Miércoles 25 de diciembre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES 25 de diciembre de 2019 Número: 14,450 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Desea López Obrador una Navidad para la fraternidad *El presidente expresa sus mejores deseos a los ciudadanos durante esta celebración

+

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de las celebraciones de Navidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó sus mejores deseos a los mexicanos para que pasen una noche de amor, conciliación y alegría. Durante su mensaje en Palacio Nacional, el mandatario manifestó su deseo para que este día sea uno de solidaridad y fraternidad con las personas en situación vulnerable como enfermos y niñas y niños en abandono. “Que sea también un día para la solidari-

dad, la fraternidad con los que sufren, con los enfermos, con los familiares que están padeciendo por la pérdida sus familiares cercanos, por los que están enfermos, desaparecidos; los humildes, los pobres, los que están en situación de abandono: niñas, niños, mujeres, huérfanos, a todos nuestra solidaridad y abrazo fraterno”, comentó. López Obrador aseguró que con la finalidad de garantizar la armonía en el país, su gobierno continuará con los trabajos para lograr “la felicidad del pueblo”.

AVISO Por motivo de este periodo de asueto, El Mundo desde Colima reanudará sus ediciones el viernes 3 de enero de 2020. ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

NAVIDAD.- Hoy es Navidad, lo que, en esencia, implica unidad, fraternidad, empatía y solidaridad. Es tiempo sublime para reflexionar, perdonar y amar.

Libramiento ágil se construiría en 2020: CMIC *Todavía está en veremos si se hace y bajo qué condiciones, aclara Carlos Maldonado *Constructores cierran optimistas 2019, pese a la falta de obra pública y a expectativas de inversión en la entidad RENÉ SÁNCHEZ El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

en el estado, Carlos Maldonado Orozco, dijo que pese a la falta de obra pública y de grandes expectativas de inversión en la entidad,

los empresarios adheridos al organismo cerrarán el año 2019 de manera optimista. Agregó que para el año 2020 se tiene conoci-

miento de una obra pública anunciada por el presidente de la República, el caso del libramiento ágil.

Página 8

Reportaje

Justicia cívica y la policía de proximidad *El fin de este modelo es colocar a Colima como una de las diez ciudades más seguras del país *Con éste la confianza en la policía aumentó y redujo la percepción de inseguridad

Página 3

En Manzanillo

Semoviente provoca un accidente en libramiento En las primeras horas de este martes, el libramiento de El Naranjo, a la altura del ingreso al basurero, en la zona industrial de Tapeixtles, en el municipio de Manzanillo, fue el escenario de un aparatoso accidente que dejó como saldo dos vehículos siniestrados y

una res muerta. Al parecer, el animal salió de entre la maleza e invadió el camino, por lo que los conductores no lograron esquivarlo. Los vehículos dañados son un tracto camión y una camioneta particular. Los tripulan-

Página 8

Desea gobernador unidad familiar para los colimenses

C M Y

*José Ignacio Peralta Sánchez envió un mensaje a través de sus redes sociales con motivo de la Navidad El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo que aún y cuando los últimos han sido días difíciles por lo sucedido con algunos colaboradores de la administración estatal, está convencido de que la unidad familiar será clave para renovar los ánimos. En un mensaje difundido a través de sus

+

cuentas de redes sociales, el mandatario estatal reconoció que en estos momentos es difícil encontrar las palabras para un mensaje navideño. En ese tenor, reconoció que cada persona vive de una manera distinta la navidad, aunque todos coinciden en que la mejor forma de dis-

frutar estas fechas “es junto a nuestros seres queridos”. “Que en estas fiestas decembrinas se fortalezcan los lazos familiares y de amistad. Feliz Navidad y próspero año 2020”, concluye el gobernador en el video en donde personas hicieron comentarios alusivos a estas fiestas.

UNIDAD.- En mensaje difundido a través de sus cuentas de redes sociales, El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo que aun cuando los últimos han sido días difíciles por lo sucedido con algunos colaboradores de la administración estatal, está convencido de que la unidad familiar será clave para renovar los ánimos.

Cumplimos con pago de aguinaldo: F. Cruz

Cinco hombres se pierden en el volcán de Colima

En nuestra administración cumplimos con el pago del aguinaldo a trabajadoras y trabajadores de todos los niveles: sindicalizados, basificados, de confianza, contrato y lista de raya, desde el jueves 19 de diciembre. Así lo informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, quien agregó que, para lograr tal propósito, en vista que la administración a su cargo ya cuenta

La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) reportaron el rescate o encuentro de varios individuos que se extraviaron en la montaña del Nevado de Colima. La noche de este lunes, elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, realizaron la búsqueda de cinco personas que se extraviaron mientras realizaban una excursión en dicho lugar.

con semáforo verde, en materia financiera, lo que implica que genera confianza a instituciones financieras, se logró un crédito de 18 millones de pesos, para cumplir con esta responsabilidad de fin de año con trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento. Este crédito que adquirimos, lo pagaremos en estos meses por venir, es decir, no dejaremos deuda alguna a las administracio-

Página 8

Página 8

RESCATE.- La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco reportaron el rescate de cinco personas que se habían extraviado en la montaña del Nevado de Colima.

+


2

MIERCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En el año 2020

Diputados gastarán 20 mdp

*Se destinará el recurso para el servicio de Internet, cableado eléctrico y mejorar accesos Para el próximo año, el Congreso del Estado de Colima destinará 20 millones de pesos para rehabilitar la red eléctrica del Poder Legislativo, el Internet, construir accesos para personas con discapacidad y pagar las cuotas al Instituto de Pensiones. En el presupuesto de Egresos para el 2020, de los tres Poderes, el Legislativo, es el único que tendrá un aumento para el siguiente año, pese a que el Poder Judicial solicitó un incremento de recursos. El presidente de la Comisión de Hacienda en

el Congreso, Julio Anguiano Urbina, justificó el aumento de presupuesto y dijo que éste es necesario porque el edificio del Poder Legislativo requiere con urgencia atención para mejorar algunas áreas que están causando problemas. Indicó que la red de energía eléctrica prácticamente es obsoleta y requiere una renovación completa, pues constantemente hay apagones que afectan los trabajos. Asimismo, explicó que el servicio de internet que tienen es deficiente e impide

cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia,

pues las sesiones que deben transmitirse en vivo se inte-

rrumpen constantemente. De igual manera, re-

conoció que para el próximo año no se tiene contemplado la disminución de los sueldos o las partidas que reciben los diputados locales. “No habrá incremento ni en sueldo, ni en comisiones, ni se disminuirá. Se mantiene como lo hemos venido percibiendo en este 2019”, clarificó Anguiano Urbina. Por último, señaló que también harán adecuaciones al edificio para poder atender a las personas que acuden con los diputados y padecen alguna discapacidad.

Edil de Coquimatlán, de acuerdo en concentrar organismos de agua

En Cuauhtémoc

Por disposición del edil, los policías reciben bono

*José Guadalupe Benavides Florián pide foros ciudadanos

*Se los entregan en su día social como estímulo a su gran labor *Es un beneficio adicional al aumento salarial que ya se ha mejorado en 25%

Informa el Imss del tratamiento de ARV Por disposición del presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, en cuya administración se registran importantes apoyos y acciones para el mejoramiento de la seguridad y las condiciones de los elementos que la salvaguardan, que no se habían dado en administraciones del pasado; los elementos de la dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Cuauhtémoc, en el marco de su Día Social recibieron un bono económico como estímulo a su desempeño. Este estímulo económico que reciben los policías en su Día Social, tuvo una erogación del orden de los 75 mil pesos, y les fue depositado en sus respec-

tivas tarjetas de nómina. Cabe señalar que el presidente municipal de Cuauhtémoc, con el respaldo de los integrantes del Cabildo, ha realizado importantes gestiones que han mejorado las condiciones salariales y laborales de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, al mando de su director Raúl Salazar Orozco. En su informe reciente, el alcalde Rafael Mendoza destacó los avances que registra el mejoramiento de las condiciones de los policías y la seguridad de las familias de Cuauhtémoc; resaltando los incrementos salariales otorgados en su adminis-

tración municipal, que suman ya un 25 por ciento en el sueldo original que tenían cuando asumió el cargo. También destacan sus gestiones para la colocación de 9 cámaras de seguridad en sitios estratégicos del municipio que registran una mayor cobertura en el desplazamiento de salidas y entradas de vehículos. Así como la puesta en funcionamiento de 3 nuevas patrullas, y una gran cantidad de acciones de prevención del delito, con pláticas dadas por especialistas en escuelas, barrios y comunidades, dentro del esquema de proximidad social.

En Manzanillo

Tres detenidos y droga incautada trasun cateo *También se asegura el inmueble por ordenamiento del juez

Derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró a través de un cateo la detención de tres personas y el aseguramiento de un número importante de envoltorios con droga, además de un inmueble ubicado en la colonia Las Palmas en la delegación de Salahua, en el Municipio de Manzanillo. Con el apoyo la Policía Investigadora, el Ministerio Público llevó a cabo la intervención del inmueble, el decomiso de la droga y la detención de tres hombres de 23, 50 y 46 años de

edad, respectivamente, los cuales quedaron a disposición de la autoridad para continuar las investigaciones y resolver su situación legal. Es importante decir que lo anterior es resultado de la estrategia que la institución viene desarrollando en los diez municipios de la entidad, mediante la ejecución de ordenamientos judiciales que permiten el aseguramiento de sustancias prohibidas y el arresto de personas que podrían estar vinculadas a delitos de alto impacto. Con estas acciones

la Fiscalía continúa trabajando para combatir y erradicar el narcomenudeo en nuestro Estado, por ser esta práctica en muchas ocasiones origen de otras conductas delictivas que afectan a la sociedad. Para continuar avanzando en esta tarea, las instituciones de seguridad y de procuración de justicia requieren el apoyo de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911; por ello se exhorta a seguirlas realizando de manera responsable.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a las personas que están bajo tratamiento de antirretrovirales (ARV), lo siguiente: Seguimos trabajando en la atención individualizada de los derechohabientes que son tratados en unidades de segundo y tercer nivel de atención, para garantizar la entrega de medicamentos ARV. Esto, derivado de la situación atípica que afectó nuestros inventarios, ocasionada por la interrupción en la producción del fármaco Truvada®, principal componente de la línea de tratamientos ARV utilizada en el IMSS hasta el pasado mes de noviembre. Hemos agilizado el cambio de esquemas para aquellos pacientes que son candidatos a sustituir el tratamiento Efavirenz+Truvada® por el fármaco de última generación Biktarvy® (Bictegravir/ Emtricitabina/ Tenofovir), lo que reduce el tratamiento a una pastilla diaria y facilita su adherencia. El abasto de Biktarvy® está garantizado en todas las unidades médicas del IMSS. Para garantizar el tratamiento a los derechohabientes que no son candidatos a migrar a Biktarvy®, se han adquirido medicamentos ARV que contienen los mismos compuestos que Truvada® (Emtricitabina y Tenofovir); asimismo se cuenta con existencias suficientes de inventario de Emtricitabina y Tenofovir no coformulado, que refuerza el abasto de medicamentos ARV. El IMSS invita a toda la población derechohabiente que esté bajo tratamiento ARV a acudir con su médico especialista cuanto antes, para sustituir sus recetas en caso de que se haya prescrito la clave anterior, o bien, ser reevaluados e incorporarlos al esquema de última generación.

RENÉ SÁNCHEZ José Guadalupe Benavides Florián, presidente municipal de Coquimatlán, ve con buenos ojos que se integren los organismos operadores del agua a uno solo, porque daría más orden y haría más eficiente la atención a la población y pudieran aplicarse las políticas a nivel estatal de manera más eficiente. “Eso ayudaría a la inversión y el gasto de los municipios. Es un tema interesante que se tiene que analizar y ver en foros con gente especializada porque hay que escuchar a la ciudadanía para ver qué opina, porque desde mi apreciación personal debemos de pensar seriamente concentrar este tipo de servicio pero no privatizarlo, ni concesionarlo”, expuso Benavides Florián. Por lo tanto, argumentó que se deben buscarse estrategias para hacer más eficiente sobre todo el cobro y el servicio a la ciudadanía. “El tema de la morosidad es alto. Tenemos un año en esta responsabilidad, sin embargo hemos implementado varios programas interesan-

tes como el programa de Cultura del Agua, que viene a retribuir con el pago oportuno en el servicio; porque recordemos el que agua no se cobra se cobra el servicio, pero para brindar un buen servicio hay que invertir”. El alcalde manifestó que a su llegada a la administración encontraron a la CAPACO con un solo vehículo, pero en et primer año ya adquirieron una camioneta para dar un mejor servicio de la Capaco para atender a 20 mil habitantes. “Obviamente es insuficiente, por lo que estamos haciendo gestión a nivel nacional para adquirir más vehículos para dar un mejor servicio”. Si es un tema complejo, dijo, pero que el reto es importante en todas las dirección. “Actualmente el porcentaje de morosidad es del 40, pero sin duda están trabajando con los programas de concientización, saliendo a las comunidades a recordar el pago del agua, y revisando los padrones, que encontramos con mucha duplicidad, y todas estas acciones van a repercutir en disminuir la morosidad”, finalizó.


MIERCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Reportaje

Justicia cívica y la policía de proximidad

*El fin de este modelo es colocar a Colima como una de las diez ciudades más seguras del país *Con éste la confianza en la policía aumentó y redujo la percepción de inseguridad

Con el propósito de lograr una construcción de paz y colocar a Colima como una de las 10 ciudades más seguras en el país, el alcalde capitalino Leoncio Alfonso Morán Sánchez implementó en el municipio un modelo disruptivo de justicia, apoyado en los pilares de una policía de proximidad, la atención a víctimas y el juez cívico, instancias que tienen por objeto fomentar una cultura de legalidad que facilite y mejore la convivencia en nuestra comunidad, evitando que los conflictos

escalen a conductas delictivas y/o actos de violencia, despresurizando el sistema penal y fortaleciendo y legitimando la actividad policial municipal. Morán Sánchez ha señalado respecto a este tema, que “la percepción de inseguridad, los índices delictivos y la convivencia conflictiva son algunos de los factores que nos llevaron a considerar el modelo de Justicia Cívica y Policía de Proximidad, como los mecanismos adecuados para fomentar una cultura ciudadana de legalidad, con la meta de colocar a Colima como una de las 10 ciudades más seguras en el país”. De acuerdo con datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana para el periodo 2019, el optimismo en la estrategia de seguridad se ha

incrementado, pues Colima pasó de la posición 24, al lugar 12 en confianza y en el rubro de desempeño y eficacia de la policía, pasó del lugar 18 a la posición 13. Siendo así, que el modelo de justicia cívica implementado en la ciudad de Colima, ha logrado obtener una reducción de 15% en la percepción de inseguridad, mientras la confianza en la policía municipal aumentó en un 15%. En cuanto a la percepción de corrupción bajó en un 50% yun 20% la conflictividad social. En

cuanto a la cifra negra relativa a delitos no denunciados, se registró un reducción del 10%. Locho Morán mencionó que en materia de infraestructura se invirtió en la recuperación y remodelación de las instalaciones de seguridad, dando inicio a la construcción de un edificio anexo, en el cual se establecerán dos salas para juicios orales, además se dotó con equipamiento al personal operativo, consistente en uniformes y kits de seguridad para ejercer sus funciones y se entregaron 19 nuevos vehículos operativos: 10 camionetas, 5 automóviles y 4 motocicletas. Los recursos para llevar a cabo estas acciones provinieron del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG); del Fondo de Aportaciones

para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN); así como de fondos propios del Ayuntamiento, sumando conjuntamente un monto aproximado de75 millones de pesos. Asimismo, desde que el modelo inició su operación en mayo de 2019, se han reportado 1787 detenciones por faltas administrativas, puestas a disposición en el Centro de Detención Municipal, de las cuales al menos 58 han conmutado arresto por trabajo a favor de la comunidad, dando inicio a la aplicación de este tipo de sanción que busca abonar a la convivencia pacífica. En materia de vialidad se han efectuado 397 audiencias ante el Juez Cívico. Además se estableció el Centro de Atención a Víctimas especializado en

Mujeres, que busca generar un ambiente de seguridad y cercanía con la policía municipal en las colonias del sur de Colima. Se trata de una oficina de policía atendida por especialistas en leyes, género, psicología, medicina y criminología que buscan dar atención integral con acento en las necesidades

específicas de las mujeres, destacando que la violencia intrafamiliar representa un 20% de la incidencia delictiva total en el Municipio de

han atendido 42 asuntos clasificados en comparecencias, acuerdos parciales y/o convenios de conciliación, seguimiento a soluciones, entre otros. Adicionalmente, se está desarrollando una herramienta informática de soporte al Sistema de Justicia Cívica, que permitirá un manejo eficiente y ágil del proceso, además de generar mayor confiabilidad y transparencia al registrar digitalmente la detención desde el ingreso, pasando por las observaciones médicas, evaluación de traba-

jo social, hasta la formalización de la sentencia. La aplicación de las distintas fases de este modelo, acompañado de una política de Cero Tolerancia a la corrupción en la policía municipal, ha situado a la Policía Municipal como un modelo replicable a nivel nacional, además el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entregó el premio “Transformando México Desde Lo Local”, por los resultados del modelo de Justicia Cívica y Policía de Proximidad.

Colima. En julio de 2019 dio inicio la operación del Centro de Mediación y Conciliación Municipal dentro del Juzgado Cívico, cuya función principal consiste en ejecutar procedimientos de mediación o conciliación de forma gratuita, transparente y confidencial. A la fecha en este centro se

López Legorreta:

Es tiempo de ser aliados de quien más lo necesita Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, externó su saludo y mensaje con motivo de estas fiestas decembrinas al personal que labora en dicho organismo asistencial, así como a todas las familias colimenses: “Es tiempo de pasarla en familia, de vivir en paz y armonía, también de perdonar; de ser aliados de quien más lo necesita”. La titular del DIF Municipal agradeció al personal por la entrega y dedicación que día a día brindan a las tareas de la institución, “siempre pensando en ayudar y servir a los que menos tienen”. También refirió que estas fechas, “son los mejores recuerdos de la niñez, por ello, te invito a que abras tu corazón y lleves ese amor, ese regalo a aquel que más lo necesita, a aquel que sabes que no lo tiene, y haz de un pequeño detalle, una hermosa navidad extraordinaria”. Finalmente agradeció a los

ciudadanos porque “llegamos aquí gracias a su confianza, cumpliendo el sueño de mi esposo Locho Morán, alcalde de Colima y el mío, de trabajar por Colima, por recupe-

rarla, porque Colima es una ciudad de tradiciones, de bellas familias, de gente buena; su mayor riqueza son ustedes, los ciudadanos, enfatizó.


4

MIERCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial ¡Feliz Navidad!

H

oy no es un día cualquiera, sino especial. Para los cristianos, se conmemora el Nacimiento de Jesús, el hijo de Dios, hecho hombre, que vino a salvarnos y a predicar la necesidad de fraternidad, verdad, libertad, perdón y amor de unos a los otros. Actualmente, la Navidad se celebra en muchos lugares y de formas muy distintas. En general, una de sus características es el aumento del consumo, principalmente de objetos utilizados como regalos y alimentos. Desde el punto de vista cristiano, no obstante, se considera que éste no es el significado auténtico de la Navidad; por el contrario, responde a la manifestación de ciertos valores hu-

manos que durante el año se mantienen más o menos en el olvido, léase solidaridad, unión, amor, paz y esperanza. En este día se recuerda el advenimiento de un ser humano que predicó un mensaje extraordinario y que invitó a construir un mundo de solidaridad y justicia. No son pocos los seres humanos diseminados en el globo terráqueo que esta fecha la disfrutan en común, cerca de las personas que aman, la que también debe ser un momento de reflexión acerca de la manera individual y colectiva en que vivimos el mensaje del Creador. Por ejemplo, preguntarnos si practicamos la solidaridad, el perdón de las ofensas, si la

Un cuento a la vez

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Noche buena y milagrosa

Blanca Navidad En la blanca navidad estoy pensando Y lo hago sin prisas, con amores Amores que ahora estoy enviando Esperando se terminen los dolores. Imposible dirán muchos de ustedes Los dolores no pueden terminarse A cada uno le diré: tu si puedes Dependiendo que puedan animarse. El amor tiene fuerza muy grandiosa Fortalece a todo el que lo brinda Ves la vida en forma tan hermosa Y con ello el dolor hasta se cimbra. Brindemos más amor en estos días El espíritu se encuentra emocionado Hay motivos de muchas alegrías Acerquémonos mas al ser amado. Recordemos a Jesús y su nacimiento Regresemos en mente a aquellos años Volando por el aire a ese tiempo Hasta ovejas miraremos y rebaños. Recordemos que anduvo por los montes Predicando en pueblos y cañadas Recorriendo aquellos horizontes A personas que estaban emocionadas. Villancicos cantemos muy entonados Compartiendo con todos los amigos Muchos de ellos quizá muy desvelados Muy cubierto llevando sus abrigos. Campanas navideñas que repiquen Contento nos traerá su buen sonido Al que ignora les pido que le expliquen Y al pequeño que poco ha vivido. Oh blanca navidad que traes consuelo Alegra a la persona que esté triste Enséñale a llegar en vida al cielo Y de Dios convéncelo que existe.

Un día como hoy

274 - el emperador romano Aureliano dedica un templo al dios Sol Invictus en el tercer día después del solsticio y el día del renacimiento del Sol. Esta religión (predecesora del mitraísmo), que es en esencia monoteísta, se convierte en la religión estatal de Roma. 350 - el papa Julio I sugiere que el nacimiento de Jesús ―de fecha desconocida― sea celebrado este día. 354 - el papa Liberio decreta este día como el nacimiento de Jesús de Nazaret

administración de justicia es autónoma y libre, y si el amor fraterno es más fuerte que los odios y los rencores. La respuesta, por cierto, es el plano individual, pero clave para, como sinodal, tener la medida de cuánto significa para nosotros, como sociedad, la Navidad. En síntesis, la Navidad es una invitación existencial, más allá de las connotaciones comerciales difíciles de ignorar. Con todo respeto, habrá que hacer una autoevaluación que nos oriente si vamos o no por buen camino. Congratulaciones a todos los colaboradores de esta Casa Editora, así como a sus lectores y anunciantes. ¡Feliz Navidad!

Por Eduardo Lomelí

R

oberto padecía de pérdida de la memoria, en contadas ocasiones desubicado se extraviaba olvidando el domicilio en el que vivía, aquella tarde de mayo del año 2005 salió sin rumbo fijo, su mente se encontraba en un completo descontrol, caminó por las calles de aquella enorme ciudad de México, Rosalba su esposa acompañada de sus tres hijos se dio a la atarea de buscarlo, incansable era el esfuerzo pero imposible el encuentro, Roberto no recordaba nada sobre su existencia, pasaron los años, aquel hombre de buen vestir se convertía en pordiosero, los hijos olvidaban el rostro del padre amoroso, la silueta del progenitor era ya nula ante los recuerdos de sus crías, en vísperas de la temporada navideña el año 2017 la casa de Rosalba se encontraba en los preparativos de la noche buena, el buen Roberto divagaba por barrios en los que en contadas ocasiones era apedreado llamándolo el loco, jardines y basureros eran su lecho de descanso, sin lograr recuperar su mente los recuerdos de quien era, aquel veinticuatro de diciembre los regalos, la cena, todo estaba listo para la celebración navideña, incluso la esperanza viva de ver entrar a Roberto por la puerta de entrada, pero el patriarca de aquella familia se encontraba de pie sobre un puente peatonal, sus ojos sin remedio lloraban, la desesperación de no saber quién era lo atormentaba, la decisión de quitarse la vida estaba tomada, a paso lento se acerca nuestro amigo Cristóbal, al ver la decisión tomada habla con fuerte voz. -¡Detente amigo, no es esa la solución!-. -¡Déjame anciano! -¡No es el camino indicado Roberto, hablaba Cristóbal con firmeza! -¡Roberto has dicho! ¿así me llamó? -Sí, así te pusieron por nombre. -¿Y tu como lo sabes, quién eres? ¡Jamás te he visto!-. Desconcertado el indigente indagaba. -Se muchas cosas de ti, soy tu amigo, tu no me podías mirar, pero siempre he estado cerca de ti -¿Quieres volver a casa? -¿Tú sabes donde vivo? -Sígueme, no preguntes nada, no hables, simplemente ven detrás de mí-.

Secando sus mejillas caminó incansable detrás del viejo sabio, al llegar a una tienda el andante de los caminos entró diciendo con señas a Roberto lo esperara fuera del estanquillo, pero que ocurría los ojos del vagabundo tenían sueño, sentándose sobre la banqueta durmió profundamente. En casa de Rosalba preparaban los alimentos, la madre le dice a la hija: -Susana ve a la tienda a traer sal. -Sí, madre-, responde la hija envolviendo el suéter que regalaría a su novio, al llegar al negocio ve al pordiosero, algo en ella surge en sus adentros, compasión o confección de sangre, solo el viejo Cristóbal lo sabe, pregunta el andante de los caminos -¿Te gustaría hacer tu obra navideña? -Claro que si anciano ¿qué podré hacer? -Invita a tu casa a este hombre, dale de cenar arrópalo con cariño. -¡Cómo, pero si ni lo conozco, como me pide eso!-. El rostro de Roberto era ajeno a los recuerdos de Susana y la mente del padre no lograba rescatar recuerdo alguno,- el anciano mirando con profundidad a la joven le dice. -Llévalo, te aseguro serán ustedes los recompensados en esta Navidad-. La joven tomó de la mano al andrajoso hombre, levantándolo se dirigió a su casa olvidando el encargo, a paso lento caminó hasta su casa diciendo con temor. - Mamá traje un invitado. -¿Un invitado? -Si ven-. Al salir de la cocina los ojos de Rosario no podían creer lo que miraban, irremediablemente el llanto se hizo presente, expresando con emoción. -¡Es tu padre hija, es Roberto tu padre!-. No era posible lo que vivía esa familia en esa noche buena en la que surgía el milagro del encuentro, eso daba vida la esperanza perdida, todos lloraban de alegría, Roberto desconcertado a grito abierto sollozaba alzando los ojos al cielo, el viejo Cristóbal observando a través de la ventana desaparecía misteriosamente frente a los ojos de Roberto y Susana, solo se abrazaron diciendo adiós al andante de los caminos entendiendo de quien se trataba, el siempre incansable Cristóbal.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MIERCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Hasta 5 kilos podrías subir de peso por comidas de fin de año *De acuerdo con la Secretaría de Salud de Morelos llama a la sociedad a mantener una buena alimentación; aumento de peso puede provocar gastritis, indigestión…

EPOC, tercera causa de muerte en mayores de 45 años

*En México, 57 personas mueren diariamente a causa de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica; el ISSSTE hace frente con atención en neumología y medicina preventiva

En México, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se ubica como la tercera causa de muerte entre personas de más de 45 años de edad, condición clínica asociada al tabaquismo e inhalación de humo de leña, alertó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Señaló que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), cada año en México mueren 21 mil personas a causa de esta enfermedad, es decir 57 personas al día, lo que en breve podría colocar a este trastorno a nivel mundial como la cuarta causa de muerte. Indicó que debido a que el EPOC es un trastorno que se puede prevenir, el Sector Salud trabaja en campañas permanentes de prevención. Por su parte, el ISSSTE hace frente a este problema con protocolos de atención especializada en sus áreas de neumología y medicina preventiva dirigidos a personas con este padecimiento y otros trastornos respiratorios asociados a la contaminación atmosférica especialmente en zonas urbanas. El EPOC es una enfermedad que causa incapacidad física, los pacientes dependen del consumo de oxígeno de por lo menos 18 horas al día, lo cual limita sus actividades cotidianas. De acuerdo con el INER, para conseguir los mejores resultados se necesita erradicar el uso del tabaco y modificar la alimentación del paciente con EPOC, además de proporcionarles rehabilitación pulmonar, en caso de ser necesario y aplicar inmunizaciones con vacunación antigripal y antineumocócica. BRINDA EL IMSS ALTERNATIVAS DIVERSAS A PACIENTES CON EPOC El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que para el adecuado tratamiento de las y los derechohabientes que padecen la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cuenta con diversos medicamentos inhalados, vía oral e intravenosos, inhaloterapia, oxígeno a domicilio y rehabilitación pulmonar, entre otros. La doctora Marcela Gaytán Morales, coordinadora de Programas de la División de Hospitales de Segundo Nivel del IMSS, explicó que la EPOC, más que una enfer-

medad es una entidad que se designa a diversos padecimientos pulmonares que limitan el flujo de aire en los pulmones como la bronquitis crónica y el enfisema; es prevenible y tratable, cuando se recibe atención de manera oportuna se pueden evitar complicaciones. Indicó que el principal riesgo para desarrollarla es el tabaquismo activo y pasivo; además de la contaminación ambiental que generan vehículos y fábricas; el humo de leña, polvos y productos químicos (vapores, sustancias irritantes y gases) para quienes los fabrican o que están en contacto de manera constante. Explicó que, ante la sensación de dificultad para respirar, tos que no remite por dos semanas o más, que no sea por causa de infecciones de vías respiratorias, expulsión de flemas y sibilancias (“silbidos” en el pecho), es necesario acudir con el médico especialista, quien realizará los estudios de espirometría y radiografía de tórax que permita confirmar la presencia de EPOC. La doctora Gaytán Morales señaló que el tipo de tratamiento que recibirá el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica dependerá de la gravedad de la obstrucción en la vía área; puede ser con medicamentos inhalados, vía oral, así como oxígeno para tratamiento ambulatorio y en los casos de crisis se podrán utilizar también fármacos a través de la vena administrado en el hospital. El IMSS cuenta también con los tratamientos de oxígeno en domicilio para los pacientes que no alcancen concentración adecuadas de oxígeno en sangre, destacó. La especialista del Seguro Social agregó que además del tratamiento, hay unidades médicas en la que se brinda rehabilitación pulmonar con la que el paciente logra mejorar el trabajo del diafragma que es el músculo con mayor importancia durante la respiración. Enfatizó que el principal reto al que se enfrentan los pacientes con EPOC es una disminución en la calidad de vida, visitas frecuentes a los servicios de salud y limitación de la vida social al depender del oxígeno, situaciones que impactan a la familia o cuidadores; de ahí la importancia de la prevención, así como acudir de manera oportuna al médico especialista y recibir tratamiento adecuado.

Las comidas, cenas y bebidas alcohólicas por las festividades de fin de año pueden llevar al aumento de hasta 5 kilogramos de peso, advirtieron los Servicios de Salud de Morelos La dependencia morelense aconsejó mantener una buena alimentación con cantidades de acuerdo con la demanda y estructura de cada persona, y evitar el consumo en exceso de alcohol. La nutrióloga del Programa de Alimentación y Activación Física de SSM, Brenda Odette Vázquez Lanuza, apuntó que en estas fechas un individuo puede consumir hasta 3 mil calorías entre carne, postres, pastas y bebidas alcohólicas. Alertó que esta situación propicia el incremento de peso, además que puede generar problemas gastrointestinales y produce gastritis e indigestión. “Hay que procurar no llegar al momento de la cena con gran apetito, servir porciones pequeñas de alimentos, evitar repetir platillo; sustituir la crema

por yogurt natural bajo en grasas en las ensaladas navideñas, endulzar el ponche o atole con estevia”, señaló. Recomendó preparar los alimentos con aceites de vegetales, utilizar técnicas al vapor, asado o al horno; tomar agua de frutas sin azúcar en vez de refrescos, consumir que-

sos bajos en grasas, así como cambiar los aderezos por limones, vinagre y salsa casera. Consideró como relevante regular la ingesta de alimentos, mantener una actividad física constante, evitar la sobremesa, así como el consumo en exceso de bebidas alcohólicas. Ilustró con estadís-

ticas, ya que en Morelos casi 14 por ciento de los jóvenes de entre 12 y 19 años de edad padecen obesidad, y exhortó a que en esta época de festejos cuidemos lo que comamos, ingerir más frutas y verduras de temporada, de preferencia crudas y con cáscara, además de beber mínimo dos litros de agua”.

Los síntomas que podrían decirte que sufres depresión *Te contamos cuáles son algunos de los síntomas de la depresión que puedes identificar, solo desliza las fotos que están en la fotogalería de esta nota A lo largo de nuestra vida estamos expuestos a distintas emociones y sentimientos buenos o malos y, en muchas ocasiones, no les ponemos la atención adecuada pues interponemos a la razón. La depresión es un trastorno mental muy frecuente en las personas y constituye una de las principales causas de las visitas al psicólogo en México pero, las visitas con este profesional siguen siendo pocas en relación con la cantidad de pacientes. Esta enfermedad es un gran problema de salud pero que afortunadamente tiene cura desde diferentes áreas como la psicología o la psiquiatría. Datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indican que en México uno de cada cuatro adolescentes tiene o está en riesgo de padecer depresión en algún momento de la vida. En la actualidad se sabe que la depresión puede afectar en cualquier parte del ciclo de vida, desde la niñez, hasta la tercera edad. SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN Primero que nada, debemos aclarar que, en materia de Psicología, los síntomas pueden ser muy variables entre personas con un mismo trastorno pues, como dice el dicho, ‘cada cabeza es un mundo’. Sin embargo, pese

*Problemas para dormir o incluso exceso de sueño. *Pérdida del placer en actividades que normalmente disfrutarías. *Pérdida o exceso de apetito (esto deriva en aumento o pérdida de peso). *Baja autoestima. *Problemas para prestar atención. *Movimientos lentos o rápidos *Compor tamiento antisocial (soledad) *Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio. a esta condición, existen algunos patrones que frecuentemente son similares entre los pacientes con diagnóstico de depresión. Conocer los síntomas generales de la depresión te pueden ayudar a saber si la padeces y, en caso de hacer esto, acudir con un especialista quien tendrá la mejor opción terapéutica para aliviar este problema. TIPOS DE DEPRESIÓN: La depresión puede estar presente en cualquier persona y este trastorno mental se divide según su severidad en: leve, moderada o grave. La depresión leve es la que dura menos de un año y se puede tratar con psicoterapia, antidepresivos o incluso, la mezcla de ambos métodos. Si se cuenta con depresión moderada el

tratamiento incluye la terapia psicológica y el uso de antidepresivos. Por último, la depresión grave debe incluir la terapia psicológica, el uso de antidepresivos y, en algunas ocasiones, es necesaria la hospitalización del paciente para salvaguardar su integradad física. Cualquier tratamiento para la depresión dependerá de su gravedad y del especialista con el que se acuda, ya sea un psicólogo que se enfoca en curar con la palabra mediante la psicoterapia o, por otro lado, un psiquiatra, quien puede utilizar fármacos antidepresivos. *Tristeza en la mayor parte de día e irritabilidad anímica. *Pérdida del sentido de la vida. *Cansancio y debilidad.

¿QUÉ PROVOCA LA DEPRESIÓN? Según datos de la Facultad de Psicología y del departamento de psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UNAM, entre los factores que pueden provocar depresión se encuentran: *Herencia *Eventos desafortunados en la vida *Problemas psicobiológicos como la alteración de sustancias químicas en el cerebro (neurotransmisores). Si después de leer esta nota identificaste alguno de estos síntomas, no dudes en acudir con un psicólogo o psiquiatra para tu atención. Acudir con alguno de estos especialistas es sumamente común en la actualidad y ya lejos quedaron los mitos que pueden implicar su consulta.


6

MIERCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

*Los aviones tomaron por blanco una aldea de Idlib, en control del grupo yihadistaTahrir al-Cham

Navidad difícil en Hong Kong por enfrentamientos

IDLIB.- Al menos ocho civiles, entre ellos cinco niños, murieron este martes en un bombardeo de aviones rusos en una localidad del noroeste de Siria cercana a Idlib, que alberga a desplazados de guerra, anunció el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Los aviones tomaron por blanco la aldea de Jubass, cerca de la localidad de Saraqeb, en el sur de la provincia de Idlib, y en el bombardeo murieron civiles que se habían refugiado en una escuela y sus alrededores. Desde el 16 de diciembre, las fuerzas del régimen, apoyadas por la aviación rusa, intensificaron sus bombardeos en esta región en la que se registran además violentos enfrentamientos terrestres con grupos yihadistas y rebeldes. Desde el jueves, las fuerzas afines al presidente Bashar Al Asad se han hecho con el control de 46 pueblos de la zona, según el OSDH y se acercan ahora al sur de Idlib. Sin embargo, el mar-

HONG KONG.- Gases lacrimógenos, enfrentamientos en los centros comerciales y decenas de heridos se desarrollan a pocas horas de la Navidad en Hong Kong, tal y como los manifestantes y fuerzas de seguridad habían anticipado. Desde las 21:00 horas (13:00 GMT) a las afueras del hotel Península, en el sur de la isla, se vieron correr a personas en todas las direcciones mientras manifestantes detenían el flujo vehícular. Al no responder a los llamados policiales en donde notificaron que la aglomeración era ilegal, los elementos de seguridad lanzaron gases, reporta South China Morning Post. Los manifestantes buscaron resistir los ataques al abrir sus paraguas y cubriéndose entre sí aunque previamente en un centro comercial aledaño, atacaron a personas ante rumores de

Ocho civiles mueren por bombardeos rusos en Siria

tes, los miliciantesyihadistas y grupos rebeldes les arrebataron el control de un par de localidades cercanas. En la región de Idlib, los yihadistas del grupo HayatTahrir al-Cham (HTS) y de otros movimientos minoritarios tienen aún el control. En esta zona viven unos tres millones de personas, la mitad de ellas desplazadas de otras partes del país donde el régimen de Damasco ha retomado el poder. El régimen sirio controla en este momento un 70% del territorio y se dice dispuesto a seguir la batalla hasta dominar el 100% de la región de Idlib. En abril, una vasta operación militar llevada a cabo con Rusia en esta zona sesgó la vida de mil civiles y provocó el éxodo forzado de 400.000, según la ONU. Desde entonces, impera un alto el fuego teórico, pero los combates continúan. La guerra en Siria ha provocado, desde 2011, la muerte de unas 370 mil personas y millones de desplazados y refugiados.

*Gases lacrimógenos, enfrentamientos en los centros comerciales y decenas de heridos se desarrollan a pocas horas de la Navidad en Hong Kong

ser agentes encubiertos. “Mentiría si dijera que no le tengo miedo a la policía. Pero si dejamos de aparecer por ello, entonces el movimiento se vendrá abajo y el gobierno seguirá haciendo lo que quiera”,

dijo una manifestante al medio local. Ante diversos episodios registrados en todo el territorio hongkonés, evidenciados por videos difundidos en redes sociales, la jefa ejecutiva Carrie

Lam expresó su deseo de una Navidad segura para la gente. “La Navidad es un día de alegría [...] les deseo una Navidad pacífica, segura y feliz”, difundió en sus redes sociales Lam.

SRE acusa vigilancia excesiva

Chocan Bolivia y México por cerco a embajada *La presencia del personal de seguridad se dio tras la renuncia de Evo Morales; la canciller del país sudamericano asegura que los agentes no ingresarán a las instalaciones de la misión diplomática LA PAZ.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de nuestro país externó su preocupación por lo que consideró un excesivo despliegue de personal de servicios de inteligencia y de seguridad en torno a la residencia y la embajada de México en Bolivia, donde se encuentran refugiados al menos 20 exfuncionarios y legisladores afines al expresidente Evo Morales. En un comunicado, la cancillería mexicana expresó su confianza en que el país sudamericano respete la inviolabilidad de los inmuebles diplomáticos y garantice el resguardo y la protección de la integridad física del edificio de la misión. La presencia de agentes de seguridad se registró desde el pasado 11 de noviembre, tras la renuncia de Evo Morales. Ayer, mediante su cuenta de Twitter, Morales expresó su repudio a que “el gobierno de facto viole la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas al cercar la residencia mexicana”. En tanto, Karen Longaric, canciller boliviana, rechazó que agentes de seguridad planeen ingresar a la embajada de México en Bolivia.

Agregó que el gobierno de nuestro país ha desconocido las atribuciones de la presidencia pro tempore de Bolivia, por lo que esa nación no estará en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la cual se llevará a cabo en México, en enero. POLICÍAS DE BOLIVIA CERCAN LA EMBAJADA MEXICANA La SRE alertó que desde noviembre hay uniformados cerca de la sede diplomática, donde hay más de 20 funcionarios asilados. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana expresó su preocupación por la presencia excesiva de personal de servicios de inteligencia y de seguridad que vigilan la Residencia y la embajada de México en La Paz. La presencia de agentes de seguridad se registró desde el pasado 11 de noviembre cuando tras la renuncia de Evo Morales al menos 20 exfuncionarios y legisladores afines al líder socialista están refugiados. “México confía en que se respetará la inviolabilidad de los inmuebles diplomáticos y se llevarán a cabo las medidas corres-

presidenta de la organización.

pondientes para garantizar el resguardo y la protección de la integridad física del edificio de la misión diplomática”, añade el comunicado. Ante esto, el gobierno de México llamó a las partes que integran al Estado Plurinacional de Bolivia para cubrir cabalmente las obligaciones que tienen como Estado de respetar el artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. “Los locales de la misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión”, sostiene el acuerdo diplomáti-

co.

Sobre algunos de los refugiados pesan órdenes de captura, pero la sede diplomática se ha negado a entregarlos. Mientras que La Paz rechaza darles salvoconductos para salir del país. De igual forma, el documento previene que la embajada y residencia oficiales, así como su mobiliario y medios de transporte de la misión no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución. Al respecto se pronunció Morales. “Repudiamos que el gobierno de facto al estilo de la dictadura militar vio-

le la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas al cercar la residencia mexicana con policías y utilizar drones que violan su espacio aéreo para amedrentar y poner en riesgo la seguridad los asilados”, expresó vía Twitter. Las Madres de la Plaza de Mayo aseguraron que las fuerzas de seguridad de JeanineÁñez amedrentan a asilados en la embajada argentina en La Paz. “Ellos quieren venir para la Argentina o a México y no los dejan, no respetan el derecho que tienen, porque hay derechos, porque es una dictadura”, acusó Hebe de Bonafini,

DESCARTAN INVADIR RECINTO La canciller boliviana, Karen Longaric, rechazó que agentes de seguridad planeen ingresar a la embajada de México en Bolivia. “Respecto a la posibilidad de que la fuerza pública boliviana ingrese al recinto diplomático de México, debo decirle categóricamente que eso es imposible, nosotros somos un país y ésta es una cancillería respetuosa de las inmunidades diplomáticas”, declaró ayer. Longoric afirmó que su país no estará en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que será en México en enero. “El gobierno de México está actuando al margen de los procedimientos para el funcionamiento orgánico de la Celac, desconociendo las atribuciones de la presidencia protempore de Bolivia”, expresó Longaric en una nota entregada a los embajadores de la Celac. Ayer, México denunció presencia policial en la embajada de nuestro país en La Paz.

Bolsonaro recibe alta de hospital luego de caída

*Tuvo la caída y le ordenaron reposo. Los exámenes de la cabeza no revelaron problemas BRASIL.- El mandatario brasileño Jair Bolsonaro salió el martes del hospital donde pasó la noche luego de sufrir una caída en la residencia presidencial. Bolsonaro pasó la noche en el hospi-

tal de las fuerzas armadas en Brasilia y recibió el alta alrededor de las 07:30, hora local. La oficina de comunicaciones de la presidencia confirmó que Bolsonaro tuvo la caída y le ordenaron

reposo. Los exámenes de la cabeza no revelaron problemas, añadió. El presidente se resbaló en el baño y se golpeó la cabeza, dijo la prensa local citando un ayudante presidencial no identificado.


MIERCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Roban cáliz y hostias sagradas en Oaxaca El arzobispo de Antequera-Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos denunció que personas desconocidas robaron recientemente el Sagrario, donde se encontraban las hostias sagradas, en una capilla de la ciudad de Tuxtepec, región de la Cuenca del Papaloapan.“Es algo doloroso como iglesia, porque ahí estaba el cuerpo y la sangre nuestro Señor”, señaló.El religioso detalló que la sustracción sucedió desgraciadamente a unas horas de celebración del nacimiento del Salvador.“Me duele que le quiten la vida a un hermano, pero también me duele que profanen al Señor”, anotó.

Concesionado a mineras, 10% del país: López Obrador *Informa que gobiernos pasados entregaron permisos hasta por 117 de las 200 hectáreas del territorio nacional; en 30 años no se pagaron impuestos por explotación del subsuelo, declara

López Obrador cuestiona costo de la nueva credencial para votar

*Para la nueva credencial de elector, que cuenta con 24 elementos de seguridad, se destinarán casi mil millones de pesos en los próximos años

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a Instituto Nacional Electoral (INE) ahora por el gasto que representará la nueva credencial para votar. Durante su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el Mandatario se refirió a los altos sueldos que reciben los funcionarios de órganos autónomos como el INE o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Ahora estaba yo viendo que nueva credencial de elector que va a tener más seguridad ¡Cuánto cuesta eso! Y los sueldos y ¿hubo democracia en el periodo neoliberal, del 83 a noviembre del año

pasado? ¿Cuánto costaron el INE y el Tribunal?”, cuestionó el mandatario. El INE anunció hace un par de días que inició con los preparativos de la elección federal de 2021 con el arranque en la producción de la nueva credencial de elector que cuenta con 24 elementos de seguridad, paro lo cual destinará casi mil millones de pesos en los próximos años. El Presidente aseguró que para su gobierno la agenda es acabar con la corrupción; segundo, austeridad republicana; tres, bienestar para el pueblo; cuatro producción y empleo; y cinco, paz y tranquilidad. “Esa es la agenda”, señaló.

Hasta 2021, posible elección interna de Morena: Polevnsky *La presidenta nacional del partido aduce un “desastre” en el padrón de miembros y el proceso electoral próximo CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta nacional de Morena, YeidckolPolevnsky, afirmó que será hasta 2021 cuando podría llevarse a cabo la renovación de la dirigencia nacional del partido. En entrevista, responsabilizó a Francisco de la Huerta y Gabriel García del “desastre” del padrón electoral, al recordar que en septiembre de 2020 inicia el proceso federal, por lo cual los partidos políticos no pueden hacer elecciones internas en ese momento. Confió en que haya mucha madurez al interior de esa fuerza política y se ponga por delante lo más trascendente que es su unidad y las tareas pendientes como es la actualización del padrón electoral y la credencialización del partido. En este marco, señaló que aunque el plazo que impuso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para renovar el proceso electoral al interior del partido concluye a finales

de enero, “en automático entra la jurisprudencia 48/2013, que establece que cuando por causas extraordinarias o transitorias las dirigencias no han terminado su proceso electoral entra en automático una prórroga”. A pregunta expresa, PolevnskyGurwitz destacó la importancia de modificar el estatuto, toda vez que recordó que fue creado cuando el partido era oposición “y ahora no tiene nada que ver con la realidad. Entonces sí tenemos que trabajar para depurar el estatuto para llevarlo en la realidad” Sobre la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de que la renovación de la dirigencia se lleve a cabo mediante una consulta, anotó que de haberse apoyado ese método, “podríamos haber resuelto las cosas de otra manera. Sin embargo, el tema del padrón no podría haberse resuelto porque estaba totalmente secuestrado y manipulado”.

CIUDAD DE MÉXICO.Actualmente el 10 por ciento de la superficie total del país se encuentra concesionado a empresas mineras, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que durante las anteriores administraciones se llegaron a entregar en concesiones hasta un total de 117.6 de las 200 millones de hectáreas del territorio nacional. En total 96.3 millones de hectáreas han sido devueltas al Estado por los concesionarios. “Esto es lo que se cancela de manera voluntaria y esto es lo vigente, 21 millones, que es el 10 por ciento del territorio nacional, por eso se habla de 10.6, pero el otorgamiento llegó a ser en la suma de más del 50 por ciento del territorio”, estableció el titular del Ejecutivo. De acuerdo con el titular del Ejecutivo, las concesiones se otorgaban como una forma de especu-

lación con la tierra, pues en realidad no había minerales que explotar. Tampoco se pagaron durante cerca de 30 años impuestos por la explotación del subsuelo. “Hay bastante, en este caso, de especulación, de tener los títulos de concesión para especular en el mercado financiero.

Entonces, no estamos cancelando las concesiones. Sencillamente, ya detener la entrega de concesiones, porque con lo que hay concesionado alcanza para millones de años”, comentó el presidente. Dijo que no se trata de detener la explotación de minas, pues una que sea trabajada de manera res-

ponsable no afecta al medio ambiente. Insistió en que Grupo México, debe resarcir los daños ocasionados por el derrame de ácido en el Río Sonora, y el gobierno federal estará a cargo de que los especialistas en medioambiente evalúen los avances en la recuperación de ese cuerpo de agua.

Exigen pruebas de que accidente de los Moreno Valle no fue atentado *El líder panista, Marko Cortés, aseguró que mientras no se aporten pruebas no se puede creer ni descartar absolutamente nada sobre el avionazo CIUDAD DE MÉXICO.- Al acudir a la misa luctuosa en memoria de la ex gobernadora, Martha Érika Alonso y su esposo y ex coordinador del PAN en el Senado, Rafael Moreno Valle, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, exigió al gobierno federal pruebas técnicas y científicas que demuestren que el desplome de su aeronave no fue un atentado. En entrevista al concluir la misa en el Santuario Guadalupano, Marko Cortés contravino al secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien dijo que está descartada la hipótesis del atentado. Marko Cortés dijo que mientras no se aporten pruebas no se puede creer, ni descartar absolutamente nada. “Mientras no se aporten las pruebas que acrediten el que no fue así, no podemos creer, ni descartar absolutamente nada, noso-

tros lo que queremos saber es qué fue lo qué pasó, pero con pruebas, con pruebas periciales científicas, profesionales, que acrediten, nosotros hoy lo que exigimos es saber qué fue lo qué pasó: si fue un accidente que nos digan exactamente cuál y el por qué y sino lo fue que se sancione a los responsables que hubiesen, en su caso, provocado este lamentable suceso”, explicó Marko Cortés. A esta misa sola-

mente acudieron panistas locales, como Genoveva Huerta, presidenta estatal del PAN; Francisco Fraile García, secretario general; Víctor León, ex diputado local; Luis Olmos, representante electoral; Rocío Aguilar, secretaria de estudios y formación local y Verónica sobrado, diputada federal, entre otros. De manera paralela, la familia de Martha Érika Alonso llevó a cabo una misa privada para recordar

a la familia Moreno ValleAlonso. “Esa misa es para recordar a Martha, a Rafa y las tres personas más que ahí perdieron la vida, para reunirnos todos aquellos que los recordamos con afecto, con respeto y gratitud, el día de hoy también se llevó a cabo una celebración familiar privada y está la que es la del partido y yo le agradezco a mi presidenta estatal, Genoveva Huerta que haya convocado al panismo de Puebla, a diversos liderazgos del estado para poder entonces todos juntos recordarlos”, explicó Marko Cortés. En este contexto, el líder panista dijo que a esta misa fueron convocados todos los panistas y acudieron los que sí desearon estar. “A este acto fueron invitados aquellos liderazgos del PAN y panistas y han acudido aquellos que sí desearon estar”, explicó el panista michoacano.

INAI emite recomendaciones a vacacionistas *Francisco Javier Acuña, presidente del INAI, comentó que hay personas especializadas en perseguir la privacidad de los usuarios de redes sociales por lo que pide no exponerse CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitió recomendaciones a la población para proteger sus datos antes, durante y después de la temporada vacacional decembrina. En un comunicado, aconsejó que al buscar promociones de viajes en Internet, verificar que los sitios sean confiables y cuenten con medi-

das de seguridad al realizar el pago en línea. En ese sentido, indicó que la empresa debe contar con las medidas de seguridad necesarias para garantizar sus datos contra un uso indebido o ilícito, un acceso no autorizado, o contra la pérdida, alteración, robo o modificación de su información personal, además de exigir el Aviso de Privacidad. Recomendó evitar hacer “clic” en anuncios que

ofrecen promociones increíbles o que ofrecen productos gratis. “No acepte descargas de archivos de esos sitios y de preferencia no proporcionar información personal”, apuntó. Además respaldar la información de los dispositivos electrónicos que llevará al viaje y configurar medidas de seguridad en los dispositivos móviles, sugiere incluir bloqueo por contraseña, borrado remoto y cifrado.

También Proteger y resguardar de forma segura las contraseñas de las cuentas personales. Durante las vacaciones, aconseja que antes de proporcionar datos personales en cualquier lugar, solicite y lea con atención el Aviso de Privacidad; llevar solamente los documentos y tarjetas bancarias necesarias, con ello se minimiza el daño en caso de robo o extravío.


8 C M Y

+

+

MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Libramiento... “Sin desapegarnos a la verdad, hemos manifestado todo el año la falta de obra pública y el año que entra no hay grandes expectativas porque en el presupuesto de Obra Pública Federal 2020, tiene una reducción de un 49 por ciento”, expresó el líder de la CMIC. Comentó que por el momento, para el siguiente año, solamente tienen conocimiento de una obra pública anunciada por el presidente de la República, “en asociación, en participación o en concesión, es un modelo en el cual la Iniciativa Privada pone recursos para obra, y es el famoso libramiento ágil que está todavía en veremos de hacerse o no y bajo

qué condiciones, lo que vendría a cambiar un tanto la expectativa hablando de recursos y de inversiones”. Por lo anterior, Maldonado Orozco hizo votos porque se realice la obra, pero por constructores locales y que la derrama económica quede precisamente en el estado. “La inversión está publicada en la relación de obras del gobierno federal por el orden de los 877 millones de pesos, “sin embargo -puntualizóentendemos que al venir de un particular y trae un apalancamiento bancario, el costo final lo determinará seguramente el banco porque no les va a prestar ni más ni menos de lo que cuesta el proyecto”.

Semoviente... tes lograron salir ilesos y dieron su versión de lo ocurrido a la Policía Federal.

Fue necesario el apoyo de grúas para retirar los automotores y la vaca muerta.

Cumplimos... nes por venir; al contrario, liquidaremos este crédito y continuaremos pagando parte de la deuda que nos heredaron, porque estamos trabajando con honestidad y transparencia, por el bien de los villalvarenses, expresó el alcalde, y

mencionó que, a más tardar, el 19 de enero se pagará la segunda parte del aguinaldo, como lo marca la ley. Finalmente, Cruz Calvario deseó una Nochebuena en paz y armonía a los villalvarenses.

Cinco... Tras el reporte recibido, alrededor de las 19:00 horas, el personal de dicha corporación se dio a la tarea ir en búsqueda de los mismos; y Protección Civil

C M Y

+

después de buscar más de tres horas, informó que a las 10:30 horas los encontró sanos y salvos al sur de la zona conocida como Picachos.

En 2019 se elevan 125% las solicitudes de refugio en México CIUDAD DE MÉXICO.Con un crecimiento exponencial en el número de solicitudes de refugio en los últimos cinco años, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) enfrentará en 2020 el reto de resolver con menos de 50 millones de pesos de presupuesto, de los 124 millones que solicitó, el rezago de atenciones a personas migrantes de otros países. En un balance al cierre de 2019, Andrés Ramírez Silva, titular de la COMAR advirtió el incremento de solicitudes para refugio, por ejem-

plo, mientras que en 2014 llegaron a 2 mil 137, al cierre de 2018 subieron hasta 29 mil 634 y este año hasta el 30 de noviembre se tienen registradas 66 mil 915, lo que significa un aumento del 125 por ciento de todo lo que fue el año pasado. “Tenemos la necesidad de eficientar nuestros servicios en las oficinas sin menoscabo de la calidad de los procedimientos”, señaló. Las nacionalidades de los solicitantes de refugio son en primer lugar de Honduras, le siguen los de El Salvador, Cuba y Venezuela.

Personal del IMSS entrega pelotas a niños, en Tecomán Como acto de generosidad, personal administrativo y de enfermería del Hospital General de SubZona y Medicina Familiar No.4, en la ciudad

de Tecomán, Colima, hizo entrega de pelotas a niños y niñas que se encontraban en el área de Consulta y en Urgencias como un pequeño detalle, en el

marco de estas fiestas navideñas. Los infantes recibieron con el agrado el obsequio recibido por parte del personal administrativo

y de enfermería de dicho nosocomio, lo que fue bien visto por trabajadores de otras áreas, por los papás de los menores y por los demás pacientes.

INFELITEC convoca a concurso de cartel de la Feria del Limón 2020 El Instituto de la Feria del Limón de Tecomán (INFELITEC) convoca a diseñadores, arquitectos, artistas plásticos y habitantes del municipio de Tecomán, a participar en el concurso para diseñar el cartel de la 66 Edición de la Feria del Limón Tecomán 2020, en el que se otorgará un único premio de $10,000 pesos. Como parte de los requisitos para participar es no ser trabajador del H. Ayuntamiento de Tecomán, que vivan en el municipio, con un mínimo de residencia de 3 años, con documentación comprobable. Se podrá concursar solo con una propuesta de cartel por persona, en el que se deben resaltar las

tradiciones, costumbres, cultura y valores del municipio, contando de manera obligatoria con la leyenda “Feria del Limón Tecomán 2020”, tomando en cuenta el slogan “La Fiesta de la Familia”, y una fecha como ejemplo. El formato de entregar deberá ser de 45x64 centímetros, cediendo 5 cm en la parte inferior para el cintillo de logotipos oficiales, hecho con técnica libre, sin límite de tintas. Deberá anexarse la justificación del cartel, de máximo una cuartilla, impresa y anexa en la parte posterior de la propuesta. Todos los trabajos deberán ser inéditos, que no hayan participado o

sido exhibidos en otro concurso, exposición de arte, o certamen de cualquier tipo. La propuesta deberá ser acompañada de los siguientes documentos: Carta de aceptación de los términos de las presentes bases generales de participación, en que se reconoce la autoría del cartel y que afirma que es una obra inédita y que los documentos presentados son auténticos; Carta que autoriza a la Feria del Limón Tecomán y empresa organizadora a difundir el cartel a través de los medios que considere pertinentes y en la que cede los derechos sobre el uso del diseño y cartel impreso; Ficha de inscripción con nombre comple-

to, domicilio, teléfono (s) y correo electrónico, la cual podrán solicitar a través de la página de Facebook del Instituto de la Feria del Limón de Tecomán; Copia de identificación oficial con fotografía. El participante deberá entregar su propuesta debidamente preparada y cumpliendo con los requisitos, a más tardar el viernes 27 de diciembre de 2019, en las oficinas de los terrenos de la Feria, en un horario de 08:30 a 15:00 horas. El ganador deberá entregar el cartel en formato digital editable (Photoshop, Adobe Illustrator, Corel Draw, entre otros), con una resolución mínima de 300 pixeles.

Estudio:

Televisión influye en preferir cuerpos sumamente delgados La televisión influye en las preferencias corporales de los televidentes, a tal grado que un estudio realizado por un equipo de psicólogos de la Universidad de Durham, determinó que cuanta más tele se ve, hay más inclinación por los cuerpos femeninos más delgados. El estudio, publicado en la página de la institución educativa, transmite un mensaje a los productores de televisión y publicidad para que muestren personas de todas las formas y tamaños, para reducir la presión sobre las mujeres y, sobre todo, las niñas que aspiran a tener un “cuerpo ideal delgado”. El equipo de la universidad trabajó con 299 hombres y mujeres de siete localidades en el área de la Cuenca Pearl Lagoon, ubicada en Nicaragua, donde unas tenían acceso habitual a la televisión y otras apenas la veían. Estas aldeas –dice el reporte de la institución-- fueron seleccionadas porque las personas eran muy similares en términos de nutrición, ingresos y educación, pero tenían un acceso diferente a la televisión. Esto significó que los investigadores pudieron aislar el efecto de la exposición a la televisión de otros factores”.

Los investigadores revelaron que la evidencia recabada hasta la fecha, determina que “la televisión está teniendo un impacto directo en nuestras percepciones de los ideales corporales”. La representación de este “ideal delgado” en los medios de comunicación puede conducir a

la insatisfacción corporal y desempeñar un papel en el desarrollo de trastornos alimentarios y depresión. Otra de las conclusiones afirma que la insatisfacción corporal entre las niñas y las mujeres jóvenes ya es común en los países occidentales y, a medida que más comunidades rurales en lugares

como Nicaragua obtienen acceso generalizado a los medios occidentales, existe el peligro de que este patrón se extienda. A diferencia de las personas que tenían acceso a la televisión o internet, las que vieron televisión siguieron programas como telenovelas, películas estadounidenses y videos musicales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.