Jueves 13 de febrero de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA JUEVES 13 de febrero de 2020 Número: 14,491 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Gobierno del Estado:

A disposición, expedientes Zona Militar y La Campana Ni en cinco vidas pago $515 millones: Mario

+ No se ocupa

gobierno en “distractores mediáticos” El Gobierno del Estado informa que, con relación a los señalamientos públicos que se hicieron este miércoles 12 de febrero sobre la administración estatal, los expedientes de los temas que se refirieron son públicos, están a disposición de cualquier autoridad investigadora y de cualquier ciudadano que desee consultarlos. Este Gobierno no se ocupa en distractores con fines mediáticos, sino en el cumplimiento de la ley y en defender los intereses del Estado y de las y los colimenses; por ello, continuará con el procedimiento para cumplir con el ordenamiento del decreto 613 del Congreso del Estado.

JESÚS MURGUÍA RUBIO y OSCAR CERVANTES

POSICIONAMIENTO.- El ex gobernador Mario Anguiano Moreno dijo que hoy jueves se estará entregando a las autoridades de la Fiscalía General, señalándose insolvente para cubrir el pago de los 515 millones de pesos que le requerirá el gobierno estatal. “Ni en esta ni en cinco vidas podré pagarles”, aseveró en rueda de prensa.

Pasan luz a una generación más de técnicos en Enfermería *Paola Camilo, Israel Hernández, Anahí Nava, Adrián Pardo, Fabiola Rincón y Ulises Sandoval obtuvieron testimonio sobresaliente en el Examen General de Egreso del CENEVAL Página 7

El ex gobernador Mario Anguiano Moreno dijo que hoy jueves se estará entregando a las autoridades de la Fiscalía General del Estado, señalándose insolvente para cubrir el pago de los 515 millones de pesos que le requerirá el gobierno estatal por orden del juez federal. “Ni en esta ni en cinco vidas podré pagarles”, deslizó. Anunció que hará una marcha hoy jueves que partirá de la colonia El Moralete en esta ciudad capital, hasta arrobar a la Fiscalía General del Estado, para exponerles que no tiene dinero para pagar y ponerse a su disposición. Se manejó que dicha marcha iniciaría a las 17:00 horas. En conferencia de prensa, tras habérsele ne-

gado el amparo por parte de la justicia federal, que lo protegía de la sentencia por desvío de recursos durante su administración y de la inhabilitación por 14 años de no poder ocupar cargos públicos, Anguiano Moreno se dijo un “perseguido político” y aseguró que “la población de Colima es inteligente y sabrá sacar conclusiones”. “En mi percepción se ha tratado de una persecución política, lo normal que sucede cuando se está en el gobierno es que se hace una auditoría cuando sales, cuando yo salí se hicieron cuatro, se llevó a cabo un proceso de juicio político y una auditoría normal, después una auditoría excepcional para revisar otros tres años y otra más por un crédito de 638 millones de pesos”, resaltó.

Página 8

Kike Rojas:

Nueva historia del PRI se construye con democracia *Entregan constancias de mayoría y declaración de validez a fórmulas de los Comités Municipales del PRI

Detienen a Emilio Lozoya en España

C M Y

+

PONTE AL 100.- Con el objetivo de fomentar la actividad física para una vida saludable en la niñez colimense, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó a inspectores de educación física de los 10 municipios del estado paquetes deportivos y didácticos, a través del programa de Capacidades Físicas Funcionales “Ponte al 100”.

Fomenta gobernador vida saludable en niñez colimense *Colima, referente nacional en la implementación del programa “Ponte al 100” En La Cumbre

Trabajadores municipales lesionados por volcadura Reportan hombre baleado en 20 de Noviembre Este miércoles se reportó la agresión a balazos contra un hombre sobre Avenida 20 de Noviembre en la ciudad de Colima, lo que ocasionó una fuerte movilización policíaca. Según fuentes extraoficiales, alrededor de las 19:00 horas, a través de la central de emergencias, se reportó que una persona del sexo masculino que caminaba sobre la avenida fue alcanzada por sicarios que le dispararon con pistola y se dieron a la fuga. Hasta el lugar arribaron elementos de la Cruz Roja para auxiliar al herido y lo trasladaron de emergencia a una clínica, mientras el MP se hizo cargo de las investigaciones.

JESÚS MURGUÍA RUBIO Cinco trabajadores del Ayuntamiento de Colima, adscritos a la Dirección de Servicios Públicos, resultaron lesionados tras volcarse la camioneta en la que viajaban en la en el camino hacia el Cerro de la Cumbre. El accidente se registró luego de que los trabajadores concluyeran su trabajo de limpia en La Cumbre e iniciaran el descenso por el camino empedrado, cuando al parecer el automotor tuvo una falla mecánica y su conductor perdió el control del mismo, ocasionando su volcadura. Los cinco trabajadores resultaron lesionados, uno al parecer con fractura de costilla, por lo que fueron trasladados a la clínica del Seguro Social para su atención médica.

ARMERÍA, COL. Con el objetivo de fomentar la actividad física para una vida saludable en la niñez colimense, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó a inspectores de educación física de los 10 municipios del estado paquetes deportivos y didácticos, a través del programa de Capacidades Físicas Funcionales “Ponte al 100”. En la primaria Revolución en el municipio de Armería, el mandatario estatal comentó que con la implementación de este programa desde hace tres años, Colima ahora es un referente nacional porque se realiza en los 10 municipios del estado, lo que ha permitido ir mejorando los índices de obesidad en la entidad. Asimismo, el titular del Ejecutivo, puntualizó que se entregaron de manera simbólica 10 paquetes deportivos y didácticos a inspectores de todos los municipios, pero se entregarán a 52 escuelas de todo el estado de Colima; además, aseguró que

Página 8

CIUDAD DE MÉXICO.El exdirector de Pemex Emilio Lozoya fue detenido en Málaga, España, informó el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el fiscal señaló que la detención se realizó por parte de la Policía española y el Gobierno mexicano iniciará los trámites de extradición para que sea juzgado en el país. Desde mayo de 2019, Lozoya cuenta en México con una orden de aprehensión por operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, por presuntos sobornos de la firma brasileña Odebrecht y participar en la compraventa irregular de una planta de fertilizantes. La Policía Nacional

española informó en un comunicado de que el delito lo habría cometido entre 2012 y 2013 como presunto responsable de un “entramado de corrupción”. A partir de la orden de busca y captura dictada en mayo del pasado año, los investigadores españoles obtuvieron indicios de su presencia en distintas localidades españolas. Finalmente, tras nueve meses de investigaciones, las pesquisas llevaron a la Policía hasta Málaga, donde fue detenido en los alrededores de una urbanización por agentes del Grupo de Localización de Fugitivos Internacionales y agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO).

Página 8

Luego de haber concluido con el proceso de renovación de los diez Comités Municipales del PRI, la Comisión Estatal de Procesos Internos declaró la validez del proceso de renovación, por lo que está tarde la dirigencia estatal del PRI hizo la entrega de constancias de mayoría a las fórmulas que participaron en el proceso electivo del PRI, así como la declaración de validez de las fórmulas únicas en los municipios para el periodo estatutario 2020-2023. Reunidos en el Auditorio Luis Donaldo Colosio, en donde estuvieron presentes la Secretaria General, Esperanza Hernández Briceño, el delegado del CEN del PRI en el estado, Antonio Lugo Morales, de la presidenta de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Perla Juárez Gallardo, la diputada local, Lizet Rodríguez Soriano; el

Página 8

DE LA GASOLINA.- Se llevó a cabo este miércoles la tradicional “Cabalgata Nocturna de la Gasolina”, con la participación de choferes del transporte urbano, algunos vestidos de mujer y bailando al ritmo de música, misma que inició en el jardín Núñez y culminó en la monumental plaza de toros La Petatera.

+


2

JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A través de MAVI

Se fortalecen las mujeres en contra de violencia: Legorreta *Entrega presidenta del DIF Municipal Colima constancias sobre curso de autoayuda impartido en el Módulo de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima, informó que se llevó a cabo la entrega de constancias a mujeres que completaron el Curso de Autoayuda impartido en el Módulo de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (MAVI) impulsado en coordinación con el Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar (CEPAVI), con el objetivo de recibir las herramientas necesarias para fortalecerse y detener actos de violencia en sus hogares. López Legorreta destacó que estas acciones forman parte del trabajo

que realiza el área de Asistencia Social del DIF Municipal Colima, que coordina Susana Rodríguez Gutiérrez; en el evento se contó con la presencia de la directora del CEPAVI, Nancy Carolina Lau Contreras así como las 7 egresadas de dicho curso y las instructoras, Alma Delia Hernández Avalos y Martha Patricia Barrajas. “Mi esposo, Locho Morán, Presidente Municipal de Colima, a declarado Cero Tolerancia hacía la violencia en contra de las mujeres, para ello estamos trabajando a través de MAVI, brindándoles el apoyo, la asesoría que requieren pero sobre todo,

que sientan que no están solas; que cuentan con mi

Presenta Cecytcol estrategia de innovación sostenible

esposo Locho y conmigo”. Azucena López, des-

De la ANUIES

Para el TEC, Secretaría Red de Cooperación y Movilidad OSCAR CERVANTES

El Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol), presentó la estrategia de innovación para el desarrollo sostenible, la cual se ha venido implementando desde este Consejo, para el impulso de los sectores productivos a través de la investigación, desarrollo e innovación, por medio de proyectos específicos, colaboraciones, convocatorias y fondos internacionales. En su intervención durante la presentación de esta estrategia, la titular del Cecytcol, Gloria Marmolejo Jaramillo, informó que entre los proyectos gestionados destaca el proyecto de investigación ganador de la convocatoria del Fondo Newton, para el impulso del sector agropecuario, en donde el

gobernador José Ignacio Peralta Sánchez firmó un Memorandúm de Entendimiento con Gran Bretaña en diciembre de 2017. Señaló que además, derivado en una convocatoria con estándares internacionales y quedando como ganador un equipo de la Universidad de Colima, enfocado a investigar y mejorar el cultivo de papaya, fortaleciendo las plantas contra los efectos del cambio climático, se gestionaron 5 millones de pesos para su investigación, recurso proveniente de la partida de multas electorales para el fomento a la ciencia. De igual manera, indicó que dentro de los sectores logístico y de tecnologías, se llevaron a cabo las firmas de convenios del Centro de Complejidad de la UNAM para la lógistica,

que ayudará a analizar el crecimiento ciudad-puerto y, el de tecnologías financieras con TheFintechHub, encabezado con Jorge A. Ortiz, para temas de identidad digital, pagos electrónicos y campus digitales. Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, estuvo presente el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenburg Ochoa; el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano; el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología de Colima, Hugo Herrera Mier; la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado, Nirvana Rosales Ochoa; representantes empresariales e invitados especiales.

tacó que el objetivo de dicho curso, es que las mu-

jeres que vivan cualquier tipo violencia cuenten con un espacio donde se les brinden las herramientas para poder analizar y superar su problemática; dicho curso dio inicio el día 15 de octubre del 2019 y culminó el 11 de febrero del 2020. Tras precisar que egresaron 7 usuarias quienes recibieron 15 sesiones de 3 horas dijo: “invitamos a las mujeres quienes gusten tomar este curso que iniciará nuevamente el 20 de febrero; tienen las puertas abiertas y puede acercarse a las instalaciones de DIF Municipal Colima, o puede comunicarse al teléfono: 31 228 76 ext. 103 y 104”, concluyó.

El subdirector de Planeación y Vinculación del TecNM campus Colima, Pedro Itzván Silva Medina, fue electo por mayoría como Secretario de la Red de Cooperación, Intercambio y Movilidad de la Región Centro Occidente, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en el marco de la reunión ordinaria de este organismo, efectuada en la Universidad de Guadalajara. En dicha reunión, en la que participaron 23 instituciones de educación superior (IES) de seis entidades de la región Centro Occidente, Minerva María de la Luz Arreola Nava –en representación del Secretario Técnico del Consejo de la red, César Guillermo Ruvalcaba– señaló que esta organización busca realizar trabajos conjuntos que

aporten beneficios a las IES que integran la red y a los alumnos que adquieren en estas su formación profesional. Arreola Nava destacó la importancia de esta red, dada la nutrida y constante movilidad que existe en la región y el interés e iniciativa del estudiantado en buscar convocatorias y alternativas en este y otros rubros, por lo que “el trabajo que se desarrolle en la reunión beneficiará a las instituciones que participan y a su población estudiantil”, señaló. Como parte de la agenda de la reunión, se llevó a cabo el cambio de la mesa directiva de la Red y, bajo la propuesta de los asistentes, el representante del Instituto TecNM campus Colima, fue electo por mayoría como Secretario de dicha red, cargo por el cual le corresponderá, en conjunto con la Coordi-

nación General, organizar e impulsar el trabajo colaborativo de los integrantes para favorecer el desarrollo de estrategias y acciones a favor de la Internacionalización. Las Instituciones de Educación Superior que conforman esta Red se encuentran distribuidas en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Aguascalientes y Guanajuato. “La elección del TecNM campus Colima para ocupar la Secretaría de la Red de Cooperación, Intercambio y Movilidad de estaregión contribuirá a fortalecer el trabajo que el Tecnológico de Colima ha venido impulsando con mayor dinamismo en últimas fechas” mencionó Silva Medina“, “y propiciará la consolidación del apoyo que el H. Congreso del Estado de Colima autorizó en el presupuesto 2019 para favorecer una cobertura equitativa, así como la movilidad e internacionalización del estudiantado”, afirmó. “Sin duda el trabajo en pro de la internacionalización es el resultado de la suma decidida de voluntades: la comunidad tecnológica (estudiantado, profesorado y personal de apoyo), la organización central del TecNM, y los diferentes niveles de gobierno, continuamente pendientes de realizar acciones para elevar la calidad de la educación”, finalizó.

Vladimir Parra:

MAM y gobiernos del PRI, causantes de las deudas *Todo en contra del pueblo, sostiene el coordinador de la fracción legislativa de Morena en el Congreso del Estado Vivimos una coyuntura histórica en Colima. Por primera vez se está sentenciando a un ex gobernador (Mario Anguiano Moreno) por generar daños y perjuicios contra la hacienda pública del Estado y se le ha impuesto una multa de 515 millones, así como su inhabilitación durante 14 años para ocupar cargos públicos, aseveró el coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado. Enseguida, el posicionamiento íntegro de Vladimir Parra: “Ante ello, las declaraciones que Mario Anguiano utilizó en su defensa durante

una rueda de prensa que ofreció la mañana del 12 de febrero, “nos demuestran que esa clase política del viejo régimen sigue pensando que vive en el periodo donde reinaba la impunidad, donde se creían amos y señores”. “Nos parece una muestra de cinismo que el ex gobernador niegue tener propiedades que permitan pagar su sentencia, puesto que es del dominio público la grosera cantidad de bienes que adquirió durante su sexenio. “Se dice víctima de una persecución política y simula estar en contra del gobernador actual, siendo que pertenecen al mismo partido, el causante de una infinidad de

desfalcos al erario. “Por nuestra parte, haremos lo que nos corresponde, dando seguimiento al proceso que debe realizar el gobierno del estado para que esa sentencia que se le impuso sea cobrada y se regrese al erario público ese recurso que fue saqueado. “Nuestro compromiso es con la congruencia, por eso, desde un inicio, protestamos en contra de la contratación de esa deuda. Fuimos junto con militantes de Morena a tomar la tribuna en el Congreso, a clausurarlo para evitar ese atraco al pueblo, pero lamentablemente esa legislatura, con priistas y panistas hecho un solo grupo, apro-

bó la deuda al ex gobernador aun sabiendo que estaba plagada de irregularidades. “Nosotros no olvidamos los despilfarros de Anguiano Moreno, las compras excesivas a costa de los recursos públicos, por ejemplo: Un pavo de $26,234 (Diciembre de 2013); Vinos y licores para una sola fiesta $344,988 (Mayo de 2014); Servicios de meseros para una sola fiesta $177,234 (Noviembre de 2015). “Tampoco se nos olvida la situación de endeudamiento en la que el ex gobernador dejó al Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (Sefidec), la deuda

que dejó con la Universidad de Colima, o con la dirección de pensiones (ahora Ipecol). En cada institución, la mano de la corrupción de MAM dejó deudas millonarias. “MAMrecibió al cierre de 2009 una deuda de 819 millones de pesos, dos años después Anguiano elevó la deuda del gobierno estatal en un 70%, colocando al estado en el séptimo lugar nacional de las entidades con mayor porcentaje de crecimiento de sus pasivos. “Que nunca se nos olvide que fueron las malas administraciones del PRI las que han provocado la enorme deuda que todas y todos los colimenses vamos a tener

que pagar. No existe un PRI bueno y un PRI malo, todos los grupos de ese partido tienen la misma forma corrupta neoliberal, que viene desde Elías Zamora, pasando por Fernando Moreno Peña hasta Mario Anguiano e Ignacio Peralta. Por ello, nuestro movimiento siempre ha sido y será un opositor a ese régimen de saqueo. No claudicaremos en nuestra lucha por lograr un Colima justo, sin impunidad, donde los corruptos paguen por sus traiciones al pueblo, porque como dice nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, finalizó.


JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

*El objetivo, fortalecer a dicha agrupación, señala

Habrá bodas colectivas en La Petatera: Felipe Cruz

El Presidente Nacional de la Juventud, Víctor Torres López, señaló que entregarán nombramientos Estatales de COMJUVE en todos los estados de la República. Torres López dio a conocer que dentro de este proceso de reestructuración y renovación se busca que COMJUVE se fortalezca con cada dirigencia estatal. Actualmente se tiene

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, informó que habrá bodas colectivas en la plaza de toros La Petatera. Con motivo del mes del amor, y en el contexto de los 163 Festejos Charrotaurinos, las parejas que deseen casarse por lo civil pueden hacerlo este próximo jueves 13 de febrero, dijo el alcalde villalvarense. Los trámites son similares a los del año pasado, en el sentido de que las parejas interesadas pueden registrarse en la sede del DIF Municipal; los requisitos son los siguientes: REQUISITOS: 1.- Llenar la solicitud de matrimonio. 2.- Acta de nacimiento original de los contrayentes y 3 co-

Víctor Torres:

Entregará COMJUVE nombramientos en el país

presencia en Colima, Jalisco, Veracruz, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Michoacán y Sonora, por lo que en semanas próximas se estarán nombrando en las demás entidades federativas. Víctor Torres dijo que dentro de la tesitura de la Comisión Mexicana de la Juventud, es velar por los intereses del sector juvenil, además de atender causas sociales de la población.

*Se realizará por lo civil este jueves, por el Día del Amor y en el contexto de los 163 Festejos Charrotaurinos

pias (Impresa a partir del 2015 a la fecha). 3.- Certificados médicos (Institución oficial de salud). 4.- Constancia de soltería (se emite en donde se registraron los contrayentes). 5.- Copia de identificación oficial (Credencial de Elector, pasaporte,

cédula profesional, etc.). 6.- Copia de la credencial de elector de los cuatro testigos (los padres no podrán ser testigos). 7.- Si alguno o ambos fue casado (a), original de acta de divorcio y 1 copia, o resolución de nulidad. 8.- Si alguno o ambos es viudo

(a), acta de defunción y 1 copia. 9.- Si alguno o ambos es extranjero (a) debe presentar autorización de la Dirección Estatal del Registro Civil (Gabino Barreda No. 261, Zona Centro. Tel: 3123126446); finalmente, ante cualquier duda, llamar al 25893.

Visitan alumnos de Preescolar el Parque “La Campana” *Como recompensa por participar en la 2ª. Edición del programa de reforestación “La Fiesta del Árbol”

Alejandro Moreno:

Conductas ilícitas son de las personas y no de instituciones *Quien comete un delito, tiene que enfrentar la ley, afirmó el presidente nacional del PRI, al referirse a la detención de Emilio Lozoya

El alumnado del Jardín de Niños, Felipe Valle Medina, ubicado en la colonia La Virgencita de la Ciudad de Colima, realizaron una visita guiada al Parque Arqueoecológico La Campana, como recompensa por participar en la segunda edición del programa

de reforestación La Fiesta del Árbol, realizado por Gobierno del Estado, a través de la Secretarías de Educación; la de Desarrollo Rural y el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. El recorrido estuvo a cargo del titular del Centro

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Delegación Colima, Julio Martínez de la Rosa, así como del arqueólogo Rafael Platas Ruiz, también del INAH Colima. En esta visita se le explicó a los alumnos y alumnas, parte de la historia de Colima,

Avanza implementación del Insabi en Colima *Trabajan para que este año quede consolidado el nuevo sistema de salud en la entidad

En la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado se avanza en la implementación del nuevo sistema de salud en la entidad, a través del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), mismo que proporcionará en forma gradual y gratuita el acceso universal de los servicios de salud y los medicamentos gratuitos a la población colimense sin seguridad social. Lo anterior, fue informado por la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, al reunirse con el equipo de trabajo y presentar los planes de trabajo que se desarrollan este año a fin de mejorar la prestación de los servicios de salud. La titular de la Secretaría de Salud dio a conocer que se han impulsado diversas acciones para impulsar el modelo de Atención Primaria de la Salud Integral, con el cual, se dará énfasis a la promoción de la salud

para mantener sanas a las personas. Mencionó que desde diciembre del año pasado se han tenido tres visitas de personal de dicho instituto nacional y han sido confirmadas las necesidades de infraestructura y equipamiento en las unidades del primer y segundo nivel de atención. Leticia Delgado añadió que para lograr la gratuidad en atención médica y medicamentos se va a reforzar la plantilla laboral, la infraestructura y el equipamiento, así como la compra consolidada de medicinas.

Puntualizó que va a continuar la atención que se proporciona en el Instituto Estatal de Cancerología a la población que no tiene derechohabiencia, independientemente de los convenios que la institución pueda realizar con IMSS e ISSSTE para la atención de sus derechohabientes con cáncer. Finalmente, reconoció la participación del personal de la Secretaría de Salud en la implementación y operación del nuevo sistema de salud con un médico, enfermera y promotor de la salud en cada uno de los centros de salud y hospitales.

el modo de vivir de nuestros antepasados y el por qué esta ciudad prehispánica se construyó entre el río Colima y el arroyo Pereira. La Directora del Jardín de Niños, Adriana Socorro Barrera Pozos, señaló que este recorrido es una recompensa del programa La Fiesta del Árbol, actividad a la que se sumaron educadoras, alumnado y padres de familia. Agregó que como parte de los aprendizajes de la Nueva Escuela Mexicana, se les da más libertad al alumnado a expresen qué quieren ser de grandes, y la visita al parque, apoya en gran medida que conozcan el trabajo que lleva a cabo un arqueólogo. Dijo que además, que este paseo les abre las expectativas, ya que la mayoría de las y los niños son de familias de escasos recursos, lo que les impide conocer muchos lugares como este, por lo que agradeció a la Secretaría de Educación (SE) por esta oportunidad. Por su parte, la representante de la SE, Mariana Bonales, señaló que todas las escuelas de nivel básico pueden realizar esta visita o acceder a cualquiera otra de las recompensas que hay por participar en “La Fiesta del Árbol”, entre las que se encuentran el Centro Interactivo de Cultura Ambiental (CICA), el Jardín de Polinizadores, entre otros. Añadió que aún se pueden sumar planteles escolares de Educación Básica, cuyos requisitos se pueden conocer en la dirección electrónica https://www.secolima. gob.mx/index.php/secolima/ interior/fiestadelarbol2019.

Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), desligó al instituto político de la conducta que se le atribuye a Emilio Lozoya Austin, ex director general de PEMEX detenido en España, y afirmó que “quien comete un delito tiene que enfrentar la ley”, al tiempo que, afirmó, quienes cometen una presunta acción ilícita son los individuos, y no las instituciones. Señaló que en el PRI “lo que queremos es que ni se judicialice la política, ni que se politice la justicia”. Y, agregó, “si alguien cometió un delito, que se le sancione, pero que tenga un procedimiento apegado a derecho”. Indicó que “si hay denuncia, actividades o presunción de conductas ilícitas, que la autoridad haga su trabajo, pero que no se haga un show mediático atacando a un partido político, que es el nuestro, que pretenda golpear o lastimar a nuestro partido”. Al dar a conocer su postura en torno a la detención del ex funcionario, dijo que el PRI no puede asumir una posición de responsabilidad ante los hechos de los que se le acusan, “cuando hay conductas personales”. Además, puntualizó

que “nosotros no podemos ser abogados” de quienes son acusados de alguna actividad o conducta ilícita. Será un juez quien determine si hay responsabilidad o no”, dijo. “Nadie por encima de la ley. Que las autoridades hagan su trabajo. La ciudadanía debe tener claro que son las personas”, argumentó. Expuso que hay casos de ex funcionarios, que habiendo trabajado en algún gobierno encabezado por un priista, no son militantes del partido. “Quienes cometen ilícitos son los ciudadanos o los militantes de cualquier instituto político, no los partidos políticos”, ratificó. “Tenemos ciudadanos vinculados con el PRI, como los hay con todos los partidos políticos, y lo que queremos es que se aplique la ley”, expresó. Demandó que en éste, como en todos los casos, las autoridades jurisdiccionales hagan su trabajo, con firmeza y claridad, “pero que no quieran echarle la culpa al PRI, cuando son acciones personales”. Destacó que el compromiso, hoy en día, de dar resultados a la ciudadanía, es del actual gobierno, tanto en materia de crecimiento económico, generación de empleos, seguridad y salud.


4

JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Show mediático

L

a acción de la justicia alcanzó al ex gobernador Mario Anguiano Moreno, luego de que un juez federal no le otorgó el amparo ante la determinación del Congreso del Estado, a través de la Comisión de Responsabilidades, de resarcir al erario una cantidad superior a los 515 millones de pesos y una inhabilitación hasta por 14 años para ocupar cargo o comisión en el servicio público. El ex mandatario Mario Anguiano tendrá que pagar porque de no hacerlo sería un desacato a la autoridad y está consciente de ello, pues se le podrán embargar sus bienes.En su endeble defensa, dice no tener dinero y que “ni en esta ni en cinco vidas más” podrá pagar los 515 millones de pesos, lo que está en tela de duda y discusión, por lo que anunció que hoy iniciaría una marcha en la colonia El

Moralete y concluiría en la Fiscalía General del Estado, para exponer que no tiene para cubrir tal cantidad y se entregará a la justicia. Lo que emprende el ex titular del Ejecutivo estatal sólo es estridencia, un show mediático en búsqueda del respaldo ciudadano, cuando debe responder por sus actos u omisiones, porque al margen de que se haya agenciado o no recursos, la auditoría en el caso del crédito de los 638 millones, arroja que hubo desvío de recursos, a utilizar para otros fines o partidas. No puede escudarse en distractores ni mucho menos tender cortinas de humo para desviar la atención de su asunto con otros temas ya superados y que en su momento estuvieron en el escrutinio público y fueron solventados, como los casos de las adquisiciones de

Coordenadas Políticas

La Campana y la Zona Militar. Anguiano Moreno pidió a los diputados que revisen también las compras de los terrenos en donde actualmente se encuentra la Vigésima Zona Militar, así como los del Parque Ecológico La Campana por parte del actual gobierno estatal. Sobre el vértice, el Gobierno del Estado fue breve yconciso: los expedientes de los temas referidos son públicos y, por tanto, están a disposición de cualquier autoridad investigadora y ciudadano que desee consultarlos. También que“no se ocupa en distractores con fines mediáticos, sino en el cumplimiento de la ley…”, y afirmó que “continuará con el procedimiento para cumplir con el ordenamiento del Congreso”. Y tiene toda la razón de irse por ese sendero.

¡Nuestra Universidad de Colima: espacio de diálogo, reflexión y crítica!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l lunes de esta semana, lunes 10 de febrero el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, entregó nombramiento a los 25 miembros de las comisiones evaluadoras del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente (ESDEPED), en el periodo comprendido del 11 de febrero al 6 de marzo del presente año. Los académicos que conforman los comités evaluadores calificarán los expedientes de 287 Profesores de Tiempo Completo que atendieron la convocatoria del programa de estímulos docentes, de los cuales 59 son del área de Humanidades y Artes, 68 de Ciencias Sociales, 96 de Exactas e Ingenierías, 64 de Biológicas y de la Salud y 20 de la multidisciplinaria. Los criterios de evaluación son: calidad, dedicación y permanencia en la docencia, a partir de lo cual se define el nivel de estímulo que cada profesor alcanzará y que va del uno al ocho. Además del currículo, se evaluarán los documentos probatorios. Sobre el tema de la evaluación, Hernández Nava se dijo convencido de que “el avance del conocimiento requiere de una evaluación entre pares y que ello garantiza la calidad de las investigaciones y el trabajo que se realiza en la institución”. El fortalecimiento de la capacidad académica de una institución depende, agregó, “de que sus profesores cumplan con las tareas asignadas, lo cual garantiza una regulación interna que permite evaluar a los profesores con criterios bien definidos”. En este sentido, dijo que la Universidad “es una palanca de desarrollo en cuanto a que, en su función de institución del Estado y de bien social, permite combatir las desigualdades abasteciendo de recursos a quienes menos tienen para lograr la movilidad social y, al mismo tiempo, constituirse como un espacio de diálogo, reflexión y crítica que incide en las políticas públicas del Estado”. La responsabilidad social en este tema, aclaró Hernández Nava, “articula la manera en que entendemos nuestro papel en la sociedad y en cómo actuamos en consecuencia”. Para que ello sea posible, refirió, “es indispensable que la Universidad se mantenga autónoma y unida, porque es a partir de ello que podemos entender y actuar de mejor manera en el cumplimiento de nuestra responsabilidad social”. Antes de concluir su mensaje, el rector, José Eduardo Hernández Nava solicitó a los evaluadores que sean rigurosos y justos. Además, agradeció su participación en las tareas de evaluación, su disposición al trabajo en equipo y la confidencialidad de los procesos, “porque a partir de esa evaluación los profesores y, en consecuencia, la Universidad y el trabajo docente, serán cada vez más fuertes y mejores”. Por último, pidió que “sigamos trabajando juntos con fortaleza y unidad, sin hacer caso a diatribas que sólo pretenden dividir a la institución y mermar los avances que hemos logrado a lo largo de nuestra historia. Por nuestra parte, nos comprometemos a seguir gestionando los recursos necesarios para estos reconocimientos”. Estuvieron en este trascendente acto de nuestra Máxima Casa de Estudios en Colima, su secretario general, Christian Torres Ortiz; Alfredo Aranda, coordinador general de Investigación Científica; Susana Aurelia Preciado, directora general de Educación Superior; Celso Armando Ávalos, director general de Recursos Humanos; Martha Eugenia Chávez, directora general de Desarrollo de Personal Académico y José Clemente Vásquez, director general, entre otros, por cierto se adelanta que de este grupo de colaboradores cercanos al rector, José Eduardo Hernández Nava saldrá quien lo habrá de suceder, en lo que se vislumbra deberá de ser un proceso electivo terso, en donde siempre se privilegie la continuidad, no se diga la institucionalidad, ponderando siempre el diálogo, la reflexión y la crítica… Con mi nombre y apellidos. 1.- Las integrantes de la terna para ocupar la presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima “no cumplen con los requisitos ni perfil profesional para ocupar el cargo, pues carecen de título profesional que las acredite como Abogadas o Licenciados en Derecho. En este sentido, es necesario que el Congreso del Estado enmiende su error en la convocatoria y presente una nueva en la que se aclare el perfil profesional de quienes aspiran a ocupar la presidencia de la CDHEC”, precisó Abraham Méndez Palomares, en su calidad de Abogado y miembro de la Confederación de Abogados de México. Méndez Palomares ofreció un posicionamiento en torno a la Convocatoria presentada por el Congreso del Estado y la terna presentada para elegir nuevo titular de la CDHEC, en la cual se observa que se viola “laLey de Derechos Humanos”, la cual señala que para ser presidente de la misma “se requiere título profesional de Abogado o similar Académico”. En este sentido, dijo que de las tres integrantes de la terna presentada por la presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Remedios Olivera Orozco, al menos dos de ellas no cuentan con título profesional que las acredite como abogadas o carrera afín. Méndez Palomares señaló que se viola, con esa terna, la Ley mencionada y leyes colaterales, lo cual podría generar “nuevos amparos” que retrasen la elección del nuevo presidente de la CDHEC. Asimismo, denunció que la terna presentada en el seno del Congreso del Estado, integrada por solo mujeres, “es violatorio de la equidad de género y, por consecuencia, podría haber

más problemas jurídicos por la inequidad de género”. Es por ello que exigió una nueva convocatoria para elegir al presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima, en la que se respete la Ley en la materia,el perfil profesional de los prospectos y la equidad de género. ¿Acaso será mucho pedir? ¡Me parece que no! ¡Así que el H. Congreso del Estado está obligado a hacer respetar la ley y a elegir libre y democráticamente al próximo titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima! Respetuosamente reitero: ¿acaso será mucho pedir? ¡Me parece que no!... 2.-Con el objetivo de refrendar los lazos de amistad y la alianza que debe existir entre gobierno y magisterio, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo un acercamiento con integrantes de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.En Casa de Gobierno, el mandatario estatal acompañado por el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, agradeció a los dirigentes de ambas secciones su compromiso para con las y los docentes al luchar por sus derechos, conquistas y mejorar su calidad de vida.Recordó que al principio de su gestión, instruyó al titular de la Secretaría de Educación a no dejar pendientes, como los que él recibió y se pueda ver hacia adelante; al respecto, sostuvo que estará atento a que los acuerdos pactados con las dirigencias se cumplan para fortalecer al magisterio.Finalmente, dijo que continuará haciendo equipo con las secciones 6 y 39 que encabezan José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, respectivamente, para construir hacia el futuro.A su vez, ambos dirigentes sindicales coincidieron en señalar que seguirán trabajando de la mano con el gobierno estatal, dado el compromiso mostrado por su titular.El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo destacó el compromiso del gobierno estatal con la educación y enumeró una serie de beneficios que se han otorgado al magisterio colimense, así como al alumnado de educación básica a lo largo de cuatro años de la presente administración, que demuestra a cabalidad que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez es un gobierno educador, que privilegia a la política pública educativa, la mejor inversión, indudablemente… 3.-El viernes pasado por la mañana el alcalde de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, se reunió con el expresidente de este mismo municipio, Federico Rangel Lozano, para platicar sobre temas relacionados con lo que se necesita para Colima y recordar cuando fuero compañeros en la administración municipal hace 16 años.Morán Sánchez aseguró que en esta reunión es platicar de lo que percibimos hacia adelante, “porque nos gusta la política es innegable, también en eso coincidimos, y en recuperar una relación de amistad y una visión de lo que se necesita para Colima”. Refirió que “el maestro Federico y yo somos amigos desde hace muchos años, coincidimos en la administración anterior (2003-2006) fuimos compañeros en el ayuntamiento, juntos con otros compañeros más que conformamos esa administración municipal, se realizó un trabajo histórico, lo hicimos juntos”. El alcalde señaló que “dejamos a un lado colores, interés particulares y privilegiamos el interés de la gente, juntos dimos respuesta a los ciudadanos en esa ocasión y en la coyuntura que hoy tenemos platicamos ese momento porque seguimos conservando la amistad desde aquel momento”. ¡Se veía venir la incorporación del también ex líder de la sección 39 del SNTE al proyecto político de Leoncio Alfonso Morán Sánchez! ¿En calidad de qué? ¡Acaso de aspirante a la candidatura de MC a la alcaldía de Colima! ¿De coordinador de campaña de L8? Me pregunto, ¿con qué capital político llega? ¿Suma o resta? ¡Buenas preguntas, mejores respuestas!... A Manera de Conclusión. Ante la fusión de manera regional de la representación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) al estado de Jalisco y dónde los trabajadores del estado de Colima tendrían que trasladarse a la ciudad de Guadalajara para continuar con sus labores, la representante del gobierno federal en la entidad, Indira Vizcaíno Silva precisó que se está analizando la posible apertura de una ventanilla de atención en Colima para que los trabajadores sindicalizados que no quieran cambiar de residencia puedan continuar trabajando en la entidad.Refirió que también está en esa misma situación la representación de la Secretaría de Economía, pero seguirá este mismo proceso, “lo que nosotros queremos es cumplir con la instrucción del presidente de México de generar ahorros en las dependencias y hay la posibilidad de que se puedan generar espacios adecuados que no tengan que derogarse ni rentas, ni pagos de electricidad y otros servicios a áreas como la PROFECO, o Economía”. ¡Es innegable que si la representante en Colima del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador logra aperturar una ventanilla de atención para que los trabajadores sindicalizados que no quieran cambiar de residencia puedan continuar trabajando en la entidad, se estará posicionando aún más, mirando al primer domingo de julio de 2021, porque parecería que entre más la cuestionan, descalifican o denigran, más la fortalecen!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Bitácora reporteril

Expresiones Ni en cinco vidas

5

Qué hacen con el dinero de nuestros impuestos

Por Antonio García Avalos

E

l exgobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, ofreció ayer en rueda de prensa su posicionamiento respecto al adeudo de 515 millones de pesos que se le exige pagar. En su percepción, se trata de una persecución política, toda vez que recordó se le practicaron cuatro auditorías: la de juicio político, auditoría normal, auditoría excepcional y la del crédito por 638 millones de pesos. Aseveró que en cada una de dichas auditorías presentó las pruebas correspondientes, y según dijo, no pudieron las instancias competentes comprobar ninguna irregularidad. Sin embargo, reconoció que en la adquisición de un crédito por 638 millones de pesos se le impuso una sanción millonaria junto con sus excolaboradores Rafael Gutiérrez Villalobos y Blanca Isabel Ávalos Fernández, que fungían como secretario general de Gobierno y de Planeación y Finanzas, respectivamente, a quienes sí los amparó la justicia federal, por lo que calificó como una incongruencia, ya que se presentaron los mismos elementos de prueba en los tres expedientes y sólo a él se le sancionó. De igual manera, reveló el ex mandatario estatal que sus abogados analizan la posibilidad de impedir el cobro de los 515.1 millones de pesos que ya sentenció un tribunal federal, porque según sus defensores, su expediente trasgrede cualquier derecho humano. Respecto del caso del cobro de poco más de 515 millones de pesos como resultado de la auditoría en su contra, Mario Anguiano pidió que el gobierno estatal se vaya contra sus bienes, aunque aseguró que sólo son tres terrenos en su natal Tinajas, que no representan ni el 1 por ciento de la cantidad que le están cobrando, dado, que dijo, mi patrimonio no llega a 2 millones de pesos. Por lo tanto, anunció que este jueves a las cinco de la tarde realizará una caminata desde el jardín de El Moralete hasta la Fiscalía General del Estado para entregarse, y sobre el punto negó el ex titular del Poder Ejecutivo sea “un show mediático” pues aunque es una sanción administrativa, acudirá hasta esa instancia, pues argumentó que “no puede pagar una multa de ese envergadura nien cinco vidas más”. No hay de otra: tendrá que pagar esa cantidad MAM al erario público estatal. Y si no lo hace, irán por sus bienes. Así de simple, así de sencillo. Nada ni nadie debe estar por encima de la ley, ni se deben permitir ya actos de corrupción e impunidad. En síntesis, no se trata si velis nolis Mario Anguiano pagar dicha cantidad, sino que está obligado, pues así lo determinó la justicia federal al no concederle el amparo que había solicitado en su oportunidad. Y, de facto, lo tiene que ejecutar (pagar los poco más de 515 millones de pesos) y no en las otras cuatro vidas que esgrime con ironía, sino en la actual. Del caso MAM, hay mucho de qué hablar aún y se desconocen, mientras tanto, las vicisitudes que se desprendan del mismo y del derrotero que tome éste. Pero no pasarán cinco vidas para conocer su desenlace. CORDÓN RESULTADO DE OPERATIVOS Y VISITAS DE No hay nada INSPECCIÓN, DE 1997 A LA FECHA 41 EJEMmás peligroso PLARES DE ÁGUILA REAL HAN SIDO ASEGURAque un amigo DAS por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para su indiscreto; es a cuidado, protección, rehabilitación y liberación veces preferible a su ambiente natural en diferentes estados de un enemigo la República. Bien por la institución y su titular en el país, la Doctora Blanca Alicia Mendoza prudente Vera, al menos en lo que concierne a su perioJean de la Fontaine do de gestión y por darle seguimiento a esta acción………………………………. Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Se acabaron los fuetazos o habrían surgido éstos durante el desarrollo de la cabalgata de la gasolina?

E

César Barrera Vázquez

l debate no es si deben existir o no los impuestos, ya que con las contribuciones se pagan los principales servicios, como salud, educación y seguridad, por lo que en el momento de diseñar el presupuesto de egresos, precisamente esos rubros, junto con el de apoyos sociales, se llevan la mayor tajada del pastel. La discusión, en todo caso, tendría que centrarse en que precisamente se focalicen nuestras contribuciones en acciones de gobierno que generen un beneficio a la población. Cuando un contribuyente ve que el dinero de los impuestos se ejerce con responsabilidad y en ámbitos como la educación, salud y seguridad, con gusto cumple con sus obligaciones fiscales. Pero cuando ve que el dinero no va a los hospitales (los cuales están en crisis por el desabasto de medicamentos e insumos); cuando observa que en lugar de generar más plaza para doctores, policías y docentes se invierten miles de millones de pesos en un aeropuerto que no es idóneo, en una refinería que es inviable financieramente o en un tren que amenaza con generar un daño irreversible en la biodiversidad de nuestro país, ahí es cuando comienzan los problemas. El contribuyente se vuelve reticente en el momento en que aprecia cómo se destinan decenas de miles de millones de pesos a un programa asistencialista, como Jóvenes construyendo el futuro, que tiene más fines electoreros, puesto que como política pública carece de reglas de operación, de una adecuada planeación que permita generar empleos de calidad y dar oportunidades reales de trabajo a los millones de desempleados en nuestro país. Y los hechos hablan por sí solos: el programa sólo tiene el 1.5 por ciento de efectividad; es decir, de los jóvenes inscritos sólo uno de cada diez es contratado ¿De qué sirve este programa, que busca acabar con el desempleo en un sector esencial, como es el de los jóvenes que no estudian ni trabajan, si sólo el 1.5 por ciento es empleado al término de su beca? No es una cuestión menor. En este programa se inviertan más de 100 mil millones de pesos. ¿Qué es lo que piensa el contribuyente al ver este dispendio? El asunto de fondo, reitero, es cómo gasta el gobierno el dinero. Va otro ejemplo. Se consiguen más de 4 mil millones de pesos a través de la Unidad de Inteligencia Financiera. Genial. Pero el dinero, en lugar de invertirse en obra pública, en hospitales, en mejorar la infraestructura escolar, en fortalecer los cuerpos de seguridad, en lugar de todo eso tan importante, se canaliza a la lotería del avión presidencial. Difícilmente el gobierno de Andrés Manuel podrá convencer al contribuyente de que cumpla con sus obligaciones fiscales, cuando el ciudadano observa que el dinero de los mexicanos se va a programas electoreros o a cumplir los caprichos presidenciales. Y con una crisis económica en puerta, la situación se torna más lúgubre. Dos puntos El gobierno de Ignacio Peralta cumple cuatro años sin crear nuevos impuestos ni aumentar los ya existentes, puesto que las modificaciones en algunas contribuciones, como el holograma, derivan directamente de la Unidad de Medida de Actualización (lo mismo sucede con el predial y el uso de agua). Digno de reconocer que eliminara impuesto como el de la enseñanza en escuelas privadas y que tampoco aplicara el refrendo vehicular, como sucedía en otras administraciones. Esos son los hechos. Hay quienes estarán en contra de su gobierno, pero no le pueden recriminar, con pruebas y argumentos, que ha mantenido una política fiscal afín al contribuyente. Ha mejorado, de igual forma, la contribución estatal, y en gran parte a la modernización de los mecanismos recaudatorios, pero también a que la población ve que el dinero se va a uniformes escolares y obra pública. Es decir, acciones que benefician a la población.

En contacto Cultural con... Alejandro Rodríguez Por Eduardo Lomelí

E

n Apatzingán Michoacán un 18 de Marzo del año 1989 nace un intérprete de la música romántica y trova, él comienza con sus inquietudes artísticas a la edad de 17 años cantando en el bar cultural La Trova Colima, despegando desde ese momento con un fuerte talento artístico para la interpretación romántica, de esta manera pisando escenarios como el Hotel Ceballos, Café Colima y El Campanario. Ha participado en homenajes a Silvio Rodríguez y serenatas particulares; el intérprete michoacano confiesa que el arte se ha convertido en su esencia de vida, cuando se sube a un escenario entrega el corazón en cada interpretación, de la misma manera nos dice que los jóvenes que persiguen el arte en cualquier rama enriquecen su vida personal con culturas y principios sólidos que se convertirán en una herramienta importante para su futuro. Alejandro Rodríguez, presentará su talento este viernes 14 de febrero en el escenario que lo vio nacer, La Trova Colima dentro de lluvia de estrellas en una noche de enamorados.


6

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Análisis desde mi punto de vista

JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor

Por Cuquita de Anda

corcoba@telefonica.net

S

e ha hecho mucho posiblemente con poco, la gente tiene más o menos su alimentación cultural definida, por los diferentes eventos realizados por la Secretaria de Cultura y el archivo municipal muy bien llevado por José Luis Negrete, presentaciones de libros, lecturas, áreas de óperas, el archivo ha dado una pauta a los amantes del arte. Respecto a teatro creo que no podemos ser juez y parte, nos falta una compañía teatral que trabaje con todo profesionalismo de una compañía de teatro se ocupa dinero sí, pero creo que los actores y actrices si los tenemos, existe una compañía que me gusta mucho como trabaja pero vuelvo a lo mismo, hagamos una selección de actores y actrices y conformemos una compañía teatral colimense profesional, digo esto porque las compañías profesionales cobran, por eso son profesionales, la compañía Amado Nervo eran profesionales pero no cobraban tenían el profesionalismo, la preparación de los mismos, eso es lo que nos hace falta, una compañía con la libertad de escoger sus libretos, de estudiar con dedicación sus personajes y elegir al director que no tenga ningún puesto público para que realmente se haga un trabajo profesional como lo decía anteriormente, actores y actrices sí las tenemos solo falta armar un esquema que de resultado. Mis felicitaciones al grupo de teatro Cuatro Milpas.

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Reflejado en tus ojos El verme reflejado así en tus ojos Es algo que jamás había pensado Hoy pude cumplir, quizá, yo, mil antojos Estando frente a ti, muy emocionado. Fue una sensación indescriptible Tenerte así tan cerca y frente a frente Aun hoy me parece casi increíble Conmigo ha de viajar, aquí en mi mente. Muy grande la emoción que he percibido Sintiendo el corazón muy emocionado Sintiéndome a la vez muy bien querido Y seguir así en tus brazos, abrazado. No quería alejarme ni un instante Escuché que tu madre te llamaba Besándote muy suave y delirante Sintiendo que la vida me escapaba. Estando ya en mí cama, sentí mucho frío Tan solo en ti pensar, volví a la vida Sin nadie a quien contar, y no me fío Mi madre me llamó, y fui enseguida. Tal vez ella algo vio, en mi semblante Quizá se reflejaba ahí mi tristeza Quiso ella saber por qué el talante Sabiendo de mi fuerza y entereza. Hermoso reflejarse en algo tan bello Tu córnea, tu iris, y firme pupila Latió muy fuerte el corazón con ello Todo aquí mi ser que lo asimila. A solas estoy hoy pues no es posible Mirarte nuevamente ahí en tu hogar Ahora que he sentido lo increíble Derrocho lo que es poder amar.

Un dia como hoy

1352 - en la actual Italia, la alianza entre venecianos y catalanes se impone a los genoveses en su pugna por la Corona de Aragón. 1542 - en Londres (Inglaterra), el rey Enrique VIII ordena la ejecución de su quinta esposa, Catalina Howard. 1542 - en Brasil, los conquistadores españoles Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana son los primeros europeos en conocer el río Amazonas. 1655 - en Perú, un gran terremoto destruye gran parte de Lima y su puerto, Callao. 1668 - en Lisboa se firma el Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal. 1689 - el trono inglés se declara vacante y es ofrecido a Guillermo III de Orange y a María Estuardo. 1801 - en Aranjuez (España), Luciano Bonaparte y Manuel Godoy firman el Convenio de Aranjuez. 1827 - en el marco de la guerra entre Argentina y Brasil, se produce el combate de Bacacay, donde el general Juan Lavalle derrota una división brasileña.

Faltan corazones grandiosos

M

“Cada día son más las personas necesitadas de amor”

e gustan esas gentes que alientan la importancia de amarse y se alimentan de valores como la generosidad, el compromiso, la constancia o el aguante. De ahí la importancia de unirse y acoger, pues cada día se requiere más ayuda humanitaria, más disposición de la gente, más espíritus conciliadores. Ojalá aprendamos la lección, y algo tan grave como son las violaciones a los derechos humanos, no queden impunes. Un país donde permanezcan exentos, valores esenciales de convivencia, termina por corroerse en el abismo. Lo mismo pasa con ese espíritu corrupto, mundano y engañoso, acaba también por destruirnos. Desde luego, hacen falta otros caminos de crecimiento, y no retroceso, el del amor es el que verdaderamente imprime vida y da solidez a nuestros andares. Me niego, pues, a amoldarme a este mundo confuso, a entrar en sus injustos esquemas, a negar la triste realidad de muchas personas hundidas en la miseria, por no buscar la evidencia y asegurar la justicia. Por desgracia, todo se ha vuelto tortuoso, lleno de mentira y soberbia, y nada es justo, porque hemos crecido sin autenticidad. Este espíritu arbitrario constantemente nos flagela con mil desenfrenos y arrogancias, desconsiderándolo todo y haciendo de cada amanecer una dificultad más para cohabitar entre diversas culturas. Verdaderamente, se echan en falta esos corazones grandiosos, en un mundo tan complicado como difícil, máxime cuando los padres incumplen con el innato deber de ejecutar con seriedad su misión educadora. Hemos roto con las innatas buenas costumbres de comunión entre vida y amor. De igual modo, también nos hemos abandonado, siendo más pedrusco que latido, y no cultivamos la ternura del abrazo. Sin duda, la donación de una sonrisa al que camina a nuestro lado, nos cuesta más que celebrar el día de san Valentín consumiendo objetos. En lugar de valorar los principios que nos unen, propiciamos desuniones y desaires. La preocupación por una vida afectiva y familiar fructífera apenas interesa a nadie. Nos hemos vuelto tan egoístas, que no vemos más allá de nuestra sombra. ¡Cuánta desolación en los hogares! Precisamente, hoy en día, llama la atención que las disoluciones se den en ocasiones entre gentes mayores que buscan una especie de autonomía para sentirse joven, rechazando el magnífico sabor de envejecer juntos atendiéndose y sustentándose recíprocamente. ¡Cuánta soledad impuesta! Somos incapaces de hacer familia, en parte porque el amor lo entendemos mal y lo laboramos con desinterés. Nos falta capacidad para amar y así no crecemos en el querer. Por si fuera poca la desdicha, hay una fisura entre linaje y humanidad, entre vínculos de familia y escuela; y, de este modo, la alianza educativa de la sociedad con la familia es casi un amor imposible, ha entrado en conflicto y la crisis será larga, mientras no activemos los verdaderos valores que nos mantienen vivos y unidos. Quizás debamos repensar sobre cómo reconstituirnos, sabiendo que no podemos vivir sin amor o con amor desfigurado. Multitud de seres indefensos son nutridos por desamores, también muchos niños crecen en un círculo vicioso de tensión y violencia, asimismo muchos de nuestros mayores sufren el abandono más cruel de sus cepas. ¿Adónde hemos dejado esa sensibilidad humana? Uno recuerda aquella idea Quevediana, en la que se decía algo tan verdadero como sublime, en referencia a “los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan”, y no entiende esta lacra antisocial que nos domina, cuando en realidad aquel que ama de verdad siempre tiene palabras de aliento, porque su donación de sí es tan efectivo como afectivo. Ya está bien de dejarnos mover por el interés y con una frialdad que se nos congela el alma. Ahí están esos millones de menores que pese a no jugar ningún rol destacado en los conflictos, muchos están atrapados, no como meros espectadores, sino como objetivos. ¡Qué poca humanidad tenemos! Cada día son más las personas necesitadas de amor. Imposible levantarse, ponerse en camino y abrazar la existencia sin pasión alguna. El entusiasmo del que ama tiene todas las fortalezas de su parte. Sin embargo, nos estamos truncando la vida por el odio entre semejantes. La mejor manera de devolver la esperanza es ayudar a reconciliarse con los caminos, pues hay horizontes de amor que nos pertenecen. Sin duda, tenemos que practicar más el corazón, hacer un mejor trabajo de comprensión activando otras actitudes más sensibles, pues si importante no es perdernos el apego hacia nosotros mismos, aún peor es el rencor vertido y la falta de confianza entre unos y otros. Toda la vida, todo en común, es una buena orientación existencial. Indudablemente, el mejor contexto educativo parte de la vida en parentela, escuela de los valores humanos, que estamos destrozando con nuestros comportamientos mezquinos. Quizás, por eso, querer formar una familia es animarse a ser parte del anhelo del corazón, es fortalecerse siendo latido acompañante para los demás, es vivificarse a engrandecerse con el poema perfecto, con la historia de construir un mundo donde nadie se sienta solo, ni desprotegido. Esto sí que sería un verdadero amor, donde nadie hace alarde ni se agranda, sólo se agrada de alegrarse de ser para los demás antes que para sí mismo.


JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Pasan luz a una generación más de técnicos en Enfermería

*Paola Camilo, Israel Hernández, Anahí Nava, Adrián Pardo, Fabiola Rincón y Ulises Sandoval obtuvieron testimonio sobresaliente en el Examen General de Egreso del CENEVAL Esta semana, la Universidad de Colima realizó la tradicional ceremonia del paso de la luz para acreditar como personal de enfermería a estudiantes de la generación 2015-2019, además de hacer el cambio de cintillas y cofias. Dicha ceremonia se realizó en el Centro de Tecnología Educativa del campus El Naranjo, en Manzanillo En ese mismo acto se reconoció a la generación por haberse insertado laboralmente durante su periodo de servicio social, y a quienes obtuvieron testimonio sobresaliente en el Examen General de Egreso del CENEVAL: Paola Camilo García, Anahí Nava López, Israel Hernández Macías, Adrián Pardo Álvarez, Fa-

biola Rincón Flores y Ulises Sandoval Cervantes. Se contó con la presencia de Rafael Solís Aguirre, delegado del campus Manzanillo en representación del rector José Eduardo Hernández Nava; de Mariano Luisjuán Topete, director del plantel y director del jurado; Romana Ruiz Cortés, secretaria, secretaria del jurado, de Rosario Carrizales Gutiérrez, vocal, y Ricardo Orozco, secretario administrativo. Durante el acto, Rafael Solís Aguirre dijo que la UdeC “se enorgullece por entregar a la sociedad profesionistas de excelencia con impulso decidido a la creación, la aplicación, la preservación y la difusión del conocimiento científico”.

Agregó que la Universidad ha procurado formar en la ciencia y el arte del cui-

dado, sembrando en cada estudiante conocimientos científicos de diversas dis-

Mejor plantar árboles frutales, no sólo de sombra: Experto *El investigador universitario José Manuel Palma invitó a no podar drásticamente los árboles Árboles como el guamúchil, limón, carambolo, zapote negro, aguacate y otros son especies que, al plantarlas y cuidarlas, pueden ofrecer una serie de servicios ecosistémicos que mejoran nuestro bienestar con un impacto climático favorable. “Ésa es la riqueza natural que poseemos, llamada llama biodiversidad comentó el profesor-investigador del Centro Universitario de Investigación y Desarrollo Agropecuario (CUIDA) de la Universidad de Colima, José Manuel Palma García, quien también señaló que estas especies aportan sombra, frescura, alimento, fijación de carbono y, con esto, oxígeno. De igual modo, aportan néctar o pólen (melíferos), carbón, fijación de nitrógeno y madera para elaborar artesanías. El investigador agregó que también la moringa, mango, parota, la guayaba, ciruela, higo y nopal aportan una gran cantidad de servicios sistémicos y, sobre todo, alimento. Ésta es una de las principales líneas de investigación de Palma

García, quien ya trabaja en un segundo libro en el que aborda el uso de especies arbóreas o arbustivas. En 2018 dio a conocer el volumen “Árboles y arbustos tropicales para la ganadería bovina sustentable”, el cual publicaron la REDGATRO y el CONACyT. En entrevista, el investigador universitario dijo que también trabaja para plantear a las comunidades la gran cantidad de servicios ecosistémicos que aportan árboles y arbustos, los cuales casi nunca se toman en cuenta: “Deberíamos elegir un tipo de árbol para generar un microambiente, para crear un impacto climático favorable en las afueras de nuestra oficina, en el patio de nuestra casa o el jardín del barrio. Por ejemplo, llevar frutos a casa, cortar una flor y adornar un espacio”, sugirió. Asimismo, compartió las mediciones de temperatura que hizo en Tecomán, en diferentes condiciones de suelo: desnudo (sin vegetación), suelo con sombra, en pasto sin sombra y en pasto con dos tipos de

árboles. Las mediciones fueron hechas en diferentes horarios. Con esto demostró que la presencia de los árboles determina la condición de un microambiente y que el pasto genera fijación de carbono, pero que la mayor proporción se determina por los árboles. El ejercicio lo hizo para generar conciencia sobre la importancia de crear microambientes que aporten bienestar y felicidad en nuestro entorno. Según las mediciones, explicó Palma García, “el árbol esta atenuando la radiación, dado que existe mayor temperatura comparado con sólo tener pasto, suelo desnudo o una placa de cemento, y si nada más tienes pasto tendrás mayor temperatura que si sólo tuvieras un árbol”. “Por tanto, el árbol no sólo fija carbono sino también modifica el microambiente”, concluyó, invitando además a no podar drásticamente los árboles y a replantear, discutir y consensuar qué tipo de árbol queremos en los lugares donde convivimos. Para finalizar, el doc-

Reconocen a universitario por su labor en fotografía de naturaleza *El profesor David Anguiano tiene el portal “Naturalista”, en el cual captura la riqueza de la flora y fauna de los campus universitarios En días pasados, David Anguiano Burguete, ingeniero mecánico electricista y profesor en la Facultad de Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Colima, campus Manzanillo, recibió un reconocimiento por su portal “Naturalista”, que tiene el mayor número de observaciones de la naturaleza del estado de Colima, por parte de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y de la Fundación “Carlos Slim”. En entrevista, el profesor universitario dijo que le gusta mucho la fotografía y la naturaleza, y que dicho reconocimiento le fue otorgado debido a la construcción, el año pasado, de una galería en su página web donde resaltó la diversidad de la flora y fauna del estado de Colima y del campus El Naranjo. Agregó que este proyecto se integró, en parte,

con actividades de la asignatura de Desarrollo Humano, en la que participaron estudiantes del plantel con el objetivo de conocer el entorno del campus, basándose en las metas de desarrollo de la UNESCO. El profesor explicó que, del material compartido, 760 de las mil imágenes que presenta ese portal son de su autoría. En ellas ubicó a más de 160 especies dentro del campus universitario, como caimanes y algunas aves de difícil avistamiento; asimismo, dijo que incursionó en la fotografía macro para captar más detalles y las belleza de la diversidad de la flora: “Fue algo sorprendente, los muchachos no se imaginaban poder visualizar esta gran riqueza dentro del campus”. Destacó que uno de los objetivos fue hacer conciencia para que los estudiantes reflexionaran que

las actividades que realizan como seres humanos, y particularmente como ingenieros, afectan al ambiente: “Esto les ayuda a tenerle más respeto al entorno”. Además, les recomendó que volteen a ver un poco más a la naturaleza, ya que es el hogar de muchas especies y regula la temperatura de nuestro mundo. Añadió que contemplar la naturaleza conlleva múltiples beneficios para el ser humano y que es de gran importancia cuidarla. Finalmente, externó que le gustaría seguir con el proyecto, incorporar a más estudiantes interesados y, en un futuro, sumar a todos los campus. Indicó que el portal “Naturalista” (https:// www.naturalista.mx/) está abierto a todo el público y que quien desee ver las observaciones hechas por él están disponibles en el perfil abdavid.

tor José Manuel Palma aseguró que generar este cambio entre nuestras comunidades no es difícil, “es un proceso relativamente fácil porque es un proceso de construcción que puede partir de una pregunta que planteó Paulo Freire: ‘¿Queremos seguir igual? La respuesta es simple: Hagamos lo mismo. Pero si nos planteamos cambiar, deberíamos buscar enfoques diferentes y emplear distintas herramientas’”.

ciplinas, aplicados según criterio a cada situación particular; sin embargo, re-

calcó que la Enfermería “va más allá de los saberes intelectuales, pues requiere de cierta intuición creativa para integrar lo cognitivo a la necesidad de atención de los usuarios de los servicios de salud”. Por último, añadió que la UdeC tiene constancia de que ellos, como egresados, están preparados para seguir creciendo: “Vayan ahora y pongan en alto el nombre de esta casa de estudios, recuerden que son y serán siempre universitarios y que aquí siempre tendrán las puertas abiertas para seguir creciendo como profesionistas. Manténganse cerca, porque juntos somos más fuertes y todos somos Universidad de Colima”.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A disposición... Este crédito, subrayó Mario Anguiano, nosotros sólo hicimos la petición ante el Congreso, pero el Osafig dice sobre el crédito presentado el 16 de diciembre de 2015 que fue firmado por Ramón Pérez y fueron ellos quienes recibieron el dinero”, dijo, y además expuso que previo a su solicitud se reunió con el actual gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, “quien estuvo de acuerdo”, mencionó. Ante estas acusaciones, sentenció el ex mandatario, decidió quedarse callado, prefirió continuar con el proceso legal correspondiente, aunque actualmente lo lamenta, pues consideró que los más afectados fueron sus hijos, “por eso les pido perdón”, acotó. Lamentó que su administración haya sido auditada en más de cuatro ocasiones y únicamente se le esté señalando por la contratación de un crédito de 638 millones de pesos. Indicó que también respeta la decisión del juez de sólo señalarlo a él y sí aceptar el amparo interpuesto por los otros dos ex funcionarios involucrados en esta sentencia, como lo es Rafael Gutiérrez Villalobos y Blanca Isabel Ávalos Fernández; “y solo mi caso fue sancionado, aunque respeto la decisión del juez”, reiteró. Reconoció que se está en condiciones de iniciar el proceso de cobro del monto especificado por el juez federal, pero aseveró: “Yo sé que los bienes que tengo no cubren ni mínimamente lo que se adeuda, ni en esta ni en cinco vidas podría pagarles”. En otro tenor, Anguiano Moreno pidió congruencia a la actual Legislatura local, pidiéndole a los diputados que revisen también las compras de los terrenos en donde actualmente se encuentra la Vigésima Zona Militar, así

Nueva... como la compra del Parque Ecológico La Campana por parte del actual gobierno estatal. SOSTIENE MARIO QUE NO RENUNCIARÁ AL PRI Y QUE SÍ ASESORA A POLÍTICOS DE OTROS PARTIDOS El ex gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, dio a conocer también que nunca renunciará al Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero que apoyará a sus amigos de otros partidos políticos como Morena y Partido Verde Ecologista. Aseguró que actualmente algunos priistas deben revisar el trato que le han dado, ya que no lo han invitado a una sola reunión y lo han pisoteado. “Quiero mucho al partido que hay un principio, que es el de la dignidad”, refirió. Anguiano Moreno aseguró que tiene una buena relación de respeto y reconocimiento total con su homólogo, el ex mandatario Fernando Moreno Peña, pero aseguró que es diferente la manera de hacer política. Abundó que si bien son de distintos equipos, cuando ha tenido que pegarle lo hace, pero de frente y viceversa. Apuntó que es amigo de los priistas Oscar Ávalos y Agustín Morales, y a la vez reconoció que se ha reunido con el presidente del Verde Ecologista de México, Virgilio Mendoza, y otros actores políticos para hacer sugerencias. “Quienes estén trabajando, dispuestos a ayudar a la población, me interesa; pero para hacer trabajo negativo no me interesa”, dejó en claro. Ratificó que su ciclo en la política concluyó, ya que fue diputado, alcalde y gobernador, y ahora es poner a disposición toda la experiencia política a quienes le apoyaron.a

En el Estado

Operan 124 empresas de seguridad privada C M Y

+

JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Dirección de Seguridad Privada, revalidó la operación 114 empresas que ofrecen servicios de seguridad privada, lo que les permitirá trabajar en la entidad durante el presente ejercicio fiscal. Asimismo, la dependencia estatal, autorizó la operación de diez empresas nuevas que ofrecerán los mismos servicios y que se suman a los negocios que tramitaron en diciembre de 2019 la revalidación de sus establecimientos. Luego de mencionar que los servicios que prestan dichas empresas cobran vital importancia para la seguridad pública, el Director de Seguridad Privada, Fernando Díaz Cendejas, exhortó a los empresarios a seguir trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad

Pública, con el objetivo de combatir desde todos los frente a la delincuencia. Comentó que el crecimiento de las actividades delictivas, así como las peculiaridades que nacen constantemente de ese problema, obliga a todos los sectores de la seguridad a redoblar esfuerzos, debido a que está en riesgo la seguridad de los colimenses y su patrimonio. En ese sentido, insistió que el trabajo coordinado permitirá obtener mejores resultados en el combate de la inseguridad y en la búsqueda de la paz y la tranquilidad para los colimenses. En el evento, estuvo presente el Encargado de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Andrés Trujillo Fajardo, en representación del secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez.

CONSTANCIAS.- La Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI declaró la validez del proceso de renovación, por lo que ayer la dirigencia estatal del tricolor que preside Enrique Rojas Orozco entregó las constancias de mayoría a las fórmulas que participaron, para el periodo estatutario 2020-2023.

dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco comentó que están contentos y orgullosos de que esta “nueva historia del PRI se construye con democracia, esta historia de éxito se construye abiertos a la militancia, hoy se invierte la pirámide, ya no es la cúpula la que decide quien vaya al frente, hoy es la militancia la que decide quién va al frente, ahora la militancia es la que toma las decisiones en sus municipios”. Luego de la entrega de constancias a las dirigencias municipales, Kike Rojas dijo que tiene claro que es un escenario retador al que se enfrenta el PRI, por ello, les pidió a los nuevos dirigentes de los Comités Municipales que ante la adversidad no se preocupen sino que se ocupen con estrategias y con inteligencia para demostrar que sí se puede ganar. En ese sentido, comentó que los nuevos dirigentes no son personas improvisadas, ya que cuentan con una trayectoria dentro del PRI, algunos han sido coordinadores de zona, coordinadores de seccionales, dirigentes de sectores u organizaciones, se han formado dentro del partido, por eso, dijo estar convencido que

con una estrategia sólida estarán a la altura de lo que el priismo necesita y serán ellos quienes escriban la nueva historia del PRI. En su momento, la presidenta de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Perla Juárez Gallardo comentó que con base en la vigésima sexta de las convocatorias publicadas el 10 de enero del presente año, en sesión, la Comisión Estatal de Procesos Internos declaró la validez del proceso de renovación de las dirigencias municipales, para las formulas únicas así como a los municipios en los que se recibió más de una fórmula. Asimismo, el delegado del PRI en el estado, Antonio Lugo Reconoció el trabajo realizado por la Comisión Estatal de Procesos Internos la cual generó las condiciones de confianza entre los militantes para poder llevar las elecciones sin problema alguno, además de que con este proceso se ponen los cimientos para el futuro proceso del año 2021. Asimismo, dijo que hoy el PRI en Colima con este ejercicio democrático y con estos liderazgos se sitúa en la senda del triunfo con rumbo al 2021. Al hacer el uso de la voz

la Secretaria General, Esperanza Hernández comentó que la entrega de constancias es el resultado de los consejos municipales en donde se decidió dar voz a la militancia y que fuese ella quien eligiera a quienes dirigirán los destinos del tricolor en cada uno de los municipios. Se les hizo entrega de constancias de mayoría a las formulas que participaron en el proceso electivo del PRI. En Armería, quedó como presidente del Comité Municipal, Faustino Gutiérrez Zamora y como Secretaria General Beatriz Pérez González. Por el municipio de Villa de Álvarez se hizo la entrega como presidente del Comité Municipal a Sergio Rodríguez Ceja y como Secretaria General a Karla Karina Verduzco Ontiveros. Asimismo se hizo la entrega de constancia como presidenta del Comité Municipal del PRI en Ixtlahuacán a Gabriela Alejandra Vázquez Gutiérrez y como Secretario General a Jonatan Abiel Olivares Acevedo. También se hizo la declaración de validez de las formulas únicas a los municipios de; Colima en donde se entregó la constancia como presidente del Comité Municipal a Edgar Osiris

Alcaraz Saucedo y a la Secretaria General, Ana Isabel Flores Viera. A la presidenta del Comité de Comala, Guillermina Valencia Montes y como Secretario General, José Roberto Cruz Ramírez. Por el municipio de Coquimatlán se hizo la entrega de la constancia como presidente del Comité a Juan Jesús Cárdenas Galván y como Secretaria General, Kenia Odelmaris Delgado. Por el municipio de Cuauhtémoc se hizo la entrega de constancia como presidente del Comité Municipal a Gerardo Rodríguez Burgos y como Secretaria General, María Elena Amezcua Espinoza. En el municipio de Tecomán quedó como presidente del Comité, José Martín Pinto Briceño y como Secretaria General, Laura Patricia Montes Camacho. En el municipio de Minatitlán quedó como presidente del Comité Municipal, Antonio Omar Ramírez Michel y como Secretaria General, Claudia Marysol Arias Campos y finalmente se hizo la entrega de constancia como presidente del Comité Municipal a Leonel Saúl Facio Moreno y como Secretaria General, Sara Valdovinos Rincón.

que empodera a la población para que se haga responsable de su salud física y cuente con las herramientas para obtener hábitos de vida saludable y así coadyuvar a crear ambientes escolares laborables y adecuados. De igual forma, Flores Merlo, agradeció al gobernador por su decidido apoyo para la puesta en marcha de este programa, el cual dijo quedó de manifiesto desde cuando conoció sus alcances al inicio de su periodo gubernamental, así como a la Fundación Movimiento en Salud, que una vez más demuestra su firme

compromiso en apoyar para que la niñez y juventud tenga hábitos saludables. En su intervención, la Jefa de Departamento de Educación Física, Adriana Elizabeth Rebolledo Cuevas, agradeció al mandatario estatal por todo el apoyo en el programa, el cual dijo superó las metas planteadas, ya que los alumnos del estado de Colima destacaron por arriba de la media nacional en la medición de capacidades físicas funcionales. Destacó, Rebolledo Cuevas, que Colima se encuentra en capacidad funcional saludable, 2.5 arriba de la media nacional,

con lo cual ha mejorada la salud y el bienestar de los niños y jóvenes de las escuelas de todo el estado de Colima. En el evento estuvieron presentes la directora del Plantel, Bertha Liseth Becerra González; el representante del ayuntamiento de Armería, Arturo Águeda León; la directora General del INCODE, Ciria Margarita Salazar; el representante de la Sección 39 del SNTE, Mario Alberto Pacheco Ruelas; la regidora, Evangelista Leal y la presidenta del Comité Participación Social en la Educación, Blanca Neli Ortiz López.

La solicitud de procedimiento de extradición, en el transcurso de hoy y mañana debemos dar todos los pasos dependiendo de los que nos vaya indicando la Fiscalía General de la República, pero por supuesto que estamos atentos desde temprana hora y la Secretaría estará lista para hacer esa solicitud en tiempo y forma. Y de acuerdo a la le-

gislación tenemos 45 días para hacerlo, pero evidentemente lo vamos a hacer más ágil, pero ese es el plazo que tenemos”, señaló Ebrard al salir de Palacio Nacional, donde participó en la rueda de prensa matutina y posteriormente dialogó con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el tema Lozoya. Lozoya es acusado por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, relacionados con la venta de la planta de Agro Nitrogenados a sobreprecio y por la entrega de contratos indebidos a la petrolera Odebrecht, de la que habría recibido hasta 10 millones de dólares en sobornos. El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) estaba prófugo desde mayo de 2019.

Fomenta... continuarán trabajando desde Gobierno del Estado en el programa “Ponte al 100”, en favor de la niñez colimenses por su salud y educación. También, Peralta Sánchez, se comprometió a solicitud del alumnado a atender la problemática del piso de la cancha techada, el algibe y computadoras para el aula de medios del plantel. Por su parte, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, explicó que este programa es una iniciativa de la Fundación Movimiento de Salud, que promueve el bienestar y

Detienen... Detenido en las inmediaciones de una urbanización de #Málaga un exdirector general de una petrolera mexicana, gracias a la excelente relación entre la Fiscalía Mexicana y la Policía Nacional. Había urdido junto a algunos familiares un sistema para defraudar dinero público. El año pasado fue inhabilitado por 10 años para ocupar un cargo público por la Secretaría de la Función Pública (SFP) , una decisión validada el pasado 6 de febrero por un tribunal. Y también se le congelaron cuentas. El pasado noviembre, Gilda Margarita Austin y Solís, madre de quien fue responsable del área de Asuntos Internacionales en la campaña del expresidente Enrique Peña Nieto, recibió cargos por lavado de dinero y asociación delictuosa.

CANCILLERÍA AGILIZARÁ SOLICITUD DE EXTRADICIÓN DE LOZOYA La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitará formalmente a España la extradición de Emilio Lozoya lo más rápido posible, aseguró el canciller Marcelo Ebrard. El funcionario fue entrevistado tras salir de Palacio Nacional donde estuvo desde la mañana.


JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacional

Despiden a 893 funcionarios del INM por mal desempeño *Marcelo Ebrard informó que de mayo de 2019 a enero del 2020 el flujo de migrantes entre México y EU se redujo en 74%

9

Mujeres se lanzan de camión para evitar asalto

Dos mujeres que viajaban en una unidad de transporte público que circulaba sobre la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro 29+500, se arrojaron para evitar ser asaltadas por varios sujetos y una de ellas, de aproximadamente 50 años de edad, falleció y la otra resultó herida.Las dos usuarias abordaron el camión que se dirigía al paradero del Metro Indios Verdes, pero cuando transitaba por la zona de Ojo de Agua, varios hombres que también viajaban en el automotor amagaron con armas a los pasajeros para despojarlos de sus pertenencias.

ONU condena asesinato de Ingrid Escamilla *El organismo lamentó el tratamiento que dieron algunos medios de comunicación al asesinato y el manejo de imágenes del cuerpo de la joven, quien fue asesinada por su pareja en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.De mayo de 2019 a enero del 2020 el flujo de migrantes entre México y Estados Unidos se redujo en 74 por ciento, con la implementación del Plan de Migración y Desarrollo, aseguró Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. En rueda de prensa en Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores mencionó que se despidieron a 893 funcionarios del Instituto Nacional de Migración por mal desempeño de sus funciones. “En primer lugar, se han reducido los cruces en la frontera con Estados Unidos en 74.5 por ciento, que es la gráfica que están ustedes viendo ahí. También, de manera coincidente, se redujeron los rescates a cargo del Instituto Nacional de Migración”, señaló el Canciller. En los primeros seis meses de 2019, ingresaron a México cerca de 600 mil migrantes, tanto de forma individual como en ocho caravanas organizadas desde Centroamérica, en tanto que con el Plan Migrante la cifra se redujo a 386 mil en el segundo semestre y actualmente es de 36 mil mensuales. Pese a ello el número de rescate de migrantes pasó de a 26 mil 275 a 5 mil 924 a lo largo del año; se pusieron a disposición del ministerio público a 277 traficantes de personas; y se aseguraron 228 vehículos en que eran transportados migrantes. Negó que México sea el muro de los Estados Unidos

para impedir la llegada de migrantes a aquel país. “No tenemos una evaluación pactada con Estados Unidos de nuestra parte hacia ellos o de ellos hacia la parte mexicana, pero sabemos que hay un buen trabajo y que hemos logrado avanzar”, afirmó el secretario. Respecto a las críticas vertidas por Porfirio Muñoz Ledo sobre que el trato a los migrantes no es el adecuado en las estaciones migratorias, dijo que el camino para modificar las reglas de operación de esos establecimientos es la iniciativa de ley presentada por el propio legislador. “El diputado Muñoz Ledo tiene una propuesta, ya hizo una iniciativa que presentó a la Cámara de Diputados de reforma constitucional, lo cual confirma que el actual orden legal no coincide con lo que él piensa y esa discusión se va a tener que dar en la Cámara de Diputados”, recalcó Ebrard. Reiteró que la Guardia Nacional ha actuado cuando los migrantes en caravana han intentado ingresar en masa al país, que lo han hecho sin uso excesivo de la fuerza, que no hay recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos contra esa corporación, que no se han registrado heridos, y por ello no modificará su actuación en la frontera sur. También desde Palacio Nacional, Muñoz Ledo insistió en sus críticas a la actuación del gobierno mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO.Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), condenó el asesinato de la joven Ingrid Escamilla. También lamentó el tratamiento que dieron algunos medios de comunicación al asesinato y el manejo de imágenes del cuerpo de la joven, quien fue asesinada por su pareja en la Ciudad de México. Lo anterior, durante el conversatorio con medios de comunicación que organizó el Laboratorio de opinión pública. “AMANTE DE LA AVENTURA LLAMADA VIDA” Hasta los últimos días de su vida, antes de ser brutalmente asesinada por su pareja, Ingrid Escamilla siguió al pie de la letra la frase “amante de la gran aventura llamada vida”, palabras que eligió para describirse a sí misma en sus redes sociales. En una fotografía publicada el pasado 29 de enero en su cuenta de Instagram, la joven de 25 años de edad, quien era originaria de Necaxa Canaditas, del municipio de Juan Galindo en Puebla, luce serena al posar en el Nevado de Toluca, pues viajar era una de sus mayores pasiones. “La primera conquista del año con mis personas favoritas, quedé un poco cansada, pero valió la pena, más viajes así por favor”, escribió como pie de foto la maestra en Administración y licenciada en Administración de Empresas. El pasado 9 de febrero, Ingrid fue asesinada por

Erick Francisco N., quien era su pareja. El sujeto la apuñaló en el cuello con un cuchillo y posteriormente la desolló. El feminicidio ha conmocionado a todo el país. Su prima y fiel compañera de aventuras, Nallely Amador, narró en su cuenta de Facebook las tardes que ella, Ingrid y la gemela de esta, pasaron en el jardín de su abuelita, donde, a pesar de que las regañaban, cortaban las plantas para hacer sus perfumes “o para hacer nuestra comidita”. “Recuerdo todos esos paseos en bici, cuando jugábamos con nuestras Barbies o lo más chistoso cuando te convencí de que fuéramos a Tampico y que le dijeras a tu gemelita y fracasamos en el intento, pero con maletas hechas porque mi tío no las dejó”, rememoró. Ingrid y su gemela, quienes eran las menores de otras tres hermanas,

fueron abandonadas por su madre cuando eran niñas. Del cuidado de las menores se hizo cargo el padre quien falleció hace casi cuatro años. Para Ingrid su papá era su ejemplo de vida y un ser al que amaba profundamente. “Que increíble aventura fue tenerte en mi vida, una persona que pudo repartir su amor en cinco personas, que entregó todo cuando no tenía nada (…) que nos hizo unas grandes y maravillosas personas, él es mi padre, la persona más increíble del mundo y ahora en el cielo”, escribía en 2018. Ingrid tenía una hermana gemela a quien durante una de sus graduaciones le dedicó estas palabras “felicidades gemeli, hoy desde el cielo mi papá te aplaude y se enorgullece con la frente en alto de ti”. Además de los viajes, Ingrid era amante de

los perros la música y el maquillaje. Pasiones que mostraba a sus amigos y seguidores a través de imágenes en sus redes sociales. No obstante, en la intimidad de su hogar, Ingrid sufría maltratos por parte de su pareja ya que, en 2019, la joven interpuso una denuncia por violencia en contra de Erick Francisco N. Sin embargo, ya no se presentó a ratificarla pues según medios de comunicación, decidió darle otra oportunidad a este sujeto con quien llevaba cinco años de relación y vivía en la calle Tamagno 258 en la alcaldía Gustavo a Madero en la Ciudad de México. En la última imagen que la joven publicó en Instagram se ve su rostro orgulloso y alegre que muestra un maquillaje que resalta sus delicados rasgos. Esta imagen lleva más de mil comentarios de personas que exigen justicia para Ingrid.

Si no defendemos la democracia, la podemos perder: Córdova *El consejero presidente del INE aseguró que si no se defiende el régimen democrático y las instituciones, lamentaremos que se nos haya ido de las manos y no la hayamos defendido CIUDAD DE MÉXICO.En medio de la disputa entre el poder ejecutivo y el INE, el consejero presidente Lorenzo Córdova, expresó que si no se defiende el régimen democrático actual y las instituciones electorales que se construyeron en 40 años con la participación de las fuerzas políticas “nos lamentaremos de que se nos haya ido de las manos, y no hayamos hecho nada para defenderla”. En el Castillo de Chapultepec, Córdova expuso que la democracia es una construcción colectiva, y en el caso de México “no es obra de una sola fuerza política, de una ideología, ni mucho menos de un sólo hombre: es el resultado de la lucha de generaciones de mexicanas y mexicanos, de muy distinta índole y orientación política, de izquierda, del centro, de la derecha que se comprome-

tieron en esa apuesta”. En el evento, la Organización de Estados Americanos le entregó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) la certificación Norma ISO Electoral y Córdova expuso que el reconocimiento permite tomar consciencia del momento que vivimos “y de la ruta que tenemos que seguir para que la democracia no haya sido solamente una etapa de nuestra historia, sino más bien, una apuesta que hemos construido y mantendremos en el futuro”. En cuanto a las iniciativas de ley para eliminar los Organismos Públicos Electorales Locales, OPLES, expuso que “por fortuna parece que tendrán poco éxito, pero están allí como un recordatorio permanente de esos riesgos de involución democrática…que dejan entrever intentos, producto de viejos

y todavía muy arraigados instintos de captura política de los órganos electorales”. En el discurso que dio ante el consejero presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda y el coordinador de Asesores de la Secretaría de Gobernación, Jorge Alcocer Villanueva, Córdova expuso que hay conquistas en materia de democracia, en las que

no debe haber retrocesos: la autonomía de las autoridades electorales, las condiciones de certeza en procesos electorales, equidad en la competencia, representación política de la pluralidad y austeridad. Sobre la austeridad, expresó: “hasta donde alcanzo a ver, la austeridad es el único objetivo al menos declarado –por el poder ejecutivo-….y hay

intentos de control detrás de los intentos de cambios normativos y las iniciativas de ley”. Córdova afirmó que no está en contra de la austeridad, pero alertó acerca de que todo lo que se haga en aras de generar economía “no puede ser a costa de los pilares que mencioné: autonomía, condiciones de certeza, condiciones de equidad en la competencia y representación política del pluralismo”. Y planteó que las reglas electorales que México tiene en la actualidad funcionan y “permiten ir venturosamente a la elección del 2021 y frente a eventuales cambios que pueden implicar riesgos y retrocesos, más nos vale ir con reglas, procedimientos e instituciones conocidas, confiables y suficientemente robustas como la que hoy tenemos”. En ese sentido, con-

sideró que la certificación Norma ISO Electoral que la OEA le entregó al IECM por segundo año consecutivo, es “un venturoso mensaje para quienes irresponsablemente menosprecian la actuación de los Organismos Públicos Locales Electorales”. En tanto que Alcocer Villanueva, expresó que la Certificación del IECM es producto de un logro colectivo, que posiciona al Instituto Electoral local como un referente: “El valor central de nuestras instituciones electorales es y seguirá siendo su autonomía, y junto con ello la calidad de lo que hacen y cómo lo hacen”. Y consideró que la certificación debe servir para difundir las mejores prácticas “para que el resto de los OPLES y el INE repliquen la experiencia y la ciudadanía aprecie el Sistema Nacional Electoral”.


10

JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Pruebas de vacuna contra el coronavirus, en cuatro o cinco meses: OMS *La organización concluye que varios antivirales y antirretrovirales están resultando eficaces contra el covid-19 CHINA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) terminó hoy dos días de reuniones de expertos con el anuncio de que las primeras vacunas contra el covid-19 comenzarán a probarse en cuatro o cinco meses, y concluyendo que el uso de varios antivirales y antirretrovirales está siendo eficaz en pacientes testados. “Hay varias vacunas candidatas, y una o dos serán escogidas para pruebas en alrededor de cuatro o cinco meses”, destacó la india SoumyaSwaminathan, científica jefa de la OMS, en la rueda de prensa posterior a las reuniones, en las que participaron 400 virólogos, epidemiólogos y otros expertos de todo el planeta. El uso generalizado de estas vacunas contra el coronavirus, si las pruebas resultan exitosas, no llegaría sin embargo antes de 12 o 18 meses, subrayó la científica. El director general de la OMS, TedrosAdhanomGhebreyesus, afirmó que la organización con sede en Ginebra está desarrollando un plan maestro para coordinar esas pruebas clínicas y garantizar que se realizan “con coherencia y consistencia”. ANTIVIRALES Y

ANTIRRETROVIRALES CONTRA EL COVID-19 La viróloga francesa Marie-Paule Kieny, asistente del director general para sistemas sanitarios e innovación y presidenta de la reunión de esta semana, añadió que en el encuentro se determinó que varios fármacos o combinaciones de éstos están probando ser eficaces en pacientes de la enfermedad causada por el coronavirus. En concreto, mencionó las pruebas que se están realizando con el nuevo antiviral Remdesivir, desarrollado por la firma Gilead y aún en periodo de investigación (por lo que no está comercializado), que antes fue probado en enfermos de ébola. Otro tratamiento que está dando buenos resultados es la combinación de los anterretroviralesLopinavir y Ritonavir, éstos ya en el mercado, genéricos (no están licenciados por una sola firma) y hasta ahora utilizados principalmente en portadores del virus VIH causante del sida. Los expertos subrayaron en la reunión que una de las prioridades en la lucha contra la epidemia es el desarrollo de métodos para el diagnóstico del covid-19 más rápidos y sencillos, sin necesidad de laboratorios

Virginia desafía a Trump; aprueba licencia de manejo para migrantes

*El estado de Virginia, en Estados Unidos, aprobó este miércoles que los migrantes puedan tener una licencia de manejo temporal

ESTADOS UNIDOS.El senado de Virginia aprobó hoy una nueva legislación que permitirá que migrantes sin documentos de residencia puedan obtener una licencia de manejo temporal, mientras puedan comprobar su identidad y que saben conducir un automóvil. Esta medida que otorgará permisos por un año a quienes pagan impuestos en el estado, fue aprobada por un senado con mayoría demócrata en el estado que también aprobó restricciones al uso de armas y una enmienda para otorgar equidad a hombres y mujeres, informó NationalReview. Esta nueva modificación se realiza porque en el estado se requería una

muestra de presencia legal en el país. Esta propuesta del senado deberá pasar por la Casa de los Delegados y después debe ser firmada por el gobernador, pero ambas instituciones ya expresaron su conformidad con ella, informó CNN. En caso de que las dos la aprueben empezará a ser efectiva a partir del 1 de enero del siguiente año. A pesar de la aparente velocidad de esta legislación se ha intentado aprobar desde 2016 por los representantes demócratas. Este estado se uniría a Nueva York, California, Illinois y 12 más que permiten otorgar una licencia a personas que no tienen documentos que comprueben que tienen algún permiso de residencia.

crisis y de los errores”.

avanzados. AÚN MUCHAS INTERROGANTES Swaminathan admitió que aún quedan muchos aspectos de la nueva enfermedad por conocer, desde “cómo se originó y transmitió a los humanos a cuáles son las condiciones ambientales que hacen que algunos de los casos sean más graves”, o la efectividad de las cuarentenas y limitaciones a los viajes en la contención del virus. El director general de la OMS añadió que “el número de casos confirmados en China se ha estabilizado en la última semana, pero esto debe ser interpretado con ex-

Cae avioneta en Colombia no hay sobrevivientes *En redes sociales circulan algunos videos y fotografías del aparato incendiado, cuatro personas murieron

COLOMBIA.Una avioneta se accidentó este miércoles poco después de despegar del aeropuerto Guaymaral, en el norte de la capital colombiana, Bogotá, y sus cuatro ocupantes murieron, informaron autoridades locales. El avión bimotor liviano, operado por la empresa Aerotaxi Guaymaral, cayó cuando se dirigía desde Bogotá al municipio de Villagarzón, en el sur del país, señaló en un comunicado la Aeronáutica Civil de Colombia. El organismo se abstuvo de mencionar las posibles causas del siniestro. Lamentamos el accidente en Guaymaral, en el que perecieron 4 personas”, indicó por su parte la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, en su cuenta de Twitter. El hecho se produjo en inmediaciones de la terminal aérea de Guaymaral, que sirve a Bogotá después del aeropuerto internacional El Dorado.

trema cautela”. Encendido defensor de la respuesta china a la crisis sanitaria, TedrosAdhanomGhebreyesus recalcó que debe aumentarse la solidaridad internacional ante un fenómeno como una epidemia, que puede “sacar lo mejor y lo peor de la gente”, en un momento en el que “estigmatizar a individuos o países enteros no hace sino perjudicar la lucha”. ¿SE RESPONDIÓ A TIEMPO? Preguntado sobre si China y la propia OMS actuaron con lentitud en el inicio de la epidemia, el director ejecutivo de la organización para Emergencias Sanita-

rias, Michael Ryan, aseguró que en los primeros días de este tipo de nuevas enfermedades siempre es difícil tomar medidas. “A veces es complicado captar las primeras señales, había unos 40 casos en medio de una temporada alta de gripe, e identificarlos era tan difícil como encontrar una aguja en un pajar”, señaló, aunque subrayó: “Cuando la epidemia termine, veremos en qué se falló y qué podría haberse hecho mejor”. “No es el momento para las incriminaciones o para los análisis forenses, sino el de luchar contra el virus”, concluyó, al destacar: “Todos aprenderemos de la

AMENAZA A EVENTOS MUNDIALES Los expertos también comentaron la posible cancelación a causa del miedo a la epidemia de grandes eventos internacionales como el Mobile WorldCongress de Barcelona, y reconocieron que la OMS no puede dar pautas generales sobre sí llevarlos o no adelante, aunque sí puede ayudar a analizar sus posibles riesgos. “La valoración de riesgos depende del número y tipo de participantes, la duración del evento, el recinto donde se celebra... Hay muchos factores a tener en cuenta, es imposible dar una pauta general”, concluyeron. YA SON MÁS DE MIL 350 MUERTOS China reporta más de mil 350 muertos por el coronavirus hasta el momento. Este miércoles se registraron 242 nuevos casos lo que pone la cifra por encima de las mil 355 víctimas. Hasta el momento se tiene registrados más de 45 mil casos del virus registrado en China. Pese a los esfuerzos hechos por el gobierno asiático, no se ha podido frenar la expansión de la enfermedad por varias partes del mundo.

Muro en la frontera con México “va muy bien”, asegura Trump * “Construimos más de cien millas del muro con protección y sistemas de alarma”, declaró el presidente Donald Trump

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump informó este miércoles que la construcción del muro en la frontera sur de su país “va muy bien” y que se han logrado grandes avances para frenar el flujo migratorio hacia Estados Unidos. El mandatario aprovechó la conferencia de prensa sobre la reunión con su homólogo ecuatoriano, Lenín Moreno, para comunicar los progresos de su política migratoria que también ha implicado negociaciones con México y los líderes de países centroamericanos. Hemos construido más de cien millas para un

muro muy poderoso con protección, sistemas de alarma y todo lo necesario para proteger la frontera sur”, comentó el mandatario. Además, enfatizó que sus fuerzas militares también participan en el resguardo de este proyecto. Trump hizo referencia a la cooperación de México en su intención de construir el muro entre ambos países y destacó que éste ha desplegado cerca de 27 mil soldados en la zona, lo que ha contribuido a reducir el número de migrantes que llegan al cruce fronterizo. El presidente afirmó que espera inaugurar el

muro a finales del próximo año, pero que en este 2020 es posible llegar a un avance de aproximadamente 400 millas para separar a México y Estados Unidos, al mismo tiempo que buscará reforzar la seguridad en la zona. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, justamente anunció este miércoles que se ha logrado reducir el flujo migratorio irregular a Estados Unidos en un 74.5 por ciento durante los últimos ocho meses, como parte del plan de migración y desarrollo presentado a mediados de 2019.


JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

Sección 6 del SNTE a favor de fines de semana largos *Éstos benefician a los estudiantes para que aprovechen el tiempo con su familia, opina Jaime Núñez Murguía OSCAR CERVANTES El Secretario General de la Sección 6 del SNTE, Jaime Núñez Murguía, reconoció que los fines de semana largos benefician para que estudiantes aprovechen el tiempo con su familia. Esto luego de la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de cancelar los “puentes vacacionales” por fechas cívicas, a lo cual el dirigente gremial aseguró que aún falta aprobar en la Cámara Alta. Reiteró que al sector magisterial y al alumnado les beneficia más los llamados fines de semana largos y será la autoridad competente quienes hagan una contrapropuesta. “Creo que por lo menos el docente en Colima aprovecha el tiempo como debe ser, atendiendo a niños, dando la clase y las horas que corresponden, pero cada quien implementa sus estrategias para que pedagógicamente se aproveche”, refirió. Apuntó que en los fines de semana largos se beneficia

al sector turismo local, ya que muchas familias acuden a localidades del estado, como Manzanillo o Tecomán. Por otro lado, Núñez Murguía anunció que acudirán a un foro nacional de educación superior para la nueva escuela mexicana. “La nueva propuesta y va un equipo de compañeros académicos, vamos los dos dirigentes sindicales y van compañeros de la 6 y 39 del SNTE para presentar la propuesta sobre educación superior que los mismos compañeros tienen, y esperemos que como lo ha dicho el presidente y secretario de Educación, de nunca más una reforma sin la opinión de maestros”, acotó. Reiteró que asistirán académicos que debatirán en mesas de trabajo, y, al final, se informará a los trabajadores de la educación sobre las conclusiones a las que se llegó. “En educación superior van compañeros de la UPN y del Tec de Colima, nos interesa a nosotros la escuela normales que den prioridad y certeza a alumnado de escuela normal”.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Este año

Ofrecerá Sefidec crédito *Será en total por $320 millones, destaca el director general del sistema, Gerardo Cervín Reyes JESÚS MURGUÍA RUBIO El director general del Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (Sefidec), Gerardo Cervín Reyes, reiteró que a partir del lunes anterior quedó abierto el trámite del programa que de forma conjunta con FIRA ofrece crédito al sector empresarial. Precisó que el programa está dirigido a la pequeña y mediana empresa, de los sectores agropecuario, industrial, forestal, pesquero y rural, y toda su cadena de valores, siendo el piso de financiamiento desde 1 millón hasta 20 millones de pesos, estimando será posible beneficiar 95 empresas directas y 380 microproductores, con 685 empleos. Explicó que el programa se logró con ahorros y recuperaciones de recursos del Sefidec y también gracias al apoyo de la Junta de Gobierno, esperan-

do trabajar un segundo programa de crédito hacia el mes de junio, de forma conjunta con Nacional Financiera, estando a la espera que se liberen algunos recursos. “Para esta segunda oportunidad sería un programa dirigido a la micro, pequeña y mediana empresa, créditos máximos hasta de 5 millones de pesos y aquí estaríamos tratado de llegar a más de 150 empre-

sas y beneficiar a más de 1 mil 50 empleos de manera indirecta”, profundizó. Además, dijo, se trabaja un esquema de rediseño del Sefidec, donde los esquemas que vayamos a sacar puedan ser de operación masiva, una operación muy simplificada, aunque implica un rediseño del manual de crédito, donde se pueda dar una rápida respuesta que mucho demanda el sector empresarial.

“Ya lo analiza la Junta de Gobierno, considerando créditos desde 50 mil pesos hasta 1 millón, esperando tenerlo listo en mayo, hablando de poner este año a disposición del sector empresarial más de 320 milones de pesos en créditos, tratando de llegar a más de 400 empresas, 380 microproductores y conservar alrededor de 2 mil 200 empleos”, finalizó Cervín Reyes.

Elías Lozano:

Se trabaja en recuperar 12 espacios públicos en Tecomán *La finalidad es contribuir en la regeneración del tejido social, subraya el alcalde El Presidente Municipal de Tecomán Elías Antonio Lozano Ochoa dio a conocer que como parte de los objetivos planteados en el Plan Municipal de Desarrollo, está el de generar, en los espacios públicos del municipio, actividades de sano esparcimiento que vayan encaminadas a regenerar el tejido social, pero sobre todo a fomentar la paz y la unión entre las familias. En este sentido comentó que junto con la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV) y a través de la Dirección de Preven-

ción del Delito se ha estado trabajando en la recuperación de 12 espacios de los llamados Centros de Economía Comunitario (CEDECOS), en diferentes puntos del municipio; sobre todo en las zonas en donde se ha detectado más problemas de desintegración familiar. El alcalde destacó que el primero de ellos será en la Colonia El Chamizal en donde se está trabajando de manera directa, con la inclusión de las direcciones respectivas para generar actividades para jóvenes, adultos, mujeres y niños “hemos esta-

do asistiendo a una serie de reuniones en donde se van a generar tertulias culturales, tardes de café, diferentes actividades deportivas, como voleibol, tae kwon do, zumba; incluso clases de cocina”. Lozano Ochoa dejó claro, que la administración que encabeza, está trabajando fuertemente en generar actividades ocupacionales para todas las edades “que nos ayuden a fortalecer los lazos como vecinos, como familia y como sociedad; pero lo más importante muy cercanos a la gente”.

Imparten cursos sobre tutorías a docentes *Conocieron mejor la plataforma SAESTUC para el registro de la acción tutorial

La Dirección General de Orientación Educativa y Vocacional de la Universidad de Colima, a través del Programa Institucional de Tutoría, impartió el curso “Rol del profesor-tutor universitario y uso de la plataforma SAESTUC (Sistema Automatizado de Evaluación y Seguimiento de la Tutoría en la Universidad de Colima)”, a profesores y personal académico de las cinco delegaciones universitarias. Dicha capacitación alcanzó a quince planteles universitarios, de los cuales ocho fueron de nivel superior (Economía, Arquitectura, IUBA, Contabilidad y Administración de Tecomán, Gastronomía, Ciencia Marinas, Veterinaria Zootecnista y Medicina) y

siete de nivel medio superior (bachilleratos 15, 32, 18, 27, 28, 9 y la Escuela Técnica en Enfermería de Manzanillo). Los temas abordados fueron la importancia de la tutoría en la formación de los alumnos, funciones del tutor universitario, instrumentos diagnósticos para el seguimiento de los tutorados, elaboración del PAT y PROACT y el uso de la plataforma SAESTUC para el registro de la acción tutorial. Durante las sesiones, los facilitadores compartieron con los participantes aspectos relevantes de la tutoría, como actualizaciones al Programa Institucional de Tutoría, nuevos instrumentos de diagnóstico: la ficha de

identificación y el Inventario de Motivación y Habilidades Académicas para el Estudio (IMHAE). También analizaron la ruta de canalización por parte del tutor al área de Orientación Educativa, cuando identifiquen en sus tutorados problemas de índole socioemocional, así como la nueva sección en el SAESTUC de alumnos en riesgo académico para su detección temprana y atención oportuna. Se espera que estos cursos solicitados contribuyan a la mejora de la acción tutorial y se reflejen en el acompañamiento y permanencia de los estudiantes, así como en el impacto de los indicadores académicos de los programas educativos.

UN TOTAL DE 78 PAREJAS UNEN SUS VIDAS EN MATRIMONIOS COLECTIVOS EN TECOMÁN En un ambiente de alegría y felicidad, el presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, y su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Irma Mirella Martínez Silva, encabezaron la ceremonia de Matrimonios Colectivos 2020, la cual unió por la vía civil a 78 parejas del municipio. En evento desarrollado la mañana de este miércoles, en el Parque Metropolitano, también estuvieron presentes la directora del DIF Municipal, Argelia López Zúñiga, así como el oficial de la Dirección del Registro Civil del gobierno de Tecomán, Luis Alejandro Aguilar Rodríguez. Al lugar también se dieron cita cientos de personas, quienes presenciaron este acontecimiento tan importante en la vida de las y los contrayentes. Al hacer uso de la palabra, la presidenta del DIF Tecomán, Irma Mirella Martínez Silva, reconoció en las parejas el interés que mostraron al unir sus vidas por la vía civil, ya que, dijo, ello les permitirá que ambos gocen de las garantías legales que les otorga el matrimonio, mismas que se extenderán a sus hijas e hijos. Mencionó que para que una relación sentimental funcione, ambas partes deben brindarse confianza, libertad y respeto a sus individualidades. “Cierta estoy que estas actitudes positivas las

reflejaremos a nuestras hijas e hijos y seremos ejemplos en la consolidación de una sociedad más justa, igualitaria, equitativa y respetuosa, libre de violencia, y con más amor y comprensión”, mencionó Martínez Silva. La Presidenta del DIF comentó que debido al trabajo de difusión y promoción de parte del Ayuntamiento de Tecomán y el DIF Municipal, se logró la unión matrimonial de 78 parejas este año, quienes se beneficiaron con la tramitación y ceremonia gratuitas, sin que ello afectara su economía. Por su parte, el presidente municipal, Elías Antonio Lozano Ochoa, dio lectura al acta matrimonial, la cual contiene los derechos y obligaciones de las parejas contrayentes. Luego de que las parejas se dieron el sí, el Presidente Municipal las declaró unidas en legítimo matrimonio y las conminó a que se apoyen, “tanto en la tristeza como en las dificultades, así como para asistirse mutuamente y permanecer unidas en los momentos más felices de sus vidas, como es el día de hoy”. “Les recuerdo a las parejas contrayentes que deben ser y serán sagradas, así como su deber de respetarse mutuamente, guardarse fidelidad y corregir sus errores amistosamente, esperando que este matrimonio sea para su felicidad, para la satisfacción de sus familiares y para el bien de nuestra sociedad”, comentó Lozano Ochoa.

Aseveró que el matrimonio es un gran compromiso, “todos sabemos que lamentablemente en nuestros días, el matrimonio está pasando por momentos difíciles; el ser pareja, el ser padres, es la responsabilidad más grande que hay. Pero yo veo en ustedes mucho amor, y estoy convencido de lo que lo van a hacer muy bien. Háblense, respétense, fortalézcanse, porque ustedes serán el ejemplo de las generaciones que vienen”. Las parejas firmaron las actas en presencia del oficial del Registro Civil del Ayuntamiento, Luis Alejandro Aguilar Rodríguez, quien dio certeza jurídica al enlace civil. Asimismo, el presidente Elías Lozano y su esposa, la señora Irma Mirella Martínez, junto con las y los cónyuges, bailaron el tradicional vals, para luego realizar un brindis en compañía de sus familiares y amistades, quienes les desearon dicha y felicidad. Así como ocurrió el año pasado, también en esta ocasión el gobierno municipal y el DIF Tecomán obsequiaron una emotiva recepción a las parejas desposadas, así como a sus familiares y amistades que las acompañaron, quienes disfrutaron de un delicioso desayuno, música y un set fotográfico. En el DIF Municipal continuamos trabajando para seguir generando más beneficios a la sociedad tecomense, sobre todo para quienes requieren más apoyos para gozar de una mejor calidad de vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.