Viernes 7 de febrero de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES 7 de febrero de 2020 Número: 14,485 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

En cobro resarcitorio a MAM

JIPS: Gobierno de Colima está apegado a derecho *Inhabilitación a Mario Anguiano no le corresponde al gobierno estatal promoverla, aclara JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

REUNIÓN.- Por mandato de ley, el Insabi reforzará la atención médica, infraestructura y plantilla laboral, para garantizar la calidad y gratuidad a todas las personas que no cuenten con seguridad social, dijo la titular de Salud del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, al reunirse con diputadas y diputados locales, quien a la vez sostuvo que Coima está preparado para el coronavirus.

Para ganar en el 2021, el PRI debe tener buenos candidatos, estructura fortalecida y ganarse el ánimo de la gente:

Nacho Peralta Sánchez

Página 8

Indira Vizcaíno:

Se analizará eliminar puentes vacacionales *La propuesta del presidente busca recuperar la identidad sin afectar economía, precisa JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante el anuncio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de la eliminación de los puentes vacacionales largos por días festivos, la delegada de programas para el desarrollo de Colima, Indira Vizcaíno Silva, ponderó que se estará analizando los pros y contras de esta medida, buscar equilibrio, el recuperar la identidad, cultura e his-

C M Y

*Insabi reforzará atención médica, infraestructura y planilla laboral, señala la titular de Salud en el estado, Leticia Delgado Carrillo, al reunirse con los integrantes del Congreso al reunirse este jueves con Diputadas y Diputados locales. Atendiendo el punto de acuerdo presentado por la Diputada Livier Rodríguez y adicionado por su homóloga Remedios Olivera, la titular de la SSyBS acudió al Congreso del Estado para aclarar temas tan importantes para mi-

Pronostica Conagua más frentes fríos; van 38 de 53

Hoy, primera cabalgata nocturna

*La temporada concluirá en mayo próximo, resalta Ernesto Paulino Santana

PC en alerta por enjambre sísmico Tras el incremento de movimientos telúricos en varios entidades del país como Michoacán (enjambre sísmico) y Oaxaca, Ricardo Ursúa Moctezuma, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), comentó que la Red Sismológica operada por investi-

Página 7

JESÚS MURGUÍA RUBIO Al recordar que la temporada de frentes fríos es de septiembre a mayo, el subdirector técnico de asistencia operativa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima, Ernesto Paulino Santana, refirió que para esta temporada se tienen previstos 53 y hasta el momento van 38, por lo que citó que aún se esperan algunos fenómenos meteorológicos para Colima, en donde no se descartan posibles lluvias. “De acuerdo a información que ha emitido el Servicio Meteorológico Nacional no hay

Página 7

SSyBS: Colima, preparado para el coronavirus Por mandato de ley, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) reforzará la atención médica, infraestructura y la plantilla laboral, para garantizar la calidad y gratuidad a todas las personas que no cuenten con seguridad social, explicó la secretaria de Salud del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo,

RENÉ SÁNCHEZ

+

toria, sin dejar de atender el tema económico. “Por ello debe haber equilibrio, que desde el hogar y la escuela no se pierda la identidad histórico-cultural, saber cómo las asociaciones y cámaras empresariales puedan brindar la información para identificar en qué medida se podría afectar los ingresos y la derrama económica a consecuencia de un cambio como este en la ley”, recalcó. Página 7

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que su administración actuará conforme a la ley y con transparencia, en cobro resarcitorio de 515 millones de pesos al ex mandatario Mario Anguiano, confirmando que le notificó el Congreso del Estado la sentencia del Tribunal Colegiado de Distrito, en la cual se negó el amparo al ex titular del Poder Ejecutivo estatal. Por ahora, dijo, hay una sentencia, una instruc-

ción del Congreso y nos toca acatarla y así vamos a actuar, pues la inhabilitación del ex gobernador es un tema que por cuestiones legales ya se aplicaría y no le corresponde al Gobierno del Estado promoverla. Confirmó que dio instrucciones para generar las medidas necesarias y dar cumplimiento a la notificación de lo que se establece, “para lo cual vamos a actuar de manera muy rigurosa, apegados a la ley y con absoluto nivel de transparencia”.

nada relevante a mediano plazo, aunque podría haber lluvias si hay interacciones de los frentes fríos, e incluso caída de nieve como en estos días en el nevado de Colima donde cayó agua nieve y nieve desde este martes que provocó que cerraran el acceso para seguridad de todos”, expresó. Refirió que las lluvias del pasado domingo al miércoles en el estado de Colima, dejaron promedio 22.4 milímetros de precipitación, rebasando con ello la media histórica del mes de febrero que es de 9.2 milímetros.

Página 7

Este viernes 7 de febrero, a partir de las siete de la tarde, comenzarán los 163 Festejos Charrotaurinos, informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario. Al recibir a turistas canadienses, en el palco réplica de La Petatera, ubicado en la parte sur del jardín Independencia, el alcalde villalvarense expresó que, una vez que este jueves fue bendecida La Petatera, y coronada la reina Yamila I, la fiesta comenzará este viernes en el jardín Núñez de la ciudad de Colima, donde, a las 7 de la noche se hará el juramento a San Felipe de Jesús, Santo Patrono de los colimenses; mientras que a las siete y media de la noche serán develados los mojigan-

Página 7

llones de mexicanos y para la población colimense: el funcionamiento adecuado de Insabi y la situación actual del coronavirus. En reunión coordinada por el Presidente del Poder Legislativo, Carlos Farías Ramos, la Secretaria de Salud explicó que Insabi entró en vigor el 1 de enero para ordenar, di-

rigir y supervisar los servicios médicos, de acuerdo a la modificación a la Ley General de Salud, a fin de reforzar el primer nivel de atención en todos los Centros de Salud con un médico (no pasante), enfermera y un promotor de salud, al que se denomina “Equipo Sabi”.

Página 7

NEVADO.- Ante el frente frío y las recientes lluvias registradas en el estado, el volcán de Colima presenta nieve como lo muestra la gráfica.

Colima, sede del Campeonato Nacional de Motocross: Nacho *Participarán más de 300 pilotos de México y cinco países en 14 categorías

SEDE.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que Colima será sede de la segunda fecha del serial del Campeonato Nacional de Motocross en la capital del estado, el 29 de febrero y el 1 de marzo, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar la labor altruista y solidaria de las instituciones de Asistencia Privada del Estado de Colima.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que Colima será sede de la segunda fecha del serial del Campeonato Nacional de Motocross en la capital del Estado, el sábado 29 de febrero y domingo primero de marzo, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar la labor altruista y solidaria de las instituciones de Asistencia

+

Privada del Estado de Colima. En rueda de prensa, realizada en la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal señaló que por segunda ocasión la entidad será sede de esta competencia nacional, ya que en el 2017 se llevó a cabo de manera muy exitosa en Manzanillo, en cuya edición se tuvo

una afluencia de más de 7 mil personas y se lograron recursos por casi medio millón de pesos. El gobernador dio a conocer que en esta ocasión la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motocross se llevará a cabo en la pista “El Rayo”, de Prados del Sur, en la capital del Estado.

Página 7


2

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Imss:

Diagnóstico oportuno de cáncer amplía posibilidades de sobrevivir *El humo de tabaco es la principal causa para desarrollar cualquier tipo de cáncer, seguido de la obesidad En conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, 4 de febrero, el coordinador Clínico de Cirugía del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, Ignacio Lozano López, explicó que el humo del tabaco es la principal causa para desarrollar cualquier tipo de cáncer, seguido de la obesidad. Refirió que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo, el tumor

dica.

suele invadir el tejido circundante y provocar metástasis en puntos distantes del organismo.

Además, señaló, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radiotera-

Canacintra, en modelo de Justicia Cívica y Policía de Proximidad

pia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana. Lozano López mencio-

nó que en el HGZ No. 1 en Villa de Álvarez, se cuenta con los servicios de cirugía oncológica y oncología mé-

Las acciones preventivas, abundó, van encaminadas a programas para cáncer de mama, cervicouterino, de próstata y cáncer infantil. El especialista del IMSS puntualizó que el cáncer puede diagnosticarse a tiempo, por lo que invitó a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), donde se cuenta con programas de detección, los cuales van encaminados a que dichas patologías sean descubiertas en etapas tempranas, donde se puede tener un mayor impacto en la sobrevida del paciente.

Festejos Charrotaurinos 2020

Juan Pablo Espinoza en el Teatro del Pueblo *Se presentará el 13 de este mes *Autoridades invitan a celebrar el Día del Amor y de la Amistad disfrutando de grandes imitaciones artísticas FRANCISCO CASTAÑEDA AVILA

En visita a las instalaciones de la Policía Municipal de Colima, integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, (CANACINTRA Colima) conocieron el Modelo de Justicia Cívica y Policía de Proximidad, así como las instalaciones y presenciaron el desarrollo de una audiencia pública. El Comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica de Colima, Alejandro González Cussi, destacó que el Alcalde Locho Morán está convencido de que entre más sectores de la sociedad se sumen al Modelo, se reforzarán las acciones que se están realizando, es por ello que presentó a los asistentes en qué consiste el Modelo de Justicia Cívica y explicó que la principal problemática que buscan es erradicar con la implementación de éste, la falta de cumplimiento a la Ley. “Consideramos que

la seguridad en un noventa por ciento, es por falta de cumplimiento de la Ley y un diez por ciento es policial. En otros países nos portamos bien, porque si no cumples la Ley hay sanciones, entonces lo importante es hacerla cumplir”, puntualizó. González Cussi comentó que se trabaja en la labor de prevención, “generar las condiciones adecuadas desde las cosas más pequeñas para que se cumpla La ley: orden genera orden, desorden genera desorden, eso es un hecho”, señaló. El Presidente de la CANACINTRA Colima, Guillermo Ursúa Álvarez, comentó que son excelentes las acciones que están realizando con el Modelo de Justicia y considera importante la labor de socializarlo, para estar al tanto del esfuerzo que está haciendo el Alcalde Locho Morán, desde el Ayuntamiento de

Colima para mejorar la seguridad en la capital. “Creo que es un ejemplo de querer hacer las cosas y hacerlas bien. Corregir de fondo los problemas que hay en la sociedad para que vivamos más tranquilos”, mencionó. Ursúa Álvarez señaló que esto beneficia mucho a la ciudadanía y hace conciencia de lo que estamos haciendo mal a la hora de actuar en la calle. “Felicito al Presidente Municipal y al Comisionado, por el esfuerzo que están haciendo y creer que las cosas si pueden cambiar”, expuso. Por su parte, el Consejero Nacional y Presidente Joven de CANACINTRA Colima, Kevin Téllez López, mencionó que si el modelo se aplica bien puede dar buenos beneficios a toda la ciudadanía y con esto se puede erradicar el tema de la mala percepción que tenemos de la policía en general.

En el marco de los 163 Festejos Charrotaurinos, Villa de Álvarez 2020, el patronato y el ayuntamiento villalvarense invitan a celebrar el Día del Amor y la Amistad en compañía de un imitador que está dando mucho de qué hablar. Juan Pablo Espinoza se presenta el próximo 13 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro del Pueblo

Urge Congreso al Gobierno del Estado pague adeudos a Ipecol Con el fin de aclarar las finanzas del IPECOL, el Secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar y el Director General del Instituto de Pensiones, Edgar Alejandro Chávez Sánchez, acudieron al Congreso del Estado, quienes comentaron que existen deudas a este organismo, siendo el mayor el Gobierno del Estado. En la reunión realizada, a petición de las legisladoras locales Claudia Gabriela Aguirre Luna y Rosalva Farías Larios, se dio a conocer que en este año se estaría regularizando la entrega de los créditos a los trabajadores, siempre y cuando los entes den sus aportaciones oportunamente. La Diputada Aguirre Luna solicitó se dé a conocer las acciones legales que realizará el Consejo Consultivo para recuperar los recursos

que tienen las entidades patronales con el Instituto, a lo que Edgar Chávez expresó que desde el año pasado se trabaja en diversos procedimientos jurídicos para su recuperación y que las reuniones del Consejo Directivo, que son mensual, se puede consultar en la página del IPECOL. Agregó que de los entes con la morosidad más alta son el Gobierno del Estado, el magisterio y el DIF Estatal, por lo que el proceso de pagó se hará conforme a los tiempos estipulados, a fin de que no se eche abajo el procedimiento por hacer las cosas rápido. La legisladora única de Nueva Alianza, Rosalva Farías Larios, consideró que sí es de preocuparse la situación que impera en el IPECOL, porque “el adeudo es de más de 300 millones de

pesos entre todos los entes” y dijo que se augura un fracaso para el Instituto, debido a que no se está cumpliendo con la Ley. En el expediente entregado por el Secretario Meiners, contiene la relación de todos los activos que tiene cada fuente institucional en bancos, lo que tiene disponible en cartera de préstamo a corto plazo, de los deudores, que son las propias entidades patronales y la deuda que proviene de lo que la propia Ley estableció como Instituto. Por su parte, la diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio cuestionó a ambos funcionarios presentes y les solicitó conocer el monto que tiene el Gobierno del Estado y los municipios ante el IPECOL. Edgar Chávez, destacó el Congreso del Estado

por pagar oportunamente la parte que le corresponde, no así el Gobierno del Estado que adeuda desde el año pasado más de 134 millones de pesos, además del Magisterio más de 86 millones de pesos. Agregó que ya se ha informado al Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, sobre los adeudos que tiene ante el Instituto de Pensiones del Estado de Colima y que se requiere sean liquidados. El coordinador de la fracción parlamentario del PAN, Luis Fernando Antero Valle, criticó que a un año de crearse el IPECOL, el problema sigue vigente y aunque el titular del Ejecutivo dio un paso importante con la creación del Instituto, sin embargo no ha tenido resultados concretos a favor de los trabajadores.

del núcleo ferial, donde deleitará a los asistentes con sus magistrales imitaciones, entre las que destacan Paquita la del Barrio, Juan Gabriel, Marco Antonio Solís “El Buki”, Alejandro y Vicente Fernández, entre otros. Siete años de trayectoria artística respaldan el trabajo de Juan Pablo Espinoza, quien presenta un espectáculo de imitación apto para toda la familia. “Cuando me paro en el escenario me siento

como en mi casa y el público es mi familia”, esta es la frase con la que el imitador se identifica y es precisamente con ese sentimiento se ha presentado ante cientos de personas que han disfrutado del show en el que recrea a grandes artistas internacionales y nacionales. Paquita la del Barrio es el personaje que le ha permitido presentarse en importantes programas de radio y televisión, así como participar en diversos concursos. Juan Pablo Espinoza se ha presentado en el programa Noches de humor de Televisa Guadalajara, además ha compartido escenario con personajes importantes como Paquita la del Barrio, Los Tigres del Norte, Los Cardenales de Nuevo León, así como grandes comediantes, tales como Teo González “El comediante de la cola de caballo”; Edson Zúñiga “El Norteño”; Rafa Ramírez, “El príncipe de la comedia”; La India Yuridia, y a quien Juan Pablo considera su principal mentor, además de amigo, Omar Alonso “La voz de las estrellas”.

En Cuauhtémoc

Edil sostiene programa de atención directa Como parte de su compromiso con la población, de dialogo y comunicación permanente, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, sostiene permanente contacto con la ciudadanía a través de las jornadas de audiencias públicas del programa de “Lunes y Martes Ciudadano”, de sus frecuentes recorridos por las comunidades y en la propia presidencia municipal; lo que lo mantiene en el liderazgo de atención directa a la gente para captar directamente de los habitantes sus demandas, sugerencias o propuestas en torno al quehacer municipal y los diversos asuntos de interés público. Su programa de atención a la gente implica una difusión institucional a través de las propias dependencias y de las autoridades auxiliares, dando a conocer el horario que corresponde a su visita a las comunidades, a fin de que los habitantes estén enterados y puedan dialogar con su presidente municipal, sin desplazarse a la cabecera municipal, ahorrando

gastos de pasaje. Además de la atención en audiencia pública a través de los Lunes y Martes Ciudadano, el presidente municipal atiende también las citas que los propios ciudadanos le formulen a través de la Secretaría Particular en la Presidencia municipal y a través de la línea de atención las 24 horas del día: 312 27 30 80 5. Los Lunes atiende a la comunidad de Quesería, en la Junta Municipal, de 13:00 a 15:00 PM; en Chiapa de 16:00 a 17:00 PM, en el jardín principal; y en Buenavista de 17:30 a 18:30 PM, en el jardín principal. Los martes, desde las 6:00 a 8:30 AM, atiende en la presidencia municipal; en Ocotillo, en el jardín principal de 9:00 a 10: 00 de la mañana; en El Trapiche, de 10:30 de la mañana a 12:00 del día, en la Junta Municipal; y por la tarde, de 13:00 a 14:30 de la tarde, en la Junta Municipal de Alcaraces; en Palmillas, en el jardín principal, de 15:00 a 16:00 de la tarde; en Alzada, en el jardín principal, de 16:30 a 17:30 de la tarde.


VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020

En transparencia

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Destaca el INAI trabajo del Gobierno del Estado *Realiza Francisco Javier Acuña Llamas recuento de los avances en la materia que ha tenido el gobierno de Ignacio Peralta Sánchez El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se reunió con el presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, con quien realizó un recuento de los avances en transparencia que ha tenido el Gobierno del Estado de Colima. Entrevistado al respecto, el presidente del INAI, detalló que Ignacio Peralta, además de tener un contacto permanente con el Infocol, ha sido el único gobernador que ha visitado varias veces la sede del propio órgano garante. Además, destacó que ha dignificado su gobierno con la dotación presupues-

A favor de jóvenes colimenses

Unen esfuerzos estado y municipios de Colima *Buscarán ampliar y potenciar los programas activos de la dependencia

Con el propósito de fortalecer las acciones que se realizan a favor del ámbito juvenil, el titular de la Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado (Sejuv) Gamaliel Haro Osorio, se reunió con los representantes de las instancias municipales de juventud, para coordinar los trabajos interinstitucionales y presentar los nuevos proyectos de la dependencia. En dicho encuentro, Haro Osorio, expuso las estrategias que se seguirán para atender las inquietudes de las y los jóvenes, destacando que los programas “Colimenses por el Mundo”, “Jóvenes por la Transformación, Brigadas Comunitarias de Norte a Sur”, becas de inglés, convocatorias y servicios de la incubadora de empresas, continuarán operando de la misma manera que en años anteriores. Además, indicó que los temas prioritarios estarán enfocados en la elaboración de plan de negocios para emprendimiento, así como la prevención de adicciones, violencia y embarazos en adolescentes, como parte de la estrategia Échale Neurona. El funcionario estatal detalló que, a través de estas reuniones, se busca capacitar al personal de las instancias juveniles de los 10 municipios del estado, para que los interesados en obtener un apoyo adquieran la información correcta y se beneficie a mayor número de jóvenes. Asimismo, exhortó a la demás institución a seguir trabajando en equipo para sumar esfuerzos en el desarrollo de políticas públicas en pro de la juventud colimense.

tal que se les hace llegar a los comisionados del Infocol para poder cumplir su misión. De igual forma, Acuña Llamas, resaltó que el gobernador ha tenido la actitud de asumir su papel de sujeto obligado con un respeto básico a la Ley de Transparencia, aunque dijo a veces implica mucho desgaste y

problemas serios de asimilación. Finalmente, comentó que tendrán un próximo encuentro antes del mes de mayo, en donde podrán valorar cómo evolucionan los compromisos institucionales locales en temas de transparencia, así como los asuntos de la federación dentro del estado de Colima.


4

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Sin puentes

P

osicionamientos a favor y en contra se han desatado en torno a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar en el próximo año los puentes por días festivos, pues unos han afirmado que es un grave error, pero otros lo aplauden y dejan en claro que es una medida acertada. Los que denostan la medida propuesta por el mandatario de la nación argumentan que ésta vendría a perjudicar al turismo y al comercio, mientras que los que la secundan ponen de relieve que fortalecería la historia, la cultura y la identidad nacional, aunado que

no afecta la economía y el mercado interno. Lo más congruente y sensato sería encontrar un justo medio, analizar dicha propuesta y en función de ello determinar en consecuencia; ni satanizarla como si fuese una afrenta ni tampoco alabarla como si fuese la panacea. De entrada, se requiere un equilibrio en tal sentido para que no sea un contrasentido, en aras de que queden satisfechos todos los sectores productivos del país; sin embargo, es endeble lo que esgrime el presidente López Obrador, porque en un momento dado nadie garantizaría que el alumnado retenga a los

Vivan los héroes que nos dieron puentes

Voces Por Jesús Murguía Rubio

S

EGURIDAD COORDINADA EN FESTEJOS CHARROTAURINOS… El Secretario de Seguridad Pública estatal, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, recomendó a todos los asistentes a los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, en su edición número 163, “moderarse en el consumo de bebidas embriagantes”, en especial los jóvenes. Este viernes abre con la Primera Cabalgata Nocturna el inicio formal de las Fiestas de Villa de Álvarez, ante ello, el funcionario estatal informó que como ocurre cada año la dependencia a su cargo se coordinará con el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y coadyuvar con la seguridad y este año no será la diferencia.Sanmiguel Sánchez insistió en la necesidad de que los asistentes a los Festejos Charrotaurinos “se moderen en el consumo de bebidas embriagantes”, principalmente por seguridad al momento de conducir y para evitar grescas innecesarias en el recinto ferial. “Queremos que todos se lleven la Fiesta en paz”, dijo. Dio a conocer la Secretaria de Seguridad Pública del Gobierno del Estado participará en los operativos de seguridad con la aportación de 30 elementos y binomios caninos; se colocarán arcos detectores de metales, habrá barras individuales para checar que todo mundo y se destinarán cuatro unidades (vehículos) para realizar patrullajes para procurar que “se lleven a cabo los festejos en armonía, paz y tranquilidad”. EN PENALES DE COLIMA 244 INTERNOS DEL FUERO FEDERAL… En los penales del Estado de Colima existen 244 internos del fuero federal, según la información estadística penitenciaria nacional, elaborados por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (Oadprs), de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC).Según dicho informe estadístico a nivel nacional ello fue la causa que se registraran durante 2019 una serie de fugas, motines, riñas y homicidios ocurridas en las prisiones del país. En una información difundida por el periódico La Jornada se resalta que a nivel nacional, durante 2019, los reos por delitos federales son los más activos en estas acciones violentas. Aunque en términos estadísticos sólo representan 14.5% del total de la población carcelaria, de ella, participa directamente hasta en 40 por ciento de estas acciones.De enero a diciembre de 2019 se registraron 1997 incidencias y en ellas estuvieron involucrados 3 mil 694 internos, de los cuales mil 273 enfrentaban procesos o cumplían sentencias por delitos del fuero federal, refieren los cuadernos mensuales de información estadística

próceres y los datos históricos por el simple hecho de eliminar los puentes vacacionales. Conociendo de antemano su empecinamiento, quizás no haya marcha atrás por parte del titular del Poder Ejecutivo federal en cuanto que presente la respectiva reforma para que, a partir del próximo ciclo escolar, los días festivos se conmemoren en la fecha que ocurrieron. No obstante, el presidente catapultaría la historia en detrimento del turismo y el comercio, claves para el desarrollo de país, sobre todo hoy en día en que no hay crecimiento económico.

penitenciaria nacional, elaborados por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (Oadprs), de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC).Los informes penitenciarios señalan que a diciembre de 2019 en el país existían 201 mil 65 presos, de ellos 29 mil 303 son por delitos federales y 171 mil 702 por la comisión de ilícitos del fuero común.En todo el país existen 300 centros penitenciarios, 19 son operador por el gobierno federal (dos no tienen población, uno de ellos desde noviembre de 2015 está en mantenimiento). La capacidad de estas instalaciones es para 33 mil 24 personas y ninguno de ellos tiene sobrepoblación, por el contrario hay Centros Federales de Prevención y Readaptación Social (Ceferesos), cuya población no supera 50 por ciento.VULCANOLOGOS DE UC REALIZAN ESTUDIOS“AL ENJAMBRE SISMICO” DE MICHOACAN… Vulcanólogos, investigadores y especialistas del Centro Universitario de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (CUICT) se sumaron a los trabajos y estudios en torno al denominado “enjambre sísmico” que se ha venido registrando en el Estado de Michoacán.En un reporte emitido con motivo de este fenómeno, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que desde el 5 de enero se han registrado en el noroeste de Uruapán, Michoacán, 2 mil 80 sismos con magnitudes de entre 3.1 y 4.1.Ante ello cincuenta especialistas del Cenapred, la UNAM, la Universidad de Colima y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, realizan estudios en la zona. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) descartó que “este enjambre sísmico” represente en sí un peligro para los habitantes de la entidad.El informe de la CNPC detalló que desde el 5 de enero se han registrado en el noroeste de Uruapan 2 mil 80 sismos con magnitudes de entre 3.1 y 4.1, cuyas magnitudes son relativamente bajas y no han sido percibidos por la población, por lo que en sí no representan un peligro para los habitantes de la región”, aseguró. La CNPC informó que “enjambres” similares se registraron en esa zona en 1997, 2000 y 2006, sin que dicha actividad desembocara en una erupción volcánica o un sismo de mayor tamaño.Es posible, abundó, que tenga un origen magmático, similar a lo ocurrido en 2006, sin que necesariamente implique el nacimiento de un volcán.Los sismos están ocurriendo muy cerca del extinto volcán Paricutín y el Volcán Tancítaro. Hasta el momento no hay indicios de que este enjambre sísmico tenga relación con los volcanes”, expuso.

S

e quejó el presidente, no sabemos si como una forma más de distraer la atención de los temas importantes o porque realmente lo cree, de que la política de recorrer el día feriado al lunes inmediato anterior hace que los niños ni se enteren de qué es lo que se festeja y quién es el héroe al que debemos la gracia de no ir a clase o a trabajar. Y es en serio que no sabemos cuál es la intención del presidente al sacar este tema porque por un lado ha demostrado ser un excelente creador de distractores cuando se le viene el apagón al gobierno federal, desde el combate al huachicol para ocultar una escasez de gasolina hasta la absurda rifa del avión presidencial para que no hablemos del desabasto de medicinas y, por el otro, es realmente un fan de la historia nacional, pero de la historia de cartitas, la de los libros de textos, una historia llena de buenos y malos, de juicios y prejuicios, de blancos y negros, consensada en fechas y memoriales. Tiene razón el presidente de que al mover la fecha del día feriado se hace aún más complicado de lo que ya era recordar qué festejamos, pero también es cierto que antes tampoco había demasiada claridad. De acuerdo con el calendario oficial solo son cinco las fechas en las que nuestros héroes nos dieron puentes: el 5 de febrero, día de la Constitución, que tristemente son los políticos los primeros en ignorarla; el 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez, pero que como coincide con la entrada de la primavera y ahora en tiempos del new age con el equinoccio, terminamos por no saber bien a bien qué festejamos; el 5 de mayo, la batalla de Puebla, cuando las armas de México se cubrieron de gloria… por unas horas, pues a la postre perdimos la guerra; el 16 de septiembre, día del inicio, que no de la terminación, de la independencia pero que en realidad celebramos el 15 por así haber convenido a los intereses del dictador Porfirio Díaz y que es la única fecha que no se mueve; y, finalmente, el 20 de noviembre día del comienzo de la revolución maderista. La selección de fechas y celebraciones es pues tan arbitraria como la historia misma. Los fines de semana largos o puentes son hoy por hoy una institución económica que tiene como objetivo promover el turismo interno que, está comprobado, termina generando una importante transferencia económica de las grandes ciudades a las poblaciones rurales, de las ciudades ricas a las comunidades más pobres, por lo que tiene todo el sentido mantenerlo como está. Para eso se adecuaron las fechas. No toquemos lo que sí funciona, podemos enseñar más y mejor historia y seguir celebrando a los héroes que nos dieron puentes.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020

Antena política

Bitácora reporteril

Por Arturo Anaya Chaparro

El coronavirus, inevitable que llegue a México

Lo que dice la gente

A

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

l encabezar la ceremonia cívica semanal en la secundaria Benjamín Fuentes González en Villa de Álvarez el gobernador Nacho Peralta Sánchez anunció la construcción de un preescolar y una primaria al poniente del municipio que es hacia donde está creciendo la mancha urbana, fue acompañado por Felipe Cruz Calvario presidente municipal de Villa de Álvarez y por el secretario de Educación Jaime Flores Merlo, el gobernador habló de la importancia de invertir en la infraestructura educativa, añadió que es una inversión en el presente, pensando en el futuro, y dicho esfuerzo se traduce en un buen desempeño académico del alumnado, el cual acude a 130 mil estudiantes solo en educación básica, manifestando que los planteles que se construirán atenderán a la niñez de las colonias de la zona poniente y dijo que este año 2020 continuarán trabajando por el bien de Colima, y por el crecimiento de los rubros portuario, agrícola, turístico y de salud entre otros. PACATELAS!!! Afirmó el gobernador Nacho Peralta Sánchez a los policías,“no están solos, somos muchos los que reconocemos su trabajo, no los dejaremos solos en el cumplimiento de su misión”, en la ceremonia cívica que presidió el gobernador a cargo de la Secretaría de Seguridad Publica, en la que se realizó la entrega de 11 constancias de reconocimiento a policías del mes, por haber realizado sus funciones en forma sobresaliente, con disciplina y profesionalismo, el gobernador destacó que se ha hecho un esfuerzo importante financiero para dotar de equipo necesario, como patrullas, uniforme, armamento y capacitación y a si cada día dar respuesta a los colimenses, además el 98% de policías estatales cuentan con la certificación única policial, durante el evento de manera simbólica se entregaron 15 tambores y 5 cornetas con boquilla para la banda de guerra de la policía. PACATELAS!!! El 5 de febrero fue muy concurrido por los habitantes de Villa de Álvarez a la misa en honor a San Felipe de Jesús en la plaza de toros “La Petatera”, y a la vez se bendijo dicha plaza, el alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz coronó a Yamila I reina de los Festejos Charrotaurinos que se inician este viernes 7 de febrero. PACATELAS!!! Por el mes del amor y de la amistad habrá bodas colectiva en la plaza de toros “La Petatera”, la ceremonia se realizará el 13 de febrero, las parejas interesadas podrán registrarse en la sede del DIF Municipal, así lo anunció Felipe Cruz Calvario presidente municipal, las parejas que desean casarse por el civil lo pueden hacer el 13 de febrero. PACATELAS!!! Los diputados locales decidieron que solo mujeres van en terna de aspirante para Derechos Humanos en el Estado,mediante un comunicado de prensa el Poder Legislativo expresó que esa fue la decisión que tomaron los integrantes de las Comisiones de Derechos Humanos y Justicia, en sus 28 años, ese organismo nada más ha tenido presidentes hombres, la terna la integran Guadalupe Quijano, Erika Guadalupe Romero y Guadalupe Cisneros, DICE LA GENTE; “que quede la mejor de las mencionadas”. PACATELAS!!!

5

César Barrera Vázquez

E

l coronavirus va a llegar a México y también a Colima, como han llegado muchas otras enfermedades. Lo anterior sin alarmismos ni pánicos, pues lo importante es actuar acorde a las indicaciones de la autoridad de salud. Ya tenemos una gran experiencia en el tema. Recordemos que en el 2009 México fue el epicentro de la pandemia de H1N1. El coronavirus es una enfermedad muy parecida, en términos de sintomatología, a la influenza: las dos generan complicaciones y cuadros clínicos relacionados con el sistema respiratorio. No es algo nuevo, pues. Lo que sí tenemos que enfrentar son las supersticiones, la desinformación que deriva en actos xenófobos, en violencia y en pánico. Ahí están los movimientos antivacunas, causantes del resurgimiento de enfermedades casi inexistentes como el sarampión o la polio. De ahí que actuemos acorde a evidencia científica y en estricto apego a las normas sanitarias, esenciales para controlar los brotes de las enfermedades y atender de manera oportuna a la población, en especial a quienes tiene enfermedades crónico degenerativas, adultos mayores, así como niñas y niños menores de cinco años. Cada uno de nosotros somos parte de la solución, y tenemos que asumirnos como un engranaje más del sistema de salud mexicano. Sin embargo, tampoco excluye la crítica y, sobre todo, estar al pendiente de lo que hace nuestra autoridad federal y local para enfrentar esta situación. Preocupa, en ese sentido, lo que podría pasar de llegar el coronavirus a México y ver la situación caótica, la desorganización total que impera en los hospitales y centros de salud públicos de nuestro país. De acuerdo a un reporte interno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dado a conocer por el reportero Carlos Loret de Mola, el desabasto de medicinas se ido agudizando durante los últimos meses, lo que ha generado toda una crisis y afectaciones a los derechohabientes. El informe de Quejas y Gestiones por negativa de medicamentos expone que en el 2018 las quejas por falta de medicamentos oscilaron entre 35 y 67 al mes; a partir del segundo semestre del 2019 asciende a 159 quejas en julio, 174 en agosto, 197 en septiembre y llega a 2020 en noviembre y alcanza la cifra inédita de 420 en diciembre. Es decir, las quejas por falta de medicamentos, en medio año, crecieron más del 1000 por ciento. Y lo mismo sucede con la falta de atención médica. Todo esto se ve en la realidad con manifestaciones de padres de niñas y niños con cáncer, los cuales toman aeropuertos para exigir medicamentos y atención de calidad. Esto componente de desorganización, de caos total en el sector salud, no puede dejar de preocupar cuando se tiene en la puerta una enfermedad que amenaza con explotar en pandemia, una enfermedad que es igual de virulenta o más que el H1N1 y que vendría a saturar aún más los hospitales de nuestro país. Lamentablemente, pareciera que el presidente Andrés Manuel López Obrador está más preocupado en organizar la rifa del avión presidencial que atender y resolver la crisis de medicamentos y atención hospitalaria en México, agravada en su actual administración, debido a la desorganización y a la ineptitud. Si bien no es un problema nuevo, sí es un problema que se ha agravado y degenerado en un problema social y político para la administración obradorista, problema que se suma a la crisis económica, la falta de generación de empleo y la violencia imparable. Dos puntos El peor crítico del presidente Andrés Manuel es el mismo López Obrador de hace dos, tres años, con sus mensajes en redes sociales y sus videos, quejándose de los mimos problemas de antes, pero ahora agravados por la falta de eficiencia en su gobierno.

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Brisas A la playa nos fuimos un día temprano, con mi esposa, alegres y sonrientes esperábamos gozar siendo verano de la brisa y saludar unos parientes.

Ya en mi casa destapé los envases la brisa se salió rápidamente recorrió por la casa en varias fases pero siempre en ellos fue silente.

Llegamos donde siempre, a la ramada es costumbre, ahí nos encontramos, yo llevaba una garrafa preparada, muy alegres ahí nos saludamos.

Varios días la brisa y su amiga gozaron de estar aquí en Colima mi esposa para esto que se abriga sintió que había cambiado el clima.

Mi compadre me dijo, está vacía, olvidaste traerte el vino o agua, no, le dije, la idea es cosa muy mía llevar quiero la brisa y no el agua.

Un domingo partimos a la playa, me llevé a las brisas encerradas, la mayor en la salada se desmaya, las miré estaban angustiadas.

Conseguí además otra botella, llevaré algo de brisa a mi casa, la he sentido aquí y es muy bella, además el calor es como brasa.

En la playa para pronto las libero, la mayor huyó sin despedirse, la menor se acercó con esmero, y un besito me dio antes de irse.

Platicamos, comimos y entre tanto las botellas estaban destapadas las miraba por dentro cual si llanto, y las lágrimas estuvieran atrapadas.

Increíble que pasen éstas cosas, una gran emoción he conservado me suceden así cosas hermosas, es por eso que aquí lo he narrado.

Un día como hoy 1074 - en la batalla de Montesarchio (18 km al sureste de Benevento, Italia), Pandolfo IV de Benevento muere luchando contra los invasores normandos. 1238 - en Rusia, los mongoles tártaros incendian la aldea de Vladímir (fundada en 1108). 1301 - Eduardo de Caernarvon (quien llegará a ser el rey Eduardo II de Inglaterra) se convierte en el primer príncipe de Gales. 1461 - en España, las Cortes catalanas se alzan en armas y envían tropas para liberar a Carlos de Viana. 1497 - en Florencia (Italia), el monje católico Girolamo Savonarola y sus seguidores queman miles de libros, instrumentos musicales y obras de arte en la llamada Hoguera de las vanidades. Sandro Botticelli tira sus pinturas originales sobre temas mitológicos clásicos. 1518 - en Valladolid, Carlos I, rey de España, jura las leyes de Castilla ante las Cortes de Castilla. 1569 - en América se establece la Inquisición española. 1632 - en Madrid se convocan las Cortes. 1705 - en el marco de la Guerra de Sucesión Española, fuerzas franco-españolas asaltan Gibraltar.


6

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Azucena López Legorreta:

Tu Aliado Mejorando tu Vivienda beneficia a familias de comunidades “Motivando el espíritu aliado, tocando corazones para recibir donaciones que nos permitan apoyar a más personas en situación de vulnerabilidad, es como llevamos a cabo la entrega de mortero para mejorar la vivienda de dos familias de comunidades de nuestro municipio”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima. López Legarreta detalló que a través del programa Desarrollo Comunitario del DIF Municipal Colima que dirige Verónica Barreto, se brindó apoyo a 2 familias de las comunidades Los Asmoles y Piscila, sumando así 94 familias con un impacto en 376 personas con el proyecto “Tu Aliad@ Mejorando Tu Vivienda en Comunidad”; apoyando con mortero

Ofrece Segob mantener la gobernabilidad en el estado *Lo hará mediante el crecimiento político, social y rural, afirma el nuevo representante de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Carlos González Palomino

para enjarre de cocina y recámara con la finalidad de mejorar su calidad de Vida. “Agradecemos a la empresa Palma Terra y al Ingeniero Guillermo de La Torre Escobosa, por ser Aliado; gracias a sus do-

naciones nos ha permitido apoyar a la familias de nuestra zona rural, brindándoles material para que puedan tener un hogar más digno”. Finalmente la titular del DIF Municipal Colima, ratificó su compromiso

de seguir trabajando por las familias del municipio de Colima y contribuir al objetivo de su esposo, el alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez, de generar condiciones que permitan el ejercicio de los derechos ciudadanos.

Por disposición federal

Se atenderán emergencias sólo por el 911: DGSPyV *Listo dispositivo de seguridad en Tecomán para salvaguardar integridad de peregrinos que llevan a la Virgen de la Candelaria a Boca de Pascuales A través de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV), el Comisario Leonel Ramírez Medrano, hace del conocimiento de la población que el único número de emergencia al que se pue-

de marcar a partir de esta fecha es al 911. “Anteriormente en los municipios se tenían número gratuitos, particularmente en Tecomán era el 113, pero derivado de las reformas que se hacen

a las leyes de telecomunicaciones, se determina que ya nada más debe de existir el 911 como número de emergencia”. El funcionario destacó la preocupación del gobierno municipal de Tecomán que encabeza Elías Antonio Lozano Ochoa, porque la población esté enterada de que en casos de emergencia, y a partir de esta fecha, sólo se podrá marcar al 911, “y aunque la población tenga la percepción de que es más tardada la atención, se está trabajando cada día en mejorar esa parte”. Ramírez Medrano puntualizó que el 113 en Tecomán ya no estará atendiendo a la población “es el número que proporcionábamos y que era el directo a la cabina de Seguridad

Pública del municipio, pero por disposición federal se eliminan los números locales y gratuitos”. Por otra parte, refirió que se tiene listo el dispositivo de seguridad y vialidad para salvaguardar la integridad de los peregrinos que llevan a la Virgen de la Candelaria a Boca de Pascuales, “se tiene listo el operativo con la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para que tengan la seguridad de que todo estará tranquilo, invitándolos a participar de manera ordenada y que también coadyuven con la autoridad en cuanto a las disposiciones viales y de seguridad que se establecen, en torno a ese operativo, por lo que les pedimos prudencia y respeto a las indicaciones que se les den”.

En Colima, el contribuyente es cumplido: Carlos Noriega *El titular de la Seplafin destacó que se ha tenido una buena recaudación El titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García, invitó a los contribuyentes a seguir cumpliendo con sus responsabilidades, lo que permite mejorar la recaudación y fortalecer la hacienda pública para, de esa forma, seguir generando acciones en beneficio

de la población. Detalló que se han mejorado los mecanismos de recaudación del holograma vehicular, pues en el 2017 se recaudaron 157 millones 410 mil 561 pesos; en el 2018 la cifra ascendió a 186 millones 224 mil 606 pesos y en el 2019 se incrementó a 190 millo-

En Ixtlahuacán

Comuna limpia carretera RENÉ SÁNCHEZ Personal de la Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Ixtlahuacán, que encabeza Angel Villaseñor, limpió 2 kilómetros de maleza ubicada a los costados de la carretera de este municipio a la comunidad de Lázaro Cárdenas, todo con el propósito de prevenir accidentes viales en ese trayecto. El director de la dependencia enfatizó la gran

disposición del presidente municipal Carlos Carrasco por atender las peticiones de la ciudadanía en el tema de mantenimiento de carreteras, aclarando que esta acción no le corresponde precisamente a los municipios. Para finalizar, el funcionario municipal comentó que estas actividades se suman al programa de acciones preventivas que está lleva a cabo la Dirección Municipal de Protección Civil.

nes 835 mil 287 pesos. El funcionario estatal recordó al contribuyente que se tienen aún este mes de febrero y lo que resta de marzo para cumplir con el pago del holograma y obtener el subsidio de la tenencia vehicular, siempre y cuando no se tengan adeudos en predial y uso de agua. Destacó que los adultos mayores y personas con discapacidad pueden acceder también a descuentos del 50 por ciento en el pago del holograma, al presentar la credencial de elector, del INAPAM o del INSEN en caso de adultos mayores, así como una credencial emitida por una institución pública en caso de tener una discapacidad. Por su parte, la dependencia recordó que el contribuyente puede pagar el holograma vehicular, a través de http://www.col. gob.mx/pagofinanzas, donde se puede consultar el estado de cuenta. Teniendo el estado

de cuenta vehicular también se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. De igual forma se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito. Para más información el contribuyente puede comunicarse al número 3162000, extensión 21321.

JESÚS MURGUÍA RUBIO Al presentar al nuevo titular de la representación de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de inaugurar sus nuevas oficias ubicadas en Palacio Federal, el gobierno de México busca mantener la gobernabilidad del país y de la entidad a través del crecimiento político, social y rural. En evento protocolario, en donde se dieron cita funcionarios de los tres niveles de gobierno, se presentó a Carlos González Palomino como nuevo titular de esta dependencia federal en el estado de Colima, quien precisó que su principal actividad será conducir la gobernabilidad democrática de la nación en un ambiente de estabilidad. Además, indicó, esta tarea es difícil, pero se cuenta con recursos humanos, militares, sociales y económicos para llevarla a cabo. Señaló que se estarán fortaleciendo todas las áreas de esta dependencia en Colima, para hacer “instituciones adecuadas al momento histórico que

estamos viviendo”. “Mi función será fortalecer dichas instituciones mediante una concertación de acuerdos y consensos sociales”, reiteró. Abundó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador requiere de cambios cualitativos, “pues el crecimiento no se mide a través de números, sino de crecimiento social, político y rural”. En este sentido, puntualizó que existen cuatro principales ámbitos de gobierno: el federal, estatal, municipal y el social, siendo este último uno de los menos fortalecidos, pero que a través de esta dependencia “le tomaré la palabra”. Por su parte y en representación del gobernador, el secretario general de gobierno, Arnoldo Ochoa González, ponderó que existirá una relación institucional del gobierno de Ignacio Peralta Sánchez con esta dependencia, en donde se dará prioridad a la gobernabilidad, una de las principales tareas de los gobiernos mexicanos en los tres ámbitos de gobierno.

A nivel nacional

Preocupa a Asetur eventual cancelación de puentes festivos RENÉ SÁNCHEZ La Unión de Secretarios de Turismo de México, externó su preocupación sobre la posibilidad de que el titular del Poder Ejecutivo Federal, proponga mediante una iniciativa de Ley, la cancelación de los llamados “Puentes Escolares Festivos”. La ASETUR consideró que el turismo es una actividad sensible a los cambios y ajustes que impliquen perder competitividad y limitar las opciones de viaje, sobre todo dentro del propio país. En su momento, varios elementos fueron considerados para establecer esta medida y de manera clara, transparente y evidente, ha demostrado su gran impacto favorable a la industria turística. “Los fines de semana largo contribuyen a fomentar el turismo, principalmente de los mexicanos que constituyen el 83% de la derrama económica del sector”. Externó que los bene-

ficios se distribuyen sobre una la población que trabaja en una muy amplia gama de actividades, en las cuales hay numerosas empresas pequeñas y medianas, así como personas que prestan, en forma independiente, sus servicios al turista. A través de un comunicado de prensa, expuso que los fines de semana largo son altamente positivos para promover la visita de turistas a los Pueblos Mágicos, que se ubican en todos los estados de la República, contribuyendo al desarrollo regional. “Estos viajes ayudan a conocer mejor nuestro país, sus diversas regiones, tradiciones y gastronomía y fortalecen la unión y la convivencia familiar”. Finalmente, manifestó que las ventajas de contar con fines de semana largos han sido reconocidas por distintos países y organizaciones de turismo como una forma de impulsar la actividad económica y la sustentabilidad de las comunidades.


VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020

Pronostica...

Esto, dijo, se debió a la interacción de tres sistemas meteorológicos que afectaron a nivel nacional el frente frío número 38, la tormenta tropical número 8 y el ingreso de humedad del Pacífico y prácticamente en interacción ocurrieron lluvias en Colima. Resaltó que donde más llovió fue en la comunidad de La Esperanza, municipio de Coqui-

la probabilidad de que llegue es muy alta. Se tiene vigilado el puerto y aeropuerto internacional de Manzanillo, donde se aplica el reglamento sanitario internacional y los barcos que arriban tienen la obligación de dar aviso de sanidad marítima 3 días antes de llegar, se revisa toda la tripulación y tras el resultado se decide si puede atracar o queda fondeado, para evitar riesgos. Dijo que no toda persona que se expone, se infecta; no todo el que se infecta se enferma, ni todo el que se enferma se muere; pidió atender sólo información oficial que emite la Secretaría de Salud y evitar rumores. Tras la explicación de la Secretaría de Salud y del epidemiólogo, expusieron dudas sobre ambos temas las Diputadas Livier Rodríguez, Remedios Olivera, Araceli García, Liz Rodríguez, Malú Berver, Claudia Aguirre y Gretel Culin, así como los Legisladores Fernando Antero, Rogelio Salinas y Carlos Farías. ACTIVAN EN COLIMA SUBCOMITÉ PARA PREPARAR RESPUESTA A EVENTUALES CASOS DE CORONAVIRUS Las instituciones que integran el Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) acordaron activar el Subcomité de Enfermedades Emergentes, con el objetivo de establecer y coordinar las acciones de preparación y respuesta del Sector Salud a eventuales casos del coronavirus 2019-nCoV, el cual sesionará de manera permanente hasta que se levante la actual contingencia que hay por esta enfermedad. En la segunda reunión extraordinaria 2020 del Comité Estatal, que presidió en representación de la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, la directora de los Servicios de Salud, Yadira Martínez Gutiérrez, se dio a conocer que este Subcomité estará integrado por Secretaría de Salud y Bienestar Social, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y el DIF Estatal. Asimismo, se asumió el compromiso de realizar un diag-

matlán, en donde se registró una precipitación de 79.4 milímetros; le sigue Comala con 70 milímetros y la cabecera municipal de Coquimatlán con 68 milímetros. BUEN NIVEL DE LAS PRESAS Respecto a la capacidad de las presas en la entidad, el funcionario federal ponderó que su nivel es bueno, pues se

nóstico situacional de capacidad actual para la atención médica de pacientes críticos, en todos sus niveles operativos; capacitar al personal operativo en materia de atención al paciente con enfermedad por 2019-nCoV y, asegurar la existencia de insumos básicos para la atención de pacientes con este padecimiento. La Subdirección de Epidemiología expuso que se realizaron tales compromisos en atención a las recomendaciones que hizo la Organización Mundial de la Salud a los países por esta contingencia en el sentido de reforzar las actividades de vigilancia epidemiológica, diagnóstico temprano, aislamiento, manejo de los casos, seguimiento de contactos y actividades de prevención y promoción de la salud ante su posible aparición. En este sentido, proporcionó información a las instituciones del CESS en cuanto a los cambios al estudio epidemiológico de caso 2019-nCoV y los procedimientos para el seguimiento a contactos, de atención inicial en puntos de entrada de viajeros con antecedente de estancia en Hubei, China, y para la identificación de viajeros con sospecha de infección por este virus en puntos de entrada. De la misma manera, informó sobre el lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por Laboratorio de la enfermedad por 2019-nCoV y los algoritmos de detección y seguimiento de casos sospechosos por esta infección, de diagnóstico para la misma y para seguimiento de contactos de casos sospechosos o confirmados. En esta reunión, en la que se enfatizó que la Secretaría de Salud es la única institución oficial para brindar la información sobre el tema, se dio a conocer la situación epidemiológica del 2019nCoV al 5 de febrero: 24 mil 554 casos confirmados, de los cuales 24 mil 363 están en China y los 191 restantes en otros 24 países -incluyendo Canadá y Estados Unidos-, así como 492 defunciones; mientras que en México se han presentado 10 casos sospechosos en 4 estados y la Ciudad de México, los cuales han resultado negativos a esta neumonía.

encuentran casi al 100% de su capacidad, gracias a las precipitaciones que hubo, “pero ahorita están entre el 90 y 100 por ciento sin problemas”, señaló. Indicó que las lluvias que se presentaron en algunos módulos de riego se cortaron el suministro de aguas porque cayó una precipitación considerable para cultivos y no es necesario regar.

Hoy... gos que formarán parte de

7

JIPS...

SSyBS... Leticia Carrillo señaló que Insabi cubrirá el primer y segundo nivel de atención, con ginecología, pediatría y estudios de laboratorio; aclaró que no contempla tercer nivel; es decir especialidades y sub-especialidades, pero las que ya se ofrecen en nuestra entidad, continuarán brindándose aquí. Además que la atención en cancerología está garantizada para pacientes que no cuentan con otro sistema de salud. Está previsto que en abril llegue el suministro de medicamentos necesarios para el funcionamiento óptimo y además el cumplimiento de la disposición en la Ley que es dar atención médica y medicamentos en atención primaria será paulatinamente. Aclaró que el retraso en el suministro de medicamentos no fue por responsabilidad del Insabi, si no por incumplimiento de los proveedores. El epidemiólogo Rodolfo Flores García explicó que el coronavirus no es para preocuparse, sino ocuparse; “no debe crearse miedo por especulaciones, sino atender información oficial de la SS con evidencias; aunque se han registrado diez casos en México, todos han sido negativos; Colima tiene el Laboratorio Estatal de Salud Pública, que tiene reconocimiento de Estados Unidos. “Hasta la noche del miércoles, a nivel mundial había 24 mil 554 casos, de los cuales la gran mayoría están en China y sólo 191 en otros países. Entre 10 y 13% evolucionan a casos graves y apenas 2% muere”, dijo el experto, al asegurar que los médicos sí están preparados para la atención. Recomendó no autorecetarse para evitar enmascarar la enfermedad y acudir al médico. Aclaró que el coronavirus se tramite de persona a persona al toser o estornudar (en 6 metros a la redonda) y no es posible que el virus esté en contenedores ni mercancías. Las medidas de prevención son las mismas que se aplican para evitar la influenza; recomendó que al toser o estornudar se cubra la boca con pañuelo desechable o con el brazo, evitando saludar si se tapó la boca. Rodolfo Flores indicó que hasta el momento no circula el coronavirus en nuestro país, pero

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

estos festejos anuales, y pos-

teriormente iniciará la cabalgata desde el jardín Núñez rumbo a La Petatera, de la Avenida Madero, prolongación Torres Quintero, vuelta por la Avenida Pino Suárez, hasta el jardín de San Francisco y, de ahí, por la Avenida Manuel Álvarez, J. Merced Cabrera y hasta arribar al ingreso del recinto ferial. Cruz Calvario comentó que, minutos antes de que inicie la cabalgata nocturna, en el mismo jardín Núñez el Ballet Folclórico Villa de Álvarez, el más antiguo del Estado de Colima, con 50 años de actividad, presidido por el profesor Manuel Hernández Luna, hará la presentación de un son dedicado al municipio villalvarense. Finalmente, el munícipe de Villa de Álvarez informó que el sábado 8 de febrero, en punto de las 10:00 horas, serán inaugurados formalmente los 163 Festejos Charrotaurinos. Con respecto a la visita de los turistas canadienses, reunidos con el alcalde en el palco réplica de La Petatera, ubicado en la parte sur del jardín Independencia, también estuvieron presentes el director de Turismo, Héctor García; y el cronista municipal Noé Guerra.

Comentó, ahora, “si la persona afectada o imputada va a emprender algún tipo de estrategia o acción de defensa, será una situación que únicamente a él le compete y opción a la cual en derecho le corresponde, no siendo el caso del gobernador a quien no corresponde especular al respecto de esta situación”. Resaltó que “nosotros vamos a actuar con las facultades que tenemos hasta las últimas consecuencias. Hay una estrategia, se diseña una estrategia por parte del Jurídico y se está trabajando en ella y no la puedo decir aquí porque entonces se van a amparar en contra de ella”, destacó. Precisó que además hay una revisión que realiza la Contraloría General del gobierno del estado del tema inmobiliario, patrimonial y de otras vertientes, se están haciendo todas las investigaciones y en todo caso aseguró que se tendría que fincar un crédito fiscal por la parte que no alcance a cubrir. Insistió que por eso el tema se está analizando porque hasta el momento sus propiedades no alcanzan a pagar el adeudo, aunque dijo, “no tenemos el dato exacto de hasta donde le alcanza”, por tanto, la posibilidad de recuperar este dinero dependerá del proceso a seguir para el cobro, porque se pretende recuperar el 100%, conforme la Ley y el Congreso. RIÑAS Y CONFLICTOS AL

INTERIOR DEL CERESO COLIMA En cuanto a la riña al interior del Centro de Reinserción Social (CERESO) en Colima, en donde oficialmente se habló de once personas lesionadas, el gobernador enfatizó que este asunto requiere una atención permanente y por eso existen protocolos que se tienen que cumplir. Aunque reconoció que las instalaciones son muy viejas y algunos protocolos son imposibles de cumplir por las propias condiciones en las que se encuentra el Cereso que requiere inversiones muy fuertes para poder con algunas partes de los protocolos que se exigen. Dijo, “es un problema complejo con muchas vertientes incluyen hasta inhibir la capacidad de hacer llamadas por telefonía móvil y hemos visto no solamente en Colima sino a lo largo y ancho de todo el país, situaciones de esta naturaleza en diversos centros penitenciarios y creo que es un tema que debe ponerse en la agenda nacional”, resaltó. Comentó que Colima no está exento de esta situación puesto que aquí se tienen tres centros penitenciarios, el más grande de ellos en Colima y un cuarto en Comala que es para menores, y si es un CERESO viejo con deficiencias y carencias y se tienen que hacer muy fuertes inversiones. Agregó que además siempre se tiene que estar vigilando el que los custodios acrediten la

prueba de control de confianza y la confiabilidad de quienes trabajan ahí, es una tarea permanente donde el punto es que dada la antigüedad de las instalaciones se dificulta mucho el poder cumplir con los protocolos y hacer el proceso de reinserción social que para eso son los centros penitenciarios. Además el tema de tener en Colima reos de tipo federal es un asunto que ya se ha tratado al más alto nivel porque pasa también en todo el país, porque no solo hay internos privados de su libertad por cuestiones federales por delitos y condenas federales, sino en muchos centros penitenciarios no se cuenta con las garantías de seguridad del nivel de peligrosidad Reiteró, “esto ya lo hemos expuesto, queremos los traslados y se amparan, impidiendo se puedan llevar a cabo los traslados, no obstante es un tema permanente y de atención para el Gobierno del Estado, para que no sucedan riñas como la que sucedió, que afortunadamente no tuvo mayores consecuencias pero que son elementos de indisciplina que no den de suceder y que tenemos que hacer todo lo posible por evitar”, admitió. Por el momento, confirmó, se está revisando y se hace una investigación para saber qué fue lo que falló y permitió que se suscitara esta riña y que no vuelva suceder, pero hay cuestiones que le corresponde a la Fiscalía General aclarar.

Ante la fusión de manera regional de la representación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) al estado de Jalisco y donde los trabajadores de esta entidad tendrían que trasladarse a la ciudad de Guadalajara para continuar con sus labores, la representante del gobierno federal en la entidad, Indira Vizcaíno Silva, precisó que se está analizando la posible apertura de una ventanilla de atención en Colima para que los trabajadores sindicalizados que no quieran cambiar de residencia puedan continuar trabajado en la entidad. “La instrucción de oficinas centrales de Profeco es que si se decide que todos los trabajadores se muevan a la oficina regional, será dentro de tres meses, y

se trabaja en tener habilitadas opciones antes de esos tres meses, para buscar que se genere una ventanilla aquí, en donde esos trabajadores sindicalizados que no desean irse a Jalisco, puedan mantenerse brindando atención al público en el estado de Colima”, mencionó. Refirió que también está en esa misma situación la representación de la Secretaría de Economía, pero seguirá este mismo proceso, “lo que nosotros queremos es cumplir con la instrucción del presidente de México de generar ahorros en las dependencias y hay la posibilidad de que se puedan generar espacios adecuados que no tengan que derogarse ni rentas, ni pagos de electricidad y otros servicios a áreas como Profeco o Economía”

lima sobresale por su capacidad de organización en este tipo de justas y que además se impulsa el turismo deportivo. Finalmente agradeció al presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima, Víctor Ursúa Álvarez y a su equipo de trabajo por impulsar este evento, en beneficio de las instituciones de asistencia privada. En su intervención, el presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima, Víctor Ursúa Álvarez dijo que esperan, en dicha carrera, una afluen-

cia de 10 mil personas. A este evento asistió la secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez; el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; la directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar; el director general del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez Vuelvas; el coordinador general de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Fernando Cruz García; así como el diputado local, Rogelio Salinas Sánchez.

la actividad volcánica del Paricutín y Tancitaro, ubicados en Uruapan.

la población pueda asistir con las recomendaciones o restricciones que existen”, comentó el funcionario. Agregó que se permitiría el paso solamente a vehículos 4x4, con ropa abrigadora de preferencia con colores vivos y “ya estando arriba no intenten explorar sino conocen y es mejor permanecer en los caminos que están hechos para que la gente goce y disfrute el parque para que así evite perderse y atienda las indicaciones de los compañeros que están en la parte alta tanto del Patronato así como de Protección Civil de Jalisco. Dijo que este fenómeno lluvioso presentado el fin de semana se le conoce coloquialmente como Las Cabañuelas, “que fue derivado de una corriente en chorro subtropical que ingreso con una gran cantidad de nubosidad al continente y por eso vinieron las precipitaciones”.

Se analizará... “Además, el presidente, dio a conocer que mandará la iniciativa a la Cámara de Diputados y ahí será revisada, analizada y debatida; nosotros buscaremos un acercamiento con las cámaras empresariales, del sector servicios en el estado para obtener de ellos, estadísticas, datos reales, respecto al impacto que pueda tener en Colima y enviar la información”, profundizó. Reiteró que el tema central en este asunto, es la necesidad de buscar los equilibrios, que no vaya ni en detrimento de las fechas históricas, pero tampoco en lo referente al fomento económico. SE BUSCARÁ VENTANILLA DE ATENCIÓN EN COLIMA PARA LA PROFECO

Colima... “En el Gobierno del Estado nos motiva participar en este tipo de eventos para obtener recursos que permitan contribuir a la labor altruista que realizan las diversas instituciones, que asisten a los sectores más vulnerables”, sostuvo el gobernador. El titular del Ejecutivo señaló que Colima nuevamente será sede de un evento nacional e incluso internacional, que contará con más de 300 pilotos de México y cinco países en más de 14 categorías. Asimismo, indicó que Co-

PC... gadores de la Universidad de Colima (UdeC), mantiene un seguimiento adecuado en esta actividad, resaltando que los temblores no son predecibles. “Al momento no hay ninguna situación anómala con el tema de la actividad volcánica, porque también sísmicamente lo registramos. Pero también debemos estar atentos y preparados porque los sismos no son predecibles y pueden suceder en cualquier momento, así como está sucediendo en Michoacán, expresó Ursúa Moctezuma. Comentó que el año pasado Colima y su frente marino registraron la cantidad de 500 temblores, por lo que geólogos vienen dando seguimiento a los acontecimientos, ya que en el estado vecino de Michoacán impera el fenómeno conocido como un enjambre sísmico que hasta el momento ha registrado más de 2 mil casos por

OPERATIVO PEÑA BLANCA Ante la presencia de nieve, dijo que el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima tomó la decisión de implementar el operativo Peña Blanca donde intervienen diversas autoridades de Jalisco y del estado de Colima la UEPC. “Se cierra el parque por seguridad dado que los climas allá son muy adversos, y para permitir que pase la tempestad y posteriormente una vez que esté en calma se hacen las evaluaciones pertinentes y hasta entonces se determina la viabilidad de abrir o no. Se cerró porque hay árboles y cableado que colapsaron por los vientos que se presentaron, pero ya se está trabajando en ello y daremos a conocer cuando el parque reabra para que


8 C M Y

+

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Traen estudiantes de Música más reconocimientos a la UdeC

*GuilibeuUrbieta, Antonio Reyes y Ramsés Ponce representaron orgullosamente a esta casa de estudios en el Concurso Nacional Parnassos que se realizó en Monterrey

+

Tres jóvenes estudiantes del Departamento de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima obtuvieron un primero y dos segundos lugares, así como un reconocimiento a la mejor interpretación de obra mexicana en el XIII Concurso Nacional Abierto de Jóvenes Pianistas Parnassos 2020, celebrado en Monterrey, Nuevo León, hace unos días. Entre más de 70 pianistas de México, GuilibeuUrbieta Vera obtuvo el segundo premio en la sexta categoría (hasta 25 años) y mejor interpretación de obra mexicana. Por su parte, Antonio Reyes Cervantes logró el segundo premio en la cuarta categoría (de 14 a 17 años), mientras que el pequeño Ramsés Ponce Ochoa obtuvo el primer premio en la segunda categoría (de ocho a 10 años). Para los estudiantes del Departamento de Música, este concurso es una ventana no sólo para medirse con otros jóvenes, sino

también para demostrar la calidad de preparación de la UdeC: “Participar en estos concursos nos permite ganar experiencia y aprender; es una motivación para seguir haciendo progresos”, dijo GuilibeuUrbieta, quien ya prepara su repertorio final para egresar de la licenciatura. “Éste fue mi primer

+

próximo 12 de febrero en Bogotá, Colombia. Cabe destacar que el concurso Parnassos también da la oportunidad a pequeños para que muestren su talento, como es el caso de Ramsés Ponce, quien obtuvo el primer premio de su categoría y quiere participar en más concursos: “Es la primera vez que participo

aseguró que los docentes tienen claro que su responsabilidad no sólo es que muestren su calidad artística en los concursos, “sino que sientan y hagan sentir al público, por ello el proceso de preparación es largo”. Cindy Solórzano Ávalos, maestro de piano, dijo que “podemos llevarnos hasta un año para que puedan asistir a estos concursos, porque son bastante difíciles y competidos. Entonces, no sólo es preparar el programa, sino hacer muchos conciertos previos para que vayan mejorando. Los maestros estamos todo el tiempo evaluando no sólo la técnica sino la actitud, que es importante en un escenario; tenemos que ayudarles a sacar sus emociones y ayudarles a buscar su libertad”. En esta octava edición participaron más de 70 pianistas de todo el país, divididos en siete niveles. En cada nivel se estima una participación de entre 10 y 11 pianistas, además de la intervención de ensambles.

En Examen Egel-Ceneval

Para ganar en el 2021, el PRI debe tener buenos candidatos, estructura fortalecida y ganarse el ánimo de la gente: JIPS

Un total de 36 egresados de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima, ubicada en el campus Coquimatlán, obtuvieron un alto promedio de calificación en el Examen General de Egreso de la Licenciatura (Egel) que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). Francisco Javier Cárdenas, director del plantel, dio conocer que ésta es la primera generación que egresa del plan reestructurado de la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo (CU604), que se modificó en el año 2015, y la cual destacó por los resultados obtenidos en el Egel. Explicó que, para este Egel, se presentan dos tipos de exámenes, el de Químico Farmacéutico Biólogo y el de químicos clínicos, y que de los 40 sustentantes 33 alcanzaron desempeño satisfactorio y tres el nivel de alto rendimiento, con una puntuación superior a mil puntos de un total de mil 300. Destacó que “es muy satisfactorio observar estos resultados a partir de la reestructuración del plan de estudios y ajustes realizados en el modelo educativo de la UdeC”. También mencionó que, en los últimos cuatro años, este programa se ubicó en el nivel dos de los de alto rendimiento y que, de mantener este nivel, el próximo año alcanzaría el nivel uno. Detalló que el modelo educativo de la UdeC forma a los estudiantes

*Junto con la militancia escribimos la nueva historia del PRI, Kike Rojas *Colima obtuvo el sexto lugar en afiliación de militantes priístas a nivel nacional

Destacan alumnos de la Universidad de Colima

C M Y

concurso nacional y estaba muy emocionado porque no había pisado un lugar así. Lo que más me gustó es darme cuenta de que a otros maestros del mundo les gusta lo que hacemos y por eso obtuvimos estos lugares”, comentó Antonio Reyes, alumno del bachillerato en música que se prepara para concursar el

en un concurso como éste y me sentí muy bien. Pensé que no ganaría porque eran bastante buenos los demás niños, pero cuando me dijeron que gané me sentí muy bien”, dijo. Durante más de cinco años, la Universidad de Colima ha participado en el Concurso Nacional Abierto de Jóvenes Pianistas Parnassos y ha obtenido primeros lugares. Aunque pueda parecer que el virtuosismo de los jóvenes los ha llevado a tener estos resultados, sus maestros aseguran que también se necesita de seguridad, actitud, amor y carácter. “Ahorita nadie sorprende con pura técnica, pues todos los participantes en el mundo, desde pequeños, tocan obras muy virtuosas. Lo único que nos puede llevar a un premio es su comprensión de la música. Deben tener claro el concepto, la forma y ritmo”, comentó Elena Kuzmina, maestra y jefa de área de piano. En este sentido,

con base en competencias, y que el plantel cuenta con infraestructura, laboratorios y una plantilla de docentes altamente capacitada. Asimismo, se realizan proyectos de investigación en los que participan los estudiantes y se promueve la vinculación con sectores empresariales o de la industria. El examen general de conocimientos que realiza el Ceneval es un medio automático de titulación que, además, representa para los estudiantes el haber egresado de una carrera acreditada y haberse formado en una institución de alta calidad; “también, a partir de sus propios resultados, incrementan las opciones en su desempeño laboral”. Enfatizó que tales resultados “son un reconocimiento a esta carrera como una de las mejores en el área, y nos da la certeza de estar formando profesionistas de alta calidad que pueden desempeñarse cabalmente en la industria farmacéutica o en empresas químicas”. Comentó que en el historial académico de la facultad, es la primera ocasión que se obtienen estos resultados, por lo cual tienen el compromiso de mantenerlos y superarlos. Por último, precisó que el Ceneval, como instancia de reconocimiento de los exámenes de egreso, manifiesta a la parte empleadora que los profesionistas provienen de un plantel de alta calidad educativa.

“Para obtener el triunfo electoral, el PRI no debe distraerse en otros temas que no sea la propia contienda electoral, y para ello debemos tener buenos candidatos en todas las posiciones, así como regresar al ánimo de la gente. Basarnos en nuestra estructura partidista que es cada vez más sólida, pero también sumar a mucha gente a quien le debemos ganar su confianza para pedir su respaldo”. Lo anterior fue señalado por el gobernador de estado, José Ignacio Peralta Sánchez en el Consejo Político Estatal del PRI, evento en el que Kike Rojas y Esperanza Hernández rindieron su primer informe de labores como dirigentes estatales de ese instituto político. Peralta Sanchez agregó que este llamado lo hacía no solo como militante de un partido, sino sobre todo desde su responsabilidad de gobernante para evitar que Colima caiga en un ámbito donde imperen las ocurrencias y las improvisaciones. Señaló que el triunfo no será una tarea fácil, pero se dijo optimista, “porque los priístas estamos unidos, tenemos el ánimo, la experiencia y el compromiso histórico” de recuperar el rumbo del país. En estos momentos el país está a debate y los priistas tenemos el compromiso de utilizar el diálogo, la controversia y la discusión de las ideas; pero la política también significa la construcción de acuerdos y la búsqueda del bien común. En otro orden de ideas, Peralta Sánchez felicitó a la actual dirigencia y a todos quienes intervinieron en el proceso de afiliación partidista, pues Colima destacó ocupando el sexto lugar en refrendo de la militancia priísta a nivel nacional, pues en cuatro meses incrementó en un 62% su militancia. El mandatario asimismo, instó a redoblar los esfuerzos en esta tarea porque es una de las estrategias fundamentales para alcanzar el triunfo electoral en el 2021.

Asimismo invitó al priismo a consolidar lo que está haciendo bien y corregir lo que se esté haciendo mal. Los priístas, advirtió, debemos adaptarnos a las nuevas circunstancias sin perder la esencia. En ese sentido, luego de reconocer el trabajo y la entrega de los dirigentes municipales del PRI que están por terminar su periodo de 4 años, José Ignacio Peralta dijo que el siguiente reto del PRI en Colima es salir fortalecido de su contienda interna en la renovación de los comités municipales. Invitó a los aspirantes a competir en igualdad de circunstancias: que el triunfador sea generoso y sepa sumar a compañeros de partido y sus propuestas; y que quien pierda, acepte el resultado de las mayorías. Si salimos avantes de esta tarea, confió, saldremos fortalecidos rumbo al 2021. Por su parte, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco al hacer una reflexión del Primer año al frente del Comité Estatal afirmó que desde un inicio esta dirigencia estatal ha tenido claro que, juntos con la militancia van a construir una nueva historia para el PRI. Kike Rojas mencionó algunos de los logros alcanzados en este primer año al frente del PRI, entre ellos: la renovación de los Consejos

Políticos Nacional, Estatal y Municipal, así como algunos de los Sectores, como son: CNOP, MT, PRI.MX e IRH, al mismo tiempo que enfatizó se vive la renovación de nuestra dirigencia nacional en orden y en unidad. Informó que el PRI en el estado, levantó la mano en el tema de afiliación al ser Colima el sexto lugar en eficiencia, una tarea que, dijo, se hizo en la calle, con un gran equipo. “Así es que nos consolidamos como el partido político en el estado con el mayor número de militantes” apuntó. Por ello insistió que con un partido fuerte, con candidatos con reconocimiento social, una militancia acreditada, con el acompañamiento del PRI Nacional representado por el secretario regional Fernando Moreno Peña y el delegado del CEN Antonio Lugo y guiados todos bajo el liderazgo y respaldo del mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez, los priístas vamos por el triunfo electoral en el 2021. Y dijo que el PRI significa experiencia, capacidad, política profesional. Esa es la política que requiere nuestro país, no la que hoy estamos atestiguando con un gobierno opaco, de improvisación, de ocurrencias y autoritarismo. Al hacer uso de la voz, la Secretaria general Esperanza Hernández Briceño

presentó el plan estratégico 2020-2021, que se construye para sentar las bases del triunfo electoral en los próximos comicios y con el cual el PRI tiene como finalidad competir y ganar democráticamente el poder público en el estado de Colima. Asimismo dentro de este plan detalló cinco grandes ejes estratégicos los cuáles serán la herramienta eficaz para ser competitivos y refrendar el triunfo en la gubernatura y recuperar el poder en los ámbitos donde somos oposición en Colima, de esta manera seguiremos generando el desarrollo y bienestar para los colimenses. Cabe señalar que durante la Segunda Sesión Extraordinaria del VI Consejo Político Estatal se tomó protesta estatutaria a nuevos Consejeros Políticos Estatales, se aprobó el Informe anual de actividades 2019 del Comité Directivo Estatal, así como el proyecto de presupuesto 2020, el Plan Estatal de Capacitación Política y el Programa Anual de trabajo 2020 del Instituto Reyes Heroles y del Movimiento PRImx. De igual manera la Comisión Estatal de Procesos Internos dio a conocer el Informe del Proceso Interno de Elección de los Titulares a la Presidencia y Secretaria general de los Comités municipales.


VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020

Nacional Semarnat atiende contaminación en río Santiago de Jalisco

*La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a conocer que ya trabaja de manera integral con la participación de los pobladores afectados y organizaciones sociales

CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer que ya trabaja de manera integral con la participación de los pobladores afectados y organizaciones sociales, en la atención de la grave contaminación que registra el río Santiago, en el estado de Jalisco, donde existe presencia de metales pesados en niños. En un reciente recorrido encabezado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se dio a conocer la lista de 29 empresas en la zona que registran al menos un contaminante por encima del parámetro permitido por la Norma Oficial Mexicana. A través de un comunicado de prensa, la Semarnat destacó que el encargado de la política ambiental del país, Víctor Manuel Toledo ha encabezado varias reuniones de trabajo con los actores involucrados. En la reunión celebrada el pasado 21 de enero con integrantes de la caravana internacional Toxitour y de la Asamblea Nacional de Afec-

tados Ambientales se acordó que la Semarnat iniciará la elaboración de programas de restauración ecológica en seis regiones del país, entre ellas la de la cuenca del río Lerma Santiago en Jalisco, que se suma a las cuencas Independencia en Guanajuato, río Tula en Hidalgo y Apaxco en el Estado de México, río Zahuapan en Tlaxcala, río Atoyac en Puebla, y las regiones sur y norte de Veracruz que tienen zonas muy contaminadas”, informó. Agregó que con el fin de atender paralelamente todos los casos, está por iniciar el proceso de documentación para el diseño de programas que se realizará en coordinación con las ONG´s de cada región y el sector industrial. Para la Semarnat es fundamental el trabajo conjunto de la sociedad civil, la academia, las dependencias del sector federal, los gobiernos estatales y municipales, así como las comunidades y pueblos indígenas, en la solución de los problemas ambientales en el corto, mediano y largo plazo”, manifestó.

Fuertes rachas de viento azotan a Nuevo León

*Caída de árboles, lonas y espectaculares, así como cortes de electricidad, son las principales afectaciones por los fuertes vientos que se han presentado desde el mediodía en Monterrey

MONTERREY.- Fuertes rachas de viento se registran en Monterrey y su zona metropolitana lo que ha traído como consecuencia cortes de energía eléctrica, árboles y anuncios panorámicos caídos. El viento comenzó a soplar con gran intensidad esta mañana; estas condiciones se mantienen pasadas las 15:00 horas, por lo que Protección Civil del estado alertó a la población a tomar precauciones. El Grupo Jaguares, de Protección Civil de Santa Catarina compartió información sobre un incendio sobre el Libramiento Noreste entre la carretera a García y Luis Donaldo Colosio, presuntamente a causa de los fuertes vientos. En el centro de Monte-

rrey algunos semáforos dejaron de funcionar lo que complicó la vialidad. En los ayuntamientos de Guadalupe, Apodaca y Escobedo se reportaron cortes de energía eléctrica. Los vientos llegaron a una velocidad de hasta 40 kilómetros por hora. Sobre la avenida Manuel L. Barragán, en San Nicolas varias lonas de panorámicos se vinieron abajo. De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León, los vientos se incrementaron en la zona poniente del área metropolitana, en donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) previó rachas de hasta 70 kilómetros por hora para la capital del estado.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Balacera durante un baile deja seis muertos

Una balacera ocurrida durante un baile efectuado en el marco de una asamblea ejidal que se llevaba a cabo en un salón del poblado Rincón de Agua Caliente, en el municipio de Pueblo Nuevo, dejó seis personas fallecidas, informó la fiscal general de Durango, Ruth Medina Alemán. En conferencia de prensa, la funcionaria señaló que el enfrentamiento fue presuntamente por rencillas personales.

México y Rusia estrechan relación diplomática *El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, recibió a su homólogo de Rusia, Serguéi Lavrov, con quien habló sobre desarme nuclear, ONU y comercio entre ambos países CIUDAD DE MÉXICO.El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, recibió a su homólogo de Rusia, Serguéi Lavrov, con quien coincidió en la importancia de generar entendimientos entre ambos países, dada su proyección internacional y el papel que desempeñan en el sistema de las Naciones Unidas y otros foros como G20 y APEC. El canciller afirmó que el Gobierno de México es un activo promotor del multilateralismo, convencido de la importancia del diálogo entre todos los Estados para la construcción de consensos y la solución pacífica de controversias. Ambos políticos acordaron estrechar su comunicación de cara a la probable participación de México como miembro no permanente del Consejo de Seguridad en el bienio 2021-22. En este sentido, destacaron la buena interlocución que ya existe entre los equipos multilaterales en las Cancillerías y sus misiones permanentes en Nueva York, en temas que incluyen desde el desarme nuclear hasta la cooperación para el desarrollo, la reforma de la ONU y la política internacional en materia de drogas.

Esta es la primera visita del canciller ruso a nuestro país en los últimos 10 años y de acuerdo con la SRE “muestra el interés de ambos gobiernos en mantener un diálogo político ágil y abierto sobre temas bilaterales y globales, así como en impulsar la relación económica bilateral y la cooperación en diversos ámbitos”. Tomando en cuenta el desarrollo y potencial de los vínculos económicos, el secretario Ebrard señaló la importancia que México concede a mejorar el ac-

ceso al mercado ruso de productos mexicanos, incluyendo en el sector agroalimentario y para productos emblemáticos como el tequila”, agregó. Al respecto, el ministro Lavrov se refirió a la necesidad de mantener consultas sobre el comercio de acero y convinieron trabajar, junto con otras dependencias de sus respectivos gobiernos, para atender estas preocupaciones e incrementar los flujos comerciales y de inversión en ambos sentidos.

Actualmente, el intercambio comercial entre México y Rusia es cercano a los 2 mil millones de dólares al año. Rusia es el 46º inversionista en México a nivel mundial e importantes empresas mexicanas tienen proyectos de inversión a largo plazo en ese mercado. En el encuentro en la Cancillería Mexicana se estableció una ruta de trabajo conjunto para conmemorar el 130 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Asesinan a familia en Irapuato, Guanajuato *Sujetos armados a bordo de una camioneta acribillan a una mujer y cuatro hombres la madrugada de este jueves GUANAJUATO.- En las primeras horas de este jueves, cinco personas de una familia fueron asesinadas en la puerta de su domicilio, ubicado en la colonia Bellavista, por hombres que empuñaban fusiles de asalto y se escaparon en dos camionetas. Las víctimas son una mujer y cuatro hombres, tres de ellos presuntamente hermanos; tres cuerpos quedaron tirados en el arroyo de la calle Aguas Cristalinas y dos más en el acceso al inmueble. El hecho ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana; vecinos avisaron al Sistema de Emergencias 911 que se registraba una balacera y había varias personas lesionadas. Elementos de la Se-

los agresores.

cretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato y paramédicos que acudieron en ayuda de las víctimas y a hacer una revisión, reportaron que las cinco personas estaban sin vida. Las víctimas son Consuelo, Soledad, José Alfredo,

José Antonio y Juan Carlos. Al llegar a la escena del crimen, los peritos y agentes de Investigación Criminal localizaron varios casquillos percutidos de fusiles de asalto, y marcas de las llantas de camionetas en las que presuntamente iban

ASESINAN A SEIS MÁS Seis personas más murieron en hechos violentos registrados la mañana de este jueves en las ciudades de León, Salamanca, San Miguel de Allende y Juventino Rosas. Los homicidios corresponden a un hombre maniatado y con impactos de arma de fuego en el Malecón de Río, de León; a dos hombres acribillados en el bulevar Bicentenario, y en un taller de motos, en Salamanca; uno más balaceado en el fraccionamiento La Paz, de San Miguel de Allende; y una pareja masacrada en un camino rural que conduce a la comunidad de Galera Prieto, en Juventino Rosas.

Acabar con fines de semana largos no afecta al turismo: López Obrador *El presidente destacó que acabar con el esquema de fin de semana largo servirá para recuperar la memoria histórica CIUDAD DE MÉXICO.Acabar con el esquema de fin de semana largo y volver a celebrar los días del calendario cívico en sus fechas correspondientes servirá para recuperar la memoria histórica y el civismo y no afectará al turismo, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular del Ejecutivo se dijo extrañado del furor que desató en redes sociales su decisión de acabar con los fines de semana largo, iniciados durante el sexenio de Felipe Calderón. “Pues nunca había oído tanta oposición en las redes, en las benditas redes.

El Mundo desde Colima

“Yo entiendo que hay molestias. Se habla, por ejemplo, del sector turístico; pues sí, pero estamos haciendo muchas cosas para que no deje de haber turismo, está creciendo el turismo”, comentó López Obrador. Entre esas medidas puntualizó la limpieza de

las playas del Caribe de la plaga de sargazo, vigilar las carreteras para que sean seguras, y construir el Tren Maya. El fin de semana largo consiste el recorrer las fechas de asueto al lunes para evitar que se hagan “puentes” a mitad de semana.

elmundo_colima


10

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Derrotamos políticamente a la dictadura en Venezuela: Guaidó *El opositor asegura que, gracias a su movimiento, el régimen de Maduro ya no tiene respaldo popular ni internacional CARACAS.- Juan Guaidó, líder opositor venezolano, aseguró hoy que su movimiento ha derrotado políticamente a la dictadura que encabeza Nicolás Maduro. “Logramos derrotar políticamente la dictadura de Venezuela. El régimen no tiene respaldo popular ni respaldo internacional. Hoy la dictadura no sólo es un problema de los venezolanos, sino del mundo, pues ampara terroristas”, declaró el presidente de la escindida Asamblea Nacional en una reunión con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Además, Guaidó agradeció a Almagro su “firme determinación” en apoyar al sector que busca que Nicolás Maduro deje la presidencia del país. La lucha en Venezuela no es por el poder, sostuvo Guaidó, sino por la dignidad. En tanto, Luis Almagro aseguró que aún queda mucho trabajo pendiente para

Muertes por coronavirus en China asciende a 636 *Autoridades sanitarias informan que ya son más de 31 mil casos de la enfermedad en el país asiático

recuperar la democracia venezolana. Horas antes, el opositor se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi Por la mañana, además, conversó con repre-

sentantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), organismo que ha depositado 128 millones de dólares a Guaidó para respaldar sus operaciones, según denunció una investigación del medio brasileño Diário do Centro do Mundo publicada el 14 de enero.

Este 4 de febrero la Asamblea Nacional que preside Guaidó aprobó un pronunciamiento donde determina respaldar las intenciones de Luis Almagro de reelegirse al frente de la OEA y donde acusa que el socialismo del siglo XXI es el enemigo a derrotar en el continente.

“Poseído” que asesinó a toda su familia

Ejecutan a Abel Revill, mexicano *Abel dijo que ‘estaba poseído por el diablo’ cuando cometió el asesinato de toda su familia, incluso a sus dos hijas pequeñas

ESTADOS UNIDOS.Poco después de las 18:30 horas, tiempo de Texas, las autoridades ejecutaron mediante una inyección letal al mexicano Abel Revill Ochoa, quien fue declarado culpable por el asesinato de su esposa, sus dos hijas pequeñas, uno de sus cuñados y su suegro en una casa de Dallas. La ejecución se llevó a cabo en la prisión de Huntsville, cerca de Houston. Tuvieron que pasar 18 años para que el mexicano que aterrorizó a la ciudad texana pagara su condena y fuera ejecutado. Durante su juicio, el mexicano argumentó que ‘estaba poseído por el diablo’ y no pudo evitar cometer el crimen. HISTORIA DE LA MASACRE Era el 4 de agosto del año 2002 cuando Abel Revill Ochoa asesinó brutalmente a su esposa Cecilia, a sus dos hijas de 7 y 9 meses, a uno de sus cuñados y a su suegro, dentro de una casa en la ciudad de Dallas, en Texas.

Abel era adicto y ese día le había pedido dinero a su esposa para comprar crack. Cuando se terminó la dosis estaba completamente de sus cabales, se dirigió a su habitación donde guardaba una pistola y comenzó a dispararle a su familia. Una de sus hijas, la de 7 años, intentó escapar, pero el hombre le disparó antes. ALMA, LA ÚNICA SOBREVIVIENTE Alma era una de las cuñadas y, pese a recibir un disparo de Abel, logró sobrevivir y contar a las autoridades.

ASÍ LO ARRESTARON Luego de una hora de la masacre, Abel fue detenido por las autoridades cuando intentaba sacar dinero de la cuenta bancaria de su esposa. Luego de varios años esperando juicio, en el 2004 un tribunal lo condenó a la pena de muerte por inyección letal. CNDH CONDENA EJECUCIÓN La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) expresó su rechazo a la ejecución del mexicano Abel Revill Ochoa, quien murió este jueves por inyección letal en una cárcel de Texas.

Abel Revill fue condenado a la pena capital tras el asesinato de toda su familia en el año 2002. La dependencia informó que defiende a los mexicanos condenados a la pena de muerte sin excepción, con independencia del carácter o las circunstancias de la conducta delictiva. La CNDH se dijo respetuosa de la imposición de penas que cada país, en el ejercicio de su soberanía tiene; no obstante, se manifiesta por la aplicación de sanciones que se encuentren dentro del Sistema Internacional de Derechos Humanos a los que nuestro sistema jurídico se acoge. En México está prohibida la pena de muerte, de acuerdo con lo establecido por el artículo 22 constitucional, aunado a que el país está adherido al Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, relativo a la Abolición de la Pena de Muerte, y al Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y desde 2007 es parte de dichos instrumentos.

PEKÍN.- Las autoridades sanitarias chinas elevaron hoy el número de muertos por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan a 636 entre los 31 mil 161 contagiados diagnosticados hasta el momento en el país asiático. La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que, hasta la pasada medianoche local, se habían registrado cuatro mil 821 casos graves, mientras que mil 540 personas habían sido dadas de alta. Por el momento, la comisión aseguró que se ha realizado seguimiento médico a más de 314 mil pacientes en contacto cercano con los infectados, de los que unos 186 mil siguen en observación. De estos últimos, la Comisión apuntó que 26 mil 359 son casos sospechosos de haber contraído el virus, es decir, que presentan los síntomas habituales pero que no se ha podido confirmar todavía que estos se deban al nuevo agente infeccioso. Los datos de hoy suponen un aumento de 73 muertos respecto al parte del día anterior, idéntico número al registrado en la jornada anterior -cuando había marcado el incremento más alto hasta la fecha-, además de añadir a lista a otros tres mil 143 infectados. No obstante, tam-

bién añadió 387 nombres a la nómina de pacientes que han superado la enfermedad y que ya dobla a la de decesos. De los 73 fallecimientos, 69 se produjeron en la provincia centrooriental de Hubei, de la que Wuhan es capital y epicentro del brote, y que permanece en cuarentena ‘de facto’ desde el pasado 23 de enero. Según los últimos datos, Hubei acumula el 71 % de los casos confirmados a nivel nacional y el 97 % de las muertes. Más de la mitad de esos contagios probados en la provincia han sido detectados en Wuhan, mientras que la ciudad, aquejada de falta de personal médico, de camas en hospitales y de material de protección, ha registrado el 77 % de los fallecimientos a nivel provincial (el 75 % a nivel nacional). Los cuatro decesos restantes de este jueves se registraron en las regiones de Jilin (noreste), Henan (centro-este), Cantón (sureste) y Hainan (sur). Hasta la fecha, todos los decesos menos dos -ocurridos en Filipinas y en Hong Kong en la última semana- se han producido en la China continental y, aunque más de una veintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara más del 99 % de los infectados.

Mueren al menos 17 civiles tras combates al noreste de Siria *Denuncian que, en dos meses, unas 586 mil personas huyeron de sus hogares debido a la escalada de violencia

SIRIA.- Las fuerzas del régimen sirio, con el apoyo de Rusia, aliada suya, avanzaron en una ciudad clave de la provincia de Idleb gracias a una ofensiva contra esa región del noroeste del país, en la que 17 civiles, incluyendo niños, murieron el jueves. Frente a la tragedia humanitaria causada por la intervención contra la re-

gión de Idleb y sectores limítrofes, que ganó intensidad desde diciembre, el Consejo de Seguridad de la ONU debía celebrar una reunión de urgencia este jueves. El emisario de la ONU para Siria, GeirPedersen, debía explicar la situación durante el encuentro, convocado a petición de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, según fuentes

diplomáticas. En dos meses, unas 586 mil personas tuvieron que abandonar sus hogares por los combates en la región, controlada parcialmente por grupos yihadistas y que también cuenta con presencia de rebeldes, según un nuevo balance de Naciones Unidas. Turquía, que cuenta con tropas desplegadas en

el noroeste de Siria, incluida Idlib -donde apoya a los rebeldes- instó al régimen de Bashar al Asad y a Moscú a interrumpir su ofensiva. “Tras una jornada de combates y una contraofensiva de los rebeldes y de los yihadistas, las fuerzas del régimen tomaron el control de amplios sectores de la ciudad de Saraqib”, en la

provincia de Idleb, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). La agencia oficial Sana confirmó que los combatientes progubernamentales entraron en Saraqib, donde efectuaban operaciones de “rastreo” y el “desmantelamiento de minas y de explosivos de los terroristas”.

Según el OSDH, en Saraqib vivían 110 mil habitantes hace solo unos meses, pero hoy es una ciudad prácticamente desierta, tras meses de devastadores bombardeos. La ciudad está ubicada en el cruce de dos importantes autovías que conectan la ciudad de Alepo con la provincia costera de Latakia y con la capital del país, Damasco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.