Martes 12 de noviembre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 12 de noviembre de 2019 Número: 14,408 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

En materia de salud

Impulsa gobierno estatal más de 240 mil acciones *Inaugura el gobernador la Jornada Nacional de Salud Pública 2019

+

POR LA SALUD.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró la Jornada Nacional de Salud Pública 2019, con la que se impulsan más de 240 mil 400 acciones de beneficio para la población, las cuales están dirigidas a los grupos poblacionales de atención prioritaria en la línea de vida, en evento desarrollado en la explanada del Complejo Administrativo.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, inauguró la Jornada Nacional de Salud Pública 2019, con la que el Gobierno del Estado impulsa más de 240 mil 400 acciones de beneficio para la población, las cuales están dirigidas a los grupos poblacionales de atención prioritaria en la línea de vida. En la explanada del

Complejo Administrativo, el mandatario estatal, comentó que dentro de esta Jornada, se llevará a cabo la Feria de la Salud, en donde dijo, se atenderán muchos de los retos inmediatos a los que se enfrentan como país y como entidad en torno a la salud pública. Asimismo, señaló que uno de los retos es

En cualquier lugar

Seder no permitiría sacrificio de animales *Ante cierre de la PMC, ayuntamientos deben buscar esquemas para garantizar el sacrificio *Titular de Seder, Agustín Morales Anguiano, descarta riesgo sanitario *Resurge proyecto añejo de Rastro TIF JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante el posible cierre de la Procesadora Municipal de carne en Colima, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Agustín Morales Anguiano, dijo existen como vertientes conocer los términos para dejar de operar, la situación de quienes ahí trabajan y si el servicio se va a concesionar a empresarios, quienes muestran interés si las instalaciones queden libres de todo.

No obstante, el funcionario destacó que este tema es competencia del Ayuntamiento y sólo queda estar muy atento y al pendiente, para darle seguimiento porque la Procesadora de Carne de Colima es donde más sacrificios se realizan, con alrededor de 300 cerdos y 60 bovinos por día. Hizo notar que se debe conocer la estructura financiera de la viabilidad, recordando sus años como Presidente de la Unión Ganadera en el 2006, la situación

era complicada y para este año la Procesadora recibe subsidio de 25 millones de pesos para garantizar su funcionamiento, opinando que quizá se busque eficiencia de introductores y productores. Sin embargo, consideró que debería quedar abierta la posibilidad de seguir operando la Procesadora para que continúe brindando el servicio a los usuarios, por lo que estará atento a cualquier llamado, insistiendo no puede cerrarse la procesadora

sin encontrar alternativa para abasto de carne, con posibles convenios con otros rastros debajo de su operatividad. Agregó que también hay ganaderías que llegan de otros municipios a la PMC y hay matanza de la parte de carne que llega de Jalisco y por ello se debe buscar el esquema de cómo funciona para que haya servicio a los ganaderos que están llevando la matanza ahí. El secretario de Desarrollo Rural descartó

Página 8

+ VISITA.- Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en breve visita al estado este lunes, dictó la conferencia “México, el día de hoy”, ante un grupo de universitarios encabezado por el rector José Eduardo Hernández Nava y el secretario de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, representante del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima.

De la democracia mexicana

Cuauhtémoc Cárdenas, de los grandes constructores: Rector

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó la propuesta de México de recibir asilo político en su calidad de perseguido político, así lo confirmó esta tarde el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Les informo que hace unos momentos recibí una llamada del presidente Evo Morales mediante la cual respondió a nuestra invitación y solicitó verbal y formalmente asilo político en nuestro país” En mensaje a medios, el canciller lamentó que América Latina sea testigo en los últimos años del rompimiento del orden constitucional y autoridades democráticamente electas se vean obligadas a

abandonar todo para proteger su vida y su seguridad, como actualmente ocurre con Evo Morales. En este sentido, afirmó que México se ha caracterizado por su tradición de protección a asilados a lo largo de su historia y hoy no será distinto. En términos de la legislación vigente, la cancillería mexicana, previa opinión de la Secretaría de Gobernación, en voz de la ministra Olga Sánchez Cordero, ha decidido concederle asilo político al señor Evo Morales por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que se enfrenta en Bolivia, en donde su vida y su integridad corren riesgo., subrayó.

Página 8

*Dicta la conferencia “México, el día de hoy”, ante universitarios reunidos en el Archivo Histórico de esta casa de estudios

Astringencia financiera, nueva realidad: Nacho *Nos obliga a reforzar la salud preventiva JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez indicó que es necesario seguir trabajando con la sociedad colimense para reforzar y mejorar la cultu-

ra de la prevención, principalmente en el ámbito de la salud pública, donde reconoció hay mucho por hacer, esperando con trabajo coordinado la situación pueda mejorar mucho.

Página 8

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en breve visita al estado, dictó la conferencia “México, el día de hoy”, en la que analizó los problemas que enfrenta el país y ofreció posibles soluciones, ante un grupo de universitarios encabezados por el rector José Eduardo Hernández Nava y Arnoldo Ochoa González, representante del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, este lunes en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima.

Página 8

ASILO.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó la propuesta de México de recibir asilo en su calidad de perseguido político, así lo confirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

+

Página 8 En el Buen Fin

Profeco, listo para proteger a consumidores OSCAR CERVANTES La Procuraduría Federal del Consumidor se dice preparado para en caso de ser necesario recibir las quejas y denuncias de los consumidores durante “El Buen Fin”, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. Página 8

POSTURA.- El secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Agustín Morales Anguiano, advirtió que de cerrar la Procesadora Municipal de Carne, no se permitirá sacrificar animales en cualquier lugar.

Concede México asilo político a Evo Morales C M Y

con respecto a la salud de la mujer, por lo cual mencionó, espera contribuir a generar una nueva cultura de la salud, que se debe expresar en estilos saludables de vida en todos los sectores sociales. En su intervención, la Secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, explicó que el propósito de la

Resalta JIPS

aprovechamiento de tecnología con fines didácticos

Página 2

Confía Seplafin aprobación del presupuesto 2019 JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Planeación y Finanzas (SEPLAFIN) en Colima, Carlos Arturo Noriega García enfatizó que la dependencia a su cargo está en toda la disposición de aclarar y coadyuvar al Poder Legislativo para la conformación del Presupuesto de Egresos del estado para el ejercicio fiscal 2020, en donde, aseguró, tiene la confianza de que los diputados aprueben los recursos que en cada rubro requieren los diferentes sectores. Mencionó que desde el primer día que entregaron el proyecto del Presupuesto a los diputados han estado abiertos a atenderlos y “ya hemos recibido invitaciones para tener una reunión, por lo que esta misma semana empezarán los trabajos con ellos para explicarles como está integrada la Ley de Ingresos como el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2020”. Página 8


2

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Resalta JIPS aprovechamiento de tecnología con fines didácticos *Inaugura foro de discusión académica “La incorporación de plataformas tecnológicas para el aprendizaje de inglés en educación básica” El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró el foro de discusión académica: La incorporación de plataformas tecnológicas para el aprendizaje de inglés en educación básica, con la finalidad de promover el uso de plataformas tecnológicas de forma gradual para ampliar la cobertura de la enseñanza del inglés con calidad y equidad. En el Centro de Convenciones Allegra, el mandatario estatal señaló que el aprovechamiento de las plataformas tecnológicas con fines didácticos es el nuevo escenario de los esfuerzos educativos de nuestro tiempo. El gobernador enumeró algunos retos como identificar las plataformas más adecuadas, capacitar a los docentes, evaluar el aprovechamiento escolar, generar la infraestructura tecnológica necesaria y hacerlo con un criterio de igualdad de condiciones en los diversos contextos, así como aprovechar las experiencias de otras entidades y superar desafíos prácticos para alcanzar los ideales

de equidad y calidad, entre otros. “El propósito, en suma, es aprovechar la experiencia didáctica de cada materia en particular para integrarla a las condiciones propicias que brinda la incorporación de las plataformas tecnológicas”, expuso Peralta Sánchez, quien expresó por parte de la administración estatal todo el apoyo necesario a las autoridades educativas y docentes. Asimismo, afirmó que la enseñanza del inglés es sustantiva y genera una notable ventaja competitiva en el ámbito laboral y profesional. El gobernador reconoció a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por el impulso a este foro de discusión académica. Además, el titular del Ejecutivo entregó un reconocimiento a Carlos Niembro, por su conferencia magistral “Desafíos y oportunidades del uso de TIC en la enseñanza de inglés”. En su intervención el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, tras re-

conocer el respaldo al sector educativo por parte del gobernador, sostuvo que la transformación educativa es una de las materias de mayor trascendencia. “Una de las principales acciones del Programa Nacional de Inglés (Proni) es garantizar que las y los docentes de inglés en educación básica logren,

gracias a su esfuerzo académico, una certificación internacional que avalen sus competencias comunicativas y lingüísticas acorde a los estándares internacionales”, aseguró Flores Merlo. En tanto, Laurentino Velázquez Durán, en representación del subsecretario de Educación Básica

Por sus famiilares

Expone sindicato:

*Denuncias anónimas, como identifican los casos

La falta de recursos sigue siendo un problema para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, por ello hay retrasos de hasta de 6 meses en cirugías programadas relacionadas con traumatología y ortopedia, además de que la semana pasada no se contó con el medicamento para pacientes con cáncer, entre otros rezagos, indicó el secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Rafael Ruvalcaba Aceves. “Hay gente que tiene hasta 5 ó 6 meses esperando la cirugía, aquí han venido a decirme que ya tienen 6 meses y que ya van 3 ó 4 veces que les posponen porque no tienen la prótesis, porque no tienen el tornillo o porque no se cuenta con la herramienta, incluso, para ese tipo de cirugía, eso es lo que nos han denunciado los derechohabientes”, expresó luego de confiar en que con el nombramiento de un nuevo delegado en diciembre, según lo anun-

de la SEP, Marcos Augusto Bucio Mújica, señaló que este ejercicio que realizó la coordinación del Proni en el Estado de Colima es una acción de colaboración, que destaca por dirigir sus esfuerzos para que todos los Estados de la República tengan elementos de información que permitan conocer mejor la situación

en sus espacios escolares. En este foro, que se lleva a cabo este 11 y 12 de noviembre en la entidad, participan representantes de las direcciones de tecnologías educativas de Aguascalientes y Jalisco, así como los directores locales de Proni de Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca, Tabasco y Zacatecas. A este evento asistió el coordinador local del Proni en Colima, Paul Edward Oyer; las representantes de las secciones 6 y 39 del SNTE, Martha Elía Farías Ríos y Yadira Carrillo Carrillo, respectivamente; en representación de Carlos Anaya López, gerente de Cuentas de Educación Básica para el Sector Público de Google forEducation, México, Ignacio Uribe Ferrari; la directora de Desarrollo de la Gestión y Calidad Educativa, Mercedes Casián García y la delegada estatal de los Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva, así como el representante del Ayuntamiento de Colima, el regidor Omar Suárez Zaizar.

IMSS Colima presenta problemas Identifican en VdeA 20 casos de menores violentados : Meyly de medicamentos para el cáncer CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ A través de denuncias anónimas, se han identificado y trabajado con 20 casos de menores que han sido objeto de violencia o descuido por parte de sus familiares directos, informó Meyly Pastora Beltrán, directora del Sistema de Control Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del ayuntamiento de Villa de Álvarez (SIPINNA).

“En Villa de Álvarez tenemos que trabajar con 45 mil niños de 0 a 17 años. El reporte que nosotros tenemos hasta ahorita, directamente con SIPINNA, es cerca de 20 casos los que estamos viendo directamente. Pero hay otros que aún los está trabajando el DIF y PANAR, con la prevención”. Explicó que los casos únicamente de violencia familiar son los que atiende SIPINNA y van desde lesiones físicas ge-

neradas por los padres, falta de alimentación producida por la negligencia de padres consumidores de drogas, entre otras acciones que reflejan la falta de amor, así como la negligencia. “El derecho que se les viola es el de la seguridad, porque puede ocurrir un accidente, quemarse la casa o ellos (los menores de edad) corren el riesgo de brincarse la barda y sufrir un grave accidente”. Meyly Pastora explicó que los casos de menores violentados o maltratados se han identificado principalmente a través de denuncias, la mayoría de ellas anónimas; posteriormente, SIPINNA acude a verificar y comprueba si se trata de hechos verdaderos de maltrato o denuncias falsas. “Sí ha habido situaciones en las que la información es falsa, y nosotros tomamos la información, la verificamos, y si resulta falsa, ya no le damos continuidad”, concluyó la funcionaria municipal.

En DIF Municipal Colima vamos más allá de la asistencia social: Legorreta *Buscamos consolidar el sistema personal y familiar, sostiene el presidente del organismo “En el DIF Municipal Colima, vamos más allá de la asistencia social, buscamos consolidar las bases del sistema personal y familiar a través de la capacitación, talleres, sesiones, charlas, entre otros; propiciamos espacios para que las personas vivan procesos, reconozcan su “yo” interior y que aumenten sus opciones de cómo vivir la vida cambiando su visión ante las circunstancias que están enfrentando, sobre todo, logrando la estabilidad emocional a través de alternativas como el amor, la alegría, la actitud positiva y la felicidad”.

Expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, al informar sobre la entrega de 18 vales para diálisis al padrón de beneficiarios registrado en el área de Asistencia Social y que corresponden a los meses de noviembre y diciembre, cuyo costo unitario es de 638 pesos; además se entregó 20 paquetes de 3 pañales para adulto mayor, correspondiente a los mismos meses, con un costo de 236.17 pesos cada uno y 35 kits de papel de baño con 8 rollos de donaciones de Kim-

berly Clark. Detalló que además, se les impartió una charla que contribuyera a fortalecer el aspecto emocional ya que, dijo, “el aspecto emocional, muchas veces, es lo que más nos detiene, más que la propia situación de salud que se enfrenta”. De esta manera se llevaron dinámicas que permitieron desahogar las emociones, así como reencontrar su “yo” interno, además de disfrutar de la “risoterapia”; realizaron actividades para aprender a ser felices cantando, bailando, meditando ya que todo tiene

que ver con las creencias y actitudes que se van asimilando en la vida; también recibieron las herramientas para aprender a soltar apegos, a tener una actitud positiva, ver con otros ojos la realidad existente y disfrutar y valorar lo que se tiene, todo esto, trabajando con el amor, el perdón y procrear la salud a través de la felicidad. La charla fue impartida por la aliada Q.B.P. Victoria Legorreta Correa, quien compartió sus conocimientos y experiencia como voluntaria con el tema: “Alertas para controlar la hemodiálisis”.

ció el director general del IMSS, se solucionen algunas problemáticas en esa institución de salud. Entre algunos rezagos en Instituto Mexicano del Seguro Social, el dirigente sindical insistió en la falta de cobertura, falta de personal para la atención médica, el diferimiento de consulta médica, infraestructura y adquisición de equipo para la osteosíntesis (tratamiento quirúrgico de fracturas), entre otros. Ante dicha problemática que se vive en el IMSS, Ruvalcaba Aceves consideró necesario una pronta reacción por parte de las autoridades, pues señaló que ya es un problema muy agudizado en la institución de salud. Refirió que hay derechohabientes que acuden al sindicato buscando su intervención para solucionar el problema que les aqueja, sin embargo, la situación que se vive en

el IMSS es institucional, no es un tema que la organización sindical pueda resolver. A pegunta expresa, mencionó que en el abasto de medicamento se habla de una cobertura al cien por ciento, sin embargó el pasado miércoles todavía estaban buscando en la Delegación del IMSS cómo solucionar el problema de los tratamientos para enfermos con cáncer. “Desafor tunadamente los pacientes que tienen esa enfermedad se han visto en problemas con el suministro de medicamentos, han estado viendo de dónde iban a sacar recursos para la adquisición de los medicamentos, el medicamento no debe falta ni un solo día, porque las enfermedades no van a esperar a que dentro de 15 días tengan el medicamento (en el IMSS)”, apuntó Rafael Ruvalcaba.


MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019

Con la mejor calidad de vida en el país

Locho: Gracias al trabajo de mi equipo nos situamos como la segunda ciudad *En mi toma de posesión me propuse ello como meta, afirma el alcalde capitalino

El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, encabezó la ceremonia cívica del mes de noviembre, en la cual destacó, en su intervención, la posición que coloca una encuesta a la ciudad de Colima, en el segundo lugar a nivel nacional, como de las mejores ciudades para vivir en México. “En la toma de posesión de mi gobierno, me propuse como meta, que Colima, volviera a ser la ciudad con la mejor calidad de vida en el país, cuando lo dije significaba un reto importante porque en ese momento el Municipio de Colima, en calidad de vida estaba en el número 26, y estar en los primeros lugares era un reto verdaderamente importante, un reto complicado pero lo planteé desde el primer día. Hoy el Municipio de Colima, a nivel nacional, es considerado la segunda ciudad con la mejor calidad de vida en el país y cuando veo ese sondeo que es nacional, que no lo hice yo, que no lo hizo el Ayuntamiento de Colima, y que nos pone en esa posición a todos, realmente me hace sentir satisfecho del trabajo que hemos venido realizando”. Dijo que está convencido que se puede cambiar para bien el destino del Municipio de Colma, “por primera vez en mucho tiempo, se habla bonito, se habla bien de Colima, que para nosotros debe ser muy importante, los noticieros nacionales de estos días, hablaron bien de Colima, y a todos nos debe llenar de satisfacción, sin embargo, esto no es para

echar campanas al vuelo, pues hoy mismo que venía al Ayuntamiento de Colima, vi muchísimas cosas que se deben mejorar, tenemos retos enormes, todos los días nos debe motivar esto a hacer las cosas bien y pedirles a todos que redoblemos esfuerzos”. Acompañando al Alcalde estuvo el niño César Alejandro Leal Nande, de la Escuela Primaria Heliodoro Silva Palacios, quien es Presidente Municipal por un día, y que gracias a su ensayo sobre medio ambiente, fue que pudo ser acreedor para acompañar a Leoncio Morán en sus actividades de trabajo. En la ceremonia cívica se realizaron honores a la bandera, la lectura de las efemérides y las autoridades del presídium hicieron entrega de reconocimientos a los trabajadores que participaron en el curso Implementación del Presupuesto basado en Resultados del Sistema de Evaluación de Desempeño bajo el esquema del Marco Lógico y Construcción de Indicadores para el Ejercicio Fiscal 2019, además el grupo de música autóctona de Adultos Mayores del DIF Municipal Colima, realizaron una presentación especial. El presídium estuvo integrado por la Presidenta del DIF Municipal Colima, la señora Azucena López Legorreta, la síndica Glenda Ochoa, las regidoras Magdalena Ureña, Melisa González y los regidores Orlando Godínez, Omar Suárez, José Cárdenas, Gonzalo Verduzco y Roberto Chapula.

Reconocen a JIPS por impulsar políticas públicas *Con la creación de las Unidades de Género, logró colocar a Colima a la vanguardia a nivel nacional *El titular del Ejecutivo preside la ceremonia cívica mensual

En el marco de la ceremonia cívica mensual, presidida por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la titular de la Unidad de Género de la Consejería Jurídica, Perla Angélica Juárez Gallardo, reconoció la labor del gobernador por impulsar políticas públicas en beneficio de las mujeres y la creación de las unidades de género, con las cuales se logró colocar a la entidad a la vanguardia a nivel nacional en políticas públicas para fortalecer a las instituciones en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia. En este marco, el titular del Ejecutivo entregó de manera simbólica seis reconocimientos a las Unidades de Género, como parte del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, a celebrarse el próximo 25 de noviembre,

a la vez que felicitó a sus integrantes por el esfuerzo que realizan dentro de la administración estatal. El mandatario estatal, resaltó que representan un orgullo los esfuerzos institucionales por las distintas unidades de género de la administración estatal, ya que poco a poco se ha modificado toda una cultura de la violencia. Asimismo, el titular del Ejecutivo, comentó que no pueden permitir que esa cultura de violencia, profunda e histórica, siga proliferando en ningún espacio de la sociedad, por lo que para ello se debía iniciar en las propias dependencias y entidades de la administración estatal. A su vez, dijo que están iniciando el penúltimo mes del año, en donde el tiempo se muestra en muchas ocasiones como algo acelerado, lo cual es derivado de la intensidad

del esfuerzo de la administración estatal, por ello resaltó “espero que sigamos dando lo mejor de cada uno de nosotros en cada momento que nos falta por cumplir este año y lo sigamos haciendo hasta la conclusión de nuestra oportunidad de gobierno” Actualmente se tiene un total de 40 unidades de género en cada una de las dependencias de Gobierno, que tienen como finalidad fortalecer los vínculos de colaboración entre instituciones, garantizar el acceso a la justicia a las mujeres receptoras de violencia y promover la cultura de la igualdad. En la ceremonia estuvieron presentes, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores; el consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado, Luis Vuelvas Preciado; el secretario General de

Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar Santana; la presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal; Margarita Moreno González. Así como la Secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez; la diputada Jazmín García Ramírez; la directora general del Instituto para la atención Adultos en Plenitud, Blanca Acevedo Gomes; la directora general del Instituto Colimense de Radio y Televisión, Jazmín Delgado Mercado. Así como la representante del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar, Nancy Lao Contreras; la directora general del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda y la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar.

Ve diputado Toscano una bancada de Morena dividida *El diputado anticipa que en enero se renovará la coordinación de esa fracción legislativa bancada

*Será hoy en horario de 17:00 a 19:00 horas * Podrán acceder infantes entre los 3 y 14 años de edad

tiones del Gobierno del Estado con la empresa Atracciones García, impulsando con ello espacios de sano esparcimiento familiar, promoviendo el derecho a la igualdad de oportunidades de la infancia y la adolescencia, y a vivir en condiciones de bienestar y sano desarrollo. La titular del Organismo Asistencial destacó que la niñez y adolescencia podrá acceder sin costo a más de 30 juegos mecáni-

3

En beneficio de las mujeres

Invita DIF a niñez y adolescencia a disfrutar juegos gratis en la feria

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que el día este martes 12 de noviembre, las niñas, niños y adolescentes de 3 a 14 años de edad, podrán disfrutar de una tarde de juegos gratis en la Feria de Todos los Santos Colima 2019, durante el horario de 17:00 a 19:00 horas, Moreno González, señaló que esta acción es posible gracias a las ges-

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

cos, con lo que se contribuye a la economía familiar de la población que vive en situación de vulnerabilidad. Finalmente Margarita Moreno, agradeció a Atracciones García por ser una empresa socialmente responsable, y trabajar de la mano con el Gobierno del Estado a favor de las familias, brindando alegría y diversión a la infancia e impulsando su desarrollo integral.

CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ La principal fuerza política en la legislatura local se encuentra dividida, reconoció el vicecoordinador de la bancada de Morena y diputado local por ese partido, Guillermo Toscano, quien adelantó que hay un consenso entre por lo menos 10 legisladores morenistas para renovar la coordinación de la bancada de ese instituto político en enero del próximo año. “Traigo el respaldo de una algunos compañeros diputados. Nosotros nos regimos por un reglamento, que al momento de presentarlo en el Congreso, a ése nos debemos regir. Hubo una reunión de trabajo con los demás compañeros. Somos 11 en la bancada. Estuvimos 10 presentes, pudimos acordar algunas cuestiones en las cuales vamos a ir transitando poco a poco”, afirmó el legislador. Puntualizó que lo importante de esa reunión “es que debemos cohesionar la bancada. Para mucha gente es sabido que la bancada está dividida, y dividida en el aspecto de personas ajenas al Congreso del Estado, que siguen influyendo en algunas personas”. Guillermo Toscano rechazó considerarse como “el bueno” o el “elegido”

para ser el nuevo coordinador de la bancada de Morena, pero indicó que tiene el respaldo y buscará siempre no ahondar las divisiones en la bancada que constituye la principal fuerza política de la legislatura local y cuyo coordinador preside la comisión de gobierno interno y acuerdos parlamentarios. El legislador local dijo que uno de los temas en los cuales se está transitando es la renovación del coordinador de la bancada de Morena en la legislatura local. “Tenemos que cuidar que la persona que vaya asumir esa titularidad sea una persona que no tenga compromisos externos al congreso del estado”, acotó.

Explicó que un tema trascendental es la estabilidad política de la legislatura local, pues en menos de un año se tuvo tres coordinadores de bancada de Morena, por lo que no se puede volver a caer en una situación así, de cambios intempestivos en la comisión de gobierno y acuerdos parlamentarios, una de las más importantes en el congreso local. Finalmente, el legislador local aseguró que siempre va enarbolar, de concretarse el cambio de coordinador en enero, por construir los acuerdos parlamentarios y construir las alianzas necesarias que permitan transitar la agenda legislativa que exige la sociedad.


4

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial No al cierre

F

ue categórico al señalar el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, que ante el posible cierre de la Procesadora Municipal de Carne en Colima, no se permitirá sacrificar animales en cualquier sitio, dado que se tienen que reunir una serie de requisitos, con el fin de no poner en riesgo a la población. De hecho, el titular de la Seder dejó en claro, en declaraciones a esta Casa Editora y que se publican en la edición de hoy martes, que inicialmente se deben conocer a detalle los términos porqué dejaría de operar la PMC y si el servicio se concesionaría a la Iniciativa Privada. Es decir, aún hay varias preguntas sin respuestas.

Tal como lo expresó la víspera Morales Anguiano: el tema es competencia del Ayuntamiento de Colima, por lo que sólo queda estar atentos y al pendiente del mismo, para darle seguimiento, porque hay que ponderar que en la Procesadora Municipal de Carnees donde más sacrificios se realizan, en un aproximado de 300 cerdos y 60 bovinos por día. Lo que se debe buscar es que exista eficacia y eficiencia tanto en los introductores y como en los productores, donde el consumidor sea el que salga ganando. Además, hay que precisar que aún está por verse si es la última palabra el que vaya a dejar de operar esa paramunicipal. Se deben buscar esquemas y alternativas

¿Por qué no irían por el INE? La semana pasada, en un proceso lleno de tropiezos y denuncias por irregularidades, el Senado de la República consumó la operación gubernamental para imponer a una cercana a Morena al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Es una cuenta más del rosario de posiciones en distintos órganos autónomos que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador logra para sí o los suyos. Una más, sí, aunque sea una muy importante. Ahora ya sabemos a qué se refería el tabasqueño cuando hablaba de cambio de régimen. Desapareció el INEE, forzó las salidas de los titulares de la CNH y la CRE, desdeña al INAI, obligó a un cambio en el Coneval, le aplicaron la de copelas o cuello a un ministro de la Corte, le hicieron manita de puerco a la titular del tribunal electoral… y ahora la CNDH. En menos de un año, los contrapesos han quedado chimuelos. Con esas maniobras, el Presidente ha fortalecido su poder. En contrapartida, la sociedad tiene menos garantías de que las decisiones gubernamentales serán las mejores o de perdida las menos malas. El diseño de esos órganos contemplaba los vaivenes del poder, y se suponía que sus integrantes estaban blindados (con nombramientos de amplio periodo), para no depender de la voluntad del Presidente. El nuevo régimen tiene otra opinión sobre cómo deben ser esos entes que solíamos llamar autónomos o la división de poderes. Con el ímpetu de su triunfo, López Obrador ha desbaratado el edificio institucional construido en tres décadas de PRI-PAN y PRD. ¿Por qué esos partidos no han podido defender a sus criaturas? No es solo por medrosos: la oposición, que es pequeña, sabe que tiene mucha cola que le pisen, que su mejor opción es que el soberano se olvide de que existen. Lo que parece no saber la oposición es que no van a poder salir del hoyo por la misma rampa por donde se desbarrancaron. Es frecuente escuchar a gente lamentarse de lo mucho que costará recomponer “lo que había”. El problema que la oposición no quiere reconocer es que “lo que había” no era lo funcional que PRI-PAN-PRD se afanan en vendernos. Ante la actual concentración de poder, “lo que había” parece el espejismo de un estado escandinavo. Sin embargo, “lo que había” no solo era imperfecto, y se prestó a corrupción, sino que muchas veces fue tratado por las autoridades de entonces con el mismo intervencionismo que hoy se le critica a López Obrador. Tan es así que el Instituto Nacional Electoral surgió de una purga que en su momento los partidos que tenían el sartén por el mango decretaron. Alguien criticará que López Obrador prometió ser diferente. Pero es un político, piensa como político y en este caso tiene la capacidad, y el arrojo, de actuar como político. No como estadista, como político. Desde esa perspectiva, Andrés Manuel tiene todos los incentivos para continuar el desmontaje institucional, y en esa línea tendría ya solo un par de premios mayores: el instituto de la transparencia y el INE. La bancada de Morena formalizó ya en San Lázaro una iniciativa para limitar a tres años la presidencia del INE, que hoy dura nueve. La asonada está en marcha. ¿La clase política no morenista defenderá al INE? Se antoja muy difícil. Esa oposición carece de legitimidad pues nunca hizo un mea culpa por “lo de antes”. Y ahora, su hijo más adelantado, parece dispuesto a despacharse a la mayor de las instituciones autónomas. Nada se lo impide.

de solución, de forma y fondo. La Seder debe estar muy al pendiente si en el caso extremo cierra sus puertas dicha Procesadora, por aquello que sea latente un riesgo sanitario ante el eventual sacrificio de animales en cualesquier lugar, lo que sería un craso error del alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez, sobre todo por sus aspiraciones políticas de cara al 2021. Es menester agotar todas las alternativas y, más aún, encontrar la solución a la problemática, incluso proyectarse en un futuro no muy lejano, con posibilidades de concretarse, el tan llevado y traído Rastro Tipo Inspección Federal (TIF).

Las señales de Bolivia

A

hora que el Presidente Andrés Manuel López Obrador metió a la conversación pública el tema del golpe de Estado, como respuesta a sus “adversarios” que como el general en retiro, Carlos Gaytán, criticaron al Gobierno de la autollamada cuarta transformación por el operativo fallido en Culiacán el pasado 17 de octubre y el desgaste que esto ha significado para el Ejército mexicano, habrá que leer muy bien lo ocurrido en Bolivia donde, tras semanas de protestas sociales, renunció ayer su presidente Evo Morales. En una clara intentona de perpetuarse en el poder, el ahora expresidente boliviano que llegó al poder en el 2006 con una gran popularidad, buscaba un cuarto mandato hasta el 2025, para lo que se convocó a elecciones el pasado 20 de octubre en las que se acusaron múltiples irregularidades que, desde esa fecha y hasta ayer, provocaron grandes manifestaciones contra lo que llamaban el fraude electoral que en primera vuelta le dio el 47.08 por ciento de la votación contra el 36.51 por ciento que alcanzó su opositor Carlos Mesa. Lo que pudo precipitar la salida de Morales ayer de la presidencia de Bolivia fue el informe que la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió en la mañana del domingo en el que, tras la revisión del proceso electoral, afirmaban que “en los cuatro elementos revisados (tecnología, cadena de custodia, integridad de las actas y proyecciones estadísticas) se encontraron irregularidades” y concluían que por ello la primera ronda de las elecciones del 20 de octubre debían anularse y repetir el proceso con un nuevo órgano electoral. Este fallo de la OEA acabó también con el ya muy poco apoyo que tenía Morales de las Fuerzas Armadas y la Policía bolivianas. Pese a este desaseo original y a los estallidos de júbilo social que se vieron ayer en las calles y pueblos de Bolivia tras la caída de Evo Morales, algunos gobiernos, como el de México consideraron que se trató de un claro golpe de Estado, a juzgar por lo que manifestaron en sus redes sociales desde el Presidente López Obrador: “Por lo pronto, ya que mañana daremos a conocer con amplitud nuestra postura, reconocemos la actitud responsable del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien prefirió renunciar a exponer a su pueblo a la violencia”; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard: “En Bolivia hay una operación militar en curso, la rechazamos, es similar a aquellos trágicos hechos que ensangrentaron nuestra América Latina el siglo pasado. México mantendrá su posición de respeto a la democracia y las instituciones. Golpe no”; y hasta la dirigente del partido Movimiento de Regeneración Nacional, Yeidckol Polevnsky: “Duro golpe a la democracia en América Latina, el golpe de Estado en contra el presidente @evoespueblo es un regreso a la violencia. Exigimos respeto a la vida, la libertad y la integridad de los bolivianos”. Más que clara, pues, la postura del Gobierno mexicano de condena con lo ocurrido con Evo, quien encabezó un proyecto de izquierda bolivariana que fue exitoso en el combate a la pobreza, pero que ignora las tentaciones autoritarias de las trampas electorales en las que incurrió y que acabaron con su salida del poder.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reflexiones de vida

En la columna

La rabia

Por Manuel Sánchez de la Madrid

Por Eduardo Lomelí

P

laticando a los amigos sobre la desesperada situación que vivió actualmente un hombre, otro de madura edad de nombre Jacinto que escuchaba e interrumpía aquel relato diciendo con tristeza en sus ojos. -En contadas ocasiones pensamos que los momentos difíciles que pasamos son los peores que pueden existir, aquella mañana amigos me encontraba al pie de un mercado municipal que existía en la comunidad que viví en la ciudad de México, tendría escasos siete años un par de perros comenzaron a pelear, quedé paralizado por el miedo, mientras que los feroces caninos entre fuertes gruñidos y desesperantes mordidas se recorrían al sitio donde me encontraba, los demás perros comenzaron a pelear de la misma manera, entre los ladridos y empujones que se daban me tiraron, yo gritaba desesperado mientras me revolcaban entre las patas de los enfurecidos animales-. Los compañeros solo miraban a Jacinto, su rostro se comenzaba a transformar lentamente mostrando un profundo dolor, guardó silencio un momento agachando la cabeza, quizás revivía aquellas escenas, Fernando intrigado preguntaba. - ¡Y que más pasó, sigue contando!-. Levantando la mirada para dar seguimiento a su historia. - Entre tantos animales solo me mordió uno, cuando las personas que miraban mojaban a los perros, se comenzaron a separar dejándome en un charco de agua con una mordida en mi pie, uno de los perros corría como si estuviera loco, el hocico lo traía lleno de espuma, se estrellaba en las paredes hasta perderse entre los puestos de ese mercado, yo me levanté llorando amargamente, mientras las personas solo me minaran, al llegar a mi casa le conté a mi mamá lo ocurrido, pues al verme en ese estado preguntó. -¿Qué te pasó hijo? -Me revolcaron unos perros mamá y uno me mordió, pero entre ellos un blanco tenía mucha saliva en el hocico-. Mi madre se alteró respondiendo. -¡Baba, dirás baba hijo! ¿Y ese fue el que te mordió? -No sé cual-. Respondía con un fuerte sollozo. -¡Pues quien sabe mi niño! pero ahorita nos vamos al médico-. De inmediato nos trasladamos al hospital, mientras mis hermanos mayores se daban a la tarea de investigar que animal me había causado la herida, en efecto, el perro blanco fue quien me mordió, una llamada telefónica fue suficiente para confirmar al médico, sin remedio tendrían que aplicarme 28 inyecciones alrededor del ombligo, los días corrían, dentro de mi convalecencia fuertes dolores de cabeza sacudían mi cuerpo completo, de pronto cinco días después más o menos, una mujer se dejaba ver al pasar por la cuadra llevando a una niña aproximada a mi edad cargada entre sus brazos, los fuertes sollozos alteraban a las personas que la veíamos pasar, día con día era más dramática la escena, la desesperación de la señora acompañada de aquellos desgarradores sollozos viendo como se le escapaba la vida a su pequeña Susana, una tarde que desfallecía la acongojada madre se acercó una señora a consolarla preguntando. -¿Qué pasa con su hija vecina?-. Entre cortadas palabras respondía. La mordió un perro blanco que tenia “LA RABIA” mi niña por miedo a que su padre la regañara no dijo nada, él es un padre muy enérgico y mi niña calló por temor a ser castigada y se me está muriendo, con profunda compasión la señora lloraba la pena de la vecina que se alejaba con la pequeña en brazos, al escuchar supe que era el mismo animal que a mí también me atacó, no puedo imaginar los fuertes dolores de la niña, si los míos teniendo ya controlada la enfermedad se convertían en algo insoportables-. Aquel hombre que contaba con tanta desesperación su situación económica se percataba que no era nada comparada a un asunto tan desgarrador. Intrigados preguntaban. -¿Y qué fue de la niña? -Pocos días después murió irremediablemente-. Jacinto sin poder evitarlo derramaba lágrimas al recordar las escenas vividas y el tremendo dolor que padecía esa mujer al sentir como se escapaba la vida de su pequeña Susana. En cuantas ocasiones los padres cometemos el error de manifestar a nuestros hijos estas amenazas “¡nomas que te pase algo en la calle! ¡ni me digas nada; ni me digas nada porque te daré una paliza yo también!” sin imaginar que el callar por miedo pude costarle la vida a alguien.

Un día como hoy 1028 - en Bizancio, la emperatriz Zoe se casa con Romano III según los deseos de Constantino VIII. 1793 - en Francia, Jean Sylvain Bailly, alcalde de París, es guillotinado. 1835 - en Texas los colonos crean el gobierno provisional, durante la Independencia de Texas. 1872 - en el mar Báltico, una marea ciclónica afecta las costas desde Dinamarca a Pomerania. El registro máximo de altura de las aguas llegó a 3,3 m. Murieron al menos 271 personas y 15 160 quedaron sin hogar. 1893 - Pakistán y Afganistán firman el tratado de Durand Line y obtienen el reconocimiento internacional. 1900 - en París finaliza la Exposición Universal, que registró más de 48 millones de visitas.

5

E

stoy seguro de que la mayoría de los colimenses, los que recordamos y tarareamos canciones como “La barca de oro”, “Hay unos ojos”, La golondrina” y muchas más, no sabemos que son producto de la inspiración de un jalisciense que llevó el nombre de Arcadio Zúñiga y Tejeda, nació en 1858 en Atoyac, al pie de la Sierra del Tigre, muy cerca de Zapotlán el Grande. Murió en Colima en 1892. Don Arcadio fue poeta, músico, compositor y periodista, se tituló de licenciado en Derecho en la Universidad de Guadalajara. Fundó un periódico al que llamó “Juan Soldado”, fue opositor al régimen político que implantó por casi 30 años el dictador Porfirio Díaz, lo que motivó que fuera desterrado y residiera en la ciudad de Colima, en donde fue acogido con afecto y simpatía, pronto produjo poemas románticos inspirados por la belleza de las costeñas colimenses, su obra fue extensa y pública en los medios impresos que editó, fue feroz en contra de la dictadura y muy afecto al consumo de bebidas alcohólicas. A su deceso, enfermo de una gastroenteritis alcohólica aguda, recibió homenajes del mundo político y social de Colima, sus restos fueron llevados en hombros al panteón municipal después de un velorio en donde en una capilla ardiente se colocó su cuerpo en un elegante féretro que ostentó una banda tricolor y una corona de laurel. La belleza femenina, el amor no correspondido, la amistad, el terruño, la naturaleza, fueron temas que abordó en su vasta producción literaria, casi cincuenta poesías. Sobrado de recursos y de inspiración, Don Arcadio, quizás soportando una mañana difícil después de una noche de farra, le escribió a su escritorio un verso:

“Una mesa de pino que no es mía; un lápiz que de pluma hace las veces, una alcancía en paz, libre de creces y condenada a estar siempre vacía.

Un cuadro en que se mira guerra impía y traidores se quiebran como nueces, unos libros plagados de sandeces que me prestó mi novia el otro día.

Periódicos que mal he redactado; Una comedia que escribí en la inopia cuando por hablador fui desterrado del retrato de Juárez una copia; cigarros, cerillo me han fiado y una botella que fuerza es propia”.

Los habitantes de Atoyac reclamaron siempre a las autoridades del municipio de Colima que les regresáramos los restos de tan importante jalisciense, pero quizás trámites inconclusos retrasaron la petición que con razón hacían, sin embargo en una ocasión, siendo alcalde capitalino el ingeniero Carlos Vázquez Oldenbourg y juez del Registro Civil el profesor Don Ricardo Guzmán Nava, supieron de la legitima petición, se localizó la vieja tumba, ante notario se rescataron los restos y hubo un acuerdo con las autoridades municipales de Atoyac, para que sus iguales de Colima hicieran entrega en el lugar, en donde el poeta nació, sus restos mortales. Fui invitado por mi extrañado amigo Don Ricardo a cumplir con el compromiso y en mi auto nos fuimos el ingeniero Rafael Tortajada, Don Ricardo, yo y por supuesto en un cajón nada decoroso para su contenido, los restos de Don Arcadio Zúñiga y Tejeda. Caramba, el pueblo se vistió de fiesta, se construyó un templete adornado con lazos de papel verdes, blancos y rojos, debe haber habido 200 niños vestidos de blanco portando una modesta flor del campo, ya marchita, los infantes, los enviados, el alcalde de Atoyac y sus colaboradores, soportamos el inclemente sol y los discursos que exaltaban a Don Arcadio, a sus ideales reformistas, se quitó el nombre a la calle principal del pueblo “Reforma” para bautizarla con el de Arcadio Zúñiga y Tejeda. Un exaltado maestro pronunció un acalorado discurso en el que presumió sus ideales identificados con las leyes de Reforma, justo a no menos de veinte metros del atrio del templo -que es muy bonito-; yo creí que el señor cura, que estaba ahí presente, se pudo haber sentido aludido, pero afortunadamente no. Y tomamos calle con rumbo al panteón municipal, el contingente encabezado por el señor alcalde y sus munícipes, así como el resto de sus colaboradores, atrás los colimenses que entregamos a los respetados restos de Don Arcadio. No es poca la distancia hasta el panteón, pero como a la mitad del camino se acercó ante nosotros, de manera muy educada, el secretario del ayuntamiento y, a nombre de su jefe, nos invitó a cargar en hombros los restos del hijo predilecto de Atoyac. Lo que aceptamos respetuosos considerándolo como un honor. El cajón a lo largo tenía unas fajillas de madera que sobresalían un metro a cada extremo, nos colocamos a un lado de quienes cargaban la urna fúnebre, el secretario les ordenó que nos dejaran ésta y así llegamos a un lugar recién desmontado, quizás media hectárea, que lindaba con el panteón y al centro un túmulo discreto con una lápida en la que en letras de bronce se vació, para inmortalizar el nombre del homenajeado. Empezaron los discursos que no le restaron mención a ninguno de los que Don Arcadio tuvo en vida, yo busqué una sombra, por fortuna había cerca árboles grandes. Después me llamó la curiosidad recorrer el panteón. En verdad les digo que fue una experiencia extra a lo que ya había experimentado ese día, tengo que regresar y releer lo que docenas de deudos han dedicado a sus muertos, la mayoría reflejan dolor, pena, abandono, compromisos, pero los hay de reclamo. Tengo que retornar. Así que pasamos a la historia por haber cargado en hombros los restos de un personaje que se ganó dos entierros, dos homenajes, éstos con la presencia de personajes muy importantes. No fue colimense, pero aquí vivió y produjo gran parte de su aportación musical y poética.


6

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Anuncia Setcol Feria de Empleo para mujeres, en Tecomán *Ésta se llevará a cabo el 14 del presente mes en el auditorio de Casa de la Cultura *También estará abierta a todos los buscadores de empleo TECOMÁN COL. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Setcol) realizará la Feria de Empleo orientada a Mujeres Tecomán 2019, anunció el titular de la dependencia Vicente Reyna Pérez. Esta feria gratuita, se llevará a cabo el próximo jueves 14 del presente mes en el Auditorio de la casa de Casa de la Cultura, inicia en punto de las 9:00 horas y concluirá a las 14:00 horas. El funcionario estatal enfatizó que si bien el evento está orientado a las mujeres, también estará abierta para todos los buscadores de empleo que desee asistir sin importar su género o nivel de preparación. Para ocasión se estima contar con la participación de por lo menos

Segunda edición

Concluye muestra de Cine del Pacífico 2019 *Manzanillenses y turistas disfrutan de cinco días de proyecciones cinematográficas locales y nacionales

15 empresas, mismas que ofertarán 250 vacantes para aproximadamente 300 buscadoras de empleo. Las personas o empresas interesadas en participar deberán registrarse previo al evento a través

de la liga http://www.col. gob.mx/trabajo, o acudir el día del evento con su Clave Única de Registro de Población (Curp) y solicitudes de empleo elaboradas. Para mayor información, pueden comunicarse a las oficinas de la Setcol

en Tecomán ubicadas la calle Hidalgo, s/n, Col. Centro, (a un costado del Kiosko de Servicios del Gobierno). O comunicarse a los teléfonos (313) 3243868 y 32-67143. De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas.

De antibióticos

Olimpiada de Matemáticas

*En el marco de la Semana Nacional de Acciones contra la Resistencia Antimicrobiana

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Refuerza Salud acciones para uso responsable

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), refuerza las acciones de vigilancia sanitaria y de capacitación para contribuir al uso responsable de los antibióticos que permita disminuir la resistencia a los antimicrobianos, considerada una amenaza para la salud pública en México y en el mundo. La Coespris informa que en el marco de la Semana Nacional de Acciones contra la Resistencia Antimicrobiana que se realiza del 12 al 18 de noviembre se impulsa la vigilancia sanitaria en la entidad para que la venta de antibióticos en las farmacias se haga de acuerdo a lo que establece la norma sanitaria y bajo prescripción médica. En este sentido, este año se han realizado 78 visitas de verificación para efectuar el balance de los antibióticos de mayor dispensación e identificar cuáles microorganismos (bacterias, hongos, virus y parásitos) se vuelven resistentes a los fármacos utilizados y emprender acciones de investigación para combatirlos. En este sentido, se reporta que los 10 antibióticos de mayor uso en el estado son ceftriaxona, ciprofloxacino, amoxicilina, amoxicilina con ácido clavulánico, ampicilina, azitromicina, levofloxacino, trimeroprima con sulfa-

metoxazol, clindamicina y amikacina. De la misma manera, dentro de esta semana de concienciación se imparten cuatro cursos de capacitación a personal de farmacias para que se sensibilicen y conozcan lo que marca la norma sanitaria en cuanto al uso de los antimicrobianos. En este contexto, este martes 12 de noviembre se imparte el cursotaller “Resistencia Antimicrobiana, Requisitos para la Operación de Farmacias y Farmacovigilancia” para las personas que dispensan medicamentos en los establecimientos farmacéuticos públicos y privados ubicados en la jurisdicción sanitaria uno (Colima). Es capacitación se otorga también en las jurisdicciones dos (Tecomán) y tres (Manzanillo). La Coespris indica que se busca que la población tome conciencia de que la resistencia a los antimicrobianos causa que estos fármacos no funcionen en el combate a los microbios, de ahí la importancia de evitar la automedicación para atender enfermedades o infecciones. Reitera que la resistencia a los antibióticos se acelera con el uso indebido y abusivo de estos fármacos y con las deficiencias de la prevención y el control de las infecciones, por lo que recomendó tomar antibióticos únicamente cuando los prescriba un profesional sanitario certificado.

Titular de la SE confirma apoyo para alumnos Tras declaraciones públicas en donde se señala que la dependencia gubernamental no apoya a alumnos que participan en la Olimpiada de Matemáticas, el titular de la Secretaría de Educación (SE) en Colima, Jaime Flores Merlo, negó tal situación, enfatizando que “durante varios años ha venido apoyando al alumnado que resultan beneficiados para representar a nuestro estado o país en la olimpiada Nacional de las Matemáticas”. En este sentido, señaló que si bien los apoyos a diversos sectores educativos no están contemplados en el presupuesto de la dependencia, “los apoyos siempre se han dado”, resaltó, quien a la vez abundó que “siempre han apoyado a estos alumnos (participantes de la Olimpiada de Matemáticas) y tenemos cómo demostrarlo”. Aunque, reconoció, de acuerdo a como se solicitan los apoyos y a la disponibilidad de recursos es como se entrega el apoyo solicitado.

Precisó: “El recurso que la Secretaría asigna es federal, el cual es auditado y se debe justificar su destino a donde se aplica, en el caso de los alumnos de educación básica que han requerido el apoyo, los hemos apoyado, en representantes de instituciones particulares y nivel media superior o superior se dificulta por la manifestación del recurso”. Subrayó el funcionario estatal que existe una asociación del ámbito nacional de maestros que promueven la participación de estudiantes de todo el país, incluyendo Colima en concursos u olimpiadas de diversas materias, principalmente de matemáticas. A esta asociación -continúo Jaime Flores- “recurren a nosotros para varios factores, uno es para solicitar instalación para capacitar a estudiantes o docentes, otros son apoyos extraordinarios para transporte, inscripción y participación de matemáticas, y en ese sentido lo hemos hecho de acuerdo a nuestras posibilidades”.

MANZANILLO, COL. Manzanillenses y turistas, disfrutaron por cinco días de más de 25 proyecciones cinematográficas locales y nacionales en diversas sedes, dentro de las actividades de la Muestra de Cine del Pacífico 2019, realizada en el puerto del 7 al 11 de noviembre. Durante la Muestra 2019, se tuvo la visita de la actriz María Rojo, el escritor y cineasta Claudio Isaac y, el cineasta Juan Antonio de la Riva quien con su película “Erase una vez, en Durango”. En la clausura, en donde estuvo presente el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, mencionó que la muestra reunió a más de 25 realizadores locales y nacionales en donde además de presentar películas, tuvieron la oportunidad de convivir y crear un nuevo vínculo para hacer enlaces para sus próximos proyectos. Asimismo las y los asistentes a estos eventos tuvieron la oportunidad de disfrutar de nuevas creaciones cinematográficas mexicanas. También en la clausura el cineasta homenajeado Juan Antonio de la

Riva, resaltó el quehacer cultural y cinéfilo que se hizo en el puerto de Manzanillo, por parte de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, a quien agradeció y felicito por ser un acierto para los cineastas y realizadores locales y nacionales. Asimismo el Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro, quien estuvo presente en la clausura, mencionó lo exitoso de las actividades que se llevaron como el concierto de Rock en el Pacífico, un evento que unió a manzanillences y turistas de todas las edades; resaltó la importancia de seguir creando y fomentando actividades culturales de la mano con la Secretaría de la Juventud. Para finalizar el evento se hizo la entrega de los reconocimientos a las y los ganadores de mejor cortometraje nacional y largometraje nacional que se registraron previo a la muestra, mediante convocatoria. Al evento también estuvo presente el guionista cinematográfico Set Álvarez y el Director general de Cultura y organizador de la Muestra, Victor Uribe.

Falta legislar para la protección de periodistas: Francisco Buenrostro *El presidente de la COPIP denuncia carencias y falta de atribuciones CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ La Comisión General de Protección Integral para el Ejercicio Periodístico (COPIP) carece de las atribuciones necesarias y tampoco tiene instalaciones propias, lo que evidencia las carencias e insuficiencias jurídicas con las que opera, aseveró el periodista Francisco Buenrostro, quien preside los trabajos de esta comisión, creada para garantizar la protección de periodistas y que éstos puedan informar libremente a la población. El presidente de la COPIP explicó que el coordinador de la bancada de Morena, Vladimir Parra Barragán, presentó una iniciativa conocida como la ley COPIP, la cual hasta el momento se encuentra congelada y no se ha podido discutir en el pleno del legislativo local. “Una de las cosas

que pedíamos, emanado de la ley COPIP, era poder tener estar certeza jurídica para trabajar, contar con un presupuesto para lo mínimo, y todo eso estaba en la ley COPIP, pero la ley quedó abandonada”, refirió. El periodista aseguró que ha buscado personalmente al diputado Vla-

dimir Parra, “pero hasta el momento no me toma la llamada, me ha dicho que por conducto del representante de la propia COPIP, en el congreso del estado, que en este caso es el encargado de comunicación social, Carlos Ruiz, quien me ha dicho que por el momento no está”. Finalmente, Francis-

co Buenrostro expuso que si bien aquí en Colima, afortunadamente, no se han registrado casos de violencia extrema contra periodistas, en los cuales hayan perdido la vida, como sucede en otras entidades de la república, se tiene que trabajar para que esto no suceda nunca en el estado.


MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Radio UdeC, presente en el festival de Jazz más importante de México *Se realizó en Xalapa, Veracruz, desde donde Universo 94.9 FM transmitió contenidos de músicos nacionales e internacionales En días pasados Universo 94.9, la radio de la Universidad de Colima, participó en el Festival Internacional JazzUV que organizó la Universidad Veracruzana a través del Centro de Estudios de Jazz. Diana Selene Peña Vélez, productora y promotora de este género musical, asistió a la novena edición de este festival, que tuvo como sede en Xalapa, desde donde realizó enlaces especiales con músicos nacionales e internacionales. Gracias a esta participación, Universo 94.9 trasmitirá próximamente los conciertos del festival más destacado de jazz en México a través del programa “Conciertos JazzUV”, los sábados y domingos a las 20:00 horas, a partir del 7 de diciembre, con la intervención de más de 50

músicos de países como Perú, Chile, Brasil, Argentina, Estados Unido y México. A partir de la participación en el Festival JazzUV, se lograron dos colaboraciones más en el

programa “Vibración Azul”, de la Universidad de Colima, una de ellas con la peruana Ania Paz (pianista, docente y compositora) y otra con Luis Barria (periodista cultural de Xalapa), con su columna “El Jazz

Farías Larios:

Hacemos Leyes para tener mejores condiciones de vida *Se realiza ceremonia cívica en la Primaria “Ignacio Manuel Altamirano”

“Nuestro trabajo en el Congreso del Estado de Colima es hacer leyes no sólo para regular presupuestos, sino también para tener mejores condiciones de vida, cuidar nuestro país y el planeta”, expresó la Diputada Rosalva Farías Larios al dirigirse a estudiantes, maestros, padres de familia y asistentes a la ceremonia cívica mensual efectuada en la Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de Colima, en la conmemoración del 185 aniversario de su Natalicio. Acompañada de sus homólogas Araceli García Muro y Remedios Olivera Orozco, la Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la LIX Legislatura recordó que recientemente el Congreso local aprobó por unanimidad para reducir y prohibir el uso de desechables como el unicel, con el objetivo de cuidar nuestro estado, el país y el planeta. Rosalva Farías reiteró que tiene mucha fe y confianza en la niñez colimense y la conciencia que sus maestros hacen en ellos para cuidar el entorno, pues esta tierra es su lugar donde van a vivir muchos tiempos felices, por lo que los invitó a proteger el medio ambiente. Se comprometió a regalar al plantel el material suficiente (platos, vasos, cucharas, etc.) para evitar desechables de un solo uso y no generar basura. “Es un enorme placer para las Diputadas y Diputados de la LIX Legislatura hacer las ceremonias en las escuelas y sentir la energía positiva y buena vibra de estudiantes y maestros”, aseveró la Diputada única de Nueva Alianza, quien pidió a todo el alumnado ser estudiosos, productivos y sobre todo muy felices, porque la gente feliz hace feliz a más personas. Con la representación del Gobernador Ignacio Peralta, el secretario de Cultura, Carlos

Ramírez Vuelvas felicitó a los asistentes a la ceremonia por la excelente entonación del Himno a Colima, que fue una propuesta del Ejecutivo aprobada por el Poder Legislativo; “felicito a la Banda de Guerra del Isenco y al Ballet infantil de la Universidad de Colima”, dijo el funcionario estatal. Destacó la trascendencia de los procesos de transformación y cambio en nuestro país y dijo que el próximo 20 de noviembre con el aniversario de la Revolución Mexicana marca estos cambios en busca de una realidad más justa para el pueblo de Colima y de todo el país. Añadió que grandes hombres y mujeres participaron en estos procesos y contribuyeron a esos cambios, citando a Ignacio Manuel Altamirano, “gran revolucionario cuya vida y obra nos obliga a trasformar la realidad para una vida más justa y equitativa”. Previamente, el director del plantel, Jesús Héctor Rodríguez Vergara, dio la bienvenida a los visitantes y dijo que para él es un orgullo representar a esta comunidad escolar, cuya labor responsable se refleja en un buen ambiente que genera condiciones para fomentar el espíritu cívico entre el alumnado. “Nuestro trabajo como maestros es hacer de México una mejor sociedad, porque quien ama a México no cae en la corrupción; y nosotros estamos formando a niñas y niños que aman a Colima y a México”, recordando que nuestro estado es tierra de grandes pedagogos, como el caso del insigne maestro Gregorio Torres Quintero, entre otros y agradeció que el Poder Legislativo esté cerca de la sociedad y los planteles escolares. La alumna de sexto grado, Ana Valentina Carrasco Orozco, dijo que se sienten orgullosos de recibir al Congreso

del Estado en su escuela, que representa un acercamiento de las autoridades legislativas a las instituciones y da muestra de civismo que pondera. “Es un orgullo ser miembros de esta comunidad distinguida como una escuela de calidad que ha contribuido con la formación de alumnos y alumnas destacadas en la vida del estado y es un referente de nuestro sistema educativo estatal. En nuestra escuela existe armonía y trabajo en equipo”, destacó. Los Honores a la Bandera estuvieron a cargo de la Banda de Guerra del Isenco y la escolta de la propia primaria, mientras que Ángela Valeria Zermeño Preciado realizó el Juramento a la Bandera, mientras que el maestro Armando Cruz Ávalos entonó el Himno Nacional y el Himno a Colima. Las efemérides estuvieron a cargo de los alumnos de este plantel de primaria. El Ballet Infantil de la Universidad de Colima que dirige el maestro Rafael Zamarripa y que coordina la maestra Zoraida Cruz Andrade y el subdirector Juan Carlos Gaytán presentó varios números que fueron muy reconocidos por toda la concurrencia. A la ceremonia también asistió Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre en representación el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el secretario general de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; el representante del CEN del SNTE, Mateo Casillas Ibarra; la Supervisora Escolar Ana Gabriela Llerenas Ramos. Así como Carlos Arévalos Vallejo, presidente de la Sociedad de Padres de Familia y Carmen Estrada González, presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en Educación y padre de familia de las y los estudiantes.

bajo la manga”. Cabe recordar que “Vibración Azul” recientemente estrenó horario nocturno, de lunes a viernes a las 21:00 horas y, para los amantes de la noche, a las 03:00 de la maña-

na. En esta nueva etapa, dicha producción cuenta con la colaboración de la Red Nacional de Promoción y Difusión del Jazz, en la que participan músicos, compositores y promotores como Luis Jesús Galindo

Cáceres (comunicólogo y promotor cultural), quien presenta reseñas sobre conciertos realizados en la ciudad de México en la sección “Contratiempo Jazz”. También participan Óscar Javier Martínez “Oxama” (percusionista y periodista cultural oaxaqueño), quien comparte sus memorias viajeras a través de su producción radiofónica “El sexto continente” y Alex Mercado (pianista y compositor mexicano), que en la sección “Música y letra” comparte de viva voz los aforismos de su libro “Arte, conciencia y vida”. El público está invitado a sintonizar Universo FM, la radio de la Universidad de Colima, en el 94.9 de Frecuencia Modulada y on-line en universoradio. ucol.mx.

Recibe UdeC visita de alumnos de otras universidades *Estudiantes de las universidades autónomas del Estado de México y de San Luis Potosí

Durante estos días, la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo (FCAM) recibió la visita de 80 estudiantes del área de Administración del Centro Universitario de Zumpango de la Universidad Autónoma del Estado de México, y 31 del área de contabilidad de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, campus Ciudad Valles. Los alumnos de las universidades externas realizaron la visita con el objetivo de conocer las instalaciones del plantel y para hacer un intercambio de actividades académicas y deportivas. Del jueves al sábado, los jóvenes del Estado de México, recibidos por la profesora Sofía Alonso y

por estudiantes del FCAM, realizaron diversas actividades dentro y fuera del plantel, entre ellas una visita a la Agencia Aduanal Intermedia Control Frui. También llevaron a cabo un encuentro deportivo y las conferencias “Mercadotecnia Internacional” y “Milennials, Centennials, Tecnoestrés y Tecnoadicción”, cargo de Aurelio Deniz y Rutilio López, ambos profesores del plantel manzanillense. De igual modo, los profesores del Estado de México, Maximio García y Santiago Navarrete, dictaron las ponencias “Alianzas estratégicas” y “Generación de ideas de negocios”, respectivamente. A la par de esta visita, el día jueves, coordinados por Pablo Adrián

Magaña Sánchez, profesor del FCAM, los estudiantes de San Luis Potosí conocieron las instalaciones del campus El Naranjo y algunas zonas del puerto, y escucharon además la conferencia “Fiscalización 2019”, a cargo del profesor universitario Lucio Guillén. Por último, Sofía Alonso, profesora de la UdeC, comentó entrevista que no es la primera vez que este plantel recibe estudiantes externos, “lo cual es una experiencia enriquecedora para toda la comunidad, pues se refuerzan los lazos con esas escuelas y se propicia un intercambio de experiencias académicas y sociales; ellos vinieron y ahora nosotros tenemos las puertas abiertas para devolverles la visita”.

MC apoyaría a Locho para la gubernatura

*Tiene liderazgo y amplio conocimiento de la entidad, considera María Elena Abaroa OSCAR CERVANTES El Partido Movimiento Ciudadano apoyaría a Leoncio Morán Sánchez para la gubernatura en el 2021, cuando lleguen los tiempos de tomar decisiones, informó la coordinadora estatal de este partido María Elena Abaroa. Entrevistado al respecto, indicó que el edil capitalino tiene liderazgo y amplio conocimiento de la entidad, además de que ha participado en diversas contiendas electorales, no obstante cuando lleguen los tiempos electorales llegarían a un acuerdo para definir el perfil que apoyarán para la gubernatura. “Todos los que estamos en Movimiento Ciudadano creemos que él es quien

puede ser el candidato, aunque es una decisión que se consulta también al Comité Ejecutivo Nacional”, expresó. En ese tenor, hizo saber que las encuestas que se han publicado reflejan que tiene buena aceptación entre la población. Como Movimiento Ciudadano, explicó que están llevando a cabo la afiliación de militantes, lo cual recordó está marcado por los tiempos del Instituto Nacional Electoral, por lo que se están acercando a la población y lograr un determinado número de afiliados. “Tenemos una meta a lograr el 15 de diciembre, donde la meta 4 mil personas pero buscamos llegar a los 6 mil personas”, apuntó.

María Elena Abaroa refirió que actualmente cuentan con una afiliación de 3 mil personas, donde aclaró que en Movimiento Ciudadano más que afiliados le interesa que la participación de la población. Aseguró que desde hace tiempo vienen haciendo un trabajo a través de las estructuras como lo marcan los estatutos. “En noviembre cumple un año de estar trabajando a favor de que se elimine la violencia contra mujeres y niñas”, sostuvo. Finalmente, la líder de Movimiento Ciudadano dijo que ciudadanía es valiosa por lo que cada persona tiene mucho que aportar, sólo falta reconocer los esfuerzos que cada persona aporte.


8 C M Y

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Seder... un riesgo sanitario, “la Seder no permitiría que se sacrifiquen animales en cualquier lugar, aunque constitucionalmente define la obligación de los ayuntamientos buscar esquemas para tener garantizado el sacrificio de ganado”. PROYECTO AÑEJO DE RASTRO TIF Mencionó que ya se cuenta con el terreno para construir un rastro TIF, luego de que el gobernador donó el terreno a través del

Astringencia... Consejo Estatal Agropecuario y a partir de eso la Seder ha buscado programas para aterrizar recursos para el tema del rastro, sin obtener buenos resultados ya que no ha habido presupuesto desde la administración anterior. Indicó finalmente que también está abierta la posibilidad para que empresas particulares, junto con los ganaderos, busquen un esquema para la construcción y se aprovechen las 40 hectáreas disponibles en Los Asmoles.

Impulsa...

+

Jornada Nacional de Salud Pública, es extender los servicios permanentes de salud, donde participan los tres niveles de gobierno con acciones intensivas de salud a la población, promoción de actividades preventivas y de educación para la salud a lo largo de toda la línea de vida. Detalló que las acciones a llevarse a cabo dentro de la Feria de la Salud son: Campaña Antiinfluenza, vacunación, Salud del infante y adolescente, Salud sexual y reproductiva, Lactancia materna, Alimentación correcta, Demostración culinaria, Actividad física, Estilos de vida saludables, Salud bucal, Salud de la mujer, Saneamiento básico, Prevención de adicciones, Prevención de accidentes y Seguridad vial. Durante el evento en la explanada del Complejo Administrativo de Colima, al gobernador Peralta Sánchez y funcionarios públicos del Gobierno del Estado, se les aplicó la vacuna contra la Influenza estacional. En el evento estuvieron

presentes el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Berrando Salazar Santana; la presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal; Margarita Moreno González; la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores y el consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado, Luis Vuelvas Preciado. De igual forma, la Secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez; la diputada Jazmín García Ramírez; la directora General del Instituto para la Atención Adultos en Plenitud, Blanca Acevedo Gómez; la directora general del Instituto Colimense de Radio y Televisión, Jazmín Delgado Mercado. Así como la representante del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar, Nancy Lao Contreras; la directora General del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda y la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar.

Confía...

C M Y

Indicó que han sentido una respuesta responsable de su parte y se ha realizado un trabajo colegiado para explicar porque se manejan esas cifras y como están en el tema de los apoyos que se tienen que generar para los sectores vulnerables, la situación de las participaciones y las condiciones que se van a presentar, según el plan para el 2020. Agregó que no se tienen contemplados aumentos en los impuestos estatales, pero si habrá mayor fortaleza en los ingresos estatales pues se está pasando casi a un 10 por ciento de los ingresos comparado con el 9 por ciento que se tenía el año pasado, lo que representa un incremento importante y que obviamente genera mayor necesidad de incrementar la recaudación. Precisó, “No podemos hacerlo de otra forma, ni podemos incrementar los impuestos, porque es una instrucción del Gobernador, que tengamos los mismos impuestos pero que seamos más eficientes”, resaltó, Noriega García. El funcionario estatal,

aclaró que al Ejecutivo no le corresponde definir los incrementos salariales de los integrantes de los otros poderes, pero si tiene que tener una bolsa disponible para los incrementos del personal sindical y del magisterio y obviamente se estima la bolsa necesaria que se determina al momento que se realizan las negociaciones salariales el próximo año. En este contexto, subrayó que también se incluye en el Presupuesto de Egresos la participación que se hace para el IMSS porque como Gobierno Estatal eso es lo que les corresponde, ya que esta prestación la paga el Gobierno Federal para los trabajadores de Salud y Educación, eso está presupuestado en la parte federal. Dijo, “Nosotros tratamos de presupuestar al 100 por ciento todas las necesidades del Gobierno del estado; sabemos los laudos que podríamos tener y los laudos que tenemos en los tribunales y nosotros, en el sentido de la Previsión, es lo que estamos poniendo”, destacó.

Concede... +

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019

El secretario Ebrard dijo que esta misma tarde se estará informando al Senado de la República para recibir su respaldo a esta decisión. Ya informamos al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia para que bajo el derecho internacional proceda a otorgar el correspondiente salvoconducto y la seguridad, así como garantías de que la vida, integridad personal y libertad del señor Morales no serán puestas en peligro y que podrá ponerse en seguridad”, refirió.cp La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana llegó este lunes a Lima, Perú, desde donde se dirigirá a Bolivia a buscar al expresidente Evo Morales, a quien México concedió asilo, informó una fuente militar peruana. Tenemos la aeronave de la Fuerza Aérea de México en el parqueo del Grupo 8 (de la Fuerza Aérea del Perú, contiguo al aeropuerto internacio-

nal Jorge Chávez de Lima). Aún no tenemos su hora de salida hacia Bolivia”, dijo la fuente a la AFP. La aeronave llegó hace una hora (hacia las 16h00 locales (21h00 GMT), no tenemos más información”, indicó. Según fuentes del gobierno peruano, el avión espera permiso de las autoridades aeronáuticas bolivianas para partir hacia ese país. En tanto, el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, dijo que el mandatario peruano Martín Vizcarra habilitó un espacio aéreo de Perú para que puedan volar el avión de México a Bolivia para buscar a Morales, quien renunció el domingo acorralado por protestas masivas tras su polémica reelección en los comicios de octubre. Fernández habló en la presentación de un libro en la que además expresó “su eterna gratitud” hacia el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador por darle asilo a Evo Morales y hacia el mandatario paraguayo, Mario Abdo, quien dijo que estaban las puertas abiertas de Paraguay para recibir al renunciado mandatario boliviano.

Destacó el mandatario: “Más ahorita que estamos viviendo y parecería será la tónica en los próximos años el tema de astringencia financiera, por lo cual si queremos una buena salud en la población, deberemos cada quien dedicarse a su actividad sin problemas de salud, siendo lo destacado la prevención”. El gobernador invitó a la población, para que en esta Semana Nacional de Salud acudan a los diferentes Centros de Salud de la entidad y lleven a cabo la vacunación y hagan lo posible para prevenir enfermedades. SANIDAD ANIMAL Al señalar que actualmente en la entidad se encuentra personal de Senesica y de Salud de Estados Unidos supervisando al ganado de exportación para conocer el avance que en materia de sanidad animal se tiene en Colima, el mandatario estatal enfatizó que, de parte de su gobierno, estos funcionarios tienen el apoyo absoluto para llevar a cabo su trabajo. Precisó que, “desde el año pasado el Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha estado muy al pendiente, principalmente con el tema de la capacidad de tener a nuestros hatos ganaderos certificados y con ello poder estar exportando”. Mencionó que desde hace muchos años no se daba este tipo de revisión del ganado, pero desde el año pasado creció la preocupación, por lo cual el gobierno del estado invirtió alrededor del 40% de recursos para realizar el “barrido” en cada hato ganadero y revisar la salud de los animales, activando protocolos en caso de encontrar problemas. Dijo, “afortunadamente, vamos por arriba del 70%, estimando terminar con alrededor del 80% este año, de ahí la presencia de personal de SENASICA y Agricultura de EU, quienes conocerán lo que se viene haciendo

y el nivel de calidad y sanidad en los hatos ganaderos, lo cual confirmará mantener la certificación para seguir exportando a Estados Unidos”. TRABAJO LEGISLATIVO FEDERAL Ante las diferentes reformas que en materia legislativa está llevando a cabo la Cámara de Diputados, el mandatario estatal, reconoció que varias de ellas tendrán que ser aterrizadas en la entidad, pero que ya se está trabajando en ellas para homologar la legislación estatal a la federal. Manifestó al respecto: “Veo al Congreso local que está concentrado, que está en lo suyo, están trabajando y eso es bueno, nosotros estamos apoyando en una relación institucional y de respeto entre poderes. Hay un diálogo franco, hay comunicación y en ese sentido hay productividad a favor de los colimenses”.

nos en donde se incluye a Colima, José Ignacio Peralta Sánchez ponderó que está en la mejor disposición de explicar a las autoridades norteamericanas, la verdadera situación que vive la entidad respecto a esos hechos violentos. Estimó que “siempre hemos hecho comentarios muy respetuosos para aclarar y dar información tanto al consulado como a la embajada, si es necesario podemos viajar a Washington para informar qué es lo que está pasando y dejar muy claro que la vida cotidiana transcurre con absoluta normalidad en Colima, sin incidentes en turistas, sea nacionales o extranjeros”. Reafirmó que no solamente invita a toda la población mexicana y del mundo para que visiten Colima, “sino dar todas las garantías, estaremos colaborando con el consulado y con la embajada para aclarar esta situación”.

bernador enfatizó que respeta la decisión asumida por el alcalde, pero también recordó que el servicio de matanza se puede dar a través de diferentes alternativas. El gobernador precisó, “siempre ha habido la aspiración de operar un Rastro TIF, ante esta situación que se viene comentado del cierre de la procesadora de carne, probamente sea posible reactivar el proyecto, adelantando hay pláticas con la Secretaría de Agricultura y se espera que se pueda materializar el proyecto.

ALERTA EN EU DE NO VISITAR COLIMA Respecto a la alerta que nuevamente se publica en donde el gobierno de Estados Unidos aconseja a sus compatriotas a no viajar a algunos estados mexica-

CIERRE DEL RASTRO MUNICIPAL DE COLIMA Ante el anuncio que hiciera el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez respecto al cierre de la Procesadora de Carne de la capital, el go-

AFECTADOS DEL ACCIDENTE CARRETERO EN COMALA Aseguró, que se inició al pago de indemnizaciones de los afectados por el accidente del camión en la carretera a Suchitlán, estando muy al pendiente del seguimiento de este caso, porque no solo es solidarizarse con las familias afectadas, sino también la actuación conforme a la norma que se establece en el trato a los familiares de las víctimas. Dijo, “estamos atentos a través de la Secretaría de Movilidad para que se cumpla conforme a derecho corresponda”.

ésta, una universidad de vanguardia”. Además, agradeció la propuesta hecha por el rector para recibir el grado de doctor Honoris Causa, “lo cual me distinguirá una vez más desde ahora, pues siento estar en casa, con amigos, pero sobre todo, el sentirme cada vez más vinculado con esta universidad de vanguardia, que entre las muchas instituciones de nivel superior de nuestro país, se distingue justamente por sus avances e innovaciones en la vida de la propia universidad y por ser, desde hace 80 años, una institución de servicio, tanto al estado de Colima y a su juventud, como a nuestro país”. En su conferencia, resaltó que, desde su punto de vista, en México ha habido una etapa de casi 40 años “en la que se ha venido aplicando un modelo de desarrollo que ha concentrado la riqueza en grupos cada vez más reducidos de la población, causando una gran exclusión de carácter social”. Este modelo, aseguró el ingeniero Cárdenas, “ha generado desigualdad, pobreza, estancamiento y subordinación en lo económico, además de un retroceso constitucional, un desmantelamiento institucional, ausencia en el campo internacional, inseguridad y violencia, corrupción e impunidad”. Ésta es, añadió, una herencia que configura nuestro presente”. Comentó que el cambio efectivo de esta situación “podrá comenzar sólo cuando se empiece a instrumentar un nuevo proyecto de nación que tenga como grandes objetivos y marco para su desarrollo el rescate y el ejercicio pleno de la soberanía nacional,

el crecimiento de la economía, el predominio de la igualdad como principio de la convivencia social, la urgencia de un auténtico estado de derecho y la equidad en las relaciones internacionales”. Esto, dijo, “debería darse en un amplio debate en el que se tenga una intensa participación ciudadana, que de manera democrática recoja los puntos de vista de la población en todo el territorio nacional y en función de ello, se formulen y lleven a la práctica los planes de trabajo”. Sin duda, aseguró, “las universidades, y esta universidad en particular, tendrían mucho qué hacer y mucho qué decir respecto a un proyecto, un nuevo proyecto de nación que tendríamos que construir de aquí en adelante”. Resaltó además que, “cualquier proyecto de autonomía política debe tener como uno de sus ejes principales la educación, metas concretas de un proyecto educativo nacional que garantice la universalización, la alta calidad en todo el sistema público, la equidad en las condiciones materiales de los centros educativos, la garantía de facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior y el posgrado, entendiendo que la educación, además de constituir un elemento esencial de la sociedad, es también factor decisivo en el desarrollo económico y cultural de una nación”. “Considero –dijo por último– que éstas son sólo algunas de las acciones a emprender para reencauzar al país por sendas progresistas y democráticas, que es lo que hoy debería ser una tarea de todos”. Momentos antes de la conferencia, el ingeniero Cárdenas visitó el pabellón de la Uni-

versidad de Colima en la Feria de Todos los Santos, en un recorrido guiado por el rector Eduardo Hernández Nava. Allí, concedió una entrevista para Universo 94.9 y se tomó fotos con niños de la escuela “Miguel Hidalgo” de la ciudad de Colima. Antes de concluir el evento, Arnoldo Ochoa González, en representación de José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador del estado, señaló que nuestra nación ha ido construyéndose poco a poco; “no surgió de la noche a la mañana, y uno de los pilares, de los impulsores fundamentales de nuestra democracia en nuestra etapa actual, es el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas”. Ochoa González destacó, por último, que “si algo ha tenido en toda su militancia política, en toda su historia política, es su congruencia, congruencia política que ha hecho que Cuauhtémoc Cárdenas no sólo tenga su propia visión, su propia personalidad y su aportación a la historia política de México, sino también, habrá que decirlo, viene de un origen revolucionario, de Lázaro Cárdenas, pero también Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se escribe con mayúsculas por su congruencia y nacionalismo”. Entre otros, estuvieron entre los asistentes los ex rectores: Fernando Moreno, Carlos Salazar, Miguel Ángel Aguayo, Mario de la Madrid y Ramón Cedillo, así como Alicia López de Hernández, directora general del Cedefu y presidenta del Voluntariado Universitario; Christian Torres Ortiz, secretario general, los presidentes y presidentas de los sectores universitarios y coordinadores y directores generales de la institución.

la Profeco en esta administración es no actuar por oficio a los proveedores, ya que se debe incentivar a la población para que denuncie, por ello estaremos en dichos módulos”, apuntó. El funcionario federal advirtió que donde se presente una denuncia el personal de Profeco actuará, pues aclaró que anteriormente y en otras

entidades se presentaban actos de corrupción, por lo que la idea de la Profeco no es afectar al proveedor. En ese sentido, puntualizó que se debe empoderar al consumidor y recordó que la delegación está en la zona centro de la capital para cualquier situación que requieran los consumidores.

Cabe mencionar que una de las principales quejas de los consumidores es la falta de validez de las promociones y ofertas por parte de los establecimientos, además de que en ocasiones no son descuentos reales. Sobre este tema, el delegado insistió en la denuncia ciudadana correspondiente para que se actué en consecuencia.

Cuauhtémoc... En su discurso de bienvenida, el rector dijo que Cuauhtémoc Cárdenas “es uno de los grandes constructores de la democracia mexicana, por lo que para nosotros es un honor tener este día a un referente imprescindible de nuestra democracia y reconocerlo desde aquí en ruta al ochenta aniversario de la Universidad de Colima, institución fundada con base en la política educativa del general Lázaro Cárdenas del Río”. Resaltó, además, que “a lo largo de todas esas décadas, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ha mantenido una estrecha relación con la Universidad de Colima, donde ha sido conferencista y ponente, co-organizador de eventos académicos y un factor determinante en la entrega de la Medalla Lázaro Cárdenas del Río, creada en honor de su padre por su apoyo decidido a la fundación de esta Máxima Casa de Estudios de los Colimenses”. “Por estas razones de historia y confluencia en la misión de la UdeC”, ocurridas durante sus primeros 80 años de existencia, el rector le solicitó al ingeniero Cárdenas aceptar que se le entregue un doctorado Honoris Causa por esta Casa de Estudios”. Esto, finalizó el rector, “con el fin de reivindicar nuestro origen cardenista, unidad y valor universitario que habremos de imponer siempre por delante en la defensa de la autonomía universitaria y de nuestra vida democrática”. Antes de dictar su conferencia, Cárdenas Solórzano felicitó a la UdeC por su próximo ochenta aniversario, y dijo que el gobierno del estado, los distintos rectores, las distintas generaciones universitarias “han hecho de

Profeco... Sobre el particular, el delegado Manuel Álvarez indicó que se ubicarán en tres puntos de la ciudad de Colima, tanto en la plaza Zentralia, Soriana y en el Jardín Torres Quintero de la capital del estado, además de otro módulo en Plaza Bahía en Manzanillo. “Vamos a informar, pues la nueva forma de trabajar de


MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Desmiente desabasto de combustibles La Secretaría de Energía (Sener) señaló que ante el cuestionamiento hecho a su titular, Rocío Nahle García, sobre el supuesto desabasto de gasolina, esa información es falsa.Negativo, les informo que hay suficiente combustible en el país y distribución adecuada en todas las regiones. Debemos actuar con orden y responsabilidad, no hagan caso a mensajes “no oficiales”. ¡Si hay gasolina!”, escribió la secretaria en Twitter.

Cancillería avisa a Senado que Evo Morales vivirá en México *La SRE entregó la carta en la que se informó que el gobierno federal decidió otorgar asilo político al expresidente de Bolivia

Senadores advierten que evitarán toma de protesta de Rosario Piedra *La senadora panista Xóchitl Gálvez advirtió que se rehusarán a “toda costa” a que Rosario Piedra tome protesta este martes como presidenta de la CNDH

CIUDAD DE MÉXICO.Sin dar detalles, la senadora Xóchitl Gálvez (PAN), advirtió que evitarán a “toda costa” que Rosario Piedra tome protesta este martes como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En conferencia, Gálvez presentó un nuevo video donde se localiza uno de los dos votos presuntamente “desaparecidos”, durante el conteo de éstos en la elección del titular de la CNDH, el pasado jueves 7 de noviembre. Con ello dijo, queda demostrado que fueron 116 sufragios que se emitieron en la elección, pero que solo se contaron 114, por lo que insistió en que se debe repetir el procedimiento. “Fue localizado el segundo voto, vemos el senador de Morena, Primo Dothé, que saca un voto y lo pone de lado izquierdo, sigue transcurriendo el conteo y nunca se mueve ese voto, se cierran los paquetes, y el voto ahí sigue. Si era una hoja en blanco debió mostrarla, ya está claro dónde están los dos votos. Hasta ahora Morena no nos ha explicado dónde están los votos”, detalló. La exdelegada de Miguel Hidalgo reiteró que es inaudito que si Morena se ha quejado de fraudes, “ahora lo haga, ahora mienta, eso demuestra

que Morena es capaz de todo”. Recordó que el primer voto desaparecido está en los sufragios que recibió José de Jesús Orozco, que sumó nueve y no ocho, y que contó la morenista Martha Guerrero, como lo muestra otro video donde se le ve a la senadora contarlos uno por uno. “Sí Evo Morales cayó porque robo una elección, porque no tendría que caer una titularidad de la CNDH”, expresó Gálvez. La panista indicó que el PAN está dispuesto a lo que “tope”, por garantizar la democracia, y a que en la CNDH quede alguien independiente. El coordinador del PAN, Mauricio Kuri, sostuvo que hasta ahora no han sido convocados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal (Morena), para hablar sobre el tema de la CNDH. “No hemos sido convocados estamos abierto al diálogo, pero es irreductible la posición, que se reponga el procedimiento para la presidencia de la CNDH”, externó. Entre broma, la senadora Xóchitl dijo que mañana habrá sorpresas, y que no lo anunciarán en el chat de los senadores del PAN, porque “está intervenido, Monreal se puede enterar”.

CIUDAD DE MÉXICO.El PAN presentó este lunes ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos contra el partido Morena en el Senado por presunto espionaje a la oposición. Acompañado de los coordinadores parlamentarios en el Senado, Mauricio Kuri González; Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, así como de senadores y diputados, el líder de Acción Nacional, Marko Cortés, exigió al Ministerio

Público Federal investigar cómo fue que el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, obtuvo una conversación privada de WhatsApp entre él y el coordinador del PAN, Mauricio Kuri, en la sesión en la que se nombró a Rosario Ibarra como titular de la CNDH. “Esto es inaudito, es inaceptable y queremos saber cómo fue que obtuvieron esa información privada, ese diálogo que tuvimos vía WhatsApp el coordinador parlamentario del Senado y

CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó hace unos momentos al Senado la carta en que le avisa que el gobierno federal decidió otorgar asilo político al expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma. La carta, dirigida al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, precisa que la decisión asumida por la Cancillería fue consultada con la Secretaría de Gobernación y recuerda que el asilo político se sustenta en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, la Convención sobre Asilo de 1928 y el artículo 68 y demás aplicables de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político. El documento está firmado por Marath Baruch Bolaños, secretario particular del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. SENADO RESPALDA CONCESIÓN DE ASILO

POLÍTICO A EVO MORALES Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado, informa que la Cámara Alta respalda la decisión del gobierno mexicano de conceder asilo político a Evo Morales, ya que dicha determinación coincide con la tradición diplomática y el

FBI confirma su participación en caso de la familia LeBarón *La agencia dará asistencia a la Fiscalía General de la República en los trabajos de investigación

CIUDAD DE MÉXICO.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) confirmó hoy su participación en los trabajos para aclarar el asesinato de varios miembros de la familia LeBarón el 4 de noviembre en el norte de México. La confirmación viene luego del anuncio oficial mexicano de solicitud para que esta agencia investigadora estadounidense acompañe a la Fiscalía General de la República en las investigaciones del crimen, ocurrido en los límites de los estados de Chihuahua y Sonora. El FBI dará asistencia a solicitud del Gobier-

no mexicano, señaló este lunes la agencia y añadió que mantiene su compromiso de trabajar al lado de sus socios internacionales para traer justicia a los perpetradores del “abominable acto de violencia”. El Buró había ofrecido apoyo dos días después del ataque, recordó la cadena Fox News al dar cuenta de la respuesta a la solicitud mexicana, que se da a 24 horas de que las autoridades mexicanas presentaran su pedido en una nota diplomática a fin de esclarecer el asesinato de tres mujeres y seis niños de creencia mormona y doble nacionalidad, mexicana y estadounidense.

un servidor”, acusó. Cortés Mendoza señaló que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a que terminaría el espionaje, pero “tristemente estamos aquí presentando una denuncia porque queda claro que el gobierno espía al coordinador parlamentario de la primer fuerza de oposición y espía al presidente del partido de la primer fuerza en México de oposición”. Advirtió que el PAN no

aceptará que se “imponga a una incondicional, militante del partido Morena, amiga del Presidente”, al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). “Por eso es que Acción Nacional en ambas cámaras tomará medidas con toda fuerza de respeto a la legalidad. En Diputados quieren repetir una votación que ya se había dado, en Senadores no quieren repetir una votación que es a la luz de todos fraudulenta, inaceptable, inaudito”, reprochó.

El PAN denuncia ante la FGR a Morena por presunto espionaje

perfil humanista del Estado mexicano. A través de Twitter, el senador informó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado recibió, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la comunicación que da cuenta del otorgamiento de asilo político a Morales.

Por más de 160 años, México ha mantenido una política de asilo en defensa de las personas perseguidas por razones políticas, la cual es ampliamente reconocida en el mundo, y cuyo sustento se encuentra en el derecho y los tratados internacionales”, escribió en dicha red social.

Hay detenidos por emboscada a policías en Aguililla: Aureoles

*El gobernador de Michoacán asegura que ya hay avances en las investigaciones de este caso, aunque no brindó mayores detalles MICHAOCÁN.- El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, dijo este lunes que, aunado al aseguramiento de varias camionetas blindadas, ya hay personas detenidas presuntamente relacionadas a la emboscada perpetrada en contra de policías estatales el pasado 14 de octubre. Ese ataque a la Policía de Michoacán dejó como resultado 13 elementos muertos y nueve más lesionados en la comunidad de El Aguaje. A cuatro semanas de lo ocurrido, Aureoles señaló que es claro que el ataque fue dirigido hacia los elementos policiales y no hacia la población. “No es un tema que (los delincuentes) anden tras la población o haciendo daño a la población, sino que era un objetivo (los policías)”. Sabemos que la actividad principal de estos grupos es la distribución de drogas y entonces no es un tema que esté lastimando a la población. En torno a la investigación, el mandatario michoacano reiteró que no sólo está en manos de la Fiscalía estatal, sino también de la Fiscalía General de la República.

Ello, sostuvo, por la naturaleza del hecho, el tipo de armamento que utilizaron y una serie de indicios que configuran un hecho vinculado a la delincuencia organizada. “Están trabajando las fiscalías; no abundo en los detalles por obvias razones; sé que hay avances, incluso con detenidos”, mencionó Silvano Aureoles. Expuso, que como parte de las investigaciones, las autoridades también han “recuperado” muchos elementos que contribuyeron a este hecho. “Empezando por la recuperación de muchos vehículos blindados y demás que participaron en esta lamentable situación y no ha parado el tema de la investigación”. Recordó que todavía, la semana pasada, el fiscal estatal le informó que estaba pidiendo el auxilio de las fuerzas federales y estatales para la reconstrucción de los hechos. “Es decir: los trabajos siguen y lo que estamos convencidos todos, porque ahora el tema está en manos de las fiscalías, es que el hecho no debe y no va a quedar impune”, reiteró.


10

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Evo Morales:

“Parto rumbo a México, pero volveré con más fuerza” *A través de redes sociales, el expresidente de Bolivia detalla que le duele abandonar el país por razones políticas, ‘pero siempre estará al pendiente’ BOLIVIA.- Através de redes sociales, Evo Morales, quien el domingo renunció a la presidencia de Bolivia, informó esta noche que parte rumbo a México, “pueblo hermano que le brindó asilo”. Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida”, escribió en su cuenta de Twitter. En dicha publicación destaca que le duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estará al pendiente. “Pronto volveré con

más fuerza y energía”, destacó. Mientras que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que Evo Morales ya está en el avión del Gobierno de México enviado para asegurar su traslado a nuestro país. ASÍ FUE MI PRIMERA NOCHE TRAS DEJAR LA PRESIDENCIA Evo Morales, quien la tarde de este domingo renunció a la presidencia de Bolivia, publicó una imagen en Twitter donde se le observa acostado en el suelo, sólo cubierto con una sábana. Así fue mi primera

noche después de dejar la

presidencia forzado por el

golpe de Mesa y Camacho

con ayuda de la Policía”, escribió Evo Morales en dicha red social. En la publicación, Evo Morales agradeció a la seguridad y cuidado recibido por “mis hermanos del Trópico de Cochabamba”. En otra publicación, en dicha red social, Evo Morales destacó que “para un presidente indígena que representa al pueblo humilde, la Policía se amotina y da golpe mientras las FFAA piden su renuncia. Para políticos neoliberales que ostentan poder económico, Policía y FFAA reprimen al pueblo que defiende la democracia con justicia, paz e igualdad”.

Tres coches bomba dejan al Renuncia de Morales es una menos seis muertos en Siria ataques ocurrieron en el pueblo de Qamishli; asimismo, señal para Maduro y Ortega *Los denuncian que un sacerdote fue asesinado a tiros cerca de Advierte Trump

*El presidente de Estados Unidos elogia el papel de los militares en Bolivia

ESTADOS UNIDOS.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes a los mandatarios de Venezuela y Nicaragua, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, respectivamente, que la salida del poder de su hasta ahora homólogo boliviano, Evo Morales, es una señal para ellos. “Estos acontecimientos lanzan una fuerte señal a los regímenes ilegítimos en Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán”, aseguró Trump en un comunicado. Trump, asimismo, elogió el papel de los militares, que forzaron la salida de Morales. “Estados Unidos aplaude al pueblo boliviano por exigir libertad y a los militares bolivianos por acatar su juramento de proteger no solo a una sola persona”, dijo el líder estadounidense. En el comunicado, Trump también consideró que con la salida de Morales del poder se “preserva la democracia” en Bolivia. “La renuncia ayer de Morales es un momento significativo para la de-

mocracia en el Hemisferio Occidental (...). Ahora estamos un paso más cerca de un Hemisferio Occidental plenamente democrático, próspero y libre”, concluyó Trump. Tanto Maduro como Ortega han denunciado la situación en Bolivia como un golpe de Estado y han mostrado su apoyo a Morales, tal y como también lo han hecho el mexicano Andrés Manuel LópezObrador, el cubano Miguel Díaz-Canel o el presidente electo argentino, Alberto Fernández. El paradero de Morales es una incógnita después de que renunciase este domingo a su cargo forzado por los militares y que opositores asaltasen su domicilio. Su renuncia llegó después de que anunciase la repetición de los comicios presidenciales y la renovación total del organismo electoral a raíz de las denuncias de irregularidades por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones del 20 de octubre, en las que fue reelegido. El secretario general de la OEA, Luis Almagro,

instó este martes al Legislativo boliviano a que se reúna de forma “urgente” y que “asegure el funcionamiento institucional” del país en un periodo de transición hasta los próximos comicios. Sin embargo, países como México, que han ofrecido asilo a Morales, han reclamado al organismo interamericano un posicionamiento más efectivo.

un área de extremistas SIRIA.- Tres coches bomba explotaron el lunes en el pueblo de Qamishli, en el noreste de Siria, cerca de la frontera con Turquía, dejando al menos seis muertos, mientras que un sacerdote fue asesinado a tiros cerca de un área de extremistas, indicaron medios estatales y activistas. En el norte de Siria ha habido varias explosiones que han dejado un sinnúmero de muertos y heridos en el último mes. Eso es desde que Turquía comenzó una operación militar en contra de combatientes kurdos luego que el presidente Donald Trump decidiera retirar soldados estadounidenses del noreste de Siria. Reportes de las explosiones dieron diferentes cifras de muertos y heridos, lo cual no es raro inmediatamente después de este tipo de ataques. La agencia noticiosa estatal SANA, que tiene reporteros en Qamishli, dijo que las explosiones se debieron a

coches bomba las cuales dejaron al menos tres muertos y unos 20 heridos. Agregó que dos carros explotaron en una calle comercial mientras que otro explotó cerca de un hotel. La agencia noticiosa kurda Hawar dijo que las explosiones dejaron al menos seis muertos y 21 heridos. Detalla asimismo que dos de las explosiones ocurrieron en un mercado. En otra parte del noreste de Siria, un atacante mató

a tiros a un sacerdote católico armenio y su padre mientras manejaban de Qamishli a la ciudad de Hasakeh, de acuerdo con Hawar y el Observatorio. El Estado Islámico reivindicó este ataque, diciendo que uno de sus combatientes asesinó a dos sacerdotes. Aamaq, agencia noticiosa vinculada al grupo extremista, publicó una copia del carnet de identidad del sacerdote con su foto y nombre.

Veterano de guerra abre juicio político contra Trump *A Bill Taylor le seguirán Geroge Kent y Marie “Masha” Yovanovitch; los republicanos quieren escuchar a otros, incluidos Hunter Biden WASHINGTON.- La investigación con miras a un posible juicio político a Donald Trump sale de las sombras: A partir del miércoles se llevará a cabo a plena vista del público, que podrá juzgar por sí mismo la gravedad de los testimonios relacionados con las presiones del presidente estadounidense para que Ucrania investigase posibles irregularidades de JoeBiden y de su hijo. LUCES, CÁMARAS, AUDIENCIAS La ciudadanía podrá ver por primera vez la marcha de las audiencias a través de transmisiones en vivo el miércoles y el viernes. No está claro, no obstante, qué se verá exactamente en esas dos jornadas. ¿Serán un momento esclarecedor para el público, del que surge un relato unificado de las accio-

nes del mandatario y queda en claro si corresponde iniciarle un juicio político o no? ¿O cada sesión dará lugar a nuevos episodios de reality TV que lo único que hacen es acentuar las divisiones? A diferencia de lo sucedido con Watergate en la década de 1970 y con el juicio político de Bill Clinton en los 90, la gente recibe su información por otras vías hoy y no se puede decir si las sesiones generarán un momento histórico, inolvidable, que despeja todas las dudas. LOS TESTIGOS EN EL CANDELERO Bill Taylor. Geroge Kent. Marie “Masha” Yovanovitch. Funcionarios poco conocidos del Departamento de Estado se harán famosos de la noche a la mañana con sus testimonios.

Taylor, un veterano de la guerra de Vietnam que lleva 50 años como funcionario público, será el primer testigo. Los tres ya declararon a puertas cerradas, ignorando las instrucciones de la Casa Blanca, que les pidió que no se presentasen. Y han ofrecido relatos coincidentes sobre las acciones del gobierno de Trump en el sentido de que habría condicionado ayuda militar a Ucrania a que los ucranianos investigasen a los Biden. Los republicanos quieren escuchar a otros, incluidos Hunter Biden y el funcionario gubernamental anónimo cuya denuncia de posibles irregularidades en los contactos con Ucrania desataron el proceso que puede terminar con un juicio político a Trump. Los demócratas, no obstante, controlan al proceso y difícilmente acepten esos pedidos.

LA PRESUACIÓN DEL VOTANTE A los republicanos les está costando montar una defensa unificada de las acciones de Trump, mientras que los demócratas no logran producir un relato sencillo, que convenza a todo el mundo. Los dos bandos tratarán a persuadir a los votantes con miras a las elecciones presidenciales del año que viene. El representante demócrata JimHimes dijo el domingo en el programa “MeetthePress” de NBC que el público escuchará “a personas enormemente patrióticas, que se expresan muy bien, contando la historia de un presidente que --olvidémonos del quid pro quo; el quid pro quo es una de esas cosas que complican todo-- que extorsionó a un país vulnerable reteniendo ayuda militar”.


MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

El fotógrafo Rafa Cruz cuenta su recorrido por cinco continentes *A través del material que se expone en la Feria de Colima 2019 El fotógrafo colimense Rafael Cruz realizó una charla acerca del camino que recorrió por cinco continentes tomando fotografías de diversos temas, las cuales, ahora se exponen en el marco de la Feria de Todos los Santos, Colima 2019. Esta colección, dijo, ya se ha expuesto en países como Alemania, Argentina, Bolivia, China, Cuba, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Japón, Laos, México, Nueva Zelanda, Reino Unido y Tailandia. En el Foro Cultural del máximo festejo de las y los colimenses, el fotógra-

fo detalló las experiencias que adquirió al dar un tour por los cincos continentes: Asia, África, Europa, América y Oceanía, en donde resaltó que el trabajo más allá del registro fotográfico, fue el periodístico y, el asistir a cursos y talleres de fotografía por expertos de los lugares que visitó. Invitó a los nuevos talentos a que se reinventen, a que trabajen y no le tengan miedo hacer nuevas proyectos, que la manera más certera para hacer cosas que sobresalgan es hacerlas con pasión y dedicación. También comentó acerca de su experiencia

En VdeA

El 9 de diciembre, primer informe de Felipe Cruz

El 9 de noviembre será nuestro informe del primer año de resultados, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura, al que invitaremos a los ciudadanos villalvarenses. Así lo informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, quien agregó que este informe, de acuerdo con la ley, será con la mayor austeridad posible. Cruz Calvario adelantó que, durante este primer año, la administración a su cargo ha basado su trabajo en la coordinación permanente con ciudadanos y funcionarios públicos de todos los gobiernos y niveles, porque la prioridad ha sido resolver las necesidades de Villa de Álvarez, que son demasiadas. Otro de los aspectos que es necesario ponderar en este primer año tiene que

ver con el saneamiento de las finanzas, la procuración de servicios básicos y poco más de diez obras significativas, sobre todo de colectores pluviales y ampliación de captación de aguas pluviales para evitar más inundaciones de vialidades y viviendas. Estamos en una etapa de informar, como lo manda la ley, y estamos seguros que el segundo año será decisivo en obras y servicios a los villalvarenses, con pendientes por atender, muy importantes, como instalación de alumbrado de calidad led, garantizar limpieza del cien por ciento en cada colonia y comunidad, reforzar la seguridad con acciones preventivas, mayor equipamiento y capacitación policiaca, así como realizar más obra de infraestructura pública, concluyó el alcalde villalvarense.

Exitoso el I Torneo de ajedrez en Manzanillo *Destaca la entusiasta de participación de 117 ajedrecistas provenientes de varios municipios La Dirección de Atención y Participación Ciudadana en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte, organizó el 1er Torneo De Ajedrez Municipal “Juega, Razona y Desarrollo” 2019, con una histórica participación de 117 jugadores de Manzanillo y de otras partes del país. La Presidenta Municipal Griselda Martínez, se dijo muy motivada por la entusiasta participación de niños, jóvenes y adultos, en esta justa deportiva y de habilidad mental. Invitó a todas las familias manzanillenses a participar en las actividades que promueven las dependencias municipales y a que se integren a las clases de ajedrez que se llevarán próximamente a colonias y comunidades. En la categoría libre se inscribieron 72 participantes, mientras que la categoría infantil convocó a 45 niños y adolescentes ajedrecistas. Juan José Gómez Santos, Director de Atención y Participación Ciudadana, informó que este evento contó con el respaldo de la Asociación de Ajedrez del Estado de Colima A. C; y la presencia del campeón nacional Giovanni Bravo, así como el apoyo de padres de familia que se dieron cita

para convivir con sus hijos en este torneo que cautivó a los asistentes. Gómez santos destacó que esta actividad tiene el principal objetivo de fomentar actividades de estrategia mental, sana convivencia y estilos de vida más saludables entre la población; con la formación de valores y disciplina. En la primera edición del Torneo de Ajedrez Municipal resultaron ganadores de la categoría infantil: Christian Bravo Sandoval, 1er lugar; Rodrigo S. Cárdenas, 2° lugar; mientras que el 3er lugar fue para Einar Olivares Rodríguez. Los campeones recibieron medallas, un estímulo económico de 500 pesos cada uno y un juego de ajedrez de madera para el primer lugar. Los campeones de la categoría Libre son: Manuel Enrique Pérez García de Manzanillo, quien al ganar el 1er lugar recibió un premio de $1,500.00; Luis Javier Mateos López de Tecomán, ganó el 2° lugar y recibió un estímulo económico de $1,000.00; Alberto Valencia Botín de Guadalajara, obtuvo el 3er lugar y 500 pesos en efectivo. Los ganadores también recibieron un reconocimiento por su destacada participación.

como profesional que ha tenido a lo largo de su

trayectoria; trabajó como fotógrafo en periódicos lo-

Asesoría jurídica

En Bolivia

El H. Ayuntamiento de Tecomán que encabeza el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, en coordinación con la Dirección General de la Defensoría Pública de Gobierno del Estado de Colima que dirige Francisco Vasconcelos Morán, estarán ofreciendo a los tecomenses, este próximo jueves 14 de noviembre, una brigada de asesoría, representación y defensa jurídica en materia penal, civil, familiar, mercantil y agraria. Vasconcelos Morán, señaló que la intención es que se pueda atender a todas aquellas personas de éste municipio que no tienen los recursos para pagar un abogado particular, para que acudan, por única ocasión, este próximo jueves a la sala de juntas de la Dirección de Fomento Económico en la planta alta de la Presidencia Municipal con la finalidad de que aprovechen los servicios que, los defensores de oficio, les brindarán de manera gratuita. Destacó el funcionario que la atención se extiende a todas las personas que viven en las localidades cercanas, que no tengan recursos para cubrir los honorarios de un abogado, para que acudan de las 4:30 de la tarde a las 8:30 de la noche “tratamos de acercar los servicios a las personas que más lo necesitan, con el apoyo y coordinación del Ayuntamiento de Tecomán; con la intención de despejar cualquier duda o cualquier inquietud y si es necesario que les tramitemos algún juicio, lo estaremos haciendo con todo gusto”.

Los senadores Citlali Hernández, Martí Batres, Martha Guerrero y Jesusa Rodríguez, los legisladores federales Aleida Alavés, Gabriela Osorio y Circe Camacho, así como el diputado local Vladimir Parra, entre otros, se pronunciaron en contra del Golpe de Estado perpetrado este fin de semana en el Estado Plurinacional de Bolivia. La senadora Citlali Hernández Mora expuso que se encuentran muy preocupados por lo ocurrido en Bolivia y agregó “que es muy lamentable que en pleno Siglo XXI sucedan este tipo de Golpes” que la región de América Latina parecía ya haberlo superado. Puntualizó que el presidente Evo Morales Ayma tomó la decisión de

cales, en la Universidad de Colima, como fotógrafo de

política, ha dado clases, cursos y talleres y, actualmente, es fotógrafo de Gobierno del Estado. Rafael Cruz resalta que al estar asistiendo a todos estos países, el exponer y tener nuevos proyectos siempre se los dedica a su familia que siempre lo apoya y a su Estado de Colima, que siempre lo inspira a buscar más. Al finalizar el evento, el director del Iffecol, Petronilo Vázquez Vuelvas, le entregó un reconocimiento por ser partícipe de las actividades que se realizan en el Foro Cultural y presentar su exposición fotográfica.

Ofrecen Diputados se pronuncian en brigada contra del golpe de Estado un llamado legisladores de Morena a la OEA para que gratuita *Hacen esté a la altura de la circunstancia

renunciar por la creciente ola de violencia que existe, desde el viernes pasado, en el país sudamericano, lo anterior para evitar el Golpe de Estado y la escalada de violencia. Agregó que sumado a ello, el presidente Boliviano llamó a un diálogo para la paz y a nuevas elecciones generales con el objetivo de esclarecer cualquier duda electoral, así como la elección de nuevos Ministros del Tribunal Electoral de ese país, para así resolver el conflicto de manera pacífica. Sin embargo, y a pesar de lo realizado por Evo Morales, la derecha actuó de manera violenta, lo que generó las condiciones para un Golpe de Estado, por lo que dicen estar preocupados por las formas de

actuar de ese grupo. Los Legisladores hicieron un llamado respetuoso para que la Organización de Estados Americanos (OEA) se mantenga a la altura del proceso democrático y dé garantía de libertades en Bolivia, ya que es muy grave lo acontecido. Finalmente comentaron que es un grave error que Organismos Internacionales se ausenten de este tipo de conflictos y fijen posturas dañando a la democracia; ya que para México es muy importante reivindicar su relevancia histórica de diplomacia internacional, así como su papel en la región de América Latina, por lo que reconocieron las acciones tomadas por el Gobierno de México en este tema tan importante.

Rafa Mendoza encabeza en Alzada ceremonia El presidente municipal, Rafael Mendoza, encabezó la ceremonia cívica del mes de Noviembre, que en esta ocasión tuvo como sede, el jardín principal de la comunidad de Alzada, contando con la presencia de alumnos de la telesecundaria Jaime Torres Bodet y de la primaria Venustiano Carranza. Acompañado, además, por la presidenta y director del DIF municipal, Marily Mendoza y doctor David García, respectivamente, funcionarios municipales y de la comisaria, María de Jesús Centeno Galván, quien dio la bienvenida a los presentes; Rafael Mendoza, explicó que estos actos cívicos que regularmente se desarrollaban en la presidencia municipal, se trasladaron a otros espacios, en este caso, Alzada; en busca de seguir promoviendo y reforzar ese contacto directo con la ciudadanía.

Sobre la comunidad informó que fue beneficiada con el mejoramiento del pozo profundo que abastece de agua a sus habitantes, contando para ello, con el respaldo de la empresa Ternium y, a la vez, dio respuesta a algunos planteamientos que previamente le habían realizado vecinos y la comisaria de la comunidad, especialmente en materia de servicios públicos como el alumbrado y

poda de árboles en la escuela primaria. Informó también que girará oficio de solicitud a la Secretaría de Desarrollo Urbano en el Estado, para la reparación de la carretera que comunica a esta localidad, pues la vía se encuentra muy dañada y con maleza crecida en sus costados, lo cual afecta la visibilidad. En materia de obra pública, recordó que la falta de la misma es un problema de

los municipios a nivel federal; por muchos cambios que se han dado, pero indicó que Cuauhtémoc cumplió con el registro de solicitudes correspondiente en la plataforma del gobierno federal y esperan que el próximo año haya todo el respaldo por parte del mismo, así como del gobierno del estado, en este último caso, para desarrollar un programa de mejora de vialidades en todo el municipio.


12

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A la Feria de Colima

Semov: Más de 21 mil personas llegan diariamente en transporte público *Esperan que durante los 18 días de los máximos festejos anuales visiten éste cerca de un millón 100 mil El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Movilidad, informa que el 35% de las personas que llegan a la Feria de Todos los Santos, lo hacen en transporte público, ya sea en su modalidad individual o colectiva. Se espera que durante los 18 días de feria cerca de 1 millón 100 mil personas visiten el máximo festejo de los colimenses, lo que da un total de 61 mil 111 visitantes por día, de los que 21 mil 389, estarían llegando en transporte público. El secretario de Movilidad, Rafael Martínez

Brun, solicitó a la población considere llegar a la Feria de Colima en transporte público, ya que se realiza un operativo para agilizar el ingreso y salida de taxis y autobuses. De esta manera “también reducimos el uso del automóvil, que nos trae muchos beneficios, en primer lugar no se contamina tanto y nos ayuda a que la movilidad en las inmediaciones de la feria sea mucho más ágil” apuntó. Martínez Brun recordó que el operativo está diseñado para que los días de mayor afluencia el transporte público esté ga-

rantizado hasta las dos de la mañana. Mientras que entre semana de lunes a

jueves, el servicio de los autobuses es hasta las 12 de la noche.

A ejidatarios de Tecomán

Destaca Elías Lozano los apoyos ofrecidos *Lo anterior, a través del programa “Sembrando vida” La mañana de este lunes, el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado del Jefe de Desarrollo Rural de la comuna, José Luis Cázares Bravo, encabezó una reunión convocada por la delegación estatal de Programas para el Desarrollo, con la presencia del coordinador del Programa “Sembrando Vida”, Eduardo Jurado Escamilla. Al hacer la exposición del programa, Jurado Escamilla destacó la presencia de la mayoría de los comisariados ejidales, a quienes les informó los pormenores de este programa denominado “Sembrando Vida” del Gobierno Federal, a través del cual pone a disposición de los ejidatarios este nuevo programa y que los productores podrán acceder a él, teniendo los recursos naturales equivalentes a 2.5 hectáreas para ser sembrados con árboles frutales y árboles maderables. Agregó el funcionario federal que el programa contempla un apoyo de 5 mil pesos mensuales por cuidar los árboles que se siembren en sus propias parcelas. Mencionó que el otro método es el de cultivar maíz, frijol o cualquier otra hortaliza y algunas especies maderables que también se verán reflejadas con este apoyo de 5 mil pesos mensuales para el mantenimiento de esos cultivos y con la intención de mejorar la calidad de vida de los productores, “para Tecomán habrá dos facilitadores responsables, uno de ellos es Héctor Peña Luna y el otro es Jerzaín Zamora”.

Al respecto el Presidente Municipal Elías Lozano destacó la importancia de estos apoyos que durante mucho tiempo a nivel federal llegaban a manos de las personas que menos lo necesitaban, por ello consideró que este programa es excelente sobre todo en este momento en que el campo atraviesa por una situación complicada. Estuvo presente en la reunión informativa que se llevó a cabo en el auditorio de la casa de la cultura, el sub jefe de Desarrollo Rural de la comuna tecomense, Rubén López Vizcaíno. SERVICIO DE NUTRICIÓN EN DIF TECOMÁN, IMPORTANTE PARA MEJORAR LA SALUD Para la presidenta del DIF Municipal Tecomán, Irma Mirella Martínez Silva, el servicio de nutrición que ofrece la institución es muy importante para que las familias adquieran me-

jores hábitos alimenticios, que combinados con ejercicio, coadyuvarán a mejorar su salud. Informó que quienes acuden a consulta al departamento de Nutrición se les recomienda un plan de alimentación, de acuerdo a sus necesidades, ya que “algunas personas padecen diabetes, hipertensión u otras enfermedades, y hay otras con sobrepeso u obesidad. A todas se les da una dieta diferente y balanceada, para que tengan un adecuado control de peso”. La señora Irma Mirella Martínez dio a conocer que la nutrióloga de la institución, Cinthia Ramos Escalera, también imparte charlas de orientación alimentaria en primarias que cuentan con el Programa Desayunos Escolares. Esta información está dirigida a madres y padres de familia, así como al personal directivo de los planteles educativos.

También informó que regularmente se evalúa el peso y talla de las niñas y niños que acuden al Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) del DIF Municipal, ubicado en la colonia Libertad, “esto con el objetivo de contar con gráficas de crecimiento y desarrollo de las y los menores de edad, y conocer si sufren de desnutrición o sobrepeso”. “Para nosotros es prioritario que las madres y padres de familia conozcan y aprendan la manera correcta de alimentar a sus hijas e hijos, para que desde temprana edad se familiaricen con los alimentos nutritivos”, comentó la Presidenta del DIF. Afirmó que de lunes a viernes, en la página oficial del DIF Municipal (DIF Tecomán 2018-2021) se publican diferentes recetas de cocina que contienen alimentos balanceados y nutritivos, de preparación fácil y económica.

Reportan saldo blanco durante Cuyutlanazo Gracias al apoyo del Presidente Municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, se registró saldo blanco durante las actividades del evento del Cuyutlanazo 2019, mismo que se llevó a cabo durante el pasado sábado (8) y domingo (9) en el malecón de Cuyutlán. Anunció el Director de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Armería, José Nabor Mandujano Acevedo, quien detalló que durante el evento se extraviaron dos niños los cuales fueron entregados a sus padres. Asimismo, mencionó

solo se registró una riña y no hubo accidente que lamentar durante el evento; los motociclistas, familias

y visitantes disfrutaron del clima y la calidez de los empresarios de la playa, dijo el funcionario.

Mandujano Acevedo, detalló que no se tuvo complicaciones en cuanto a la afluencia de vehículos, de los motocross, y los racings que arribaron a la zona de Cuyutlán, pues hubo buen apoyo y coordinación con la Policía Vial del Municipio. El Director agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Policía Federal, la Policía Estatal, la Policía Municipal de Armería y la Policía Municipal de Manzanillo, así como la Unidad Municipal de Protección Civil de Armería (UMPC).

Facebook / El Mundo desde Colima

“Además contamos con un equipo de supervisores y auxiliares que

constantemente informan a la población sobre destinos y tarifas, es decir, el supervisor le informará a las personas usuarias cuál es la tarifa qué debe cobrar por el servicio de traslado”, añadió el Secretario de Movilidad. Finalmente el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, expuso que se cuentan con diferentes canales para denunciar un mal servicio o abuso en la tarifa.; las personas usuarias pueden comunicarse al 31 620 00 ext. 51070 o bien al Facebook de la Secretaría de Movilidad Colima.

Asegura SSP a 3 sujetos por portación de arma de fuego *Además, detiene a sietes por delitos contra la salud

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a tres sujetos como imputados del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de que les aseguraron un arma corta con su cargador abastecido con varios cartuchos útiles. Los tres hombres que fueron detenidos en la zona oriente norte del municipio de Colima, también fueron consignados ante la autoridad competente por los delitos de ultrajes a la autoridad y resistencia de particulares, debido a que los elementos de la SSP fueron insultados verbalmente al momento de la detención. Durante los recorridos de vigilancia y en hechos por separado, la Policía Estatal, arrestó a siete sujetos como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que les aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior. Entre los imputados, destaca un hombre que fue detenido en la zona oriente norte de la capital colimense, en posesión de 23 bolsas de plástico con hierba verde y seca en su interior. Derivado de los patrullajes de vigilancia y en aten-

ción a las indicaciones que habían recibido de la central de emergencias por el robo de un automóvil, los elementos de la SSP, detuvieron en la zona norte de Colima a dos sujetos como imputados de la comisión de dicho delito, toda vez que la unidad que conducían había sido hurtada minutos antes. Como resultado del llamado de emergencias al número 911, las fuerzas estatales de seguridad, aprehendieron a cuatro sujetos como imputados de los delitos de robo, lesiones y violencia intrafamiliar. Finalmente, la Policía Estatal, recuperó seis automóviles con reporte de robo, durante los patrullajes que realizan en barrios y colonias de los municipios. Es importante mencionar que algunas de esas unidades fueron utilizadas para la comisión de otro delito. A fin de continuar con las investigaciones correspondientes a cada caso, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, droga, bienes y arma asegurada. La SSP exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

En Tecomán intentan ejecutar a un hombre Sujetos armados a bordo de un vehículo compacto interceptaron a un hombre, al cual le dispararon en repetidas ocasiones, en el municipio de Tecomán, Colima. Los hechos se registraron este lunes alrededor de la una de la tarde en la calle Valle de Las Rosas, a la altura del número 87, en la colonia Real de Valle del municipio de Tecomán. Fuentes extraoficiales señalan que el comando localizó a la víctima

para después dispararle a quemarropa, y posteriormente huyeron a toda prisa del sitio. Minutos más tarde arribaron elementos de seguridad pública municipal, quienes trasladaron a bordo de la patrulla a la persona herida, para recibir atención médica urgente debido a sus lesiones. La zona fue acordonada por elementos de la Fiscalía y a pesar de un intenso operativo no se localizó a los responsables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.