C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Domingo 12 de enero de 2020
Número: 14,460
Año: XLII
www.elmundodesdecolima.mx
Producida en Colima
Impulsa Gobernador exportación de cerveza *Producto colimense será comercializado en 50 ciudades de los Estados Unidos El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio el banderazo de salida al primer contenedor de exportación de la Cervecería de Colima a los Estados Unidos, para su distribución a los 50 estados de la Unión Americana. Cabe señalar que el con-
tenedor es el primero de un cargamento de 20 contenedores, que iniciará ventas en cadenas como Whole Foods en el primer trimestre del presente año. Durante, el recorrido por la planta de producción de la Cervecería Colima, el mandatario estatal conoció a detalle
acerca del programa Volcán de Fuego - Montaña de Agua, el cual tiene como objetivo tener un mejor manejo de la cuenca del volcán de fuego, donde se capta el agua, a través de la reforestación para logar conservar 2 mil 021 hectáreas en las faldas del volcán.
Por su parte, el director general y fundador de la Cervecería de Colima, Esteban Silva Ochoa, explicó que a la fecha han invertido 85 millones de pesos al año y esperan en este año invertir 15 millones más para crecer alrededor del 80 por ciento las ventas, a través del
mercado exterior y generar 15 empleos adicionales en Colima. A su vez, resaltó Silva Ochoa que después de 5 años de haber iniciado operaciones en el la entidad, la Cervecería de Colima cuenta con 110 personas laborando, dónde 90 de ellos se encuentran en la enti-
dad.
Asimismo, puntualizó que hay muchas cosas que hacer entre empresa y gobierno, trabajando en conjunto para llevar el nombre de Colima a muchos lugares y generar con ella el interés de visitar al estado y atraer más inversión.
El rector de catedral será cambiado
Aparatosa volcadura de vehículo en autopista
Después de seis años de una intensa labor en la cual logró levantar la devoción, fe católica y asistencia a la catedral basílica menor de Colima, el obispo de Colima Marcelino Hernández, ha decidido cambiar de sede al Excelentísimo Señor Canónigo y rector de catedral Guillermo Contreras Castellanos, quien a partir del 17 de enero, tomara posesión como sacerdote del templo de La Santísima Trinidad, en la colonia López Mateos, de Villa de Álvarez. Por ello, este próximo lunes 13 de enero, a las 7:30 de la tarde, se oficiará una -
La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Cuauhtémoc, a cargo de José Corona Gómez, informó que la tarde de ayer se registró la volcadura de una camioneta a la altura del kilómetro 133+500, de la autopista Guadalajara-Colima. Según la información proporcionada por la dependencia, los hechos ocurrieron a las 18:00 horas y se atendió la volcadura en la autopista por personal de Protección Civil y Bomberos Cuauhtémoc, resultando lesionados el chofer y la acompañante que fueron rescatados del interior de la unidad vehicular y aten -
A la Santísima Trinidad
Página 8
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio el banderazo de salida al primer contenedor de exportación de la Cervecería de Colima a los Estados Unidos, para su distribución a los 50 estados de la Unión Americana.
Página 2
López Obrador:
‘Quien la hace la paga’ *Desde Agua Prieta, Sonora, el titular del Ejecutivo anunció que acudirá a la comunidad de La Mora, donde ocurrió la masacre de seis niños y tres mujeres de esas familias AGUA PRIETA, Sonora. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá impunidad en el caso de la masacre contra integrantes de las familias LeBarón y Langford. Desde Agua Prieta, Sonora, el titular del Ejecutivo anunció que acudirá a la comunidad de La Mora, donde ocurrió la masacre de seis niños y tres mujeres de esas familias. “Aprovecho porque
quiero ir a La Mora, a Bavispe, quiero ir a ofrecerme el pésame de manera directa, personal, ahí en donde sucedió esa tremenda desgracia y quiero mañana informarle a los familiares de las mujeres, de los niños que perdieron la vida lo que estamos haciendo para que haya justicia, ya no es el tiempo de antes de que había ahí unidad, ahora el que la hace la paga, sea quien sea”, recalcó el presidente
Música sirvió para colonizar nativos en Guatemala: Experta Página 2
de la República. El encuentro entre López Obrador e integrantes de las familias LeBarón y Langford se realizará en La Mora la mañana de este domingo y será privada. Se espera que tras el encuentro miembros de las familias den un recuento de la información recibida por el titular del Ejecutivo.
La tarde de ayer se registró la volcadura de una camioneta a la altura del kilómetro 133+500, de la autopista Guadalajara-Colima.
Lluvia da un respiro a Australia ante los incendios * Aunque el fuego está lejos de controlarse, la lluvia que está cayendo en el sureste del país da una tregua a los exhaustos bomberos y habitantes locales MOGO. Los incendios forestales que están arrasando el sureste de Australia están lejos de controlarse, pero la lluvia que llegó este sábado a la región dio una tregua a los exhaustos bomberos y habitantes locales. Tras una catastrófica noche en la que varios fuegos se fusionaron para convertirse en megaincendios en los estados de Nueva Gales del sur y de Victoria, las temperaturas declinaron y las lluvias trajeron algo de alivio en estas regiones. Pese a que ha sido una larga y difícil noche, esta ma-
ñana nos alegra que no haya pérdidas de vidas ni daños materiales importantes”, indicó este sábado a la prensa la primera ministra de Nueva Gales del sur, Gladys Berejiklian. Se espera que estas mejoras de las condiciones meteorológicas duren una semana, lo que dará a los bomberos más posibilidades para controlar los incendios. La temporada de incendios, particularmente precoz y virulenta, ha causado ya 26 muertos en Australia, reducido a cenizas una superficie equivalente 10 millones de
hectáreas, una superficie similar a la de Portugal o Corea del sur, y destruido más de 2 mil casas. Expertos de la Universidad de Sidney consideran que la catástrofe ha provocado la muerte de mil millones de animales, cifra que incluye a mamíferos, aves y reptiles. Pese a estas mejores condiciones, las autoridades advirtieron que la temporada de incendios forestales aún no ha terminado. El jefe de los bomberos de la localidad de Towamba, Nathan Barnden, dijo que la lluvia es algo “fantástico”,
pero “no suficiente de momento para acabar con estos incendios”. Vamos a necesitar mucha más lluvia para que la lucha contra los incendios sea más fácil para nosotros”, aseguró. En el estado de Victoria, el primer ministro Daniel Andrews llamó a la población a permanecer vigilante, ya que la crisis de los incendios -iniciada en septiembre- “está lejos de haber terminado”. Un residente local, Mark Bucke, de 49 años, padre de dos hijos, ha afirmado que los
Página 8
2
DOMINGO 12 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Música sirvió para colonizar nativos en Guatemala: Experta *Laura Pellecer dictó conferencia en el marco de la primera Jornada de la Música que realizó la UdeC esta semana Como parte de las actividades de la primera Jornada de la Música que realizó el Departamento de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima, Laura Pellecer impartió la conferencia “La música colonial en Guatemala”, en la que compartió algunas de las características de la música de este país, así como su historia. De acuerdo con esta experta, la marimba y los sonidos de la naturaleza eran tradicionales para los nativos de ese país, “y la religión tomó esta música originaria como una de las estrategias para la colonización porque la Iglesia sabía que así iba a llamar la atención de los nativos. Esta misma música la transformaron para componer cantos religiosos. La llamamos música colonial no porque era exclusiva de los colonizadores, sino porque mediante la música se dio la colonización”. Hasta la fecha, comentó la académica, la Iglesia continúa teniendo poder en ese país, de ahí que con la “Firma de la paz” se vio obligada a abrir sus archivos a la sociedad para rescatar partituras musicales y momen-
tos históricos. Esta apertura permitió conocer diversas partituras en neuma (notación que se empleaba para escribir la música antes del sistema actual): “Analizando las obras en el sistema armónico, encontramos que las partituras no tienen tonalidad, los acordes no varían. Aún así, hay músicos que es-
tán haciendo esta traducción del neuma al tradicional”, detalló. Otra de las características de Guatemala, continuó, “es que la música era exclusiva de la religión, no se podía tocar otra cosa. Más tarde, se abrieron escuelas populares en las que no se podía tocar nada que no fuera de la
Iglesia. Pasan los años y se comienza con la escolarización musical, pero se hace en el ejército. Hoy, poco a poco hemos logrado que se formen nuevas escuelas donde se imparta música”. Por último, Laura Pellecer compartió que, aunque la escolarización musical ha encontrado espacios para avan-
Ayuntamiento continúa con brigadas de limpieza por todo el municipio Como parte del mantenimiento integral de la ciudad de Colima, el Director de Servicios Públicos, Jorge
González, informó que se trabaja diariamente en el mejoramiento de los espacios públicos de toda la ciu-
dad.
Dijo que el Alcalde de Colima, Leoncio Morán, tiene el objetivo de embellecer
y darle orden a la ciudad, es por eso que actualmente se están interviniendo las periferias, pues considera que es lo primero que observa la gente cuando llega al municipio, locales y turistas. “Aun cuando esta parte de la periferia no corresponde al municipio darle mantenimiento, lo estamos haciendo, pues el Presidente Locho Morán nos ha pedido que diariamente trabajemos en el rescate de espacios públicos de la ciudad. Ahorita estamos podando y limpiando lo que es la entrada a Colima, por la entrada de Guadalajara que es la puerta del Camino Real donde está “La Palma” obra de Sebastián, desde ahí hasta el Ejército Mexicano”. Jorge González invita a los ciudadanos a que visiten estos espacios, “pasen por ahí es un lugar muy bonito (La Palma), está para llegar a visitarlo y sentarse en las bancas, es un lugar hermoso para tomarse unas fotos y llevarse un recuerdo de aquí del Municipio de Colima”.
Armería
Continúa acercamiento del alcalde y la senadora Continuando con los apoyos para la gente más vulnerable, el alcalde Salvador Bueno Arceo gestionó ante la senadora Gricelda Valencia de la Mora una silla de ruedas para una familia de escasos recursos en la comunidad de Flor de Coco. La silla de ruedas la entregaron al señor José Morfín Larios de 64 años de edad, el cual había solicitado el apoyo
al alcalde debido a que está enfermo de aropatia diabética. Durante la entrega, José Morfín Larios agradeció al alcalde y a la senadora por la respuesta a su petición, ya que debido a su enfermedad es que no puede caminar. Por su parte, el alcalde agradeció a la senadora Valencia de la Mora por la aportación de la silla de rue-
das para esta persona, quien no tiene los recursos para adquirir una, “siempre tratamos de apoyar a quien más lo necesita y agradezco el apoyo incondicional que la senadora siempre nos a dado”. Por su parte la senadora Gricelda Valencia dijo que estar cerca de la ciudadanía es un compromiso que junto con el alcalde Salvador Bueno seguirán llevando a cabo.
Aparatosa... didos en el dicho lugar. Corona Gómez señaló que las causas del accidente de debieron al parecer porque el conductor del automóvil perdió el control y volcó quedando con las llantas opuestas al pavimento y en uno de los carriles del transitado libramiento.
zar, la delincuencia, la pobreza y el ser indígena continúan siendo un problema social que permea en dicho país. Laura Cristina Pellecer González, originaria de Guatemala, inició sus estudios de contrabajo a la edad de once años con profesores particulares y posteriormente en el Conservatorio Nacional de
Música “Germán Alcántara”; durante su juventud actuó como principal en orquestas juveniles del país y al término de sus estudios superiores obtuvo una beca de estudios para tomar clases con el prestigioso maestro Carlos Luis Vives en el Instituto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica. En su regreso a Guatemala ingresó a la Orquesta Sinfónica Nacional y un año más tarde formó parte del consejo directivo de dicha institución. Desde 2016 ha ofrecido gran variedad de recitales donde presenta, en su mayoría, obras de compositores guatemaltecos adaptadas para piano y contrabajo. En 2018 actuó como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala y la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal. Actualmente recibe clases con el maestro Félix Petit y realiza su tesis de maestría en docencia superior. En su lugar, se ha designado como rector de catedral al sacerdote Juan Pablo Aguilar, quien tiene el gran reto de superar o por lo menos, igualar la labor que dejó el padre Guillermo en su estadia en la catedral.
Según la Ensanut 2018
Colima, con prevalencia baja en hipertensión y media en diabetes *Centros de salud ayudan en detección de síntomas, diagnóstico y canalización a servicio especializado
El estado de Colima tiene cifras baja y media, entre población de 20 años y más, con diagnóstico médico previo de hipertensión arterial y diabetes, con porcentajes de 17.2% y 10.8 %, respectivamente, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018. Lo anterior, lo informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, ya que de acuerdo a la Ensanut 2018, en el país hay 15.2 millones de personas con hipertensión y 8.6 millones con diabetes, entre las cuales los más altos porcentajes por entidad federativa son de 26.1% y 14%, respectivamente. La institución de salud mencionó que en hipertensión, Colima tiene un 17.2% junto con otras 9 entidades, lo que lo ubica en la zona baja de esta medición (de 16.2 a 18.3). Los estados con porcentajes más altos son Campeche, Sonora, Veracruz, Chihuahua y Coahuila, ubicados en la franja de 22.4% a 26.1%. La encuesta indica que a nivel nacional la hipertensión aumentó de 16.6% (9.3 millones de personas) en 2012 a 18.4 (15.2 millones de personas) en 2018, registrándose
un mayor aumento en mujeres al pasar de 18.5% a 20.9%, ya que los varones avanzaron de 14.1 a 15.3 durante el mismo período de 6 años. En cuanto a la diabetes, Colima tiene un 10.8% en población de 20 años y más, considerado porcentaje medio en el que también se encuentran otros 6 estados de la república. Entre las entidades con porcentajes más altos en este diagnóstico (de 12% a 14%) se encuentran Campeche, Tamaulipas, Hidalgo, Ciudad de México y Nuevo León. La Ensanut 2018 reporta que la diabetes pasó de 9.2% en 2012 a 10.3% en 2018, de los cuales las mujeres tuvieron el mayor incremento al pasar de 9.7 a 11.4% en este lapso de 6 años, mientras que los varones avanzaron de 8.6 a 9.1%. La Secretaría de Salud indica que proporciona atención en centros de salud en todos los municipios para la detección y tratamiento de estas enfermedades, así como el seguimiento especializado en las Unidades de Especialidades Médicas de Colima, Tecomán y Manzanillo, además de los grupos de ayuda mutua acreditados para el control de estos padecimientos.
DOMINGO 12 DE ENERO DE 2020
La literatura es mi vida: BJ
“
Leer, escribir son mis mejores maneras de estar en el mundo, de comunicarme conmigo misma y con los demás. De lo que se sigue que la literatura es cada vez más toda mi vida y mi vida es cada vez más pura literatura”, dice Bárbara Jacobs en Rumbo al exilio final (Ediciones Era, 2019). Cuando terminé de leer este pequeño libro (98 páginas) me dio una cierta nostalgia. Se me hubiera antojado que nos contara más cosas de su vida y de sus obras, plenas de anécdotas escritas como ella sabe hacerlo con un estilo sobrio, puntualizando algunas cosas con destellos de buen humor, como si fueran fuegos artificiales a pesar de que ya sabemos que “el hubiera” es una abstracción y una perpetua posibilidad, como decía T.S. Eliot. Durante la lectura compartí con ella la manera de prepararse para el exilio recordando, entre otras cosas, lo que decía Rilke: ¿Quién nos conformó así que hagamos lo que hagamos, tenemos siempre la actitud de quien se va? Son varios los cruces en donde me he encontrado a Bárbara: en 1970, cuando la reconocí en el taller del cuento con Monterroso; en 1981 como editor, cuando le publiqué Doce cuentos en contra y, después, de manera virtual, a través de la lectura de sus libros. Por todo esto, puedo decir, sin duda alguna, que es una de las escritoras más cultas de América. Como les decía, la conocí en el taller del cuento cuando ella, por su cuenta y riesgo conoció al maestro Monterroso... “en aquella primera sesión cuando apareció con su delgado libro, Obras completas (y otros cuentos) bajo el brazo... y tal vez porque me vio sonreír y entendió el motivo de mi sonrisa antes de sentarse en la silla a mi lado...”, tal como sucedió el miércoles 7 de octubre de 1970 en Difusión Cultural de la UNAM, en el piso 10 de la Rectoría, taller al que también me inscribí. Cuando entré al salón y la vi al lado de Monterroso sabía lo que estaba pasando. Desde entonces, hasta nuestros días, sabemos el uno del otro. En aquel entonces, cuando Bárbara ofreció una comida en el jardín de su casa en Chimalistac, su madre, una bella y encantadora mujer, me tomó del brazo y me llevó aparte para confesarme su apuración: “¡es veintiséis años mayor que Barbarita!”. Lo único que se me ocurrió decirle fue que no se preocupara, que Tito era un gran Maestro de literatura y que los dos hacían una buena pareja. Bárbara y Monterroso vivieron juntos treinta y tantos años. Después de haber enviudado en el 2003, decidió vivir con Vicente Rojo, amigo, diseñador y artista genial de quien Bárbara dice que “propició que mi capacidad de iniciativa propia amaneciera, despertara, se desarrollara y creciera”. En Rumbo al exilio final nos damos cuenta qué tan buena escritora-lectora y, por eso, dice que La buena compañía (Era, 2017) es su testamento literario, un canon que no tiene pierde. Rumbo al exilio final empieza y termina con este poema que, como flecha que nos atraviesa el alma: I am getting ready to go. I step into the rain and walk on stones. Me preparo a partir. Me integro a la lluvia y camino sobre piedras. Poema que he guardado en el móvil con unos fragmentos de Rilke, el Madrigal de Cetina, uno de Lugones y el Soneto de Leduc, fragmentos que leo para pisar tierra y poder seguir soñando. No sé por qué al final de la lectura de Bárbara tuve un dejo de tristeza. Pensándolo bien, me hubiera gustado que se hubiera soltado el pelo y hubiera escrito largo y tendido como Proust En busca del tiempo perdido, pero, cuando leo en las últimas líneas que si su exilio “final tuviera lugar ahora, aun cuando fuera en este mismo instante, me exiliaría en paz”, entonces, respiro hondo, cierro el libro y creo que me gustaría decir lo mismo que ella y, en todo caso, poder exilarme también en paz.
L
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Juicio a Calderón
S
ería absurdo culpar de la terrible tragedia ocurrida ayer en Torreón, Coahuila, con un niño de 11 años disparando a sus compañeros y a su maestra para luego quitarse la vida, a un gobernante en específico. Pero sin duda es corresponsable la clase política de este país que decidió una supuesta estrategia de combate al crimen organizado y que ha derivado en el periodo de mayor violencia en el México contemporáneo. La guerra contra el narcotráfico ordenada al inicio del Gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa, en un contexto de deslegitimación política por las denuncias de fraude electoral en la elección de 2006, es la muestra más clara del fracaso para combatir la violencia. Por el contrario, con cifras históricas, ahora se puede afirmar que la decisión de decretar esta supuesta guerra contra el crimen organizado es la variable principal que explica el aumento sistemático de la violencia en el país, tanto los homicidios intencionales y la desaparición de personas, como horrores como las fosas clandestinas y cuerpos mutilados. El informe sobre fosas clandestinas y registro de personas desaparecidas presentado el lunes por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, y por la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, aportan datos contundentes al revisar las cifras históricas de las desapariciones en México. Como subrayé en la columna anterior (“Catástrofe por desapariciones”, miércoles 8 de enero de 2020), el informe de la Comisión Nacional de Búsqueda confirma que el fenómeno actual de las desapariciones coincide totalmente con la decisión del Gobierno de Felipe Calderón de estallar la supuesta guerra contra el narcotráfico. El reporte abarca 55 años de estadísticas: de 1964 a 2019. En total se han reportado 147 mil 033 personas desaparecidas, de las cuales 85 mil 396 han sido localizadas, pero siguen sin aparecer 61 mil 637 personas. De este total, mil 584 desapariciones ocurrieron entre 1964 y 2005, que representan 2.57% del total. El resto, 60 mil 053 personas (97.43% del total) ocurrieron a partir de 2006, justo cuando Calderón declaró la guerra contra el crimen organizado. El Estado mexicano no es responsable, evidentemente, de todas las desapariciones que ocurren en este periodo, pero sí del contexto que permitió que grupos armados privados asumieran soberanía territorial de facto e imponer la más cruda necropolítica: decidir quién vive y quién muere. Decidir quién puede ser desaparecido, o no. Pero la estrategia contra el crimen organizado no sólo fue fallida, pues ahora los cárteles de los negocios ilegales son más poderosos que cuando se declaró la guerra en su contra. Y este resultado podría ser calificado de una monumental incompetencia, si no conociéramos de las relaciones entre criminales y gobernantes. Casos como el ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, revelan que en lugar de combatir a todo el crimen organizado, las fuerzas del Estado protegían a poderosos cárteles. Y así hacían sus grandes negocios, mientras se desataba el periodo de mayor violencia contra la sociedad mexicana. Literalmente, las ganancias de los cárteles de la droga, de algunos políticos que lo permitieron y el pago de varias campañas a candidatos a puestos públicos se levantaron sobre pilas de cadáveres, desaparecidos y fosas clandestinas. Es algo que no debe quedar impune. Felipe Calderón es uno de los principales responsables de esta situación que tenemos en México. Debe ser juzgado por ello.
Ayotzinapa y derecho a la verdad
a lista de casos impunes en México es larga y añeja. Se podría empezar el 2 de octubre de 1968, aunque seguramente habrá casos anteriores, y en estos poco más de 50 años los crímenes masivos, la negligencia, complicidad y falta de voluntad han engrosado el cúmulo de agravios que lastiman a miles de mexicanos y a la sociedad en su conjunto. Estos crímenes en los que el Estado participa o es omiso no son exclusivos de nuestro país; sin embargo, hay ejemplos en otras naciones de que, con voluntad, por lo menos se intenta conocer la verdad en atención a los deudos. Para mucha gente, lo expresan de manera abierta otra vez, retomar asuntos como el de los 43 jóvenes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa es molesto; y así con respecto a otros casos desde el 2 de octubre de 1968, Aguas Blancas, Acteal, San Salvador Atenco, Tlatlaya, San Fernando (Tamaulipas), Apatzingán... hasta los feminicidios y los asesinatos de periodistas, por referir los hechos más visibles y escandalosos. Otros crímenes y sucesos en México, desde hace años, arrojan los datos de lo que va apareciendo hoy conforme se encuentran fosas y se incrementa la lista de desaparecidos. Son miles y miles y la lucha por conocer el paradero y saber la verdad de lo que sucedió no va a parar hasta que se resuelva, porque son pendientes, porque la impunidad ha campeado y es hora de romper el patrón y empezar sobre otras bases, porque urge restituir el tejido social, reducir los niveles de violencia, los agravios contra la sociedad mexicana.
3
Esta semana se reunieron una vez más los padres de los normalistas de Ayotzinapa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y hay por lo menos confianza en que las investigaciones avanzarán, a diferencia de lo que sucedió el sexenio pasado, por lo que respecta específicamente a este caso. Es importante conocer la verdad, si se puede llamar de esa manera, simplemente para diferenciarla de la “verdad histórica” que no fue tal y que, lejos de calmar las inquietudes de los deudos de los jóvenes, enardeció aún más los ánimos y atizó el coraje y los resentimientos contra las autoridades de entonces. Es un caso doloroso, como todos. Se espera, según lo anunciado, que entre febrero y marzo; es decir, en dos meses cuando mucho, haya resultados de una parte de la investigación: restos óseos encontrados en 18 procesos de búsqueda están siendo analizados tanto en México como en Austria con la participación de forenses argentinos; y la diferencia en este caso estriba en que probablemente los jóvenes fueron separados por lo menos en dos grupos entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014, y por eso los restos estarían en lugares diferentes. Esto lo informó el representante legal de los padres de los normalistas, Vidulfo Rosales, quien agregó —y no habló más para no desvirtuar las investigaciones— que los restos bajo análisis fueron ubicados en localidades aledañas a Iguala, Guerrero. Es importante conocer la verdad, es un derecho. La Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos presentaron un informe justo en
2014 donde se expresa la importancia de avanzar en casos impunes como este y los otros aquí enlistados, así como los que han tenido lugar en diferentes países del continente: “La falta de información completa, objetiva y veraz sobre lo sucedido en esos períodos ha sido una constante, una política de Estado e incluso una ‘estrategia de guerra’, como en el caso de la práctica de las desapariciones forzadas. Así, la Comisión ha señalado que ‘un difícil problema que han debido afrontar las recientes democracias es el de la investigación de las anteriores violaciones de derechos humanos y el de la eventual sanción a los responsables de tales violaciones’ (...) El derecho a la verdad ha surgido como respuesta frente a la falta de esclarecimiento, investigación, juzgamiento y sanción de los casos de graves violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario por parte de los Estados” (documento completo aquí: http://www.oas.org/es/cidh/ informes/pdfs/Derecho-Verdad-es.pdf y comparto además la liga del sitio con los informes temáticos: http://www.oas.org/es/cidh/informes/tematicos. asp, entre otros, el que se presentó en 2018 específicamente sobre el caso de los normalistas: http:// www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/MESA-es.pdf: “Informe final: Mecanismo Especial de Seguimiento al Asunto Ayotzinapa”). La voluntad es importante y creo que estamos cerca de, por lo menos, testificar una manera distinta de abordar estos asuntos pendientes tan doloroso, reitero, sobre los que se tiene derecho a conocer la verdad.
4
DOMINGO 12 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Compartiendo diálogos conmigo mismo
Un cuento a la vez
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Por Eduardo Lomelí
corcoba@telefonica.net
Entre el sí y el no (Lo que ha de nacer es la civilización del amor para poder HACER FAMILIA) I.- UN SÍ AL AMOR ES UN NO AL DESAMOR Quien no se ama, tampoco puede amar, ni conocerse ni reconocerse en Dios, que es el amor sobre todo lo demás; y al ser sus hijos, hemos de amarnos, porque él nos amó, hasta agonizar en sufrimiento, por nuestros dolores. Fiel al verbo, Cristo vive en nuestro yo, sonríe y solloza con cada uno de nosotros, nos mueve y nos conmueve el corazón, nos pone en disposición de servir, de dar, de donarnos al hermano, de perdonarnos, pues el gozo brota de un espíritu fraterno. II.- UN SÍ A CRISTO ES UN NO A LA MUERTE Toma cuerpo en mí ese Dios vivo, que imprime fortaleza en su razón creativa, que da sentido al cosmos y emoción al ser, a través de un sí al amor responsable y de un no a la dura embestida de la muerte. Somos vida más allá de la vida, por siempre lo seremos en Jesús, que se hizo luz en nuestra carne, y presencia en nuestro caminar, porque si con la cruz nos redimió, con su venida nos abrió los cielos. III.- DESAMOR Y MUERTE NO ADMITEN DUDA Lo que nos resta quietud es el desamor, el desafecto hacia el análogo en camino, la falta de espacio y el desprecio al pobre, esto nos impide palpitar por hacer el bien. Cuando se deja de sentir la voz de Dios, también la alegría de su paz se ausenta. Alejados del Creador, todo es fenecer sin más. No dejemos que el último paso se nos pase, vayamos al encuentro, pongamos oído, desprendámonos de mundo, unámonos. Cedámonos a la llamada del verso en llama, que enternecida el alma, el júbilo se eterniza.
E
stamos a inicio de año, ya empezamos con el pie izquierdo, ya se habló y se da continuidad al rumor de la posible “Tercera Guerra Mundial”; es con este rumor, con el inicio de año y gracias al periodo de vacaciones que los funcionarios del gobierno Americano han pospuesto la fecha para el impeachment (juicio político) que se le hará al presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Sin duda confirmó que este bombardeo no fue más que una caja china para desviar la atención del juicio de Trump, si bien es cierto el pasado 18 de diciembre fueron aprobados los cargos presentados contra este individuo por la cámara de representantes del Congreso Americano, seguido de esto al presidente se le ocurre proteger a sus embajadas, así como a sus funcionarios diplomáticos en Irán y realiza el operativo que cobró la vida del comandante Qasem Soleimani, el titular del gobierno Americano confesó que no notificó al Congreso, por dicha razón esta acción
“O negativo”
E
n cuantas ocasiones de la vida el ser mal agradecido nos lleva a cometer actos de injusticia y vergonzosos con las personas a quien les debemos lealtad. Aquella mañana serían las diez, se veía pasar a una mujer de aspecto humilde, sobre la banqueta se encontraban dos damas de buen vestir, una de ellas en sus ojos reflejaban una profunda preocupación y los comentarios de una era desgarrador. -Mi hija está muriendo en el hospital Carmelita, ocupa un donador de sangre que no encontramos, me dan solo 12 horas para poder salvarle la vida-. La humilde mujer al escuchar la charla detiene el paso y pregunta a las damas. -Disculpe señora ¿qué tipo de sangre necesita su hija?-. Las dos mujeres se miran, una de ellas le responde con crueldad. -¡Que te interesa mugrosa, lárgate de aquí!-. Susana responde con desesperación en su voz. -¡Noooo, espera! perdón señora, mi hija necesita sangre “O negativo” si no la atendemos morirá irremediablemente. -¡Yo la tengo señora, si gusta y puedo servirle aquí estoy! -¡Claro, claro, yo le pago lo que me pida buena mujer! -Solo deme trabajo, soy sola en la vida con mi pequeña María y no cuento con trabajo. -Claro que si, vamos, desde hoy tienes casa y empleo seguro-. Se encaminaron al hospital donde se encontraba la pequeña enferma, la sangre era la indicada, por cuestión de horas la niña era rescatada de los brazos de la muerte, Susana cumplía su palabra los años pasaron y la madre de María serviría como parte de la servidumbre de la casa. Amparo crecía, al llegar la adolescencia esa edad difícil, llena de rebeldía y desorden, joven soberbia e hiriente en sus palabras, una tarde a la hora de los alimentos, la sirvienta al servir la sopa con un breve descuido golpea a Amparo con su mano, la chiquilla llena de gran cólera se levanta de la mesa diciendo. -¡Maldita gata, fíjate lo que haces eres una inútil!-. La madre no daba crédito a lo que escuchaba después de siempre recalcarle que Rosa había sido quien le donó su sangre para salvarle la vida, la miraba sorprendida escuchando las frases hirientes. -¡Maldita mugrosa ya me tienes harta con tu carita de buena gente, lárgate de mi presencia!-. La madre no contuvo más y reprendía con severidad. -¡Cállate Amparo y pide una disculpa a Rosa! -¡Yooooo, jajajajaja ya parece que me voy a humillar ante una mugrosa sirviente! -¡Pues sí, le vas a pedir perdón y de rodillas!-. Con un par de bofetadas la sometió al suelo diciéndole. -¡Ya estoy cansada de tu altanería! De ver tu mal agradecimiento ante esta mujer que un día me quitó de sufrir porque tú te estabas muriendo, ¡no hija, ni con todo el dinero del mundo te hubiéramos salvado ese día! y ella sin conocerte siquiera se ofreció a darte su sangre durante dos meses. -¡Pues agrádesele tu mamá porque yo no se lo pedí! -¡Cállateee y pídele perdón!-. Resonaban dos cachetadas más. -¡Te ibas a morir entiéndelo!-. Un momento de lucidez entró en Amparo y con lágrimas en los ojos miraba a su salvadora, rompiendo el silencio regaló una sonrisa preguntando: -¿Me perdonas Rosita?. -Claro niña claro que si, respondía la humilde mujer. -Hija hay favores que no se pueden saldar con ninguna cantidad de dinero, el precio es el vivir eternamente agradecidos y corresponder con la lealtad cuando alguien da su tiempo cuando expone su propia salud por recuperar la tuya, te salvó sólo por ser “O negativo”. Las tres mujeres se fundieron en un abrazo.
Análisis Social Por Gabriel Avila
Resultados del bombardeo según Nancy Pelosi presidenta de la cámara de representantes de los Estados Unidos, podría ser un cargo más para el juicio político del mandatario. Las consecuencias del bombardeo son la sed de represalias por parte del Estado iraní, así como el ataque de este mismo a las dos bases militares americanas en Irak, desde luego el derrumbamiento del avión ucraniano aparentemente por accidente involuntario. La realidad es que ya estamos en 2020 señores, ya huele a elecciones para la presidencia
de los Estados Unidos, sin duda esto no solo es un reflector para desviar la atención del impeachment, sino que es una estrategia completa para impulsar la campaña de reelección de Trump, el jueves pasado en su primer mitin del año Trump no hizo más que hablar sobre el ataque a Irán, expuso que su intención no era “crear una guerra, sino frenarla”, también comentó “era un terror sediento de sangre y ya no es un terror, ya está muerto”. A lo que yo digo ¿y dónde quedaron los muros? ¿Dónde quedó el racismo para el pueblo mexicano? ¿Ya se pasó de moda la campaña racista de la primera candidatura? ¿No éramos los mexicanos los terroristas? Sin duda alguna este hombre me deja con la boca abierta con cada decisión que toma, él está tranquilo como la fresca mañana, pero la verdad es que no debería de sentirse así, cobró la vida de un ícono iraní. El marcador de esta guerra está tranquilo, parece ser que se está desvaneciendo, esperemos por el bien de ambas partes así sea.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 12 DE ENERO DE 2020
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Reportan sismo de magnitud 5.1 en Oaxaca Pinotepa Nacional, Oaxaca. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que esta mañana se registró un sismo de magnitud 5.1, con epicentro a 28 kilómetros al suroeste del municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El SSN informó que el movimiento telúrico se registró a las 8:22 horas de este sábado en una latitud de 16.32 y una longitud de -98.32, con una profundidad de 10 kilómetros.
Menor usó dos armas y disparó nueve veces en tiroteo *La Fiscalía General del Estado señaló que en el lugar de los hechos fueron hallados nueve casquillos percutidos, de ellos ocho de calibre .40 y uno más de .25 López Obrador:
Duele ver que los jóvenes cometan delitos *López obrador llamó a garantizar que todos los jóvenes cuenten con apoyos que les permitan vivir en bienestar; lo anterior al referirse al tiroteo de ayer en una escuela de Torreón
CHIHUAHUA. El presidente Andrés Manuel López Obrador, insistió en la necesidad de brindar mayor atención a los jóvenes al asegura que es muy doloroso que sean los menores quieres comentan delitos en clara referencia al tiroteo registrado ayer en el Colegio Cervantes de Coahuila. Desde Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, el mandatario federal urgió a crear más y mejores oportunidades para la juventud. “Es muy importante la adolescencia, es la edad más riesgosa y debemos
garantizar que todos tengan educación, por eso las becas. Y hay que atender a los jóvenes porque duele mucho lo que está sucediendo, los que cometen delitos son jóvenes, en las cárceles son jóvenes”, expresó el ejecutivo Federal. Reiteró además que su administración trabaja para lograr una transformación a fondo desde las bases y de esta forma lograr cambios que impacten en el desarrollo de la población, por lo que se comprometió a brindar atención a quienes más lo necesitan.
Hija de detenido por caso LeBarón pide justicia a López Obrador Stephania Hernández, hija de uno de los detenidos por el caso del asesinato de nueve integrantes de las familias LeBarón y Langford, le solicitó una audiencia al presidente Andrés Manuel López Obrador al considerar que su padre y su tío son “chivos expiatorios”. A la llegada del Mandatario a la Macroplaza Bicentenario de este municipio, la joven se le acercó al Presidente y le entregó dos cartas explicando su caso, mientras sus familiares mostraron una cartulina azul que decía: “Manuel y Mario son inocentes, Janos exige Justicia”. “Regálame un minutito, soy hija del detenido en México, es mi papá y el otro mi tío, yo sé que usted es justo y que usted es honesto, no me haga cambiar ese concepto que tengo de usted, ayúdenos por favor, es una injusticia lo que están haciendo con mi papá y con mi tío y nadie nos ha ayudado, yo quiero confiar en usted y quiero que me demuestre que no estoy equivocada”, dijo. El Presidente López Obrador le respondió que no se cometerá ningún acto de injusticia, pero su respuesta dejó poco satisfecha a la jo-
ven.
“Va a haber justicia y no va a haber ningún acto injusto,” dijo el titular del Ejecutivo. Hernández dijo que esperaba más porque le costó mucho llegar hasta él para que los escuche y lo único que hizo “fue decirme lo que pensó que yo quería escuchar, pero lo que queremos es acciones, no nada más palabras”. Señaló que sus familiares cumplirán mañana 40 días arraigados y su defensor público ayer les dijo: “Si fuera esto legal ya estarían en tu casa, pero como no es legal no sabemos qué va a pasar”. Señaló que tiene pruebas como videos y testimonios de que sus familiares no estuvieron en el lugar de la agresión el pasado 4 de noviembre. “Siento que se tenía que dar un resultado y agarraron a las primeras personas que tenían enfrente y ahí está el resultado, yo también quiero justicia para esa familia, pero no de esta manera, ellos son chivos expiatorios como se lo expliqué en la carta yo pido justicia para esa familia pero también lo pido para la mía”, dijo.
SALTILLO, Coahuila. El menor que desató un tiroteo en el Colegio Cervantes de la ciudad de Torreón, utilizó dos armas y disparó en nueve ocasiones, de acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGE). A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la dependencia señaló que en el lugar de los hechos fueron hallados nueve casquillos percutidos, de ellos ocho de calibre .40 y uno más de .25. La Fisacalía dio a conocer además los resultados de la necropsia practicados a los cuerpos de la maestra y del menor que perpetro el ataque la mañana del viernes 10 de enero. En el caso de la maestra María, de 50 años de edad, las causas del fallecimiento fueron ocasionadas por una hemorragia cerebral e interna aguda, lesión de centros y órganos vitales y heridas producidas por proyectil de disparos de arma de fuego penetrantes
de cráneo y tórax. Mientras que el deceso del menor de 11 años, se debió a una hemorragia cerebral aguda, lesión de centros vitales y una herida producida por proyectil disparado por arma de fuego penetrante de cráneo.
En colaboración con el colegio se realizaron entrevistas al personal docente y administrativo, así como familiares y amigos correspondientes al círculo cercano del menor. La Fiscalía estatal continúa con las pruebas científi-
cas aseguradas las cuales son sometidas a análisis detallados, además del procedimiento de dictámenes psicológicos realizados por especialistas. Finalmente establece que se mantienen todos los esfuerzos institucionales, operativos y de inteligencia.
Próximo lunes inicia Operativo Mochila Segura en Coahuila *Tras una mesa de trabajo se determinó que a partir del próximo lunes se pondrá en marcha el Operativo de Mochila Segura para las 3220 escuelas en Coahuila COAHUILA. Las seis personas heridas que se encuentran en un hospital privado de Torreón, Coahuila, tras el tiroteo en el Colegio Cervantes han evolucionado satisfactoriamente y solo un alumno que recibió dos impactos de bala en el abdomen será dado de alta dentro de cinco días. El más grave es una perforación abdominal que perforó el hígado, pero está estable el muchacho, está en terapia intensiva y está muy bien”, explicó Roberto Bernal, secretario de Salud en Coahuila. Debido al estado emocional en el que se encuentran las víctimas de esta tragedia, la Secretaría de Salud en el Estado solicitó apoyo médico para las víctimas y sus familiares. Gerardo Cantú, coordinador del equipo de intervención en crisis emocional, será quien encabece las acciones. Este grupo de médicos fueron quienes también ofrecieron apoyo a las víctimas de la balacera del Instituto Cumbres hace tres años. En el estado de Nuevo León estamos muy preocupa-
dos por lo que ha estado pasando en Torreón y desde la dirección de salud mental y de la Secretaría de Salud nos hemos coordinado con la Secretaría de salud de Coahuila para estar aquí, tenemos 10 años de experiencia y tenemos un equipo de especialistas altamente calificados para intervenir en diferentes escenarios”, explicó Gerardo Cantú,
coordinador del equipo de intervención en crisis emocional de NL. Este grupo de médicos especialistas fueron quienes también ofrecieron apoyo a las víctimas de la balacera del Instituto Cumbres de Nuevo León hace tres años. Hace aproximadamente dos o tres años tuvimos un evento en Monterrey muy simi-
lar al que está pasando aquí y conocemos la evolución que tuvo ese evento y podemos decir que de dos años continuamos en contacto con la gente del colegio” Tras una mesa de trabajo realizada por un equipo médico especializado en psicología y el director de la institución educativa se determinó que a partir del próximo lunes se pondrá en marcha el Operativo de Mochila Segura para las 3220 escuelas en Coahuila. La Secretaría de Salud pública trabajará de manera coordinada a través de estar integrando este operativo mochila en las escuelas de la región y en el estado de manera aleatoria, no alcanzarían los policías para visitar la totalidad de las escuelas, por eso pedimos que los padres de familia nos ayuden desde el seno familiar a que estás conductas no se presenten con el fin de tener la tranquilidad que nuestros hijos van a la escuela bien, van a estar bien, estar seguros y van a regresar de la mejor manera”, dijo Erick Varela, subdirector del área de contingencias de salud en Coahuila.
Piden a AMLO asistir a sesión del sistema de protección a niños La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador acuda a la siguiente sesión del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), ya que en las dos anteriores de 2019 el mandatario federal no asistió. El director ejecutivo de la REDIM, Juan Martín Pérez García, destacó la importan-
cia de que López Obrador acuda a estas reuniones en el contexto de violencia que viven menores y adolescentes en el país y luego de lo ocurrido en el Colegio de Cervantes de Torreón, Coahuila, donde un niño asesinó a su maestra e hirió a sus compañeros. "Estamos llamando a que se convoque de manera urgente a una sesión extraordinaria del SIPINNA, con el único tema de construir una
estrategia nacional de prevención y atención de la violencia armada contra niñas, niños y adolescentes, a la cual es muy importante que asista el presidente", indicó. Tras mencionar que el mandatario no acudió a los encuentros del 30 de abril y 3 de octubre de año pasado, Pérez García opinó que esto resta prioridad política ante los gobiernos estatales que también deben asistir. "Es una
obligación legal, pues también es presidente del sistema de protección integral", dijo. El defensor de los derechos de niños y adolescentes indicó que el pasado 6 de enero tuvieron pláticas con la Secretaría de Gobernación (Segob) donde pidieron la intervención de la titular de la dependencia, Olga Sánchez Cordero, para constituir el proyecto prioritario 26 en la actual administración.
6
DOMINGO 12 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Promete Irán castigo para responsables de derribo de avión *El presidente de Irán, Hassan Rouhani, promete a su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, que todas las partes implicadas en la catástrofe aérea serán llevadas ante la justicia KIEV. El presidente iraní, Hassan Rouhani, prometió a su hómologo ucraniano “castigo para los culpables” del derribo del avión Boeing de la aerolínea nacional ucraniana por un misil iraní, anunció el sábado la presidencia de Ucrania. Rouhani “aseguró que todas las partes implicadas en la catástrofe aérea serán llevadas ante la justicia”, durante una entrevista telefónica con el jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski, según los servicios de prensa de la presiden-
cia.
Asteroide se acercará peligrosamente a la Tierra en noviembre
Irán “reconoce plenamente que la tragedia se produjo a causa de los actos erróneos de los militares”, añadió la presidencia. Zelenski pidió a Teherán que permita la repatriación de los cuerpos de las 11 víctimas ucranianas “de aquí al 19 de enero”, precisó la nota. Además, anunció el envío por parte de la diplomacia ucraniana de una nota que enumera las medidas que hay que tomar para “solucionar el tema de las compensaciones”.
¿Representa peligro este cuerpo celeste? La NASA responde a las dudas sobre la roca 2018 VP1 CIUDAD DE MÉXICO. Expertos de la NASA alertaron sobre el acercamiento del asteroide 2018 VP1, una roca que pasará cerca de la Tierra a una velocidad de caso 34 mil kilómetros por hora. Los científicos alertaron que la roca alcanzará su punto más cercano con nuestro planeta entre el 2 y el 5 de noviembre de 2020. De inmediato, en las redes sociales, varios usuarios han especula-
EU pide a Irán que se disculpe por arresto de embajador de Reino Unido *Las autoridades iraníes detuvieron brevemente este sábado al embajador del Reino Unido en Irán tras participar en una marcha
Por participar en marcha
Arrestan al embajador de Reino Unido en Irán
CIUDAD DE MÉXICO. Estados Unidos pidió el sábado a Irán que se disculpe por haber detenido brevemente al embajador de Reino Unido en Teherán, como confirmó el ministro de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab. Esto viola la Convención de Viena. Hacemos un llamado al régimen para que se disculpe formalmente con el Reino Unido por violar sus derechos y a que respete los derechos de todos los diplomáticos”, tuiteó la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus. Las autoridades iraníes detuvieron brevemente este sábado al embajador del Reino Unido en Irán, informó el ministro de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab. La detención de nuestro embajador en Teherán sin razón o explicación es una violación flagrante de la legislación internacional”, declaró. Según el Daily Mail, el embajador fue arrestado por haber presuntamente “incitado” a los manifestantes de Teherán que protestaron contra las autoridades por la catástrofe aérea en la que murieron muchos iraníes. Fue liberado al cabo de una hora, según la misma fuente.
Raab estimó que Irán debe elegir entre “encaminarse hacia el estatus de paria” o “tomar medidas para una desescalada y para adoptar el camino diplomático”. Tras negarlo durante tres días, el presidente iraní Hasan Rohani admitió el sábado que el avión ucraniano había sido derribado por error por un misil de la defensa antiaérea iraní. La policía iraní dispersó este sábado a los estudiantes que corearon consignas “destructivas” y “radicales” en Teherán durante una concentración en memoria de las víctimas que viajaban en el Boeing ucraniano, según la agencia de prensa iraní Fars. Periodistas de la AFP constataron que cientos de estudiantes se congregaron en memoria de las víctimas de esta catástrofe que causó 176 muertos, en su mayoría iraníes y canadienses, algunos de los cuales binacionales. La concentración, en la prestigiosa universidad Amir Kabir de Teherán, se convirtió en una expresión de ira. La muchedumbre arremetió contra “los mentirosos” y pidió que se juzgue a los responsables del drama y a quienes, según los manifestantes, intentaron encubrirlo.
Rob Macaire, embajador del Reino Unido en Irán, fue arrestado y retenido tras participar en una manifestación en la ciudad de Teherán.
IRÁN. Autoridades de Irán arrestaron este sábado al embajador del Reino Unido luego de participar en protestas por el derribo del avión ucraniano. Rob Macaire, embajador de la nación europea, fue arrestado y retenido por más de una hora, informaron medios locales. Luego de la detención del británico, el ministro de Relaciones exteriores Dominic Raab reclamó a Irán y aseguró que se trata de una violación a la legislación Internacional. La detención de nuestro embajador en Teherán sin razón o explicación es una violación flagrante de la legislación internacional”, declaró Raab. Antes, informaciones registraron la detención de Rob Macaire durante manifestaciones contra el régimen. Irán justificó estas acciones diciendo que el funcionario había incitado’ a los manifestantes durante las protestas junto a la Universidad Tecnológica de Teherán. LIBERADO AL CABO DE UNA HORA Raab estimó que Irán debe elegir entre “encaminar-
se hacia el estatus de paria” o “tomar medidas para una desescalada y para adoptar el camino diplomático”. Tras negarlo durante tres días, el presidente iraní Hasan Rohani admitió el sábado que el avión ucraniano había sido derribado por error por un misil de la defensa antiaérea iraní. La policía iraní dispersó este sábado a los estudiantes que corearon consignas “destructivas” y “radicales” en Teherán durante una concentración en memoria de las víctimas que viajaban en el Boeing ucraniano, según la agencia de prensa iraní Fars. Periodistas de la AFP constataron que cientos de estudiantes se congregaron en memoria de las víctimas de esta catástrofe que causó 176 muertos, en su mayoría iraníes y canadienses, algunos de los cuales binacionales. La concentración, en la prestigiosa universidad Amir Kabir de Teherán, se convirtió en una expresión de ira. La muchedumbre arremetió contra “los mentirosos” y pidió que se juzgue a los responsables del drama y a quienes, según los manifestantes, intentaron encubrirlo.
do sobre si la trayectoria del 2018 VP1 podría provocar un impacto contra la Tierra, sin embargo, la posibilidad quedó descartada. Cabe señalar que solamente un puñado de asteorides han sido catalogados como ‘potencialmente peligrosos’ para la vida en el planeta y no se espera su llegada sino hasta dentro de los próximos 50 años. El VP1 cuenta con un peso de 16 mil kilogramos.
Suman 7 muertos por tormentas en EU
*Al menos 7 personas mueren en el sureste de EU a causa de las tormentas de las últimas horas; hay cortes masivos de luz en Louisiana, Mississippi, Tennessee, Texas y Arkansas BENTON. Tres personas murieron en Alabama a causa de las tormentas, informó el sábado Servicio Meteorológico Nacional, lo que aumenta el número de víctimas fatales a siete. Las tres muertes de Alabama fueron en el condado de Pickens, tuiteó el Servicio Meteorológico Nacional, mientras que tres personas más murieron en Louisiana y una en Texas desde el viernes, cuando empezaron las fuertes tormentas en el sureste de Estados Unidos. En Louisiana, bomberos encontraron los cuerpos de una pareja de personas mayores cerca de su casa rodante demolida, informó el Departamento de Policía de Bossier Parish en su página de Facebook. Los vientos eran tan fuertes que su casa se desplazó unos 60 metros de sus cimientos. Las víctimas, quienes eran suegros de un funcionario de la localidad, aumentan el número de muertos en el estado a tres después de que un hombre muriera cuando un árbol cayó sobre su casa en Caddo Parish el viernes. El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de tornado en
Mississippi la mañana del sábado. El viernes, varias casas resultaron dañadas o destruidas en Missouri, Oklahoma y Arkansas, pero no se reportaron víctimas. Según el sitio PowerOutage.us, Louisiana y Mississippi tenían más de 54 mil clientes sin luz. Tennessee, Texas y Arkansas también reportaron más de 36 mil cortes en el servicio. El Centro de Pronóstico de Tormentas informó el viernes que más de 18 millones de personas en Louisiana, Arkansas, Texas y Oklahoma estaban bajo riesgo grave de tormentas, incluso poderosos tornados, inundaciones y ráfagas de viento que podrían superar los 129 kilómetros por hora, la velocidad de un huracán categoría 1. El Servicio Meteorológico Nacional dijo que en partes de Texas habrá lluvias y nevadas el sábado. Las tormentas ya provocaron precipitaciones que a su vez causaron extensas inundaciones súbitas. La policía de Dallas informó que una persona murió cuando un auto se volcó en el arroyo Five Mile al oeste del centro de la ciudad el viernes por la tarde.
DOMINGO 12 DE ENERO DE 2020
Faldas de cuero:
La tendencia infalible del 2020
Las faldas de cuero -que nunca se han sentido completamente pasadas de moda- encuentran en 2020 el año de su gloria Con ánimos de aprender a comprar mejor en el 2020 nos hemos encontrado con la tendencia ideal para invertir sin tenerte que arrepentir en un par de años: se trata de las faldas de cuero, que aunque nunca se sienten completamente pasadas de moda, las pasarelas europeas han demostrado que son ideales para tener a la mano este año en tu color preferido. Un poco Matrix, pero tan Legalmente Rubia a la vez, la falda de cuero es una pieza ultra versátil que muchas veces es subestimada, tildándose de dominatrix y llama-la-atención, pero los ejemplos cinematográficos enumerados arriba y las pasarelas que compartiremos abajo son muestra de cuán errada está esa concepción. Son muchas las facetas de personalidad que se pueden canalizar a través de las faldas de cuero. Sí, la poderosa dominatrix es una, pero está la hippie, la dulce infantil, la Girl Boss y la turista excéntrica -por no decir la tía alternativa- también. Curiosamente todas fueron exploradas por marcas italianas para las temporadas más calurosas del año que acaba de comenzar.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Según el zodiaco
Cuatro tipos de mujeres que perdonan, pero nunca olvidan Guardar rencor no trae nada bueno, solo envenena nuestra alma. Tener resentimiento hacia otra persona por algo que nos ha hecho no nos trae nada bueno, mucho menos si se trata de alguien tan cercano como un padre, un hijo, un hermano o nuestra propia pareja. Sin embargo, perdonar no es olvidar y esto lo tienen claro estas cuatro mujeres del zodiaco. Ellas saben que tienen el poder de transformar el dolor y aprender de la experiencia, independientemente de lo que haya ocurrido en el pasado. Recuerda, guardar rencor es como agarrar un carbón en brasa: la que se quema eres tú. Sé cómo estas cuatro mujeres del zodiaco que no guardan rencores pero que tienen buena memoria. ARIES
Muchos creen que por ser aventurera y con apariencia relajada eres de los que perdonan fácilmente. Pero no, tienes tanto miedo a ser lasti-
¿Cada cuánto deben cambiarse las sábanas de tu cama?
mada que una vez que lo hacen no dejas que eso se te olvide. Esto suele ser un problema en todas tus relaciones amorosas y de amistad, porque por mucho que digas que todo está perdonado esa sombra siempre te acosa. Aprende, pero tampoco bases tus relaciones en el eterno no olvido. ¡Es muy peligroso! CANCER
Como signo de agua sueles ser muy sensible, y te tomas muy mal cuando las personas que amas te fallan. Odias que las personas te hagan sentir mal y cuando osan hacerlo los
pones en una lista negra por mucho tiempo. Tienes la ventaja de que sí pueden salir de ahí, pero es mucho el esfuerzo que deben invertir en enmendar el daño cometido hacia ti. VIRGO
Eres el signo del zodiaco más analítico, y eso hace que tengas todo medido. Sabes quién te ha hecho daño, quién te ha fallado y quién no. Si una persona ya no te estaba agradando tanto y comete un error, jamás lo olvidarás. Al contrario de una persona que amas, aquí recordarás más cómo te hizo sentir que el hecho
como tal. CAPRICORNIO
Eres el signo del zodiaco que tiene más rencor en su ser. Tú si no dejas pasar ni un error, todo lo recuerdas, todo queda anotado y da un poco de miedo tu actitud. Las personas que te aman y están a tu alrededor temen esta parte de ti. No te tomes todo tan personal. El problema es que tú si cambias toda tu actitud de manera consciente con esa persona que te falló. Puedes hablarle normal, quererla, pero en este aspecto en el erró no volverás a ser igual.
Conoce el TRUCO para eliminar el moho de la lavadora, ¡es muy fácil! La lavadora es uno de los artefactos del hogar que, debido a su uso cotidiano, puede llegar a acumular suciedad. Esto se debe a que son cubiertas con una especie de gomas que son capaces de tolerar contrastantes temperaturas, así como humedad y calor. Si tu ropa blanca ya no queda tan impecable, quizás se deba a que esta máquina está suciedad, por ello, te vamos a revelar cómo limpiar el moho (que a veces se acumula) en la lavadora y evitar que se descomponga. El moho es un hongo que se encuentra en lugares con bastante humedad y poca luz como lo es el interior de tu lavadora; puede llegar a presentarse en forma de manchas colores como el verde, azul, blanco o negro, este último se le considera como el más peligroso debido a su toxicidad. Reconocer el moho en la lavadora es más fácil de lo que imaginas, pues este empezará a despedir malos olores, incluso, en la ropa “limpia”. Para que te deshagas de este hongo necesitas: 1 vaso de vinagre blanco, botella con atomizador, cloro, paño, jabón.
Podemos tener las sábanas más lindas que existen, sin embargo es una de las partes de las que más nos olvidamos a la hora de ordenar nuestro cuarto, aunque debes saber que debes poner demasiada atención en esto. Checa cada cuándo deben cambiarse las sábanas de tu cama. Cada noche nos disponemos a descansar en esa cama tan deliciosa que tiene las sábanas más cómodas, sin embargo hay muchas razones por las que deberías preocuparte y estar al pendiente de todo lo que sucede en esa habitación. Aunque pensamos que las sábanas que pusimos hace 1 mes pueden estar limpias porque las bacterias no se ven, tienen ese poder de aparecerse en los lugares y pasar desapercibidas, así que debes saber que las sábanas pueden recoger hongos, sudor, polvo y otros factores que las ensucian de inmediato. El cambio de las sábanas dependerá de tus hábitos al dormir y quizá los de tu pareja también; y es que si son personas que tienden a sudar, que son muy estresados, se enferman seguido o suelen dormir desnudos, es importante que las sábanas tengan un cambio dos veces a la semana, según algunos microbiólogos, ya que estarán soltando muchas más bacterias del cuerpo. Y según algunos doctores de higiene, apuntan a que una persona sin estos síntomas o hábitos al dormir, pueden hacerlo una vez por semana, ya que aunque no acumulan tantos microorganismos, es el tiempo que las bacterias tienen para acomodarse en esas sábanas en las que estás durmiendo. También es importante que cada vez que se acomoda la cama, es buena opción dejar las sábanas aireadas, estirarlas y por lo menos una vez a la semana, dejar la cama sin hacer, para que éstas estén libres de humedad y puedan ‘’respirar’’ por un momento. Así que ahora sabes que no es sano para el cuerpo dormir en sábanas que tienen más de 2 semanas en la cama, por eso es importante lavarlas con frecuencia y cambiarlas según tus hábitos de sueño. ¿Tú cada cuándo las cambias?
Procedimiento: 1. Una vez que hayas terminado de lavar, vacía el vinagre en la lavadora y ponla a trabajar en el ciclo de lavado con agua caliente. 2. En la botella con atomizador, agrega un litro de agua por cada 25 mililitros de cloro; tu verás cuál es la cantidad que necesites y creas suficiente. Si ya no deseas volver a pasar por este proceso, te sugerimos prevenirte con los siguientes consejos para evitar las manchas de moho en la lavadora: *Evita dejar la ropa una vez que haya concluido el ciclo de lavado, *Seca el interior después de lavar y el interior de la goma, *Deja que el cuarto de lavado se ventile, mientras ejecutas la limpieza, ya que así evitarás que se concentre la humedad.
8 C M Y
DOMINGO 12 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Estas Chivas ilusionan al vencer a Juárez *El Rebaño Sagrado muestra buenos destellos en su debut en el Clausura y la afición responde. Alexis Vega y José Macías anotan. Guadalajara pudo incrementar el marcador, pero algunos jugadores se “engolosinaron”
CIUDAD DE MÉXICO. Las Chivas comenzaron su camino en el Clausura 2020 con el pie derecho. El Rebaño Sagrado superó a Bravos de Juárez por 2 goles a 0 en un Estadio Akron que lució una gran entrada, en lo que fue el reencuentro de una afición ilusionada con su renovado equipo. Con goles de Alexis Vega y José Juan Ma-
cías, el Guadalajara gustó y se gustó, ante un conjunto fronterizo que no dio pelea. De los ocho refuerzos que sumó el Guadalajara a su plantilla, únicamente Macías vio acción desde el arranque en el debut liguero de los rojiblancos. Jesús Angulo, José Juan “Gallito” Vázquez y Uriel Antuna ingresaron al encuentro en la
segunda mitad. Isaac Brizuela tomó el mando de la ofensiva tapatía y con dos aproximaciones estuvo cerca de adelantar a los dirigidos por Luis Fernando Tena. La primera al 11’, se metió al área grande, disparó, pero su remate fue tapado por la defensa visitante. Nueve minutos más tarde (20’) El Conejo lo intentó de volea y
el balón salió a las manos del portero Iván Vázquez. Cuando Chivas tenía el manejo del partido, pero le faltaba claridad al frente, un error de los Bravos en la zona baja, al cortar mal un centro, encontró a Alexis Vega, que no perdonó ante Vázquez Mellado y disparó cruzado para adelantar a las Chivas. No terminaban de asi-
Fallece el luchador La Parka
milar el golpe de estar en desventaja en el marcador, cuando dos minutos después (35’), José Juan Macías ingresó el área con el balón controlado y mandó un disparo de zurda inatajable para el portero de Juárez. En el segundo tiempo, Bravos sufrió la baja del central Jonathan Lacerda al 48’ por una lesión en el tobillo
y Chivas optó por el contragolpe como estrategia para vulnerar a la zaga de Juárez. Destellos de Eduardo López, con un disparo desde afuera del área que salió desviado fueron la tónica del complemento del juego. En la fecha 2, Chivas se meterá al Estadio Hidalgo para medirse al Pachuca y Juárez recibirá a los Pumas.
El rector ...
*El gladiador mexicano no consiguió recuperarse del accidente que sufrió el pasado mes de octubre donde sus cervicales fueron las más afectadas CIUDAD DE MÉXICO. El luchador mexicano conocido como La Parka, que militaba en la empresa Triple A, perdió la vida la noche de este sábado luego de permanecer durante casi cuatro meses internado en un hospital de Monterrey, Nuevo León, tras un accidente sufrido en la Arena Coliseo de esa ciudad el pasado 20 de octubre. Nacido en Hermosillo, Sonora, el hombre que encarnó a ‘La Huesuda’ durante más de 20 años en la empresa de la
C M Y
familia Roldán-Peña, dedicó su vida a la lucha libre durante 33 años hasta que el pasado 20 de octubre de 2019 sufrió un accidente que lo alejó de los encordados de manera definitiva. Las causas del fallecimiento de La Parka fueron complicaciones en los pulmones y en un riñón, luego de haberse reintegrado con su familia en su ciudad natal para su recuperación, así lo dio a conocer la Triple A. Además de La Parka, en sus inicios dentro del pacracio
encarnó a personajes como Karis La Momia, Maligno, Cráter y Bello Sexy, pero fue ‘La Huesuda’ quien lo catapultó a convertirse en un ídolo de la lucha libre mexicana. SUS LOGROS Dentro de sus logros más destacados se encuentran las máscaras del Cibernético, Hijo del Espectro, Gigante Drako, Halcón Dorado Jr. y Muerte Cibernética, además de ser el máximo ganador del torneo Rey de Reyes y conquistar la Copa Triplemanía.
Lluvia . . .
últimos diez días “han sido un infierno, especialmente con niños”. No hemos tenido leche ni pan durante cuatro días”, explicó. ACCIÓN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO El viernes, en Sidney y Melbourne, además de otras ciudades del país, miles de personas tomaron las calles para exigir al gobierno conservador de Australia que se hiciera más para luchar contra el cambio climático global, y se reduzcan las exportaciones de carbón.
Australia ha sufrido en 2019 su año más cálido y seco, con la más alta temperatura máxima media registrada a mediados de diciembre, de 41.9 grados centígrados. Estas condiciones de prolongada sequía, agravada por el cambio climático, ha generado, según los expertos, incendios más frecuentes e intensos. El calentamiento global, provocado por el cambio climático que genera la actividad humana (..), ha incrementado la frecuencia y la gravedad de fenómenos climáticos extremos”, indicó en un comunica-
do John Shine, presidente de la Academia Australiana de Ciencias. Por ello, el gobierno de Canberra, la capital del país, debe “adoptar acciones claras” para limitar el calentamiento global, agregó Shine. Sin embargo, pese a las críticas domésticas e internacionales, el primer ministro australiano, Scott Morrison, ha defendido la política medioambiental de su ejecutivo. Morrison sigue destacando la importancia de las exportaciones de materias primas, como el carbón, para la economía del país.
misa de despedida y acción de gracias. Cabe mencionar que anteriormente, a la llegada del padre Guillermo, catedral a pesar de ser la basílica menor de Colima, era un templo más, un poco olvidado debido a la edad muy adulta de los padres que le antecedieron, y los cuales eran un poco menos sociales o activos, Por ello, desde la llegada del padre Guillermo Contreras, se comenzaron a acercar personas de diversos rumbos para apoyar las iniciativas del padre. Entre ellas, impulsó la devoción del santo colimense Miguel de la Mora, así como a la Virgen María. Además, para finalizar el año pasado, se logró rescatar después de casi una década de no hacerse, se volvió a realizar el “Homenaje a la virgen de Guadalupe”, que durante muchos años fue una tradición y que por decidía se había olvidado. Para ello, gracias al carisma del padre Guillermo, quien es muy querido por la prensa colimense, se logró volver a hacer este programa musical dedicado a la virgen, con el respaldo de la radio y televisión, prensa escrita y paginas digitales, para volverle dar vida a este novenario que se había ido poco a poco demeritando. Por ello, ahora será cambiado para darle vida al templo de la Santísima Trinidad, en Villa de Álvarez, por ser un padre muy movido y que sigue mucha gente.