Martes 24 de diciembre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 24 de diciembre de 2019 Número: 14,449 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

En la Columna Por Manuel Sánchez de la Madrid

+

Noche Buena…para la nostalgia

L Noche buena Los cristianos de todo el mundo han influido para hacer de la fiesta del Nacimiento de Jesús uno de los eventos más importantes que hermanan en el amor y los buenos deseos en la mayor parte de quienes vivimos en este planeta, sin que intervengan las prácticas de quienes profesan otras religiones ni el color, ni la nacionalidad. Esta noche es Noche Buena en todo el mundo y mañana Navidad. Feliz Navidad les desea El Mundo desde Colima

En comparación al 2018

En 2019 delitos disminuyen 11% *Principalmente el delito de robo, afirma la SSP *Policías arriesgan su vida por brindarnos paz: Gobernador *Entrega reconocimientos a elementos ejemplares y a los que cumplen años de servicio En el marco de la celebración del “Día del Policía 2019”, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó de manera

C M Y

+

simbólica reconocimiento y medalla a elementos que cumplieron 10, 15, 20, 25, 28 y 30 años de servicio y estímulos económicos y

medalla al Policía del Año y a policías ejemplares. En la ex Hacienda del Carmen, el mandatario estatal hizo patente el re-

conocimiento a una labor que es muy importante, ya que la exigencia más estridente de la sociedad es la seguridad. Página 8

Reportan a dos sujetos ultimados La mañana de ayer un hombre fue agredido a balazos y posteriormente falleció cerca de la comunidad de Los Ortices en el municipio de Colima, lo que ocasionó una fuerte movilización policiaca. Según información extraoficial, alrededor de las 9 de la mañana sobre la carretera, cerca de una tienda de abarrotes, sicarios abrieron fuego contra un sujeto de aproximadamente 55 años de edad, y luego huyeron con rumbo desconocido.

Página 8

RECONOCIMIENTOS.- En el marco de la celebración del “Día del Policía 2019”, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó de manera simbólica reconocimiento y medalla a elementos que cumplieron 10, 15, 20, 25, 28 y 30 años de servicio y estímulos económicos y medalla al Policía del Año y a policías ejemplares.

El Ayuntamiento de Colima tendrá recolección de basura *Otorgará el servicio en horario habitual durante días festivos Se informa a la ciudadanía que los horarios para la recolección de basura en el Municipio de Colima, se llevarán a cabo de manera normal. Además se contará con guardias especiales para atender los reportes de luminarias que presenten alguna falla, por lo que se le pide a la ciudadanía llamar al teléfono 3163876 de 8 de la mañana a 3 pm y para reportes por la tarde 3163874 y 3163875 con horario de atención hasta las 8 de la noche en la Dirección de Alumbrado Público. Por su parte la Oficial del Registro Civil de Colima, Violeta Ureña Pérez, informó

que durante estos días de fiestas decembrinas se trabajará de manera habitual en las oficinas ubicadas en Gregorio Torres Quintero del centro de la ciudad, con horario 8:30 am a 3 pm. Destacó que únicamente los días 25 de diciembre y 1 de enero, no habrá atención al público, sin embargo, se contará con una guardia especial para defunciones y registros de nacimiento emergentes en las oficinas ubicadas en el Panteón Municipal, en un horario corrido de 8:30 de la mañana a 6 de la tarde.

Página 8

Seguirá ambiente frío en gran parte de México CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional reportó que el frente frío 24 se extiende sobre el Mar Caribe, sin afectar a México y la masa de aire asociada empezará a modificar sus características térmicas durante las próximas horas. Con esto, se favorecerá un ascenso gradual de las temperaturas diurnas, sin embargo, se man-

tendrá el ambiente frío a muy frío durante esta noche y la madrugada del martes sobre gran parte del país. Esto con heladas matutinas en entidades de la mesa del norte y la mesa central, además del evento de “norte” con rachas que pueden superar los 80 kilómetros por hora.

+

Página 8

a de ayer fue la noche previa a la Noche Buena, acercarnos a la tradicional que reúne a familias y amigos en concilios para cantar melancólicas canciones, villancicos, escuchar el sonido cristalino de las campanas, las luces de colores, todo alrededor del arbolito adornado con esferas brillantes que quieren parecer luciérnagas, del nacimiento en donde a las doce de la noche llegará el “Niño Jesús”. Es mágico este día, se desea de corazón el bienestar de todos, de los conocidos y los que no, saludas, repartes abrazos y ríes con franqueza. ¡Así debiera ser todo el año! A mí me asaltan entre uno y otro abrazo a seres queridos y a amigos a los que deseas bienestar, salud y amor, los recuerdos de quienes hacen falta, que no se han ido y están presentes en una tarde de celajes multicolores que cambian en segundos, en la sonrisa de un nieto o de un hijo, en la palabra, en los mensajes leídos cada año durante generaciones. El Niño Dios está presente desde hoy, es portador de alegría y nostalgia, que también traduzco como tristeza y las figuras de esos seres tan amados se perfilan, regresan del reposo en donde están y…por lo menos yo, no puedo contener el llanto, como ayer que escuché ya empezando la trasnochada desvelada en un canal de televisión, canciones de María Dolores Pradera, Cuco Sánchez, Alfredo Jiménez, Agustín Lara. Me desvelé y di vuelta al libro en donde guardo en cada hoja mil recuerdos, muchos felices, otros no tanto, pero unidos todos son mi pasado, son mi vida. Será pues la de hoy una noche de reflexión, de prepararnos para la fiesta de contrastes, en la que triunfa la alegría, la combinación no abstraída de válidas razones para ausentarse del ambiente de regocijo y caer sin pretenderlo en el recuerdo no necesariamente triste, la nostalgia, la añoranza y la remembranza. Me gusta diciembre, en Colima es el mes más bonito, el de más fiesta color. Querámonos los unos a los otros, vivamos el momento amalgamado con un pasado desigual que tiene mucho más de bueno que de malo y anhelemos que los buenos deseos se cumplan y que el próximo año estemos abrazándonos y sonriendo juntos. La de ayer pues fue una noche trampolín para dar el salto a la de hoy que es la Noche Buena y mañana es la Navidad. Desde hoy deseo a mis seres queridos, familiares y amigos, lo mejor de lo mejor, que se cumplan sus buenas pretensiones. ¡Felicidades!

Fallece Jimmy Goldsmith, benefactor de la selección *El empresario inglés era propietario del equipo Loros de Colima del Ascenso MX Jimmy Goldsmith, empresario inglés, dueño de los Loros de Colima del Ascenso MX falleció víctima de un infarto. La historia de Goldsmith y el futbol mexicano es curiosa, pues de la nada se volvió en un promotor y benefactor de la Federación Mexicana de Futbol, durante más de 20 años. Durante una gira de la Selección en los 80 por Europa, coincidió con el equipo nacional, en ese

entonces les sirvió de traductor, pero a partir de ahí quedó prendado al grado de convertirse en directivo de la FMF y más gracias al poder que ostentaba Alejandro Burillo Azcárraga. El inglés era heredero de una gran fortuna debido a los negocios de alimentos su padre, que tenía título de Lord, y de su madre, hija de un gran empresario boliviano de estaño.

Página 8


2

MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Azucena López Legorreta:

Prioridad, que apoyos asistenciales lleguen a quien más lo necesita *El DIF Municipal Colima es un aliado de los grupos vulnerables, sostiene la presidenta de dicho organismo

“Somos aliados de los grupos vulnerables, nuestra prioridad es que los apoyos asistenciales lleguen a quien más lo necesita, hacer justicia social y que el asistencialismo, no sólo sea el paliativo para resolver el problema inmediato, sino buscar alternativas que mejoren las condiciones de vida de las personas”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la

Familia en el Municipio de Colima. En este sentido, Azucena López, explicó que mes con mes, a través de la coordinación de Asistencia Social se atienden a personas que acuden al DIF Municipal Colima; “primeramente, brindamos una atención con calidad y calidez, pero sobre todo, más allá de su problemática inmediata, buscamos a través de temas como el desarrollo humano, talle-

res u otras alternativas, ir más allá de la asistencia social”. Informó que a través del área de Asistencia Social a cargo de Marina Cárdenas Larios, se atendieron en el mes de noviembre a 113 personas con diversos apoyos como: despensas, pagos de estudios y gastos médicos, compra de medicamentos, material para uso hospitalario como tanques de oxígeno en comodato;

transporte a rehabilitación física, apoyo con pañales, entre otros. De igual manera, agregó, “buscando ir más allá del apoyo inmediato, proporcionamos la información de requisitos para diversos programas sociales, realizamos canalizaciones y gestiones interinstitucionales tales como DIF Estatal y Beneficencia Pública y al programa de Comida Caliente, además de impartir talle-

PC dona bicicletas a menores de Casa Hogar del Niño Colimense

res que les permitan tener herramientas para una mejor calidad de vida”. López Legorreta enfatizó que el objetivo es que las familias, salgan del estado de vulnerabilidad en que se encuentran, “también, de la mano con el IEEA, buscamos llevarles educación y con el apoyo del instituciones educativas tecnológicas como es el caso del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 183”.

“También quiero gradecer a nuestros grandes aliados que nos permite beneficiar a familias vulnerables a través de sus generosos donativos como es el caso de las empresas de Kimberly Clark y Atún Tuny; gracias a ellos entregamos kits de limpieza, pañales para bebé, apoyos de latas de atún”. Cabe señalar que se atendieron a 33 colonias del municipio de Colima y a 6 comunidades.

Sí habrá recolección de basura en VdeA *El 25 de diciembre y el 1 de enero

Los días 25 de diciembre y 1 de enero sí habrá recolección de basura en Villa de Álvarez. Así lo informó el Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario, quien indicó que el compromiso de su administración es brindar los servicios

públicos todos los días del año. No hemos suspendido este servicio un solo día del año que está por concluir, y así lo seguiremos haciendo durante el resto de nuestra administración, expresó el alcalde villalvarense.

Se instalarán jardines para polinizadores en Colima RENÉ SÁNCHEZ

De manera altruista, Peña Colorada realizó la donación de 10 bicicletas a la Casa Hogar del Niño Colimense y la Casa Hogar María Angela, como parte de las actividades del Programa de Capacitación “Desarrollo de Mandos”, en el cual participan todos los gerentes y jefes de áreas de la empresa. Durante la entrega, el Director de Recursos Humanos, Gustavo Meade, felicitó a los 10 equipos de trabajo que se sumaron a esta labor de forma voluntaria y trabajaron en el armado de las bicicletas, asegurándose de entregar los juguetes en perfectas condiciones para el disfrute de los pequeños.

En ese sentido, destacó que la solidaridad es una de las conductas que forman parte del valor de la sustentabilidad de la empresa, este tipo de acciones “nos deja una satisfacción muy grande y nos hace mejores personas”. Al hacer uso de la voz, la Directora de la Casa Hogar del Niño Colimense y Casa Hogar María Angela, Elsa Gabriela Fernández Macedo, agradeció a Peña Colorada por este regalo, “ya que como Casa Hogar tenemos que gestionar los apoyos necesarios para continuar con nuestra labor, porque nunca es suficiente y esto nos motiva a seguir trabajando por nuestros pequeños”. Comentó que este tipo de

acciones “son muy buenas para nuestros niños porque no sólo se trata de recibir, sino de inculcarles valores, como el del agradecimiento por este tipo de obras”. Precisó que actualmente atienden a 50 menores, de los cuales 22 son niñas y 28 niños, de entre 6 y 16 años, originarios del estado de Colima. La Asociación Civil Amiga del Niño Colimense, I.A.P., brinda amparo y protección a niñas, niños y adolescentes de escasos recursos económicos, así como hospedaje, alimentación, educación, atención médica y psicológica, para fortalecer su desarrollo integral y social, y mejorar su calidad de vida.

La coordinadora de Movimiento Ciudadano en Colima, María Elena Abaroa, informó que a partir de 2020, el movimiento político que representa instalará en los 10 municipios del estado Jardines para Polinizadores o Jardines para la Vida, con el objetivo de crear un plan de mejora ambiental para alojar, proteger y e impulsar la proliferación de insectos y otros seres vivos polinizadores, como abejas, colibríes, murciélagos. “El plan involucra factores como la capacitación, la definición del espacio mínimo, la preparación de plantas, las adhesiones al proyecto, estí-

mulos de gobierno, sumas del sector privado, el mapeo, el seguimiento y el compromiso y conciencia de quienes habitamos esta tierra” Aseveró que en su primera etapa el proyecto contempla la construcción de modelos de jardines TIPO, adaptables a distintas categorías de vivienda, con propuestas flexibles y asequibles a cualquier presupuesto. La coordinadora estatal comentó que el éxito del proyecto dependerá del cuidado y esmero que ada quien dé a su Jardín para la Vida, pero también, de nuestra capacidad para contagiar y cambiar el paradigma de la indiferencia, por la acción comprometida con la

preservación de la naturaleza y de nuestra vida en el planeta. Enfatizó que el proyecto iniciará el próximo mes de enero de 2020, en las acciones concretas, mismas que estaremos compartiendo con oportunidad. Hemos de decir, que llevamos meses esperando salir a compartirlo y, ahora, como una buena nueva, decidimos comunicarlo para que, a pesar del peligro que tiene nuestra Vida, en esta Navidad nos demos la oportunidad de luchar por ella”. Este será, dijo, “un buen regalo para esta Navidad, para muchas Navidades: cuidar las abejas, porque, sin abejas, no hay vida, entonces…no habrá Navidades…”


MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Kioscos de Gobierno no abrirán en Navidad y primero de enero *La Seplafin reitera que el subsidio a la tenencia y los descuentos vencen el 31 de diciembre En Tecomán

En operativo, clausuran puestos irregulares de venta de pirotecnia *Fue implementado por Sedena, DGSPyPV, PC y Reglamentos y Apremios

Con la participación de las direcciones de Reglamentos y Apremios, Dirección General de Seguridad Pública, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y personal de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), este lunes se implementó un operativo en puestos de venta de pirotecnia, que se detectaron en situación irregular; según lo informado por el titular de la UMPC en el municipio José Manuel Gutiérrez Plazola quien abundó que se procedió a la clausura de tres puntos de venta que no contaban con ningún tipo de permiso, por parte del H. Ayuntamiento y porque no estaban en áreas autorizadas. Abundó el funcionario que dichos puestos están instalados dentro de la mancha urbana y deben de cumplir con ciertas especificaciones “es decir que no deben de representar ningún riesgo para la población, por ello se procedió a la clausura de los que no

Todos los Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos del Gobierno del Estado cerrarán únicamente el 25 de diciembre y el primero de enero, por lo que en las demás fechas correspondientes a este mes de diciembre el servicio operará de manera normal, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia señala que este mes de diciembre es la última oportunidad en el año para que el contribuyente se regularice y comience el 2020 sin adeudos, aprovechando el subsidio a la tenencia y descuentos de hasta el 60 por ciento por el pago oportuno del holograma, el predial y

Atracones navideños y en año nuevo, detonantes atendieron estas especificaciones, decirles que es una clausura temporal en donde se les invita a que pasen al Ayuntamiento a que se regularicen, no se les decomisó ninguna mercancía, solo se les invitó a que cuenten con las medidas de seguridad necesarias para poder vender la pirotecnia, con el objetivo de prevenir y mitigar cualquier tipo de riesgo”.

Gutiérrez Plazola invitó a los ciudadanos a no hacer mal uso de la pirotecnia, “a adquirirla en los puestos de venta autorizados en donde se garantiza que no se les venderá a los menores de edad y en donde se les explica cuál es la quema correcta del producto que están comprando y las medidas de seguridad que tienen que tomar en cuenta”. Concluyó.

*Hay quienes consumen hasta 6 mil calorías en cena de estas celebraciones La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado (SSyBS) recomienda a la población moderar el consumo de alimentos y bebidas en esta época navideña, en particular los que contienen alto contenido calórico, a fin de mantener el peso y evitar un descontrol en las personas con

so se realizó en el Centro de Capacitación y Calidad, los días 16 y 17 de diciembre. Durante la capacitación se trabajaron los temas: Conceptos actuales de Odontología para él bebe, mitos y realidades, la caries como enfermedad, control de la enfermedad de la caries dental, terapia de cho-

que en consultorio y en casa, detección y control de placa bacteriana, no invasión y ultra conservación del tejido dental, resinas ultra opacas, coronas de resina o ionómero de vidrio. Asimismo realizaron ejercicios prácticos para fortalecer el aprendizaje, en beneficio de la población derechohabiente.

En el evento participaron el Coordinador Auxiliar de Estomatología del IMSS en Yucatán, Dr. Gabriel Miguel Peraza Gallareta, la Coordinadora Auxiliar de Estomatología, Dra. Claudia Liliana Peña López de Colima y el conferencista internacional Dr. José Iván Díaz Bejarano.

En Navidad y Año Nuevo

Imss atenderá urgencias y hospitalización

*Los servicios de Urgencias en las Unidades de Medicina Familiar permanecerán abiertas El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Colima, informa que el próximo 25 de diciembre y 1 de enero, por ser días festivos, se prestará el servicio de atención de emergencias en las áreas de Urgencias y Hospitalización. Esos días, las clínicas y unidades con servicio de urgen-

no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua, por lo que tienen hasta las 12:00 horas del día 31 de diciembre para ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales. Finamente, la Seplafin detalla que el estado de cuenta del holograma vehicular se puede consultar en la página https://www.finanzas.col.gob.mx/finan…/ vehicular/indexV3.php en cuyo sitio pueden hacer el pago y ganarse el subsidio del 100% de la tenencia vehicular 2019, siempre y cuando no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua.

De la obesidad

Capacita Imss para brindar atención odontológica a pacientes pediátricos

El personal de estomatología de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, recibió capacitación sobre “Atención odontológica en el paciente pediátrico”. El objetivo es fortalecer sus habilidades en la prevención y atención con técnicas y materiales innovadores. El cur-

el pago por el uso del agua. En este mes se amplió el plazo por el cual se otorga un descuento del 60 por ciento sobre los adeudos generados en el Impuesto Sobre la Tenencia en el ejercicio fiscal 2018 y años anteriores, así como un descuento del 100 por ciento de los recargos y multas generadas durante el ejercicio fiscal 2019 y anteriores, con motivo de la falta de pago del holograma vehicular y del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos. Las y los contribuyentes accederán al subsidio del lmpuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos en el ejercicio fiscal 2019, siempre y cuando

cias que permanecerán abiertas las 24 horas del día son: en Colima, Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19; en Villa de Álvarez, Hospital General de Zona (HGZ) No. 1; en Tecomán, el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 4; en Manzanillo, las UMF números 2, 17 y el HGZ No. 10; en Armería, la UMF

No. 3; en Cuauhtémoc, la UMF No. 5; en Quesería, la UMF No. 6; y en Minatitlán, la UMF No. 9. Sólo se atenderán urgencias, entendidas éstas como una lesión o enfermedad que plantea una amenaza inmediata para la vida de la persona afectada o en riesgo de pérdida de alguno

de sus miembros, o su funcionamiento y cuya atención médica no puede ser demorada. Las Unidades de Medicina Familiar sin área de urgencias, reanudarán labores el día 26 de diciembre y el 2 de enero, en que todas trabajarán de manera normal.

diabetes e hipertensión arterial en esta época navideña. El área de Nutrición de la dependencia señala que una cena navideña puede llevar a consumir hasta 6 mil kilocalorías entre carnes, pastas y postres, lo que duplica la cantidad requerida por el organismo y favorece el aumento de peso y trastornos estomacales. Por ello, recomienda comer pequeñas porciones de alimentos, sin repetir doble platillo y no llegar al momento de la cena con un gran apetito, tomando para ello alguna colación como pueden ser frutas y vegetales frescos y crudos. Uno de los elementos más importantes para mantenerse sanos en esta época navideña y durante el año son las bebidas, por lo que hay que evitar las bebidas azucaradas o en su defecto usar un sustituto de azúcar. Lo anterior, en virtud de que en la reciente Encuesta Nacional de Salud

y Nutrición 2018 se indicó que en todos los grupos de edad el 80 por ciento consume bebidas con azúcar y porque beber grandes cantidades de ellas aumenta el riesgo de subir de peso y desarrollar diabetes tipo 2. Asimismo, hay que cuidar que las bebidas a ingerir no contengan grasa, como la leche, en la que hay que observar que ésta sea descremada o evitar los refrescos y las bebidas energéticas. En esta temporada decembrina son comunes las bebidas alcohólicas, mismas que no son recomendables porque contienen calorías que no son nutritivas y por tanto no favorecen la salud, por lo que deben evitarse o consumirse en pocas cantidades. Sobre los carbohidratos, hay que evitar el consumo de panes, galletas y alimentos harinosos, ya que en muchas ocasiones vienen con azúcar agregada y aportan pocos nutrientes al organismo.


4

MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Nochebuena

H

oy es Nochebuena y mañana Navidad. Es tiempo de unidad, amor, reconciliación, fraternidad, perdón y regocijo. Para muchos es la mejor época del año por todo lo que representa, no sólo desde el cariz religioso, sino por las tradiciones, las posadas y demás. No son pocas las personas y las familias que aprovechan este parteaguas del año para reencontrarse luego de un largo tiempo, otras para hacer votos para que el año por venir sea halagüeño en todos los sentidos, y hay quienes, ciertamente, la Navidad y Año Nuevo son sinónimo de una nueva oportunidad que da el

Rincón Poético

Por Jorge Cruz Flores Peña

Entre la luz y la oscuridad Entre la luz y la oscuridad me encuentro Con días de muy grande felicidad Hay otros que muy triste me siento Aunque percibo una gran comodidad. Momentos en que vuela el pensamiento Visitando a la vez muchos lugares Momentos en que pierdo el aliento O nado simplemente por los mares. Visito si lo deseo muchas estrellas Platicando con seres de otros lares Existen muchas cosas y muy bellas Escucho a la vez muchos cantares. Antaño, cuando hacerlo no podía Por bosques de la tierra yo, paseaba Muy grandes amistades yo tenía Y con ello mi ser se agasajaba. Fui perdiendo a la par mis condiciones Los años no han pasado solamente Y a la vez que cantaba mil canciones Disfrute de la amistad y del ambiente. El cerebro, que sigue funcionando Permitió el tener otras opciones Por las nubes, iniciarme caminando Aprendí a volar cual los aviones. Ya después he logrado gran avance A las naves las fui yo superando Las estrellas las tengo ya al alcance Nebulosas conozco ya, volando. Me di cuenta que hay otras culturas Otros seres que son muy diferentes Hay paisajes que son mil hermosuras Que cuidan muy bien el medio ambiente. Seguiré con mis viajes mientras pueda Conociendo las estrellas y planetas No requiero de autos ni de ruedas Es volar, como vuelan los cometas.

Creador para ser mejores y perdonar. Sin embargo, no hay que soslayar que para algunos esta época decembrina representa nostalgia, abrir heridas y hasta representa represión, cuando debiere ser un área de oportunidad para reencontrarnos con aquella religión que profesemos y con nosotros mismos, amén de limar asperezas con aquellas o aquellos que por distintas razones haya habido un desencuentro o posiciones enconadas. La Navidad es la puerta a la devoción, al amor en todas sus manifestaciones, a la solidaridad, a la empatía y a la esperanza de

mejores estadios de bienestar en torno a la salud, a la economía, a la unidad familiar y un largo etcétera. Hagamos de este tiempo el mejor en lo individual y en lo colectivo, en nuestro núcleo familiar, en el trabajo, entre las parejas, las amistades, entre los vecinos y en el entorno social. Pongamos nuestro granito de arena para que sea, en la medida de lo posible, un tiempo de menos contrastes, en aras de que reine la paz, el amor, la salud y la felicidad. Hagamos votos porque así sea siempre y no sólo en las postrimerías del año. Hoy es Nochebuena, mañana Navidad. ¡Felicidades!

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Siempre a la luz de la poesía (“Examinadlo todo; quedaos con lo bueno”; 1 Ts 5,21) I.- MÁS VIVOS

II.- MÁS HUMANOS

Me gusta acogerme y recogerme, amarme y recluirme, quererme y custodiarme, ensimismarme hasta el extremo de olvidarme, viéndome en los demás, reviviéndome en ellos.

Donde quiera que nos hallemos, estamos llamados al encuentro con la verdad, al reencuentro con la mística libre del ser, a la concurrencia de sensaciones, pues la emoción nos prende y nos reprende.

Porque nada soy sin su acompañamiento, sin su estimulo, sin su vida en mi vida, pues hasta en el ocaso de nuestros días, necesitamos donde apoyarnos, requerimos de una voz que nos avive y despierte.

Las riquezas de aquí abajo nada nos aseguran, lo trascendente es el verso cultivado, la palabra sembrada por doquier, enhebrada a nuevos abecedarios despojados de usura, restituidos en mesura.

Los senderos se allanan y alisan con los latidos conjuntos, descendiendo y ascendiendo, sea de día o de noche, acogiendo y recogiendo la vivencia en un diario existencial, donde convivir es hermanarse.

Tenemos el deber de cultivar la sensatez, de volver al remanso de la ternura, de reaparecer con el espíritu de lo etéreo, de ocultarnos de las necedades, y de abrirnos con mansedumbre al análogo.

Hay que gobernarse y dirigir la mirada a nuestro alrededor, buceando en el silencio, reconstruyendo puentes que nos hagan sentir uno, y así hacernos presentes corazón a corazón, injertados en la pureza del donarse y entenderse.

Seamos como las olas que aún con ser olas, saben propagar movimientos e irradiar energías, fieles a la llamada del viento siempre entonan fortaleza a la consigna viviente del aire, por el que todos respiramos y coexistimos.

No me desespera la espera del abrazo, la comunión de alientos, la unión de espíritus, la alianza de sueños que permanecen, la coalición de hacer presente el cielo en la tierra.

Bajo esta contemplativa fortaleza, hay que superar lo oposición del maligno y celebrar que actúe el soplo del bondadoso Espíritu, un don del Padre a través del Hijo, que nos redime, embellecidos por el amor, pulidos por la vida.

Un día como hoy 1500 - Toma de Cefalonia: El Gran Capitán lidera una importante victoria hispanoveneciana sobre el Imperio otomano. 1521 - Un incendio destruye las tres cuartas partes de Oviedo. 1536 - El conquistador español Sebastián de Belalcázar funda la ciudad de Popayán en el actual territorio de Colombia. 1591 - Felipe II publica un perdón general para los amotinados y respeta la esencia de los fueros aragoneses. 1603 - Se funda la Comuna de Nacimiento (Chile). 1680 - Marruecos y los Países

Bajos firman un tratado de alianza para fomentar la piratería marroquí en el Mediterráneo contra España. 1715 - Felipe V ratifica en Guadalajara su matrimonio con Isabel de Farnesio. 1726 - Se declara fundada la ciudad de Montevideo. 1734 - Un incendio destruye el Real Alcázar de Madrid. 1752 - Se experimenta por primera vez en España el alumbrado público de las calles con luces de aceite. 1781 - Tiene lugar un duelo de interpretación pianística entre Wolfgang Amadeus Mozart y Muzio Clementi en Viena y ante la presencia del empera-

dor José II de Austria, del que resultó vencedor Mozart. 1800 - Atentado contra Napoleón Bonaparte en París del que sale ileso. 1801 - El emperador Francisco I de Austria prohíbe las lecciones a Franz Joseph Gall, investigador del cerebro, ya que su doctrina conduce al materialismo. 1814 - Inglaterra y los Estados Unidos firman en Gante una “paz perpetua”. 1836 - Fuerzas liberales mandadas por Espartero derrotan a los carlistas en Luchana (Bilbao). 1879 - Queda abolida por decreto la esclavitud en Cuba.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2019

Reflexiones de vida Sí, claro que lo vi Por Eduardo Lomelí

S

ería un 23 de diciembre en la ciudad de Netzahualcóyotl, en el estado de México, mi madre se preparaba para presentar la pastorela en el templo de la colina las Aguilar, la situación económica no era del todo favorable para ella, no contábamos con la imagen del niño Dios, el templo se encontraba repleto de personas, el escenario se encontraba al pie de aquel altar, la escenografía con la que contábamos era muy humilde así como los vestuarios y un pesebre sin niño Dios, recuerdo que mi padre no tuvo dinero para comprarme los huaraches y mi participación la tuve que presentar descalzo, la obra se presentó cuadro por cuadro, para cerrar la obra navideña tendríamos que presentar la adoración al recién nacido, mi madre se acercó a los pastores diciendo con gran vergüenza. -Mis niños, no tendremos imagen del redentor pero ustedes tienen que mirar al pesebre como si lo hubiera-. Todos nos volteamos a ver respondiendo en coro. -Sí, no se preocupe-. El cuadro que daría el cierre dio inicio. Cuando llegó la participación de los ofrecimientos pasó el primero de los pastores, Simón el patriarca de los andantes, parándose ante el redentor exclamó con emoción. -Este debe ser el sitio que el ángel nos indicó, aquí está la doncella y el niño que ya nació recostado en un pesebre y en pañales lo envolvió-. Inclinando la frente ante aquel pesebre vacio continuó. -Alabado sea Yahvé que me concedió el placer y al mesías prometido allá yo he podido ver, aleluya, aleluya alégrate alma mía porque mis ojos ya vieron cumplida la profecía-. Pasaría el primer pastorcillo dando su ofrecimiento con un cordero sobre sus hombros. -Yo te traigo mi Diosito este blanco corderito no tengo más que ofrecerte que este pobre animalito, permíteme que te adore aquí a tus pies postrado porque tú eres de Dios el cordero inmaculado-. Dando un beso al aire y haciendo reverencia se postró a un costado de la cuna, entraría quien ofrecería el pan de blanca harina que traía entre sus manos, con gran devoción dio inicio. -Suave pan de blanca harina yo te traigo en este día, símbolo de tu cuerpo en la santa eucaristía. Con la misma reverencia pasaron uno a uno rodeando el pesebre, tocaba el turno a quien ofrecería las uvas -Estas uvas yo te ofrezco de sabor dulce y agras tan rojas como la sangre que por mi derramarás. Llegaría mi turno, mis pies descalzos no sentían el frio del invierno, los nervios se templaban, no miraba al público, la mente mía se encontraba confundida, mi madre había dicho que no teníamos niño Dios, lentamente me acerqué besando el pie izquierdo de la imagen que veía dentro del pesebre, di inicio con mi ofrecimiento mirando los ojos azules de aquel niño. -Yo te traigo mi Diosito este panalito de miel porque los hombres ingratos te darán a beber hiel, no dejes que yo te ofenda porque tú eres mi tesoro por ti daré yo la vida mi buen Jesús yo te adoro. La imagen que yo lograba ver me inquietaba, besé su frente y me retiré sin poder dejar de ver al recién nacido, entraron los reyes magos postrando su poder ante el verdadero rey ofreciendo incienso, oro y mirra, levantando la voz con gran fuerza dijo el primero -Incienso, que significa, verdadero Dios y verdadero hombre-. Inclinó su cuerpo en reverencia al recién nacido, el segundo dijo levantando la planta de mirra, -Mirra, tan amarga como la pasión que vivirás-. El tercer mago de oriente levantó el lingote de oro diciendo con gran emoción, -Oro para el rey, rey de reyes-. El cuadro cerraba con un villancico titulado Ana nanita nana, yo continuaba viendo la imagen del recién nacido, para retirarnos del lugar reproché a mi madre. -¿Por qué nos dijiste que no tendríamos niño Dios? -¿Lo viste hijo?. -¡Sí, claro que lo vi!, respondí con mis seis años de edad. El sacerdote intervino diciendo. -Era una sorpresa, lo hiciste muy bien, te felicito-. Los dos se miraron, el cerró un ojo a mi madre diciendo: -No le quite la inocencia doña Evelia, recuerde que Jesús lo dijo, hay de aquel que le quite la inocencia a un niño porque más le valdría no haber nacido.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

De mama

Derechohabiente del IMSS sobrevive 20 años al cáncer Volver a nacer, salvar la vida, expresar gratitud e irradiar felicidad, son las palabras con que se define Rosa María Orradre Monteol, derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien no oculta su alegría al compartir que sobrevive desde hace 20 años al cáncer de mama. Manifestó estar agradecida con todo el personal médico del Seguro Social, por el excelente servicio que le brindaron desde el principio. La paciente de 67 años de edad acude puntual a sus chequeos médicos, recordó que fue en 1999 cuando le diagnosticaron la tumoración, en el Hospital General Regional número 72 de Tlalnepantla, Estado México. Destacó la atención oportuna que recibió para ser operada en esa unidad médica, y posteriormente fue referida al Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI para continuar el tratamiento, que consistió en 28 sesiones de radioterapia y seis de quimioterapia. La señora Orradre Monteol dijo que gracias al cumplimiento total del procedimiento, el problema nunca ha regresado y se siente feliz, porque en febrero próximo cumplirá 21 años libre de la enfermedad. Señaló que desde el principio del tratamiento, la doctora Patricia Padilla fue una de las especialistas que la atendió y dio seguimiento a sus consultas de control, primero cada tres meses, luego en forma semestral y finalmente cada año.

Reiteró que nunca se ha dejado de checar, ha tenido buen trato de médicos, enfermeras y de todo el personal, de quienes siempre recibe muy buen servicio. Rosa María Orradre aseguró que está “agradecida infinitamente con el Seguro Social y todos los doctores que nos han atendido” e invitó a las personas que empiezan tratamiento, lo hagan con la misma energía desde el principio, porque sí se salva uno; aferrarse a la vida con mucho amor para salir adelante”, concluyó. El Jefe del Servicio de Radioterapia del Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI, Jesús Armando Félix Leyva, explicó que la Radioterapia es un procedimiento que se utiliza de manera curativa, radical, complementaria o post operatoria y de manera paliativa. Señaló que ésta es un pilar fundamental en la atención multidisciplinaria contra el cáncer y también en ciertos tumores benignos, a través de plataformas de radiación

En Armería

Restablecen el servicio del agua en Flor de Coco

o aceleradores lineales de la mayor precisión y exactitud. En esta Unidad Médica de Alta Especialidad, destacó, se trata diariamente a unos 600 pacientes; y a nivel nacional, de acuerdo con el número de equipos que tiene el Instituto, se estima en alrededor de 200 mil sesiones anuales de Radioterapia. Señaló que la Radioterapia se puede emplear contra enfermedades malignas y dicho tratamiento se individualiza de acuerdo al escenario clínico y al riesgo. Para ello, dijo el radio oncólogo, el Seguro Social cuenta con aceleradores lineales que emiten radiación ionizante y que también se cuenta con braquiterapia de alta tasa de dosis, en su mayor porcentaje dirigida al tratamiento del cáncer ginecológico. Actualmente, indicó, el IMSS tiene un equipo de radiocirugía robótica (CyberKnife), equipo de alta tecnología, con exactitud y precisión submilimétricas, útil en el tratamiento de enfermedades benignas

(meningiomas, adenomas de hipófisis, malformaciones arteriovenosas, entre otras) y malignas (oligometástasis, cáncer de próstata, cáncer de hígado). El doctor Félix Leyva del Seguro Social refirió que alrededor del 50 por ciento o más de pacientes, van a requerir radioterapia en cualquier etapa de la enfermedad neoplásica, como parte del manejo local junto con la cirugía. El Jefe del Servicio de Radioterapia del Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI, dio a conocer que los tratamientos convencionales de radioterapia tienen una duración desde cinco a 10 minutos y los de mayor complejidad desde 20 hasta 40 minutos. Resaltó la importancia de contar con infraestructura suficiente de esta modalidad para beneficiar a los derechohabientes; y como radio oncólogos, el reto es el control local, la reproducibilidad del tratamiento a través de la imagen guiada que se reflejará en mayores tasas de control local y de supervivencia global.

En Tecomán

Vinculan a proceso a un hombre por robo calificado Una persona que fue detenida en flagrancia quedó vinculada a proceso y en prisión preventiva oficiosa, como imputada en el delito de robo calificado, ocurrido hace cuatro días en la colonia Lázaro Cárdenas, de la Ciudad de Tecomán. El expediente refiere que el hombre de 33 años de edad robó un celular a su víctima, pero cuando intentaba huir fue detenido en flagrancia y turnado a las autoridades ministeriales, quienes llevaron a cabo las diligencias respectivas y lo pusieron a disposición del órgano jurisdiccional. En la audiencia inicial el juez calificó de legal la detención e impuso la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar por el delito de robo calificado,

ordenando el internamiento del imputado en el reclusorio de Tecomán. De esta manera la Fiscalía de Colima trabaja en la persecución y esclarecimiento de estos delitos que afectan el patrimonio de instituciones, empresas y de la población en general, priorizando siempre la reparación del daño y la justicia en favor de las víctimas. Para las instituciones de seguridad y procuración de justicia, es importante contar con el apoyo de la población a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, por ello se insiste en el uso responsable de estas alternativas de comunicación directa con la autoridad.

En Tecomán

Luego de haberse quedado sin agua potable habitantes de la localidad de Flor de Coco por varios días, la tarde de este lunes (23) quedó restablecido el servicio del vital líquido para los ciudadanos de esa localidad. Informó el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, quien además mencionó que, debido a la preocupación de esta problemática, se consiguió el equipo de bombeo para que los ciudadanos no tengan que estar un día más sin agua en sus viviendas. El alcalde Bueno Arceo, comentó que este equipo de bombeo se que-

mó debido a que ya estaba obsoleto, lo cual provocaba que éste se esforzara al estar suministrando el servicio en las viviendas. “El problema ya está totalmente solucionado y el agua habrá de llegar paulatinamente a todos los hogares que aún no cuentan con el servicio, por lo que les pido una disculpa por el tiempo que se quedaron sin agua”, manifestó. Por otro lado, invitó a la población a ponerse al corriente con sus pagos y aprovechen los últimos días de descuento de multas y recargos que brinda el organismo operador, concluyó.

Trabaja comuna en garantizar seguridad El Director General de Seguridad Pública y Policía Vial de la comuna tecomense el Comisario Leonél Ramírez Medrano, dio a conocer que desde el pasado 12 de diciembre se inició con el operativo decembrino en aras de garantizar la seguridad y tranquilidad de los tecomenses. Destacó el funcionario que se estableció un puesto de mando en las instalaciones de Seguridad Pública, al cual se integraron autoridades de los tres niveles de gobierno incluyendo Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil y se están haciendo agrupamientos

viales y operativos que brindaran seguridad interna y externa durante la temporada vacacional. Apuntó que con el respaldo del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa se estableció una coordinación interinstitucional entre los directivos de las autoridades participantes y “se está proporcionando seguridad con recorridos pie tierra en los bancos y cajeros que se encuentran en el Municipio; en la zona playas se establecen recorridos con dos unidades en las playas Boca de pascuales; El Real y Tecuanillo y se aplicará el operativo carrusel”.


6

MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ayuntamiento de Manzanillo renovará el centro histórico *Sostienen reunión de trabajo la alcaldesa Griselda Martínez y la diputada federal Claudia Yáñez

Productiva participación de anguilas en natación *En el Circuito de Aguas Abiertas Manzanillo 2019

RENÉ SÁNCHEZ Este lunes, la Presidenta Municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, recibió en su despacho la visita de la diputada federal Claudia Yáñez Centeno. El tema central de fue el embellecimiento del Centro Histórico

que incluiría la renovación de pintura en las fachadas y trabajos para mejorar las áreas de ascenso a los sectores. Durante la reunión de trabajo se destacó la voluntad de atender temas importantes como el de seguridad para que las familias manzanillenses

recuperen la paz y la tranquilidad a lo que todos tenemos derecho. Ambas servidoras públicas estuvieron acompañadas por el Secretario Técnico del Ayuntamiento porteño, Juan Manuel Torres García y la Regidora Ángeles Camberos Olachea.

Sin recolección de basura en Cuauhtémoc *Los días 25 de diciembre y 1 de enero próximos El Gobierno Municipal de Cuauhtémoc, a través de la Dirección de Servicios Públicos, informa a los habitantes del municipio, que el miércoles 25 de diciembre y el miércoles 1 de enero, no habrá recolección de basura, por lo que solicita la colaboración para no sacar la basura a los sitios habituales para su recolección. La Dirección de Servi-

cios Públicos solicita la colaboración de la población para atender este importante aviso y apoyar para que el municipio de Cuauhtemoc siga distinguiéndose por sus comunidades limpias y su entorno sano y bonito, con calles y espacios libres del mal aspecto que ocasiona la basura a la intemperie y expuesta para generar malos olores contaminantes. Como es del conocimiento de todos, tradicionalmente el 25 de Diciembre día de la Navidad, y el 1 de Enero, de Año Nuevo; los trabajadores municipales gozan de ese día para celebrar tales fechas en union de sus familias, razón por la que no habrá el servicio de recolección de basura tales días.

El equipo colimense Anguilas SwimTeam tuvo una buena participación en su primera experiencia en Aguas Abiertas, al conseguir tres podios dentro del Circuito de Aguas Abiertas Manzanillo 2019 que se desarrolló el 21 de diciembre del presente. Cinco pupilos del coach José Luis Martínez Ruiz asistieron al evento que tuvo el aval de la Asociación de Natación del Estado de Colima, se llevó a cabo en la Playa La Boquita del puerto colimense. Respecto a la Rama femenil, ZazilXel-Há Castañeda Rodríguez consiguió el campeonato en la categoría de 250 metros, al marcar un tiempo de 6.58; mientras que en los 500 metros, la nadado-

ra Meghan Aguilar Mejía obtuvo el primer lugar al cronometrar 11.56, mientras que Daniela Nikole Orozco Milanez fue tercera con tiempo de 12.57; y Renata Iniestra Zárate fue cuarta al marcar 15.05. Respecto a la rama varonil, el atleta Luis Antonio Ramírez López medallista de plata en la justa de Veracruz llegó en séptimo sitio de la categoría de los Mil 500 metros, con tiempo de 30.05. Los Clubes que participaron en la justa fueron: Anguilas, St. Jhon’s, Nat. Manzanillo, UdeC, Neptuno, Titanes, 5 de Mayo, NK7A, Pies Rápido, Lagartos, Flow, Past. Princesa y Tintoreras de Lázaro Cárdenas Michoacán.

STJE lamenta falta de pago por aguinaldo RENÉ SÁNCHEZ El Supremo Tribunal de Justicia del Estado lamenta el retraso en el pago de aguinaldo a quienes integramos el Poder Judicial del Estado, situación que nada tiene que ver con un inadecuado manejo de los recursos o a la falta de previsión por parte de la Presidencia de dicha institución. Cada año, el Pleno de Supremo Tribunal de Justicia del Estado aprueba el proyecto de presupuesto que contempla las necesidades reales que garantizan a la sociedad el derecho humano de acceso a la justicia. Este proyecto se presenta al Congreso del Estado dentro del proceso de programación y aprobación del presupuesto para el ejercicio fiscal correspondiente. Aun así, desde hace más de 20 años, de manera recurrente, al autorizarse el presupuesto por parte del Congreso del Estado, se le asigna al Poder Judicial, como parte del presupuesto global del Gobierno del Estado, una cantidad menor a la que en realidad dicho Poder requiere para atender adecuadamente el servicio de administración de justicia, cantidad que se entrega mediante ministraciones quincenales (para el pago de nómina) y mensuales (para

servicios generales y gastos de operación). En otras palabras, las autoridades financieras del gobierno estatal le han fijado al Poder Judicial del Estado, un techo financiero al elaborar el presupuesto global, el cual siempre resulta inferior a las necesidades reales que la prestación del servicio exige. No obstante, año con año, al final del ejercicio fiscal, se tiene que solicitar al Gobierno del Estado y éste hace transferencias adicionales, al monto total del presupuesto autorizado para el Poder Judicial, para cumplir con los pagos, principalmente de nómina y obligaciones laborales de fin de año que, de otro modo, no pudieran solventarse, por haberse autorizado un monto menor al realmente necesitado, como se indicó. Debe aclararse, sin embargo, que la situación que se está viviendo en la actualidad no es una responsabilidad imputable de manera directa al Ejecutivo del Estado, ya que el Gobernador ha entregado al Poder Judicial, durante el año y mediante las ministraciones quincenales y mensuales, los 216 millones de pesos que autorizó el Congreso del Estado en el presupuesto para el ejercicio fiscal 2019. Asimismo, el Gobernador autorizó una ampliación

de 10 millones de pesos al presupuesto original, para cubrir el pago de nómina de la segunda quincena de noviembre y primera de diciembre, cumpliendo con ello su obligación de ministrar los recursos que corresponden al Poder Judicial del Estado. Aun así, como se dijo, los recursos aportados resultan insuficientes para atender las necesidades reales del servicio, como se les informó desde que se gestionó el referido presupuesto, por primera vez. El Poder Judicial, conforme fue recibiendo las ministraciones de parte de las autoridades financieras del Estado, hizo las previsiones correspondientes y generó los ahorros para afrontar los compromisos de fin de año, mismos que ha utilizado para solventar las obligaciones de pago de nómina de los trabajadores. La Presidencia y el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado nos encontramos haciendo las gestiones oportunas ante el Gobernador del Estado, para que, con los recursos que a su vez solicitó al Gobierno Federal, como ampliación para cumplir los compromisos laborales de fin de año de toda la burocracia, se pueda hacer la ampliación respectiva al presupuesto del Poder Judicial.


MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Asesinan a alcalde y a síndico en Oaxaca Este lunes, el presidente municipal de San Felipe de Jalapa Díaz, Arturo García Velázquez y el Síndico Javier Terrero, fueron asesinados mientras se encontraban en un convivio navideño. A través de su cuenta de Twitter, el senador Salomón Jara confirmó el asesinato, al cual condenó este artero asesinato y exigió que se haga justicia, ya que asegura que “no confía en la fiscalía estatal y solicita que las autoridades federales atraigan el caso”.

Sobre consulta del Tren Maya

Rechazan descalificaciones de la ONU *El Gobierno de México considera que el informe del organismo “prejuzga” sobre hechos futuros relacionados con el proyecto CIUDAD DE MÉXICO.El gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su preocupación y rechazo a la descalificación hacia la consulta del Tren Maya hecha por Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidos al considerar que “prejuzga” sobre hechos futuros relacionados con el proyecto. “Expresamos nuestra preocupación ante las descalificaciones que han vertido diversos actores, en especial la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH México), pues prejuzgando sobre hechos futuros relacionados con el proyecto de desarrollo, abonan a un clima de incertidumbre y de falta de respeto a la legítima voluntad que han expresado las comunidades indígenas”, expresó. Por medio de un co-

municado, la Presidencia de la República precisó que los estándares internacionales que prevén y garantizan la consulta indígena, fueron los adecuados de acuerdo a las características específicas del Proyecto de Desarrollo Tren Maya. “La consulta indí-

Expide INE credencial con códigos QR *Se trata del sexto modelo de credencial a la cual se le modernizó el diseño de la seguridad en alta resolución

gena tuvo un carácter vinculante”, así lo anunció el titular del Ejecutivo el 15 de noviembre de 2019, al hacer pública la convocatoria, y ese carácter tuvieron las 15 Asambleas Regionales Consultivas celebradas los días 14 y 15 de diciembre de este año.

“Por ello, es falso que no se haya contemplado obtener el acuerdo o consentimiento de las comunidades consultadas como lo afirma la ONU-DH México. Es aventurado afirmar sin fundamento que las comunidades hayan aprobado el proyecto a cambio de reci-

bir atención a sus necesidades básicas como agua, salud y educación”, sostuvo el gobierno. Presidencia explicó que en las 30 Asambleas Regionales no hubo una sola manifestación en este sentido, como se podrá observar de las evidencias documentales y videograbaciones de este proceso. Presidencia señaló que la ONU-DH México pierde objetividad y asume la posición de una militancia social opositora, válida y respetable desde luego, cuyo único resultado satisfactorio habría sido el rechazo del proyecto, lo cual no fue el caso. “Con esta actitud se aparta de su misión de construir las condiciones para el pleno ejercicio de los derechos humanos”, mencionó. El gobierno federal aseguró que la consulta se sujetó a reglas y principios que privilegiaron la partici-

pación de todos. Señaló que el protocolo y la convocatoria de la consulta, así como el material informativo, se tradujeron en lengua maya, ch’ol, tseltal y tsotsil; fueron ampliamente difundidos y directamente entregados a las autoridades e instituciones representativas de las comunidades indígenas asentadas en el trayecto del proyecto del Tren Maya. Presidencia señaló que respeta la posición política de las voces contra el proyecto, pero “no compartimos que la descalificación sea el método para posicionar las demandas que dicen abanderar en nombre de sus organizaciones”. La dependencia aclaró que no existe acuerdo alguno en el que las comunidades y pueblos indígenas autoricen el despojo de sus tierras, la destrucción de su cultura o la devastación del medio ambiente.

AMLO y gobernadores liman asperezas tras “balconeo” *El Presidente se reunió con el presidente de la Conago y gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, luego de que el Mandatario comentará que hay quienes no madrugan para asistir a las mesas estatales de seguridad

En Puebla

Marko Cortés duda del informe sobre helicopterazo

CIUDAD DE MÉXICO.El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó a expedir el nuevo modelo de credencial para votar, la cual cuenta con 24 medidas de seguridad y dos códigos QR de alta densidad, que permitirá verificar su autenticidad a través de una aplicación móvil que estará a disposición de instituciones públicas y privadas. Se trata del sexto modelo de credencial a la cual se le modernizó el diseño de la seguridad en alta resolución. Dentro de sus características se integran en el anverso un nuevo dispositivo ópticamente variable e integra dos códigos bidimensionales QR, los cuales contienen los datos de las y los ciudadanos. También, se integra en un solo dato su emisión y vigencia, y se resalta el dato de la sección electoral. El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, explicó -a través de un mensaje en redes sociales- que el código QR podrá ser leído a través de una aplicación desarrollada por el INE para que, desde teléfonos inteligentes, cualquier ciudadana o ciudadano, o instituciones públicas o privadas, puedan verificar en tiempo real la autenticidad de los datos contenidos en la credencial. Con estas medidas, añadió, el instituto refrenda su compromiso para hacer de la credencial del INE el mecanismo de identificación más confiable e inhibir la suplantación de identidad. La expe-

dición a la ciudadanía, continuará siendo gratuita. “Un padrón electoral confiable como el que tenemos y una credencial cada vez más segura y útil, son dos de los pilares que dan certeza a nuestros procesos democráticos desde hace ya 30 años”, señaló el Consejero Presidente. En esta actualización la ciudadanía ya podrá decidir si el dato de su sexo aparece visible o no, o si se almacena en el código QR. Además, la forma en la que están generados los datos en los códigos QR garantizan que fueron emitidos por el INE, previniendo con ello el uso de credenciales falsas o alteradas. El costo de las micas -para el INE- será de 11.58 pesos cada una, y se espera una producción aproximada de 15 millones de credenciales cada año, hasta sumar alrededor de 80 millones de micas entre 2020 y 2024, cuando vence el actual contrato. Tales cifras ya contemplan las credenciales de los mexicanos fuera del país. La credencial y sus medidas de seguridad, así como la reivindicación de los derechos humanos, como la identidad de género, o la confidencialidad del domicilio en la mica para quien así lo decida, han sido parte de una evolución constante, progresiva, que fortalece una y otra vez a este instrumento fundamental para nuestra vida democrática y para nuestro derecho a la identidad.

*El dirigente del PAN asegura que la información presentada este lunes genera más sospechas ante la falta de datos nuevos

CIUDAD DE MÉXICO.- Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que el informe presentado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre el accidente aéreo en el que murieron la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo Rafael Moreno Valle, genera más sospechas ante la falta de datos nuevos. En un comunicado, el dirigente blaquiazul criticó la información que este lunes presentó Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT.

“Cada vez que salen los funcionarios del gobierno no aportan ninguna información nueva sobre el suceso, pues desde el principio se descartó un atentado y hasta el momento sigue igual”, señala el documento. Cortés Mendoza consideró que “a un año de la tragedia, el gobierno ya no tiene pretextos ni motivo para no informar con peritajes científicos sobre las causas que la originaron. La sociedad quiere saber qué pasó y si hay responsables de los lamentables hechos”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores limaron asperezas luego de que la semana pasada el mandatario “balconeó” a los que no madrugan para asistir a las mesas estatales de seguridad. El Jefe del Ejecutivo Federal insistió en que “no hubo ninguna intención simplemente dio los datos”, aseguró el presidente de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) y mandatario de Querétaro, Francisco Domínguez, quien por su parte sostuvo: “para mí está terminado” el tema. El Presidente López Obrador y el mandatario de Querétaro sostuvieron hoy un desayuno privado y al término, en entrevista, éste informó que se platicó sobre el próximo fin de su periodo al frente de la Conago, en febrero, pero también se tocó el tema del “balconeo”. El queretano dijo que se hizo un compromiso de

buscar la unidad nacional para enfrentar temas como ese, de la inseguridad, aunque sin necesidad de que se firme un pacto. “Creo que no hubo ninguna intención simplemente dio los datos… yo comenté lo que vimos en la (reunión) privada, que cada estado es diferente son trajes a la medida diferentes pero que no hay absolutamente ninguna intención de balconear a nadie sino de que todos demos resultados. Como dice el artículo 21 constitucional, esto no se puede trasladar a nadie y tienen que hacer su tarea la Federación, los estados y los municipios. -¿Le dijo eso, que no era su intención balconear? -Si - ¿Se comprometió a no hacerlo? -No, no ¿cómo le voy a sacar yo un compromiso al Presidente? Pero si creo que es una tarea que debemos estar trabajando juntos y unidos todos los días.

En local de pirotécnica

Explosión deja seis heridos en Tamaulipas TAMAULIPAS.Siete personas quemadas, entre ellas una embarazada, fue el saldo que dejó la explosión de seis puestos de venta de juegos pirotécnicos que se localizan en las faldas de la

Sierra Madre Oriental al poniente de Ciudad Victoria, Tamaulipas. La Sedena, al tomar el control ordenó aplicar el Plan DNIII, obligando a la evacuación de comerciantes y clien-

tes del lugar por el peligro que representaba. La explosión se registró este lunes a las 14:00 horas en el punto conocido como “El Balcón del Capitán”. Francisco Castillo,

coordinador de Comunicación Social de Cruz Roja, informó que de los siete heridos, cinco fueron trasladados a diferentes centros hospitalarios, mientras que dos se les atendió en el lugar.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En 2019... Señaló que en este año 2019 el total de delitos disminuyó alrededor del 11 por ciento, en comparación con el año pasado, sobre todo el robo. Peralta Sánchez explicó que este indicador, que debe seguir mejorando, es el resultado del esfuerzo y compromiso de los elementos de la Policía Estatal. Además, el gobernador entregó un reconocimiento especial al que regresó a una ciudadana un bolso que contenía 30 mil pesos. “Los colimenses cuentan con ustedes en la construcción de un estado de paz, de tranquilidad, de armonía y de seguridad. Esta es una labor que tiene más que ver con una vocación y con el compromiso; es un tema de la satisfacción del deber cumplido, en donde se arriesga lo más valioso que tenemos que es la vida misma en aras de la construcción de un estado de paz, seguridad y tranquilidad para nuestra sociedad”, afirmó ante las y los policías estatales. En este contexto, el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, señaló que las y los policías consagran su vida en la lucha por ofrecer una seguridad pública de calidad a los colimenses. “Tenemos sobre nuestros hombros, la responsabilidad y el compromiso de velar y cuidar el orden y la paz pública. El reto

de trabajar en un escenario en constante evolución y de frente a los conflictos que atentan contra la tranquilidad de nuestro Estado”, puntualizó el titular de la SSP. A su vez, el director general de Inteligencia, Efraín Medina Valenzuela sostuvo que ser policía requiere de condiciones especiales y que no es una tarea que pueda encararse sin sentido del deber. “Ser policía exige compromiso con la comunidad que nos alberga y una vocación particular; vocación y compromiso son fundamentales para moldear al policía de oficio”, afirmó. A este evento asistió el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González; el diputado local, Rogelio Salinas Sánchez y la delegada estatal de Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva. Además, estuvieron presentes el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Domingo Tito Bahena Salgado; en representación de la XX Zona Militar y de la VI Región Naval, Salvador Alvarado Ramírez y José Luis Sánchez Echeverría, respectivamente y el director general de Seguridad en carreteras en el Estado de Colima de la Guardia Nacional, Luis Martín Espinosa Irisson.

El Ayuntamiento...

C M Y

RECOMENDACIONES SI SALES FUERA DE LA CIUDAD Es importante considerar algunas recomendaciones si se saldrá de vacaciones con la familia fuera de la ciudad. Se debe evitar hacer público que se estará fuera de la ciudad; Solicitar a un vecino de confianza que recoja la correspondencia; Pedir a un familiar que realice visitas periódicas; Asegurarse de cerrar puertas y ventanas; Evitar dejar objetos de valor a la vista y no dejar señales de

que la casa se encuentra sola. Los números de emergencia son el 911 y el 3121592264 de la Policía Municipal de Colima. Además es importante considerar la revisión del vehículo antes de salir a carretera. Revisar neumáticos, luces y el cinturón de seguridad; No se debe sobrecargar el vehículo con equipaje; No utilizar el celular mientras ni ingerir alcohol mientras se conduce; Respetar la velocidad permitida y mantenerse atento a las indicaciones de vialidad.

Fallece... Goldsmith comenzó a apoyar a la Federación para conseguir juegos en el extranjero, realizaba la logística de los viajes y muchas veces hasta ponía de su propia bolsa para que los eventos se llevaran a cabo.

+

MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2019

Se hizo del equipo de Cihuatlán en Segunda División, al que trató en repetidas ocasiones de subirlo de categoría, después transformó esa franquicia en los Loros de Colima que apenas en esta temporada había accedido al Ascenso MX.

Congreso de Colima

Aprueban 8 millones más para el Poder Judicial en 2019 *Según lo publicado en el Periodo Oficial se etiquetó con el objetivo del incremento salarial El Congreso del Estado de Colima aclaró que para el ejercicio fiscal actual se hizo un incremento de 8 millones de pesos, en comparación con el año 2018, como se puede observar en los artículos transitorios del Presupuesto de Egresos 2019. Lo anterior se constata en la publicación del Periódico Oficial “El Estado de Colima” del viernes 13 de diciembre de 2019 (https://bit.ly/2Z3Rrs6), en el cual señala en su artículo 20 que la asignación presupuestal para Servicios Personales del Poder Judicial es de 153 millones 979 mil 622 pesos. Sin embargo en el Transitorio Octavo del mis-

mo texto se observa un incremento que a la letra dice: “El incremento autorizado por $8’000,000.00 (ocho millones de pesos 00/100 M.N) al Poder Judicial del Estado, previsto en el artículo 20 del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2019, deberá aplicarse para mejorar las percepciones salariales de quienes laboran en dicho Poder”. Aunado a lo anterior el Transitorio Séptimo estipula que, si durante el Ejercicio Fiscal 2019 constituyen los Juzgados Laborales del Poder Judicial del Estado, el presupuesto que podrá ser sujeto a reestructuraciones y adecuaciones con el fin de transferir pro-

gresivamente los recursos que destina la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para la impartición de Justicia Laboral. Es muy importante aclarar que el Congreso del Estado de Colima aprobando la cantidad que el propio Ejecutivo envió a esta soberanía, ya que como todos los organismos, el Poder Judicial envió un anteproyecto de presupuesto para que la Secretaría de Finanzas lo contemplara. Desde el Congreso entendemos las necesidades del Supremo Tribunal de Justicia, así como la preocupación de quienes laboran ahí por la falta de pago del Aguinaldo correspondiente por Ley y espe-

ramos que pronto se tenga una solución de la cual estaremos vigilantes. Sumado a lo anterior, por segundo año consecutivo las Diputadas y Diputados realizaron diversos ajustes a la propuesta original enviada por el Gobierno del Estado, con el fin de otorgar más servicios a la población y tener un Presupuesto de Egresos 2020 con mayor sentido social. Por tal razón, para el próximo año 2020 se priorizarán áreas fundamentales como Salud, Educación y Desarrollo Social; y tan sólo en este último rubro se contempla la pensión a los adultos mayores de entre 65 a 67 años con una inversión de más de 68 millones de pesos.

China bajará aranceles a partir de enero *Donald Trump, retuiteó dos informes de prensa sobre la reducción de esos aranceles este lunes CHINA.- Pekín bajará los aranceles a la importación de más de 850 productos, incluyendo el cerdo congelado, a partir del próximo mes, indicó el Ministerio de Finanzas este lunes, en un intento de combatir la escasez de ese alimento básico en el país. La industria porcina de China se vio afectada duramente por la peste porcina africana, que obligó a sacrificar más de un millón de animales, según estadísticas oficiales, y provocó que el precio del cerdo se duplicara. Según el anuncio de este lunes, las aranceles al cerdo congelado caerán de un 12% a un 8% a partir del 1 de enero. La medida no parece estar relacionada con la guerra comercial abierta entre China y Estados Unidos, que llevó a ambos países a aumentar los aranceles de varios productos, cubriendo cientos de billones de dólares, lo que lastró el crecimiento mundial. Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald

Seguirá...

Asimismo, se prevé un oleaje de dos a cuatro metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y rachas que pueden superar los 40 kilómetros por hora con oleaje

Trump, retuiteó dos informes de prensa sobre la reducción de esos aranceles este lunes, sin hacer ningún comentario. La lista de productos afectados incluye varios productos que las compañías chinas compran a Estados Unidos, como el cerdo y aparatos electrónicos. Según los analistas, con

esta decisión, Pekín desearía dar signos de una cierta apertura tras haber alcanzado un acuerdo de mínimos con Estados Unidos este mes para reducir algunas tasas y trabajar hacia un pacto más amplio. La Comisión de Aranceles del Consejo de Estado afirmó en un comunicado que los cambios

optimizarán “la estructura comercial y promoverán un desarrollo de alta calidad de la economía”. También se bajarán los aranceles de otros productos alimentarios como el pescado, queso y frutos secos y de productos farmacéuticos, componentes para teléfonos inteligentes y varios productos químicos.

de uno a dos metros en las costas del sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por su parte, el frente frío 25 ingresará al noroeste

del país en el transcurso del día, interaccionará con una vaguada polar y con un fuerte pulso de la corriente en chorro, originando potencial de lluvias, rachas fuertes de

viento y marcado descenso de temperatura en la mencionada región, así como posible caída de nieve o aguanieve sobre zonas montañosas de Baja California.

Público en el inicio de las investigaciones. De igual manera, este lunes por la tarde se reportó la localización de un hombre sin vida junto a la carretera rumbo a Pueblo Juárez, en el municipio de Coquimatlán.

De acuerdo a fuentes de carácter extraoficial, alrededor de las 12:30 de la tarde se reportó la localización del infortunado individuo de aproximadamente 30 años de edad, que presentaba múltiples lesiones en todo el cuerpo. Al arribar los

equipos de emergencia descubrieron que ya no presentaba signos vitales. La zona fue resguardada por elementos policiacos, mientras que el Ministerio Público se hizo cargo de las indagatorias sobre este hecho.

Reportan... La víctima recibió varios balazos en tórax. Al llegar elementos de la Cruz Roja descubrieron que el hombre ya no presentaba signos vitales. Las corporaciones policiacas apoyaron al Ministerio


MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Internacional

Promulgan ley para plebiscito constitucional en Chile

*Ciudadanos podrán decidir sobre la posibilidad de redactar una nueva Carta Magna SANTIAGO.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este lunes una reforma a la Constitución para habilitar la realización de un plebiscito ciudadano que decida sobre la posibilidad de redactar una nueva Carta Magna en el país. El mandatario realizó la firma del documento en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, en donde explicó que la consulta servirá para ver si los chilenos quieren una nueva Constitución o reformar la actual, creada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). “Esta reforma abre las puertas y define el camino para lograr un gran acuerdo constitucional que nos dé ese marco institucional sólido, legítimo y compartido para poder enfrentar como país los formidables desafíos del

presente y las magnificas oportunidades del futuro”, indicó Piñera. SE DESPLOMA 11% LA POPULARIDAD DE PIÑERA La popularidad del presidente chileno, Sebas-

tián Piñera, ha vuelto a bajar hasta situarse en un 11 por ciento, tras la ola de protestas que ha sacudido la nación suramericana hasta propiciar un procesoconstituyente, según un sondeo de opinión de Cadem.

La última encuesta de Plaza Pública de Cadem otorga a Piñera una aprobación del 11 por ciento, dos puntos menos respecto a la semana pasada, cuando anotó un 13 por ciento. El rechazo, en cambio, va enaumento, pasando del 79

Enfrenta Venecia nueva inundación *Este lunes el agua alcanzó una altura de 1.44 metros; la ciudad italiana aún se recuperaba de los daños causados por marea del 12 de noviembre

ITALIA.- La ciudad italiana de Venecia afrontaba el lunes más inundaciones, cuando aún se recuperaba de la excepcional marea alta que sufrió en noviembre y que causó enormes daños. La pleamar del lunes por la mañana alcanzó los 1.44 metros de agua de inundación, por debajo de las previsiones de 1.50 me-

tros. Las mareas altas se consideran excepcionales si superan los 1.40 metros. La ciudad de la laguna aún estaba contabilizando los daños causados por la marea del 12 de noviembre, que alcanzó los 1,87 metros, la más alta en más de 50 años. Se estima que los daños totales rondan los mil millones de euros, según

el alcalde de la ciudad. El agua afectó a viviendas, negocios y monumentos históricos. “Vivo aquí desde hace más de 50 años y nunca he visto nada igual”, dijo TotoBergamoRossi, director de la fundación cultural VenetianHeritage. “Ya es más que un mes, es una emergencia prolongada”. Los hoteleros vene-

cianos dijeron hace poco que habían sufrido un aumento drástico de las reservas canceladas tras las inundaciones de noviembre y pidieron que se proporcionara información correcta sobre la situación en la ciudad, que reanudó sus actividades y reabrió sus negocios inmediatamente después de las excepcionales inundaciones.

al 81 por ciento. Piñera batió récord a la baja el pasado mes de noviembre, cuando solamente contaba con el respaldo del 9 por ciento de los interrogados por Cadem. La evolución del apoyo al mandatario ha sido pareja a la de su Gobierno, cuya aprobación cae levemente desde el 15 al 14 por ciento, aunque el rechazo se mantiene en el 78 por ciento. Interrogados sobre el proceso para elaborar una nueva Carta Magna, el 86 por ciento de los encuestados se ha mostrado a favor. El 75 por ciento cree que hará de Chile un país mas justo. CRISIS EN CHILE Las protestas en Chile estallaron el pasado 17 de octubre por la cuarta subida del precio del metro en pocos meses pero es-

calaron rápidamente hasta denunciar la desigualdad social y exigir un cambioconstitucional. Decenas de personas han muerto por la represión de las manifestaciones contra el Gobierno, entre ellas cinco de las que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha acusado a las fuerzas de seguridad. Piñera, que reaccionó inicialmente declarando el estado de emergencia, pidió perdón por no escuchar a los chilenos, anunció una “agenda social” para colmar sus demandas y remodeló el Gobierno para llevarla a cabo. Además, el presidente chileno ha accedido ‘in extremis’ a un proceso constituyente que se decidirá en un plebiscito el próximo mes de abril. Pese a ello, las protestas han continuado.

En Siria

Mueren ocho personas en la explosión de un coche bomba

*Según las autoridades turcas, “murieron ocho civiles inocentes, entre ellos un niño y una mujer” y también hubo “numerosos heridos”

SIRIA.- Al menos ocho personas murieron el lunes tras la explosión de un coche bomba en el nordeste de Siria, en una zona controlada por Turquía, indicaron las autoridades turcas que atribuyeron el ataque a grupos kurdos. La explosión se produjo en la localidad de Soluk, al sudeste de la ciudad de Tal Abyad, anunció en un comunicado el Ministerio turco de Defensa, que responsabilizó del atentado a la milicia kurda YPG. Según las autoridades turcas, “murieron ocho civiles inocentes, entre ellos un niño y una mujer” y también hubo

“numerosos heridos”. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) dio un balance de “cinco muertos y 21 heridos”. Tal Abyad y las localidades de su alrededor se encuentran bajo control de las tropas turcas tras la ofensiva de Ankara en octubre en el nordeste de Siria para imponerse a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por la milicia kurda de las YPG. Ankara considera las YPG como un grupo “terrorista”, aunque esta milicia recibe el apoyo de países occidentales en la lucha contra el Estado Islámico (EI).

Reino Unido y España negociarán condiciones de Gibraltar postBrexit *Los temas más importantes a negociar son las condiciones de vida de los ciudadanos, la cooperación aduanera, cooperación policial y medio ambiente REINO UNIDO.- Los gobiernos de España y Reino Unido realizarán una reunión a mediados de enero en la que dialogarán sobre el futuro del territorio de Gibraltar después de concretar el Brexit. Al salir de la Unión Europea (UE) cambiarán las disposiciones dentro de ese territorio, por lo que la federación española ha procurado conocer por adelantado las condiciones en las que trabajarán sus ciudadanos y cómo funcionarán las im-

portaciones en el territorio a partir de ahora, informó el diario El País. El gobierno británico intenta cerrar las negociaciones específicas con cada país para lograr una salida sin preocupaciones del pacto político-económico con el resto del continente, informó el medio local República. Los temas más importantes a negociar son las condiciones de vida de los ciudadanos, la cooperación aduanera, cooperación policial, medio ambiente y

el precio de algunos productos, sobre todo el tabaco. La problemática del peñón de Gibraltar donde al menos 15 mil habitantes de la Unión Europea laboran, sobre todo españoles, ha sido discutida en ocasiones anteriores, desde que se votó la salida del reino de Isabel II del pacto comunitario. La entrada de Boris Johnson al gobierno británico como primer ministro generó la certidumbre de que el conglomerado económico se separaría de Europa para

seguir su propio camino. Gibraltar se encuentra al sur del territorio ibérico, con colindancia a Málaga, en uno de los puntos más cercanos al continente africano, sus puertos han permitido el intercambio de productos entre continentes. Este territorio de 6.8 kilómetros cuadrados pertenece a la corona británica desde 1713, aunque los españoles lo han reclamado como su suyo en diferentes ocasiones. El idioma oficial es el

inglés aunque parte de sus habitantes hablan español por la cercanía con el único

país con el que hacen frontera y cientos de españoles laboran en la región.


10

MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chivas consigue su segunda victoria de la pretemporada *Con dos tantos de José Juan Macías y otro de Oribe Peralta, el Rebaño se impuso 4-1 al Tampico Madero en partido de preparación

América conecta con su afición

*El equipo azulcrema tuvo un entrenamiento público en el Coloso de Santa Úrsula previo al duelo de ida ante los Rayados de Monterrey

El equipo de Guadalajara logró su segundo triunfo en la pretemporada, luego de imponerse por marcador de 3-1 al Tampico Madero del Ascenso MX en duelo amistoso. Los goles de la diferencia de este enfrentamiento de cuatro tiempos de 30 minutos disputado en las instalaciones de Verde Valle fueron obra de Ori-

be Peralta y de José Juan Macías, quien metió dos. Para el sábado 28 de diciembre, también en Verde Valle, jugarán con los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. Dos días después enfrentarán a los Loros de Colima, en ese mismo escenario. Y su último cotejo de la pretemporada será el 4

de enero de 2020, cuando Guadalajara visite el estadio Victoria para medirse a los “Hidrorrayos” del Necaxa. El Rebaño Sagrado debutará en el Torneo Clausura 2020 de la Liga MX en duelo con el equipo de FC Juárez, el cual se llevará a cabo en el estadio de Chivas el sábado 10 de enero.

Atlas cae contra Dorados *En su segundo duelo de preparación, los Zorros fueron derrotados por la mínima ante los sinaloenses Previo a las fiestas navideñas, la mañana de este lunes los Rojinegros del Atlas recibieron un regalo no deseado por parte de los Dorados de Sinaloa, pues en lo que fue el segundo partido de pretemporada de los Zorros de cara al inicio del torneo Clausura 2020, los dirigidos por Leandro Cufré recibieron un gol de El Gran Pez y fueron derrotados 1-0 en la Madriguera Rojinegra en un duelo de 140 minutos. El compromiso entre Zorros y Dorados fue disputado en dos partidos de 70 minutos, en los cuales Cufré rotó a sus futbolistas con el firme objetivo de encontrar variantes en su equipo. En el primer cotejo alineó a sus hombres titulares y en el segundo juego utilizó a elementos juveniles. Transcurrieron los primeros 70 minutos del encuentro y los equipos simplemente no encontraron la llave para horadar el arco rival, pues a pesar de que Atlas mantuvo un ligero dominio de las acciones con su cuadro titular, el

marcador permaneció 0-0 tras culminar este primer ensayo frente al conjunto sinaloense. Luego de comenzar el segundo cotejo entre Dorados y los juveniles del Atlas, parecía que se mantendría la tónica del primer enfrentamiento, pues las escuadras sufrieron nuevamente para poder generar jugadas claras de gol en la portería rival. Fue hasta el minuto 29 de este duelo cuando el delantero de 19 años de edad, Samuel López, por fin pudo poner en ventaja a El Gran Pez al depositar

el balón en el fondo de las redes luego de realizar una combinación con su compañero Christián González. Con este tanto le bastó a Dorados para llevarse la victoria definitiva de 1-0 en territorio tapatío. Tras esta derrota, Atlas tomará un par de días de descanso por motivo de las fiestas navideñas y posteriormente se integrarán a sus entrenamientos para preparar su tercer partido de pretemporada, ya que el próximo jueves 26 de diciembre se enfrentarán al Necaxa en la Madriguera Rojinegra.

Scaloni descarta que Messi goce de distinciones *El técnico de la Selección Albiceleste declaró que Messi es solo un jugador más para él y su cuerpo técnico El director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, aseveró que ni él ni su cuerpo técnico tratan a Lionel Messi de forma diferente que a los demás elementos del combinado nacional. “Para nosotros, el cuerpo técnico, y creo que para sus compañeros también, es un chico más, un jugador más. Logramos no distinguirlo del resto. Intentamos que todo el mundo sea el que es adentro de un grupo, que nadie destaque por los demás”, comentó. Por otra parte,

aceptó que las eliminatorias cada vez le cuestan más trabajo a la Albiceleste; pero no es algo de ahora, sino que históricamente se les complica porque los jugadores que militan en Europa se desacostumbran a las condiciones de Sudamérica. “Las eliminatorias de Sudamérica son las más difíciles del mundo, históricamente fueron complicadas. Tiene una dificultad que Europa no tiene, porque vas a jugar a la altura, a canchas secas, al frío, al calor. Esperamos contar con todos los chicos y que sepan lo que se están ju-

gando”, agregó. Finalmente, Scaloni se mostró optimista en cuanto al siguiente proceso mundialista, asegura que tienen claras las metas a corto y mediano plazo, por lo que trabajarán en pos de las mismas apelando a la madurez del equipo. “Sabemos muy bien hacia dónde vamos y lo que queremos. Hemos crecido y madurado mucho. Pudimos remontar varios partidos, cosa que antes no pasaba. Pienso que la madurez es una cualidad que hemos tenido en estos seis meses finales”, concluyó.

El América recibió a su afición en el Estadio Azteca para el entrenamiento matutino de este lunes. Muchos aficionados aprovecharon el inicio de las vacaciones decembrinas para apoyar a las águilas, previo al duelo por el título ante los Rayados de Monterrey que inicia este jueves en casa ajena y culmina el domingo en el Coloso de Santa Úrsula. Sin bajas, sin futbolistas trabajando por separado y con mucha intensidad, entrenó el equipo dirigido por Miguel Herrera. Una práctica poco

habitual, con un ambiente digno de un partido oficial. “Otra copa, queremos otra copa”, cantó la barra Monumental, mientras el cuadro azulcrema practicaba en interescuadras. En la banca, y acompañado de su familia, estuvo Edson Álvarez, ahora jugador del Ajax, quien apenas este domingo estuvo en la banca en el último encuentro de su equipo antes de la pausa navideña. En el entrenamiento, cada gol fue gritado, y cada buena jugada aplaudida por una afición ilu-

En la historia de los Wolves

Javier Tebas es ratificado como presidente de la liga española

Raúl Jiménez, el jugador más productivo

sionada por conseguir la estrella número 14. Aproximadamente fueron 30 mil los seguidores peresntes, más que en al menos seis de los nueve partidos que tuvo el equipo en sus partidos de temporada regular, y definitivamente más que los 22 mil que promedió la Liga MX en asistencia por partido en este Torneo de Apertura 2019. Este martes, el equipo volverá a las prácticas a puerta cerrada, para el miércoles emprender su viaje a Monterrey, y el jueves disputar los primeros 90 minutos de la final.

*La carrera del ‘’Lobo de Tepeji’’ destaca por sus 56 partidos, 20 goles y 12 asistencias en la Premier League desde 2018, cuando llegó al club a préstamo por el Benfica

El club Wolverhampton consideró al delantero mexicano Raúl Alonso Jiménez como el jugador más productivo en su historia desde que está en la máxima categoría del futbol inglés, la Premier League. Los Lobos reconocieron en su cuenta de Twitter que Raúl Jiménez ha sido el jugador que más ha contribuido con el club en la Premier League, en la que actualmente juegan su temporada número 65 en el máximo circuito inglés. La carrera del “Lobo de Tepeji” destacó por sus 56 partidos, 20 goles y 12 asistencias en esta liga desde 2018, cuando llegó al club a préstamo por el Benfica. A partir de la presente temporada ya es jugador de los Wolves, en el que se ha hecho de un lugar importante en el cuadro titular. Jiménez ha marcado en siete ocasiones en la Liga de Inglaterra en la temporada actual, y en todas las competencias que disputa su club ha conseguido 16 dianas, por lo que está a una de igualar su marca de la 2018-2019, en la que marcó 17 goles.

Luego de ser nombrado presidente provisional de la Liga Española de futbol el miércoles pasado, Javier Tebas ha sido ratificado oficialmente este lunes, debido a que no se presentaron más candidaturas para ocupar el cargo. Así lo informó la entidad a través de su portal en internet, donde dio a conocer que “tras haberse presentado una sola candidatura a la Presidencia de La Liga Nacional de Futbol Profesional, y siendo esta válida, se proclama definitivamente a Javier Tebas como Presidente de LaLiga por el periodo de cuatro años, sin necesidad de celebrar Asamblea General Extraordinaria”. Tebas Medrano di-

mitió de la presidencia el pasado 2 de diciembre para poder reelegirse en esta oportunidad, ya que su mandato daría fin en octubre de 2020. De esta manera, el funcionario disfrutará de su tercera etapa al mando. La Comisión Electoral dio a conocer los acuerdos que se alcanzaron en la reunión de este mismo día: “La Secretaria General de la Comisión Electoral debe notificar el acuerdo adoptado a Javier Tebas y a los clubes afiliados a LaLiga.” “Según lo dispuesto en los Estatutos Sociales de LaLiga y una vez producida la elección del Presidente, la Comisión Electoral cesa en sus funciones”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.