Domingo 16 de febrero de 2020

Page 1

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

C M Y

Domingo 16 de febrero de 2020

Número: 14,494

Año: XLII

www.elmundodesdecolima.mx

Se esperan temperaturas de 35 a 40 grados en Colima *También un frente frío que se extenderá sobre el norte de la Península de Yucatán Se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Oaxaca. Por su parte, en Morelia se esperan temperaturas máximas de 26 grados con intervalos de cielo nublado En contraste, se pronostica el Frente Frío Número 39 se extenderá sobre el norte de la Península de Yucatán y su masa de aire modificará sus características térmicas. Ello generará un ascenso gradual de las temperaturas diurnas en gran parte de México y ocasionará viento de componente norte con rachas de 70 kilóme-

tros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 3 metros (m) en el Golfo de Tehuantepec y rachas de 50 km/h en el litoral sur de Veracruz. Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Baja California, Estado de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, y Veracruz. En zonas altas de los estados mencionados podría haber heladas.

TEMPERATURAS.- Se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Oaxaca. En contraste, se prognostica el Frente Frío Número 39, que se extenderá sobre el norte de la Península de Yucatán .

Busca Yáñez impulsar el sector pesquero

*También fortalecer la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable *Diputada federal anuncia parlamento abierto sobre manejo del pez dorado *Espera escuchar posicionamientos de organizaciones pesqueras, investigadores, académicos e interesados RENÉ SÁNCHEZ Como parte de su gestión legislativa, en atención a las diferentes demandas de la sociedad y, en este caso, de algunos sectores vinculados con la actividad pesquera nacional, la diputada federal Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera anunció la próxima realización del Parlamento abierto “Voces diversas, convergencias posibles “, que

tendrá lugar el 27 de febrero en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, en la ciudad de México. El objetivo general que se persigue -dijo-, es crear un espacio de debate y diálogo para escuchar las distintas posturas del sector sobre la pesca deportiva del pez dorado y eventualmente su apertura a la pesca ribereña comercial, a fin de impulsar al sector y fortalecer la Ley General de

Pesca y Acuacultura Sustentable. Remarcó que será un diálogo comunitario, multisectorial y multidisciplinario, al que están invitados funcionarios públicos de dependencias federales, gobiernos estatales y municipales; legisladores, académicos e investigadores, organizaciones de la sociedad civil, sector privado, pescadores y acuacultores, en un espacio abierto al público

De nieve

Recibe JIPS a ganadores de concurso de esculturas * Son un orgullo para las y los colimenses, afirma el mandatario estatal El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió a los colimenses: Carlos Miguel Ramírez Pereyra, Israel Magaña Rodríguez, Jorge Santa Ana Hernández, Javier Gutiérrez Fuentes y Luis Ernesto López Corona, integrantes del equipo “Jetset México”, quienes obtuvieron el primer lugar en el 25 Concurso Inter-

nacional de Figuras de Nieve, en Québec, Canadá, con las esculturas: “Balance” y “Quebrada, pero no destruida”. Además, Carlos Miguel Ramírez Pereyra y Georgina González Solórzano obtuvieron el primer lugar del concurso Breckenridge, que se realizó en Colorado, Estados Unidos, del 19 al 26 de enero

de este año. En Casa de Gobierno, el mandatario acompañado de la Secretaria de Turismo, María Luisa Íñiguez, reconoció que estos colimenses, que realizan esculturas monumentales desde hace doce años en diversos concursos internacionales, promueven a

Página 8

en general. Aclaró que no se trata de una iniciativa unilateral que surge del legislativo con fines pre concertados, sino que es en respuesta a peticiones del sector pesquero para poner en la mesa de análisis el tema del Pez Dorado y tomar decisiones consensadas luego de escuchar todos los posicionamientos, no sólo de las organizaciones pesqueras de México, sino también de

investigadores, académicos y de los interesados. Por primera vez se abre el Parlamento a este nivel y es también la primera vez que se convoca al sector pesquero para escucharlos, “no estamos haciendo una iniciativa detrás del escritorio”, puntualizó la legisladora federal. Explicó Claudia Yáñez que el programa del Parlamento abierto será en cuatro-

Página 8

Balean sicarios a un hombre en Tecomán Una persona fue baleada a la tarde de este sábado en la colonia Bayardo de la ciudad de Tecomán, cuando sujetos armados lo interceptaron saliendo de un rancho, a las afueras de esta colonia. El hecho se registró alrededor de las dos de la tarde en la avenida México, en el conocido callejón de El Columpio. Fue en este sitio que sujetos armados a bordo de una motocicleta, se le emparejaron al conductor de una camioneta y comenzaron a dispararle en repetidas ocasiones. La víctima recibió una cantidad hasta el momento no especificada de impactos de arma de fuego, mientras que los responsables huyeron con dirección a Armería. Elementos policiales trasladaron a la víctima, mientras que un operativo de seguridad se implementó para tratar de detener a los responsables; sin que hasta el momento se tengan informes positivos.

Hoy escriben Cuquita de Anda l Eduardo Lomelí l Víctor Corcoba l

Páginas 4, 5 y 6

EU: China es una creciente amenaza para el orden mundial

Página 9

‘No debo nada’, asegura Guadalupe García Negrete

Página 3

PARLAMENTO.- Como parte de su gestión legislativa, en atención a las diferentes demandas de la sociedad y, en este caso, de algunos sectores vinculados con la actividad pesquera nacional, la diputada federal Claudia Yáñez Centeno anunció la próxima realización del Parlamento abierto “Voces diversas, convergencias posibles “,

Petróleos Mexicanos gasta 400 mdd en Dos Bocas *Hasta enero, la petrolera mantiene al día los pagos por trabajos con las 12 empresas contratadas Petróleos Mexicanos (Pemex) ha desembolsado poco más de 400 millones de dólares para pagar a 12 empresas que están llevando a cabo la construcción de su nueva refinería, la cual estará ubicada GANADORES.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió a los colimenses: Carlos Miguel Ramírez Pereyra, Israel Magaña Rodríguez, Jorge Santa Ana Hernández, Javier Gutiérrez Fuentes y Luis Ernesto López Corona, integrantes del equipo “Jetset México”, quienes obtuvieron el primer lugar en el 25 Concurso Internacional de Figuras de Nieve, en Québec, Canadá, con las esculturas: “Balance” y “Quebrada, pero no destruida”.

en Dos Bocas, Tabasco, según información en poder de El Universal actualizada al cierre del mes pasado. De acuerdo con datos del sector energético, se busca que los desembolsos realizados a

través de PTI Infraestructura de Desarrollo se hagan en tiempo para evitar desfases en el proyecto, el cual se estima que va a tener un costo total de 8 mil millones de dólares y deberá terminarse en mayo de 2022.

Exige López Obrador a jueces acabar con prácticas corruptas

Página 7


2

DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En salud

Promueven en Manzanillo humanización del cuidado *Se realizan Jornadas Académicas del XV aniversario del Hospital General del puerto Manzanillo, Col. Con el objetivo de otorgar atención de salud oportuna de calidad y con sentido humanista, se actualizó al personal de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado al participar en las III Jornadas Académicas por el XV Aniversario del Hospital General Manzanillo “Humanización del cuidado”. En esta capacitación se habló de la atención a la diversidad y hacia las personas y los grupos humanos, para lo cual se hizo conciencia entre los trabajadores de que de-

ben llevar a cabo un esfuerzo para preservar la humanización en su práctica, su formación, investigación y gestión de los cuidados. Para ello, se capacitó a más de 300 profesionales de la salud en temas de protocolo de seguridad en unidades de salud; humanización del cuidado en Enfermería; seguridad y calidad del paciente terminal; interculturalidad; terapia no convencional en manejo del dolor; calidad de vida en el adulto mayor, y humanización en la salud. Estas jornadas de aniversario del noso-

comio fueron inauguradas en representación de la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, por la directora de los Servicios de Salud, Yadira Azucena Martínez Gutiérrez, acompañada por el director del nosocomio, Jorge Flores Estrella, y representantes de instituciones del Sector Salud y del ayuntamiento de Manzanillo. Martínez Gutiérrez dijo que entender y comprender el estado mental, psicológico, social y físico de una persona enferma lleva al profesional de la salud más allá de ser sen-

“Regreso a la nada”, de D, Farías, se expone en el Fernando del Paso

sibles, de trascender lo técnico y mecanizado de los procesos asistenciales, recuperando la dignidad humana del ser e individualizando cada uno de los aspectos de cada persona. Finalmente, reconoció que estas jornadas favorecen la retroalimentación y la reafirmación del conocimiento del recurso humano que directamente se involucra en la atención diaria del cuidado a la población que demanda un servicio de salud cuando acude a las instalaciones hospitalarias.

Invita FEUC a curso “Bases del comercio electrónico” *Dirigido a micro y pequeñas empresas

*Esta es la última exposición que se lleva a cabo bajo el proyecto Micro 2019

Cuando no encontramos respuesta a quiénes somos, lo que somos o el sentido de nuestra existencia, buscamos volver al inicio; buscamos lo que Daniela Farías ha plasmado en su primera exposición de arte visual “El Regreso a la nada”, inaugurada este viernes en el Museo Universitario Fernando del Paso de la Universidad de Colima. A través de 30 piezas en blanco y negro, la joven artista explora sus sentimientos y al mismo tiempo cuestiona su existencia en esta vida; “muchas veces nos preguntamos en la mañana: ‘¿qué es esto? ¿Cuál es el sentido? ¿Quién soy yo?’ Muchas ve-

ces entramos en crisis, pero no logramos expresarnos lo suficiente y entonces buscamos el silencio, hacer nada y volver al vientre, al primer pulso de vida, al embrión, a la fuente donde todo surge. Están inspirados en lo que yo me pregunto de qué es la vida, la existencia, cómo vivo la vida misma”, dijo la artista emergente en entrevista. Aunque su principal ocupación es ser diseñadora de modas, Daniela Farías busca hacerse camino en el arte visual, “ésta es mi primer exposición y el principio de un camino al arte visual”. En el acto inaugural, Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión

Universitaria en representación del rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, felicitó a la autora por compartir su arte en este espacio universitario. De igual manera agradeció a la directora de este museo, Ada Karmina Benavides Rosales, “por impulsar a los jóvenes artistas a mostrar sus creaciones”. “No nos equivocamos cuando decidimos que este museo era para el arte emergente, no sólo para estudiantes que egresan de nuestra Universidad, sino que está abierto para todo tipo de artistas, porque de lo que se trata es de difundir la obra de estos jóvenes creadores. Este

museo, si duda, ha creado una amalgama entre el arte y los espectadores. Los invito –dijo por último Fernando Macedo– a que interpretemos cada una de las piezas, porque eso es lo interesante”. “Regreso a la nada” es la última de cuatro exposiciones realizadas por artistas emergentes de Colima, como parte del proyecto “Conceptos Visuales Micro 2019”, el cual busca promover las formas de expresión artistas no formales. En este proyecto participaron Ángel Cadenas “Padz”, artista urbano; la ilustradora Dalila Vanwuinkle y Hilary Villegas, quien hace instalaciones y esculturas.

Cuatro señoritas buscan ser Reina de la Feria del Melón

El próximo 26 de febrero se impartirá el taller “Bases del comercio electrónico”, dirigido a micro y pequeñas empresas y organizado por la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC). El curso será en el Módulo de Cómputo #1 de la Facultad de Ciencias de la Educación, en el campus central, de 16:00 a 20:00 horas, y tiene un costo de 500 pesos para el público general y de 350 para afiliados a la FEUC y empresas afiliadas a SAB Club. Su objetivo es brindar las bases del e-commerce a empresarios que estén interesados en ampliar sus ventas. El contenido se compone de los siguientes temas: Introducción al comercio electrónico, Buenas prácticas de comercio electrónico, Diseño de un sitio web e Introducción al social media (redes sociales). Los asistentes recibirán constancia con valor curricular. El taller será impartido por la experta Claudia Veláz-

quez García, egresada de la Escuela de Mercadotecnia, máster en gestión y política universitaria y profesora de la UdeC. Además, se ha desempeñado como gerente de mercadotecnia para Goodyear y Target Gestión del conocimiento. Con estas actividades, La FEUC busca fomentar entre sus agremiados la formación continua y la adquisición de nuevas habilidades; de igual manera, mantiene un lazo con las empresas de la región bajo el esquema de Empresas Amigas, mediante el cual los negocios presentan opciones de servicios y productos con descuento o promoción para los afiliados y, a la par, reciben oportunidades de capacitación a bajo costo y difusión por parte de la FEUC. Para informes y registro, comunicarse al teléfono 312 3161122 o escribir al correo feuc@ucol.mx. Las página de Facebook es: https://www.facebook.com/EgresadosFeuc/

En el Sutuc

El 15 de octubre, elección democrática para dirigencia

Entre semana se presentaron las cuatro Señoritas que buscan convertirse en la nueva soberana de la Feria del Melón 2020 en la edición número XXXII Ellas son Manuela Pastor Álvarez de la Colonia Once Pueblos en la cabecera municipal, Briseida Chávez Madrigal de la comunidad de Las

Conchas, María del Carmen Alcalá Contreras de La Presa y Marcela Figueroa Campos de la Colonia Gobernadores también de la cabecera municipal. En el evento estuvo el presidente Carlos Carrasco, la titular del DIF Ixtlahuacán Antonia Anguiano, la actual Reina Dalay Cárdenas, así

como Alexia Mendoza Presidenta del Comité de Feria y equipo de trabajo; además de regidores y funcionarios de la administración municipal. Alexia Mendoza, agradeció a los padres de familia por permitir la participación de las 4 bellezas, y la presencia de medios de comu-

nicación por la cobertura, además reconoció el esfuerzo que hace el alcalde para apoyar las tradiciones del municipio. Y adelantó que el evento de elección y coronación será el sábado 21 de marzo, en punto de las 8 de la noche a un costado del jardín principal.

A partir del próximo 15 de agosto de 2020 el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc), iniciará el registro de planillas para dos meses después iniciar la elección para el nuevo Comité Ejecutivo Central de la organización gremial. Al respect, el secretario general del Sutuc, Luis Enrique Zamorano Manríquez, expresó que la democratización sindical es benéfica, en la que participarán 3 mil 200 trabajadores universitarios en la libre elección de la planilla que consideren sea la que los podrá encabezar y realizar los trabajos en beneficio de los burócratas. En el tema de la elección del secretario general, explicó que antes de la reforma a los estatutos, la elección y vigencia del Secretario General no tenía límite en los periodos al frente del SUTUC. “Hoy en día se debe de

cumplir conforme mandata la Ley Federal del Trabajo y la actualización de los estatutos define una temporalidad finita en la representación de la Secretaría General, y su elección es a través de Asamblea General Universal, donde los 3 mil 200 trabajadores sindicalizados de la UdeC, tienen el derecho a manifestar a través de su voto la elección de la planilla que ellos consideren los podrá representar en beneficio del organismo sindical”, finalizó Zamorano Manríquez.


DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Sergio Jiménez Bojado:

No deben participar militantes en asambleas de otros partidos *Quien lo haga quedará fuera de Morena, advierte El militante de Morena que participe en las asambleas estatales de otras organizaciones políticas quedará fuera del partido, advirtió el presidente estatal, Sergio Jiménez Bojado. En un comunicado, el dirigente estatal advirtió a su militancia “que no se deje engañar”, dado que dijo, esas agrupaciones están llamando a la población a acudir a sus asambleas con el pretexto de que son afines a Andrés Manuel López Obrador y Morena.

“El Comité Ejecutivo Estatal se deslinda total y categóricamente de la asamblea que viene convocando, para este sábado en el Megapalenque de Villa de Álvarez, la organización política denominada Redes Sociales Progresistas con la finalidad de lograr el registro como Partido Político Nacional”, clarificó. Hizo notar el entrevistado que “pretenden alcanzar (el registro) utilizando las nefastas prácticas retrógradas del pasado, igual que ocurrió con la pasada asamblea

de Fuerza Social por México, engañando a la gente con el argumento de que se trata de un aliado de morena y ofreciendo un pago de $200 pesos, traslado y desayuno por persona, lo que representa un grave delito electoral”. “Ante esta afrenta a la democracia y dignidad, es nuestra obligación advertir que quienes acudan a este tipo de asambleas automáticamente están renunciando, ya sea a su militancia o su futura incorporación a morena”, dijo finalmente.

En Tecomán, hombre de la tercera edad se suicida Un hombre identificado como Luis Manuel Quiroz Martínez, de 73 años de edad, originario de Uruapan, Michoacán, decidió quitarse la vida colgándose con una soga en una vigueta, en el interior de su vivienda. Hasta el momento no se han esclarecido las causas que orillaron a la persona a suicidarse. Los hechos se registraron alrededor de las 8 de la mañana de ayer, en la calle Pípila de esta ciudad. Reportes policiacos señalan que fue la propia hija del hoy occiso quien logró descolgarlo para después dar el reporte a la autoridad. Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía general del estado quienes iniciaron las investigaciones correspondientes. Primeros informes revelan que al parecer no hay carta póstuma. Al sitio acudieron autoridades, quienes confirmaron que no tenía signos vitales y posteriormente acordonaron el área.

‘No debo nada’, asegura Guadalupe García Negrete

*Responde a las acusaciones del líder sindical Audelino Flores Jurado * Sostiene que es una distorsión

Promueven vinculación Academias de Ingeniería en Gestión Empresarial, Industrial y Mecatrónica

El ex alcalde de Tecomán, Guadalupe García Negrete, dijo que no debe nada en torno a la deuda que tiene el Ayuntamiento con el Sindicato de Trabajadores en el municipio, y añadió que la actuación de Audelino Flores Jurado, dirigente sindical, es una distorsión. Recientemente Audelino Flores Jurado, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Tecomán, se confrontó con diputados de Morena, debido a la situación de pensiones en la entidad y disposiciones legales que afectan a la burocracia; además del pago de la comuna sobre deuda histórica. Al respecto, García Negrete dijo que no debe nada y

A fin de difundir, impulsar y fortalecer los esquemas oficiales de vinculación (convenios) con que cuenta el TecNM campus Colima: Servicio Social Residencias Profesionales y Educación Dual, docentes de las academias de ingenierías Industrial, Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería Mecatrónica, acompañados de la Subdirección de Planeación y Vinculación del Instituto Tecnológico de Colima, realizaron diversas visitas y reuniones de acercamiento con el sector productivo de la región. En las entrevistas se dio especial impulso al proyecto de Especialidad Dual en Seguridad e Higiene Industrial que ofrecen los programas educativos de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Gestión Empresarial que tienen registrado ante la Dirección de Docencia del TecNM, mismo que están cursando nueve estudiantes de dichas carreras, el cual implica que el espacio de aprendizaje no sea en el aula sino en la empresa, lo que fortalece de manera significativa su formación profesional. La especialidad dual “INTE-SHI-2019-01 Seguridad e Higiene Industrial” para los programas de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Gestión Empresarial tiene como objetivo: Contribuir a la formación de profesionistas capaces de identificar, analizar y

Con la participación de 24 equipos, arrancó la onceava edición de la etapa estatal de Street Soccer Colima, en el Jardín de Villa Izcalli del municipio de Villa de Álvarez. La inauguración contó con la presencia de la directora general del Incode, Ciria Salazar; el presidente del municipio de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario; Gerardo Partida, de Fundación Telmex Telcel México; y el enlace de Street Soccer Colima, Iván Ocón, entre otros.

La secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, recibió a la diputada Mayra Villalvazo Heredia, para atender peticiones relacionadas con la atención médica en el municipio de Villa de Álvarez. Ambas acordaron coordinar esfuerzos para garantizar en dicha zona la implementación del nuevo modelo de salud en el país y fortalecer la mejor prestación de los servicios de salud.

Con sector productivo

prevenir riesgos en el ambiente laboral, gestionando mediante procesos de ingeniería y herramientas tecnológicas los sistemas de higiene y seguridad industrial que los solucionen coadyuvando a incrementar la competitividad de las organizaciones, acordes con la normatividad vigente. “Dadas las características y necesidades de la región la especialidad ha recibido una positiva respuesta en la aceptación del estudiantado y más aún bajo el esquema de educación dual” señaló en reciente reunión con empresarios en este instituto, Jesús Francisco Tejeda Castrejón, jefe del departamento de Ingeniería Industrial y agregó

que “se trata de un esquema de vinculación encaminado a favorecer una inserción más rápida y efectiva en el sector laboral, como resultado de propiciar el desarrollo de competencias transversales en favor del crecimiento personal y profesional de las y los estudiantes” Asimismo, Johann Mejías Brito, jefe del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica que atiende la matrícula de Ingeniería Mecatrónica, destacó la importancia de que existan proyectos multidisciplinarios en los que se favorezca la inclusión de nuevas tecnologías y se desarrollen soluciones a la medida de las necesidades del sector

empresarial. Por su parte Mario Carlos Moncada Cantú, director general de Construcciones e Ingeniería de Minas S.A de C.V. y quien además fuera presidente de COPARMEX en el periodo 2016-2018, señaló en dicha reunión que: “Para nosotros, los empresarios, resulta un importante valor agregado contar con la colaboración de las academias, que con su aportación comprometida y creativa pueden ayudarnos a resolver situaciones diversas y propiciar el incremento de la productividad en las empresas”. “Nos sentimos satisfechos de contribuir en la formación de los nuevos profesionistas que la sociedad requiere y es muy estimulante colaborar en este vínculo escuela-empresa que el Tecnológico Nacional de México está impulsando”, finalizó. Las empresas con las que se está implementando el modelo de Educación Dual en el semestre EJ-2020 son: Hidroquim, RDiaz Servicios Integrales en Materia Ambiental, Alta Precisión en Servicios (ALPRESS), P+HC 1/1000, Omega Electro Construcciones de Occidente S.A. de C.V, Coca Cola, Construcciones e Ingeniería de Minas S.A de C.V., Sociedad de Producción en Ambiente Controlado S.P.R. de R.L.

que si hay alguna inconformidad, que usen pruebas. “Yo no les debo nada, ni el saludo, siempre fui respetuoso hacia todo el gremio del sindicato porque, como he venido diciendo, también hay gente buena y gente trabajadora”, recalcó. Aclaró que espera que no se mal informe a la ciudadana. “Creo que no se vale ese tipo de distorsión; yo no creo en ese tipo de política, yo creo que los colimenses y en Tecomán la gente se merece respeto. Que se lleve a cabo una política clara, transparente, de acercamiento con la gente; no nos merecemos los colimenses ese tipo de acciones”, concluyó.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Cristo Jesús; la luz sobre el camino (Nuestro verdadero guía es Cristo y nuestro sol de justicia Jesús) I.- VERME EN CRISTO Señor, que te conozca y que me reconozca en ti, que camine con tu palabra y en tu palabra viva, para que arraigado en tu nombre se cimente la paz, y pueda desviarme de esta borrasca de conflictos, que nos está dejando sin aire para poder elevarnos. Despojado de mundo, poseído por la luz celeste, necesitado de nuevos alientos, donde resucitar otras sintonías mucho más divinas que humanas, reconociéndome abatido, hundido en las miserias, avergonzado de mí mismo, busco amanecer contigo. Me mata esta atmósfera terrenal, que niega la vida a tantos seres indefensos, a tantos cuerpos débiles, que los abandona en cualquier esquina del pasaje, los vacía de entusiasmo y los envicia de egoísmos, hasta convertir al ser humano en un inhumano ser. II.- SENTIRME CON JESÚS Jesús, forma parte de nosotros, vive en cada cual, y como albor sobre el andar nos abraza cada día, y como eternidad nos enternece en cada despertar, a la espera de nuestra buena disposición a sentir, la gran alegría de creer, de avivarnos y reavivarnos. El deseo de Jesús es darnos aliento en el desaliento, proveernos de fuerza para soportar las mil cadenas que nos ponemos entre sí, para eclipsarnos la luz, y ensombrecer el auténtico valor de la existencia, por el que fuimos creados y concebidos en verdad. El verbo ha de nacer verso y el amor ha de amar, debe de remar consigo y hacia cuerpo adentro, será un buen modo de hallarse con él y en él, de sentirse vida de su hermano, de creerse pulso, y de crecerse junto a los latidos de los mártires. III.- MIRARME EN SU PALABRA Me sobrecoge ese Cristo que perdona y redime, que habla intenso y nos abraza desde la cruz, que es memoria viviente y vivificante siempre, que es camino en el tiempo y para el instante, que es presencia y presente en misión constante. También me estremece ese Jesús que nos sondea y nos inquiere a ser continuadores de su viaje, que nos prepara para ser visitados por el Padre, despojándonos de espejismos y de apariencias materiales, que nos vician el espíritu armónico. Atónito contemplo los eternos rostros de Cristo, templado el corazón miro los rastros de Jesús, el brillo de unos pasos firmes sobre el horizonte, el resplandor de un tiempo nuevo para el gozo, que da mirar hacia adelante y hacia lo profundo.

DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2020

Lozoya: ¿qué tanto sabían Meade y González Anaya?

¿

Qué pruebas tiene Emilio Lozoya contra Luis Videgaray y Enrique Peña? Ésta es la pregunta más morbosa de todas las que están en el aire. Hay otras cuestiones que también vale la pena plantear en voz alta: ¿Qué encontró José Antonio González Anaya cuando ocupó la oficina de Lozoya y por qué no presentó una denuncia formal? ¿Qué sabía José Antonio Meade de lo que pasó en Pemex y qué hizo con la información? Por respeto a la enorme inteligencia de González Anaya y Meade Kuribreña me niego a pensar que ellos no encontraron nada. Lozoya actuaba con la arrogancia de quien cree pertenecer a una casta divina y también con la seguridad de quien sabía que tenía el apoyo del presidente. Alguien que usa el helicóptero con pasión de nuevo rico seguramente dejó huellas en todo lo que tocó. En poco más de tres años, Emilio Lozoya hizo 727 traslados, de su casa a la oficina, ida y vuelta. Para visitar la oficina de un amigo que estaba en la zona de Polanco, a un kilómetro de la torre de Pemex, realizó 55 traslados. El director mantuvo su uso intensivo del helicóptero, a

Un día como hoy

1164 - la Inundación de Santa Juliana arrasa la ciudad de Groninga, la provincia de Frisia y el norte de Alemania, especialmente la cuenca del Elba. Mueren miles de personas. 1486 - en Fráncfort del Meno, Maximiliano I de Habsburgo es elegido rey de los romanos. 1820 - en Argentina la provincia de Buenos Aires se separa del resto del país y se convierte en una unidad política autónoma. Manuel de Sarratea es su primer gobernador. 1827 - en el marco de la guerra entre Argentina y Brasil se produce la batalla del Ombú, donde el coronel Mansilla derrota a una división brasileña. 1841 - en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, una Asamblea Constituyente decreta la fundación de la Universidad de El Salvador. 1881 - llegada de los salesianos a Utrera (España).

Reforma al Poder Judicial

Esta semana podría marcar un parteaguas en la manera en la que funcionarán varios aspectos del Poder Judicial de la Federación. El paquete de reformas fue entregado al Senado por el ministro Presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Por medio de esta iniciativa se pretende obtener una mayor legitimidad ante la sociedad y garantizar una justicia de calidad para una mayor cantidad de ciudadanos. Veamos algunas de las principales propuestas de reforma. En un primer lugar, se pretende establecer un marco normativo sistematizado encargado de regular la carrera judicial que venga acompañado de concursos de oposición y nuevas categorías de la misma. Paralelo a esto, la iniciativa establece un

pesar de las pérdidas gigantescas de la empresa..., a pesar de que en teoría había órganos de control y un Consejo de Administración, donde había consejeros independientes que deberían servir como contrapeso. ¿Es la detención de Lozoya la clave para que en México estalle el caso Odebrecht como ocurrió en otros países? Ojalá que así fuera. Se trata de una asignatura pendiente en nuestro patético currículum de combate a la corrupción. En este asunto hemos sido hermanos menores de América Latina, donde el caso Odebrecht ha costado la caída de presidentes, ministros y alcaldes. Esto podría cambiar porque los vínculos de Lozoya con la constructora brasileña fueron investigados por Santiago Nieto, cuando era fiscal dedicado a los delitos electorales. Unas declaraciones sobre este asunto le costaron la chamba al ahora director de la Unidad de Inteligencia Financiera. ¿Pasará algo con Odebrecht-Lozoya-Santiago Nieto? Es humano querer la revancha, pero en la 4T es una pasión colectiva. ¿Por qué conformarse con Odebrecht? Las autoridades debe-

Registro Único de Servidores Públicos de la Carrera Judicial y la creación de Tribunales de Apelación en sustitución de los Tribunales Unitarios de Circuito. Entre otros aspectos, se erradica la opción de que la Suprema Corte revoque decisiones del Consejo de la Judicatura Federal. En otro plano, se fortalecen las facultades institucionales de combate a la corrupción por medio de una serie de medidas. Para ello, se observa la posibilidad de designar órganos jurisdiccionales especializados en conocimientos de hechos que se configuren como violaciones de derechos humanos. De igual manera, plantea transformar el Instituto de la Judicatura Federal en la Escuela Federal de Formación Judicial con el propósito de auxiliar

al Consejo de la Judicatura Federal. Finalmente, se fortalecen los precedentes de la Suprema Corte por medio de la jurisprudencia por precedentes y simplifica el procedimiento de las declaratorias generales de inconstitucionalidad. De primera instancia, la iniciativa parece sumamente interesante y sus intenciones están claras: fortalecer el Estado de Derecho. De ser aprobada y aplicada de la manera más eficiente, esta reforma incluiría la paridad de género para tener más mujeres en mejores niveles en el Poder Judicial de la Federación. Estemos atentos a esto, puesto que en caso de aprobarse podría presentar una gran oportunidad para las mujeres en el Poder Judicial.

rán investigar las relaciones con OHL, una compañía de la que Lozoya fue consejero y a la que también se le ha asociado con escándalos de corrupción en España y México. Está el expediente de la compra de Agronitrogenados, en la que Pemex pagó una fortuna por una planta chatarra. La merma patrimonial para la empresa fueron 750 millones de dólares. Está también la compra de los astilleros en Galicia, que le costaron a la petrolera 50 millones de euros y la venta de las acciones de Pemex en la petrolera Repsol. Fue una operación de dos mil 090 millones de dólares, donde las cifras tampoco cuadran. El denominador de todas estas operaciones fue el daño patrimonial para Pemex y la ineficiencia de los órganos de vigilancia de la empresa y el Gobierno. Lozoya podía tomar decisiones por valor de miles de millones de pesos, a pesar de sus limitaciones y excesos. ¿Cómo será el proceso de Lozoya? Lo que el ex director de Pemex sabe y significa podría alimentar el guion de una serie de Netflix más interesante que las dedicadas a los narcos, pero no está claro que Lozoya vaya a colaborar ni que la 4T vaya a llamar a testificar a las personas clave: Videgaray, Peña, Meade, González Anaya, Miguel Messmacher..., los consejeros independientes de Pemex: Jorge Borja Navarrete, Alberto Tiburcio, Octavio Francisco Pastrana y Carlos Elizondo Mayer-Serra. Ellos fueron testigos de la mala gestión de Emilio Lozoya. Podrían ayudarnos a entender qué pasó, ¿qué peso tuvo la corrupción, qué tanto la arrogancia o la estulticia y cómo influyó la inercia burocrática de la mayor empresa de México? Nota aclaratoria En el periodo en que Emilio Lozoya fue director de Pemex, José Antonio Meade fue Secretario de Relaciones Exteriores y Secretario de Desarrollo Social. Este artículo no pretende inferir que Meade y González Anaya tuvieron una relación de complicidad con Lozoya, sólo que tienen información relevante para comprender un periodo muy negro en la historia de Pemex.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2020

Eugenio Guillermo Alvarez Lepe Por Cuquita de Anda

I

nfinidad de veces he escrito del barrio del mercado grande, de una bella niñez, viviendo por la calle Medellín, teniendo de vecinos a un costado a Pancho Moreno y al otro a la familia Álvarez Lepe, no voy a hablar del barrio porque me faltaría espacio. Hablaré del genio que nació junto a mi casa, de ese ser que nos inundó con su arte, pinturas que nacieron y florecieron en varias exposiciones, en diferentes partes de la ciudad. Eugenio Guillermo Álvarez Lepe estudió y se graduó de Ingeniero Civil, siendo también inventor y escultor en madera, la muestra su hija Beatriz en un trozo maravilloso de madera, que Guillermo con sus manos prodigiosas hizo que surgieran las facciones de su bella hija.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Guillermo era un jugador de futbol aficionado, en su velación había varios equipos, también se encontraban sus amigos de Bachillerato Num.4, Luis Gaitán dijo: “Pierdo un gran amigo, estudiamos juntos, trabajamos juntos y hoy se va por otra vereda” El martes 19 de febrero este gran artista , sufrio un infarto, sobreviviendo hasta el jueves 21 de febrero que murió, pero su obra se dará a conocer en diferentes partes de la ciudad, en Querétaro, León y el extranjero. Se encuentra entre nosotros Cristian Rangel promotor de arte y estamos seguros que él, llevará consigo sus obras a todo el mundo. Guillermo en el trascurso de su existencia montó varias exposiciones importantes, siendo reconocido y valorado por su arte, nominado como uno de los mejores pintores. Guillermo era padre de 2 maravillosas hijas, una Beatriz y otra Paula Modesta. Guillermo fue el octavo de 11 hermanos, su inteligencia no tenía límite. Nos duele en el alma la partida de este gran pintor, escultor, inventor y gran amigo. En la exposición de Villa de Álvarez, el expuso en palacio municipal, en casa de la cultura de Colima y en el Sindicado de los Trabajadores del Gobierno del Estado.

Elsa Álvarez Lepe, Guillermo y Cuquita de Anda.

Escultura de su hija Beatriz.

Miembro del equipo San Juan Bosco, siendo campeón en varias ocasiones.

Una más de las exposiciones de Villa de Álvarez.

Griselda Alvarez Lepe

Retrato de Raúl, su hermano cuando era niño.

Pintura expuesta en la exposición de la casa de la cultura de la Villa.

Llorando sangre por nuestros pecados

Don Jesús Fuentes, padre del Dr. Juan Ramón Fuentes.


6

DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Un cuento a la vez El árbol guardián Investigación de Eduardo Lomelí y Adriana Macías

E

l árbol guardián se encuentra ubicado en las faldas del nevado de Colima, aproximadamente tiene 200 años de vida. Después de un recorrido por la comunidad de La Yerbabuena, municipio de Comala Colima, encontramos diversas leyendas, entre tantas que nos contaron ésta que ahora narraré. Cuenta la gente que encierra una historia de fantasía. Antes de la guerra cristera los hacendados buscaban árboles con alguna característica para esconder sus tesoros, de ese modo poder recuperar con facilidad sus riquezas, este ejemplar de la naturaleza era perfecto para sus intereses ya que cuenta con un diámetro de aproximadamente seis metros, una altura que con facilidad rebasa a la parota, su tronco son raíces entrelazadas, en el centro de ellas tiene un hueco como si fuese la entrada a una cueva, sus abundantes hojas dan una sombra que puede cubrir a un grupo de turistas de al menos 550 personas. La gente cuenta esta historia. Corría el mes de febrero de 1868, a eso del medio día tres hacendados de quienes se desconocen sus nombres eran perseguidos por fuerzas militares, al saber que serían alcanzados y los despojarían de sus riquezas detuvieron el paso, decidieron ocultar entre la raíces de aquel hermoso ejemplar cuatro costales repletos de monedas de oro, así lo hicieron y continuaron con su camino. En octubre del mismo año, uno de ellos fue sacrificado en el volcán de fuego y arrojado al cráter, otro fue emboscado al pie del nevado y sepultado entre la maleza que se encuentra en las mismas faldas. Al sentir la soledad el último de ellos tomó la decisión de quitarse la vida colgándose de una de las ramas de aquel impresionante árbol para de esa manera resguardar sus riquezas. Así decidió terminar con su existencia, pues pensaba que al morir cerca del sitio donde fue sepultado el tesoro cuidaría su dinero, la persecución terminó, pero cuenta la gente que el árbol es un celoso guardián que cuida de los dos volcanes y el tesoro escondido, que cobra vida al sentirse agredido de sus raíces, con el crujir de sus ramas habla y que él elegirá al que podrá sacar el tesoro. David Ochoa antes de morir dejó esta historia: -El árbol me habló, me dijo que yo era un elegido para poseer la gran riqueza que se oculta entre sus raíces, me pidió que eligiera a otras tres personas y que los llevara ante su presencia, al presentarlos el ejemplar los rechazó, al llevar a otro grupo solo uno fue elegido. También Mateo interpretaba aquel crujir de sus ramas. El guardián es celoso, en cierta ocasión tuvimos el atrevimiento de querer sacar las monedas de oro, aquel árbol enfurecido soplaba alertando a los dos volcanes, el de fuego hacia gruñir con fuerza sus entrañas, se removían con violencia, el nevado despedía el más insoportable frio que erizaba los cuerpos de nosotros. Tres fuerzas de la naturaleza se unían provocando escalofríos que corrían por nuestros cuerpos. El celoso guardián cuida de sus compañeros, no permite que nadie los dañe, los ejemplares volcánicos entienden el silbar del viento que pasa entre aquellas ramas y el movimiento enfurecido de las mismas. El gigantesco árbol se encuentra al pie del nevado de Colima, resguarda celoso el tesoro sin descanso ni treguas de quien pretende posesionarse de las riquezas que guarda entre sus raíces, sacude de forma inexplicable su cuerpo alertando con fuertes vientos a sus compañeros. Por eso el volcán de Colima es de los más activos de México; cuando se encuentren a los cuatro elegidos dormirá por mucho tiempo.


DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Siguen en paro 10 escuelas y facultades de la UNAM CIUDAD DE MÉXICO. Más de 61 mil alumnos de la UNAM continúan en paro de labores, al continuar la toma de instalaciones en 10 escuelas y facultades, luego de que la noche del viernes, los paristas entregaron a las autoridades universitarias la Facultad de Ciencias. Los planteles que todavía no regresan a sus actividades normales son las preparatorias 3, 5, 8 y 9: el CCH Sur, el CCH Oriente; las facultades de Filosofía y Letras; Ciencias Políticas y Sociales; Artes y Diseño, así como Psicología.

Exige López Obrador a jueces acabar con prácticas corruptas *El presidente López Obrador inauguró un cuartel de la Guardia Nacional en Lagos de Moreno, Jalisco En el Popo

Reportan explosiones; hay fumarolas de hasta mil metros *Las explosiones generaron columnas de humo de hasta mil metros de altura

ESTADO DE MÉXICO. Este sábado, el volcán Popocatépetl tuvo al menos tres explosiones que generaron columnas de entre 800 y mil metros de altura, informó La Coordinación Nacional de Protección Civil. A través de su cuenta de Twitter @CNPC_MX reportó que a las 11:38 horas se registró una explosión menor, que provocó una columna de ceniza y gases volcánicos que alcanzó los mil metros de altura y se dispersó hacia el noroeste. A las 12:32 h y a las 12:34 h, se registraron dos diferentes exhalaciones de vapor de agua y gas, con bajo contenido de ceniza, alcanzando una altura de 800 metros cada una, con dirección

al noroeste. Mientras que a las 12:32 y a las 12:34 horas, hubo dos nuevas exhalaciones de vapor de agua y gas, con bajo contenido de ceniza, las cuales alcanzaron los 800 metros de alto, cada una, con dirección al noroeste. Ante estos hechos, Protección Civil nacional recordó que el semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2 y pidió a la población respetar el área de exclusión de 12 kilómetros. Recordó que en caso de caída de ceniza, las personas deben cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto y cerrar ventanas o cubrirlas.

LAGOS DE MORENO, Jalisco. Los jueces y magistrados locales y federales no deben continuar incurriendo en prácticas corruptas, exigió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al inaugurar un cuartel de la Guardia Nacional en Lagos de Moreno, Jalisco, el titular del Ejecutivo recalcó que los miembros del Poder Judicial se corrompen cuando facilitan la liberación de delincuentes. Con respeto a la autonomía de los poderes, debemos denunciar los actos de corrupción, se va a acabar esa práctica de qué se detiene a un delincuente y a los dos, tres, cinco, 10 días, sale de la cárcel hasta riéndose porque lo soltó un juez ya sea local o federal y siempre con la misma excusa, pretextos, la misma maño sería, que estaba mal integrada la averiguación y que no pusieron bien la hora en que se detuvo al delincuente y lo pone en libertad. Eso es corrupción y hay que llamarlo por su nombre”, sentenció el titular del Ejecutivo.

Se dijo respetuoso de la independencia del Poder Judicial, también dijo respetar la Constitución y el Estado de Derecho, pero la liberación de presos alegando fallas en el trabajo de los policías y de los ministerios públicos al momento de integrar las ave-

Liberan a testigos clave en juicio contra ‘El Chapo’ Guzmán *Además de “El Rey Zambada” y a “La Chapodiputada”, también obtuvo su libertad el colombiano Jorge Miltón Cifuentes Villa;

riguaciones previas. Esos jueces, esos magistrados, deben pensar que son otros tiempos, no es amenaza, ni siquiera advertencia, es nada más decirles que ya se acabó la corrupción. No vamos a permitir, a tolerar la corrupción”, recalcó.

López Obrador mandó su mensaje desde Lagos de Moreno, donde inauguró un nuevo cuartel de la Guardia Nacional y enfatizó a los integrantes del crimen organizado que ya no contarán con aliados o comparsas dentro del Poder Judicial

En Oaxaca

Descartan caso sospechoso de coronavirus *Se trata de una mujer de 60 años de edad que presentaba síntomas parecidos al del coronavirus, el caso fue descartado tras hacer pruebas

Para nivel básico

Digitalizarán libros de texto gratuito de SEP CIUDAD DE MÉXICO. El catálogo de libros de texto para preescolar, primaria, telesecundaria y educación indígena estará disponible en formato digital, con códigos QR, para que los estudiantes accedan a contenidos multimedia mediante dispositivos móviles, informó el titular de la SEP, Esteban Moctezuma. El funcionario federal aseveró que, además, la aplicación (app) Conaliteg Digital, disponible de forma gratuita para los sistemas IOS y Android, permitirá consultar, en formato digital, todos los libros de educación básica que se han entregado desde 1960 a la fecha. Tanto la nueva generación de materiales educativos para el ciclo escolar 2020-21, como la app de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) son parte las políticas públi-

cas que plantea la Nueva Escuela Mexicana para el uso de tecnologías de la información, conocimiento y aprendizaje digitales. En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) refirió que la app incluye los libros Héroes y Patria 1960-1973; Juguetes 1973-1988; Ilustradores 1982-1988; Pintores 19881993 y 1993-2008, y las generaciones 2008-2011, 2011-2014, y 2014-2019, así como a Construcción de Nuestra Historia del Fondo de Cultura Económica. Con estas acciones, la SEP refrendó su compromiso de ofrecer servicios educativos pertinentes, adecuados a las necesidades actuales, y su convicción de centrar todos sus esfuerzos en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

CIUDAD DE MÉXICO. De acuerdo con información difundida por la Oficina Federal de Prisión (FBP, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos, Jesús “El Rey Zambada”, Lucero Guadalupe Sánchez, quien es conocida como “La Chapodiputada”; además del colombiano Jorge Miltón Cifuentes, fueron puestos en libertad. Estos tres personajes, fueron testigos protegidos en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán, que se realizó en una corte de Brooklyn, Nueva York, y testificaron en contra del capo de la droga, quien fue condenado a cadena perpetua.

De acuerdo con los archivos, “El Rey Zambada”, el primer testigo en el juicio del siglo, ya no se encuentra a bajo su custodia, en tanto se detalla que la fecha de su liberación es desconocida. Mientras que, para Lucero Guadalupe Sánchez, “La Chapodiputada”, el documento detalla que su situación es la misma que para Zambada. En tanto, para el colombiano Jorge Miltón Cifuentes Villa, detenido en el 2012 en Venezuela, si se aclara su fecha de liberación la cual la obtuvo el 5 de diciembre pasado, exactamente un año después de haber declarado contra el capo de la droga.

OAXACA. La Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) descartó el posible caso de Covid-19 (coronavirus) en la entidad luego de conocer los resultados de laboratorio emitido por Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDre), en una paciente de 60 años internada en el Hospital Militar de Santa María Ixcotel, al oriente de la ciudad de Oaxaca. Donato Casas Escamilla, titular de la dependencia detalló que de acuerdo con el informe técnico que generó la institución federal, avalado por la Dirección General de Epidemiología (DGE), hasta este sábado no existen casos positivos de este COVID-19 en

En Sinaloa

Se registra sismo de magnitud 4.3 SINALOA. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó esta tarde sobre un sismo de magnitud 4.3 registrado esta tarde en las costas de Sinaloa. Mediante su cuenta

de Twitter, el SSN comentó que el epicentro se localizó a 105 kilometro al suroeste de Ahome. SISMO Magnitud 4.3 Loc 105 km al SUROESTE de AHOME, SIN 15/02/20

15:46:06 Lat 25.12 Lon -109.74 Pf 15 km”, escribieron en la cuenta de Twitter del Sismológico Nacional”, Hasta el momento no se han reportado daños por este movimiento sísmico.

el país. Mencionó que la paciente –jubilada de los Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)-- se encuentra estable, sin complicaciones respiratorias y a la espera de su evolución para ser dada de alta por parte del personal médico militar. Destacó que aún con el resultado negativo, es fundamental que la población adopte las medidas básicas de higiene como un hábito diario, pues existe una amplia gama de enfermedades respiratorias que pueden prevenirse con estas acciones. El funcionario evitó mencionar en relación al estado de salud de las ocho personas que también fueron aisladas por haber tenido contacto con la paciente adulta, a su regreso de recorrer tres ciudades de China, del 16 de enero al 4 de febrero. Finalmente, aseguró, todo el sector salud en el estado se mantiene atento y trabajando coordinadamente en la aplicación de los lineamientos oficiales.


8 C M Y

DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

América vuela alto en el Azteca gracias a Viñas

*El delantero uruguayo reapareció con las ‘Águilas’ para marcar un doblete en el Coloso de Santa Úrsula y así los azulcremas vencieron al Atlas CIUDAD DE MÉXICO. En la semana de San Valentín, Federico Viñas apareció en la cancha de Santa Úrsula para enamorar. El delantero de 21 años, ausente hasta esta jornada por su participación en

Recibe . . . la entidad con su arte, por lo que son un orgullo para las y los colimenses. El gobernador además de reconocer su trayectoria en este ámbito, les deseó suerte en su próxima competencia internacional, en Oulu, Finlandia, en donde crearán una escultura monumental del Calendario Azteca. Durante esta visita, los integrantes del equipo “Jetset México”, agradecieron el respaldo del gobierno estatal a través de la Secretaría de Turismo, lo que ha hecho posible su participación en estos concursos internacionales, en los cuales ponen en alto el nombre de Colima.

Busca . . . paneles; el primero, una mirada multidisciplinaria sobre ¿qué sabemos del pez dorado (Coriphoena Hippurus); el 2, sobre las implicaciones económicas y de sustentabilidad en la práctica de la pesca deportiva y comercial del pez dorado; una perspectiva multisectorial y multidisciplinaria. En el panel 3 se analizarán las propuestas para el fortalecimiento integral comunitario, económico, técnico y científico del sector pesquero, con la visión de la pesca deportiva y comercial del pez dorado. En el panel 4, con una perspectiva de regionalización, se analizarán los desafíos para fortalecer la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables para el aprovechamiento equitativo y sustentable de la pesca deportiva y en su caso de la pesca comercial del pez dorado.

el preolímpico, marcó un doblete que motivó a la afición del América a cantar su nombre en el triunfo por 2-0 ante el Atlas. Rafael Puente prometió un equipo aguerrido, y los rojinegros salieron al campo con propósitos más definidos. En los primeros 25 minutos el Atlas tuvo tres opciones claras de gol. Una de ellas, rematada de cabeza por Germán Conti, terminó en el fondo de las redes Guilermo Ochoa. Sin embargo, el VAR nuevamente sembró polémica, como ya es costumbre. Bruno Valdéz se revolcó en el área por un ligero contacto dentro del área y el silbante terminó otorgando la razón al zaguero paraguayo. Los ‘Zorros’ continuaron en su búsqueda del gol que les diera la ventaja, pero en la primera opción clara del América, a balón parado, Federico Viñas anotó el primer tanto re-

afirmando que en el Azteca ya es un hombre predilecto. La afición enseguida comenzó a acomodar notas musicales en su apellido. El ánimo del cuadro tapatío fue cayendo de a poco, y a pesar de terminar el primer tiempo con el 59% de posesión de pelota, su funcionamiento se nubló conforme se acercaba el entretiempo. Las estadísticas del choque favorecieron a los rojinegros, pero el futbol refrendó que esto se gana con goles. El equipo de Miguel Herrera, siendo el obligado, no descubrió aún la constancia en el ataque, algo que maquillaron Sebastián Córdova y Federico Viñas. El juvenil mexicano recuperó dos balones: uno de ellos terminó en el poste y el segundo en un pase quirúrgico para que el charrúa empujara el balón al fondo para apuntarse el doblete,

Mitch Evans conquista la Fórmula E en México

*El piloto neozelandés se adjudicó la cuarta carrera de la Temporada 2019-2020, celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana CIUDAD DE MÉXICO. El piloto neozelandés Mitch Evans se adjudicó este sábado la victoria del Ciudad de México ePrix, cuarta carrera de la Temporada 2019-2020 de la Fórmula E, que se disputó en el mítico Autódromo Hermanos Rodríguez. En esta tercera cita de la campaña, tras las dos carreras en Arabia Saudita y una en Chile, el conductor del Panasonic Jaguar Racing vio la bandera a cuadros ante el público mexicano, en una competencia que prácticamente dominó de principio a fin. Al “poleman” alemán André Lotterer le duró poco el gusto en la posición de pri-

vilegio, pues en los primeros minutos del comienzo, sin que se cumpliera la primera vuelta, fue rebasado por Evans. El germano después abandonaría la carrera. Desde ese entonces, el neozelandés comandó la carrera pactada a 45 minutos y una vuelta más. En total, Evans concretó 36 vueltas con una ventaja autoritaria de más de cuatro segundos respecto del segundo lugar, el lusitano Antonio Félix da Costa. El portugués, del equipo DS Techeetah, tuvo un cierre importante, protagonizó buenos rebases con su coequipero francés Jean Eric Vergne, quien acabó cuarto. En medio de ambos se ubicó el suizo Sebastien Buemi para adueñarse del tercer sitio. El helvético, del equipo Nissan, estuvo la mayor parte de la competencia, que brindó tres Attack Mode, en el segundo lugar hasta que, a siete minutos del final, fue superado por Da Costa. La competencia, con 24 automóviles en la parrilla de salida, estuvo marcada por una tempranera bandera amarilla y el Safety Car, a causa de un contacto del suizo Nico Muller. El británico Sam Bird, quien dominó la segunda práctica, estaba cerca del podio con el cuarto puesto, pero en la vuelta extra se fue de largo a la contención para quedarse fuera de la zona de puntos. El top ten de esta entretenida carrera se completó con el quinto puesto del británico Alexander Sims, seguido del brasileño Lucas Di Grassi, el británico Oliver Rowland, del suizo Edoardo Mortara, del británico James Calado y del alemán Pascal Wehrlein.

que pone a su equipo nueva-

mente en la parte privilegiada

de la competencia.

Pumas remonta y toma la cima en Toluca

*Con un doblete del argentino Juan Ignacio Dinenno, el conjunto universitario vino de atrás en el Nemesio Diez para salir invicto de territorio mexiquense TOLUCA. Los Pumas se aferraron al invicto. El cuadro universitario estuvo en desventaja dos veces frente al Toluca, pero terminó ganando 3-2 de la mano de un iluminado Juan Dinenno. Los universitarios llegaron a 14 puntos y terminaran la jornada seis de la Liga MX en el liderato de la clasificación. Pumas empezó el partido, perdiéndolo. A los 18 segundos, Luis Hernández madrugó a la defensa rival, con un trazo largo que encontró solos y habilitados a sus dos compañeros delanteros; Alexis Canelo, quien la dejó pasar y Emmanuel Gigliotti, quien finalmente empujó el balón a la red y firmó el gol más rápido del torneo hasta ahora. El golpe tempranero obligó a que los universitarios adelantaran líneas de inmediato, eso hizo que el partido se jugara a un ritmo acelerado de principio a fin. La respuesta felina llegó a la media hora de juego. Después de checar el VAR, el árbitro Eduardo Galván marcó un penal por una falta de Leonardo Fernández sobre Marco García. Pablo Barrera acertó y empató el marcador, pese a los intentos de Alfredo Talavera por intimidarlo. Las llegadas del Toluca habían sido escasas después

de la primera anotación, sin embargo, cinco minutos después del empate puma, Leonardo Fernández recuperó la ventaja. El mediocampista uruguayo quedó en una inmejorable posición, tras un rechace de la defensa y simplemente definió con tranquilidad. Si el primer tiempo se había jugado a un ritmo acelerado, el segundo no dio tregua. Las primeras llegadas fueron del Toluca, pero en todas las oportunidades, el ‘Pollo’ Saldívar apareció oportunamente para salvar a su equipo.

En medio del vendaval rojo, Miguel González Míchel metió al refuerzo argentino, Juan Ignacio Dinenno. Como si fuera un dejavú de la jornada anterior, Dinenno marcó en la primera jugada que tuvo. Un remate de cabeza al 57’ significó el empate parcial de su equipo. Tres minutos después, Dinenno volvió a quedar sólo frente a la portería rival y de nuevo no perdonó. La primera remontada de los Pumas desde octubre del 2018 era una realidad. El único invicto del Clausura 2020 continúa firme.

Diego Schwartzman abandona el Abierto de Argentina *El tenista anfitrión no pudo disputar la semifinal del certamen debido a una molestia en el músculo aductor de la pierna izquierda BUENOS AIRES. Luego de un intenso partido en los cuartos de final, Diego Schwartzman se retiró este sábado del Abierto de Argentina, a causa de un desgarro en el aductor izquierdo, por lo que quedó fuera de las semifinales. La organización del torneo dio a conocer la situación del máximo favorito, quien durante su duelo ante el uruguayo Pablo Cueva sufrió una mo-

lestia en el músculo aductor de la pierna izquierda, la cual no cedió previo a su partido por el boleto a la final Me hice la ecografía aquí y resultó que tenía un desgarre. Aunque es bueno hacer una resonancia unas horas después, cuando no hay inflamación. Hoy salió algo similar, en un musculo peor para el tenis: en vez de ser el isquiotibial, fue el aductor mayor”, explicó Schwartzman.

Agregó que el doctor que lo trató le recomendó desertar del certamen, pues en caso de saltar a la cancha, podría salir de actividad por lo menos un mes. Con ello, el portugués Pedro Sousa accedió automáticamente a la final, donde se medirá al noruego Casper Ruud, octavo sembrado, quien derrotó por parciales de 6-4, 7-54 y 6-1 al otro local Juan Ignacio Lóndero.


DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

9

China es una creciente amenaza para el orden mundial: EU *El secretario de Defensa de EU, Mark Esper, acusa a China de ser una creciente amenaza para el orden mundial y de encabezar la lista de posibles adversarios del Pentágono MUNICH. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, presentó el sábado a China como una creciente amenaza para el orden mundial, señalando que el país más poblado del mundo roba conocimientos occidentales, intimida a sus vecinos más pequeños y busca “ventajas por cualquier medio y a cualquier costo”. Critico habitual de China, Esper utilizó su intervención en una conferencia internacional de seguridad en Múnich, Alemania, para ofrecer su condena más amplia hasta la fecha a un país comunista que, según dijo, encabeza la lista de posibles adversarios del Pentágono, seguido de Rusia, “Estados rebeldes” como Corea del Norte e Irán, y la amenaza continua de los grupos extremistas. El Partido Comunista chino está avanzando cada vez más lejos y más rápido en

la dirección equivocada: más represión interna, más prácticas económicas depredadoras, más mano dura y, lo más preocupante para mí, una postura militar más agresiva”, afirmó el alto funcionario estadunidense. Esper destacó que Estados Unido no quiere conflictos con China y recordó que su gobierno envió suministros médicos para ayudar a combatir un brote de un coronavirus que ha infectado a más de 67 mil personas. Sin embargo, afirmó que Pekín ha dejado claras sus intenciones en el largo plazo y señaló que Europa y el resto del mundo deben “despertar” ante las amenazas que plantea el gigante asiático. El Partido Comunista y sus órganos asociados, incluyendo el Ejército Popular de Liberación, operan cada vez en más teatros fuera de sus fronteras, incluyendo en Eu-

ropa, y buscan ventajas por cualquier medio y a cualquier costo”, afirmó. Aunque a menudo du-

damos de la transparencia y la franqueza de Pekín, cuando se trata de sus objetivos de seguridad, debemos creer en

la palabra del gobierno chino”, dijo. Han dicho que para 2035, la República Popular

China tiene previsto completar su modernización militar y, para 2049, busca dominar Asia como la potencia militar global predominante”, agregó. En declaraciones que recordaron a las críticas del gobierno del presidente Donald Trump a Irán, Esper dijo que China reprime a su pueblo y amenaza a sus vecinos. El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, respondió más tarde en el mismo foro señalando que tanto Esper como el secretario de Estado, Mike Pompeo, “dicen lo mismo sobre China donde quiera que vayan” y calificó sus palabras de “mentiras”. La causa de base de todos estos problemas y cuestiones es que Estados Unidos no quiere ver el rápido desarrollo y el rejuvenecimiento de China, y menos aún quiere aceptar el éxito de un Estado socialista”, señaló Wang a través de un traductor.

El coronavirus llega a África, Van más de mil 600 muertos confirman el primer contagio por coronavirus en China *Egipto reportó y confirmó su primer caso de coronavirus en la región, se trata de un hombre que visitaba el país

*Las autoridades chinas han informado que más de mil 600 personas han muerto por el coronavirus

ESTADOS UNIDOS. El ministerio egipcio de Salud anunció el viernes que había registrado el primer caso del nuevo coronavirus en el continente africano. El paciente contagiado con el virus no es egipcio, indicó en un comunicado el portavoz del ministerio, Khaled Megahed, sin precisar su nacionalidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue informada y el paciente, que no presentaba ningún “síntoma”, fue

CHINA. El número de muertes por el nuevo coronavirus en China superó el domingo la barrera de mil 600, después de la muerte de 139 personas en la provincia de Hubei, epicentro de la epidemia. En su balance diario, la comisión de salud de la provincia informó también de mil 843 nuevos casos, que supone una caída del número de nuevos casos anunciados el sábado. Por lo menos mil 662 personas han muerto por el brote que surgió en diciembre en la capital de Hubei, Wuhan, y se convirtió en una epidemia en todo el país. Más de 68 mil personas han sido infectadas, y la mayoría de las muertes ocurrieron en Hubei. La provincia agregó más de 14 mil casos confirmados de contaminación en un solo día esta semana después de que los funcionarios cambiaron los criterios utilizados en el conteo. Por la nueva normativa,

trasladado al hospital y puesto en cuarentena para ser tratado, según el ministerio. El ministerio ha adoptado medidas y vigila la evolución del caso (...) que está estabilizado”, declaró Megahed. Se trata del primer caso registrado en un país del continente africano, que tiene grandes vínculos comerciales con China o donde los sistemas de salud son a menudo precarios. Egipto suspendió a principios de febrero los vuelos de la

compañía nacional con China. Unos 300 egipcios fueron evacuados en febrero de la ciudad de Wuhan, epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus, y fueron colocados en cuarentena durante 14 días. La epidemia del COVID-19 ha dejado al menos mil 400 muertos en China y más de 64.000 contagiados. Hasta ahora, solo Japón y Filipinas han reportado un muerto cada uno en su territorios.

los médicos consideran como positivos a pacientes diagnosticados clínicamente a través de radiografías de pulmón, sin tener que aguardar por los resultados de los complejos exámenes de laboratorio. El titular de la Organización Mundial de la salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que esa entidad ha pedido a China detalles sobre cómo se hicieron los diagnósticos.

Francia, en tanto, reportó el sábado la primera víctima fatal del nuevo coronavirus fuera de Asia, alimentando las preocupaciones globales sobre la epidemia. Por su parte, el banco central de China dijo el sábado que para controlar la propagación del brote, los billetes usados se desinfectaban y almacenaban hasta 14 días antes de volver a ponerlos en circulación.

Protestas en Chile a favor y en contra de nueva Constitución SANTIAGO. Un tenso encontrón protagonizaron hoy dos grupos de manifestantes en Santiago. Algunos con una fotografía de Pinochet en brazos gritaron contra una nueva Constitución, en sentido opuesto a los que pedían su aprobación, una de las mayores demandas gestada por crisis social que sufre Chile. Cerca de un millar de manifestantes expresaron su rechazo a elaborar una nueva Constitución y respaldaron la continuidad de la actual carta magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (19731990). Estas protestas han ido creciendo en las últimas tres

semanas y se realizan en las puertas de la Escuela Militar, ubicada en el exclusivo barrio de Las Condes, en el este de Santiago. La mayoría de los manifestantes, vecinos de este barrio, protestó de forma pacífica sin interrumpir el tránsito vehicular, portando pancartas con la frase “rechazo” y banderas chilenas mientras gritaban consignas en contra de la izquierda chilena. Algunos de ellos llevaban retratos de Pinochet y gritaron lemas en apoyo a su figura, constató un periodista. Otra protesta de cerca de medio centenar de personas convocada en redes socia-

que además provocó bloqueos del tránsito. La policía utilizó carros lanza agua y lanzó gases lacrimógenos evitando enfrentamientos físicos entre estas dos agrupaciones. Los opositores a una nueva Constitución, que se quedaron en el lugar protestando, lanzaron rabiosos insultos contra equipos de prensa que cubrían el hecho, y expresaron su respaldo a los agentes antidisturbios.

les, se manifestó en el mismo lugar a favor de una nueva Constitución. Algunos integrantes de

este grupo protagonizaron un tenso momento con los manifestantes rivales tras sostener enardecidas discusiones, lo

ÚLTIMA PALABRA El 26 de abril se realizará un plebiscito en Chile en el que se definirá si se realiza o no una nueva Constitución.

También se definirá si el cuerpo que la redacte tendrán una conformación mixta que incluya actuales congresistas o sólo con constituyentes elegidos. La nueva Constitución es una de las demandas más sentidas de las manifestaciones en el marco de la crisis social que sufre Chile desde el 18 de octubre pasado y en la que 31 personas han muerto tras cuatro meses de agitación. El estallido social ha provocado una polarización política y social sin precedentes en los últimos 30 años. La campaña electoral para el plebiscito comenzará el próximo 26 de febrero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.