Lunes 3 de febrero de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 3 de febrero de 2020 Número: 14,482 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Sube a 360 la cifra de muertos por coronavirus *Supera ya al número de víctimas fatales causadas por la epidemia del SARS

+

PEKÍN.- El número confirmado de muertos por la epidemia de un nuevo coronavirus ascendió a 360, con 56 nuevas víctimas fatales registradas en la provincia de Hubei, informaron autoridades sanitarias chinas este lunes (hora local). En la misma región también se registraron dos mil 103 nuevos casos confirmados, y con ello el total de personas

infectadas ya asciende a 16 mil 480, añadieron las fuentes. De esta forma, el impacto del nuevo coronavirus ya superó el número de víctimas fatales causadas por la epidemia de Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS) en 2002-2003, que provocó la muerte de 349 personas en la China continental. Especialistas creen que el nuevo coronavirus

surgió en diciembre en un mercado de mariscos y pescados en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, aunque también era conocido por la comercialización clandestina de carnes exóticas. La epidemia creció rápidamente y ya se tornó una emergencia mundial, con casos reportados en una veintena de países.

Página 8

En un vibrante encuentro disputado en el Hard Rock Stadium, los Chiefs de Kansas City se llevaron el SuperBowl LIV, tras derrotar 31-20 a los 49ers de San Francisco.

Fortalece Salud las prácticas anticorrupción convenio de colaboración a fin de promover entre la población y los trabajadores de esta dependencia, los beneficios legales y sociales que conlleva la práctica de los valores éticos y la

transparencia. Este acuerdo, significa el intercambio de mejores prácticas y la capacitación en temas relacionados con la integridad, la ética del servidor públi-

Jueza familiar

Se incrementa número de convivencias supervisadas RENÉ SÁNCHEZ y JESÚS MURGUÍA RUBIO

co, la atención ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas, de tal manera que haya conciencia sobre el fenómeno de la corrupción y sus consecuencias. Página 8

“En el Poder Judicial del Estado 27 de cada 100 juicios van relacionados con la convivencia familiar y de esos 27, el 40 por ciento son convivencias supervisadas”, así lo informó Ruth Bravo Ortiz, jueza primero mixta familiar y civil del Poder Judicial del Estado. Explicó que se promueve un juicio de con-

La Secretaría de Marina Armada de México y la Aduana de Manzanillo, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron un cargamento de 48.32 kilogramos aproximadamente de cocaína en el Puerto de Manzanillo. Esta acción se llevó a cabo cuando personal de UNAPROP-62, adscrita a la Sexta Región Naval, junto con

un binomio canino de este Mando en coordinación con elementos de la Aduana, efectuaron una inspección al contenedor descargado del buque de nombre “WAN HAI 613” de bandera Singapore procedente de Guayaquil, Ecuador, teniendo como destino este puerto. Al momento de la apertura por parte del personal de la Aduana en presencia de ele-

*Firmará convenio con el Sistema Anticorrupción del Estado para generar confianza en la integridad de los servidores y promover valores éticos La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima, firmarán un

Mañana no habrá edición de El Mundo desde Colima

vivencia familiar cuando uno de los conyugues tiene la patria potestad del infante y no deja convivir al menor con el otro conyugue y sus familiares, por lo que se emite una demanda en la cual se propone la convivencia familiar y se establecen los días y horarios en que el progenitor que no tiene la guardia y custodia, puede convivir con los hijos, pero no solamente se refiere a proge-

Página 8

Armada asegura paquetes con cocaína en Manzanillo C M Y

+

En un ambiente lleno de fiesta, se llevó a cabo el desarrollo del último día del SáboraFest 2020, al que asistieron cerca de 4 mil personas, en el corazón de la ciudad de Colima, donde se presentó Carlos Cuevas, que puso a bailar y cantar a todos los asistentes.

Gran clausura del SáboraFest 2020 *Esta edición fue una fiesta hecha para todas las familias colimenses y turistas, dijo el alcalde Leoncio Morán Sánchez En un ambiente lleno de fiesta, se llevó a cabo el desarrollo del último día del SáboraFest 2020, al que asistieron cerca de 4 mil personas, en el corazón de la ciudad de Colima. El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán, dijo que esta edición 2020, fue una fiesta hecha para todas las familias colimenses y turistas, para volver a disfrutar de los espacios públicos que son de todos.

Página 8

Comerciantes del “ Las Pulgas” piden a socios no comprar cosas a sospechosos JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente de la Unión de Comerciantes de Segunda Mano, Anexos y Similares, José Martínez Paredes, pidió a los socios verificar a quienes compran los artículos de segunda mano, para evitar que adquisiciones de buena fe sean robadas. Explicó que ha pasa-

do que algún comerciante, compra un artículo y cuando lo exhibe más en el tianguis del domingo, llegan los dueños con la policía y resulta que la mercancía fue robada, lo cual demuestran al llevarla factura o la identifica por algo marcado, siendo el comerciante obligado a regresarlo de lo contrario debe ate-

Página 8

mentos de esta institución, se observó que se encontraba de manera estibada en la parte final del contenedor, una bolsa de plástico color negro con paquetes rectangulares en su interior, marcando el binomio canino: incidencia positiva. Posteriormente al arribo del personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República,

Página 8

Manzanillo

Mujer dispara contra vivienda y es detenida Una mujer de alrededor de 35 años de edad, fue detenida por elementos policíacos, tras hacer disparos contra una vivienda, ubicada en la calle Coral, de la colonia La Joya, en la delegación de Santiago, revelaron fuentes no oficiales. Primeros reportes indican que alrededor de las 9 de la mañana la femenina disparo contra la casa y fueron vecinos quienes reportaron detonaciones de arma de fuego, por lo que se registró un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales. La femenina fue interceptada en una camioneta de uso particular y al

+

Página 8

La Secretaría de Marina Armada de México y la Aduana de Manzanillo, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron un cargamento de 48.32 kilogramos aproximadamente de cocaína en el Puerto de Manzanillo.


2

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Colima tiene riqueza en recursos que pueden ser fuentes de energía alternativa: Experto *Carlos Tejeda, de la UdeC, asistió I Encuentro de Cambio Climático y Transición Energética en las instituciones educativas, el cual se realizó en días pasados en la Universidad de Guadalajara El experto en impacto ambiental de la Universidad de Colima, Carlos Tejeda González, al hablar sobre el I Encuentro de Cambio Climático y Transición Energética en las instituciones educativas realizado hace días en Guadalajara, comentó que “es una buena estrategia involucrar a las universidades en esta visión del actual gobierno federal, para aprovechar no sólo el papel que tienen en cuanto a recursos humanos e investigación, sino también que sean las pioneras en esta transición energética que debe emprender el país si se quiere lograr la soberanía energética”. Tejeda González dijo que el encuentro en Guadalajara destacó la necesidad de capacitar al personal de las universidades en estos temas, así como de buscar fuentes de financiamiento, si es que se quiere llevar a cabo exitosamente el proyecto de transición energética. Lo primero que debe hacerse, adelantó, es realizar un diagnóstico integral de la universidad en las diversas asignaturas, planteles, dependencias y centros de investigación, sobre los avances y prácticas en el cuidado al medio

ambiente para, posteriormente, hacer un análisis y una propuesta del camino que quiere seguir la UdeC frente a dicha transición. Cada universidad, añadió, deberá analizar el contexto de su región para determinar qué tipo de proyectos son los más viables y cuáles pueden tener un mayor impacto. Dijo que Colima tiene

una gran riqueza de recursos naturales que potencialmente son fuentes de energía alternativa, como la radiación solar, la energía del mar y, en menor medida, la eólica: “En la UdeC hay expertos en cada una de las áreas que pueden ayudar en un trabajo integral en beneficio de los propios universitarios y de la sociedad”.

Al comentar los 30 puntos mencionados durante el encuentro para llevar a cabo la transición energética en el país, dijo: “es en las Instituciones de Educación Superior donde recae principalmente la producción de ciencia, tecnología e ingeniería para la creación de energías renovables. Hay que recordar que no somos una

Capacitan a profesores para evaluar con Plataforma Educ *“El beneficio que obtienen los profesores con esta plataforma educativa, radica en que podrán agilizar, facilitar y transparentar la evaluación de actividades por competencias”: Directora del Bachillerato 14

En días pasados, en el Bachillerato 14 del campus Manzanillo de la Universidad de Colima, se impartió el curso taller “Educ como herramienta educativa para la evaluación por competencias”, a cargo de Manuel Bravo

Gómez. Al curso asistieron 19 participantes para capacitarse en el manejo de la Plataforma Educ (Sistema para la Gestión del Aprendizaje en Línea desarrollado por la Universidad de Colima)

como apoyo en la revisión y evaluación de las actividades por competencias que realizan sus alumnos. Ana Laura Estrada Medina, directora del plantel, dijo que el beneficio que obtienen los

profesores con esta plataforma educativa, radica en que podrán agilizar, facilitar y transparentar la evaluación de actividades por competencias. El curso fue parte de las Jornadas Académicas 2020 de la UdeC.

universidad tecnológica, pero varios de los temas de desarrollo mencionados, sí los trabaja la UdeC”. En este sentido, dijo que las universidades deben estar atentas a estos lineamientos, pues los proyectos que atiendan dicha política nacional obtendrán financiamiento. Soberanía energética, definió Juan Carlos

Tejeda, se refiere a no seguir dependiendo de los recursos de importación, que son en un mayor porcentaje combustibles fósiles como el petróleo, carbón y gas, ampliando por el contrario el uso de energías alternativas como la hidroeléctrica, eólica y fotovoltaica, que representan sólo el diez por ciento de las fuentes energéticas utilizadas en el país actualmente. “Como nada más tenemos reservas probadas de petróleo para los siguientes ocho años, necesitamos invertir en esta transición energética y producir energía eléctrica propia mediante formas alternativas, así como disminuir el consumo de hidrocarburos y dejar de depender del gas natural que nos mandan de Texas y otros países”, agregó. Otro aspecto importante de la soberanía energética, finalizó, “es que México cuente con desarrollo tecnológico propio y no dependa de expertos, infraestructura o equipamiento del extranjero, si no, en diez, quince o 20 años estaríamos dependiendo nuevamente de lo que otros países más avanzados nos lleguen a mandar o asesoren”.

Piden extremar cuidados para prevenir contagio de enfermedades respiratorias Fortalecer las medidas de higiene como el lavado constante de manos y cubrir boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo, son las acciones más efectivas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias agudas en esta época del año, afirmó el doctor Ernesto Krug Llamas, Jefe de la División de Promoción a la Salud, en la Coordinación de Atención en el Primer Nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, hay que evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, el hacinamiento y el contacto físico con personas enfermas, pues es una responsabilidad social prevenir el contagio, indicó el especialista. Detalló que durante el periodo invernal, estas enfermedades se incrementan por lo que al presentar síntomas como fiebre, tos, malestar general, dolor articular, molestia y dolor ocular con la luz, rinorrea persistente y conjuntivitis, se debe acudir a su Unidad Médica Familiar para recibir atención oportuna. Refirió que el contagio de estas enfermedades es por contacto físico, de ahí la importancia de lavar adecuadamente las manos y evitar el contacto con personas enfermas, pues el virus se propaga cuando una persona tose, estornuda y esparce por el aire gotas contaminadas que pueden viajar hasta un metro y medio. Krug Llamas reiteró que es importante que al taparse la boca y la nariz no se haga con la mano ya que allí se alojan los virus y se pueden diseminar a otras personas. El especialista en Epidemiología detalló que el 90 por ciento de las enfermedades respiratorias más frecuentes son las de tipo viral y el 10 por ciento restante son de origen bacteriano; dijo que las causadas por virus son aquellas que se autolimitan,

lo que significa que no requieren de medicamento para su atención, pues así como llegan, se van. Indicó que si es una persona sana, sin otra enfermedad agregada como diabetes, hipertensión o alguna inmunosupresión, tendrá los síntomas por un periodo de aproximado 7 u 8 días, posterior a ello, se sentirá saludable. Refirió que para que el paciente evolucione de manera favorable, se deben seguir recomendaciones como incrementar la ingesta de líquidos, consumir alimentos de manera normal con abundantes frutas y verduras, estar en reposo y limitar el contacto con otras personas tanto en el ámbito laboral como en el familiar. Dijo que si se presentan síntomas en niños menores de 5 años o en adultos mayores, como fiebre mayor a 38 grados, aleteo nasal, dificultad para respirar, hundimiento de costillas o dolor intenso de cabeza o en el pecho, es signo de que la enfermedad respiratoria se ha complicado con algo más grave como que se le haya sumado una bacteria, por lo que se debe acudir por atención de urgencia. Detalló que entre las enfermedades respiratorias más frecuentes, están la rinitis, la sinusitis, la faringitis, la bronquitis, la bronquiolitis, la neumonía, el resfrío y la gripe. Entre los factores de riesgo para que los menores de seis años padezcan enfermedades respiratorias agudas, están: el bajo peso al nacer, la ausencia de lactancia materna, exponerse al humo del cigarro, la desnutrición y carecer de un esquema completo de vacunación. Destacó que es muy importante que los pacientes eviten la automedicación, pues está demostrado que el consumo excesivo de antibióticos ha contribuido a que los microorganismos sean cada vez más resistentes a ellos.


LUNES 3 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Actividades Saborafest

Motociclistas de todo el país visitan el Estado En el Parque Ecológico La Campana

Se realiza en Colima la Primera Carrera Regional de Mushing Este domingo inició la Primera Carrera Regional Mushing en el Parque Ecológico La Campana en el estado de Colima, con la participación de 48 personas y sus mascotas inscritos; la competencia arrancó con los 3KM del Canicross y Bikejoring. Esta es la primera de dos etapas de la Carrera Regional en donde participan los clubes de Urban Mushing Guadalajara, Athletic Husjey Club y Urban Mushing de Lagos de Moreno, de Jalisco; Urban Mushin de León, Guanajuato y Urban Mushing Colima. A este evento regional asisten Carmen Rocha, seleccionada mexicana en carreras Mushing; así como Ulises Muñoz, que estuvo como invitado en el Campeonato Europeo de Canicross y Bikejoring, el cual fue organizado por la

Federación Internacional Canicross. Cabe destacar que quienes clasifiquen durante las dos etapas celebradas participarán en el Campeonato Nacional de Jalisco en el mes de noviembre. La inauguración de este evento estuvo encabezada por la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, acompañada de Feliz Cruz Calvario, presidente municipal de Villa de Álvarez; Israel Ramírez Solís, líder Urban Mushing Colima y Marisol Rubio Urzua, coordinadora Carrera Regional de Mushing. Este lunes 3 de febrero continuará la actividad con los 5 km en las mismas modalidades, a partir de las 7:00 horas y, concluirá a las 11:00 horas, con la premiación y clausura.

Alcalde Rafael Mendoza ofreció un exitoso recibimiento en la Feria de Limón 2020 *También ofreció seguir apoyando a Tecomán y a todos los municipios del estado

Este sábado, en la víspera del día mayor de la Feria del limón y del día de la Virgen de la Candelaria, en cuyo honor el pueblo de Tecomán desarrolla esta gran fiesta; el alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, ofreció un gran recibimiento que registro una copiosa asistencia que alcanzó los casi los mil asistentes que en gran armonía y ambiente convivieron de esta gran tradición de compartir la comida con gran cordialidad. En un breve mensaje que fue en gran medida aplaudido por los asistentes, provenientes de diversas comunidades y colonias, Rafael Mendoza expresó ante la gran concurrencia que cuando recibió la invitación para asistir a saludar y convivir con las amigas y amigos de Tecomán no lo pensó dos veces e inmediatamente aceptó. Expreso que los habitantes de Tecomán saben que en Cuauhtémoc tienen a un amigo y sí, aunque sea con un poquito podemos ayudar a un amigo de Tecomán, “claro que lo vamos a hacer con mucho gusto”, enfatizó, recibiendo efusivos aplausos. Destacó que su voluntad es apoyar a todos, pero a veces no es posible, pero que si se han

atendido llamados de apoyo y “a muchos hemos apoyado”, resaltó. “Les aseguro que Rafael Mendoza va a seguir apoyando a Tecomán y a todo el estado; muchas gracias” expresó, cerrando su intervención con vivas a Tecomán, recibiendo en respuesta nutridos aplausos. También agradeció la presencia de regidores y funcionarios que le acompañaron a este gran recibimiento en la Feria del Limón 2020, entre ellos a la presidenta del DIF Municipal de Cuauhtémoc, Marily Mendoza Godínez. Por su parte, el alcalde anfitrión, Elías Lozano, mostró su gran hospitalidad y recepción al alcalde Rafael Mendoza, expresándole directamente su agradecimiento por ofrecer el recibimiento, y agregó que “Rafael Mendoza, que además es mi amigo, es una persona que siempre ha sido solidario, siempre nos ha brindado su apoyo”. “Rafael Mendoza es un presidente municipal trabajador y honesto, y muy cercano a su pueblo, tiene la confianza de su municipio pues logró la reelección; tenemos mucho que aprender de él”; y le dijo: “Rafael Mendoza, bienvenido, se te reconoce, muchas gracias”.

En el marco del SaboraFest 2020, se llevó a cabo la Rodada ColimaSábora, en la que participaron más de 80 motociclistas de la agrupación Motorrad Federación México, quienes hicieron un recorrido por lugares emblemáticos del estado de Colima. El Alcalde, Leoncio Morán, acompañó al contingente a realizar el recorrido, y dijo que esta rodada en el marco del Festival, dio la oportunidad de que personas de otros estados, conozcan y repliquen lo que es Colma. “Es un estado pequeño pero con muchísimas fortalezas, no solamente riqueza natural, sino también riqueza de personas, de talento innovador, artístico, cultural, tecnológico, jóvenes en todas partes del mundo, gente de la moda, en un espacio de menos de un millón de habitantes, resulta algo extraordinario”. Gustavo Scherenberg, Presidente de Motorrad Federación México, agradeció el recibimiento que tuvieron para la realización de la rodada, “estamos muy asombrados del bello estado que tienen, seguro estoy que todos los motociclistas del club van a querer hacer parada técnica para conocer Colima”. Además, anunció que Motorrad Federación donará pares de zapatos deportivos, con su programa “Dejando Huella”, para sumarse a la labor que realiza el Alcalde Leoncio Morán y su esposa la Presidenta del DIF Azucena López Legorreta, el de apoyar a las personas más vulnerables del municipio. El Presidente de Motorrad Colima, Luis Manuel Morán, destacó que este primer evento, organizado por el motoclub, superó las expectativas de asistencia, “esperemos que lo que ustedes vivieron en toda la rodada, se lo lleven a sus casa y con sus ami-

gos, y les platiquen lo bonito que es Colima y lo hospitalario que somos, para que pronto nos vuelvan a visitar”. El contingentemototurístico, hizo su primera parada en la Hacienda de San Antonio, un lugar mágico, rodeado de cerros y ofreciendo excelentes vistas al volcán de Colma. Después hicieron una visita al Pueblo Mágico de Comala, donde el padre Enrique de Jesús Camacho hizo la bendición de los motociclistas, sus motos

y cascos. Como un símbolo importante del estado, visitaron la Monumental Plaza de Toros la Petatera, donde fueron recibidos por el Alcalde Felipe Cruz Calvario, quien destacó la importancia y el orgullo que representa este espacio para todos los colimenses. El contingente recibió una amplia explicación de cómo se construye la Plaza, la cual ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Los motocicletas

viajaron hasta el municipio de Tecomán, para visitar la playa El Real, donde recibieron una cata guiada, y además pudieron disfrutar de los platillos típicos de ese lugar. El recorrido concluyó en la Presidencia Municipal de Colima, donde se les entregó un reconocimiento a los motoclubs participantes provenientes de Chihuahua, Cuernavaca, Culiacán, Jalisco, León, Morelia, Sinaloa y el anfitrión Colima.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2020

Vereda anónima

Algo más que palabras

Por Dalal El Laden*

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Sostener la mirada

Aquella era mi primera visita a Karachi como ‘joven adulta’. Con esto quiero decir que ya me venía la regla y tenía pecho, hecho que afectó mi experiencia allí mucho más de lo que yo misma había imaginado. Nada más bajarme del avión con Razia Nani me di cuenta. En lo masculino que era el mundo que me circundaba. Noté los ojos, los ojos de los hombres, perforando mi ropa en un intento por ver lo que había debajo. Ese día llevaba vaqueros, un error en cuya cuenta caí y que rectifiqué desde el instante en que pisé la casa de Lubna Jala, pensando que la visión de una joven en vaqueros era lo que estaba provocando el revuelo entre los hombres. Pero cuando me puse shalwar kamiz y una dupatta no se notó mucho la diferencia. En un momento dado, durante una expedición de compras con Yamila Jala y Zehra (…) empecé a sostener la mirada a los hombres que mataban el tiempo sin nada que hacer, apoyados en las puertas de los puestos del bazar. –¡Saira! ¿Qué estás haciendo? ¡Baja la mirada, por Dios!– me gritó Yamila Jala al darse cuenta de lo que hacía–. Tienes que bajar la mirada. Es la única manera de manejarlos. Bajar la mirada, ignorarlos, fingir que no te das cuenta. Devolverles la mirada sólo sirve para provocarles un escalofrío barato, como si estuvieses invitándolos a mirar más. –¡Pero es tan desagradable! ¿Por qué miran así? Me hacen sentir muy… ¡muy sucia! –Miran porque son hombres –gruñó mi diminuta tía con una impaciencia dirigida por igual a mí y a los hombres que teníamos alrededor–. Si no te agrada, utiliza tu dupatta para cubrirte la cabeza. –¿Qué? –Hice lo que me sugería–. ¿De qué va a servir eso? –Les manda un mensaje. De que eres buena chica, una chica recatada. No va a impe-

dir que sigan mirando pero tú te sentirás más a gusto, más protegida. No me sentí así. Me sentí frágil y dolorosamente consciente de mi propia feminidad. Vulnerable. Y resentida por que me hubieran hecho sentir así”. Lo transcrito es parte de “Su mano sobre mi frente”, novela de Nafisa Haji. Muy bien sabemos que lo aquí señalado, nuestra realidad como mujeres, no es ficción. También me han visto como a Saira, y me he sentido igual que ella tanto en México, España, Venezuela y Líbano, países en los que he vivido. No, de ninguna manera se trata de cubrirnos para evitar “provocaciones”, ya que he salido hasta en bata, en la que para nada se nota la forma del cuerpo, y la mirada es la misma. Amigas, jamás ocultemos este hecho que nos afecta a todas. Debemos ser fuertes para no dejarnos llevar por infinitas órdenes de la sociedad disfrazadas de sugerencias, resumidas en “mientras más te tapes, mejor”. Por más que intenten persuadirnos, tengámoslo siempre presente: el error es de ellos, no nuestro. No caigamos en la trampa. No cambiemos nuestra forma de vestir por nada ni nadie, ya que dejaríamos de ser, perderíamos nuestra esencia. Aquí, en Líbano, veo mujeres con vestidos holgados y con el cabello cubierto y noto el mismo acoso a su alrededor. Por lo general, ellas siguen la recomendación de Yamila Jala. Otras, como Saira, sostenemos la mirada, sin embargo, falta decirles lo que merecen. Y vuelvo a mi cuaderno: ¿Cuándo las palabras traspasarán el papel? Para cerrarlo y continuar sobre estas teclas: ¿Cuándo traspasarán la pantalla? Ghaza, El Valle del Bekaa (Líbano), 1 de febrero de 2020. *ladendalal@hotmail.com / http://dalalelladen.blogspot.com

Hoy en la historia 2003 - en su mansión de Los Ángeles (California), el productor musical Phil Spector (1939-) mata a la actriz y modelo Lana Clarkson (1962-2003). En 2009 será condenado a 19 años de prisión. 2003 - es arrestado Billie Joe Armstrong cantante de la banda estadounidense Green Day por conducir bajo los efectos del alcohol. 2004 - la ONU anuncia la necesidad urgente de regular la explotación comercial de la Antártida. 2004 - en Brasil las fuertes lluvias desde el pasado mes de diciembre dejan 84 muertos. 2004 - en Haití los estudiantes piden la renuncia del presidente Aristide. 2005 - la revista Nature publica un estudio realizado en un fósil de la Antártida, que evidencia por primera vez con exactitud que la diversificación de las aves se produjo

en el Cretácico. 2005 - el Gobierno israelí anuncia la liberación de 900 presos palestinos y la retirada de sus tropas de cinco ciudades, entre ellas Jericó. 2005 - el Instituto Cervantes firma un convenio con la Real Academia Galega (RAG) para promover la presencia de la lengua y la cultura de Galicia en todos los centros del Instituto. 2006 - tras una denuncia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Frikipedia es retirada temporalmente de la web. 2006 - el Gobierno español autoriza la OPA de Gas Natural sobre Endesa aunque impone algunas condiciones a la operación. 2007 - en Valparaíso (Chile) mueren 8 personas por una explosión e incendio. 2012 - quiebra de la aerolínea húngara Malev.

Contextos saludables

Q

“Podrás no requerir ocupación para comer, pero necesitarás trabajar para poder sentirte vivo”

uizás necesitemos regenerar continuamente nuestros propios contextos ambientales, tomarnos en serio de manera habitual la relación ambiente y salud, ante un mundo aparentemente destructor, pues ya no es tan importante ese afán contemplativo y sí la explotación desenfrenada de los recursos naturales. Indudablemente, hemos de enmendar actitudes. Nuestras generaciones futuras se merecen otros equilibrios y otras posiciones más responsables. No podemos avanzar sin estética, y aún peor, tampoco podemos garantizar subsistencia sin ética. La tecnología que contagia y contamina por principio, también puede desinfectarnos y enhebrarnos de otro vigor que nos descontamine. La acumulada producción, de igual forma, puede compartirse y distribuirse equitativamente, de modo que prevalezca el sentido común generado a través de un solidario afán por mejorar nuestra situación. Sea como fuere, mirando los caminos recorridos por nuestros predecesores, seguramente nos iluminamos de nuevos lenguajes. No caigamos en espíritus vacios, con comportamientos mezquinos, incapaces de imprimir valor a nuestros propios andares, que nos echan por tierra el respeto a la vida desde un entorno vigoroso y fuerte. Muchas de las epidemias surgen, precisamente, por esos desastres, ya sean naturales o provocados por el ser humano. Desde luego, los gobiernos de los países deben procurar, en todo momento, reducir la infección en las personas, pero también evitar que se propague por el mundo. Tal vez convenga recordar a los líderes de esas naciones afectadas que están jurídicamente obligadas a compartir información con la Organización Mundial de la Salud en virtud del Reglamente Sanitario Internacional. Lo esencial es activar medidas conjuntas, que nos agiten el físico y la mente repose, pues de lo que se trata es de mejorar el servicio a la vida y a la salud, de ahí lo transcendente que resulta valorar todo tipo de ejercicio que promueva el bien integral de la persona y de todo el mundo. En este sentido, quiero hacerme vocero de tantas gentes enfermas, hundidas por el sufrimiento, a fin de que también para ellas renazca un porvenir de justicia y solidaridad. No olvidemos que, en ese mundo renovado, hay que asistir y curar a tantas almas, sobre todo a las más vulnerables, pobres y débiles, que la única manera de conservar la salud es alentarse de poéticas y alimen-

tarse de lo que no quieres, y tal vez hacer lo que preferirías no hacer. Reivindico, por tanto, pasajes robustos para todos. Podrás no requerir ocupación para comer, pero necesitarás trabajar para poder sentirte vivo, tener fortaleza y poseer salud. La capacidad por el afán y el desvelo es la mejor contraseña de salud espiritual. Algo que no puede darse si sembramos hostilidades entre moradores. Hay que hallar nuevos respiros e invertir mucho más en salud, máxime cuando la crisis climática es una crisis de espacios saludables. Por otra parte, hay que hacer que la atención médica sea más justa. En este sentido, nos alegra que la OMS trabaje para mejorar la atención infantil y materna, la nutrición, la igualdad de género, la salud mental y el acceso a agua y saneamiento adecuados. Además, este año, la citada Organización proporcionará orientación sobre cómo los países pueden reducir mejor la desigualdad en la atención de la salud, mejorando la gobernanza y la gestión de los servicios de salud públicos y privados. Desde luego, ampliar el acceso a los medicamentos es vital, cuando menos para detener las enfermedades infecciosas o pandemias que hemos de estar preparados para afrontarlas y prevenirlas. La falta de alimentos, así como la proliferación de algunas dietas poco saludables, deben hacernos impulsar la acción y alentar la inversión en educación, habilidades y empleos. Sin duda, es vital proteger a los adolescentes. Más de un millón de adolescentes de entre 10 y 19 años mueren cada año. Las principales causas de muerte en este grupo de edad son las lesiones en la carretera, el VIH, el suicidio, las infecciones de las vías respiratorias inferiores y la violencia interpersonal. El uso nocivo del alcohol, el tabaco y las drogas, la falta de actividad física, las relaciones sexuales sin protección y la exposición previa al maltrato infantil aumentan el riesgo. También es tiempo de que aprendamos a mirar el futuro al lado de nuestras personas mayores. Su presencia es presente, con el añadido de haber vivido, y en realidad también su dependencia es nuestra dependencia. La riqueza de los años, indudablemente, nos va a fomentar otras visiones más saludables. En cualquier caso, urge pasar de los compromisos a un escenario concreto, que no es otro, que la cobertura sanitaria universal. Al fin y al cabo, el techo es común y los naufragios también.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


LUNES 3 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Voces Por Jesús Murguía Rubio

E

El autoritarismo parlamentario, solución o incongruencia legislativa

l autoritarismo parlamentario, solución o incongruencia legislativa. Sin duda hoy vivimos tiempos inéditos y nos hemos dado cuenta de que en algunos estados nación tanto en América Latina como en Europa dentro de sus parlamentos, han pretendido imponer asuntos legislativos por el único motivo de ser la mayoría obsequiosa de todo órgano consensuado de gobierno, dejando de lado los consensos y acuerdos como parte de la política deliberativa entre las mayorías y minorías parlamentarias. Si recordamos el concepto de autoritarismo dentro de la Ciencia Política, proviene de oficiar el poder político y conservarlo mediante medidas arbitrarias, es decir, son regímenes que privilegian la adquisición y la permanencia en el mando, sin considerar la participación ciudadana de las minorías. Durante el nacional socialismo de Adolf Hitler, el Gobierno de Alemania era considerado como autoritario. También fueron calificados de autoritarios los Gobiernos de la Unión Soviética, durante el mandato de Stalin; la República Popular China, bajo el gobierno comunista de Mao Tsétung; de Italia, bajo el régimen de Benito Mussolini; de España, con el gobierno de Franco; de Corea del Norte, bajo Kim Il Sung; de Siria, bajo la autoridad de Hafiz al-Assad, y de Irak, con Saddam Hussein. Dentro del Parlamento ese autoritarismo legislativo es el centro fiscalizador y concentrador del poder. Los integrantes de la Junta Política parlamentaria a través de su Presidente participan en las tareas legislativas, en la conformación de las iniciativas de las leyes. Y en el gobierno formal, el Poder Ejecutivo está dividido entre un Presidente o Monarca, responsable políticamente en menor medida, y un Primer Ministro, que es nombrado por el jefe del Estado, presentándose como el sistema de equilibrio y colaboración de poderes. Pero también hay que decirlo, existen tres tipos de parlamentarismo; el Parlamentarismo dualista: Su característica principal es el equilibrio de poderes. En este sistema, el jefe de Estado cumple funciones políticas importantes, y el Gobierno es responsable ante el jefe del Estado y ante el Parlamento; el parlamentarismo monista: Se mantiene entre Parlamento y Gobierno. El jefe de Estado queda como una simple magistratura moral; y el régimen de Gabinete: El Gobierno o Gabinete es una representación del partido que posee la mayoría en la Cámara. Bajo este contexto el filósofo y master en Ciencia Política Nicolai Poulantazas estableció dentro de sus postulados del Parlamentarismo autoritario: “la emergencia del autoritarismo parlamentario de estado, no puede ser identificado ni con un nuevo orden fascista,

ni con una tendencia hacia el liberalismo democratizador. El Parlamento autoritario, forma parte del estado actual como una forma de Estado genuinamente clasista y de austeridad, pero en forma transitoria pues no serán eternos en el Parlamento”. La otra parte del Parlamentarismo no es el autoritario, sino como parte del sistema representativo y su apertura a las nuevas capas sociales en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX, como clave de una transición del liberalismo oligárquico a la democracia liberal. Su papel es como una regla, desde perspectivas referidas al nacimiento de un nuevo régimen, esto es, al momento de su constitución o bien al funcionamiento regular del mismo una vez establecido y asentado. Tan sólo recientemente se ha empezado a discutir el papel que desempeñan los Parlamentos en los procesos de consolidación de las nuevas democracias y sus consecuencias para la fase posterior. Estas consideraciones tienen como trasfondo la reciente experiencia vivida por los países del sur de Europa a partir de la segunda mitad de los años setenta y, en menor medida, la que está teniendo lugar en buena parte de los países latinoamericanos y centro europeos en estos últimos años. En fin, sin duda estamos viviendo tiempos inéditos a nivel mundial, pero lo que menos desean los ciudadanos es que se asienten los parlamentos autoritarios, que no velen por las necesidades de sus representados sino que les atiendan y creen leyes que el pueblo requiera y no que ejerciten decisiones unilaterales y autoritarias en detrimento de la población Comentario Final.- Cero y van tres; el pasado sábado primero de febrero fue desechada de forma tajante y salomónica por los diputados del Congreso del Estado, la terna donde se pretendía imponer a la profesionista Adriana Ruiz Visfocri para Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos al no obtener dicha profesionista la mayoría calificada de los Tribunos, con esto se desechó su persona para dicho cargo regresando a la Comisión Dictaminadora el documento para que se designe una nueva terna de los profesionistas que obtuvieron el segundo porcentaje mayoritario del examen y de las entrevistas hechas por el Consejo Ciudadano imparcial que los entrevisto y califico, y con ello queda de manifiesto una vez más, que las imposiciones autoritarias a los Legisladores locales de las diversas fracciones parlamentarias nunca pasaran, ni serán aprobadas por estos mismos, expreso mi reconocimiento a esos legisladores locales por su congruencia política en el decir y el hacer. Mi correo: jamhcom@gmail.com

S

IGUE PENDIENTE DE NUEVO EL TITULAR EN LA PRESIDENCIA DE LA CDHEC… En sesión ordinaria celebrada este sábado, y como único punto de la Agenda, se volvió a presentar y a votar la terna de candidatos a la presidencia de la CDHEC, la cual estaba integrada por María Elena Adriana Ruiz Visfocri, Alma Guadalupe Gómez Gaitán y Sabino Hermilo Flores Arias. Sin embargo, la participación en esta terna de Adriana Ruiz Visfocri, quien estuvo presente durante toda la votación desarrollada por los diputados, fue motivo para dividir el voto de los diputados de las diversas fuerzas políticas, incluyendo la notoria división de votos entre los legisladores de Morena. El siguiente paso, según confió la diputada de MC Remedios Olivera Orozco, es que se deberá de presentar una nueva terna de aspirantes, ya sin la participación de los tres integrantes de esta terna que fue “rechazada”. Lo cual podría ocurrir la próxima semana. PROFECO SIN CONFIRMAR CIERRE DE COLIMA… El responsable de la Delegación Colima de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Manuel Álvarez Cos, manifestó su desconocimiento sobre la posible desaparición de esa dependencia en la entidad. A través de diversos medios de comunicación y columnas políticas de medios de información de circulación nacional se dio a conocer en forma “extraoficial” el cierre de la Profeco en Colima y el traslado de todos sus activos, incluyendo el personal, al Estado de Jalisco, desde donde la dependencia federal continuaría ofreciendo servicio a los habitantes de los 10 municipios colimenses. Manuel Álvarez Cos dijo desconocer dicha información. Sin embargo, no rechazo que exista esa versión y apuntó que la información en mención “no tiene ni investigación, ni veracidad. Entonces en cuanto tenga alguna información se las hago saber con todo gusto”. Aclaró el funcionario federal que en esta situación no tiene detalle al respecto y trabajan igual, todo normal haciendo su trabajo como todos los días. Para concluir, dijo que “a mí no me gusta hablar ni decir cosas cuando no estoy seguro entonces cuando tenga una información veraz entonces se las hago saber”. EN COLIMA SIN CASOS DEL CORONAVIRUS… Ante la declaratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de considerar a la epidemia de coronavirus 2019-nCoV como una emergencia de salud pública de interés internacional, LA Secretaría de Salud Federal instruyó a las dependencias de salud en las entidades “a estar preparados ante la inminente llegada de esa enfermedad”. La Secretaría de Salud Federal puso en marcha un Plan de Preparación y Respuesta, ya

que si bien hasta el momento no se han registrado casos, “es eminente su llegada a nuestro país”. La dependencia Federal detalló que desde el momento en que se conoció la declaratoria de la OMS, el Comité Nacional para la Seguridad en Salud sostuvo una sesión extraordinaria, a fin de analizar la situación de esta epidemia e instrumentar las medidas de prevención y acción que serán coordinadas por la Secretaría de Salud, en las que participarán los gobiernos estatales y todas las instancias del gobierno federal. Se solicita a todos los miembros que integran el comité nacional que realicen la designación de un enlace técnico operativo para integrar el subcomité de enfermedades emergentes y participar en la preparación y seguimiento de las acciones referidas en cada fase. Asimismo se pide a los miembros del Comité Nacional que integran el sector salud que realicen un diagnóstico situacional de capacidad actual para la atención médica en todos sus niveles operativos. COLIMA COLOCA DOS EQUIPOS DE FUTBOL EN NACIENTE LIGA… En Guadalajara, fue presentado el nuevo proyecto en el futbol nacional llamado 'Liga Balompié Mexicano' que tiene considerado su arranque en el mes de septiembre y en la cual nuestra entidad participará con 2 equipos: Manzanillo y Colima. La competencia por el momento cuenta con 11 clubes confirmados, sin embargo, también existe interés de seis sedes más que alcanzarían 17 con la idea de llegar hasta los 20 conjuntos a nivel nacional. Las sedes de los conjuntos que están listos para tomar parte son: Ciudad de México (2), Acapulco, Ensenada, Manzanillo, Tepic, Puerto Vallarta, Colima y Sayula; por otro lados las poblaciones que están pendientes de confirmación son Guanajuato (dos), Michoacán, Veracruz, Querétaro y Tamaulipas. Bajo la idea de que el "futbol actual pertenece sólo a unos cuántos con posibilidades, beneficios, e intereses personales", la LBM considera que cada año miles de jóvenes talentosos en todos el país quedan sin la oportunidad de pertenecer a alguna institución de carácter profesional y que tengan una nueva alternativa. Se habla que una televisora 'extranjera' transmitirán todos los juegos del certamen, pero no se especificó cuáles sería. LA LIGA INICIA CON SU PROPIA REGLAMENTACIÓN… La nueva liga tendrá cinco extranjeros por equipo, tres en cancha nada más, además que los ingresos por patrocinios a la liga se repartirán por partes iguales entre los equipos, más aparte podrán tener sus propios patrocinadores. Se sabe también que los derechos televisivos se repartirían por partes iguales a los clubes.


6

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

China

Dan de alta a 328 personas tras contraer coronavirus *La Comisión Nacional de Sanidad informa que un total de 85 personas se curaron en las últimas horas PEKÍN.- China informó que hoy que un total de 85 personas se curaron en las últimas horas del coronavirus causante de la neumonía de Wuhan y fueron dadas de alta, una cifra a la que se aferra para tranquilizar a la comunidad internacional. Así, el número de personas que han superado la enfermedad asciende a 328. La Comisión Nacional de Salud explica que los pacientes pueden ser dados de alta cuando se alivian los síntomas, la temperatura corporal permanece en un rango normal durante al menos tres días y la prueba de ácido nucleico muestra un resultado negativo dos veces en dos pruebas separadas por 24 horas. El coronavirus se ha cobrado la vida de 305 personas y ha infectado a otras 14 mil 380.

regiones y no serán preservados por entierro u otros medios, apunta un protocolo emitido por la Comisión Nacional de Salud, el Ministerio de Asuntos Civiles y el Ministro de Seguridad Pública. Tradiciones funerarias como las ceremonias de despedida están prohibidas y los cuerpos deberán ser desinfectados y colocados en una bolsa sellada por trabajadores médicos y no se podrán abrir después del sellado.

Hasta ahora todos los fallecidos se habían producido en China, donde están también el 99% de las personas infectadas, pero ya se confirmó que un hombre de nacionalidad china falleció el sábado en Filipinas, donde había viajado desde Wuhan.

CONTROL A LOS MUERTOS Las autoridades sanitarias chinas no solo están ejerciendo un control de los ciudadanos, a quienes recomiendan salir lo menos posible de casa, sino que hoy también se publicó un protocolo de actuación con los muertos

por la enfermedad. Estos no podrán ser enterrados donde quieran sus familiares ni tampoco tener una ceremonia de despedida sino que deberán ser incinerados en una funeraria designada y cerca de donde están. No serán transportados entre diferentes

PODRÍA PROPAGARSE A TRAVÉS DEL SISTEMA DIGESTIVO Todo ello mientras expertos e investigadores desvelan algunos descubrimientos sobre la enfermedad, como el hecho de que podría propagarse a través del sistema digestivo. Así lo cree un grupo de investigadores chinos del Hospital Renmin de la

Universidad de Wuhan y del Instituto de Virología Wuhan, que encontraron ácidos nucleicos virales en las heces y los hisopos rectales de los pacientes, después de que notaron que el síntoma inicial de algunos pacientes infectados con el coronavirus era solo diarrea, en lugar de fiebre. En otra de las investigaciones, el experto del departamento de medicina respiratoria del Hospital de Niños de la Universidad de Zhejiang, Chen Zhimin, alertó de que existe un riesgo potencial de transmisión maternoinfantil por lo que si una madre embarazada se enferma su bebé recién nacido también corre el riesgo de infectarse. El peligro es alto ya que el sistema inmunitario y el tracto respiratorio de los neonatos no es tan maduro como el de los adultos, alerta el experto.

Trump, con aire triunfal al Estampida en Tanzania final de su juicio político deja al menos 20 muertos *Es casi imposible que una veintena de republicanos cambie de bando y den a los demócratas la mayoría de dos tercios que necesitan para destituirle

*Una estampida se registra durante una celebración religiosa en la ciudad tanzana de Moshi, dejando al menos 20 muertos y una docena de heridos

ESTADOS UNIDOS.El presidente estadounidense, Donald Trump, se asomaba el fin de semana al final de su juicio político, cuyo resultado promete envalentonarle de cara a las elecciones de noviembre y atarle todavía más a un Partido Republicano que ha aparcado por completo sus dudas sobre el mandatario. Con la comparecencia de testigos como el ex asesor presidencial, John Bolton, descartada en una ajustada votación el viernes, no se esperan nuevos baches que impidan que, en otro voto en el Senado el próximo miércoles, Trump quede absuelto de los dos cargos que enfrenta por sus presiones a Ucrania.

DODOMA.- Veinte personas murieron y una docena resultaron heridas en una estampida durante un acto religioso en la ciudad norteña de Moshi, Tanzania, según dijeron las autoridades el domingo. La estampida se produjo cuando se instaba a los fieles a pasar por una salida del recinto para que pudieran caminar sobre “aceite consagrado”, según un comunicado de un portavoz del gobierno. Cientos de feligreses asistieron al encuentro de oración ofrecido el sábado por Boniface Mwamposa, un popular predicador que lidera el movimiento Arise and Shine Ministry Tanzania. Mwamposa fue detenido tras el suceso, según dijo

Consciente de que sólo un milagro podría hacer que una veintena de republicanos cambie de bando y den a los demócratas la mayoría de dos tercios que necesitan

para destituirle, Trump confía en que el resultado del impeachment refuerce sus opciones de reelección, en un país aún más polarizado que al inicio del proceso.

el ministro del Interior tanzano, George Simbachawene. El gobierno revisará la ley de asociaciones para endurecer los requisitos para registrar congregaciones religiosas, añadió el ministro.

Simbachawene acusó a la iglesia de Mwamposa de no tomar precauciones suficientes e incumplir los términos de su licencia para la reunión, que se alargó dos horas más de lo previsto.

Al menos 2 heridos por ataque terrorista en Londres Reino Unido emprende

LONDRES.- Un ataque con cuchillo considerado “terrorista” en una calle comercial del sur de Londres causó dos heridos este domingo, indicó la policía, que abatió al agresor. El ataque se produjo unos dos meses después de otro similar con cuchillo que dejó dos muertos en el Puente de Londres, en pleno centro de la capital británica, que llevó al gobierno de Boris Johnson, conservador, a anunciar un endurecimiento de la legislación antiterrorista. El domingo, los hechos tuvieron lugar hacia las 14H00 (locales y GMT) en el barrio residencial de Streatham. Tras haber indicado que agentes de policía habían disparado contra un

hombre que “apuñaló a varias personas”, la policía indicó que dos personas resultaron heridas. Podemos confirmar que el hombre al que la policía disparó alrededor de las 02H00 PM hoy en #Streatham High Road fue declarado muerto”, señaló en Twitter la policía londinense. Se están examinando las circunstancias, el incidente fue declarado terrorista”, tuiteó el cuerpo armado. Estimamos que hubo dos heridos. Esperamos noticias sobre su estado”, señaló la misma fuente en otro tuit. “MACHETE” Y DISPAROS Gulled Bulhan, un estudiante de 19 años, de-

claró a la agencia británica Press Association que vio lo sucedido. Vi a un hombre con un machete y bombonas plateadas en el pecho siendo perseguido por lo que, entiendo yo, era un oficial de policía encubierto, pues iban vestidos de paisano”, dijo. Entonces dispararon contra el hombre. Cro que escuché tres disparos, pero no puedo recordarlo bien”, agregó. Bulhan explicó que decidió refugiarse en una biblioteca, y que otros peatones se metieron en comercios cercanos. La policía instó a los ciudadanos a evitar acercarse a la zona de los hechos, mientras los servicios de emergencia inter-

venían para atender a los heridos. Unos videos publicados en redes sociales presentaban supuestas imágenes del incidente, en las que se ve a agentes de policía rodeando a un hombre que yace en el suelo en Streatham High Road. Los policías lo apartan de allí y piden a los mirones que se retiren de la escena, mientras varios vehículos de emergencia llegan al lugar. El Reino Unido se ha visto sacudido por varios ataques en los últimos años. El más reciente de ellos ocurrió el 29 de noviembre de 2019, cuando Usman Khan, un yihadista condenado, fue abatido por la policía en el Puente de Londres.

nueva era fuera del bloque REINO UNIDO.- Fuera de la Unión Europea (UE) por primera vez en 47 años, el Reino Unido emprendió una “nueva era” en la que deberá superar las divisiones y redefinir su lugar en el mundo, negociando su nueva relación comercial con Bruselas, pero también con Washington. “El telón se levanta para un nuevo acto en nuestro gran drama nacional”, dijo el primer ministro Boris Johnson en un mensaje a la nación cuando, en-

tre los gritos de júbilo de unos y las lágrimas de tristeza de otros, el país hizo realidad un brexit que por mucho tiempo pareció imposible. Sin embargo, gracias a un periodo de transición negociado con Bruselas que va hasta finales de diciembre, nada o poco cambió por ahora. Ahora en solitario, los británicos deben usar “esta soberanía recuperada, para lograr los cambios por los que la gente votó”, aseguró Johnson.


LUNES 3 DE FEBRERO DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Javier Duarte y Karime Macías se divorcian Una juez declaró disuelto el matrimonio entre el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y Karime Macías Tubilla, quienes llegaron a un acuerdo que incluye el pago de una pensión alimenticia por 180 mil pesos mensuales. La juez 39 de lo familiar en la Ciudad de México dictó la sentencia desde octubre de 2019 en la que los 20 años de matrimonio entre Macías Tubilla, actualmente sujeta a proceso de extradición y Duarte de Ochoa, quien se encuentra preso en el Reclusorio Norte, quedaron definitivamente concluidos.

Tren Maya arrancará operaciones en 2023 *López Obrador amaga con sacar del proyecto a las empresas que incumplan en la construcción

Número dos de Unión Tepito

Detienen a “El niño problema” *Autoridades de Ciudad de México acusan a Carlos Iván “N” de secuestro exprés agravado CIUDAD DE MÉXICO.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cumplimentaron una orden de aprehensión contra un probable responsable del delito de privación ilegal de la libertad personal, en su modalidad de secuestro exprés agravado. El sujeto es identificado como Carlos Iván "N", alias "El Niño Problema", "Huevo Brujo" o "El Santero", quien fue aprehendido por elementos de la Policía de Investigación. Es considerado como el segundo al mando en la estructura del líder de

la organización criminal La Unión Tepito, Oscar Andrés Flores Ramírez, alias "El Lunares". Trabajos de campo y gabinete de la FGJCDMX permitieron conocer que Monroy Fuentes funge como posible mediador con autoridades para la entrega de sobornos. El probable responsable fue detenido en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc, sin uso de la fuerza ni afectación a terceros. Lo anterior, a fin de ser trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte para ser puesto a disposición del juez del Sistema Procesal Penal Acusatorio que lo requirió.

Por casos de influenza suman 14 decesos en Hidalgo

CIUDAD DE MÉXICO.- En su gira de trabajo por el Sureste de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las empresas que ganen contratos en la construcción del Tren Maya a cumplir y ser responsables o de lo contrario se buscará que se les quiten los convenios; afirmó que ese proyecto debe estar terminado en el año 2023 y que de manera inmediata tiene que circular con convoyes de carga, turísticos y de pasajeros. En un encuentro en el Centro de la capital campechana, junto con el gobernador Miguel Aysa González, el titular del Ejecutivo federal aseguró que en la construcción del proyecto ferroviario no se puede permitir que las compañías de esa obra generen pérdidas. “Aprovecho para hacer un llamado a todas las empresas que van a participar en el concurso para que nada de que: ‘Quiero el anticipo y no voy a pegar ni un ladrillo, no voy a hacer

ni un metro de terraplén, no voy a poner ningún durmiente, no voy a terminar la obra’. No, el que quede mal, vamos a buscar la manera de que pa’fuera y entre otro”. “No podemos nosotros estar contemplando, estar aceptando empresas irresponsables. Tienen que trabajar estas empresas y cumplir, si no, ahí en la ‘mañanera’ los voy a estar denunciando, acicateando.

Pero estoy seguro que las empresas van a cumplir en el tiempo”, agregó el Mandatario. Recordó que Campeche fue la Entidad en donde más votos hubo a favor del Tren Maya y garantizó que los recursos federales que se destinen para este proyecto no serán hipotecados al Estado sino que se traducirá en una inversión federal histórica en beneficio de la población del Sureste de la República.

DESTACA PLAN ENERGÉTICO El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la implementación de sus programas y políticas en Petróleos Mexicanos (Pemex) ya se rescató de la bancarrota a esa empresa del Estado, además de que con la creación de nuevas termoeléctricas y gasoductos se aleja la posibilidad de sufrir apagones en el Sureste del país.

La próxima semana se definirá futuro del avión presidencial: AMLO *El mandatario detalla que los recursos obtenidos se destinarán a equipar centros de salud a lo largo del país

HIDALGO.- La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (Ssa) federal informó que Hidalgo se ubicó con 14 decesos registrados por casos de influenza, lo que ubicó a esta entidad como el estado que presenta el mayor número de muertes por esta enfermedad. Según el documento, en el país se registraron 2 mil 971 casos de influenza, de los cuales 115 pacientes han perdido la vida. De las 115 defunciones, 63 por ciento corresponden al subtipo viral AH1N1, el 21 a AH3N2, el 11

a influenza A y al subtipo B el 5 por ciento. Entre los grupos de edad más afectados se tiene identificado a los niños de edades entre 1 a 9 años; a estos les sigue adultos de entre 25 a 34; 45 a 49 y mayores de 65. El reporte refiere que la principal causa de las muertes ha sido por ausencia de la vacuna, con el 96 por ciento de los fallecimientos. De acuerdo con la dependencia, la segunda entidad con el mayor número de decesos es la Ciudad de México, con 12 casos.

En febrero 13, voto electrónico en parte de EU, señala INE CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 13 de febrero el INE presentará el sistema de voto por internet en diversas ciudades de Estados Unidos, a fin de que los connacionales constaten que es una forma segura para votar y se animen a participar en las elecciones de 2021, sin “arriesgar sus datos personales”, afirmó el consejero Enrique Andrade. La primera ciudad a la que se llevará este nuevo sistema desarrollado

por el INE será San Diego, luego irán a Los Angeles y seguirán a distintas ciudades del vecino país. El presidente de la Comisión Temporal del Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su Voto explicó que, este esfuerzo se realiza “para que las y los mexicanos comprueben que es un sistema que da confianza, es seguro, les va a permitir participar en las elecciones sin arriesgar sus datos personales”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la semana próxima quedará finiquitado el futuro del avión presidencial, ya sea en venta o mediante una rifa en la que participaría el pueblo de México. El mandatario detalló que los recursos obtenidos se destinarán a equipar centros de salud a lo largo del país. “A más tardar la semana próxima vamos a tomar la decisión, lo que se obtenga por la rifa o venta de ese avión presidencial se van a ocupar para equipos médicos y de salud”, afirmó ante el aplauso de los asistentes. “No se preocupe el que se lo saque por dónde lo van a estacionar; ahí van a estar los aeropuertos de la Fuerza Aérea Mexicana, ellos se encargarán de guardárselo al ganador”, apuntó. López Obrador dijo, ante la gente reunida en el polideportivo de Playa del Carmen, que los mexicanos no deben preocuparse por dónde van a guardar la aeronave en

caso de resultar premiados en la rifa del avión. Afirmó que los hangares de la Fuerza Aérea Mexicana estarán listos para albergar el avión presidencial en asistencia al ciudadano ganador de la rifa. El jefe del Ejecutivo reconoció que deshacerse del avión ha resultado una tarea difícil para su gobierno por los lujos con los que cuenta. Narró que la semana pasada se puso en contacto con Justin Trudeau para

ofrecerle la aeronave ante una falla que presentó el transporte del primer ministro, sin embargo, éste rechazó la oferta por lo oneroso. “No le entró porque el avión que se le averió es de menor calidad, no tiene tantos lujos como el avión presidencial, por eso como nos ha costado un poco de trabajo venderlo, deshacernos de él, ese avión se va a rifar a todo el pueblo”, afirmó. El avión presidencial

José Maria Morelos está valuado en 130 millones de dólares y está en la espera de regresar al país desde un hangar de la Boeing en California, donde fue llevado para ofrecerlo a posibles compradores con asistencia de la ONU. Después de un año y no tener opciones de compradores, Banobras, que compró el avión, determinó traer de regreso la aeronave y ponerla a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Segunda caravana, a un paso de la frontera CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda caravana de inmigrantes hondureños que el viernes salió de San Pedro Sula entró ayer de manera dispersa en Guatemala, muchos de ellos de manera irregular porque no portaban credenciales de identidad, y se acercan a la frontera con México. El grupo, alrededor

de unos 170 que salieron desde la central de autobuses de la ciudad de San Pedro Sula, la segunda más importante de Honduras, llegó disgregado al punto aduanero de Agua Caliente, fronterizo con Guatemala, donde muchos, en su mayoría hombres, se registraron en las ventanillas de control migratorio de los dos países.

Los miles de hondureños que todos los años salen en caravana con la idea de llegar a Estados Unidos (EU) o México, si no hay posibilidad de avanzar más, por lo general aducen que abandonan su país por la falta de empleo y la violencia, flagelo último que, según fuentes oficiales, deja un promedio de 14 muertos diarios.

“Esta es la segunda vez que intento irme, ahora lo hago porque es imposible poder vivir con un pequeño negocio, debido a la extorsión”, dijo en la aduana de Agua Caliente un hondureño que aseguró que tenía una “venta pequeña de calzado” en Tegucigalpa y otra en un municipio cercano.


8 C M Y

+

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Fortalece...

Sube... El domingo, Filipinas reportó la primera muerte fuera de China a causa de esta epidemia. Se trata de un hombre chino de 44 años que llegó a territorio filipino proveniente de Wuhan. Los países del G7

-Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos, todos con casos ya confirmados de contaminacióntienen previsto discutir una respuesta conjunta a la epidemia.

Armada...

+

se tomaron muestras para su análisis con un equipo de detección de sustancias ilícitas, dando resultados positivos para: cocaína, con un total de 44 paquetes y un peso de 48.32 kilogramos. La presunta carga ilícita asegurada el pasado sábado fue puesta a disposición de las autoridades competentes para determinar el peso ministerial, realizar las pruebas correspondientes e integrar la carpeta

de investigación. Es importante destacar que, con estas acciones, la Secretaría de Marina Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, refrendó el compromiso de trabajar en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, para combatir a la delincuencia organizada con los recursos que le provee la Ley, siempre en estricto apego a los Derechos Humanos.

Mujer... parecer se le aseguró un arma de fuego. La fachada de la vivienda presentaba daños por los impactos y en el lugar fueron localizados tres casquillos percutidos. El Ministerio Público ordenó el levantamiento de la evidencia para iniciar las investigaciones correspondientes. SE DEBATE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE MOTO CICLISTA ACCIDENTADO Con fractura expuesta en fémur, traumatismo craneoencefálico severo y posibles heridas internas a causa de costillas fracturadas, resultó un motociclista de identidad descono-

cida, implicado en fuerte accidente ocurrido anche sobre la carretera Chandiablo-Camotlán. Estuvieron implicados un auto sedán y el Motociclista, el cual salió proyectado por varios metros. Además la unidad de dos ruedas estalló en llamas. Con apoyo de un vehículo particular, el herido quedó a fue trasladado al Imss donde quedó bajo pronóstico reservado a causa de las graves lesiones. De lo ocurrido tomaron conocimiento elementos policíacos para dar seguimiento a los trámites necesarios

Comerciantes...

C M Y

nerse a consecuencias legales. Dijo, “nosotros hemos insistido, que esas prácticas de comprar productos o mercancías sin demostrar su origen, sean evitadas aunque en los tianguis no se tiene control de quienes acuden libremente a vender de manera abierta al mercado de pulgas, situación que deberá ser más vigilada”. Incluso, destacó, deberá haber sanciones para quien incurra en esa situación, porque como organización de comerciantes, no podemos ir más allá de llamarles la atención, el Instituto de Ferias también interviene pero si el ciudadano decide demandar porque está vendiendo un artículo robado, se procederá de acuerdo a la ley.

El registro del año pasado, tuvo varios casos que llegó a observar, calcularía algunos 10 en todo el año porque si toman en cuenta al ciudadano que están pasando esa situación que vamos y constatamos, llegacon la policía, recogen el producto y mientras al robado le recuperan lo perdido, la pérdida la asume el comerciante. Reiteró la necesidad de hacer conciencia, sensibilizar al propio comerciante que no caiga en esas prácticas, desgraciadamente no se detecta quien vende robado porque no se les pide una credencial de elector, no hay ese control tan estricto; lo cual se aplica como organización, mas no con el ciudadano que llega de expontáneo por única vez.

Al exponer ante la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, el trabajo que realiza el Sistema y la composición del mismo, el presidente de este organismo, Carlos Maldonado Villaverde, indicó que se busca el desarrollo de ideas para adecuar el tema al área de salud y llegar a definir tareas específicas en las buenas prácticas de los servidores públicos.

La idea, agregó, es generar entre el personal y la población usuaria de los servicios de salud las buenas prácticas de integridad, atención y buenas cuentas mediante una campaña de sensibilización en las instituciones. En este sentido, los integrantes del Comité dieron a conocer que se lleva a cabo en la Secretaría de Movilidad un proyecto con

el cual se hace una evaluación sobre la percepción de la corrupción en la dependencia, a fin de diseñar estrategias que permitan revertir esa idea que hay entre la población. Al respecto, la Secretaria de Salud calificó de valioso este trabajo y dijo que en las instituciones se tiene que generar confianza en que el trabajo que se realiza en ellas se hace con trans-

parencia, de ahí su interés por llevar a cabo esta campaña en la dependencia. Al exponer el proyecto, personal de la Secretaría de Movilidad puntualizó en este sentido que con el mismo no sólo se pide a los funcionarios que cumplan con su trabajo, sino que también se busca inhibir que la ciudadanía recurra a prácticas no transparentes.

nales en códigos estatales y en la ley federal de las niñas, niños y adolescentes, pues es un derecho de los menores el convivir con las familias que no tienen la guardia custodia, por lo tanto, cuando resulta complicada realizar este tipo de convivencia tiene que ser supervisada. Si bien es cierto, dijo, el Poder Judicial no cuenta un lugar específico para llevar a cabo este tipo de convivencias supervisadas, actualmente se realiza un trabajo coordinado con el Centro de Justicia para la Mujer, pues es ahí donde realiza este tipo de convivencias, pero ya comienza a ser insuficiente porque cada vez más se incrementan las convivencias supervisadas. La jueza Ruth Bravo manifestó que el magistrado

presidente y los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, han manifestado a todo el personal del Poder Judicial, cumplir con lo que se mandata y en este sentido, aun con las limitaciones de espacio para llevar a cabo la convivencia familiar, se ha otorgado ese derecho que tienen los padres y los infantes, pero reiteró que será necesario contar con un lugar específico para llevar a cabo estas convivencias. El Poder Judicial siempre se ha distinguido por respetar, respaldar y garantizar el derecho de los menores y el Magistrado Presidente y el pleno del Supremo Tribunal de Justicia buscan dar mayor garantía a este derecho de los menores que es la convivencia familiar supervisada por el personal del Poder Judicial del Estado.

Se incrementa... nitores, sino también incluye a los abuelos paternos, abuelos maternos, a los tíos, incluso una convivencia entre hermanos. Agregó que algunas veces la convivencia no se da en buenos términos y es cuando se requiere una convivencia supervisada, donde el personal del juzgado familiar lleva a cabo la supervisión familiar de los niños que van a convivir con sus familiares en un lugar determinado y se esté observando cómo se lleva a cabo dicha convivencia, es decir, la forma en que se trata el papá, mamá, la familia que va a convivir con los niño y la forma de manifestarte o actuar de los infantes. En un comunicado de prensa, señaló que el principal problema cuando se requiere de una convi-

vencia familiar es que el padre, la madre, los abuelos, los tíos están en contra de los familiares que tiene la guardia custodia de un menor, pues no facilitan la convivencia con el otro progenitor o la otra parte de la familia, es decir, hay impedimentos para que los hijos lleven a cabo este tipo de convivencia porque consideran que no es viable que el menor conviva con la otra parte, sin embargo es un derecho que los menores tienen de convivir con el padre o la madre o con la familia que no tiene la guardia custodia. Ruth Bravo señaló que el Poder Judicial está obligado a otorgar este derecho a los infantes, atendiendo a los parámetros establecidos en nuestra Constitución y en los tratados y acuerdos internacio-

Gran...

+

“Ustedes los ciudadanos fueron realmente el reflejo de lo que somos en Colima, hubo orden, hubo tranquilidad, hubo alegría, convivencia, y todo esto en un ánimo de paz, de familia y de tranquilidad, que es lo que somos la gente de Colima”. En el acto protocolario del evento, se entregó el Premio Joven a la Innovación Gastronómica, resultando ganador el joven Humberto Sánchez Medrano, con su platillo “El Llano en Llamas”, quien recibió de manos del Alcalde Leoncio Morán, la presea “Xholo de Plata” y un

estímulo económico de 10 mil pesos. “Tú eres parte de muchos de los talentos que tenemos en nuestra tierra, estoy seguro que este impulso que se va a dar a tu carrera profesional con tus capacidades y con ese talento, sé que pronto te veremos en las grandes ligas y en los restaurantes de nuestra tierra. En el Foro Libertad se presentó el gran interprete Carlos Cuevas, que puso a bailar y cantar a todos los asistentes, con canciones como “Novia mía”, “La Boa”, “Perfume de Gardenias”, y una gran lista de éxitos.


LUNES 3 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Toluca le saca el empate a Cruz Azul *Con gol agónico, Diablos Rojos rescataron el 3-3 ante la Máquina que parecía llevarse la victoria Con gol agónico, Toluca rescató de manera dramática el empate 3-3 ante Cruz Azul que parecía llevarse la victoria, en intenso partido de ida y vuelta, con el que se cerró la actividad de la fecha cuatro del Torneo Clausura 2020 de la Liga MX, disputado en el estadio Nemesio Diez. El argentino Pedro Alexis Canelo al minuto 15 y el uruguayo Leonardo Fernández al 18 y 94, marcaron por los mexiquenses; Santiago Giménez al minuto uno, el uruguayo Jonathan Rodríguez por la vía del penal al 36 y Elías Hernández al 51, que además falló desde los “11 pasos” al 34, lo hicieron por los “celestes”. Con este resultado, los “Diablos Rojos”, que no han ganado en casa en el presente certamen, sumaron cinco unidades y los de la capital del país llegaron a cuatro puntos. Una vez más el Cruz Azul lo volvió a hacer, cuando parecía que sumaban una segunda victoria en fila, apareció el uruguayo Leonardo Fernández, quien en complicidad con José de Jesús Corona, les robó un triun-

fo que estaba ya en su “bolsa”. Ambos protagonizaron uno de los mejores juegos en lo que va de la competencia, de volteretas, intensidad y goles de excelente manufactura, desde que el balón comenzó a rodar. Los “celestes” se adelantaron en la pizarra apenas al minuto uno en un balón que atacó mal Rodrigo Salinas y le quedó a Elías Hernández, quien sacó un disparo que Alfredo Talavera tapó, pero dio rechace a la ubicación de Santiago Giménez, quien

sólo empujó al fondo de las redes. Los “escarlatas” reaccionaron y lograron la paridad al minuto 15 en el cobro de una falta por derecha al área donde el argentino Pedro Alexis Canelo conectó un remate un poco descompuesto, sin embargo, dejó sin oportunidad a José de Jesús Corona. Tres minutos después, le dieron la vuelta en una mala salida del paraguayo Pablo Aguilar, lo que provocó que el balón le quedara a Canelo, quien sirvió al colombiano

Felipe Pardo que de primera asistió al uruguayo Leonardo Fernández que cruzó su disparo ante la salida de Corona. Un error infantil del brasileño William da Silva le abrió las puertas al empate a su rival, luego de meter la mano dentro del área, acción que se decretó como penal y que Alfredo Talavera detuvo con gran manotazo a disparo de Elías Hernández. La alegría, sin embargo, le duró mucho, en la siguiente jugada en tiro de esquina, Javier Güemez agarró en el área a

Julio César Domínguez para que se decretara otro penal, que en esta ocasión el uruguayo Jonathan Rodríguez ejecutó de manera correcta al minuto 36 para irse al descanso con la paridad. Para el inicio del complemento, los dirigidos por el uruguayo Robert Dante Siboldi recuperaron la ventaja al minuto 51 en un balón por izquierda que tomó Elías Hernández, quien se cortó al centro para meter un disparo que se coló pegado al poste ante el inútil lance de Talavera. Cruz Azul pudo definir el juego, sin embargo, no lo hizo, lo que le dio vida a Toluca que nunca bajó los brazos y que en tiempo agregado logró la paridad. Todo se originó en los pies de Leonardo Suárez, quien se abrió el espacio en las afueras del área para prender un zurdazo muy potente, pero al centro de la portería donde Corona no le metió bien las manos y así decretar un doloroso empate a tres para Cruz Azul, y una paridad que sabe a triunfo para Toluca. El arbitraje estuvo

a cargo de Fernando Hernández, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó a Javier Güemez (34), Adrián Mora (72), al argentino Emmanue Gigliotti (63) y a Kevin Escamilla (84) por los de casa; Luis Romo (43), José de Jesús Corona (63), el paraguayo Pablo Aguilar (85) y Rafael Baca (91) vieron cartón preventivo por la visita. Alineaciones: Toluca.Alfredo Talavera, Aníbal Chala, Adrián Mora, Luis Hernández, Rodrigo Salinas (Carlos Cisneros, 82), William Da Silva (Kevin Escamilla, 46), Javier Güemez, Leonardo Fernández, Felipe Pardo (Kevin Castañeda, 81), Pedro Canelo y Emmanuel Gigliotti. DT. José Manuel de la Torre. Cruz Azul.- José de Jesús Corona, Julio Domínguez, Igor Lichnovsky, Pablo Aguilar, Luis Romo, Adrián Aldrete, Rafael Baca, Roberto Alvarado, Elías Hernández (Lucas Passerini, 92), Jonathan Rodríguez (Pablo Cepellini, 93) y Santiago Giménez (Orbelín Pineda, 73). DT. Robert Dante Siboldi (URU).

A mantener los invictos *Ambos conjuntos tapatíos buscarán seguir con el buen paso en la fecha 5 de la Liga MX Femenil

Barcelona se mantiene en la lucha por la liga El Barcelona (2º) se impuso en casa por 2-1 al Levante (13º), este domingo en el cierre de la 22ª jornada de la Liga española, con lo que pudo mantenerse a tres puntos del líder Real Madrid. El joven de 17 años Ansu Fati y Lionel Messi encarrilaron la victoria azulgrana en la primera parte, el primero con un doblete y el segundo dándole el pase decisivo en ambas ocasiones (minutos 30 y 31). En la segunda mitad, el Levante acortó por medio de Rubén Rochina en el 90+2, pero ya sin tiempo para buscar el empate. El primer gol del partido ante el Levante llegó a la media hora de juego, cuando en el 30 un pase desde el círculo central de Messi dejó a Ansu Fati cara a cara con el arquero rival, al que batió por bajo. Apenas un minuto después (31) la conexión se repitió: Messi, desde la frontal del área, envió una asistencia que el jugador nacido en Guinea

Bisáu aprovechó para cruzar lejos del alcance del arquero Aitor Fernández. En el 35, el portugués Nelson Semedo envió al larguero y en el 44 el francés Antoine Griezmann remató fuera con todo a favor en un pase de la muerte del propio Semedo. El dominio del Barça fue total en la primera mitad y mucho menor en la segunda, con el equipo relajado y sin mordiente ofensiva. El Levante aprovechó entonces la apatía de los locales para llegar con más frecuencia a los dominios de Marc-André Ter Stegen, que frenó todos sus intentos, especialmente en un mano a mano con el portugués Hernani (66) y en un disparo en el área del normacedonio Enis Bardhi (81). Rochina marcó ya en el descuento final (90+2), con un tiro desde fuera del área, pero el Levante no pudo evitar la derrota en el Camp Nou.

Juventus derrota a la Fiorentina Un doblete desde el punto de penal de Cristiano Ronaldo (40 y 80) y un tanto del holandés Matthijs De Ligt (90+1) le bastaron a la Juventus (1º) para derrotar 3-0 a la Fiorentina (14º), este domingo en la 22ª jornada del campeonato italiano. Batido la semana por el Nápoles (2-1), la Juventus se sitúa con seis puntos de ventaja sobre el Inter (2º), que este domingo visita al Udinese (15º). Fiel a su costumbre y a

pesar de su mala clasificación, la ‘Fiore’ puso las cosas difíciles al vigente campeón, sobre todo en la primera media hora. Una mano del argentino Germán Pezzella permitió a Ronaldo irse al punto de penal y no falló. Ya en la segunda parte una falta de Federico Ceccherini sobre el uruguayo Rodrigo Betancur le sirvió para regresar al punto fatídico y de nuevo mostró su dominio de la especialidad.

Este lunes, Chivas y Atlas femenil, tendrán participación en la Jornada 5 de la Liga Femenil MX. Las Rojiblancas reciben a las Tuzas del Pachuca. Será la segunda visita del conjunto hidalguense a Guadalajara donde en su primer y única visita fue en el Apertura 2017 cuando el conjunto Rojiblanco las venció con marcador de 3-0. Chivas tiene un sal-

do positivo en cuanto a enfrentamientos directos con dos triunfos y una derrota. Pachuca viene de un triunfo contundente ante Bravas de Juarez, que las ubicó en la octava posición, con dos triunfos y dos empates. El conjunto Rojiblanco viene de ganar de visita en San Luis por marcador de 2-0. Se espera que sea uno de los duelos atractivos de la Jornada 5.

El equipo de las Rojinegras del Atlas tiene una salida difícil, ya que estará visitando en el Universitario a las Tigres. Las tapatías tienen todas sus esperanzas puestas en Fabiola Ibarra, quien se ha convertido en la referente del equipo, ya que la jornada pasada anotó un Hat-Trick, un gol olímpico, y lleva seis goles en cuatro partidos.

Con esos números de su jugadora estrella, el Atlas buscara salir airoso en una visita complicada. Cabe destacar que ambas escuadras tapatías están invictas. Las Rojinegras con cuatro triunfos al hijo y las Rojiblancas con dos ganados y dos empates. Tanto Atlas, como Chivas buscaran seguir el buen paso en el Clausura 2020.

Tottenham somete al City *El conjunto de Manchester tuvo la posesión y el dominio, pero los Spurs terminaron por imponerse 2-0 en Londres El Manchester City perdió 2-0 en su visita al Tottenham, este domingo en la 25ª jornada de la Premier League inglesa, con lo cual quedó ya descolgado a 22 puntos del líder Liverpool, que se acerca a pasos agigantados hacia un título nacional que se le resiste desde 1990. El City, el vigente campeón, no pudo resistir la presión en el campo del Tottenham. Ilkay Gündogan falló un penal para los 'Citizens' en el minuto 40 y en el 60 todo empezó a quedar ya muy complicado para el equipo de Josep Guardiola, cuando el ucraniano Oleksandr Zinchenko fue expul-

sado por una segunda tarjeta amarilla. El holandés Steven Bergwijn (minuto 63), fichaje del Tottenham en el mercado de enero, y el surcoreano Son Heung-min (71)

consiguieron poco después los tantos de la victoria de los subcampeones europeos. Bergwijn consiguió su gol tras recibir un pase del brasileño Lucas Moura en

el área, bajar el balón con el pecho y enviar un potente disparo que sirvió para inaugurar el marcador. El tanto de Son Heung-Min fue también con un tiro cruzado nada más pisar el área, en su caso tras una asistencia del francés Tanguy Ndombele. Raheem Sterling fue además sustituido con problemas físicos en el 84, para terminar de completar una tarde de pesadilla para el City en Londres. El Tottenham sube así a la quinta posición y se acerca a cuatro puntos del cuarto puesto del Chelsea, el último club dentro de la zona de Liga de Campeones.


10

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Kansas City, los Jefes del Super Bowl LIV *Con una gran remontada en el último cuarto donde anotaron 21 puntos sin respuesta, los Jefes superaron 31-20 a los 49ers de San Francisco Los Jefes de Kansas City son los campeones del Super Bowl LIV al vencer por marcador de 31-20 a los 49ers de San Francisco en un partido donde los pupilos de Andy Reid se repusieron en el último cuarto de una desventaja de 10 puntos. La defensiva de San Francisco impuso condiciones en los primeros tres cuartos del partido, incluso Mahomes fue interceptado en el inicio del último cuarto, sin embargo, los de San Francisco se desmoronaron y recibieron 21 puntos sin respuesta en los últimos seis minutos de partido. De tal modo, los Jefes llevarán a sus vitrinas el segundo trofeo Vince Lombardi de su historia, mientras que San Francisco fracasó en el intento de alcanzar a Nueva Inglaterra y Pittsburgh, las franquicias más ganadoras de la liga. EL SUPER BOWL SE RINDE ANTE KOBE BRYANT Ha pasado una semana, pero el recuerdo de Kobe Bryant sigue vivo y el mundo del deporte no deja de honrarlo. Este domingo, en medio de la emoción que provoca el Super Bowl, el Hard Rock Stadium quedó en total silencio para rendirse a la memoria del basquetbolista que falleció el pasado 26 de enero en un accidente en helicóptero. Al terminar su calentamiento, los jugadores de los Chiefs y de los 49ers

sea la última vez durante el juego que se recuerde a Bryant, pues Shakira y JLo podrían hacerlo durante el espectáculo de medio tiempo.

formaron dos filas a lo largo del campo, las pantallas se apagaron y habló el sonido local. “Damas y caballeros, les pedimos un momento de silencio para recordar a

las 9 personas que fallecieron en un accidente aéreo el pasado domingo, entre las que se encontraba Kobe Bryant y su hija Gigi”. Además, también se recordó al miembro del

Salón de la Fama Chris Doleman, quien falleció esta semana.Las pantallas del estadio mostraron una foto de Bryant y su hija, acompañados de las otras siete víctimas del accidente.

Del otro lado del estadio también una foto de Doleman apareció. El silencio se rompió al grito de “Kobe, Kobe” de una pequeña parte del estadio. Es probable que no

SHAKIRA Y JLO, ENALTECEN A LAS LATINAS La neoyorquina Jennifer Lopez y la colombiana Shakira homenajearon a todos los latinos durante el espectáculo del medio tiempo del Súper Bowl LIV, durante el cual interpretaron sus éxitos. La primera en arribar al escenario fue la colombiana, quien comenzó con su sencillo “She Wolf”, al que siguieron “Ojos así” y “Wherever, whenever”. Como ya se había anunciado, Bad Bunny apoyó a la cantautora para el tema “I like it like that” y la versión salsa de “Chantaje”. Luego tuvo oportunidad Lopez con sus temas “Jenny from the block”, “Ain’t it funny” y “Get right”. Con una coreografía de polémica dance interpretó su primer éxito “Waiting for tonight” y luego apareció J. Balvin, quien la apoyó durante “Que calor” y “Mi gente”. Su participación continuó con “On the floor” y luego intervino su hija, para interpretar “Let’s get loud” a la que se unió Shakira en la batería y posteriormente en la voz. La presentación culminó con ambas estrellas al micrófono durante “Waka waka”, de la colombiana.

México se mantiene con vida en la Serie del Caribe

Canton tiene nuevos huéspedes

*Los Tomateros de Culiacán se imponen por pizarra de 4-2 a los Cangrejeros de Santurce para obtener su primera victoria del certamen

La temporada número 100 de la NFL ya tiene a su generación de jugadores que ingresarán al Salón de la Fama, la cual encabeza el ex safety de los Steelers de Pittsburgh, Troy Polamalu. Ayer fueron seleccionados dos de los mejores safeties de la Liga, un receptor abierto que batió récords, un liniero ofensivo altamente competitivo y un corredor que hizo todo para ser reclutado en el Salón de la Fama. Polamalu y el ex safety de los Broncos de Denver, Steve Atwater; el ex receptor abierto de los Rams, Isaac Bruce; el ex guardia de los Seahawks de Seattle y de los Vikings de Minnesota, Steve Hutchinson, y el ex corredor de los Colts de Indianápolis, Edgerrin James, conforman la generación del Salón de la Fama de 2020. Los cinco nuevos integrantes fueron elegidos por la junta de selectores del Salón y fueron anunciados formalmente

Un cuadrangular con dos hombres en base le dio la victoria a los Tomateros de México 4-2 ante los Cangrejeros de Santurce en el segundo partido de la jornada dominical de la Serie del Caribe 2020, que se realiza en el estadio Hiram Bithorn de la capital puertorriqueña. Con el juego empatado a una carrera y dos hombres en circulación, Sebastián Elizalde conectó cuadrangular por el jardín derecho para colocar el marcador 4-1 a favor de los mexicanos. En la parte alta de la sexta, el boricua Iván de Jesús logró la segunda carrera de los locales poniendo el marcador 4-2. El dirigente mexicano Benji Gil fue expulsado del partido en el sexto episodio luego de que discutiera con

el árbitro de home plate un ponche al tercera base Christian Zazueta. En la séptima entrada, luego de que Puerto Rico pusiera dos hombres en base, pero no fuera capaz de convertir el ataque en carreras, los fanáticos mexicanos comenzaron a cantar desde las gradas "Ay, ay, ay, ay, canta y no llores. Porque cantando se alegran cielito lindo los co-

razones". La primera carrera de Puerto Rico fue producto de un cuadrangular de Jan Hernández, que fue a su vez el primer vuelacercas del torneo. No fue un juego perfecto, sin equivocaciones, pero si fue un buen juego, expresó Gil tras la victoria. "Ganarle al anfitrión no es cosa fácil". Gil reconoció la labor

ofensiva de Elizalde. El cuadrangular del empate de Puerto Rico inició las anotaciones. Luego el batazo clave, la diferencia en el juego, fue el de Elizalde", agregó el dirigente, mientras destacaba también el "excelente pitcheo" de su equipo. Por su parte, el estratega boricua José 'Tony' Valentín reconoció la superioridad del rival en la jornada. En cuanto a pelota se jugó tremendo juego. El equipo que mejor jugó fue México y por eso se llevó la victoria. Nosotros no fuimos oportunos, hicimos mal corrido de base, tuvimos turnos con corredores en posición de anotar y no pudimos ejecutar", dijo Valentín. Con el resultado de hoy, ambas novenas colocan su récord en 1-1.

durante el programa de Honores de la NFL, ayer. Los nuevos cinco miembros serán reconocidos durante el Super Bowl LIV hoy en el Hard Rock Stadium. El nuevo Salón de la Fama se formalizará el 8 de agosto en Canton (Ohio). Polamalu, ocho veces seleccionado al Pro Bowl , ganador de dos Super Bowl y Jugador Defensivo del Año de la NFL en 2010, estaba en su primer año de elegibilidad. Como el ex entrenador Bill Cowher y el profundo Donnie Shell ya fueron nombrados como parte de la Clase del Centenario del Salón el mes pasado, los Steelers estarán bien representados en todas las celebraciones a finales de este año. Tanto la Clase de 2019 (Champ Bailey, Tony Gonzalez y Ed Reed) como la Clase de 2018 (Ray Lewis, Randy Moss y Brian Urlacher) tuvieron tres jugadores seleccionados en su primer año de elegibilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.