+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 17 de febrero de 2020 Número: 14,495 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
Para proyectos agropecuarios
Entrega Nacho más de 10 mdp en Armería *Beneficia a 451 productores de las comunidades de Flor de Coco, Rincón de López y Cofradía de Juárez, así como de la cabecera municipal
+
RESPALDO.- Al entregar cheques del programa “Proyectos de Desarrollo Territorial” Prodeter 2019, en el municipio de Armería, el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que con dicha acción su gobierno reafirma su compromiso de respaldar al campo colimense.
ARMERÍA, COL. Al entregar cheques del programa “Proyectos de Desarrollo Territorial” Prodeter 2019 en el municipio de Armería, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que con dicha acción, su gobierno reafirma su compromiso de respal-
dar al campo colimense, aunque los recursos sean limitados, las necesidades muchas, pero la voluntad y el trabajo en equipo ayuda a resolverlas. En el evento desarrollado en la Casa Ejidal de Cofradía de Juárez, explicó que el programa
de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se implementó en concurrencia con la entidad y los productores, por lo que agradeció a la dependencia federal su compromiso con el sector primario de Colima.
Página 8
Por Covid-19
A mujeres violentadas
La jefa del FMI indicó que si el Covid-19 se contiene rápidamente, podría haber una caída brusca en la economía mundial La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indicó este domingo en la ciudad emirato de Dubái que el crecimiento de la economía mundial podría verse rebajado por el brote de Covid-19, si bien aún es pronto para conocer su impacto.
*Actualmente se tiene cobertura en ocho municipios, sólo faltan Coquimatlán y Villa de Álvarez, revela Mariana Martínez Flores *Violencia de género contra mujeres es un problema que, dice la ONU, ocupa para su erradicación 80 años, dice
Prevé FMI caída de la economía mundial
Página 8
Busca ICM atender en los 10 municipios JESÚS MURGUÍA RUBIO La directora del Instituto Colimense para la Mujer (ICM), Mariana Martínez Flores, señaló que si
bien el año pasado fue muy crítico para las mujeres en el sentido del incremento de los índices de violencia a nivel nacional, remarcó que “por otro lado tuvimos
que luchar por recursos para guarderías de los niños y programas como Inmujeres y de Apoyo a las Instancias de Mujeres (Paime)”.
Para este año, notificó la Federación que el programa para atender violencia en el ICM, tendrá ligero incremento presupuestal el cual permita atender los
diez municipios del estado en materia de prevención y atención, tendientes a la erradicación de la violencia de género, en coordinación
Página 8
Hoy, último día para las inscripciones La Secretaría de Educación informa que el próximo lunes 17 de febrero es el último día para llevar a cabo el proceso de inscripción para alumnado que cursará por primera vez el segundo grado de preescolar; así como para primer grado de primaria y secundaria, para el ciclo escolar 2020-2021.
Página 8
COBERTURA.- Mariana Martínez Flores, titular del ICM.
En comunidades: López Legorreta C M Y
MANIFESTACIÓN.- La tarde de este domingo, en el jardín de Villa de Álvarez, se manifestaron en contra de las corridas de toros. (Foto Rogelio Rubio)
Funcionarios deben pagar por negligencia a ciudadanos: García +
La Diputada Araceli García Muro, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Colima, con el fin del que Estado cobre a los servidores públicos por su negligencia, esto previa substanciación del procedimiento administrativo.
García Muro comentó que el monto económico que se le exija al servidor público, en el caso de que algún ciudadano se vea afectado en su patrimonio por negligencia de la autoridad, dijo que formará parte de la sanción económica que se le aplique, la cual se expresará en
Lanzan cohetes contra base con tropas de EU en Irak *El ataque no causa heridos BAGDAD.- Al menos cuatro cohetes golpearon hoy de madrugada la base iraquí que aloja tropas estadunidenses, situada cerca del complejo de la embajada estadunidense en la Zona Verde de Bagdad, sin dejar bajas y causando solo daños menores, según dijeron representantes estadounidenses e iraquíes. El ataque se produjo justo antes de las 3:30 de la mañana, según el coronel Myles B. Caggins III, vo-
cero para las operaciones militares estadunidenses en Irak. Los cohetes cayeron en la base que aloja a tropas estadunidenses y de otras fuerzas de la coalición, señaló. Sin embargo, tres fuentes iraquíes de seguridad dijeron que dos de los proyectiles habían caído en el complejo de la embajada estadunidense y un tercero golpeó la base de la coalición.
Página 8
la resolución correspondiente. La ley fija los procedimientos para reconocer el derecho a la indemnización de las personas que sufran una lesión en sus bienes, posesiones o derechos como consecuencia de la actividad administrativa del Estado, sin embargo, explica García Muro, si esto se deriva de una acción u omisión del servidor o servidora pública, debiera ser cubierto por él o ella. Sin embargo, precisa que en aras de respetarle el debido proceso y su garantía de audiencia, fue previsto un mecanismo de investigación para el financiamiento de la responsabilidad administrativa con fines de recuperar aquél desembolso. En ese sentido, agregó que deben existir mecanismos eficaces que logren realmente dotar al ente público de la posibilidad de hacer exigible ese cobro a aquellos sin necesidad de que existan imprecisiones, lagunas o ineficacia por ello considera indispensable la actualización de la Ley en los artículos 36 al 39.
Página 8
Promueve DIF Municipal los derechos de la niñez “Mi esposo Locho Morán, alcalde capitalino y yo, tenemos muy claro que la niñez que tiene acceso a la educación a la información preventiva y a la salud, tienen mayores posibilidades de crear un futuro mejor; es por ello, que a través de las áreas de Servicios Médicos y del programa Desarrollo Comunitario, impulsamos acciones que promuevan sus derechos; queremos
ver niñas y niños estudiando, aprendiendo, conociendo y que tengan un desarrollo integral”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima. López Legorreta, aseguró que desde su llegada al DIF Municipal Colima “no nos hemos quedado cruzados de brazos esperando que los recursos lleguen,
buscamos innovar, crear e impulsar estrategias para nuestra niñez de las comunidades”, agregó que de esta manera, es como se han estado llevando a cabo círculos de estudio, charlas de prevención de adicciones, involucrando a mamás y papás, además de acercar los servicios de salud a través de la unidad móvil “Yo Soy Tu Médico Aliado”.
Página 8
IMPULSO.- El DIF Municipal Colima que preside Azucena López Legorreta, a través de las áreas de Servicios Médicos y del Programa Desarrollo Comunitario, impulsa acciones que promuevan los derechos de la niñez.
+
2
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Adultos mayors, con derecho pensión alimenticia: Jueza *Así como los padres están obligados a otorgar alimentos a los hijos, éstos está obligados a otorgarlos a sus padres, precisa Lilia Hernández RENÉ SÁNCHEZ “La ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, su aplicación corresponde al ámbito federal, estatal y municipal, cada una en el ámbito de su competencia y jurisdicción, garantizan los derechos de las personas adultas mayores (quienes tienen 60 o más años de edad), y dentro de ellos se encuentra el derecho a recibir alimentos”, así lo informó la jueza tercero familiar, del Poder Judicial del Estado de Colima, Lilia Hernández Flores. Quien reiteró que los adultos mayores tienen derecho a la salud, educación, a vivir una vida sin violencia, recibir alimentos, entre otros derechos; por lo que explicó que, de acuerdo al Código Civil, se señala que el otorgar alimentos debe de ser de manera recíproca, es decir, que la persona que otorga los alimentos en un momento, en otro momento de su vida tiene derecho a recibirlos. “Todos los padres están obligados a otorgar alimentos a sus hijos menores de edad y mayores de edad cuando tiene alguna discapacidad o están estudiando, pero también los hijos están obligados a otorgar pensión alimenticia a los padres que son adultos mayores, porque así lo establece la ley”, puntualizó. Lilia Hernández expresó que de acuerdo a lo que señala la ley, la pensión alimenticia para los adultos mayores contempla: la alimentación, vivienda, el vestir, los gastos del geriatra, medicamentos, tratamientos médicos, incorporarles como parte de la familia, estar al pendiente de las necesidades físi-
Radicados en EU
Donación de colimenses apoyará necesidades con equipo médico *Se hará llegar a personas con necesidades específicas: Roberto Moreno Béjar JESÚS MURGUÍA RUBIO
cas, emocionales, de salud de los adultos mayores. La jueza de lo familiar explicó que el Código Civil señala, que cuando no hay hijos (por causa de muerte, tiene algún estado de discapacidad o enfermedad), para otorgar esa pensión, la obligación recae en los descendientes más próximos en grados, como son los nietos, de no estar ellos sigue en los parientes colaterales de cuarto grado, hermano, primos, sobrinos. La pensión alimenticia, reiteró, se fija atendiendo a un principio que rige en materia de alimentos conforme a la necesidad de la persona adulta mayor, contemplando la capacidad económica de los parientes que conforme a la ley están obligados a dar esa pensión, considerando su capacidad económica, su trabajo, sus ingresos o igual si tiene otro tipo de bienes muebles, propiedades o salariados. Mediante un comunicado de prensa dijo que en caso de que familiares no quieran cumplir con la obligación de otorgar este
tipo de pensión, la jueza de lo familiar señaló que, los adultos mayores pueden pedir que se respeten sus derechos presentando demanda de pensión alimenticia que vaya dirigida a los juzgados familiares y soliciten se fije pensión y garantice para ellos. Agregó que solamente tiene que mencionar su nombre, domicilio, narrar los hechos, el nombre de la persona a quien le reclaman esa pensión y el domicilio de los hijos, manifestar sus necesidades. Lilia Hernández informó que teniendo una orden de un juez de otorgar la pensión alimenticia, la ley establece procedimientos para cobrarlo como son el descuento a la persona en la institución donde labora el familiar, “directamente se manda a su fuente de trabajo donde se le ordena con apercibimiento de una multa al patrón si no hace el descuento de una pensión alimenticia y ahí se le ordena que se le entregue al adulto mayor o el adulto mayor puede pedir que el patrón se lo deposite en una cuenta bancaria.
Si no está trabajando en alguna empresa y no tiene un sueldo fijo, entonces se establece en una cantidad o salarios mínimos y se ordena que se les requiera a los familiares ese pago en su domicilio particular, en caso de que el familiar diga que no tiene, entonces se les pueden embargar bienes para garantizar el pago de la pensión alimenticia. La jueza de lo familiar expresó que existen abogados de oficio que pueden ayudar a los adultos mayores para pedir lo que por derecho les corresponde, que es la pensión alimenticia, ellos pueden asesorarles jurídicamente y en la elaboración de la demanda correspondiente. Finalmente, Lilia Hernández agregó que el Poder Judicial del Estado de Colima siempre busca proteger y garantizar los derechos de las personas, que los adultos mayores tienen derecho a vivir una vida plena y existe una ley que rige en todo el territorio nacional que les garantiza la protección de sus derechos, en este caso, el de los alimentos.
Roberto Moreno Béjar, integrantes del Club de Leones, informó que la Federación Mexicana de Residentes en Estados Unidos, informó de un donativo al Club de Leones para hacerlo llegar a personas con necesidades específicas en la entidad, siendo un contenedor con equipos e insumos médico-asistencial. Por ahora se están siguiendo los pasos adecuados para traerlo a Colima, tomando en cuenta que se trata de sillas de ruedas, muletas, andaderas, glucómetros, baumómetros, aparatos auditivos, lentes, equipos y artículos por más de 300 mil pesos y que mediante la buena voluntad de connacionales, los están regalando. Dijo que una vez se encuentre aquí, se habrá
de informar para que toda aquella persona que tenga necesidad de este tipo de material, se acerquen. Asimismo, dijo Moreno Bejar, por otro lado, se habrá de hacer la entrega de un autobús, el cual está en Colima y se estamos arreglando, para el servicio de la Secretaría de Educación Pública, que bien podría ocuparse para transportar a jóvenes con necesidad en rancherías y se dificulta venir a la ciudad todos los días. También, se propone que los fines de semana ese mismo autobús se está adaptando para que sirva a la sinfónica de la Nueva Escuela Mexicana en su transportación cuando acude a presentaciones locales, siendo de 54 plazas, que adaptado, quitando algunos asientos, podría transportar los instrumentos de una manera segura.
Volcán 2020
Premia Incode a campeones de Copa de Balonmano de Playa *Los equipos ganadores Rip USA, en la rama varonil y, Wyndam Garden, en la femenil
En Cuauhtémoc
Responden a “Semana de colecta de medicamentos” *Es organizada por atención y participación ciudadana del Ayuntamiento La comunidad de Cuauhtémoc dio muestra de su sentido de solidaridad y apoyo a las mejores causas sociales, así quedó demostrado su comportamiento al contribuir en la colecta de medicamentos promovida por el
doctor David García, director de Atención y Participación Ciudadana del Gobierno Municipal de Cuauhtémoc. Durante una semana, la dirección de Atención y Participación Ciudadana montó una
E D I C T O: Se publica lo siguiente: ANTE MI, Licenciado RAFAEL VERDUZCO ZEPEDA, Notario adscrito asociado al Licenciado RAFAEL VERDUZCO CURIEL Titular de la Notaría Publica número 13 de esta demarcación, con fundamento en el artículo 871, 872, 873, 874 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en nuestro Estado de Colima, compareció el señor JOSE LUIS TINOCO ALCANTAR, en su carácter de único y universal heredero, a efecto de tramitar en la vía extrajudicial la sucesión testamentaria a bienes de la señora JUDITH MARGARITA GARCIA ORDUÑO, cumpliendo para ello los requisitos establecidos en los artículos mencionados anteriormente, exhibiendo el acta de defunción del testador y copias certificadas de la escritura pública que contiene el testamento público abierto correspondiente, por lo que el suscrito notario, publica el presente edicto tal y como lo establece el citado artículo 872 del referido Código de Procedimientos Civiles.
ATENTAMENTE Colima, Colima, a la fecha de su presentación LIC. RAFAEL VERDUZCO ZEPEDA Notario Adscrito Asociado
mesa en las afueras de la presidencia municipal de Cuauhtémoc, a donde la población donó medicamentos no caducados, que serán utilizados en las visitas que el propio director de Atención y Participación Ciudadana, doctor David García, realiza a los domicilios para ofrecer consulta y medicamentos gratuitos a las personas en situación de vulnerabilidad social y económica. La semana de Colecta de Medicamentos concluyó este viernes, de manera exitosa, por lo que el doctor David García reconoció a los ciudadanos que atendieron el llamado para aportar los medicamentos que ya no necesitaban o donar nuevos para proporcionarlos en las consultas del pro-
grama “Doctor hasta tu Comunidad”, que él mismo lleva a cabo en apoyo de las personas en vulnerabilidad social y económica. También, García Alvarez, agradeció el apoyo que en la difusión del programa y donando medicamentos hicieron los propios trabajadores y funcionarios del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rafael Mendoza. David García, manifestó su satisfacción por la respuesta obtenida en la semana de “Colecta de Medicamentos”, resaltando que con esta acción se fortalece también la gran política de atención social que desarrolla con gran interés el presidente municipal, Rafael Mendoza.
El Gobierno del Estado de Colima a través del Instituto Colimense del Deporte en coordinación con la Asociación Estatal de Handball, llevaron a cabo la premiación de la segunda edición de la Copa Balonmano de Playa, Volcán 2020, en la playa del Hotel Portosul en el puerto de Manzanillo. Los equipos campeones de la rama varonil fueron en el primer lugar Rip USA; en segundo lugar, Grissab Constructora y, en tercer lugar, fue Luna Roja; así como en la rama femenil fue en primer lugar para Wyndam Garden; en segundo lugar, el Cahuite y, en tercer lugar, el Incode. La premiación estuvo encabezada por el subdirector del Incode, Manuel Licea Vizcarra, en
representación de la directora del Incode, Ciria Salazar; la coordinadora del voluntariado del Incode, Mónica Sahagún; el presidente de la Asociación de Handball del Estado, Miguel Ángel Contreras de la Mora y la entrenadora de la selección mayor varonil de México, Leticia Ramírez Sánchez. El presidente de la Asociación Estatal de Handball, Miguel Contreras, agradeció a Gobierno del Estado de Colima, por el apoyo e impulso que le ha dado a esta disciplina deportiva. Cabe destacar que el Gobierno Estatal y el Instituto Colimense del Deporte, apoyaron con la logística del evento, así como premiación y apoyo económico para la realización de este evento deportivo internacional.
En Tecomán, talleres de prevención del delito El gobierno municipal de Tecomán y la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial ( DGSPYPV), a través de la Drección de Educación y Prevención del Delito, como parte de las acciones en los esquemas de prevención en sectores vulnerables, impartió, este fin de semana, el taller de “Prevención de la Violencia, adicciones y medidas de auto cuidado” a niños y jóvenes que se encuentran en la Casa hogar del Niño Tecomense I.A.P. Con la presencia del Secretario del H. Ayuntamiento de Tecomán, Humberto Uribe Godínez, en representación del alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa;
del titular de la DGSPYPV, Leonel Ramírez Medrano, del Director de Vialidad, Mario Narvaez Zapata y de Mauricio Romero Machuca coordinador del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA); Braulio Benjamín Valle Palomino Director de Prevención del Delito explicó a los menores, de manera lúdica, la manera en cómo pueden prevenir conductas que generan violencia. Valle Palomino detalló que estos talleres buscan fortalecer y desarrollar las habilidades y capacidades de las niñas y niños que se encuentran bajo resguardo de la Casa Hogar, puesto que es una población que requiere de total atención, concluyó.
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Reconocerá la SSyBS méritos realizados a favor de la salud *Presentan convocatoria al Premio Nacional al Mérito
Diputadas de Morena se pronuncian contra corridas de toros en Colima Las Diputadas Blanca Livier Rodríguez Osorio y Francis Anel Bueno Sánchez, se posicionaron en tribuna en contra de todo tipo de violencia y crueldad animal, y en particular en contra de la crueldad del entretenimiento taurino. Livier Rodríguez expuso los tres considerandos del Gobernador de Colima, Juan José Ríos, para prohibir las corridas el día 6 de enero de 1916, misma que fueron a la orden prohibidas en 1919. De entre los cuales destacó que las naciones más cultas del globo; han considerado inmoral la fiesta taurina denominada “Corrida de Toros,” que, efectivamente, semejante espectáculo recuerda los no menos sangrientos de la Roma bárbara. Comentó que los animales también son seres sensibles y como tales deben ser tratados, por lo que se propende evitar sus malos tratos y la crueldad inútil, considerando que son seres capaces de experimentar dolor y no simples objetos animados. Agregó que al evitar la crueldad en el trato a los animales se conserva la capacidad del ser humano para la concordia y la solidaridad, evitando así la expansión de actitudes negativas y que la cultura es una actitud de convi-
vencia armónica con el prójimo, pero también con el entorno, compuesto de seres humanos, animales y cosas. Argumentó que la Ley Estatal para la Protección a los Animales, decretada en 1981 durante el mandato de la Gobernadora Griselda Álvarez, dice que es necesario condenar y sancionar la crueldad contra los animales, sin vedar su utilización racional y aún el sacrificio siempre que se realice en forma acorde con los principios humanitarios. Dijo que varias organizaciones antitaurinas han dicho que las corridas de toros son una actividad en la que se ridiculiza, humilla y tortura hasta la muerte a un inocente animal no humano, cuyo sistema nervioso central le permite sentir dolor, y que trata de sobrevivir durante aproximadamente 20 minutos bajo terribles condiciones de desigualdad. Y que el hecho de ser testigo del maltrato a los animales, perpetúa el ciclo de la violencia a través de desensibilización y de la imitación, y han demostrado también, que existe un estrecho vínculo entre el maltrato hacia los animales y la violencia de género, el maltrato infantil y otras formas de violencia interpersonal.
Se unen ocho parejas por lo civil en Armería *En el programa “Matrimonios colectivos”
En el marco del programa anual de matrimonios colectivos que de manera coordinada lleva el DIF y el Ayuntamiento, a través de la dirección de Registro Civil, en ceremonia realizada en las instalaciones del sindicato de trabajadores, 8 parejas se unieron por lo civil El evento lo presidió el secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, en representación del alcalde Salvador Bueno Arceo, acompañado de Verónica Martínez Sánchez, presidenta del DIF y de la directora del Registro Civil, Araceli Andrade. En su mensaje, Agreda León felicitó las parejas que decidieron unirse en matrimonio en el marco de esta segunda campaña de matrimonios colectivos, señalando que es la base de la unidad familiar; “en esta sociedad y en este época, la familia es la que mejor logra perpetuarse y la que se auto protege mejor”. El funcionario felicitó a las 8 parejas que tomaron la importante decisión de regularizar su estado ci-
vil, unión que desea sea en beneficio de la familia, así como de la sociedad “muchas felicidades y en hora buena”. Por su parte, la presidenta del DIF, dijo que esta campaña se realiza año con año, con la finalidad de regularizar el estado civil de las personas y porque nunca es tarde y el tiempo solo se acaba cuando la vida termina, hasta ese momento existe una posibilidad para todo; “ustedes han formalizado su unión, nos satisface que han depositado su confianza para dar este paso”. Asimismo, la titular del Registro Civil, Araceli Andrade, dijo a las parejas que en todo momento y lugar se deben respeto, fidelidad, confianza y ternura; “procurarán que lo que uno esperaba del otro al unirse en matrimonio, se convierta en una hermosa realidad”. Posteriormente disfrutaron del tradicional brindis, partida del pastel, además de bailar el tradicional vals acompañados de las notas musicales del trío Romance.
La Secretaría de Salud y Bienestar de Gobierno del Estado invita a participar en la convocatoria que hace a nivel nacional la Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través del Consejo de Salubridad General, a las instituciones de salud, universidades, establecimientos de educación superior, academias, sociedades científicas, consejos, agrupaciones de profesionales, académicos y profesionistas del área de salud a presentar candidaturas de servidores públicos y otras personas que se han distinguido por sus méritos a favor de la salud del pueblo de México. Las propuestas serán de personas que hayan destacado en los campos de la Medicina, la Química y farmacia, la Odontología, la Enfermería y otras áreas de la salud. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informó que la convocatoria establece que toda la información que se suscriba deberá estar sustentada con documentos probatorios y se recibirán candidaturas desde la publicación de esta convocatoria hasta el cierre, el día 2 de marzo de 2020, a
las 18:00 horas. Los candidatos concursarán en los premios “Doctor Miguel Otero”, “Doctor Gerardo Varela”, “Doctor Manuel Velasco Suárez”, “Doctor Guillermo Soberón Acevedo”, “Doctor Ramón de la Fuente Muñiz”, “Doctor Ignacio Chávez”, “Martín de la Cruz”, “Doctora Margarita Chorné y Salazar”, “Doctor Miguel Francisco Jiménez”, “Enfermera Refugio Esteves
Reyes”, “Enfermera Isabel Cendala yGómez” y “Auxiliar de Enfermería Lucía Salcido”. Cada premio consistirá en medalla de oro, diploma y una cantidad en numerario y serán otorgados dentro de la ceremonia del Día Mundial de la Salud, en el mes de abril de 2020. Asimismo, se otorgará la condecoración “Eduardo Liceaga” de Ciencias
Médicas y Administración Sanitario Asistencial en reconocimiento a quien haya contribuido con notables avances en las ciencias médicas y administración sanitaria asistencial. Para mayor información sobre estos reconocimientos, los interesados podrán consultar la página electrónica del Consejo de Salubridad General: www. csg.gob.mx
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Desde la ola verde
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2020
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor
Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar
corcoba@telefonica.net
I
niciando una semana esperando sea mejor, de este año, les comento que Rusia antier dijo: “Inglaterra debe devolver las Islas Malvinas a Argentina”. Ignoro si esto vaya a ocasionar un conflicto entre estás naciones. Fue en el monumento a los Caídos en Malvinas, en Ushuaia. Dmitry Feoktistov, embajador ruso en Argentina, visitó el monumento a los Caídos en Malvinas, en la ciudad de Ushuaia y dijo que “La hora del colonialismo pasó y los ingleses deben devolver las Islas a Argentina”. El diplomático se mostró compungido, dejó una ofrenda floral y manifestó: “Estoy tan conmovido que les quiero decir unas palabras: siempre los apoyaremos en todo y, sobre todo, en la cuestión de la soberanía de las Malvinas”. El emotivo acto tuvo lugar luego del arribo de los veleros rusos Pallada y Kruzenshtern, que tocaron costas argentinas este jueves. Tras la llegada de las embarcaciones, el embajador visitó el Monumento a los Caídos en las Guerra de las Malvinas, en un acto que contó con la presencia del gobernador de la provincia argentina de Tierra del Fuego Gustavo Melella, representantes de los veteranos de Guerra de las Malvinas y un nutrido público. El embajador ruso Dmitry Feoktistov tomó la palabra de manera espontánea, ya que no se había pautado de antemano. Allí, ante la concurrencia, expresó: “En Rusia tenemos la conmemoración del Regimiento Inmortal el Día de la Victoria, cuando la gente sale con retratos de sus seres queridos que murieron en la Guerra. En Argentina lo conmemoramos en la Plaza San Martín y marchamos hasta el Monumento a los Caídos en Malvinas y siempre muchos argentinos se unen a nosotros en esta fecha. En esta ocasión es al revés: los rusos nos unimos a ustedes para honrar la memoria de los caídos en las Islas Malvinas. Quiero decirles a todos los veteranos y los argentinos que Rusia siempre estuvo y estará con ustedes. Siempre los apoyaremos en todo y sobre todo en la cuestión de la soberanía de las Malvinas, como lo hemos hecho siempre en las Naciones Unidas. La hora del colonialismo pasó y los ingleses deben devolver las Islas a Argentina”, manifestó Feoktistov, en medio de los aplausos de los presentes. El embajador recordó además que se cumplen 135 años de relaciones diplomáticas entre los dos países. “El mensaje del embajador nos emocionó profundamente”, dijo el gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella. “Haber escuchado de un embajador de una potencia mundial como Rusia declarar abiertamente, como ya lo ha hecho durante todos estos años, el apoyo a la soberanía de Argentina sobre las Malvinas, pero hacerlo aquí, en Tierra del Fuego, en la tierra del Malvinas, en el Monumento a los Caídos en Malvinas, fue un mensaje muy fuerte”, dijo. “Mientras hablaba yo me emocionaba y se emocionaban los combatientes. Yo nunca había escuchado algún embajador decirlo con tanta fuerza, y la voz del embajador es la voz de su pueblo y del presidente Vladimir Putin. Nos llenó de alegría, de satisfacción y en nombre del pueblo de Tierra del Fuego envío mi agradecimiento al pueblo ruso”. Por su parte, Ramón, un excombatiente, expresó: “emblemático y muy bueno” que el embajador haya manifestado su respaldo a Argentina en esta plaza en Ushuaia donde está el primer monumento nacional por las Malvinas. “Que venga un diplomático a darnos su apoyo en este lugar, que es la capital de las Malvinas, no tiene precio, el valor es incalculable. Que los rusos vengan a esta plaza, con el poder que tienen, a buscar justicia por nosotros, le estaremos eternamente agradecidos por este gesto”. En otro orden de ideas y regional, les comparto, información de Peña Colorada: “Peña Colorada recibe la visita de PROFEPA Jalisco y Colima Minatitlán.”
Con el objetivo de dar cumplimiento a las legislaciones en materia ambiental, dos delegaciones de inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) de los estados de Jalisco y Colima, así como un representante de PROFEPA Oficinas Centrales (CDMX) se dieron cita de manera simultánea el pasado martes 11 y miércoles 12 de febrero, en las instalaciones de la mina de Peña Colorada. La visita empezó con una reunión introductoria el martes por la mañana, donde se estableció el objetivo de la inspección, el cual consistía en verificar el grado de cumplimiento de los términos y condicionantes definidas previamente por la SEMARNAT para el cambio de uso de suelo de las áreas autorizadas para el proyecto denominado “Fase 5”, también se definió la logística de la verificación en campo y se asignaron responsables de cada grupo. La delegación de PROFEPA Jalisco, conformada por 4 inspectores se dirigieron a la zona denominada Fase 5, en la superficie que se renta al Ejido de Ayotitlán, perteneciente al Municipio de Cuautitlán de García Barragán, para hacer el levantamiento de las evidencias. Mientras tanto, el grupo de PROFEPA Colima, se avocó a inspeccionar la zona donde actualmente se realizan trabajos de preparación del sitio para el futuro aprovechamiento de mineral de hierro, dentro de la propiedad de Peña Colorada, superficie ubicada en la superficie del Municipio de Minatitlán. Se llevaron a cabo visitas de campo a las zonas mencionadas, fueron testigos del programa de vigilancia ambiental: rescate de flora, rescate de fauna, conservación de suelo, manejo integral de residuos, educación ambiental, monitoreo de calidad de aguaaire, restauración y compensación ambiental, se constató el avance en el cambio de uso de suelo, y se entrevistaron a los técnicos forestales y de fauna que llevan a cabo la ejecución de las tareas correspondiente. Las delegaciones visitaron la zona denominada “Terrero 1160”, una superficie de 4 hectáreas que solía utilizarse como depósito de material estéril, en la cual se ha llevado a cabo un proceso de restauración para restablecer el equilibrio natural de la zona. También, se presentaron los avances del monitoreo de felinos y se llevó a cabo la revisión documental de evidencias que certifican el cabal cumplimiento de las medidas de compensación y reforestación de predios, como las realizadas entre 2017 y 2019, donde se logró la reforestación de 151.5 hectáreas y se plantaron 118,958 ejemplares. Este 2020, nuestra meta de reforestación es de 42,000 árboles más. La visita culminó con la emisión de las actas formales, las cuales dan fe de que la empresa cumple con todos los términos y condicionantes definidas por la autoridad para seguir operando bajo los permisos ambientales correspondiente. Ambas delegaciones estuvieron acompañadas por brigadas multidisciplinarias de personal de la empresa de las áreas de Protección Patrimonial, Seguridad, Relaciones con la Comunidad, Medio Ambiente, Proyectos y Operación Minas, así como el Supervisor Autónomo Ambiental, quién se encarga de calificar el desempeño ambiental de Peña Colorada y las empresas contratistas que ejecutan las obras autorizadas del proyecto. Nuestro trabajo es un reflejo de una gestión de Minería Verde. Así, con acciones concretas, eco eficientes y permanentes sellamos un compromiso con el medio ambiente; conscientes de que mediante la excelencia y el cumplimiento - con cada esfuerzo - hacemos resonancia en el presente y para las generaciones futuras. En Peña Colorada apostamos a la excelencia, conjugando experiencia, ciencia y tecnología, con la genuina convicción de participar en programas con medidas de minería ambientalmente responsables en nuestras instalaciones y las zonas aledañas, en beneficio de un entorno saludable y en constante renovación, porque somos verdaderos amantes de la biodiversidad. Para más información sobre nuestras acciones en pro del medio ambiente consulte nuestro Reporte de Sustentabilidad en www.pcolorada. com o contáctanos a la dirección: comunicaciones@pcolorada.com
¿Rechazo o acogida?
“De nada sirven los derechos humanos si permanentemente los violamos” e indignan las continuas hispido la consideración hacia toda vida y torias de injusticia y crueldad hacia esa casa colectiva de la que toque nos desbordan, el atropedos formamos parte. Por consiguiente, llo de tantas vidas humanas que son no se trata de encerrarnos en nosotros explotadas a diario, los incesantes mismos, sino de abrirnos a los demás, guiones despreciativos de la gente, bajo el sentido corresponsable de la la prepotencia de algunos líderes que escucha y el diálogo verdadero. Justase sirven de los más desvalidos, la de mente, lo que nos retrocede como esesos moradores convertidos en auténpecie son esas culturas amenazadas, ticos depredadores de las riquezas naesos pueblos en riesgo permanente, turales, los asentamientos israelíes en esos pobladores a los que no se les territorio palestino que son una violaacoge ni se les acompaña. Esta frialción flagrante y que a pesar de haber dad de corazones, abonada por el essido condenados repetidamente por píritu de los hipócritas, realmente nos la comunidad internacional continúan aleja de ese estado armónico que es lo activados, o esos países ricos como que en realidad nos reconforta. El reEspaña, donde muchas gentes viven chazo de un mundo que se vuelve hosen la pobreza generalizada… A estas til difícilmente va a poder aproximarse, diversas situaciones ilícitas, cada vez porque no conoce ni se reconoce su más habituales y que se extienden gente en el amor hacia sí mismo. como la pólvora, hay que injertarles En verdad todo se equilibra desde en vena el más profundo rechazo, con ese espíritu generoso de donación, otro espíritu más donante, sin dejar a entregado al deber de preservar el nadie al margen de nada. medio ambiente y los recursos naturaNos hemos globalizado pero no nos les. Cuando se rehúsa este vacío que hemos hermanado. No hay sentido de nos inunda, propiciado en parte por familia. La humanidad se ha deshuese poderío que nos mueve y que no manizado y sólo coexiste en función es otro que el capital, resulta que es de don dinero. Hemos de despertar y cuando avanzamos en dignidad. Sabevolver nuevamente a cuidar el hábitat mos que la paz no se consigue con las y a protegernos de nosotros mismos. armas o cuando las atrocidades cesan, Tampoco hay tiempo que perder y la es menester conciliar posiciones, comvida es un camino en el que todos hepartir lágrimas, restaurar la confianza mos de contar y poder vivir. De nada y, sobre todo, hacer justicia. En efecto, sirven los derechos humanos si perconsiderando que cada uno de nosomanentemente los violamos. Hay que tros únicamente será equitativo en la oponerse a toda forma de discriminamedida en que lleve a buen término ción y dominación entre las diversas su hacer responsable, apártese de los culturas. Ahora bien, quedarnos únicapedestales, que la virtud y el poder no mente en esa sublevación sin tender fraternizan bien. la mano, sin reconocer al equivalente La ciudadanía, en consecuencia, en su manera de cohabitar y batirse necesita valorar los caminos transitael cobre, tampoco impulsa el encuendos y dejarse reeducar por lo vivido, tro que es lo que verdaderamente nos frente a tanto soborno y aislamieninsta a entendernos. Tal vez tendremos to. Ahí están las nuevas redes de la que repensar sobre lo que queremos. degradación, intentando hacernos La comprensión siempre pone sosiego. ver, avances que no son, desarrollos Indudablemente, la acción más abusivos y adelantos que solo llegan significativa que un ser humano puea esos habitantes privilegiados por el de lograr es compartir ideas y expesistema. Sea como fuere, no poderiencias para crecer como sociedad. mos continuar fragmentados, hemos Por tanto, resultan provocadores esos de hacernos piña, al menos para pocontextos corruptos, donde se cultiva der ampliar horizontes más allá de los la falsedad por principio y se amasa conflictos, lo que nos exige solidaridad un aliento vengativo que nos destroza frente al rencor. No podemos contiel alma, pues grandes son los atropenuar con este resentimiento, hace falllos que se suelen producir entre territa pasar página, resurgir hacia otros torios. La mentira no entiende de relacaminos menos excluyentes, más huciones humanas. Todo lo tergiversa a manitarios, con gentes que defiendan su antojo. Romper vínculos nos desala tolerancia. Deshumanizar, dividirrraiga y enmaraña. Por eso, en una sonos y demonizar a las personas es un ciedad profundamente dañada, hace mal presagio. Desde luego, el repudio falta restituirla con la acción de lo auhacia este tipo de actitudes violentas téntico, de lo justo, del amor en suma. tiene que ser contundente. Quizás tenYa está bien de potenciar alientos ingamos que avivar, a falta de interés civiles, de que el ser humano sea un político, un desvelo más social, sobre lobo para sí mismo, de que la selva todo para movilizar otros comportase acreciente de veneno, en lugar de mientos menos supremacistas y más convertirse en un bálsamo de concoréticos. Al fin y al cabo, como decía el dia. Ojalá aprendamos a juzgarnos a inolvidable político y pensador indio nosotros mismos, pues lo trascendenMahatma Gandhi (1869-1948), “la te es evitar divulgaciones arbitrarias, humanidad es una familia unida e inoratorias simplistas que nos lleven a divisible, y yo no puedo desligarme del conclusiones nefastas. alma más cruel”, entonces tendremos En cualquier caso, me niego a ser que pulir esa barbarie con el abrazo un mero consumidor pasivo, rechazo la permanente entre análogos. No olvivisión de tragaderas a los que nos suedemos que, en ocasiones, nosotros len someter los engranajes del poder, y mismos somos nuestro peor enemigo.
M
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Voces Por Jesús Murguía Rubio
Se integra un partido nuevo al sistema de partidos en Colima, Redes Sociales Progesistas
A
nte la falta de credibilidad y de coherencia ideológica y política del sistema de partidos en México, el fin de semana en Colima y ante la presencia de integrantes de la vocalía ejecutiva local del INE, en las instalaciones del Mega Palenque del Municipio de Villa de Álvarez, se realizó la asamblea magna estatal para quedar conformado legalmente y estatutariamente el partido de redes sociales progresistas en Colima para la elección intermedia del año 2021. Aun cuando se publicito en las redes sociales el supuesto acarreo en camiones para llevar a la gente a la asamblea estatal y otorgando un supuesto apoyo de doscientos pesos a cada uno de los asistentes a dicho acto político en pro de que desayunaran una torta, jugo o refresco y no se malpasaran, el partido del yerno de la maestra Elba Esther Gordillo, cumplió con su cometido de contar con más de tres mil cuatrocientos afiliados dándole legitimidad al surgimiento del nuevo partido político en Colima. Hay que decirlo y claro, aun con el acarreo que se ejerció, también hubo militantes que llegaron a pie al Mega palenque y otros arribaron en automóviles particulares. EL hoy Presidente Nacional de las Redes Sociales Progresistas José Fernando Sánchez González, afirmó en dicho acto político que: “Hoy aquí en Colima todos ustedes están haciendo historia, porque hoy estamos enterrando aquellos partidos políticos del pasado régimen, este será un nuevo partido donde los que mandaran serán ustedes nuestra gran militancia y así será”. Los resultados de las elecciones del año 2018, sirvieron para legitimar la asunción del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, y de Morena en las dos Cámaras Federal, pero el Cisma político e ideológico hacia su interior y la confrontación de actores políticos nacionales y también localmente en Morena, han demostrado la falta de inteligencia política, la nula unidad respectiva y la nula lealtad hacia los postulados y recomendaciones del primer militante del país, con ello la existencia de nuevos partidos nacionales y locales a partir de este año 2020, modificará los equilibrios y el funcionamiento del sistema de partidos en México y en Colima, los efectos de esto se pretende generar en las elecciones intermedias del 2021. El actual sistema de partidos en México, data de los años 90 del siglo pasado y es caracterizado como de pluralismo moderado, ha dado paso a tres alternancias en el poder Ejecutivo Federal y al cambio de partido gobernante en la mayoría de las entidades federativas del país, en algunas de ellas con
más de una alternancia. Haciendo un recordatorio breve, en el año de 1989 se dio la primera alternancia en un gobierno local con el triunfo del PAN en Baja California, solo en los estados de Campeche, Coahuila, Colima, Hidalgo y México el PRI no ha perdido las elecciones para Gobernador, aunque conviene recordar que en las más recientes de Coahuila y el Estado de México los procesos electorales dejaron muchas dudas sobre su legalidad y en Colima se anularon dos de las últimas cuatro, por la ilegal intervención del gobierno estatal en la elección, por ende para el 2021 se pretende cambiar de partido para que ocupe el gobierno estatal y la casa de Gobierno en Calzada Galván. Esta nueva reconfiguración de partidos en México y en Colima, generara nuevos equilibrios en el sistema de partidos, aun con la falta de credibilidad en ellos. El surgimiento de tres partidos entre ellos el de redes sociales progresistas, el debilitamiento de las que fueran las tres principales fuerzas políticas en los últimos veinte años (PAN, PRI y PRD) modificarán el funcionamiento del sistema de partidos. Sin duda coadyuvara a que el financiamiento a los partidos en vez de decrementarse se incremente, debido a que generara incentivos para un alto gasto en su operación y en los procesos electorales, así como el uso discrecional de los presupuestos de los mismos partidos. Aún no se realiza la reforma constitucional ofrecida por Morena para disminuir por lo menos a la mitad los recursos que se les asignan en la revisión de la fórmula de distribución de esos recursos porque no se han dado los consensos en el Congreso de la Unión, y porque lo se observa en este rubro, no se darán los mismos que actualmente favorece excesivamente a los partidos con mayor votación, en detrimento de la competitividad del sistema de partidos. Comentario Final.- EL Circulo de Analistas Políticos en el Estado de Colima, se reunió con uno de los cuatro suspirantes a la gubernatura por el partido tricolor (PRI), el Ingeniero Oscar Avalos Verdugo, gran amigo y una persona de gran trayectoria en el servicio público, de sensibilidad social y política, y a los analistas políticos nos reiteró que buscara la candidatura a la gubernatura aunque si no se da en el partido en el que milita actualmente, no descarta por ningún motivo irse por otro instituto político en alianza electoral, realmente le deseamos la mayor de las suertes al Ingeniero Oscar, en la búsqueda de este gran proyecto como lo es el ser Gobernador del Estado de Colima. Mi correo: jamhcom@gmail.com
P
ROMUEVE JORGE LUIS PRECIADO VOTO VIRTUAL PARA DIPUTADOS… El diputado federal Jorge Luis Preciado, presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Congreso Federal, informó que propondrá que en la próxima Ley General del Congreso de la Unión se apruebe un capítulo para crear el “parlamento virtual”. De aprobarse la iniciativa del diputado colimense tiene como objetivo que en casos de emergencia, cualquier diputado federal pueda debatir y votar desde cualquier lugar del país o del mundo sin registrar una falta. Preciado Rodríguez, según información publicada por el periódico El Universal, rechazó que dicha propuesta vaya a costar mucho dinero, pues solamente se necesita celular o tableta, lo cual ya tienen los diputados, y la creación de una aplicación para que se conecten vía FaceTime, Skype, o videollamada. Dijo, “Ya todos tienen celular, no creo que sea más complicado que hacer una APP, una aplicación para dar de alta a 500 persona, tampoco se ocupan millones de pesos, pues, son 500 diputados, 128 senadores, estás hablando de 628 personas, los cuales tendrían que tener una tableta o un celular y nada más poner ahí el acceso a través de una huella digital y votar ahí”, explicó Preciado. Explicó que así se ahorrarían muchos recursos con los vuelos que se pagan para que cada uno de los 500 diputados o los 128 senadores acudan a sesionar a San Lázaro o el Senado. Para la sesión de instalación, requiere 5 minutos, no obstante, se desembolsan mil vuelos de avión, lo cual se puede evitar con la instalación virtual en donde todos pasemos lista vía aplicación de celular con huella y apuntarte a los debates, por qué tiene que ser todo en físico si ya hay la tecnología”, aseguró Preciado. TRIBUNAL ELECTORAL FEDERAL EXIGE AL PRI NUEVOS DELEGADOS ESTATALES… El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución vinculada con las designaciones que hizo el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI de sus delegados estatales, y le ordenó repetir la elección debido a que incumplió el mandato constitucional de paridad de género. En Colima el pasado 6 de junio fue designado Antonio Lugo Morales como delegado estatal del CEN del PRI para Colima y en ese mismo evento se presentó a Fernando Moreno Peña como secretario regional de ese instituto político. Sin embargo, las magistradas y los magistrados de la Sala Superior del TEPJF determinaron que el partido político debe realizar las modificaciones pertinentes para que al menos la mitad de las delegaciones generales que hasta el momento tenga designadas sean ocupadas por mujeres, para lo cual se otorgó un plazo no mayor a 60 días naturales. El 6 de junio de 2019 el CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI) designó a 20 delegados en Colima, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México y Durango. Además Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, de los cuales únicamente eligió a una mujer, se informó en un comunicado. Las designaciones fueron informadas por el partido el 6 de septiembre de 2019, seis días después Blanca Patricia Gándara Pech, en su carácter de militante del PRI, impugnó la decisión porque consideró que se vulneró el mandato de paridad de género. Luego, el 28 de noviembre la Comisión partidaria del PRI confirmó sus designaciones al considerar que, si bien en la normativa interna del partido se prevé la paridad de género, dicha figura no cobraba aplicación respecto de la designación y nombramientos de delegados. RECHAZA EXALCALDE LUPILLO VIOLENCIA DE AUDELINO… El Ex alcalde de Tecomán, Guadalupe García Negrete, dejo en claro que el tema de las deudas de Ayuntamiento, deben verse en la situación que corresponde, porque son meramente del ayuntamiento no son del alcalde, por tanto yo no les debo nada incluso ni el saludo a nadie que me reclame tal adeudo, siempre fui respetuoso hacia todo el gremio del sindicato porque como siempre venido diciendo, hay gente buena y trabajadora, así como maleducada que se conduce de una manera grotezca, recordando lo sucedido en días pasados en el Congreso local, encabezando quien dice representa a los trabajadores al cual yo no le llamo líder es una persona, que verdaderamente el tiempo me ha dado la razón, porque la persona les mienta la madre a los diputados e incluso una dama, olvidando que el congreso se merece respeto y los diputados no están obligados a recibir mentadas de madre. Reiteró, quiero decirles que no debo nada y tan es así, que aquí andamos tranquilos y por supuesto si hay alguna inconformidad que me lo diga pero basado en documentos que demuestre que como Presidente Municipal, me lleve algún peso, sin que sea reclamando tratando de la denostación, mal informar a la ciudadana y la población, no se vale ese tipo de distorsión, una vez que ese tipo de política los colimense y en Tecomán la gente no lo merece.
Hoy en la historia 1987 - Estados Unidos levanta las sanciones económicas contra Polonia, establecidas por la implantación de la ley marcial en 1981. 1989 - concluye la segunda cumbre magrebí en Marrakech, con un pacto defensivo y el nacimiento de la Unión del Magreb Árabe. 1993 - en Cataluña (España), la canción Els Segadors es aprobada como himno. 1993 - en Jerez de la Frontera (España), el alcalde Pedro Pacheco es expulsado del Partido Andalucista por su continua crítica contra otro líder del partido, Alejandro Rojas-Marcos, alcalde de Sevilla. 1996 - lanzamiento de la sonda espacial NEAR al asteroide Eros. 1997 - en España, Modesto Rico Pa-
sarín —un policía judicial de 33 años— muere asesinado por la banda terrorista ETA mediante una bomba colocada debajo del asiento de su coche. 1998 - el bioquímico español residente en Estados Unidos Mariano Barbacid acepta regresar a España después de 24 años de exilio para proseguir sus investigaciones desde el nuevo Centro Nacional del Cáncer. 1998 - el pleno del Congreso español aprueba por unanimidad la supresión de las penas de cárcel para los insumisos. 2000 - Viktor Klima dimite de su cargo de jefe del Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) después de obtener el 3 de octubre el peor resultado electoral desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
2000 - en Estados Unidos, el presidente de Microsoft, Bill Gates, presenta el sistema operativo Windows 2000. 2001 - en Lahti, el esquiador español de origen alemán Johann Mühlegg logra la medalla de plata en la prueba de fondo de 20 kilómetros de los Campeonatos del Mundo de esquí nórdico, lo que supone el primer podio de la historia española en esta competición. 2003 - la Unión Europea pide la máxima colaboración a Irak para lograr una salida pacífica a la crisis. 2005 - la Agencia Española del Medicamento aprueba el uso de un nuevo fármaco, llamado Bortezomib, que consigue frenar la progresión del mieloma. 2005 - en Europa, un nuevo reglamen-
to refuerza los derechos de los pasajeros que viajen en compañías aéreas de la Unión Europea. 2006 - en la provincia Leyte del Sur (Filipinas) se produce una serie de corrimientos de tierra. 2008 - Kosovo se declara independiente de Serbia. 2011 - en Libia los manifestantes opositores se hicieron con el control de la ciudad de Bengasi iniciando la revolución que derrocó al coronel Gadafi. 2013 - en Ecuador, Rafael Correa gana de nuevo y por tercera vez consecutiva, las elecciones presidenciales. Triunfa en una sola vuelta electoral y con alrededor de 30 puntos de ventaja sobre su contendor más inmediato.
6
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
He pensado en las edades
Cuquita de Anda
He pensado en las edades, y me he visto joven por dentro, Las arrugas, experiencias de la vida quizá del sufrimiento. Pero nací llorando no he de quejarme por ello, las arrugas son veredas que he caminado en silencio. De vez en vez he llorado, lagrimas amargas del dulce recuerdo. De esas entregas interminables de tu cuerpo en mi cuerpo. De esos sonidos de amor intenso entregas de alma. De amor floreciendo mis hijos son del amor nunca de un pasatiempo. Como recuerdo esos besos eternos, siento el calor de ellos, sin querer separarme de ti, de tu alma de tu cuerpo.
Prepara Insuvi mejoramiento y construcción de Vivienda *En espera del presupuesto final, precisa Pedro Ureña Moctezuma RENÉ SÁNCHEZ La prioridad del Instituto de Suelo y Vivienda de Gobierno del Estado (Insuvi), será el programa de Mejoramiento y el de Autoconstrucción de Vivienda, afirmó Pedro Ureña Moctezuma, director del Instituto de Suelo y Vivienda de Gobierno del Estado (Insuvi) para concretarlos porque se está al pendiente de asignar el presupuesto final. Del primero, dijo, que tienen que hacer sinergia con la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano, para llevar a cabo los proyectos “de los cuales todavía estamos en espera de afinar el presupuesto final, cómo viene, y detallarlo”. “Seguimos trabajando en las necesidades de la gente, teniendo el padrón correspondiente, esperando las reglas de operación para poderlos cumplir y en-
causar a las personas que más lo necesitan en este sentido. Además, la vigilancia de los proyectos de autoconstrucción de vivienda (en las Amarillas)”, citó el funcionario estatal. “Tenemos que ver lotes propios para poder incentivarlos, pues de igual forma se necesitan en las reglas de operación. En
Comuna de Armería apoya a Cendi: Bueno
Es una conjugación, de un amor verdadero, de mi hacia ti. Tu no me quisiste nunca tardaste en decirlo, conforme fui envejeciendo No lo creo justo, pero lo acepto no sufriré por ello soy joven, por dentro, la lozanía, me sale por los poros y como tu decías, puede ser que alguien, me recoja, en sentimientos, y me llene la vida de besos, y vuelva a vivir la primavera, aun en el invierno. Y tenias razón alguien me esta recogiendo, me llena el alma de amor y el cuerpo de besos, soy joven de corazón. Soy joven en sentimiento, y un amor está en mi vida lo grita mi alma y cuerpo. lo vivo, lo gozo y siento.
cuanto a los asentamientos irregulares, darles certidumbre legal encaminados a la legalidad de los predios a través de las regularizaciones, y aunado a trabajar en equipo con los Ayuntamientos”. Referenció que este año por primera vez el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de 3.5 millo-
nes de pesos para vivienda social; del gobierno federal el año pasado se asignaron 9.5 millones y esperan que este año mejore a 14 millones de pesos. “Pero bueno no son las mismas condiciones que se venían trabajando con los gobierno anteriores federales de los cuales podíamos disponer de 70 o hasta 80 millones de pesos para subsidios de vivienda, lo que es un indicativo de que se está trabajando un 80 por ciento menos de la totalidad que nos daban antes”. Manifestó que los municipios más beneficiados son Ixtlahuacán, Tecomán, Armería y Manzanillo, indicando que próximamente en el tema de las lotificaciones por parte de Insuvi, hay un proyecto Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez con el mecanismo de adquirir un lote propio para después buscar el recurso para realizar la vivienda.
Gobierno de Tecomán impulsa la capaciación *A través del taller de lectura, escritura e ilustración “Entre libros y café” Con gran asistencia de estudiantes de las Escuelas Secundarias “José Luis Gudiño” y Prof. Gregorio Torres Quintero”, se llevó a cabo, el taller de lectura , escritura e ilustración “Entre Libros y café”, en la biblioteca “Consuelo Vizcaino” de Casa de la Cultura. Así lo informó la directora de Educación y Cultura del H. Ayuntamiento de Tecomán, Claudia Verduzco Anguiano, quién señaló que dicho taller tuvo lugar el pasado viernes 14, desde las 4:00 pm y se trabajó en el análisis de la lectura y escritura, enfocado en los entornos sociocultura-
les en qué se desenvuelven los estudiantes. Destacó la funcionaria, el apoyo total del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa para seguir facilitando los espacios y todo lo necesario para que más chicos puedan sumarse a este tipo de actividades que ayudan a mostrarles, que a través de la cultura, se pueden tener mejores oportunidades de un sano desarrollo. Estuvo presente la coordinadora del Fondo de Cultura económica del estado Grecia Mirel Navarro, personal docente de la Secundaria “José Luis Gudiño” y la coordinadora del programa la Prof. Isabel Martínez.
El alcalde Salvador Bueno Arceo apoyó al Cendi de este municipio para hacer algunas mejoras al inmueble y, con ello que las instalaciones estén en óptimas condiciones; esto, a petición de madres de familia que tienen a sus hijos estudiando en esa institución. En ese sentido, el alcalde detalló que el apoyo consistió en entrega de sacos de cemento para que edifiquen una pequeña cerca perimetral y de esta manera dar mayor seguridad a los niños que estudian el segundo año. Así mismo el alcal-
de Salvador Bueno Arceo instruyó al titular de la dirección de Servicios Públicos Municipales, Benjamín Ochoa Peredia, para que poden algunos árboles que tienen las ramas muy altas y con ello, evitar el peligro que representa el que con algunos vientos puedan caer Por su parte, la madre de familia, Gabriela Farias Laguna, agradeció al alcalde Salvador Bueno Arceo por que siempre que lo han buscado para solicitarle apoyo, a estado disponible y sobre todo, por la respuesta inmediata que ofrece al Cendi en este municipio.
Firman convenio de colaboración IRH del PRI y Agenda Legislativa El Instituto Reyes Heroles (IRH), del Partido Revolucionario Institucional (PRI) firmó un convenio de colaboración con Agenda Legislativa, una organización de la sociedad civil, con la finalidad de capacitar a los nuevos cuadros priistas en materia de técnica legislativa, negociación política y cabildeo, con miras a que estén mejor preparados para contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas desde las cámaras del Congreso de la Unión, de los Congresos Locales o desde los Cabildos. Durante el acto, Lázaro Jiménez Aquino, Presidente del IRH, afirmó que frente a los retos que enfrenta el partido, ante las próximas elecciones en Hidalgo y Coahuila, este año, y las que serán el proceso electoral mása grande de la historia de México, en el 2021, los nuevos cuadros priistas deberán estar preparados en técnica legislativa, en análisis y en revisión de proyectos, entre otros además tener preparación para el debate, la negociación política y el cabildeo. “Esto tiene que tener método y orden. Trabajaremos muy de la mano para poder aterrizar
muchos proyectos; se ven muchos parlamentarios que no tienen el mínimo conocimiento de la técnica legislativa, y esto tiene consecuencias nefastas”, destacó. Eliasib Polanco Saldívar, Secretario Técnico de la Presidencia del partido, con la representación del Presidente del PRI, Alejandro Moreno, destacó la importancia de la firma del convenio: “A veces se llega al lugar que tanto se anhela, a una Cámara Federal, a los Congresos Locales, en el Senado, en las Regidurías, y hay un vacío. No se sabe qué hacer”. Por ello, agregó, “la capacitación es importante” aseveró. Erick Gabriel Fierro Alcán-
tara, Director General de Agenda Legislativa, afirmó que, “como en su momento estableció Jesús Reyes Heroles, el PRI ha sabido adaptarse a las nuevas circunstancias, sin sacrificar su esencia; y ha contribuido de manera decisiva a la estabilidad política y la paz social de la nación”. A la ceremonia de firma del convenio asistieron, además, la Secretaria General del IRH, Paulina López García; el Presidente de la Red Jóvenes X México, Hiram Hernández Zetina; el Secretario Adjunto a la Presidencia, Jonathan Márquez Godínez, y el Presidente de la Defensoría de los Derechos de la Militancia, Alejandro Muñoz García.
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
UdeC, entre las primeras del país en Ranking Web de Universidades *Ocupa el lugar 16 de un total evaluado de 1,213 casas de estudios públicas y privadas En su primera edición del año, el Ranking Web de Universidades, publicado por el Laboratorio de Cibermetría del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, ubica a la Universidad de Colima en el lugar 16 de las mejores universidades mexicanas, públicas y privadas, de un total evaluado de 1 mil 213. En Latinoamérica, la UdeC ocupa el lugar 112 de 3 mil 955 evaluadas y a nivel del continente es la número 670, de un total de 7 mil 558. En el mundo, de un total de 29 mil 704 instituciones de educación superior evaluadas, la máxima casa de estudios colimense ocupa el lugar 2 mil 088, compitiendo contra universidades como la de Harvard, que es la número uno y la UNAM, que en el país es la número uno y a nivel mundial la 152. Esto sin considerar la cantidad de recursos que
recibe cada institución. Este ranking tiene dos ediciones al año, una terminando enero y otra a finales de julio. Para su elaboración considera factores como la visibilidad y la actividad de las universidades, centrándose en la medición de aspectos como: el impacto, la calidad de los contenidos, el prestigio internacional, el rendimiento académico, el valor de la información, la utilidad de los servicios, la presencia total de páginas alojadas en el dominio web principal, la apertura a la creación de repositorios institucionales de investigación en open access (acceso abierto) y la excelencia académica. Se publica desde el 2004 Su objetivo es suministrar información fiable, multidimensional, actualizada y útil sobre las universidades de todo el mundo teniendo en cuenta su presencia e impacto en la Web. Entre los parámetros considerados está la pre-
sencia, que se refiere al número de páginas web; el impacto o visibilidad, relacionado a las redes externas; la apertura, haciendo
hincapié en las citas por trabajo académico en Google Scholar y la excelencia académica, que indica los trabajos más citados en los
últimos cinco años. Los países de Iberoamérica que cuentan con mayor número de universidades entre las primeras
500 instituciones son España, Brasil, Portugal y Argentina. Más información en https://www.webometrics.info/es.
En la UdeC
Invitan a la séptima edición de la Semana de Física y Matemáticas Compongo música porque me ayuda a ser feliz: G. Moreno “El mensaje que les daría a los alumnos es que todo eso que se están imaginando, no sólo se puede hacer sino que es lo que deben estar explorando y, en ese sentido, los estudios son una herramienta para que puedan lograrlo. La escuela debe ser un canal para que materialicen todo lo que están imaginando”. Así lo dijo en entrevista el compositor colimense Gilberto Moreno Ramos al final de una conferencia dirigida a estudiantes de bachillerato y licenciatura del Departamento de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, a quienes habló de su experiencia en el ámbito musical, así como las posibilidades y opciones para continuar su formación académica al culminar su actual programa de estudios. Gilberto Moreno, quien actualmente estudia una maestría en Composición en la Universidad de las Artes de Berlín, Alemania, se mostró gratamente sorprendido al finalizar su conferencia y describió a los alumnos del IUBA como “jóvenes con mucho potencial e inquietudes sobre su proyecto de vida profesional en torno a la música” y, en este sentido, “creo que es muy importante que ellos trabajen en su empoderamiento sobre el ámbito de la música en el cual se quieren enfocar”. Además, el joven músico dijo que el trabajo de los compositores y específicamente el de aquellos que lo hacen con una orquesta, se asemeja al de un pintor que, en su paleta, cuenta con una amplia gama de colores y matices; “siempre recomiendo a los estudiantes escuchar mucha música para orquesta, porque es lo que sensibiliza su oído y les forma una sensación de color, es decir, de la personalidad que tiene cada instrumento”. El joven colimote, quien es egresado de la licenciatura en Composición de la UNAM, comentó que a lo largo de los últimos años su música se ha interpretado en diferentes recintos, tanto del país como del
extranjero, tales como el Centro Nacional de las Artes, el Palacio de Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el Teatro Nacional de la Habana, Cuba y con las orquestas de Michoacán, San Luis Potosí, de Zacatecas, la Orquesta del Mar Báltico (Letonia) y la Orquesta Estatal de Brandenburgo, con sede en la ciudad de Frankfurt Oder, así como diversos festivales universitarios en México y Alemania. Extendió un agradecimiento a la Universidad de Colima por invitarlo a tener este encuentro con los estudiantes del IUBA y particularmente a la directora de Departamento de Música, Mayra Patiño; al director, Juan Diego Gaytán Rodríguez y a la maestra Carmen Solorio, quien fue la organizadora de dicho evento. Durante su charla, el invitado habló a los estudiantes sobre algunas corrientes de la composición como la tonal, cuyos mejores representantes son autores de la música clásica como Beethoven o Mozart, y por otro lado la atonal, que es una música que se ha ido desarrollando desde mediados del siglo pasado y tiende a ser más disonante y experimental, así como el uso de las microtonalidades, que buscan un lenguaje musical más vanguardista y moderno. “Es bueno conocer diferentes sistemas y que cada quien elija lo que más le gusta. En mi caso, compongo en ciertos lenguajes modernos porque me gustan y los disfruto, pero también compongo, por ejemplo, para una banda de latin jazz, porque cada lenguaje me sirve para transmitir las diferentes cosas que quiero decir; sin embargo, ya no me siento obligado a ninguna corriente, compongo música porque me ayuda a ser feliz”. Como parte de las actividades del compositor colimote en el IUBA, este lunes 17 y mañana martes 18, Gilberto Moreno ofrecerá un taller a los estudiantes de este plantel, de 16:00 a 19:00 horas.
Del 22 al 28 de febrero se realizará la VII Semana de Física y Matemáticas en la Biblioteca de Ciencias “Miguel de la Madrid”, organizada por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima. En entrevista, Roberto Sáenz Casas, profesorinvestigador de la UdeC y uno de los coordinadores de esta semana, señaló que se trata de un evento de divulgación científica en las áreas de Físicas y Matemáticas, que se realiza cada año y consiste principalmente en un concurso de Física y Matemáticas en dos categorías: estudiantes de secundaria (tercer año), y de bachillerato, de cualquier institución colimense. Quienes deseen participar en el concurso “Silvia Torres” de Física y Matemáticas pueden inscribirse hasta el jueves 20 de febrero en la liga https://por tal.ucol.mx/ fc/semana/, en la opción concurso; ahí se llena el formato de inscripción. El concurso se llevará a cabo el día 22 de febrero, a las 10:00 horas, en la Biblioteca de Ciencias y en el Bachillerato 8 de la UdeC, en Manzanillo.
Los premios son: primer lugar, una Laptop Hp; segundo, un Smartphone, y tercero una Tablet. Si quienes ganen estos tres primeros lugares deciden estudiar la licenciatura en Física o Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima obtendrán, cada uno, una beca de inscripción durante toda la carrera, señaló el investigador. Roberto Sáenz, al hablar sobre las conferencias de divulgación científica, dijo que están abiertas a todo público, y que una de las invitadas a la semana es la investigadora de los
Alamos National Laboratory, Sara del Valle, quien impartirá la charla “Epidemias y redes sociales”. Otra invitada es la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Silvia Torres, quien impartirá la conferencia “Astronomía en distintas longitudes de onda”, que versará sobre “cómo observamos objetos en el espacio dependiendo de su distancia”. Además, participarán el director de la Facultad de Ciencias, Andrés Pedroza, con la conferencia “Matemáticas: pasado, presente y futuro”, y Alfredo Aranda, coordinador general de In-
vestigación Científica, con “Astronomía en distintas longitudes de onda”. Todas las conferencias serán impartidas a las 18:00 horas en el auditorio principal de la Biblioteca de Ciencias “Miguel de la Madrid”. En las ediciones pasadas, mencionó, “la respuesta a la Semana de Física y Matemáticas ha sido muy buena de parte de los estudiantes y el público. Por ejemplo, en el concurso que realizamos por lo regular participan entre 160 y 180 estudiantes, o sea, hay interés de los jóvenes por participar”. Ricardo Sáenz dijo que ésta es una gran oportunidad para que los estudiantes que sientan interés y quieran conocer un poco más sobre estas áreas, platiquen con los y las conferencistas y se den cuenta de que pueden dedicarse a trabajar en estos campos del saber. Para mayor información, escribir a semanadefisicasymatematicas@gmail. com, o consultar la página de Facebook: Semana de Física y Matemáticas. A través de Twitter es: @SemFisicaMate o consultar el sitio en https://portal.ucol. mx/fc/semana/
Para que hagan radio
Convoca Universo 94.9 FM a los estudiantes de la UdeC Universo 94.9 FM, la radio de la Universidad de Colima, abrió su convocatoria a los alumnos de esta casa de estudios interesados en acreditar su servicio social y las prácticas profesionales colaborando en sus departamentos de transmisión, técnico, de producción, programación musical, y de imagen. Cabe destacar que durante casi 18 años, la radio universitaria ha sido puerta abierta para la comunidad colimense y universitaria, quienes se han integrado en las diferentes labores de la producción radiofónica. El espacio estudiantil llamado ahora GPS y que anterior-
mente ha tenido nombres como “La hora permitida” y “Laboratorio radiofónico”, ha sido el programa en el que jóvenes de diversas áreas de estudio han participado.
En dicho espacio radiofónico, además, estudiantes y colaboradores presentan sus proyectos y, de la mano con el equipo de la estación, lo concretan en
una producción radiofónica que les permite llevar a la práctica los aprendizajes teóricos, realizando entrevistas, locución, reportajes, investigación y conducción. Así pues, la labor docente y práctica en la radio universitaria ha estado presente durante toda su historia, pues tan sólo al cierre del año pasado participaron más de 130 estudiantes con más de 80 producciones al aire. Los interesados pueden ingresar al sitio http://universoradio.ucol.mx, donde pueden registrarse en línea. También pueden acudir a las oficinas de la estación, en el campus central de la Universidad de Colima.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Entrega...
Busca... con instancias municipales, Cepavi y el Centro de Justicia. “Se habla de recursos por alrededor de 8 millones 300 mil pesos, de Paimes y de Inmujeres ,estamos hablando de un poco más de 6 millones de pesos también para este año, hemos tenido buenos resultados en su aplicación, casi todo el rubro se va para la contratación de personal. “A la fecha se tiene cobertura en ocho municipios y se acreditó el buen uso de los recursos y ello ayudó a reforzar la atención en materia de violencia de género para las mujeres por parte de la Federación, es un incremento que obviamente esperamos que en los municipios lo podamos seguir aplicando con esta coordinación”, profundizó. Precisó que la violencia de género contra las mujeres es un problema que dice la ONU, ocupa para su erradicación 80 años, esperando sentar las bases de un sistema de atención que tiene un marco
jurídico y medidas de apoyo en todos los municipios, para que tengan una puerta a la cual asistir cuando sufran violencia. Reiteró que se pretende tener presencia en los diez municipios, inició en Colima y Manzanillo, llegando al cierre de año con ocho, “nos faltan Coquimatlán, con quien ya tuvimos pláticas con el presidente municipal y nos falta Villa de Alvarez, con quien ya tuvimos pláticas con el alcalde y se va a contratar otra unidad de atención ahí mismo”. “Sólo se tiene pendiente con el informe de la alerta de género, el cual se envió en junio de 2018 y no hemos obtenido respuesta, hace falta para las mujeres colimenses una respuesta por parte de la Conavim, donde se diga cuáles son las miras hacia el 2020 y subsecuentes años, pero también hace falta esa sensibilidad para reunirse con la sociedad civil”, finalizó Martínez Flores.
Prevé... “Esperamos que nuestra predicción es el 3.3 por ciento, aquí quizás (podría haber) un corte del 0.1 al 0.2 por ciento en el espacio porcentual en el crecimiento del 3.3 por ciento en 2020”, dijo Georgieva, durante una intervención en el Foro Global de Mujeres 2020 en Dubái. La jefa del FMI indicó que si el coronavirus de Wuhan (Covid-19) se contiene rápidamente, podría haber una caída brusca en la economía
seguida de una “muy rápida recuperación“, lo que se conoce como una curva V. Sin embargo, consideró que todavía es pronto para saber cuál será el impacto exacto del brote. “Estamos en un mundo con más incertidumbre, tenemos que aprender a construir más predictibilidad (…) La naturaleza del virus es desconocido al igual que cómo de rápido China puede contenerlo”, concluyó.
Hoy...
C M Y
La dependencia educativa refiere que hasta esta semana se cuenta con un avance del 82 por ciento en el registro de escolares. En ese sentido, la SE ratifica que niños y niñas de 4 años cumplidos o por cumplir al 31 de diciembre del 2020, deberán inscribirlos en el plantel más cercano a su domicilio al segundo grado de preescolar, con la documentación correspondiente. Asimismo, padres de familia que tengan hijos e hijas en edad de cursar el
primer grado de educación primaria o secundaria, deben elegir la escuela en la que iniciará el proceso de inscripción en la página web de la Secretaría de Educación. Finalmente, la dependencia estatal hace un llamado a quienes aún no han realizado el trámite correspondiente en línea o presencial a que lo realicen a la brevedad. Para revisar toda la información sobre ambas convocatorias, ingresar a la dirección electrónica www.secolima.gob. mx
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
+
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2020
Detalló que gracias a esas alianzas, se consiguió una bolsa histórica de 10 millones 583 mil pesos para apoyar a 451 productores en sus proyectos agropecuarios para fortalecer los sistemas producto de limón, guanábana, café, huevo para plato, bovinos carne, bovinos doble propósito, así como caprinos en especies menores. Añadió que este esfuerzo, se expresa en material vegetativo, maquinaria y equipo para beneficiarios de Flor de Coco, Rincón de López, Cofradía de Juárez y Armería en general. Peralta Sánchez
consideró importante el componente Unidades de Producción Familiar, asociadas de manera formal o informal, que habitan en los municipios de las Zonas de Atención Prioritaria Rurales, así como localidades de marginación alta y muy alta. Para concluir, el mandatario estatal pidió a los productores beneficiados aplicar el recurso en su proyecto, para que llegue a buen término y genere bienestar a sus familias, además de reiterar su interés por que el campo siga siendo productivo. El secretario de Desarrollo Rural, Agustín Mo-
rales Anguiano ponderó las gestiones que realizó el gobernador para lograr el recurso en concurrencia, por lo que destacó que seguirá su instrucción de sumar esfuerzos con la gente del campo. A nombre de los beneficiarios, el presidente Ejidal de Cofradía de Juárez, José de Jesús Barajas señaló que dicho programa los impulsa, por lo que le solicitó al mandatario que también los sostenga y continúe respaldándolos. Agradeció el apoyo otorgado en 2019, con la rehabilitación de 14 kilómetros de caminos saca-
cosechas y en una segunda etapa, con apoyo de maquinaria para otros 37 kms más. Posteriormente el gobernador hizo la entrega simbólica de la maquinaria y atendió a productores armeritenses. Asistieron el representante de la Sader en Colima, Felipe de Jesús González Ochoa; el representante de la Contraloría General, Filemón Salazar Anguiano; el director de Desarrollo Rural de la Seder, Ramón Hueso Alcaraz; el representante del ayuntamiento de Armería, Jaime Galván Beltrán, entre otros.
les en posiciones numéricas alarmantes. Citó que los servidores públicos podrán impugnar las resoluciones administrativas por medio del recurso previsto por la Ley General de Responsa-
bilidades Administrativas o acudir ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Colima. Finalmente, García Muro expresó que las cantidades que se obtengan con motivo de las sancio-
nes económicas que se impongan a los servidores públicos se aplicarán al monto de los recursos para cubrir las obligaciones indemnizatorias derivadas de la responsabilidad patrimonial del Estado.
autoestima como: “Cuidado de sí mismo”, “Sentido de vida” y “Drogas Cerebro”. También destacó que a través del proyecto “Padrino Aliado”, se han apoyado a 28 jóvenes de comunidades en situación de vulnerabilidad con ropa, zapatos, kits de limpieza, libros, apoyos alimenticios además de que se ha incluido al programa Círculos de Lectura donde participan con la lectura de libros, entre-
gando un reseña. Azucena López, ponderó las acciones realizadas a través de la unidad móvil “Médico Aliado”, “hemos acercado los servicios de salud a las comunidades, atendiendo a las familias, a las niñas, niños y adolescentes; nos hemos preocupado por su salud, por su bienestar y porque salgan adelante, prevaleciendo así sus derechos para una mejor calidad de vida”.
Finalmente enfatizó que todos estos programas seguirán fortaleciéndose así como creando nuevas estrategias “porque es un compromiso de mi esposo Locho y yo; lo dijo desde el inicio que trabajaríamos por nuestra niñez, por darles mejores oportunidades de desarrollo, que trabajaríamos por nuestro bello Colima y su hermosa gente, y lo estamos haciendo con mucho cariño, gracias por confiar en Colima”.
deroso de Irán, Qassem Soleimani. La embajada estadunidense también ha sido un punto de conflicto en las tensiones entre Washing-
ton y Teherán en la región, que se han materializado en territorio iraquí en las últimas semanas. Partidarios iraquíes de una milicia con respal-
do iraní atacaron el complejo diplomático el 31 de diciembre, reventando la puerta principal y prendiendo fuego a la zona de recepción.
Funcionarios... Expone además que las faltas graves principalmente han sido asociadas a los actos de corrupción que tanto han lacerado a la sociedad y que nos han proyectado en planos internaciona-
Promueve... En este sentido, detalló que se han brindado charlas tanto a estudiantes de nivel primaria y secundaria como a mamás y papás de comunidades, en coordinación, dijo, con el Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), con temas para los adultos como “10 recomendaciones para que sus hijas e hijos no caigan en las adicciones”; “El buen trato para sus hijas e hijos” y para los estudiantes charlas de
Lanzan... Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar con los medios. AGRESIONES CONSTANTES Las bases iraquíes donde hay tropas estadunidenses han sufrido una serie de ataques con cohetes y morteros. Un proyectil de mortero explotó el jueves en la base aérea iraquí K1 en la provincia de Kirkuk, en el norte de Irak. No hubo víctimas, según funcionarios iraquíes de seguridad. Docenas de militares estadunidenses resultaron heridos el 8 de enero en un ataque iraní de misiles contra la base aérea de Ain Al-Asad. La operación era una represalia por un ataque de dron estadunidense en Bagdad que mató el 3 de enero al general más po-
En Manzanillo
Balean a hombre en el Valle de las Garzas Una persona del sexo masculino resultó lesionado luego de que fue baleado por sujetos desconocidos, en el barrio uno del Valle de Las Garzas. Los hechos se generaron alrededor de las
seis de la tarde, cuando a la patrulla de la policía municipal que hace guardia sobre la avenida Elías Zamora Verduzco, en el barrio I, llegó un hombre herido de bala para pedir su ayuda y lo trasladarán a recibir atención médica.
Inmediatamente los uniformados, implementaron los protocolos de ley y con la ayuda de otras unidades, brindaron el apoyo a la persona que presentaba 2 impactos de arma de fuego que no ponían en riesgo su vida.
Tras el incidente se realizó un fuerte operativo para dar con los responsables, que huyeron con rumbo desconocido. Sera hasta que el herido rinda su declaración para conocer como sucedieron los hechos.
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2020
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Lanza Secretaría del Trabajo estrategia Mes 13 para jóvenes Alrededor de medio millón de los 2.3 millones de egresados de la primera generación de becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro han optado por el “emprendedurismo”, pero el 67.5 por ciento prefieren quedarse a trabajar, o bien buscar empleo en otro lado diferente al centro laboral en el que se capacitaron, según una encuesta realizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). De la misma forma, el 11.2 señaló que su interés principal es reanudar sus estudios.
“Poderoso caballero don dinero” ya no comprará autoridades: AMLO *El presidente estuvo de gira en Guanajuato, donde inauguró los cuarteles de la Guardia Nacional en los municipios de Pénjamo y Romita GUANAJUATO.El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, advirtió a las personas que se dedican a actividades ilícitas, a que no equivoquen ya que no se va a permitir que actúe la delincuencia con impunidad. Dijo que se está limpiando de corrupción al gobierno y que no va a ser el dinero el que influya en las decisiones del país. Que se escuche bien, que se escuche lejos. No se va a permitir que se actúe la delincuencia con impunidad, ya no es el tiempo de antes, ya no es de que yo puedo hacer y deshacer porque tengo influencias y voy a comprar a ministerios públicos y voy a comprar a autoridades y me van a sacar de la cárcel, ya no va a ser así, estamos limpiando de corrupción al gobierno, ya no va a ser ese poderoso caballero don dinero, el que decida sobre la vida pública de México”, advirtió. De visita en Guanajuato, el mandatario federal destacó que sólo con
justicia social se logrará la paz y tranquilidad. Refirió que para ello se trabaja en garantizar que no falten los mínimos de bienestar. “Por eso tenemos que garantizar que haya oportunidades para nuestro pueblo, que no haya desempleo, que el salario alcance para satisfacer necesidades básicas de la familia, que se atienda a
los jóvenes, que se garantice el derecho al estudio, el derecho al trabajo. Todo esto es lo que hace una sociedad mejor y esto es lo que aleja la tentación de que algunos tomen el camino de las conductas antisociales”, sostuvo De la misma forma pidió pintar la raya entre la autoridad y la delincuencia e indicó que si el gobierno depende del crimen organi-
zado no se avanzará. Gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo, No gobierno al servicio de las mafias, no gobierno al servicio de la corrupción, ni de delincuentes de cuello blanco, ni de delincuentes comunes, si hacemos esa separación, si los que somos servidores públicos actuamos con rectitud, con honestidad, entonces vamos a lograr la transfor-
mación de México, vamos a lograr sacar a nuestro querido pueblo de la pobreza, de la inseguridad y de la violencia”, destacó. El presidente estuvo de gira en Guanajuato, donde inauguró los cuarteles de la Guardia Nacional en los municipios de Pénjamo y Romita. Esta entidad contará con 18 bases de la Guardia Nacional para que los elementos cuenten con espacios de capacitación, alojamiento, actividades deportivas y servicios básicos. El secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, hizo un reconocimiento a los elementos de la Guardia Nacional, quien según él, tienen una gran responsabilidad con el pueblo de México. A casi un año de su creación tienen una aceptación, más o menos de aceptación del 76 por ciento de la sociedad, piensen que será de ello dentro de tres o cuatro años o cinco. Su meta debe ser convertirse en la institución que
más se identifique con la sociedad mexicana”, puntualizó. La Guardia Nacional cuenta con cerca de 80 mil elementos los cuales actúan en coordinación con 230 mil elementos del Ejército y 65 mil de la Marina. El objetivo es llegar 266 coordinaciones territoriales en las distintas regiones del país. Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó la importancia de mejorar las condiciones de vida para los elementos de seguridad pública. Estamos fortaleciendo a los policías municipales con un fondo estatal para que mejoren su equipamiento, capacitación, que además le pedimos a los municipios que eleven el sueldo de los policías. es importante que si queremos tener policías bien entregados a la población, trabajando por los ciudadanos de bien, tenemos que pagarles mejor”, afirmó.
Regresan mexicanos tras estar en cuarentena en Francia por Covid-19
Buscan que patrones no molesten a empleados en días de descanso CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, promueve una reforma legal para que ningún patrón o superior jerárquico interrumpa los días de descanso y vacaciones de sus empleados, a partir de establecer el derecho del asalariado a desconectarse de su fuente de trabajo cuando está de descanso. Mediante un comunicado oficial, Ricardo Monreal precisó que planteará al pleno del Senado modificar la Ley Federal del Trabajo para introducir el derecho de las personas a la desconexión digital fuera del tiempo laboral legal o convencionalmente establecido, para que puedan
abstenerse de participar en comunicaciones electrónicas relacionadas con sus empleos, como correo, mensajes electrónicos, llamadas telefónicas u otras modalidades de comunicación durante horas no laborales. Explicó que el avance tecnológico de las comunicaciones han provocado que los trabajadores no puedan gozar de sus descansos, porque las conexiones telefónicas y electrónicas provocan que estén en guardia permanente, a disposición del empleador, a cualquier hora y en cualquier lugar, con lo cual se viola sus derecho al descanso y se ha convertido en una amenaza para la salud de los trabajadores.
CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado concluyó la cuarentena por coronavirus en que fueron puestos 10 mexicanos que arribaron a Francia el pasado 2 de febrero, procedentes de Wuhan, China, por lo que esta semana estarán de vuelta en nuestro país, así lo informó el embajador mexicano en Francia, Juan José Gómez Robledo. “Hoy la Cónsul de Protección de @EmbaMexFra y el Cónsul Honorario de México en Marsella estuvieron presentes para acompañar a los 10 connacionales mexicanos, provenientes de Wuhan, a su salida del periodo de confinamiento sanitario en el que se encontraban en el sur de Francia”. “Un gran gusto corroborar que los 10 connacionales mexicanos se encuentran en buen estado de salud, y saber que en unas horas estarán de regreso en México con sus familias, tras volar desde Marsella. Nuestro mayor reconocimiento al Gobierno de Francia por el apoyo brindado”, destacó. El diplomático subrayó este domingo que
los connacionales que se encontraban en Wuhan, siguieron todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de Francia durante la cuarentena, no presentando síntomas del virus, por lo que todos recibieron un certificado médico que acredita lo anterior. “Este gesto de solidaridad fraterna es prueba del excelente estado de la cooperación bilateral franco-mexicana, por la cual continuaremos trabajando juntos para profundizar y diversificar los intercambios entre nuestros pueblos”, expresó Gómez Robledo. En tanto, el arquitecto Daniel Stamatis, uno de
los personajes más visibles durante esta etapa, debido a las diversas publicaciones que hizo desde la ciudad donde se generó el hoy denominado Covid-19, mostró la carta que le entregó la Agencia Regional de Salud donde le certifica no ser poseedor de esta enfermedad. “Hoy termina cuarentena. Gobierno Francés certifica que hemos cumplido con las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Solidaridad y Salud en el contexto de la respuesta al #coronavirus Covid-19. En este grupo de cuarentena no hubo infectados. Gracias #Francia”.
En el escrito, Phillippe De Mester, director de la ARS en Provenza-Alpes-Costa Azul señala que el mexicano cumplió con las medidas de salud decretadas como fue el confinamiento desde el pasado 2 de febrero hasta este día 15. “Teniendo en cuenta que la duración máxima de la incubación del virus es de 14 días y la ausencia de infección por el virus para todas las personas que han sido objeto de medidas de aislamiento, no se requieren medidas adicionales. Por lo tanto, no hay indicación para un seguimiento específico”, indica. Los mexicanos llegaron el pasado 2 de febrero provenientes de Wuhan, provincia de Hubei, a bordo de una aeronave francesa, a la base militar de Istres al sur de Francia y de ahí fueron llevados a una zona de confinamiento donde permanecieron estos 14 días. Entre ellos se encontraban Jesús Daniel Stamatis Portugal, Reydesel Morales Ruiz, David Corona Martínez, Jorge Vázquez Lujano, Martín Enrique Gutiérrez Nabor y Valeria Díaz Hernández.
Aumenta a 7 la cifra de muertes Aseguran cargamento ilegal por influenza en Oaxaca de 50 mil cigarros en CDMX
OAXACA.- La Secretaría de Salud de Oaxaca reportó siete fallecidos por influenza AH1N1 durante la presente temporada de invierno. Asimismo, 79 pacientes con este padecimiento son tratados y están en observación por personal médico. El deceso ocurrió al inicio de este mes de febrero durante la semana epidemiológi-
ca número siete, un paciente de 47 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial y obesidad, que no se había aplicado la vacuna anti influenza. Apenas en enero pasado se registró la sexta defunción, tras varias semanas de permanecer detenido el reporte de fallecidos por influenza atendidos por el sector salud
en Oaxaca. Según la institución sanitaria los primeros casos corresponden a mujeres de 48, 59 y 91 años, oriundas de los municipios de Salina Cruz, Ejutla de Crespo y Santa Cruz Xoxocotlán; el resto de fallecidos fueron masculinos de 72 y 76 años de Oaxaca de Juárez, y otro, de 60 de Magdalena Yodocono.
CIUDAD DE MÉXICO.Un cargamento de aproximadamente 50 mil cigarros de procedencia ilícita, que se iban a comercializar en el mercado ilegal, fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional durante un operativo en instalaciones de la Terminal Central de Autobuses del Norte, en la alcaldía de Gustavo A. Madero,
de la Ciudad de México. La vocería de la corporación federal informó que su personal realizaba labores de inspección y vigilancia en la sala de espera de esas instalaciones, cuando en un punto de revisión, con el apoyo de equipos de rayos X, se detectó una caja de cartón que mostró formas irregulares, inusuales a
las características del paquete. Tras identificar al propietario del paquete, se le interrogó y explicó que transportaba cinco cajas de cartón en bolsas de plástico y que tenía como destino la ciudad de Irapuato, Guanajuato, por lo que los elementos de la Guardia Nacional procedieron a una revisión del contenido.
10
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Autoridades de Hubei, responsables de propagación de Covid-19: Xi Jiping *El mandatario chino asegura que llamó desde el 7 de enero a contener el brote pero la provincia no atendió la orden al momento CHINA.- El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que su gobierno llamó desde el 7 de enero a contener el brote del nuevo Coronavirus, pero que las autoridades de Hubei no atendieron la orden en su momento. Fue hasta el 22 de enero que la provincia de Hubei tomó las medidas necesarias para que se contuviera de forma correcta el ahora conocido como Covid-19, aseguró Xi en un discurso ante el Politburó del Partido Comunista de China. El discurso, reproducido por la agencia Xinhua, señala que el gobierno tiene un registro preciso de las condiciones actuales de la enfermedad y su avance por el país, bajo la administración del partido central. Por ello, las fallas producidas en la provincia de Hubei son responsabilidad de la unidad del partido en la zona, que no realizó las medidas de prevención necesarias y propició que continuara el contacto entre los ciudadanos. Durante esta semana se advirtió del cambio de liderazgos dentro de la sección del partido que regía en la provincia de Hubei, donde se encuentra la comunidad de Wuhan, epicentro de la enfermedad, que ya tiene presencia internacional.
Tiroteo deja un muerto y 4 heridos en bar de EU
Además, Xi llamó a tomar medidas más estrictas para controlar la enfermedad en lugares a los que empieza a arribar mucha gente, como la ciudad de Beijing, donde el flujo de personas se ha incrementado a causa del llamado de las empresas para retomar las actividades económicas. A raíz de esto replanteó la importancia de reforzar el flujo de trabajo y económico regular para “mantener la producción y la vida estable y ordenada”, remarcando la importancia de la distribución de insumos como carbón, petróleo y gas, al igual que la electricidad. El presidente llamó a las instituciones a fortale-
cer la confianza para evitar el pánico y mantener los eventos nacionales e internacionales acompañados de publicidad, educación y “orientación de la opinión pública”, por lo que es necesario “fortalecer la energía positiva en los sitios de internet”, empleando la red para la difusión de campañas de salud y prevención. El líder de las fuerzas armadas chinas admitió que su país aún tiene deficiencias en torno a la prevención y control de enfermedades, por lo que se implementarán leyes que eviten que este nivel de propagación se repita a futuro, como la Ley de Bioseguridad. A inicios de diciembre, un equipo médico
alertó de la propagación de esta enfermedad. Entre sus integrantes estaba el ya fallecido oftalmólogo Li Wenliang, quien, junto a sus compañeros, fue acosado por las autoridades centrales por “difundir rumores” al dar a conocer los síntomas que advirtieron de “una enfermedad extraña” entre sus pacientes, y que resultó ser el Covid-19. El acoso y la posterior muerte de Li, producto de su contagio, indignaron a ciudadanos de diversas regiones de China y del mundo, que cuestionan si las autoridades del gigante asiático actuaron acertadamente desde el mismo momento en que surgieron las primeras señales de la nueva cepa de coronavirus.
Exigen renuncia de fiscal general de EU por ayudar a amigo de Trump WASHINGTON.- Más de mil exfuncionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos firmaron una petición exigiendo la renuncia del fiscal general William Barr, por su intervención para reducir la sentencia de Roger Stone, un exasesor de campaña y amigo del presidente Donald Trump. Los firmantes del texto divulgado en internet acusan a Trump y a Barr de ignorar “abierta y repetidamente” el principio fundamental de ecuanimidad e imparcialidad de la aplicación de las leyes. La petición se deriva del escándalo político provocado por las acusaciones de que Barr decidió, supuestamente presionado por Trump, desautori-
zar a sus propios fiscales y buscar una sentencia más leve para Stone. Cuatro fiscales del Departamento de Justicia renunciaron al caso la semana pasada en aparente protesta contra la interferencia del presidente. Una persona no debería recibir tratamiento especial en un proceso cri-
minal porque es un aliado político cercano al presidente”, dice el comunicado. Los gobiernos que utilizan el enorme poder de hacer cumplir la ley para castigar a sus enemigos y premiar a sus aliados no son repúblicas constitucionales; son autocracias”, agrega.
Reactivará Argentina reclamo sobre las Islas Malvinas BUENOS AIRES.- El gobierno de Argentina reactivará las demandas que impidieron desde 2013 la explotación petrolera extranjera en las islas Malvinas, las cuales se recuperarán cuando “se aplique una estrategia perdurable en el tiempo”. Daniel Filmus, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, precisó que junto a la estrategia perdurable debe de haber un “compromiso nacional”, como el que se pretende con la creación de una comisión con representantes del mundo político, ju-
rídico, académico y veteranos de guerra. Reveló que las estrategias del actual gobierno hacia Malvinas son consolidar el apoyo internacional a la demanda de la soberanía argentina, defender la pesca y los hidrocarburos del archipiélago, y fortalecer la conciencia de los argentinos sobre la importancia del tema. Indicó que la estrategia del actual gobierno viene después de que el anterior bajó la intensidad del reclamo, así como el trabajo correspondiente en organismos que
habían apoyado la demanda argentina contra Reino Unido. Lo que hay que hacer, subrayó Filmus, es cumplir con la resolución de Naciones Unidas de 1965, además de concretar el diálogo bilateral con Reino Unido, que ocupó las islas en el siglo XIX. Sobre la explotación de hidrocarburos, dijo que se reactivarán todas las demandas para que no haya explotación extranjera, pues aseguró que las originales fueron muy efectivas, y también se cuidará la sustentabilidad ambiental en caso de accidente.
Los fiscales que trabajaban en el caso habían recomendado una sentencia de entre siete y nueve años en prisión luego de que Stone fuera hallado culpable de obstrucción a una investigación del Congreso sobre la injerencia de Rusia en la campaña electoral de 2016, y de brindar testimonios falsos. Horas después de publicado el tuit, Barr intervino en el caso y eliminó la recomendación por considerarla “extrema y excesiva y desproporcionada”. Su intervención generó una escalada de indignación, que Barr intentó contener durante una entrevista televisiva el jueves, cuando dijo que los tuits del presidente hacen “imposible” su trabajo.
HARTFORD.Un hombre murió y otras cuatro personas resultaron heridas en un tiroteo en un bar de Connecticut, informaron autoridades el domingo. El fallecido es un hombre de 28 años y los heridos eran dos hombres y dos mujeres, dijo el teniente de la policía de Hartford, Paul Cicero. La policía de Hartford informó por Twitter que todavía el domingo por la mañana había cuatro personas hospitalizadas. Las autoridades no
precisaron la gravedad de las heridas ni tampoco el nombre de los pacientes o del agresor. Cicero confirmó que el tiroteo tuvo lugar dentro del ‘Majestic Lounge’, ubicado en el vecindario South End de Hartford. La policía cerró momentáneamente algunas calles alrededor del club. Cicero dijo que las autoridades ya están investigando lo sucedido. La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parci
Verificará ONU récord de calor en la Antártida
BERLÍN.- Las altas temperaturas récord que se han reportado en la Antártida tomarán meses para verificar, dijo hoy la agencia meteorológica de la ONU. Un portavoz de la Organización Meteorológica Mundial dijo que las mediciones realizadas por investigadores de Argentina y Brasil a principios de este mes deben someterse a un proceso formal para garantizar que cumplen con los estándares internacionales. Es probable que falten varios meses para una decisión formal sobre si este es un récord o no”, dijo Jonathan Fowler, portavoz de la OMM. Científicos en una base de investigación argentina midieron una temperatura de 18.3 grados
centígrados el 6 de febrero en una península que sobresale de la Antártida hacia el extremo sur de Sudamérica. El récord anterior fue de 17.5 grados en marzo de 2015. La semana pasada, investigadores de Brasil afirmaron haber medido temperaturas de 20.75 grados centígrados en una isla frente a la península, batiendo el récord de toda la región antártica de 19.8 grados cenítgrados en enero de 1982. VERIFICACIÓN Fowler dijo que las dos nuevas mediciones tendrían que transmitirse al profesor Randall Cerveny, un investigador de la Universidad Estatal de Arizona que examina los registros de temperatura reportados para la OMM.
Varios países evacuan a ciudadanos confinados en crucero en Japón TOKIO.- Varios países, preocupados por el rápido aumento de casos del nuevo coronavirus a bordo del crucero ‘Diamond Princess’, en cuarentena cerca de Yokohama, en las afueras de Tokio, decidieron este fin de semana evacuar rápidamente a sus ciudadanos. Este domingo se habían registrado 355 casos en este barco, 70 más respecto al sábado, cuando se habían contabilizado ya 67 nuevos contagios respecto al viernes. Pero las 3 mil 711 personas que se hallan a bordo no han sido sometidas todas
a los análisis que permiten establecer su eventual contaminación. Hasta ahora hemos efectuado pruebas a un total de mil 219 personas”, declaró el ministro japones de Sanidad, Katsunobu Kato, a la cadena nipona NHK. El fin de la cuarentena de los pasajeros del ‘Diamond Princess’ está normalmente previsto para el 19 de febrero, pero los recientes acontecimientos podrían modificar este calendario. Varios gobiernos no han esperado, y ante la creciente gravedad de la situa-
ción -y las dudas sobre la eficacia de las medidas tomadas-, han decidido evacuar a sus ciudadanos que parecen sanos, para someterlos luego a cuarentena en sus países respectivos. Como lo indicamos ayer [sábado] el gobierno de Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos que desembarquen del ‘Diamond Princess’ y retornen a Estados Unidos”, escribe la embajada norteamericana en Tokio en una carta publicada en internet. El sábado quedaban unos 350 estadunidenses a bordo del crucero.