+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 1 de febrero de 2020 Número: 14,480 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
En China
Sube a 259 número de muertos por coronavirus *En ese país hay reportados más de 12 mil personas infectadas por este virus
+
CHINA.- El saldo de muertos por la epidemia de un nuevo coronavirus en China se elevó el viernes a 259, y numerosos países extreman sus medidas de precaución, protegen sus fronteras y repatrian a sus ciudadanos de territorio chino en respuesta a la propagación de la enfermedad. Las autoridades sanitarias chinas informaron de 46 víctimas en las últimas 24 horas y 1.340 nuevos contagios en la provincia
de Hubei, la más afectada. En todo el país hay ya casi 12 mil casos confirmados. Estoy lleno de culpa y remordimiento (...) Si hubiera tomado antes medidas restrictivas, el resultado habría sido mejor de lo que es hoy”, dijo Ma Guoqiang, secretario del Partido Comunista Chino (PCC) en el municipio, en una inusual admisión de responsabilidad de un político chino.
Página 8
FESTIVAL.- El Festival del Tamal y el Atole 2020 presentó una buena respuesta de la población en el primer día de actividades del evento, puesto que se percibió una afluencia mayor a la que se suscita el día 2 de febrero, Día de la Candelaria.
En materia económíca: JIPS
Colima, segundo estado con mayor crecimiento
*Lo anterior, durante el último trimestre de 2019, según Inegi, precisa *”Ahí sí no tengo otros datos”, ironiza *Se requiere mantener buenos indicadores, reconoce el gobernador JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que los datos estadísticos del Inegi, que establece al estado de Colima como segunda entidad federativa con mayor crecimiento económico durante el último trimestre pasado,
son buenas noticias, “y ahora se obliga el trabajar para mantener esta situación que beneficia a la población”. Precisó al respecto el gobernador que “ahí sí, no tengo otros datos, ahí sí son datos del Inegi, instituto que tiene un prestigio ganado de años, el cual se
dedica por mandato constitucional y con autonomía a medir el país, en estadística, informática y geografía, y que acaba de publicar la estadística del crecimiento del Producto Interno Bruto de las 32 entidades federativas del país, del tercer trimestre, donde Colima tiene la segunda tasa más
alta de crecimiento económico y esto es algo que vale la pena destacar”. “Considero que es una buena noticia y más cuando el mismo día está publicando que a nivel nacional la economía decrece 0.1 y que otros estados, lamentablemente, están con tasas negativas”, aseveró.
Esto habla -refirió el mandatario- de una economía sana, de un empresariado pujante, que le está echando ganas, que hay oportunidades de inversión, que el puerto crece, etcétera, el turismo con buenas noticias y otros sectores económicos.
Página 8
En San Francisco
Buena respuesta al Festival del Tamal y el Atole RENÉ SÁNCHEZ José Martínez Paredes, coordinador del Festival del Tamal y el Atole 2020, ponderó la buena respuesta de la ciudadanía colimense en el primer día de actividades del evento, puesto que percibieron una afluencia mayor a la que se da el 2 de febrero Día de la Candelaria. Martínez Paredes comentó que este viernes las actividades iniciaron desde las 5 de la tarde, pero los tres días siguientes la venta de tamales y atole comenzará desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche.
Página 8
Beneficia JIPS a 102 familias *Con programa de mejoramiento de vivienda
C M Y
ENCUENTRO.- Durante su discurso en el Encuentro de la Unidad y Lealtad Universitaria, el rector Eduardo Hernández Nava estuvo acompañado por el gobernador Ignacio Peralta y de la presidenta del Voluntariado de la UdeC, Alicia López de Hernández, así como de izquierda a derecha, los ex rectores Miguel Aguayo, Carlos Salazar y Ramón Cedillo.
+
Reafirman universitarios su lealtad y unidad institucionales *Gobierno estatal contribuye a objetivos de la UdeC: Ignacio Peralta *Unidad y lealtad permiten impulsar desarrollo del estado: Hernández Nava De Morena
Ratificado Vladimir como coordinador En sesión del Grupo Parlamentario de Morena, celebrada este viernes, el diputado Vladimir Parra Barragán fue ratificado como coordinador de la bancada, luego de rendir su informe de actividades, tal como lo estipula su reglamento interno. De acuerdo al artículo 7 de dicho reglamento, se debe realizar un informe sobre las actividades desarrolladas y hacerse una evaluación del trabajo ejecutado.
Página 8
En su discurso durante el Encuentro de la Unidad y Lealtad Universitaria, edición 31, el rector José Eduardo Hernández Nava aseguró que este evento ha servido, desde un inicio, “para manifestar la unidad y lealtad en torno a un proyecto institucional, un proyecto que aseguró estabilidad y un futuro promisorio que, a lo largo de los años, se ha convertido en realidad gracias al estudio, la lucha y el trabajo de los universitarios”. Habló de esto ante alrededor de 300 universitarios reunidos en la explanada de la Facultad de Contabilidad y Administración del campus central, en un encuentro presidido por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. La unidad y lealtad, dijo el rector de la Universidad de Colima “son valores que han
permitido a nuestra Casa de Estudios mantener su estabilidad, su calidad, e impulsar el desarrollo del estado, y que han sido capaces de unirnos y mantenernos solidarios, de ser conscientes de nuestro compromiso de defender y ser fieles a un proyecto institucional que tiene como fin último servir a la sociedad”. Aseguró además, que la autonomía y la responsabilidad social son los principios que norman la actuación de esta institución educativa y que “como comunidad socialmente responsable, autónoma, leal y unida, gozamos del respeto y la confianza de la sociedad y del gobierno, que son quienes nos otorgan los recursos públicos con los que operamos de manera cotidiana”.
Página 8
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de apoyos del programa Mejorando Tu Hogar, a través del cual benefició a familias de Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez, municipio en donde se llevó a cabo el evento. Acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social, Valeria Elizabeth Pérez Manzo y el alcalde villalvarense, Felipe Cruz Calvario, el mandatario estatal detalló que en total se beneficiarán 102 familias con la entrega de pintura, láminas e impermeabilizante. En el acto celebrado en la Casa Ejidal y luego de la entrega simbólica a beneficiarios del programa, el Titular del Ejecutivo manifestó que en Villa de Álvarez se otorgaron apoyos para 40 familias de las comunidades de Juluapan, Picachos y Agua Dulce.
Página 8
En Sáborafest
Participan vinícolas y gastronómicos Se inauguró con éxito una edición más del SáboraFest 2020, en el jardín Libertad, con la participación de más de 15 casas vinícolas mexicanas y expositores gastronómicos locales y foráneos. El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, dio por inaugurado este evento en el centro de la ciudad, del que, dijo, “este SáboraFest se ha convertido en el evento de vino más importante fuera de una zona vinícola. Desde el Ayuntamiento de Colima estamos haciendo un esfuerzo extraordinario para
construir lo mejor para quienes vivimos aquí”. Destacó que el Festival es importante para la convivencia familiar y pasar agradables momentos en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Colima. En este que fue por primer día se dieron cita más de mil 500 personas, quienes disfrutaron de la excelente presentación de la Orquesta Colorado Naranjo, reconocida agrupación colimense quienes realizan su gira por su 90 aniversario.
Página 8
SÁBORAFEST.- Se inauguró con éxito una edición más del SáboraFest 2020, en el jardín Libertad, con la participación de más de 15 casas vinícolas mexicanas y expositores gastronómicos locales y foráneos.
+
2
SABADO 1 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Lanzan “Carril Rosa” para rehabilitación en linfedema *Gobierno del Estado apoyará con espacio en alberca y seguimiento clínico a mujeres que vivan con este padecimiento El Gobierno del Estado apoyará a mujeres que viven con linfedema (retención de líquidos en brazo o pierna que provoca inflamación luego de una extracción quirúrgica), para que mantengan rehabilitación y, cuenten con seguimiento clínico para una recuperación y mejor calidad de vida. Lo anterior gracias al convenio firmado entre la Secretaría de Salud y Bienestar Social, el Instituto Colimense del Deporte y la Asociación Mujeres Hispana A.C. para ejecutar el programa “Carril Rosa”.
A través de dicho programa se dispondrá de un espacio fijo para que mujeres pacientes realicen su rehabilitación en la alberca de la Unidad Deportiva Morelos de la ciudad de Colima, en donde contarán con un instructor especializado para realizar terapias acuáticas de forma gratuita. También podrán acceder a la clínica de linfedema que otorga el Instituto Estatal de Cancerología, para reforzar su recuperación mediante asesoría clínica para su rehabilitación. De esta manera, se contribuirá en una mejor
atención a esta causa generada por la extirpación o el daño de los ganglios linfáticos como parte del
Pensiones quedarán establecidas en la Constitución: Indira Vizcaíno *Preside la entrega de órdenes de pago a adultos mayores y personas con discapacidad en la comunidad de Los Reyes, en Armería
RENÉ SÁNCHEZ La representante del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno Silva, destacó la propuesta que ha manifestado de manera reiterada el Presidente de la República, respecto a promover ante las y los legisladores federales una reforma constitucional para que las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, así como las becas para estudiantes de preparatoria, queden establecidas en nuestra Carta Magna, para garantizar que estos apoyos permanezcan aún después de su gobierno. Durante el operativo de entrega de órdenes de pago a beneficiarios de las Pensiones de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad realizado en la comunidad de Los Reyes del municipio de Armería, la funcionaria federal comentó que, por fin, el pueblo de Mé-
xico tiene un Presidente que cumple sus compromisos y que se ocupa de los sectores más desprotegidos, como las comunidades indígenas, los adultos mayores y las personas con discapacidad. Indira Vizcaíno recordó que antes de terminar el año pasado, el Presidente dijo que las Pensiones para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad aumentaría conforme la inflación y lo cumplió, pues en este bimestre enero-febrero, cada beneficiario recibe 2 mil 620 pesos de manera bimestral, en vez de 2 mil 550 pesos que le fue entregado el año pasado. Ahí explicó que la propuesta del Presidente es que, cada año, ambas pensiones aumenten conforme a la inflación, para que las personas adultas mayores y con alguna discapacidad no vean rebasado este apoyo económico por el aumento en los precios de productos de la canasta básica.
Vizcaíno Silva resaltó que la apuesta del Gobierno de México es trabajar en equipo para dar mejores resultados, y en lo que concierne a Colima, dijo, la labor es coordinada con las autoridades federales, “pero ustedes también nos pueden ayudar, primero manteniéndose informados, y al mismo tiempo apoyándonos para recuperar los valores en la familia, enseñando a sus nietos e hijos a ser honestos, responsables y trabajadores”. A través de un comunicado de prensa, la representante del Gobierno de México en Colima hizo énfasis en la forma de gobernar del Presidente de la República, quien ha instruido a todo su gabinete para que cualquier apoyo económico llegue directamente a la persona beneficiaria, sin intermediarios, lo que evita que pueda perderse en el camino o se desvíe para otros fines, como sucedía en el pasado.
tratamiento oncológico. Durante la firma de convenio, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Ca-
En adicciones
Asiste Rafael Mendoza a la inauguración de clínica El presidente municipal, Rafael Mendoza, acudió como invitado especial, al acto inaugural de la clínica integral de rehabilitación en adicciones Kahuna Au I.A.P., dijo que el tema de las adicciones, es uno de los que más preocupan al gobierno municipal y es un asunto en el que se necesita la coordinación de esfuerzos, de todos los niveles de gobierno y de la sociedad. Luego de recibir muestras de agradecimiento por su apoyo y disponibilidad para que el proyecto de esta clínica se hiciera realidad, Rafael Mendoza, en su mensaje, refirió que el tema de las adicciones es un asunto difícil de tratar y de aceptar al interior de las familias, pero se requiere hacerlo. Informó que, como gobierno, se destinaron
Realiza la SE Cuarta Sesión del Consejo Técnico Escolar La Secretaría de Educación llevó a cabo en la entidad la Cuarta Sesión Consejo Técnico Escolar (CTE), en donde los colectivos docentes de los distintos niveles y servicios de la EducaciónBásica, se reúnen para avanzar con el diálogo que permita construir una comunidad de profesionales de la educación enfocada en favorecer la continuidad en el trayecto educativo de las niñas, niños y adolescentes que asisten a sus escuelas. La dependencia educativa refiere que esta sesión se organiza en dos momentos, en el primero, las y los docentes reconocen la importancia de conformar estas organiza-
ciones para unir esfuerzos para garantizar el seguimiento del recorrido educativo de los menores (de preescolar hasta secundaria), y hacer efectivo su derecho a la educación. El segundo momento, corresponde al tiempo destinado a los asuntos
propios de cada escuela y para esto, los colectivos docentes habrán decidido si destinan este espacio para tratar, de forma separada, asuntos de su plantel o, en su caso, para continuar conversando entre niveles. Las y los docentes
rrillo, expresó el logro alcanzado por la gestión de Mujeres Hispanas A.C., y señaló los beneficios que
traen una mejor atención a mujeres con linfedema. La directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar Carrillo, destacó por su parte, la vinculación del deporte con la salud y calidad de vida, por lo que se buscará se sumen varias instructoras y se amplíen más horarios y carriles. En su oportunidad, Leticia Lara Cárdenas, presidenta de la Asociación, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado para impulsar con este programa la calidad de vida en la población.
parte de la Comunidad Profesional de Aprendizaje, realizan un análisis y evaluación de propuestas interesantes de acciones educativas que mejoren la calidad de los aprendizajes de los estudiantes. Con esto logran enriquecer el bagaje de sus competencias. Finalmente la SE, señala que una comunidad de aprendizaje profesional eficaz, tiene la capacidad de promover y mantener el desarrollo de todos los profesionales en la comunidad escolar con el propósito común de mejorar el aprendizaje de los alumnos que realizan su trayecto educativo en las mismas escuelas de su región o comunidad.
recursos para el tema de las adicciones, mediante una partida especial para apoyar con tratamientos a jóvenes que desgraciadamente cayeron en los problemas de adicción. Habló de la importancia de contar con espacios, como esta clínica, que cuenten con todos los requerimientos necesarios para poder operar al servicio de estos pacientes, pues eso garantiza que el tratamiento será el adecuado y el joven se puede recuperar e integrarse posteriormente a la sociedad. Remarcó que el gobierno municipal apoya actualmente a varios jóvenes, internos en diversas clínicas de rehabilitación, precisamente mediante el pago de su tratamiento los meses necesarios, pues el tema económico es algo que pega a las familias en
donde existe una situación de esta naturaleza. Pero sobre todo – explicó- le estamos apostamos al tema de la prevención, precisamente a través del área de Seguridad pública, con cursos, talleres y pláticas diversas dirigidas especialmente a niños y jóvenes. En este marco y contando también con la presencia de representantes de la Secretaría de salud del gobierno del estado y del Consejo estatal contra las adicciones; rindieron protesta los integrantes del Patronato para la clínica de rehabilitación en adicciones Kahuna Au I.A.P., la cual se ubica en Álvaro Obregón No. 24 zona centro de Cuauhtémoc, quien se pone a la disposición de las familias en el No. 312 307 48 56 para mayor información.
SC abre al público talleres de fomento a la lectura La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, de manera gratuita, pondrá en marcha tres actividades de fomento a la lectura en el Museo Nacional de la Escultura Sebastián, ubicado en el Centro Estatal de la Artes Comala, impartidos por los cuentistas Víctor Chi, Luis Iglesias y Candy Jiménez. Al respecto, Víctor Chi resaltó en entrevista que estas actividades de fomento a la lectura, tienen como objetivo el seguir incentivando a las personas de todas las edades a tener un acercamiento positivo desde un punto de vista narrativo o de escritura; en los talleres se estará estimulando a que quienes asistan creen, imaginen y se animen a plasmarlo de alguna manera. Los talleres se estarán llevando a cabo durante los meses de febrero y abril; el primero “Palabras que vuelan” de escritura creativa para
jóvenes entre 15 y 17 años de edad, comenzará el 10 de febrero con Candy Jiménez. Este taller se estará realizando los lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas. Para adultos de 50 años de edad, se impartirá el taller “Déjame que te cuente”, el cual busca que las y los asistentes adquieran técnicas de lectura en voz alta y narración oral; este taller estará impartido por Víctor Chi y Luis Iglesias, los jueves de 17:00 a 19:00 horas. Por último, se realizará el taller “Había una vez”, de escritura narrativa, abierto a todo el público, el cual, comenzará el 15 de febrero y se llevará a cabo los sábados de 10:00 a 13:00 horas. Para finalizar Víctor Chi recordó que los talleres serán gratuitos, y las y los interesados en participar deberán de registrarse a los teléfonos 31 3 99 68 y 6 90 29 82.
SABADO 1 DE FEBRERO DE 2020
Cierra INAH festejos por 80 aniversario
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
A corporaciones de seguridad
Gobernador convoca a mantener coordinación *Operativo “Costera” sigue brindando buenos resultados, afirma
En 2019, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), celebró su aniversario 80, razón por la cual, todas las actividades realizadas ese año, en los distintos centros de trabajo administrados por el INAH, fueron enmarcadas en el festejo. A un año de distancia, el próximo jueves será el cierre de festejos con un homenaje al fundador y primer director del INAH, Alfonso Caso, en un conversatorio sobre sus aportaciones a la institución y al conocimiento de la cultura. Alfonso Caso Andrade fue un arqueólogo mexicano que hizo importantes contribuciones al conocimiento de las culturas mesoamericanas precolombinas, especialmente las del área oaxaqueña. Fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y miembro fundador de la Academia Mexicana de la Historia. En 1960 recibió el Premio Nacional de Ciencias. Entre sus notables aportaciones se encuentran las excavaciones de Monte Albán, localizado en los Valles Centrales de
Oaxaca. En este sitio Caso descubrió el tesoro del entierro de la Tumba 7 de Monte Albán, el más rico que se haya descubierto en territorio mexicano en lo que a objetos de oro se refiere, éstos pertenecen a la cultura mixteca, y actualmente se encuentran depositados en el Museo Regional del Estado de Oaxaca. En este homenaje, participan el Lic. Miguel Chávez Michel, presidente de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos; el Lic. Rubén Pérez Anguiano, ex-Secretario de Cultura y Coordinador de asesores del Gobernador del Estado de Colima; la Dra. Ángeles Olay Barrientos y la Mtra. Tonantzin Medina García, investigadoras del Centro INAH Colima; el moderador del conversatorio será el Antropólogo Julio Ignacio Martínez de la Rosa, director del Centro INAH Colima. Esta actividad será llevada a cabo el jueves 6 de febrero de 2020, a las 18:00 hrs. en el Museo Regional de Historia de Colima, ubicado en el Portal Morelos #1, en el centro de la ciudad. Entrada libre.
Intensificará Salud detección del crecimiento prostático *Por el Mes de la Salud del Hombre y de la Persona con Próstata La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que durante el mes de febrero intensificará actividades de prevención y detección para el tratamiento oportuno del crecimiento prostático (hiperplasia de la próstata) y, de padecimientos más frecuentes que se presentan en el varón, por el Mes de la Salud del Hombre y de la Persona con Próstata 2020. El Departamento de Enfermedades Crónicas y Envejecimiento Activo de la dependencia indicó que durante este mes se fortalecerá la atención integral a los hombres con el fin de intensificar las actividades de detección integral de crecimiento prostático, la cual se aplicará a los varones mayores de 40 años con antecedente familiar de cáncer de próstata y a los hombre y personas con próstata mayores de 45 años sin este precedente. Tales acciones de prevención se realizarán en las unidades del primer nivel de atención y consisten en la aplicación del cuestionario de síntomas prostáticos, la realización de la prueba del tacto rectal y la aplicación de antígeno prostático específico.
Asimismo, se efectuarán acciones de promoción para la salud, las cuales se enfocarán a cuatro acciones fundamentales: Educación para la salud; comunicación educativa; participación social y comunitaria, y comunicación social, con el fin de propiciar una cultura de los hombres y de las personas con próstata sujetos al programa. Entre otras actividades, se distribuirá la Cartilla Nacional del Hombre y Adulto Mayor y se otorgarán sesiones educativas, orientaciones en consulta externa e información y orientación a los hombres adultos y personas mayores y con próstata, además de establecer recorridos para promover la actividad física en los hombres adultos y personas mayores. La Secretaría de Salud señala que estas acciones se desarrollarán en base a lo que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-048SSA2-2017, para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud sobre el crecimiento prostático benigno (hiperplasia de la próstata) y cáncer de próstata (tumor maligno de la próstata).
Las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno que participan en el Operativo Costera, detuvieron a un sujeto como imputado de los presuntos delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y contra la salud, durante los recorridos que realizaron en el municipio de Manzanillo. Derivado de la inspección que aplicaron en apego a los protocolos establecidos, al imputado, de nombre Oscar “N”, de 30 años de edad, le aseguraron un arma de fuego tipo escuadra con su cargador abastecido con tres cartuchos útiles, una bolsa de plástico con material blanco y granulado, 10 bolsitas en cuyo interior identificaron el mismo enervante y una pipa con residuos de la misma sustancia. Según el reporte presentado en la mesa del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, durante los recorridos de vigilancia en la delegación de Santiago, elementos que participan en el Operativo Costera, arrestaron a Luis “N”, de 31 años de edad, como imputado de presuntos delitos contra la salud, ya que derivado de la inspección que aplicaron, le incautaron 84 bolsas transparentes con material blanco y granulado con las características de ICE y 80 bolsas de plástico transparente vacías. En la comunidad de Cerro de Ortega, el Operativo Costera, logró la detención de Agustín “N” como imputado del presunto delito de violación a la Ley Fe-
deral de Armas de Fuego y Explosivos, debido a que le aseguraron 77 cartuchos útiles calibre 7.62, los cuales, trató de tirar cuando se percató de la presencia de las fuerzas del orden. En diferentes hechos, los elementos de seguridad, también detuvieron a otros siete sujetos como imputados de presuntos delitos contra la salud, debido a que les aseguraron envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado con las características de ICE, además, a dos de los detenidos también les incautaron mil 640 pesos y mil 200 pesos en billetes de diferentes denominaciones. Durante los recorridos en barrios y colonias de Tecomán, Armería y Manzanillo, el Operativo Costera, capturó a Daniel “N” por una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud y a Salvador “N” por otra orden de aprehensión
En Holanda
Para agilizar trámites
JESÚS MURGUÍA RUBIO y RENÉ SÁNCHEZ
*El principal objetivo es homologar el trámite de licencias de construcción *También, posicionar a Colima como líder internacional en materia de mejora regulatoria, dice Walter Oldenbourg
Comalteco competirá en maratón El presidente municipal de Comala, Donaldo Zúñiga, recibió a José Antonio Martínez Máximo, mismo que gracias a su constancia y dedicación en el deporte, fue calificado para participar en el Ultra Maratón de 100 kilómetros, que se llevará a cabo en el país de Holanda. José Antonio Martínez es un joven que radica en la comunidad de Cofradía de Suchitlán y es originario de La Mameyera, Suchitlán, quien a sus 33 años es considerado uno de los mejores corredores a nivel nacional. El alcalde felicitó a José por sus logros y reafirmó que seguirá contando con el respaldo del Ayuntamiento en la medida que sea posible, expresando que “es un gran ejemplo para los jóvenes y por supuesto un gran orgullo para todos los comaltecos”.
vigente por el delito de violencia intrafamiliar. Las fuerzas de seguridad que participan en el Operativo Costera, aseguraron un vehículo marca GMC, línea Jimmy, que según las investigaciones habría sido utilizado en un triple homicidio. Dentro de la unidad encontraron un arma de fuego tipo escuadra con su respectivo cargador, una caja de cartuchos y cascos en el piso de la unidad. Asimismo, recuperaron una motocicleta marca Kurazal, con reporte de robo vigente y que se encontraba abandonada, en el cruce de las calles Veracruz y Torres Quintero, en la comunidad de Cofradía de Juárez, en el municipio de Armería. Los imputados, droga, armas, dinero y unidades aseguradas fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con la finalidad de que continúen con las in-
dagaciones que corresponden a cada caso. Al respecto, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, destacó el trabajo coordinador de los tres niveles de gobierno en el combate a la inseguridad y confió en que de esta manera se sigan obteniendo resultados de manera favorable. El mandatario estatal hizo un llamado a las diversas corporaciones para fortalecer los vínculos institucionales y de estar manera coadyuvar en la recuperación del tejido social y de la seguridad para las y los colimenses. El Operativo Costera que se encuentra desplegado en los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo detuvo a 12 personas en su primera semana, por lo cual se llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Impulsa Sefome alianza con los ayuntamientos
El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, visitó a los alcaldes de los 10 municipios del estado para coordinar esfuerzos y homologar el proceso de los trámites para licencias de construcción. De esta manera, destacó, Colima podría convertirse en la primera entidad del país en optimizar el procedimiento para resolver los trámites relacionados con la obtención de la autorización y terminación de una construcción comercial, menor a 1,500 metros cuadrados, en un plazo máximo de 10 días y con un solo formato. En gira de trabajo por cada uno de los ayuntamientos de la entidad, Oldenbourg Ochoa expli-
có la importancia de esta herramienta, que busca brindar seguridad jurídica, simplificar, mejorar y evitar la duplicidad de trámites y servicios. El funcionario estatal reconoció la disposición de los municipios para colaborar y lograr esta meta durante los primeros meses del 2020. Además expuso que este tipo de acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado, de impulsar y facilitar la instalación de negocios y la atracción de inversiones a la entidad. Asimismo, la Secretaría de Fomento Económico a través de la dirección de Competitividad y Mejora Regulatoria, pretende que los municipios
puedan certificarse ante de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Cabe destacar que Colima es líder nacional en materia de Mejora Regulatoria, por lo que fue seleccionado como sede para la Tercera Reunión Internacional de la OEA en Materia de Permisos de Construcción, a celebrarse los días 11 y 12 de marzo. A los encuentros con los municipios acudieron además el director general de Fomento Económico, Mariano César Gutiérrez Larios y la directora de Competitividad y Mejora Regulatoria Angélica María Aguilar Arias.
4
SABADO 1 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Mayor crecimiento
E
l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló este viernes, en el marco de una entrevista concedida a los reporteros de la fuente, que de acuerdo a datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), Colima se encuentra como la segunda entidad federativa con mayor crecimiento económico durante el último trimestre de 2019, lo que de suyo tiene su mérito y que, de un modo u otro, obliga a seguir bajo ese mismo sendero en aras de seguir beneficiando a la sociedad colimense. Es menester que se reconozca este logro del gobierno de Colima que encabeza Peralta Sánchez, ya que no es un asunto menor o que se pueda o deba soslayar, en virtud de que pese a las dificultades económicas, el recorte presupuestal, la desaceleración mundial y
otras adversidades, se pudo canalizar de manera adecuadas los recursos para el desarrollo y crecimiento del estado. El mandatario estatal, ironizando, dijo no tener otros datos, dado que son datos constantes y sonantes del Inegi, que tiene escaso margen de error, pues es un organismo que se ha ganado a pulso el prestigio y el reconocimiento en materia de las estadísticas. Hay que ponderar al respecto que el Inegi en fecha reciente publicó la estadística del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de las 32 entidades del país, propiamente del trimestre pasado, donde Colima tiene la segunda tasa más alta y esto, valga reiterar, vale la pena destacar. Vaya que es una buena noticia para Colima y para sus habitantes, más aún cuando a
nivel nacional decrece y otros estados persisten con tasas negativas, mientras que en esta entidad en términos generales se puede decir que hay una economía sana o estable, a juzgar por los últimos datos arrojados por el Inegi. Empero, no se deben echar las campanas al vuelo, mal harían gobierno y sociedad; antes bien, como bien lo puntualiza el mandatario Ignacio Peralta, obliga a seguir trabajando y a redoblar esfuerzos para seguir con resultados halagüeños y que posibiliten el detonante del crecimiento económico y el desarrollo social. Ojalá pues que el Inegi, en lo que concierne a este primer trimestre del año en curso, arroje en su oportunidad resultados estadísticos parecidos a los publicados en días recientes.
Ing. Ernesto García Allen
Análisis social
Impulsor del arte en Colima (Por el día del padre)
Lenguaje popular mexicano del teporocho
Por Cuquita de Anda
Por Gabriel Avila
S
A
l desayunar como todos los domingos que me levanto tarde y desayuno tarde, como dueña absoluta de mi tiempo y mi espacio. Este domingo fue diferente al darme cuenta de una esquela en el periódico donde el señor gobernador y su esposa daban el pésame a Eloy hijo de mi querido director teatral Ernesto García Allen. Poco a poco bajé el periódico respiré hondo, salí corriendo al patio y grité con todas mis fuerzas mi dolor, se había marchado Ernesto, mi compañero por muchos, muchos años, lentamente me di cuenta de lo sucedido y sentí que algo se me rompía en mi interior, el Amado Nervo se me desbarata lentamente, se fue el fundador del grupo don Andrés de Anda, y se marcha Rigoberto López Rivera y se fue Héctor Gutiérrez Chacón y no se quiso quedar atrás y marcha Allen, seguro que están organizando en el cielo otro grupo teatral. Ruedan incontenibles las lágrimas de mis ojos, llanto de fuerte dolor, gracias amigo por todo lo que le diste a Colima. Recuerdo cuando llegaste a esta tierra y se conformó el Amado Nervo, y después como conocías a Papá le adivinabas el pensamiento, tu como CO- DIRECTOR decías lo que mi padre quería decir, años dorados de arte, obras de teatro completas con todo el esplendor que requerían y escenografías bellas elaboradas como el autor lo marcaba, Rangel Hidalgo, las hacia Alejandro, decía que este grupo era profesional. El Amado marcó una época de lujo en teatro, “Yocasta o casi” a “ Ocho Columnas” dos del mismo autor Salvador Novo y el Oso Petición de mano de Chejov El Tabaco del mismo autor, y obra tras obra, que sería imposible enumerarlas todas. Más de 100 obras puestas, cuando no había becas ni teatros cuando fácil marchamos a otros estados llevando nuestro arte, donde fácil nos llevamos muchos premios, pero no es la casualidad esto lo digo para los actores nuevos, es a base de un esfuerzo compartido, un estudio constante y una dirección magnifica, recuerdo cuando a blanca Alfaro, acabando de estudiar en el Rulfo, le conseguiste los estudios en México, y blanca regresó llena de técnicas y conocimientos de La divina Comedia. Que adquirió con Juan Felipe Preciado, si ´Blanca Estela del Refugio tiene una preparación teatral increíble, Ella se enteró como yo, al desayunar por los medios. Para su querida esposa Alfa para sus hijos mi más sentido pésame, y para Colima puesto que se pierde un gran impulsor del arte en Colima. Tiene 8 años de haber partido. Al irse poco a poco los del Amado Nervo se nota porque no se ha montado ninguna obra de la calidad del Amado Nervo, algo como Otelo. Tres alcobas, La novia, cásate y veras, quince Primaveras, El Oso, Obras de tres actos, señoras obras como todos los grupos o compañías profesionales.
i bien es cierto, la cultura popular mexicana se ha caracterizado a lo largo de su trayectoria por su lenguaje de carácter “colorido”, es decir el toque de picardía y doble sentido que aplicamos al jugar con nuestro vocabulario por medio del diálogo, gracias a esta forma de expresión nuestro diccionario de carácter “populis” se ha expandido y ha conformado palabras que constituyen a la cultura popular mexicana, palabras como chaparro, chido, cuate, apapacho, catsup, checar, chela, guácala, etc. Es muy amplia la gama de palabras de carácter que conforman nuestro “diccionario” Populis, así mismo también hemos dado vida a un “lenguaje” llamado “Espanglish” es decir la combinación de palabras en español con el inglés, fundado principalmente por nuestros paisanos mexicanos en los Estados Unidos o de los chicanos, es decir hijos de mexicanos nacidos en dicho país, que aplican este lenguaje debido a la combinación de sus dos orígenes. Lo importante es encontrar el significado de dichas palabras que posiblemente aplicamos de forma cotidiana, un ejemplo de esto es la palabra del Teporocho, por esta palabra entendemos a por Teporochos a aquellos individuos que son alcohólicos, siendo esta palabra utilizada desde el siglo XX y formando parte de nuestro “diccionario” “Populis” hasta nuestros días. Se dice que en un puesto del mercado de la Merced, en la Ciudad de México vendían té de naranja o de canela con alcohol a diez centavos la taza, este puesto tuvo tanta fama que ese lugar se llenó de puestos similares al del comienzo, dando competencia debido a que el precio de estos era de nueve centavos la taza, al primer puesto no le quedó de otra más que bajar sus precios a ocho centavos para recuperar los clientes, fue así como recobró a los individuos, estos iban a consumir esos tés para curar la cruda del día anterior, por lo que se comenzó a identificar a los borrachos del lugar como los clientes del té por ocho, lo que con el paso del tiempo generó la palabra Teporocho, conformando esta parte de la cultura y lenguaje popular mexicano. El origen de esta palabra es corto, apenas pasa del siglo, sin embargo se ha posicionado como una de las palabras populares más sonadas hasta nuestra generación. Así como esta palabra hay múltiples que constituyen nuestro lenguaje popular, que surgen de acciones tan cotidianas e inesperadas, sin embargo estas llegan para quedarse en nuestra cultura y en nuestra gente.
Un día como hoy
1327 - en Londres, Eduardo III accede al trono de Inglaterra. 1709 - el marino Alexander Selkirk es rescatado después de ser el único sobreviviente de un naufragio y vivir durante meses en una isla desierta. Esta historia inspirará al escritor británico Daniel Defoe a escribir su novela Robinson Crusoe. 1724 - en Guárico (Venezuela) se funda la aldea de Calabozo. 1771 - en Londres se publica la primera edición de la Encyclopædia britannica. 1793 - Francia declara la guerra a Inglaterra. 1814 - en Filipinas, erupciona el volcán Mayón. Mueren más de 1200 personas. Fue la erupción más devastadora de ese volcán. 1815 - llega a Venezuela un ejército español de 10 000 hombres al mando del general Pablo Morillo.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
SABADO 1 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Rector de la UdeC:
Recibir estudiantes del mundo permite diálogo intercultural *Eduardo Hernández Nava dio la bienvenida a los jóvenes que realizarán estancia académica en la Universidad de Colima “El siglo XXI requiere de ciudadanos globales con las capacidades y conocimientos necesarios para desenvolverse con éxito en cualquier lugar del mundo”, dijo el rector José Eduardo Hernández Nava, al darle la bienvenida a los 106 estudiantes de movilidad que estudiarán este semestre en la Universidad de Colima, 95 de los cuales son extranjeros, provenientes de 26 universidades y 20 países, y once nacionales. Reunidos en la Sala de Juntas del edificio de Rectoría, comentó que para la UdeC la internacionalización es un objetivo que ayuda a situar a la institución en el concierto de la educación mundial, y que “recibir estudiantes de otras partes del mundo nos permite establecer un diálogo intercultural y abonar al entendimiento de la manera en que mejor podemos hacerlo, por medio de la academia, el conocimiento y el mismo diálogo”. De acuerdo con el rector, el mundo de hoy exige que las universidades ofrezcan una formación con competencias internacionales, pero para que funcione una educación
de este tipo, aseguró, “deben atenderse el entendimiento intercultural y los elementos comunes que permiten construir conocimiento sin fronteras”. También les dijo que llegan a una universidad autónoma con la mirada puesta en la cooperación académica internacional y en la vinculación con el entorno inmediato: “Deseo que su estancia en Colima sea provechosa en todos sentidos: académica, personal y culturalmente, que adquieran los conocimientos necesarios, conozcan la cultura colimense y que forjen amistades durade-
A trabajadores de Comapal
Entrega Salvador Bueno equipo y herramientas
ras”, dijo para terminar su intervención. Al hacer uso de la palabra, Aarón PanagiotisAdamaco Contreras, proveniente de la Universidad Autónoma de Chile y quien realizará una estancia en la Facultad de Trabajo Social, dijo que eligió la UdeC por la cercanía intercultural y la relación de México con los pueblos indígenas, que comparte con su país de origen. Les deseó a todos una estancia “de un gran aprendizaje” en Colima, y al rector le agradeció “por hacer posible este tipo de experiencias que nos vuelven mejores personas y
profesionales”. Por su parte, WeiXiaoxin, de la Universidad Normal de Harbin, de China, quien realizará una estancia en la Facultad de Letras y Comunicación para estudiar español, dijo que viene a México no sólo para mejorar el manejo de nuestro idioma, “sino también para conocer una cultura diferente a la mía. Hasta ahora he aprendido mucho, por ejemplo, la cultura alimentaria y del festival”, resaltó. “He elegido la Universidad de Colima para estudiar no sólo porque los maestros son amables con los alumnos y siempre los
ayudan mucho, sino también porque aquí se organizan actividades culturales con frecuencia”. Nathan Guillaume, de la Universidad de CergyPontoise, Francia, realizará una estancia en la Escuela de Mercadotecnia gracias al convenio bilateral entre ambas instituciones. Las razones por las cuales eligió la UdeC, dijo, son su ubicación y el clima: “Venir a México es la oportunidad perfecta para mejorar mi español, aprender más y para hacer buenos amigos”, dijo. Horas antes, personal de la Dirección General
de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica (DGRICA) sostuvo una sesión de orientación con los alumnos visitantes para hablarles sobre trámites que deben realizar. También tuvieron una charla sobre comunicación intercultural, el choque cultural el proceso de aprendizaje cultural y cómo enfrentarlo. Este semestre los estudiantes visitantes provienen de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Cuba, España, Francia, Honduras, Perú, Portugal, Reino Unido, Suecia, Tailandia, Ucrania, Venezuela y México. La jornada de bienvenida concluyó con una kermés cultural en la que disfrutaron de antojitos mexicanos y aguas frescas. En el evento de bienvenida, realizado en la sala de juntas de rectoría, estuvieron presentes, entre otros, Carlos Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Susana Aurelia Preciado, directora general de Educación Superior, y Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica.
Edil de Tecomán impulsa los talleres de desarrollo *Son impartidos por Educación y Prevención del Delito, para jornaleros agrícolas
El alcalde Salvador Bueno Arceo entregó equipo y herramientas a personal operativo y administrativo de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapal), con la finalidad de mejorar la atención del organismo hacia los usuarios. Los equipos son chalecos reflejantes, botas de trabajo y herramientas, fue lo que el alcalde y Comapal entregaron al personal de esa dependencia, pues con ello se ayudan y protegen en las actividades que llevan cabo el personal operativo. El alcalde felicitó y reconoció el trabajo que ha desempeñado el director de la Comapal, Jonathan Lomelí Barbosa, quien ha estado al pendiente de las necesidades del organismo operador de agua y tal es el caso de las gestiones que ha realizado en beneficio de los trabajadores y el departamento. Por su parte, el director del organismo operador de agua, Jonathan Lomelí Barbosa, dijo que desde hace 6 años el personal laboraba con la misma herramienta y “nos dimos a la
tarea de mejorar un poco parte de su trabajo”. “Entonces, hicimos un esfuerzo de gestión, lo que son las botas y los chalecos no tuvieron ningún costo para la Comapal, fue con algunos amigos y el día de hoy se ve reflejado con esta entrega, y en el caso de la herramienta sí tiene un costo porque va inventariada y es necesaria para poder hacer el trabajo”, destacó Asimismo, el líder del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, Pedro Delgado Ávalos, felicitó al alcalde por el trabajo que ha estado llevando a cabo y el compromiso que tiene el funcionario responsable de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado. Entre otras cosas, comentó que administraciones vienen y van y no les daban respuesta a las solicitudes que hacían para eficientar las actividades de los trabajadores En el evento estuvieron presentes funcionarios y regidores del Ayuntamiento, así como trabajadores del área operativa y administrativa de la Comapal.
El H. Ayuntamiento de Tecomán y la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV), como parte de las acciones que implementa la dirección de educación y prevención del delito en materia de prevención social, continúan brindando los “Talleres de Desarrollo y Crecimiento Personal” como mecanismo protector de las adicciones, así como el mejorar las relaciones mediante la comunicación asertiva en las familias, Así lo informó el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, quien acompañado del empresario Nazario Rodríguez Guerra, del Director de Educación y Prevención del Delito Braulio Benjamín Valle Palomino, y del Director del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) Mauricio Romero Machuca, dieron inicio al taller, que en esta ocasión, se llevó a jornaleros agrícolas de la empresa Red Star. Al respecto el alcalde manifestó que “es de suma
importancia, el poder llegar a todos los sectores de la población, a través de estos talleres, que van encaminados a mejorar el tejido social, desde el contexto familiar”. Resaltó también que en su gobierno lo más importante es la gente, pero sobre todo el bienestar de las niñas y niños del municipio. Por su parte el em-
presario Nazario Rodríguez Guerra, gerente general de la empresa Red Star, agradeció todo el apoyo y respaldo que brinda la administración a este sector de la población, tan vulnerable. Al hacer uso de la voz Braulio Benjamín Valle Palomino, Director de Educación y Prevención del Delito, mencionó que estos talleres buscan “llegar a
una población que muy difícil acude a estos talleres por los horarios de sus trabajos”. Finalmente reconoció que estas acciones son de suma importancia, toda vez que los talleres están enfocados a mejorar la calidad de vida de cada persona, para que repercuta de manera positiva en la prevención de conductas antisociales de sus hijos.
Los Habitantes de San Gabriel limpian carretera *Lo hacen al contar con el apoyo del Programa Empleo Temporal RENÉ SÁNCHEZ Con el apoyo del Programa Empleo Temporal creado por el presidente municipal Carlos Carrasco, pobladores de la comunidad de San Gabriel limpian 8 kilómetros de la carretera que conduce desde el crucero La virgencita en Ixtlahuacán hasta la misma localidad. El alcalde realizó un recorrido para supervisar los trabajos y aprovechó la visita para agradecer
de manera personal su disposición para participar en esta iniciativa que se sostiene con recursos propios y tiene como objetivo ayudar a las familias y dar una mejor imagen a las poblaciones. A nombre de los beneficiarios, la comisaria municipal de la localidad Rosa María RodrÍguez, detalló que los trabajos terminan la próxima semana, además dijo sentirse contenta con el apoyo del alcalde que beneficia 16
familias y ayuda para que los turistas visiten con más
frecuencia la gruta se San Gabriel.
6
SABADO 1 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Pide Nacho a Ciapacov trabajar de forma estratégica y responsable *Asiste el gobernador al Tercer Informe del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciapacov, Eduardo Bibiano Méndez En el marco del Tercer Informe del Sindicato Único de Trabajadores de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de los municipios de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, reconoció el trabajo que se lleva a cabo en este organismo operador. En las instalaciones del módulo universitario de los terrenos de la feria, el mandatario estatal indicó que Ciapacov, sin estar exenta de una serie de retos, que cualquier institución enfrenta y más en estos tiempos de restricción financiera, es el organismo operador de agua, de todos los que hay en el Estado, que está sano, lo que es el resultado del trabajo comprometido durante muchos años. Además, Peralta Sánchez felicitó a Eduardo Bibiano Méndez por este Tercer Informe de Labores y por todo lo que hace, con
la representación de los trabajadores, siempre con un doble trabajo, que implica defender sus derechos y buscar siempre la mejoría en la calidad de vida, pero cuidando a la institución para que dé buen servicio y buenos resultados a los colimenses. El gobernador de-
mandó que en Ciapacov continúen trabajando de forma estratégica y responsable, ya que los ciudadanos están evaluando los servicios y es a ellos a quienes se les deben rendir cuentas. Finalmente señaló que estará al pendiente de que el organismo siga
saneándose y que existen muchos planes para que el servicio siga siendo de calidad. Al rendir su Tercer Informe, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciapacov, Eduardo Bibiano Méndez reconoció el respaldo del titular del Ejecutivo.
Conmemora JIPS 47 aniversario del STSAC *Reconoce el gobernador el trabajo de los integrantes de dicho organismo sindical
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en la conmemoración del 47 aniversario de la fundación del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima reconoció el trabajo de los integrantes de este organismo sindical en la
alcaldía de Colima. En el Casino de la Feria, el titular del Ejecutivo recordó que durante su administración municipal como alcalde de la capital del Estado, en el periodo 2009-2012, siempre contó con el respaldo de dicho sindicato.
Asimismo reconoció la integridad del líder sindical, Héctor Arturo León Alam, quien se distingue por defender los derechos de los trabajadores y buscar que se mejore la calidad de vida de los trabajadores de manera responsable.
Por último, el gobernador se pronunció para seguir trabajando en beneficio de todos los colimenses. En su intervención, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, agradeció la presencia del gobernador en la conmemoración del 47 aniversario de dicho sindicato y se comprometió a defender los derechos de los trabajadores e incrementar las plazas por medio del diálogo y los acuerdos. A este evento asistió el diputado local, Carlos César Farías Ramos; la diputada local, Lizeth Rodríguez Soriano; la secretaria del Ayuntamiento de Colima, Esmeralda Cárdenas Sánchez y el director general de Ciapacov, Nicolás Contreras Cortés.
Presentan Plan de Trabajo
Sesiona Consejo de Participación Social del Estado de Colima RENÉ SÁNCHEZ La Comisión Permanente, órgano de gobierno del Consejo de Participación Social (CPS), integrada por importantes exponentes y representantes de la Sociedad Civil Organizada en el Estado de Colima, desarrolló su 5ta sesión ordinaria el pasado martes, en las instalaciones de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, FEUC. Dicha sesión fue encabezada por el presidente Marco Romero y el secretario técnico, Gustavo García
Nava, con apoyo de sus colaboradores. El evento dio inicio con una bienvenida y reconocimiento a los asistentes, para enseguida, entregar nombramientos a las y los nuevos integrantes que se suman a la Comisión Permanente, la cual tiene las atribuciones de proponer, analizar, opinar y en su caso, aprobar, las acciones del CPS. Posteriormente, se expuso un breve informe referente a las actividades del año 2019 realizadas por el consejo, donde se destacaron las diversas
capacitaciones, asesorías, foros, vinculaciones, acreditaciones y visualizaciones, para el fortalecimiento y profesionalización de las OSC´s de los diversos municipios. Enseguida se presentó el Plan Anual de Trabajo 2020 del CPS, en cuyo marco de planeación, sincronizado con el Plan Estatal de Desarrollo (PED 2016-2021), se describieron las diversas Actividades y Proyectos a realizar para fortalecer a la Sociedad Civil Organizada y garantizar su participación en los procesos de planeación
democrática. Siendo aprobado por unanimidad. Acto seguido, se compartió la voz a las y los integrantes de la Comisión Permanente, quienes pusieron sobre la mesa sus puntos de vista sobre el trabajo y resultados del CPS y dicha comisión. Para finalizar, a través de un comunicado de prensa, Romero Gutiérrez informó que la planeación estratégica hace la diferencia, señalando también que el CPS es un órgano integrado por OSC’s y comprometido a compartir de forma real sus decisiones.
“Queremos agradecer su escucha activa, sus resoluciones asertivas y todo el esfuerzo colaborativo con este sindicato. Más que un gobernador es un usted un gran aliado y una excelente persona, comprometida con el trabajo y apoyo a este sindicato”, afirmó.
En tanto, el director general de la Ciapacov, Nicolás Contreras Cortés señaló que ha procurado una comunicación fluida, de respeto y de acuerdos con este sindicato, además de ratificar su compromiso para seguir fortaleciendo este organismo. A este evento asistió el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), Jesús Sánchez Romo; el diputado local, Carlos César Farías; el secretario general de la Unión de Sindicatos, Irvin Javier Isais Lepe; el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Martín Flores Castañeda y el presidente del Comité de Vigilancia del Sindicato de Ciapacov, Porfirio Montes de Oca Espinoza y Francisco Javier Isais Mayoral, en representación de Rafael Reyes Montemayor, dirigente de la Federación Nacional, entre otros invitados especiales.
Colectivo Red de Desaparecidos exigen evitar la revictimización *También trato digno y legal de las autoridades JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante diversas irregularidades en los procesos de identificación de cuerpos y la falta de un trato legal y digno por parte de las autoridades de procuración de justicia, familiares de desaparecidos en Colima les exigen evitar la revictimización de los familiares, así como se cumplan los apoyos que la ley marca para estos casos. En conferencia de prensa, integrantes del Colectivo Red de Desaparecidos de Colima explicaron que se han dado varios casos en donde las autoridades cometen errores, entre otros, de pruebas de ADN o de identificación de cadáveres y revictimizan a los familiares al no dar un seguimiento de apoyo y de atención a los mismos. El último caso fue el de la Señora Griselda Hernández Dueñas quien tiene desaparecido a uno de sus hijos, quien recibió una llamada de la Fiscalía General de Justicia de Jalisco, en donde se le informó que derivado de las pruebas de ADN habían localizado a su hijo y que éste se encontraba en el Semefo de aquella entidad federativa. Relata la madre que, al arribar a dicha dependencia en Jalisco, no les permitieron ver el cuerpo, simplemente les entregaron una foto, en donde, de acuerdo a sus hijos que la acompañaban, no era su hermano, pues el cuerpo tenía tatuajes, y tenía otras señas particulares que no tenía su hermano.
Además, le entregaron documentación en donde se establece que ella (la madre) tiene tres hijos desaparecidos cuando eso también no es correcto. En este sentido, aseguran que como familiares de desaparecidos merecen además de un trato digno, atención a la situación que enfrentan, acción que no han recibido como lo establecen por parte de la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Colima, Rosa Evelia Pérez Valdivia, a quien dicen, tienen que estarla presionando para que les otorgue el apoyo o acuda a las búsquedas, lo que si hace pero solo por unos minutos o “para la foto”. También denuncian el poco apoyo recibido por parte de Myrna Indhira Vizcaíno Jiménez, Directora General de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, quien es el vínculo del gobierno federal con los familiares, a quien le han solicitado principalmente el apoyo de una camioneta para acudir, por lo menos, una vez al mes al estado de Jalisco para revisar los cuerpos encontrados en dicha entidad federativa, acción, señalan que no es atendida. Finalmente, se dijeron cansados y hartos del silencio y la incompetencia principalmente de la Comisión de Búsqueda de Personas en Colima, por lo que decidieron alzar la voz y aseguraron continuarán exigiendo que las autoridades correspondientes trabajen para lo que fueron nombrados.
SABADO 1 DE FEBRERO DE 2020
Nacional Descartan cancelar Feria de San Marcos *Humberto Montero de Alba, secretario de Turismo de Aguascalientes informó que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Salud para tomar las medidas correspondientes
AG UA S C A L I E N T E S . Luego de que circulara en redes sociales la supuesta cancelación de la Feria Nacional de San Marcos a causa del Coronavirus, el Secretario de Turismo, Humberto Montero de Alba reiteró que continúa la planeación de la verbena y se tomarán las recomendaciones pertinentes. “Estamos trabajando junto con el patronato de manera consciente para hacer la mejor feria. Como año con año debemos hacer lo mejor que podamos y este tipo de medidas que ha hecho la Secretaría de Salud y la OMS se han tomado adecuadamente. Vamos a tomar las recomendaciones”, señaló el titular de Turismo, Montero de Alba. Sostuvo que a 78 días que arranque la feria se tienen que tomar todo tipo de prevenciones, y aunque hubo casos de personas en México que probablemente tenían el coronavirus, fueron descartados. El caso que tuvimos más cercano fue el de Jalisco, hubo tres y fueron negativos. Entonces ahorita no podemos suponer lo que puede pasar, si tomamos las medidas que la Secretaría de Salud Federal y estatal dan, como: lavarse las manos, limpiarse y el modo correcto de estornudar, podemos estar tranquilos y conscientes. Seguimos preparando la feria que sin lugar a dudas será muy exitosa”.
Reiteró que las medidas de prevención son bienvenidas y que las tomarán, ya que es materia de salud y son ellos quienes toman la última decisión de qué medidas se deben tomar. “Nosotros somos organizadores de la feria y la vamos hacer de la mejor manera, vamos para adelante y estamos trabajando en el programa para tenerlo al 100 por ciento”, sostuvo. Afirmó que ya se coordinan con el secretario de salud del estado y con toda la gente del gabinete, pues todos están involucrados en la organización del evento. Explicó que empresarios y expositores son los que se han acercado para saber cómo será la feria y no por el rumor que se corrió sobre la cancelación del evento, Del rumor no, al contrario, ellos quieren saber cómo será la feria. Les digo que no vengo a cambiar la feria, vengo a darle más orden y una mejor imagen urbana para que las familias de Aguascalientes y las familias de México puedan tener una buena experiencia y que se lleven un buen sabor de boca”, finalizó el titular de la dependencia. Agregó que no por algunas personas que quieren boicotear se van a detener las acciones para realizar la misma. Asimismo, mencionó que se tiene un 90 por ciento de avance en la organización del evento.
Gobernadores del PAN se adhieren al Insabi *Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes, dio a conocer que los nueve gobernadores panistas aceptaron sumarse al Insabi CIUDAD DE MÉXICO.Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes, dio a conocer que los nueve gobernadores panistas aceptaron adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). El mandatario local detalló que por el momento la operación de los servicios de salud se mantendrá, y que la gratuidad, se realizará de forma paulatina. Los nueve mandatarios blanquiazules, mantuvieron un encuentro con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en la que también participó el titular del Insabi, Juan Ferrer Aguilar, ahí determinaron que se integrarán al modelo de salud que promueve el gobierno Federal. Martín Ororzco detalló que al adherirse al Insabi,
existirán algunas variables, como, por ejemplo, que los estados manejarán los servicios de salud y la infraestructura, y agregó que será hasta el martes cuando se conozca con mayor precisión las reglas de operación al respecto. Subrayó que acudirán a Palacio Nacional para definir las los protocolos de los fondos económicos como el Fondo de Gastos Catastróficos y manifestó que, en cuanto a la adquisición de medicamentos, serán las entidades federativas las que decidirán si se suman o no a la compra consolidada. El gobernador de Aguascalientes, enfatizó que, en las conversaciones con el gobierno federal y las instancias de Salud, se privilegió el beneficio que estas medidas acarrearán a los mexicanos.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Desaparece parte de la playa Marinero
Este viernes por la mañana se registró el fenómeno “pleamar” en la playa Marinero de Puerto Escondido, y la marea provocó el hundimiento de un buen tramo de playa, obligando a los turistas a alejarse de la zona de peligro.Elementos de Protección Civil invitaron a los turistas y pobladores alejarse de la zona de playa, y aunque aseguraron que no representaba gran peligro, locatarios y pescadores se alejaron del lugar.Al hundirse la playa marinero, el desgajamiento de arena producido por la corriente del mar hizo desaparecer la playa.
López Obrador:
Vamos a quitarle los niños y jóvenes a la delincuencia *El Presidente reiteró que se atienden las causas que originan la inseguridad y la violencia, además de fortalecer los núcleos familiares CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno enfrenta una competencia con las bandas del crimen organizado para quitarles a niños y jóvenes que los delincuentes buscan reclutar. Durante su conferencia, afirmó que desde la Secretaría de Gobernación se trabaja en la atención de infantes y adolescentes, y reiteró que se atienden las causas que originan la inseguridad y la violencia, además de fortalecer los núcleos familiares. “En la estrategia, lo básico es mantener la integración familiar, que no se rompan las familias, que haya bienestar, que se fortalezcan valores culturales, morales, espirituales, que se atienda a los niños, que se atienda a los jóvenes, eso es lo que se está impulsando. “Vamos a ver al final, cómo nos va en esta competencia para quitarle a la delincuencia organizada la posibilidad de que usen a niños y usen a jóvenes. Queremos que no se convierta, como era antes, que
los jóvenes sean un ejército de reserva para el crimen”, afirmó el Presidente. Indicó que su gobierno está “abrazando a niños y jóvenes” y al darles ofertas de estudio y trabajo se los quita a la delincuencia. Aunque explicó que es un proceso que no da resultados de la noche a la mañana, afirmó que su administración le ganará a la delincuencia en el reclutamiento de menores. “Les comentaba que ya tengo información que
en el reclutamiento, las bandas, están enganchando cada vez a jóvenes de menor edad desesperados, pero les vamos a ganar, les vamos a quitar a los jóvenes. “Vamos a fortalecer valores y vamos a evitar la desintegración de la familia, porque la familia es fundamental, es la principal institución para el bienestar y la seguridad social”, refirió López Obrador. El Mandatario criticó
que anteriormente no se fortalecieron los valores, por lo que en su administración se están mejorando los contenidos en los libros de texto para reforzar principios Así como para abandonar la idea de “querer, las joyas, la ropa de marca, todo ese mundo falso, efímero que no tiene que ver con los valores, porque la felicidad tiene que ver con estar bien con uno mismo, con la familia y con el prójimo”, afirmó.
Líderes de la construcción unidos hacia el futuro *Presidentes de Cámaras y Asociaciones, prestigiados arquitectos, desarrolladores inmobiliarios, interioristas, constructores y empresas líderes del sector reunidos por el futuro de la construcción CIUDAD DE MÉXICO.Los principales actores de la industria de la construcción se reunieron en el Papalote Museo del Niño con motivo de la celebración del 50 aniversario de USG México, empresa líder mundial en sistemas de construcción ligera, para reflexionar sobre la evolución de esta industria, los retos y oportunidades del futuro de este sector. Personalidades distinguidas del gremio de la arquitectura como el director general de USG México y Latinoamérica, Fernando Fernández, el arquitecto Víctor Legorreta, director general de Legorreta Arquitectos, el socio fundador de Space, Juan Carlos Baumgartner, así como el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Enrique Téllez Kuenzler, asistieron al panel “Hacia el futuro de la construcción” para hablar de temas como el desarrollo, la planeación urbana, el uso eficaz de los espacios y los recursos, la sustentabilidad, así como la innovación tecnológica como un factor relevante para mejorar la calidad de vida de los mexicanos. “Hoy celebramos los 50 primeros años de operación en México. Son cinco décadas estar inno-
vando la construcción y escogimos el slogan “Evolucionando la Construcción” porque buscamos una frase que englobara lo que hicimos durante ese tiempo en México y creemos que 50 años evolucionando la construcción es lo que mejor nos describe”, puntualizó Fernando Fernández, director general de USG México y Latinoamérica. El director enfatizó sobre el hecho de no pasar por desapercibido el festejo de este aniversario, ya que el éxito de la empresa se debe al trabajo que en
conjunto han construido desarrolladores, contratistas, instaladores, arquitectos, entre otros para lograr destacar a USG como los líderes absolutos en la categoría de sistemas ligeros de construcción. “Estamos orgullos porque creamos una nueva categoría que se denomina: Sistemas ligeros de construcción, la cual es un importante aportador económico para el país. Somos los creadores de una noble profesión como es el tablarroquero y lo hemos festejado consecutivamente desde hace
12 años. Reconocemos mucho al instalador y en general al gremio, pero ahora buscamos estar más vinculados como el líder de la construcción”, agregó Fernández. A medio siglo de distancia, la empresa celebra su contribución y evolución de la construcción con todo un portafolio de innovadoras soluciones para fachadas, muros interiores, plafones y toda una gama de productos que favorecen la creación de espacios cada vez más seguros, confortables, con diseño de vanguardia y sustentables.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Sube...
Colima... Aunque, dijo, sí se debe reconocer que la dinámica que se tenía en los últimos tres años en el campo, en cuanto a apoyos en fertilizantes, maquinaría, riego, etcétera, que íbamos muy bien y que lamentablemente el año pasado ya no pudimos seguir con esa tendencia, desaparecieron muchos programas federales. Para este año, en el 2020, al campo le cancelaron prácticamente todo. “Es increíble lo que hicieron, hay 24 mil 500 millones de pesos menos para el campo, estamos regresando al presupuesto que se le asignó hace 15 o 20 años, nos preocupa que pueda tener esto un efecto negativo en un sector que ha venido creciendo, que ha venido teniendo un desempeño muy destacable, pero le vamos a echar muchas ganas para que los productores y en general la gente de campo sigan creciendo y sigan adelante”, reiteró. Lo que se demostró con este indicador, señaló Ignacio Peralta, es que Colima tiene las tasas más altas de crecimiento económico, es una estadística importante, relevante y que hay que estar atendiendo, descifrar los mensajes de esta estadística. “Creo que son buenas noticias, que se está desligando el ciclo económico de Colima del ciclo económico nacional y el esfuerzo hacia adelante es mantener esta dinámica, que Colima siga creciendo, que siga siendo un lugar de oportunidades de inversión, estamos trabajando en inversiones importantes, sobre todo en el sector energético en Manzanillo, aun no podemos
hacer anuncios específicos, pero se está trabajando en ello y esto debe darnos un soporte importante de la economía de este año”, profundizó. Aunque precisó que en la manera en que se vayan cancelando fondos federales para obras, prácticamente todos los fondos para obras los están canalizando para los programas de apoyos sociales, se cancelan programas para el campo, temas de obra, los apoyos de desarrollo regional en obras, la cual ya desapareció por completo tanto en el 2019 como en este año, y puede que parte de esa compensación se pueda dar por inversión privada. Subrayó el que se mantenga la relación institucional con el gobierno federal, independientemente de colores (gobernadores priístas) lo que se busca es el beneficio de México y no buscar enfrentamientos estériles con el presidente de la República por temas político-electorales, “hay que pensar en México, la gobernabilidad y en el bienestar de la población”.
“Es una tradición ya venir al jardín de San Francisco a degustar los tamales y el atole en este puente precisamente que terminará el lunes y este es un campo propicio para venir con sus familias a degustar, y este es un evento que rescata tradiciones, preserva la cultura y fomenta el interés en las futuras generaciones de honrar al tamal
traordinarias. Mencionó que durante este año se gestionaron y realizaron 18 cursos de capacitación para el personal en diferentes materias. Informó sobre los reconocimientos otorgados al Congreso por alcanzar el 100% en el Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (transparencia) y de INFOCOL por cumplir con el 100% de las obligaciones en materia de transparencia. Además sobre los foros realizados con invitados especiales que impartieron conferencias como
el diputado Pedro César Carrizales “El Mijis”; el Mtro. José Antonio del Pino Fernández, Jefe de la Oficina de Educación de la Embajada Cubana en México; la Dra. María Elena Álvarez-Buylla, titular del CONACYT; Adelita San Vicente Tello, activista y representante de la Demanda Colectiva del Maíz a nivel nacional; el Director General del Instituto Nacional de la Economía Social, Juan Manuel Martínez Louvier así como Foro “Progresividad de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres”.
que es un alimento prehispánico”, recalcó. Comentó que en el marco inaugural, los comerciantes aportaron 500 tamales para que los visitantes degustaran los diferentes sabores (17 de tamales locales, oaxaqueños, chiapanecos, jarochos, etcétera y 15 sabores de atole) que se ofrecerán este largo fin de semana.
municipales. Este año, SáboraFest dio inicio a su programa vinícola con la Cata Guiada de la reconocida sommelier Pilar Meré quien hizo una degustación de los vinos, L.A. Cetto. El evento se llevó a cabo en el salón Don Enrique del Hotel Ceballos, con una breve presentación de esta casa vinícola. Asimismo, Pilar Meré comentó el proceso de elaboración de los vinos y compartió técnicas para degustarlos. La casa vinícola Emevé ofreció la segunda Cata Guiada de la noche, dirigida por la sommelier Brenda Martínez.
Beneficia...
+
El programa dirigido a personas que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema, en viviendas con deficiencias, señaló que cumple con cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible implementados por la Organización de las Naciones Unidas. Recordó e invitó a los asistentes a participar en el Censo 2020, que arrojará los datos del crecimiento que han tenido los municipios desde 2010, por lo que apostó que Villa de Álvarez será uno de ellos. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, reiteró que continuará con la instrucción del gobernador de atender las necesidades de la población y dar respuesta pronta a las mismas. En su oportunidad, el pre-
Ratificado... Expuso que bajo su coordinación que asumió desde el 17 de enero de 2019, misma fecha en la que se le nombró presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del H. Congreso del Estado, se realizaron 66 sesiones dentro del primer periodo ordinario, 22 sesiones ordinarias y 14 sesiones extraordinarias; y en el primer periodo de receso se celebraron 3 sesiones extraordinarias; en el segundo periodo ordinario de sesiones, se celebraron 25 sesiones ordinarias y 2 sesiones ex-
suró a ir en sentido contrario (a la OMS). Ciertamente, no fue un gesto de buena voluntad”, agregó Hua. Tras una reunión en Ginebra, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el jueves la epidemia “emergencia de salud pública de alcance
internacional”, después de que el organismo fuera fuertemente criticado por no haber alertado antes de la gravedad de la situación. No obstante, dijo que “la OMS no recomienda y de hecho se opone a cualquier restricción” de viajes o comercio con China. Otros países decidieron
vetar la entrada a su territorio de viajeros procedentes de China, como Vietnam, Mongolia, Singapur, Israel, así como Guatemala y El Salvador. Por su parte, países africanos destacaron personal sanitario en los aeropuertos y suspendieron visas de entradas chinas.
En su intervención, el gobernador Ignacio Peralta coincidió en que los valores de la lealtad y unidad “no representan premisas vacías, son expresiones de los ideales superiores que animan la vida académica de la entidad; esa lealtad y esa unidad son también valores de la misma Universidad, pues la comunidad que ustedes representan se articula en contenidos profundos que le dan razón a su existencia como institución educativa al servicio de la sociedad”. Llamó la atención en el hecho de que tanto la autonomía como la alianza estratégica establecida entre el gobierno del estado y la UdeC “son valores que constituyen una de las claves de la armonía institucional y del esfuerzo común hacia el desarrollo de la entidad, ideales y valores que nos han diferenciado de otras circunstancias estatales donde predominan los factores de inestabilidad, los conflictos y las tensiones”. Estos valores, comentó, deben preservarse para enfrentar con éxito las dificultades que puedan surgir en el futuro,
como el reto financiero, del que dijo que afectará a todas las instituciones del país, especialmente las estatales. Mencionó también que, pese a los problemas que enfrenta su administración, “no hemos dejado de trabajar por el desarrollo y respaldar proyectos vitales para nuestro futuro colectivo”. Enfatizó la alianza estratégica entre la Universidad de Colima y el gobierno estatal, “por la importancia que tiene para la vida social, política y económica de la entidad. Por eso la administración a mi cargo hace todos los esfuerzos posibles por respaldar a la UdeC y solidarizarse con sus retos financieros, que insisto, son de todas las instituciones. En éste como en otros retos, el gobierno del estado será un factor de respaldo, de apoyo y soporte para la vida universitaria”. Finalmente, aseguró que igual que ha hecho los cuatro años de su gobierno, seguirá apoyando a la institución “porque queremos seguir contando con una Universidad con amplio reconocimiento popular, una Universidad fértil que siga abriendo espa-
cios de realización para sus miles de egresados, una Universidad inteligente y sensible al momento de definir su destino y una universidad solvente y dotada de una infraestructura sólida. Si los retos de ayer fueron superados, así lo serán los retos de este momento”. “Desde el gobierno estatal nos mantendremos atentos, siguiendo los valores de la unidad y la lealtad, para contribuir a los grandes objetivos de la Universidad de Colima”, finalizó. Estuvieron en el presidium Christian Torres Ortiz, secretario general de la UdeC; Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del CEDEFU; los ex rectores Fernando Moreno, Carlos Salazar, Miguel Ángel Aguayo y Ramón Cedillo, así como Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; Joel Nino, presidente de la FEC; Oriana Zaret Gaytán, presidenta de la FEUC; Marcelino Bazán, presidente de los Jubilados y Pensionados de la UdeC; Azucena Evangelista, presidenta de la ACU y Celso Armando Ávalos, director general de Recursos Humanos.
Reafirman...
sidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario agradeció el respaldo y la sinergia que se logra con el gobierno estatal para acercar beneficios a las comunidades del lugar que gobierna. A nombre de las familias beneficiadas, Leticia Martínez Quezada se dijo testigo del esfuerzo que realiza el mandatario para atender las peticiones de la ciudadanía, por lo que reconoció el compromiso de Peralta Sánchez y le dio las gracias por mejorar sus condiciones de vida. En el evento también se contó con la presencia del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Salazar Santana; el representante de la Contraloría General, Filemón Salazar Anguiano; así como beneficiarios del programa; entre otros.
CASO MAM Luego de que el Tribunal Colegiado del Tercer Circuito negó el amparo solicitado por el ex mandatario estatal de Colima, Mario Anguiano Moreno, el gobernador enfatizó que desconoce la resolución completa emitida por dicho Tribunal, por lo que sus comentarios los hará una vez que conozca, aunque dijo, “aquí es tema de legalidad y de no impunidad”.
Participan... En la inauguración se contó con la presencia de la Presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta, el Secretario de Cultura, Carlos Vuelvas, en representación del Gobernador del Estado, Ignacio Peralta Sánchez, el Secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar, el Magistrado Mario de la Madrid Andrade, el Presidente de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario y su esposa Patricia Ceballos, la Sindica Municipal Glenda Ochoa, regidoras, regidores, y funcionarios
El embajador chino ante la ONU en Ginebra, Xu Chen, aseguró sin embargo que “no hay que entrar en pánico innecesariamente, ni tomar medidas excesivas”, y señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) “confía plenamente en China”. Pero las medidas continúan aumentando. Estados Unidos emitió una advertencia de viaje de nivel cuatro, para pedir a los estadounidenses que “no viajen” a China y anunció que prohibirá temporalmente el ingreso de extranjeros que hayan viajado a ese país en las últimas dos semanas. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying, criticó estas medidas de Washington al señalar que no “son correctas ni apropiadas”. Estados Unidos se apre-
La autonomía, destacó, “implica la capacidad de gobernarse por normas que uno mismo acepta como tal, sin coerción externa, sin dependencia del otro y, desde luego, la no subordinación; indica la capacidad de las comunidades o instituciones de darse a sí mismas sus propias leyes y gobernarse por ellas. En este sentido, si aceptamos el simple diálogo mediático dejamos que el derecho de autonomía concedido se convierta en moneda de cambio del orgullo, la injusticia o la división ¿Y entonces, cómo podremos cumplir con el compromiso de ofrecer una educación pertinente y de calidad”. Después recordó que tanto la Secretaría de Educación Pública como legisladores federales y rectores, “coincidieron en subrayar que la autonomía universitaria no debe ser transgredida, ya que al hacerlo se violenta la vida de los universitarios y por ende se infringen normas propias al interior de las Instituciones de Educación Superior”. “Señor gobernador, tanta gente no puede estar equivocada; usted tiene la autoridad para procurar la estabilidad necesaria y nosotros continuaremos trabajando para que la universidad cumpla con sus fines. Por eso, celebramos que se haya pronunciado en defensa de la autonomía como compromiso del gobierno del estado”, concluyó. Crescencio Rico Macías, secretario de la Oficialía de Partes de la Rectoría, en nombre de los universitarios reconoció al rector “por el trabajo que ha realizado durante estos años y la defensa que ha hecho de la Autonomía de la Universidad de Colima”. Dijo que la lealtad universitaria “es defender los programas de estudio y la cátedra en el aula, proteger a nuestros estudiantes de las amenazas del interior y exterior de la Universidad, asegurar a nuestros trabajadores, maestros y autoridades, pero todos juntos, no esperar a que alguien más lo haga; eso es lealtad, defender sobre todo nuestra autonomía en contra cualquier persona o institución que quiera vulnerarla, sin palabras, con hechos”. Por último, dijo que “han pasado temblores y ciclones, y no nos doblegaron, mucho menos nos van a doblegar otros fenómenos, estamos unidos y somos solidarios con el rector de la Universidad de Colima. No debemos dejar que la Universidad caiga en manos de personas que no la quieren ni les permitamos la entrada, y les aseguro que cumpliremos así muchos años de desayunos de la lealtad”.
Buena...
C M Y
SÁBADO 1 DE FEBRERO DE 2020
SABADO 1 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Internacional
Reino Unido ya no es parte de la Unión Europea *Luego de tres largos años de proceso, el Reino Unido por fin sale de la Unión Europea REINO UNIDO.- El plazo se cumplió y desde las 00:00 horas de este sábado, tiempo local, el Reino Unido deja de formar parte de la Unión Europea. Hace tres años, en un referéndum, los británicos expresaron que ya no querían ser parte de la Unión Europea. Después de meses de negociaciones, desacuerdos y renuncias, finalmente hoy se concretó el Brexit. Como si fuera una metáfora de lo que algunos consideran 47 años de preponderancia europea, el Brexit entró en vigor en el último segundo del día... en la Europa continental, las 23 horas para los británicos. Esto no es un final sino un comienzo”, dijo el primer ministro Boris Johnson en un mensaje a la nación. Sé que podemos convertir esta oportunidad en un éxito impresionante”, agregó el hombre que, poniendo fin a años de crisis política que acabó con la carrera de sus dos predecesores, David Cameron y TheresaMay, se apuntó una enorme victoria personal. Un reloj proyectado en la fachada de Downing Street marcó la cuenta atrás hasta el momento en que, por primera vez en su historia, la UE perdió un miembro y ganó un poderoso competidor a sus puertas. Queremos que este sea el comienzo de una nueva era de cooperación cordial”, aseguró Johnson, quien organizó una recep-
ción en su residencia oficial con vino espumoso británico y pequeños bocados de gastromonía puramente inglesa. En Bruselas, se arrió la bandera británica que ondeaba frente al Consejo Europeo. Sin embargo, la fecha es sobre todo simbólica porque, durante el periodo de transición previsto hasta finales de diciembre, casi nada cambiará. JÚBILO Y LÁGRIMAS Con gritos de júbilo, una marea humana de partidarios del Brexit celebró una gran fiesta frente al Parlamento de Westminster, que durante tres años fue escenario de acalorados debates sobre la cuestión más importante y divisiva en la historia reciente del país. Somos una nación soberana, somos británicos y no nos gusta que nos dicten lo que tenemos que hacer”, dijo a la AFP John Moss, de 44 años, director de una empresa de contratación. Horas antes, cerca de allí, algunas personas habían quemado una bandera europea. A pocos metros, los detractores del Brexit, entre ellos jóvenes que no votaron en el referéndum de 2016 y ahora ven su futuro truncado, vertieron sus lágrimas. Siento pena, tristeza. Es muy, muy terrible que esto esté sucediendo”, dijo Katrina Graham, de 31 años. Mucho ha llovido desde que el 52% de los britá-
“Golpistas” quieren silenciarme: Evo Morales * “Legalmente, nada me impide ser candidato, pero los golpistas quieren proscribirme y silenciarme, no lo lograrán”, difunde LA PAZ.- El ex presidente boliviano Evo Morales afirmó que los actores “golpistas” en su país temen a su postulación como senador o diputado en las elecciones generales del 3 de mayo. “Primero, los golpistas tuvieron miedo de mi candidatura a la Presidencia. Ahora temen que me postulen como diputado o senador. Legalmente, nada me impide ser candidato, pero los golpistas quieren proscribirme y silenciarme, no lo lograrán”, difundió en su cuenta de Twitter. El lunes Morales entregó a sus abogados un poder registrado por Agente Consular de Bolivia en Argentina, que permitiría realizar las gestiones correspondientes ante el Tribunal Supremo Electoral para postularlo a los cargos de diputado o senador. La víspera, el ex mandatario también informó en su cuenta que la presidenta interina de Bolivia, JeanineÁñez, destituyó al agente notarial de la embajada en Buenos Aires que le tramitó el documen-
to.
“Su intención es ser senador por Cochabamba para estar ahí (en la Asamblea) y con pactos políticos pueda, posiblemente, acceder a la presidencia del Senado, para posteriormente convulsionar a cualquier presidente que esté en Palacio”, declaró el analista Williams Bascopé al diario Página Siete. Posteriromente, “pedirá su renuncia y entrará a Palacio con sucesión constitucional. No está resignado a perder el poder”, agrego Bascopé.
nicos votó por abandonar la UE pero, según una encuesta publicada esta semana, solo un 30% de los proeuropeos completó el “duelo” psicológico de esta ruptura. La canción más descargada esta semana en el Reino Unido fue el himno europeo. El momento se vivió especialmente mal en Escocia, nación semiautónoma que votó muy mayoritariamente contra el Brexit. Esta tristeza está llena de ira”, afirmó su primera ministra, Nicola Sturgeon, prometiendo “hacer todo lo posible” para lograr un nuevo referéndum de independencia. Para Escocia, la única forma de volver a la UE es recuperar nuestra soberanía”, sentenció Joanna Cherry en una manifestación en Edimburgo. En Irlanda del Norte,
donde se teme que el Brexit desestabilice la frágil paz que puso fin a tres décadas de sangriento conflicto, los eurófilos levantaron en Belfast una gran pancarta que decía: “Esta isla rechaza el Brexit”. 47 AÑOS DE COMPLICADA RELACIÓN El Reino Unido entró en la Comunidad Económica Europea --antecesora de la UE-- en 1973, tras sufrir dos vetos de Francia, en 1963 y 1967, preocupada porque fuese un “caballo de Troya” de Estados Unidos. Pero la relación fue siempre complicada: los británicos no adoptaron la moneda única ni la libre circulación de personas, pidieron pagar menos al presupuesto europeo y siempre se opusieron a la integración política.
Pese a todo, el resultado del referéndum sorprendió y muchos lo explicaron como una reacción desesperada de los olvidados por la globalización, que querían así hacer oír su voz. El Brexit estaba previsto para el 29 de marzo de 2019. Pero la pugna en el Parlamento entre sus partidarios y sus detractores llevó a más de tres años de bloqueo político, roto por fin por Johnson cuando obtuvo una aplastante mayoría en las legislativas de diciembre capitalizando el hartazgo de los británicos con una situación que se eternizaba. ESPLÉNDIDO AISLAMIENTO Retomando un término que definía la política exterior británica en el siglo XIX, cuando se mantenía al margen del continente eu-
ropeo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió de los riesgos de este “espléndido aislamiento”. A partir de ahora, Johnson tendrá por delante la difícil misión de negociar tratados comerciales con la UE, pero también con Estados Unidos, su gran baza para reemplazar a su principal socio comercial. Ahora podrán hacer las cosas de forma diferente”, afirmó el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, apuntando a los “enormes beneficios” de esta nueva libertad. Pero las negociaciones no serán fáciles: Washington presionará para que Londres sea más laxo en materia de salud o medioambiental, mientras que Bruselas --temerosa de una competencia desleal-- pedirá que se respeten estándares laborales y ecológicos. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró que Europa será “muy firme” en estas negociaciones” y “no aceptará” posibles políticas desleales. Sin embargo, no lograr un acuerdo comercial a tiempo representaría una “amenaza existencial” para la economía de la vecina Irlanda, advirtió su primer ministro Leo Varadkar. El Brexit es “una señal de advertencia histórica que debe resonar en cada uno de nuestros países”, consideró el presidente francés, Emmanuel Macron, mientras que para la canciller alemana Angela Merkel marca “una profunda ruptura” para Europa.
El Senado rechaza convocar testigos en juicio contra Trump *Con un resultado de 49 votos a favor y 51 en contra, la mayoría conservadora se impone a los demócratas y abre el camino a un cierre anticipado del proceso
ESTADOS UNIDOS.El Senado de Estados Unidos, de mayoría republicana, decidió este viernes que no citará testigos en el juicio político contra el presidente Donald Trump, lo que allana el camino a un cierre anticipado de este proceso. Con un resultado de 49 votos a favor y 51 en contra, la mayoría conservadora se impuso a los demócratas, que presionaban en busca de nuevas pruebas y testimonios en el juicio político, entre ellos los del ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton. Tras la votación, el Senado entró en receso, con lo que se mantiene en suspenso cuándo se producirá la votación sobre la absolución o no de Trump, el tercer presidente estadounidense en enfrentar un juicio político. “La mayoría del Senado de los Estados Unidos ha decidido que los numerosos testigos presentados y más de 28 mil páginas
de documentos que se presentaron como evidencia (durante la instrucción de las acusaciones en la Cámara de Representantes) son suficientes para juzgar las acusaciones y terminar este juicio político”, aseguró el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, tras la votación. Al final los demócratas, que contaban con 47 votos, no lograron asegurar cuatro apoyos oficialis-
El Mundo desde Colima
tas frente a los 53 de los republicanos. McConnell agregó que los senadores se reunirán ahora “para determinar qué pasos hay que dar para concluir el juicio en los próximos días”. La sesión en el Senado comenzó este viernes hacia las 13:00 (18:00 GMT) con dos horas de argumentos finales tanto para la acusación de Trump como para sus abo-
gados. Pese a la intención demócrata de contar con testigos, la prolongación del juicio político amenaza con ralentizar la campaña para los “caucus” (primarias) que se celebran el próximo lunes en Iowa, y a los que concurren cuatro miembros de ese partido en el Senado: Bernie Sanders, Elizabeth Warren, Amy Klobuchar y Michael Bennett.
elmundo_colima
10
SABADO 1 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Las cosas que cambiaron en Reino Unido tras el Brexit *Estos son algunos de los cambios que debes conocer ahora que el Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea
REINO UNIDO.- El Brexit se consumó a las 23H00 GMT de este viernes, 1.317 días después de que los británicos decidieran abandonar la Unión Europea (UE). ¿Qué cambia a partir de ahora? Los intercambios comerciales diarios entre el Reino Unido y la UE continuarán como ahora hasta finales de 2020. Durante este período de transición de 11 meses, Londres y Bruselas negociarán su futura relación. Hasta entonces hay, sin embargo, algunos cambios prácticos. 66 MILLONES DE HABITANTES MENOS La Unión Europea pierde por primera vez a un Estado miembro, que además es uno de los países más ricos del bloque y una potencia militar. Con la partida de 66 millones de habitantes, la población de la UE pasa a aproximadamente 446 millones. Su territorio disminuye en un 5,5%. Si un día el Reino Unido decidiese regresar al club europeo, tendría que someterse al procedimien-
to normal de adhesión. LAS INSTITUCIONES En Bruselas, la retirada de la bandera del Parlamento Europeo simboliza un cambio muy real: el Reino Unido abandona la UE y se convierte en un “tercer país”. Ninguno de los 73 eurodiputados británicos elegidos en mayo ocupa ya un escaño. 46 se reservaron para futuros Estados miembros y 27 se redistribuyeron a otros países del bloque. Londres ya no tiene derecho a tener un comisario europeo, aunque, tras las últimas elecciones europeas, ya carecía de uno por decisión del primer ministro británico Boris Johnson. El ‘premier’ británico ya no participará en las cumbres europeas, y los miembros de su gobierno no asistirán a las reuniones ministeriales. Como ciudadanos de un país extranjero, los británicos no pueden optar a ser funcionarios en Bruselas. Muchos de los actuales, que sí pueden continuar
Chile vive una “grave crisis” de derechos humanos: CIDH *El organismo presenta un informe tras su segunda visita al país en medio del recrudecimiento de la violencia
SANTIAGO.- Chile vive una grave crisis de Derechos Humanos, afirmó el viernes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al presentar las conclusiones de su segunda visita al país, mientras pareciera que se recrudece la violencia en las protestas de los últimos días. Esmeralda Arosemena, presidenta de organismo, se expresó categóricamente sobre la gravedad de los hechos tras la visita realizada del 25 al 31 de enero a distintos puntos de Chile. El organismo ya había enviado una primera misión en noviembre. La CIDH apeló a la inteligencia policial y no a la represión al controlar la violencia en las manifestaciones. “No es aceptable el incremento de la criminalización”. “Chile enfrenta un profundo desafío para sus instituciones democráticas en el marco de una crisis social que ha producido un trauma extendido en su sociedad y que requiere de medidas decisivas para superarlo”, señaló Juan Hernández, relator de la CIDH para Chile. Según la CIDH, hay “deudas históricas” con los crímenes de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). “Persisten en el ordenamiento jurídico normas que constituyen obstáculos a la sanción de los más graves crímenes perpetrados en la dictadura”, afirmó Hernández. La perpetuación de esa impunidad, dijo, perjudica a toda la sociedad al transmitir una idea de “tolerancia” respec-
to a estas violaciones. El relator se refirió a “un uso desproporcionado de la fuerza” en las manifestaciones y a situaciones de torturas y amenazas, abusos sexuales, violaciones y malos tratos. También condenó el envío de un paquete de medidas al Congreso que endurecen las penas de expresiones de protesta. También condenó los ataques a la policía chilena por parte de la sociedad civil. MUERE MANIFESTANTE EN CHILE El gobierno agradeció las recomendaciones de la CIDH, pero manifestó en un comunicado de la Cancillería que los proyectos aprobados en el Congreso “están inspirados por la necesidad indispensable de resguardar el orden público y proteger las libertades, seguridad y derechos de los ciudadanos”. Miles de personas se agrupaban mientras tanto en Plaza Italia para comenzar otra jornada de manifestaciones, mientras las barras bravas de futbol -en una insólita unión- llamaban a homenajear a un hincha de futbol que murió atropellado por un carro de la policía. En Coquimbo, hinchas suspendieron el partido del club regional contra el Audax al saltar a la cancha con el cartel “Calles con sangre, canchas sin futbol”. La muerte del hincha desató en los tres últimos días una nueva ola de protestas que han dejado al menos dos muertos.
El Mundo desde Colima
radicados a ambos lados del Canal de la Mancha antes del final del período de transición conservan sus derechos de residencia y de trabajo en el país de acogida. Los ciudadanos europeos que residen en el Reino Unido deben registrarse para beneficiarse de estos derechos. Para los británicos que viven en la UE, los procedimientos cambian de un país a otro. La libertad de circulación se aplica hasta fines de diciembre de 2020. Los detalles de los derechos recíprocos se negociarán a partir de ahora.
sus carreras profesionales, adquirieron no obstante la doble nacionalidad. El Reino Unido, el segundo mayor contribuyente neto al presupuesto de la UE después de Alemania, seguirá pagando hasta el final de la transición. Hasta el final de este período, inicialmente previsto hasta el 31 de diciembre pero prorrogable, el Reino Unido sigue bajo la
jurisdicción del Tribunal de Justicia de la UE. Sin embargo, los tres jueces británicos de esta institución abandonaron ya sus funciones, pero no así la abogada general de este país que sigue en su puesto a la espera de un sucesor. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS Según la ONU, alrededor de 1,2 millones
de ciudadanos británicos viven en un país de la UE, principalmente en España, Irlanda, Francia, Alemania e Italia. Según la oficina de estadísticas británica, 2,9 millones de ciudadanos de los otros 27 países de la UE viven en el Reino Unido, o sea alrededor del 4,6% de la población. En virtud del acuerdo de retirada, los expatriados
LAS NEGOCIACIONES El Reino Unido ha pasado varios años negociando los términos de su partida con el equipo de la Comisión Europea dirigido por Michel Barnier. Pero las negociaciones entran ahora en una nueva fase. El negociador europeo Michel Barnier presenta el lunes su mandato de negociación para la futura relación, especialmente a nivel comercial.
Este miércoles podría decidirse futuro de Trump como presidente * Algunos medios estadunidenses afirman que este miércoles podría definirse si Trump es destituido de la presidencia de Estados Unidos ESTADOS UNIDOS. El Senado de Estados Unidos votará el miércoles si destituye o no al presidente Donald Trump por abuso de poder y obstrucción al Congreso, informaron medios estadounidenses, aunque se espera que el mandatario sea absuelto dado que los republicanos son mayoría en la Cámara alta. Apenas hace unas horas te contamos que el Senado de Estados Unidos ya no aceptará más
testigos en el juicio que se lleva contra Trump y donde podría ser destituido como presidente. Después de votar en contra de la citación de nuevos testigos en el proceso que se desarrolla desde hace dos semanas, el Senado entrará en receso hasta el lunes, cuando empezarán dos días de cierre de argumentos y deliberaciones antes de la votación final, dijeron varios medios de comunicación citando a senadores republicanos.
Miles protestan en Jordania contra el plan de paz de EU *Unas tres mil personas desfilaron por las calles de Amán entonando cánticos y quemaron una bandera israelí JORDANIA.Miles de jordanos manifestaron este viernes en la capital contra el plan de paz para el conflicto palestino-israelí propuesto por Estados Unidos. Unas tres mil personas desfilaron por las calles de Amán profiriendo gritos como “Muerte a
Israel”, tras arrancar la marcha a las puertas de la mezquita de Al Huseini, comprobó un fotógrafo de la AFP. Un grupo de manifestantes quemó una bandera israelí bajo la fuerte vigilancia de las fuerzas de seguridad. Los que desfilaban portaban banderas jorda-
nas y palestinas, y pancartas en las que se podía leer “Jordania rechaza el acuerdo del siglo” o “Fuera el acuerdo del siglo”, en alusión a la descripción del plan que hizo el presidente Donald Trump. “Escucha, Trump maldito, Palestina no está a la venta” y “el pueblo jor-
dano y palestino son uno solo”, entonaron. Jordania, un aliado clave de Washington en Oriente Medio, es el único país junto con Egipto que firmó un acuerdo de paz con Israel. Más de la mitad de su población tiene orígenes palestinos. Unas 300 personas manifestaron ante la embajada estadounidense, pidiendo a los países musulmanes que apoyen la “resistencia” palestina contra Israel. También hubo concentraciones similares en ciudades como Irbid, en el norte del país, en Karak, sur de Amán, y en Salt, noroeste de la capital. El rey jordano, Abdulá II ratificó la “firme posición” del gobierno sobre el derecho palestino a tener un país independiente con Jerusalén Este como capital, durante una conversación telefónica con el presidente palestino Mahmud Abas, informó el palacio.
Facebook te dará información útil sobre el coronavirus CHINA. Facebook trabaja para ayudar a limitar la propagación de la información falsa y contenido dañino sobre el coronavirus, y se enfocará en proporcionar información útil a las personas, informó la red social. Kang-Xing Jin, el director de salud de Face-
book, dijo en una publicación que los verificadores de datos externos de la plataforma social revisarán el contenido y reprenderán a las afirmaciones falsas relacionadas con el coronavirus. Facebook también eliminará el contenido con afirmaciones falsas o teorías
conspirativas señalado por las organizaciones de salud internacionales y las autoridades locales de salud, con énfasis en las afirmaciones cuyo objetivo es desmotivar el tratamiento o la toma de medidas adecuadas de precaución. Jin dijo que Face-
book se coordina con las organizaciones de salud para que sus usuarios encuentren más fácilmente la información precisa sobre el virus. Las personas podrán conseguir información relevante y actualizada a través de la sección de Noticias de Facebook.