Domingo 8 de diciembre de 2019

Page 1

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Domingo 8 de diciembre de 2019

Número: 14,433

Año: XLII

www.elmundodesdecolima.mx

Rumbo a Cuba

Evo Morales abandona México en vuelo comercial *Finalmente se establecería en Argentina Evo Morales llegó a México el pasado 12 de noviembre luego de aceptar el asilo político que Andrés Manuel López Obrador le ofreció tras la agitación política que vive Bolivia, hecho por el que Morales tuvo que renunciar a la presidencia. En esa fecha el mandatario fue recibido por el canciller Marcelo Ebrard y fue nombrado huésped distinguido en la Ciudad de México. SRE confirma salida de Evo Morales; dice que es temporal Hasta el momento se

desconoce si regresará o su salida es definitiva. En su último tuit enviado desde México, Morales asegura que la derecha golpista le robó su victoria electoral en la primera vuelta de las elecciones en Bolivia. La derecha golpista me acusa de fraude electoral, cuando ni en el informe de la @OEA_oficial habla de fraude, sino de irregularidades. Y la ley prevé que si hay irregularidades, debe repetirse la votación en esas mesas. Nos robaron nuestra victoria en primera vuelta”, escribió.

REUNIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, luego de sostener una reunión con los líderes de las Secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, escuchó las diferentes solicitudes que ambas agrupaciones gremiales le plantearon respecto a temas financieros pendientes y les manifestó su disposición para analizarlas y darles respuesta a la brevedad posible.

A trabajadores de la CFE

Pide Bartlett generar más energía Página 3

Ayuntamiento entrega apoyos económicos a adultos mayores Página 2

Mejoran la calidad de vida de adultas mayores Página 5

Corea del Norte: Desnuclearización ya no es negociable

Dan cuenta sicarios de 4 muertos más Los sicarios dieron cuenta de cuatro personas, en hechos ocurridos en Manzanillo, Tecomán y Villa de Alvarez. Un domicilio ubicado en la parte más remota de la calle Álvaro Obregón, en la delegación de Jalipa, en el municipio de Manzanillo, fue el

Página 5

Página 3

Busca Farías regularizar la quema de caña de azúcar

*Es parte de las soluciones de la agenda 2030, asegura el diputado local del PT CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ La nieve negra en Colima, como se le conoce a las cenizas de la caña que ensucian casas y afectan la salud de los colimenses, es un tema que debe regularizarse, dio a conocer el legislador local Carlos Farías, quien encabezó los foros en materia ambiental

para la agenda 2030. “Invitamos a empresarios, empresas que deben acreditar ser socialmente responsables. Me refiero al ingenio Quesería. Porque cada año, en cada zafra de la caña, se quema la caña y eso genera, por supuesto, una afectación grave al medio ambiente.

Página 3

Box

Anthony Joshua destrona a Andy Ruiz en peso pesado *El pugilista mexicano cayó ante el británico tras 12 rounds

DESTRONADO.- El boxeador mexicano Andy Ruiz fue derrotado por el británico Anthony Joshua por decisión unánime tras 12 rounds de acción en Riad, Arabia Saudita. El de Imperial, California no logró encontrar al europeo con golpes de poder.

De su presupuesto

CIUDAD DE MÉXICO. El boxeador mexicano Andy Ruiz fue derrotado por el británico Anthony Joshua por decisión unánime tras 12 rounds de acción en Riad, Arabia Saudita. El de Imperial, California no logró encontrar al europeo con golpes de poder. Ruiz comenzó buscando la distancia corta, sin embar-

go, Joshua nunca le permitió acercarse y lo mantuvo a distancia con el jab, aprovechando su alcance para conectar golpes de poder que le hicieron daño al mexicano desde el primer episodio. El campeón defensor no logró encontrar al británico a pesar de sus esfuerzos, el pugilista europeo recorrió el cua-

drilátero buscando minar la condición física de Ruiz, cumpliendo su objetivo mientras los rounds avanzaban. Joshua nunca abandonó su estrategia, lució ligero y elusivo en todo momento, intercambiando golpes en mínimas ocasiones para provocar la frustración de su rival, -

Página 8

Partidos deben destinar 3% en el liderazgo de mujeres CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ

El Instituto Electoral del Estado reflejó de manera específica el presupuesto del 3 por ciento que los partidos políticos deben destinar al fomento del liderazgo de las mujeres, informó Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado (IEE). “Esto con la intención de que la ciudadanía y la propia militancia de mujeres dentro de los partidos conozca cuánto del recurso se debe destinar a los programas

anuales de trabajo que deben presentar los partidos, orientados a esta finalidad”. Rosales Ochoa explicó que el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) es el encargado de determinar si este presupuesto es respetado por los partidos y se aplica de manera correcta. “Si considero que una tarea que sí podemos hacer es difundir los resultados de esa fiscalización. Porque aquello que no se menciona, que no se muestra, no se conoce y por lo tanto no queda

presente y no existe”. Destacó que la unidad de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) realiza un trabajo importante, sobre todo en la elaboración de un estudio, donde se precisa qué tipo de programas se está destinando el recurso para el liderazgo de mujeres. “El INE emitió un protocolo para decirle a los partidos que estas son buenas prácticas. Que cuando integran su programa anual de trabajo puede seguir este formato, con este tipo de objeti -

Página 3

PRESUPUESTO.- El Instituto Electoral del Estado reflejó de manera específica el presupuesto del 3 por ciento que los partidos políticos deben destinar al fomento del liderazgo de las mujeres, informó Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado (IEE).


2

DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En transparencia

Sólo 21 sujetos obligados, de 200, cumplen al 100%

Ayuntamiento entrega apoyos económicos a adultos mayores

*El Infocol resalta que entre los que cumplen está la Universidad de Colima, 11 dependencias del Gobierno del Estado y el Congreso CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ La mayoría de los más de 200 sujetos obligados que no cumplen al 100 por ciento con los lineamientos de transparencia, corresponden a organizaciones civiles que ejercen recursos públicos, informó Christian Velasco Milanés, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol). “Hay muchos sujetos obligados, como asociaciones civiles, que reciben recursos públicos cada año, y a veces que les dan un recurso de 20 mil pesos, y las obligaciones de transparencias son bastantes, y no es que los justifique, pero a veces no ajusta el dinero para poner su página de internet y contratar a una persona que esté subiendo la información”. Puntualizó que si bien hay un número considerable de organizaciones civiles que no cumplen, pero es precisamente porque el recurso se va a un apoyo en específico y no a cumplir con los lineamien-

tos de transparencia. “No ajusta, y creo que ahí tendremos que meternos a platicar con los diputados y ver de qué manera apoyar para que sí se transparenten esos recursos, pero que tam-

bién, los recursos que se destinan sirvan también para que sean transparentados”. Velasco Milanés, por otra parte, resaltó que los entes que cumplen al 100 por ciento con la transparen-

De protección de niñas, niños y adolescentes

Participa Colima en Conferencia Nacional de los Procuradores *El compromiso es redoblar esfuerzos a favor de la protección y restitución de derechos de niñez y adolescencia

cia, de acuerdo a los criterios del Infocol, se encuentran 11 dependencias del ejecutivo estatal, el congreso local, la Universidad de Colima y dos ayuntamientos, entre otros más.

El Ayuntamiento de Colima, realizó la entrega bimestral de apoyos económicos del Programa Municipal para Personas Adultas Mayores, con el cual se benefició a 75 personas en plenitud, con un monto total $180,000.00 pesos. En el evento celebrado en el Auditorio Manuel Álvarez de la Presidencia Municipal, la señora Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima, en representación del Alcalde, Leoncio Morán Sánchez, destacó que el recurso que se entrega, es para contribuir a mejorar las condiciones de bienestar y económicas del adulto mayor en situación de vulnerabilidad, que cuenten con alguna discapacidad u otra necesidad primordial. “Para el Presidente Lo-

Sensibilizan en el trato digno a personal de Salud La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado llevó a cabo entre trabajadores de la salud la sensibilización sobre el trato adecuado y digno que se debe otorgar a pacientes o usuarios de los servicios de salud en la entidad. Personal de la Subdirección de Calidad y Capacitación de la dependencia, realizó un curso en cuya metodología se incluyó la teoría y la práctica, con una tendencia mayoritaria hacia las dinámicas, a fin de que

los aprendizajes sean más prácticos y significativos, alcanzando el 96 % de participación. Esta capacitación concluyó con un ejercicio donde el personal de salud dio respuesta a la pregunta “¿Qué tal si sí y solo sí cambiamos algo?”, presentando cuatro equipos a manera de conclusión sus acciones de mejora para brindar un trato adecuado y digno a las personas que atienden en las unidades de salud. Asimismo, se realizó

Presentan estudiantes obra de teatro sobre consecuencias del bullying

*Se titula “Transfusión” y es dirigida por Héctor Castañeda Arceo, quien trabajó con estudiantes del Bachillerato 35. Ciudad de México. El procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Colima (Pronna), Adrián Menchaca García, participó en los trabajos de la Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores, en donde resaltó la importancia de este encuentro, pues permitió compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el manejo de los problemas que aquejan a la niñez y adolescencia del país. Con la participación de

especialistas como Christian Skoog, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México y la Procuradora Federal, Martha Yolanda López Bravo, entre otros, se abordaron temas relacionados con la migración, trabajo infantil, adopciones y restitución de derechos, a través de conferencias magistrales, talleres y mesas de trabajo. Se hizo hincapié que contar con un presupuesto para garantizar los derechos

a Niñas, Niños y Adolescentes, es importante pero no suficiente, si no se cuenta con la decisión de organismos internacionales, gobierno y sociedad para hacerlos efectivos. Las y los titulares de protección, coincidieron en adoptar una estrategia integral, orientada a producir los cambios necesarios para coordinar esfuerzos en la atención y solución de los principales conflictos que sufren NNA durante su desarrollo.

cho Morán y para mí es muy importante que reciban este apoyo y ahora de manera adelantada, pues esta temporada es muy importante compartir y refirmar los lazos familiares que tanto le hacen bien a nuestra sociedad”. La entrega de este recurso, el cual corresponde a $2,400.00 pesos por persona, es por el bimestre noviembre - diciembre. En el evento estuvo presente la síndica municipal Glenda Ochoa, la regidora Claudia Macías y los regidores Orlando Godínez, Omar Suárez Záizar, Gonzalo Verduzco, la Directora del DIF Municipal Colima, Clemencia Cárdenas y la Directora de Desarrollo Rural y Social del Ayuntamiento de Colima, Consuelo Landeros.

Alumnos del Bachillerato 35 de la Universidad de Colima, ubicado en Tecomán, presentaron la obra de teatro “Transfusión”, bajo la dirección de Héctor Castañeda Arceo, como parte de las actividades artísticas del plantel. En entrevista, Héctor Castañeda mencionó que esta obra es un proyecto que nació de una inquietud: “Poner en evidencia el problema de la violencia escolar, situación que existe de una manera muy contundente entre los jóvenes”. Los estudiantes, continuó, “presentan este montaje que combina testimonios reales y la interacción con el público. Además, hay una historia ficticia que se va contando sobre la vida de Roberto, un personaje que puede encontrarse en cualquier escuela de este país: un chico que es víctima de bullying”. Agregó que este proyecto tiene los objetivos de levantar la voz sobre este problema, crear conciencia entre los jóvenes con el fin de que estas situaciones

disminuyan y, sobre todo, hacer ver a los asistentes las consecuencias que se derivan de él. Castañeda Arceo dijo que estuvieron ensayando desde el mes de junio, recabando información, realizando ensayos, marcajes de piso y preparando los objetos que se ocuparon en el escenario. Adelantó que se tiene pensado realizar el siguiente año una temporada en Colima y Tecomán; por lo pronto, dijo, “estamos programando una función para el próximo 8 de diciembre a las 12:00 horas, en el auditorio de Casa de la Cultura de Tecomán”. Por su parte, Domingo Ornelas Pérez, director del Bachillerato 35, destacó el esfuerzo, dedicación y participación de los estudiantes en la obra y en otras actividades artísticas: “Son actividades que no están acostumbrados a realizar o que simplemente no realizan por pena; sin embargo, es de celebrar que se interesen por escribir cuentos, participar en bailes o improvisar en teatro”.

una evaluación escrita inicial y final, observando mejores resultados y mayor puntaje al final, lo que evidencia el impacto del curso que seguirá impartiéndose para mejorar el trato a pacientes y familiares en los diversos centros de trabajo. En esta preparación participaron 46 trabajadores de la salud (entre médicos, de Enfermería, trabajadoras sociales y psicólogos) de las tres jurisdicciones sanitarias y de unidades del segundo nivel de atención (hospitales).

Detiene SSP a dos sujetos con arma y droga La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a dos sujetos como imputados de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y contra la salud, cuando la Policía Estatal realzaba recorridos de vigilancia en barrios y colonias del municipio de Tecomán. A los imputados, dos hombres, les aseguraron un arma larga con varios cartuchos útiles, así como envoltorios en cuyo interior identificaron polvo blanco y granulado, por lo que fueron trasladados a los separos de la dependencia. Durante los patrullajes y en diferentes hechos, lo elementos de la SSP, capturaron a una mujer y cuatro hombres como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que les practicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior. Los imputados, armas y droga asegurada por la policía estatal durante su intervención, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con la finalidad de continuar con los trámites legales que correspondan para cada caso.


DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

A trabajadores de la CFE

Pide Bartlett generar más energía *También laborar en pro de la eficiencia de la CFE e impulsar el desarrollo de la nación *El director general de la Paraestatal recorre Termoeléctrica de Manzanillo y Terminal de Gas Natural Licuado Durante una gira de trabajo por el estado de Colima, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, visitó la Terminal KMS Manzanillo, propiedad de Korea Gas, Mitsui y Samsung, terminal en la que se recibe, almacena y regasifica el producto gas natural usado por la CFE para generar energía eléctrica menos contaminante. Luis Flores, gerente de Operación de KMS Manzanillo, detalló al director General

la cadena de valor y las actividades que se realizan en la terminal que cuenta con una capacidad de descarga de 12 mil metros cúbicos por hora, un almacenamiento de 300 mil metros cúbicos de gas natural (150 mil metros cúbicos en cada uno de sus dos tanques), y una capacidad de regasificación de 14.1584 millones de metros cúbicos diario lo que corresponde a 447 toneladas por hora. Posteriormente, el director General de CFE visitó la

Busca Farías . . . Es tiempo, también, de tecnificar el campo, como una acción solidaria”. Aseguró que el tizne que el cae a Colima es un costo más para la propia sociedad, producto de las grandes refresqueras que consumen el azúcar generada por esta quema de la caña. “Es un costo más a costa de la salud de los colimenses. Por eso importante la agenda 2030, porque centra como lo más importante a la población, a la gente. En el tema de la quema de la caña se relaciona con una actividad económica fuerte, agrícola de Colima, pero a estas alturas se tiene que tecnificar”. Carlos Farías explicó que existe maquinaria, cuyas características de operación

permiten procesar la caña sin quemarla, puesto que calificó como una práctica arcaica la quema de la caña y que genera muchos males a la salud de los colimenses. “Cada año lo estamos sufriendo, de tal manera que involucrando al ingenio de Quesería, y que detrás del ingenio están las grandes refresqueras, y que la sociedad somos los últimos receptores de estos productos, es evidente entonces que estas empresas deben tener una alta responsabilidad social”. Finamente, Carlos Farías aseguró que con la agenda 2030 se mejorará esta práctica para logar el progreso y garantizar un desarrollo más sustentable y que no afecte la salud de los colimenses.

sala de control para conocer la operación de la terminal, y el muelle en el canal de Tepalcates, lugar en el que se realiza el atraque de los buques como entrada a KMS. Bartlett Díaz se trasladó al Complejo Termoeléctrico “Gral. Manuel Álvarez Moreno”, en donde sostuvo un encuentro con trabajadores y una reunión de trabajo con Salvador López Chávez, superintendente general de la Central Manzanillo I; Gerardo Calderillo Ruiz, encargado de la Superin-

tó a continuar el trabajo en pro de la eficiencia de la CFE, al generar más energía e impulsar el desarrollo de la nación. De acuerdo al comunicado de la dependencia federal, el director general de la CFE también supervisó la operación de los talleres de la Central Termoeléctrica y el Centro Nacional de Capacitación Occidente (CENAC), lugar en el que se brindan las herramientas de capacitación y especialidad al personal de la Comisión federal de Electricidad (CFE).

*Se trata de cinco piezas en las que su autor dibuja con sonidos, color, humo y cambios de temperatura Este viernes se inauguró, en el Museo “Fernando del Paso” de la Universidad de Colima, una exposición de arte contemporánea inusual: “La única línea que ilumina es la que arde”, de Antonio Carranza. Esta muestra la conforman cinco piezas que, a manera de dibujos tridimensionales y con la ayuda de minas de grafito, de cambios de temperatura y color, crean dibujos en el aire que duran visibles apenas unos minutos. “Cuando vemos un dibujo, por lo general lo vemos en una pared o sobre una mesa y sólo lo percibimos por el sentido de la vista. Mi propuesta es darle dinamismo a un dibujo a través de minas de grafito que funcionan como resistencias eléctricas. Lo que veremos aquí es la creación de sombras, y en este caso va a dar luces que van del naranja al blanco. Es un dibujo que tiene sonido, olor y cambios de tempera-

*Como parte del programa “Innovación social y cultural para el desarrollo local” que impulsan el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y la UdeC.

cultura y habló de los que son las manifestaciones artísticas, así como de creadores en Arquitectura y Escultura, durante el desarrollo de estas charlas. Con apoyo de material audiovisual, la especialista mostró las diferencias entre la arquitectura popular y tradicional con imágenes de Calakmul (Campeche), Cobá (Quintana Roo), Uxmal (Yucatán) y El Chanal (Colima). También profundizó sobre construcciones como la catedral de Notre Dame, el Taj Mahal y la Torre de Pisa. También habló de piezas arqueológicas, monumentos y esculturas ubicadas en diferentes partes del mundo y en Colima, por supuesto, donde mencionó los seis colosos del artista visual y coreógrafo Rafael Zamarripa Castañeda, entre otras figuras simbólicas de nuestro estado.

ciclo combinado con una capacidad de 2 mil 756 MW, lo que equivale a la energía necesaria para abastecer a los estados de Jalisco y Colima. Esta es la central de CFE con mayor capacidad de generación en el país. En su encuentro con trabajadores de Generación, Transmisión, Distribución, Construcción y Suministro Básico, Bartlett Díaz les expresó su agradecimiento por apoyar el rescate de la CFE, y dijo que son ellos el principal motor de la empresa. Asimismo, los invi-

Inauguran “La única línea que ilumina es la que arde”, de Antonio Carranza

Imparten charla “Alrededor del arte”, en localidades de Villa de Álvarez

Una de los objetivos de “Alrededor del arte”, charla que impartió Blanca Reyes Martínez, fue conocer y reflexionar sobre la arquitectura y esculturas del municipio de Villa de Álvarez. La charla fue parte de las actividades del programa de participación ciudadana “Innovación social y cultural para el desarrollo local”, que impulsan el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y la Universidad de Colima. Dicho programa se realizó de agosto a noviembre del año en curso en diferentes recintos de este municipio, como la Casa de Cultura de Villa de Álvarez, las localidades de El Naranjal y Agua Dulce y la colonia López Mateos. Blanca Reyes Martínez, máster en Artes y licenciada en Música con especialidad en Musicología por la Universidad de las Artes de Cuba, proporcionó definiciones de

tendencia General de la Central Manzanillo II; y Adolfo Arias Soto, secretario general de la Sección 156 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM). En la reunión, los superintendentes de las Centrales I y II informaron al director general de la CFE, la forma en la que opera la Central Termoeléctrica que se conforma de 12 unidades de generación, de las cuales, se han convertido 3 unidades a turbo gas y 3 a

Este programa, que ofrece seminarios de emprendimiento y talleres de apreciación artística con enfoque en el desarrollo humano, como la charla “Alrededor del arte”o la actividad de participación ciudadana “Innovación social y cultural para el desarrollo social”, busca ser una herramienta para mejorar las condiciones y calidad de vida de los sectores más vulnerables en localidades como El Carrizal, El Mixcuate, El Naranjal, El Nuevo Naranjal, Picachos, Pueblo Nuevo, La Lima, Juluapan, Las Joyitas y Peñitas, así como de la Zona de Atención Prioritaria del municipio (ZAP Urbana). El programa, a cargo de docentes universitarios y especialistas en emprendimiento y manifestaciones artísticas, continuará con más actividades durante las próximas semanas.

tura, por eso pasa de una segunda a una cuarta dimensión” explicó Toño Carranza durante la inauguración. Este proyecto, agregó el autor, realizado en colaboración con alumnos y exalumnos del departamento de Artes Visuales de la Universidad, busca ofrecer al público colimense una alternativa de arte contemporáneo, mediante la creación de dibujos que apenas duran unos minutos. Al respecto, la curadora de exposiciones de la Dirección General de Patrimonio de la Universidad de Colima,

Tita Ochoa Rivera, dijo que esta obra “es un largo proceso de investigación entre el arte, la ciencia y el uso de la tecnología; en ella, el autor nos revela las ideas y los conceptos que ha desarrollado alrededor del dibujo para experimentar con la expansión de sus límites y estructuras, para dar origen a múltiples y diversas posibilidades formales y discursivas”. Por su parte Mario Rendón, director del departamento de Artes Visuales, dijo que Antonio Carranza“es un artista ejemplo de búsqueda, de

Partidos . . .

En cateo, decomiso de droga y detenciones en Villa de Alvarez

vos y acciones que van orientadas a esto”. Nirvana Fabiola mencionó que muchas veces construyen estos programas de trabajo, áreas totalmente ajenas a la estructura del partido relacionada con las mujeres, por lo que no se está consultando a las mujeres en cuanto a sus necesidades políticas. “Eso no es muy recomendable para dar respuesta a lo que verdaderamente va orientado”, concluyó Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, presidenta consejera del IEE.

inquietud, de trabajo constante, de seriedad y de responsabilidad”. “Nos enorgullece que sea profesor de la escuela, donde participa con una influencia positiva de la comprensión de lo que son las artes visuales”, agregó Mario Rendón, y pidió a los asistentes que disfrutaran “este trabajo experimental, insólito, nuevo. Antonio Carranza está abriendo brechas no transitadas, es un artista inquieto, que busca, y eso es lo que tratamos de hacer en la Escuela de Artes”.

Producto de investigaciones, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró a través de un cateo la detención de dos personas y el aseguramiento de un número importante de envoltorios con droga y dinero en efectivo, en un domicilio de la Colonia Higueras del Espinal en Villa de Álvarez. Con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el auxilio de la Policía Investigadora, Ministerio Público decomisó la droga y llevó a cabo la detención de estas

personas que quedaron a disposición de las autoridades, para resolver su situación jurídica por el delito que se les imputa. Es importante decir que lo anterior es resultado de la estrategia que la institución viene desarrollando en los diez municipios de la entidad, mediante la ejecución de ordenamientos judiciales que permiten el aseguramiento de sustancias prohibidas y el arresto de personas que podrían estar vinculadas a delitos de alto impacto.

desconoce la identidad de las personas.

rretera a Alcuzahue. Fue en este lugar que personas reportaron a los números de emergencia sobre la presencia del cuerpo de un joven tendido en este camino, el cual presentaba impactos de arma de fuego en el cuerpo. Elementos policiales se trasladaron al lugar reportado, confirmado la presencia del hombre muerto e iniciando asignaciones correspondientes. La víctima vestía una camisa negra, con pantalón de mezclilla azul y una gorra negra. El Servicio Médico Forense hizo cargo de levantamiento y traslado del cuerpo.

Dan cuenta . . . escenario del ataque de presuntos sicarios, cuyo saldo fue de un sujeto muerto en el lugar y otro más trasladado en código rojo. Al parecer los gatilleros irrumpieron en la vivienda y dispararon a quemarropa, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Llegaron los servicios de emergencia y confirmaron que uno ya no tenía signos vitales, mientras que el otro fue llevado grave a recibir atención médica. La zona fue acordonada por las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales. Hasta el momento se

EJECUTAN A UNA PERSONA EN LA COLONIA LA CUARTA, EN TECOMÁN Una persona fue ejecutada la mañana de este sábado cerca de la colonia La Cuarta, a las afueras de la ciudad de Tecomán. La víctima se trata de un joven de aproximadamente 25 años de edad, hasta el momento no identificado. El hecho se registró alrededor de las 10:15 de la mañana de este día, cerca de la calle Rancho Tlahuicol, en esta colonia cercana a la ca-


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Verse para fundirse al verbo de Dios (Inmaculada Madre de Dios: ¡haznos sentir!) I.- A QUIEN ES TODA POESÍA A ti Inmaculada Señora, te dirijo este ramo de rimas, manado de mis entrañas y emanado a merced del alma, con el deseo de que sea acogido y abrigado este anhelo, en tu níveo regazo de Madre, siempre consoladora, pues tu presencia materna es un signo de amor filial. Intercede por nosotros, tú que has concebido a Jesús, tú que eres toda poesía ilumina nuestros torpes pasos, tú que eres toda belleza embellécenos interiormente, tú que eres la salve vivificante condúcenos hacia ti: muchos somos los perdidos, pocos los encauzados. Necesitamos reencontrarnos por siempre con el Padre, a Él llegamos por tu Hijo, con la fuerza del Espíritu y tu Gracia siempre intacta, crecida de misericordia, humilde en la morada y también mansa en la mirada. Cálmanos y cólmanos, ¡estas nubes negras nos amortajan! II.- QUE LA POESÍA VUELVA A NOSOTROS Vamos y venimos a ninguna parte, no hay retorno en el entorno de los días, hemos de hacer enmienda, recobrar la luz del verbo y abrirse a un nuevo alba, innovar y renovarse espiritualmente, fortalecerse, renunciar a este mundo de poderes, ponerse a servir. La estrella estimulante de María, nos impulse a vivir y a desvivirnos los unos por los otros, a conciliar y a reconciliarnos con la vida, a ser cultivadores de la auténtica palabra, la que brota de la esencia misma de la conciencia del ser por el que soy, y vivo. Somos hijos del amor, de la mística de los latidos, del cauce del ritmo del amar, volvamos al curso de la poesía, concibámonos familia, profesémonos fidelidad para modelar ese poema interminable al que estamos llamados a formar parte y ser todo. III.- NUESTRO REFERENTE LA INMACULADA María, salvada de todo pecado, es la pureza viva, la que nos clarea y despunta, su incorpórea entereza nos enternece, tan profundo es su amor en amor hacia el Amado, que la puerta del cielo nos dona, y tan alta dicha nos mece, que todo se conmueve. La emoción concebida es proclamada por el canto de los ángeles y aclamada por la paz del universo, que en verso versa la gloria mística del nacimiento de Cristo, centelleo de gloria consumada en camino, ofrenda que mora y conmemora el júbilo del Creador. Porque la Madre de Dios, a Dios nos ha entregado, el destello de la inmortalidad nos reviste de quietud, y aunque la sombra de las noches terrenales sigan, hay una contemplativa en los labios de cada aurora, que nos hace sentirnos savia y hallarnos con la verdad.

Un día como hoy

1491 - entran en Granada (España) siete caballeros cristianos ―entre ellos Hernán Pérez del Pulgar― para conferenciar secretamente con Boabdil acerca de las condiciones de entrega de la ciudad. 1596 - en la Ciudad de México, la Inquisición española ejecuta en la hoguera al poeta judío español Luis de Carvajal (el Mozo). 1659 - en México, el fraile franciscano Fray García de San Francisco funda la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de Mansos del Paso del Río del Norte (hoy Ciudad Juárez) 1744 - en Chile, el gobernador José Antonio Manso de Velasco funda la ciudad de Copiapó. 1811 - en Wrightwood (California), a las 9:45 un terremoto de 7 grados en la escala sismológica de Richter destruye la iglesia de la misión San Juan Capistrano y deja un saldo de 40 muertos.

DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2019

¿

¿Quién quedará al frente del SAT?

Quién quedará al frente del SAT? La favorita es Rosalinda López Hernández, quien hasta ahora ocupa la segunda posición en importancia dentro del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es la favorita por su cercanía con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y por ser parte de un grupo que está dentro del círculo de confianza del Presidente. Su padre, el notario tabasqueño Payambé López Falconi apoyó mucho a AMLO en momentos difíciles, desde la década de los 90. Su hermano es el gobernador de Tabasco, Adán López Hernández. Ella es esposa del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón. Rosalinda López Hernández ha hecho una carrera como legisladora local y federal. Participó como secretaria en la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados en 2003. Desde diciembre de 2019, ocupa la Administración General de Auditoría Fiscal General del SAT y desde esa posición ha sido una voz muy crítica en contra de las prácticas de evasión, elusión y simulación fiscal. ¿Ayuda o estorba a López Hernández su vínculo con dos gobernadores? En el contexto de la 4T no parece ser un factor adverso, pero en una perspectiva más amplia constituirá un asunto sobre el que deberá trabajar. El Presidente ha dicho una y otra vez que prefiere la lealtad a su proyecto que las capacidades técnicas, pero el SAT tiene un “ejército” de profesionales que respeta el ascenso meritocrático y tiende a rechazar a los recomendados. Puede ser injusto referirse a alguien como esposa de... o hermana de..., pero también resulta absurdo negar que esas relaciones son una ventaja significativa cuando se trata de competir por los cargos. En el México de la 4T, no hemos podido superar eso de que el know who cuenta tanto como el know how. Las personas que la conocen destacan la inteligencia y la habilidad política de Rosalinda López. Enfatizan que, sin ser una gran experta en temas fiscales, tiene conocimientos suficientes incluyendo estudios de posgrado. Señalan que sus capacidades políticas pueden ser muy útiles desde la jefatura del SAT, que es una dependencia donde se requieren habilidades técnicas, pero también mucha “mano” política. Su paso por la Comisión de Hacienda en el Congreso le da la ventaja de saber cómo se cocina la legislación fiscal. Su trabajo dentro del SAT le permitirá “ahorrarse” la curva de aprendizaje en una institución muy compleja. El SAT es el responsable de la recaudación, en un país donde los ingresos tributarios son muy bajos en relación con el Producto Interno Bruto. En este rubro, México está en el último lugar en la OCDE, con 16.2 por ciento. Muy lejos del promedio latinoamericano de 22 por ciento. Es un organismo que es clave en la relación del gobierno con los empresarios. Quien encabeza el SAT debe atender a los principales hombres y mujeres de empresa y, con frecuencia, es el portador o ejecutor de malas noticias. Por la información a la que tiene acceso, es una pieza clave para el combate a la corrupción y también un flanco sensible de la lucha contra el crimen organizado. En el edificio principal del SAT, en la Ciudad de México, hay un muro de honor, dedicado a los funcionarios de la institución que han perdido la vida en cumplimiento de su trabajo. Son alrededor de 40 y predominan los trabajadores de aduanas. Rosalinda López Hernández es la favorita para quedar al frente del SAT, pero no hay nada escrito. En noviembre del 2018 era, también, la favorita y se le atravesó Margarita Ríos-Farjat.

L

Ser fifí

a fuerte figura política de Andrés Manuel López Obrador sigue provocando polarización y confrontación entre quienes lo apoyan o lo cuestionan. El domingo 1 de diciembre, al cumplirse un año de que asumió el poder, la Ciudad de México fue escenario de una concentración en el Zócalo con los seguidores del actual Presidente, y una manifestación por avenidas capitalinas de quienes critican al mandatario y al Gobierno de la Cuarta Transformación. Más allá de las consignas, las mantas y los carteles, destacó un mensaje impreso en algunas camisetas en el que, quienes las vestían, se reivindicaban abiertamente “fifís”, el término que despectivamente ha usado López Obrador hacia sus adversarios y que ahora parece identificar a los críticos del actual mandatario. En redes sociales se volvió viral la fotografía de una mujer de mediana edad, blanca y pelo rubio, portando la camiseta que decía, en su parte trasera, “10 razones para ser fifí”, y luego las enumeraba una a una: Decido trabajar, satisfago mis necesidades, soy ambicioso, me levanto temprano, lucho por mis metas, disfruto de las cosas buenas, soy exigente, provoco los cambios, estoy orgulloso de mí mismo y soy feliz. Por cierto, la mujer de esta fotografía traía puesta una gorra que vale miles de pesos. Obviamente, el mensaje es que quienes no son fifís; es decir, los “chairos” o los pobretones, son lo opuesto a lo que se enumeró en la camiseta: no trabajan, no satisfacen sus necesidades, no tienen ambiciones, no se levantan temprano, ni luchan por sus metas, no disfrutan las cosas buenas, no son exigentes, ni provocan los cambios, no están orgullosos de sí mismos, y son infelices. Sería bueno saber al autor de este decálogo fifí, pero el mensaje parece provenir de los libros de autoayuda que han proliferado en años recientes, con discursos de “felizología” y de un voluntarismo positivista que cree que basta desearlo para triunfar, y muchas veces se asocia el triunfo en la vida a atesorar patrimonio y capital. El decálogo fifí es un mensaje falso y despreciable porque asume una postura de superioridad por sobre los otros que no son fifís, y más allá de los “chairos”, se puede asumir que es un discurso clasista y racista. Es clasista porque, claramente, el decálogo fifí se emparenta con el discurso de la aporofobia; es decir, de desprecio y rechazo a los pobres, que los condena a esa situación social por voluntad propia: “Eres pobre porque quieres”. Y es racista también porque el decálogo fifí, con su voluntarismo positivista, en realidad está cuestionando a los más pobres de este país, entre ellos a los indígenas, a supuestamente estar en esa condición social porque no trabajan lo suficiente, no se esfuerzan o a lo mejor no se levantan lo suficientemente temprano como para conseguir las metas que se propongan en la vida. Un ejemplo muy concreto de este desprecio ocurrió en el seno mismo de la marcha de los opositores al Gobierno de la Cuarta Transformación, pues algunos de los que se asumen fifís convocaron a sus trabajadores domésticos a que cargaran las mantas más pesadas en los que enviaban su mensaje político en contra de López Obrador.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Al año

Realiza el Imss quinto trasplante de corazón

*El órgano llegó procedente de Cuernavaca, Morelos, donado por un joven de 23 años con muerte cerebral

Personal médico de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 34, del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS), trasplantó un corazón a un hombre de 42 años de edad, con diagnóstico de miocardiopatía dilatada idiopática, diagnosticada en 2011, y que le permitía apenas 20 por ciento de funcionalidad cardiaca. La directora de la UMAE No. 34, Beatriz Maldonado Almarás, detalló que el órgano fue procurado en el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, y fue donado por un joven de 23 años de edad, que sufrió muerte cerebral causada por un traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego. El vital órgano llegó vía aérea al Aeropuerto Internacional de Monterrey; de ahí fue trasladado en un helicóptero de Protección Civil hasta el Hospital de Cardiología de la UMAE. La Ecovía ubicada frente a la unidad hospitalaria del IMSS, fue utilizada como

pista de aterrizaje. El equipo procurador descendió de la aeronave con el órgano en una hielera, para trasladarlo de inmediato al quirófano, donde los especialistas del Seguro Social ya lo esperaban. Éste es el quinto trasplante de corazón que realiza la UMAE en lo que va del 2019; y el número 80 desde que hizo el primero en 1997. La UMAE No. 34 con especialidad en cardiología, atiende a derechohabientes de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango y Aguascalientes. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga:http://www.imss.gob. mx/salud-en-linea/donacionorganosdonde se podrá registrar.

Mejoran la calidad de vida de adultas mayores *Beneficencia Pública, por gestiones del Voluntariado de la Secretaría de Salud, entrega 5 sillas de ruedas a mujeres de Colima Dentro del programa “Una rodada de vida”, la Secretaría de Salud y Bienestar Social, a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública estatal, llevó a cabo la entrega de cinco sillas de ruedas a igual número de mujeres adultas mayores del municipio de Colima, las cuales fueron gestionadas por el Voluntariado de esta dependencia.

Con esta acción que hace el PBP estatal en coordinación con el Voluntariado de la Secretaría de Salud que coordina Paulina Ambriz Delgado, las beneficiadas que recibieron estos apoyos funcionales mejorarán su calidad de vida al tener movilidad para las actividades que realizan en su hogar. Durante esta entrega, en representación de la

secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, la jefa de la jurisdicción sanitaria número uno, Diana Carrasco, destacó que así el Gobierno del Estado contribuye a que los apoyos lleguen a quien más los necesita. La administradora estatal del PBP, Rosa María Úrtiz Alcaraz, explicó que esta acción forma parte de la entrega de sillas de rueda,

andaderas y apoyos funcionales de este año y reiteró que esta actividad en favor de la sociedad continuará en otros municipios. Las beneficiadas y sus familiares se mostraron emocionadas y agradecieron los apoyos porque –indicaronde esta manera aumenta la oportunidad de realizar labores de la vida diaria y una mayor convivencia.

Juan Ramón Negrete, nuevo presidente de la Fapermex

Informa la Sedena:

Conscriptos reciben cartilla del Servicio Militar Nacional

El periodista colimense Juan Ramón Negrete Jiménez fue electo por unanimidad presidente del Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, por el periodo 2019-2022, sustituyendo en el cargo a la María Consuelo Eguía Tonella. En el marco de los trabajos de la XVII Asamblea de la Fapermex y V Asamblea del Colegio Nacional de Periodistas, los integrantes de la CoRENÉ SÁNCHEZ Ayer por la mañana la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), celebró la Ceremonia de Liberación y Entrega de Cartillas de Identidad del Servicio Militar Nacional, al personal de conscriptos Clase 2000, Anticipados y Remisos que se encuentran cumpliendo con sus obligaciones militares durante el presente año. La Sedena, a través de la Comandancia de la 20/a. Zona Militar, informó que el evento se realizó de manera simultánea en todos los centros de adiestramiento del Servicio Militar Nacional en la República Mexicana, en donde se efectuó la entrega también de reconocimientos a las mujeres voluntarias. En el evento se hizo

una atenta invitación a todo el personal conscripto faltante, a recoger su cartilla liberada en las instalaciones del 29/o. Batallón de Infantería kilómetro 7 de la carretera federal ColimaManzanillo, Loma de Fátima, sábados y domingos del presente mes, de 8 de la mañana a 1 de la tarde. Los elementos del municipio que hicieron el SMN en Tecomán, deben recibirla en las instalaciones del 88/o. Batallón de Infantería, ubicado sobre kilómetro 1 de la carretera al balneario Tecuanillo; y en el Puerto de Manzanillo, habrá un módulo en la Presidencia Municipal, ubicada en avenida Juárez No. 100, colonia Centro; y en Tecalitlán, Jalisco, en las instalaciones del 79/o. Batallón de Infantería.

misión Electoral: Teodoro Raúl Rentería Villa, Zahady Nolasco y José Manuel Velarde, informaron del registro de la planilla “Unidad y Fortaleza”. En su primer mensaje como Presidente, Negrete Jiménez hizo un llamado a los gobernantes de todas las instancias para respetar y otorgar garantías para el libre ejercicio de la profesión; detalló, como ejes del programa de trabajo, la defensa a la libertad de expresión y del

derecho a la información, la profesionalización, el impulso de la agenda legislativa pendiente del periodista, los intercambios profesionales y dar continuidad a los logros de administración saliente. El Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia, Honor y Justicia para el periodo 20192022 rendirán protesta durante la ceremonia de entrega del Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2019 el sábado 7 de diciembre.

Equipo de Mantenimiento

Obtiene el campeonato del torneo de Futsal del Sindicato del Ayuntamiento de Colima El equipo de Mantenimiento se coronó campeón del 28 Torneo de Futsal organizado por el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, quedando en segundo puesto para el equipo de Deportes. Cabe señalar que el primer lugar del torneo, el equipo de Mantenimiento, se llevó como premio la cantidad de 25 mil pesos en efectivo; el segundo lugar, Deportes que fue considerado como el equi-

po revelación, obtuvo 15 mil pesos; el tercer sitio fue para Servicios Públicos, con premio de 10 mil pesos; mientras que Limpia logró el cuarto puesto y se llevó mil pesos; mientras que el quinto lugar fue para Servicios Generales con premio de 12 pares de zapatos; en sexto lugar quedó Xolos y en séptimo puesto Abasto. Además el campeón goleador del torneo fue Benjamín Zamora, del equipo de Servicios Públicos, con 47

goles, quien obtuvo como premio mil pesos en efectivo. El Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Arturo León Alam, recordó que este torneo inició en el mes de abril y terminó en diciembre, “es el torneo más longevo de todo el estado de Colima en lo que se refiere a Futsal, ya que llevamos 28 años realizándolo y de participar en torneos estatales”. Dijo que en esta oca-

sión se repartieron 67 mil pesos en premios, “se premian 7 lugares y eso habla que el dinero de los trabajadores es para los trabajadores, para que se diviertan; además que fue un torneo limpio, en donde no hubo golpes ni peleas”. Arturo León llamó a los trabajadores a permanecer unidos, “que la unidad sindical se siga viendo ya que tenemos muchas cosas importantes para nuestros sindicalizados el año que viene”.


6

DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Trump envía al Congreso cambios para aprobación del T-MEC

*La administración de Donald Trump envió hoy a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, una propuesta de cambios para el T-MEC ESTADOS UNIDOS. La administración de Donald Trump busca acelerar la ratificación del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) en el Congreso estadunidense y para tal fin envió hoy a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, una propuesta de cambios para el instrumento. Con el objetivo de que los demócratas superen sus preocupaciones respecto al

acuerdo, motivadas fundamentalmente por la eventual aplicación de disposiciones laborales y ambientales, Trump envió a Pelosi un plan de cambios para que los revise y finalmente decida tramitar el convenio. El plan, según refieren numerosos medios estadounidenses, es el fruto de las conversaciones que esta semana han sostenido en esta capital el Representante de Comercio de los Estados Unidos, Robert

Desnuclearización ya no es negociable: Corea del Norte

Lighthizer, y el subsecretario para América del Norte de la cancillería mexicana, Jesús Seade. De acuerdo con los reportes, basados en testimonios de personas relacionadas con las conversaciones, Seade abandonó la oficina de Lighthizer cerca del mediodía de este sábado, a menos de una hora de haber ingresado, y declaró que las reuniones se retomarán el lunes. Estamos cerca, estoy se-

guro (…) No puedo decir nada diferente, estamos trabajando y estamos cerca”, comentó Seade a los periodistas congregados en las afueras de la oficina de su par negociador. Previamente, el viernes por la noche, había manifestado su optimismo respecto a la finalización del acuerdo en el presente año. Estoy seguro de que esto terminará bien, pero estamos trabajando en ello”, afirmó.

Noche de disturbios en Chile deja más de 130 detenidos *El gobierno de Chile reporta el arresto de 136 personas durante las violentas protestas del viernes en Santiago y otras ciudades SANTIAGO. La Polícia detuvo el viernes a 136 personas durante las violentas protestas en Santiago y otras ciudades en el día 50 desde que comenzó la crisis en Chile informó este sábado el gobierno, mientras que el número de personas con heridas oculares graves supera las 350. El país registró violentes incidentes el viernes por la noche, estancado en la peor crisis social desde el re-

NACIONES UNIDAS. Corea del Norte dijo el sábado que las conversaciones de desnuclearización con Estados Unidos están “fuera de la mesa de negociación”, mientras criticó a los miembros europeos del Consejo de Seguridad de la ONU que recientemente denunciaron sus “provocativos” lanzamientos de misiles balísticos. La declaración del embajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim Song, se produjo después de que Bélgica, Estonia, Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido condenaran el miércoles “las continuas pruebas de misiles balísticos” de Corea del Norte y pidieran la aplicación estricta de sanciones contra Pyongyang. Refiriéndose a la “paranoia” de los países europeos y la “política hostil” de Washington en meses recientes, Song dijo que Corea del Norte “no necesita tener largas conversaciones con Estados Unidos ahora y que la desnuclearización ya no está en la mesa de negociaciones”. Song también calificó la declaración europea como “otra seria provocación”, diciendo que Corea del Norte está ejerciendo “medidas justas para fortalecer las capacidades de defensa nacional”. En su declaración, las potencias europeas señalaron que Pyongyang ha llevado a cabo “13 lanzamientos de misiles balísticos desde mayo”. Las conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte están estancadas, con un sombrío plazo hasta fin de año fijado por Pyongyang para que Washington haga algún tipo de concesión. Diplomáticos de la ONU temen que Corea del Norte retome las pruebas de misiles balísticos o nucleares de largo

torno de la democracia. Se registraron “11 eventos graves” entre saqueos e incendios en el comercio, ataques a comisarías, y un autobús del transporte público quemado, y que dejó a nivel nacional “un saldo de aprehendidos de 136”, 14 más que la jornada anterior según indicó un balance de la jornada entregado por la Subsecretaría del Interior. Uno de los hechos más relevantes fue el incendio que

se registró por tercera vez desde iniciada la crisis en una antigua casona patrimonial, sede de la Universidad Pedro de Valdivia, ubicada cerca de plaza Italia, epicentro de las manifestaciones en Santiago. Miles de personas se reunieron en esta zona el viernes en una concentración pacífica. Pero alrededor de la protesta, centenares de encapuchados se enfrentaron a la Policía, en un hecho que se repitió en ciudades como Val-

alcance si no se hacen avances pronto. El Departamento de Estado estadunidense no respondió de inmediato a una solicitud de comentario. El líder norcoreano, Kim Jong Un, advirtió de que podría apostar por un “camino nuevo” no especificado el próximo año, elevando el temor a que esto pueda significar un regreso de los ensayos de bombas nucleares y misiles de largo alcance, suspendidos desde 2017. El martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte repitió un llamamiento para que Estados Unidos cambie sus “políticas hostiles” y afirmó que depende de Washington decidir qué “regalo de Navidad” tendrá a fines de año.

Atentado contra autobús en Kenia deja al menos 8 muertos NAIROBI. Al menos ocho personas, entre ellos policías, murieron el viernes por la noche en un ataque contra un autobús perpetrado por miembros del grupo yihadista Al Shabab, en el noreste de Kenia, anunciaron el sábado la presidencia keniana. El presidente (Uhuru Kenyatta) fue informado ayer por la noche (viernes) de un ataque terrorista de personas sospechosas de ser militantes de los shebab contra un autobús en el condado de Wajir, durante el cual ocho personas, entre ellos policías, fueron brutalmente asesinados”, declaró la presidencia en un comunicado. Al Shabab reivindicó en un comunicado este ataque que según el grupo provocó “la muerte de 10 ‘cruzados’,

entre ellos agentes secretos de seguridad y empleados de gobierno”. Un alto responsable de la policía que no quiso revelar su identidad indicó que siete policías murieron en el ataque. El número total de personas muertas es de 10. Una de ellas fue identificada como un médico local”, precisó esta fuente. La policía keniana anunció el viernes por la noche en un comunicado, sin brindar detalles, que el autobús circulaba entre las ciudades de Wajir y Mandera cuando tuvo lugar el ataque hacia las 17H30 (14H30 GMT). Los condados de Wajir y Mandera, fronterizos de Somalia, son a menudo escenario de ataques sorpresa de Al Shabab, especialmente contra las

fuerzas de seguridad kenianas. Los shebab recurren de manera regular a artefactos explosivos artesanales para atacar a las fuerzas policiales y del ejército que patrullan la región. También atacan directamente a vehículos. En noviembre de 2014, efectuaron una emboscada contra un autobús cerca de Mandera, en la cual separaron a los pasajeros según su religión y ejecutaron a 28 no musulmanes. Expulsado de Mogadiscio en 2011, el grupo terrorista Al Shabab ha perdido la mayoría de sus feudos, pero sigue controlando zonas rurales, desde donde lleva a cabo operaciones de guerrilla y atentados suicidas, incluyendo la capital, contra objetivos gubernamentales, de seguridad o civiles.

paraíso (centro) y Concepción (sur) dejando 63 heridos entre civiles y uniformados. En tanto, las lesiones oculares que han sufrido los manifestantes en las protestas alcanzaron las 352 desde el inicio de la crisis según el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Dos de ellas quedaron ciegas producto de balines y perdigones. Coincidimos con la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH), hay conductas reiterativas en orden al uso y abuso de escopetas antidisturbios”, sostuvo Sergio Micco, director del INDH. Coincidimos que estamos frente a una situación de denuncias sobre violaciones graves a los derechos humanos”, agregó Micco, en línea con las críticas de organizaciones como Human Right Watch (HRW) y la CIDH por las quejas de manifestantes ante el excesivo uso de la fuerza por parte de agentes de seguridad del estado. Desde el 18 de octubre, cuando comenzó la crisis tras la toma de estudiantes de estaciones del metro de Santiago en rechazo al incremento del precio de la tarifa, han muerto 23 personas y miles resultaron heridas.

EU y Bolivia buscan restablecer relaciones diplomáticas LA PAZ. Estados Unidos y Bolivia trabajan en el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, tras más de una década de mantenerlas sólo a nivel de encargados de negocios, informó la mandataria interina del país sudamericano, Jeanine Áñez. En ese sentido, Áñez afirmó que el viernes sostuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, en la que hablaron sobre el tema. Recibí la llamada de Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, con quien conversé sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestras naciones y otros temas de interés común”, publicó Áñez en su perfil de la red social Twitter. Agradecemos el respal-

do a nuestro gobierno de transición democrática”, agregó. La conversación entre Pompeo y Áñez, de la cual no se ofrecieron detalles, sigue al nombramiento de Walter Óscar Serrate como embajador de Bolivia ante Estados Unidos y a la reunión en La Paz entre el vicesecretario de Estado Adjunto para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos, Roger Carstens, y la canciller Karen Longaric, reportó el periódico La Razón. En 2008, el gobierno del entonces presidente de Bolivia, Evo Morales, expulsó al embajador estadunidense, Philip Golberg, al que acusó de injerencia en asuntos internos. Como respuesta, Estados Unidos expulsó al embajador boliviano, Gustavo Guzmán.


DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Mujer escondía droga dentro de su cuerpo; la arrestan en El Paso CHIHUAHUA. Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de El Paso, detuvieron el jueves a una mujer que intentó cruzar a los Estados Unidos poco más de media libra de metanfetamina, ocultas en la cavidad vaginal. Este decomiso fue uno de los 14 bultos de drogas hechas por los oficiales de CBP que trabajan en los puertos de entrada en El Paso, al oeste de Texas y Nuevo México en los últimos siete días.

Al menos cuatro muertos deja balacera cerca de Palacio Nacional en CDMX *Entre los fallecidos se encuentra el presunto agresor, quien fue abatido por un policía que se encontraba cerca del lugar

Recorre López Obrador plataformas petroleras

*Esta es la segunda jornada de este fin de semana en que López Obrador visita campos petroleros; el viernes estuvo en el pozo Quesqui, que tiene una importante cantidad de reservas

TABASCO. El presidente Andrés Manuel López Obrador recorrió este sábado el campo petrolero Xikin, ubicado en plataformas montadas en aguas territoriales del Golfo de México. El Xikin se compone de dos plataformas que suman en total de 15 pozos en perforación ubicados a más de 75 kilómetros mar adentro y que están anclados en aguas de 35 metros de profundidad y perforan a profundidades de hasta 9.3 kilómetros. López Obrador estuvo acompañado de Adán Augusto López Hernández, go-

bernador de Tabasco; Rocío Nahle García, secretaria de Energía; el Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), y Marcos Herrería Alamina, director corporativo de Administración y Servicios de Pemex. Esta es la segunda jornada de este fin de semana en que López Obrador visita campos petroleros. El viernes estuvo en el pozo Quesqui, que tiene una importante cantidad de reservas estimadas para los próximos años.

De la NASA

Estudiante mexicana va a programa internacional CIUDAD DE MÉXICO . La estudiante de Ingeniería del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Durango, Xóchitl Verónica Silvestre Gutiérrez, es parte del equipo de seis jóvenes científicos que obtuvo el primer lugar en el Programa Internacional del Aire y del Espacio como parte del plan universitario de la NASA. Los estudiantes participaron con la propuesta de un material cerámico para construir hábitats de astronautas en misiones a la luna, misma que será analizada en 2020 en una misión de pruebas del programa MISSE (Módulo de Experimentación Espacial), que se acoplará en la estación espacial internacional por un plazo de seis a 12 meses. El experimento espacial tiene la finalidad de comprobar la efectividad del material cerámico; compartir el conocimiento de gran valor para la ciencia mundial, y gestionar su utiliza-

ción en el proyecto espacial Artemisa, el cual será lanzado por la NASA para la exploración lunar en el año 2024. La joven duranguense viajó al U.S. Space & Rocket Center, ubicado en Huntsville, Alabama, en donde se unió a cinco compañeros universitarios para presentar el proyecto de uso de ferritas hexagonales de tipo M, un material cerámico químicamente estable y cristalino, el cual se estudiará para conocer la posibilidad de uso en un hábitat lunar. Silvestre Gutiérrez, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales, explicó que el material cerámico tiene bajo costo y notables propiedades magnéticas para las aplicaciones tecnológicas, industriales y su desarrollo dentro del ámbito de la construcción de hábitats, comunicaciones y biomedicina. “En su primera fase, se ha investigado el uso de la cerámica de tipo hexaferrita para la protección de la radiación ultravioleta (UV), así como su comportamiento en condiciones extremas de temperatura y presión atmosférica”, refirió. Sobre el triunfo, Silvestre Gutiérrez expresó que la competencia fue difícil para convencer al jurado de científicos de la NASA; “dormimos poco, pero valió la pena, estoy orgullosa de representar a mi país. México tiene un enorme potencial en los jóvenes para transitar hacia la independencia tecnológica”.

CIUDAD DE MEXICO. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó que, hasta el momento, van cuatro personas que fallecieron como resultado de la balacera que ocurrió en un inmueble ubicado en el callejón Primo Verdad, en el Centro de la de la Ciudad de México, a un costado de Palacio Nacional. Entre los fallecidos se encuentra el presunto agresor, quien fue abatido por un policía que arribó al lugar luego de la solicitud de emergencia. En el lugar, paramédicos certificaron el deceso del agresor y dos personas más; otra falleció mientras trasladaban a tres heridos al hospital. De acuerdo con los reportes de la policía capitalina, un hombre ingresó a la vecindad a realizar sus necesida-

des fisiológicas y dos vecinos le recriminaron el acto, lo que originó que la persona sacara una pistola de entre sus ropas y disparara contra las perso-

nas.

Los vecinos hicieron el llamado de emergencia, por lo que un policía tuvo contacto con el presunto agresor, a

quien le indicó que tirara el arma, pero hizo caso omiso y disparó contra el uniformado. El elemento lo abatió al repeler el ataque.

Instala PAN Consejo Nacional rumbo a elecciones 2021 *Pongámonos en modo campaña y quiero convocar al panismo a seguir luchando para sacar lo mejor de nosotros, dijo Marko Cortés CIUDAD DE MÉXICO. En PAN instaló su Consejo Nacional 2019-2021, que acompañará la dirigencia de Marko Cortés, y coordinará los trabajos para la redacción de nuevos estatutos, así como la estrategia rumbo a las elecciones intermedias de 2021, en las cuales el panismo busca ser la primera fuerza en la Cámara de Diputados. Una vez instalado, el nuevo Consejo Nacional aprobó por mayoría la integración

de las siguientes comisiones: Reforma de Estatutos, Actualización del Programa de Acción Política, Plataforma Electoral 2021, Vigilancia, Orden y Disciplina Intrapartidista, Doctrina, Anticorrupción, Afiliación y Justicia. “Pongámonos en modo campaña y quiero convocar al panismo a seguir luchando para sacar lo mejor de nosotros; ahora es cuando México necesita más al PAN y el PAN a México”, dijo Marko Cortés

ante los 300 integrantes del órgano deliberativo panista. El dirigente de Acción Nacional convocó a los órganos del partido a emprender una lucha democrática a favor de México y en contra del centralismo, y defender la estabilidad económica, la generación de empleos y las libertades democráticas. “Tenemos que salir a las calles para sumar personas y hacer conciencia con la gente de que la mejor política

social es crear un programa que te deje un trabajo formal; nosotros en el PAN si hemos hecho propuestas para mejorar la economía y la seguridad”, señaló Cortés Mendoza. El dirigente panista, en su discurso ante los consejeros nacionales, señaló que este órgano deberá discernir sobre la modificación de sus actuales estatutos para ampliar el número de militantes y servir más a la sociedad civil. “Entre todos hoy trabajamos para sumar esfuerzos por la misma causa; esta dirigencia ha reabierto las puertas de Acción Nacional, estamos también en el análisis de la reforma de nuestros estatutos”, indicó Marko Cortés. El líder panista se pronunció por la defensa de la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y de su consejero presidente, Lorenzo Córdova, en momentos en que avanzan propuestas en San Lázaro para modificar la estructura de ese organismo. “No podemos permitir el debilitamiento democrático de México, con la intención morenista de debilitar al INE, quitando a Lorenzo Córdova de la presidencia del instituto electoral, ese es el reto que tiene Acción Nacional”, subrayó.

Vuelca pipa con amoniaco, van 5 muertos por intoxicación LÁZARO CÁRDENAS. Autoridades locales y federales continúan con las labores de atención tras la fuga de amoniaco sobre la pista Siglo XXI, un incidente que hasta el momento ha provocado el fallecimiento de cinco personas. El tramo carretero Feliciano-Las Cañas continúa

cerrado, por lo que se exhorta a evitar la circulación por la zona. La Secretaría de Gobierno de Michoacán informó que continúan las labores de limpieza en el kilómetro 265 de dicha autopista, por lo que en las próximas horas se prevé restablecer la circulación. Autoridades de los tres

órdenes de gobierno coordinamos acciones para atender el incidente, en donde se habría presentado fuga de amoniaco a causa de la volcadura del tracto camión”, señaló Protección Civil de Michoacán. Derivado del incidente, en el lugar se generó una densa nube de gas nocivo para la

salud, por lo que se emitieron recomendaciones a la ciudadanía. “Utilice protección de las vías respiratorias y evite exponerse a los gases o el material derramado. En caso de intoxicación, busque aire fresco y atención médica inmediata, cualquier emergencia


8 C M Y

DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Un elusivo Anthony Joshua destrona a Andy Ruiz

*El pugilista mexicano cayó ante el británico tras 12 rounds en los que el fajador europeo mantuvo firme su estrategia para recuperar sus campeonatos CIUDAD DE MÉXICO. El boxeador mexicano Andy Ruiz fue derrotado por el británico Anthony Joshua por decisión unánime tras 12 rounds de acción en Riad, Arabia Saudita. El de Imperial, California no logró encontrar al europeo con golpes de poder. Ruiz comenzó buscando la distancia corta, sin embargo, Joshua nunca le permitió acercarse y lo mantuvo a distancia con el jab, aprovechando su alcance para conectar golpes de poder que le hicieron daño al mexicano desde el primer episodio. El campeón defensor no logró encontrar al británico a pesar de sus esfuerzos, el pugilista europeo recorrió el cuadrilátero buscando minar la condición física de Ruiz, cuampliendo su objetivo mientras los rounds avanzaban. Joshua nunca abandonó su estrategia, lució ligero y elusivo en todo momento, intercambiando golpes en mínimas ocasiones para provocar la frustración de su rival, quien lo invitaba a ir al frente desvaneciendo la guardia. Andy Ruiz soltó las manos sin éxito en los últimos episodios del combate, superando la cortada en el ojo

C M Y

izquierdo que sufrió en el primer round, sin embargo, su estrategia de subir con mayor peso terminó por jugarle en contra y dejándolo sin los fajines de peso completo de la Federación Internacional de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo. DEMOSTRÉ LO DIFÍCIL QUE ES BOXEAR, DICE ANTHONY JOSHUA El británico Anthony Joshua corrigió lo que pasó en su primera batalla contra Andy Ruiz y aseguró que en esta ocasión sólo quería ganar. De esta forma se proclamó campeón mundial unificado de la AMB, FIB, OMB y OIB. No voy a decir excusas, sólo quería ganar y a eso vine. Estoy acostumbrado a noquear tipos, pero después de perder, me di cuenta que necesitaba corregir lo que había hecho”, mencionó en el centro del ring tras finaliza el combate. El británico reconoció la calidad del mexicano, pero “también demostré lo difícil que es este deporte, que es golpear y no ser golpeado”. Joshua se mostró sereno, en algunas ocasiones, en su festejo tras vencer en 12

rounds a Andy Ruiz. “Mantente hambriento,

mantente humilde. Soy humilde en la derrota y humilde en

la victoria”, mencionó. Finalmente, abrió

la

puerta para que se realice una tercera pelea contra Ruiz.

No me preparé como debí, reconoce Andy Ruiz

*El boxeador mexicano admitió que ganó demasiado peso y Anthony Joshua lo boxeó. Pide una tercera pelea CIUDAD DE MÉXICO. El mexicano Andy Ruiz reconoció que su preparación no fue la adecuada para enfrentar al británico Anthony Joshua, luego de perder sus títulos de peso completo de la AMB, la

OMB y la FIB, en la Diriyah Arena en Arabia Saudita. Fue su noche, creo que no me preparé como debí. Gané demasiado peso, me boxeó, sacamos la tercera y voy a llegar con mejor condición

física de mi vida”, señaló. “Creí que me iba a sentir más fuerte, en la siguiente pelea voy a llegar mejor preparado con mi equipo. No voy a decir ninguna excusa, él hizo un gran trabajo, gracias a toda

la gente que vino a apoyarme a Arabia Saudita”, agregó. Destroyer lanzó una pregunta a toda la afición, ¿quién no quiere ver una tercera pelea? Lo que provocó la euforia del público.

Monterrey alarga su sueño de título y el torneo *Los Rayados vencieron de manera agónica en Necaxa en Aguascalientes para sellar su pase a la final del torneo Apertura 2019 CIUDAD DE MÉXICO. El sueño sigue, Rayados de Monterrey llegó con la ventaja al estadio Victoria y con un partido de mucha resistencia, de ida y vuelta, se pudo quedar con el boleto a la final, tras vencer a Necaxa 1-0 (3-1 en el global), gracias al agónico tanto de Rogelio Funes Mori. Con esa premisa de buscar el gol que les diera el pase, los locales buscaron desde el primer minuto el arco defendido por Marcelo Barovero, que detuvo el remate de Mauro Quiroga, que advirtió

Anthony . . . quien lo invitaba a ir al frente desvaneciendo la guardia. Andy Ruiz soltó las manos sin éxito en los últimos episodios del combate, superando la cortada en el ojo izquierdo que sufrió en el primer round, sin embargo, su estrategia de subir con mayor peso terminó por jugarle en contra y dejándolo sin los fajines de peso completo de la Federación Internacional de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo.

apenas a los 5 minutos. A pesar de esa insistencia local, los regios respondieron a los 14 minutos, Pizarro rompió la línea defensiva con un pase para Gallardo, que marcó ante la salida de Hugo González, pero el gol fue anulado por posición adelantada. Rayados se vio mermado antes del medio tiempo, pues Vicent Janssen tuvo que dejar el terreno de juego por lesión a los 38’ minutos, para dejarle su lugar a Rogelio Funes Mori. Para la segunda parte, el cuadro de Antonio Mohamed inició mejor, gracias a las intervenciones de Rodolfo Pizarro, que empezó a crear jugadas por la banda derecha, ante la mirada de Cristian Calderón. Los Rayos también tuvieron otro cambio forzado, debido a la lesión de Felipe Gallegos, que no pudo seguir luego de una entrada de Dorlan Pabon. Eduardo Herrera entró, al igual que Maxi Salas, que le cambiaron la cara al equipo. Necaxa empezó a tener llegadas más peligrosas, pero sin poder encontrar el gol, que les diera el pase.

Entre los gritos de ‘sí se puede’ de la afición de los Rayos y un partido de ida y vuelta, los minutos se fueron consumiendo, pero al 89’, Necaxa se quedó cerca de abrir el marcador tras un tiro de esquina que remató Eduardo Herrera y que se estrelló en el poste. La última palabra la

tendría Rogelio Funes Mori, que, tras un centro de Pizarro desde la derecha, el argentino remató solo dentro del área para silenciar al estadio Victoria y así meter a Rayados a la final, además de alargar el torneo hasta el 26 y 29 de diciembre, luego de su participación en el Mundial de Clubes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.