MIércoles 20 de febrero de 2019

Page 1

+ C M Y

MIércoles 20 de febrero de 2019

Número: 14,163

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Imprime CIJ libro sobre adicciones *Hay que dejar el estigma hacia los adictos: Gutiérrez Ayala *Comunicadores, estratégicos para mandar información a la comunidad, reconoce al entregar un ejemplar al Director General de esta Casa Editora

+

Los comunicadores son personas estratégicas para poder mandar información a la comunidad. La adicción es una enfermedad que debe de ser tratada, atendida, debemos ir dejando el estigma hacia los adictos, expresó la directora del Centro de Integración Juvenil, A.C; María del Carmen Gutiérrez Ayala, al entregar al Director General de El Mundo Desde Colima, Manuel Sánchez de la Madrid, el libro “Lo que hay que saber sobre

drogas”, en el marco de los 30 años de CIJ en el estado de Colima. En visita de cortesía a nuestro Director General, Gutiérrez Ayala destacó que “en la actualidad a los adictos a drogas o cualquier sustancia ilícita se le tiene que ver como seres humanos o como enfermos, y no como delincuentes o dirigirse a ellos de manera peyorativa”. Reveló que “el libro habla acerca de todas las drogas que hay, su consumo, su epidemiología y la gente debe de acercarse a los ser-

vicios de tratamiento que se les brinda”. Hizo del conocimiento que a lo largo de todo el año se organizarán distintas actividades académicas, culturales y deportivas; y detalló que una de ellas es un foro juvenil que se llevará a cabo el 15 de marzo en el auditorio de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Colima. “Estamos invitando a los jóvenes que se expresen y digan qué piensan acerca de las drogas y cómo prevenir el problema o ser partí-

cipes de esta prevención”, profundizó. También mencionó que el último domingo de junio, en la ciudad y puerto de Manzanillo, celebrarán una carrera pedestre con la finalidad de que la gente conozca los Centros de Integración Juvenil de Manzanillo, Tecomán y Colima, que se acerque a estos espacios en donde las personas adictas pueden recibir de manera digna su tratamiento por el consumo de tabaco, alcohol y de drogas ilícitas.

Página 8

+

RENÉ SÁNCHEZ

ENTREGA.- La titular del Centro de Integración Juvenil, A.C; María del Carmen Gutiérrez Ayala, en visita de cortesía, obsequió al Director General de El Mundo Desde Colima, Manuel Sánchez de la Madrid, el libro “Lo que hay que saber sobre drogas”, en el marco de los 30 años de CIJ en el estado.

Carlos Noriega:

En tres años, balance positivo en finanzas BUEN BALANCE.- Carlos Noriega.

En Tecomán

Rescata Fiscalía a víctima de sus secuestradores La Unidad Especializada de Combate al Secuestro

Página 8

*El secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado destacó la mejora progresiva de los indicadores financieros Durante estos tres años del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, el balance en materia de las finanzas públicas estatales ha sido positivo y así lo acreditan la mejora progresiva de los indicadores financieros externos, afirmó

cias, al pasar de C a triple B más, de acuerdo a las calificadoras HR Rating´s y Fitch Rating´s. Noriega García expuso que durante esta administración se ha mantenido un nivel de endeudamiento sostenible, al obtener un re-

sultado verde en el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que significa que el gobierno estatal cumple con sus obligaciones de deuda. Resaltó que paralelamente se ha mejorado la

capacidad de recaudación del estado, sin crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes, sino modernizando los servicios y dando mayores facilidades para que el contribuyente cumpla con sus obligaciones fiscales.

Página 8

Aniversario luctuoso

C M Y

Anuncia PRI homenaje a Gustavo Vázquez

HISTÓRICA.- La segunda corrida formal de la edición 162 de los Festejos Charrostaurinos Villa de Álvarez 2019, tomó tintes históricos luego de que “Villalvarense” de 490 kilos de la ganadería de San Miguel de Mimiahuapam, fuera regresado a los corrales para seguir la línea de sangre. El astado fue indultado en la monumental Plaza de Toros La Petatera con una bien lograda faena del español Ricardo Ferrera, tejida con un toreo clásico. Ahí mismo, Uriel Moreno, “El Zapata”, consiguió hacerse de las dos orejas de sus dos bureles de la tarde (cuatro en total), mientras que el potosino Carlos Rodríguez tomó la alternativa escuchando aplausos.

En el marco del XIV Aniversario Luctuoso del profesor Gustavo Alberto Vázquez Montes, la dirigencia estatal del PRI anunció una serie de actividades que iniciarán desde el viernes 22 de febrero con una conferencia impartida por Arnoldo Ochoa y culminando el lunes 25 de febrero con una velada del recuerdo, en memoria del extinto gobernador. En rueda de prensa, realizada en el CDE del PRI, Kike Rojas Orozco acompañado de la Secretaria General, Esperanza Hernández así como de los presidentes de los Comités Municipales, Sectores y Organizaciones, recor-

ENTREGA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió, en un acto simbólico, del comandante Celestino Ávila Astudillo, las llaves de las instalaciones de la antigua zona militar, ubicadas en la calzada Pedro A. Galván.

En Calzada Galván

Recibe Gobierno del Estado Atiende y controla Salud Colima la antigua zona militar Página 8

casos de influenza en buque

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió en un acto simbólico las llaves de las instalaciones de la anti-

*Procedía de San Francisco, California *Su tripulación, en su mayoría, de origen europeo sin antecedentes de vacunación MANZANILLO, COL. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado detectó, atendió y controló una situación de casos con síntomas de influenza en un buque de carga con bandera de Panamá, que se mantiene en fondeo en costas de Manzanillo. A través del programa de Sanidad Internacional, se recibió la notificación del arribo del navío procedente de San Francisco, California, el cual, reportaba personas con síntomas de fiebre y gripe. Con la activación del protocolo para el control de enfermedades transmisibles, personal sanitario abordó al barco de nombre “Puma”, y se constató la presencia de 21 tripulantes, de los cuales, 11 mostraban síntomas de influenza.

Página 8

gua zona militar por parte del comandante de la XX Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo. En este predio, que se ubica en la calzada Pedro. A. Galván, el mandatario estatal señaló que la entrega de la llave es la culminación de un esfuerzo administrativo, financiero y jurídico, por recibir las instalaciones tradicionales de

la zona militar de Colima, que comienzan a definir una nueva orientación y aprovechamiento en beneficio de todos los colimenses. El gobernador recordó que durante décadas esta zona militar ha estado ligada a la historia de nuestra ciudad y de nuestro Estado.

Página 8

Frena Morena aprobación de reforma a ley de Pemex

CONTROLADO.- La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado detectó, atendió y controló una situación de casos con síntomas de influenza en un buque de carga con bandera de Panamá, que se mantiene en fondeo en costas de Manzanillo.

+

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González (Morena), informó que se frenó la aprobación del dictamen con el que se reformaban distintos artículos de la Ley de Pemex para darle control total de la empresa productiva del Estado al presidente de la República, a través de su director, Octavio Romero Oropeza.

“Se reprograma todo. Es decir, vamos a escuchar no tan sólo a estas personas, sino que incluso vamos a abrir a mesas de trabajo” Además, el diputado Rodríguez González explicó que todo se va a reprogramar, la comparecencia del director de Pemex, Octavio Rodríguez Oropeza y la sesión de este miércoles donde se aprobaría esta iniciativa.

Página 8

+

+

el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. El funcionario estatal detalló que hace tres años se tuvo un trabajo financiero demasiado arduo, que permitió elevar en 11 niveles las calificaciones crediti-


2

MIERCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Del Infonavit

En riesgo, 2 mil familias de no poder adquirir vivienda

De manera integral

Fortalece gobierno estatal los proyectos ambientales *Firman convenio de colaboración Cecytcol e Imades

*Derechohabientes no podrán adquirir casa de interés social con mínimos estándares porque el gobierno federal quitó el subsidio al crédito, dice el líder de Canadevi en el estado, Francisco Rivas De acuerdo con la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), alrededor de 2 mil familias colimenses no podrían adquirir vivienda de Infonavit en Colima, debido a que el gobierno federal eliminó el subsidio al crédito. El presidente de Canadevi en la entidad, Francisco Rivas, señaló que el gobierno federal dará a conocer la nueva política de vivienda, retraso que, sostuvo, afecta a las empresas y las obligaba recortar personal debido a que no tiene proyectos de construcción. Dijo estar en contra de que se elimine el subsidio de los créditos para vivienda, “ya que les impide a los beneficiarios poder acceder a una casa con los mínimos estándares, porque la capacidad del crédito es insuficiente”. Destacó enseguida la necesidad de que se retome el subsidio, sin embargo las cámaras empresariales están a la espera de la decisión que se tome. “Tenemos el riesgo de que entre más se tarde en tomar decisiones, los desarrolladores de vivienda detienen los proyectos en inician despido de personal hasta que se reactive el sector”, explicó el dirigente. Asimismo, la falta de recuperación en la inversión de casas que no se pueden ven-

der, a que no hay créditos que alcancen. Tras exponer que la derrama económica que se generó el año pasado en el sector fue de 2 mil 800 millones de pesos, puntualizó que esperan que este año aunque sea se registre la misma cantidad, pero lamentó que todavía no hay un escenario claro sobre el tema. Comentó que están analizando la falta de vivienda para los sectores más desprotegidos, ya que son derechohabientes que ganan menos de 2.8 salarios mínimos. Recordó que el subsidio

era hasta de 70 mil pesos que se sumaba al crédito para aumentar la capacidad de compra. “La gente podía acceder a una casa de 380 mil pesos, pero con la falta de subsidio no tiene la posibilidad para alcanzar el precio de la vivienda mínima, precio que cumple con los mínimos estándares”, enfatizó. Francisco Rivas indicó que se enfocarán en los rangos de viviendas que tengan suficiencia de créditos, pero dejarían de construir vivienda de interés social.

Subrayó que la podrían construir pero no recuperarán la inversión, porque los derechohabientes no la podrían adquirir sin el subsidio. Hizo saber por último que argumento del gobierno federal es que dicho subsidio es muy alto para el derechohabiente, y presuntamente había corrupción en los programas, sin embargo sostuvo que es ilógico porque el dinero no se lo entregan al particular, porque va ligado al crédito, ya que hay una escritura y vivienda de por medio que garantiza la aplicación del crédito y subsidio.

En Lomas Altas

Comunidad ITC y Felipe Cruz entregan huerto ecológico *El objetivo es ir generando en los ciudadanos una cultura de responsabilidad ambiental La Comunidad del Tecnológico Regional de Colima y el Presidente Municipal Felipe Cruz entregaron un huerto

ecológico en la colonia Lomas Altas, como parte de un proyecto de alumnos del Grupo Ambiental Ola Verde, de dicha

institución educativa, del periodo 2014-2018. Este proyecto, que ha sido dirigido por el Maestro

Un éxito, cabalgata infantil *Participan 26 planteles de preescolar y 3 de educación especia *Hoy, corrida estudiantil Con éxito se llevó al cabo la Cabalgata Infantil número 33, correspondiente a los 162 Festejos Charrotaurinos, este martes por la mañana, en el recinto ferial de Villa de Álvarez. El trayecto fue de la entrada del recinto ferial hacia la plaza de toros La Petatera, donde niñas, niños, maestras, maestros y padres de familia, de 26 planteles de Preescolar y 3 de Educación Especial, disfrutaron de un show infantil con jaripeo. Como cada año, desde 1986, los infantes de cada contingente escolar portaron vestuario alusivo a la gran fiesta villalvarense, sin faltar los mojigangos y los caballitos de madera y cartón, entre otros elementos de esta tradición popular. ESTE MIÉRCOLES, CORRIDA ESTUDIANTIL Dentro del programa general de los Festejos Charrotaurinos, la jornada de este miércoles contempla la Corrida Estudiantil de las 17:00 horas, en la plaza de toros La Petatera; a temprana hora la

Cabalgata Diurna, a las 13:00 horas el Toro de Once, en La Petatera; a las 14:30 horas el recibimiento ofrecido por la Presidente de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios, en el CasinoCarpa; mientras que en la Corrida Estudiantil, en La Petatera, el jaripeo será brindado por Javier Magaña, de la “Sierra de Manantlán”, de El Mixcoate, Villa de Álvarez, y Los Leones Indomables de Zacualpan, re-

presentados por su presidente ejidal Gregorio Santos Aranda. Este día el último evento en La Petatera será el espectáculo del Caballo Bailador, a las 19:00 horas; en tanto que el Teatro del Pueblo verá actividad a las 18:00 horas, 19:30 horas y 20:30 horas, con la Escuela de Talentos, el Grupo de Animación de Porristas y el Ballet Folclórico Ahuilistli, en ese orden.

José Luis Rocha Pérez, tiene como propósito sustancial mejorar el espacio comunitario y dignificarlo para un sano esparcimiento de niñas, niños, jóvenes y colonos en lo general, con relación a los espacios públicos; para ello, el Ayuntamiento colaboró con celdas solares, para la iluminación del huerto, a través de la Dirección de Alumbrado Público, a cargo de Roberto Olivares. El nombre del proyecto es “Diseño e implementación de módulos para cultivar en huertos comunitarios, aplicando dispositivos mecatrónicos, tecnología inteligente y funcionamiento con energía solar”; y este proyecto se desarrolló en el centro de Ecotecnias del Instituto Tecnológico de Colima y en la colonia Lomas Altas. Durante este evento acompañaron al alcalde, y al Maestro precitado, y a los estudiantes, el director del Instituto Tecnológico Regional de Colima, Saturnino Castro Reyes; el regidor Daniel Torres González; la Secretaria del Ayuntamiento, Mónica Gutiérrez Mendoza; la Maestra Catalina Rodríguez López; y el director de Ecología, Daniel Alberto Díaz, entre otras personas.

La directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol), Gloria Marmolejo Jaramillo y la directora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), Angélica Patricia Ruíz Montero, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en materia de sustentabilidad en el Estado de Colima. Esta acción fortalece la vinculación entre instituciones de Gobierno del Estado, propiciando una planeación coordinada de actividades, estrategias y proyectos, como la identificación de acciones que ayuden a la creación de programas que mitiguen los efectos del cambio climático, la eficiencia energética en los comercios, la migración a tecnologías limpias más amigables al medio ambiente, entre otras posibilidades. Al respecto, la directora del Cecytcol, Gloria Marmolejo, mencionó la importancia del

uso de la ciencia, la tecnología y la innovación para cambiar el entorno de manera positiva, así como las oportunidades que existen de colaboración con países desarrollados para realizar proyectos específicos, programas y desarrollo de tecnologías enfocadas a mejorar la calidad de vida de los colimenses. Por su parte, Patricia Ruiz Montero, directora del Imades indicó la importancia de fortalecer diariamente la cultura ambiental en nuestro estado, así como la aplicación de la ciencia en las instituciones educativas a fin de sensibilizar, desde edad temprana, sobre los problemas ambientales y fomentar un estilo de consumo más sostenible con nuestro medio ambiente. Asimismo, manifestó que la firma de colaboración es una de las acciones que realiza el Gobierno del Estado para beneficiar proyectos ambientales encaminados a ofrecer un mejor futuro a la sociedad colimense y su patrimonio natural.

Captura SSP a siete sujetos con droga *Además, detiene a otro por la portación de arma de fuego La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a siete sujetos como imputados de delitos contra la salud, a otro sujeto por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y a tres más por ultrajes a la autoridad. Durante los patrullajes que realizan en barrios y colonias de Colima y Armería y en hechos por separado, la Policía Estatal, arrestó a siete masculinos, ya que durante la revisión que les aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior y en otros casos hierba verde y seca. Por instrucciones de la central de emergencia ante el reporte de detonación de arma de fuego, los elementos de la SSP, detuvieron a un masculino como imputado de los delitos de homicidio en grado de tentativa y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, toda vez que le aseguraron una pistola tipo revolver con varios cartuchos útiles y otros que habían sido percutidos, por lo que el sujeto fue trasladado a los separos de la corporación. En otro hecho, la Policía Estatal a través del operativo de bases de operación, capturaron en Coquimatlán, a tres

sujetos como imputados del delito de ultraje a la autoridad, debido a que durante la revisión que les pretendían aplicar, reaccionaron de manera agresiva y amenazadora. Derivado de la revisión, les aseguraron una suma importante de dinero y artes para el consumo de enervantes. En atención a llamados al número de emergencias 911, la SSP, aprehendió a cuatro masculinos como imputados de los delitos de allanamiento, lesiones y amenazas, violencia intrafamiliar, lesiones dolosas y robo. Finalmente, las fuerzas estatales de seguridad, recuperaron dos automóviles y una motocicleta con reporte de robo; se trata de un Nissan tipo Tsuru y un Mazda CX9, con placas de circulación de Colima y Jalisco, respectivamente. Con el objetivo de continuar con las investigaciones que correspondan, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga, armas, dinero y vehículos asegurados. La Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.


MIERCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Signa CDHEC convenio de colaboración con Kybernus * El objetivo, promover actividades de capacitación, asesoría, docencia, práctica profesional, servicio social, vinculación y extensión universitaria RENÉ SÁNCHEZ

El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, acompañado de la coordinadora del Voluntariado de la dependencia, María Rubio Bayón, inició en la institución educativa la 18 edición de la Colecta Anual de Lucha contra el Cáncer que lleva a cabo el Patronato del Instituto Estatal de Cancerología (IEC). En la Sala de Galerías de Autoridades Educativa, el titular de la SE dijo que este esfuerzo forma parte de las acciones que se ponen en marcha en el estado para apoyar a la niñez y a las personas que sufren esta terrible enfermedad.

Supervisa DIF Estatal comedor comunitario en Villa de Álvarez

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), encabezada por Sabino Hermilo Flores Arias, y el director operativo de Kybernus A.C., Agustín Arcos Gamboa, firmaron un convenio de colaboración para promover actividades de capacitación, asesoría, docencia, práctica profesional, servicio social, extensión universitaria y vinculación. Flores Arias expresó que con dicha colaboración se entabla el compromiso de difundir, promover y proteger los derechos humanos a través de diversas acciones, refiriendo que con esta alianza formal suma más acciones al catálogo destinado a la impartición de cursos, talleres, conferencias y cualquier evento formativo de manera gratuita. Por su parte, el direc-

tor operativo de Kybernus A.C. Agustín Arcos Gamboa, sostuvo que esta alianza fortalecerá el impacto que tienen los Derechos Humanos en la sociedad colimense además de desarro-

Clasifican 56 atletas colimenses al regional de atletismo de Olimpiada

*Este evento clasificatorio se llevará a cabo en la ciudad de Morelia, Michoacán, del 28 al 31 de marzo

La presidenta del DIF Estatal Colima, Margarita Moreno González, visitó el Comedor Comunitario de la colonia Rosario Ibarra del municipio de Villa de Álvarez, donde se atiende a 52 personas, que viven en condiciones de vulnerabilidad, con una comida caliente. Acompañada de Sandra Patricia Ceballos Polanco, presidenta del DIF municipal Villa de Álvarez, Moreno González destacó que para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, es una prioridad dar continuidad a programas como este que apoyan a las familias que viven con carencia alimentaria. En este sentido comentó que a través de las acciones que realizan de manera coordinada los tres órdenes de gobierno, fortalecen el derecho a la alimentación, de personas adultas mayores, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, entre otros.

Resaltó que actualmente cuentan con 37 comedores comunitarios en el estado y en el municipio de Villa de Álvarez son cuatro, por lo que reconoció el trabajo que realiza tanto el personal de la Institución, otorgando los insumos necesarios para los alimentos que se preparan, así como al personal operativo del DIF Municipal por ser responsables de la preparación se los mismos. La titular del organismo asistencial, aprovechó la ocasión para convivir con las personas atendidas en el comedor, ya que mencionó en la mesa no solo se alimenta el cuerpo si no también el alma, propiciando así momentos de convivencia. En el recorrido de supervisión estuvieron presentes la directora del comedor, Lorena Novela Gálvez y Julio Gutiérrez Alcaraz, director de Sistemas Municipales y Alimentación del DIF Estatal.

Durante la etapa estatal de atletismo rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, clasificaron 56 atletas colimenses a la fase regional de esta justa deportiva que se realizará del 28 al 31 de marzo en Morelia, Michoacán, informó el director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla. Luego de celebrarse la etapa estatal en las pistas de tartán de la Unidad Deportiva Morelos y la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño, del municipio de Villa de Álvarez, el Instituto Colimense del Deporte y la Asociación de Atletismo del Estado de Colima, dieron a conocer a la delegación colimense que estará buscando su boleto a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.

En Armería y Tecomán

Realizan Feria de Ciencias y Tecnología de Telesecundarias

La Telesecundaria Miguel Álvarez del Toro, del poblado de Cuyutlán, Armería, llevó a cabo la Séptima Feria de Ciencias y Tecnología, en la cual participaron las Telesecundarias de las comunidades de Coalatilla y Los Reyes, de ese municipio, así como de San Miguel del Ojo de Agua y Callejones, de Tecomán. La directora de la Telesecundaria Miguel Álvarez del

Toro, Leticia Moreno Terrones explicó que la finalidad de esta Feria es que las telesecundarias, tanto federales como estatales de la zona, se unan y, que alumnas y alumnos convivan, experimenten y observen. Destacó que este evento genera mucha expectativa tanto en docentes como en el alumnado, ya que durante varios días previos a esta fecha, preparan sus experimentos y

esperan conseguir el primer lugar. En cuanto a los resultados de los experimentos, en el nivel de primer grado, la Telesecundaria Felipe Valle Medina, de Los Reyes, se llevó el primer lugar; en segundo grado, la Telesecundaria Miguel Álvarez del Toro obtuvo el lugar de honor, y el de tercer lugar fue para la Telesecundaria Susana Ortiz Silva, de Coalatilla.

Ante ello, el titular del Incode, detalló que durante la etapa estatal participaron deportistas de los municipios de Armería, Tecomán, Manzanillo, Colima y Villa de Álvarez, en cuatro categorías, Sub16, Sub18, Sub 10 y Sub 23, en las ramas femenil y varonil.

llar trabajos que tienen proyección nacional, pero aterrizados en lo local en mejora de los derechos humanos. Finalmente, el enlace de Kybernus en Colima, Edder

Pérez Reynaga consideró que Kybernus como asociación, se dedica a la creación de liderazgos con formación social que impulsará como agenda primordial los derechos humanos.


4

MIERCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Lealtad y patriotismo

C

ada 19 de febrero se celebra el Día del Ejército Mexicano, institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas, quienes son los encargados de defender la paz y la soberanía nacional. Actualmente en el país existen 12 regiones militares y a su vez 46 zonas militares, que se expanden a lo largo y ancho dela república mexicana; de esta manera se encuentra establecido el modelo de defensa territorial del Estado Mexicano.Existen cuatro niveles de mando; el primero es el mando supremo, a cargo del presidente en turno; el alto mando, que lo ostenta el secretario de la Defensa Nacional; un mando superior y un mando de unidades. Derivado del cuartelazo de Victoriano Huerta contra el gobierno de Francisco I. Madero, Venustiano

L

Carranza presentó el 19 de febrero de 1913 el Plan de Guadalupe, en el que se fijó por decreto la creación del Ejército Constitucionalista y después el Ejército Mexicano. Fue hasta el 22 de marzo de 1950, cuando por decreto presidencial, se estableció el 19 de febrero como día del Ejército Mexicano, con el fin de conmemorar la creación de nuestro actual instituto armado, y a partir de 1969 éste se incorporó a las labores de auxilio de la población civil en casos de desastres derivado de fenómenos naturales. El Ejército se ha ganado a pulso la privilegiada posición por su lealtad, patriotismo y entrega, que auxilia en episodios aciagos y de emergencia nacional, así como en seguridad, por lo que sus tropas han salido a las calles a patrullar y a participar

Guardia Nacional, sociedad en guardia

o más probable es que esta semana tengamos Guardia Nacional. El Senado comenzó el proceso legislativo que, en términos llanos, significa simplemente que comienza el estira y afloja entre grupos parlamentarios para conseguir los votos que le faltan a Morena y sus aliados para llegar a la mayoría calificada de dos terceras partes (85 de 128 senadores a favor). Nueve votos cruciales separan a López Obrador de la mayoría absoluta. Nueve votos que hacen la diferencia del mundo y que puestos en el mercado político valen oro puro. La estrategia de Morena ha sido subir la vara. La iniciativa de ley que salió de las comisiones del Senado es aún más “brava” que la que recibieron de la Cámara de Diputados. No solo le regresaron el famoso cuarto transitorio que López Obrador exigió en una de las conferencias mañaneras, para que el Ejército pueda ejercer tareas de seguridad, sino que le quitaron algunas del tema de igualdad de género y la obligatoriedad de coordinación con los estados entre otras monerías. El jaloneo está a todos niveles. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, que siempre juega para su santo, dijo que no tenía los votos seguros ni siquiera de la bancada de Morena, lo cual puede ser cierto, pero más lo es que Monreal va a exagerar la dificultad de conseguir los votos para adjudicarse el triunfo. En la otra banda comienza a aparecer la Secretaría de Gobernación haciendo política con los gobernadores, los más urgidos del apoyo de la Federación en materia de seguridad, para que ellos a su vez presionen a los senadores de sus respectivos estados. Pero la batalla más fuerte y encomiable es la que están librando las organizaciones de la sociedad civil que alertan sobre el peligro que entraña una guardia civil militarizada y que no solo enfrentan a una sociedad harta y dispuesta a ceder libertades a cambio de seguridad sino a un Presidente que desde el poder y una popularidad enorme los descalifica y los enfrenta. Cuando se trata de resolver problemas estructurales, como la corrupción o la profunda penetración que el crimen organizado ha tenido en nuestra sociedad, la prisa es mala consejera. La apuesta, como lo dicen las organizaciones agrupadas en Seguridad sin Guerra debe ser tan radical en el combate como en la permanencia de libertades y Estado de derecho. La militarización de la seguridad no ha logrado reducir la violencia, la ha exacerbado. Tan importante es el combate a los grupos de delincuencia organizada como la construcción de paz. Cambiar la ley, pero seguir poniendo el acento solo en el primer elemento, como se ha hecho a lo largo ya de doce años, no nos llevará a un derrotero distinto. Sí a la guardia, pero con mando y lógica civil. Sí al ejercicio legítimo del poder, pero escuchando a la sociedad civil.

Hoy en la historia

1472 - Noruega le entrega a Escocia las Islas Shetland y las Órcadas como pago de una dote. 1524 - en España, el rey Carlos I ordena estudiar la posibilidad de unir el Mar del Sur (Océano Pacífico) con el Mar del Norte (Océano Atlántico) por el istmo de Panamá. 1547 - Eduardo VI es coronado rey de Inglaterra en la Abadía de Westminster. 1724 - en Londres se estrena la ópera Giulio Cesare de Georg Friedrich Händel. 1777 - en España, Carlos III prohíbe el baile en el interior de las iglesias. 1790 - en el Sacro Imperio Romano Germánico, Leopoldo II de Austria es elegido como nuevo emperador. 1798 - en el Vaticano, el mariscal francés Louis Alexandre Berthier (bajo las órdenes de Napoleón) destrona al papa italiano Pío VI y lo envía a Francia. 1810 - en Mantua (Italia) las tropas italianas ejecutan a Andreas Hofer (patriota tirolés y líder de la rebelión contra las tropas de Napoleón). 1813 - en Salta (Argentina) las tropas del general Manuel Belgrano derrotan a los invasores realistas españoles en la Batalla de Salta. 1827 - en Rosário do Sul (Brasil) —en el marco de la Guerra del Brasil— el Ejército Argentino derrota al del Imperio del Brasil en la Batalla del arroyo Ituzaingó. 1835 - la ciudad de Concepción (Chile) es destruida por un terremoto. 1859 - en Venezuela, la Toma del Cuartel de Coro desencadena la Guerra Federal.

en operativos con otras dependencias que tienen injerencia en prevención y combate del delito en sus distintas manifestaciones. La seguridad ha sido desde antaño un problema público de vital relevancia para el ser humano, en cuya virtud forja vínculos de protección que permiten congregar esfuerzos para la consecución de las metas. Así,, ante la preeminencia de hacer frente al crimen, el Estado mexicano, en las figuras de los dos últimos ex presidentes, ha apostado por la seguridad pública centrada en el uso de la fuerza contra el narcotráfico y cuya intervención no se encuentra legitimada, pero todo sea por garantizar la integridad, la protección de bienes y la salvaguarda de los derechos humanos.

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

¿Y los taxis despedazados?

H

ace un par de semanas aproximadamente escribí con relación a la flotilla de taxis amarillos que se encuentran en su mayoría destrozados, parecen botes pateados, incluso mucha gente los considera un peligro para el público en general, porque no saben si el vehículo alcanzará a llegar a su destino o bien el asiento les pondrá una buena mordida en las pompis. Ahora que estaba usando este tipo de servicio, me enteré de muchas cosas que la verdad no es posible que estén sucediendo estas cosas; por ejemplo al preguntarle al conductor de uno de esos taxis el por qué el servicio de alquiler se encuentra tan mal a lo que me respondió; “mire la verdad no sabemos que está sucediendo, pero lo que si le digo es que ya van más de tres años que las autoridades de Movilidad no han hecho una revisión de las condiciones mecánicas de los vehículos y si es cierro que la mayoría de los taxis se encuentra en graves condiciones; la mayor parte de los amarillos no sirven, pero el patrón nos exige y nos dice que así saquemos el turno”. En la plática pudimos conocer que por ello el servicio del Chofer Pro ha entrado con buena aceptación, el público se queja de que está un poco caro, para las condiciones económicas que se tiene, pero es mejor pagar un poquito más que ir totalmente incómodo y con mucho riesgo. Incluso le preguntábamos si ya es el momento de liberar el servicio de transporte, a lo que me contestó; “Que seguramente ya llegó el momento de hacerlo, porque si a las autoridades de Movilidad o del gobierno del estado no les interesa mantener el control, pues que lo liberen; ahora todo el problema del desorden de este servicio ha llegado al grado de que los Chofer Pro se han metido en gran número, se habla de que hay más de quinientos unidades trabajando en toda la zona conurbada de Colima-Villa de Alvarez y parece que a nadie le importa. La verdad, según el decir de muchos taxistas, es que la mayoría de los Chofer Pro, son de funcionarios y grandes políticos que se dicen los dueños del servicio, por eso es que nadie se preocupa y mientras nadie ponga remedio a este relajo, pues los ganones son los dueños de las nuevas unidades”. También nos hicieron saber que en Colima no entró el servicio del Uber y no porque no quieran, lo que pasa es que los del Chofer Peo, como son los dueños de la plaza, no han dejado que ese servicio entre al estado de Colima y por ello es que las autoridades no quieren mover nada para que los taxistas no se alboroten y los han dejado prácticamente libres, con la condición de que no protesten por la entrada de más unidades del Chofer Pro. En otra pregunta que le hicimos a nuestro conductor, sobre el por qué las autoridades de Transporte o de Tránsito Municipal no ponen orden, o por qué no retiran a todas esas unidades que han entrado de manera ilegal, comentó que nos dicen que no se pueden detener porque no se sabe cuáles son los vehículos que brindan ese servicio. Y dijo que no se hagan, ellos saben perfectamente cuales son y de quien son, que no nos vengan con jaladas. Y bueno en la otra columna toque el tema del número de taxis que está en manos de muchos de los políticos, gente conocida que tiene cinco, seis y hasta diez unidades cada uno y me reclamaron porque no dije la verdad, es decir, aseguran que me quedé corto, que hay políticos que tienen hasta quince unidades y nadie les dice nada y bueno, si las autoridades lo saben qué más podemos decir. Seguramente por eso todo mundo está calladito y dejando que el rio suene, Porque a río revuelto ganancia de pescadores. Soida


MIERCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Con directora del IGLU

Asisten funcionarios de la UdeC a conferencia sobre liderazgo *Como directivos “tenemos una gran responsabilidad; el directivo tiene que ver en un alto porcentaje con los logros de las instituciones, ya que son responsables de los cambios de pensamiento dentro de las mismas”: Carmen L. Jiménez, directora ejecutiva de IGLU. Este martes, en su charla “Liderazgo y pensamiento sistémico en la universidad”, Carmen Leticia Jiménez González, directora ejecutiva del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU), compartió con directivos de la Universidad de Colima, la importancia de conectar con sus colaboradores, tanto en lo emocional como en lo cognitivo, para lograr no sólo el buen funcionamiento de la institución, sino también un cambio positivo de pensamiento. Al darle la bienvenida a la conferencista, el rector José Eduardo Hernández Nava, quien también se formó en IGLU, dijo que la conferencia y el taller posterior, ofrecido allí mismo, son importantes para que los directivos “puedan compartir experiencias y enriquecer sus estrategias de gestión, socializar los retos a los que se enfrentan y discutir las soluciones”. Este enriquecimiento, dijo el rector, tiene que ver con la propuesta de IGLU y de la propia conferencista, de abordar los problemas con un enfoque sistémico y no lineal. IGLU es un programa de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), fundado en 1983, que ha formado y sigue formando a cientos de directivos en las Américas. Su misión “es apoyar a las instituciones que la integran en los procesos de formación, mejoramiento y consolidación de sus equipos humanos dedicados a la dirección académica, estratégica y administrativa”. Hernández Nava apro-

Carmen Leticia Jiménez González, directora ejecutiva del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU), impartió la charla titulada “Liderazgo y pensamiento sistémico en la universidad”.

vechó el micrófono para decir que el mundo actual, y con él la universidad, están viviendo una transformación constante en los procesos tecnológicos, en la innovación y los procesos integradores de alta complejidad, que al volver más intensa la competitividad obligan a las instituciones a generar más desarrollos y ser más eficientes. Por eso, agregó, la forma de pensar de manera sistémica ayuda a entender mejor los cambios que está viviendo el país, sobre todo en la discusión que se está dando en el tema de la gratuidad de la educación superior. Aquí, dijo, “el enfoque holístico o sistémico nos advierte considerar que los jóvenes demandantes de estos servicios son ciuda-

Participan planteles en actividades por Día de la Lucha contra Cáncer Infantil *Realizaron un periódico mural, entrega de distintivos, listón humano y una campaña para acopio de víveres Como parte de las acciones por el Día Internacional contra el Cáncer Infantil que realiza el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), dirigido por Alicia López de Hernández, profesores y personal de la Facultad de Comercio Exterior realizaron algunas actividades para sensibilizar sobre la detección oportuna de dicho padecimiento, así como los retos a los que se enfrentan los pequeños y sus familias. Entre esas acciones destacaron la colocación de lazos color amarillo en la población estudiantil, la proyección de un video sobre la prevención y detección de este padecimiento, y la conformación de un lazo gigante humano por los integrantes del plantel. Por su parte, la Escuela Técnica de Enfermería también realizó acciones alusivas a este día, como un listón hu-

mano y un periódico mural. La Facultad de Psicología, por su parte, se unió a estas actividades mediante una campaña para apoyar a las familias de niños y niñas con cáncer. Así, los estudiantes voluntarios “Amigos de niños con cáncer”, que coordina la profesora de ese plantel Fabiola Rojas Larios, entregaron distintivos en las instalaciones del plantel y arrancaron la campaña “Ayúdanos a ayudar”, cuyo el objetivo es apoyar con despensas a las familias y que durará hasta el primero de marzo. Se espera que estudiantes, docentes de Psicología y de otros planteles se sumen a esta campaña mediante la donación de artículos no perecederos, los cuales serán entregados en el área de Oncopediatría del Instituto Estatal de Cancerología durante la primera semana de marzo.

Profesores y personal de la Facultad de Comercio Exterior realizaron algunas actividades para sensibilizar sobre la detección oportuna del cáncer en los infantes.

danos que, como tal, tienen derechos humanos para decidir por ellos mismos si quieren estudiar, y el Estado está obligado a respetarlos de acuerdo con la Constitución, así como por otros tratados o convenios internacionales”. Para terminar, el rector comentó que “la construcción de un Acuerdo Nacional por una Educación Superior con equidad y calidad exige un liderazgo y pensamiento sistémico actuante y firme”. En su conferencia, Carmen Leticia Jiménez González compartió su aprendizaje en el terreno del pensamiento sistémico utilizando para ello su experiencia, porque su pasión, dijo, siempre ha sido “aprender para transmitir y compartir lo aprendido”. Un líder, añadió,

no sólo es una figura de poder o alguien a quien se le da ese título, sino cualquier persona, desde un directivo a un maestro, que busca generar un cambio positivo. “El enriquecimiento que uno le da a un cargo cuando te conviertes en líder y esa capacidad que tienes de transformarte tiene que ver con el aprendizaje que tú haces cuando estás ejerciendo ese cargo”, aseguró. Para adentrarse en el tema lanzó una pregunta a los asistentes “¿qué pasa con los directivos dentro de la educación superior?” Como directivos, señaló, “tenemos una gran responsabilidad; el directivo tiene que ver en un alto porcentaje con los logros de las instituciones, ya que son

responsables de los cambios de pensamiento dentro de las mismas”. Si se quiere lograr ese cambio en la institución, dijo, los líderes o directivos “deben tener creatividad emocional, creatividad cognitiva y generar además nuevas formas de pensar”. Un líder, añadió, debe tomar su contexto y no sólo dar respuestas que le sirvieron en otros cargos; “lo importante es conectar con la gente, porque si no lo haces no se podrán cumplir las metas institucionales. Además, no puedes hacer tu solo todo el trabajo”. Recomendó no tener reacciones y pensamientos automáticos sino detenerse a pensar antes de tomar decisiones. Sobre todo, desarrollar el pensamiento autocrítico; es decir, ver en qué se equivocó uno y en qué acertó. Es aquí, aseguró, “donde el directivo debe comenzar a pensar de manera sistémica; “cuando tú tienes un pensamiento sistémico, aseguras hacer el menor impacto negativo o el mayor impacto positivo y así permear en los demás”. Propuso, además, trabajar con la misma visión institucional, porque si no todo el tiempo se estará criticando a los demás. Lo mejor en este caso, si no se está de acuerdo con la visión del grupo, es renunciar, “porque ese tipo de actitudes enferma a las personas y daña las instituciones o empresas”. “Es obligatorio –agregó– ser realistas; ver la realidad con claridad y sobre todo conectar con los demás sin

perder la identidad propia. Contactar con los demás para que todos se sumen al proyecto grupal para trabajar juntos en un mismo objetivo. Ésa es la única manera de mantener viva a una institución”. El pensamiento sistémico, compartió, propone cuatro hábitos básicos que pueden ser de gran ayuda a los directivos: Tomarse su tiempo; esto es, no decidir nada cuando se está enojado o confuso; conseguir toda la información posible sobre el tema, reflexionar antes de tomar cualquier decisión escuchando todas las voces y asumir la responsabilidad, se logren o no los resultados que se buscaban. A los presentes, la ponente les dijo que no tienen que ser los grandes motivadores, “con el ejemplo basta, nosotros somos los modelos de nuestros equipos, una vez que logre que mi gente se apasione por la institución, a la institución le irá mejor. Hay que entender, concluyó, que los cambios de pensamiento son graduales y que en muchos casos llevan varios años. Además, recomendó, se debe tener muy claro qué es lo que se quiere cambiar, no se trata sólo de cambiar por cambiar, y sobre todo “no debemos ser egoístas, ya que muchas veces uno como directivo no va a ver el fruto del trabajo que inició, porque lo importante es la institución”. “Nuestro objetivo es tener el mejor lugar para trabajar, y si yo estoy aquí es porque eso significa para mí la Universidad de Colima”, finalizó.

Automedicarse, un riesgo para la salud: Experto *“La automedicación es un problema porque la resistencia bacteriana se está incrementando: Óscar Newton, investigador de la UdeC Es común que a uno le duela la cabeza o el estómago, o padezca alguna gripe, y entonces reciba el consejo de un amigo o familiar de tomar cierto medicamento, y aunque más de una vez resulta favorable, no siempre será así, ya que podría tener efectos adversos. La automedicación es un uno de los problemas que preocupa a las organizaciones de Salud, no sólo por los efectos que se dan a nivel renal, hepático o alérgico, sino por la resistencia que pueden generar en el organismo. De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, se estima que más del 80 por ciento de la población se automedica. Óscar Alberto Newton Sánchez, profesor-investigador de la Universidad de Colima, comentó que todos los fármacos tienen efectos secundarios: “No hay ninguno inocuo, unos más que otros; el problema es el consumo inadecuado y mal indicado”, dijo. De acuerdo con este infectólogo, los fármacos que más se automedican son los analgésicos (para aliviar el dolor), antitérmicos (para la fiebre) y antibióticos (para combatir infecciones). Debe quedar claro, continuó Newton Sánchez, que “nosotros no presentamos resistencia a los fármacos, pero las bacterias sí, tanto las que llevamos dentro como las que adquirimos de afuera; cuando tomamos un medicamento que no está bien indicado, que nos autoprescribimos o no lo usamos en la dosis y tiempos adecuados, afectamos a las bacterias que están en nuestro cuerpo y las hace-

Óscar Alberto Newton Sánchez, profesor-investigador de la Universidad de Colima.

mos cada vez más resistentes a ese antibiótico”. El científico de la Facultad de Medicina agregó que, si se consume el medicamento equivocado, se puede romper el equilibrio de las bacterias patógenas y no patógenas en nuestro cuerpo y, por consecuencia, unas sobresaldrán más que el resto, generando un proceso distinto al que estaba dirigido. Entonces, prosiguió, “independientemente de que nos puede afectar el hígado, riñón, vesícula o cualquier órgano por el que se elimine el antibiótico, les damos a las bacterias pequeñas dosis de éste y adquieren así resistencia”. El infectólogo señaló otros tres aspectos importes en el aumento de resistencia a los fármacos. El primero de ellos es la prescripción de antibióticos para enfermedades virales (se estima que al menos el 80 por ciento de las infecciones son de esta

índole). “Los antibióticos no funcionan para los virus. Muchas veces prescribimos antibiótico para estas infecciones por desconocimiento del diagnóstico en ese momento. Hay guías de práctica clínica donde está bien establecido el modelo para abordar estas enfermedades y la mayoría no indica antibiótico”, explicó. El segundo es la presión del paciente para recibir un antibiótico: “La cultura del paciente es que, cuando entra a un consultorio, debe salir con una receta que incluya al menos un analgésico y un antibiótico. Muchas veces el paciente presiona porque llega más informado o mal informado a través de muchas fuentes”. El tercero es que en los consultorios de atención rápida, el paciente puede adquirir una receta sin que tenga un historial clínico previo. El especialista dijo que estos tres factores hacen

que el consumo de antibióticos se incremente, que las bacterias generen resistencia, y que México esté entre el primero y segundo lugar en consumo de antibióticos en Latinoamérica, lo cual contrasta con las nuevas disposiciones que prohíben su venta libre, pues se debe presentar una receta médica. Para el académico, es necesario que el paciente acuda con el personal de salud si presenta algún síntoma, ya que la automedicación es un serio problema; de hecho, la Organización Mundial de la Salud ha hecho énfasis en dicha problemática desde el 2015. “Ésta es una situación seria, ya que la resistencia bacteriana se incrementa y nuestro arsenal de antibióticos cada vez es menor. Además, las investigaciones de nuevos fármacos se dirigen hacia otros grupos de medicamentos (para combatir el cáncer). Entonces, llegará un momento en que nuestro arsenal de antibióticos será tan pobre que tendremos problemas para controlar infecciones bacterianas”. Por último, dijo que ya se están tomando medidas para controlar este problema de salud, y que se debe hacer énfasis en que el uso desmedido de antibióticos es nocivo y es responsabilidad de todos controlarlo, no nada más del personal de Salud: “Todos tenemos algo que aportar: médicos, enfermeras, autoridades, locales, nacionales y mundiales y, si trabajamos en el mismo sentido, controlaremos este problema de salud”, finalizó.


6

MIERCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Brinda JIPS oportunidades a colimenses migrantes *Entrega el gobernador apoyos para incubación de negocios

Con el objetivo de apoyar a los trabajadores migrantes en el retorno a sus lugares de origen, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó 56 apoyos a beneficiarios del Programa de Incubación de Proyectos de Negocios de Migrantes Colimenses, a través del Fondo de Apoyo a Migrantes 2018, en coordinación con el Gobierno Federal. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal agradeció al Gobierno Federal por los apoyos para los colimenses, ya que son recursos que se combinan entre el gobierno estatal y federal, distribuido una parte para los proyectos y otra para los servicios de asesoría, capacitación y seguimiento. A su vez, el titular del Ejecutivo explicó que en el año 2016 se apoyó a 73 participantes con una bolsa de 1 millón 200 mil pesos; en el año 2017 fueron 59 participantes con una bolsa de 845 mil pesos y actualmente, en el año 2018 se gestionaron recursos por 1 millón 400 mil pesos, más que los años anteriores, beneficiando a 56 colimenses. También, Peralta Sánchez resaltó que el recurso se entregó para quienes solicitaron la capacitación y asesoría, con lo cual ahora ya tienen los elementos necesarios para

Ayuntamiento y UdeC invitan al curso “Simulador de Negocios” *El programa no tendrá costo, gracias a la coordinación de ambas dependencias

que salgan adelante en sus lugares de origen, por ello reiteró que cuentan con el apoyo del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado. En su intervención, el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, explicó que la suma de voluntades hizo posible operar el programa de incubación de Proyecto de negocios de migrantes colimenses, en el cual para el año 2018 el monto gestionado por el gobierno federal fue de 1 millón 400 mil pesos para capacitación, asesoría,

seguimiento y subsidios económicos. En su intervención, la beneficiaria, Patricia Texta Palacios, agradeció al gobernador por el recurso que se le entregó para emprender su negocio y el acompañamiento durante las capacitaciones, en las cuales le explicaron a detalle cómo llevar su negocio y salir adelante. En el evento estuvieron presentes el coordinador General de Atención a Migrantes Colimenses, Santos García Santiago; el secretario del Tra-

bajo y Previsión Social, Vicente Reyna Pérez; el presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes; la diputada, Anel Bueno Sánchez; la encargada del Despacho de la Delegación Federal del Instituto Nacional de Migración; Rosa Lepe Laureano. Así como el director General de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez; el beneficiario, Paul Guadalupe Escalante Rivera y el representante de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Eduardo Rosales Ochoa.

Obtienen 10 tenistas colimenses clasificación a Olimpiada Nacional *En las categorías Sub12 y Sub14 en ambas ramas; y en la Sub16, solo en la varonil. Luego de realizarse la etapa estatal de la disciplina de tenis rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, de los 15 tenistas participantes, 10 obtuvieron su clasificación a la Olimpiada Nacional 2019, indicó, Fernando Mendoza Padilla, director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode). Detalló que este evento clasificatorio estatal se realizó en las canchas del Club Altozano, en las categorías Sub12 y Sub14, en la rama femenil y varonil; y en la Sub16, sólo en la rama varonil. Cabe destacar que en esta disciplina deportiva se califica directo a la fase nacional.

fiscales, entre otros. Ante esta detección de necesidades, el Área de Servicios Empresariales en el Departamento de Promoción Económica, con el apoyo y orientación de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, colaborarán en la impartición de este programa, el cual permitirá que los participantes puedan tener una idea clara de qué tan buenos empresarios podrían llegar a ser, poniendo a prueba sus habilidades para dirigir un negocio por cuenta propia y teniendo frente a sí mismos un panorama de las labores diarias que debe realizar un emprendedor, entre otras experiencias. El cupo es limitado y para inscribirse, hay que comunicarse al teléfono: 316-3884, entre las 9:00 y las 14:30 horas. Las inscripciones estarán abiertas del 20 al 26 de febrero. El curso se llevará a cabo de manera presencial en la Facultad de Economía de la U. de C. en Villa de Álvarez, los días 6, 7 y 8 de marzo, con horario de 16:00 a 20:00 horas.

Víctor Torres López podría ocupar Secretaría Estatal *De Comunidades Rurales y Grupos Indígenas propuesta por Movimiento Ciudadano

Convocan a elegir a la “Mujer Tecomán 2019” A través del Instituto Municipal de la Mujer se presentó la convocatoria para reconocer a la “Mujer Tecomán 2019”, en el marco del Día Internacional de la Mujer, según lo dado a conocer por el presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, quien destacó que se está convocando a todos los sectores sociales, organizaciones civiles, empresariales y no gubernamentales, así como a la ciudadanía tecomense a que realicen las propuestas de las mujeres que

El H. Ayuntamiento de Colima en coordinación con la Universidad de Colima, invitan al curso Simulador de Negocios, el cual es una herramienta de aprendizaje desde una perspectiva lúdica que genera un ambiente para recrear la operación de una empresa, simulando el mundo de los negocios, brindando con ello la oportunidad de aprender con un bajo nivel de riesgo, gracias a la experimentación. El Simulador de Negocios que usualmente tiene un costo de $4,000 pesos, no cobrará su impartición, gracias a la colaboración de ambas dependencias. En la actualidad, de acuerdo con información generada en el Centro Municipal de Negocios del Ayuntamiento de Colima, se ha detectado que algunas empresas no renuevan sus licencias de funcionamiento al dejar de ser rentables, por la falta de experiencia de sus propietarios, el desconocimiento del manejo de presupuestos y otras cuestiones administrativas, conflictos financieros y/o problemas

consideren sean merecedoras del reconocimiento. Por su parte, la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Margarita Béjar Velázquez, explicó que el reconocimiento se hará en los ámbitos académicos, social, científico, deportivo, cultural y artístico, rural, empresarial y/o comercial “quienes quieran proponer a alguien para reconocimiento deberán cumplir con proporcionar el nombre y domicilio de quien hace la propuesta; lugar de nacimiento, edad, es-

tado civil, profesión u oficio de la candidata y categoría a la cual se propone”. También, dijo que deben llenar el formato de registro de acuerdo a la categoría en la que se desea participar, describiendo los actos y actividades que fundamenten los méritos de la persona y toda aquella documentación que se considere necesaria “los reconocimientos serán otorgados a mujeres nacidas en el municipio de Tecomán, o avecindadas en el mismo, con una residencia mayor a cinco años”. Finalmente, Béjar Velázquez anotó que la entrega de los documentos para elegir a las mujeres homenajeadas tiene como fecha límite el 26 de febrero del 2019 y que el reconocimiento se hará en el marco del Día Internacional de la Mujer, el próximo viernes 08 de marzo en una ceremonia que se efectuará en las instalaciones de la Casa de la Cultura a las 5:00 de la tarde en donde estará presente el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa y su esposa la Presidenta del DIF Irma Mirella Martínez Silva de Lozano.

El político colimense, Víctor Torres López, en estos días podría ocupar la Secretaría Estatal de Comunidades Rurales y Grupos Indígenas propuesta por Movimiento Ciudadano. Actualmente, Víctor Torres López es Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud y estudiante de Maestría en Derecho de Amparo.

Entrega Turismo Distintivo H al Centro Médico Puerta de Hierro El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo llevó a cabo la entrega de dos Distintivos H, al Centro Médico Puerta de Hierro; reconocimiento que se otorga a prestadores de servicios de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares definidos en la Norma de Salud. Al encabezar el evento, el secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez explicó que el Distintivo H es una estrategia de

la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, diseñada para mejorar la calidad de los servicios turísticos en materia sanitaria y de higiene de alimentos, promoviendo la generación de una cultura de calidad, higiene y seguridad en la preparación de productos que son servidos en cualquier tipo de establecimiento. Angulo Rodríguez comentó que en Colima, se han entregado un total de 44 distintivos

vigentes, por lo que hizo pública su felicitación al Centro Médico Puerta de Hierro, por haber obtenido estos Distintivos H. En su intervención, el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández señaló que la prevención en la salud es un tema prioritario, por lo que exhortó a preparadores de los alimentos y bebidas del Centro Médico, para que sean íntegros y responsables en su servicio.


MIERCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Detienen al ex secretario del Trabajo de Nayarit Federico Gutiérrez Villalobos, extitular de la Secretaría del Trabajo de Nayarit durante la administración del exgobernador priista, Roberto Sandoval Castañeda, fue arrestado este martes por elementos de la Fiscalía del estado por su presunta participación en el desvío de 72 millones de pesos.Personal de la Fiscalía estatal confirmó la detención del ex funcionario estatal y la de Alejandro Hernández Grimm, quien fuera director general del Fondo de Fomento Industrial del Estado de Nayarit (Fonay).

A López Obrador le preocupan los “jodidos” del país: Martínez *El director del IMSS indicó que simpatiza con la esencia del Presidente de “Primero los Pobres”

López Obrador destacó la importancia de aprovechar la experiencia que tienen las instituciones castrenses para formar a los futuros integrantes de la Guardia Nacional.

Participación del Ejército, decisiva para la paz del país: AMLO *En el acto conmemorativo por el Día del Ejército Mexicano, el Presidente llamó al Congreso a aprobar la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el pueblo necesita al Ejército Mexicano para enfrentar la inseguridad y la violencia, por lo que su participación será decisiva para serenar al país y con ello lograr que haya paz y tranquilidad. En el acto conmemorativo por el Día del Ejército Mexicano, llamó al Congreso a aprobar la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional, a fin de que el trabajo militar en la materia sea

transparente y deje de ser una simulación. Destacó la importancia de aprovechar la experiencia que tienen las instituciones castrenses para formar a los futuros integrantes de la Guardia Nacional con profesionalismo, disciplina y respeto a los derechos humanos, y externó su agradecimiento por el respaldo del Ejército y la Marina, pues sin él no se tendrían buenos resultados para poner orden y hacer valer la justicia, así como enfrentar delitos como el robo de combustible.

Cuauhtémoc Blanco:

En Morelos operan cinco cárteles de la droga *El gobernador señaló que apenas va a cumplir cinco meses en el gobierno, y no se pueden dar resultados en materia de seguridad en tan poco tiempo

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, dijo que simpatiza con la esencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador de “Primero los Pobres”. Indicó que es necesario que vea por los 25 millones de pobres que dice el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que tenemos en pobreza alimentaria, “le duele el dolor de la pobreza”. “A Andrés Manuel López Obrador le preocupan los jodidos de este país, para decirlo claro”, dijo en entrevista. La población, continuó el ex dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), debe apoyar a un Presidente al que le duele la pobreza de México. “Eso a mí me mueve, me mueve mi conciencia cívica, eso a mí me mueve y eso me gusta, me gusta muchísimo lo de Andrés Manuel López Obrador, ‘por el bien de todos, primero los pobres’, y eso es parte de lo que perdió el PAN, por cierto”. El director general del IMSS manifestó que a él le pueden criticar lo que sea, pero lo que más admira del Presidente López Obrador es la orientación política de pagar una deuda social con la población más afectada del país. Cuestionado sobre la actitud del Presidente López Obrador de querer un gobierno sin contrapesos, respondió: “A mí me gusta un Presidente que esté atento al Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa de Valores pero que también tenga presente el índice de los libros de historia, que le dé vergüenza como va a pasar a

“Los medios de comunicación son los primeros que deberían estar a gradecidos con un Presidente que sale a rendir cuentas frente a una plaza pública”, dijo Germán Martínez en entrevista.

la historia, a este Presidente le interesa como va a pasar a la historia, ese es un gran contrapeso como va a pasar a la historia. “El Presidente cree en el contrapeso de la historia, primero. Segundo, él busca un juicio favorable de la historia, tiene vergüenza de la historia, no es un desvergonzado, como López Portillo, como los otros, los que les importa un pito cómo pasen a la historia”. En la conversación, apuntó que el Mandatario es un Presidente que corrige y que escucha, y que no es autoritario. “Es un Presidente hipersensible, no conozco, de veras, y tengo muchos años ahí, no conozco alguien al que le duela tanto la pobreza, al que le duela realmente”, indicó. El dilema, dijo, no es un Presidente poderoso o débil, sino uno que dé resultados. “Este Presidente está dando resultados, este Presi-

dente no se esconde, este Presidente juega a todas, los medios de comunicación son los primeros que deberían estar agradecidos con un Presidente que sale a rendir cuentas frente a una plaza pública”. Germán Martínez aseveró que defiende que el Presidente no simule, porque este país estaba muy acostumbrado a esa simulación priista. “El Presidente López Obrador no simula, el presidente López Obrador dice lo que cree. Está claro”. ¿De qué grupo es Germán Martínez dentro del gobierno de López Obrador? — De López Obrador. Soy un “chairo-fifí”… la verdad es que yo no pertenezco a ningún equipo. ¿Ganas de ser gobernador de Michoacán? — No. Ganas de triunfar en el IMSS, ganas de ampliar el IMSS a más mexicanos, a las poblaciones de diversidad sexual, a las trabajadoras del

hogar, a quienes han sido descartados en otro momento. “De ninguna manera gobernador”, expuso. ¿Qué prefiere Germán Martínez, la vida de rico o la vida de franciscano de la 4T? — La vida de franciscano tiene su mística, pero debo dejarle patrimonio a mis hijos y debo dejarles una Patria en la que no me avergüence vivir en esta Patria. Martínez también descartó ser candidato presidencial, pero estimó que podría regresar al ITAM. Además, sin que Loret de Mola le preguntara al respecto, el director del IMSS mencionó que el tema de los órganos autónomos es un debate serio. “Tantos órganos autónomos, de repente, como que debilitaban al Estado”, opinó. Martínez, senador con licencia de Morena, señaló además que nunca volvería al PAN, porque el pasado quedó en el pasado.

Guardia Nacional “no es pertinente ni viable”: CNDH *La Comisión reiteró que la creación de la Guardia “no garantiza ni contribuye sustantivamente a terminar con la impunidad, debilita la institucionalidad civil y democrática”

En el marco de la conmemoración del 106 Aniversario del Ejército Mexicano, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, ratificó su respaldo al proyecto de Guardia Nacional.

MORELOS.- En Morelos operan cinco cárteles del crimen organizado y la disputa por el trasiego de las drogas provocó el repunte de la incidencia delictiva, afirmó el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Asimismo aceptó que en cuatro meses de gobierno no se puede hacer mucho y tampoco se pueden dar resultados en materia de seguridad. “Son cinco, estamos hablando de cinco cárteles aquí en Morelos, entonces yo le dije al Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros -Comisionado Estatal de Seguridad Pública (CESP) ‘hay que ponernos a trabajar con el general’, entonces hay una muy buena coordinación, en cinco meses no vas a cambiar todo este mugrero que nos dejaron”, sostuvo. Esta es la primera ocasión que Cuauhtémoc Blanco atribuye la creciente actividad delincuencial en el estado a los cárteles del narcotráfico, pero desde enero pasado el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz, identificó a los grupos criminales de “Los

Rojos”, “La Familia Michoacana”, “Cartel Nueva Generación” y “Tlahuica” como las células delictivas que actúan en Morelos. Con antelación la CESP consideró a los cárteles de “Los Rojos” y “La Familia Michoacana”, como los autores de varios homicidios violentos en la zona sur y oriente del estado. En la conmemoración del CVI Aniversario del Ejército Mexicano, Cuauhtémoc Blanco fue cuestionado sobre el incremento de los crímenes violentos y los feminicidios. Señaló que apenas va a cumplir cinco meses en el gobierno y subrayó que “es un conflicto entre diferentes cárteles que se están peleando la plaza y vamos a trabajar porque esta situación es en todo el país”. Blanco defendió su popularidad entre los morelenses y afirmó que la mejor garantía de su trabajo y los resultados que se obtengan es que ha actuado con honestidad y hasta ahora no hay ningún señalamiento que lo involucre en actos irregulares, de desvío de recursos o daño patrimonial.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reiteró este martes que la creación de la Guardia Nacional, nuevo cuerpo de seguridad que pretende crear el Gobierno, “no es pertinente ni viable”. Además, la Comisión exhortó este martes al Congreso, mediante un comunicado, a que respete y proteja los derechos humanos en las modificaciones constitucionales planteadas en la creación del nuevo cuerpo de seguridad, al igual que en la ampliación del catálogo de

delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa. Ante la eventual aprobación de las reformas constitucionales para la creación del nuevo cuerpo de seguridad, la CNDH consideró que, en los términos planteados y desde la perspectiva de los derechos humanos, “la propuesta para la Guardia Nacional no es pertinente ni viable”. Esto debido a que “no garantiza ni contribuye sustantivamente a terminar con la impunidad, debilita la institucionalidad civil y democrática”.

Además señaló que contraviene sentencias, principios, recomendaciones y criterios formulados por instancias internacionales en materia de derechos humanos que México está obligado a cumplir, “al regularizar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública o poner la misma a cargo de cuerpo de franca naturaleza y carácter castrense”. Por ello, la CNDH planteó la necesidad de establecer “una ruta dual” que permita a las Fuerzas Armadas continuar

Este lunes, el Senado aprobó en comisiones, sin la participación de partidos de oposición, el dictamen de la Guardia Nacional bajo control militar.

realizando labores de seguridad pública de manera excepcional y temporal, a la vez que se fortalezcan las capacidades técnicas, operativas, legales y estructurales de las policías e instituciones civiles en los diversos órdenes de gobierno. La CNDH dijo que también preocupa el nuevo papel que, como consecuencia del planteamiento de la Guardia Nacional, se pretende dar a las Fuerzas Armadas, “al asignarles tareas de obra pública, adquisiciones y otras funciones ajenas a las que constitucionalmente tienen encomendadas”, con lo cual incrementan su presencia en labores reservadas a las instituciones civiles y, sobre todo, su poder político y económico. Este martes, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deseó la pronta creación de la Guardia Nacional y acusó a la oposición, que rechaza este organismo, de “desatar la violencia” y convertir el país en “un cementerio”. Este lunes, el Senado aprobó en comisiones, sin la participación de partidos de oposición, el dictamen de la Guardia Nacional bajo control militar, que será llevada al pleno para su votación en las próximas sesiones.


8

C M Y

+

MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En tres... Recordó, en ese sentido, que el contribuyente tiene hasta el 31 de marzo para pagar el holograma vehicular y ganarse el 100% del subsidio de la tenencia, siempre y cuando no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua. Carlos Noriega indicó que se puede consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en www.

finanzas.col.gob.mx/finanzas/vehicular/indexV3.php ?fbclid=IwAR35hpCAeVjtDj iy7DISSUCiJdzLrxlFdlchPj_ SlKQtUlyYKdRkkz7_6Dw donde pueden pagar. Finalmente, mencionó que también se puede pagar, con el estado de cuenta impreso, en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank.

Imprime...

Rescata... (UECS) de la Fiscalía General del Estado, rescató a una persona que se encontraba privada de su libertad, y logró la captura de dos sujetos que la mantenían cautiva en un domicilio del municipio de Tecomán. A través de un operativo especial, los agentes investigadores irrumpieron en el lugar donde la mantenían en cautiverio, y a través de los protocolos indicados para este tipo de casos, pusieron a salvo a la víctima y procedieron a la detención de los imputados, sin realizar disparos. Luego de esta captura, el Ministerio Público turnará a los detenidos a la autoridad jurisdiccional, a fin de continuar el proceso que defina su situación legal y permita impo-

ner la sanción establecida en la ley, una vez acreditada su responsabilidad en el delito que se le imputa. La Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la investigación y persecución de los delitos, para lograr la detención de quienes son señalados como responsables y así evitar que los ilícitos cometidos en Colima queden impunes. Es importante recordar que el trabajo que realizan las instituciones de seguridad y procuración de justicia, se fortalece con el apoyo de la ciudadanía a través de sus denuncias anónimas, por ello se exhorta a seguirlas realizando a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.

Anuncia... C M Y

+

dó la importante trayectoria política de Gustavo Vázquez dentro del Revolucionario Institucional; que era un ganador de elecciones pues sabía motivar estructuras y conectarse con la gente. “Queremos recordar al político, pero también al ser humano, al ajedrecista y deportista que formaron parte fundamental de la persona a quien hoy queremos honrar con este sencillo homenaje. Estoy seguro que su recuerdo será un buen ejemplo para que los priistas sigamos haciendo política basados en la unidad partidista que sin duda es la gran fortaleza del PRI. Precisamente esa unidad y esa visión de la política como servicio es lo que queremos honrar en Gustavo Vázquez”, puntualizó Kike Rojas. Los eventos conmemorativos iniciarán el viernes 22 de febrero con la conferencia “Manejo de crisis y liderazgo ante la pérdida del gobernador Gustavo Vázquez Montes” a cargo del profesor Arnoldo Ochoa, a las siete de la noche en el Auditorio “Luis Donaldo Colosio” en el CDE del PRI; a las ocho de la noche se llevará a cabo una velada en la Cancha de Usos Múltiples de la colonia Gustavo Vázquez en Colima. El sábado 23 de febrero a las 8:30 de la mañana se realizará un encuentro de ajedrez,

en el Jardín principal de Villa de Álvarez; mientras que a las diez de la mañana en la Cancha Once Pueblos en Ixtlahuacán habrá un torneo de voleibol femenil. El domingo 24 de febrero a las siete de la mañana en la Explanada Casa de la Cultura de Colima se colocará una ofrenda floral en la estatua de Gustavo Vázquez. A las ocho de la mañana en el municipio de Tecomán se realizarán guardias de honor en el monumento de Gustavo Vázquez; a las nueve de la mañana en las Canchas del parque González Lugo en Tecomán, se realizará un cuadrangular de básquetbol. En el municipio de Minatitlán a las 9:00 de la mañana se efectuará torneo deportivo, a las 11:30 será la premiación y posteriormente la colocación de una ofrenda floral. Asimismo, a las 19 horas en Coquimatlán habrá Café literario y a las 20:30 de la noche en el Jardín de Zacualpan en Comala se realizará una verbena popular. Finalmente, Kike Rojas comentó que el lunes 25 de febrero a las 19:00 de la noche cerrarán las actividades conmemorativas en la Explanada de Casa de la Cultura con una velada del recuerdo y concierto en memoria del profesor Gustavo Vázquez Montes.

Atiende... Luego de aplicar la toma de muestras y dar tratamiento a toda la tripulación, se obtuvo la confirmación del Laboratorio Estatal de Salud Pública de dos casos positivos a influenza H3N2. El Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica señala que este tipo de virus de influenza, está incluido en la vacuna trivalente que se aplica en la entidad y protege contra los tipos de influenza tipo A y B, por lo que se insistió en la importancia de mantenerse vacunados. Asimismo se estableció coordinación con la Dirección General de Epidemiologia y se aplicaron las medidas de control. Respecto a las acciones de seguimiento se aplica monito-

reo de temperatura dos veces al día a la tripulación de la embarcación; la cual desde hace 48 horas ya no muestra síntomas luego del tratamiento que recibieron. La dependencia estatal informa que los tripulantes, en su mayoría europeos son de Lituania, Rusia y Ucrania, también un mexicano y otro de nacionalidad chilena, lo cuales ninguno contaba con vacunación contra la influenza. Reporta finalmente, que mantiene la vigilancia epidemiológica para prevenir riesgos sanitarios y garantizar la protección de la salud, destacándose la importancia de las acciones de Sanidad Internacional para la detección de estos riesgos.

“Villalvarense” fue regresado a los corrales luego de una buena faena lograda por el español Antonio Ferrera.

Histórica corrida en La Petatera *Uriel Moreno logra cuatro orejas; Antonio Ferrera indulta a “Villalvarense”; mientras que Carlos Rodríguez toma la alternativa y escucha aplausos Francisco Castañeda Avila La segunda corrida formal de la edición 162 de los Festejos Charrostaurinos, Villa de Álvarez 2019 tomó tintes históricos luego de que “Villalvarense” toro marcado con el número 144 de 490 kilos de la ganadería de San Miguel de Mimiahuapan, fuera regresado a los corrales para seguir la línea de sangre. El astado fue indultado esta tarde en la monumental Plaza de Toros La Petatera con una bien lograda faena del español Antonio Ferrera tejida con un toreo clásico. Ahí mismo Uriel Moreno “El Zapata” consiguió hacerse de las dos orejas de sus dos bureles de la tarde (cuatro en total); mientras que el potosino Carlos Rodríguez tomó la alternativa escuchando aplausos. Con una plaza a tres cuartos de su capacidad se lidiaron toros de la ganadería tlaxcalteca propiedad de don Alberto Baillères González, astados correctos de presentación y que resultaron bravos y encastados, con clase, calidad y recorrido, de los que destacó el quinto de lidia que tuvo el honor del indulto. “Villalvarense” es el segundo burel que se indulta en esta monumental plaza, en 2008 “Pecas” de la ganadería de Cerro Viejo también regreso a los corrales luego de ser lidiado por José Luis Angelino, un martes 12 de febrero.

Antonio Ferrera y Uriel Moreno “El Zapata”, salieron a hombros de la Monumental Plaza de Toros La Petatera, en el marco de los Festejos Charrotaurinos, Villa de Álvarez 2019.

Uriel Moreno “El Zapata”, confirmó porque es el consentido de la afición villalvarense al lograr dos apéndices de “Diecinueve” de 530 kilos y dos más de “Ixtle” de 484, consiguiendo salir de los Festejos Charrotaurinos 2019 con cuatro orejas y vuelta al ruedo cargado a hombros. Asimismo el español Antonio Ferrera que hizo su debut en la máxima obra arte-

sanal colimense fue ovacionado con “Petatero” de 498 kilos, mientras que concedió el indulto al segundo de su lote “Villalvarense” de 490 kilos. El oriundo de San Luis Potosí, Carlos Rodríguez, tomó la alternativa teniendo como padrino al tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata” y como testigo al español Antonio Ferrera; con el primero “Villano” de 480 kilos escuchando pal-

mas del respetable; mientras que con “Tabladero” de 495 kilos falló a la hora de matar al escuchar dos avisos. Es necesario señalar que cuando un toro es indultado, quien triunfa es el ganadero, por ello, en muchas plazas, como La Petatera, ya no se dan trofeos simbólicos. Al final de la lidia Antonio Ferrera dio la vuelta al ruedo con el ganadero Juan Pablo Baillères.

En su intervención, el Comandante de la XX Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo señaló que el 21 de noviembre, con la inauguración de las nuevas instalaciones de la XX Zona Militar, en Loma de Fátima, se inició el cierre de un ciclo que hoy culmina con la entrega física de estas instalaciones al Gobierno de Colima, la cual se fundamenta con la publicación en el Diario Oficial de la Federación, de fecha 26 de noviembre de 2018, del acuerdo, mediante el cual, se retiró del Servicio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) este inmueble, desincorporándose del régimen de dominio público de la federación, autorizándose la donación a favor del Gobierno del Estado de Colima. “Señor gobernador, el cambio de sede e instalaciones que hoy concluye no

hubiese sido posible sin el decidido apoyo del gobierno que usted encabeza, por tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional, por mi conducto, le reconoce su voluntad, solidaridad y esfuerzo emprendedor para lograr la pretensión, que sabemos nació hace varios años, con la participación e impulso de diversos actores y sectores locales”, resaltó. A esta ceremonia asistió el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el Secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; el Secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar y la Directora General de Órgano de Gestión y Patrimonio Inmobiliario del Estado de Coli-

ma, María de la Luz Elena Huerta Medina. Además, acudió el Presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; la Secretaria del Ayuntamiento de Colima, Esmeralda Cárdenas Sánchez y el Presidente de la Comisión Ciudadana para la Planeación y Desarrollo de la Calzada Galván, Sergio Armando Díaz Larios, entre otros invitados especiales. Previo a este evento, el gobernador al conmemorar el Día del Ejército Mexicano, en las instalaciones del Campo Militar, recordó las grandes contribuciones de esta gran institución en materia de protección civil, seguridad interior y resguardo de nuestra soberanía.

Este domingo, un periódico de circulación nacional publicó que la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados tenía listo el dictamen para reformar la Ley de Petróleos Mexicanos que plantea crear el marco jurídico para garantizar el control de la petrolera al presidente de la República,

Andrés Manuel López Obrador, a través del director general de Pemex. Para ello, se propone otorgar prácticamente todas las facultades y poder a Octavio Romero Oropeza para fijar el rumbo y destino de la empresa productiva del Estado. El proyecto de dicta-

men de 84 páginas y del cual dicho medio de comunicación posee una copia, describe que a través de esa línea de mando ambos podrán dirigir, ejecutar, administrar y operar de manera integral a la empresa en materia de exploración, transformación y refinación.

Recibe... Con el paso del tiempo, la posibilidad de recibir estas instalaciones y dotarlas de un nuevo uso social se convirtió en un ambicioso proyecto, que apenas se logró concretar en esta administración, lo cual me llena de orgullo, afirmó el titular del Ejecutivo. Asimismo, dijo que el Ejército Mexicano estará satisfecho con esta operación que le permitirá contar con instalaciones más adecuadas y localizadas en un punto central del territorio. Por su parte, la sociedad colimense contará con un espacio idóneo para proyectar formas de reaprovechamiento integral, según los definirá la Comisión Ciudadana instalada por decreto para este efecto, indicó el gobernador, quien expresó su agradecimiento y reconocimiento perdurable al Ejército Mexicano.

Frena... “Se reprograma todo. Es decir, vamos a escuchar no tan sólo a estas personas, sino que incluso vamos a abrir a mesas de trabajo. Es decir, el proceso ya de análisis, discusión y en su momento aprobación, podría ser ya de duración de algunas semanas”, explicó el diputado de Morena.

+

+

de la Fundación Gonzalo Río Arronte, la participación de 16 organizaciones, y será distribuida en toda la República Mexicana; y tiene como antecedente “La guía del comunicador”, material publicado en 2014 para los medios de comunicación. “En esta ocasión, el enfoque se amplió para abarcar a otros grupos de la sociedad, como las madres y los padres de familia y a los docentes”, finalizó Gutiérrez Ayala.

+

+

Al proseguir, subrayó que en el mes de diciembre se emitirá un informe general de las actividades que han realizado durante estos 30 años, de las personas y patronatos que han apoyado. “Nuestra institución a nivel nacional cumple 50 años”, ponderó la entrevistada. La directora del CIJ expuso que la edición de la obra está disponible en http:// www.cij.gob.mx/sabersobredrogas/; contó con el apoyo


MIERCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

9

Maduro ordena cierre de frontera para frenar ayuda

*La isla de Curazao es uno de los cuatro centros de acopio que fueron habilitados para recibir la ayuda humanitaria CURAZAO.- Venezuela cerró por tiempo indefinido la frontera marítima con las islas de Curazao, Aruba y Bonaire. El director de Protección Civil en el estado occidental de Falcón, Gregorio José Montaño, dijo a TheAssociatedPress que desde la mañana del martes entró en vigencia una regulación que prohíbe la comunicación marítima entre Venezuela y las tres islas caribeñas que están frente a las costas venezolanas. Montaño expresó que la decisión fue acordada por el presidente Nicolás Maduro y agregó que “no hay fecha de apertura”. El cierre de la frontera marítima se da en momentos de una intensa pugna entre la oposición y el gobierno, que enfrenta crecientes presiones locales e internacionales, y a escasos cuatro días del inicio de un plan que impulsa la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, para ingresar al país ayuda humanitaria internacional. La isla de Curazao es uno de los cuatro centros de acopio que fueron habilitados para recibir la ayuda humanitaria. En la ciudad colombiana de Cúcuta, en el estado brasileño de Roraima y la ciudad de Miami, Florida, también fueron establecidos centros de acopio. El gobierno acordó a inicios del año pasado el cierre temporal de las comunicaciones aéreas y marítimas con Aruba, Curazao y Bonaire a raíz de algunas denuncias que surgieron sobre el contrabando de productos venezolanos hacia esas islas. La medida se extendió hasta abril. A pesar de las tensiones entre gobierno y oposición desde mediados de enero de este año, el ministro de la Defensa de Venezuela, general en jefe Vladimir Padrino López, descartó el martes que los militares vayan a ceder a

las presiones internacionales y ratificó el respaldo de las fuerzas armadas a Maduro. Padrino López condenó el pronunciamiento que realizó la víspera el presidente Donald Trump, en el que exhortó a los militares a apoyar al jefe de la Asamblea Nacional y líder opositor, Juan Guaidó, quien se declaró mandatario interino de Venezuela. Si nos quieren sancionar, sancionen. Si nos quieren chantajear, chantajeen, pero no lo van a lograr”, sostuvo el jefe militar al advertir que los militares no aceptarán la imposición de un gobierno “títere”. “Van a tener que pasar por nuestros cadáveres”, agregó. Trump advirtió el lunes a los militares que si siguen respaldando a Maduro “no encontrarán puerto seguro, ni una salida fácil, ni forma de escapar. Lo perderán todo”. Padrino López y algunos integrantes del alto mando militar fueron sancionados entre 2017 y 2018 por Estados Unidos como parte de una larga lista que incluye más de medio centenar de funcionarios venezolanos. Las fuerzas armadas, integradas por unos 200 mil hombres y casi 1.7 millón de milicianos, se han convertido en el principal soporte del gobierno de Maduro. El alto mando ha expresado en varias oportunidades su apoyo al mandatario, pero no se tiene certeza si esa postura es respaldada por los militares de los rangos medios y bajos que se han visto fuertemente golpeados por la crisis económica y social que atraviesa Venezuela. El ministro también señaló a Trump por hacer “apología al terrorismo” al alabar al exinspector policial Oscar Pérez, quien se rebeló en 2017 contra el gobierno de Maduro y atacó algunas instalaciones

Maduro ordena cierre de frontera marítima con Curazao.

públicas. Tras abrazarse con la madre de Pérez durante un acto en una universidad de Florida, Trump recordó al expolicía y dijo que su muerte “no será en vano”. Pérez falleció a inicios del año pasado junto con otros seis miembros de su grupo en una operación que realizaron las fuerzas de seguridad en una barriada pobre al oeste de Caracas. El pronunciamiento del ministro coincidió con una serie de mensajes que Guaidó envió a través de su cuenta de Twitter a varios jefes militares a los que les pidió que permitan el 23 de febrero la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela. Desde que Guaidó asumió le jefatura de la Asamblea Nacional a comienzos de enero ha hecho varias exhortaciones a los militares a que desconozcan a Maduro. Mientras tanto, Cuba --uno de los principales aliados del gobierno de Maduro-advirtió el martes que Estados Unidos prepara una intervención militar en Venezuela bajo

la excusa de una crisis humanitaria y exhortó a la comunidad internacional a detener cualquier injerencia armada contra la nación sudamericana. No es posible que la ayuda humanitaria descanse sobre la violencia”, dijo el canciller cubano Bruno Rodríguez durante una conferencia de prensa en la cual expresó su preocupación luego de que Trump no descartara la vía castrense en su confrontación con Maduro en un discurso la víspera. Según Rodríguez, el guion de la ayuda humanitaria no es algo nuevo para Estados Unidos, sino que una posible invasión o guerra representaría “un excelente negocio” para el complejo militar industrial de ese país. La Asamblea Nacional, de mayoría opositora, está impulsando un plan de ayuda humanitaria con el apoyo de Estados Unidos, Colombia y otros países europeos en abierto reto a Maduro, que ha descartado el ingreso de la ayuda alegando que lo que se busca es la intervención militar.

Luego de una reunión con varios diplomáticos europeos, el jefe del Congreso anunció el martes que Italia, España, el Reino Unido, Alemania y Francia realizarán aportes por más de 18 millones de dólares para ayuda humanitaria. Los principales países europeos han expresado su pleno respaldo a Guaidó y han hecho un llamado a elecciones libre como salida a la crisis. En una primera etapa la oposición aspira ingresar varias toneladas de alimentos y medicinas a cinco grandes hospitales regionales. LLAMA “PAYASO” A GUAIDÓ Y LO RETA A GANARLE EN ELECCIONES El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este martes al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por casi 50 países, que convoque a elecciones presidenciales pues cree que lo vencería y esto pondría fin a la disputa por el poder Ejecutivo que mantienen. Que el mister (señor) payaso convoque a elecciones

(...) si es que las tiene puestas para revolcarlo bien revolcado con votos, como es debido”, dijo el líder chavista durante un acto de graduación de médicos en Caracas. Guaidó se proclamó en enero pasado como presidente encargado al considerar que Maduro usurpa la Presidencia, pues afirma que obtuvo la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos entre otras razones porque a sus principales contendientes se les impidió competir. El mensaje de Maduro se da en la misma jornada en la que el Parlamento venezolano, liderado por Guaidó, acordó este martes reformar el sistema electoral -que consideran sesgado a favor del Gobiernopara llamar en el menor plazo posible a nuevas elecciones presidenciales en vista de la usurpación que, denuncian, hace Maduro. Guaidó cuenta con el reconocimiento de la mayoría de países de la Unión Europea (UE) y de América, que respaldan su ruta planteada que incluye un gobierno de transición y elecciones libres. El líder opositor también pretende ingresar el sábado unas donaciones hechas por varios Gobiernos y empresas por concepto de ayuda humanitaria para paliar la severa crisis sanitaria y alimentaria que registra el país desde hace años. Maduro rechaza estas donaciones por considerar que se trata de un “show” político, aunque en los últimos días ha aceptado “asistencia humanitaria” de Gobiernos aliados ideológicamente como China, Rusia y Cuba. Pido ayuda de quien siempre tiene la capacidad de ayudar, pido la ayuda de Cuba, de Raúl (Castro), de (mandatario Miguel) Díaz Canel (...), nuestra solicitud de ayuda para formar médicos”, agregó en este sentido.

Cuba niega tener un “ejército EU reemplaza otro tramo de privado” en Venezuela valla fronteriza en San Diego *El gobierno de Estados Unidos había acusado a Cuba de ‘tener un ejército privado en Venezuela’ para apoyar a Nicolás Maduro

*La construcción se realiza por parte de CBP y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos

CUBA.- Cuba rechazó el martes de manera “categórica” la afirmación de Estados Unidos de que mantiene un “ejército privado” en Venezuela y acusó a Washington de emprender una campaña de falsedades mientras prepara una intervención militar en el país petrolero. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, miembros de su gobierno y el senador de Florida Marco Rubio han declarado en reiteradas ocasiones que las fuerzas de seguridad y el ejército de Cuba controlan a miles de soldados venezolanos y que la isla posee un contingente militar en la nación sudamericana. “Nuestro gobierno rechaza esa calumnia en los términos más enérgicos y categóricos”, dijo el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

ESTADOS UNIDOS.- El gobierno inició el reemplazo de otro tramo de la cerca fronteriza en San Diego, California, incluyendo casi dos millas (3 kilómetros) donde se carecía de una barrera secundaria entre Estados Unidos y México, dijo hoy la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Dicho tramo, financiado con presupuesto del año fiscal 2018, abarcará además una zona al este de Otay Mesa, en San Diego, donde se construyeron los ocho prototipos del muro fronterizo que quiere instalar la actual Administración. La construcción de 14 millas de barda secundaria, que incluye el reemplazo de la ya existente, se da días después de que la administración del presidente, Donald Trump, anunciara que se ignorarán disposiciones ambientales para acelerar dicho proyecto.

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, señaló que “nuestro gobierno rechaza esa calumnia en los términos más enérgicos y categóricos”.

El canciller sostuvo que Cuba seguirá prestando ayuda a Venezuela, donde se encuentran más de 20 mil colaboradores, entre ellos médicos y maestros. Todos civiles, el 94 por

ciento de ellos (profesionales) de la salud”, señaló. “Es infame la acusación (...) de que Cuba mantiene un ejército privado en Venezuela. Lo conmino a que presente evidencias”.

EU reemplaza otro tramo de valla fronteriza en San Diego.

Estas dos importantes barreras, en combinación con caminos para patrullaje y tecnología, crean una zona de resguardo para la Patrulla Fronteriza como parte del sistema de muro fronterizo”, señalaron autoridades de CBP en un comunicado. También aseguraron que dicha estrategia ha ayudado a “reducir de for-

ma significativa los cruces ilegales en el sector de San Diego”. La nueva barda, de 30 pies (9 metros) de altura, consiste en una barrera de bolardo que permite la visibilidad entre los dos lados de la frontera, y que además cuenta con una placa en la parte superior, para que sea difícil de escalar.


10

MIERCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Morelia amarra primer lugar general en Copa MX *Monarcas venció 1-0 a Correcaminos para cerrar con paso perfecto la fase de grupos Con un gol en la agonía del partido, el club de futbol Morelia se impuso 1-0 a Correcaminos, para así cerrar con paso perfecto la fase de grupos de la Copa MX Clausura 2019, en duelo de la fecha seis. La única anotación de este cotejo disputado en el estadio Victoria fue obra de Carlos Fierro, al minuto 89 de acción. Con este resultado, el conjunto “purépecha” llegó a 12 unidades para ocupar lo más alto del Grupo Seis y de la clasificación general, en espera de conocer el resultado de FC Juárez, que jugará este miércoles ante Puebla. En caso de que el cuadro de la frontera pierda o empate, el primer sitio general será para los de Michoacán, pero si Juárez gana, lo empataría en puntos, pero lo superaría por diferencia de goles.

Con dos goles de Diego Pineda, a los minutos siete y 79, y uno más de Leandro Torres, al 37´, el cuadro sanluisino ganó y llegó a seis puntos.

San Luis elimina a Necaxa de la Copa MX *El Atlético aseguró un sitio en los octavos de final al imponerse 3-2 a los Rayos

Con este resultado, el conjunto “purépecha” llegó a 12 unidades para ocupar lo más alto del Grupo Seis.

Mientras la escuadra tamaulipeca se quedó con cuatro puntos y necesita de muchas combinaciones de

resultados para colarse como uno de los mejores segundos lugares. El arbitraje estuvo a

cargo de Iván Martínez, quien solo mostró cartón preventivo a Sergio Terán (78) por los de casa.

México, con rivales para la eliminatoria Sub-17 *La Selección nacional competirá en la primera fase contra Jamaica, Trinidad y Tobago y Bermudas La Selección Mexicana de Futbol Sub-17 quedó ubicada en el Grupo E del torneo eliminatorio de la Concacaf que clasifica al Mundial de Perú 2019. El Tricolor competirá en la primera fase contra Jamaica, Trinidad y Tobago y Bermudas. Después de la fase de grupos, el ganador de cada grupo avanzará directamente a la fase eliminatoria de la competencia. La fase eliminatoria de la competencia se jugará en su totalidad en un formato de eliminación de un solo partido, y los semifinalistas se clasificarán automáticamente para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2019. El equipo mexicano que se prepara para la eliminatoria es dirigido por Marco Antonio el “Chima” Ruiz. La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol Asociación (Concacaf) realizó el sorteo oficial

San Luis fue mejor en los primeros 45 y se adelantó con goles de Pineda y Torres, y en el complemento estuvo más cerca de marcar el tercero, pero perdonó. Necaxa reaccionó y logró la igualada momentánea con el doblete de Fernández, pero cuando mejor lucía apareció Pineda para sentenciar el juego. El árbitro del juego fue Jonathan Hernández, quien tuvo una buena actuación. Amonestó a los locales Luis Hernández, Ricardo Monreal y Kevin Mercado, y a los visitantes Roberto Salcedo, Diego Pineda y Mario de Luna.

Tigres pierde ante Saprissa en la Concacaf *Un solitario gol de Johan Venegas le dio la victoria al equipo costarricense sobre los de la UANL

El equipo es dirigido por Marco Antonio el “Chima” Ruiz.

para el Campeonato Sub-17 de Concacaf 2019, en la sede de Concacaf, en Miami, Florida. La edición 2019 del Campeonato Sub-17, que se realizará en el campus de la Academia IMG en Bradenton, Florida, se disputará en tres rondas. Los clasificatorios de la primera ronda se llevarán a cabo del 16 al 24 de marzo

Concacaf aclara que no dejará de realizar la Copa Oro *El organismo asegura que está completamente comprometido para la organización del torneo de selecciones en 2019, 2021 y 2023

Esto se da como respuesta a la declaraciones al interior de la Federación estadounidense de Futbol, en el sentido de que la Copa Oro podría cancelarse en 2021.

En un comunicado, la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de futbol (Concacaf) aclaró el futuro de la Copa Oro para los próximos años. El organismo aseguró que está completamente comprometido para la organización del torneo de selecciones de la zona en los años 2019, 2021 y 2023, mismas que aparecen dentro del calendario de la

Atlético San Luis aseguró un sitio en los octavos de final de la Copa MX Clausura 2019, al imponerse 3-2 en calidad de visitante a Necaxa, en duelo con el que cerró la actividad del Grupo Cuatro en el estadio Victoria. Con dos goles de Diego Pineda, a los minutos siete y 79, y uno más de Leandro Torres, al 37´, el cuadro sanluisino ganó y llegó a seis puntos, a tres del líder América y para clasificar a octavos; Necaxa, por el que marcó sus goles el argentino Brian Fernández (62 y 67), está eliminado con tres unidades.

FIFA.

Además, señaló que después de 2023, el torneo seguirá programándose. Esto se da como respuesta a la declaraciones al interior de la Federación estadounidense de Futbol, en el sentido de que la Copa Oro podría cancelarse en 2021, ya que la Copa Confederaciones desaparecerá y el torneo de la Concacaf ya no tendría sentido.

(Grupos A y C) y del 1 al 9 de abril (Grupos B y D), mientras que el Campeonato Final (Grupos E, F, G, H y fase eliminatoria) se llevará a cabo del 1 al 16 de mayo. Después de la fase de grupos, los tres mejores equipos de cada uno de los grupos clasificarán a la Fase Eliminatoria, uniéndose a los cuatro

ganadores de la Etapa de Clasificación en los octavos de final. La fase eliminatoria de la competencia se jugará en su totalidad en un formato de eliminación de un solo partido, y los semifinalistas se clasificarán automáticamente para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2019.

Barcelona deja vivo al Lyon en Champions

*La falta de puntería deja al equipo de Messi con un peligroso 0-0 para el Camp Nou El Barcelona arrancó un empate sin goles en su visita a Lyon, este martes en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, y todo queda abierto para la vuelta en el Camp Nou, el próximo 13 de marzo. El equipo español llevó el peso del partido, pero volvió a demostrar que no está en su mejor momento de cara al arco contrario, sumando el cuarto partido consecutivo anotando como máximo un gol. El partido en Lyon no sirvió para que el Barcelona rompiera dos rachas negativas: el equipo azulgrana sigue sin ganar fuera de casa en eliminatorias directas de Champions, ya que la última vez fue en 2016 en la ida de octavos contra el Arsenal (0-2). Y Luis Suárez sigue sin marcar lejos del Camp Nou en

la Liga de Campeones. La última vez que lo consiguió el delantero uruguayo fue en septiembre de 2015 (contra la Roma). El encuentro comenzó con un ritmo muy alto y a los cinco minutos ambos equipos ya habían disparado sobre el arco contrario, aunque la primera verdadera gran ocasión de gol no llegó hasta el minuto 9, en un potente disparo de Martin Terrier que Marc André Ter Stegen desvió lo justo para que el balón acabara estrellándonse en el larguero. Como es habitual en el Barcelona, el equipo entrenado por Ernesto Valverde se adueñó de la pelota y se aproximaba con cierto peligro al arco portugués, aunque sin el acierto necesario en los últimos metros para abrir el marcador.

Lionel Messi (i), del Barcelona, en acción durante el partido por los octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA.

Un cabezazo de Venegas al minuto 72 fue suficiente para que el Saprissa hiciera valer su estadio Ricardo Saprissa.

Un solitario gol de Johan Venegas y una gran noche del guardameta Aaron Cruz, le dieron al Saprissa costarricense una importante victoria este martes sobre un Tigres falto de puntería, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Un cabezazo de Venegas al minuto 72 fue suficiente para que el Saprissa hiciera valer su estadio Ricardo Saprissa y termine con una ventaja, aunque mínima, frente al cuadro mexicano con miras a la vuelta del próximo martes en Monterrey. Saprissa supo aguantar los ataques de un Tigres que dominó la mayor parte del partido y que en sus principales ocasiones se encontró con la gran figura del portero Aaron Cruz, notable en el mano a mano y seguro en los remates desde media distancia. En la primera mitad el Tigres tuvo más control de la pelota en la media cancha, pero careció de profundidad pese a los esfuerzos en ataque del chileno Eduardo Vargas, del colombiano Julián Quiñones y del ecuatoriano Enner Valencia. Remates de larga distancia de Vargas y un cabezazo de Quiñones fueron las jugadas más peligrosas en favor del equipo mexicano. El Saprissa, con menos tenencia de la pelota y tomando precauciones en defensa, estuvo más cerca de abrir el marcador con un par de re-

mates de media distancia del argentino Mariano Torres: uno detenido con problemas por el guardameta Nahuel Guzmán, y el otro que rozó el poste. Increíblemente al cierre de la primera parte el delantero hondureño Rubilio Castillo envió por fuera un remate a bocajarro en el área chica que pudo ser el gol para el Saprissa. Entró más enchufado el cuadro mexicano en la segunda parte, pero se topó con la figura del guardameta Aaron Cruz que evitó el gol en dos mano a mano ante Javier Aquino y Enner Valencia, provocados por dos gruesos errores defensivos de Michael Barrantes y Ricardo Blanco. Valencia también falló un cabezazo en el área chica y Cruz volvió a salvar al Saprissa en otro disparo de Aquino. El Saprissa apostó por las jugadas de contragolpe y los remates de larga distancia de Marvin Angulo, uno de estos estuvo cerca de sorprender al portero del Tigres. Cuando parecía que el equipo mexicano tenía el partido controlado, Johan Venegas ganó de cabeza en una jugada de tiro de esquina y marcó el 1-0 al minuto 72. El Tigres siguió insistiendo con poca claridad y mucha desesperación de sus futbolistas, cuyos remates fueron desdibujados y se fueron por encima de la portería. El partido de vuelta se jugará el próximo martes Monterrey.


MIERCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Tiger Woods ya entrenó en México

El momento esperado llegó este martes cuando Tiger Woods se presentó en el Club de Golf Chapultepec, sede de la tercera edición del World Golf Championships-México Championship.El exnúmero uno del mundo, que enfrentará su primera ronda competitiva en México a partir del jueves, llegó alrededor de mediodía a Chapultepec, comió, pasó rápidamente al gimnasio y sin dar autógrafos ni saludar a sus aficionados, se fue directo a la práctica de golf.

La tercera puede ser la vencida para Justin Thomas

*El golfista estadunidense espera que, en su tercera participación, pueda coronarse en el WGC-México Championship

“La Federación tiene que darle juego a otras parejas que no tuvieron la posibilidad de seleccionarse a las Series Mundiales”, compartió Bautista.

Caso Pacheco-Ocampo está justificado: Iván Bautista *El entrenador del Code aseguró que esta medida es una estrategia para dar fogueo a todos sus máximos referentes en la disciplina de clavados La selección mexicana de clavados ha estado en el ojo del huracán durante los últimos días, pues la noticia de que Rommel Pacheco y Jahir Ocampo serían “relegados” de algunas etapas de la Serie Mundial de Clavados, desató el enojo y la indignación en un gran sector de la opinión pública. Sin embargo, a pesar de que en efecto Pacheco y Ocampo no participarán completamente en las últimas dos fechas de este serial, los motivos distan mucho de ser un simple “dedazo” y rayan más en una estrategia que la Federación Mexicana de Natación quiere implementar para dar fogueo a todos sus máximos referentes en la disciplina de clavados. En total, son cinco los clavadistas que están involucrados en esta situación, pues además de Ocampo y Pacheco, Carolina Mendoza, Andrés Villarreal y Kevin Berlín también sufrirán un recorte en sus competencias, esto con el fin de que Paola Espinosa, Iván García, Germán Sánchez, Yahel Castillo y Juan Celaya puedan foguearse cuando menos en las últimas dos fechas de la Serie Mundial. Y a pesar de que esta determinación ha sido polémica, todo estaría justificado. Así lo explica el profesor Iván Bautista, entrenador del Code Jalisco y de la selección nacional de clavados. “Se solicitó a la Federación participar en dos series mundiales, cosa que como bien se dice está justificado por el nivel que tienen y por lo que le han dado a México atletas como Germán Sánchez, Iván o Paola”. “La Federación opta por darle juego a otras parejas re-

conocidas para su preparación, esto porque el mayor pronóstico de medalla está en los clavados sincronizados. Con esto, en su idea de llevar a la mejor pareja tanto a Lima 2019 como a Tokio 2020, la Federación tiene que darle juego a otras parejas que no tuvieron la posibilidad de seleccionarse a las Series Mundiales”, compartió Bautista. LAS CLAVES DEL TEMA Un factor determinante a tomar en cuenta en esta problemática, es que atletas como Paola Espinosa, Germán Sánchez e Iván García no pudieron participar en el proceso selectivo que otorgó los pases a esta Serie Mundial, pues mientras Paola atravesaba por situaciones propias de su maternidad, Sánchez y García atendían diversas lesiones o se recuperaban de intervenciones quirúrgicas. Otro punto clave en esto es que ni Pacheco, Ocampo, Mendoza, Villarreal o Berlín fueron borrados de las últimas dos fechas del serial, ya que sí verán acción, pero sólo en sus respectivas competencias individuales. Debido a lo anterior, Sánchez, García, Espinosa, Castillo y Celaya sólo podrán competir en las pruebas de clavados sincronizados. Así quedarán las competencias *Espinosa y Castillo ocuparán el lugar de Mendoza y Ocampo en clavados mixtos. *”Duva” y “Pollo” tomarán el lugar de Andrés Villarreal y Kevin Berlín en sincronizados 10 metros. *Pacheco-Ocampo serán suplidos por Castillo y Juan Celaya.

Fórmula 1, aún en pláticas para realizarse: Sheinbaum *La jefa de Gobierno de la CDMX indicó que están en pláticas para ver si con patrocinios pude bajarse el costo de la inversión que desembolsa el gobierno La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que se mantienen las pláticas con los representantes de la empresa Ocesa, quien administra el evento de la Fórmula 1, para ver si con patrocinios puede bajarse el costo de la inversión que tendría que desembolsar el gobierno para poder realizar el evento. La mandataria capitalina sostuvo que el evento es “algo

que es benéfico para la Ciudad en términos de turismo, pero al mismo tiempo representa una cifra muy onerosa”, dijo. Por ello, comentó, sigue el diálogo. “Seguimos en pláticas junto con quien administra la Fórmula 1, que es Ocesa como concesión, para ver si a través de mecanismos de financiamiento de otros patrocinadores pudiera disminuirse el costo para la Ciudad”.

Justin Thomas dejó ir un torneo que lideraba por cuatro golpes el domingo pasado. Además de ese segundo lugar, en esta temporada ha quedado en el tercer sitio en dos ocasiones. Como en los torneos de esta temporada, en la edición 2018 del WGC-México Championship, también estuvo muy cerca de ganar. Con un águila en el hoyo 18 forzó una muerte súbita que perdió ante Phil Mickelson. Espero ganar esta semana porque de esa forma ya no se hablaría más de mi derrota en los Ángeles” externó Thomas, nueve veces ganador en el PGA Tour. Thomas, de 25 años, ha participado en todas las ediciones disputadas en el Club de Golf Chapultepec. Terminó dentro de los primeros 5 en 2017, y además de su segundo lugar de 2018, consiguió el récord del campo con 62 golpes.

Thomas, de 25 años, ha participado en todas las ediciones disputadas en el Club de Golf Chapultepec.

Me encanta venir, el público es muy apasionado. Hay muchos niños y eso es increíble porque sientes que puedes

influir en ellos y enseñarles cosas. Parece que la cantidad de gente ha aumentado año con año y este 2019 no será

la excepción ahora que Tiger Woods está aquí”, concluyó Thomas, campeón del PGA Championship en 2017.

“Amiguismo’’ de la FMN afecta a clavadistas mexicanos

*Colocan a Yahel Castillo y Juan Celaya en dos fechas de la Serie Mundial, pese a que el boleto fue obtenido por Rommel Pacheco y Yahir Ocampo en el trampolín de tres metros

Según reportes de prensa, el acuerdo de Machado con los Padres incluiría una cláusula por la cual el jugador podría salirse de su contrato después de la quinta temporada.

Manny Machado firma con Padres por 10 años *El infielder de origen dominicano signa el contrato más lucrativo en la historia del deporte estadounidense La Federación Mexicana de Natación cambia la selección de los atletas que acudirán a las cinco etapas de la Serie Mundial, con el ‘’propósito de evaluar su rendimiento’’.

Una regla no escrita y que atiende a la lógica dentro de los clavados indica que la dupla que acuda a la Serie Mundial de la FINA, será la misma que ganó la plaza. Así era... hasta la semana pasada, cuando la Federación Mexicana de Natación (FMN) cambió la selección de los atletas que acudirán a cada una de las cinco etapas de la Serie Mundial, con el “propósito de evaluar su rendimiento con miras al selectivo de mayo a los Juegos Panamericanos de Lima y Campeonatos Mundiales de Natación FINA de Gwangju”, según señaló la FMN en un comunicado. Sin embargo, para varios atletas, consultados, quienes prefieren -por ahora- el anonimato, la modificación en los procedimientos es el presagio de que el viejo “dedazo” está de vuelta para favorecer a los consentidos -o mejor dicho- a los que forman parte de la baraja de la agencia Atletas MX, propiedad de quien también coordina la comunicación dentro de la Federación Mexicana de Natación. Atletas y actores pertenecientes a los deportes acuáticos del país señalan que el

poder de Claudia Ruiz, dueña de Atletas MX, dentro de la FMN se basa en la relación cercana con la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara. Por lo que el presidente de la Federación, KirilTodorov, prefiere alinearse, tal como hizo al colocar a Yahel Castillo y Juan Celaya en dos fechas de la Serie Mundial, boleto que obtuvieron Rommel Pacheco y Yahir Ocampo en el trampolín de tres metros. La Federación Mexicana de Natación argumentó que tratará de foguear a Castillo (parte de Atletas MX) y Celaya. El argumento se contrapone con la decisión que tomaron para la plataforma sincronizada, donde los veteranos Germán Sánchez e Iván García desplazan a los jóvenes Andrés Villarreal y Kevin Berlín. En el trampolín tres metros sincronizados mixtos, los que tomarán el lugar son Paola Espinosa y Yahel Castillo. Por cierto, las redes sociales de la Federación no siguen, ni mucho menos replican, los logros de los atletas a los que no lleva Atletas MX.

El infielder estadounidense de origen dominicano Manny Machado firmó con los Padres de San Diego el contrato más lucrativo de la historia del deporte americano al comprometerse por 10 años y 300 millones de dólares. La superestrella de 26 años, según ESPN, USA Today y la página web de las Grandes Ligas, se unirá a la pretemporada del equipo en su campamento en Florida. El tercera base era el agente libre más cotizado que quedaba en el mercado junto al outfielder Bryce Harper, que podría superar incluso el montante de Machado en los próximos días. Según reportes de prensa, el acuerdo de Machado con los Padres incluiría una cláusula por la cual el jugador podría salirse de su contrato después de la quinta temporada. Cuatro veces All-Star y ganador en dos ocasiones del Guante de Oro, el de origen dominicano ganó 16 millones la campaña pasada jugando en los Orioles de Baltimore y Los Ángeles Dodgers, con quienes se unió en julio después de un

traspaso que incluyó a cinco jugadores. Los californianos cayeron en la Serie Mundial contra los Medias Rojas de Boston. Machado vivió en 2018 la mejor campaña de su carrera, bateando para .297 de promedio con 37 jonrones, 107 empujadas y 14 bases robadas. En 66 encuentros con los Dodgers, golpeó para .273, con 13 homers y 42 RBI’s. Sin embargo, su trayectoria en la final sembró dudas al bajar su rendimiento hasta un pobre .182. En 926 partidos en total a lo largo de siete temporadas, Machado ha lanzado por encima del muro en 175 ocasiones y ha sellado 513 carreras. Los Padres, por su parte, necesitarán toda la ayuda posible luego de un desastroso 2018, con un récord de 6696, el segundo peor de toda la Liga Nacional. Además, no tienen un balance positivo desde 2010 y no han alcanzado los playoffs desde 2006. Su última participación en la Serie Mundial data de 1998, cuando cayeron ante los Yankees de Nueva York.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.