Domingo 17 de noviembre de 2019

Page 1

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Domingo 17 de noviembre de 2019

Número: 14,413

Año: XLII

www.elmundodesdecolima.mx

Ignacio Peralta:

PRI quiere líderes que tengan base popular

*Priistas de Colima, VdeA y Cuauhtémoc aprueban método de elección directa por la base militante para elegir a sus dirigentes municipales *El gobernador se suma a que se abran los procesos a la militancia Estamos viviendo tiempos complejos pero lo importante es que el PRI tiene rumbo, orientación y no estamos sumergidos en el caos, en decisiones abyectas que no tienen sentido y que se derivan de la ocurrencia, nuestro Partido no está en crisis, está en un proceso de profunda renovación, creando nuevas formas de procesar nuestros asuntos internos, de competir, de debatir y de construir, así lo señaló el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez al encabezar el inicio de los diez Consejos Políticos Municipales del PRI, en donde se lleva a cabo la aprobación del método para la elección estatutaria de las dirigencias municipales para el periodo estatutario 2020-2023 y en los cuáles Colima, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc, los Consejeros aprobaron el método de elección directa por la base militante. Acompañado por la diri-

gencia estatal del PRI que encabezan Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño así como por el Delegado del CEN del PRI en Colima, Antonio Lugo Morales y por el Secretario Regional, Fernando Moreno Peña; el primer priista en la entidad apuntó que la circunstancia que se vive actualmente no es exclusiva del PRI en Colima, mucho menos exclusiva de nuestro País, por eso es necesario asumir riesgos en la innovación de las decisiones que se toman, porque no se puede seguir haciendo las cosas como siempre se han hecho. Indicó que es el primer proceso abierto en la historia del PRI en Colima para la renovación de las dirigencias municipales: lo que obliga a asumir el riesgo de abrir el proceso, pero sólo pidió que se entienda el concepto de competencia y que exista cordialidad, mesura y moderación: “que se tenga la capa-

cidad de construir un diálogo respetuoso, que las campañas se realicen con base en integración de propuestas porque de la democracia debemos salir fortalecidos”. Por ello les pidió que quienes compitan lo hagan con armonía y respeto institucional; que quienes ganen sean incluyentes y que todos más que adversarios se vean como militantes del mismo partido. El mandatario estatal afirmó que hoy el PRI tiene grandes tareas, sin embargo destacó las más importantes que dijo es, preparar el 2021, que la ciudadanía vea al PRI como una opción sólida, competitiva, que nos permita reconstruir para la población mucho de lo que lamentablemente a nivel nacional se está destruyendo. Peralta Sánchez destacó dos acciones primordiales que tiene el PRI: primero, tra -

Página 8

Página 8

estuvieron los 25 legisladores César Barrera Vázquez Página 4

Opinión

n Víctor Corcoba Herrero n Eduardo Lomelí G.

BASE POPULAR.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al encabezar el inicio de los diez Consejos Políticos Municipales del PRI, acompañado por la dirigencia estatal del PRI que encabezan Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño, afirmó que el PRI quiere líderes que tengan base popular.

Asciende a más de 180 mdp deuda de alcaldía de Colima *Leoncio Morán pagó más de 6 mdp en deuda de largo plazo

Dos muertos y dos heridos, la jornada de ayer La tarde este sábado se reportó la agresión a balazos contra un hombre, en la colonia Niños Héroes, cerca del jardín de San Francisco en la ciudad de Colima. Alrededor de la seis de la tarde, sobre la calle Francisco Márquez, vecinos de la zona escuchar detonaciones de arma de fuego y al salir observaron al hombre herido en un brazo. Los sujetos fueron vistos cuando descendían de un vehículo Tsuru, sin embargo no se sabe más características

Reportaje De 64 sesiones en el Congreso, sólo en 13

CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ El endeudamiento reportado por el municipio de Colima en su cuenta pública del ejercicio fiscal 2018 es de la cantidad de 183 millones 80 mil 836 pesos, lo cual corresponde a su deuda de corto plazo, toda vez que la alcaldía no presenta deuda de largo plazo. De dicho endeudamiento, 14 millones de pesos es

deuda con instituciones bancarias y más de 169 millones de pesos corresponde a pasivos con proveedores, acreedores de bienes y servicios, así como por retenciones de terceros, obligaciones fiscales, sueldos y prestaciones por pagar. De acuerdo a la información presupuestaria presentada por el ayuntamiento capitalino al Órgano Superior -

Página 8

Este lunes

Servicio de recolección de basura será habitual ESCARAMUZAS.- El Teatro del Caballo de la Feria de Todos los Santos, fue sede de la presentación de escaramuzas infantiles y de los dientes de leche, de la Escuela de Monta Colima “Hermanas Vargas”. Las participantes desarrollaron una rutina a caballo y presentaron sus mejores movimientos. Esta actividad fue posible gracias al Gobierno del Estado, a través del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones.

Aumentan los retiros de Afore por desempleo

Deportivas

Página 8

El Ayuntamiento de Colima informa que los servicios de limpia y sanidad como la recolección de basura no se suspenderán el 18 de noviembre, día feriado. Por su parte, la Oficialía de Registro Civil informa que

este lunes 18, únicamente se tendrá servicio de defunciones y registros de nacimiento emergentes en las oficinas ubicadas en el Panteón Municipal, en un horario corrido de 8:30 de la mañana a 6 de la tarde.

Página 8

*Debido al bajo crecimiento económico mostrado en el país Ciudad de México.- De enero a octubre de 2019, los retiros parciales por desempleo de las Afore rompieron varias marcas desde que se tienen registros en el Sistema de Ahorro para el Retiro en México. En 10 meses, los trabajadores que perdieron su empleo retiraron 10 mil 5 millones de pesos. De acuerdo con una publicación del medio digital El Universal, dicha cifra supera en 4.5% a los retiros por desempleo que se hicieron en 2018, los cuales sumaron 9 mil 610 millones de pesos. Se trata de la mayor cantidad de retiros por desempleo de las Afore que se ha realizado desde que hay registro. Sólo en octubre se re-

tiraron mil 383 millones de pesos de las Afore por desempleo, la cifra más alta de toda la historia para un mes, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Por Afore, XXI Banorte tuvo el mayor monto de retiros parciales, con un total de 271.5 millones de pesos. En segundo sitio se ubicó Afore Coppel, con 248 millones de pesos, seguida de Afore CitiBanamex, con un total de retiros por 232 millones de pesos. El presidente de la Consar, Abraham Vela, ha comentado en diversas ocasiones que las cifras que muestran los retiros por desempleo son consecuencia de la dinámica

económica que se ha reflejado en una menor creación de empleos. “Obedece a la situación coyuntural de bajo crecimiento económico. Muchos trabajadores se ven en la necesidad de recurrir a su ahorro en una situación como el desempleo”, dijo el funcionario en septiembre pasado a El Unoversal. Lo que puede tener para el trabajador el retiro parcial de su Afore, principalmente por la obligación que tendrán de reponer los recursos, ya sea reembolsando el dinero o trabajando más tiempo después de la edad de jubilación. Desempeño. Las cifras de la Consar muestran que de

Página 8

PROGRAMA.- La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que el Gobierno del Estado continúa atendiendo a niñas, niños y adolescentes, a través del programa “Viernes en la UDIF”, donde se ofrecen actividades deportivas, recreativas y educativas, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Infantil, así como los alimentos de desayuno y comida.


2

DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Expone Coyazo sus Paisajismos, en la Pinacoteca Universitaria *El artista visual ofrece “metáforas atmosféricas construidas a partir de la contemplación directa a diferentes paisajes José Coyazo inauguró su exposición “Paisajismos, evocaciones psico-orgánicas”, una serie de treinta obras trabajadas con la técnica de la encáustica, en las que explora mares embravecidos, paisajes de árboles talados, con caña ardiendo, con parotas o con el volcán de fondo, este viernes por la noche en la Pinacoteca Universitaria El tema que más explora es el marino, con diez piezas circulares en las que olas enormes, en tonos pardos y terrosos, parecen a punto de devorar un antiguo galeón, que a veces trae las velas desplegadas y en otras da la impresión de ir cayendo al fondo de un abismo. José Coyazo Torres explica que esta vez quiso ofrecerle al espectador “metáforas atmosféricas construidas a partir de la contemplación directa a diferentes paisajes, que van desde los naturales hasta los urbanos, y en los que el agua tiene especial re-

levancia”. Y aunque deja fuera de manera intencional la figura humana, advierte que sólo se trata de una apariencia, pues en cada una de las

piezas mantiene la huella humana. Afirma que recurrió a una paleta más orgánica, “parda-terrosa, cálido-templada, para generar ambientes emocionales que emanen de

la extracción de rasgos psicoorgánicos del paisaje”. Durante la inauguración, invitó a cada uno de los visitantes a darle un nuevo sentido a las piezas, “que

tienen la intención de narrar historias con los propios elementos plásticos, excepto en las figuras redondas, donde verán marinas”. Y aunque en cada uno

de los cuadros, dijo, “podrán ver el manejo del paisaje, desde el realismo hasta la máxima abstracción, no me estoy alejando de la figuración, sino que estoy poniendo como ejercicio una transición de la figuración hacia lo abstracto”. En su intervención, Carlos Hernández López, director de la Pinacoteca, dijo que la obra que se inauguraba esa noche “es poco convencional, no sólo por el manejo de colores pardos, azules y verdes, sino porque todas las piezas están trabajadas con colores pardos, con atmósferas que intencionalmente llevarán hacia lo nostálgico y triste”. Por último, invitó a los colimenses a visitar la muestra y a “darle sentido a las piezas creadas por el artista visual José Coyazo”. Coyazo Torres, desde 1989, ha expuesto te manera individual en diez ocasiones, en Colima, Acapulco y la Ciudad de México, y participado en siete colectivas, casi todas ellas en nuestro estado.

Falso que los diputados se hayan aprobado pago extra *Los datos corresponden a un reajuste en la conformación de recursos por comisiones, en el que no existe ningún aumento, argumentan En una nota publicada en primera plana este sábado en un medio impreso local bajo el encabezado “Se aumentan diputados pago extra sin transparencia”, se señala un supuesto aumento de recursos que diputadas y diputados se aprobaron por concepto de comisiones, así también, se menciona que tal aumento no fue transparentado. Dicha información es totalmente falsa, ya que los datos que se señalan corresponden a un reajuste en la conformación del mencionado concepto, en el que no existe ningún aumento. La nota en cuestión señala que legisladores aumentaron el monto de los recursos que reciben para actividades por presidir una comisión legislativa, de $15,000 a $29, 493.53. Así también, se asevera que tal acuerdo no fue difundido. Cabe aclarar que la información presentada es errónea, ya que el monto que reciben las y los legisladores equivale a las mismas cantidades que se han venido recibiendo desde el inicio de la legislatura y desde la anterior, puesto que en la nota en cuestión se omiten los datos de pagos por servicio telefónico

($4,493), así como vales de gasolina ($10,000), mismos que fueron integrados al monto que reciben por presidir una comisión legislativa. De tal manera que, en conjunto, las 3 cantidades suman un total de $29,493.53. Toda esta información se encuentra debidamente publicada en el portal de Transparencia del H. Congreso del Estado de Colima, así como en las cuentas públicas mensuales, por lo tanto, no existe tal aumento. Solicitaremos a la casa

editorial Diario de Colima, publique esta aclaración en la misma forma en la que fue publicada la nota con datos erróneos. Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y acceso a la información, así mismo, invitamos a las y los colimenses a que hagan uso de este derecho. Igualmente, hacemos un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada por los canales oficiales y haga caso omiso a información falsa.

Plataneros piden paguen lo justo por su producto *Califican de exitosa la movilización en defensa del precio del plátano En el municipio, la Asociación Agrícola Local de Coahuayana de Hidalgo, Michoacán, Productores de Plátano, calificó como un gran éxito la movilización en defensa del precio que se inició el viernes, con el paro de corte de cosecha en Tecomán y Cerro de Ortega para permitir la venta de fruta únicamente en Michoacán, lo que además de vaciar las huertas coahuayanenses, logró detener la especulación de malos comercializadores, paró el desplome del precio, logró pagos superiores de los 4 pesos y, sobre todo, demostró a los plataneros que

unidos sí se puede lograr que los intermediarios paguen lo justo. Hugo González, líder de los plataneros coahuayanenses, agradeció el apoyo y la confianza de los productores de plátano de Tecomán, Cerro de Ortega y Coahuayana, y les pidió seguir respetando los acuerdos y defendiendo el precio, para que el lunes a quienes toque vender, el pago para la variedad enano gigante sea como mínimo a 5 pesos el kilo libre al productor empacado en caja de madera. El también presidente

de la Asociación Agrícola Local de Coahuayana de Hidalgo, Productores de Plátano, informó que este sábado, comercializadores de Cerro de Ortega intentaron negociar pagar ya a 5 pesos el kilo libre al productor de la variedad enano gigante a cambio de terminar con la movilización por la defensa del precio, lo que no se aceptó, indicando que por el bien de todos debe quedar claro que la fruta es de los plataneros y que se acabó el tiempo en que otra gente decía cuanto valía y pagaba lo que quería aunque no fuera lo justo.

Analizan impacto de la música ranchera en la historia del país Emilio Gerzaín Manzo Lozano, profesor-investigador de la Universidad de Colima,

dictó esta semana la conferencia “El discurso amoroso en la canción ranchera”, en

En Tecomán

El alcalde toma protesta al Comité de Mejora Regulatoria En cumplimiento al Reglamento de Mejora Regulatoria del Municipio de Tecomán, el alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa, en el marco de la instalación del Comité Técnico de Mejora Regulatoria del Municipio de Tecomán, tomó protesta a quienes integrarán dicho comité. La conformación del mismo quedó de la siguiente manera: el Presidente del Consejo es el Director de Fomento Económico del Municipio de Tecomán Rubén Reyes Ramírez, el Secretario Técnico del Consejo es el jefe de la Unidad Municipal de Mejora Regulatoria José de Jesús Figueroa Cuevas, el vocal primero es el Director de la Unidad Municipal de Asuntos Jurídicos Roberto Chapula Rincón, Vocal 2, el titular de la Tesorería del Municipio J. Jesús Rojas Fermín, y el vocal 3 es la titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública,

María Luisa Fernández Silva, lo anterior en cumplimiento a la implementación de la Ley General de Mejora Regulatoria, Ley de Mejora Regulatoria para Colima y sus municipios; así como el Reglamento de Mejora Regulatoria del Municipio de Tecomán. Al hacer uso de la voz el Presidente Municipal resaltó el interés y participación en el tema “cabe resaltar que las acciones emprendidas por mi administración en materia de mejora regulatoria, parten de un compromiso que las dependencias y entidades municipales hacen, quienes promoverán las acciones necesarias en el ámbito de su competencia para la mejora de las regulaciones a fin de garantizar la simplificación de trámites y servicios, reducir la discrecionalidad de los actos de la autoridad y promover la solución a algunas problemáticas”.

el foro “Pablo Silva”, en la que abordó la importancia de este género en la historia musical de nuestro país y sus repercusiones en el cine, la radio y los medios de comunicación, así como su desarrollo en las cantinas y sitios marginales. Explicó que luego del triunfo de la Revolución Mexicana, existía la necesidad de reorganizar al país y de darle una nueva identidad a todos los habitantes del territorio, “por lo que la radio, el cine y los medios de comunicación se encargaron de renovar los símbolos que nos identifican como mexicanos, creando una nueva imagen de México frente al mundo”. Gerzaín Manzo señaló que gracias al cine “surgieron los rancheros cantores, las películas campiranas y de arrabal, construyendo una versión romántica de la pobreza a través de los medios de comunicación, incluyendo a la cantina como centro de reunión para hombres, en donde se podían desahogar, divertir, jugar y cantar acompañados por una copa de vino”. Finalmente, comentó que es en la cantina donde se escuchan más las canciones de amor, incluyendo al amor perdido, amor a la familia, a los padres, a los hijos, a los amigos, al vicio, etc., poniendo como ejemplo canciones de Pedro Infante, Los Tigres del Norte y de Chelo Silva.


DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2019

En megapalenque

Gloria Trevi hace exitosa presentación *En el marco de la Feria de Todos los Santos Colima 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Por violación a derechos humanos

Encabezan Colima, VdeA y Manzanillo las quejas *El ayuntamiento porteño acumula 30 señalamientos, la capital 32 y la Villa 40, de acuerdo a datos de la CEDH CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ

La cantante, actriz, bailarina y compositora mexicana Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, conocida como Gloria Trevi, hace exitosa presentación en el Mega Palenque de Villa de Álvarez, evento que se realiza en el marco de la Feria de Todos los Santos, donde más de 10 mil asistentes pudieron disfrutar del tour “La Diosa de la noche”. En el escenario, la cantante hizo vibrar el recinto con gritos y aplausos con su primera aparición y deleitando con sus grandes éxitos como “Con los ojos cerrados”, “No querías lastimarme”, “To-

dos me miran”, “Como yo te amo”, entre muchos más. En escena, Trevi dijo sentirse muy agradecida con la vida y con Dios por traer su Tour a este gran recinto, pero sobre todo, por convivir con el público colimense, quien está siempre para apoyarla y escuchar sus canciones. Cabe mencionar, que este es el primer evento que se realiza en el recinto del Mega Palenque en el marco de la Feria de Colima; la segunda fecha programada será la presentación del cantante Julión Álvarez y su norteño banda, el próximo 7 de diciembre.

Griselda Martínez Martínez, Leoncio Alfonso Morán Sánchez y Felipe Cruz Calvario dirigen los ayuntamientos que acumulan más quejas por violación a los derechos humanos, al registrar 30, 32 y 40 señalamientos, respectivamente, de enero a octubre de este año, de acuerdo a datos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Las quejas son promovidas por personas que consideraron fueron violentados sus derechos humanos, en cuanto al acceso a la legalidad, detención ilegal, violación al derecho de la integridad personal, derecho al trato digno, entre otros más. La cifra de los municipios de Manzanillo, Colima y Villa de Álvarez contrasta si se compara con los 14 señalamientos de Tecomán, 06 por Cuauhtémoc, 05 por Armería, 04 por Comala, 04 por Minatitlán, 03 por Coquimatlán, así como los 02 por

Ixtlahuacán. De acuerdo a la CEDH, los grupos sociales que más se acercan a presentar quejas son quienes víctimas de delitos, personas privadas de su libertad, población que es

afectada en derechos laborales y ambientales, así como niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. Sabino Herminio Flores Arias, presidente de la CEDH, informó a El Mundo que las

quejas por violación a derechos humanos aumentaron, al pasar de enero a octubre del año pasado de 398, cantidad muy inferior a las 533 quejas presentadas en ese mismo periodo de este 2019.

Por parte de algunos abogados

Jubilados del SNTE 6, víctimas de estafas Jubilados de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han sido estafados por algunos abogados que ofrecían recuperar el di-

Se avanza en protección de la salud, afirma SSyBS *Específicamente contra resistencia antimicrobiana *Invita Secretaria de Salud a no automedicarse y consumir medicamentos con prescripción médica y por el tiempo indicado

nero que dejaron de percibir al pagarles la pensión en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no en Salarios Mínimos. El dirigente gremial, José Jaime Núñez Murguía, expuso que en años anteriores se han dado casos de bufete jurídico, que les piden dinero y no les llevan el caso a los jubilados. “Sólo les quitan 2 mil o 3 mil pesos a los compañeros jubilados que de por sí ganan poco, por eso lo que les pedimos es que se acerquen con nosotros”, destacó.

Hizo saber que cada asunto es particular «y así lo tenemos que ver». Por lo que hizo el llamado para que se acerquen a la Sección 6 del SNTE y lo único que les piden es que no recurran a licenciados que los quieran estafar. Anotó que a partir del 2020 todas las jubilaciones serán pagadas en salarios mínimos, luego de una larga lucha jurídica para lograr que los trabajadores jubilados, miembros del SNTE, obtuvieran el pago de su pensión calculada sobre Salarios Mí-

nimos y no sobre UMA.

Conjunto Primavera pone a cantar a miles en la Feria de Colima

En el estado de Colima, al igual que en México, se han dado avances en la protección de la salud contra la resistencia antimicrobiana a los medicamentos y la ineficacia de los mismos debido al uso excesivo de antibióticos, informó la secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carillo. Lo anterior, al referir que en 2015 se creó la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica, y a partir de ese año se creó el Día para el Uso Prudente de los Antibióticos, aun cuando a partir del 2018 se amplió esa estrategia para celebrar la Semana Nacional de Acciones contra la Resistencia Antimicrobiana. De esta manera, mencionó que del 12 al 18 de noviembre de este año se realizan acciones de capacitación, verificación, fomento y notificación en esta materia, para fortalecer la operatividad y el re-

porte de reacciones adversas de medicamentos a través de la Unidad de Farmacovigilancia de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris). Al inaugurar el curso “Resistencia Antimicrobiana, Requisitos para la Operación de Farmacias y Farmacovigilancia” dirigido al personal de establecimientos que dispensan medicamentos, la titular de la Secretaría de Salud dijo que el uso excesivo de antibióticos sin receta médica hace que los tratamientos dejen de funcionar y las infecciones comunes sean más difíciles de tratar. En este sentido, añadió que se estima el incremento por más de diez veces en el número de decesos por esta causa en los próximos 30 años; es decir, si en el mundo mueren anualmente 700 mil personas por esta razón, en el 2050 serían 10 millones, más de 10

veces la población de todo el estado de Colima. Leticia Delgado refirió que las citadas intervenciones de protección a la salud están consideradas en el Plan Gran Visión Colima 2040, dentro de las 79 acciones de la estrategia “Calidad de vida” que recientemente presentó el Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, y alineadas al cumplimiento del tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021. Por su parte, el titular de la Coespris, Antonio Fermín Ochoa Meillón, enfatizó que es importante esta capacitación, ya que con la farmacovigilancia se han ido detectando efectos adversos por medicamentos y otros que no pudieran haber sido identificados previamente, dado que cada organismo responde diferente al estímulo de un medicamento.

Miles de colimenses que acudieron a la Explanada de Feria, admiraron, disfrutaron y cantaron la música del Conjunto Primavera, uno de los espectáculos artísticos más esperados de la cartelera gratuita, de la Feria de Todos los Santos 2019. Originarios de Ojinaga, Chihuahua, los integrantes de este grupo norteño se apoderaron del escenario, instalado

en el recinto ferial; una vez emitido el primer acorde musical, los gritos y las ovaciones no se hicieron esperar, por lo que los seis integrantes del Conjunto Primavera, saludaron a su público y, agradecieron la presencia de todas las personas que acudieron a su concierto. Los músicos deleitaron a sus seguidores con éxitos del recuerdo tales como “Algo

de mí”, “Ave Cautiva”, “Necesito decirte”, “Morir de amor”, “Tú me dijiste adiós”, además de los más recientes éxitos como “Te he dejado de querer” y “Cariño a medias”. La tercer fecha, programada para los eventos gratuitos de la Feria de Colima estará a cargo del Banda El Recodo, este domingo 17 de noviembre a las 20:00 horas, en el mismo escenario.

El Foro Cultural de la Feria de Todos los Santos, fue sede la noche de este viernes 15 de noviembre, de la charla denominada “La fotografía como herramienta social”, el que los artistas de la lente Massiel Hernández, Fernando Chávez, Gustavo Vilchis y Mario Alberto Chávez, mostraron y hablaron de su trabajo, en el que reflejan la situación actual de la sociedad. Esta actividad fue posible gracias al Gobierno del Estado a través del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones (Iffecol) y la Secretaría de Cultura.


4

DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Un cuento a la vez

Compartiendo diálogos conmigo mismo

¡Por qué te traicionaste tu misma!

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Con todo lo que somos, démonos al que nos necesite (No seamos posesivos, démonos al que nos necesite) Desde la hondura del ser, me reconozco mísero, y al verme ante el rostro y el rastro del Señor, vertido en la cruz, sumergido en la conciencia, noto sentirme mal en esta tierra que me entierra, prefiero ese universo renaciéndome al verso, con el que sueño para que se haga luz en mí.

Con todo lo que somos, con todo lo que tenemos, no puedo abandonar este níveo espíritu viviente, repulso todo fomento que fermente lo ideológico, dejarme expirar bajo el movimiento de lo auténtico, e inspirar el oleaje de la poesía, por ese océano celeste de la verdad, que enternece y nos eterniza.

Desapruebo cualquier endiosamiento humano, su falsedad en el arte de la retórica me mata, y aunque todo se remonta y nada permanece, lo nuestro ha de ser conciliar y reconciliarnos, hallarnos y reencontrarnos, amarnos y querer, ser de Dios, no Dios; vivir en Dios, no de Dios.

Doblar la cabeza, entregar el alma; no es fenecer. Es salir de este mundo, exhalar el último suspiro, comprender que la rosa se hace más rosa libre, sólo hay que percibir el vuelo, vivir en la certeza de lo que soy, para no morirse de amor jamás, porque te abandone quien nunca te ha querido.

Tampoco me ensimisma esta fría mundanidad, endiosada por el orgullo, encumbrada de vicios, negada a soltar una sola lágrima con el que sufre, a no verter una sonrisa con el que ríe de corazón, ni a compartir una mirada que acaricie ese aire desolador que entristece los ojos sin compañía.

Como hermanos de un Padre que somos, ¡vivamos! En el crucificado vive el gozo más sublime del yo, pues en Jesús nace la fuerza de la pasión por vivir. Transitó por esta vida cultivando el poema más puro e interminable, cautivado por la mística sabiduría, al ser vida su palabra y amor el signo de sus pasos.

Un día como hoy 1499 - en España, Vicente Yáñez Pinzón sale del puerto de Palos de la Frontera, con cuatro carabelas, con las que llegaría a Brasil. 1502 - en El Cairo (Egipto) se registra un terremoto. 1511 - en Yunnan (China) se registra un terremoto de 5,8 grados en la escala sismológica de Richter (magnitud de más de 7) que deja un saldo de «algunos» muertos. 1511 - España e Inglaterra se alían contra Francia. 1556 - en Rossano (Cosenza, Italia) se registra un terremoto de 5,1 grados en la escala sismológica de Richter. 1557 - en Chile, el marino español Juan Ladrillero zarpa de Valdivia alcanzando la isla Desolación y entrando al Estrecho de Magallanes. 1566 - en España, Felipe II promulga una serie de rigurosas medidas contra los moriscos de Granada que afecta al uso del idioma árabe y a sus costumbres musulmanas. 1570 - en Ferrara (Italia) a las 19:10 hora local se registra un terremoto de 5,5 grados en la escala sismológica de Richter (intensidad 8) que deja un saldo de 70 a 2000 muertos.

Reportaje

De 64 sesiones en el Congreso, sólo en 13 estuvieron los 25 legisladores *Suman siete faltas sin justificar César Barrera Vázquez

A

unque el congreso local está conformado por 25 legisladores, del primero de octubre del 2018 al 30 de septiembre de este año, sólo en 13 ocasiones sesionaron todos ellos, tiempo en el que sumaron siete faltas sin justificar, de acuerdo a la lista de asistencia. En la página web del Poder Legislativo, se contabiliza que de las 64 sesiones, entre ordinarias, solemnes, permanentes y extraordinarias realizadas, los legisladores han tenido una disminución significativa en sus asistencias. Y es que de octubre a febrero, en el primer periodo ordinario de sesiones, cuando recién se instalaron como la 59 legislatura, se registraron un promedio entre 23 y 25 legisladores que asistieron, lo que contrasta con el promedio de 19 y 24 legisladores que sesionaron en el segundo periodo ordinario. De ese periodo, que comprende del primero de abril al 31 de agosto, sólo en la sesión ordinaria No. 13 del 10 de junio estuvieron presentes los 25 diputados, a diferencias de las 11 ocasiones que sesionaron el número total de legisladores durante el primer periodo ordinario. También destaca la sesión solemne del 08 de marzo, cuando coincidieron los 25 legisladores; en el resto de las 51 sesiones de la 59 legislatura por lo menos faltó un legislador, ya sea con falta justificada o sin justificar. Aunque se esperaría que en todas las sesiones estuvieran los 25 diputados, quienes reciben una dieta mensual bruta de 92 mil 476 pesos, en ocasiones sólo sesionan 5 legisladores. Tal es el caso del periodo de receso, cuando pareciera que las y los legisladores locales están de vacaciones: en la sesión del 02 de marzo estuvieron solo cinco legisladores, igual que el primero de septiembre de este año. El número de legisladores osciló entre cinco y siete durante el primer y segundo periodo de receso. El reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Colima, establece, en el artículo 12, fracción 1, “como una obligación del diputado “cumplir con diligencia los trabajos que les correspondan”, supuesto que se incumple en el momento en que los legisladores no asisten a las sesiones. Si bien también es un derecho del legislador “dejar de asistir, por causa justificada, a las sesiones que celebre la Asamblea, previo aviso a la Directiva”, no hacerlo puede llevar a la suspensión definitiva del legislador. “En caso de falta absoluta de un diputado, la Asamblea acordará sea llamado el suplente respectivo si se trata de diputados por el principio de mayoría relativa, o el que siga en el orden de prelación de la lista de diputados por el principio de representación proporcional. A falta de este, se estará a lo dispuesto por el Código Electoral y la Ley”, establece el artículo 15 de la ley orgánica del Poder Legislativo. Aunque de acuerdo a la ley el nombre de los diputados que no concurran a las sesiones, se hará constar en el acta respectiva, en la que se expresará si existe o no justificación, en la página del congreso sólo se detalla numéricamente que en siete ocasiones faltaron los legisladores locales sin justificación.

E

Por Eduardo Lomelí

sa madrugada se vio salir a una mujer del bar donde trabajaba, su mirada era triste, su andar cansado, sí, cansado de la vida; pensaba con gran melancolía mientras daba vida a los recuerdos, “porque me fueron negadas las oportunidades de la vida, porque esta cobardía, no cuento con ningún don, me he perdido en el fango, pero mis hijos me necesitan, tengo que hacerlo por ellos, no puedo más con esta cruz”; por sus mejillas corrían ríos de lágrimas y su rostro mostraba la derrota ante sus propias debilidades. Cansada con la vergüenza de ver a sus hijos a los ojos tomaba asiento en una banca. Un tipo de buen vestir se acercaba a ella diciéndole: -Buenas noche amiga ¿te gustaría pasar una noche agradable a mi lado? -No amigo, la verdad trabajo en ese lugar sin que mis hijos lo sepan y no puedo faltar a casa. -¡Cómo, pues cuántos hijos tienes mujer! -Tres de una edad suficiente para poder juzgarme y la verdad no me gustaría enfrentar ese momento-. Aquel hombre se retiraba desorientado por la respuesta, Bertha solo cerraba sus ojos dejando escapar de nueva cuenta el llanto que salía de sus adentros; a paso lento se ve un anciano aproximarse a la derrotada mujer saludando con ternura en su voz. -Buenas noches mujer, tus lágrimas queman tus sentimientos ¿verdad?- Ella voltea a verle con asombro preguntando. -¿Quién es usted buen hombre?. -Cristóbal, el viejo Cristóbal, andante de los caminos más tormentosos de la vida, respondía Cristóbal sentándose a su lado. -¿Quieres contarme tus penas? -Sí creo que lo necesito, un día mi vida fue diferente, tuve dinero, comodidades, de pronto y sin esperarlo mi vida cambió, no pude soportar el ver a mis hijos en la miseria, me sentí abandonada por Dios y comencé a trabajar como dama de compañía, después a fichar con los borrachos en los bares, conforme pasó el tiempo llegó la prostitución a mi existencia, la vida no ha sido justa conmigo, Dios se olvidó de mis hijos-. El viejo Cristóbal miraba aquellos ojos llenos de reproches para todo el mundo, de pronto respondió con sabias palabras. ¿Por qué gritaste que todos los dones de la vida te habían sido negados? ¿Porque te engañaste pensando que eras débil para aceptar la vida que te tocó vivir? ¿Sabes porque careces de talentos, de sentidos, capacidades, instintos, sensaciones y orgullo? Porque tu así quieres, porque te arrastras en las sombras para que nadie se entere de tu fracaso, vives como un gigante en derrota, degradando tu vida, la de tus hijos; a tu vida no se le negaron los dones, fueron tus ojos ciegos los que no quisieron verlos porque pensaste que este camino seria cómodo y de fácil entrada de dinero, tu sola te envileciste, ahora solo esperas que las corrientes de los caminos erróneos te arrastren a los hornos del infierno-. La mujer lloraba amargamente escuchando las verdades que no quería entender, mientras el viejo andante continuaba. -Tus hijos no están enterados de tu vergüenza, pero lo sabes tú y eso es suficiente para que los remordimientos lleguen a ti, ¡porque te traicionaste tu misma! abandona esta vida, acepta lo que te ofrece la existencia, ofrece de corazón a tus hijos el pan, el humilde plato de sopa pero con dignidad sin que tengas que bajar la mirada ante ellos ni ante nadie, rescata tu dignidad y la vida de tus hijos-. Aquella mujer solo sonreía, con los ojos empapados de lágrimas mirando el bar de los pecados solo respondió: -¡Jamás volveré a ese lugar Cristóbal, jamás!-. Caminó bajo la obscura madrugada mientras Cristóbal sentado miraba como se desvanecía la silueta de una mujer derrotada por sus propios actos.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2019

5

A 30 años de la caída del Muro

L

o que parecía un muro sólido e infranqueable, que según sus constructores permanecería erguido durante décadas y que dividía no sólo a la ciudad de Berlín sino a dos sistemas sociales (capitalismo y socialismo), se hizo agua en apenas unas horas por una desafortunada rueda de prensa. Era la tarde del 9 de noviembre de 1989 en Berlín, capital de la entonces República Democrática de Alemania (RDA), la parte socialista de acuerdo al reparto de las

L

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ambivalencia histórica

a revolución mexicana no fue precisamente socialista, aunque diversos elementos del socialismo europeo rondaban ya en la cabeza de diversos caudillos, incluido Madero. El anarquismo en cambio sí que estaba muy presente, tanto el ideológico como el analfabético. Con el triunfo del socialismo marxista en Rusia, el estado mexicano advirtió la importancia del acontecimiento y optó por mantener una permanente actitud de impresionante ambivalencia hasta el día de hoy, es decir, sumiso y hasta servil con Estados Unidos, pero ante el resto del mundo defensor siempre de la izquierda y todo lo que la izquierda ha supuesto en los últimos cien años, claro, de manera bastante tropicalizada, así: la opción teórica por el proletariado, la apología implícita de la dictadura, el totalitarismo camuflado, el asistencialismo social de tercera clase, el enriquecimiento del “soviet” supremo a expensas, eso sí, de ricos y pobres; el intervencionismo económico estatal, el apoyo irrestricto a Cuba y a sus subsatélites. Capitalistas convencidos pero apasionados por los obreros y los campesinos, los políticos mexicanos en su mayoría han usado la izquierda más como un membrete de moda que como una política de estado, no obstante, eso les ha permitido ofrecer asilo a cuanto político de izquierda lo

M

ha requerido, lo mismo si procedía de Europa que del resto del continente latinoamericano. Hay que señalar que con estos últimos se halló siempre en mejores términos, porque la izquierda latinoamericana ha sido más o menos igual de tropical que la nuestra, acaso con excepción del Brasil de Lula o de Chile en tiempos de Allende. De esta suerte el estado mexicano ha saludado lo mismo con la izquierda que con la derecha, a tenor del saludado, ninguna sorpresa que muchos de nuestros políticos estén considerando aceptar, hasta cierto grado, la ayuda de Estados Unidos para enfrentar al crimen organizado, auxilio débil si consideramos que desde la guerra de Vietnam, Estados Unidos no ha hecho otra czosa que fracasar y complicar la vida de cuantos países ha pretendido “ayudar”, con un altísimo costo en vidas civiles, recordemos Afganistán, Irak y Siria, entre otros. Pero además ¿quién le ha dicho al señor Trump que el gobierno mexicano quiere acabar con la delincuencia organizada? Veamos lo positivo, México ha sido siempre un país dispuesto a dar asilo tanto a extranjeros como a nacionales, a los extranjeros si son o por lo menos han parecido ser de izquierda, a los nacionales, si han ocupado los más altos puestos de gobierno sea estatal o federal, con sus excepciones en lo estatal, cuando como

dice el dicho, los marranos han sido muy trompudos. Aun así, las maneras debieran conservarse y no recibir y saludar a un ex Jefe de Estado como si se tratara de un cuate con el que se tienen familiaridades domésticas o de un niño migrante desprotegido que ya encontró a su papá, para luego tratarlo como si siguiera gobernando, con camionetas de lujo y un Estado Mayor Presidencial como se usaba antes de la 4t. Pero bueno, cuando se hace de la ambigüedad el discurso permanente, como ha ocurrido en este país desde los tiempos de la independencia, todo se puede esperar y todo se acaba por ver.

C

potencias ganadoras de la II Guerra Mundial. Todo inició por una confusa rueda de prensa de un funcionario del gobernante Partido Socialista Unificado de Alemania (PSUA), sobre el levantamiento de restricciones para la salida de sus ciudadanos al extranjero. Tras esta información, decenas de miles de berlineses orientales acudieron a los puestos fronterizos demandando pasar al Berlín Occidental, de la República Federal de Alemania (RFA). Desorientados y temerosos de provocar una represión, los guardias fronterizos abrieron las puertas del muro. Los encuentros entre berlineses de ambos lados se multiplicaron el 10 de noviembre y adquirieron su momento épico cuando miles se subieron y empezaron a derribar el Muro que dividía Berlín. Para la opinión pública mundial, este hecho marcó no sólo el derrumbe del Muro de Berlín sino también el fin de la Guerra Fría que existió entre el Occidente capitalista y el Oriente socialista. Más allá de la frontera física y represora que supuso, el Muro de Berlín se convirtió no sólo en el símbolo de la división de una ciudad y una nación sino en la frontera física entre dos sistemas sociales: el capitalismo real y el socialismo real. La caída del Muro de Berlín en noviembre de 1989 fue interpretada como la caída del llamado bloque Soviético o del socialismo realmente existente. En efecto. A la par de Alemania ocurrieron rebeliones en todos los países socialistas: Hungría, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumanía y Polonia. Casi como piezas de dominó alineadas unas tras otra, los gobiernos del campo socialista fueron cayendo entre finales de 1989 y principios de 1990. El fin de la URSS demoró un año más. Este acontecimiento político de enorme relevancia histórica se aprovechó mediáticamente por el aparato de propaganda capitalista como el fin del socialismo y el triunfo del capitalismo. Como resultado de esa propaganda, incluso se llegó a la temeridad de decretar el fin de la historia (según un libro de Francis Fukuyama). Nada más equivocado. Lo que ocurrió fue el fin de un experimento de revolución y emancipación social: el socialismo realmente existente, que fracasó. Fue un sistema social que se erigió sobre otras restricciones sociales, y que canceló la vía de la autoemancipación. El derrumbe del Muro de Berlín mostró una vía extraviada de la emancipación, pero dicha derrota no supuso una victoria del capitalismo sino la evidencia de otras explotaciones y dominaciones. La existencia del Muro de Berlín exhibió los controles y opresiones del sistema socialista realmente existente. Pero el resultado no es el fin de la historia, sino la evidencia de un sistema capitalista que se construye sobre otros muros. El muro de la explotación, del racismo, del patriarcado y de la opresión. Quienes buscaban en la caída del Muro de Berlín la libertad y emancipación, deben esperar el fin del capitalismo.

De espíritu inquebrantable

uándo en el matrimonio se habla de unidad, no sólo se refiere a que convivan y compartan muchas cosas de la vida. Sino que se convierta en una profunda solidaridad frente a los problemas y dificultades de la vida y se haga una sola alma indestructible. Los problemas cotidianos pueden llegar a ser muy intensos y complejos, y qué mejor que enfrentarlos juntos y ayudarse, en todo momento, para superarlas de la mejor manera posible. Qué hermoso es tener a tu lado a quien te escucha y apoya en tus momentos más difíciles y te motiva a superarlos rodeado de comprensión y cariño. Así como dos cabezas piensan más que una sola, de igual manera dos almas unidas en una misma fuerza, ayudan a sortear todo tipo de dificultades con un profundo sentido de solidaridad.

El camino más espinoso que toman muchas parejas es de convertirse en un problema para el otro, en vez de ser siempre una solución, y unidos para enfrentarlos. Un importante secreto para vivir feliz, es precisamente tener a tu lado el complemento amoroso en tu vida, que en vez de ser la causa de tus problemas, es la fuente de ayuda para resolverlos. Qué maravilla es contar, incondicionalmente, con alguien que además de tenerle afecto y agradecimiento, puedas disponer de su confianza para poder seguir adelante en los momentos más difíciles, debido a que sientes una verdadera unidad irrompible con tu pareja. Vivir unidos, no se refiere sólo a compartir un mismo espacio en el hogar o en el lecho conyugal, sino que se refiere más

bien a estar juntos para sortear las dificultades y seguir adelante, sin ser uno al otro el problema sino la verdadera causa de una óptima solución. Uno de los graves problemas en los que ha caído la vida en pareja, es el de convertirnos en el problema del otro, en vez de ser la solución. Dos cabezas unidas, que se complementan pueden más que una sola. Pero que horrible es acabar teniendo a tu lado a tu peor enemigo y ser tu pareja uno de los más grandes problemas que tienes en la vida. Así que, hagamos todo lo posible para fortalecer la maravillosa idea de la unidad conyugal, y construir una auténtica manera de comunicarse y buscarle solución a los problemas, en vez de ser la causa más dolorosa para tu pareja. Unidos, es más fácil y bello transitar por la vida.

México tiene 213 mil desempleados más que en el 2018

éxico tiene dos millones 147 mil 538 personas desempleadas, nos dice la fotografía de fines del tercer trimestre del 2019. Esto es 213 mil 360 más personas desempleadas que hace un año, cuando había un millón 934 mil 278. Hay que poner en perspectiva esta cifra: 213 mil 360. Equivale al número de habitantes que tiene la capital del Estado de Campeche. Hay más desempleados en México, a pesar de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. De acuerdo con las cifras de la Secretaría del Trabajo, hay más de 900 mil jóvenes en Construyendo el Futuro. En el caso de Sembrando Vida son 200 mil empleos. Entre los dos programas, son más de 1.1 millones, una cifra respetable, pero insuficiente porque el sector privado no está generando tantos empleos como se requiere. Cada año 1.2 millones de personas alcanzan la edad de trabajar. El número de desempleados podría ser mayor si se contara de otro modo. La definición estadística de persona desocupada es muy restrictiva. Se refiere a aquellas

personas que no trabajaron ni una hora en el mes, a pesar de estar en disposición de hacerlo y de haber hecho algo para buscar empleo en el periodo. Podrían ser más de dos millones 147 mil 538 desempleados en México si incluyéramos, por ejemplo, a personas que no tienen empleo, pero no lo están buscando. La tasa de ocupación parcial y desocupación es 9.6 por ciento. Ésta la registran las personas desocupadas y las que trabajaron menos de 15 horas a la semana. Son alrededor de seis millones de personas. En cualquier caso son cifras oficiales. No hay otras cifras. La tasa de desempleo se situó en 3.6% al terminar el tercer trimestre del 2019. Era 3.3% en el mismo periodo del 2018. En un contexto internacional, es una tasa baja. España tiene 14.2; Italia 9.9 y Francia 8.4. No es motivo de orgullo, porque a México le duele la calidad del empleo. Somos aspirantes al campeonato mundial de la informalidad. Allí están 31 millones de personas, 56% de la población ocupada. Volvamos a la desocupación, ¿cómo explicamos el

incremento en los desempleados, el alza en el desempleo? En otros países, quienes estudian el mercado laboral tratan de averiguar qué parte de la desocupación está asociada a fenómenos como la automatización. En México no somos tan sofisticados, entre otras cosas porque tenemos hipótesis más sencillas al alcance de la mano. El sector de la construcción, uno de los principales empleadores, está en crisis. En lo que va del año registra una pérdida de más de 117 mil 300 empleos. Esto es normal para un sector que ha caído 4.7% en el 2019. En el otro lado del espectro, las actividades agropecuarias que sí están creciendo, registran poca generación de empleo, apenas 13 mil 100 en el año. Entender el misterio de los empleos perdidos y los trabajos no generados es una tarea titánica. ¿Cuántos más empleos habría si no se hubiera cancelado el aeropuerto? ¿cuántos menos si Donald Trump hubiera impuesto aranceles o denunciado el TLCAN? ¿de qué tamaño es el agujero laboral que ha provocado la inseguridad y la violencia?


6

DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional OEA:

Evo no supo separarse del Poder: Luis Almagro *Para el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, el boliviano “tiró por la borda” su inmenso legado político al no irse a su casa tras terminar sus mandatos WASHINGTON, D.C. Evo Morales desperdició su legado político por no haberse ido a tiempo a casa con la satisfacción del deber cumplido. Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), aseguró que el boliviano tuvo varias oportunidades de concluir sus mandatos. Tenía un inmenso legado político en función de haber sido el primer presidente indígena de Bolivia y por toda una construcción social que había trabajado. Y todo ese legado lo tira por la borda”, afirmó en entrevista exclusiva con Excélsior. Para el diplomático uruguayo, la democracia y el presidencialismo pueden ir de la mano, siempre y cuando el político deba saber despegarse del poder y el dinero. Almagro ve en los problemas estructurales el común denominador en los síntomas de enojo social registrados en Chile, Bolivia, Venezuela y Haití. La desigualdad, la pobreza, falta de oportunidades, de

acceso a derechos, a servicios, son realidades de nuestros pueblos. Unos los han resuelto mejor, otros los están resolviendo, otros están aún más lejos”, señaló. En algunos de estos casos, dijo, hay disparadores de violencia en las manifesta-

ciones. Elementos bolivarianos que han incentivado la violencia y la han llevado más allá de lo que racionalmente es la protesta social”, indicó. Confió en que México refuerce su institucionalidad en

Crisis en Bolivia puede salirse de control: Bachelet

GINEBRA. La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió el sábado que el “uso innecesario o desproporcionado” de la fuerza policial o militar, puede llevar a la situación en Bolivia a “salirse de control”. Bachelet subrayó que 14 personas han muerto en los seis días después de que el expresidente Evo Morales se exilió en México, y lamentó que las muertes parecen resultado del “uso innecesario o desproporcionado de la fuerza”. Condeno estas muertes. Se trata de un desarrollo en extremo peligroso, pues lejos de apaciguar la violencia, es posible que la empeore”, agregó. Realmente me preocupa que la situación en Bolivia pueda salirse de control si las autoridades no la manejan cuidadosamente, de acuerdo a las normas y estándares internacionales que rigen el uso de la fuerza, y con un respeto pleno por los derechos humanos”, señaló la Alta Comisionada. Agregó que “el país está dividido y personas de los distintos sectores del espectro político se encuentran indig-

nados. En una situación como esta, las acciones represivas de parte de las autoridades simplemente avivarán más esa ira, y pueden poner en peligro cualquier camino de diálogo posible”. El comunicado del organismo indica que las declaraciones de Bachelet ocurren tras las muertes de al menos cinco manifestantes el viernes en Sacaba (Cochabamba), en Bolivia, presuntamente a consecuencia del uso de munición letal por parte de fuerzas de seguridad. Bachelet urgió a las autoridades “a garantizar que las fuerzas de seguridad cumplan con las normas y estándares internacionales en materia de uso de la fuerza, así como a asegurar el derecho a la vida y a la integridad física de las personas que protestan”. Tenemos información de que al menos 17 personas han fallecido en el contexto de las protestas, incluidas 14 solo en los últimos seis días”, señaló Bachelet. Bachelet expresó su preocupación porque, además de las muertes y los cientos de heridos, se registraron múltiples

arrestos y detenciones, entre ellas más de 600 personas detenidas desde el 21 de octubre, muchas de ellas durante los últimos días. La Alta Comisionada pidió datos sobre el número de personas arrestadas, heridas y fallecidas durante las protestas e instó “a realizar investigaciones prontas, imparciales, transparentes y completas, para asegurar una rendición de cuentas total”, indica el comunicado. Además, urgió a las autoridades bolivianas a abstenerse de emplear a las fuerzas militares en operaciones de orden público, incluso durante las protestas. Esta situación no será resuelta por medio de la fuerza y la represión”, señaló Bachelet. Morales, asilado en México desde el martes, renunció el domingo tras perder el apoyo de las fuerzas armadas, después de tres semanas de protestas por su cuestionada reelección en los comicios. Desde su dimisión, tras casi 14 años en el poder, sus partidarios han protestado, convencidos de que su salida se debió a un “golpe de Estado” urdido por la oposición.

lugar de quitarle contrapesos, pues eso ayuda a gobernar. Pero hay que escuchar a todo el mundo, a la ciudadanía, al periodismo, a los partidos opositores. Rodearse de gente que no piense como uno”, aseveró Almagro.

Tiroteo en San Diego deja 3 niños y dos adultos muertos SAN DIEGO, ESTADOS UNIDOS. Esta mañana se registró un tiroteo dentro de una casa en la ciudad de San Diego que dejó un saldo de cinco personas muertas. Entre las víctimas se encuentran tres niños y dos adultos que recibieron varios disparos. Medios locales reportan que se trataría de un hombre de 31 años, una mujer de 29 años y tres niños, de 9, 5 y 3 años, muertos con aparentes heridas de bala. El teniente Matt Dobbs del Departamento de Policía de San Diego informó que hay una sexta víctima quien fue trasladada a un hospital cerca para ser atendido, se trataría de un menor cuyo estado de salud se desconoce. La policía fue alertada de estos hechos gracias a la llamada de un supuesto pariente cercano. La zona se encuentra resguardada por la policía de San Diego.

Áñez pide a ejército frenar las protestas

*La autoproclamada mandataria nombró al nuevo comandante de las fuerzas armadas LA PAZ. La autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, aseguró que requiere apoyo militar para poner fin a las movilizaciones en el país. Urge que la policía y el Ejército nos colaboren, no es posible que el vandalismo siga en las calles”, dijo Áñez en conferencia de prensa. En su primera acción al frente del país, la declarada mandataria designó al alto mando militar y nombró al general de ejército, Carlos Orellana, como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, en reemplazo del general William Kalimán, quien pidió la renuncia de Morales. Al respecto, el expresidente Evo Morales criticó el apoyo de Washington. Condenamos la decisión de Trump de reconocer al gobierno de facto y autoproclamado por la derecha. Después de imponer a Guaidó, ahora proclama a Áñez”, sostuvo. El Ejército de Bolivia reprimió una manifestación de simpatizantes del expresidente Evo Morales, en la capital del país andino. Además de reconocer al gobierno interino, Estados Unidos emitió una alerta para no viajar a ese país. La Fiscalía informó que

ha habido al menos nueve muertos y más de cien heridos desde los comicios del 20 de octubre. De ellos, dos fallecieron ayer. No obstante, nuevamente, opositores y afines a Evo Morales convocaron a manifestaciones, que hasta ahora han dejado un saldo de siete personas muertas y más de cien heridos. Las movilizaciones se registraron en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Yapacaní. En esas ciudades, elementos de la policía dispersaron con gases lacrimógenos una protesta que pretendía ingresar hasta la Asamblea para pedir el regreso del exmandatario al país andino. Asimismo, la senadora nombró a su gabinete. Entre ellos destaca Karen Longaric, ministra de Exteriores, y Jerjes Justiniano, ministro de la Presidencia.

Llama Guaidó a protestar hasta que caiga Maduro

CARACAS. El líder opositor Juan Guaidó pidió a sus partidarios no desfallecer y mantenerse en protesta hasta que caiga el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante una movilización este sábado en Caracas. No vamos a desmayar, a desfallecer. Bolivia estuvo 18 días, nosotros hemos estado años, es momento de seguir. A toda Venezuela le pido mantenernos en la protesta”, dijo Guaidó ante miles de seguidores en la plaza José Martí (este de la ciudad). Reconocido como mandatario encargado por medio centenar de países, el jefe parlamentario invitó a sus seguidores a marchar este sábado hasta la sede de la embajada de Bolivia y apoyar una manifestación convocada por estudiantes universitarios para el próximo jueves. No hay fórmula mágica, y miren que lo hemos intentado todo”, añadió Guaidó desde la plataforma de un

camión. El opositor intenta aprovechar la reciente caída de Evo Morales en Bolivia para elevar la presión en la calle, mermada al no poder cumplir su promesa de sacar a Maduro este año “por las buenas o por las malas”. Calle sin retorno significa que tenemos una agenda de conflicto permanente (...), calle sostenida. Aquí la lucha es hasta que cese la usurpación, hasta lograr elecciones libres”, insistió Guaidó, quien ya ha formulado ese llamado en varias ocasiones. El dirigente renovó su llamado a los militares a darle la espalda al gobernante socialista, quien tiene en la Fuerza Armada su principal apoyo. Estoy pidiendo que se pongan del lado de la Constitución. Pudiera parecer estéril este llamado, pero es necesario, el factor que nos falta debe tomar una decisión”, sostuvo.


DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2019

Nacional En Nuevo Laredo

Consulado de EU emite alerta de viaje por violencia *Pide a sus oficiales, personal y ciudadanos estadounidenses evitar o abstenerse de las visitas

El Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo emitió una alerta ante la ola de inseguridad que azota a esta frontera. Por medio de su página de Facebook, el Consulado pide a sus oficiales, personal y ciudadanos estadounidenses, resguardarse o abstenerse de visitar México. “El Consulado ha recibido informes de múltiples tiroteos y bloqueos en toda la ciudad de Nuevo Laredo. Se aconseja al personal del gobierno de Estados Unidos que se refugie en el lugar”, refiere el comunicado. Se recomienda además, notificar a amigos y familiares sobre su seguridad. Monitoree los medios locales para las actualizaciones”, se informa por medio de Facebook. “Se ponen a disposición los números telefónicos

del Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, de la Embajada y del Departamento de Estado y Asuntos Consulares.” Además, se recomienda inscribirse al Programa Smart Traveler para recibir actualizaciones de seguridad. Durante tres días, Nuevo Laredo ha sido escenario de múltiples enfrentamientos donde hasta el momento seis civiles armados presuntamente miembros del Cártel del Noreste fueron abatidos, tres militares heridos y uno más que perdió la vida. La noche del viernes, Nuevo Laredo se encontraba en llamas luego de que se registraran enfrentamientos y como consecuencia, se bloqueó la ciudad y se incendiaron una gran cantidad de autos.

Ambiente frío, en gran parte del territorio mexicano Aunque el frente frío número 13 ya no afectará al país, la masa de aire frío que lo impulsó mantendrá ambiente frío en el norte, noreste y oriente del territorio mexicano, con posibles bancos de niebla matutinos en zonas montañosas del oriente y lluvias en el sureste. Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que pronosticó posibles heladas en el norte del país, además de evento de “norte” fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como moderado en el sur del litoral de Veracruz. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que este sábado se prevén lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en el sur del Golfo de México y sur de la península de Baja California. Señaló que la tormenta tropical “Raymond” se ubicará al sur de la península de Baja California, lo que podría provocar lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas, principalmente en horas de la tarde y noche, mismas que se acompañarán de rachas de viento y alto oleaje en Baja California Sur. En su reporte, indicó que se generó la depresión tropical número 21-E a partir de una zona de baja presión al sur de Guerrero, mientras que la onda

tropical número 53 ha sido absorbida por la circulación de la depresión tropical. Antedichas condiciones, el organismo expuso que se esperan bancos de niebla matutinos en las sierras de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Valle de México. Además, previó lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Baja California Sur y Veracruz; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, e intervalos de chubascos en Durango, Michoacán, Colima, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Puebla. De igual manera, pronosticó lluvias aisladas en Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos arrachados y posible caída de granizo. Agregó que las temperaturas mínimas de -5.0 grados Celsius y potencial de heladas podrían registrarse en las sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango, y las máximas de 35 a 40 grados se reportarían en zonas de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Chiapas.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Después de 28 horas, sofocan incendio en el Centro Histórico MÉXICO. Después de 28 horas, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México reportó que fue sofocado en su totalidad el incendio registrado en una bodega de telas ubicada en República de Uruguay, en el Centro Histórico. A través de su cuenta de Twitter, @Vulcano_Oficial, señaló que continúan con los trabajos de remoción de escombros, sin que se presente riesgo de que el fuego se reavive.

Irán por encuestas para elegir a dirigente de Morena *El partido político acordó el método de elección a la dirigencia del partido y convocó a la sesión extraordinaria de su Congreso Nacional para el próximo 30 de noviembre CIUDAD DE MÉXICO. El próximo 30 de noviembre en el VI Congreso Nacional Extraordinario de Morena, los militantes aprobaran el método de encuesta por el cual se elegirá a la próxima presidenta o presidente del Comité Ejecutivo Nacional. Tras meses de confrontación pública, entre las titulares del Comité Ejecutivo Nacional, Yeidckol Polevnsky, y del Consejo Nacional, Bertha Luján, y Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Morena acordó el método de elección a la dirigencia del partido y convocar a la sesión extraordinaria de su Congreso Nacional para el próximo 30 de noviembre. En la orden del día para el VI Congreso Nacional Extraordinario, se define en el segundo punto la aprobación del método de encuesta únicamente entre la militancia para la elección de la próxima presidenta o presidente del Comité Ejecutivo Nacional, en el entendido que el resto de los cargos y órganos se elegirán conforme

el estatuto. También se aprobará el plazo para que el Comité Nacional y los órganos ratificados en este congreso duren en su cargo el periodo que el Tribunal Electoral estableció. Además de la elección

Organizaciones campesinas piden más de 17 mil mdp *Además la reactivación de las estancias infantiles

CIUDAD DE MÉXICO. Las organizaciones que integran El Campo es de Todos presentaron ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados los puntos en los que requieren de inversiones del gobierno por 17 mil 600 millones de pesos para 2020, además de la reactivación de estancias infantiles. Los líderes de ese movimiento: Alberto Galindo García, de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional; Isidro Pedraza Chávez, de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina; Luis Gómez Garay, de la Unión General Obrera Campesina y Popular, advirtieron que si no les cumplen ese presupuesto permanecerán en los alrededores de la Cámara de Diputados en plantón. En el encuentro detallaron cada uno de los puntos y quién debe ejercer los recursos, por lo que en el caso del rubro de desarrollo rural solicitan dos mil 850 millones de pesos, mientras para financiamiento al campo dos mil 250 millones de pesos. En tanto, para fomento a la Agricultura y a la Ganadería piden dos mil 500 millones de pesos; para el impulso a la Pesca 650 millones de pesos; para los programas de pequeñas y medianas industrias, rurales y urbanopopulares piden dos mil 85 millones de pesos; y para atención a

pueblos originarios solicitan mil 500 millones de pesos. El sector agrario, según esas organizaciones, requiere de cinco mil millones de pesos, lo que en total estimaron en 17 mil 600 millones de pesos. Como parte de las acciones en favor del sector agrario los integrantes de El Campo es de Todos además pidieron la reactivación de las estancias infantiles, pues muchas de las madres campesinas requieren de esos servicios para ser más productivas. Los dirigentes campesinos aseguraron que las reglas de operación de todos los programas del campo son la garantía de que los recursos se van a entregar a quienes realmente les corresponda.

de 15 miembros de la Comisión Nacional de Elecciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena, había sugerido que el método de elección para dirigente del partido tenía que ser por encuesta.

El acuerdo fue firmado por Yeidckol, secretaria general en funciones de presidente, Yeidkol Polevnsky, la presidenta del Consejo Nacional Bertha Luján, y Héctor Díaz Polanco, presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.

López Obrador:

Recursos para campesinos se entregarán directos

*El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que ahora los recursos económicos se entregan de manera directa a quienes más lo requieren, particularmente los campesinos JALISCO. El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que ahora los recursos económicos se entregan de manera directa a quienes más lo requieren, particularmente los campesinos. Tras mencionar que antes, tanto organizaciones campesinas como gobiernos estatales y municipales, recibían “moches” y prebendas, el mandatario federal reafirmó que ya no pasará. Estaban mal acostumbrados porque antes la Secretaría de Hacienda le daba a todo el que pedía su parte” En un diálogo con comu-

nidades indígenas de Jalisco, López Obrador afirmó que las organizaciones deben acostumbrarse a que los apoyos van a ser de manera directa e indicó que una vez que se avale el Presupuesto de Egresos del próximo año habrá dinero suficiente para el campo. Sostuvo que antes el presupuesto se aprobaba por unanimidad, “porque los ‘maiceaban’ bien. A las presidencias municipales se les va a dar lo que les corresponda por ley y a las organizaciones que se vayan acostumbrando que los apoyos van a ser directos”.

Abren santuarios de mariposa monarca en Edomex y Michoacán CIUDAD DE MÉXICO. Desde este sábado 16 de noviembre abrieron sus puertas al público los santuarios de la Mariposa Monarca, que puntuales a su cita llegaron a los sitios históricos de hibernación, pintando de naranja los bosques de Oyamel en los estados de México y Michoacán, donde se espera una visita de alrededor de 250 mil personas a lo largo de la

temporada. Desde el mes de agosto, millones de mariposas Monarca iniciaron la travesía hacia sus refugios de invierno, volando más de cuatro mil 500 kilómetros desde Estados Unidos y Canadá, por lo que ahora el turismo nacional e internacional las puede visitar hasta el 31 de marzo de 2020, en el Estado de México en el Capulín y

Macheros, en el Municipio de Donato Guerra; La Mesa, Municipio de San José del Rincón y Piedra Herrada, en el Municipio de San Mateo Almomoloa. Mientras que en Michoacán ya están abiertos los santuarios de El Rosario y El Asoleadero, en el Municipio de Ocampo; Senguio, Municipio de Senguio y Sierra Chincua, en el Municipio de Angangueo.


8 C M Y

DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chivas anuncia misa en memoria de Jorge Vergara

*La celebración eucarística se llevará a cabo el domingo 24 de noviembre a las 12:00 horas en el Estadio Akron El Guadalajara anunció a través de sus redes sociales que se celebrará una misa en memoria del empresario Jorge Vergara, quien falleció el viernes. El equipo informó que la celebración eucarística se llevará a cabo el domingo 24 de noviembre a las 12:00 horas en el Estadio Akron, casa del equipo tapatío. La entrada será a partir de las 09:00 horas. Jorge Vergara, quien fuera propietario de Chivas desde 2002, murió en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos a los 64 años.

Asciende . . .

Los ‘Potros’ cabalgan a las semifinales del Ascenso MX

*Atlante se impuso por 2-0 a Mineros de Zacatecas en el estadio Andrés Quintana Roo, para seguir su camino rumbo a un posible regreso a la Liga BBVA MX CANCÚN. En un encuentro cerrado, Atlante se convirtió en el primer semifinalista del Apertura 2019 en el Ascenso MX, esto tras derrotar 2-0 (3-2 global) como local a Mineros de Zacate-

cas, en el partido de vuelta de los cuartos de final. El uruguayo Leandro Paiva, en el minuto 25, y el joven mexicano Omar Islas, al 58, fueron los autores de los tantos que entregaron a

Servicio de . . .

Atlante su segunda semifinal en los últimos cinco torneos. Ambos clubes protagonizaron un lento y atascado arranque de la primera parte, ya que ninguno fue capaz de imponer condiciones sobre el rival; los locales eran imprecisos y la visita ponía su atención en defender la ventaja de un gol con la que llegó a Cancún. Fue hasta el minuto 25 cuando, a través de una jugada fortuita, Potros se puso arriba en el marcador; el “charrúa” Sebastián Sosa se aisló hacia la banda derecha para meter un centro al área, el cual la defensa no pudo rechazar y Paiva sólo tuvo que bajar el esférico, para después definir con la zurda tras la salida del arquero rival. Los de Zacatecas, pese

OPERATIVO VIAL DESFILE 20 DE NOVIEMBRE Respecto al operativo vial que se realizará para el miércoles 20 de noviembre, se informa que la Calzada Galván y Av. 20 de noviembre hasta el Parque Hidalgo, permanecerán

cerradas a partir de las 7 de la mañana, para dar inicio con el tradicional desfile a las 9 de la mañana. Las rutas alternas serán las calles Aniceto Castellanos, José Pimentel, Del Trabajo, José Antonio Torres, Medellín y Cristóbal Colón.

enero a octubre Profuturo obtuvo el mejor rendimiento neto entre las 10 Afore que operan en el país. Esta administradora obtuvo los mejores promedios en el caso de las Siefores para los trabajadores menores de 36 años, de

Elementos de la Cruz Roja le dieron las primeras atenciones al baleado y lo trasladaron en código verde a una clínica, el Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones.

37 a 45 años, y de 46 y 59 años. “El rendimiento neto se refiere a la resta simple del rendimiento bruto que otorga la Afore menos la comisión. Es un indicador que permite comparar a las Afore entre sí”, detalló la Consar.

lamente tengan derecho a votar quienes estén en el nuevo padrón de militantes priistas. Por su parte el Presidente del CDE del PRI, Kike Rojas Orozco afirmó que cuando el partido escucha a su militancia no se equivoca, pues cuando el PRI presta atención a lo que su militancia quiere y dice, se toman mejores decisiones. Celebró que este nuevo PRI sea el de la base militante; de su estructura, y destacó el hecho de que el gobernador esté empoderando a la militancia. “Cuando se consulta a quienes están siempre en el territorio, en el campo de batalla, la elección siempre será atinada”. Expresó que en el PRI hay oficio político y las competencias deben servir para unir,

por lo que está convencido que de la competencia interna el PRI saldrá más fuerte, pues la unidad prevalecerá. Por su parte, el secretario regional del PRI para los estados de Colima, Hidalgo y Chihuahua, Fernando Moreno Peña señaló que para el Revolucionario Institucional resulta fundamental contar con un padrón que muestre su real fortaleza, y aseveró que sin militancia un partido se convierte en un cascarón. Asimismo, el ex mandatario estatal reiteró que el PRI siempre ha salido avante de las pruebas democráticas que ha realizado, como la contienda interna por la dirigencia nacional en la que resultaron ganadores Alejandro Moreno y Carolina Viggiano; en cambio, ejemplificó, los de Morena se

Aumentan . . .

diferencia de más de 7 millones de pesos. Es significativo, por otro lado, que devengó más de 68 millones de pesos en obra pública, cuando tenía presupuestado gastar sólo 32 millones 329 mil pesos, lo que representa una diferencia de más de 35 millones de pesos. Lo anterior cobra relevancia si se tiene en consideración que el municipio de Villa de Álvarez sólo devengó poco más de 18 millones de pesos en obra pública.

Dos muertos . . .

EJECUTAN A DOS MOTOCICLISTAS CERCA DEL CRUCE DE CALERAS De igual manera, dos motociclistas fueron ejecutados la mañana de este sábado en la autopista Colima – Manzanillo. Uno de los agredidos murió cerca del lugar de los hechos, mientras que el segundo falleció cuando recibía atención médica, minutos después del ataque. El hecho se registró alrededor de las 11:30 horas, cerca del crucero de Caleras cuando sujetos armados a bordo de un automóvil compacto dispararon contra dos motociclistas que viajaban por esta vía. Los agredidos intentaron refugiarse al interior de una gasera, mientras que los sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones. En el lugar quedó sin vida una de las víctimas al interior de la gasera, mientras que otro más identificado como Luis Ángel Valdez, se reportó gravemente herido. Elementos de seguridad y paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar para atender al herido y trasladarlo en estado grave; sin embargo, minutos después se reportó su fallecimiento mientras recibía atención médica. Autoridades iniciaron

a la desventaja, no mostraron intensidad en ataque para buscar nuevamente la igualdad; en cambio, fueron los azulgranas quienes insistieron en el arco contrario y obtuvieron recompensa en el complemento gracias a un zapatazo de Omar Islas que, con la colaboración del guardameta visitante, puso el 2-0 al minuto 58. Después del segundo golpe recibido, el estratega Óscar Torres envío elementos de ofensiva desde la banca para intentar revertir la situación, sin embargo, los intentos resultaron estériles ante una bien organizada defensa local. Ahora, Potros de Hierro espera rival en las semifinales, donde se medirá con el ganador del encuentro entre Tampico Madero y Celaya.

Facebook / El Mundo desde Colima C M Y

de Auditoría Fiscalización Gubernamental (Osafig) en el 2018 entraron a las arcas del municipio más 715 millones de pesos, por lo que registró un incremento del 11.70 por ciento a lo proyectado, lo que equivale a 74 millones de pesos más. La presidencia municipal que preside Leoncio Morán Sánchez, aunque tenía proyectado pagar más de 14 millones de pesos en pasivos de corto plazo, sólo devengó 7 millones 258 mil pesos, una

las indagaciones en la zona para determinar la identidad del occiso. En la zona se localizaron más de 10 casquillos percutidos de calibre no establecido, mientras que no se ha reportado la detención de los responsables. LOCALIZAN A UN HOMBRE SIN VIDA Y MANIATADO EN TECOMÁN La mañana de este sábado fue localizado un hombre sin vida en una brecha que se ubica a un costado de la carretera que conduce a la comunidad de Chanchopa. Alrededor de las 7 de la mañana los servicios de emergencia recibieron un reporte que en dicho lugar se observaba un cuerpo sin vida, por lo que al llegar al lugar elementos de la Policía Municipal confirmaron el reporte. Informes preliminares refieren que se trata de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, tez morena, delgado, con barba de candado y tenía las manos atadas a la espalda con rafia; además tenía enredado en el cuello un plástico. A un costado del cuerpo se observó líquido hemático. El hombre tenía una lesión en la costilla derecha. Vestía una bermuda de mezclilla color negro y hasta el momento permanece calidad de desconocido. Personal de la Fiscalía General del Estado se encuentra en la zona investigando el homicidio.

PRI quiere . . . bajar en la consolidación de su padrón de militantes, así como renovarse de manera democrática, iniciando con sus dirigencias municipales. Para ello, señaló: se suma de manera decidida y contundente a que se abran los procesos a la militancia, “ya no habrá designación, ni dirigentes que lleguen por dedazo” afirmó. Indicó que hoy el PRI quiere dirigentes que tengan base, y fortaleza popular: queremos capital político, proyectos políticos, queremos tener el problema de tener muchas opciones de las cuales elegir, y no vernos en el problema de definir candidaturas en el 2021 sin tela de donde cortar. Dijo que se necesita continuar con la construcción del Padrón de militancia del PRI por lo que pidió redoblar el esfuerzo. Recordó que él ganó en 2016 con alrededor de 90 mil votos priistas; que en el 2018 se alcanzaron cerca de 70 mil votos priistas por lo que propuso esa sea la meta del nuevo padrón. Sé que es una meta muy ambiciosa, pero debemos ir por esa militancia que en momentos muy complejos se comprometió y votó por nosotros. Por ello el mandatario estatal hizo una propuesta ante los Consejeros Políticos Municipales que en este proceso abierto en el que los militantes decidan quienes serán los nuevos dirigentes de los Comités Municipales, que so-

roban las elecciones que ellos organizan: de 116 votos que se emitieron en el senado, se robaron 2. Esta es la diferencia entre un partido realmente democrático de otro que no lo es. Asimismo, el Delegado del CEN del PRI, Antonio Lugo Morales reconoció que la dirigencia del estado tiene una convicción muy firme de generar certeza política y evitar la simulación, y Kike Rojas y Esperanza Hernández son muestra de esa gran responsabilidad. Señaló que en todo momento estará presente el Comité Nacional apoyando las tareas políticas para lograr que el próximo proceso electoral en el año 2021 se pueda tener un Partido muy competitivo electoralmente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.