+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 21 de diciembre de 2019 Número: 14,446 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
Alcaldesa de Minatitlán
no descarta bajar sueldos y despedir personal Página 2
+
Gobernador:
Dolorosa medida de recorte de personal
*La reducción es por 135 mdp, reitera José Ignacio Peralta Sánchez *Anuncia visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Termoeléctrica de Manzanillo JESÚS MURGUÍA RUBIO
MEDIDA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo que el recorte de trabajadores es una medida dolorosa pero necesaria.
En el país
Violencia no cede; 2019 supera los 31 mil homicidios CIUDAD DE MÉXICO.- Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizadas este viernes confirman que entre enero
y noviembre de 2019 se rebasaron las 31 mil víctimas de homicidio doloso en el país, superando así las 30 mil 852 contabilizadas en el mismo periodo de 2018.
Página 8
Tal y como lo señaló el boletín de prensa emitido por la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, ante las resignaciones presupuestales que se dieron en el Presupuesto de Egresos para el 2020, nos obliga a ser muy estrictos en el manejo de la nómina. Así lo señaló el mandatario estatal, en entrevista con medios, al ser cuestionado sobre el anuncio del despido de 600 trabajadores del gobierno estatal. En este tenor, subrayó que fue una reducción de 135 millones de pesos, “lo que es una medida dolorosa, no es un tema de voluntad, es un tema que nos lastima, conocemos las consecuencias de eso, asumo el costo político que me corresponde como Ejecutivo del estado, pero es un tema necesario y que estamos obligados a hacerlo”. Precisó que este tema es de ley, está la Ley de Dis-
ciplina Financiera y hay que cumplirla al cien por ciento, en los rubros de auditoria, fiscalización son sumamente estrictos y “tenemos que tener una nómina que sea exactamente a lo que autorizó el Congreso del Estado”. Para el recorte de personal, señaló, se utilizaron varios criterios, “son más de 500 trabajadores y por supuesto no hay una sola área en donde se pueda hacer este recorte, tiene que ser un recorte distribuido en todas las áreas”. El ajuste que se tuvo que hacer -reiteró el mandatario- es de 135 millones de pesos y se tiene que cumplir a cabalidad a partir del 1º de enero de 2020. Los trabajadores que fueron dados de baja, son principalmente de contrato, trabajadores a quienes se les vence su contrato y éste ya no será renovado, pero la relación laboral está estipulada en el contrato. Aunque resaltó que también hay otro tipo de categorías laborales
que pude ser personal de confianza, al que también se le habrá de rescindir su contrato, “estos últimos son los de menos, pero es obligado también debido al tamaño del recorte debido a la parte del recorte que se hizo del presupuesto”. VISITA PRIVADA DE AMLO A LA TERMOELÉCTRICA DE MANZANILLO En lo que sería su cuarta visita al estado de Colima, este domingo, estará el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en evento privado, haciendo un recorrido por las instalaciones de la Termoeléctrica de Manzanillo. Anotó que hasta el momento es toda la información que tiene sobre esta visita del mandatario federal, “hasta ahorita no tenemos mayor información, no nos han hecho tampoco ningún requerimiento, estamos en la mejor disposición atender cualquier planteamiento”.
Página 8
Acribillan a hombre en Manzanillo Un hombre de generales hasta el momento desconocidas fue abatido a balazos por presuntos sicarios, en hechos ocurridos este viernnes alrededor de las 15:30 horas sobre la carretera Manzanillo-Minatitlán. El suceso ocurrió en las afueras de la población de Jalipa. El cuerpo sin vida quedó a unos metros de la carpeta asfáltica, entre la maleza y rodeado de varios casquillos percutidos. Ante el hecho, en el lugar se desplegó un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales y sólo tuvo acceso el Ministerio Público para proceder con el levantamiento del cuerpo y la evidencia. Lo probables responsables lograron darse a la fuga con rumbo desconocido.
Gibrán Bohorquez:
La base priista elegirá a candidatos en el 2021 CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ
C M Y
+
La militancia priista será la que elegirá a los candidatos electorales que contendrán por el Partido Revolucionario Institucional en el 2021, aseguró Gibrán Bohorquez León, secretario técnico de la Comisión de Procesos Internos del PRI. “Va a ser la que la militancia decida. Finalidad de este proceso. Si doña Cuca cumple con los elementos que se señalan y tiene los votos, claro que sí. No estamos peleados una persona con otra, sino que vamos acceder a la ciudadanía, a los militantes, para que ellos decidan”, resaltó.
Por su parte, Perla Juárez Gallardo, presidenta del CEPI del PRI, expuso que cada comité municipal ya sesionó y la estructura se decantó para que fuera un proceso abierto a la base militante, por lo que los priistas podrán elegir quién los encabezarán en los municipios. Juárez Gallardo adelantó que será en enero cuando se lance la convocatoria para renovar los comités municipales, por lo que invitó a la militancia a que esté atenta a la publicación de la misma y, de esa forma, participe en este proceso democratizador del PRI. “Va ser abierto, sin ningún dedazo, sin ningu-
na línea, cualquier persona va a poder registrarse. Y todos los militantes podrán decidir quiénes estarán dentro de estos comités”, puntualizó la priista. Coincidieron en que este es el momento para hacer el refrendo de la militancia del PRI, en las sedes municipales y estatal, por lo que aseguraron que este proceso será totalmente transparente. “Una dirigencia que escucha a su militancia no se equivoca, es la base, es la estructura. Si tenemos una estructura muy fuerte, podemos hacer cosas impresionantes. Ya lo hemos hecho en el pasado”, concluyó Gibrán Bohorquez.
AFLUENCIA.- En el inicio de la temporada vacacional de invierno, el Festival Manzanillo On Ice, que ofrece gratis el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo e Iniciativa Privada, ha sido uno de los atractivos de mayor afluencia.
AGUINALDOS.- El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez anunció que su administración está ya en las condiciones de hacer el pago correspondiente al aguinaldo a los trabajadores burócratas y al magisterio estatal.
Gobierno pagó aguinaldos a trabajadores y magisterio *Se logra reunir los 600 mdp con el apoyo de Hacienda JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que su administración, está ya en las condiciones de hacer el pago correspondiente al aguinaldo a los trabajadores burócratas y magisterio estatal. Acompañado de la delegada de los Progra-
mas de Desarrollo Sociales del gobierno federal, Indira Vizcaíno Silva, y del secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, el mandatario afirmó que, de acuerdo a la ley, este es el último día para otorgar esta prestación, tan sentida por los trabajadores. Indicó que este re-
curso se logró gracias a las gestiones hechas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) a través también del apoyo de Indira Vizcaíno, por lo que se pudo reunir los 600 millones de pesos que se requerían para cubrir las dos quincenas de diciembre y el aguinaldo.
Página 8
BASES.- La militancia priista será la que elegirá a los candidatos que contendrán por el Partido Revolucionario Institucional en el 2021, aseguró Gibrán Bohorquez León, secretario técnico de la Comisión de Procesos Internos del PRI.
+
2
SABADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Alcaldesa de Minatitlán no descarta bajar sueldos y despedir personal *Lo anterior por los recortes presupuestales, los cuales, dice también Lilia Figueroa, afectarán a los ciudadanos CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ Los recortes presupuestales afectarán no solamente al Ayuntamiento, sino también a los ciudadanos, adelantó la alcaldesa de Minatitlán, Lilia Figueroa, quien no descartó recurrir a la disminución de salarios o, incluso, a no recontratar el personal, como medidas para hacerle frente a los recortes presupuestales. “Voy a tratar de no hacerlo (despedir personal), pero ciertamente hay que valorar todo este aspecto. Y si no hay más remedio se tendría que hacer: bajar sueldos, el recorte del personal. Pero tenemos que hacer algo por todo este problema que se viene de recortes presupuestales”. Mencionó que ha
sido un año complicado para todo el mundo, llámese gobiernos municipales, estatales, federales y, claro, para la ciudadanía,
pues los recortes presupuestales hacen mella no solamente en el ayuntamiento, sino también en la población.
En otro tema, Lilia Figueroa, presidenta municipal de Minatitlán, confirmó que esta semana se logró pagar por fin el pago de los aguinaldos a la clase trabajadora de ese ayuntamiento. “Afor tunadamente tuvimos una administración austera, hicimos nuestros ahorros, y eso nos ayudó a que pudiéramos pagar puntualmente este día los aguinaldos. Hicimos un esfuerzo para generar este ahorro, todo lo que podíamos ahorra cada mes para pagar aguinaldos”, acotó. Finalmente, la alcaldesa aseguró que desde el primer mes de enero para poder cumplir con este pago el último mes del año, por lo que al final esta previsión y ahorro fue suficiente para lograr el pago completo de los aguinaldos.
Sólo nueve camiones de 30 sirven en Bomberos *La ayuda sigue dándose, afirma Melchor Ursúa Quiroz *Se cuenta con 180 voluntarios, sostiene JESÚS MURGUÍA RUBIO
Teresa Valdés:
“¿Es invisible la presencia femenina en la sociedad?” *La experta en temas de género imparte conferencia como parte del programa “Innovación social y cultural para el desarrollo social”, del Ayuntamiento de Villa de Álvarez y la UdeC En su conferencia “¿Es invisible la presencia femenina en la sociedad? Un asunto de hombres y mujeres”, la experta en temas de género Teresa Valdés Betancourt habló sobre la importancia de reescribir la historia a partir de la inclusión femenina, “pues hasta ahora los hechos importantes y heroicos del mundo se ilustran con figuras varoniles, omitiéndose la presencia y obra de las mujeres”. Ella impartió esta charla en el auditorio de Humanidades de la Universidad de Colima, campus Villa de Álvarez, y en el Salón del Cabildos del ayuntamiento de esa misma alcaldía. Valdés Betancourt abordó la presencia femenina en la historia, reflexionó acerca de lo “oficialmente establecido” y propuso abordar el análisis de la llamada realidad desde una perspectiva sin estereotipos ni prejuicios sexistas. Le interesa, dijo, “modificar los elementos ya existentes para renovarlos, pensando en el bien de todas las personas”.
Recordó que en México hay muchas mujeres que tuvieron un papel importante en la historia del país, como Matilde Montoya, Rosario Barroso, Hermila Galindo, Carmen Serdán, Elvia Carrillo y Griselda Álvarez. Esta conferencia forma parte del programa de participación ciudadana “Innovación social y cultural para el desarrollo social”, que a través de seminarios de emprendimiento y talleres de apreciación artística con enfoque en el desarrollo humano, busca ser una herramienta que mejore las condiciones y calidad de vida de los sectores más vulnerables en localidades como El Carrizal, El Mixcuate, El Naranjal, El Nuevo Naranjal, Picachos, Pueblo Nuevo, La Lima, Juluapan, Las Joyitas y Peñitas, y de la Zona de Atención Prioritaria del municipio (ZAP Urbana). Es un programa organizado por el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y la Universidad de Colima a través de sus direcciones generales de Difusión Cultural y de Innovación y Cultura Emprendedora.
A pesar de la difícil situación financiera por la que atraviesa el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Colima, esta agrupación sigue otorgando el servicio que los colimenses requieren, pues de 30 camiones con los que se cuentan, sólo nueve funcionan actualmente. Así lo dio a conocer el comandante de esta agrupación de socorro, Melchor Ursúa Quiroz, que señaló que se cuentan con 180 voluntarios para continuar sirviendo a la población, principalmente de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez. Resaltó que Bomberos y Protección Civil tienen una estrecha y excelente coordinación, apoyo y trabajo, que favorece a la población, puesto que se busca atender las contingencias y emergencia lo más rápido posible. Lamentó que por cuestiones financieras, este cuerpo heroico haya tenido que cerrar una de sus estaciones, pues consideró que si es necesaria para atender las emergencias de esa zona de la ciudad de Colima y parte de Villa de Álvarez, municipio
al que apoyan de manera directa. “ha habido problemas en aquella región porque se llega tarde, apoyamos mucho a la Villa, ahorita la distancia está muy larga para atender y se nos ha complicado ciertas situaciones, de todos modos hay el personal, pero tenemos muchos vehículos descompuestos. “El año pasado éramos 30 vehículos y hoy son nueve que funcionan bien, se necesita el apoyo que tramitamos para poder tener más capacidad y poder reparar vehículos y abrir la estación porque tendríamos una atención más rápida para ese rumbo”, mencionó. Ante ello, indicó que continúan gestionando que se les entregue el bono de siniestralidad que por ley le corresponde al Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Locho Morán incentiva y mejora condiciones laborales de policías *El alcalde capitalino reconoce a los elementos preventivos con motivo de su día social
Este viernes 20 de diciembre, el Presidente Municipal Leoncio Morán, hizo un amplio reconocimiento a los elementos de la Policía Municipal de Colima, con motivo de la celebración de su día social. El Alcalde destacó que la corporación se ha convertido en una gran fortaleza para el Municipio de Colima, “reconozco en todos ustedes esa capacidad de ante la adversidad, ante las condiciones complicadas, ante escenarios de incertidumbre, decidieron con responsabilidad asumir un compromiso, no con el Presidente Municipal, sino con la ciudadanía, eso para mi me llena de mucho orgullo y a la sociedad civil también”. “Lo más importante que hemos logrado, es creer en nosotros mismos, recordar que hace un año cuando llegamos a la administración, no había una corporación policiaca como tal, y aunque tenemos muchas carencias, también tenemos lo más importante que es la disponibilidad, el carácter y la determinación que tienen”. “Ustedes son parte de la historia del país, hoy a nivel nacional estamos siendo vistos por lo que estamos haciendo con el modelo de Justicia Cívica, con el trabajo que hacen ustedes todos los días, vamos a seguirlo consolidando y convertirnos en lo que es el sueño, que esta institución sea la más querida
En VdeA
Entrega Cabildo reconocimiento al profesor Hernández Luna *El Teatro del Pueblo llevará su nombre
El Cabildo de Villa de Álvarez entregó un reconocimiento al Profesor Manuel Hernández Luna, en reconocimiento a los 50 años del Ballet Folklórico, el más antiguo del Estado de Colima.
de todo el Estado”. Se entregaron estímulos económicos de 6 mil pesos por 20 años de servicio a 14 elementos de la Policía Municipal; A 2 agentes que cumplieron 25 años en la corporación, un estímulo de 8 mil pesos y a dos policías más, 10 mil pesos por haber cumplido 30 años en la corporación. Además se les entregó un estímulo de 1800 pesos a los 198 elementos, como incentivo de su día social. De manera especial, se hizo un reconocimiento y entrega de un estímulo a la agente Ana Lilia Rodríguez Ornelas, quien mediante votación de sus compañeros, pero sobre todo de la ciudadanía, resultó ser la Policía del Año. Miguel de la Madrid Andrade, como representante de la sociedad civil e integrante de la mesa de seguridad de Colima, entregó una aportación económica para los 2 elementos que participaron también por ser Policía del Año, María Arroyo y Oscar Chavira. También se reconoció a los elementos José Cruz, Diego Maravel, Ana Lilia Rodríguez, José Rodríguez, Ramón López y Rodolfo Guerra, con el Mérito Social pues se distinguieron por el cumplimiento excepcional en el servicio a favor de la comunidad, poniendo en alto el prestigio y dignidad de la Policía Municipal. Así mismo, Gustavo Montal, Rita Rodríguez y Carlos Ramírez, recibieron el Mérito Cívico, quienes son ejemplo de dignidad cívica, firme defensa de los derechos humanos, respeto a las instituciones públicas, y en general, por su relevante comportamiento ciudadano. El Alcalde anunció a la corporación sobre las mejoras en sus condiciones laborales, en cuanto a sus prestaciones, así como un estímulo importante a quien resulte ser el o la Policía del Año 2020. En el evento estuvieron el Comisionado de Seguridad y Justicia Cívica, Alejandro González Cussi, la Síndica Glenda Ochoa, los regidores Gonzalo Verduzco, José Cárdenas, Orlando Godínez, Omar Suárez, Roberto Chapula, el Tesorero Armando Zamora, la Oficial Mayor, María del Carmen Morales, funcionarios y directores del Ayuntamiento de Colima.
SABADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Con subsidio a la tenencia
Más de 347 mil contribuyentes beneficiados, informa Seplafin *Secretaría de Planeación y Finanzas destaca que el 31 de diciembre a las 12:00 horas vencen estos beneficios Más de 347 mil contribuyentes se han beneficiado con el subsidio a la tenencia en este 2019, cuarto año en que se aplica este subsidio en beneficio de aquel contribuyente que cumple a cabalidad con el pago de del holograma, predial y uso de agua, informó la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia reitera que este mes de diciembre es la última oportunidad en el año para que el contribuyente se regularice y comience el 2020 sin adeudos, aprovechando el subsidio a la tenencia y descuentos de hasta el
60 por ciento por el pago oportuno del holograma, el
Disminuyen accidentes en últimos 2 años en Colima *Desde el 2011, el estado se ubica por debajo de la media nacional, según datos del Inegi
predial y el pago por el uso del agua.
En este mes se amplió el plazo, por el cual se
otorga un descuento del 60 por ciento sobre los adeudos generados en el Impuesto Sobre la Tenencia en el ejercicio fiscal 2018 y años anteriores, así como un descuento del 100 por ciento de los recargos y multas generadas durante el ejercicio fiscal 2019 y anteriores, con motivo de la falta de pago del holograma vehicular y del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos. Las y los contribuyentes accederán al subsidio del lmpuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos en el ejercicio fiscal 2019, siempre y cuando
no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua, por lo que tienen hasta las 12:00 horas del día 31 de diciembre para ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales. Finamente, la Seplafin detalla que el estado de cuenta del holograma vehicular se puede consultar en la página https:// www.finanzas.col.gob.mx/ finan…/vehicular/indexV3. php, en cuyo sitio pueden hacer el pago y ganarse el subsidio del 100 por ciento de la tenencia vehicular 2019.
Carlos Maldonado:
Secretaría de la Función Pública acepta denuncia contra la API RENÉ SÁNCHEZ
Gracias a las acciones de capacitación que se sigue con diversas organizaciones y de la sociedad civil, el Estado de Colima se encuentra desde el 2011 por debajo de la media nacional en accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas y en los últimos dos años, 2017 y 2018, ha registrado las cifras históricas más bajas en este rubro, puntualizó la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la entidad se presentó una disminución de 379 accidentes entre 2017 y 2018, años en los también se registró el menor número de ellos en los últimos ocho años con 5 mil 310 y 4 mil 931, respectivamente. De hecho, entre 2011 y 2018 se ha presentado en la entidad un decremento acumulado de 2 mil 072 accidentes, lo que representa una reducción del 29.59 por ciento en este lapso. De esta manera, en 2011 se registraron 7 mil 003 accidentes, cuando la media
fue de 12 mil 100 en el país y entre 2012 y 2016 se presentó un promedio anual de 6 mil 600 accidentes, sin rebasar la media nacional que ha sido de 11 mil 500. Para disminuir el riesgo de sufrir un accidente automovilístico, particularmente en esta época navideña en la que éstos se incrementan, la Secretaría de Salud recomienda no conducir bajo los efectos del alcohol, usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad señalados, evitar hablar por teléfono celular o enviar mensajes de texto mientras conduce. Asimismo, sugiere verificar la presión de las llantas, sobre todo si se sale a carretera, y no ingerir alimentos pesados antes de conducir en carretera porque puede provocar sueño. Finalmente, la SSyBS, junto con la Secretaría de Movilidad (Semov), trabaja con ayuntamientos para homologar los reglamentos viales municipales, a fin de contribuir a una cultura de movilidad y seguridad vial y, por tanto, de salud.
Azucena López Legarreta:
Ternium lleva campaña de salud bucal a comunidades “Agradecemos a nuestro aliado la empresa Ternium, quienes tienen un gran compromiso social y que uniendo voluntades, llevó a cabo la campaña de Salud Bucal donde se ofertaron servicios dentales gratuitos a 72 personas, de 6 comunidades rurales, informó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo integral de la Familia en el Municipio de Colima. López Legorreta destacó que la empresa Ternium, impulsó esta campaña con el respaldo del área de Servicios Médicos de DIF Municipal Colima, llevando a las familias consultas odontológicas en salud bucal, limpiezas dentales, prevención de caries, curaciones y extracciones a personas que requerían de estos servicios.
Agregó que las comunidades beneficiadas fueron: Astillero de Arriba, Astillero de Abajo, La Media Luna, El Bordo, Trapichillos, Ignacio Allende y poblaciones circunvecinas. La titular del DIF Municipal Colima, comentó que el objetivo de estas acciones es crear conciencia en la comunidad para que, por medio de la prevención y los buenos hábitos, mejoren su calidad de vida. Puntualizó que “nuestra institución, continuará realizando visitas de forma periódica a diferentes poblados, donde se brinde a la gente atención médica ambulatoria, de prevención, detección de enfermedades y promoción de la salud, con la Unidad Móvil Médico Aliado”.
Carlos Maldonado, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (Cmic), informó que la Cámara ya interpuso una demanda ante el Órgano de Fiscalización de la Administración Portuaria Integral (API), y de la Secretaría de la Función Pública a través de su portal de internet, desde Colima, así como la Cmic desde sus oficinas centrales. Lo anterior se debe, dijo, al comportamiento irregular en la asignación de obra pública, de Invitación A3 Asignaciones Directas. “Esto genera indicios de un comportamiento irregular de obra pública en el API Manzanillo”. Carlos Maldonado dejó en claro que no es obligación de la CMIC, demostrar los hechos, pues solamente están levantando la mano para hacer una denuncia, “y sería complicado querer pensar que cuando alguien levanta una denuncia tiene que aportar la conclusión y las pruebas. Nosotros ya mostramos en números, la información está en CompraNet, y en el
portal de la API”. El líder de la Cmic mostró su confianza en la autoridad, quien procesará la información y solicitará más información para genera una información de la misma y seguramente habrá señalamientos y conclusión que habrán de avalar o refutarlos si están en desapego a la verdad. Advirtió que no están señalando ningún proceso identificado fuera del proceso del marco de la Ley, “pero el comportamiento ya se ha señalado en otras entidades como es el caso de San Luis Potosí donde se identificaban de manera sistemática en las Invitaciones A3 para luego
ser designadas de manera directa”. Enfatizó que este tipo de comportamientos no son permisibles en ésta y ninguna otra industria, ni tampoco en lo particular. Ninguno de nosotros permitiría que nuestro departamento de Compras o de cualquier empresa solicitara cotizaciones de algún insumo a empresa que no venden ese insumo para posteriormente hacer una asignación o compra directa”. Por lo anterior aseveró que de nada sirve el ejercicio de “competitividad”, en la que estamos buscando la mejor propuesta, “si la vamos a declarar desier-
tas y vamos a comprar lo que a nuestros intereses convengan”. Tras la presentación de la denuncia, felicitó a la Secretaría de la Función Pública, porque tuvieron respuesta inmediata y dos días para arrancar con el proceso de investigación. “Confiamos en que no haya impunidad en el problema y que llegue a los términos a los que debe de llegar”. Y ofreció al Capitán Héctor Mora a ser aliados y “nuestra única exigencia es que las obras de Colima se queden en manos de los colimenses, que sean en estricto apego a las leyes y reglamentos. Queremos piso parejo”.
Ciapacov
Amplía fechas del Descontón 2019 *Lunes 23, viernes 27, sábado 28 y lunes 30 de diciembre A solicitud de sus usuarios, la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov) extendió las fechas del Descontón 2019, programa en el que ese organismo ofrece descuentos y pagos a meses sin interés. Las nuevas fechas en las que se realizará el Descontón son los días lunes 23, viernes 27, sábado 28 y lunes 30 de diciembre. Nicolás Contreras Cortés, director general de la Ciapacov, señaló que usuarios del organismo solicitaron la ampliación de las fechas del Descontón, pues planean destinar una parte del aguinaldo en ponerse al corriente en sus contribuciones, entre ellas la del servicio de agua potable. Al igual que en la primera etapa del Descontón 2019, celebrada los días viernes 13, sábado 14 y lunes 16 de sep-
tiembre, en esta segunda fase los descuentos a los usuarios son del 100 por ciento en recargos generados por falta de pago en los años 2018 y anteriores a quienes liquiden la totalidad de su adeudo. Asimismo, se seguirá ofreciendo el descuento del 50 por ciento en el concepto de derechos, beneficio al que podrán acceder los usuarios de los servicios de Ciapacov con pendientes de pago del año 2018 o anteriores
y que liquiden la totalidad de su deuda. Con relación al pago a 12 meses sin intereses, Contreras Cortés apuntó que éste se otorgará a los usuarios que paguen con tarjetas de crédito Visa o Mastecard y aplicará en operaciones mayores a cinco mil pesos. Mencionó que los días lunes 23, viernes 27 y lunes 30 de diciembre del Descontón, el horario de atención al público será corrido, de las 8 a
las 20 horas en las oficinas centrales de Avenida Camino Real 992. Dijo que los cuatro días del Descontón los pagos se recibirán también en las oficinas de Ciapacov de la Avenida Maclovio Herrera 301, en Alfonso Reyes 52, Local 54 de la colonia Jardines Vista Hermosa y en Avenida Niños Héroes 53, de La Estancia, en Colima; en Villa de Álvarez los domicilios son Avenida Benito Juárez número 122 y Avenida Ayuntamiento 286, en la colonia Real Bugambilias. Los días lunes 23, viernes 27 y lunes 30 de diciembre, en Avenida Benito Juárez se recibirán pagos de 8 de la mañana a 6 de la tarde; mientras en el resto de módulos el horario de recepción de pagos para esos días será de 8 a 16 horas. El sábado 28 se recibirán pagos de las 9 a las 13 horas en todos los módulos.
4
SABADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Visita presidencial
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador estará una vez más por tierras colimotas, de manera concreta por la ciudad y puerto de Manzanillo, recorriendo dos espacios estratégicos en materia de desarrollo económico y preservación ambiental: la Termoeléctrica y la Laguna de Cuyutlán. En lo que será su cuarta visita al estado de Colima, este domingo estará el mandatario de la nación en eventos de carácter privado en los sitios aludidos, haciendo dicho recorrido por las instalaciones de la Termoeléctrica de Manzanillo y por el vaso lacustre en comento. Fue el propio gobernador Ignacio Peralta Sánchez quien, la víspera, confirmó la visi-
ta del presidente López Obrador, para lo que está en la mejor disposición de apoyar en los requerimientos que se le soliciten. Sin duda que la visita de AMLO estará haciendo aprovechada por el gobernador para hacerle una serie de planteamientos, entre los que destaca, además de respaldar la conversión total de gas natural por combustóleo y el nuevo puerto en el vaso II en el citado cuerpo lagunar, es que se respalde económicamente al gobierno estatal y a los ayuntamientos, no sólo con los compromisos de fin de año, sino también con recursos extraordinarios, partidas presupuestales, programas y proyectos de inversión. Realmente la gira del presidente por el
puerto colimense, gestionada por la diputada federal por el segundo distrito, Claudia Valeria Yáñez Centeno, podrá redituar para la entidad, para el desarrollo económico y social, dado que se puede concretar de una vez por toda la utilización permanente y no por temporadas del gas natural en la termo, y la concreción del proyecto del vaso II en la Laguna de Cuyutlán, en virtud de que es toral de que el puerto siga creciendo. Y qué mejor con la cristalización de estos dos temas que abordará el presidente López Obrador durante su estancia mañana por estos lares, aunado lo que se acumule para y por el bien de los habitantes del estado.
Un día como hoy
Narrativa en corto El feto
parecidos, flagelo permanente y mal representado en las estadísticas. Frente a ese panorama, los sucesos de Culiacán (el fallido operativo y su desmadrada explicación) y la matanza en Sonora de mujeres y niños de la comunidad LeBarón, fueron el punto álgido en el que la opinión pública logró poner en el banquillo a los autores de la supuesta nueva estrategia. Las dudas y los cuestionamientos tenían y tienen legitimidad. México ha padecido ya dos sexenios de incapacidad institucional en medio de lo que puede ser catalogado como un conflicto bélico. Ojalá no hubiera tragedias como la de los LeBarón, y no hay mayor anhelo que ver a cuerpos policiales eficaces en lugar de la pobrísima exhibición de capacidades rebasadas que vimos en Sinaloa cuando se intentó capturar a un presunto capo. Pero ocurridos esos fenómenos, lo único pertinente era demandar rendición de cuentas. En esas estaba el país cuando ocurrió la detención de García Luna. A partir de ahí, el preso en Estados Unidos se ha convertido en la piñata para usarse de coartada perfecta. López Obrador y su (aún) secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, se sienten reivindicados en su discurso adanista. Antes de ellos, la nada podrida. A partir de ellos, toda una época dorada. Si la tentación de este Gobierno de sepultar el pasado es todo menos nueva, la caída del símbolo de la guerra calderonista es un ardid inmejorable para desestimar cualquier aprendizaje, cualquier disenso. Muchos han dedicado buena parte de su vida a estudiar las maneras de lidiar con la violencia. Todos ellos, porque es debido, en algún momento u otro fueron interlocutores
de Calderón o Peña Nieto: desde la crítica y desde la propuesta, por igual. Eso es, para el nuevo Gobierno, prueba irrefutable de algo parecido a colaboracionismo. Una visión chata y soberbia de quienes creen que declarar una transformación es gestarla bíblicamente. Por eso, la detención de García Luna es lo peor que nos podía pasar. Lejos de procurar un juicio justo para él, también en México o en colaboración con EU, será el símbolo que la administración utilizará -como ha ocurrido ya desde hace una semana- para aislarse en una sordera que nos dejará regueros de sangre. Salir del problema de la violencia y la impunidad, creados por la debilidad institucional que nadie -ni este Gobierno- se empeñan en corregir (¿hace falta decir que una Guardia Nacional sin policías estatales y municipales efectivos, sin fiscalías capacitadas, sin jueces independientes, sin cárceles que sí reformen… no servirá de nada?), requiere el concurso de todos los niveles y órdenes de Gobierno. Y de la sociedad civil y otros líderes (iglesias, empresarios, etcétera). Sin embargo, el petate del muerto se llamará García Luna. Con él, un Gobierno hosco y deliberadamente ensimismado se encerrará en su arrogancia. No escucharán ni críticas ni consejos. Todo blandiendo que los de antes, “narcos” por añadidura gracias al proceso en Nueva York contra Genaro, sí los escuchaban. Qué mala cosa que la fortuna les haya dado una mano a quienes más necesitaban oídos para dejarse de escuchar a sí mismos. Qué mala noticia para México. Así cerramos el año. A pesar de eso, les deseo que el siguiente sea mejor. Felicidades en 2020. Nos leemos en enero.
Por Eduardo Lomelí
E
n la banca de un jardín satisfecha presumía, un embarazo evité era un feto todavía. Lo más triste que observé platicaba a sangre fría, llamaba feto a un ser que por dentro ella traía, con desprecio mencionó, es un feto todavía, esa vida la ignoró, jamás supo lo que hacía, las excusas ignorantes se escuchan y reía, yo no quería ser madre no es mi tiempo todavía, estoy joven y hermosa ahorita estorbaría, no logro imaginar esclavizada mi vida. Con atención escuché lo que la joven decía, enojado respondí a esa joven asesina. Cuántas mujeres quisieran a un hijo en, es un
P
regalo de Dios y tú le arrebatas la vida. Dios te perdone amiga, no sabías que hacías. Cuando tu vida marchite llorarás arrepentida, tan sola te encontrarás, marcada estará tu vida. Ese feto que arrancaste de tu vientre con malicia era sangre de tu sangre, te convierte en asesina, atentaste contra un ser que ni defenderse podía, lo más triste de esa joven fue ver su sangre tan fría matando su propia carne, no se mostró arrepentida, retirándome de ahí sosteniendo su mirada en su cara le decía, lo que expulsaste de ti no solo fue feto, porque era ya una vida.
1471 - a 240 km al oeste de la costa africana de Gabón, marinos portugueses descubren la isla de Santo Tomé. 1605 - sale del Callao (Perú) la expedición de Pedro Fernández de Quirós, en cuyo viaje descubriría la mayor parte de las islas Nuevas Hébridas. 1879 - en Nueva York, el periódico New York Herald anuncia que Edison ha inventado el alumbrado público por electricidad. 1890 - Buffalo Bill llega a Barcelona con el circo en el que demuestra sus habilidades durante su gira por Europa. 1901 - en Noruega, las mujeres participan ―por primera vez en el mundo― en elecciones comunales.
La peor noticia del año
uestos a elegir uno, el suceso que más consencuencias funestas acarreará a México es la detención en Estados Unidos de Genaro García Luna, ex policía del régimen. No pretendo ofender a las familias que este año han perdido a seres queridos en la ola de violencia que abrasa al país. Para ellos, 2019 difícilmente será peor. Pero es precisamente pensando en la descontrolada inseguridad que la aprehensión del ex funcionario en Texas hace sombrío nuestro panorama. El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador da tumbos en el tema que más preocupa a los mexicanos. La creación de la Guardia Nacional está lejos de ser un proceso acabado. Es comprensible que en un año no termine de cuajar tan ambicioso plan. Pero no hay señales de que la constitución de tal cuerpo, compuesto básicamente de Fuerzas Armadas, a la par de la desintegración de la Policía Federal, vaya por buen camino. Funcionarios de gobiernos estatales declaran, en corto, que no ven coordinación, mando claro o lógica en el despliegue de la Guardia Nacional. Si el modelo calderonista-peñista de usar al Ejército y a la Armada en operaciones de seguridad pública tenía defectos y acarreaba enormes riesgos, va quedando claro que el cuerpo militar-policiaco llamado a sustituir a las Fuerzas Armadas no pasa de ser gente de la milicia o ex policías vestidos de gris. Por más que la administración insista en que los homicidios se han estacionado, los reportes cotidianos de masacres están lejos de ser esperanzadores. Y delitos como el secuestro vuelven a ser noticia en diversos lugares. Todo ello sin mencionar a los desaNOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
SABADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Análisis social
Algo más que palabras
Reflexión navideña
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Por Gabriel Avila
corcoba@telefonica.net
La maldita mentira
V
“Las mismas habladurías nos estigmatizan”.
ivimos en el terreno de la confusión, propiciada por la maldita mentira o por esa verdad mal entendida, utilizada como propaganda sectaria, que hace tanto daño como la falsedad. Indudablemente, construir la paz bajo esta atmósfera es un amor imposible. Hay que restaurar la verdad en el mundo, llamando a las cosas por su nombre, no mezclándolo todo, pues actuando así podemos caer fácilmente en denigrar vidas de inocentes. Lo importante es contribuir al cambio de comportamientos y mentalidad. De lo contrario, activaremos la violencia, que no conoce de géneros, pero sí que necesita del esfuerzo de otras dinámicas más sinceras, cuando menos para respetarnos, pues nadie es posesión de nadie, como tampoco ha de ser sacrificado por el reinado de la duda y la sospecha. Prioritario es servir a la evidencia, sin obviar la dignidad y los derechos de la persona. Hoy más que nunca se requieren gentes de paz, precisamente, por ese cúmulo de tensiones y conflictos; casi siempre alimentados por la hipocresía que todo lo envenena de engaños. Este no es el camino para el encuentro y la concordia, sino todo lo contrario, es el fermento en el odio, que todo lo destruye y lleva al desprecio de toda vida. Donde gobierna la mentira no hay luz, tampoco puede haber justicia. Esto es grave, gravísimo. A mi juicio, cualquier apariencia nos mata. Las mismas habladurías nos estigmatizan. A propósito, un líder mundial, como el Papa de la Iglesia católica, Francisco, reiterativamente lo ha advertido: “¡Tened cuidado! Un chismoso o una chismosa es un terrorista, porque con su lengua lanza la bomba y se va tranquilo, pero lo que dice, esa bomba lanzada, destruye la fama del prójimo”. Por desgracia, nos hemos acostumbrado a cultivar las escorias de la ficción en nuestro interior, constatando una ausencia de consideración hacia la palabra dada, junto a una generalizada tendencia agresiva, fruto de la venganza. Esto no es bueno para nadie. Nos falta transparencia y nos sobra oscurantismo. La realidad, por tanto, se ha vuelto además inhumana. A menudo escuchamos relatos dañinos y falsos sobre los migrantes, también sobre todo tipo de tormentos salvajes, generados en parte por esta atmósfera desconcertante que todo lo enmaraña y complica. En consecuencia, nuestro primer deber sin duda ha de ser, el rechazo de los disfraces, haciéndonos más auténticos, tanto de palabra como en acciones concretas. Por tanto, es urgente recuperar el espíritu de familia, acrecentar ese armónico hogar con otros abecedarios más del corazón, para poder interiorizar esas otras dimensiones que verdaderamente nos armonizan, y que no es otra que abrirnos a lo cierto y al amor, dejándonos transformar con el activo de lo legítimo. Ojalá veamos la realidad que nos circunda, verdadero calvario para algunos, con ojos nuevos, pues la verdad es lo que realmente da sentido a nuestro hacer diario, a indagar como seres pensantes libres hacia el futuro. Con dobleces también perdemos el tren de los avances, pues resulta imposible distinguir la senda que nos lleva al horizonte del instante preciso, el de la luz. Sea como fuere, nuestra búsqueda por lo verídico ha de ser permanente. De lo contrario no se quiere. Quien ama entiende que el mismo amor es experiencia de autenticidad, de donarse y conocerse. Por eso, todos estamos llamados a engendrar un mundo más pacífico, y por ende más verdadero en cuanto a relaciones humanas, que son la mejor medicina para tener la conciencia tranquila y contra cualquier modo de aislamiento. Se dice que el cambio climático y las protestas en América Latina y el resto del mundo han acaparado los titulares de la prensa mundial y que figuran entre las noticias más leídas este año. También se ha dicho desde Naciones Unidas, que para responder a las protestas mundiales, antes hay que hacer frente a la desigualdad. Sin embargo, apenas hablamos de esa mentira continua que algunas gentes con poder llevan permanentemente consigo. Se ha corrompido tanto la verdad, que nos hemos perdido la consideración por el análogo y la confianza entre semejantes. Y aún hay más, la complicidad es tan manifiesta con este tipo de falsedades, que todo se mueve en el terreno del caos, la indiferencia o pasividad. Hay una sociedad de dominadores que solo parece aceptar un abecedario corrupto, lo que se pone al descubierto que también las raíces de nuestra existencia moral están completamente empobrecidas. Junto a estos desordenes, también ha espigado un fundamentalismo fanático, que también falsea y desfigura ese rostro amoroso y clemente, sembrando lágrimas y muertes por doquier. En suma, que la decepción por esa universalizada maldita mentira, nos está poniendo en peligro nuestra propia coexistencia como linaje. Confiemos en que esta apuesta por la verdad, esté más allá de los meros discursos, ya que es un modo de cohabitar, de vivir y de obrar. No olvidemos que, tan importante como amarnos, es saber conjugarlo con fundamento, simiente vital de todas las virtudes. Desde luego, más vale un momento de vida veraz que una eternidad construida en la simulación.
5
N
avidad una fiesta muy importante derivada del cristianismo, dicho festejo conocido como Christmas en países de Norte América y anglosajones cuyo significado es misa de Cristo, así mismo se le conoce como natividad en países de habla hispana es decir el nacimiento de Jesús de Nazaret, es realizado a nivel internacional en diferentes culturas y religiones, basándonos en la rama cristiana se conmemora el nacimiento del rey de reyes, el advenimiento del mesías, historia cuyo relato podemos encontrar en las sagradas escrituras en el libro Lucas 2, Mateo 1, 18-25. De igual manera esta fiesta la podemos encontrar en otro tipo de religiones como el Islam, Judaísmo, Hinduismo y Budismo con un significado similar al cristiano, solo que ellos no creen en Cristo, si no cada uno en un profeta diferente. Como lo dice una canción, para muchos esta temporada “it’s the mostwonderful time of the year” (es la temporada más hermosa del año), recuerdo que cuando era un niño también lo veía así, pero con el paso del tiempo y los golpes de la vida los paradigmas de las personas cambian, los seres queridos se van, descubres que no existe Santa Claus, los problemas y las situaciones superficiales hacen que la magia de la niñez se desvanezca en el olvido. Sin embargo en calidad de católico (malo) quiero anexar, ya que no comulgo en muchas cosas con la religión, sin embargo soy hombre de Fe, podemos decir que celebramos con felicidad esta fiesta en honor al Gran Maestro Jesús, a nuestros antepasados, dar gracias por la bendiciones que se nos han dado en el año y también por las experiencias que no fueron gratas, pero que sin duda ayudaron a nuestro crecimiento espiritual y terrenal, es tiempo de estar en paz con Dios y con uno mismo, es por ello que en nuestra cena o festejo navideño también se debe honrar a nuestra familia, seres queridos, pero sobre todo a nosotros mismos, recordemos amar, respetar y apoyar al prójimo, ya que el valor humanitario es lo que marca la diferencia del crecimiento social. Felices fiestas y bendiciones les deseo a todos los seres vivos del planeta, que el amor sobre en sus vidas, así como la felicidad y paz, que Dios los ilumine y que nunca falte en su vida casa, vestido y sustento. SHALOM.
L
AMLO: De adalid anticorrupción... a tapadera de Bartlett
a exoneración de Manuel Bartlett derrumba el discurso anticorrupción de Andrés Manuel López Obrador. A un año de Gobierno, el Presidente ha decidido rendir su principal bandera. Nadie puede decirse engañado. Desde que publicamos los reportajes sobre las casas y las empresas vinculadas al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Presidente adelantó en una conferencia mañanera lo que ocurriría: su secretaria de la Función Pública iba a investigar y lo iba a exonerar por falta de pruebas. Todo lo demás fue darle forma a la decisión tomada: Feliz Navidad, Bartlett. Pero el regalo navideño se extiende a todos lo funcionarios de la autoproclamada 4T. Gracias a esta investigación oficial, Bartlett y todos los funcionarios del actual Gobierno ya saben lo siguiente: 1.- Se vale que omitan declarar los bienes que posean, usen o disfruten. Por ejemplo, si viven en una mansión en Las Lomas de Chapultepec, no tienen que declararla si no está a su nombre aunque haya sido comprada a través de una empresa de la que hayan formado parte durante años y de la que se sacudan la víspera de asumir un nuevo cargo público. Claro, nada importa que la ley obligue a declarar la casa donde viven. 2.- Se vale que sus parejas tengan muchas propiedades, siempre y cuando declaren para sus trámites oficiales domicilios distintos. Mientras más casas, más opciones de simular que no viven juntos: no hay concubinato, y por lo tanto, no tienen nada que ver, aunque reconozcan públicamente que forman una “pareja sentimental” desde hace 20 años. Así, por más que se acumulen casas a nombre de su pareja, no tienen que declararlas.
3.- Se vale que sus hijos se vuelvan millonarios desde universitarios, al cabo que la Función Pública no va a investigar cómo hicieron sus fortunas ni si éstas tienen que ver con la carrera política del papá. Ya grandotes nomás digan que no son dependientes económicos. Total, el imperio ya está consolidado. 4.- Se vale que sus hijos y parejas tengan empresas contratistas del Gobierno y no incluirlas en su declaración de intereses, aunque la ley diga que están obligados a declararlas y la autoridad a determinar si hay conflicto. Es decir, se vale que los hijos o pareja de un director general de la CFE, por ejemplo, tengan contratos millonarios con la Sedena y no se incluya ese detalle en su declaración. 5.- Se vale acumular a través de su pareja y sus hijos un imperio inmobiliario de 23 propiedades, una red de 12 empresas, recibir contratos del Gobierno y ocultarlo todo. Si llega a ocurrir que la prensa les encuentra todas sus propiedades, empresas y contratos, la Función Pública corroborará que lo publicado es real, pero aplicará una investigación modelo Virgilio Andrade-Casa Blanca y les extenderá un certificado de honestidad con la venia del “Presidente más honesto desde Benito Juárez”. Eso sí -y esto es quizá lo más ridículo-, todos los bienes y empresas que la prensa les documente públicamente, al año siguiente ya tendrán que incluirlos en su declaración. De risa loca. Lo fácil sería ridiculizar el papel que ha decidido jugar Irma Eréndira Sandoval. Pero de eso se ha encargado ella solita. El fondo es que la exoneración a Bartlett trae la firma del Presidente López Obrador, quien hoy hace su más espectacular maroma frente a la Historia: de adalid anticorrupción... a tapadera de Bartlett. Vaya medalla para un izquierdista.
6
SABADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En natación
Colima obtiene cinco medallas *En el Campeonato Nacional de Invierno, informa la titular del Incode, Ciria Salazar La delegación colimense de la disciplina de natación obtuvo un total de cinco medallas, cuatro de plata y una de bronce en el Campeonato Nacional de Invierno, Veracruz 2019, informó la directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar. Este campeonato nacional, organizado por la Federación Mexicana de Natación con el apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte y la Asociación de Natación de Veracruz, se realizó en el centro acuático Leyes de Reforma, en Boca del Río, Veracruz, en la Clase B -Curso Corto- y la
Clase Élite –Curso Largo. La titular del Incode mencionó que este evento fue oficial para dar marcas rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, pero únicamente para la Clase Élite, asimismo fue selectivo único rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2020, en ambas clases para la cantidad de nadadores y categorías participantes que determine Conade. En cuanto a los resultados obtenidos en la Clase Élite, el nadador Francisco Gabriel Preciado Rivera, de 12 años, logró tres preseas, dos de plata en 100 metros libre y pecho, además del metal de bronce en
los 50 metros pecho. En la Clase B, Ángel
Aprueba Cabildo de Manzanillo presupuesto de egresos 2020
Martín Alexo Alcalá, de 12 años, en los 100 metros
pecho, y Luis Antonio Ramírez López, de 12 años,
en los 100 metros mariposa, obtuvieron medallas de plata cada uno. Por su parte, el experimentado nadador, Emiliano Mora Contreras, de 20 años, consiguió dos cuartos lugares, en los 50 libres y 100 pecho. Los entrenadores responsables de los nadadores fueron José Luis Martínez Ruiz, y el chino, SunRohang. Cabe destacar que los nadadores colimenses fueron apoyados por el Gobierno del Estado a través del Incode con uniformes exteriores y una parte del monto económico solicitado.
Ofrece Elías Lozano espacio de expresión
*Tanto artística, cultural y artesanal a través del tianguis “Artecomán”
RENÉ SÁNCHEZ En el marco de la Sesión Pública de Cabildo No. 39 con carácter de Extraordinaria, fue aprobado por unanimidad el Proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio Fiscal 2020, por un monto de un mil 067 millones 783 mil 396 pesos 70 centavos. La Presidenta Municipal, Griselda Martínez explicó que el Presupuesto se elaboró con fundamento en las expectativas y proyecciones económicas que establece el Ejecutivo Federal en los criterios generales de la Política Económica para el Ejercicio Fiscal 2020, así como en las recomendaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Es un presupuesto bastante cuidado, tomando en cuenta y discutido en
cada una de las áreas, revisado y ajustado para no rebasar el gasto en ningún rubro; pese a las limitaciones financieras se hizo un presupuesto buscando -en la medida de los posible- sacar adelante los temas más importantes de la administración con los recursos que tenemos que proviene de la gente, es dinero de los manzanillenses el que se está administrando de manera responsable”. Durante la sesión, el regidor Virgilio Mendoza Amezcua renunció a la Presidencia e integración de la Comisión de Hacienda del Cabildo, lo que fue aprobado por unanimidad; la presidencia de esa comisión recae en la regidora Claudia Velasco a quien legalmente le corresponde. El regidor Carlos Arellano también solicitó su salida
de la Comisión de Hacienda, petición que también fue aprobada por el Cabildo; esa vacante le correspondería ocuparla a la regidora Martha Sosa, sin embargo -por no haber estado presente- se le planteará en la próxima sesión. La alcaldesa manzanillense enfatizó al concluir la sesión de Cabildo: “Aprobamos cómo vamos a invertir los recursos de los manzanillenses en 2020, les pido que confíen en nosotros, estamos haciendo el mejor uso de ellos. Cada peso que pagan a través de sus impuestos será aprovechado para devolverlo en mejores servicios, obras y programas sociales en beneficio de todas las familias. El Presupuesto contempla las necesidades de la ciudad hasta donde los recursos nos lo permiten”, concluyó.
Pinturas, bordados, manualidades y toda clase de artesanías, confeccionadas a mano por artesanos tecomenses, las podrás encontrar en el andador López Mateos durante estos fines de semana que restan del mes de diciembre, informó el Director de Atención Ciudadana de la comuna tecomense Efraín Díaz Gutiérrez. Lo anterior como parte de las estrategias implementadas por el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde de Tecomán Elías Antonio Lozano Ochoa con el objetivo de promover a los artistas locales a quienes se les está brindando un espacio para que puedan exponer sus mercancías al público y que a su vez los ciudadanos tecomenses tengan la oportunidad de adquirir diseños únicos para sus regalos en esta próxima Navidad. Dijo que, a la par de estas acciones, el Presidente Municipal busca rehacer el
El Sistema Municipal DIF Armería, hizo entrega del documento que contiene el Primer informe de actividades, a Margarita Moreno, Presidenta del patronato DIF Estatal y Voluntariado Estatal. La Presidenta del DIF Municipal, Verónica Martínez Sánchez, estuvo acompañada de la Directora del DIF Yara Marmolejo Valencia, agradeció al grupo DIF Armería por la gran labor en beneficio de los más
*Veinte guardianes del orden reciben ascensos al grado inmediato superior
participar todos los agentes en las mismas condiciones y evaluados bajo los mismos parámetros en aptitudes y conocimientos, por lo que los grados fueron otorgados a los policías que obtuvieron las mejores calificaciones de las pruebas que realizaron y no a discreción como anteriormente se hacía en pasadas administraciones. “Otorgar un reconocimiento público es un acto de honestidad, porque se hace
con la certeza de que quién lo recibe es una persona digna, responsable, con honor y lealtad. Los ascensos que por primera vez son entregados a través de un proceso transparente a los y las mejores policías del municipio que han demostrado que trabajan por amor a los ciudadanos y a Manzanillo porque en su corazón está la vocación de servicio, a ellos que día con día tienen como principio rector hacer de nuestro municipio un
chos tecomenses que durante largo tiempo no contaron con espacios adecuados, y que ahora en esta administración, cuentan con el respaldo de un gobierno comprometido con la expresión artística tecomense; y que además busca que las familias tecomenses puedan; concluyó.
Entrega DIF de Armería I informe
Martha Zepeda: Hecho histórico, ascensos a los policías de Manzanillo En el marco de la celebración del Día del Policía y en cumplimento de la convocatoria emitida, la Alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez hizo entrega de ascensos a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad del municipio que acreditaron satisfactoriamente los procesos de selección y evaluación para ascender al grado de Policía Primero, Segundo y Tercero, informó la Secretaría del Ayuntamiento, Martha Zepeda del Toro en su calidad de Presidenta de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia de la Dirección de General, de Seguridad Pública y Policía Vial. En el mismo sentido, Zepeda del Toro calificó como un hecho histórico el proceso que se realizó para otorgar los ascensos a elementos de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio, debido a que es la primera vez que se hace a través de una convocatoria abierta y trasparente en la pudieron
tejido social, por ello es que, en estas exposiciones podrás encontrar música, diversión, entretenimiento y juegos de mesa, para disfrute de las familias tecomenses. Díaz Gutiérrez aseguró que en el tianguis artesanal, artístico y cultural, converge la creatividad y el trabajo de mu-
lugar seguro y dónde la armonía y el respeto sean la moneda de cambio para recuperar la paz social que los manzanillenses merecen,” señaló Martha Zepeda. Asimismo detalló que fueron entregados 20 ascensos, de los cuales un agente ascendió de Policía Segundo a Policía Primero, 4 de Policía Tercero a Segundo y 15 de Policía a Policía Tercero, mismo a los que les fueron otorgados sus galardones en ceremonia realizada en el Casino de la Feria. Finalmente, Martha Zepeda subrayó que la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia, seguirán trabajando para perfeccionar los procesos de evaluación y selección de ascensos para elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, pero sobre todo para consolidar una policía confiable, mejor capacitada, con un alto sentido de responsabilidad y comprometidos con la institución y sociedad.
vulnerables. En dicho evento, la señora Margarita Moreno, reiteró su total respaldo, por lo que agradeció la gran sensibilidad con la que desempeña su labor en beneficio de las familias de Armería. Asimismo, la Presidenta del DIF Armería, agradeció al Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, pues gracias al apoyo que les brinda, con calidad y calidez, siguen trabajando honestamente para las familias de Armería. DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DESTACÓ LAS SIGUIENTES: A través de Trabajo Social, se realizaron 734 estudios socioeconómicos, en el Área de Psicología con 244 casos atendidos, 1,857 sesiones u orientaciones psicológicas. Asistencia alimentaria, se reequiparon espacios de alimentación con inversión de $110.851.00. Asimismo, mencionó que cada mes se distribuyen 374 despensas a los beneficiarios que viven en colonias y comunidades rurales, 645,120 raciones de comidas a 3,584 estudiantes de nivel básico y media superior se ven beneficiados con el programa de desayunos escolares, con el apoyo en la preparación de 39 comités, 52,129 raciones de comida a 220 personas se atiende en comedores comunitarios. 648 familias se vieron beneficiadas con dotaciones alimentarias, 28 Migrantes entre salvadoreños, hondureños y guatemaltecos, fueron Atendidos con comida, ropa y pasajes. PROGRAMAS SOCIALES 33 personas se bene-
ficiaron con sillas de ruedas, aparatos auditivos, bastones, andaderas y muletas, 42 estufones ecológicos, 2 proyectos de mejoramiento de vivienda, 40 familias se beneficiaron con paquetes de 10 láminas con una inversión $67,059.00, 76 familias se beneficiaron del programa FONDEM por las tormentas tropicales “Lorena” y “Narda” con despensas, cobertores, colchonetas, kit de limpieza, kit de aseo personal y láminas de asbesto. Se apoyó con recaudación de 2 toneladas de alimentos para comunidad de san Gabriel Jalisco, 91 despensas se dieron a comunidad de Rincón de López y colonia Lázaro Cárdenas del Municipio, 3 Proyectos productivos, 1 comunitario con un total de 22 personas beneficiadas. Se dieron pláticas de programas PANNAR, CEPAVI, se programaron eventos para los adultos mayores, matrimonios colectivos y de salud, 4 talleres de salud mental, 25 mujeres beneficiadas con vales para mastografías, 82 personas se apoyaron para tramitar actas de nacimiento. EVENTOS ESPECIALES 140 personas se vieron beneficiadas con medicamentos. Área Jurídica, 587 personas atendidas, 45 canalizaciones para atención por violencia intrafamiliar y reconciliación de parejas, 178 Convenios judiciales. Traslados, 884 personas se beneficiaron, 223 canalizaciones a diferentes instancias como son instituto de la mujer, Centro de Salud Morelos, CAS, UnemeCapacit, Asilo Purísima Concepción, entre otros.
SABADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Presentan nuevo protocolo para investigar feminicidios *Fue publicado el 14 de diciembre en el Periódico Oficial del Estado Luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, fue presentado el Protocolo para la Investigación del Delito de Feminicidio en Colima, cuya creación corrió a cargo del Comité Técnico de Análisis y Evaluación del Procedimiento de Investigación de este ilícito, cometidos por razones de género. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), de instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, participaron en la elaboración de este documento que entró en vigor el pasado 14 de diciembre. En representación
En Manzanillo
Cumple Fiscalía orden de aprehensión por violación En colaboración con autoridades del Estado de Jalisco, la Fiscalía de Colima ejecutó una orden de aprehensión por el delito de violación, en contra de un sujeto de 40 años de edad, por hechos ocurridos hace siete años en el Municipio de Manzanillo. De acuerdo a lo que establece la Averiguación Previa, el probable responsable cometió el ilícito en agravio de una menor de edad que es su familiar directo, aprovechando los momentos en que se encontraba a solas con ella. Tras presentarse la denuncia, la autoridad ministerial llevo a cabo la investigación que permitió al juez librar el referido mandamiento judicial, mismo que fue ejecutado en la población de La Huerta, Jalisco, donde esta persona radicaba desde hace algunos
años.
El detenido fue enviarlo a prisión al Cereso de Manzanillo, a fin de continuar el proceso establecido en la ley para determinar su responsabilidad en los hechos que se le imputan. De esta manera la Fiscalía General del Estado continúa trabajando en la investigación de los ilícitos para esclarecerlos, y lograr la captura de los responsables con el objetivo de llevarlos ante la justicia y evitar que exista impunidad en estos casos. En esta tarea que realizan las instituciones de seguridad y justicia es importante el apoyo de la población a través de las denuncias anónimas, por ello se le sigue exhortando a que las realice a la línea 089 y reporte las emergencias al 911.
del fiscal general del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez, estuvo presente en el evento el vicefiscal de Procedimientos Penales, Gustavo Joya Cervera, así como la fiscal Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas, Virginia Cuevas Venegas, y Carmen García García, representante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en Colima. Durante esta presentación se mencionó que el nuevo instrumento de actuación está adecuado y actualizado a las exigencias del sistema de justicia adversarial, para garantizar la investigación organizada
y coordinada de estos delitos con estricto apego a la perspectiva de género. Los participantes coincidieron en la importancia de contar con este nuevo protocolo que además de definir la actuación de las autoridades durante la investigación de un hecho delictivo de esta naturaleza, garantice la adecuada integración de carpetas de investigación. También participaron en este acto, la directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), Judith Larios Deniz y el Fiscal Especializado en Desaparición de Personas, Fernando Vega Alcaraz.
Captura SSP a cinco sujetos con armas largas y droga *También aprehende a otros cinco sujetos por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cinco sujetos como imputados de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y contra la salud, durante los patrullajes de vigilancia que realizan en las zonas rurales de los municipios. En ese marco, la Policía Estatal, capturó a cinco hombres por la portación de tres armas largas y la posesión de varios envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado. Los imputados, cuyas edades oscilan entre los 18 y 43 años de edad, fueron trasladados a los separos de la dependencia estatal y luego puesto a disposición de la Fiscalía General de la
República (FGR). En hechos por separado, las fuerzas estatales de seguridad, arrestaron a tres hombres y una mujer como imputados de delitos contra la salud, ya que les aseguraron envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior, así como artificios para el
consumo de enervantes, durante la revisión que los cuerpos de seguridad realizaron en apego a los protocolos de actuación policial. En atención a los llamados ciudadanos que se recibieron en el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (Calle) y el despliegue de elementos
operativos, las fuerzas de seguridad capturaron a seis sujetos como imputados de los delitos de robo, resistencia de particulares, daños, violencia intrafamiliar y por la orden de aprehensión vigente por el delito de robo. La dependencia estatal puso a disposición del ministerio público del fuero común a los imputados, droga y bienes asegurados, con el objetivo de que continúen con las indagaciones correspondientes. La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
8 C M Y
+
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Dolorosa... Reconoció que esta visita será aprovechada para hacerle planteamientos al Ejecutivo federal “principalmente comentarle el nivel de contaminación de la central termoeléctrica y del absurdo de que estemos utilizando para generar energía eléctrica combustóleo que tiene un alto nivel de azufre cuando tenemos una regasificadora, pues el utilizar el gas natural para generar energía eléctrica reduce de manera importante la emisión de contaminantes”. Otro de los planteamientos que se le harán,
mencionó el gobernador, será sobre lo que se pretende hacer en la Laguna de Cuyutlán, que será el nuevo puerto, en el Vaso II, “que es un vaso que ya está impactado, que ya tiene movimiento marítimoportuario donde se está descargando gas natural en la regasificadora y lo que se quiere es que se continúe con el desarrollo de ese recinto, como las ampliaciones al puerto de Manzanillo. “Necesitamos una certeza de que el puerto seguirá creciendo por muchos años más”, finalizó.
Gobierno... +
Resaltó que con esto no se cumple en totalidad con los compromisos del gobierno del estado para fin de año, pero que, con este techo financiero, se tienen las condiciones para continuar gestionando y obteniendo recursos para cumplir a cabalidad con éstos.
Externó que con el pago de esta prestación, se cumple en tiempo y forma y de manera legal con los trabajadores del gobierno del estado, pero también se activa la economía local, por lo que este tipo de acciones vienen a beneficiar a toda la entidad en su conjunto.
Violencia...
C M Y
De acuerdo con la base de datos del SESNSP, el mes pasado se registraron dos mil 921 muertes violentas, con lo que de enero a noviembre de 2019 suman un total 31 mil 688 asesinatos más 916 decesos de mujeres, la mayoría cometidos con arma de fuego, en los primeros once meses del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se perfila para ser el más violento de que se tenga registro. Junio se mantiene este año como el mes más violento con dos mil 994 víctimas; julio registró dos mil 962; agosto, dos mil 951; noviembre, dos mil 921; mayo, dos mil 904; octubre, dos mil 876; enero, dos mil 855; marzo, dos mil 854; septiembre, dos mil 836; febrero, dos mil 804, y abril, dos mil 731. En números absolutos, Guanajuato es el estado más violento al sumar tres mil 211 víctimas de homicidio doloso
en dicho periodo; mientras que Colima encabeza la tasa de muertes por cada 100 mil habitantes, con 88. A Guanajuato le siguen Baja California, con dos 2 mil 657 víctimas; Estado de México, dos mil 603; Jalisco, dos mil 465; Chihuahua, dos mil 379 y Michoacán, con mil 820 víctimas de homicidio doloso. Perfilan a 2019 como el año más violento en el país CIFRAS Enero-noviembre 2019 Enero - 2,855 Febrero - 2,804 Marzo - 2,854 Abril - 2,731 Mayo - 2,904 Junio - 2,994 Julio - 2,962 Agosto - 2,951 Septiembre - 2,836 Octubre - 2,876 Noviembre - 2,921 Total: 31 mil 688 ASESINATOS DE MUJERES Enero-noviembre 2019 Total: 916
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional
+
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador
El 2019, un buen año para la defensa del derecho a la vida *Congresos con mayoría de diputados de Morena votaron en contra o enviaron a la “congeladora” iniciativas para despenalizar el aborto En 2019 doce estados de la República llevaron a la “congeladora” o rechazaron reformas legislativas que pretendían la despenalización del delito de aborto, incluso en congresos locales de mayoría morenista, en lo que constituye un reposicionamiento a favor del derecho a la vida, informó la organización social “Dales Voz”. A doce años de las reformas legales que despenalizaron en la Ciudad de México el aborto hasta las doce semanas de gestación, únicamente Oaxaca ha replicado una ley de ese tipo, en tanto que Nuevo León se sumó a principios de año a la mayoría de los estados en donde se establece en su constitución local el derecho a la vida desde su inicio en la concepción hasta la muerte natural. “Dales Voz” recordó que recientemente en Hidalgo la mayoría de los Diputados que integran el Congreso Local rechazó una iniciativa de reforma legal cuyo objetivo era despenalizar el delito del aborto y el principal argumento que esgrimían los legisladores promoventes era evitar la criminaliza-
ción de las mujeres que cometieran ese delito. En Hidalgo el Congreso rechazó la propuesta de despenalizar el aborto, con el voto dividido de Morena, por 15 votos en contra, 5 abstenciones y 10 a favor. En este recuento de entidades en las que fueron frenadas reformas proaborto estuvieron además las diputaciones locales de Puebla, Colima, Baja California, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Michoacán y San Luis Potosí, y Yucatán en los que la iniciativa fue rechazada, enviada a la “congeladora”, está aún en comisiones sin dictamen o ni siquiera se contempla su discusión y análisis. La organización “Dales Voz” señaló que una verdad inobjetable es el hecho de que en ninguna entidad del país en la que el Congreso local tiene mayoría de Morena se logró el pase de reformas a favor del aborto, sea porque se consideró como no prioritario, por confrontación de posturas e incluso por votaciones mayoritariamente en contra. La tendencia regis-
trada a lo largo del año que está por concluir se presenta a pesar de la invitación hecha a título personal por la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el pasado 02 de diciembre, para que congresos de diversas entidades legislaran a favor del aborto. El llamado de la funcionaria no ha tenido respuesta incluso en las bancadas locales de Morena, en donde se observa una marcada tendencia a favor del derecho a la vida, precisó la organización de la sociedad civil. Desde este enfoque, siguen sin cambio los códigos penales y las leyes estatales de salud de cada entidad en los que se defiende la vida desde la concepción hasta la muerte natural y sólo se mantienen vigentes los criterios para el delito del aborto en caso de violación, por estar en riesgo la vida de la madre o hasta por razones económicas, pero no bajo argumentos de una alta tasa de abortos clandestinos. Entre los argumentos presentados por grupos feministas en algunos estados del país para despenalizar el aborto
está que éste se lleva a cabo en la clandestinidad y se pone en riesgo la vida de la madre y que además se criminaliza a la mujer por estar en la cárcel. Sin embargo, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, actualizados al 31 de agosto de 2019, sólo hay cinco mujeres presas por la comisión del delito de aborto en todo el país correspondientes al ámbito local, de las cuales una corresponde a la CDMX, 2 en Nayarit, 1 en Veracruz y 1 en Yucatán, con lo que no se apega a la verdad el señalar que en México hay decenas o cientos de mujeres criminalizadas por cometer aborto, precisó “Dales Voz”. Correspondiente al delito de aborto en el fuero común, es decir, sancionados a nivel de los códigos penales estatales, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta 95 personas encarceladas, todos ellos del sexo masculino; también once hombres sujetos a proceso penal en el ámbito del Código Penal Federal.
Vamos por el rumbo correcto en educación: Moctezuma *El titular de la SEP dijo que la Nueva Escuela Mexicana es una obra colectiva de grandes dimensiones, en la que están involucradas todas las figuras educativas del país CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que el cambio en materia educativa pronto dará beneficios y demostrará que va por buen camino para tener una sociedad incorruptible, preparada, productiva, socialmente comprometida y feliz. Durante su mensaje en la última sesión del año del Consejo Técnico Escolar (CTE), el funcionario federal aseguró que se toman en cuenta las mejores prácticas que realizan y proponen los docentes en las escuelas para después darse a co-
nocer a toda la comunidad educativa mexicana. Moctezuma Barragán dijo que la Nueva Escuela Mexicana es una obra colectiva de grandes dimensiones, en la que están involucradas todas las figuras educativas del país, la cual es impulsada por el Presidente. Asimismo, invitó a un grupo de docentes de Guerrero a explicar los avances tecnológicos que implementan para la descarga administrativa y para beneficio del aprendizaje de los estudiantes, lo que podría replicarse en todo el país. “Nos debemos sentir muy orgullosos, muy motivados de cumplir en
este año, y que tenemos cinco años más para construir una gran patria, que a todos nos enorgullezca y, sobre todo, cuando todos nosotros nos volvamos más viejos, veamos a nuestros hijos y a nuestros nietos y digamos: se van a quedar en una buena tierra”, comentó. Por su parte, Guillermina Román Sotelo, jefa de Sector de la Zona 9 de Educación Preescolar en Iguala, Guerrero, indicó que trabajan con la implementación de un proyecto que permitirá tanto a los docentes y directivos, disminuir la carga administrativa que ha sido una queja del ma-
gisterio. La maestra Coyoalicalcin Cárdenas Nájera, supervisora de la Zona 105 de Educación Preescolar en Huitzuco, Guerrero, añadió que los docentes ahora se adentran a la tecnología que los niños ven para fortalecer sus aprendizajes. Finalmente, Carlos Espinosa Marchan, maestro de la escuela Secundaria Técnica No. 203, en Iguala, señaló que con las innovaciones que aplican en las aulas, los alumnos se convierten en desarrolladores y echan a andar su creatividad, dejan de imitar y cada uno construye su propio caso escolar.
SABADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
INE suspenderá atención del 23 de diciembre al 1 de enero
Los 859 módulos de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) suspenderán sus actividades a partir del 23 de diciembre de 2019 y reanudarán sus labores el 2 de enero de 2020.El INE reportó que del 16 de diciembre de 2018 al 15 de diciembre de 2019 había entregado un total de 15 millones 58 mil 37 credenciales de elector de manera gratuita, a través de los módulos, de los cuales 488 son fijos, 263 son móviles y 108 semifijos distribuidos en todo el territorio nacional.
Anuncia López Obrador
Se fortalecerá CFE para que compita contra sector privado *El presidente López Obrador anunció el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad a fin de que esta empresa esté en condiciones de competir contra el sector privado QUERÉTARO.El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, anunció el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fin de que esta empresa esté en condiciones de competir contra el sector privado y con ello sea un factor que incida en que las tarifas eléctricas no aumenten en términos reales durante su sexenio. Al acudir a una visita técnica a la Central Ciclo Combinado ‘El Sauz’, ubicada en el municipio de Pedro Escobedo, el mandatario nacional afirmó que “si esta empresa pública deja de tener papel relevante en el mercado no habría garantía de mantener buenos precios en la energía eléctrica, esto no solo afectaría a los consumidores, sino a las empresas”, por lo que dijo que es una necesidad fortalecer a la CFE.
Vengo a informarles que vamos a fortalecer esta empresa pública fundamental, vamos a impulsar a la Comisión Federal de Electricidad con inversión”. El mandatario reiteró su rechazo en dar marcha atrás a la reforma energética, sino que “sencillamente vamos a que haya piso parejo porque no se le estaba dando atención adecuada a la CFE”. De acuerdo con el presidente, siendo realistas no se podría retornar al esquema en que la CFE era la única que producía energía eléctrica. Se necesitaría mucha inversión pública y no hay las condiciones porque nos dejaron una enorme deuda pública”. López Obrador afirmó que la deuda pública ha mantenido un crecimiento alarmante que im-
Cae en Puerto Escondido el segundo hijo de “El Carrete” *Edwin ‘N’ fue localizado en Oaxaca, y mediante la orden del Juez del Tercer Distrito Judicial en Morelos, y la coordinación con las autoridades estatales se logró su aseguramiento
CUERNAVACA.- Mediante un comunicado la Fiscalía de Morelos informó que logró la captura de Edwin N. en el Estado de Oaxaca, a quien se le relaciona como el segundo hijo de Santiago Mazari alias El Carrete, quien es acusado de secuestro agravado. El comunicado explica que el secuestro por el cual es investigado se registró “el pasado 03 de septiembre de 2019, cuando el hoy detenido en compañía de otros sujetos, ingresaron a un domicilio ubicado en la Colonia Cuauhtémoc, del Poblado de San Gabriel Las Palmas, Municipio de Amacuzac”. En el lugar dice: “Privaron de la libertad a las víctimas; uno de 20 y otro de 15 años de edad, a quienes trasladaron a una casa de seguridad aún no identificada, en donde presuntamente habrían privado de la vida a ambas víctimas y inhumado de manera clandestina en un Rancho de la Región”.
Edwin “N” fue localizado en Puerto Escondido en el Estado de Oaxaca, y mediante la orden del Juez del Tercer Distrito Judicial en Morelos, y la coordinación con las autoridades oaxaqueñas se logró su aseguramiento. Tras su captura Edwin fue traslado vía aérea al Estado de Morelos y posteriormente ingresado al Centro de Reinserción Social “Morelos”, ubicado en el Poblado de Atlacholoaya del Municipio de Xochitepec, donde será puesto a disposición de un juez. Finalmente el comunicado explica, que “será en las próximas horas que se defina la situación jurídica del indiciado y será la Fiscalía Especializada la encargada de aportar los elementos de prueba necesarios para llevar a juicio al presunto responsable, en tanto, se continúan las acciones para la localización de las víctimas, así como los participantes en los hechos”.
pediría que nuevamente la CFE fuera la rectora de la energía del país. Cuando terminó el sexenio de Vicente Fox la deuda era de 1 billón 700 mil millones; con Felipe Calderón de 5 billones 200 mil millones, aumento
más del 200 por ciento, y la deuda heredada (a su gestión) es de 10 billones 800 mil millones. Solo para pagar los intereses de esa enorme deuda tenemos que destinar 600 mil millones de pesos”. Señaló que por ello
se mantendrá que haya participación también del sector privado, del sector público sin que desparezca la CFE, “sin que deje de participar en el mercado y de manera importante”. El presidente de la republica criticó que las po-
líticas privatizadoras han demostrado su fracaso. Esa política demostró que no funciona, ni siquiera es un asunto político o ideológico, es de juicio practico”, pues reiteró que el tiempo que se mantuvo esa política “las cosas no mejoraron, en el caso de la industria eléctrica en vez que se mantuviera o bajaran las tarifas eléctricas aumentó el precio de la luz”. Durante su mensaje, López Obrador adelantó la posibilidad de que en esta localidad queretana se cree una nueva planta de ciclo combinado. No descartamos la posibilidad de crear la nueva planta de ciclo combinado, aquí en este sitio, aquí en el Sauz. Se requiere de 800 millones de dólares, pero se tendría el doble de energía eléctrica que se produce en esta central”.
López Obrador da espaldarazo a Bartlett; “yo lo apoyo”, dice *El Presidente asegura que el director de la CFE siempre ha tenido una postura de defensa de los intereses del pueblo y de la nación
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su apoyo al director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, porque siempre ha tenido una postura de defensa de los intereses del pueblo y de la nación, dijo. Durante una gira de trabajo por la Central de Ciclo Combinado El Sauz del municipio de Pedro Escobedo, en Querétaro, el Mandatario le dio un espaldarazo a Bartlett Díaz luego de que la SFP exoneró al funcionario de los señalamientos de conflicto de interés, ocultamiento de conflicto de interés, enriquecimiento oculto y tráfico de influencias. El titular del Ejecutivo recordó que su gobierno echó atrás los contratos “leoninos” con empresas de gasoductos cuyas condiciones habrían acabado con la CFE. “De ahí viene que no vean con buenos ojos a el licenciado Bartlett, pero yo lo apoyo, porque en este asunto y en otros ha tenido una postura de defensa de los intere-
ses del pueblo y de la nación”, dijo el Presidente. Recordó que al final las empresas aceptaron revisar los contratos y eso significará en mediano plazo un ahorro de cuatro mil 500 millones de dólares. Al término del evento se le preguntó al director de CFE, Manuel Bartlett Díaz, sobre el espaldarazo presidencial. -”¿Qué les pareció a ustedes?”, reviró el también ex senador de la República.
-”¿Da por cerrado este capítulo?”, se le insistió, pero el funcionaría guardó silencio y avanzó hacia la comitiva del Presidente. EL T-MEC BENEFICIARÁ A LA INDUSTRIA ELÉCTRICA: LÓPEZ OBRADOR El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la aprobación del T-MEC significará para México mayor inversión en la industria eléctrica.
De vista por la central de ciclo combinado El Sauz en Querétaro, el Mandatario mexicano celebró que la ratificación del acuerdo comercial avance de manera exitosa por Estados Unidos. “Ayer se aprobó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el Tratado de Libre Comercio que fue un gran triunfo el lograr este acuerdo. Algunos pensaron que no iba a ser posible, bueno, ayer fue un día muy importante”, señaló López Obrador en su mensaje a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “¿Qué va a significar esto?, pues inversiones, nuevas fuentes de trabajo, nuevas plantas, pero también que tengamos energía eléctrica”, sostuvo el Presidente. El titular del Ejecutivo federal adelantó que su gobierno analiza la construcción de una nueva central de ciclo combinado en El Sauz para lo que se requeriría una inversión de 800 millones de dólares.
Todos tienen el derecho de amar a quien quieran: Marcelo Ebrard CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo de la primera década del matrimonio igualitario en la Ciudad de México, el canciller Marcelo Ebrard, quien apoyó la iniciativa cuando fue jefe de Gobierno en el 2009, aseguró que se debe avanzar en una sociedad igualitaria y se logrará solamente cuando se deje de perseguir a las personas por sus decisiones personales. Creemos firmemente que para construir una sociedad libre, igualitaria, próspera, pacífica, lo primero que hay que hacer es
dejar de perseguir, excluir, discriminar a las personas en las decisiones esenciales en su vida que no le competen al Estado”, dijo durante el evento “Política Exterior Inclusiva y Derechos LGBTTTIQ A 10 años del Matrimonio Igualitario”. El canciller Ebrard sostuvo que cada ciudadano tiene el “derecho de amar a quien quiera y si ese es un principio subversivo, pues querrá decir que nuestra sociedad está muy mal”. El secretario celebró que la sociedad mexicana está mejor
organizada para exigir que los derechos se respeten. Recordó que en la discusión por la aprobación de esta reforma se le sugirió no otorgar el respaldo al matrimonio igualitario ante el descontento social y la desaprobación de la iglesia católica. Había muchos razonamientos para decidir no hacerlo, que no era tan importante o era un colectivo que no era tan decisivo y en cambio habría un costo electoral. Se tomó la determinación y tuvimos más respaldo en
la Ciudad de México que antes que se aprobara esta ley. Estaban equivocados los conservadores”. En el evento donde participaron activistas, exfuncionarios y diputados de la Asamblea Legislativa y el primer matrimonio igualitario, las senadoras Martha Lucía Micher y Citlalli Hernández anunciaron en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que presentarán una iniciativa para facilitar el cambio de género de los mexicanos trans que se encuentran en el extranjero.
10
SABADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Avionazo en Venezuela deja 9 personas muertas
Mujer atropella a niña en Iowa porque “era mexicana”
*Los hechos ocurrieron el pasado 9 de diciembre cuando la menor caminaba para ir a la escuela, la agresora fue detenida
*El terrible accidente ocurrió cerca de la ciudad de Caracas, informaron las autoridades este viernes*Una avioneta que partió del estado de Bolívar con destino a Miranda se estrelló poco antes de aterrizar
VENEZUELA.- Al menos nueve personas murieron al estrellarse cerca de Caracas una avioneta que había partido del estado sureño de Bolívar con destino a Miranda, que circunda la capital venezolana, informó este viernes el fiscal general, TarekSaab. “Hay nueve venezolanos fallecidos”, dijo Saab a periodistas en la sede de la Fiscalía al término de una comparecencia en la que reveló una trama de corrupción dentro de la compañía estatal telefónica Movilnet.
Explicó que el Ministerio Público designó a dos fiscales, uno de ellos especialista en materia aeronáutica, para investigar este siniestro que se produjo en la tarde del jueves. “Cuando haya la evidencia de que pudiéramos nosotros comunicar los primeros elementos criminalísticos que nos revelen por qué ocurrieron los hechos, así lo haremos”, agregó. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) había notificado que estaba en la búsqueda de la
aeronave que no llegó a su lugar de destino pese a que reportó estar muy cerca de aterrizar antes de desaparecer. El organismo informó en Twitter que estaba buscando una “detresfa”, término con el que se denomina a una aeronave en peligro. La avioneta salió de la localidad de Guasipati (sur, limítrofe con Brasil) y estaba previsto que aterrizara en el poblado de Charallave, a 56 kilómetros de la capital venezolana.
“El capitán se reportó cinco millas antes del aterrizaje sin ninguna novedad”, reseñó el portal AeroNoticiasVE, que se dedica a informar sobre accidentes aéreos, emergencias y otros aspectos relacionados con la aviación venezolana. Sobre los ocupantes, algunos medios locales señalan que hombres y mujeres venían a bordo de la aeronave de matrícula “YV1104”, pero no se han facilitado más datos acerca de los ocupantes.
ESTADOS UNIDOS.La policía local de Iowa informó hoy que una mujer fue detenida por atropellar con su vehículo a una adolescente de 14 años y, al comparecer en la corte, declaró que lo hizo porque la menor era “mexicana”. La mujer, de nombre Nicole Marie, de 42 años, golpeó a la menor con su auto el pasado 9 de diciembre, cuando la víctima se dirigía hacia la IndianHills Junior High School, en Iowa, al noreste de Estados Unidos, precisó la cadena ABC News. Luego de atropellar a la menor en la ciudad Des Moines, la mujer se dio a la fuga del lugar de los hechos y fue detenida días después, para luego ser remitida a la comisaría del
condado de Polk. En su comparecencia, este viernes, Nicole Marie aceptó haber atropellado a la menor de manera intencional porque era “mexicana” e hizo varias expresiones despectivas contra los hispanos. De acuerdo con el reporte de la policía, la adolescente sufrió varias heridas y ya está fuera del hospital. La agresora será acusada por intento de asesinato, indicó ABC News. Por su parte, el jefe de la Policía de Clive, Mike Venema, en su cuenta de Twitter señaló: “Quiero recalcar en los términos más enérgicos posibles que no hay cabida en nuestra comunidad para ese tipo de odio ni violencia”.
Evo Morales cobraba hasta 20 mil dólares para designar jueces *Bolivia denunció que ha recibido denuncias contra Evo Morales quien, supuestamente, cobraba hasta 20 mil dólares para designar jueces.
Mueren dos personas tras tiroteo en Carolina del Norte *Hay dos heridos debido a esta agresión, ocurrida en el edificio de obras públicas de Winston-Salem
ESTADOS UNIDOS.- Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas después de un tiroteo ocurrido este viernes por la mañana en un edificio municipal en Carolina del Norte, dijeron las autoridades, que agregaron que la situación es estable ahora. El administrador municipal de Winston-Salem, Lee Garrity, dijo en un correo electrónico que dos empleados fallecieron y que otras dos personas fueron heridas. Agregó que los heridos no estaban en condición crítica. No se va a dar a conocer más información sobre las víctimas del incidente en el edificio de obras públicas de Winston-Salem hasta una conferencia de prensa que tendrá lugar esta tarde, dijo a reporteros el subjefe de la po-
licía William Penn Jr. El portavoz municipal Ed McNeal expresó: “Ya no persiste amenaza alguna”. El empleado de salubridad, Dwight Black, de 66 años, llegaba cinco minutos tarde cuando estacionó su vehículo junto al edificio. Dice que estaba a punto de ingresar cuando vio a personas sa-
lir corriendo. “Gritaban: ‘¡Corre!’”, dijo Black. “No sabía lo que estaba pasando, así que me aparté de su camino hasta entender lo que sucedía”, añadió. Black regresó corriendo a su coche y otras personas hicieron lo mismo y se fueron. Dice que él se quedó
mirando hasta que llegó la policía. Black añadió que estaba como “anonadado” tras el tiroteo. “Todo el mundo está desolado”, dijo. “Es un día difícil”. Numerosos vehículos policiales llegaron al sitio. Trabajadores con chalecos reflectores como los que usan los empleados municipales estaban en el estacionamiento hablando entre sí. La situación fuera del edificio parecía calmada. Herbert Martinez dijo a la prensa local que un compañero de trabajo salió corriendo y le dijo que alguien estaba disparando dentro del edificio. Dijo que se quedó en su camioneta y escuchó disparos, tras lo cual él y su compañero se escondieron en una zanja.
Se registra terremoto de 6.4 grados en Afganistán AFGANISTÁN.Un terremoto de 6.4 grados fue registrado hoy en distintas regiones de Afganistán; hasta el momento las fuentes locales no han reportado víctimas ni daños materiales. Las autoridades informaron que el epicentro fue la cordillera de HinduKush, frontera con Pakistán., El terremoto también golpeó las zonas pakistaníes de Peshawar, Mirpur,
Nowshera, Chitral, Haripur, Abbottabad, Swat, Mingora, Mansrea, informó el Centro Sísmico de Pakistán. La organización y el Centro Meteorológico de Pakistán detectaron el epicentro del terremoto en lo profundo de las montañas HinduKush de Afganistán y cordillera que hace frontera con Pakistán, informó la agencia IRNA. Fuentes del medio
afirman que también se percibió en Nueva Delhi y el norte de la India. En octubre de este año, un terremoto de ocho y seis grados registrado en Pakistán causo la muerte ade unas seis mil personas y desplazó a más de tres millones y medio. Afganistán y Pakistán se encuentran entre cuatro placas tectónicas: la Euroasiática, la Arábiga, la India y la Africana. Cada
año, la placa árabe se dirige hacia el norte, y se introduce debajo de la placa eurasia por subducción, o movimiento por el que una placa se introduce debajo de otra. Por estos fenómenos geológicos, se producen no solo fuertes terremotos, sino también aparecen sistemas montañosos, entre los que se encuentran algunos de los picos más altos del mundo.
LA PAZ.- El gobierno interino de Bolivia reveló hoy que recibió denuncias contra Evo Morales, por cobrar hasta 20 mil dólares para designar jueces. Tenemos denuncias de cómo se los ponía o elegía a los jueces, tenemos denuncias de que para ser juez en este país uno tenía que pagar 20 mil dólares”, informó el ministro de Justicia y Transparencia, Álvaro Coimbra. Agregó que algunos jueces eran contratados de forma irregular en el cargo para que el gobierno de Morales pudiera presionar a sus opositores. Más de dos tercios de los jueces son transitorios, jueces que eran manejados por el anterior gobierno, jueces que los ponían a dedo y los sacaban cuando estos no querían actuar a la voluntad del ejecutivo”, informa la Agencia Boliviana de Información. Adelantó que el gobierno de transición dirigido por la presidenta JeanineÁñez, institucionalizara a todos los jueces mediante un reglamento que permita a
los mejores perfiles estar en los cargos. En este país para llegar a ser juez se debe valorar los méritos de los profesionales, se debe hacer evaluaciones psicológicas y psiquiátricas, creemos que se debe ampliar el margen de las instituciones que debe evaluar a los jueces (...), debe haber una selección transparente”, puntualizó. Evo Morales renunció el 10 de noviembre a su cargo como presidente de Bolivia junto con su vicepresidente, después de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró que existían indicios de fraude en su proceso de reelección y que las fuerzas armadas le sugirieron renunciar al cargo. Desde 2017 los jueces eran destituidos de manera arbitraria del poder judicial de Bolivia, lo cual debilita la independencia de ese poder, informó en abril pasado Human RightsWatch. En octubre del año pasado, Morales manifestó que la independencia judicial era una “doctrina norteamericana” y del “capitalismo”.