Lunes 6 de enero de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 6 de enero de 2020 Número: 14,454 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

UNEME pone a Colima como mejor del país

+

Las UNEME de enfermedades crónicas de Tecomán y Manzanillo se ubican en los sitios 12 y 14 de este ranking nacional con 8.05 y 8.00 puntos, respectivamente, de las 102 unidades que hay en el país dentro de los indicadores del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Ofrecen en Irán 80 mdd

por la cabeza de Trump

Página 6

Alcaldesa porteña supervisa obra pública RENÉ SÁNCHEZ Invertimos más de un millón 840 mil pesos en la construcción de 800 metros lineales de banqueta y alumbrado público, en el trayecto que va desde la colonia Las Torres hasta la colonia La Tolva, a un costado de la carretera libre Manzanillo-El Colomo, informó la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, al efectuar un recorrido por las obras. El municipio invier-

Página 8

La Unidad de Especialidad Médica en Enfermedades Crónicas (UNEME), que se encuentra en el municipio de Colima, es la mejor de las unidades en su tipo a nivel nacional al ubicarse en el primer lugar en el ranking nacional con mejor avance en indicadores de resultado del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece). La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado (SSyBS) informa que Colima se ubica en segundo sitio nacional en esta me-

dición, solo una centésima debajo de Guanajuato. Asimismo, las UNEME de enfermedades crónicas de Tecomán y Manzanillo se ubican en los sitios 12 y 14 de este ranking nacional con 8.05 y 8.00 puntos, respectivamente, de las 102 unidades que hay en el país. De acuerdo a esta medición del Cenaprece, la UNEME Colima suma 8.98 puntos en cobertura de atención, control de diabetes mellitus, control de obesidad, control de hipertensión arterial y cobertura de grupos preventivos.

Página 8

Se agrava con restricciones sanitaras

En riesgo la exportación agrícola: Oscar Avalos *El asesor del Sistema Producto Limón Mexicano a nivel nacional manifestó que hay un gran retroceso y daño *Las estadísticas preocupan, porque México de estar en el onceavo lugar como productor de alimentos a nivel mundial, en el primer año del actual gobierno se fue al catorceavo JESÚS MURGUÍA RUBIO El asesor del Sistema Producto Limón Mexicano a nivel nacional, Oscar Avalos Verdugo, señaló que las restricciones del presupuesto para campañas sanitarias, nacen de un mal entendido de quienes deciden en el gobierno federal y llevan información imprecisa al presidente de la República, donde finalmente se toman malas

decisiones. Destacó el limonero, que las estadísticas preocupan, porque México de estar en el onceavo lugar como productor de alimentos a nivel mundial, los resultados en el primer año del actual gobierno muestra se fue al catorceavo, lo cual no es cosa menor y al paso que vamos, México ni siquiera será capaz de producir los alimentos para los mexicanos.

Así las cosas, sumado a esto se viene también retirando no tan solo apoyos a programas como el de tecnificación del campo, y apoyos para repoblamiento ganadero, la tecnificación de pozos, sino también además en el aspecto sanitario, donde sobresale que para exportar debemos cumplir una serie de normas que establecen los propios países compradores.

Página 8

Oscar Armando Avalos Verdugo, asesor del Sistema Producto Limón Mexicano a nivel nacional.

“Villalvarense por Tradición” A.C. tiene nueva mesa directiva

C M Y

+

José Manuel Silva Barragán (izq) nuevo presidente de “Villalvarense por Tradición”, Miguel Montes Cárdenas presidente saliente, Felipe Cruz Calvario presidente municipal de Villa de Álvarez y Jorge Fernández Cerda, administrador del patronato de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez.

La Asociación Civil “Villalvarense por Tradición” tiene nueva mesa directiva encabezada por José Manuel Silva Barragán como presidente, Jesus Ventura Monroy como secretario y Juan Ignacio Cabrera Medina como tesorero. La mesa directiva saliente estaba integrada por Miguel Montes Cárdenas como presidente, José Manuel Silva como secretario y Héctor Villa Ventura como teso-

rero.

Miguel Montes, presidente saliente agradeció el apoyo otorgado durante su periodo a las autoridades, a los miembros de su mesa directiva y a todos los integrantes de Villalvarense por Tradición, “Gracias al trabajo y apoyo de autoridades, así como a los miembros de nuestra asociación inculcamos y promovimos nuestras tradiciones en la niñez con eventos como el exi-

toso concurso de dibujo infantil “Coloreando la Petatera”, gestionamos la realización de eventos de gran impacto, innovadores y que fueron todo un éxito como el “Magno Concierto de la Orquesta y Coros Esperanza Azteca en La Petatera”, además de participar como contingente organizado en diversas cabalgatas en nuestros centenarios festejos y en otras cabalgatas como la caracteri-

Página 8

Imades:

“Cañones antigranizo” no tienen regulación federal JESÚS MURGUÍA RUBIO

El director general del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado (Imades), Erick Guzmán Álvarez, señaló que los llamados “cañones antigranizo”, no tiene regulación federal y las opiniones de los científicos son encontradas, estando a la espera de la generación de una política ambiental que regule el

tema. Explicó, que el año que pasó, “recibíamos las quejas y denuncias, íbamos a hacer las verificaciones, junto con el sector campesino y agricultor, la Seder y organizaciones que se sumaron para hacer un grupo de inspección inmediata, aunque nunca se pudo encontrar un cañón, ni detectar las avionetas que sobrevolaban”. Sin embargo, agre-

gó, no se quedó ahí el tema, lo subimos a consejo del cambio climático del estado, se hicieron las recomendaciones a las solicitudes de información al gobierno federal para ver las regulaciones, encontrando que no hay tal regulación específica de la afectación al medio ambiente y hay opiniones encontradas aun en el nivel científico. Ante tal situación,

Página 8

Reciben nuevo equipo para emergencias Este domingo el Comando Respuesta Inmediata (RI), presentó su Unidad como Primer Respondientes, en la comunidad de Colomos y zonas aledañas. Cabe destacar que este equipo se integró con base al apoyo de la población, inversión propia del grupo y por equipo a préstamo de la dirección de Protección Civil Manzanillo. Protección Civil Manzanillo felicitó y reconoció las ganas de servir que tienen estos voluntarios hacia su gente; además, agradecieron al Cuerpo de Bomberos Voluntarios Manzanillo AC-Oficial, quienes durante el evento llegaron sorpresivamente con equipo para donación.

+


2

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Llevan brigadas de limpieza y pintura en comunidades *Azucena López Legorreta manifestó que se busca unir a los habitantes con el único fin de que contribuyan al mejoramiento de los espacios que utilizan para su desarrollo Azucena López Legorreta presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima, informó que a través del programa Desarrollo Comunitario, se impulsaron brigadas de limpieza y pintura en casas de usos múltiples, cancha, consultorio médico y casa ejidal de las comunidades de Trapichillos Poblado, Puerta de Anzar, Ignacio Allende, el Bordo, Acatitán, Loma de Juárez y Loma de Fátima, buscando incentivar la participación ciudadana y promover acciones que permiten contribuir a mejorar su calidad de vida. Al respecto, López Legorreta manifestó que se busca unir a los habitantes con el único fin de que contribuyan al mejoramiento de los espacios que utilizan para su desarrollo. “Queremos incentivar la participación ciudadana en pro de un bien común, su comunidad, el lugar donde viven; recuperando su identidad y su liderazgo, con el objetivo de

un mejor Colima”, enfatizó. Azucena López agradeció a las autoridades comisariales por su apoyo y participación en la mejora de la comunidad; “a los ciudadanos que participan así como a nuestro

aliado Salvador Ahumada, con su empresa Pinturas Prisa, quien gracias a sus donaciones hemos logrado estos objetivos de mejorar espacios para el desarrollo de las familias”. Finalmente recalcó

que estas acciones contemplan la visión de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, de recuperar a Colima y que vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida.

El Mercado Álvaro Obregón, es uno de los espacios más emblemáticos con los que cuenta la ciudad de Colima, pues se ha convertido en un lugar que ha trascendido de generación en generación. El Alcalde Leoncio Morán, ha trabajado en el fortalecimiento de este espacio, para que los ciudadanos puedan acudir y disfrutar de todo lo que se ofrece, y a su vez contribuir a que la economía local crezca y se beneficien cientos de familias colimenses. Actualmente el mercado opera todos los días de la semana de 6 de la mañana a 5 de la tarde, ofreciendo una amplia variedad de productos de

excelente calidad y sobre todo a muy bajos precios. De entre los cerca de 120 locales se puede encontrar fruta y verdura fresca, carnicerías, cremerías, salchichonerías, loncherías, venta de menudo y barbacoa, productos artesanales como torteadoras, molcajetes, piñatas, ollas de barro, ropa, entre muchos más. El mercado cuenta con baños públicos, áreas de estacionamiento para personas con discapacidad, espacio para motocicletas y en calles aledañas negocios particulares para estacionar los vehículos de manera segura. El Secretario General del Mercado Obregón,

Filiberto Núñez, destacó que ha sido un gran respaldo el que se ha tenido por parte del Presidente Municipal Locho Morán, y de la Dirección de Abasto y Comercialización, ya que se han realizado mejoras como la limpieza de la red de drenaje, la cual tenía más de 12 años sin mantenimiento. Se colocó azulejo, se pintó y se limpió la parte donde se encuentra el basurero, además, actualmente se realiza la separación de residuos. Se colocaron barras de metal en el área donde se estacionan las motos y se instaló una malla con rejilla móvil en la coladera que está al exterior del mercado por la calle Vicen-

te Guerrero, a fin de evitar inundaciones y malos olores. Dijo que gracias a la rehabilitación que se ha hecho de manera constante, los locatarios han podido percibir un aumento en el flujo de clientes locales y turistas. Invitó a la ciudadanía a que acudan a los mercados de la ciudad y consuman productos que se generan en el Estado, “evitemos ir a esas tiendas grandes donde las cosas siempre están refrigeradas, es mejor que nuestras familias consuman productos que aquí mismo en Colima se producen y que además son económicos” finalizó Filiberto Núñez.

Inicia primera Jornada de Música del IUBA *A las ocho de la noche, el maestro Joseph Van Fleet dará un concierto de trompeta en la Pinacoteca Universitaria

Mercado Obregón, un lugar de gran tradición colimense

Con la Masterclass de Trompeta, a cargo de Joseph Van Fleet, hoy lunes a las doce horas inicia la primera Jornada de Música que organiza el Departamento de Música del Instituto Universitario de Bellas Arte (IUBA) de la Universidad de Colima, en sus propias instalaciones y en la Pinacoteca. Este mismo día, a las seis de la tarde, como parte de dicha jornada, Laura Pellecer dictará la conferencia “La Música Colonial en Guatemala”, y a las ocho de la noche, el maestro Joseph Van Fleet dará un concierto de trompeta. Las dos primeras actividades se realizarán en el Departamento de Música del IUBA y el concierto en la Pinacoteca. Joseph Van Fleet es segundo trompetista con la orquesta filarmónica de Lexington (Kentucky) y la sinfónica de Richomnd (Indiana), Estados Unidos. Además de sus labores como ejecutante es profesor de trompeta en la Eastern Kentucky University desde 2006. Recientemente fue nombrado instructor de trompeta internacional en la Academia de Trompetes de Sao Paulo, Brasil. Obtuvo sus títulos universitarios por la Universidad Estatal de Murray y la Universidad de Indiana. Sus principales profesores incluyen a Bill Adam, John Rommel, Arnold Jacobs, Vince Di Mario y John Schlabach. Por su parte, Laura Cristina Pellecer González, originaria de Guatemala, inició sus estudios de contrabajo a la edad de once años con profesores particulares y posteriormente en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”; durante su juventud actuó como principal en orquestas juveniles del país y al término de sus estudios superiores obtuvo una beca de estudios para tomar clases con el prestigioso maestro Carlos Luis Vives en el Instituto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica. En su regreso a Guatemala ingresó a la Orquesta Sinfónica

Nacional y un año más tarde formó parte del consejo directivo de dicha institución. Desde 2016 ha ofrecido gran variedad de recitales donde presenta, en su mayoría, obras de compositores guatemaltecos adaptadas para piano y contrabajo. En 2018 actuó como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala y la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal. Actualmente recibe clases con el maestro Félix Petit y realiza su tesis de maestría en docencia superior. El evento es organizado por Yahir Alejandro Montes Natera, joven egresado del IUBA y por Mayra Patiño Orozco, coordinadora del Departamento de Música de dicho instituto. Ellos comentaron que esta jornada busca generar un acercamiento a las nuevas propuestas musicales como el Jazz, Salsa, Bolero y el Son, entre otras, y generar conciencia acerca de la importancia del estudio formal de la música. Este joven músico, quien actualmente realiza estudios de maestría en Composición y arreglos musicales en la Universidad Tito Puente de Puebla, dijo que la I Jornada de la Música es posible gracias a la suma de esfuerzos de varios egresados y profesores del IUBA, quienes lograron cristalizar esta propuesta que busca ofrecer un espacio formativo alternativo al que ofrece el IUBA, el cual se enfoca específicamente en la música clásica. El evento está abierto no sólo a los alumnos del IUBA sino también a la comunidad de músicos en general, ya que se pretende darle mayor presencia y valor al Departamento de Música en el estado y zonas circunvecinas. Este martes, a las seis de la tarde, Virgilio Mendoza Acevedo dictará la conferencia “Música para cine”, en instalaciones del IUBA, y Laura Pellecer, a las ocho de la noche, dará un concierto de contrabajo en la Pinacoteca Universitaria.

Logró comuna minatitlense saldo blanco en temporada decembrina Producto de la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno municipal, comuna minatitlense logró saldo blanco en la temporada decembrina, noche buena y víspera de la Navidad y año nuevo, rindió excelentes frutos el operativo coordinado con corporaciones policíacas estatal y federal en zona urbana, rural y atractivos turísticos. Lo anterior fue informado por la alcaldesa Lilia Figueroa Larios quien agregó que, se implementó operativo de seguridad en todos los puntos de concentración de la población, sin descuidar los operativos por las diversas calles de la zona urbana y rural.

Aseveró que por ningún motivo, se descuidaron los rondines de vigilancia que realizaron con frecuencia por las carreteras que comunican a Minatitlán con los vecinos municipios de Villa de Álvarez y Manzanillo. Mencionó que de vital importancia fue el valioso apoyo que otorgaron los agentes policíacos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad y, el personal de la Unidad Municipal de Protección Civil. “Tuvimos vigilancia en los atractivos turísticos que ofrece a los visitantes en estas temporadas de asueto, el Parque Acuático El Salto, el Ojo de Mar, la Gloria

Escondida y las Cabañas de El Terrero, en estos sitios, se espera una nutrida asistencia de vacacionistas provenientes de diferentes puntos del estado, del país y del extranjero”, precisó. Finalmente, la alcaldesa Lilia Figueros, hizo un llamado a quienes tengan la oportunidad de asistir durante esta semana, a que lo hagan de manera sana pero sobre todo, que coadyuven con las autoridades correspondientes, acatando las instrucciones que les dan para tengan una excelente estadía en el municipio, un grato sabor de boca y un feliz retorno a sus respectivos destinos.


LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Ansiedad, miedo incierto al futuro: Experta *La psicóloga Xóchitl Rebolledo explica dos tipos de ansiedad: de rasgo y de estado

Invitan a Diplomado en Derecho a la Seguridad Social *Se realizará los viernes y sábados, del 28 de febrero al 13 de junio de este año, en instalaciones de la Facultad de Derecho La Universidad de Colima, a través de su Instituto de Investigaciones Jurídicas, invita a los abogados litigantes, personal que labora en la Junta de Conciliación y Arbitraje, en el IMSS, a trabajadores y personal de recursos humanos de contabilidad de cualquier empresa u organización, al Diplomado en Derecho a la Seguridad Social, que se realizará los viernes y sábados, del 28 de febrero al 13 de junio de este año, en instalaciones de la Facultad de Derecho. Con este diplomado se busca que las y los asistentes adquieran conocimientos especializados y actualizados sobre la materia de derecho de la seguridad social, tomando en cuenta las recientes reformas que se han dado en esa materia. Estará dividido en cuatro módulos: Introducción a la seguridad social y al Instituto Mexicano del Seguro Social como ente asegurador, El salario y los riesgos de trabajo, Las prestaciones del régimen obligatorio y el sistema pensionario vigente y Obligaciones ante el INFONAVIT y los medios de defensa en la seguridad social. Entre otros temas, se analizarán el marco jurídico y el régimen obligatorio de la seguridad social, el régimen de aseguramiento voluntario y las principales obligaciones patronales, salario base de cotización, los riesgos de trabajo, los seguros de las ramas de enfermedades, maternidad, guarderías y prestaciones sociales; el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; sistema de ahorro para el retiro y afores, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, medios legales de defensa en la materia de seguridad social y se estudiarán además casos prácticos. Los instructores son reconocidos especialistas

en Derecho de la Seguridad Social de Guadalajara, como Ángel Guillermo Ruiz Moreno, profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara y actual presidente de la junta directiva internacional de la Asociación Iberoamericana de Juristas del Derecho del trabajo y la seguridad social “Dr. Guillermo Cabanellas” y María del Rosario Ruiz Moreno, socia directora del área de Seguridad Social de Grupo Consultor y Asesor Legal Ruiz Moreno, S.C. de R. L. de C. V. También estarán Ángel Edoardo Ruiz Buenrostro, abogado litigante y socio fundador de Ruiz Moreno Consultores y asesores en Seguridad Social, S.C.; Stephanie Calvillo Barragán, docente, doctorante en Derecho y abogada litigante en Seguridad Social en Grupo Consultor y Asesor Legal Ruiz Moreno, S. C. de R. L. de C. V.; Gerardo Ernesto Martínez Chávez, director de CISS Consultoría Integral S.C.; Mayra Mora Olmos, profesora en la Universidad de Guadalajara; Carlos Martínez Reyes, socio fundador y director jurídico de la firma Arrow, Soluciones Jurídicas y Lucía del Carmen Flores Gaytán, abogada litigante en materia fiscal y catedrática del Centro Universitario de Tonalá de la UdeG. Sobre la cuota de recuperación hay dos modalidades: una de ellas es por diez mil pesos en una sola exhibición, hasta antes del viernes 21 de febrero de este año, y la otra es pagar cuatro parcialidades de 3 mil pesos cada una, la primera de ellas antes del viernes 21 de febrero de 2020. Los interesados pueden comunicarse al Instituto Universitario de Investigaciones Jurídicas, al teléfono (312) 3161030, con Carlos Nahum González Sánchez o escribir al correo electrónico: juridico@ucol.mx

Hacienda El Alpuyeque, sigue en liderato Este sábado y domingo en el Lienzo Charro de Hacienda El Alpuyeque, se vivió la fase del mes de enero del Interestatal de charrería por equipos con la participación de siete asociaciones, donde el anfitrión fue la Asociación de Charros Arrieros de Macho Prieto, que cerraron este domingo por la tarde. En el liderato del interestatal continua la Asociación de Hacienda El Alpuyeque, al terminar sus acciones con 236 unidades, ellos entraron el sábado por la tarde, suficiente para mantenerlos en el liderato general. La segunda mejor puntuación fue la de Rancho El Tecolote, un puñado de jóvenes que se vienen abriendo buen paso en el deporte mexicano, ellos culminaron el mismo sábado por la tarde, con 152 unidades. Este domingo al medio día participaron las asociaciones

de Tecomán B, que termino con 116 puntos, acompañados de la Asociación de Charros de Camino Real, con 149 buenos puntos y terminar en la tercera posición y cerró esa faena Tecomán A, con apenas 88 unidades. Ya por la tarde, cerraron el interestatal dos agrupaciones, Rancho El Alpuyequito, totalizando 126 bonos y los anfitriones Arrieros de Macho Prieto, con 107 puntos. El Presidente de la Unión de Asociaciones de charros de Colima, Víctor Chávez, anunció que la fecha siguiente inicialmente estaba programada para el 11 y 12 de este mes, lo que fue aplazado para los días 18 y 19 de enero, en apoyo al Campeonato de Tres Conejos, que se realizará en Tecomán en las misma fechas, primero señaladas, todo esto con el acuerdo de todas las asociaciones de charros de Colima, participantes.

Seguramente, en algunos momentos de la vida, muchos han tenido miedo al futuro: si reprobarán alguna materia, si podrán salir seguros a la calle o si la decisión que tomaron es la correcta. A esta sensación de incertidumbre se le conoce como ansiedad, y aunque es una respuesta emocional normal en el ser humano, hay un punto donde estos miedos no se pueden controlar y la persona debe ser atendida por un especialista. Xóchitl Rebolledo Prudencio, psicóloga del Departamento Psicológico del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), explicó en entrevista que tanto la ansiedad como el estrés “son mecanismos de respuesta adaptativos normales en el ser humano, los cuales permiten estar alerta ante ciertos sucesos. Una de las características de la ansiedad es tener miedo a lo que no se tiene claro y se centra en el futuro. En cambio, el estrés es una reacción a algo que pasa en el momento y genera un cambio”, explicó. Según Rebolledo Prudencio, se podría hablar de dos tipos de ansiedad: de rasgo y de estado. La primera implica características de personalidad y se refiere a la predisposición de algunas personas a ver como amenazantes situaciones que para otros son normales o estresantes. En cambio, la segunda, es una respuesta emocional transitoria, de tiempo corto, e incluso se puede decir que es una “ansiedad natural”, porque le permite al individuo afrontar, adaptarse a las circunstancias y salir adelante. “La ansiedad de

rasgo se distingue por no tener una respuesta adecuada; es decir, el sujeto se pone nervioso más tiempo de lo habitual, tiembla, hay sudoración, palpitaciones, entre otros síntomas; entonces, se tendría que hacer una exploración para identificar si es un trastorno como tal o si la respuesta no es la adecuada”, comentó. Este tipo de ansiedad, amplió la universitaria, “puede presentarse en eventos menores como un examen, porque está lloviendo o por pendientes; también se presenta luego de haber tenido estrés postraumático, que es cuando se vive un evento traumático seguido de un desajuste en diferentes áreas de la vida, donde el sujeto tiene una serie de sintomatologías que no le permiten salir adelante”. “Y aunque esta patología podría afectar la salud de quien la vive y de quienes lo rodean, no es tan fácil que se percaten de ella debido a que afecta la percepción”, agregó. Además, Xóchitl Re-

bolledo comentó que las personas que buscan ayuda es porque ya presentan problemas de salud, o algún familiar o amigo ve que lo que pasa no es normal y los ayudan a salir adelante, “porque es difícil que se den cuenta que hay algo que no es normal”. Para la psicóloga de la Universidad de Colima, es importante romper con prejuicios y etiquetas como las siguientes: “locos”, “exagerados” o “son momentos que pasan”, y que para ellos es difícil evaluar lo que ocurre “porque la ansiedad les afecta la capacidad de procesar información, la memoria y la toma de decisiones; esto es, lo que tiene que ver con el lóbulo frontal. Si una persona con ansiedad no se atiende y no hace nada para disminuirla, ésta podría incrementarse”, advirtió. Por lo anterior, recomendó asistir con un especialista, ya sea psicólogo o psiquiatra, para que analice las sintomatologías que presentan y pueda regularlos: “La persona se tiene

que conocer para saber cuáles son sus respuestas; para eso tenemos talleres de manejo del estrés, meditación, ejercicio. Cuando la persona conoce esto, desencadena una serie de mecanismos para regular las situaciones que le permitirán estar saludable, estable, y que se vaya adaptando de una mejor manera”, explicó. Sin embargo, dijo, “hay situaciones en las que existen muchos factores estresantes que afectan a la persona, y su respuesta no es adecuada, se desequilibra y debe atenderse; muchas veces se requiere ir con el psiquiatra y a atención psicológica simultáneamente”. Por último, Xóchitl Rebolledo Prudencio invitó a quienes atraviesen por ansiedad, estrés y depresión, y que no lo puedan resolver, a asistir al Departamento Psicológico del CEDEFU, en el campus central de la Universidad, donde encontrarán diferentes formas de atención como talleres y atención psicológica individual.

Es originario de Ciudad Guzmán, Jalisco

En Armería, brindan ayuda a persona con enfermedad mental Con el apoyo del Presidente Municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, la Dirección de Seguridad Pública, y el DIF Municipal, apoyaron con traslado a un señor adulto con enfermedad mental, originario de Ciudad Guzmán. La persona con domicilio Julio Cortazár #77, fraccionamiento La Morita en Zapotlán El Grande, Jalisco, quien llegó a este Municipio sin familiares; al ser visto por los policías municipales de Armería, el Director de la Dirección de Seguridad Pública y Policía Vial, Francisco Silva López, lo canalizó al DIF Municipal, como parte del compromiso que tiene con el alcalde. El Director mencionó que en la Institución del DIF le brindaron todo el apoyo a la persona, le realizaron revisión médica, le dieron alimento, y gestionaron para que este fuera trasladado a su lugar de origen con sus familiares. De la misma manera, la Presidenta del DIF, Verónica Martínez Sánchez, invitó a los familiares que tienen adultos mayores con problemas de salud mental, que los cuiden y no los abandonen, ya que ellos se encuentran vulnerables cuando están solos en las calles.


4

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El desafío de la seguridad en 2020

Algo más que palabras

M

ientras el mundo se reconfigura en grandes bloques en Asia, Europa y América la agitación, la inconformidad pone a prueba las instituciones democráticas, y las tensiones por la hegemonía económica y política aumentan. Tal y como lo menciona Steven Levitsky, en su obra Cómo mueren las democracias, la demagogia, la inestabilidad y la inseguridad se convierten en amenazas en todas partes. Para México esta realidad tiene un impacto considerable porque geográficamente formamos parte del bloque encabezado por Estados Unidos y las amenazas militares y terroristas que se ciernen sobre ellos nos involucran, dada nuestra extensa y porosa frontera. México es de facto en este juego geopolítico, una parte estratégica para seguridad interna de Estados Unidos. Este hecho es inevitable y a partir de eso habrá que considerar que las acciones de seguridad interna en México son de gran relevancia para la región entera. La decisión de asesinar a un líder iraní en territorio de Iraq tomada por la administración de Donald Trump es un hecho que, además de constituir una violación al derecho internacional, supone un incremento a los riesgos de terrorismo en mundo occidental, incluido México. Se ha escrito sobre la posible interferencia de los grupos iraníes con la delincuencia organizada mexicana, lo que puede ser real o imaginario, pero es un hecho posible y por tanto significa que nuestros vecinos han tomado y tomarán medidas para protegerse. Lo pueden hacer en coordinación con México o de forma unilateral. Por ello es de capital importancia que nuestras instituciones de seguridad interna, la inteligencia y las policías asuman un rol de mayor eficacia en su desempeño para fortalecer nuestra capacidad operativa. Hemos llegado quizá al punto de inflexión en la escalada violenta interna y esperamos resultados de la acción coordinada, pero en caso de que esto no suceda, la presión de nuestros vecinos irá en ascenso para trabajar de forma coordinada, cuando menos contra las potenciales amenazas terroristas que les puedan afectar. La reconfiguración del mundo pasa por un crecimiento del papel de Asia, tal y como lo refiere Parag Khanna en su obra El futuro es asiático. México es un punto logístico importante de contacto comercial con aquel continente cuya importancia está mucho más allá del papel de China e involucra a India, Rusia y lo que conocemos como Medio Oriente. Allá se genera una creciente riqueza e intereses que en gran medida compiten política, económica y militarmente con Europa y América. Las tensiones del ascenso asiático se reflejan en todo el mundo y nuestro país juega un papel dentro del bloque norteamericano que ahora también se recompone bajo una nueva ola de pragmatismo nacionalista. Quizá la seguridad sea el mayor reto inmediato para el Estado mexicano, y, por ende, involucra tanto aspectos internos como externos de las actividad de Gobierno. Las instituciones de seguridad y justicia requieren de una fortaleza desgastada enormemente en los últimos años por la acción criminal, por la falta de resultados y por una creciente percepción de impunidad, injusticia y debilidad institucional que amenaza a nuestra democracia. Aunque parezca un contrasentido, la defensa de la libertad, de la democracia y la constitución, pasa por el fortalecimiento de la seguridad interna y el Poder Judicial. Seguir con la tendencia inercia nos puede llevar a una debilidad que produzca acciones indeseables que vengan del Norte.

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Ambientes sin conflictos

“Deberíamos hacer prevalecer el diálogo, la razón y el derecho”. on el inicio del nuevo año, quiero reivindicar Sin duda, el futuro hay que forjarlo entre todos. Naotros ambientes más armónicos, arraigados con die puede quedar excluido. La receta del escritor suizo la capacidad de acogida, ante la triste situación Henry F. Amiel (1821-1881), de que “si existe algún de desamparo y soledad que atraviesan multitud de conflicto entre el mundo natural y el moral, entre la reapersonas en todo el mundo. ¡Cuántas batallas inútiles! lidad y la conciencia; esta última es la que debe llevar ¡Cuánto descuartizamiento de vínculos! Así no podela razón”, quizás sea el mejor aliento que tenemos para mos crear hogar, ni sentirnos unidos, ni apostar por poder digerir la realidad que hoy nos circunda, con tanhacer familia. ¡Cuánto desarraigo! Nos hemos deshutas ofensas y violaciones que frecuentemente vienen manizado totalmente. Tenemos que aprender a perdoproduciéndose a los derechos humanos. Desgraciadanarnos, a querernos con el corazón, a tener paciencia mente son demasiado numerosos los conflictos, sobre por volver a empezar de nuevo. Hay que desterrar del todo dentro de los distintivos Estados, incluso también planeta la fuente de los conflictos. Es un manantial que en las propias familias, lo que debiera hacernos repenproduce violencia, que reproduce crueldad e induce sar sobre los motivos que los ocasionan. A mi juicio, se al fanatismo. Las hostilidades jamás resuelven nada. percibe una espiral perversa, que todo lo confunde y Sólo hay que adentrarse en nuestra historia y observar ensaña, con unos escenarios verdaderamente siniesque está repleta de consecuencias dramáticas. Desde tros, en la que niños, mujeres y ancianos indefensos, luego, constatando la actualidad del planeta, se percisuelen ser las víctimas de nuestros días, sin culpa algube un dejar hacer. O que otros resuelvan, lo que es un na. Considero, por tanto, que urge encontrar vías para compromiso colectivo. Sea como fuere, considero que el diálogo, comenzando porque los líderes (políticos, hacemos bien poco por encender otras atmósferas religiosos, gobernantes…) ejemplaricen más sus acmás moderadas y comprensivas. Deberíamos hacer ciones, respetando lo diferente y confluyendo en una prevalecer el diálogo, la razón y el derecho. ¡Qué triuncolaboración armónica que allane los problemas de la fe lo bueno sobre lo malicioso!, es un buen horizonte a convivencia, moviéndonos hacia otro mañana más coexplorar. lateral. En la medida en que toda la humanidad sepa reIndudablemente, el apoyo de Naciones Unidas, descubrirse en su análogo, prevalezca el bien de la hucomo única organización mundial existente, es esenmanidad en su conjunto, nos escuchemos más todos, cial, al menos como foro global. El que todos los países para coaligados poder encarar cuestiones tan vitales pueden debatir los asuntos más complicados, además como la crisis climática, la desigualdad, concretada de mantener la conciliación entre todo el linaje, es ya toda esta acción en el reconocimiento y en el respeto un avance hacia esa unidad. Se impone hoy, tal vez con a los derechos humanos. La apuesta por otros ammayor urgencia que nunca, la necesidad de cultivar bientes de mayor placidez y tranquilidad, tienen que algo tan innato como la deferencia y el respeto hacia enhebrarse junto a los valores de justicia, igualdad entoda vida, de poner en valor el espíritu de los principios tre diversos y espíritu solidario. En este sentido, peruniversales, para poder afrontar los problemas de un sonalmente me llena de alegría, que para celebrar los presente desbordado por mil trances y peligros. No hay 75 años de las Naciones Unidas, desde la Organizaotra gramática que la del sosiego del alma para retorción se active “la conversación más grande del munnar a esa quietud que todos nos merecemos. Por eso, do en la que todos podemos colaborar con ideas para es primordial, que los progenitores den prueba de moconstruir el futuro que queremos”. Nada bondadoso se deración en sus familias, que los educadores transmipuede construir en el planeta si la cooperación muntan en todas las áreas del saber los auténticos valores dial decrece, si la acción colectiva se vuelve pasiva, si que nos hermanan, que la ciudadanía se dignifique y el descontento popular va en aumento, si disminuye los liderazgos trabajen por el orden y el bienestar de tola confianza entre los moradores y crece la tensión dos. Sabemos que trabajar por la paz es una empresa en las relaciones entre países. Ya está bien de tantos difícil, y además arriesgada, incluso para la particular aislamientos interesados, del sometimiento a lógicas integridad personal, pero no podemos bajar la guardia, comerciales, del adoctrinamiento egoísta para el éxito y el cometido ha de ser deseado siempre, pues hemos individual a toda costa, con el nefasto endiosamiento de poner paz en esos círculos de luchas, de pugnas que esto supone, de la continuidad del dictado de las y contiendas inútiles, de absurdas rivalidades que lo finanzas, cuando se trata de vivir y de dejar vivir, de disúnico que ocasionan son sufrimientos. Hagamos por cernir cada cual su específica vocación interrogándose siempre las paces, tanto dentro como fuera de nosolibremente, sabiendo que todo requiere entusiasmo y tros. ¡Qué esa innata clemencia, que todos llevamos acompañamiento. consigo, ayude al género humano! Lo necesitamos.

C

D

Patologías políticas

esde el pensamiento de Erich From, la avidez de dinero y de poder se explica psicológicamente desde un anormal desarrollo de la personalidad, dicho de otra manera, la persona más que desarrollarse y madurar lo que hace es prolongar dependencias infantiles no resueltas que le llevan a buscar seguridades enfermizas tanto más aferradas cuanto más grave es la disfunción mental de la persona. En el fondo de todo dictador subyace siempre un psicópata. Este tipo de personas buscará siempre los espacios del poder, en cualquier campo, porque el poder trae consigo también el dinero, así, en un solo juego adquiere la satisfacción de dominar y la seguridad que siente le da la riqueza. No toda persona que ejerce el poder lo hace desde una patología, existe por supuesto el liderazgo natural que lleva al ejercicio de una autoridad en servicio de la comunidad y de sus grandes ideales y propósitos, pero aquí hablo sólo de las patologías del poder a propósito de celebrarse en este día la fiesta de la Epifanía, comúnmente llamada Día de Reyes, ¿y qué tiene que ver una cosa con otra? La respuesta la da el relato evangélico de san Mateo, sobre unos magos de Oriente que llegaron a Jerusalén en busca del Mesías recién nacido, a partir de lo cual la narración adquiere un contexto político muy interesante y que no se incluye de manera accidental, sobre todo si tomamos en cuenta que Jesús nació bajo el gobierno de un rey Herodes, y murió bajo el gobierno de otro rey igualmente llamado Herodes, que era por cierto hijo del

primero, con la misma saña, pero con menor inteligencia. Los magos llegan hasta la corte del rey Herodes para preguntarle acerca del mesías que acaba de nacer y cuya estrella han visto en el firmamento, y ante la noticia, lejos de alegrarse, se sobresalta, porque le hablan de un mesías-rey, es decir, de alguien que le puede disputar el trono, el poder, la riqueza, como cuando de pronto aparece en el marco de nuestras democracias un candidato popular e inesperado, o un nuevo partido todavía más violento y sucio a la hora de luchar por el poder. Conocemos el resto del relato, la frustración del tirano al no volver a tener noticia de los magos venidos de Oriente, y las pesquisas que hace hasta desembocar en la “matanza de los inocentes”, una más y por desgracia no la última de las que ha producido la paranoia del poder en la historia humana. Como la condición humana en ocasiones empeora lejos de mejorar, también en nuestro tiempo existen políticos rapaces, dispuestos a condenar a la muerte prematura a miles de niños sólo con el fin de obtener votos y seguir viviendo del presupuesto, porque apoyar y promover el aborto resulta hoy día un medio para lograr los votos que hacen la diferencia. Herodes no era persona de principios, y sus valores eran los propios de un sicópata, ya sabemos que existen enfermedades mentales que privan a quienes las padecen de un mínimo de conciencia, para estas personas alienadas el fin justifica los medios y su único fin son sus personales y enfermizos intereses.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Voces Por Jesús Murguía Rubio

P

Rumbo a los comicios del 2021, el PVEM se declara de centro-izquierda

ara muchos analistas y para otros no les asombra la declaración del legislador de la ciudad de México y coordinador nacional electoral del Partido Verde Ecologista de México, Leonel Luna de que ese instituto político es de ideología de centro izquierda, y con ello apoyan el proyecto de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Al hablar de la ideología política de centro izquierda es remitirnos un poco a la historia mexicana en la lucha por el poder político entre dos alas, la conservadora y la liberal o como se conoce actualmente la derecha o la izquierda. En la ciencia política, centro significa el ala moderada que no cree en ningún tipo de radicalismo excluyente, ni sectario que trate de dividir a la sociedad en bandos irreconocibles enfrentados. Este término ideológico, significa también lugar de reunión, donde aquellos adeptos que consideren al centro como opción política, pero manteniendo un fuerte sentido crítico constructivo alejado de dogmatismos y particularismos que tanto daño ha hecho a los partidos políticos en México. Por otro lado, el termino de Izquierda, significa igualdad, libertad donde se define la defensa de los derechos de los ciudadanos y donde la ilustración ha defendido siempre esta ideología, la emancipación, la libertad de pensamiento, libertad de elegir a sus representantes populares, es el ejercicio de la razón de ser, ante las amenazas conservadoras derechistas que atentan contra la libertad del hombre. La izquierda responsable y política siempre atacara el dogmatismo político y la demagogia, el odio, la no lucha de clases, el totalitarismo, donde la derecha a través de la globalización mundial en el neoliberalismo ha permitido atentar contra la izquierda denostando y atacando las libertades del hombre y de sus derechos. En este contexto, de cara a los comicios del próximo año el PVEM ya anunció su formal intención de ampliar su estructura territorial. Luna aseguró que además de temas ecológicos, el partido se ha abierto a los relacionados con los derechos de las mujeres, los niños, adultos mayores y grupos vulnerables. Porque el partido verde ecologista de acuerdo al legislador local y coordinador nacional de elecciones Leonel Luna cito: “El Pvem, es un partido que se va ir tendiendo hacia el de centro izquierda, que encabece las causas ciudadanas y que esté activo, en el sentido de generar proyectos y programas en beneficio de la gente”. Con esto en Colima no nos queda ninguna duda que su dirigente estatal el Regidor Virgilio Mendoza es un fuerte aspirante a la gubernatura al 2021, y en el Congreso del Estado

N

es ya la primer minoría parlamentaria con miras a cerrar filas a ese gran proyecto donde el partido verde ecologista de México, estará buscando las alianzas políticas que origine la gobernabilidad con ese fin. Debiendo recordar que en el mes de agosto del año 2018, este instituto político manifestó su ruptura con el PRI, partido con el que se le vinculó hasta ese año. En 2000 y 2006 se había unido al PAN, partido en el poder en esos sexenios. Ahora en el 2020 el contexto político y social es diferente, el Verde ha manifestado formalmente el apoyo político y legislativo al Presidente Andrés Manuel López Obrador. El PVEM inició a fines del año pasado el proceso de afiliación masiva en el país con el fin de construir una estructura política-territorial y electoral que abarque todos los distritos electorales, donde el Pvem tenía 408 mil 224 afiliados hasta 2018, según los datos del Instituto Nacional Electoral. Entonces ha quedado claro el giro ideológico del partido verde en el ámbito nacional y local, donde su dirigencia estatal viene concertando acercamientos con partidos políticos afines como Morena, con el objeto de ejercer una alianza política hacia el 2021, y donde esta dirigencia estatal en la dirección del manzanillense y Regidor Virgilio Mendoza, conoce muy bien su talón de Aquiles y conoce a la gente, donde tendrá que sopesar y analizar fortalezas y debilidades que pudieran resultar nocivos para el proyecto político del 2021 y cultivar una selección democrática tangible de cuadros para las candidaturas de elección popular. Por ello este año 2020, es preelectoral y empezaran a moverse las piezas políticas en pro de designar a los mejores hombres y mujeres que ostenten la simpatía popular rumbo al 2021. Comentario Final.- A través de esta colaboración, expresó mi felicitación a esta Casa Editorial del MUNDO DESDE COLIMA, a los compañeros periodistas y colaboradores de esta misma, así como a todos los reporteros y comunicadores en la entidad porque el pasado 04 de enero, se conmemoro un aniversario más del DIA DEL PERIODISTA, tanto Juan Jacobo Rousseau como Voltaire dos grandes pensadores liberales de la ilustración, enarbolaron en su momento esta gran libertad de informar a los gobernados de todo Estado-Nación. Donde la libertad de informar es un derecho internacional y una garantía constitucional nacional, que ostentamos porque es una labor responsable, democrática y las mordazas y la antidemocracia nunca más se deben de acuñar. ¡Felicidades! Mi correo: jamhcom@gmail.com

Las doce uvas de López Obrador

o sé cuándo ni cómo se popularizó la costumbre de consumir doce uvas el primer minuto de Año Nuevo. Hoy todo restaurante que ofrece cenas en Noche Vieja terminó adoptándola y en algún momento un hermano la introdujo en casa. Lo cierto es que desde hace años al lado de cada plato en la mesa observo una copa rebosada de uvas en espera de convertirse en la primera tarea del año que inicia. Porque en efecto, es una tarea. No sé ustedes pero yo paso problemas para producir un rosario de deseos a la velocidad con la que uno mastica cada uva para dar paso a la siguiente. Después de cinco o seis, encuentro dificultades conseguir el suficiente optimismo para enunciar un deseo que ni siquiera sé si deseo, por no hablar del empacho que experimentó tratando de hacer bajar una uva más, apenas masticada. En algún punto te preguntas si un puñado de pasas permitiría cubrir el expediente sin convertir en quien lo intenta en un aguafiestas. El 31 de diciembre no pude pasar de cuatro deseos; para el quinto se me habían acabado las ideas y al parecer no era el único, a juzgar por la mirada desconsolada con la que cada cual veía las uvas sobrevivientes en su copa. Para la octava uva me entretuve con la idea de que el único mexicano que no tenía dificultades en encontrar doce deseos para el 2020 era Andrés Manuel López Obrador. Traté de imaginar cuáles serían estos y comí mis últimas uvas salvando al país. Esta semana he seguido pensado en el tema, quitando y poniendo frases a lo que podría ser la lista de aspiraciones presidenciales para el 2020. Amparado por el “Lupe Reyes” aún vigente y que el drama nacional no se instalará oficialmente sino hasta el 8 de enero, me permito compartir lo que pudo haber sido la lista de buenos deseos presidenciales.Con muchas licencias enumero las siguientes, pero se aceptan sugerencias. 1.- Que toda persona que haya asesinado a otra caiga mortalmente fulminada. Con ello 2020 terminaría con

una cifra de cero homicidios, salvo los que produce este deseo, claro. 2.- Que Claudio X González publique un manifiesto en el diario Reforma aceptando que estaba equivocado cuando intentó boicotear a AMLO y que no tiene otra aspiración que convertirse en su fiel seguidor y amigo. 3.- Que las rotativas del diario Reforma sufran un repentino y radical colapso que impida su publicación el resto del año. 4.- Que los pozos del Golfo Pérsico queden infectados por un extraño virus que convierta a los barriles de Pemex en la última Coca Cola del desierto. 5.- Que Marthita Sahagún y La Gaviota expresen su admiración por Beatriz Mueller y la declaren la Mujer Mejor Vestida del año 6.- Que una grieta sísmica se abra en el lecho del Lago de Texcoco como resultado de las excavaciones realizadas en el relleno de las pistas del NAIM, confirmando lo inapropiado del proyecto. 7.- Que Trump compre el avión presidencial usado por Peña Nieto y cancele el jacuzzi por considerarlo un exceso. 8.- Que Margarita Zavala exija el divorcio a Felipe Calderón por abusos y excesos y lo exhiba en las listas de #Metoo. 9.- Que Enrique Krauze se vea obligado a reconocer que Hacia una economía moral, del autor tabasqueño, fue el mejor libro escrito en 2019 10.- Que Evo Morales no hubiera venido a México y provocado el enojo de Trump… no, mejor que no le hubieran dado golpe de Estado… no, mejor que los bolivianos lo reinstalen como presidente… no, que… 11.- Que la OMS anuncie que las energías renovables en realidad dañan al planeta y los combustibles fósiles son la neta. La revista Time nombra a AMLO como el hombre del año bajo el título Saving Mexico II. 12. Que Genaro desembuche todo lo que sabe.

L

LUVIAS Y FRÍO SIN REGISTRAR DAÑOS MAYORES EN COLIMA… La Unidad estatal de Protección Civil del estado de Colima, informó que las ligeras lluvias que se pudieron registrar en días pasados, así como el clima frío de los últimos días, en la entidad no han ocasionado daños mayores. Urzúa Moctezuma, director general de Protección Civil estatal, manifestó que se han registrado pequeños incidentes que “han sido atendidos de manera inmediata por las autoridades”. La llegada de diferentes frentes fríos ha causado bajas temperaturas en los distintos municipios colimenses, habiendo pronóstico conforme el servicio meteorológico nacional, de seguir en próximas horas tales climas y podría estimarse ingreso de humedad, situación que los mantiene atentos en coordinación con las unidades municipales. Los cauces de los ríos no han subido de manera considerable. MAESTROS POR MEXICO INTENSIFICA FILIACION… Aureliano Hernández Alonso, Coordinador estatal de maestros x México, señaló que se busca cerrar el primer mes del 2020 con mil afiliados, para lo cual hay renovación en delegaciones sindicales y hay muchos que se aglutinan a Maestros por México que salen como delegados en sus propias zonas escolares, eso indica que hay descontento en las bases que no están de acuerdo del manejo de dirigencias sindicales y esto nosotros tenemos un motivo para organizarnos e ir a la defensa de los compañeros trabajadores. El compromiso es presentar un padrón afiliado para este mes de enero, hay una infraestructura, reestructura nacional y estatal. Siempre hemos sido parte de la lucha. Cada compañero en su escuela hará el proceso invitando a multiplicar, sin que ello tome en cuenta suspender labores y en los espacios que tenemos libre, porque se busca haya convicción y nuestra lucha es democratizar la organización sindical y ese compromiso existe ahora seguiremos para darle cauce. De la guerra sucia en contra de su movimiento, dijo, lo conocemos desde cuando empezamos la lucha con esta organización en el magisterio, incluso, estaba peor, hoy nos conocemos todos, esa ventaja tenemos de qué hay de fortaleza y debilidad, hay docentes hostigados y cambiados de sus escuelas porque eran una contaminación al estar en Maestros x México, sin embargo, no nos intimida la represión. CECADESU DE SEMARNAT, REVISARA PROYECTO “CICLO POSIBILIDADES INFINITAS”… La coordinadora del Grupo Ambiental “Ola Verde”, del Instituto Tecnológico de Colima, Catalina Rodríguez López, informó que el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se encuentra interesado en el proyecto de transformación de residuos sólidos urbanos en ecomanualidades y ecoartesanías, lo cual retoma con la Semarnat a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), cuyo titular es Helios García, impulsando este proyecto”. Explicó, se trata de nodos de emprendimiento a través de transformar residuos en ecoartesanías que las mismas personas de las colonias puedan vender para que tengan ingresos propios. Destacó que para muchos puede ser basura y otros lo verán como fuente de ingreso. Expresó que “CICLO Posibilidades Infinitas” es una propuesta para las comunidades con el objetivo de empoderarlas, regenerar el tejido social, recuperar espacios comunitarios, realizar gestión comunitaria de RSU , darle una utilidad a algunos RSU e impactar en el factor ambiental y social. El proyecto busca promover el desarrollo integral en las comunidades, con respeto al medio ambiente, mediante la gestión comunitaria de los residuos sólidos urbanos y el reciclaje creativo conocido como supra-reciclaje, que consiste en aprovechar materiales reciclables para crear productos que tienen un mayor valor que el que tenía el material original.


6

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Marea humana despide al general Soleimani *Inicia el primer día de homenaje nacional al general iraní, muerto en un ataque estadounidense en Irán IRÁN.- Una marea humana inundó las calles de las ciudades iraníes de Ahvaz y de Mashhad este domingo en el primero de los tres días de homenaje nacional al general iraní Qasem Soleimani, quien murió el viernes en un ataque estadounidense en Iraq. Por la tarde, un convoy funerario que transportaba en cinco féretros los restos del general y de otras víctimas del ataque estadounidense, se abrió paso lentamente entre una verdadera marea humana en Mashhad (noreste), segunda urbe de Irán y ciudad santa chiita. En imágenes transmitidas por la televisión estatal, se veía a hombres devolver desde el camión de cabecera las kufiyyas (pañuelo palestino), camisas u otras prendas que les lanzaba la multitud, después de haberlas pasado por el ataúd para atraer la protección de los “mártires” a aquellos que las vistan. Por la mañana, colocado sobre el techo de un camión adornado con flores y cubierto con una lona con el domo de la mezquita de la Roca de Jerusalén, los féretros de Soleimaini y el jefe militar iraquí pro-Irán Abu Mehdi al Muhandis se abrieron paso entre la compacta multitud en el centro de Ahvaz. Ciudad del suroeste iraní de minoría árabe, Ahvaz es la capital de Juzestán, provincia mártir durante la guerra Irán-Iraq (1980-1988), durante la cual Soleimani comenzó a brillar. La televisión estatal, que colocó una franja negra en el ángulo superior izquierdo de la pantalla, retransmitió en directo la ceremonia en esta ciudad. Los homenajes previstos en Teherán este domingo fueron anulados debido al retraso generado por la cantidad de gente presente en Mashhad. Está

Ofrecen en Irán 80 mdd por la cabeza de Trump

prevista otra ceremonia el lunes por la tarde en Qom (centro), antes del entierro el martes en su ciudad natal, Kerman (sureste). “MULTITUD GLORIOSA” Las autoridades decretaron tres días de duelo nacional. El lunes será feriado en Teherán, y el martes en Kerman. La muerte del general Soleimani atrasó a este domingo el anuncio de una nueva reducción de los compromisos internacionales iraníes sobre su programa nuclear, que iba a comunicarse el sábado. Soleimani, jefe de las fuerzas Al Quds de los Guardianes de la Revolución encargada de las operaciones exteriores de Irán, y Muhandis murieron el viernes en un ataque aéreo estadounidense delante del aeropuerto de Bagdad. Sin dar cifras, la agencia Mehr -cercana a las ultraconservadores-, habló de un “número increíble” de participantes, y la televisión estatal de una “multitud gloriosa”. En Zanjan (noreste) también hubo una gran manifestación, según la televisión estatal. La multitud de Ahvaz agitó banderas rojas (color de la sangre de los “mártires”), verdes (color del

Falla Pedro Sánchez en intento de investidura en España MADRID.- El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, fracasó el domingo en la primera de dos oportunidades que tiene para lograr que el Congreso de los Diputados apruebe una coalición de gobierno de izquierdas. El líder socialista tendrá una segunda oportunidad el martes, cuando se pronostican menos probabilidades de que tenga éxito y cuando espera obtener el respaldo necesario para constituir un gobierno de coalición entre su Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos. Tal como se tenía previsto, Sánchez no obtuvo los votos necesarios el domingo, con apenas 166 de los 176 que necesitaba para alcanzar la mayoría absoluta en el Congreso de 350 escaños. Sánchez recibió el respaldo de los 120 legis-

ladores de su partido y de los 35 de Unidas Podemos. El resto provino de partidos de izquierda y regionales más pequeños. Los legisladores de los tres principales partidos de derecha y de otros más pequeños totalizaron 165 votos en contra. Dieciocho legisladores se abstuvieron y uno no emitió su voto. Hagamos de esta legislatura una reivindicación de la mejor política, de la mejor de las esperanzas”, dijo Sánchez ante el pleno de la cámara baja previo a la votación. En la votación del martes, Sánchez sólo requiere una simple mayoría de votos a favor. Pero sus esperanzas para salir victorioso todavía dependen de las abstenciones de varios partidos pequeños, incluidos los separatistas de Cataluña y del País Vasco.

islam) y blancas acompañadas de frases religiosas, así como retratos de Soleimani. Hombres y mujeres lloraban y se golpeaban el pecho en señal de duelo. Decenas de diputados, con el puño en alto, de pie delante de la tribuna corearon los habituales cánticos de “Muerte a Estados Unidos”. “¡Trump, esta es la voz de la nación iraní, escucha!”, dijo el presidente de la cámara Ali Larijani. La muerte del general, que Irán prometió vengar, conmocionó a la República Islámica y suscita temores de una nueva guerra en Oriente Medio. El presidente estadounidense, Donald Trump, que ordenó de manera personal el asesinato del general, anunció el sábado que su país tiene en el punto de mira a 52 sitios en Irán y que los atacará “muy pronto y muy duro” si la República Islámica actúa contra personal o bienes estadounidenses. Estos sitios son “de muy alto nivel e importantes para Irán y la cultura iraní”, aseguró el mandatario en un tuit. “NUEVAS VIOLACIONES” Según Trump, la cifra 52 corresponde al número

de estadounidenses que desde finales de 1979 y durante más de un año estuvieron retenidos en el interior de la embajada de Estados Unidos en Teherán. “Apuntar contra sitios culturales es un crimen de guerra”, respondió en Twitter el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamad Javad Zarif. “Habiendo violado gravemente el derecho” internacional con el asesinato de Soleimani en Irak, Trump “amenaza aún con cometer nuevas violaciones”, escribió. Citado por la agencia oficial Irna, el comandante en jefe del ejército iraní Abdolrahim Musavi aseguró que duda de que Estados Unidos “tenga el coraje” de atacar Irán. El sábado por la noche, tras los funerales de Soleimani en varias ciudades en Iraq, varios proyectiles impactaron en la Zona Verde de Bagdad, donde se halla la embajada estadounidense, y en una base militar con soldados estadounidenses, sin causar víctimas. El domingo, el Parlamento iraquí pidió al gobierno “poner fin a la presencia de tropas extranjeras” en Iraq.

IRÁN.- Irán ofrece una recompensa de 80 millones de dólares por la cabeza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informan medios internacionales. Además, Abolfazl Aboutorabi, miembro del parlamento Iraní, amenazó con atacar la Casa Blanca en respuesta al asesinato del general Qasem Soleimani. Un organizador del funeral, que no ha sido identificado, realizó la oferta durante la ceremonia para despedir a Soleimani

en Mashhad, ciudad del noreste de Irán. Ahí, mencionaron que cada persona donará 1 dólar "con el propósito de juntar 80 millones por la cabeza de Donald Trump". Durante el funeral, acusaron al presidente de Estados Unidos de ser un "terrorista en traje" y celebraron que el Gobierno Iraní dejará de cumplir con las limitaciones impuestas a su programa atómico por el acuerdo nuclear de 2015.

Cohetes impactan cerca de embajada de EU en Bagdad IRÁN.- Seis cohetes fueron lanzados en Bagdad y tres de ellos cayeron en la Zona Verde de la ciudad, la cual está resguardada por la importancia de los edificios que ahí se encuentran, informó la prensa internacional. Los otros tres proyectiles cayeron en el barrio bagdadí de Jadriyah, al extremo sur de la ciudad, informó el ejército iraquí. Al menos seis personas resultaron heridas por estos ataques, informó la policía local y uno de los proyectiles cayó cerca de la embajada estadunidense que se localiza dentro del perímetro de la Zona Verde, aseguró el corresponsal de Al Jazeera, Osama Bin Javaid. Aún no se ha confirmado si hay bajas por este ataque, pero al menos una casa sufrió daños

por este lanzamiento. Los ataques fueron perpetrados después de que se celebrara el funeral de Qassem Soleimani, general iraní de las fuerzas iraníes de élite Quds, encargadas de asuntos extranjeros como parte del Cuerpo de la Guardia de la Revolución Islámica. El general fue asesinado en un ataque estadunidense mientras se encontraba en el aeropuerto internacional de Bagdad. El ataque fue denominado como terrorista por parte del gobierno de Irán. Los grupos, llamados terroristas por parte de Estados Unidos, Hezbolla y Al-Shabaab han realizado declaraciones en las cuales condenan el ataque contra el militar, que han denominado como prestigiado.

Pierde Australia la mitad de sus koalas por incendios SIDNEY.- Al menos la mitad de la población de koalas en Australia, que no sufre una mortífera enfermedad y que es clave para "asegurar" el futuro de la especie, habría muerto después de que los incendios arrasaran una isla santuario, dijeron el domingo los servicios de rescate. La isla Canguro, una turística zona natural frente a las costas del estado de Australia del Sur, es el hogar de muchas especies nativas, entre ellas los koalas, cuya población se estima en 50 mil individuos. Los catastróficos incendios que asolan el sudeste del país desde hace cuatro meses han matado a cientos de miles de animales nativos solo en el estado de Nueva Gales del Sur, según los científicos. En los últimos días, las condiciones han empeorado. Un incendio se propagó rápidamente en la isla Canguro y

arrasó el viernes 170 mil hectáreas, una tercera parte de la isla. Más del 50% (de la población) ha desaparecido", dijo Sam Mitchell, del parque natural de la Isla Canguro, que está recaudando fondos para tratar a los koalas heridos. Las heridas son extremas. Otros se han quedado sin hábitat donde ir, así que morirán de hambre en las próximas semanas", agregó. Según un estudio de la Universidad de Adelaida publicado en julio, los koalas de la isla Canguro son especialmente importantes para la supervivencia de la especie en estado salvaje ya que son el único grupo importante que no sufre de clamidia, una infección bacteriana asintomática que puede provocar ceguera, esterilidad y la muerte. Son un seguro para toda la población", dijo Jessica Fabijan, que llevó a cabo la investigación. Estos incendios están

arrasando la población", lamentó. Según esta científica, los virulentos incendios en Nueva Gales del Sur y en la región Gippsland, en el estado de Victoria, donde viven las mayores comunidades de koalas, también terminarán con muchos otros animales. Es una de las mayores

tragedias para la población desde finales del siglo XIX, cuando los cazaban por sus pieles", advirtió. Al no sufrir la clamidia, los koalas de la isla no pueden ser trasladados, dijeron las autoridades estatales. Los veterinarios están cuidando a los animales heridos en la misma isla.


LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Descartan daños en la CDMX por sismo de 6.5 grados La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX reportó que tras el leve movimiento que se sintió en la capital por el sismo registrado en Unión Hidalgo, en Oaxaca, no hay incidentes en la capital. En su cuenta de Twitter, la dependencia informó que tras ponerse en contacto con las Unidades de Protección Civil de las Alcaldías no hubo ningún incidente.

En 2024 no habrá reelección: AMLO

El PRI plantea segunda vuelta presidencial *La senadora Beatriz Paredes propone la medida si el candidato con más votos no logra la mayoría absoluta en elecciones CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, propuso que en las elecciones presidenciales haya segunda vuelta si el candidato que más votos obtenga no logra la mayoría absoluta, es decir, más de 50% de los sufragios emitidos. “La segunda vuelta electoral no debe fundarse en la escasa diferencia de sufragios entre los dos punteros, sino en la calidad representativa del elegido por mayoría absoluta de los votantes, porque si cualquier mayoría proporciona legitimidad, con más razón la mayoría absoluta es un factor de legitimación indiscutible del poder”, expuso Paredes Rangel. Por eso la legisladora tlaxcalteca presentó una iniciativa para adicionar los artículos 81, 84 y 99 de la Constitución Política, misma que fue turnada para estudio y dictamen a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado. Según su propuesta, si ninguna candidatura obtiene la mayoría absoluta de la votación emitida en la elección presidencial, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “hará la declaratoria correspondiente, la cual no admitirá recurso alguno y expedirá, en términos del artículo 81 Constitucional, la convocatoria a la segunda vuelta electoral”. Esa segunda elección se verificará el tercer domingo posterior a la publicación de la declaratoria y en ese nuevo proceso sólo participarían los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de sufragios en la primera vuelta. Paredes Rangel expuso que en un régimen multiparidista la segmentación del voto genera

gobiernos de minoría, es decir, gobernantes elegidos por la minoría con mayor votación, lo que genera “déficit de legitimidad y su alto riesgo de ingobernabilidad”. “La inestabilidad no conduce a buenos gobiernos” y, por ello, se ha recurrido a la segunda vuelta electoral en búsqueda de estabilidad, gobernabilidad y legitimidad. Así, sugirió ese nuevo esquema para México para asegurar la estabilidad y con ello la paz. Se debe transitar hacia un sistema de mayoría absoluta que, salvo excepciones como las vividas en las últimas elecciones presidenciales de nuestro país, difícilmente repetibles, reconoció. Ese sistema “debe ir acompañado de segundas vueltas, que aun favoreciendo a los partidos más grandes, induce a la creación de alianzas para el logro de las mayorías absolutas de votos”, apuntó. En la Cámara de Diputados, también el PRI, a través de la diputada Dulce María Sauri Riancho propuso la segunda vuelta electoral, pero para las elecciones de presidencia y de gubernaturas, en el caso de que ninguno de los aspirantes logre obtener más del 50% de la votación. La propuesta de reformas a los artículos 41, 81, 116 y 122 de la Constitución plantea que la segunda votación se llevaría a cabo en el plazo que determine la autoridad electoral, después de la primera elección, siempre y cuando en los procesos electorales ordinarios o extraordinarios, que se lleven a cabo para elegir al Presidente de la República, ninguno obtenga la mayoría absoluta de la votación válida emitida a nivel nacional, entidad federativa o distrito electoral.

No habrá imposiciones a pueblos indígenas: AMLO TEXCOCO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no puede existir una oposición a su gobierno, puesto que está sirviendo al pueblo y se comprometió a que durante su mandato no habrá imposiciones y siempre escuchará a las comunidades indígenas. “Si fuera minoritario, opresor, se tendrían todas las razones, pero nosotros estamos representando un gobierno honesto, democrático, humanista y no vamos a cometer ninguna arbitrariedad. No va a haber imposiciones, no vamos a cometer los errores que se cometieron en el pasado, vamos siempre a escuchar a todos, vamos a escuchar al pueblo. No vamos a dar ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso, que vivan pueblos originarios de México”, dijo. Al encabezar un diálogo con los pueblos náhuatl, mazahua, otomí, matlazinca, tlahuica y población indígena migrante en el municipio de

Texcoco, Estado de México, el Mandatario comentó que aquellos que no creían que la cuarta transformación sería posible sin levantar las armas están nerviosos y por eso asumen actitudes conservadoras. “Lo que quisieran algunos que se consideran de izquierda, es que nosotros hiciéramos lo mismo que antes para poder señalarnos. Ellos no creían que se iba a lograr la transformación de forma pacífica, que solo se podía transformar por la vía armada, pero se demostró con trabajo de la gente, de muchos años de perseverancia, que sí se pudo y ahora los que pensaban que no lo íbamos a lograr, están desquiciados, los veo nerviosos y a veces asumen actitudes de los conservadores”. López Obrador enfatizó que el fraude electoral ya es delito grave y quien cometa actos ilegales durante los procesos electorales será consignado sin derecho a fianza.

*El Mandatario asegura que al término de su sexenio estarán sentadas las bases para hacer realidad la 4T y si la oposición regresa al poder, no la podrán echar atrás CIUDAD DE MÉXICO.- En 2024 no habrá reelección aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, además, anunció que las becas para adultos mayores, niños con discapacidad y estudiantes se convertirán en derechos constitucionales. Al sostener un diálogo con los pueblos Náhuatl, Otomí, Tepehua y Huasteco, el Mandatario comentó que al término de su sexenio estarán sentadas las bases para hacer realidad la 4T y si la oposición regresa al poder, no la podrán echar atrás. “Tenemos que aplicarnos y aprovechar el tiempo porque voy a estar solo cinco años más y no va a haber reelección porque somos maderistas y es sufragio efectivo no reelección. Pero les puedo decir que no lo necesitamos, porque si trabajamos 16 horas diarias en favor del pueblo, vamos a dejar sentadas las bases para que sea una realidad la transformación y aunque regresen los conservadores, tocó madera, aunque esto es plástico, si regresan los corruptos, ya no podrán dar marcha atrás a lo que va a quedar establecido”, dijo. Ante representantes indígenas, del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García y del titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, el jefe del ejecutivo federal mencionó que enviara al Congreso una iniciativa de ley para que las becas se eleven a rango de derecho constitucional. “Tenemos que trabajar sin descanso en estos años que faltan y ayudar todos en la transformación, todos a empujar

al elefante reumático. Enviaré una iniciativa de ley de reforma para que se eleve a rango constitucional la pensión de adultos mayores, para que sea derecho la pensión para discapacitados y recibir una beca para estudiar; serán derechos constitucionales, porque una mala práctica era hablar de derechos durante el periodo neoliberal, pero de qué sirve que se establezcan derechos si no hay presupuesto para que se cumplan”, resaltó. Al presentar los avances del programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, su encargada, Raquel de la Luz Sosa, informó que de los 100 planteles educativos que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de su gobierno, ya se están construyendo 85 y para este 2020 se titularan los primeros universita-

YUCATÁN.- El turismo de cruceros en Yucatán continúa con su dinámica de crecimiento significativo, pues el 2019 cerró con la llegada de 146 embarcaciones y un total de 470,418 pasajeros, cifra que representa un incremento del 6.1% con respecto a los 443,233 que arribaron en 2018, producto del fuerte impulso que el gobernador Mauricio Vila Dosal y los empresarios del sector le han dado a este segmento. La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) informó que tan sólo el pasado lunes 30 de diciembre arribó al puerto de Progreso el crucero “Carnival Fantasy”, con un total de 2,668 pasajeros provenientes de Mobile, Alabama, Estados Unidos, que disfrutaron de los servicios que se ofertan en el destino yucateco. De igual forma, la dependencia detalló que el martes 31, el último día del año, se registró un doble arribo de este tipo de barcos al puerto yucateco, con el “Enchantment of the Seas” de Royal Caribbean con 2,698 pasajeros y 869 tripulantes y el crucero “Dream” de Carnival Cruises con 4,501 pasajeros y 1,330 tripulantes, ambos provenientes de Cozumel, que durante la jornada pudieron pasear por esta ciudad y disfrutar de los atracti-

vos que aquí se ofrecen. Asimismo, la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso reportó que en la semana del 15 al 21 de diciembre pasado se registró un récord histórico de pasajeros que llegaron por crucero a la terminal de este puerto yucateco al contabilizar 14,282 visitantes, un crecimiento del 45% con respecto a las 9,846 personas que arribaron por esta vía en la semana del 1 al 7 del mismo mes. Así cerró el 2019 para este segmento de la industria turística del estado, pero su dinámica de crecimiento continúa a buen ritmo, pues el pasado jueves 2 de enero llegó “Le Champlain”, de la línea naviera francesa Ponant que se distingue por contar con cruceros de lujo, con 140 pasajeros, procedente de Dos Bocas, Tabasco, y el Carnival Valor, con 3,200 pasajeros, proveniente de Cozumel. De igual forma, hoy domingo está programada la llegada del crucero MS Europa 2, con aproximadamente 500 pasajeros, proveniente de Nuevo Orleans, Luisiana, Estados Unidos. La Sefotur indicó que para enero de 2020 hay 24 cruceros programados en arribos, lo cual consolida al estado como un destino atractivo para turismo de

rios, quienes contarán con el aval de la Secretaria de Educación Pública (SEP). Emir Hernández Cortés, representante del pueblo Náhuatl llamó al gobierno para que en la región se establezca una red de energía eléctrica, que se formen médicos y enfermeras nacidos en la región que hablen la lengua materna, becas para que los jóvenes estudien la universidad, la apertura de caminos y que se les respete y tome en cuenta en las decisiones del gobierno federal. “Pedimos al gobierno que nos reconozcan para cuidar, administrar y distribuir los beneficios de nuestras tierras. Queremos que se formen médicos y enfermeros nacidos en esta región, que hablen nuestras lenguas, que se formen maestros que conozcan nuestra lengua, historia, cultura y tradiciones. Esperamos que sea

el inicio de una nueva actitud con más compromiso y reconocimiento de nuestros derechos, estamos decididos a salir adelante y ponemos nuestro espíritu para alcanzarlo”, dijo. El representante indígena resaltó que son muchas las necesidades que tienen y esto se debe a que han sufrido de un constante abandono en dónde prevalece la injusticia. “No nos han garantizado el derecho a una buena salud y enseñanza que bien merecemos. Se permiten injusticias y no se persiguen los delitos, se permite el saqueo de recursos, no se valora la cultura, lengua e identidad, los jóvenes migran y regresan con vicios, pero a pesar de todo, tenemos esperanza, porque si algo tenemos es mucha esperanza y cuando depositamos la fe lo hacemos con toda la entrega”, finalizó.

Yucatán se consolida como destino para turismo de cruceros cruceros, fruto de la estrategia de gestión y promoción promovida por Vila Dosal. Sumado a ello, el gobernador ha emprendido diversas acciones para renovar la imagen y los servicios que se ofrece en este punto, como por ejemplo la inversión de alrededor de 57 millones de pesos para revitalizar el rostro de este puerto, la adquisición de camiones de recolección de basura y ofrecer atractivos espacios para la recreación de los habitantes locales y visitantes, lo que se complementa con el remozamiento de la Casa de la Cultura de este municipio y la construcción de una plaza con áreas verdes y espacios de esparcimiento. Hay que recordar que recientemente el gobernador anunció, tras su participación en la edición 26 de la Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que para los próximos dos años se espera la llegada de 50 cruceros pertenecientes a las compañías de lujo MSC Cruceros, Viking Cruise, Disney Cruise Line y Silversea. En este sentido, se espera que MSC Cruceros tenga un aumento del 10% en el arribo de pasajeros durante el periodo 2020 – 2021. La línea naviera pro-

gramó 41 arribos de su crucero Armonia al Puerto de Progreso para la temporada 2020-2021, operaciones que comenzarán en noviembre del próximo año. La embarcación que cuenta con una capacidad de 2,340 pasajeros y 721 tripulantes, sólo en ese periodo traerá con sigo 30,000 tripulantes y 96,000 cruceristas. De igual forma, para enero del 2020, se espera el segundo arribo del crucero Viking Sky de la naviera Viking Cruise, el cual llegó por primera vez en 2017 y en esta ocasión se prevé que vuelva con 930 pasajeros y 465 tripulantes; a lo que se le suma el crucero Costa Luminosa de la empresa italiana Costa Cruceros, que traerá 2,712 pasajeros y 1,050 tripulantes. Aunado a lo anterior, en febrero de ese mismo año, se espera la llegada de la embarcación Silver Shadow de la naviera de lujo británica-estadounidense Silversea, que vendrá con 466 visitantes y 295 tripulantes. Mientras que, en enero de 2021, se tiene confirmado un arribo piloto de la naviera estadounidense Disney Cruise Line, que va a traer su barco Disney Wonder, trasladando a 2,456 pasajeros y a una tripulación de 947 personas.


8 C M Y

+

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En riesgo... Si bien tenemos gente con mucho talento, experiencia y conocimientos, lamentablemente esta gente ha quedado fuera de los programas y las instituciones, o bien quienes aún siguen dentro, dejaron de tener la capacidad y oportunidad para decidir el rumbo que tienen en este caso las sanidades, entre otros temas. RETROCESO Manifestó Avalos Verdugo, hay un gran retroceso y daño, porque incide en que mercados internacionales se cierren

y esto lógicamente trae como consecuencia que la exportación que estamos teniendo de limones, la cual es entre 10-11%, actualmente están por cerrar su mercado, como Estados Unidos, Canadá y parte de Europa., nos los puedan cerrar. Dijo, recordemos que México produce aproximadamente sobre el medio millón de toneladas de limón anuales y genera miles de empleos a nivel nacional y esto lógicamente trae severos daños a la economía cuando menos por el 30%.

UNEME... +

Le siguen las UNEME de Celaya (8.83 puntos), Irapuato (8.59), Teapa (8.56) y Pozos (8.55). Por Estados, Guanajuato es primero con 8.35 puntos, Colima segundo con 8.34, San Luis Potosí tercero con 8.15, Tabasco cuarto con 7.79 y Quintana Roo con 7.28. La UNEME de enfermedades crónicas de

Colima fue la primera en su tipo en el país y fue inaugurada en diciembre de 2007, iniciando operaciones en febrero de 2008. Actualmente, próxima a cumplir 12 años de servicio, se encuentra en etapa de ampliación de infraestructura para continuar garantizando sus indicadores de calidad.

Villalvarense... zada por el Día de Muertos donde fusionamos la tradición de nuestros mojigangos con las mascaras de catrina del día en mención, además de impulsar el proyecto para que la majestuosa “Petatera” fuera incluida en la actualización realizada del Plan de Gran Visión Colima 2040, entre otras actividades más” señalo Miguel Montes Cár-

denas, presidente saliente de “Villalvarense por Tradición” A.C.. La nueva mesa directiva encabezada por José Manuel Silva Barragán ya se encuentra trabajando para lo que será la participación de “Villalvarense por Tradición” A.C. en los próximos Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez 2020.

Alcaldesa...

C M Y

te en obra pública para beneficio de las familias manzanillenses, dando mayor seguridad a quienes transitan por dicha zona todos los días, comentó la alcaldesa. En la colonia Nuevo Salagua, Martínez Martínez visitó la construcción de las nuevas oficinas del Instituto de Planeación (INPLAN) que durante años no contó con edificio propio, y se gastaba en el pago de renta. “Para esta obra invertimos 890 mil

pesos, a partir de esta administración, con un bueno manejo de los recursos públicos podremos generar un ahorro que beneficie a los porteños. Y en la calle González Lugo y Carlos Salinas, la funcionaria municipal detalló que se invirtieron más de 2 millones 130 mil pesos en obra pública, construyendo 180 metros lineales de pavimento hidráulico y la introducción de redes de agua potable y drenaje sanitario.

“Cañones... quedamos a la espera que las autoridades federales ayuden en este tema para poder generar la política ambiental adecuada y regular si es necesario, este tipo de actividades. DENUNCIAS RECIBIDAS Del número de quejas y denuncias, dijo el funcionario,

+

fueron entre 10-15, además las que recibía el sector agropecuario y atendíamos de manera directa, sin embargo en el grupo que se conformó acudían a realizar la verificación, principalmente en zonas altas de Comala, zona norte y las colindantes con Michoacán, con más eventos de cañones antigranizo.

Celebran Día de Reyes en comunidades de Cuauhtémoc *Este fin de semana las familias de Cerro Colorado, Montitlán, Alcaraces y Quesería, disfrutaron de estas dos grandes tradiciones Con la finalidad de que las familias de todo el municipio disfruten de las tradiciones y convivan en armonía y alegría el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, por disposición del presidente municipal Rafael Mendoza, este fin de semana inició la celebración itinerante del Día de Reyes, que abarcará todas las comunidades y poblaciones del municipio de Cuauhtémoc. Así lo dio conocer el director de Atención Ciudadana doctor David

García Álvarez, quien indicó que así lo instruyó el Alcalde Rafael Mendoza, para que con este gran motivo las familias y en particular las niñas y los niños disfruten de la tradicional Rosca de Reyes, uno de los eventos de mayor tradición de la cultura mexicana. En cada una de las comunidades, el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, a través de la dirección de Atención Ciudadana, organizará gratuitamente un gesto para partir la

Rosca de Reyes, donde actuarán payasitos para niños y grandes. El director de Atención Ciudadana, doctor David García Álvarez hizo un llamado a las familias de las comunidades, para que hagan un tiempo y disfruten de esta tradición tan bonita y arraigada, sugiriendo estar atentos al calendario establecido, y acudan a los respectivos jardines de sus comunidades. Este sábado el festival itinerante de Día de

Reyes y Rosca de Reyes, arrancó Cerro Colorado y este domingo en Alcaraces y Quesería, con una gran presencia de familias, donde las niñas y los niños disfrutaron con gran alegría y entusiasmo. Para la organización con gran éxito este fin de semana, intervinieron directamente la dirección de Atención Ciudadana a cargo del director, doctor David García; y de Protección Civil y Bomberos, al mando de José Corona Gómez.

IMSS pionero y de vanguardia capacitando enfermeras y enfermeros El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce a la Enfermería como una profesión y disciplina de carácter social que tiene por finalidad el cuidado integral de la salud del derechohabiente, su familia y la comunidad en el proceso salud-enfermedad, basado en conocimientos científicos, por lo que es pionero y está a la vanguardia en la capacitación de este personal. Con motivo del Día de las Enfermeras y los Enfermeros, que se conmemora el 6 de enero, la Dirección de Prestaciones Médicas informó que el IMSS cuenta con siete Escuelas de Enfermería, ubicas en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Tijuana, Hermosillo y Ciudad Obregón, de las cuales han egresado un total de tres mil 301 licenciados en Enfermería y tiene una matrícula actual de mil 878 alumnos activos. Actualmente el Seguro Social tiene en sus unidades médicas 131 mil 300 enfermeras y enfermeros, tanto en el régimen ordinario como en el programa

IMSS-Bienestar; de éstos, más de 37 mil 32 (28.2 por ciento) cuentan con Licenciatura en Enfermería o en Enfermería y Obstetricia; 14 mil 821 ha realizado una especialidad; 840 tienen grado de maestría y 50 de doctorado. La División de Programas Educativos del IMSS cuenta con cuatro programas principales de formación para el personal: Auxiliar de Enfermería; Profesional Técnico Bachiller en Enfermería general; Cursos de Especialidad en Enfermería en Modalidad Postécnico y Licenciatura en Enfermería, sistema escolarizado y no escolarizado, y en los que suman en total tres mil 625 alumnos inscritos. Actualmente, del total del personal que integra Enfermería en el Seguro Social, 103 mil 338 son mujeres y 27 mil 962 son varones; la participación de hombres ha ido incrementado año con año, al pasar de 16.15 por ciento en 2014 a 21.3 por ciento en 2019, esto significa que uno de cada cinco enfermeras y enfermeros del IMSS son varones.

Para atender a la derechohabiencia en los tres niveles de atención, particularmente en Unidades de Medicina Familiar, Hospitales Generales y Unidades Médicas de Alta Especialidad, el Seguro Social tiene a 54 mil 727 enfermeras y enfermeros generales; 40 mil 421 auxiliares de Enfermería; 14 mil 855 especialistas; cinco mil 903 jefes de piso; mil 998 subjefes; 32 directores de Enfermería; y 184 Coordinadores de cursos y profesores, entre otros. En Unidades Médicas Rurales y Hospitales Rurales de IMSS-Bienestar, laboran nueve mil 872 auxiliares de Enfermería; mil 244 enfermeras y enfermeros generales; 883 pasantes; 67 jefes de Hospital Rural; 48 supervisores y una jefe de Área de Enfermería. Para este año, se tiene considerado contratar a dos mil 816 enfermeras y enfermeros con las categorías de Auxiliar de Enfermera General, Auxiliar de Enfermera en Salud Pública y Enfermera General. El objetivo es dotar

a las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención con el personal suficiente para fortalecer los servicios de salud y atender el programa de Unidades Médicas de tiempo completo, cirugías y urgencias. La primera etapa se aplicará en 26 Unidades de Medicina Familiar que darán consulta todos los días de la semana y prevé pasar de 521 mil a 898 mil consultas solamente los fines de semana, además en 37 hospitales permitirá agilizar las cirugías programadas con una meta de 19 mil a 64 mil intervenciones. Desde el 6 de enero de 1945 en el Seguro Social se rinde homenaje al personal de enfermería como reconocimiento a su labor social e institucional, y fue a partir de 2007 que la Dirección de Prestaciones Médicas, la Fundación IMSS y la Afore XXI entregan reconocimientos a la trascendencia de la labor del personal de Enfermería, que dedica su vida al cuidado de su semejante, con una destacada trayectoria profesional, institucional y humana.

René Juárez Cisneros

Debemos entender que el país vive situación complicada y difícil

Los temas de Estado, como el de la seguridad pública, no deben estar acotados por la vida partidaria, por colores, porque la visión se estrecha. Debemos entender que el país vive una situación tan complicada, tan difícil, que nos requiere a todos, afirmó el coordinador del GPPRI, René Juárez Cisneros al subrayar: “no me gusta que no se impulse un llamado a la reconciliación, a la unidad nacional”. En entrevista, el diputado se refirió a la precaria economía familiar; a la apuesta por los programas asistencialistas, en lugar de los productivos; al papel del PRI como oposición en la Cáma-

ra de Diputados, que siempre ha mostrado una actitud constructiva; rechazó que todo lo hecho en el sexenio pasado esté mal y que los recientes cambios legislativos sean para siempre; cuestionó el absolutismo en que suele caer el actual Gobierno; a la revocación de mandato y a su grupo parlamentario. Al hacer un análisis de la situación actual, Juárez Cisneros señaló: “en ocasiones pareciera que se apuesta por la confrontación, el desencuentro, la fricción, y eso no es correcto. Debe haber más comunicación, interacción, más diálogo entre todas las fuerzas políticas, entre los tres

Poderes, para buscar soluciones integrales y no sólo chispazos aislados”. Sin embargo, el diputado originario del estado de Guerrero, externó su confianza en que este 2020 se pueda avanzar en un mayor entendimiento; que haya diálogo para construir acuerdos y que al país le vaya bien. “El interés supremo del GPPRI y el personal es el interés supremo de la patria, porque es nuestra, es la que tenemos”. El coordinador de las y los diputados del PRI señaló que además de concluir el año más violento en la historia de México, se vislumbra un entorno difícil en

materia económica. “Tenemos un problema con la economía, así como con los niveles de inseguridad, por lo que nos corresponde a todos contribuir a su solución: a los tres órdenes de gobierno y a los tres Poderes de la Unión”. Y al desear suerte al Ejecutivo, desde el Legislativo precisó: ¿Por qué desearle suerte al Ejecutivo, si no es de mi partido? Porque el Ejecutivo, el Presidente, es el Presidente de todos los mexicanos. Si al Gobierno de la República le va bien, en algo le irá bien también a las y los mexicanos; apostarle que le vaya mal, es estar apostando a que le vaya mal al país.


LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Tom Brady siembra dudas sobre su futuro El mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady buscará la mejor alternativa para mantenerse activo en la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL por sus siglas en inglés), tras la eliminación de su equipo. ¿Quién sabe lo que depara el futuro? Amo a los Patriotas, estoy muy bendecido, pero no sé lo que depara el futuro, y no voy a tratar de predecirlo. Me encanta jugar al fútbol, me encanta jugar para este equipo, así que lo tomaremos día a día”, comentó. El contrato de Brady con los ‘Pats’ ha llegado a su fin y diversas circunstancias podrían dificultar su renovación con los ganadores del último Súper Tazón, es por esto que se habla de que la sociedad con su coach Bill Bellichick podría

haber llegado a su fin. El QB más ganador en la historia de la Liga cuenta con 42 años de edad y ha expresado que su idea es jugar hasta los 45; ante esta situación y si no llega a un acuerdo con la escuadra que ha jugado toda su carrera como profesional, diversos medios lo colocan en franquicias como los Cargadores de Los Ángeles, Potros de Indianápolis u Osos de Chicago.

Jason Garrett queda fuera de los Vaqueros de Dallas Los Vaqueros de Dallas han informado que dieron por concluida su relación con el entrenador en jefe Jason Garrett después de no entrar a la postemporada de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL por sus siglas en inglés). Después de haber aspirado la disputa de un Súper Tazón en la temporada pasada, el contraste con el año actual hizo mella en las altas esferas del equipo de la “Estrella Solitaria”, por lo que decidieron poner fin a 27 años durante los que Garrett estuvo ligado a la institución. De 1993 a 1999 fungió como el mariscal de campo suplente, para posteriormente enrolarse con los entrenadores como coordinador ofensivo de 2007 al 2010, año que

tomó el puesto de head coach interino tras la salida de Wade Phillips. En los próximos días se dará a conocer quien tomará el mando de un equipo que por historia y tradición debe volver a la senda del triunfo y aspirar a su sexto anillo, el cual esperan desde 1996.

Seattle derriba a Filadelfia *Los Halcones Marinos se impusieron 17-9 en su visita a las Águilas correspondiente a la ronda de comodines de la postemporada en la NFL Los Halcones Marinos derrotaron a Águilas de Filadelfia 17 a 9 en la Ronda de Comodines de la Conferencia Nacional de la NFL, gracias a Russell Wilson y una gran actuación defensiva. El mariscal de campo de Seattle completó 18 de los 30 pases que intentó para 325 yardas, más 45 terrestres en nueve acarreos y un pase de anotación; la defensiva capturó seis veces a Josh McCown y una a Carson Wentz. Wentz, de 27 años, lució nervioso en su debut en playoffs; salió del encuentro en el primer cuarto tras ser golpeado en la parte posterior de la cabeza

por Jadeveon Clowney y fue sustituido por el quarterback veterano, de 40 años, Josh McCown, quien también tuvo su primera aparición en postemporada. Parecía que Halcones Marinos abriría el marcador con un gol de campo, pero el ala defensiva de Águilas, Vinny Curry, bloqueó el intento de 35 yardas de Jason Myers. El pateador se redimió al acertar uno de 49 yardas para poner el electrónico 3 a 0 a favor de los visitantes. Jake Elliott, pateador de Filadelfia, empató el encuentro con un gol de campo de 46 yardas cuando quedaban más de dos minutos por jugar en la pri-

mera mitad. En la siguiente posesión ofensiva de Seattle, Marshawn Lynch anotó el primer touchdown de la noche con un acarreo de cinco yardas y puso adelante en el marcador a los visitantes 10 a 3. Después del segundo gol de campo de Filadelfia, el receptor novato de Seattle, DK Metcalf entró a las diagonales tras atrapar un pase de Russell Wilson para una ganancia de 53 yardas y poner el marcador 17 a 6. Metcalf terminó con 160 yardas en siete recepciones. Tras anotar su tercer gol de campo, el equipo de Pensilvania tuvo la

última oportunidad para acercarse en el marcador; McCown fue capturado en el cuarto down y siete yardas por avanzar en la 16 de Seattle después de la pausa de los dos minutos del último cuarto. Halcones Marinos necesitaba de un primero y diez más para llevarse la victoria; Wilson conectó con Metcalf un pase de 36 para conseguirlo. El quarterback se hincó tres veces para que el tiempo expirase. Con la victoria, Halcones Marinos enfrentará el próximo domingo a Empacadores de Green Bay en Lambeau Field en la Ronda Divisional.

Minnesota termina con el sueño de los Santos *Los Vikingos se impusieron por 26-20 en tiempo extra, silenciando al Superdome de Nueva Orleans ante la eliminación de su franquicia

Charros toma ventaja en Los Mochis *En su primer juego de playoffs fuera de casa, los de Jalisco lograron imponerse a Cañeros con pizarra final de 5-3 En su primer juego de playoffs fuera de casa, los Charros de Jalisco lograron imponerse a Cañeros de Los Mochis con pizarra final de 5-3, cifras con las que el equipo blanquiazul ha tomado ventaja de dos juegos a uno en esta primera serie de postemporada. Después de que se cantara “play ball” en el Estadio Emilio Ibarra Almada, los Charros de Jalisco pegaron primero en el juego, pues apenas en la segunda entrada sus maderos fueron oportunos para conseguir un rally de cuatro carreras con el que pusieron tierra de por medio en la pizarra. A costa del abridor Dennis O´Grady fue que la ofensiva jalisciense consiguió su ventaja en el tanteador, pues con el norteamericano en los controles mochitecos pisaron el plato Jorge Vázquez y el torpedero Stephen Cardullo. Después de su titubeante apertura, O´Grady fue relevado en la lomita por Misael López, sin embargo Charros siguió implacable dentro de la caja bateo para que la

tercera y cuarta rayita llegaran en los spikes de Carlos Figueroa y Amadeo Zazueta. Para recortar distancias, Cañeros respondió con un par de cuadrangulares que llegaron por cortesía de Rodolfo Amador y Saúl Soto, quienes se volaron la barda en el segundo y cuarto rollo respectivamente. Ambas novenas consiguieron una carrera más por bando, pero al final el tiempo no le alcanzó a los Cañeros para evitar su segundo tropiezo en esta primera ronda de los playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Con este resultado, Jalisco se puso a dos triunfos de resolver la eliminatoria, razón por la que podrían volver a Zapopan con el boleto en mano para las semifinales de esta Temporada 2019-2020 del beisbol invernal mexicano. Para continuar con la actividad entre Cañeros y Charros, este lunes en punto de las 20:30 horas se disputará el cuarto compromiso de esta serie de postemporada.

Kirk Cousins conectó con el tight end Kyle Rudolph en un pase de cuatro yardas en tercera y gol en tiempo extra y los Vikingos de Minnesota sacaron una victoria el domingo de 26-20 sobre los Santos de Nueva Orleans en un choque de primera ronda de los playoffs de la Conferencia Nacional. Los Vikingos se medirán a los líderes de conferencia 49’s en San Francisco el sábado por la tarde en un partido de ronda divisional. Es la segunda vez seguida que la campaña de los Santos termina en tiempo extra en el Superdome. La decepcionante conclusión para unos Santos (13-4) que llegaron al duelo como favoritos sucedió cerca de un año después de Nueva Orleans perdiera en el juego por el campeonato de la Conferencia Nacional frente a los Carneros de Los Ángeles, un encuentro que se vio empañado por las faltas cometidas por los Carneros que no fueron marcadas por los árbitros. Dalvin Cook terminó con 130 yardas totales y un par de touchdowns. Cousins sumó 242 yardas y un pase de anotación, jugada que coronó un pase pre-

vio de 43 yardas a Adam Thielen en la primera serie ofensiva del tiempo extra, para dar a Minnesota (116) el balón en la yarda dos de los Santos y dejar el escenario listo para la anotación del gane. Las repeticiones en las pantallas del equipo mostraron un posible empujón de Rudolph al defensive back P.J. Williams mientras el tight end se elevaba para quedarse con el pase definitivo.

La línea defensiva de Minnesota logró que el quarterback Drew Brees cometiera dos pérdidas de balón, un partido después que los Santos terminaran la temporada regular con la menor cantidad en la NFL con ocho. Brees también sufrió tres capturas y completó 26 de 33 pases para 208 yardas, un touchdown y una intercepción. Nueva Orleans perdía por 10 puntos al

inicio del último cuarto, pero obligó al tiempo extra con un pase de Brees de 20 yardas para touchdown a Taysom Hill, una clave labor defensiva después del balón perdido de Brees, y un gol de campo de Wil Lutz de 49 yardas a dos segundos del final. Hill fue el líder del ataque terrestre de los Santos con 50 yardas, mientras que Alvin Kamara fue limitado a 21 yardas en siete acarreos.


10

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Vela y Jiménez, entre los 100 mejores del mundo en 2019 *Los mexicanos se encuentran en los sitios 66 y 74, respectivamente; la lista la encabeza Lionel Messi

Milton Caraglio es baja de Cruz Azul Cuando a Cruz Azul más le urgía un delantero, Milton Caraglio sufrió una fractura en el quinto metatarso del pie derecho. El argentino será baja por más de un mes. En plena negociación con Aké Loba para reforzar el ataque cementero, el 9 celeste se lastimó en el último duelo de preparación, el sábado contra el Toluca. Caraglio ya fue sometido a cirugía y se reportó que no tuvo complicaciones; sin embargo, lo más

El diario “Marca” de España realizó una encuesta para encontrar a los 100 mejores jugadores del 2019 y los mexicanos Carlos Vela y Raúl Jiménez aparecieron en los sitios 66 y 74, respectivamente. La lista la encabeza Lionel Messi, seguido de Karim Benzema, el central Virgil van Dijk, Cristiano Ronaldo y Kylian Mbappé. El primer mexicano que aparece es Carlos Vela, en

el puesto 66. Del delantero de Los Ángeles FC, y esto resume el diario español: “Carlos Vela se convirtió este año 2019 en el futbolista con más goles marcados en una temporada de la MLS, al superar las 34 anotaciones del venezolano Josef Martínez. “Vela festejó 36 tantos con la camiseta de Los Angeles FC y se proclamó máximo goleador de la liga norteamericana por delante de Zlatan Ibrahimovic.

Vela sigue teniendo fútbol y goles para dar y para repartir en sus botas, y nadie descarta su vuelta a Europa para 2020”. Mientras que Raúl Jiménez fue puesto en el lugar 74 y Marca lo define así: “El ex del Atlético es uno de los ‘9’ del panorama mundial que más ha mejorado su rendimiento en los últimos años. Es la estrella indiscutible de unos Wolves que consiguieron clasificarse para

la Europa League siendo un recién ascendido a la Premier y que esta temporada están coqueteando con los puestos de Champions. “Un crecimiento que se entiende mejor cuando uno mira las cifras de un Raúl Jiménez que roza los 50 tantos, entre goles marcados y asistencias, en 2019. Con México tampoco le ha ido mal: conquistó la Copa Oro y fue elegido ‘MVP’ del torneo”.

Betis inicia el año con empate *El duelo que culminó 1-1 en la fecha 19 de la Liga de España tuvo como titular a “El Principito” En su primer partido de 2020, Real Betis apenas rescató el empate 1-1 en su visita al Deportivo Alavés, en duelo de la fecha 19 de la Liga de España, en el cual los mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez tuvieron acción. En el último cotejo de la primera vuelta, Guardado fue titular en el 11 del técnico Rubi y disputó los 90 minutos, mientras que Lainez Leyva empezó desde el banco de suplentes y entró al terreno de juego al 72’ en sustitución de Joaquín Sánchez. En la cancha del estadio de Mendizorroza, los albiazules se pusieron al frente en el marcador al minuto 14’, con un derechazo de Aleix Vidal que venció al guardameta Joel Robles. En el complemento, los béticos lograron emparejar el marcador por conducto de Emerson al minuto 55’, luego de una serie de rebotes en el área rival,

para decretar el empate. A pesar de que Rubi le dio entrada a Lainez y a su más reciente adquisición, el juvenil Carles Aleñá, procedente del Barcelona, pero poco pudieron hacer para llevarse la victoria como visitantes.

Tras este resultado, el conjunto verdiblanco llegó a 24 unidades y se ubicó en el lugar 12 de la clasificación; mientras que Alavés, con 20 puntos y en la posición 15, continúa en una racha negativa de cinco cotejos ligueros sin conocer la victoria.

Para su próximo partido de Liga, los mexicanos y el Betis se medirán ante la Real Sociedad; pero antes deberán sortear al Portugalete, equipo de la tercera división, en la segunda ronda de la Copa del Rey, a efectuarse la próxima semana.

Gattuso, consciente de la ayuda que puede dar “Chucky” Lozano al Napoli El director técnico del Napoli, Gennaro Gattuso, se dijo consciente de la ayuda que le puede dar al equipo el atacante mexicano Hirving Lozano y reiteró que lo debe poner en la posición en la que mejor se desempeña. “Él (Hirving Lozano) está muy bien. Es un jugador que puede darnos una gran ayuda, sólo tenemos que ponerlo en una posición para desempeñarse mejor “, comentó Gattuso en conferencia de prensa previa al duelo de este lunes contra el líder Inter de Milán. El estratega le dio pocos minutos de juego a “Chucky” Lozano en los últimos dos partidos de 2019 que dirigió desde que llegó a reemplazar a Carlo Ancelotti, por lo que los cuestionamientos han estado presentes respecto a la actualidad del mexicano. En su debut y derrota frente al Parma, Gattuso ingresó a Lozano a los 79 minutos en lugar de

Lorenzo Insigne, mientras que en el triunfo contra Sassuolo lo dejó en el banquillo. Anteriormente, el timonel de los partenopei explicó que “Chucky” es un futbolista que le agrada y puede explotar mejor su talento por los costados y no como eje de ataque, por lo que descarta cambiarlo de posición.

Bajo el mando de Ancelotti, el canterano del Pachuca prácticamente jugó en todas las posiciones de ataque, incluso como centro delantero, lo cual, expresado por Gattuso, no se repetirá y será un elemento que juegue abierto, por el mejor rendimiento que ha tenido tanto en Tuzos como en PSV Eindhoven y

pesado, como para el jugador y el club, es el tiempo de recuperación, que sería mayor a las cuatro semanas. Santiago Giménez, hijo del Chaco, sería el ariete titular para la presentación del Cruz Azul en el Clausura 2020, contra el Atlas en el Estadio Azteca, o Jonathan Rodríguez, quien podría ocupar ese puesto, a pesar de que labora más como extremo o segundo delantero.

en el Tricolor. Lozano se convirtió en el verano pasado en el fichaje más caro en la historia del Napoli, al desembolsar 42 millones de euros para adquirirlo procedente del PSV, club en el que siempre lució actuando por las bandas, sobre todo por el lado izquierdo. En lo que va de la campaña con los napolitanos, el mexicano acumula 672 minutos de juego en la Serie A divididos en 12 compromisos, de los cuales en ocho fue titular y apenas totaliza dos goles, frente a Juventus y AC Milan. En Champions League ha jugado 394 minutos en seis compromisos de la fase de grupos, en la que arrancó en el cuadro titular en cinco oportunidades y presume de un tanto al Salzburgo. Napoli clasificó a los octavos de final y se medirá al Barcelona, certamen en el que todavía no dirige Gattuso.

“Tecatito” da asistencia en victoria del Porto En su primer partido del año, ‘Tecatito’ Corona colaboró con una asistencia en la victoria del Porto 2-1 ante Sporting Lisboa, y con ello sigue al acecho por alcanzar al líder Benfica. En uno de los clásicos del futbol portugués, el conjunto de los ‘Dragones’ supo ser paciente y aprendió de sus errores para llevarse los tres puntos y afianzarse en la segunda posición del campeonato con 38 unidades, a cuatro de las “águilas”, con 42. Gracias a las anotaciones de Moussa Marega, al minuto seis y de Tiquinho Soares al 73’, los entrenados por Sergio Conceicao se llevaron el triunfo de la capital portuguesa; mientras que por los “leones”, Marcos Acuña anotó al 44’. Corona fue titular los 90 minutos y se desempeñó como lateral derecho donde tuvo una gran actuación al ayudar a su equipo, tanto a la ofensiva como a la defensiva. A los seis minutos de juego, el mexicano observó a Marega y le envió un pase desde la media can-

cha y ante la mala salida del guardameta Luis Maximiano, el delantero francomaliense empujó el balón para el 1-0, en los albores del partido. Con ese pase, Jesús Manuel sumó su quinta asistencia en sus últimos cuatro partidos, para un total de 11 asistencias en 26 cotejos disputados en la presente campaña. Un minuto antes del complemento, los locales emparejaron el cotejo gracias a una tanto de Marcos Acuña, tras un error en la salida del portero argentino Agustín Marchesín. En el complemento, los de Sergio Conceicao se volcaron al frente para conseguir el tanto de la diferencia y al minuto 73’, Tiquinho Soares conectó con un remate de cabeza un tiro de esquina ejecutado por el lateral Alex Telles para poner cifras definitivas y sellar la victoria 2-1. Para su próximo duelo, Porto visitará al Moreirense en duelo de la fecha 16 de la Primeira Liga de Portugal; Sporting Lisboa hará lo propio con el Vitoria Setúbal.

Torino aleja a la Roma los primeros puestos Una gran actuación del guardameta Salvatore Sirigu provocó que Roma cayera inesperadamente 2-0 ante Torino, en actividad correspondiente a la jornada 18 de la Liga de Italia. El doblete del italiano Andrea Belotti en los minutos 45+2’ y 86’ bastó para que el “Toro” diera la campanada este domingo ante un conjunto que no perdía en todas las competencias desde el pasado 10 de noviembre. Esta dolorosa derrota estancó a los capitalinos en la cuarta posición con 35 puntos, además Atalanta y Cagliari pueden recortarle

distancia en la clasificación, en la cual Torino trepó hasta el noveno peldaño con 24 unidades. Sirigu se erigió como la gran figura del primer tiempo, no sólo para la causa visitante, sino de los 22 protagonistas de la cancha gracias a tres excelsas intervenciones para mantener su arco en cero. Fue hasta el agonizar de la primera parte que Torino sorprendió a los capitalinos mediante Andrea Belotti, quien recibió el esférico dentro del área y soltó la pierna zurda para batir con un potente disparo la meta del español Pau López.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.