Miércoles 20 de noviembre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 20 de noviembre de 2019 Número: 14,415 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Felicita Ignacio Peralta a deportistas destacados *Recibe a ganadores de cuatro disciplinas en Casa de Gobierno

+ VISITA.- El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado de la titular del Incode, Ciria Salazar, recibió la visita en Casa de Gobierno de deportistas destacados en varias disciplinas, a quienes les manifestó su orgullo y felicitación por los logros obtenidos en las diferentes justas en las que recientemente participaron.

Hoy se celebra CIX aniversario de la Revolución JESÚS MURGUÍA RUBIO Tal y como cada año, Colima llevará a cabo su desfile gimnástico-deportivo para conmemorar el CIX aniversario de la Revolución Mexicana, este 20 de noviembre, en donde se espera la participación de estudiantes de nivel primaria, secundaria, media superior, superior, dependencias gubernamentales y asociaciones de charros y también se invitó a una escuela representativa de cada uno de los municipios. Así lo dio a conocer el secretario de Educación en la entidad, Jaime Flores Merlo quien precisó que este desfile está en dos líneas de trabajo,

Página 8

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió la visita en Casa de Gobierno de deportistas destacados en varias disciplinas a quienes les manifestó su orgullo y felicitación por los logros obtenidos en las diferentes justas en las que recientemente participaron. Acompañado por la directora general del

Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar, en la Sala de Juntas, el mandatario estatal refirió a los atletas que son modelos a seguir y un ejemplo para la sociedad por su disciplina, constancia, tenacidad y voluntad, cuyas características se traducen en resultados positivos.

Página 8

Fitch Ratings:

Calificación positiva a finanzas estatales *Presentan comportamiento sólido ingresos operativos de Colima, por encima del crecimiento de la economía nacional *Dicha agencia sostiene que presenta perspectiva estable calificación crediticia del estado Los ingresos operativos de Colima presentan un comportamiento sólido y por encima del crecimiento de la economía nacional, considera la agencia Fitch Ratings, al ratificar la calificación BBB+ y mantener en una perspectiva estable la calificación crediticia del estado de Colima. Otro elemento que destacó la calificadora para ratificar este resulta-

do, fue la implementación de reformas, como la ley de Pensiones de Servidores Públicos, pues consideró que permitirá un avance importante en la reducción de las posibles contingencias de la entidad. De acuerdo a los resultados, Colima presenta tres Factores Claves de Riesgo (FCR), los cuales sólo pueden ser calificados en un rango Medio o Más Débil, por lo cual

el estado mantiene tres FCR clasificados en Medio y tres en Más Débil. Fitch Ratings detalla que el gasto ha mantenido un comportamiento acorde al crecimiento de los ingresos, permitiendo mantener balances operativos positivos y resaltó que los ingresos operativos de Colima presentan un comportamiento sólido y por encima del crecimiento, al

presentar una tasa media anual de crecimiento real de 3.4% en contraste con la del PIB de 2.3%. Fitch Ratings clasifica con un FCR de Medio la Solidez de los Ingresos; de Más Débil, la Adaptabilidad de los Ingresos; de Medio, la Sostenibilidad de los Gastos; de Más Débil, la adaptabilidad de los gastos; y de Medio en la Solidez de los Pasivos y la Liquidez.

Finalmente, la agencia calificadora pronostica que la calificación crediticia del estado podría mejor aún más de continuar un fortalecimiento consistente de los balances operativos, que se refleje en una menor razón de repago de deuda y una cobertura superior a 2x el servicio de esta, en conjunto con un fortalecimiento sostenido en las métricas de liquidez.

Anuncia Setur:

Derrama económica por 63 mdp por el “puente” *Se registra también aumento de la afluencia turística

C M Y

+

El reciente puente vacacional celebrado del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, tuvo un cierre exitoso, al rebasar las expectativas pronosticadas, ya que la industria hotelera y restaurantera, en comparación al año pasado en el mismo periodo, logró un incremento considerable al rebasar las expectati-

vas proyectadas en la ocupación hotelera (14.97% incremento), afluencia turística (2 mil 603 turistas, incremento), y derrama económica (1 millón 218 mil 601 pesos, incremento), informó la secretaria de Turismo, Mara Íñiguez Méndez. La funcionaria estatal expresó que el puente

vacacional fue de buen provecho para el sector, ya que se recibieron a visitantes locales, así como a turistas del país y del extranjero. Mencionó que la afluencia turística tuvo un incremento generando una derrama económica de 63 millones 156 mil 162 pesos. Página 8

Función Pública investiga a nueve “superdelegados” *Por uso indebido de los recursos públicos, revela titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto

INVESTIGACIÓN.- La Secretaría de la Función Pública investiga a nueve delegados especiales de programas sociales en los estados por uso indebido de los recursos públicos, afirmó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno federal, Santiago Nieto.

CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga a nueve delegados especiales de programas sociales en los estados por uso indebido de los recursos públicos, afirmó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno federal, Santiago Nieto. Hemos estado viendo temas con la SFP respecto a funcionarios, inclusive delegados en las entidades federativas y hemos presentado las denuncias correspondientes. La SFP ha planteado si la memoria no me falla el caso de nueve personas y nosotros estamos en colaboración con ellos por dos casos en particular”, puntualizó Nieto en entrevista

Página 8

INCREMENTO.- El reciente puente vacacional celebrado del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, rebasó las expectativas pronosticadas, ya que la industria hotelera y restaurantera, en comparación al año pasado en el mismo periodo, logró un incremento considerable, según informó la secretaria del ramo, Mara Íñiguez Méndez.

Requiere comuna más de 40 mdp para aguinaldos *Confirma el alcalde Leoncio Morán que gobierno federal no apoyará en ese tema, por lo que anticipa que se recurrirá a un financiamiento CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ El Ayuntamiento de Colima analiza adquirir un nuevo financiamiento para cumplir con los compromisos de fin de año, puesto que el gobierno federal no va apoyar, advirtió el presidente municipal de la capital del estado, Leoncio Morán Sánchez. El alcalde capitalino detalló que se requieren más de 40 millones de pesos para cumplir con todos los compromisos de fin de año, incluidos el pago de

+

aguinaldos, por lo que se tendrá que acudir algún tipo de mecanismos de financiamiento, igual que el año pasado. “El gobierno federal dijo ya que no va a apoyar. Ya lo dijo. Hemos estado en coordinación con el Gobierno del Estado, pero finalmente el año pasado lo hicimos con nuestros recursos, a través de un financiamiento que adquirimos nosotros para cumplir y que se pagó a las pocas semanas de adquirirlo”, precisó. Página 8

Lanzan convocatoria a Premio Estatal de Derechos Humanos *Hermilo Flores invita a la ciudadanía a participar y mandar sus propuestas

Página 2

Colima, incluido

para iniciar el nuevo modelo de salud Página 3


2

MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Lanzan convocatoria a Premio Estatal de Derechos Humanos *Hermilo Flores invita a la ciudadanía a participar y mandar sus propuestas CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ Como una estrategia para fortalecer los valores y respeto a los derechos humanos, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Sabino Hermilo Flores Arias, invitó a la población a mandar propuestas para la presea estatal de derechos humanos EleanorRoosvelt. El ombudsman estatal explicó que se convoca a público en general, organismos públicos, privados, académicos, así como organizaciones de la sociedad civil para que propongan a quien consideren haya destacado por su trayectoria en la promoción efectiva y construcción de una cultura de defensa de los derechos humanos. Indicó que podrá par-

Revelan nombres de ganadores del Premio Estatal de la Juventud

*Serán galardonados ocho jóvenes destacados en temas de deporte, medio ambiente, cultura, salud, emprendedurismo y educación *La ceremonia y premiación se llevará a cabo en Manzanillo

ticipar cualquier persona, organismo público, privado, social y académico presentando una propuesta de una candidatura, la cual deberá dirigirse a la secretaría ejecutiva y técnica de la CDHEC. Recordó que el pla-

zo para la presentación de las propuestas concluirá el próximo primero de diciembre, el fallo del jurado será inapelable y la condecoración consistirá en una medalla y reconocimiento en los que están inscritos la frase EleanorRoosvelt, por la

defensa y promoción de los derechos humanos. Finalmente, Flores Arias detalló que la entrega del premio se realizará en un acto público en el marco de la celebración de la declaración universal de los derechos humanos.

Gobierno del Estado lanza convocatoria de cómics: ICM *Se denomina “El Poder de Decidir” *Se elaborará tema de los derechos sexuales de niñas, niños y adolescentes, mediante la elaboración de una historieta El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de las Mujeres, las secretarías de Educación, de la Juventud y de Salud y Bienestar Social, convocan al alumnado de educación básica y media superior de Colima, de entre los 10 y 19 años de edad, a participar en el concurso de comics “El Poder de Decidir”. En rueda de prensa, la directora general del ICM, Mariana Martínez Flores, destacó que esta convocatoria se lanza en el marco del Día Internacional de la Eliminación de las violencias de género contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre. Explicó que esta convocatoria es parte el proyecto ProEquidad 2019, de nombre “Promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres

y Nuevas Masculinidades como estrategia de prevención del embarazo infantil y adolescente en Colima”. Agregó que el objetivo es difundir los derechos sexuales de niñas, niños y adolescentes colimenses, mediante la elaboración de una historieta (cómic), que favorecerá el empoderamiento de las Mujeres sobre el ejercicio de su sexualidad de manera responsable e informada, para prevenir el embarazo no planificado. Por su parte, Jaime Flores Merlo, secretario de Educación, mencionó que el concurso está dividido en tres categorías: nivel básico primaria, para alumnado de quinto y sexto grado; nivel básico secundaria, para estudiantes de los tres grados, y nivel medio superior, para bachillerato.

Las y los estudiantes interesados solicitarán su formato de participación en la Dirección de Desarrollo de la Gestión y Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, en avenida Gonzalo de Sandoval #760, colonia Las Víboras, en el municipio de Colima o en cualquier centro de atención del Instituto Colimense de las Mujeres. Las propuestas deberán presentarse antes del 5 de diciembre, y serán entregados al profesorado en las escuelas, o podrán entregarse en los Centro de Atención del ICM en horario de oficina: de 09:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. Durante su intervención Gamaliel Haro Osorio, secretario de la Juventud, mencionó que los premios

Invitan a mantener limpios los lotes baldíos en Armería

En justicia cívica

El coordinador de Ecología del Ayuntamiento de Armería, Héctor García Leyva, invitó a los dueños de lotes baldíos, a que mantengan limpios sus lotes, libres de toda maleza, y libres de todo cacharro, “que seamos conscientes de lo que provocamos con tener los lotes montosos y llenos de cacharros”, manifestó. Comentó por instrucciones del Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, se les pide a la población que los dueños se hagan responsables de las casas abandonadas, de

Facebook /

darles mantenimiento. Asimismo, el funcionario pidió a la ciudadanía que no saquen las ramas de los árboles en las esquinas de las calles, ellas tienen un destino, en Coalatilla hay un Centro de Acopio donde pueden ir a depositarlas. También solicitó no sacar la basura después de que pase el camión recolector, en las colonias donde no pasa el camión los fines de semana, que no saquen la basura, ya que son focos de infección que repercute en nuestros hogares.

El Mundo desde Colima

para los primeros lugares de cada nivel (Primaria, Secundaria y Bachillerato) será una tableta electrónica con valor aproximado de 4 mil 500 pesos, un diploma y material para la difusión de los Derechos Humanos, así como las y los profesores de quienes resulten ganadores del primer lugar recibirán un vale de material didáctico con valor de 2 mil pesos, y que los formatos podrán también obtenerse además en los centros de poder joven de los diferentes municipios. Para más información, las y los interesados podrán consultar la convocatoria a través de la página, http://www.icmujeres. col.gob.mx/wp-content/ uploads/2019/11/convocatoria-comic-v2.pdf o comunicarse con Luciano Cortez González, al número de teléfono 316 20 00 ext. 27501, en el ICM. El Gobierno del Estado de Colima reafirma su postura de cero tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres y la responsabilidad de aplicar los mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que viven violencia y no saben qué hacer, pueden marcar al 3123160650, para recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.

La Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado (Sejuv), dio a conocer el listado con los nombres de las y los ganadores de la edición 2018 del Premio Estatal de la Juventud, Gustavo Alberto Vázquez Montes. Al respecto, Gamaliel Haro Osorio, titular de la dependencia, detalló que en esta ocasión se entregarán ocho galardones a, cuatro mujeres y cuatro hombres, así como nueve menciones honoríficas a lo más destacado de la juventud colimense por su contribución a mejorar su entorno y comunidad. Asimismo, informó que para la selección de los ganadores el Consejo para la Creación del PEJ 2018, designó a tres jurados para cada categoría. Además, refirió que las actas de dictamen estarán disponibles para aclarar cualquier duda a quienes así lo requieran. En este sentido, los ganadores en la categoría Actividades Académicas y Desarrollo Científico A y AA son: Itzelli Salazar Segovia y Roberto Carlos Llerenas Zamora, mientras que las menciones honoríficas fueron para Jorge Antonio Ayala Hernández y Victoria Alejandra García Ibáñez. En el mérito al Emprendimiento y Desarrollo Tecnológico fue para Norma Elizabeth Martínez Sánchez y para Alejandra Chávez Herrera, la mención honorífica. En Acti-

vidades Artísticas, Eva Carmelita Jacqueline Granados Díaz resultó la ganadora, en tanto que Germán Eduardo Romero Cárdenas y Joel Alejandro Chávez Velázquez recibirán mención honorífica. La categoría Sustentabilidad Ambiental sólo otorgará mención honorífica a Carlos Eduardo Montaño Ruvalcaba por unanimidad del jurado calificador. Mientras que en la de Acciones para la Atención Preventiva de la Salud en Jóvenes, el galardón será para Adrián Alexis López Guzmán. En cuanto a la categoría de Voluntarios en Atención a Grupos Vulnerados, el premio será María Alondra Lázaro Aguirre y habrá menciones honoríficas para José Enrique López Rivera y José Alberto Mendoza Rosas. El ganador de Promoción de los Derechos de las y los Jóvenes es John Mathew Pérez y en Actividades deportivas el galardón será otorgado a Edgar Ismael Barajas Barajas, mientras que la mención honorífica le corresponde a Marianne Alejandra Gaviño Barenca. El funcionario estatal recordó que este año, por primera vez en la historia de la dependencia, el máximo reconocimiento que otorga el gobierno estatal a las juventudes, será entregado en el municipio de Manzanillo el próximo 26 de noviembre.

Ayuntamiento de Colima realizará firma de acuerdo El Alcalde, Leoncio Morán, dio a conocer que este miércoles 20 de noviembre, el Municipio de Colima, recibirá a la Secretaria Ejecutiva Adjunta del Sistema Nacional de Seguridad, Bertha Alcalde Luján y a la Alcaldesa de General Escobedo, Nuevo León, Clara Flores Carrales. Dijo que esta reunión tiene el objetivo de presentar y compartir lo que se está realizando respecto al modelo de Justicia Cívica, así como conocer las instalaciones del Juzgado Cívico y el Centro de Atención a Víctimas.

Como parte del itinerario que se tiene programado, se encuentra también la firma del Acuerdo de Colaboración del Modelo de Justicia Cívica y Policía de Proximidad, entre la Alcaldesa de General Escobedo y el Presidente Municipal Leoncio Morán. “Queremos compartir experiencias, General Escobedo es un municipio pionero en el tema de la implementación de Justicia Cívica y la Alcaldesa Clara Luz, además es la Presidenta de la Conferencia Nacional de Alcaldes en temas de Seguridad”, destacó Locho Morán.


MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Colima, incluido para iniciar el nuevo modelo de salud *Próximo director general del Instituto Nacional de Bienestar realiza visita de trabajo y recorre unidades junto con la secretaria de Salud Dentro de la federalización de los servicios de salud que emprende la Secretaría del ramo en el país, el próximo director general del Instituto Nacional para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, realizó una visita de trabajo al estado en virtud de que Colima está contemplado dentro de las primeras entidades en el que se ponga en marcha el nuevo modelo de atención en 2020. El actual Comisionado Nacional de Protección Social en Salud sostuvo primero una reunión con la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, en la que junto con sus equipos de trabajo analizaron las cuatro líneas estratégicas que se desarrollarán a partir del próximo año para

garantizar los servicios de salud y medicamentos a la población sin seguridad social. Ferrer Aguilar indicó que con el nuevo modelo de salud se busca fortalecer la atención con capacidad de resolución desde el primer nivel de atención con un equipo de médico, enfermera, promotor de la salud y voluntario en cada uno de los centros de salud. En este sentido, puntualizó que se trata de un médico con cédula que obtendrá su basificación, aunque no podrá llevarse esta base a otra unidad de atención, de tal manera que la plaza se quedará en el centro de salud. Asimismo, el próximo director del INSABI y la

secretaria de Salud abordaron las necesidades en

Factible, cambiar locación de Feria de Colima: Petronilo *El director general del Iffecol señala que ya hay un lugar predeterminado rumbo a Coquimatlán CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ Ya hay un lugar predeterminado para cambiar las instalaciones de la Feria de Colima, ubicado más al poniente de la ciudad, camino a Coquimatlán, reveló el director general del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez Vuelvas. “Ya hay un lugar predeterminado, falta que se consiga el recurso. Está en el poniente de la ciudad, camino a Coquimatlán. Hay un terreno del gobierno del estado, pero todavía no hay un proyecto ni nada”, mati-

zó el funcionario estatal. Petronilo Vázquez aseguró que “ya está muy viejita la feria en su estructura”, por lo que consideró factible que en un futuro se cambie las instalaciones, además de que ponderó y destacó la capacidad del gobernador Ignacio Peralta para realizar gestiones. El director general del IFFECOL resaltó la importancia cultural que tuvo la Feria de Colima de Todos los Santos en este 2019, pues se presentaron grandes ponentes y se dio el espacio para las expresiones culturales y artísticas, dentro de los corredores del arte y la cultura.

“Los cartoneros que hicieron, las grandes cabezas y las grandes figuras para la película de Espectre, estuvieron en Colima. Lo dimos a conocer puntualmente, y ellos capacitaron a los jovencitos del Cedart, que están orgullosos, porque van a ser los primeros cartoneros de Colima”. Finalmente, Petronilo Vázquez destacó que para esta edición de la Feria de Colima de todos los Santos se impulsó el arte, la cultura y también los eventos artísticos, los cuales habían faltado en otras ediciones de la máxima feria del estado, sin dejar de lado las tradiciones.

Propone Morena crear la Secretaría del Medio Ambiente * Urge que se actúe contra el calentamiento global, la contaminación y la devastación Con el respaldo del Grupo Parlamentario de Morena, la Diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio presentó al pleno del Congreso local una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Colima para crear de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en la entidad. La Diputada del Movimiento de Regeneración Nacional expuso que la LIX Legislatura de la Paridad de Género ha sentado las bases para cuidar la naturaleza, otorgándoles derechos. “Hemos comprendido que la vida de los seres humanos se realiza dentro del medio ambiente y que por lo tanto es vital para nuestra supervivencia promover leyes que respeten su existencia”. La naturaleza ya no se concibe en la Constitución de nuestro Estado como una cosa, ni los ecosistemas como “patrimonio de la sociedad” como marca el Artículo 15 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, sino como un organismo viviente donde realizamos nuestras vidas. La ciudadanía ha adquirido el derecho a exigir el cumplimiento de los Derechos de la Naturaleza; y el Estado, en consecuencia, ha constraido la obligación de reformarse para garantizar que estos derechos sean respetados.

“La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales que propongo, se encargaría de regular, fomentar, conducir y evaluar la política estatal en materia de manejo y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y protección al medio ambiente, así como llevar a cabo las acciones para una gestión ambiental en el Estado”, añadió la diputada morenista. Entre sus facultades estará aplicar políticas para el aprovechamiento racional de los recursos naturales; diseñar medidas para prevenir y combatir los daños a los ecosistemas; hacer cumplir los reglamentos Federales, Estatales y Municipales, conforme a una visión que salvaguarde los recursos naturales y minimice el impacto ambiental. Livier Rodríguez señaló que el cambio climático es un hecho, al igual que la devastación en la que se encuentran ciertas regiones de Colima, “es fundamental que el

Gobierno cuente ya no con un organismo como el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (IMADES), sino con una Secretaría que haga frente, responda y actúe ante la amenaza del calentamiento global, la contaminación y la devastación continua de ecosistemas”. En tribuna, la legisladora de Morena leyó el Decreto donde se desglosa de manera específica el Artículo 40, que establece lo relativo a la nueva Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que se propone. La iniciativa fue turnada para su análisis y dictaminación a las Comisiones conjuntas de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales; Justicia, Gobernación y Poderes; y Protección y Mejoramiento Ambiental, que presiden los legisladores Arturo García Arias, Blanca Livier Rodríguez Osorio y Francis Anel Bueno Sánchez, respectivamente.

materia de medicamentos y material de curación, así

como en infraestructura y equipamiento de hospita-

les y el Instituto Estatal de Cancerología. Dijo que en cuanto al abasto de medicamentos se implementan mecanismos para garantizar la entrega y restitución de los mismos en pocos días, a fin de que la población cuente con las medicinas prescritas por el médico. De tal manera federación y estado responderán de manera conjunta a las necesidades en materia de atención médica, insumos, personal e infraestructura. Al término de la reunión, ambos realizaron un recorrido por almacén central, unidades de salud, entre ellas, el Hospital General Manzanillo y el Hospital Regional Universitario.


4

MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial 109 aniversario

T

al y como cada año, Colima llevará a cabo su desfile gimnástico-deportivo para conmemorar hoy el CIX aniversario de la Revolución Mexicana, en donde de acuerdo a lo informado por el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, se espera la participación de alumnos de educación básica y de media superior y superior. De igual manera, participarán en dicho desfile dependencias gubernamentales y asociaciones de charros, el cual, con base en lo anunciado por el titular de la SE, se desarrollará en dos líneas de trabajo: una ceremonia conmemorativa en la explanada de la Piedra

Lisa, y posteriormente el desfile. El funcionario educativo pormenorizó que el trayecto del desfile, que prevé tenga una duración de dos o dos horas y media, dará inicio en la Calzada Pedro A. Galván hasta el monumento al Rey Colimán y ahí doblar hacia el Parque Hidalgo, esperándose la participación de aproximadamente 4 mil 200 alumnos. Este conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910, sus antecedentes propiamente dichos se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Ojalá que el desfile cívico-deportivo se

efectúe de la mejor manera posible y arroje los resultados deseados, es decir, que concluya con una copiosa participación del estudiantado y con saldo blanco a fin de no entorpecer de ningún modo u otro la integridad física de los participantes y de los visitantes. En momentos aciagos, cruentos, difíciles o sinuosos, es fundamental contar -al margen de lo que significa el conmemorar 109 aniversario del inicio de la etapa revolucionaria-con episodios como el presente, porque son éstos sinónimos de unidad, fortaleza y, sobre todo, de identidad y hacer votos para que sigan vigentes nuestras raíces revolucionarias.

Los apuntes de hoy

Reflexiones de vida

Por José Rodríguez Negrete

Por Eduardo Lomelí

Manzanillo sigue en ruinas No me lo van a creer, pero tengo más de cuarenta años escribiendo para diferentes medios, más para el extinto periódico El Panorama y desde que me acuerdo hemos señalado y leído en otros medios que el municipio de Manzanillo se encuentra en crisis económica, que no hay ningún presupuesto que sea suficiente para atender las necesidades del puerto. Y la verdad es que ningún presupuesto les ajusta o les ha ajustado por muchas razones, Manzanillo y todos los sabemos es el punto primordial o sea la columna vertebral de la economía del estado; por el puerto colimense entran y salen miles de millones de pesos en mercancías que son importadas y exportadas a diversos países del mundo y por lo tanto; ese movimiento de más de dos millones de contenedores, le dejan al puerto una derrama económica de más de cien mil millones de pesos, recursos que todos sabemos que son transferidos al gobierno federal, de donde se envían al estado, como parte del presupuesto anual, solamente 17 mil millones de pesos, para las necesidades de los diez municipios del estado. Bueno, pero lo que quiero decirles es que desde hace más de 30 ó 40 años, todos los gobiernos del estado han luchado, han ido con todos los presidentes en turno para gestionar que se haga una observación de esta voluminosa cantidad de recursos y sea mejor la distribución de los recursos, o por lo menos que le incrementen un tres o cinco por cuento de ese dinero que genera el puerto y se lo hagan saber al estado a través del presupuesto estatal que se recibe anualmente; pero desgraciadamente nadie los ha escuchado; no sabemos por qué, por avaricia, por desconfianza o por qué se querían quedar con toda la rebanada del pastel. Les comento esto por que en el transcurso del fin de semana anterior, la presidenta municipal de este lugar, Griselda Martínez, asistió a una reunión nacional de mujeres alcaldesas, en donde le tocó exponer las condiciones en que ha estado trabajando y sobre todo la falta de recursos que está viviendo para solucionar los miles de problemas que enfrenta ese puerto, que no es industrial, ni es turístico, aunque funciona más en este último caso, pero que si se ha convertido en uno de los principales del país, en cuanto al movimiento de carga. La alcaldesa morenense, descargo todos los problemas que tiene en este calientito lugar, presumió que duerme en las instalaciones de la Armada de México, allí en Manzanillo y todo porque la inseguridad en su municipio esta fuerte, incluso comentó que ha sufrido un atentado y muchas amenazas que le han obligado a dormir arropada en la armada de México. Ella explicó que es necesario contar con un poco más de centavitos para poder solucionar los miles de problemas que enfrenta los manzanillo, incluyendo el aguinaldo de este año, que por cierto dicen que no hay… a pesar de que es un recurso que desde el año anterior está presupuestado, nadie sabe dónde quedó la bolita., vaya… dicen que ni ella sabe…. como lo que está sucediendo en todos los demás municipios del estado. Pero en fin, este es otro buen intento, que tal vez ahora si funcione, tengo confianza, porque el promotor de la 4T tiene toda la intención de mejorar las condiciones de los municipios, sobre todo limpiar los posibles casos de corrupción que puedan existir. Soida…

“O negativo”

E

n cuantas ocasiones de la vida el ser mal agradecido nos lleva a cometer actos de injusticia y vergonzosos con las personas a quien les debemos lealtad. Aquella mañana se veía pasar a una mujer de aspecto humilde, sobre la banqueta se encontraban dos damas de buen vestir, una de ellas en sus ojos reflejaban una profunda preocupación y los comentarios de una era desgarrador. -Mi hija está muriendo en el hospital Carmelita, ocupa un donador de sangre que no encontramos, me dan solo 12 horas para poder salvarle la vida-. La humilde mujer al escuchar la charla detiene el paso y pregunta a las damas. -Disculpe señora ¿qué tipo de sangre necesita su hija?-. Las dos mujeres se miran, una de ellas le responde con crueldad -¡Que te interesa mugrosa, lárgate de aquí!-. Susana responde con desesperación en su voz. -¡Noooo, espera! perdón señora, mi hija necesita sangre “O negativo”, si no la atendemos morirá irremediablemente. - ¡Yo la tengo señora, si gusta y puedo servirle aquí estoy! -¡Claro, yo le pago lo que me pida buena mujer! -Solo deme trabajo, soy sola en la vida con mi pequeña María y no cuento con trabajo. -Claro que si, vamos, desde hoy tienes casa y empleo seguro-. Se encaminaron al hospital donde se encontraba la pequeña enferma, la sangre era la indicada, por cuestión de horas la niña era rescatada de los brazos de la muerte, Susana cumplía su palabra, los años pasaron y la madre de María serviría como parte de la servidumbre de la casa. Amparo crecía, al llegar la adolescencia esa edad difícil, llena de rebeldía y desorden, joven soberbia e hiriente en sus palabras, una tarde a la hora de los alimentos la sirvienta al servir la sopa con un breve descuido golpea a Amparo con su mano, la chiquilla llena de gran cólera se levanta de la mesa diciendo. -¡Maldita gata, fíjate lo que haces, eres una inútil!-. La madre no daba crédito a lo que escuchaba. Después de siempre recalcarle que Rosa había sido quien le donó su sangre para salvarle la vida la miraba sorprendida escuchando las frases hirientes. – -¡Maldita mugrosa ya me tienes harta con tu carita de buena gente, lárgate de mi presencia!-. La madre no contuvo más y reprendía con severidad. -¡Cállate Amparo y pide una disculpa a Rosa! -¡Yooooo, jajajajaja ya parece que me voy a humillar ante una mugrosa sirvienta! -¡Pues sí, le vas a pedir perdón y de rodillas!-. Con un par de bofetadas la sometió al suelo diciéndole. -¡Ya estoy cansada de tu altanería! De ver tu mal agradecimiento ante esta mujer que un día me quitó de sufrir porque tú te estabas muriendo, ¡no hija, ni con todo el dinero del mundo te hubiéramos salvado ese día y ella sin conocerte siquiera se ofreció a darte su sangre durante dos meses. -¡pues agradécele tu mamá porque yo no se lo pedí! -¡Cállateee y pídele perdón!-. Resonaban dos cachetadas más -¡Te ibas a morir entiéndelo!-. Un momento de lucidez entró en Amparo y con lágrimas en los ojos miraba a su salvadora, rompiendo el silencio regaló una sonrisa diciendo. -¿Me perdonas Rosita?. -Claro niña, claro que si, respondía la humilde mujer. -Hija hay favores que no se pueden saldar con ninguna cantidad de dinero, el precio es el vivir eternamente agradecidos y corresponder con la lealtad, cuando alguien da su tiempo, cuando expone su propia salud por recuperar la tuya, te salvó solo por ser “O negativo”. Las tres mujeres se fundieron en un abrazo.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Cuauhtémoc Cárdenas

Voces Por Jesús Murguía Rubio

C

ONAMEX INVITA AL SEMINARIO DE ORALIDAD MERCANTIL… Con el propósito de capacitar a los litigantes de Colima en materia de juicios orales, la Coordinadora Nacional de Abogados de México (CONAMEX) Delegación Colima y la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, llevarán a cabo, entre los meses de noviembre y diciembre, el Primer Seminario de Oralidad Mercantil.Así lo dio a conocer Francisco Vasconcelos Morán, representante en la entidad de la CONAMEX, quien expresó que el seminario iniciará los días 26 y 27 de noviembre, en el Auditorio “Jesús Sam López” de la Fiscalía General del Estado, y posteriormente, los días 3, 4, 10, 11 y 12 de diciembre, se estará realizando en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios. Entre los ponentes de este seminario se encontrarán: Rogelio Duarte González, abogado litigante Especializado en Oralidad Mercantil; Dulce Alejandra Alcantar, juez de lo Mercantil del Supremo Tribunal del estado de Colima; Guillermo Siordia, juez de lo Mercantil del Supremo Tribunal del Estado de Jalisco; Alejandro Mendoza, abogado litigante Especializado en Oralidad mercantil. El seminario tiene como objetivo capacitar a los abogados en este nuevo proceso judicial, pues se debe recordar que a partir del mes de enero de 2020, “las contiendas mercantiles sin limitación de cuantía se desarrollarán en juicios orales”. El costo de recuperación del seminario es de 600 pesos para público en general y 300 pesos para miembros de la CONAMEX, pudiéndose registrar y aclarar dudas o preguntas a los teléfonos 312 12537 20 y en el Facebook CONAMEX Colima. SE OFRECE DIPUTADO FARIAS PARA GESTIONAR RECURSOS PARA BARRIDO SANITARIO… Al lamentar que debido a la falta de conclusión de los barridos sanitarios en los hatos ganaderos de Colima no se pueda exportar ni vender ganado, el Diputado local por el PT, Carlos Farias Ramos aseguró que iniciará el proceso de gestión de los 4 millones de pesos que faltan para que se culmine este proceso.Recordó que no se puede exportar ganado de Colima, pues por el momento no se ha cumplido a cabalidad la recomendación emitida por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América. La recomendación, expresó el legislador, tiene 28 puntos a cumplir, de los cuales 27 ya han sido completados, faltando únicamente uno que es el correspondiente al “barrido sanitario” a todos los hatos ganaderos de los diez municipios del estado.Indicó que este proceso le corresponde a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del gobierno de México, quienes informaron que se tiene un avance de entre el 70 y 80 por ciento, pero no se pudo concluir con el proceso de “barrido” debido a la falta de recursos. Reiteró César Farías que llevará a cabo las gestiones correspondientes para que se presupuesten esos recursos y sean entregados para que, lo antes posible, se culmine con el proceso y puedan los ganaderos de Colima, vender y exportar su ganado, “pues ya están resintiendo esta problemática en sus finanzas”, expresó.COBRÓ MAYOR INTERÉS CONMEMORAR EL DÍA DEL HOMBRE… En el marco del Día Internacional del Hombre, que se conmemora el 19 de noviembre, el Instituto Colimense del Hombre en Tecomán, llevó a cabo diversas acciones, destacando medidas preventivas para el cáncer de próstata. Así lo dio a conocer, Gabriel Velasco Larios, integrante del ICH, quien precisó que el próximo 25 de noviembre, en la Pinacoteca de Tecomán, se estará desarrollando una charla de las medidas preventivas sobre el cuidado de la próstata. Además, durante la semana, se estarán realizando actividades con el fin de promover la salud física y mental de los varones, su integración familiar, así como valores y educación de los hijos, con el propósito de impulsar el desarrollo armónico del hombre en su entorno diario. Finalmente, recordó que el 19 de noviembre fue declarado en 1999, como el Día Internacional del Hombre, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO). PREPARA VILLA DE ALVAREZ DIA PARA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES… A partir de este martes y hasta la primera quincena del mes de diciembre el Ayuntamiento de Villa de Álvarez realizará una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia Contra de las Mujeres, que se conmemorará el próximo 25 de noviembre. El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, en compañía de la titular del Instituto Villalvarence de la Mujer, Laura Carvajal, dieron a conocer las 16 actividades programadas. Cruz Calvario destacó la participación de diversos organismos e instituciones en estas actividades conmemorativas, tales como la Universidad de Colima, Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima, entre otras.En tanto, la presidenta del Instituto Villalvarense de la Mujer, Laura Carvajal, dio a conocer que por mes reciben aproximadamente 10 casos de violencia en contra de mujeres, siendo estos casos de violencia física, económica, sexual, entre otras, como la psicológica.Indicó que el Ayuntamiento no tiene un centro de atención como tal, por lo que estos casos los turnan a otras instancias como el CAM, Centro de Justicia para la Mujer y Cepavi, para que se les brinde la atención y asesoría correspondiente.Sobre las acciones preventivas para la violencia contra la mujer, la funcionaria municipal señaló que realizan acciones de capacitación para la prevención de cualquier tipo de violencia. AMPLIA HORIZONTES MEGACABLE E INCURSIONA A TELEFONÍA E INTERNET MOVIL… Megacable ingresa al mercado de telefonía e internet móvil con la oferta llamada Megamóvil 4.5 de la mano de Altán Redes, informó Enrique Yamuni, director de la empresa, quien dio a conocer que este servicio ya está disponible en Colima. Dijo, “lanzamos en un softlaunch de nuestro servicio de telefonía celular a través nuestro la red de Altán que se conoce como la Red Compartida y estamos siendo los socios de ellos en estas zonas para tener servicio masivo de telefonía celular”, anunció el directivo en conferencia de prensa. Según el directivo las ofertas de telefonía e internet móvil son “muy agresivas” para el mercado residencial y de negocios.”Estamos promocionando el doble de capacidad en gigas para el usuario a un precio menor del que existe ahorita de ofertas que están en el mercado”. En las zonas donde Megacable no puede llegar con fibra óptica usarán la Red Compartida para brindar internet inalámbrico fijo, explicó. El servicio de telefonía móvil ya está disponible para un grupo selecto de suscriptores en algunas zonas del país, detalló el directivo. “Estamos ahorita en Guadalajara, León, Colima, Morelia, Puebla, Veracruz y Tepic”.

5

(Segunda de tres partes)

E

Por Cuquita de Anda

n 1910 el país estaba por iniciar un cambio y la vida de Lázaro también: ese año murió su padre y tuvo que ganarse el pan, primero como meritorio de la oficina recaudatoria y después como cajista y prensista de la Económica, una imprenta de don Donaciano, amigo de la familia Cárdenas. Allí empezó a formar su ideario. Entre folletos oficiales y devocionarios, en La Económica “se publicaba un periódico liberal en el que Lázaro amplió y modeló sus conceptos políticos y sociales, y palpó los vientos anti porfiristas que corrían por el país”, escribe Martha Poblett Miranda en una de las biografías sobre el general. El momento ofrece sorpresas. En mayor, Zamora, Michoacán (a unos kilómetros de Jiquilpan), cae en manos del general insurgente José Rentería, quien pide a un capitán de nombre Pedro Lemus le consiga imprenta para cinco mil panfletos. Dio con La Económica, manejada por Lázaro porque sus patrones andaban ya en la revolución. El joven hizo el trabajo en 24 horas, como le fue requerido. Poco después el gobierno descubrió el taller que había colaborado con los alzados y Cárdenas se vio obligado a fugarse. Tomó camino hacia donde, sabía, estaban los revolucionarios. Los encontró. Si no tenía claro hasta ese momento cuál sería su destino, en las siguientes horas se le definió. “¿Qué lo trae por aquí, amigo, de dónde viene?”, le preguntó el general Guillermo García Aragón en Buenavista Tomatlán, hasta donde lo había seguido. “¿Qué viene a hacer usted en esta zona?” -A incorporarme a la revolución. -¿Sabe usted escribir? -Un poco. -Copie esta orden… Y ese mismo 3 de Julio de 1913, Lázaro Cárdenas del Río obtuvo el grado de capitán segundo, encargado de la correspondencia del general García Aragón, en sustitución del coronel Viguri, favorablemente de permiso en ese día. En una Caja de Vouge La tarde en que nació Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el 1° de mayo de 1934, su padre encabezaba un acto de campaña con trabajadores y no pudo acompañar en el parto a doña Amalia. Ella rechazó el hospital y decidió aliviarse en la casa de la calle Wagner 50 (después Guty Cárdenas), colonia Guadalupe Inn, en el sur de la ciudad de México. El general se había mudado allí al dejar la Secretaría de guerra y marina, antes de iniciar la campaña por la Presidencia de la República. La madre de Cuauhtémoc la recuerda como una casa modesta, aunque en realidad el barrio era exclusivo. Recién casados, varios de los hermanos del general habían vivido allí mismo. En ese año, 1934, Alberto, Dámaso, Francisco y José Raymundo –quien se casaría con María del Carmen Solórzano, hermana de doña Amalia- eran incluso vecinos en la colonia. Sólo 11 meses antes del nacimiento de Cuauhtémoc, doña Amalia había visto morir (19 de junio de 1933) el primer hijo del matrimonio. Palmira se adelantó a tres meses; nació de seis, y sobrevivió pocas horas. El hecho afectó a los Cárdenas profundamente, en días en los que acontecimientos de toda la naturaleza se sucedían. El general había recibido, en enero de 1933, la invitación del presidente Abelardo Rodríguez (19321934) para ocupar la cartera de Guerra y marina. Luego vino la muerte de la primogénita, el nuevo embarazo y el nacimiento de Cuauhtémoc. Después la candidatura, y cuando menos pensaron, él ya estaba en plena campaña presidencial. Todo en dos años. Los mejores momentos del general sucedían y estaban por llegar. Era 1934, año de elecciones y nacimiento de Cuauhtémoc, y recorría el país en tren, a caballo, en lacha o en avión. Con el apoyo de Abelardo Rodríguez y del patriarca de la Revolución, Plutarco Elías Calles, sería presidente. En eso llegó Cuauhtémoc. “1° de mayo, México. A las 12 horas dirigí por radio a los trabajadores de la República un saludo, insistiendo en la organización cooperativa de trabajadores como medio efectivo para mejorar las condiciones del mismo trabajador y aumentar la producción agrícola e industrial del país. Organización que vendrá también a resolver el problema de los “sin trabajo”, escribió en su diario el candidato a la Presidencia de México por el poderoso y hegemónico Partido nacional revolucionario, al que refundaría, en 1938, bajo el nombre de Partido de la revolución mexicana. Más abajo, en sus Apuntes: “A las 18 horas dio Amalia a luz un niño. Feliz coincidencia la de su nacimiento en este día 1°de mayo. Llevará el nombre de Cuauhtémoc Lázaro Cárdenas Solórzano”. Cuenta doña Amalia: “como el niño nació de ocho meses, no tenía nada preparado y lo pusimos en una caja de cartón de un abrigo de la casa Vogue. En esa caja fue como lo conoció el general (Francisco) Múgica, el primero que lo vio, y se lo fue a participar al general, que estaba en un acto de campaña por ser Día del Trabajo, 1° de mayo”. Dos meses después del nacimiento de Cuauhtémoc, el domingo 1° de julio de 1934, Lázaro fue electo presidente con más de 2.3 millones de votos, en una aplastante victoria sobre contrincantes casi inexistentes. Decidió no ocupar el Castillo de Chapultepec (la residencia oficial de los presidentes mexicanos hasta entonces) para abrirlos a las visitas de la gente, y se llevó a la familia al Rancho La Hormiga, que estaba donde hoy se conoce como Tacubaya. El general le llamó Los Pinos en un gesto cálido: para recordar aquel 3 de junio de 1928 cuando vio a la señorita Amalia Solórzano por primera vez, y decidió que sería su esposa. El hijo del presidente, Cuauhtémoc, llegó a la casa presidencial de biberón y en pañales. Durante sus giras, el general aceptaba niños pequeños en adopción temporal, huérfanos o hijos de familias muy pobres. Los llevaba a la residencia oficial. Con 20 de ellos, cuenta el mismo Lázaro Cárdenas en sus Apuntes, vivió Cuauhtémoc su infancia temprana.


6

MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Felipe Cruz anuncia actividades contra la violencia a las mujeres *Las llevará a cabo en coordinación con otras instituciones

En el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, durante rueda de prensa anunció las actividades del Ayuntamiento, a desarrollar en coordinación con otras instituciones, del 23 de noviembre al 10 de diciembre. Lo anterior, durante una rueda de prensa, en la que el edil estuvo acompañado por la directora del Instituto Villalvarense de la Mujer, Laura Patricia Carbajal Berber; Víctor Hugo Bautista Quintero, de la Dirección de Innovación y Cultura Emprendedora, de la Universidad de Colima; Julieta Apolinar Ensaldo, de la Asociación Civil Cultura Comunitaria; y Rogelio Trejo Mejía, director municipal de Planeación.

Durante esta rueda de prensa, en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal, el edil y sus acompañantes coincidieron en que La violencia contra las mujeres no tiene distinción de edades, condición económica, ni religión; día con día las mujeres están expuestas a todo tipo de violencia en sus diferentes expresiones: económica, patrimonial, psicológica, sexual, física y, lamentablemente, hasta llegar a la feminicida; por tanto, “la violencia que se ejerce contra las mujeres representa un obstáculo para el logro de la igualdad, para el desarrollo y la paz”. “A partir del 23 de noviembre, hasta el 10 de diciembre, fecha en que también se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, el

Ayuntamiento de Villa de Álvarez, a través del Instituto Villalvarense de las Mujeres, realizará diversas actividades conmemorativas, con la finalidad de sensibilizar a la población

para eliminar la violencia contra las mujeres; se comenzará el día 23 de noviembre, a partir de las 20.00 horas, en el Foro Pablo Silva García, con la puesta en escena del mo-

Presentan programa de Fiestas Charrotaurinas Comala 2019 RENÉ SÁNCHEZ El titular del Ayuntamiento de Comala, Donaldo Zúñiga, presentó este martes en el jardín principal el programa Oficial de los Festejos Charrotaurinos y Guadalupanos Comala 2019, que se efectuarán del 29 de noviembre al 12 de diciembre en la cabecera municipal. Por lo tanto informó que el próximo domingo 24 de noviembre, a las 10:00 horas será la develación de los mojigangos en el Teatro del Pueblo; y a las 11 iniciará la tradicional Entrada de la Música Un encuentro con

lo nuestro, en “La Parotera” y continuará por calles principales hasta llegar a la plaza de toros La Comalteca. Y el edil comalteco recordó que el viernes 29 de noviembre a las 5:30 de la tarde se realizará la bendición de la plaza de toros La Comalteca, y después la cabalgata nocturna iniciando en La Parotera a las 8:00 de la noche y finalizando en el mismo lugar. Por su parte, Edson Figueroa, director de Educación, Cultura y Deporte, resaltó que se contará con la presencia de 40 agrupaciones de danza, teatro y música con las que se en-

En Armería

Listo el operativo de Seguridad y Vialidad Para este 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, instruyó a la Dirección de Seguridad Pública y Policía Vial que se lleve a cabo y de la mejor manera, el operativo de seguridad en la ceremonia de este Aniversario que se realizará en el Municipio. Informó el director de Seguridad Pública y Policía Vial, José Nabor Mandujano Acevedo, dijo que el operativo iniciará desde antes de las 8:00 de la mañana este miércoles 20 de noviembre en la explanada de la Presidencia Municipal; de igual manera, apoyará y proveerá la seguridad el recorrido del contingente del desfile deportivogimnástico conmemorativo a esa fecha. Comentó que para este operativo, se contará con la presencia de 2 patrullas de Seguridad Pública Municipal, 1 patrulla de la Policía Vial con 6 policías establecidos, y con el apoyo de recorridos periféricos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la

Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal (PF) y la Policía Estatal; con eso brindaremos la seguridad de la ceremonia y el desfile, este 20 de noviembre. El recorrido del contingente partirá en el Palacio Municipal, sobre la Avenida Manuel Álvarez, hasta llegar a la esquina con la Avenida Jesús Covarrubias; continuará sobre la Avenida Gregorio Torres Quintero, después seguirán por la Avenida Cuauhtémoc; se doblará a mano Izquierda para tomar la Avenida Juan Oseguera Velázquez hasta llegar a la calle Sonora. Se continuará por la calle Sonora hasta a Avenida 20 de noviembre, se seguirá por la Avenida Netzahualcóyotl, hasta llegar a la Avenida Manuel Álvarez, donde estarán ubicados en el balcón principal, las autoridades municipales, civiles y militares. Se continúa hasta llegar a la calle Michoacán, y Nuevo León, donde se efectuará el disloque de los contingentes (un contingente a la derecha, siguiente a la izquierda y así sucesivamente).

galanarán las fiestas, destacando la participación del municipio de Tenancingo del Estado de México. Ahí aprovechó la ocasión para explicar que por motivos de salud la candidata de la cabecera municipal, Xóchitl Guadalupe Espinoza deja el certamen de la elección a Reina, por lo que automáticamente Tania Giselle Ávalos Hernández obtiene el título como Reina de la Fiestas Charrotaurinas Comala 2019 y su coronación se llevará a cabo el sábado 23 de noviembre a las 8:00pm en el teatro del Pueblo. Por su parte, el Di-

rector de Protección Civil Comala, Alejandro Rodríguez, declaró que con apoyo de Protección Civil Estatal se realizarán los trabajos correspondientes para mantener la zona fuera de peligro, y de igual forma mencionó que los operativos de estas fiestas se prolongarán hasta final y principios de año; mientras que el director de Seguridad Pública, Javier Montes dijo que durante las Fiestas 2019 se mantendrá una estrecha coordinación y vigilancia con la Guardia Nacional, Policía Federal, Sedena, Policía Estatal y Municipales. Cabe destacar que en la rueda de prensa también estuvieron el Director de Turismo y Fomento Económico, Carlos González; la Regidora, Guadalupe Ávila; el encargado del Palenque, Francisco Prado; Encargado de serenatas, Leonel Beltrán; el Organizador del Comalazo, Salvador Barajas “Tribi” y el Secretario del Comité de Fiestas Charrotaurinas 2019, Daniel de la Vega.

En próximas fechas estará de gira por Jalisco, V. Torres

El Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, estará de gira en próximas fechas por el estado de Jalisco. Estará en la Ciudad de Guadalajara Capital de Jalisco, con la intención de tener acercamiento con líderes juveniles de esa entidad y tener una agenda

conjunta de actividades en materia de la Juventud. La fecha aún no está confirmada en la agenda del Presidente, pero no es la primera ocasión en visitar dicha entidad federativa en su gestión como Presidente de COMJUVE. Cabe destacar que en su primer periodo como Presidente de dicha institución visitó alr

nólogo “Sólo una Mujer”, con la actriz Carmen Solorio; el 25 de noviembre es el día naranja, en el cual tendremos varias actividades; la elección del naranja responde a que éste es un

color que desde las Naciones Unidas se determinó para generar conciencia y pasar a la acción de poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas; son 16 días de activismo con diferentes eventos y actividades: talleres, charlas, encuentros deportivos, y actividades coordinadas con diversas instancias como La Universidad de Colima, la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Colima, el Instituto Colimense de las Mujeres y Organizaciones Civiles; sabemos que la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres la debemos dar cada día, porque, como saben, la violencia contra las mujeres no tiene día ni hora, sin embargo la violencia contra las mujeres es responsabilidad de todas y todos”.

En Tecomán

Encabeza Elías Lozano ceremonia y desfile *Participan 1 mil 916 alumnos de preescolares por el 109 aniversario de la Revolución

El presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado de la titular del Sistema DIF, Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, presidió la ceremonia cívica con motivo del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Al hacer uso de la voz el mandatario municipal destacó la celebración del inicio de una lucha armada “la Revolución Mexicana tenía muchos objetivos, entre ellos el terminar con una dictadura, el consolidar los derechos de todos los mexicanos y el buscar mejores condiciones de vida para los ciudadanos “todo esto se dio gracias a un grupo de hombres y mujeres decididos a dar la vida, para que hoy todos nosotros tengamos un país más justo”. La ceremonia se llevó a cabo en la cancha techada del Parque “General J. Jesús González Lugo”, en donde estuvieron presentes el Director de la Unidad de Servicios Administrativos y educativos (USAE) Oscar Pinto de la Mora, el Teniente Coronel Zenón Cisneros Martínez en representación del Teniente Coronel Rogelio Carrera Sámano comandante del 88 Batallón de Infantería, Dilva del Toro López Jefa del Sector Preescolar, el Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godinez, la Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación San-

dra Karent Medina Machuca. Tras hacer los honores a la bandera, participaron del 3° “C” del Jardín de Niños “María Guadalupe Vizcarra” Claudio Santiago Orozco García con la promesa a la bandera, asimismo alumnos de 3° “C” cantaron el Himno a Colima, del 3° “A” Blanca Regina Rojas Rodríguez, Jorge Alberto Arrenquín González y Citlaly Guadalupe Ibarra Rivera, dieron una breve reseña histórica de la Revolución Mexicana; y alumnos del 3° “B” se presentaron con el baile de “La Raspa”. También estuvieron presentes el regidor Presidente de la Comisión de Protección Civil Ángel Antonio Venegas López, el Director de Atención Ciudadana de la comuna tecomense Efraín Díaz Gutiérrez y la Directora de Desarrollo Social y Humano Amparo Arreola Valdez; en representación de la Dra. María Guadalupe Verján Vargas Supervisora de la Zona 19 asistió la profesora Adriana López González; Fabiola Eloísa Barajas Torres Supervisora de la Zona 13 de preescolar; René Méndez Albarrán, Supervisor de la Zona 44 de primarias y el Supervisor de Educación Física de preescolar Efraín Pulido. Posteriormente, inició el desfile por las principales calles de Tecomán, con la participación de 1 mil 916 alumnos del nivel preescolar.


MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019

Celebra UdeC 40 años de enseñanza de la Economía *José Sánchez Romo, secretario de Desarrollo Urbano de Colima, impartió conferencia inaugural sobre el desarrollo económico de la entidad y lo que falta por hacerse para impulsarlo

Comenzaron este martes los festejos por el cuarenta aniversario de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, “Formando estudiantes y egresados con valor”, con la conferencia “Infraestructura como elemento diferenciador para la economía del estado de Colima”, impartida por el secretario de Desarrollo Urbano de Colima, José Sánchez Romo, en el auditorio de Humanidades del campus Villa de Álvarez. El evento fue inaugurado en la explanada de esta facultad por el delegado de Villa de Álvarez, Sergio Wong de la Mora, quien señaló que este plantel es una de los de mayor consolidación en lo académico, pues en los últimos cinco años ha tenido un incremento en su matrícula y en su calidad. Por su parte, el director de la facultad, José Manuel Orozco Plascencia, dijo que la celebración por los 40 años incluye eventos como conferencias, páneles, talleres temáticos, rally deportivo y exposición de mamparas o tipo cartel, entre otras actividades. Posteriormente, en el auditorio de Humanidades, José Sánchez dijo que la economía en Colima “debe ser uno de los segmentos más apoyados; Colima es un estado de los más pequeños, tanto en territorio como en población, pero no por ello menos importante. Se tiene el puerto más importante del país, sobre todo en materia de contenedores”. José de Jesús Sánchez comentó que se han hecho varias obras en Manzanillo para mejorar la economía, como el túnel ferroviario, y que también

se ha planteado hacer un entronque en Jalipa para que la ciudad tenga menos congestionamiento vehicular, así como la ampliación a ocho carriles de la carretera Tapeitle-El Naranjo. Asimismo, habló de que en un futuro se plantea hacer una carretera directa de Manzanillo a Colima para sacar el tráfico pesado; ésta pasaría por Pueblo Juárez y Coquimatlán para llegar a Colima: “No es una situación fácil, tenemos cuatro años en el gobierno y no lo hemos podido concretar”, dijo. De igual modo, agregó que se planea un tercer carril de Manzanillo a Colima en la zona de la Salada y dijo que la ciudad de Colima tiene un libramiento que pasa por un costado de la ciudad: “En este libramiento se suben 38 mil vehículos diarios, de los cuales siete mil son tráilers; de ellos, un porcentaje importante trae carga peligrosa, por lo cual se piensa hacer un libramiento real, porque el que tenemos aquí es una vialidad para la ciudad, y aquél sería de cuota y exclusivamente para carga pesada”, agregó. Finalmente, señaló que a Colima le falta desarrollarse en lo industrial: “Falta darle un manejo más adecuado a la carga que llega al puerto; nos falta algo para ser destino atractivo a las inversiones. Hay negocios que se podrían hacer, pero desafortunadamente no se han dado las condiciones; pretendemos darle a los colimenses las posibilidades para que el desarrollo no nada más sea en el puerto, sino en todo el estado”.

De la Agenda 2030

Gobierno estatal fortalece aplicación de los objetivos En representación del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol), Valeria Pérez Manzo, realizó la presentación de los antecedentes, plan de acción, ejemplos y resultados del reporte de desarrollo sostenible 2019 de la Agenda 2030, en Foro Organizado por el Congreso del Estado. Dentro de los antecedentes, la funcionaria estatal presentó el surgimiento los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el objetivo de generar un plan de acción a largo plazo a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, en el marco de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible en 2015, donde participaron 193 países con el compromiso de dar cumplimiento a las metas representadas por cada objetivo. Asimismo, puntualizó que cada objetivo está

proyectado en tres dimensiones de desarrollo sostenible: el ambiental, el económico y el social, considerando que la economía circular y el acuerdo de Paris son la base de la Agenda 2030, ya que de ahí surgen los temas de sostenibilidad, reutilización y aprovechamiento de materiales. Señaló la importancia de llevar una coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para generar y aprobar un presupuesto basado en el instrumento de alineación con la Agenda 2030. En su presentación, Pérez Manzo destacó la importancia de generar políticas públicas que potencialicen el cumplimiento de los objetivos, y con el propósito de motivar a los jóvenes, dio a conocer una serie de ejemplos de intervención juvenil en proyectos innovadores que han generado soluciones a problemas sociales y ambientales.

Facebook / El Mundo desde Colima

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Sin transparencia no hay democracia: J. Peschard *La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales realiza, del 19 al 29 de este mes, la Primera Semana Internacional de Ciencia Política, Gestión Pública y Relaciones Internacionales, en el marco de su cuarenta aniversario Este martes, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, Jacqueline Peschard, académica de la UNAM, impartió la conferencia “Transparencia y gobernanza democrática”, con la que se inauguraron las actividades de la Primera Semana Internacional de Ciencia Política, Gestión Pública y Relaciones Internacionales, en el marco de los festejos por el cuarenta aniversario de este plantel. Durante los días del 19 al 29 de noviembre, estudiantes y profesores asistirán a conferencias, presentaciones de revistas y mesas de trabajo como parte de los festejos. Jacqueline Peschard, en su conferencia, hizo un recorrido a través de 30 años de la democracia en México, “la cual se deriva, aseguró, de la lucha social por la transparencia, que no es más que la obligación de los entes públicos de dar a conocer al público en general qué hace, cuánto gastan y a dónde va el dinero de los contribuyentes, de todos nosotros”. Añadió que “la gobernanza es el ejercicio de gobierno, la toma de decisiones en una relación de vigilancia, seguimiento e incidencia de los gobernantes en los asuntos públicos. Por tal motivo, no podemos participar en los asuntos públicos si no tenemos información. El tema del secreto es intrínseco al poder, que no quiere ser transparente, por lo que la transparencia nos da fortaleza y hace más racional nuestra participación. Esto es, no hay democracia sin transparencia”. Dijo que en México

vivimos 20 años de transición a la democracia y que lo más importante era contar con elecciones limpias, para lo cual se necesitaba un organismo ajeno a los partidos políticos y al gobierno en turno; esto es, “una autoridad electoral imparcial, abierta al escrutinio de todos. De 1977 a 1999 es cuando pierde el PRI su mayoría en el Congreso. Fueron años de lucha conjugando los movimientos sociales para lograrlo”. En un gobierno democrático, continuó, “debe haber límites al ejercicio del poder, como los derechos de los ciudadanos y las normas, además de las contenciones del poder. Si la sociedad no está contenta con su gobierno, le retira su apoyo para las próximas elecciones. La democracia es un sistema que garantiza la participación de todos en la toma de decisiones; la transparencia y el acceso a la información son la llave”. En este sentido, la ponente aseguró: “De algo ayudó que hubiera alternancia en el país, pues la transparencia comenzó

a avanzar, y fue en 2002 cuando, con el entonces presidente Vicente Fox, se creó la Ley de Transparencia, modelo a nivel mundial y catalogada como la segunda mejor del mundo debido a los altos estándares que impuso, como el hecho de que el acceso a la información fuera un derecho universal, ágil, sin costo alguno. Todos los organismos públicos estarían sujetos a esta ley”. Más adelante, explicó, cada estado creó su propia ley de acceso a la información; sin embargo, cada ley promulgada era diferente, por lo cual en 2007 ésta se estableció en la Constitución, en el artículo cuarto, y en 2014 se creó el Sistema Nacional de Transparencia, que se encarga de verificar que se cumplan estos preceptos legislativos. Por último, dijo que la transparencia y el acceso a la información contribuyen a combatir la corrupción, tal como lo ha manifestado el gobierno actual. Derivado de ello, la percepción ciudadana sobre la corrupción ha cambiado: “Esto ha

llevado a la sociedad a confiar en el gobierno, pero no basta, ya que la percepción puede cambiar de un día para otro. No basta con ser honesto, se deben llevar a cabo procesos que faciliten al político honesto seguir siéndolo. La gobernanza democrática implica una enorme responsabilidad de los gobiernos, pero también de nosotros”. Este miércoles a las once de la mañana, Carlos Milani, de la Universidad de Río de Janeiro, Brasil, dictará la conferencia “Potencias regionales frente a las transformaciones del orden mundial, los casos de Brasil, China, India, México, Sudáfrica y Turquía”. Por la tarde, a las cinco, se realizará la mesa de trabajo “La ciencia política, herramienta para la incertidumbre”, en la que estarán Gabriela Gildo, José Manuel de la Mora, Alejandra Chávez y Enrique Chaires. Las actividades se están realizando en el auditorio “Alberto Herrera ”de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales del campus norte de la Universidad de Colima.

Reflexionan sobre la relación entre mujer y ciudad *La Facultad de Arquitectura y Diseño realizó un conversatorio al que acudieron Nancy Molina, Luz Fajardo y Reyna Valladares para debatir sobre el tema Para dialogar acerca de la construcción de la ciudad bajo la perspectiva de género, la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima realizó el conversatorio “Mujer y ciudad en el marco del Día Mundial del Urbanismo”, que reunió en la Pinacoteca Universitaria a la profesora Nancy E. Molina, a la fundadora del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar, Luz Fajardo Andrade, y a la directora de dicho plantel, Reyna Valladares Anguiano. Ellas tres hablaron de cómo fueron sus incursiones en el tema de género, sus referentes locales, nacionales e internacionales, las primeras causas para reflexionar sobre el derecho de las mujeres y lo que implica construir la ciudad desde la perspectiva de género. Luz Fajardo dijo que vivió los movimientos sociales de mediados de los 70, que en aquel entonces se encontraban preocupados por lo que sucedía en Colima, y también desinformados de lo que sucedía en otros lados porque no tenían televisión ni teléfono. Y encontraron que se vivía violencia.

Contó que cuando era estudiante de Derecho, los maestros no tenían idea de cómo estaba la situación de las mujeres. Narró, asimismo, un hecho terrible que a ella y a sus compañeros les impulsó a buscar estrategias, a visibilizar la violencia, a sacarla del interior de los hogares, esto es, de lo privado a lo público. Por su parte, Nancy Molina comentó que sus primeros referentes fueron la filósofa Graciela Hierro, quien aportó la actual reflexión epistemológica sobre agentes de estudio y agentes de cambio, y Marcela Lagarde, teórica y catedrática de la UNAM que ha impulsado la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia. Habló también de Rita

Segato, antropóloga, escritora y activista feminista, y de una de sus obras “Pedagogía de la Crueldad”, así como de DonnaHaraway, “quien habla de romper los binarismos de género”. En Colima, reconoció el trabajo de Luz Fajardo, de María García Rivera, Carmen y Clementina Nava, del Centro de Apoyo a la Mujer: “Son mujeres que han empujado desde el activismo, pero también desde la legislación, y han buscado que se proteja la vida de las mujeres”. Posteriormente, Reyna Valladares aseguró que para ella es importante generar en las ciudades condiciones para todos: “Si tuviéramos esas ciudades, todos los habitantes nos beneficiaríamos”, aseguró.

A este evento asistió la directora general de Desarrollo del Personal Académico, Martha Chávez González, quien dijo que las proyecciones de población para los próximos años indican que en este presente siglo la población mundial será mayoritariamente urbana, y que las ciudades enfrentan múltiples problemas de contaminación, asentamientos irregulares, problemas de vivienda y de inseguridad. En este sentido, reconoció que este conversatorio “es el punto para intercambiar reflexiones y dialogar acerca de la construcción de la ciudad bajo la perspectiva de género, tema de agenda nacional debido a la violencia que sufren las mujeres desde hace muchos años”.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Felicita... Refirió que su administración le ha apostado a una importante inversión al deporte, ya que se dijo convencido de los beneficios que genera en la reconstrucción de la estructura social, así como en materia de salud pública. Luego de hacer un recuento de las acciones que se han realizado a lo largo del año, Peralta Sánchez reiteró la felicitación a las y los deportistas presentes, quienes –acotó- lo motivan a aportarle más recursos a ese rubro y lo obligan a hacer ese esfuerzo financiero para fortalecer la infraestructura deportiva. Adelantó que el siguiente año llegará con retos importantes en materia presupuestal, ya que será menos inversión, por lo que se comprometió a no afectar el presupuesto destinado al deporte y por el contrario, concluir la remodelación de la Unidad Deportiva Morelos, con la alberca olímpica. Por su parte, la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, enumeró las hazañas de las y los atletas asistentes, quienes compiten en las disciplinas de tenis, surfing, handball y basquetball. En tenis, la funcionaria destacó la presencia de Jorge Jaik Meillón, Campeón modalidad dobles del Torneo Open Senior Acapulco ITF Grado 2; mientras que en surf, a Alan Cleland Jr. por su Medalla de Plata,

Subcampeón Mundial en la Categoría Juvenil Sub 18, Campeonato Mundial ISAVIS SLA de Surfing 2019 y Ana Laura González Velasco, tercer lugar en Surf Open y cuarto lugar en el Torneo Internacional ALAS. De igual manera, a los medallistas en la misma disciplina en los Juegos Nacionales de Surfing 2019, realizado en Oaxaca, a los primeros lugares, Abel Estopín Mayoral, Alberto Castillo Valencia, Víctor Ramos Solórzano, Isabelle Leonhardt Arce, Ana González Velasco. A los segundos lugares, Raúl Yulián Mejía y Julio Naranjo Alcaraz y al cuarto lugar, Mar Huerta Sandoval, en sus respectivas categorías. También del selectivo de handball, que ganó el Campeonato Nacional de la Categoría Infantil, realizado en Silao, Guanajuato y reconoció a las integrantes de Limoneras, por su participación en la Liga Nacional Profesional (LIMEBA), después de 30 años de estar ausente en Colima el Basquetbol Profesional. En el encuentro también estuvieron presentes los entrenadores de los equipos y jugadores participantes, quienes coincidieron en manifestar el orgullo por tener a un gobernador comprometido con el deporte, lo cual influye para que las y los deportistas tengan buenos resultados.

Hoy...

C M Y

+

MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019

primero se desarrollará una ceremonia conmemorativa a las 8 de la mañana, que se estará desarrollando en la Explanada de la Piedra Lisa y posteriormente a las 9 de la mañana dará inicio el desfile. El trayecto del desfile, señaló el funcionario estatal, dará inicio en la Calzada Pedro A. Galván hasta el monumento al Rey Colimán y ahí doblar hacia el Parque Hidalgo. Durante el trayecto, señaló, habrá cinco puntos de concurso, en donde los contingentes habrán de desarrollar sus ejercicios gimnásticos, el cual será conforme avancen los contingentes, esto con el fin de no obstaculizar el paso de los demás. Indicó que también se tiene contemplado el paso de carros alegóri-

cos, los cuales también serán considerados para los premios en cada categoría. Dichos premios, subrayó, son al primer lugar 5 mil pesos; segundo, 3 mil 500 pesos y el tercero de 1 mil 500 pesos, que serán entregados a las escuelas ganadoras en material deportivo, que será entregado en ceremonia posterior. Recordó que de acuerdo al calendario oficial el día de mañana no se suspenden clases, por lo que únicamente solo los alumnos que estarán participando en el desfile tienen la justificación para no asistir a sus planteles escolares. Expuso que se tiene contemplado la participación de 4 mil 200 alumnos, y la duración del desfile se prevé entre 2 a 2 horas y media.

Aplazan aprobación de Presupuesto de Egresos 2020 *La Cámara de Diputados informó que la reunión ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se reanudará el 22 de noviembre a las 08:00 horas, en un lugar por confirmar CIUDAD DE MÉXICO.- Através de un comunicado, la Cámara de Diputados informó que por instrucciones del presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, considerando la circular emitida por la Secretaría

General, de suspender labores al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, la reunión ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se reanudará el viernes 22 de noviembre a las 08:00 horas. En el documento,

firmado por la licenciada Neira Itandehui Morales, enlace técnico, se anuncia que aún no se confirma el lugar donde se desarrollará la reunión ordinaria. Minutos antes, también a través de un comunicado, Rosario Elizabeth

Daniel Pablo, directora general en Cámara de Diputados, informó que derivado de la situación que prevalece en las inmediaciones de la Cámara de Diputados se determinó suspender labores al interior del recinto este 20 de noviembre.

Sedena tendrá 10 nuevos generales de División *En el marco de la conmemoración por 109 Aniversario de la Revolución Mexicana se realizará la imposición de ascensos a 266 militares, por parte de su titular, general Luis Cresencio Sandoval

CIUDAD DE MÉXICO.Apartir de este miércoles 20 de noviembre, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tendrá en sus filas a diez nuevos generales de División, siete del Ejército y tres de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). En la sede de la dependencia se realizará la imposición de ascensos a 266 militares, por parte de su titular, general Luis Cresencio Sandoval González, en el marco de las conmemoraciones por 109 Aniversario de la Revolución Mexicana. Posteriormente, los militares, ya con su nuevo grado participarán en la ceremonia de Entrega de Condecoraciones y Ascensos, que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional. Por parte del Ejército Mexicano ascenderán a generales de División los generales de Brigada, Homero Mendoza

Ruiz, actual jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional y quien encabezará la columna del Desfile Ecuestre que se realizará con motivo de los festejos. También asciende el general Agustín Radilla Suástegui, quien se desempeña como director de la Fábrica de Vestuarios y Equipo (FAVE). También llega al grado

más alto el general David Rivera Medina, director general de Educación Militar y rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea. El general Francisco Ortega Luna, quien se desempeña como director general del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos, también llega a divisionario. El actual comandante

de la 8ª Región Militar, con sede en Ixcotel, Oaxaca, Juan Arturo Cordero Gómez, asciende de general de Brigada a de División. Lo mismo ocurre con el general Miguel Hurtado Ochoa, quien es el comandante de la 12ª Región Militar con sede en Irapuato, Guanajuato, que abarca también los cuarteles de Michoacán y Querétaro. También asciende a general de División Celestino Ávila Astudillo, actual comandante de la 20ª Zona Militar, con sede en Colima, Colima. En la FAM ascienden de general de Ala a general de División Piloto Aviador Ángel Antonio Cabrera, comandante de la Región Aérea del Centro; Marco Antonio Zaragoza Vázquez, agregado militar acreditado en Perú, y Bertín Hernández Mercado, director del Colegio del Aire de la Fuerza Aérea Mexicana.

Además, se continúa con investigaciones iniciadas desde las administraciones pasadas. Seguimos trabajando también en la revisión respecto eventuales casos o posibles casos de lavado de dinero relacionados con gobernadores y exgobernadores y vamos a seguir con esa línea”, puntualizó. También reiteró que existen investigaciones al

exsecretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, por haber beneficiado a un grupo específico de empresas con contratos a modo. Hay una investigación respecto del señor Ruiz Esparza y una denuncia ya presentada ante la Fiscalía General de la República respecto a los manejos de OHL Aleática”, confirmó Nieto.

En materia de combate al crimen organizado, puntualizó que hasta la fecha se han bloqueado 756 cuentas relacionadas con distintos cárteles. Hasta este momento faltaría actualizar los datos al día hoy con los bloqueos de la semana pasada, pero estaríamos hablando de 800 millones de pesos bloqueados a grupos delincuenciales del narcotráfico”, sentenció Nieto.

Función... en Palacio Nacional. Se negó a dar los nombres de los involucrados para no entorpecer las investigaciones que realiza la Función Pública. Los delegados especiales de programas sociales, conocidos como “superdelegados”, fueron denunciados hace semanas, ante lo que el presidente exigió que se aclarara si incurrieron en alguna responsabilidad.

Derrama... Por otro lado, dio a conocer que durante la temporada de la feria de todos los santos Colima 2019, se disfrutaron dos puentes vacacionales, uno del jueves 31 de octubre al lunes 5 de noviembre, y el otro del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, que influyó a estos resultados.

Requiere... La titular de turismo, finalmente externó su felicitación al sector privado, a la sociedad organizada, y a los ayuntamientos, por colaborar en conjunto con el Gobierno de Estado, y continuar impulsando las estrategias que fortalecen y redinamizan la economía de los colimenses.

Leoncio Morán manifestó que los trabajadores del Ayuntamiento de Colima deben estar tranquilos y seguros de que se cumplirá con este compromiso y que gozarán de su aguinaldo en tiempo y forma. “Siempre representa un reto, pero los traba-

jadores deben estar tranquilos. Yo les puedo decir que habremos que hacer lo necesario para que esto salga adelante. Que a lo largo de año hemos cuidado las cosas para que salgan de la mejor manera y que así habrán de salir a fin de año”, puntualizó.


MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019

Nacional

“Encantada de recibir a Sicilia en Segob”, dice Sánchez Cordero *Olga Sánchez externó al activista Javier Sicilia que será recibido el día en que quiera solicitar audiencia en Gobernación

CIUDAD DE MÉXICO.La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, externó al activista Javier Sicilia que el día en que quiera solicitar audiencia en la dependencia será recibido. Ayer lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó reunirse con el titular del Movimiento por La Paz con Justicia y Dignidad, quien le ha solicitado audiencia. El Mandatario le dijo que para ello está la Secretaría de Gobernación. Este martes, la encargada de la política interna del país, Olga Sánchez Cordero, aseguró que estará encantada de recibirlo. “El día que él (Javier Sicilia) guste solicitar una audiencia conmigo, yo en-

cantada de recibirlo, también con el subsecretario Encinas”, declaró, luego de inaugurar un Bazar Navideño en la explanada de la dependencia. En días anteriores, el padre Alejandro Solalinde informó en sus redes que no marchará junto al poeta Javier Sicilia hacia Palacio Nacional para exigir el cambio en la estrategia de seguridad del Gobierno de México. A través de su cuenta de Twitter, Solalinde aseguró que Sicilia es su amigo y un excelente poeta pero es pésimo como político y señaló que es lamentable que el activista haya abandonado su movimiento Por La Paz con Justicia y Dignidad “en momentos difíciles”.

Ya está a la venta en línea el nuevo libro de López Obrador *El libro ‘Hacia una Economía Moral’ tiene un costo de 171.59 pesos en su formato electrónico; mientras que a partir del 1 de diciembre estará físicamente en librerías

CIUDAD DE MÉXICO.La editorial Planeta tiene ya en línea a disposición de los lectores el libro “Hacia una Economía Moral” del presidente Andrés Manuel López Obrador. El libro en su formato electrónico tiene un costo de 7.99 euros, es decir, 171.59 pesos mexicanos. En su portal, Planeta señala que “Andrés Manuel López Obrador ofrece, como ningún otro presidente de México lo había hecho antes, un diálogo íntimo y elocuente sobre los puntuales resultados de su primer año de gobierno”. La sinopsis de “Hacia una Economía Moral” establece que “el paradigma que estamos construyendo se basa en la convicción de que es más fuerte la generosidad que el egoísmo, más poderosa la empatía que el odio,

más eficiente la colaboración que la competencia, más constructiva la libertad que la prohibición y más fructífera la confianza que la desconfianza”. El presidente López Obrador ha insistido en que la economía debe basarse en principios éticos que contrarresten el modelo neoliberal. Este libro permite entender con claridad la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de una economía nacional basada en la prosperidad general de la población y la restructuración de los organismos, las instituciones y, sobre todo, las prácticas políticas y sociales para servir al bien común y propiciar un verdadero Estado de bienestar”, señala la sinopsis del libro que será puesto a la venta físicamente en librerías el 1 de diciembre.

Facebook /

El Mundo desde Colima

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Guardia Nacional impide robo a atletas Elementos de la Guardia Nacional impidieron el asalto a atletas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), quienes viajaban a bordo de un autobús que transitaba por territorio del Estado de México.Al realizar tareas de seguridad y vigilancia, los efectivos federales localizaron el autobús estacionado en un acotamiento de la carretera México-Querétaro, en el entronque con el Circuito Exterior Mexiquense, municipio de Huehuetoca, donde se percataron que sujetos armados asaltaban a los pasajeros.

Publican la Ley de Austeridad Republicana *Legislación que elimina beneficios a funcionarios públicos entrará en vigor el 20 de noviembre CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México publicó este martes la Ley Federal de Austeridad Republicana, aprobada por el Congreso el 8 de octubre, que elimina beneficios para funcionarios públicos con el fin de “combatir la desigualdad social, la corrupción, la avaricia y el despilfarro de los bienes y recursos nacionales”. De acuerdo con el decreto que expide la ley, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el nuevo ordenamiento está conformado por 30 artículos y entrará en vigor el 20 de noviembre. Busca “regular y normar las medidas de austeridad que deberá observar el ejercicio del gasto público federal y coadyuvar a que los recursos económicos de que se disponga se administren con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez”. Define a la austeridad republicana como la “política de Estado que los entes públicos, así como los poderes Legislativo y Judicial, las empresas productivas del Estado y sus empresas subsidiarias, y los órganos constitucionales autónomos, están obligados a acatar de conformidad con su orden jurídico”. El objetivo es “com-

batir la desigualdad social, la corrupción, la avaricia y el despilfarro de los bienes y recursos nacionales, administrando los recursos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que están destinados”. Estipula que para aplicar la política de austeridad republicana, los entes públicos deberán abstenerse de afectar negativamente los derechos sociales de los mexicanos, enfocar las medidas de austeridad preferentemente en el gasto corriente no prioritario, y evitar reducir la inversión en la atención a emergencias y desastres naturales o provenientes de la actividad humana. Asimismo, establece

que los servidores públicos de mando superior que se separen de su cargo “no podrán ocupar puestos en empresas que hayan supervisado, regulado o respecto de las cuales hayan tenido información privilegiada en el ejercicio de su cargo público, salvo que hubiesen transcurrido al menos 10 años”. Prohíbe la contratación con recursos públicos de cualquier tipo de seguros de gastos médicos privados, de vida o de separación individual o colectiva. Agrega que, por ningún motivo, se autorizarán pensiones de retiro al titular del Ejecutivo federal adicionales a la provista por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Es-

tado (ISSSTE), correspondiente al seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. La austeridad republicana es una de las principales banderas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que además de reducir su salario a la mitad de lo que cobraba su antecesor Enrique Peña Nieto (2012-2018), ha calificado como inmoral que los funcionarios al dejar sus cargos trabajen para empresas privadas de sectores estratégicos. También sostiene que con los ahorros derivados de la austeridad se liberarán recursos para los programas sociales en los que basa su estrategia para reducir la pobreza y combatir la inseguridad.

Presupuesto no es botín: Delgado *Pese a bloqueos de campesinos, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dijo que se mantiene la convocatoria a sesión del Pleno para este miércoles CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dijo que se mantiene la convocatoria a sesión del Pleno para este miércoles, cuando se discutirá el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020. El legislador afirmó que continuarán con el diálogo que sostienen con los grupos y las organizaciones campesinas para exponer los avances del trabajo realizado el fin de semana acerca del presupuesto para el año próximo. En rueda de prensa, sostuvo que la Cámara alta ha tomado la regla de no etiquetar y que los beneficios

se vayan directo a las personas. El presupuesto dejó de ser un botín político y privilegia los derechos sociales. Nuevamente el Gobierno Federal se aprieta el

cinturón para hacer una distribución más transparente y democrática de los recursos”, reiteró. Delgado Carrillo insistió en que las organizaciones campesinas liberen la

Cámara, pues los legisladores no pueden estar sin trabajar en su recinto, pero se intentará llegar a un acuerdo. No podemos estar sin trabajar en nuestro recinto, y es lo que vamos a tratar de construir hoy (martes) con las organizaciones, así como nosotros los recibimos y los escuchamos que ellos también sean comprensivos”, dijo. Tanto Delgado como la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas, descartaron el uso de la fuerza pública si no se llega a un acuerdo con las organizaciones campesinas y éstas continúan con el bloqueo de esa Cámara.

Mónica Maccise, nueva titular del Conapred

*La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, confirmó que este miércoles Mónica MacciseDuayhe asumirá el cargo al frente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación CIUDAD DE MÉXICO.Mónica MacciseDuayhe será la nueva titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), cargo que asumirá este miércoles, confirmó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. MacciseDuayhe, quien sustituye a Alexandra Haas, se desempeñó como secretaria ejecutiva del Instituto Nacional para las Mujeres (Inmujeres), en donde estuvo a cargo de la coordinación ins-

titucional e impulsó políticas públicas para la igualdad de género. Además, se fungió como titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE), desde donde impulsó acciones afirmativas, cuotas a favor de personas indígenas y los Protocolos para la Inclusión de las Personas con Discapacidad como funcionarios de mesas directivas de casillas.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), MacciseDuayhe también fue fundadora y titular de la Unidad de Igualdad de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y durante su mandato se diseñó la estrategia de investigación, formación, difusión, vinculación y evaluación del programa. De igual forma, impulsó la creación de la secretaría técnica del Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto

para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, de la cual también fue titular. Mientras que en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez fungió como directora de Desarrollo Social, al tiempo que se desempeñó como directora de Análisis Ingreso-Gasto en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal.


10

MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Nueva política de asilo en EU es “un paso atrás” *Kathleen Rice, representante por Nueva York, consideró que los Protocolos de Protección al Migrante de Estados Unidos representan ‘un paso hacia atrás’

ESTADOS UNIDOS.Los Protocolos de Protección al Migrante (MPP) de Estados Unidos representan un paso hacia atrás y el continuo abandono del gobierno de Donald Trump a la tradición del país de proteger a los solicitantes de asilo y refugio, consideró hoy la representante por Nueva York, Kathleen Rice. La política MPP, conocida como “Permanecer en México”, es un paso reprensible hacia atrás y una continuación del abandono por parte de esta administración a la larga tradición bipartidista del país de proteger a los solicitantes de asilo y refugiados, dijo Rice. El tema fue analizado este martes en la Subcomisión de Seguridad, Facilitación y Operaciones Fronterizas de la Cámara de Representantes, la cual es presidida por Rice, quien recordó que antes de la implementación del programa, a las personas que solicitaban asilo se les permitía permanecer en el país, mientras su caso era llevado a tribunales. Era una política basada en la premisa humana y de sentido común, aseveró la legisladora, de acuerdo con el servicio público de radio y televisión Voz de América. Mientras que bajo el nuevo protocolo, cuando los migrantes -en su mayoría de Centro y Sudamérica- llegan a la frontera sur de Estados Unidos y le informan a un funcionaria de este país que están bus-

cando asilo, se les proporciona una fecha de corte y se les envía de regreso a México hasta su audiencia inicial. Estas familias, que huyeron de sus hogares para escapar de la violencia y la opresión del gobierno, tienen que esperar ahora en México “donde enfrentan secuestros, agresiones sexuales y extorsiones”, agregó Rice. La política “Permanecer en México” podría provocar otra crisis humanitaria y representa una amenaza seria para la seguridad nacional de Estados Unidos, advirtió la legisladora. Mientras que el legislador demócrata por Missisippi, Bennie G. Thompson, aseveró que esa política va en contra de

los valores estadunidenses y calificó como “inaceptable” regresar a México a mujeres embarazadas, así como migrantes con dicapacidades físicas, mentales y de desarrollo. La audiencia en la cámara baja se da en momentos en que el gobierno de Estados Unidos anunció que endurecerá las reglas para intentar enviar a solicitantes de asilo a otras naciones que han negociado acuerdos bilaterales para aceptarlos. La nueva regulación fue publicada este martes en el Registro Federal. Antes de esta regulación, los funcionarios estadunidenses habían argumentado que los migrantes con una necesidad válida de asilo deben buscar protección en el primer país

“seguro” donde tienen la oportunidad de solicitar, ya que muchos migrantes viajan a través de múltiples países en su camino hacia la frontera de Estados Unidos. Sin embargo, la nueva regulación establece que los solicitantes de asilo pueden ser enviados a cualquier otro país con el que Estados Unidos tengan acuerdos de asilo que permitan tal acción, incluso si primero no transitaron por esas naciones. Estados Unidos ya mantiene un acuerdo bilateral de asilo con Canadá. Mientras que con Guatemala, El Salvador y Honduras también han firmado esos acuerdos en los últimos meses, sin embargo, los pactos no se han concretado.

Congreso de Bolivia suspende sesión clave sobre transición *Legisladores anuncian la suspensión de la sesión de la Asamblea Legislativa prevista para esta noche, donde se trataría la convocatoria a nuevas elecciones y la renuncia del expresidente Evo Morales

LA PAZ.- Congresistas de Bolivia anunciaron hoy que suspenderán la sesión de la Asamblea Legislativa prevista para esta noche,

donde se trataría la convocatoria a nuevas elecciones y la renuncia del expresidente Evo Morales, en un nuevo intento de bajar la tensión

política en el país andino. La décima tercera sesión ordinaria de la Asamblea (...) será suspendida a efectos de crear y contri-

buir a la generación de un ambiente propicio para el diálogo y la consiguiente pacificación del país”, señaló un comunicado de la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional. A más de una semana de la renuncia de Morales a la presidencia de Bolivia, en medio de una acusación de la Organización de Estados Americanos de un fraude electoral, la violencia sigue agitando al país sudamericano, donde ya se han registrado más de 20 muertes. Morales dijo que fue presionado a renunciar por las Fuerzas Armadas en un golpe de Estado y sus partidarios rechazan al Gobierno de la presidenta interina JeanineÁñez.

Trump enfurece por especulaciones sobre su estado de salud ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está furioso con las especulaciones sobre su estado de salud tras acudir

este fin de semana a un hospital militar cercano a Washington, según dejó claro este martes en la Casa Blanca. El mandatario, de 73

años, fue el sábado al hospital Walter Reed para, según las palabras de su oficina, “iniciar su chequeo médico anual”. Esa visita, que no había

sido anunciada de antemano y que llega sólo nueve meses después de la anterior, suscitó dudas sobre el estado de salud de Trump.

No se reportan daños

Sismo de magnitud 6.0 sacude Argentina *Autoridades reportaron que el sismo fue percibido levemente en la ciudad de Buenos Aires

ARGENTINA.- Un sismo de magnitud 6.0 se registró la noche del martes en la provincia argentina de Mendoza (oeste) y se sintió en otros distritos, incluso levemente en la capital del país, Buenos Aires, sin reportarse daños ni víctimas, según informes oficiales y testimonios. El temblor ocurrió a las 20h10 (23h10 GMT), a 14 kilómetros de profundidad, de acuerdo al Institu-

to de Prevención Sísmica (Inpres) en su página web. Según la entidad, el epicentro del movimiento telúrico fue localizado en una zona deshabitada, a más de 60 km de la población más cercana. En la capital argentina, vecinos se comunicaron con medios radiales para preguntar por una oscilación que afectó a objetos colgantes. En la llamadas no hubo denuncias de daños.

Acusa Trump a Pelosi de retrasar votación del T-MEC

*El presidente de EU denuncia que la líder demócrata está retrasando la votación del pacto comercial, para conseguir apoyo en la investigación de juicio político en su contra WASHINGTON.El mandatario Donald Trump acusó el martes a la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, de retrasar una votación para aprobar el pacto comercial T-MEC entre Estados Unidos, Canadá y México para conseguir apoyo a su investigación de juicio político. Pelosi ha encargado a los líderes demócratas de la Cámara que estudien si el pedido de Trump para que Ucrania investigara a un rival político era una falta susceptible de un juicio político. Desde que comenzó la investigación, la hostili-

dad entre Pelosi y Trump, un republicano, ha aumentado. Pelosi salió el mes pasado de una reunión en la Casa Blanca acusando que Trump la había insultado.

Pentágono:

Irán tiene el mayor arsenal balístico de Medio Oriente

*El departamento de Defensa de Estados Unidos advierte que el país ha desarrollado misiles “cada vez más precisos y eficaces” IRÁN.- Irán ha logrado desarrollar misiles cada vez más precisos y eficaces en los últimos años y su arsenal balístico es el mayor de Oriente Medio, por delante de Israel, a pesar de décadas de sanciones internacionales, indicó el Pentágono este martes. “A falta de un Ejército del aire moderno, Irán ha convertido los misiles balísticos en una fuerza de gran alcance para disuadir a sus enemigos de atacarlo” El país “dispone de un amplio programa de desarrollo de misiles, y el tamaño y la sofistificación de su arsenal balístico siguen progresando a pesar de décadas de esfuerzo” por parte de occidente, escribió la agencia de inteligencia militar del Pentágono (DIA) en un informe titulado

“La fuerza militar de Irán”. “A falta de un Ejército del aire moderno, Irán ha convertido los misiles balísticos en una fuerza de gran alcance para disuadir a sus enemigos de atacarlo”, precisó Christian Saunders, experto en Irán de la DIA, al presentar el documento a la prensa. Teherán “tiene el mayor número de misiles de Oriente Medio con un amplio abanico de misiles de muy corto alcance, misiles de corto alcance y misiles de alcance intermedio que pueden golpear objetivos en el conjunto de la región, hasta dos mil kilómetros de distancia”, añadió. Durante la misma presentación, un alto responsable de inteligencia precisó que esa comparación incluía a Israel.


MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019

Policiacas En Minatitlán

Los vinculan a proceso por homicidio calificado *También por desaparición de persona *Se le decreta prisión preventiva como medida cautelar

Por homicidio calificado y delitos vinculados con la desaparición de persona, un hombre y una mujer fueron vinculados a proceso, por hechos ocurridos hace tres meses en el Municipio de Minatitlán. Según consta en la Carpeta de Investigación integrada por la Fiscalía General del Estado, en el mes de agosto los imputados privaron de la libertad a la víctima y la ultimaron posteriormente en un rancho ubicado cerca de la carretera Villa de Álvarez Minatitlán. Por lo anterior, estas

personas fueron turnadas al órgano jurisdiccional que resolvió la vinculación a proceso y la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, además del plazo para la investigación complementaria que permita determinar su situación legal. Es así como la Fiscalía del Estado continúa trabajando en la investigación de los ilícitos que se cometen en Colima, para esclarecerlos y lograr la captura de los responsables, con el objetivo de llevarlos ante la justicia y evitar que exista impunidad en estos casos.

Vinculan a proceso a hombre por robo La investigación realizada por la Fiscalía General del Estado, permitió al juez vincular a proceso a una persona por el delito de robo, por hechos ocurridos en un establecimiento comercial del centro de la Ciudad de Colima. El día del suceso, el imputado de 45 años de edad, ingresó al inmueble y logró sustraer mercancía, siendo detenido en flagrancia por elementos policiales cuando intentaba darse a la fuga. Posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público y éste a su vez lo turnó a la autoridad jurisdiccional. Cabe mencionar que después de calificar de legal la detención, en la audiencia correspondiente el juez procedió a la vincula-

11

Presidenta del DIF Municipal Colima entrega apoyos *Con ello se benefician familias de la zona rural del municipio La esposa de Locho Morán Sánchez, Presidente del Ayuntamiento de Colima, Azucena López Legorreta, llevó a cabo la entrega de láminas de fibrocemento, dotación alimentaria, letreros con mensajes alusivos al cuidado del medio ambiente; pintura y kids de limpieza en beneficio de cerca de más de 700 personas de la zona rural. En este sentido, López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Colima, realizó un recorrido por las comunidades de Loma de Juárez, Astillero de Arriba, Astillero de Abajo y Trapichillos, para realizar dicha entrega, además de tener un contacto directo con las familias de la zona rural. Es así como se beneficiaron familias con la entrega de láminas y pintura para el mejoramiento de vivienda del Proyecto “Tu Aliado Mejorando Tú Vivienda” y dotaciones alimentarias que permite contribuir

Nueva empresa asumiría rutas de Comala

al ahorro de la economía familiar. De igual forma se les entregó pintura y letrero a cada uno de los comisarios de las siguientes poblaciones: Antonio Cortez García de Loma de Juárez, para pintar consultorio médico en beneficio de 172 habitantes. J. FelixPeredia Orozco

de Trapichillos, recibe un letrero y pintura blanca para las canchas deportivas, baños y espacio de reuniones que beneficia a 110 habitantes; la Comisaria ReynaldaAlmanzar Morales de Astillero de Abajo, recibe un kit de limpieza para un joven en situación de vulnerabilidad, además de un letrero de no tirar basura.

Diego Francisco García Aviña de Astillero de Arriba, recibe también un letrero y pintura para la casa de usos múltiples, con impacto en 175 habitantes y a Andrés Lucatero Ramírez de Puerta de Anzar, recibe letrero de no tirar basura y pintura para la casa de usos múltiples que beneficia a más de 294 habitantes.

Reconoce Imss técnicas en atención y orientación al derechohabiente

RENÉ SÁNCHEZ ción a proceso y decretó para este sujeto la prisión preventiva como medida cautelar. La Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la investigación y persecución de este tipo de delitos que afectan el patrimonio de los ciudadanos, privilegiando ante todo la reparación del daño y que quienes resulten responsables sean llevados ante la justicia.

Detiene SSP sujeto con arma de fuego

*Además, captura a ocho más por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a un sujeto como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de que la Policía Estatal atendió una denuncia ciudadana que se realizó al Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (Calle). Derivado de la revisión que le aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, al imputado le aseguraron un arma corta con su respectivo cargador abastecido con varios cartuchos útiles, por lo que fue consignado ante la autoridad competente. Durante los recorridos de vigilancia en barrios y colonias de los municipios del estado, los elementos de la SSP, detuvieron a ochos sujetos como imputados de delitos contra la salud, debido a que les aseguraron envoltorios de diferentes características y en los que identificaron polvo blanco y granulado y en otros casos bolsas de plástico con hierba verde y seca.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En atención a los hechos que se presentaron por un accidente automovilístico en la autopista Colima-Guadalajara, las fuerzas estatales de seguridad, capturaron a dos sujetos como imputados del delito de homicidio culposo, luego del operativo de búsqueda que se desplegó. Finalmente, como resultado de llamados de emergencia al número 911 y en hechos por separado, la Policía Estatal, aprehendió a cuatro hombres como imputados de los delitos de allanamiento de morada, violencia intrafamiliar y robo. A fin de darle continuidad a las investigaciones correspondientes a cada caso, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga, arma y bienes asegurados. La SSP exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Donaldo Zúñiga, presidente municipal de Comala, expresó que por resolución de la Secretaría de Movilidad de Gobierno del Estado, en la actualidad la empresa Autotransportes Madrid está cubriendo la ruta a la comunidad de Suchitlán, pues están en proceso para quitar la concesión del camión implicado en el trágico accidente ocurrido el 21 de septiembre del presente año. “Parece que llega para quedarse, con autobuses o camiones de mejor calidad, más nuevos y que estén garantizando la seguridad de nuestra gente; y de ahí en adelante la Semov tendrá que iniciar un proceso para el retiro o la concesión de quien en su momento incurrió en estas faltas”, comentó el edil comalteco. Asumió, como integrante de la Comisión de Seguimiento, que lo anterior es para que se haga justicia a las personas afectadas “y ciertamente se inició el pago ya de aquellas personas que tuvieron un acercamiento directo con la aseguradora obteniendo el pago o la indemnización por la afectación de la pérdida de vida de un ser querido. Por ejemplo, el pago a una señora del municipio de Villa de Álvarez”. El presidente municipal lamentó que la mayor parte de los afectados optó por escoger al Dr. Torrejón como defensor en estos temas, porque como ya es sabido que el abogado actualmente enfrenta problemas con la justicia, al estar privado de su libertad, “nos preocupa el hecho de que se vengan retrasando las negociaciones los pagos y el procedimiento legal”. Por lo anterior, el funcionario municipal invitó a la gente afectada que guste renunciar a la representación legal del Docto. Torrejón, recurra al área de asesoría jurídica del Ayuntamiento de Comala y le den seguimiento para que “tengan un destino favorable en cuanto al pago de los gastos médicos o en el tema de la indemnización en caso de que así lo requiera”.

Desde hace 42 años, el Instituto Mexicano del Seguro Social conmemora la labor de las Técnicas y Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), que asisten a los derechohabientes en los Módulos de Atención y Orientación de las unidades médicas y administrativas. La encomienda que

desempeñan en atención y orientación, es de suma importancia para el Instituto, su actitud de servicio con calidad y calidez, dedicación y entrega al atender día a día las solicitudes de gestión, y las posibles deficiencias u omisiones en el otorgamiento de los servicios. La Delegación del IMSS, en Colima, reco-

noció el trabajo que desempeñan las TAOD en las unidades ubicadas en el estado. Con este servicio, el Instituto atiende los planteamientos e insatisfacciones de los usuarios y población en general, para contribuir al fortalecimiento de la gestión y transparencia y disminuir el índice de insatisfacción.

El secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, participó en la Segunda Reunión Regional de Conferencias Nacionales de secretarios de Seguridad Pública, del Sistema Penitenciario y Seguridad Pública Municipal Zona Occidente que se celebra en Jalisco. Entre los temas que se analizaron en la reunión, que encabezó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, destacan los avances en la consolidación del nuevo modelo nacional de policía y justicia cívica, el sistema nacional de inteligencia, modelo de policía de investigación y registro nacional de detenciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.