+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 7 de enero de 2020 Número: 14,455 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
Gobernador:
+
Con voluntad y trabajo se superarán los retos *Se pronuncia Ignacio Peralta Sánchez porque el 2020 sea un gran año para todas y todos los colimenses *Asiste a Festejos Charrotaurinos de Coquimatlán C O Q U I M AT L Á N , COL.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al asistir a los Festejos Charrotaurinos de Coquimatlán señaló que se debe trabajar para lograr los propósitos y además reconoció la labor del presidente municipal, José Guadalupe Benavides Florián. Durante el recibimiento que ofreció el Gobierno del Estado, el mandatario estatal indicó que los retos con voluntad se pueden superar. Además se pronunció para que este 2020 sea un gran año para todas y todos los colimenses. En su intervención, el presidente municipal, José Guadalupe Benavi-
des Florián agradeció al gobernador que participe, como cada año, en las Fiestas Charrotaurinas, Patronales y Religiosas de Coquimatlán. “Gobernador un gusto tenerte en Coquimatlán, Siempre que vienes a Coquimatlán es para traernos beneficios”, sostuvo el alcalde, quien reconoció el apoyo incondicional de Peralta Sánchez. En este evento, Benavides Florián entregó un reconocimiento al gobernador por otorgar el recibimiento en estos festejos y al Ejido Pueblo Juárez, representado por Francisco Espinoza González, que brindó la corrida en el último día de los festejos.
Posteriormente, el gobernador y la comitiva se trasladaron a la plaza de toros La Petatera de Coquimatlán, en donde disfrutaron del jaripeo. Asistió la Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González; la presidenta del DIF Municipal, Wendy Espinoza Ramírez; la síndica municipal, Elma Luxiola Jiménez Zamora; María de la Luz I, Reina de los Festejos Charrotaurinos 2019-2020 y el presidente de los Festejos Charrotaurinos de Coquimatlán. Jesús Gutiérrez López y el presidente de la Junta Municipal de Pueblo Juárez, José Alfredo Díaz Espinoza, entre otros invitados especiales.
FESTEJOS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al asistir a los Festejos Charrotaurinos de Coquimatlán señaló que se debe trabajar para lograr los propósitos y además reconoció la labor del presidente municipal, José Guadalupe Benavides Florián. Durante el recibimiento que ofreció el Gobierno del Estado, el mandatario estatal indicó que los retos con voluntad se pueden superar.
En EU
Señalan que García Luna negocia con autoridades
C M Y
DÍA DE REYES.- En el marco de la celebración del Día de Reyes, la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, acompañada de la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo, brindó un momento de alegría a niñas y niños internos del Hospital Regional Universitario, donde en compañía de los Reyes Magos entregó juguetes y partió la tradicional rosca con familiares y personal del nosocomio.
De Palacio de Gobierno
+
Obra de remodelación, en los primeros meses del año
CIUDAD DE MÉXICO.- El exsecretario mexicano encargado de combatir al crimen organizado y hoy acusado de colusión con narcotraficantes, Genaro García Luna, podría haber iniciado el proceso de declararse culpable para negociar con los fiscales federales que siguen su caso en Brooklyn, Estados Unidos. De acuerdo con información de la corte difundida por Alan Feuer, reportero del New York Times, García Luna estaría admitiendo su responsabilidad en la recepción de millones de dólares del Cártel del Pacífico, para participar como colaborador de la justicia estadunidense, lo que podría reducir su pena.
Página 8
Hija de Soleimani amenaza a EU y llama “loco” a Trump *Advierte un “día oscuro” para Norteamérica *Asegura que “no todo ha terminado por el martirio” de su padre, durante el funeral celebrado en Teherán TEHERÁN.- La hija de Qassem Soleimani se refirió a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, como “Loco, un títere de los sionistas”, ante millones de personas que se reunieron en Teherán por el funeral de su padre, quien falleció durante un ataque con drones en Bagdad el pasado jueves. Zeinab Soleimani aseguró ante “no todo ha terminado por el martirio de mi padre”, quien era considerado como un héroe por muchos iraníes, incluso
aquellos que se consideran partidarios del sistema de gobierno clerical del país. La hija del comandante aseguró a los presentes que Estados Unidos enfrentaría un “día oscuro” por el fallecimiento de su padre. El líder Supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei sollozó durante el funeral de Qassem Soleimani, en donde también se hallaba el féretro del líder de la milicia iraquí, Abu Mahdi al-Muhandis, asesinado en el ataque del viernes.
Página 8
*Al menos en la primera etapa, detalla el titular de la Seidur JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) del Gobierno del Estado, José de Jesús Sánchez Romo, señaló que la obra de remodelación de Palacio de Gobierno es respaldada por recursos de la Secretaría de Cultura, estimando se tenga concluida los primeros meses del año, cuando menos la primera etapa, esperando para la segunda pueda definirse el recurso, que ahora está más complicado. Explicó el funcionario estatal que el cambio de formas para la asignación de recursos del presupuesto federal ha complicado la dinámica en la proyección y ejercicio de programas, “porque no se ve claro cuál
Página 8
Colima-Guadalajara
Camioneta vuelca en la autopista *Resultan lesionados el chofer y su acompañante RENÉ SÁNCHEZ A la altura del kilómetro 6 de la autopista Colima-Guadalajara, una camioneta de carga pesada sufrió ayer una volcadura, saliendo lesionadas en dicho accidente las personas que viajaban en ella, así lo informó José Corona Gómez, director de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos. De acuerdo a la información proporcionada, los hechos ocu-
rrieron después de las 15:00 horas en dicho tramo carretero cuando el conductor de una camioneta de 3 toneladas de capacidad, perdió el control del volante quedando sobre uno de los carriles de la carpeta asfáltica. “Fue una camioneta de 3 toneladas la cual se dirigía de Guadalajara hacia Colima, y a la altura del kilómetro 6, a la altura de la comunidad del Trapiche, se vuelca
Página 8
VOLCADURA.- A la altura del kilómetro 6 de la autopista Colima-Guadalajara, una camioneta de carga pesada sufrió ayer una volcadura, saliendo lesionados en dicho accidente el conductor y su acompañante.
+
2
MARTES 7 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Comala
Este año se impulsarán las comunidades: Edil *Se trabajará sin descanso y se priorizará la zona rural del municipio, señala Donaldo Zúñiga
Aliados por una Sonrisa recibe 1 mil 507 juguetes y una tonelada de ropa *Anuncia la presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta, que éstos serán entregados a niñas, niños y familias de colonias y comunidades más vulnerables
JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente municipal de Comala, Donaldo Zúñiga, luego de concluir este lunes la primera ceremonia cívica del año, señaló que ante el horizonte complicado que se vislumbra, con muchos retos para superar en los diferentes sectores y áreas de la municipalidad, hay ánimo, optimismo y renovado esfuerzo en este 2020. La propuesta que se tiene como autoridades municipales, no obstante las adversidades, adelantó el alcalde Donaldo Zuñiga, es trabajar sin descanso y teniendo como propuesta de prioridad apoyar el impulso de las comunidades comaltecas, acciones que estarán como primeras tareas a funcionar.
Mencionó el presidente municipal que, de entrada de año, iniciará un recorrido por la comunidad de La Be-
cerrera, zona alta del municipio, a fin de proporcionar cobertores para los adultos mayores, ante las inclemen-
cias del frío, estimando con acciones de este tipo, el buscar llevar beneficio directo e inmediato a la ciudadanía.
Continuará Avenida De Los Maestros en rehabilitación *El propósito, mejorar la seguridad de los peatones El Director de Obras
Públicas y Planeación del
Ayuntamiento de Colima,
Javier Llerenas Cobián, informó que debido al trabajo de intervención de infraestructura en Av. de los Maestros, entre las calles Corregidora y Aquiles Serdán, continuará cerrada la vialidad a fin de concluir la obra que actualmente se ejecuta en sentido poniente a oriente. Dijo que este trabajo tiene el objetivo de brindar un entorno escolar más seguro a las y los estudiantes, así como a las personas que transitan por esa zona. Invita a los conductores a tomar precauciones y a utilizar la vía alterna, que es por Aquiles Serdán hasta la calle Libertad, para incorporarse por la calle Corregidora. La parada de la ruta está sobre Av. De Los Maestros a la altura de la papelería, frente al ISENCO. Destacó que al cabo de unos días la obra continuará en la parte norte de la Av. De Los Maestros, por lo que pide a la ciudadanía tomar las previsiones necesarias.
Nuevos uniformes a policías, este mes, anuncia Felipe Cruz Este mes los policías de Villa de Álvarez tendrán un par de uniformes nuevos, expresó esta mañana el Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario. Al encabezar la ceremonia cívica de primer lunes de mes, en el Salón de Cabildo, planta baja de la Presidencia Municipal, la cual tocó organizarla a la Dirección General de Seguridad Pública, presidida por Sergio Granados Aguilar, el alcalde villalvarense informó que, de esta manera, la administración irá mejorando las condiciones laborales y de equipamiento de esta institución en bien de los ciudadanos. Cruz Calvario, por otra parte, durante entrevista con medios informativos, sobre todo radiofónicos, ha venido informando que durante el 2020 policías
y policías viales contarán con más patrullas, equipamiento y capacitación, de acuerdo con las exigencias de Villa de Álvarez. Acompañaron al alcalde, en este evento cívico, su esposa y Presidente
del DIF Municipal, Sandra Patricia Ceballos Polanco; la Síndico Karina Marisol Heredia Guzmán; las regidoras Graciela Jiménez Meza y ErandiYunuén Rodríguez Alonzo; los regidores Josué Eulalio Vergara San-
tana, Daniel Torres González y Mario Padilla López; la Oficial Mayor Gladia Fabiola Mendoza Quintero; el Secretario del Ayuntamiento Jesús Alberto Partida Valencia; y el Contralor Municipal Juan Hilario Reyes Grajeda.
Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, informó que a través del centro de acopio “Aliados por una Sonrisa”, se recibieron 1 mil 507 juguetes (no bélicos) y una tonelada de ropa, nuevos y usados pero en buen estado y que serán entregados a niñas, niños y familias de las colonias y comunidades más vulnerables de nuestro municipio. López Legorreta, destacó la participación del Jóvenes Aliados, así como personal del DIF Municipal Colima, quienes estuvieron los días 3 y 4 de enero, recibiendo las donaciones que familias del municipio de Colima, hicieran para esta noble causa: “Aliados por una Sonrisa”. De igual manera, agradeció a todas las personas que realizaron sus
donaciones, “fue muy grato ver a niñas y niños llevando sus juguetes, muy contentos y con esa ilusión de ayudar a otras niñas y niños; gracias a los padres por motivar en sus hijos el valor de la solidaridad y el desprendimiento a favor de quienes menos tienen”. Azucena López precisó que en esta semana, se llevará a cabo la entrega de las donaciones a las colonias y zona rural que se tienen identificadas con mayores índices de vulnerabilidad social. Al concluir, externó un menaje de Día de Reyes, deseándole lo mejor a las familias del municipio de Colima, “es un motivo más de convivencia familiar, de unión, de desprendimiento, de dar lo mejor de nosotros mismos y ser aliados de los demás; es momento de amar y ser feliz”.
Detiene SSP 13 sujetos por posesión de droga
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a 13 sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los patrullajes de vigilancia que realizaron en barrios y colonias de los municipios de la entidad durante el fin de semana. En hechos por separado y luego de practicarles una revisión en apego a los protocolos de actuación policial, la Policía Estatal, detuvo a 13 hombres, a quienes les aseguraron envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior, así como bolsas de plástico en las que identificaron hierba verde y seca, por lo que fueron trasladados a los separos de la corporación. Tras la activación de una alerta en uno de los arcos del Registro Público Vehicular (Repuve), los elementos de la SSP, lograron la detención de
un sujeto como imputado del delito de robo, debido a que la unidad que conducía contaba con reporte de robo vigente en el Estado de México. En atención a los llamados que los ciudadanos realizaron al número de emergencias 911, la SSP también arrestó a otros tres sujetos como imputados de los delitos de daños, violencia intrafamiliar, robo y con una orden de aprehensión vigente. La SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a los imputados, droga y mercancía asegurada, con la finalidad de que la autoridad ministerial continúe con los trámites legales correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
MARTES 7 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Leoncio Morán atiende la Calzada Pedro A. Galván *Como parte del embellecimiento y rehabilitación del municipio de Colima Como parte del embellecimiento y rehabilitación del Municipio de Colima, el Alcalde Leoncio Morán continuará este año 2020, con el rescate de calles, avenidas y espacios públicos, en los que se desarrollan las familias colimenses. El Presidente Municipal, realizó un recorrido por una de las principales avenidas de la capital colimense, la calzada Galván, la cual actualmente requiere de intervención para mejorar el entorno. “Invito a todos los propietarios de casas y comercios que se encuentran a lo largo de esta
vialidad, que nos ayuden a echarle una manita de gato al frente de su casa, nosotros desde el Ayuntamiento haremos lo que nos corresponde, pero ocupamos de la participación de todos los ciudadanos”. Leoncio Morán, acompañado de la Síndica Glenda Ochoa, del Comisionado de Seguridad y Justicia Cívica, Alejandro G. Cussi, del director de Obras Públicas y Planeación, Javier Llerenas, del director de Servicios Públicos, Jorge González, de Mantenimiento, Gerardo Macías, de Parques y Jardines, Jaime González, de
ción.
Alumbrado Público, Ignacio Montes, recorrieron
todos los espacios de la calzada a fin de detectar
las necesidades que requiere para su rehabilita-
Durante aproximadamente 3 semanas, se trabajará en el mantenimiento de las banquetas, jardineras, en la rehabilitación de los paraderos de autobuses y bancas, en la pinta de machuelos y señalamientos viales, la poda de árboles e intervención de las áreas verdes, así como la limpieza de toda la avenida. El Alcalde destacó que la calzada Galván es uno de los símbolos más importantes de la capital del Estado, pues es considerada una entrada principal a la ciudad y de gran tradición.
Publica editorial Springer libro “La Petatera” contará con sobre el Volcán de Colima una trampa de acceso *Nick Varley, investigador de la UdeC, detalló que el texto contiene 13 capítulos dedicados a investigaciones sobre el coloso de fuego El vulcanólogo y académico de la Universidad de Colima, Nick Varley, dijo que ya puede conseguirse el libro “Volcán de Colima: retrato de un volcán persistentemente peligroso”, una robusta publicación en idioma inglés de la editorial alemana Springer, que forma parte de la serie “Volcanes activos del mundo”, dirigida a especialistas y público en general interesado en el tema. “Volcán de Colima, portrait of a persistentlyhazardousvolcano”, que es su título en inglés, es un libro coordinado por el científico Nick Varley, que consta de 13 capítulos dedicados a investigaciones sobre el coloso de fuego. Varley consideró, según dijo en entrevista, que este título refleja la importancia del volcán para estudios de actualidad, aunado a que su actividad tiene pocos descansos y presenta una amenaza importante para poblaciones cercanas. Todos los autores incluidos son académicos, algunos extranjeros que han visitado y estudiado el volcán, y otros de universidades mexicanas y de la UdeC. Colaboraron en la coordinación los investigadores Charles Connor y Jean-ChristopheKomorowsky.
Nick Varley, doctor en Geofísica por la Universidad de Kingston, Reino Unido, destacó que la edición se puede leer en un inglés de fácil entendimiento porque está dirigido a especialistas y también al público en general interesado, y precisó que sus capítulos abordan el monitoreo y actividad de 1998 a 2017 del Volcán de Colima: “Éste fue el último periodo más activo”, resaltó. Sobre la edición, comentó que “es muy generosa porque no tuvieron límites de fotografías ni de color, así que pudieron ser numerosas. La editorial Springer es una de las editoriales académicas más importantes del mundo, y fui invitado por dos amigos editores de la serie a hablar del Volcán de Colima hace cinco años”. Además, aseguró que “escribir un artículo no es simple, toma tiempo, requiere procesos de revisión, edición e impresión”, y adelantó que tiene en espera el artículo sobre el reciente “Atlas de Riesgos del Estado de Colima” y su aporte al tema del Volcán de Colima. A pesar suyo, acotó, el tiempo de inactividad del Volcán de Colima le ha permitido acomodar los datos, pero él prefiere tener la activi-
dad volcánica. En el primer capítulo, dijo, se aborda la actividad más vieja del Volcán de Colima, desde el holoceno, que son los últimos 10 mil años, con sus erupciones más grandes, datos de los depósitos y cómo pude ocurrir en el futuro una erupción similar. Otro capítulo, continuó, “aborda la estructura y fallas del Volcán de Colima y cómo se relacionan con la región. Después hay una investigación sobre las avalanchas de escombros, la amenaza que tenemos de mayor magnitud”. En otro capítulo se puede leer sobre la ceniza, especialmente durante la actividad de la erupción pliniana de 1913, que fue la última actividad más grande. Los lahares también son un tema importante en la publicación, pues es un resumen amplio de los que cada año ocurren en las barrancas cercanas. Otro capítulo más está dedicado a la sismicidad. Comentó que la Petrología es un área de la ciencia que se trabaja últimamente en diferentes partes del mundo y que, en este sentido, el capítulo “La fragilidad del Volcán de Colima” explica cómo la composición de las rocas ha cambiado con el tiempo y cómo las características físicas de la roca influyen, o no, en el colapso del volcán. El libro contiene, asimismo, un cálculo estadístico que analiza la frecuencia de los tipos de actividad para calcular las probabilidades de eventos volcánicos a futuro y, al final, se encuentra el capítulo “Protección Civil y la gestión del riesgo volcánico en Colima”, donde se podrá conocer la problemática y logros en el tema de mitigación de riesgos. El libro se puede adquirir en Amazon México y también en la página de Springer: https:// www.springer.com/gp/ book/9783642259104.
*Se convertirá así en una plaza incluyente La majestuosa plaza de toros “La Petatera” se convertirá en una plaza incluyente para la próxima edición de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez 2020, ya que la emblemática plaza, por primera vez en su historia, tendrá una rampa de acceso que permitirá poder subir a las personas en sillas de ruedas, personas con alguna discapacidad o adultos mayores a la emblemática plaza de toros, para que puedan disfrutar de los diferentes eventos que se llevaran a cabo en
la majestuosa plaza durante los festejos charro taurinos de Villa de Álvarez, Colima, México. La rampa de acceso que por prima vez en la historia se tendrá en la “Petatera” está elaborada con madera, respetando el proceso de construcción artesanal y los materiales naturales con que está construida esta majestuosa plaza, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Con la rampa de acceso en “la Petatera”, el patronato organizador
contribuye a la Agenda 2030 que promueve la Organización de las Naciones Unidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en especial en el ODS 11 denominado “ciudades y comunidades sostenibles”, específicamente en la meta 11.7 que menciona “proporcionar acceso universal a espacios públicos, seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad”. La rampa de acceso en esta emblemática plaza de toros artesanal, estará ubicada en el tablado número 61, perteneciente a la familia sucesora de José Salazar Salazar quien de manera entusiasta apoyo la iniciativa que el Patronato de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez presidido por el alcalde Felipe Cruz y el administrador general Jorge Fernández le presentó y que será una realidad en esta próxima edición. “Ha sido una gran iniciativa que estamos realizando con mucho gusto, el director del Instituto Colimense de la Discapacidad ha venido y muchas personas que visitan nuestra plaza, les ha dado gusto ver este nuevo acceso a la Petatera ”, manifestó José Fernández, administrador de la plaza.
En el IUBA
Inicia I Jornada de Música *El objetivo es orecer una alternativa de formación continua en temas que no se ven en una currícula de escuela de música, destaca Mayra Patiño Este lunes comenzaron las actividades de la primera Jornada de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima con el curso-taller de Ingeniería en Audio, que impartieron los instructores Tony Sepúlveda y Eduardo Moreno. Momentos antes, los organizadores de la jornada, Mayra Patiño Orozco y Yahir Alejandro Montes Natera, dieron la bienvenida a los participantes. Al tomar la palabra, Mayra Patiño comentó que objetivo de esta primera jornada consiste en ofrecerles a los estudiantes, egresados y profesionistas “una alternativa de formación continua en temas que no se ven en una currícula de la escuela de Música,
así como acercarlos más a ritmos latinos, ejecución de algunos instrumentos, técnicas de jazz e ingeniería en audio, entre otros”. En entrevista, señaló que en esta primera jornada se tuvo buena respuesta de estudiantes, tanto de bachillerato en el área de Música como de licenciatura; asimismo, continuó, “hay profesionistas que no se formaron en la UdeC y se inscribieron”. También recordó que esta jornada surgió de la iniciativa del egresado de Música Alejandro Montes, “quien basándose en su experiencia en el ámbito profesional, se dio cuenta que esto hacía falta, y es quien realiza contactos para que se pueda llevar a cabo esta jornada”, dijo.
Agregó que por las mañanas habrá clases magistrales de percusiones y contrabajo, cursos de armonía moderna, de arreglos musicales y de ritmos latinos. Por la tarde, se impartirán conferencias, una de las cuales abordará la música que se realiza para el cine. A las ocho de la noche, además, se ofrecerán conciertos en la Pinacoteca abiertos al público en general. Por último, Alejandro Montes dijo que, en el ámbito de la Música, también es importante conocer la tecnología; “si alguna vez queremos grabar algo de lo que tocamos para guardarlo o mandarlo a una escuela, es importante saber qué programas usar y cómo”, finalizó.
4
MARTES 7 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Día de Reyes
E
ste lunes en la iglesia Católica se celebró la fiesta de la Epifanía, es decir, la manifestación o revelación de Jesús como hijo de Dios fuera del mundo judío, y por extensión y tradición también se recuerda a los “Reyes Magos” como representantes de las naciones paganas. Cabe consignar que en varios países fue día de regalos, en virtud de que son los Reyes Magos quienes traen presentes a los niños. De acuerdo a la ancestral tradición, a priori los infantes deben enviar una carta a los reyes enumerando los obsequios que quieren y los méritos por los que merecen recibirlos.
De igual manera, es tradición desde luego que la noche del 5 de enero los niños dejen sus zapatos en algún lugar de la casa, junto a la puerta, en una ventana; incluso se dejan dulces para obsequiar. Se acostumbra igualmente a “partir la Rosca de Reyes, en la que se esconden figuras pequeñas de Jesús en su interior, por lo que si a alguien le toca uno de los muñecos de plástico en su porción, debe encargarse de preparar los tamales para todos el 2 de febrero, Día de la Candelaria, lo que es motivo de alegría y festejo. Aunque hay que precisarque el Día de
Reflexiones de vida Conveniencias erróneas
E
Por Eduardo Lomelí
n las diferentes escenas que la vida nos presenta, muestra en sus consecuencias que las ventajas mal intencionadas entregan al victimario la peor parte de los acontecimientos, llámese económicos, sentimentales o amistosos , cuando mientes para conseguir un préstamo que en tus intenciones mal conducidas tienes como meta no cubrirlo, trayendo como consecuencia, para el ventajoso el cierre de posibilidades de apoyo para un futuro, mientras que quien depositó la confianza en él, solo sufrirá un corto desequilibrio en su economía pero continuará generando fuentes de ingresos. Quién miente para cubrir una mala acción en su persona tratando de engañar a la otra parte solo conseguirá que el valor que tiene su credibilidad como individuo honesto y ecuánime desaparezca, olvidando que quien miente una vez tendrá que hacerlo en distintas ocasiones para cubrir su engaño, ignorando que la pirámide de verdades falsas tarde o temprano será derrumbada y con esa acción ventajosa perderá la confianza de quien forma su círculo social. Existe también el engaño en competencias artísticas, deportivas y culturales, personajes que compran jueces en esas áreas, mostrando con ese comportamiento la falta de capacidades en sus talentos tratando de engañar de esa manera a los competidores y sociedad participante, pasando desapercibido la trampa que hace a su propia persona degradando su honestidad como ser humano y social, las acciones mal intencionadas siempre traerán consecuencias fatales a quien practica deshonestidad en sus acciones, las figuras honestas con gran claridad dejan lucir el esfuerzo en cada una de sus acciones caminado siempre con la frente en alto sin ocultarse de nada ni de nadie, lo contrario del otro lado de la moneda que siempre vivirá con la zozobra de ser descubierta su marrullería para sobresalir ante la sociedad y las amistades pues las malas acciones con ventajas mal intencionadas siempre vivirán en la oscuridad y bajo las mentiras olvidamos que toda mala acción trae consecuencias fatales al final para el deshonesto ya que perderá toda credibilidad de sus actos y difícilmente logrará recuperarla ya que la imagen sufrirá una fractura social irreparable engañándose, labrando su propia destrucción tirándola por la borda. Si pretendemos vivir o dejar un mundo mejor a las generaciones venideras seamos honestos con nosotros mismos, no mintamos para lograr metas de ninguna índole, no sacudamos culpas propias para evitar los remordimientos haciendo sentir culpable al afectado porque es bien conocido que la misma conciencia nos acosará hasta descubrir los verdaderos acontecimientos que nos destruirán.
1325 - en Portugal, Alfonso IV se convierte en rey. 1414 - en Venecia, Tommaso Mocenigo es elegido 64.º doge. 1558 - los franceses recuperan Calais, última posesión inglesa en el continente. 1566 - Pío V es nombrado papa. 1598 - en Rusia, Borís Godunov se convierte en zar. 1608 - en Estados Unidos, la ciudad de Jamestown (Virginia) es destruida por un incendio. 1610 - en Italia, Galileo Galilei observa cuatro de las lunas de Júpiter a través de su telescopio. 1735 - en Westminster, Hieronimus de Salis se
Reyes se festeja con diferentes tradiciones y todas son respetables y cada uno está en su libre albedrío de elegir la que mejor le satisfaga. Pero lo que sí es una cuestión generalizada es que los tres Reyes Magos -Melchor, Gaspar y Baltazar- representan la bondad, la unidad, la felicidad y el don de regalar, como lo hicieron éstos en su oportunidad al obsequiar al Niño Dios oro, mirra e incienso. Ojalá pues persista esta tradición y el significado que representa: regalar amor, alegría, hermandad, espíritu de servicio y hacer el bien al prójimo.
Trump en su laberinto
E
l inicio de 2020 (que se debe decir dos mil veinte y no veinte-veinte, según dictó la Real Academia Española, RAE) quedó ya marcado por la tensión mundial en la que han desembocado los asesinatos, el viernes pasado, del general Qassem Soleimani, y de Abu Mahdi Al Muhandis, los más influyentes y poderosos militares de Irán, en un ataque ordenado por el Gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump. Esta ofensiva, que detonó en las redes sociales de todo el mundo las tendencias que referían a la posibilidad de una tercera guerra mundial, fueron en respuesta al ataque que hicieron milicias chiitas iraquíes a una base militar de Estados Unidos el pasado 27 de diciembre, en el que perdió la vida un contratista y varios soldados resultaron heridos, y luego de la invasión a su sede diplomática en Bagdad, que obligó a evacuar al embajador y a todo su equipo. Pero de acuerdo con analistas internacionales y expertos en temas de Medio Oriente, en realidad la espiral de violencia (cuya última expresión es la convocatoria a todo el pueblo iraní realizada ayer en los funerales de Soleimani y Abu Mahdi de donar un dólar por persona para recaudar una recompensa millonaria por la cabeza de Trump) tuvo su origen cuando el presidente estadounidense decidió abandonar, en 2018, el pacto nuclear con Irán por considerarlo un pésimo acuerdo. “El peor convenio jamás firmado por Estados Unidos”. Ese pacto lo había empujado el presidente Barack Obama en 2015, con el concurso de la Unión Europea y otras potencias mundiales para atenuar las tensiones en Medio Oriente, cuando incluso las milicias entrenadas por Teherán fueron aliadas de Estados Unidos para combatir al grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) en Iraq. Tras la salida de EU del pacto, vino toda una serie de sanciones de Washington contra Teherán, como el bloqueo a sus exportaciones, incluidas las petroleras, lo que afectó aún más la economía de Irán, y a lo que Soleimani y los grupos armados, entrenados y financiados desde Irán como instrumentos de control en la región, especialmente en Iraq y Siria, orquestaron toda una serie de acciones para impedir el tráfico de petróleo y otras mercancías de Estados Unidos y sus aliados en el Golfo Pérsico. Eso fue escalando las tensiones hasta que degeneró en lo ocurrido el pasado fin de semana. Ahora se teme que la venganza iraní consista en severos ataques a intereses de Estados Unidos y sus aliados, y atentados contra líderes y personalidades mundiales, así como ciberataques y detonaciones en instalaciones petroleras, económicas y militares. Trump, pues, está metido en un laberinto que él mismo inició, y que contradice la que siempre fue su bandera electoral desde 2016 y que tantas simpatías le trajo: sacar a Estados Unidos de guerras y conflictos lejanos, difíciles de ganar y que costaban muchas vidas y dinero, pues mejor se debía invertir en reactivar la economía. Por eso, además de poner al mundo al borde un nuevo conflicto bélico, Trump podría perder muchos votos de sus fieles que le podrían costar su reelección. Veremos.
Un día como hoy casa con María Ffane. 1782 - en EE. UU. se abre el primer banco estadounidense, el Banco de América del Norte. 1785 - en el estrecho de Calais, el aeronauta francés Jean Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries realizan la primera travesía en globo aerostático del Canal de la Mancha. 1791 - en Francia, la Asamblea constituyente crea las patentes de invención. 1797 - en el Congreso de Reggio (en la Emilia) se consagra la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo). 1822 - Liberia es colonizada por negros estadounidenses.
1825 - en Chile se celebra el Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y representantes de la república. 1835 - en Chile, el buque Beagle arriba al archipiélago de los Chonos. 1839 - En Irlanda, en la madrugada sucede «La Noche del Gran Viento», tormenta con vientos de 185 km/h, que causó destrucción de casas en todo el país y en Dublín, y muchos centenares de muertes. Fue la tormenta más dañina de Irlanda en los últimos 300 años. 1839 - se firma el Tratado de Londres. 1842 - en París se estrena la ópera Stabat Mater, de Gioachino Rossini.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
MARTES 7 DE ENERO DE 2020
L
5
Bartlett, en vacaciones familiares con su “no esposa no concubina”
os pasajeros que estaban formados en los mostradores de Volaris en el aeropuerto de Huatulco se quedaron congelados cuando vieron entrar como familia feliz y documentar sus maletas a Julia Abdala, Manuel Bartlett Díaz y su hijo León Manuel Bartlett. El argumento que usó el Gobierno federal para exonerar a Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad, frente a los cuestionamientos de sus casas y empresas, era que éstas estaban a nombre de Julia Abdala y de sus hijos, y que ella no era esposa ni concubina de Bartlett. Por eso llamó la atención de los pasajeros cuando llegaron tan juntos, tan campantes, tan impunes. León Manuel, el hijo, sacó de una bolsa personal Goyard el dinero en efectivo para pagar las maletas que documentaron. Y de ahí juntos hasta la sala de espera donde abordaron el vuelo número 779 de la aerolínea Volaris, de Huatulco a la Ciudad de México, casi a las dos de la tarde.
Morena: el reto de la formalidad…
D
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
e concretarse en hechos la versión que de su último encuentro con Andrés Manuel López Obrador compartió con sus afines la cuestionada dirigente del Movimiento Regeneración Nacional, no deberá transcurrir mucho tiempo antes de que Yeidckol Polevnsky anuncie la formal declinación de su pretensión de participar en la puja por la presidencia del partido del gobierno e, igualmente, que el referido proceso interno no se llevará a cabo sino hasta bien entrada la segunda mitad del año que comienza. Ni candidatura formal entonces ni elección inminente se avistan en el futuro de la suplente del tabasqueño al frente de Morena, pero sí, a decir de ella misma, la inminente puesta en marcha de un proceso orientado a dotar de estructura y fortaleza mínimas —“ de las que ahora (ciertamente) carece”— a la organización que catapultó al poder a Ya sabes Quién y que, es claro, continua siendo una de las causas de desvelo del Ejecutivo, que no encuentra en ella ni apoyo ni, peor, capacidad operativa o comprensión de los postulados esenciales de la cada vez más controversial 4T… Merced a lo anterior es que es predecible afirmar que las “aguas electorales” al interior del partido-gobierno inician 2020 más que agitadas, aun cuando, temporalmente al menos, no ya con tres aspirantes a dirigirlo sino con sólo dos candidatos autopostulados: el ebardista-monrealista coordinador de la mayoría en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo, y, claro, la mandamás del nepotista clan Alcalde en el gobierno y representante del lopezobradorismo más duro y radical de izquierda, Bertha Luján, quien tiene en el operador del clientelismo electoral del oficialismo, Gabriel García, a su principal padrino y promotor. Habrá, pues, que estar atentos para constatar las acciones que desde el más alto nivel y en atención a las instrucciones de su fundador y gurú —“es el jefe único y absoluto”, diría alguno— deberán impulsarse al interior del lopezobradorismo para, efectivamente, tratar de conseguir resultados en un rubro donde, hasta el momento, los avances conseguidos tras el triunfo del 2018 son prácticamente nulos. Y más, digámoslo claro, cuando se sabe que constituir una estructura a nivel municipal, estatal y nacional sin lesionar la ya de suyo fracturada unidad de una militancia “amorfa” y “tribal”, al tiempo que se dan pasos sólidos en la homologación de los niveles de comprensión y aceptación de los postulados básicos de la 4T, no parece una tarea sencilla. Menos, cuando se pretende realizar en un plazo ¡de sólo siete meses!...
Pasajeros me hicieron llegar varias fotografías del episodio. En dos reportajes de Arelí Quintero, publicados en los espacios a mi cargo, en agosto y septiembre del año pasado, expusimos las 23 casas y 12 empresas vinculadas al ex director de la CFE, Manuel Bartlett. Aparecían desde entonces los nombres de su pareja desde hace 20 años, Julia Abdala, y de su hijo León Manuel Bartlett. La denuncia salpicaba cuestionamientos de enriquecimiento inexplicable y conflictos de interés. Desde un inicio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exoneró a Bartlett. La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, simuló una investigación durante unos meses y avanzado diciembre, ya de salida de vacaciones, anunció que el Gobierno federal exoneraba al director general de la CFE. La secretaria de la Función Pública confirmó la existencia de las casas, confirmó la existencia de las empresas, confirmó que estaban a nombre de Bartlett, su pareja y sus hijos,
E
pero exoneró al funcionario con el argumento de que su pareja Julia Abdala “no tiene el carácter de cónyuge o concubina pues no existe entre ambos un vínculo matrimonial conforme a la legislación civil ni se cumplen los extremos jurídicos para considerar que están unidos en concubinato, como lo son el que hayan cohabitado por lo menos dos años de forma constante o permanente, o bien que tengan un hijo en común”. El argumento se volvió objeto de toda suerte de burlas. Todo mundo supo que era una mala excusa porque desde hace 20 años, la pareja Bartlett-Abdala lleva una vida de familia. Acuden a lugares públicos, eventos sociales y hay hasta fotos de estudio juntos circulando en redes sociales. Lo lógico era que pasaran también juntos las vacaciones navideñas. La fotografía que publicamos hoy en esta columna es un desmentido más de la farsa que montó el presidente López Obrador, la farsa que lo hizo transitar de adalid anticorrupción… a tapadera de Bartlett.
El EZLN, los indígenas y la otra transformación
l primer día del año, al conmemorar el 26 aniversario del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el comandante Moisés reiteró, por segundo año consecutivo, el rechazo de los zapatistas al Tren Maya propuesto por el gobierno federal en el sureste del país. Su expresión fue contundente al decir que, de ser necesario, defenderían sus tierras con la vida. En respuesta, el presidente López Obrador consideró que la advertencia del EZLN es “mucha propaganda y mucha carga ideológica” que no corresponde con la realidad. El reclamo del Ejército Zapatista surge semanas después de que, a mediados del mes de diciembre, se realizara una consulta sobre la realización del megaproyecto. Las fuentes oficiales concluyeron que el 92.3% de los participantes votó por el “Sí” y 7.4% por el “No”. López Obrador señaló que las comunidades indígenas y la población en general de los estados por donde pasará el Tren Maya respaldaron mayoritariamente dicho proyecto. Adicionalmente, informó que la primera licitación se realizará en la primera semana de enero, para las zonas donde ya existe vía, y para finales de marzo o principios de abril estarán comenzando las obras. La incursión del EZLN ha dejado claro que el asunto involucra diversas variables, como la indígena, la ambiental e, incluso, la geoestratégica, dadas las posibles inversiones chinas. A la par, el Congreso Nacional Indígena ha señalado que su plan de resistencia contra los “megaproyectos” combina tres estrategias: la organización social de las comunidades; la denuncia en medios y en instancias de derechos humanos nacionales e internacionales y el despliegue de una estrategia legal por medio de amparos. Es claramente previsible que la polémica seguirá latente. Sin embargo, por encima del desencuentro, el episodio abrió interesantes áreas de oportunidad. La discusión sobre el megaproyecto podría convertirse en el primer episodio en el que se aproveche la nueva realidad descentralizada, para construir una mejor dinámica en términos de comunicación, diálogo, organización social y construcción de acuerdos. Desde hace varios años, en México y en el mundo, la política, la economía y los procesos sociales se encuentran inmersos en una trans-
L
formación cuyas dimensiones aún no entiende ni logra asumir el gran grueso de la sociedad. Las implicaciones del cambio tecnológico son profundas. Hoy, contrario a su condición preponderante previa, los actores tradicionales han disminuido progresivamente su capacidad de influencia. En cambio, existe una mayor capacidad de acción por parte de un sinfín de nuevos actores. La eliminación de barreras para una comunicación fluida entre grupos e individuos, así como la flexibilidad para articular rápidamente nuevos procesos de organización, implican un momento de desequilibrio continuo respecto a los patrones de “estabilidad” previamente concebidos. Da la casualidad de que, hace 26 años, el EZLN fue un pionero de esta nueva dinámica frente al Estado mexicano. Hasta hoy, lo que hemos visto es una discusión tradicional entre autoridades y un segmento de la sociedad. Existe el riesgo de que, por primera vez en el sexenio, el actual gobierno se enfrente contra un adversario cuya narrativa sea mucho más persuasiva, potente y dinámica: la de los “verdaderos indígenas” o la de la “verdadera oposición de izquierda”. Sin embargo, también se presenta la oportunidad de construir un amplio proceso de discusión y diálogo, que se ponga por encima de la dinámica polarizante del “conmigo o contra mí”. Temas como el medio ambiente o el indigenismo son verdaderos espacios de construcción horizontal. Más allá de una simple consulta, Lopez Obrador puede aprovechar para ejecutar acciones sin un comando vertical definido y tejer decisiones de carácter descentralizado con las propias comunidades indígenas. Se puede aprovechar la propuesta del Tren Maya como un pretexto para alcanzar un objetivo superior que vaya más allá: ejercer el poder mediante las capacidades sociales y políticas descentralizadas que se han ido generando en el país y, en particular, en ese territorio del sureste a lo largo de más de dos décadas. Aquí es donde el gobierno puede dar un paso trascendente: decidir, ejecutar y supervisar, de la mano de los indígenas, profundizar la transformación de conciencia y poner la primera piedra para la sociedad horizontal que estamos convocados a ser. Feliz inicio de 2020.
o que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia. La violencia es el miedo a los ideales de los demás Mahatma Gandhi
6
MARTES 7 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
PC rescata a personas extraviadas en El Nevado *Pese a la advertencia de riesgo, hicieron caso omiso
Exitosa participación de los universitarios *En el Nacional de Aguas Abiertas Manzanillo 2019
RENÉ SÁNCHEZ La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informaron que alrededor de las 23:00 horas del domingo reciente oficiales rescataron a un grupo de personas que a pesar de la advertencia de riesgo por parte de las autoridades, subió por la tarde al Parque Nacional Nevado de Colima. «A pesar de encontrarse todavía cerrado al público, los paseantes decidieron ir por otro camino lo que los llevó a extraviarse, afortunadamente un acompañante de este grupo pudo avisar a nuestros oficiales y después de varios minutos fueron localizados, es importante acatar las instrucciones de las autoridades». El Parque Nacional
Nevado de Colima se encuentra cerrado porque aún siguen los trabajos, para remover los árboles y
postes que fueron derribados por el viento, en cuanto terminen estas labores, a través de los canales
oficiales del Gobierno Jalisco, quienes próximamente informarán sobre su reapertura.
Cuenta la SSyBS con un total de 7 proyectos para mejorar servicios *Con estos proyectos se amplía la cobertura y calidad en la prestación de servicios que impulsa el Gobierno del Estado
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado (SSyBS) cuenta con siete proyectos para la mejora de los servicios en las unidades del segundo nivel de atención (hospitales) y del Instituto Estatal de Cancerología, de los cuales cuatro se encuentran en revisión de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el registro correspon-
diente en la cartera de inversión y los otros tres están en ejecución de la obra por parte de Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur). En el seno de la reciente reunión ordinaria del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Estado de Colima, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, dio a conocer que se considera la
Arranca alcalde de Cuauhtémoc jornadas *Son de atención y contacto permanente con la población
Con la jornada de atención a la gente del “Lunes Ciudadano”, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, arrancó su programa de audiencias públicas 2020, que contempla nuevos horarios y más comunidades para que las personas no se trasladen y puedan hacer sus planteamientos directamente y en sus lugares de origen. Este “Lunes Ciudadano”, arrancó en la comunidad de Quesería y se extendió a Chiapa y Buenavista, en donde los vecinos de estas poblaciones pudieron dialogar con su presidente municipal y hacerle diversos planteamientos, entre ellos muestras sensibles de reconocimiento a su gobierno por obras materiales realizadas y por el impacto benéfico de los programas sociales de su gobierno. Dentro del “Martes Ciudadano”, el presidente municipal, Rafael Mendo-
za, iniciará a las 6 de la mañana atendiendo a los ciudadanos de la Cabecera Municipal en la Presidencia, y esta jornada se extenderá luego a El Ocotillo (de 9 a 10 de la mañana); El Trapiche( de 10:30 a 12:00 del día); Alcaraces (de 1:00 a 2:30 de la tarde); Palmillas (de 3 a 4 de la tarde) y Alzada ( de 4:30 pm a 5:30 pm); por lo que el Gobierno Municipal, exhorta a las autoridades auxiliares para que a su vez promuevan entre los vecinos estas importantes jornadas de contacto permanente del presidente con la gente. El programa de atención permanente del presidente municipal con la gente, contempla también la siguiente linea telefónica directa y abierta las 24:00 horas, a donde las personas pueden plantear demandas, peticiones o sugerencias sobre asuntos de orden municipal o comunitario: 312 27 30 805.
ampliación, mantenimiento y rehabilitación de las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y de las áreas de urgencias en los hospitales generales del Estado. Asimismo, en el mismo estatus están la rehabilitación del Hospital General y pabellón psiquiátrico de Ixtlahuacán y la construcción de acceso de ambulancias, terminación de
auditorio, rehabilitación y modernización del área hospitalaria del Instituto Estatal de Cancerología. Informó que se solicitó la renovación de dictamen al Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec) para el fortalecimiento del Hospital General Tecomán, Hospital Regional Universitario e Instituto Estatal de Cancerología. De la misma manera, se pidió la inscripción en cartera de la Secretaría de Hacienda el fortalecimiento del servicio de radioterapia del Instituto de Cancerología y servicio de imagenología y radiodiagnóstico del Hospital Regional Universitario. Además, el fortalecimiento de la red hospitalaria de servicios mediante el esquema de adquisición de equipo biomédico en los municipios de Colima, Ixtlahuacán, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez. Con estos proyectos se amplía la cobertura y calidad en la prestación de servicios que impulsa el Gobierno del Estado.
El pasado 21 de diciembre, se realizó el Circuito Aguas Abiertas Manzanillo 2019, en donde estuvieron Rommel Judahi Zepeda Sánchez y Jean Carlo Romero Alcaraz, ambos representando a la Universidad de Colima. Jean Carlo Romero, logró el primer sitio en la categoría elite (20-29 años), con distancia de 1.5 kilómetros de recorrido. Al respecto de la competencia, Romero Alcaraz, comentó que este evento es parte de su preparación para el Grand Prix de Natación, que se realizará en Tijuana Baja California, que será selectivo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Por su parte, Rommel Judahi Zepeda, en el Circuito de Aguas Abiertas de Manzanillo, logró colo-
carse en la cuarta posición del certamen, en la categoría de 15 a 19 años, nadando también una distancia de 1.5 kilómetros. Zepeda Sánchez, es estudiante del Bachillerato-4, y en su última competencia, logró un primer lugar en el “Gran Fondo de Aguas Abiertas Fidel Kosonoy”, celebrado en Melaque, Jalisco, como representante de la Máxima Casa de Estudios. Los atletas universitarios agradecieron el respaldo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, de la Universidad de Colima, para asistir al evento que se celebró en el puerto de Manzanillo, en donde ambos aseguraron que dieron su mayor esfuerzo para poner el alto el nombre de ésta casa de estudios.
En operativo decembrino
Saldo blanco en Tecomán *Dicho operativo abarcó del 1 de diciembre al 7 de enero
El Director General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV) de Tecomán, Comisario Leonel Ramírez Medrano, reportó que a unas horas de cerrar el operativo vacacional decembrino Guadalupe-Reyes, que se llevó a cabo del 01 de diciembre y concluye el 07 de enero, se reporta saldo blanco respecto a incidentes en donde se haya perdido la vida de alguna persona, en todo lo que fue la temporada vacacional por las fiestas decembrinas. Destacó la excelente coordinación que se tuvo con
Ixtlahuacán vivió fiesta tradicional de los Chayacates
Los días 5 y 6 de enero, en la cabecera municipal, las familias disfrutaron la tradición más antigua de Ixtlahuacán: la Fiesta de Los Cayacates, un Patrimonio Cultural del Estado de Colima.
todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno y señaló que hubo una gran afluencia vehicular en las playas en donde se montó el operativo carrusel y también aumentó el tráfico en la zona centro “pudimos hacer operativos permanentes en la zona centro, en las áreas o corredores comerciales, bancos, negocios y todos los lugares que implican mucho movimiento de personas y lo que corresponde a las playas pudimos hacer cobertura, en todas las playas”. Ramírez Medrano también dijo se registraron 10 accidentes vehiculares, por fortuna, ninguno con saldo lamentable, “tuvimos personas arrestadas por faltas administrativas, por alterar el orden por ingerir bebidas embriagantes en la vía pública y por diferentes faltas, pero en concreto podemos decir, que hasta el momento, tenemos saldo blanco”. El Comisario de la DGSPyPV dijo que durante el operativo se contó con el apoyo del personal en turno y se contrataron 20 elementos auxiliares lo que permitió hacer cobertura a pie tierra en todo lo que es la zona comercial “y reiterar que con el equipamiento que se nos entregó, pudimos hacer una mayor cobertura en todas esas zonas, por lo que calificamos como exitoso el operativo montado y estamos pendientes para iniciar con el operativo de la Feria del Limón Tecomán 2020”.
MARTES 7 DE ENERO DE 2020
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
“Pensiones y becas serán derechos constitucionales” El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que las becas para adultos mayores, niños con discapacidad y estudiantes se convertirán en derechos constitucionales en 2024; e insistió en que no habrá reelección. Al sostener un diálogo con los pueblos Náhuatl, Otomí, Tepehua y Huasteco, el Mandatario comentó que al término de su sexenio estarán sentadas las bases para hacer realidad la 4T y si la oposición regresa al poder, no la echen atrás.
Margarita Ríos-Farjat asume como ministra de la Suprema Corte *Estará en el cargo durante 15 años, tras la renuncia de Eduardo Medina Mora CIUDAD DE MÉXICO.La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio la bienvenida a Margarita Ríos-Farjat como nuevo ministra, quien fue designada a la primera sala. Con la llegada de Ríos-Farjat, la Suprema Corte tendrá por primera vez tres mujeres como ministras. Ríos-Farjat estará en el cargo de ministra durante 15 años en la Suprema Corte, en sustitución de Eduardo Medina Mora, quien renunció el año pasado de manera inédita. La ceremonia es conjunta de plenos, en donde también están los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La nueva ministra fue electa a principios de diciembre pasado por el Senado en una mayoría calificada. Antes de ser elegida
por el Senado como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ríos-Farjat ocupaba uno de los puestos más importantes en el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), órgano que se encarga de recaudar impuestos para sostener las finanzas nacionales y los programas sociales que tiene planeado el gobierno federal. La litigante, con un título de maestría en Derecho Fiscal, ha sido una de las personas cercanas a la política económica de la 4T y colaboradora de constante comunicación con Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Entre la preparación profesional de Margarita Ríos-Farjat hay diversos cursos de especialización como los que realizó en el Instituto de la Judicatura
En el norte del país
Pronostican nuevo descenso de temperatura *Este martes, en la Región Lagunera la mínima se espera cercana a 5 grados y en la Sierra habrá heladas de intensidad moderada a fuerte
CIUDAD DE MÉXICO.El frente frío 29 y la masa de aire frío que lo impulsa generarán sobre el norte del territorio nacional un nuevo descenso de la temperatura, así como vientos con rachas de 60 kilómetros por hora (km/h) en el Mar de Cortés y posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila. En un comunicado, el gobierno de Durango informó que al amanecer de hoy (lunes) en la entidad se tuvo una temperatura mínima helada de 0 a 2 grados Celsius, mientras que en el resto de la mañana se espera ambiente frío y ligeramente templado al mediodía y la tarde. Puntualizó que en la capital la temperatura máxima será de 22 a 24 grados, no obstante se pronostica una noche muy fría y al amanecer del martes se registrará temperatura mínima muy fría cercana al punto de congelación de 1 a 3 grados Celsius. Por su parte, en los valles centrales se prevé temperatura máxima cercana a los 20 grados y en los municipios del norte y la Región Lagunera serán máximas entre 20 a 25 grados Celsius. En la sierra el ter-
mómetro marcará máximas de 15 a 20 grados y el martes las mínimas se pronostican muy frías cercanas al punto de congelación en los valles y norte del estado. Este martes, en la Región Lagunera la mínima se espera cercana a 5 grados y en la Sierra habrá heladas de intensidad moderada a fuerte.
Federal y la Bolsa Mexicana de Valores. Pese a que en el pasado Margarita Ríos-Farjat no había ocupado tantos cargos públicos, salvo el que tuvo en el Poder Judicial de la Federación de 1996 a 1999, es una de
en el discurso del presidente López Obrador es la lucha contra la corrupción, un asunto que la hoy ya extitular del SAT ha abordado, pues en 2016, conformó el colectivo Coalición Anticorrupción para adoptar e implementar el Siste-
Aseguran cocaína en el puerto de Lázaro Cárdenas *Un cargamento de 69.88 kilogramos de cocaína fue asegurado en el contenedor de un buque con bandera de Dinamarca y procedente de Ecuador MICHOACÁN.- En un operativo conjunto entre elementos de las Secretarías de Marina-Armada de México (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), se aseguró un cargamento de 69.88 kilogramos de cocaína en el contenedor de un buque con bandera de Dinamarca y procedente de Ecuador. Ambas dependencias informaron que las acciones se desarrollaron el pasado 5 de enero en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, como parte de trabajos de inteligencia e intercambio de información entre las Fuerzas Armadas. La droga se encontró en el interior de una maleta, la que contenía 61 paquetes que contenía el
Hallan restos humanos en Zamora, Michoacán
*Las víctimas -aún en calidad de desconocidastenían encima letreros que advierten la disputa entre los grupos del crimen organizado ZAMORA.-Los restos de dos personas desmembradas fueron encontrados la noche de ayer domingo en el municipio de Zamora, Michoacán. Las extremidades estaban sobre el crucero La Esperanza-El Llano en el camino que conduce a la comunidad de El Tepehuaje. Las víctimas -aún en calidad de desconocidas-
las personas cercanas al Presidente, desde que este la invitara a colaborar en la confección del “Plan de Nación” en el área de gobierno y justicia, cuando López Obrador era presidente nacional de Morena. Un tema recurrente
ma Estatal Anticorrupción en Nuevo León, su lugar de origen. La relación de la litigante con el Presidente no sólo es en el sector público, también, se extiende en los ámbitos literarios, ya que Margarita Ríos Farjat, en el 2017, presentó el libro “Solón Argüello. Antología Poética”, de la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador. Esto se dio porque otra de las pasiones de Margarita Ríos-Farjat es la escritura, incluso es autora de dos poemarios, “Si las horas llegaran para quedarse” y “Cómo usar los ojos”. También, ha ganado algunos concursos literarios como el de Literatura Universitaria en 1993 y Poesía Joven de Monterrey en 1997, así como el primer lugar en el Nacional de Ensayo Jurídico otorgado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM en el año 2000.
tenían encima letreros que advierten la disputa entre los grupos del crimen organizado. Zamora fue el tercer municipio más violento de Michoacán en el año 2019 y se ubica a 184 kilómetros de la capital del estado, colindante con Jalisco. En esa zona se disputan el territorio el Cártel de “Los Viagras” y el Cártel Nueva Generación.
alcaloide, tras investigaciones de operaciones ilícitas en el mar, que permitieron detectar el contenedor en la embarcación procedente de Sudamérica. Las autoridades militares procedieron a la apertura del contenedor
en cuestión, en el que se localizó una maleta de color negro con la droga, por lo que se procedió a su disposición ante el Ministerio Público Federal para la determinación del peso e inicio de la carpeta de investigación.
Se indicó que, en el operativo, el personal de la Armada de México actuó en funciones de Guardia Costera, con los requisitos necesarios para trabajar de manera coordinada con las autoridades competentes, en estricto respeto a los Derechos Humanos y en apego a lo establecido en el Manual del Uso de la Fuerza, de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas. Como parte de los procedimientos de intercambio de información y operaciones conjuntas, en el marco del “Plan Nacional de Paz y Seguridad 20182024”, informó la Sedena, se trabaja con la Armada en la “Estrategia Nacional de Prevención por las Adicciones Juntos por la Paz”.
AMLO pide tolerancia; lo reciben con protestas en Morelos MORELOS.- Tras ser recibido con protestas por parte integrantes de la UNTA de Morelos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió tolerancia y respeto, pues dijo que no todos podemos pensar de la misma manera, y hasta en la familia hay diferencias. “Hay diferencias, como siempre. Decía yo, ahora que saludaba, que hasta en nuestras familias tenemos diferencias, que hay que ser tolerantes, no todos podemos pensar de la misma manera. Eso sí, hay que respetarnos”. Al encabezar la entrega de obra pública del Programa de Mejoramiento Urbano de la Sedatu, en
el campo de futbol de Anenecuilco, el Presidente dijo que le pidieron no asistir a este municipio porque había una gran oposición. Sin embargo, por el contrario, mencionó López Obrador, encontró cariño. “Decían algunos que cómo íbamos a venir a Anenecuilco si aquí había una gran oposición, lo que encontramos fue mucho cariño y respeto de la gente de Anenecuilco”. Aseguró que seguirá visitando todos los pueblos de Morelos. Acompañado por el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y el titular de Sedatu, Román Meyer, el Presidente aseveró que como homenaje al
general Emiliano Zapata, su gobierno también rehabilitará los ocho pueblos de los Yaquis en Sonora. En su oportunidad, el gobernador de Morelos hizo un llamado a dejar atrás la confrontación.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Señalan... De ser así, el caso se resolvería sin necesidad de ir a juicio y orillaría a García Luna a revelar información sensible sobre su colaboración con la organización criminal que presidió Joaquín “El Chapo” Guzmán y cuya titularidad se atribuye hoy a Ismael “El Mayo” Zambada. Genaro García Luna fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012). Aunque Calderón convirtió el combate al crimen organizado en uno de los ejes principales de su mandato en México, las au-
toridades estadunidenses acusan que el alto mando policiaco estuvo involucrado de manera directa con los criminales a los que debía combatir. García Luna fue arrestado el 9 de diciembre en la localidad texana de Grapevine bajo acusaciones de corrupción, narcotráfico y falsas declaraciones. El pasado 17 de diciembre se le negó el derecho a libertad bajo fianza y se ordenó su traslado a Nueva York, donde está siendo juzgado para determinar su culpabilidad o no de cada uno de los cargos que pesan en su contra.
Hija... El general Esmail Ghaani, nuevo comandante de las Fuerzas Quds -la unidad en el exterior de las Guardias Revolucionariasprometió “continuar con la causa mártir de Soleimani con tanta firmeza como antes, y con la ayuda de Alá, responder a su martirio expulsando a Estados Unidos de la región”.
Dios todopoderoso, hemos prometido cobrar venganza por el martirio de Soleimani. Ciertamente se tomarán acciones”, dijo, en declaraciones transmitidas por la televisión estatal. Las marchas y actos fúnebres para Soleimani se trasladarán el martes a la ciudad natal del comandante, Kerman.
Obra...
C M Y
cuales la vía por la que vengan los recursos, porque para la gente lo que importa es que las obras y necesidades se satisfagan.” Añadió el secretario de Desarrollo Urbano: “No queremos quedarnos con los recursos, la preocupación toma en cuenta cuál es la forma de acceder para la ejecución de proyectos, no obstante veremos qué sigue y seguramente esperando se den luces al segundo año de la administración federal para conocer los procedimientos y terminar obras”. En el caso de Palacio de gobierno, dijo, vamos en la primera etapa, se tra-
baja la primera sección, la cual corresponde a la parte oriente, pretendiendo quede terminado, una vez que lleva varias salas de exhibición de piezas y además lleva un museo, auditorio, dos patios, quedando el frente pendiente para una segunda etapa. Para finalizar, asentó que “queremos terminar la parte de la azotea, que era lo fundamental en la red eléctrica que registraba un deterioro y destrucción grave, así como la propia azotea como tal, entonces la segunda etapa requiere de un monto similar, porque no será de tanto detalle como lo fue la primera”.
Camioneta... la misma. Al parecer se pierde el control por falta de pericia del conductor, resultando lesionados el chofer y el acompañante, que fueron rescatados del interior del vehículo”. Por lo anterior, los
elementos de Protección Civil y Bomberos hicieron las maniobras del rescate de las personas que fueron atendidas en el lugar de los hechos y la Policía Federal se hizo cargo del peritaje y del retiro de la unidad vehicular.
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital
+
MARTES 7 DE ENERO DE 2020
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias
Con boleto seguro para Tokio 2020 *En 2019, los deportistas mexicanos consiguieron 33 lugares para participar en la mayor justa deportiva del planeta El softbol femenil y el beisbol varonil mexicano acudirán por primera vez a unos Juegos Olímpicos y será en Tokio 2020 donde busquen trascender, para tratar de colaborar en el medallero y tratar de que estos deportes permanezcan en el programa deportivo para París 2024. Con estos dos pasaportes, México sumó en 2019 un total de 33 lugares olímpicos, de los cuales 18 son en la división masculina y 15 en la femenina, para un total de 74 atletas: 43 hombres y 31 mujeres. Entre julio y agosto pasados, en el marco de los Juegos Panamericanos Lima 2019, los atletas mexicanos lograron 11 plazas olímpicas en diferentes especialidades, como en pentatlón moderno, tiro deportivo, clavados, atletismo (marcha y maratón), equitación y natación artística. De ellas, la conseguida por la pentatleta jalisciense Mariana Arceo fue considerada como relevante, ya que además de lograr el título continental por primera vez, obtuvo el histórico cupo a Tokio 2020 para seguir con la tradición de que el país acuda a una cita olímpica en esta disciplina. También, la delegación tricolor aspira a un podio en el pentatlón moderno, como en la cita de Río 2016 con la actuación del morelense Ismael Hernández, quien sorprendió con su presea de bronce. PRONÓSTICO CUMPLIDO PARA CARLOS PADILLA Con este panorama de plazas conseguidas rumbo a Tokio 2020, el presidente del Comité Olímpi-
co Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, considera que el plan para integrar a la delegación mexicana cumple con los pronósticos y a partir de febrero próximo se tendrá la recta final del proceso clasificatorio. Y es que deportes como atletismo, natación, taekwondo, judo, karate do, ciclismo de pista, voleibol de sala y playa, entre otros, irán por el objetivo a partir de febrero. “El proceso va bien y se estima llevar a una delegación de 120 atletas. Esperamos tener un equipo con los mejores en cada uno de los deportes y así superar la actuación de Río 2016”, comentó Padilla Becerra. El dirigente informó que el 15 de enero se reunirán las Federaciones Nacionales involucradas con la cita olímpica con la Jefatura de Misión, para dar a conocer los detalles para el viaje a Tokio, Japón, y uno de los puntos relevantes es que deberán presentar el control de doping de los seleccionados. Padilla Becerra comentó que, una vez conformada la delegación nacional, un mes antes de la cita olímpica, los atletas tendrán una última concentración en la Prefectura de Hiroshima en Japón, bajo un convenio firmado con el Comité Olímpico Mexicano desde 2018. “Hemos planificado todo el proceso para llevar una delegación preparada y con los apoyos para que no les falte nada en su último recorrido. Queremos llevar un equipo con amplias posibilidades de podio y, desde luego, de hacer historia”, externó.
KEVIN BERLÍN Clavados
La disciplina de los clavados ha sido una de las que mejores dividendos le ha entregado a México en la historia de los Juegos Olímpicos, por lo que las plazas en este deporte para la delegación tricolor son de las más complicadas de otorgar. Uno de los boletos conseguidos en clavados fue el del joven Kevin Berlín, luego de su oro en la plataforma 10 metros en los Juegos Panamericanos Lima 2019. A sus 18 años, Berlín se perfila como la próxima figura mundial en esta disciplina. ALEXA MORENO
Gimnasia artística
En la gimnasia artística, la bajacaliforniana Alexa Moreno, quien pasó a la historia por su bronce en el Mundial en Doha 2018, se consagró al lograr su plaza para Tokio 2020, gracias a sus actuaciones en eventos internacionales. La también ganadora del Premio Nacional de Deportes 2019 estará presente en unos Juegos Olímpicos por segunda ocasión en su carrera tras haber participado en la justa veraniega de Río 2016, en la que participó en la modalidad de All Around. JORGE OROZCO Tiro deportivo
El jalisciense se convirtió en el primer mexicano en haber ganado su boleto a los Juegos Olímpicos al asegurar su lugar en noviembre de 2018 en la modalidad de fosa olímpica. Esta situación le valió a Orozco ser considerado
como el abanderado de la delegación mexicana en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019, en los que terminó en el quinto lugar. A sus 20 años, el tapatío será uno de los atletas más jóvenes de la representación mexicana que compita en tierras niponas. NURIA DIOSDADO Nado sincronizado
La natación artística, también conocida como nado sincronizado, en la modalidad de dueto, también contará con presencia mexicana, pues la jalisciense Nuria Diosdado, junto con Joana Jiménez, le dieron al país el boleto olímpico al conseguir la presea de plata en los Panamericanos de Lima 2019. Esta será la tercera participación de la ondina tapatía en unos Juegos Olímpicos tras haber representado al país en las justas de Londres 2012 y Río 2016, en las que tuvo una actuación histórica para el país. SELECCIÓN NACIONAL Beisbol varonil
Tras haber quedado fuera del programa deportivo de los Juegos Olímpicos en las últimas dos ediciones, el beisbol está de regreso en la mayor competencia del orbe y para esta ocasión, México se presentará por primera vez en su historia. La Selección nacional, dirigida por Juan Gabriel Castro, se convirtió en el tercer invitado a la justa tras haber ganado la medalla de bronce en el Torneo Premier 12, en el cual derrotaron dos veces al combinado de Estados Unidos para avanzar a Tokio 2020.
Abierto de Australia en riesgo por incendios forestales *El primer Grand Slam del año podría ser aplazado debido a que la ciudad de Melbourne presenta muy mala calidad del aire y alta toxicidad A poco más de una semana de que inicie la etapa clasificatoria del Abierto de Australia, la ciudad de Melbourne permanece cubierta por una nube de alta toxicidad producida por humo que emiten los incendios en el país insular. Las alarmas se han encendido sobre la realización del primer Grand Slam del año, que tiene su arranque programado el 20 de enero. La calidad del aire está muy por debajo de lo normal y las autoridades han recomendado no reali-
zar actividades al aire libre. El director del torneo, Craig Tiley, ha informado que están al pendiente de la evolución de la situación. Nos hemos comprometido para destinar una cantidad sustancial de recursos adicionales para el análisis, monitoreo y logística, para así asegurarnos de la salud y de la seguridad de todos los tenistas, staff y aficionados y no tenemos planes por mover ningún otro evento”, externó Tiley haciendo referencia al Challenger de Canberra, mismo que fue
trasladado a la ciudad de Bendigo. Las declaraciones del mandatario del tenis australiano llegaron en respuesta a la preocupación de varios jugadores, entre ellos el campeón defensor, Novak Djokovic. Si la situación continúa por el mismo camino y la calidad del aire está igual de afectada que en Sídney, entonces la organización tendrá que tomar decisiones al respecto”, expresó Djokovic, siete veces campeón en Melbourne Park. ‘Nole’, presidente
del Consejo de Jugadores de la ATP, sostendrá una reunión con los dirigentes de la ATP y Tennis Australia previo al 20 de enero con el fin de buscar la mejor opción para los tenistas. El serbio de 32 años, admitió “es difícil un aplazamiento porque hay un calendario que respetar y hay mucho en juego, pero la salud es una preocupación para mí y para todo el mundo. Probablemente sea la última opción que se plantee y que los organizadores van a hacer todo lo posible por no aplazarlo”.
MARTES 7 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Internacional
Masivo funeral de Soleimani Iraníes claman venganza * “Muerte a Estados Unidos”, pide multitud en Teherán en respuesta al asesinato del comandante IRÁN.- Entre llantos y gestos de dolor y rabia, cientos de miles de iraníes abarrotaron este lunes las calles del centro de Teherán para clamar venganza contra Estados Unidos por el asesinato del poderoso comandante QasemSoleimani, elevado a mártir en Irán. Hombres y mujeres, desde niños en carritos a ancianos, la mayoría vestidos de negro o con colores oscuros, sollozaron y gritaron “Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel, muerte a Al Saud (dinastía de Arabia Saudí)” mientras marchaban por la avenida Enghelab. Los asistentes portaron carteles con la fotografía del comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria con lemas como “dura venganza” o “el general de los corazones”, así como banderas iraníes e iraquíes. Al pasar el camión que portaba su féretro, la multitud hizo todo lo posible para acercarse y, para lograr su bendición, tiraron trozos de tela con el objetivo de que los militares que estaban sobre el vehículo acariciaran con ellos el ataúd. Los empujones fueron la tónica durante las exequias debido a la masiva asistencia de público.
tigar” a los culpables del asesinato, y cuya presencia demostró la importancia de Soleimaní para el llamado Eje de la Resistencia contra EEUU e Israel.
Algunas personas incluso cayeron al suelo y los que entonaban los cantos de luto por megafonía pidieron a la gente abandonar el lugar. “Por favor, salgan a la calle Val Asr, la gente se está aplastando y va a ocurrir una tragedia”, anunciaron para intentar calmar a la multitud, que también se paró a rezar en la calle coincidiendo con la hora del rezo del mediodía. UN MARTIRIO COMPARADO CON EL DEL IMÁN HUSEIN Los cantos de dolor eran muy profundos y continuamente se comparó la muerte de Soleimani en un bombardeo estadouni-
dense en Bagdad con la tragedia vivida por el tercer imán chií Husein, fallecido en la batalla de Kerbala (actual Iraq) en el año 680 de nuestra era. El nombre de Husein fue muy coreado, recordando por momentos a las ceremonias de la Ashura, cuando también se reparte comida y bebida a los fieles en casetas callejeras, como ocurrió hoy durante el funeral del general. Los asistentes a las exequias también expresaron sus condolencias al líder supremo, AlíJameneí, y aseguraron en sus cantos que están dispuestos a sacrificar su vida y la de su familia por él. Jameneí lideró entre
De Iraq
Pentágono descarta retirada *El secretario de Defensa de EU aclara postura tras la difusión de una carta que anunciaba la reubicación ESTADOS UNIDOS.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, aseguró este lunes que “no hay ninguna decisión de abandonar Iraq”, tras el anuncio de que se reubicarán las tropas estadounidenses en el territorio iraquí. Un comandante de la coalición internacional, liderada por EU, había anunciado este lunes la reubicación de las tropas estadounidenses en “el transcurso de los próximos días y semanas” en Iraq, aunque poco después Esper precisó que no trataba de una retirada. “En debida deferencia a la soberanía de la República de Iraq, y según lo solicitado por el Parlamento y el primer ministro iraquí, la coalición internacional reubicará las fuerzas en el transcurso de los próximos días y semanas para preparar un desplazamiento posterior”, señaló el general de brigada William H. Seely III, comandante del llamado Grupo de Trabajo en Iraq en una carta dirigida al
Ministerio de Defensa iraquí. La misiva explica que para llevar a cabo esta tarea las fuerzas de la coalición incrementarán los desplazamientos en helicópteros sobre y en los alrededores de la fortificada Zona Verde de Bagdad, sede de embajadas e instituciones gubernamentales. Ante las versiones de algunos medios de comunicación que interpretaron la misiva como un anuncio de repliegue de las tropas, el secretario de Defensa de EU, descartó esa posibilidad. “No hay ninguna decisión de abandonar Iraq”, afirmó Esper en una comparecencia no anunciada con los periodistas en el Pentágono. La carta es “incoherente respecto a donde estamos ahora”, dijo el secretario de Defensa. PUBLICACIÓN DE CARTA, UN ERROR Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de EU, Mark Milley, aclaró a
los periodistas que la misiva “es un borrador”: “Fue un error, no debió haber sido publicada”, precisó. La tensión se ha elevado en los últimos días entre Teherán y Washington por la muerte del poderoso comandante iraní de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución QasemSoleimani en un ataque estadounidense en Iraq. Irán ha asegurado que tomará represalias contra EU por la muerte de Soleimani y, en consecuencia, el Gobierno estadounidense ha pedido a sus nacionales que abandonen Irak inmediatamente Este domingo se conoció que cientos de soldados estadounidenses comenzaron un día antes un viaje a una base militar en Kuwait, desde donde servirán de refuerzo a las fuerzas desplegadas en Oriente Medio. Está previsto que hasta tres mil 500 soldados viajen en los próximos días a Kuwait, una de las sedes del Mando Central de las Fuerzas Armadas de EE.UU. (CENTCOM), desde donde se coordinan las operaciones militares en Irak y Afganistán. La semana pasada, el Gobierno estadounidense ya envió 750 soldados a Oriente Medio en respuesta al asalto de la embajada de EU en Bagdad por parte de simpatizantes de milicias chiíes.
sollozos el rezo en honor a Soleimani y otras cinco de las víctimas del ataque, entre ellos el vicepresidente de la milicia chií iraquí Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, cuyos féretros estaban presentes en la Universidad de Teherán. Junto a Jameneí y en primera fila frente a los féretros se encontraban también el presidente iraní, Hasan Rohaní; el jefe del Poder Judicial, EbrahimRaisí; el presidente del Parlamento, AlíLariyaní; y el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, HoseinSalamí. También asistió el jefe político del movimiento palestino Hamás, IsmailHaniyeh, quien urgió a “cas-
LLAMAMIENTO A EXPULSAR A EU DE ORIENTE MEDIO El nuevo comandante de la Fuerza Quds, EsmailQaaní, prometió durante la ceremonia “expulsar” a Estados Unidos de la región y seguir “el camino del mártir Soleimani con firmeza y resistencia”. También en el funeral, el comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, Amir AlíHayizadeh, afirmó que es necesaria “la destrucción completa de EU en la región”. “La venganza del mártir Soleimani no terminará lanzando cuatro misiles, atacando una base (estadounidense) o incluso matando a Trump; quiero decir, ninguno de estas acciones tiene el mismo valor que la sangre de este mártir”, agregó. Ante la anunciada venganza de Irán, el presidente estadounidense, Donald Trump, insistió ayer en que puede que en ese caso EU responda de “una manera desproporcionada”, al tiempo que empezó a enviar a cientos de soldados a
la región. SIN MIEDO A LAS REPRESALIAS Presentes en el funeral expresaron su seguridad de que EU no hará nada en caso de que Irán perpetre su anunciada venganza, que afirmaron respaldar. “Ahora Irán, Siria, el Líbano, Yemen e Iraq están más unidos que antes y todos se van a vengar. EU no hará nada si se lleva a cabo una venganza por la muerte de Soleimani”, dijo MohamadMoghadamí, de 60 años. Este hombre señaló para apoyar sus palabras que Washington no reaccionó por el derribo de su dron en junio pasado en el golfo Pérsico ni al ataque a las instalaciones de la petrolera saudí Aramco en septiembre. Vestida con chador y llorando desconsolada, FarideMohamadí, de 28 años, dijo estar “segura de que EU va a pagar por lo que ha hecho”: “Sea por alguno de sus seguidores o por parte de Dios, me siento tranquila porque sé que tenemos miles de Soleimanís”, subrayó. El recuerdo del comandante y la idea de venganza estaba presente hasta en los niños. Amir HoseinHabibzadeh, de 10 años, afirmó que “todos somos QasemSoleimaní y lo único que queremos es la cabeza de Trump”.
Iraq activa mecanismo para que tropas de EU dejen su territorio
*El Parlamento de Iraq aprobó romper la alianza contra la milicia Estado Islámico (EI) con Estados Unidos y la retirada de las fuerzas extranjeras del país
BAGDAD.- Las autoridades de Iraq empezaron a preparar el mecanismo para la salida de las fuerzas estadounidenses de su territorio tras el ataque con un dron el viernes pasado, que causó la muerte del general iraní QassemSoleimani y un líder de la milicia chií local, aseguró el Ejército del país árabe. El portavoz del Ejército iraquí, Abdul Karim Khalaf, señaló que el gobierno de Iraq prepara la
retirada de las tropas estadounidenses del país, destacó la cadena televisiva Al Yazira. El Parlamento de Iraq aprobó la víspera por mayoría de votos en una reunión extraordinaria romper la alianza contra la milicia Estado Islámico (EI) con Estados Unidos y la retirada de las fuerzas extrajeras del país. La decisión adoptada por los diputados entró en vigor inmediatamente después de la votación.
En total, 10 personas, cinco iraquíes y cinco iraníes, fueron asesinadas la madrugada del 3 de enero cerca del aeropuerto internacional de Bagdad, cuando el vuelo del general Soleimani llegó desde Siria. En tanto, el nuevo dirigente de la Fuerza Quds de Irán, EsmailGhaani, declaró que la salida de Estados Unidos de la región será “la única compensación” aceptable para su país, indicó Sputnik.
10
MARTES 7 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Trump bloquea asistencia de diplomático iraní a la ONU *La administración Trump informó la negativa diplomática al secretario general de la ONU, António Guterres, en una llamada telefónica WASHINGTON. El gobierno de Donald Trump está entorpeciendo la participación de Mohammad Javad Zarif, ministro de Relaciones Exteriores de Irán, en la sesión del 9 de enero del consejo de seguridad de la ONU, al negarle la visa para ingresar a Estados Unidos. La decisión de la administración Trump resultaría violatoria del acuerdo de las oficinas centrales de
la Organización de las Naciones Unidas (ONU), establecido en 1947, que obliga a Washington a recibir a diplomáticos del mundo en su territorio nacional para cumplir con la agenda del organismo internacional. Javad Zarif solicitó su visa hace algunas semanas para participar en la sesión, que sería el primer encuentro de un alto funcionario iraní con la comunidad internacional
luego de que Trump asesinó al mando militar Qasem Soleimaini, sin embargo el gobierno de EUA negó la visa, según información de la revista Foreign Policy. La administración Trump informó la negativa diplomática al secretario general de la ONU, António Guterres, en una llamada telefónica. Ya en julio de 2019, EU restringió los movimientos de Javad Zarif durante
una visita a ese país y lo obligó a moverse únicamente en algunas cuadras de Manhattan y Queens, evitando sus habituales visitas a estudios de televisión y universidades. El ministro iraní tiene múltiples contactos con periodistas de Estados Unidos, un país en el que se formó académicamente y con el que mantiene relaciones de distinta naturaleza.
Sismo en Puerto Rico deja casas dañadas y apagones *El temblor de magnitud 5.8 se registra al sur de la isla PUERTO RICO.- Un sismo de magnitud 5.8 remeció Puerto Rico en la madrugada del lunes, provocando pequeños deslaves, cortes en el suministro eléctrico y graves grietas en algunas viviendas. Fue uno de los más potentes registrados en el territorio estadounidense, que lleva temblando más de una semana. Por el momento no se reportaron personas fallecidas. El terremoto se registró a las 06:32 horas justo al sur de la isla, a una profundidad relativamente escasa de 10 kilómetros (más de 6 millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos. No hubo amenaza de tsunami, dijeron las autoridades. En algunas partes de la isla se reportaron cortes de electricidad tras el temblor, dijo Ángel Vázquez, director de gestión de emergencias de Ponce, una ciudad del sur. Según Vázquez, fue uno de los sismos más potentes registrados desde que la tierra comenzó a temblar el pasado 28 de diciembre y “duró mucho tiempo”.
Residentes de las localidades costeras del sur publicaron imágenes en internet de viviendas parcialmente derribadas y grandes rocas bloqueando carreteras, mientras las autoridades pedían calma. La doctora Sindia Alvarado, que vive en Peñuelas, un municipio de esa región, dijo que se quedó petrificada y que toda su familia se despertó gritando. En un hotel en la localidad de Guánica, en la costa suroeste de la isla, la gente entró en pánico al intentar huir en sus autos,
pero unas piedras de grandes dimensiones ocupaban la única carretera hacia el norte, hacia la capital, San Juan, contó el abogado José Francisco Benítez. La inusual serie de terremotos en la región sur de la isla comenzó en la noche del 28 de diciembre, con temblores cuyas magnitudes oscilan entre 4.7 y 5.1. Víctor Huérfano, director de la Red Sísmica de Puerto Rico, dijo que la serie de sismos superficiales se registró en tres fallas ubicadas en la región su-
roeste: Valle de Lajas, Punta Montalva y el Cañón de Guayanilla. Los temblores suelen producirse cuando la placa de Norteamericana y la placa del Caribe apretando a Puerto Rico, y no está claro cuando dejará de ocurrir. Uno de los sismos más fuertes y devastadores en Puerto Rico se registró en octubre de 1918, un terremoto de magnitud 7.3 que impactó cerca de la costa noroeste de la isla, originó un tsunami y provocó la muerte de 116 personas.
Tensión mundial, al máximo nivel de este siglo: ONU CIUDAD DE MÉXICO. El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que las “tensiones geopolíticas están en el máximo nivel de este siglo y la turbulencia sigue escalando” tras el asesinato del general iraní, Qasem Soleimani, por la falta de cálculo de países que toman decisiones imprevistas. En declaraciones ante la prensa en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Guterres llamó por ese motivo a la moderación, a detener esta escalada de tensiones, a reiniciar el diálogo y renovar la cooperación internacional. Al respecto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, conversó en llamada telefónica con Guterres, a quien agradeció por sus continuos esfuerzos diplomáticos sobre los recientes hechos en el conflicto en el Medio Oriente, informó la portavoz de esa oficina estadunidense, Morgan Ortagus. El presidente de Donald Trump tomó el viernes pasado la decisión de atacar con drones al general en jefe
de la Fuerza Quds iraní y uno de los más respetados en ese país del Oriente Medio, con lo que de respuesta Irán amenazó a Estados Unidos de que vengará la muerte de Soleimani. Guterres señaló por ello que el 2020 ha iniciado con una agitación y se viven tiempos peligrosos en el mundo, cuyo incremento de la tensión lleva a que más países tomen decisiones imprevistas, con consecuencias impredecibles y “un profundo riesgo de cálculo”. Llamó a los países beligerantes a recordar el sufrimiento que causan las guerras, en las que siempre la gente común es la que resulta más afectada y esto se debe evitar. Por otra parte, la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, llamó a no hacer daño al patrimonio cultural de las naciones, en referencia a la tensión que existe en el Oriente Medio.
Miles se zambullen en agua helada por la Epifanía *Miles de cristianos ortodoxos se zambullen en las heladas aguas de ríos y lagos de Bulgaria y otros países con motivo de la Epifanía
Humo de incendios de Australia llega a Chile y Argentina *Los servicios meteorológicos de Argentina y Chile reportan una nube tenue de humo que recorrió más de 12 mil kilómetros desde Australia SANTIAGO.- El humo de los incendios que afectan Australia se visualizó en Chile y Argentina con una nube tenue que recorrió más de 12 mil kilómetros hasta las alturas de Sudamérica, sin generar efectos nocivos para la salud de sus habitantes, informó la Dirección Meteorológica en Santiago. La nube está a unos
6 mil metros de altura y no hay en la zona ningún fenómeno meteorológico que haga que el humo baje a la superficie, dijo Patricio Urra, jefe de turno de Meteorología de Chile. (A primera hora) el efecto se vio en el sol con tonos rojos, ese efecto fue producto de una nube de humo que viene de los incendios”, explicó el exper-
to.
El humo proveniente de Oceanía fue desplazado por la atmósfera alta y no se descarta que pueda visualizarse nuevamente en la mitad de Chile y Argentina. En la misma línea, el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN) mostró imágenes satelitales en la que se ve
el humo “transportado por los sistemas frontales que se desplazan de oeste hacia el este”. ¿Qué consecuencias puede tener?, ninguna muy relevante, solo un atardecer y un sol un poco más rojizo”, señaló el SMN en su Twitter. Mientras que Metsul prevé que el fenómeno pueda llegar a Rio Grande del Sur en Brasil. Los incendios que asolan Australia desde setiembre han destruido una superficie equivalente a Irlanda, ocho millones de hectáreas, provocando 24 muertes. Tras un fin de semana catastrófico, los bomberos australianos apoyados por efectivos de Estados Unidos y Canadá aprovecharon algunas precipitaciones y un descenso de temperaturas para avanzar en el control de focos. En tanto, el gobierno desplegó reservistas del Ejército en las zonas devastadas
SOFÍA.- Miles de cristianos ortodoxos se sumergieron a las heladas aguas de ríos y lagos de Bulgaria el lunes para recuperar crucifijos lanzados por los sacerdotes durante las ceremonias de la Epifanía que conmemoran el bautismo de Jesucristo. Por tradición, la persona que recupere la cruz de madera estará libre de espíritus malos y gozará de buena salud por todo el año. Luego de que se saca la cruz, los sacerdotes rocían a los fieles con agua utilizando un manojo de albahaca. En el Vaticano, el papa Francisco exhortó a los fieles a rechazar “al dios del dinero”, así como al consumismo, el placer, el éxito y el ego. En su homilía durante la misa de la Epifanía en la Basílica de San Pedro, el pontífice alentó a la gente a enfocarse en servir a los demás, no a ellos mismos. En Milán, las autoridades de la ciudad conmemora-
ron el día con un almuerzo en un hotel para 200 indigentes. En la ciudad montañosa de Kalofer, en el centro de Bulgaria, decenas de hombres vestidos con las tradicionales camisetas blancas bordadas se sumergieron en el helado río de Tundzha ondeando banderas nacionales y entonando canciones populares. La localidad de Kalofer ha pedido a la UNESCO, la agencia cultural de la ONU, que su tradicional ritual sea considerado como parte del “patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”. En Estambul, más de una decena de ortodoxos saltaron a las heladas aguas del Cuerno de Oro en medio de fuertes lluvias durante una ceremonia dirigida por el patriarca Bartolomé I. La Epifanía representa el término de los 12 días de la Navidad, pero no todas las iglesias cristianas ortodoxas lo celebran en la misma fecha.