Domingo 26 de enero de 2020

Page 1

En China C M Y

Ya son 56 muertes por coronavirus Página 6

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Domingo 26 de enero de 2020

Número: 14,474

Año: XLII

www.elmundodesdecolima.mx

Estrechan coordinación con autoridades portuarias por el coronavirus: SSyBS El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, estrechó la coordinación con autoridades del puerto de Manzanillo para mantener la seguridad y la protección de la salud de la población ante la nueva emergencia sanitaria por coronavirus que se presenta en el mundo. Al presentar al personal del puerto colimense la situación por esta enfermedad emergente, la Subdirección de Epidemiología resaltó la importancia de la implementación de la detección y notificación inmediata de los casos sospechosos en puntos aéreos y marítimos de entrada

internacional a través del Registro Sanitario Internacional. Lo anterior, para evitar que ingresen personas a bordo de una embarcación o aeronave que ponga en riesgo la salud de la población mexicana con este nuevo virus que apareció en China y se ha propagado por países asiáticos y Estados Unidos. Además, se busca prevenir la propagación internacional de enfermedades, proteger contra esa propagación, controlarla y darle una respuesta de salud proporcionada y restringida a los riesgos de salud pública. Finalmente, dio a cono -

Página 5

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, estrechó la coordinación con autoridades del puerto de Manzanillo para mantener la seguridad y la protección de la salud de la población ante la nueva emergencia sanitaria por coronavirus que se presenta en el mundo.

Kristian Meiners:

Podrían dejarse de pagar pensiones por pendiente de adeudo con IPECOL JESUS MURGUIA RUBIO

El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán, informó que casi quedan concluidos los trabajos de intervención de la Calzada Galván, luego de haberle dado mantenimiento para que los ciudadanos puedan disfrutar de esta vialidad. (Información en la página 3)

Tráiler vuelca en autopista Gdl-Colima POR RENÉ SÁNCHEZ Importantes pérdidas materiales y una persona lesionada fue el resultado de la volcadura de un tráiler en la autopista Colima-Guadalajara, ocurrida alrededor de 09:30 horas, así lo informó el director de la Unidad Municipal de Protección Civil, José Corona Gómez. De acuerdo al funcionario municipal, los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 140, cuando el conductor de un tráiler de doble góndola, que transportaba toneladas de cemento, al parecer perdió el control del volante y tras la volcadura desparramó el material sobre la cinta asfáltica y el chofer resultó lesionado. Y por lo anterior, la carretera fue parcialmente cerrada con dirección de Guadalajara a Colima, para que personal paramédico de Protección Civil de Cuauhtémoc atendieran las lesiones del conductor y la Policía federal se hiciera cargo de tráfico vehicular.

El Secretario de Administración y Gestión Pública (SAyGP) en Colima, Kristian Meiners Tovar advirtió que podría haber el riesgo de no poderse pagar las pensiones si las entidades correspondientes no cubren el adeudo ante el Instituto de Pensiones de Colima (IPECOL). Reconoció hay un adeudo de $180 millones al Instituto de Pensiones, no obstante, dijo, “prácticamente todas las entidades tienen pendientes en diferentes niveles, son temas que se ven directamente en el Consejo de Pensiones, siendo preocupante las entidades con mayor retraso, en municipios lo hay al corriente, otros no, la situación es diferente. Precisó, “lo que es im-

portante es que si no se cumple de inmediato con estos recursos que están obligadas las entidades a reportar al IPECOL, entonces van a poner en riesgo el pago de esas pensiones, lo más importante es que se cumpla la ley, que lleguen esos recursos y se puedan hacer los préstamos que están proyectados en los cálculos actuariales”. El funcionario estatal que los recursos que están pendientes de mandarse al Pensiones, mayormente están pensados para que se hagan préstamos a los trabajadores, y aclaró que actualmente “el IPECOL está pudiendo, sin ningún problema, pagar las pensiones de las personas que han cumplido con ese requerimiento y que se han pensionado a partir del primero de enero de 2019”.

Página 5

STJE:

Dejar sin defensores públicos la justicia o suplir de forma improvisada es delicado JESUS MURGUIA RUBIO El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado, Bernardo

Salazar Santana, dio a conocer que la defensa adecuada es una garantía que tiene el imputado y que está consagrada en la Constitución, es

un derecho humano el contar con una defensa que tiene que ir en dos vertientes: técnica y adecuada. Bajo estas condiciones admitió se deben de tener suficientes defensores públicos para atender la demanda porque es un derecho humano que tiene el imputado garantizado en la Constitución y en tratados internacionales, además, deberá ser defensa técnica y adecuada, siendo una situación delicada, reconoció. Detalló que la defensa técnica se relaciona con la situación profesional de quien le asista y represente en el juicio, con perfil de licenciado en derecho, para que lleve una defensa adecuada, lo cual será si es la persona idónea, porque puede ser experto en materia civil aunque poco capacitado en el desahogo del -

Página 5

Yamila Palacios fue electa ayer por la noche en el Teatro del Pueblo nueva Reina de la Edición 163 de los Festejos Charrotaurinos del municipio de Villa de Álvarez que se celebrarán del 05 al 24 de febrero de 2020.


2

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Presenta la poeta Gloria Vergara su Nivel de sombra, en Casa del Archivo

*La presentación estuvo a cargo de las poetas y académicas Ada Aurora Sánchez Peña y Krishna Naranjo Este fin de semana, se presentó en el Archivo Histórico del Municipio de Colima el libro Nivel de sombra, antología personal, de la escritora y catedrática universitaria Gloria Vergara Mendoza, el cual reúne 32 años de trayectoria poética. La presentación del texto estuvo a cargo de las también poetas y académicas Ada Aurora Sánchez Peña y Krishna Naranjo, quienes elogiaron el trabajo de la escritora Gloria Vergara e hicieron algunas consideraciones sobre su obra. El moderador fue José Luis Negrete Pizano. Al tomar la palabra, Krishna Naranjo Zavala dijo que Gloria Vergara “ha sabido entrelazar muy bien la academia y la creación; Nivel de sombra congrega los diez libros herederos de su palabra y reveladores de la voz firme de ser poeta. Más allá de crear sobre el hilo de la vida que se desdobla a diario, Gloria Vergara escribe de sí, de lo que es ella, cuerpo, diva, evocación”. Agregó que leer la poe-

sía de Gloria “es acudir al mar, a la tierra y la memoria, elementos que obligan a la introspección y a la voz lirica en los poemas reunidos. En este ejercicio encuentra otros rostros a quienes cantarles, porque son parte de su linaje familiar, de

Salen peregrinos de Tecomán hacia Talpa de Allende La madrugada de este sábado al menos 80 peregrinos encabezados por el guía Javier “Vela” Olmedo Preciado salieron rumbo a Talpa de Allende, Jalisco, para de allá salir entre 2 y 3 de la mañana a pie, en lo que será la peregrinación al revés número 28. Olmedo Preciado recordó que hace 28 años iniciaron con 11 personas esta romería a pie de Talpa a este lugar, como un intercambio religioso y la fecha el número de peregrinos ha crecido, entre estos, hombres, mujeres y algunos niños integran este grupo. Comentó que el objetivo es llegar a Talpa de Allende cerca de la tres de la tarde; “lo primero es llegar al santuario de la Virgen del Rosario de Talpa, participamos en misa y de ahí nos regresamos a un local que está a un costado del arco de acceso a esa población, donde dormiremos un rato y ya en la madrugada salimos”.

Agregó que como normalmente lo hacen, van preparados para hacer frente al clima que se pudiera presentar pues refiere que se estima que la madrugada de este sábado sea de 14 grados, además de que existen posibilidades de que pueda llover, por eso es que salen en la madrugada. Javier Olmedo comentó que la primera jornada de este sábado, será pasando por el crucero de Talpa, donde van a parar un poco para tomar un café, después caminan hasta Jacales, donde van almorzar y ya entrada la tarde subirán esa cuesta para llegar al Sol de Oros, donde van a dormir. De esta manera, dijo que la meta de esta caminata son 368 kilómetros, es la de llegar al Santuario de la Virgen de la Candelaria el 02 de febrero a las 9 de la mañana, tal y como lo han hecho desde hace 27 años y que confían que en esta romería de Talpa a Tecomán no registre contratiempos.

su comunidad. Si podemos distinguir a la poeta, podría ser por el rescate de la oralidad de las obras literarias clásicas al universo léxico de Coahuayana, Michoacán, de donde es originaria”. En su turno, Ada Aurora

Sánchez Peña dijo que Gloria Vergara, tuvo la fortuna, como pocos, “de descubrir muy joven el encanto de las palabras y de saberse tocada desde niña por el hechizo que deviene de escucharlas, de pronunciarlas en voz alta, de ver el mundo a

partir del lenguaje”. El libro presentado, afirmó, “ilustra una de las tantas facetas de Gloria Vergara. Encontramos de forma destilada un recuento de los textos que su autora considera más representativos de los hasta hoy

publicados. Nivel de sombra es una selección que la propia autora hace y, en consecuencia, reviste al libro de un atractivo particular: el de acceder a aquello que desde los criterios personales se considera lo mejor de una producción literaria”. Finalmente, Gloria Vergara celebró hacer posible “esta reunión de amigos, porque dicen que la poesía se celebra con amigos y es para mí una alegría enorme poder compartir algunos de los versos reunidos en esta antología, que se fue haciendo a lo largo de 32 años como escritora”. Una antología, añadió la autora, “es un ejercicio de reconsideración del mundo, y yo dedico este texto a Iliana Godoy, una poeta que ya falleció y que me pidió hacer esta antología. También agradezco a la Casa del Archivo por abrirme sus puertas, a Ada Aurora Sánchez y Krishna Naranjo por sus palabras, y a todos ustedes por estar hoy aquí”.

El Centro Cultural de la colonia Solidaridad estuvo abandonado durante cinco años, y hoy, gracias a la coordinación de la presente administración municipal con las autoridades estatales, este espacio ya está funcionando, de manera coordinada, con una gama de actividades que son totalmente gratuitas para las familias de este polígono al norte de la ciudad. El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, acompañado por su esposa y Presidente del DIF Municipal, Sandra Patricia Ceballos Polanco, hicieron un recorrido por este Centro Cultural de la colonia Solidaridad, en el que también participaron funcionarios estatales. En este Centro Cultural de la colonia Solidaridad

se realizan actividades de prevención para fortalecer aspectos sicosociales de las personas, en virtud de que toda esta área presenta alta incidencia delictiva; por ello, durante esta nueva etapa, se cuenta con una agenda de trabajo en atención a niñas y niños, consistente en talleres, dinámicas lúdicas y detección de conductas que, en el futuro, pueden desencadenar problemas tendientes a la farmacodependencia e ilícitos. Felipe Cruz Calvario felicitó a las maestras y a los maestros, así como a los alumnos, por el buen trabajo que hacen en el Centro Cultural, y consideró esencial hacer una inauguración formal, ya que no se ha hecho, contando con la presencia del

Gobernador del Estado. De lunes a viernes entre otras actividades hay danza aérea, que ayuda a fortalecer el trabajo en equipo, la confianza y la autoestima en los niños, y la buena coordinación de mente y cuerpo; el club de tareas, el kit boxi, activación física con personas adultas, particularmente con mujeres; talleres de puntillismo y manualidades, box y futbol soccer. Acompañaron al alcalde y a su esposa los funcionarios estatales Martha Patricia Victórica Alejandro, Directora del Centro de Previsión Social; José Alfredo Chávez González, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; y las funcionarias del DIF Municipal de Villa de Álvarez, Lorena Leticia Novela

Gálvez, Directora; y Lucía Medina Cruz, Coordinadora de PANNAR Municipal. En su oportunidad, al hacer uso de la voz, representando al Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, José Alfredo Chávez González celebró que ya le estén dando vida y esencia al Centro Cultural, para lo cual fue creado; la estrecha coordinación entre autoridades municipales y estatales para actividades artísticas, deportivas y culturales, a fin de trabajar en equipo en el tema de seguridad; municipio y autoridad estatal buscamos consolidar programas que tengan como propósito prevenir violencia y delincuencia en el polígono de estas colonias Solidaridad, Colinas, Lomas Altas y Carlos de la Madrid.

Reactivaron el Centro Cultural de colonia Solidaridad en la Villa

Conocen estudiantes beneficios del Zentangle Art, en Manzanillo

*Es un método de meditación artística utilizado en Oriente; consiste en reflejar el interior de uno mismo mediante líneas y patrones

En días pasados, en la delegación de Manzanillo de la Universidad de Colima, se realizó el taller sobre Zentangle Art, que es un método de meditación artística utilizado en Oriente y retomado por María Thomas y Rick Roberts en el 2004, que consiste en reflejar el interior de uno mismo mediante líneas y patrones. “Tangle” es una palabra

en inglés que puede traducirse como enredo, laberinto o lío. En el Zentangle Art no se planea el dibujo ni se utilizan reglas, escuadras o compás, debe ser abstracto, atemporal y no se corrigen los errores. Se trabaja con líneas, círculos, puntos, óvalos y espirales. También debe ser portátil. El taller, organizado por el Programa de Fomento a la

Lectura de la delegación de Manzanillo, que coordina la profesora Silvia Cano García, estuvo a cargo de Génesis Cano García y dirigido a estudiantes en periodo de regularización. Durante tres días, los asistentes realizaron ejercicios para la creación de obras dentro de esta corriente y se revisaron nociones de la historia del arte zen, mandalas, colori-

metría, así como los beneficios a nivel personal al utilizar esta técnica. Estos beneficios suelen ser: mejora en la calidad de sueño, aumento de la estima propia, mejora de la coordinación, desarrollo de habilidades artísticas y el aumento de la creatividad. También es recomendable para reducir la ansiedad.

30 y 31 en Monterrey:

Subastaran más de 1,898 bicicletas y refacciones *Son decomisos del SAT en Puerto de Manzanillo El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), informó que el pasado miércoles, fue publicada la Convocatoria para la Subasta Presencial a Martillo de Bienes Muebles, en el que se integran cuatro lotes de bicicletas, sus refacciones y calcomanías que fueron decomisadas por el SAT en el Puerto de Manzanillo, Colima. Asimismo, en la propia convocatoria se integran vehículos y mercancía diversa, y la subasta se llevará a cabo los próximos días 30 y 31 de enero en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. De los 505 lotes a comercializar, 350 son vehículos (189) aptos y (161) no aptos para matricular y 155 lotes de mercancía diversa. Todos los bienes a subastar fueron transferidos por Comercio Exterior del SAT. Entre los bienes que se ofertarán, se encuentran cuatro lotes de bicicletas con 512, 500, 481 y 405 unidades, mismos que se encuentran en el Libramiento Panorámico Tapeixtles, en el puerto de Manzanillo, Colima, para su observación ocular a los interesados en participar en esta subasta pública, con un precio de salida de 355 mil 672 pesos cada lote. Asimismo, otro lote que

se oferta para la subasta consta de 15 mil 660 kilogramos de refacciones y accesorios para bicicleta, los cuales se encuentran Libramiento Panorámico Tapeixtles 100, colonia san Carlos, Colima, C.P. 28239, con un precio de salida de 284 mil 157 pesos. Otro lote a subastar consta de aproximadamente 153 kilogramos de calcomanías térmicas, las cuales pueden ser observadas calle Algodón s/n, frente a transportes Peñón Blanco, Col. Ejido Tapeixtles, Manzanillo, Colima, con un precio de salida de 13 mil 403 pesos. De la misma manera se da a conocer en la Convocatoria que los bienes a subastar, además de Colima, se localizan en Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Veracruz. El listado y la convocatoria puede consultarse en subastas. indep.gob.mx En el portal oficial, podrán encontrar la descripción de los lotes, condiciones físicas, su ubicación y precio de salida. Hasta el 30 de enero del presente, los interesados en adquirir alguno de estos bienes pueden obtener las Bases de Venta en http://presencial.sae. gob.mx/Presencial/Pages/Inicio.aspx


DOMINGO 26 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En Calzada Galván

Casi listos trabajos de mantenimiento Agrupación de AA celebrarán semana compartiendo esfuerzos JESUS MURGUIA RUBIO Del 26 al 31 de enero la asociación Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., realizará en Colima diversas actividades con motivo de la 25ª Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos, en la que se abordará el tema: El Alcoholismo en la Mujer: Una Verdad Oculta. El delegado de dicha comunidad explicó que el arranque será a las 8 de la mañana en el auditorio del DIF Estatal y en todos los distritos del estado. Durante la semana Alcohólicos Anónimos A.C instalarán módulos junto con dependencias con quienes tienen convenios de colaboración, como la Secretaría de Salud. “Los 138 grupos que hay en Colima instalarán módulos donde informarán sobre Alcohólicos Anónimos se entregará folletos y el texto básico donde se dará información sobre el grupo”. El objetivo es informar a las mujeres sobre las repercusiones que tienen en el ámbi-

to personal, familiar y laboral si ingieren bebidas alcohólicas. “Estas actividades se han hecho a lo largo de los años dirigido a distintos sectores como a los patrones, a la clase médica, a la industria, a los jóvenes y en este caso en 2020 es dirigido a la mujer dada a la problemática que existe a nivel nacional relacionado a alcoholismo”. Refirió que como como Asociación Civil no andan en campaña, ya que es una labor que se hace conjunta con el sector salud con el que se tiene el convenio más fuerte desde 1993 y se realizan trabajos coordinados como esta semana. La asociación Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. tiene sus oficinas ubicadas en el Edificio Cazares en Avenida San Fernando 259 altos. El teléfono de oficina 31 33730 y la página web https://aamexico.org.mx/ se da a conocer información completa de todo lo relacionado a las acciones que se desarrollan.

Colima mantiene la lepra en vías de eliminación

El estado de Colima se mantiene en vías de eliminación de la lepra, ya que en los últimos cuatros años registra una prevalencia de la enfermedad por debajo de un caso por cada 10 mil habitantes, según indicador de la Organización Mundial de la Salud, al alcanzar en el último año una tasa de 0.3 en esta proporción poblacional, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Dentro del Día Mundial contra la Lepra, cuyo lema de este año es “Hagamos historia... por un México libre de lepra: sin estigma, ni discriminación”, la Subdirección de Epidemiología indica que para el cierre 2019 el estado detectó 8 casos nuevos, llegando en ese lapso a una prevalencia de 24 pacientes en tratamiento y 32 personas más que ya curaron, pero que actualmente cursan con una vigilancia post-tratamiento por cinco años. De acuerdo al registro nominal de seguimiento de casos de lepra 2016-2020, Colima es el municipio en donde se ha registrado en estos últimos cuatro años el mayor número de casos con ocho, seguido por Tecomán con siete y Manzanillo con seis. Para mantener al estado

en dicho estatus sanitario se otorga el tratamiento de manera supervisada y en forma gratuita en las unidades de salud, se realizan actividades de pesquisa por examen de población y se ejecuta la vigilancia y evaluación del paciente con lepra, otorgándose de manera gratuita estudios de laboratorio, como son baciloscopías e histopatologías (estudio de las lesiones). Asimismo, se han mantenido los esfuerzos en favor de la inclusión y la no discriminación de las personas afectadas por lepra, creando acuerdos de colaboración interinstitucional y alianzas con los organismos no gubernamentales. En el proceso de eliminación de la lepra participan todas las instituciones del Sector Salud del estado, siendo la Secretaría de Salud la que atiende al 70% de los casos, aun cuando se tienen pacientes del IMSS e ISSSTE. De esta manera, la entidad avanza en el cumplimiento de los “Objetivos del Desarrollo del Milenio” establecidos por la OMS para la erradicación de las enfermedades emergentes y reemergentes y en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021.

El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán, informó que casi quedan concluidos los trabajos de intervención de la Calzada Galván, luego de haberle dado mantenimiento para que los ciudadanos pue-

Las instituciones federales y estatales que integran el Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS), se declararon en sesión permanente para la atención de la nueva emergencia sanitaria por coronavirus que se presenta en el mundo y del cual se han presentado siete casos sospechosos en México, lo que requiere la coordinación institucional para la detección y atención oportuna de este agente infeccioso. En primera reunión extraordinaria 2020 del Comité, que presidió la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo, los integrantes del CESS se comprometieron a informar de las definiciones operacionales de caso al personal

Facebook /

El alcalde mencionó que el objetivo es que los colimenses vuelvan a transitar por esta emblemática avenida, de manera tranquila y que se sientan orgullosos de este espacio de la ciudad.

de primer contacto en unidades médicas del Sector Nacional de Salud. Asimismo, hicieron el compromiso de garantizar la detección y la notificación de los casos sospechosos a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), para su estudio correspondiente por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). La titular de la Secretaría de Salud dijo que es fundamental que como Sector Salud las instituciones manejen la misma información, mantengan los procedimientos de atención y la coordinación estrecha, así como estén atentos a la detección oportuna, a fin de poder identi-

ficar oportunamente cualquier caso que se llegara a presentar. Resaltó la importancia de estar en sintonía y que como Sector manejen un mismo mensaje, para no generar pánico innecesario en la población y fortalecer la información oficial basada en la evidencia epidemiológica. Leticia Delgado expuso que la Secretaría de Salud intensificó la vigilancia epidemiológica en el puerto de Manzanillo de acuerdo al reglamento sanitario internacional y mantuvo de la misma manera activo el protocolo de atención de enfermedades emergentes para la detección de casos sospechosos en las unidades médicas. Durante esta reunión del

CESS, en el que participaron el delegado del IMSS, Rafael Briceño Alcaraz, y representantes del Issste, Secretaría de Educación, Sedena, SCT, Guardia Nacional y Protección Civil, la Subdirección de Epidemiología presentó la situación epidemiológica del coronavirus 2019-nCoV, reportando que al 23 de enero se han confirmado 614 casos a nivel mundial, de los cuales 606 son de China, y 17 defunciones. En tanto, en México no se han presentado casos confirmados de este nuevo virus y sólo se han detectado 7 casos sospechosos (3 en Jalisco, 2 en Ciudad de México y uno en Michoacán y Tamaulipas), de los cuales 2 han sido descartados y cinco están en estudio.

Plantean a la diputada Claudia Yañez en Colima, quejas por falta de apoyos de programas sociales federales Por instrucción del Presidente Andrés Manuel López

Hoy restablecerán el abasto de agua en La Villa La dependencia destacó en sus redes sociales que las colonias Real Hacienda, Bosque Real y Hacienda del Carmen, amanecieron desde ayer sábado sin servicio de agua potable, debido a una falla mecánica de la bomba que abastece el suministro del vital líquido.

rias LED, reparación de banquetas, la poda de árboles, el balizado de la vialidad, sustitución de señalamientos, recolección de basura y ramas, pinta de bancas, machuelos, postes y semáforos.

Se declara Comité de Seguridad en Salud en sesión permanente por el coronavirus

CIAPACOV

El personal de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov) realiza labores y maniobras necesarias para restablecer el servicio del suministro de agua potable en colonias del municipio de Villa de Álvarez.

dan disfrutar de esta vialidad. En esta avenida, considerada como un símbolo importante de la capital del Estado, se han estado realizando trabajos de mantenimiento, como la colocación de lumina-

Y el personal encargado de los trabajos consideró que “es muy factible que el servicio quede listo este domingo 26 de enero a mediodía”, por lo que la Ciapacov agradeció la población afectada su comprensión y consideración ante las molestias involuntarias que los trabajos han generado.

El Mundo desde Colima

Obrador, la diputada federal por Morena, Claudia Yañez Centeno, acudió este fin de semana a las comunidades de Madrid y Caleras, municipio de Tecomán, en Colima, donde escuchó quejas ciudadanas por falta de apoyos de programas sociales federales y anomalías de servidores públicos responsables de su operación, en perjuicio de personas incluso discapacitadas y de la 3a edad. La legisladora federal dio a conocer esas irregularidades en entrevista por radio local durante su jornada de trabajo en la cual participó también en la toma de protesta de la primera dirigencia de la Federación de Concesionarios y Empresarios Mineros del Estado de Colima

encabezada por Eduardo de la Torre Cortés, quien ofreció llevar a cabo un trabajo conjunto y en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, así como con diputados locales, federales y senadores. Durante el acto protocolario, la diputada Claudia Yañez fue nombrada madrina de la nueva Federación, quien al agradecer esa distinción reconoció la calidad de las propuestas a favor del estado y parafraseando al dirigente Eduardo de la Torre se comprometió a respaldar las actividades del sector con el propósito de crear un frente común a favor de la minería, que es generadora de empleo y Colima es potencia minera a nivel nacional. Asistió

también la diputada local Claudia Aguirre. Por otra parte, la diputada Claudia Yañez participó junto con el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y con el director de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (API), Héctor Mora Gómez, en un recorrido por las nuevas obras portuarias de la Central de Emergencias del Puerto y la ciudad, que contribuyen a que se vincule más con la población. En ese mismo municipio costero, la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo A.C., expuso a la legisladora por Morena la problemática que enfrenta el gremio que integra a 143 empresas asociadas y alrededor de cinco mil transportistas.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2020

Compartiendo diálogos conmigo mismo

Reunión de pintores, calor y color

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Por Cuquita de Anda

corcoba@telefonica.net

Los signos de los tiempos “La palabra de Cristo habite entre vosotros en toda su riqueza; enseñaos unos a otros con toda sabiduría; corregíos mutuamente… Todo lo que de palabra o de obra realicéis, sea todo en nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él” (Col 3,16-17) I.- VIVIR EL MOMENTO ES ABRAZAR EL FUTURO

Vivo por mí mismo lo que he de vivir, los instantes de mi vida en la poesía, mientras espero la luz para siempre y un jardín donde anidar mis sueños.

Con el verso me crezco y me recreo, recorro el momento y me ilusiono, desconozco el tiempo que me queda, pero me reconozco en la esperanza.

Soy de mirada penetrante, de oído que escucha, de tacto muy sensible, de instinto movido por el corazón, pues únicamente así se abraza el cielo. II.- LA PRESENCIA Y LA ACCIÓN DEL CREADOR

Más que un mero cuerpo somos espíritu, en permanente vivencia y convivencia, y como hijos de la propia historia vivida, aprendamos a discernir los aconteceres.

Nuestro andar siempre vigilante y activo, hay que saber detenerlo para analizarse, el secreto del camino está en el donarse, y en el querer abandonarse por lo auténtico.

Despojarse de las pretensiones mundanas, sustraerse a ese comercio de intereses, arrancarse ataduras, tomar otro ánimo, esto es lo que alienta y alimenta la ruta. III.- HACIA LA PLENITUD DE LOS TIEMPOS

De pronto se hizo fulgor el soplo Creador, comenzó a clarear la senda del ser que soy, se forjó un culto de caminos y caminantes, ascendió en razón al reprenderse uno a otro.

Brotamos en sabiduría como puros retoños del tiempo, nuestra filiación divina afloró en luz, nos abrimos a la mística naturaleza, donde todo se hizo en gratuidad y gratitud.

En la contemplativa de esa perenne gracia, la venida de Jesús es amor, su paso calma y nos colma de quietud: Así el Crucificado; nos vive y revive, nos salva y nos redime.

Un día como hoy

1085 - en la Taifa de Zaragoza (en la actual España), Al-Musta'in se casa con la hija de Abu Bakr de Valencia, a la que asistieron los reyes taifas de al-Ándalus y, con toda probabilidad, ante la presencia de El Cid Campeador. 1500 - El navegante español Vicente Yáñez Pinzón llega a la costa del actual Brasil, donde actualmente se emplaza Ponta Grossa. 1531 - la ciudad de Lisboa (capital de Portugal) es sacudida por un violentísimo terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter. Mueren al menos 30.000 personas (casi todos sus habitantes). Este terremoto no se debe confundir con el del 1 de noviembre de 1755, de 9 grados, que mataría a unas 100.000 personas. 1540 - en Alemania, Valerius Cordus descubre el éter. 1564 - el Concilio de Trento establece una distinción entre el catolicismo romano y el protestantismo. 1565 - en India, soldados del imperio Viyaia Nagara y los sultanatos islámicos del Deccan libran la batalla de Talikota, que provocará la destrucción del último reino hindú y la consolidación de la invasión musulmana en el subcontinente indio.

H

ace como veinte años surgió con fuerza, en la ciudad de Tecomán un grupo de pintores muy buenos en el manejo del pincel, y muy trabajadores, la Dra. Gloria Azpilcueta al frente, y llevaron a cabo varias exposiciones, Cuquita conoce al grupo y su deseo que le enseñó Rafael Heredia por el arte pictórico la hace gestionar para que Colima Capital también conociera al Grupo Calor y Color, y exponen en varias partes palacio de gobierno, presidencia municipal, Archivo del municipio, Casa de la Cultura, y Villa de Álvarez. La fama crece, y los pintores mejoran tanto que la que los comanda entró a Artes Visuales 4 años y se acaba de graduar, me congratulo de seguirlos, de que me tomen en cuanto porque de pintura solo soy teórica, el domingo, nos reunimos en la casa de Gloria a donde nos acompañaron maestros de artes visuales de la Universidad de Colima, donde nos pusimos de acuerdo para el siguiente paso, solicitar al presidente municipal un espacio para que trabajen nuestros pintores, y coordinar las exposiciones, sabemos de presidente Elías, su capacidad intelectual, me congratulo de conocer a su mamá, y cuentan que lo que tiene la olla saca la cuchara. Creo seremos escuchados nos avalúan 20 años de trabajo constante sin ningún apoyo, solo por el intenso amor al arte. Deglutamos un rico mole muy mexicano con un exquisito arroz, empanadas de calabaza, de postre, rociada de una charla que no hubiésemos deseado se acabara.

La suprema ley

A

un cuando se trata de un principio del Derecho romano, aquí en Guadalajara es una máxima que conocemos muy bien gracias a fray Antonio Alcalde y Barriga, quien se rigió por ella hasta su último aliento, literalmente, al entregar su vida a trabajar por la salud del pueblo (y por la educación también, pero ese es otro tema) y dedicar una de sus grandes obras, el Hospital Civil, “A la humanidad doliente”. La salud del pueblo es la suprema ley no es una afirmación que haya caducado, prescrito o pasado de moda, ha sobrevivido más de dos mil años porque su vigencia y respeto deberían ser cotidianos y una regla de conducta para cualquier Gobierno ahora en estos tiempos. Alcalde lo hizo; sin embargo, en las últimas décadas el mandato se ha desdibujado. En octubre del año pasado se publicó en estas páginas un reportaje que celebré por el contenido: una investigación que arrojó datos sobre los robos de equipo, medicamentos y materiales en el Seguro Social y, además, sobre las medidas que se están tomando al respecto. Destaqué entonces en este espacio el que se hubiera dado a conocer un sistema de corrupción que no es nuevo, pero permanecía por la simulación, el contubernio y el miedo. Algo similar está pasando ahora con la información que recién se generó esta semana y tiene que ver con la manipulación de datos, en primer lugar; con las reacciones ante la aplicación de “purgas” indeseables y las resistencias, justamente, a dejar ir un modus operandi y vivendi que representaba para todos los involucrados ganancias multimillonarias en detrimento del erario y, sobre todo, de los derechohabientes en los diferentes servicios públicos de salud: entre otros, IMSS, ISSSTE e instituciones para una población conocida como abierta; es decir, que no tenían protección de ningún tipo, garantizada, hasta el surgimiento del Seguro Popular, ahora Insabi. ¿Cómo dejar ir, así como así, tal nivel de ganancias? Y debo decir que, en el ámbito de los médicos, con honrosísimas excepciones, el asunto del dinero se les da muy bien para cobrar altas consultas, ordenar estudios costosísimos y recibir comisiones por todo; las redes de intereses en el mundo de la medicina son fuertes e intrincadas también. Ese mundo de la medicina incluye, por mencionar a cuatro grandes actores, a los profesionales de la salud y todo el escenario hospitalario, los laboratorios, las farmacéuticas y los fabricantes de equipos de los más diversos, desde los más simples hasta los más sofisticados. Hace años, varios años ya, entrevisté para estas páginas a un ilustre médico jalisciense, que en paz descanse, quien me abrió los ojos sobre la realidad del mundo de la medicina; entonces me decía que el cáncer tenía cura, al igual que otras enfermedades, pero el negocio era muy grande y estaba en plena expansión. Estamos hablando de finales de los años ochenta y principios de los noventa del siglo pasado. En estos últimos lustros los avances tecnológicos han sido notables en la materia; sin duda alguna en muchos casos, en muchos, se han salvado vidas, pero en otros no; en otros sólo es negocio en cuyo bienestar sí que piensan los integrantes del sistema, como cuando desde el Poder Legislativo se ponen trabas para el reconocimiento de medicinas alternativas, por ejemplo, con todo y que en México se reconocen más que en otros países. Me queda claro que destrabar este nudo gigantesco y enredado no está resultando nada fácil; las repercusiones negativas ya se están experimentando en la calidad y oportunidad de la atención de cientos de miles de mexicanos que a diario demandan servicios en clínicas y hospitales, y las reacciones no se hacen esperar. Desde el Gobierno federal creo que esto se tiene que implementar con mayor celeridad y eficiencia de manera que, en el ínterin, o sea, mientras se barren, sacuden y desinfectan los cimientos, no se afecte la atención; equilibrio, decisiones sensatas, sentido común... para atender primero con sentido de urgencia y no tener que estar apagando fuegos porque, además, cierta información escasea y deja el campo propicio para la especulación y las malas interpretaciones. Y a los médicos, al gremio en general, una exhortación (no quiero pecar de ingenua, pero...) a dejar de lado el interés económico como el principal interés; una invitación a recordar la esencia de la profesión, a honrarla, a ejercerla con integridad y ética; a no ocultar la medicina, ni venderla a terceros; a revisar las relaciones y lealtades; a cumplir con el mandato: la salud del pueblo es la suprema ley.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


DOMINGO 26 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Azucena López Legorreta:

DIF Municipal Colima entregó apoyo de hemodiálisis y pañales

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Colima, informó que se llevó a cabo la entrega de apoyos de hemodiálisis y de pañales a personas beneficiadas de la zona rural y urbana del municipio de Colima, como parte de las acciones que realiza la Coor-

dinación de Asistencia Social en atención a grupos en situación de vulnerabilidad. López Legorreta, destacó su preocupación ya que el municipio no tiene recursos etiquetados de salud por parte del Gobierno Federal, “y nos tiene muy preocupados el cómo se les va a resolver, si es que se les va apoyar con

este tratamiento y cómo se les va a atender a quienes padecen estos problemas renales que requieren hemodiálisis”. Explicó que desde el DIF Municipal, “lo que hemos hecho es tratar de garantizarles al menos una al mes (hemodíalisis); es un gasto bastante importante para las

En la Tercera División Profesional de Futbol

Debuta equipo Real Colima ante Leones Negros de Guadalajara *El marcador fue de 0 a 2 goles, a favor de la Universidad de Guadalajara *El próximo encuentro el sábado 8 de febrero, a las 18:00 horas, en el Estadio Colima.

En el juego de la Tercera División Profesional de Futbol, el conjunto Real Colima, durante su debut en el Estadio Colima, abrió con una derrota ante el equipo de los Leones Negros de Guadalajara de 0 a 2 goles. Los goles fueron por conducto de los jugadores: Kevin Saldívar y Román Iñiguez, durante la segunda parte del encuentro, luego de que la primera mitad concluyera sin anotaciones y ante la destacada actuación del portero Luis Lobato del Real Colima.

Las alineaciones del Real Colima fueron Adrián Romero, Balam Contreras, Héctor Salazar, Pablo García, Diego de Anda, Luis Germán, Edgar Márquez, José Huerta, Luis Lobato, José Vidal y Xavier Becerra. Los cambios Héctor Flores, Alberto Ramos y Alejandro Valdez. Por parte de la Universidad de Guadalajara Beline Toledo, Kevin Pita, Luis Reyes, Gerson Jiménez, Kevin Saldívar, Bernardo Mata, Alberto Jiménez, Román Iñiguez, Edgar Hermosillo, Kevin Carmona y Emiliano Castillo.

Podrían ... Cuestionado si existe un plazo para que las entidades cumplan con el pago del adeudo, Meiners Tovar mencionó, se pide cumplan de inmediato,

Estrechan ... cer que se informa de las definiciones operacionales de caso al personal de primer contacto en unidades médicas del Sector Nacional de Salud respecto al 2019-nCov y se garantiza la detección y notificación de los casos sospechosos a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

En el encuentro se contó con la presencia de la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar; el subdirector del Instituto, Manuel Licea, así como el propietario del equipo de la Tercera División Profesional, Víctor Sevilla y, el director deportivo del equipo, Eduardo Calderón. El siguiente encuentro local será el próximo sábado 8 de febrero entre Real Colima contra la Escuela de las Chivas de Guadalajara, a las 18:00 horas, en el Estadio Colima.

familias y también para el DIF Municipal y tendríamos la expectativa que con las nuevas reformas o los cambios de los que ha hablado el Gobierno Federal, se pudieran cubrir al cien por ciento la preocupación de estos pacientes”. López Legorreta puntualizó “Es alto el costo de los tratamientos, pero sí nos

preocupa mucho, a mi esposo Leoncio Morán, alcalde capitalino y a mí, que estas personas se queden sin la debida atención; por nuestra parte, seguiremos trabajando para recuperar a Colima y que vuelva a ser la entidad con la mejor calidad de vida”. Cabe señalar que en la entrega de apoyos para he-

modiálisis estuvo presenta Clemencia Cárdenas Walle, Directora General del DIF Municipal Colima, así como Susana Rodríguez Gutiérrez, Coordinadora de Asistencia Social; previo a la entrega se impartió una charla por parte de la Dra. Berencie Sánchez Vázquez sobre “Qué es la hemodiálisis y sus cuidados”

Inaugura Gobierno Estatal la Liga de Futbol Incode- El Atracadero 2020 *También la directora del Incode premió a los equipos ganadores de Liga y Copa 2019

El Gobierno del Estado de Colima a través del Instituto Colimense del Deporte, llevó a cabo la inauguración de la edición 45 del Campeonato de la Liga de Futbol Incode- El Atracadero 2020, en la sala de juntas de la institución deportiva. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la directora general del Incode, Ciria Salazar, destacó que como responsable de las políticas públicas en materia deportiva resaltó que mantener una liga durante 45 años merece todo su reconocimiento. Detalló que en este 2020 se cumplen 45 años de

la Liga de Futbol Intersecretarial y dijo que el Instituto Colimense del Deporte ya cuenta con 388 Ligas Deportivas en todo el Estado en diferentes disciplinas. Cabe mencionar que la funcionaria estatal encabezó la premiación a los ganadores del Campeonato de Liga 2019, en donde el primer lugar lo ganó Poder Judicial; el segundo lugar, Suterm; el tercer lugar, SNTE 39 y, el cuarto lugar, SNTE 6; así como el Campeonato de Copa, siendo el primer lugar para Fray Pedro y, el segundo lugar, para el SNTE 39. Los equipos que par-

ticiparán en este 2020 serán: Chigüilines, Corporativo La Guadalapana, Educación Especial, Fray Pedro, IG Impresiones, Magisterio, Poder Judicial, Secretaria de Educación, Sindicato de Gobierno, SNTE 6, SNTE 39, SNTSA 30 y Suterm. En esta inauguración también estuvieron presentes, Raquel Ávalos Delgadillo, coordinadora del deporte Federado del Incode; Rigoberto Ávila Carrillo, Presidente de la Liga Incode- El Atracadero; Esteban Ávila Cervantes, Gerente General “El Atracadero” y José Farías López, representante Arbitral.

do por un defensor público, porque el estado se obliga garantizarle ese derecho al imputado, si no tiene quien lo defienda. Precisó, “si en el desahogo de una audiencia o proceso, no hubiera quien defendiera al imputado, impidiendo desahogarse, entonces el juez

la tiene que diferir”, lo cual no es mayor problema, excepto sea una audiencia donde haya un detenido y se tenga que resolver su situación, el retraso impide siga detenida y le dejan ir”. Reconoció que en el Poder Judicial el diferimiento de las audiencias afecta el pro-

ceso y de inicio va a tener en consecuencia, con términos más largos, aunque si alguien fue detenido en flagrancia por un homicidio, secuestro o violación y no hay quien lo defienda, ni se puede celebrar la audiencia, la persona no puede seguir detenida si no se justifica.

Dejar sin ... “que sea lo más rápido posible, buscando la mayor prioridad”. Refirió que muchos de estos recursos son retenciones que la parte patronal realizó a los propios trabajadores, así como algunas son aportaciones patronales, que de igual manera tienen que llegar cuanto antes al IPECOL.

procedimiento penal o mercantil o laboral. De esta forma, podría incurrirse en una defensa no adecuada, donde corre el riesgo que el juez señale fallas en el desahogo de la audiencia, quien no sabe preguntar o impugnar, por lo cual le impide defenderlo, siendo releva-


6

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Por coronavirus

Ya son 56 muertes en China, hay mil 975 enfermos *Las autoridades comentaron que la cifra de contagiados es de mil 975 personas

CHINA. En el último corte informativo que brindan las autoridades de China se informó que ya han muerto 56 personas a causa del coronavirus. Además, las autoridades comentaron que la cifra de contagiados es de mil 975 personas. Hasta el momento las autoridades han intentado cambiar la estrategia para contener la propagación del virus. Se sabe que 324 pacientes de estos pacientes contagiados se encuentran en estado grave y, por otro lado, 49 han logrado ‘curarse’ y fueron dados de alta.

LA CURA Hace unas horas te informaron que había sido reportada la cura a la enfermedad. Se trata de una mujer de 56 años llamada Chen, quien comenzó a manifestar síntomas de neumonía vinculada a la cepa 2019-nCoV el 10 de enero y permaneció internada a partir del 12. PRIMEROS SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS Fiebre Tos Dolor de garganta Dificultad para respirar Neumonía Dolor en los músculos La OMS también revela

que entre los primeros síntomas que han presentado los pacientes con coronavirus están disnea e infiltrados neumónicos invasivos en ambos pulmones observables en las radiografías de tórax. CHINA ANUNCIA NUEVA ESTRATEGIA ANTE AUMENTO EN CASOS DE CORONAVIRUS CIUDAD DE MÉXICO. El Partido Comunista de China informó este sábado que designará a un grupo de trabajo especial para atender la epidemia de coronavirus, la cual ha dejado un saldo hasta el momento de 55 personas muertas y más de mil 700 casos confirmados.

La decisión fue tomada durante una reunión del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista, al que pertenece el presidente del país asiático, Xi Jinping. El nuevo equipo especializado será definido por este organismo, detalló South China Morning Post. El anuncio surgió a raíz de la actualización en las cifras de casos confirmados y víctimas mortales, entre quienes se encuentran ya tres médicos de Beijing, de los cuales dos habían visitado Wuhan en días previos y el tercero sostuvo una reunión con personal médico que había estado en la ciudad donde comenzó el contagio.

Suman 29 muertos por sismo en Turquía ELAZIG. Los socorristas luchaban este sábado contra el reloj para hallar supervivientes del sismo que causó al menos 29 muertos en el este de Turquía. Con excavadoras, sierras eléctricas o con las manos, los equipos lograron por el momento sacar con vida de los escombros a 43 personas, principalmente en la provincia de Elazig, epicentro del sismo. El temblor, de magnitud 6.8, se sintió en países vecinos y provocó al menos 29 muertos y mil 500 heridos, según el último balance de la agencia para emergencias y catástrofes (AFAD). El distrito de Sivrice, en la provincia de Elazig, se llevó la peor parte. El frío en la región y las horas que pasan convierten las tareas de rescate en una operación contrarreloj. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asistió a los funerales en la ciudad de Elazig de una mujer y su hijo. Al menos cuatro personas salieron vivas de los escombros el sábado, según periodistas. Los socorristas hallaron tres cadáveres, entre ellos el de un bebé. En el barrio popular de Mustafá Pasa, en Elazig, dos edificios de casas particulares se hundieron. Frente a las ruinas y con un frío glacial se habían congregado centenares de personas. Tres personas de mi familia están atrapadas ahí dentro. Que Dios nos ayude. No podemos hacer otra cosa más allá de rezar”, dijo Mustafá, que también vive en la zona y pasó la noche a la intemperie por miedo a las réplicas. Estaba en casa durante el terremoto. ¡Me pareció tan lar-

El Comité del partido en el poder destacó que esta nueva estrategia servirá para agilizar la movilización de los recursos necesarios para atender la emergencia y muestra la preocupación del gobierno chino por proteger a la población tanto al interior de China como más allá de sus fronteras. Este sábado también se confirmó el primer caso de coronavirus en Canadá. La cadena local de noticias CBC anunció que un hombre de 50 años fue diagnosticado con coronavirus en el Hospital Sunnybrook de Toronto, después de haber viajado a la localidad de la provincia de Hubei identificada como el foco de contagio.

El presidente Xi Jinping subrayó que la situación es sumamente grave, por lo que se deberá trabajar en conjunto con la ciudadanía y el resto de las instituciones para prevenir que se siga propagando el virus o se generen epidemias similares en el futuro. En días previos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que aún es muy pronto para declarar estado de emergencia ante el coronavirus bajo el argumento de que se ha logrado contener su esparcimiento al interior de China, no obstante, registros de las últimas horas muestran cada vez más casos confirmados en países de Asia, Europa y América.

Tormentas en Brasil dejan al menos 30 muertos

*Autoridades de Brasil tuvieron que desalojar a 2 mil 600 personas por las fuertes tormentas registradas en el sudeste

go!”, dice este hombre. Mi esposa y mis dos hijos gritaban. Yo fui incapaz de moverme”, agregó. ‘FIN DEL MUNDO’ Unos 20 rescatistas trabajaban meticulosamente apartando los escombros y los bloques de cemento de uno de los dos edificios derrumbados. Sin quitarles ojo, Ayse Sönmez sollozaba a distancia. Mi hermana mayor”, dijo, señalando las ruinas e incapaz de decir nada más. A poca distancia, una excavadora limpiaba los restos de otro edificio que también se vino abajo. Hayriye Durmaz, de 32 años, musitaba: “Era como el fin del mundo. Los automóviles paraban en seco, la gente bajaba a las calles y todo el mundo rezaba”. Otros dos edificios cercanos, fisurados por el temblor, fueron evacuados por precaución.

Frente a las ruinas del terremoto, algunos habitantes no ocultaban su indignación con las autoridades. Nos dicen que cuatro personas están atrapadas entre los escombros de este edificio pero yo tengo cinco allegados ahí dentro”, gritó Suat. Era un edificio de cuatro pisos, con tres apartamentos por piso. Hagan sus cuentas sobre el número de personas”, agregó. Según la presidencia turca, unos 2 mil socorristas fueron enviados a la provincia de Elazig y a la vecina Malatya, que también se vio afectada por el sismo. Gimnasios, escuelas y bibliotecas abrieron sus puertas para recibir a las personas que tuvieron que dejar sus casas tras el temblor. Sin embargo, en las redes sociales se reprocha el “laxismo” de las autoridades a la hora de hacer frente a un terremoto, unas acusaciones refutadas por el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan.

El fiscal general turco anunció que se abrirá una investigación sobre los autores de “provocaciones” en las redes sociales. La ciudad de Elazig, cuya región cuenta con unos 350 mil habitantes, se ve a menudo sacudida por terremotos y toda Turquía, país atravesado por varias fallas, suele ser escenario de sismos. En 1999, un terremoto de magnitud 7.4 sacudió el noroeste del país y causó más de 17 mil muertos, un millar de ellos en Estambul. El último sismo potente se produjo en 2011 en la provincia de Van (este). Fue de magnitud 7.1 y mató a 600 personas. En septiembre, un sismo de magnitud 5.7 sacudió Estambul, capital económica del país. Según los expertos, es posible que esa ciudad, de 15 millones de habitantes, se vea afectada por un terremoto importante en cualquier momento.

ESTADOS UNIDOS. La magnitud del desastre provocado por las tormentas en Minas Gerais, en el sudeste brasileño, se acrecentaba al caer el sábado. La Defensa Civil de Brasil confirmó que ya son al menos 30 los fallecidos a raíz de las intensas lluvias que han azotado ese estado en las últimas 48 horas. Las autoridades reportaron que más de 2 mil 600 personas debieron ser desalojadas de sus viviendas y que otras 17 permanecen desaparecidas. En varios puntos del estado, las precipitaciones causaron inundaciones, deslizamientos de tierras y derrumbes. Hubo muertos en Belo Horizonte, capital del estado, y también en el interior, aunque no fueron detallados los muertos por ciudad. El viernes se habían confirmado las primeras tres de las 11 víctimas, que fallecieron luego

del deslizamiento y derrumbe de una casa. Hasta la noche del viernes, la Defensa Civil del estado había recibido 45 llamados de emergencia por derrumbes o desmoronamientos de estructuras. El Instituto Nacional de Meteorología brasileño había lanzado el miércoles una alerta por tempestad debido a una convergencia de zona de humedad que afectaría a Minas Gerais, el Distrito Federal, Río de Janeiro, Sao Paulo y otros dos estados. El viernes Belo Horizonte registró la mayor cantidad de precipitaciones en 24 horas de su historia, al alcanzar 171 milímetros. La región se mantiene en alerta debido a que continúa la previsión de lluvias para las próximas horas. El gobernador del estado, Romeu Zema, sobrevolará las áreas afectadas el domingo para evaluar los daños.


DOMINGO 26 DE ENERO DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

México envía condolencias tras sismo en Turquía CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno Federal envió sus condolencias al pueblo y autoridades de Turquía por el sismo registrado la tarde de este viernes en la provincia oriental de Elazig. Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de al menos 22 personas por el terremoto de magnitud 6.7, además de cientos de heridos. El incidente ocasionó además el colapso de 10 edificios, de acuerdo con los reportes oficiales recientes.

López Obrador afirma que el país mejorará con la inversión extranjera *Ante becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el presidente de México aseguró que van a mejorar mucho las cosas en el país MONTERREY. Ante becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que van a mejorar mucho las cosas en el país porque ya se firmó “El Tratado de Libre Comercio y está llegando mucha inversión extranjera”. Y hay mucha inversión nacional también en ampliaciones de empresas como Cemex”, señaló. Dijo que están por terminar la planta de Tepeaca, en Puebla, que es muy importante a nivel nacional y mundial. Bueno, todas las empresas están ampliándose y se están creando también nuevas empresas por este acuerdo que se logró, que es benéfico para Canadá, para Estados Unidos y para nuestro país”, expuso. El mandatario de la nación pidió a los jóvenes hacer lo que les corresponde por el bien del país. Desde luego, tienen ustedes que hacer lo que les co-

rresponde, actuar con responsabilidad, no perder el tiempo, no es que ‘El presidente dice ‘me cansó ganso’ y yo me hago pato’. Nada de eso todos tenemos que aplicarnos, todos tenemos que ayudar a que salga adelante nuestro país”, dijo. López Obrador agradeció a empresas como Cementos Mexicanos (Cemex) por el apoyo que le están brindando. Detalló que el gobierno federal aporta el recurso y la empresa al tutor. Al que está pendiente de ustedes, el que les está capacitando les está enseñando no solo habilidades, no sólo aprender nuevas técnicas, sino les está orientando en lo que consideró fundamental, todo aquello que lleva una buena formación, el que tengamos valores”, aseguró. Además de destacar el trabajo que realiza la cementera, López Obrador también reconoció la labor de Luisa María Alcalde, Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

¿No les parece que es buena la secretaria? Ya tenía muchos años que no había una secretaria del Trabajo como Luisa María Alcalde,

que está aquí y que aprovecho para hacerle un reconocimiento”, destacó. Indicó que está seguro de que todos los que se for-

men en Cemex van a salir ya con su trabajo. Porque se van a portar bien y porque estos empresarios tienen sensibilidad so-

cial”, concluyó. El presidente realiza una gira por el estado para supervisar el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Este sábado tuvo dos eventos uno en Cervecería Monterrey y otro en Cemex. Para el domingo tiene previsto su tercer evento en Nuevo León luego de también haber visitado Coahuila, durante el viernes. Además de anunciar el aumento en los apoyos ha destacado que los gobiernos anteriores no hicieron nada por los jóvenes y se limitaron a llamarlos “ninis” de manera despectiva. Acuñaron esa frase despectiva, nini, ni estudia, ni trabaja, y nunca hacían nada por los jóvenes, nada más las anécdotas de decir que ahí están los jóvenes en las gasolinerías de “halconcitos” en eso trabajan para avisarle a los de la banda quién entraba al pueblo, quien salía, pero no había un programa para los jóvenes”, afirmó..

Descartan casos de coronavirus en Jalisco

Aseguran tractocamión con una tonelada de cocaína

GUADALAJARA. Autoridades sanitarias en Jalisco descartaron la presencia de Coronavirus en tres pacientes que permanecían en observación. Lo anterior, fue confirmado por el secretario de Salud de la entidad, Fernando Petersen Aranguren, quien dio a conocer este sábado que las muestras que enviaron a analizar de tres pacientes de Tepatitlán resultaron negativas a la enfermedad. En conferencia de prensa, el funcionario confirmó que no hay coronavirus en el estado y que se debe en parte al trabajo en equipo, al mismo tiempo de agradecer por su labor a todo el personal de la dependencia. El jueves, los titulares de las instituciones que conforman el Sector Salud en la entidad abordaron los tres casos sospechosos del nuevo coronavirus, los cuales fueron

detectados oportunamente por el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica de Jalisco en el municipio de Tepatitlán y notificados a la Secretaría de Salud federal. Los casos sospechosos correspondían a un hombre de 42 años y dos mujeres, de 37 y 2 años, respectivamente,

quienes se encuentran fuera de peligro y bajo observación y seguimiento médico. Ese mismo día, se detallaron todas las acciones que hasta el momento ha emprendido Jalisco, tanto para identificar los posibles casos de este nuevo virus, como para prevenir su propagación.

TEPIC, Nayarit. Elementos de la 13 /a Zona militar, aseguraron un tractocamión que transportaba una tonelada de droga. Los hechos se registraron en la autopista TepicGuadalajara a la altura de la caseta de cuota de Santa María del Oro, perteneciente al municipio de Santa María del Oro, Nayarit cuando los elementos realizaban reconocimientos terrestres Por estos hechos, fue detenido un hombre identificado como Jorge de 46 años de edad , quien transportaba 150 cajas que contenían paquetes de cocaína con un peso aproximado de una tonelada, el tractocamión Freightliner con doble remolque

MONTERREY, Nuevo León. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la democracia es pluralidad, es diversidad y garantizar el derecho a la libre expresión de las ideas y también el derecho de disentir. De gira por Monterrey para supervisar el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el mandatario de la nación expuso que cuando se anunció ese programa “como prevalece una mente conservadora, se cuestionó que se le iba a pagar sin trabajar a los ninis, que eso no era conveniente”. Sin embargo, expuso que en la dictadura no se

puede discrepar, pero no pasa así en la democracia. “Ahí sólo se protesta con los dientes apretados; en la democracia todos tenemos derecho a expresarnos y a debatir y confrontar ideas”, aseguró. Añadió que a pesar de los cuestionamientos que recibió dijo: "va el programa". “Y se inició este programa, como lo concebimos, el que los jóvenes tengan, repito posibilidad de estudio y de trabajo”, recordó. Detalló que en el estudio se están otorgando becas como nunca. “Desde el nivel básico, es decir, preescolar, primaria, secundaria, el nivel medio su-

perior, todos los que estudian en escuelas públicas de nivel medio superior, lo que antes se conocía como la preparatoria tienen su beca”, indicó. Expuso que en la actualidad más de 4 millones de jóvenes están recibiendo apoyo. “Este programa ya está dando resultados porque del pasado ciclo escolar al actual se inscribieron 20 por ciento más de alumnos, aumentó la matrícula en un 20 por ciento, entre otras cosas por la beca”, explicó Señaló que ese dato es importante porque ese nivel de escolaridad, el nivel medio superior, es el de más deserción.

*Las muestras que enviaron a analizar de tres pacientes de Tepatitlán resultaron negativas a la enfermedad

*Los hechos se registraron en la autopista Tepic-Guadalajara a la altura de la caseta de cuota de Santa María del Oro, cuando los elementos realizaban reconocimientos terrestres

y Thermoking el cual se transportaba pulpa de mango Tanto el conductor, vehículo y narcótico, fueron puestos a disposición de las autori-

dades correspondientes. La droga asegurada tiene un valor en el mercado estimado en 300 millones de pesos.

Hondureños deportados López Obrador presume libertad amenazan con regresar de expresión en México SUCHIATE, Chiapas. Un grupo de migrantes que fueron deportados a Honduras, amenazaron con regresar el próximo lunes a la municipal de Tecún Uman y se unirán

a la caravana anunciada en la República de El Salvador a partir del 31 de enero, con el fin de ingresar a México. Ahora se llamará la “Caravana del Diablo”, dijo uno de los orga-

nizadores. Vladimir Funes uno de los organizadores de caravana que fue desmantelada por la Guardia Nacional, el jueves pasado, dio a conocer que se han empezado organizar alrededor de 500 personas, quienes saldrán desde San Pedro Sula y arribarán a Tecún Uman el lunes 27. Las personas que pretenden regresar fueron aseguradas por la Guardia Nacional. En tanto, alrededor de 140 personas que huyeron al monte durante el operativo de desmantelamiento de la caravana por la Guardia Nacional, han retornado al Albergue del Migrante, en Tecún Uman donde no han sido atendidos, aun que permanecen afuera del inmueble.


8 C M Y

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Contra el coronavirus

Conade toma prevenciones *La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte informó que ya se prepara ante cualquier posible emergencia relacionada con la enfermedad CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) toma previsiones para encarar cualquier emergencia relacionada con el coronavirus tanto en atletas como en entrenadores y personal técnico. A través de un comunicado, la dependencia deportiva dio a conocer que, aunque en México no se han reportado casos de la cepa que se originó en Wuhan, China, la Dirección de Medicina se encuentra atenta al desarrollo de dicha enfermedad. Deportistas, entrenadores, técnicos, personal del equipo multidisciplinario, así como personal administrativo, podrán acercarse al área médica del Centro Nacional de Desarrollo Deportivo y Alto Rendimiento (CNAR), Villas Tlalpan; o bien, comunicarse con el médico del equipo al que pertenecen”, menciona el comunicado. De la misma manera, enumeró los síntomas del coronavirus como secreción na-

Eugenio Pizzuto se fractura en su debut *El mediocampista del Pachuca sufrió una aparatosa lesión después de ingresar de cambio para vivir sus primeros minutos en la Liga MX

sal, dolor de cabeza, tos seca, dolor de garganta, fiebre, malestar general y disnea (dificultad para respirar). La Secretaría de Salud, dio a conocer medidas preventivas que deberán ser atendidas por la sociedad

mexicana: Se recomienda a la población practicar el lavado de manos frecuente o la desinfección con alcohol gel, especialmente antes de ingerir alimentos, después de ir al baño y al regresar de lugares con-

curridos o a la intemperie”. Anunció que la directora general del organismo, Ana Gabriela Guevara Espinoza, reafirma su compromiso con los y las deportistas mexicanas ante cualquier emergencia de salud pública.

Toluca le hace una ‘diablura’ a Chivas

*El conjunto mexiquense estuvo abajo dos veces en el marcador, sin embargo, consiguió empatar el partido en los últimos minutos del duelo

C M Y

CIUDAD DE MÉXICO. Las Chivas no pudieron mantener la ventaja en el marcador y empataron a dos goles con Toluca que siguieron intentando para buscar el triunfo y aprovechar la ventaja numérica. Con goles de Fernando Beltran y Eduardo López por parte de los rojiblancos, mientras que por los escarlatas anotaron Javier Güemez y Emmanuel Gigliotti. El equipo mexiquense comenzó a tomar el esférico y fue quien propuso el ritmo de juego en los primeros minutos, creando oportunidades interesantes al frente y conteniendo a los rojiblancos que poco a poco fueron tomando confianza y se adueñaron del balón. El marcador se abrió en

CIUDAD DE MÉXICO. El mediocampista juvenil de Pachuca Eugenio Pizzuto, sufrió una fractura de tobillo en el partido de la jornada 3 ante León, dentro del marco de su debut en la primera división del futbol mexicano. Transcurría el minuto 65 del partido con un marcador de 3-0 en favor de los Esmeraldas, cuando Pizzuto se lanzó a cortar un balón filtrado de Yairo Moreno, pero

su pie se quedó atorado en el césped provocándole la fuerte lesión que lo retiró del cotejo. El futbolista perteneciente a la Selección Mexicana Sub 17 ingresó al campo al minuto 59 en sustitución del argentino Franco Jara, viviendo así su primer partido dentro de la Liga MX, pero lamentablemente no logró completar ni siquiera 10 minutos sobre el terreno de juego.

Cruz Azul consigue su primera victoria del torneo *El conjunto dirigido por Robert Dante Siboldi sumaron sus primeras tres unidades en el Clausura 2020 al imponerse por 3-0 a Santos Laguna

favor de las Chivas, tras un centro al área de Jesús Sán-

chez por la banda derecha, encontró a Ronaldo Cisneros, quien bajó el balón apoyándose con el pecho y dejó el esférico para Fernando Beltran, quien sacó un disparo potente desde los linderos del área a segundo poste y así vencer al arquero Alfredo Talavera. Los escarlatas perdieron la idea de juego que habían estado manejando antes de la anotación y respondieron con una jugada por la banda derecha donde Felipe Pardo filtró un balón donde Leonardo Fernández hizo una finta y dejó que el esférico siguiera, pero Emmanuel Gigliotti no descifró la jugada y se terminó la ocasión de peligro. Para el complemento, el ‘Chepo’ de la Torre movió sus piezas en el medio campo y sacó del terreno de juego a Antonio Ríos para darle minutos de juego a Javier Güémez, quien tuvo la primera jugada de peligro y empató el marcador tras un disparo potente en los linderos del área y fue desviado por Jesús Molina para cambiarle la jugada a Antonio Rodríguez. La polémica se suscitó cuando el árbitro decidió revisar en el VAR, una jugada dónde Rodrigo Salinas metió el brazo sobre Ronaldo Cisneros, por lo que decidió marcar la pena máxima y el Rebaño recuperó la ventaja desde los once pasos por conducto de Eduardo López, a pesar de

que Talavera logró adivinar la dirección del balón, no puedo evitar la caída de su marco. Los rojiblancos se quedaron con un hombre menos luego de la expulsión por doble tarjeta amarilla para Ronaldo Cisneros, quien había sido amonestado la primera vez por una falta y en la segunda ocasión por un codazo sobre Adrián Mora. El ‘Chepo’ comenzó a mover sus piezas a la ofensiva para aprovechar la ventaja numérica y mandó al terreno de juego al delantero ecuatoriano, Michael Estrada, a pesar de la insistencia y de estar encima del rival, el equipo mexiquense no logró culminar las jugadas y descifrar el cerrojo del equipo tapatío. El empate llegó en los minutos finales del partido, cuando los Diablos ya eran mejores en el partido, un tiro de esquina cobrado por Leonardo Fernández apareció Emmanuel Gigliotti con un remate de cabeza certero para empatar el encuentro, aunque el silbante decidió marcar fuera de juego, el VAR decretó que no existía y se dio el empate. Con este marcador, Guadalajara llegó a 7 puntos y se coloca como líder general, mientras que Toluca se quedó con cuatro puntos. Para la siguiente jornada, las Chivas visitarán al Atlético de San Luis, mientras que los Diablos recibirán a la Máquina celeste del Cruz Azul en el estadio Nemesio Diez.

CIUDAD DE MÉXICO. Una mejor versión de Cruz Azul en el torneo de Clausura 2020, apareció en la jornada tres y el conjunto de La Máquina superó sin muchos aspavientos al conjunto de Santos, que pese a tener algunas oportunidades de gol, en general tuvo un mal funcionamiento y cayó por marcador de 3-0 en la cancha del Estadio Azteca. Apenas al minuto dos de haber iniciado el encuentro llegó la primera anotación de la escuadra celeste, Roberto Alvarado robó un balón cerca del área, el cual llegó a los pies de Jonathan Rodríguez, quién remató y venció al portero Jonathan Orozco para poner el 1-0 a favor de su equipo. Los dirigidos por Robert Dante Siboldi siguieron insistiendo en el primer tiempo para ampliar el marcador, Rodríguez, Alvarado, Romo y Giménez tuvieron algunas opciones para anotar, sin embargo, todo se quedó en intentos,

pero que mostraban el dominio de los locales. Fue al inicio del segundo tiempo que Elías Hernández marcó el segundo gol para Cruz Azul, después de un rebote de un tiro libre, apareció el mediocampista para impactar el esférico y mandarlo al fondo de la portería de Santos para el 2-0. Al minuto 67 parecía que los de Torreón aportaban distancia, luego que Julio Furch anotara en el marco de Jesús Corona, pero tras la revisión en el VAR, fue invalidado el gol por haber salido del campo de juego en una jugada anterior. Finalmente, Luis Romo finiquitó la victoria celeste y al minuto 80, después de recibir el balón en los linderos del área, remató y puso el 3-0, redondeando una gran actuación que tuvo en el Coloso de Santa Úrsula. Cabe destacar que Santiago Giménez volvió a ser titular con Cruz Azul y disputó los 90 minutos completos del partido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.