Sábado 29 de febrero de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 29 de febrero de 2020 Número: 14,507 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Romero Hicks:

UdeC, patrimonio cultural más importante del estado *Autonomía es derecho de los universitario y obligación del Estado, cita el conferencista

+ AUTONOMÍA UNIVERSITARIA.- Este viernes, el diputado federal Juan Carlos Romero Hicks, acompañado por el rector José Eduardo Hernández Nava y una nutrida concurrencia, dictó la conferencia “La autonomía universitaria en México”, en el Archivo Histórico, en la que dijo que la Universidad de Colima es el patrimonio cultural más importante del estado.

En VdeA

Agreden a balazos a un hombre La tarde de ayer se reportó la agresión a balazos contra un hombre en la colonia Tabachines del municipio de Villa de Álvarez, lo que ocasionó una fuerte movilización policíaca. Fuentes extraoficiales expusieron que alrededor de las tres de la tarde, sobre la calle Angelina Gutiérrez, en la cancha de fútbol rápido, sujetos armados a bordo de una camioneta blanca abrieron fuego contra el individuo y de inmediato se dieron a la fuga.

Página 8

Este viernes, el diputado federal Juan Carlos Romero Hicks dictó la conferencia “La autonomía universitaria en México” en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, en la que dijo que “la Universidad de Colima, y yo lo afirmo a la distancia, es el patrimonio cultural más importante del estado”. En este sentido, co-

mentó que el 80 aniversario de esta universidad fue un momento de inspiración, “porque crear una obra es un acto de amor, de visión y de esperanza; ésta celebración es un momento extraordinario para reflexionar sobre quiénes somos, de dónde venimos y a dónde queremos llegar”.

Página 8

En México

Reportan 3 casos de coronavirus *Uno de los infectados, en la Ciudad de México, dio positivo a las pruebas de laboratorio luego de viajar a Italia *Frente a esta situación es alta la probabilidad de que se presenten más casos en el país, por lo que se hace un llamado a la población a actuar con responsabilidad CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de Epidemiología, y vocero del Gobierno para el caso del Covid-19, José Luis Alomía Zegarra, confirmó que hasta el momento se han con-

firmado tres casos de coronavirus, todos importados, aunque todos ellos ya estaban dentro de un grupo de posibles enfermos. “Hasta este momento tenemos tres casos con-

firmados del nuevo coronavirus. Probablemente los tres se contagiaron de una misma fuente. Los tres son casos importados”, dijo Alomía Zegarra en conferencia de prensa.

El paciente, en la Ciudad de México, dio positivo a las pruebas de laboratorio luego de viajar a Italia. La Secretaría de Salud afirmó que el hecho de tener tres infectados de

Covid-19 en el país, no se puede suponer que exista una emergencia sanitaria al estar apenas en el escenario de importación de casos.

Página 8

Informa Nacho acciones ante coronavirus a México Llegó el recurso federal para el pago a docentes de Emsad *Federación no ha depositado aún el dinero para Telebachilleratos

C M Y

+

Después de más de 21 días de que la Secretaría de Educación enviará los Convenios y Anexos de Ejecución a la Subsecretaría de Educación Media Superior, así como las gestiones ante el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, para que radicara el recurso para docentes de Emsad y Telebachilleratos (TBC), este viernes 28 de febrero, el Gobierno Federal hizo el depósito para pagarles a las y los docentes de Emsad. En ese sentido, el Gobierno del Estado al verificar el movimiento en la cuenta específica, llevó a cabo el depósito de la parte que corresponde y a su vez, la de-

pendencia educativa ya dispersó lo correspondiente a cuatro quincenas a las cuentas de los 185 trabajadores de 20 centros de Educación Media Superior a Distancia, con lo cual se regulariza su situación financiera. En el caso de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC), Gobierno del Estado y la autoridad educativa local, continúan realizando las gestiones correspondientes para que se envié a la brevedad el recurso federal para el pago a los 75 docentes de los 25 planteles del Subsistema TBC y se genere certidumbre a las y los maestros que aún se les adeudan cuatro quincenas.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que la entidad se encuentra preparado para atender casos de coronavirus que pudieran presentarse y “estaremos en alerta permanente en cuanto se van desarrollando los acontecimientos e informando de manera regular a toda la población de las medidas y recomendaciones que haya que seguir”. Ante la confirmación del primer caso en el país del COVID-19, conocido como Coronavirus, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció en rueda de prensa que la entidad se encuentra preparada con infraestructura y personal médico capacitado para hacer frente a la situación. Acompañado por la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, así como integrantes del Comité de Seguridad en Salud, con quienes sesionó previamente; el mandatario estatal refirió que la participación responsable de la población será crucial para la contención de la enfermedad.

Página 8

GOBIERNO ABIERTO.-El mandatario José Ignacio Peralta Sánchez destacó que la transparencia y el gobierno abierto representan una responsabilidad compartida entre instituciones, sociedad civil organizada y academia, en el marco de la firma del acta de instalación y toma de protesta del secretariado técnico local.

CORONAVIRUS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció en conferencia de prensa que la entidad se encuentra preparada para atender casos de coronavirus que pudieran presentarse. Lo flanquean Fernando Cruz, coordinador general de Comunicación; y Leticia Delgado, secretaria de Salud.

Se suma Colima a Gobierno Abierto *Preside gobernador firma del acta de instalación del y toma de protesta del secretariado técnico local El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó que la transparencia y el gobierno abierto representan una responsabilidad compartida entre instituciones, sociedad civil organizada y academia. Lo anterior en el marco de la firma del Acta de instalación y toma de protesta del Secretariado técnico local del ejercicio de Gobierno Abierto en el estado de Colima. En ese sentido, el mandatario estatal mencionó que la sociedad ha valorado mucho el funcionamiento de las instancias de transparencia, lo cual, dijo, es lógico considerando su formalidad, su responsabilidad y su profesionalismo, lo cual es evidente en el ámbito nacional y local. “Transparencia y Gobierno Abierto forman parte de una misma ecuación: la de las instituciones de nuestros días,

+

que funcionan en consonancia con el deseo de información de importantes sectores de la sociedad, en especial de aquella porción políticamente atenta”, expresó. Mencionó que aún no logramos advertir todo el potencial de esta nueva cultura de la transparencia, sin embargo, aseguró que se han logrado perfeccionar muchos procedimientos y afinar muchas decisiones gracias a su impulso y a su filosofía. Precisó que por fortuna, en Colima existe un ánimo de transparencia que domina todas las instituciones. Por lo que expresó si reconocimiento a los gobiernos municipales y las diversas instancias estatales y dijo esperar se siga así hacia los siguientes años. A su vez, el Comisionado del Instituto de Trasparencia, Acceso a la Información

Pública y Protección de Datos Personales (INAI), Joel Salas Suárez, dio a conocer que hasta el momento 30 entidades federativas se han sumado a Gobierno Abierto, por lo que agradeció que Colima, se adhiera a este compromiso que pretende renovar la confianza entre sociedad y autoridades. Se dijo entusiasmado de atestiguar dicha toma de protesta, por lo que se pronunció en favor de que el proceso electoral no interrumpa la dinámica que se construye con la sociedad civil del Estado, para que se convierta en un nuevo modelo de relación en el cual se resuelvan las problemáticas sociales. Señaló que en el Inai se tienen grandes expectativas sobre lo que se puede hacer en la entidad para darle un mejor futuro a las y los colimenses.

Página 8


2

SABADO 29 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Propone diputada Aguirre:

Incentivo fiscal a empresas que contraten mujeres

A sus estatutos

Setcol: Sindicatos tienen hasta abril para realizar modificaciones

*Sería en la exención temporal del pago del Impuesto Sobre Nóminas La Diputada de Movimiento de Regeneración Nacional, Claudia Gabriela Aguirre Luna, propuso al pleno del Congreso del Estado de Colima una iniciativa para otorgar un incentivo fiscal a las empresas de nueva creación o en expansión que contraten mujeres durante el ejercicio fiscal 2020, consistente en la exención temporal del pago del Impuesto Sobre Nóminas (ISN). El Decreto contempla exentar del pago del ISN previsto en la Ley de Hacienda de nuestra entidad, a empresas que amplíen su planta laboral y realicen erogaciones durante este año, por concepto de las remuneraciones al servicio personal subordinado, exclusivamente por la nueva contratación de mujeres. La Legisladora de Morena indicó que para lograr esa exención, las empresas deberán de cumplir con los siguientes requisitos: Estar inscritas en el Registro Estatal de Contribuyentes, no tener adeu-

dos respecto al Impuesto Sobre Nóminas; presentar las declaraciones del ISN a más tardar los días 17 de cada mes, o el día hábil siguiente si aquél no lo fuere. Esto, de conformidad con la Ley de Hacienda del Estado de Colima y en los formatos que expida la Secretaría de Planeación y Finanzas, donde deberán contenerse las contrataciones de mujeres que

generen un crecimiento en la plantilla laboral; que tengan domicilio fiscal y se ubiquen en territorio colimense; y estar inscritos como patrones ante el IMSS. Aguirre Luna aclaró que las empresas que no cumplan alguno de estos los requisitos, no gozarán de la exención correspondiente, y que la aplicación de los beneficios no dará lugar a devolución o com-

pensación alguna diferente a la que tendría en caso de no aplicar dicho beneficio. Las empresas deberán acreditar ante la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno de Colima el cumplimiento de los requisitos mencionados, El documento señala que no gozarán de esta exención las dependencias del Gobierno Federal, Gobierno del Estado, entidades paraestatales, gobiernos municipales y entes paramunicipales, entidades autónomas, así como los fideicomisos constituidos por dependencias y entidades de la administración pública federal, por el Gobierno del Estado y por los gobiernos municipales. La iniciativa de la Diputada Claudia Aguirre fue turnada para su análisis a las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, y de Igualdad y Equidad de Género, que presiden sus homólogos Julio Anguiano Urbina y Ana Karen Hernández Aceves.

En Cuauhtémoc

Inicia el registro para programa de calzado escolar En sesión desarrollada este jueves, los integrantes del Cabildo Municipal de Cuauhtémoc, aprobaron la convocatoria respectiva para el Programa de Calzado Escolar Gratuito, impulsado por el presidente municipal, Rafael Mendoza, en apoyo de

la educación y la economía de las familias de estudiantes de preescolar y primaria, con lo que se abre el registro de la documentación para quienes requieran de este importante apoyo. Luego de que el Cabildo aprobara la Convocatoria de este programa

Inicia X edición de expo liquidación Canaco 2020

Con el objetivo de impulsar el comercio y activar el centro de Colima, la Cámara Nacional de Comercio, servicios y Turísmo de Colima, organizó el Expo Liquidación del Centro 2020 en su décima edición. Como parte del inicio oficial de la Expo Liquidación se dieron cita la tarde de este jueves 27 de febrero el Lic. Iván Ramos Bejines, Director General de CANACO acompañado de la Mstra. VerohMont, Vicepresidenta de Fortalecimiento y Capacitación Empresarial y el staff de CANACO, en el escenario principal para realizar la inauguración de este evento. En esta edición por motivo de los 10 años de la Expo, se hizo invitación a los expositores a estar presentes junto con el equipo organizador en la inauguración para darles la oportunidad de interactuar con el público y dar a conocer sus productos y ofertas. El director de la Cámara invitó a las familias colimenses para que aprovechen este fin de semana las diversas promociones, ofertas y descuentos por

parte de los comercios participantes, donde encontrarán gran variedad de artículos como ropa, calzado, accesorios, productos de belleza, Funkos, motocicletas, electrodomésticos, servicios de prevención, artículos de piel. Además contamos con área de entretenimiento con un Mega bricolín y carros eléctricos para niños, sin dejar pasar el área de alimentos donde disfrutarán de tacos, pizza, gorditas de nata, nieve, agua fresca, tostilocos, huaraches de carne asada, cortes, chistorra, parrilladas y tortas. Todos los días a partir de las 7:00 de la noche se presentarán eventos culturales, gestionados por Secretaría de Cultura del H. Ayuntamiento de Colima, dinámicas de concientización por parte de la Secretaría de la Juventud y música para ambientar la Expo Liquidación de este año. Visítanos con toda tu familia este viernes 28, sábado 29 de febrero y 1° de marzo con horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, en el Jardín Núñez.

social, uno de los pilares de la agenda social que en apoyo de la educación y la economía social, impulsa el presidente municipal, Rafael Mendoza, los responsables del manejo operativo del mismo, encabezados por el director de Atención y Participación Ciudadana, doctor David García, estarán recibiendo la documentación de manera itinerante mediante un programa o calendario de visitas a los jardines de las principales comunidades. Los requisitos para acceder a este programa social, son los siguientes: ser estudiante de preescolar o primaria; vivir en la cabecera municipal o en cualquier comunidad del municipio; presentar toda la documentación en original y copia; identificación oficial del padre, madre o tutor; comprobante de domicilio con vigencia máxima de tres meses; comprobante de estudios, y estudio socioeconómico. El periodo de entrega de documentación, es a partir de este 27 de febrero y hasta el 7 de marzo, en las mesas receptoras que se desplazarán a las comu-

nidades. Para mayores informes, llamar a Participación Ciudadana, al teléfono 32 8 03 11, extensión 323. El punto de reunión es en los jardines principales de cada comunidad y el calendario o programa de visitas a comunidades para recabar la documentación del programa de Calzado Escolar Gratuito 2020 es el siguiente: Jueves. 27 de febrero, Cerro Colorado, a las 4 de la tarde; y Alzada a las 6 de la tarde. Sábado 29 de febrero, en San Joaquín a las 9 de la mañana; en El Trapiche, a las 10:30 de la mañana; Ocotillo, a las 2 de la tarde, y Chiapa, a las 5 de la tarde, Miércoles 4 de marzo: Palmillas, a las 4 de la tarde. Jueves 5 de marzo: Buenavista, a las 4 de la tarde. Viernes 6 de marzo; Alcaraces, a las 4 de la tarde. Sábado 7 de marzo: Cobano y Parian, a las 9 de la mañana,; Cuauhtémoc, a las 10 de la mañana; Montitlán, a las 3 de la tarde, y Quesería, a las 4 y media de la tarde.

Como parte de los cambios aplicados a la Ley Federal del Trabajo (LFT) tras la reforma laboral, los sindicatos deberán realizar modificaciones a sus estatutos con la finalidad de garantizar mayor democracia en las negociaciones colectivas y la rendición de cuentas, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social en la entidad, Vicente Reyna Pérez. Detalló que los sindicatos locales deberán presentar dichas modificaciones a más tardar el 9 de abril en la Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje. Explicó que dentro de estas modificaciones destaca el mecanismo para elegir a sus mesas directivas sindicales, así como a los dirigentes, elecciones que deberá realizarse a través del voto personal, libre, directo y secreto, conforme lo dispone el Artículo 371 de la LFT. La convocatoria para seleccionar la mesa directiva deberá contener día, lugar y hora a realizarse la votación; se publicará en las instalaciones de la organización y los lugares de mayor afluencia del o los centros de trabajo, con por lo menos 10 días de anticipación a la realización de la elección. Cada sindicato deberá integrar un padrón completo y actualizado de sus afiliados con derecho a votar, el cual deberá ser publicado por lo menos 3 días de antelación a la elección; asimismo deberá establecer un mecanismo para identificar a los agremiados con derecho a voto el día de la elección.

El propio sindicato será el encargado de constituir una comisión que organice y valide la elección, y por lo menos dos integrantes de esta comisión deberán firmar cada una de las boletas de votación, mismas que contendrán información como: municipio y entidad federativa en que se realice la votación; cargo para el que se postula al candidato o candidatos, nombre completo del candidato o candidatos a elegir, entre otros. Cabe destacar que el procedimiento de elección para el Secretario General o su equivalente a nivel nacional, estatal, seccional, local o municipal, se realizará de manera independiente de la elección de delegados a los congresos o convenciones sindicales. En caso de reelección, la Asamblea decidirá mediante voto personal, libre, directo y secreto el periodo de duración y el número de veces que pueden reelegirse los dirigentes. Finalmente Reyna Pérez comentó que de no llevarse a cabo las adecuaciones a los estatutos las JLCA no reconocerán ninguna elección de la directiva sindical. Para mayor información pueden acudir a la Dirección del Trabajo, en Colima se localiza en la Avenida Tecomán 673-B, Colonia Luis Donaldo Colosio; en Tecomán, en la calle Zaragoza 187 altos, esquina con calle Revolución, Colonia Centro y, en Manzanillo en el Complejo Administrativo de Seguridad Cuarto Modulo, Avenida Elías Zamora Verduzco S/N.

Reconocen labor de padres de familia y personal Cendi RENÉ SÁNCHEZ El senador Joel Padilla asistió al 13er Concurso de escoltas y e interpretación del Himno Nacional de los Cendis “Tierra y Libertad”, donde destacó la importancia de conocer y valorar los símbolos patrios. “Este evento viene a fomentar los valores cívicos y patrios, para conocer nuestra Bandera, nuestro Himno, nuestro país, nuestra Patria. Nos deja siempre una lección, nos deja una enseñanza, que debemos estar siempre presentes en la labor de nuestra Patria”. El Senador reconoció la participación de los padres de familia y el personal de los Cendi en la formación de los menores en estos valores que servirán para hacer crecer al país. A través de un comunicado de prensa, la directora general de Cendi “Tierra y Libertad”, Evangelina Bustamante Morales, destacó que este concurso es una muestra de la

formación pedagógica que tienen los menores de los Cendi. En el concurso de escoltas e interpretación del Himno Nacional participaron los alumnos del Cendi 1 de Villa de Álvarez, 2 de Colima y 4 de Manzanillo. Como jueces participaron el Capitán de Infantería Abel Andrés Núñez Valdez, de la 20a. Zona Militar; Andrés Trujillo Fajardo, Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, y Carlos Guadalupe Vázquez Gutiérrez, profesor de Educación Física.

Facebook / El Mundo desde Colima


SABADO 29 DE FEBRERO DE 2020

En Tecomán

Ordena comuna colocar reductor de velocidad El Director General de Seguridad Pública y Policía Vial, Comisario Leonel Ramírez Medrano, informó que este viernes, por instrucciones del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa y con la finalidad de controlar la velocidad con que circula el tráfico vial por el libramiento “Fernando Moreno Peña”, se inició con los trabajos de colocación de un reductor de velocidad. Con el apoyo de una cuadrilla de trabajadores de la Dirección de Vialidad, se procedió a colocar una boya a la altura del casino de la feria, sobre los carriles del libramiento Fernando Moreno Peña,

que circulan desde La Glorieta de los Perritos Bailarines hasta el Árbol Limonero y viceversa. Con estas acciones se pretende disminuir los accidentes viales que se han estado presentando en la curva que está a 50 metros del casino de la feria, donde lamentablemente, ya ha habido pérdidas de vidas humanas, por ello la decisión de colocar dicho reductor de velocidad. De igual forma, Ramírez Medrano destacó la colocación de señalamientos verticales informativos, que indican la presencia de los reductores de velocidad.

Con la presentación de las y los boxeadores que estarán participando este sábado en la función de Box Profesional, denominada “Noche de Campeones”, se llevó a cabo la ceremonia del pesaje, en el Restaurante Kukara de Colima. Esta ceremonia estuvo encabezada por la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

JIPS: Sin razón, coartar aspiraciones políticas *Siempre y cuando lo hagan sin dañar desempeño, opina el gobernador JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que conforme se acercan los tiempos político-electorales, no ve razón para que cualquier funcionario del gobierno en alguno de sus tres niveles, sea coartado en su derecho de aspirar a otro cargo, aunque estimó deberá hacerlo dentro de tiempos que no afecten su desempeño o en su caso renunciar. Precisó que “los tiempos políticos se van calentando, el próximo año se renueva el Gobierno del Estado, el Congreso local, los diez municipios y las dos diputaciones federales, creo que todos los que tienen habilitados sus derechos políticos y tienen aspiraciones pueden participar”. Aunque refirió quienes están bajo su responsabilidad como funcionarios estatales “que no descuiden su principal responsabilidad como funcionarios, cargo por el cual se les paga”, recordando que “el pueblo está atento a su actuación y resultados que entreguen y cualquier actividad de carácter político pueden hacerlo fuera de su horario de trabajo”. “Considerando que si su trabajo político interfiere con su cargo, es

preferible que renuncien como servidores públicos, creo es un derecho habilitado para todo ciudadano a aspirar y construir su aspiración, pero hay una obligación, responsabilidad, trabajo, se les paga por ello y no se puede descuidar”, sostuvo. DONACIÓN DE TERRENO PARA LA GUARDIA NACIONAL Después de que el Congreso del Estado aprobara la donación y desincorporación del Gobierno del Estado de un terreno en donde se estará construyendo uno de los cinco cuarteles de la Guardia Nacional (GN) en Colima, el mandatario estatal reco-

noció la disposición de los legisladores para que esta donación se lleve a cabo a la brevedad. “Lo importante es apoyar a la Guardia Nacional, fortalecer su presencia en el estado y reconocer al Congreso la valiosa aportación al fortalecimiento de la GN y seguir haciendo equipo para luchar contra fenómenos antisociales del entorno de inseguridad que grupos delictivos tienen en vilo a México”. Reconoció que aún faltan elementos de la Guardia Nacional por llegar a la entidad, pero recordó que se tiene programado el arribo de alrededor de 800 elementos. “Creo que la Guardia

Nacional viene a sumarse al equipo bien formado en el que participa la Sedena, la Semar, la propia Guardia Nacional División Caminos, antes Policía Federal, y los temas de inteligencia que se hacen desde el Centro Nacional de Inteligencia, que antes era CISEN, las fiscalías de la República, estatal y las autoridades estatales, las corporaciones policiacas”, ponderó. “Trabajamos de forma coordinada, es clave la coordinación para ser más efectivo pero también es clave la participación ciudadana porque la parte más importante a trabajar es la restauración del tejido social”, finalizó el gobernador.


4

SABADO 29 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Coronavirus en México

P

ara evitar una turbulencia a nivel mundial, es importante la comunicación oficial que emita el gobierno de China respecto a cómo están evolucionando los contagios y las muertes provocadas por el nuevo coronavirus que causa la neumonía de Wuhan. El silencio inicial por parte de dicho gobierno generó desinformación derivada de las especulaciones. Entre mayor conocimiento se tenga sobre lo que ocurre, mejores decisiones se pueden tomar de manera quirúrgica. Autoridades sanitarias mexicanas habían dicho que no era cuestión de si el Covid-19 llegaría a este país, sino cuándo lo haría.A escasos días de que se cumpla el mes de la emergencia internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el subsecretario de prevención y promoción de

la salud en México, Hugo López Gatell, ha confirmado que el primer caso fue confirmado por el Instituto de Diagnósticos y Referencias Epidemiológicos. El caso corresponde a una persona de 35 años que en días previos retornó de Italia; primero dio positivo en una prueba reactiva del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias por la noche del 27 de febrero, y posteriormente el INDRE se encargó de confirmar el diagnóstico en el transcurso de la madrugada de este viernes. Se maneja que hay un segundo caso, específicamente en Sinaloa, confirmado por el propio gobernador de esa entidad federativa. El Covid 19 recordará mucho a la primavera de 2009, aquellos días de la gripe AH1N1 y que generó bastantes contagios y faltas a los centros laborales y a las escuelas.

¿Qué medidas se deben tomar para prevenir el contagio? lavarse las manos y si se presentan síntomas acudir al doctor y no salir de casa, que pueden ser escurrimiento nasal, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta y fiebre. Ninguna epidemia, por más acotada que se perciba, debe minimizarse, y menos en esta época de interacciones a escala mundial. ¿Es necesario tomar acciones preventivas para evitar una pandemia global? Sin duda. Pero hay que lograr el equilibrio entre información veraz, oportuna y accesible a fin de prevenir, sin caer en pánico que a nada ni a nadie ayuda. No hay que generar alarma ni psicosis, sino ser responsable y más que preocuparnos hay que ocuparnos de implementar las medidas de prevención y darle la atención que requiere el coronavirus.

Narrativa en corto

Análisis social Se dejó venir

La luna y el lucero

Por Gabriel Avila

Por Eduardo Lomelí

Último fin de semana del mes señores, decimos bye bye febrero, bienvenido seas marzo y contigo el Coronavirus. El pasado 31 de diciembre del 2019 fue detectado el brote de una enfermedad producida por la bacteria del Coronavirus (COVID-19) en Wuhan china. Dicha bacteria es una enfermedad viral que produce los síntomas comunes de fiebre, cansancio y todo seca, así como dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea, alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. La mayoría, (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. (OMS, 2019). Esta enfermedad ha provocado una gran polémica social que abarca desde inicios de año debido a los comentarios y la información publicada en internet por medio de las redes sociales, mismos siendo negativos con respecto al virus, ya que decían que era una pandemia que contagiaba a cualquier individuo que estuviera en el entorno y que ésta te mataba en cuestión de horas o días, así como salieron rumores de que se dio gracias a la poca higiene de la sociedad china con respecto a los alimentos que consumen y sanidad, aquí podemos analizar que la información que se maneja por medio de las redes sociales no siempre es verídica, debido a que durante un largo tiempo se viralizó dicha bacteria como un virus que podría desatar una plaga masiva a nivel mundial y causar una gran cantidad de mortandad mundial. Con la crítica social que se hacía en base al virus se hacía referencia a la cita bíblica del cuarto jinete del Apocalipsis. “Miré, y he aquí un caballo amarillo y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra”. Apocalipsis 6:8 Sin embargo podemos ver con base a la información de la “OMS” que no es así, ¿es un virus que se contagia de forma viral? Si, ¿es grave? Puede ser grave ya que 1 de cada 6 personas puede agravar su situación y provocar muerte, ¿es un virus creado por el ser humano? No, ya que el coronavirus son una serie de bacterias existentes que infectan a los humanos provocando enfermedades, solo que esta vez mutó y se transformó en coronavirus (COVID-19). Desgraciadamente aún no termina el segundo mes del año y nos vemos afectados de una noticia que mantiene alarmada a la población mexicana, ya que se tiene el dato de que la bacteria se dejó venir y ya está en el país, teniendo registrado el primer caso registrado, según en el informe de la mañanera por el presidente AMLO, esa si es una notica real. Según el informe del presidente México está preparado para dar atención a la población en caso de contraer dicha enfermedad. La secretaria de Salud de la Ciudad de México dio algunas recomendaciones para prevenir el contagio de coronavirus: Lavado frecuente de manos y uso de gel con alcohol. Estornudo de etiqueta, es decir, en el ángulo interno del brazo. No tocar cara, nariz, boca ni ojos con las manos sucias. Limpiar y desinfectar superficies de uso común en casa y oficina. Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios. Analizando el tema podemos ver que tener acceso a la información es algo productivo, debido a que fomenta la participación social a nivel global, la desventaja es que como sociedad debemos aprender a saber dónde y cuál es la información que consumimos ya que no siempre todo es como no lo pintan, así mismo debemos tomar precauciones ya que como humanos y todos, ricos, pobres, etc. somos inmunes a contraer enfermedad y muerte, por lo qué hay que ser humildes y ser agradecidos con Dios y con la vida.

B

ajo esta luna adornada con el bello lucero pensaré hermosas frases de loco soñador, versos que a mis oídos susurrante traiga tu nombre, con la suave voz de la inspiración, lograré que al cerrar mis ojos llegue a mí la silueta de tu cuerpo, la luna y el lucero serán testigos de esta locura poética. Inexplicable sentir nace en mi interior, ¡no sé si es locura, no sé si es amor! La distancia por larga o corta que parezca entre el poeta, la luna, el lucero y tú, no será el motivo para detener la inspiración ¿y sabes por qué? porque pienso en ti aunque ausente estés de mi vista, si estamos lejos, si estamos cerca, te siento tan dentro de mí, al mirar este cielo iluminado, cuando la luz de la luna alumbra el lucero, pienso como irradiaste mi vida al llegar a mi presencia, si esta noche fuera mágica le pediría que lleve hasta donde estés mis locos versos, que te muestre la inspiración que por ti nace, al pensarte, al sentir la esencia de tu piel, que la luna y el lucero iluminen esta loca, loca inspiración de amor.

Un día como hoy 1504 - En Jamaica, Cristóbal Colón aprovecha su Almanach Perpétuum (de Abraham Zacuto), que pronosticaba un eclipse lunar esta noche, para convencer a los nativos de proveerle víveres. 1704 - en Norteamérica, fuerzas francesas y nativas atacan y destruyen el pueblo de Deerfield (Massachusetts), matando a 100 hombres, mujeres y niños. 1712 - en Suecia, este día fue seguido por un 30 de febrero, como una estrategia para abolir el calendario sueco y retornar al calendario juliano (actualmente se utiliza el gregoriano). 1720 - en Suecia, la reina Ulrica Leonor abdica en favor de su cónyuge, Federico de Hessen. 1912 - La piedra movediza de Tandil (en la provincia de Buenos Aires, Argentina), cae y se destruye en tres pedazos, probablemente en un acto de vandalismo. O una huelga de obreros de canteras que hizo producir la vibración del suelo durante la protesta de dinamita y explosivos. 1916 - en Carolina del Sur, la edad mínima de los trabajadores en fábricas, molinos y minas se eleva desde 12 a 14 años. 1940 - la película Lo que el viento se llevó obtiene ocho premios Óscar. 1960 - Un terremoto asola la ciudad de Agadir (Marruecos) 1988 - en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) el gobierno blanco detiene el arzobispo Desmond Tutu junto con una centena de clérigos durante sus protestas contra los frenos estatales impuestos a las organizaciones anti-apartheid cinco días antes. 1996 - en Arequipa, Perú; el Vuelo 251 de Faucett Perú se estrella a hace muco tiempo minutos de aterrizar debido a un impacto contra el terreno sin pérdida de control, dando lugar a uno de los peores accidentes de la aviación comercial en el país.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


SABADO 29 DE FEBRERO DE 2020

Andrés Pedroza:

Ciencia básica no resuelve problemas de la actualidad *Conferencia “Matemáticas: pasado, presente y futuro”, fue impartida por Andrés Pedroza como parte de la Semana de Física y Matemáticas

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

A los municipios

Llevará el DIF Estatal pescado a bajo costo

*Específicamente se distribuirá en colonias y comunidades con alta marginación, señala la presidenta del organismo, Margarita Moreno González

Aproximadamente 200 años antes de Cristo, Eratóstenes de Cirene calculó que la circunferencia de la Tierra era de 40 mil kilómetros, basándose solamente en el solsticio de verano, los rayos del sol y un poco de geometría. Dos mil años después, científicos comprobaron que la Tierra mide sólo 75 km más que lo propuesto por Eratóstenes, es decir, 40,075 kilómetros. Sin embargo, este acontecimiento en la época del matemático, sólo sirvió como puro conocimiento. “Ese conocimiento no tuvo utilidad en la vida real; de hecho, la ciencia básica, como la que hacía Eratóstenes, no te va a resolver un problema de actualidad, sólo nos sirve para saber cómo funcionan las cosas, pero no tienen una utilidad en el momento, como sí lo hace la ciencia aplicada”, dijo Andrés Pedroza, director de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, durante su conferencia “Matemáticas: pasado, presente y futuro”, que dictó como parte de la Semana de Física y Matemáticas. Eratóstenes, dijo Pedroza, “tenía esa inquietud: quería saberlo, así que esperó. Estaba documentado que en Asuán (hoy Siena, Egipto), durante el solsticio de verano, los objetos verticales no proyectaban sombra, porque el sol está justo encima de nosotros. Pero también sabía que como el Sol es un astro muy grande, los rayos llegan en paralelo. Así que hizo la misma medición en Alejandría; realizó cálculos utilizando geometría euclidiana y de esa manera determinó la circunferencia de la Tierra”, explicó el

investigador. Andrés Pedroza preguntó a los asistentes si esto tendría alguna utilidad en la época de Eratóstenes. Realmente, “la respuesta es no, no tuvo una utilidad real, lo hizo sólo para saber cómo funcionan las cosas, por inquietud. Sí hizo algo sin antecedentes, pero no tenía utilidad. Ésa es la pregunta que nos realizan a quienes hacemos ciencias básicas, si lo que hacemos sirve para algo y por qué lo hacemos; la respuesta es no sirve para algo en este momento y lo hacemos por queremos generar conocimiento”. A dos mil años de los cálculos de Eratóstenes, se sabe que gracias a que se conoce cuanto mide la circunferencia de la Tierra, se puede conocer la ruta de las tormentas tropicales, por dónde se mueven y cuál es su velocidad. “La ciencia básica no te va a resolver un problema de la actualidad, sirve para generar conocimiento y resolver problemas del futuro. Hacemos ciencia porque hay que generar conocimiento, hay que documentar todo el conocimiento de la humanidad” “Quiero hacer hincapié –finalizó– que el futuro de las matemáticas o de la ciencia, en lo particular lo veo de esta manera, así lo ve la Facultad de Ciencias, no está en los maestros sino en ustedes, ayudarlos a que se motiven, a que tengan inquietudes, para que vengan y se acerquen a estudiar ciencias, ya sea química, biología y física, que son ramas del conocimiento donde hay un reto intelectual para resolver problemas, ya sea en la parte básica o en ciencia aplicada”.

En el marco de la Cuaresma 2020, la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, dio inicio con la venta de pescado a bajo costo en colonias y comunidades con alta marginación, con el objetivo de fortalecer la sana alimentación de familias vulnerables de los 10 municipios. La titular del organismo asistencial comentó que el pescado tendrá un subsidio del 50% por parte del Gobierno del Estado, en apoyo a la economía de la población, quien lo podrá adquirir a 35 pesos el kilo; asimismo, dijo que se fortalecerá la economía de productores locales, ya que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, se comprará este producto en

la entidad. Margarita Moreno mencionó que en esta ocasión se benefició a familia de Armería e Ixtlahuacán; además que trabajarán en coordinación con los DIF Municipales, visitando dos

*La Facultad de Ciencias Políticas realizó las Jornadas Profesiográficas Como parte de las Jornadas Profesiográficas 2020 que realiza la Dirección General de Orientación Educativa y Vocacional de la Universidad de Colima, esta semanas la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales recibió a un grupo de estudiantes que aspira a cursar sus estudios de licenciatura en este plantel. El director Enrique Chaires Ramírez, al dar la bienvenida al grupo de es-

tudiantes, explicó que esta iniciativa es un primer contacto y oportunidad para recibir a quienes están interesados en conocer la carrera de su posible elección. En concordancia con lo anterior, los estudiantes recibieron información sobre los tres programas educativos: Ciencia Política, Administración Pública y Relaciones Internacionales. En este sentido, destacó que la decisión de es-

E. Lozano rinde protesta como miembro del secretariado *Refrenda el alcalde su compromiso con la transparencia diaria”. Detalló que a este tema de la transparencia se le ha dado la importancia que se debe, “implementando los mecanismos para facilitar el escrutinio del pueblo, demostrando que nuestro único interés es hacer un gobierno con apertura que responda a la confianza que nos han dado”, las cuales ya han empezado a dar frutos, “como lo fue la entrega de la constancia de cumplimiento del 100% de nuestras obligaciones en materia de transparencia por parte del organismo garante el pasado 11 de diciembre”. De igual manera, enfatizó que su administración se ha esforzado en estrechar la comunicación con la ciudadanía, “ya que finalmente ellos son los dueños de la información que producimos”. Sobre la participación

esta época los productos del mar se encarecen, es por eso que se busca apoyar a las familias para que consuman alimentos que aportan nutrientes saludables, propiciando así una mejor calidad de vida.

Ciencias Sociales, fundamentales para impulsar desarrollo: Chaires

Del Gobierno Abierto

El presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, firmó el acta de instalación y tomó protesta como integrante del Secretariado Técnico Local del Ejercicio de Gobierno Abierto en el Estado de Colima, donde refrendó su compromiso por tener un gobierno transparente, pues “la construcción de un gobierno honesto, transparente y abierto es una exigencia de la sociedad actual y un compromiso mandatorio de cualquier administración pública”. Al respecto de esta toma de protesta, el alcalde explicó que es consciente de que hoy más que en ningún otro momento en la historia “la gente está interesada en conocer cómo manejamos sus recursos y tomamos decisiones administrativas y legales que impactan en su vida

municipios cada viernes, invitando a la población interesada, a acudir a su DIF municipal para conocer la fecha y el lugar donde se pondrá el módulo de venta. Para finalizar, Moreno González dijo que en

que tendrá como integrante de este Secretariado Técnico, dijo que “el Gobierno Abierto es una apuesta por hacer más transparente la gestión, es permitir un mayor protagonismo a la ciudadanía en la administración del Gobierno, generando nuevos espacios de diálogo y acrecentando las posibilidades de brindar más y mejores servicios al público, generando más confianza de la gente hacia nosotros en la solución de los retos que enfrentamos día con día y por los que no bajaremos la guardia”. En esta toma de protesta también participaron, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez; Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima; María Luisa Fernández Silva, Titular de la Unidad de Trasparencia del H.

Ayuntamiento de Tecomán, y suplente del alcalde en este Secretariado; el diputado Francisco Javier Rodríguez García; Alejandro Bayardo Morales, Presidente del Comité Ciudadano del Estado de Colima A.C.; Oswy Rene Delgado Rodríguez, Presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de Colima; Guillermo Ursúa Álvarez, Presidente de CANACINTRA, Colima; además de la representante del órgano garante, INFOCOL, ña Comisionada Rocío Campos Anguiano; la representante del órgano observador, OSAFIG, la auditora superior, Indira Isabel García Pérez, y el facilitador del Secretario Técnico Local, Enrique Chaires Ramírez, Director de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Colima.

tudiar una carrera se orienta al proyecto de vida de cada estudiante, y por este motivo los invitó a plantear todas sus dudas e inquietudes respecto a cada programa que se imparte en el plantel. También les proporcionaron información sobre la actividad académica, que incluye diplomados y posgrado. Actualmente se imparten las licenciaturas de Administración Pública, Ciencia Política y Re-

laciones Internacionales; además, ofrece el Doctorado en Ciencias Sociales y próximamente se abrirá la convocatoria en Gerencia Social: “Es un plantel que ha crecido en sus programas educativos, infraestructura, uso de la tecnología, investigación y publicaciones académicas”, enfatizó. Además, aseguró que las Ciencias Sociales son fundamentales para impulsar el desarrollo de la sociedad, y que este plantel se ha convertido en un referente de desarrollo social, político y económico en Colima gracias a sus egresados. Por último, informó que dos programas de licenciatura están en proceso de reacreditación, lo cual se ha logrado de manera sistemática con el esfuerzo de quienes conforman este plantel, lo que contribuye al prestigio y fortaleza de sus opciones académicas.

En Tecomán

Amenazó con un machete a su pareja; ya está en la cárcel

*El juez lo vinculó a proceso por violencia intrafamiliar Por el delito de violencia intrafamiliar, un sujeto fue enviado a la cárcel y quedó vinculado a proceso, por hechos ocurridos en un domicilio de la Colonia Valle de las Palmas de la Ciudad de Tecomán. La carpeta de investigación integrada por la Fiscalía General del Estado (FGE), establece que machete en mano el imputado amenazó de muerte a la víctima, sin embargo la intervención oportuna de la policía pudo ponerla a salvo y lograr la captura del agresor. En la audiencia inicial, el juez calificó de legal la detención y posteriormente vinculó a proceso al detenido. Asimismo otorgó el plazo para realizar la investigación complementaria y decretó la prisión preventiva como medida

cautelar, siendo enviado al reclusorio preventivo de ese municipio. Lo anterior es parte del trabajo que realiza la Fiscalía en materia de investigación y persecución de los delitos que se cometen en Colima, con el objetivo de esclarecerlos y lograr la captura de quienes los cometen, para llevarlos ante los tribunales y que los ilícitos no queden impunes


6

SABADO 29 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Presentarán a candidatas a reina de la Feria del Melón *El evento se celebrará este sábado, en la explanada del jardín principal de Ixtlahuacán El Comité Organizador de la XXXII Feria del Melón Ixtlahuacán 2020 invitó a la población en general a disfrutar de la presentación de las cuatro bellezas que

se preparan para convertirse en la nueva soberana del máximo festejo anual. “Los esperamos este sábado a partir de las 8 de la noche, en la explanada

del jardín principal de Ixtlahuacán”, comentó el Comité en un comunicado de prensa. Los organizadores comentaron que previo al

evento de presentación se realizará la tradicional Callejoneada, actividad que iniciará en punto de las 5 de la tarde, desde la localidad de Zinacamitlán.

Hay 100% de surtimiento oportuno en medicamentos *Los antirretrovirales, tarea prioritaria para el IMSS en materia de VIH El pasado 21 de febrero, el IMSS lanzó la Plataforma Interactiva IMSSVIH http://www.imss.gob. mx/pivihimss, la cual reporta de manera transparente las cifras de surtimiento de recetas y es un vínculo de comunicación con la población. La intención de la plataforma ha sido precisamente dar a conocer el tamaño del desafío como un paso fundamental para garantizar su resolución. La plataforma es un trabajo en constante evolución, se seguirá trabajando de la mano con organizaciones de la sociedad civil y especialistas en el tema para mejorar sus contenidos e interacciones. El dato que reveló la plataforma, con corte al 15 de febrero pasado, fue de 96.5 por ciento de surtimiento oportuno en antirretrovirales. Lo anterior implica que hay un 3.5 por ciento de recetas no surtidas oportunamente, lo cual no es un número menor y representa la principal preocupación en la materia para el Instituto. Se trabajará sin descanso hasta alcanzar el 100 por ciento de

Felipe Cruz participa en un Foro Metropolitano *En Guadalajara, a invitación del gobierno federal

surtimiento. Cada persona derechohabiente viviendo con VIH debe tener a tiempo su medicamento. Estamos trabajando todos los días en revisar los inventarios de las 35 Oficinas de Representación del IMSS en los estados, en cada una de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), así como en la mejoría de los procesos para garantizar el 100 por ciento de surtimiento oportuno que la derechohabiencia merece. Además, el Instituto fortalecerá las campañas

de concientización a fin de erradicar el estigma y la discriminación que aún siguen afectando a derechohabientes que viven con VIH. No se tolerarán prácticas o conductas discriminatorias en ningún aspecto. Es fundamental que los derechohabientes compartan información y evidencias de los casos de medicamentos no surtidos para dar una pronta solución, éste no es un trabajo aislado, sino de toda la sociedad. En relación a la manifestación de las perso-

Alcalde inicia programa “Gas en tu hogar” en Ixtlahuacán RENÉ SÁNCHEZ El presidente Carlos Carrasco dio inicio este viernes la primera etapa del programa denominado “Gas en tu hogar”, que consiste en la entrega de un apoyo bimestral del 50 por ciento del costo de un tanque de gas, de esta iniciativa única en el país y en el estado, que se sostiene con recursos propios. El presidente municipal explicó en el evento las bondades del programa y el esfuerzo financiero que está haciendo su administración para aterrizar la idea, enfatizando que el objetivo es ayudar a todas las familias más necesitadas, que sostienen con muchas dificultades los gastos del hogar. En el acto de entrega Martín Pineda, director de Planeación y responsable de los programas sociales en el municipio, destacó el

compromiso hecho por el alcalde al implementar diversos programas sociales que ya dieron los primeros frutos, citando el de Empleo Temporal y el de Jefas y Jefes de Familia; además adelantó que el presidente ya dio la instrucción para revisar los lineamientos de tres programas más que posteriormente se conocerán. A nombre de los beneficiarios, Teresa Ramos y María de Jesús Martínez agradecieron al presidente la gran idea de crear el programa, destacaron la sensibilidad y la dedicación del alcalde por preocuparse por trabajar incansablemente para ayudar a las familias de Ixtlahuacán. INAUGURA TORNEO DE FÚTBOL INFANTIL Con el propósito de impulsar el deporte en el municipio a temprana edad, inauguró el Torneo

de Fútbol Infantil Por una niñez sana, en el campo deportivo de la comunidad de La Presa, felicitándolos por participar en esta competencia. “Hoy las redes sociales nos han desafiado, porque ahora los niños y los jóvenes están más al pendiente de lo que ahí se difunde, por ello mi compromiso es seguir impulsando más las actividades recreativas que ayuden a nuestros niños y jóvenes a recuperar los espacios de convivencia sana”. En el mismo contexto, el director de Deportes, Víctor Paz, agradeció el respaldo del edil para poder desarrollar el torneo y hacer entrega material deportivo; y refirió que en este primer torneo participarán los equipos de Ixtlahuacán, La Presa, Las Conchas, Tamala, Zinacamitlán y El Plan del Zapote, de la categoría infantil de 6-12 años.

nas que hoy acudieron al Instituto con demandas en materia de atención a VIH, autoridades del IMSS atendieron e invitaron en todo momento al diálogo a quienes participaron en ésta. La institución ratifica su disposición a mantener las puertas abiertas para resolver las demandas de la población mexicana. Para mayor información, el IMSS pone a disposición su servicio telefónico a través del número gratuito 800 623 2323, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, participó este día en un Foro Metropolitano en la ciudad de Guadalajara, a invitación del Senado de la República y del Gobierno Federal. Se trata del Foro Metropolitano “Gestión de Suelo y Reservas Territoriales”, cuya sede fue el Hospicio Cabañas, y en el que participaron expertos en el área, legisladores federales y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno Federal, en coordinación con las autoridades de Jalisco. El alcalde villalvarense fue invitado a compartir su experiencia como Pre-

sidente Municipal de Villa de Álvarez, en el contexto de zona metropolitana que comprende al municipio capitalino de Colima. Las instancias organizadoras de este evento fueron la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, del Senado de la República; la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Coordinación General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno Federal. Acompañaron al edil villalvarense la Síndico Karina Heredia, el regidor Josué Vergara y la regidora Perla Vázquez.

Vladimir Para asiste al Foro Metropolitano *Este fue organizado por la Sedatu

RENÉ SÁNCHEZ El diputado Vladimir Parra Barragán, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, asistió al Foro Metropolitano: “Gestión de Suelo y Reservas Territoriales”, invitado por el senador Alejandro Peña Villa y que se llevó a cabo en el Hospicio Cabañas en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. Al evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en conjunto con la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado de la República, asistieron funcionarios federales, estatales y municipales, Senadores, Legisladores locales en la materia, especialistas de los institutos de planeación, del sector académico y de la sociedad civil. Dicho Foro fue un punto de encuentro entre

actores metropolitanos de la región y como un espacio de discusión, debate e intercambio para estructurar y dinamizar las relaciones de los territorios metropolitanos. Dentro del programa se desarrollaron paneles de discusión, bloques participativos, espacios de intercambio de buenas prácticas y un taller de capacitación. Por su parte, Parra Barragán compartió en el foro información sobre generalidades de la gestión de suelo, ordenamiento y análisis de reservas territoriales en el estado de Colima. El legislador morenista expresó que “en materia de desarrollo económico, Colima puede desarrollarse en este rubro dinamitando pequeñas y medianas empresas con enfoque a desarrollo agropecuario bajo paradigmas de innovación tecnológica y buen manejo del potencial hídrico”.

En el sector de desarrollo sociocultural (turístico), el coordinador de la bancada de Morena en Colima sostuvo que “quizás no se ha trabajado adecuadamente en el Estado valorando sus áreas naturales y operatividad, por lo que sostuvimos que puede aprovecharse aún más”. Sobre el desarrollo ambiental, Parra Barragán expuso que “se debe trabajar en la preservación de áreas naturales, de esparcimiento y su mantenimiento, así como una concientización a la población local para permitir la preservación adecuada tanto de cuencas como de áreas naturales para lograr un futuro potencial económico ordenado y bien diversificado”. A través de un comunicado de prensa, se informó que el evento asistió también su compañera de bancada, la diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio.


SABADO 29 DE FEBRERO DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Instalan Comité que evaluará relevos en INE A pesar de la oposición del PAN, PRI, PRD y MC por John Ackerman, quedó formalmente instalado el Comité Técnico de Evaluación en la Cámara de Diputados, órgano que estará encargado de definir las quintetas para renovar a los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).El Comité Técnico está integrado por Ana Laura Magaloni, José Roldán Xopa, Diego Valadés, Silvia Giorguli Salcedo, Blanca Heredia Rubio, Sara Lovera, y John Ackerman.

Por coronavirus

Iglesia católica suprime saludo de paz en misas *Tras confirmarse el primer caso en México, la Conferencia del Episcopado Mexicano informa que se tomarán medidas preventivas

CIUDAD DE MÉXICO.Al confirmarse el primer caso importado de coronavirus en México, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que desde la Iglesia Católica se tomarán medidas preventivas, entre ellas, se suprimirá el “saludo de la paz” en las misas. A través de un comunicado, el presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López señaló que tras la llegada de Covid-19 al país, sostuvo un encuentro con su consejo episcopal para tomar medidas preventivas. “Se establecerá una campaña de oración por el bienestar de los enfermos y del personal sanitario. Suprimir el saludo de la paz dentro de la celebración de la santa misa”.

Agregó que los sacerdotes que brinden la comunión a los fieles católicos deberán desinfectarse las manos con gel antibacterial “y se la darán en la mano a los fieles, quienes deberán consumirla frente al ministro”. Por último, el también arzobispo de Monterrey llamó a la población a mantener medidas preventivas y de higiene personal sin caer en pánico. “Es importante que en la vida cotidiana, cada uno de nosotros, de manera responsable tomemos las precauciones necesarias sin llegar al pánico o la preocupación excesiva, escuchando las indicaciones de las autoridades sanitarias”. COMIENZA EL

Coparmex:

Sistema de Salud débil ante Covid-19 por recortes *En momentos de contingencia mundial, la Dirección General de Epidemiología sufrió un recorte de casi 57 millones de pesos en su presupuesto CIUDAD DE MÉXICO.La confirmación del primer caso de coronavirus en México debe motivar al gobierno mexicano a restablecer el presupuesto en el debilitado sistema de salud, determinar los protocolos y las acciones necesarias para enfrentar esta epidemia, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Con los recortes presupuestales que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha hecho, nuestro sistema de salud se encuentra débil y menos preparado. Se han hecho recortes en varias dependencias, incluyendo en la Dirección General de Epidemiología, encargada de la vigilancia y las medidas preventivas ante brotes infecciosos”. En estos momentos de contingencia mundial, esta dirección de epidemiología sufrió un recorte

Facebook /

en 2020 de casi 57 millones de pesos en su presupuesto, de 601 millones 118 mil pesos se redujo a 544 millones 193 mil pesos, explicó la Coparmex en un comunicado. Además de que los hospitales en donde se supondría que se atenderán los casos también tuvieron un recorte presupuestal para 2020, pues 18 institutos nacionales de salud y hospitales de alta especialidad están en esas condiciones al tener 4 mil millones de pesos menos para este año que en 2019. A ello se le suma la desaparición del Seguro Popular, no se cuenta con programas institucionales de investigación científica para brotes de virus, ni planes de seguridad. “Parece que no se percibe ni se dimensiona a la salud como el problema de seguridad nacional que representa”, concluyó la Coparmex.

El Mundo desde Colima

DESABASTO DE CUBREBOCAS “¿Tiene cubrebocas?”, pregunta una mujer. “No, señorita, se me terminaron”, responde Iván, quien atiende un pequeño local frente a la Unidad de Urgencias del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). El joven comenta con EL UNIVERSAL que hasta hace dos semanas al día vendía entre 15 y 20 cubrebocas, pero desde el miércoles pasado la venta sobrepasó los 50 diarios; sin embargo, al día de hoy no ha podido comprar más mascarillas. “Hay un desabasto de cubrebocas, hemos tratado de contactar más proveedores, pero nos dicen que no hay, que quizá para

abril nos consigan el material. De las cajas en existencia las venden más caras, de 200 a 300 pesos con 50 piezas, el precio subió al doble o triple del normal”. México confirmó este viernes los dos primeros casos de coronavirus en el país: uno en la Ciudad de México y otro en Sinaloa. La falta de cubrebocas no es exclusiva de la tienda de Iván, en la zona de hospitales, al sur de la ciudad. Periodistas locales recorrieron 22 farmacias: en ninguna había cubrebocas, incluso en tres tlapalerías se quedaron sin mascarillas de las que se usan para pintar. “Para accesar al INER te piden como medida de prevención usar cubrebocas, siempre ha sido así

y aquí ya hay diez farmacias con desabasto, llevamos alrededor de una semana con falta de cubrebocas, era complicado conseguirlos, pero ayer y hoy ya es excesivo, ya no hay”, menciona. Iván admite que de manera cotidiana los precios de los cubrebocas reforzados van de tres a cuatro pesos, pero con el desabasto se vendieron hasta en cinco pesos, “ahora lo malo es que ya no hay ni caros ni baratos”, dice entre risas. En más de veinte farmacias que rodean la zona de hospitales se preguntó por cubrebocas o mascarillas N95, pero no tenían. “No va a encontrar en ninguna farmacia, por lo menos de esta zona no,

y también nos dijeron que en las farmacias cerca de Centro Médico Siglo XXI y La Raza empiezan a escasear”, comenta un empleado de Farmacias Especializadas. Luego de decir que en su farmacia no hay cubrebocas desde este jueves por la tarde, Karina López dice que en algunas tlapalerías venden mascarillas que se usan para evitar el olor del thinner cuando se revuelve con pintura, tampoco se encontraron. “Las mascarillas n95 es más fácil que se consigan en lugares donde venden tanques de oxígeno, aquí no va a encontrar, pero si no necesita algo tan específico, en las tlapalerías están vendiendo las que se usan para pintar”.

Descartan casos de coronavirus en Baja California Sur y Michoacán

*Pruebas aplicadas a un hombre de 39 años y su hijo, de dos, resultaron negativas; ambos viajaron recientemente a Japón y presentaban síntomas de infección respiratoria BAJA CALIFORNIA.- La Secretaría de Salud en Baja California Sur (SSA) informó que esta madrugada descartó dos casos sospechosos de coronavirus y sostuvo que se mantiene una estricta vigilancia epidemiológica. “Esta madrugada recibimos los resultados y afortunadamente ambos fueron pruebas negativas. “Cumplimos con el propósito de que la red de vigilancia epidemiológica está activa. Estamos presentes y nuestros médicos están alertas, y repito, los dos casos fueron negativos y ya están reportados al Sistema de Vigilancia Nacional Epidemiológica”, expuso el director de Servicios de Salud, Heriberto Soto Haro. En conferencia de prensa, precisó que se trató de un menor de dos años, y su padre, de 39 años, residentes de Los Cabos, quienes viajaron recientemente a Japón y al llegar al municipio cabeño, el 26 de febrero, presentaron síntomas de una infección aguda no grave. “Cumplían con la definición operativa de casos sospechosos. Presentaban una infección aguda respi-

ratoria no grave y venían de uno de los siete países para el esquema de vigilancia epidemiológica”, refirió. Añadió que fuera de estos casos sospechosos, a la fecha no existe ningún otro caso más, y anunció que habrá presencia de personal especializado en los puertos y aeropuertos a fin de detectar a ciudadanos que pudieran presentar fiebre o algunos síntomas. Recordó a la población la necesidad de tomar medidas preventivas como el lavado de manos. Además, cualquier persona que presente un cuadro de infección en las vías respiratorias que no se exponga, evitar ir a lugares públicos y atender las precauciones básicas al momento de estornudar. Reiteró que las autoridades estatales en materia de salud se encuentran en estricta vigilancia y pidió a la población atender las recomendaciones y mantenerse informada. TAMPOCO EN MICHOACÁN Michoacán no tiene reporte de casos sospechosos de Covid-19, conocido tam-

bién como Coronavirus, las autoridades sanitarias piden a la población implementar medidas de higiene preventivas para cualquier otra enfermedad respiratoria. “Lo principal es el lavado de manos, el buen apego al lavado de manos, el uso de estornudo con etiqueta que es en la zona del antebrazo y algo sumamente importante es el uso de alcohol gel durante esta temporada” señaló Víctor Manuel Ortega, jefe de Epidemiología. Una vez que se tiene algún cuadro o síntoma piden no automedicarse y acudir a algún hospital por tratamiento, en caso de reunir alguna característica de sospecha para Covid-19, es importante reportarlo a las autoridades sanitarias. ‘’Evitar acudir a las escuelas sobre todo si los pequeños están enfermos, persona de cualquier edad que presente enfermedad respiratoria aguda, leve o grave que cuente con alguno de los siguientes antecedentes hasta 14 días antes del inicio de los síntomas que es haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación de Covid 19, un

viaje o estancia en país con transmisión local comunitaria de Covid 19”, recomendó el especialista. En el caso de Michoacán se cuenta con filtros en los aeropuertos internacionales de Uruapan y Morelia, así como en el puerto de Lázaro Cárdenas donde llegan constantemente embarcaciones de Asia y otros continentes. “Se tiene un protocolo muy bien establecido donde llegan todos los barcos y llegan a fondeadero llega un personal de vigilancia epidemiológica sube al barco, ese es un protocolo normal y establecido en donde se hace una revisión correctamente del barco y de sus tripulantes si hay un caso sospechoso igual el barco se deja en fondeadero y se le da seguimiento, pero hasta el momento no hemos tenido ningún caso sospechoso”, explicó. Lo más importante es evitar caer en pánico social y difundir noticias falsas o información no oficial; a través de las redes de las instituciones de salud federal y del estado se puede conocer los avances de esta enfermedad en México.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Informa... Dio a conocer que luego de la presencia del virus en una persona en la CDMX, se obliga a activar los protocolos y medidas necesarias para contener su dispersión y evitar los contagios. Por ello, pidió a las y los colimenses seguir las recomendaciones de fuentes oficiales del sector salud estatal y federal, así como en el micrositio www.saludcolima.gob.mx/coronavirus en donde se difundirán las medidas de prevención y recomendaciones. Entre éstas y luego de las dadas a conocer por la dirección de Epidemiología, añadió que en caso de presentar malestar en las vías respiratorias, se debe acudir a recibir atención médica para tener un diagnóstico preciso; evitar saludos de mano y beso; así como lavarse continuamente las manos. Consideró que el intercambio comercial con países asiáticos como China, vulnera a la entidad, por lo que también dijo que se activaron los protocolos en el puerto de Manzanillo y se está atento de que se lleven a cabo de manera estricta. Reiteró el compromiso del Gobierno del Estado y la disposición por atender la situación de la mejor forma posible, de manera coordinada con las instituciones de salud públicas y privadas. Comentó que en las redes sociales circula mucha información, mucha de la cual puede ser falsa y genera desorientación, por lo que pidió a la población que “solo hagan caso y sigan recomendaciones de fuentes oficiales del sector salud estatales y federales”. Llamó a la ciudadanía a que acuda a solicitar atención médica adecuada para que se realice un diagnóstico preciso ante los primeros síntomas que pueden ser fiebre, tos, catarro, flujo nasal, dificultad para respirar principal-

Se suma...

C M Y

El comisionado presidente del Infocol, Christian Velasco Milanés, agradeció al gobernador su colaboración y el ser un aliado fundamental para la implementación del Gobierno Abierto. Como parte de las atribuciones que tendrá el Secretariado Técnico Local del Ejercicio de Gobierno Abierto, indicó que serán las de coordinar, incorporar y dar cauce a los intereses de quienes lo integran, así como establecer una ruta de acción para la integración, difusión y cumplimiento de un plan de acción local. Añadió que el proyec-

Reportan... mente en adultos mayores y menores, embarazadas o personas con padecimientos crónicos degenerativos, Finalmente, subrayó que se estará en alerta permanente e informando a la población sobre el actuar que deberán seguir para evitar la propagación del virus. Por su parte, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, luego de presidir junto con el mandatario la Tercera Sesión Extraordinaria del Comité de Seguridad en Salud, en donde previamente se atendió el tema; reiteró lo dicho por el gobernador, sobre hacer caso solo de información verídica de fuentes fidedignas. Asimismo, indicó que siguiendo la instrucción del Ejecutivo, se continuará con la coordinación entre las instituciones de salud estatales y federales, para dar a conocer las medidas para mitigar posibles contagios. A su vez, el encargado del área de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Rodolfo Flores García, hizo hincapié en mantener la tranquilidad, ya que la tasa de letalidad del Coronavirus es menor a la de la Influenza; por lo que señaló que se deben de ocupar de las medidas de prevención. Para reducir la vulnerabilidad, indicó que ante una enfermedad respiratoria aguda se debe acudir a recibir atención médica profesional, no automedicarse, proteger a la población con el uso de cubrebocas, utilizar pañuelos desechables; así como la limpieza de artículos de uso personal, alimentación adecuada y esquema de vacunación completo. Antes de la rueda de prensa, en el marco de la Tercera Sesión Extraordinaria del Comité de Seguridad en Salud, el mandatario reconoció la coordinación y atención de las instituciones de salud en la entidad, por el momento que se vive.

to es uno de los mayores retos que adquieren las instituciones, para documentar la congruencia cuando se asume el compromiso de generar políticas que propicien la participación ciudadana. Luego de la firma del acta de instalación y la toma de protesta, el Facilitador del Secretariado Técnico Local, Enrique Chaires Ramírez, señaló que es un hecho relevante para la sociedad e instituciones gubernamentales, que contribuye en el trabajo para construir mejores prácticas de gobierno y fomentar la participación ciudadana.

Agreden... Al lugar llegaron elementos de la Cruz Roja y auxiliaron al herido quien recibió balazos en el cráneo, por lo que fue trasladado

+

SÁBADO 29 DE FEBRERO DE 2020

a un nosocomio. El Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones correspondientes.

“En México no existe una emergencia relacionada con la entrada del coronavirus”, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. El subsecretario aseguró que la decisión de que la situación del coronavirus, con tres infectados, dos en la capital y otro en Sinaloa, fue consensada en reunión con el Comité Nacional de Salud y el Comité Nacional de Emergencias de todas los estados. López-Gatell, señaló que México ha preparado tres escenarios de epidemia de Covid-19, que van de lo simple a lo complejo, sin que sea una obligación llegar a la última. El primero es la importación de casos, un limitado número de ellos, asociados a un mismo brote o independientes; aunque las infecciones localizadas están asociadas y su propagación se limita a la familia, dijo López-Gatell. El segundo es que el virus, que llega de fuera de México, se propague y se contagie en varias personas, lo que representa una dificultad no imposible, de rastrear

las cadenas de transmisión. En este escenario tenemos un conjunto de casos medido en centenas. El especialista dijo que puede haber un tercer escenario en el que se presente una propagación extensa y en diversas regiones del país, lo que dificultará la interrupción de las cadenas de transmisión. Sostuvo que por ello “la estrategia de respuesta de salud pública de México no está enfocada a detener la entrada del virus” sino a mitigar, reducir el impacto de una enfermedad y hacer

más lenta la propagación. “Se puede mantener a raya, en control, la propagación del virus, podemos tener éxito si mantenemos en control los pequeños brotes comunitarios”. “Si logramos el éxito vamos a tener algunos pequeños brotes, puede ser un periodo prolongado”, dijo el médico al señalar que en este escenario pasarían dos años antes de que se logre un equilibrio en el que las personas infectados ya tengan defensas y no se enfermen. El Instituto Nacional

de Migración (INM) informó que como parte de las acciones sanitarias relacionadas con el coronavirus ha comenzado a preguntar a migrantes sobre su estado de salud, a su entrada al país por la frontera sur. Frente a esta situación, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, aseguró ayer que es alta la probabilidad de que se presenten más casos de coronavirus en el país y en la Ciudad de México, por lo que hizo un llamado a la población a actuar con responsabilidad.

Respecto a la Ley Orgánica de la UdeC, Romero Hicks dijo que data de noviembre de 1980 y que “tiene una estructura razonable, según su propia comunidad”; sin embargo, puntualizó, “miembros del Congreso local están proponiendo un cambio, así como está sucediendo en otras entidades como Nayarit, Oaxaca, Aguascalientes y en la propia UNAM”. En este sentido, prosiguió, “me parece importante que sea la propia universidad la que rija su propio destino.” Comentó que “no pueda haber un proceso de revisión de ninguna Ley Orgánica a espaldas de la comunidad universitaria, sino que ésta debe ser consultada, pues es la que mejor la conoce”. Las autonomías, añadió, “son importantes porque son contrapesos del poder, para que no haya tentación de cualquier persona, de cualquier grupo de poder externo para que haga ciertas cosas. Dicho de otro modo, la autonomía es un derecho de los universitarios, una obligación del Estado y una responsabilidad que se ejerce de manera colectiva y cotidiana. Una universidad autónoma es la que decide la selección de sus alumnos, de su personal académico, sus planes de estudio, planes de extensión, y de sus autoridades”. En líneas generales, al hablar sobre el significado de la universidad, Romero Hicks afirmó que “ser universitario es inspiración, es ponerse la camiseta, es poder darse la oportunidad de la vida: trazar derroteros diferentes. La diferencia entre lo que somos y lo que queremos ser es el tamaño de los ideales, y si hay un lugar en donde todo se puede construir a manera de utopía, sin duda es el espacio universitario”. Una universidad, detalló

el también ex rector de la Universidad de Guanajuato, “siempre aspira a ser vanguardia y tiene que ser la columna vertebral del cambio, el faro que ilumina, el lugar de la reflexión; si hay un lugar donde el ser humano crea, se inspira, trasciende y donde la utopía se puede convertir en realidad, es el espacio universitario”. El valor de la universidad, continuó el diputado federal, “reside en formar personas diferentes. Aquí han hecho una tradición que no es una losa que aplasta, sino un trampolín que impulsa a mejores derroteros; aquí hay liderazgo académico, hay patrimonio artístico y cultural, hay infraestructura y varias décadas de trabajo. La maravilla de la universidad son sus personas, su comunidad, el orgullo de pertenencia e identidad, sus raíces profundas y frutos fecundos”. Para Romero Hicks, ex gobernador de Guanajuato, “el principio y la esencia de una universidad es la libertad y el valor que busca es la verdad del conocimiento. Para lograrlo, la libertad es un valor importante, ya que si no hay libertad de cátedra, de investigación, de discusión de las ideas y de difusión de la cultura, entonces no es una universidad: es una parcialidad”. Para terminar, Romero Hicks dijo que “no tiene capacidad de predicción, pero sí creo en la convicción y vengo a este lugar a refrendar mi credo en la universidad, porque es el tiempo de la universidad pública. Me gustaría una universidad mexicana en que cuando se diga qué se sabe de la pobreza y la desigualdad, se diga ‘aquí está la universidad’; qué hay del tema del derecho y de la inseguridad, cómo se va a resolver el tema de la corrupción y la impunidad, cómo enfrentar

nuevas enfermedades y los desastres naturales, ‘aquí está la universidad’. El derrotero de la universidad es estar presentes. Es un privilegio ser universitarios, y cuando se diga Colima es decir ‘aquí estoy presente’. Nadie sabe en la vida la estatura que tiene hasta que la vida le pide que se ponga de pie, y esta universidad está de pie” Al darle la bienvenida, el rector José Eduardo Hernández Nava agradeció la visita de Romero Hicks, quien durante su gestión como rector de la Universidad de Guanajuato logró la autonomía de esta institución el 21 de mayo de 1994. Romero Hicks, dijo, “nos advierte que es necesario comprender que la autonomía no significa perder vínculo con la comunidad ni con la vida colegiada, ni confundir la no injerencia ideológica con la diversidad de pensamiento científico y la paridad académica. Por eso insisto: sin la autonomía, si no se respeta lo que significa y ha significado en su devenir histórico la libre expresión de las ideas, no podrían los profesores enriquecer la capacidad de análisis y el pensamiento crítico de los estudiantes universitarios, por lo cual se vería, en poco tiempo, el declive del progreso de la sociedad y de las familias. En consecuencia, veremos el declive moral de la nación, el retraso social y el fracaso de la universidad”. Por lo anterior, Hernández Nava pidió a Romero Hicks su apoyo para que, desde la Cámara de Diputados, se exhorte a los congresos estatales a rechazar las iniciativas de modificación de las leyes orgánicas de las universidades públicas que, como la de Colima, atentan contra la autonomía universitaria.

Para finalizar, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez señaló que “no es casual que el tema dominante en las conferencias del programa del 80 aniversario de la Universidad de Colima sea la autonomía universitaria, uno de los preceptos normativos más trascendentes desde los inicios del periodo posrevolucionario, con profundos efectos hasta nuestros días”. Recordó las luchas que dieron los jóvenes del continente por la autonomía y aseguró que el concepto de autonomía desencadenó procesos profundos en la construcción del país, “no sólo en el ámbito educativo, sino en la propia filosofía de las instituciones nacionales y estatales”. Por eso concluyó el gobernador, “vulnerar la autonomía implicaría que el poder temporal, producto de procesos electivos y, por lo tanto, circunstanciales, ejerciera una dirección parcial e interesada en los destinos de la educación superior del país. Ello, por si fuera poco, abriría oportunidades para que otros poderes, incluso extralegales, intentaran conducir los frutos del proceso educativo hacia sus propios espacios de interés”. Entre otros, asistieron a la conferencia Alicia López de Hernández, directora general del Cedefu; los ex rectores Mario de la Madrid, Fernando Moreno, Carlos Salazar, Miguel Ángel Aguayo y Ramón Cedillo, así como Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; Zaret Gaytán, presidenta de la FEUC; Azucena Evangelista, presidenta de la ACU y Marcelino Bazán, presidente de los Jubilados y Pensionados de la UdeC, además de trabajadores, alumnos, docentes y directivos de la Casa de Estudios y varios diputados locales y federales.

El Alcalde de Colima, Leoncio Morán, unió en matrimonio a 49 parejas del Municipio de Colima en el jardín Libertad, las cuales regularizan su estado civil, dándole certeza legal a su relación. Locho Morán dijo que es una prioridad de su administración contribuir a fortalecer la unión familiar, “la decisión de formalizar una relación es muy importante, y hoy legitimarla a través del matrimonio civil, pues se necesita también tener mucho valor y obviamente muchísimo amor entre ustedes, por eso me siento muy honrado y contento de poder participar y formar parte de la historia de todos ustedes”. El Presidente Municipal,

realizó la lectura de la carta de matrimonio, en donde resaltó que esta unión es un contrato que se

celebra lícita y válidamente. Las parejas que se unieron legalmente se beneficiaron

con la condonación del costo de los trámites, lo cual equivale a un aproximado de mil pesos.

UdeC...

49 parejas se unieron legalmente en el jardín Libertad de Colima


SABADO 29 DE FEBRERO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Internacional

La OMS eleva amenaza internacional del coronavirus a ‘’muy elevada’’ *La enfermedad ha infectado a unas 79 mil personas en China y a más de cuatro mil 350 en el resto del mundo

ESTADOS UNIDOS.La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes que aumentó a “muy elevada” la amenaza del nuevo coronavirus, que ha contaminado a unas 79 mil personas en China y a más de cuatro mil 350 en el resto del mundo. “Ahora hemos aumentado nuestra evaluación de riesgo de propagación y de riesgo de impacto del COVID-19 a un nivel muy elevado en todo el mundo”, anunció el director general de la OMS, TedrosAdhanomGhebreyesus, en una conferencia de prensa. “Nuestros epidemiólogos han seguido permanentemente estos acontecimientos y ahora hemos aumentado nuestra evaluación de riesgo de propagación y de riesgo de impacto del Covid-19 a un nivel muy elevado en todo el mundo”, agregó. También indicó que se están desarrollando más de 20 vacunas en el mundo y varios productos terapéuticos se están ensayando clínicamente. Los primeros resultados se esperan en “unas semanas”, sostuvo. Si China había sido hasta hace poco el único foco mundial de coronavirus, el riesgo se ha multiplicado con la emergencia de nuevas fuentes como Corea del Sur, Irán e Italia. Medio centenar de países

están ahora afectados, según la OMS. En China, donde surgió la epidemia a finales de diciembre, el virus ha matado a dos mil 791 personas. En el resto del mundo, han muerto 67, según la agencia especializada de la ONU. “Lo que vemos actualmente son epidemias vinculadas al COVID-19 en varios países, pero la mayoría de los casos pueden ser todavía atribuidos a contactos conocidos o a grupos de casos”, señala el director de la OMS. “La clave para contener el virus es romper las cadenas de transmisión”, dijo. Aunque la OMS ha elevado el nivel de amenaza internacionalmente, la organización no considera que se trata de una pandemia. Una pandemia es una situación en la que “todos los ciudadanos están expuestos”, lo que no es el caso en la actualidad, explicó a la prensa el director de programas de emergencia de la OMS, Michael Ryan. “Si se tratara de una epidemia de gripe, habríamos hablado de pandemia”, pero en el caso del nuevo coronavirus, “hemos constatado que con las medidas para frenarlo, el curso de la epidemia se puede contener de manera significativa”.

Mueren 18 personas

Tren parte en dos un autobús en Pakistán *Autoridades detallan que hay al menos 55 heridos tras la colisión, ocurrida en el distrito de Sukkur PAKISTÁN.-Al menos 18 personas murieron y decenas resultaron heridas cuando un tren de pasajeros chocó este viernes contra un autobús en el sur de Pakistán; debido a la fuerza del impacto, el bus se partió en dos partes, informaron las autoridades. El accidente se produjo en el distrito de Sukkur, donde un tren Pakistan Express, que cubría la ruta entre Karachi y Lahore, colisionó con el autobús, que viajaba rumbo a Sargodha, en la provincia del Punyab (centro). “Al menos 18 personas murieron y 55 fueron heridas”, declaró a la AFP Rana Adeel, subcomisario de Sukkur, pero advirtió que el balance podría aumentar porque había heridos graves.

Un responsable del servicio de ferrocarriles pakistaní, TairqKolachi, presente en el lugar, confirmó el balance a la AFP y dijo que la operación de rescate, en curso se había complicado por la oscuridad de la noche. Según Kolachi, el autobús se partió en dos por la tremenda colisión. “Todos los muertos y heridos eran pasajeros del autocar”, declaró, aunque explicó que un asistente del maquinista del tren también resultó levemente herido. Los accidentes de tren son frecuentes en Pakistán, donde el mantenimiento de vías es muy deficitario a causa de la corrupción, la dejadez de las autoridades y la falta de inversiones.

Fondos militares no serán para construir muro *La jueza de Seattle BarbaraRothstein dictamina que Trump no puede desviar 89 millones de dólares, al considerar que es ilegal reprogramar el presupuesto destinado a la Base Naval Kitsap ESTADOS UNIDOS.Una jueza federal de Estados Unidos dictaminó que el presidente estadounidense, Donald Trump, no puede desviar los fondos aprobados para la construcción de una base submarina de la Armada para construir un muro en la frontera con México. La jueza de Seattle BarbaraRothstein dictaminó que Trump no puede desviar 89 millones de dólares, al considerar que es ilegal reprogramar el presupuesto destinado a la Base Naval Kitsap, al oeste de dicho estado. “El Congreso rechazó reiterada y deliberadamente asignar todos los fondos que el presidente solicitó para un muro a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos”, escribió Rothstein. La decisión anunciada la víspera se conoció un día después de que varios congresistas de ambos partidos estadounidenses

manifestaron su preocupación por la reasignación de dinero del Pentágono para el proyecto fronterizo, tras argumentar que afectaba la compra de aviones, drones y armas. Los 88.96 millones

son una fracción de los 6.1 mil millones que Trump consideraba del presupuesto del Pentágono para destinarlos a la construcción del muro como parte de su declaración de emergencia, reportó el si-

tio informativo Washington Times. Actualmente siguen las discusiones en torno a la reasignación del presupuesto destinado originalmente a las Fuerzas Armadas.

OMS lanza curso gratuito en Internet sobre el coronavirus *El curso está dirigido a personal médico que lucha contra el coronavirus para dar mayor información sobre la enfermedad ESTADOS UNIDOS.Ante el incremento de los casos de coronavirus en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un curso dirigido a enfermeras, médicos y otro personal de salud donde se da valiosa información sobre el virus respiratorio Covid – 19. Este curso tiene una duración de tres horas y en él se da información sobre el virus, su forma de transmisión, así como los síntomas que se pueden identificar en un paciente infectado. Ya se encuentra disponible el curso “Virus respiratorios emergentes, incluido el COVID19: métodos de detección, prevención, respuesta y control”, en español”, publicó OMS en Twitter.

respuesta ante la aparición de un nuevo virus respiratorio.

OBJETIVO DEL CURSO: Este curso ofrece una introducción general a los virus respiratorios emergentes, incluyendo el nuevo coronavirus. Al final de este curso, debería ser capaz de describir: La naturaleza de los virus respiratorios emer-

gentes, cómo detectarlos y evaluar un brote, estrategias para la prevención y control de epidemias debido a nuevos virus respiratorios; Qué estrategias deberían ser usadas para comunicar riesgos e involucrar a la comunidad en la detección, prevención y

ESTRUCTURA DEL CURSO: El curso está compuesto por cinco módulos: *Virus respiratorios emergentes, incluido el COVID-19: Introducción *Módulo A: Introducción a los virus respiratorios emergentes, incluido el COVID-19 *Módulo B: Detectar virus respiratorios emergentes, incluido el COVID-19: Control e investigación de laboratorio *Módulo C: Comunicación de riesgo y participación comunitaria *Módulo D: Prevención y respuesta a un nuevo virus respiratorio, incluido el COVID-19

UE alerta “riesgo” de “confrontación

militar internacional” en Siria

*Esto después de que 16 militares afines al régimen sirio murieran en bombardeos del ejército turco, en represalia por la muerte de 33 soldados El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió este viernes del riesgo de una confrontación militar internacional en Siria, y llamó a “todas las partes a una rápida desescalada”. “La escalada en curso necesita detenerse urgentemente. Existe el riesgo de caer en una gran confrontación militar internacional abierta”, tuiteó Borrell, lamentando el sufrimiento causado. Dieciséis milicianos afines al régimen sirio mu-

rieron en bombardeos del ejército turco en la provincia de Idlib, en represalia por la muerte de 33 soldados turcos en ataques atribuidos por Ankara al poder de Damasco, indicó este viernes el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). “La UE hace un llamamiento a todas las partes a una rápida desescalada y lamenta todas las pérdidas de vidas”, urgió Borrell, avanzando que el bloque “considerará todas las medidas necesarias

para proteger sus intereses de seguridad”. Esta escalada puede agravar la situación humanitaria, que ya es catastrófica, en Idlib, donde centenares de civiles han muerto y cerca de un millón de personas han sido desplazadas por la ofensiva del régimen de Damasco, apoyado militarmente por Rusia. Turquía instó este viernes a la comunidad internacional a crear una zona de exclusión aérea en el noroeste del país en guerra, para impedir los bom-

bardeos del régimen sirio y su aliado ruso. Y en un intento de presionar a la Unión Europea (UE), Ankara anunció que dejará de impedir que los migrantes que intentan entrar en Europa crucen la frontera. Turquía acoge en su territorio a cuatro millones de refugiados, sirios en su mayoría, y teme un nuevo flujo desde Idlib, donde, según la ONU, en los últimos tres meses más de 900 mil personas se han refugiado cerca de la frontera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.