Martes 3 de marzo de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 3 de marzo de 2020 Número: 14,510 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Una maravilla, restauración de Palacio: Alejandra Frausto

+

RECORRIDO.- En el marco de una gira de trabajo por la entidad, como una maravilla calificó la secretaria de Cultura del Gobierno de la República, Alejandra Frausto Guerrero, la rehabilitación de Palacio ello luego de que el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez le mostrara durante un recorrido por el lugar los avances que registra el proceso de remodelación del antiguo edificio.

Se suma sector turístico a

prevención del coronavirus *Secretarías de Salud y de Turismo se reúnen con prestadores de servicios turísticos de Manzanillo

Página 2

Sin caer en pánico

Insta gobernador atender medidas por coronavirus JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo un llamado a la población para no entrar en pánico ante la presencia de la enfermedad COVID-19 (coronavirus) en México, para el cual se debe tener el cuidado necesario y saber darle su justa dimensión en prevención, no habiendo razón de generar miedo entre la sociedad.

Precisó que durante el fin de semana “supimos como en otras entidades hubo se dieron las compras de pánico”, principalmente de cubre-bocas, gel antibacterial, las cuales llevaron a grupos de personas con reacciones entendibles, ante la preocupación que esta enfermedad está causando en el mundo, aunque no queremos se actúe con pánico, sino Página 8 informados”.

Como una maravilla calificó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero la rehabilitación de Palacio de Gobierno, ello luego de que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez le mostrara durante un recorrido por el lugar, los avances que registra el proceso de remodelación del antiguo edificio. En el marco de la gira de trabajo de la funcionaria federal por la entidad, el arquitecto Manuel Villaruel Vázquez, fue el encargado de explicar la historia y trabajos de rehabilitación que se realizan desde el día uno de la administración peraltista.

Al conocer el proyecto de restauración de Palacio de Gobierno, Museo de Arte de Colima, la titular de Cultura federal felicitó al gobernador por la decisión que tomó de dejar ese legado importante en el corazón de Colima para la sociedad. Durante el trayecto en el que Frausto Guerrero visitó el espacio que albergará el auditorio con capacidad para 92 personas; la modernización de las galerías; el patio con características colimotas, la restauración de los corredores principales, la Sala de Sitio y el Tercer Patio; expresó su beneplácito y se dijo maravillada por la visita oficial al lugar.

Página 8

En el estado

Negativo caso sospechoso de coronavirus *La prueba fue realizada por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado; por protocolo se remite al Instituto Nacional de Referencias Epidemiológicas para su confirmación Derivado de la vigilancia epidemiológica activa de la Secretaría de Salud y Bienestar Social de Gobierno del Estado, se detectó a una per-

sona con sospecha del nuevo coronavirus COVID-19 con antecedente de haber viajado a Italia, se encuentra en aislamiento y bajo tratamiento.

Se trata de un varón de 58 años de edad, el cual llegó de regreso de un viaje de negocios de Milán, Italia, el pasado 12 de

febrero a la Ciudad de México; de ahí, se trasladó al día siguiente al puerto de Manzanillo.

Página 8

El PRI regresará y ganará de nuevo: Alejandro Cárdenas *Refrenda el líder nacional del tricolor el compromiso del partido con las mujeres C M Y

+

Al refrendar el compromiso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con las mujeres mexicanas, Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, convocó a los priistas a respetar la paridad de género en los espacios de candidaturas y dirigencias, e impulsar y promover la participación política femenina. En la toma de protesta estatutaria a Ana Gabriela Arana Martin como Secretaria Nacional de Mujeres Jóvenes del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), quien

sustituyó en el cargo a Sheila Flores Tenorio, aseguró que el compromiso del PRI hacia las mujeres es permanente y “no es un tema coyuntural ni de momento; el partido quiere para las mujeres espacios, apertura, participación y capacitación”. En compañía de la Secretaria General del CEN, Carolina Viggiano; de la Presidenta del ONMPRI, Montserrat Arcos Velázquez, y de la dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Cristina Ruiz

Página 8

En Madrid

Ingresan a Lozoya a Penal MADRID.Autoridades penitenciarias españolas trasladaron hoy al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, del penal de Málaga a la cárcel de Madrid IV, en Navalcarnero, donde se analizará el caso de extra-

Página 8

COMPROMISO.- Al refrendar el compromiso del Partido Revolucionario Institucional con las mujeres mexicanas, Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, convocó a los priistas a respetar la paridad de género en los espacios de candidaturas y dirigencias e impulsar y promover la participación política femenina.

CENSO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, recibió en casa de Gobierno a personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el cual realizó una entrevista del lugar en el que vive, como parte del arranque del Censo de Población y Vivienda 2020, que se efectuará del 2 al 27 de este mes.

Participa Nacho en inicio del Censo 2020 del INEGI

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, recibió en casa de Gobierno a personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quienes le realizaron una entrevista del lugar en el que vive, como parte del arranque del Censo de Población y Vivienda 2020 del 2 al 27 de marzo. Durante la visita, el mandatario estatal invitó a la población a participar en este importante conteo recibiendo a los encuestadores con confianza. Por su parte el Coordinador Estatal del Inegi en Colima, Severo Octavio Grajeda Guzmán, explicó que el censo de población inicia del 2 al 27 de marzo, en donde más de 800 entrevista-

+

dores debidamente identificados estarán recorriendo los diez municipios del Estado, para recabar información de las viviendas. Asimismo, Grajeda Guzmán, invitó a la población a tener la confianza de recibir a los entrevistadores, ya que dijo cada uno de ellos portará la vestimenta identificada con el logo del INEGI, su credencial con fotografía y podrán verificar la autenticidad del entrevistador a través del sitio web www.censo2020. mx. De igual forma, señaló que las preguntas que se realizarán en la entrevista son en relación a las características de la vivienda, al tipo de enceres que tienen en el hogar, las tec-

nologías que utilizan, la edad, así como el grado de estudio de cada uno de los integrantes de la vivienda. Finalmente, reiteró a la población que tengan confianza en la institución, ya que dijo es una tarea importante, donde todos los datos se publican de forma agregada en tabulados específicos; además, se guarda la confidencialidad de la información que se les proporciona. En la visita estuvieron presentes el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo y el secretario de Planeación y Fianzas, Carlos Arturo Noriega García.


2

MARTES 3 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Se suma sector turístico a prevención del coronavirus *Secretarías de Salud y de Turismo se reúnen con prestadores de servicios turísticos de Manzanillo BIO

JESÚS MURGUÍA RU-

MANZANILLO, COL. El Gobierno del Estado a través de las secretarías de Salud y Bienestar Social y, de Turismo, acordó con los líderes del sector turístico y empresarial en Manzanillo, difundir las medidas de prevención y control del coronavirus COVID-19, a fin de mitigar la presencia de este nuevo virus y, así disminuir los riesgos de contagio en la población. En reunión informativa y de coordinación con el sector turístico de la entidad a la que acudieron las secretarias de Salud y de Turismo, Leticia Delgado Carrillo y María Luisa del

Carmen Íñiguez, la Subdirección de Epidemiología dio a conocer la situación actual de COVID-19 y las acciones que se realizan para moderar este nuevo coronavirus en el país. Al respecto, la titular de la Secretaria de Salud señaló como la principal medida de prevención es lavarse las manos con agua y jabón, ya que así se rompe el ciclo de transmisión del virus, que sobreviven hasta 3 horas en las manos y 48 horas en las superficies lisas que se tocan con las manos. Dijo que al estornudar se debe cubrir con el antebrazo, usar pañuelos desechables, cubrir boca y nariz con el pañuelo y tirarlos a la basura, y des-

pués lavarse las manos. Y también acudir a revisión médica si presentan síntomas y evitar automedicarse, toda vez que se requie-

En Manzanillo

Participa Profepa en rescate de ballenato en bahía de Santiago *En acciones coordinadas, Profepa, en colaboración con personal de (Semar) y UdeC, coadyuva en la búsqueda, desenmalle y liberación del ejemplar En acciones coordinadas, la Procuraduría federal de Protección al Ambiente (Profepa), en colaboración con personal de la Secretaría de Marina (Semar) y la Universidad de Colima, participó en la búsqueda, desenmalle y liberación de un ejemplar de ballenato en la Bahía de Santiago, municipio de Manzanillo.

El pasado 26 de febrero, la Universidad de Colima reportó el enmallamiento de un ballenato en la bahía citada, y solicitó a la Profepa y a la Semar apoyo con embarcación y equipo, así como coordinar la comunicación con representantes de la Facultad de Ciencias Marinas de esa casa de estudios, quienes integran y presiden la

re valoración médica para diagnosticar si es influenza o coronavirus. Leticia Delgado reiteró que el Gobernador del

En el Ayuntamiento, dice Locho:

Mayoría de puestos de toma de decisiones, ocupados por mujeres

Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN) -grupo interinstitucional capacitado para llevar a cabo rescates de ballenas enmalladas en artes de pesca-, para efectuar las actividades de rescate del mamífero. Al realizar el recorrido vía marítima en la bahía, muy cercano al aeropuerto de Manzanillo, se localizó una ballena jorobada (Megapteranovaeangliae) y un ballenato enmallado, por lo que se retiró parcialmente la malla para que éste pudiera liberarse. Ambos ejemplares se dirigían a Barra de Navidad, Jalisco. La Profepa continúa apoyando con acciones de vigilancia y rescate para la protección de mamíferos marinos, a fin de prevenir y conservar sus poblaciones durante la temporada de arribo a costas nacionales.

Este lunes 2 de marzo se llevó a cabo la ceremonia cívica mensual, encabezada por el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán; en ésta, se hizo un especial reconocimiento a las mujeres, por ser el mes en el que se conmemora su día social. Dijo que desde su llegada a la administración priorizó que los espacios de toma de decisiones fue-

tos a las escuelas participantes en el Desfile de Escoltas por el Día de la Bandera, del reciente 24 de febrero, en el jardín Independencia; recibieron estos reconocimientos autoridades educativas responsables de las zonas escolares a las que pertenecen las escuelas participantes en el desfile de escoltas: Ana Isabel Pérez de León Espinoza, encargada de la USAE número 114; María de Lourdes Rodríguez Checa, de la Zona Escolar número 20; Ma. De Lourdes Luna Fletes, de la Zona Escolar

número 27; Iveth Valladares Celis, de la Zona Escolar número 30; Jacibe Torres López, de la Zona Escolar número 43; Saori Alfaro Mora, de la Zona Escolar número 9, nivel Secundaria; Francisco Ferdinand Pinzón Carreto, representando a las zonas escolares 7 y 4, también de nivel Secundaria; mientras que del Cbtis 157, Tecnológico de Colima e ICEP Villa de Álvarez, recibieron reconocimientos Hugo Urquizaa García, Pedro Silva Medina y Bertha Alicia Rivera Sánchez, en ese orden.

F. Cruz entrega reconocimientos a niños y autoridades educativas El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, entregó reconocimientos a niñas y niños de planteles escolares, durante la ceremonia cívica de primer lunes de mes, en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal. En esta ceremonia cívica, conducida por alumnas y alumnos de la Escuela Primaria José Amador García, turno vespertino, y que comprendió una reseña del Día Internacional de la Mujer, poesía coral; biografía, himno y poema a Benito Juárez, números artísticos y las palabras de la directora del plantel Camelia Oregón Gaspar, el alcalde villalvarense -acompañado por su esposa y Presidente del DIF Municipal, Sandra Patricia Ceballos Polanco, integrantes del Cabildo y del Patronato de Festejos Charotaurinos, autoridades educativas y la Reina de los 163 Festejos Charrotaurinos Yamila I- entregó reconocimientos a los niños ganadores de los concursos nacionales de dibujo, “Amado Nervo para Niños” y “El Niño y la Mar”; en el primero, Bárbara Elizabeth Cruz Castro y Fátima Monserrat Ramírez Ortega, primero y segundo lugar; mientras que en el concurso “El Niño y la Mar”, Luna Mariana López Gama logró el primer

lugar.

Otros reconocimientos que entregó Cruz calvario fue a los estudiantes del CAM Ricardo de Jesús Vázquez Lara Centeno, turno matutino, Juan Ramírez Ortega, María Elena Covarrubias González, Alex David Jarquīn García, Karolt Isaac Ruiz Lozoya, José Miguel Tintos Sandoval, Dulce Georgina Valdovinos González y Agustín Farías Lepe, por ser autores de artesanías réplica de La Petatera. El edil villalvarense entregó, además, reconocimien-

Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, ha ordenado que todos los protocolos estén afinados para estar preparados y mitigar el

número de posibles contagios en la entidad con la aplicación de las medidas preventivas. Reconoció que la participación de la población con las medidas preventivas es fundamental para evitar la propagación de cualquier infección respiratoria aguda y moderar el riesgo de contagios. Por su parte, la secretaria de Turismo dijo que esta es información importante que otorga la Secretaría de Salud al Gabinete estatal y pidió a los asistentes replicar esta información con los demás prestadores de servicios, ya que este nuevo coronavirus puede lastimar al sector turístico, por lo que hay que estar preparados.

ran ocupados en su mayoría por mujeres, “no se trata por el sólo hecho de ser mujeres, sino porque son mujeres capaces. Este es un escenario sin precedentes, pero siempre desde la primera decisión que tomé, decidí que a igualdad de capacidades, elegiría a una mujer. Es una política de gobierno pero además una cuestión personal”. Locho Morán reafirmó su compromiso de seguir realizando acciones a favor de las niñas, jóvenes y mujeres violentadas, “hago un llamado a todos los que conformamos el Ayuntamiento de Colima, a que todos los temas que nos lleguen con referencia a situaciones de violencia hacia la mujer, no los minimicemos y no los dejemos pasar. Hay que escucharlas, ir más allá del tema legal, hay que tomar estos temas como personales, no los burocraticemos, ni nos convirtamos en una instancia más de gobierno, que se muestra ajena e insensible ante una situación tan grave como la que estamos viviendo”. El Alcalde, aprovechó la ceremonia cívica para realizar recomendaciones de prevención para enfrentar el Coronavirus, “les pido que estemos atentos los que trabajamos aquí

en el Ayuntamiento de Colima, sobre algún síntoma de este virus. Tomaremos las medidas necesarias también para quienes nos visiten, estarnos lavando las manos constantemente, tener gel antibacterial, y si tenemos tos y fiebre, acudir al médico para descartar cualquier riesgo”. Durante la ceremonia se hizo entrega de reconocimientos a alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima, quienes participaron en el diseño del proyecto arquitectónico del arco de acceso al Rancho de Villa, el cual tiene como objetivo generar un punto de identidad a la comunidad del Señor de la Expiración, dando solución a las problemáticas urbanas de acceso, teniendo como prioridad al peatón. Las efemérides correspondientes al mes de marzo, estuvieron a cargo del personal del Instituto de la Mujer, y además su Directora, Gabriela Rodríguez Macías, destacó la importancia de conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Para deleitar a los asistentes, la soprano Mariana del Rocío Corona y el guitarrista Yahir Montes, interpretaron la canción Las mujeres de mi ciudad.


MARTES 3 DE MARZO DE 2020

Anuncia Sader:

Inicia el 15 de este mes veda a pesca de camarón *En las aguas marinas de jurisdicción federal

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Prevención por coronavirus

Dependencias de gobierno estatal replican medidas *Se han instalado carteles informativos, gel antibacterial y se sostienen reuniones de orientación Por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, las diversas dependencias de Gobierno del Estado se han sumado a las medidas preventivas y de control del coronavirus COVID-19. Luego de que en reunión de gabinete el mandatario estatal pidiera a las y los titulares de las dependencias coordinarse con la Secretaría de Salud y Bienestar Social para replicar información oficial, este lunes comenzaron a realizarse las primeras ac-

JESÚS MURGUÍA RUBIO El Comité Nacional de Pesca y Acuacultura (CNPA) acordó que se estableció la veda para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, a partir de las 00:00 horas del 15 de marzo, señala comunicado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El propósito de la veda es proteger los máximos periodos de reproducción y reclutamiento del crustáceo, así como para mejorar los niveles de producción en la siguiente temporada. El Comité acordó también que la veda temporal de camarón en el Golfo de Tehuantepec iniciará a partir de las 00:00 horas del 20 de marzo. El personal técnico

del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) presentó los resultados de las campañas de muestreos realizadas durante la temporada de pesca 2019-2020, en los que señaló que el objetivo de la veda es proteger el periodo de reproducción, reclutamiento y crecimiento de las poblaciones de camarón, precisó. Con este acuerdo se busca el aprovechamiento del recurso de notable importancia económica y social que beneficia a las comunidades del litoral del Pacífico, incluyendo el Golfo de California, y en aguas marinas de jurisdicción federal, así como los sistemas lagunarios, estuarinos, marismas y bahías de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Oaxaca y Chiapas.

*El objetivo es fortalecer la política de proximidad social, afirma el alcalde capitalino OSCAR CERVANTES El Ayuntamiento de Colima anunció que se rescatarán las casetas de policía que están abandonadas en el municipio de Colima con el objetivo de fortalecer la política de proximidad social entre la comunidad. Al respecto, el alcalde Leoncio Morán Sánchez informó que hay casetas abandonadas donde muchas de estas se encuentran ubicadas en espacios públicos del Ayuntamiento de Colima, pero que fueron construidos por parte del gobierno estatal, donde

*Todos los que deseen participar en la incubación de sus proyectos tienen hasta el 27 de marzo para inscribirse

talento y a la creatividad de las y los emprendedores, pues somos el único partido de México y de América Latina, que impulsa al emprendimiento social. Señaló que pese a que en México más del 90% son micro, pequeñas y medianas empresas que aportan el 72% del empleo y el 52% del producto interno bruto, el gobierno de Morena desapareció todos los apoyos para los emprendedores. Del 2013 a 2018, el Inadem fondeó 108 mil proyectos productivos del que resultaron 500 mil negocios, 181 mil proyectos de alto impacto y apoyo a 4.4 millones de MyPymes y emprendedores que generaron alrededor de cuatro millones de empleos nue-

Se colocaron carteles

Rescatará Locho casetas de policía que están abandonadas

El PRI, único partido que impulsa emprendimiento en los jóvenes

Ante un gobierno Federal que no cree en el talento de los jóvenes y que desapareció el INADEM, el PRI seguirá apostando por los emprendedores del país así como a la innovación social por eso, lanza la Convocatoria Emprende PRI para la incubación de micro y pequeños emprendimientos de impacto social y/o medio ambiental cuyas bases pueden consultarse en www.pri.org.mx/emprende. En rueda de prensa en el Auditorio Luis Donaldo Colosio en donde estuvo presente el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, el Secretario de Organización, Ramón García Contreras comentó que el PRI le apuesta al

ciones.

informativos en las oficinas públicas, gel antibacterial y se han sostenido reuniones de orientación con el personal. En los próximos días las acciones continuarán para seguir promoviendo las acciones que recomienda la Secretaría de Salud y Bienestar Social ante la llegada del Coronavirus al país. El sitio oficial en donde puede consultarse toda la información fidedigna y oficial es: www.saludcolima.gob. mx/coronavirus.

vos.

Asimismo el Secretario de Organización explicó que el propósito de la convocatoria consiste en llevar los proyectos de los participantes a otro nivel, fortaleciendo su negocio y habilidades a través de mentoría impartidas por expertos en emprendimiento y negocios. Dijo que en el PRI le apuestan a la innovación social y están convencidos que la única manera de que el país crezca, es creyendo en uno de los valores que tienen los mexicanos, como lo es su creatividad. Señaló que todos los que quieran participar en el proyecto tienen hasta el 27 de marzo para inscribirse, ya que el proceso de incubación inicia el 18 de abril.

han pedido que las reactiven, sin embargo hasta el momento posiblemente la falta de recursos ha sido un impedimento. “Buscamos limpiarlas en la medida de lo posible porque muchas de estas son espacios más que de seguridad, se convierten en zonas donde los malandrines se resguardan”, expuso. Hizo saber que iniciaron con el rescate de las casetas de manera más intensa durante su gobierno, donde detalló que el rescate no tiene sólo que ver con la recuperación de un espacio abandonado sino

que tenga una actividad que sirva a los ciudadanos. “Esperamos que esto vincule a la población y vincule de forma más cercana a la sociedad”, puntualizó. En ese tenor, comentó que el proyecto es de proximidad social pero se contempla que esté una patrulla en la medida de lo posible de manera permanente, esto independiente de las patrullas que hacen los rondines. “Es una apuesta de cercanía para mejorar la tranquilidad de la ciudadanía, por ello se rescatarán al menos 5 casetas en diferentes sectores del munici-

pio”, apuntó. El edil capitalino dijo desconocer la totalidad de las casetas existentes en la ciudad, pero comentó que en las contempladas se busca tener personal permanente, sin embargo se focaliza con un tema proximidad. Asimismo, expuso que este tema se suma Coparmex para lograr tener la posibilidad de hacerlo de manera más amplia e intensa. “Son focos rojos las casetas porque se encuentran abandonadas y representan un problema para la comunidad”, finalizó.


4

MARTES 3 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Medidas

E

s importante que cuando haya una problemática, contingencia o cualquier situación que atañe a todos, exista unidad, información, disposición y participación de la sociedad, con la finalidad de que las acciones emprendidas por la colectividad arrojen resultados satisfactorios. Para lo anterior, es fundamental que la información sobre un tema en particular sea fidedigna y ésta se dé a conocer a la opinión pública a través de los canales oficiales correspondientes, que fluya a través de los mismos, con el objetivo de que a este medio se le haga caso y así no se distorsione la información o incluso ésta sea falsa. Por ello se da a conocer a través de una información que se publica este lunes en

esta Casa Editora, en un espacio de primera plana, que el sitio oficial en donde puede consultarse toda la información fidedigna y oficial es: www.saludcolima.gob.mx/coronavirus. En tal virtud, en lo que concierne al coronavirus, por instrucciones del mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez, las diversas dependencias de Gobierno del Estado se han sumado a las medidas preventivas y de control del Covid-19. Tras una reunión de gabinete, el titular del Poder Ejecutivo pidió a las y los titulares de las dependencias estatales coordinarse con la Secretaría de Salud y Bienestar Social, para replicar información oficial, por lo que ayer comenzaron a realizarse las primeras

Coordenadas Políticas

¡Para ‘entender’ y en su caso, ‘atender’ al coronavirus!

Por Julio César Covarrubias Mora

C

on la claridad que lo caracteriza, el epidemiólogo estatal, Rodolfo Flores García, dio a conocer que en Colima no hay casos de coronavirus (Covid) confirmados, y precisó que es información totalmente falsa la que se vierte en redes sociales como Facebook y WhatsApp. Destacó que el sector salud está trabajando en capacitación del personal para, una vez que se tengan casos sospechosos y/o confirmados, se informe. Y es que dijo que se puede tener el medicamento, los mejores hospitales con alta tecnología, pero se verán superados si no existen medidas para evitar la transmisión. Apuntó que no toda infección respiratoria aguda es sinónimo de coronavirus, y el tener esta enfermedad no es sinónimo de muerte. Explicó que el coronavirus tiene la letalidad en un 3 por ciento muy por debajo de la influenza, el sars y el coronavirus de medio oriente. El epidemiólogo estatal recomendó que si se tiene una enfermedad respiratoria aguda, se solicite atención médica, “no automedicarse y, al ser diagnosticados, se debe tener aislamiento social; es decir, no acudir a lugares concurridos con alta concentración poblacional”. En casa utilizar cubrebocas, pañuelo desechable, lavarse las manos frecuentemente con agua, jabón o gel alcoholado. “Los signos de alarma son que el paciente inicie con dificultad para respirar, que presente dolor en el tórax y abdominal intenso; que los dedos o labios presenten coloración morada”. Los pacientes con más complicaciones son los niños menores de 5 años y adultos mayores, sobre todo que tienen una enfermedad crónico degenerativa como diabetes, que no esté controlado, que tengan patología como enfermedades del corazón y pacientes asmáticos. ArgumentóRodolfo Flores Garcíaque hay estrechacoordinación con el Comité Estatal en Seguridad de Salud, con instituciones de salud, públicas y privadas, de educación y seguridad, quienes trabajan en la inspección de buques y aeropuertos. En caso de que llegara el coronavirus a Colima, no sería fatal; lo sería si no se tiene la corresponsabilidad, porque la salud es responsabilidad de todos, concluyó. Me queda claro que hoy día en Colima no lo tenemos al coronavirus, pero todas y todos los colimenses desde ya, debemos trabajar en las medidas de prevención, porque soy un convencido de que siempre es mejor prevenir, porque seamos realistas, serios, objetivos, el coronavirus no tarda en llegar y qué mejor que nos encuentre alertas, prevenidos… Con mi nombre y apellidos. 1.-La consejera del Instituto Electoral del Estado (IEE), Noemí Sofía Herrera Núñez, buscará integrarse al consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) luego de registrar su candidatura en el cierre del periodo para los aspirantes.Durante siete días transcurridos del registro de aspirantes al proceso de selección de cuatro consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) 105 personas han presentado su documentación.Por cierto, algunos diputados federales han propuesto que de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que designará la Cámara de Diputados, tres sean mujeres y uno hombre, a fin de garantizar la paridad de género en este órgano autónomo.Actualmente el Consejo General del INE está conformado por seis hombres y cuatro mujeres, más su presidente, Lorenzo Córdova Vianello, es decir, que hay una diferencia de siete a cuatro.Noemí Sofía Herrera Núñez es hija de quien fue alcalde de Colima capital, Eduardo Herrera (+), su actividad profesional y laboral la ha desempeñado dentro del órgano electoral estatal, desde noviembre de 1994 a la fecha, donde ha colaborado entre otros cargos como Coordinadora de Gestión y Seguimiento de la Secretaría Ejecutiva.Del año 2002 a septiembre de 2014 como directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica.El 30 de septiembre de 2014 fue designada por el Consejo General del INE como Consejera Electoral del Organismo Público Local en Colima, por un periodo de 6 años, responsabilidad que por cierto no tardar en concluir. ¡Veremos finalmente cómo le va a quien en su momento y circunstancia estuvo casada con el ex diputado local por Acción Nacional, Luis Humberto Ladino Ochoa! ¡Cómo colimense, habría que desearle suerte a Noemí Sofía Herrera Núñez por atreverse a participar en este proceso, porque finalmente no hay peor lucha, que aquella que no se hace!...

acciones. Al respecto,se colocaron carteles informativos en las oficinas públicas y gel antibacterial, así como se han sostenido reuniones de orientación con el personal Se anticipó de igual manera que en los próximos días las actividades continuarán para seguir promoviendo las acciones que recomienda la Secretaría de Salud y Bienestar Social ante la llegada del coronavirus, pues se sabe por el momento se han oficializado cinco casos en el país. Como integrantes de una sociedad, pues, hay que hacer nuestra parte, lo que nos corresponde, con un alto sentido de responsabilidad y con una cultura de la prevención, sin soslayar ni generar psicosis.

2.-La Universidad de Colima, junto con cuatro universidades latinoamericanas y cuatro europeas desarrollará el proyecto Entender (ENablingsTundEntswithNeuroDivERsity / Habilitando a estudiantes con neuro-diversidad), al obtener financiamiento del programa Erasmus+ de la Unión Europea, por 683 mil 213 euros.El proyecto posibilitará que las instituciones participantes construyan conocimiento y amplíen sus estrategias de apoyo para la inclusión de estudiantes con neuro-diversidad, al tener como objetivo mejorar su acceso a la educación superior, así como su retención, egreso exitoso y con altas perspectivas de empleo.La sesión inaugural del programa, se realizó en la Universidad de Coventry, Reino Unido, a la que siguieron visitas de observación de buenas prácticas en esa institución y en la Universidad de Turin, Italia, del 4 al 14 de febrero de este año. En estas actividades, participaron (con los gastos pagados por la Unión Europea), la directora General del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), Alicia López de Hernández; la directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, Genoveva Amador Fierros y el director de Previsión Asistencial del CEDEFU, Carlos Enrique Tene Pérez.En el proyecto ENTENDER participan las siguientes instituciones: Universidad de Coventry, Reino Unido, que es la líder del Proyecto; universidades de Guadalajara y la de Colima, por México; Universidades nacionales de Rosario, San Juan y Jujuy, por Argentina; la Universidad Nacional de Macedonia, Grecia; la Universidad de Alicante, Alicante, España, y la UniversiáDegli Studio Di Torino, en Italia. ¡De ahí que sea de enorme relevancia que nuestra Máxima Casa de Estudios en la entidad participe en este importante proyecto que estoy cierto contribuirá a erradicar la idea de la neurodiversidad, como si fuera un déficit o carencia, para que, en lugar de eso, se propicie la idea de que las personas con alguna condición de neuro-diversidad tienen capacidades de alto valor, que es difícil encontrar en otras personas que no poseen su condición! ¡Enhorabuena y el mayor de los éxitos!... 3.-En días pasados el Congreso del Estado aprobó un estímulo fiscal a las guardarías de la entidad, para que, durante los meses de marzo a junio de 2020, se les cobre la tarifa doméstica establecida en esta ley, y no la comercial.La iniciativa presentada por la diputada única de Movimiento Ciudadano (CM), Ma. Remedios Olivera Orozco, adiciona un artículo transitorio a las leyes que establece las cuotas y tarifas para el pago de derechos por los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y saneamiento de los municipios.La legisladora expuso que las guarderías son un establecimiento educativo, de gestión pública o privada, tienen como tarea fundamental de supervisar y alentar un aprendizaje de manera lúdica, mediante la estimulación de áreas cognitivas, física y emocional.Olivera Orozco manifestó que se debe de preponderar el interés superior de la niñez, y los derechos, que a su vez tienen las responsables y trabajadoras de las estancias infantiles que han enfrentado considerablemente una crisis económica.Hace bien la legisladora de MC, Ma. Remedios Olivera en apoyar a las guarderías, que finalmente hay que reconocer prestan un servicio de gran importancia para las familias colimenses... A Manera de Reflexión. Permíteme llamarte “Nacho, porque hay afecto” así se refirió ayer la secretaria de Cultura del gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero al gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, demostrando una vez más las buenas relaciones que tiene el mandatario estatal con las y los principales funcionarios de la 4T, a pesar de que haya quienes, vaya que se esmeran o acaso ‘anhelan’, vamos se esmeran en conflictuar a José Ignacio Peralta Sánchez con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuando lo mejor que nos conviene a Colima y a nosotros los colimenses, es que haya una buena relación de trabajo entre los diferentes órdenes de gobierno. Y una cosa más a la que nos debemos ir acostumbrando es al cambio en el estilo discursivo del mandatario estatal, que podrá gustar o no, pero que entiendo se decide así, quizá especulo, porque se acerca el fin de su mandato, pero que si me preguntan, diría prefiero al José Ignacio Peralta Sánchez más acorde a su personalidad, a su estilo de hacer política, a su manera de ser y por el que la mayoría de colimenses lo elegimos libremente, me incluyo, en dos ocasiones…

com

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MARTES 3 DE MARZO DE 2020

Reflexiones de vida Bajo la misma circunstancia Por Eduardo Lomelí

E

l cuerpo sin vida de una mujer se encontraba tendido, Ramón y Pedro estaban desorientados, soportando ver como su padre se hundía cada día más en los vicios, desobligándose de la educación de sus vástagos. Pedro de diez años se refugiaba en las calles delinquiendo y tomando hábitos destructivos. Ramón, cansado de la indiferencia de su padre y los constantes enfrentamientos de violencia que existían con su hermano mayor decidió alejarse de casa, solo acudía a ella para dormir, a la edad de quince y catorce años hacen frente a la nueva vida de su padre, al decidir juntar su vida con una mujer de la vida galante, el último encuentro de los hermanos, de esta manera, Pedro quedando en completa libertad para delinquir a su entera satisfacción, Ramón se desaparecía de sus vidas, en cierta ocasión un hombre de edad madura pregunta al delincuente. -Pedro ¿por qué robas? ¡Que ese afán tuyo para destruir tu vida entre drogas y alcohol! -¡Que sabe usted de mi vida don Rogelio! Respondía aquel joven con un profundo fracaso sobre sus espaldas derrotado por la adversidad, sin ambiciones, sueños fallidos y una profunda lástima sobre el mismo. -¡Cuéntame muchacho!, respondía el hombre maduro tomándolo de los hombros, de esa manera solidarizándose con la pena de Pedro. Aquel joven con su mirada humedecida por las lágrimas que asomaban por sus ojos, sentándose sobre una piedra comenzó a narrar el motivo de aquel fracaso de vida. - Mi madre murió cuando solo contaba con diez años de edad, el golpe fue letal, a eso anexe que mi padre poco se interesaba sobre mi educación, ¡su gran pasión eran las cantinas! Cuando juntó su vida con una mujer me echaron a la calle, eso fue el tiro de gracia a mi sufrimiento, comencé a tomar, una cosa me llevó a la otra hasta llegar a esto que ahora soy ¡un don nadie! rechazado por la sociedad, tengo veintisiete años ¿qué puedo esperar de una vida llena de adversidad? Quisiera verlos en mis zapatos, existen golpes que no se superan jamás don Rogelio. -Comprendo tu vida muchacho y la entiendo ¡de verdad que si! -. Respondía don Rogelio. - Gracias don -. Se despedía Pedro del vecino entre suspiros de resignación. Mientas que en la enorme ciudad de México, Ramón contaba con una excelente carrera en medicina, con un futuro brillante, pues comenzaba a dar conferencias a nivel mundial, en una entrevista periodística una corresponsal pregunta al médico sobre el secreto de sus éxitos. - Doctor ¿cuál es el secreto de su éxito? Por las mejillas de Ramón rodaban dos lágrimas. -Sin duda señorita ¡la adversidad fue quien me orilló a enfrentarla! -¡La adversidad!-. Respondía la reportera sin dar crédito a la respuesta del reconocido doctor. -Sí, escuche con atención, a mis nueve años de edad perdí a mi madre, mi padre fue un borracho empedernido, mi hermano mayor comenzó a perderse entre las calles, lo que por lógica consecuencia hizo de él un joven agresivo y yo era el desahogo a sus frustraciones, pocos años después del fallecimiento de mi mamá, mi progenitor se juntó con una mujer, me sentí solo en la vida, sabía que tendría que luchar contra los malos momentos y me empeñé a superar mi existencia, no fue fácil, experimenté caídas que sacudían mi corazón, tomé como ejemplo de vida a mi padre, ¡sí señorita! para no caer en los mismos errores, de mi hermano aprendí a no refugiarme en círculos de la sociedad que solo dañan, mi mentalidad se encontraba enfocada en las metas del triunfo, me integré a un grupo de superación personal, una comunidad de liderazgo llamada LIF fundada en los Estados unidos de Norte América y que ya se encuentra en la ciudad de México y el estado de Colima, donde me ayudan a mantener la autoestima vigente, aprendí que los grandes sueños si no van acompañados de acciones reales son sueños fallidos. Aprendí también señorita a creer en mí y en todos los proyectos que nacen en mi mente. Aquella reportera quedaba sin preguntas, imaginando a un hombre que de la adversidad, hizo el trampolín para subir a las cumbres del éxito. Existen muchas personas que se encuentran bajo las mismas circunstancias, pero lo importante de estos casos, es como visualices los buenos y malos momentos que la vida te ofrece.

N

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Compran caretas de albañil para enfrentar el coronavirus

U

na protesta de batas blancas se gesta contra el gobierno del presidente López Obrador pues médicos y enfermeras consideran que los están poniendo en peligro de muerte ante el coronavirus. Tuve acceso a un chat de directivos y jefes de servicio del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, considerado el más importante de México. Denuncian con fotografías cómo la administración federal está improvisando frente a la amenaza: Para suplir el desabasto de cubrebocas del tipo N95, que impiden el paso del 95% de las partículas, compraron caretas para albañiles, de las que suelen emplearse para cortar varilla y podar árboles, afirman los doctores. Como no licitaron suficientes guantes quirúrgicos, adquirieron de última hora guantes de uso rudo para intendentes de limpieza. Como necesitan trajes de aislamiento, compraron lentes tipo goggle y cubrerropa de los que usan pintores. Y ahora quieren que eso sea lo que usen los médicos para atender a los pacientes con coronavirus. Lo que dicen los doctores es que todo lo que compraron a prisa se parece físicamente a lo que se debe usar, pero no es el equipo especializado ni tiene la certificación para atender con él a pacientes infectados por un virus contra el que no hay medicina ni vacuna. Además, se quejan de que la orden que están recibiendo de sus superiores es reutilizar todo ese equipo y compartirlo con sus colegas, cuando deberían ser piezas desechables y unipersonales. No es sólo eso. De acuerdo con sus testimonios, la zona designada por las autoridades para internar a los pacientes con coronavirus es el viejo edificio de enseñanza y epidemiología que hoy se usa como bodega. Está abandonado, sucio, no tiene el aislamiento necesario ni siquiera la señalización, no cuenta con baños, tampoco con suficientes tomas de oxígeno ni con cuartos de presión negativa que limpian constantemente el aire que circula. Por si fuera poco, queda físicamente muy cerca de donde están los pacientes nefrológicos, que podrían correr riesgo de muerte en caso de ser infectados con el Covid-19. Lo único bueno es que el sitio donde van a internar a los pacientes con coronavirus tiene un acceso directo a la calle. La preocupación de quienes serán los primeros respondientes ante la crisis, la primera línea de fuego frente al coronavirus, es que el Covid-19 ha matado a muchos de los trabajadores de servicios de salud que lidian con los pacientes contagiados. Quizá el caso más emblemático es el del icónico doctor chino Li Wenliang, quien descubrió este coronavirus en Wuhan, fue censurado por el gobierno de su país y murió por la infección a pesar de ser un hombre de mediana edad en excelente estado de salud. La indignación tiene que ver también con que el coronavirus apareció hace casi dos meses, era obvio que llegaría a México, y en vez de haber tomado precauciones desde entonces, apenas ahorita están tratando de reaccionar. México siempre ha tenido servicios de salud deficientes. Pero ante una emergencia como el coronavirus, lo menos son guantes y cubrebocas de los buenos. El viejo edificio del Centro Médico Siglo XXI, empleado como bodega y sin aislamiento, donde las autoridades pretenden ingresar a los pacientes con coronavirus, según denunciaron directivos y jefes de servicio. ESPECIAL La esperanza que tienen los doctores del centro médico más importante del país, es que haga más calor y el coronavirus no llegue fuerte. De otra forma, advierten, les puede costar la vida. Ojalá esta denuncia sirva para que el presidente López Obrador rectifique esta política de tropiezos en salud y ordene, de entrada, la protección irrestricta del personal médico que está en mayor riesgo.

Del dengue al coronavirus

o nos acabamos de reponer de la peor epidemia de dengue en la historia de Jalisco ocurrida el año pasado, cuando ya nos amenaza la llegada del coronavirus al país. Primero fue en la Ciudad de México y en Culiacán el viernes pasado y el fin de semana se sumó otro caso en Torreón, lo que nos hace, obligadamente, estar en alerta en Jalisco. Más aun porque, como decíamos, en 2019 no nos fue nada bien por haber pasado a la historia como la entidad con el mayor número de casos de dengue y decenas de defunciones, que saturaron los espacios de atención de nuestros sistemas de salud municipal (cruces verdes), estatal (hospitales civiles y clínicas estatales), y federal (IMSS e Issste). Cuando pensábamos que la crisis había quedado atrás, la semana pasada las autoridades sanitarias locales reconocieron que los casos de este padecimiento registraron al menos un aumento del 20 por ciento en el arran-

que del 2020. Desde luego los datos son preocupantes, pero al menos parece ser que el gobierno estatal aprendió de la costosa lección del año pasado, y está decidido a corregir las omisiones y tardanzas en las que incurrieron en su llegada al gobierno y que degeneró en la propagación como nunca de registros de dengue en Jalisco al superar los 12 mil casos. Sin duda es una buena noticia que la semana pasada hayan anunciado su plan estratégico para enfrentar el dengue, en el que incluyen toda una serie de medidas preventivas y fumigaciones que viene mucho más oportuno que el 2019 que se reaccionó demasiado tarde con las consecuencias en la salud y en la economía de miles de familias por los tratamientos médicos como todos ya sabemos. Con el dengue sin resolver, y los casos de influenza al alza, la llegada del covid 19 a México debe obligar a las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno a coordinarse y

conjuntar esfuerzos para que el desastre que fue el dengue el año pasado no se repita con este nuevo virus. Se debe hacer un esfuerzo extraordinario para que, ahora sí, los operadores de los sistemas de salud federal, estatal y municipal, estén a la altura de la exigencia para prevenir y atender una eventual pandemia. La llegada del coronavirus a México será entonces una prueba de fuego para la aún nebulosa operación del llamado Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar) creado en sustitución del Seguro Popular que inició en medio de improvisaciones, desinformación y caos en el país, y los términos del accidentado convenio de no adhesión a ese nuevo sistema de salud que decidió el gobierno de Jalisco. En la forma de enfrentar la llegada de este flagelo sanitario a Jalisco y los resultados, será lo que nos determine si es funcional o no, más allá de la retórica de los gobiernos transformadores y refundacionales. Veremos.


6

MARTES 3 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Con Michoacán

El gobierno de Colima realiza alianza estratégica

A favor de mujeres

López Legorreta muestra a EmpoderArte trabajo municipal

*El objetivo, apuntalar al sector logístico de la región *Instalan en Ciudad de México la Plataforma Logística México, Asia-Pacífico CDMX.- Los gobiernos de Colima, Michoacán llevaron a cabo la Instalación del Consejo Técnico de la Plataforma Logística México Asia-Pacífico, un mecanismo con el que buscan consolidar a la región como pieza clave en la economía global a través del sector logístico-portuario. Durante este evento se conformaron diversos grupos de trabajo, en los que participaron representantes de gobierno e iniciativa privada, para impulsar de manera conjunta las actividades productivas portuarias y logísticas. Los principales ejes de acción en los que está basada la plataforma son tres: Promoción, Infraestructura y Mejora Regulatoria. Así mismo, se tienen planeados programas, proyectos y acciones de la cooperación entre Colima y Michoacán entre las que destacan, Desarrollo Tecnológico e Industrial, Infraestructura Portuaria y Logística; fomentar la participación ciudadana, apoyar la creación de corredores Industriales y servicios logísticos y la participación

conjunta en foros internacionales.
 La coordinación para la instalación de esta plataforma corrió a cargo de la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno del Estado de Colima, mediante su titular Walter Oldenbourg Ochoa. Durante su intervención el titular de SEFOME aseguró que una actividad como la logística, que supone un 3% del Producto Interior Bruto de México, requiere un tratamiento especial. “Por ello les invito a que sigamos enfocando la confluencia de esfuerzos

Anuncia Vladimir Parra:

Aprueba Morena designación de Alfonso Ramírez Cuellar RENÉ SÁNCHEZ El Consejo Político Estatal de Morena, que preside Vladimir Parra Barragán, se congratuló de la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que avaló los acuerdos tomados en la VI Sesión del Congreso Nacional Extraordinario de Morena. Entre dichos acuerdos, está el nombramiento de Alfonso Ramírez Cuellar, como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, con todas las facultades que le confiere el Estatuto, tal como organizar el proceso de renovación ordinario de nuestras dirigencias partidistas en un término máximo de 4 meses. En congruencia con lo anterior, como Consejo local reconoció al Presidente Nacional así como el compromiso de seguir coordinando a Morena en el estado de Colima”, explicó Barragán Parra. “No permitiremos ninguno de los vicios del viejo régimen: el influyentísimo, el amiguismo, el nepotismo, el patrimonialismo, el clientelismo, la

perpetuación en los cargos, el uso de recursos para imponer o manipular la voluntad de otras y otros, la corrupción y el entreguismo”, aseveró en un comunicado de prensa. Además confesó que rechazaron las alianzas y/o subordinación a intereses de particulares y grupos políticos que, afianzados en la corrupción e impunidad, han saqueado y dañado al país. “Rechazamos la práctica de denostación o calumnia pública entre miembros o dirigentes de nuestro partido, práctica que suele ser inducida o auspiciada por nuestros adversarios con el propósito de debilitarnos o desprestigiarnos”, expresó. En virtud de lo manifestado, los integrantes del Consejo de la Cuarta Transformación que, como programa y acciones de su gobierno, realiza el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, y en ese sentido, “aplicaremos nuestra facultad de coordinar nuestro partido Morena, en el estado de Colima, manteniendo la unidad y concordia entre afiliados militantes y simpatizantes”.

para desarrollar al sector logístico-portuario y dar soporte a través de un ambiente institucional y formal, que facilite el análisis colaborativo de retos y provea a los integrantes del sector un marco común para actuar”, refirió el Oldenbourg Ochoa. A la instalación de este Consejo Técnico asistió el gobernador del Estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien explicó que “el impulso de la inversión pública y privada es la mejor solución para salir de momentos desafiantes, por ello Michoacán y Colima estamos

listos para encabezar este esfuerzo y ser punto de convergencia con los otros Estados”. Además de autoridades de los dos estados también estuvieron presentes representantes de las principales cámaras empresariales del país como Coparmex, Concamin, Concanaco y CCEM. También empresarios del ramo logístico, de las administraciones portuarias integrales de Manzanillo y Lázaro Cárdenas participaron de este evento, así como del sector aduanero y logístico.

Para servicios públicos

Rafa Mendoza entrega material y equipo

calas de medida y cómo han influido para desarrollar grandes investigaciones, como es el caso del Gran Colisionador de Hadrones, que es el mayor acelerador de partículas del mundo y se ubica entre Francia y Suiza. Con ilustraciones divertidas y ejemplos fáciles de entender, Alfredo Aranda mantuvo la atención de los jóvenes estudiantes, quienes

el colectivo EmpoderArte, compuesto en su mayoría mujeres que buscan el fortalecimiento y la motivación de las mujeres para propiciar mejores condiciones de vida, representado por Alejandra Santos, quien es la Directora Ejecutiva de EmpodeArte, así como con la compositora Alejandra Espino, directora de producción, habló sobre el interés auténtico de su esposo, Locho Morán y de ella misma de crear condiciones propicias para una vida libre de violencia hacía niñas y mujeres. Por su parte Alejandra Santos, dijo que el objetivo de su colectivo es resaltar a las mujeres como artistas colimenses en las diferentes áreas “Contamos con una licenciada en Relaciones Publicas, ilustradora, pintoras, diseñadoras, fotógrafas, periodistas, expertas en audiovisuales, mujeres de teatro, música académica que tocan varios instrumentos, escritoras y poetas”. De esta manera, se busca empoderar a las mujeres y que puedan tener oportunidades para desarrollar sus aptitudes y conocimientos. Finalmente, acordaron ser Aliadas en un trabajo conjunto que permita trabajar por y para las mujeres y sus familias.

Celebran primera exhibición ecuestre RENÉ SÁNCHEZ

Con el objetivo de que los trabajadores puedan realizar su labor de forma más eficiente, pues ello redunda en un mejor servicio a la población; la mañana de este lunes, el alcalde Rafael Mendoza Godínez, acompañado del director de Servicios públicos municipales, Pedro Barreto Benuto; hizo entrega de equipo y diversas herramientas para los grupos de poda y empedrado de dicha dirección. El edil se dijo consciente de que para desempeñar su labor de forma eficiente, los trabajadores en general, tanto de base, sindicalizados y de confian-

za, requieren contar con el equipo y las herramientas necesarias. Rafael Mendoza, quien llegó a muy temprana hora a la Dirección de Servicios públicos municipales; explicó que la inversión para adquirir todo este equipo forma parte del presupuesto aprobado por el cabildo para el presente año y, buscarán seguir dotando de las herramientas y todo lo necesario al área de Servicios públicos, para que los trabajadores, a quienes agradeció su compromiso para con el municipio, desempeñen su labor de la mejor manera posible.

Física de partículas podría cambiar nuestro mundo: Alfredo Aranda En su charla con estudiantes y maestros, habló de la importancia de conocer y entender el mundo que nos rodea a través del estudio de las partículas, una rama de la Física que estudia los componentes elementales de la materia y sus interacciones. A manera de juego, explicó las clasificaciones de dichas partículas, las leyes que las rigen, características, es-

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, se reunió con jóvenes mujeres que integran el colectivo EmpoderArte, con el objetivo de que conozcan de cerca las acciones que el Municipio de Colima que encabeza Leoncio Morán Sánchez, está realizando a favor de las mujeres de nuestro municipio a fin de prevenir, detectar y atender situaciones de violencia, por ello, las invitó a ser Aliadas y unir esfuerzos a favor de las niñas de las jóvenes y las mujeres. López Legorreta dijo que son políticas públicas que se han impulsado desde el inicio de la administración municipal, como es el caso de la Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres y niñas; la Instalación del Centro de Atención a Víctimas las 24 horas del día; el teléfono de emergencia 312 241 7643 atendido por una oficial mujer, así como el trabajo que viene realizando Gabriela Rodríguez Macías, Directora del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima que brinda asesoría jurídica, atención psicológica y médica, charlas de prevención de la violencia entre otras actividades. En este sentido, Azucena López, al reunirse con

no dejaron de asombrarse del maravilloso mundo de la Física y de cómo éste puede llegar a cambiar nuestro mundo. Cabe destacar que Alfredo Aranda es físico por la Universidad de Texas, en El Paso y estudió el doctorado en el College William and Mary, en Estados Unidos. Se vino a la UdeC para impulsar la creación de las carreras de

Física y Matemáticas. Ha hecho estudios y aportaciones en los temas de neutrinos, Física de dimensiones extras y simetría. Su área de investigación es la Física de altas energías y, en particular, la Física más allá del modelo estándar. Ha publicado más de 50 artículos científicos en revistas de prestigio internacional.

El domingo pasado el Centro Ecuestre Colina de San Miguel organizó una exhibición ecuestre, en donde se efectuaron pruebas de equitación, equinoterapia, caballo bailador, doma clásica y carrera de barriles, afirmó José Manuel Romero Coello. El impulsor de esta acción, informó que en breve se efectuará una competencia de equitación, así como de carrera con barriles con reconocimiento nacional, pues cientos de personas se dieron cita a las instalaciones del rancho y vivieron con emoción la carrera de barriles que tuvo 10 participantes en 3 categorías, así como el resto de la exhibición, fueron más de 5 horas intensas de actividades. En infantil, ganó Regina Puente; en segundo: Samanta Vargas; y en tercero: Alex Saldaña; mientras en juvenil, Fernanda Neri se levantó con el título y Sara Nava se quedó con el subcampeonato; en la categoría abierta, Giovanna Vargas fue la ganadora, seguida de Verónica Vargas y Ana Silvia Monroy Pérez de León. Giovanna Vargas registró el tiempo más rápido del circuito con 17 segundos y 7 décimas; la exhibición de Doma Clásico estuvo a cargo tanto de Héctor Sánchez como de Nora Peña. Al final del evento, José Manuel Romero Coello, impulsor de esta

actividad, hizo un agradecimiento a cada uno de las y los participantes en esta exhibición ecuestre, incluyendo el apoyo de la Asociación de Caballos Bailadores AC que dirige Gustavo Cervantes; del Hípico de Colima, que encabeza Héctor Sánchez; Equinoterapia Integral de Colima, que preside Daniela Hernández Ortiz. Así como de Nancy Fuentes, organizado del circuito de carrera con barriles; Francisco de la Rosa fue el locutor del evento. Romero Coello expresó que seguirá trabajando para promover este tipo de acciones ya sea por medio del Centro Ecuestre Colina de San Miguel o de la Fundación “Don José Manuel Romero Lares” que dirige la señora Martha Coello viuda de Romero y que estuvo presente en el evento, así como Gabriela Romero Coello. En un comunicado de prensa, acuerdo señaló que las disciplinas ecuestres exhibidas ese día, “poco a poco se irán incorporando a las actividades del Rancho”.


MARTES 3 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Reconoce ayuntamiento capitalino proyecto de estudiantes de Arquitectura y Diseño *La propuesta seleccionada consiste en un diseño de ingreso sencillo, en el cual se consideró el análisis de movilidad peatonal de acceso a Rancho de Villa Como parte de la ceremonia cívica del mes de marzo, que se realizó este lunes en el patio central del Ayuntamiento de Colima, estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima, campus Coquimatlán, recibieron un reconocimiento por la elaboración del proyecto de arco de ingreso a la comunidad del Rancho de Villa. Reyna Valladares Anguiano, directora del plantel, explicó que este proyecto se elaboró a solicitud del Ayuntamiento de Colima, el cual hizo la petición a la UdeC, y tuvo como objetivo crear un punto de identidad que priorizara al peatón sin alterar el entorno natural, social y cultural de ese lugar. Cabe destacar que el

proyecto que se concretará fue seleccionado como parte de una repentina (ejercicio académico que busca desarrollar la creatividad y la rapidez de respuesta de los estudiantes ante cualquier proyecto ar-

Abrirán exposición “Una mirada al tiempo, Univerdanza”, hoy *Es una retrospectiva fotográfica del trabajo realizado entre 1999 y 2010 por la compañía de danza contemporánea de la UdeC Este martes a las 19:30 horas se inaugura “Una mirada al tiempo, Univerdanza”, en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. Se trata de una retrospectiva fotográfica del trabajo realizado entre 1999 y 2010 por la compañía de danza contemporánea de la Universidad de Colima. La selección incluye obras de Sandra Gómez, Aura Benavides, Hugo Caro, Genaro Valerio, Alejandro González, Sergio Tapiro, Max Cortés, Javier Flores y Tony López, profesionales de la lente que captaron con su cámara la entrega, pasión y el crecimiento de esta reconocida agrupación universitaria. Esta noche también se presentará el performance “Imagen y travesía”, construido a partir de las imágenes seleccio-

nadas para la muestra. Adriana León, co-directora de Univerdanza, describe dicho performance como “la esencia de todas las imágenes en movimiento”. Galería Cero es un programa a través de cual se reconocen y exponen, durante tres meses, las obras significativas de creadores locales y nacionales en las áreas de Fotografía, Diseño Gráfico y Artes Visuales. Le esperamos esta noche en la exposición “Una mirada al tiempo, Univerdanza”, un homenaje a esta agrupación, así como a sus integrantes y a quienes han contribuido con su desarrollo artístico. La cita es a las 19:30 horas en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. La cuota de recuperación será de 10 pesos.

quitectónico) aplicada a los jóvenes de dicha facultad. Valladares Anguiano agregó que, en esta ocasión, los alumnos elaboraron varios proyectos, lo cual permitió tener propuestas distintas para construir

este arco y dar acceso a la comunidad del Rancho de Villa. La propuesta seleccionada consiste en un diseño de ingreso sencillo, en el cual se consideró el análisis de movilidad peatonal de acceso a la zona.

Por su parte, el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán, quien encabezó la ceremonia cívica, agradeció este trabajo que se considerará, dijo, en el plan de obra anual para su construcción.

Asimismo, como parte de la vinculación con la UdeC, solicitó a la directora del plantel su apoyo para la realización de otros proyectos orientados a rescatar espacios recreativos que han sido parte de la convivencia de las familias colimenses y sitios de visita para el turismo. El propósito de estos trabajos, dijo el alcalde, “es mantener espacios de interacción en los que se involucre lo académico mediante estos ejercicios de proyectos viables para el beneficio de las familias del municipio. El reto mayor siempre es la parte económica, y la única manera de continuar es el trabajo constante y la persistencia para vivir en un mejor lugar”.

Realizará UdeC Taller de Mujeres en la Ciencia La Universidad de Colima realizará el Taller de Mujeres en la Ciencia, en su cuarta edición, dirigido a estudiantes mujeres que gustan de las Matemáticas y la Física y que están a punto de concluir el nivel medio superior en bachilleratos universitarios, ISENCO, el CBTIS y colegios particulares. En este evento, las estudiantes conocerán a otras mujeres dedicadas a la ciencia en Colima, México y el resto del mundo, como Sara Centeno, investigadora del Laboratorio de Biotecnología de la UdeC; Magali FolchGabayet, investigadora en el Instituto de Matemáticas de la UNAM, y Arely Cortés González, quien realiza una colaboración en el CERN, que es la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El taller se realizará este sábado 7 de marzo, de diez de la mañana a cinco de la tarde, y las interesadas deberán registrar sus datos en la página del taller, en https://portal.ucol. mx/fc/mujeresciencia/, en el cuadro de registro, antes de este viernes, a fin de ser seleccionadas. María Elena Tejeda Yeomans, coordinadora del evento, dijo que el taller no es una competencia sino un espacio para generar

una red de estudiantes que se vean reflejadas entre ellas mismas y con las profesoras; “el objetivo es abrir una ventana y que cada participante vea que hay mucha gente como ellas en la comunidad universitaria, dedicadas a la ciencia”. La estudiante de la Licenciatura en Matemáticas, Melina Jiménez Deniz, dijo que en estos días acuden a las escuelas para invitar a las chicas a dedicarse a la ciencia; “queremos decirles cómo se pueden dedicar a la ciencia y brindarles la información que a nosotras nos hubiera gustado tener en el bachillerato”. Por su parte, de la Licenciatura en Física, Itzelli Salazar Segovia adelantó que habrá una mesa de discusión entre las invitadas y las estudiantes de la Facultad de Ciencias, mediante la cual podrán resol-

ver dudas sobre la carrera, y que también habrá una sesión de posters sobre investigaciones, una comida, charla con egresadas que estudian posgrado en el extranjero, y un taller interactivo para involucrarse y entender qué hace una matemática o una física. Tejeda Yeomans agregó que en este taller se verán todas las facetas de la profesión, y que es organizado por un grupo de aproximadamente 20 mujeres estudiantes de ciencias. También informó que el viernes 6 de marzo se anunciará a quienes hayan sido aceptadas. Sobre cómo se decidieron a estudiar una ciencia exacta, Melina Jiménez dijo que siempre le gustaron las matemáticas y que quería dedicarse a estudiarlas, pero en el plantel veía sólo hombres como maestros e investigadores.

A este taller, relató la estudiante, “fui sola porque a mis amigas no les interesaban las matemáticas. Allí encontré a más mujeres y entonces pensé que yo podía llegar a ser como ellas”. Itzelli Salazar recuerda que fue al Instituto Heisenberg un verano y se dio cuenta de que sí le gustaba la ciencia, pero tenía miedo de entrar a la carrera de Física; “no sabía si yo iba a ser suficientemente buena para estar aquí”. No obstante, recordó, en el taller de mujeres platicó con otras estudiantes y le contaron cómo les iba a ellas, por lo cual se sintió motivada. María Elena Tejeda y las dos alumnas continuarán la promoción del taller en los bachilleratos, y seguirán haciendo difusión de que las mujeres son necesarias en la investigación y enseñanza de las ciencias exactas.

Inicia actividades el Diplomado en Derecho de la Seguridad Social *“Es una necesidad entender el derecho de la seguridad social y yo intentaré perfilar a los 30 alumnos que aproximadamente participan en este diplomado, como segurólogos sociales”, comentó Ángel Guillermo Ruiz, el primer expositor Como parte de su programa de educación continua, el Instituto Universitario de Investigaciones Jurídicas (IUIJ) de la Universidad de Colima, inauguró el pasado fin de semana el Diplomado en Derecho de la Seguridad Social, que será impartido en su primer módulo por el profesor investigador de la Universidad de Guadalajara y experto en el tema, Ángel Guillermo Ruiz Moreno. Este diplomado, que se dirige principalmente a abogados, contadores públicos y a profesionistas que laboran en la Junta de Conciliación y Arbitraje, el Instituto Mexicano del Seguro Social, así como en áreas de recursos humanos de empresas o instituciones, se llevará a cabo todos los viernes y sábados, del 28 de febrero al13 de junio del 2020. En su mensaje de bienvenida, el director del IUIJ, Carlos Garibay Paniagua, destacó la buena respuesta que ha tenido este tipo de diplomados

por parte de los profesionistas colimenses, quienes han reconocido la calidad de los mismos, participando en cada convocatoria que lanza el instituto; “tenemos, además, valiosos convenios de colaboración con las federaciones de Egresados (FEUC) y la de Estudiantes Colimenses (FEC), mediante los cuales podemos apoyar con becas a estas dos comunidades universitarias”. Finalmente extendió un agradecimiento al Doctor Guillermo Ruiz Moreno por su

participación en el diplomado, ya que es uno de los expertos más reconocidos a nivel nacional e internacional en el área del derecho de la seguridad social y es el actual presidente de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social; “gracias al apoyo de nuestro invitado, hemos contado también con la presencia de otros académicos y expertos de muy alto nivel, aquí en la Universidad de Colima”. En representación de

la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, Gerardo Alcalá Montes de Oca agradeció las becas que se han otorgado por parte del Instituto de Investigaciones Jurídicas a integrantes de este organismo, ya que estos esquemas de apoyo, dijo, hacen más accesible a los egresados seguir capacitándose en su profesión. Por su parte, y en representación de la Federación de Estudiantes Colimenses, Jesús Omar Brizuela Padilla

agradeció el apoyo para que los estudiantes que están interesados en ampliar su formación académica, puedan participar en este tipo de diplomados a través del convenio de colaboración que existe entre ambas instancias. “Reconozco en el Doctor Carlos Garibay Paniagua la capacidad que tienen de impulsar actividades de calidad que son de gran importancia para el fortalecimiento académico de nuestra comunidad”. Por último, el ponente de este primer módulo del diplomado, Ángel Guillermo Ruiz Moreno expresó la enorme satisfacción que es participar nuevamente en un programa académico de la Universidad de Colima y aseguró que “este diplomado en particular será útil para todos los participantes, porque es un nicho de oportunidad, no solamente para ejercer la profesión, sino también para intentar comprender de qué se trata la seguridad social, así como la enorme complejidad que tiene

este tema”. A su vez, habló de la importancia de abordar esta temática ya que, dijo, de cada 100 abogados laboristas que hay en nuestro país, sólo uno está especializado en el tema de la seguridad social; “actualmente tenemos enormes problemas en el ámbito de la seguridad social que debemos analizar y desmenuzar, a través de temas como el de salud, el de las prestaciones sociales y principalmente el tema de las pensiones”. Finalmente dijo que, en la actualidad, México también enfrenta problemas que están presentes a nivel global, “pues ahora vivimos interconectados con realidades que se viven en otras partes del mundo y en todos los órdenes de la sociedad, incluyendo el educativo. Es una necesidad entender el derecho de la seguridad social y yo intentaré perfilar a los 30 alumnos que aproximadamente participan en este diplomado, como segurólogos sociales”.


8 C M Y

+

MARTES 3 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Negativo... El 26 de febrero, manifestó síntomas de tos leve y viajó a la Ciudad de México y regresó al puerto, todo ese mismo día, manifestando a su regreso temperatura de 38 grados, sin referir ningún otro síntoma. Al cumplir con la definición de caso sospechoso, se realizó la investigación epidemiológica, tomando muestra para su estudio en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el resultado fue negativo al SARS,

coronavirus 2 e Influenza. Sin embargo, aunque la prueba resultó negativa, por protocolo fue remitida al Instituto Nacional de Referencias Epidemiológicas (INDRe) para su muestra confirmatoria. Se espera que en el transcurso de la tarde noche de este martes se tenga el resultado confirmatorio. El paciente se mantiene estable, tiene tratamiento sintomático y en aislamiento preventivo en su casa.

Insta...

+

Dejó claro que tampoco se quiere minimizar la situación, toda vez que el “Coronavirus” es un problema de salud real, grave y que debe atenderse, “es un tema que se debe valorar y actuar en su justa dimensión”, dijo, “como gobierno, estamos llevando a cabo la difusión de todas las recomendaciones necesarias, esperando la población siga las fuentes oficiales”. Refirió que en Colima no hay casos registrados, pero mantienen estrecha comunicación con las autoridades sanitarias federales, toda vez que “estamos haciendo el esfuerzo y creo que, de presentarse casos, haya apoyo”. En cuanto a obras en proceso, dio a conocer se lleva

un buen avance en la remodelación de Palacio de Gobierno, faltando algunas etapas para concluirlo de manera completa, siendo el requerimiento en recursos por alrededor de $40 millones y esperando que como sucedió en la primera etapa, se asignen los recursos federales para concluirla. Indicó que por su parte, mientras él continúe siendo gobernador, está garantizado que ese inmueble sea un espacio cultura y museográfico para el disfrute de los colimenses, en donde además, no descartó que antes de que termine su gobierno puedan llevarse a cabo las acciones pertinentes para salvaguardar ese uso a Palacio de Gobierno en el futuro.

El PRI...

C M Y

+

Sandoval, Alejandro Moreno subrayó que hay una posición de absoluto respeto y de respaldo total al Movimiento del 9 de Marzo, “que es una lucha de las mujeres, sin distingo de colores”. En el Salón “Alfonso Reyes” de la sede nacional, destacó que “las mujeres no están solas y nosotros estamos atentos para apoyarlas. Ese día, el 9 de marzo, en el Comité Ejecutivo Nacional los hombres tendremos un programa de capacitación de género, en materia de masculinidad”. En otra parte de su mensaje, el líder del PRI puntualizó que “hoy, México necesita respuestas, propuestas, pero sobre todo soluciones”, ante los brutales recortes que ha hecho el gobierno federal en el presupuesto a los programas sociales. “Nuestro partido, reagrupado y en la construcción de una propuesta, volverá a ganar la confianza de la ciudadanía. El pueblo de México ya se dio cuenta de que nos necesita y por eso vamos a regresar y volver a ganar”, remarcó. Por su parte, la nueva Secretaria Nacional de Mujeres Jóvenes, Ana Gabriela Arana Martin, señaló que ante los feminicidios y la violencia en contra de niñas y mujeres, “es momento de exigir

aptitud política, conciencia y vocación social”. En su oportunidad, la Presidenta del ONMPRI, Montserrat Arcos Velázquez, indicó que “Carolina Viggiano, desde el Comité Ejecutivo Nacional, es un motor que mueve la fuerza de las mujeres”. También, se dijo convencida de que “la fuerza de las mujeres jóvenes es la que se va a levantar desde las colonias, los barrios y los seccionales, para dar la cara por nuestro partido” y que, en ella, la nueva dirigente “tendrá a una amiga, a una aliada y a alguien con quien sude la camiseta en beneficio de las mujeres jóvenes”. En tanto, la ex Secretaria Nacional de Mujeres Jóvenes, Sheila Flores Tenorio, señaló: “Presidente Alejandro Moreno, reciba mi más sincero reconocimiento por apoyar a las mujeres del PRI desde la convicción de los hechos”. La clausura del evento, que contó con la presencia de la Diputada Cynthia López Castro, Secretaria General del ONMPRI, fue realizada por la Secretaria General del CEN, Carolina Viggiano, ante decenas de mujeres y dirigentes de los diferentes sectores y organizaciones de este instituto político.

Cultura Federal reconoce visión en parque La Campana *Alejandra Frausto Guerrero firma convenio con el gobernador para impulsar el desarrollo cultural en Colima Con la finalidad de fortalecer el desarrollo cultural en la entidad, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y la secretaria de Cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero, signaron un convenio marco de coordinación para la operación de programas y acciones de cooperación en beneficio del desarrollo cultural de los colimenses y para la preservación y difusión del patrimonio cultural de la entidad. En el Parque Arqueológico y Ecológico La Campana, el mandatario estatal señaló que por medio de este convenio se detonarán diversos proyectos culturales en beneficio de los colimenses. Tras recordar la defensa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante 30 años para preservar la zona arqueológica La Campana, Peralta Sánchez señaló que en 2016 el gobierno

estatal logró un acuerdo para adquirir este espacio. Indicó que buscan blindar el Parque Arqueológico y Ecológico La Campana para que sea un área natural protegida y que continúen las investigaciones porque en dicho predio se encuentran los orígenes de los colimenses. En su intervención, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero felicitó al gobernador por su visión de consolidar dicho predio como un gran espacio de cultura y de medio ambiente, que son dos líneas en las que trabaja el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “La cultura es una poderosa forma de transformación, no es un accesorio, no es un adorno, es una manera de transformar la realidad, de dignificar la vida, de hacer comunidad y eso es lo que lleva a que espacios, como éste, tengan posibilidades a la

ciudadanía de entender las raíces, de entender la cultura y de tener un buen vivir”, expresó la funcionaria federal. Además, mencionó que al estrechar los lazos con el gobierno estatal existe la posibilidad de detonar procesos culturales, que benefician a la sociedad colimense y a esta región. Con este convenio se busca estrechar estos lazos y fortalecer el desarrollo cultural del Estado de Colima con la federación y escoger estos proyectos estratégicos, que darán lugar a un desarrollo común, ya que cuando se pueden empatar los intereses de un proyecto cultural a nivel estatal y a nivel federal se concretan de forma más rápida. En tanto, el secretario de Cultura, Carlos Alberto Ramírez Vuelvas se pronunció por coordinar los esfuerzos para el desarrollo cultural de Colima, de la

región Occidente y del país. Al finalizar el evento, el gobernador y la titular de la Secretaría de Cultura, así como la comitiva, realizaron un recorrido por la zona arqueológica La Campana. Previamente, como parte de esta gira de trabajo de la titular de Cultura, el gobernador y la funcionaria federal realizaron una visita al escultor, José Tejeda, quien vive en la colonia Jardines de la Estancia, en la ciudad de Colima. A este acto asistió la subsecretaria de Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura Federal, Natalia Toledo; la directora general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, Esther Hernández Torres; el director general del INAH, Centro Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa y la directora general de Artes y Humanidades, Yolanda Orozco Zamora.

de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco, Giovana Elizabeth Jaspersen García y la directora general de Artes y Humanidades de la Secretaria de Cultura, Yolanda Orozco

Zamora; entre otros. Mientras que al recorrido por Palacio de Gobierno asistieron los secretarios de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo

y de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; el presidente del Congreso del Estado, Carlos César Farías Ramos y el diputado Vladimir Parra Barragán.

dición en su contra. Al exfuncionario mexicano detenido desde el 12 de febrero de este año, se le investiga por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y cohecho. La cárcel de Navalcarnero se encuentra al sur de Madrid y cuenta con más de 750 celdas,

donde se encuentra desde hoy el exdirectivo de la petrolera estatal mexicana, a quien un juez le negó salir bajo fianza por el riesgo de fuga, recordó Europa Press. El exfuncionario mexicano ya desahogó su primera diligencia judicial, lo cual ocurrió el jueves 13 de febrero, mediante el procedimiento de video-

conferencia, donde el juez Ismael Moreno ordenó su ingreso provisional en prisión incondicional. Entre las investigaciones, una refiere que Lozoya presuntamente recibió 10 millones de dólares de Odebrecth, constructora que ha reconocido varios casos de corrupción en diversos países de América, entre otros.

Una maravilla... Posteriormente, el Titular del Ejecutivo y la secretaria de Cultura, acompañados por su homólogo en la entidad, Carlos Alberto Ramírez Vuelvas y el delegado del Centro Estatal INAH Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa; hicieron una breve visita a la sala de exposiciones temporales del Museo Regional de Historia, en donde se exhibe la obra Semillas de Vida, la sexualidad en Occidente. Previo a dichos recorridos, las autoridades mencionadas acudieron a la ex Hacienda de Nogueras, en el municipio de Comala, en donde el gobernador ofreció una comida y le entregó algunos presentes tradicionales del Estado. En dicho evento también se contó con la presencia de la subsecretaria de Diversidad Cultural, Natalia Toledo; la secretaria

Ingresan... tradición que se le sigue por petición del gobierno mexicano. De acuerdo con fuentes penitenciarias citadas por Europa Press, en las últimas horas se realizó el traslado de Lozoya por la cercanía de esa cárcel con la Audiencia Nacional de España, órgano competente para decidir sobre la detención y extra-


MARTES 3 DE MARZO DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Estalla paro de escuelas de tiempo completo en Durango

Noventa mil estudiantes de educación básica que pertenecen al programa de escuelas de tiempo completo en Durango, se verán afectados luego de que maestros que atienden horarios extendidos en mil dos escuelas comenzaron un paro escalonado e indefinido, ya que no se les ha pagado desde inicios del año, aseguró José Orona, profesor inconforme por la falta de su salario.“Mandamos a llamar a paro indefinido porque mientras no tengamos una respuesta no podemos decir ahorita… puede ser ahorita mismo ya o puede ser dos o tres días, no sabemos”, explicó.

Dan de alta a primer paciente por coronavirus en México *Se trata del hombre de 35 años que contrajo el Covid-19 tras un viaje a Italia y fue internado en el INER a su llegada a México CIUDAD DE MÉXICO.El primer caso positivo por coronavirus, detectado la semana pasada en México, ha sido de alta, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). Se trata del hombre de 35 años que contrajo el Covid-19 tras un viaje a Italia y fue internado en el INER a su llegada a México. En conferencia de prensa vespertina, se informó que el genoma completo del Covid-19 fue secuenciado, un primer paso para generar una posible vacuna. HAY 21 CASOS SOSPECHOSOS Autoridades

de

la

Secretaría de Salud federal informaron que hay 21 casos sospechosos de coronavirus (Covid-19) en México. En conferencia de prensa, aclararon que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus se mantiene en cinco, de los cuales 3 son hombres y dos son mujeres. “El contacto de un caso confirmado a Covid-19, residente del Estado de México, con resultado positivo a Sars-Cov-2, continúa considerándose como portador al mantenerse sin presencia de signos y síntomas de la enfermedad”, apuntaron.

Como resultado de estos cinco casos, existen

El INE reembolsa a Morena 206 MDP retenidos a petición de Yeidckol *La semana pasada, el TEPJF ordenó dejar sin efectos la renuncia al 75% de financiamiento de 2020 correspondiente a Morena CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) reembolsó a Morena 206.6 millones de pesos que habían sido retenidos en enero y febrero a solicitud de la entonces secretaria general en funciones de presidenta morenista, YeidckolPolevnsky. Luego de la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó la semana pasada dejar sin efectos la renuncia al 75% de financiamiento de 2020 correspondiente a Morena -solicitada por Polevnsky para que se devolviera a la Tesorería de la Federación (Tesofe) -, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que la restitución del recurso ya se concretó. Así, en este mes Morena contó con un depósito de 344.4 millones de pesos, correspondiente a los 137.7 MDP que le tocan en este mes de marzo, más el reembolso de 206.6 MDP (equivalentes al 75% rete-

nidos en los meses de enero y febrero). En entrevista, Córdova recordó que el TEPJF resolvió que el Consejo General del INE -y no su dirección de prerrogativas y partidos políticos- debió aprobar en su sesión la solicitud de Morena, pero no dejó sin efectos esa petición de renunciar al 75 % de financiamiento, por lo que ésta será analizada “y si se aprueba se hará la retención para abril”. Pero en su caso, el Consejo General conocerá una nueva solicitud si la

presenta el nuevo presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. “Por lo pronto, se le están devolviendo los recursos”. El consejero presidente explicó que ese reembolso fue posible porque en cuanto fue impugnado el acuerdo de retención de financiamiento, el INE decidió no devolverlo de inmediato a la Tesofe, sino reservarlo, de lo contrario, “ese dinero si se regresaba al erario no se podría devolver, si, como ocurrió, el Tribunal revocaba la decisión”.

Juez ordena liberar a la hija de “El Mencho” *Autorizan liberar bajo fianza a Jessica Johanna Oseguera González; sin embargo, la medida no se hará efectiva de forma inmediata CIUDAD DE MÉXICO.Una juez autorizó liberar bajo fianza a Jessica Johanna Oseguera González, “La Negra”, hija de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Nueva Generación (CNG), pero su salida no se hará realidad, al menos en tanto no se resuelva una apelación presentada por el gobierno. La juez Robin M. Meriweather autorizó liberar bajo fianza a Oseguera González a cambio de dejar como garantía una propiedad de su tía con valor de 500 mil dólares, más arresto domiciliario bajo el programa de escrutinio de alta seguridad, entre otras cosas. Sin embargo, la fiscalía alegó riesgo de fuga, por lo que Jessica permanecerá detenida hasta que la juez

que lleva el caso, BerylHowell, tome una decisión. Oseguera González fue arrestada el pasado 26 de febrero, al salir de la corte federal del Distrito de Columbia, donde asistió a la audiencia de detención de su hermano Rubén Oseguera González, “El Menchito”. Está acusada de involucramiento en transacciones o tratos relacionados con Propiedades de una Persona Extranjera Designada en la lista negra del departamento del Tesoro de Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico, concretamente el CNG liderado por su padre. Según el documento de acusación, emitido formalmente el 13 de febrero y desclasificado el 27 de febrero, la hija de “El Mencho”, de 33 años y quien tiene doble na-

cionalidad estadounidense y mexicana, realizó operaciones con al menos cinco empresas que forman parte de la lista negra de las agencias de Estados Unidos como operadoras del narco. “Las empresas supuestamente proveen apoyo financiero y están sujetas al control del CNG. Como resultado, las personas estadounidenses tienen prohibido hacer transacciones con ellas”, explicaron las agencias de Estados Unidos en un comunicado. Las cinco compañías son J&P Advertising S.A. de C.V.; JJGON S.P.R. de R.L. de C.V.; Las Flores Cabanas; Mizu Sushi Lounge and Operadora Los Famosas S.A. de C.V.; y Onze Black; todas ellas incorporadas a la lista negra del departamento del Tesoro en 17 de septiembre de 2015.

122 contactos que ya han sido ubicados y son moni-

toreados. El doctor

Gustavo

Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, añadió que en México ya se realizan dos ensayos clínicos controlados con dos medicamentos que podrían ser utilizados para tratar pacientes con COVID-19. Se trata de un medicamento que se utiliza en nuestro país, denominado hidroxicloroquina y que actualmente se utiliza para tratar enfermedades autoinmunes. Otro es remdesivir, un medicamento que no existe en México y que es utilizado tratamiento para el virus del ébola.

Diputados eliminan outsourcing en San Lázaro *La Cámara de Diputados dio la bienvenida a 462 trabajadores de limpieza que laboran en el recinto y que estaban contratados por un régimen externo

CIUDAD DE MÉXICO.La Cámara de Diputados, por medio de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) dio la bienvenida a 462 trabajadores de limpieza que laboran en el recinto y que estaban contratados por un régimen externo. El presidente de la Jucopo, Mario Delgado Carrillo, aseguró que el acto recupera la dignidad de la Cámara de Diputados y se logró con el acuerdo de Morena, PAN, PRI, PT, Encuentro Social, MC, PVEM y PRD. Subrayó que el hecho se logró porque desde el inicio de la actual legislatura

se implementó la austeridad y se eliminaron los seguros médicos, vales y autos para los legisladores. Señaló que se ahorraron dos mil 500 millones de pesos en 2019, y de ahí que se lograra “este acto de justicia para los trabajadores de limpieza. Ahora -dijo- se discute el outsourcing, y con este acto tenemos autoridad moral para legislar en la materia”. En el acto estuvo la secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, quien se congratuló por la incorporación de los trabajadores de lim-

pieza.

El secretario de Servicios Administrativos y Financieros, Juan Carlos Cummings García, precisó que “son 462 plazas que entran a la Cámara de Diputados”. Anteriormente, indicó, los trabajadores tenían un salario de cuatro mil 200 pesos mensuales, ahora con su incorporación será de nueve mil 526 pesos netos. Además, tendrán prestaciones como despensa, ayuda de transporte, previsión social, capacitación, aguinaldo, vales y seguro de vida; es decir, un salario integrado de 14 mil pesos.

En sector salud

Revelan desvíos por cuatro mil 179 MDP CIUDAD DE MÉXICO.- En México se desviaron cuatro mil 179 millones de pesos de 2014 a 2019 a través de la emisión de unas 22 mil 933 facturas falsas utilizadas en el sistema de salud, reveló una investigación presentada este lunes en la Ciudad de México. Las asociaciones Impunidad Cero y Justicia Justa presentaron la investigación “Facturas falsas: la epidemia en el sector salud”, la cual dio a conocer que el Estado de México fue la entidad con más desvíos, con un total de mil 804 millones de pesos des-

viados.

Denise TronZuccher, investigadora de Justicia Justa, dijo en entrevista que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue donde más desvíos hubo, con 321 millones de pesos que pagó a “empresas fantasmas” (ficticias). Mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) y la Secretaría de Salud también han utilizado el modelo de recepción de fac-

turas de “empresas fantasmas” para el desvío recursos públicos, denunciaron. TronZuccher señaló que en el análisis que realizaron sobre las facturas destacó el hecho de que la razón social de las empresas ficticias eran: “consultoría”, “prestación de servicios”, “distribución” y “entrega” o “solo una compañía se refería a algo farmacéutico”. Esto, destacó, facilitó el desvío de los recursos “porque no hay materialidad que comprobar y es mucho más sencillo simular operaciones y servicios”.


10

MARTES 3 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

OMS eleva a 88 mil 948 los casos de coronavirus en el mundo *De acuerdo con el recuento oficial, en las últimas 24 horas se han registrado un total de mil 804 personas diagnosticadas con la enfermedad

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que el número de casos totales de coronavirus en el planeta asciende a 88 mil 948, de los cuales 80 mil 174 corresponden a China y ocho mil 774 al resto del mundo.

Este recuento supone que en las últimas 24 horas se han registrado un total de mil 804 casos adicionales (206 en China y mil 598 en otros países). Hasta hace menos de una semana, los nuevos casos dentro de China eran diariamente mayores que

los diagnosticados fuera, pero se ha pasado a que los nuevos contagios en el exterior del territorio chino asiático multipliquen por ocho los registrados dentro del gigante asiático. La OMS indicó también que el Covid-19 ha causado hasta el momen-

to dos mil 915 muertes en China y 128 fuera de este país, es decir, 42 y 24 más que en la víspera. Armenia, República Checa, República Dominicana, Luxemburgo, Islandia e Indonesia fueron los nuevos países que reportaron hoy uno o más casos, elevando a 64 el total de naciones afectadas. Los países más afectados tras China son Corea del Sur (cuatro mil 212 casos, 476 de ellos diagnosticados en las últimas horas), Italia (mil 689 casos, 561 nuevos), Irán (978 casos, 385 nuevos) y Japón (254 casos, 15 nuevos). Un equipo de la OMS llegó hoy a Teherán para analizar el brote en el territorio iraní, el segundo tras China donde se han registrado más fallecimientos (54, 11 de ellos registrados en las últimas 24 horas).

Presidente de Chile culpa a mujeres por sufrir abusos

*El presidente chileno, Sebastián Piñera, causa polémica al afirmar que existe también responsabilidad de las mujeres en la violencia machista

Naufragio en el norte de Brasil deja al menos 18 muertos *Un barco se hundió por causas desconocidas en el río Jari, del estado de Amapá; rescatan a 46 personas con vida tras el accidente SANTIAGO.- El presidente Sebastián Piñera levantó polémica hoy al afirmar que existe también responsabilidad de las mujeres en la violencia machista, en el discurso de promulgación de una nueva ley que amplía la tipificación del delito de feminicidio. A veces no sólo es voluntad de los hombres de abusar, sino también la posición de las mujeres de ser abusadas”, afirmó el mandatario en un discurso en que apareció acompañado de su esposa, Cecilia Morel, y de la ministra de la Mujer, Isabel Plá. Tenemos que corregir al que abusa, y también tenemos que decirle a la persona abusada que no puede permitir que eso ocurra y que la sociedad entera la va ayudar y respaldar en denunciar y en evitar que esos hechos sigan ocurriendo”, agregó Piñera. La llamada ‘Ley Gabriela’, nombrada así en honor de Gabriela Alcaíno, asesinada por su novio en 2008, sanciona hasta con 40 años de prisión el asesinato de una mujer en el marco de una relación de noviazgo, ampliando la ley chilena de feminicidio que consideraba solo las muertes ocurridas en el seno del matrimonio o una

relación de pareja con convivencia. La normativa incluye también el asesinato por “razones de género”, lo que comprende la muerte de una mujer con motivo de odio, menosprecio o abuso por causa de género. Es intolerable culpar a la víctima de la violencia de género, más aún en el contexto de la promulgación de la #LeyGabriela. Es una declaración desde la ignorancia que violenta a las mujeres, especialmente a las víctimas de violencia”, respondió a Piñera en un comunicado el Observatorio Contra el acoso sexual en Chile. Tras las repercusiones que provocaron sus declaraciones, Piñera volvió a entregar un mensaje a la prensa, sin aceptar preguntas: Quiero ser muy claro: la posición de nuestro Gobierno es tolerancia cero contra todo tipo de violencia o abuso contra las mujeres”, aseveró. Las declaraciones de Piñera ocurren en la semana en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, cuando se espera en Santiago que se realice una gran concentración. El año pasado, la conmemoración reunió a más de 200 mil mujeres.

BRASIL.- El naufragio de un barco en el norte de Brasil el fin de semana dejó al menos 18 fallecidos, informaron autoridades locales este lunes, mientras continúan las labores de búsqueda de una treintena de pasajeros. Los socorristas encontraron 18 cuerpos y 46 personas con vida tras el naufragio la madrugada del sábado de la embarcación “Anna Karoline III”, indicó la gobernación del estado de Amapá (norte) en su más reciente balance de las 18:00 locales. “Hasta el momento 30 personas están desaparecidas”, indicó la gobernación, que tuvo que cruzar datos de la autoridades locales y de la Marina para dar con la cifra de desaparecidos, debido a que no había un registro detallado del número total de pasajeros. Una de las sobrevivientes, que consiguió salvarse junto con su familia, describió como una “escena de película” los

momentos de tensión vividos durante el hundimiento del navío. “Salimos por la ventana del barco y fuimos a tientas por la pared externa. Mientras el barco se volteaba, nosotros subíamos. Parecía una escena de película. Creo que después la marea nos llevó rápido y vimos el barco de lejos hundiéndose. Otro barco nos rescató”, contó VanderleiaMonteiro al portal de noticias G1. El barco partió de Macapá, capital del estado de Amapá, la tarde del viernes, y tenía como destino final Santarém, en el vecino estado de Pará. El recorrido por el río debía demorar unas 36 horas. El accidente, cuyas causas se desconocen, ocurrió en el río Jari, al sur del estado, informó la Marina, que abrió una investigación del caso. Al menos 50 militares, entre ellos buzos, cinco aeronaves y dos barcos fueron desplegados para las operaciones de búsqueda y rescate.

Reino Unido y UE inician negociaciónposbrexit *El Reino Unido y la Unión Europea abren las negociaciones sobre la futura relación posbrexit, con la interrogante de si es posible llegar a un acuerdo

BRUSELAS.- El Reino Unido y la Unión Europea (UE) iniciaron hoy la negociación sobre su futura relación con un “espíritu constructivo” que no esconde la dificultad de llegar a un acuerdo sobre los temas espinosos para finales de 2020. Abordamos estas negociaciones con un espíritu constructivo. Queremos acordar una asociación ambiciosa y justa”, tuiteó el negociador europeo para el Brexit, Michel Barnier, tras reunirse con su homólogo británico, David Frost. Aunque Londres, de boca de un vocero, indicó que “se comprometerá constructivamente” también en la discusión, ya dejó claro que su objetivo es “un acuerdo de libre comercio que respete plenamente la autonomía política y normativa del Reino Unido”. Pese al tono “constructivo”, ambas partes campan en sus posiciones al inicio de una discusión sobre la que pesa también la presión del tiempo, al deber cerrar en pocos meses un acuerdo comercial cuya negociación suele tomar años en la UE. Tras la publicación la semana pasada de los mandatos de negociación de Londres y Bruselas, que ya dejaron relucir sus líneas rojas y sus profundas diferencias, la cuestión ahora es saber si es posible llegar a un terreno de entendimiento. Si no hay acuerdo, las consecuencias económicas serán importantes tanto para el Reino Unido como para el continente tras el final del período de transición el 31 de diciembre, tras décadas de estrechas relaciones económicas y comerciales. El gobierno británico de Boris Johnson fijó junio como plazo para realizar un primer balance de las negociaciones y amenazó con cerrar la puerta a partir de entonces si las discusiones se estancan. En cualquier negociación, siempre hay un poco de pose. Cada parte quiere presentar su posición lo más fuerte posible”, explica FabienZuleeg, del EuropeanPolicy Centre (EPC). Para una fuente europea, la posición de Johnson es “un mensaje político destinado a su opinión pública en caso de que se pase mal”. “Pero sería irresponsable cerrar la puerta entonces, cuando se puede discutir hasta

finales de año”, agregó. Las negociaciones se organizan en torno a diez grupos temáticos (comercio, transporte, energía, condiciones de competencia, pesca, cooperación judicial, etc.) y tendrán lugar entre Londres y Bruselas, alternativamente, cada dos o tres semanas. La primera ronda de negociación finalizará el próximo jueves, al término de la cual Barnier hará un balance ante los medios de comunicación. “NO HAY PLAN B” Visto el corto período de negociación, las discusiones se centrarán en tres puntos, los más sensibles que auguran acaloradas discusiones: acuerdo de libre comercio y condiciones de competencia, solución de diferendos y pesca. La UE no está dispuesta a regalar el acceso de su mercado de 440 millones de consumidores, advirtiendo que el acuerdo no será a “cualquier precio”. El acceso de los británicos a este mercado con condiciones de “cero cuotas, cero aranceles”, como propone la UE, estará condicionado al respeto de las normas europeas de trabajo, medio ambiente, fiscalidad y ayudas de Estado, para evitar la competencia desleal de su ex socio. Londres reitera su rechazo a alinearse con las reglas europeas, pese a los temores del bloque sobre una eventual rebaja de los estándares actuales en estas áreas, y a que el Tribunal de Justicia de la UE desempeñe un papel en la resolución de diferendos. La pesca es otro de los asuntos sensibles en la negociación. La UE, presionada por países como Francia para lograr un “acceso recíproco” a las ricas aguas británicas, ya advirtió que sin pacto sobre pesca no habrá un acuerdo comercial global entre ambos. Si Londres se mantiene en su línea, no puede haber acuerdo. El Brexit siempre fue una cuestión política, ideológica, pero no económica”, apunta Zuleeg, que duda sobre el alcance de la presión de los ambientes económicos sobre Johnson. Una fuente europea considera posible un eventual acuerdo, si sus condiciones no aparecen como “un ‘diktat’” europeo.


MARTES 3 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Insta R. Olivera trabajar en construcción de paz en México *Legisladores y líderes sindicales encabezan ceremonia cívica en Jardín de Niños La Diputada Ma. Remedios Olivera Orozco, Vicepresidenta de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Colima, señaló que en este mes de marzo que hay fechas históricas importantes, como los aniversario de la expropiación petrolera y del natalicio de Benito Juárez, “es preciso hacer un llamado a trabajar todos los días en el respeto y la construcción de la paz”. Al presidir junto con sus homólogos Rosalva Farías, Araceli García, Lizet Rodríguez y Fernando Antero, la ceremonia cívica mensual del Poder Legislativo, realizada en el Jardín de Niños “José Juárez Martínez”, la Diputada Remedios Olivera, recordó que a 214 años del natalicio del Benemérito de las Américas, es oportuno recordar la vigencia de su postulado “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Tras explicar a los

pequeños que al igual que en su escuela hay reglas para la hora de llegada, del recreo y de salida, las y los Diputados trabajan en el Congreso del Estado para hacer reglas (leyes) para todos que permitan a la población colimense vivir con orden y en armo-

nía, e invitó a las maestras y padres de familia a llevar a los alumnos a conocer el Poder Legislativo. Remedios Olivera instó a la población de Colima y de México trabajar todos desde su ámbito para salir de la ola de violencia de la que no hemos

A. Pedroza

Física y matemáticas no son para genios, sólo requieren esfuerzo y dedicación “Física o Matemática no son para genios, sino para las personas interesadas; sólo se requiere esfuerzo y dedicación, como en cualquier otra carrera profesional”, señaló Andrés Pedroza, director de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, en el marco de las Jornadas Profesiográficas 2020 para promover las tres carreras que se imparten en este plantel: Gestión y Reducción del Riego de Desastres, Física y de Matemáticas. En entrevista, Andrés Pedroza señaló que “es importante realizar estas jornadas porque la carrera que estudien los jóvenes que van a salir de bachillerato será su plan de vida y es necesario que se informen. Los profesores están para responder sus pre-

guntas”. Dijo que las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias no son carreras populares, “pero sí importantes y fundamentales para la vida. Las personas que estudian Física o Matemáticas se pueden desempeñar como científicos, no son carreras de profesionistas como el Derecho o una ingeniería”. Agregó que los planes de estudios los preparan para una vocación científica: “El perfil de los programas se enfoca en darles las bases para que se puedan incorporar a posgrados de calidad y ser científicos de nivel”, y detalló que las licenciaturas en Física y Matemáticas son de cuatro años y que los dos últimos se imparten en inglés. Así pues, Andrés Pe-

droza les dio la bienvenida a los estudiantes y les recomendó que hicieran todas las preguntas que quisieran con el fin de que estén informados y decidan si realmente quieren estudiar ciencias. En la charla se habló sobre el perfil de egreso, campos de trabajo, perfil de ingreso, plan de estudios y demás aspectos. Asimismo, los jóvenes tuvieron la oportunidad de interactuar con estudiantes que están cursando las licenciaturas de Física y Matemáticas. En otro momento, Andrés Pedroza les dio la bienvenida a los aspirantes a cursar la Licenciatura en Gestión y Reducción del Riego de Desastres. Estuvieron presentes la coordinadora del programa, la orientadora educativa y algunos profesores.

podido emerger, y que México vuelva a ser el país pacífico y libre por el que tantos hombres y mujeres han luchado, para trabajar en la construcción de la paz. La bienvenida a legisladores, autoridades educativas, líderes sindicales y personal del Congre-

so, así como a papás y mamás del alumnado, estuvo a cargo de la directora del Jardín de Niños “José Juárez Martínez”, la maestra Laura Rocío Ochoa Brust. Asistieron los dirigentes de las secciones 6 y 39 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía y Heriberto

Cierra Colima participación en la FILPM: Cultura

CIUDAD DE MÉXICO. Concluyó con gran éxito la 41 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), en donde Colima fue el Estado invitado; participando con 68 actividades literarias, y la asistencia de 150 ponentes entre escritores, pintores, conferencistas, historiadores, músicos e investigadores. En el evento de clausura realizada en la Sala de Rectores, el director de la FILPM, Fernando Macotela, mencionó que en esta 41 edición se realizaron 1 mil 317 actividades, entre ellas 844 presentaciones de libro, 141 charlas y conferencias, 49 lecturas y recitales, 63 talleres y 59 mesas redondas.

Fernando Macotela agradeció al Gobierno de Colima, por el gran esfuerzo que realizaron para llevar con éxito cada una de las participaciones, además de traer a escritores consagrados, libros y escritores para el público infantil y juvenil, que tanto hace falta fomentar entre ellos. En cuanto a los datos estadísticos de Colima, Víctor Uribe, director General de la Secretaría de Cultura de Colima, detalló que durante los 12 días de feria, se tuvieron 38 presentaciones de libros para todos los gustos; seis mesas redondas en las que se abordaron temas de Colima, la escritura joven, las islas Revillagigedo, la vida y obra de personajes trascendentes en la

Gana UdeC Copa Colima de Natación 2020 La Escuela de Natación y la Selección de la Universidad de Colima, sumaron 925 puntos, para coronarse campeones de la Copa Colima de Natación 2020 Curso Largo, que se realizó el fin de semana anterior, en la alberca de la Unidad Deportiva Morelos. La Máxima Casa de Estudios se presentó a la justa deportiva con cerca de 35 nadadores, repartidos en las distintas categorías y modalidades, quienes contaron con el respaldo de los entrenadores, Vidal Domínguez Arroyo, Jean Carlo Romero

Alcaraz y Alberto Pacheco, quienes además están encargados de la Selección Universitaria, también estuvieron a cargo de los atletas los entrenadores José Alberto Ayala Rojas y Alberto Moret. El evento estuvo organizado por la Escuela de Natación Neptuno, La Asociación de Natación del Estado de Colima, en coordinación con el Instituto del Deporte del Estado, el evento tuvo carácter selectivo para el Campeonato Nacional de Categorías Curso Largo 2020, organizado por la Federación Mexicana de Natación.

Cabe mencionar que durante la realización del evento, 2 universitarios impusieron records para la natación de Colima, en 9-10 años, nadando la prueba de 200 mts libres, Natalia Rivas Palafox, quien realizó su prueba en 2 minutos, 50 segundos y 38 centésimas, superando el 2.50.38 de Abigail Contreras (en el 2012). En 50 dorso, Ángel Arias Acevedo lo hizo con marca de 39 segundos y 31 centésimas, dejando atrás la marca de Rafael Teniente de 42.72, nuevamente Arias Acevedo, en 100 metros dorso, logro

Valladares Ochoa, y la profesora Luz María Magaña Figueroa, en representación del maestro Jaime Flores Merlo, Secretario de Educación del Gobierno del Estado. Los asistentes realizaron Honores a la Bandera, entonaron nuestro Himno Nacional y el Himno a Colima, además de presentar las efemérides del mes de marzo, destacando el Día de la Familia, Día Mundial del Agua y de la Naturaleza, los natalicios de Benito Juárez y el escritor Gabriel García Márquez, Día Mundial del Campo, Día Internacional de la Mujer y aniversario de la expropiación petrolera. El niño Felipe Paredes González declamó un poema a las mujeres y su mamá Hilda Edith González Velasco agradeció a nombre de los padres y madres de familia las atenciones y buen trato que el personal de este jardín de niños tiene con los pequeños.

nueva marca con 1 minuto, 27 segundos y 90 centési-

mas, superando a Gabriel Zaragoza.

literatura colimense como Gregorio Torres Quintero, Balbino Dávalos, el cineasta Alberto Isaac y la maestra Griselda Álvarez, por mencionar algunos; ocho presentaciones musicales de mariachi, trova y sones. También se tuvieron ocho conferencias y charlas que abordaron la poesía, la cocina colimota, el quehacer artístico, la arquitectura, el arte y patrimonio del Estado. Asimismo, se tuvo un foro, una presentación de documental, lecturas teatralizadas y de obra, además de ocho talleres para niños, niñas y jóvenes. El funcionario estatal agradeció por el apoyo que se brindó para que Colima estuviera presente en una de las Ferias más importantes del país; resaltó que las y los visitantes asistían al pabellón con gran gusto y siempre interesados en las letras, la cultura, las artes, la historia y la gastronomía de Colima. También adelantó que se estarán presentando las actividades del pabellón de Colima en la FILPM, en diversas fechas en los espacios culturales de Colima. En el evento de clausura, también estuvo presente DuniaLudlow, coordinadora general de la Autoridad del Centro Histórico; Carmen González, subdirectora de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería y Rubén García, Jefe de Prensa y Difusión de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.


12

MARTES 3 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En Callejones

Encabeza Elías Lozano brigada de limpieza

En Cuyutlán, realiza comuna reforestación en un kínder *También llevó una charla del cuidado del agua a los niños y docentes

*Se restablece alumbrado público al 100% en las calles de la localidad El Presidente Municipal de Tecomán Elías Antonio Lozano Ochoa, encabezó este fin de semana, una campaña de limpieza en la comunidad de Callejones, en donde contó con la participación activa de funcionarios de su administración y vecinos de la localidad, en especial de su esposa la Presidenta del Sistema DIF Irma Mirella Martínez Silva de Lozano; así como del comisario de Callejones Fabio Trinidad Pastor Negrete. Destacó el alcalde, que el Programa “Limpiemos Tecomán” está dando excelentes resultados y agradeció la suma de voluntades de la sociedad civil, así como algunas empresas que han estado participando activamente en generar espacios limpios, en calles, avenidas, colonias, barrios, playas y comunidades de este municipio de Tecomán.

Asimismo dijo que, dentro de las acciones de limpieza que se hicieron en Callejones, también se pintaron los juegos infantiles que se encuentran a un costado del jardín principal, con el apoyo de personal de Servicios Públicos; de igual forma se re-

habilitaron alrededor de 8 luminarias, con lo que quedó restablecido el servicio al 100 por ciento en todo el poblado; sólo quedarán pendientes algunas lámparas de la cancha techada y en el jardín también quedaron algunas pendientes, pero se estarán colocando

Congreso convoca al Foro Estatal para Actualizar la Ley del Deporte *Será el último día de este mes y el plazo para ponencias vencerá el 27 de marzo

Con el fin de realizar una gran revisión y actualizar la Ley de Estímulo y Fomento al Deporte y la Cultura Física de Colima, el Congreso del Estado y el Instituto Colimense del Deporte (Incode) llevarán a cabo un Foro Estatal, que será inaugurado en la sede del Poder Legislativo el martes 31 de marzo a las 9 horas, y las propuestas se recibirán hasta el 27 de este mismo mes. Así anunciaron en conferencia de prensa integrantes de la Comisión de Deporte y Fomento del Sano Esparcimiento de la LIX Legislatura, que preside la Diputada Alma Lizeth Anaya Mejía junto sus homólogos Miguel Ángel Sánchez Verduzco y Lizet Rodríguez Soriano, junto con la Directora General del Incode, Ciria Salazar Carrillo y Luis Roberto Larios Carrasco, Delegado Estatal del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo. La Diputada Liz Anaya consideró que es un buen momento para actualizar la norma estatal del deporte, en virtud de que se han creado más disciplinas deportivas que la ley no contempla, así como otros procedimientos que es necesario actualizar, expresando su convicción de modernizar las leyes, que por exigencia ciudadana y el contexto político y social, es necesario actualizar.

De acuerdo a la convocatoria presentada a los medios de comunicación, se invita a deportistas, promotores, entrenadores, maestros de educación física, estudiantes de nivel superior, padres de familia y directivos de asociaciones deportivas, para presentar ponencias en 5 mesas que se efectuarán en la Casa de la Cultura de Colima, con la siguientes temática: La primera mesa es Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, tanto en sector público como sector social y privado; la segunda mesa sobre Cultura Física y Deporte: Infraestructura; Enseñanza, investigación y difusión; Medicina y ciencias aplicadas al Deporte; Estímulo a la cultura física y deporte. La tercera mesa Financiamiento del Deporte (Fondo Estatal y Fideicomiso del Deporte); la cuarta mesa atenderá lo relativo a la Comisión de Apelación y Arbitraje (infracciones, sanciones y delitos), mientras que la quinta y última mesa será sobre Turismo Deportivo, con los rubros de Norma Mexicana y Legislar en materia de turismo deportivo. El documento de cada ponencia debe contener título, introducción, justificación con perspectiva de género, objetivos y propuestas; debe presentarse por escrito en letra Arial 10 a doble espacio y

en formato estándar, en dos cuartillas como máximo, presentando cédula de inscripción. Las ponencias deberán entregarse en versión impresa y digital en disco compacto a más tardar el 27 de marzo a las ocho de la noche en las oficinas del Incode (oficinas a un lado de la unidad deportiva Morelos) o en la Comisión del Deporte del Congreso del Estado, en Calzada Galván esquina Los Regalado, zona centro. La instalación de las mesas de trabajo en la Casa de la Cultura de Colima se realizará al término de la inauguración que tendrá lugar en la sede del Poder Legislativo el 31 de marzo a las nueve de la mañana; se designarán moderadores de cada mesa, junto con un secretario y relator, para tomar nota de lo más relevante y al final hacer la relatoría y exposición de conclusiones al pleno. Los Diputados Miguel Ángel Sánchez y Liz Rodríguez ponderaron la colaboración entre el Congreso del Estado e Incode para trabajar coordinadamente, escuchando a la sociedad para una eventual actualización de la actual Ley de Estímulo y Fomento al Deporte y la Cultura Física de Colima o de una nueva legislación, en caso de ser necesario.

en los próximos días. Finalmente, Lozano Ochoa, pidió a los habitantes de Callejones, que conserven su comunidad limpia, con la intención de mejorar la seguridad de todos los que ahí habitan y generar un clima de limpieza en el entorno.

El Ayuntamiento que preside el alcalde Salvador Bueno Arceo llevó a cabo una actividad de reforestación en el kínder Sor Juana Inés de la Cruz, de la comunidad de Cuyutlán, así como una charla del cuidado del agua. Héctor García Leyva, coordinador de Ecología del Ayuntamiento, dijo que por instrucciones del alcalde Salvador Bueno Arceo es que se llevó a cabo esta actividad, con la finalidad de inculcarles a los niños el cuidado de los ecosistemas. Dijo que se plantaron 50 árboles, entre almendros, cóbanos, pingüica, mangos, entre otros, “ya que fue en trabajo conjunto con la directora

del kínder Sor Juana Inés de la Cruz de la comunidad de Cuyutlán, así como de los docentes de ese plantel”. Así mismo, estuvo también Erika Robles, coordinadora del programa Cultura del Agua de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, (Comapal), quien se encargó de llevar una charla sobre el cuidado del vital líquido. Estuvo también el presidente de la Junta Municipal de Cuyutlán, Francisco Aguirre Santillán, quien apoyó en esta reforestación y a su vez agradeció al alcalde Salvador Bueno por la disposición de ayudar en diferentes actividades que en Cuyutlán se requieren.

hombres y una mujer como imputados de los delitos de ultrajes a la autoridad, violencia intrafamiliar y allanamiento de morada, daños y lesiones.

ROBAR TIENDA DE CONVENIENCIA Un hombre de 18 años de edad fue vinculado a proceso y enviado a prisión, como imputado del robo cometido a una tienda kiosko, ocurrido el pasado 23 de febrero en la colonia Prados del Sur, en la Ciudad de Colima. Según se establece en la Carpeta de Investigación, el imputado amenazó con un arma a la víctima para despojarla de dinero en efectivo, sin embargo fue detenido en flagrancia por agentes de la Policía Estatal, quienes lo pusieron a disposición del Ministerio Público. En la audiencia inicial, el juez de control calificó de legal la detención y posteriormente determinó la vinculación a proceso, además de la prisión preventiva oficionsa como medida cautelar y el plazo para la realización de la investigación complementaria, que permita resolver su situación jurídica.

Breves policiacas

DETIENE PEP A SUJETO; ABUSA SEXUALMENTE DE UNA MUJER

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que en respuesta a un reporte recibido en el número de emergencias 911, las fuerzas estatales arrestaron a un sujeto como imputado del delito de abuso sexual, luego de que la agraviada lo identificó como su agresor. En otros hechos, un sujeto fue detenido como imputado del delito de robo, durante el despliegue que realizaron las fuerzas estatales para atender la alerta que se activó en uno de los arcos carreteros del Registro Público Vehicular (Repuve). Lo anterior permitió asegurar un vehículo marca Honda que tenía reporte de robo vigente en el sistema de plataforma México, por lo que el imputado y la unidad quedaron a disposición de la autoridad ministerial. La Policía Estatal, también capturó a tres

VINCULAN A PROCESO A SUJETO POR ROBAR OBJETOS EN CASA El juez de control vinculó a proceso a un sujeto de 44 años de edad, que de acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía del Estado, robó varios objetos de valor del interior de un domicilio ubicado en la Colonia Las Palmas, en la Ciudad de Colima. Según los hechos asentados en la carpeta de investigación, hace unos días el imputado ingresó a la referida vivienda, para sustraer las pertenencias de los propietarios y posteriormente darse a la fuga, sin embargo fue detenido en flagrancia por parte de elementos de la Policía Estatal. A LA CÁRCEL POR

Logran deportistas colimenses de handballel campeonato *También el bronce en Copa Jalisco

Las selecciones estatales de handball de las categorías Cadetes y Juvenil Varonil, lograron el campeonato y, en la categoría Juvenil Femenil la medalla de bronce, de la Primera Copa Jalisco de la especialidad, que se realizó en el Complejo Panamericano San Rafael, de Guadalajara. Al respecto, Ciria Salazar, directora del Institu-

to Colimense del Deporte, detalló que de los cinco selectivos colimense que participaron, tres lograron avanzar a las finales del evento y, los otros dos se quedaron en la fase de cuartos de final. A este evento deportivo, que organizó el Consejo Deportivo del Estado de Jalisco, asistieron alrededor de 50 equipos pro-

venientes de los estados de Colima, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Estado de México, entre otros. Ciria Salazar, dijo que el objetivo de la Copa Jalisco es que los equipos de conjuntos se preparen previo a su participación en los Campeonatos Nacionales Conade, que se desarrollarán en el estado de Guerrero, en el mes de mayo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.