C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Domingo 19 de enero de 2020
Número: 14,467
Año: XLII
www.elmundodesdecolima.mx
Por temblor de 21 de enero
Realizará PC simulacro *Éste se efectuará en todo el estado, dice el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil *Accionarán sirenas, repicarán campanas en templos y embarcaciones activarán cornetas RENÉ SÁNCHEZ
SIMULACRO.- El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, informó que como parte de las actividades del Día Estatal de Protección Civil, que por decreto se conmemora cada 21 de enero, se llevará a cabo un simulacro de evacuación por sismo.
Abogados presentan defensa contra destitución de Trump ESTADOS UNIDOS. Los abogados de Donald Trump presentaron este sábado su línea de defensa tres días antes del juicio de destitución del presidente de Estados Unidos, un procedimiento que consideran inconstitucional y “peligroso”. Es la primera vez desde que la Casa Blanca anunció
En 2019 que en 2018
Colima y otros cinco estados generaron más en empleos Página 3
Van por reclasificación de los videojuegos *Tras el ataque en Colegio Cervantes, en Torreón, Coahuila Los videojuegos serán reclasificados, reglamentados e incluso eliminados del mercado si promueven, incitan o cuentan con contenido violento, informó Rodolfo González Valderrama, director de Radio, Televisión y Cinematografía. Los videojuegos serán reclasificados, reglamentados e incluso eliminados del mercado si promueven, incitan o cuentan con contenido violento, informó Rodolfo González Valderrama, director de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC). González Valderrama indicó que la Secretaría de Gobernación (Segob) dispuso revisar los videojuegos, luego de los hechos ocurridos en Torreón, Coahuila, donde un alumno mató a su maestra, hirió a cuatro compañeros y se suicidó. El alumno del Colegio Cervantes utilizó una playera con el nombre del videojuego
“Natural Selection” durante los hechos. “Hablamos de más de dos millones de videojuegos que están en el mercado nacional e internacional que deben ser clasificados con algún tipo de leyenda, letra, color o anuncio”, refirió. Esta clasificación servirá para que los padres de familia sepan qué tipo de contenido están comprando y de acuerdo con esa información, tomen la decisión de adquirirlos. “Se clasificarán como las películas: AA, para niños; A para todo público; B para menores de 18 años; la B15 para adolescentes; la C para adultos; y la D para contenido extremo”, indicó. Explicó que el contenido extremo se clasificará según cuatro criterios: violencia, sexualidad, adicciones y lenguaje. Manifestó que tanto la Segob como la RTC tienen la autoridad para sacar del mer-
Página 3
el viernes la integración del equipo de defensa que éste presenta sus argumentos, idénticos a los adelantados desde septiembre por Trump y los republicanos. En una primera “respuesta” escrita a la acusación redactada por la Cámara de Representantes, los abogados consideran que se trata de “un ataque peligroso contra el derecho de los estadounidenses a elegir libremente a su presidente”, dijo a la prensa una fuente cercana al equipo de defensa. Es un intento descarado e ilegal de anular los resultados de las elecciones de 2016 e interferir con las elecciones de 2020”, agregó. El magnate republicano está formalmente acusado de haber abusado de su poder al exigir que Ucrania investigue a su oponente político Joe Biden, en buena posición para obtener la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre. Según la acusación, Trump presionó al presidente ucraniano Volodimir Zelenski al condicionar una invitación
Página 3
Recopilan ‘voluminosa evidencia’ contra Genaro García Luna
Página 6
Difunde SSyBS el Insabi en los Centros de Salud Página 2
El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Ricardo Ursúa Moctezuma, informó que como parte de las actividades del Día Estatal de Protección Civil, que por decreto se conmemora cada 21 de enero, se llevará a cabo un simulacro de evacuación por sismo en todo el estado y, en forma paralela, del lunes 20 al viernes 24 de enero se realizará la Semana Estatal de Protección Civil. Ursúa Moctezuma señaló que dicho simulacro tendrá dos horarios para favorecer a
Reportan balacera en la colonia Infonavit Página 2
Hoy escriben Cuquita de Anda Víctor Corcoba Herrero Páginas 4 y 5
quienes tienen actividades en la mañana o por la tarde, a las 10:00 y 17:00 horas, en los 10 diez municipios del estado Ejemplificó el sector educativo, tanto el turno matutino como el vespertino lo puedan llevar a cabo en los planteles escolares, y posteriormente, puedan hacerlo también en sus hogares, junto con su familia. Recordó que, como parte del ejercicio, se accionarán las sirenas de los vehículos de atención a emergencias, repicarán las campanas de los templos en todo el estado y en el puerto las embarcaciones activarán sus cornetas, todo como señal de que ya es momento de llevar a cabo el simulacro. Para ende, invitó a toda la población a que se sume activamente al simulacro, que participe y que en caso de no haberlo hecho, elabore ya su plan familiar de protección civil, se aproxime a la unidad de PC más cercana en su municipio para que pueda ser orientada al respecto. Ursúa Moctezuma además dio a conocer que el simulacro tiene como objetivo el promover la cultura de la prevención y la autoprotección, mismo que no debe realizar-
se como un acto aislado, sino como parte de un proceso de planeación en el marco de la gestión integral del riesgo, que se ha llevado a cabo, tanto en los lugares de trabajo como en el propio hogar. Dio a conocer que en forma paralela se llevará a cabo la Semana Estatal de Protección Civil, con una serie de conferencias a celebrarse en las instalaciones del Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcluincle, a partir de las 17:30 horas de lunes a viernes. Expresó que el día 20 se llevará a cabo la conferencia “Actividad Volcánica y sismo en el Estado”; el 21, “¿Cómo utilizar el programa interno de Protección Civil en tus centro de trabajo?”; el 22, “Plan familiar de Protección Civil”; el 23, “Vehículos híbridos y eléctricos”; y concluirá el 24 con la conferencia “Incidencias con animales venenosos; identificación y manejo adecuado de los mismos”. Todas las conferencias, dijo, se impartirán por personal especializado de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), agregando que la entrada a las conferencias será gratuita y para toda la ciudadanía en general.
Marissa Ruelas, reina de Feria del Limón 2020 RENÉ SÁNCHEZ Marissa Jacquelin Ruelas Puente, de 18 años de edad, fue coronada la noche del viernes como Reina de la Feria del Limón 2020, ante un lleno total en el Teatro del Pueblo, evento en el que la soberana también se colgó la banda de Señorita Fotogenia. Por su parte, Paola Guadalupe Cárdenas Reyes, de 19 años de edad, fue nombrada Princesa de esta edición de la Feria del Limón y obtuvo la banda de Señorita Elegancia. El alcalde Elías Lozano y su esposa Irma Mirella Martínez, presidenta del DIF Municipal, fueron los encargados de colocar la corona a Marissa Ruelas. En el evento también estuvo presente el titular del INFELITEC, Andrés Vaquero y su esposa, Sandra Iglesias, quienes colocaron la -
Página 3
REINA.- Marissa Jacquelin Ruelas Puente, de 18 años de edad, fue coronada la noche del viernes como Reina de la Feria del Limón 2020, ante un lleno total en el Teatro del Pueblo, evento en el que la soberana también se colgó la banda de Señorita Fotogenia.
Trágico accidente en Armería; saldo, un muerto y un herido *Lo anterior, al volcarse en la motocicleta que viajaban
VIDEOJUEGOS.- Tras el ataque en el Colegio Cervantes, en Torreón, Coahuila, los videojuegos serán reclasificados, reglamentados e incluso eliminados del mercado si promueven, incitan o cuentan con contenido violento, reveló Rodolfo González Valderrama, director de Radio, Televisión y Cinematografía.
Armería, Col.- Un jovencito de tan solo 14 años de edad muerto y uno más gravemente lesionado fue el saldo del trágico accidente registrado alrededor de las 5:20 de la mañana de este sábado, en la carretera Armería-Coalatilla. Informes policiacos señalan que en dicho tramo carretero, dos jóvenes viajaban a bordo de una motocicleta, y
según el testimonio del lesionado, al cruzar el puente se les atravesó un armadillo, por lo que el conductor perdió el control y se volcó. Debido a las graves lesiones, falleció en el lugar Jorge Luis “N”, de tan solo 14 años de edad, mientras que su acompañante, José Luis “N”, de 19 años, fue trasladado a Tecomán en código rojo,
ya que se presentaba traumatismo craneoencefálico y severas lesiones en diferentes partes del cuerpo. El joven fallecido y el lesionado tienen su domicilio en la comunidad de Coalatilla, en el municipio armeritense. Personal de servicios periciales de la Fiscalía general del estado se hizo cargo del levantamiento del cuerpo.
2
DOMINGO 19 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Difunde SSyBS el Insabi en los Centros de Salud
Exponen pedagogías abiertas para la enseñanza de música *Actualmente los alumnos no vienen enfocados en nada; su enfoque está en el celular”: Laure Pellecer
*En gira de trabajo, supervisó el nivel de abasto de medicamentos Comala, Col. La secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, realizó una gira de trabajo por centros de salud de las comunidades rurales del municipio de Comala, en la que dio a conocer al personal de salud y a la población el inicio del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) y supervisó el nivel de abasto de medicamento en estas unidades médicas. Al iniciar su recorrido en la comunidad de La Caja, la secretaria de Salud enfatizó al personal de primer contacto que con el Insabi ya no se cobrarán cuotas de recuperación en las unidades médicas de la Secretaría de Salud del primer y segundo nivel de atención, por lo que la atención y los medicamentos será gratuitos para las personas sin seguridad social. En este sentido, recalcó que en las unidades médicas de la dependencia estatal ya no se podrá atender a pacientes con seguridad social
(IMSS, Issste, Pemex, Sedena y Semar), salvo cuando se trate de una emergencia o urgencia. Leticia Delgado estuvo también en el centro de salud de El Remudadero, en donde informó sobre el nuevo modelo de atención al personal de salud y a la población que
acude a recibir los servicios de salud, además de preguntar a los usuarios sobre la atención que se proporciona. Señaló que de manera paulatina se irán mejorando los servicios de salud con más personal y el nivel de abasto de medicamentos en donde se requiera, para lo
A docentes
Imparten estrategias de lectura
cual estará atenta para que así sea. Durante estas visitas de trabajo, el personal de salud dio a conocer a la funcionaria las intervenciones que realizan entre la población usuaria y las necesidades que tienen para brindar una mejor atención.
Reportan balacera en la colonia Infonavit
*Hubo tres heridos; dos mujeres víctimas colaterales
“Una mala práctica en clase es la que hacen profesores y profesoras al preguntar a sus estudiantes de qué trató la lectura, cuál es su opinión del texto o sólo hacer preguntas sobre alguna fecha, lugar o dato específico del texto para comprobar que sí leyeron, pues obtener estos datos no asegura que dicho texto haya sido comprendido o que adquirieron la información para abordar un tema en clase”. Lo anterior fue expuesto por la profesora de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, Yarmilet Romero, durante el taller “Diseño de técnicas y estrategias de comprensión lectora”, que se impartió dentro de las Jornadas Académicas, una actividad diseñada para que personal docente, directivos y asesores pedagógicos de esta casa de estudios adquieran herramientas para formar a los profesionales que la sociedad necesita.
Yarmilet Romero Melchor compartió experiencias y ejemplos con los docentes sobre cómo lograr el complejo proceso de la comprensión lectora, así como buenas prácticas al leer y escribir, para lo cual destacó que el docente, primero, debe definir clara y específicamente qué quiere que sus alumnos aprendan o hagan al leer un texto:“Si el objetivo es claro antes, el alumno sabrá seleccionar su información y darle un uso a la información leída”, dijo. Propuso intervenir con lecturas en el aula bajo cierto control y que el profesor determine el objetivo del texto. Señaló que también es válido reconsiderar la pertinencia del texto y seleccionar sólo un fragmento, dictarlo o editarlo para pasar a lo que sigue. A los estudiantes, les aconsejó preguntar a sus maestros para qué leerán el texto, preguntar qué se quiere lograr con la lectura, y pidió
que no se tome a mal una pregunta como ésta: “No es un desafío sino una pregunta útil que les dará orientación”, aseguró. También aconsejó tener cuidado con la llamada estrategia del listado:“Es ineficiente porque no implica comprensión, sino que sólo da una idea de la secuencia o la organización temática del texto”. Con un discurso muy dinámico y directo, Yarmilet Romero recomendó tener cuidado con lo que se pidea los estudiantes en temas de compresión de lectura, y explicó que “comprender un texto es crear resultados o representaciones mentales de diferentes tipos”. Por último, destacó que la comprensión superficial incluye sólo un proceso de decodificación, extracción de ideas, integración literal de ideas, identificación del tema y generación de ideas de resumen.
En Villa de Álvarez
Incendio en vivienda en colonia Primaveras *No hubo víctimas mortales ni lesionados, sólo daños materiales La madrugada de este sábado, vecinos de la colonia Primaveras en Villa de
Álvarez, alertaron al Cuerpo de Bomberos voluntarios del municipio de Villa de Álvarez,
luego de visualizar que dentro de una casa salía bastante humo. El personal acudió al sitio ubicado sobre la calle Antonio Salazar, en dicha colonia, donde se percataron que se incendiaba dicha vivienda. Fue mediante maniobras que llevaron a cabo que pudieron extinguir las llamas. Cabe destacar que afortunadamente no se registraron personas lesionadas, intoxicadas o víctimas mortales, sólo daños al inmueble.
En la madrugada de ayer se registró una balacera en la colonia Infonavit-La Estancia, en esta ciudad capital, lo cual ocasionó una intensa movilización policiaca. Según algunos testigos, sobre el andador Cananea un sujeto rapado siguió y amenazó con una pistola a otro individuo, quien corrió cerca de donde se encuentran las canchas. Ahí, el empistolado disparó y logró herir a dos mujeres víctimas colaterales, el sujeto a quien seguían también resultó con una herida leve. El Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones.
“Pedagogías abiertas en la música” es un nuevo enfoque metodológico en el aprendizaje musical que pretende transmitir un conocimiento personalizado a cada uno de los estudiantes, para lo cual se necesitan maestros más creativos y comprometidos con la educación. Lo anterior lo dijo Laura Pellecer, quien impartió conferencia en la Escuela de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima. A diferencia de otras metodologías, en las que el maestro es el único poseedor del conocimiento y el estudiante tiene que seguir estrictamente sus indicaciones, este nuevo enfoque está comprometido con que cada
quienexplore sus fortalezas: “Es decir, que las técnicas pedagógicas por las cuales transmitiremos conocimientos musicales son personalizadas para cada alumno y son creadas por el maestro a partir de sus necesidades”, comentó la experta nacida en Guatemala. Por ello, concluyó, “requerimos de maestros más creativos y comprometidos con la educación, porque actualmente los alumnos no vienen enfocados en nada; su enfoque está en el celular”. La conferencia “Pedagogías abiertas en la música” se impartió como parte de la I Jornada de la Música que realizó la Escuela de Música de la UdeC.
En febrero
Centro contra adicciones espera recursos federales *Revela Lizbeth Fernández Rivera que en 2019 recibieron un $1 millón 206 mil
La directora de la Comisión Estatal Contra las Adicciones, Lizbeth Fernández Rivera, anunció que a más tardar en febrero llegarán recursos federales a la dependencia estatal. Reveló que en el 2019 se recibió por parte de la Federación un millón 206 mil pesos, presupuesto que fue destinado al tema de prevención y tratamiento de las adicciones. La funcionaria expresó que el recurso permitirá ejecutar de manera expedita los
programas que tienen diseñados para la prevención y atención a las adicciones. “Colima tiene tres Centros de Atención Primaria en Adicciones (Capas) donde se recibe tratamiento de manera ambulatoria, además de que se cuenta con dos clínicas que ofrecen tratamiento de manera residencial”, profundizó. Hizo notar que durante 2019 la dependencia cubrió al cien por cuento las metas previstas por la Federación y el estado.
Diputado Carlos Farías:
En 30 días, convocatoria para el gran mural en centro de Colima En 30 días se tiene previsto lanzar la convocatoria para que artistas locales, nacionales e internacionales, presenten sus proyectos de mural en la barda sur del estacionamiento Constitución. Esta barda de un tamaño de 40 x 20 metros se encuentra en el Centro Histórico de la capital colimense y se tiene previsto que sea un atractivo turístico en la entidad. Al respecto, el diputado local Carlos César Farías Ramos expuso que hay un punto de concurrencia de voluntades políticas y reglamentarias de los tres órdenes de gobierno, municipales, estatales y federales.
El propietario de dicha barda es el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Colima, el arrendatario del lugar; la Secretaría de Cultura es-
tará involucrada, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El siguiente paso será elaborar una convocatoria pública, por lo que es importante que quienes tengan interés en participar vayan pensando en su proyecto artístico y puedan inscribirse. «El jurado estará integrado por jueces capacitados en el tema, y dentro de los lineamientos será que se apeguen a la historia, a la identidad de Colima, a los colimenses y a lo que queremos para nuestro pueblo». El premio será económico y que el artista plasme su obra en la gran barda del Centro de Colima.
DOMINGO 19 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En 2019 que en 2018
Colima y otros cinco estados generaron más en empleos *Nayarit, Oaxaca, Campeche, Jalisco, Colima y Querétaro, únicos en incrementar su mercado laboral formal en el 2019 Si bien la generación de empleos formales en el país presentó durante el 2019 su nivel más bajo en una década, seis estados dibujaron una tendencia diferente, es decir, incrementaron este indicador laboral respecto al 2018. En su edición impresa de este miércoles, el diario capitalino El Economista señaló que las grandes excepciones fueron: Nayarit, Oaxaca, Campeche, Jalisco, Colima y Querétaro. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido al estancamiento económico, el año pasado, México creó 342,077 trabajos asegurados, que representó una caída anual de 48.2%, así como la menor cifra desde el 2009, cuando se perdieron 171 mil 713 plazas —año de la crisis económica y financiera. El mayor crecimiento anual fue para Nayarit, gobernado por Antonio Echevarría García, de 558.7%, al pasar de 2,051 nuevos empleos en el 2018 a 13,509 puestos en el 2019, convirtiendo al estado en el noveno mayor generador de trabajos en todo el territorio mexicano. Sobresale este dinamismo debido a que es la economía número 30 en tamaño, con una aportación de apenas 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. A Nayarit le siguieron Oaxaca, con una variación de 556.9% (pasó de 390 a 2,562 nuevos asegurados
en el IMSS en el periodo de referencia); Campeche, con 70.5% (de 4,924 a 8,395); Jalisco, con 19.9% (de 43,132 a 51,699); Colima, con 14.8% (de 3,501 a 4,018), y Querétaro, con 14.3% (de 27,177 a 31,061). Los pilares de Nayarit en el mercado laboral son construcción y servicios sociales y comunales, que contribuyen con más de dos terceras partes del total generado. Según el Presupuesto de Egresos 2019 del estado, la inversión pública ascendió a 1,658 millones de pesos, 114.6% más en relación con los 773 millones aprobados en el 2018. Además, de los 23,223 millones de pesos presupuestados para el ejercicio fiscal anterior, 61.6% se destinó a desarrollo social: educación (8,624 millones), salud (2,048 millones), vivienda y servicios a la comunidad (1,906 millones), protección social (1,443 millones), cultura (244 millones) y protección ambiental (28 millones). Para Héctor Magaña Rodríguez, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, en Oaxaca y Campeche esta dinámica derivó del apoyo del sector público. “Campeche tuvo afectaciones severas en su economía tras la caída en el precio del petróleo, buscó generar oportunidades laborales en otras disciplinas diferentes a la extracción del hidrocarburo.
Oaxaca continúa como una de las entidades con menor desarrollo económico y el apoyo público se enfocó en actividades primarias, lo que dio oportunidades en el campo”, mencionó. Jalisco y Querétaro inyectaron incertidumbre a los inversionistas extranjeros; el primero apostó por agroindustria y electrónica, particularmente, y el segundo, por los sectores automotriz y aeroespacial. La estrategia de Coli-
ma se encaminó en infraestructura tanto portuaria como carretera. También destacaron Guerrero y Tabasco, ya que después de perder empleos en el 2018, el año pasado exhibieron cifras positivas. La entidad liderada por Héctor Astudillo Flores, que recientemente se unió con Michoacán, Colima y la Iniciativa Privada para conformar la Alianza del Pacífico, que busca ser la región con la mejor pla-
taforma logística portuaria del país, registró 1,756 empleos nuevos en el 2019, cuando en un año antes sufrió la destrucción de 5,237 trabajos. Mientras Tabasco, cuyo gobernador Adán Augusto López Hernández recibió un estado dañado por la crisis petrolera que inició a mediados del 2014 por la caída en los precios del crudo y de la producción de hidrocarburos (44.5% de su PIB corresponde a minería petrolera, aunque
la mayor proporción es de Campeche, con 74.5%), creó 5,644 plazas, tras acumular una pérdida 35,427 empleos entre el 2015 y el 2018. Ambos estados dirigen sus políticas a la diversificación económica (pretenden bajar la dependencia al turismo —Guerrero— y al petróleo —Tabasco—) y a la obra pública. En el otro extremo, 20 entidades mostraron menor generación de empleo formal durante el 2019, respecto al 2018; sobresalió que todos fueron descensos de doble dígito (cuatro tuvieron pérdida de trabajos). La disminución más pronunciada fue para Tamaulipas, con una variación negativa de 94.1%, pasando de 26,649 nuevas plazas en el 2018 a sólo 1,582 puestos labores un año después. Le siguieron Hidalgo (-91.5%, de 8,869 a 750), Baja California Sur (-80.2%, de 11,824 a 2,336) y Baja California (-70.3%, de 46,469 a 13,824). “En Tamaulipas, la caída en la generación de empleos se dio tras los malos resultados de la industria nacional, además de que los niveles de violencia han modificado la confianza empresarial; por ende, las inversiones se han trasladado a otras zonas del país, limitando la puesta en marcha de nuevos proyectos en la entidad”, puntualizó Héctor Magaña.
Realizaron callejoneada candidatas Ayuntamiento de Colima Realizará macro simulacro para a Reina de Villa de Álvarez Las candidatas a Reina de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez 2020, realizaron una callejoneada por las principales avenidas del municipio villalvarense. Las aspirantes a reina, María Esthela Zepeda Gaitán, Guadalupe Montserrat Contreras Duran, Zheyla Anarelly Morales Hernández y Yamila Palacios Rendón, partieron de la monumental “Petatera” con un nutrido grupo de autos y simpatizantes de cada una de las
Marissa . . . banda a la Princesa. Por último, cabe destacar que este sábado 18 de enero, en punto de las 7 de la tarde, se inauguró de manera formal la Feria del Limón, y posteriormente, se tuvo entrada sin costo a la zona de gradas a aquellas personas que tengan sus boletos de cortesía para el Palenque de Feria, a la presentación de Joss Favela y El Coyote y su Banda, a partir de las 10 de la noche.
Van por . . . cado videojuegos que contengan violencia extrema y que puedan incitar a los menores de edad a cometer actos delictivos. “Esos juegos atentan contra otro tipo de legislación, no sólo la Ley de Niños, Niñas y Adolescentes. Se han detectado juegos extremos y algunos inclusive, que no adquieren físicamente, sino que están en la red”, dijo. En este caso comentó, se hablará con los distribuidores para que no los tengan disponibles.
candidatas, recorriendo las avenidas J. Merced Cabrera, Enrique Corona Morfin, María Ahumada de Gómez, Pablo Silva y Benito Juárez, terminando el recorrido con un evento de presentación en el jardín principal de Villa de Álvarez donde estuvieron presentes el administrador general del patronato organizador de los festejos Héctor Manuel Torres González, la regidora Erandi Rodríguez presidenta de la comisión de festejos en el cabildo municipal, Joselin Arreola
actual reina de los festejos, el secretario del patronato Gabriel Montaño Centeno, el tesorero Edgar Paul Anguiano, así como autoridades del municipio, miembros del patronato organizador, simpatizantes de las candidatas y público en general. Las aspirantes a reina de los festejos, tendrán su certamen de elección el próximo sábado 25 de Enero a las 8 de la noche en el teatro al aire libre de los terrenos de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez.
conmemorar el sismo de 2003 El director de la Unidad de Protección Civil Municipal, Abel Meneses Fernández, informó que el martes 21 de enero, a las 10 de la mañana, los trabajadores del Ayuntamiento de Colima participarán en un macro simulacro para recordar el sismo del 2003. Meneses Fernández, señaló que en atención a la invitación que hace el Sistema Estatal de Protección Civil, los funcionarios públicos se sumarán al macro simulacro que se realizará en todos los edificios que conforman el gobierno municipal.
Se necesita crecer el potencial agrícola: Agustín Morales
*En el campo se requiere más unión entre los productores, considera el secretario de Desarrollo Rural El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) en el estado, Agustín Morales Anguiano, externó su preocupación por crecer el potencial agrícola de Colima. “A veces unos empujamos para un lado y otros hacia otro, pero si nos juntamos y empujamos al mismo lado, vamos a salir avante en muchas cosas de las que se ocupa salir”, recalcó el funcionario estatal Asimismo, refirió que en el campo se necesita más unión entre los productores para potenciar la capacidad de producción y de comercialización. «En el campo, con los pequeños productores, están produciendo muchos de la mejor calidad, pero la dimensión de tierra que tienen no les permite lograr la comercialización más óptima, pero si juntamos a varios produc-
“El presidente municipal Leoncio Morán, nos solicita que continuamente hagamos capacitaciones en cuanto a temas de contingencias; Es importante recordar estos hechos con ejercicios que sirven de entrenamiento para saber cómo actuar en caso de que se presente un sismo, que no nos sorprenda”, señaló. Agregó que puede ser trascendental el tener un entrenamiento adecuado para poder responder de manera pronta y eficiente sin sufrir consecuencias lamentables. Por lo que extendió la invitación a toda la ciudadanía a sumarse a esta acción. “Los colimenses no deben verlo como una responsabilidad sólo de las instituciones gubernamentales o escolares, sino que cada quien en casa tendrá que aplicar su plan familiar de emergencia, ponerse de acuerdo y saber cómo va ac-
tuar cada integrante, para tener mejores resultados”. Agregó que continuamente se realizan capacitaciones a trabajadores del Ayuntamiento, y próximamente se estará trabajando también con los Comités de Barrio, para que se involucren en los entrenamientos y puedan tomar medidas preventivas, en sus colonias y barrios.
Abogados . . .
tores con la misma idea, con el mismo trato al cultivo para sacar la misma calidad y hacemos un bloque de volumen, podemos surtir lugares donde ni siquiera habían pensado llegar”, profundizó. El secretario de Desarrollo Rural asentó enseguida que para que estos productos producidos en el campo coli-
mense alcancen mejores mercados se necesita mejorar infraestructura de tecnificación de riego, cuidar la cosecha y la postcosecha. Aseveró finalmente Morales Anguiano que la entidad tiene muchas ventajas de oportunidad que trascienden a distintos productos del campo que se exportan.
a la Casa Blanca y una ayuda militar crucial para Kiev a la realización de esas investigaciones. Se le responsabiliza igualmente de haber obstruido la investigación llevada a cabo por la Cámara de Representantes. El acta de acusación es constitucionalmente inadmisible” y “no implica ningún delito o violación de la ley”, dijo la misma fuente cercana al equipo legal del presidente. Según otra fuente que también presentó la respuesta de la Casa Blanca, la acusación “viola la Constitución” porque surge de una inves-
tigación de los demócratas “que ha privado al presidente de sus derechos”. Este procedimiento de “juicio político” corre el riesgo de provocar “daños duraderos a las instituciones”, advirtió. El equipo de defensa de Trump será liderado por Pat Cipollone, un abogado de la Casa Blanca, anunció la presidencia el viernes. Será asistido por Jay Sekulow, el abogado personal del mandatario. También se sumarán el exfiscal Kenneth Starr, actor central del juicio por destitución al expresidente Bill Clinton, y el constitucionalista Alan Dershowitz, uno de los abogados de O.J. Simpson.
Facebook / El Mundo desde Colima
4
DOMINGO 19 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
En la smanos de Dios cohabitamos “Venid a mí cuantos andáis fatigados y abrumados de carga, y yo os aliviaré. Tomad y cargad mi yugo; haceos discípulos míos, pues yo soy de benigno y humilde corazón; y hallaréis reposo para vuestras almas” (Mt 11,28-29). I.- DE LA CONGOJA AL REGOCIJO
Me niego a tener miedo, a cerrarme en banda, a morirme en la tristeza, a no gozar de los días, a castigarme con las contrariedades de la savia, a penarme y a no ser capaz de verme y mirar, hacia ese horizonte que amanece tras el ocaso.
De la congoja al regocijo apenas hay un paso, únicamente hace falta el valor de reponerse, de tener paz en el pecho para poder repararse, y decirse a sí mismo, estos llantos serán risa, no sé cómo, pero el dolor muere o se le mata. II.- LA MANCHA EN EL CORAZÓN
La mecha que mancha nuestra hazaña es el mal, brota de nuestras paredes interiores con furia, emerge pujante, hay que vencerlo con el bien; vierte su veneno, envenena con doblez el andar, es una forma de vida y es un modo de morir.
Apagados habrá camino, pero no caminante; sin voluntad habrá coraza, pero no corazón; sin latidos habrá poder, pero tampoco poesía; abandonado el pulso nada será como ha de ser: fuente de luz, el cielo; morada de amor, la tierra. III.- EL CONSUELO ESPIRITUAL
Serán muchos los tormentos que nos atormentan, que nos roban el aire, que nos dejan sin aliento, que nos amortajan las pasiones, que nos esconden en la desolación y nos encubren en la ociosidad, pero más fuerte es el consuelo que el ahogarse.
Tan gozoso como conciliar lenguas por el mundo, es reconciliarse y descubrir de nuevo la palabra; hacerla fecunda, ofrecerla y abrazarse entre sí, como alivio de esa marcha mental hacia Jesús, clavado entre mil clavos para sacar los nuestros.
L
¿Por qué el T-MEC llevará el combate a la corrupción de AMLO a otro nivel?
E
l combate a los sobornos y a la corrupción tiene un lugar destacado en el T-MEC y obligará a México a tomar medidas que garanticen que el combate a la corrupción va en serio. Es verdad que este asunto está en el centro de los mensajes de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero tendrá otra dimensión al formar parte del acuerdo comercial: los países firmantes del T-MEC se obligan a establecer medidas, destinar recursos y crear estructuras que prevengan y combatan los sobornos y los actos de corrupción. ¿Basta con los recursos que ahora se tienen? ¿Es suficiente la estructura? Sería muy interesante conocer la opinión de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y de algunos expertos del tema, como Edna Jaime o Eduardo Bohórquez. Todo está en el capítulo 27 del acuerdo comercial, del que se ha hablado muy poco. No había nada parecido en el TLCAN y constituye el más explícito y detallado conjunto de medidas anticorrupción que forme parte de cualquier acuerdo comercial que Estados Unidos haya firmado. ¿Servirá como pretexto para que nuestros vecinos intervengan en la forma en que tratamos nuestros trapos sucios? ¿Bastará con lo que AMLO y la 4T han dicho y hecho para cumplir con los mayores niveles de exigencia antisobornos y anticorrupción que derivan del T-MEC? Los gobiernos se obligaron a establecer procedimientos adecuados de selección y entrenamiento de personal en posiciones públicas consideradas vulnerables a la corrupción. ¿Se está haciendo ahora de forma sistemática o hay planes piloto de hacerlo, por ejemplo, en las áreas de compras o en los órganos reguladores? Una cosa es clara: el T-MEC es mucho más exigente respecto a las obligaciones de los servidores públicos de declarar con detalle su patrimonio y sus actividades externas, incluyendo inversiones, activos y conflictos de interés. Obligaría a México a tratar con más seriedad o severidad situaciones como las que derivaron de la Casa Blanca de Angélica Rivera o las 29 casas relacionadas con Manuel Bartlett. En esta materia, el acuerdo comercial obliga a los gobiernos a ir más allá de lo que el funcionario quiera declarar: compromete a los países firmantes a establecer políticas y procedimientos que identifiquen y eliminen los conflictos de interés de los servidores públicos. El capítulo se enfoca en las obligaciones de los gobiernos, pero tiene implicaciones para empresas e individuos. Llama la atención el énfasis para que las empresas establezcan procedimientos contables que impidan movimientos financieros en cuentas paralelas u off the books. Podemos suponer que esto van en línea con la reforma fiscal penal que se aprobó, pero no necesariamente: el T-MEC no va contra la evasión fiscal, sino que busca combatir las malas prácticas corporativas que, a través de la corrupción, generan ventajas competitivas desleales en concursos públicos. ¿Quién llevará el liderazgo de este asunto en el Gobierno... lo hará el SAT, la súper Unidad de Inteligencia Financiera o la Procuraduría Fiscal? El mayor impacto del Capítulo 27 se sentirá en México, porque tiene el mayor nivel de corrupción entre los tres países y carece de algunas de las medidas anticorrupción que ya están en vigor en EU y Canadá, afirman los expertos Collman Griffin, Richard Mojica y Marc Alain Bohn en un paper dedicado al tema. ¿Servirá para hacer más institucional y menos voluntarista el combate a la corrupción en la 4T? El tiempo nos traerá la respuesta.
Grupo México y abuso corporativo
os ministros de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitieron el miércoles 15 de enero un fallo favorable para los pobladores afectados por el derrame en el Río Sonora ocurrido en agosto de 2014. Un fallo que podría sentar precedentes jurídicos para limitar o evitar los abusos corporativos que son moneda corriente por todo el país. Los abusos corporativos los padecemos cotidianamente como consumidores, desde recibir llamadas de bancos a los que no autorizamos nuestro número telefónico, con habituales cobros por servicios no solicitados, onerosas comisiones por todo tipo de servicios o tarifas más altas que en otras naciones. Eso es algo común, tolerado y permitido por el Estado, lo que equivale a aumento de ganancias para los corporativos privados. Pero junto a estos abusos cometidos cotidianamente, hay otro tipo que regularmente tiene que ver con el despojo de tierras y de bienes comunes a pueblos y comunidades, y el abuso corporativo se magnifica por las graves afectaciones cotidianas a los habitantes de esos entornos. Son el tipo de abusos que por lo regular padecen las comunidades que viven cerca de una explotación minera. Eso fue lo que les ocurrió a los pobladores en Sonora.
El 6 de agosto de 2014 ocurrió el peor desastre ambiental en la historia de la minería en México, y fue responsabilidad de unas de las grandes corporaciones privadas del país: Grupo México. Su mina Buenavista del Cobre derramó 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi. El derrame provocó afectaciones a más de 22 mil personas de siete municipios situados en las orillas de los ríos mencionados. El Grupo México dijo que el derrame fue un accidente, al romperse un dique de una presa de jales, parte de las instalaciones de la mina, una de las más ricas del país. Tras las presiones de la población afectada, el Grupo México acordó con el Gobierno de Enrique Peña Nieto la creación de un fideicomiso con un fondo de dos mil millones de pesos para resarcir la salud y el medio ambiente de la población afectada. Pero hubo notables irregularidades en el manejo del fideicomiso, del que apenas se gastó poco más de 60% de los recursos: mil 231 millones de pesos, según han analizado los Comités de Cuenca del Río Sonora (la organización de los afectados) y la sociedad civil Poder, que acompaña legalmente a los pobladores. En total opacidad, sin consultar a los afectados y sin
terminar de resarcir los daños, el fideicomiso cerró en febrero de 2017, dos años y medio después del derrame de ácidos a los ríos Sonora y Bacanuchi. Si bien una parte de los fondos del fideicomiso se entregó directamente a los afectados, la reparación de la salud y del medio ambiente afectado está lejos de cumplirse. Por eso, los pobladores interpusieron amparos para exigir que el fideicomiso se reabra y, especialmente, que la Corte obligue a este corporativo poderoso, Grupo México, a que se haga cargo de los daños causados y los repare integralmente. No es problema de recursos económicos, sino de abuso corporativo. El dueño principal de Grupo México, Germán Larrea Mota de Velasco, es el segundo hombre más rico de México, con una fortuna de 13 mil 300 millones de dólares (unos 259 mil millones de pesos). La sentencia de la Corte a favor de los afectados por el derrame de la mina Buenavista del Cobre debe ser una sentencia que contribuya a poner fin a los abusos que corporativos como Grupo México están acostumbrados a cometer. Y a esa sentencia deberían seguir otras, para poner fin a los otros abusos corporativos que cotidianamente afectan a millones de mexicanos.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 19 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Perfil Cultural Octavio Paz (1914) Por Cuquita de Anda
M
i conexión con Octavio Paz fue Elena Garro mi maestra de teatro en atril, una gran mujer, especial si, porque todos los artistas somos diferentes, decía y me tocaba la cabeza al decirlo, Federico Cárdenas Barajas. Octavio Paz le quedó debiendo a Elena y su hija. Pero a su púbico no, El laberinto de la Soledad es fabuloso. Cuquita de Anda. Tanto por su poesía, que le ha valido un reconocimiento internacional, como por sus innumerables ensayos y su continuada meditación sobre la literatura y el hecho de escribir, Octavio Paz es una de las personalidades intelectuales de mayor relieve y, tal vez, la figura emblemática de la literatura latinoamericana actual. La actitud poética es, para él, un acto de liberación personal, una actitud vital pero también un modo de situarse ante el mundo, un instrumento que le permite penetrar la realidad circundante. Sus ideas sobre la poesía y su misma poesía, elaborada partiendo de una composición de imágenes, elementos, percepciones sensoriales primarias, han sido relacionadas algunas veces con el modernismo aun difiriendo sensiblemente de sus presupuestos. Fallecidos ya el chileno Pablo Neruda y el peruano César Vallejo, Paz es el creador latinoamericano actual con más decisiva influencia sobre las jóvenes generaciones, hecho éste que pone de manifiesto su importante contribución a la teoría poética, que se ha concretado en textos de gran enjundia literaria, donde se revela como un pensador completo, profundo y sutil. Nació Octavio Paz en Ciudad de México en 1914. Estudió en las facultades de Derecho y Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México con la intención de dedicarse a la diplomacia, actividad que ha desempeñado en ciertas épocas de su vida. Pero su personalidad creadora y sus evidentes dotes literarias se manifestaron ya muy pronto; a los diecisiete años, en 1931, publicaba sus trabajos en la revista Barandal y, un poco más tarde, 1933-1934, colaboraba en los Cuadernos del Valle de México. De la misma época es una primera recopilación de sus creaciones, que reunirá en el volumen Luna Silvestre y en el que se perfila como autor de poderosa personalidad poética y originalidad Lírica. DEL ANTIFASCISMO A LA DIPLOMACIA Como tantos otros artistas e intelectuales del mundo entero, Octavio Paz estuvo en España durante la guerra civil –dramático episodio considerado por algunos como la “última guerra romántica”- y su poesía se puso al servicio de un pueblo que luchaba para intentar impedir el triunfo de los sublevados; reveladores son, a este respecto, títulos como ¡No pasarán! (1936), en el que utiliza una consigna bélica que se hizo famosa en el Madrid sitiado. Participó también, y activamente, en la Alianza de Intelectuales Antifascistas. Sin embargo, nunca se ha comprometido con una tendencia política concreta y adopta, frente a la sociedad de su tiempo, una actitud de independencia que le condena a ser un ejemplo vivo de la “heterodoxia y la oposición”. Sus intereses literarios le impulsan a la búsqueda de nuevas vías expresivas, nuevos caminos de creación; así, ya en 1938, funda la revista Taller, donde inicia su constante labor investigadora en busca de la renovación de la palabra poética. A esta época pertenecen sus obras poéticas esenciales, haciendo realidad de nuevo la pretensión de que la juventud es un importante elemento de la pureza de la palabra poética. En 1937 publica su libro Raíz del hombre; aparece luego Baja tu clara sombra, Entre la piedra y la flor (1941) y A la orilla del mundo (1942), en los que se ha señalado cierto paralelismo con las obras de la denominada generación del 27 española. En 1945 recibe una beca de la Fundación Guggenheim e, inmediatamente después, ingresa en el Servicio Exterior para desempeñar tareas diplomáticas en París, de 1946 a 1952, y ser nombrado embajador en 1953. Allí entra en contacto con las últimas tendencias poéticas y literarias. Su actividad diplomática le ha permitido viajar por numerosos países y conocer a fondo las culturas orientales. Ha sido también embajador en la India, y su interés por ese país se ha concretado en producciones ensayísticas y en traducciones tan relevantes como su versión de las Sendas de Oku, de Matsuo Basho, realizada en colaboración y acompañada por un prólogo que es uno de los más penetrantes y lúcidos ensayos occidentales sobre la poética del Haikú. Su carrera diplomática había de interrumpirse en 1968, cuando, siendo todavía embajador en Nueva Delhi, de-
cide renunciar como señal de protesta por la matanza estudiantil de Tlatelolco. Poesía de altos vuelos Paralelamente, su actividad literaria es intensa y diversificada. Fundador del grupo teatral Poesía en Voz Alta (1955), movimiento poético-dramático que tenía como principal objetivo contribuir a la difusión del arte entre todas las capas sociales, colabora también prestigiosamente revistas literarias como la revista mexicana de literatura y el mítico el corno emplumado. Su producción poética del período se concreta en Piedra de Sol (1957), poemario arquetípico, uno de los textos fundamentales en la moderna poesía latinoamericana, y Libertad bajo palabra (1949), que reúne toda su obra poética escrita ente 1935 y 1938 e incluye algunos de sus más logrados poemas. Su actividad como impulsor de revistas literarias ha sido incesante; en 1971 aparece Plural, publicación que durante cinco años fue dirigida siempre por Paz; luego funda, en 1976, la revista Vuelta, que desde entonces, no ha dejado de aparecer siempre bajo su dirección. La calidad de que sea, hoy, una de las expresiones más genuinas y rigurosas del pensamiento y la creación literaria en lengua española, fueron fundamentales en la concesión del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1993. EL EROTISMO COMO CREACIÓN METAFÍSICA Su obra poética iniciada, como se ha visto, bajo la influencia del neorromanticismo modernista, prosigue por caminos presididos por la constante e imperiosa indagación en el propio yo, en los oscuros y contradictorios vericuetos anteriores del poeta y del mundo, en el poder genésico de la palabra y el erotismo. Paz parece moverse en un marco de permanente asombro ante la vida y alguno de sus textos fundamentales están embebido por el aura así mágica de este asombroso, especialmente A la orilla del mundo, publicado en 1942. La estética neorromántica de sus primeras composiciones pone también de relieve las preocupaciones sociales del autor, preocupaciones a las que añadirán muy pronto las pulsaciones existenciales, concretadas en un lacerante sentimiento de soledad, y las inquietudes frente a los problemas del tiempo, de las comunicaciones, del amor y el desamor. La poesía va convirtiéndose así en un instrumento de autoconocimiento, en un útil para penetrar y examinar el mundo, es decir, en una creación “metafísica”. Pero el descubrimiento del surrealismo francés había mostrado a Octavio Paz el poder liberador de la palabra; su valoración de lo inconsciente, de las fuentes irracionales, le indica la posibilidad de devolver al lenguaje la primigenia dimensión mítica. Se inician así, simultáneamente, dos andaduras paralelas que el propio Paz define como “un regreso a la vanguardia” y “un retorno a la palabra mágica”. Fruto de esta tensión creativa son los poemas de la serie ¿Águila o sol? (1949-1950) y, sobre todo, la extensísima y ya citada composición Piedra de sol (1957), elaborada partiendo de los mitos aztecas referentes al tiempo crucial en el devenir poético de Octavio Paz, una síntesis de sus preocupaciones personales e históricas. Consta de quinientos ochenta y cuatro versos, uno por cada año del calendario azteca, y el poema finaliza en su comienzo para sugerir el discurrir rotativo y “circular”, en el sentido del mito del eterno retorno, que el poeta utiliza para preguntarse sobre el sentido del mundo y de la historia, para hurgar en su yo y en la esencia del amor. Paz intenta pues fundar, al mismo tiempo, una forma nueva de conocimiento y una vida nueva, original, destruyendo las barreras que suponen para el hombre el desconocimiento de una parte esencial de sí mismo, para abrir, de ese modo, más anchos caminos de comunicación entre los seres humanos. En la poesía de Paz palpita el deseo de restablecer el cálido contacto entre el hombre y la naturaleza, un contacto echado a perder por el predominio de una civilización tecnificada. Por otro lado, su pensamiento se fundamenta en la convicción de que cultura latinoamericana es fruto de una síntesis que actúa como un crisol estético en el que se amalgaman tanto las raíces europeas como el pasado autóctono de las culturas precolombinas y las influencias orientales. Y su interés por el hombre no se limita a las cuestiones metafísicas o existenciales, sino que, por el contrario, contemplando el devenir humano en un marco concreto toma constantemente partido ante los
problemas políticos y sociales de su país y lucha contra el conservadurismo establecido, aunque pocas veces sus inquietudes llegarán a instrumentalizar de modo directo la creación literaria. EROTISMO VERSUS ESOTERISMO En 1962 publica Salamandra, colección de poemas en los que el elemento irracional, la componente esotérica parece incrementarse; es una poesía que intenta mostrarnos “el otro lado de las cosas” por medio de una exploración investigadora de los poderes ocultos de la palabra, como si Paz se uniera a Valle Inclán en su exigencia de una palabra que fuera, al mismo tiempo, “pentáculo y grimorio”. Los poemas tienden, así, a un hermetismo conceptual y a una musicalidad llena de sugerencias. En Ladera Este, que apareció en 1969, se hacen evidentes los contactos del autor con las culturas orientales, que le descubren nuevas dimensiones esotéricas, pero pone también de relieve su conocimiento del estructuralismo lingüístico, que le impulsa a fundamentar la creación poética en la propia escritura. El lenguaje adquiere la libertad suprema, la expresión poética da a las palabras su mayor autonomía separándolas, a veces, de cualquier substrato lógico. El poeta, por otro lado, inicia experimentos con la presentación y la tipografía, como muestra su largo poema Blanco (1967) presentando en tres columnas que permiten leerlo de formas distintas. Prosiguiendo por esta vía investigadora, Paz publica en 1962 dos libros de “poesía espacial” o “poesía visual”, Topoemas y Discos visuales, en los que intenta potenciar una percepción nueva del mensaje que bebe, evidentemente, en los caligramas de Apollinaire y en los experimentos de las vanguardias europeas de entreguerras. En 1975 aparece un título de reveladoras resonancias, Pasado en claro. En él, Paz se lanza a una nueva recopilación de sus vivencias y de sus inquietudes creadoras en un largo y bellísimo poema, que destaca por el giro que el autor parece haber dado en su concepción del lenguaje; opta por una mayor sobriedad pero la palabra adquiere una insólita densidad y se convierte en una exploración de la conciencia y de la vida de un poeta que, según afirman ilustres estudiosos, es el más importante de cuantos ha dado México. Excepcional lírico, Octavio Paz es ante todo una figura de incalculable talla intelectual y de prestigio internacional reconocido cuyo verbo sigue dando evidentes muestras de su inagotable capacidad, concretada en los últimos tiempos en libros tan significativos como Árbol adentro (1987). Al margen (pero alrededor) de la poesía Sin mencionar su excepcional labor como traductor literario, como ensayista nos ha legado obras fundamentales, textos de una brillante y sugerente penetración como El laberinto de la soledad, publicado en 1950, donde se interroga sobre el ser y la realidad de México, o Posdata (1970) tal vez la más brillante y profunda definición de la mexicanidad, contemplada desde una perspectiva crítica de la historia, la cultura y los mitos que forman el acervo mexicano. En el campo del ensayo específicamente literario, cabe destacar su El arco y la lira (1956), que bucea en los entresijos del proceso de creación poética, Conjunciones y disyunciones (1969), su Ogro filantrópico (1979) y, posteriormente, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, publicado en 1982 y que es un completísimo estudio sobre la figura y la obra de Juana de Asbaje. Octavio Paz es, por encima de todo, un creador impar, un hombre atento a las corrientes poéticas e ideológicas que recorren su tiempo, un poeta de vos múltiple e intensa, consciente de que la humanidad no es unívoca; por eso se abre a las más distintas influencias, por eso contempla con ojos lúcidos todo lo que del hombre procede. Como el clásico, Octavio Paz podría afirmar, en un reproche muy elocuente sobre su personalidad creadora, que la cultura occidental ha olvidado “que el hombre son los hombres y la cultura, las culturas”. Miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua, su obra ha sido galardonada con innumerables distinciones nacionales e internacionales. La más importante, naturalmente, el Premio Nobel de Literatura que le fue otorgado, el 1990, por la excepcional calidad de su obra poética y su apasionada literatura de amplios horizontes culturales, aguda inteligencia y gran integridad humana.
6
DOMINGO 19 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Recopilan ‘voluminosa evidencia’ contra Genaro García Luna *La Fiscalía de EU y la defensa de Genaro García Luna solicitaron al juez Brian Corgan sesenta días de plazo entre la audiencia del próximo martes y la siguiente NUEVA YORK. La Fiscalía de Estados Unidos y la defensa del exsecretario de Seguridad Nacional, Genaro García Luna, solicitaron al juez de Nueva York Brian Corgan sesenta días de plazo entre la audiencia del próximo martes y la siguiente. El motivo, de acuerdo a una carta enviada este viernes al magistrado, es para que considere el caso como “complejo” por la “voluminosa evidencia” que se propone presentar. Se espera que la decisión de dar o no el plazo la tomará el juez Corgan durante la audiencia que tendrá lugar el martes 21 de enero en la corte federal para el distrito Este de Nueva York, donde también se realizó el juicio contra “el Chapo” Guzmán, condenado a
cadena perpetua en 2019. Richard P. Donoghue, fiscal federal norteamericano, aseguró que el “descubrimiento voluminoso” abarca casi dos décadas en el caso criminal contra Genaro García Luna. El descubrimiento esperado incluye, pero no se limita a registros financieros, de propiedad y naturalización; evidencia decomisada, evidencia obtenida a través de solicitudes a países extranjeros y evidencia recuperada de dispositivos electrónicos incautados.” Es parte de la misiva. El gobierno norteamericano se encuentra en este momento en la recopilación y revisión de la citada evidencia, por eso el funcionario pide al juez que el proceso contra García Luna sea catalogado
como un “caso complejo” y re-
visar el análisis en un plazo de
60 días contados a partir de la
audiencia del martes 21. El exfuncionario federal está acusado por parte del gobierno de Estados Unidos de tres cargos de conspirar para traficar cocaína y un cargo más por falso testimonio durante su proceso de ciudadanía. Según la acusación entre 2001 y 2012 fue cuando aceptó sobornos a cambio de proteger al cartel de Sinaloa para sus actividades del narcotráfico. En esos años fue titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y luego Secretario de Seguridad Pública. De ser hallado culpable en los cargos de conspiración enfrentaría una sentencia mínima de 10 años de prisión y máxima de cadena perpetua. El pasado tres de enero se declaró “no culpable” de dichos cargos.
Sismo de magnitud 6 sacude Reaparece la gripe aviaria en Europa central Indonesia; descartan tsunami *Autoridades de República Checa confirman el primer caso en tres años del virus H5N8 en aves de corral de la región PRAGA. Un caso de gripe aviar, el primero en tres años en el país, se confirmó el sábado en la República Checa, cuando esta enfermedad reapareció también en otros países de Europa central, también miembros de la Unión Europea. El jueves, un sindicato agrícola francés, la Coordinadora Rural, advirtió que el virus H5N8, reaparece en Europa central y corría el riesgo de regresar al territorio francés y de poner de nuevo en peligro las explotaciones avícolas y los productores de foie gras. En la República Checa, “la fuente de la infección se encontró en una pequeña granja de Stepanov nad Svratkou”, a unos 150 kilómetros al sudeste de Praga, declaró Petr Vorlicek, portavoz de la Administración Veterinaria Checa (SVS). La infección probablemente fue importada por aves acuáticas silvestres. Se trata del subtipo H5N8 altamente patógeno, mortal para las
aves”, explicó Vorlicek en un comunicado, añadiendo que el virus nunca se propagó al hombre. Según el SVS, la granja crió tres patos y 12 gallinas, seis de las cuales murieron en dos días. Los animales restantes en la granja serán sacrificados y crearemos una zona protegida de 10 kilómetros alrededor de la granja”, declaró el jefe del SVS, Zbynek
Semerad. Varios países de Europa central, entre ellos Polonia, el mayor productor de aves de corral de Europa, Hungría, Rumania y Eslovaquia también informaron de la presencia del H5N8 en las últimas semanas. Europa sufrió una gran epizootia relacionada con el virus H5N8 en 2016-2017 y millones de aves tuvieron que ser sacrificadas.
Tiroteo deja 4 muertos en EU LOS ÁNGELES. Cuatro personas murieron y otra resultó
herida en un tiroteo registrado en un domicilio en el estado de
Utah, al oeste de Estados Unidos, el viernes por la noche, informó la policía. Un sospechoso fue detenido. El ataque tuvo lugar en el pequeño pueblo de Grantsville, a las afueras de Salt Lake City, la capital de Utah. Hemos constatado cuatro muertes”, dijeron fuentes policiales, sin confirmar que se tratara de personas de la misma familia. Nuestros corazones están destrozados con esta horrible noticia que viene de Grantsville. Lamentamos la muerte de personas inocentes”, dijo el gobernador de Utah, Gary Herbert en un mensaje en la red social Twitter.
*Las autoridades han descartado un tsunami tras el sismo que se registró este sábado en Indonesia INDONESIA. Un sismo de magnitud 6.0 grados Richter sacudió hoy Indonesia según reportes preliminares del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Desde sus redes sociales el organismo rastrea el foco sísmico a 33.6 kilómetros de profundidad y el epicentro estuvo ubicado a 141 kilómetros al oeste de Jayapura, capital de la provincia de Papua. Terremoto preliminar M6.0 cerca de la costa norte de Papua, Indonesia 18 de enero 16:38 UTC, actualizaciones”, se lee en su cuenta oficial de Twitter. Según el USGS, el mo-
vimiento telúrico ocurrió a las 11:38 (16:38 GMT). Hasta el momento se desconoce si hay
víctimas o daños materiales. El sismo no ha generado una alerta de tsunami.
Marcha de silencio en Chile en recuerdo de víctimas de represión SANTIAGO. Vestidos de negro y en estricto silencio, cientos de manifestantes recorrían hoy Santiago para conmemorar a las víctimas caídas en el estallido social que comenzó hace tres meses, el 18 de octubre. Con las manos en alto y claveles y flores en las muñecas en algunos casos, portando banderas negras, los manifestantes mostraron su rechazo a la represión que se ha cobrado al menos 27 muertos, 3 mil 650 heridos y otras 400 personas que sufrieron lesiones en los ojos, además de personas torturadas, violadas o abusadas sexualmente en comisarías, según cifras del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). El silencio solo fue interrumpido por el himno de la convocatoria, “El derecho de vivir en paz”, de Víctor Jara, el cantautor asesinado durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990). Estamos aquí de negro porque hay un dolor que recorre Chile, que ha significado asesinados, que ha significado mutilados, la tortura, que
ha significado la reedición de la tortura de estado”, dijo la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desparecidos, Lorena Pizarro, exigiendo un nunca más y no a la impunidad por todo lo ocurrido en el pasado y en estos meses. Inicialmente desatado como protesta frente al alza de las tarifas del subterráneo, el estallido ha dejado abiertas las heridas en una sociedad donde pocos acumulan muchos privilegios y la mayoría tienen que luchar con sueldos mínimos bajos, pensiones indignas, uno de los sistemas educativos más caros de la región y un sistema de salud público dónde miles de personas mueren cada año en eternas listas de espera. Necesitamos cambios en este país, necesitamos sueldos dignos, una salud mejor, educación, educación civil para la gente, para que entienda, para que comprenda todo esto y no vea la tele y se crea todo lo que dicen en la tele, porque la tele miente”, dijo la manifestante Andrea Rubio.
No nos pueden seguir estafando en todo”, añadió. La marcha partió del punto neurálgico de las concentraciones, la tradicional Plaza Italia, ya rebautizada como Plaza Dignidad, para depositar flores a los caídos. Siguió luego al palacio presidencial de La Moneda, donde los manifestantes alzaron los puños y luego se cubrieron el ojo derecho en representación de los que sufrieron lesiones oculares debido a los disparos de la policía, según han confirmado hasta el momento el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y otras organizaciones internacionales. La marcha del silencio, llena de símbolos de consignas es en homenaje a las víctimas del terrorismo que aplicó sistemáticamente (el presidente Sebastián) Piñera desde octubre hasta la fecha”, señaló Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Las demandas aún están pendientes y por lo tanto las calles no serán abandonadas”, advirtió.
DOMINGO 19 DE ENERO DE 2020
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Acribillan a director de Seguridad Pública de Dolores Hidalgo GUANAJUATO. Hombres armados acribillaron al comisario J. Marcos Venegas García, director de Seguridad Pública del municipio de Dolores Hidalgo; su estado de salud se reporta estable con diagnóstico reservado. En tanto, el ayuntamiento de la Cuna de la Independencia dio a conocer que trabajan, en coordinación con autoridades estatales y federales, para mantener el orden, la paz y la tranquilidad en la localidad.
No me subiré al avión presidencial, se vende o se renta: López Obrador *Se tomó la decisión en ese sentido, expresó el mandatario federal Realizan INM y Guardia Nacional operativo en la frontera sur *Se brinda información y recibe a las personas migrantes de origen centroamericano, en su mayoría de Honduras, que solicitan su ingreso a México por la frontera sur
CHIAPAS. La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), informó que, en apego a la Ley de Migración y Reglamento en la materia, se brinda información y recibe a las personas migrantes de origen centroamericano, en su mayoría de Honduras, que solicitan su ingreso a México por la frontera sur. Personal del INM admite, con apoyo de la Guardia Nacional, desde temprana hora, a grupos de 20 personas migrantes en las áreas de internación ubicadas en el puente fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, donde se les informa sobre el ingreso y posteriormente se revisa su condición migratoria”, explicó. De igual forma, integrantes de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), de la Secretaría de Relaciones Exteriores
(SRE), se reúnen con personas extranjeras para compartirles información sobre los programas gubernamentales “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro” que se aplica para el desarrollo regional. Como parte de las acciones que realiza el INM, agentes federales de migración, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, realizan tareas de inspección a lo largo de los Ríos Suchiate, Hondo y Usumacinta, así como tareas de supervisión en los puentes fronterizos de Ciudad Hidalgo y Talismán”, detalló. Además, se mantienen operativos en las comunidades de la frontera sur de México, como El Ceibo, Tenosique, El Triunfo, Reforma, Escárcega, a fin de mantener una migración segura, ordenada y regular, en cumplimiento a la ley.
SAN ANTONIO SINICAHUA, Oaxaca. El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que no se subirá al avión presidencial, luego de que anunció que se analiza rifar la aeronave a través de la venta de seis millones de cachitos de Lotería. “Se tomó la decisión: se va a vender ese avión presidencial; se vende, se renta o se rifa, pero yo no me voy a subir a ese avión”, expresó el mandatario federal en un diálogo con pueblos mixtecos. Hace un año, el avión presidencial “José María Morelos y Pavón” fue llevado a California, Estados Unidos, para venderlo a algún particular, sin embargo, pese a contar con el respaldo de la ONU, la aeronave no logró atraer la atención de algún comprador.
TLAHUELILPAN, Hidalgo. Aun año de la explosión de Tlahuelilpan, Hidalgo, donde fallecieron 137 personas, el gobierno federal anunció la inversión de 75 millones de pesos en proyectos productivos y apoyos a la creación de infraestructura. En la ceremonia de conmemoración, Carina Arvizu, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, aseguró que continuarán los apoyos para la región de Tlahuelilpan y Tlaxcocapan. “Se contempla hacer una inversión histórica para esta zona de cerca de 75 millones de pesos. De esta forma buscamos construir un mejor futuro para sus familias”, aseguró ante familiares de fallecidos y autoridades de
*Las habitantes rompieron en llanto y se dedicaron a arreglar las cruces y capillas colocadas para recordar a las víctimas de la explosión Las mujeres rompieron en llanto y los hombres con un poco más de fortaleza se dedicaron a arreglar las cruces y capillas colocadas para recordar a quienes murieron en la explosión del pasado 18 de enero de 2019. Esta capilla es de uno de los tíos de mi esposo, ellos son sus papás, de Abraham Darío, las cruces de mi suegra y mi tía política están del otro lado. Sí duele lo que pasó porque mi esposo y sus hermanos se quedaron sin papás”, contó Sujey. En solidaridad con las familias que continúan en duelo, autoridades gubernamentales expresaron palabras de consuelo y reafirmaron su apoyo. Para ustedes que es-
“No hay quien lo compre, no lo tiene ni Donald Trump, está valuado en dos mil 500 millones de pesos… lo adaptaron para que puedan ser transpor-
tados 80 pasajeros, tiene salas de juntas, alcoba, restaurante, es un palacio para los cielos, una ofensa para el pueblo de Mexico”, consideró.
Conmemoran a víctimas de Tlahuelilpan y anuncian inversión
Entre lágrimas recuerdan a víctimas a un año de tragedia en Tlahuelilpan TLAHUELILPAN. “Este año es muy triste, ya ve que hoy cumple un año de la tragedia, ahorita es un año que sufre uno, haga de cuenta que es un recuerdo”, dijo Jorge Morales, familiar de una víctima. El duelo continúa para la familia Morales, que dedicó una oración en memoria de su ser querido. Como ellos, a un año del suceso que marcó la historia del país, cientos de personas regresaron al predio de San Primitivo para conmemorar la tragedia de Tlahuelilpan. Justamente ayer estábamos platicando y dice mi esposo: ‘yo hubiera querido que esto fuera solamente un cuento y no perder ni a mi mamá ni a mis familiares’”, contó Sujey, familiar de otra víctima.
El mandatario federal reconoció este hecho ante la comunidad de la mixteca y consideró que esta razón se debe a los lujos que tiene en su interior.
tán aquí, para esos servidores públicos, para esas familias que perdieron a alguien, mi compromiso de seguir trabajando en torno a la prevención y decirles también que se encuentran en el centro de nuestras acciones y en el centro de nuestras oraciones”, expresó David León Romero, Coordinador Nacional de Protección Civil. Durante el evento conmemorativo se guardó un minuto de silencio y se nombró a las 137 personas que perdieron la vida. Con esperanza de encontrar paz, los familiares de las víctimas se colocaron frente a sus capillas y un poco más resignados partieron hacia sus hogares para así intentar continuar con su vida.
Hidalgo. La subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaria de Gobernación, Diana Álvarez Maury, lamentó el accidente, por el cual 150 personas fueron afectadas, y consideró que el homenaje sirve para remembranza, sensibilización y concientizar a la población sobre la pobreza, falta de oportunidades y corrupción, causas que consideró motivaron a los fallecidos y heridos a acudir a la toma clandestina de Pemex.
“Un análisis más hondo de la causa de la tragedia nos dirige a los problemas estructurales que aquejan al país, y que representan un enorme desafío porque en la base de tragedias cómo está se encuentran la corrupción, impunidad, desigualdad, falta de oportunidades y el olvido por parte de gobiernos”, dijo. El coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, hizo un llamado a la población para que no participe en el delito del huachicol, ante los riesgos evidenciados con la tragedia.
Señaló que se han atendido, en 2019, miles de tomas clandestinas descontroladas y 100 evacuaciones donde han estado en riesgo 2 mil personas. En la ceremonia se colocó la primera piedra de lo que será el memorial de las víctimas, cuyo costo no ha sido especificado. Se guardó un minuto de silencio y al finalizar, los familiares de los fallecidos acudieron a limpiar y adornar las cruces y tumbas simbólicas de sus familiares que se encuentran el mismo predio.
Da pena hablar de extravagancias en un pueblo tan pobre: López Obrador OAXACA. En su segundo día de gira de trabajo por Oaxaca, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador inauguró el camino rural de Santos Reyes Yucuná donde también encabezó el diálogo con el pueblo mixteco. En este municipio de Oaxaca, el presidente López Obrador dijo que ya no hay lujos en el gobierno y fue una coincidencia afirmó que se diera el tema en la mixteca de Oaxaca de la venta del avión presidencial. Me da pena dijo hablar de las extravagancias con las que contaba el avión “José María Morelos” en un pueblo tan pobre, porque los que gobernaban anteriormente tenían una mentalidad faraónica y se
les olvidó que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Ahora es diferente dijo y parte de los excesos de los gobiernos anteriores se han vendido para obtener dinero que se ha enviado a las comunidades indígenas, como las camionetas de lujo y blindadas que estaban a cargo del Estado Mayor Presidencial. Reiteró también que el apoyo de su gobierno a los pueblos indígenas continuará hasta el 2024 porque en México no habrá reelección, “entregó y me voy”, afirmó a los asistentes. Anunció también que hay un presupuesto 10 mil millones para dotar de internet gratuito a 220 mil comunidades del país. La construcción de ca-
minos rurales en el país fue anunciada por el presidente de México el 22 de diciembre de 2018 en Oaxaca. Hasta hoy se han construido 778 de seis mil kilómetros, que se contemplan entregar en el sexenio y que representa una inversión de 14 mil millones de pesos. Acompañado del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; el presidente López Obrador continuará su gira por Oaxaca donde esta tarde visitará el municipio mixteco de San Andrés Nuxiño, también en la Mixteca de Oaxaca, para cerrar su segundo día de tres de su gira en Oaxaca.
8 C M Y
DOMINGO 19 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Raúl Jiménez, doblete y goleador histórico del Wolverhampton *El mexicano es pieza clave en la remontada de los Wolves para vencer 2-3 al Southampton y, de paso, supera la marca de Steven Fletcher CIUDAD DE MÉXICO. El delantero mexicano Raúl Jiménez sigue encendido con su cuota goleadora con el Wolverhampton. Este día marcó un doblete en el triunfo de 2-3 ante el Southampton y se convirtió en el goleador histórico de los Wolves. Raúl Jiménez ayudó a la remontada en St Mary’s. Primero emparejó los marcadores al 65’ y once minutos después sentenció el encuentro desde los once pasos. Con su último gol, superó el récord de anotaciones en Premier League del club, registro que ostentaba Steven Fletcher. Jiménez marcó 13 goles en la temporada pasada y en la actual suma 10. El atacante azteca superó la marca de Fletcher en 61 partidos jugados. El escocés tardó 60 en hacer 22, que ahora lo colocan como segundo en la tabla histórico de goleo de los Wolves. El ‘9’ del cuadro inglés lle-
Napolés con el ‘Chucky’ sucumbe ante Fiorentina
*El atacante mexicano participó en la derrota de los comandados por Gennaro Gattuso ante la ‘Viola’ por 0-2 con goles de Chiesa y Vlahovic
va dos dobletes en 61 partidos, con el West Ham en la 18/19 y ahora ante el Southampton.
Asimismo, cuando ha marcado, el Wolverhampton se ha llevado los tres puntos en 12
ocasiones, seis veces empató y dos veces cuando el equipo no sumó.
Frenar a Derrick Henry, clave para Jefes
*Kansas City esperan que los Titanes hagan correr a su running back por más de 200 yardas KANSAS CITY, Missouri. A la primera cosa que la mayoría de los coordinadores defen-
C M Y
sivos de la NFL dan prioridad es frenar la carrera, incluso en esta época de pases por tierra,
porque eso tiende a hacer que la ofensiva del rival sea unidimensional y generalmente conduzca a un éxito general. Para los Jefes de Kansas City, frenar la carrera en su partido por el campeonato de la Conferencia Americana contra los Titanes de Tennessee el domingo no sólo es lo primero que tienen que hacer. También es lo segundo y tercero. Eso debido a que los Titanes tienden a ser unidimensionales incluso antes de que pongan un pie en el campo. Impulsados por las actuaciones récord de Derrick Henry, los Titanes superaron a los Patriotas y Cuervos en las primeras dos rondas de la postemporada. El running back corrió para 182 yardas en Nueva Inglaterra y se quedó cinco yardas corto para la marca de 200 en la victoria de Tennessee 28-12 contra el primer clasificado Baltimore el fin de semana pasado. En tanto, el quarterback de los Titanes, Ryan Tannehill, todavía tiene que lanzar para 100 yardas en un juego de playoff. Van a tratar de correr el balón unas 30 o 35 veces por juego. Van a tratar de hacer que ese chico tenga más de 200 yardas de acarreo”, señaló el defensive end de los Jefes Frank Clark. “Quieren correr el balón en el lado izquierdo de su línea, en su mayoría. Sabemos qué esperar. Hemos estado trabajando la última semana en eso. Estamos listos”. Pero los Patriotas y Cuer-
vos también sabían qué esperar y no pudieron averiguar una forma para detenerlo. Coincidentemente, la increíble temporada de Henry comenzó en la semana 10 contra los Jefes, cuando registró 188 yardas y un par de anotaciones en la victoria por 35-32 de los Titanes. Henry promedió 159.1 yardas en sus últimos ocho partidos, guiando a los Titanes a una foja de 7-1 en ese lapso y hacia una posible aparición en el Super Bowl. “La línea ofensiva hace un buen trabajo”, señaló el entrenador de los Jefes, Andy Reid. Henry “tiene buena visión, pies rápidos y es grande y fuerte. Es un gran jugador. Tenían a uno en esa posición que también pensé que era bueno, con Eddie (George). Nashville ha sido bendecido con unos running backs realmente buenos”, añadió. La cuestión sigue siendo la misma: ¿Cómo van a detenerlo los Jefes, o al menos tratar de minimizar su impacto?”. “Simplemente les dije que tienen que salir ahí y tratar de golpearlo”, comentó el linebacker de Kansas, Reggie Ragland, quien fue compañero de Henry en Alabama. “Es un hombre grande y si juegas a la defensiva, tienes que amar golpear. Ese es mi tipo de juego. Creo que estoy acostumbrado a pegarle un poco de los años que estuve con él en Alabama, pero simplemente tenemos que salir e interponernos en su camino y simplemente golpearlo”, señaló.
Intenso empate a cero entre Pachuca y Chivas CIUDAD DE MÉXICO. Pachuca y Chivas protagonizaron un intenso empate a cero goles en el Estadio Hidalgo. Al 71’, Rubens Sambueza y Miguel Ponce se enfrascaron en un diálogo de pocos
amigos tras una barrida de Fernando Beltrán para frenar al jugador de los Tuzos. Con este resultado, el Rebaño llega a cuatro puntos y se coloca como líder provisional. Por su parte, Pachuca suma su primera unidad.
CIUDAD DE MÉXICO. El Nápoles continúa cosechando malos resultados en la Serie A tras caer como local por 0-2 ante la Fiorentina en la vigésima jornada de la liga italiana. El atacante mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano ingresó de cambio al minuto 63 y concluyó el partido. Los locales comenzaron con buen ritmo e incluso generaron peligro sobre la portería de la ‘Viola’ exigiendo al guardameta Dragowski quien evitó la anotación napolitana hasta en un par de ocasiones. Sin embargo, fue al minuto 26 cuando la Fiorentina asestó el primer golpe con un potente disparo de Federico Chiesa para abrir el marcador y así llevar a su equipo al descanso con la mínima ventaja. Ya en la parte complementaria, el guardameta colombiano David Ospina evitó que los visitantes incre-
mentaran su ventaja a los 10 minutos de la segunda mitad tras contener un remate de volea dentro del área. Al minuto 63, el mexicano Hirving Lozano ingresó al terreno de juego en sustitución del polaco Zielinski, aunque el ‘Chucky se notó poco participativo debido a la presión que la Fiorentina no dejaba de ejercer sobre el Napoli. Dusan Vlahovic apareció a los 74 minutos para marcar y sentenciar el encuentro, el delantero serbio recibió el balón en el borde derecho del área napolitana, enganchó al centro y con un disparo colocado batió por segunda ocasión a Ospina. Nápoles sumó su octava derrota liguera y se queda en la posición 13 con 24 puntos; mientras que la Fiorentina llegó a la misma cantidad de unidades que los Gattuso, pero ocupa el sitio 12 de la clasificación.
Bucks logran ante Nets su sexta victoria consecutiva
*El equipo de Milwaukee se impuso por 117-97 en su visita a Brooklyn y el griego Giannis Antetokounmpo ganó el duelo a Kyrie Irving
BROOKLYN. Los Bucks de Milwaukee (38-6) consiguió su sexta victoria consecutiva al derrotar 117-97 a Nets de Brooklyn (18-23) con facilidad, gracias a su gran defensiva e intensidad al recuperar los rebotes. En actividad de la temporada regular de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), Giannis Antetokounmpo anotó 29 puntos, 12 rebotes y cuatro asistencias, pero tuvo ocho pérdidas y tuvo que jugar con cautela porque cometió su cuarta falta a poco de finalizar el tercer periodo. Kyrie Irving fue el mejor anotador de su equipo, con 17 puntos en 15 lanzamientos al aro y el mejor asistidor con seis pases para canasta. El pívot Jarrett Allen puso un festival de bloqueos, con cuatro,
y atrapó diez rebotes. Khris Middleton anotó los últimos ocho puntos en la primera mitad para los locales mediante dos lanzamientos de tres puntos y una flotadora; el alero terminó con 20, cuatro asistencias, cuatro rebotes y dos robos. Brooklyn intentó 18 triples en el tercer cuarto, pero no logró disminuir la diferencia ya que solamente encestó siete de ellos y la precisión en todo tipo de lanzamientos de Milwaukee aumentó la diferencia hasta 24 puntos. Los dirigidos por Kenny Atkinson iniciaron el último periodo con una racha de siete puntos sin respuesta, hasta que ‘The Greek Freak’ anotó un “step back”. Los suplentes de ambos equipos terminaron el partido sin ningún cambio.
DOMINGO 19 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Pese a incendios en Australia podrían haber sobrevivido especies
*Luego de los terribles incendios algunas especies que estaban en peligro de extinción podrían haber podido sobrevivir y, señalaron los expertos. AUSTRALIA. Gran parte de Australia todavía está en llamas en una temporada de incendios forestales sin precedentes que ya ha carbonizado un área casi del tamaño de Guatemala. Los científicos temen que algunas de las especies en peligro de extinción de Australia, algunas únicas y coloridas, no se recuperen. Ahora están buscando sobrevivientes de especies raras, y ayudan a las criaturas amenazadas a obtener suficiente comida y agua en los bosques recientemente quemados. Por su parte, los emblemáticos koalas no están ahora en peligro inminente de extinción, pero a los científicos les preocupa que el hábitat del marsupial haya sido reducido en gran medida por los incendios forestales. Los científicos dicen que el cambio climático está haciendo que los incendios forestales masivos sean más comunes. Los incendios forestales sin precedentes de Australia han carbonizado hasta ahora 104.000 kilómetros cuadrados (40.000 millas cuadradas) de matorrales, selvas tropicales y parques nacionales, matando según una estimación, más de mil millones de animales
salvajes. A manera de comparación, Guatemala tiene 108.889 kilómetros cuadrados (42.042 millas cuadradas). En los sitios donde las llamas han disminuido, los biólogos comienzan a buscar ejemplares sobrevivientes, con la esperanza de que puedan encontrar individuos de algunas especies raras y en peligro de extinción para reconstruir sus poblaciones. Es una tarea sombría para una nación que se enorgullece de su diversa vida silvestre, incluidas las criaturas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta, como los koalas, los canguros y los walabíes. No creo que hayamos visto un solo evento en Australia que haya destruido tanto hábitat y haya llevado a tantas criaturas al borde de la extinción”, dijo Kingsley Dixon, ecologista de la Universidad de Curtin en Perth. No mucho después de que los incendios forestales pasaron por el Parque Nacional Oxley Wild Rivers en Nueva Gales del Sur, el ecologista Guy Ballard se dispuso a buscar walabíes de las rocas, pequeños marsupiales que parecen canguros en miniatu-
Enviará Irán a Ucrania las cajas negras del avión derribado *El gobierno de Irán anuncia que las cajas negras del avión ucraniano derribado por error, serán enviadas a Ucrania para continuar los análisis
TEHERÁN. Irán enviará los grabadores de vuelo (las cajas negras) del avión ucraniano al que derribó accidentalmente la semana pasada a Ucrania para continuar los análisis, anunció un funcionario iraní el sábado. Hassan Rezaeifer, jefe de investigación de accidentes del Departamento de Aviación Civil, dijo que no era posible leer las cajas negras en Irán, sin entrar en detalles. Añadió que expertos franceses, estadunidenses y canadiense ayudarían a analizarlos en Kiev. Si no consiguen hacerlo, enviarán las cajas negras a Francia, agregó el funcionario en declaraciones reproducidas por la agencia semioficial Tasnim. Ucrania había indicado el miércoles que había solicitado oficialmente a Irán entregarle las cajas negras del
avión de Ukraine International Airlines. Según Kiev, los expertos que fueron enviados a Teherán al día siguiente de la catástrofe ya han tenido acceso físico a esos aparatos que registran todas las incidencias de un vuelo, pero no aún al contenido mismo de las cajas. La Guardia Revolucionaria derribó accidentalmente el avión poco después del despegue de Teherán el 8 de enero, y murieron las 176 personas a bordo. Tras dos días de desmentidos, las fuerzas armadas iraníes reconocieron el pasado sábado el derribo "por error" del Boeing 737. Horas antes, la guardia había lanzado misiles balísticos a las fuerzas estadunidenses en Irak en represalia por el ataque con dron que mató a su comandante, general Qasem Soleimani.
ra, con largas colas flexibles y peludas. A menudo se aferran a las rocas grandes, sus escondites preferidos. Antes de esta temporada de incendios, los científicos calculaban que quedaban apenas 15.000 ejemplares en estado salvaje. Ahora, los recientes incendios en una región ya afectada por la sequía han quemado parte de su último hábitat, y la especie
está en peligro de desaparecer, dijo Ballard. En años anteriores, su equipo identificó un puñado de colonias dentro del parque nacional. Después de los incendios recientes, encontraron tocones de árboles humeantes y animales muertos. Fue simplemente devastador”, dijo Ballard. “Se podían oler los animales muertos en las rocas”.
Sin embargo, su equipo descubrió que algunos walabíes seguían vivos. “Todo lo que puedes hacer es concentrarte en los sobrevivientes”, dijo. Los bosques y la vida silvestre de Australia evolucionaron junto con los incendios forestales periódicos. Lo que es diferente este año es la vasta extensión de tierra quemada, en un contexto de
sequía y temperaturas abrasadoras atribuidas al cambio climático. El año pasado, uno de los más secos en más de un siglo, vio temperaturas que rutinariamente superaban los 40 grados centígrados (104 grados Fahrenheit). No todos los animales perecerán en las llamas. Algunos pueden refugiarse en las grietas de las rocas o esconderse en madrigueras subterráneas. Sin embargo, cuando los sobrevivientes emergen a un páramo abrasado por el fuego, se enfrentan al hambre, la sed y a depredadores no nativos, como los zorros y los gatos salvajes, que fueron introducidos por el ser humano. Desde que los incendios arrasaron partes del Parque Nacional de Oxley Wild Rivers hace casi dos meses, ha habido poca lluvia y ningún brote de verdor. Así que Ballard y su equipo han recorrido el bosque cubierto de cenizas llevando agua y sacos de camotes (batatas), zanahorias y bolitas de comida preparada artificialmente. Quedan tan pocos que, con una especie tan rara, cada individuo cuenta”, afirmó.
Alerta en EU por fuerte tormenta invernal
*Pronostican fuertes nevadas y hielo en las Grandes Llanuras y el centro-norte de EU en las próximas horas CHICAGO. Los meteorólogos esperan que una tormenta invernal que ya ha causado problemas en los aeropuertos de Chicago y Kansas City traiga fuertes nevadas y hielo a las Grandes Llanuras y al centro-norte en las próximas horas. Podría caer hasta 30 centímetros de nieve en partes del noreste el domingo. El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos emitió advertencias, incluso de una nevada intensa que podría dificultar los viajes en algunas áreas. Los meteorólogos también advirtieron sobre tormentas de nieve el sábado por la tarde en partes de las Dakota, Minnesota y Iowa, incluidas ráfagas de viento que superen los 80 km/h. Para el sur de la zona de Nueva Inglaterra, sería la primera nevada significativa del año. Se esperan hasta 15 centímetros de nieve en mu-
chas áreas de Connecticut, Rhode Island y Massachusetts. Partes del estado de Nueva York podrían recibir hasta 30 centímetros de nie-
ve.
El viernes por la noche, la Administración Federal de Aviación (FAA) detuvo todos los vuelos hacia y desde el aero-
puerto O’Hare de Chicago durante varias horas, y un avión patinó por una pista de rodaje helada en el aeropuerto internacional de Kansas City.
En ritual
Se decían ‘ungidos por Dios’ pero mataron 5 niños PANAMÁ. Tres biblias, un güiro, un tambor, una maraca y dos ramos de rosas son los testigos mudos que permanecen en el altar de madera de un galerón donde se realizaban los ritos. Salvo los restos de ropa chamuscadas abandonadas en la yerba, a unos metros del galpón, no hay nada que permita saber que aquí ocurrió una masacre; que siete vidas -incluidas las de cinco niños y de una mujer embarazadafueron tomadas aquí por hombres que dijeron estar “ungidos por Dios” y que debían castigar a los no creyentes. En un descampado de una montaña remota del Caribe panameño, a donde para llegar se debe tomar un bote que toma más de una hora desde el pueblo más cercano y luego caminar al menos otra
hora más, se erige el cobertizo de techo de lámina y unos tablones de maderas que a manera de paredes protegen el improvisado altar y reciben a cualquier con una leyenda escrita a mano y con faltas de ortografía: “Iglesias de Dios. Puente de Salbasión”. Es la sede de una secta que se hacía llamar “Nueva Luz de Dios” y de la que hace cuatro días el mundo supo de ella después del hallazgo de siete cadáveres en una fosa distante de su improvisado templo. Ese día también rescataron a 14 personas más que estaban atadas y arrestaron a varios miembros del culto. La tragedia sacudió a Panamá y, sobre todo a El Terrón, la comunidad donde los cerca de 300 indígenas Ngabé Buglé que viven ahí
vieron cómo hace unos meses algunos de sus vecinos se sumaron a ese culto. Lo ocurrido hace unos días fue un sacrificio y casi acabó con una familia entera. El grupo mató, después de torturarlos, a la esposa y cinco hijos pequeños de Josué González. Otros dos de sus pequeños fueron rescatados. Y lo que sacudió más al hombre y a la comunidad es que entre los responsables se encuentra su padre, el abuelo de los menores, y un par de sus hermanos. Es una tragedia demasiado grave que nunca esperábamos”, dijo casi conteniendo el llanto la máxima autoridad indígena de El Terrón, Evangelisto Santo, mientras algunos aldeanos se agrupaban el viernes en la escuela del lugar para buscar más información.
Nueve indígenas de la aldea han sido detenidos y acusados de varios delitos, incluyendo el de asesinato agravado. El grupo había operado desde hace algún tiempo con normalidad, hasta los acontecimientos de terror registrados los últimos días, según Santo. Las autoridades judiciales han señalado que todos los detenidos son indígenas de la aldea, incluido el abuelo de los menores. Los aldeanos aseguraron a The Associated Press que la secta era integrada mayormente por una familia conocida en la aldea y con lazos de sangre directos o cercanos con muchos de la comunidad. Por ello, la gente sentía que la tragedia los tocaba a todos de alguna manera.
10
DOMINGO 19 DE ENERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Fernando del Solar, estable de salud y con buen ánimo *El conductor continúa en proceso de recuperación en terapia intermedia
Luis Miguel reaparece, lo llaman “viejito” y sus fans lo defienden *La chef Maru Ávila compartió en su cuenta de Instagram una fotografía con el cantante en un restaurante de Madrid
La salud de Fernando del Solar va por buen camino, por lo que fue trasladado al área de terapia intermedia para continuar recuperándose de la neumonía que lo llevó a ser hospitalizado en diciembre pasado. El conductor de televisión fue diagnosticado en 2012 con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer en el sistema linfático. El pasado 20 de diciembre el también actor ingresó al hospital por una neumonía y desde entonces había estado en terapia intensiva. Aarón Olvera, publirrelacionista, confirmó a los medios de comunicación que Del
Solar está tranquilo, de buen ánimo y contento, lo cual contribuirá a su pronta recuperación. Comentó que Fernando ha tenido contacto con sus hijos, aunque no ha podido verlos por las reglas del hospital que no permiten el ingreso de niños a las áreas de terapia intensiva. Olvera agregó que ya no le están suministrando medicamentos vía intravenosa, ni está conectado a aparatos, lo cual permitirá que pronto reciba las visitas de familiares y amigos que han estado muy pendientes de él en todo momento.
Luis Miguel reapareció en las redes sociales y su apariencia está dando de qué hablar entre los cibernautas. La chef mexicana Maru Ávila compartió en su cuenta de Instagram una fotografía con el cantante en un restaurante de Madrid, en ella "Luismi" luce un cabello platinado y gran su sonrisa. "El sol de México", escribió Ávila para acompañar la instantánea que está desatando comentarios en contra y a favor del intérprete de "La chica del bikini azul". Algunos usuarios criticaron su apariencia de "viejito", otros aseguran que "ese de la foto no es Luis Miguel". "Qué viejito se ve DON Luismi". "Wow se ve mayor". "Ya pasaron los años por
él". "Para su edad se ve muy atropellado por la vida ósea aparenta mucho más edad parece de 70". "Ya dio el viejazo, ¿dónde quedó el sol? Los años pasan la factura", se lee. Por supuesto que los fieles fans de "El Sol" salieron a defenderlo y opinaron que luce espectacular. "Qué bello Luis Miguel". "¿Quieren que pasen los años y que él esté igual? pues claro que él igual a nosotros envejece". Este 2020 se estrenará la segunda temporada de "Luis Miguel, la serie", en la que nuevamente Diego Boneta le dará vida al cantante. Hace unos días se dio a conocer un breve adelanto de lo que se espera para esta segunda parte.
Frida Sofía habla sobre reconciliación y Alejandra Guzmán rompe en llanto *Con la voz entrecortada, Alejandra Guzmán dijo que ser hija de un famoso es muy difícil y que entendía perfectamente el comportamiento de su hija CIUDAD DE MÉXICO. Alejandra Guzmán se conmovió hasta las lágrimas después de escuchar a Frida Sofía decir que está dispuesta a hacer las paces después de años de pleito. En una entrevista con la conductora Adamari López, la rockera vio las recientes declaraciones de su hija respecto a una reconciliación con ella, pues parece que el momento está cada vez más cerca. En el video, Frida admitía que estaba dispuesta a dar el primer paso y hablar de nuevo con su mamá. La verdad yo sí estoy dispuesta, es mi mamá”, dijo Frida. Además, señaló que anhela el día que ella y Alejandra puedan abrazarse de nuevo. Con la voz entrecortada,
Alejandra Guzmán dijo que ser hija de un famoso es muy difícil y que entendía perfectamente el comportamiento de su hija. Además, destacó que a ella la han acusado de cosas que no hizo y menos a su
propia hija, refiriéndose a su supuesta relación con el ex de Frida. Como ha dicho en múltiples ocasiones, ella va a querer a su hija siempre y reafirmó que no hay nada que ella no pueda arreglar en su
tony Armstrong-Jones, fotógrafo de moda y de cine un tanto bohemio, tras haber tenido que renunciar a su amor por el jinete Peter Townsend, divorciado. La pareja se divorció en 1978 tras el enésimo escándalo causado por sus infidelidades, difundido por la prensa.
años después de su ruptura, muy mediatizada, en 1989.
relación con Frida Sofía. Alejandra no es la única que busca una reconciliación con Frida Sofía, también su tía Silvia Pasquel habló en su momento de lo feliz que la haría volver a ver a su sobrina. Incluso su prima Michelle Salas dijo que estaría dispuesta a ver a su prima. Recordemos que el distanciamiento de Frida con el resto de las Pinal se debió a un pleito con la hija de Luis Miguel. En cuanto a Frida, después de esa última declaración respecto a la reconciliación con Alejandra no ha dicho nada, pero como diría ella, nada es para tanto, frase que también repitió la Guzmán y que la lleva en la piel. En este video puedes ver la entrevista completa que Alejandra Guzmán le otorgó al programa Un nuevo día.
La tragedia golpea a Televisa *Los actores Jorge Navarro Sánchez y Luis Gerardo Rivera fallecieron mientras ensayaban una escena de riesgo para la serie “Sin miedo a la verdad”
Los actores Jorge Navarro Sánchez y Luis Gerardo Rivera murieron durante la noche del jueves al caer de un puente durante un ensayo de la serie “Sin miedo a la verdad”, detalló en un comunicado la empresa de comunicaciones. “Televisa informa con profundo dolor que la noche del pasado jueves 16 de enero, en el ensayo de una escena de la serie ‘Sin miedo a la verdad’, perdieron la vida los actores Jorge Navarro Sánchez y Luis Gerardo Rivera, al caer de un puente en una locación”, informó la cadena de televisión en un comunicado. Luis Gerardo Rivera era un actor de teatro y televisión y participó en series televisivas como “El Señor de los Cielos”, “Blue Demon” y “Paramédicos”, entre otras. En el cine, tuvo una participación en la película colombiana “La pena máxima” y entre sus últimos proyectos estuvo la serie “Las Buchonas”. Mientras que Jorge Navarro Sánchez destacó en grabaciones como “Suertuda gloria”, “Como dice el dicho”, “La rosa de Guadalupe” y en la telenovela “Corazón que miente”. La empresa expresó sus condolencias a los familiares de ambos intérpretes “a quienes extendemos nuestro más sentido pésame”, manifestó en el texto. En el documento también se informó que la producción, que está a cargo de Rubén Galindo, estaba atendiendo a las autoridades de la Ciudad de México por el accidente.
De acuerdo con datos extraoficiales, los hechos habrían ocurrido sobre un puente colgante que era parte de la escenografía en un edificio de la colonia Agrícola Oriental, ubicada al Oriente de la Ciudad de México. La escena que se desarrollaba pertenecía a la tercera temporada de la serie, estrenada en octubre de 2018. De acuerdo al diario “El Financiero”, eran 50 personas entre actores, productores e integrantes del staff. Fueron pasadas las 21:00 horas cuando se realizaban ensayos para la escena en la que tomaron parte ambos actores, quienes resbalaron y cayeron de un puente. La Fiscalia General de Justicia de la Ciudad de México inició por estos hechos una carpeta de investigación, para deslindar responsabilidades. Uno de los primeros actores en darles el último adiós fue el actor David Zepeda, quien en la cuenta Instagram de Jorge Navarro escribió: “En el cielo seguirás brillando”. Por su parte, en sus redes sociales el protagonista de la serie, Alex Perea, anotó: “Y en un segundo… cambia todo, en un segundo se te va la vida, en un segundo cambias la vida de muchas personas. En un segundo...”. ¿De qué se trata la serie? La producción está protagonizada por Alex Perea, quien interpreta a un pirata informático que protege a víctimas de injusticias. La serie presenta casos distintos con problemas como acoso, cyberbullying, corrupción o narcomenudeo, entre otros.
Obra ‘El viaje del corazón’ da mensaje de amor a padres e hijos
Abusos, infidelidades, abdicación… los escándalos de la realeza británica REINO UNIDO. De la abdicación del rey Eduardo VIII a la renuncia del título de alteza real del príncipe Enrique y de su esposa Meghan, estas son algunas de las principales crisis que han sacudido a la monarquía británica en su historia reciente: EL AMOR MÁS QUE EL DEBER Dando prioridad al amor por encima del deber, el rey Eduardo VIII provocó un verdadero sismo al renunciar al trono en 1936, después de 326 días de reinado, para poder casarse con Wallis Simpson, una plebeya estadunidense dos veces divorciada, rechazada por la Iglesia anglicana, de la que él era el jefe, y por la clase dominante británica. Su hermano, el rey Jorge VI, padre de la actual reina Isabel II, lo sucedió, mientras que el exsoberano fue repudiado. EL MAL DE AMORES Y LAS INFIDELIDADES Apodada la princesa rebelde, la enérgica princesa Margarita, hermana menor de la reina, dio mucho de qué hablar por sus locuras e hizo temblar las tradiciones y los convencionalismos. Se casó en 1960 con An-
MATRIMONIOS INESTABLES El 1992 fue un “annus horribilis” para la reina, que tuvo que enfrentar los inestables matrimonios de tres de sus cuatro hijos. La separación más dura fue la del príncipe heredero, Carlos, y la princesa Diana tras once años de tumultuoso matrimonio. Se divorciaron cuatro años después. Ese mismo año, el príncipe Andrés, segundo hijo de Isabel II, se separó de Sarah Ferguson, fotografiada con los pechos descubiertos al borde de una piscina en el sur de Francia junto a su asesor financiero lamiéndole los dedos de los pies. A pesar de su divorcio en 1996, Andrés y Sarah mantienen buenas relaciones y la duquesa de York todavía vive en el domicilio de su exesposo. La única hija de la soberana, la princesa Ana, se divorció de su primer esposo Mark Phillips tres
MUERTE DE DIANA La reina fue muy criticada por su falta de compasión cuando, en 1997, falleció en un accidente de automóvil la “princesa del pueblo”, Diana, madre de Guillermo y Enrique y adorada por las masas. Mientras que la población, de duelo, presentaba millones de flores frente a la verja del Palacio de Buckingham y del de Kensington, el príncipe Carlos y la reina Isabel II se atrincheraron en su propiedad de Balmoral (Escocia). Pese a la ola de indignación que recorrió el país, la soberana no salió de su silencio hasta la víspera del funeral, cuando ofreció un excepcional discurso televisado. LAS TURBULENTAS RELACIONES DE ANDRÉS La amistad que mantuvieron en el pasado el príncipe Andrés y el financiero estadunidense Jeffrey Epstein le costaron unas acusaciones particularmente graves desde que este último, sospechoso de haber explotado sexualmente a menores, se suicidó en prisión. Una estadunidense, Virgina Roberts, afirma que fue forzada a te-
ner relaciones sexuales con el príncipe Andrés cuando era menor y se encontraba bajo el yugo de Epstein. Cuando trató de defenderse en la BBC, el príncipe dio una imagen desastrosa, con unos desmentidos juzgados poco convincentes, sin dar muestras de arrepentimiento por su amistad con Epstein y dedicando poca empatía a las víctimas. Muchas de las empresas y universidades con las que colaborara decidieron prescindir de él y desde entonces se tuvo que retirar de la vida pública y trata de ser discreto. LA SORPRENDENTE RETIRADA El príncipe Enrique y su esposa Meghan anunciaron el 8 de enero, para sorpresa general, que renunciaban a sus funciones reales. La pareja, que aportó un aire fresco a la monarquía, quiere ser financieramente independiente e instalarse en Norteamérica a tiempo parcial. Tras una semana de negociaciones en privado, el palacio de Buckingham anunció el sábado que ambos renunciaban a su título de alteza real y que dejaban de recibir dinero de las arcas públicas, como parte del acuerdo.
CIUDAD DE MÉXICO. Con la intención de fomentar el diálogo entre padres e hijos y fortalecer los lazos familiares, el Foro la Gruta presenta la obra El viaje del corazón, de Tomás Rojas y Paulina Arriaga, dirigida por Ireli Vázquez, que retoma a los personajes griegos Ícaro y Dédalo En esta puesta en escena se plantea la prueba más dura que deben enfrentar los padres de familia, que es el desapego al desprenderse de un hijo, vencer el miedo y mirar cómo ese ser que llegó a sus vidas como bebé, emprende su camino en libertad. El montaje utiliza elementos mínimos de utilería,
siendo la capacidad interpretativa el instrumento que guíe a los espectadores a los lugares referidos. El diseño sonoro e iluminación de El viaje del corazón juegan un papel preponderante, a través de ellos los espectadores podrán percibir aromas, atmósferas y lugares. Esta obra habla sobre el amor filial, la complicidad de una mirada traviesa y también del temor al cambio, pero, sobre todo, aborda el tema de la confianza y plantea cerrar los ojos y apoyar las decisiones de los hijos. La temporada será del 18 de enero al 12 de abril, los sábados y domingos a las 13:00 horas.