+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES 4 de marzo de 2020 Número: 14,511 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
+
Ultiman a balazos a un hombre
Demandan 19 estados de EU a Trump
Un grupo de sicarios disparó contra un sujeto que pereció ayer martes por la tarde en la colonia Niños Héroes de esta ciudad de Colima. Algunos testigos presenciales expusieron que alrededor de las 4:30 de la tarde vecinos de la calle Eduardo Álvarez, escucharon detonaciones y momentos después observaron a un hombre ensangrentado dentro de una vivienda. Al llegar los equipos de emergencia descubrieron que el infortunado individuo de 30 años ya se encontraba sin vida, al recibir balazos en cráneo. Al lugar llegaron elementos policiacos para apoyar al Ministerio Público en el inicio de las investigaciones.
ESTADOS UNIDOS.La unión de 19 administraciones de estados presentó una demanda contra la administración de Donald Trump por el uso de 3.8 mil millones de dólares destinados al ámbito de seguridad, que serán empleados en la construcción del muro en la frontera de Estados Unidos con México. Ante la Corte de California presentaron un documento conformado por 77 cuartillas, en el cual aseguran que el uso de estos recursos invertidos en el muro va en contra de lo que indicó el congreso y, por lo tanto, en contra de lo que indica la Constitución, informó The Hill.
Página 8
CAMPAÑA.- Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia y las adicciones, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió el arranque de la campaña “La violencia se puede prevenir”, la cual girará en cuatro ejes de atención: prevención de la violencia familiar, escolar, de género y adicciones. Lo acompañan el rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava; y la presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González.
Confirmado:
Negativo, caso sospechoso de coronavirus en Colima El estado de Colima se mantiene sin casos del nuevo coronavirus, luego de que el Instituto de Diagnóstico y Referencias Epidemiológicos (InDRE) ratificara el resultado del examen aplicado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).
Así, el paciente que arribó de Milán, Italia el pasado 12 de febrero a la Ciudad de México y posterior a ello llegó a Manzanillo, resultó libre del COVID-19, cumplió con el tratamiento a los síntomas y el aislamiento preventivo en casa.
Página 8
Reprueba Nacho agresión, ofensa o insulto a la mujer *Ofrece trabajar con mayor ahínco para garantizar su seguridad JESÚS MURGUÍA RUBIO
C M Y
Ante la reciente presunta agresión sexual de la cual fue víctima una jovencita en las inmediaciones del mercado Constitución de la ciudad de Colima, en días pasados, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ofreció trabajar con mayor ahínco para garantizar a las mujeres que independientemente de la hora que transite, vayan a pie o en vehículo, solas o acompañadas, gocen se-
guridad de sus personas, bienes e hijos. Precisó el mandatario estatal: “En primer lugar, reprobar cualquier comportamiento no solo que sea violatorio de la ley, sino que agreda, ofenda o insulte a mujeres”, destacando se encuentra al pendiente de estas situaciones que ofenden no solo a la agredida, sino a la sociedad, para fortalecer la presencia y disuasión que terminen este tipo de ultrajes.
Página 8
Página 8
De la violencia
Arranca JIPS campaña de prevención *Se trabajará en 4 ejes: prevención de violencia familiar, escolar, de género y adicciones, revela *Pone a disposición capacidad institucional para reconstruir tejido social *Gobernador se adelanta con programa “La violencia se puede prevenir” a los demás mandatarios del país Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia y las adicciones, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió el arranque de la campaña “La violencia se puede prevenir”, la cual girará en
cuatro ejes de atención: prevención de la violencia familiar, escolar, de género y adicciones. En el marco del evento que congregó a representantes de diversos sectores de la sociedad civil y
autoridades de los tres órdenes de gobierno, el mandatario estatal refrendó su compromiso de que, aún con las limitaciones que se tengan y problemas presupuestales que enfrentan, hacer el esfuerzo y poner
toda la capacidad institucional. Añadió que están a disposición las instalaciones, equipamiento y capital humano para contribuir en la reconstrucción del tejido social. Página 8
Eduardo Hernández:
Éste es el momento de la UdeC y universitarios
+ ENCUENTRO.- Como parte de un “Encuentro con concejales universitarios”, este martes Fernando Moreno peña, ex rector de la Universidad de Colima y ex gobernador, ofreció una charla en la que habló con jóvenes concejales de todos los campus sobre lo importante que es defender la autonomía universitaria. El evento fue encabezado por el rector Eduardo Hernández Nava.
Gobernador inaugura ruta aérea Cdmx-Mzo-Cdmx MANZANILLO, COL. El secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, reconoció las gestiones del gobernador José Ignacio Peralta y de su equipo de trabajo para mejorar la conectividad aérea en el Estado. Lo anterior, luego de que el mandatario estatal y el funcionario federal inauguraron la ruta aérea Ciudad de México-Manzanillo-Ciudad de México, de Aeromar. En el Aeropuerto Internacional de Manzanillo, Playa de Oro, el titular del Ejecutivo señaló que Aeromar ha brindado sus servicios en Colima durante 28 años y en Manzanillo previamente
habían estado operando durante 17 años. “Queremos mejorar la conectividad de todo tipo, pero principalmente la conectividad aérea. Manzanillo es un destino turístico importante, pero no solamente eso, sino que también está el puerto de Manzanillo y muchas empresas importantes”, aseguró el gobernador, quien dijo que este tipo de acciones beneficia también al viajero de negocios. Tras señalar que en el 2019 se registró en la entidad la afluencia de un millón 200 mil visitantes, que es un 20 por ciento de crecimiento en relación al
2018, el gobernador se pronunció por mejorar las estadísticas en este rubro y sobre todo la derrama económica. El gobernador manifestó su interés por consolidar el sector turístico en la entidad y dejar las bases sentadas para que siga una dinámica hacia delante de manera ininterrumpida. Peralta Sánchez agradeció al titular de Sectur todo el respaldo en este sector, en el que México y Colima tienen un enorme potencial, que hace uso intensivo de mano de obra mexicana, que le da empleo y oportunidades
Página 8
Como parte de un “Encuentro con concejales universitarios”, este martes Fernando Moreno peña, ex rector de la Universidad de Colima y ex gobernador del estado, ofreció una charla en la que habló con jóvenes concejales de todos los campus sobre lo importante que es defender la autonomía universitaria y el
gran papel que ellos tienen en esta defensa. El evento, realizado en el auditorio “Carlos de la Madrid” del campus central, estuvo encabezado por el rector José Eduardo Hernández Nava, a quien acompañó en el presidium Joel Niño Jr., presidente de la Federación de Estudiantes de la UdeC.
En su charla, Fernando Moreno dijo que actualmente se viven momentos complejos en la política a nivel no sólo estatal sino nacional, derivados del reciente cambio de poder, “lo cual ha afectado recientemente a las universidades con propuestas de modificaciones a su ley orgánica”. Página 8
INAUGURACIÓN.- El secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco, reconoció las gestiones del gobernador José Ignacio Peralta y de su equipo de trabajo para mejorar la conectividad aérea en el estado. Lo anterior, luego de que el mandatario estatal y el funcionario federal inauguraron la ruta aérea Ciudad de México-Manzanillo-Ciudad de México, de Aeromar.
+
2
MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ofrecerá Setcol cursos y diplomados gratuitos en línea *Se signó convenio de colaboración con la Fundación Carlos Slim El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Setcol), signó un convenio de colaboración con Fundación Carlos Slim (FCS), A.C., para hacer uso de los cursos y diplomados en línea de acceso gratuito a través de sus portales Aprende y Capacítate para el empleo, https:// aprende.org/ y https://capacitateparaelempleo.org/. Lo anterior lo dio a conocer el secretario del Trabajo y Previsión Social (Setcol) Vicente Reyna Pérez, quien detalló que estos cursos y diplomados en línea están disponibles en la plataforma de la Fundación a través del Portal Aprende y de la Plataforma Capacítate para el empleo. Entre las modalidades a las que pueden acceder los interesados en capacitarse destacan, dijo, moda y belleza, alimentos, servicio al cliente, tecnologías, salud, administración y finan-
DIF Municipal Colima efectúa carrera infantil contra obesidad
zas, entre otros. Con esta estrategia, el funcionario estatal señaló que se busca promover la importancia de la capacitación e impulsar el acceso a cursos de capacitación gratuitos y en línea, lo que
permitirá a los buscadores de empleo, conocer mecanismos que les brinden la posibilidad de elevar su nivel de vida, su competencia laboral y su productividad. Finalmente Reyna Pérez invitó a los interesa-
A través del Incode
Gobierno estatal realiza curso de guardavidas del océano
El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte lleva a cabo el Curso de Guardavidas de Océano, del 2 al 6 de marzo, en la Sala de Juntas del Incode, en la Alberca Olímpica “Alberto Isaac Ahumada” de la Unidad Deportiva Morelos y, en la Playa Boca de
Pascuales, en Tecomán. Al respecto de este curso la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, dijo que participan 40 personas de los grupos de rescate municipales de Tuxpan, Guardavidas y, profesores de natación, que durante cinco días se
capacitan en un total de 50 horas, de teoría y práctica. Cabe destacar que el ponente de esta capacitación es el español José Palacios Aguilar, Coordinador del Grupo de Investigaciones en Actividades y Socorrismo de la Universidad de Coruña, España.
dos en inscribirse visitar la página web de la Setcol, http://www.col.gob.mx/ trabajo, donde encontraran mayor información y podrán acceder de forma directa a las plataformas de capacitación.
Vuelca pipa en autopista *En la de Guadalajara – Colima, a la altura de El Trapiche
La Unidad Estatal de Protección informó que ayer por la mañana se registró la volcadura de una pipa sobre autopista Guadalajara-Colima, a la altura de El Trapiche. Por lo anterior, al lugar de los hechos acudieron elementos de la Guardia Nacional, Comandante de la Marina, el Cuerpo de Bomberos Colima y Oficiales de Protección Civil Estatal y Municipal de Cuauhtémoc. Por tal motivo, las autoridades declararon que la autopista permaneció cerrada en ambos sentidos y los automovilistas tuvieron que tomar ruta alterna para la circulación por el Trapiche.
SE apoya a jóvenes para definir su futuro escolar *Se realiza Feria Profesiográfica 2020 El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, dio arranque a la Feria Profesiográfica 2020 que se lleva a cabo con el propósito de promover entre jóvenes del tercer año de secundaria y último semestre de bachillerato, las diferentes carreras y modalidades que ofertan los planteles e instituciones de educación media superior y superior, para que tengan una mayor claridad en la toma de decisiones al elegir el tipo de bachillerato o carrera profesional. En las instalaciones de la Feria de Colima, Flores Merlo comentó que la SE busca que alumnas y alumnos por egresar el próximo verano, tengan la mayor información que les ayude a tomar una decisión responsable, porque al elegir el tipo de bachillerato o carrera profesional, estarán tomando una decisión que les marcará su futuro y que les permitirá afrontar con éxito los retos por venir. Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el Secretario de Educación informó que esta misma Feria Profesiográfica se realizará en Tecomán, el jueves 5 de marzo en el Parque Metropolitano, para concluir el martes 10 de marzo en
Manzanillo, teniendo como sede la Unidad Deportiva Jaime “Tubo” Gómez. Ante alumnado y docentes que se dieron cita en este evento, el funcionario educativo hizo diversas recomendaciones ante la emergencia sanitaria por el nuevo Coronavirus. En ese sentido, los exhortó a no compartir información falsa que surge en redes sociales y que puede generar desinformación y pánico; la única información oficial que debemos compartir es la que emite la Secretaría de Salud Estatal. Refirió que la dependencia estatal promueve
que se establezcan tres filtros; el primero debe ser en casa, padres de familia deberán revisar a sus hijos y si presentan síntomas o alguna enfermedad respiratoria no llevarlos a las escuelas para evitar contagios. Flores Merlo agregó que el segundo filtró deberá instalarse en las entradas a las escuelas para vigilar el ingreso del alumnado y si se identifica a alguno que cuente con los síntomas mencionados, se deberá informar a los padres de familia para que acudan al plantel y los canalicen con el médico y sean diagnosticados. Para concluir, mencio-
nó que el último filtro será al interior de los salones de clases y se llevará a cabo el mismo procedimiento. “Queremos que se evite una epidemia y que nos obligue a tomar otras medidas”, concluyó. En este evento también estuvieron presentes el Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; Directivos de Área de la SE; autoridades de los tres órdenes de gobierno; directores y rectores de instituciones públicas y privadas de Educación Media Superior y Superior; representantes de las Secciones 6 y 39 del SNTE; entre otros invitados.
Como parte de las actividades que se llevan a cabo a través del proyecto “Aliados en la Salud” que impulsa el H. Ayuntamiento de Colima, en coordinación con la Secretaria de Salud, DIF Municipal Colima, la dirección de Deportes del H. Ayuntamiento de Colima y Programas Alimentarios de dicho organismo asistencial, se llevó a cabo la “Carrera Infantil” contra la obesidad, como parte de las acciones impulsadas para obtener la Certificación del Comité de Salud que encabeza el C.P. Leoncio Alfonso Morán Sánchez, alcalde capitalino y que contó con la participación de más de 50 niñas y niños, acompañados de su familia. Cabe señalar que dicho proyecto tiene como tema principal la Obesidad Infantil y su objetivo primordial es generar en
niños y niñas, una cultura de autocuidado en su alimentación a través de diferentes actividades que se realizan por parte de las áreas involucradas. La “Carrera Infantil contra la obesidad, las y los participantes, iniciaron con una activación física como calentamiento, dirigida por el departamento de deportes del H. Ayuntamiento de Colima; posteriormente recorrieron medio kilómetro y al finalizar, se les entregaron premios y medallas; los regalos fueron patrocinados por los comerciantes del centro del Municipio de Colima, además se contó con hidratación de Powerade y Lechuguillas el Grullense. Estas actividades forman parte de una serie de acciones para fortalecer el tema de la salud en las familias del municipio de Colima.
De VdeA
SE aplicó protocolos ante amenaza en secundaria *Un joven estudiante había amenazo con realizar disparos de arma de fuego JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de que a través de diversas redes sociales padres de familia emitirían su preocupación ante una presunta amenaza de disparos de arma de fuego al interior de la Escuela Secundaria “Benjamín Fuentes González”, ubicada en la colonia Villa Izcalli, de la ciudad de Villa de Álvarez, el titular de la Secretaría de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, aseguró que esta dependencia aplicó los protocolos de seguridad establecidos para el caso. En entrevista, manifestó que “ante el audio de una madre de familia que circuló en redes sociales, en donde alertaba de una supuesta amenaza hecha por uno de los alumnos del plantel, para nosotros cualquier situación que implique un riesgo para los jóvenes alumnos, maestros, así se trate de una broma, es indicación del gobernador que no se deba desestimar”. “Desde el viernes (28 de febrero) que se tuvo conocimiento de la supuesta amenaza, se estableció comunicación primero con el director de la escuela, así como con las diferentes dependencias del Gobierno del Estado,
Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública, Comisión de Derechos Humanos del Estado, y sobre todo con el responsable de Escuela Segura”, detalló. Implementándose -agregó- desde el mismo viernes una estrategia para aplicar los protocolos que para ese fin tienen. Ante esta situación, dijo que hace un llamado a los padres de familia para evitar hacer caso a comentarios que no son oficiales, “las redes sociales a veces pretenden crear pánico innecesario”. Aseveró el funcionario estatal que el lunes anterior, fecha en que supuestamente se haría la amenaza, desde las 7 de la mañana se llevó a cabo la Operación Mochila en esa escuela, no encontrando nada en los estudiantes, haciéndolo también por la tarde, dejando en claro que este programa de emergencia debe de empezar en el hogar. Finalmente, expresó que sobre el estudiante que realizó la supuesta amenaza, sus padres decidieron cambiarlo de plantel, señalándole la Secretaría de Educación que contaban con el apoyo de la dependencia para cualquier situación que pudiera apoyar al joven.
MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2020
Del coronavirus
Mantiene SSyBS prevención para reducir el contagio *Comparte secretaria de Salud en vivo las medidas preventivas
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Reitera el gobernador:
Trabajo en equipo con Fuerzas Armadas
*Asiste José Ignacio Peralta Sánchez la a toma de protesta del nuevo comandante de la 20 Zona Militar
La secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, puntualizó que en esta temporada de influenza se presentan personas con síntomas de tos, fiebre y malestar general, pero no todas cumplen con los criterios de sospechosos al coronavirus COVID-19. Agregó que el principal criterio para definir un caso sospechoso de COVID-19 es que la persona con dichos síntomas haya realizado un viaje reciente a Asia, Italia o países del oriente medio, en donde haya convivido directamente con un paciente confirmado, como es el caso del paciente al que se le aplicó la investigación epidemiológica para darle seguimiento. En transmisión en vivo en la que compartió información sobre este nuevo coronavirus, a fin de mantener las medidas de prevención y reducir riesgos de contagios que puedan presentarse, la titular de la Secretaría de Salud precisó que no todas las gripes son COVID-19, y tener esta infección no es sinónimo de muerte. En relación al caso sospechoso detectado gracias a la vigilancia epidemiológica activa que mantiene la Secretaría de Salud, informó que el paciente se encuentra bien de salud y en aislamiento preventivo en casa. Al respecto, indicó
que se ha cumplido todo el protocolo epidemiológico para su estudio y se está a la espera de que el Instituto de Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas (INDRe) confirme durante la tarde o noche de este día los resultados del análisis que hizo el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Leticia Delgado señaló que el personal médico está capacitado en la detección y notificación, por lo que es importante acudir a consulta y evitar la automedicación. Dijo que la salud está en nuestras manos, ya que las medidas preventivas de una infección respiratoria aguda como COVID-19 son lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, protegerse bien al toser o estornudar (de etiqueta) y mantenerse en casa si se presentan síntomas. Finalmente, pidió a la población consultar el sitio www.saludcolima. gob.mx/coronavirus y sumarse a compartir las medidas de protección. Durante esta transmisión, el epidemiólogo estatal, Rodolfo Flores García, reiteró que es importante acudir a atención médica y evitar la automedicación, ya que los antibióticos no son para el tratamiento viral, así como tener cuidados como utilizar cubrebocas en el caso de la persona enferma, no así las personas sanas.
En Manzanillo
Impulsarán leyes para proteger a la juventud *El objetivo, evitar embarazos no deseados entre las adolescentes RENÉ SÁNCHEZ Para evitar embarazos no deseados entre las adolescentes, el Ayuntamiento de Manzanillo realizará jornadas y campañas de educación sexual que fortalezcan y reduzcan los índices de embarazos prematuros, así como para prevenir la transmisión de enfermedades venéreas que pongan en riesgo sus vidas. La presidenta del Colectivo 50+1, Leticia Zepe-
da, y Margarita Padilla, secretaria de la Comisión de Seguimiento a la Ley de Paridad de Género, acordaron con la alcaldesa manzanillense Griselda Martínez trabajar en campañas para fortalecer los derechos de las niñas y jóvenes. «Porque #PrevenirEsMejor, trabajaremos de manera coordinada con legisladoras y asociaciones civiles para que la educación sexual sea un asunto de concientización», expusieron.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, fungió como invitado de honor en la toma de protesta del nuevo Comandante de la Vigésima Zona Militar, Erwin Rodolfo Solórzano Barragán, a quien le reiteró desde el Gobierno del estado todo su respaldo y la plena disposición de trabajar en equipo. En la explanada del 29 Batallón de Infantería, el mandatario estatal, dio una cordial bienvenida al estado de Colima al nuevo comandante Solórzano Barragán, a la vez que le manifestó que estará en plena coordinación para trabajar en equipo, con una comunicación estrecha.
Asimismo, el titular del Ejecutivo reiteró su agradecimiento a las Fuerzas Armadas, particularmente al personal de la Defensa Nacional, porque siempre han cooperado con el estado en materia seguridad, así como en la protección civil cuando se han presentado fenómenos naturales. El Comandante de la 20/a Zona Militar, Erwin Rodolfo Solórzano Barragán, tiene una licenciatura en Administración militar, maestría en Administración militar para la seguridad de las defensas nacionales; fue Comandante del décimo Batallón de Infantería; jefe de Estado Mayor de la Cuarta Zona Militar
en Hermosillo, Sonora. También fue jefe de Estado Mayor de la Décima Zona Militar en Durango; jefe de Estado Mayor de la 15 Zona Militar y comandante de la 46 Zona Militar en Ciudad de Ixtepec, Oaxaca. Durante el evento se realizó la toma de protesta y posesión del mando, así como la Protesta de bandera del comandante Erwin Rodolfo Solórzano Barragán, a cargo del Comandante de la V Región Militar, Pedro Felipe Gurrola Ramírez. En el evento estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el presidente del Supremo
Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana; el comandante de la VI Región Naval, Salvador Gómez Meillón y el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González. De igual forma, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Sanmiguel Sánchez; la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez; la presidenta municipal de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios; el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario; entre otros.
Coloca Seplafin información del coronavirus en espacios de recaudación *En más de 30 espacios se difundirá información preventiva de la enfermedad Con el objetivo de fortalecer la estrategia de prevención del coronavirus, en los más de 30 Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos del Gobierno del Estado y Receptorías de Renta se colocan carteles con información preventiva sobre esta enfermedad. Entre la información que se visibiliza en estos espacios concurridos por los contribuyentes, destacan datos sobre la sintomatología del coronavirus, como es fiebre alta, tos, malestar general, dolor de cabeza y dificultad para respirar. También se informa sobre las medidas de prevención del coronavirus, como lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca antes de estornudar o toser, no saludar de mano o beso, y el resguardo en casa, en caso de sentir síntomas de gripe, así como acudir a revisión médica y no automedicarse.
La Seplafin explica que estos espacios de recaudación son muy concurridos, sobre todo en estos meses cuando está vigen-
te el subsidio del 100 por ciento de la tenencia vehicular, siempre y cuando no se tengan adeudos en predial y uso de agua.
La dependencia recuerda que el contribuyente tiene hasta finalizar el 31 de marzo para pagar el holograma vehicular y beneficiarse con el subsidio del 100% a la tenencia vehicular. El contribuyente puede pagar el holograma vehicular, a través de http://www.col.gob.mx/ pagofinanzas, donde se puede consultar el estado de cuenta, además de que teniendo el estado de cuenta vehicular también se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. De igual forma se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito.
En materia de seguridad
Comerciantes reconocen a Leoncio Morán por mejoras *El presidente municipal de Colima refrendó su compromiso con éstos El Alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, se reunió con integrantes de la Asociación de Comerciantes del Centro de Colima, quienes agradecieron al Presidente por el incremento en la atención que tiene la Policía Municipal en la zona Centro, la cual ha dado una
respuesta inmediata. Locho Morán reafirmó su compromiso con los comerciantes, quienes dijo, representan una fortaleza para el Municipio y son parte importante del crecimiento económico local. Mónica Solorio, Presidenta de la Asociación,
refirió que “realmente sí hemos visto un incremento en la presencia de la policía y la atención es inmediata. Sabemos que no es sencillo, pero lo hemos visto, se da a notar y nos sentimos más seguros”. Con el objetivo de mejorar la civilidad y el orden
en el Centro Histórico de Colima, trabajarán coordinadamente, el Ayuntamiento de Colima y la Asociación de Comerciantes, para llevar a cabo una campaña de civilidad y concientización para conductores, peatones y sociedad en general. En el mismo espacio
se agradeció la apertura a escuchar las peticiones de los integrantes de la agrupación, con el propósito de tener un canal de comunicación abierto, para que la realización del Festival del Volcán en su edición 2020, se desarrolle con una mayor organización y armonía
para todos. El Alcalde estuvo acompañado por el Comisionado de Seguridad y Justicia Cívica del Municipio de Colima, Alejandro González Cussi y del regidor de la Comisión de Comercio, Mercados y Restaurantes, Orlando Godínez Pineda.
4
MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Visibilización
F
altan cinco días para que se realice en la geografía nacional el movimiento “Un día sin nosotras”, como señal de protesta, a emprender 24 horas después de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo en la mayoría de los países del mundo, entre éstos México. El movimiento se debe ponderar en su justa dimensión, no soslayar nimagnificar. Las mujeres están en su derecho de ejecutar las acciones que consideren para su visibilización, todo en un marco legal, sin alterar el orden social.Nada ni nadie les puede regatearles efectuar marchas,manifestaciones y protestas en un ambiente cívico y sin violar la ley, respetando monumentos e infraestructura pública, sin actos vandálicos como sucedió en el pasado reciente.
Es intenso el hartazgo por el alza en los feminicidios y ataques a mujeres, de ahí que los grupos de activistas convoquen aun paro nacional para exigir respeto a sus derechos. Además, dado lo peligroso que resulta ser mujer en este país, agrupaciones feministas convocan a esta manifestación: ninguna niña en las escuelas, ninguna joven en las universidades, ninguna mujer en el trabajo y ninguna consumiendoo produciendo. Al menos ése es el objetivo. La idea de este movimiento se concibió en Islandia, con el fin de hacer notar las desigualdades laborales que sufrían las mujeres de ese país, como la falta de reconocimiento a las labores domésticas y la brecha salarial entredamas y varones. Dado que el acto fue efectivo, se replicó en distintos países.
Voces
Los apuntes de hoy Incrementan camiones de la muerte
Por Jesús Murguía Rubio
I
NICIA CUENTA REGRESIVA PARA CELEBRACION DEL DÍA LA DE MUJER… Para este próximo domingo por la tarde, se anuncia la realización de la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, misma que contará la participación de diversos colectivos de jóvenes feministas y el respaldo del CAM, previendo se inicie en el cruce de las avenidas Sevilla del Río y Camino real, para concluir en el centro de la ciudad de Colima. Además, aunque no se tiene una programación en particular, se sigue previendo al día siguiente, el lunes 9 se confirme el llamado nacional a todas las mujeres, para que declarar tal fecha como Un Día Sin Mujeres, asunto que estaremos pendientes de conocer en sus resultados a la convocatoria. “SE ANTOJA COLIMA” LA NUEVA PROMOCIÓN QUE PRESENTARÁN EMPRESARIOS… La campaña “Se antoja Colima” es una excelente iniciativa porque invita a que consumamos lo local, e independientemente que surja de un partido político, nosotros la apoyamos porque es una muy buena promoción que atrae a la gente a nuestro hermoso estado”. Asi lo estima el empresario restaurantero Pablo González, propietario de Barrio de Quilmes al conocer la campaña de promoción “Se antoja Colima”, misma que está impulsada por el PRI estatal y afirmó que más allá de cuestiones partidistas apoyan la campaña porque ve por Colima, y agregó: “cualquier cosa que sume al estado y los empresarios, estaremos apoyándola pues nos parece una gran campaña porque quieren que hagamos que consumamos lo local”. Además, estimó que este tipo de campañas independientemente de quien las proponga, ayudan a que el estado crezca, por lo que felicitó al tricolor por las acciones que está realizando a favor de los colimenses. Este puede ser el primer paso para que Colima ocupe el número uno y recordó que así fue como San Miguel de Allende empezó.En esta etapa inicial de promoción de la campaña participan: La Medusa, La Troje, Barrio de Quilmes, Origen Latino, Vikingos, La Jiménez y La Rueda. MOMENTO PRECISO PARA REACTIVARCASETAS DE SEGURIDAD… La medida que anunció el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez de volver a funcionar las casetas de vigilancia que se encuentran abandonadas y que lejos de ser un punto de respaldo ciudadano, se han coinvertido en foco rojo y de gran problema para los vecinos, está siendo por demás puntual y atinada para el momento que vivimos. Rescatar y rehabilitar por lo menos cinco de estos espacios para que vuelvan a servir a la ciudadanía, seguramente es asunto que muchos
están esperando desde ya hace tiempo, sobre todo porque se trata de espacios públicos que son del ayuntamiento de Colima, construidas por el gobierno del estado, actualmente en el abandono. Reconoció el munícipe complicado el rescate de la totalidad de las casetas y más si no pertenecen al ayuntamiento capitalino, siendo importante se rescaten las más posible porque no solo tiene que ver con la recuperación de un espacio abandonado, sino que tenga una actividad que sirva a los ciudadanos”. Indicó que “el proyecto es rescatar cinco casetas, ya rescatamos una, se va a rescatar otra en la Albarrada limpiamos otra y la integramos a lo que es la secundaria número 8 a petición de los maestros; la idea es rescatar cinco casetas, esa es la intención, en diferentes sectores de la policía municipal”. COLIMA FIRMA ALIANZA ESTRATÉGICA CON MICHOACÁN EN SECTOR LOGÍSTICO DE LA REGIÓN…Los gobiernos de Colima, Michoacán llevaron a cabo la Instalación del Consejo Técnico de la Plataforma Logística México Asia-Pacífico, un mecanismo con el que buscan consolidar a la región como pieza clave en la economía global a través del sector logístico-portuario.Durante este evento se conformaron diversos grupos de trabajo, en los que participaron representantes de gobierno e iniciativa privada, para impulsar de manera conjunta las actividades productivas portuarias y logísticas.Los principales ejes de acción en los que está basada la plataforma son tres: Promoción, Infraestructura y Mejora Regulatoria.Así mismo, se tienen planeados programas, proyectos y acciones de la cooperación entre Colima y Michoacán entre las que destacan, Desarrollo Tecnológico e Industrial, Infraestructura Portuaria y Logística; fomentar la participación ciudadana, apoyar la creación de corredores Industriales y servicios logísticos y la participación conjunta en foros internacionales. La coordinación para la instalación de esta plataforma corrió a cargo de la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno del Estado de Colima, mediante su titular Walter Oldenbourg Ochoa.Durante su intervención el titular de SEFOME aseguró que una actividad como la logística, que supone un 3% del Producto Interior Bruto de México, requiere un tratamiento especial.Además de autoridades de los dos estados también estuvieron presentes representantes de las principales cámaras empresariales del país como Coparmex, Concamin, Concanaco, CCEM, empresarios del ramo logístico, administraciones portuarias integrales de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, así como el sector aduanero y logístico.
Como lo han aclarado algunos de los liderazgos de este movimiento (y de la marcha) del 9 de marzo venidero: éste no se realizará por estar en contra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por un sesgo político o por estar en contra del sexo masculino, sino simplemente para revalorizar su rol dentro del sistema económico y social, el cual consideran es subestimado. No se puede vivir en un país violento con un machismo exacerbado en el que el aumento de feminicidios es notorio, de ahí que salgan las mujeres a las calles para exigir paz y justicia, pese a que existen voces que reprueban el movimiento. Que el reconocimiento sea permanente y no una salida fácil o del momento. Todo por la visibilización.
Por José Rodríguez Negrete
N
o cabe duda que las recomendaciones de la Cuarta Transformación se las han pasado por el arco del triunfo, especialmente en aquellos graves problemas que se han estado registrando por la autopista Colima-Manzanillo, por culpa de los lángaros camioneros que manejan trailers de doble remolque, lo que los hace altamente peligrosos, no solo para ellos mismos sino también para los demás automóviles particulares que circulan con la familia a bordo. Ya lo hemos comentado en repetidas ocasiones que la sobre carga que llevan estos camiones y la inestabilidad de los mismos, hacen que constantemente se volquen y en otras ocasiones hasta ocasionen la muerte de las familias que van en los automóviles particulares. Es cierto que la autopista está en muy buenas condiciones, que tiene seis carriles y que se puede transitar tranquilamente, si los camiones estuvieran bajo control y no llevaran el doble remolque, pero esto los hace altamente peligrosos. Los diputados, bueno algunos, le han echado ganas a este asunto, pero nadie les hace caso, parece que aquí si hay fuertes intereses que ni las propias autoridades nacionales han podido solucionar este problema Se ha dicho también en repetidas ocasiones que este asunto de camiones con doble remolque, no deben circular por las carreteras de México, tenemos conocimiento de que en los Estados Unidos, se hacen leyes para que las respeten y no como en México en donde se hacen leyes, pero el que tiene más saliva como más pinole. El asunto es que en Colima, precisamente en esta autopista, las cosas se están poniendo cada día más comprometedoras, porque las necesidades de transportar la carga que entre o que sale del puerto de Manzanillo, obliga a que haya más camiones sobre la autopista, hasta el momento se dice que transitan más de mil quinientos camiones diarios, que ocasionan que se haga muy peligrosa la carretera, al grado que ya la llaman “la carretera de la muerte”. Por tantos accidentes que se han registrado y las autoridades … Bien Gracias. Los diputados locales de ahora se han perdido en dimes y diretes, se rasgan las vestiduras y lo unido que buscan es el control de los centavos y se les olvida que el pueblo quiere tranquilidad en sus carreteras y esto es un dato interesante, porque a cada momento se está aumentando el número de camiones; porque la transportación de las mercancías que llegan o salen del país por Manzanillo, está en aumento y estamos seguros que en pocos días ya no serán mil quinientos, sino dos mil y entonces si,,, no habrá manera de transitar seguros por esta carretera. Estamos queriendo mejorar las condiciones del servicio a los turistas, especialmente los que buscan el destino de playa, pero cada día les estamos cerrando las puertas, porque ellos mismos saben que la carretera Guadalajara-Manzanillo es cada día más peligrosa. Mientras los diputados, locales y federales, no se hagan discimulados, de que la virgen les habla, este asunto no se va a solucionar nunca, pero ojala que pronto el promotor de la cuarta transformación escuche a los colimenses, porque ya basta de accidentes… Soida…
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Reconocen calidad del programa de Ingeniero Agrónomo de la UdeC *En el último periodo evaluado presentaron examen de egreso Egel-Ceneval 108 estudiantes El plan educativo de Ingeniero Agrónomo que se imparte en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Colima, campus Tecomán, refrendó por séptima ocasión su incorporación al Padrón de Programas de Alto Rendimiento Académico del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (Egel), de acuerdo con información publicada en la página padronegel.ceneval. edu.mx. Lo anterior fue dado a conocer por Gilberto Manzo Sánchez, director del plantel, quien comentó que este plan educativo se encuentra en dicho padrón desde el año 2011, en el nivel 1, correspondiente al periodo
evaluado julio 2017 - junio 2019. “Es un reconocimiento que se da a las instituciones que forman parte de este padrón, el cual se conforma por 933 programas de licenciatura de distintas uni-
Presentan exposición gráfica “I, Metrópolis”, en Nogueras *En el concurso participaron dos mil propuestas provenientes de 51 países
El pasado fin de semana se abrió al público la exposición “I, Metrópolis”, en las instalaciones del Centro Universitario de Gestión Ambiental (CEUGEA) de la Universidad de Colima, ubicado en Nogueras. La exposición se desprende del concurso internacional de carteles “Escucha mi voz”, que tiene como objetivo la promoción de la educación cívica y los derechos humanos. En la edición 2019 del concurso participaron 2 mil propuestas provenientes de 51 países, de las cuales aquí se presentan 23 de las 56 elegidas por un jurado integrado por diseñadores de China, España, Grecia, México y Polonia. “Escucha mi voz” es un proyecto creado por la diseñadora Claudia Tello, y se dedica a realizar campañas en favor de la educación cívica y los derechos humanos a través
del diseño, el arte y la cultura. Anualmente se elige un tema cívico o de derechos humanos y se lanza una convocatoria a nivel internacional para concursar con carteles en torno a un tema. El tema 2019 del concurso abordó los esfuerzos metropolitanos que deben asumirse por parte de los actores gubernamentales y de la sociedad civil, para construir ciudades sostenibles, incluyentes y sustentables. Esta exposición, coordinada por el diseñador Felipe Covarrubias, estará abierta al público en la planta alta del Centro Universitario de Gestión Ambiental durante marzo y abril de este año, de lunes a viernes de 10:00 a 14:30 horas; sábados y domingos, de 10:00 a 16:30 horas y en el periodo vacacional de lunes a domingo de 10:00 a 16:30 horas.
versidades del país y en él se clasifican de acuerdo con los resultados obtenidos en el Egel. Cabe destacar que el plan de Licenciado en Biología de esta facultad, también se encuentra en el nivel 1, siendo la tercera ocasión
en que refrenda su incorporación a este padrón. Agregó que las carreras que están en este padrón, de acuerdo con sus resultados, se catalogan en nivel 1plus, que son los programas cuyos egresados ob-
tienen, en un 80 por ciento o más, Testimonio de Desempeño Satisfactorio (TDS) o Testimonio de Desempeño Sobresaliente (TDSS), y 50 por ciento o más, TDSS. El nivel 1 se refiere a los programas cuyos egresados ob-
tienen, en un 80 por ciento, un TDS o TDSS. En el nivel 2, el 60 por ciento logra un TDS o TDSS. Manzo Sánchez indicó que, en el último periodo evaluado presentaron examen de egreso un total de 108 alumnos, de los cuales 60 obtuvieron TDS; 31, TDSS, y 17 sin testimonio, lo que representa el 84.25 por ciento de aprobación por parte de los jóvenes. Por último, resaltó el interés, dedicación y esfuerzo de los egresados al estudiar la carrera y al presentar su examen Egel; “gracias a ellos, el plantel cuenta con este reconocimiento a nivel nacional, el cual demuestra la calidad académica de la UdeC”, finalizó.
Con la UdeC
Interesa al IMSS firmar convenio *Como parte de nuestra responsabilidad social, es importante vincularnos con instituciones como el Seguro Social: Rector En su visita a la Universidad de Colima, Édgar Javán Vargas Salazar, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, se entrevistó con el rector José Eduardo Hernández Nava para comentarle el interés de ese instituto por colaborar con la Casa de Estudios en temas de salud, derecho, contabilidad, administración, tecnología y de información, sobre todo, “que beneficien a los estudiantes y los derechohabientes”. Le interesaría, dijo, firmar un convenio de colaboración, algo que aceptó el rector, quien dijo que a la UdeC le importa no sólo contribuir al beneficio de los estudiantes y los derechohabientes, sino también del propio personal del IMSS, ya que “como parte de nuestra responsabilidad social, es importante vincularnos con instituciones como el Seguro
Social”. El rector Eduardo Hernández, habló incluso de colaborar en otras necesidades de la dependencia en Colima “en las que crean que podemos apoyarlos”. En la visita estuvie-
ron también, por el IMSS, Mario Villaseñor, jefe de Servicios Jurídicos y Claudia Patricia Ávila, Secretaria Particular; por la UdeC, Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Juan Carlos Vargas, coordinador general Adminis-
trativo y Financiero; Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación Social; Celso Armando Ávalos, director general de Recursos Humanos; Elías Flores, Abogado general y Margarita González, secretaria particular del rector.
Gana Loros estatal del Condde 2020 En el cierre de las acciones de la Etapa estatal de Los Juegos del Consejo
Nacional del Deporte de la Educación CONNDE 2020, la selección varonil de han-
dball Loros de la Universidad de Colima vencieron 38-26 al ISENCO, y se quedaron
con el boleto de primer lugar para el Regional Universitario que se realizará en éste mes, en Morelia, Michoacán. Con una destacada actuación, la selección universitaria se impuso en el marcador desde el primer tiempo 17-13, en el duelo que se celebró en la cancha de la unidad deportiva Morelos. El delegado estatal del CONDDE, y sub director de Cultura Física y Deporte, Carlos Hernández, comentó que con éste boleto la Universidad de Colima estará presente en el Regional Universitario como el número 1, en tanto ISENCO representará al estado con el número-2, ambas selecciones buscarán su pase a la máxima justa deportiva estudiantil La Universiada Nacional León, Guanajuato, 2020.
En carreteras
En Ixtlahuacán sigue programa de limpieza RENÉ SÁNCHEZ Con el objetivo de prevenir accidentes viales, la Dirección de Protección Civil,
por instrucción del alcalde Carlos Carrasco, da continuidad al programa de limpieza de puntos de más riesgo en carreteras de Ixtlahuacán.
El director de la dependencia, Gabriel Cázares, informó sobre el particular que hasta el momento se tiene un avance importante
en los trabajos que día a día realiza personal de su área, voluntarios y de la Dirección de Servicios Públicos, que se han sumado a esta labor
social en respuesta a la petición de la ciudadanía. Especificó que durante esta semana se ocuparán de limpiar 4 kilómetros de
la carretera Zinacamitlán a la comunidad de La Presa, para posteriormente continuar con la limpia de otros tramos carreteros.
6
MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Lleva DIF esparcimiento a niñas y niños del Gabilondo Soler *Se realizó una jornada más del programa “Cenando y acompañando” Como parte del programa “Cenando y Acompañando” que implementa el DIF Estatal, presidido por Margarita Moreno González, el Voluntariado de la Coordinación General de Comunicación Social organizó diversas actividades para los niños y niñas del Centro de Asistencia Social (CAS), Francisco Gabilondo Soler. La titular del Voluntariado de la CGCS, María Cristina Lupién Ventura, encabezó una edición más de este programa que se lleva a cabo cada miércoles con
la finalidad de donar tiempo, compañía y cariño a las y los niños que están bajo la tutela del DIF Estatal, contribuyendo a su desarrollo pleno e integral y fortaleciendo sus derechos. En las instalaciones de este centro, previo a la cena, los niños y niñas, participaron en diversas dinámicas de recreación y juegos, en compañía del personal de la CGCS y de sus hijos. Después se trasladaron al área del comedor y al finalizar la cena, Lupién Ventura les dejó como obse-
quio unas figuras de yeso y pinturas. Este programa se realiza en coordinación con el Voluntariado Estatal, en donde cada semana, no solo acompañan a los infantes durante la cena, sino que llevan a cabo dinámicas de integración para crear espacios que propicien momentos de diversión. Por medio de Cenando y Acompañando se proporciona a los infantes alimentos saludables, se promueven aspectos sociales y de convivencia, así como buenos hábitos.
Felipe Cruz:
Ana Rosa Braña:
JESÚS MURGUÍA RUBIO
*Un Laboratorio de Arquitectura y un Centro de Lenguas Extranjeras, con un monto superior a los 50 mdp
Habrá servicio de moto-taxis; cabildo villalvarense lo aprobó El alcalde de Villa de Alvarez, Felipe Cruz Calvario, confirmó que luego de un debate muy interesante en el cabildo, integrado por diversas fuerzas políticas se llega a una resolución, aprobando el servicio de moto-taxi en el municipio, donde funcionarán con criterios muy bien establecidos, entre ellos no salir de territorio villalvarense y estar sectorizados. Se puso en el análisis poder ofrecer un servicio de bajo costo en el pasaje a ciudadanos que vienen pidiendo tener otra alternativa de movilidad, además, argumentando existen seis municipios en el estado de Colima que prestan este servicio y ahora con Villa de Alvarez sería el séptimo. Reiteró que quedará establecido en la reglamentación no tener permiso para ofrecer el servicio fuera del territorio de Villa de Alvarez, sustentando y atendiendo el precepto del artículo 115 de la Constitución, donde faculta al municipio para dar un servicio de transporte interno. Explicó, con esta premisa, el ayuntamiento este lunes se tomó la decisión con 12 votos a favor, una abstención, siendo un primero paso para poner en
ITC tiene pendiente construir dos edificios JESÚS MURGUÍA RUBIO
marcha el servicio, porque el segundo paso es la adecuación al marco legal, los reglamentos que se requiere de disponer y así definir quiénes serán los que obtendrán una licencia para prestar el servicio. Reconoció han llegado al ayuntamiento un legajo de peticiones de solicitantes, para que se resuelva la atención del servicio de transporte, principalmente las colonias más alejadas, las cuales no están siendo atendidas por el tradicional servicio de camiones y taxis, siendo la condición para el servicio alternativo. Por ahora la tardanza será que el ayuntamiento
defina el marco como van a trabajar, la modificación a reglamentos, estimando pueda llevar de 15 días a un mes, para luego pasaremos a la tercera fase que seguro será más rápida, hasta lograr un servicio, que por ahora no veremos en las calles. En cuanto a la propuesta para iniciar, se tiene calculado que pudieran darse en la primera fase, entre 50 y 60 vehículos, analizando que la entrega podría tener semejanza en el estilo que se adoptó para entregar taxis por el gobierno estatal, siendo un marco de referencia que pudiera ser el eje rector, aunque se está trabajando
en ello para proponerlo al cabildo. Este nuevo servicio de transporte está tomando en cuenta la atención a colonias más alejadas, en forma sectorizada para que también el ámbito del servicio que se debe de prestar, no anden las motos por todos los rumbos, sino que se tenga exclusividad al determinar ciertas zonas y no de ruleteo. Descartó que este tipo de acuerdo de cabildo este transgrediendo la ley estatal de movilidad, porque ante todo se sustenta en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se faculta al municipio para otorgar transporte.
El Tecnológico Nacional de México Campus Colima tiene dos proyectos pendientes, y espera que el Gobierno del Estado de Colima radique recursos hechos por la Federación en 2014 para poder realizarlos. Al respecto, la directora del plantel, Ana Rosa Braña Castillo, dio a conocer que se ha tenido contacto con el gobernador Ignacio Peralta y con el director general del TecNM, Enrique Fernández, para la actualización de esos proyectos y se trabaja para que se conviertan en una realidad. Dijo que estos proyectos pendientes son la construcción de dos edificios, que es el Laboratorio Arquitectura y el Centro de Lenguas Extranjeras y se espera que a mitad de año pueda concretarse. “El monto de 2014 hablamos de 34 millones de pesos, actualmente el monto de construcción de ambos edificios que es Arquitectura y el Centro de Lenguas Extranjeras asciende a más de 50 millones de pesos”, dijo. Braña Castillo dijo que seguramente por traer el valor presente financiero no alcanzará el monto para ambos proyectos, pero se buscaría que se generará recursos para el Laboratorio de Arqui-
tectura. “Esperamos que en la primera mitad del año pueda concretarse, ya que en diciembre el Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa (Incoifed) entregó la actualización de proyecto estamos en armoniza relación con todas las partes para que esto sea posible”, agregó. Por otro lado Braña Castillo dio a conocer que ya se tiene acreditada internacionalmente la carrera de arquitectura; se tiene la evaluación de ingeniería bioquímica; y concluyó por parte de Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración la evaluación en Licenciatura en Administración, además que se continúa en mantener programa educativos reconocidos por su calidad buscando estándares internacionales.
Priistas, obligados a defender sistema de partidos: Moreno *El líder nacional del PRI afirma que se requiere construir proyecto y generar paz, armonía y estabilidad política Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional y de la COPPPAL, afirmó que hoy “estamos todos llamados a fortalecer y a defender el sistema de partidos”, porque ellos se encargan de aglutinar y agrupar las posiciones que demandan los ciudadanos. Al participar en el Foro “Fortalecimiento de los partidos políticos, frente a los nuevos desafíos globales”, organizado por la Fundación Colosio, y que contó con la participación de Luis Ayala, Secretario General de la Internacional Socialista, y del senador Rafael Michelini, del Frente Amplio del Uruguay, dijo que “eso es lo que tenemos que fortalecer en nuestro país. Fortalecer la democracia. Porque el sistema de partidos en una democracia garantiza el vínculo, pero también podemos construir propuesta, proyecto, generar paz, armonía y estabilidad política”. En su oportunidad, el
Secretario General de la Internacional Socialista, Luis Ayala, definió al populismo como “un movimiento que actúa en la inseguridad de la gente, con el fin de avanzar su propia agenda. Los populistas señalan y culpan a quienes hieren o defienden al sistema, pretendiendo ser los verdaderos representantes de la gente o del pueblo, con el fin de desacreditar a los partidos políticos tradicionales y, como consecuencia, socavan la democracia”. Añadió que “este tipo de situaciones se transforman en un campo fértil para aquellos individuos populistas que también juegan con el nacionalismo”. Y al referirse a México, puntualizó: “eso no está en México, yo no lo veo. Eso no existe en México. Todo lo contrario, yo creo que los mexicanos han sido un pueblo que ha llevado adelante su presencia en el mundo”. Por su parte, el Senador por el Frente Amplio del Uruguay, Rafael Miche-
lini, indicó que el PRI, que es un partido que compite en el centro-izquierda, “es histórico, está metido en la cultura mexicana, es un partido de militantes, es un partido de sangre, es un partido que levanta causas, es un partido que está en conjunción con los trabajadores, con los pueblos indígenas”. Apuntó que “los partidos políticos son
garantes de la paz, y cuando la paz no existe, cuando existe la violencia, cuando existe la guerra, se lleva lo mejor de nosotros, se lleva a nuestros mejores hombres y a nuestras mejores mujeres”. En tanto, el Presidente de la Fundación Colosio, José Murat, destacó la necesidad de fortalecer la democracia “y su meca-
nismo más claro es fortalecer el sistema de partidos, no nada más en México, sino en todo el mundo, por el crecimiento del extremo de la derecha”, con el propósito de mantener los espacios de paz y libertad, además de trabajar por los derechos de todos. En este marco, Alejandro Moreno expuso que hay una gran desconfianza
hacia los partidos políticos y las instituciones, porque se ha generado una permanente campaña de descrédito hacia la política y hacia los políticos. “Y no es por el actuar de unos cuantos, del partido que sea, que pueden señalarnos. No son las instituciones, son las personas”. Explicó que en América Latina y el Caribe en los últimos cien años ha habido 160 golpes de Estado, con excepción de seis países, uno de ellos, México, porque “tenemos instituciones sólidas y fuertes, que se han construido a lo largo de décadas”. En México, agregó, tiene más de 7 décadas que cada tres y cada seis años hay elecciones democráticas y el voto del pueblo es el que decide. “Por eso aquí lo que hemos construido son instituciones sólidas, y lo que debemos de impulsar es un sistema de partidos transparente, equilibrado, incluyente y que garantice la participación de toda la sociedad”, expresó.
MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
En materia de promoción
Campaña “Se antoja Colima”, excelente herramienta: IP *Presenta PRI dicha campaña La campaña “Se antoja Colima” es una excelente iniciativa porque invita a que consumamos lo local, e independientemente que surja de un partido político, nosotros la apoyamos porque es una muy buena promoción que atrae a la gente a nuestro hermoso estado”. Esto lo señaló el empresario restaurantero Pablo González, propietario de Barrio de Quilmes al conocer la campaña de promoción “Se antoja Colima” impulsada por el PRI estatal y afirmó que más allá de cuestiones partidistas apoyan la campaña porque ve por Colima, y agregó: “cualquier cosa que sume al estado y a los empresarios, estaremos apoyándola pues nos parece una gran campaña porque quieren que hagamos que consumamos lo local”. Dijo que este tipo de campañas independientemente de quien las propon-
ga, ayudan a que el estado crezca, por lo que felicitó al tricolor por las acciones que está realizando a favor de los colimenses. Este puede ser el primer paso para que Colima ocupe el número uno y recordó que así fue como San Miguel de Allende empezó. A su vez el dueño del Restaurante la Troje, Carlos Ahumada afirmó que el objetivo de esta campaña es incentivar el consumo local y mover la economía para poder generar empleos, así como generar más oportunidades a las personas, por ello, afirmó, nosotros nos sumamos a esta campaña, porque vemos que puede reactivar la economía no solo en el municipio sino en el estado. Asimismo invitó a otros empresarios a que se sumen a la campaña, ya que en unidad se logran grandes beneficios que se verán reflejados en todos los establecimientos. Dijo
que esto puede ser un parteaguas para que sea una campaña que se pueda manejar no solo en local sino hasta nacional y así fortalecer a Colima como un destino turístico de fin de semana, ya que es un tema que anhelan muchos empresarios y prestadores de servicios. Por su parte, Kike Rojas Orozco, presidente del PRI estatal, señaló que
Promueve gobierno municipal clases, talleres y deportes en centro cultural de Cuauhtémoc Contando con el pleno respaldo del alcalde, Rafael Mendoza, enfocado en dar cumplimiento a uno de los objetivos trazados en la presente administración municipal, para el fomento y promoción cultural; la Dirección de Educación, cultura y deporte, da a conocer las diversas actividades que se desarrollan precisamente en el Centro cultural Cuauhtémoc, en donde pueden participar todos los grupos de población. El director de Educación, cultura y deporte, Omar Alejandro Lizama Rodríguez, destacó la diversidad de actividades que se llevan a cabo en dicho Centro, ubicado en Libertad No. 9 en la Cabecera municipal, con la participación de niños, jóvenes y adultos, quienes pueden seguirse
sumando en las áreas de su agrado. Así pues, se detalla que los lunes, miércoles y viernes, de 4:00 a 7:00 de la tarde se ofrecen las clases de ballet clásico con la maestra Katy Manríquez en el salón de danza; así como clases de guitarra y piano, de 4:00 a 6:00 de la tarde, con el maestro Alfonso Sevilla en el salón de música. Los lunes, miércoles y jueves, de 4:00 a 8:00 de la noche, hay clases de canto con la maestra Karla Verónica, en el salón de música; voleibol de 6:30 a 9:00 de la noche en la cancha techada y clases de danza folklórica a las 7:00 de la tarde, impartida por el maestro Norberto Rodríguez Rojas, en el auditorio municipal.
Los martes y jueves de 5:00 a 6:00 y de 6:00 a 7:00 de la tarde, hay cursos de belleza y manualidades, con la maestra Miriam Scandora en la sala audiovisual del propio Centro cultural y cursos de taekwondo de 4:30 a 5:30 de la tarde con el maestro Jesús Cerón en el salón de danza. Finalmente se informa que de lunes a viernes se ofrecen también clases de regularización de 1:45 a 3:45 de la tarde y de 4:00 a 8:00 de la noche, con los maestros Heidi Blessing y Eleazar Manríquez, en las aulas a un costado de la biblioteca municipal; así como clases de zumba de 8:30 a 9:30 de la mañana y de 7:30 a 8:30 de la noche en el salón de danza, con la maestra Guadalupe Covarrubias.
De handball
Convocan a siete colimenses a la preselección nacional *En la categoría Senior *A partir del 15 de marzo asistirán al campamento en el Comité Olímpico Mexicano de la Ciudad de México
La Federación Mexicana de Handball a través de su Comisión de Selecciones Nacionales en coordinación con la Asociación de Handball del Estado de Colima, han convocado a siete colimenses a las preselecciones nacionales de la especialidad. Lo anterior lo informó Ciria Salazar, directora del Instituto Colimense del Deporte, quien dio a conocer que los preseleccionados son Francisco Muñiz Rodríguez, Héctor
Alejandro Castellanos Morfín, Aarón Valenzuela Díaz, Sergio Michel Sánchez Haas, Rodrigo Eduardo Flores Valencia, David Justo Fermín y José Sebastián Gálvez Campos. Ciria Salazar comentó que esta convocatoria será un campamento de preparación hacia el evento NORCA Senior Varonil, el cual se celebrará del 31 de mayo al 8 de junio en la Ciudad de México, evento que es clasificatorio hacia el Mundial de la especialidad a celebrarse
en El Cairo, Egipto, en el mes de enero del 2021. Detalló que la fecha en que dará inicio el campamento será el 15 de marzo en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano. Cabe destacar que durante el curso de preparación se realizarán pruebas de evaluación, análisis y cumplimiento que servirán de base para la determinación a la lista definitiva de deportistas que integrarán la selección nacional.
con campañas como la de impulsar el emprendedurismo en el estado, el cuidado al medio ambiente y con esta de “Se antoja Colima”se pretende establecer una nueva relación del partido con la sociedad. “Por supuesto, señaló, que criticamos las ocurrencias y la falta de planeación del gobierno federal, pero decidimos pasar también a las propuestas” Y en ese sen-
tido agradeció la confianza de los empresarios que se han sumado a la campaña. Con la presencia también del empresario restaurantero Guillermo Santana, dueño de La Medusa, Kike Rojas explicó que “Se antoja Colima” no se limitará al ámbito restaurantero, sino que incluye a sitios turísticos, artesanías, pues es un ambicioso proyecto de promoción y difusión de lo
mejor de la entidad, por lo que en la primera etapa se hizo el acercamiento con el sector restaurantero y que ellos puedan disponer del proyecto del PRI. La campaña implementada por el PRI a través de su Instituto Político Empresarial cuenta con video promocional y manual de aplicaciones a la que las empresas pueden acceder de manera gratuita. Asimismo comentó que tienen claro que el PRI que tienen que generar condiciones para contribuir al consumo local y que se hará a través de diversas estrategias, por lo que a partir de hoy Se Antoja Colima se convierte en un programa permanente del PRI, en donde se invitará a todos los que se quieran se sumar. En esta etapa inicial de promoción de la campaña participan: La Medusa, La Troje, Barrio de Quilmes, Origen Latino, Vikingos, La Jiménez y La Rueda.
A través de Mujeres que IMSSpiran
Rinde el Imss homenaje a sus trabajadoras y derechohabientes *Esta muestra fotográfica se compone de 20 historias de esfuerzo y sacrificio En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) montó la exposición fotográfica Mujeres que IMSSpiran, que muestra la lucha por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos. A nombre del director general del IMSS, Zoé Robledo, la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Laura Vázquez Espinoza, encabezó el corte de listón de esta exposición que resalta 20 historias de esfuerzo y sacrificio para hacer del IMSS el Instituto más cercano a la población. Con la exposición Mujeres que IMSSpiran, que estará montada durante el mes de marzo en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, “el Instituto busca resaltar las contribuciones de las mujeres trabajadoras y derechohabientes del Seguro Social, para reconocer su esfuerzo y el lugar que les corresponde dentro de la vida pública”, precisó. La funcionaria explicó que en esta exposición se muestran fotografías de la pensionada con mayor antigüedad, la auxiliar de servicios de Intendencia con discapacidad auditiva, la sobreviviente al cáncer, la partera tradicional, la trabajadora del hogar, la
asistente médica, la médica residente, la taquillera de la Linterna Mágica, entre otras mujeres que inspiran. “El IMSS está hecho por mujeres, y prueba de esto es que contamos con 253 mil trabajadoras. Tenemos en nuestras filas a cerca de 7 mil médicas residentes y 103 mil enfermeras. El 60 por ciento de nuestra derechohabiencia son mujeres”, subrayó. En este sentido, reiteró el compromiso del IMSS con las mujeres al contar con un procedimiento para detectar, atender y registrar casos de violencia familiar o sexual contra ellas; extender una certificación para promover la igualdad y la no discriminación, así como el establecimiento de acciones afirmativas a favor de las mujeres. Agregó que esta semana se formalizará el compromiso de contar con un régimen permanente de afiliación al personal trabajadoras del hogar, la suscripción de diez compromisos específicos con la Organización He forShe y la firma de convenios de colaboración con CONAPRED e INMUJERES. En tanto, la directora de Gestión del Bosque de Chapultepec Mónica Pacheco Skidmore, recordó que en 1975 la ONU oficializó el 8 de marzo como
el Día Internacional de la Mujer, y que las causas de la desigualdad e injusticias que sufren son producto de una conducta patriarcal. Sin embargo, resaltó que en este época convulsa se están dando luces de esperanza, así como la unión de mujeres de diversos estratos sociales. En ese contexto, dijo, es que se inaugura la exposición fotográfica con 20 retratos de mujeres. Los visitantes de esta muestra podrán leer la vida cotidiana de cada una de las mujeres fotografiadas. Posteriormente, se hizo un recorrido y explicación de cada una de las 20 fotografías a cargo de Laura Nequiz Estrada, psicóloga de la Unidad de Atención al. Derechohabiente del IMSS. Asistieron los directores de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, David Razú; del Jurídico, Antonio Pérez Fonticoba; la coordinadora de asesores de la dirección general, Luisa Obrador Garrido Cuesta; la directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Traumatología y Ortopedia Magdalena de las Salinas, Fryda Medina Rodríguez; las derechohabientes Gaby Anahí Flores Santos y Ana Karen Galindo Reyes, así como la enfermera María Esther Flores Flores.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ultiman... REPORTAN HALLAZGO DE UN CADÁVER EN UN CANAL DE LA ESPERANZA, EN COQUIMATLÁN Asimismo, la tarde de este martes se reportó el hallazgo de un cadáver dentro de un canal, cerca de la comunidad de La Esperanza, en el municipio de Coquimatlán. Alrededor de las dos de la tarde, a través de la central de emergencia, se reportó el hecho, el cual fue confirmado posteriormente por las corporaciones policiales. El cuerpo que fue descubierto flotando y en estado de descomposición, se encuentra en calidad de desconocido, aunque el agente del Ministerio Público ya realiza las investigaciones correspondientes para su pronta identificación.
Arranca... MUJER ASESINADA POR LA CARRETERA COFRADÍA DE JUÁREZ-R. DE LÓPEZ De igual manera, en otros hechos, una mujer cuya identidad se desconoce, fue localizada sin vida a escasos 200 metros de la carretera Cofradía de Juárez-Rincón de López. El hallazgo se reportó a las 7 de la mañana, y según reportes policiacos, la fémina de aproximadamente 35 años de edad fue localizada a escasos metros de la zona conocida como La Carbonera, por el camino de La Cañita. La hoy occisa presentaba impactos de arma de fuego en la cabeza y en la espalda. La zona se encuentra acordonada por elementos de la Fiscalía del estado, quienes realizan el peritaje correspondiente y el levantamiento del cuerpo.
Demandan... Después de que el gobierno de Trump declarara el año pasado que la situación de migración ameritaba una alerta nacional, el Pentágono notificó que transferiría los 3.8 mil millones de dólares a la construcción del muro para reducir esta crisis. El uso de estos recursos, alegan los demandantes, podrían afectar al presupuesto asignado para ellos en tareas de seguridad y, por lo tanto, repercutir en los ciudadanos a corto o mediano plazo, señaló Politico. Los estados que
firman la demanda son: California, Colorado, Connecticut, Hawaii, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregon, Rhode Island, Vermont, Virginia y Wisconsin. Esta demanda también señala que el impacto medioambiental por la construcción del muro dañará la migración de animales, el crecimiento de especies endémicas y destruirá hábitats que ya están amenazados por la sola existencia de una frontera.
Negativo...
C M Y
Sin embargo, el Gobierno del Estado a través de todas sus dependencias y en coordinación con el sector público, social y privado, intensifica las medidas preventivas ya que se mantiene la etapa de mitigación para reducir riesgos. Lo anterior debido a que en el país, sólo Nayarit, Guerrero, Tlaxcala y Campeche se mantiene sin casos sospechosos, y confirmados en Ciudad de México, Sinaloa, Coahuila y Chiapas.
Se mantiene coordinación con autoridades marítimas, portuarias, turísticos y se estará haciendo con sector empresarial y organizaciones para seguir difundiendo las medidas de prevención. Cabe mencionar que con este resultado el InDRE libera el diagnóstico al LESP como lo que significa que ya se pueden emitir los resultados de forma directa e inmediata con resultados seguros y confiables.
Gobernador...
+
MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020
a muchas familias, que genera inversión y que es una industria limpia. En tanto, el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués mencionó que el nuevo sistema regional de intercomunicación aérea es parte de una estrategia para consolidar el turismo nacional. “El sector privado es fundamental para el desarrollo económico del país. Seguiremos trabajando para seguir siendo potencia turística”, afirmó el titular de la Sectur. Además el funcionario federal recordó que el año pasado cerraron con más de 250 millones de turistas nacionales y dio a conocer que más de 250 mil millones se invierten en la actualidad en proyectos, lo que generará 70 mil nuevos empleos, tan solo en el 2020, 2021 y 2022, por lo que existe plena confianza en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A su vez, la secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez señaló que mejorar la conectividad aérea beneficia al turismo en la entidad y a la comunidad portuaria. El director general de Aeromar, Danillo Correa señaló que la ruta Ciudad de México-Manzanillo- Ciudad de México es el destino número 27 de la aerolínea en toda la República. “Seguimos conectando a México con el de-
sarrollo, con el turismo y con las regiones y ésta es una gran región con alta potencia turística, pero también el motor de desarrollo económico por tener el puerto más importante en la República Mexicana” aseguró el directivo de Aeromar durante la reinauguración de esta ruta aérea. A este evento asistió el diputado local, Rogelio Salinas; la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez; el comandante del Aeropuerto Internacional Playa de Oro, Guadalupe Barranco; el director de Red, del grupo GAP, José Ángel Martínez; el administrador del Aeropuerto Internacional Playa de Oro, Víctor Manuel García Bertín y la directora del Fideicomiso para la promoción turística del Estado de Colima, Carla Acevedo Torres. También acudió el presidente de la Asociación de hoteles y moteles, Felipe Luna Cortés; la gerente del grupo Alianza Estratégica, Yatzel Nolasco; el presidente de la Asociación de hoteles y empresas turísticas de Manzanillo, Juan Carlos Rincones García; el titular de la Estación Manzanillo, de la Guardia Nacional, Herón Neftalí Benavides Villareal; el representante de la VI Región Naval, Javier Mendoza Rosales y el titular de la Estación Aeropuerto Manzanillo, Manuel Cabrera Fernández.
Durante su mensaje ofrecido en el Centro de Convenciones del Complejo Administrativo confió en que lo anterior es parte fundamental de la tarea para que regrese la tranquilidad, armonía y respeto a las calles. Subrayó que la prevención es menos costosa que la reparación del daño y es mucho más efectiva, por lo que dijo que, solo haciendo consciencia de ello, es como se podrá trabajar en la reconstrucción del tejido social. Se pronunció en favor de promover la salud integral de la población, favorecer el entorno familiar y social. En la lucha contra las adicciones señaló que se vuelve más importante la prevención por lo que indicó que se deberán promover conductas saludables e impulsar las actividades culturales, así como deportivas. En el caso de la violencia de género, cuyos casos -acotócausan indignación y angustia como las acontecidas recientemente, insistió en que cada integrante de la sociedad, desde su trinchera, puede aportar su granito de arena, que será constructor del tejido social. Se dijo motivado por la respuesta y participación de la sociedad civil reunida en el evento, por lo que manifestó que para eso es la campaña, para sumar esfuerzos, concientizar a la población y para que el trabajo en equipo genere ese esfuerzo colectivo que se quiere para Colima. Finalmente, pidió trabajar
en coordinación para que todo vaya en una dirección sencilla: crear bienestar para las familias, un entorno de armonía, de respeto, de seguridad que permita a cada quien bajo su propia voluntad desarrollarse como ciudadanos. Por su parte, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, coincidió en que la violencia se puede prevenir de manera adecuada y oportuna, por lo que sostuvo que la finalidad de la convocatoria es la coordinación y vinculación en la solución del problema. Refirió que la violencia es prevenible si la sociedad se une a los tres órdenes de gobierno que tienen el compromiso de disminuir los tipos de violencia que se generan. A su vez, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, resaltó que la campaña pretende
despertar conciencias y transformar patrones culturales que han colocado a las mujeres en peligro; agregó que es una forma de decir “Ya Basta” y comentó que es una invitación a analizar sobre lo que se ha hecho y lo que falta por hacer. La presentación del Programa “La Violencia se Puede Prevenir”, estuvo a cargo de la directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Patricia Victórica Alejandre, quien luego de compartir estadísticas sobre la violencia que se vive a nivel estatal, indicó que se deben sumar esfuerzos y abordar distintas líneas de acciones en los cuatro ejes. El Presidente del Comité Ciudadano para la Seguridad, Sergio Ochoa Rodríguez, subrayó la importancia de extender ese tipo de programas a la sociedad, para hacerlos partícipes.
Al término del protocolo, el gobernador y autoridades colocaron engomados alusivos a la campaña en vehículos particulares y del servicio público del transporte, en el estacionamiento frente al Centro de Convenciones. Estuvieron presentes en el evento la presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana; el Comandante de la 20ª Zona Militar, Erwin Rodolfo Solórzano Barragán; el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava. Asimismo, la Secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo; las diputadas Remedios Olivera Orozco y Lizeth Rodríguez Soriano; el Obispo Marcelino Hernández Rodríguez; y la presidenta del Parlamento y Consejo Ciudadano 100 Por Colima, A. C., Patricia Sánchez Espinoza; entre otros.
de éstas. CORONAVIRUS, TEMA “MÁS QUE PREOCUPAR ES DE OCUPAR” Respecto a la detección de un caso sospechoso de coronavirus en Colima, el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez precisó que se han estado siguiendo los protocolos que en esta materia se señalan, como es el aislamiento del paciente y hacer todos los estudios médicos y de laboratorio necesarios que bien permitan confirmar o descartar la presencia del COVID-19. Indicó que hasta ayer por la noche (lunes 2 de marzo) no se tenía confirmado, por lo que sigue en estatus de sospecha y se está haciendo el análisis correspondiente, esperando que a la brevedad posible se conozcan los resultados oficiales. Reiteró que existe una estrecha coordinación con las autoridades sanitarias y de salud del ámbito federal, por lo que el gobierno del estado iniciará a dar una conferencia de prensa de manera paralela a la federal todos los días para conocer la situación que prevalece en la entidad, siendo un tema que además de preocupar, nos debe ocupar y trabajar muy duro”. Reconociendo que en los puntos de mayor riesgo de ingre-
so de la enfermedad, como lo es aeropuertos y el puerto interior, se está tomando protocolos especiales y “estamos muy atentos a que se cumplan, todos están participando con mucha responsabilidad, diligencia y así estaremos coordinados, yo creo que no debe ser un tema de pánico, tampoco que se deba tomar a la ligera, es en su justa dimensión”. Reiteró que, en materia de servicios de salud, Colima se encuentra preparado, con instalaciones, instrumentos, personal para enfrentar esta contingencia. Reconoció que ante la visita del secretario de Turismo federal en Colima, para la inauguración del vuelo de Aeromar, Manzanillo-Ciudad de MéxicoManzanillo, hubo una reunión con él, destacando, entre los temas abordados, el tema de las alertas que emite el gobierno de Estados Unidos de América, sobre diferentes estados, “es un tema que nos preocupa y que ya estamos platicando con el Embajador, quien se ha mostrado abierto a la comunicación y receptivo a esa problemática”. Señaló que hay que ser respetuosos de las decisiones que tomen los norteamericanos, el gobierno en esta materia, “ellos tienen su política y nosotros respetamos, lo único que pedimos es conocer un poquito más el mo-
delo, cuáles son las situaciones que hacen tomar la decisión de la alerta y que nos permitan retroalimentar con nuestro punto de vista y con información y que con base a ello tomen su decisión”. Indicó que el tema de la violencia, principalmente en el puerto de Manzanillo, e inseguridad, es un tema que está “azotando” de manera muy importante a todo el país, no es un tema exclusivo de Colima. “El año pasado tuvimos un pequeño crecimiento en relación al homicidio doloso en todo el año, comparado con el 2018; sin embargo, a nivel nacional creció más, es decir la situación en el promedio nacional la situación se deteriora mucho más de lo que Colima pudo haber presentado como crecimiento”, ponderó. Consideró que faltan temas por fortalecer en materia de seguridad, en definición de las políticas públicas, de los operativos, “se tiene que fortalecer la parte presupuestal, nosotros, por ejemplo estamos con aquí con el Operativo Costera, que es un operativo que se diseña a nivel local y que estamos todos involucrados y operando de manera coordinada, pero necesitamos este tipo de operativos de definiciones específicos, se requiere afinar las políticas, la inteligencia, tecnología, etcétera”.
infraestructura cultural y la mejor infraestructura deportiva. En esta libertad, la universidad creció, en esta libertad, la universidad acreditó su madurez para merecer la autonomía que tiene y ha rendido buenas cuentas a la sociedad”. Habló también de sus años como presidente de la FEC, cuando gracias a la lucha de los jóvenes de entonces se alcanzó la paridad de estudiantes en el Consejo Universitario, con lo que se logró, dijo, la autonomía completa. Comentó también que el fin de una universidad es académico y el de los partidos políticos el poder. Por eso, dijo, desde hace años la Universidad decidió que no necesitaba los partidos dentro de la universidad, “pero los partidos sí necesitan de los universitarios. Lo que tienen que hacer los universitarios es apoderarse de los partidos; los partidos ocupan gente capaz, talentosa, estudiada. La política se hace afuera, aquí se hace la academia”. Antes de concluir, Mo-
reno Peña resaltó que una de las tareas que la Federación de Estudiantes tiene “es defender la autonomía de la universidad ante cualquier intento de injerencia”. De la Federación, dijo, el cincuenta por ciento de los estudiantes forma parte del Consejo Universitario, por lo que deben tener muy en cuenta la responsabilidad que tienen a su cargo, pues el Consejo es el máximo órgano de gobierno de la Universidad; el consejo designa al rector, aprueba los presupuestos y los informes del rector sobre el desempeño de la universidad, es la máxima autoridad y el rector los representa, pero quien toma las decisiones es este órgano colegiado”. Finalmente les pidió estar muy atentos a lo que suceda; “la FEC va a tener una gran responsabilidad en las tareas que están por venir, tanto en la defensa de la autonomía como en el nombramiento de las nuevas autoridades universitarias”. Al tomar la palabra, el rector Hernández Nava agradeció la intervención de Moreno
Peña, “quien siempre ha destacado por su indiscutible liderazgo y con quien coincido en que vamos a seguir garantizando que nuestra casa de estudios se mantenga ajena a los intereses políticos y partidarios, para que siga cumpliendo cabalmente con su función académica”. La Universidad, enfatizó, “es y será conocida ampliamente por su fuerza y altura académica, ya que la búsqueda permanente del saber es una aspiración permanente de esta institución y todos sus esfuerzos se encaminan hacia allá”. A los concejales les dijo que “todas sus manifestaciones de respaldo son y han sido muy importantes para la defensa de la autonomía universitaria” y les agradeció “por todo su apoyo para realizar las acciones que resulten necesarias, así como por llevar a cabo las gestiones pertinentes en defensa de la autonomía de nuestra universidad de Colima, así lo he hecho como máxima autoridad y lo voy a seguir haciendo hasta el último día de mi mandato”.
Reprueba... Ante ello, mencionó “di instrucciones al secretario de Seguridad, Enrique Sanmiguel, para que presente un plan que mediante operativos se logre disuadir y se pueda mejorar el entorno de seguridad y dar garantías que mejore la confianza de las mujeres y todos los colimenses”. SITUACIÓN EN SECUNDARIA DE VILLA DE ÁLVAREZ Por otra parte, respecto a la supuesta amenaza realizada por un estudiante de la escuela Secundaria “Benjamín Fuentes”, en Villa de Álvarez, el gobernador fue enfático: “Hablé con el secretario de Educación y más allá de una broma, por respeto al niño y su familia, es un tema que se maneja de forma privada, pero es reprobable, causó pánico, donde al final los papás decidieron de forma unilateral retirar al niño de la escuela, habiendo sido situación que surgió en redes sociales, como muchos otros”. Refirió que también dio instrucciones al titular de Educación en el estado, para que implementen los operativos.” por lo pronto, acotó, se evalúa si el operativo mochila puede ayudar a resolver esas situaciones para darle garantía al alumnado y algunos otros que podamos con ello tener mayor control y vigilancia y nadie se le ocurra hacer una situación
Éste... Sin embargo, el también ex presidente de la FEC señaló que “cualquier ley que modifique la legislación de una universidad, tiene que partir del interior de la propia Universidad, no pueden hacerlo desde afuera porque entonces serían externos los que van a decir cómo se debe conducir y manejar una universidad, lo cual violenta la ley existente, incluyendo la propia constitución del estado y la nacional”. La autonomía, dijo, “es una garantía que tienen las universidades y que les permite, como ya se ha dicho, la libertad de cátedra, la libertad de investigación, la libertad de administrar su patrimonio y la capacidad de gobernarse a sí mismas”. Destacó que, a partir de que se le otorga la autonomía, la universidad comienza a ser más productiva, “ha crecido, tiene escuelas en todos los municipios, escuelas superiores en más de la mitad de los municipios, investigadores nacionalmente reconocidos, la mejor
MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2020
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Ataque de grupos armados desplaza a indígenas de Chiapas Indígenas tzotziles del municipio de Aldama huyen a las montañas tras ser atacados por grupos armados la madrugada de este martes, sin que se reporte víctimas, informó el presidente municipal, Adolfo López Gómez.De acuerdo al reporte del alcalde, el ataque inició a las 02:00 horas, por grupos armados que se posesionan en parapetos ubicados en la comunidad de Saclum, Santa Martha, del municipio de Chenalhó.
México
Refuerzan acciones contra uso de contenedores marítimos *La acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México para fortalecer sus capacidades y reducir el riesgo de que los contenedores marítimos sean utilizados por la delincuencia organizada CIUDAD DE MÉXICO.Con el objetivo de crear estrategias que permitan detectar a tiempo el traslado de droga, mercancía ilegal o armas a través de contenedores marítimos, autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Fiscalía General de la República, Cancillería y de la Guardia Nacional realizaron una visita a Panamá. De esta forma, será posible conocer el Programa Global de Control de Contenedores en el Puerto de Balboa, que fuera elaborado por la Oficina de
Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA). De acuerdo con información de la SRE, esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México para fortalecer sus capacidades y reducir el riesgo de que los contenedores marítimos sean explotados y utilizados por la delincuencia organizada. La delegación de funcionarios mexicanos estuvo compuesta por el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, el director general
Venta de “cachitos” para avión presidencial inicia el 9 de marzo *El Presidente López Obrador fue el primero en comprar un boleto y aseguró que de ganarse uno de los premios de 20 MDP, lo donará para becas para estudiantes
CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes 9 de marzo, a las 9:00 de la mañana, iniciará la venta de los boletos de avión para la rifa del valor comercial del avión presidencial TP01. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal fue el primer comprador de un cachito, de los seis millones que se ofertarán, y anunció que en caso de que gane uno de los 100 premios por 20 millones de pesos lo donará para becas para estudiantes. Ernesto Prieto Ortega, director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, detalló que la distribución de los boletos, que costarán 500 pesos cada uno, inició ayer lunes y que el sorteo 235 de la institución se realizará el 15 de septiembre, a las 16:00 horas. “La Lotería Nacional está presentando el sorteo 235 que es alusivo al avión presidencial. Son 100 premios por 20 millones de pesos cada uno y el sorteo se realizará el próximo martes 15 de septiembre. Se elaboraron seis millones de boletos, con un costo de 500 pesos cada uno y en el reverso se estipula que son seis millones de cachitos en un sorteo que se va a realizar en la Ciudad de México y estamos informando que a partir del día de ayer se inició la distri-
bución por toda la República de estos cachitos alusivos al avión presidencial”. Con un billete, indicó, la gente puede ganar hasta 20 millones de pesos. En total se van a repartir dos mil millones de pesos en premios. AMLO DONARÍA LO DEL AVIÓN SI SE LO GANA Tras pagar 500 pesos por el primer cachito para la rifa del Avión Presidencia TP01 , el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que de sacarse el premio de 20 millones de pesos los donará para becas a estudiantes. Durante su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo mostró fotos del Boeing 787 en su primer viaje custodiado por un F5 de la Fuerza Aérea Mexicana. “¿Ustedes creen que hacía falta esto? Y nadie decía nada.... no era protección es sentirse importante, fantochería, prepotencia, los tiempos de las monarquías sexenales”, criticó el Mandatario. El Presidente dijo que ese dispendio de recursos no solo toca a la pasada administración, sino al gobierno del ex presidente Felipe Calderón que compró la aeronave. “Calderón debería explicar porque lo compró. Porque hay aviones más pequeños, pero tenía que ser un palacio para los cielos”.
de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Julio César
Sánchez Amaya, el General de Brigada del Ejército, Arturo Trinidad González, así
como funcionarios de la Sedena, Semar GN Y FGR. Durante su estancia
en la ciudad de Panamá, los funcionarios sostuvieron reuniones de trabajo con John Dornheim, jefe de la Dirección Nacional Antidrogas de la Policía Nacional de Panamá; Tayra Ivonne Barsallo, directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá; Rodolfo Samuda, subdirector general técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas; y Jonathan Ali, oficial de la Dirección Nacional de Inteligencia del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá. La visita de trabajo a la ciudad de Panamá tuvo lugar del 1° al 3 de marzo.
Hay 39 sospechosos
México continúa con 5 casos de Covid-19 *Autoridades de la Secretaría de Salud federal informaron que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus se mantiene en cinco CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Secretaría de Salud federal informaron en conferencia de prensa que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus (Covid-19) se mantiene en cinco. Sin embargo, el número de casos sospechosos de Covid-19 aumentó a 39 en diferentes estados de México y otros 75 se han descartado. Detallaron que el contacto de un caso confirmado a Covid-19, residente del Estado de México, con resultado positivo a SarsCov-2, continúa considerándose como portador al mantenerse sin presencia de signos y síntomas de la enfermedad. Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad,
comentó que México no ha perdido el vínculo de la transmisión, por lo que no hay escenario de dispersión comunitaria. Comentó que las tres estrategias básicas para disminuir el contagio son la detección, el aislamiento a 1.80 metros de distancia y
estudio de los contactos de las personas con síntoma En tanto, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, destacó que solamente cuatro estados de la República se mantienen sin casos confirmados ni sospechosos de Covid-19
(Guerrero, Nayarit, Tlaxcala y Campeche). Asimismo, dijo que ninguna de las 13 personas repatriadas a México se mantiene como casos sospechosos de portar el Covid-19, pues hasta el día de hoy no han presentado síntomas de la enfermedad.
Gobierno de México admite “emergencia nacional” por coronavirus *El vocero Alfonso Romo anuncia que se aceleró la aplicación de recursos para atender esta crisis sanitaria y sus efectos en la economía CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano reconoció este martes que el coronavirus representa una “emergencia nacional”, por lo que ha acelerado la aplicación de recursos para atender esta crisis y sus efectos en la economía, expuso Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia. “No podemos aceptar burocracias. Estamos en
emergencia nacional. No podemos estar con que el permiso salió o no salió. El gabinete ha cerrado filas y estamos preparando un plan para acelerar todo lo que ya está aprobado, que por trámite está parado. No podemos aceptar que se pare nada porque estamos viviendo una emergencia”, afirmó en rueda de prensa. Las declaraciones del jefe de Gabinete contradicen
los argumentos de la Secretaría de Salud, cuyos funcionarios han insistido en que no existen condiciones para declarar una emergencia porque los cinco casos reconocidos por el Gobierno federal han sido “importados”, al estar relacionados con viajes al norte de Italia. Además, las autoridades sanitarias aseguran que se han presentado síntomas leves en los cinco pacientes detectados: dos en Ciudad de México, uno en Sinaloa, otro en Coahuila, y uno más en Chiapas. “Lo que sí sabemos es que hay un impacto económico severo con el anuncio de China, que entra en recesión” Sin embargo, Romo informó este martes que se ha reunido con los distintos secretarios de Estado para pedirles la eliminación de las barreras burocráticas que im-
piden la eficaz aplicación de los recursos públicos. “Esto no lo controlamos. Lo que sí sabemos es que hay un impacto económico severo con el anuncio de China, que entra en recesión, y va a haber un reacomodo de las cadenas de valor. Eso sí sabemos, entonces lo que tenemos que ver es cómo captamos esas oportunidades para México”, indicó en rueda de prensa en Palacio Nacional. En este sentido, el jefe del Gabinete argumentó que la crisis del coronavirus puede convertirse en una oportunidad para el crecimiento económico de México. “¿Por qué? Porque en estos días hemos recibido muchas visitas de banqueros de inversión, de bancos, de compañías industriales y tecnológicas porque están pensando en reacomodar sus cadenas de valor”, detalló.
10
MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Crece temor en EU al reportarse novena muerte por coronavirus *En el Congreso, hay dudas sobre la capacidad de la administración de Trump de aplicar las pruebas suficientes para enfrentar los crecientes contagios ESTADOS UNIDOS.La tensión iba en aumento el martes en Estados Unidos al reportarse la novena muerte por el coronavirus en el país y abundaban las dudas en el Congreso sobre la capacidad del gobierno de aplicar las pruebas suficientes para enfrentar la crisis. Todos los fallecimientos -incluyendo uno de los recientes, que ocurrió la semana pasada pero recién ahora se descubre que fue debido al virushan ocurrido en el estado de Washington, y todas menos dos de las víctimas vivían en una instalación asistencial en un suburbio de Seattle. La cantidad de casos en Estados Unidos abarca por lo menos 14 estados y asciende a 100, de los cuales 27 están en el estado de Washington. En ese estado el departamento de salud local informó mediante su sitio de Internet que hay nueve fallecimientos: ocho en el condado King y uno en el condado Snohomish. En la capital del país, las autoridades tomaban medidas en diversas instancias. La Reserva Federal
anunció su mayor reducción de tasas de interés en más de una década para tratar de inocular a la economía estadounidense. En Wall Street, las acciones por un tiempo subieron pero luego volvieron a bajar. Además, la Administración de Alimentos y Medicinas trató de aliviar una escasez de máscaras higiénicas al aprobar que los trabajadores de la salud usen máscaras industriales, de las que usan los albañiles para no respirar polvo y suciedad. En el Congreso, legisladores expresaron escepticismo de que el gobierno pueda facilitar kits de pruebas a todo el país antes de finalizar la semana. Las autoridades habían dicho que los laboratorios podrán aplicar un millón de pruebas. ITALIA SUMA 79 MUERTOS El número de fallecidos con el coronavirus en Italia es ya de 79 personas, mientras que el total de contagiados ha ascendido a los dos mil 263, de acuerdo a la última cifra ofrecida hoy por Protección
Civil, que no descartó ampliar las zonas en cuarentena. El jefe de Protección Civil, AngeloBorrelli, explicó en la rueda de prensa diaria que ha habido un incremento de 27 casos mortales desde el lunes, cuando la cifra total era de 52, y 55 de los fallecidos son de la región de Lombardía, la más afectada. El total de contagiados es de dos mil 263 y el 88 % de ellos están en las regiones del norte más afectadas: Lombardía, Emilia-Romaña y el Véneto. En el último día mu-
rieron 27 personas con el coronavirus de edades entre los 55 y los 101 años, 17 en Lombardía, 7 en Emilia-Romaña y uno en Las Marcas, Véneto y Liguria. De los contagiados, mil se recuperan en sus casas, mil 034 están hospitalizados con síntomas y 229, un 10% del total, reciben cuidados intensivos, indicó Borrelli. Por otro lado 160 personas ya han sido curadas, 11 más que ayer lunes y ya se han hecho 25 mil 856 pruebas. El presidente del Instituto Superior de Sanidad
El Papa Francisco da negativo en prueba de Covid-19 *A la que fue sometido por precaución debido a que presenta un resfriado desde el miércoles pasado CIDUAD DE EL VATICANO.- El Papa Francisco dio negativo a la prueba de coronavirus Covid-19 a la que fue sometido por precaución debido a que presenta un resfriado desde el miércoles pasado y tuvo que suspender su participación en los ejercicios espirituales en Ariccia. Francisco anunció el pasado domingo que no participaría en los ejercicios espirituales de Cuaresma con miembros de la Curia Romana por el resfriado, según informó este martes el diario IlMessaggero. El líder de la Iglesia católica en la audiencia del
pasado miércoles se encontraba un poco resfriado, por lo que suspendió por primera vez su participación en los ejercicios espirituales que está realizando toda la Curia en la ciudad de Ariccia, al sur de
Roma. Pero al día siguiente optó por permanecer en su Residencia de Santa Marta, en lugar de acudir a la liturgia penitencial con el clero de Roma en la basílica de San Juan de Letrán.
Francisco celebró el viernes y el sábado la misa matutina en Santa Marta, pero canceló sus audiencias privadas. El Vaticano se ha blindado para protegerse del coronavirus, luego de que se diera a conocer un primer caso de cuarentena preventiva. Se trata de un empleado que tuvo contacto con un sacerdote francés que ha resultado contagiado y se recupera en París. El Covid-19 ha causado hasta ahora en Italia 52 muertos, todos ellos ancianos con otras graves patologías, y los contagiados ascienden a dos mil 36.
Lluvias torrenciales dejan 16 muertos en Brasil *Las inundaciones y avalanchas de lodo cobran víctimas mortales en las ciudades de Guaruja, Santos y Sao Vicente BRASIL.- Una tormenta que azotó la costa suroriental de Brasil el martes por la mañana causó aludes y la muerte de por lo menos 16 personas. Las muertes ocurrieron en las ciudades de Guaruja, Santos y Sao Vicente, en el estado de Sao Paulo, la última de ellas siendo la más afectada, de acuerdo con un comunicado de la oficina de defensa civil. Unas 200 personas fueron desplazadas en Guaruja, añadió. La región sureste de Brasil ha sido azotada por fuertes aguaceros este año, lo que ha causado reiteradas inundaciones y avalanchas de lodo. Lo peor ocurrió en ene-
ro, cuando decenas de personas murieron en el estado de Minas Gerais. Algunas partes de Río de Janeiro fueron inundadas el domingo y el lunes, y va-
rias personas murieron, de acuerdo con bomberos locales. Las autoridades estatales dijeron que más de cinco mil personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares.
Los residentes se estaban sintiendo cada vez más exasperados y uno le lanzó lodo al alcalde de Río, Marcelo Crivella, cuando éste hablaba con reporteros el lunes.
de Italia, Silvio Brusaferro, avanzó que se está valorando la opción de ampliar las conocidas como “zonas rojas”, los 10 pueblos aislados del foco de Lombardía y otro municipio del Veneto. “Estamos observando los datos de incidencia en base a la tasa de reproducción del virus”, reconoció. La región de Lombardía, donde los 10 municipios del foco siguen aislados en lo que se conoce como “zona roja”, sigue siendo la más afectada y los contagiados ascendie-
ron hasta los mil 520. También aumentaron los fallecidos con coronavirus hasta los 55 (el balance de ayer lunes los situaba en 38) y todas las víctimas eran personas de avanzada edad, entre los 81 y 94 años, y con otras graves patologías, informó el consejero de Salud, Giulio Gallera. De los mil 354 casos positivos por coronavirus en Lombardía, 698 permanecen ingresados, 167 reciben cuidados intensivos en el hospital y 461 se curan en cuarentena en sus propias casas. Una niña recién nacida se encuentra ingresada en el hospital de Bérgamo, en Lombardía, pero “no está intubada” y su “evolución clínica es considerada normal”, explicó en rueda de prensa el presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro. El virus de Wuhan también ha llegado a la República de San Marino, un enclave en el centro-norte de la península italiana, donde se han registrado 10 personas contagiadas, cinco hombres y cinco mujeres, y seis de ellos con síntomas moderados.
En el mundo
La OMS reporta 90 mil 870 casos de coronavirus *En las últimas 24 horas, se confirmaron mil 922 nuevos casos de la enfermedad
GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que se han registrado 90 mil 870 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los cuales mil 922 corresponden a las últimas 24 horas. El 80 % de estos últimos se concentran en Italia, Irán y Corea del Norte. En China, los casos se elevan a 80 mil 304, de los que 130 son nuevos, lo que representa la menor cifra diaria registrada desde el pasado 20 de enero. Los fallecidos por el Covid-19 en China se elevan a dos mil 946 y 166 en el resto del mundo, según los datos diarios comunicados por la OMS. Andorra, Jordania, Letonia, Marruecos, Portugal, Arabia Saudí, Senegal
y Túnez anunciaron casos en el último día, lo que ha llevado a la organización a destacar que “el aumento de casos en la región del Mediterráneo oriental es motivo de gran preocupación”. La OMS alertó hoy de que se está experimentando un fuerte ruptura en el suministro global de material de protección para el personal médico que atiende a los enfermos de coronavirus, una situación que es consecuencia “del aumento de la demanda, de compras impulsivas por el pánico, del acaparamiento y del uso inadecuado” de esos equipamientos. Lo que escasea son principalmente máscaras médicas, guantes y gafas de protección.