+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES 5 de febrero de 2020 Número: 14,483 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
Candidatura a gubernatura
F. Cruz y JL Preciado “levantan la mano” *Por Movimiento Ciudadano y Acción Nacional OSCAR CERVANTES
+
ECONOMÍA.- En el marco de la LXXV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Fomento Económico, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se pronunció para generar un ecosistema adecuado y sinérgico para que se desarrollen los negocios en la entidad, la cual se efectuó en el Centro de Convenciones del Complejo Administrativo. Añadió que Colima sobresale en economía con relación al promedio nacional.
P olicías
sobresalientes reciben reconocimiento
Página 3
Por coronavirus
China sube a 490 cifra de muertos CHINA.- El número de muertes confirmadas por el nuevo coronavirus en China aumentó a por lo menos 490, después de que las autoridades de la provincia de Hubei anunciaran este miércoles otros 65 fallecimientos.
Página 8
Después de que el alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, ratificara su interés por la candidatura a gobernador, este martes el edil villavarense Felipe Cruz Calvario levantó la mano al sostener que él también buscará posicionarse para dicho cargo de elección popular. Entrevistado al respecto, indicó que las aspiraciones son válidas y que ya le manifestó Locho también su interés por la gubernatura de Colima, por lo que coincidieron que no se van a contraponer por dicho tema.
“Locho y yo hemos levantado la mano para ir por el mismo partido, se vale; vamos a ir por la misma vía tras llevar a cabo las mediciones para analizar la aceptación de la población, ahorita estamos en igualdad de circunstancias y la población dirá a quién prefiere, le daría mayor validez”, expresó. Sin embargo, dejó en claro que su aspiración no es un tema que le quita el sueño porque es un tema de cada seis años y cada tres años se repiten las elecciones en las intermedias, donde la vida política de la entidad continúa.
Página 8
Con relación al promedio nacional
Colima sobresale en economía: JIPS *El gobernador asiste a la LXXV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Fomento Económico En el marco de la LXXV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Fomento Económico, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se pronunció para generar un
ecosistema adecuado y sinérgico para que se desarrollen los negocios en la entidad. En el centro de convenciones del Complejo Administrativo, el mandatario
estatal indicó que a Colima le está yendo relativamente bien en el comportamiento de la economía en relación al promedio nacional, es decir, la tasa de crecimiento del
tercer trimestre del 2019, fue la segunda más alta del país y se registra un empleo formal positivo, medido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ante el nulo crecimiento económico en el país, Peralta Sánchez señaló que este año será complejo, aunado a un cambio estructural en la
Página 8
Gobernador:
Con Insabi será más eficente servicio de salud en general *Dicho instituto cambia política pública en materia de salud, opina José Ignacio Peralta Sánchez JESÚS MURGUÍA RUBIO
C M Y
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez confirmó que la entrada al servicio del Insabi como nuevo modelo de política pública para otorgar atención a población sin seguridad social, habrá de mostrar diferentes acciones, conforme lo establece el convenio entre el Instituto
de Salud para el Bienestar y el gobierno del estado de Colima. Precisó que “permitirá ser más eficientes, apuntando que “las problemáticas presentadas en Unidades de Salud en comunidades rurales se van a fortalecer, dando paso para que los centros hospitalarios de primer y segundo nivel, no se sature la
demanda al ser atendidos y canalizar las necesidades de casos específicos a centros hospitalarios”. Aclaró que “otra estrategia, será tener mejor control de inventarios mediante la sistematización, mayor transparencia en adquisición de medicinas, lo cual va a permitir que la existencia insumos, sea lo
Página 8
Hoy
+
Pronostican más lluvia en Colima
RESCATE.- En un trabajo realizado por el Ayuntamiento de Colima, a través del programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo y de la Procuraduría de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima, se llevó a cabo el rescate de tres menores de edad que vivían situación de explotación laboral infantil.
Para este miércoles, se prevé el incremento de las rachas de viento sobre varios estados del país, así como la posibilidad de lluvias y el comienzo de descenso de temperatura. Entre los estados afectados figuran Sinaloa, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Michoacán, así como las entidades federativas de la mesa central y mesa central de norte. Asimismo, el incremento del oleaje a partir del jueves sobre las costas del Pacífico. Los efectos descritos pueden variar tanto como fortalecerse como debilitarse, recomendándose estar al pendiente de las próximas actualizaciones que estaremos publicando.
PRONÓSTICO.- Para este miércoles, se prevé el incremento de las rachas de viento sobre varios estados del país, entre éstos Colima, así como la posibilidad de lluvias y el descenso de la temperatura.
Kike Rojas:
Bandera contra corrupción se le cae a Morena a pedazos De explotación laboral infantil
DIF Municipal rescata a tres menores de edad En un trabajo realizado por el Ayuntamiento de Colima que preside Leoncio Morán Sánchez, a través del programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) y de la Procuraduría de Protección para Niñas, Niños y
+
Adolescentes del Municipio de Colima, se llevó a cabo el rescate de tres personas menores de edad que vivían situación de Explotación Laboral Infantil, quienes eran expuestos por su progenitora a riesgos que atentaban contra su salud Página 8 e integridad.
Sin duda alguna, la bandera en contra de la corrupción que sostenía Morena en la campaña se les está cayendo a pedazos, ya que están evidenciando la asignación directa, es decir, por dedazo, del 88 por ciento de los 174 mil contratos del gobierno federal, es decir, únicamente el 12 por ciento se realiza midiante licitación pública, así lo manifestó en rueda de prensa el Dirigente Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco.
Página 8
2
MIERCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Arranca colecta anual de lucha contra cáncer 2020 *Reconoce la Secretaría de Salud al Patronato de Cancerología por su apoyo a pacientes con esta enfermedad En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, puso en marcha la XIX Colecta Anual de Lucha contra el Cáncer que lleva a cabo durante este mes el Patronato del Instituto Estatal de Cancerología (IEC), con el objetivo de recaudar recursos para apoyar a pacientes con cáncer. En acto celebrado en las instalaciones del IEC, la titular de la Secretaría de Salud dijo en este martes 4 de febrero que se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer que en la medida en que se haga el diagnóstico a tiempo, se podrán mejorar las condiciones de bienestar de los pacientes, aun cuando mucha de la responsabilidad está en acudir a revisarse periódicamente para una detección temprana y un tratamiento oportuno.
Agregó que hace 24 años se registraban 192 casos de cáncer en general y ha continuado el crecimiento de este padecimiento. Sin embargo, gracias a los avances en detección y tecnología, en Cancerología se ha incrementado la atención a 581 casos en este último año. Para ello, Cancerología cuenta con servicio de alta tecnología de radioterapia y uso del acelerador lineal y hace convenios con IMSS e ISSSTE para ahorrar tiempo en traslado de pacientes y reducir el tiempo para sus tratamientos, además de crecer y especializar sus servicios en trabajo social, psicología, nutrición, cuidados paliativos y el programa “Sigamos aprendiendo en el hospital”. Leticia Delgado mencionó también que recientemente el Gobernador del Estado firmó convenio con el director general del Instituto Nacional de Salud para
el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, para el aseguramiento de la atención médica, el cual en su visita a Colima afirmó que los medicamentos, incluidos los oncológicos, estarían llegando a la entidad esta misma semana, lo cual ha estado ocurriendo incluso
Promueve DIF Estatal inclusión de personas con discapacidad La Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que la institución concluyó con la entrega de material y reequipamiento a las 14 Unidades Básicas de Rehabilitación (Ubr) del Estado, con lo que se fortalecerá la inclusión de personas que viven con algún tipo de discapacidad y necesitan terapia física de rehabilitación. La titular del organismo asistencial mencionó, que en el año 2019 se atendió a cerca de 40 mil personas, es por esto que el DIF Estatal con el objetivo de mejorar la atención,
gestionó recursos ante el DIF Nacional, a través de un proyecto del Programa de Atención a Personas con Discapacidad, mismo que fue aceptado y se logró que se destinarán más de 2 millones de pesos para el estado de Colima. Moreno González dijo que con dicha inversión se pudo dotar de equipo especializado a las unidades básica de rehabilitación, para brindar una mejor atención a la población, impactando en su salud y economía, ya que pueden recibir sus terapias en las Ubr de sus propios municipios, sin tener que
E D I C T O: Se publica lo siguiente: ANTE MI, Licenciado RAFAEL VERDUZCO ZEPEDA, Notario adscrito asociado al Licenciado RAFAEL VERDUZCO CURIEL Titular de la Notaría Publica número 13 de esta demarcación, con fundamento en el artículo 871, 872, 873, 874 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en nuestro Estado de Colima, compareció el señor JOSE LUIS TINOCO ALCANTAR, en su carácter de único y universal heredero, a efecto de tramitar en la vía extrajudicial la sucesión testamentaria a bienes de la señora JUDITH MARGARITA GARCIA ORDUÑO, cumpliendo para ello los requisitos establecidos en los artículos mencionados anteriormente, exhibiendo el acta de defunción del testador y copias certificadas de la escritura pública que contiene el testamento público abierto correspondiente, por lo que el suscrito notario, publica el presente edicto tal y como lo establece el citado artículo 872 del referido Código de Procedimientos Civiles. ATENTAMENTE Colima, Colima, a la fecha de su presentación LIC. RAFAEL VERDUZCO ZEPEDA Notario Adscrito Asociado
invertir tiempo y dinero al trasladarse hasta las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (Cree). Para finalizar, Margarita Moreno resaltó que las Unidades Básicas de Rehabilitación, operan gracias a la coordinación de esfuerzos entre la Institución y los DIF Municipales, asimismo, dijo que con estas acciones dan continuidad al interés del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de impulsar la atención a este sector de la población, con la finalidad de mejorar sus condiciones sociales y calidad de vida.
desde el pasado viernes. Reconoció a las integrantes del Patronato de Cancerología por su apoyo incondicional que brindan a casi 600 pacientes en 2019, a quienes beneficiaron con 1 mil 105 apoyos en diversos estudios, viáticos, cirugías, medica-
mentos no oncológicos, materiales diversos, renta de equipos, consultas y apoyos funerarios. Por su parte, en representación del secretario de Educación, Jame Flores Merlo, la directora de Desarrollo y Gestión de Calidad Educativa de esta
dependencia, Mercedes Casián García, comentó que se distribuyen entre niños y adolescentes de más de 950 escuelas de educación básica los sobres para cooperar con esta colecta anual a fin de promover entre ellos el valor de la solidaridad. Durante el acto, la presidenta del Patronato del IEC, Araceli Macías Lizardi, dio a conocer que en 2019 esta institución de asistencia privada otorgó 1 mil 105 apoyos a 585 pacientes de Colima, Jalisco y Michoacán, e invitó a la población a ser solidaria con esta causa. También asistieron la presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González; el director del IEC, Carlos Martínez Pérez; el presidente de la Junta de Asistencia Privada, Víctor Ursúa Álvarez, y la coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Paulina Ambriz Delgado.
Nadie corre riesgo en el monto de su pensión: Imss *No se rasuran ni se disminuyen, precisa Zoé Robledo *Pensiones continuarán calculándose en 25 salarios mínimos para quienes estén en el modelo de transición de la leyes de 1973 y de 1997 El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, afirmó que la controversia de tesis que emitió la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el recálculo en las pensiones no es una sentencia para las instituciones de seguridad social, sino “un criterio para los juzgados y los tribunales colegiados de menor jerarquía”. Durante la conferencia matutina que encabezó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el titular del Seguro Social aseguró que “nadie corre riesgo en el monto de su pensión, no se rasura nada como ayer encabezó un medio, no hay recálculo, no hay disminución”. Señaló que esa controversia de tesis emitida por la Segunda Sala no es de aplicación obligatoria, “no significa que estemos en un desacato, sino que no aplica al Seguro Social”. En este sentido, Zoé Robledo dijo que el IMSS
seguirá calculando las pensiones de las personas que están en el modelo de transición entre las leyes de 1973 y de 1997 en 25 salarios mínimos como se ha hecho durante los últimos años. Explicó que la Corte, en particular la Segunda Sala, estableció un criterio para sus juzgados, no para las instituciones de seguridad social. Lo que estamos planteando es que el criterio de seguir calculando igual sea validado por el Consejo
Técnico del Seguro Social, “incluso lo digo, ni siquiera sería necesario, pero más vale tener esa certeza por el órgano de decisión de carácter tripartita, que es el Consejo Técnico”, afirmó. Subrayó que el Seguro Social continuará calculando la pensión en 25 salarios mínimos, ya que es el trabajo de toda una vida y sería injusto reducirlo a 10. Insistió que esta controversia de tesis de la Segunda Sala no es de aplicación al Seguro Social.
Felipe Cruz invita a misa en La Petatera *También a los Torneos de Street Soccer, Ajedrez y Básquetbol El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, autoridades estatales y organizaciones civiles convocaron a participar en la Misa en La Petatera, en honor a San Felipe de Jesús, y en los torneos de Street Soccer, Ajedrez y Básquetbol, en el marco de los 163 Festejos Charrotaurinos 2020, que inician este miércoles 5 de febrero. La Misa en La Petatera está programada este miércoles 5 de febrero, a las 17:00 horas, y al concluir será la ceremonia de coronación de Yamila I, Reina de los Festejos Charrotaurinos, en la propia Petatera, informó el alcalde. Otra de las actividades que se dieron a conocer este martes, consiste en el 11vo. Torneo “De la Calle a la Cancha” o “Street Soccer”, de acuerdo con lo informado durante una rueda de prensa, en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez, por el Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario, la directora del Instituto
Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar; Iván Ocón, organizador y representante de la Fundación Telmex; Liz Fernández, coordinadora del Consejo Estatal contra las Adicciones; Irma Montes Sánchez, del Consejo Estatal de Planeación; Andrés Trujillo, Subsecretario de Seguridad Pública; y Carmen Gutiérrez, directora de los Centros de Integración Juvenil de Colima (CIJ). Este torneo se desarrollará en el jardín de Villa Izcalli, de Villa de Álvarez, los días 14, 15 y 16 de febrero, en horario
matutino. Los equipos interesados en inscribirse deberán hacerlo en las oficinas del INCODE. Pueden participar en dos categorías, Infantil, hasta los 15 años; y Libre, de 15 años en adelante; y en dos ramas, femenil y varonil. Serán premiados los 3 primeros lugares, con medallas y trofeos. De todos los equipos participantes habrá una selección de 8 jóvenes que representará al Estado de Colima en la Etapa Nacional. Otra actividad que anunció este día el edil villalvarense es el Hexagonal de
Básquetbol Varonil de Veteranos, con edad de 40 años en adelante, organizado por la Dirección Municipal de Deportes, a desarrollarse el sábado 8 de febrero en la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño, a partir de las 16:00 horas, con premios de 2,000 pesos, 1,500 pesos y 1,000 pesos a primero, segundo y tercer lugares; al respecto, los equipos interesados pueden informarse en el área de deportes del Ayuntamiento, al 312 31 62715. Una actividad más es el Segundo Torneo de Ajedrez, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura, el sábado 8 de febrero a las 09:00 horas, con las categorías siguientes: Infantil, los nacidos en el 2008 y menores; Juvenil, nacidos del 2004 al 2007; y Libre, todos los demás participantes de cualquier edad y ranking; al igual que en el torneo de básquetbol, interesados pueden pedir información en el área de Deportes del Ayuntamiento, o marcando al 312 31 62715.
MIERCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020
Se entregarán 500 paquetes de útiles escolares: Torres El Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, informó que este año 2020 se pretende entregar 500 paquetes de útiles escolares a estudiantes de Colima. Torres López señaló que este es el quinto año consecutivo con el que se vienen beneficiando a estudiantes de todos los niveles educativos del estado de Colima. Abundó que dicho programa es financiado con recursos propios y aportaciones de personas altruistas, que tiene como finalidad ayudar en los bolsillos de las familias
colimenses y que los estudiantes sigan sacando la escuela adelante. Recordó que el año pasado 2019, se entregaron 300 becas escolares a estudiantes de todo el Estado, por lo que hoy se contempla nada más el apoyo de útiles escolares y el reto es mayúsculo pues la meta son 500 paquetes de útiles escolares. El líder nacional de COMJUVE, comentó que se pretenden entregar en los meses de Mayo-Junio y a través de la página en Facebook: “Víctor Torres López” se subirá la convocatoria y a través del WhatsApp: 3122421581.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Del Gobierno del Estado
Policías sobresalientes reciben reconocimiento *El mandatario Ignacio Peralta Sánchez les pidió seguir trabajando con la misma dedicación por la paz
Paga SE incremento salarial *A los docentes de EMSAD; el miércoles a Telebachilleratos La Secretaría de Educación (SE) informa que gracias a las gestiones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y la autoridad educativa local, ya se hizo el pago a las y los docentes de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) correspondiente al aumento salarial 2019; mientras que a partir de mañana, se dispersará el recurso para las y los maestros de Telebachilleratos Comunitarios (TBC) por el mismo concepto. La SE refiere que este pago es con efectos retroactivos a la primera quincena de febrero de 2019. Por otra parte, sobre los convenios de apoyo financiero y los anexos de ejecución de los Subsistemas de EMSAD y TBC -documentos necesarios
para tramitar el pago a los docentes ambos subsistemas-, la dependencia educativa señala que los convenios para el EMSAD y el de TBC, han sido recibidos y en breve serán enviados para el trámite correspondiente. Una vez que se encuentren los convenios en la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, se tiene el compromiso de la autoridad federal de radicar los recursos a la brevedad para agilizar el pago de las quincenas pendientes a las y los 255 docentes de EMSAD y TBC. Cabe señalar que esta información ha sido compartida con la organización sindical del SNTE, para que también por sus medios de comunicación, la haga llegar a sus agremiados.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, exhortó a todos los colaboradores del Gobierno del Estado, particularmente a los integrantes de las áreas de seguridad, para que sigan trabajando con la misma dedicación por el orden público y por la paz social. Al presidir la ceremonia cívica mensual a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, en la que se realizó la entrega de 11 constancias de reconocimiento a Policías del Mes, por haber realizado su función en forma sobresaliente, con disciplina y profesionalismo. El mandatario estatal dijo a los integrantes de la dependencia, que su
En marzo vence subsidio a tenencia vehicular: Seplafin *El costo a holograma se ajustó en febrero JESÚS MURGUÍA RUBIO El titular de la secretaría de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García, recordó que el 31 de marzo vence el plazo del pago de la tenencia con subsidio. Para el caso del costo del holograma, se ajustó a partir de febrero debido al aumento del costo de las UMA´s (unidad de medida y actualización).
Hasta el momento, dijo, se lleva una buena recaudación, igual que el año pasado, aunque este año se generó mayor expectativa en el cobro, “por lo que invitamos a propietarios de vehículos a pagar y lograr tener una mejor recaudación en febrero y marzo”, recordando que continúa en estos meses el subsidio a la tenencia y esto “nos ayuda a pagar solo el holograma”.
Refirió que históricamente los colimenses han sido buenos contribuyentes, siendo cumplidos en el pago de sus obligaciones y en este sentido, el gobierno mantiene su compromiso del subsidio a la tenencia en apoyo a los colimenses. ENTREGA DE PARTICIPACIONES FEDERALES Respecto a la entrega de participaciones federales, Noriega García mencionó que durante el primer mes de este año no se ha tenido ningún problema y los recursos han estado fluyendo como están programados; “esperamos que en los próximos meses continúe así, cada mes es un análisis que no podemos tener nosotros, sino solo a través de la información que dé la Federación”.
De desaparecidos
AOG: A gobierno interesa el acercamiento con familiares
*Podría ser en esta misma semana, revela el secretario general de Gobierno JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario general de Gobierno de Colima, Arnoldo Ochoa González, dio a conocer que espera esta misma semana poderse reunir con los integrantes de la Red de Familiares de Desaparecidos a fin de establecer acuerdos para los apoyos. Esto posterior a la denuncia que esta organización civil realizara en el sentido del poco apoyo que tienen por parte de las autoridades estatales, principalmente de la Comisión
Estatal de Búsqueda de Personas. Enfatizó el funcionario estatal que existe la disposición del gobierno estatal de apoyarlos, teniendo como única limitante la falta de recursos para poder otorgar más apoyo. Precisó que “tenemos limitante en algunos aspectos, no ha habido el apoyo federal y el estatal también ha quedado reducido por las condiciones de recursos económicos, no obstante, ya se busca iniciar a trabajar de manera conjunta”.
Reiteró que será esta misma semana cuando haya un acercamiento para desahogar una reunión de coordinación.
tarea es difícil, peligrosa y de una alta responsabilidad, en la que incluso se pone en peligro la vida, “lo que nos hace recordar a quienes han caído en el cumplimiento de su deber y les rendimos un sensible homenaje”. “Somos muchos los que reconocemos su trabajo y no vamos a dejarlos solos en el cumplimento de su misión”, precisó el titular del Ejecutivo en la Explanada del Complejo Administrativo. Destacó que se ha hecho un esfuerzo importante desde el punto de vista financiero, para intentar dotar del equipo necesario desde patrullas, uniformes, armamento y capacitación, para que
con esto tengamos cada día una mejor policía para poderle dar respuesta a los colimenses. Por su parte, el Secretario de Seguridad Publica, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, refrendó el compromiso de trabajar en coordinación con las instancias de los tres órdenes de gobierno a fin de redoblar y sumar esfuerzos para obtener mejores resultados en el combate a los delitos, a favor de la población del estado con una policía certificada y capacitada que ha frente a los retos que se presenten. También, destacó que mejorar la percepción de seguridad pública es una tarea permanente
en la que cada área de la secretaría contribuye en la implementación de acciones; además, resaltó que el 98% de los policías estatales cuentan con la certificación única policial. Durante el evento, se entregaron de manera simbólica 15 tambores con 30 baquetas, 15 porta tambor y 5 cornetas sin boquillas, para la Banda de Guerra de la Policía Estatal. Estuvieron presentes el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el presidente del Supremo Tribunal, Bernardo Alfredo Salazar Santana; el presidente del Congreso del Estado, Carlos César Farías Ramos y el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González.
4
MIERCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Salud en la 4T
E
s fundamental atender el derecho a la salud de las y los mexicanos, lo que incluye el acceso a una atención sanitaria oportuna, aceptable, asequible y de calidad satisfactoria. El derecho a la salud implica que los gobiernos deben crear las condiciones necesarias que permitan que todas las personas puedan vivir lo más saludablemente posible, y es un secreto a voces que los conflictos en la materia suelen afectar en una proporción más alta a los grupos vulnerables y marginados de la sociedad. Se señala que alrededor de 70 millones de mexicanos no son derechohabientes del Imss o Issste, cuando la salud es una nece-
sidad elemental y, por tanto, una asignatura pendiente en este país. Tiene un déficit de cobertura, infraestructura, abasto de medicamentos y material de curación. Lo ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador: los servicios de salud del Insabi debe ser gratuito, sin cuotas de recuperación ni desabasto de medicamentos para enfermedades terminales, pero una cuestión es lo que exponga el jefe del Ejecutivo y otra la que cristalicen las autoridades competentes. El mandatario se autoimpuso una vara muy alta al externar hace meses que en un plazo de dos años aproximadamente habrá en México atención médica como en Canadá, Reino Unido y Dinamarca, el reto más grande y
Reflexiones de vida
Voces Por Jesús Murguía Rubio
S
EFOME Y AYUNTAMIENTO DE COMALA HOMOLOGAN LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN… El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, visitó al alcalde Donaldo Zúñiga para coordinar esfuerzos y homologar el proceso de trámites para licencias de construcción.Oldenbourg Ochoa explicó la importancia de esta herramienta que busca brindar seguridad jurídica, simplificar, mejorar y evitar la duplicidad de trámites y servicios.El Presidente Municipal Donaldo Zúñiga, agradeció la visita de todos los asistentes, comprometiéndose a ser parte de esta importante iniciativa que traerá beneficios a Comala.El funcionario estatal reconoció la disposición de los municipios para colaborar y lograr esta meta durante los primeros meses del 2020. Expuso que este tipo de acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado, de impulsar y facilitar la instalación de negocios y la atracción de inversiones a la entidad.Colima podría convertirse en la primera entidad del país en optimizar el procedimiento para resolver los trámites relacionados con la obtención de la autorización y terminación de una construcción comercial menor a 1,500 m2 en un plazo máximo de 10 días y con un solo formato. La Secretaría de Fomento Económico, a través de la dirección de Competitividad y Mejora Regulatoria, busca acompañar a los municipios para certificarse ante de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y la Organización de Estados Americanos (OEA). EN SEPTIMBRE INICIA APLICACIÓN DE LEY AMBIENTAL… El director del Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima, Erick Guzmán Álvarez dijo que esta dependencia vigilará los comercios en la zona conurbada Colima-VA a través de sus departamentos de Ecología y Licencias quienes deberán dar el seguimiento al cumplimiento de esta Ley, la cual empezará en septiembre, estimando para marzo tener los reglamentos publicados conforme lo dice la Ley, en el plazo que se otorga para dar certidumbre de como operará la vigilancia y cuidado tanto del estado como jurisdicción de cada municipio. Aclaró, la intención no es la prohibición, sino la educación ambiental para provocar en la ciudanía una conciencia de protección ambiental y los planes de manejo para que la gente sepa cómo puede tratar sus residuos sólidos y evitar impacten el medio ambiente, a final de cuenta debemos cumplir la Ley, los diputados la promulgaron, toca ahora observarla y si tenemos que vigilar el No uso de las bolsas, lo tenemos que hacer dentro de lo que nuestra eficiencia y tecnicidad nos dé. La prevención es programa que se mantiene permanente, haciendo ImadesconAyuntamientos mancuerna, para llegar a todos los rincones, no solo con alumnos a través de la SE sino también incidir en sectores vulnerables los temas de educación ambiental. MORENA CON POSIBILIDADES EN COLIMA: CONSULTA MITOFSKY… La empresa Consulta Mitofsky afirmó que de acuerdo a sondeos realizados y a la proyección electoral para 2021 se ubica a Morena con la fuerza suficiente para ganar los comicios de Colima, donde se habrá de renovar la Gubernatura del Estado, el Congreso del Estado y las 10 alcaldías de la entidad.Según Consulta Mitofsky Morena es la fuerza más robusta en los 15 procesos estatales y el federal que se desarrollarán ese año.Sin embargo, la empresa alertó a ese instituto político “de no polarizar la escena política y social”.En las 15 entidades donde habrán elecciones para gobernador, el resultado de la muestra señala que Morena, en nueve podrá tener dificultades, pero en todas se abre la posibilidad de obtener el triunfo total.Consulta Mitofsky establece que en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, Morena tiene amplias probabilidades de ganar. No obstante, el PAN podría frenar la tendencia morenista en Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí. Y el PRI será oposición en Campeche, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.
en el que la mayoría de las y los connacionales coinciden en que es necesario apoyar y hacer lo conducente para que se cumpla, en beneficio de todas y todos. No pueden negarse las ineficiencias en el sistema de salud pública ni tampoco las quejas que a últimas fechas han sido recurrentes, sino atajar las mismas en la inteligencia de mejorar la cobertura, la atención y la calidad de los servicios, que podrían convertirse éstos en uno de los aciertos del gobierno lopezobradorista. El problema de la salud pública pervive. No le compete sólo solucionar al Estado, sino también a la Cuarta Transformación, lo que ya no subyace en el pasado, sino en el presente.
Maltrato a la tercera edad
E
Por Eduardo Lomelí
n las últimas décadas, países como México, algunos otros de Centro América y el Caribe han acrecentado la problemática del maltrato a las personas de la tercera edad, de esta manera aumentando la población en asilos e indigencia en las calles, es necesario concientizar y profundizar en este maltrato a los seres humanos, dar el trato digno que toda persona merece, por las calles de la ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y las fronteras el país dejan lucir escenas de verdad desgarradoras, indigentes moribundos por una desnutrición extrema, cuerpos en pudrición por la falta de aseo, sin remedio alguno se ha perdido la cuenta de cuantos cuerpos de aquellos indigentes son trasladados a la morgue después de haber sido levantados de las calles, víctimas del frío el polvo y tanta inmundicia, cuerpos sin vida que han sido depositados permaneciendo en ese sitio por tiempos indefinidos muchos de ellos son depositados en la fosa común por no ser reclamados, los restos, los asilos de ancianos saturados los cuales son internados por propios familiares y después echados al olvido permitiendo que en esos lugares esperen la muerte en una completa soledad, la sociedad muestra la indiferencia, se hace inmune al dolor de los viejecitos, ojos ciegos a la problemática que vive el país, ante este grave problema de discriminación, si concientizáramos un poco sobre este asunto social el sufrimiento de las generaciones que de una forma u otra nos dejaron enseñanzas de vida, ojos dejarían de ver escenas indigentes bajo la lluvia o acostados sobre un cemento ardiente por el sol, cuerpos llagados por las altas temperaturas, nuestra sociedad luciría con más valor humano ante las naciones ajenas, veríamos un México más productivo en valores y principios, recordemos que toda persona envejece cada día un poco es un proceso de vida natural que no podremos evitar, el resultado de un cambio físico irremediable, diferente en cada persona lejos de un mal trato deberíamos agradecer a los adultos por las enseñanzas que dejaron en el paso de su vida cuando tuvieron la oportunidad ad de ser colaboradores sociales tratemos a los ancianos como queramos ser tratados nosotros mismos, recordemos que la vejez tarde pero llegará a muchos de nosotros, es el proceso y última etapa de vida. Recordemos que el maltrato a la tercera edad no solo es físico, verbal, económico o sexual, la agresión viene desde que son ignorados apartados de la sociedad, abandonados a su suerte aun dentro del lecho familiar.
Hoy en la historia
1518 - en España, el marino Sebastián Gaboto es nombrado piloto mayor de la Casa de Contratación de Sevilla, después de haber servido a la Corona inglesa. 1556 - en España, el rey Carlos I de España firma con el rey francés Enrique II la Tregua de Vaucelles. 1783 - en Calabria (Italia) a las 12:00 del mediodía un terremoto de una intensidad estimada de 7,0 grados en la escala de Richter destruye unos 180 pueblos en Calabria y Sicilia, causando la muerte de unas 25 000 personas. En los próximos 50 días habrá cuatro terremotos intensos (6 y 7 de febrero, y 1 y 28 de marzo) que cobrarán 25 000 vidas más. 1810 - tras apoderarse de Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada, las tropas napoleónicas entran en Málaga al mando del general Sebastiani. 1818 - en Suecia sube al trono el mariscal napoleónico Jean Baptiste Bernadotte con el nombre de Carlos XIV.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
MIERCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Abogados, promotores de la conciliación social: Rector *El magistrado René Rodríguez Alcaraz impartió la LectioBrevis que inaugura el ciclo escolar de la Facultad de Derecho, a la que asistió Eduardo Hernández Nava Un abogado, dijo el rector José Eduardo Hernández Nava al presentar la LectioBrevis o conferencia breve con la que inauguran el semestre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, “es un promotor permanente de la conciliación social sustentado en el único recurso que tiene para lograr esto: la ley. Si no existiesen personas destinadas a hacerla cumplir, la sociedad se volvería un caos y, en consecuencia, el desarrollo armónico de la misma, no sería posible”. Ante un numeroso grupo de estudiantes, profesorado y directivos universitarios, Hernández Nava señaló, este martes por la mañana en el Teatro Universitario, que “el profesional del Derecho tiene algunas funciones básicas que son de mucho valor para la sociedad como mediador, conocedor y defensor del derecho y la justicia”, funciones que responden, agregó, a la necesidad de generar lineamientos para el buen funcionamiento de los grupos humanos organizados. El abogado, enfatizó el rector, es valioso para la sociedad porque debe funcionar como mediador entre los individuos y las
normas previamente estipuladas por el sistema legal. Además, “está obligado a defender y abogar, sobre todo, por los menos favorecidos, por quienes no poseen el recurso económico ni intelectual para defenderse ante cualquier cargo que se les impute”. Por último, a los alumnos asistentes les deseó éxito en el semestre y les pidió que aprovecharan las lecciones en el aula y que trabajaran por fomentar y respetar la cultura de los derechos humanos. Esta vez la conferencia inaugural, a la que también llamaron Lectio
Convoca UdeC a I Concurso de Jóvenes Intérpretes
Prima o primera conferencia, fue “La importancia de la formación del abogado ante los retos de la realidad actual”, que dictó el magistrado y catedrático de esta facultad, René Rodríguez Alcaraz. René Rodríguez, quien ha impartido clases por más de treinta años, dijo que uno de los grandes retos de hoy en día para los docentes en Derecho es ¿cómo enseñar leyes, cómo enseñar valores, y cómo enseñar a los alumnos a ser responsables? “Esto no consiste sólo en transmitir conocimientos o instruir, sino en configurar un su-
jeto pensante que busque respuestas desde el Derecho, soportadas en valores y con excelente sentido de responsabilidad social y personal”. La responsabilidad y el proceso enseñanza aprendizaje, continuó, “es un binomio integrado por el estudiante y el docente”. Al estudiante, recomendó, “se le debe formar en todos los aspectos; debe ser un ciudadano ejemplar. Debemos formarlo con el ejemplo para que tenga madurez y responsabilidad. Recitar leyes, cualquiera lo hace”. La participación del profesor universitario en la
formación de los estudiantes es fundamental, dijo, por lo que pidió a sus pares que sean congruentes: “Prediquen con el ejemplo, demuestren ser verdaderos profesores de la Facultad de Derecho de la UdeC. Recuerden que estamos en una universidad con responsabilidad social y que el maestro debe ser el facilitador de la enseñanza, buscar incidir en el desarrollo del alumno en forma integral y con una educación de excelencia. Nuestros estudiantes y egresados, por su parte, tienen la responsabilidad de responder adecuadamente a los problemas que ocurren a nuestro alrededor”. Entre los retos que presenta el Derecho más allá de sus implicaciones sociales, culturales, económicas y políticas, dijo el ponente, “se encuentra el de cómo formar a los futuros profesionistas. Esta formación va más allá de acumular conocimientos, toda vez que la formación del abogado conlleva una responsabilidad de orden social, hecha con un entramado que contiene normas, reglas, principios y valores”. Para concluir, René Rodríguez dijo que a lo largo de su vida profesional los cargos que ha desem-
peñado se los debe a su labor docente, a la UdeC: “Ser profesor de la Facultad de Derecho me abrió las puertas para trabajar en diversas áreas de la administración pública. El enorme prestigio que recibimos los docentes de esta importante universidad ha sido mi mejor carta de recomendación, pues lo único que he recibido de la Universidad de Colima son beneficios”. La conferencia fue parte de los festejos por el 80 aniversario de esta Universidad. Entre otros, estuvieron en la LectioBrevis, Rodolfo Chávez, secretario general de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica, AC; Christian Torres Ortiz, secretario General; Carlos Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Enoc Morán, director de la Facultad de Derecho; Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; Joel Nino, presidente de la FEC; Oriana Zaret Gaytán, presidenta de la FEUC; Azucena Evangelista, presidenta de la ACU y Marcelino Bazán, presidente de los Jubilados y Pensionados de la UdeC.
Cambio climático debe estar en currícula de todas las carreras: Amparo Martínez *La directora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático opinó sobre el papel de las universidades en materia de transición energética y desarrollo sustentable
La Universidad de Colima y la Red de Asuntos Culturales de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), convocan al primer Concurso para Jóvenes Intérpretes “Universidad de Colima 80 años – Petrof”, que se realizará en esta ciudad capital los días martes 10, miércoles 11 y jueves 12 de marzo de 2020, en el marco de los festejos por el 80 aniversario de esta casa de estudios. Pueden inscribirse músicos mexicanos o extranjeros radicados en México en las disciplinas de piano, canto, e instrumentos de cuerda y alientos, hasta el 28 de febrero de este año. El objetivo del concurso es promover la formación y desarrollo profesional entre los jóvenes, apoyar el conocimiento y la interpretación de la música académica universal y crear lazos fraternales a través de esta manifestación artística. Las categorías del concurso son: A, de 13 a 15 años; B, de 16 a 18 y Debut para menores de 13. El repertorio que se presentará debe incluir
dos o más obras de diferentes estilos, a través de las cuales se reflejen las capacidades técnicas e interpretativas de cada participante. El jurado estará integrado por creadores e intérpretes destacados. Los participantes deberán enviar los siguientes documentos: formato de inscripción, acta de nacimiento o cualquier otro documento oficial que compruebe su edad; carta de recomendación de un músico profesional (puede ser su maestro anterior o actual), fotografía personal en alta resolución y comprobante de pago de la cuota de participación (400 pesos) al correo electrónico: iuba@ucol.mx. El concurso se realizará en una prueba única abierta al público, al término de la cual se darán a conocer los nombres de los participantes seleccionados para tocar en el concierto de ganadores. Los resultados finales se darán a conocer en la ceremonia de clausura el jueves 12 de marzo, previo al concierto final en el Teatro Universitario. Más informes en: https://por tal.ucol.mx/ iuba/deptomusica.htm
La directora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INEC), Amparo Martínez Arroyo, respecto al I Encuentro de Cambio Climático y Transición Energética en las Instituciones Públicas de Educación Superior que se realizó hace días en la Universidad de Guadalajara, dijo que “las universidades y quienes hemos pasado por ellas tenemos la obligación de retribuir a nuestras comunidades ayudando a crear una cultura del bienestar, no con base en cosas materiales que después se acumulan en mares, en ríos o basureros, sino en aprender a vivir de otra manera utilizando el conocimiento”. En entrevista, la funcionaria señaló que actualmente la humanidad vive problemas medioambientales a los que no se había enfrentado antes, y que a través del conocimiento científico que se genera en las instituciones educativas del país podemos resolverlos en gran medida: “Las universidades cuentan con las especialidades necesarias para estudiar las normas que nos faltan, cómo se pueden hacer mejor las construcciones, cómo se puede utilizar mejor
la energía, cómo producir mejor la comida y no desperdiciar los alimentos, etc.”, dijo. Enfatizó la necesidad de crear, desde las universidades, una cultura del cuidado al medioambiente entre las nuevas generaciones y que sean los estudiantes quienes se organicen para separar la basura, que no desperdicien el agua, que carguen su vaso y recipientes para la comida: “Con medidas de este tipo podemos aprender a vivir de otra manera, sin necesidad de tanto desperdicio y despilfarro”. Sobre el tema del cuidado ambiental en los planes de estudio, la titular del INEC señaló que “el cambio climático no puede ser sólo un
parche en la currícula, ya que es importante implementarlo de manera integral en las carreras y crear una cultura que permita a los estudiantes, desde el nivel de preparatoria, conocer los recursos naturales del planeta y de sus respectivas localidades. En todas las carreras, añadió, “se necesita gente trabajando sobre cambio climático y la transición energética que busca el país, así como en los cambios que se deben hacer en términos de los químicos que se utilizan, de las plantas que se siembran, de las casas que se construyen; de cómo administrar empresas para que no sean las grandes derrochadoras, sino que puedan ser
pequeñas empresas comunitarias trabajando con economías circulares”. También habló sobre la importancia de trabajar coordinadamente las instituciones de educación superior con las instancias gubernamentales que atienden el tema del cambio climático: “Sería interesante que investigadores universitarios realicen sabáticos en el INEC, por ejemplo, y que aprendan sobre la toma de decisiones y políticas públicas utilizando sus conocimientos, que trabajen en proyectos de investigación y generen los conocimientos necesarios que nos permitan tomar las decisiones correctas”. Finalmente, Martínez Arroyo resaltó que Colima, desde sus costas hasta el Volcán de Fuego, es un estado que cuenta con una importante cantidad de recursos naturales que se deben rescatar: “No pueden dejar que se los lleve la negligencia o las grandes compañías que no les importa cómo quedan los recursos, porque después nada más cambian de estado. Los colimenses tienen mucho trabajo por hacer y tienen todos los recursos para llevarlo a cabo”.
En Nayarit
Loros y Loras en el top 10 del estatal de atletismo Las y los atletas de la Universidad de Colima, se colaron en el top 10 del estatal de Atletismo celebrado en Tepic, Nayarit. Lo anterior fue dado a conocer el por el entrenador universitario Braulio Ramírez Plazola, quien señaló los atletas a su cargo, se colocaron en los mejores lugares del evento al que asistieron de invitación. Al respecto, dijo que el atleta Javier Martínez logró dos medallas de oro, en las pruebas de 100 y 200 metros planos, Melissa Muñoz, también logró el primer sitio
en salto de longitud, mientras que Ángel Vázquez, subió también a lo más alto del podio, en las pruebas de 200 y 400 metros planos. Por su parte, Andrea Velázquez fue también la mejor, en los 80 metros planos, además fue segunda en salto de longitud; mientras que Montserrat Nieto se ubicó en el cuarto sitio, en salto de longitud y segunda en el salto triple. Daniela Hernández fue segundo en 200 metros planos y cuarto en 400 metros planos, mientras que Cinthya
Ibarra, se quedó con un cuarto lugar en 200 y un octavo en 400 metros. Jennifer Diazleal fue quinta en los 400 y segunda en los 800 metros planos, en tanto que Miguel Campos, logró también un primer lugar en los 400 planos y un tercero en los 400 con vallas, finalmente Víctor Ortega, logró un tercer lugar en los 200 metros planos y un cuarto en 400 metros planos. Ramírez Plazola, al respecto comentó que los buenos resultados los atribuye al trabajo que han estado reali-
zando los estudiantes que se preparan para los próximos juegos deportivos Nacionales de la Educación Media Superior, además del Regional y Nacional de Universiada 2020, por lo que agradeció el apoyo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, para asistir a estos eventos de competencia, donde el principal objetivo es mejorar las marcas de las y los atletas para las competencias en donde representarán tanto al estado, como la Universidad de Colima.
6
MIERCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Más allá de formas de pensar, es hora de unirnos todos: Locho *Para trabajar por el bien de Colima, sostiene el alcalde capitalino al encabezar la ceremonia cívica mensual en el Ayuntamiento En Veracruz y Edomex
Gobierno estatal reúne a menores con familiares
Este martes, el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, encabezó la ceremonia cívica mensual de febrero, en la que se llevó a cabo los honores a la bandera correspondientes y envío un mensaje a todos los ciudadanos. Dijo que desde el Ayuntamiento de Colima, se trabaja todos los días sin distingo de color, “trabajamos para generar mejores condiciones para todos; Somos ejemplo de trabajo, no sólo a nivel estatal, sino que también los ojos del país están puestos en el Municipio de Colima”. “Hace 5 años nadie hubiera imaginado lo que hemos logrado hasta ahora, en aquel momento nos
juzgaron, nos señalaron, minimizaron la determinación de los ciudadanos, hoy estoy seguro que todos esos ya se dieron cuenta en lo que en su momento insistí, que lo realmente importante son las personas sobre cualquier marca”. “Esta convicción de que los ciudadanos son lo más importante, es lo que precisamente nos tiene hoy a todos aquí, por eso desde hoy, desde aquí, desde este lugar insisto, en que más allá de colores, más allá de diversas formas de pensar, es hora de unirnos todos para trabajar por el bien de Colima. Estamos a tiempo, es hora de sumarnos y salir adelante, es un reto de sentido común, es un reto de solidaridad y de
saber que las cosas con las que coincidimos, son mucho mayores a las que nos separan. Es el reto de este momento, no sólo de quienes trabajamos en este Ayuntamiento, sino de todos los que vivimos en esta hermosa tierra que es Colima”. Además el Alcalde, agradeció a todos los ciudadanos que asistieron al SáboraFest 2020, pues destacó que gracias a ellos se llevó a cabo el festival con tranquilidad y en un ambiente muy familiar. “Hemos convertido al SáboraFest en una fecha importante de desarrollo económico, que decidí desde que llegué al Ayuntamiento de Colima, mejorar este evento. Recibimos visi-
En el Congreso del Estado
SSyBS explicará cómo le hará para que Insabi sea eficiente La Secretaria de Salud y Bienestar Social en la entidad, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, sostendrá una reunión de trabajo privada en el Congreso del Estado de Colima este jueves a las 10 horas, para explicar a Diputadas y Diputados de la LIX Legislatura la implementación del Instituto de Salud para el Bienestar y qué hará para lograr que la prestación de servicios a través del INSABI en nuestra entidad sea eficiente. En coordinación con su homóloga Araceli García Muro y con el apoyo del Grupo Parlamentario de Morena, la Diputada la Diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, presentó el punto de acuerdo que fue avalado en el pleno para que acuda la titular de la SSyBS del Gobierno Estatal y explique cuál será el funcionamiento del INSABI, como reemplazo del Seguro Popular. Bajo la premisa de que la atención médica es un derecho de todos, Livier Rodríguez recordó que a raíz de la reciente creación del INSABI, los sectores conservadores desataron una avalancha de críticas sobre el Gobierno de México, las que consideró desfasadas y alejadas de la realidad cotidiana, “porque en el fondo esconden un temor profundo a la transformación del país”. Dijo que el diagnóstico que se hizo del antiguo Seguro Popular -y del sistema de salud en general-,
tantes de diferentes partes del país y fue un evento que se desarrolló sin sobresaltos, que se impulsó la economía local, y sobre todo que mejoró la convivencia de todos los ciudadanos del Municipio de Colima”. El juramento a la bandera estuvo a cargo del Regidor Rodrigo Ramírez, las efemérides del mes de febrero por el artista Elías Hernández, y además para iniciar con buen ánimo la semana y el segundo mes del 2020, se presentó el saxofonista Luis Eduardo Alvarado, quien deleitó a los asistentes con sus interpretaciones. En el presídium acompañaron al Alcalde, la señora Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima, la Síndica Glenda Ochoa, la regidora Claudia Macías y los regidores José Cárdenas, Gonzalo Veduzco, Omar Suárez y Rodrigo Ramírez.
Personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Colima (Pronna), llevó a cabo la reunificación con sus respectivas familias de la niña Alisson Camila “N” oriunda de Veracruz y, de la adolescente YatzyaNataly “N” con su abuela paterna originaria del Estado de México, derivado de Protocolos de Actuación activados en noviembre de 2019 y el 16 de enero del presente año, respectivamente. Lo anterior, en coor-
dinación con las Procuradurías de Protección homólogas de los municipios de Veracruz y del valle de Chalco, Estado de México. De igual forma, se realizó en la ciudad de México, la gestión con la adolescente Zoila Julisa “N” en la sede de la embajada de Guatemala, luego de la desactivación de la Alerta Alba Keneth que le permitió continuar con el tramité migratorio y, obtener su pasaporte para viajar a su país de origen, para retomar su vida familiar.
Yamila Palacios será coronada en La Petatera *Se oficializará una misa en honor a San Felipe de Jesús
arrojó evidencia irrefutable sobre la corrupción, mala atención médica y desabasto general de medicamentos. “En 2018, mucho antes de la creación del INSABI, verifiqué que los Centros de Salud en el Estado tuvieran los insumos necesarios y las instalaciones que por ley debían tener; encontramos medicina caducada y una desatención general en infraestructura y en servicio, por la corrupción sistemática en todo el Sistema de Salud, incluyendo por supuesto al Seguro Popular”, aseveró. Lamentó que a los críticos del Gobierno no les preocupe el dolor de los enfermos, ni la niñez con cáncer, ni las familias que pierden todo por salvar la vida de sus seres queridos; no les preocupa que en los pueblos y en las ciudades no haya ni atención médica ni servicios de salud. Añadió que tampoco les preocupa que los médicos hayan visto precari-
zada su profesión, al grado de tener que cobrar 25 pesos por consulta, ni los enfermeros ni los demás trabajadores de la salud: no les preocupa nada de eso. “Por el contrario, les interesa abastecer medicinas mediante contratos amañados y monopólicos, vender medicamentos por encima de su precio, robárselos, construir hospitales con dinero público en los terrenos de los compadres, e inaugurarlos sin haberlos terminado y sin servir”, acotó Livier Rodríguez. La legisladora aseguró que ella y sus compañeros de la bancada de Morena, están en el Congreso del Estado para reclamar, exigir y defender el derecho de los mexicanos a una atención médica de calidad, gratuita y digna para todos los que la necesiten. “Aunque a estos señores les duela en los bolsillos más que en el corazón, el INSABI garantizará el derecho a la atención médica”, puntualizó.
La reina electa de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez 2020. Yamila Palacios Rendó, será coronada este miércoles 5 de febrero en la majestuosa “Petatera”, mientras que ZheylaAnarelly Morales Hernández recibirá su nombramiento de princesa en esta edición 163. Previo al evento de coronación, a las 5 de la tarde partirá del jardín principal de Villa de Álvarez, la peregrinación con San Felipe de Jesús con destino a la “Petatera”, para iniciar a las 6 de la tarde con la tradicional misa en honor al santo patrono de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez y bendecir la emblemática plaza. El Patronato organi-
zador invita a toda la población para que asista a la Petatera y disfrute la tarde en la plaza, ya que también habrá el ballet ecuestre de la Cuadra el “Encanto”, así como el ambiente musical de “Los Fugas Xtreme” y la presentación del demo de la serie “Petatera” producido por el Instituto Colimense de Radio y TV. En las primeras horas del 5 de Febrero, también se realizará una peregrinación y mañanitas a San Felipe de Jesús a las 6 de la mañana en el templo de la colonia el “llano” y posteriormente una misa en el templo de San Felipe de Jesús. REUNIÓN DE COORDINACIÓN
EN SEGURIDAD Con el objetivo de tener unos festejos familiares, con ambiente festivo, seguros y con saldo blanco, el Patronato de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez encabezado por Héctor Torres, administrador general , realizó una reunión con diversas corporaciones para afinar detalles en temas de seguridad para los visitantes a los centenarios festejos. En dicha reunión asistieron los mandos de las dependencias de seguridad y vialidad de los municipios de la zona metropolitana, es decir, Colima, Comala, Coquimatlán y Villa de Álvarez, así como de Protección Civil y Secretaria de la Defensa Nacional.
MIERCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020
Para la inscripción
La Universidad “José Martí” recibe a alumnos
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
A la pensión estatal
Busca Sedescol incorporar a los adultos mayores JESÚS MURGUÍA RUBIO
RENÉ SÁNCHEZ La Universidad José Martí (UJM) recibió este martes a los alumnos de tercer grado de secundaria del Centro de Desarrollo Integral CENDI Tierra y Libertad, quienes recorrieron las instalaciones de la Preparatoria y las Licenciaturas, con el fin de conocer los beneficios que se ofrecen para continuar con sus estudios. En un recorrido hecho con el rector Marcos Daniel Barajas Yescas; el coordinador Pedagógico, Luis Chapula; y la coordinadora Académica, Aurora Ileana Cruz Alcaraz; los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer los laboratorios, centro de cómputo, biblioteca y áreas deportivas, entre otras. El rector de la Universidad “José Martí” dijo a los alumnos que la Preparatoria está acreditada ante la Secretaría de Educación y son los únicos en Colima que tiene un plan de estudios humanista, en concordancia con el siste-
ma CENDI. “Nosotros vimos pertinente hace tres años, adecuar los planes y programas de estudios en todo el estado y con esto darle pie al programa al Humanista. Con el análisis de lo que ocurre actualmente en la sociedad, requerimos más unión entre los mexicanos, los colimenses, necesitamos jóvenes seguros que se empoderen”, expresó Barajas Yescas. Destacó que la Preparatoria José Martí, está acreditada para que todos sus alumnos accedan a las Becas Benito Juárez, la cual cubre en su totalidad la mensualidad que se tiene que pagar; cuenta con Bachillerato escolarizado con horarios normales y semi-escolarizado, de lunes a viernes o bien sabatino, con horarios flexibles, que brinda a los alumnos la oportunidad de trabajar mientras estudian, y tienen presencia en los municipios de Colima, Tecomán, Manzanillo, Ixtlahuacán y Minatitlán.
7
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) en Colima, Valeria Pérez Manzo, dio a conocer que se están gestionando los recursos para poder incorporar a adultos mayores de 60 a 67 años en estado vulnerable que debido al incremento en la edad para la pensión federal no puedan acceder a este apoyo. Se estarán focalizando recursos, señaló la funcionaria estatal, para este fin, recordemos que los grupos poblacionales dentro del sector de adultos mayo-
res el más grueso, es de 60 a 64 años, que abarca el 44 por ciento de ese sector, seguido de adultos de 65 a 67, que estamos hablando de cerca de 16 mil adultos
mayores; no todos están en pobreza o pobreza extrema, tenemos que hacer una focalización ahí”. Se estará creando un programa que abarque
estos siete años (60 a 67) principalmente con adultos mayores en situación de abandono o que no gocen de seguridad social, pues son los más necesitados de estos recursos. “Estaríamos hablando de cerca de un grupo de 6 mil con la incorporación de las más edades, no podemos dejar fuera aquello adultos de 66 años que están en pobreza extrema”, subrayó. Consideró que el análisis que ya se realiza concluya en el primer trimestre de este año y poder iniciar con el apoyo a los adultos mayores.
En el jardín Libertad
Fotógrafo Rafael Cruz descubre fósiles marinos
*El hallazgo prehistórico resalta sobre algunas losas de piedra en dicho jardín ubicado en el centro de esta ciudad capital RENÉ SÁNCHEZ El colimense Rafael Cruz realizó en el jardín Libertad un hallazgo prehistórico al descubrir un “increíble banco de fósiles marinos”, cuyas siluetas petrificadas resaltan sobre algunas losas de piedra del jardín ubicado en pleno corazón de la ciudad. “Como resultado de una interesante tarde de fotografía, identifiqué este increíble banco de fósiles marinos en el centro de Colima, que pueden ser
Respeto y respaldo al trabajo de periodistas, ofrece Congreso
claramente apreciados, en algunas losas de piedra localizadas en el corazón del Jardín Libertad. Fueron transportadas desde un conocido río del estado, e instaladas de manera decorativa”, expone en redes sociales el fotógrafo. Rafa Cruz, quien una vez más hace importantes revelaciones con su lente sobre hechos prehistóricos, explicó que se trata de los Amonites (AmmonitesPerisphinctes), uno de los primeros organismos complejos conocidos. “Vivían en el interior de conchas en forma de espiral y se desplazaban en los océanos mesozoicos, por mares cálidos y poco profundos”. Abundó que estos fósiles marinos, cuya existen-
cia se remonta al periodo devónico, actualmente están integrados en el seno de las rocas sedimentarias, petrificados por los minerales con los que se hallaban en contacto, preservando así su forma externa. “Aparecieron hace aproximadamente 240
millones de años, y abruptamente se extinguieron junto a los dinosaurios, hace 65 millones de años, proporcionando un importante apoyo en la evolución biológica y prueba de la biodiversidad cambiante de nuestro planeta”, citó Rafael Cruz.
Cita Congreso a Meiners y al titular de Ipecol a aclarar adeudos de morosos *De no ejercitarse acción legal, podría generar una responsabilidad administrativa
El Congreso del Estado de Colima respeta y respalda al gremio periodístico en la entidad, pues con su labor responsable se fortalece el quehacer de informar a la sociedad, y en la agenda legislativa está la dictaminación de iniciativas para revisar lo relativo al bienestar social de los periodistas, el tema de la Copip y protocolos de protección para situaciones extremas, que serán enriquecidas a través de foros y mesas de trabajo. Lo anterior deriva de la reunión este martes entre Diputadas y Diputados con miembros de la Federación de Asociaciones de Periodistas de la República Mexicana (Fapermex) que encabeza Juan Ramón Negrete Jiménez, en la que presentó los cinco ejes del programa de trabajo para el periodo 2019-2022, destacando la profesionalización, capacitación, agenda legislativa e intercambio internacional. El Presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, Vladimir Parra,
junto con las Diputadas Remedios Olivera, Lizet Rodríguez, Malú Berver, Livier Rodríguez y su homólogo Arturo García, dialogaron con los periodistas sobre aspectos de la legislación local de interés para el gremio periodístico. Negrete Jiménez explicó que Fapermex aglutina a 115 organizaciones de nuestro país (salvo Quintana Roo) con cerca de 25 mil afiliados de lo que es un gremio muy vulnerable y vulnerado, pues van más de 324 periodistas asesinados desde 1984 y 28 desaparecidos del año 2006 a la fecha. Solicitó un mayor acercamiento del Poder Legislativo con las organizaciones de periodistas cuando existan iniciativas que involucren a este gremio; su apoyo para que se garantice un ingreso y el acceso al Infonavit y a la seguridad social, toda vez que es un sector muy desprotegido. El Diputado Vladimir Parra y las legisladoras Remedios Olivera, Liz Rodríguez y Livier Rodríguez dejaron en claro que las
iniciativas presentadas no pretender afectar el trabajo de las y los periodistas y se propuso establecer una mesa de diálogo para escuchar el sentido de la iniciativa por la Diputada Ana Karen Hernández, mediante un debate respetuoso y reflexivo, cuidando la redacción de las propuestas. Al respecto, Parra Barragán aclaró que la iniciativa de Karen Hernández tiene que ver más con la cuestión de violencia de género y no contra la gente que hace periodismo responsable, postura que secundaron las legisladoras presentes, añadiendo que las propuestas tienen más de un año trabajándose y no responden a una situación particular de una sola persona ni tampoco tiene sesgo partidista. A esta reunión de Diputados con la dirigencia de Fapermex también asistieron los periodistas Roberto Águila Vázquez, Roberto Manuel Guzmán Benítez, Guillermo Montelón Nava, José Amador Contreras Torres y Enrique Murguía Estrada.
A iniciativa de la Diputada Claudia Gabriela Aguirre Luna, el director general del Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos de Colima, Edgar Alejandro Chávez Sánchez, acudirá al Congreso del Estado el próximo jueves a las 13 horas, para aclarar a las y los Diputados sobre los adeudos de los entes morosos ante IPECOL, así como las medidas que llevan a cabo para cobrar dichos adeudos. El punto de acuerdo aprobado por el pleno del Poder Legislativo, también considera la propuesta de la diputada Rosalva Farías Larios, para que además del titular del IPECOL también comparezca el Secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, en la sala “Gral. Francisco J. Múgica”, a fin de que expliquen la situación que prevalece en las finanzas del Instituto y por qué los pasivos que arrastra. La legisladora de
Morena expuso que no es secreto la difícil situación por la que atraviesa el sistema de Pensiones en nuestra entidad, pues se conocen diversos casos de trabajadores a los que se les adeudan pensiones o se les niegan préstamos a los que tienen derecho, por falta de liquidez del citado Instituto. Refirió una nota del portal informativo Avanzada, titulada “Pago de Pensiones en Colima está en riesgo”, en la que la reportera Heidi de León, señala que según datos disponibles en la página de transparencia del propio Instituto, sólo siete de 36 entes obligados ante IPECOL estaban al corriente de sus pagos. Aguirre Luna dijo que la información del portal de transparencia del IPECOL es confusa, pues el apartado de adeudos no indica el ejercicio fiscal al que pertenecen, ni hay datos que brinden certeza de la fecha en que se generó
dicha información. “Además, el último reporte que aparece corresponde al periodo enero-octubre sin especificar el año, por lo que suponiendo que sea correspondiente a 2019, quedarían pendientes noviembre y diciembre de ese mismo año”, dijo la representante popular del primer distrito electoral. La Ley de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima, en su artículo 68, señala que las aportaciones, las cuotas y sus accesorios tienen carácter de créditos fiscales, y el artículo 48 establece como atribución del director general del IPECOL “ejercer, previa autorización del Consejo Directivo, las acciones legales contra las entidades públicas patronales que se encuentren en estado de mora.” En tal virtud, la LIX Legislatura de la Paridad de Género citó a comparecer este 6 de febrero al Director General del IPECOL, Édgar Alejandro Chávez Sánchez, y al Secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, para que informen lo relativo a los adeudos de los entes morosos y las acciones que realiza para cobrarles. En su punto de acuerdo, la legisladora Claudia Aguirre señaló que de no ejercitarse acción legal alguna, se daña y pone en riesgo la economía de jubilados y pensionados, lo cual podría generar una responsabilidad administrativa, concluyó.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
F. Cruz... Dijo que en estos momentos lograr posicionamiento es lo que todos “andamos buscando de alguna forma”, no obstante recordó que renunció al PAN en su momento y que actualmente se siente cómodo en Movimiento Ciudadano. “Es un partido que me ha dado el espacio y que de alguna forma me he encontrado también con varios panistas”, acotó. Sobre una supuesta invitación de Acción Nacional para que encabece un proyecto político, Cruz Calvario puntualizó que hasta el momento no ha recibido por parte de la dirigencia albiazul algún tipo de invitación para ser candidato. “Que tenga amistad y platique con perfiles del PAN sí se ha dado porque tengo amistad, ya que estuve por más de 30 años”, añadió. El edil villalvarense advirtió que si los temas políticos en Movimiento Ciudadano se ejecutan a capricho, valoraría otra alternativa política, pero reconoció que “hasta el momento las cosas van bien”. EL ÚNICO QUE HA LEVANTADO LA MANO EN EL PAN ES JORGE LUIS PRECIADO: GARCÍA Hasta el momento, el único que públicamente ha levantado la mano para buscar la gubernatura del estado es el diputado federal Jorge Luis Preciado Rodríguez, indicó el dirigente del PAN en la entidad, Alejandro García. Sobre el particular, señaló que el ex senador es una carta fuerte para dicho cargo de elección popular, no obstante aseguró que previo a los procesos electorales hay buena participación de la militancia panista donde manifiestan sus aspiraciones.
Colima... “Cada quien manifiesta donde podría servir al partido pero lo más importante, a la ciudadanía”, señaló. Sostuvo que el legislador federal ha levantado la mano y es el único que quiere apuntarse hasta el momento, aspiración que ya también manifestó a la dirigencia nacional, pero aclaró que todos se deben poner “a chambear”. Señaló que posiblemente al interior otros perfiles panistas han sostenido pláticas entre ellos sobre la gubernatura, pero públicamente sólo ha sido Jorge Luis Preciado. “Será cuestión de los próximos meses si alguien más se quiera sumar, falta tiempo para el proceso interno donde se eligen a los candidatos”, agregó. En otro orden de ideas, informó que el Partido Acción Nacional renovó todos sus órganos internos antes que cualquier cosa, donde se inició este proceso desde la dirigencia estatal por elección abierta. “Se renovó el Consejo Estatal, la Comisión Permanente y los comités municipales, por lo que con ello casi se concluyen todo el proceso, además viene el tema de los consejeros nacionales”, apuntó. El líder albiazul Hizo saber que este proceso fue para darle oxígeno a la estructura del partido con el fin de enfocar las acciones este año de cara al próximo proceso electoral. “Realizamos reuniones de trabajo la militancia panista para fortalecer este sector en el partido, ya que este partido nunca fue de sindicatos ni grandes estructuras, sino un instituto más de cuadros, por ello se busca realizar acciones de cercanía con la sociedad”, finalizó Alejandro García.
China... C M Y
+
MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020
La Comisión provincial de Salud de Hubei (centro), foco de la nueva epidemia, también dio cuenta de un fuerte aumento del número de personas infectadas, con 3.156 nuevos casos confirmados. El número de portadores del virus supera los 23.500 en China continental, teniendo en cuenta las cifras comunicadas anteriormente por el gobierno central. La epidemia, que se ha convertido en una emergencia sanitaria mundial, comenzó en diciembre en un mercado de alimentos al por mayor de la ciudad de Wuhan, capital de la
provincia de Hubei. Se han registrado casos en más de 20 países. Con la excepción de un hombre chino procedente de Wuhan que murió en Filipinas y de otro paciente en Hong Kong, que había estado en Wuhan a finales de enero, todas las personas fallecidas por este nuevo coronavirus se encuentran en China continental. El martes se tomaron nuevas medidas de confinamiento cerca de Shanghái, la capital económica del país, señal de la preocupación de las autoridades por la propagación de esta neumonía.
política pública a nivel nacional, en donde se reasignan recursos principalmente a programas sociales y se han reducido programas que cumplían funciones en diversas materias. En su intervención, el secretario de Fomento Económico (Sefome), Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, señaló que se continúa trabajando en la elaboración de la Ley de Desarrollo Económico para el Estado de Colima y sus Municipios; “estamos dando una total apertura de trabajar en coordinación con la parte legislativa, ejecutiva y empresarial para generar una Ley que tenga inclusión para el desarrollo del Estado”, expuso. En dicha sesión se dieron a conocer los resultados de Sefome durante el 2019 y su Programa Anual de Trabajo 2020, así como de sus organismos públicos descentralizados y los avances de los Consejos Sectoriales para el Fomento Económico. Posteriormente, el director ejecutivo de China Campus Network y Channel Partner México Global Economy Network Alibaba Group, Andrés Díaz Bedolla llevó
a cabo la presentación de los proyectos “Aldeas Globales” y “China Campus Network”. Mientras que el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Octavio Grajeda Guzmán presentó los resultados del Censo Económi-
co 2019 en Colima, en el cual se registraron 42 mil 691 establecimientos, con 251 mil 240 personas ocupadas en la entidad. A este evento asistió el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; el secretario de Segu-
ridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; el presidente del Congreso del Estado, Carlos César Farías Ramos y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana, entre otros funcionarios.
pamiento, personal, aunque se deberá ver hacia adelante un incremento gradual en los recursos asignados. El gobernador reconoció que en todos los centros hospitalarios hay deficiencias, sin embargo, el titular del INSABI habló muy bien del Hospital MaternoInfantil e incluso del Hospital Regional Universitario, esto que a pesar de que en la visita que se realizó se pudieron constatar algunas deficiencias, habla de que tiene un gran potencial. “Se mejorará la sala de espera, equipamiento, etc.”. Indicó que se vislumbra, en materia de recursos federales, que se va bien, recordando el adelanto de participaciones del mes de enero, que permitió al gobierno algunos equilibrios financieros, “ahora, con esce-
nario de ingreso restringido toca cuidar el gasto, de ahí la dolorosísima decisión de ajustar la nómina en diciembre y vamos a cuidar muchísimo”.
Defensoría de Oficio tendrá que hacerle frente sin problema. Respecto al nombramiento de su titular, el mandatario enfatizó que, además de que ya se están haciendo las contrataciones, se está analizando el perfil de quien habrá de encabezar esta dependencia.
Asimismo, explicó que en el 2020 los recursos asociados con programas sociales que no poseen reglas de operación aumentaron en más de 21 mil millones de pesos, superando los 409 mil millones de pesos, mismos que serán utilizados de manera discrecional, sin la certeza de que lleguen a las familias mexicanas. Asimismo comentó que durante el primer año se pudiera comprender ya que están en la etapa de aprendizaje, estableciendo los programas así como la operación y sus reglas, pudiera justificarse, pero ya en el 2020 en lugar de que hubiera más reglas de operación es más el recurso que no tendrá reglas de operación y se utilizará de manera discrecional. Kike Rojas dijo que al no haber reglas de operación, ocurre lo que está pasando en muchos
estados y en el que Colima no es la excepción: “ustedes se dieron cuenta que mucha gente se quejó en Colima de que no recibieron los apoyos prometidos, se les entregan tarde o se les dan recortados, incluso, la diputada federal de Morena, Claudia Yañez ha presentado denuncias sobre estas irregularidades”. Mencionó que los programas que sí tienen reglas de operación han disminuido su presupuesto en casi 35 mil millones de pesos, es decir, para el 2020 se gastará más dinero en programas sociales que no tienen reglas de operación, lo que provocará que se gaste más y que se gaste mal. Puso como ejemplo de ello, el programa “Sembrando Vidas” que en el 2019 contó con un recurso de 15 mil millones de pesos y solamente alcanzó a cumplir el
14% de la meta; sin embargo, a pesar del notorio fracaso del Programa, en lugar de remediarlo, para el 2020 su presupuesto se duplicó y los responsables de operar este programa, tendrán 28 mil millones de pesos para ejercerlos en el 2020”. Finalmente, Kike Rojas señaló que en cuanto a los subsidios que tampoco cuentan con reglas de operación que otorga el gobierno federal, más del 63 por ciento de este dinero no tiene reglas de operación, creciendo un 6% respecto al 2019; es decir, cada vez están entregando más dinero de manera discrecional para los intereses y la lógica del gobierno del Morena. Kike Rojas terminó señalando que “por eso señalamos que el lema de Honestidad de Morena se está cayendo a pedazos”.
la madre que sus acciones atentaban en contra los derechos de sus hijos e hija, al exponerlos a la explotación laboral infantil. “Se le hizo del conocimiento que lo que hacía con sus hijos era un delito, además de que los exponía a muchos riesgos por andar a altas horas de la noche solos”; cabe señalar que la niña y los niños, se veían desvelados y descuidados en aseo y alimentación. García Vázquez añadió, que en el marco del Sábora Fest, se realizó un recorrido para detectar casos de explotación laboral infantil, encontrando de nueva
cuenta esta situación en reincidencia con conductas ilícitas y violación a los derechos de dichos niños y la niña. Lupita García enfatizó, que el pasado 2 de febrero, se presentó denuncia ante la Ministerio Público del Centro de Justicia Para la Mujer, solicitando la medida de protección para resguardo de las personas menores de edad, en caso de la reincidencia de la mamá y desacato a las observaciones que se le habían señalado. Es así como el personal de ésta Procuraduría, dijo, en coordinación con PANNAR Municipal y Policía Municipal de Colima,
llevó a cabo la medida de protección solicitada ante la Agente del Ministerio Público, a fin de garantizar la integridad física de los infantes. Por lo anterior, los dos niños y la niña, fueron resguardados de manera temporal, mientras se realizan las diligencias necesarias para garantizar y restituir sus derechos violentados. Cabe señalar que en estas acciones también participan coordinadamente el DIF Municipal Colima, las direcciones de Abasto y Comercialización, Policía Municipal y el Centro de Justicia para las Mujeres.
Con Insabi... que deba tener, reduciendo temas de caducidad que es dinero perdido y ahora se verá más eficiencia”. No obstante, indicó el mandatario estatal que hay muchos temas en materia de salud a través del INSABI, considerando se trata de un asunto complejo, aunque en el fondo es un cambio en la política pública, “lo dije, reitero, nos sumamos al INSABI y queremos trabajar de la mano de esta institución y sea exitoso para que le vaya bien a los colimenses”. Habrá un incremento en el número de personas a las que se estará atendiendo, pero será gradual, pues los recursos que hasta este año se han asignado a salud no son por el momento suficientes. “Necesitamos mejores instalaciones, mejor equi-
DEFENSORÍA DE OFICIO En otro orden, indicó que ya se está fortaleciendo la Defensoría de Oficio, pues es un derecho humano, se estará haciendo un esfuerzo importante también en el aspecto financiero, en donde se tendrán que ajustar otras áreas. “Ahí es donde se debe tomar en cuenta parte de los titulares el que no obstante el recorte de plazas de trabajo se garantice las funciones sobre todo de aquellas que son fundamentales”, en este sentido ponderó que se están recomponiendo las cosas por lo que la
HOMICIDIOS DE MUJERES EN EL AÑO Ante los diferentes homicidios que se han dado en el año de mujeres, y respecto al descubrimiento del cuerpo de una mujer en el río Colima, el mandatario estatal explicó que de acuerdo al protocolo se inicia la investigación como feminicidio, pero será la Fiscalía General de Justicia del Estado quien determine si se trata de este flagelo o de un homicidio.
Bandera... Reunidos en el auditorio “Luis Donaldo Colosio”, en donde estuvo acompañado de la Secretaria General, Esperanza Hernández Briceño, el dirigente estatal Kike Rojas señaló que en México la Constitución Política establece que los recursos económicos que dispongan la Federación, Estados y Municipios serán administrados con eficiencia, eficacia y economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos para lo que son destinados. En ese sentido, dijo que el gobierno federal descuida la obligación de eficientar el gasto, ya que designa por dedazo y por intereses propios, ignorando la transparencia, la ética, pero sobre todo, la legalidad. El líder estatal del tricolor Kike Rojas expresó que es preocupante que no traten de ser transparentes y legales, lo que tanto pregonaba Morena de ser un gobierno honesto y valiente, aquí queda de manifiesto que de honesto no tiene nada, porque van retrocediendo en los esquemas de transparentar y ser legales ante la opinión pública. Enrique Rojas comentó que de 173 mil 572 contratos, el 88 por ciento no se licita, solamente el 12 por ciento se somete a una licitación pública, entonces, hay una opacidad en estos contratos.
Dif... Así lo dio a conocer Ma. Guadalupe García Vázquez, Procuradora Municipal; explicó que a través de la coordinación de PANNAR que dirige Alma Delia Rodríguez Olmos y en trabajo conjunto con la Policía Municipal, se llevó a cabo el resguardo de dos niños de 8 y 5 años de edad, así como una bebé de 5 meses de nacida. Destacó que esta medida de prevención se llevó a cabo ante el reporte de empresarios ubicados en la zona centro; Lupita García explicó que en varias ocasiones se le había informado a
MIERCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020
Nacional López Obrador:
Si en tres días no se vende, avión presidencial se rifará
*El Presidente da la tercera llamada para que se interesen por la compra del Boeing 787
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio la tercera llamada para que se venda el avión presidencial. Durante su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dio tres días para que los interesados compren el Boeing 787 o de lo contrario, como lo ha señalado, lo rifará por medio de la Lotería Nacional. “Imagínense que no podemos vender el avión presidencial por ser tan extravagante, por eso tercera llamada, tercera llamada. Si en estos tres
días no se anima nadie, va la rifa”, sentenció el Presidente. El Mandatario señaló que su gobierno seguirá entregándole al pueblo los bienes incautados, así como los autos de lujo que hay en la administración pública federal para hacer realidad su política de austeridad republicana. En ese contexto dijo que en breve presentará una iniciativa para reducir a 50% los recursos que reciben los partidos políticos y otra para cerrar las lagunas legales y que ningún funcionario pueda ganar más que el Presidente de República.
Rechaza AMLO que se vayan a bajar pensiones del IMSS *Comenta: “no nos confundan no somos iguales, ¿cómo vamos a bajar las pensiones de los trabajadores? Eso sí calienta”
en este modelo de transición entre la ley del 1973 y de 1997 en 25 salarios mínimos como se ha hecho durante los últimos años. “Nadie corre riesgo del monto de su pensión, no se rasura nada, no hay disminución. (…) Si me interna aclarar que se va a respetar el esquema de cotización de todos los trabajadores que están en este esquema de transición a la hora de cotizar arriba de 10 salarios, es decir, se le va seguir calculando a partir de 25 (salarios), por una razón simple: creemos que es el trabajo de toda su vida que quienes cotizaron con 25 salarios, sería injusto reducirlo a 10”, dijo.
9
Por nevada, cierran carretera entre Chihuahua y Sonora Ante la intensa nevada que se registra en la Sierra Madre Occidental por efectos del frente frío número 38 y la octava tormenta invernal, quedó interrumpido el tráfico en un tramo carretero entre los estados de Sonora y Chihuahua.La Guardia Nacional (GN) informó sobre el cierre de circulación por nevada del Puerto San Luis, en el kilómetro 078, en la carretera Janos-Agua Prieta.Ante las condiciones climatológicas que generarán los meteoros, se pide se atiendan las indicaciones viales y de Protección Civil.
Prevén riesgos en estados que “batearon” al INSABI *De acuerdo con López Obrador, las cinco entidades que rechazaron el nuevo mecanismo seguirán con compras caras de medicinas y atención médica pobre; les garantiza recursos CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los cinco estados que rechazaron adherirse al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) seguirán comprando caro las medicinas y no les alcanzará para ofrecer una buena atención médica a sus gobernados, en caso de no combatir la corrupción o fomentar el ahorro. De acuerdo con el mandatario mexicano, las cinco entidades federativas que descartaron aplicar el plan de salud encabezado por su gobierno son Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León. “Si ahorran, si no hay corrupción, sí pueden. Claro, si no quieren adherirse porque quieren seguirle comprando las medicinas a los que abastecían antes, si van a seguir comprando caro, si van a seguir entregando contratos de obra a los contratistas influyentes, pues no les va a alcanzar; pero si manejan el presupuesto con honestidad y con eficiencia, les va a alcanzar”, pronosticó el presidente. En seguida aclaró que las cinco entidades federativas no dejarán de recibir recursos de la federación, los cuales por ley les corres-
ponde y siempre irán en aumento. “Entonces si ellos procuran que no haya honestidad, alcanza, porque no van a tener menos, inclusive van a tener más. Entonces nada más que aquí vamos a estar informando de dónde faltan medicamentos y dónde está mal el servicio, por qué y todo. Pero decirles que no les va a faltar los recursos. Son decisiones que tomaron los gobernadores y no podemos nosotros hacer nada por la fuerza”, destacó el presidente López Obrador. Por su parte, el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell hizo én-
Analizan padres de niños con cáncer pedir visas humanitarias
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que los trabajadores que se pensionaron conforme a la Ley del Seguro Social de 1973 únicamente recibirán una cantidad máxima de 10 salarios mínimos, al comentar “no nos confundan no somos iguales, ¿cómo vamos a bajar las pensiones de los trabajadores? Eso sí calienta”. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), aseguró que la institución va a seguir calculando las pensiones de las personas que están
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
CIDUAD DE MÉXICO.Ante el incumplimiento a los acuerdos pactados con la Secretaría de Gobernación (Segob), padres y familiares de niños con cáncer informaron que estudiarán la posibilidad de solicitar visas humanitarias e incluso, tomar las garitas en cruces fronterizos en caso de que continúe o se agudice el desabasto de medicamentos en diversos hospitales del país. En entrevista previa a la segunda reunión privada que sostendrán con la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, el señor Israel Rivas, padre de una niña de cinco años con leucemia linfoblástica aguda, explicó que “si no han hecho la compra consolidada, estamos con esa posibilidad” (de solicitar las visas humanitarias). “Si nos dicen que esto va a tardar tres o cuatro meses iremos a tocar las puertas de todas las embajadas, de Estados Unidos, de Canadá para pedir visas humanitarias. Yo soy de Chiapas y me puedo saltar a Guatemala. Vamos a movilizarnos… los padres de
la frontera han decidido tomar las garitas, en Tijuana, el próximo domingo”, añadió. A pregunta expresa, detalló que los estados de Jalisco y Yucatán enfrentan actualmente una crisis de desabasto de medicamentos, a los que se suman Veracruz, Guerrero y Baja California. Incluso, anotó, “Jalisco tiene una situación muy grave con vincristina, no hay. Creo que es el estado que en estos momentos está padeciendo lo peor”. En su turno, Omar Enrique Hernández destacó que los hospitales 20 de Noviembre, en la Ciudad de México, y el de Ixtapaluca, en el Estado de México, también enfrentan serios problemas de desabasto de medicinas. “Tan sólo en el estado de Guerrero hacen falta seis medicamentos vitales. Estamos hablando que son nueve medicamentos para este tratamiento (de cáncer)”, añadió, al recordar que los menores de edad no pueden esperar mucho tiempo para que se les suministre el tratamiento que necesitan.
fasis en que sería lo más idóneo que todos los estados del país compartieran la unidad de propósito porque la atención médica no se puede brindar a medias. “La idea fundamental es que tenemos que tener unidad de propósito, no se puede a medias garantizar unas cosas sí, pero otras no, pero otras quedan condicionadas, pero otras sólo a modo. No, todos tenemos que tener claro que la salud es un derecho humano que está garantizado en el artículo 4º de nuestra Constitución desde hace varias décadas y que, si no tenemos una unidad de propósito para hacerlo realidad,
permanecerá como letra muerta”, dijo. El subsecretario estimó que una de las ventajas de pertenecer al INSABI es por ejemplo, el caso de las compras consolidadas de medicamentos porque no es lo mismo lo que puede a comprar un estado a todo un país. “Si un estado queda fuera, ese estado va a estar comprando en sobreprecios. ¿Por qué? Porque, naturalmente, compra menos que lo que puede comprar todo un país. Y aquí estamos hablando sólo del ejemplo de medicamentos, pero imagínense ustedes equipos médicos” remarcó el funcionario.
Suman 81 migrantes heridos tras volcadura en Veracruz *Detallan que 43 de los lesionados reciben atención en el hospital de San Andrés Tuxtla y 33 en Santiago Tuxtla
VERACRUZ.- El número de migrantes centroamericanos heridos se elevó a 81 tras un accidente automovilístico ocurrido en la zona sur de Veracruz. La Secretaría de Protección Civil Estatal informó que la volcadura de un camión de carga sobre la carretera federal 180 dejó un muerto y 81 centroamericanos heridos. Al momento, 43 de los lesionados reciben atención en el hospital de San Andrés Tuxtla y 33 en Santiago Tuxtla. Asimismo se habilitó un refugio temporal en el Albergue de los Niños en San Andrés Tuxtla, donde se brinda hospedaje, alimentación y atención
a quienes sólo resultaron con lesiones leves y que no requirieron traslado al hospital. Por medio de un comunicado de prensa, el gobierno estatal informó que brinda todo el apoyo necesario para la atención de decenas migrantes que resultaron heridos. Recordó que tras la volcadura ocurrida a la altura del municipio de San Andrés Tuxtla, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil (PC) y Salud (SS), junto con la Guardia Nacional, arribaron al lugar para el rescate y atención de las personas.
10
MIERCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Coronavirus aún no es una pandemia: OMS *Este términose aplica en una situación de propagación global de una enfermedad, ya que África y América Latina carecen de casos confirmados ESTADOS UNIDOS.La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el coronavirus 2019-nCoV aún no ha desatado una “pandemia”, término que se aplica en una situación de propagación global de una enfermedad, ya que África y América Latina carecen de casos confirmados. “Actualmente, no estamos en una situación de pandemia [...] estamos en una fase epidémica con brotes múltiples”, dijo SylvieBriand, directora del departamento de Preparación Mundial de la OMS para Riesgos Infecciosos en conferencia de prensa. Hasta el momento se han registrado 20 mil 676 casos en todo el mundo, 427 fallecidos y 664 recuperados. Al menos 20 mil 467 de los infectados se encuentran en China y 425 de las muertes también han sido en ese país. Briand reconoció que el contagio de persona a
persona es intenso y que por ello las autoridades chinas han tomado medidas para limitar su propagación. Aceptó que el coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan, es un gran “desafío” pero estimó posible detener la transmisión e incluso “eliminar este virus”.
YA HAY MÁS DE 24 MIL 300 CASOS EN CHINA El número de casos confirmados de contagio por el nuevo coronavirus en China alcanzó los 24 mil 324, tras el anuncio de otros 3 mil 887, informó este miércoles la Comisión Nacional de Salud. En su informe diario,
también dio cuenta de 65 nuevas muertes por el virus, todas ellas en la provincia de Hubei (centro), epicentro de la epidemia, lo que eleva el número de víctimas a 490. La epidemia, que se ha convertido en una emergencia sanitaria mundial, comenzó en diciembre en
EU despliega armas nucleares de poder destructivo reducido *Autoridades del Departamento de Defensa detallan que el objetivo de esta acción es igualar las capacidades armamentísticas de Rusia
ESTADOS UNIDOS.- El gobierno de Estados Unidos está desplegando nuevas armas nucleares de poder destructivo reducido instaladas en submarinos, el objetivo es igualar las capacidades de Rusia, aseguró hoy John Rood, secretario adjunto de Defensa para Política. “La Marina de Esta-
dos Unidos ha desplegado la ojiva balística de misiles de bajo rendimiento W76-2. Esta capacidad complementaria fortalece la disuasión y proporciona a Estados Unidos un arma estratégica de baja potencia más rápida y con mayor capacidad de supervivencia”, afirmó el funcionario en un comunicado.
En la Revisión de la Situación Nuclear de 2018, el Departamento de Defensa identificó el requisito de “modificar una pequeña cantidad de ojivas de misiles balísticos lanzadas por submarinos para abordar la conclusión de que los adversarios potenciales, como Rusia, creen que el empleo
de armas nucleares de bajo rendimiento les dará una ventaja sobre los Estados Unidos y sus aliados”, señaló Rood. El funcionario estadounidense aseguró que los nuevos misiles son “una arma estratégica de bajo rendimiento más rápida y con mayor capacidad de supervivencia”. Según la Federación de Científicos Estadounidenses, el país norteamericano ya tiene hasta mil ojivas nucleares de baja potencia. En tanto, la doctrina militar de Rusia prevé el uso de armas nucleares sólo como una respuesta a un ataque con este tipo de armas, algo que el país euroasiático ha declarado en múltiples ocasiones, puntualizó la agencia de noticias rusa Sputnik.
Putin rechaza extender su mandato
Mueren tres civiles tras dos bombardeos en Trípoli, Libia
MOSCÚ.- El presidente ruso Vladimir Putin rechazó que vaya a proponer cambios a la Constitución del país a fin de extender su mandato, que vence en 2024. El pasado 15 de enero el mandatario propuso reformas constitucionales que incrementarían las atribuciones del primer ministro y ambas cámaras del parlamento, integrado por la Duma de Estado y el Consejo de la Federación. Poco después el entonces jefe de gobierno DmitryMedved renunció al cargo, hechos interpretados como maniobras para que Putin aumente su influencia tras 2024. Pero este martes Putin descartó esa visión, incluyen-
TURQUÍA.- Al menos tres civiles libios, dos de ellos menores, murieron hoy y cuatro más resultaron heridos graves en dos ataques con misiles atribuidos a la aviación bajo el mando del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte de Libia, informó a Efe Amin al Hachemi, consejero de comunicación en el Ministerio de la Salud del Gobierno de Acuerdo Nacional sostenido por la ONU en Trípoli (GNA). Según su relato, los dos niños perecieron al impactar un misil en su domicilio, situado en la localidad de Sawani, una de las que rodean el cinturón sur de Trípoli. Horas antes, otro misil impactó contra un edificio en la localidad vecina de Salahedin, situada en el eje estra-
do la extensión de su mandato, y explicó por qué propuso el “voto nacional”, de hecho un plebiscito, dijo, y subrayó que la voluntad popular debe de ser el último factor en la elaboración de decisiones. De acuerdo al proceso legislativo ruso, el pasado 23 de enero la Duma de Estado, cámara baja parlamentaria, hizo la primera lectura de la propuesta de reformas, y la segunda lectura se reprogramó del 11 de febrero a fines del mismo mes. Las reformas deberán ser sometidas al “voto nacional” a que el mandatario se refirió este martes en reunión con pobladores de Cherepovets, una ciudad de la región del Volga, reportó ItarTass.
tégico que facilita el acceso meridional a la capital. Al Hachemi acusó de ambos ataques a las fuerzas bajo el mando del mariscal Hafter, tutor del Parlamento electo y del gobierno no reconocido en la localidad oriental de Tobrouk. Ambos ataques suponen una nueva violación del acuerdo de alto el fuego firmado hace dos semanas con la mediación de Turquía y Rusia, el cual trataba de poner freno a diez meses de intensos combates que han segado la vida de más de mil 500 personas -más de 300 civiles-, herido a alrededor de 15 mil y obligado a más de 140 mil a abandonar sus hogares y convertirse en desplazados internos.
un mercado de alimentos al por mayor de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei. Con la excepción de un hombre chino procedente de Wuhan que murió en Filipinas y de otro paciente en Hong Kong, que había estado en Wuhan a finales de enero, todas las perso-
nas fallecidas por este nuevo coronavirus se encuentran en China continental. El martes se tomaron nuevas medidas de confinamiento cerca de Shanghái, la capital económica del país, señal de la preocupación de las autoridades por la propagación de esta neumonía.
Bolivia
Evo Morales justifica su candidatura al Senado *El ex presidente asegura que con esto se “blindó” frente a las amenazas de Estados Unidos
LA PAZ.- El ex presidente boliviano Evo Morales justificó su candidatura a senador en las próximas elecciones en su país, a celebrarse el próximo 3 de mayo, al asegurar que se “blindó” frente a las amenazas de Estados Unidos que lo tiene “en la mira”. “Estados Unidos me tiene en la mira, y yo me acuerdo perfectamente de lo que pasó en Libia y en Iraq. Esa es una de las razones por las que pensé en ser candidato a legislador para blindarme”, dijo el ex presidente, Evo Morales, durante una entrevista con el diario argentino La Nación, publicada este martes, y citada por la prensa local. “La semana pasada tuve una extensa reunión en Buenos Aires con mis abogados, entre ellos el juez español Baltasar Garzón, que me dijo: ‘Evo, los gringos no quieren verte ni pintado’. Por eso se consolidó la posibilidad de esta candidatura a diputado o senador”, según lo publicado aquí por Página Siete. Morales fue registra-
do este lunes como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) a senador por Cochabamba, de acuerdo con información del Órgano Electoral Plurinacional. Luis Arce y David Choquehuanca contenderán por la presidencia y vicepresidencia de Bolivia desde el MAS, partido afín a Morales y quien gobierno por 14 años hasta su renuncia y exilio en México y Argentina, país donde reside en la actualidad. Morales planea regresar al gobierno si el binomio del MAS, conformado por Arce Catacora y Choquehuanca, gana los comicios del 3 de mayo. “Quiero colaborar con mi experiencia de cinco años como diputado para mantener unida a la bancada del MAS”, dijo. Manifestó, durante a entrevista con el diario argentino, que su “gran temor” es que se produzca un fraude en las próximas elecciones generales de Bolivia, y que en el MAS analiza la forma de fiscalizar mejor todo el proceso.
MIERCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Mushing 2020
Premia Comité Organizador a ganadores de I Carrera Regional
*Destaca Israel Ramírez Solís, del Club UrbanMushing Colima, quien obtuvo tres primeros lugares Según ¿Cómo vamos? Colima:
Gobierno del Estado vuelve a incumplir en transparencia Este martes interpusimos nuevamente una denuncia al Gobierno del Estado por incumplimiento a Ley de Transparencia; con esto, es la tercera vez, de cinco revisiones hechas en menos de un año, que tenemos que recurrir a este instrumento para poder obtener la información de las cuentas pública, expone ¿Cómo vamos? Colima en un comunicado de prensa. En el mismo comunicado resalta que además de no transparentar el uso de los recursos públicos en su página web, hemos tenido negativas por responder las solicitudes realizadas a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), argumentando que no es su obligación entregar la información en datos abiertos. Y luego el boletrn establece; “¿Qué dice el INFOCOL? Hasta el momento ha atendido de manera oportuna los recursos de revisión por la falta de publicación, sin embargo, fallaron a favor del Gobierno del Estado para no entregar la información en datos abiertos. “En contraste, siete ayuntamientos (Armería, Colima, Ixtlahuacán, Man-
zanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez) publican información de manera mensual y en datos abiertos. Cuauhtémoc, Comala y Coquimatlán a pesar de tener comportamientos variables en su publicación, sí la entregan cuando es solicitada a través de la PNT. “La transparencia es la base para el combate a la corrupción y el fomento de gobiernos más íntegros, por ello, este Comité Ciudadano invita al Gobierno del Estado y al INFOCOL para mejorar los actuales estándares y con ello contribuir al fortalecimiento de las instituciones”, puntualiza el comunicado. FUNDAMENTO LEGAL El Gobierno del Estado, a la fecha, tiene publicada su información presupuestal hasta el mes de septiembre de 2019. La Ley de Transparencia menciona que se debe actualizar por lo menos cada 3 meses (Art. 23); tener a disposición y actualizada dicha información en internet (Art. 29) y debe hacerse dentro de treinta días naturales siguientes al cierre del periodo que corresponda (Art. 58).
Felipe Cruz invita a cooperar en colecta de lucha contra el cáncer
La Primera Carrera Regional Mushing 2020 que se celebró en el Parque Ecológico La Campana, concluyó con la premiación de las y los ganadores en las modalidases de Canicross -carrera con perros- y Bikejöring -carrera con perros en bicleta-, infomó Ciria Salazar, directora del Instituto Colimense del Deporte. Detalló la funcionaria que con respecto a los resultados en la modalidad de Canicross en la rama varonil máster de los 3 Km, el primer lugar lo ganó Israel Ramírez Solís, del Club UrbanMushing Colima; el segundo lugar, César Alberto González Aguilar, y el tercer lugar, Adolfo Carrera Dueñas, del Club UrbanMushing León. Asimismo, en la varonil, categoría Senior, en la distancia 3 Km, el primer lugar lo ganó Julio Ulises Ramírez Muñoz, del Club UrbanMushing de León; el segundo lugar, BaudelMaceda Muñoz, del Club UrbanMushing de Colima y, en tercer lugar, Iván Chupinayo Romero García, del Club Athletic Husky Guadalajara. Mientras que en femenil 3 Km senior y máster, el primer lugar fue para Carmen Arcelia Rocha Solís; así como el segundo lugar para Sandra Balbuena Rivas, del Club Athletic Husky Guadalajara, y en tercer lugar, Laura Marín Pineda, del Club UrbanMushing Guadalajara. En la rama varonil 5 Km de la categoría senior con un perro, en primer lugar, Julio Ulises Ramírez Muñoz, del Club UrbanMushing de León; en segundo lugar, Lugar Enrique Romero Montes y, en tercer lugar, Samir Antonio Ipen-
zaRetamozo, del Club Athletic Husky Guadalajara. En varonil 5 Km de la categoría con dos perros el primer lugar lo ganó Enrique Romero Montes, del Club Athletic Husky Guadalajara; en segundo lugar, BaudelMaceda Muñoz, UrbanMushing Colima, y en tercer lugar, Emmanuel Díaz, del Club Athletic Husky Guadalajara. En la femenil 5 Km con un perro, el primer lugar fue para Sandra Balbuena Rivas y, el segundo lugar para Carmen Arcelia Rocha Solís, del Club Athletic Husky Guadalajara y, en tercer lugar, Ivonne Elizabeth López Rivas, del Club UrbanMushing León. En las menciones especiales de Canicross en la categoría Infantil de 1 Km, César Tadeo González Echeverría; así como en Juvenil en los 3 Km, Said Adolfo Carrera López y Nery Ismael Guerrero Ortiz, los tres del Club UrbanMushin de León. Por su parte, en la mo-
dalidad de Bikejöring varonil de 3 Km con dos perros en las categorías senior y máster, en primer lugar, Israel Ramírez Solís, del Club UrbanMushing Colima; en el segundo lugar, Emmanuel Díaz, del Club Athletic Husky Guadalajara y, en tercer lugar, Adolfo Carrera Dueñas, del Club UrbanMushing León. En mixto 5 Km con dos perros en las categorías senior y máster, en primer lugar fue para Eric Hilario Hernández González, del Club UrbanMushing León; en segundo lugar, Emmanuel Díaz, del Club Athletic Husky Guadalajara y, en tercer lugar, Leyvi Valeria Ramírez Vázquez, del Club UrbanMushing Colima. Así como, en varonil 3 Km, el primer lugar lo ganó Eric Hilario Hernández González, del Club UrbanMushing de León; en segundo lugar, Emmanuel Díaz, del Club Husky Guadalajara y, en tercer lugar, Said Adolfo Carrera López, del Club UrbanMushing
de León. Además en varonil 3 Km en la categoría máster, en primer lugar, Israel Ramírez Solís, del Club UrbanMushing Colima; en segundo lugar, César Alberto González Aguilar y, en tercer lugar, Adolfo Carrera Dueñas, del Club UrbanMushing León. En la rama femenil 3 Km en las categorías senior y máster, el primer lugar fue para Mariana Marquez Pastrana, del Club Athletic Husky Guadalajara; en segundo lugar, Lina Caridad López García, del Club UrbanMushin de León y, en tercer lugar, Viridiana del Rocío Ocampo Vadillo, de Club UrbanMushing Colima. Por último, Israel Ramírez, líder del Club UrbanMushing Colima, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte por la instalación y la premiación con medallas, así como a los patrocinadores y, las y los participantes.
Tecomán labora en prevención de conductas antisociales *Implementa dinámicas lúdicas en la comunidad estudiantil
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invitó a los ciudadanos de Villa de Álvarez y del Estado de Colima a sumarse a la colecta estatal de Lucha contra el Cáncer. El alcalde villalvarense hizo el anterior llamado participar en la 19ª. Colecta Anual de Lucha contra el Cáncer 2020, misma que se llevará a cabo de este martes 4 al 29 de febrero. Cruz Calvario, quien estuvo acompañado por su esposa y Presidente del DIF Municipal, Sandra Patricia Ceballos Polanco, al concluir la puesta en marcha de esta colecta, en el Centro Estatal de Cancerología, acompañó a fun-
cionarios estatales de los sectores salud y educativo a una pinta de leyendas alusivas a esta colecta en unidades vehiculares de vía pública. Durante la apertura de esta colecta contra el cáncer participaron, entre otras autoridades, la Secretaria de Salud Yolanda Delgado Carrillo; Victor Manuel Urzúa Álvarez, Presidente de la Junta de Asistencia Privada de Colima; Mercedes Casián García, Directora de Desarrollo y Gestión de la Secretaría de Educación; Liz Fernández Rivera, Coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Salud; y el Doctor Carlos Rodolfo Martínez, Director del Instituto Estatal de Cancerología.
En lo que fue la Feria del Limón Tecomán 2020, que recién concluyó el H. Ayuntamiento de Tecomán y la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV) a través de la Dirección de Educación y Prevención del Delito, implementaron un programa de visitas guiadas durante los días de feria, en donde se recibieron a diversos planteles educativos del municipio. Así lo informó el titular de la dirección de Prevención del Delito Braulio Benjamín Valle Palomino, quien destacó que la finalidad de estas visitas fue
que las y los estudiantes aprendieran de manera lúdica, los esquemas de prevención que existen, así
como la diversidad cultural que hay en el municipio. Valle Palomino mencionó que se tuvo una ex-
traordinaria participación de jóvenes estudiantes de diversos planteles educativos como del Jardín de Niños “Gabriela Mistral” T.M. y T.V., Jardín de Niños “Guadalupe Vizcarrra” T.M., Jardín de Niños “Miguel Rodríguez” T.M., Primaria “Cuauhtémoc” T.M., y Primaria “Jesús Silverio Cavazos Ceballos”. Refirió también que estos recorridos escolares tuvieron la intención de generar en la población más vulnerable, la cultura de la prevención y la participación social como un eje estratégico para prevenir las conductas antisociales.
En Ixtlahuacán
Presenta alcalde Comité de XXXII Feria del Melón RENÉ SÁNCHEZ Alexia Mendoza de la Cruz presidirá el Comité de la XXXII Feria del Melón 2020; como coordinador general fungirá Daniel Cervantes Mariano; el Tesorero será José Ignacio Sevilla; y como secretario trabajará José Luis Jiménez, así lo informó el alcalde Carlos Carrasco, quien fue acompañado en una rueda de prensa por la titular del DIF Municipal, Antonia Anguiano. El funcionario municipal agregó que al frente del Comité Pro Reina estará Antonia Anguiano Sánchez; como coordinador Pro-Reina fue presentado Fidencio Naranjo;
a cargo de los Recibimientos; Julio César Saldívar, Entierro del mal humor; Isabel Martínez de las Exposiciones; María Guadalupe Navarro al mando de Imagen y Difusión; Carlos Heredia en Diseño y Construcción; Martín Pineda y Angel Villaseñor, se encargarán del Teatro de Pueblo; Dirección de Cultura y César Genel Diego, Eventos Deportivos; En el comité Pro Reina, la presidenta honoraria, Antonia Anguiano Sánchez; Fidencio Naranjo coordinador en Recibimientos; Julio César Saldívar, Entierro del mal humor; Isabel Martínez, Exposiciones; María Guadalupe Navarro de Imagen y Difusión;
Carlos Heredia se ocupará de Diseño y Construcción; Martín Pineda y Angel Villaseñor del Teatro de Pueblo; Dirección de Cultura y Deportes César Genel Diego. Mientras que Víctor Paz será el coordinador de Jaripeos; Alfonso Parra de las Cabalgatas; Manuel Zepeda coordinará la Inauguración y Clausura; Adriana Lares y César Luna, la Imagen Decorativa de la Feria; César Genel Diego, Seguridad Pública; Armando Aurelio Carrasco, Protección Civil; Abdiel Gabriel Cázares, Exposición Ganadera; Sergio Rincón, Venta de espacios para puestos; Manuel Bautista coordinará el Foro Agrícola; Sergio Rincón
del evento deportivo extremo el Ixtlahuacanazo; Martín Pineda de Contratos; y del Área Jurídica, María Inés Aguirre. El presidente agradeció la participación de funcionarios en cada una de las comisiones, adelantando que el festejo iniciará el viernes 27 de marzo con el evento Entierro del mal humor, y culminará el 5 de abril. En su intervención, la presidenta del Comité detalló que el 13 de febrero presentarán a las candidatas a los medios de comunicación, el sábado 22 de febrero al pueblo en general y el 21 de marzo realizarán la elección y coronación de la Reina de la Feria del Melón.