Martes 28 de enero de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 28 de enero de 2020 Número: 14,476 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Del Fondo Metropolitano

Aprueban colectores y banquetas en VA y Colima *En las zonas de Los Perritos y frente a Zentralia, anuncia la Seidur JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

El secretario de Desarrollo Urbano del Gobierno de Estado, José de Jesús Sánchez Romo, señaló que fueron autorizados los colectores pluviales con recursos del Fondo Metropolitano tanto en zonas de conflicto como Los Perritos, en Villa de Alvarez y frente el Centro Comercial Zentralia, en Colima, los cuales forman parte de proyectos

presentados hace dos años. Precisó el funcionario estatal que inició la obra el lunes pasado en colonia Linda Vista, buscando resolver con esta obra las inundaciones en la glorieta de Los Perritos, al captar desde aguas arriba los caudales, incluyendo Solidaridad y Linda Vista, captando mediante el colector que baja sobre la carretera de Comala hacia Villa de Álvarez.

Estancia en Fermilab gran experiencia en física experimental: Estudiante

Página 7

Se eficientará el transporte público *Resultados sobre estudio de movilidad definirán cambio de rutas, tipo de unidades que circularán y capacitación a choferes OSCAR CERVANTES El estudio de movilidad que se lleva a cabo desde el pasado mes de noviembre en el la entidad tiene el objetivo de hacer más eficiente el transporte público para los usuarios, así como proporcionar he-

rramientas a los concesionarios y trabajadores de este sector para mejorar la calidad del servicio. De acuerdo con el líder del transporte urbano y suburbano, Zenén Campos Beas, el apoyo se logró gracias a las gestiones del go-

Página 8

Los trabajos ya iniciaron en espera de entregarla justo antes de las lluvias, adelantando que la obra causará molestias a los vecinos, esperando la comprensión para lo cual ya se está trabajando ofreciendo la información, porque son excavaciones de más de 5 metros, que al final resolverán el problema de inundación a los vecinos.

Página 8

COORDINACIÓN.- En el encuentro celebrado en Palacio Nacional, El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que en la reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se acordó trabajar de manera coordinada para servir a la población.

Nacho y AMLO acuerdan trabajo conjunto *En proyectos de beneficio a la población, siempre contará con el respaldo del gobierno estatal: Ignacio Peralta Sánchez CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que en la reunión con el Presidente de la

República, Andrés Manuel López Obrador, se acordó trabajar de manera coordinada para servir a la población.

En el encuentro celebrado en Palacio Nacional, Peralta Sánchez, dijo que se coincidió con el mandatario nacional en cuanto

“en trabajar juntos por el bien de la gente”, dejando de lado cuestiones de tipo político.

Página 8

Realiza UdeC monitoreo permanente del volcán *Sólo hay que hacer caso a las instancias oficiales, asegura el científico Raúl Arámbula Mendoza

C M Y

ESTANCAMIENTO.- El 2019 fue un fracaso del gobierno de Morena, pues en lugar de crecer al 2%, la economía mexicana se estancó con un cero por ciento, manifestó en rueda de prensa el dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco.

En Manzanillo

+ Ultiman a

balazos a tres sujetos Tres personas muertas por impactos de bala, es el saldo que dejó el ataque de presuntos sicarios, perpetrado dentro de una casa de la calle Iris, en la colonia Miravalle 1, en la delegación de Santiago, en Manzanillo. Los gatilleros irrumpieron en la vivienda y dispararon contra los moradores. Hasta el momento se desconoce la identidad de las personas. Los probables responsables lograron darse a la fuga con rumbo desconocido. La zona fue acordonada por las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales. Solo tiene acceso el Ministerio Público para proceder con el levantamiento de e iniciar las investigaciones correspondientes.

En materia económica

Gobierno de Morena fracasó en 2019: PRI *Los mexicanos pagamos las consecuencias, estima el dirigente estatal Enrique Rojas Orozco El 2019 fue un fracaso del gobierno de Morena en materia económica, y es un fracaso que pagamos todos los mexicanos, pues en lugar de crecer al dos por ciento, nuestra economía se estancó con un cero por ciento. Así lo manifestó el dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco. En rueda de prensa en las instalaciones del Auditorio Luis Donaldo Colosio, en donde estuvo acompañado de la Secretaria General, Esperanza Hernández, del Secretario de Organización, Ramón García Contreras y del Secretario de Comunicación Institucional, Salvador Silva, el líder del PRI recordó que el sexenio pasado era criticado por el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador de tener un creci-

miento mediocre y él ofreció un crecimiento del 4% , peor que ahora como gobierno, la economía se estancó al tener unresultado del 0% de crecimiento del PIB, lo que sin duda está repercutiendo en el bolsillo de todos los mexicanos. Asimismo, Kike Rojas señaló que para el 2020 el Fondo Monetario Internacional está proyectando crecer al 1% y otras calificadoras como Banorte están proyectando que el país va crecer el 0.8 por ciento, sin embargo, comentó que sí cuando se proyectaba el crecimiento del 2% hubo un estancamiento hoy que las calificadoras están proyectando crecer al uno por ciento, sin duda alguna afectará a los mexicanos.

Página 8

La Universidad de Colima, a través de su Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos (CUEV), realiza una labor permanente de monitoreo para trabajar de manera conjunta e informar a las autoridades de Protección Civil del Estado sobre la actividad del Volcán de Colima y evitar situaciones de riesgo o pérdida de vidas humanas. Así lo dijo en entrevista el director del CUEV, Raúl Arámbula Mendoza, al detallar que la Red Sísmica Telemétrica del Estado (RESCO) monitorea las 24 horas la actividad del volcán: “Esta red incorpora 14 estaciones sísmicas, seis cámaras que voltean hacia el volcán, tres cámaras que apuntan hacia las barrancas y dos cámaras térmicas”, dijo. Asimismo, comentó que en las estaciones se encuentran instalados equipos de última generación, conocidos como sismómetros de banda ancha (10 en total),

así como cuatro estaciones de periodo corto: “Cuando hay algún evento sísmico o el volcán se reactiva, llamamos a las autoridades para tener una reunión en la que presentamos los datos que hemos recabado, además de un pronóstico a corto y mediano plazo”, mencionó. Informó que los pronósticos presentados en dichas reuniones son muy útiles para las autoridades de protección civil a la hora de tomar las medidas preventivas necesarias y evacuar, en caso de ser necesario, a las comunidades cercanas al Volcán que pueden sufrir afectaciones: “Si informamos de una posible erupción que tal vez arroje fragmentos o flujos piroclásticos hasta cuatro o cinco kilómetros, por ejemplo, se considera una zona de exclusión de hasta 12 kilómetros para evacuar a las comunidades en este radio, como ocurrió en la erupción de julio del 2015”, ilustró.

Página 8

Escaramuzas 2020

Charra de Tecomán, campeona La Escaramuza Charra de Tecomán, se quedó con el título en casa el domingo al caer la tarde en el Lienzo charro “Juan Hernández” de Tecomán, donde se celebró la Feria y Campeonato de Escaramuzas, que realiza la Escaramuza Charra de Tecomán tradicionalmente en el marco de la Feria del Limón y fiestas de la Virgen de La Candelaria. En el evento participaron cinco agrupaciones de competencia y tres de exhibición, siendo la juez del evento por parte de la Federación de Charros, Lorena Mijares.

Página 8

ESCARAMUZA.- La Escaramuza Charra de Tecomán se quedó con el título en casa el domingo en el Lienzo charro “Juan Hernández” de Tecomán, donde se celebró la Feria y Campeonato de Escaramuzas, que realiza tradicionalmente en el marco de la Feria del Limón y fiestas de la Virgen de La Candelaria.

+


2

MARTES 28 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Garantizado servicio médico, confirma dirigente del SNTE

*En este año se tiene presupuestado alrededor de 70 mdp, dice Heriberto Valladares Ochoa JESUS MURGUÍA RUBIO Heriberto Valladares Ochoa, secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE) en Colima, dio a conocer que durante el 2020 se tiene presupuestado alrededor de 70 millones de pesos para el servicio médico de sus agremiados, por lo que este servicio se tiene garantizado para todo el año, pues refirió, este no será utilizado para el pago del adeudo que tiene el gobierno estatal con los prestadores del servicio. “Adicional a ellos se va a suscribir un convenio donde el gobierno del estado estará pagando todo el adeudo que tiene que son alrededor de 30 millones de pesos”, es decir, los $70 millones presupuestados para este año no pagarán deuda, serán

exclusivos para el pago de este año”, dijo. Con ello, acotó, “nos dará tranquilidad para que los servicios médicos se van a seguir prestando, en donde se hará un análisis de quienes seguirán prestando el servicio, qué médicos generales, especialistas, y tener un cuadro más completo de estos servicios que den la confianza de que este año habrá el recurso suficiente para estarles pagando”. Respecto a la posibilidad de que el gobierno del estado trasladará el servicio médico de los miembros de la Sección 39 al Instituto del Seguro Social (IMSS), Heriberto Valladares indicó que esto a pesar de que desde hace muchos se ha buscado la manera de hacerlo, tendrían que cubrir las cuotas de todos los trabajadores, recursos con los que no

cuenta el gobierno estatal. En este sentido, ponderó el líder sindical que además se propuso que se ingresar a los trabajadores desde el 2019 a la fecha al IMSS, “pero nosotros de ninguna manera aceptamos esa propuesta y seguimos con el sistema de pensiones que tenemos, donde tenemos la atención de médicos privados, pues es de las mejores presta-

ciones que tenemos y una de las principales razones de ser de un sindicato es la de defender las conquistas de los trabajadores”. RENOVACIÓN DE LA DIRIGENCIA SINDICAL Valladares Ochoa también explicó que derivado de las revisiones y modificaciones que se hicieron a los reglamentos y estatutos del sindicato,

VdeA se sumará a Jornada Estatal de lucha contra el cáncer El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, informó que los villalvarenses se sumarán a la Jornada Estatal de Lucha contra el Cáncer. El alcalde informó lo anterior, al concluir una reunión de trabajo con integrantes del Patronato del Centro Estatal de Cancerología, con quienes conversó acerca de esta jornada de concientización y solidaridad ciudadana, con el firme compromiso de que Villa de Álvarez participe con entusiasmo en dicha jornada. Las integrantes de este Patronato, que visitaron al edil villalvarense, son Gabriela Macías Lizardi,

Vicepresidente del Patronato en mención; Susana Chávez Barragán, Tesorera; Mireya Macías Lizardi, Vo-

cal; Paulina García Zamora, Voluntaria; y Yuri Chávez, Trabajadora Social del mismo.

Del 1 al 29 de febrero está programada esta jornada estatal por parte del Sector Salud colimense.

Punto Eco beneficiará a personas con discapacidad: López Legorreta Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, en compañía de la Regidora Melissa González Cárdenas, las presidentas de colonia, Lluvia Maldonado Ahumada y Fabiola Vargas Ruiz; así como la Directora del Centro de Desarrollo Albatros, María Luisa González, anunció la tercera edición de Punto Eco que beneficiará a persona con discapacidad. López Legorreta, en conferencia de prensa, informó que el mercado ecológico Punto Eco, en su tercera edición, se llevará

a cabo los días sábado 15 y domingo 16 de febrero de 12 a 9:30 pm en el jardín del Centro Cultural Horacio Cervantes y en esta ocasión, beneficiará a personas con discapacidad a través del Centro de Desarrollo Albatros. Por su parte la regidora Melisa González, precisó que entre las actividades que se llevarán a cabo estará el taller ¿Cómo hacer tu propio germinado? impartido por DAYIN AC; además de ludoteca, rifas, feria de adopción, presentación del grupo Ponte Tambo y la Compañía de Teatro Mu-

sical 28. De igual manera, se dio a conocer la convocatoria abierta en redes sociales para que artistas y músicos interesados, puedan presentarse en el foro ciudadano al aire libre. Las presidentas de las colonias Real Santa Bárbara y Esmeralda Norte, Lluvia Maldonado Ahumada y Fabiola Vargas Ruíz respectivamente, comentaron de que han llevado a cabo acciones promoviendo el reciclaje, la recolección y separación de basura así como otras actividades en favor al cuidado del medio ambiente. Educando a las

generaciones futuras a realizar las mismas acciones y a tener una conciencia de cuidado y respeto. Lo recabado a través de la donación a partir de las exposiciones, así como del acopio masivo de material reciclable y del boteo, será destinado para apoyar la rehabilitación y la inclusión de las personas con discapacidad, por lo que la titular del DIF Municipal, externó una invitación a las personas a sumarse llevando material de reciclado, plásticos, vidrio y cartón, además de externar una invitación a más empresarios a que se sumen a esta noble causa. Finalmente, López Legorreta puntualizó la importancia de acercar a la ciudadanía productos y servicios que sean amigables con el medio ambiente bajo políticas públicas de respeto y de salvaguarda del medio ambiente, fortaleciendo la cultura del reciclaje y del consumo local; todo esto como parte de un trabajo colectivo de mejor la calidad de vida de los ciudadanos.

hubo una ampliación de su periodo estatutario el cual concluirá durante el mes de marzo. Recordó que en el ámbito nacional, señaló el líder sindical, se concluyó con el periodo estatutario de cinco secciones, por lo que habrá de emitirse la convocatoria respectiva para su renovación. En lo que se refiere a la sección 39 que él preside, el periodo estatutario, señaló vence en el mes de marzo, pero después del trabajo que se hizo para modificar los reglamentos y estatutos internos, se dio una ampliación, por lo que el Consejo Nacional del SNTE ya aprobó los tiempos de cada sección y conforme se vayan concluyendo se irán renovando. Precisó, “estaremos en espera de esa convocatoria para la renovación de la sección”, destacando

que dentro de la agenda de actividades de la sección 39 a su interior, destaca el dar respuesta a las basificaciones pendientes durante el mes de febrero en donde se estarán regularizando. Recordó que no se están creando plazas nuevas, “son plazas que muchos compañeros ya las están trabajando desde hace 10 a 15 años y que no se habían regularizado”. Por lo que será -reiteró- durante este mes de febrero se estarán dando alrededor de 400 basificaciones a personal docente y a personal de apoyo de asistencia de la educación y con esto nos quedarán pocos compañeros que ya están programados para el 2021, con el presupuesto establecido para que en ese año ya todos los compañeros de la Sección 39 tengan certeza laboral.

Este jueves inicia la edición SáboraFest 2020 Estamos a pocos días de que dé inicio el SáboraFest 2020, en el centro de la ciudad capital, el cual se llevará a cabo del 30 de enero al 2 de febrero. El Presidente Municipal Leoncio Morán, dijo que esta es una fiesta de todos e invita a las familias colimenses y turistas, a que disfruten de estos días en el jardín Libertad, en donde se reunirá a lo mejor del vino mexicano y una excelente variedad gastronómica, presentaciones de artistas locales y nacionales. En esta edición se contará con dos escenarios, el Foro Libertad, en el cual se podrá disfrutar el 30 de enero de la Orquesta Colorado Naranjo; el 31 de enero Nicho Hinojosa con excelentes interpretaciones; 1 de febrero de la gran voz de Aranza y para cerrar con broche de oro, la presentación de Carlos Cuevas el 2 de febrero, todos a partir de las 9 de la noche. En el Foro Degollado, durante los 4 días del Festival habrá una gran variedad de artistas locales y música alternativa, a partir de las 7:30 de la tarde y hasta las 2 a.m. El 30 de enero Raúl Arias, Colectivo Zopilote, DJ Bassnoise; el 31 de enero el Dúo BinduGross& Milton Castrejón, Los Trifulcas, DJ Maiki; el sábado 1 de

febrero el grupo Hot Jazz Club, Kameha, DJ Dalton; domingo 2 de febrero se realizará la transmisión del SuperBowl LIV a partir de las 5:30 pm, se presentarán los Monks y DJ Chuffles. Se contará con la participación de más de 15 casas vinícolas mexicanas provenientes del Valle de Guadalupe, Coahuila, Querétaro, Aguascalientes, Chihuahua y San Miguel de Allende, de las cuales 6 vienen por primera vez. Habrá más de 20 expositores gastronómicos locales y foráneos; 13 Catas Guiadas en el salón Don Enrique del Hotel Ceballos; 2 Experiencias de Paladar en el quiosco del jardín Libertad; 2 Cenas Maridaje Sabor a Sábora en la terraza del Hotel Ceballos y un nuevo formato de Experiencia Paladar organizado por la CANIRAC Colima en la calle Santos Degollado entre 16 de septiembre e Independencia. Los puntos de venta de boletos y cuponeras para la Cenas Maridaje “Sabor a Sábora”, Catas Guiadas, Experiencias de Paladar, y venta de la copa conmemorativa son en Paralelo 40, Alfonso Reyes #52, Plaza San Carlos y en la taquilla ubicada afuera de Catedral, con horario de 10:00 am a 2:00 pm y de 4:00 a 8:00 pm.


MARTES 28 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Busca Cecytcol crear Red de Eficiencia Energética en Colima *Entre sus objetivos está el mejoramiento en las instalaciones, disminución de costos e impacto ambiental

Nuestra atención y energía está en los procesos internos: Kike

*Se trabaja para acreditar que el PRI es profesional, afirma

Para el Comité Directivo Estatal y para un servidor la atención, la ocupación y la energía en estos momentos está en que salgan bien los procesos internos que tenemos en puerta, a eso aspiro: que salgan bien las renovaciones municipales y que la militancia se siga involucrando con energía para poder debatir y acreditar que somos un Partido político profesional, así lo expresó el líder priista en el estado, Kike Rojas Orozco. “Hemos sido una dirigencia que llegó a poner al día los Consejos Políticos en sus tres niveles, así como las diferentes Comisiones que debe tener nuestro Partido en la parte legal, asimismo se están renovando también los Sectores y Organizaciones y las dirigencias municipales por lo que al concluir y tener un PRI cien por ciento renovado estaremos listos para que cuando el PRI nacional decida emitir alguna nueva convocatoria, hasta entonces tomaremos decisiones” señaló. Kike Rojas ratificó que por ahora su única aspiración es crear una estructura partidista sólida, profesional y comprometida, con miras al 2021. “Estamos enfocados para que el PRI sea competitivo y triunfador en los próximos comicios” señaló. A pregunta expresa sobre su opinión respecto a diversos nombres que circulan entre los posibles candidatos para contender a la gubernatura, Kike Rojas señaló que hay más nombres y que se congratula de que sea así

porque en el PRI hay mucha gente profesional, valiosa por lo que enfatizó que hay muchos aspirantes más que tienen la posibilidad de hacer política sería, profesional y de resultados en este Instituto Político. “Yo creo que llegado el momento habrá condiciones muy favorables para que de manera seria y responsable nuestro Partido sea muy competitivo y triunfador”. Finalmente señaló que este día en Villa de Álvarez a las 8 de la noche y en Armería a las 6 de la tarde, donde hay competencia con más de una planilla arrancan con un ejercicio democrático donde los militantes de Sectores y Organizaciones estarán escuchando a las fórmulas y cuáles son las propuestas que ofrecen para poderse ganar la confianza de los militantes y representar al Partido en su municipio. Asimismo mañana martes en Ixtlahuacán el encuentro con militantes será a las 6 de la tarde. En el PRI celebramos también que mayoritariamente son jóvenes los que aspiran a dirigir el Partido por lo que estamos en pleno proceso de renovación de nuestras dirigencias municipales y muy contentos porque estamos afinando detalles para la ubicación de las mesas receptores y para que el próximo 9 de febrero los militantes que refrendaron su militancia acudan a las urnas a elegir a sus próximos dirigentes municipales porque hoy la militancia es la que manda.

Senador Padilla buscará se elimine horario de verano JESÚS MURGUÍA RUBIO El senador Joel Padilla Peña, del Partido del Trabajo (PT), aseguró que continuará buscando la derogación del horario de verano, y ante ello indicó buscará a través de foros conocer los pros y contras de esta medida. Refirió que ya sostuvo reuniones con empresarios, así como funcionarios del gobierno federal, entre ellos Gobernación y Salud a fin de analizar qué impacto tiene y cómo afecta dicho horario. En este sentido, el legislador federal reconoció que hay puntos encontrados, pero que la propuesta sigue abierta y en consenso para su posible eliminación. Recordó que desde el año pasado hizo hincapié en que los sectores más afectados son los niños y jóvenes estudiantes,

así como amas de casa. Agregó que también tiene repercusiones al ganado, pues los horarios para su alimentación y toma de agua cambian. Indicó que estará trabajando en el Senado de la República, una vez que inicie el periodo ordinario de sesiones el próximo 1º de febrero para que esta propuesta de eliminación sea analizada, discutida y en su caso aprobada.

Con la finalidad de promover la vinculación institucional en materia energética, el Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, llevó a cabo una reunión informativa para los ayuntamientos, para impulsar el tema de la creación de una Red de Eficiencia Energética del Estado de Colima. Esta acción tiene el propósito de promover su uso adecuado, el mejoramiento de la eficiencia energética en las instalaciones, la disminución de los costos económicos y la reducción del impacto ambiental. Al respecto, la titular del Cecytcol, Gloria Marmolejo Jaramillo, señaló que esta Red contará con el

apoyo de la Asociación de Funcionarios Estatales de Energía A.C. a nivel nacional, de la cual, es presidenta y fundadora, además del apoyo de la Comisión Nacio-

nal para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee). Dicha reunión fue llevada a cabo en instalaciones del Cecytcol en el parque científico, tecnológico y

de innovación de Colima y, fue atendida por representantes de los ayuntamientos de Comala, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Tecomán, Manzanillo y Minatitlán.

Realiza Imades operativo para supervisar tala de árboles *Se vigila la zona norte de Colima; algunas son autorizadas: Erick Guzmán Alvarez JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante el incremento de desarrollos habitacionales en la zona norte de la ciudad de Colima y del propio estado, el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) lleva a cabo un operativo permanente para supervisar la tala de árboles en dicha zona, en donde, dijo, algunas de las talas son autorizadas.

Ante ello, expuso su titular Erick Guzmán Álvarez, también invitan a la población a que denuncie cualquier retiro de árboles que observen para que se vaya a supervisar si es una tala permitida o no y en su caso actuar en consecuencia. “Invitamos a la ciudadanía que independientemente si están autorizadas o no, nos hagan la denuncia, porque eso nos

permite a nosotros reaccionar de manera oportuna. Es imposible tener ojos en todo el estado, pero gracias a la ciudadanía hemos podido acotar ese margen y hemos podido llegar al lugar donde apenas están iniciando a dañar los árboles y nos permite protegerlos”, resaltó. Puntualizó que en los casos en donde ya se taló el árbol, obviamente aplicamos las sanciones correspondientes, que pueden ir de miles de pesos, a cientos de miles de pesos, “en realidad sobre la parota es un tema que se está protegiendo desde el Congreso del Estado y las sanciones son severas, no tanto para sancionar, sino más bien para inhibir esta actividad”. Sobre la tala autorizada con los fraccionadores, el Imades busca que sea el menos daño posible, recordando que quien

autoriza el uso de suelo, y autoriza el plano es el ayuntamiento, “entonces cada uno de los ayuntamientos son los responsables de la autorización de PBU, ósea autorizan un fraccionamiento en un lugar donde está totalmente arbolado”. En este sentido, aseveró, “hemos hecho las pláticas correspondientes con los ayuntamientos para tratar de evitar esa situación y que las zonas verdes queden en las zonas más arboladas para evitar que se talen y se planten otros árboles. Lo mejor es conservar el arbolado que se tiene en el estado”, reiteró. Refirió finalmente que sí se han iniciado procesos administrativos por la tala no autorizada de árboles, principalmente en la zona norte del estado, pero el número y sanciones aplicadas se darán a conocer una vez que se concluya el proceso.

Tiene rector Universidad “José Martí” *Asume el cargo Marcos Barajas Yescas JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de que el Instituto José Martí cumpliera con los requisitos necesarios ante las instancias educativas, convirtiéndose en Universidad, este día, el que hasta ese momento se desempeñaba como director general adjunto, Marcos Barajas Yescas, tomó protesta como el primer Rector de dicha institución educativa. Ante la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, así como de los alumnos e invitados especiales, y luego de su toma de protesta, Barajas Yescas precisó que asume el cargo, con respeto y orgullo, pues “estoy consciente del reto de crear la calidad de vida que merecemos a través de la Universidad José Martí”. Apuntó, además, que entre los principales proyectos de la universidad para este 2020 será la construcción de un auditorio con capacidad para 800 personas, que permita satisfacer las necesidades de las diferentes carreras que se ofertan, a través de cursos, capacitación y eventos

en dichas instalaciones. Aseguró también que fueron doce años de lucha constante para contar con las diferentes carreras que se ofrecen y ahora, con el nombramiento que se le da de Universidad a este instituto educativo continuarán establecer objetivos en beneficio de los colimenses, entre ellos el acceso a la educación media superior y superior, “buscando sembrar la semilla de la transformación de la sociedad a través de la educación”. “No claudicaremos en nuestra tarea de confrontar los males de la sociedad, comenzando por nuestra universidad (…) pues se deben potenciar a las escuelas como un ente transformador, como un ente donde se viven los valores y la educación emocional y pareciera que las escuelas abonan en una gran medida en no contribuir a este combate frontal”, remarcó. Los colaboradores de este centro educativo estarán trabajando de manera coordinada para fortalecer la estructura orgánica de las nuevas áreas, la investigación y la vinculación

con la sociedad serán actividades medulares de esta universidad, “no podemos soslayar el fortalecimiento de la didáctica con humanismo, la que primero poner el ser, para después hacer y por último tener”. Insistiremos, reiteró, en el acompañamiento de la familia en el nivel medio superior y superior, “urge la participación activa de madres y padres en toda la trayectoria educativa de sus hijos (…) la unidad es urgente”. El senador y fundador de la Universidad José Martí, Joel Padilla Peña

precisó que agradeció tanto a docentes, colaboradores y alumnos su confianza en este proyecto, pues dijo, “sin ustedes este proyecto no sería ya una realidad”. Apuntó que se ha cumplido, en gran medida, el sueño iniciado por su esposa y él, que los padres de familia “nos entreguen a sus hijos en brazos, iniciando con educación inicial y concluyendo con una formación universitaria”. Cabe destacar que la Universidad José Martí cuenta con 850 alumnos del nivel medio superior y superior.


4

MARTES 28 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Estudio de movilidad

E

l estado de Colima ha adolecido de un transporte público eficiente y por una cuestión multifactorial que sería largo enumerar, por lo que se requiere adoptar una solución de fondo, no sólo de forma, como ha ocurrido en otras ocasiones cuando se pretende actualizar el parque vehicular y modernizar este servicio que otorgan los concesionarios. Se ha tenido la voluntad política del gobierno, la disposición de los concesionarios y hasta por parte de los usuarios en lo que se refiere a aceptar un aumento en la tarifa del transporte, siempre y cuando éste mejore en su calidad, sobre todo en lo que concierne en la periodicidad de las rutas, la ampliación de las mismas, mejores unidades y un mejor trato por parte de los conductores. En esta tesitura, están inmiscuidos los transportistas, particularmente de la zona conurbada y del municipio de Manzanillo, ya

que en una entrevista que concedió a los medios de comunicación el líder del transporte urbano y suburbano, Zenén Campos Beas -la cual se publica en primera plana de la edición de hoy de esta Casa Editora-, informó que el estudio de movilidad que se efectúa desde el pasado mes de noviembre en el la entidad, tiene el objetivo de hacer más eficiente el transporte público para los usuarios, así como proporcionar herramientas a concesionarios y trabajadores de este sector para mejorar la calidad del servicio. Aseveró que acuerdo con el apoyo, se logró gracias a las gestiones del gobernador Ignacio Peralta Sánchez y Banobras, a través del Programa de Apoyo al Transporte Masivo (Protram), donde se ejecutará una bolsa de 12 millones de pesos en diversos rubros. Añadió que una empresa de Guadalajara realiza el estudio de urbanismo y su equipamiento,

Coordenadas Políticas

cruceros peligrosos, tipo de suelos en calles y señalética inteligente. También es fundamental la capacitación a otorgar a choferes, a grado tal que se les dará una formación completa y se les entregará un certificado como conductores de servicio público. Ojalá se cumpla en los hechos la modernización del servicio de transporte urbano, ya que es una realidad que hace mucha falta ello, donde los resultados del estudio de movilidad tienen dos objetivos: definir qué tipo de unidades se pueden implementar en Colima conforme a su desarrollo urbano y equipamiento, así como modificar rutas con base enel desarrollo habitacional de las ciudades. Hagamos votos para que se concretice lo anteriormente expuesto, no sólo por los usuarios, sino también por el desarrollo de estado.

¡A propósito del ‘arranque’ del Operativo Costera!

Por Julio César Covarrubias Mora En el marco de la reunión del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez dio el arranque del Operativo Costera, dirigido a los municipios de Armería, Manzanillo y Tecomán. Acompañado de autoridades de los tres órdenes de gobierno, Peralta Sánchez destacó que la estrategia busca implementar acciones contundentes, para reducir los niveles de inseguridad, reconstruir el tejido social y generar el cambio en la percepción de inseguridad, que se presenta en el ciudadano, en la gente. Durante esta reunión en las instalaciones de la VI Región Naval, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que se acordó, de manera consensuada, una estrategia integral en los municipios de Manzanillo, Tecomán y Armería, para posteriormente, ampliarlo al resto de los municipios del Estado. Refirió que se hicieron reuniones previas, con directores de Seguridad Pública municipales de los tres ayuntamientos referidos, y se estableció un plan de operación de los tres órdenes de gobierno, para contener el incremento de los índices delictivos. Apuntó que la instrucción a las corporaciones estatales es participar con determinación en estos operativos; hacer lo que esté al alcance, para contener los delitos que se han incrementado en estos municipios. Precisó que hay respuesta inmediata y que debe quedar claro a las organizaciones delictivas, que las autoridades no estarán ajenas ni ausentes. El gobernador Peralta Sánchez ratificó su compromiso para construir un entorno de seguridad para todos los ciudadanos, ya que es la principal demanda de la población. Asimismo, agradeció el trabajo comprometido de las corporaciones de seguridad. ¡Sin lugar a duda un buen gesto de civilidad política el que tuvo la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, así como los alcaldes de Armería y Tecomán, Salvador Bueno Arceo y Elías Lozano Ochoa, respectivamente, al participar en este arranque del Operativo Costera! ¡Tomando en cuenta, que los tres son políticamente afines a la 4T, a Morena y al propio presidente, Andrés Manuel López Obrador! ¡Ahora lo realmente importante es que este operativo, se llame como se llame, funcione exitosamente y ello, hay que decirlo, dependerá y mucho del nivel de compromiso, no se diga de coordinación de todas, absolutamente de todas las instancias gubernamentales participantes!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Recientemente el personal de la delegación de Manzanillo participó en el taller de integración “Teatro para el estrés”, del proyecto “Más cultura”, que coordina la dirección General de Arte y Cultura de la Universidad de Colima.Este taller fue impartido por la actriz, Carmen Solorio y se realizó con la intención de fomentar la integración del personal, mediante la expresión y técnicas relajación.En este sentido, se llevaron a cabo diversas dinámicas y ejercicios utilizados durante la preparación teatral, enfocados en la expresión corporal, respiración, percepción sensorial y espacial, uso de la imaginación, trabajo en equipo y solución de problemas.La también integrantes de la Compañía de Teatro de nuestra máxima casa de estudios en Colima destacó que este taller tuvo el objetivo de “brindar herramientas para enfrentarse a la vida cotidiana de manera positiva, pues el teatro permite integrarse, relajarse y cambiar formas de pensar al liberarse de actitudes negativas y salir de la zona de confort”. ¡Excelente que en la delegación que se tiene en Manzanillo se haya organizado el taller de integración “Teatro para el estrés”! ¡Es de esperarse que se organice en las demás delegaciones que tiene la Universidad de Colima! ¡Y qué mejor que lo imparta nuestra primer actriz, Premio Estatal de Artes, Carmen Solorio, orgullo de Colima y de nosotros, los colimenses!... 2.-La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, a través de su Unidad de Género, inició la capacitación a policías y personal administrativo de las direcciones de Seguridad Pública y Vialidad de los municipios, con la charla “Hacia una sociedad con igualdad de género”, teniendo como apoyo los manuales que donó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), a través del programa fortalecimiento para la seguridad de los grupos en situación de vulnerabilidad, es como el personal de la

dependencia estatal fortalece las acciones contra la violencia de género, en la entidad. Además de referir las herramientas suficientes para la atención de la alerta por violencia de género, la capacitación también contribuye a que las y los policías, así como los servidores públicos de las dependencias de seguridad, cuenten con los elementos para brindar una atención oportuna y especializada a las víctimas de la violencia, garantizando siempre el respeto a los derechos humanos y actuando con perspectiva de género.Luego de las charlas que la Unidad de Género ofrecerá en las dependencias municipales, se les dotará de los manuales que el organismo internacional otorgó para su distribución y futuro aprovechamiento.La Secretaría de Seguridad Pública del Estado nos recuerda a la población en general, denunciar cualquier caso de violencia intrafamiliar y de género, a través del uso responsable de los números de emergencia 911, y el de denuncia anónima, 089. ¡Bienvenida toda capacitación, principalmente en un tema tan sensible como lo son las cuestiones de género, por cierto en un área, también, hipersensible como es la seguridad pública más cercana a nosotros, la municipal! ¡Enhorabuena!... 3.-El pasado miércoles 15 de enero, el delegado de la Sociedad de Autores y Compositores de Música, Xavier Valdez, se unió a la celebración que realiza a nivel nacional la SACM para todos los compositores en su día social, por lo que para ello, invitó a todos los agremiados a una misa de acción de gracias, la cual se realizó en el templo de la colonia El Diezmo.Al finalizar la celebración religiosa, los compositores e intérpretes fueron invitados para participar de un convivio en donde se proyectaron algunos videos en donde miembros de la SACM como Fato, Alex Lora, MontLaferte y Armando Manzanero, entre otros, buscaban concientizar a los empresarios de la importancia de pagar los derechos de autor, lo cual no es gravoso y es deducible de impuestos.Ahí además de disfrutar de una rica cena y refrescantes bebidas, se realizó la entrega de reconocimientos a los nuevos miembros y a otros que han realizado un trabajo destacado en favor de los autores y compositores. Destacando en estos festejos como siempre el tenor, orgullosamente villavarense, Mario Cortés. ¡De enorme importancia el trabajo que desarrollan en nuestra entidad los autores y compositores de música! ¡Felicidades!... A Manera de Reflexión. En días pasados la directora general del Centro Estatal de Prevención Social, Martha Patricia VictóricaAlejandre encabezó un recorrido en el Centro Cultural de Villa de Álvarez, ubicado en la populosa colonia Solidaridad, en donde se operan actividades recreativas, como un mecanismo de prevención social de la violencia.Durante la visita, la funcionaria estatal refirió que este espacio ha ido avanzando y creciendo en equipo, con el apoyo de los colonos, para su beneficio, coordinando esfuerzos estatales y municipales.Los talleres que se imparten en este espacio cultural, son: danza aérea, música, kickboxing, freesbe, puntillismo, acuarela, manualidades, baile urbano y box, a los que pueden acudir niñas, niños, adolescentes y adultos.En el diálogo con los beneficiarios, VictóricaAlejandre mencionó que el propósito es lograr un trabajo integral, que se beneficie en mente y cuerpo, formando niñas y niños mental y físicamente sanos, y abone para que los temas de seguridad se consoliden y se reconstruya el tejido social.A su vez, el presidente municipal, Felipe Cruz Calvario dijo sentirse emocionado, por el trabajo que se ha logrado en conjunto con el equipo del Centro Estatal de Prevención y del Programa para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), obteniendo resultados positivos, para el disfrute de las y los ciudadanos.Quienes son beneficiarios, expresaron su comodidad y satisfacción con la implementación de estas actividades que buscan desde el secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública restituir el dañado tejido social, en este caso, gracias a la conjunción de esfuerzos con la administración municipal villalvarense. ¡De primer nivel que se dejen de lado las cuestiones ideológicas o de partido, para privilegiar el trabajo en equipo en beneficio de la sociedad! ¡La prevención social de la violencia así lo exige! ¡La sociedad colimense, también!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo. com

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MARTES 28 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En la columna

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Que lástima Qué lástima que ver quizá no puedas El inter de mi ser que reverdece, Que gira el interior cual fueran ruedas, Cual río, cual creciente, cuando crece. Qué lástima que oír de mi latido, De éste corazón que se enloquece, Y no pueda llegar hasta tu oído, Del pobre corazón que se adormece. Qué lástima que todas mis entrañas, Que vibran, al saber que tienes vida, Y tú, que cual la flor en las mañanas, Ignores el amor que ahí se anida.

Qué lástima, mi amor petrificado, Que no pueda lanzarse al vacío, Buscar volar y ahí a tu lado, Poder gritar que tu amor es mío. Qué lástima, que ahora que despierto, Del sueño tan fugaz en que yo estaba, Mi pobre corazón está ya muerto, Pues no logró alcanzar, lo que anhelaba.

Reflexiones de vida Trata juvenil Por Eduardo Lomelí

L

a trata juvenil se deriva desde los círculos sociales que obtienen ingresos económicos de un grupo de personas. Los centros de rehabilitación social, alberges clandestinos que como todo grupo de delincuencia trabajan la autoestima del individuo, sin permitir al paciente la recuperación mental; logrando así la trata juvenil, un ejemplo muy claro lo vemos desarrollarse en cruceros, al observar jóvenes que piden apoyo económico en un bote para sostener las necesidades de los explotadores del centro de rehabilitación. Jóvenes sin voluntad, sin autoestima, ellos son utilizados para obtener dinero, cuando se conoce de antemano por los familiares de los internos que el alberge cobra una cuota de ingreso y mensualidades nada económicas, que utilizan para sostener la estancia del enfermo, ‘ejemplo’, cuando el interno manifiesta que se siente rehabilitado y que está listo para incorporarse a la sociedad, la respuesta de los líderes o como mejor se les conoce, padrinos de grupo. Víctima-. Padrino creo que me siento totalmente rehabilitado ya podré enfrentar la sociedad. Explotador-. No, no no. tú no estás preparado, toda tu vida serás un drogadicto, un borracho, tu sangre completa está contaminada y siempre serás esclavo de las adicciones si te alejas de este lugar sin duda tendrás una recaída, toma tu bote ve al semáforo a sacar recursos para el alberge. De esa manera trabajan la baja autoestima de su víctima, para evitar el distanciamiento y a si conservar la entrada de dinero que sirve para la buena vida que se dan. Compuesta por buenos carros, alhajas, ropa y visitas a los mejores restaurantes, mientras que el interno tendrá que conformase con un pedazo de pan, agua y un techo donde vivir, soportar un ambiente de cárcel, golpes, y muerte psicológica, jovencitas que prostituyen a los catorce años, la trata juvenil reina en esos lugares, a la vista de una sociedad despreocupada ignorante del dolor de la juventud, de la explotación que reciben los jóvenes; jóvenes convertidos en muertos vivientes, sin esperanzas, si un futuro. Sin un mañana prometedor que alimente sus ganas de vivir, porque los victimarios se han encargado de matar sus aspiraciones de vida para de esa maneta poder obtener beneficios económicos, sin que ellos se levanten en protesta y por si fuera poco muestran el camino de la delincuencia, preparándolos para que sean los futuros vividores que trabajen la trata juvenil. La trata juvenil se a extendido a las fronteras fronteriza, en nuestro país se ha convertido este problema desde muchos años atrás en el segundo problema más importante en todas las entidades de México, principal mente fronteras que solo esperan a las víctimas para someterlas a la explotación, obligándolos a trabajos forzados, prostitución, a delinquir para los líderes de las organizaciones delictivas, Violando de esta manera sus derechos humanos. Jóvenes que se alejan de su lugar de origen en busca de un sueño americano, exponiéndose a los tratos más inhumanos incluso a ser víctimas del tráfico de órganos humanos. La trata juvenil Es un delito que ha rebasado fronteras, considerado como la forma actual para conseguir recursos económicos y de esta forma ejercer la esclavitud juvenil, aprovechándose de la inexperiencia de los chicos, de sus ilusiones por encontrar un mejor mañana, México es un país que se ha convertido en víctima de la trata juvenil, y este delito proviene de las fronteras del norte y centro América tomando como presas fáciles a hombres y mujeres de muy corta edad, incluso niños migrantes, indocumentados analfabetos, que por sus escasos estudios académicos son presas fáciles, contaminando a si a un país entero. De esa manera el territorio nacional se convierte en el país más importante de abastecimiento de victimas a los Estados Unidos de Norte América, esto lo podemos comprobar si analizamos las rutas de los migrantes para llegar a los estados unidos, caminos contaminados de delincuencia y trata juvenil principalmente. Más de 20. 000 mil niños son víctimas de la prostitución, a mano de la trata juvenil que existe en las fronteras, jovencitos que a sus catorce años son adictos a las drogas, niñas convertidas en prostituidas y explotadas por sus victimarios, líderes de trata humana que ponen a temblar a una sociedad entera. Pero gran parte de esta Sociedad se encuentra ajena a las problemáticas de la juventud, inmunes al dolor ajeno, dando de esta manera la libertad que requiere la trata juvenil para conseguir sus objetivos, la trata está considerada como un delito pero pocas veces se ejecuta esta sentencia. Las organizaciones delictivas se han disfrazado de tal manera que trabajan con toda libertad y en muy contadas ocasiones se castiga este delito en México.

5

Por Manuel Sánchez de la Madrid

S

El barrio de la Salud

í, muy atesoradas, arraigadas, enredadas entre las fibras del alma, son costumbres de lo cotidiano en cada familia, se conservan y seguro se transmitirán a los nietos. Cada último día del año, mi Papá, que era despegado del cumplimiento de las normas católicas, apuraba a cada uno de sus hijos para que mi Mamá, él, Adriana, Jaime, Héctor y yo, fuéramos muy formales a “Dar Gracias”. Por regla general era a la Catedral de Colima -ahora Basílica Menor-, pero también al pueblo de Santiago en Manzanillo, a una capilla que no deja de crecer. El ritual para la fiesta de la Navidad era asistir a la Misa de Gallo en la capilla de Las Adoratrices, ahí como una ceremonia muy formal, saludando y abrazando a miembros de destacadas familias entrañablemente amigas de la mía, se hacía la chorcha, se actualizaban acontecimientos sociales, de salud y se presumían los avances de los hijos y nietos. Cosas de los pueblerinos. ¡Qué bonito! Debemos haber sido muy niños cuando mis Papás nos llevaban a recorrer arriba del auto las calles aledañas al templo de la Salud, los vecinos muy devotos de la milagrosa imagen de la Virgen María, del pequeño y muy bonito templo referido, colocaban “lazos” de acera a acera con colguijes de papel de china, uno a uno, a dos metros por separado, un tramo azul y el siguiente blanco, el viento sacudía las tirillas y se producía un murmullo extraño. En las ventanas y puertas de cada casa, los vecinos desde que empezaba a anochecer sacaban sus faroles de papel, unos largos y otros circulares, con cuidado les colocaban velas y con la ayuda de los chiquillos de cada hogar amarraban un ocote en los barrotes de las tradicionales ventanas colimotas y de ahí pendían las luminarias que con aparente temor iluminaban su entorno, adorno modesto y sencillo que rompía la penumbra con más romántico pudor que brillantez. Pues así es hoy en día, el famoso Barrio de la Salud conserva tan vieja y bonita tradición, para el novenario de la Virgen de la Candelaria se celebran misas a diferentes horas, la primera con la presencia del Señor Obispo de la Diócesis de Colima. La calle Doctor Miguel Galindo se cierra al tráfico de vehículos y se llena de puestos de ventas de pinole, fritangas, bolas de maíz dulce, tejuino, sin faltar la cenaduría de las voluntarias que elaboran sabrosos platillos típicos de Colima con el mejor de los sazones. Ahí se hace también la chorcha, es ocasión para saludar a vecinos, parientes, amigos y entre cucharada de rico pozole y mordida a la sabrosa tostada de oreja y pata, se pasa el rato. Frente al templo se coloca un tapanco en donde se instalan grupos musicales y el mero día de Santa Cecilia, la fiesta de la Virgen de la Salud, la orquesta del Colorado Naranjo ameniza con sus maestros de la muy querida banda. Faltan pocos minutos para las siete de la tarde y ya escucho el tronar de los cohetes de alguna peregrinación, el repique de campanas que llaman a visitar a La Candelaria. Sepa usted que la pequeña imagen de carita tan dulce -creo que hecha de fibra de caña- cambia vestido cada día de los nueve anteriores a su fiesta, se trata de verdaderas obras de arte confeccionadas con amor y cariño de las vecinas del querido templo. Visítelo, vaya y dese un baño de pueblo, Colima ha crecido, pero conserva tradiciones como la que líneas arriba le digo, baile en la calle con su esposa o su novia, coma churros, varitas de tejocote bañadas con miel de panocha y meriende en la cenaduría del templo atendida por educadas y finas damas del antiguo y hermoso Barrio de la Salud. Aprovecho para mandar un abrazo cariñoso al estimado padre Manuel Mendoza, pidiendo a Dios que lo conserve mucho tiempo.

Un día como hoy

1077 - en Canossa (Italia) el emperador Enrique IV —tras pasar tres días en la nieve como expiación— logra que el papa Gregorio VII levante su excomunión contra él (Humillación de Canossa). 1193 - en París San Juan de Mata celebra su primera Misa y recibe la inspiración de fundar la Orden de la Santísima Trinidad 1521 - comienza la Dieta de Worms, hasta el 25 de mayo. 1547 - en Inglaterra muere Enrique VIII. Su hijo Eduardo VI (de nueve años) lo sucede; será el primer rey protestante del país. 1573 - en Varsovia (República de las Dos Naciones) se firman los artículos de la Confederación de Varsovia, sancionando la libertad religiosa en Polonia. 1624 - en la isla de San Cristóbal, el explorador sir Thomas Warner funda la primera colonia británica en el mar Caribe. 1724 - en San Petersburgo, Pedro el Grande funda la Academia de Ciencias de Rusia. 1754 - en Inglaterra, el político y escritor Horace Walpole crea la palabra serendipia en una carta al escritor Horace Mann. 1782 - en España se dicta la Real ordenanza de intendentes de ejército y provincia, que dividió el Virreinato del Río de la Plata en ocho intendencias. 1810 - en España, los ejércitos napoleónicos siguen avanzando sobre Andalucía y en este día entran triunfantes en Granada. 1813 - en Inglaterra se publica Orgullo y prejuicio. 1820 - una expedición rusa, dirigida por Fabian Gottlieb von Bellingshausen y Mijail Petrovich Lazarev descubre el continente antártico y se aproxima a sus costas. 1823 - en Chile, Bernardo O'Higgins abdica del cargo de director supremo. 1846 - en India el ejército invasor inglés (dirigido por sir Harry Smith) triunfa en la Batalla de Aliwal.


6

MARTES 28 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En Manzanillo

Adultos mayores reciben orden de cobro de pensión *Corresponde al bimestre enero-febrero por 2 mil 620 pesos, señala Indira Vizcaíno RENÉ SÁNCHEZ La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, que en Colima encabeza Indira Vizcaíno Silva, arrancó la entrega de órdenes de pago de Pensiones para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, correspondiente al bimestre enero-febrero, recordando que en ésta ya está contemplado el aumento en la misma, así como lo prometió el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “La pensión que reciben adultos mayores y personas con discapacidad incrementó de 2 mil 550 pesos a 2 mil 620 pesos cada dos meses, para evitarles un impacto negativo por la inflación”, citó Vizcaíno Silva en la localidad de Marabasco del municipio de Manzanillo. Abundó que el Presidente de México insistirá ante el Poder Legislativo federal para que las Pensiones de Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, al igual que las becas para estudiantes de preparatoria, adquieran

el rango constitucional, a partir de la reforma correspondiente en el Congreso de la Unión. De esta manera, en el primer día del operativo de entrega de órdenes de pago de ambas Pensiones, además de El Marabasco, se atendieron a personas de las localidades de El Chavarín, La Central, El Naranjo, Chandiablo y Veladero de los Otates, y este

En Tecomán

Dairy Queen genera importante derrama *También fuentes de empleo

Cada vez son más las cadenas comerciales que están volteando los ojos hacia el municipio de Tecomán, dijo el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, quien destacó que su administración ha brindado todas las facilidades a los inversionistas interesados, para que se instalen en este municipio costero. En este sentido informó, que será este miércoles 29 de enero, en punto de las 12:00 del día, cuando se inaugure de manera formal una franquicia de la heladería Dairy Queen que abrirá sus puertas en el municipio de Tecomán en el Desarrollo Paseo Tecomán, por lo que consideró el alcalde que este tipo de inversiones “viene a mejorar la oferta de servicios y de opciones de diversión y sano esparcimiento para las familias tecomenses”. Lozano Ochoa destacó, que su administración ha tenido la encomienda de otorgar las máximas fa-

cilidades a los empresarios que pretenden invertir en el municipio, pues la apertura de nuevos comercios genera importante derrama económica y fuentes de empleo en el rubro de servicios. De igual manera, agradeció el interés de esta prestigiada franquicia, que “es la marca de helados y postres con mayor presencia a nivel mundial, con 7 mil sucursales en casi 30 países”. Elías Lozano resaltó que se estarán generando 15 empleos formales directos, siendo la octava sucursal en el estado de la marca y primera en la ciudad de Tecomán. Finalmente, indicó que será en el mes de marzo cuando se abran más locales comerciales en esta Plaza Paseo Tecomán, previéndose que en el mes de abril estarán inaugurando las salas de cine y un restaurante de franquicia de comida rápida también de prestigio internacional.

martes se efectuará en las comunidades porteñas como la Francisco Villa, Jalipa, Punta de Agua, Camotlán, Veladero de Camotlán y Canoas; mencionando que la Secretaría de Bienestar continuará esta actividad hasta el 20 de febrero en todo el estado. Indira Vizcaíno explicó que la entrega de órdenes de pago se realiza con la finalidad de que las per-

sonas beneficiarias cobren directamente su pensión sin intermediarios, y se realizan en cada localidad para evitarles traslados largos y gastos innecesarios a estos sectores vulnerables tal como lo pidió el Presidente de la República, “quien sigue demostrando que en sus prioridades están los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.

Exhorta Ecología a no tirar hieleras de unicel a la basura *Propone donarlas para preservar los huevos de la tortuga marina El jefe del departamento de ecología del municipio de Tecomán, Héctor Navarro Franco, dio a conocer que a través de la Delegación en Colima de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se está haciendo una campaña para recolectar las hieleras de unicel, que normalmente tienen como destino los rellenos sanitarios y que tardan cientos de años en biodegradarse. Al respecto abundó, que estas acciones forman parte del programa de Protección de la Tortuga Marina que se está planteando a nivel estatal “por ello estamos solicitando a las personas que nos donen las hieleras de unicel que ya no utilicen en lugar de tirarlas a la basura, porque con ello

ayudamos a que en los campamentos tortugueros se puedan incubar los huevos de la tortuga marina, ya que nuestro municipio cuenta con tres campamentos tortugarios localizados en El Chupadero, Tecuanillo y El Real”. Dijo que las hieleras son óptimas por el tamaño y forma además de que conservan la temperatura ideal para el mayor éxito de la vida del quelonio “las hieleras las pueden traer a las oficinas de Ecología aquí en la Presidencia Municipal de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en donde con gusto las recibimos y las hacemos llegar a los campamentos”. Finalmente Navarro Franco exhortó a la población a que ayude a preservar la especie y con ello a mantener limpia la ciudad.

IEE recuerda participar en revista “IEEspacio Electoral”

*Convocatoria se cierra el próximo viernes

En Tecomán

Vinculan a proceso a dama por delitos contra la salud Por delitos contra la salud, una mujer fue vinculada a proceso y quedó en prisión, luego de ser detenida en flagrancia, durante la ejecución de una orden de cateo en el Municipio de Tecomán, por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). La imputada de 35 años edad, fue detenida en un domicilio de la Colonia Real del Valle en posesión de varios envoltorios de droga, por ello tras calificar de legal la detención en la audiencia inicial, el juez

decretó su vinculación y la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Tras calificar de legal la detención, el juez ordenó su internamiento en el reclusorio, en tanto el Ministerio Público realiza la investigación complementaria que permita resolver su situación respecto al delito que se le imputa. Cabe señalar que la Fiscalía del Estado continúa cumpliendo su responsabilidad de investigar y esclarecer los delitos cometidos en la entidad, además de la búsqueda y captura de quienes los cometen para llevarlos ante la justicia y lograr para ellos las sanciones que la ley marca. Es importante recordar que en esta tarea que realizan las autoridades para prevenir y combatir los delitos, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911.

RENÉ SÁNCHEZ El Instituto Electoral del Estado de Colima invitó a la ciudadanía a escribir y enviar propuestas de textos de investigación, divulgación u opinión para ser publicados en la edición número 1 de la revista digital “IEEspacio Electoral”, correspondiente al Primer Semestre de 2020, cuya convocatoria se abrió desde el pasado 18 de diciembre de 2019 y concluirá el próximo viernes 31 de enero, por lo que las y los interesados aún cuentan con algunos días para participar en este proyecto editorial. De acuerdo a la convocatoria, aprobada previamente por unanimidad en sesión de la Comisión Editorial y Medios de Comunicación del órgano electoral el documento debe inscribirse en la línea temática “Construcción de ciudadanía”, en cualquiera de las siguientes líneas, no limitativas: participación juvenil, inclusión, género, etc. Y además se sujetará a los criterios editoriales

En Ixtlahuacán

Ampliarán programa Bienestar para jefas y jefes de familia *Emiten la convocatoria correspondiente RENÉ SÁNCHEZ Durante el evento de entrega del apoyo bimestral, Bienestar para Jefas y Jefes de Familia, el presidente Carlos Carrasco anunció el lanzamiento de la convocatoria para la ampliación del programa para beneficiar a personas de la cabecera municipal. En el acto que se desarrolló en el auditorio de Casa de la Cultura, el edil enfatizó el esfuerzo que está haciendo la administración en las finanzas, para no sólo dar continui-

dad a las 79 beneficiarias y beneficiarios de la zona rural que reciben el apoyo en la actualidad, sino que ahora se busca ponerlo en marcha en la cabecera municipal, “ donde también hemos detectado a jefas de familia con mucha necesidad”. De esta manera, a nombre de los beneficiarios, Neidy Muñiz, de la localidad de Agua de la Virgen, agradeció la atención del edil y la ayuda que representa este apoyo para quienes llevan toda la responsabilidad de la familia.

El alcalde agradeció la disposición y aprobación del cabildo municipal para llevar por buen camino estas iniciativas y mencionó que su equipo de trabajo está listo para inscribir a quienes cumplen con los lineamientos del programa. Acompañaron al presidente en este evento la síndico Zulema Lucía Rebolledo, las regidoras Juanita Sánchez y Lesli Virgen Torres, el regidor José Alberto Vargas, la secretaria del Ayuntamiento Adriana Lares y el director de Planeación, Martín Pineda.

de la revista, en http://bit. ly/2YyDYID; no rebasar las cuatro cuartillas de extensión; así como enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: comunicacionsocial@ieecolima. org.mx, a más tardar el último minuto del viernes 31 de enero del año 2020. El IEE, a través de un comunicado de prensa, externó que el objetivo de este primer número de la revista “IEEspacio Electoral” es reflexionar e informar sobre distintas acciones que busquen el afianzamiento efectivo de derechos y obligaciones de la ciudadanía, de cara al inicio de la tercera década del Siglo XXI. El instituto señaló que la información recibida antes del cierre de la convocatoria, será revisada y dictaminada por el Comité Editorial que se conformó para tal efecto, con la intención de planear, valorar y certificar las publicaciones que cumplan con los requisitos editoriales establecidos; dando respuesta a quienes participen, dentro de los diez días posteriores al cierre de la convocatoria. Asimismo, las y los interesados deberán adjuntar la Carta de Cesión de Derechos que aparece en el portal informativo, la cual deberá ser llenada y enviarse junto con el documento a publicar. Para mayor información, la ciudadanía puede escribir a comunicacionsocial@ ieecolima.org.mx, o llamar a los teléfonos 312 31 20680 ó 312 31 41233. El Instituto Electoral del Estado de Colima reiteró la invitación a participar en la revista, la cual ofrece un espacio de difusión en el que la misma sociedad pueda expresarse, promoviendo la participación ciudadana, educación cívica y aportando la masa crítica necesaria para generar cambios favorables en materia político-electoral.


MARTES 28 DE ENERO DE 2020

Cultura abre inscripciones para talleres en B. Dávalos *Ofrece diez talleres artísticos de manera gratuita

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Estancia en Fermilab

Gran experiencia en física experimental: Estudiante *El joven Diego Ibarra participó en un proyecto del Fermi NationalAcceleratorLaboratory de Estados Unidos

El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Cultura, abrió la convocatoria de inscripción para ser parte de los 10 talleres que se realizan en el periodo febrero – julio, en el Centro Cultural Balbino Dávalos, de manera gratuita. El Centro Cultural ofrece talleres desde técnicas con acuarela que imparte Citlally Pérez, para infantes a partir de los 8 años de edad, los lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 horas; un taller de origami los miércoles de 12:00 a 13:00 horas; clases de guitarra popular impartidas por Julián Olmos para niños y niñas a partir de 8 años de edad, los martes y jueves de 18:00 a 19:00 horas; el club de ajedrez que lleva a cabo Víctor Rodríguez, los miércoles y viernes de 12:00 a 13:00 horas. También se cuenta

con el club de apoyo escolar para nivel primaria de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 de la mañana; y el taller de taekwondo para infantes desde prescolar, los martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas. Asimismo, para jóvenes y adultos, se cuenta con dos actividades, el taller de alebrijes que imparte Yazmín López, los martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas. Y el taller de encuadernación, que lleva a cabo Regina Lozano los martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas. Cabe resaltar que las actividades son gratuitas y tienen cupo limitado. Para más información acudir al Centro Cultural Balbino Dávalos que se encuentra ubicado en la Colonia Cuauhtémoc, en la avenida Mérida, esquina con Nuevo León o bien comunicarse a los teléfonos 312 134 3806.

El estudiante de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, Diego Ibarra Hoyos, realizó una estancia de tres meses en el Fermi NationalAcceleratorLaboratory (Fermilab) para conocer cómo se realiza investigación en Física de altas energías.Durante este periodo, trabajó en el proyecto EMPHATIC, el cual consiste en impactar un rayo de partículas a alta energía,de cuyo choque salen muchas partículas a distintas energías. Para identificar éstas, dijo, se emplea una larga serie de detectores. “Hice una simulación para saber qué problemas podemos encontrar y qué resultados esperar al colocar un imán grande. Mi trabajo consistió en ver qué tanto afectaría, cómo sería la señal que recibiríamos y qué partículas detectaríamos, básicamente”, comentó el estudiante en entrevista. El joven recordó que, en un principio, fue complicada esta asignaciónporque no conocía el uso del software GEANT, y recibió el apoyo de varios investigadores, pero él también tuvo que averiguar cómo usarlo. “Fue una gran experiencia”, afirmó. Él formó parte de un pequeño grupo de estudiantes elegidos en la convocatoria del Fermilab que lanzó

Ensanut:

la Universidad de Colima. Junto con sus compañeros Miriam Montaño y Alexis Solís, conoció el Fermilab y a su gran equipo de investigadores. Los tres fueron asignados a diferentes proyectos en el edificio Wilson Hall del Fermilab. Este laboratorio está ubicado en la comunidad de Batavia, Illinois, Estados Unidos. Esta experiencia, dijo Diego Ibarra,“me motivó a seguir mis estudios en la Física experimental y a contribuir en la ciencia”. Además, el joven narró que durante su estancia observó la convivencia e interacción social que se da entre investigadores de todo el mundo dedicados a la Física:“Cada miércoles, los investigado-

res se reúnen en un bar,en un evento llamado Neutrino Social”, contó. Además, en torno al lugar de trabajo, diariamente de 3 a 4 de la tarde se lleva a cabo un receso donde los investigadores e investigadoras se reunían para charlar. Los viernes se hacía la misma dinámica en un receso llamado Wine and cheese (Queso y vino). Próximo a cursar el último semestre de la Licenciatura en Física, Diego Ibarrapiensa en la importancia de conocer el aspecto experimental de la Física y que, si bien el escenario para tener esta parte requiere grandes inversiones y periodos de 20 o 30 años para investigar, una buena op-

ción es traer a más investigadores invitados a la UdeC. Lo anterior, dijo, permitirá que los alumnos de Física conozcan lo que se hace en los laboratorios. De igual manera,comentó que se requieren fondos para que más estudiantes asistan a los grandes laboratorios del mundo y tengan una experiencia más completa. Para finalizar, recomendó a sus compañeros participar en esta convocatoria porque está abierta para cualquier persona:“Es para todos los que estén interesados en la ciencia. Sí hay oportunidades, sólo hace falta darles más difusión y buscarlas uno mismo”.

En la UdeC

Conocen docentes herramientas Colima, en tercer lugar en obesidad en la adolescencia del Mapa Geoespacial de México OSCAR CERVANTES De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Nutricional (Ensanut), Colima se encuentra en tercer lugar a nivel nacional de obesidad en la adolescencia, después de Veracruz y Quintana Roo, en el rubro que comprende de los 12 a los 19 años de edad. Así lo dio a conocer la Coordinadora Estatal de Nutrición, María Luisa Mendoza Ceballos, en el marco del Día Nacional del Nutriólogo, tras exponer que la Secretaría de Salud trabaja de manera ardua con los adolescentes, ya que al parecer es un grupo etario que trae varias deficiencias nutricionales, con un problema importante de sobrepeso y obesidad, por malos hábitos de alimentación. “Pareciera que es el grupo que está incluyendo alimentos no recomendables como bebidas azucarada, botanas de forma regular, postres, cereales de desayuno dulces, y que los panoramas que nosotros vemos del estado nutricional simplemente son el reflejo de estas conductas alimentarias que están permeando de manera constante en su alimentación”, indicó. Hizo saber que el nutriólogo es pieza clave y pieza fundamental en aspectos de prevención de salud porque los nutriólogos tienen este perfil profesional que va encaminado justamente en educar en alimentación a los pacientes para prevenir, tratar, controlar pade-

cimientos, pero sobretodo en esta parte preventiva donde el paciente aún no siente nada, no le duele nada y tampoco tiene síntomas. “Nuestra labor es trabajar de cerca con la comunidad para instaurar hábitos de alimentación y conductas alimentarias mucho más sanas”, apuntó. En contraste, sostuvo que la familia es un eslabón súper importante en la nutrición de los niños, ya que depende de los padres, del tutor, puesto que el niño va a comer lo que encuentra en casa. “En esta encuesta nos damos cuenta que desde edades tempranas se presenta la ingesta de botanas, dulces y postres, en mayor proporción para los rubros en niños de 1 a 4 años y de 5 a 11 años, lo cual nos damos cuenta de que nos hace falta a la familia poner atención en esos aspectos, en ver qué comen nuestros niños, qué les estamos ofertando en casa, qué tenemos en la alacena, en las despensas, buscar ser más comprometidos con la alimentación de nuestros niños pues esto repercute en su estado nutricional y por ende en su estado de salud, a corto y mediano plazo”, detalló. Sobre la educación nutricional en escuelas, María Luisa Mendoza Ceballos dijo que la Secretaría de Salud trabaja de la mano con los planteles educativos, no obstante hay nutriólogos que asisten a las escuelas a dar sesiones educativas

no solo a los niños, sino también a los padres de familia, al personal docente, puesto que la labor va encaminada en poder enseñar a la comunidad, poder enseñar a la población cuáles son esos hábitos de conducta que se deben de permear, que se deben de tener en casa. Sobre los datos de obesidad en general que arrojó la Encuesta antes mencionada, dijo esperar a que pronto se puedan compartir del nivel federal los datos por estado, porque se ha venido arrastrando más la prevalencia de sobrepeso y obesidad es en el rubro de adolescentes, un rubro de edad donde están trabajando fuertemente para llegar a este grupo etario y poder permear con conductas de alimentación más sanas. “Trabajamos fuertemente en campañas a través de internet con el objetivo de que como este grupo etario tiene acceso a estos medios, a redes de comunicación, podamos llegar de una manera divertida y atractiva, para poder permear en hábitos de alimentación más sanos”, acotó. Finalmente, Luisa Mendoza agregó que estos datos fueron arrojados este año, ya que los preliminares surgieron en enero, justamente donde se dio a conocer que en Colima se tiene una prevalencia del 24.9 % de sobre peso y obesidad en adolescentes, ubicándonos en la tercer posición, es decir 2 niños de cada diez tiene obesidad.

“Los datos estadísticos poblacionales, de vivienda, comercio, salud o cualquier otro, son elementos que no sólo dan una perspectiva en torno a un asunto, sino que son básicos para la toma de decisiones, lo cual los estudiantes de la Universidad de Colima necesitarán en su vida laboral”, aseguró Ángel Anguiano Dueñas, responsable estatal de atención a usuarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tras impartir el curso “Mapa Geoespacial de México” a personal de, campus Tecomán. El curso, que se realizó en el marco de las Jornadas

Académicas 2020, expuso cómo las herramientas de estadística sirven para planificar proyectos, lo mismo para temas nacionales y estatales que municipales, por localidad urbana y rural. Permiten, además, acceder a información para trabajar con datos reales y obtener un panorama específico en una empresa con el sector público o privado. Asimismo, explicó que el hecho de que profesores y personal de la UdeC conozcan esta vasta información, “les da herramientas para promover la investigación, porque no sólo se encuentran cuestiones de vivienda sino

de negocios y actividades económicas y agrícolas que pueden servir al gobierno, empresas e incluso a investigadores y periodistas”. Esta capacitación abarcó la elaboración de mapas temáticos a medida de las necesidades; es decir, acceder a bancos de información y plasmarlos por región, así como realizar curvas de medición sobre datos reales. Además, son de acceso gratuito. Los profesores ahora llevarán esta información a los estudiantes y éstos a su vez tendrán las herramientas para analizar, tomar decisiones y aprender a consultarlas.

Procuración multiorgánica en UMAE beneficiará a 100 personase en Guanajuato El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó una procuración multiorgánica en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1, en León, Guanajuato, de la cual serán trasplantados riñones, córneas y tejido músculo esquelético, que beneficiará aproximadamente a 100 personas. El donador fue un hombre de 57 años de edad, originario de León, quien sufrió un evento vascular cerebral que evolucionó a muerte encefálica. En

vida fue donador altruista de sangre, y después de su partida regaló vida a través de la donación de órganos y tejidos. La procuración se realizó gracias a la generosidad de su familia que dio el sí a la donación, y a un gran equipo de trabajadoras y trabajadores de diversas categorías de la UMAE que participaron para beneficiar a la población derechohabiente del IMSS. Las córneas y los riñones se quedaron en la UMAENo. 1, para ser tras-

plantados en la misma unidad, mientras que el tejido musculo esquelético fue trasladado al Banco de Tejidos del Estado de México, detalló la coordinadora del Programa de Donación de Órganos y Tejidos de la unidad, Nadia del Carmen Barroso Plata. Cabe destacar que la UMAE No. 1 del IMSS obtuvo el quinto lugar a escala nacional en cuanto a procuraciones multiorgánicas (15), en 2019; ésta es la tercera que se realiza en lo que va de enero de 2020.


8 C M Y

+

MARTES 28 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacho...

Aprueban... Por parte del Ayuntamiento de la Villa, se hizo trabajo de desazolve en la zona, esperando no esté tan grave como se pone, estimando colocar cerca de mil metros de tubería de 1.60 metros de diámetro, con inversión de 13 millones de pesos. La convocatoria en la obra de Zentralia estimó será esta semana, tiene 2 kilómetros, captando y llevando el agua al río Colima. Para los trabajos del colector frente a Zentralia, como apenas se licitará, no se menciona el monto, lo cual será mayor, considerando ini-

ciar obras en marzo, siendo recurso Federal, de Fondo Metropolitano, hay reglas y montaje, metimos muchas obras, pero solamente tres proyectos fueron aprobados con 62 millones de pesos. La tercera obra será la construcción de andadores peatonales, banquetas y luminarias en el área del Hospital Materno Infantil, también ubicado en Villa de Álvarez, la cual también está en proceso de licitación en esta semana, motivo por el cual no se puede dar el monto de construcción. Iniciará también a mediados de marzo.

Se eficientará... +

C M Y

bernador Ignacio Peralta Sánchez y Banobras, a través del Programa de Apoyo al Transporte Masivo (Protram), donde se ejecutará una bolsa de 12 millones de pesos en diversos rubros. “Una empresa de Guadalajara lleva a cabo el estudio de urbanismo y su equipamiento, cruceros peligrosos, tipo de suelos en calles y Villa de Álvarez, así como en Manzanillo. De igual forma señalética inteligente”, expresó. El próximo miércoles se analizarán los resultados con reuniones con empresas transportistas de Colima, con el fin de compaginar datos numéricos sobre los primeros alcances del estudio. Dijo estar confiado que estos estudios técnicos por parte de empresas especializadas, gracias al gobernador del estado, tiene un apoyo del gobierno de 6 millones y la otra mitad Banobras. A su vez habrá capacitación para los choferes de todas las modalidades, donde también se les expondrá el plan de estudios que llevan con el Cecati 34 de Manzanillo, para la for-

LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO El líder transportista dijo que los resultados de este estudio tiene dos objetivos, la definición de qué tipo de unidades se pueden implementar en Colima conforme a su desarrollo urbano y equipamiento, modificar las rutas conforme al desarrollo habitacional de las ciudades. Asimismo, de acuerdo a las avenidas e intereses poblacionales, analizar si es conveniente algún tipo de unidades especiales más equipadas, inclusive para el sector de discapacidad. En general, lograr hacer más eficiente el servicio y a los concesionarios mejorar su organización con capacidad de empresas y la formación de los conductores. Como un agregado, adelantó Zenen Campos, se tiene la posibilidad de utilizar combustible renovable y amigable con el medio ambiente como biodiesel o gas natural.

Charra... Es así que con 291 puntos la Escaramuza Charra de Tecomán Adulta se coloca en el primer lugar, el segundo sitio es para la Escaramuza debutante Hacienda El Alpuyeque con 277 puntos, dejando en el tercer sitio a la Charra de Tecomán Juvenil con 231. Ya en el quinto sitio se coloca con 214 puntos la Escaramuza de Camino Real y en el quinto Valle de Tecomán con 177 bonos. Entraron al torneo de exhibición los equipos de Escaramuza adulta de la

+

mación de choferes con experiencia, a quienes se les entregarán un certificado como conductores de servicio público.

Escuela “Héctor Verduzco Montaño”, la Escaramuza Dientes de Leche de la misma escuela y la Dientes de Leche de Rancho Ardenes además de la infantil de Tecomán. Al final con la presencia del Presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Colima, Víctor Chávez Sánchez se llevó a cabo la premiación de este Campeonato y exhibición de Escaramuza de La Candelaria, además de Alma Verduzco de Hernández, de la Escaramuzas Charras de Tecomán.

De igual manera, Peralta Sánchez le reiteró al presidente que en todos aquellos proyectos que beneficien a la gente, contará con el respaldo del Gobierno del Estado de Colima.

En ese sentido, destacó que en el encuentro que tuvo el Presidente con un grupo de gobernadores se abordó el tema del Instituto de Salud Para el Bienestar (Insabi), que ha implementado el gobierno

federal. “Nosotros queremos que el Insabi tenga éxito, que sea la instancia que nos permita atender a todas las personas que no tienen seguridad social”, resaltó el mandatario es-

tatal, durante la reunión en Palacio Nacional. Finalmente, Ignacio Peralta afirmó que por parte de los gobernadores priistas existe una actitud positiva y de suma de esfuerzos en torno al Insabi.

que ya no sólo les está afectando el tema de seguridad sino que el tema económico también está afectando a las familias colimenses. Son dos temas fundamentales en los cuales ha acreditado falta de capacidad para resolver esos dos principales problemas que aquejan a los ciudadanos. Kike Rojas abundó que se está afectando de manera directa el bolsillo de los mexicanos, la canasta básica ha aumentado casi un 5 por ciento, así como la venta de automóviles nuevos cayó un 7.7 por ciento, agregó: “porque es importante,

porque se acredita poca capacidad de adquisición de compra, estamos perdiendo empleos, estamos perdiendo la capacidad de compra y se convierte en un círculo vicioso”. Comentó que de acuerdo a datos del Infonavit disminuyó en un 30.9 por ciento la construcción de vivienda popular, debido a que se cayeron los subsidios y programas de viviendas a familias más pobres, por lo tanto menos familias mexicanas podrán aspirar a tener casa propia. Kike Rojas, dijo que con todo lo anterior acreditan la urgencia de dar

un cambio de rumbo la forma de hacer política económica para bien de todos los mexicanos. Pidió estar atentos a los datos que en el transcurso de la semana dará a conocer el INEGI sobre el Gobierno, en donde se acreditará lo que hoy el PRI está dando a conocer, Finalmente dijo que el PRI exige que el gobierno federal redireccione su forma de llevar la política económica porque hoy se convierte en una de las mayores preocupaciones de los mexicanos, porque se está empezando a sentir el impacto en todos los bolsillos de los mexicanos.

intrusión de magma y puede ser un signo precursor de una erupción”, enunció. También habló sobre el uso de un software especializado conocido como “Machine Learning” que permite, a través de las estaciones de monitoreo, diferenciar si un sismo fue producido por actividad volcánica, fue de carácter tectónico o si es una explosión, un derrumbe o un lahar, etc.; “es un proceso que ya tenemos automatizado gracias a un software desarrollado en la Universidad de Granada, España, donde tuve la oportunidad de conocerlo durante una estancia académica de mi doctorado”. Dicho software, detalló, “se trajo a la UdeC y se ha utilizado desde el 2009

con muy buenos resultados, ya que anteriormente se tenía que hacer el conteo de los sismos manualmente. Cuando el volcán se encuentra en un momento crítico y hay muchos sismos, tenemos que contar los eventos, calcular energías, localizarlos, etc. Y este tipo de herramientas nos ayudan a hacer más eficiente nuestro trabajo”. En este sentido, Arámbula Mendoza señaló que se pueden realizar pronósticos sobre la actividad eruptiva del volcán a través de diferentes variables, como la sismicidad; sin embargo, “siempre hay un grado de incertidumbre porque se trata de fenómenos muy complejos en los que no se puede predecir exactamente lo que ocurrirá. El profesor universitario informó que, durante las

últimas semanas, la actividad del Volcán de Colima ha estado en niveles muy bajos, e invitó a la sociedad en general y a quien desee estar informado sobre el tema, a visitar la página web del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos (https://portal.ucol.mx/cueiv/) donde se publica un reporte semanal. Es importante, finalizó, “recordarle a la gente que, en el tema del monitoreo del Volcán, sólo hay que hacerle caso a las instancias oficiales. Nosotros monitoreamos el Volcán, y Protección Civil Colima, Protección Civil Jalisco y la Coordinadora Nacional de Protección Civil, son las instancias oficiales autorizadas para dar información y a las únicas a las cuales hay que hacer caso para evitar la desinformación”.

Gobierno... Kike Rojas comentó que las decisiones del propio gobierno fueron las que quitaron las posibilidades de crecimiento, sus malas decisiones como la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, , por lo que la actual es una crisis autoinducida, ya que es poducto de sus propios errores , asì como por la falta de inversión pública, Si recortas todo lo que genera productividad y empleo, el crecimiento no se puede dar, por eso, la crisis que tiene el país es autoinducida. Comentó que al recorrer las calles recogen el sentir de las personas

Realiza... El también profesor-investigador dijo que en RESCO cuentan además con cuatro sensores de infrasonido que detectan las ondas acústicas del volcán en frecuencias muy bajas que el oído humano es incapaz de escuchar; “si hay una explosión en el volcán, se genera una onda de choque que viaja a la velocidad del sonido y podemos, a través de estos sensores, cuantificar la energía acústica”, aseguró. Del mismo modo, destacó el uso de dos inclinómetros que detectan cualquier deformación o hinchamiento del edificio volcánico producido por una intrusión de magma debajo del cráter: “Contamos además con un GPS de gran precisión que detecta si el volcán se infla, lo cual quiere decir que hay una

CCDIVA celebrará Semana Cultural en Villa de Álvarez RENÉ SÁNCHEZ El Consejo Ciudadano para el Desarrollo Integral de Villa de Álvarez (CCDIVA), celebrará del 1 al 6 de febrero del presente año, la 6ª Semana Cultural “Fiesta, Tradición y Abolengo… Herencia de un Pueblo Festivo”, en honor al Presbítero Paulino Baltazar Fregoso (Padre Polito), así lo informó el presidente Carlos Hugo Gutiérrez Lozano. Acompañado por integrantes de este Consejo, Gutiérrez Lozano detalló previo a los festejos charrotaurinos 2020, el sábado 01 de febrero se realizará un Convite, a las 18:00 horas, teniendo una salida desde la glorieta al monumento Manuel Álvarez hasta el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís, terminando en la capilla de San

Felipe de Jesús ubicada en la colonia El Llano; y a las 19:00 horas, se presentará el ballet Folklórico de la Secretaría de Educación, en la parroquia de San Francisco de Asís. Mientras que hasta el 04 de febrero, en el Salón Verde de

la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez, a las 19:00 horas, se entregarán Reconocimientos en el marco de la exposición genealógica “Raíces de mi Pueblo”, y después se presentará el Mariachi infantil de la Secretaría de Educación.

Y por último, el miércoles 06 de febrero, a las 7 y 8 de la noche se efectuará una misa de Agradecimiento en la Parroquia de San Francisco de Asís y la Cena de la Nostalgia en el atrio de la misma parroquia, respectivamente.


MARTES 28 DE ENERO DE 2020

Nacional No afectará al ambiente

“Tren Maya no quitará tierra a campesinos”: AMLO *El Mandatario asegura que su gobierno está comprometido con la defensa del medio ambiente y de los derechos humanos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la construcción del Tren Maya –que iniciará el próximo 30 de abril- no afectará el medio ambiente y no quitará la tierra a ningún campesino. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal detalló que el proyecto ferroviario se construirá en las vías del ferrocarril que existen desde mediados del siglo XX y por carreteras ya existentes. “No se afecta ningún ejido, no se le quita a ningún campesino la tierra. Vamos a seguir adelante sin afectar el medio ambiente. Creen los neoliberales que somos como ellos, como ellos, (pero) nosotros estamos comprometidos con la defensa del medio ambiente, estamos comprometidos con la defensa de los derechos humanos, con la justicia, con el humanismo”. “Llevamos años en esto, y ¿cómo ahora que tenemos la oportunidad de gobernar a los mexicanos que nos dieron su confianza, cómo vamos a traicionar la pueblo? Ellos sí pueden traicionar porque son hipócritas, nosotros no, porque tenemos una moral y es lo que consideramos más importante”. Exhortó a los opositores al Tren Maya que recorran la zona donde se construirá, porque “es bellísima, es una de las regiones más bellas del mundo, están las zonas arqueológicas más importantes del mundo. Así como me ven, pobremente, conozco Grecia, Atenas y desde luego es importante, la cuna de la cultura occidente, pero los invito a que vayan a Calakmul, a Chichén Itzá, a Palenque, ¿y cómo vamos a destruir eso?”.

PIDE A MORENA RESOLVER DIFERENCIAS POR MEDIO DE LA DEMOCRACIA El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no le corresponde opinar sobre la situación que vive Morena -quien ayer eligió a Alfonso Ramírez como presidente interino, pero la secretaria general en funciones de presidenta Yeidckol Polevnsky asegura que es la líder nacional de ese partido- los exhortó a que resuelvan sus diferencia por medio de la democracia, y aseguró que permanece dentro de este partido que fundó y lo llevó a la Presidencia. “Nada, silencio, no me corresponde, no tengo porque participar en eso. Ya lo he dicho, deseo a todos los partidos que resuelvan sus deferencia con el método de la democracia”, dijo. En Palacio Nacional y a pregunta explicita si continuaría dentro del partido, indicó que sí, “nada más que tengo licencia, porque tengo la obligación de gobernar para todos los mexicanos. Antes (el presidente) era el jefe político del partido que lo llevaba a la presidencia. Jefe político, y el decidía quién iba a dirigir el partido, de dónde surgía”. “Eso ya no, no me ocupo de eso. Estoy ahora representando a todos los ciudadanos de todos los partidos, a creyentes y no creyentes a campesinos, a ricos y a pobres, a todos. No soy jefe del partido, ni jefe de grupo, ni de camarilla”, dijo. “La línea es que no hay línea, y que se resuelva de manera democrática”, agregó. Detalló que este lunes se reunirá con gobernadores del PRI, mientras que esta semana y la próxima con legisladores y dirigentes de PAN, Morena, y del Partido del Trabajo (PT).

Gobernadores del PRI anuncian su incorporación al INSABI Los gobernadores del PRI anunciaron su incorporación al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) en los próximos días, luego de una comida con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Tras la reunión, el presidente señaló en sus redes sociales que coincidieron en que una cosa son los partidos y otra el gobierno, el cual es para servir a todos sin distinción. “Acordamos seguir trabajando juntos por el bien de la gente”, escribió el presidente.

*Guanajuato fue la entidad con más casos, al registrase 22 muertes violentas; hasta el día del informe habían ocurrido 2 mil 7 homicidios en el país *Este domingo 26 de enero ha sido el más violento en lo que va del mes y del año, al cometerse 104 homicidios en el país CIUDAD DE MÉXICO.Este domingo 26 de enero ha sido el más violento en lo que va del mes y del año, al cometerse 104 homicidios en el país, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Según el informe Víctimas Reportadas por el Delito de Homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), Guanajuato fue la entidad con más casos, al registrase 22 muertes violentas. En la lista, le sigue Chihuahua con 15 asesinatos, el Estado de México con 10, Michoacán y Quintana Roo, cada uno con 7; así como la Ciudad de México, Jalisco y Oaxaca, cada uno con 5 casos. Los estados de Baja California, Guerrero, Nuevo León, Puebla, Sinaloa y Veracruz registraron 3 víctimas de homicidio cada uno; y San Luis Potosí y Tamaulipas con 2 casos por entidad. Colima, Hidalgo, Morelos, Sonora, Tabasco y Tlaxcala registraron un asesinato cada uno durante el domingo 26 de enero de este año. En lo que va de este mes, de acuerdo con el reporte del SESNSP, hasta el día del informe habían ocurrido 2 mil 7 homicidios

en el país, con un promedio diario de 77.2 casos. “EN GUANAJUATO SE NOS ESTÁ SALIENDO DE LO NORMAL”: LÓPEZ OBRADOR El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que, en los últimos días, el estado de Guanajuato ha registrado un aumento en el número de homicidios, incluso del 20% del total de todo el país, cifra que, dijo, “se nos está saliendo de lo normal”. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que estas cifras vienen de tiempo atrás y que se ha agravado,

pero que se está atendiendo el problema. “Lo de Guanajuato es algo que estamos atendiendo. Complicado, en efecto, hay mucha violencia, lo hemos venido planteando aquí. Y se están reforzando las medidas de presencia de la Guardia Nacional, le estamos dando atención especial, nos está ayudando la Secretaría de la Defensa, tenemos muchos elementos, bastantes elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa y de la Secretaría de Marina, porque sí está descompuesto, viene de tiempo atrás y se fue agravando la situación”.

Aseguró que en la mayoría del país se ha logrado una baja en este delito, sin embargo, aceptó que en Guanajuato “sí se nos está saliendo de lo normal que se venía presentando, se elevó mucho la incidencia delictiva, homicidios, y son bandas que se están ahí confrontando”. “Eso nos está moviendo todo porque la mayoría del país estamos logrando disminución. Es increíble, pues sí, pero no tenemos homicidios en Durango, en Nayarit, en Sinaloa, incluso ha habido disminución de homicidios en Tamaulipas y en otros muchos estados”.

Viene “la caravana del diablo”

INM retorna a más de mil migrantes CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración llevó a cabo esta mañana el retorno asistido de 240 personas de origen hondureño que ingresaron a nuestro país de forma irregular durante la pasada caravana migrante. La operación apoyada por elementos de la Guardia Nacional se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Toluca, desee donde salieron dos aeronaves con destino a San Pedro Sula. Hasta el jueves de la

semana pasada, el INM había deportado a más mil 100 centroamericanos que entraron al país por la frontera de Chiapas y Tabasco durante los flujos migratorios ocurridos a inicios de este año. Otro grupo de migrantes que llegaron hasta el centro del país fueron trasladados a estaciones migratorias para su posterior retorno a sus países de origen. Para este próximo viernes 31 de enero se espera una nueva caravana migratoria que partirá de El Salvador

*El pleno resolvió que exigir dicho requisito tratándose de personas jurídicas o morales atenta contra su libertad de trabajo, comercio e industria, contenida en la Constitución con ese tipo de antecedentes”, resolvieron los ministros. El pleno de la SCJN resolvió que exigir dicho requisito tratándose de personas jurídicas o morales atenta contra su libertad de trabajo, comercio e industria, contenida en el artículo 5 de la Constitución General. Ello, al invalidar las fracciones I, inciso d) bis y II, inciso d), del artículo 4 de la Ley que Regula a los Agentes Profesionales Inmobiliarios en el Estado de Baja Califor-

9

Domingo violento, se registran 104 homicidios

Inconstitucional, exigir requisito de “no antecedentes penales”: SCJN CIUDAD DE MÉXICO.El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la inconstitucionalidad de las normas que exigen como requisito “no tener antecedentes penales” para una actividad comercial o gubernamental. Sin hacer distinción o excepción alguna, viola los principios de igualdad y no discriminación establecidos en el Artículo Primero de la Constitución General, al ser discriminatorio contra las personas físicas que cuentan

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

nia Sur, los cuales exigían ese requisito para obtener una licencia de agente profesional inmobiliario a personas jurídicas y físicas, respectivamente. Por esas mismas razones, en otros expedientes el Tribunal Pleno invalidó el artículo 108, fracción VI, párrafo segundo, de la Ley de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Sonora, donde se establecía que para ser Director General del Organismo Descentralizado de Agua Potable era nece-

sario no tener antecedentes penales. Asimismo, el artículo 80 Ter de la Ley de Desarrollo Social del Estado de Hidalgo que establecía el mismo requisito para formar parte del Comité de Contraloría Social de esa entidad. Por último, el Pleno también reiteró que los Congresos locales carecen de competencia para establecer como requisito para acceder a cargos públicos el contar con nacionalidad mexicana “por nacimiento”.

rumbo a México con el objetivo de llegar a la frontera con los Estados Unidos.

Este grupo de personas se autodenomina como “La Caravana del Diablo”.

IMSS otorga 615 licencias para padres de niños con cáncer CIUDAD DE MÉXICO.Con la finalidad de apoyarlos legalmente para ausentarse de sus trabajos y tener el mejor cuidado de sus hijos diagnosticados con cáncer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado, del 5 de junio de 2019 a la fecha, 615 licencias a 85 papás y 115 madres de niños que padecen esta enfermedad. Dichas licencias, han derivado en el otorgamiento de ocho mil 193 días de permiso, a partir de la adición del artículo 140 Bis de la Ley del Seguro Social. Al obtener la licencia laboral, los padres pueden: -Obtener un permiso laboral que va de uno a 28 días y que puede renovarse las ocasiones que sean necesarias hasta por 364 días en un periodo que no debe exceder tres años. -Tener derecho a un subsidio equivalente al 60 por ciento de su sueldo. -Cuidar a su hijo o hija en el hogar o en el hospital, dependiendo de

la instrucción del médico tratante. -16 años es la edad límite de los hijos para que su padre o madre pueda obtener la licencia laboral. Enrique López Aguilar, director médico del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, dijo que estos cambios en la Ley del Seguro Social, del ISSSTE, y Federal del Trabajo, han sido positivos por la problemática que representaba para los padres de familia estar al lado de su hija o hijo durante estudios, tratamientos y hospitalización que implican varios días e incluso meses. Añadió que previo a este cambio en las leyes, alrededor de 15 por ciento de las niñas y niños atendidos en el Hospital de Pediatría abandonaban su tratamiento por la pérdida de la seguridad social, ya que era común que las mamás o papás perdieran el trabajo ante los constantes permisos.


10

MARTES 28 DE ENERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Por coronavirus

“Lunes negro” en mercados mundiales

*Las principales bolsas mundiales registran fuertes caídas debido a la preocupación por la propagación de la epidemia PARÍS.- La preocupación por la propagación de la epidemia del coronovirus surgida en China, lastró este lunes a las bolsas mundiales en las que las empresas expuestas en China se vieron particularmente afectadas. Los mercados bursátiles mundiales están bajo presión en este principio de semana ya que los temores sobre la propagación de la epidemia del coronavirus en China crecen”, resume Neil Wilson, analista de Markets.com. La Bolsa de Nueva York caía con fuerza desde su apertura el lunes, al igual que otras plazas mundiales. Hacia las 17H00 GMT, el índice estrella, el Dow Jones Industrial Average, caía 1.23% a 28.632,48 puntos, mientras el Nasdaq, donde cotizan las tecnológicas, bajaba 1.52% y el S&P 500, que representa a las 500 mayores empresas de Wall Street, cedía 1.41%. Antes, el índice Nikkei japonés se había dejado 83.67 puntos

(-2.03%) a 23.343,51 puntos. Las Bolsas de China continental y de Hong Kong estuvieron cerradas el lunes debido a las fiestas del Nuevo Año chino. En Europa, el conjunto de los mercados cerró en rojo. La Bolsa de París se dejó 2.68%, Frankfort perdió 2.74%, Londres cedió 2.29% y Madrid 2.05%. Los títulos de los grupos de lujo, muy implantados entre la clientela china,

Amenaza Estado Islámico con atacar Israel *El grupo terrorista amenaza con emprender una ola de ataques contra Israel y critica las intenciones de EU de lanzar un plan para resolver el conflicto palestino-israelí

BEIRUT.- El grupo extremista Estado Islámico amenazó el lunes con emprender una ola de ataques contra Israel y fustigó las intenciones estadunidenses de lanzar un plan para resolver el conflicto palestino-israelí. En un video colocado el lunes en internet por Al-Furqan, el canal mediático del Estado Islámico, el portavoz del grupo Abu Hamza al Qurayshi llama a sus militantes a perpetrar ataques contra Israel. El video, de unos 37 minutos de duración surge luego de la muerte de su líder fundador Abu Bakr al Baghdadi en un ataque estadunidense en el norte de Siria. El Estado Islámico, además, perdió en marzo pasado el último reducto que le quedaba del “califato” que aspiraba a establecer en partes de Irak y Siria.

Tras la muerte de Al Baghdadi, el grupo designó en octubre a su sucesor Abu Ibrahim al-Hashimi alQurayshi. Él y sus hermanos en todos los estados han jurado iniciar una nueva fase, que es la de atacar a los judíos y recuperar todo lo que les han robado a los musulmanes”, dice el vocero en alusión a Al Qurayshi. Añade que “los soldados del califato”, especialmente en la península del Sinaí en Egipto y en el Levante, deben atacar blancos judíos ya que están cerca de Israel. A los musulmanes en Palestina y en otros lugares, asuman la vanguardia en la lucha contra los judíos y el ‘Acuerdo del Siglo’”, añadió el portavoz, haciendo referencia al plan de paz del Medio Oriente que Estados Unidos está promoviendo.

fueron los más afectados. En París, LVMH, número uno mundial del sector, cayó 3.68%, Hermès 4.30%, L’Oréal 4.62%. En la plaza londinense, Burberry se dejó 4.79%. Asimismo, las tecnológicas implantadas en China también se vieron afectadas por el humor de los mercados. Los temores sobre la crisis sanitaria actúan como un pretexto para to-

mar beneficios en un momento en que la valoración de las acciones está a nivel alto”, explicó Franklin Pichard, director general de Kiplink Finance. Más de 80 personas han muerto en China por el nuevo coronavirus, según el último balance de las autoridades locales que multiplican las medidas drásticas para frenar el contagio tanto dentro como fuera del país.

Hay varios muertos

Incendio arrasa con puerto en EU

*Las autoridades de Alabama reportan varias personas muertas a causa de un incendio que arrasó con un puerto lacustre en el Jacksoun County Park

MIAMI.- Varias personas murieron luego de que un incendio a medianoche destruyera decenas de botes en un puerto lacustre en Alabama, en el sureste de Estados Unidos, informaron hoy las autoridades. En este momento tenemos ocho personas desaparecidas”, informó a la prensa Gene Necklaus, jefe de bomberos de la ciudad de Scottsboro. “Tenemos varios muertos, no puedo confirmar el número”, añadió. El incendio ocurrió en el Jacksoun County Park, un parque frente al Lago Guntersville en el noreste de Alabama. “Esto es absolutamente devastador”, dijo Necklaus. “En mi experiencia, es una de las cosas más devastadoras que he visto”, admitió. Los bomberos reci-

bieron la primera llamada de emergencia reportando que varios botes se habían encendido fuego a las 00H40 de la mañana. Varias personas se cambiaron de botes o se lanzaron al agua por su seguridad. De ellas, siete fueron rescatadas del agua”, prosiguió el jefe de bomberos. Los siete fueron transportados a un hospital y están en condición estable. “Creemos que 35 botes fueron destruidos en el incendio”, añadió. Una de las sobrevivientes contó que quedó horrorizada por la experiencia. “Nos despertamos y escuchamos gritos y ruidos de estallidos”, relató Mandy Durham. Tan pronto nos despertamos vimos por la ventana una intensa luz roja”, agregó.

De EU

Se estrella avión militar en zona talibán en Afganistán

*Un avión de la Fuerza Áerea de EU se estrella en una zona controlada por los talibanes en Afganistán y los insurgentes aseguran que se trató de un ‘derribo táctico’

GHAZNI.- Un avión de vigilancia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se estrelló hoy en un sector controlado por los talibanes en la provincia oriental afgana de Ghazni, anunciaron los insurgentes, accidente confirmado horas después por el Pentágono. Un avión de los ocupantes estadunidenses se estrelló en la provincia de Ghazni”, dijo el portavoz talibán Zabihula Mujahid en un comunicado en idioma pastún, en el que agregó que ningún tripulante sobrevivió. Mujahid dijo que se trató de un “derribo táctico” sin explicar cómo. Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó el accidente que involucró a un avión de vigilancia, un Bombardier E-11A. Ese tipo de avión es, en esencia, un jet ejecutivo modificado y adaptado para tareas de vigilancia electrónica. Aunque la causa del accidente está bajo investigación, no hay indicios de que haya sido causado por fuego enemigo”, matizó el coronel Sonny Legget, portavoz de las fuerzas estadunidenses en Afganistán. El militar tampoco dio información sobre la cantidad de muertos en el incidente. La caída del avión tuvo lugar en momentos en que los talibanes y Estados Unidos se encuentran discutiendo los términos de un acuerdo sobre la retirada de las fuerzas

norteamericanas de Afganistán, a cambio de garantías de seguridad por parte de los insurgentes. Videos y fotos colgados en una cuenta de Twitter, cuya autenticidad no pudo ser confirmada, muestran restos de un avión de porte mediano estrellado en medio de un campo nevado. La cola del avión, que parece intacta, luce el emblema de la fuerza aérea estadunidense. Las primeras informaciones sobre la caída de la aeronave, sin precisar nacionalidad, habían sido brindadas por la Dirección de aviación civil afgana, que solamente precisó que no se trataba de un vuelo comercial. El avión se estrelló hacia el mediodía, indicó el portavoz de la policía de Ghazni, Ahmad Khan Seerat, añadiendo que esta “zona no es segura” debido a la presencia de insurgentes talibanes. El accidente ocurrió en el distrito de Deh Yak, al este de la ciudad de Ghazni. Fuera de las ciudades, la región está dominada por los talibanes, lo que complica considerablemente el envío de socorristas e investigadores. Los accidentes que involucran a vuelos militares, en especial helicópteros, son frecuentes en Afganistán, donde a las exigencias de operaciones al límite debido a la guerra, y a los ataques talibanes, se suman habitualmente las malas condiciones meteorológicas.

Abogados de Trump reanudan su defensa en juicio político ESTADOS UNIDOS.Los abogados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reanudaron este lunes su defensa en el juicio político contra él en el Senado, en medio de la polémica por la filtración de extractos del nuevo libro del exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, donde asegura que el mandatario ordenó retener la ayuda militar a Ucrania. Tras iniciar la exposición de sus argumentos el sábado, uno de los abogados personales de Trump, Jay Sekulow, abrió la sesión de este lunes con una intervención en la que insistió en que el presidente “actuó bajo su autoridad constitucional, su autoridad legal y bajo el interés nacional al pedir a un líder extranjero que investigara actos de corrupción”. Sekulow se refería a la llamada telefónica del pasado julio que ha desencadenado este proceso y en la que Trump pidió a su homólogo de Ucrania, Vladímir Zelenski, que investigara a uno de sus rivales políticos, el exvicepresidente

Joe Biden, actual precandidato demócrata a las elecciones de este año, y a su hijo Hunter por presunta corrupción en el país europeo. Según la oposición demócrata, Trump condicionó la entrega de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania y también la programación de una reunión con Zelenski en la Casa Blanca a su exigencia de que ese país anunciara que planeaba investigar a Biden. Sekulow agregó que el sábado la defensa ya esbozó la línea de argumentación que va a seguir a lo largo del día de hoy: “Tratamos con transcripciones de las pruebas, información pública disponible, no tratamos con especulaciones”, dijo. Y criticó a los demócratas porque, en su opinión, a lo largo de tres años de mandato de Trump “ha habido un patrón e intentos no solo de interferir en la capacidad del presidente para gobernar sino también de interferir en el marco constitucional”, aunque agregó que han “fracasado”..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.