+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA JUEVES 16 de enero de 2020 Número: 14,464 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
+
ARRANQUE Y ENTREGA.- Al encabezar el arranque simbólico de la novena Ruta Itinerante en Salud, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez consideró generoso el programa, ya que -dijo- acerca los servicios de salud a las comunidades, por lo que añadió que se hace un esfuerzo presupuestario importante entre los tres órdenes de gobierno. Dio el banderazo de salida a las Unidades Médicas Móviles acompañado del alcalde comalteco Donaldo Zúñiga, y de la secretaria del ramo, Leticia Delgado.
Opinión n Antonio García Avalos n Julio César Covarrubias Mora n Víctor Corcoba Herrero n Pepe Naranjo n Eduardo Lomelí
Rinden protesta los 35 nuevos titulares del Imss En sesión extraordinaria del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hoy rindieron protesta las y los 35 nuevos Titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada, los cuales entrarán en funciones a partir del 15 de febrero, en los estados a los que fueron designados por insaculación. Página 8
A comunidades rurales
Acerca gobernador servicios de salud *Pone en marcha el programa que brinda atención primaria en comunidades con menos de 2 mil 500 habitantes COMALA, COL. Al encabezar el arranque simbólico de la novena Ruta Itinerante en Salud, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, consideró generoso el programa, ya que -dijo- acerca los servi-
cios de salud a las comunidades, por lo que añadió que se hace un esfuerzo presupuestario importante entre los tres órdenes de gobierno. Luego del protocolo realizado en el Parque
Turístico y Cultural Metropolitano de Comala, dio el banderazo de salida a las Unidades Médicas Móviles y reconoció la participación de los alcaldes de los tres municipios beneficiarios: Comala, Cuauhtémoc y Vi-
lla de Álvarez, así como la conjunción de esfuerzos para que el programa sea posible. Reiteró lo dicho en el tema del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), pues considera que debe
ser un proyecto exitoso, por lo que sostuvo que Colima trabajará de manera coordinada y en equipo con el gobierno federal porque repercute en la calidad de vida de las y los colimenses. Página 8
Respeta gobernador cambio de coordinador en Morena *Afirma que privilegiará el parlamentarismo *Avanza tema de la Guardia Nacional, sostiene JESÚS MURGUÍA RUBIO
C M Y
CONFORMACIÓN.- Fernando González Sánchez, yerno de la ex dirigente nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, visitó al estado de Colima este miércoles para solicitar apoyo en la conformación de un partido político que lleva por nombre “Redes Sociales Progresistas”, mismo que abiertamente declaró su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Cuarta Transformación.
Al visitar Colima
+
Yerno de Elba Esther pide apoyo para integrar partido *Se pretende conformar el Partido Redes Sociales Progresistas OSCAR CERVANTES Fernando González Sánchez, yerno de la ex dirigente nacional del SNTE Elba Esther Gordillo, acudió al estado de Colima este miércoles para solicitar apoyo en la conformación de un partido político que lleva por nombre “Redes Sociales Progresistas”, mismo que abiertamente declaró su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación. En rueda de prensa, el también dirigente expuso que el próximo 15 de febrero, la organización “Redes Sociales Progresistas”, en proceso de registro como partido político, llevará a cabo su asamblea estatal en el Mega Palenque de Villa de Álvarez, así lo informó en rueda de prensa, Fernando González Sánchez, presidente nacional de esa organización, quien dijo que la meta es
Página 8
De Morena
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que siempre ha sido respetuoso del trabajo y autonomía del Poder Legislativo, “más cuando se tratan de asuntos internos de los partidos políticos ahí representados”, ello, ante la información en medios de comunicación respecto al nombramiento del diputado Guillermo Toscano Reyes como nuevo coordinador de la fracción de Morena en el Congreso local. Precisó el mandatario estatal: “Únicamente haría votos para que siempre se privilegie el parlamentarismo, que prive una buena relación del Congreso con el Ejecutivo”. No obstante, reconoció que ha habido situaciones complejas en la relación EjecutivoLegislativo, “pero nada que no se pudiera finalmente superar o se haya generado una situación difícil, la relación es sana, de co-
Página 8
Guillermo Toscano es el nuevo coordinador
Cargos para juicio político a Trump llegan al Senado de EU *El proceso iniciará el próximo martes ESTADOS UNIDOS.- El Senado de EU recibió este miércoles los cargos para el juicio político al presidente estadounidense Donald Trump por sus presiones a Ucrania, con lo que mañana comenzarán los preparativos para un proceso que empezará el próximo martes. Los “fiscales” para el juicio político, recién nombrados por la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, entregaron los dos cargos contra Trump al Senado en una coreografiada procesión que supuso el traslado del caso al escenario donde se desarrollará en las próximas semanas el proceso de destitución. Al llegar el documento con los cargos a la puerta del Senado,
el líder de esa cámara, el republicano Mitch McConnell, anunció que había decidido convocar a los “fiscales” de la Cámara Baja para que escenifiquen la entrega formal de esos papeles este jueves a las 12:00. A las 14:00 horas, se convocará al presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, que actuará como jefe del Senado temporal en sustitución del vicepresidente, Mike Pence, durante el juicio político, explicó McConnell. Roberts tomará juramento a los cien miembros del Senado, que ejercerán como jurado del juicio político, y a continuación se notificará a la Casa Blanca que Trump enfrenta ese proceso.
Página 8
*Vladimir Parra aclara que él seguirá siendo el coordinador hasta el 31 de este mes El diputado Guillermo Toscano Reyes fue nombrado como nuevo coordinador de la fracción de Morena en el Congreso del Estado. Lo anterior fue notificado a la Oficialía Mayor del Poder Legislativo. En consecuencia, Vladimir Parra Barragán dejará de ser líder de la bancada y se hará la sustitución respectiva en la Comisión de Gobierno Interno. DICE VLADIMIR PARRA QUE SERÁ OORDINADOR
HASTA EL 31 DE ENERO El diputado Vladimir Parra Barragán comunica a través de un comunicado de prensa que, hasta el momento, el pleno de la Bancada de Morena no ha decidido realizar cambios en su coordinación general, por lo que se mantiene en funciones al frente de dicho Grupo Parlamentario. Lo anterior debido a que el documento presentando por el Diputado Guillermo Toscano Reyes, ante la Oficialía Mayor, tiene varias inconsistencias:
Página 8
CARGOS.- El Senado de EU recibió los cargos para el juicio político al presidente estadounidense Donald Trump por sus presiones a Ucrania, con lo que comenzarán los preparativos para un proceso que empezará el próximo martes.
+
2
JUEVES 16 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En nombramiento de coordinador
Dirigencia de Morena respeta decisión de los legisladores *Sergio Bojado señala que de confirmarse a Guillermo Toscano como nuevo coordinador, respaldará su nombramiento Ante la negativa del legislador Vladimir Parra Barragán de dejar en manos de Guillermo Toscano Reyes la coordinación de la fracción de Morena en el Congreso del Estado de Colima, el dirigente estatal de este instituto político, Sergio Bojado Jiménez, respalda el nombramiento de Toscano Reyes. En conferencia de prensa, el líder estatal Jiménez Bojado aseveró que habrá de esperar a que se cristalice la nominación de Guillermo Toscano, una vez que se debe de revisar a fondo lo que señala la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Sin embargo, durante la conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jiménez Bojado estuvo acompañado del propio Guillermo Toscano y de la
diputada Claudia Aguirre, lo que es visto como “un respaldo” al legislador villalvarense. En su intervención, el presidente estatal de ese instituto político, Sergio Jiménez Bojado, se dijo respetuoso del proceso seguido por los legisladores de Morena en el Congreso local, aunque ofreció coordinación con el partido “lo que en la anterior coordinación no sucedió”, asentó. Manifestó que una vez que se confirme el nombramiento del nuevo coordinador comenzará una nueva etapa donde la relación entre la dirigencia estatal del partido con el grupo parlamentario de Morena en el Congreso será más sólida. Guillermo Toscano denunció que su nombramiento como Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena “se podría
complicar” después de que Vladimir Parra intentara frenar el cambio. Dijo que, a pesar de tener un documento firmado, desde el 18 de diciem-
Este domingo, tradicional entrada de la música “El Trapiche 2020”
*El alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, brinda todo su apoyo a eventos tradicionales de las diversas localidades La Junta municipal de El Trapiche encabezada por su presidente, José Carlos Ponce Tejeda, invita a la población en general, a participar en las diversas actividades que ya se tienen organizadas con motivo de las próximas Fiestas Charro Taurinas y Patronales El Trapiche 2020, para lo cual se cuenta con el pleno respaldo de la autoridades municipales encabezadas por el alcalde Rafael
Mendoza. La autoridad auxiliar dio a conocer que el evento próximo tendrá lugar este sábado 18 de enero con el certamen de elección y coronación de la Srita. El Trapiche 2020; en punto de las 8:00 de la noche en la explanada del jardín principal. Asimismo, el domingo 19 de enero a partir de las 12:30 del día, dará inicio la Tradicional Entrada
de la música que partirá, como es costumbre, de la Ermita en la colonia El Campanario y recorrerá las calles principales de la comunidad para culminar en el jardín principal. Ponce Tejeda, refirió que con el apoyo del presidente municipal, Rafael Mendoza; ya se tiene todo dispuesto para que las familias disfruten de este importante evento de Entrada de la música y de las fiestas en general; en un ambiente de paz y cordialidad, por lo que la Dirección de Seguridad pública está promoviendo, de manera directa, una campaña preventiva, recordando a la población que participar en riñas o peleas en vía pública, trae en consecuencia una multa de mil 690 pesos e, igualmente, orinar en vía pública implica una multa de 845 pesos. Lo anterior se estará recordando a través de lonas colocadas estratégicamente, pues la idea es prevenir estas conductas y por supuesto que no sea necesario aplicar las sanciones por faltas administrativas.
bre, con la mayoría de los integrantes de la bancada, Parra Barragán no ha querido respetar el acuerdo. Toscano Reyes recordó que Parra Barragán se
Con el gobierno federal
Felipe Cruz gestiona recursos y coordinación para seguridad El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, acudió a oficinas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la Ciudad de México, a gestionar recursos y refrendar su compromiso de coordinarse con la autoridad federal en materia de seguridad pública villalvarense. Cruz Calvario fue re-
de Desarrollo Comunitario, trabaja en coordinación con el programa equivalente del DIF Estatal en el proyecto “Fomentar la Salud y bienestar comunitario”, que permitirá atender las comunidades de Trapichillos y el Bordo. Azucena López, al respecto informó que se llevarán a cabo talleres de Relaciones Humanas, Fomento de Auto
Cuidado, Primeros Auxilios y actividades que fortalezcan la salud física, mental y emocional, con la finalidad de mejorar las relaciones interpersonales y el buen uso del tiempo libre. Además refirió que gracias a donaciones aliadas que recibe el DIF Municipal Colima, se atendieron a familias de Trapichillos ejido y del As-
cibido en las oficinas de esta instancia federal, por el Secretario Técnico de este sistema federal del Secretariado, Antonio Talamantes Geraldo, con quien intercambió información sobre Villa de Álvarez, con respecto a necesidades y metas en la materia, con el objetivo de cumplir con este vital servicio a los ciudadanos. Si bien una de las
actividades principales de la Dirección General de Seguridad Pública de Villa de Álvarez, ha consistido en la prevención del delito, mediante labores diarias y permanentes en dinámicas de orientación y educación con ciudadanos, niñas, niños y jóvenes, en colonias, barrios y planteles escolares, también el alcalde ha venido planteando públicamente la necesidad de contar con más patrullas, equipamiento y capacitación de los cuerpos policiacos del municipio, a los que entregará, en breve, nuevos uniformes. Felipe Cruz, durante esta reunión de trabajo, refrendó ante el Secretario Técnico del SESNSP, Antonio Talamantes, su voluntad de continuarse coordinando con las autoridades federales y estatales, con el propósito de hacer frente a una realidad difícil, y ofrecer soluciones a los villalvarenses, en bien de su integridad y la protección de su patrimonio.
Feria del Limón 2020
Fomenta DIF Municipal salud y el bienestar de las familias: Azucena López Con el objetivo de Fomentar la salud y el bienestar de las familias en las comunidades del municipio de Colima, a través del programa Desarrollo Comunitario, se están llevando a cabo una serie de acciones para prevenir, atender y conocer enfermedades, así como también lograr el equilibrio emocional que les permita vivir en empatía, paz y armonía, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la familia en el municipio de Colima. López Legorreta, agregó que del mismo modo, se brinda atención a personas que requieren de los programas y servicios, así como de apoyos por parte de las donaciones aliadas, buscando en todo momento, mejorar sus condiciones de vida. En este sentido, destacó que el programa municipal
comprometió a que la duración de la coordinación fuera solo un año “y el plazo ya se cumplió” a partir de esta fecha (15 de enero). Aseveró que la situa-
ción se complicó a raíz de la renuncia de la diputada Jazmín García por lo que la bancada de Morena quedó en nueve integrantes y cuenta con el apoyo de cuatro de ellos: Julio Anguiano, Anel Bueno Sánchez, Claudia Aguirre y Rogelio Salinas en donde con su voto personal sumó cinco para lograr la mayoría. Puntualizó que existe otro integrante -que según versiones es Araceli García Muro- que está indecisa aún. El otro grupo lo conforma el propio Vladimir Parra, Livier Rodríguez y Arturo García Arias. En tanto, la diputada Claudia Aguirre aseguró que el diputado Guillermo Toscano ganó por un voto la aprobación de la nueva coordinación “pero están buscando resquicios para impedirlo”, dijo finalmente.
tillero de abajo, brindándoles cobijas, suéteres, bufandas, sábanas y ropa para que se protejan del frío. Finalmente reiteró su compromiso y el de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, de trabajar por la familias de las comunidades del municipio de Colima buscando mejorar su calidad de vida.
Este viernes, certamen de elección de la reina *El sábado será inaugurada dicha feria en la entrada principal del recinto Será este viernes 17 de enero cuando se realice el certamen de elección de la Reina de la Feria del Limón 2020, evento que iniciará a las 08:30 de la noche, en el Teatro del Pueblo de las instalaciones de la Feria. Las dos candidatas a Reina de la Feria del Limón son: MarissaJacquelin Ruelas Puente, de 18 años de edad, estudiante de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima, y Paola Guadalupe Cárdenas Reyes, de 19 años de edad, estudiante de la carrera de Contabilidad en el Instituto Benito Juárez. De igual manera, la edición LXVI de la Feria del Limón Tecomán 2020, “La Fiesta de la Familia”, que incluye más de 150 eventos artísticos, culturales, deportivos y gastronómicos será inaugurada este sábado, en
punto de las 7 de la tarde, en evento a realizarse en la entrada principal del recinto ferial. En cuanto a eventos para este fin de semana, destacan los conciertos masivos de acceso gratuito para el pueblo de Tecomán, siendo el primero de ellos este sábado 18 de enero, cuando se otorgue entrada sin costo a la zona de gradas del Palenque de Feria a la presentación de Joss Favela y El Coyote y su Banda, a partir de las 10 de la noche. Finalmente, se invita a los tecomenses a consultar el programa de los distintos eventos a realizarse diariamente en esta Feria del Limón 2020, en la página de Facebook “Instituto de la Feria del Limón de Tecomán – Infelitec”, donde se estarán publicando las actividades generales de cada una de las jornadas.
JUEVES 16 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En servicios y medicamentos Insabi garantiza gratuidad
*Lo anterior será paulatino y gradual, precisa la titular de la SSyBS en el estado, Leticia Delgado Carrillo *Debe haber coordinación entre el nivel federal y estatal, reconoce JESÚS MURGUÍA RUBIO La secretaria de Salud de Colima, Leticia Delgado Carrillo, señaló que hay garantía en la gratuidad de los servicios de primer y segundo nivel de atención en el sector salud a través del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar en la entidad. La funcionaria admitió que definitivamente debe haber coordinación entre el nivel federal y estatal para poder hacer frente al reto en el tema de salud, el cual se prevé va a ser beneficioso para todos y de manera paulatina y gradual se va a venir consolidando lo que es el surtimiento y abasto de medicamentos, así como la infraestructura y el personal médico y de enfermeras en el primer nivel de atención. En este sentido, mencionó que esta situación será de manera gradual y “sería mentir que ya mañana va a estar todo perfecto, no será así, va a hacer de manera gradual y paulatina y conforme vayamos avanzando, pero
tendrá que ser de manera definitivamente coordinada”, externó. Mencionó que existen adeudos con proveedores que se vienen arrastrando de años anteriores, pero que se vienen trabajando con el gobernador y la Federación, haciéndose la gestión para conseguir los recursos y sanear las finanzas. Aunque reconoció que ya hay sin adeudos en diferentes rubros y en el caso de proveedores se
requieren 250 millones de pesos. Agregó que están a la espera de los lineamientos e incluso, finalmente cuando se llegue a firmar el acuerdo con el estado ya va a estar todo completito y por ello también de manera responsable se ha brindado la información conforme la federación ha marcado los lineamientos para no decir algo que todavía no tiene a la mano y en cuanto se reciban se
Locho Morán:
No hay mejor forma de vivir bajo el rayo del sol que del comercio *Realizan “Taller de Capacitación 5by20 a Mujeres Detallistas” El Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Fomento Económico y la Dirección de Desarrollo Social y Rural, en coordinación con la Universidad de Colima y la Fundación Coca Cola, llevaron a cabo con éxito el “Taller de Capacitación 5by20 a Mujeres Detallistas”. Durante la capacitación el Alcalde Leoncio Morán Sánchez, agradeció a quienes contribuyeron a realizar de manera gratuita el taller, que es una herramienta para mejorar las condiciones de los negocios de las mujeres colimenses emprendedoras, la posibilidad de emprender uno nuevo y que las cosas mejoren en sus familias. “Yo toda la vida me he dedicado al changarro, me apasiona, sigo siendo changarrero, de eso es mi patrimonio; Parte de lo que acaban
de decir es importante para el éxito y mantener un negocio, desde el pequeño hasta el más grande. La capacidad de adaptarse a los cambios, no empeñarnos en lo que de origen pensamos que pudiera ser”, comentó. Morán Sánchez mencionó que no hay mejor forma de vivir bajo el rayo del sol, que del comercio. “El comercio es lo mejor que hay para sacar a la familia adelante, lo puedes hacer desde tu casa, desde tu recámara, ahora desde la computadora, ahí está el autoempleo, siempre hay donde encontrar”. Por su parte el capacitador, Neftali Ávalos Magaña, agradeció al Presidente Municipal a nombre del rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, por las facilidades obtenidas para la realización del taller.
“Capacitar a mujeres de tiendas de abarrotes, es empoderarlas, hacerle frente a esa nueva generación de tiendas de abarrotes que se vienen como competencia”, señaló. Agregó que el programa consiste en darles herramientas administrativas, control de inventario, control de ingresos, atención al cliente, manejo en la calidad del servicio y particularmente para todas ellas, es un pequeño diagnóstico sobre lo que realizan actualmente. Esto hace que el servicio y el buen concepto de la tiendita de abarrotes aumenten, en cuanto a calidad. Hizo una atenta invitación a las interesadas en sumarse a este tipo de capacitaciones, comunicarse a las oficinas de Vinculación, al teléfono 3161157.
darán a conocer. Señaló que ya se trabaja el convenio respectivo con la Federación y se revisa el modelo del proyecto y no puede tardarse mucho en ser firmado. Aseguró que acaba de acudir al Hospital Regional Universitario donde les reiteró a las personas sobre la gratuidad del servicio médico y medicamentos a todos aquellos que no son derechohabientes (del IMSS o ISSSTE) son
los que se van a atender y los que tienen IMSS o ISSSTE deben acudir a su centro. Asentó que ya sostuvo una reunión con las autoridades del IMSS porque todo se tendrá que hacer de una manera coordinada porque ahora más que nunca tendrán que estar unidas todas las instituciones para sacar adelante al sector salud. Aclaró que evidentemente se mantendrán los convenios de colaboración entre instituciones, pero detalló que el servicio médico y la gratuidad en los medicamentos será para personas que no tengan ninguna derechohabiencia. “Hay convenios con el ISSSTE y Cancerología en radio terapia y ese convenio se va a renovar para poder darle atención a las personas y evitar que se tengan que trasladar”, mencionó. Sobre las denuncias por falta de medicamentos y cobro de cuotas destacó que no se cobra cuotas, “hay cero cuotas de recuperación, cero cobros en
consultas y eso es definitivo por lo que invitó a que si alguien en algún hospital de primero o segundo nivel les cobran llamen al número que se subió a la página de la SS para que puedan denunciar”. “No les deben de cobrar la atención médica ni los medicamentos, se está trabajando en el abasto de medicinas para tener una mayor eficiencia”, reiteró. Recalcó que tampoco está cerrada la farmacia del HRU y recalcó que se tenía un contrato con una empresa el cual ya no está en operación y es la propia secretaria la que está surtiendo las recetas y destacó que cualquier duda al respecto se puede dirigir con el director del HRU. Finalmente, expuso que además se hizo un pedido de medicinas para poder surtir los faltantes en farmacia para poder tener el abasto necesario, por lo que descartó que haya desabasto, aunque reconoció que, si falta existencia de algunas medicinas, pero que paulatinamente se estará cubriendo ese faltante.
Hacienda pública se fortalece al mejorar recaudación: Seplafin *La dependencia resalta la modernización de los mecanismos de recaudación del holograma
El Gobierno del Estado avanza en el fortalecimiento de la hacienda pública al modernizar y hacer más eficiente los mecanismos de la recaudación estatal, lo que ha permitido robustecer los recursos propios y abatir el rezago de pagos como el holograma, informó la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia resaltó que se ha mejorado la capacidad de recaudación del estado sin la necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes, sino al hacer más eficientes y fáciles las formas en como el contribuyente puede cumplir con sus obligaciones fiscales del Estado. De esa forma, se ha logrado incrementar la recaudación del holograma, ya que en el 2017 se recaudaron 157 millones 410 mil 561 pesos; en el 2018 la cifra se elevó a 186 millones 224 mil 606 pesos y en el 2019, el año pasado, se incrementó a 190
millones 835 mil 287 pesos. El recurso recaudado de este impuesto se destina a gasto social y a diversos apoyos, como la entrega de uniformes escolares gratuitos, entre otras acciones y trabajo operativo del Gobierno del Estado a favor de la población. La Seplafin informa al contribuyente que ya puede pagar el holograma 2020 y obtener el subsidio al 100 por ciento de la tenencia vehicular correspondiente a este año, siempre y cuando no tenga adeudos en el pago de impuestos estatales, así como el predial y el uso de agua. El contribuyente puede consultar su estado de cuenta y pagar el holograma vehicular 2020 en la página https://www. finanzas.col.gob.mx/finanzas/vehicular/indexV3. php?fbclid=IwAR1ZixNu_ Wk6PPH1226XpjTh0xqro1x5Mxqgg1Kv7_G6I4FbOyydPM-6NWY y con lo cual
se obtiene el subsidio de la tenencia correspondiente a este año fiscal. La dependencia señala que el adeudo y el estado de cuenta del holograma vehicular se puede consultar también en los Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos de Gobierno, así como en las receptorías de renta, por lo que no es necesario esperar la notificación para hacer el pago. Asimismo, el pago se puede hacer a través de la página de la Secretaría de Planeación y Finanzas o teniendo el estado de cuenta vehicular en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. De igual forma se puede pagar en el Telecomm, Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno y en receptorías de renta, sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito.
Presenta Incode al equipo de futbol Real Colima *El conjunto recibirá a Leones Negros de Guadalajara El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte y la iniciativa privada presentaron el nuevo equipo de futbol Real Colima –antes Atlético Tecomán-, el cual estará recibiendo al conjunto de Leones Negros de Guadalajara, el próximo sábado 25 de enero a las 18:00 horas, en el Estadio Colima. En conferencia de
prensa, la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, comentó que este equipo de futbol Real Colima se conforma de jugadores totalmente locales de la Tercera División Profesional como han sido Loros y Atlético de Colima, entre otros. Dijo que el Gobierno del Estado a través del Inco-
de contribuirá con facilitándoles el Estadio Colima, así como aportaciones en especie para este proyecto, y también para las jugadoras de la rama femenil quien también portará el nombre de Real Colima- Incode. Por su parte, el propietario del equipo de la Tercera División Profesional, Víctor Sevilla, expresó que el Atlé-
tico Tecomán fue un equipo muy competitivo durante ocho años, por lo que está seguro que podrá continuar haciéndolo. Asimismo, invito a jugadores a integrarse a las filas de este equipo. En su intervención, Eduardo Calderón, director deportivo de Real Colima, mencionó que este proyecto suma esfuerzos para rescatar
el futbol profesional de la Tercera División, en este caso, a jugadores del recién desaparecido equipo de Loros, además de aportar espectáculo futbolístico de calidad y de manera permanente tanto en la rama femenil como en la rama varonil. Al hacer uso de la voz el entrenador del equipo José Alejandro García Gallegos, co-
mentó que se va a trabajar de manera coordinada el cuerpo técnico para buscar acceder a la segunda división. Estuvieron presentes los jugadores Diego Lobato, Alberto Ramos y Germán González, quienes coincidieron en que se jugará para ascender y, poder destacar tanto en lo deportivo como en el estudio.
4
JUEVES 16 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Nuevos titulares
E
n sesión extraordinaria del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), este miércoles rindieron protesta las y los 35 nuevos titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada, antes conocidos como delegados, quienes entrarán en funciones a partir del 15 de febrero próximo. Así, en el caso de Colima, el nuevo titular del instituto será a partir de la fecha precitada Edgar Iván Vargas Salazar, mientras que un galeno colimense, Juan José Evangelista, hará lo propio en la Delegación Sur de la Ciudad de México. De tal suerte que parece ser que comenzará ya la renovación de lo que eran antes las delegaciones, hoy pomposamente Órganos de Operación Administrativa Des-
concentrada, cuando inicialmente se había anunciado que éstas llevarían el nombre de Oficinas de Representación en las entidades federativas. De acuerdo a información que difunde el propio Imss, los perfiles electos llegaron a estas posiciones porque fueron los mejor evaluados en el Primer Concurso de Oposición en la historia de esa dependencia, ejecutado con el fin designar a las y los nuevos funcionarios. Si es así, suponiendo sin conceder, se vislumbra otro panorama en lo que se refiere a la administración pública federal, donde si el concurso de oposición se llevó a cabo bajo lineamientos y estándares consabidos, entonces sí estarán los mejores hombres y mujeres al frente del Imss en las entidades,
Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora
L
a Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Gobierno de la República acordaron fortalecer la coordinación institucional para garantizar la atención a la población sin seguridad social y la derechohabiencia, respectivamente, a propósito del inicio del nuevo sistema de salud denominado Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi). En reunión de trabajo celebrada en la Secretaría de Salud, la titular de esta dependencia, Leticia Delgado Carrillo, y eldelegado estatal del IMSS, Rafael Briceño Alcaraz, coincidieron en trabajar de manera coordinada e ir juntos para que el Sector Salud en Colima sea uno solo, atendiendo a la población que corresponda a cada una de las instituciones. En este sentido, Leticia Delgado Carrillo dijo que las instituciones del Sector Salud procuran la unión y buscan estrategias para dar cumplimiento a un mandato y, sobre todo, para dar atención a la población. Adelantó que con el Insabi, las personas con seguridad social deberán acudir a su unidad o institución de salud que corresponda para recibir su atención, no sólo IMSS e Issste, sino también Pemex, Semar y Sedena. Por su parte, el regidor con licencia y actualmente delegado del IMSS, Rafael Briceño Alcarazrefirió que seguirán los protocolos de atención para la derechohabiencia y el trabajo estrecho con la Secretaría de Salud, por lo que estarán atentos para dar atención a los derechohabientes que sean canalizados por esta última institución. Por cierto, durante esta reunión, tanto la secretaria de Salud como el delegado del IMSS manifestaron su disposición para firmar pronto, muy pronto un acuerdo para que pacientes con cáncer de ésta institución sean atendidos en el Instituto Estatal de Cancerología y ya no sean enviados a la ciudad de Guadalajara para recibir esta atención especializada. ¡Me parece excelente que la Secretaría de Salud del gobierno del Estado y la delegación del IMSS trabajen en equipo, de manera coordinada, por lo más valioso que tenemos los colimenses: nuestra salud! ¡Qué bueno que tengan ese ánimo Leticia Delgado Carrillo y Rafael Alcaraz Briceño! ¡Y qué ese mismo ánimo se mantenga, sea quien sea que llegue a relevar al también ex líder empresarial, ya sea Juan José Evangelista Salazar o quien sea, lo importante es el trabajo institucional y más en un área tan sensible como lo es la salud pública!... Con mi nombre y apellidos. 1.-¡El talento siempre debe ser reconocido! Y Yahir Montes Natera, egresado del Departamento de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, estrenó hace unos días cinco obras musicales de su autoría, las cuales fueron interpretadas por músicos de nuestra máxima casa de estudios en la entidad y músicos invitados.Como parte de la I Jornada de Música, el IUBA realizó una serie de actividades dirigidas a estudiantes, egresados y músicos en general con la finalidad de incrementar el aprendizaje en distintas áreas de la Música; asimismo, este programa presentó tres recitales a cargo de egresados, estudiantes, así como profesores invitados para dar a conocer lo que se hace en la academia.En este primer recital, Montes Natera compartió con el público las obras:“Flor de Quetzal” y “Suite latina para guitarra”, interpretadas por Misael Guzmán. Por su parte, Cindy Solórzano y Laura Pellecer interpretaron “Momento musical TAD”, y la soprano Karina Velázquez y el tenor Enrique Mejía dieron voz a “Kyrie para tenor y soprano en G mayor”.Finalmente, el ensamble integrado por Cindy Solórzano en piano, Luis Martín Gallardo en el oboe, Luis Humberto Padilla e Isabel Ávalos en
pues los ungidos son 18 y 17, respectivamente, la mayoría personal médico. Entonces, con ello, se acabarían los compadrazgos, amiguismos, las recomendaciones, las cuotas y demás. Lo que es sintomático y plausible es que por primera vez el Consejo Técnico del Imss abrió sus puertas a una sesión pública, a fin de dar certeza y transparencia al proceso de insaculación por el cual fueron electos los nuevos servidores públicos. Ojalá sea cierto lo anterior y no hay por qué ponerlo en duda, y que no se quede en el Concurso de Oposición, sino llegue hasta la capacitación y certificación periódica, con un Servicio Profesional de Carrera de por medio, lo que ya ocurre en otras instituciones del sector federal.
¡Haciendo equipo por la salud de Colima y de los colimenses! el violín, así como Joel Chávez en el violoncello y el solista Misael Guzmán interpretaron el “Sexteto para guitarra clásico”, todas ellas compuestas por el egresado universitario.Cabe destacar que este joven músico, vamos Yahir Montes Natera es originario de Guadalajara, Jalisco, quien comenzó sus estudios musicales a los trece años de manera autodidacta y dos años más tarde ingresó al Instituto Universitario de Bellas Artes de Colima, para culminar sus estudios con honores en el Instituto Universitario de Bellas Artes en el área de Teoría, donde obtuvo el premio “José Rolón” como mejor estudiante de su generación. ¡Reconocer, honra! ¡Reconozcamos entonces a este joven y talentoso músico, orgullosamente ya colimense por adopción!... 2.-Durante la Trigesimocuarta Sesión Ordinaria, el Cabildo del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez aprobó la designación de Noé Guerra Pimentel, como cronista municipal, quien además de haber sido cronista de Armería, cuenta con una amplia trayectoria estatal en las actividades de la crónica legislativa y la historia local. ¡Queda entonces en buenas manos tan compleja pero apasionante responsabilidad! ¿Qué no es villalvarense el también periodista, autor de la columna periodística Lecturas? ¡Lo importante me parece, es que Noé Guerra Pimentel tiene la capacidad, trayectoria y ganas de trabajar! ¡Ya lo demás son filias o fobias muy respetables unas y otras, también!... 3.-¡Ya, ya se esperaba! ¡Que nadie se llame a sorprendido en un partido que no lo es, porque es un movimiento, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)! Y es que ayer por la mañana, el diputado, Guillermo Toscano Reyes fue nombrado como nuevo coordinador de la fracción de Morena en el H. Congreso del Estado.Lo anterior fue notificado a la Oficialía Mayor del Poder Legislativo. En consecuencia, vamos por lógica el también legislador, Vladimir Parra Barragán dejará de ser líder de la bancada y se hará la sustitución respectiva en la Comisión de Gobierno Interno. ¡Veremos qué pasos seguirán Parra Barragán y la también Representante del Gobierno Federal en Colima, Indira Vizcaíno, quienes se entiende son ‘equipo’ ante este fuerte embate del ‘equipo’ liderado por la diputada federal, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, ahhhh y del que también es parte estratégica el ‘líder’ estatal de Morena, Sergio Jiménez Bojado! ¡Estemos atentos a ver cómo termina este drama, o quizá tragicomedia de la vida política local en Colima!... A Manera de Reflexión. El martes de esta semana, la siempre hiperactiva presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno se reunió con el Voluntariado Estatal para fortalecer los programas y acciones sociales que se estarán llevando a cabo en beneficio de los sectores más desprotegidos de la sociedad colimense. ¡Ha trascendido que fue una reunión de trabajo en donde se estrecharon lazos de compañerismo y amistad, marco propicio para celebrar el cumpleaños, ese día martes 14 de enero, de la Contadora Mary Rubio Bayón, quien ha sido, gracias a su trabajo, pilar de los programas y acciones de esta noble institución, a través del Voluntariado de la Secretaría de Educación. ¡Se reitera una vez más, que el DIF Estatal y su Voluntariado son indudablemente la mejor cara de la administración estatal, del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez! ¡Enhorabuena!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo.com
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
JUEVES 16 DE ENERO DE 2020
Expresiones Los affaires de Morena
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor
Por Antonio García Avalos
E
spectáculo vergonzoso ofrecen las y los diputados integrantes de la fracción parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LIX Legislatura local en lo que concierne a los trabajos para elegir al nuevo coordinador de esa bancada y consecuentemente presidente de la Comisión de Gobierno Interno. Dejan de forma diáfana que les interesa el poder por el poder. La mayoría de los legisladores morenistas del Congreso del Estado le espetan a Vladimir Parra Barragán no cumplir acuerdos, ya que le recuerdan que hace un año, en el marco de una conferencia de prensa, aseguró que la coordinación legislativa sería rotativa. Sin embargo, cabe consignar que también dijo Vladimir Parra en aquella oportunidad que tras que se agotara ese tiempo (1 año), se determinaría si lo ratificarían a él como coordinador o se haría efectiva la rotación, es decir, que otra u otro ocuparan el cargo. Por lo pronto, la mayoría de los diputados de dicho grupo parlamentario eligió como su nuevo coordinador a Guillermo Toscano Reyes, quien a la postre fungía como vicecoordinador. No obstante, se les hizo bolas el engrudo a los representantes populares morenistas, en virtud de que Vladimir intenta frenar la sustitución y aferrarse al poder plenipotenciario. Es incontrovertible que las y los señores diputados de Morena se están equivocando, a grado tal que despilfarran de manera pueril e irresponsable la fortaleza del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación, así como sus propios capitales políticos, independientemente sean muchos, pocos o nulos. Este tipo de enfrentamientos, per se, tienen y tendrán costo político con rumbo al proceso electoral del 2021. Lo cierto es que, con estas luchas intestinas, maniqueas e innecesarias socavan a Morena al interior del Congreso del Estado, y en su exterior ante los potenciales electores del año venidero. Premeditada o no, es una estulticia la que emprenden. “La ropa sucia se lava en casa”, refrán que, dicho sea de paso, parece que no lo conocen algunos de las y los diputados locales de Movimiento de Regeneración Nacional, que a sabiendas que no pueden altercarse y confrontarse por cuestiones de forma, sino todo aquello de fondo, se pusieron a discutir de manera abierta en el área de estacionamiento del Congreso, como los casos de Claudia Gabriela Aguirre Luna, Blanca Livier Rodríguez Osorio y el propio Vladimir Parra Barragán. Deben llegar pronto a una solución en aras de que el conflicto no siga escalandoy no llegue a un punto de inflexión. Se sabe de antemano que son muchos los intereses de por medio, ya que al coordinador y presidente de la Comisión de Gobierno Interno le corresponde definir la agenda del Congreso, el manejo de los recursos financieros, humanos y materiales, y el control del Poder Legislativo. Parafraseando al famoso entrenador de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UNAL), Tuca Ferreti: ¡Carajo! Ya lleguen a un acuerdo para que se pongan a trabajar, porque rezago legislativo tienen y no lo pueden ocultar. Con estos affaires, flaco favor le hacen a la democracia, a su partido y a la Cuarta Transformación. CORDÓN LA SECRETARIA DE SALUD DEL GOBIERNO DEL ESTADO, LETICIA DELGADO CARRILLO, CONFIRMÓ QUE EL INSTITUTO PARA EL BIENESTAR (INSABI) ES GRATUITO EN La evidencia LOS SERVICIOS DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN EN EL SECTOR SALUD EN COLIes a los ojos del MA, pero exclusivamente a quien no tenga deespíritu lo que la rechohabiencia. En tanto, aquellos que tengan visión a los del IMSS o ISSSTE se van a atender en sus respectivos centros de salud. Las operaciones del Incuerpo”” sabi iniciaron a partir de este 2020, supliendo Antoni Gaudi al Seguro Popular, lo que ha generado inconformidades por la falta de lineamientos del gobierno federal. Explicó la funcionaria estatal que la implementación de este proyecto será paulatina, aunado que los citados lineamientos se darán cuando se firme el convenio con el Gobierno del Estado. Tras reiterar que no se cobran cuotas de consulta ni de recuperación o para medicamentos en hospitales de primer y segundo nivel, reveló que cualquier situación de esta índole se puede reportar al teléfono 800 76 78 527…………………………………………….. EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO TÉCNICO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), AYER RINDIERON PROTESTA LAS Y LOS 35 NUEVOS TITULARES DE LOS ÓRGANOS DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA DESCONCENTRADA, antes conocidos como delegados, quienes entrarán en funciones a partir del 15 de febrero. El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que los perfiles electos llegaron a estas posiciones porque fueron los mejor evaluados en el primer Concurso de Oposición en la historia del instituto que se realizó para designar a los nuevos representantes en las entidades federativas. Para el caso de Colima, el titular en Colima es Edgar Vargas…………………………………………….. SE DIO A CONOCER LA CARTELERA OFICIAL TAURINA QUE SE OFRECERÁ EN LA PETATERA DURANTE LA EDICIÓN 163 DE LOS FESTEJOS CHARROTAURINOS 2020. Se destaca en el mismo la presencia del considerado mejor rejoneador del mundo, Pablo Hermoso de Mendoza, y de la figura del rejoneo mundial, Andy Cartagena. La presentación de la cartelera taurina fue realizada por el empresario de mundo torero, Arturo Díaz “El Coyo”; el alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario; el representante del Comité Patronato Charrotaurino de Villa de Álvarez, Héctor Manuel Torres González; y la reina de las festividades…………………………………………….. Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Se rotarán las coordinaciones los demás partidos políticos con representación en el Congreso del Estado?
“
5
corcoba@telefonica.net
Distanciados
“Prologar la humillación y prolongar el desprecio entre semejantes es una terrible necedad”
C
ada día los moradores nos distanciamos más unos de otros y se hace más complicada la convivencia, sucede también dentro del propio núcleo familiar, donde tampoco somos capaces de soportarnos unos a otros. De pronto, entramos en peleas inútiles, en conflictos domésticos absurdos, cultivando problemas innecesarios que nos llevan realmente a un callejón sin salida. Son estos pequeños trances los que nos van minando hacia sociedades bélicas que no se aguantan. Realmente andamos demasiado ocupados en luchas internas, llevándonos a una atmósfera irrespirable de crueldad, que hemos de atajar más pronto que tarde. Por si esto fuera poco, hay una cierta alarma mundial por los continuos asesinatos a defensores de los derechos humanos. Desde luego, las víctimas y sus familias han de ser reparadas con la verdad siempre y haciendo justicia. La impunidad ante este círculo vicioso y endémico vengativo, desbordado por multitud de hechos violentos debe detenerse, pues para garantizar un entorno libre y seguro, hace falta abordar con suma urgencia medidas de protección colectiva, sobre todo para proteger a los indefensos. Sea como fuere, tampoco podemos continuar separados de lo auténtico, que es lo que verdaderamente nos pone en camino de la verdad. Prologar la humillación y prolongar el desprecio entre semejantes es una terrible necedad. Lo más valioso pasa por reconocerse libres y activar el respeto en todo momento, para poder hermanarse y entenderse. Por desgracia, esta sociedad virtual y tecnocrática ha perdido los vínculos que nos fraternizan, haciendo muy dolorosa la relación entre análogos, pues tras esa amargura individualista que todo lo confunde y desvirtúa, germina esta incomprensión destructiva, sembradora de miserias humanas que nos dejan sin aliento; y, por ende, sin vida. En efecto, nos falta corazón y ternura para que el mundo abandone temblar de frío, que sumado al nido de perversiones, nos dejan sin alma para poder disfrutar de esa cordialidad entre humanos, que es la que verdaderamente nos pone en el camino de lo armónico. De ahí lo importante de avivar los goces de familia, pues lo transcendente no es solo dar vida, sino también fomentar el amor e impulsar la compañía y los apoyos. Al fin y al cabo, la cuestión no es evitar las dificultades del camino, sino enseñar a superar los obstáculos. Por tanto, no podemos fracturar ese espíritu de comunión innato que todos llevamos consigo, al menos para poder sobrellevar el viviente camino. Me niego a que prolifere esa oscuridad interior que nos deja sin palabras. No hay continente que sea un paraíso. Los europeos, aparte de ser los mayores bebedores de alcohol del mundo, cuentan con el mayor riesgo de sufrir enfermedades mentales, pues al menos cincuenta y cinco millones de niños sufren algún tipo de maltrato, según los últimos datos vertidos por Naciones Unidas. Indudablemente, cuando en las raíces de la vida humana, no se deja ver el carácter de comunión y complementariedad de géneros, difícilmente podemos propiciar alianza alguna. Por otra parte, la desertificación, la degradación de las tierras y la sequía son grandes amenazas que afectan a todos los ciudadanos, en particular a mujeres y niños. América Latina y el Caribe es una de las zonas más propensas a los desastres naturales. Sin duda, el cuidado de la tierra, de nuestra casa común, también puede ayudarnos a afrontar la emergencia mundial que nos plantea el cambio climático, lo que requiere que el futuro lo tenemos que cultivar juntos. También el continente africano viene sufriendo una violencia terrorista sin precedentes. La sequía y la violencia vienen afectando a sus moradores hasta el punto de tener que huir para poder continuar viviendo. Luego está el peligro nuclear y el caos en Oriente Medio, que amenazan la estabilidad mundial, en parte suscitada por esa desconfianza a la hora de reunirse y establecer diálogos constructivos. Está visto, que distanciar latidos entre personas, ya es un modo de fenecer. En consecuencia, estoy convencido de que necesitamos perseverar en los valores para poder franquear distancias que nos separan. A mi juicio, todo requiere trabajo y constancia, también coherencia y entusiasmo, para poder reconciliar sentimientos y conciliar pasiones. Por esta razón, la estirpe continúa siendo una institución social, donde el amor genera vínculos de paz y estrellas de luz, que no puede ni debe ser reemplazada, pues es donde nace nuestro propio futuro. El porvenir se hace en familia, o se deshace en divisiones, y se trastorna por el endiosamiento de un yo egoísta, incapaz de reencontrarse a sí mismo ni junto a los demás. Ojalá aprendamos a estar cercanos, a ser parte inseparable del linaje, a crear un espacio idílico, donde cada ser entienda que debe conjugarse con el deber de donarse. El amor, sin duda, es el único abecedario de unidad y fortaleza vinculante.
6
JUEVES 16 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Entre el pan y el café Por Pepe Naranjo PÉRDIDAS DOLOROSAS Apenas transcurre la primera quincena de 2020 y la constante en estos días han sido los decesos de gente cercana, conocida y apreciada en muchos círculos sociales del Estado de Colima. Información que nunca quisiera compartir, pero que como la vida misma, la muerte está tan presente como siempre. Hoy lamento el sentido fallecimiento de queridas personas. Este 15 de enero desperté con la triste sorpresa que mi amigo Hugo Flores González murió la madrugada en Guadalajara. En mi mente Se agolpan recuerdos de gratos momentos al lado del buen Hugo, con quien tuve el honor de integrar la Directiva de Hugo Flores González la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores como Secretario General, cuando él fue Presidente. Antes, coincidimos en los micrófonos de la desaparecida XERL en Radio Levy, cuando junto con mis amigos Ramón “Güero” Vázquez y Francisco “El Caballero” Virgen (qepd), hicimos en dos etapas el exitoso programa “Desvestidor Deportivo”, donde Hugo Flores tenía cada viernes un segmento para hablar de futbol colimense de antaño, con jugadores de mediados del siglo pasado. Aunque nunca se ostentó como reportero o periodista, Hugo Flores incursionó con éxito en el periodismo deportivo: escribió varios libros sobre futbol amateur, clubes locales y selecciones estatales, así como otros rubros. “Nomás despierto y ya me desocupé”, decía con frecuencia, refiriéndose a que como jubilado tenía todo el tiempo para buscar información para los libros que escribía. Este 17 de enero se cumplirá un año de que Hugo Flores me hizo el honor de invitarme a ser presentador de su libro más reciente en el Club de Leones de Colima, junto con nuestro ex presidente de ACPE, Miguel Delgado Álvarez y Jorge Aguilar Ponce, en presencia de Roberto Moreno Béjar, coordinador de esta prestigiada organización. Fueron muchos momentos compartidos, de los que guardo gratos recuerdos con nostalgia, pues incluso siendo un hombre mayor, tenía la humildad de pedirme consejos sobre algunas cosas. Me quedo con su sentido del humor, nobleza, generosidad, lealtad y el alto valor que dio siempre a la amistad. Mi condolencia y abrazo a sus familiares y deudos. Me informan que el cuerpo de Hugo Flores González será velado en Dignity Casa Funeral (Calzada Galván Norte No. 80), hoy miércoles a partir de las 6 de la tarde, que su cadáver sea trasladado de Guadalajara a la ciudad de Colima. Igualmente, conmovió a amplios sectores de la sociedad colimense el deceso de la señora Angélica Macedo Barragán, quien después de mucho tiempo perdió la batalla contra una dolorosa enfermedad, y cuyo deceso enluta a sus padres, su Angélica Macedo Barragán esposo y a Emiliano y Jimena, sus dos pequeños hijos. La Familia UPI está consternada por la partida de una amorosa madre, esposa, hija y amiga, sentimiento que se reflejó durante la Misa de Cuerpo Presente la noche del martes en el Templo de la Colonia Guadalajarita, donde cientos de personas le dieron el último adiós y expresaron su pesar a los deudos. Otro deceso que también sorprendió y entristeció a miles de personas, fue el de José Antonio Moreno Larios, joven que con toda una vida por delante dejó de existir este martes,
por lo cual expresamos nuestra condolencia a su mamá la señora Felipa Larios, a sus hermanos Luis Felipe y Roberto Moreno, a su pequeña hija Amanda Sofía, y a mi apreciada amiga, la maestra y diputada Rosalva Farías Larios, tía del recordado José Antonio Moreno Larios Pepín. Habrá que añadir también el fallecimiento de personalidades a nivel nacional: el clavadista Carlos Armando Girón Gutiérrez murió el 13 de enero a los 66 años de edad. Campeón en trampolín de 3 metros en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, fue despojado de la medalla de oro que los jueces otorgaron tramposamente a un clavadista ruso al permitirle repetir un clavado, por lo que el mexicano tuvo que conformarse con la presea de plata. Tras retirarse como deportista de alto rendimiento, Carlos Girón ejerció su carrera de odontólogo. El martes 14 de enero trascendió el deceso a los 90 años de edad del mexicano Benjamín Correa, uno de los mejores guitarristas del mundo, conocido como El Requinto de Oro, Chamín Correa fue fundador del trío “Los Tres Caballeros”. En paz descansen todos.
Carlos Armando Girón
Chamín Correa
CLIMA El crudo invierno colimote, con madrugadas frías y días lluviosos, sólo nos duró 1 y 2 de enero, ha vuelto a la normalidad y en prácticamente todo el estado tenemos clima caluroso tan habitual en nuestro territorio. Por lo pronto, el pronóstico meteorológico para las próximas 24 horas que contempla la Comisión Nacional del Agua en la región, está así: Para el Pacífico Norte cielo medio nublado, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. En el Pacífico Centro cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. En el Pacífico Sur se estima cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, ambiente cálido y viento del norte de 10 a 25 km/h. Para Colima, el Servicio Meteorológico Nacional, pronostica cielo parcialmente nublado la mayor parte del día y ambiente caluroso, con viento dominante de dirección noreste. La temperatura será fresca por la noche y templada por la mañana en la mayor parte del estado; considerando ambiente cálido durante la mayor parte del día. La temperatura mínima oscilará de 13 a 16 grados, y la máxima irá de los 35 a 38 grados centígrados. CUMPLEAÑOS Felicito a mis amigos, amigas y todas las personas que celebran un año más de vida este jueves 16 de enero: Glenda Cabezud, Erika Magallán, Marcela Fernández, Marcela Fierros, Karina Yohualli Estrada Bobadilla, Rosa Elba Orozco Brambila, Enrique Murguía, Efraín Naranjo Cortés, Gabriel García, y un recuerdo afectuoso al Dr. Marcelo Martínez Trejo. Pepe Naranjo es miembro de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores (ACPE), del Club de Reporteros de Colima (CRC), del Colegio de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación (C3), de la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos (ACCRODE) y del Consejo General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de Colima (COPIP)
En contacto Cultural con... Miguel Torres Por Eduardo Lomelí
E
l intérprete colimense Miguel Torres rinde homenaje al ahora desaparecido Chamín Correa, Miguel es fundador del espacio artístico, LA TROVA COLIMA, cuenta al espacio de cultura el aprendizaje obtenido al escuchar las interpretaciones del ahora histórico guitarrista, mostrando de esta manera la humidad artística. El gran talento del maestro Chamín Correa, fue heredado por su familia ya que fue descendiente de músicos, el gran entusiasmo con el que contaba lo llevó por el camino del éxito logrando fundar el Trió, Los Tres Caballeros, junto con Roberto Cantoral y Leonel Gálvez, desde 1951. En el año del 1964 sus grandes logros y la facilidad que tenia para desenvolver las tonadas del requinto le permitió acompañar a la cantante de la música vernácula la señora Flor Silvestre, vistiendo de música doce de los más grandes éxitos de la intérprete, aquel amor, tren sin pasajeros, cariño santo, mi casita de paja, toda una vida, mi pensamiento, ya no te quiero, amar y vivir, ya no te quiero, disco que causó un fuerte impacto, rompiendo los reiting del momento, Chamín Correa engalanó de la misma manera a intérpretes de talla grande como lo fueron, Lucía Méndez, Dulce, Enrique Guzmán, Rocío Durcal y Lucho Gatica entre tantos más. Incansables las energías del requintista el año de 1998, participó en la creación del disco de los Tiranos del Norte, obra musical que se tituló ENTREGA TOTAL, padecía de un enfisema pulmonar, falleciendo el pasado 14 de enero de este año a la edad de 90 años, dejando un fuerte legado en el mundo artístico, descanse en paz, el maestro Chamín Correa.
Un día como hoy
1219 - en el oeste de Frisia y Groningen sucede la «primera inundación del Día de San Marcelo», que ahoga a unas 36 000 personas. 1362 - segundo y peor día de la tormenta en el Mar del Norte (segunda inundación del Día de San Marcelo) que barre los Países Bajos, Inglaterra y el norte de Alemania causando entre 40 000 y 100 000 muertes. 1493 - en Caribe, Cristóbal Colón reconoce varias islas Bahamas, la zona oriental de Cuba y el norte de Haití. 1547 - en Rusia, Iván IV, el Terrible se proclama zar. 1556 - en España, Carlos I cede a su hijo Felipe II la corona de Castilla y Aragón. 1605 - en Madrid (España) se publica la primera edición de El ingenioso hidalgo don Quixote de La Mancha. 1644 - en Colombia, un terremoto devasta la aldea de Pamplona. 1707 - en Escocia se aprueba en el Parlamento el Acta de la Unión con Inglaterra, surgiendo de esta forma un nuevo Estado, al que se le da el nombre de Gran Bretaña.
JUEVES 16 DE ENERO DE 2020
Conocen docentes cómo utilizar mejor su voz en el aula “La concientización de la voz en la docencia” es el título del curso-taller que impartió la profesora en Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), Rocío Corona Delgado, como parte de la Jornadas Académicas 2020 que realiza la Universidad de Colima. En entrevista, Rocío Corona dijo que el objetivo fue concientizar a los profesores sobre sus propios mecanismos de voz, “pues a veces no se dan cuenta cómo utilizan este recurso, cuyos malos manejos puede traer problemas después y, por consiguiente, ausentismo laboral”. Comentó que si el profesor no tiene una buena utilización de la voz, esto se refleja en la impartición de clases y en cómo el estudiante capta el conocimiento que se le quiere transmitir. Además, Rocío Corona dijo que el curso tuvo la finalidad de que el profesor hiciera conciencia de cómo se para frente al estudiante y proyecta su voz, de si tiene un buen volumen, buena resonancia y timbre; “si el
profesor hace conciencia de todo esto, la educación mejorará”, aseguró. “A veces, al hablar cortado, demasiado rápido o con bajo volumen puede ocasionar que el alumno no le ponga atención. Y el maestro puede pensar que no les interesa lo que dice y no se da cuenta de que, muchas veces, es su voz la que no se proyecta y entiende”, precisó. Compartió que, en el curso, los participantes interiorizaron en su propio cuerpo, conocieron su proceso de la respiración y si lo hacen bien; después vieron cómo producen la voz: “Si estoy haciendo que resuene en todos mis huecos óseos, como una bocina, es una amplificador de vocales naturales. Finalmente, vieron si están articulando bien las palabras para que éstas se entiendan”, agregó. Por último, dijo que vieron elementos de la comunicación, personalidad del profesor y las emociones, que se proyectan al estudiante en forma de tensión.
En Manzanillo
Clausura Profepa obras y actividades en playa El Edén *El inspeccionado afecta un área de 5 mil 475 metros cuadrados, directamente sobre la zona de dunas Por no presentar la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en materia de impacto ambiental, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Colima clausuró de manera total temporal obras y actividades que se realizaban en el ecosistema costero de la playa El Edén, en el municipio de Manzanillo. Al hacer la visita de inspección correspondiente, inspectores de Profepa detectaron lotes ubicados en el ecosistema costero. El inspeccionado no presentó la documentación oficial para efectuar dichas obras y/o actividades con fines comerciales. Las obras encontradas afectaron un área de 5 mil 475 metros cuadrados, directamente sobre la zona de dunas, eliminando con ello una porción de flora y fauna sin adoptar medidas de control, protección, mitigación o restauración en favor de biodiversidad del lugar. Derivado de lo anterior, se procedió a la imposición de la medida de seguridad. La construcción en los ecosistemas costeros requiere previa autorización en materia de impacto am-
biental, expedida por la Semarnat. Así está establecido en el inciso Q) del Artículo 5° del Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de evaluación del impacto ambiental. Por lo anterior, las personas (físicas o morales) que pretenden realizar una obra o actividad deben presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que describa las condiciones ambientales previas a la realización del proyecto. Lo anterior, con el propósito de identificar y evaluar los potenciales impactos que la obra y su operación podrían causar al ambiente. Sirven, también, para definir y proponer medidas necesarias que prevengan, mitiguen o compensen esas alteraciones. Como parte de sus atribuciones, la Profepa verifica dicha autorización emitida por la Semarnat, así como el cumplimiento de los términos y condicionantes establecidos en la misma. Finalmente, de acuerdo con el artículo 187 del Código Penal Federal, el personal de esta Procuraduría informó al inspeccionado sobre los delitos a los cuales podría hacerse acreedor en caso de quebrantar alguno de los sellos colocados.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
“Universidad de Colima, 80 años – Petrof”
Convocan al I Concurso para Jóvenes Intérpretes
*Las categorías estarán divididas en: A, de 13 a 15 años; B, de 16 a 18 años, y Debut, para menores de 13 años La Universidad de Colima, con el apoyo de la Red de Asuntos Culturales de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), convoca al primer Concurso para Jóvenes Intérpretes, que se realizará los días 10, 11 y 12 de marzo de este año. Esta convocatoria surgió como parte de las actividades de los festejos por el 80 aniversario de la UdeC, en colaboración con la Dirección General de Difusión Cultural, el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) y el Dúo Petrof. Además, forma parte de las gestiones de intercambio con la Red de la Región Centro Occidente de la ANUIES. En entrevista con el doctor Anatoly Zatin y la maestra VladaVassilieva, integrantes del Dúo Petrof, así como con la coordinadora del Departamento de Música del IUBA, Mayra Patiño Orozco, se dijo que el objetivo de este concurso es promover la formación y desarrollo profesional entre los jóvenes, apoyar el conocimiento y la interpretación de la música académica universal y crear lazos fraternales mediante esta manifestación artística. La convocatoria invita a músicos mexicanos o extranjeros radicados en México, a inscribirse en las disciplinas de piano, canto, instrumentos de cuerda y
alientos, antes del 28 de febrero del 2020. El jurado lo conformarán creadores e intérpretes prestigiosos y las categorías estarán divididas en: A, de 13 a 15 años; B, de 16 a 18 años, y Debut, para menores de 13 años. El concurso se realizará en una prueba única, abierta al público, en el que los participantes deberán interpretar dos o más obras de diferentes estilos a través de las cuales muestren las capacidades técnicas e interpretativas. Las obras deberán interpretarse completas,
de memoria y sin repeticiones (salvo minuetos y scherzos). En el caso de las sonatas, uno o más movimientos cuentan como una sola obra. Los participantes deberán enviar al correo electrónico iuba@ucol.mx la siguiente documentación: formato de inscripción debidamente completado, acta de nacimiento o cualquier otro documento oficial que compruebe la edad del participante, carta de recomendación de un músico profesional (puede ser su maestro anterior o actual), fotografía
personal en alta resolución y comprobante de pago de la cuota de participación (400 pesos). Al finalizar las pruebas en cada disciplina y categoría, se darán a conocer los nombres de los participantes seleccionados para tocar en el concierto de ganadores. Los resultados finales se darán a conocer en la ceremonia de clausura el jueves 12 de marzo, previo al concierto final, en el Teatro Universitario. La convocatoria completa está en: https://portal.ucol.mx/iuba/deptomusica.htm
Crean estudiantes su propia obra pictórica basándose en grandes artistas
La semana pasada, en la delegación Manzanillo de la Universidad de Colima se desarrolló el taller de pintura “Crea tu obra maestra basada en grandes artistas” que dio la profesora Silvia Cano García y en el que participaron más de treinta estudiantes.En dicho taller se analizaron diversos aspectos de la vida y técnicas del artista Andy Warhol, creador del Arte Pop en Estados Unidos, así como de Vincent Van Gogh y PietMondrian. Después replicaron algunas obras de estos artistas y crearon una inédita basada en los aspectos analizados.
Agendas de Género
Realizarán la Quinta Cumbre Iberoamericana RENÉ SÁNCHEZ Durante la Vigésima Tercera Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, celebrada por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), anunciaron la realización del 27 al 30 de abril de este año en la entidad, de la “V Cumbre Iberoamericana de las Agendas Locales de Género”. El IEE informó que el evento se llevará a cabo de manera conjunta entre la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), el Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (CECYTCOL);
donde buscarán profundizar en la revisión del avance de los derechos de las mujeres y el estado de igualdad. De acuerdo al Instituto Electoral Local, la “V Cumbre de Agendas Locales de Género” -recogiendo las conclusiones de la 1era, 2da, 3era y 4ta cumbre, celebradas en Córdoba (Argentina), Aguascalientes (México), Santiago de Chile y Cuenca (Ecuador)-; brinda una excelente oportunidad para contribuir a la formulación de Agendas Locales con perspectiva de Género, que permitan avanzar y profundizar los temas pendientes que requieren una visión colectiva y comprometida para
su avance. Los logros, conclusiones y frutos de este evento iberoamericano serán presentados en los diferentes espacios enmarcados en Beijing +25, como sentir del mundo municipalista, renovando el compromiso de la Unión Iberoamericana de Municipalistas y de su Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género en el trabajo que desarrolla en alianza con los diferentes organismos internacionales que pujan por el avance de las mujeres, entre ellos la ONU Mujeres; el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); la Secretaría General Ibe-
roamericana (SEGIB); la Comisión Interamericana de la Mujer de la Organización de Estados Americanos (CIM OEA) y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). A través de la página del Instituto Electoral del Estado de Colima: www. ieecolima.org.mx se puede encontrar el banner que redirecciona a la página de la “V Cumbre Iberoamericana de las Agendas Locales de Género”, en donde las y los interesados pueden encontrar toda la información. El IEE invita a la ciudadanía a participar, el cierre de inscripciones será el próximo 10 de abril de este año; es cupo limitado.
8 C M Y
+
C M Y
+
+
JUEVES 16 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Rinden...
Al encabezar el acto solemne, el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, señaló que como resultado del primer Concurso de Oposición en la historia del IMSS, se dejó atrás la discrecionalidad, el elemento político, el dedazo en el nombramiento y se priorizó atender la demanda histórica de reconocimiento al mérito, la capacidad y la lealtad de la base trabajadora del Seguro Social. “Cortarle el dedo al director del Seguro Social fue la única amputación que hemos propiciado de manera directa para que esto ya se instaure como un procedimiento en donde sean estos valores, el mérito, la capacidad, la lealtad al Instituto, los que prevalezcan”, afirmó. Ante consejeros del sector patronal, obrero y de gobierno, el director general del IMSS enfatizó que el Seguro Social está en el territorio, en los hospitales, en las comunidades, por ello, los titulares, a través de sus nuevos encargos, deben mandar las señales de transformación en sus entidades federativas, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los 35 perfiles que resultaron electos en esta primera generación ganadora, derivado del primer Concurso de Oposición, quedó integrado por 17 mujeres
y 18 hombres, de los cuales 12 son médicas, 17 médicos, cinco enfermeras y un enfermero, todos con amplia experiencia dentro del IMSS, y en cuyas trayectorias hay siglos de experiencia acumulada. Por primera vez el H. Consejo Técnico del IMSS abrió sus puertas a una sesión pública, a fin de dar certeza y transparencia al proceso de insaculación, que fue conducido por el Director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, David Razú Aznar, y que contó con la participación de dos niños gritones de la Lotería Nacional. Los nuevos Titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS son: Aguascalientes, Dr. Oscar Arturo Martínez Rodríguez; Baja California, Dra. Desiree Sagarnaga Durante; Baja California Sur, Dr. José Luis Ahuja Navarro; Campeche, Dr. Carlos Félix Medina Villegas; Coahuila, Dr. Francisco Javier Padilla del Toro; Colima, Dr. Edgar Javán Vargas Salazar; Chiapas, Dr. Enrique Leobardo Ureña Bogarin; Chihuahua, Dr. Arturo Daniel Bonilla y Calderón; Ciudad de México Norte, Dr. José Antonio Zamudio González; Ciudad de México Sur, Dr. Juan José Evangelista Salazar; Durango, Enfermero Julio Gutiérrez Méndez; Guanajuato,
Acerca... Asimismo, insistió en que no existen las condiciones financieras para que el Estado atienda el reto en materia de salud que significa la población sin seguridad social y en situación vulnerable. Al hacer uso de la voz, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo expresó que con la puesta en marcha de la novena ruta, como parte del programa de Fortalecimiento a la Atención Médica, se alcanzarán 204 localidades, 12 más de las que se cubrían anteriormente y se atenderá a mil 124 personas más, es decir, un total de 12 mil 119 habitantes. Agregó que con esta nueva ruta gestionada y con el respaldo del Gobernador, los habitantes de la zona norte del estado tendrán la visita programada de médico general, enfermera, promotor de salud y en su caso dentista. A su vez, el presidente mu-
Dr. Marco Antonio Hernández Carrillo; Guerrero, Enfermera Josefina Estrada Martínez; Hidalgo, Dra. Claudia Díaz Pérez; Jalisco, Enfermera Edith Bermudez Alonzo; Estado de México Oriente, Dr. Misael Ley Mejía; Estado de México Poniente, Dra. Miralda Aguilar Patraca; Michoacán, Enfermera Ma. Luisa Rodea Pimentel; Morelos, Dr. Francisco Monsebaiz Salinas; Nayarit, Dr. Jorge Martínez Torres; Nuevo León, Dra. Karla Guadalupe López López; Oaxaca, Dr. José David Orgaz Fernández; Puebla, Dra. María Aurora Treviño García; Querétaro, Enfermera Martha Eloísa Sánchez Vázquez; Quintana Roo, Dra. Xóchitl Refugio Romero Guerrero: San Luis Potosí, Dra. María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano; Sinaloa, Dr. Luis Rafael López Ocaña; Sonora, Dr. Edgar Jesús Zitle García; Tabasco, Enfermera Rosa Herlinda Madrigal Miramontes; Tamaulipas, Dra. Velia Patricia Silva Delfin; Tlaxcala, Dr. José Luis Aranza Aguilar; Veracruz Norte, Dra. María de Lourdes Carranza Bernal; Veracruz Sur, Dra. Celida Duque Molina; Yucatán, Dra. Miriam Victoria Sánchez Castro y Zacatecas, Dra. Saandra Durán Vázquez. En este marco, el director general del IMSS, Zoé Robledo precisó que la política les impedía llegar a una posición como
nicipal de Comala, José Donaldo Ricardo Zúñiga, le expresó al gobernador que ahora que la salud se ve amenazada por políticas federales, en su gobierno tiene un aliado, por lo que agradeció el respaldo brindado en esa materia. La beneficiaria del programa, Julia Salvador Cruz, de la comunidad La Nogalera, de Comala, agradeció al mandatario el apoyo para recibir este beneficio. Asistieron al evento el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana; la secretaria general de la Sección 30 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Dolores González Meza; el coordinador del programa para el Fortalecimiento de la Atención Médica, Juan Manuel Barragán Mejía y la jefa de la Jurisdicción Sanitaria No.1, Diana Carrasco Alcántara; entre otros.
“El juicio comenzará en serio el martes”, cuando los senadores regresarán al trabajo tras la festividad por el aniversario del nacimiento de Martin Luther King, dijo McConell. Antes de enviar los cargos, conocidos formalmente como artículos para un juicio político, Pelosi firmó el documento que venía con una veintena de bolígrafos, que luego repartió entre los asistentes a una solemne ceremonia en la Cámara Baja. “Hoy hacemos historia, cuando los ‘fiscales’ recorran los pasillos del Capitolio y crucen el umbral que separa la Cámara Baja del Senado”, aseguró Pelosi. “Este presidente rendirá cuentas, nadie está por encima de la ley”, agregó. El juicio político contra Trump se basará en dos cargos:
AVANZA TEMA DE GUARDIA NACIONAL EN COLIMA Por otra parte, manifestó, que existe un número importante de elementos de la Guardia Nacional en Colima y se tiene previsto la construcción de cuatro a cinco cuarteles, además dijo que se continua con una buena coordinación y trabajo en equipo con la Guardia Nacional. Añadió: “se tienen programados varios cuarteles, algunos de ellos en terrenos que son del Gobierno del Estado, para lo cual se necesita poner a la consideración del Congreso que se autoricen las donaciones correspondientes por parte del Ejecutivo. Hasta este momento no existe ningún inconveniente porque estas donaciones se puedan realizar”. Además, se tiene información de que el número de elementos de la Guardia Nacional en Colima es importante, superando en número a los que tiene cualquiera
los nuevos titulares forman parte de este servicio público que no tiene derecho a fallar. En su oportunidad el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, expresó que este proceso de selección brinda enseñanzas y experiencias, pues ha refrescado el quehacer en la vida institucional del sector salud; “se lograrán tener liderazgos territorialmente localizados que nos permitan articular esa unidad de propósito en cada uno de los rincones del país”. López-Gatell destacó que en días pasados se refirió al titular del IMSS como un visionario del bienestar, “pero hoy quiero agregar en esa lista de virtudes, que además es un gerente y un líder con una visión muy clara, muy creativa y, además, extraordinariamente bien organizada, que permite incluir y proyectar a las instituciones”. El consejero del sector patronal, José Manuel López Campos, destacó el esfuerzo que hace el Instituto por llevar a la práctica la igualdad de oportunidades para todos y que con base en sus méritos puedan representar al IMSS en los estados. En su mensaje, el consejero del sector patronal, Manuel Reguera Rodríguez señaló que
hoy se da un golpe de timón al Seguro Social y pone las bases para un nuevo IMSS; es un día histórico porque se cambió el rumbo del Instituto. Por su parte, el consejero Rodolfo González Guzmán, representante del sector obrero, señaló que este día es trascendente para el Instituto Mexicano del Seguro Social, pues se deposita en profesionistas de la salud la atención de la derechohabiencia. En tanto, el consejero del sector obrero, Constantino Romero, subrayó que el órgano superior del IMSS tiene toda la disposición de apoyar a los 35 nuevos servidores públicos que hoy asumen un cargo y llevar salud y bienestar a más de 80 millones de derechohabientes. En su turno, el consejero del sector obrero, José Luis Carazo Preciado, calificó este día como histórico y resaltó que no hay mejor personal para administrar la salud de nuestro país como quienes la brindan: las enfermeras y los doctores. Al tomar la palabra, el consejero por el sector obrero, José Noé Mario Moreno Carbajal, destacó la transparencia del proceso y deseó éxito a los hombres y mujeres que asumen las nuevas gestiones, obligaciones y funciones en el Seguro Social.
Yerno...
Cargos... los de abuso de poder y obstrucción al Congreso, relacionados con las presiones a Ucrania para que investigara a uno de sus posibles rivales en las elecciones de 2020, el exvicepresidente Joe Biden. Según la oposición demócrata, Trump condicionó la entrega de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania y también la programación de una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a su exigencia de que Kiev anunciara que planeaba investigar a Biden. Es improbable que los demócratas reúnan la mayoría de dos tercios necesaria para destituir a Trump, dado que los republicanos controlan 53 de los cien escaños del Senado y ninguno de ellos se ha vuelto contra el presidente.
afiliar a 5 mil colimenses. En ese sentido, explicó que “Redes Sociales Progresistas” ya logró realizar con éxito las 20 asambleas estatales que la autoridad electoral le exige como mínimo, como parte de los requisitos para constituirse como partido político, sin embargo, en Colima llevarán a cabo una de las asambleas complementarias para garantizar una mayor cantidad de afiliados y tener un soporte mayor en la solicitud que harán al Instituto Nacional Electoral (INE) para ser partido político nacional. De igual manera, anunció que previo a la asamblea estatal tendrán una serie de reuniones preparatorias en la entidad. “Nosotros hemos
logrado la cantidad de militantes que nos pide la ley y la cantidad de asambleas que nos pide la ley, pero estamos previendo que las auditorías van a ser muy rigurosas y queremos tener un stock complementario de asambleas que además de que nos garanticen una mayor cantidad de afiliados nos permitan tener un soporte mayor en la solicitud que haremos al INE para ser partido político nacional”, expuso. Detalló que en dichas reuniones se empieza a discutir con su membresía el tema de los documentos básicos, “los principios que vamos a promover, el proyecto de País en el que creemos y el que le vamos a proponer a la ciudadanía”.
los Diputados del Grupo Parlamentario, de conformidad con este Reglamento y en términos de la convocatoria que al efecto se emita.” Por todo lo citado en supralíneas el actual coordinador, el Diputado Vladimir Parra envió a las y los integrantes del grupo parlamentario el día 15 de enero la Convocatoria de reunión de Bancada de Morena la cual se pretende llevar a cabo el 31 de enero, con el objetivo de sujetarse a la evaluación anual como lo cita el artículo 7, para que durante la reunión se pusiera a consideración la continuidad o remoción de su cargo como Coordinador. Otra de las inconsistencias en el documento entregado en Oficialía Mayor por parte del Diputado Toscano es que no cumple con las dos terceras partes como lo señala el artículo 12, es decir, el voto de al menos 7 integrantes del Grupo Parlamentario, ya que actualmente la bancada se conforma por 10 miembros, y Toscano Reyes no considera
a la Diputada Jazmín García Ramírez. Cabe recordar que la Diputada Jazmín García presentó su renuncia por escrito, sin embargo, esta renuncia no ha sido aprobada por el pleno del Congreso del Estado, la cual será presentada por la Comisión de Justicia Gobernación y Poderes la próxima sesión. Por lo anterior, se concluye que la Bancada de Morena cuenta con 10 legisladores y que las dos terceras partes de serían 7 firmas de diputadas y/o diputados, cuestión con las que no cuenta el documento entregado por Toscano Reyes. Además, en el supuesto de que se contara con 9 integrantes en el Grupo Parlamentario de Morena, las dos terceras partes de ese número serían 6, por lo que tampoco se alcanzaría el número requerido como lo marca el reglamento interno de la propia bancada, quedando sin efecto el documento presentado por del Diputado Guillermo Toscano.
Guillermo...
Respeta... municación constante y como Poder Ejecutivo solo queremos segur así en beneficio del pueblo de Colima”.
ésta, pero la Cuarta Transformación tuvo la voluntad de hacerlo, porque también la política puede entrar en una dinámica creadora. Celebró haber roto el techo de cristal con la llegada de mujeres a estos cargos de alta dirección y abundó en la confianza que se deposita en ellas y ellos para brindar mejor atención a quienes proveen la salud. En este sentido, reconoció al personal de enfermería por su profesión histórica y contribución dentro del Instituto. Por su parte, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo que este concurso marca un antes y un después dentro de la nueva lógica del gobierno liderado por el presidente López Obrador. “Es una muestra de que este nuevo Instituto, dirigido por el Maestro Zoé Robledo, está dando un primer paso importantísimo en acabar con en el clientelismo y el corporativismo”. A su vez, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, calificó esta jornada como inédita e hizo un reconocimiento a los participantes por la confianza en el proceso. Agregó que hay un reto mayúsculo, tanto para el IMSS y todo el sistema de salud por las enormes dificultades que existen, donde
de las dos instituciones armadas y hay una buena coordinación con el Almirante Tito Baena que es el responsable de la Guardia Nacional en el estado, así lo hicimos saber en la reunión plenaria. “Como lo dijimos en un principio y seguimos reiterando, la Guardia Nacional es la gran apuesta del gobierno de México y a todos los mexicanos nos conviene que sea exitosa. Cada quien tiene sus facultades y su ámbito de responsabilidad, pero hay coordinación y trabajo en equipo”, sostuvo. COMIDA DE CORTESÍA CON EL PRESIDENTE DE MÉXICO El gobernador José Ignacio Peralta confirmó su asistencia a la comida de cortesía ofrecida el martes anterior por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde además de la totalidad de los mandatarios estatales estuvieron presentes los integrantes del gabinete presidencial. “Fue una comida de cortesía para refrendar el trabajo en equipo y colaboración, agradeció la relación institucional
que se dio en el 2019, no tiene queja de nadie, lo único que propone y pide es que sigamos trabajando durante este 2020, dejando en claro que no iba a haber reuniones de carácter administrativo, ni se iba a atender a nadie, se respetó el acuerdo”, precisó. Aunque, destacó, en el tema de seguridad se tuvo, previo a la comida con el presidente, una reunión ordinaria de la Conago, con el gabinete de seguridad, en donde se trataron muchos temas que tienen que ver con el combate a los fenómenos antisociales, a qué no exista impunidad, y que exista la justicia cuando se confirme el delito”. Se expusieron -dijo el mandatario estatal al finalizarproblemáticas diversas, que tienen que ver, entre otras, con el armamento, con los protocolos, algunos retos, etc. “No es un tema para que se le pueda poner una fecha para que se radique estas problemáticas, es un tema muy complejo, profundo, que requiere de la participación comprometida de todos los mexicanos”.
El Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo (RRLOPL) marca en su artículo 96 que la designación de los coordinadores de los respectivos Grupos Parlamentarios, se hará en forma interna, aplicando los estatutos y lineamientos de los partidos políticos correspondientes o en el caso de los diputados independientes, mediante votación de sus integrantes. Tomando como referencia a la RLOPL se puede destacar que el Grupo Parlamentario de Morena cuenta con un reglamento interno aprobado por todos los integrantes actuales de la bancada, en el que su Artículo 7 señala que “los cargos tendrán por duración el periodo que dure la Legislatura. Serán sujetos a evaluación en forma anual.” Además en su articulado 12, en su fracción tercera, señala que para remover al Coordinador de la Bancada será “sólo por causas graves con mayoría calificada de las dos terceras partes de las y
JUEVES 16 DE ENERO DE 2020
Nacional
En diciembre, despidieron a 380 mil para no dar prestaciones *La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde estima que las empresas que realizan prácticas de subcontratación abusiva evaden 21 MMDP en impuestos al año
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que en diciembre pasado 380 mil trabajadores fueron despedidos por diversas empresas para no pagarles sus prestaciones de fin de año. Durante su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el Mandatario dijo que su gobierno tiene detectadas a más de 14 mil empresas que realizan esta práctica desleal. “Esto tiene que ver con las prácticas para no reconocer los derechos de
los trabajadores, prestaciones y no pagar impuestos”, advirtió. La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde estimó que las empresas que realizan estas prácticas de subcontratación abusiva evaden 21 mil millones de pesos en impuestos al año. La funcionaria federal dijo que formaron un grupo interinstitucional de trabajo entre la STPS, IMSS, SAT, Infonavit y la UIF de Hacienda para detectar a empresas que realicen defraudación fiscal.
Tribunal Electoral:
Lilly Téllez se queda en bancada de Morena
*Determinan que la Comisión de Honor y Justicia del partido no tiene facultad para determinar sobre la vida legislativa de sus militantes
CIUDAD DE MÉXICO.Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), decidió que la senadora Lilly Téllez se quede en la bancada de Morena en el Senado de la República. El Tribunal resolvió que la Comisión de Honor y Justicia de Morena no tiene facultad para determinar sobre la vida legislativa de sus militantes. Resaltó, además, que Lilly Téllez no es militante de Morena, por lo cual no causa efecto la determinación que en su momento tuvo. En 2019 la senadora Lilly Téllez se pronunció en contra del aborto, lo que molestó en diversos sectores del partido. En consecuencia, la Comisión de Honor y Justicia llevó el caso y ordenó al coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, separar a Téllez
de la bancada. El caso llegó hasta el Tribunal Electoral, en donde se determinó que no procede la determinación de la Comisión de Honor y Justicia. “Esta persona no es militante del partido, por lo cual las normas del partido no le afectan. Si bien llegó por la vía de Morena al escaño en el Senado, no se ha convertido en militante de Morena”, señaló el magistrado José Luis Vargas. En este caso también se discutió el caso de la amonestación pública que Morena hizo a Ricardo Monreal, por aparentemente incidir en la votación para elegir a la Mesa Directiva del Senado que hoy encabeza Mónica Fernández. Asimismo, se enviará a la Comisión de Honor y Justicia de Morena un apercibimiento para que evite tratar temas que son del ámbito legislativo.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Cae “El Osmar”, líder de extorsionadores A través de oficio de colaboración con el estado de Querétaro, elementos de la policía capitalina detuvieron a Alexis Osmar “N”, alias “El Osmar”, líder de extorsionadores de La Unión Tepito.Primeras versiones refieren que ya le daban seguimiento a este líder de dicha organización delictiva luego de que el año pasado fue puesto en libertad por un juez de Control del Reclusorio Norte.
Llaman a gobernadores a sumarse al Insabi *El subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que Querétaro, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco y Guanajuato faltan por adherirse al proyecto CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud federal exhortó a los gobernadores -que no lo han hecho- a sumarse a la puesta en marcha del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). El subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que Querétaro, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco y Guanajuato faltan por adherirse al proyecto de federalización del INSABI y su participación es indispensable para establecer los servicios gratuitos de salud en sus entidades. Entrevistado tras su participación en la sesión extraordinaria del H. Consejo del IMSS, Hugo LópezGatell añadió que ya está en marcha el proceso para lograr la gratuidad de los servicios de salud a nivel nacional, incluyendo los de alta especialidad que se otorgan en hospitales de tercer nivel, con el objetivo que de que a partir del 1 de diciembre en México todos los servicios de salud que otorgue el gobierno sean gratuitos. Vamos a estar trabajando a lo largo de 2020 para que el primero de diciembre ya no haya cuotas
Tiene 14 años
Vinculan a proceso al hijo de “El Ojos” CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía capitalina dio a conocer que luego de otorgar las pruebas suficientes ante un juez de control del Tribunal Superior de Justicia Local por el Ministerio Público, se logró la vinculación a proceso de Alexis “N” de 14 años de edad y a cuatro de sus cómplices -también menores de edad- quienes fueron imputados por el delito de privación ilegal de la libertad para cometer el delito de robo. La dependencia detalló que, a solicitud del representante social, el impartidor de justicia determinó la medida cautelar de continuación del internamiento -en un centro de reclusión especialista en tratamiento de menores con problemas con la ley- y además fijó un plazo de 45 días para la investigación complementaria, de ser encontrados culpables, el hijo de Felipe de Jesús Pérez Luna “El Ojos”, extinto líder del Cártel de Tláhuac, podría pasar hasta 12 años en prisión. Alexis “N”, de 14 años, fue detenido la semana pasada por policías de investigación junto con cuatro cómplices, también menores, quienes llevaban secuestrada a una mujer en una camioneta. Este menor de edad, según la información de inteligencia policial, controlaba por lo menos 20 puntos de venta de droga en la zona sur de la Ciudad de México y hasta Valle de Chalco, y tenía bajo su mando a por lo menos seis sicarios.
de recuperación o cualquier otro tipo de cuotas en la atención especializada de tercer nivel. El proceso de transformación del sistema de salud con el modelo de salud para el bienestar continuará con el proceso de armonización administrativa y reglamentaria con los gobiernos estatales”, señalo el funcionario federal. Con respecto al fondo de gastos catastróficos, López -Gatell aclaró que este mecanismo no desapare-
ció, sino que se transformó para optimizar el uso de los recursos, con el objetivo de que cada peso que se gaste en insumos y en la nómina tenga un rendimiento muy superior que el que se tenía en sexenios pasados, para atender la salud de los mexicanos. Reiteró que este año, para el arranque del INSABI y la puesta en marcha del nuevo modelo de salud, se contó con más de 40 mil millones de pesos. Aclaró que el nuevo
fondo tiene además 55 mil millones de pesos que se estarán capitalizando para utilizarse el año próximo. No se desmanteló el fondo de gastos catastróficos, lo que hicimos fue un cambio de denominación. Hoy se llama Fondo de Salud para el Bienestar y hemos tomado parte de los recursos para poder invertir de manera estratégica en la mejoría de la infraestructura y capacidad de proveer mejores servicios de salud”, señaló
Atacan deshuesadero en Guanajuato; hay 7 muertos
*Hombres armados irrumpieron en el establecimiento conocido como ‘El Güero’, ubicado sobre la carretera Celaya- Salvatierra
GUANAJUATO.- Un ataque a un Yunke o deshuesadero en Tarimoro, Guanajuato, dejó un saldo de siete personas muertas y cuatro lesionadas. El hecho se registró alrededor de las 16:00 horas de este miércoles sobre la
carretera Celaya- Salvatierra, cuando hombres armados irrumpieron en el establecimiento conocido como “El Güero”. Tras el ataque armado, los agresores se dieron a la fuga. Después de varios
minutos hicieron su arribo elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal, sin embargo, no ubicaron a los responsables. La zona fue acordonada por peritos de la Fiscalía de Guanajuato, quienes comenzaron las investigaciones.
Para el 1 de diciembre habrá solución a problema de inseguridad: López Obrador CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que para el 1 de diciembre de este año habrá una solución al problema de inseguridad porque su gobierno ya logró controlar la tendencia al alza de los homicidios dolosos.
“Es muy delicado el problema, habrá solución pronto, el 1 de diciembre terminamos de sentar las bases de la transformación, en este año habrá resultados”, aseguró en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.
El Presidente López Obrador fue cuestionado por el periodista Jorge Ramos, quien -con datos oficialesseñaló 2019 cerrará como el año más violento y que si no tenía pensado cambiar a su gabinete de seguridad ante los magros resultados.
10
JUEVES 16 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Amplían mandatos de Áñez y legisladores en Bolivia *Acuerdan extender el tiempo que la presidenta interina esté en el poder hasta julio o agosto, cuando asuma un nuevo gobierno tras las elecciones LA PAZ.- El Tribunal Constitucional de Bolivia extendió este miércoles los mandatos de la presidenta interina, JeanineÁñez, y de los parlamentarios hasta que asuman tras las elecciones de mayo un nuevo gobierno y un renovado Congreso, probablemente en julio o agosto, informó un magistrado. “Se estableció que corresponde la prórroga del periodo de mandato de las autoridades de los órganos del poder público del nivel central y subnacional, Ejecutivo y Legislativo, hasta la posesión de las nuevas autoridades electas en las elecciones generales” del 3 de mayo, dice el fallo leído por el magistrado del Tribunal Constitucional Carlos Alberto Calderón. El fallo será refrendado en los siguientes días por el Congreso y promulgado luego como Ley por el Ejecutivo. La extensión del plazo de los mandatos estaba pendiente, dado que la Constitución establece un
plazo de seis meses para que el presidente interino llame a nuevas elecciones, en este caso, desde la renuncia de Evo Morales a la presidencia, el 10 de noviembre. Este plazo se cumpliría el próximo el 10 de mayo, apenas una semana después de la fecha prevista para los nuevos comicios, lo que no daría tiempo para una previsible segun-
da vuelta, convocada para el 14 de junio. En tanto, el periodo de los actuales legisladores terminaba el próximo 22 de enero, por lo que de no haber sido ampliado el Congreso hubiera quedado sin funciones en la práctica. Tras el fallo del TC, el enviado especial de las Naciones Unidas en Bolivia, Jean Arnault, “aplaudió” en un comunicado la decisión
judicial que afianza el camino hacia unas elecciones generales “como única vía legítima para superar la crisis surgida en octubre del año pasado”. Arnault manifestó también su “rechazo” a las recientes declaraciones de Morales, quien dijo que de volver al país apoyaba la idea de formar unas “milicias armadas” como en Venezuela.
“Semana de la ira” colapsa a ciudades de Líbano *Las principales vías de Beirut y Trípolí registran bloqueos por manifestantes; anoche, choques con la policía dejaron un total de 59 detenidos y 47 heridos LÍBANO.- Las calles de la capital libanesa y de otras importantes ciudades como Trípoli, vivían este miércoles el segundo día de la “Semana de la ira”, mientras las autoridades aseguraron a los cuentahabientes bancarios que sus recursos están a salvo. Las principales vías rápidas de Beirut y Trípolí registran bloqueos por manifestantes, que a sus
protestas por la falta de un gobierno sin políticos que resuelva sus demandas, agregaron la exigencia de liberar a los detenidos tras los enfrentamientos de la noche de este martes. Anoche, el distrito financiero y comercial capitalino de Hamra vivió destrucción de vidrieras y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes que además de 59 deteni-
dos dejaron 47 heridos, informó DailyStar. Las protestas y enfrentamientos de la noche de este martes fueron unas de las más intensas desde el pasado 17 de octubre en que comenzó la expresión pública del descontento que llevó a la renuncia del entonces primer ministro Saad Hariri, sin que a la fecha se haya podido formar el nuevo gobierno.
Este miércoles el líder del Congreso libanés, NabihBerri, condenó los enfrentamientos de anoche, de los cuales responsabilizó a desconocidos que se comportan agresivamente de manera sistemática, y se preguntó si quieren destruir a Líbano. Por otra parte anunció que se encuentran en preparación medidas para proteger el dinero de la gente y los recursos públicos, en particular los que corresponden a los pequeños depositantes y expatriados. A su vez el primer ministro designado Hassan Diab, cuya primera tarea es ocupar los puestos de su gabinete, designó a NassifHitti como canciller y a DemianosQattar en Economía, con lo que el anuncio del nuevo gobierno es inminente”, informó anoche MTV. En tanto la televisora LBCI adelantó que sólo están pendiente los nombramientos en los cargos de Energía y viceprimer ministro.
Afina Senado de EU aprobación del T-MEC *El acuerdo comercial trilateral resulta aprobado por las comisiones que faltaban en el Senado de EU, allanando el camino para su votación mañana en el pleno WASHINGTON.El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) resultó hoy aprobado por las comisiones que faltaban en el Senado de Estados Unidos, con lo que queda la vía libre para su votación mañana en el pleno. La Embajada de México en Estados Unidos anunció hoy a través de Twitter que las comisiones pendientes (Salud, Educación, Trabajo y Pensiones; Comercio, Ciencia y Transporte; Asignaciones de Presupuesto y Relaciones
Exteriores) de aprobar el acuerdo comercial trilateral que reemplazará al TLCAN, dieron hoy su visto bueno. México ya ratificó el acuerdo y se prevé que Canadá haga lo mismo en las próximas semanas. Los senadores republicanos decidieron aprovechar la demora en el juicio político contra el presidente Donald Trump para acelerar una votación sobre el nuevo tratado comercial con México y Canadá. La votación programada para el jueves promete un amplio apoyo biparti-
dista sobre el proyecto de ley que implementará los términos del T-MEC. Dicho acuerdo reemplaza al TLCAN, implementado hace 25 años y al cual Trump y muchos legisladores responsabilizan de haber provocado que las empresas mudaran empleos manufactureros de Estados Unidos a México. Trump hizo que la renegociación del TLCAN fuera un sello distintivo de su campaña presidencial en 2016 mientras trataba de obtener los votos de la clase trabajadora en esta-
dos como Michigan, Ohio, Wisconsin y Pensilvania. El nuevo tratado incluye cláusulas diseñadas para enviar de regreso los empleos de manufactura a Estados Unidos. Por ejemplo, requiere que de 40% a 45% de los automóviles sean fabricados en países que paguen a los trabajadores por lo menos 16 dólares la hora, es decir, en Estados Unidos y Canadá, no en México. El T-MEC entrará en vigor tres meses después de que los tres países lo aprueben.
Dimite gobierno ruso del primer ministro Dmitri Medvedev *Después de que el presidente Vladimir Putin anunciara una serie de cambios políticos en su discurso sobre el estado de la nación
MOSCÚ.- El gobierno de Rusia, del primer ministro Dmitri Medvedev, anunció este miércoles su dimisión después de que el presidente Vladimir Putin anunciara una serie de cambios políticos en su discurso sobre el estado de la nación. Medvedev, de 54 años, consideró “correcto” que el actual ejecutivo presente su renuncia teniendo en cuenta los “cambios fundamentales en la Constitución de la Federación Rusa” propuestos por el jefe del Kremlin destinados a otorgar mayores poderes a la Duma o cámara de diputados. En caso de ser aprobados, aseguró, dichas enmiendas constitucionales modificarán “el equilibrio de poder” entre el gobierno y la Duma. Por su parte, Putin agradeció a Medvedev su trabajo al frente del gobierno y se mostró “satisfecho” con su gestión. “No se pudo hacer todo, pero nunca es posible hacerlo todo”, agregó. Medvedev asumió la jefatura del actual gobierno en mayo de 2018 después de que Putin fuera
reelegido dos meses antes como jefe del Kremlin, aunque ya ejerció dicho puesto entre 2012, cuando Putin regresó al Kremlin, y principios de 2018. La labor del primer ministro fue duramente criticada tanto por la oposición parlamentaria y extraparlamentaria como por los propios ciudadanos. Solo un 36% aprobó su gestión en las encuestas de opinión y su dimisión fue ampliamente demandada durante los últimos años. Medvedev sustituyó a Putin como presidente ruso (2008-2012) cuando éste tuvo que abandonar el Kremlin al ejercer dos mandatos presidenciales consecutivos, enroque muy criticado en su momento por opositores y gobiernos occidentales. La carrera de Medvedev, oriundo de San Petersburgo como el presidente, ha estado íntimamente relacionada con Putin, con el que ha trabajado estrechamente desde 1999, primero como jefe de campaña, jefe de administración presidencial y después como primer ministro.
Pentágono considera dar recursos para construir muro con México *El secretario de Defensa de EU, Mark Esper resaltó que “la primera prioridad es la protección de la patria”
ESTADOS UNIDOS.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, informó hoy que el Pentágono considera brindar apoyo financiero adicional para la construcción del muro fronterizo con México. El presidente estadounidense, Donald Trump prepara desviar 7.2 mil millones de dólares adicionales de fondos del Pentágono y estrategia antinarcóticos para la construcción del muro en su frontera sur, de acuerdo con cifras de planificación obtenidas por el diario The Washington Post. “La primera prioridad es la protección de la patria”, dijo Esper durante una conferencia realizada la víspera en el Pentágono con su homólogo japonés. “Entonces, la frontera suroeste es un problema de seguridad. Y así veremos cómo se desarrollan las cosas, pero seguimos comprometidos a
apoyar al Departamento de Seguridad Nacional y su misión”, reiteró. Al preguntarle por un apoyo financiero, Esper afirmó “si eso es lo que se necesita, estamos preparados para apoyarlo”. Washington necesita usar 3.7 mil millones de dólares del fondo de construcción militar y 3.5 mil millones del fondo antinarcóticos para permitir al gobierno completar 885 millas de cercas nuevas para la primavera de este año. Esto ya ocurrió en 2019 cuando se utilizaron seis mil millones de esas cuentas para el muro, informó el diario estadounidense. Al ser cuestionado sobre estos documentos obtenidos por el medio, Esper rechazó que “El Departamento de Defensa no tiene nuevos anuncios con respecto a la construcción del muro fronterizo”.
JUEVES 16 DE ENERO DE 2020
Con el nuevo titular
Espera líder sindical buen trabajo bilateral en el Imss Tras ser nombrado el Doctor Edgar Javán Vargas Salazar como el nuevo Delegado del IMSS en Colima; el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) de la Sección XXV en Colima, Rafael Ruvalcaba Aceves, dijo esperar que se aporte un buen trabajo bilateral. “Efectivamente tenemos nuevo Delegado que el día de hoy se llevó a cabo el proceso en México, donde ya fue por sorteo, en el cual fueron designados al azar el nombramiento de los Delegados en las diferentes entidades federativas”, detalló. Ruvalcaba Aceves, mencionó que como organización sindical, continúan trabajando como se ha venido haciendo durante 5 años y medio que tiene al frente de la Sección Sindical en el Estado de Colima. En cuanto a la comunicación que tenía con actual Delgado Rafael Briseño Alcaráz y que dejará el cargo a finales de este mes, para que Vargas Salazar inicie este primero de febrero del presente año, el líder sindical dijo que desafortunadamente hubo un desgaste. “Fue lamentable que no se pudiera fortalecer la bilateralidad, pero que esperemos que este Doctor venga con toda la disposición, sobre todo con el entusiasmo de sacar adelante la delegación del IMSS en el Estado de Colima”, subrayó. En otro orden de
ideas, referente al proyecto que maneja el líder Nacional del SNTSS, el Doctor Arturo Olivares Cerda, mencionó que su trabajo tiene que ver con el fortalecimiento a la infraestructura, pero sobre todo con el fortalecimiento a la planta operativa que son los trabajadores sindicalizados. Por lo que en ese tenor, se viene ya el proceso de la selección de 10 mil plazas para médicos y enfermeras, por lo que la Organización Sindical está en la espera de que el nuevo Delegado llegue con la mejor disposición de hacer un buen trabajo bilateral y fortalecer al equipo. Cabe mencionar que el Doctor Edgar Javán Vargas Salazar, cuenta con doctorado en dirección a innovación de instituciones de salud, maestría en alta dirección e inteligencia estrategia, ambas por el Instituto de Estudios Superiores. Se desempeñaba como Coordinador de Programas Médicos a nivel Central. Ha sido Coordinador delegacional de Educación en Salud en la Delegación Oriente del Estado de México.
CMIC ratifica denuncia *Por supuesto mal manejo en la contratación de obra pública
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción en Colima, Carlos Maldonado Orozco, acudió a la Ciudad de México para reunirse con el presidente nacional de la CMIC, Eduardo Ramírez Leal, para entregar la denuncia contra la Administración Portuaria Integral por el mal manejo en la contratación de obra pública. “Hoy (martes) sostuvimos una reunión acompañados de nuestro Presidente Nacional, Eduardo Ramírez Leal y el presidente del Sistema Nacional Anticorrupción, José Octavio López Presa, así como la Consejera del Sistema Nacional Anticorrupción, Rosa María Cruz”, cita en sus redes sociales el colimense. Carlos Maldonado afirmó que en dicha reunión se entregó la denuncia presentada en la Secre-
taría de la Función Pública (SFP), así como elementos adicionales que evidencian los señalamientos hechos por la CMIC en la contratación de Obra Pública que realiza la Administración Portuaria Integral del Puerto de Manzanillo. El delegado de la CMIC en Colima reveló que también fueron acompañados por José Alfonso Carrillo Silva, director General del Observatorio de la Construcción y Nicolás Mariscal Toroella, vicepresidente de Responsabilidad Social Empresarial de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. “Con la voz y el impulso de nuestro sector, daremos seguimiento puntual a las denuncias presentadas contra la API Manzanillo; Confiamos en el Sistema Anticorrupción y en la lucha que emprende nuestro Presidente de la República en materia de Corrupción”, finalizó.
Por violación fue capturado tras ocho años prófugo Un sujeto que cometió el delito de violación en agravio de una menor de edad, fue detenido y enviado al Cereso de Colima, en acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra, por hechos ocurridos hace más de ocho años en el Municipio de Minatitlán. De acuerdo con lo que establece la averiguación previa, el probable responsable en repetidas ocasiones abusó sexualmente de la víctima, quien es su familiar, aprovechando los momentos en que se encontraba a solas con ella. Una vez presentada
11
Para Cuauhtémoc
Será buen año el 2020: R. Mendoza *Anuncia el alcalde primeras acciones por desarrollar y ampliación del programa Lunes y Martes ciudadanos
Contra API
RENÉ SÁNCHEZ
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
la denuncia penal, la entonces Procuraduría General de Justicia llevó a cabo la investigación que derivó en el otorgamiento de la orden de captura cumplimentada a esta persona, a fin de turnarlo al juez penal e ingresarlo al referido centro penitenciario. De esta manera, la Fiscalía del Estado sigue trabajando en el cumplimiento de este tipo de ordenamientos, que permiten poner tras las rejas llevar a los tribunales a quienes son señalados como responsables de delitos cometidos en el pasado y en el presente.
Al encabezar la primera ceremonia cívica del año, desarrollada la mañana de este lunes en el jardín principal de la comunidad de Cerro Colorado, el alcalde, Rafael Mendoza; dijo que a Cuauhtémoc le irá muy bien en el presente año por lo que se habrán de redoblar esfuerzos. Detalló que para este 2020 se ha organizado muy bien el presupuesto, “para que alcance a cubrir las necesidades y hacemos votos para que el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) también ayude más a los municipios en el tema de obras, drenajes y calles”, solicitudes constantes de los ciudadanos. Adelantó que dentro de las actividades programadas para el presente año, se encuentra la atención directa a los jardines de las comunidades, mediante acciones de reforestación, pintura e iluminación, así como la mejora
en los campos deportivos, pues recientemente hizo recorridos en los de San Joaquín y Los Monos (Cabecera municipal); pidiendo a los funcionarios y colaboradores en general, seguir trabajando en equipo a favor de nuestro municipio, pues es lo que quieren los habitantes del mismo. En el marco de este evento cívico, en el que participaron también integrantes del Cabildo y
funcionarios municipales, Mendoza Godínez destacó, además, la ampliación del programa “Lunes y martes ciudadanos”, días durante los cuales recorrerá nueve comunidades; así como un número de atención las 24 horas del día para recibir sugerencias, reportes, etc., con la línea 312 27 30 805. Finalmente recordó que estas ceremonias cívicas, desde hace algunos meses, se organizan de
forma itinerante, lo que ha servido para estrechar, aún más, ese contacto con la ciudadanía y con las autoridades auxiliares; pues en este caso, estuvo acompañado del comisario municipal de Cerro Colorado, Rigoberto Rueda Ugarte; pero sobre todo, estas visitas han servido para darse cuenta directa de cómo se encuentran los espacios públicos de las comunidades y en la medida de lo posible irlos mejorando.
En Tecomán
Aplican programa en planteles escolares *El objetivo, garantizar la seguridad en el ingreso y en la salida de los alumnos A iniciativa del Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, y con la intención de trabajar en recuperar la confianza de la sociedad en la corporación policiaca, “Escuelas Padres, Seguridad Para Tus hijos”, es el nombre del programa que la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV) está aplicando en escuelas primarias y secundarias con el objetivo de garantizar la seguridad en el ingreso y en la salida de los estudiantes. Así lo dio a conocer el Comisario Leonel Ramírez Medrano, titular de la DGSPyPV, quien abundó que se están enfocando en cubrir la totalidad de las escuelas primarias; “lo que se pretende es que con todo el personal que se tiene tanto en Policía Vial como en Seguridad Pública, con elementos a pie tierra, en patrullas o moto patrullas, hacer una cobertura a la hora de que ingresa el mayor número de alumnos a las
escuelas, tratando de optimizar al máximo”, acotó. La intención, dijo, es estar al pendiente del entorno a la hora de la entrada y salida de los alumnos, pero a la vez estamos implementando un programa más en forma que vamos avanzando poco a poco en las demás escuelas, que es realizar brigadas con los padres de familia, los maestros, alumnos y el
acompañamiento de la policía vial, en una dinámica en donde se va a apoyar a los padres de familia en el flujo vehicular a la hora en que los padres están llegando a dejar a sus hijos o recogerlos. Ramírez Medrano destacó que con estas acciones se pretende concientizar a los padres de familia en la importancia de poder manejar el trán-
sito en ese horario y que a la vez le puedan dar la seguridad que sus hijos requieren “Incluso con el apoyo de los mismos padres de familia se compran conos, les pintamos el ingreso a las escuelas y con ello se genera esa confianza en la autoridad y nos permite que los propios padres nos ayuden a agilizar la vialidad en las escuelas”, concluyó.
Caen tres personas y aseguran droga en cateo
Detiene SSP a 11 sujetos por delitos contra la salud
Mediante un cateo ejecutado por el Ministerio Público y la Policía Investigadora, fueron detenidas tres personas y se logró el aseguramiento de una cantidad importante de envoltorios con metanfetamina y marihuana, en un domicilio de la Colonia Jardines del Sol, en la Ciudad de Colima. Para llevar a cabo la intervención del inmueble, se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y se logró la detención de dos hombres y una mujer, los cuales quedaron a disposición de la autoridad para continuar las investigaciones y resolver su situación legal. Cabe mencionar que luego del operativo, la droga quedó bajo res-
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a once sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los patrullajes de vigilancia que realizan en los barrios y colonias de los municipios. En ese marco, la Policía Estatal, capturó a once hombres en posesión de varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, en otros casos bolsas de plástico en la que identificaron hierba verde y seca y envoltorios con un sustancia gomosa y negra, por lo que fueron remitidos a los separos de la dependencia estatal como imputados de delitos contra la salud. Entre los imputados, destaca un sujeto detenido en una colonia al sur de la capital colimense, a quien le aseguraron 25 envoltorios con polvo banco y granulado.
guardo del representante social para continuar las diligencias que sean necesarias a fin de esclarecer los hechos. Con estas acciones la Fiscalía continúa trabajando para combatir y erradicar el narcomenudeo en nuestro Estado, por ser esta práctica en muchas ocasiones, origen de otras conductas delictivas que afectan a la sociedad. Para continuar avanzando en esta tarea, las instituciones de Seguridad y de Procuración de Justicia requieren el apoyo de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911; por ello se exhorta a seguirlas realizando de manera responsable.
Asimismo, entre los detenidos se encuentra un menor de edad, a quien le encontraron una bolsa de plástico con hierba verde y seca. En respuesta a los llamados de emergencia al 911, los elementos de la SSP, arrestaron a dos sujetos como imputados del delito de violencia intrafamiliar, luego de que intentaron agredir a las mujeres de la casa. Además, las fuerzas estatales, detuvieron a un sujeto con una orden de aprehensión vigente por el delito de asociación delictuosa y homicidio calificado en autoría y participación. Con la finalidad de que la autoridad ministerial continúe con los trámites legales correspondientes, la SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados y droga asegurada.