+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 23 de diciembre de 2019 Número: 14,448 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
Coadyuvan talleres en procesos de reinserción social en Cereso
+
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitó la termoeléctrica "General Manuel Álvarez Moreno", donde el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez pidió que se haga lo conveniente para que está no contamine Manzanillo.
Jugadoras de Club América sufren secuestro CIUDAD DE MÉXICO.- Dos jugadoras profesionales del Club América, de 22 y 25 años de edad respectivamente, fueron secuestradas por algunas horas confirmaron fuentes de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ). El ilícito ocurrió el viernes pasado y fue el responsable de seguridad del equipo de las Águilas del América, quien reportó los hechos primeramente a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por lo que la Fiscalía Antisecuestros activó un protocolo en el que participaron Policías de Investigación especializados en el manejo de crisis y negociación.
Página 8
Jóvenes privados de su libertad, que se encuentran en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Colima, recibieron constancias luego de concluir los talleres de oficios que coadyuvan en su proceso de reinserción social, los cuales se llevaron a cabo durante dos semanas. La directora general del Centro Estatal de Prevención Social, Patricia Victorica Alejandre señaló que esta estrategia tiene el propósito de brindar herramientas, que les permitan desarrollarse productivamente. La funcionaria estatal detalló que se dará un seguimiento respecto al impacto de las habilidades y capacidades adquiridas mediante estos cursos y talleres, y así
poder ofertar un abanico de opciones formativas para el desarrollo productivo de los internos durante su proceso de reinserción social. Estos talleres, realizados a través del Programa integral de atención, seguimiento y reinserción social, estuvieron orientados al mantenimiento de aire acondicionado y pintura básica. Lo anterior, tras la firma del convenio entre el Sistema Estatal de Seguridad Pública a través del Centro Estatal de Prevención Social, con la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Página 8
Piden a AMLO que Termo no contamine Manzanillo
*Aprovechamiento de gas natural con pocas emisiones de contaminantes debe ser la constante en su operación: José Ignacio Peralta Sánchez En el marco de la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a la termoeléctrica "General Manuel Álvarez Moreno", en la delegación de Campos, en Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que Manzanillo es el puerto más importante del Pacífico Mexicano y el tercero en América Latina. En la central termoeléctrica, durante el encuentro de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Colima y Jalisco, el mandatario es-
tatal dijo que el aprovechamiento del gas natural, con pocas emisiones de contaminantes, debe ser la constante en la operación de este complejo termoeléctrico para que no se afecte la salud pública y para impulsar sectores tan importantes como el turismo para que Manzanillo siga siendo el puerto de México. La CFE es una empresa que nos da orgullo a todos los mexicanos y por supuesto a los colimenses; "esta es la central termoeléctrica más importante, de mayor generación, de ma-
Página 8
López Obrador niega monopolio en CFE *El mandatario destacó que la Comisión Federal de Electricidad seguirá siendo una empresa pública, mayoritaria en la distribución de la energía eléctrica en nuestro país Este domingo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se rescatará la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con una inversión millonaria. Actualmente la paraestatal abastece de energía eléctrica al 56 por ciento del país. La expectativa es incrementar esta producción sin que esto signifique
monopolizar la producción eléctrica de México. “Mínimo vamos a terminar el sexenio con la misma proporción, 4456, pero va seguir siendo la Comisión Federal de Electricidad una empresa pública, mayoritaria en la distribución de la energía eléctrica en nuestro país. Esto no es monopolio, esto es proteger una empresa
estratégica del pueblo y de la nación.”, comentó el mandatario. La importancia del rescate a la Comisión Federal de Electricidad radica en que esta empresa soportará al sector energético del país, con la inversión la paraestatal también impulsaría otras empresas de Gobierno.
Página 8
Realiza Ballet Folklórico Infantil de la SE exitosa gira por Los Ángeles, California C M Y
+
*Jaime Flores Merlo comparte experiencias exitosas con el Superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, Roberto Martínez El Ballet Folklórico Infantil de la Secretaría de Educación del Estado de Colima, realizó una gira artística por Los Ángeles, California, a invitación del Ballet Folklórico Infantil de Los Ángeles “Los Angelitos”, como parte de un intercambio cultural México-Estados Unidos, denominado “Niñez creando lazos a través de la danza”. En esta exitosa
Página 8
La temperatura alcanza -10º
Frente frío provoca nevadas CIUDAD DE MÉXICO.- Para postal. Cinco entidades del país se cubrieron de blanco y el Nevado de Colima es uno de los lugares donde las bajas temperaturas se estacionaron como parte de la entrada a México del frente frío 24.
El fenómeno invernal provocó la caída de la temperatura en diferentes regiones, lo que ocasionó nevadas y acumulación de aguanieve en municipios de Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Página 8
La agrupación artística, que dirige la maestra Martha Pérez Sandoval, se presentó en nueve ocasiones en diferentes escenarios emblemáticos de Los Ángeles, entre las cuales destacan las dos actuaciones en el Teatro Soraya.
Concluyó con gran participación el Xolofest 2019 *Durante cuatro días se pudo disfrutar de venta de comidas y artesanías colimotas, además de actividades culturales y artísticas
El fenómeno invernal provocó la caída de la temperatura en diferentes regiones, lo que ocasionó nevadas y acumulación de aguanieve en municipios de Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Concluyó con gran asistencia el Xolo Fest 2019 que se llevó a cabo del 19 al 22 de diciembre en el Conjunto Galván (anterior Zona Militar) y la Casa de la Cultura de Colima; se realizaron diversas actividades de cultura, además de la venta de alimentos y artesanía colimotas, actividades deportivas, exposiciones, pasarelas, entre otros. El evento en el área artística–cultural se distinguió por participar con artistas como la agrupación El Colorado Naranjo, el Mariachi tradicional La
+
Estancia, la agrupación de música Regional Colimense Hoja Santa, los grupos de rock Supersónico y Kameha y la exitosa presentación de la artista jalisciense, Ximena Sariñana en la Ex Zona Militar. En el área de artesanos, se pudo apreciar las distintas técnicas de alfarería, pintura, textiles, cerámica, así como productos colimenses como vino, miel, dulces, ponche, chocolate, café, cocadas, productos derivados del limón; y el asado de una vaca por parte de Canirac, la cual destinó lo recabado al apoyo a
los Bomberos de Colima. Asimismo, se tuvieron actividades para jóvenes como la exhibición de Dj´s, las actividades de dibujo, competencia estilo libre rap, break dance, competencia de ajedrez y la intervención de un mago callejero. También se hizo una exhibición de perros Xoloitzcuintles; la elevación del globo aerostático y la pasarela de diseño de Víctor Alcaraz Cabe mencionar que este festival estuvo a cargo del Gobierno del Estado y diversas cámaras empresariales.
2
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Cumple alcalde de Armería con pago de aguinaldos
Punto Eco beneficia a niñas y niños de las comunidades rurales *Se hizo una recaudación de 854 juguetes, así como 50 cobijas que se entregaron a familias que más lo necesitan Punto Eco en su “Segunda Edición”, que fue impulsado por la regidora del Ayuntamiento de Colima, Melisa González Cárdenas, benefició a niñas y niños detectados en situación de extrema vulnerabilidad de la zona rural de nuestro municipio, informó Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima.
“Tuve oportunidad de acompañar a este gran equipo conformado por la regidora Melisa y por Stefania Silva, personas sensibles quienes promovieron la “Segunda Edición de Punto Eco”, que tuvo como causa recaudar juguetes para la niñez de nuestras comunidades”. En este sentido, destacó que se hizo una recaudación de 854 jugue-
tes que benefició a niñas y niños de la zona rural y localidades de municipio, así como 50 cobijas que se entregaron a familias que más lo necesitan. “Gracias a todos los que contribuyeron a la causa de Punto Eco, a las empresas: Bugamboo – Sitio, Eco Dayin A.C, Ecolima Bolsas Ecológicas, Marquesa Store, Oconik col, Blinkshoes, Betty Buitre,
Le Mime, Helados en Rollo; Pinshi Antojo, Tinto Azabache, Dislago, Distribuidora de Lácteos González y a todas las personas que se sumaron a esta noble causa de llevar alegría y mucho cariño a nuestras niñas y niños de las comunidades. Cabe señalar que la Tercera Edición de Punto Eco se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero.
Buscan que Armería vuelva a exportar ganado a Estados Unidos *El alcalde Salvador Bueno firmó el convenio del Barrido de brucelosis de ganado bovino El presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, firmó el cierre de Barrido de brucelosis, y el acta de convenio, con la finalidad de recuperar el estatus para poder exportar ganado a Estados Unidos.
En un acto protocolario que se llevó a cabo en la sala de cabildos “Eusebio Michel Rincón”, de la presidencia municipal, el alcalde agradeció al programa ya que con esto se beneficiarán a cientos de productores armerítenses.
Cabe señalar que en el municipio no se detectó a ningún animal con la enfermedad de brucelosis, por lo que agradecieron al alcalde por preocuparse en mantener en buenas condiciones el ganado bovino. En esta firma, es-
tuvo el director de Desarrollo Rural de Armería, Jaime Galván Beltrán; el presidente de la Asociación Ganadera del Municipio, Rafael Alcalá Larios; el presidente de la ventanilla “Benito Juárez”, David Castellanos Lazos; de parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), estuvo Francisco Rodríguez; el presidente de la Unión Ganadera Regional, Jorge Salazar Barragán; en representación del secretario de Desarrollo Rural (SEDER), Agustín Morales Anguiano, estuvo Pedro Martínez Rivera, jefe del programa ganadero.
El presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, cumplió con el pago de aguinaldos a trabajadores de base, sindicalizados, de confianza del Ayuntamiento y policías; para el día lunes 23 quedará el pago de los trabajadores del DIF Municipal y COMAPAL. Bueno Arceo, mencionó que su Gobierno tiene el compromiso de cumplir con esta obligación a la que tienen derecho los trabajadores de la administración pública; explicó que la situación económica no ha sido fácil, sin embargo, se hizo un gran esfuerzo para cumplir con este compromiso de fin de año. Destacó el trabajo diario que llevan a cabo los servidores públicos en cada una de sus áreas, siendo pieza importante
para las funciones del Gobierno Municipal; “por ello, aseguramos cumplir puntualmente” por lo que agradeció al Gobierno del Estado por el apoyo. De la misma manera, dijo que los trabajadores ya tendrán su dinero para que sus familias tengan el recurso para su cena de noche buena y para que compren los regalos navideños.
En apoyo al turismo
Habrá 24 guardavidas para playas de Tecomán: UMPC
Con la finalidad de reforzar las medidas de seguridad en las playas del municipio de Tecomán y previa capacitación; se tiene una cobertura total de guardavidas en la zona de playa, dijo el director de la Unidad Municipal de Protección Civil José Manuel Gutiérrez Plazola, quien destacó que el presidente municipal Elías Lozano autorizó la contratación de 10 guardavidas, más los 4 que se tienen de base por parte del Estado y 10 más que ellos contrataron; se hacen 24 salvavidas que cubrirán las playas del municipio. Sobre el curso de actualización y capacitación, el titular de la UMPC señaló que tuvo una duración de tres días y fue impartido por los instructores Adrián Gallardo Sánchez y José Miguel Padilla Gutiérrez del grupo Asociación de Rescate Acuático (ARA), con lo cual se busca estar mejor capacitados y preparados para estas vacaciones decembrinas. Mencionó que con estas acciones, se está tratando de for-
talecer el apoyo hacia el turismo que estará visitando las playas, privilegiando la capacitación de los guardavidas sobre todo en medidas de primeros auxilios, rescate y salvamento acuático, tanto en alberca como en mar, lo que ha ayudado a que estén mejor preparados para desempeñar sus funciones. Por parte del personal de la Unidad Municipal de Protección Civil señaló que se estará haciendo recorridos constantes por todas las playas dese Boca de Apiza, hasta Boca de Pascuales, con el apoyo de la Unidad Estatal de PC, para estar al pendiente de cualquier contingencia que se pueda presentar. En otra información, Gutiérrez Plazola también destacó que de manera preventiva están haciendo operativos constantes para revisar que estén al 100% las medidas de seguridad que se les exigen a los puestos de pirotecnia ubicados en el municipio, con el objetivo de prevenir cualquier incidente.
Concluye la semana de celebración al profesor Manuel Hernández y su Ballet Folklórico
Con la exposición fotográfica “Color, Tradición y Leyenda”, del Arq. Milton Vargas; y la presentación de “Vestidos Típicos de Colima”, a cargo del profesor Manuel Hernández Luna, concluyó la semana de actividades culturales en reconocimiento a los 50 años del Ballet Folklórico Villa de Álvarez, el más antiguo del Estado de Colima, fundado y dirigido, hasta la fecha, por el propio Hernández Luna. Dicha exposición fotográfica y presentación de los vestidos típicos, este fin de semana, se dio en el Hotel Concierge, ubicado al costado poniente del jardín Independencia; mientras que la noche previa del viernes, en la explanada de Casa de la Cultura se presentó dicho ballet en
lo que se denominó “Cinco Décadas de la Danza en Colima”, evento en el que el profesor Manuel Hernández Luna compartió entre los presentes un pastel con la leyenda de los 50 años de vida de esta expresión artística popular. De las actividades previas al cierre del fin de semana, cabe mencionar que el jueves, por la noche, el Cabildo de Villa de Álvarez, durante sesión solemne, entregó un reconocimiento al profesor Manuel Hernández Luna y, posteriormente, en sesión ordinaria, declaró oficialmente que el Teatro del Pueblo, del recinto ferial de Villa de Álvarez, en lo sucesivo llevará el nombre del profesor homenajeado. Las dos actividades del miércoles 18 y martes
17 consistieron en una exposición fotográfica en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura y en un foro en el jardín Independencia; la primera, de la autoría del pintor José Coyazo, bajo el título “Colimatizz Tropicuz”, en tanto que el foro, denominado “Claroscuros del Ballet Folklórico de Villa de Álvarez”, fue conducido por Rubén Pérez Anguiano, y contó con los panelistas César Cárdenas López, Noé Guerra Pimentel, María Claudia Icela Peña García y Oscar Gaitán Cabrera. De esta manera, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez concluye un merecido homenaje a esta expresión cultural de medio siglo, bajo la conducción del villalvarense profesor Manuel Hernández Luna.
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En Olimpiada Nacional de Química
Ganan estudiantes medallas de plata y bronce *Alejandro García y Alejandro Ortiz, del Bachillerato 4, dejaron en alto a la UdeC A personal del CecytCol
Imparten taller sobre técnicas agroecológicas *Objetivo: proporcionar herramientas para el rescate de jardines de Colima Profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad de Colima, campus Tecomán, impartieron el taller “Técnicas y herramientas agroecológicas para huertos urbanos y rurales”, a colaboradores del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnologías del Estado de Colima (CecytCol). Al respecto, el director del plantel, Gilberto Manzo Sánchez mencionó que “el compromiso de la UdeC es formar profesionistas comprometidos, además de colaborar y participar con diferentes instancias en proyectos de investigación que impacten a la sociedad en general; muestra de ello es este taller para personal de CecytCol”. También comentó que el objetivo del taller fue enseñar cómo preparar las plantas para que las puedan sembrar en los huertos urbanos y además asesorarlos en qué tipo de plagas y enfermedades pueden presentar dichas
plantas y cómo cuidarlas de una manera ecológica; es decir, empleando biofertilizantes, bioplaguicidas y extractos vegetales para el control de plagas o abonos orgánicos como las compostas para nutrirlas. Manzo Sánchez indicó que el CecytCol se encarga de divulgar la ciencia y generar soluciones a los problemas que se tienen hoy en día en el estado; por ello, dijo, “nace la inquietud de que cada zona de los municipios, parques comunes o colonias, se aproveche para la convivencia y que las personas elaboren huertos para la producción de plantas ornamentales y hortalizas para consumo”. Este proyecto, finalizó, “es novedoso porque no estamos acostumbrados a trabajar directamente con la sociedad; lo hacemos con los productores, pero también podemos aportar nuestro granito de arena en este tipo de proyectos que recuperan y dan vida a los parques del estado, por eso realizamos el taller”.
La delegación colimense de Química regresó con dos medallas, una de plata y otra de bronce, de la 29 Olimpiada Nacional de Química que se realizó en la Universidad de Sonora, en días pasados. Los ganadores fueron los alumnos del Bachillerato 4 de la Universidad de Colima, Alejandro Ortiz Santillán (medalla de bronce en nivel básico) y Alejandro García Cobián (plata en nivel avanzado). Ambos, junto con los estudiantes Antonio Flores Álvarez y Rigoberto Naranjo Hernández, de los bachilleratos 4 y 16, respectivamente, y su profesor Roberto Atilano Coral, delegado en Química de la Academia Mexicana de Ciencias, conformaron la exitosa delegación colimense. Los cuatro jóvenes compitieron contra estudiantes, hombres y mujeres, de escuelas del nivel medio superior de México, y resolvieron un examen teórico, uno práctico en el laboratorio, así como un examen internacional de preselección. Los temas de la competencia fueron la estructura atómica, la tabla periódica y las propiedades de los elemen-
Recibe IMSS Colima 66 sillas-cama *Estos muebles brindarán descanso digno a familiares de derechohabientes hospitalizados
tos, el enlace químico, nomenclatura de compuestos inorgánicos, las reacciones químicas, estequiometría, concentración de soluciones, química descriptiva, química orgánica y equilibrio químico. Su maestro, Roberto Atilano, expresó que “este logro refleja el éxito del trabajo de un equipo de profesores de
educación media superior, de direcciones generales y de los jóvenes que participaron en las selecciones estatales”. Cabe destacar que doscientos jóvenes aproximadamente participaron en la primera etapa, de los cuales se seleccionaron vía examen electrónico los 50 mejores, y ellos presentaron un examen presencial don-
de sólo doce resultaron preseleccionados. Posteriormente, presentaron otro examen presencial más riguroso y quedaron los cuatro que conformaron la delegación colimense de Química. El estudiante Alejandro Ortiz comentó, en este sentido, que “el proceso de selección fue tranquilo, pero durante el entrenamiento fue aumentando la complejidad de los problemas y cada vez eran más avanzados que los anteriores”. Durante la olimpiada, agregó, no se sintió mal y realizó lo que tenía que hacer, pues contestó razonando y reflexionando, por lo cual esperaba al menos un puesto, y que ésta es la primera vez que participa y se preparará arduamente para la siguiente olimpiada. Por último, Roberto Atilano dijo que participaron alumnos de los bachilleratos 4 y 16 porque tienen el área de Química en su programa, pero destacó también la participación del Bachillerato 20 (Tecomán) y del Bachillerato 8 (Manzanillo), y que en esta ocasión participaron el CBTIS y varios colegios particulares.
El Señor es mi pastor: nada me falta. En verdes praderas me hace descansar, a las aguas tranquilas me conduce, me da nuevas fuerzas y me lleva por caminos rectos, haciendo honor a su nombre. Aunque pase por el más oscuro de los valles, no temeré peligro alguno, porque tú, Señor, estás conmigo; tu vara y tu bastón me inspiran confianza. Me has preparado un banquete ante los ojos de mis enemigos; has vertido perfume en mi cabeza, y has llenado mi copa a rebosar. Tu bondad y tu amor me acompañan a lo largo de mis días, y en tu casa, oh Señor, por siempre viviré.
La familia Ahumada Vizcaíno y Ahumada Zepeda invitan a asistir a las pompas fúnebres en honor al
Ing. Abel Ahumada Vizcaíno El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, recibió 66 sillas-cama, que serán distribuidas en Villa de Álvarez en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1; en Tecomán, en el Hospital General de Subzona y Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 4; y en Manzanillo en el HGZ No. 10. El objetivo es brindar descanso digno a los familiares de los derechohabientes hospitalizados que pasan varios días al cuidado de su paciente. El IMSS busca ayudar a los familiares en esos momentos de vulnerabilidad, siendo la estrategia de sillas-cama una de las más nobles que realiza el Seguro Social, en conjunto con la Fundación IMSS, y que necesita del apoyo de todas y todos. El Titular del IMSS en Colima, Ing.
Rafael Briceño Alcaraz entregó las sillas-cama que se destinarán en los 3 hospitales del IMSS para beneficio de familiares de derechohabientes hospitalizados.
Las donaciones se pueden realizar en la página de internet www. fundacionimss.org.mx, y en una cuenta bancaria habilitada para tal efecto.
Quien falleció el día 22 de diciembre en la ciudad de Villa de Álvarez a los 72 años d eedad Confortado con todos los auxilios espirituales de la Santa Madre Iglesia Sus restos serán velados en la funeraria La Guadalupana (Av. De los Maestros 321) a partir de las 7:00 de la mañana Rogamos a sus amistades encomienden su alma a Dios.
Colima, Colima, a 22 de diciembre de 2019
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
S
AMLO, Visitó el complejo de la Termoeléctrica de Manzanillo
in duda en una escala relámpago el titular del Poder Ejecutivo Federal Andrés Manuel López Obrador visito ayer domingo 22 de diciembre nuestra entidad federativa en el municipio de Manzanillo, haciendo escala en el complejo de la Termoeléctrica de Manzanillo. Acompañado del Ingeniero Vinicio Limón Rivera dirigente regional del SUTERM, de la Secretaria de Energía del Gobierno Federal, del Lic. Manuel Bartlett Director General de la CFE, del Legislador Federal colimense y Coordinador de la Bancada de Morena en la Cámara de Diputados Mario Delgado Carrillo y por supuesto del Titular del Ejecutivo en el Estado Lic. José Ignacio Peralta Sánchez. El mensaje del mandatario nacional ante la clase trabajadora de la CFE en Manzanillo fue muy clara políticamente, el viene haciendo las visitas a las plantas eléctricas con el fin de poder supervisar el funcionamiento de estas centrales eléctricas, porque no es lo mismo leer los informes en papel, que cerciorarse personalmente del funcionamiento de las plantas eléctricas en la república mexicana, así como también, saludar a todos los trabajadores de la CFE planta Manzanillo, Colima. Pero también el Presidente AMLO enfatizó algo en su mensaje a la clase trabajadora de la CFE Planta Manzanillo, que ellos no eran estadísticas es decir, simples números, ni que eran personas pasivas, sino que son personas activas que vienen ejerciendo la trasformación de México desde la CFE, y porque se viene apostando desde el actual régimen de gobierno federal el No privatizar a la CFE, de hacer privado lo público, porque esa fue la apuesta neoliberalista de los regímenes anteriores, entregándose los bienes de la nación a los privados. Apostándose con ello de que el sector privado, es decir la energía eléctrica fuera el desarrollo en lo privado, y bienestar dándose una implementación gubernamental errónea. Y enfatizo AMLO, que su gobierno no ejercerá la política privatizadora de la CFE, sino que se invertirá más a esta gran empresa para fortalecerla pero no privatizándola eso nunca dijo AMLO. Por otro lado el Presidente dentro de su discurso afirmó que, CFE no es una empresa monopolizadora es una empresa del pueblo y para el pueblo, y que no se van aumentar los precios de la luz eléctrica, porque se va a competir contra las empresas particulares y con ello, ya no se les dará apoyo ni subsidios a estas empresas como en otros regímenes gubernamentales federal.
La Luz eléctrica es vital para el consumo de los consumidores pero a precios justo, la T-MEC es una aliciente para la inversión en nuestra nación sobre todo en el desarrollo de la energía eléctrica, para con ello generar desarrollo nacional fortaleciendo a la CFE desde adentro desde lo interno, en conjunto con PEMEX no comprando la gasolina nunca más en el extranjero y para los extranjeros eso ya se acabó dijo el Presidente. Enfatizo dentro de su discurso también; que habrá mejores planteamientos de jubilación para los trabajadores de la CFE ese es el compromiso del gobierno federal, y donde le solicito a Manuel Bartlett que se reuniera con los dirigentes electricistas para en conjunto jubilar a los trabajadores de la CFE de forma justa, transparente y honesta que reciban lo justo. En este contexto y ante dicho acto de importancia política nacional y estatal para México y Colima, llamó la atención que en esta visita rápida a la planta de la CFE en Manzanillo del Presidente Andrés Manuel, no hicieran acto de presencia actores políticos de la cuarta transformación en Colima, ni las Senadoras y Senador de la república, ni las Diputadas Federales por Colima, ni los diputados locales, ni la alcaldesa de Manzanillo estuvieron en dicho acto, no se sabe si no fueron invitados o por los constantes escándalos internos que tiene la 4T en Colima, haya ordenado el Presidente no extender las invitaciones para no suscitar ni confrontación política interna, ni compromisos con estos mismos actores, pues el mandatario nacional tiene muy diagnosticado la problemática política de la 4T en Colima. En fin, fue una visita rápida a nuestra entidad, pero sobre todo dio a entender el mandatario nacional que Manzanillo, Colima a través de su Planta Termoeléctrica en la CFE; es crucial y de vital importancia para la nación pues en la medida que se vaya originando el desarrollo de energía eléctrica para la nación y para Colima, serán más competitivas en lo externo fortaleciendo lo interno. Un Comentario Final.A través de esta colaboración, expresamos a nuestros lectores que a 72 horas de que llegue la noche buena, que esta navidad este llena de paz, armonía y de felicidad en todas las familias colimenses, así mismo, desearle a esta Casa Editora del Mundo desde Colima y a su equipo de trabajadores y colaboradores, lo mejor para este noche buena en compañía de sus apreciables familias. ¡FELIZ NAVIDAD! Mi correo: jamhcom@gmail.com
En actitud positiva siempre
“Pongamos quietud meditativa en el camino” uizás tengamos que retornar al traer a la vida otros estímulos más niño que todos llevamos dentro genuinos y solidarios, otras tácticas para poder disfrutar de ese esmás aglutinadoras respetando todas píritu de belleza, de bien y de verdad, las diversidades, poniendo especial transformándonos en un comportaénfasis en el valor moral de un acto y miento, tan afectivo como efectivo; su fin último, que ha de ser el de repues todos los deseos que siembran conducirnos a esa convivencia social, positividad, nos alientan a ese gozo de mediante la conjugación, más poética mansedumbre, de benevolencia, de que política, dispuesta al servicio de la bondad en suma. No hay mayor aleverdad, la clemencia y la justicia. Desgría que la de sentirse querido y la de de luego, merece la pena esforzarse, poder amar. Pongamos, pues, volunya que sí para detener el cambio clitad en activar ese cambio de mentalimático hace falta una transformación dad, que conlleva corregirse por amor; radical de nuestros sistemas productisi en verdad queremos propiciar otros vos, también para frenar esta atmósdeseos más vivos, más adheridos a la fera de violencias entre análogos, es ternura, más de protección y consuelo menester igualmente una apremiante hacia nuestro linaje. modificación de actitudes, que debe Son tantas las maldades vertidas, comenzar por nuestra lucha contra las que conviene reafirmarse en el buen injusticias. deseo de vivir. Ante la triste realidad Personalmente, reconozco que que nos circunda, me emociona ver este modernismo irrespetuoso e intoa los líderes de la ONU y de la Iglesia lerante, de quien dice hoy una cosa y Católica, reunirse en el Vaticano, para mañana hace la contraria, me saca de hacer una llamada mundial conjunta quicio. Objetivamente y con generosa a la lucha contra el cambio climático, honestidad, convendría que analizáponiendo más confianza en el multilasemos, cada cual consigo mismo, su teralismo y menos indiferencia frente propio progreso evolutivo de equilibrio, a la inmoralidad y la pobreza. Ojalá aquel que sustenta nuestros movinos muevan los corazones, y en medio mientos y que despliega constantes de tiempos tan turbulentos y difíciles, energías, ya sean de espíritu o de forse impulse la unidad entre todos los taleza inteligente. No hay mejor sentimoradores. Ciertamente, hay mucha miento que la de sentirse sosegado. soledad en el mundo y cuantioso suSólo así se puede cambiar el modo de frimiento, en parte causado por nuespensar y de vivir en el mundo de hoy. tras absurdas divisiones. Nunca es tarDejémonos de combates, venganzas de, por tanto, para establecer vínculos o despechos, prefiero aquellas genreconciliadores, hacer familia, promotes que saben dominarse, dispuestas ver el entendimiento mutuo y combatir siempre a perdonar y a reiniciar andalas bochornosas cadenas del odio. Es res, con nuevos y armónicos rumbos, cuestión de querer, de ponerse en acaunque tengan los ojos llenos de lágrición, de comprender y de entendernos mas. desde el respeto y la escucha al otro. Fuera tensiones. Destronemos Con razón se dice, y también se coincertidumbres robustecidas genementa, que las actitudes siempre son ralmente por falsedades. La cuermás vitales que aquellas otras aptituda puede romperse en cualquier des o habilidades, por muy talentosas momento. Ya está bien de conque sean. frontaciones. Pongamos quietud Por eso, tras mi arqueo vivencial, meditativa en el camino. El arte unido al buen deseo de sumar expede escucharse dentro de sí es lo riencias entre personas de diversas que realmente nos hace modificar creencias y culturas, no puede ser maneras de ser y de estar, como otro que la acogida. La humanidad, puede ser la vergüenza de haber en su conjunto, ha de humanizarse y perdido el sonrojo, ante un mundo hacerse tronco. En consecuencia, dedevorado por tantas crueldades jemos aún lado la frialdad de tantos y miserias humanas. Sin duda, intereses dominadores y, pongamos avergonzarse y arrepentirse es ya en nuestro camino de una vez por toun gran paso, por muchos contradas, un espíritu de concordia que nos tiempos que se nos presenten. Y, fraternice para vivir armónicamente. ciertamente, a mi juicio nos enLa necedad de ciertas políticas, favocontramos en un momento crítico, recidas por gobiernos que en lugar de máxime en una época en la que el consensuar enfrentan a la ciudadanía, soplo corrupto, todo lo pervierte. es una lacra social que hemos de enIndudablemente, ante este cumulo mendar. Tal vez tengamos que aprende acontecimientos que nos desborder la lección de saber pasar de la ludan e intranquilizan, hay que poner cha, sin estética alguna, a la ética de remedio. No perdamos de vista que las responsabilidades. Por desgracia, urge sumar fuerzas para detener ese hay muchos gobernantes y demasiadrenaje de recursos causados por fludos líderes sin corazón alguno, que jos financieros ilícitos, que amenazan no saben lo que es servir por amor, nuestro propio bienestar, pero tampretendiendo gobernar el mundo a su bién el futuro de nuestros hijos y la antojo, aunque fragmenten la unidad salud de nuestra casa común. La Navidel pueblo. Consideren que el número dad puede ayudarnos a disipar, a trade bandoleros no autoriza el quebranvés del luminoso cultivo de lo fraterno, tamiento. las tinieblas del miedo y de la angusSea como fuere, requerimos de tia. Así pondremos de moda la cultura otros talantes más apacibles. Sin duda, del abrazo en el alma y haremos crenuestra gran asignatura pendiente es cer la calma.
Q
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
En temporada invernal
Exhortan a prevenir y atender casos de depresión Cuenta IMSS con base de datos para buscar a médicos y personal de enfermería El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, informó que 101 mil 335 profesionales de la salud, personal médico y de enfermería, se registraron en la Convocatoria Abierta Nacional a Bolsa de Trabajo 2019, lo cual permite al Instituto contar con una base de datos para reforzar la plantilla de trabajadores de la salud. Refirió que entre el 2 y el 16 de diciembre se llevó a cabo dicha convocatoria que se abrió por primera vez de manera transparente y libre a cualquier persona interesada, que pudo ingresar su registro a la página de Internet del Seguro Social y buscar por especialidad o por localidad la plaza de su interés y hacer su planteamiento. El director general del IMSS enfatizó que la estrategia es apostarle a la gente, pues se dejaron de hacer ese tipo de contrataciones, no se abrían las plazas e incluso hay casos de hospitales que fueron creciendo en su capacidad de número de quirófanos o de consultorios, pero sin aumentar la plantilla. Por ello, dijo, el esfuerzo se concentra en incorporar a nuevo personal que permita lograr en 2020, en el inicio del proyecto de Unidades Médicas de Tiempo Completo, pasar de 16 mil cirugías programadas en fin de semana a 64 mil cirugías. Agregó que se aumentarán las consultas de especialidad en sábado y domingo, y se prevé pasar de cerca de 400 mil a un
aproximado de 900 mil, esto es más del doble; ambas acciones están encaminadas a disminuir los tiempos de espera tanto para cirugía programada como en consulta de especialidad. “La clave es que el Seguro Social tiene en su despliegue territorial en Unidades de Medicina Familiar, en hospitales de segundo y de tercer nivel, instalaciones o una capacidad instalada que muchas veces no se aprovecha en su totalidad, ya lo ha dicho también el presidente Andrés Manuel López Obrador, el tema de los fines de semana, incluso horarios nocturnos”, subrayó Zoé Robledo. El director general señaló que el IMSS está cerrando el año con buenas cifras, pues fue posible recaudar 25 mil millones de pesos adicionales, que están vinculados al aumento del salario mínimo, una de las acciones más importantes que se ha impulsado en la Cuarta Transformación. Explicó que con el incremento al salario mínimo hay un aumento en el salario base de cotización de los trabajadores y, por ende, mayor porcentaje de cuotas, lo cual permite que el Instituto tenga un saldo positivo en términos de recaudación. “Desde luego que eso tiene que verse reflejado con que nosotros demos un mejor servicio, y por eso es que el presupuesto del Seguro Social estuvo muy enfocado en el tema de las contrataciones de personal nuevo”, enfatizó.
IMSS realizará 64 mil cirugías en fin de semana en 2020 CIUDAD DE MÉXICO.Durante 2020, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incrementará a más del doble las consultas de especialidad en sábado y domingo, al pasar de 400 mil a 900 mil. Además, se podrán realizar 64 mil cirugías programadas durante el fin de semana como resultado de la puesta en marcha de las Unidades de Tiempo Completo, ya que actualmente solo existe capacidad para hacer 16 mil cirugías. El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que ambas acciones tienen como objetivo disminuir los tiempos de espera tanto para cirugía programada como en consulta de especialidad. La clave es que el Seguro Social tiene en su despliegue territorial en Unidades de Medicina Familiar, en hospitales de segundo y de tercer nivel, instalaciones o una capacidad instalada que muchas veces no se aprovecha en su totalidad. Ya lo ha dicho también el presidente Andrés Manuel López Obrador, el tema de los fines de semana, incluso horarios nocturnos”, subrayó Zoé Robledo. IMSS RECIBE MAS DE 100 MIL SOLICITUDES PARA BOLSA DE TRABAJO El director del IMSS informó que 101 mil 335 profesionales de la salud,
personal médico y de enfermería, se registraron en la Convocatoria Abierta Nacional a Bolsa de Trabajo 2019, lo cual permite al Instituto contar con una base de datos para reforzar la plantilla de trabajadores de la salud. Refirió que entre el 2 y el 16 de diciembre se llevó a cabo dicha convocatoria que se abrió por primera vez de manera transparente y libre a cualquier persona interesada. Zoé Robledo reiteró que la estrategia del Seguro Social es apostarle a la gente, pues no se habían abierto las plazas e incluso, dijo, existen casos de hospitales que fueron creciendo en su capacidad de número de quirófanos o de consultorios, pero sin aumentar la plantilla. El director general señaló que el IMSS está cerrando el año con buenas cifras, pues fue posible recaudar 25 mil millones de pesos adicionales, que están vinculados al aumento del salario mínimo, una de las acciones más importantes que se ha impulsado en la Cuarta Transformación. Explicó que con el incremento al salario mínimo hay un aumento en el salario base de cotización de los trabajadores y, por ende, mayor porcentaje de cuotas, lo cual permite que el Instituto tenga un saldo positivo en términos de recaudación.
*Es un trastorno que está relacionado con la disminución de luz solar, por lo que las personas en riesgo deben tomar baños de sol por periodos de 20 a 45 minutos diarios
Durante la temporada invernal aumenta la frecuencia de depresión, un trastorno que está relacionado con la disminución de luz solar. Por ello, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) sugieren, entre otras cosas, tomar baños de sol por periodos de 20 a 45 minutos diarios o cuando sea posible, o a la luz de lámparas que simulen la iluminación natural. Este trastorno emocional se presenta con síntomas como cansancio sin causa aparente, apatía, desgano, pérdida de energía, irritabilidad, pensamientos negativos y derrotistas, insomnio o mucho sueño durante el día y falta o aumento del apetito. Las personas con más posibilidades de sufrir
depresión estacional son quienes tienen ya diagnosticada alguna enfermedad psicológica o trastorno bipolar, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores, quienes viven solas, aisladas o son inestables emocionalmente. Para reducir el riesgo, además de la exposición a la luz solar, deben incrementar la actividad física con breves caminatas al exterior de la casa y, si se tiene la costumbre de dormir de día, que sean siestas de menos de 20 minutos, así como, alimentarse adecuadamente y evitar la ingesta de alcohol. Este trastorno es un subtipo de depresión relacionado con los cambios de estación y el clima, que se combina con factores como el cierre de ciclo de cada año, la pérdida de un ser querido, problemas familiares o duelo. La depresión invernal, también conocida
como Trastorno Afectivo Estacional, afecta a entre 4 y 8 por ciento de la población general, en una proporción de cuatro mujeres por un hombre. Para el diagnóstico oportuno, especialistas del sector salud emplean protocolos de atención específica, donde pueden intervenir especialistas en psicología o psiquiatría, así como médicas y médicos de primer contacto capacitados en el tema, de esta manera se puede lograr el control de la enfermedad y que la persona se reincorpore a sus actividades cotidianas. Cabe mencionar que se lleva a cabo una profunda revitalización de la estrategia de Atención Primaria de la Salud, que incluye a los trastornos mentales, para garantizar el acceso a toda la población que lo requiera, a los servicios integrales de salud mental, en condiciones de igualdad y
sin discriminación. La Estrategia Nacional de Prevención de Enfermedades se desarrolla bajo un enfoque multisectorial, integral y coordinado, con el fin de generar redes de apoyo que intervengan y detecten los diversos factores: biológicos, psicológicos, sociales, ambientales y culturales. Al mismo tiempo, identificar los datos que nos dicen que alguien está en riesgo. En este proceso, la familia juega un papel importante en la detección de la depresión, por lo que se aconseja tener una comunicación respetuosa, abierta, empática, clara y cercana, a fin de que las personas expresen sus emociones. Asimismo, en caso de requerir ayuda, se sugiere marcar a la Línea de la Vida 01800 911 2000, que está disponible las 24 horas los 365 días del año.
En la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado (SSyBS) se llevan a cabo acciones de mejora en el combate a la obesidad, enfocadas a la prevención y el control de esta enfermedad en la población, con el fin de disminuir este problema de salud pública en la entidad. La dependencia informa que así se refuerzan las actividades de prevención y promoción en comunidades entre población con factores de riesgo y se otorgan consultas nutricionales a personas con diagnóstico de obesidad. También se fortalece la promoción de la alimentación correcta, mediante talleres con integrantes de los grupos de ayuda mutua que se tienen en las tres jurisdicciones sanitarias, entre los que se observa el avance que van teniendo las personas con enfermedades crónico-degenerativas en su control metabólico.
Además, el equipo de nutrición revisa tarjetas de pacientes crónicos para actualizar el diagnóstico de obesidad y agenda el mismo día que acuden a cita médica. De la misma manera, se otorga capacitación continua o mediante diplomados de otras instancias a los profesionales de la salud que atienden perso-
nas con obesidad, incluyendo personal médico, de enfermería y nutrición. La Secretaría de Salud señala que amplió la plantilla de profesionales de nutrición para consulta en unidades de salud, lo que ha permitido incrementar el porcentaje de control de las enfermedades crónicas en los municipios de las Jurisdicciones
Sanitarias 2, en Tecomán y 3 en Manzanillo. Otra acción de mejora es que el equipo de nutrición y el personal de las Unidades de Especialidades Médicas (UNEMEs) para enfermedades crónicas, que se reúnen bimestralmente para revisión de indicadores, retroalimentación, compartir experiencias y proponer estrategias de trabajo.
Aplican acciones de mejora en combate a la obesidad
6
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Tiroteo en Chicago deja 13 heridos *Agresión se registra durante una reunión en memoria de una víctima de homicidio ESTADOS UNIDOS.Al menos 13 personas resultaron heridas este domingo, cuatro de ellas de gravedad, en un tiroteo que se desató durante una reunión privada que se celebraba en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, informaron medios de ese país. El hecho ocurrió alrededor de las 12.40 hora local (06.40 GMT), cuando alguien empezó a disparar en medio de un encuentro organizado para recordar el cumpleaños de Lonell Irvin, un hombre de 22 años asesinado a tiros en abril pasado en un intento de robo, señaló el diario Chicago Tribune, citando a la Policía local. Al parecer, en me-
dio de la reunión hubo un altercado y alguien abrió fuego, lo que obligó a los asistentes a huir del lugar. Sin embargo, una cámara de vigilancia captó que había una persona disparando fuera de la casa y alguien más fue registrado por otra cámara mientras atacaba a las personas desde un vehículo, explicó Fred Waller, que dirige la división de patrullas de la Policía de Chicago. “Desde afuera, definitivamente, hubo dos atacantes diferentes”, afirmó el portavoz policial, citado por el diario, quien no descartó que estuvieran disparando “al azar” a las personas que salían. Los 13 heridos, con
edades entre los 16 y 48 años, fueron llevados a hospitales locales, confirmó Waller, quien -según el rotativo- describió el incidente como “aislado”. A raíz del ataque, ocurrido en el barrio Englewood, en el sur de la ciudad, dos sujetos fueron arrestados e interrogados por las autoridades. Uno de los hombres tenía un revólver cuando fue detenido y otro había sufrido una herida de bala, por lo que debió recibir atención en un hospital. El diario señaló que en Chicago han ocurrido ataques similares en contra de personas que se reúnen para recordar a víctimas de homicidios.
Uno de ellos, de acuerdo con la versión periodística, ocurrió en enero de 2017, cuando siete
personas, incluido un menor de 12 años, resultaron heridas cuando participaban en una vigilia que se
celebraba en el vecindario de Chatham, en honor a una mujer que había sido asesinada esa semana.
Joe Kennedy anuncia candidatura al Senado Carambola de 63 autos
deja varios heridos en EU
*El demócrata lanza en Massachusetts de forma oficial su campaña electoral para las elecciones de noviembre de 2020 ESTADOS UNIDOS.El representante demócrata Joseph Patrick Kennedy III lanzó hoy de manera oficial su campaña electoral para competir por un escaño en el Senado de Estados Unidos en las elecciones de noviembre de 2020. Kennedy, de 38 años, hijo de Joseph P. Kennedy II y nieto de Robert F. Kennedy, deberá en-
frentarse en las primarias del Partido Demócrata al veterano senador Edward Markey, en las que se elegirá al candidato que contenderá por un escaño en el Senado. La mañana de este sábado el representante de Estados Unidos por Massachusetts hizo la presentación oficial de su campaña en el East Boston Social Center invocando
las raíces de su familia, que emigró a este país, reportó el periódico Boston Herald. “Esta comunidad, Massachusetts, ha estado con mi familia durante mucho tiempo, en tiempos buenos y malos”, recordó el demócrata, por lo que expresó su compromiso con esta entidad. La familia Kennedy, proveniente de Irlanda, se
estableció en Massachusetts desde hace más de un siglo, además de que varios de sus integrantes han formado parte de la esfera política de Estados Unidos. Kennedy ofreció un breve discurso de unos 10 minutos en los que hizo referencia a la búsqueda del “sueño americano” de su familia. El candidato, quien desayunó con simpatizantes y familiares, anunció que realizará una gira por el estado, la cual iniciará este fin de semana. Momentos antes de su anuncio oficial, su equipo de campaña presentó un video en el que se anuncia formalmente su candidatura. En una inmediata respuesta, el equipo de Markey, de 73 años y con cuatro décadas en el Congreso, publicó otro video en el que el senador desafía a sus oponentes a un debate sobre el cambio climático.
Bolivia se une a Grupo de Lima y apunta a Maduro LA PAZ.- Bolivia anunció este domingo su incorporación al Grupo de Lima, una instancia regional formada en 2017 con el propósito de buscar una salida a la crisis en Venezuela. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunica el ingreso de Bolivia al Grupo de Lima. Así Bolivia contribuirá a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano”, informó la cancillería en un escueto comunicado. El Grupo de Lima, formado por una docena de países latinoamericanos y Canadá, se creó para adoptar una postura común frente a la situación en el país presidido por Nicolás Maduro, hundido en una larga crisis económica y política. Hasta ahora, Bolivia se había mantenido al margen de este bloque dada la afinidad política existente entre el gobierno del expresidente izquierdista Evo Morales, hoy refugiado en Argentina, y el régimen de Maduro.
NUEVA YORK.- Un choque múltiple de 63 vehículos en una autopista principal en Virginia ha dejado como saldo varias personas con “heridas críticas”, informó la policía. La sargento Michelle Anaya dijo en un comunicado que el accidente, que se produjo alrededor de las 7:51 del domingo, obligó a cerrar la circulación en ambas direcciones en la Interesatatal 64. La policía tuiteó que había niebla y hielo en el puente Queens Creek a la hora de lo que se calificó como un desastre en cadena. Se transportó a 35 perso-
nas para recibir atención médica, indicó Anaya, quien señaló que algunas de las lesiones eran consideradas críticas. Los carriles con dirección al este se reabrieron eventualmente a la circulación, pero en dirección oeste el tránsito permanecía cerrado horas después del accidente, informó el Departamento de Transporte estatal. Estaban en la escena agentes de la policía de caminos, la comisaría del condado de York y del Departamento de Transportes. Se inició una investigación del incidente y se pidió a los conductores que evitaran la zona.
Macron renuncia a su jubilación de presidente PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, de 42 años, renunció de antemano a su futura pensión de exjefe del Estado, informó el Elíseo, en plena huelga en Francia contra la reforma de las jubilaciones. Macron, cuyo mandato se extiende hasta 2022, también decidió no formar parte en el futuro del Consejo Constitucional francés. Los expresidentes lo integran como miembros vitalicios de pleno derecho, con una asignación de 13 mil 500 euros (15 mil dólares) por mes. Esta decisión se ha anunciado en medio de una huelga y manifestaciones contra la reforma de las pensiones promovida por Macron, quien pidió el sábado una “tregua” en el 17º día de movilizaciones. Según el Palacio del Elíseo, “no hay una voluntad de alarde”, solo “un deseo de coherencia” por parte de Emmanuel Macron, quien será el primer pre-
sidente en renunciar a la pensión de por vida a la que tiene derecho cuando deje el cargo. La jubilación de un expresidente asciende a 6 mil 220 euros brutos (6 mil 900 dólares) mensuales. En virtud de una ley de 1955, este monto no está sujeto a condiciones de edad, duración del mandato o límite de ingresos. Decidió que no se aplicaría esta ley a corto plazo en 2022, o en 2027 en caso de un segundo periodo”, dijo el Elíseo, confirmando una información del periódico Le Parisien. En su lugar “se creará un nuevo sistema en el marco del futuro régimen universal por puntos” que, en el contexto de la reforma actual, debe sustituir a los 42 régimenes de pensiones que existen actualmente en Francia. Según el Elíseo, sería coherente que la ley de 1955 deje de aplicarse a los presidentes en el futuro.
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Detienen a primer “vecino ruidoso” Un vecino del municipio de San Nicolás, Nuevo León, fue arrestado por violar los niveles permitidos de ruido por lo que tuvo que pagar una multa de más de 8 mil pesos y pasó 36 horas en cárcel municipal. Esta es la primera detención que se da en el ayuntamiento por exceder los niveles permitidos de volumen. Los hechos se registraron durante la noche del sábado y la mañana del domingo, cuando el sujeto celebraba una fiesta en un taller de hojalatería y pintura, localizado en la colonia Central de Carga del referido ayuntamiento.
Arquidiócesis resalta importancia de la Navidad *Es un hecho que se actualiza hoy “en la medida en que todos nos abramos a este anuncio”
Renuncia embajador de México en Argentina *La SRE anunció que el embajador Ricardo Valero dejará el cargo por motivos de salud CIUDAD DE MÉXICO.El embajador de México en Argentina, Ricardo Valero, renunció a su misión diplomática en aquel país, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El diplomático se vio envuelto en un escándalo en el país sudamericano, luego de ser exhibido robando un libro. Tras la polémica, Valero fue llamado por el canciller Marcelo Ebrard para que rindiera cuentas de lo sucedido. En aquel momento, el titular de la SRE advirtió que el Gobierno de México no toleraría la deshonestidad entre sus colaboradores. El Presidente López Obrador pidió no adelantar juicios contra el embajador, a quien calificó de una buena persona y compro-
metida con el país. “El secretario de Relaciones Exteriores, @m_ebrard, ha aceptado la renuncia del Emb. Ricardo Valero por motivos de salud. “El Sr. Valero continuará su tratamiento con el apoyo de su familia. La @SRE_mx le desea una pronta recuperación”, informó la vocería de la dependencia. Hasta el momento, el canciller Ebrard solo ha revelado que Valero está en un tratamiento neurológico, pero no se han dado más detalles de su padecimiento. “Ricardo Valero es una gran persona, está sujeto a tratamiento neurológico, le deseo pronta recuperación”, tuiteó Ebrard Casaubon.
Se incendia mercado de San Cosme en CDMX *Hasta ahora, autoridades sólo reportan pérdidas materiales
CIUDAD DE MÉXICO.- Un fuerte incendio consumió esta madrugada decenas de locales en el Mercado de San Cosme, alcaldía Cuauhtémoc, donde los bomberos trabajaron durante más de dos horas hasta controlarlo. “Personal del #HCB @Bomberos_CDMX informa que se ha sofocado el incendio del mercado en @AlcCuauhtemocMx, inician trabajos de enfriamiento y remoción de escombros”, informó en Twitter la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Los primeros reportes indican que el fuego comenzó alrededor de las 5:30 horas, lo que generó una importante movilización de cuerpos de emer-
gencia. Hasta ahora solo se reportan pérdidas materiales, pero no personas lesionadas ni fallecidas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, escribió en Twitter: “Sofocado el incendio en el mercado de San Cosme. Gracias al trabajo de @Bomberos_CDMX, @SGIRPC_CDMX y @SSP_CDMX”. Se espera que las próximas horas las autoridades informen sobre las causas del incendio, así como sobre los daños y el apoyo que recibirán los comerciantes afectados. La circulación en Ribera de San Cosme permanece cerrada a la altura del mercado, en la colonia San Rafael.
Bartlett suma apoyo del Sindicato de Electricistas CIUDAD DE MÉXICO.-Luego de que el director de Comisión Federal de Electricidad CFE, Manuel Bartlett, recibió el espaldarazo del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tras ser exonerado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), tras una investigación por presunto conflicto de interés, ayer el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) hizo lo propio y concedió su apoyo al funcionario. En el segundo día de la gira de AMLO, en la Central Geotermoeléctrica Los Azufres, el secretario regional del SUTERM,
Vinicio Limón Rivera, destacó que Bartlett Díaz tiene la capacidad para “enderezar” a la CFE. “Presidente, a nombre de los trabajadores del país y de mi líder, Víctor Fuentes del Villar, queremos agradecerle que haya pensado en un hombre como el licenciado Bartlett para dirigir a la CFE”, dijo el dirigente poblano quien representó al dirigente del SUTERM. En consonancia con el Gobierno, Limón Rivera afirmó que esa agrupación trabaja en reformar sus estatutos para garantizar la libertad sindical y rendición de cuentas.
CIUDAD DE MÉXICO.- En vísperas de la celebración de la Navidad, la Arquidiócesis Primada de México señaló que esa fecha no es solo un recuerdo histórico de lo que sucedió hace 2020 años, sino un hecho que se actualiza hoy “en la medida en que todos nos abramos a este anuncio”. “Si bien las ideologías amalgaman a una sociedad y le dan cierta cohesión, son las tareas personales y el trabajo honesto lo que nos da vida”, subrayó en su semanario Desde la Fe. Agregó que, si con las ideologías se llega a una orientación general, “con las acciones concretas vivimos y mostramos la calidad y la calidez que cada hombre y mujer necesitan”. La Arquidiócesis ex-
presó que la “Navidad es un hecho concreto: prepáralo y vívelo encontrando a Jesús en los demás y en la pequeña responsabilidad de tu vida”. Advirtió que las ideologías generales, impersonales y pasajeras seguirán ahí, incluso cuando haya pasado la Navidad. LLAMA OBISPO A SOCIEDAD CAMBIAR PLANES PERSONALES Este domingo, el obispo auxiliar de la arquidiócesis de México, Salvador González Morales, encabezó la celebración religiosa del cuarto domingo de adviento en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Al concluir el periodo de preparación para la llegada de la Navidad que marca el calendario
católico, el obispo González destacó en su homilía que la sociedad debe estar dispuesta a modificar sus planes personales en beneficio de la comunidad y el país participando activamente en la realización de buenas obras. “En muchas ocasiones vivimos y nos relacionamos no precisamente como quienes tienen en medio a aquél que es modelo de caridad y cercanía para con todos; es fundamental que estemos dispuestos como José —modelo de pobreza y justicia— a cambiar nuestros planes para colaborar con la salvación, con el reino de Dios que Dios quiere llevar adelante en nuestro país, en nuestra ciudad y en nuestra iglesia” apuntó el sacerdote. Dijo que el tiempo de la Navidad es propicio
para reafirmar la esperanza conociendo de cerca situaciones de pobreza y deshumanización “pues aún es tiempo de renovar nuestra mentalidad y poner la confianza solamente en Dios” para que la vocación de colaborar en bien de la humanidad esté siempre presente. Luego del breve sermón, en la ceremonia religiosa se pidió por los gobernantes del mundo para que nunca olviden trabajar por el bien de todos los ciudadanos. Cabe recordar que el primer domingo de adviento de este 2019 inició el pasado 30 de noviembre. Antes de la celebración litúrgica se felicitó al obispo auxiliar de México por su cumpleaños número 48, celebrado el pasado viernes.
Ejército apoya a poblaciones de Chihuahua y Querétaro por frío *Activan el Plan DNIII-E debido a bajas temperaturas CIUDAD DE MÉXICO.El Ejército mexicano activa el Plan de auxilio a la población civil DNIII-E ante el frío en zonas de Chihuahua y Querétaro. A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que tropas de la Quinta Zona Militar brindaron pan y bebidas calientes a habitantes de Chihuahua, en Chihuahua, ante las bajas temperaturas. Mientras que en Amoles, Querétaro, apoyó con la distribución de café y pan. Mediante el Plan DNIII-E, organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos realizan actividades de auxilio a la población afectada por desastres y emergencias, incluidos fenómenos hidrometeorológicos como nevadas y bajas temperaturas. SE CONGELA LA ROSILLA El gobierno estatal informó que la masa de aire polar continental asociada al frente frío 24, generó que este domingo se registrara la temperatura más baja
en La Rosilla, municipio de Guanaceví, con -7.0 grados Celsius. No obstante, detalló en un comunicado, hoy se prevé una ligera recuperación térmica, aunque aún con ambiente fresco. En este sentido, la ciudad capital tendrá una temperatura máxima de 17 a 19 grados, aunque al amanecer de mañana se espera una madrugada helada con 0 a 2 grados Celsius.
Mientras, en los valles centrales y municipios del norte se pronostica temperatura máxima alrededor de los 15 grados. En la Región Lagunera las máximas se esperan cercanas a los 20 grados Celsius. Las mínimas se prevén de muy frías a heladas en la mayor parte del estado y en la sierra ocurrirán heladas de fuertes a intensas. Por otra parte, en las
últimas 24 horas se detectaron lluvias ligeras y lloviznas intermitentes en algunas zonas de los valles y la sierra. Asimismo, se reportó caída de aguanieve ligera sin acumular en zonas de Guanaceví, toda vez que en los límites de Zacatecas y Durango, en el municipio de Vicente Guerrero, se registró una nevada profusa en las inmediaciones del cerro El Papantón.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Piden... yor capacidad en todo México y sobre todo con la mejor tecnología utilizando gas natural", indicó Peralta Sánchez. Además dio a conocer que en la entidad se tienen importantes proyectos en el sector energético, los cuales con el apoyo del gobierno federal, van a detonar el desarrollo del centro occidente del país. "Con su respaldo queremos que el puerto siga creciendo por muchos años más; en el vaso II, de la Laguna de Cuyutlán, se tiene un enorme potencial, en donde ya se tiene maniobra marítima portuaria", señaló el gobernador. Finalmente dijo que esta tercera visita del Presidente es importante para Colima y para el sector energético del país. En su intervención, el Presidente, Andrés Manuel
López Obrador dijo que con esta visita a la termoeléctrica de Manzanillo concluye la gira de tres días a las centrales eléctricas del país, con el propósito de supervisar el funcionamiento de éstas. Asimismo se pronunció por fortalecer la CFE, ya que el sector energético es la palanca de desarrollo nacional. López Obrador informó que seguirán invirtiendo recursos para aumentar la generación de energía eléctrica de la CFE. A este evento asistió la secretaría de Energía, Rocío Nahle García; el director general de la CFE, Manuel Bartlet Díaz; el diputado federal, Mario Delgado Carrillo, coordinador de la Cámara de Diputados y el coordinador general del SUTERM, Vinicio Limón Rivera, entre otros invitados especiales.
Jugadoras... Horas después de iniciarse con las indagatorias, él mismo responsable de Seguridad del equipo azulcrema informó que las deportistas se encontraban sanas y salvas con sus familias. “También se indicó que, por decisión en conjunto entre familiares y víc-
timas, se darían un tiempo para ir a presentar una denuncia de manera formal”, expuso la fuente consultada. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) confirmó que la FAS intervino en este caso, sin embargo, hasta el momento no se ha presentado una denuncia de manera formal.
Coadyuvan... Durante la clausura, el director del Cereso, Román Buenrostro Campos, expuso ante los jóvenes la importancia de sumarse a estas actividades aprovechando su tiempo, para que al ser puestos en libertad las pongan en práctica y salgan adelante, aportando cuestiones positivas a la sociedad. Estas acciones mantienen el eje de la reinserción social, lo
Realiza... C M Y
+
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019
gira, la agrupación artística, que dirige la maestra Martha Pérez Sandoval, se presentó en nueve ocasiones en diferentes escenarios emblemáticos de dicha ciudad, entre las cuales destacan las dos actuaciones en el Teatro Soraya, recinto reconocido como uno de los mejores teatros de los Estados Unidos, por ofrecer espectáculos de gran calidad y en cuyas presentaciones se contó con 3 mil espectadores y donde se alternó escenario con el Ballet Folklórico de Los Ángeles. Asimismo, se presentaron en el Parque Disney California, la Iglesia St. Marianas, la Escuela Mckinley, Plaza Olvera y Parque Temático Knott´s Berry Farm. Ambas agrupaciones infantiles cerraron este encuentro con una presentación en la Plaza
cual se enmarca en la estrategia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, que se dirige a la construcción de ciudadanía y reconstrucción del tejido social. Por su parte, Julio Lugo Barreira, secretario del comité directivo de la CMIC, señaló que todas las personas tienen derecho a rehacer sus vidas y que mejor desarrollando capacidades para su desempeño laboral.
México, lugar icónico para la comunidad hispana que radica en la ciudad de los Ángeles, en donde se contó con la presencia y el apoyo para la organización del evento del representante de la Federación de Migrantes Colimenses en Los Ángeles, California, Julio Mendoza. Con esta gira por uno de los estados más importantes de Estados Unidos, el Ballet Folklórico Infantil, logró ser un digno embajador de la cultura de México y poner en alto el nombre del Gobierno del Estado de Colima, la Secretaría de Educación y de nuestra entidad. Además, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo compartió experiencias exitosas con el Superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, Roberto Martínez.
López... La inversión pública tiene como prioridad apoyar al sector energético, a Pemex, para tener petróleo, tener gasolinas, no estar comprando las gasolinas en el extranjero; y tener energía eléctrica. el sector energético va ser la palanca del desarrollo nacional. entonces
vamos apoyar con inversión pública suficiente”, agregó. Durante su visita a la Central Termoeléctrica de Manzanillo, en Colima. El presidente de la República se comprometió con los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, en revisar el Contrato Colectivo
de Trabajo, para atender el tema de la jubilación. Le quiero pedir al licenciado Bartlett que hable con los dirigentes del Suterm, con los representantes de ustedes. Lo que se hizo fue quitar los privilegios para los dirigentes, no aumentar los años de trabajo para la jubilación.
Ya lo de ustedes pasó, pero lo vamos a revisar”, detalló. Finalmente, López Obrador, reiteró su compromiso de que en este sexenio no habrá incremento en la tarifa de la luz eléctrica. Si bien no se comprometió a que baje la tarifa, sí dijo que por lo menos esta se mantendrá.
drá. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que para hoy se prevé la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Jalisco, Durango, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de Mé-
xico, Puebla, Veracruz y sierras que rodean al Valle de México. En el Nevado de Colima hubo una ligera caída de aguanieve y nieve en las partes más altas, con acumulación de tres centímetros y con rápido deshielo, informó la Unidad Estatal de Protección
Civil Jalisco. En Zacatecas, ante la masa de aire polar que impactó en varias regiones de esa Entidad, el Ejercito Mexicano confirmó que aplica el Plan DN-III-E en su fase de auxilio en comunidades de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo.
Frente... Sin embargo, los lugares más fríos de México ayer fueron tres localidades de Chihuahua: Temósachic, que registró -10.4 grados centígrados (°C); Majalca, con -9.0°, y Las Lajas con -8.0 grados. Y esa marca en el termómetro se manten-
Atacan cuartel militar en Venezuela para robar armas
*Los hombres armados se llevaron 112 fusiles AK103, escopetas, nueve pistolas 9mm y municiones VENEZUELA.Un grupo de doce personas armadas atacó la madrugada de este domingo las instalaciones militares ubicadas en la comunidad de Luepa, al este de Venezuela, de donde fueron sustraidos 112 fusiles AK103 y municiones, informó la versión electrónica del diario local El Universal. Los integrantes de la organización que realizó el asalto estaban liderados por un ex militar que abandonó el ejército venezolano y se coordinó con indígenas de la comunidad Pemón, aseguró por su parte Tele Sur. Poco después el grupo se dirigió a un puesto policial donde robaron nueve pistolas 9mm y cinco escopetas e intentaron escapar. El vicepresidente Sectorial para Comunicación, Turismo y Cultura,
Jorge Rodríguez, confirmó a través de su cuenta de Twitter que los militares capturaron a seis personas y se pudieron recuperar las armas de la camioneta con la que asaltaron ambos sitios. Rodríguez seña-
CIUDAD DE MÉXICO.- Como cada periodo vacacional, los estudiantes que viajen en autobús foráneo tendrán un descuento de 50 por ciento y los profesores de 25, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En un comunicado, expuso que los descuentos están vigentes del 21 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, en todas las corridas de servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros. Los descuentos estarán vigentes para las Direcciones o Departamentos de educación en las entidades federativas; la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional”, señaló en un comunicado. Agregó que también
para “universidades púbicas de todo el país; institutos, escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía; Colegio de Bachilleres, así como escuelas incorporadas a las antes mencionadas”.
ló que los atacantes del cuartel fueron entrenados en Colombia y son financiados por el gobierno encabezado por el ex militar Jair Bolsonaro. Por otro lado, se confirmó que un joven integrante del ejército
de Venezuela falleció en el enfrentamiento, que el gobierno asegura fue perpetrado por un grupo terrorista coordinado por Estados Unidos en contra de la administración del presidente Nicolás Maduro.
Autobuses dan 50% de descuento a estudiantes y maestros
La SCT detalló que “estudiantes y maestros deberán presentar credencial vigente que los acredite como tales, la cual deberá contener, por lo menos, nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía
del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula”. Aclaró que el descuento “está limitado a ocho alumnos y dos profesores por vehículo en el servicio de autotransporte de pasajeros”.