Lunes 2 de noviembre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 2 de noviembre de 2019 Número: 14,400 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

“No hay nada que temer, vamos muy bien”: AMLO *El presiente destacó que su balance es que México va muy bien porque su administración está cumpliéndole al pueblo

+

INCENTIVO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó computadoras portátiles a los 15 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2019, como un incentivo a su desempeño académico.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presiente Andrés Manuel López Obrador destacó que su balance es que México va muy bien porque su administración está cumpliéndole al pueblo, y éste lo está respaldando. En un breve mensaje, grabado en Palenque y difundido a través de su Twitter, @lopezobrador_, explicó que como parte de la tradición del Día de Muertos recordó a sus difuntos, entre ellos su papá, su mamá, su

hermano y su exesposa Rocío. El mandatario destacó que los días que se tomó le sirvieron para descansar y reflexionar sobre lo que está ocurriendo en su administración. Creo que vamos bien. Ese es mi balance, no hay nada qué temer, vamos muy bien”, recalcó el mandatario. Añadió que esto sucede así porque “estamos cumpliéndole al pueblo y el pueblo nos está apoyando, nos está respaldando”.

Entrega computadoras portátiles

Gobernador premia a ganadores de Olimpiada del Conocimiento Infantil *En esta administración estatal la educación es una prioridad para construir un mejor futuro, señala José Ignacio Peralta Sánchez El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó computadoras portátiles a los 15 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2019, como un incentivo a su desempeño académico. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal afirmó que la educación es una prioridad en esta administración y es el área de política pública a la que se les destinan más recursos del presupuesto público. “Es una inversión porque estamos construyendo un mejor futuro. Y no solamente es calidad de vida para ustedes, sino hay

C M Y

un efecto agregado para la economía y para toda la sociedad”, señaló Peralta Sánchez. Ante autoridades educativas, padres y madres de familia, el gobernador pidió a los jóvenes destacados que aprovechen estos equipos para adquirir conocimientos, ya que la tecnología en la actualidad es importante para fortalecer el aprendizaje. El gobernador reconoció que los estudiantes de Colima se distinguen a nivel nacional como los mejores alumnos y alumnas y que estos 15 estudiantes, que actualmente cursan la secundaria, son

un ejemplo a seguir para el alumnado. Por último, el titular del Ejecutivo exhortó a las y los estudiantes a mantener un buen rendimiento académico en todos los niveles educativos, ya que están trabajando para construirse un mejor futuro, ser exitosos profesionistas y tener acceso a mejores oportunidades. En su intervención, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo indicó que la entrega de este equipo tecnológico es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de las y los estudiantes colimenses ga-

Página 8

GRAN PARTICIPACIÓN.- Más de mil atletas se dieron cita en la Tercera Carrera Nos Mueve La Paz organizada por el Centro Estatal de Prevención Social, en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte, el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima y la Asociación Proyecto Habitante.

Trump amenaza recortar fondos Más de mil corredores participaron en 3ra Carrera Nos Mueve La Paz para incendios en California *A través de Twitter, el presidente de EU afirmó que gobernador de California Gavin Newsom ha hecho ‘un trabajo terrible de administración forestal’

+

Trailero muere calcinado tras accidente RENÉ SÁNCHEZ Oficiales de la Comandancia de Ciudad Guzmán reportaron la atención por accidente de un tráiler desbarrancado, en carretera Colima-Manzanillo, en el puente El Naranjo, del municipio de Pihuamo. De acuerdo a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, se trata de un vehículo cargado con alimento para pollo, cae cerca de 70 metros, sin conocer las causas, se incendia y su conductor muere calcinado. La dependencia del vecino Estado informó que su personal efectuó este domingo las maniobras conducentes para el rescate del cuerpo, e hicieron entrega a la unidad municipal.

LOS ÁNGELES.- El presidente Donald Trump amenazó con recortar los fondos federales para combatir incendios forestales en California. Trump tuiteó el domingo que el gobernador de California Gavin Newsom ha hecho “un trabajo terrible de administración forestal” y que cuando hay incendios, el gobernador pide ayuda al gobierno federal. “No más”, dijo el presidente. Newsom respondió con su propio: “Usted no cree en el cambio climático así que está eximido de participar en esta conversación”. El estado controla un pequeño porcentaje de terrenos forestales. El gobierno federal administra la mayor parte de ellos. El año pasado Trump hizo una amenaza parecida en medio de incendios en California, acusando al estado de “administración negligente” de los bosques. Por ese entonces Newsom defendió el trabajo de prevención de incendios y criticó al gobierno federal por no hacer lo suficiente de su parte.

Página 8

Por tercera ocasión la carrera Nos Mueve la Paz, Full Color, pintó de colores las calles de Colima y Villa de Álvarez este domingo 3 de noviembre, con la participación de más de mil corredores, organizada por el Centro Estatal de Prevención Social, en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte, el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima y la Asociación Proyecto Habitante. Patricia Victorica Alejandre, directora general del Centro Estatal de Prevención Social, destacó la numerosa participación de los colimenses por sumarse a estas acciones en donde se fomenta la paz y la cohesión social, que sobretodo abonan a la reconstrucción del tejido social. Asimismo, resaltó la importancia de que los ciudadanos se apropien de los espacios públicos para construir ciudadanía en entornos seguros y recreativos. El invitado, orgullo colimense y ultramaratonista José Antonio Martínez Máximo, motivó a todas y todos los participantes al participar en esta carrera. El banderazo de salida se dio en la Av. Felipe Sevilla del Río, cruce con

+

Av. Constitución acompañado de destellos coloridos, en donde amigos, familias y conocidos promovieron una cultura de paz y sana convivencia a través del deporte durante 3, 5 y 10 kilómetros. El recorrido siguió

por Av. Tecnológico para los 3 kilómetros, los de 5 kilómetros siguieron hasta la calle Hidalgo, mientras que los de 10 kilómetros sumaron la ruta de la zona arqueológica del Parque Ecológico La Campana.

Página 8

Hay control del precio

Desciende producción de limón: Oscar Avalos RENÉ SÁNCHEZ Durante el presente año, se ha tenido una producción casi equiparable a las 300 mil toneladas a diferencia del pasado, que sin la presencia de la plaga del Dragón Amarillo (HLB), se producían hasta 500 mil toneladas, afirmó Oscar Armando Avalos Verdugo, presidente del Comité Nacional Sistema Producto Limón Mexicano. “A pesar de que esto representa el 60 por ciento de la producción de otros años, los precios se han mantenido oscilando entre los 7 u 8 pesos anuales, acá ha habido temporadas de 12 hasta 15 pesos que nos han permitido de alguna forma capitalizarnos”,

citó Avalos Verdugo. Aseveró que en el pasado cualquier persona podía ser un productor de limón, pero hoy en día como cualquier otro cultivo requiere, reclama y exige una atención más esmerada, precisa y sobre todo una constancia en el mantenimiento y la atención que los limones requieren. “A nivel nacional hemos mantenido la posibilidad de estar atendiendo la demanda al mercado y consumo nacional y extranjero con alrededor de 12 mil toneladas semanales de limón, lo que nos ha permitido poner el cultivo en la mesa de los mexicanos a un precio accesible”, manifestó el presidente.

Página 8


2

LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Azucena López Legorreta:

Impulsamos cultura ambiental a través de la separación de residuos *Se han colocado en todo el bosque del Parque El Rodeo, 40 botes diferenciados, agrupados en cuatro: vidrio, plástico, basura no reciclable y aluminio Aunado al objetivo de divertirse, convivir en familia y disfrutar de las bondades de la naturaleza que nos brinda nuestro único pulmón como es el bosque del Parque El Rodeo, dentro de las actividades que se llevan a cabo con el evento, Parque Rodeo Fest, también impulsamos cultura ambiental con acciones de separación de residuos y respeto al medio ambiente. Así lo informó Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Colima, quien explicó que con el

Rodeo Fest, iniciaron diferentes acciones apoyados por los Vigilantes Ambientales de “Ola Verde” del Tec de Colima, como es sensibilizar a los visitantes para depositar de forma selectiva los desperdicios. López Legorreta destacó que se han colocado en todo el bosque del Parque El Rodeo, 40 botes diferenciados, agrupados en cuatro: vidrio, plástico, basura no reciclable y aluminio y refirió que en estas acciones participan las empresas Aliadas, el personal del Ayuntamiento de Colima, del DIF Municipal Colima, Aliadas y Jóvenes Aliados.

“En el marco del Parque Rodeo Fest, buscamos crear conciencia del cuidado y protección del medio ambiente; que nos podemos divertir y pasar un rato agradable, sin olvidarnos de cuidar y preservar nuestro bosque”. Finalmente, invitó a la ciudadanía a apropiarse de este bello lugar que es El Rodeo, a cuidarlo y protegerlo ya que en el existen 2,495 árboles los cuales pertenecen a 77 especies distintas y es considerado uno de los principales pulmones de nuestra ciudad ya que cuenta con 16 hectáreas de área verde.

Durante el 1 y 2 de noviembre

Reportan saldo blanco en panteones de Armería Al concluir los operativos realizados durante los días 1 y 2 de noviembre, correspondientes al Día de Muertos, se declaró saldo blanco en los panteones de Armería, “Roberto Rojo Verduzco”, el de la Comunidad de Periquillos y Cuyutlán, informó el Director de Seguridad Publica, José Nabor Mandujano Acevedo. Dijo que para garantizar la seguridad de las familias que acudieron los días 1 y 2 de noviembre a los panteones, se tuvo buena coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), gracias a las instrucciones del Presidente, Salvador Bueno Arceo, por mantener viva una de las tradiciones mexicanas más antiguas. Informó que a través de los elementos de UMPC, se realizaron las inspecciones necesarias al interior de los panteones, con el objetivo de prevenir cualquier situación antes y durante la celebración de Día de Muertos.

De igual forma, mencionó que personal de Vialidad y de Operaciones realizaron patrullajes en los panteones sobre todo en donde se registra mayor concentración de personas, esto con el fin de salvaguardar la integridad de las personas y responder ante cualquier emergencia.

El Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán (COMAPAT), Juan Valdivia Contreras, dio a conocer que este domingo se están redoblando esfuerzos, con el apoyo de la Dirección de Obras Públicas y del contratista que lleva

la obra de rehabilitación y reequipamiento del pozo de la Colonia Libertad, para poder restablecer el servicio en las próximas horas. Destacó que por indicaciones del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se está atendiendo, de inmediato, la problemá-

Por su parte, el administrador del panteón de Armería, “Roberto Rojo Verduzco”, Álvaro Manzo, señaló que el día viernes 1 de noviembre empezó la afluencia en el camposanto por la celebración de "Todos los Santos", ya que algunas personas acuden a visitar a los niños falle-

cidos. “Ese mismo día se empiezan a instalar los puestos de venta de flores, aguas frescas, alimentos”, detalló. Asimismo, comentó que la mayor visita de las personas se registró el día sábado 2 de noviembre desde muy tempranas horas.

A marchas forzadas Comapat trabaja para resolver desabasto de agua tica presentada en el pozo de la Colonia Libertad desde el pasado viernes, que tiene sin servicio a los habitantes de esa zona “se está trabajando en la sustitución de la bomba y motor de dicho pozo, así como toda la cuestión electromecánica, transformador, gabinete de

arrancador, etc., y junto con el contratista se pretende que el servicio quede restablecido este mismo domingo, queremos pedirles una disculpa por las molestias causadas, pero decirles que ya van a tener un equipo completamente nuevo y eso nos va a garantizar un mejor servicio con mayor presión y mayor cantidad de agua para las colonias Indeco, Libertad, Elías Zamora y Parque de Las Flores”. Por otra parte refirió que en el pozo de Colonia Santa Elena el sábado se quemó un contactor, las cuchillas y un relevador de corriente del pozo que abastece la zona, “por ello se afectó el abasto de agua en esa zona y parte de la Colonia Unión, es decir, si les cae poca agua pero sin presión”. Abundó que se está trabajando a marchas forzadas, aunque por ser fin de semana será difícil conseguir hoy mismo esas piezas para hacer el remplazo, pero el lunes a primera hora estaría quedando ya restablecido el servicio”.

Premia alcalde a catrines y altares en Armería

Con la premiación a los ganadores del concurso de altares, catrines y catrinas, la noche del sábado concluyó el Festival del día de Muertos 2019, que se llevó a cabo en el jardín principal de Armería “Luis Donaldo Colosio”, el cual contó con un gran número de familias quienes disfrutaron de las diversas actividades culturales y la degustación de Pan y Café: evento encabezado por el alcalde “Chava” Bueno. En el concurso de altares se contó con la participación de 11 altares; los ganadores de los 2 primeros lugares, fue para el grupo “Unidos por el canto” y para el Jardín de Niños “Regina Madrid” de la colonia “El Campanario”. El 5to. Semestre del Bachillerato #7 fue quien se llevó el segundo lugar, a quienes se les entregará para el día viernes 8 de noviembre en casa de la Cultura, el premio de 3 mil pesos para los dos primeros lugares y para el segundo lugar 2 mil 500 pesos. En el caso del concurso de Catrinas, el tercer lugar fue para Linda Belén Jiménez Sánchez, quien obtuvo un premio de 500 pesos; el segundo lugar fue para María Guadalupe Pérez con el traje ecológico, con un premio de 800 pesos y el primer lugar fue para la Catrina Alma Lorena Rodríguez, con un premio de mil 200 pesos.

El alcalde, hizo la entrega simbólica de los premios, felicitó a los ganadores y reconoció el gran trabajo y la creatividad mostrada tanto en la elaboración de los altares como en los disfraces de los catrines y catrinas. Asimismo, agradeció el apoyo a los funcionarios de Cultura y a los integrantes del jurado calificador por su importante colaboración para realizar y dar su veredicto a los concursantes. Con este evento, se cerraron las festividades por Día de Muertos, donde hubo una gran participación de los ciudadanos, se llevaron a cabo actividades y visitas a los panteones de manera segura, gracias al operativo de seguridad implementado por la Dirección de Seguridad Publica y Protección Civil. En el evento estuvo presente la Regidora, Blanca Delia Ortiz López, la Directora de la Casa de la Cultura, Rosario Álvarez Córdoba, el Coordinador de Cultura, Juan Pablo Velasco, así como los integrantes del Jurado Calificador; el Director General de la Agencia De Política Y Algos Más, Arturo Avalos, la promotora de los concurso de catrines y catrinas, Susana Hernández Suarez, la maestra Laura Noriega, el ex presidente de la Feria de Armería, Aarón Quizamán, el oficial mayor, Efraín Buenrostro, el Presidente del Comité de Reina 2019, Tony Verduzco y el escritor Jorge Vargas.

CAMPEÓN NACIONAL La selección colimense infantil de handball (13-14 años) se proclamó campeón nacional de la especialidad, durante el Campeonato desarrollado en Silao, Guanajuato, informó la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, quien agregó que en la final, el equipo de Colima venció al del Estado de México, por marcador de 18 a 15 goles. El entrenador de los campeones es Manuel Alejandro Chávez Valencia.


LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Pabellón de la feria

Ofrece UdeC muestra de lo que es y ha sido en 80 años *Fue inaugurado este viernes por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y por el rector José Eduardo Hernández Nava En el pabellón que la Universidad de Colima tiene en la Feria de Todos los Santos Colima 2019, inaugurado el viernes por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y por el rector José Eduardo Hernández Nava, la máxima Casa de Estudios en el estado expone una muestra de lo que es y ha logrado hacer en sus primeros ochenta años de vida, en beneficio de la sociedad colimense y de la región. Durante el recorrido, el gobernador y el rector estuvieron acompañados por el Sr. Ruslan Spirin, embajador de Ucrania en México, país invitado a la Feria de Colima. Mediante un túnel del tiempo, dijo el rector en el recorrido inaugural, la Universidad “rinde homenaje a quienes en distintas formas y a lo largo de ochenta años, le han dado vida y han contribuido para que hoy sea una de las instituciones de educación superior más importantes del país”. A través de fotografías, textos y objetos antiguos, el

pabellón de la Universidad en la Feria de Todos los Santos muestra sus edificios emblemáticos, como el edificio inicial, que actualmente es el Archivo Histórico, así como a personajes fundacionales, como el ex gobernador Pedro Torres Ortiz y el profesor Rubén Vizcarra, primer rector. La historia de la UdeC es narrada en este túnel a través de cuatro grandes etapas: germinación, primeros brotes, crecimiento y desarrollo y por último Fortalecimiento y consolidación. Para eso, explicó el rector Hernández Nava, se utiliza la analogía con la parota, “un árbol local con raíces fuertes, tronco robusto y follaje abundante, símbolo de vida y fuerza, de energía y tradición”. El rector guió el recorrido por un túnel que registra, entre otros muchos datos, la creación de la Escuela de Mecánica Agrícola en 1945, la creación de la Escuela de Derecho en 1958, la promulgación de la primera Ley Orgánica en 1960, la integración

del Consejo Universitario en 1963 o el inicio del proyecto “Nueva Universidad” en 1982. Así hasta el tiempo actual, con el inicio de los eventos conmemorativos por el 80 aniversario. El recorrido inicial concluyó en el escenario del pabellón, donde el Ballet Fo-

lkórico de la UdeC ofreció el cuadro “Perro de fuego”. Con este pabellón, dijo el rector Eduardo Hernández en una entrevista con Universo 94.9, la Universidad “abre una gran ventana para que la sociedad colimense recuerde que es parte de esta gran comunidad, que todos forma-

mos la gran familia universitaria. Mostrar un poco lo que hemos sido y somos, cómo pasamos de 1,700 a más de 20 mil alumnos y cómo de un edificio inicial hoy tenemos presencia en los diez municipios”. En el stand universitario destaca también una

instalación tridimensional en la que a partir de la técnica del puntillismo se dibuja el número ochenta, así como un Tzompantli para recordar a los muertos y una exposición fotográfica, todos ellos trabajos de alumnos y docentes de la licenciatura en Artes Visuales de esta Casa de Estudios. También hay un espacio donde el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) realizará actividades lúdicas y formativas para el público en general, y en el que muestra lo que ha sido su historia y los programas que lo integran. Después de la inauguración, el rector se sumó a la apertura del altar dedicado a la señora Hilda Ceballos de Moreno, fallecida recientemente, que el DIF estatal instaló a un costado del pabellón del gobierno del estado, y ofreció además una entrevista sobre el tema del pabellón universitario en el Canal 12.1 del Instituto Colimense de Radio y Televisión.

Desastroso, siglo XVIII en Colima: Padilla Lozoya

Premia IMSS la competitividad de las Delegaciones Estatales El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), maestro Zoé Robledo, entregó el Premio IMSS a la Competitividad 2019 a 52 unidades médicas, sociales y administrativas del país, que se destacaron por su desempeño operativo, el uso eficiente de los recursos y el compromiso de brindar servicios de calidad y calidez a los derechohabientes. Durante el evento que se llevó a cabo en el Teatro Juan Moisés Calleja, el titular del Seguro Social exhortó a los asistentes replantearse el tema de la competitividad, que durante muchos años fue sinónimo de vencer al otro, ganarle a los demás y representó una idea individualista, sin embargo, “este premio es todo lo contario tiene un sentido y un sabor de colectividad”. Zoé Robledo subrayó que estos eventos generan una extraordinaria espiral de confianza que al final de cuentas tiene un

impacto directo en los derechohabientes, quienes diariamente dan a médicos, enfermeras y personal administrativo el privilegio de atenderlos en los momentos de mayor vulnerabilidad. Aseguró que el valor más grande de estos premios a la competitividad es “dejarnos de esa idea egoísta para abrazarnos todos alrededor de nuestra generosa, querida y fuerte águila del Seguro Social”. Ante los galardonados y evaluadores, el director de Administración, José Antonio Olivares Godínez, celebró la conmemoración de 20 años de este certamen, que representa el compromiso incansable de las y los colaboradores que pertenecen a la gran familia IMSS. Felicitó a los acreedores del Premio a la Competitividad 2019 e invitó a seguir el ejemplo y la tenacidad de quienes han sido distinguidos por este galardón en repetidas ocasiones.

TERMINA FESTIVAL Con la premiación de Catrina, tumba decorada y de altar de muertos, culmina el festival de Día de muertos celebrado del 1 al 3 de noviembre en el municipio de Comala. Jacqueline Verduzco Delgado resultó ganadora de la Catrina; mientras que en Tumbas el 1er. lugar fue para María del Carmen Rojas Lomelí; el 2do. fue Viridiana Ruiz de Lira y el 3er. para Alejandra Fuentes Gómez; en cuanto a los Altares Rigoberto Flores se quedó con el sitio de honor; Leticia Cruz Torres ocupó el segundo sitio y Junior Preciado se adjudicó el tercer lugar.

Raymundo Padilla Lozoya, profesor de la Universidad de Colima, participó en el II Seminario del programa APURIS “La administración frente al desastre en las monarquías borbónicas en Europa y América (1700-1830)”, con la ponencia “Crisis y desastres en el Colima borbónico, 1750-1806”. El seminario se realizó hace unos días en el Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, España, y en él participaron expertos de varios países. El seminario tuvo por objetivo presentar ponencias con los avances del proyecto “Administraciones públicas y riesgos naturales en las monarquías de Borbón (S. XVIII-XIX)”, además de comentar las investigaciones de los estudiantes involucrados que realizan sus tesis doctorales. En su intervención, Padilla Lozoya presentó la cronología de los acontecimientos impactantes y desastrosos, ocurridos en la Villa de Colima durante la segunda mitad del siglo XVIII. En síntesis, “el escenario fue desastroso debido al contexto socioeconómico local y a las dificultades administrativas para responder con prontitud y eficacia ante las crisis detonadas por distintos impactos de amenazas naturales”, aseguró. Precisó que los más severos impactos se hacen notables por medio de la demografía. Las tendencias demográficas fueron reconstruidas con base en las Actas de Defunción del Archivo de la Parroquia de Colima del periodo 1770 a 1798. Entre 1770 y 1779 identificó un promedio de 50 a 100 defunciones por año. Pero en el periodo de 1780 a 1798, el promedio de mortalidad se incrementó a más de 150 fallecimientos por año y no volvió a descender. Esto ocurrió por varios factores, dijo, “uno de ellos la migración, pero también debido a fenómenos amenazantes como las enfermedades epidémicas, sequías, sismos y hambrunas que fueron padecidos en ese periodo”. Durante la ponencia, el investigador universitario destacó que el estudio de la historia de Colima en el siglo XVIII es relevante porque existe muy poca investigación de este siglo. Además, comentó que “es necesario contextualizar este periodo política y socialmente con la variabilidad

climática global, ya que coincide con algunos fenómenos recientemente analizados en otras latitudes, como el mínimo de Dalton, la Anomalía Maldá, la erupción del volcán Laki, entre otros, que pueden aportar explicaciones e hipótesis más amplias para com-

prender las condiciones naturales, especiales, registradas en el Pacífico Occidente de México que impactaron en la sociedad”. Su ponencia es parte de los productos que elabora el Cuerpo Académico de Estudios Históricos en el marco del

referido proyecto internacional con pares académicos. De esta manera, dijo, “las humanidades contribuyen a la comprensión de los fenómenos naturales y sociales y aportan evidencia de las distintas respuestas ante las crisis del pasado”.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

D

El enigma chileno

entro de la catastrófica quincena que ha sido ésta para América Latina -derrota de Macri y retorno del peronismo con la señora Kirchner en la Argentina, fraude escandaloso en las elecciones bolivianas que permitirán al demagogo Evo Morales eternizarse en el poder, agitaciones revolucionarias de los indígenas en Ecuador- hay un hecho misterioso y sorprendente que me niego a emparentar con los mencionados: la violenta explosión social en Chile contra el alza de los boletos de metro, los saqueos y devastaciones, los veinte muertos, los millares de presos y, por último, la manifestación de un millón de personas en las calles protestando contra el Gobierno de Sebastián Piñera. ¿Por qué misterioso y sorprendente? Por una razón muy objetiva: Chile es el único país latinoamericano que ha dado una batalla efectiva contra el subdesarrollo y crecido en estos años de manera asombrosa. Aunque sé que los informes internacionales no conmueven a nadie, recordemos que la renta per cápita chilena es de 15 mil dólares anuales (y en poder adquisitivo es de 23 mil dólares, según organismos como el Banco Mundial). Chile ha acabado con la pobreza extrema y en ninguna otra nación latinoamericana han pasado a formar parte de las clases medias tantos sectores populares. Goza de pleno empleo y las inversiones extranjeras y el desarrollo notable de su empresariado y sus técnicos han hecho que sus niveles de vida suban velozmente, dejando muy atrás al resto de países del continente. El año pasado yo viajé por el interior chileno y me quedé maravillado de ver el progreso que se manifestaba por doquier: los pueblos olvidados de hace treinta años son hoy ciudades pujantes, modernas y con muy altos niveles de vida teniendo en cuenta los estándares del tercer mundo. Por eso Chile ya casi ha dejado de ser un país subdesarrollado; está mucho más cerca del primer mundo que del tercero. Esto no se debe a la dictadura feroz del general Pinochet; se debe al resultado del referéndum de hace 31 años con el que el pueblo chileno puso punto final a la dictadura (y en el que, por lo demás, Piñera hizo campaña contra Pinochet) y al consenso entre la izquierda y la derecha para mantener una política económica que ha traído gigantescos progresos al país. En 29 años de democracia la derecha apenas ha gobernado cinco años y la izquierda -es decir, la Concertación- 24. No es irreverente afirmar, pues, que la izquierda ha contribuido más que nadie a que aquella política, de defensa de la propiedad y la empresa privadas, el aliento de las inversiones extranjeras, la integración del país en los mercados mundiales, y, por supuesto, las elecciones libres y la libertad de expresión, haya traído el extraordinario desarrollo del país. Un progreso de verdad, no sólo económico, sino al mismo tiempo político y social. ¿Cómo explicar entonces lo ocurrido? Para entenderlo, es imprescindible disociar lo que ha pasado en Chile del levantamiento campesino ecuatoriano y los desórdenes bolivianos por el fraude electoral. ¿A qué comparar la explosión chilena, entonces? Al movimiento de los chalecos amarillos francés, más bien, y al gran malestar que hay en Europa denunciando que la globalización haya aumentado las diferencias entre pobres y ricos de manera vertiginosa y pidiendo una acción del Estado que la frene. Es una movilización de clases medias, como la que agita a buena parte de Europa y tiene poco o nada que ver con los estallidos latinoamericanos de quienes se sienten excluidos del sistema. En Chile nadie está excluido del sistema, aunque, desde luego, la disparidad entre los que tienen y los que apenas comienzan

a tener algo, sea grande. Pero esta distancia se ha reducido mucho en los últimos años. ¿Qué ha fallado, pues? Yo creo que un aspecto fundamental del desarrollo democrático que postulamos los liberales: la igualdad de oportunidades, la movilidad social. Esto último existe en Chile pero no de manera tan efectiva como para frenar la impaciencia, perfectamente comprensible, de quienes han pasado a formar parte de las clases medias y aspiran a progresar más y más gracias a sus esfuerzos. No existe todavía una educación pública de primer nivel, ni una sanidad que compita exitosamente con la privada, ni unas jubilaciones que crezcan al ritmo de los niveles de vida. Este no es un problema chileno, sino algo que Chile comparte con los países más avanzados del mundo libre. Una sociedad admite las diferencias económicas, los distintos niveles de vida, sólo cuando todos tienen la sensación de que el sistema, por lo abierto que es precisamente, permite en cada generación que haya progresos individuales y familiares notables, es decir, que el éxito -o el fracaso- estén en el destino de todos. Y que ello se deba al esfuerzo y la contribución hecha al conjunto de la sociedad, no al privilegio de una pequeña minoría. Esta es, probablemente, la asignatura pendiente del progreso chileno, como sostiene, en un inteligente ensayo, el colombiano Carlos Granés, cuyas opiniones en gran parte comparto. La obligación en esta crisis del Gobierno chileno no es, pues, dar marcha atráscomo piden algunos enloquecidos que quisieran que Chile retrocediera hasta volverse una segunda Venezuela, en sus políticas económicas, sino en completar éstas y enriquecerlas con reformas en la educación pública, la salud y las pensiones hasta dar al grueso de la población chilena -que en toda su historia no ha estado nunca mejor que ahora- la sensación de que el desarrollo incluye también aquella igualdad de oportunidades, indispensable en un país que ha elegido la legalidad y la libertad y rechazado el autoritarismo. La justicia tiene que estar en el corazón de la democracia y todos deben sentir que la sociedad libre premia el esfuerzo, y no las conexiones y los enchufes. El segundo hombre de la “revolución venezolana”, el teniente Diosdado Cabello, ha tenido la desfachatez de decir que todas las movilizaciones y alborotos latinoamericanos se deben a que un “terremoto chavista” está soplando sobre el continente. No parece haberse enterado de que cuatro millones y medio de venezolanos han huido de su país para no morirse de hambre, porque en la Venezuela socialista de estos días sólo comen como es debido quienes están en el poder y sus compinches, es decir, aquellos que roban, trafican y disfrutan de los típicos privilegios que las dictaduras de extrema izquierda (y las de derecha, a menudo) conceden a sus súbditos sumisos. No es imposible que agitadores venezolanos, enviados por Maduro, hayan enturbiado y agravado las reivindicaciones de los indígenas ecuatorianos y hasta echado una mano a Cristina Kirchner en su retorno al poder, medio oculta bajo el paraguas del presidente Fernández, pero en Chile, desde luego que no. Que en la cúpula venezolana celebren con champán francés los dolores de cabeza del Gobierno de Piñera, está descontado. Pero que sea el motor de la revuelta, es inconcebible, por más que fueran los niñitos bien quienes quemaron veintinueve estaciones del metro de Santiago y pusieran pintas a favor del socialismo del siglo XXI. (Lo paradójico es que estos niñatos ni siquiera se pagan el pasaje de metro: su carnet escolar los excluye de ese trámite). Madrid, octubre de 2019

LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2019

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Un planeta para todos

“Nuestro interior tiene que arder en donación” adie vive por si solo en un vas generaciones activen mucho planeta que es para todos. Lo más el corazón que la coraza, se sabemos, pero en realidad lo muestren más abiertos y no encultivamos bien poco, porque encerrados en particularismos que tendemos mal esta compleja trama lo único que provocan es división, de relaciones interpersonales que y todo este buen hacer, se active supone vivir en sociedad, desde el bajo un contexto de comprensión y respeto a cada cual, que es lo verdiálogo. Nuestro interior tiene que daderamente valioso para poder arder en donación. El entendimienconvivir unidos. La consideración to es nuestra mediación. De ahí la hacia toda existencia es el primer importancia de la palabra en el moefecto del cambio, porque es desde mento oportuno, de ese culto a la el afecto como se pueden modificar verdad que nos hace corregir erroactitudes. Con frecuencia, olvidares y enmendar comportamientos, mos que somos seres pensantes, de esa personalización solidaria lo que conlleva raciocinio y humaen cuanto a modos y maneras de nidad, poder sentirse parte del provivir. En cualquier caso, hemos de yecto de vida, concebirse acogido, preservarnos de todo agente conamado siempre, conciliado y recontaminante que nos impida dejarnos ciliado con sus análogos, que han acompañar, para poder crecer hude alentarse a vivir mutuamente. manamente, oyendo el clamor de En consecuencia, esta diversidad pueblos enteros, o la caída de esos de rostros y de rastros, deben transrecursos naturales, que también formar nuestros corazones, para son nuestro medio de subsistencia. reencontrar esa unidad, que no Desde luego, para todos hemos uniformidad, que en el fondo anhede activar ese planeta fértil, cuyos lamos y que no damos respuesta, ecosistemas no pueden ser desen parte por nuestro desinterés y truidos en venganza por la mano falta de comprensión hacia los dedel hombre, pues esta maldad es la más. Ya está bien de pensar en uno raíz de muchos males. En vista de mismo, de anteponer nuestro éxito lo cual, resulta imperioso que los personal ante todo y sobre todo. gobernantes y los diversos podeLo cierto es que la atmósfera res, ya sean jurídicos o financieros, individualista y privilegiada de algulegislativos o ejecutivos, reorienten nos moradores, suele trabajar con los males de nuestro mundo, hacia lenguajes egoístas, que en lugar otras formas de servicio desintede construir espacios armónicos, resado, procurando que haya tralos destruye imponiendo entornos bajo decente para todos, así como hostiles. Únicamente el egocentristambién educación y cuidado de la mo y el rencor tienen terruño en salud para toda la ciudadanía. Esto nuestro ser, la fraternidad apenas que ha de ser humanamente acepcuenta en nuestro diario acontecer. tado, todavía se pone en duda. AdePor eso, a mi juicio, es vital que las más, se ha denigrado tanto la políoperaciones de mantenimiento de tica que ha llegado a ser un gran la paz sean más agiles, fuertes y negocio para algunos. Por consiseguras; al tiempo que se reparen guiente, si realmente queremos injusticias y se reconstruyan áreas alcanzar otro ambiente más justo y seguras. No tenemos más que un habitable, aparte de que ningún goplaneta para todos, y en las contienbierno puede actuar al margen de das no únicamente se liquidan visu responsabilidad legal, hemos de das humanas, también se arruinan huir de esos ambientes ideológicos entornos, se envenenan suelos y se que nos enfrentan, y caminar hasacrifican animales, se contaminan cia otras perspectivas mejor coordiríos, se queman cultivos, se talan nadas y dirigidas, superando cualbosques, porque en las guerras no quier desconfianza entre humanos olvidemos que todo se pierde y que e integrando a los diferentes. todos perdemos algo, al menos esa La dignidad que todos nos meárea pacífica que necesita cada corecemos, por el hecho mismo de razón, al prevalecer inexorable la ser persona, y el sueño de ese lógica de la envidia y de la violenbien colectivo que todos nos decia. Por desgracia, el ser humano seamos, por el cometido de formar continua teniendo sed de libertad parte de ese vínculo ciudadano, y sosiego en una tierra prepotente están por encima de la tranquilia más no poder, que no se entiendad de algunos que no quieren dede ni a sí mismo, y tampoco se deja clinar de sus privilegios. Cuando atender por el raciocinio, porque al estos valores se ven afectados en fin todo lo basa en el poder y en la una tierra que es de todos y de nafuerza. die en particular, es necesario un El orgullo, complemento de la cambio de líderes que desarrolle rudeza, nos viene dejando sin luesa universal cultura del encuences. Hoy más que nunca es necetro en una nítida concordia, que sario construir entre todos, entre pase por hacer realidad el auténesta humanidad globalizada, otros tico abrazo conjunto en una casa horizontes más humanos, fruto de que es morada colectiva. Las instila victoria sobre nosotros mismos, tuciones, por ende, si quieren ser sobre las potencias del odio y la estimadas han de permanecer en venganza, que tanto nos desfiguservicio permanente, en guardia a ran como nos deshumanizan. Es todas horas y huir de toda confumenester, por tanto, que las nuesión y abuso.

N

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Voces Jesús Murguía Rubio

S

La Política y lo Político; como ejes para ejercer un orden social.

in duda hoy en día varios actores políticos en el concierto nacional, local y municipal, vienen ejerciendo la política y lo político como ejes rectores para generar un orden social y estar cerca de la comunidad, sin embargo hay una teoría que embona bien la importancia que coadyuva a la explicación de estos dos conceptos. El maestro Martín Retamozo Benítez, master en Ciencia Política e investigador en varias Universidades, en su artículo denominado: “Lo político y la política: los sujetos políticos, en su conformación y disputa por el orden social”, establece que: “La distinción de lo político y la política, así como la idea de la primacía de lo político sobre lo social, han adquirido un estatus privilegiado en el estudio de algunos de los problemas políticos contemporáneos. Dos de los temas que han sido referentes de estas discusiones giran en torno a las preguntas por la conformación, y disputa, del orden social, por un lado, y la constitución de los sujetos políticos, por otro.” En base a esto podemos mencionar que, el problema del orden social y consecuentemente del orden político ha sido una preocupación recurrente en la historia intelectual de Occidente; en tal sentido, podemos considerar que uno de los ejes de la preocupación metafísica por el principio de las cosas, por el arjé del cosmos se tradujo en la especulación en torno al principio o fundamento de la sociedad humana y de la polis en particular. Por ello, tanto la República de Platón como la Política de Aristóteles versan sobre los principios rectores de la comunidad política, sus formas de organización y gobierno. De allí, podemos decir, que la historia del pensamiento filosófico político es la historia de la pregunta por el orden socio-político. De ahí que el autor menciona claramente en su artículo, que el analizar los dos conceptos de la política y lo político, tuvo a bien el generar un orden social dentro de la modernidad obteniendo mayor relevancia a partir de la secularización del mundo. La contraposición de Thomas Hobbes, recuperada por autores contemporáneos supone reconstruir el debate por la legitimidad del orden social moderno, el cual, frente a la cada vez mayor imposibilidad de remitirse a un plano divino, requirió otras formas de legitimación en lo secular. Así, se establece que la teoría política de Hobbes avanza sobre la misma pregunta ¿no es acaso el Leviatán la personificación del nuevo orden social que estructura el caos y busca acabar con el estado de guerra perpetua? Y ¿dónde entra la

política y lo político aquí?. Algo similar inspiró la teoría del gobierno civil en Locke y el contractualismo roussoniano y kantiano. El problema del orden social y su reverso, el conflicto, asociado con la razón, la libertad y la legitimidad, constituye uno de los ejes fundamentales del pensamiento político moderno. En el siglo veinte tanto Hegel como Marx se enfrentaron al problema de lidiar con el asunto del orden y el conflicto planteado en estrecha vinculación con el asunto de la unidad, la universalidad, la historia, y el orden economicista que imperaba en el mundo hoy conocido como el neoliberalismo. Schmitt introdujo categorías y movimientos conceptuales para pensar la política, lo político y el orden social cuyos rastros llegan hasta nuestros días. Las reflexiones schmittianas del vínculo entre lo estatal y lo político ocupan un lugar privilegiado entre los aportes de la filosofía política del siglo veinte. El axioma de concepto de Estado, presupone el de lo político y puede tomarse como un aporte de suma relevancia en la teoría política y la apertura hacia el análisis de las lógicas y conceptos propios de lo político como un campo autónomo. Con ello podemos coincidir que lo político es la de amigo-enemigo, la radicalidad de la categoría de enemigo en el concepto de lo político sitúa primordialmente a lo político en el plano internacional. Carl Schmitt describe la necesidad de cancelar el conflicto interno por parte de un Estado que es absolutamente soberano. El lugar de la decisión estatal se coloca como fundante de un orden social que sublima al ámbito internacional al conflicto. Hablando estrictamente, el único ámbito político se sitúa en el plano internacional donde la lógica amigoenemigo es la que rige bajo la aparición potencial de la guerra. En fin, con este apartado teórico de los conceptos de la política y lo político si lo aterrizamos hoy en día observamos que la política, recupera la dimensión de la pluralidad y la contingencia ya que en el espacio público las decisiones no están determinadas ni tienen un contenido prefijado. Hoy la ciudadanía ostenta un peso específico como participantes de la polis para tener voz y ser escuchados en la condición de posibilidad de la conformación de ese espacio público, para que los servidores públicos de los tres niveles de gobierno escuchen sus demandas y atiendan a la mayor brevedad posible, esas inconformidades de la voluntad general que es el pueblo en términos de Rousseau. Mi correo: jamhcom@gmail.com

C

ON AMENAZA DE LLUVIA LOS TIGRES DEL NORTE FUERON ACLAMADOS POR MILES DE COLIMENSES… Los llamados jefes de jefes pusieron a cantar y a bailar a miles de colimenses, deleitando con sus melodías más reconocidas que la agrupación popular mexicana "Los Tigres del Norte" presentó en el Palenque de Feria de Colima. Durante su presentación, la agrupación agradeció por formar parte de la edición 82 de nuestro máximo festejo y se dijeron contentos por estar con los colimenses para deleitarlos con sus grandes éxitos. Los asistentes pudieron corear sus canciones como "Jefe de Jefes, " La puerta negra", "Contrabando y traición", "Ni parientes somos" y "Golpes en el Corazón" entre muchas más, fue así como disfrutaron del show los colimenses. La segunda fecha del programa artístico del palenque será este domingo 3 de Noviembre a las 23:00 horas con Carlos Rivera. ESTA NUEVAMENTE INTEGRADO EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO AL CIEN POR CIENTO, QUE VIENE DENTRO DEL PLAN DE TRABAJO La integrantes del TEE, Ana Carmen González Pimentel, dio a conocer que dentro de sus primeras acciones se tiene en análisis la atención de algunos procedimientos internos, habiendo bastante reglamentación que actualizar ahora incluso como resultado de la auditoría, que la verdad salimos muy buen evaluados en la cuestión de auditoría del desempeño y control interno, pero si tenemos que trabajar en bastante reglamentación que tenemos que actualizar, en cuanto a las sesiones y tratamiento de nuevos juicios jurisdiccionales que se nos hagan llegar. Dijo estar en la espera de algunos medios, sabemos que los partidos políticos van a entrar en sus procedimientos de renovación de dirigencias, empiezan ya a moverse algunas posiciones para la cuestión de procesos internos para la selección de candidatos y demás, entonces en eso estaremos enfocados. Del próximo proceso electoral para el 2021, adelantó se tiene que poner un plus para sacarlo, para el próximo año que a partir de octubre se instala el proceso electoral, estar un poco desahogados para atender el proceso electoral que se viene completo, con toda la renovación de los cargos populares y entonces el tribunal tendrá que estar al cien, atento a las elecciones que se vienen. En cuanto a los recursos presupuestales dio a conocer lo preparamos desde el mes de

agosto, desde luego estamos contemplando una cantidad superior por el establecimiento del proceso electoral en los últimos tres meses del año que viene, por tanto se está pidiendo alrededor de 15 millones 500 mil pesos, no llega a 16, para el ejercicio del próximo año. REDES PROGRESISTAS BUESCAN SER PARTIDO POLITICO… En el marco de las acciones que están realizando a fin de poder conformarse como partido político, los integrantes de la agrupación Redes Sociales Progresistas (RSP) dieron a conocer que están llevando a cabo todas las actividades necesarias, entre ellas las asambleas para poder cumplir con los requisitos necesarios. En este sentido, Edgar Iván Morentin Ramírez, coordinador en Colima de RSP, en conferencia de prensa, señaló que “hemos estado llevando a cabo las asambleas estatales en varios estados de la República, para cumplir el requisito que demanda la autoridad electoral para conformarnos como partido político y así mismo la filiación de simpatizantes a nivel nacional”. Dijo se tiene un padrón de 260 mil personas afiliadas, siendo que la legislación electoral señala que se requieren 230 mil, por lo que ese rubro ya está cumplido. Respecto a las asambleas estatales -ponderó- la ley electoral requiere 20 asambleas, siendo que actualmente se llevan 14 y antes de que concluya el año se estará cumpliendo con ese requisito. Dando a conocer también que el nuevo presidente de las RSP es José Fernando González Sánchez, el cual tiene una trayectoria intachable, académico, político, “siempre preocupado por motivar y llevar bienestar a la sociedad”. Reiteró que las RSP la conforman miles de personas y las decisiones que se toman al interior son en base a consensos que se dan a nivel nacional con todos los coordinadores estatales. Indicó que RSP no es un partido de maestros, es una asociación para ciudadana y “si bien lo conforman un número importante de maestros en esta agrupación, no es exclusivo del magisterio”. La idea y decisión de conformarse como partido político es con el propósito de ser una opción real para la sociedad, “no somos, ni seremos un partido ‘satélite’ de ningún otro partido, que si bien coinciden con la Cuarta Transformación, pero también estaremos muy atentos a alzar la voz, hacer los señalamientos pertinentes, donde nuestro próximo partido tenga presencia con un fin y un bien común”.

Hoy en la historia 2007 - Se celebra la Maratón de Nueva York 2007. 2007 - Se expone, por primera vez en la historia, la momia de Tutankamón en el Valle de Los Reyes en Luxor. 2007 - El piloto australiano, Casey Stoner, gana el Campeonato del Mundo de MotoGP 2007. 2008 - en Estados Unidos, las Elecciones presidenciales dan el triunfo al demócrata Barack Obama sobre el republicano John McCain. 2009 - Temporada 2009 de Campeonato de Fórmula 1 Toyota anuncia la retirada de su equipo de Fórmula 1, la Panasonic Toyota Racing. 2009 - Las elecciones legislativas en Estados Unidos concluyen con el dominio demócrata en Virginia y Nueva Jersey.

2009 - Un juez de Milán condena a 23 agentes de la CIA a penas de hasta ocho años de cárcel por el secuestro de un imán raptado en 2003, y a una indemnización de 1,5 millones de euros. 2009 - Con cinco soldados más fallecidos en Afganistán, las bajas de militares provenientes del Reino Unido ya suman 94 en el año y 229 en el conflicto, más que durante Malvinas en 1982. 2009 - Tras sólo un año de condena, de los 34 que le habían impuesto, el mercenario surafricano Simon Mann es liberado por Teodoro Obiang para recibir atención médica. 2009 - “Refuerzos a la banca pública y estímulos al trabajo y al consumo”, resume el secretario del Ministerio de Hacienda de Brasil al describir su exitosa estrategiaen su Política Económica.

2009 - La Audiencia Nacional ordena la captura internacional de un capitán guatemalteco por organizar tortura y matanza, en 1982, de 1545 personas de la etnia maya achi. 2009 - La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene los tipos de interés del precio del dinero a crédito, en tasas que varían entre el 0 y el 0,25 %, para asegurar la recuperación. 2010 - en Estados Unidos y México, Microsoft, lanza al mercado Kinect para Xbox 360. 2010 - La compañía aérea australiana Qantas suspende los vuelos de toda su flota de aviones Airbus 380, después de que uno de sus superjumbos tuviera que realizar un aterrizaje emergencia en Singapur a causa de un fallo en un motor.

2010 - El presidente chino Hu Jintao comienza una visita de tres días a Francia de dimensión eminentemente económica. 2010 - El presidente de Serbia, Boris Tadic, pide perdón a sus vecinos croatas por las atrocidades cometidas por las tropas serbias durante la guerra que estalló tras la desmembración de Yugoslavia, entre 1991 y 1995. 2010 - La nave espacial Deep Impact pasa a 700 km de distancia del núcleo del cometa Hartley 2, a una velocidad relativa de 43 400 km/h y a 37 millones de km de la Tierra. 2010 - Santiago Sierra galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas. 2011 - el Ejército colombiano mata a Alfonso Cano, el jefe de las FARC, tras siete horas de persecución por la selva, en una operación que comenzó tres años antes.


6

LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Feria de Todos los Santos 2019

Jalisco, ganador en los Piales Corveros *Tony Ramírez, ganador de piales con mayor puntaje individual y Francisco Cruz como mejor lazo

El séptimo Campeonato Regional Piales Corveros, se realizó la tarde de este domingo 3 de noviembre en el Lienzo Charro Camino Real de Colima; evento de carácter regional, que contó con la participación de equipos provenientes de Jalisco, Michoacán y Colima. En la edición del año pasado el triunfador resultó Rancho La Parranda, este año, los ganadores fueron del estado de Jalisco, representados por el equipo de Unión de Tula, Tony Ramírez, como ganador de piales con mayor puntaje individual y Francisco Cruz como mejor lazo. Los equipos participantes fueron Rancho “Picachos”, Unión de Tula, Rancho “La Guadalupe”,

Rancho Las Cuevas bicampeón de charrería por equipos Con su cheque de 45 mil pesos, Rancho Las Cuatas, se convierte en Bicampeon de la Charreria por equipos en el marco de la Feria de Todos Santos 2019. Ahora en el tercer torneo que se realiza en el Lienzo charro de Hacienda El Alpuyeque, con el nombre y a honor de “Juan Ventura Topete” Rancho Las Cuevas en el primer día hizo 345 puntos los que no pudieron ser superados ni el sábado ni este domingo en su cierre. En la segunda posición se coloco con 314 Regionales de Periban de Michoacán, y se hacen acreedores a 30 mil pesos, ellos entraron el domingo por la mañana. Y el charreadon del domingo por la tarde lo dio Valle de Zapopan de Jalisco, con 296 unidades y se cuela a los tres primeros lugares y recibe su cheque de 25 mil pesos de manos del mismo homenajeado

Juan Ventura Topete, el Presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de Colima, Víctor Chávez Sánchez, Oscar López Salazar de la asociación de Hacienda El Alpuyeque y Sofía Primera Reina de la Unión de Asociaciones de Charros. Al final de la premiación se clausuró el campeonato de voz de Víctor Chávez De igual manera se llevó a cabo la premiación del Caladero quedando en el primer lugar Rafael Álvarez en el caballo El Dorado, con 33 puntos y así se lleva 8 mil 250 pesos, en el segundo sitio queda Eduardo Guzmán, en el caballo El Galán con 30 puntos y 4 mil 950 pesos y en tercer lugar Cristian Vargas con su caballo El Pollito, con Cala de 28 puntos y se lleva 3 mil 330 pesos. Finalmente se cerró la fiesta charra con el baile del Jarabe Tapatío entre la reina Sofía Primera y Luis Francisco De La Rosa Medina.

Feria de Todos los Santos, Colima 2019

Ivonne Odette dicta conferencia sobre vino La Loma, Herradero de Tecomán, Rancho La Era, Amigos de Comala, El Pedregal, Viva Tonaya, Miraloma de California, Rancho La Parranda y Cuadra Rue-

las.

En el evento, estuvieron presentes el director del Instituto de Fomento y Exposiciones de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas

y la reina de la feria, Paulina I, quienes encabezaron la entrega de reconocimientos e hicieron entrega del premio al equipo ganador.

Feria de Todos Los Santos

Eduardo López Gil, campeón del Torneo Anual de Golf *En la categoría AA, con un Gross de 225 golpes Eduardo López Gil, originario de Morelia, Michoacán, logró el campeonato de la edición 42 del Torneo Anual de Golf de la Feria de Todos Los Santos, Colima 2019, en la categoría "AA", con un Gross de 225 golpes. La premiación se realizó en el Club de Golf con la presencia del subdirector del Incode, Manuel Licea, en representación de la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar. Detalló que también en otras categorías se llevaron los títulos, por ejemplo: en damas, Andrea Shelley, con un Gross de 250 golpes;

en la categoría C, Alberto Luna, con un Gross de 265 golpes; en la categoría seniors, se lo agenció Narciso Manzo, con un Gross de 237 golpes; en la categoría B,

José Cárdenas Cabrera, con un Gross de 247 golpes y en la categoría A, Jaime Morales Martell, con un Gross de 228 golpes. Otros resultados más

fueron en la categoría Damas, el primer lugar, Conchita Alonso con 212 Score Neto, y en segundo lugar, Lupita Cuevas, con 231 Score Neto; así como en la categoría C, en primer lugar, Carlos Malcher con 217 Score Neto; en segundo lugar, Ernesto López, con 227 Score Neto y en tercer lugar, Jorge Mendoza, con 261 Score Neto. Además en la categoría Seniors, en primer lugar, Ayen Henríquez, con 208 Score Neto; en segundo lugar, Humberto Bueno, con 216 Score Neto y en tercer lugar, Cuauhtémoc Adame, con 220 Score Neto; así como en la categoría B, en primer lugar, Tayde Corona, con 214 Score Neto; en segundo lugar, Sergio Fuentes, con 221 Score Neto, y en tercer lugar, Fernando Amezcua, con 222 Score Neto. Y en la categoría A, en primer lugar, se lo agenció Gerardo Flores, en primer lugar 214 Score Neto; en segundo lugar, Camilo Assam, con 214 Score Neto y en tercer lugar, Daniel Carricat, en tercer lugar, con 215 Score Neto. Estuvieron presentes por parte del Club de Golf, Dionisio Morales Martell, Secretario Ejecutivo del Comité de Torneos; Armando Aguirre, Presidente del Club; Indalecio Arias Díaz, Vicepresidente del Club y Daniel Carricart, Vocal de la Mesa Directiva del Club.

En el marco de las actividades de la Feria de Todos los Santos Colima 2019, se llevó a cabo la conferencia “La historia del vino en la casa Shedeh” por Ivonne Odette Sandoval. Asimismo se realizó una cata de vinos con el público asistente. El interesante encuentro, se llevó a cabo dentro de las actividades que se realizan en el foro cultural, en donde la conferencista hablo sobre las diferencias que existen en la elaboración de un buen vino. Asimismo detalló que el nombre de la casa productora de vino que ella presenta, es de origen egipcio, que significa de buena cuna. Ivone Odette detalló cómo funciona la producción en la casa vinícola, desde el proceso de plantación de la uva hasta la fermentación y añejamiento

en barricas del vino, resaltando que la producción es todo un arte y se tiene que llevar de una manera específica. También comentó el por qué hay vinos más dulces o amargosos al paladar de los usuarios, así como las especies que lleva cada uno de los vinos ya sea claro, obscuro o rosado para que tengan ese olor tan peculiar. Para finalizar, comentó acerca de las propiedades que tiene el vino, siendo una de ellas el antioxidante, el digestivo, ayuda a mejorar el nivel vascular, así como recomendado para los que sufren problemas del corazón. También se realizó una cata de vinos con el público asistente, en donde pudieron conocer las diferencias que existen en la fermentación y el manejo que ofrece esta casa productora de vino.

“NOCHE NEGRA” Exitosa presentación en el Teatro del Caballo denominada “La Noche Negra” donde participó la Cuadra Hacienda “La Piedra”, Rancho “La Esperanza” y Cuadra “El Fasete” con caballos frisones. El director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas, encabezo la entrega de reconocimientos.


LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

En la Feria de Colima

Concluye la Copa Colima de Voleibol 2019 *Cabe destacar que en esta edición se rompió récord de participación con 116 equipos, y más de 10 equipos colimenses que subieron al pódium de medallistas Luego de tres días de competencia, este domingo concluyó con éxito la Copa Colima de Voleibol 2019, la cual se desarrolló del 1 al 3 de noviembre en el marco de la Feria de Todos Los Santos, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos. Al respecto, Ciria Salazar, directora general del Instituto Colimense del Deporte destacó que en esta edición se rompió el récord de participación con 116 equipos, así como más de 10 equipos lograron subir al pódium de premiación. La funcionaria detalló que en la categoría 2005-2006 varonil, el primer lugar se lo agenció Armería; el segundo lugar, Colima Pimentel y, en tercer lugar, Tapatíos; mientras que en la cate-

goría 2003-2004 varonil, el primer lugar se lo ganó el equipo DK; el segundo lugar, Lobos Jalisco y el tercer sitio, Michoacán. Asimismo, en la categoría 2001-2002 varonil, el primer lugar, se adjudicó Marlyn´s; el segundo fue para Charros, y el tercero para Spartanos de San Luis Potosí; y en la categoría libre varonil, el primer lugar, se lo llevó Revueltos; el segundo, el Incode y el tercero, Los Loros. Por su parte, en la categoría 2002-2003 femenil, el primer lugar, lo ganaron K´DTS; en segundo lugar, el Ayuntamiento de Colima y en tercer lugar, Delfines de San Luis Potosí; así como en la categoría 2004-2005 femenil, el primer lugar, fue para Baja California;

el segundo lugar, K´DTS y el tercero, el Ayuntamiento de Colima. En lo que respecta en la categoría 20082009 femenil, el primer lugar, fue para Gotitas; en segundo lugar, Kats Manzanillo y en tercer lugar, Loritas; en la categoría 2006-2007 femenil, el primer lugar, se lo llevó Baja California; en segundo sitio, Ayuntamiento de Colima y en tercer lugar, Spartan, Jalisco; y en la categoría libre femenil, el primer lugar fue para UP Panteras; en segundo lugar, Barceló y en tercer lugar, Rebeldes. En la premiación se contó con la presencia de la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, y el presidente de la Asociación de Voleibol del Estado

de Colima, Gabriel Larios Larios. Este evento se organizó por parte de la Asocia-

ción de Voleibol del Estado de Colima, con el respaldo del Gobierno del Estado de Colima, así como el Institu-

to Colimense del Deporte y el Instituto Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima.

Lleno total en foros artísticos de la Feria de Colima 2019 Dentro de las actividades programadas en el Teatro Emigdio Salgado Mares, de la Feria de Todos los Santos, Colima 2019, se llevó a cabo la presentación del estudio de baile “New Steps”, dirigido por Axel Andrade Ávalos. De igual manera y con un lleno total, en el escenario del domo central del recinto ferial, se llevó a cabo la presentación del grupo “Heiva Danzas Polinesias y Tuareg Belly Dance” dirigido por Guillermina Padilla. Además del concierto de música con la Rondalla y el Ballet Folklórico Infantil de la Universidad de Colima, también se realizó la presentación de los grupos artísticos de la Casa de Día del ISSSTE y, la música del grupo versátil Máxima Potencia, que dirigen Antonio Ramírez

y Fco. Javier Buenrostro. Cabe mencionar que como parte de las actividades de la feria, este lunes 4 de noviembre se presentarán los grupos artísticos del municipio de Colima, grupo de Danza Folklórica y Baile de Salón de la Tercera Edad del Parque Regional del DIF Estatal Colima; además del imitador Juan Pablo Espinoza “La Voz de las Estrellas” y la espectacular muestra “El Son Tradicional de Colima” con el Mariachi Tradicional de Humberto Gaspar Osorio en el Teatro del Pueblo. En el domo central, se tiene prevista la participación de la Banda Sinfónica de la Universidad de Colima, Coro de la Universidad de Colima y, la presentación de “Noche bohemia en mi tierra” de Grecia Campos.

En la Feria de Colima

Eugenia González, presenta conferencia para superar las pérdidas desde el amor *Hablar acerca de las pérdidas, es también encontrar un consuelo, afirma Durante las actividades que se llevan en la Feria de Todos los Santos Colima 2019, se realizó en el Foro cultural la charla “Vivir las pérdidas desde el amor para alcanzar el buen consuelo” por la tanatóloga y terapeuta psicoemocional, María Eugenia González Pereyra. En su ponencia, detalló que la tanatología es un proceso por el cual, las personas pueden tener apoyo emocio-

nal; sirve para superar las pérdidas no solo de un ser querido, sino también de pérdidas económicas, físicas y sociales. Resaltó que las personas que viven en duelo, muchas de las veces necesitan el apoyo, pero no saben cómo pedirlo o a quién acercarse. También cuando en una familia, un integrante tuvo una pérdida, es necesario que toda la familia sea tratada; ya que con amor familiar y

constante comunicación se podrá ir trasformando ese sentir de perdida y verlo desde otra perspectiva. Para finalizar la charla, en la ronda de preguntas y respuestas, algunas de las personas asistentes comentaron acerca de sus problemáticas, como pérdida de trabajo, de desamor, suicido o pérdida de algún ser querido, temas que fueron ampliados por la ponente.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Gobernador... nadores de la OCI 2019; “será una valiosa herramienta de trabajo en sus estudios que están realizando a nivel secundaria”, sostuvo. Además reconoció el apoyo del gobernador al sector educativo, que en el Pla Estatal de Desarrollo es un eje fundamental. A finales de agosto de este año, previo a su viaje a México, el gobierno estatal entregó a esta delegación estudiantil zapatos y tenis escolares, ropa de vestir, chamarras y pants deportivo con logotipo, playeras y maleta deportiva, así como los pasajes de avión de cada integrante que visitó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Las y los estudiantes que recibieron estas computadoras portátiles son: Mateo Rodríguez Robles, Nirel Camila Reynoso Estrada, Mateo Vázquez Lechuga, Julio Terrero Quiroz, Elian Azaí Rosales Velasco, Joshua Melec Muñoz Zepeda, Mildred Abril Hernández

Trump... Velázquez, Oswaldo Arnulfo Ibarra Amezcua, Axel Donaldo Fierros Virgen, Iván Adolfo Martínez Santillán y Karen Gabriela Buenrostro Gómez. Asimismo, Beatriz Victoria Martínez Camacho, Luis Wilfrido Solís García, Luis Ángel Elías Gutiérrez y Adonaí Ibrahim Ruiz Rivera, así como la maestra, Adriana García Raso y el maestro, Armando Radamés Vega, quienes acompañaron al alumnado en su viaje a la Ciudad de México. A este evento asistió el director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre; el director de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, José de Jesús Palacios Orozco y el subdirector de Evaluación de Políticas Educativas, José León Polanco, así como los representantes de las secciones 6 y 39 del SNTE, Aarón Augusto Quizamán Magaña y Salvador de la Madrid Arceo, respectivamente.

Más...

C M Y

LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2019

Durante este evento se instalaron módulos lúdicos y didácticos con temáticas de prevención de distintas instituciones municipales, estatales y federales. La premiación fue otorgada por el Sistema Estatal de Seguridad Pública con una bolsa de 6 mil pesos en la carrera de 10 kilómetros, en donde en primer lugar de la rama varonil resultó ganador Roberto Carlos Raygoza Carrotero, el segundo José Antonio Trillo y el tercero Delfino Navor Celestino. En esta misma categoría pero rama femenil resultó ganadora en primer lugar Daniela Lizbeth Guerrero, en segundo lugar Ma. Angélica Álvarez Martínez, y en tercero Frida Ávila Soto. Para la categoría de 5 kilómetros en rama varonil resultó con el primer lugar Ulises Naranjo Fer-

mín, en segundo Roberto Arias González, mientras que el tercer lugar fue para Jaime Usiel Andrade. Y en rama femenil la ganadora del primer lugar fue Daniela Pérez Ruvalcaba, en segundo Andrea Fernanda Curiel Torres y en tercero Celin Laguna Reyes. En la carrera de 3 kilómetros, el ganador fue para Juan David Orellan Gutiérrez, en segundo fue para Diego Antonio Orellan Gutiérrez y el tercero para José Tintor. Mientras que en la rama femenil en primer lugar estuvo Carlota Yesenia Mejía Ramos, en segundo fue Gabriela Alejandra Topete Bustos y en tercer lugar Xochitl Itzel Rebollar. Cabe destacar que se otorgaron paquetes con premios lúdicos, recreativos y didácticos para los ganadores de 3 y 5 kilómetros.

BOMBEROS PROGRESAN EN COMBATIR INCENDIO Las autoridades levantaron el sábado las órdenes de evacuación para una comunidad agrícola conforme los bomberos progresan en el combate a un enorme incendio del sur de California que aún representa una amenaza a cerca de 2.500 casas y edificios. Autoridades del condado de Ventura permitieron que un número no conocido de residentes de Somis volviera a casa la mañana del sábado después de que los bomberos contuvieron el 20% de un incendio que arrasó con casi 38 kilómetros cuadrados (15 millas cuadradas) y obligó a la evacuación de casi 11.000 personas. A pesar de que las llamas amainaron duran-

te la noche, se anticipaba la cuarta jornada consecutiva de fuertes vientos y baja humedad, complicando las labores de los bomberos. Además, inesperados nubarrones procedentes del sur amenazan con la llegada de rayos y ráfagas de hasta 48 kilómetros por hora (30 mph) en la región, señaló el Servicio Nacional de Meteorología. La policía de Santa Mónica instó a los visitantes a las playas a buscar albergue en interiores después de que se reportó la presencia de rayos en la ciudad. Las cuadrillas pasaron problemas para mantener alejadas las llamas de los huertos y granjas en zonas rurales. Tres edificios fueron destruidos. El fuego se originó el jueves en la cima de

una colina al noroeste de Los Ángeles en lo que se anticipa que sea la parte final de la ráfaga de vientos de Santa Ana. La causa sigue bajo investigación pero existe la preocupante posibilidad de que se haya involucrado un cable eléctrico — debido a que ese tipo de incidentes han ocurrido en otros incendios recientes. Southern California Edison (SCE) informó el viernes que reactivo un tendido eléctrico de 16.000 voltios 13 minutos antes de que estallara el incendio en esa misma zona. Edison y otras compañías de servicios públicos en todo el estado dejaron sin luz a cientos de miles de personas esta semana por preocupación de que los fuertes vientos pudieran provocar que los

Mike Pence pide al Congreso ratificar T-MEC *El vicepresidente estadunidense destacó la necesidad de que el Congreso ratifique el T-MEC, al que calificó como el mayor acuerdo comercial en la historia del país

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

+

WASHINGTON.- El vicepresidente estadunidense Mike Pence destacó hoy la necesidad de que el Congreso ratifique el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al que calificó como el mayor acuerdo comercial en la historia de este país. Es una idea cuyo momento ha llegado. Dejemos de lado el partidismo, prioricemos los empleos y a los trabajadores estadunidenses y demos un impulso a nuestra economía al aprobar este convenio”, señaló Pence en una columna publicada en el portal del Richmond Times-Dispatch, el prin-

cipal diario de Virginia. Consideró que el T-MEC es un reemplazo necesario para el actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y un acuerdo comercial de vanguardia que, de convertirse en ley, servirá como base para futuros convenios comerciales. El vicepresidente estadunidense recordó que cuando se promulgó el TLCAN, muchas de las tecnologías que se utilizan ahora ni siquiera existían, por lo que no hay protecciones para muchas de las innovaciones actuales. Afirmó que el T-MEC creará protecciones más

fuertes para el comercio digital y garantizará la libertad para movilizar datos digitales entre México, Canadá y Estados Unidos, al prohibir que cualquier país lo bloquee. México ya ha ratificado el T-MEC y Canadá está listo para moverse tan pronto como lo hagamos. Es hora de que el Congreso (estadunidense) actúe”, puntualizó el vicepresidente. Tras un año de tensas negociaciones, los mandatarios de Canadá, Estados Unidos y México firmaron el T-MEC en noviembre de 2018, pero hasta el momento el Congreso mexicano es el único que lo ha ratificado.

cables eléctricos sacaran chispas y originaran incendios. En el norte de California, se permitió que más personas volvieran a las áreas que fueron evacuadas a causa del enorme incendio que lleva varios días ardiendo en la región vinícola del condado de Sonoma. Dicho incendio de 313 kilómetros cuadrados (121 millas cuadradas) estaba contenido en un 72%, señaló el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE por sus iniciales en inglés). Un total de 175 casas han sido destruidas a causa del incendio y otras 35 resultaron dañadas, informó la dependencia. Otras estructuras también fueron consumidas por las llamas.

Desciende... Respecto a las posibles afectaciones de las tormentas tropicales al cultivo, Oscar Avalos descartó tal situación y resaltó que la fenomenología de los limones ha venido cambiando porque antes se producían del mes de mayo a septiembre, “sin embargo se han aprovechado a nivel nacional y estamos produciendo limones en los meses de enero y febrero, lo cual nos produce una mayor utilidad, porque Michoacán, Oaxaca y Guerrero en esas fechas no tienen el producto, lo que nos abre una ventana de oportunidad de atender la demanda para que no haya un desabasto nacional; y por otro lado, posibilidades de tener mejores precios, porque en otras épocas ya ha sucedido que puede llegar hasta los 18 pesos”. Lo anterior, dijo, se ha buscado conjuntamente como sistema producto nacional, productores, los empacadores, los industriales, los proveedores de insumos, los transportistas y otros servicios más, “en suma hemos identificado la conveniencia hacer las cosas bien para que al consumidor final le llegue un producto de calidad y buen precio”.


LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Ceniza del Popocatépetl cae en varios municipios Durante la mañana de este domingo, el volcán Popocatépetl registró una nueva explosión que provocó la caída de ceniza en los alrededores del coloso, sin embargo, el Semáforo de Alerta del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2. Ante estos hechos, el coordinador General de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente, informó que se reporta caída de ceniza en el municipio de Valle de Chalco. Pidió cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.

77.1% de los mexicanos tienen confianza alta en el Ejército

CIUDAD DE MÉXICO.- Consulta Mitofsky presentó los resultados de su Encuesta Online Nacional, aplicada el 30 y 31 de octubre de este año, donde resalta que a nivel nacional el 77.1 por ciento de los encuestados tiene confianza alta en el Ejército, mientras que el 14.7 por ciento tiene expresa confianza media a las Fuerzas Armadas y sólo el 8.2 por ciento mantiene confianza baja. Además, el 62.5 por ciento de los participantes tiene una opinión buena del Ejército, mientras que el 26.4 por ciento tiene una opinión regular, el 10.1 por ciento mala y el 1 por ciento no contestó. Respecto a la postura para utilizar al Ejército para combatir al crimen organizado el 82 por ciento

de los encuestados opina que es correcto, el 13.8 por ciento resalta que no es correcto y sólo el 4.2 por ciento no contestó. A la pregunta sobre que tan segura se siente la población cuando miembros del Ejército patrullan su municipio o estado, el 56.7 por ciento de los participantes aseguró que muy seguro, mientras que el 35.1 por ciento algo seguro, el 6.5 poco seguro y el 1.7 por ciento no contestó. Al referirse a los hechos en Culiacán, el 58.6 de los participantes resaltó que la actuación del Ejército fue buena, el 25.3 por ciento la calificó como regular, mientras que el 14.0 por ciento mala y sólo el 2.1 por ciento no contestó.

En Ciudad de México

Marchan contra feminicidios *Manifestación va del Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución

Reportan control del 95% de incendio en Tecate *Se indicó que continúan tres incendios activos, en Ensenada, Tecate y Rosarito, con un área afectada de aproximadamente 10 mil hectáreas CIUDAD DE MÉXICO.- El incendio forestal que se desarrolla en la zona conocida como Rancho Grande, en Tecate, Baja California, tiene un 95 por ciento de superficie afectada bajo control y 90 por ciento en liquidación, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). A través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se indicó que continúan tres incendios activos, en

Ensenada, Tecate y Rosarito, con un área afectada de aproximadamente 10 mil hectáreas, desde que iniciaron, el pasado 25 de octubre. Se tiene una superficie preliminar afectada de 7 mil 880 hectáreas en Ensenada, mil 900 hectáreas en Tecate y 300 en Rosarito, de acuerdo con la CNPC. Además, se confirmó que, hasta el momento, el saldo es de tres personas muertas, por

inhalación de bióxido de carbono, y cuatro más lesionadas. La CNPC reportó que se mantienen dos refugios temporales activos, con 50 personas alojadas y 238 viviendas afectadas en la zona de incendios. El organismo indicó que el control y liquidación de los incendios están asociados a condiciones de humedad y viento, por lo que es importante mantener un monitoreo y

seguimiento permanente y hacer énfasis a la población para que tome las medidas necesarias para no generar fuegos. Para el combate a los incendios forestales, en los municipios afectados, las secretarías de Marina-Armada de México desplegó 211 elementos; de la Defensa Nacional con movilizó a 298 integrantes; la Comisión Nacional Forestal apoya con 102, y la Guardia Nacional con 386.

Arranca la Jornada Nacional de Salud Pública 2019

*Del 4 al 15 de noviembre se realizarán las acciones para acercar los servicios de salud y promover la prevención de enfermedades; se atenderá salud bucal de niños en escuelas

CIUDAD DE MÉXICO.- Con cruces de madera en mano, decenas de personas marchan del Ángel de la Independencia con rumbo a la Plaza de la Constitución para exigir un alto a los feminicidios en todo el país. El contingente hace un llamado a todos los niveles del gobierno para que se atiendan las muertes de mujeres y las desapareciones. Debido al paso de los ma-

nifestantes, muchos de ellos vestidos de color morado, el Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que la vialidad en Paseo de la Reforma se ve afectada. “Avanza marcha en Paseo de la Reforma a la altura del Eje 1 Poniente, se dirige al Zócalo. Aquí #AlternativaVial”, señaló en su cuenta @OVIALCDMX en Twitter.

Incomunica localidades de Veracruz el desborde de río VERACRUZ.- Autoridades de Protección Civil del estado de Veracruz informaron que se realizan recorridos para atender a la población afectada, tras el desbordamiento del río Tepango por el paso del frente frío 8, que dejó incomunicadas diversas localidades de este municipio. En tanto, la Dirección Municipal de Seguridad Pública informó que lleva a cabo el monitoreo constante del afluente mencionado, cuyo nivel ha bajado a causa de que este domingo cesa-

ron las lluvias. Protección Civil señaló que se reanudó el paso en el puente de Arroyo de Piedra, tras haber sido despejada el área por la caída de un árbol, lo que mantenía incomunicado a San Marcos, San Lorenzo y Arroyo Largo. Además de verificar los puntos donde se reportaron corrientes desbordadas, la dependencia informó que hay dos albergues activados, uno en el salón ejidal del Barrio el Pilar y el otro en la iglesia católica de Tres Zapotes.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población y promover la cultura de la prevención para evitar enfermedades o detectarlas tempranamente, del 4 al 15 de noviembre se realizará la Jornada Nacional de Salud Pública 2019. Con la participación de IMSS, ISSSTE, PEMEX, instituciones públicas del sector salud y de la Secretaría de la Defensa nacional y de la Marina, se realizarán las siguientes acciones: Además, habrá orientación sobre depresión y alteraciones de la memoria. La salud bucal se promoverá en preescolares y escolares, dentro de las escuelas, así como en plazas, mercados y ferias de salud. En el grupo de edad de 10 a 19 años, se otorgarán talleres dirigidos a identificar la presencia de factores de riesgo para adicciones y violencia, alimentación saludable, actividad física, salud sexual y reproductiva, entre otros. En un comunicado

conjunto se informó que en esta Jornada Nacional de Salud Pública 2019, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará 3 millones 609 mil 270 biológicos, a través de sus 35 delegaciones en todo el país y habrá 7 mil 645 puestos de vacunación. Además, se realizarán estudios para detectar oportunamente problemas de hipertensión arterial, tuberculosis

pulmonar, cáncer cervicouterino, de mama y próstata, así como diabetes mellitus y síndrome metabólico. Por su parte, el ISSSTE aplicará 417 mil 287 dosis de vacunas. En tanto que los servicios médicos de Sedena, Marina y Pemex, impartirán pláticas para crear conciencia acerca de la prevención de infecciones de transmisión sexual, como el VIH, a

través del uso de método anticonceptivos eficaces y seguros. Asimismo, realizarán actividades sanitarias en mujeres y hombres de 20 a 59 años de edad, como la distribución de métodos anticonceptivos, difusión de derechos sexuales y reproductivos, detección oportuna de enfermedades como el cáncer cervicouterino, de mama y próstata.


10

LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Tormenta “Amélie” azota costas de Francia *Deja carreteras cortadas por árboles caídos y a 140 mil hogares sin electricidad PARÍS.- La tormenta “Amélie”, la primera del otoño, arrasó la costa atlántica en Francia este domingo, con rachas de viento de más de 160 kilómetros por hora, carreteras cortadas por árboles caídos y a 140 mil hogares sin electricidad. También en el suroeste la tormenta provocó a su paso fuertes aguaceros. Los bomberos buscaban este domingo en Niza a una mujer desaparecida tras un alud de tierra cerca de su casa. La alerta naranja en vigor en los departamentos del suroeste, del centro y del sureste se levantó a lo largo de la jornada. En la costa atlántica, los servicios de rescate y las prefecturas dieron cuenta de tres heridos leves -uno de ellos fue hospitalizado-, víctimas sobre todo de la caída de ramas de árboles. Según la agencia meteorológica Météo France, se registraron rachas de viento de 163 km/h en el litoral del Cap Ferret (suroeste), 148 km/h en Massanges (oeste), 146 km/h en Belle-Ile (oeste). El viento también sopló con

Venezuela expulsa a diplomáticos de El Salvador

intensidad en el interior, con 121 km/h en la ciudad de Burdeos. Al mediodía, unas 140 mil viviendas se quedaron sin electricidad en el suroeste, indicó la red de distribución de electricidad Enedis. En el departamento de Landes, 47 personas tuvieron

que ser evacuadas de un camping. En la localidad turística de Mimizan, el tejado de un casino se derrumbó. Varias carreteras secundarias quedaron cortadas u obstruidas por árboles que cayeron a la vía. Igualmente numerosos trenes fueron anulados o retrasados. En el sureste, fuertes llu-

vias se abatieron la madrugada del domingo en ciudades situadas a unos veinte km de Marsella y en la región de Niza. Una treintena de automovilistas tuvieron que ser rescatados cuando quedaron atrapados en sus vehículos por el diluvio. Los sótanos de varias tiendas y casas quedaron inundados.

Oposición boliviana

Dan 48 horas de plazo a Morales para renunciar *Envían una carta a las Fuerzas Armadas para que se unan a su lucha; de ser rechazada su solicitud, convocarán a más movilizaciones BOLIVIA.- Los grupos cívicos bolivianos determinaron dar 48 horas al presidente Evo Morales para que renuncie a su cargo, a la vez que enviaron una carta a las Fuerzas Armadas para que se unan a su lucha. Reunidos en la ciudad oriental de Santa Cruz, ciudad que es bastión de la oposición, los líderes decidieron la víspera el plazo para que Morales renuncie o de lo contrario convocarán a más movilizaciones. El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, hizo el anuncio ante miles de personas al señalar que si Morales, a quien denuncia de haber cometido fraude en las elecciones del 20 de octubre, no renuncia el Cabildo empezará a tomar decisiones que aseguren la salida del presidente del poder. En tanto, el portavoz del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) que aglutina a la oposición, Rolando Villena, pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) el repliegue de la misión de técnicos y auditores sobre el proceso electoral boliviano, porque su trabajo no genera confianza ni credibilidad en la ciudadanía boliviana. Villena reacciona así a la renuncia del coordinador Técnico

gobierno de Estados Unidos le ha dado a sus conciudadanos en materia de política migratoria”. “Aquellos gobernantes que se aprovechan de la voluntad popular para subordinarse a los designios del imperio de turno, terminan más temprano que tarde, condenados al ostracismo y al repudio general de sus pueblos”, apuntó. Venezuela ratifica que siempre estará al servicio de El Salvador para consolidar la paz, soberanía, independencia e integración, añadió el documento. “Ninguna farsa pasajera afectará los profundos e históricos vínculos que han unido y unirán al pueblo salvadoreño y al pueblo venezolano, desde siempre y para siempre”, concluye. El gobierno de El Salvador ordenó la víspera la expulsión de los representantes diplomáticos venezolanos nombrados por el presidente Nicolás Maduro y les dio 48 horas para abandonar el territorio nacional, luego de que Bukele reconoció como presidente encargado de Venezuela, al líder de la Asamblea Nacional, el diputado opositor Juan Guaidó.

ONU condena atentado en Mali de la Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo Espinosa Silis, como consecuencia de las presiones que ejerce el presidente Morales sobre Luis Almagro para que en la auditoría emita un informe favorable al Gobierno. Casi 200 personas han sido detenidas desde que comenzaron las protestas contra los resultados de las elecciones generales del 20 de octubre en Bolivia, mientras que 60 policías resultaron heridos, uno de los cuales se encuentra en estado de coma, informaron fuentes oficiales.

Hasta el momento varios detenidos han sido liberados, otros permanecen con medidas sustitutivas y algunos guardan detención preventiva en centros penitenciarios del país. Bolivia registra desde hace 12 días numerosas manifestaciones a favor y en contra de los resultados de los comicios, luego de que el Tribunal Supremo Electoral declarase ganador en primera vuelta al candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien encabezaría su cuarto gobierno consecutivo.

La vísperea se realizaron cabildos donde los inconformes reiteraron su denuncia de fraude en los pasados comicios, exigieron la renuncia de Morales y la convocatoria a nuevas elecciones sin la participación del mandatario. Los mayores hechos de violencia en el marco de las protestas se han registrado en los departamento de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. En este último incluso dos personas perdieron la vida, reportó el diario local La Razón.

Informante de llamada de Trump, dispuesto a responder por escrito ESTADOS UNIDOS.El informante que alertó sobre las negociaciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump con Ucrania está dispuesto a responder preguntas por escrito que le hagan republicanos de la Cámara baja, informó su abogado. El abogado Mark Zaid

VENEZUELA.- El gobierno de Venezuela declaró personas no gratas al personal diplomático de El Salvador en Caracas y les dio un plazo de 48 horas para abandonar este país, en reciprocidad a las medidas similares adoptadas por el gobierno salvadoreño. En una declaración publicada en su sitio electrónico, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores explicó que esta decisión es en “estricta aplicación del principio de reciprocidad, tras el inaudito anuncio del gobierno de El Salvador de expulsar al personal diplomático venezolano”. “Resulta más que evidente que en este caso, las autoridades salvadoreñas no procuran otra cosa que suministrar un exiguo balón de oxígeno a la menguante estrategia estadunidense de intervención y bloqueo económico contra en pueblo de Venezuela”, subrayó. De esta manera, abundó, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, asume oficialmente “el triste papel de peón de la política exterior estadunidense, haciéndole honor al trato humillante que el

tuiteó que su equipo hizo la oferta al representante Devin Nunes, republicano de mayor rango en la Comisión de Espionaje de la Cámara de Representantes. Zaid dijo que el informante respondería preguntas directamente de legisladores republicanos "por escrito, bajo juramen-

to y pena de perjurio". Generalmente, las preguntas se harían a través de la mayoría demócrata de la comisión. La oferta surge ahora que el presidente Trump ha exigido que se divulgue la identidad del informante quien expresó alarma por la conversación telefó-

nica que Trump tuvo con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy el 25 de julio. La llamada fue el catalizador de la investigación de juicio político dirigida por demócratas. En la llamada, Trump presionó a Zelenskiy para que investigara a rivales políticos suyos.

WASHINGTON.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó de manera enérgica el atentado contra un campamento militar en el Noreste de Mali, que dejó 53 soldados y un civil muertos, y del cual se responsabilizó la organización yihadista Estado Islámico (EI). “En estas dolorosas circunstancias, y en nombre de la familia de las Naciones Unidas, deseo expresar mi total solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Mali, así como mi aliento a las fuerzas de defensa y seguridad”, señaló el jefe de la Misión de las Naciones Unidas en Mali (MINUSMA), Mahamat Saleh Annadif. En un comunicado publicado en ONU Noticias, la MINUSMA ratificó su determinación de trabajar “de acuerdo con su mandato, junto con las autoridades y el pueblo malienses, así como con los socios internacionales”, para un retorno permanente de la paz al país africano. Por su parte, el Estado

Islámico se responsabilizó este sábado del atentado que se registró en el cuartel de las Fuerzas Armadas Malienses (FAMA) en Indelimane, en el noreste de Mali, cerca de la frontera con Níger. De acuerdo con las autoridades, los agresores llegaron a bordo de motos y camionetas y comenzaron a disparar contra el cuartel militar con lanzagranadas, RPG7 y fusiles Kalashnikov. De acuerdo con el ministro maliense de Comunicación, Yahya Sangaré, cuando los refuerzos del ejército llegaron al lugar solo encontraron 10 sobrevivientes, mientras que los agresores huyeron llevando consigo vehículos, armas y municiones. Mali se ha convertido en el foco más activo del yihadismo en la región del Sahel y aunque no tiene el nivel de inestabilidad que Libia, sus autoridades no han conseguido imponer el control sobre el territorio, ni evitar que cada semana los grupos terroristas ataquen de una u otra forma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.