+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES 11 de diciembre de 2019 Número: 14,436 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
“Misión cumplida”: Ebrard ante T-MEC *El canciller expuso ello ante el presidente López Obrador y representantes comerciales de EU y Canadá
+
CIUDAD DE MÉXICO.- Las delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá firman este mediodía en Palacio Nacional los cambios al tratado comercial TMEC, luego de meses de negociaciones. Después de un año y 10 días, cuando fue firmada en Argentina la primera versión de este pacto comercial, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores aseguró que este avance es resultado de las decisiones tomadas por
Entrega SE 84
plazas docentes *Son de carácter definitiva *También otorga 28 paquetes de horas *Se extienden en estricto apego a la lista de ordenamiento
Página 2
De 15 balazos ejecutan a un sujeto De por lo menos 15 balazos, un hombre fue acribillado por presuntos sicarios, quienes lo sorprendieron cuando descansaba en su vivienda. Los hechos ocurrieron la noche del pasado lunes, en una vivienda de la calle 24 de Febrero, de la colonia El Jabalí, en Santiago. Al parecer los gatilleros irrumpieron en la vivienda y dispararon contra el morador. A causa de la gran cantidad de disparos, murió de forma instantánea. Página 8
el presidente Andrés Manuel López Obrador y su compromiso para la Reforma Laboral. “Pensaron que no se iba a poder, decían que era casi imposible tener un tratado tan pronto y satisfactorio para los tres países, y aquí estamos, hemos encontrado la manera de entendernos”, señaló el secretario de Relaciones Exteriores. “Señor Presidente, lo único que le decimos hoy es ¡misión cumplida!”,
Página 8
ACUERDO.- Ante la necesidad de fortalecer las economías regionales del país y contribuir a maximizar las capacidades productivas, la generación de empleo y de ingresos para la población, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, firmaron el Acuerdo de Adhesión de la Plataforma Logística México-Asia Pacífico.
Acuerdan JIPS y Aureoles fortalecer la economía *Se buscará establecer estrategia para el fortalecimiento económico regional *Silvano Aureoles e Ignacio Peralta firman adhesión a la Plataforma Logística México-Asia Pacífico LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN.-Ante la necesidad de fortalecer las economías regionales del país y contribuir a maximizar las capacidades productivas, la generación de empleo y de ingresos para la población, el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y el Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, firmaron el Acuerdo de Adhesión de la Plataforma Logística México-Asia Pacífico. “Me da mucho gusto el gran paso que hoy damos para concretar
proyectos relacionados con promoción, mejora regulatoria e infraestructura. La Plataforma es una estrategia económica con futuro, una realidad que hay que consolidar lo más pronto posible”, indicó Aureoles Conejo. En las instalaciones de la Administración Portuaria Integral en Lázaro Cárdenas, el mandatario michoacano señaló que con la Plataforma Logística México-Asia Pacífico, ambos estados ofrecen al país y a los socios comerciales, incontables oportunidades para la inversión, el desarrollo
industrial y el comercio internacional. “Todos sabemos que la oportunidad es grande, porque a través del Pacífico, se desarrollan actividades comerciales de las economías más dinámicas del mundo. Desde nuestros puertos, tenemos la oportunidad de conectar a más de 40 países y territorios que concentran una tercera parte del PIB mundial y, ni más ni menos que, 30 por ciento del comercio mundial”, aseveró. Ante empresarios y autoridades de Michoacán, Guerrero y Colima,
Aureoles Conejo, indicó que como gobierno el interés principal es consolidar inversiones, porque ese es el camino para lograr el desarrollo económico y social de la región. “Lázaro Cárdenas y Manzanillo son entrada y salida hacia las naciones y mercados de la Cuenca Asía-Pacifico, pero no sólo eso, son estratégicos para buena parte del comercio con nuestros socios comerciales de América del Norte, por lo que este proyecto es el punto de partida, pero también puede ser un puente para unir
las capacidades productivas de otras entidades como Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas”, agregó. Por su parte el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, destacó que dicho acuerdo permite formalizar el trabajo que se viene haciendo entre ambos gobiernos en favor del crecimiento económico de la región, por lo que aseguró que los proyectos continuarán.
Página 8
Colima, líder nacional en la producción industrial
C M Y
+
INICIATIVA.- Las y los diputados presentaron una iniciativa que propone reformas y adiciones al Código Penal del Estado de Colima, relativo a la violencia digital, violencia obstétrica y violencia política.
Congreso busca penalizar violencia contra la mujer *La iniciativa propone reformas y adiciones al Código Penal del Estado de Colima
CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ Las y los diputados presentaron una iniciativa que propone reformas y adiciones al Código Penal del Estado de Colima, relativo a la violencia digital, violencia obstétrica y violencia política. Al presentar dicha iniciativa en el pleno, las y los diputados argumentaron que estas reformas
y adiciones al código penal tiene el objetico de generar cero impunidad, ante la incidencia delictiva que prevalece en la entidad. Quienes integran la 59 legislatura expusieron que Colima tiene los primeros lugares en feminicidios y agresiones de mujeres y durante el periodo eneroseptiembre del presente año 408 mujeres fueron
víctimas de lesiones dolosas. Agregaron que mediante el teléfono de emergencias 911 se registraron 9 llamadas diarias de emergencias, lo que da un total de 2 mil 383 y 66 mujeres fueron asesinadas, teniendo Colima el primer lugar en homicidios dolosos. La iniciativa se turnó a la comisión pertinente para su análisis y discusión.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con respecto a la producción industrial por estado durante agosto y en términos anuales, Colima y Tlaxcala fueron las únicas dos entidades del país que registraron un avance de dos dígitos. Lo anterior con base en una publicación realizada en redes sociales por el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella Castell, del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, correspondiente a agosto. El documento de referencia establece que Colima cerró el cuarto bimestre del año con un avance del 19.6% respecto al mismo período del año anterior, en tanto que Tlaxcala ocupó el segundo lugar en crecimiento con un 18.7%. De acuerdo con la misma fuente, son cuatro estados los que registraron caídas de dos dígitos, siendo estos Baja California Sur, Chiapas, Estado de México y Tabasco. La media nacional se ubicó en un decremento del -1.3%.
+
Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa Cifras originales - Agosto de 2019 Base 2013 = 100 (Variación porcentual respecto al mismo periodo del año anterior)
COL TLX SON NAY CHIH MICH TAMPS YUC CDMX BC GRO COAH CAM NL GTO AGS ZAC Nacional JAL QRO MOR SLP SIN HGO DGO QROO VER PUE OAX TAB MEX CHIS BCS -30
19.6 18.7 7.1
-1.3
-10.8 -10.9 -13.3 -20
-10
0
10
20
30
Fuente: INEGI.
AVANCE.- Con respecto a la producción industrial por estado, durante agosto y en términos anuales, Colima y Tlaxcala fueron las únicas dos entidades del país que registraron un avance de dos dígitos. Lo anterior con base en una publicación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
2
MIERCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Entrega SE 84 plazas docentes *Son de carácter definitiva *También otorga 28 paquetes de horas *Se extienden en estricto apego a la lista de ordenamiento La Secretaría de Educación llevó acabo el segundo evento de Asignación de Vacantes del Proceso de Selección para la Admisión a Educación Básica Ciclo Escolar 2019-2020, donde se asignaron 84 plazas y 28 paquetes de horas definitivas, entregadas a docentes en estricto apego a la lista de ordenamiento. En evento desarrollado en la Sala Magna de la dependencia educativa, el director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre, en representación del titular de la dependencia, Jaime Flores Merlo, señaló que las vacantes se otorgan a maestras y maestros
de probada capacidad para ejercer esta profesión. Indicó que en este día, las y los docentes reciben por mérito propio una base, que es otorgada en estricto apego a la lista de ordenamiento (antes prelación), la cual que les da seguridad laboral y social, así como el privilegio de darle una certidumbre y un mejor futuro a la niñez y juventud colimense a lo largo de su trabajo docente. Rodríguez Aguirre agregó que en este contexto de cambios, la Nueva Escuela Mexicana que se sustenta en los pilares de excelencia y calidad educativa, con visión humanista, demanda lo
mejor de quienes integran el
sistema educativo local.
César Farías:
Sin Procesadora, en riesgo salud pública *Cuestiona dónde se sacrificará el ganado *Prevé el diputado local brote inmediato de matanza clandestina JESÚS MURGUÍA RUBIO Para el diputado local Carlos César Farías Ramos, podría verse afectada la salud pública de los colimenses tras el anuncio del Ayuntamiento de Colima del cierre inminente de la Procesadora Municipal de Carne, contemplada para el próximo 31 de diciembre. Señaló que espera que el alcalde capitalino, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, “haya hecho un análisis a profundidad de las posibles consecuencias que traiga para Colima, el cierre inminente de la Procesadora de Carne municipal”. El legislador recordó que en dicho rastro municipal se promedia el sacrificio de 200 porcinos diarios, lo que equivale al-
rededor de 51 toneladas de carne por semana, supervisada y con control de sanidad. En este sentido, reiteró que espera que Morán Sánchez haya hecho el análisis a profundidad de esta decisión, que espera no afecte en el desabasto de los productos cárnicos, ni tampoco en la salud pú-
blica. Pues existe la pregunta ¿en dónde se estarán sacrificando, a partir del 1º de enero de 2020, a los animales para el consumo de los ciudadanos? “Si no se tiene ya un lugar para el sacrificio de estos animales, se podría tener un brote inmediato de matanza clandestina y con esta, se puede gene-
rar una afectación en la sanidad de los alimentos para los colimenses”, mencionó. Expresó que si el ayuntamiento no está preparado, dado que “constitucionalmente está obligado a dar este servicio de matanza, creo que podemos tener un problema muy grave en los alimentos de los colimenses”. Tenemos un grave problema -reiteró el legisladora local, recordando hay un plazo porque se condiciona que pasen 20 días o días más, provocando un riesgo a la salud pública. “Quiero pensar que la administración que preside Leoncio Morán, haya hecho un buen cálculo sobre esta situación que puede desencadenar algún tipo de problema de salud grave en los colimenses”, de no tenerse previsto dónde será la matanza de los animales. Reiteró por último que su preocupación estriba en que se comience a dar una matanza clandestina, “con afectación a los parámetros de sanidad y salubridad que tiene que tener la forma de sacrificio, el manejo de la carne”.
En esta entrega de va-
cantes se otorgaron 7 plazas para Educación Especial; 15 para Educación Física; 31 para Educación Preescolar; 31 para Educación Primaria; así como 28 paquetes de horas para Educación Secundaria. Estuvieron presentes el coordinador de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, Enrique Jiménez Palencia; la directora de Desarrollo y Gestión de la Calidad Educativa de la SE, Mercedes Casián García; representantes de las Secciones y 39 del SNTE, la representante de la SEP federal, así como personal del área jurídica de la SE.
Este sábado
Presentan a las futbolistas que enfrentarán a Chivas *Provienen de los equipos de la Universidad, Chiquitas Pachuca, Goolima, Tecomán y Pachuca de Villa de Álvarez
El Gobierno del Estado de Colima a través del Instituto Colimense del Deporte presentó el listado que integrarán la Selección Colima que enfrentará a las Chivas de Guadalajara, en el encuentro de futbol de la rama femenil, que se realizará este sábado 14 de diciembre a las 17:00 horas, en el Estadio Colima. En conferencia de prensa, la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, informó que la selección Colima que enfrentará a Chivas son jugadoras cinco equipos: la Universidad de Colima, Chiquitas Pachuca, Goolima, Tecomán y, Pachuca Villa de Álvarez. Agregó que a las visorias realizadas, asistieron más de 80 jugadoras, “quisimos hacer algo extraordinario, diferente a sólo elegir al equipo campeón de la Liga Estatal, se realizaron visorias y elegimos a las mejores jugadoras de la entidad para enfrentar al equipo de las Chivas”. Por su parte, el entre-
nador y director técnico del equipo colimense, Alejandro Ponce, presentó el listado de quienes integrarán el equipo, dijo que en la portería estarán Yoselín Montes de Oca y Xitlali Delgadillo; en la defensa, Grecia Padilla, Jessica Camacho, Claudia Narváez, Laura Cortés, Cinthia González, Valeria Gaytán y Carolina Cid. Así como en el medio campo estarán Alejandra Rodríguez, Laisha Ávalos, Isabel Isunza, Jessica García, Claudia Guizar, Fernanda Velázquez, Dayana Ascencio, Candelaria Torres y Alba Vázquez; en la delantera Carmen Hernández, María Isabel Castillo, Diana Celeste y ArlínEudave. En cuanto al cuerpo técnico de la Selección Colima este lo integrarán Alejandro Ponce, los auxiliares técnicos, José Luis Álamos, Patricia Cifuentes, Andrés Urzúa; el entrenador de porteras, Manuel Ponce; la psicóloga Karime Martínez, la nutrióloga Rosa Ortiz y el médico Juan Carlos Lobato Urtiz.
Lanzan convocatoria para el Comité Anticorrupción *Buscan elegir a dos nuevos integrantes
CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ
Luego de que uno de sus integrantes decidiera dejar el cargo por cuestiones personales y a otro más concluya su periodo legal, la Comisión del Sistema Estatal Anticorrupción del Congreso del Estado lanzó la convocatoria para la elección de dos integrantes del Comité de Par-
ticipación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima. Se dio a conocer que el cargo se desempeñará de forma honoraria, y que se deberán concluir los siguientes requisitos, como ser ciudadano colimense con una residencia de 5 años, estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles, gozar de buena reputación y no haber sido
condenado por algún delito doloso, así como contar con credencial para votar vigente. La presidenta de la Comisión del Sistema Estatal Anticorrupción, la diputada GretelCulin, detalló que se presentó una renuncia del comité de selección y en febrero vence el plazo de quien preside este comité, Carlos Maldonado Villaverde.
MIERCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
A las colonias de VdeA
Felipe Cruz llevará su I informe de resultados
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Festejan a niños atendidos en el Ceredi de la SSyBS *El Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana atiende 480 menores de Colima, Jalisco y Michoacán con especialidades y terapias de rehabilitación
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, informó que llevará su Primer Informe de Resultados a colonias, como parte de la dinámica de trasparencia y rendición de cuentas. Así lo informó esta mañana, durante una entrevista en un noticiario radiofónico, donde expuso que la comuna a su cargo eligió cuatro colonias que, por su ubicación, confluyen
ciudadanos de colonias circunvecinas. Las actividades están programadas a las 19:00 horas, en los jardines de dichas colonias, ubicadas en los cuatro puntos cardinales y en el área centro de la ciudad, concretamente Villa Izcalli, este martes 10 de diciembre; Palo Alto, el jueves 12; Ramón Serrano, el sábado 14; y Adolfo López Mateos, el lunes 16.
Para pago del predial
Otorga Ayuntamiento 100% de descuento en multas y recargos
El personal que labora en el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Ceredi), ofreció emotiva posada navideña a menores que son atendidos y a sus familias, para contribuir en valores y convivencia que también favorezcan su rehabilitación. Al asistir a esta convivencia, la secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estadio, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, reconoció la labor y el compromiso que el personal de salud realiza para atender con amor, corazón y sentido humano a los menores pacientes. Agradeció a los padres de familia la confianza que depositan en los terapeutas y prestadores de servicio del Ceredi para que sus hijas e hijos sean atendidos con las terapias correspondientes. Acompañada de la coordinadora del Volunta-
riado de la dependencia, Paulina Ambriz Delgado, la titular de la Secretaría de Salud entregó reconocimientos al personal que contribuyó en la organización del festejo navideño a los menores. Por su parte, la directora del Ceredi, Elisa Monroy Guizar, explicó que
el trabajo en equipo contribuye a que los más de 480 menores atendidos de todos los municipios del estado, así como de otros de Jalisco y Michoacán, tengan la atención para el control de su salud. Señaló que se cuenta con tres especialidades médicas, terapia física y de
rehabilitación del lenguaje. Luego de la posada se presentó la compañía de danza clásica Isadora Duncan, de la Secretaría de Cultura, que presentó “fragmento de esperanza” y “danza española”, así como “Baile con bebé” a cargo del colectivo MaterAndo.
Seplafin:
El mes de diciembre es para regularizar adeudos *La dependencia exhorta a la población a beneficiar con descuentos y subsidios en pago del holograma
El Tesorero Municipal de Colima, Armando Zamora González, anunció que se realizará el descuento del 100 por ciento, en multas y recargos, por pago extemporáneo del impuesto predial. Dijo que este beneficio para los ciudadanos, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2019 y podrán acudir a las cajas de la Tesorería Municipal en Gregorio Torres Quintero #80 Centro, de 8:00 a.m. a 8 de la noche de lunes a viernes y sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Asimismo, en la oficina del Panteón Municipal, ubicada en Av. Camino Real #146, colonia Las Víboras, que se encuentra abierta de lunes a viernes, en un horario de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde. Se pueden recibir los pagos también en las instalaciones de la Policía Municipal de Colima, que
se encuentran en Francisco Ramírez Villarreal #570, de la colonia El Porvenir, de lunes a viernes en un horario de 8:30 de la mañana a 7:30 de la noche, y los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Los interesados también pueden acudir a la caja que se encuentra en el Centro Municipal de Negocios, ubicado en V. Carranza esquina con Manuel Álvarez, zona Centro, misma que está disponible de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde. Dijo que adicionalmente y para comodidad del usuario, también pueden realizar el pago en el portal oficial del Ayuntamiento de Colima www. colima.gob.mx, donde por medio de transferencia bancaria se puede realizar el pago, además, en tiendas de conveniencia que tienen convenio con la dependencia.
El Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Educación y de Cultura, y en colaboración con la Compañía de Danza Contemporánea “Mujerdanza”, presentó ante más de 400 alumnos del preescolar Susana Ortiz Silva T.M, así como de la escuela primaria Carlos L. Oldenbourg, la clásica obra de teatro “Pedro y el Lobo”, puesta en escena llevada a cabo en el emblemático Teatro Hidalgo de esta ciudad capital.
Este mes de diciembre es la última oportunidad en el año para que el contribuyente se regularice y comience el 2020 sin adeudos, aprovechando el subsidio a la tenencia y descuentos de hasta el 60% por el pago oportuno del holograma, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia recuerda que se amplió el
Inegi y SSyBS:
En aumento, sobrepeso y obesidad JESÚS MURGUÍA RUBIO En México, el sobrepeso y la obesidad siguen en aumento, con 75% de adultos que viven en esta condición, es decir, tres de cada cuatro personas mayores de 20 años padecen estas enfermedades, ocupando Colima uno de los primeros lugares a nivel nacional, revela la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018. Precisan el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inegi) y la Secretaría de Salud, que Veracruz, Quintana Roo, Colima, Sonora y Tabasco tienen mayor índice de sobrepeso y obesidad, manifestándose como uno de los problemas de salud más importantes y que está causando el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas en el estado. No obstante, alertan que otros problemas de salud con posibilidad de desarrollar con dicho padecimiento, son los cardíacos, insuficiencias renales, accidentes vasculares cerebrales que implican destinar una cantidad considerable de recursos económicos para llevar a cabo algún tratamiento. Proponen llevar a cabo estrategias de prevención, porque con sobrepeso y obesidad a temprana edad, aparecen problemas crónicos y muertes prematuras que llevarían a disminuir en la población de Colima la esperanza de vida. A nivel nacional, 8.2% de los niños de cero a cuatro años presentan sobrepeso; en menores de cinco a 11 años, 18%.
plazo por el cual se otorga un descuento del 60% sobre los adeudos generados en el Impuesto Sobre la Tenencia en el ejercicio fiscal 2018 y años anteriores, así como un descuento del 100% de los recargos y multas generadas durante el ejercicio fiscal 2019 y anteriores, con motivo de la falta de pago del holograma vehicular y del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.
Las y los contribuyentes accederán al subsidio del lmpuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos en el ejercicio fiscal 2019 siempre y cuando no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua, por lo que tienen hasta las 12:00 horas del día 31 de diciembre, para ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales. Finamente, la Sepla-
fin detalla que el estado de cuenta del holograma vehicular se puede consultar en la página https://www. finanzas.col.gob.mx/finanzas/vehicular/indexV3.php en cuyo sitio pueden hacer el pago y ganarse el subsidio del 100% de la tenencia vehicular 2019, siempre y cuando no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua.
4
MIERCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Firma del T-MEC
L
as delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá firmaron este martes en Palacio Nacional los cambios al tratado comercial T-MEC, luego de meses de negociaciones. Después de un año, cuando fue firmada en Argentina la primera versión de este pacto comercial, Marcelo Ebrard,secretario de Relaciones Exteriores, aseguró que este avance “es resultado de las decisiones tomadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su compromiso para la reforma laboral”. “Pensaron que no se iba a poder, decían que era casi imposible tener un tratado tan pronto y satisfactorio para los tres países, y aquí estamos, hemos encontrado la manera de
entendernos”, señaló el secretario de Relaciones Exteriores, quien agregó ante López Obrador: “Señor presidente, lo único que le decimos hoy es misión cumplida”. La firma del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que remplaza al de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), parece encaminarse a una pronta ratificación luego del acuerdo preliminar alcanzado ayer entre las bancadas demócratas del Legislativo de Estados Unidos, las centrales sindicales de ese país, así como la Casa Blanca. Hay que recordar que por parte del Senado de México ya fue avalado. No es un secreto a voces que el T-MEC es
Bitácora reporteril
Los apuntes de hoy
El ladrón de libros de la 4t
T
Por José Rodríguez Negrete
César Barrera Vázquez
iene un sueldazo de arriba de 100 mil pesos mensuales, pero se roba libros que no cuestan más de 200 pesos. Es el caso del embajador de México en Argentina, Ricardo Valero Recio Becerra, quien fue exhibido en redes sociales intentando robar un libro en una de las librerías más prestigiosas de Buenos Aíres. Más allá de que se quemó de ratero, el embajador tumbó el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador de que la corrupción se acaba con el ejemplo, de que en el momento de que existiera un presidente honesto se acabaría el latrocinio. Pues sépanlo todos, aquí, un integrante de la cuarta transformación es un cleptómano patente. Por un lado, no sólo es la vergüenza de todos los mexicanos, en el sentido de que quien nos representa en Argentina lo hayan agarrado queriendo robarse libros, sino también a defensa deleznable que hizo el presidente Andrés Manuel para el ladrón de libros, en el sentido de que no se le linchara mediáticamente. Extraña que el presidente, tan honesto como es y quien siempre ha lapidado la corrupción y la deshonestidad, salga a defender a un tipo que le gusta robar. ¿Dónde queda el discurso de la honestidad? Porque si roba un libro que no cuesta más de 200 pesos, entonces qué se puede pensar de los recursos que maneja el consulado de México en Argentina. Vaya, la cuestión está para analizarla a profundidad, así como las palabras del presidente, quien textual dice: “Por eso se decidió que él nos representara: por toda su trayectoria. Es un internacionalista de primer orden. Se da este caso, lamentable. La Secretaría de Relaciones Exteriores lo está atendiendo, para ver qué procede. Que no haya linchamientos públicos, políticos”. Más allá de los intentos del presidente por querer justificar lo injusti-
el resultado de difíciles y largas negociaciones que comenzaron poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el gobierno del vecino país del norte. Por lo pronto, los representantes de los tres países firmaron el documento, y ojalá dicho instrumento trilateral sea puesto en operación a la brevedad, lo que será sin duda un hecho benéfico para las economías de los tres socioscomerciales. Ojalá, pues, que se traduzca en los hechos las bondades de este instrumento, para que le vaya mejor a México y sus habitantes en lo que concierne a los lazos comerciales en el plano internacional.
ficable, el video es contundente. Ahí se puede apreciar cómo el todavía embajador esconde el libro en un periódico, con la clara intención de no pagarlo. No lo coloca a un lado, no lo guarda en su otra mano, para luego ir a pagarlo: lo esconde y trata de salir sin dar el dinero correspondiente de la venta. Así los hechos, y que no nos la platiquen. Ahí está el video. Lo lamentable es que para el presidente es repudiable la corrupción, el robo, siempre y cuando no sea de su partido o pertenezca a su gobierno. Para cualquier persona el robo es deleznable, sea quien sea el que lo haya cometido. Pero para el presidente, si pertenece a la cuarta transformación, entonces pide clemencia, que lo vean como un error humano, que no lo linchen, pues. Por eso Elba Esther Gordillo, Napito, Bartlett y demás personajes que son execrables para la opinión pública y la sociedad, por sus evidentes actos de corrupción, en la opinión del presidente no lo son, por el simple hecho de pertenecer a su movimiento o ser sus aliados políticos. No nos equivoquemos. Quien comete robos, latrocinios, enriquecimiento lícito, aquí y en China, es corrupto. Y si el presidente nos quiere decir que la corrupción es una cuestión de semántica e interpretación, pues que me disculpe, pero las cosas hay que llamarlas por lo que son. Y aquí, lo de fondo, es que esa clase de conductas se castiguen, sin importar que el autor de éstas sea un prestigiado internacionalista. Lo lamentable, lo desesperanzador, es que nuestro presidente salga a justificar lo que, ya dije, es injustificable. Dos puntos Mi felicitación al periodista Juan Ramón Negrete, por haber sido electo como presidente del consejo directivo de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos.
Contaminación ambiental
L
a contaminación ambiental que vivimos los ciudadanos de Colima, en cuanto a ruidos, smog, humos de las fábricas y aguas residuales, es pan de todos los días, aunque las autoridades correspondientes se hacen de la vista gorda y no hacen nada para corregir estos graves problemas que afectan seriamente la salud de los habitantes. Este tema es de los más graves que tenemos en el estado, porque por el lado que le veas se tiene una grave contaminación que se ha convertido en una situación prácticamente normal para todos; por ejemplo, en el caso de la Termoeléctrica de Campos, allá en Manzanillo, se tienen casi cuarenta años contaminando seriamente el ambiente, los cultivos, la zona turística y demás. Todo mundo puso el grito en el cielo cuando echaron andar la plante hidroeléctrica, que por principio de cuentas dijeron que con ello se iba a distribuir una parte de la energía eléctrica que se produce en ese lugar, para que los habitantes del estado de Colima resultaran beneficiados y se viera reflejado en sus bolsillos y ¿qué pasó, nada?. Al contrario, todos los cultivos de ciruela, maíz y frutales, que se producían en la zona del ejido de Campos desaparecieron, los árboles se murieron y jamás volvió a haber ciruelas y maíz. Eso es para empezar, porque a 40 años de distancia no han podido obligar a la mencionada termoeléctrica a cambiar de combustolio a gas, para evitar la contaminación ambiental que se tiene y que afecta tanto a la zona hotelera del puerto, una cosa que también se ha considerado como corrupción. Esa frasecita que ha manejado tanto el presidente de México, haber si ahora si logran terminar con este problema tan serio para la salud de los manzanillenses. El otro grave problema que se tiene en el estado es de la quema de caña, cuya ceniza se esparce por toda la ciudad con la consiguiente contaminación ambiental, una tiznadera que según los especialistas es una grave situación para la salud de los habitantes, Y por si fuera poco, los más de 50 años de contaminación que tiene el Ingenio de Quesería, una de las fábricas más antiguas de Colima, que nadie sabe cómo le hacen para seguir trabajando todos los años sin que le puedan obligar a corregir ese sistema arcaico de fabricación de azúcar y la tira del hollín por toda la población de ese lugar, con el consiguiente riesgo de contaminación y producción de enfermedades cardiorrespiratorias. Los colimenses se preguntan insistentemente porque esta situación permanente de contaminación, como otras de aguas, no han podido ser corregidas en más de 50 años. ¿Será cierto que también aquí se da la corrupción, como en todos los rincones de la administración pública, como lo estamos viendo. Pero en fin, ojalá que algún día lleguen a solucionar estos problemas tan grave para la salud pública; solo espero que lo alcance a ver mi compadre para podernos ir satisfechos. Soida….
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
MIERCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Diálogo Político
Voces Por Jesús Murguía Rubio
F
EDERICO RANGEL DICE SER OBSERVADOR DEL ESCENARIO POLITICO… El maestro Federico Rangel Lozano, ex alcalde de colima, ex diputado local, ex dirigente estatal y municipal del PRI, reiteró durante el evento de primer informe municipal de Locho, se encuentra en una etapa desvinculado del partido, sin dejar la misma visión de seguir adelante, dejando claro lo que en fechas pasadas comentó, de estar observando el escenario, nada más simple y llanamente. Con el dirigente priista destacó no ha hablado, solamente me envió un mensaje, el jueves de la semana misma que hicimos el pronunciamiento, me comentó que estaba fuera de la entidad e iba buscarme la semana siguiente, pero no ha sido posible seguramente por alguna ocupación que tenga. De su presencia en el informe de Leoncio Morán, dijo, fui presidente municipal de Colima, acudiendo como expresidente, igual que en otro momento cuando estuve como alcalde acudieron entre ellos el propio Leoncio Alfonso Morán y otros, siendo una situación netamente institucional. Asimismo de lo opinado por Locho de no verlo con malos ojos en su papel de político, agradeció lo que haya expresado, reconociendoles tocó trabajar como integrante de un cabildo, periodo 2003-2006, cuando el era alcalde de la capital y siempre hemos sido gente respetuosa, recordando su pronunciamiento en el mismo sentido, hecho el 25 de noviembre, y la manifestaciones que se han dado, siempre de mi parte, nunca han sido de descalificación, ni mucho menos denostando a ninguna persona, ni a ninguna institución. Dijo, siempre he estado en la política, no solamente en cargos de representación popular o como servidores públicos de alto nivel, sino viendo la política como el hacer servicio en cualquier área donde podamos contribuir al mejoramiento social a que haya un mejor bienestar social para los ciudadanos, las personas en general y es lo que hemos venido realizando, mi propia labor como profesor está vinculada y como cada ciudadanos y persona debemos de contribuir al bienestar de lo que es nuestra sociedad. Es tiempo de ver otros horizontes y en eso estamos. LAMENTA DIPUTADA FARÍAS ELIMINEN TIEMPO COMPLETO E INGLÉS EN ESCUELAS… La diputada local por el partido Nueva Alianza, Rosalva Farías Larios, lamentó que el gobierno federal no haya destinado recursos para continuar con los programas educativos de “escuelas de tiempo completo” y “el aprendizaje el inglés”, políticas públicas que son de suma importancia para la educación de las niñas y niños de México.La también presidente de la Comisión de Educación en el Congreso local, mencionó que “hubo el anuncio en el ámbito estatal por parte del Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y esto obedece a la falta de presupuesto de carácter federal para sostener a las escuelas de tiempo completo. Mi opinión, es que es una situación lamentable el que no haya recursos para este tipo de programas que viene a coadyuvar en muchas formas a la educación de los colimenses”. A parte de mejorar la educación de la niñez colimense, las escuelas de tiempo completo ayudaban a tener a las niñas y niños en un espacio seguro mientras sus padres están trabajando.Por lo que reiteró, la legisladora, que esta situación es lamentable, que un programa como este no se siga fortaleciendo, pues el proyecto no es “que solamente se mantuvieran las escuelas de tiempo completo en el estado, sino que al final fueran todos los planteles escolares con este programa”. Consideró de suma importancia que el gobierno federal apoye este tipo de programas, puesto que los recortes se han dado tanto en el programa de escuelas de tiempo completo, como en el programa de inglés.Resaltó que estos dos programas son de suma importancia en la educación de la niñez no solo de Colima, sino de todo el país. “A futuro veremos las consecuencias de eliminar estos dos programas y nos vamos a lamentar”, reiteró. NO AGUANTAN EL AMBULANTAJE EN TECOMAN… Serapio de Casas Miramontes, regidor y presidente de la comisión de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Tecomán, atendió a un grupo de comerciantes fijos del centro histórico de Tecomán, los cuales hacen el reclamo al no cumplirse los compromisos hechos hace un par de meses sobre la regularización del comercio ambulante.KiveKleiman, dirigente de los comerciantes, dio a conocer que los afiliados a su gremio se encuentran sumamente molestos al no respetarse los acuerdos y porque el alcalde no otorga incentivos o apoyos a los comerciantes fijos, quienes pagan impuestos, seguro social, sueldos de trabajadores y otros impuestos locales, estatales y federales.Agregó que se han incrementado los vendedores ambulantes en el centro histórico de Tecomán, los cuales han afectado la economía local que se encuentra regulada ante hacienda. Dijo, el munícipe tecomense se comprometió a atender sus reclamos y presentar sus propuestas nuevamente con el alcalde Elías Lozano, pidiendo su confianza en el trabajo que ha venido realizando dentro de la comisión especial de los comerciantes. Gerardo Cruz, director de reglamentos y apremios, se comprometió a realizar recorridos constantes con inspectores a su cargo, con la finalidad de continuar con la regularización del ordenamiento del comercio ambulante.
5
Por Manuel Sánchez de la Madrid
L
Bien califican a la UdeC
a revista América Economía hizo público el ranking del presente año, calificando a las mejores universidades de México, ubicando a la máxima casa de estudios de Colima en el número veinte, la medición incluye a las grandes universidades nacionales y privadas, que reciben enormes presupuestos como la UNAM, el ITESM, el Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad de Guadalajara y otras. Conservó la Universidad Autónoma de México su primer lugar que ocupa desde hace muchos años, después fue calificado el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, y en tercer lugar, el Politécnico Nacional. La Universidad de Colima fue calificada por encima de instituciones de gran prestigio nacional como la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el ITESO de Guadalajara, las autónomas de México y de Yucatán, la del Valle de México, lo que nos debe llenar de orgullo y presumir nuestra máxima casa de estudios, de donde han egresado varios personajes que han destacado en la política local y nacional, no sólo de las aulas de estudios profesionales, han obtenido becas que los han apoyado para realizar estudios de postgrados en las mejores universidades del mundo. El resultado, la realidad que se confirma con el veinteavo lugar nacional se dice fácil, pero es consecuencia de muchos años de encadenar períodos de rectores estupendos que se han dedicado a mejorar la institución, lo mismo dotándola de edificios, laboratorios y toda la infraestructura de una casa de estudios en donde el alumnado encuentra mucho más de lo indispensable para prepararse, a lo que se debe sumar la superación constante del profesorado, cada catedrático debe contar con estudios profesionales, maestrías y doctorados, se les prepara para impartir la cátedra. A esa lista de rectores entregados a su trabajo, a su ambición por superar constantemente a la Universidad de Colima, a no dejar huecos que afecten al estudiantado, espacios para el deporte, para la preparación en música de muy alto nivel, las artes y la ciencia, a cada uno de ellos, que han entregado lo mejor de sí mismos, que han superado metas, que amalgaman una relación con catedráticos y alumnos, unidos todos en una causa común, quieren a su alma mater y lo demuestran. En todas las sociedades en donde intervienen niveles y ambiciones, las fracturas y los roces generan polémicas, pero en Colima tenemos una universidad ejemplar, sin huelgas y sin enfrentamientos violentos; cada quien en lo suyo, trabajan unos dirigiendo y señalando rumbos, otros impartiendo sus conocimientos, y los más, que son quienes resultan beneficiados para el resto de sus vidas, preparados y con un soporte, un bagaje de conocimientos que confirman con los títulos profesionales que obtienen con esfuerzo y sacrificio, aprovechan a su universidad. Bueno fuera que la Universidad de Colima fuera calificada con el lugar uno, pero el veinte es, como ya dije, una posición ganada a mérito que supera a muchas casas de estudios públicas y privadas, que gozan de prestigio y buena fama. La nuestra, la Universidad de Colima, es mejor. Felicidades anticipadas al maestro José Eduardo Hernández Nava, a pocos días de que celebre su informe rectoral, le cae como un merecido regalo la publicación que América Economía ubica a la universidad que encabeza, en un lugar destacado obtenido por la superación y el trabajo de entregarse para hacer una realidad que nos enorgullece a los colimenses. Así pues, felicidades a él, al rector José Eduardo Hernández Nava, a su equipo de colaboradores, a los catedráticos y alumnos, al personal administrativo. La Universidad de Colima es un orgullo de los colimenses.
Un día como hoy
1282 - en Cilmeri (Gales) muere en una escaramuza Llywelyn el Último Rey (n. c. 1228), el último príncipe de Gales nativo. 1576 - en España, Fray Luis de León, tras casi cinco años de encarcelamiento sin juicio, es absuelto por la Inquisición. 1602 - los ciudadanos de Génova repelen un ataque sorpresa bajo las órdenes del Duque de Savoy y su cuñado Felipe III de España. 1738 - a pocos kilómetros de la ciudad de Nápoles (Italia), un grupo de arqueólogos descubre la aldea de Herculano, enterrada el mismo día que Pompeya (a 20 km) por las cenizas volcánicas del Vesubio. 1792 - en Francia ―en el marco de la Revolución francesa―, la Convención Nacional juzga por traición al rey Luis XVI. 1816 - Indiana se convierte en el estado 19.º de los Estados Unidos.
1829 - Fernando VII contrae cuarto matrimonio con su sobrina María Cristina de Borbón. 1831 - el general José María de Torrijos y Uriarte es fusilado en compañía de los 52 hombres que le habían seguido en su empresa de restablecer la libertad en España. 1844 - en Guatemala, Rafael Carrera comienza su mandato presidencial. 1868 - en la desembocadura del arroyo Avaí (en el actual pueblo de Villeta, a 40 km al sureste de Asunción (Paraguay) ―en el marco de la infame Guerra de la Triple Alianza― el ejército brasileño masacra al ejército paraguayo en la batalla de Abaí. 1879 - en Guatemala, la Asamblea Constituyente proclama una nueva Constitución, de carácter liberal. 1892 - en España se constituye un Gobierno liberal presidido por Práxedes Mateo Sagasta.
6
MIERCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Por presencia de mapaches
Dependencias y colonos de Las Brisas buscan solución
Diputada Liz Anaya renuncia a Morena *Se integra a la fracción del PVEM
*Participan Profepa, Semarnat, Ayuntamaiento de Manzanillo y API *Se hará estudio de la población de dichos ejemplares para hacer caracterización mediante transectos planificados Como resultado de una reunión de coordinación para dar seguimiento y vigilar la presencia de mapaches (Procyonlotor) en las colonias de la Delegación de Las Brisas, municipio de Manzanillo, con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Ayuntamiento de Manzanillo y Administración Portuaria Integral (API), se acordó la realización de un estudio de población de mapaches para hacer la caracterización mediante transectos planificados. Asimismo, coincidieron en hacer un estudio de percepción social, zonificando el área y levantando cuestionarios, para conocer la opinión que la población tiene hacia dichos ejemplares de fauna silvestre. En el encuentro también estuvieron presentes
JESUS MURGUIA RUBIO
la edil de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, funcionarios municipales y representantes de las colonias Pacífico, Morelos y Las Brisas, así como asociaciones civiles y prestadores de servicio con conocimientos en el manejo de ejemplares de vida silvestre. Por su parte, los colonos agradecieron la realización de la reunión, especialmente la disposición
favorable de las dependencias federales y el ayuntamiento para buscar una solución al asunto comentado. Es un buen inicio, destacaron y confiaron en que se le dará seguimiento adecuado al tema hasta acordar conclusiones y acciones. Subrayaron, además, que nunca se había realizado una reunión con autoridades para tratar este asunto. Por su parte, consul-
tores especializados en el tema reconocieron que la presencia de mapaches en las colonias de Las Brisas no data de unos cinco o diez años, sino de hace décadas. Finalmente, agendaron una próxima reunión una vez conocidos los resultados de los estudios sobre la población de mapaches, para hacer la caracterización mediante transectos planificados.
Insuvi entregará 68 viviendas, tendrán subsidio de $72 mil JESÚS MURGUÍA RUBIO
El titular del Insuvi, Pedro Ureña Moctezuma, señaló que cerrará el año con avances en el desarrollo del proyecto de vivienda social en Rinconada de La Granja, en Villa de Alvarez, luego de haber logrado recibir recursos este año, dada la operatividad del gobierno federal de procedimiento muy lento, el cual finalmente se asignó. Explicó que con este recurso fue posible capitalizar en subsidio para personas de escasos recursos, si-
tuación que permitirá cerrar con la ejecución de 68 viviendas, estando aplicando
todas las líneas de trabajo para poder llegar al objetivo, una vez que están asigna-
Gobierno del Estado entrega Distintivos “H” *Para Holcim de México y Peña Colorada
das, porque se ha trabajado todo el año para cumplir las reglas de operación. El funcionario dio a conocer se trata de la primera sección de un fraccionamiento que es propiedad de Insuvi con miras a atender a persona de escasos recursos, estimando viviendas de 50 metros cuadrados construidos en un terreno de 6 metros por 16 metros, de dos habitaciones y servicios básicos con buena calidad de vida. Por ahora dijo, se ultiman detalles, esperando que antes de finalizar el año sea posible entregar las primeras, porque, explicó, se tenían planeadas 100, sin embargo, dado los recursos que se pudieron conseguir de subsidio llevamos 68 construidas, considerando se recibirán 72 mil 500 pesos por vivienda de subsidio para el beneficiario.
Al asegurar que en la bancada de Morena existe violencia política y de género en contra de su persona, la diputada Alma Lizeth Anaya Mejía, anunció su renuncia a esta fracción parlamentaria y su incorporación al grupo del Partido Verde Ecologista de México. En conferencia de prensa, acompañada de los legisladores del PVEM, Liz Anaya precisó que sus convicciones por seguir sirviendo a Colima y al proyecto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no han cambiado, simplemente, “en la fracción de Morena no se respeta la paridad de gé-
Marco Romero:
Gobiernos necesitan a organizaciones civiles *El presidente del Consejo de Participación Social resalta trabajo que realizan las organizaciones civiles
CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ
Los gobiernos requieren del apoyo y respaldo de las organizaciones de la sociedad civil, pues realizan labores complementarias a favor
Contra analfabetismo
API e IEEA firman convenio de colaboración RENÉ SÁNCHEZ
La Secretaria de Turismo de Gobierno del Estado de Colima, Mara Íñiguez Méndez, encabezó la entrega del Distintivo “H” a las empresas Holcim de México, Planta Tecomán y al Consorcio Minero Benito Juárez, Peña Colorada. La funcionaria estatal explicó que el Programa del distintivo “H” es una estrategia del Gobierno de la República, diseñada para mejorar la calidad de los servicios turísticos en materia de higiene de alimentos, promoviendo la generación de una cultura de calidad y seguridad en la preparación de productos que son
servidos en cualquier tipo de establecimiento. Agregó que el distintivo H es el reconocimiento avalado por la Secretaría de Salud y que se otorga a prestadores de servicios de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares definidos con base en la normatividad vigente. En esta ocasión, la entrega del reconocimiento fue para el comedor industrial de Holcim México, Planta Tecomán, operado por sistemas Integrales de Servicios de Comedor S. de R.L. de C.V. (SISC). De igual forma, se entregaron dos reconocimien-
tos al Consorcio Minero Benito Juárez, Peña Colorada; el primero, para el comedor general Peletizado, operado por Sistemas Integrales de Servicios de Comedor S. de R.L. de C.V. El segundo reconocimiento fue para el comedor general de Mina, operado por Sistemas Integrales de Servicios de Comedor S. de R.L. de C. V. (SISC). Mara Íñiguez reconoció el trabajo y responsabilidad de dichas empresas, exhortándolos a seguir cumpliendo con los estándares de calidad en el manejo higiénico de los alimentos.
La Administración Portuaria Integral (API), y el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) firmaron el fin de semana en el Puerto de Manzanillo un Acuerdo de Colaboración con el objetivo de abatir el analfabetismo y procurar un mejor nivel de vida por medio de la educación a los trabajadores de las distintas áreas de la primera institución. “La API siempre le apostará a que a todos nos vaya bien y la primera forma de impulsar el bienestar de los trabajadores será siempre la educación”, dijo el director de la API, el Capitán Héctor Mora Gómez. El director de la API expresó que el convenio incluye, además, a los estibadores y jornaleros afiliados a todos los sindicatos portuarios porque nuestra meta es desterrar el analfabetismo y que se certifiquen en educación básica al menos todos los trabajadores relacionados con el Puerto”. Martín Alcaraz Parra, director estatal del IEEA, reconoció que la APIMAN ha sido siempre “una gran colabora-
nero, y también porque no quiero seguir participando (…), y no voy a seguir respaldando esa bancada”, argumentó. Reiteró que esta decisión que tomó no fue bajo presión, sino por voluntad propia. Por su parte, el coordinador de la fracción del PVEM en el Congreso, Diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco, dio la bienvenida a la legisladora, en donde precisó “La convicción no cambia para nada, el cambiar de siglas, hemos mostrado con la compañera trabajo unidad y lealtad como compañeros, la convicción de la diputada no va a cambiar porque nosotros aportaremos a ello”.
dora, que aporta, que ayuda, que promueve y que estimula”, por lo que agradeció la buena voluntad de Mora Gómez, a quien calificó como “un hombre visionario que sabe muy bien dirigir el Puerto y vincularlo con la ciudad, como ya tuvimos oportunidad de verlo hace algunos años y de confirmarlo en estos días”. Comentó que el convenio de colaboración comprende la instrucción y la certificación de trabajadores del ámbito portuario, y no se circunscribe a los empleados de la administradora portuaria, sino que se amplía a los que laboran en todas las empresas que tienen relación con la dependencia, explicó Alcaraz Parra. En la reunión de firma de convenio intervinieron además el Gerente Jurídico de API, Carlos Pacheco, la subgerente de Comercialización, Candy Margarita Gutiérrez y la jefa de Recursos Humanos, Yadira Lara Arteaga; en tanto que por parte del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, acompañaron al director estatal, la Coordinadora de Zona, Carmen Morfín Morfín y otros funcionarios.
de la población, consideró Marco Antonio Romero Gutiérrez, presidente del Consejo de Participación Social del Estado de Colima. Resaltó el apoyo que el gobierno estatal da a las organizaciones y lamentó, en contrapartida, la decisión del gobierno federal de ya no apoyar económicamente a las organizaciones de la sociedad civil, por lo que sólo se cuenta con el respaldo del estado. Romero Gutiérrez reconoció que si bien existieron actos de corrupción o irregularidades en el pasado, éstas se deben castigar en cada caso particular, por lo que rechazó que se castigue a todas las organizaciones por parejo al quitarles el presupuesto federal. Destacó que son las organizaciones civiles, las que apoyan, respaldan y trabajan de manera conjunta con el gobierno para beneficiar a la población, en áreas y trabajos específicos que difícilmente podrían cumplir en su totalidad el gobierno. “Organizaciones que tiene que ver con autisimo, con drogadicción, con cancerología, con niños, cuidado de ancianos; el gobierno no puede satisfacer a todos. Ahí entran las organizaciones civiles”. Finalmente, explicó que el Consejo de Participación Social del Estado de Colima es intermediario, coadyuvante para que las organizaciones pueden realizar su trabajo con mayor respaldo y de una manera más óptima, generando un mayor beneficio social.
MIERCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Analizan calidad ambiental de playas de Manzanillo *Claudia Gutiérrez impartió una charla sobre las tres variables que se toman en cuenta: aptitud recreativa, calidad bacteriológica y calidad estética En días pasados, Claudia Gutiérrez, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, dictó una charla sobre la calidad ambiental de las playas de Manzanillo en el Centro de Tecnología Educativa del campus el Naranjo. La profesora-investigadora dijo que, para este estudio, analizaron seis playas del municipio porteño, abarcando las dos bahías principales, la de Manzanillo y Santiago. Asimismo, dijo que, para conceptualizar la calidad de las playas, se tomaron tres categorías principales o variantes: la aptitud recreativa, la calidad bacteriológica y la calidad estética. Sobre la aptitud re-
creativa, comentó que se refiere a la evaluación del espacio como medio adecuado para realizar actividades de recreo, expresándose en la interacción física y biológica, tanto en la parte emergida como sumergida, lo que implica varias presiones sobre el espacio natural. Respecto a la calidad bacteriológica, la experta recalcó que se realizaron muestreos abarcando las temporadas de secas y lluvias, y que ambos se enfocaron en determinar la presencia de Enterococcusfaecalis, los cuales sobreviven en condiciones adversas fuera del organismo y, en concentraciones elevadas, pueden producir afectaciones dérmicas en las personas.
Agregó que tienen datos de todo el año y que cada bahía presenta sus
diferencias; “en relación con la calidad bacteriológica, este indicador varía
Colaboran estudiantes de Diseño Industrial en destacados proyectos *Yunuén Preciado y Víctor Ventura participaron en investigaciones que resuelven problemáticas actuales sobre Ergonomía y discapacidad visual Recientemente, estudiantes de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima, campus Coquimatlán, colaboraron de manera destacada en proyectos de investigación en instituciones de educación superior o centros de investigación del país y el extranjero afiliados al Programa Delfín. Una de ellas fue Iris Yunuén Preciado Figueroa, quien expuso los resultados del proyecto “Ergonomía ocupacional y factores psicosociales en el trabajo” y el efecto que éstos tienen en la salud como problemas músculo-esqueléticos, en el Congreso Internacional de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico realizado en Nuevo Vallarta, Nayarit. Explicó en entrevista que, durante su estancia de verano, colaboró en un proyecto coordinado por Elvia Luz González Muñoz, de la Universidad de Gua-
dalajara, para analizar los factores de riesgo que el personal puede llegar a sufrir, como lesiones músculo-esqueléticas, en las oficinas y en zonas de producción. También dijo que haber participado en este proyecto científico le ha proporcionado conocimientos que aplicará en proyectos futuros; “además de estar cerca de las personas dedicadas a la investigación, es una oportunidad para conocer las áreas de la carrera y la aplicación que puede tener la ergonomía”, dijo Otra participación destacada fue la de Víctor Ventura Ahumada, en el XXIV Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico (Programa Delfín), quien obtuvo una distinción especial en el Coloquio de Investigación Multidisciplinaria que se efectuó en Orizaba, Veracruz. Él formó parte de un
equipo de cuatro integrantes de carreras diferentes que colaboraron en una investigación del Instituto Superior de Huauchinango, Puebla, y le correspondió trabajar en el mecanismo estructural y grado estético de un sistema de lectoescritura de Braille, proyecto que fue presentado en otros estados y que obtuvo mención honorífica en un evento internacional. Sobre el proyecto, explicó que “con el desarrollo de esta impresora, la persona invidente podrá escribir, revisar e imprimir un texto en un sólo aparato, con un sistema adaptado a su discapacidad”. Dijo que este prototipo se desarrolló durante dos meses y él necesitó trabajar sobre un diseño de maquinado que incluyó 192 componentes mecánicos y de carcasa estructural; “al no haber antecedente de un equipo en el mercado, se inició con el proceso de patente del
Finalizan actividades del VIII Festival In Memoriam, J. Jesús Frausto López
*Las más de mil personas que asistieron a las actividades del festival, deleitaron sus oídos con una serie de conciertos a tono con esta época decembrina Después de seis días de conciertos, presentaciones especiales y conversatorios, concluyó con éxito la octava edición del Festival In Memoriam J. Jesús Frausto López, con la presentación de los hermanos Frausto Zamora en un recinto sacro de nuestro estado. El festival se realizó del 4 al 9 de diciembre con la colaboración de la Universidad de Colima a través de Dirección General de Difusión Cultural y la familia de J. Jesús Frausto López, en el marco de su veinticinco aniversario luctuoso. Las actividades del festival se pudieron disfrutar en recintos como la Pinacoteca y el Foro Universitario “Pablo Silva García”, así como en diversos espacios públicos.
La agenda arrancó con la participación del invitado especial Alejandro Añez Scott, ex niño cantor del Instituto de Niños Cantores del Zulia, en Venezuela, quien presentó el documental “Las huellas del maestro en Venezuela”, en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. El material audiovisual, dividido en cuatro partes, es una investigación periodística con testimonios de los ex alumnos del homenajeado, quienes relataron episodios con su maestro, desde que los hacía sentir parte de su familia hasta de sus clases, donde aprendían la disciplina a través del canto coral. Durante estos días de intensa actividad, también se contó con la participación de los Niños
Cantores y el Coro y Banda Sinfónica de la Universidad de Colima, además de la presencia del grupo El Arte del Bell Canto y de los integrantes de la Orquesta de la Nueva Escuela Mexicana de la SEP (ONEM). Las más de mil personas que asistieron a este octavo festival, deleitaron sus oídos con una serie de conciertos inspirados en esta época decembrina. Al finalizar, los maestros Gabriel y José Antonio, hijos de Frausto López, en compañía de su familia, agradecieron a la Universidad de Colima por todo el apoyo, así como a la audiencia, que cantó y los acompañó hasta el último momento del festival, el cual promete tener más sorpresas en su novena edición.
Facebook / El Mundo desde Colima
proyecto”, detalló. Al igual que Yunuén Preciado, recomendó a sus compañeros participar en este tipo de actividades, porque permiten conocer el desarrollo de proyectos y aplicar conocimientos en experiencias formativas.
y puede verse modificado de manera exponencial durante la temporada de lluvias, ya que al no existir un adecuado tratamiento de aguas pluviales, éstas llevan contaminantes y residuos orgánicos al mar”. De igual forma, dijo que la calidad estética se refiere a la contaminación y alteración del paisaje. Aquí evaluaron la presencia de basura sintética, natural y peligrosa, ya que la correlación de estos tres aspectos afecta considerablemente la calidad de las playas, porque la disminución en la calidad bacteriológica junto al aumento de contaminación provoca una disminución de casi un 50 por ciento en las actividades recreativas posibles. Como resultado del
análisis, dijo que en estado excelente se encuentran las playas de la Curva del Indio y Maeva, en la zona de Miramar; en estado bueno, las playas de las Brisas, la Audiencia, La Boquita, San Pedrito y Santiago, y en una valoración regular Playa de Oro, Salagua y Olas Altas. Claudia Gutiérrez dictó esta conferencia durante el Taller de Investigaciones sobre Recursos Marinos y Costeros, en el que participaron alumnos de la Universidad Autónoma de Querétaro y de la UdeC, campus Tecomán. Dicho taller tuvo como propósito exponer los resultados acerca de la evaluación sobre la calidad ambiental en las playas más representativas del municipio porteño.
8 C M Y
+
MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Acuerdan... “Debemos seguir trabajando y colaborar en equipo para alcanzar mejores resultados en el tema económico, ofreciendo mejores condiciones a los habitantes y el desarrollo y crecimiento deseado, por lo que trabajaremos para consolidar una carretera de Manzanillo a Uruapan, que permita unir más estás dos entidades”, apuntó. El secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Jesús Melgoza Velázquez, informó que
dentro de la Plataforma Logística se contempla la representación de estos estados en diversas ferias de carácter mundial para buscar el impulso y desarrollo que se requiere para consolidar el proyecto. Indicó que el Consejo Técnico integrado por los dos gobiernos de Michoacán y Colima, trabajará en tres ejes fundamentales que serán: promoción, infraestructura, competitividad y mejora regulatoria.
“Misión...
+
expresó ante las delegaciones de los tres países que firman este mediodía los cambios al T-MEC luego de meses de negociaciones. “Los cambios que ha promovido han facilitado mucho el encuentro que nos ha traído el día de hoy (martes) a esta firma”, argumentó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Dijo que si bien los pronósticos apuntaban a no tener un Tratado de Libre Comercio modernizado, como consecuencia del tiempo y las posiciones políticas, “aquí está prueba” de que sí fue posible. “Cuando empezamos esta negociación parecieran
decir que era muy difícil, casi imposible de tener un tratado tan pronto, satisfactorio para los tres países. Sin embargo, aquí está (y) hay que confiar mucho en la política y el diálogo”, declaró el canciller. “Hemos encontrado la manera de entendernos, comprendernos y vamos a compartir (los tres países) nuestro futuro, no solo por ubicación geográfica, sino un futuro como diseño económico y social en las próximas década”, añadió. A la ceremonia asisten el presidente López Obrador, el representante comercial estadunidense Robert Lighthizer y la viceprimera ministra canadiense, Chrystia Freeland.
De 15... Ante las ráfagas de armas de fuego, los vecinos dieron aviso al número de emergencias y se desplegó un fuerte operativo. La casa quedó acordonada y el Servicio Médico Forense procedió con el levantamiento del cuerpo. A LADRILLAZOS ASESINAN A MUJER EN LA MADRUGADA Una mujer de quien se desconoce la identidad, fue privada de la vida en hechos ocurridos al filo de las 03:00 horas de la madrugada de hoy. La movilización de las corporaciones de seC M Y
Rosario Robles comparece por escrito CIUDAD DE MÉXICO.- La exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, compareció –por escrito y a través de sus abogados- ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, para presentar sus alegatos en torno al juicio político en su contra. El diputado por Morena, Pablo Gómez, informó que la sección instructora se reunirá este miércoles a las 11:00 horas para deter-
+
guridad y las fuerzas federales se registró en una vivienda de la colonia Los Patos, en la delegación de Santiago. Al parecer la mujer presentaba múltiples lesiones provocadas por un ladrillo. Al arribar los servicios de emergencia, solo confirmaron que no había nada más que hacer. Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona y no hay reporte de detenidos. El Servicio Médico Forense procedió con el levantamiento del cuerpo y la evidencia
minará a partir de qué día se abre el periodo de pruebas que no deberá exceder los 30 días. En rueda de prensa, explicó que durante ese periodo, los denunciados podrán aportar todas las pruebas que requieran; entonces, “lo que hoy hemos hecho simplemente es dar por realizada la comparecencia de la denunciada a través del escrito presentado por sus abogados”, subrayó.
Presentan estudiantes de Agronomía proyectos de fin de semestre Estudiantes de Agronomía de la Universidad de Colima presentaron sus proyectos productivos como parte de las actividades de fin de cursos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias del campus Tecomán. En entrevista, la coordinadora de la carrera, Elvira Silva Jiménez, comentó que estos trabajos tienen como propósito “el desarrollo de habilidades y el conocimiento
para realizar diagnósticos de proyectos productivos rentables”. Mencionó que, en esta actividad, incorporan los conocimientos obtenidos durante el ciclo escolar y aplican lo aprendido en los semestres anteriores. También señaló que se presentaron proyectos de producción de jitomate, piña, miel, jabones, limón, de vivero ornamental y de asesoría para productores que contemplaron los aspectos de costos, gastos
en sueldos, requerimientos de materia prima e inversión inicial. “Desarrollan la parte del estudio técnico desde todos los requerimientos para la plantación, insumos, plantas por hectárea, rendimiento, y si es convencional u orgánica, así como los requerimientos para certificación, cantidad de trabajadores y costos”, agregó. Silva Jiménez destacó que este tipo de activi-
dades ayudan al estudiante a tener un panorama de lo que enfrentará cuando ingrese al mundo laboral o al iniciar una empresa, en caso de que su proyecto sea rentable. “Hay chicos muy motivados en sus proyectos que, incluso, dicen que los llevarán a cabo. Me parece interesante porque ya empiezan a trabajar e incluso los quieren someter a ventanillas de la SADER, lo cual es muy positivo”, concluyó.
Con la participación de más de 100 niños y niñas, llegó a su fin el Curso de Natación impartido por escuela que forma parte del Programa de General Deportivo que coordina La Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, que tuvo como sede la Alberca Olímpica de la unidad deportiva de la Máxima Casa de Estudios, Como invitada especial, estuvo la Directora General de Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y Presidenta del Voluntariado Universitario, Alicia del Carmen López de Hernández, quien además de felicitar a los pequeños por las habilidades aprendidas, les hizo entrega de vistosas medallas como premio a su esfuerzo y dedicación. En su mensaje López de Hernández, se dirigió a los padres de familia para agradecer la confianza depositada en la Universidad de Colima “este es un evento donde los papas son parte fundamental, la natación es un seguro de vida para sus hijos, pero también es una parte donde ellos lo disfrutan y quieren estar en la alberca”, además de señalar que todo esto forma parte del Programa Institucional de Calidad de Vida. Agregó que en estos trabajos que se realizan junto con el CEDEFU, “Los
papas son invitados, tenemos en todos los municipios actividades para la familia, gracias por tener la confianza en la Universidad de Colima, en los maestros de Deportes, pero sobre todos gracias a ustedes, por apoyar y estar con sus hijos”, manifestó. Durante el concurrido evento de clausura los alumnos dieron una demostración de lo aprendido en el curso que bajo la coordinación del profesor Alberto Ayala Rojas, los alumnos mostraron lo aprendido, muchos de ellos sin tener ninguna noción de esta disciplina, además de poder desplazarse entre los 25 metros de curso corto de la piscina olímpica. En la entrega de medallas estuvieron también
presentes, el Director General de Cultura Física y Deporte de la UdeC, Tomás Torres Valadez, quien estuvo acompañado del Sub Director General de Cultura Física, Carlos Hernández Nava. También estuvo presente, la multimedallista de la Paralimpiada Nacional, Carmen Paola Chávez García, quien se lanzó a la alberca y nado con los pequeños, como una motivación más para festejar el cierre del curso de natación universitario. Al respecto Ayala Rojas, manifestó su agradecimiento a los padres de familia, por la confianza otorgada a la Universidad de Colima y a los maestros que colaboran porque todos los días los niños aprendan cosas
nuevas, “la verdad es impresionante el arrojo de los pequeñitos, niños que al principio lloraban al ver el agua, hoy en la demostración hicieron las pruebas de manera tranquila y sin incidentes”. En cuanto al regreso, el maestro Ayala Rojas, dijo que será hasta el mes de enero del próximo año, aprovechando para hacer la invitación a los padres de familia, que sean o no universitarios para que inscriban a sus hijos y les den la oportunidad de conocer el mundo de la natación, pues en el curso no solo se enseña a nadar, si no que se trabaja en las distintas modalidades para que sean parte del Club de natación de La UdeC y puedan iniciar en un deporte competitivo.
En la UdeC clausuran curso de natación con exhibición
MIERCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
Nacional Proporcionaremos información que se requiera en caso García Luna: Marcelo Ebrard *El canciller resaltó que México facilitará la información que Estados Unidos solicite en la investigación contra el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Morena renuncia al 75% de su financiamiento para 2020
YeidckolPolevnsky, líder de Morena, entregó al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, una carta en la que su partido renuncia al 75% de sus prerrogativas para 2020, alrededor de mil 200 mdp.Lo anterior, comentó, para ser congruentes con la política de austeridad y que estos recursos lleguen a los programas sociales del presidente López Obrador.Polevnsky acudió al INE para firmar el acuerdo con el Instituto mediante el cual utilizarán la aplicación celular para actualizar su padrón de militante.
Jesús Seade:
“No tenemos prisa por ratificación de T-MEC” *El subsecretario para América del Norte confía en que la ratificación del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá se concrete a más tardar este próximo 20 de diciembre
CIUDAD DE MÉXICO.Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), adelantó esta tarde que la postura de México ante la detención de Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, será la de proporcionar la información que se requiera. No hemos sido requeridos hasta ahora, respecto a esa información, esta en manos el caso de un fiscal, ustedes saben, es el procedimiento así establecido en Estados Unidos”, detalló. Dejó claro que México colaborará en cualquier investigación, como “lo ha hecho en el pasado, y más en este caso que tiene que ver con asuntos que nos importan mucho”. El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, fue acusado en la ciudad de Nueva
York por cargos de que aceptó sobornos millonarios del cártel de Sinaloa, liderado por el capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, para dejarlo operar con impunidad en el país. García Luna, de 51 años, fue acusado por la fiscalía federal de Brooklyn de tres cargos de asociación ilícita para el tráfico de cocaína y de falso testimonio. El lunes, García Luna, quien reside en Florida, fue detenido por agentes federales en Dallas, donde hizo una primera comparecencia el martes por la tarde. Renunció a su derecho a una audiencia de identificación y permanecerá detenido mientras espera una audiencia de fianza programada el 17 de diciembre. Tras la audiencia el martes, la abogada del acusado Rose Romero se negó a hacer comentarios.
Jamás tuve evidencia de actos que se le imputan a García Luna: Calderón
*El expresidente resaltó en sus redes sociales que desconocía por completo los hechos que se le imputan al exsecretario de Seguridad Pública, pero espera que tenga un juicio justo
CIUDAD DE MÉXICO.El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el subsecretario Jesús Seade, confiaron en que la ratificación del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá se concrete a más tardar este próximo 20 de diciembre en el Congreso de los Estados Unidos y más tarde en el parlamento canadiense, aunque para ello ya no hay prisa porque lo relevante era acordar el protocolo modificatorio que hoy se firmó. Ambos destacaron la palabra y el compromiso expresado por los demócratas y particularmente de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para procesar este asunto en lo inmediato. La palabra y lo que han hecho saber la mayoría en la Cámara de Representantes y yo creo que la seriedad de los procesos que estamos viviendo sino, no se estaría firmando algo así en estas fechas”, comentó Jesús Seade. En Estados Unidos, que es el país donde más interesa el asunto porque es donde ha habido disputa, conflicto y desacuerdo esto sale ratificado antes del 20 de diciembre. En México también muy pronto. En Canadá puede que se tarde un poco más por razones internas, hay apoyo total, pero por cómo funciona puede ser que se vaya a enero, pero eso no va a preocupar a nadie”, comentó Marcelo Ebrard.
El jefe negociador del TMEC por México explicó cada uno de los acuerdos que quedaron plasmados en el protocolo modificatorio luego de la intensa negociación de los últimos meses, de la que, dijo, México salió bien librado. Es una negociación que sale muy bien librada para nosotros, en cuanto a los plazos, la verdad es que nosotros no tenemos prisa, nosotros teníamos un gran interés en que saliera la parte del apoyo de la señora Pelosi, que saliera el acuerdo entre las facciones diferentes en el esquema norteamericano”, dijo. Señaló que el tema de los inspectores laborales que proponía Estados Unidos se descartó y a cambio se crea un meca-
nismo para dirimir las quejas y controversias que pudiera haber sobre el tema. Ebrard Casaubón destacó que en el caso de los componentes de acero y aluminio de la región se estableció un plazo de 7 y 10 años para que México actualice su industria y compita en igualdad de circunstancias. ¿Qué significa? ¿Qué tienes que hacer en esos 7 años? Simple y llanamente significa que tienes que construir plantas para producir desde el planchón hasta el acero. Ahora, ¿eso es malo para México? No, porque significa que vas a tener que hacer una inversión mayor y vas a tener que integrar más tu industria”, detalló. Respecto a la agricultura, el subsecretario
Seade Kuri advirtió que se evitó la propuesta norteamericana de imponer aranceles estacionales y sobre las biomedicinas desaparece la cláusula respecto a tiempos de patentes homologadas y se deja a la decisión de cada país. También, se logró que Estados Unidos fortalezca el Banco del Desarrollo para América del Norte (BDAN) para lograr financiamiento directo a proyectos de medio ambiente. El subsecretario para América del Norte recordó que desde el año pasado cuando se integró a la negociación se reabrió el capítulo energético que era de total apertura como la reforma aprobada en 2013 y se integraron cláusulas de equidad, soberanía y arbitraje.
Levantan paro en la Universidad de Guanajuato *Después de seis días de paro estudiantil por el caso de Ana Daniela Vega, el edifico Central de la Universidad de Guanajuato abrió sus puertas
CIUDAD DE MÉXICO.El expresidente Felipe Calderón resaltó en sus redes sociales que desconocía por completo los hechos que se le imputan a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, pero espera que tenga un juicio justo y, de confirmarse las acusaciones, se aplique la ley. Respecto al arresto del Ing. Genaro García Luna quiero precisar que desconocía por completo los hechos que se le imputan, ya que jamás tuve información o evidencia de ellos. Por lo mismo, me sorprende profundamente lo que está ocurriendo”, escribió en su cuenta de Twitter. Afirmó que de confirmarse los hechos que se le imputan a García Luna sería “una gravísima falta a a la confianza depositada en él, sobre todo la de sus propios
compañeros y otros agentes del orden, que perdieron o arriesgaron sus vidas por servir a los mexicanos”. El expresidente dejó claro que la política de seguridad en su administración no era producto de decisiones de un solo funcionario, ya que en ella colaboraban muchos servidores públicos y también había una cooperación estrecha con el gobierno de Estados Unidos. Más allá de posturas políticas y opiniones personales, hay que esperar el curso de las investigaciones y la información que se genera a partir del juicio. Estaré muy pendiente de este proceso y desde luego, siempre abierto a explicar y rendir cuentas ante los mexicanos, como lo hice cada día de mi gobierno y como lo he hecho desde que dejé la Presidencia de la República en 201”, agregó.
GUANAJUATO.- Después de seis días de paro estudiantil, el edifico Central de la Universidad de Guanajuato abrió sus puertas. En un comunicado los estudiantes se comprometieron a permitir el ingreso de los trabajadores desde las primeras horas de este martes. Mientras, a las afueras del inmueble algunos estudiantes continuaban con la limpieza de pintas que realizaron durante la protesta. Algunos manifestaron su beneplácito con los acuerdos alcanzados, aunque reconocieron que esperaban una mejor respuesta. Yo hubiera esperado más del gobernador y del
fiscal del estado, pero bueno, ha sido una respuesta al final de todo”, señaló el estudiante Manuel Reta. Cerca de las 13 horas comenzaron a llegar los directores de área a la espera de que hiciera su arribo el rector general.
Vamos a seguir con el desarrollo cotidiano de todas las actividades programadas para el cierre del semestre e ir programando ya todo aquello que corresponda al seguimiento de los compromisos”, mencionó el rector
Luis Felipe Guerrero Agripino. A su llegada se abrió la puerta principal y comenzó el ingreso. No obstante, el campus León se mantiene en paro ya que los estudiantes tienen su propio pliego petitorio. Ahora en cada campus y en cada sede se deberán atender los asuntos específicos que estén pendientes, a partir de los lineamientos generales establecidos en el convenio”, afirmó el rector. Esto se da al tiempo en que un juez vinculó a proceso a Jonathan “N”, presunto asesino de la estudiante Ana Daniela Vega, suceso por el cual inició todo este movimiento de inconformidad.
10
MIERCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
JoeBiden encabeza preferencias demócratas presidenciales *En candidato encabeza la lista de aspirantes a la candidatura demócrata rumbo a las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020, Trump buscará la reelección en el cargo ESTADOS UNIDOS.JoeBiden encabeza las preferencias electorales entre demócratas y simpatizantes del partido, con 29 puntos porcentuales de apoyo, rumbo a la renovación presidencial de 2020 en Estados Unidos, destacó una encuesta de la Universidad Quinnipiac publicada este martes. El estudio también señala que si las elecciones presidenciales fueran hoy, JoeBiden, Bernie Sanders, Elizabeth Warren, Michael Bloomberg, Pete Buttigieg y Amy Klobuchar le ganarían al republicano Donald Trump, con diferentes resultados en los que aventajan Biden y Sanders. Biden, quien fue vicepresidente de EU durante la gestión de Obama, alcanzó su mejor posición desde el verano, seguido del senador Bernie Sanders, quien acumula 17 puntos porcen-
tuales, y Elizabeth Warren, con 15 por ciento de las preferencias, de acuerdo con el análisis universitario. Los aspirantes presidenciales son seguidos en cuarto lugar por el militar retirado Pete Buttigieg, alcalde de South Bend, Indiana, quien registró nueve por ciento de respaldo electoral. Esta es la primera vez que Biden alcanzó una mayoría con cifra de dos dígitos desde agosto y el mejor número de Sanders desde junio. Mientras los números de Warren parecen haberse estabilizado, los de Buttigieg han decaído”, aseguró Tim Malloy, analista de encuestas de la Universidad Quinnipiac. El 51 por ciento de los votantes encuestados considera que Trump no debe ser destituido mediante el proceso que se le sigue en la Cámara de
Representantes, mientras que el 45 por ciento aprueba el impeachment, reveló también la encuesta. Con Washington en alboroto y los demócratas
listos para votar la destitución del presidente por abuso de poder y la obstrucción del Congreso, los votantes estadounidenses señalan que están ligera-
En Argentina
Alberto Fernández toma posesión *El político peronista reemplaza al liberal Mauricio Macri y gobernará hasta 2023, junto a la exmandataria Cristina Fernández, quien juró como vicepresidenta BUENOS AIRES.- El peronista de centro-izquierda Alberto Fernández asumió este martes el mando de Argentina, ante la ovación de legisladores y de miles de argentinos que creen que “la esperanza” volvió al país. Recibimos un país frágil y golpeado. Apelamos al compromiso de todos los sectores”, dijo Fernández tras jurar como presidente, en reemplazo del liberal Mauricio Macri, para un periodo de cuatro años. Este abogado de 60 años, exjefe de gabinete de Néstor y de Cristina Kirchner entre 2003 y 2008, señaló: Tenemos que superar el muro del rencor y del odio, tenemos que superar el muro del hambre”, añadió. El flamante mandatario recibió la banda presidencial y el bastón de mando de parte de Macri en el Congreso. Una escena muy diferente a la de hace cuatro años, cuando Cristina Kirchner dejó la presidencia un día antes de lo previsto y Macri fue investido por el presidente provisional del Senado. Kirchner, de 66 años, juró a su vez como vicepresidenta y asumió la presidencia del Senado. Estoy feliz. Volvió la democracia. Nosotros estábamos en una dictadura camuflada. Confiamos en Cristina y Alberto”, declaró Gladys Bert, una enfermera de 59 años en la emblemática plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. FIESTA EN LA PLAZA Varios mandatarios de la región faltaron al acto, excepto por el presidente cubano Miguel Díaz Canel, así como los mandatarios de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y de Uruguay el entrante Luis Lacalle y el saliente Tabaré Vázquez. El presidente de Chile,
Sebastián Piñera, informó por Twitter que se quedará en su país monitoreando las tareas de búsqueda de un avión militar chileno que desapareció el lunes cuando se dirigía a la Antártida con 38 pasajeros a bordo. Brasil, principal socio comercial de Argentina, está representado por el vicepresidente Hamilton Mourao, un alivio después de crispaciones con el mandatario Jair Bolsonaro. Contrariamente a los rumores, no estuvo en el acto el expresidente boliviano Evo Morales, a quien Alberto Fernández ofreció asilo tras lo que él mismo calificó como un golpe de Estado en Bolivia. Los actos están acompañados de una fiesta musical de cumbia y rock en la plaza de Mayo, sobre la que se erige la Casa Rosada y de la cual, a pedido de Fernández, fueron retiradas 24 horas antes las vallas que limitaban el paso hacia la sede presidencial. La emblemática plaza amaneció embanderada y con pancartas de apoyo al nuevo gobierno de distintas agrupaciones políticas y sindicatos. En estos años (de Ma-
cri) hubo un retroceso lamentable, triste. Ahora volvemos a tener libertad”, señaló Alberto Muñoz, un trabajador rural, de 39 años. Fernández convocó a los argentinos a la “unidad” para un “nuevo contrato social solidario”. Pero no será fácil superar la llamada ‘grieta’ que divide a los argentinos. Es un día muy triste, retrocedemos a un punto lamentable. Macri habrá hecho algunos errores pero que vuelvan estos monstruos que robaron al país...”, dijo la abogada penalista Valeria García Morales, de 49 años, que evitó acercarse al centro este martes. CONTENCIÓN SOCIAL Argentina, que en 2001 vivió su peor crisis, con el mayor default de la historia, cinco presidentes en una semana y saqueos y disturbios que dejaron una treintena de muertos, se esfuerza por evitar otro estallido, en especial cuando países cercanos como Chile, Bolivia, Ecuador o Colombia atraviesan por duras protestas ciudadanas. Macri deja una Argentina con una inflación de 42.2% hasta octubre, aumento de la
pobreza (35.4%) y caída del Producto Interno Bruto (-3.1% para 2019). Detrás de estos terroríficos números hay seres humanos con expectativas diezmadas”, señaló Fernández. El nuevo presidente se propone para los primeros días de su gobierno mejorar los ingresos de los más vulnerables, a través de más fondos en ayuda social pero también aumentos salariales y de pensiones para las franjas más bajas. El analista Rosendo Fraga advierte sobre las elevadas expectativas de muchos argentinos. El riesgo es la ansiedad de la gente de que se produzca un cambio rápido en materia social. Fernández deberá administrar las expectativas y para ello su instrumento más importante es el peronismo, los sindicatos y los movimientos sociales moderados”, comentó. Un paso clave será el reperfilamiento de la deuda que asciende a un total de 315 mil millones de dólares, de los cuales 44 mil millones corresponden al crédito del FMI, con el que Fernández dijo que ya abrió “un proceso de negociación”.
mente inclinados a no destituir que a destituir”, agregó Malloy. Sobre la victoria demócrata sobre Donald Trump, Biden acumula 51
por ciento de preferencia frente a un 42 por ciento del magnate republicano, con un porcentaje igual de ventaja de Sanders, frente a 43 puntos porcentuales en beneficio de Trump. En otros aspectos del análisis estadístico, la Universidad Quinnipiac registró que Trump alcanzó su mejor calificación en el manejo de la economía, con 54 por ciento de apoyo y 42 de rechazo. Además, 57 por ciento estimó estar mejor financieramente que en 2016, 22 por ciento estimó que está peor y el 19 por ciento se consideró en las mismas condiciones que entonces. En relación con octubre, 69 por ciento de los encuestados estimaron que el país está en excelentes condiciones económicas, mientras que el 30 por ciento consideró que están entre no muy bien y mal.
Reportan seis muertos tras tiroteo en Nueva Jersey *Policías respondieron a una alerta de tiroteo en calles de Nueva Jersey, en un principio se hablaba de dos heridos
NUEVA JERSEY.- Seis personas murieron luego del tiroteo registrado esta tarde en la ciudad de Nueva Jersey, en Estados Unidos. Los primeros reportes indican que dos personas abrieron fuego contra las personas que caminaban por la calle sin razón aparente. Al final ambos se atrincheraron en una tien-
da de conveniencia donde desataron un tiroteo con autoridades. Entre las seis personas muertas se encuentra un agente de la policía. Medios locales indican que este tiroteo pudo estar relacionado con drogas. Mientras tanto, en redes sociales fueron difundidos videos del tiroteo.
Groenlandia se derrite más rápido de lo esperado, alertan expertos GROENLANDIA.- Al menos cuatro billones de toneladas de hielo se han derretido en Groenlandia en menos de 30 años convirtiéndose así en el segundo mayor contribuyente al aumento del nivel del mar. El congelamiento y descongelamiento de las capas superiores de hielo ha permitido que los parches grisáceos que quedan, absorban más calor del sol, propiciando un rápido calentamiento; este “ciclo vicioso” de fusión y congelación también hace que el hielo debajo de la superficie sea menos permeable, detalló un estudio publicado en la revista científica Nature. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) publicó en 2013
varias predicciones sobre los niveles mundiales del mar en función de diferentes escenarios que apuntaba a un aumento de 60 centímetros para finales de Siglo, sin embargo, los investigadores dicen que las pérdidas de hielo de Groenlandia muestran un peor escenario y predicen un aumento adicional de siete centímetros por encima de las estimaciones. Asimismo, resultados de estudios anteriores han demostrado que algunas zonas de Groenlandia presentan un derretimiento record; un último análisis incluye la primera estimación de la escorrentía histórica en toda la capa de hielo y muestra que en las últimas dos décadas fue 33 por ciento más alta que el promedio del Siglo XX.
MIERCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Que nuestros adultos mayores vivan plenamente: Azucena López *Apoya el DIF Municipal Colima a cerca de 60 adultos mayores de los Centros de Convivencia del Parque Hidalgo y de Tepames “Nos sentimos contentos de procurar mejores condiciones de vida para los cerca de 60 adultos mayores que atendemos del Centro de Convivencia del Parque Hidalgo y de Tepames, con actividades que los fortalezcan para que vivan plenamente esta etapa de su vida”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta de Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima. De igual manera, habló de los adultos mayores que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y destacó que siguen atendiendo las demandas de la población, “en este momento, tenemos el caso de
dos adultas hospitalizadas, que a través del Programa de Atención a Adultos Mayores en Situación de Abandono, estamos atendiéndoles, apoyándoles, buscando aliados y poder responder a su situación”. López Legorreta, en lo que respecta a los grupos de convivencia que atiende, comentó que un sector muy importante para el DIF Municipal, es así que a los integrantes, “hemos buscado llevarles más actividades, capacitaciones, talleres, diversión y entretenimiento, que sientan nuestro cariño y respaldo; en lo personal, me gusta mucho convivir con ellos, resaltó. Azucena López ase-
guró que desde su llegada
al DIF Municipal Colima
“contando con el respal-
do de mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, hemos trabajado para dignificar a los adultos mayores, de proporcionarles mejores condiciones de vida, de la mano con aliados y buscando siempre que estos años de su vida, los disfruten tranquilos y con calidad de vida”. Finalmente, López Legorreta externó un menaje de Navidad para este grupo social, donde ratificó su compromiso de seguir trabajando, de la mano con su esposo, para un Colima mejor, “Con todo mi corazón, a nombre mío y de mi esposo, les deseamos una feliz navidad, que reine la paz, la alegría y el amor”.
Coquimatlán está mejor que hace un año: Lupe Benavides “En Coquimatlán estamos atendiendo el reto de reconstruir nuestro municipio con una estrategia y un plan rector; con metas medibles y en sincronía de la agenda estatal y global” aseguró el alcalde Lupe Benavides. El mandatario destacó en la actual administración se trabaja con una gran responsabilidad, atendiendo los temas prio-
ritarios para la población como lo son: - Seguridad Pública: Al inicio de la administración se contaba con una sola patrulla, hoy con apoyo del gobernador, la rehabilitación de 3 unidades, y la adquisición de la “Patrulla Rosa” contamos con 7 unidades al servicio de la ciudadanía, esta última prestará especial atención a la prevención del delito
contra la mujer, con personal capacitado para ello. - Salud: Destacó la rehabilitación de los Centros de Salud de Pueblo Juárez, Jala, La Sidra, La Esperanza, El Poblado y El Chical, y la certificación de los dos más importantes: el de la cabecera municipal y Pueblo Juárez. - Espacios Púbicos: Resaltó que se efectuaron jornadas de limpieza sa-
batinas y de reforestación, plantando 130 árboles rosamorada, 50 parotas y 450 bugambilias, contribuyendo al medio ambiente y recuperación de los espacios públicos. - Alumbrado Público: Se instalaron 625 luminarias nuevas tecnología LED, representando el 40% del total de luminarias del municipio. - Servicios Públicos: Encontramos 4 camiones recolectores la basura inoperantes, a la fecha hemos recuperado dos y en breve recuperaremos un tercero con recursos propios y sin adquirir deuda. - Chigüilín: Encontramos el emblemático camión “El Chigüilín” en un taller mecánico desvielado, el cual fue reparado y actualmente presta servicios a grupos artísticos, deportivos y estudiantiles. - CAPACO: En un inicio la calidad y servicio del agua era ineficiente, por ello se invirtieron 10 millones de pesos para mejorar esta necesidad en las comunidades de Agua Zarca,
Suma nuevo Municipio al máximo puntaje en transparencia El Ayuntamiento de Armería, de acuerdo con la revisión mensual de las cuentas públicas municipales, destaca por integrarse a los municipios que logran el más alto puntaje en proactividad al publicar su información completa en datos abiertos en el manejo de sus recursos públicos. Los Municipios de Colima, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez siguen liderando al mantenerse en estándares altos de transparencia en los últimos análisis realizados. En cuanto a Comala, continúa en un nivel intermedio del Ranking al publicar con los estándares mínimos que marca la ley. Coquimatlán en esta evaluación mensual presentó una reducción notable respecto al mes anterior (de 62 a 12). Cuauhtémoc permanece en niveles bajos sin tener mejoras notables en la manera en que transparenta sus cuentas. Es el único Municipio que no ha mostrado interés por mejorar en sus publicaciones. Recurso de revisión. En fechas pasadas se realizó una solicitud de información en datos abiertos al Gobierno del Estado, a
lo cual la información que presentaron se encontraba en una modalidad distinta a lo que se solicitó. Por tal motivo, el pasado 14 de noviembre se interpuso un recurso de revisión ante el INFOCOL, a lo que le estaremos dando seguimiento
los próximos días. El Ranking de Transparencia Proactiva promueve una mejor rendición de cuentas, permitiendo a los ciudadanos conocer el manejo de las finanzas municipales y fomentando la transparencia e integridad
de las instituciones. Este análisis aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de la Agenda 2030 y forma parte de la suma de esfuerzos del Comité Ciudadano del Estado de Colima a través de ¿Cómo Vamos? Colima.
Jala, Pueblo Juárez y la cabecera municipal. - Cultura: Se realizaron los Festivales “Jesús Alcaraz Rodríguez”, “Coximatlan”, “Chacal y el Chigüilín” y el Programa Domingos Culturales, llevando eventos artísticos a colonias y comunidades. También se promovió la lectura a través de las redes sociales con el programa “Coquimatlán Lector” y se conmemoró el aniversario de la refundación del municipio. - Estufas ecológicas: Se entregaron 100 estufas ecológicas a un mismo número de familias vulnerables del municipio, beneficiando con ello a su salud y economía. - Panteón Municipal: Con la regularización del terreno para construir un nuevo panteón municipal, resolviendo con ello una petición añeja de la población. - Deportes: Se rehabilitaron los espacios deportivos del municipio para darles funcionalidad además de que su acceso es totalmente gratuito. “Recibimos una administración carente de orden administrativo y financieramente en banca rota, con una deuda de 30 millones tan solo en los 3 años de la pasada administración, pero gracias a la suma de voluntades, trabajo y aplicación de una política de finanzas públicas sanas, se ha logrado subsanar una tercera parte de la deuda; también pagamos laudos laborales y liberación de terrenos embargados por un monto de más de 2 millones de pesos; así mismo de manera irresponsable, se dejaron basificados 42 empleados –incluyendo familiares directos del exalcalde Orlando Lino- ” mencionó el edil. También destacó que a un año de su administración se han atendido el 74 % de las metas establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Institucional para el Buen Gobierno, Desarrollo Económico Sostenible, Desarrollo Social Incluyente y Desarrollo Ambiental Sostenible.
En el evento la Presidenta del DIF Municipal Coquimatlán, Wendy Espinosa de Benavides, hizo entrega de su primer informe de labores al gobernador del estado, a la titular del DIF Estatal y a la síndica municipal, destacando las acciones realizadas en su primer año al frente de esta noble institución. En su participación el Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, reiteró su disposición para generar mejores condiciones de desarrollo en el municipio. También afirmó que el edil está trabajando para lograr una gran administración, “Podemos confirmar que este esfuerzo se reflejará en la historia de Coquimatlán” sostuvo. En el evento estuvieron presentes la Diputada Local Jazmín García Ramírez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Wendy Espinosa de Benavides, Presidenta del Sistema DIF Municipal; Bernardo Alfredo Salazar Santana, Magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Margarita Moreno González, Presidenta del DIF Estatal; Mariana Alfaro de Anda, Directora del DIF Estatal; ElmaLuxiola Jiménez Zamora, Síndica Municipal; y los regidores, Hormisdas Escamilla Alcaraz, Martha Elena Alcalá Macías, Daniel Flores Ortega, Marta Galván Castellanos, Leonor Alcaraz Manzo, Abel Cárdenas González, Teresa Guerrero Padilla y Salvador Fuentes Pedroza; así como los alcaldes Lilia Figueroa Larios, Leoncio Moran Sánchez, Felipe Cruz Calvario y Rafael Mendoza; también las presidentas de los DIF Municipales, Paty Ceballos, Alma Delia Ricardo Zúñiga, Antonia Anguiano Sánchez, Azucena López Legorreta, Irma Mirella Martínez Silva, Marily Mendoza Godínez y el Presidente del DIF Minatitlán Héctor Bautista; y los expresidentes municipales Salvador Enrique Chávez Ramírez, David Espinosa Ballesteros, Ramón Preciado Ramírez, Roberto George Gallardo, José Delgado Magaña y Florencio Llamas Acosta”.
12
MIERCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Fomenta Imss en trabajadores cultura de derechos humanos En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se conmemora este 10 de diciembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fomenta entre sus trabajadores la cultura de los derechos humanos, género, igualdad y no discriminación, a fin de brindar servicios de mayor calidad a las y los derechohabientes. La titular de la División de Atención a Quejas en Materia de Derechos Humanos del IMSS, Annel Castillo Arteaga, destacó que la visión del IMSS con la que se trabaja en la actual administración es tener un México con más y mejor seguridad social. Por ello, dijo, cada acción que se realiza en el Instituto está encaminada a la protección y garantía de los derechos humanos, tanto de la población derechohabiente y usuarios, así como de sus trabajadoras y trabajadores. Destacó que en 2019 aumentó en casi 50 por ciento el número de gestiones que personal del IMSS realiza ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a fin de atender oportunamente los requerimientos, prevenir que aumente la posibilidad de daño a la salud y evitar
Hospital y psiquiátrico reciben medicamentos
RENÉ SÁNCHEZ
que se consumen actos irreparables. Esto implica solucionar de manera inmediata la problemática que presenta la persona, o bien, realizar una investigación y llevar a cabo acciones para resolver la queja, según sea el caso, puntualizó. Indicó que gracias a estas acciones, 98 por ciento de las quejas se resuelven sin ningún pronunciamiento en contra del Instituto, “esto quiere decir no hay una recomendación o propuesta de conciliación, ya que se resuelven durante el trámite o por dejarlas sin materia”. Castillo Arteaga señaló que se imparten diversos cursos y talleres en colaboración con otras de-
pendencias y capacitaciones internas, en modalidades presenciales y en línea, por ejemplo, la capacitación conjunta en materia de derechos humanos entre la CNDH y la Secretaría de Gobernación que han recibido 10 mil 311 trabajadoras y trabajadores del IMSS. Dijo que 102 mil 873 personas han participado en el curso Actívate por los Derechos Humanos, el cual se ha determinado que sea obligatorio para el personal de nuevo ingreso a la institución, y tres mil 892 médicos han participado en el curso Responsabilidades Legales en el Actuar de las y los Servidores Públicos en los Servicios de Salud. Además, más de 350 mil servidores públicos,
En cateo
Aseguran tres vehículos robados en La Virgencita
Mediante la ejecución de un cateo a un domicilio ubicado en la zona oriente de la Ciudad de Colima, la Policía Investigadora aseguró tres vehículos con reporte de robo que estaban resguardados en el lugar. Con base en las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE), el juez penal libró dicho mandamiento para la intervención de un inmueble localizado en la colonia La Virgencita de la
En Ixtlahuacán
capital colimense. Las tres unidades con placas del Estado eran buscadas por la autoridad, debido a que existes denuncias penales por su robo, quedando por ello bajo resguardo del representante social, a fin de agotar los trámites y regresarlas a sus propietarios, en tanto continúan las investigaciones del caso. La Fiscalía del Estado continúa trabajando en el cumplimiento de las órdenes de cateo otorgadas
por el juez, como parte de la labor que se realiza en los diez municipios de la entidad para el esclarecimiento de los ilícitos cometidos y la captura de los responsables, a fin de que no exista impunidad. En esta labor es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas, por ello se exhorta a seguirlas realizando con responsabilidad a las líneas 089 y el reporte de las emergencias al 911.
Bajo el lema “Compartir con quienes nos rodean la alegría que hay en nuestros corazones”, Margarita Moreno González, Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, llevó a cabo convivios decembrinos en los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos) de las colonias Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas, La Virgencita, Las Palmas y Mirador de la Cumbre III, con el objetivo de fortalecer la convivencia y rescatar la tradición de las posadas navideñas.
particularmente personal médico, de enfermería y que tiene trato directo con los usuarios, han sido capacitados con el programa SER IMSS: saludar, escuchar y responder, que tiene por objetivo transformar la cultura de servicio, mejorar el clima laboral y fortalecer el buen trato hacia la derechohabiencia. “Existen todavía varias áreas de oportunidad, pero con el esfuerzo conjunto y considerando que como servidores públicos tenemos la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, mejoraremos día a día nuestra labor en beneficio de los derechohabientes y trabajadores”, concluyó.
Con droga
Captura SSP a seis sujetos
*También, detiene a dos jóvenes por robo La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a seis sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los recorridos de vigilancia que realizan en los barrios y colonias de los municipios de la entidad. En hechos por separado, la Policía Estatal, capturó a seis hombres en posesión de envoltorios de diferentes características en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, así como bolsas de plásticos en lo que encontraron pastillas y en otros casos hierba verde y seca. Cabe precisar que a dos de los imputados, detenidos al norte de la capital colimense, les aseguraron 27 bolsitas de plástico con polvo blanco y granulado en su interior, además de otras 20 bolsitas en las que encontraron pastillas color amarillas. En un puesto de revisión y con la plena colaboración de la persona afectada, los elementos de la SSP, arrestaron a dos sujetos como imputados de los delitos de violación a la Ley Federal de Fuegos y Explosivos y robo, ya que instantes de ser revisados habían despojado de su camioneta tipo pickup a una persona cuando pretendía abordarla. A los jóvenes de 21 y 24 años de edad, también les aseguraron un cargador para arma larga con varios cartuchos útiles. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, droga y bienes asegurados, con el objetivo de que continúen con las investigaciones correspondientes. La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
El hospital general y al pabellón psiquiátrico del municipio de Ixtlahuacán, específicamente para el área de urgencias, recibieron una dotación importante de medicamentos de parte del alcalde Carlos Carrasco y el Cabildo, con la finalidad de apoyar a la ciudadanía en el tema de salud. El edil comentó que en esta entrega estuvieron la síndico y regidores, quienes de manera voluntaria entregaron un apoyo, fortalecido con la aportación de la mitad de la quincena del alcalde Carlos Carrasco, con el propósito de surtir de medicamentos el área de urgencias, que es donde existe una mayor demanda de la población. Por ende, el presidente municipal agradeció el gesto de los funcionarios de unirse a esta buena causa que beneficiará a la
población de Ixtlahuacán y sus comunidades e hizo un reconocimiento a la regidora Juanita Sánchez, presidenta de la Comisión de Salud en el Cabildo, por la iniciativa. Aclaró que esta acción ayudará para cubrir los meses de diciembre y enero, lo que permitirá continuar con las gestiones a las dependencias correspondientes para encontrar solución a esta petición de la población. En su mensaje Alejandro Cernas Urzúa, administrador del hospital, valoró el apoyo porque viene a fortalecer la atención de los pacientes que recibe el área de urgencias todos los días, ya que dentro de los medicamentos entregados, están aquellos que tienen mayor demanda entre la ciudadanía, como el paracetamol, la dicloxacilina, dipirona, keterolaco, omeprazol, entre otros.
Jóvenes se impactan contra árbol
Alrededor de las 12:00 horas del martes, se registró un accidente vial sobre la avenida Camino Real, en donde participó una camioneta tipo pick up, en la que viajaban dos jóvenes que resultaron con fuertes golpes en el cuerpo, pero que no requirieron de hospitalización y en consecuencia hubo importantes daños materiales en la unidad vehicular. De acuerdo a la información recabada, los hechos sucedieron a la altura de la unidad deportiva Mo-
relos cuando los jóvenes, que se dirigían de sur a norte de la vialidad, perdieron el control del volante por causas desconocidas y se impactaron contra uno de los árboles que hay en el camellón. Por lo anterior, autoridades de Tránsito y Vialidad de inmediato acudieron para acordonar el área, moderar el flujo vehicular y realizar el reporte pericial; y también arribó una ambulancia de la Cruz Roja para atender a los dos jóvenes.
Por robo de vehículo
Vinculan a proceso a dos individuos *Fueron detenidos en flagrancia por la Secretaría de Seguridad Pública Dos sujetos que fueron detenidos en flagrancia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, quedaron vinculados a proceso y en prisión preventiva, como imputados del delito de robo de vehículo, ocurrido en la población de El Salitre de Copala, Municipio de Chinicuila, Michoacán. De acuerdo con los hechos asentados en la carpeta de investigación, estas personas 21 y 24 años de edad, respectivamente, robaron de manera violenta y a mano armadauna camioneta, y cuando se daban a la fuga fueron detenidos en un puesto de vigilancia ubicado en la
comunidad de Estapilla, del Municipio de Colima. Cabe mencionar que una vez calificada de legal la detención y que fueron vinculados a procesos los imputados, el juez de control declinó la incompetencia en favor del Poder Judicial del estado vecino, a fin de continuar el proceso que defina su situación jurídica. La Fiscalía del Estado continúa trabajando en la investigación y el esclarecimiento de los delitos que se cometen en la entidad y que dañan a la población, a fin de lograr la captura de quienes los cometen.