+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 30 de noviembre de 2019 Número: 14,425 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
En la Camino Real
Acredita FGE legítima defensa en homicidio *Dan libertad a quien ultimó a su hijo, cuando éste lo atacó con un cuchillo
+
ARRANQUE.- En un acto que calificó no solo de justicia sino de beneficio social, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez colocó la primera piedra del Edificio de Vectores en el municipio de Manzanillo, en el que personal de la Secretaría de Salud realizará acciones de control y de prevención de enfermedades transmitidas por el mosco como el dengue, zika y chikungunya.
Incodis:
Campaña para visibilizar a personas con discapacidad
*Se realizarán actividades en todos los municipios por motivo del Día Internacional de Personas con Discapacidad
Página 2
Gobernador anuncia Festival Manzanillo On Ice 2019
Página 3
La Fiscalía General de Estado (FGE) decretó libertad a la persona de 78 años, que el pasado miércoles privó de la vida con una escopeta a su hijo, cuando éste, bajo los influjos de la droga, lo atacó con arma blanca en un domicilio del Bulevar Camino Real, en la Ciudad de Colima. De acuerdo con lo que establece el Artículo 31 del Código Penal del Estado, el Ministerio Público determinó en la carpeta de investigación, que el imputado actuó en legítima defensa, ante el riesgo inminente de perder la vida cuando la víctima lo agredió con un cuchillo. Según testimonios de familiares y vecinos del
imputado, el occiso era un hombre agresivo que constantemente ejercía violencia contra sus padres, situación por la que en el año 2012 le fue dictado un auto de formal prisión por los delitos de violencia intrafamiliar y amenazas. En el año 2016 fue condenado a cuatro años de prisión por violencia intrafamiliar contra sus padres, y en el año 2017 fue condenado en sentencia de procedimiento abreviado por el mismo delito, además de que en septiembre del año en curso, el Ministerio Público solicitó al juez fecha de audiencia para imputarlo.
Página 8
A favor de los colimenses
Refuerza Nacho acciones de salud *Coloca el gobernador la primera piedra del edificio de vectores en el que realizarán labores para la prevención y el control del dengue, zika y chikungunya MANZANILLO, COL.En un acto que calificó no solo de justicia sino de beneficio social, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez colocó la primera piedra del Edificio de Vectores en el municipio de
Manzanillo, en el que personal de la Secretaría de Salud, realizará acciones de control y de prevención de enfermedades transmitidas por el mosco como el dengue, zika y chikungunya.
El mandatario estatal, aseguró que esta obra demuestra que su gobierno está trabajando por la salud de los colimenses, “vamos a seguir trabajando y yo estoy seguro que, con instalaciones como
éstas, las incidencias seguirán a la baja”. “No quiero que los colimenses vuelvan a padecer enfermedades como el dengue, la zika y el chikungunya, son muy molestas, yo quiero una po-
blación sana, libre y sin ese tipo de enfermedades”, resaltó el titular del Ejecutivo en el terreno que albergará este edificio en la Av. Fiestas de Mayo en el fraccionamiento Las Flores II.
Página 8
Gobernador:
Por resolver gestiones para compromisos de fin de año *Por definir el apoyo del gobierno federal +Posible solicitud de un crédito todavía está vigente, precisa C M Y
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO Después de reunirse con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que se siguen buscando alternativas para mejorar la situación financiera del estado, así como cumplir con los compromisos de fin de año, principalmente el pago de aguinaldos de los trabajadores. En este tenor, el mandatario estatal externó que fueron recibido por el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, “(…) nos escuchó con toda calma, los argumentos, llevábamos todo un análisis de cómo está la situación de las finanzas públicas, de lo que
hemos hecho en cuatro años de gobierno y de la dificultad que enfrentamos este año al tener más de 700 millones de pesos menos, que de los que se tenían programados y autorizados por recibir. Así como la perspectiva para el año que entra, que todavía es más compleja, estamos hablando de 1 mil 300 millones menos, en relación a lo autorizado para este año, dónde están los recortes y las dificultades que tenemos para hacerle frente a algunas obligaciones, principalmente las obligaciones de pago de fin de año”. Explicó que, en primer lugar, se habló del Fondo de Estabilización que “nos va ayudar a compensar en parte, no sabemos en cuánto aún, la disminución en
los ingresos presupuestales. En segundo lugar, se habló de deshacer un instrumento crediticio, que se conoce como Bono Cupón Cero y que con la reestructura de este vehículo financiero también va haber ahí una disponibilidad de recursos que nos va a permitir hacerle frente al cierre de año. Y en tercer lugar, pidió que se conciliaran algunas de las cifras, sobre todo en materia de gasto, para posteriormente determinar la cantidad con la que nos podría ayudar el gobierno federal”. Esa parte, ponderó, no está determinada y está sujeta a que se concilien primero los altos, a que se verifiquen y posteriormente nos lo hará saber. Yo lo que
Página 8
Bolivia: Hay injerencia de México
¿INJERENCISTA? Aunque México siempre ha sido un país amigo de Bolivia, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador manda señales injerencistas, acusó el ministro del Interior del nuevo gobierno en el país sudamericano, Arturo Murillo.
CIUDAD DE MÉXICO.Aunque México siempre ha sido un país amigo de Bolivia, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador manda señales injerencistas, acusó el ministro del Interior del nuevo gobierno en el país sudamericano, Arturo Murillo. Creemos que México es un Estado muy importante y siempre ha sido un Estado amigo, pero lamentablemente las señales que da el licenciado Obrador no son las mejores para respetar el Esta-
Página 8
APROBACIÓN.- En los primeras horas del reciente viernes, diputadas y diputados del Congreso local aprobaron por unanimidad el dictamen relativo a la Ley de Ingresos del Estado de Colima para el Ejercicio Fiscal del año 2020, que contempla un total de 17 mil 024 millones de pesos.
Aprueban diputados Leyes de Ingresos para el año 2020 En los años 2020 Y 2022
Gobierno federal e IP desarrollará tres obras *Serán el libramiento, autopista GuadalajaraManzanillo y Playa de Oro de Manzanillo JESÚS MURGUÍA RUBIO El Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del gobierno federal, con la iniciativa privada desarrollará en Colima tres obras entre 2020 y 2022, estimando invertir $3 mil 155 millones de pesos, donde destacan la construcción del nuevo libramiento para la ciudad de Colima, la ampliación y rehabilitación del Aeropuerto Playa de Oro en Manzanillo, y concluir la autopista Guadalajara-Manzanillo. El pacto contempla que para cada obra se realizarán
+
evaluaciones técnicas, financieras y ambientales, conforme a la ley; se prepararán y resolverán obstáculos en coordinación con dependencias y entidades públicas, y se establecerán estrategias para mitigar los riesgos y solucionar posibles conflictos. En este sentido, las tres obras proyectadas para el Estado de Colima, son: la conclusión de la Autopista Guadalajara-Manzanillo, que tendrá una erogación de 1 mil 968 millones y se considera terminarla en el curso del próximo año.
Página 8
En los primeras horas del reciente viernes, diputadas y diputados del Congreso local aprobaron por unanimidad el dictamen leído por el legislador Francisco Rodríguez García, relativo a la Ley de Ingresos del Estado de Colima para el Ejercicio Fiscal del año 2020, que contempla un total de 17 mil 024 millones de pesos. Igualmente, las y los Diputados de las diversas fracciones parlamentarias en el Poder Legislativo aprobaron las Leyes de Ingresos de los diez municipios para el ejercicio fiscal 2020, que establecen los recursos financieros que ingresarán el próximo año a la Hacienda Pública Municipal. El dictamen leído en tribuna por el Diputado Luis Rogelio Salinas Sánchez, menciona que se aprobó la petición de las autoridades municipales de Manzanillo para el ejercicio fiscal 2020 sea el mismo del ejercicio fiscal de 2019, por lo que percibirá la misma cantidad de mil 065 millones
Página 8
2
SABADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Incodis:
Campaña para visibilizar a personas con discapacidad *Se realizarán actividades en todos los municipios por motivo del Día Internacional de Personas con Discapacidad CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ
Coloquios, foros, actividades deportivas, exposiciones fotográficas y festivales de inclusión en diversos municipios, serán algunas de las acciones que se emprenderán durante estos días previos al 3 de diciembre, cuando se celebra del Día Internacional de Personas con Discapacidad. Al respecto, José de Jesús Dueñas García, director general del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), dio a conocer que participarán los diez ayuntamientos y los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cuyas sedes se iluminarán de azul para visibilizar a las personas con discapacidad. “Queremos visibilizar a la población con discapa-
cidad, que la gente entienda que tenemos una población con discapacidad, que hay que enaltecer y destacar. Se hace con muchas otras causas, pues hagámoslo también con el tema de las personas con discapacidad”, recalcó el entrevistado. Detalló que las actividades comenzarán este domingo y continuarán hasta el 3 de diciembre. Agregó que hay una participación importante con los ayuntamientos, para generar alianzas estratégicas a favor de las personas con discapacidades. Mencionó que el martes a las 7 de la noche se realizará una obra de teatro en la cabera municipal de Cuauhtémoc, cuya temática principal son las personas con discapacidad y sus retos; también habrá
actividades deportivas con asociaciones de sordos y personas con alguna discapacidad. Dueñas García destacó que participarán también organizaciones
Impondrá Profeco multas a las empresas abusivas *Éstas oscilarán de los 30 mil a los 2 millones de pesos *Llama el delegado a tener un consumo responsable e informado OSCAR CERVANTES La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer que ya se encuentran preparados para iniciar el operativo decembrino, donde se llevarán a cabo operativos de verifica-
ción en diferentes establecimientos comerciales. Al respecto, el encargado de despacho de esta dependencia federal, Manuel Álvarez, refirió que habrá rondines por la zona metropolitana y en los destinos de playa.
Comentó que habrá especial vigilancia también en tiendas departamentales y plazas comerciales, así como brindar servicio en la zona costera. Comentó que las principales quejas son porque no se respetan las promociones, inflan los precios y en ocasiones falta de envío de mercancía. Destacó la necesidad de fortalecer la cultura de la denuncia, para que se tomen cartas en el asunto. Sobre el monto de la multa para la empresa que abuse del consumidor, puntualizó que depende el capital con el que cuente el establecimiento, sin embargo se contemplan multas de 30 mil hasta 2 millones de pesos.
civiles, como Albatros, donde informarán del trabajo que realizan a favor de las personas con parálisis cerebral, así como otros organismos que realizan terapias para personas con
discapacidad. Indicó que se busca, con las actividades deportivas, encontrar nuevos talentos en la población con discapacidad, quienes puedan figurar en las próxi-
mas contiendas deportivas. Cabe mencionar que el calendario de actividades se puede consular en la página de Facebook del Incodis. El funcionario estatal adelantó que se cerrará estas actividades por el día internacional de las personas con discapacidad, con dos actividades: el sábado a las ocho de la mañana con una carrera de cuatro categorías en Manzanillo y domingo 5 de diciembre se concluirá con actividades culturales en el municipio de Villa de Álvarez. “Lo que queremos realmente es que las personas con discapacidad, que tienen talento, se apoderen del escenario. Va ser un tema bastante nutrido para que las personas entienden qué es la discapacidad y cómo la viven”, concluyó.
Gobierno del Estado invita a observar Noche Astronómica
*Este sábado en el Museo Xoloitzcuintle en Colima y en el Centro Interactivo de Cultura Ambiental de Comala El Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol), en coordinación con el Grupo Astronómico Galileo, invitan al público en general al evento gratuito de observación Noche Estelar-Noche de Estrellas 2019, este 30 de noviembre desde las 16:00 y hasta las 23:00 en el Museo Xoloitzcuintle en Colima y, de las 20:00 a 22:30, en el Centro Interactivo de Cultura Ambiental de Comala. Este evento, que se desarrolla en el marco del
Primer Festival de la Piedra Lisa, es un evento nacional de astronomía, que integra actividades orientadas a despertar la curiosidad del público interesado por esta ciencia, como charlas, talleres itinerantes de química, de realidad virtual, proyecciones, pantalla inflable y telescopios digitales, entre otros. Por su parte el grupo Galileo, la Universidad de Colima y el Museo Xoloitzcuintle realizarán la observación de objetos celestes por medio de los telescopios asignados a la activi-
dad, lo cuales son fabricados en su mayoría por ellos mismos, así como orientar y dar asesoría para quien guste conocer más acerca del funcionamiento de estos aparatos. Al respecto Gloria Marmolejo, titular del Cecytcol mencionó que esta labor así como las de la Red de Divulgación de las Ciencias y Tecnologías son gratuitas y buscan acercar el conocimiento a la sociedad Colimense, en especial a niñas y niños para que despierten su curiosidad por estos temas.
Prevé Ciapacov egresos de 420 mdp en el 2020
*Alrededor de 120 mdp se destinarán para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, revela Nicolás Contreras Cortés JESÚS MURGUÍA RUBIO
En el centro de la ciudad
Será en los próximos días cuando el director general de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (Ciapacov), Nicolás Contreras Cortés, esté presentando ante el Consejo Técnico de esa dependencia descentralizada el proyecto de presupuesto de egresos para el año 2020. Así lo dio a conocer Contreras Cortés, quien subrayó que este proyecto contempla egresos por el orden de los 420 millones de pesos, de los cuales, alrededor de 120 millones se destinarán para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Explicó que si bien no hay una fecha establecida al interior del reglamento para presentar los presupuestos ante el Consejo de Administración de la Ciapacov, “siempre se ha estilado sea los primeros días de diciembre, se ha manejado como fecha fatal el 15 de
El alcalde Leoncio Morán invita a todas las familias colimenses a disfrutar este domingo 1 de diciembre del encendido de luces que se llevará a cabo en la calle Madero y Filomeno Medina en punto de las 8 de la noche. Así mismo, dijo que a lo largo de la calle Madero y en los jardines principales, se instaló la tradicional decoración navideña, y del 1 de diciembre al 6 de enero, el jardín Torres Quintero albergará la Villa Navideña, en donde las niñas y niños podrán disfrutar de juegos mecánicos gratuitos con un horario de 4 de la tarde a 12 de la noche, y del árbol de navidad.
Encendido de luces y villa navideña, este domingo
diciembre, pero prevemos que la próxima semana se convoque a sesión de consejo donde podamos presentar el Presupuesto de Ingresos y Egresos para que, eventualmente, lo analicen y lo aprueben” En este sentido, puntualizó que el presupuesto del 2019 estuvo cerca de los 415 millones de pesos, “está en consonancia con
el del año pasado, se considera un incremento más o menos de lo que implica un incremento a la UMA o, en su defecto, al incremento a los impuestos. La idea seguir siendo un organismo eficiente y que transparenta los recursos que utiliza y se recauda vía el servicio que se otorga a habitantes de Colima y Villa de Álvarez”.
SABADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Gobernador anuncia Festival Manzanillo On Ice 2019 *Se llevará a cabo del 17 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020 en el muelle de cruceros El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que por segundo año consecutivo se llevará a cabo de manera gratuita el Festival Manzanillo On Ice 2019 en el muelle de cruceros, en el centro del puerto, del 17 de diciembre de este año al 7 de enero de 2020, lo que es una atracción y una actividad de esparcimiento para los colimenses y los turistas. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal señaló que debido al éxito del Festival Manzanillo On Ice 2018, en el que participaron más de 120 mil visitantes, el gobierno estatal realiza esta segunda emisión de dicho festival, el cual impulsa el comercio en el centro de Manzanillo. “Será una pista de hielo que se ubicará sobre el muelle de cruceros, por lo que será todo un atractivo el que se pueda patinar
sobre hielo en Manzanillo, prácticamente sobre el agua”, señaló el gobernador, quien añadió que esperan romper la asistencia del año pasado. Explicó que en la pista de hielo, que es de 20 por 30 metros protegida por un domo de 40 por 60 metros, se ofrecerán 350
pares de patines y 15 andaderas para aprender a patinar. Asimismo anunció que habrá un espectáculo de patinadores profesionales que se denomina MoviesOn Ice, que está relacionado con personajes de películas, en el cual participarán 20 artistas en
Semov:
Nivel máximo de alcoholemia, el mismo en todos los municipios CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ
El nuevo Reglamento de Seguridad y Tránsito de Movilidad del estado de Colima prevé que todos los municipios homologuen o manejen el mismo nivel máximo de alcoholemia, esto ante la disparidad y criterios disímiles de este indicador que establece sanciones para quienes manejan en estado de ebriedad, expuso la directora de movilidad no motorizada, Ángeles Oliva. “El tema del alcoholímetro lo debemos homologar, porque hay de chile, mole y de pozole en el sentido de cada uno tiene sus propios parámetros.
Lo que estamos haciendo, con la Secretaría de Salud, es que si logramos homologar los parámetros para que .4 sea generalizado en todos los municipios, el estado les brinda el equipo”. Destacó que ahora es una modernización en el proceso de alcoholometría a través del aparato alcoholímetro, el cual está certificado y calibrado y se realiza una capacitación para aplicar la adecuada toma de la muestra. Ángeles Oliva puntualizó que se le compartió el borrador del reglamento a todos los ayuntamientos, así como a organizaciones de la sociedad civil, posteriormente expuso hubo
una capacitación para indicar cuáles son las partes que deben homologarse. “El tema alcoholimetral lo trabajamos en conjunto con la secretaría de Salud. Lo que se hace es dar una capacitación al personal, en el uso del aparato. Antes se hacía percepción de cómo te veo, si caminas derecho o qué tanto aliento alcohólico te puedo percibir”. Ángeles Oliva explicó que la idea es cada ayuntamiento del estado cuente con el equipo adecuado, así como la capacitación y la certificación correspondiente, y de esa forma puedan realizar los operativos de alcoholometría con un parámetro establecido ya por la federación. “Tenemos ayuntamiento que nos manejan hasta 1.2, que estamos hablando de que ya está bien perdido. Que es como tomar tres botellas de ponche, y hay otros que son de .2, que son muy estrictos. Que equivale a dos cervezas de lata. Entonces encontramos desde el más estricto hasta el más complaciente”, finalizó.
Director del Imades:
Un reto, mantenimiento y rehabilitación del relleno
*Es obligación de los ayuntamientos la separación de residuos, afirma Erick Guzmán Álvarez JESÚS MURGUÍA RUBIO El director del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Colima (Imades), Erick Guzmán Álvarez, señaló que han avanzado en mejorar la infraestructura y servicio otorgado por el relleno sanitario ubicado en Villa de Álvarez, del cual dijo ha sido un reto para el Gobierno del Estado la rehabilitación y mantenimiento. Precisó sobre el particular que “recibimos una maquinaria en mal estado, la cual no funcionaba, debiendo entrar a su reparación para volverla funcional, aunque siguen habiendo problemas, no
obstante, se ha buscado mantenerlo en operación sin detenerla actividad ante la responsabilidad para resolver la demanda ciudadana, la actividad se mantiene los 365 días”. Respecto a la separación de los residuos, Guzmán Álvarez enfatizó
es obligación por ley, sin embargo, los ayuntamiento cada tres años muestran sus proyectos, el IMADES ofrece orientación y asesoría a los presidentes municipales, logrando que algunas municipalidades lleven ese proceso y en otras solamente operan colonias piloto. Por ahora, el municipio que lleva a cabo este proceso de separación de los residuos sólidos de manera exitosa es Comala, siendo ejemplo y buscando se replique en todo el estado, donde Imades ofrece seguir apoyando a los municipios, pidiéndoles implementar sus políticas públicas y de acción para continuar con el programa.
escena. Peralta Sánchez agradeció a la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, el respaldo para la instalación de Manzanillo On Ice y a los patrocinadores de la iniciativa privada. En este sentido señaló que el gobierno estaEn el marco del Día Nacional Contra el Abuso Sexual Infantil, la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que ese organismo realizó un Panel de Concientización Contra el Abuso Sexual Infantil, dirigido a instituciones estatales y municipales, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la prevención, detección, protección y denuncia de este delito.
tal está pagando un 40 por ciento menos de lo que se pagó el año pasado y el patrocinio empresarial consta de una tercera parte, lo que representa el 63 por ciento del costo. En su intervención, la secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez dijo que du-
rante el Festival Manzanillo On Ice arribarán a Manzanillo el 23 de diciembre dos cruceros: Amsterdan y Gran Princess. Además indicó que las personas hospedadas en hoteles del puerto tendrán un trato preferencial para asistir al Festival Manzanillo On Ice 2019. Los horarios de la pista serán de las 10:00 a las 22:00 horas y las funciones de MoviesOn Ice, con capacidad para mil 100 personas, se realizarán de manera gratuita a las 19:00 y 20:30 horas. A esta rueda de prensa asistió la directora del Fideicomiso para la Promoción Turística, Karla Acevedo Torres; la delegada de Turismo en Manzanillo, Andrea Naranjo; el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García y el presidente del Consejo Nacional de Empresas Turísticas, Arturo Sánchez Gordillo.
4
SABADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Defensa propia
L
a víspera, la Fiscalía General de Estado (FGE) decretó libertad a la persona de 78 años de edad que el pasado miércoles privó de la vida con una escopeta a su propio hijo, cuando éste, bajo los influjos de alguna droga, lo atacó con arma blanca en un domicilio del bulevar Camino Real, en estaciudad capital. De acuerdo con lo que establece el artículo 31 del Código Penal del Estado, el Ministerio Público determinó en la carpeta de investigación que el imputado actuó en legítima defensa, ante el riesgo inminente de perder la vida cuando la víctima lo agredió con un cu-
chillo. Para lograr esa determinación jurídica, es importante exponer que fueron parte fundamental de la investigación y del proceso los testimonios de familiares y vecinos del imputado, así como los antecedentes del mismo, en virtud de que el hoy occiso era un individuo agresivo que, de manera constante y sistemática, ejercía violencia contra sus progenitores. Por fortuna, como sucedió en este caso y ha ocurrido en otros anteriores, la Fiscalía General del Estado, que encabeza Gabriel Verduzco Rodríguez, trabajó de manera dinámica y determinante en la investigación y
Análisis social
Narrativa en corto
La música en la actualidad
Sin recompensas Por Eduardo Lomelí
¿
Porque te sientes herido? te diré el porqué, un día me sentí igual que tú, burlado, humillado, sentí que todo el esfuerzo por ser útil tendría una recompensa, me equivoqué en esto, cuando brindas tu ayuda esperas ser correspondido, haré mención de algo muy importante amigo que dará la respuesta a tu sentir, porque sería lo correcto, cultivar la amistad a tal grado que floreciera, pero no, eso no sucederá, no te canses en buscar lo que no existe en un mundo mal agradecido, dura lección aprendí, cuando entregues tu mano, cuando ofrezcas ese apoyo incondicional para levantar a quien se encuentra de rodillas, siempre ten en mente que el día que tu protegido encuentre el camino, tú pasarás por lógica consecuencia en su vida a un completo olvido, porque aquel que pidió tu mano para levantarse de la derrota en que se encontraba, para enderezar aquel destino que sentía perdido y que no podía sostener sobre sus cansadas espaldas, cuando retome su vida y sienta que ya no te necesita, entre sus amistades te dará por perdido, no esperes recompensas, no existen, entrega lo que te piden si bien te es hacerlo , pero olvida la donación, eso evitará que sufras cuando te den a beber del vino de la ingratitud, de la deslealtad, que no derramen tus ojos el llanto asombrado de ver la cruel realidad, en este mundo perdido mi querido amigo, pocos, muy pocos son agradecidos.
E
El humor social con López Obrador
l humor social de los mexicanos se ha venido agriando con los años. Desde que se comenzó a medir en los 90’s, los presidentes Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, que vivieron magnicidios, levantamientos armados y una profunda crisis económica, experimentaron molestia con los gobernados, pero nunca llegaron a estar en niveles negativos. Vicente Fox fue una bomba, y al tomar posesión ocho de cada 10 mexicanos lo apoyaban. Decepcionó rápidamente, pero no se colapsó. Felipe Calderón se mantuvo en la franja positiva hasta que lo arrastró la crisis financiera global de 2008-2009, que por primera vez llevó a un presidente a niveles negativos. Enrique Peña Nieto asumió el poder con la molestia acumulada, y su mejor momento en el humor social, fue el peor que tuvo Calderón. Andrés Manuel López Obrador recogió y su victoria electoral fue un día de campo. Obtuvo un histórico 53% del voto, aunque insuficiente para lograr un político e ideológico a su favor. Hubo muchos votos de castigo, documentados por las encuestas, que le abultaron de sufragios las urnas. No pareció tan importante sacar al PRI de la Presidencia, como expulsar a una generación de priistas quienes, por omisión o comisión, se convirtieron en símbolo de la mediocridad, la ineficiencia y la corrupción. Las uvas de la ira contra Peña Nieto fueron aumentadas con algo en donde su gobierno no tenía nada que ver, los sismos del 19 de septiembre de 2017, donde de acuerdo con la herramienta del INEGI que mide el sentimiento de las conversaciones en Twitter, había sido “el día más triste” en la vida de los mexicanos. El índice de 1.51 puntos que había registrado, parecía imbatible, hasta el 18 de octubre pasado, cuando el sentimiento en esa red social cayó hasta 1.21 puntos. En la víspera había sucedido el culiacanazo, cuando ante el desastre de la operación para capturar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, y extraditarlo a Estados Unidos, el Presidente autorizó que lo liberaran porque de otra forma, analizó, habría habido pérdida de vidas inocentes. La derrota del Estado Mexicano ante el Cártel de Sinaloa, que se movilizó para evitarlo, partió al país y, de acuerdo con expertos en opinión pública, rompió el blindaje que cubría a López Obrador. El presidente ha identificado ese día como uno de los cinco más difíciles que le ha tocado enfrentar en su gobierno. Las cosas parecían no haber vuelto a ser como antes. Sin embargo, no era así. El humor social de los mexicanos con relación a López Obrador, había venido mostrando una caída -o enardecimiento- desde que tomó posesión hace casi un año. De acuerdo con un amplio reportaje publicado en la edición impresa de Eje Central, “desde que el tabasqueño se alzó con el triunfo se han impuesto tres récords en el desánimo de los internautas”.
esclarecimiento del delito en comento, por lo que al septuagenario se le hizo justicia al no fincársele pena punitiva. Por ello es fundamental contar con todos los elementos de prueba a fin de que se haga justicia a las partes, por lo que gracias al nuevo sistema de justicia penal se pudo dirimir este caso al no vincularse a proceso al papá del hoy occiso. Ojalá se siga aplicando la ley de esta manera, donde no todo se oriente a los juicios orales, sino también a otras medidas de solución de conflictos, como la justicia alternativa o los procesos abreviados.
Por Gabriel Avila
L
a música tiene diversos géneros que hacen que la gente actué de diferente manera según su estilo, así mismo influye en el comportamiento humano, debido al consumismo y fanatismo de los individuos, estos conceptos abarcan la forma de pensar, ser, actuar y convivir con la sociedad, gracias a esto la misma está en un constante cambio, lo cual genera una diversidad cultural en los géneros musicales, así como en la forma de ser de las personas, ya que no tienen un género musical definido, ni un estilo. La música es el arte del sonido, la vibración de sus notas son la práctica artística de la composición del sonido, son estas notas por medio de su melodía lo que toca la fibra emocional del ser humano y provocan diferentes sentimientos conforme a su composición, de este arte surge como contemporáneo, así mismo es interdisciplinario y se ha modificado su concepto conforme a la evolución de la sociedad, es decir ha tenido varios cambios en diferentes épocas, hoy en día se le conoce como música desechable, ya que las letras y narraciones son muy pobres en contenidos lo que nos lleva a mensajes erróneos en la vida de las personas, provocando la pérdida de la moral y valores que constituyen a la sociedad, además los éxitos musicales actuales no llegan ni al año de estar en los tops ten, en cambio hay canciones antiguas que aún se siguen tocando. Pablo Vázquez Gómez, guionista y articulista de la revista música culta, comenta que en la actualidad ésta se encarga de monopolizar a las masas, él asegura que la música actual no es como la de antes, ya que los mensajes que da es para imponer estilos, lo que provoca el consumismo, dejando de lado el contenido de la letra y guiándose más que nada por el estilo de la moda, él asegura que la música actual es de pésimo gusto, ya que el objetivo de la música, no es ser un medio para ganar dinero. A lo largo de los años han surgido culturas musicales que han destacado y creado legados en la cultura popular, podría decirse que es la globalización musical: El estilo punk, ellos son gente que hacen lo que se les da la gana no les importa lo que diga la gente ni la sociedad, como the Beatles, Rolling stones, blondie, the demand, entre otros. Reggae: el reggae tiene su propia religión, llamada rastafari, todas sus letras son contra el gobierno, ya que ellos les dicen que hacer y su religión no lo permite, un cantante muy reconocido es Bob Marley. Reggaetón: es la combinación del reggae jamaiquino y el dance hall jamaiquino, sus inicios son en los años 70. Pop: el pop es uno de los géneros más escuchados en la actualidad, sus inicios son a finales de los años cincuenta, el pop es combinado con los estilos urban, dance, rock y latina, un icono del pop es Michael Jackson se le considero como el rey del pop. Estos son algunos de los géneros que han surgido gracias a la música, muchos de ellos inicialmente con buen contenido. La invitación que se les hace, es que analicen lo que escuchan y aprender a ser más críticos, con lo que consumimos, ya que no todo lo que brilla es oro, la música es un arte sonoro y así es como debe ser consumido y digerido, de aquí la comparativa no importa la cantidad si no la calidad.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
SABADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Exponen evolución de la enseñanza matemática a lo largo de la historia *El investigador del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Québec en Montreal, Fernando Hitt, dictó conferencia en la UdeC Fernando Hitt, investigador del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Québec en Montreal, Canadá, impartió la conferencia “Evolución de las nociones de ejercicio, problema y situación en la enseñanza de las Matemáticas en el siglo XX y XXI”, en el marco del I Encuentro Regional sobre la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas que se realizó en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima. Dijo que la problemática general de las Matemáticas tiene que ver con la integración de los ejercicios en los libros, pues en los del siglo XVII, XVIII y XIX no aparecían al final del texto, como aparecen ahora, sino que poco a poco se fueron integrando porque esto era importante en la formación académica de los estudiantes. El trabajo en Psicología empezó a centrarse en el desarrollo de la inteligencia y poco a poco en las matemáticas, y luego en la relación entre psicólogos y matemáticos. Así, “la noción de ejercicio y proble-
mas se ha integrado en los libros de texto a partir del XIX, época donde los psicólogos se percataron de que estudiar la inteligencia humana implicaba el estudio de cómo resolver problemas”. Entonces, dijo que profesores e investigadores se percataron de un cierto tipo de inteligencia ligada a la resolución de problemas en Matemáticas. Además de que esta resolución de problemas es un elemento central en el aprendizaje, se percataron de que la modelación matemática sirve como motor en la construcción del conocimiento. Expuso que en el pasado se definía como problema una tarea que constituyera un desafío a los individuos, pero que poco a poco se ha cambiado la definición: “Un ejercicio es un enunciado que, al leerlo, nos recuerda un procedimiento o algoritmo de aplicación automática para encontrar la solución solicitada”, definió. Comentó que en los 20, el psicólogo Parker sugería que “para resolver un problema se tenía que ayu-
Hoy, Luis Odrizola en concierto íntimo
dar a los niños a formularlo claramente, cuidar que lo mantuvieran en la mente, que propusiera sugerencias de análisis de casos similares, evaluara sus propuestas y organizaran sus procesos de solución construyendo perfiles, usando diagramas y gráficas, haciendo un balance y formulando declaraciones concisas de los resultados”. En los 40, el psicólogo Browenll, quien se dedicaba a la enseñanza en primaria, fue el primero en decir que se debía hacer
una distinción en la inteligencia, pues hay una ligada a la resolución de rompecabezas y otra a la solución de problemas aritméticos en la escuela primaria. En los 50, Piaget se presentó en un congreso mundial con un trabajo sobre las estructuras mentales de los niños, el cual tuvo un fuerte impacto entre los matemáticos. Mencionó que en los 70 la crisis de la “Matemática Moderna” trajo consigo la necesidad de crear grupos interdiscipli-
narios que se dedicaran específicamente al estudio de fenómenos ligados al aprendizaje: “Se aprende del error; el error es considerado como un elemento importante en el proceso de aprendizaje”, enfatizó. “La tecnología permitía abordar cierto tipo de problemas de manera diferente. Por ejemplo, en México la calculadora era prohibida por los profesores en las escuelas de ingeniería y éstos tuvieron que ceder a la presión de los estudiantes, que la uti-
lizaban de manera eficiente. El profesor no estaba preparado para el cambio”, agregó. Fernando Hitt comentó que el desarrollo tecnológico “desborda los límites de lo pensable, pues va al encuentro del nuevo currículum de matemáticas, el cual promueve la modelación matemática, procesos de visualización y articulación entre representaciones en la resolución de problemas y situaciones problema, proporcionando paquetes con posibilidades múltiples”. En conclusión, manifestó que las transformaciones del currículum se han ligado a tensiones entre administradores de la educación, académicos, estudiantes y usuarios de tecnología, y que de una enseñanza ligada a la resolución de ejercicios y problemas de corte algebraico, se pasó a la resolución de problemas de corte geométrico-algebraico en la década de los 90, y a la modelación matemática e integración de las ciencias durante los últimos 20 años.
Emprender e innovar van más allá del sector privado: Experto *Héctor Aceves Ortega, director de ClústerTIC Colima, impartió conferencia a los estudiantes de la Facultad de Contabilidad y Administración
Por primera vez en Colima, el cantautor mexicano Luis Odriozola ofrecerá “Epicentro”, un concierto íntimo digno del disfrute, en compañía del artista visual cubano Waldo Saavedra, hoy sábado 30 en la Sala de Cine Universitario del Museo Regional de Historia de Colima. En “Epicentro” se estrenará el videoclip musical “El Pirata de Caibarién”, inspirado en la canción que el músico dedicará al artista internacional Waldo Saavedra. El material se filmó en locaciones cubanas y mexicanas con la dirección de la cineasta Camila Saavedra. El pintor Waldo Saavedra, de La Habana, Cuba, quien ha hecho de Guadalajara su segunda casa, ha colaborado con la Universidad de Colima en la creación de murales, así como en la presentación de muestras y exposiciones. De inicio autodidacta, el pintor ingresa al Instituto Superior de Arte en Cuba en 1982. Impartió clases de dibujo y pintura; realizó ilustraciones para publicaciones y diseños de
vestuarios y diseñó escenografías para artistas como Amaury Pérez, Pedro Camejo, la Nueva Trova Cubana y Maná, entre otros. Por otra parte, el músico queretano Luis Odriozola es periodista de profesión, escritor y compositor de más de cuatrocientas canciones, editadas en sus cuatro materiales discográficos accesibles también en las plataformas actuales de promoción musical. Como escritor se ha relacionado con algunos de los más importantes autores de habla hispana, entre los que destacan Teodoro Bello, César Franco y Ángela Dávalos; como compositor, su trabajo lo llevó a participar en proyectos de artistas de renombre tales como Alejandro Fernández, Pedro Fernández y Marc Anthony. Enamorado de la trova, Odriozola en concierto íntimo será una experiencia que no se puede perder. Lo esperamos hoy sábado 30 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Sala de Cine Universitario del Museo Regional de Historia de Colima.
“El emprendimiento no es un tema de startup (iniciar una empresa o proyecto), de estar afuera trabajando o impulsando las propias ideas, sino que también da la oportunidad de ser agentes de cambio al interior de las organizaciones y emprender”, afirmó Héctor Manuel Aceves Ortega, director de ClústerTIC Colima, durante la conferencia “Innovación y Emprendimiento”, que dictó en la Facultad de Contabilidad y Administración como parte de la II Jornada de Emprendimiento y Gestión de Negocios. Para este empresario, el emprendimiento y la innovación no necesariamente tienen que ligarse con el sector privado, pues estos dos conceptos tienen algo en común: vocación. “Actualmente el mercado laboral se ha compactado demasiado, se ha vuelto más competitivo, por lo cual se requiere tener más competencias y habilidades, además de habilidades sociales que no tienen que ver con nuestros conocimientos. Cada vez más las organizaciones buscan generar emprendimientos
e innovaciones al interior de sus estructuras. Entonces, la vocación se vuelve importante”, comentó. Aceves Ortega compartió con los estudiantes cómo fue un trabajador universitario y colaboró en el desarrollo del SICEUC; después dejó la universidad, desarrolló un sistema para una funeraria del estado y más tarde inició con ClústerTIC, Colima. Para el director de ClústerTIC Colima, las características de un emprendedor son la perseverancia, paciencia y vocación: “Hoy en día emprender significa trabajo en equipo, colaborar. Decir que yo sólo emprendí, formé la empresa y he llega-
do hasta acá no es cierto, pues tengo un equipo. Les recomiendo que se hagan de la mayor diversidad de talento”, aconsejó. Asimismo, dijo a los estudiantes que, para emprender, es necesario innovar, diferenciarse de lo que ya existe, pues la innovación consiste en mejorar algo, llevarlo a otro nivel o a un contexto diferente: “Para esto se requiere planear, ver las fortalezas y competencias y tener objetivos claros y convincentes. La innovación no tiene que ser disruptiva porque afecta a las personas”, expuso. Para innovar, continuó, “se requiere ser valiente, tener diversidad, compromiso global, trabajo
en equipo. Nuestro negocio debe tener estos atributos: es mejor o diferente a lo que ya existe, inimitable y duradero por lo menos tres años; es decir, garantiza que por lo menos en ese tiempo nadie podrá hacer algo parecido. Debe ser insustituible y apropiable”. Finalmente, Aceves Ortega advirtió a los estudiantes que la primera experiencia del emprendimiento es el rechazo y la crítica: “A todos los emprendedores nos critican, y la verdad es que ninguna crítica se siente constructiva, pero una vez tomada la decisión no podemos dar marcha atrás, por eso es importante tener vocación”, concluyó.
Realizan Seminario de Protocolos de Investigación La Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima realizó el Seminario de Protocolos de Investigación como parte de las actividades de la II Jornada de Emprendimiento y Gestión de Negocios, con el objetivo de resaltar la importancia de la investigación en las áreas económico-administrativas. En la apertura, Lorena Hernández Ruiz, directora del plantel, destacó que estas actividades demues-
tran los resultados obtenidos recientemente: “Hemos trabajado con ahínco y los resultados obtenidos son placenteros. Se presentarán trabajos de tesis de los alumnos de séptimo semestre, así como de la Maestría en Alta Dirección, que disertan sobre los avances y planteamientos de los protocolos de investigación”, comentó. Luego de la declaratoria inaugural, Ernesto Rangel Delgado, director
del Centro Universitario de Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico de la Universidad de Colima dictó la conferencia: “Importancia de la investigación en áreas económico-administrativas”, en la cual mencionó las diferencias que existen entre áreas de conocimiento como la salud, educación, ingenierías, tecnológicas y otras. “La investigación empresarial es un proceso de adquisición de información detallada de
todas las áreas de negocios para maximizar las ventas y los beneficios de la organización”, dijo. Destacó que las ventajas de la investigación empresarial consisten en que identifican las oportunidades y amenazas, así como problemas para la toma de decisiones; reducen riesgos e incertidumbre, ayudan a comprender mejor al cliente, y a la empresa a mantenerse en el mercado.
6
SABADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Entrega la Sedescol colchones especiales
Con “operativo aguinaldo”, STyPS supervisará el pago
*Para mejorar calidad de vida de personas postradas en cama *Beneficiados 50 colimenses
En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol), Valeria Pérez Manzo, encabezó la entrega de colchones especiales, que en coordinación con la fundación Markoptic y la Fundación Ocupa, se hizo a personas postradas en cama por alguna condición de salud. Pérez Manzo destacó que las personas con alguna discapacidad deben ser consideradas prioritarias, por tanto agradeció al director General de la Fundación Markoptic, Manuel Humberto Gallardo Inzunza, a Fernanda Carbajal Ascencio de la Fundación OCUPA y, a Víctor Urzúa Ál-
JESÚS MURGUÍA RUBIO
varez de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima, su trabajo para ayudar a este sector vulnerable de la población.
Asimismo, puntualizó que se debe de actuar en conjunto para poder enfocarse en las personas, y gracias a las gestiones de
Gobierno del Estado con las Organizaciones Civiles, se pudo lograr este compromiso hacia los colimenses.
Prevenimos enfermedades mediante vacunas: Legorreta *Gracias al IMSS por la coordinación de esfuerzos
Con el objetivo de lograr el control, eliminación y erradicación de las enfermedades prevenibles con vacunas en esta temporada invernal, el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, a través del área de Servicios de Asistencia Médica y en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevó a cabo la Segunda Campaña de Vacunación contra la Influenza, tétanos y neumococo que benefició a 89 personas. Así lo informó Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima, quien destacó que ha sido una prioridad atender el tema de la salud en las personas, por lo que la unión de voluntades y la
suma de aliados, permite beneficiar a los sectores que atiende este organismo asistencial. En este sentido, agradeció de manera particular al Delegado de IMSS, Rafael Briseño Alcaraz, por su sensibilidad
para facilitar los insumos que permitió beneficiar a adultos mayores del Centro de Convivencia que atiende el DIF Municipal Colima, así como al padrón del programa “Comidas Calientes” que también es atendido por
el programa de Atención a Adultos Mayores en Desamparo (AAMD) y al personal que labora en nuestra institución, realizando un total de 89 vacunas: 79 contra la influenza, 9 contra neumococos y 1 contra el tétanos. Azucena López, refirió que esta campaña se llevó el año pasado, haciendo hincapié en la atención de adultos mayores en desamparo, a quienes se les atendió y revisó el carnet de cada uno y así aplicar la vacuna contra la Influenza a 40 personas con visitas realizadas a su domicilio; contribuyendo, dijo, al objetivo de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, de mejorar la calidad de vida de los colimenses.
El secretario de Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Colima, Vicente Reyna Pérez, dio a conocer que se estará llevando a cabo el “Operativo Aguinaldo” a partir del 15 de enero, con la finalidad de verificar que las empresas colimenses hayan cumplido con el pago del aguinaldo. Explicó que este operativo se realiza después del mes de diciembre, enero para asegurar que todos los trabajadores regresen de vacaciones y consiste en generar, de manera aleatoria, 420 cartas invitación a empresas de Colima, Tecomán y Manzanillo, para efecto que nos acrediten que esta prestación ha sido pagada. Aunque, precisó que, estaremos atentos para que cualquier trabajador, que vía telefónica o de manera presencial, presente una queja porque no se le haya pagado esta prestación, estaremos en condición de solicitarle a la empresa que acredite el pago y si no lo ha hecho que lo cubra”. Abundó que el agui-
naldo se debe pagar a todos los trabajadores en el sector privado y en el sector público y en el caso del sector privado la Ley Federal del Trabajo señala que el monto del aguinaldo asciende a 15 días de salario, “lo cual quiere decir que todas las empresas deben cubrir a sus trabajadores que hayan laborado durante todo el año, 15 días por concepto de aguinaldo”. Además, aclaró que hay sindicatos que tienen firmados Contratos Colectivos de Trabajo y el monto por concepto de aguinaldo podría ser mayor. En este sentido, expresó que la fecha límite para el pago de aguinaldo es el 20 de diciembre y si el trabajador no laboró todo el año, se le debe pagar la parte proporcional. El funcionario estatal mencionó que, a partir de este año, debido a la reforma la Ley Laboral del 1 de mayo, las personas trabajadoras del hogar deberán recibir aguinaldo como parte de sus prestaciones laborales. En donde, además, resaltó, se les debe otorgar vacaciones, aguinaldo y otras prestaciones de ley.
En Jalisco
Limoneras visita a las estrellas Las Limoneras de Colima, ya con el pase en la bolsa al Súper 4 –fase final de la Liga Mexicana de Basquetbol Femenil-, estarán pagando la visita, este fin de semana a las Estrellas de Jalisco. El primer encuentro de la serie será este sábado, a partir de las 19:00 horas, en el gimnasio “Río de Janeiro”, en Guadalajara, Jalisco. Mientras el domingo, el partido será a la una de la tarde, en el mismo escenario. Limoneras viene de ganar la serie como local a las Estrellas, en dos trepidantes encuentros, uno de los cuales terminó en tiempo extra. Limoneras llega con 4 triunfos y 2 derrotas, mientras Estrellas tiene 2 victorias y 4 reveses. Felinas de León en-
cabeza la tabla de posiciones con 6 triunfos en el mismo número de salidas; mientras Felinas de Aguascalientes es segundo lugar con 5 triunfos y 1 derrota; Limoneras es tercer lugar con foja de 4-2. Estrellas de Jalisco lleva 2 victorias y 4 descalabros; Barreteras de Zacatecas tiene marca de un triunfo y 5 derrotas y la Universidad de Guanajuato campus León lleva 6 reveses en el mismos número de salidas. Hasta el momento están clasificadas al Súper 4: Felinas de León con 12 puntos, Felinas de Aguascalientes con 11 y Limoneras de Colima con 10 bonos. El cuarto boleto lo estarán buscando Estrellas de Jalisco, que tiene 8 puntos y Barreteras de Zacatecas que suma 7 bonos.
El Ayuntamiento de Colima, primer lugar en buenas prácticas *En los rubros de seguridad y salud en el trabajo
La Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, otorgó el Premio Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2019 al Ayuntamiento de Colima, por buenas prácticas de seguridad en las áreas laborales. En el marco de la quinta reunión 2019 de la Comisión Consultiva, en manos de la Secretaria del Ayuntamiento, Esmeralda Cárdenas Sánchez, en representación del Alcalde Leoncio Morán Sánchez, recibió el reconocimiento por haber obtenido el primer lugar en la categoría de Sector Público, por par-
te del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Vicente Reyna Pérez. Lo anterior, con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los centros laborales a favor de la prevención de riesgos de trabajo, y generación de protocolos terminados e investigación y/o aplicación de la seguridad e higiene en el trabajo, con el propósito de mejorar las condiciones del medio ambiente laboral, proteger al trabajador e incrementar la productividad y competitividad. La Secretaria del Ayuntamiento de Colima, Esmeralda Cárdenas Sán-
chez, destacó que el Presidente Municipal está comprometido en el cuidado y atención de la salud de los trabajadores y en prevenir cualquier situación que pueda dañarles. Se han recibido pláticas y capacitación por parte del IMSS a los trabajadores para lograr la disminución de los accidentes en el trabajo. Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Vicente Reyna Pérez felicitó a las instituciones y empresas galardonas y reconoció que, “no es fácil, es una labor que se tiene que hacer conjuntamente entre el empleador
y los trabajadores, donde tiene que haber mucha voluntad, mucho cuidado por parte de los trabajadores para evitar los riesgos de trabajo, así que el reconocimiento es bien merecido, porque es en atención a ese esfuerzo que han hecho las instituciones que lo han recibido”, puntualizó. En el evento estuvo presente la encargada de la representación Federal del Trabajo en Colima, Leticia Mendoza Gómez y el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Colima, Carlos Ignacio Maldonado Orozco.
SABADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019
En Ayuntamiento de Colima
Ratifican a Héctor León como el líder sindical
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Se desconoce qué rubros impactará la disminución *De 27 mdp las Leyes de Ingresos Municipales, pero estarán garantizados los servicios públicos: Tesorería
JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de presentar su Cuarto Informe de Labores al frente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam fue ratificado por los miembros de este gremio para que continúe como líder sindical para el periodo 2019-2025. En dicho evento, el cual tuvo como invitados especiales al secretario de Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado, Vicente Reyna Pérez, en representación del gobernador del estado; el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez y el secretario general de la Federación de Sindicatos, Audelino Flores Jurado, León Alam destacó la coordinación que hasta el momento han encontrado en el alcalde capitalino, con quien sostienen diversas reuniones de coordinación para otorgar el mejor servicio a la ciudadanía con estricto apego a los derechos de los trabajadores. Sobre los logros obtenidos a lo largo del presente año, destacó, el líder, 360 plazas que fueron gestionadas en anteriores administraciones y en esta 60 más se están analizando dentro de la viabilidad económica del ayuntamiento.
Manifestó que habrá 139 sindicalizaciones más en el 2020, lográndose, además, el aumento salarial del 6 por ciento, que no se había otorgado en varios años, así como los laudos ganados ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón. También, pidió a sus agremiados a no dejar que un grupo de “traidores” se entrometan en el sindicato, pues aseguró, él continuará defendiendo las causas de todos los trabajadores, así como sus derechos y prestaciones. Por su parte, Leoncio Morán, al hacer uso de la voz, agradeció a los trabajadores el apoyo otorgado en lo que va de su administración, pues, a pesar de ser un año complicado de recibir una situación compleja, tratan de ser resilientes y salir adelante con lo que se tiene. Reiteró ante los trabajadores que continuará siendo una persona de diálogo con el líder sindical, que habrá apertura y que en la medida de las posibilidades de su administración se estarán cumpliendo con todos los compromisos asumidos con el sindicato y sus trabajadores. Finalmente, expuso que su objetivo ha sido hacer de Colima un municipio con la mejor calidad de vida, lo cual ha sido reconocido a nivel nacional.
Al referirse a la aprobación que hiciera el pasado jueves el H. Congreso del Estado, de la Ley de Ingresos para el municipio de Tecomán, para el ejercicio fiscal 2020 por el orden de los 458 millones de pesos; el Tesorero de la comuna tecomense J. Jesús Rojas Fermín, comentó que la iniciativa iba por 485 millones 800 mil pesos, porque iba insertado ahí un crédito que se utiliza o se requiere para fin de año y que se estaba previendo en la Ley de Ingresos del 2020. Explicó que en caso de que hubiese sido aprobado este crédito se hubiera tramitado y ejercido hasta el mes de diciembre del 2020 “es como el que estamos buscando concretar en este diciembre del 2019; sin embargo el Congreso tiene las atribuciones sobre los ingresos del municipio, y nuestra iniciativa que presentamos, era contemplando ese crédito”. Rojas Fermín resaltó que usando las atribuciones conferidas al H. Con-
*Hubo cambios en las asociaciones de Turismo, Psicología y Ciencias de la Educación La Federación de Egresados de la UdeC (FEUC) celebró la renovación de las asociaciones de Turismo, Psicología y Ciencias de la Educación en sesiones en las que se conformaron nuevos comités directivos que darán continuidad a las actividades en beneficio de su gremio, por el periodo 2019-2021. Las asociaciones de egresados aglutinan a
Destaca Rafa Mendoza labor de archivo histórico sión y orden de documentos propios de las administraciones municipales; el uso y aprovechamiento de la biblioteca, destacando que en el presente año se incrementó el número de usuarios, en solo un turno que maneja la oficina, por lo que se propuso ampliarlo al turno vespertino. Se informó, además, sobre el programa de Fomento a la lectura con el que se han visitado seis centros escolares, con una participación de 674 alumnos, con quienes se han compartido temas alusivos a cada temporada del año.
de Ingresos es la que sirve de parámetro o de base para empezar a elaborar el presupuesto de egresos del ejercicio 2020, “es decir, nosotros estábamos esperando esta decisión del Congreso si iban o no a aprobar el crédito, para empezar a determinar sobre qué base íbamos a trabajar el presupuesto de egresos, porque no es lo mismo elaborar un presupuesto de egresos con un colchón
Anuncian renovación de asociaciones de la FEUC
En Cuauhtémoc
El presidente municipal, Rafael Mendoza, al encabezar la cuarta reunión del Consejo consultivo del Archivo histórico municipal, felicitó el trabajo que se está desarrollando al interior del mismo, pero que a su vez, se ve reflejado al exterior, entre la población especialmente estudiantil y también como un primer esfuerzo por aprovechar la riqueza histórica del municipio de Cuauhtémoc para detonarlo como un gran atractivo turístico. Lo anterior, precisamente porque al interior de este consejo se informó del avance en cuanto a la revi-
greso del Estado, tuvieron a bien tomar la decisión de no considerarlo, de eliminarlo de la Ley de Ingresos y aprobaron una Ley de Ingresos por 458 millones de pesos. Al referirse a las consecuencias que podría generar en el municipio la disminución de esos recursos, el encargado de las finanzas del ayuntamiento consideró, que la cantidad que se aprueba en la Ley
de 485 millones de pesos que elaborarlo sobre 458 millones de pesos, estos 27 millones 800 mil pesos que iban como crédito pues tendremos que buscar hacer los ajustes en el presupuesto de egresos en los rubros que menos afecten a la población, garantizando en primer lugar los servicios públicos, los sueldos de todo el personal que labora en el ayuntamiento y posteriormente de ahí hacer la derrama económica presupuestal para llegar al tope o al monto de los 458 millones de pesos”. El tesorero J. Jesús Rojas Fermín explicó que aún no se tiene determinado en qué rubro impactará directamente esta disminución en el presupuesto de ingresos aprobado “una vez que esté elaborado dado y consensado ya podremos dar a conocer en qué rubros afectará la disminución de este monto, para poder equilibrar el presupuesto de egresos, con la ley de Ingresos que fue aprobada ayer por el Congreso”.
En el tema de fomento al turismo, el director del Archivo histórico y cronista municipal, Marco Antonio Romero Cárdenas, habló de lo que será la organización de la Ruta de las Haciendas, luego de una primera experiencia con la Ruta del Camino Real. Detalló que en el municipio se cuenta con 12 de un total de 68 haciendas en el estado; por lo que la Ruta de las Haciendas en Cuauhtémoc arrancaría en el Trapiche, recorrería San Joaquín, Chiapa, el Cóbano, Buenavista, Alcaraces y Quesería.
los afiliados a la FEUC de acuerdo al plantel o carrera de estudios del que provienen; por ello, resulta relevante mantener en renovación dichas estructuras debido a que éstas extienden las actividades de formación, promoción laboral, atención a la comunidad, vinculación e identidad que la FEUC promueve. En los eventos se dio lectura y se sometió a aprobación el orden del día, contando con el número de presentes registrados en la lista de asistencia para dar quórum. Después se realizó la recepción de propuestas de planillas para la elección de los nuevos
comités directivos de las asociaciones terminando con una votación. Fungirán como presidentes de las asociaciones: en Turismo, Isaías Bracamontes Ceballos; en Psicología, Rubí Graciano Hernández, y en Ciencias de la Educación, Jesús Larios Trejo, quienes toman las riendas de sus asociaciones con un comité que apoya sus diversas actividades en los temas de becas, eventos, capacitación y más. Estuvieron en las renovaciones los directores de esos planteles: Fernando Sánchez, Norma Moy y Tamara Medina, toda vez
que las asociaciones trabajan colaborativamente con sus respectivas facultades. Con estas asociaciones, la FEUC suma 23 grupos de este tipo, que integran a sus más de 12 mil 500 afiliados en diversas profesiones, uniéndose a asociaciones como las de Telemática, Biología, Psicología y Trabajo social, entre otras. Las asociaciones de egresados y comités municipales son estructuras de la FEUC que laboran generando actividades particulares, propias de sus carreras o zonas de acción, para beneficio de los colimenses.
Realiza Bachillerato 23 Semana Cultural En días pasados se desarrollaron las actividades de la Semana Cultural 2019 del Bachillerato 23 de la Universidad de Colima, la cual incluyó actividades en las facultades de Ingeniería Electromecánica y de Ciencias del Mar, así como en la Playa Miramar, esto en Manzanillo. Hubo un programa variado de actividades, entre las que destacaron ocho talleres sobre supe-
ración personal, liderazgo, prevención de adicciones, identidad y manejo de estrés, entre otros. Además, hubo charlas informativas, dos cursos de Robótica, un maratón del conocimiento y actividades deportivas y culturales. Durante el arranque de actividades, Palmira Báez Ordoñez, directora del plantel, comentó que, como parte de las actividades extracurriculares,
se desarrolla esta semana cultural “que permite conocer otros espacios y temáticas relacionadas con las ciencias, la tecnología y el desarrollo humano”. Por último, agregó que los estudiantes “son el orgullo del plantel”, e invitó a toda la comunidad estudiantil a participar en cada una de las actividades y “cerrar este semestre con trabajo, alegría y preparación”.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Refuerza... El gobernador Peralta Sánchez externó que en los 4 años que lleva como gobernador, la incidencia de estas enfermedades ha sido muy baja, por lo que reconoció y destacó el trabajo que realiza el personal de vectores. Antes de concluir, agradeció la donación del espacio al Ayuntamiento de Manzanillo, “lo queremos reconocer y agradecer, a través de los regidores que se encuentran aquí representando a la autoridad municipal”. En su intervención, la Secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, reconoció el trabajo que realiza el personal de vectores, toda vez que a pesar del incremento cíclico del dengue, mantienen el control de este padecimiento aquí en Manzanillo y en la entidad. Informó que en general se colocan 5 mil 800 ovitrampas para definir lugares de mayor riesgo y ahí dirigir las acciones de
Por resolver... control larvario, fomento de saneamiento básico y fumigación. En estos días se están fumigando 11 mil 626 hectáreas en el 4º ciclo de fumigación de este año, toda vez que las tormentas tropicales Narda, Lorena y Priscila, dejaron potenciales factores de riesgo El nuevo edificio de vectores tendrá amplios espacios acordes a las funciones que realizan en estas áreas, entre otras, contará con un almacén, taller, oficinas y espacios de servicios. En este acto, estuvieron también presentes, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; el Secretario General de la Sección 79 del SNTSA; Gabriel Ojeda Meléndrez; Nabor Ochoa López, secretario técnico de Enlace gubernamental; los regidores del Ayuntamiento de Manzanillo, Carlos Zepeda y Fabián Soto, entre otros.
Acredita... La Fiscalía del Estado trabaja en la investigación y esclarecimiento de los delitos que se cometen en Colima, apegando en todo momento sus actuaciones a lo que establece la ley, para procurar justicia y evitar la impunidad.
En estas tareas que lleva a cabo la autoridad, es importante contar con el apoyo de la población a través de sus denuncias anónimas, por ello se exhorta a seguirlas realizando de forma responsable, a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.
Gobierno...
C M Y
+
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019
Asimismo, se tiene contemplado construir un nuevo libramiento para la Ciudad de Colima, para lo cual se erogarán 876 millones de pesos y su ejecución se tiene previsto iniciarla en el 2021 y concluirla en el 2022. La tercera obra, es la rehabilitación y ampliación del Aeropuerto Internacional “Playa de Oro” en Manzanillo. Para ello la iniciativa privada contempla realizar una inversión de 351 millones de pesos y se inicia y concluye el próximo año. Esas son las tres únicas obras contempladas para el Estado de Colima dentro del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, en los próximos tres años. El objetivo es que el gobierno facilite y acelere la implementación de pro-
yectos que contribuyan al crecimiento y desarrollo del país, a fin de alcanzar una inversión anual en infraestructura de 5% del PIB, se detalla en el documento presentado por el Gobierno Federal. El Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura es una herramienta para facilitar y acelerar la implementación de proyectos que contribuyan al crecimiento y desarrollo del país. El Gobierno de México está comprometido con impulsar la inversión privada., en tanto que la iniciativa privada está comprometida para invertir y llevar a cabo los proyectos. El mecanismo de implementación del Acuerdo incorporará nuevos proyectos y agilaizará su ejecución, en un futuro.
espero es que exista la sensibilidad, la claridad de la situación financiera por la que estamos pasando y por lo tanto eso genere un apoyo del gobierno de México al gobierno de Colima para poder pagar los aguinaldos, que es el compromiso más grande que se tiene para fin de año. Referente a la gestión de apoyos federales para los compromisos de fin de año de los ayuntamientos, José Ignacio Peralta indicó que “yo me comprometí con los alcaldes a comentar que también deben de considerarse a los ayuntamientos, los números se presentan por separado, yo solamente presenté los números estatales, pero hice ver también que es necesario atender los cierres de los ayuntamientos que también tienen dificultades para cerrar de manera adecuada”. Ignacio Peralta explicó que lo que el gobierno del estado requiere para fin de año son 600 millones de pesos, por lo que si se deshace el Bono Cupón Cero, se tendrían ahí 100 millones de pesos, con el Fondo de Estabilización y la diferencia, estaría sujeta a la conciliación de saldos que habrán de generarse entre la Secretaría de Finanzas y la Unidad que coordina los temas financieros con las entidades financieras. En el momento en que se lleve a cabo esa conciliación entonces ya nos dirán con cuanto vamos a contar de apoyo del gobierno federal.
do a los presidentes municipales para que vean sus alternativas para hacerse llegar de recursos para cumplir con dichas obligaciones, entre ellas que sus propios cabildos les autoricen la contratación de créditos a corto plazo.
Indicó que la reunión de conciliación de saldos se llevará a cabo el próximo jueves, “y yo creo que en esta reunión, si hay coincidencias en las cifras y si comparten la problemática que nosotros les hemos expresado, entonces ya nos dirán ellos la cantidad con la que nos van a apoyar”, reiteró. Reconoció que la posible solicitud de un crédito todavía está vigente, “lo único que le informamos a la Secretaría de Hacienda es nuestra capacidad para poder contratar créditos de corto plazo y canalizarlos a temas de gasto corriente”. “Nuestra ca-
pacidad es muy limitada porque hemos tenido que reestructurar o rehacer las operaciones crediticias de corto plazo, por lo que la capacidad se mantiene ya ocupada y lo que tenemos de margen es muy pequeño”, comentó.
a un presidente que realmente sea elegido por un pueblo y que no le haya robado ni un voto a nadie”, aseguró Murillo.
Exhortó al exmandatario a entender que la prioridad es la pacificación, con base en la no violencia, y la realización de nuevas elecciones. Respecto del discurso que ha manejado Morales, en el que afirma que la crisis se derivó por el hecho de que es indígena, Vaca-Daza afirmó que fue él quien “violó los derechos humanos de los indígenas al disponer de territorios que otorgó a distintos proyectos de empresas transnacionales, en su mayoría chinas, sin hacer la consulta previa y reprimiendo a quienes se oponían a ese tipo de acciones”. Vaca-Daza, quien encabezó los 21 días de desobediencia civil que se realizaron luego de las elecciones del 20 de octubre pasado, agregó que lo que verdaderamente importa son los indígenas que están en casa defendiendo su territorio y exigiendo a la presidenta (interina) Jeanine Áñez que anule las mismas leyes que se le exigió anular a Evo Morales, entre ellas el decreto 3973, que ha dañado al país debido a la crisis de los incendios.
RECOMIENDA GOBERNADOR JIPS A LOS AYUNTAMIENTOS A BUSCAR ALTERNATIVAS Ante la situación que enfrentan también los ayuntamientos respecto a sus compromisos de fin de año y la situación financiera por la que atraviesan, el mandatario estatal hizo un llama-
EL PRIMER AÑO DE AMLO Ante la cercanía de que el gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla un año, el próximo 1º de diciembre, el gobernador enfatizó que estará presente en esta convocatoria para asistir a la convocatoria que hace el titular del Ejecutivo federal para dar un mensaje a la Nación, escucharemos lo que yo espero sea una reflexión de este año. “Yo creo que la parte más importante es que si hemos visto transformaciones importantes, serias, hondas, de decisiones que modifican de forma estructural, programas, políticas públicas”, externó. Algunas -dijo- me parecen son positivas y las compartimos, otras no y nos preocupan, pero es la política que le corresponde al presidente López Obrador dictar y yo reconozco que es el presidente de la República facultades que la propia Constitución le confiere. “Yo creo que el presidente es honesto, la austeridad que predica es auténtica, es real, y me parece que en ese sentido se pregona dando el ejemplo”, subrayó finalmente
Bolivia... do de derecho y vemos cierta injerencia con nuestro país”, afirmó el funcionario en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio. Murillo afirmó que no están dadas las condiciones para nombrar a un nuevo embajador de Bolivia en México y confirmó que el expresidente Evo Morales enfrenta denuncias por sedición y terrorismo. El ministro del Interior lamentó que hasta el momento, el gobierno mexicano no ha dado respuesta al extrañamiento emitido por la intensa actividad política de Evo Morales desde nuestro país, violando todos los convenios internacionales de asilo. La relación con el gobierno y la embajada de México no es de las mejores, porque, agregó, se está dando refugio a una persona violenta, que ha estado incitando a que haya violencia, sedición y terrorismo. Morales salió escapando por las denuncias de fraude electoral, y en México se le dio asilo. Peor, está violando los convenios internacionales en la materia, porque desde su asilo político está dando directrices para que la gente se violente, para que la gente bloquee ciudades, y no permitan que entre comida”, sostuvo el ministro del nuevo gobierno. Respecto al proceso para convocar a nuevas elecciones, avanza favorablemente con respaldo local. La elección podría realizarse a finales de marzo, adelantó. Nosotros tenemos ganas de entregar este gobierno transitorio
PRESENCIA DEL NARCO Murillo afirmó que uno de los hijos de Joaquín, El Chapo, Guzmán estuvo en territorio boliviano, incluso tomó cursos de pilotaje en Santa Cruz de la Sierra. Pero todo ello, dijo, es resultado de la práctica del gobierno Evo Morales “de proteger y defender al narcotráfico”. El número dos de la presidenta interina, Jeanine Áñez, adelantó que realizarán operativos en esta materia. Agregó que el actual gobierno extraditará a ciudadanos detenidos en Bolivia, acusados de narcotráfico y que cuentan con condenas pendientes en Brasil y Estados Unidos. La lista, añadió, se presentará en los próximos días. EXIGEN DEJAR DE DIVIDIR El expresidente de Bolivia Evo Morales debe dejar de polarizar a la sociedad boliviana desde su asilo en México, exhortó Jhanisse Vaca-Daza, cofundadora de Ríos de Pie, movimiento que defiende la protesta no violenta. Si el señor Morales está asilado en México o en otro país, no es tan relevante para nosotros, si él dejara de llamar a la polarización de la sociedad y enfrentamientos con sus discursos desde donde está”, dijo en entrevista con Excélsior la activista boliviana en el marco de su visita a México.
del país andino, aseguró que esta administración no tiene intenciones de romper las relaciones diplomáticas con México, al considerarlo una medida extrema.
ANULAN PERDÓN A MILITARES La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció la cancelación del decreto que eximía de responsabilidad penal a militares que participaran en los operativos de las protestas en el país, cuyo número de muertos subió ayer a 35. En tanto, Karen Longaric, la canciller del gobierno interino
CONFIRMAN PETICIÓN DE INTERPOL El expresidente boliviano Evo Morales asilado en México, está siendo investigado por Interpol, confirmó el fiscal de La Paz, William Alave. A través de Interpol se ha activado esta notificación azul, lo que significa que esta persona está siendo investigada”, dijo Alave en conferencia de prensa. La fiscalía solicitó a la cancillería boliviana que haga el trámite ante el gobierno mexicano. Que nos pueda dar en su momento el lugar para que se tome la declaración”, agregó Alave. Esto confirmó la declaración de Evo Morales, quien anunció desde nuestro país la medida en su contra. La Interpol me está buscando en América del Sur por delitos que no existen”, dijo en conferencia el miércoles pasado. La ficha azul consiste en una solicitud de información para localizar, identificar u obtener información de una persona de interés en una investigación. El gobierno interino de Bolivia presentó el pasado 22 de noviembre una denuncia formal ante la Fiscalía Departamental de La Paz contra Morales por supuestos delitos de sedición y terrorismo contra Morales.
cía Ramírez dijo que en la Ley de Ingresos del Municipio de Coquimatlán, para el año 2020, la Hacienda Pública percibirá 103 millones 128 mil 185 pesos, ingresos necesarios para sufragar el gasto público municipal. La Ley de Ingresos de Minatitlán para 2020 fue expuesta por la diputada María Guadalupe Berver Corona, quien dio a conocer ese ayuntamiento percibirá 124 millones 687 mil 935 pesos. Durante el ejercicio fiscal 2020 en el municipio de Cuauhtémoc, el diputado Francisco Javier Rodríguez García, refirió que la Hacienda Pública Municipal percibirá 134 millones 134 mil 143 pesos, cuyos ingresos son necesarios para sufragar el gasto público municipal que proviene de diversas fuentes de ingresos. Para el municipio de Comala, se aprobó para el Ejercicio Fiscal 2020, cuyo dictamen fue leído en tribuna por la diputada Araceli García Muro, manifestando que el gobierno municipal percibirá 119 millones 825 mil
767 pesos, por ingresos provenientes de impuestos, contribuciones de mejoras, derechos y productos. El presidente del Congreso del Estado, Luis Rogelio Salinas Sánchez, tomó protesta como nuevos integrantes del Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima a Marco Antonio Pérez Gaspar, María del Carmen García García y Fausto Leopoldo Delgado Flores, ante los representantes del Poder Ejecutivo, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Vicente Reyna Pérez; y del Poder Judicial, el Magistrado Mario de la Madrid Andrade. La diputada Remedios Olivera Orozco, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante, pidió a los nuevos integrantes de la CDHEC que aporten toda su capacidad, entusiasmo y experiencia por las mejores causas de los derechos humanos y la construcción de la paz que tanto necesitamos los colimenses.
Aprueban... 950 mil 689 pesos. El diputado Julio Anguiano Urbina leyó al dictamen correspondiente a la Ley de Ingresos de Armería, que contempla durante el ejercicio fiscal comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020, la Hacienda Pública percibirá la cantidad de 140 millones 737 mil 395 pesos, que sufragarán el gasto público. El dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio de Tecomán, presentada en tribuna por el Diputado Arturo García Arias, dio a conocer que percibirá en el ejercicio fiscal 2020, la cantidad de 458 millones, por concepto de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones federales, aportaciones federales e ingresos convenidos. La diputada Anel Bueno Sánchez leyó el dictamen de la Ley de Ingresos de Ixtlahuacán, que percibirá 115 millones 729 mil 804 pesos, para atender el gasto público municipal, por concepto de impuestos, contribuciones y convenios respec-
tivos, así como ingresos que provengan de financiamientos, transferencias, subsidios y subvenciones, ayudas sociales y otros ingresos que obtenga el municipio. El dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio de Colima, leído por la diputada Remedios Olivera Orozco, para el ejercicio fiscal 2020 percibirá 709 millones 588 mil 023 pesos, por concepto de ingresos provenientes de impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones federales, aportaciones federales e ingresos convenidos. La Ley de Ingresos de Villa de Álvarez para el ejercicio fiscal 2020, dijo la Diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio que percibirá de 470 millones 120 mil 761 pesos, por ingresos provenientes de impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones federales, aportaciones federales e ingresos convenidos. La Diputada Jazmín Gar-
SABADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Encarcelan a burro por destrozar una parcela Autoridades de la comunidad Zaragoza la Montaña, del municipio de Comitán de Domínguez, encarcelaron a un burro por encontrarse sin dueño y, al parecer, haber causado destrozos en una parcela. Por ese motivo procedieron a encerrar al animal, en espera de que el dueño llegue a reclamarlo y se ponga al corriente con la multa y los daños que habría causado en la propiedad. Por lo pronto, el burro es visitado por pobladores, principalmente niños que llegan a ver al animal que se asoma entre las rejas.
López Obrador:
No permitiremos que extranjeros armados intervengan en México
*López Obrador considera que su gobierno podrá convencer al de Estados Unidos “de que podemos los mexicanos hacer justicia” CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que en apego a la Constitución Política de México, en su gobierno no se permitirá que personas armadas de otros países actúen en territorio nacional, pues “no queremos intervencionismo de ningún gobierno del mundo”. “No vamos a permitir que personas armadas actúen en nuestro territorio, extranjeros armados no pueden intervenir en nuestro territorio”, expresó al reafirmar que México es respetuoso de la vida interna de los países “y eso queremos que se haga valer y lo vamos a hacer valer”. Durante su conferencia de prensa, el Mandatario federal dijo que esta postura es un asunto que tiene que ver con la Constitución del país
desde hace mucho tiempo, por lo que “no podemos violar nuestra Constitución, tenemos que apegarnos a lo que establece” la Carta Magna. En ese sentido, López Obrador consideró que su gobierno podrá convencer al de Estados Unidos “de que podemos los mexicanos hacer justicia” en casos como el de Culiacán o el de los LeBarón, y que “queremos mantener siempre una relación de cooperación y respeto”. REPRUEBA QUE JUEZ LIBERARA A EX ESPOSO DE ABRIL PÉREZ Por otra parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó y reprobó la actuación del juez de Control de Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México que liberó a un ejecutivo acusado de intentar matar a
su ex esposa, Abril Pérez Sagaón, quien fue asesinada el lunes pasado. “Muy lamentable, reprobable que sucedan estas cosas, más cuando interviene el Poder Judicial y hay
Buscan evitar riesgos sanitarios tras inundaciones en Sinaloa *Autoridades aseguran que el mayor problema lo tienen en la región sur del estado, en Mazatlán, donde tuvieron doce horas de lluvias intensas
CULIACÁN.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, desplegó brigadas sanitarias en los municipios que fueron afectados por las intensas lluvias, provocadas por el Frente Frío Número 18, con el fin de evitar infecciones en la población. El Comisionado Estatal, Jorge Alan Urbina, aseguró que el mayor problema lo tienen en la región sur del estado, concretamente en Mazatlán, donde tuvieron doce horas de lluvias intensas. Debido a que algunas escuelas resultaron afectadas, las autoridades estatales decidieron sus-
pender las clases en los municipios de Mazatlán, San Ignacio y Culiacán. En estas zonas fueron fumigadas cerca de 150 escuelas del nivel básico, que resultaron con algún tipo de daño, para evitar riesgo en los menores. Durante el viernes las lluvias disminuyeron, sin embargo, algunas colonias todavía eran inhabitables, por lo que elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, continúan brindando su ayuda en labores de limpieza. Mientras que el secretario Técnico de la CONAGUA, Héctor Aguirre Palacios, precisó que en 24 horas tuvieron registro de 147 mm de lluvias en Elota, 133 mm en Culiacán, 11 mm en Mazatlán, 97 mm en Cosalá, 90 mm en Choix, y 86 mm en Guasave. En total, tan solo durante el 28 de noviembre, se acumularon 638 mm de lluvias, lo que significó una aportación importante a las 11 presas del estado, dejándolas al 58.7 por ciento de su capacidad de conservación general. La que registro mayor aportación, fue la pre-
sa Luis Donaldo Colosio, al norte del estado, que actualmente se encuentra al 92.5 por ciento de su capacidad, lo que significa que podrían comenzar los desfogues. Gobierno del Estado estima unas 12 mil personas afectadas, por lo que insiste en la declaratoria de emergencia para Sinaloa, pero todavía no ha sido concedida para ningún municipio.
antecedentes de que no se le brindó protección, que no hubo apoyo, al contrario, se dejó en libertad al agresor. “Esto lo tiene que ver la Suprema Corte de Justicia, estoy seguro que el pre-
sidente de la Suprema Corte de Justicia va a atender este asunto. Quiero también aprovechar para decirles que se está llevando a cabo una limpia en el Poder Judicial, me consta que están siendo
castigados jueces, magistrados, ministros como no había sucedió antes”, dijo hoy en su conferencia matutina, en Ciudad de México. En enero pasado, Juan Carlos García, ex director de Amazon México, agredió con un bate a su entonces esposa, Abril Pérez Sagaón, por lo que fue acusado de homicidio en grado de tentativa y se le dictaminó prisión preventiva, pero el juez Federico Mosco González reclasificó el delito a lesiones y violencia familiar, con lo que le concedió la libertad el pasado 8 de noviembre. El 25 de noviembre pasado, cuando Pérez Sagaón visitó la Ciudad de México procedente de Monterrey, Nuevo León, fue acribillada y muerta tras acudir a una audiencia por la custodia de sus hijos.
Vargas Llosa dice que México retrocede con este gobierno *El escritor advierte que, con López Obrador, el país podría volver a la “dictadura perfecta” CIUDAD DE MÉXICO.El premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, advirtió este viernes que con Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México podría volver la “dictadura perfecta”, como denominó el escritor peruano a las siete décadas de gobiernos del PRI. Durante una presentación en un museo de la Ciudad de México, Vargas Llosa habló sobre el rumbo que ha tomado el gobierno de López Obrador, quien el próximo domingo cumple un año de gestión. “Temo que el populismo, que parece realmente la ideología del Presidente de México, nos conduzca otra vez a la dictadura, perfecta o imperfecta, dictadura al fin y al cabo”, dijo el escritor. En 1990, invitado a un encuentro de intelectuales, el escritor peruano describió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), como la “dictadura perfecta” porque había permitido
“la permanencia, no de un hombre, pero sí de un partido”. Tras señalar que tiene un gran cariño por México, Vargas Llosa dijo que lo ve “mal” con López Obrador en el poder, a quien otras ocasiones ha criticado por “populista”. “Temo que este gobierno esté retrocediendo un poco a México, que comenzaba a salir de esa dictadura perfecta, que no
era tan perfecta, era bastante imperfecta felizmente para los mexicanos”, añadió el escritor. La presentación del escritor versó sobre los 30 años de la caída del Muro de Berlín, la cual, dijo también, significó la desaparición del comunismo, aunque queden pequeñas “islas” gobernadas por “dictaduras” como en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Yucatán
A la cabeza en Inversión Extranjera Directa MÉRIDA.- Hasta septiembre pasado, Yucatán registró 117 millones de dólares en inversión Extranjera Directa (IED), producto de la promoción del estado a nivel internacional y de la confianza de empresas globales en realizar negocios en el estado. La cifra, supera a la registrada en el mismo periodo del año pasado y que significó un incremento de 102.1 por ciento y se posicionó entre los primeros 6 estados con mayor crecimiento, a pesar de que a nivel nacional la IED ha disminuido en -3.91 por ciento. De esta forma, las cifras alcanzadas en el estado superaron incluso las que se
registraron en todo el país, ya que en su conjunto mostró una reducción de -3.9 por ciento en el flujo de IED. En el caso de Yucatán, los sectores que más han percibido la llegada de inversiones del extranjero se encuentran los servicios financieros y de seguros, con un 29.2 por ciento del total alcanzado. Le siguen las industrias manufactureras, con un 22.4 por ciento y los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con un 15.8 por ciento. El reporte detalla que, en el tercer trimestre, los países que destinaron mayor flujo de IED hacia Yucatán fue-
ron Estados Unidos con una inversión de 52.6 mdd representando el 45 por ciento del total. También figuran España con una inversión de 32.8 mdd, que corresponde al 28.1 por ciento y Canadá con una inversión de 6.9 mdd, significando 5.9 por ciento. Estos resultados son muestra del trabajo que realiza el Gobierno de Mauricio Vila Dosal en diferentes puntos del mundo con el fin de impulsar el crecimiento económico del estado, lo que permite combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los yucatecos. Actualmente, la entidad cuenta con una certeza
de inversión por más de 40 mil millones de pesos, lo que contempla la creación aproximada de 30 mil nuevas plazas laborales en los próximos años. En tanto, entre las firmas internacionales que han invertido en Yucatán, se encuentra la empresa japonesa UchiyamaManufacturingCorporation, que construye una planta de autopartes en el estado; Wood Genix, fabricante de cocinas integrales a gran escala; además de Leoni WiringSystems que, con una inversión cercana a los 760 millones de pesos, generará dos mil empleos directos y hasta 10 mil indirectos.
10
SABADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Dos muertos y el sospechoso abatido
Atentado en Puente de Londres *La Policía confirma que hay tres heridos en el hospital tras el ataque considerado como terrorista Dos personas han muerto en el atentado perpetrado este viernes en las inmediaciones del Puente de Londres, además del presunto terrorista, informó la Policía británica. Cressida Dick, comisionada de la Policía Metropolitana, confirmó las dos muertes y tres heridos que están recibiendo atención en el hospital tras el ataque considerado como terrorista en Londres, Reino Unido. La policía fue alertada en torno a las dos de la tarde de un ataque con cuchillo y abatió a tiros al presunto terrorista. El primer ministro británico, el conservador
Boris Johnson, afirmó que cualquier persona que pueda estar relacionada con la organización del atentado será “cazada y llevada ante la Justicia”. Tanto el Partido Conservador como el Laborista han suspendido durante el resto de la jornada sus actos de la campaña electoral de cara a los comicios generales del próximo 12 de diciembre. UN HOMBRE EN EL SUELO “Vi como un hombre caía al suelo, con un cuchillo al lado”, explicó a la AFP un empleado de unas oficinas ante el puente. Una decena de agentes y varios
perros policiales fueron movilizados para neutralizar al presunto atacante, asegu-
ró.
Ese testigo grabó un video con su teléfono celu-
Presentarán denuncia contra Evo Morales ante La Haya
lar, hacia las 14:30 horas locales. En las imágenes se observa la evacuación de
una persona mediante una camilla, mientras que otra, visiblemente herida en un hombro, es acompañada por socorristas hacia una ambulancia. “Estados Unidos condena con fuerza cualquier tipo de violencia horrible contra inocentes y garantizamos todo nuestro apoyo a nuestro aliado”, declaró un portavoz de la Casa Blanca. El presidente Donald Trump debe acudir a Londres para la cumbre de la OTAN. El nuevo presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó que “la lucha contra el terrorismo es una batalla común”.
Piñera pide enfrentar a “enemigos”
*Bolivia presentará una demanda contra Evo Morales ante un tribunal de La Haya; lo acusarán de “crímenes de esa humanidad”
*Después de más de 40 días de protestas contra el gobierno chileno, el presidente Sebastián Piñera llamó a los cuerpos policiales a enfrentar al enemigo
BOLIVIA.- El gobierno transitorio de Bolivia presentará una demanda ante un tribunal de La Haya contra Evo Morales por “crímenes de lesa humanidad” cometidos durante la crisis política y social que sacudió al país, anunció este viernes el ministro de Gobierno, sin precisar en qué corte lo hará. Luego de la querella por delitos de sedición y terrorismo (que tramita la fiscalía boliviana), en los próximos días se presentará otra demanda, por crímenes de lesa humanidad en La Haya”, dijo Arturo Murillo, ministro de Gobierno (Interior), a la radio oficial Patria Nueva. La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, es el órgano judicial independiente con competencia para juzgar a individuos acusados de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. Morales, que dimitió el 10 de noviembre tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas y en medio de una convulsión social, es inves-
SANTIAGO.- Después de más de 40 días de protestas contra el gobierno chileno, el presidente Sebastián Piñera llamó a los cuerpos policiales a enfrentar al enemigo. No hay que dejar espacio ni a la tibieza ni a la ambigüedad. Estamos enfrentando un enemigo poderoso e implacable que no respeta a nada ni a nadie”, señaló el mandatario durante un acto de graduación de policías. Las manifestaciones en el país sudamericano han dejado al menos 26 muertos y miles de heridos y detenidos. Después de las movilizaciones, el mandatario
tigado respecto de un audio en el que una voz -que el gobierno asegura es del exmandatario- llama a cercar las ciudades y cortar el suministro de combustible y alimentos. El exmandatario, que gobernó el país durante casi 14 años, “debe responder ante la justicia por lo que ha hecho y está haciendo, además de sus cómplices que tienen participación en los luctuosos hechos que vivieron los bolivianos”, agregó Murillo. Bolivia se vio sacudida por violentas manifestaciones que dejaron al
menos 33 muertos tras las elecciones del 20 de octubre que dieron como ganador a Morales pero que luego fueron anuladas por las “graves” irregularidades que reportó una misión de la OEA. El propio Morales, ahora asilado en México, había denunciado el miércoles que Interpol lo estaba buscando en América del Sur “por delitos que no existen”. El fiscal de La Paz, William Alave, confirmó luego que Interpol “ha activado esta notificación azul, lo que significa que esta persona está siendo investigada”,
pero el fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa, lo desmintió. Mientras, el ministro Murillo se hizo eco de protestas públicas de sectores de derecha sobre la presencia en el país de un grupo de activistas de derechos humanos que llegó el jueves encabezado por el argentino Juan Grabois, referente de los movimientos sociales de su país. Recomendamos a aquellos extranjeros que están llegando (...) a tratar de incendiar el país, que anden con cuidado”, dijo Murillo. “Los estamos mirando, los estamos siguiendo”, advirtió. No hay tolerancia con el terrorismo, con la sedición ni con movimientos armados. Cero tolerancia”, agregó. Por su parte, la delegación argentina tuiteó: “Mientras el gobierno de facto nos acusa de terroristas, hemos comenzado lo que vinimos a hacer: tomar testimonio de las diferentes violaciones a los Derechos Humanos que está sufriendo el pueblo boliviano”.
Asciende a 49 cifra de muertos por terremoto en Albania *Entre las víctimas hay cuatro niños de tres y ocho años, y 17 mujeres; registran 650 heridos ALBANIA.-Las autoridades de Albania dieron por concluidas este viernes las tareas de búsqueda de sobrevivientes del terremoto de magnitud 6.4 que sacudió el país el martes, y que causó la muerte de 49 personas. Los socorristas lograron rescatar con vida a 45 personas, que fueron hospitalizados en la capital Tirana, sin embargo el terremoto causó la muerte a 49 personas, entre las víctimas hay cuatro niños de tres y ocho años y 17 mujeres, y heridas a más de 650. El mayor número de
fallecidos se registró en la turística ciudad de Durres, donde se recuperaron los cuerpos de 25 personas, mientras en la localidad de Thumana murieron 23 personas y una más en Kurbin. Entre los últimos cuerpos encontrados, los de una madre con sus tres hijos abrazados, que fueron recuperados de las ruinas de su casa de tres pisos en Durres por el Cuerpo de Bomberos italiano, reportó la agencia ANSA. El primer ministro de Albania, Edi Rama, dijo
que la catástrofe acabó por completo con diez familias, de las cuales la más numerosa tenía ocho miembros que murieron al derrumbarse una vivienda de cuatro plantas en Durres. En las operaciones de rescate participan especialistas de Grecia, Italia, Turquía, Francia, Croacia, Rumanía, Kosovo, Serbia, Montenegro, Macedonia del Norte, Suiza, Israel y Estados Unidos. El gobierno de Albania decretó el miércoles el estado de emergencia en las ciudades de Durres y Thumana, las dos más
afectadas tras el terremoto de 6.4 grados Richter que azotó al país, el más potente registrado en los Balcanes en décadas. El jefe de gobierno precisó que más de 900 viviendas quedaron destruidas en Durres y en el distrito de Tirana, mientras que 78 edificios están parcialmente dañados o son inhabitables. Más de cinco mil 200 personas resultaron desplazadas, mil 260 están en Durres, alrededor de 500 en Thumana y otras tres mil 500 en la provincia de Tirana.
admitió que la policía está rebasada. La violencia está causando un daño que puede ser irreparable al cuerpo y alma de nuestra sociedad”, declaró esta semana. El mandatario se reunió ayer con representantes de la sociedad civil en un esfuerzo por relajar la tensión en el país. En tanto, impulsó en el Congreso de su país la ley que defiende el despliegue de las Fuerzas Armadas sin la declaración de estado de emergencia. También está en marcha un acuerdo para una nueva Constitución. Pese a eso, siguen los reclamos.
Bolsonaro culpa a DiCaprio de incendios en la Amazonía *El presidente brasileño afirma que al actor hace donativos a organizaciones que están detrás de algunos de los incendios BRASIL.- El presidente brasileño Jair Bolsonaro culpó al actor Leonardo DiCaprio por hacer donativos a organizaciones sin fines de lucro que, afirma, están detrás de algunos de los incendios de la Amazonía. Bolsonaro dijo a sus simpatizantes el viernes: “DiCaprio es un buen tipo ¿no? Dando dinero para prenderle fuego a la Amazonía”. La organización ambiental de DiCaprio ha prometido donar cinco millones de dólares para ayudar a proteger la Amazonía después de los incendios que destruyeron gran parte de la selva entre julio y agosto.
Los comentarios de Bolsonaro surgen tras una redada en las oficinas de dos organizaciones no lucrativas en el estado amazónico de Para. Varios bomberos voluntarios, quienes niegan haber incurrido en cualquier conducta indebida, fueron arrestados y liberados después. La policía local dice que están siendo investigados por supuestamente haber iniciado incendios para obtener fondos a través de estas organizaciones. Las autoridades federales dicen que su investigación apunta a acaparadores de tierra locales como los principales sospechosos.
SABADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Para el 2020
Alcalde de Tecomán invita a plantearse metas y objetivos *Lo anterior, en el marco del Festival Navideño “Cola Cola, bebidas mundiales”, en Tecomán El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado de su esposa la Presidenta del Sistema DIF Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, estuvieron la noche de ayer en el festival navideño organizado por Coca Cola Bebidas Mundiales, Centro de Distribución Tecomán, que culminó con el encendido del árbol de Navidad que se colocó en las inmediaciones del Jardín Principal de Tecomán. En medio de una gran asistencia de familias tecomenses, estuvieron presentes el Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godinez, la síndico municipal Samira Margarita Ceja Torres y
los regidores Sandra Karent Medina Machuca, Isis Cármen Sánchez Llerenas y Ángel Venegas López, quienes apreciaron con gran alegría la presentación de los payasos, juegos divertidos a los que se integraron con gran entusiasmo los chiquitines, el encendido del árbol y la llegada de Santa Claus en su trineo acompañado del oso, la foco, el pingüino y el reno. Al hacer uso de la voz el alcalde agradeció la invitación de la empresa Coca Cola Bebidas Mundiales, de quienes dijo, siempre se han caracterizado por tener vocación de servicio “estoy convencido de que la suma de esfuer-
En Armería
Alista Seguridad Pública operativo Guadalupe Reyes
zos logra hacer grandes cosas por el municipio; por eso a todos los tecomenses, aprovecho para decirles, que este evento marca el inicio de una temporada
mifijos en las poblaciones y en las carreteras hacia nuestras playas, con el propósito de inhibir a conductores los excesos de velocidad y detectar a tiempo a personas en estado de ebriedad”, violentas, alterando el orden o en la comisión de delitos. También en el operativo Guadalupe-Reyes participarán Protección Civil Municipal con la revisión de permisos, medidas de seguridad y en su caso, el decomiso de pirotecnia que se venda en la vía pública; además coordinará las acciones de auxilio con salvavidas en las playas de Paraíso y Cuyutlán; y con sus voluntarios en todo el municipio para atender casos de enjambres de abejas, accidentes, incendios y otras acciones de ayuda a los Armerítenses. Además, se coordinará y revisara el servicio de taxis para brindar seguridad a pasajeros y a propios conductores, haciéndose la invitación a las personas ebrias que se encuentren en los centros recreativos, playas y restaurantes para evitar que manejen bajo los influjos del alcohol. La Guardia Nacional apoyará en los recorridos, operativos y filtros, para coadyuvar en la seguridad del municipio y el mantenimiento del orden público, mediante acciones coordinadas de apoyo y auxilio a la población.
sas que estamos dejando y ponernos metas y objetivos para el próximo año”. El Presidente Municipal de Tecomán Elías Lozano Ochoa comentó, que
Incodis e Incode participarán en la I Carrera Incluyente
RENÉ SÁNCHEZ Por instrucciones del Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, la Dirección de Seguridad Pública de Armería, con un dispositivo reforzado de seguridad iniciará este miércoles 11 de diciembre el operativo GuadalupeReyes, informó José Nabor Mandujano Acevedo. El Director de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal no detalló efectivos de los agentes que participarán, pero si enfatizó en las acciones a realizarse. Se coordinará la instalación de filtros de seguridad por parte de la Policía Vial Municipal para la detección de conductores ebrios, personas que conduzcan vehículos que no respeten la velocidad autorizada, que cuenten con la documentación requerida, identificación y aseguramiento de vehículos robados, entre otras, instalándose en horarios diversos del día y noche, desde el miércoles 11 de diciembre al viernes seis de enero, detalló. Mencionó que habrá operativos de seguridad en las colonias y en el centro de la ciudad para identificar a personas y automovilistas que alteren el orden y/o que realicen la presunta comisión de un delito, atendiendo la flagrancia y los reportes al 911. Los filtros de Tránsito y de Seguridad serán se-
muy especial, importante para todos, que significa mucho, sobre todo, por la unión familiar y que nos da la oportunidad de poder hacer un análisis de las co-
este ha sido un año complicado para las finanzas públicas, “sin embargo no se ha dejado de trabajar, buscando generar mejores condiciones para ustedes y sus familias; yo les deseo que este año que viene, sea un mejor año para todos, que en este gobierno cuentan con un aliado y que desde el primero hasta el último día de la administración, se trabajará con mucho entusiasmo, generando un gobierno honesto, transparente y cercano a ustedes”. Finalmente procedieron al encendido del árbol navideño e inició el festival, que fue el deleite de quienes acudieron al jardín principal.
Jesús Dueñas, director del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis) y Ciria Salazar, directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode) participarán este domingo en la primera carrera por una educación incluyente denominada Rueda-Camina-Corre, en los municipios de Colima y Villa de Álvarez. En el marco internacional de las personas con
discapacidad, las dependencias estatales se organizaron con el Instituto de Educación Tecnológica y de Especialidades Profesionales (INETEP), para efectuar este evento, que iniciará mañana a partir de las 7 de la mañana en las instalaciones del INETEP, ubicadas sobre la avenida Pino Suárez. De acuerdo al comité organizador, la competencia se realizará en las categorías niños, adultos
mayores y personas con discapacidad. “Evidentemente es una carrera altruista con responsabilidad social, con un costo de 150 pesos con la intención de recabar fondos para seguir apoyando a jóvenes estudiantes con discapacidad, porque las condiciones económicas a las que se enfrentan son complicadas, sin embargo les hemos aportado mucho a través de convenios para que no abandonen sus estudios”.
Detalló que la justa recorrerá toda la avenida Manuel Alvarez y terminará en la unidad deportiva de Villa de Álvarez y dijo que se contará con el apoyo de ambos Ayuntamientos y de todas las instituciones como seguridad pública y tránsito y vialidad para garantizar la seguridad de los participantes, y además se espera la participación de Jesús Dueñas y Ciria Salazar, titulares del Incodis e Incode.
Se acercan las Olimpiadas Especiales RENÉ SÁNCHEZ Raquel Avalos Delgadillo, coordinadora de Asociaciones Deportivas del Instituto Colimense del Deporte (Incode), comentó que en el marco del Día Internacional de la Discapacidad, está por realizarse la 6ª Edición de las Olimpiadas Especiales 2019 en la unidad deportiva Morelos, donde son partícipes personas de todas las edades que integran los Centro de Atención Múltiple (CAM).
“Cada año la Asociación de Olimpiadas Especiales celebra el Día de la Discapacidad pero conmemorándolo con una Olimpiada precisamente con sus deportistas especiales. Se invita a los CAM para que participen, porque debemos de saber que Olimpiadas Especiales no es evento competitivo, es recreativo, de convivencia, por lo tanto, se efectúan actividades de atletismo, natación, tenis de mesa y boliche”.
Aseveró que Raúl Ramírez, presidente de la Asociación, recurrió al Incode que encabeza Ciria Salazar para que les facilitaran las instalaciones de la unidad deportiva Morelos. “Es la sexta vez que lo hacen y al mismo tiempo hacen una captación de nuevos elementos para su Asociación, porque las demás asociaciones paralímpicas requieren de ciertas edades, y clasificaciones de su discapacidad para poder participar y ser elegibles; y
Los nueve triatletas colimenses que participaron en el Ironman de Cozumel 2019, en las pruebas de natación, bicicleta y carrera, de las categorías de grupos por edad, desde los 22 hasta los 48 años, lograron pasar la meta. Cabe destacar que Hans Meiners, de 22 años, es el atleta de menor edad en hacer una prueba de esta magnitud; los otros competidores son Jorge Padilla, Bernardo Caire, Javier Ahumada, Luis de la Torre, Miguel Martínez, Edgar Guzmán, Carlos Vázquez, y Manuel Cue.
en caso de las Olimpiadas Especiales pueden entrar todas las personas de cualquier edad y de cualquier discapacidad, sobre todo porque atienden la problemática de síndrome de down, parálisis cerebral y con deficiencia intelectual”. Señaló que la participación en la próxima Olimpiada Especial está abierta también a todas las personas que no tengan a sus hijos en un Centro de Atención Múltiple. “Qué vayan y participen en esta Olimpiada, y a la vez quede integrado dentro de la misma Asociación o simplemente asista con un motivo de convivencia, rehabilitación; y al mismo tiempo para que la Asociación tengan más elementos para sus deportes, porque cada año ellos tienen una competencia nacional y de ahí salen los sorteos para ver quién va a un evento mundial”. Por su parte, Ciria Salazar, titular del Incode, declaró que en fechas próximas realizarán una rueda de prensa para emitir los pormenores de esta Olimpiada Especial, ya que el gobierno del estado coadyuva con todos los organismos civiles y gubernamentales para desarrollar programas que motiven la participación más activa de las personas con discapacidad y sus familias.