Sábado 11 de enero de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 11 de enero de 2020 Número: 14,459 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Reportan sismo de magnitud 5.5 en Cihuatlán

+

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 09:21 horas de este viernes se registró un sismo con epicentro a 120 kilómetros del municipio de Cihuatlán. De manera oficial se dijo que el fenómeno tuvo una magnitud de 5.5.

Página 8

Durante el 2020

Máxima coordinación en seguridad, pide JIPS *También solicita redoblar esfuerzos y unidad en el combate a la delincuencia *Preside el gobernador reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz

Ejecutan a un hombre, en Tecomán Una persona fue ejecutada la tarde de este viernes a tres cuadras del centro histórico de Tecomán. La víctima se encontraba en una esquina cuando fue atacada a balazos. El hecho se registró alrededor de las tres de la tarde, en la calle Pípila,

Página 8

COORDINACIÓN.-El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez pidió a las corporaciones de seguridad redoblar esfuerzos en cada área y máxima coordinación para este año 2020, al presidir la reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

En Torreón

“Hoy es el día”, dijo el niño que disparó en colegio CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que un menor de edad disparó en contra de su maestra y después se suicidó, no

sin antes disparar y dejar a varios heridos, el gobierno de Coahuila ofreció una conferencia de prensa. El gobernador Mi-

guel Ángel Riquelme confirmó que hay 6 heridos, entre ellos 5 alumnos y un maestro de educación física.

El autor del ataque fue un niño de 11 años de edad, de sexto grado de primaria.

Página 8

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez pidió a las corporaciones de seguridad redoblar esfuerzos en cada área y máxima coordinación en seguridad para este año 2020. Al presidir la reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el mandatario estatal dijo que es necesario mantenerse unidos en el combate a la delincuencia. Ante representantes de corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, el mandatario estatal les pidió que ante todo se anteponga la seguridad y la integridad física de las personas. En el encuentro celebrado en las instalaciones de la 20 zona militar, el

gobernador confió en que se obtengan buenos resultados durante el 2020. Considero qué hay indicadores de 2019 que son positivos como una tendencia a la baja en robos, pero también hay otros que son negativos como una ligera alza en homicidios. En ese sentido expresó su preocupación por la incidencia de homicidios en Manzanillo y de manera especial lamentó el homicidio ocurrido hace unos días en contra de un reconocido abogado del puerto. Finalmente, pidió a las corporaciones no cesar en los operativos, cateos y otras acciones, así como buscar nuevos acercamientos con las mesas de seguridad en los municipios.

Con la presa Las Trancas

Beneficia el gobernador a productores de Ixtlahuacán *Después de 15 años, se realizó limpieza, desazolve, colocación de compuerta y caseta de control

C M Y

+

IXTLAHUACÁN, COL. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó la rehabilitación y mantenimiento de la presa derivadora Las Trancas en el municipio dé Ixtlahuacán, la cual beneficiará a 149 familias y 700 hectáreas de las comunidades de Las Trancas, la Presa y Zinacamitlán. En las instalaciones de la presa derivadora Las Trancas, el titular del Ejecutivo, recordó que esta presa se construyó en los años 70’s, la cual después cayó en abandono durante más de 15 años, por lo que dijo era importante hacer esta inversión para beneficio de los productores. El mandatario estatal destacó que con esta rehabilitación dinamizará la economía en el estado y

se generarán condiciones para que la gente con su trabajo y esfuerzo procure el ingreso diario para el sustento de sus familias. Explicó que en dicha obra invirtieron cerca de tres millones de pesos, donde el 50% fue aportado por el Gobierno Federal y la otra parte entre el Gobierno del Estado y los productores. Por su parte, el presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Alberto Carrasco Chávez, agradeció al gobernador la reparación de la presa, la cual dijo tenía 15 años que no se le daba mantenimiento y ahora será de beneficio de los productores. También, Carrasco Chávez, reiteró su disposición de seguir trabajando en beneficio de los produc-

tores, a la vez que reconoció la atención por parte del Secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano en cuanto a las gestiones en bien del municipio. En su intervención, la directora local de Conagua, Tania Román Guzmán, explicó que la instalación estuvo abandonada muchos años pero que gracias al esfuerzo de todos ahora es una presa funcional, por lo cual dijo espera continuar trabajando en equipo para beneficio de los productores. En el evento estuvo presente el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano y el Presidente del Grupo de trabajo de la Presa Las Trancas, J. Santos Medina.

ENTREGA.- El mandatario Ignacio Peralta Sánchez entregó la rehabilitación y mantenimiento de la presa derivadora Las Trancas, en el municipio dé Ixtlahuacán, la cual beneficiará a 149 familias y 700 hectáreas de las comunidades de Las Trancas, La Presa y Zinacamitlán. También en la gráfica el alcalde y el titular de la Seder, Carlos Carrasco y Agustín Morales, respectivamente.

RECAUDACIÓN.- Sin disminuir la capacidad recaudatoria, esencial para fortalecer las finanzas públicas, el gobierno estatal implementa una política de recaudación que no afecta la economía de los colimenses, al eliminar impuestos y no aplicar cobros que se hicieron efectivos durante otros gobiernos.

Sin afectar a contribuyentes

Gobierno estatal aplica política recaudatoria *Durante la actual administración se ha mejorado la recaudación sin incrementar la carga impositiva: Seplafin Sin disminuir la capacidad recaudatoria del estado, esencial para fortalecer las finanzas públicas, el Gobierno Estatal implementa una política de recaudación que no afecta la economía del colimense, al eliminar impuestos y no aplicar cobros que se hicieron efectivos durante otros gobiernos, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia recuerda que durante el 2016, se eliminó el Impuesto a la Prestación del Servicio de Enseñanza y no ha aplicado el cobro de cambio de placas, cuyo impuesto les costaba a los contribuyentes 250 millones de pesos y que se aplicó durante otros gobiernos estatales, particularmente al inicio de cada administración.

+

Página 8

Insabi no tiene lineamientos de funcionamiento: STSSA JESÚS MURGUÍA RUBIO La dirigente en el estado del sindicato de Salud, Dolores González Meza, denunció que el nuevo esquema de salud muestra improvisación desde nivel federal, luego de dar de baja al Seguro Popular que tenía lineamientos muy sólidos, desde reglas de operación. Precisó que “el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que inicia el pasado 1 de enero, introduce un proyecto que inicia sin pies ni cabeza”. “Se habla que el acceso al servicio, conforme la publicidad que dio el presidente de la

República, que con la credencial de elector y CURP deberá ser atendido quien solicite el servicio”, acotó. Explicó que en la Secretaría de Salud no hay lineamientos diseñados para otorgar a todos quienes acudan, ocupando en las unidades digan a quienes sí se atenderán y a quienes no. La Secretaria de Salud estatal no tiene conocimiento si habrá colaboración del IMSS e ISSSTE para pasarle la plantilla de derechohabiente mensual, semestral, para ser enviado a cada estado y cada uno pueda tener esa información evitando duplicar.

Página 8


2

SABADO 11 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En juicios mercantiles

Capacidad de jueces para la oralidad: STJE *No se cuenta con la infraestructura necesaria para aplicarla como lo marca la ley, reconoce el presidente del Poder Judicial, Bernardo Salazar Santana JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Bernardo Salazar Santana, refirió que en el estado de Colima existe la capacidad y capacitación de jueces y personal de los tribunales mercantiles para llevar a cabo los juicios, no obstante, dijo, no se cuenta con infraestructura necesaria para aplicarlo como marca la ley. Precisó que “el juicio oral implica que la demanda, emplaza a las partes involucradas, se le cita a la audiencia primaria para fijar las posturas de las partes, es decir la litis o punto de controversia, así frente al juez se empezarán a

depurar pruebas, para en caso de una segunda audiencia, el juicio se verá cuáles pruebas se estarán utilizando”. Esto, refirió el funcionario, permite que el juicio sea muy rápido, en donde máximo se tendrían tres audiencias y ahí se termi-

naría el proceso, habiendo capacidad y capacitación a los jueces y personal de los tribunales mercantiles para llevarlos a cabo. “La situación que se tiene es que la infraestructura que se tiene no es suficiente”, acotó. Explicó enseguida

que “tenemos tres salas de juicio oral en el estado de Colima y se comparten para asuntos mercantiles y familiares, y están llenos toda la semana; ahora que se incrementan los casos de juicios mercantiles habrá que darle una mayor organización a la agenda de dichas audiencias, para que éstas no se retrasen”. El riesgo que se tiene -indicó Bernardo Salazares que algo que se tiene plasmado en la ley para que sea rápido, pero ante la falta de infraestructura, los plazos se alarguen. Señaló finalmente que existen en Colima tres juzgados mercantiles que manejan entre 1 mil y 1 mil 200 asuntos.

De hombres y mujeres

F. Cruz inaugura empresa de remodelación corporal *Este establecimiento está situado en plaza comercial ubicado a un costado de la glorieta La Diosa del Agua En Villa de Álvarez somos facilitadores de apertura de empresas, pues uno de los objetivos principales de toda autoridad es ayudar a que se generen empleos que mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos y sus familias. Así lo expresó el Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario, al inaugurar la empresa “Blossom”, la más progresista en el terreno de la remodelación corporal de hombres y mujeres, que combina experiencia y actualización

continua, posicionándola como la más importante en el mercado, esto, en la plaza comercial ubicada a un costado de la glorieta de la Diosa del Agua. Durante este evento el alcalde Felipe Cruz Calvario estuvo acompañado por el párroco Carlos Santana Covarrubias, así como de la fundadora del negocio Gloria Reyes Bernal, y del propietario Enrique García Reyes, quienes cortaron el listón, inaugurando de esta manera la sucursal número veinte en todo el país.

Cruz Calvario dijo que el gobierno a su cargo seguirá impulsando y fomentando el desarrollo económico de Villa de Álvarez, apoyando la inversión que genere empleos que beneficien a las familias villalvarenses: “para un servidor es muy grato ser parte del crecimiento en mi municipio; quiero felicitar a los creadores de la línea que conforman esta cadena; de mi parte, y del gobierno que represento, les deseo el mayor de los éxitos.” En el uso de la voz,

el propietario y empresario, Enrique García, agradeció el apoyo y se congratuló que en esta ocasión Villa de Álvarez cuente con un punto de venta de la línea “Blossom, Health&Beauty”, empresa con 20 años de experiencia que se ha consolidado en el mercado como especialista en la remodelación corporal con productos de alta calidad para dama y caballero: “somos la única empresa en México que produce, distribuye y comercializa su propio productos, además de ofrecer y fomentar el éxito a su fuerza de ventas y colaboradores, garantizando un sistema de remuneración real, atractivo y honesto”, comentó el empresario. Dijo que las cinturillas, bodys, fajas moldeadoras, reductoras, bodystrapless, postparto, y postquirúrgico, cumplen con los estándares internacionales de calidad en materia prima y confección, por lo que nuestros clientes adquiere prendas que gozan de la triple garantía que Blossom, Health&Beauty puede ofrecer: máxima calidad, servicio y resultados, a un precio justo.

En materia de capacitación a mujeres comerciantes

Ayuntamiento de Colima invita a un curso La Directora de Desarrollo Social y Rural, Consuelo Landeros, invita a las mujeres del Municipio de Colima, al “Taller de Capacitación a Mujeres Detallistas 5by20”, el cual se llevará a cabo en coordinación con la Fundación Coca-Cola y la Universidad de Colima. El taller de entrada gratuita, se realizará el próximo 15 de enero, de 11 de la mañana a 1 de la tarde en el Archivo Histórico Municipal. Está dirigido a mujeres de zona urbana o rural que trabajen o sean propietarias de tiendas de abarrotes y misceláneas,

pequeños negocios donde se comercializa producto de consumo básico. “Uno de los compromisos más importantes que el Presidente Leon-

cio Morán nos ha encargado a todo el equipo que colaboramos en este Ayuntamiento, es buscar acciones, proyectos y estrategias que fomenten el

empleo hacia las mujeres, también fomentar sus capacidades y mejorarlas. Lo hacemos de manera vinculada Desarrollo Social y Rural y Fomento Económico, que busca precisamente acercar estos talleres, para ampliar las capacidades de las mujeres de nuestro municipio” destacó. Dijo que este taller beneficiará a las mujeres comerciantes adquiriendo herramientas para realizar planes de trabajo, temas de contabilidad y finanzas, y potenciar sus habilidades como pequeñas empresarias.

En Armería

Invita comuna a aprovechar los descuentos en el predial El Ayuntamiento que preside el alcalde Salvador Bueno Arceo, a través de la Tesorería Municipal, invita a los armeritenses a que aprovechen el descuento del mes de enero en el pago del impuesto predial de 14 por ciento. El tesorero de la comuna, Miguel Ángel Montes Gómez, explicó que el descuento es aplicable en el pago puntual anual del impuesto predial, “y la verdad hemos tenido buena respuesta de la gente y esto ayuda a que el municipio tenga solvencia para brindar mejores servicios”. Agregó que las personas que tienen rezagos se acerquen a la tesorería, “hay formas de como poderlos apoyar, ya sea con un convenio, o con un incentivo o algo fiscal

que les podamos dar para que se pongan al corriente”. Dijo que hay personas que tienen adeudos hasta de 15 años, y es por ello que hace la invitación para que se acerquen y platiquen, ya que los ciudadanos que tienen la voluntad de pagar, con gusto se busca la mejor manera de facilitar ese pago.

Desarrollo Rural de Tecomán promueve la reforestación Con la finalidad de contribuir a la reforestación de Tecomán, el gobierno municipal que encabeza Elías Antonio Lozano Ochoa, a través de la Jefatura de Desarrollo Rural, ha estado trabajando en escuelas del municipio para concientizar a los alumnos en la importancia de sumarse a las campañas de reforestación que se promueven tanto como iniciativa del gobierno como de las empresas particulares para frenar los embates del calentamiento global. En este sentido, el jefe de Desarrollo Rural, José Luis Cázares Bravo, destacó que de manera coordinada con el personal docente de la Escuela

Secundaria “José Luis Gudiño Toscano”, así como alumnos del plantel, se establecieron equipos para el cuidado de plantas forestales de diversas variedades, programadas a replantar en las zonas que más lo requiere el municipio de Tecomán. Cázares Bravo abundó que a través de la Jefatura de Desarrollo Rural se les está dando asesoría y se está coordinando a los alumnos en los cuidados que requieren las plantas en mención. También comentó que estas acciones podrían extender a otros planteles educativos en la medida que lo requieran, para todos juntos contribuir a mejorar el medio ambiente.

“Con sembrando vida”

Indira: Llegarán a Colima 300 mdp adicionales La Representante del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno Silva, dio a conocer que con la puesta en marcha del programa Sembrando Vida, este 2020 la entidad recibirá 300 millones de pesos adicionales a los 1 mil 200 millones de pesos que, de manera extraordinaria, se ejercieron en 2019 en el estado a través de la entrega de los distintos programas sociales, cantidad que incrementará conforme aumenten, como lo dijo el Presidente, los montos de las Pensiones para Personas Adultas Mayores y con Discapacidad. Acompañada por el coordinador estatal del programa Sembrando Vida, Eduardo Jurado Escamilla, la funcionaria federal indicó que una vez terminada la etapa de información a campesinas y campesinos de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Minatitlán y Tecomán, respecto a los requisitos que deben cumplir para participar en este gran proyecto nacional, empezó la etapa de registros oficiales a cargo de técnicos del programa, que en esta tarea son auxiliados por Servidores de la Nación encargados de los Centros Integradores, únicos autorizados para orientar a la población interesada en ingresar al sistema nacional de registros. Recordó que en Colima, Sembrando Vida contempla beneficiar a 5 mil campesinos y campesinas que en lo individual tengan 2.5 hectáreas de terreno disponible, ya sea que se trate de potrero o acahual bajo, esté ocioso o abandonado, o en su caso se destine a la siembra de milpa, y algo muy importante, que

la persona se encuentre por debajo de la línea de bienestar. De cumplir tales requisitos y de ser aceptado su registro, Indira Vizcaíno precisó que cada sembradora o sembrador empezará a llevar a cabo los trabajos preparativos para el cultivo en sus terrenos, siempre con la asistencia de técnicos del programa y con el apoyo para la compra de insumos relacionados a esta tarea. Además, a partir de entonces, a cada campesino se le empezará a depositar la cantidad de 5 mil pesos mensuales, de los cuales 500 serán para el ahorro individual. En el estado de Colima serán incorporadas 12 mil 500 hectáreas al programa, y de ser necesario y así se autoriza a nivel central, Vizcaíno Silva comentó que, más adelante, los municipios de Manzanillo y Villa de Álvarez pudieran ser incluidos en el programa. La Representante del Gobierno de México en Colima pidió a las y los campesinos no dejarse sorprender por personas ajenas al programa Sembrando Vida, pues sólo el personal autorizado puede llevar a cabo los registros y el acompañamiento permanente de las y los interesados de participar en el programa, todo de manera gratuita y gentil.


SABADO 11 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Capacita SSyBS a 7 mil habitantes *En prevención de obesidad y diabetes La Secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), capacitó en 2019 a 7 mil 043 personas de varias comunidades del estado y de 67 escuelas del nivel básico con el propósito de prevenir las enfermedades relacionadas con el saneamiento básico, el sobrepeso, la obesidad y la diabetes. Lo anterior, informa la institución de salud, se realizó con el programa de 6 Pasos de la Salud con Prevención, mediante el cual se capacita a pobla-

ción en general y se forman capacitadores en los rubros de desinfección y manejo adecuado de agua, manejo higiénico de alimentos, lavado de manos, disposición de residuos sólidos (basura), manejo de excretas y animales y control de la fauna nociva. De esta manera, personal de la Coespris capacitó a jornaleros agrícolas a través de 366 cursos que se impartió en la entidad y formó 91 capacitadores que replicarán el programa en el estado. Asimismo, trabajó en coordinación con la Secretaría de Educación en 67 escuelas del nivel básico,

Aclara diputada Jazmín García:

Mi licencia para separarme del cargo, por motivos personales *Precisa que nada tiene que ver con su incorporación a otra encomienda *Dice que retornará a la docencia y como abogada litigante JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante las “especulaciones” sobre su destino político, la diputada local de Morena, Jazmín García Ramírez, precisó que desde el 8 de enero presentó una licencia para separarse del cargo, dejando claro que su “separación es por motivos estrictamente personales, que nada tiene que ver con mi incorporación a otros cargos”. La legisladora dirigió una carta de agradecimiento a la ciudadanía, la cual fue publicada en las redes sociales y donde hizo diversas precisiones sobre su retiro del cargo de diputada de la Quincuagésima Novena Legislatura Local. Jazmín García fue electa como diputada por el Quinto Distrito Electoral Local, (Coquimatlán y parte de Colima). En las primeras sesiones de la actual Legislatura, Jazmín García Ramírez renunció a la bancada del Partido del Trabajo (PT) y se sumó a la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la misma Legislatura. Como diputada de Morena presidió la Bancada de Morena y fue por un mes presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios de la Quincuagésima Novena Legislatura Local, de la cual fue “destituida”, luego de una serie de choques y divergencias con Vladimir Parra Barragán, actual Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena. Posteriormente, Jazmín García renunció a dicha bancada declarándose Diputada Independiente. En su inestabilidad como diputada, semanas después se reintegró nuevamente a la Fracción Parlamentaria de Morena, donde continuaron los choques y divergencias con el coordinador de la Bancada de Morena. Presentando el pasado 8 de enero del presente año a la Oficialía Mayor del Congreso del Estado, mediante oficio JGR-O-02/2020, su solicitud de licencia, la cual fue turnada a la Comisión de Gobernación y Poderes para su presentación en la siguiente sesión de esa representación popular. En su misiva, la aún legisladora local señaló:

en donde dio a conocer a niños, adolescentes y pa-

los pasos que conforman el programa y realizó el moni-

Para policías de Comala

Alcalde anuncia mejoras económicas y laborales RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal de Comala, Donaldo Zúñiga, dio a conocer una serie de mejoras salariales y laborales hacia el cuerpo policíaco del municipio, expresando que después de mucho tiempo de espera, al fin es posible proporcionarles el retroactivo que había quedado pendiente. Así pues, el edil comentó que a los elementos de seguridad se les incrementará en un 3 por ciento el salario y por si

Indira Vizcaíno: “hace más de un año se hizo realidad una de las más grandes oportunidades de mi vida: ser Diputada Local, por el Distrito 05 del Estado de Colima. “Gracias al apoyo de mucha gente y de la mano de un esperanzador proyecto, pude representar a la Cuarta Transformación en nuestro Estado. Desempeñarme como Legisladora ha sido una experiencia gratificante y llena de retos profesionales que siempre me marcarán como persona. “Sin embargo, después de un periodo de reflexión, he llegado a la conclusión de que necesito solicitar una licencia indefinida al cargo de Diputada Local. Mi separación obedece a motivos estrictamente personales, que nada tiene que ver con mi incorporación a otros cargos, como se ha especulado infundadamente. “A quienes me han seguido por los diferentes medios de información, les consta que mi voz siempre ha sido por el bien de todas las personas, pugnando por el respeto a los derechos humanos; empero, ahora es momento de hacer una pausa, a efecto de retomar mis labores como docente y como abogada litigante. “Me complace haber trabajado activamente en el Poder Legislativo, presentando un total de 30 iniciativas de Ley, 6 puntos de acuerdo y un sinnúmero de gestiones que beneficiaron a diferentes personas de todo el estado. “Les agradezco sus muestras de apoyo, sepan que todos y cada uno de ustedes merecen mi más sincero cariño y respeto. Le deseo éxito a mi sucesora, así como a mis compañeros y compañeras de la LIX Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima”, concluye su misiva de agradecimiento.

dres de familia, así como a la población en general,

toreo de la calidad del agua para fomentar el consumo de agua potable en los educandos. La Secretaría de Salud destaca que la prevención en salud es una inversión a largo plazo, ahorra tiempos y costos al disminuir la demanda de servicios curativos y el consumo de medicamentos, además de que impulsa acciones efectivas y productivas, por lo que promueve la equidad y la disminución de la pobreza en forma sustentable. Por ello, con las acciones de este programa se contribuye a la prevención y detección oportuna de enfermedades.

Este año se consolidan las políticas públicas de AMLO *Cita la Guardia Nacional, la Universidad “Benito Juárez”, el Banco y el Instituto para el Bienestar

JESÚS MURGUÍA RUBIO Para la delegada estatal de Programas de Desarrollo Sociales en Colima, Indira Vizcaíno Silva, este año 2020 será de consolidación en varias de las políticas públicas del gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Precisó que “se va a consolidar la Guardia Nacional, es decir, se van a estar construyendo cuarteles en todo el país, para Colima están aprobados cinco cuarteles para el 2020”; además, dijo, se estará consolidando la Universidad “Benito Juárez”, que se estará construyendo en la cabecera municipal de Armería. Asimismo, reveló que se estará fortaleciendo el Banco del Bienestar, en donde en Colima se tiene contemplado la instalación de catorce sucursales en los diferentes municipios. “La intención es acercar el sistema bancario a las poblaciones más marginadas y que todos los municipios tengan por lo menos una sucursal”, profundizó. Al respecto, manifestó que en una primera etapa son ocho sucursales que estarán instaladas en este 2020 y las seis restantes en el 2021. Asentó la funcionaria federal que en este 2020 también se estará consolidando el Instituto para el Bienestar, “que es dar este salto a tener acceso a la salud con el hecho de ser mexicano, y tener tu CURP o credencial del INE y puedas acceder a cualquier atención médica”.

fuera poco se agregará el pago de la cuesta de enero. “Todos estos beneficios se verán reflejados a partir de esta quincena”, acotó. Asimismo, expresó que para la segunda quincena de enero se entregará un nuevo uniforme, botas y material impermeable para temporada de lluvias, mencionando también que planean mejorar el número de elementos policiales este año para continuar siendo el municipio más seguro de todo el estado. Por su parte, el director de Seguridad Pública y Vialidad, Javier Montes, reconoció al Ayuntamiento por hacer posible este beneficio sin la necesidad de obtener deudas y agradeció a los policías por su colaboración y les pidió

seguir cumpliendo tanto con sus responsabilidades como con sus derechos. También el funcionario municipal reafirmó el compromiso de trabajar

de la mano, apoyar siempre, estar en las buenas y en las malas, ya que todos son una sola institución y es muy importante el trabajo en equipo.


4

SABADO 11 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Recaudación

E

s importante que en cada ejercicio fiscal las y los contribuyentes cuenten con los elementos necesarios para pagar sus impuestos, y por ello mismo es fundamental que no se les incrementen éstos ni las cargas impositivas, en virtud de que en los albores de cada año son difíciles los esquemas que requieren solventar, lo que no se constriñe en la cuesta de enero, sino van más allá las secuelas en materia financiera. Por fortuna, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez lo ha digerido de esa manera, con esa óptica analiza la situación actual de los habitantes de esta entidad, donde el titular del Ejecutivo ha sido sensible y mostrado empatía, en tal medida en que no aumentó los impuestos para el presente año. En este contexto, la víspera, se anunció por parte de la Secretaría de Planeación y Fi-

nanzas del Gobierno del Estado, mediante un comunicado de prensa, que sin disminuir la capacidad recaudatoria, esencial para fortalecer las finanzas públicas, se implementó la política de recaudación que no afecta la economía del colimense, al eliminar impuestos y no aplicar cobros que se hicieron efectivos durante otros sexenios. La dependencia estatal que encabeza Carlos Arturo Noriega García pormenorizó que en 2016 se eliminó el Impuesto a la Prestación del Servicio de Enseñanza y no ha aplicado el cobro de cambio de placas, cuyo impuesto costaba a los contribuyentes 250 millones de pesos, aplicado durante otros gobiernos estatales, particularmente al inicio de cada administración. Aunado a lo anterior, el gobierno actual no ha incrementado ni creado nuevos impuestos, sino que, al contrario, ha eliminado algunos y

subsidiado al 100% la tenencia vehicular, como una estrategia para fortalecer la recaudación, con el consabido pago puntual del holograma, predial y agua. Respecto al precio del holograma vehicular, la Seplafin argumentó que desde el 2013 la tarifa se ha mantenido fija en 12 UMAS, por lo que no es discrecional ni arbitrario ni oneroso aumentar el precio de esta unidad de medida, la que se actualiza conforme al efecto inflacionario. Se acredita entonces que el gobierno peraltista no implementa ni por asomo una política fiscal agresiva al bolsillo del contribuyente, pues no se han creado nuevos impuestos ni aumentado los existentes; su prioridades mejorar la recaudación a través de incentivos y hacer más dinámicos y eficientes los esquemas de pago.

Entre el pan y el café Por Pepe Naranjo SATURACIÓN VEHICULAR Medidas urgentes deberán tomar las actuales y futuras autoridades tanto del Gobierno del Estado como del Ayuntamiento de Colima, respecto a la saturación vehicular que se registra en calles, avenidas y libramientos en la ciudad capital y la zona conurbada, pues es un problema que se viene acentuando cada día que transcurre. Dos factores se conjugan en esta situación que toma tintes críticos: el primero la inmensa cantidad de automóviles -per cápita- que hay en nuestra entidad y de forma particular en Colima capital, y otro, el diseño y condiciones de nuestras vías, que no permiten ampliación de carriles. Hasta hace una década, la vialidad en Colima no representaba mayor problema, salvo las llamadas horas “pico” en avenidas muy transitadas, como Javier Mina, Pino Suárez, De los Maestros, San Fernando, Calzada Galván y 20 de noviembre, a las que posteriormente se sumaron otras como Felipe Sevilla del Río, Venustiano Carranza e Ignacio Sandoval. Hoy, no hay calle o avenida en el primer y segundo cuadro de nuestra capital, que no estén congestionadas y esto a todas horas, pues ha crecido el número de personas y de vehículos que circulan por nuestras arterias. Aunado a este problema, se suma que el sistema de semaforización en la zona conurbada no está debidamente sincronizado, como ocurre en las capitales de otros estados del país: Guadalajara y Monterrey, por citar dos casos, donde tal sincronización en las principales avenidas permite agilizar desplazamientos por varios kilómetros, sin necesidad de detenerse prácticamente en cada esquina, por la luz roja. Para no ir muy lejos, basta el ejemplo de la avenida de los Maestros, en el tramo de Aquiles Serdán hasta Corregidora, es decir en la cuadra donde está la Normal de Maestros (Isenco), la Secundaria Federal “Enrique Corona Morfín” y la Escuela Libro de texto Gratuito, que permanece cerrada desde hace varias semanas, generando un caos vial en esa zona. Como resultado, vías alternas como Calzada La Armonía se saturan de manera inusual, con largas filas que van muchas veces desde el Asilo de Ancianos hasta avenida Constitución, en cuyo trayecto sólo hay un semáforo, y la circulación se pone lenta, considerando que en ese tramo está la primaria “Rafael Briceño Ramírez”y el Colegio Domene. A esto habrá que añadirse un factor más a considerar: en esa cuadra donde están los dos planteles escolares, al igual que ocurre en otras escuelas públicas y privadas en el municipio, se ha tomado la costumbre de colocar postes plásticos de color naranja, con el fin de confinar un carril exclusivo para autos de los papás y mamás que acuden por sus hijos, lo cual es positivo, aunque lo malo es que muchas veces esos postes son colocados de tal forma que obstaculizan el flujo vehicular normal, al reducir espacio cuando se trata de calles de doble sentido, como la que se señala. Añada un elemento más: se habilita a papás o mamás como asistentes para dar paso a papás/mamás que llevan a pie a sus pequeños, bloqueando de más el tránsito vehicular, pues detienen a los conductores incluso cuando los peatones aún están a diez o veinte metros más, cuando fácilmente también podrían esperarse unos minutos y agilizar la circulación de los automotores. En fin, la saturación vehicular se acentúa cada vez más en la capital colimense, y tanto el ayuntamiento que preside el alcalde Leoncio Morán Sánchez como la propia administración estatal del Gobernador Ignacio Peralta Sánchez, a través de la Secretaría de Vialidad que encabeza Rafael Martínez Brun, debían centrar su atención en esta problemática. TEMBLOR El Sistema Sismológico Nacional reportó que este viernes 10 de enero a las 9:21 horas se registró un movimiento telúrico de 5.5 grados en la escala de Richter a 120 kilómetros al suroeste de Cihuatlán, perceptible en esa región de

Jalisco y también en algunos municipios cercanos de Colima, como Manzanillo. El Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez informó en redes sociales que hasta el momento el Sistema Estatal de Protección Civil no tiene reporte de afectaciones y pidió a la población colimense reportar cualquier emergencia al teléfono 911. DECESO Me sorprendió y entristeció la noticia que me dieron en un grupo de whatsap del futbol local, sobre el fallecimiento de Carlos Luna Aguayo (qepd), a quien apodaban “El Güero”, quien fue velado en su domicilio particular de la calle Simón Bolívar, entre Manuel Ávila Camacho y Aquiles Serdán, en Quesería, municipio de Cuauhtémoc. No puedo decir que fuéramos amigos, pero si coincidimos desde hace muchos años cuando nos enfrentábamos en partidos de futbol desde las categorías infantil, juvenil, hasta llegar a veteranos, y siempre hubo un saludo cordial, pero sobre todo un trato caballeroso dentro de la cancha. Descansa en paz, “Güero” Luna. ACPE Acudí la noche del jueves a la primera reunión de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores en este año 2020, que de manera emergente se realizó en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, luego de que nuestra sede habitual, la “Casa del Periodista” en calzada La Armonía, fue nuevamente objeto de robo y vandalismo, destrucción vil que nos impide sesionar en ese lugar. A pesar de la tristeza, coraje e impotencia que hay entre las y los agremiados, la reunión encabezada por la directiva que preside Julio Pérez León con el apoyo de Roberto George y José Antonio Castrejón, sirvió para cerrar filas y buscar alternativas para realizar acciones, recuperar y reconstruir los destrozos, programando algunas actividades de cara al 67° aniversario de nuestra ACPE a celebrarse este 23 de enero, además de tener una reunión de acercamiento con el Fiscal General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez, para conocer de viva voz los avances de las investigaciones de ambos hechos delictivos contra esta prestigiada organización de periodistas y escritores. ANIVERSARIO Este sábado en el teatro “Coronel Pedro Torres Ortiz” de la Universidad de Colima es el Concierto de Gala de la Orquesta Colorado Naranjo, en la magna celebración por 90 años de fundación de esta banda musical orgullo de Colima y los colimenses, fundada por mi abuelito Carlos Naranjo Villalobos y en la que participaron durante muchos años mi papá Armando Naranjo Garibay (qepd) y mis tíos Carlos y Horacio; y que hoy es dirigida por mi primo Horacio Naranjo Macías, secundado por sus hijos, mis sobrinos Horacio y Miguel Naranjo Huerta. Aún hay boletos y el concierto es imperdible. Totalmente recomendado. CUMPLEAÑOS Este sábado 11 de enero estarán de plácemes: Lorena Janet VL, Rosy Dueñas, Hortencia Negrete, Rigoberto Suárez Bravo y Jay Cervantes Martínez. Que disfruten al máximo su cumpleaños. Pepe Naranjo es miembro de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores (ACPE), del Club de Reporteros de Colima (CRC), del Colegio de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación (C3), de la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos (ACCRODE) y del Consejo General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de Colima (COPIP)

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


SABADO 11 DE ENERO DE 2020

Narrativa en corto Un sueño

E

Por Eduardo Lomelí

sta madrugada te soñé, me iba a despedir de ti para siempre, la decisión estaba tomada, al tenerte frente a mí llegó el palpitar nervioso que nos regala una ilación incomprendida, al sentir mis labios cerca a los encarnecidos labios tuyos la intención de una despedida se comenzó a esfumar, te miré a los ojos un momento, tu susurrante respiración se encontraba alterada, soñando los escuchaba como el hermoso trinar de los pajarillos, mi rostro temblaba y las palabras sobraban, el silencio era dueño absoluto de ese instante, el tiempo era lento para fundirnos en un apasionado beso, tus ojos cerrados, mi mente volaba al éxtasis más deseado, el momento llegó, al despegar los rostros tu enrojecida boca temblaba, nos miramos un momento, curiosamente nuestras almas agitadas, una sonrisa se reflejó en mi rostro, tú nerviosa agachabas la mirada, las emociones a flor de piel se encontraban, las horas lentas pasaban, fuiste mía, fuiste mía toda esta madrugada, al despertar la loca idea se convirtió en nada.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Invitan a las fiestas de Suchitlán

Habrá cabalgata, jaripeos y bailes

*El fin, mantener las tradiciones indígenas y culturales de la comunidad *Se realizarán del 24 de enero al 7 de febrero, anuncia el alcalde Donaldo Zúñiga

Conade 2020

Preparan actividades previas a la etapa estatal de nacionales

*Las competencias se realizarán en nueve disciplinas deportivas, del 11 de enero al 1 de febrero del año en curso

La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, sostuvo una reunión informativa con entrenadores, previa a la realización de la etapa estatal de los Nacionales Conade 2020, que se realizará en nueve disciplinas deportivas, del 11 de enero al 1 de febrero. La reunión se celebró en la sala de juntas del Incode con entrenadores de los deportes de atletismo, boxeo, frontón, judo, levantamiento de pesas, luchas asociadas, taekwondo, tenis y tenis de mesa. De la misma manera, la funcionaria destacó que se realizarán tres cursos de capacitación para quienes vayan a participar en los Nacionales Conade, desde entrenadores, auxiliares, jefes de misión, delegados general y por deporte, médicos, responsables de prensa, entre otros.

Estos cursos iniciarán con el de Analista Deportivo, del 7 al 9 de febrero, el cual es válido para delegados general y por deporte, jefes de misión y representantes de prensa; el instructor es Víctor de Lucio y tiene un costo de 200 pesos. Incluye constancia con registro curricular. Otro curso es el de Bases Metodológicas de la Enseñanza Deportiva, los días 22 y 23 de febrero, válido para entrenadores y auxiliares que participarán en Juegos Nacionales Conade; el instructor es Lenin Barajas y tiene costo 500 pesos para público en general y 400 pesos para entrenadores del Incode y, egresados de la Universidad de Colima. Incluye constancia con registro curricular. El Curso de Fundamentos Básicos de Entrenamiento, también válido para entrenadores y au-

xiliares que participarán en los Juegos Nacionales Conade, los días 31 de enero y 1 de febrero. El instructor es Pedro Flores, con un costo de 500 pesos para el público general y, 400 pesos para entrenadores del Incode y egresados de la Universidad de Colima. Incluye constancia con registro curricular. Asimismo, se conformó el Comité de Honor y Justicia de la Etapa Estatal de los Nacionales Conade 2020, integrado por el subdirector del Incode, Manuel Licea Vizcarra; la presidenta de la Asociación Estatal de Taekwondo, Monserrat González Guzmán y la presidenta de la Asociación Estatal de Judo, Verónica Beltrán Navarro; Luis Enrique Cárdenas Galván, director de deportes de Coquimatlán y Miguel Ángel González Cortés, jefe de deportes del municipio de Armería.

Ética, base de la responsabilidad social: Martha Santa Ana Escobar *La docente de la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo dicta conferencia sobre el tema Hace unos días, Martha Santa Ana Escobar, docente de la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo (FCAM) de la Universidad de Colima, dictó la conferencia “Responsabilidad social en organizaciones en el siglo XXI”, como parte de la serie de charlas “Aportes de investigación de la UdeC para el desarrollo económico”, que esta casa de estudios, en coordinación con el ayuntamiento de Manzanillo, realizó en el auditorio del Centro Cultural Salagua para dar a conocer a la sociedad dichos aportes. En su conferencia, dijo que existen muchas campañas de responsabilidad social por parte de las instituciones; no obstante, continuó, “muchas veces se trabaja hacia afuera y no hacia aden-

tro, tratando de quedar bien con la comunidad, y se debe preguntar: ¿qué estamos haciendo como instituciones u organizaciones?”. Explicó que la responsabilidad social de las organizaciones debe regirse por el impacto de las propias decisiones, actividades, servicios y productos, los cuales pueden ser sociales y ambientales. Sobre impactos sociales y responsabilidad social, manifestó que algunos de ellos se deben a efectos nocivos en la salud causados por la industria alimentaria y farmacéutica; por lo tanto, “debe existir la responsabilidad de lo que nos venden para el consumo”. En cuanto a los impactos ambientales, “existe el cambio climático debido a la deforestación, a los contaminantes y el

desabasto de agua, principalmente”, agregó. Asimismo, recalcó que una organización, para que aplique adecuadamente la responsabilidad social, “debe conducirse con ética y de forma transparente, aplicando principios universales como el bien común, respeto a la dignidad humana, solidaridad, justicia y libertad. La Ética es la base de la responsabilidad social”, enfatizó. Por último, dijo que el principal reto de la responsabilidad social “es el desarrollo sostenible para satisfacer las necesidades sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, lo cual debe ir de la mano con la legalidad y, sobre todo, estar integrado y aplicado en todas las áreas de las organizaciones y empresas. Todos tenemos que sumarnos”.

JESÚS MURGUÍA RUBIO Con el propósito de impulsar y mantener las tradiciones indígenas y culturales de la comunidad de Suchitlán, del 24 de enero al 7 de febrero se estarán desarrollando diversas actividades en el marco de las Fiestas Charrotaurinas, donde destacan cabalgatas y un jaripeo baile. En conferencia de prensa, encabezada por el presidente municipal de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga y acompañado de organizadores, expusieron que en este tradicional festejo converge la cultura, la religión, la recreación cuyo

objetivo es mostrar lo mejor de esta comunidad. Los festejos, dieron a conocer, darán inicio el próximo 19 de enero con la entrada de la música, con una cabalgata que iniciará en Nogueras y concluirá en Suchitlán y el 1º de febrero se estará desarrollando el Jaripeo Baile a partir de las 5 de la tarde en la Plaza de Toros “La Salud”. Además, informaron que el viernes 24 de enero la actividad inicia con la cabalgata nocturna de las 8 de la noche, en la gasolinera terminando en el Jardín de Suchitlán para continuar con la coronación a la Reina y baile de bandas de la

región. Al hacer uso de la voz, el alcalde comalteco, señaló que hay una gran coordinación entre su administración y la Junta Municipal para que estos máximos festejos de Suchitlán sean todo un éxito y se puedan disfrutar al máximo, trabajando con el propósito de tener saldo blanco. Agradeció a los empresarios y a la población en general su apoyo para seguir impulsando las tradiciones de esta comunidad indígena. Y a su vez, invitó a toda la población de Comala y del estado de Colima para que visiten Suchitlán y disfruten de estos festejos.

Permitió I Jornada de la Música conocer otras áreas: Estudiantes *Realizada esta semana, dicha actividad abordó temas que no contempla un programa tradicional, como ritmos latinos, jazz, cuestiones de audio y tecnologías de información Como parte de la primera Jornada de la Música que se realizó en la Escuela de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, estudiantes de distintos niveles educativos (infantil, bachillerato y licenciatura) participaron en talleres de percusiones, ritmos latinos al piano, contrabajo, armonía moderna y audio. Al respecto, Emilio Pedroza Ramírez, alumno del curso de perfeccionamiento de piano y participante de la jornada, dijo en entrevista que las actividades les proporcionaron conocimientos alternativos; “fue una buena propuesta porque nos permitió aprender y posteriormente desarrollar, con la ayuda de maestros y amigos, ejercicios en áreas diferentes”. Emilio Pedroza, quien inició con sus estudios en el IUBA hace ocho años en talleres infantiles y está por próximo a iniciar el bachillerato en Artes, agradeció el interés por impulsar otras posibilidades de formación profesional en la Música.

Por su parte, Jesús Martínez Gutiérrez, alumno del Bachillerato Técnico en Artes, destacó la iniciativa que complementa sus conocimientos por medio de clases, talleres y conferencias: “Estas jornadas permiten un panorama más amplio de la Música y resolver las dudas en temas como audio y producción, en lo cual es posible unir la teoría con la práctica”, comentó. En este sentido, su expectativa es continuar desarrollándose como guitarrista clásico sin ser ajeno a las nuevas tecnologías, y poder vincularse en áreas de producción de audio y abrirse un campo de trabajo.

David Becerra Alonso, también de este bachillerato, comentó que la Música, como otras áreas, “no deja de evolucionar y es necesario conocer nuevas propuestas, además de reforzar lo que es la esencia de la Música. Esto nos ayudará mucho en nuestra formación y en la parte laboral”. Por último, para Sabina Hernández Orozco, quien se prepara para ingresar a este bachillerato, la jornada fue “una buena oportunidad para consolidar mi vocación y conocimiento; la posibilidad de interactuar con los maestros ayuda a tomar confianza en lo que es mi aspiración profesional”, finalizó.

El director de los Centros Territorio Joven, Andrés Ángel Sahagún, en representación del titular de la Secretaría de la Juventud (Sejuv), Gamaliel Haro Osorio, inició con las primeras entregas de pelotas en preescolares y primarias de los municipios de Comala, Cuauhtémoc, Colima y Villa de Álvarez. Con el apoyo de la sociedad civil, empresas y dependencias estatales se recaudaron, como parte de la colecta del Pelotón 2019, más de 7 mil pelotas que se repartirán en diferentes comunidades rurales de la entidad.


6

SABADO 11 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

EU impone nuevas sanciones a Irán *El secretario del Tesoro anuncia las medidas contra ocho altos cargos iraníes y productores de acero ESTADOS UNIDOS.Estados Unidos anunció este viernes nuevas sanciones económicas contra ocho altos cargos iraníes, entre ellos el secretario del Consejo de Seguridad Nacional Supremo, Ali Shamkhani; así como a los “mayores productores” de acero, hierro y cobre del país, en respuesta al ataque con misiles balísticos a dos bases con tropas estadounidenses en Iraq. “Estas sanciones continuarán hasta que el régimen detenga la financiación del terrorismo global y se comprometa a no contar nunca con armas nucleares”, dijo el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, en una comparecencia desde la Casa Blanca junto al secretario de Estado, Mike Pompeo. Mnuchin justificó la nueva ronda de sanciones por “la implicación de estos altos cargos en los ataques con misiles balísticos” en Iraq y subrayó que incluyen además a los “mayores productores de metales” de Irán así “como nuevos sectores como el de la construcción, manufacturas y minería”.

Como consecuencia, dijo Mnuchin, se impedirá el acceso a decenas de millones de dólares para el respaldo a las actividades terroristas en la región. Además de Shamkhani, serán también sancionados Mohammad Reza Ashtiani, jefe de gabinete adjunto de las Fuerzas Armadas de Irán; y GholamrezaSoleimani, director de la milicia paramilitar Basij del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. “Queremos que Irán se comporte como una na-

ción normal”, apuntó Pompeo. La imposición de estas sanciones ya había sido adelantada por el presidente estadounidense, Donald Trump, después de que el pasado miércoles Irán atacase con misiles balísticos dos bases que albergan tropas estadounidenses en Iraq. El mandatario se mostró más conciliador de lo habitual con la República Islámica, después de la escalada de las tensiones en los últimos días que había

hecho temer un conflicto abierto entre Washington y Teherán tras el asesinato del general iraní QasemSoleimaní en un ataque militar estadounidense el 3 de enero cerca del aeropuerto de Bagdad. Trump describió a Soleimaní como el responsable de algunas de “las mayores atrocidades” en Oriente Medio y lo acusó de “alimentar sangrientas guerras civiles” en la región, así como de “horrendos” ataques a tropas estadounidenses en Iraq.

Dice Trump

“Soleimani planeaba ataque contra embajadas de EU” *El mandatario estadunidense justificó la muerte del general iraní QasemSoleimani, diciendo que estaba planeando atacar “cuatro embajadas estadunidenses”

ESTADOS UNIDOS.El presidente Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que el general iraní QasemSoleimani planeaba ataques contra “cuatro embajadas” estadounidenses antes de su muerte la semana pasada. Puedo revelar que creo que hubieran sido cuatro embajadas”, dijo Trump en una entrevista que será transmitida por

Fox News. “Probablemente (uno de los blancos) sería la embajada en Bagdad”, agregó. Estos comentarios agregan detalles a una serie de afirmaciones de funcionarios estadounidenses cuestionados sobre la operación de alto riesgo en la que Estados Unidos mató a Soleimani. Mientras tanto, las relaciones entre Estados Unidos e Irán se endurecen al pasar de los días.

En Australia

Vientos huracanados generan “megaincendio” *Un gigantesco fuego afecta un territorio equivalente a cuatro veces la superficie de la ciudad de Nueva York AUSTRALIA.- Vientos huracanados han provocado este viernes en el sudeste de Australia la fusión de dos enormes incendios, convirtiéndolo en un gigantesco fuego que asola un territorio equivalente a cuatro veces la superficie de la ciudad de Nueva York, mientras miles de manifestantes exigían acciones contra el cambio climático. “Las condiciones son duras hoy. Los vientos cálidos y secos vuelven a constituir un verdadero desafío” afirmó ShaneFitzsimmons, jefe de bomberos en las zonas rurales de Nueva Gales del Sur, tras algunos días de relativa calma. Australia padece desde septiembre una catastrófica crisis de incendios forestales. Como se temía, las temperaturas han subido este viernes hasta los 40 ºC en varias partes del Nueva Gales del Sur y del vecino Victoria, donde se han unido dos fuegos para formar otro “megaincendio”. El estado de catástrofe natural fue ampliado

el jueves por 48 horas en Victoria debido a las fuertes temperaturas que se esperaban para este viernes. Varias órdenes de evacuación han sido emitidas a los habitantes de las zonas fronterizas entre los estados de Nueva Gales del Sur y de Victoria. La primera ministra del Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, afirmó que había más de 130 fuegos activos en su estado, de los cuales unos 50 aún están fuera de control. La situación era también especialmente preocupante en la isla Canguro, en el sur de Australia, cuya principal localidad, Kingscote, estaba aislada del resto del mundo debido a los enormes incendios. La temporada de incendios, particularmente precoz y virulenta, ha causado ya 27 muertos en Australia, reducido a cenizas una superficie equivalente a la de la isla de Irlanda (80 mil km2) y destruido más de dos mil casas. Expertos de la Universidad de Sídney consideran

que la catástrofe ha provocado la muerte de mil millones de animales, cifra que incluye a mamíferos, aves y reptiles. Estas condiciones de prolongada sequía, agravada por el cambio climático, puede generar, según los expertos, incendios más frecuentes e intensos. Australia ha sufrido en 2019 su año más cálido y seco, con la más alta temperatura máxima media

registrada a mediados de diciembre, de 41.9 ºC. MANIFESTACIONES En Sídney y Melbourne, miles de personas tomaron las calles para exigir al gobierno conservador de Australia que se hiciera más para luchar contra el cambio climático global, y se reduzcan las exportaciones de carbón. “Cambio de políticas, no de clima” se leía en una

de las pancartas, reflejo de la creciente toma de conciencia sobre el cambio climático generada por los devastadores incendios. Pero algunos observadores destacan que existe al mismo tiempo a través de redes sociales una campaña de desinformación “sin precedentes” en la historia del país, con el objetivo de desdeñar el efecto del cambio climático en los incendios, y atribuirlos más bien a

un origen criminal, además de los récords de sequía y temperaturas altas. El hashtag #arsonemergency (“urgencia incendio criminal”) es utilizado de forma profusa. Ciertos medios de comunicación, páginas web y políticos conservadores defienden la idea sobre el origen criminal de los incendios. “Existe un esfuerzo concertado con el objetivo de desinformar al público sobre las causas de los incendios forestales” afirma Timothy Graham, un experto de medios digitales de la Universidad de Tecnología de Queensland El primer ministro Scott Morrison intentó el viernes esquivar las preguntas de los periodistas sobre si el cambio climático podría convertir en norma los terribles incendios de esta temporada en el país. “Mire, ya hemos hablado de ello varias veces”, respondió Morrison, y añadió que se harán las evaluaciones pertinentes una vez que haya terminado la temporada de incendios.

Justin Trudeau:

Avión ucraniano fue derribado por misil iraní

CANADÁ.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, señaló que su Gobierno tiene evidencias de que un misil antiaéreo iraní derribó el avión ucraniano que cayó el martes pasado, aunque matizó al declarar que el suceso “podría no haber sido intencional”. “Tenemos información de múltiples fuentes, incluidos nuestros aliados

y nuestros propios servicios”, que indican que el avión fue derribado “por un misil tierra-aire iraní”, dijo Trudeau. Mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó también que Irán era responsable y descartó una falla mecánica en la tragedia donde fallecieron 176 personas, entre ellas 63 canadien-

ses. “Alguien pudo haber cometido un error del otro lado; algunos dicen que fue un error mecánico: creo que eso ni siquiera está en discusión”. Por su parte, la República Islámica negó la acusación y pidió a Canadá que comparta su información. El portavoz del Gobierno iraní, AlíRabieí, calificó los informes como “falsos”

y de “una guerra psicológica contra Teherán”. “Cualquier comentario o informe sobre qué ocurrió antes de analizar las cajas negras no son válidos, pero puedo decirles que (el avión) no fue alcanzado por un misil”, subrayó AlíAbedzadeh, jefe de la Organización de la Aviación Civil de Irán, en una rueda de prensa.


SABADO 11 DE ENERO DE 2020

Nacional Tamaulipas se consolida en escenario turístico nacional *Durante el 2019 la cantidad de visitantes al estado alcanzó la cifra histórica de 9 millones, generando así un crecimiento del 16%, en comparación a las cifras anuales registradas en el 2018

CIUDAD DE MÉXICO.Durante el 2019 la cantidad de visitantes al estado alcanzó la cifra histórica de 9 millones, generando así un crecimiento del 16 por ciento, en comparación a las cifras anuales registradas en el 2018, informó el secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha. Estos positivos resultados son el reflejo de las acciones de promoción a nivel estratégico y comercial realizadas por la Secretaría de Turismo estatal, y que bajo la administración gubernamental de Francisco García Cabeza de Vaca han encontrado un incondicional impulso y crecimiento constante. Gracias al crecimiento del sector turístico en el estado, se estima que la derrama económica generada por el turismo en Tamaulipas durante el reciente año, ronde los 6 mil 239 millones de pesos¸ beneficiando con ello a los municipios y a las familias tamaulipecas relacionadas con esta noble actividad. En el periodo monitoreado entre el 20 de diciembre del 2019 y el 7 de enero del presente año, Tamaulipas fue visitado por 1.2 millones de personas. Destacando como los destinos más concurridos: Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Ciudad Madero, el Pueblo Mágico de Tula y Ciudad Victoria. Este nuevo logro en materia turística, permite alcanzar por cuarto año consecutivo, un incremento en el número de visitantes durante el periodo vacacional de invierno, en este ciclo

el crecimiento fue del 17.69 por ciento. Un indicador que durante el 2019 destacó por su importancia dentro del turismo en Tamaulipas, es el crecimiento de 26 por ciento en la generación de empleos en el estado, en comparación al tercer trimestre del 2018. Con ello se contabilizaron 130 mil empleos directos dentro del sector terciario, el cual comprende a restaurantes y servicios de alojamiento. Durante los primeros tres trimestres del 2019, se registró un 15.80 por ciento de crecimiento en empleos directos de turismo en comparación al mismo periodo del 2018. Este relevante dato, que representa beneficios para 390 mil familias tamaulipecas, fue obtenido en la más reciente medición de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). En el segmento del turismo cinegético, donde la zona norte y centro del estado son sus principales exponentes, gracias a los ranchos destinados para esta actividad, se registraron 3,690 cazadores nacionales y extranjeros, quienes adquirieron un 24.53 por ciento más cintillos que en el 2018. Tamaulipas es un estado que posee incontables atractivos, recursos y segmentos turísticos que asombran y maravillan a los visitantes. Sus bellezas naturales se fusionan con la historia y tradición de los municipios tamaulipecos, enriqueciendo la experiencia con la calidez de sus habitantes y el sazón de la cocina tradicional.

En Torreón

CNDH lamenta tiroteo CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de los hechos violentos registrados esta mañana en Torreón, Coahuila, en donde un menor asesino a su maestra de un tiro y después se suicidó, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó y expresó su preocupación por esos acontecimientos. A través de un comunicado, el organismo expresó su solidaridad con las víctimas de los sucesos y sus familiares; señaló que la violencia en las escuelas se ha vuelto un fenómeno cotidiano, de ahí que pide a las autoridades de todos los niveles de gobierno impulsar la educación en derechos humanos, como estrategia de intervención para atender la violencia escolar.

Expresó que, de esta forma se fortalece el respeto a la dignidad, la conciencia, y la responsabilidad social, además de promover la participación ciudadana encaminada al bienestar social. Por ello, la CNDH señaló que las escuelas y sus integrantes tienen un papel central en la erradicación de la violencia escolar y en la construcción de espacios de convivencia escolar pacífica, con respeto de los derechos fundamentales. De ahí que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos observará con atención la evolución de los acontecimientos y que las autoridades de todos los niveles de gobierno y educativas den la solución a dicha problemática.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Detienen a dos hombres con cinco garrafas de huachicol En poder de cinco garrafas que contenían hidrocarburo fueron detenidos dos sujetos que no lograron acreditar la procedencia legal del producto, informó la Secretaria de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro (SSPMQ).El aseguramiento se dio en inmediaciones de la comunidad de El Tránsito, donde los elementos policiales vieron circulando de manera sospechosa al conductor de una camioneta tipo Voyager, color gris.

Procede extradición de César Duarte: AMLO *El presidente explicó que la otrora Procuraduría General de la República (PGR) fundamentó la petición de extradición erróneamente por lo que se dilató el proceso

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hace 15 días autoridades de Estados Unidos, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), le informaron que procede el requerimiento para la extradición del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y en breve se le dará cumplimiento. En conferencia de prensa, el presidente explicó que la otrora Procuraduría General de la República (PGR) fundamentó la petición de extradición erróneamente por lo que se dilató el proceso. Estaba reponiéndose el procedimiento, no estaba bien fundamentado el planteamiento, no del gobierno de Chihuahua, sino de la anterior procuraduría para la solicitud de extradición”, expuso al indicar la tardanza en lograr la entrega del exmandatario estatal. Sin embargo, afirmó que hace 15 días el Departamento de Estado del

vecino país, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, notificó que sí procedía el requerimiento para que el exfuncionario enfrente las acusaciones que existen en su contra en México y en breve se le dará cumplimiento. Ya se resolvió esto y ya hay respuesta afirmativa del gobierno de Estados

Unidos. Procede la extradición. El gobierno estadounidense notificó que procedía el trámite que se está llevando a cabo”, expuso el mandatario federal. Añadió que el comunicado se recibió hace 15 días; sin embargo, dijo desconocer cuánto se requerirá para que las autoridades estadunidenses

hagan entrega del exgobernador chihuahuense. Duarte Jáquez está prófugo de la justicia mexicana y fue aprehendido en Estados Unidos. Se le abrió un procedimiento por el presunto de desvío de mil 200 millones de pesos con afectación al patrimonio del estado de Chihuahua.

“Llevará tiempo” abrir debate para despenalizar drogas *Desde Ciudad Juárez, Chihuahua, Andrés Manuel López Obrador, el titular del Ejecutivo afirmó que por el momento el tema no está entre las prioridades de la agenda nacional CIUDAD DE MÉXICO.El debate sobre la despenalización del uso de drogas deberá esperar, pues no están dadas las condiciones para ello, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. El titular del Ejecutivo hizo hincapié desde Ciudad Juárez, Chihuahua, que el clima de violencia que se vivió en años pasados en la entidad a causa del combate de bandas del crimen organizado se ha reducido paulatinamente. “Tomar una decisión de más alcance en un sentido o en otro, o someter esto al análisis, a la reflexión, a la opinión de la gente nos va a llevar algún tiempo,

porque sí se necesita manejar un orden de prioridades; si no, nos metemos a todo y no se hace nada”, explicó el presidente. Desde Ciudad Juárez, Chihuahua, el titular del Ejecutivo afirmó que

el tema no está entre las prioridades de la agenda nacional. El que mucho abarca poco aprieta, por eso lo de las prioridades, los tiempos. Política es tiempo, es administrar los tiempos,

qué es lo primero, qué es después, qué se considera más importante, pero sí vamos hacia allá, no lo descartamos”, expuso López Obrador. Describió cuatro puntos previos que se requieren para que, una vez cumplidos, se dé la discusión sobre la despenalización del consumo de drogas. Los cuatro puntos son el despliegue total de la Guardia Nacional, la erradicación del contubernio entre autoridades y bandas del crimen, la recuperación económica de la población, y el despliegue de trabajo de inteligencia para desmembrar a las organizaciones criminales.

Jornada violenta en Uruapan deja 5 muertos *Las personas fueron asesinadas a tiros en distintos hechos ocurridos en el municipio michoacano MICHOACÁN.- En un solo día, cinco personas fueron asesinadas a tiros y una menor herida de bala en diferentes hechos ocurridos en el municipio de Uruapan, Michoacán.

Al interior de una vulcanizadora ubicada sobre la calle prolongación de República del Salvador de la colonia Vicente Guerrero, tres hombres fueron muertos a tiros por varios

sujetos fuertemente armados. De las tres víctimas, dos fueron identificadas como Yurving, de 26 años, y Miguel, de 26; una más se encuentra en calidad de desconocida. De manera simultánea, un joven fue asesinado también a balazos afuera de su casa sobre la calle Perú, en la colonia Los Ángeles. Los primeros reportes indican que la víctima iba a subir a su automóvil cuando al menos tres hombres dispararon en su contra desde un vehículo en movimiento.

Más tarde, el cuerpo de un hombre muerto a tiros y con huellas de tortura fue localizado sobre la calle Lago de Texcoco, en la colonia Alianza Urbana de esa ciudad. Minutos después, una estudiante de secundaria resultó herida durante un ataque armado perpetrado sobre la calle Isaac Arriaga, en el Barrio de Santiago. Los informes señalan que la menor se encontraba dentro de una tienda de abarrotes cuando fue alcanzada por un proyectil de arma de fuego y la dejó gravemente lesionada.


8 C M Y

+

SÁBADO 11 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reportan... De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) ‘’notifica que no se espera la generación de un tsunami’’. En su cuenta de Twitter, Protección Civil Jalisco

“Hoy... señaló que se realizó el monitoreo preventivo y al momento no hay reporte de daños. Indicó que el movimiento fue percibido en los municipios de Cihuatlán, La Huerta, Ejutla, Tuxcacuesco y Puerto Vallarta.

Ejecutan...

+

esquina con Medellín, en la colonia centro de la ciudad de Tecomán. El infortunado hombre se encontraba en este punto cuando sujetos armados a bordo de un vehículo no identificado hasta el momento le dispararon a quemarropa. El agredido, de aproximadamente 30 años, quedó tendido en el lugar del ataque con una herida fatal en el cráneo, mientras los responsables se daban a la

fuga. Personas en el lugar dieron parte a las autoridades. Al lugar arribaron elementos de seguridad y paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron la muerte del hombre, cuya identidad hasta el momento no ha sido establecida. Personal de la Fiscalía General del Estado realiza las indicaciones correspondientes sobre este hecho, en tanto no se ha reportado la detención de algún responsable.

Gobierno... Aunado a esto, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez no ha incrementado ni creado nuevos impuestos, sino que al contrario ha eliminado impuestos y subsidia al 100 por ciento la tenencia vehicular, como una estrategia para fortalecer la recaudación estatal y municipal, con el pago puntual del holograma, predial y uso de agua. Respecto al precio del holograma, la Seplafin explica que desde el 2013 la tarifa del holograma vehicular se ha mantenido fija en 12 Unidades de Medida de

Actualización (UMA), por lo que no es discrecionalidad del gobernador aumentar el precio de esta unidad de medida, la cual se ha ido actualizando conforme al efecto inflacionario. Lo anterior acredita que el Gobierno Estatal no implementa una política fiscal agresiva al bolsillo del contribuyente, puesto que no se han creado nuevos impuestos ni aumentado los ya existentes, sino que busca mejorar la recaudación del estado a través de incentivos, además de hacer más eficientes y rápidos los esquemas de pago.

Insabi...

C M Y

+

Si alguien quiere ir a consulta al Seguro social no me atenderán porque no llevo mi carnet del seguro Social, no obstante si un derechohabiente del IMSS puede venir a salud, quitarle el medicamento y el espacio a aquel ciudadano que no tiene seguridad social diferente y que sin ningún escrúpulo exige porque ya lo dijo el presidente de la República, exige se pelea con trabajadores porque quiere atención tanto de consulta como medicamento. Todos sabemos que ha habido desabasto de medicamentos y el que llega es a cuenta gotas a la gente que tenía derecho al Seguro Popular y ahora ya no lo tiene y que ahora tenemos “broncas” en varios centros de salud de gente que llega y dice que deben ser atendidos. “El nivel federal no ha informado que vengan a dar certeza al proyecto, la Secretaria de salud no tiene nada por escrito que pueda hacer un ordenamiento para que toda la gente quede informada y estén informados en las unidades, “Mientras no hagan eso esto será un caos, se acabara el medicamento, llegaremos al cero por ciento y pasará que no se

les dará medicamento, la pura consulta y pasará que así como hay gente comprensiva, hay otra agresiva y los trabajadores no estamos para resolver estas problemáticas, esto lo deben resolver ellos. “No es posible que si tenían este proyecto en puerta para salud, no le hayan asignado más recursos para la ejecución que se requiere tanto para equipamiento, material de curación y personal necesario, causando estar peor que antes porque trabajamos sin ningún rumbo y aquí quienes pagamos el plato no solo son los ciudadanos sino también los trabajadores porque nos deja la responsabilidad de responder al ciudadano que no le podemos atender porque tiene ISSSTE o IMSS y le vamos a dar la pura consulta, no medicamentos. “Deben ser coherentes en políticas sociales que dicen quieren tener, firmes, profesionales, responsables que todo lo que emanen de proyectos esté bien plantados para que sea un éxito, así como va vamos rumbo a una situación donde habrá una confrontación de trabajadores para con empleados del sector”, finalizó.

La maestra que falleció en el tiroteo es María Medina de 50 años de edad. Agregó que después de que el niño pidió permiso para ir al baño, no regresaba, tras 15 minutos la maestra acudió a ver qué pasaba, el menor entonces salió con dos armas y disparó contra otros compañeros y la maestra. Se investigará si el niño realizó este ataque motivado por un reto en redes sociales o bien influenciado por un videojuego. A algunos compañeros les dijo que hoy era el día. También se supo que el niño tenía puesta una playera con la leyenda del videojuego, además vestía tirantes como uno de los personajes del mismo. Es por eso que la hipótesis de que fue influenciado por un videojuego ha

tomado relevancia. El pequeño vivía con sus abuelos. HERIDOS EN COLEGIO DE TORREÓN SE ENCUENTRAN ESTABLES Autoridades médicas de Torreón, Coahuila, informaron en conferencia de prensa que los seis heridos, cinco estudiantes y un maestro, durante el tiroteo en el Colegio Cervantes, de Torreón, Coahuila, se encuentran estables. Un grupo múltiple de médicos atendió la emergencia. “Todos están bien, estables, fuera de peligro”, dijo el doctor Guillermo Siller. A diferencia de las versiones de las autoridades policiacas, el grupo médico piensa que sólo un arma se utilizó en el ataque, por las entradas y salidas de bala en los pacientes.

AMLO ENVÍA PÉSAME El presidente Andrés Manuel López Obrador externó este viernes su pesar por los hechos ocurridos en una escuela en Torreón, donde un joven estudiante asesinó a su maestra y a otros compañeros para luego quitarse la vida. El titular del Ejecutivo mandó su pésame a las familias de las víctimas, así como a la comunidad escolar del Instituto Cervantes de Torreón. “Expresar mi más sentido pésame. De los niños, de la maestra, los maestros que vivieron esa tragedia, muy lamentable en Coahuila. “Lamento mucho que estas cosas se den en nuestro país, es muy lamentable. Todo esto tiene que llevarnos a seguir trabajando en la integración de las familias, por el fortalecimiento de los va-

lores morales, culturales, espirituales”, puntualizó el presidente. Planteó también que debe haber más cohesión social y unión en las familias, atender y estar cerca de los jóvenes en el país. Consideró que programas como mochila segura, en el que se revisan a los alumnos de escuelas públicas, no deben descartarse, pero se debe priorizar la integración familiar. “Dar más atención a los niños en los hogares y hacer todo lo posible para que no haya desintegración en las familias, que haya más cohesión familiar, estar más pendientes de lo que hacen nuestros hijos, no darles la espalda, estar con ellos, orientarlos, formarlos, y que todo esto sirva para que no se abandone a los hijos, se busque la unidad familiar”, dijo el titular del Ejecutivo desde Ciudad Juárez.

En Tecomán

Por robo a casa habitación fue vinculado a proceso *Se llevó varios objetos de valor de una vivienda en la zona centro El juez de control vinculó a proceso a un sujeto de 25 años de edad, que en complicidad con otra persona robó objetos de valor del interior de un domicilio ubicado en la zona centro de la Ciudad de Tecomán. Según los hechos asentados en la Carpeta de Investigación, hace unos días esta persona y su cómplice ingresaron a la referida vivienda dañando la puerta de acceso, para sustraer las pertenencias de los propietarios y posteriormente darse a la fuga,

sin embargo fue detenido en flagrancia por parte de elementos de Seguridad Pública Municipal. Por estos hechos en la audiencia inicial el juez calificó de legal la detención y determinó vincularlo a proceso por el delito de robo a casa habitación, además de ordenar su internamiento en el reclusorio correspondiente como medida cautelar, en tanto se desarrolla la investigación complementaria. La Fiscalía de Colima sigue trabajando en la persecución de los delitos y la

detención de quienes son señalados como responsables, a fin de llegar a su esclarecimiento y llevar a estas personas ante la autoridad jurisdiccional, con el objetivo de no permitir la impunidad. En esta estrategia de combate a la delincuencia, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta nuevamente a la población a realizarlas de manera responsable.

En Tecomán

Lesiona persona y daña su vivienda; lo vinculan a proceso Un hombre de 35 años de edad, fue vinculado a proceso por los delitos de lesiones y daños, debido a que agredió con arma blanca a una persona en hechos ocurridos en el mes de julio del año 2019. Las investigaciones establecen que el imputado ingresó a un domicilio ubicado en la Colonia Parque de las Flores y con un machete atacó a la víctima, ocasionándole varias heridas, además de causar daños en la propiedad.

Con base en el trabajo realizado por la Fiscalía del Estado, el juez libró la orden de aprehensión que le fue ejecutada a esta persona, para quedar a disposición de esta autoridad y a través de la audiencia correspondiente se vinculó a proceso, además de decretarle la prisión preventiva como medida cautelar. La Fiscalía General del Estado continúa cumpliendo su responsabilidad de investigar y esclarecer

los delitos cometidos en la entidad, además de la búsqueda y captura de quienes los cometen para llevarlos ante la justicia y lograr para ellos las sanciones que la ley establece. Es importante recordar que en esta tarea que realizan las autoridades para prevenir y combatir los delitos, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.