+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES 3 de enero de 2020 Número: 14,451 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
Presentan Feria del Limón Tecomán 2020 Página 2
Saldo blanco en Armería festejos +
de año nuevo
Página 3
En su primera etapa
Construcción del C5i, con avance del 50% *Gobernador supervisa dicho avance de esta obra que consta de dos etapas *Además, José Ignacio Peralta Sánchez constata desarrollo de dos obras en Villa de Álvarez
SUPERVISIÓN DE OBRA.- En gira de trabajo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez realizó un recorrido para supervisar el progreso en la construcción del edificio del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), el cual presenta un avance del 50 por ciento en su primera etapa.
Expedia:
Colima, el mejor destino de México para viajar en 2020
En gira de trabajo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez realizó un recorrido para supervisar el progreso en la construcción del edificio del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), el cual presenta un avance del 50 por ciento en su primera etapa. En las instalaciones de dicha obra, el mandatario estatal reconoció que la construcción del C5i está muy adelantada. Este edificio, que será uno de los más modernos y con mayor tecnología en seguridad, se construirá en dos etapas. “A mediados de este año yo espero que esta obra pueda ya estar operativa y entonces empezaríamos a buscar el recurso para la segunda etapa”, sostuvo el gobernador, quien añadió que el C5i será una herramienta fundamental para el tema de la seguridad, que es un
reclamo de la ciudadanía y que es un tema muy complejo. Posteriormente, el gobernador constató los avances de la construcción de la cancha de voleibol y mejora de área deportiva en la colonia La Reserva, en Villa de Álvarez. La intervención incluye la construcción de una cancha de voleibol, que incluye pintura de líneas, postes y malla; acondicionamiento de luminarias, construcción de una banqueta de acceso; rehabilitación de la malla en las cabeceras de cancha de futbol existente; mantenimiento y reparación de juegos infantiles existentes. Después, en la colonia Puerta de Hierro, en Villa de Álvarez, Peralta Sánchez revisó la colocación de un cerco perimetral y 12 reflectores distribuidos en seis postes para proveer de iluminación el campo de futbol, lo que se llevó a cabo en una prime-
ra etapa. Además en la segunda etapa, que iniciará a finales de este mes de enero, se tiene contemplado la construcción de una casa de usos múltiples, área exterior y un gimnasio al aire libre. “Queremos seguir impulsando espacios deportivos dignos para que toda la población esté físicamente activa y que tengamos muchos deportistas”, afirmó el gobernador ante los villalvarenses. A esta gira asistió el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), Jesús Sánchez Romo; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Alfredo Chávez González; el director general del C5i, José Ramón Valdovinos Anguiano; el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario y el diputado local, Guillermo Toscano Reyes, entre otros invitados especiales.
*El informe ‘Trends in Travel’ revela que la capital de Colima es un destino ideal para aquellos viajeros en busca de tranquilidad
C M Y
+
El informe “Trends in Travel” de Expedia ubica a Colima como el mejor destino de México para viajar en el 2020 gracias a su riqueza histórica y cultural, además de otras cualidades que ofrece. Al analizar las tendencias de viaje, la plataforma descubrió que Colima registró el mayor crecimiento (más de 223%) durante el 2019 en el número de reservas de vuelos y hoteles, por encima de otros destinos de México. Al mismo tiempo confirmó el interés de los viajeros nacionales por las ciuda-
des históricas y culturales mexicanas. También detalla que la capital de Colima es un destino ideal para los viajeros que buscan tranquilidad y calma, con una amplia gama de actividades que van desde visitar museos y templos, hasta disfrutar de sus hermoso parques y jardines. Colima es considerada una ciudad de contraste porque ha logrado que la modernidad y la paz propia de sus habitantes convivan en un mismo lugar. Además de caminar entre sus calles
Página 8
Lluvia invernal provoca el derrumbe de árboles Leves daños provocó la lluvia invernal que se presentó la noche del pasado miércoles y la mañana de ayer. Según reportes, hubo caída de árboles en algunos municipios, en-
charcamientos de vialidades y crecimiento ligero de arroyos. De acuerdo a la página «Meteorología Colima», las precipitaciones cesarán en las próximas horas.
Página 8
MEJOR DESTINO.- El informe “Trends in Travel” de Expedia ubica a Colima como el mejor destino de México para viajar en el 2020 gracias a su riqueza histórica y cultural, además de otras cualidades que ofrece. En la gráfica, el majestuoso edificio volcánico.
Cierran acceso al Nevado de Colima
En Tecomán se avanza en tema de seguridad: Alcalde
RENÉ SÁNCHEZ
*Se hace gran esfuerzo para brindar ésta a las 17 localidades y a las más de 70 colonias: Elías Lozano
Debido a las malas condiciones climatológicas, la Dirección del Parque Nacional Nevado de
Página 8
En VdeA
Bomberos sofocan incendio de tráiler *No se registran personas lesionadas ni intoxicadas, sólo daños materiales RENÉ SÁNCHEZ
LLUVIA INVERNAL.- Leves daños provocó la lluvia invernal que se presentó la noche del pasado miércoles y la mañana de ayer. Según reportes, hubo caída de árboles en algunos municipios, encharcamientos de vialidades y crecimiento ligero de arroyos.
La mañana de este jueves, en el municipio de Villa de Álvarez, elementos del Cuerpo de Bomberos sofocaron el incendio de un tráiler que se encontraba estacionado en una de las calles de la colonia Rancho Blanco, cuyas causas son desconocidas. De acuerdo a la información proporcionada, el accidente se registró alrededor de las 07:20 horas, cuando se incendió un tractocamión que se encontraba sobre las calles José Padilla y Genaro
+
Salazar, donde solamente se registraron daños materiales, ninguna persona lesionada o intoxicada. Así pues, el personal de Bomberos acudió a dicha zona ante el llamado de auxilio de la población, pero desafortunadamente el fuego consumió en su totalidad la cabina del pesado camión. Por otra parte, Protección Civil Colima reportó un accidente vehicular sobre la carretera Chivato-Naranjal, donde no se registraron personas lesionadas.
El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, al referirse al tema de la seguridad en el municipio de Tecomán, señaló que es un tema sensible en el que se trabaja diariamente para generar una mejor percepción de la misma entre la ciudadanía. “Nuestra obligación es trabajar y generar mejores condiciones de vida para los tecomenses; la seguridad es un tema sensible y la inseguridad es el resultado de cosas que se han dejado de hacer como servidores públicos y muchas veces como sociedad, yo creo que ya es tiempo de darle para adelante, porque quejándonos no vamos a resolver nada y hoy tenemos la oportunidad de revertir todo eso”, profundizó.
Página 8
2
VIERNES 3 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Tecomán 2020
Presentan Feria del Limón *Habrá un total de 153 eventos; se inaugura el sábado 18 de enero y se clausura el domingo 02 de febrero Este jueves, en rueda de prensa, fue presentado el programa oficial de la edición LXVI de la Feria del Limón Tecomán 2020, “La Fiesta de la Familia”, que incluye 153 eventos artísticos, culturales, deportivos y gastronómicos, para el disfrute de las familias tecomenses. Tras la develación del cartel oficial de la Feria del Limón 2020, realizado por Iván Omar Corona Yepez, el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa explicó que la Feria es siempre un evento importante para la gente del municipio, “en la que todos pueden sumarse a la fiesta. Los tecomenses somos gente de trabajo, por lo que este es un espacio donde podemos convivir con nuestras familias y relajarnos. Estamos muy satisfechos con el programa, se ha hecho un esfuerzo con un grupo de trabajo de gente seria, por lo que queremos invitar a las personas a que nos vengan a visitar, somos gente muy cálida y ofrecemos una feria buena y diferente”. En cuanto a eventos, destacan los conciertos masivos de acceso gratuito para el pueblo de Tecomán, siendo el primero de ellos el sábado 18 de enero, cuando se otorgue entrada sin costo a la zona
de gradas del Palenque de Feria, para la presentación de Joss Favela y El Coyote y su Banda, a partir de las 22:00 horas. El viernes 24 de enero, a las 21:00 horas en el Foro de los Conciertos, se dará la presentación de Carolina Ross, mientras que el viernes 31 de enero, a las 21:00 horas, se presentará en este mismo espacio la Banda Machos y Tropa Chicana. De igual manera, en presencia de su esposa, Sra. Irma Mirella Martínez Silva, el alcalde expuso que gracias a las gestiones del DIF Municipal, toda la zona de juegos será gratuita los días miércoles 22 y 29 de enero, solamente de
17:00 a 20:00 horas. En cuanto a los espectáculos del Palenque de Feria, el edil anunció que el sábado 25 de enero, a partir de las 22:00 horas, se presentará Grupo Firme, y el domingo 02 de febrero, 22:000 horas, concierto de Chuy Lizárraga. Andrés Vaquero Díaz, director del Instituto de la Feria del Limón de Tecomán (INFELITEC), detalló que el programa general se pensó para que hubiera variedad para toda la familia, por lo que cada día de Feria habrá eventos culturales a realizarse en el Teatro del Pueblo de diferente índole. El organizador general de la Feria del Limón
En pago de predial en enero
2020, José Manuel López Cortez agradeció el interés de los tecomenses a este evento, donde se busca dar las facilidades a las familias para que acudan, por lo que ya se hicieron acuerdos con la Secretaría de Movilidad para ampliar el horario de transporte público, además de que para favorecer la economía de los visitantes, los estacionamientos tendrán un costo estándar de $25 pesos en todas las zonas, sin que éste se vaya a incrementar. Cecilia López Puente, coordinadora del Certamen de Reina de la Feria del Limón 2020, invitó a la presentación de las candi-
datas a Reina de esta edición, que será este sábado 04 de enero, a las 19:00 horas en el Jardín Principal, después de que se realice una callejoneada por las principales calles y avenidas del municipio; la elección de la Reina será el viernes 17 de enero, en punto de las 20:30 horas, en el Teatro del Pueblo. Por su parte, la directora del Instituto Municipal del Deporte de Tecomán, Rafaela Martínez Silva, presentó eventos deportivos de diferentes disciplinas, como el Torneo Charro de la Feria del Limón, ciclismo de montaña, una función de box de acceso gratuito, en el Casino de la Feria, el sábado 24 de enero, a las 18:00 horas; el Limonazo Extremo, el domingo 26 de enero, desde la 08:00 horas; Campeonato Nacional de Cachibol, ese mismo domingo, en la Unidad Deportiva Norte; y el Torneo de Futbol de la Feria del Limón, a realizarse el domingo 02 de febrero en el Estadio Víctor Sevilla, con un partido de ex jugadores de la Tercera División Profesional, en punto de las 11:00 horas. Carlos Iván Núñez, organizador de la Cabalgata de la Feria del Limón, invitó a todas las personas de a caballo del municipio a participar en este evento,
a realizarse el sábado 11 de enero, arrancando desde Mercado Soriana a las 17:00 horas, hasta llegar a los terrenos de la Feria a las 19:00 horas. El delegado en Tecomán de la Cámara Nacional de Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Héctor García Medina, anunció que además de que habrá el área gourmet que se instaló el año pasado en la Feria del Limón, el viernes 24 de enero se realizará el evento “Asando la Vaca”, que gracias al apoyo del alcalde Elías Lozano será degustación gratis. Lorena Santos, organizadora del Festival del Mariachi, invitó a este evento que tendrá el espectáculo del Mariachi Nuevo Tecalitlán y el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán, a realizarse el domingo 26 de enero, a las 14:00 horas en el Casino de la Feria, a beneficio de patronatos de asistencia de Tecomán, con un costo por persona de $400 pesos. Finalmente, se invita a los tecomenses a consultar el programa de los distintos eventos a realizarse en esta Feria, en la página de Facebook “Instituto de la Feria del Limón de Tecomán – Infelitec”, donde se estarán publicando las actividades generales.
Indira Vizcaíno:
Anuncia comuna capitalina Con el INSABI se garantizará descuento del 15 por ciento la atención médica gratuita
E D I C T O: - - - Se publica lo siguiente: - - - ANTE MÍ, Licenciado RAFAEL VERDUZCO ZEPEDA, Notario Adscrito Asociado al licenciado Rafael Verduzco Curiel, titular de la notaría pública número 13 de esta demarcación, con fundamento en el artículo 871, 872, 873, 874 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en nuestro Estado de Colima, comparecieron los señores MA. DE LOURDES GALLARDO GALLARDO, SALVADOR ALEJANDRO Y ANA CECILIA de apellidos GALLARDO CEBALLOS, en su carácter de únicos y universales herederos, a efecto de tramitar en la vía extrajudicial la sucesión testamentaria a bienes de su señora hermana y tía, respectivamente de nombre ALICIA GALLARDO GALLARDO, cumpliendo para ello los requisitos establecidos en los artículos mencionados anteriormente, exhibiendo el acta de defunción de la testadora y el original de la escritura pública que contiene el testamento público abierto correspondiente; por lo que el suscrito notario publica el presente edicto tal y como lo establece el citado artículo 872 del referido Código de Procedimientos Civiles.
El Tesorero Municipal de Colima, Armando Zamora, invita a la ciudadanía a aprovechar el 15% de descuento por pago anticipado del impuesto predial 2020, durante todo el mes de enero. Para las personas jubiladas, pensionadas y adultos mayores, se les brindará el 50% de descuento, de la propiedad en la que habitan y acudiendo a las cajas de la Tesorería Municipal, con una identificación oficial. Armando Zamora, destacó que para la ciudadanía en general, se habilitaron 5 cajas receptoras, ubicadas en: Tesorería Municipal de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, sábados 9:00 a 14:00 horas; Oficinas del Panteón Municipal de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde; en Plaza San Fernando local 235 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas; en la Policía Municipal de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 7:30 de la tarde y el sábado de 9:00 a 14:00 horas; en el Centro Municipal de Negocios de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Además, presentando su estado de cuenta, podrán realizar el pago en los bancos BBV Bancomer, Banamex, Banorte, Santander y en tiendas Kiosko, así como en Waldos, Walmart y Sam´s Club. Adicionalmente y para comodidad de la ciudadanía podrán realizar sus pagos en línea con tarjetas de débito o crédito en la página oficial del Ayuntamiento www.colima.gob.mx
*También será ésta de calidad, sostiene la representante del gobierno federal en el estado
La representante del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno Silva, celebró que el pasado 1 de enero empezó a funcionar el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), impulsado por el Presidente de la República, a través del cual se garantiza la atención universal y de calidad a 69 millones de mexicanas y mexicanos que no cuentan con seguridad social. Tras referir que el INSABI sustituye al Seguro Médico Popular, la funcionaria federal resaltó que como bien lo dijo el titular del organismo de salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar, ha iniciado en México “la recuperación del sentido púbico del Sector Salud, el cual estaba siendo desmantelado y yendo hacia la privatización”. Indira Vizcaíno recordó que ahora, las mexicanas y los mexicanos que no cuentan con seguridad social, como IMSS o ISSSTE, no necesitan inscribirse a ningún programa. Lo único que deben hacer es acudir, con su credencial del INE, CURP o acta de nacimiento, a la Unidad Médica Rural, Centro de Salud u Hospital Civil del lugar donde viven y solicitar el servicio, que de ninguna manera les puede ser negado. “El propio Presidente de México lo dijo hoy en la Conferencia Mañanera, que a través del INSABI, este Gobierno cumple el mandato constitucional de garantizar, a todos los mexicanos, el derecho a recibir
atención médica y medicamentos gratuitos, y hacia allá se avanzará, porque se trata de mejorar y hacer universales los servicios de salud en todo el territorio nacional”, puntualizó. Vizcaíno Silva destacó que este año, el Sector Salud aumentó su presupuesto en 40 mil millones de pesos, precisamente porque iniciará la recuperación del sentido público de los servicios. Para ello, agregó, se adquieren medicamentos y se contrata personal, pues la meta es que por cada 3 mil habitantes exista un médico, una enfermera y un promotor de la salud. Manifestó que el INSABI estará bajo la rectoría de la Secretaría de Salud y se conducirá con criterios de universalidad, igualdad e inclusión, porque, ahora sí, habrá cobertura de atención para todas las enfermedades, incluyendo, entre otras, el VIH y el cáncer, para lo cual se creó el Fondo de Salud para el
Bienestar. Además, Indira Vizcaíno hizo notar que con la puesta en marcha del INSABI, inicia también una nueva coordinación, en materia de salud, entre el Gobierno de México y las entidades federativas, mediante la cual se evitará la duplicidad o dispersión de plazas, privará la transparencia en la compra de medicamentos e insumos, así como en la inversión en materia de infraestructura, y algo muy importante, no se dará cabida a la corrupción. “Hemos entrado a una de las etapas más importantes de la Cuarta Transformación, como es empezar a rescatar los servicios de salud, para garantizar que lleguen a millones de mexicanas y mexicanos que no tienen seguridad social, pero que como bien lo dijo el Presidente, por ley y por justicia les corresponde gozar de los servicios de salud y medicamentos gratuitos y de calidad”, concluyó Vizcaíno Silva.
VIERNES 3 DE ENERO DE 2020
Del 15 por ciento
Ofrece el Ayuntamiento de VdeA descuento en predial *El alcalde Felipe Cruz agradece a ciudadanos por acudir a pago de dicho servicio
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, agradeció este día a los ciudadanos que están acudiendo a cumplir con sus contribuciones, entre éstas la del Predial. Durante este primer día del año las cajas del Ayuntamiento comenzaron a brindar el servicio, lo mismo en éstas que por internet; principalmente la caja ubicada en la planta baja de la Presidencia Municipal, registró una importante afluencia durante horas de la mañana. El alcalde villalvarense destacó que, durante el mes de enero, en lo que hace al predial se está ofreciendo un 15% de descuento. Además de la caja
ubicada en la Presidencia Municipal, con horario de 08:30 a 19:30 horas, las otras cajas abiertas, con sus horarios, son las ubicadas en: Complejo de Seguridad Pública (Av. Pablo Silva), de 08:30 a 19:30 horas; Servicios Públicos, calle Guanajuato #433, colonia Juan José Ríos (a un costado de la Escuela Secundaria José Vasconcelos), de 08:30 a 15:00 horas; Registro Civil (atrás de Casa de la Cultura), de 08:30 a 15:00 horas; Obras Públicas, calle Independencia #30 (a media cuadra del jardín Independencia), de 08:30 a 15:00 horas; y Catastro Municipal, calle Matamoros #102 (antes era oficina de la Dirección de Seguridad Pública), de 08:30 a 15:00 horas.
Eimy González, Señorita Juventud México 2019 El pasado fin de semana, Eimy Fernanda González obtuvo el título de Señorita Juventud México 2019, en un certamen nacional que se realizó en el estado de Durango, compitiendo con representantes de la belleza de todos los estados. Eimy Fernanda, quien recientemente culminó su periodo como Reina de la Feria de Todos los Santos; Reina del Bachillerato 4, y Reina del municipio de Colima, representará a nuestro estado ya nuestro país, en el certamen internacional
que se pretende hacer en el mes de agosto en Ecuador, por lo que seguirá preparándose para obtener esta corona internacional y traerla a nuestro estado. Eimy es una chica dueña de una figura espectacular, debido a que antes de entrar a los certámenes de belleza, fue una excelente deportista dedicada al atletismo, por lo que es una chica que también no tiene el vicio del cigarro ni la bebida, ya que gusta de llevar una vida sana, como ejemplo para las demás personas.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Durante festejos de año nuevo
Saldo blanco en Armería *Lo anterior lo reporta la Dirección de Seguridad Pública y Seguridad Vial en dicho municipio Se implementó el operativo “GuadalupeReyes” en coordinación con PEP, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, y la Dirección General de Seguridad en carreteras e instalaciones, realizando recorridos por las comunidades y cabecera municipal, haciendo base en la comunidad de Cuyutlán debido al evento de pirotecnia donde hubo saldo blanco. Lo anterior lo informó el Director de Seguridad Pública y Policía Vial, Francisco Silva López, quien dijo que el pasado 31 de diciembre del 2019 y primero de enero del 2020, gracias a las indicaciones del Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo y los operativos coordinados se registró saldo blanco en el Municipio.
Detalló que durante el operativo, se atendieron diversos reportes entre ellos: supuestas detonaciones de arma que resultaron ser cohetones, así como otros de baja relevancia; como ruido excesivo, obteniendo con esto un saldo blanco al finalizar el
año
Indicó que parte de la Policía Vial Municipal se llevaron a cabo los operativos para la detención de conductores en estado de ebriedad, personas que conducían vehículos en altas velocidades; como el aseguramiento de vehícu-
los robados, entre otros. De la misma manera, comentó que el operativo concluirá el próximo 6 de enero con el festejo de Reyes, esperando que todo transcurra de manera tranquila sin hechos que lamentar durante esta temporada vacacional.
programa clave para impulsar y acelerar el desarrollo del campo mexicano, establece un reporte de Agricultura. Su alineación con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 contribuye, además, con los esfuerzos del Gobierno de México para lograr la seguridad alimentaria. Esta sinergia reafirma que MasAgro es una “iniciativa exitosa e innovadora de desarrollo rural sostenible, alimentación saludable, erradicación de la pobreza y resiliencia climática y ambiental que puede ser replicada en diversos territorios rurales y a múltiples escalas”, como mencionó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 2018, cuando reconoció al programa por su labor. El mejor reconocimiento, sin embargo, es el
de los propios productores cuando ven los resultados de desarrollar las prácticas sustentables que promueve MasAgro. “Me di cuenta de que es necesario abandonar las prácticas convencionales y adoptar otras sustentables. Invito a los productores a que hagan Agricultura de Conservación; van a mejorar su producción, pero, sobre todo, van a detener los daños que se le siguen ocasionando al medioambiente con el uso excesivo de agroquímicos y las quemas sin control”, comentó el productor cooperante de San Juan Chamula, Chiapas, Víctor Artemio Díaz González. MasAgro colabora para trazar el camino de Maíz para México, el plan estratégico más completo -generado por especialistas y actores clave del ámbito científico, gubernamental, empresarial y social- para transformar el escenario de este grano en el país. Entre las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está la de duplicar para el año 2030 la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos de pequeña escala. MasAgro y Maíz para México -cuyos detalles se darán a conocer próximamente- son iniciativas que habrán de contribuir al logro de esta meta.
yes Magos, ponderando así su derecho al juego y al esparcimiento”. Finalmente, Azucena López Legorreta dijo: “este año queremos ratificar nuestro compromiso con las familias de Colima; decirles que
les deseamos un excelente año 2020 y que mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino y su servidora, podremos todo nuestro esfuerzo, trabajo, voluntad y amor, por nuestro bello Colima”.
Programa MasAgro impacta en más de 300 mil productores RENÉ SÁNCHEZ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) reportaron que su programa MasAgro alcanzó un impacto positivo en más de 300 mil productores y más de un millón de hectáreas, resultado de una agricultura sostenible que despierta el interés internacional. Países con riesgo de hambruna se interesan en replicar la estrategia que además es una vía para mitigar la migración forzada, pues MasAgro no sólo incrementa el rendimiento de los productores, sino que -por su enfoque social y ambiental- ha contribuido al desarrollo de las comunidades rurales y la preservación del medioambiente y la biodiversidad. Los resultados más recientes del programa muestran que la apuesta por la generación y transferencia de conocimientos, la investigación colaborativa y la articulación de esfuerzos y capacidades, rinde frutos. De acuerdo con estos resultados, las innovaciones desarrolladas en 44 plataformas de investigación y la difusión de prácticas agronómicas sustentables -a través de más de 500 módulos con parcelas demostrativaspermitieron sumar más de dos mil nuevas áreas de extensión
en todo el país (es decir, parcelas donde los productores deciden implementar alguna de las innovaciones promovidas por MasAgro). Lo anterior significa que son los propios productores quienes están tomando decisiones informadas y responsables para beneficio de sus parcelas, familias y comunidades. El acompañamiento técnico que reciben (tan sólo en 2018 se capacitó a más de cinco mil técnicos y actores clave del sector agroalimentario) y el soporte científico del programa propician que los productores sean la pieza central en la transición de una agricultura convencional a una basada en el conocimiento, sustentable y climáticamente inteligente. Por su enfoque social e incluyente, su base científica y su operación en redes colaborativas, MasAgro ha sido considerado un
Insta el DIF Municipal a donar juguetes nuevos o en buen estado Hallan bomba casera fuera de verdulería, en Tecomán *El artefacto fue deshabilitado por elementos de la SEDENA
Una presunta bomba casera fue localizada la mañana de este jueves en la colonia Cofradía de Juárez, en la ciudad de Tecomán. El artefacto se encontraba a las afueras de una verdulería y fue trasladado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para deshabilitarlo. Informes señalan que alrededor de las 10:45 de la mañana de ayer, personas reportaron a los números de emergencia sobre la presencia de un artefacto desconocido afuera de una verdulería ubicada en la cruce
de las calles Emiliano Zapata e Independencia, en la colonia Cofradía de Juárez. El artefacto, un tubo de PVC con los extremos envueltos en cinta negra adhesiva y unos cables fue reportado como un objeto explosivo, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado acudió para realizar las indagaciones correspondientes. La zona fue asegurada por elementos de las policías Municipal y Estatal, mientras que personal del Ejército Mexicano realizó el levantamiento y traslado del artefacto.
*También ropa y artículos diversos Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, invitó a la población colimense a sumarse al centro de acopio “Aliados por una Sonrisa”, con la donación de juguetes (no bélicos), ropa y artículos diversos, nuevos o en buen estado, que permita llevarle sonrisas a niñas y niños que menos tienen en esta época de Reyes Magos. López Legorreta informó que este centro de acopio estará abierto desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde en el crucero de avenida Constitución con Felipe Sevilla del Río, en el estacionamiento de Sam´s Club, los días viernes 3 y sábado 4 de enero. Agregó que se estarán recibiendo, juguetes que no sean bélicos, ropa para niñas, niños y adultos, artículos va-
rios para el hogar como estufas, refrigeradores, entre otros, que esta navidad hayan renovado pero que se encuentran en buenas condiciones para que otras familias puedan darle un segundo uso. Indicó que estas acciones forman parte del trabajo que se realiza a través de voluntarios con Jóvenes Aliados, Aliadas y el DIF Municipal Colima, buscando estrategias que permitan beneficiar a los sectores de la población que viven situación de pobreza o vulnerabilidad. Enfatizó que lo recabado, será entregado en colonias y comunidades identificadas con índices de vulnerabilidad social, “te invitamos a que te sumes, a que seas aliado y que podamos llevarle sonrisas a las niñas y niños que menos tienen, en esta época de Re-
4
VIERNES 3 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial El mejor destino
E
n la vida, ciertamente, existen los contrastes y en esta tesitura no todo para el estado de Colima y sus habitantes pueden ser noticias malas o adversas, como igual para el resto de las entidades federativas del país. Por supuesto, también existe una contraparte, la otra cara de la moneda, lo que se puede decir que es información halagüeña y positiva. Lo anterior se especifica de tal manera ante el informe “Trends in Travel” de Expedia, el cual ubica a Colima como el mejor destino de México para viajar en el año que inició hace tres días. Tal informe de Expedia ubica a Colima en esa posición privilegiada en función a su
riqueza histórica y cultural, además de otras cualidades que ofrece este destino ubicado en el occidente del país. Es decir, como se citó en supralíneas, también hay la otra cara de la moneda a la inseguridad galopante en la entidad, pero que, en efecto, no es privativo de Colima este flagelo, sino que está posicionado en toda la geografía nacional y en el orbe, quizás con sus honrosas excepciones, como todo en la vida. De acuerdo a Expedia, Colima registró el mayor crecimiento (más de 223%) durante el 2019 en el número de reservas de vuelos y hoteles, por encima de destinos como Oaxaca, Chihuahua, Ciudad de México y Zacate-
cas, entre otros. También detalla el informe en comento que esta ciudad capital es un destino ideal para los viajeros que buscan tranquilidad y calma, con una amplia gama de actividades que van desde visitar museos y templos, hasta disfrutar de sus parques y jardines. Colima es considerada una ciudad de contraste porque ha logrado que la modernidad y la paz propia de sus habitantes convivan en un mismo lugar, donde se pueden visitar por ejemplo, espacios como el parque La Campana, el Nevado de Colima, el Pueblo Mágico de Comala y sus playas de Manzanillo, Tecomán y Armería. Cuenta, pues, con muchos atractivos por conocer.
Un día como hoy
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Tejiendo sueños
T
“¡Qué mejor sueño que activar el amor al indefenso!”
oda vida se rodea de sueños, abrazados por el entusiasmo de tejerlos. Soñar es importante. Desde luego que sí. Necesitamos crecer y recrearnos con ellos. Su sigiloso abecedario nos mantiene en vivo, en sintonía con esa poética mirada por la que traspasamos sensaciones en cada instante, porque la misma existencia de cada cual es un andar del alma, que no puede adormecerse, sino realizarse como constructor de nuevos horizontes más fraternos y pacíficos. ¿Qué es soñar sino buscar sosiego y enhebrar inquietudes? A propósito, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), nos recuerda que la estimación de los 392.000 bebés nacidos el primero de enero en el planeta, aún no tienen la supervivencia garantizada. ¡Qué mejor sueño que activar el amor al indefenso! Ciertamente el futuro nos pertenece a todos y, sin duda, tenemos que propiciar otras atmósferas más protectoras, pues si en efecto cada vida por si misma cuenta, ofrezcamos una asistencia sanitaria asequible, una alimentación apropiada, además de la garantía del consumo de agua potable. Desde luego, los gobiernos han de garantizar que todas las madres y los recién nacidos reciban la atención adecuada para prevenir y tratar las posibles complicaciones que puedan surgir durante el embarazo, el parto y el nacimiento. Este sueño es básico. De lo contrario, truncaremos anhelos tan vitales como nuestra propia continuidad del linaje. Por desgracia, tampoco los países ricos tienen buenas políticas familiares, capaces de fortalecer vínculos entre progenitores y descendientes, aspiración fundamental para el desarrollo de sociedades socialmente hermanadas. Justamente, hay sueños que son trascendentes, imposible de comprarlos en mercado alguno, que surgen al levantar la vista al cielo y
unirnos al mensaje luminoso de las estrellas. Tenemos que salir de este espíritu mundano. No hay que gozarse con mirar únicamente lo terrenal. Necesitamos otras metas menos poderosas pero más poéticas. No se pueden tampoco perder de vista las ilusiones inherentes a cada amanecer, que no son otras que las de vivir desvivido por vivir. Quizás tengamos que ordenar también nuestros pensamientos, para encontrarnos sencillamente con ese niño, al que hemos de volver cada despertar. El deseo de hallarse libre no es fácil en este mundo de tantas esclavitudes. Suelen impedirnos descubrir la ternura y el amor hacia nosotros mismos. No tengamos miedo a ponernos en camino, a caer de rodillas y enmendarnos, a ofrecer lo que nos ha sido donado, un viaje hacia sí con los demás. El cultivo de este proyecto viviente, donde cada cual es un corazón andante; sin duda, es el más níveo de los sueños, requiere que lo cultivemos con transparencia, autenticidad y cierto ingenio; como hacen los verdaderos poetas con sus versos, o el pintor con sus pinceles, o el arquitecto con sus diseños. Puede que tengamos que extremar la guardia como aquellos inolvidables magos de Oriente, dispuestos a despojarse de sus valiosos bienes y repensar sobre otros espacios más de todos y para todos, más celestiales que terráqueos. No olvidemos que existimos por amor, y por ende, es nuestra razón de ser y de cohabitar en la creación. Consideremos lo que decían nuestros antecesores, aquellos amantes de la palabra, al comparar a Jesús (el niño Dios) con un nuevo sol, unido a nosotros para darnos respiro y orientarnos hacia el camino de lo armónico. Sea como fuere, somos herederos del sueño de nuestros ascendientes. Verdaderamente son estas soñadoras liturgias las que nos encienden por dentro. Es, pre-
cisamente, este soplo solidario el que nos sustenta, ilumina e inspira en el verso que soy; o si quieren, en el sueño por el que nos movemos. Al ser gente de tránsito y, como tales, obramos; hemos de transitar, mejorando nuestras andanzas con el aliento y el alimento de los ensueños. No pasemos día, por falta de tiempo, sin avivar la visión de encontrarse; pues, habiendo soñado mucho, señal de que se ha vivido más. Recuerdo lo que decía el inolvidable escritor Paulo Coelho, “que la posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante”; y, en verdad, que así es. En ocasiones, nosotros mismos nos dejamos sorprender por nuestros propios hechos, por esa innata sabiduría, que surge a veces de ese hálito libre, brotado de la humilde creatividad vivencial, nacida del propio corazón. Por eso, florece vivamente el despojarse de toda hipocresía, apuntar alto y no rendirse jamás. En consecuencia, hemos de perseguir los sueños, alzar vuelos y avivar el camino, como lo hicieron aquellos Magos de Oriente, superando cualquier contrariedad de culto al poder, que francamente esto es lo que nos mata de tristeza. Ellos lo hicieron postrándose ante el pequeño, ante el pobre, ante el indefenso, y fue entonces, cuando descubrieron la eternidad del amor y el albor que nos embellece. Ojalá, nosotros en este tiempo de tantas injusticias, sepamos encauzar el sueño de coexistir, siempre abiertos a la novedad, sin obviar que cada biografía viviente tiene su propio terreno a explorar. No le cortemos jamás sus deseos. La desilusión nos destroza como seres pensantes. Tener savia, nos exige del coraje de anidar, aún corriendo el riesgo de morirse mañana, pero siempre con las botas del sueño puestas. En cualquier caso, ¡póngase el estimulante vital de la esperanza!, nunca lo olvide.
1117 - en Italia, un terremoto de 6,4 grados en la escala sismológica de Richter devasta gran parte del centro norte del país, en particular Verona, dejando un saldo de unos 30 000 muertos. 1496 - en Italia, Leonardo da Vinci prueba por primera vez su máquina voladora. 1521 - en Roma, el papa León X excomulga a Martín Lutero. 1642 - en Inglaterra, el parlamento aprueba la Gran Amonestación, acta de acusación contra el rey Carlos I. 1749 - en Dinamarca sale a la calle el periódico Berlingske Tidende, decano de la prensa diaria universal. 1777 - en la Batalla de Princeton (Estados Unidos) el general estadounidense George Washington vence al general británico Charles Cornwallis. 1795 - Rusia y Austria firman un acuerdo para el reparto de Polonia. 1815 - Austria, Reino Unido y Francia forman la alianza secreta contra Prusia y Rusia. 1833 - en el Atlántico Sur, frente a las costas de Argentina, Inglaterra invade las islas Malvinas y deporta a sus habitantes argentinos. 1834 - en la Ciudad de México, el gobierno encarcela a Stephen F. Austin. 1857 - el arzobispo de París, monseñor Sibour, es asesinado de una puñalada en el corazón, mientras daba misa en una iglesia. 1861 - en el marco de la Guerra civil de Estados Unidos, Delaware vota no separarse de Estados Unidos. 1870 - en Nueva York, empieza la construcción del Puente de Brooklyn. 1874 - en España, el general Pavía entra en las Cortes y pone fin a la Primera República Española. 1878 - las tropas rusas ocupan Sofía y los turcos se ven obligados a solicitar negociaciones de paz.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
VIERNES 3 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Expresiones
Diálogo Político
El 2020 y los años por venir
Por Manuel Sánchez de la Madrid
Por Antonio García Avalos
E
l pasado miércoles se abrió unciclo al iniciar un nuevo año en el que van implícitas oportunidades para ser mejores cada día como personas y para trazar metas y propósitos alcanzables que nos permitan renovar nuestros cuerpos y almas. Ya van tres días del año 2020 que esperamos sea mejor que el anterior y los que antecedieron al 2019, tanto en lo general como en lo individual. Hay que contribuir para ello con nuestro granito de arena y respectivas trincheras. Para tal efecto, es fundamental ser propositivos, tratar de ser más productivos y de hacer mejor las cosas, más en términos cualitativos que cuantitativos. Ser mejores patrones, empleados, maestros, alumnos, padres de familia, hijos, hermanos, amigos, compañeros de trabajo, vecinos y un largo etcétera. Aun cuando existan nubarrones hay que buscar otros caminos o atajos para salir adelante, porque en la medida en que posibilitemos alternativas de solución, llegaremos a buen puerto y alcanzaremos, en consecuencia, el éxito anhelado. La negatividad no nos lleva a ninguna parte, al menos no a estadios de bienestar social y económico, de tal suerte que hay que trabajar con ahínco y con positivismo para cosechar algo de lo que sembremos. Pese a que el 2020 no pinte halagüeño hay que ser positivos y hacer todo lo que esté a nuestro alcance; que no quede por no hacer lo que nos concierne. La tarea no sólo la deben hacer las autoridades en los tres niveles de gobierno, sino también la sociedad en su conjunto. Concretar el crecimiento económico sostenido es uno de los pendientes que tiene la administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y tal parece que se tendrá que hacer un máximo esfuerzo por lograrlo. El gobierno de la República estima que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca este año que comienza entre 1.5 y 2.5%, cifra optimista si se compara con los ajustes y proyecciones de expertos en la materia. Incluso, López Obrador ha dicho que si bien el crecimiento no ha sido lo que se esperaba, hay mejor distribución de la riqueza en el país. ¡Ojalá así sea este 2020 y los años por venir! CORDÓN VAN TRES DÍAS DEL AÑO 2020 Y ATÍPICAUna cosa es la MENTE EL CLIMA ES LLUVIOSO Y TEMPERATUvida y otra la noRAS BAJAS, propiciadas por un frente frío y una vela. Una cosa es corriente de aire que ha surgido en el Pacífico mexicano. Se auguraba que el termómetro bala filosofía y otra jara en la madrugada de hoy o en las primeras el pensamiento. horas de este viernes hasta 15 grados o menos…………………………………. SEGÚN EL INFORNoel Clarasó ME “TRENDS IN TRAVEL DE EXPEDIA”, UBICA A COLIMA como el mejor destino de México para viajar en el 2020 gracias a su riqueza histórica y cultural, además de otras cualidades que ofrece.Al analizar las tendencias de viaje, la plataforma descubrió que Colima registró el mayor crecimiento (más de 223%) durante el 2019 en el número de reservas de vuelos y hoteles, por encima de otros destinos como Oaxaca, Chihuahua, Mexicali, Tapachula, Tepic, Zacatecas, Ciudad de México, León y Tijuana………… ……………………………………Y LA PREGUNTA DE HOY: si el lateral izquierdo americanista Jorge Sánchez no se hubiese equivocado al no despejar el balón, ¿Monterrey se hubiera levantado en lo anímico y en el adverso 2-0?
“
E
5
C
Año Nuevo
on una enorme dosis de sinceridad deseamos a nuestros familiares y amigos, compañeros de trabajo, vecinos, al transeúnte con el que nos cruzamos en una banqueta, lo mejor para un año que comienza, tradición que acerca a los seres humanos el intercambio de sonrisas, palmadas, abrazos; creo que, junto con la Navidad, son los únicos eventos que se identifican, nos cambian, aun cuando sea de voz, somos menos exigentes, rencorosos y malos. Feliz Año. Duran más las horas, los días en que actuamos influidos por ese sentimiento en regresar a lo cotidiano, y no es que nos convirtamos en malos o en buenos, tornamos a ser como hemos sido con aquellos a los que conocemos y ya no caemos en la buena costumbre de desear bienestar, salud y amor, la realidad pronto nos ubica en el trabajo, en la rutina, en lo urgente que hay que solucionar, lo que la mayor de las veces tiene que ver con dinero, gestiones, actualizar atrasos. La vida diaria. Aún nos carcome la duda de los cambios que el gobierno federal imponga y modifique impuestos, costos de artículos de consumo como gasolina, gas, energía eléctrica, sistemas de vigilancia más estrictos y meticulosos para detectar evasiones fiscales o engaños con facturas falsas. Buscando la aplicación de leyes y reglamentos se meterá al orden a quien esté mal y se logrará una mayor recaudación. Son muchos los sectores que con los cambios en el gobierno de la “Cuarta Transformación” ya aplicados, están afectando a guarderías, programas de apoyo a deportistas, a estudiantes becados dentro y fuera del país y muchos otros, los inventarios de medicinas en los servicios a los estratos de menos ingreso no se reponen, escasean o de plano desaparecieron de los cuadros básicos. Se bajaron las participaciones a los gobiernos de los estados y a los municipios que no tienen obra, sobreviven mal administrando y recortando personal y tapando baches. Por supuesto que sí hay recortes y cancelaciones de programas, algunos de ellos de relumbrón, gastos inútiles, pero otros no, cumplían con propósitos de beneficio social. Están haciendo falta. No puedo negar que muchas de las acciones aplicadas por el gobierno del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador han sido magníficas, la corrupción que se había convertido en un cáncer muy costoso se está abatiendo, la búsqueda de deshonestos a los que se han incautado cientos de millones de pesos producto de su actuar ilegal confirman que se gobernó sin escrúpulos, y deben ser bastantes los políticos y ex funcionarios que están en la mira del Fiscal General de la Nación y del SAT, también ex secretarios de Estado de la administración anterior y quizás de las de Calderón y Fox, hay elementos probados de personajes de la vida pública que al frente de responsabilidades de primer lugar, de elección popular o titulares de dependencias oficiales, se han enriquecido y son multimillonarios. Se decía que de todos los niveles, desde policías de crucero hasta gobernadores y más arriba, había asociación delictuosa con los más peligrosos narcotraficantes, la detención de García Luna lo confirma y estamos al principio del destape de cloacas que esconde a personajes de mucho peso. Empieza pues el veinte/veinte, ya desmintió el presidente López Obrador los rumores de fin de año: no habrá incremento en impuestos, ni en el precio de los combustibles, etcétera. Ya veremos y tendremos que bailar al son que nos toquen, las danzas, la marimba, el tamborileo, los bailables típicos de Tabasco.
Insabi: prueba de fuego para el gobierno de López Obrador
l Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que entró en operación ayer es la prueba de fuego del gobierno de López Obrador. Hay muchos temas y muchos problemas en el país, entre ellos sin duda la seguridad y el crecimiento económico, pero ninguno compromete más al gobierno que el de salud y particularmente la creación de este nuevo sistema. En seguridad seguirán diciendo que les dejaron un cochinero, que todo es culpa de la guerra de Calderón y aunque la estrategia no esté dando resultados, el discurso de la culpa de otros no solo es creíble, sino en parte real. Todos echan la culpa a todos, pero lo cierto es que en todo lo que va del siglo XXI hemos sido incapaces de tener una política de seguridad de Estado. No la tuvimos con Fox, la de Calderón fue rechazada por exacerbar la violencia, la de Peña fue la dejadez total y la de López Obrador es más voluntarismo que política pública.
Aun así, y aunque los números empeoraron en el primer año, nadie culpa al presidente actual de la descomposición de la seguridad. En materia económica el arranque del gobierno lopezobradorista ha sido de regular para abajo. Tiene la virtud de haber mantenido la estabilidad de los indicadores macroeconómicos, de haber aumentado la masa salarial, pero el crecimiento es el peor para un primer año desde Zedillo y con mucho el más malo para un año en el que no hay crisis. Es un estancamiento autogenerado, y eso es terrible, pero aún así hay una gran tolerancia a ello frente a la expectativa de cambio y un discurso aún creíble de que están arreglando la casa. En salud no hay margen para el error. Primero porque lo que se juega es la vida de las personas; segundo porque secretarios de salud de cuatro administraciones distintas, partidos y grupos distintos,
advirtieron que era un error desaparecer el Seguro Popular y dar seguridad social universal solo en el papel. El arranque fue caótico, falta información tanto a los usuarios como a quien supone deberá prestar el servicio. Pero no es solo un problema de información, sino que no existe la infraestructura para otorgar el servicio, lo que en la práctica se convierte en un engaño, pues el Estado otorga un derecho que es incapaz de hacer efectivo. Estirar la liga hasta el punto máximo y luego acomodar la realidad ha sido el modus operandi del gobierno de López Obrador. Hacerlo con la salud de los mexicanos parece no solo arriesgado en términos políticos sino, paradójicamente, en el bienestar de quienes el Instituto de Salud para el Bienestar pretende atender. El arranque fue caótico, falta información tanto a los usuarios como a quien deberá prestar el servicio.
6
VIERNES 3 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Latinoamérica: un año de cambios definidos en las calles
*En el clamor popular América Latina gritó que no dejaría que el camino fuera igual en 2019 Las cargas policiales enfrentan a los manifestantes; en su afán de controlar, los golpean con toletes, los avientan con los escudos, les lanzan gases que arden en la piel y en los ojos, les disparan balas de goma o balines de metal, que les lastiman el pecho, y ya por todo ello les han quitado los ojos o la vida a algunos. En el clamor popular América Latina gritó que no dejaría que el camino fuera igual en 2019. Cientos de ciudadanos, encabezados por los jóvenes, salieron a las calles a reclamar que sus gobiernos les prestaran atención, que los escucharan o se fueran. Antes de finalizar 2019 Puerto Rico pudo cambiar de gobierno, los indígenas ecuatorianos lograron el diálogo y los chilenos convocaron a una nueva constituyente. Mientras, los ciudadanos de Haití y Colombia han demostrado que la bandera que portan la defenderán con o sin el respaldo de sus presidentes y representantes políticos. EL AUMENTO DE PRECIOS Y LA CORRUPCIÓN COMO DETONANTES Este estallido social en Latinoamérica obedece a unas estructuras de desigualdad, injusticia y exclusión que son a nivel mundial”, asegura Malely Linares, doctora colombiana en Estudios Latinoamericanos que se ha especializado en movimientos sociales de izquierda en el continente. En entrevista, explica que el alza de precios y las denuncias de corrupción han marcado las acciones en la región. Las protestas se han caracterizado por iniciar con temas sumamente específicos que afectan a algunos sectores y han conectado con las demandas de otros, lo que provocó que aumentaran los asistentes a las manifestaciones y diálogos. Uno de los ejemplos más relevantes en el año fueron las acciones de los chilenos, que llevan más de dos meses en constantes movilizaciones, demandando cambios que se han solicitado de diversas maneras desde los años 90, pero que ahora se conjuntan porque el movimiento social le ha dado cabida a un amplio abanico de demandas. Pero Chile y el resto de los países, subraya la doctora Linares, tomaron como inspiración otras protestas como los chalecos amarillos de Francia y los libertarios de Hong Kong. Se trata de un movimiento global que no se puede ignorar y que en esencia está unido por las mismas razones.
LAS CALLES DE AMÉRICA LATINA HAITÍ América empezó el año con las manifestaciones en Haití, que reclamaban la renuncia del presidenteJovenelMoïse. Las demandas se arrastraban desde el 2018, pero el descubrimiento de la posible corrupción de las autoridades y el robo de un fondo de tres mil 800 millones de dólares les dieron un nuevo impulso a las protestas, que sólo en febrero se cobraron la vida de al menos seis personas. El gobierno local no tomó medidas extraordinarias para modificar sus políticas y aunque las consecuencias de estas revueltas no han sido evidentes para la comunidad internacional el número de migrantes haitianos ha aumentado en el continente. Sólo en México los migrantes del caribe se incrementaron en 2019 en un dos mil 864 por ciento respecto al año anterior, en su mayoría haitianos, según los datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. PUERTO RICO En julio, las calles de Puerto Rico se llenaron de protestas. Una conversación del gobernador, que se podía leer en casi 900 cuartillas y que fue filtrada a la prensa, repleta de comentarios misóginos y homófobos, colmaron a una sociedad que ya estaba molesta. El descontento crecía desde los daños provocados por el huracán María, dadas las pocas acciones gubernamentales. Un estudio del “New EnglandJournal of Medici-
ne” reveló que esta catástrofe cobró la vida de cuatro mil 600 personas en la isla, una cifra muy alejada de las 64 personas que el gobierno admitía. El huracán, además, generó profundos daños económicos que se juntaron con la detención de funcionarios señalados por corrupción, y el descontento se hizo notar. A las protestas llegaron los artistas puertorriqueños más relevantes de la escena musical. Ricky Martin, “BadBunny” y “Residente”, del grupo Calle 13, entre otros, llevaron los amplificadores internacionales a la protesta social. Los manifestantes exigían la renuncia del gobernador Ricky Rosselló. Poco más de una semana después el congreso anunció el inicio de un juicio político que destruiría al gobernador, pero Rosselló se adelantó. El 24 de julio anunció en un video que dejaría su cargo el 2 de agosto, lo que provocó celebraciones en las calles. ECUADOR Los ecuatorianos también llegaron a un acuerdo después del estallido de sus protestas, que iniciaron cuando el presidente Lenín Moreno anunció que para estabilizar la economía el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendaba eliminar algunos de los subsidios económicos del gobierno, entre ellos el que se otorgaba a las gasolinas. En los primeros días de octubre los indígenas iniciaron las protestas contra esta medida, pues fueron los primeros afectados. El cambio aumentó el costo de los hidrocarburos de 1.8 dólares a 2.3, un aumento del 20 por ciento que daría como resultado, a mediano
y corto plazo, que no pudieran transportar sus productos para la venta y sus economías se estancaran. Por ello, acudieron a la capital. Las protestas intentaron ser contenidas por las fuerzas del orden, lo que resultó en enfrentamientos que provocaron que otros sectores se acercaran a los indígenas, sobre todo los estudiantes. En una semana cinco personas murieron en las manifestaciones. Los cierres de calles y los enfrentamientos fueron respondidos por el gobierno de Moreno con toques de queda y el desplazamiento de la capital a la ciudad de Guayaquil. El gobierno decidió hacer una mesa de diálogo el 13 de octubre. Uno de los resultados del ejercicio fue la eliminación de los costos extras a la gasolina y ello aminoró las manifestaciones paulatinamente, hasta que terminaron. Sin embargo, el gobierno de Moreno continúa sufriendo las consecuencias políticas de las detenciones y las muertes provocadas por los enfrentamientos con las fuerzas policiales. CHILE Las protestas en Chile iniciaron pocos días después del estallido en Ecuador, cuando el gobierno del presidente Sebastián Piñera decidió aumentar el costo del boleto del metro. Los estudiantes iniciaron las protestas, que se reforzaron con algunos ciudadanos hasta que en pocos días las calles estaban repletas de manifestantes de todas las edades. Piñera decidió revertir las cuotas, pero la contramedida no supuso el fin de las protestas. Después de llamar al conflicto social una guerra y sacar a las ca-
lles al ejército, por primera vez desde los tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), las manifestaciones se incrementaron en frecuencia y número de participantes. Los ciudadanos se reunían a protestar antes del toque de queda instaurado por el gobierno y las autoridades respondieron con los Carabineros, la policía militarizada que emplea gases lacrimógenos, tanquetas lanza agua y disparos de balines y balas de goma para reprimir cualquier manifestación. Estas armas han provocado que más de 300 personas hayan perdido algún ojo o la vista. Además, los heridos por golpes o quemaduras ya suman tres mil 583, según datos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), respaldado por la ONU y Amnistía Internacional, una cifra negada por los Carabineros. Las demandas se han multiplicado al grado que ahora se discute la posibilidad de una nueva constitución, ya que la antigua rige al país desde los años de la dictadura de Augusto Pinochet, quien tomó el poder por medio de un golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende, en 1973. En Chile continúan las manifestaciones y quienes protestan siguen siendo detenidos por las autoridades. El proceso de cambio social continúa en las calles. No se reduce a las Cámaras, que ya legislan lo necesario para hacer una constituyente. COLOMBIA La energía del cambio se contagió hasta Colombia. Fuerzas sociales convocaron a un Paro General para el 21 de no-
viembre, al que asistieron estudiantes, sindicalistas, activistas, campesinos y grupos indígenas. Juntos protestaban en contra de las medidas económicas del gobierno de Iván Duque, que pretendía minimizar los salarios para las nuevas generaciones y las pensiones, así como implementar cobros reducidos a las grandes empresas que se equilibrarían con el aumento a los impuestos de la clase media, asegura Linares. Estas medidas tienen que ver con lo recomendado por el FMI y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), organismos que pretenden regular y consolidar el mercado, asegura la doctora. El país arrastraba problemáticas previas, derivadas del asesinato de líderes sociales, ataques de los militares contra comunidades y el incumplimiento de los acuerdos de paz con las guerrillas. Las manifestaciones no han terminado y las cargas policiales hieren a quienes protestan, por el empleo de balines y otras armas antidisturbios. Un joven llamado Dilan Cruz, que cursaba el bachillerato, fue asesinado por uno de estos proyectiles, como informó el dictamen de Medicina Legal tras la revisión de la herida localizada en el cráneo, como parte de la autopsia. LA “INFLUENCIA EXTERNA” Y EL FUTURO Un discurso que se ha repetido en todos los países es el de la “influencia extranjera”, ya sea por parte de Venezuela, Cuba o Estados Unidos. Los gobiernos de los pueblos movilizados reiteran que en sus países las protestas inician por un factor externo. Algunos señalan la migración, otros las redes sociales digitales y se han hecho diversos esfuerzos por parte de los comités de inteligencia de los países para comprobar de dónde vienen las ideas. La doctora Linares desacredita estas aseveraciones. A su criterio, las manifestaciones se organizan para demostrar el descontento popular, que coincide en la región. El año terminado se definió en las calles y cambió la perspectiva del continente. Para este 2020 se acercan reformas y elecciones que transformarán las políticas y mantendrán a sus ciudadanos atentos. Se propondrán nuevas ideas, pero sobre todo avanzará el continente a una nueva etapa, ya que el calendario precedente materializó un año que permitió redefinir el rumbo de la historia contemporánea en Latinoamérica.
VIERNES 3 DE ENERO DE 2020
Nacional Tren Maya no va afectar a nadie: López Obrador a EZLN *El presidente señaló que su gobierno no afectará a nadie con la construcción del Tren Maya, ‘menos a las comunidades indígenas, es mucha propaganda’, afirmó
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los señalamientos del EZLN de defender las tierras indígenas que pudieran ser afectadas por la construcción del Tren Maya “hasta con su vida” representan solo propaganda, porque no tienen sustento, ya que la obra traerá mayores beneficios para toda la región sureste. Estaba yo leyendo que si se meten con nuestras tierras estamos dispuestos a dar nuestras vidas. No es real eso, no se apega a la realidad, nosotros no vamos a afectar a nadie, menos a las comunidades indígenas, es mucha propaganda, es mucha carga ideológica, pero nosotros no somos así”, aseguró.
Afirmó que a los dirigentes de esta organización les hace falta mayor información sobre las acciones que se han emprendido en favor de las comunidades indígenas, por ejemplo, el hecho de que 80 mil campesinos de Chiapas son beneficiados por el programa Sembrando Vida. Por eso me extraña, ‘que vamos a defender con nuestra vida la tierra’, pero son libres de plantear lo que consideren”, dijo. Insistió que hoy las comunidades indígenas no solo de Chiapas sino del todo el país, reciben apoyos como nunca, por ello dijo no tener problema de conciencia ya que lleva más de 40 años trabajando por los pobres y los indígenas.
“Chapo” Guzmán tenía representantes en el gobierno: López Obrador
*El Presidente pone como ejemplo el caso del exsecretario Genaro Garía Luna
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Proponen cárcel y multas para el tráfico ilegal de animales La diputada Claudia Báez Ruiz, de Movimiento Ciudadano, propuso reformas al Código Penal Federal para que quienes comercialicen ilegalmente especies animales sean sancionados con hasta 14 años de cárcel y multas.La legisladora señaló que México tiene una gran responsabilidad frente al mundo, pues en territorio nacional existe 70 por cuento de las especies y ello compromete al país a tomar acciones para cuidar el entorno.
Nevada incomunica municipio en Chihuahua *Protección Civil reportó que por la tormenta de nieve no hay paso de vehículos en la carretera principal que conduce a la cabecera de Guadalupe y Calvo CHIHUAHUA.- Una copiosa nevada que alcanzó los 20 centímetros de espesor cayó sobre el municipio tarahumara de Guadalupe y Calvo; otras nevadas se registraron en al menos otros 13 municipios de Chihuahua, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Reportó que por la tormenta de nieve no hay paso de vehículos en la carretera principal que conduce a la cabecera de Guadalupe y Calvo, tampoco hay energía eléctrica y la señal telefónica presenta fallas. La carretera a El Vergel se encuentra cerrada debido a la cristalización del pavimento. La dependencia informó que también se registra nieve entre Cuauhtémoc y La Junta, municipio de Guerrero, en San Rafael y en Ocampo, Madera, Matachí, Temósachi, Bocoyna, Urique y Guazapares, Janos, Gómez Farías, Zaragoza y Buenaventura. Las temperaturas extremas registradas en las últimas 24 horas son 5 grados bajo cero. La Coordinación de Protección Civil reportó que están en alerta para actuar, la Residencia de Creel con dos motoconformadoras, dos camiones de volteo y un cargador frontal, así como una brigada de ocho personas. En la Residencia de Parral también están en alerta para atender los tramos desde este Parral - Balleza – Guachochi. En Balleza se cuenta con una cuadrilla para apoyo
de la zona serrana rumbo a Guachochi. SUMAN NUEVE MUNICIPIOS CON CAÍDA DE NIEVE EN DURANGO La Coordinación Estatal de Protección Civil Durango informó que la mañana de este jueves cayó nieve en la zona de Ciénega de la Vaca, en el municipio de Guanaceví, con lo que suman nueve donde se ha registrado este fenómeno meteorológico al inicio de este año. Mediante su cuenta de Twitter (@CEPCDurango), el organismo señaló previamente que continuaba la caída de nieve de Coscomate a El Salto, en el municipio de Pueblo Nuevo. Por su parte, el gobierno del estado indicó que se monitorean los 39 municipios por las condiciones climatológicas derivadas del frente frío número 27 y
la quinta tormenta invernal, que han causado la caída de nieve en nueve municipios. La CEPC detalló que los municipios donde ha caído viene son Tepehuanes, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Canatlán, Nuevo Ideal, Canelas, Otáez, Guanaceví y Pueblo Nuevo. Señaló que cuenta con 286 albergues en todo el estado para las contingencias que se presenten debido a las nevadas de la temporada, mientras que hasta el momento no se han reportado personas que hayan sido trasladadas a los mismos. Las nevadas se presentaron en las zonas altas de los municipios de Tepehuanes, en localidades como Buenos Aires, Ciénega de Frailes, Potrerillos, El Huacal, El Conejo, Mesa de Navar, Potrero de Chaires, El Refugio, San Pedro de Pesadores, Cebollín, San Miguel de Lobos,
San Juan, Tarahumara, La Toscosa, Ciénega de Caballos, Yerbabuena y El Zaistle. Además, en San Dimas fue en localidades como Vencedores, San Miguel de Cruces, Truchas y Neveros; en Otáez, en lugares como Bajío de Vacas, Piélagos, Arranca Barbas, San José de la laguna, La Cumbre y Macho Bayo. También en Santiago Papasquiaro, en lugares como Ciénega de Nuestra Señora, Las Ranas, El Yaqui y Altares; en Canatlán, en comunidades como Marquesotes, Lirios dela Sierra, La Plazuela, Los Ojitos y Joyas de los Quijotes, así como en Nuevo Ideal. Mencionó que no fue necesario cerrar las vías de comunicación terrestres, sin embargo, llamaron a la población a mantenerse en alerta y manejar con precaución.
Fuertes vientos “pegan” a estados; reportan daños *Las rachas de vientos desde los 50 y hasta los 70 kilómetros por hora registradas en Michoacán causaron daños materiales en los municipios de Paracho, Pátzcuaro, Uruapan y Zacapu
CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró hoy que en sexenios anteriores Joaquín “Chapo” Guzmán tenía representantes en el gobierno. “No es que Guzmán Loera estuviese en Palacio o en Los Pinos, pero tenía representantes en el gobierno, eso es gravísimo”, dijo, “pero el conservadurismo se sigue dando baños de pureza porque así son, van a misa y olvidan los mandamientos, van a la Iglesia, comulgan, confiesan para dejar en cero el marcador y el domingo vuelven a lo mismo”. El Mandatario dio estas declaraciones en su primera conferencia matutina del 2020, cuando se le cuestionó sobre su mensaje por Año Nuevo, cuando dijo que Guzmán Loera
tenía el mismo poder que el presidente, y si tiene indicios de que el capo tuvo una conexión con el expresidente Felipe Calderón. Ante esta pregunta López Obrador dijo que un indicio es que Genaro García Luna, era la “mano derecha” del exmandatario panista. “Está acusado de proteger a una organización delictiva, esa es la prueba, falta que se lo demuestren, pero ahí está ese indicio”, señaló López Obrador, quien agregó que no se puede permitir que la delincuencia gobierne. García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal, fue detenido en Estados Unidos, señalado de presuntos sobornos del cártel de Sinaloa cuando era liderado por Guzmán.
MICHOACÁN.- Las rachas de vientos desde los 50 y hasta los 70 kilómetros por hora registradas en Michoacán causaron daños materiales en los municipios de Paracho, Pátzcuaro, Uruapan y Zacapu; en la capital, Morelia, también derribaron un árbol que dañó dos vehículos. En Paracho fue donde mayor afectación se registró al volar estructuras metálicas de comercios instalados en la Plaza Pública, además de árboles y tinacos de las azoteas en algunas viviendas; así como en Pátzcuaro, donde el viento dejó en el suelo las figuras monumentales del Nacimiento, instalado en la plaza principal. En Morelia, para evitar algún accidente decidieron desmontar el monumental árbol navideño instalado en la Plaza San Francisco, el cual permaneció durante las fiestas decembrinas. ESTADO DE MÉXICO Las fuertes ráfagas de viento registradas en las últimas horas han provocado caída de árboles y de postes de energía eléctrica en por lo menos cinco municipios sin que se reporten lesionados. La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que personal del Centro Regional de Operaciones (CRO) Naucalpan, realiza monitoreo por fuertes vientos en la en-
entidad. Otro municipio donde se reportan afectaciones es Tlanchinol, municipio enclavado en la sierra de Hidalgo, donde arboles ubicados sobre la carretera México- Tampico colapsaron sobre cableado eléctrico, provocando la suspensión del servicio en colonias y comunidades.
tidad.
Con base en estos datos, han recibido reportes de caída de árboles a consecuencia de este fenómeno meteorológico. En ese sentido, han reportado caída de cuatro árboles en Jilotzingo y cuatro en Naucalpan, así como caída de ramas y un cable de luz en Villa del Carbón. Mientras se registraron caída de ramas en Atenco, dos árboles en Ecatepec y el mismo número de árboles en Papalotla, así como caída de un poste de luz en Chimalhuacán. Aclaró que no existe afectación en domicilios ni personas lesionadas. En la capital mexiquense, la caída de un árbol en Paseo Colón dañó dos vehículos de la Oficina de Información y Estrategia de la Gubernatura. De igual forma, Bom-
beros y Protección Civil municipal atienden incidentes del mismo tipo en Toluca y Metepec. ZACATECAS Protección Civil Estatal informó que los fuertes vientos que se registran hoy en varios municipios del estado han ocasionado la caída de árboles y anuncios espectaculares. A través de su cuenta de Twitter, @PCEstatalZac, detalló que personal de la dependencia labora también en la atención por desprendimiento de techo de láminas y letreros de vialidad. HIDALGO Las intensas ráfagas de viento que se registran en la mayoría de sus municipios provocaron el colapso del árbol de navidad ubicado en el municipio de Ixmiquilpan, además de arbustos naturales en otras localidades de la
SAN LUIS POTOSÍ La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los parques Tangamanga y Juan H. Sánchez se encuentran cerrados, debido a las fuertes rachas de viento. En su cuenta de Twitter @SSP_SLP, la corporación recomendó no realizar actividades al aire libre, así como no estacionar vehículos cerca de árboles o espectaculares por posible caída de los mismos. Además, señaló que es importante asegurar techos de lámina y ventanas, y ante cualquier situación que lo amerite, marcar al Sistema de Emergencias 9-1-1. Este fenómeno climático se registrará algunos días más según los pronósticos meteorológicos dados a conocer por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a consecuencia de los frentes fríos 26 y 27, así como la quinta tormenta invernal y una humedad procedente del Océano Pacífico.
8 C M Y
+
VIERNES 3 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Lluvia... Como se pronosticó, las lluvias más intensas se presentaron durante la madrugada. Lo que sigue es que en unas horas más saldrá
Colima... el sol en la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez, mientras que en Manzanillo el cielo ya está despejado. Ya no se prevén más precipitaciones pluviales.
Cierran...
+
C M Y
Colima registra vientos superiores a los 50 km/h y granizadas intermitentes, por lo que el parque cerró el acceso a la población hasta nuevo aviso, recomendando estar atentos a los canales oficiales del @GobiernodeJalisco En tanto, en el municipio de Cuauhtémoc, por las lluvias, la Unidad Municipal de Protección Civil pidió a temprana hora tomar precauciones en la carretera libre Quesería-Tonila, a
la altura del puente de la salida Colima-Guadalajara, porque cerraron el paso temporalmente por trabajos de desazolve de los drenes. Sin embargo, alrededor de las 08:30 horas informó que cesaron las inundaciones y la vialidad quedó abierta a la circulación del puente ubicado entre los límites de Colima y Jalisco, entre las poblaciones de Quesería, Colima; y Tonila, Jalisco.
En Tecomán.. Enfatizó enseguida que la seguridad es un tema que no se va a resolver de la noche a la mañana, “dado que es complejo, tiene muchas aristas; el tema de percepción es importante, pero mientras sigamos encabezando una administración seria, honesta y transparente, nos vamos a ganar la confianza de la gente que también es responsable; la ciudadanía estaba dolida, se sentía poco tomada en cuenta y en esta administración les servimos, los escuchamos y dialogamos, haciendo un gran esfuerzo por darle al municipio la cobertura en seguridad que requieren las 17 localidades y las más de 70 colonias que se tienen en la cabecera municipal”. Destacó el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa que a un año de su gobierno se están dando resultados, “todos los días vamos a ir ganando terreno se está generando una relación de cercanía con la ciudadanía a través de la constante presencia de las patrullas, en escuelas, en comunidades y colonias; mientras
que por las tardes se visitan los parques y jardines para que quienes hacen uso de las instalaciones se sientan en confianza, tranquilos y en paz”. Lozano Ochoa resaltó la coordinación que se tiene entre los tres órdenes de gobierno para la generación de acciones que redunden en una mayor seguridad, en la que, dijo, es parte muy importante, la inclusión de los mismos ciudadanos, que poco a poco se están convenciendo, de que vale la pena involucrarse con la administración, para que de manera conjunta se pueda transformar a Tecomán. “Estamos enfrentando un aspecto, que lamentablemente se descuidó por muchos años, nos hemos visto rebasados en el tema de las adicciones, por ello se trabaja en la prevención y en el combate directo; otro de los temas que contribuirán de manera radical en generar un mejor clima de seguridad es la iluminación, que buscamos que este año quede al 100 por ciento”, concluyó.
es posible recorrer ‘La Campana’, un asentamiento ancestral situado en la zona conurbada desde donde se puede admirar el Nevado de Colima y el Volcán de Fuego. A escasos kilómetros de distancia se encuentra el Pueblo Mágico
de Comala, que se distingue por sus estrechas callejuelas y sus casas blancas con techos de tejas rojas rodeadas de una espesa vegetación. En este encantador lugar se ubica la Parroquia de San Miguel Arcángel, un tesoro que se caracteriza por
su fachada estilo francés. Colima cuenta con muchos atractivos por conocer, así que es un destino que no puede faltar en las listas de viajes de 2020. A continuación, el top ten de las ciudades históricas de México en crecimiento:
1.- Colima 2.- Oaxaca 3.-Chihuahua 4.- Mexicali 5. Tapachula 6.- Tepic 7.- Zacatecas 8.- Ciudad de México 9.- León 10. Tijuana
Kioskos de Servicio y Trámites Electrónicos de Gobierno del Estado, así como en las receptorías de renta, por lo que no es necesario esperar la notificación para hacer el pago. El pago se puede realizar a través de la página de la Seplafin o teniendo el estado de cuenta vehicular en los bancos: Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. De igual forma se puede pagar en el Telecomm, Kioscos de Servicio
y Trámites Electrónico de Gobierno y en receptorías de renta, solo si se tiene tarjeta de crédito o débito. La Seplafin indica que también se puede pagar el holograma e impuestos vehiculares en las más de 500 tiendas Kioskos que existen en el estado, cuyo pago es únicamente en efectivo y sin la necesidad de descargar el estado de cuenta, puesto que sólo se requiere proporcionar las placas y los últimos cuatro dígitos del número de serie.
Descargable en línea estado de cuenta del holograma 2020: Seplafin *También se puede pagar en Súper Kioskos Sin la necesidad de esperar el estado de cuenta físico, el contribuyente ya puede pagar el holograma vehicular 2020, cuyo estado de cuenta se puede verificar en la página web https://www.finanzas.col. gob.mx/finanzas/vehicular/indexV3.php y hacer el pago, obteniendo el subsidio de la tenencia correspondiente a este año fiscal. En dicha página se describen los pasos y el procedimiento a seguir para realizar el pago correspondiente al holograma vehi-
cular, con lo cual se puede gozar del 100 por ciento de la tenencia vehicular. La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) informa que el contribuyente puede obtener el susidio de la tenencia 2020, siempre y cuando no tenga adeudos en predial y uso de agua, así como en otros impuestos estatales y federales. La dependencia señala que el adeudo y el estado de cuenta del holograma vehicular se puede consultar también en los
Captura SSP a dos sujetos por robo *También fueron detenidos otros por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a dos sujetos como imputados de delito de robo, luego de que sustrajeron varios artículos de un domicilio particular de la zona centro del municipio de Colima. La denuncia ciudadana oportuna, mientras las unidades de la SSP
+
patrullaban esa zona de la ciudad, permitió a la Policía Estatal capturar a dos hombres, cuando trataban de darse a la fuga con varios objetos que ya habían sacado de la vivienda, por lo que los sujetos fueron trasladados a los separos. En hechos por separado, las fuerzas estatales de seguridad, detuvieron
a 10 hombres y una mujer como imputados de delitos contra la salud, debido a que les aseguraron envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior, al momento de revisarlos en apego a los protocolos de actuación policial. En atención al llamado ciudadano a los números de emergencia, las fuerzas de seguridad, capturaron a cinco sujetos como imputados de los delitos de robo, allanamiento de morada, violencia intrafamiliar y con órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de robo y contra la salud. La SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, droga y bienes asegurados, con la finalidad de continúen con las investigaciones que corresponden a cada caso. La dependencia estatal exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
En Tercera Reunión Ordinaria
Analizan avances para mejorar operación de los servicios de salud La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado (SSyBS) informó que antes de concluir el año anterior se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de 2019 de la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado “Servicios de Salud del Estado de Colima”, en la que se analizaron diversos temas administrativos y técnicos para mejorar la operación de los servicios a la población. En esta reunión que dirigió la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, se dio a conocer el estatus de proyecto equipo y los avances alcanzados en los temas de acreditación y reacreditación
de unidades de salud; obesidad, sobrepeso, hipertensión y diabetes; mortalidad materna; cáncer de mama y de cuello uterino; embarazo en adolescentes y niñas; dengue; influenza; prevención y control de riesgos sanitarios y estatus de convenios. Asimismo, en la parte administrativa se presentaron los informes de gestión y del Comité de Control y Administración (COCOA), así como el seguimiento que se dio para adquisiciones, recursos humanos, reingeniería de éstos y estatus de auditorías. En este sentido, se informó sobre las principales acciones solicitadas por el Consejo Nacio-
nal de Salud y realizadas este año en las unidades administrativas y hospitalarias en cuanto a la reingeniería de recursos humanos, las cuales permitirán el diseño de un programa de este tipo que concluirá en los primeros meses de 2020 y con el cual se establecerán objetivos, estrategias, acciones, recursos financieros y cronograma de actividades. En esta reunión se dio cuenta sobre la construcción de un edificio para el área de Vectores de Manzanillo y para el cual se envió en julio de este año a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) la suficiencia presupuestal por un monto de 19 millones 604 mil 182 pesos.
Registran al primer bebé del año 2020 en Armería La mañana de ayer se llevó a cabo el registro del primer bebé del año 2020 y se trata de Gael Rentería Preciado, según informó la directora del Registro Civil del Ayuntamiento amerítense, Araceli Andrade López. La Oficialía del Registro Civil dio iden-
tidad jurídica al recién nacido; ante ello, los padres cumplieron con los requisitos para registrar al niño presentado las actas de nacimiento de ellos, identificación oficial, el certificado de nacimiento del bebé, constancia de origen y vecindad, así como cer-
tificado de nacionalidad. Gracias a ello, el Registro Civil del Ayuntamiento cumplió en tiempo y forma con la inscripción del menor, salvaguardando en todo momento certeza jurídica a los nuevos ciudadanos, bajo las instrucciones del Presidente Municipal Sal-
vador Bueno Arceo. Finalmente, asentó que hasta el momento, en lo que va de estos dos primero días del año, se registró una Inhumación, no se ha realizado ningún registro de defunción, bodas, divorcios, así como ningún acta por reconocimientos de hijos.
VIERNES 3 DE ENERO DE 2020
Evo Morales presenta equipo para defenderse por demandas
*Los abogados Eugenio Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra, argentinos ambos, serán sus asesores ante causas judiciales tanto internacionales como al interior de Bolivia
LA PAZ.- El ex presidente boliviano Evo Morales anunció este jueves a los integrantes del equipo que lo asesorará jurídicamente para defenderse tras las demandas impulsadas por el gobierno interino de la presidenta JeanineÁñez. Los abogados Eugenio Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra, argentinos ambos, serán sus asesores ante causas judiciales tanto internacionales como al interior de Bolivia. La fiscalía boliviana lo ha acusado entre otras cosas por delitos de sedición, terrorismo, originar disturbios y usurpación de funciones por lo que ya ha emitido una orden de aprehensión en su contra. Para Zaffaroni, Morales sigue siendo presidente constitucional de La Paz y goza de inmunidad como jefe del ejecutivo hasta el 22 de enero próximo aunque algunos podrían decir “tiene estatuto de refugiado, etcétera”. El ex magistrado de la Corte Suprema de Argentina y miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, afirma que la renuncia de Morales no fue tratada en el
Legislativo por lo que tenía el derecho a terminar su gestión. Ante la “acefalía de poder en Bolivia” debía asumir la presidencia provisional el presidente del Tribunal Supremo de Justicia para llamar elecciones, informó Radio Erbol. El gobierno de “facto” boliviano se ha salido del sistema jurídico mundial al violar las normas elementales del derecho internacional por hostigar embajadas, declararon los juristas en conferencia de prensa. Desde territorio argentino Morales ha estado reorganizando a su partido el Movimiento al Socialismo (MAS) para participar en las elecciones generales de este año con el objetivo de que el organismo político recupere la presidencia de Bolivia. Morales presentó su renuncia a la presidencia el pasado 10 de noviembre, luego de las accidentadas elecciones del 20 de octubre y las posteriores manifestaciones multitudinarias en su contra. Recibió asilo de México y un mes después salió hacia Cuba y posteriormente se refugió en Argentina.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Australia
Ordenan evacuaciones masivas por incendios *El estado de Nueva Gales del Sur declara nuevamente el estado de emergencia AUSTRALIA.- Las autoridades de Australia ordenaron hoy la evacuación de miles de personas a causa de los incendios forestales en el sureste del país, que se han cobrado al menos ocho víctimas mortales desde el lunes, y ante la amenaza de que se agraven en los próximos dos días. En el estado de Nueva Gales del Sur, el más afectado por los incendios que arden desde la primavera austral, en septiembre, se ha declarado nuevamente el estado de emergencia debido a los pronósticos de temperaturas por encima de los 40 grados y fuertes vientos en la costa meridional. La medida permitirá a los bomberos de Nueva Gales del Sur realizar evacuaciones forzosas ante el avance de los fuegos, que han matado ya a 17 personas en todo el país y destruido más de mil 300 viviendas, 400 de ellas arrasadas durante los últimos días en el sureste del país. “La prioridad hoy es combatir el fuego y evacuar a la población para ponerla a salvo. Lo que es absolutamente importante es que sigamos realizando en estas tareas tan importantes”, dijo el primer ministro asutraliano, Scott Morrison, a un grupo de periodistas mientras visitaba algunas de las zonas afectadas por los incendios.
Mientras tanto, en la localidad costera de Mallacoota, donde están atrapados unos mil lugareños y otros tres mil turistas, se ultiman los preparativos para que un buque de la Armada se haga cargo de la primera de varias evacuaciones masivas a partir del viernes por la mañana, según anunció el jefe de Gobierno del estado de Victoria, Daniel Andrews. Solo unas cuantas personas ancianas o enfermas serán evacuadas por aire de Mallacoota, donde el humo y las condiciones meteorológicas han impedido que puedan operar helicópteros. Este jueves, un descenso de las temperaturas ha facilitado las condiciones para la evacuación, por lo que miles de personas tomaron las carreteras para intentar escapar de la costa sureste, pero esas condiciones son fugaces y se espera que empeoren en los próximos días. El éxodo masivo ha congestionado las carreteras, algunas de las cuales discurren por montañas sinuosas, y ha causado una gran de-
manda de comida y combustible en la zona. Lorena Granados y Gaspar Román, una pareja de origen salvadoreño y chileno que a finales de año perdió su casa y su negocio en la localidad de Mogo como consecuencia de los incendios, figuran entre las personas que han abandonado el pueblo, reducido a “un campo de batalla”. Granados dijo que su esposo “comienza a darse cuenta, como era de esperarse (de su tragedia familiar), y está destruido y casi no puede resistir. Yo he llorado mucho y estoy lista para hacer frente a la realidad”. AMENAZA SE EXPANDE Las autoridades australianas temen que varios incendios que arden en el estado de Victoria se fusionen o traspasen la frontera de Nueva Gales del Sur. Asimismo, la amenaza del fuego ha hecho que se declare el estado de alerta an el Territorio de la Capital Australiana, al que pertenece Camberra, mientras que en la isla
de Tasmania se ha declarado una emergencia debido a un foco que arde sin control en las inmediaciones de su capital, Hobart. En el otro extremo del país, en el estado de Australia Occidental, un incendio que arde fuera de control amenaza un restaurante de carretera en la frontera con Australia del Sur, que se prepara también para afrontar temperaturas superiores a los 40 grados. Ante la gravedad de los incendios, Scott Morrison se reunirá el lunes con el Comité de Seguridad Nacional para abordar la respuesta del Gobierno federal a estos incendios que normalmente son combatidos a nivel estatal y que se prevé arderán durante muchos meses más. El mandatario, defensor de la industria del carbón y duramente criticado por su política climática, señaló que “no existe duda de que son desastres naturales”, al insistir en que el cambio climático global no está vinculado a una incidencia de incendios forestales en particular.
De Alemania
BREVE MEJORÍA Las autoridades de Nueva Gales del Sur y del estado colindante de Victoria, en el que ha muerto esta semana una persona y han desaparecido otras 17 por los fuegos, han pedido especialmente a los turistas que abandonen las zonas de peligro.
*Se les indaga por lanzar farolillos de papel para festejar el año nuevo, lo que ocasionó el siniestro que mató a más de 30 animales
*Ambos mandatarios sostienen una conversación telefónica en donde hablan sobre la situación en Medio Oriente
Investigan a tres mujeres por incendio en zoológico
BERLÍN.- Tres mujeres son investigadas en Alemania por lanzar farolillos de papel para festejar el Año Nuevo, lo que aparentemente provocó un devastador incendio en un zoológico que mató a más de 30 animales, informaron este jueves las autoridades. Las tres mujeres de la localidad -una madre y sus dos hijas, entre 30 y 60 años- fueron a la policía en la ciudad occidental de Krefeld el día de Año Nuevo después de que las autoridades tuvieran una conferencia de prensa sobre el incendio, informó GerdHoppmann, jefe de la policía penal de la ciudad. Las mujeres son investigadas bajo sospecha de incendio provocado por negligencia, dijo el fiscal JensFrobel. El delito conlleva una sentencia de hasta cinco años en prisión. Muchos alemanes recibieron el año nuevo legalmente con fuegos artificiales a medianoche. Sin embargo, las linternas volantes son tanto ilegales como inusuales en Alemania. Los pequeños globos aerostáticos de papel se han utilizado en Asia durante siglos. El incendio comenzó en la esquina del techo del albergue de simios en los primeros minutos del año y se extendió rápidamen-
te. El zoológico cerca de la frontera holandesa indicó que se quemó el albergue y murieron más de 30 animales -entre ellos cinco orangutanes, dos gorilas, un chimpancé y varios monos, así como murciélagos de la fruta y otras aves-. Los animales o murieron quemados o asfixiados por inhalar humo, indicaron las autoridades. Hoppmann dijo que las mujeres habían comprado cinco linternas volantes por Internet y les dijeron a las autoridades que creían que eran legales en Alemania. No había nada en la descripción de producto que indicara que estuvieran prohibidas, agregó. Hoppmann describió a las mujeres ‘’personas completamente normales que parecían muy sensibles, muy responsables’’ y dijo que era ‘’muy valiente’’ de su parte presentarse ante la policía, lo que ahorra una complicada investigación a las autoridades. Ante el temor de que hubiera represalias, las autoridades limitaron los detalles que ofrecieron sobre las sospechosas, agregó. Los investigadores creen que sólo una linterna provocó el incendio. Después encontraron las otras cuatro linternas, con buenos deseos para el año nuevo escritos a mano.
9
Trump advierte a Turquía sobre “injerencias extranjeras” en Libia ESTADOS UNIDOS.El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo hoy a su homólogo turco, RecepTayyipErdogan, que “la interferencia extranjera está complicando la situación en Libia”. “Los líderes (Trump y Erdogan) acordaron la necesidad de reducir la escala en Idlib, Siria, para proteger a los civiles”, informó el diario The Hill horas después de que el parlamento turco aprobó un proyecto de ley para enviar tropas en apoyo al Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA). La Casa Blanca no emitió de inmediato una
declaración sobre la comunicación teléfonica entre los dos líderes políticos ni devolvió una solicitud de comentarios, pero medios locales afirman que también abordaron la situa-
ción de Siria durante la llamada. El gobierno de Trípoli ha estado bajo ataque militar desde abril por el general KhalifaHaftar, respaldado por los rivales re-
gionales de Ankara: Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos. Por ello, para Turquía el despliegue es vital proteger sus intereses en Libia y el Mediterráneo oriental. Al caer Gadafi, Libia se hundió en la guerra civil entre facciones. El mariscal Hafter controla el noreste del país, con sede en Bengasi, y cuenta con el apoyo de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Rusia. Desde 2014, Estados Unidos ha dirigido incursiones aéreas contra el Estado Islámico (EI) en Siria.
A solicitantes de asilo
EU devolverá desde Arizona a México *Los migrantes que sean arrestados en el Sector Tucson ahora serán procesados por el puerto de entrada en Nogales, sin pasar por Texas ESTADOS UNIDOS.Los migrantes que a partir de este jueves sean arrestados en el Sector Tucson (Arizona) de la Patrulla Fronteriza serán procesados y devueltos a México por el puerto de entrada en Nogales y sin pasar por Texas, bajo el programa Protocolo de Protección Migrante (MPP), informaron las autoridades. Mediante un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
advirtió que cualquier migrante que realice una entrada ilegal o “inadmisible” en la frontera suroeste del país, independientemente de la ubicación de entrada, puede ser devuelto a México a esperar los procedimientos judiciales de inmigración. Con el anuncio de hoy, se eleva a siete el número de puertos de entrada a lo largo de la frontera entre los Estados Unidos y México en los que se aplica
el MPP, programa conocido como “Quédate en México”. El MPP se implantó en diciembre pasado en el puerto de entrada en Nogales, pero los migrantes arrestados eran transportados con camiones hasta El Paso, Texas, para ser procesados y enviados a México. “MPP ha sido una herramienta extremadamente efectiva, ya que Estados Unidos, bajo el liderazgo del presidente Trump, continúa abordando la actual
crisis humanitaria y de seguridad en la frontera”, indicó en el comunicado el secretario interino de DHS, Chad Wolf. “El Departamento está totalmente comprometido con el programa y trabajará continuamente con el Gobierno de México para expandirlo y fortalecerlo. Confío en el éxito continuo del programa para juzgar casos meritorios rápidamente y prevenir reclamos fraudulentos”, agregó Wolf.