+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 8 de febrero de 2020 Número: 14,486 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
Reabren Parque El Nevado JESÚS MURGUÍA RUBIO A las 10:30 horas de este viernes, quedó reabierto el Parque Nacional Nevado de Colima con res-
Página 8
+
Rangel no define aún si se incorporará a MC *Argumenta que no es el momento ni tampoco decidir si aparecerá en la boleta electoral en el 2021 *Se reúne con el alcalde Leoncio Morán para hablar de política OSCAR CERVANTES
CABALGATA.- En el marco de la inauguración de las tradicionales Fiestas Charrotaurinas de Villa de Alvarez, se llevó a cabo la primera cabalgata nocturna ante un nutrido contingente que recorrió las principales calles y avenidas de la zona conurbada hasta arribar a la monumental plaza de toros “La Petatera”.
Inician festejos charrotaurinos RENÉ SÁNCHEZ Con la lectura del bando solemne a San Felipe de Jesús y el destape de identidad de los Mojigangos 2020 con los nombres de los señores María Estela Torres Torres y José Guadalupe Castillo Contreras, personajes que se han destacado en la historia y cultura de los ciudadanos villalvarenses, comenzaron oficialmente los Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2020.
C M Y
+
El Patronato de los Festejos Charrotaurinos inició esta fiesta en el jardín Núñez de la capital del estado comenzando con la presentación del ballet folklórico de Villa de Álvarez a cargo del profesor Manuel Hernández Luna, interpretando el son “Cabalgando por la Villa”, el juramento a San Felipe de Jesús, develación de los mojigangos y la primera cabalgata nocturna de los centenarios festejos.
Página 8
Dos baleados en Manzanillo; huyen sicarios Dos hombres baleados se reportaron la tarde de ayer en el barrio Valle de las Garzas, en el municipio de Manzanillo. Los hechos ocurrieron sobre la calle Guayabos, cuando sicarios ingresaron al patio del domicilio citado y abrieron fuego contra los dos hombres. Los agredidos fueron trasladados de emergencia a recibir atención médica. Los sicarios huyeron con rumbo desconocido.
Ya van 717 muertos por el coronavirus en China *También más de 34 mil contagios CHINA.- El número de víctimas mortales por el nuevo coronavirus en China subió a 717, informaron el sábado las autoridades sanitarias de la provincia de Hubei (centro), epicen-
tro de la epidemia. Este balance ya es superior al del SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), que dejó un saldo de unos 650 muertos en China continental y Hong
Kong entre 2002 y 2003. Asimismo, otros 2.841 contagios fueron registrados en Hubei, lo que lleva a un total de más 34 mil enfermos en todo el país.
Operativo Costera
Detienen a 20 por distintos delitos
PARTICIPACIÓN.- El ex gobernador Mario Anguiano aseguró que próximamente fijará su postura respecto al cobro resarcitorio que le está exigiendo el Gobierno del Estado. Ayer el político oriundo de Tinajas participó como varios cientos de jinetes en la cabalgata que abre los festejos anuales que organizan desde hace más de cien años las autoridades de Villa de Álvarez.
Los elementos que integran las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno que participan en el Operativo Costera, capturaron a tres sujetos como imputados del presunto delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los recorridos de vigilancia que realizan en el municipio de Manzanillo. A los imputados de nombre José “N”, Elvira “N” y Elvira Yadira “N”, les aseguraron un arma tipo escuadra, calibre 40, con su respectivo cargador y un cartucho útil, así como una camioneta, tipo pick up, marca Chevrolet. En Manzanillo, en respuesta a una denuncia ciudadana, el Operativo Costera, también arrestó a Fernando “N”, de 40 años de edad, como imputado de presuntos delitos contra la salud,
Página 8
El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, y el ex diputado local Federico Rangel Lozano, tuvieron una reunión la cual calificaron “de amigos” y que tuvo como fin el compartir experiencias en la administración municipal. Morán Sánchez expresó que el objetivo de la reunión no es cuestión política, sino de amigos, de dialogar y reflexionar sobre la situación que existe en el municipio, estado y país. “Si otros encuentros se dan más adelante van a venir cosas interesantes para Colima. Ahora es saludar y ver en qué podemos coincidir, y si tenemos las coincidencias, el poder dialogar y ver hacia adelante qué es lo que puede surgir”. Recordó que hace 16 años junto con Rangel Lozano fueron compañeros en el Ayuntamiento de Colima y trabajaron en favor de
la ciudadanía, dejando a un lado colores e intereses particulares. “En la coyuntura que hoy tenemos, platicamos de lo que percibimos hacia adelante; porque nos gusta la política, es innegable. También en eso coincidimos, y en recuperar una relación de amistad y una visión de lo que se necesita para Colima”. Tras cuestionarle sobre si Movimiento Ciudadano tiene las puertas abiertas para Rangel Lozano, Morán Sánchez dijo que esa es una decisión personal que deberá llegar en su momento. Sin embargo, reiteró que la reunión fue para platicar, referenciar los temas de Colima y del municipio, compartir la experiencia que se tiene, además de comentar sobre algunos logros importantes. Por su parte, al cuestionarle al ex alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano, si le interesará
aparecer en la boleta electoral, dijo que no es el momento para señalarlo. “Es un encuentro (con Leoncio Morán) de amigos, es para dialogar, para compartir ideas y puntos de vista, más adelante podremos platicar de esos temas”. También aseguró que no es momento para decidir si le interesa formar parte de las filas de Movimiento Ciudadano. Asimismo, apuntó que desea participar como ciudadano, como persona, para contribuir a que haya transformaciones positivas en Colima. “Y desde luego cuando dialogamos con personas que trabajan, que se comprometen, que se apasionan, que dan resultados, forma parte de algo que desde la trinchera que nos encontramos, siempre hemos procurado generar, esas sinergias para entregar buenos resultados a la ciudadanía”, finalizó.
ENCUENTRO.- El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez (derecha), y el ex diputado local Federico Rangel Lozano (izquierda), se reunieron para hablar de política y compartir experiencias de la administración municipal.
El gobernador ha cumplido compromisos con magisterio *José Ignacio Peralta Sánchez estrecha relaciones con las Secciones 6 y 39 del SNTE Con el objetivo de refrendar los lazos de amistad y la alianza que debe existir entre gobierno y magisterio, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo un acercamiento con integrantes de las Secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
En Casa de Gobierno, el mandatario estatal, acompañado por el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, agradeció a los dirigentes de ambas secciones su compromiso para con las y los docentes al luchar por sus derechos, conquistas y mejorar su calidad de vida. Recordó que al prin-
cipio de su gestión, instruyó al titular de la Secretaría de Educación a no dejar pendientes, como los que él recibió y se pueda ver hacia adelante; al respecto, sostuvo que estará atento a que los acuerdos pactados con las dirigencias se cumplan para fortalecer al magisterio.
Página 8
ACERCAMIENTO.- Con el objetivo de refrendar los lazos de amistad y la alianza que debe existir entre gobierno y magisterio, el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo un acercamiento en Casa de Gobierno con integrantes de las Secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
+
2
SABADO 8 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En la UdeC
Fortalecerán profesionalización de Junta de Asistencia Privada *El rector Eduardo Hernández Nava muestra su disposición a renovar convenio de colaboración que tenía la Universidad de Colima y ese organismo asistencial Este viernes, el presidente de la Junta de Asistencia Privada, Víctor Manuel Ursúa Álvarez, visitó al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, con el objetivo de crear una alianza de colaboración entre las instituciones que conforman esta Junta y la Casa de Estudios, en beneficio de la sociedad colimense. La Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima es un organismo que reconoce, estimula y avala el trabajo asistencial de todas aquellas instituciones que contribuyen al fortalecimiento de nuestra sociedad, al realizar actos de altruismo e inclusión con alto impacto social por medio de la prevención, protección y rehabilitación de los sectores más vulnerables de nuestro estado. Actualmente, la Junta de Asistencia Privada cuenta con 79 instituciones que brindan sus servicios asistenciales a los sectores vulnerables de nuestra sociedad. Víctor Manuel Ursúa le dijo al rector que están
trabajando muy fuerte en la parte de la profesionalización de las instituciones que integran la Junta, “ya que en estos tiempos es un requerimiento fundamental para seguir obteniendo recursos y poder mantener esa ayuda a los más necesitados”. “Uno de mis objetivos, en el que estoy enfocado, es obtener recursos internacionales para así depender lo menos posi-
ble de los presupuestos de gobiernos municipales, estatales y federales, ya que nosotros debemos buscar nuestros propios recursos”, agregó. Para bajar esos recursos, agregó, necesitan profesionalizar a las instituciones de la Junta. En el tema de la profesionalización, agregó, “se detectaron áreas de oportunidad que dividimos en contabilidad y finanzas,
comunicación, área jurídica, asistencial y de procuración de fondos. Hemos creado los manuales de ciertas áreas y se homologaron procesos financieros; sin embargo, nos hace falta apoyo para la realización y capacitación de algunas áreas, por lo que venimos a solicitar su apoyo para crear una alianza entre la Universidad y las instituciones”. El tema que más
interesó a Víctor Manuel Ursúa, egresado por cierto de la UdeC, fue el de la comunicación; sobre todo, le interesa que las instituciones de la Junta tengan su página en internet y un espacio en las redes sociales como Facebook y Twitter. Al dar respuesta, el rector Eduardo Hernández habló de su interés por la renovación de un convenio previo entre la UdeC y la Junta de Asistencia Priva-
da; “lo haremos de forma inmediata para poner a su disposición a estudiantes de servicio social y práctica profesional, así como académicos e investigadores; además, pueden hacer uso de nuestras instalaciones, solicitar cursos o darle publicidad a eventos suyos en nuestros medios de difusión. Podemos hacer juntos un buen trabajo, nosotros estamos interesados en trabajar en proyectos como éste y en la mejor disposición, cuenten con nosotros”. En especial, dijo, pueden sumarse la Escuela de Mercadotecnia así como las facultades de Telemática y Letras y Comunicación, además de la Dirección General de Servicio Social y Prácticas Profesionales, en un principio. El presidente de la Junta estuvo acompañado por la directora ejecutiva de dicho organismo, Marisol Rivera Álvarez. Con el rector estuvieron José Luis Ramírez, secretario técnico de la Rectoría y Margarita González, secretaria particular del rector.
Sistema DIF y Amanc inician Estudios Interculturales Puntualizan detalles del IV campaña contra el cáncer *El estado de Colima ocupa el segundo lugar en esta Coloquio regional en UdeC enfermedad, revela Azucena López Legorreta RENÉ SÁNCHEZ Con el objetivo de obtener recursos económicos para apoyar a los niños, jóvenes y adultos con padecimiento de cáncer de Colima, Jalisco y Michoacán, Azucena López Legorreta, presidenta del Sistema DIF Municipal Colima, dio a conocer en el jardín Libertad el comienzo de la campaña altruista «Tapitas Aliadas» en coordinación con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc A.C.) Previo a develar en el parque un centro de acopio que tiene la figura de Los Perritos Bailarines, López Legorreta señaló que el estado de Colima ocupa el segundo lugar en cáncer infantil y el «Acopio de Tapitas» se traducirá en recursos económicos para otorgar tratamientos, trasla-
dos o aplicarse en diferentes situaciones en pacientes que son atendidos en el Centro Estatal de Cancerología. Clemencia Cárdenas Walle, directora del DIF Municipal Colima, externó que la logística será que durante una semana se recolecten las tapitas desechables en recipientes modelo del programa «Yo soy tú Aliado» que se instalarán en el jardín Libertad, el Ayuntamiento, los días 15 y 16 de este mes en el centro cultural Horacio Cervantes dentro del mercado ecológico «Punto Eco, y en diversos lugares como escuelas, oficinas, y pueden recolectarse además con la cooperación de la sociedad civil. Ana Cristina Fernández Ochoa, vocal de Patronato de Amanc, A.C., comentó que desde el 2015 iniciaron
esta campaña con la dinámica de acopiar las tapitas o todo tipo de materiales reciclables para recaudar fondos a través de la venta para ayudar en los tratamientos de niños, adoslescenes y adultos con dicha enfermedad, y consecuentemente cuidar el medio ambiente. El año anterior dijo que se recolectaron 50 toneladas que fueron traducidas en 150 mil pesos anuales. «Nos congratula que el Ayuntamiento de Colima se una a esta buena causa» porque actualmente son 200 pacientes los que se atienden, y este trabajo lo vienen realizando desde el 2004 y la intención es que ninguna persona abandone sus tratamientos y reducir también conjuntamente el índice de muertes.
*Integrantes de la ANUIES Centro Occidente se reúnen para revisar las actividades de este evento, que se realizará en marzo
Integrantes de la Red de Estudios Interculturales de la Región Centro Occidente de la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior) tuvieron su primera reunión de trabajo del año este viernes en la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, para dar seguimiento a su plan de trabajo y revisar las actividades que se realizarán en el IV Coloquio de Estudios Interculturales que tendrá lugar en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a finales de marzo. Ada Aurora Sánchez Peña, directora de la FALCOM, al dar la bienvenida a los integrantes de la red, los felicitó por el trabajo que han realizado, y dijo que
en este plantel “tienen las puertas abiertas para las reuniones que deseen llevar a cabo, presentar los materiales que producen o hasta para realizar un coloquio; será para nosotros algo muy importante y productivo”. En entrevista, el coordinador de la red, Gabriel Medrano, de la Universidad de Guanajuato, dijo que el grupo que encabeza tiene más de 20 años de trabajo sobre el tema de la interculturalidad en las universidades que conforman la región centro occidente. La importancia de la reunión en Colima, explicó, radica en que puntualizarán los detalles del IV Coloquio de Estudios Interculturales, el espacio donde divulgan sus investigaciones, además de mantener los vínculos aca-
démicos con las demás instituciones para involucrar a estudiantes y más profesores. El respaldo institucional de la ANUIES, afirmó, “ha sido importante para entablar las redes de colaboración y los proyectos de investigación con los que contamos. Sobre todo, demostramos que las universidades sí podemos hacer trabajos conjuntos, sí podemos tener vínculos entre académicos, y eso repercute en la producción académica y en la mejora de la enseñanza”. En la reunión estuvieron representantes de las universidades de Aguascalientes, de Guadalajara, Colima, Guanajuato y la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
En Cuauhtémoc
Abren el registro para matrimonios colectivos En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad y con el fin de apoyar a las parejas del municipio que deseen regularizar su estado civil, el Ayuntamiento de Cuauhtémoc que encabeza el alcalde, Rafael Mendoza, a través de la Oficialía del Registro civil, llevará a cabo Matrimonios colectivos, mediante un trámite completamente
gratuito. La Oficial del Registro Civil, Sandra Yolanda Ramírez Santillán, dio a conocer que la celebración tendría lugar el próximo 28 de febrero en punto de las 6:00 de la tarde, en un lugar por confirmar, pues depende del número de parejas que se registren. Los interesados pueden acudir a partir de la
fecha y hasta el próximo 25 de febrero, a las oficinas del Registro civil, en la presidencia municipal, de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, para realizar la solicitud, presentando los siguientes documentos: original y copia de acta de nacimiento, constancia de inexistencia matrimonial, identificación oficial con fotografía y cons-
tancia médica prenupcial, todo ello, por cada uno de los contrayentes. Se aclara que en caso de parejas con hijos en común, en lugar de certificado médico, podrán llevar las actas de nacimiento de los hijos y deberán presentar, además, un testigo por cada uno de los contrayentes, pudiendo ser sus padres, pues por esta ocasión los otros
dos testigos que requerirán, serán suplidos por el presidente municipal y la presidenta del DIF municipal. Ramírez Santillán destacó que parte de los beneficios de regularizar la unión de una pareja, es lo referente a derechos legales que se adquieren entre ellos y los propios hijos, “pues de alguna manear es también darles identidad y respal-
do”.
Finalmente, remarcó que el trámite será totalmente gratuito y actualmente tiene un costo de 960 pesos, por lo que los contrayentes sólo necesitarán cubrir otros gastos, como podría ser la obtención del certificado médico prenupcial. Para mayores informes se puede comunicar al 32 8 13 08.
SABADO 8 DE FEBRERO DE 2020
Asegura Paty Lugo:
Se fortalece el partido México Libre en Colima *Se afilian entre 200 a 250 personas por semana, sostiene la representante de ese instituto político en la entidad OSCAR CERVANTES La representante de partido México Libre, Patricia Lugo Barriga, dio a conocer que este instituto político se fortalece en la entidad. Sobre el particular, destacó que están cerrando de forma positiva, aunque tienen hasta el próximo 28 de febrero para seguir afiliando. “Afortunadamente estamos cerrando con muy buen número, el ritmo es de más o menos 200 o 250 afiliaciones por semana”, agregó. Consideró que la respuesta de la gente es parte del entusiasmo porque desean pertenecer y estar en un proyecto. “Todavía falta algunas validaciones de asambleas, por eso queremos tener margen en lo que es, firma por firma ya se superó las 234 mil que nos solicita el INE, sin embargo queremos tener un margen, llegar lo más cerca de 300 mil para tener un colchón”, destacó. En el caso de Colima, dijo están teniendo un ritmo de 200-250 afiliaciones por semana, lo cual a su parecer es muy optimista, ya que más personas se están sumando, logrando con ello representación en Colima, Villa de Álvarez, Manzanillo, Tecomán y Coquimatlán. Cuestionado sobre si militantes de otros partidos se han sumado, expuso que hay personas que habían estado en algún otro partido, pero no son funcionarios, no fueron con cargos. “Nuestro principal objetivo son las libertades, México Libre que es con libertad y responsabilidad, nosotros creemos que,
efectivamente, como sociedad debemos de pugnar para que siga habiendo libertad de expresión, libertad de comercio, libertad en muchos aspectos, obviamente creencia. A pregunta expresa si el actual gobierno federal respeta las libertades, puntualizó que es muy preocupante la situación, ya que las decisiones que ha estado tomando el gobierno federal lo hacen con una amplia mayoría, sin embargo el hecho de que sea legal no quiere decir que sea ético, “Ya lo vivimos nosotros en el pasado aquí mismo en México cuando había carros completos en los congresos y todo, y muchas de esas leyes eran en detrimento de los mexicanos”, acotó. Patricia Lugo sostuvo que preocupa el rezago con respecto a otros países, por lo que es uno de sus primeros objetivos, precisamente ganar espacios en el Congreso federal. “También nos enfocaremos en el local, la idea es hacer propuestas que sean vanguardistas, responsables, pero que también sean en beneficio de todos los mexicanos”, finalizó.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Fomenta gobierno estatal el autoempleo *Lo hace a través de Centros de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que la institución fortalece la economía de los hogares, impulsando el autoempleo en amas de casa a través de los 27 Centros de Desarrollo Comunitarios de la Institución. Informó que durante el 2019, se atendieron a más 10 mil 300 personas de Colima, Comala, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez. Moreno González comentó que cuentan con más de 179 talleres permanentes, que se imparten gracias al trabajo que se realiza con las coordinaciones de Voluntariados Estatal, quienes operan estos centros, fortaleciendo además el desarrollo personal, social y comunitario de la población. En este sentido, resaltó que en los Cedecos se brindan talleres de co-
cina, repostería, pastelería, gelatina artística, piñatas, corte y confección, belleza, manualidades, gelatinas, entre otros; agregó que tienen talleres para hombres y mujeres de reparación de aparatos electrodomésticos y carpintería, además
de brindar actividades lúdicas, recreativas y deportivas para la población infantil. Finalmente, Margarita Moreno invitó a la población a que aprovechen las actividades que se brindan en los Cedecos de manera
gratuita, señalando que pueden comunicarse al teléfono del Voluntariado Estatal 31 6 31 15 para solicitar informes de la ubicación del centro más cercano a su domicilio, así como los días y horarios de los talleres que ofrecen.
Entrega FEUC becas con apoyo de la UdeC *Para Diplomados en Lenguas Extranjeras Un total de 36 personas, 18 egresados y 18 hijos de egresados, recibieron la beca que avala el 100% de la inscripción a los diplomados de idiomas que oferta la Universidad de Colima, a través de su Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX), en el semestre febrero-julio 2020. Las becas son el resultado de la gestión realizada por la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) mediante convenio con la Dirección general del mencionado plantel. En el año 2019 se entregaron 23 becas uti-
De limpieza
Alcalde de Tecomán participa en jornada
lizadas principalmente en el diplomado en inglés. En esta ocasión los beneficiarios no sólo cursarán en el municipio de Villa de Álvarez, sino también aprovecharán las opciones disponibles en Manzanillo y Tecomán. La Dra. Oriana Gaytán Gómez, presidenta de FEUC, expresó que con estas gestiones se busca impulsar la formación constante de los egresados/as, así como hacer extensivo el beneficio a sus familias, cursando desde los primeros semestres o permitiéndoles continuar en un nuevo nivel; agradeció asimismo al Mtro. Aarón Radillo Cruz, director de la FLEX, por el apoyo brindado a la Federación. La Federación gestiona año con año diversidad de becas o descuentos en diplomados, talleres y otras ofertas de formación, a fin de que las y los egresados afiliados tengan acceso a las oportunidades de capacitación de la Universidad de Colima y de otras organiza-
ciones educativas en la entidad. La FLEX ofrece cada semestre diplomados tanto matutinos como vespertinos en modalidades de lunes a viernes y sabatinos, con opciones en
inglés, francés, portugués, italiano, chino, japonés, náhuatl y alemán. También pueden cursar pequeñitos desde los 4 a los 10 años. Mayores informes respecto a los diplomados al teléfono 3161191.
Felipe Cruz agradece a turistas visita a festejos *Son canadienses y norteamericanos
Desde muy temprana hora de este viernes y con el apoyo de becarios del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y alumnos del Plantel Conalep 313, el presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, llevó a cabo una jornada de limpieza que inició en la avenida 20 de Noviembre, a la altura de la Plaza de Toros La Candelaria, pasando por la ciclovía hasta llegar a la playa de Boca de Pascuales, incluyendo El Malecón. Lo anterior, previo a la movilización masiva que se tendrá este sábado en la peregrinación de la Virgen de la Candelaria a la Playa de Boca de Pascuales y dentro de la campaña permanente, “Una Buena
Imagen, Nos Recomienda a Todos, Por un Tecomán Turístico” con el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos, la Jefatura de Turismo, así como las Comisarías de Pascuales y El Real; además de la presidenta de la Junta Municipal de Caxitlán, Nadia Martínez, quien se sumó a esta brigada. Al respecto, el alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa destacó la importancia que tiene para el municipio la limpieza, “pues estas acciones forman parte de un proyecto en donde pretendemos que se sume la ciudadanía, todos queremos un Tecomán, limpio y ordenado, por lo que, por parte del municipio, diario estarán dos cuadrillas de trabajadores pertenecien-
tes a servicios públicos, dedicados a hacer labores de limpieza en calles, avenidas y espacios públicos, incluyendo la recolección de basura”. Hizo saber que se estará haciendo una campaña completa de difusión de las acciones de limpieza “estaremos invitando a los que tienen lotes baldíos a que los limpien, generando nosotros limpieza y pronto estaremos viendo el cambio en nuestra ciudad; “es un proyecto que nos va a beneficiar a todos”, acotó. Finalmente, exhortó a los tecomenses a respetar los horarios en que pasa el camión recolector, para evitar sanciones, y también que se abstengan de tirar basura en la vía pública y en los lotes baldíos.
Con motivo del inicio de los 163 Festejos Charrotaurinos, durante estos días Villa de Álvarez ha recibido la visita de turistas canadienses y norteamericanos, quienes han acudido al centro de la ciudad y a La Petatera.
Con este motivo, el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario agradeció este día el gesto de los turistas, con quienes se ha reunido en el palco réplica de La Petatera, ubicado en la parte sur del jardín Independencia.
Estos días jueves y viernes, el alcalde villalvarense tuvo la oportunidad de conversar con dos contingentes de turistas de ambos países, con quienes intercambió puntos de vista y les agradeció su gesto.
4
SABADO 8 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Tradición que perdura
L
legó febrero y las tradicionales fiestas charrotaurinas de Villa de Álvarez llegaron de su mano. De hecho, este viernes fue la primera cabalgata nocturna, con lo que se abrieron formalmente los tradicionales y añejos festejos. Como cada año, se espera una importante afluencia de visitantes -locales, nacionales y extranjeros- a las fiestas del municipio de Villa de Álvarez y también a sus respectivas cabalgatas que más de uno esperan y que también a más de uno desquician cuando bloquean las principales calles y avenidas de la zona conurbada. Con un diverso repertorio de eventos,
entre los que destacan varios de carácter gratuito, esta edición de las fiestas charrotaurinas se espera extraordinaria por el esfuerzo de los gobiernos municipal y estatal por resaltar la famosa plaza LaPetatera,uno de los tesoreros culturales del estado de Colima. Un gran contingente de jinetes se observó anoche cabalgando por las principales arterias de las ciudades de Colima y Villa de Alvarez -sin mácula que lamentar- hasta llegar al ícono de las plazas públicas en la que se esperan excelsas corridas de toros y la suerte de hombres valientes que se avientan al ruedo para presentar la mejor de sus faenas. Para estas celebraciones, la original pla-
Análisis Social
Narrativa en corto
Revolución Rusa (103 Aniversario)
F
Locura de amor
Por Gabriel Avila
ebrero sin duda un mes importante para nuestra generación, ya que conmemoramos a fechas y personajes importantes como lo es San Valentín, un santo mártir que murió en sacrificio por la defensa de sus ideales, creando dicha celebración tan importante, así como para los rusos que conmemoran en este mes 103 años de la transición que marcó la vida y el régimen político y económico de Rusia, la revolución Rusa de 1917, iniciando en febrero del calendario Juliano (marzo gregoriano) y culminando en octubre (noviembre gregoriano) del mismo año. Dicho movimiento fue impulsando por el líder de los bolcheviques del partido obrero social demócrata de Rusia y del partido comunista de la Unión Soviética Vladímir Lenin, quien se puede considerar el padre de la patria de la izquierda rusa, esta revolución se basó en las ideas socialistas y comunistas de Karl Marx, quien es considerado el padre del socialismo, el motivo del éxito de dichas ideologías en el pueblo ruso, fue debido a la gran carencia económica que padecía en su mayoría la población, jornadas largas de trabajo a cambio de unos cuantos rublos que apenas les alcanzaba para comer, olvidémonos de la idea de tener una vida digna. Fue por este motivo que principalmente las clases obreras y campesinas se levantaron en armas a favor del movimiento de Lenin y se dio inicio con este movimiento que culminó con destronar al imperio ruso y dar fin al régimen zarista que en ese momento presidía la Dinastía Romanov misma que duró trescientos años en el poder. Con la caída del imperio ruso el país se establece como República y sufre varios ajustes en su territorio y política hasta que en 1922 se crea la Unión Soviética y encuentra su estabilidad por algunos años hasta 1991 que desaparece la Unión Soviética y se establece como República federal rusa teniendo un régimen semipresidencial, dando la forma de gobierno que conocemos hoy en día. Como podemos ver las causas de dicha revolución fueron similares a las de la revolución mexicana, la clase alta solo era la que recibía beneficios económicos y políticos, mientras las clases obreras y campesinas morían de hambre y tenían un estilo de vida deplorable, de igual manera después de ambas revoluciones se instalan las formas de gobierno que guiarán a los países hasta como las conocemos hoy en día. Los países han sufriendo movimientos como en este caso las revoluciones, que han dado cambios significativos en estos, la cuestión es que en su momento probablemente el cambio ha sido benéfico, pero hablando específicamente de Rusia y México ambos aún sufren por la clase política, ya que en Rusia se ha instalado un régimen Totalitario disfrazado de democracia y en Mexico las administraciones pasadas de carácter autoritario también disfrazado han dejado la economía, calidad de vida y seguridad de los ciudadanos por los suelos, la cuestión es ¿será necesaria otra revolución en ambos países? O ¿Qué hacemos para que realmente haya un cambio?. La verdad es que Rusia por más República que quieran llamarlo siempre será un país de origen carácter imperialista, lo llevan en su constitución y nunca cambiará su esencia. “Rusia es un acertijo, envuelto en un misterio”. (Winston Churchill).
za de toros La Petatera, que es el símbolo de los festejos y declarada patrimonio cultural del municipio, juega un papel prioritario y preponderante, lo que de suyo es reconocido por propios y extraños, cuya fama trasciende nuestra fronteras. Es tiempo de gozar de una tradición que perdurar, de observar cabalgatas, de admirar a imponentes caballos, suertes de jinetes, faenas de toreros y hasta indultos -no sólo sacrificios- de astados. Hay que hacer un alto en el camino en nuestras múltiples obligaciones y tareas para seguir adelante, pero con renovados bríos y esperanzas de un futuro mejor.
A
Por Eduardo Lomelí
unque ya no estás conmigo porque nos separa la muerte, al sentir solitarios mis sueños lamentando tu presencia pienso en ti toda la noche, de mi te siento muy cerca, acaricias mis cabellos, tu aliento quema mis labios, tus manos recorren mi cuerpo. Te invito a soñar conmigo; entre apasionados besos se funden nuestros alientos, desconozco mis ideas cuando no te traigo en mi mente, no desnudaste mi cuerpo, mis sentimientos al desnudo dejaste, ¡qué importa si es obscura la noche, tus recuerdos son el lucero que ilumina mi sincero! Qué importa que se apague el día si es para estar contigo ¡Le gritaré a la noche que no quiero que amanezca! si lo que siento es lectura, que mi coherencia se pierda, a una estrella fugaz le pediré un deseo, ¡que te lleve mis locuras, tus caricias y tus besos me los traiga de regreso!
Premio a Lo mejor de Colima Asociación que maneja el amigo Roberto Moreno Béjar Por Cuquita de Anda
Miguel Torres, Elsa Álvarez, Antonio Moreno, Cuquita de Anda, y Eduardo Lomelí todos de Mesa de Opiniones diversas
L
a Hacienda del Carmen sirvió de fondo a los premios de Lo Mejor de Colima, un marco sumamente romántico elegante y con calor humano, y es con esta clase de calor por los premios otorgados a tanta gente que trabaja en pro de los demás, tal es el caso de Eduardo Lomelí, que se ingenió una manera de quitar a los niños de la calle, con enseñarles como participar en lecturas, este premio otorgado a Eduardo es un estímulo para continuar por ese camino, que los niños no olvidan son como la buena tierra, florece la semilla y pronto da fruto.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
SABADO 8 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Con material educativo
Fortalece Secretaría de Salud la prevención de adicciones *Entrega también enseres para centros de rehabilitación En Armería
Mantiene comuna programa permanente de bacheo *En la entrada de la cabecera municipal en ambos sentidos
El ayuntamiento lleva a cabo el programa permanente de bacheo, ahora todo a la entrada a la cabecera municipal en ambos sentidos, donde el alcalde Salvador Bueno Arceo acudió y encabezó esta actividad, toda vez que se encontraban en mal estado y significaba un peligro para los conductores. Acompañado por el regidor Eusebio Mesina Reyes y algunos directores, el alcalde participó en este bacheo por la avenida Degollado, en la Colonia Ejido, donde se quedó completamente reparada la entrada por la entrada a la cabecera municipal ingresan-
do por la autopista. En este sentido, Salvador Bueno Arceo dijo que conforme a las condiciones económicas del ayuntamiento se han estado realizando acciones tanto de bacheo como de limpieza de espacios recreativos, con lo cual “seguimos dando resultado con buenas acciones”. Reconoció que existen muchas necesidades, pero que con esfuerzos poco apoco van estar dando solución a estas, sobre todo, atendiendo las prioridades y sin descuidar los servicios básicos que a diario se ofrece a la población.
La titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, entregó material de cómputo y didáctico a la Comisión Estatal contra las Adicciones (CECA), incluyendo una pantalla grande en la que se proyectarán películas para promover estilos de vida saludables entre jóvenes y adolescentes en colonias y comunidades, así como hornos y lavadoras para centros de rehabilitación.
La funcionaria estatal detalló que estas actividades se hacen en los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) y las clínicas de Atención Residencial de las Adicciones (CARA), femenil y varonil, en el estado. Agregó que con este material se van a poder llevar a cabo las actividades que se realizan en los Centros, sobre todo ahora que se tiene que reforzar la prevención de las adicciones, particularmente entre los
menores de edad. Leticia Delgado indicó que el Sector Salud entra a una etapa de transformación en la que todos los trabajadores de la Secretaría de Salud van a ser parte del cambio en el nuevo sistema de salud que se implementa en el estado. Refirió que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, ya firmó el acuerdo con el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) para la implementación del
nuevo sistema de salud que busca reforzar los servicios de salud y la entrega de medicamentos a la población sin derechohabiencia. Durante el acto, al que también asistieron las directoras de las CARA varonil y femenil y el coordinador de los CAPA, la titular del CECA, Lizbeth Fernández Rivera, agradeció el apoyo otorgado por la secretaria de Salud, ya que así se fortalece el trabajo de prevención que hacen entre la población.
Alcaldesa Griselda Martínez asume vicepresidencia de la AALM La presidenta municipal del Puerto de Manzanillo, Griselda Martínez, rindió protesta como vicepresidenta de la nueva mesa directiva de la Asociación de Autoridades Locales de México, A. C., en el marco de la XXII Asamblea Nacional, un organismo que aglutina a 399 gobiernos locales, con presencia en 26
estados y representando a una población de más de 22 millones de mexicanos. De acuerdo a la información proporcionada, la AALMAC surge ante la necesidad de transformar el modelo del gobierno local y mostrar la visión progresista y de izquierda mexicana, para ello impulsa la Agenda Municipal Nacional,
desarrollando gestiones y relaciones con los otros órdenes de gobierno (Congreso de la Unión, los Congresos Locales e instancias nacionales e internacionales), para favorecer
la solución de las demandas de los ciudadanos. Además se expuso que esta agrupación tiene el objetivo de hermanar a todos los municipios del país para ha-
cer un frente común y lograr que los municipios tengan acceso a más recursos para hacer frente a las demandas de la gente.
Para mejorar vinculación
Ayuntamiento de VdeA y TNM firman convenio En Tecomán
Jornada de humanidades, la ciencia y tecnología
JESÚS MURGUÍA RUBIO Mediante la firma de tres convenios el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Colima fortalecen la vinculación que han mantenido ambas instituciones para bien de la sociedad villalvarense y de la comunidad tecnológica. El alcalde villalvarense Felipe Cruz Calvario y la directora del Instituto Tecnológico de Colima, Ana Rosa Braña Castillo, signaron los convenios que permitirán formalizar apoyos y proyectos que aporten a las instituciones beneficios. Los convenios estiman, el Servicio Social, Residencias Profesionales y Colaboración Académica, Científica y Tecnológica.
Braña Castillo explicó que el Servicio Social en el TecNM campus Colima puede ser realizado con una orientación comunitaria o bien con un enfoque profesionalizante, en el cual las y los estudiantes aplican la experiencia adquirida durante su formación en la solución de necesidades de instituciones públicas. La directora del plantel explicó que en la Residencia Profesional, las y los residentes realizan un proyecto acorde a su perfil profesional mediante el cual aportan soluciones a problemas o necesidades específicas, en este caso del Ayuntamiento de Villa de Álvarez. “El convenio de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica nos permite que el personal do-
cente, no docente e inclusive investigadores puedan hacer aportaciones a través de proyectos específicos al municipio de Villa de Álvarez”, acotó. Abundó que es muy grato fortalecer los lazos de amistad y colaboración entre las instituciones y abrir las puertas del Tecnológico de Colima al Ayuntamiento de Villa de Álvarez, cuya participación en el desarrollo de la entidad ha sido decisivo. Por su parte, el presidente municipal. Felipe Cruz Calvario, señaló que para el Ayuntamiento de Villa de Álvarez es un orgullo que el Tecnológico de Colima pertenezca a este municipio, dado que es una institución clave en la formación profesional de la juventud en el municipio y en la región.
El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima (CECYTCOL), en acuerdo con CONACYT, este jueves por la tarde, se llevó a cabo en el municipio de Tecomán una Jornada de las Humanidades, la Ciencia y la Tecnología, contempladas dentro de “La Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Comunicación Pública de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías en las Entidades Federativas: Colima 2019”. Así lo informó la Directora de Educación y Cultura
de la comuna Tecomense Claudia Verduzco Anguiano, quien abundó que en dichas jornadas participaron los niños que asisten al taller de teatro de semilleros artísticos y en cuya dinámica incluyeron, una feria de actividades como son talleres, proyecciones y expediciones con lentes de realidad virtual, que se llevaron a cabo en el auditorio de la Casa de la Cultura. Asimismo agregó que el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, está muy interesado en que los tecomenses puedan acceder
a los beneficios que brinda esta estrategia nacional “este proyecto consiste en estructura una red de divulgación en donde se promueva el conocimiento de las actividades científico-tecnológicas, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y enfocados en los polos de desarrollo de los estados y de los municipios, con el propósito de fomentar los temas de ciencias y tecnologías y la importancia de ello en la construcción del conocimiento para un mejor desarrollo económico”.
6
SABADO 8 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Con cámaras corporales
Locho Morán equipa al cuerpo policíaco
En Villa de Álvarez
Dos sujetos vinculados a proceso por robo calificado *Los detiene en flagrancia la Policía Investigadora
*Entrega 90 de éstas y se suman a las que ya se están utilizando por elementos de la Policía Municipal de Colima El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, hizo entrega de 90 cámaras corporales, las cuales se suman a las que ya están utilizando los elementos de la Policía Municipal. Locho Morán, destacó que el motivo de que los agentes en servicio porten una cámara de “botón” tiene 2 objetivos; “Garantizar el trabajo y la seguridad como agentes de la policía, que también estén tranquilos del trabajo que están haciendo, que a veces hay ciudadanos que quieren acusar al policía de una mala labor y ésta es una manera de proteger su trabajo”. “También es una herramienta para el ciudadano, para que cuando se sienta agredido o lastimado, se pueda tomar una decisión con base a lo que en ellas se graba. Además, lo más importante, es conocer día a día lo que está pasando y garantizar una atención
transparente al ciudadano” refirió. En presencia del grupo de mando de la Policía Municipal, dijo que es un reto enorme el que se tiene, pero se ha podido responder a las expectativas de la gente, “su trabajo es muy delicado porque implica primero, el riesgo personal, implica estar siempre
presente en situaciones complicadas, pero vamos bastante bien y quiero reconocerles a todos el compromiso que tienen con los ciudadanos”. El Comisionado de Seguridad y Justicia Cívica, Alejandro González Cussi, destacó que, como ha sido uno de los encargos del Alcade, el de dar el extra y
seguir dando resultados, a partir de ciertos logros como el de que la Policía de Colima se sitúa en el lugar número 10 en el tema de desempeño y número 14 en el de confianza, se ha logrado obtener un recurso extra de más de 3 millones de pesos para la compra de estas cámaras, con el programa FORTASEG.
también, un recuento de las letras actuales con la presencia de escritores, poetas y creadores jóvenes colimenses. El funcionario estatal detalló que en la próxima FIL Palacio de Minería 2020, el estado contará con escritoras y escritores destacados como Gloria Vergara, Gabriel Govea, Zeydel Bernal, Marco Damián, Ernesto Terríquez, Carmen Zamora, Efrén Rodríguez, Krisnha Naranjo, Sergio Briseño, Indira Torres, Alberto Llanes, Ada Aurora Sánchez, Avelino Gómez, Guillermina Cuevas y Rogelio Guedea, entre otros.
Abundó que se dictarán conferencias, charlas y mesas redondas con temas como “Los Océanos, la UNESCO y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas”, “Miradas de Alexander von Humboldt sobre Colima”, “Nostalgia cromática, Alfonso Michel pintor colimense” y “Colima, arte y patrimonio. Artistas colimenses y sus huellas”; por mencionar algunas. Colima integrará a su participación un mosaico de tradiciones y colores, con la presentación de espectáculos musicales como Sones Revueltos, Mariachi Tradicional La Estancia y Cantos Caninos; lec-
turas teatralizadas, en atril y musicalizadas; talleres para niños, niñas y jóvenes en donde se realizarán actividades creativas, cuentacuentos, teatro y títeres. “La Feria es organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Ingeniería, con el apoyo de importantes dependencias universitarias; de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; la Secretaría de Cultura Federal, y del Gobierno de la Ciudad de México”, declaró Carlos Ramírez ante las escritoras Guillermina Cuevas, Gloria Vergara y el escritor Rogelio Guedea.
Colima va como estado invitado a FIL Palacio de Minería 2020 RENÉ SÁNCHEZ El secretario de Cultura de Gobierno del Estado, Carlos Ramírez Vuelvas, informó en rueda de prensa que la entidad será el invitado especial durante la celebración de la 41 edición de la Feria Internacional del Libro 2020 que se realizará en el Palacio de Minería en la Ciudad de México. Ramírez Vuelvas detalló que en este importante encuentro con las mejores editoriales del país, escritores y profesionales en la materia que ofrecen al público una amplia y variada oferta editorial, así como actividades literarias de primer nivel, Colima mostrará su cultura a través de más de 60 actividades artísticas y literarias, en las que se abordará la obra de grandes literatos colimenses como el poeta Balbino Dávalos, el escritor y pedagogo Gregorio Torres Quintero. Además del cineasta Alberto Isaac y la maestra Griselda Álvarez, una figura emblemática ya que además de una excelente escritora y poeta, fue la primera gobernadora en la historia de México; y
Dos sujetos fueron vinculados a proceso y enviados a prisión, como imputados de robarle dinero en efectivo a una persona que es trabajador de una gasolinera, en hechos ocurridos el pasado 4 de febrero, cuando la víctima se encontraba en el semáforo de una de las calles de la Ciudad de Villa de Álvarez Según se establece en la Carpeta de Investigación, los imputados amenazaron con arma de fuego al agraviado para despojarlo del recurso, sin embargo fueron detenidos en flagrancia por agentes de la Policía Investigadora, quienes los pusieron a disposición del Ministerio Público. En la audiencia inicial, el juez de control calificó de legal la detención y posteriormente determinó la vinculación a proce-
so, además de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar y el plazo para la realización de la investigación complementaria, que permita resolver su situación jurídica. De esta manera la Fiscalía General del Estado (FGE) siguen trabajando en el combate a la delincuencia, a fin de llevar ante las autoridades a quienes son señalados por la comisión de ilícitos cometidos en la entidad, para lograr la reparación del daño y las sanciones establecidas en la ley. En estas tareas es fundamental para las autoridades la colaboración de la sociedad, a través de las denuncias anónimas, por ello se exhorta nuevamente a la población a que las realice de manera responsable a la línea 089 y reporte las emergencias al 911.
Tras cateo
Aseguran armas y droga en Tecomán
*La acción emprendida forma parte del “Operativo Costera” La Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró tres armas de fuego, cargadores, cartuchos y una importante cantidad de droga, al catear un domicilio en la colonia Vicente Guerrero de la Ciudad de Tecomán, como parte de las acciones desarrolladas por el Operativo Costera. Con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, agentes investigadores encabezados por el Ministerio Público, ejecutaron este ordenamiento del juez para intervenir el inmueble y resguardar además de lo antes mencionado, otros objetos y material para em-
paquetar el narcótico. Como ocurre en este tipo de diligencias, las armas, droga y el inmueble que fue objeto del cateo, quedaron bajo resguardo del representante social, a fin de continuar las indagatorias y deslindar responsabilidades. De esta manera, la Fiscalía de Colima y las demás instituciones que participan en el operativo, continúan trabajando en acciones que permitan erradicar la venta y distribución de sustancias prohibidas en territorio colimense, como parte de la estrategia contra la delincuencia y el combate al narcomenudeo.
IMSS
Realiza procuraciones multiorgánicas *Beneficiarán a más de 200 personas
El secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano, se reunió con los diez directores del área rural en los municipios, con el fin de compartir los resultados de los trabajos para recuperar el estatus sanitario que permitirá continuar con la exportación del ganado colimense en pie a Estados Unidos. Esta actividad la desarrolló en el marco de la presentación que se realizó en la Reunión Binacional México-USA en San Antonio, Texas, del 2 al 5 de febrero, donde personal del Departamento de Agricultura de Estado Unidos (USDA por sus siglas en inglés) reconoció el excelente trabajo del Gobierno del Estado, para solventar las observaciones hechas por esta dependencia americana para continuar con la exportación.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó dos procuraciones de órganos y tejidos (riñones, cuatro córneas, hígado y piel), en Michoacán y Querétaro, que serán trasplantados en pacientes que lo requieren para una mejor calidad de vida. Los donadores fueron dos hombres que presentaron muerte encefálica, y gracias a la generosidad de sus familias, regalarán vida después de la vida. En el caso de Michoacán, el pasado 4 de febrero, los especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Morelia Charo”, procuraron las córneas y piel de un hombre de 44 años de edad, una vez que los datos y estudios clínicos, como el electroencefalograma, de-
terminaron su deceso. La coordinadora de donación, Gricelda García Gamiño, informó que las córneas serán trasplantadas en ese mismo hospital; mientras que la piel fue trasladada al Banco de Tejidos, en Toluca, Estado de México, y beneficiará aproximadamente a 200 personas. Esta es la segunda procuración que el Seguro Social realizó en Michoacán en lo que va del 2020; la primera se efectuó en el mismo hospital, el pasado 2 de enero, y se obtuvieron córneas, piel y tejido músculo esquelético. La procuración tuvo lugar en Querétaro, el 6 de febrero, donde especialistas del IMSS obtuvieron riñones, córneas e hígado de un hombre de 42 años de
edad, que presentó muerte encefálica. Esta donación beneficiará a cinco personas. El donador fue ingresado al servicio de Urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) No. 3, en San Juan del Río, por un cuadro de epilepsia que evolucionó a hemorragia cerebral; una vez declarado el deceso, la Coordinación de Procuración de Órganos y Tejidos del HGR No. 1 del IMSS, se acercó a la familia, quienes accedieron a la donación. Los órganos fueron procurados por especialistas del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI; los riñones serán enviados al Hospital General de la Secretaría de Salud de Querétaro, y el hígado y las córneas a San Luis Potosí.
SABADO 8 DE FEBRERO DE 2020
Nacional Así será la rifa del avión presidencial *López Obrador anuncia el sorteo simbólico, pues el Boeing 787-8 se lo quedará el Gobierno federal mientras logra venderlo
CIUDAD DE MÉXICO.- Los mexicanos ya no deberán preocuparse acerca de dónde estacionar un Boeing 787-8, pues el Mandatario Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes que hará una rifa simbólica del avión presidencial. Despúes de semanas de anticipar que la aeronave podría rifarse pues no lograba concretar la promesa de venderlo, López Obrador finalmente anunció cómo será el sorteo que no entregará la aeronave a los ganadores. El Gobierno federal conservará el avión presidencial mientras logra venderlo. EL SORTEO Y LOS PREMIOS El sorteo se celebrará el 15 de septiembre próximo, con premios equivalentes al valor del avión. Habrá 100 boletos premiados, de 20 millones de pesos cada uno. El monto total a entregar es de dos mil millones de pesos. Los dos mil millones de pesos en premios a los que tendrá que hacer frente el Gobierno saldrán del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (antes SAE), la institución pública que se dedica a subastar los bienes decomisados en operaciones contra la delincuencia. ¿QUÉ PASARÁ CON EL AVIÓN? La aeronave permanecerá resguardada por la Fuerza Aérea durante dos años, en tanto se vende definitivamente. Mientras podrá rentarse. “Todo esto lo estamos haciendo para no rematarlo, para no tener prisa. Es decir, el avión sigue en venta. Pero al mismo tiempo, se resuelve el pro-
blema porque se pagan los premios, lo que se obtenga de la rifa es para los hospitales y el avión tiene dos años de mantenimiento hasta que se venda”, resumió el Presidente. Asimismo, López Obrador aclaró que, por el momento, hay una empresa interesada en rentar el avión durante un año, mientras esté a cargo de la Fuerza Aérea, con lo que el Ejecutivo se ahorraría más costos. ¿QUÉ SE HARÁ CON LOS RECURSOS DEL SORTEO? Si se vende el total de “cachitos” expedidos, el Gobierno recaudará tres mil millones de pesos, de los cuales pretende destinar dos mil 500 millones de pesos a comprar equipos médicos para hospitales. Los 500 millones de pesos restantes se usarán para mantener el avión en un hangar de un aeropuerto público a cargo de la Fuerza Aérea, un monto que, según el Presidente, alcanza para cubrir esos costes asociados durante dos años. ¿POR QUÉ “RIFAR” EL AVIÓN? La idea de deshacerse de la aeronave es una de las principales promesas de López Obrador, quien viaja en vuelos comerciales a sus giras al criticar que el Boeing 7878 adquirido en 2015 representa un lujo excesivo de sus predecesores que va en contra de su política de austeridad. El Boeing fue comprado por unos 218 millones de dólares durante el gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012) y entregado bajo su sucesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
AMLO no dejará aviones comerciales Los viajes que realice en sus giras por el país seguirán siendo en aviones comerciales, pese a la incomodidad que pueda representar para algunos pasajeros su presencia, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.El viernes pasado, argumentando razones de seguridad, un pasajero descendió del avión en que el titular del Ejecutivo viajaría a Tabasco.“Ofrecemos disculpas a los que nos acompañan y a veces se molestan, pero pues tenemos que trasladarnos en estos vuelos.
Veremos quién es quién en servicios de salud: AMLO *El mandatario reiteró el compromiso de entregar los recursos que le corresponden a cada estado, independientemente de si se hayan o no adherido al Insabi GUANAJUATO.- De visita en Tierra Blanca, Guanajuato, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reconoció que algunos estados del país, principalmente de gobiernos panistas, no hayan aceptado adherirse al Insabi. Para él, esto representa competencia y la gente se dará cuenta quién es quién en ofertar los mejores servicios salud. Y es hasta mejor así, que algunos estados no hayan aceptado, que voluntariamente hayan dicho ‘nuestro sistema de salud es eficiente y nosotros vamos a seguir manejando nuestro sector salud’, y saben por qué es bueno, porque es como la democracia, significa competencia y vamos a ver quién es quién” El mandatario reiteró el compromiso de entregar los recursos que le corresponden a cada estado, independientemente de si se hayan o no adherido al Insabi. Aquí en el caso de Guanajuato se decidió que el gobierno del estado mantenga los servicios de salud, que sea responsable de garantizar que no falten los médicos, que no falten los medicamentos y que el
servicio de salud sea de calidad, que la atención médica y los medicamentos sean gratuitos” El presidente también hizo el compromiso de terminar la carretera que va al municipio de Atarjea, el único que no cuenta con esta infraestructura en el estado de Guanajuato. Parte de los recursos que se obtuvieron en la última subasta de bienes incautados se destinarán a este propósito. Y que vamos a llevar a cabo acciones en esta región de Guanajuato que
está muy abandonada, es la región más pobre, más marginada del estado, vamos a apoyar en todo, que ustedes tengan presente que se gobierna ahora para todos” Dijo que todos los mexicanos tienen derecho a recibir los apoyos de Bienestar, sin distinción de militancias política. Y también les digo, así como ya es delito grave la corrupción, ya es delito grave porque se hizo una reforma a la constitución, es delito grave el fraude electoral, nada de estar utilizando el presupuesto
para favorecer a partidos y a candidatos, nada de estar repartiendo migajas para obtener los votos, nada de estar rellenando las urnas, de estar falsificando las actas, el que haga fraude se va al bote sin derecho a fianza, se acaba la antidemocracia” El ejecutivo federal participó en el Diálogo con los Pueblos Otomí y Chichimeco Jonaz, donde escucho algunas peticiones, entre ellas integrar a los pueblos indígenas a los servicios básicos y al desarrollo del país.
Olga Sánchez Cordero, en contra de desaparecer delito de feminicidio *La titular de Gobernación señaló que México no sólo debe de mantener la figura del feminicidio, sino fortalecer las acciones para ampliar la persecución y castigo NUEVO LEÓN.- De visita en Nuevo León, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero señaló que México no sólo debe de mantener la figura del feminicidio, sino fortalecer las acciones para ampliar la persecución y castigo de las muertes violentas de mujeres en el país. Absolutamente estoy en contra de que desaparezca el tipo penal de feminicidio, no solamente por una convicción personal sino porque tenemos que cumplir los tratados internacionales”, mencionó. Sostuvo que con eso no va, y más allá de su convicción personal por los tratados internacionales es que tiene que tipificarse. Agregó que por ningún motivo y de ninguna manera está a favor de que se suprima ese delito. Añadió que se tiene que crear un tipo penal que efectivamente dé una res-
la propuesta del Fiscal General Alejandro Gertz Manero. Por otra parte, reconoció que el eslabón más débil del sistema de justicia es la procuración de justicia.
puesta al homicidio de mujeres por razones de género, que es el feminicidio. “Vamos a tratar de construir el tipo penal”, sostuvo. Expuso que en el país tenemos diversos tipos penales y algunos son muy difíciles de acreditar. Queremos tener un tipo penal que sea fácil de acredi-
blevaron generales, como el general Bernardo Reyes, el general Félix Díaz, querían establecer otro tipo de gobierno, entonces el riesgo era que si triunfaban ellos podían derrotar al presidente Madero. Pero, en este caso, resalta la participación de los cadetes del Colegio Militar que apoyan a Francisco I. Madero y lo trasladan del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional”, explicó el historiador militar Manzanares Juárez. Este pasaje histórico,
conocido como la Marcha de la Lealtad, marcó en ese momento la defensa a la institución presidencial, amenazada por el general golpista Victoriano Huerta, y que dio pasó a la llamada Decena Trágica que concluyó con la muerte del presidente Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez. La cadete del tercer año de Zapadores, del Heroico Colegio Militar, Wendy Michel Lemus Orihuela, participará por segunda ocasión en la
LO?
tarse. Lo que pasa es que hay legislaciones muy diversas en nuestro país, desde el punto de vista del tipo penal de feminicidio. Tenemos que crear un tipo penal que efectivamente pueda dar respuesta al homicidio por razones de género de las mujeres”, reiteró Sánchez Cordero remarcó que está en contra de
¿CÓMO FORTALECER-
Lo que pasa es que también tenemos que hacernos cargo de una estabilidad en el empleo de los Ministerios Públicos, buenas remuneraciones, capacitación constante, de una vigilancia permanente en su actuación”, afirmó. En el tema del sistema de justicia penal acusatorio manifestó que todavía hay mucho trabajo por hacer. A pesar de que está desde el 2008 todavía tenemos un largo camino por avanzar. ¿En qué sentido? En la capacitación de los actores que intervienen en un juicio oral”, puntualizó.
Fuerzas Armadas permanecen leales ante los cambios: Sedena CIUDAD DE MÉXICO.- Las Fuerzas Armadas se mantendrán leales ante los cambios y a la voluntad democrática de la sociedad, afirmó el teniente historiador Ambrosio Manzanares Juárez, integrante de la Dirección General de Archivo e Historia, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Seguimos respaldando nuestra lealtad a las instituciones legalmente constituidas, este Ejército nace del pueblo, está formado por población
que conoce la historia, que ha vivido parte de los hechos históricos y que se mantiene ahí, leal, a los cambios que se generen en la actualidad”, afirmó el historiador militar. El teniente Manzanares Juárez explicó que este compromiso por parte del Ejército nació hace 107 años durante el cuartelazo fraguado por los mandos militares de la época en contra del presidente Francisco I. Madero y la incipiente democracia mexicana. En esa época se su-
ceremonia conmemorativa de este pasaje histórico. La Marcha de la Lealtad yo la conocí más cuando era niña por la escuela, más que nada por la historia en la primaria y en esa época que se lleva la historia. En ese momento no me imaginaba gran cosa, más bien me fui adentrando en este concepto cuando entré al Colegio Militar”, comentó la cadete. Este viernes, con otros integrantes del plantel militar, se ensayaba la ceremonia
que será encabeza el próximo domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Significa un orgullo porque nos representa a todos como mexicanos, ya que es algo que refrenda nuestra lealtad hacia nuestro gobierno, hacia las instituciones que son parte de nosotros, ya que nosotros como servidores públicos siempre vamos a estar siguiendo a nuestra patria, por este motivo nos sentimos orgullosos”, dijo la cadete Lemus Orihuela.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reabren... tricción eventual de paso cuando lo requieran los trabajos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sólo se permite el ascenso en vehículos 4x4. Si se visita el parque, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Es importante se revise previamente las condiciones del vehículo, llevar todos los implementos y víveres necesarios durante tu visita al parque y sobre todo, utilizar ropa de colores vivos para evitar extravíos. Asimismo, al descender, utiliza frenado de motor para no desgastar el sistema de frenos. Evita acudir con personas enfermas o niños pequeños, ya que pueden
padecer mal de montaña o complicaciones de salud. Considerar el caminar siempre por senderos establecidos y nunca lo hagas solo. En caso de emergencia, acércate a los oficiales de Protección Civil y a las distintas autoridades que se encuentran en el Parque. Sólo se permitirá el acceso a 200 vehículos por día, el parque abre a las 7:00 hrs. El descenso se podrá realizar después de las 15:00 horas para evitar complicaciones de tránsito en la brecha. Personal de Protección Civil Jalisco, de Semadet y del Patronato Nevado de Colima se encuentran en el Parque para atender a los visitantes.
Inician... Así fue la forma de iniciar de los tradicionales festejos cuyos contingentes y gente de a caballo partió desde la avenida Madero, para seguir por la Torres Quintero, avenida Pino Suárez, San Francisco, avenida Manuel Álvarez, J. Merced Cabrera y de ahí terminar en la monumental plaza de toros La Petatera.
Cabe destacar que este sábado el presidente del Patronato de los Festejos y presidente municipal de Villa de Alvarez, Felipe Cruz Calvario, realizará la inauguración oficial de la feria, a las 10 de la mañana, en el acceso principal de la majestuosa plaza de toros “La Petatera”, y a las 11:00 horas se efectuará la cabalgata diurna desde Catedral Basílica Menor.
Detienen...
C M Y
+
SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020
ya que durante la inspección que realizaron en apego a los protocolos de actuación establecidos, le aseguraron 34 bolsitas de plástico en cuyo interior identificaron una sustancia blanca y granulada con las características de ICE, además de una motocicleta marca BDS, sin placas de circulación. En otro hecho, las fuerzas de seguridad, detuvieron en el mismo municipio a Ubaldo “N”, Esmeralda “N” y Gustavo “N” como imputados de los presuntos delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, debido a que les incautaron ocho bolsas de plástico en las que identificaron hierba verde y seca características del narcótico conocido como marihuana, además un arma tipo revolver, con 26 cartuchos útiles. En calles de la colonia San Isidro, en el puerto, también capturaron a tres jóvenes, Rubén “N”, Itzia “N” y Modesto “N”, como imputados de presuntos delitos contra la salud, debido a que les aseguraron 47 bolsitas con una sustancia blanca y
granulada con las características del ICE. Durante los recorridos de vigilancia en barrios y colonias de Tecomán, Armería y Manzanillo, el Operativo Costera, logró detener a 10 sujetos como imputados de presuntos delitos contra la salud, ya que durante la inspección que les practicaron, les aseguraron envoltorios de diferentes características en las que identificaron polvo blanco y granulado (ICE), por lo que también fueron consignados ante la autoridad correspondiente. A fin de que continúen con las indagaciones que corresponden a cada caso, los imputados, droga, armas, dinero y unidades aseguradas fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), El Operativo Costera que se encuentra desplegado en los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo detuvo a 20 personas por los delitos mencionados, por lo cual se llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Macron anuncia reducción de arsenal nuclear *Según el mandatario europeo, Francia hoy tiene “menos de 300 armas nucleares” PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, resaltó que su país tiene un “récord único en el mundo” en términos de desarme, además de pedir a las naciones europeas una “agenda internacional de control de armas”. Informó que “consistente con sus responsabilidades y sus intereses”, Francia ha desmantelado su componente nuclear terrestre, sus instalaciones de pruebas nucleares y para la producción de material de armas, por lo que hoy tienen “menos de 300 armas nucleares”. En un discurso tradicional de los presidentes franceses ante militares de la Escuela de Guerra de la capital gala, Macron también detalló este viernes su visión sobre el continente europeo. Propuso un “diálogo estratégico” sobre “el papel de la disuasión nuclear francesa” en la seguridad del continente. Precisó, “los socios europeos que deseen embarcarse en este camino, pueden estar asociados con los ejercicios de las fuerzas disuasorias francesas”. Agregó estar listo para movilizar “a los socios
europeos más preocupados, para sentar las bases de una estrategia internacional común que podamos proponer en todos los foros donde Europa está activa”, reporta la cadena de televisión francesa BFM TV. Destacó que Europa puede verse expuesto a una carrera armamentista “por falta de un marco legal” en su territorio, por lo que pidió a las naciones no ser meros espectadores. Reiteró la necesidad de negociar un tratado amplio donde se negocien las fuerzas nucleares de rango intermedio porque su terri-
torio, “está preocupado y amenazado”. Francia es el único país de la Unión Europea que ha tenido armas nucleares desde que salió del Reino Unido. Washington denunció el Tratado de Armas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés, firmado en 1987 entre Estados Unidos y Rusia, que prohibía los misiles con un alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros, lo que colocó a Europa en una potencial carrera armamentistica. “Francia está convencida de que la seguridad a
largo plazo para Europa depende de una fuerte alianza con Estados Unidos”, dijo Macron, dos meses después de una tensa cumbre de la Alianza Atlántica. “Pero nuestra seguridad también depende inevitablemente de una mayor capacidad de acción autónoma por parte de los europeos”, concluyó. También los estadounidenses han adelantado sus intenciones de no renovar el tratado New Start, sobre armamento estratégico nuclear, cerrado en 2010 y que expirará el siguiente año.
Coronel que declaró contra Trump sería despedido ESTADOS UNIDOS.- El principal experto de la Casa Blanca en Ucrania podría ser destituido después de testificar en su contra en el proceso de juicio político que concluyó esta semana, acción que previamente había trascendido en los diarios. Al ser cuestionado por los rumores sobre su destitución, el presidente estadounidense, Donald Trump afirmó hoy, “no estoy contento con él, ¿se supone que debo estarlo? [...] ellos van a tomar la decisión”. Vindman testificó ante la investigación por la Cámara de
Representantes, iniciada contra el presidente en noviembre, por hacer una llamada al presidente ucraniano, VolodímirZelenski , que se convirtió en la pieza central del proceso. No podía creer lo que estaba escuchando”, afirmó Vindman sobre la supuesta petición del 25 de julio del año pasado, donde Trump pidió a Zelenski investigar a su rival demócrata JoeBiden. Testificó en noviembre pasado que la llamada era inapropiada y que lo vio como “inadecuado para el presidente de
los Estados Unidos exigir que un gobierno extranjero investigue a un ciudadano estadounidense y un opositor político”. De acuerdo con The Washington Post, este mismo viernes la Casa Blanca podría removerlo de su cargo como Director de Asuntos Europeos del Consejo de Seguridad Nacional. Bloomberg dijo que el gobierno estadounidense no realizará esto como una venganza, sino como una reducción más amplia del personal del Consejo de Seguridad. El testimonio de Vind-
man llamó la atención dado su servicio público ejemplar. Es un inmigrante que huyó de la ex Unión Soviética cuando era niño, y sirvió en el ejército estadounidense, donde obtuvo un Corazón Púrpura, condecoración militar tras ser herido por una bomba en Irak. Esto podría significar que otros funcionarios tendrían temor para hablar o testificar contra el presidente si vuelve actuar de manera apropiada, lo cual se traduce en menos controles para un presidente fortalecido esta semana.
Trump dice que Congreso debería borrar su juicio político ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó el viernes al Congreso a borrar su juicio político impulsado por la oposición demócrata en la Cámara de Representantes, luego de ser absuelto en el Senado de mayoría republicana. “¿Deberían borrar la acusación en la Cámara (Baja)? Deberían porque fue una farsa. Fue una farsa política total”, dijo a los periodistas en la Casa Blanca en Washington. El miércoles, la mayoría republicana en el Senado exoneró a Trump de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso de los que había sido acusado en diciembre, en el tercer juicio político de un presidente en la historia de Estados Unidos. El jueves, en un acto
en la Casa Blanca que definió como una “celebración”, Trump se mostró eufórico por su victoria, pero también furioso, describiendo a sus oponentes demócratas como “viles” y “perversos”, entre otros epítetos.
El líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo que si su partido recupera el control de la Cámara Baja en las elecciones generales de noviembre, buscará revocar o anular el juicio
político. Trump también arremetió contra la presidenta demócrata de la Cámara, Nancy Pelosi, quien rompió en pedazos una copia de su discurso sobre el Estado de la Unión en el Congreso el martes después de que éste lo pronunciara. “Eso fue terrible, fue terrible, muy irrespetuoso”, dijo, “y en realidad muy ilegal”. Al llegar al Capitolio, Trump se había negado a darle la mano. Tras su proceso de destitución, que comenzó hace seis meses con revelaciones sobre la congelación del pago de ayuda militar estadounidense a Ucrania en el marco de presiones de Trump a Kiev para que investigara a su rival político JoeBiden, Trump quiere concentrarse en su reelección en noviembre.
por lo que ponderó la voluntad de Ignacio Peralta para hacerlo. Como ejemplo de ello citó que a su Sección, el gobierno peraltista ha otorgado más basificaciones que en toda su historia. A nombre del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Guadalupe Castillo García, expresó su agradecimiento al titular del Ejecutivo por el buen trato brindado al magisterio, por lo que afirmó que al final de su gestión se dirá que fue el gobernador amigo de los maestros.
El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, resaltó el compromiso del gobierno estatal con la educación y enumeró una serie de beneficios que se han otorgado al magisterio colimense, así como al alumnado de educación básica a lo largo de cuatro años de la presente administración. Asistieron a la comida el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García, entre otros.
El gobernador... Finalmente, dijo que continuará haciendo equipo con las Secciones 6 y 39 que encabezan José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, respectivamente, para construir hacia el futuro. A su vez, ambos dirigentes sindicales coincidieron en señalar que seguirán trabajando de la mano con el gobierno estatal, dado el compromiso mostrado por su titular. En su oportunidad, el secretario general de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía,
reconoció el interés del gobernador para trabajar codo con codo y aunque sabe que aún hay pendientes, ha mostrado su voluntad para resolverlos. Por su parte, el secretario general de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa, reconoció el escenario difícil que le tocó al mandatario a su arribo a la administración pública, por lo que reconoció que se están teniendo respuestas a peticiones rezagadas y hasta el momento se han resuelto más de la mitad,
SABADO 8 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Internacional
A China y otros países
EU ofrece 100 mdd para luchar contra el coronavirus *Hasta el momento no se tiene una cura para el coronavirus, Estados Unidos busca evitar que se siga propagando ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos ofreció este viernes 100 millones de dólares a China y a otros países para poder combatir al mortal coronavirus. Hasta el momento este virus no tiene cura y algunos expertos estiman que será hasta dentro de 10 años cuando se tenga una vacuna. En China, lugar de ‘nacimiento’ de este mortal virus, los cuidados para las personas infectadas son básicamente contra lso síntomas. Washington “está preparado para gastar hasta 100 millones de dólares de los fondos existentes para ayudar a China y otros países afectados, tanto directamente como a través de organizaciones multilaterales, para contener y combatir el nuevo coronavirus” , escribió el jefe de la diplomacia estadounidense en un comunicado de prensa. Este compromiso, junto a cientos de millones [de dólares] generosamente do-
nados por el sector privado estadounidense, demuestra el fuerte liderazgo de Estados Unidos en respuesta a la epidemia”, agregó Pompeo, crítico habitual de Pekín en temas de derechos humanos. El Secretario de Estado recordó que su país había
“facilitado el transporte de unas 16 toneladas de equipos médicos donados al pueblo chino, incluidas máscaras, uniformes y gasas”. “Un testimonio de la generosidad del pueblo estadounidense”, dijo. El presidente Donald
Trump había afirmado más temprano que China estaba haciendo un “trabajo muy profesional” en la lucha contra la epidemia, que ha infectado a más de 30.000 personas en China continental. De ellas, 636 han muerto, según un último informe oficial.
Comienzan a escasear cubrebocas y equipo contra coronavirus *La Organización Mundial de la Salud informó que comienza a escasear el equipo necesario para protegerse contra el coronavirus CHINA.- El nuevo coronavirus sigue extendiéndose y la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que el mundo enfrenta una penuria de máscaras y equipamiento especializado, lo que ha provocado el disparo de los precios. Un médico sancionado por haber dado la voz de alarma sobre el nuevo coronavirus falleció el viernes en China, lo cual aumentó la furia de la población ante una crisis que no hace más que empeorar y ha matado a más de 630 personas y contagiado a más de 30.000. Dos semanas después de la cuarentena de Hubei, la provincia donde apareció la neumonía viral, la epidemia ha contagiado a 31.161 personas en China continental, de las cuales 636 han muerto, según el último balance de las autoridades. En el resto del mundo, se han confirmado 240 casos de contagio en unos 30 países y territorios, dos de ellos mortales en Hong Kong y Filipinas. El presidente estadounidense, Donald Trump, conversó telefónicamente con su homólogo chino, Xi Jinping, al que felicitó por un “trabajo muy profesional”. “Están trabajando muy duro y creo que están haciendo un trabajo muy profesional”, dijo el mandatario a periodistas en la Casa Blanca. Xi le aseguró a Trump que China era “totalmente capaz” de derrotar a esta nueva epidemia, y pidió a Estados Unidos, que niega la entrada a su territorio a los extranjeros que pasan por China, a que reaccione “de forma razonable”, según medios chinos. ALERTA SANITARIA EN CHILE Cientos de turistas a bordo de tres cruceros están
bloqueados en Asia por la aparición del virus. En uno de ellos, atracado en Yokohama (suroeste de Tokio), un argentino dio positivo en un test, primer caso confirmado de un latinoamericano diagnosticado con el nuevo coronavirus. Chile decretó alerta sanitaria en todo el país, aunque por ahora la infección no ha aparecido en la región. Mientras que la hipótesis de que el virus provendría de un murciélago parecía confirmarse, científicos chinos anunciaron este viernes que el pangolín podría ser el “huésped intermedio” que transmitió el agente infeccioso a los humanos, pues los genomas de las secuencias de virus estudiadas en ese pequeño mamífero eran en un 99% idénticos a los de los pacientes infectados por el coronavirus de Wuhan. La epidemia dio un giro político con la muerte el jueves por la noche de Li Wenliang, un médico de Wuhan de 34 años que había alertado a finales de diciembre sobre la aparición del virus en la capital de Hubei. CONVOCADO POR LA POLICÍA El doctor había sido convocado por la policía, que lo acusó de difundir rumores
junto con otras siete personas. Ahora es un héroe nacional frente a los funcionarios locales acusados de haber ocultado la aparición de la epidemia. “Es un héroe que dio la alarma y lo pagó con su vida”, escribió uno de sus colegas de Wuhan en la red social Weibo. Su muerte ilustra la situación caótica de los hospitales de Wuhan, muy saturados. Un alto funcionario provincial reconoció el jueves que el personal médico no daba abasto y carecía de equipos para protegerse del virus. CRUCEROS BLOQUEADOS Una falta de material que podría tener un alcance global, advirtió este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), TedrosAdhanomGhebreyesus. El mundo enfrenta “una escasez crónica de equipos de protección personal” contra el virus, avisó. Muchos países han aumentado las restricciones a la entrada de personas procedentes de China y desaconsejan viajar al país. Otros siguen evacuando a sus ciudadanos de Wuhan, como Canadá, que este viernes debía recibir a un avión con casi 180 ciudadanos repatriados.
Miles de viajeros y tripulantes están confinados en dos cruceros en Asia. En Japón, el “DiamondPrincess” sigue en cuarentena después de la confirmación de 61 casos a bordo, entre ellas un pasajero argentino, según el ministerio de salud japonés. Unas 3.700 personas están enclaustradas en sus camarotes. En Hong Kong, unas 3.600 personas corren la misma suerte en el “WorldDream”, después de que tres personas que fueron pasajeros del barco dieran positivo. Según un comunicado de las autoridades japonesas, otro crucero, el “Westerdam”, se dirige a Japón con al menos un caso confirmado a bordo. LA PARÁLISIS SE PROLONGA En las últimas 24 horas, el número de víctimas de la epidemia aumentó en 73 muertos en China continental, incluidos 69 en Hubei. Las autoridades contabilizaron 3.143 nuevos casos de contagio. La tasa de mortalidad del nuevo coronavirus, alrededor del 2%, sigue siendo muy inferior a la del SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) que causó la muerte de 774 personas en todo el mundo en 2002-2003. La economía china podría verse afectada por mucho tiempo, debido a que en numerosas provincias la mayoría de las empresas y fábricas no reanudarán sus actividades antes del 10 de febrero, en el mejor de los casos. El gigante automotor japonés Toyota anunció este viernes un nuevo aplazamiento de una semana, hasta el 16 de febrero incluido, de la reanudación de la producción en sus fábricas en China.
EU CONFIRMA 12 CASOS El Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), informó que hasta este viernes se tienen confirmados 12 casos de coronavirus y existen dos pacientes más en observación tras haber estado en contacto con personas infectadas. El secretario de Salud y Servicios Sociales, Alex Azar, comentó en conferencia de prensa que se mantendrán vigentes las medidas impuestas desde la semana pasada tras declarar al coronavirus emergencia de salud pública, incluyendo las restricciones de viaje. Los miembros del HHS reconocieron que la epidemia de coronavirus, la cual ha llegado a los más de 31 mil casos confirmados en todo el mundo, representa un problema de salud bastante grave, no obstante, el riesgo para la población estadounidense se mantiene en un nivel bajo, según comentó el HHS. Especialistas de la dependencia también comentaron que el objetivo de las medidas impuestas hasta el momento es mantener segura a la ciudadanía y colaborar con el gobierno chino para contener la propagación del virus 2019-nCoV. El Departamento de Estado de EU informó que hasta el momento la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) ha destinado 37 millones de dólares a las medidas para evitar la propagación del coronavirus. El secretario de Estado, Mike Pompeo, también anunció que se añadirán 100 millones de dólares a los fondos ya existentes para contribuir con China en las actividades para contener la epidemia y reconoció que este donativo fue posible con el apoyo de otras dependencias y miembros de la sociedad civil que contri-
buyeron a recaudar recursos contra la enfermedad. El HHS detalló que el contagio persona a persona y con casos donde las personas infectadas no viajaron a China o a Wuhan ya se ha registrado en al menos 14 puntos a nivel mundial, situación que se debe contener con urgencia si se desea evitar una pandemia. Las autoridades de salud estadounidenses afirmaron que tienen toda la disposición para colaborar con China a través de su experiencia y recursos médicos, de tal forma que sea posible conocer con más detalles las características de esta cepa identificada a inicios de 2020 y con síntomas similares a los del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, por sus siglas en inglés). No obstante, esperarán a que el país asiático les solicite el apoyo conforme siguen trabajando por contener la enfermedad al interior de su territorio y subrayaron que no se debe perder de vista el riesgo de que el coronavirus llegue a regiones donde no se cuente con los recursos necesarios para evitar su propagación, como se ha logrado en las grandes potencias del mundo. Al ser cuestionados sobre las restricciones de viaje hacia Estados Unidos, funcionarios del HSS comentaron que estas medidas no bloquearán por completo el ingreso del agente infeccioso a territorio estadounidense, pero sí han logrado retrasar el incremento en las cifras de contagio y destinar más recursos a la gestión de los casos ya registrados y la implantación de nuevas medidas. Este viernes aterrizaron en territorio de EU 300 pasajeros que fueron evacuados de Wuhan, epicentro de contagio al interior de la provincia de Hubei en China, quienes serán puesto en cuarentena de 14 días.
Coronavirus invade hospital e infecta al personal médico *Se estima que 40 empleados médicos de un hospital de Wuhan fueron infectados con coronavirus en enero PEKÍN.- Cuarenta funcionarios médicos del Hospital universitario de Zhongnan, en la ciudad china de Wuhan, fueron infectados con coronavirus en enero, según un estudio publicado el viernes que confirma la vulnerabilidad de los trabajadores de la salud al virus. Un paciente ingresado en el departamento de cirugía por dolor abdominal infectó a diez trabajadores de la salud, según este estudio realizado por investigadores y médicos de Wuhan y publicado el viernes en la revista médica estadounidense Jama. Diecisiete personas que fueron hospitalizadas por otros motivos también se infectaron con el coronavirus durante su estadía en el centro de salud. En total, el 41% de los 138 casos de personas tratadas por coronavirus en este hospital entre el 1 y el 28 de
enero contrajeron la enfermedad en el propio establecimiento. El estudio se publica unas horas después de la muerte de un oftalmólogo de Wuhan castigado por hacer sonar la alarma a fines de diciembre sobre la epidemia emergente, el doctor Li Wenliang, de 34 años, quien había sido infectado por uno de sus pacientes. La noticia de su muerte provocó fuertes reacciones en la red social china Weibo. En el hospital de Zhongnan, el personal de las unidades de cuidados generales representaba la mayoría de los casos de infectados (31 sobre 40), seguidos de los de las unidades de emergencias y cuidados intensivos. Un paciente infectó a otros tres que se hallaban en la misma unidad, donde estaban siendo tratados por dolor abdominal.