Viernes 6 de marzo de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES 6 de marzo de 2020 Número: 14,513 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

#UnDíaSinNosotras

Iglesia respetará a mujeres participantes JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

FATAL ACCIDENTE.- Tres mujeres murieron y dos hombres resultaron heridos luego de que el vehículo en que viajaban chocó contra un tráiler, la tarde este jueves en el kilómetro 70 de Guadalajara hacia Colima, en el tramo conocido como La Cuesta de Sayula, en Jalisco.

Mueren tres mujeres en fatal accidente Tres mujeres murieron y dos hombres resultaron heridos luego de que el vehículo en que viajaban chocó contra un tráiler, la tarde este jueves en el kilómetro 70 de Guadalajara hacia Colima, en el tramo conocido como La Cuesta de Sayula en Jalisco. Según información extraoficial, las hoy occisas son dos adultas y una menor de edad, se desconocen datos generales. Mientras que de los dos lesionados, uno de ellos es bebé. Alrededor de las

Página 8

Entrega JIPS obras deportivas y parque en comunidades en Manzanillo

Página 3

Permitirá Ley General de Salud que haya farmacéuticos en farmacias Página 7

El rector de la Catedral Basílica Menor de Colima, Osiris Juan Pablo Aguilar Castañeda, aseguró que la manifestación que la Iglesia presenciará junto con toda la sociedad de las mujeres del paro nacional que será el 9 de marzo, es de libertad de expresión y hay un total respeto a este movimiento. Externó que de ma-

nera personal considera que este acto es un ejercicio de libertad de expresión y está consagrada en la Constitución; “tenemos la libertad de expresar el sentir positivo y sentir negativo, veo que la manifestación expresa una preocupación seria y de manera fundada por agresiones y maltratos que se ha visto contra las mujeres”, aseveró, sin embargo, dijo, dicha

Página 8

En el estado

En estudio, otro probable caso de coronavirus *Antecedente de viaje a Italia le incluye para protocolo; paciente se encuentra estable y bajo aislamiento preventivo Una paciente con síntomas respiratorios leves, fue ingresada a protocolo de estudio por posible coronavirus COVID-19, dado su antecedente de viaje a Italia.

Luego de seis meses de estancia en la región norte del país europeo, el 22 de febrero inició con síntomas de flujo nasal, tos seca, dolor de cabeza y sin fiebre, motivo por

el que se automedicó y presentó mejoría. El 3 de marzo inició su viaje de retorno llegando a Colima al día siguiente y desde entonces ha estado hospeda-

da en una casa familiar. Luego de la notificación telefónica por conocidos de la paciente con una unidad de salud, y dado el antecedente

Página 8

En Manzanillo

Se unen gobierno e IP en combate a la inseguridad *Ignacio Peralta Sánchez encabeza arranque del modelo colaborativo para atender delitos de alto impacto

C M Y

+

MANZANILLO, COL. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez puso en marcha la Plataforma tecnológica de integración del botón virtual con inserción directa al C5i y uso de videovigilancia colaborativa, para la atención inmediata de reportes de emergencias y delitos de alto impacto. En el auditorio de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo (AAAPUMAC), el mandatario estatal afirmó que en el tema de seguridad es fundamental la coordinación para obtener resultados. "El problema de seguridad, así lo debemos de entender, es un problema de todos, en donde todos debemos participar, siendo un problema binario somos parte de la solución o somos parte del problema", sostuvo el gobernador ante representantes de los tres órdenes de gobierno y de la comunidad empresarial manzanillense. Peralta Sánchez detalló que este Modelo Colaborativo es

una primera versión para atención de emergencias y que puede irse perfeccionando e implementándose en otras áreas de la economía. El Modelo es un conjunto de sistemas tecnológicos y protocolos de atención mediante la vinculación directa entre las empresas que forman parte del sector portuario con el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (9-1-1), para que ante la ocurrencia de una emergencia o delito de alto impacto, emitir el alertamiento a las corporaciones policiales de los tres órdenes de gobierno, que despliegue los operativos policiales de reacción efectiva, conforme a los protocolos establecidos, reduciendo los tiempos de atención y el intercambio de información en la investigación de los hechos. Dicho modelo está conformado por dos herramientas fundamentales: el botón de pánico, que requiere reacción inmediata

Página 8

Asesinan a pareja en Manzanillo Una pareja resultó baleada este jueves por la tarde, cuando ingresaba a un motel ubicado en el barrio V de la Delegación del Valle de las Garzas, en el municipio de Manzanillo. Los lamentables sucesos se registraron minutos después de las 5 de la tarde, cuando un vehículo de color rojo ingresaba al motel, ubicado en la avenida Halcones del barrio V, cuando fue baleado por sujetos desconocidos, dejando en su interior una pareja lesionada. Acto seguido, se generó una intensa moviliza-

Página 8

CURA.- Médicos españoles lograron curar al primer paciente diagnosticado con coronavirus, informaron ayer las autoridades. Los galenos encargados del tratamiento indicaron que realizaron una combinación de medicamentos usados hace algunos años para tratar a pacientes con VIH.

EN MARCHA.- En el auditorio de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez puso en marcha la plataforma tecnológica de integración del botón virtual con inserción directa al C5i y uso de videovigilancia colaborativa, para la atención inmediata de reportes de emergencias y delitos de alto impacto.

Por comunidad de La Culebra

No hay en este momento conflicto limítrofe: Nacho *Colima y Jalisco trabajan en armonía y respeto, sostiene el gobernador JESÚS MURGUÍA RUBIO

En España

Curan a uno con coronavirus; usan tratamiento para VIH MADRID, ESPAÑA.- Médicos españoles lograron curar al primer paciente diagnosticado con coronavirus, informaron las autoridades este jueves. Los médicos encargados del tratamiento indicaron que realizaron una combinación de medicamentos usados hace algunos años para tratar a pacientes con VIH. El tratamiento se realizó a un paciente de 62 años llamado Miguel Ángel Benítez, dentro del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

+

Los médicos administraron lopinavir y ritonavir al paciente, este tratamiento era usado hace ya varios años para tratar algunos síntomas del VIH. ¿POR QUÉ ANTIRRETROVIRALES? Los pacientes diagnosticados con gripe común suelen recibir un medicamento antirretroviral llamado Tamiflu. Pero la gripe de temporada es "muy diferente del coronavirus chino", afirma Sylvie van der Werf, del Instituto Pasteur de París.

Página 8

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo desconocer el litigio legal que se sigue sobre la zona limítrofe entre Colima y Jalisco respecto a la comunidad de La Culebra, aunque señaló “lo que sé es que afortunadamente no hay conflicto en este momento, no hay disputa, todos estamos en armonía y con respeto dos pueblos hermanos que es Colima y Jalisco, trabajando, y esperemos que así siga”. Reiteró que su gobierno también está trabajando para evitar inundaciones en las inmediaciones del río Marabasco, en donde año con año en temporada de lluvias se ven afectadas varias comunidades de Manzanillo.

Página 8


2

VIERNES 6 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Incrementará la SSP actividades de prevención *En planteles de educación secundaria *Participarán el Centro de Integración Juvenil y la Guardia Nacional La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención de Delito, fortalecerá las actividades preventivas en los planteles educativos del nivel de secundaria, con la finalidad de crear conciencia entre la población estudiantil sobre los temas que pueden afectarlos. Con el apoyo de las autoridades del plantel educativo y los padres de familia, el personal de la dependencia estatal, realizará charlas, foros, ferias, acciones de proximidad social e intervenciones con los alumnos, docentes y padres, durante las siguientes semanas. En ese marco, el sector escolar de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, inició con la charla Acoso Escolar a alumnos y docentes de la secundaria, Benjamín Fuentes, con el fin de que conozcan las

diferentes modalidades de violencia escolar y los mecanismos que existen para prevenir, tratar y erradicar dicho comportamiento. Dentro de la agenda, se contempla la realización de foros contra las adicciones, en el que se incluye la participación del Centro de Integración Juvenil y de la Guardia Nacional, los

cuales, serían impartidos a todo el plantel educativo. Acompañados por elementos del grupo Fénix de la Policía Estatal, los elementos de la SSP, realizarán acciones de proximidad social con los alumnos de la institución, con el objetivo de generar confianza en los cuerpos de seguridad, atender las

demandas que surjan del estudiantado y difundir algunas medidas para la prevención de los delitos. Asimismo, se insistirá a los alumnos, docentes y padres de familia utilizar de manera responsable el número 911 en caso de una emergencia y 089 para generar una denuncia anónima.

Ante falta de recursos federales Gobierno estatal prestará a docentes de Telebachillerato *Será para cubrir dos quincenas de su sueldo *Este recurso será recuperado cuando se deposite el presupuesto que le corresponde a la Federación Ante la falta de radicación de recursos federales para el pago a docentes de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC); el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, haciendo un esfuerzo financiero extraordinario, hará un préstamo personal a las y los trabajadores de este Subsistema, equivalente a dos quincenas de su sueldo, mismos que se las depositarán este viernes 6 de marzo. La dependencia educativa refiere que ante el justo reclamo de maestros, y gracias a la sensibilidad y buena disposición del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se hará la aportación de un mes de salario para los 76 trabajadores de los 25 centros de TBC recurso que una

En VdeA

Alcalde justifica la futura operación de mototaxis RENÉ SÁNCHEZ

Del Colegio Ateneo

“La Petatera” recibe a niños de preescolar Aun con el recuerdo fresco de lo vivido en la edición 163 de los festejos charro taurinos de Villa de Álvarez que hace pocos días terminaron, niños y niñas del colegio Ateneo de Colima, tuvieron un día especial al visitar y disfrutar de la monumental plaza de toros La Petatera.

26 niños y niñas entre 3 y 6 años de edad que cursan el preescolar en el colegio Ateneo, se divirtieron en el ruedo de la plaza de casi 60 metros de diámetro; con caballos de palo, algunos con sombreros, camisas vaqueras y botas, además de una botarga de toro, los niños y niñas pu-

dieron estar dentro del coso artesanal y jugar al “toro de once” y jaripeo. Los niños y maestros del colegio, fueron recibidos por Héctor Manuel Torres González, administrador general del patronato de los festejos charro taurinos de Villa de Álvarez y José Fernández, administrador de la

plaza, quienes les dieron la bienvenida y les explicaron sobre la monumental “Petatera”. Los niños y niñas pudieron disfrutar de la majestuosidad del coso artesanal, aprendieron de nuestras tradiciones y pasaron un rato muy divertido con sus compañeros y maestros.

En Ixtlahuacán

Asegura Fiscalía droga y detiene a 2 en un cateo *Imputados y droga quedan a disposición de la autoridad ministerial Varios envoltorios con droga fueron asegurados por la Fiscalía General del Estado (FGE), al catear un domicilio ubicado en la población de Ixtlahuacán, donde también lograron la detención en flagrancia dos personas del sexo masculino. Como parte de la estrategia contra la delincuencia y el combate al narcomenudeo, agentes investigadores encabezados por el Ministerio Público, ejecutaron este ordenamiento del juez para intervenir el inmueble, donde se encontró un número importante de envoltorios que contenían ice y marihuana. Como ocurre en este tipo de diligencias, la droga quedó bajo resguardo del Ministerio Público, en tanto

que las personas detenidas fueron turnadas a la autoridad correspondiente, a fin de continuar las investigaciones y determinar si están relacionadas con otras conductas delictivas. La Fiscalía de Colima continúa ejecutando este tipo de órdenes judiciales

en los diez municipios de la entidad, a fin de lograr el decomiso de sustancias prohibidas destinadas a su comercialización, y la detención quienes sean señalados como responsables. Las denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al

vez que se radique la parte federal se habrá de recuperar. En ese sentido, la dependencia educativa convocará a las y los docentes a una reunión de carácter informativo este viernes a las 9:00 horas en las instalaciones la UPN Colima, para que de manera personal firmen la aceptación de dicho préstamo. Finalmente, la Secretaría de Educación señala que ya se encuentra preparada para llevar a cabo la aportación del presupuesto que le corresponde para el pago a docentes y trabajadores de los Telebachilleratos Comunitarios, pero aún no cuenta con información sobre la fecha en que el gobierno federal radicará los recursos que le corresponden.

El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, justificó la entrada en operación del sistema de transportes mototaxis, basándose en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues pretenden que sea un transporte popular y que llegue a las masas, un transporte que puedan pagarlo. “Ya que también es un sistema limitado que no podrá ir a los municipios, solamente tiene que ser al interior de Villa de Álvarez. El marco más importante y legal que tenemos es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en el Artículo 115 faculta al municipio para poder hacer un sistema interno de desarrollo de lo que es la movilidad y el transporte”. Sin decir nombres de las dos, al parecer, cooperativas que participarían, el funcionario municipal externó que mientras no se definan éstos mismos, sin embargo primero hemos hecho la aceptación por parte del Cabildo, el marco legal y “quien lo va operar y también se tienen que adecuar a cómo se va operar en base al reglamento; y todo esto podría llevarse hasta un mes,

mientras tanto no se pone en marcha ningún tipo de transporte hasta que no esté todo listo”. El alcalde dijo no ser preso de un soborno al querer poner en marcha este sistema, ejemplificando que los servicios y el modelo tecnológicos de transporte han avanzado e incluso a “los taxistas se les ofreció este modelo y no lo aceptaron, no han evolucionado se han quedado, les han pedido los ciudadanos que también mejoren el servicio, incluso hay lugares a donde no quieren ir o entrar a altas horas de la noche, e incluso el mismo cambio de turno y que se quede desprotegida la ciudad y no hay un servicio regular”. Estableció que lo único que está haciendo el Ayuntamiento es dar un servicio en donde (los taxistas) no lo atienden, o el precio económico. El edil informó que en este proyecto se ha hablado de alrededor de 50 vehículos que operen en las colonias más alejadas y en el marco que están manejando no podrán ir por vialidades primarias, por avenidas laterales y en espacios cortos. “Los que van a participar en el análisis del reglamento es el director de tránsito y vialidad”.

911, representan un apoyo importante de la población hacia las autoridades encargadas de este rubro, por ello se exhorta a seguirlas realizando con responsabilidad, a fin de seguir avanzando en el esclarecimiento de los ilícitos que se cometen en Colima.

En Manzanillo

Instalan tapetes sanitarios a las embarcaciones *Son medidas contra peste porcina africana JESÚS MURGUÍA RUBIO La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), llevan a cabo una campaña intensiva para prevenir la entrada de la peste porcina africana a través del puerto de Manzanillo, similar a otros

puertos comerciales del país, así como en aeropuertos. La estrategia se puso en marcha desde finales del año pasado, logrando a la fechas haber inspeccionado más de mil 600 aviones y dos mil 300 embarcaciones, instalando oficiales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroali-

mentaria (Senasica), mil 590 tapetes sanitarios, buscando desinfectar el calzado y ruedas de maletas en aeropuertos. Asimismo, se inspeccionan con métodos no intrusivos, mediante rayos X y más de 30 unidades caninas, 198 mil 927 equipajes de 168 mil 558 pasajeros, de los cuales se retiraron para destrucción

más de cinco toneladas de productos pecuarios de riesgo, procediendo a colocar los alimentos en bolsas libres de goteo y biocontenedores para su incineración. Para el caso de la inspección en puertos, se colocaron dos mil 307 tapetes sanitarios en embarcaciones comerciales en Manzanillo, Colima; Ense-

nada, Baja California; Acapulco, Guerrero; Ciudad del Carmen, Campeche; Tuxpan, Veracruz; Mazatlán, Sinaloa; Altamira y Tampico, Tamaulipas, y Guaymas, Sonora. El personal de las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) selló mil 320 bodegas de alimentos de embarcaciones que, en cuyo

origen o ruta, hayan tocado puerto en alguno de los países afectados por la peste porcina africana y en el caso de cruceros o yates, los oficiales llevaron a cabo inspecciones rutinarias. Entre las medidas están la desinfección de basura inorgánica y la supervisión para que no se desembarquen alimentos o desechos.


VIERNES 6 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En Manzanillo

Entrega JIPS obras deportivas y parque en comunidades *Destacan la modernización de la cancha de usos múltiples de La Culebra y la construcción de un jardín recreativo en El Charco MANZANILLO, COL. En gira de trabajo por el municipio de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó infraestructura deportiva en la comunidad de La Culebra (Colimilla) y El Charco, las cuales dijo son de suma importancia para que la sociedad esté físicamente activa. En las instalaciones de la cancha de usos múltiples de la comunidad de la Culebra, el mandatario estatal, resaltó que con la modernización de este espacio, el Gobierno del Estado busca que todos hagan deporte y que estén físicamente activos, ya que dijo, es algo muy bueno no solamente para la salud de cada persona, sino para la salud de la sociedad. Asimismo, el titular del Ejecutivo, explicó que en esta obra deportiva se invirtieron 3 millones 140 mil pesos, misma que será de beneficio principalmente para las y los jóvenes, ya que es mucho mejor que estén invirtiendo su ener-

gía en hacer deporte que en andar haciendo otras cosas, acotó. A su vez, Peralta Sánchez, pidió a las y a los jóvenes y a la población de la Culebra cuidar de las instalaciones para que dure muchos años más y se encuentre en las condiciones adecuadas para las próximas generaciones. En su intervención, el

Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, explicó que esta obra consistió en la construcción del techado de la cancha, iluminación y cercado; además, señaló que con esta entrega de obra se cumplió con un compromiso más del gobernador A su vez, Sánchez Romo, anunció que se au-

En situación de desamparo

DIF Municipal Colima atiende a padrón de 179 adultos mayores Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, informó que del padrón inicial de 100 adultos mayores que atienden a través del programa de Atención a Adultos Mayores en Desamparo, se ha incremen-

tado a 179 personas; “les brindamos alimentos, asistencia social, jurídica y médica; así como psicología, además de que actualmente todos cuentan con sus expedientes completos”. López Legorreta, ratificó su compromiso con este sector vulnerable de

la población, “mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, y yo, queremos que nuestros adultos mayores no vivan situaciones de desamparo y abandono, por ello buscamos brindarles la atención que merecen, hacer valer su derecho a la alimentación y a una vida más digna”. Dio a conocer que en su inicio, se tomó como base de datos el Padrón de Comidas Calientes que contaba con un total de 100 y actualmente se atienden a 179 quienes están inscritos al padrón del programa de Atención a Adultos Mayores en Desamparo y ya cuentan con su apoyo federal de cada dos meses. Dijo que se ha priorizado que tuvieran su documentación y hoy se ha logrado tener los expedientes completos de cada uno de los adultos atendidos, como es su acta de nacimiento, CURP, seguro social y popular.

El 31 de marzo, último día de subsidio a la tenencia El contribuyente tiene hasta el 31 de marzo para pagar el holograma y obtener el subsidio del 100% en la tenencia vehicular, siempre y cuando no tenga adeudos en predial y uso de agua, informó la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). El contribuyente puede pagar el holograma vehicular, a través de http://www.col.gob.mx/ pagofinanzas, donde se puede consultar el estado de cuenta, además de que teniendo el estado de cuenta vehicular también se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. De igual forma, se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kios-

ko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito. La dependencia explica que el subsidio del 100% en la tenencia vehi-

cular se aplica a los contribuyentes cumplidos y es un mecanismo eficiente que permite mejorar la capacidad de recaudación, tanto del estado como de los municipios, pues que se aplica sólo cuando no se tienen adeudos en predial y uso de agua.

torizó una segunda etapa para completar obras en el exterior de la cancha de la comunidad de la Culebra. Por su parte, la Comisaria Municipal de la localidad, Selene Alejandrina Baltazar Torres, felicitó al gobernador porque gracias a su administración este proyecto es una realidad para la comunidad de la Culebra, a la vez que expre-

só el compromiso de todos los jóvenes y adultos para cuidar de la unidad deportiva. Al atender las solicitudes de los ciudadanos, el gobernador se comprometió con la doctora del Centro de Salud, a arreglar el techo y el piso, además de un tanque de oxígeno; de igual manera, entregó material deportivo y atendió algunas peticiones planteadas por la comisaría de la comunidad. Posteriormente en la comunidad de El Charco, el gobernador entregó un parque recreativo y la cancha de usos múltiples, en donde atendió cada una de las solicitudes de la población. También, Peralta Sánchez, saludó y atendió las peticiones de la escuela primaria La Paz y la Telesecundaria 19, Balbino Dávalos, a quienes entregó material deportivo. En su recorrido por la comunidad, el mandatario estatal, se comprometió en atender el problema de los baños, la fosa y el cerco del

preescolar María García V. en esta comunidad. En el evento estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano; el diputado Guillermo Toscano Reyes; la diputada, Ana María Sánchez Landa; la directora de la escuela Primaria Leonardo Gutiérrez, Isis Castañeda Reyes; el secretario técnico de Enlace Gubernamental y Representante de los Municipios Costeros, Nabor Ochoa López; la gestora de la obra en la comunidad de La Culebra, Dulce María Salas. Así como el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mamzanillo, Juan Carlos Rincones Garcia; el representante del Incode, Manuel Licea Vizcarra; el director de la escuela Telesecundaria Florentino Vázquez Lara, Joel Mariano Bautista; el regidor del Ayuntamiento de Manzanillo, Carlos Zepeda Ruelas y la comisaria Municipal de El Charco, Xóchitl Mendoza Velázquez.

En el Ayuntamiento de Colima

Funcionarios firman compromisos a favor de seguridad de las mujeres

El Alcalde de Colima, Leoncio Morán, encabezó la firma de compromisos del Ayuntamiento de Colima, a favor de la seguridad de las mujeres y reafirmó las acciones que desde su llegada al Ayuntamiento de Colima se han realizado para visibilizar la presencia de las mujeres y ayudar a quienes han sido víctimas de cualquier tipo de violencia. “Desde el primer momento en que llegamos a esta administración, hemos reiterado, no solamente en el discurso, sino en los hechos, el compromiso que tenemos con todas las mujeres del Municipio de Colima, empezando por quienes trabajan al interior del Ayuntamiento. Quiero decirles a las niñas, a las jóvenes, a las adultas, a las adultas mayores, que no esperen hasta que suceda o que escale a un nivel mayor para tomar decisiones en lo que tiene que ver con la seguridad y tranquilidad como personas y que en mi como Presidente Municipal y en todo el Ayuntamiento, tienen un respaldo”. Destacó que desde su llegada a la administración municipal decretó Cero Tolerancia ante cualquier manifestación de violencia contra las mujeres, impulsando el compromiso de todo el funcionario munici-

pal a garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, actuando en apego a los protocolos de atención, tanto al interior de las dependencias como en espacios públicos y privados. “Lazamos la línea telefónica de atención a víctimas especializada en mujeres (3122417643), que hoy reiteramos en este importante momento de la historia del país y de Colima; Construimos, no solamente en la parte física, sino de manera integral, el Centro de Atención a Víctimas Especializado en Mujeres, que es una herramienta de respuesta inmediata, estoy convencido que es de los pocos centros de atención que hay en el país, en el cual, prácticamente todos los días se reciben mujeres violentadas de todo el municipio, de otros municipios y hasta de otros estados, el cual está ubicado en la parte oriente de la ciudad”. Resaltó también que gracias al respaldo del Cabildo Municipal, se logró formar la Procuraduría de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en situación de vulnerabilidad, en el que diariamente se atiende, en su mayoría a niñas violentadas. Se fortalecieron los servicios y las instalaciones del instituto de la Mujer y

destacó que en el gobierno municipal, los puestos de toma de decisiones, están concentrados en su mayoría, por mujeres, dándoles espacio para el desarrollo de sus capacidades. El Alcalde, su esposa Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF, regidoras, regidores, Directores Generales, Directores y Jefes de Área, firmaron 3 compromisos: Difusión: campaña permanente de difusión en todas las oficinas municipales con el número de emergencias de atención a víctimas e infografías que permitan identificar manifestaciones de violencias por razones de género. Capacitación: Cada servidor y servidora pública municipal contará con la profesionalización en temas de perspectiva de género, derechos humanos y prevención de la violencia. Participación: cada dependencia y organismo descentralizado creará una campaña al interior de sus oficinas con el lema “Oficina libre de violencia”, para establecer un compromiso de respeto y trabajo equitativo entre mujeres y hombres. Locho Morán presentó también la patrulla naranja, la cual estará especializada en mujeres para atender casos de violencia.


4

VIERNES 6 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Tenencia

E

l Gobierno del Estado que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez preserva una política que beneficia al contribuyente cumplido, al aplicar más de 148 millones de pesos en el subsidio a la tenencia, para aquellos que pagan el holograma y no tienen adeudos en los servicios de predial y agua potable, habría declarado en los últimos días de febrero pasado el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. Dicha medida, de acuerdo a la Seplafin, contribuye a mejorar la recaudación, tanto estatal como municipal, lo que redunda en una mayor participación de recursos federales por eficiencia recaudatoria. De hecho, de u afora u otra así lo ha acre-

ditado el gobierno de Colima al robustecer los ingresos estatales, gracias a una mayor eficiencia en la cobranza del holograma, pues al hacer un comparativo esa dependencia estatal, resalta que la diferencia en lo recaudado de un año al otro es cercano a los 11 millones de pesos, lo que equivale a un 23% más de eficiencia en el cobro de ese derecho. En esta tesitura, la Seplafin recuerda a través de un comunicado de prensa, el cual se publica en esta Casa Editora en su edición de este viernes, que el contribuyente tiene hasta el día 31 de este mes para pagar el holograma y obtener el subsidio del 100% en la tenencia vehicular, siempre y cuando no tenga adeudos en predial y uso de agua.

Voces Por Jesús Murguía Rubio

S

ADER ADIVIERTE A #UnDíaSinMujeres,DESCONTARA EL DIA Y PRESTACIONES… La representación estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal respalda y apoyará a las trabajadores de esa dependencia que decidan sumarse al movimiento nacional #UnDíaSinMujeres, sin embargo “por instrucciones de oficinas centrales se les descontará el día y no se les pagará el bono de puntualidad que es un logro sindical”.Un grupo de trabajadoras de la Sader dieron a conocer que se les ha informado por parte del encargado del área administrativa de la dependencia (René Villalobos, hermano del titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula), vía electrónica, que “la secretaría se solidariza con este movimiento y no se sancionará a las mujeres que deseen sumarse libremente al mismo”.Sin embargo, se les ha señalado a las trabajadores adheridas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, sección 6, que “se les descontará el día y no se les pagará el bono de puntualidad”, entre otras prestaciones, “de faltar a sus labores el próximo 9 de marzo”.Ello ha provocado irritación entre las trabajadoras, quienes han demandado la intervención del dirigente nacional de esta organización sindical, el colimense Ignacio Castillo Flores. LA MOVILIZACION A NIVEL NACIONAL SERA EL LUNES… Un día sin nosotras o un Día sin mujeres es una iniciativa impulsada por varias organizaciones sociales para realizar un Paro nacional sin mujeres el próximo 9 de marzo.Las mujeres realizarán el Paro nacional Un día sin nosotras, el cual consiste en no asistir a laborar, a clases, no consumir bienes o servicios, no salir a la calle, no realizar ningún tipo de trabajo doméstico.Sobre el movimiento Un día sin mujeres han surgido varias controversias, debido a que los partidarios del gobierno federal y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acusan a sus opositores de promover las protestas feministas.Las mujeres realizarán el Paro nacional Un día sin nosotras, el cual consiste en no asistir a laborar, a clases, no consumir bienes o servicios, no salir a la calle, no realizar ningún tipo de trabajo doméstico.Es una iniciativa que surgió ante la falta de respuesta de las autoridades para frenar la violencia contra las mujeres. PARTIDO NUEVA ALIANZA MANIFIESTA SOLIDARIDAD Y APOYO A MUJERES EN SU PARO… El dirigente estatal del Partido Nueva Alianza Javier Pinto Torres, estimó lamentable se tenga que legar al momento de estar ausentes las mujeres para hacerse presente, ante ello, se pronuncian con apoyo irrestricto a mujeres de Colima, de México, además nuestra gran solidaridad.Nosotros desde hace años nos hemos manifestado como partido feminista y nuestro apoyo a las mujeres no lo podemos negar, nuestra solidaridad en oficinas y responsabilidades donde podemos tomar decisiones, ya hablamos con las mujeres y les dijimos que están en completa libertad e invitábamos que se unieran al movimiento nacional y es una de las partes que creo que tenemos esposa, hijas, mamás, hermanas, en el caso de que se tenga alguna pareja, es nuestra obligación hacerlas ver y sentir.Invitaría para que este movimiento no solo se tome para valorar a las mujeres el 8 de marzo y el 9 que ninguna se mueve sino se haga todo el año y vida porque quien a donde se volteé, siempre hemos tenido a una mujer que alienta, orienta y que de manera incondicional da refrendo a proyectos y basta con decirlo que venimos de una mujer, y debemos solidarizarnos. SECTOR EDUCATIVO CON TRABAJADORAS DE LA EDUCACION… Para quienes integran el sector laboral dentro del sistema educativo, les diría tanto a ellas como de cualquier orden de gobierno tomen su decisión y hagan valer su presencia, se unan al movimiento que es para ellas y por ellas, le tomen la palabra al gobierno del estado y al secretario de educación que se manifestó en apoyo a este movimiento y con Panal Colima, con Javier Pinto lo poco o mucho que podamos hacer estaremos con ellas porque nos debemos a ellas. A este marco no debimos llegar, pero valga para aportar un granito de arena que elimine la situación de los feminicidios y continuar adelante en una sociedad donde esté libre de violencia.

En este tenor, la secretaría cuya titularidad recae en Carlos Noriega deja en claro que el subsidio del 100% en la tenencia vehicular se aplica a los contribuyentes cumplidos y es un mecanismo eficiente que permite mejorar la capacidad de recaudación, tanto del estado como de los municipios, pues se aplica sólo cuando no se tienen adeudos en predial y uso de agua. Así pues, sólo restan 26 días para que se realice tal procedimiento que, dicho sea de paso, beneficia a todos, no sólo al contribuyente directo, sino igualmente a las arcas públicas estatales y a las y los habitantes de esta entidad, con servicios de calidad y la aplicación de programas sociales.

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

La doma del caballo He aceptado mil retos en la vida Mas, ahora, es algo diferente Quizá sea la acción mas atrevida Y pueda realizarlo en el presente. Dios ha sido, quien cuida mi camino He viajado por sendas muy tortuosas En alguna forma el me previno Caminando por veredas muy hermosas. Mi alma que anidaba un potrillo Que creció montaraz y alebrestado A pesar de tener amor sencillo No lograba tenerlo controlado. Recorría por montes y hondonadas Aunque fuera de noche y sin luna Caminando, con luces apagadas O de día habiendo fuerte bruma. Sin embargo viajaba en la esperanza De encontrar solaz y esparcimiento No tenía siquiera una añoranza Que llegara a mipor un momento. Finalmente al potro lo he domado Mas tranquilo camina por la vida A la par, muchas cosas he alcanzado No ha quedado ni huellas ni herida. Aquel potro que antaño no dormía Por estar maquinando muchas cosas Hoy lo siento de noche y de día MI alma guarda perfume y rosas. Muy feliz por la doma del caballo Que cabalga disfrutando lo mas bello Si lo veo encabritarse río y lo callo Le acaricio la espalda y su cuello. Si tu tienes un potro cual el mío Tranquilízalo y dale mucho amor Abrígalo si hace mucho frío O báñalo cuando haga gran calor.

Un día como hoy 1447 - Nicolás V asume como papa. 1479 - se firma el Tratado de Alcáçovas, en que Portugal entrega a Castilla, las Islas Canarias a cambio de posesiones en África Occidental. 1521 - en el océano Pacífico, el navegante portugués Fernando de Magallanes arriba a la isla de Guam. 1714 - se firma el tratado de paz que pone fin a las luchas entre Francia y Austria en la Guerra de Sucesión española.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


VIERNES 6 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Bitácora reporteril

Antena política Lo que dice la gente

E

Autonomía universitaria

Por Arturo Anaya Chaparro

n entrevista con grupos de distintos sectores del estado, manifestaron que es muy importante para Colima varios proyectos que gestiona el gobernador Nacho Peralta Sánchez para beneficio de los colimenses y del estado, en primera, la posibilidad de una carretera directa de Manzanillo a Uruapan y Morelia, Michoacán;lo que es un proyecto a mediano o largo plazo para complementar los puertos de Colima y Michoacán, debido a que Colima tiene una capacidad limitada para incrementar el número de contenedores, ya que el gobierno de Colima estima que se incrementara la infraestructura carretera para dar una vialidad dinámica al comercio portuario hacia el centro del país con intercambio de mercancías con el puerto Lázaro Cárdenas, Michoacáncon el objetivo de ejecutar programas, proyectos y acciones de cooperación entre ambos gobiernos, los dos gobernadores firmaron acuerdo estratégico de colaboración para la consolidación de la plataforma logística del pacifico mexicano, con el titular de jefe de la oficina de la presidencia de la República Alfonso Romo Garza, se abordó que el proyecto se tiene contemplado con una inversión total mil 230 millones de pesos con capital privado el 100%. DICE LA GENTE; “ojala se haga, ya que es un excelente beneficio para ambos estados”. PACATELAS!!! Dicen los colimenses;” ojala se concrete el proyecto de sacar el tren de zonas urbanas que tantas vidas humanas ha causado en accidentes”, el gobernador Nacho Peralta le presentó un proyecto al presidente Andrés Manuel López Obrador con la finalidad de reubicar las vías del tren, expresó el mandatario que cuando fue alcalde de Colima ya había gestionado este grave problema, la semana pasada el secretario de infraestructura de Desarrollo Urbano del gobierno del Estado Jesús Sánchez Romo informó que está en la etapa de prefactibilidad el proyecto de sacar el tren de zona urbana de Colima y Villa de Álvarez, y se espera que esta obra se inicie antes de que concluya esta administración estatal, ya que el proyecto se contempla en 23 Kilómetros y podría ser entre 8 o 10 meses. PACATELAS!!! Hace días la titular de la Secretaria de Cultura del gobierno federal Alejandra Frausto Guerrero estuvo en Colima visitando el Parque Arqueológico Ecológico “La Campana” ubicado en el municipio de Villa de Álvarez colindando con Colima, acompañada por el gobernador Nacho Peralta Sánchez, y el secretario de Cultura Carlos Ramírez Vuelvas y el Director General del INAH centro Colima Julio Ignacio Martínez de la Rosa, la secretaria federal reconoció el rescate de La Campana, y firmó convenio con el gobernador de Colima para impulsar el desarrollo cultural en el estado, y a la vez felicitó al gobernador por su visión de rescatar y consolidar el Parque Arqueológico Ecológico La Campana, en su recorrido por el lugar afirmó que es un gran espacio de cultura y de medio ambiente, que son dos líneas en las que trabajara el gobierno federal de López Obrador para fortalecer el desarrollo cultural en Colima, el gobernador señaló que por medio de esta convenio se detonaran diversos proyectos culturales para beneficio de los colimenses. PACATELAS!!! DICE LA GENTE; “qué bueno que la deuda pública del estado y municipios de Colima fue el segundo estado del país que bajo el 19.8% que se debía en el 2019, así lo anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con respecto al endeudamiento del año 2018, se dice estas reducciones podrían ser producto de políticas financieras prudentes, elevados ingresos por una actividad económica sostenible, con sus respectivos inventivos recaudatorios en las participaciones federales, o simplemente ubicarse en semáforo verde del Sistema de Alertas y elevar el techo de financiamiento, Colima y sus municipios tiene una deuda de tres mil 395 millones de pesos y están ubicados como la sexta entidad menos endeudada. PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta manifestó que reconoce el compromiso, trabajo y colaboración con la Guardia Nacional en materia de seguridad con quien se tiene plena coordinación, señaló que por parte de su administración se está dando todo el apoyo con recursos materiales y personales, especialmentecon peticiones que le han sido planteadas de donación de terrenos que son propiedad de gobierno del estado para la construcción de cuarteles, e indicó que tras presentarse al Congreso del Estado la solicitud de donación se obtuvo el respaldo de diputados y fueron aprobados dos terrenos para la construcción de dos cuarteles de cinco con los que contara el estado. PACATELAS!!! La Secretaria de Educación (SE) de Colima negó que se haya detectado más de mil presuntos aviadores por medio de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), la dependencia afirma que es una nota errónea y mal intencionada por parte de un medio de comunicación,previamente la diputada federal Claudia Yáñez Centeno y Cabrera envió un comunicado en el que asegura que la ASF detectó a mil 164 personas del estado de Colima que cobraron en la SE y no fueron identificadas por los responsables de los centros de trabajo, con la presunción que podría tratarse de aviadores, la legisladora pidió que se llegue hasta las últimas consecuencias para determinar, y en su caso, sancionar a los responsables de estos inaceptables malos manejos. PACATELAS!!

5

César Barrera Vázquez

E

n las últimas semanas diversos actores políticos y académicos han manifestado su respaldo a la autonomía universitaria. La Universidad de Colima ha sido un foro importante para la discusión reflexiva sobre este tema. Ahí, precisamente, miembros destacados de la cuarta transformación se decantaron por defender la autonomía universitaria. Un caso ejemplar fue la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), quien aseguró que “es muy importante defender, proteger y robustecer la Autonomía de universidades como ésta y de todas las universidades públicas y autónomas estatales y nacionales del país”. Días antes, Ricardo Peralta, subsecretario de la Secretaría de Gobernación, manifestó su “apoyo irrestricto a esta Casa de Estudios, a su autonomía, a sus autoridades, académicos y estudiantes”. El funcionario federal aseguró que “ésta no solamente debe ser una lucha de egresados y universitarios, sino también de las autoridades, de la población, pero principalmente de los estudiantes”. Es claro, pues, que dentro del gobierno del presidente Andrés Manuel, así como el mismo mandatario federal, defienden la autonomía universitaria. Y este respaldo es digno de reconocer, ante verdaderas intentonas por injerir en la vida interna de las universidades. De ahí el posicionamiento del rector de la UNAM, Enrique GraueWiechers, quien pidió a la Secretaría de Educación Pública que ayude a defender la autonomía en las universidades públicas. Lo anterior en medio de la crisis por la intervención del gobierno y el congreso local de Nayarit, que modificó la ley orgánica de la universidad autónoma de Nayarit. El llamado del rector no es ocioso, si bien ya hay todo un andamiaje jurídico que garantiza y salvaguarda la autonomía universitaria. En el caso de la Universidad de Colima, el artículo 101 de la constitución política establece que es un “organismos público descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonios propios, que con pleno derecho a su autonomía tiene por fines impartir la enseñanza en sus niveles medio superior, superior y postgrado; fomentar la investigación científica y social…”. A su vez, el artículo 3, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos precisa en favor de esta idea lo siguiente: “Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas…”. A menudo se confunde la autonomía universitaria con el principio de libertad de cátedra e investigación, pero el término es más amplio, por lo que no debe constreñirse: la autonomía consiste básicamente en la capacidad de las universidades de regir su comportamiento por normas establecidas por ella misma. La autonomía se refiere a las relaciones de la universidad con el estado y, en general, con el mundo externo. La autonomía es, pues, la facultad que el estado otorga a una comunidad académica a través de una ley (en este caso la de 1962 y que fue reformada en 1980) para dictarse a sí mismas las normas que rigen su organización y su vida interna. Ya hay, incluso, jurisprudencia que protegen la autonomía universitaria. Por lo tanto, si se buscan hacer cambios en la misma vida interna de la universidad de Colima, tiene que pasar por el consenso del consejo universitario, la máxima autoridad de la universidad. Sólo ahí se pueden legitimar las decisiones que impliquen cambios en la vida interna universitaria. Dos puntos La autonomía universitaria es fundamental para el curso independiente y democrático de nuestro país. La autonomía, más que un privilegio, es una responsabilidad que le compete a todos los miembros de la comunidad universitaria.

Toma tu bandera de mujer Por Cuquita de Anda Me conmueve La mujer maltratada Aunque rabia Me da por dejada Es una situación en la que Solo el hombre gana La mujer vive vacía sin Esperanza sin nada Dignidad denegada Honor pisoteado Burla tomada Toma del piso tu honra

Ponla en lo más alto Piensa en lo bello Que te ha sido negado Que por temor no lo has Tomado Que sea tu bandera En alto Mujer maltratada No cedas por nada


6

VIERNES 6 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Por Día Internacional de la Mujer

Felipe Cruz presenta agenda de actividades para marzo

En contacto Cultural con... Sixto Langarica Por Eduardo Lomelí

*Resaltan conferencias, talleres, exposiciones fotográficas, conversatorios y entrega de patrulla morada para atender demandas de mujeres en la materia

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, presentó las actividades del Ayuntamiento con motivo de Marzo, Mes Internacional de la Mujer. Durante una rueda de prensa, en el Salón de Cabildo, el alcalde villalvarense, acompañado por integrantes del Cabildo y por la titular del Instituto Villalvarense de la Mujer, Laura Patricia Carvajal Berber, informó sobre la agenda de actividades, entre las que resaltan conferencias,

talleres, exposiciones fotográficas, conversatorios y la entrega de una patrulla morada para atender demandas de mujeres en materia de seguridad. Previamente a enunciar la agenda en mención, durante la rueda de prensa se expuso el precedente histórico de ubicar el mes de marzo como el mes dedicado a la mujer, contextualizándolo con esta etapa compleja de violencia hacia la mujer, que ha dado pie al Día 9 como el día en que se está convo-

cando a las mujeres a la inactividad, en muestra de protesta para que la sociedad se dé cuenta de lo que entraña vivir un día sin ellas. En esta rueda de prensa acompañaron al alcalde Felipe Cruz Calvario y a la titular del Instituto Villalvarense de la Mujer las regidoras Graciela Jiménez Meza, Perla Luz Vázquez Montes y Mayrén Polanco Gaytán; y los regidores Josué Eulalio Vergara Santana y José Ángel Barbosa Alcántar.

Aclara Fiscalía:

A Familiares de Cemeí Verdía los turnaron al MP de Colima *Por posesión de droga *Niega la institución complicidad con personas ligadas a grupos delictivos Con relación a las declaraciones que una persona de nombre Cemeí Verdía Zepeda, hizo a medios de comunicación del Estado de Michoacán, en las que argumenta que en complicidad con presuntos delincuentes, Ministerios Públicos de Colima participaron en la privación de la libertad de cinco personas, la Fiscalía General del Estado aclara lo siguiente: 1.- La aseveración es totalmente falsa. En ésta y en todas las investigaciones que atiende la Fiscalía General del Estado de Colima, se actúa de manera oportuna, autónoma y en estricto apego a la ley, sin que exista vínculo alguno con personas presuntamente relacionadas con grupos de la delincuencia. 2.- La semana pasada, elementos de la Policía Estatal de Colima detuvieron en Tecomán a estas

personas en posesión de narcótico, y por ello fueron puestas a disposición de la Fiscalía de esta entidad, quien en el proceso determinó que la cantidad de droga no ameritaba la prisión, y decretó su libertad una vez cumplido el término constitucional de las 48 horas. 3.- Posterior a la liberación de los imputados, la Fiscalía de Colima recibió de su homóloga del Estado de Michoacán, la solicitud de colaboración para la búsqueda de estas personas que contaban con reporte de desaparición en esa entidad, por lo que se realizaron las acciones pertinentes y fueron encontradas en la terminal de autobuses de la Ciudad de Tecomán; procediendo a brindarles las debidas atenciones y resguardándolas en las oficinas de la Unidad Especializada

en Combate al Secuestro, lugar donde pasaron esa noche. 4.- Como ocurre en estos casos, al día siguiente las personas fueron entregadas a los agentes investigadores de la Fiscalía michoacana, quienes debidamente acreditados arribaron a nuestra entidad con el objetivo de dar cumplimiento a la respectiva orden de comisión, derivada de la denuncia penal interpuesta en ese Estado. 5.- Queda claro por lo tanto, que este grupo de personas NUNCA fue víctima de algún hecho delictivo, sino que sus integrantes permanecieron detenidos tras el arresto por parte de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Colima, como imputados del delito de narcomenudeo, obteniendo su libertad 48 horas después.

El 9 de marzo

Apoya Sader movimiento #UnDíaSinMujeres *No habrá sanción de ningún tipo para las trabajadoras que participen, aclaran autoridades ÓSCAR CERVANTES La representación estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, respalda y apoyará a las trabajadores de esta dependencia que decidan sumarse al movimiento nacional #UnDíaSinMujeres, por lo que no habrá ningún tipo de sanción para las quienes participen. Por tal motivo, tanto como oficinas centrales de Sader y el Sindicato, respaldarán dicho movimiento

impulsado por mujeres, no obstante a través de una circular, la dependencia federal dejó en claro que no habrá sanción ni presión alguna para las trabajadoras. Asimismo, establece que la Secretaría de Agricultura impulsa acciones que promueven la igualdad y la equidad de género entre todo el personal. Por tal motivo, se suma categóricamente al llamado de ¡Ya Basta!, a todas las formas de violencia que se ejercen en contra de las mujeres y las niñas en

este país. MOVILIZACIÓN Un día sin nosotras o un Día sin mujeres es una iniciativa impulsada por varias organizaciones sociales para realizar un Paro nacional sin mujeres el próximo 9 de marzo. Las mujeres realizarán el Paro nacional Un día sin nosotras, el cual consiste en no asistir a laborar, a clases, no consumir bienes o servicios, no salir a la calle, no realizar ningún tipo de trabajo doméstico.

Originario del estado de Colima, Sixto Langarica impresionante creador de grandes proyectos de arquitectura, cuenta en su haber con importantes construcciones como lo son el mega palenque, la casa de Eduardo Barragán, las alas de la libertad, la papelería de la cultura, entre otras que se encuentran dentro de la República Mexicana; el arquitecto cuenta con premios estatales nacionales e internacionales. Sixto Langarica es también un apasionado de los proyectos caninos con referencia a la raza xoloitzcuintles. Desde la edad de siete años cuenta a EN CONTACTO CULTURAL que por encomienda de su abuelita se metió en la cabeza la búsqueda y rescate de la raza colimota, logrando reunir más de cien ejemplares, mejorando la raza y logrando importantes premios a nivel internacional, para lograr este proyecto ha tenido que financiar su propio reto, ya que no cuenta con patrocinadores. El diseñador y fabricante de autos cuenta con un talento más en su vida artística y personal, poner a la venta un auto de su autoría, diseñado de tres maneras, gasolina, eléctrico, y otro que no requiera las otras dos funciones, compacto y dice el inventor, un carro eterno. Sixto Langarica, arquitecto, inventor y amante de los caninos es sin duda un fuerte talento colimense, creativo, impulsor de maravillosos proyectos y rescatista de las culturas de su Colima hermoso, Sixto Langarica un mexicano que vale oro.

Leoncio Morán dice no a mototaxis en la capital

*Se aplicarán las infracciones contempladas en los reglamentos viales, advierte el alcalde capitalino

OSCAR CERVANTES El alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez sostuvo que no permitirá la operación de mototaxis en el municipio de Colima, tras aclarar que son ilegales. Entrevistado al respecto, después de que el Cabildo de Villa de Álvarez autorizara la entrada de este tipo de unidades, expuso que la Ley de Movilidad no establece este tipo de servicios. “Nuestra estrategia de gobierno es diferente y no es una cuestión que estemos promoviendo como tal, por ello se respetará la Ley de Vialidad”, puntualizó. En ese tenor, el edil hizo saber que hasta el momento las cooperativas de mototaxis no se han acercado al Ayuntamiento, sin embargo advirtió que no se

contempla la aprobación por parte del gobierno municipal que preside. A pregunta expresa sobre si en la capital se detectan estas unidades por la cercanía con Villa de Álvarez, indicó que se aplicará el reglamento y la Ley de Movilidad. Cabe hace mención que el Frente de Transporte en el Estado, manifestó recientemente su rechazo a la decisión del alcalde

Felipe Cruz y advierte que tomarán acciones severas para impedir la operación de estas unidades. A su vez, insistieron sus integrantes que los mototaxis son inseguros y ponen en riesgo la integridad de los usuarios. Hugo Chávez, líder del frente, también acusó al edil villalvarense de corrupto, tras asegurar que las cooperativas le llegaron al precio.


VIERNES 6 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Permitirá Ley General de Salud que haya farmacéuticos en farmacias *Ahora habrá un profesional responsable de almacenar, entregar y brindar orientación sobre el uso del medicamento y sus posibles reacciones, y de reportarlas a las autoridades de la COFEPRIS y al mismo fabricante Volveremos a tener un profesional en las farmacias que se encargue de realizar la entrega de medicamentos a los pacientes, gracias a la más reciente reforma del Artículo 79 de la Ley General de Salud, que incluye al farmacéutico dentro del equipo médico, según lo dio a conocer el profesor de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima, Daniel Montes Galindo. Asimismo, precisó que esta reforma implica que “tendremos a un profesional en la farmacia, responsable del almacenaje adecuado, la distribución, dispensación o entrega del medicamento, seguridad de su uso y de la atención farmacéutica, la cual consiste en brindar orientación sobre el uso del medicamento, sus posibles reacciones y de reportarlas a las autoridades de la

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y al mismo fabricante”. En la actualidad, las recetas son surtidas por un responsable sanitario del área médica, un auxiliar administrativo, un personal

de compras o bien otro empleado. Sobre la seguridad, Montes Galindo dijo que el farmacéutico podrá atender los problemas relacionados con la medicación; “en ocasiones, por la misma naturaleza de los com-

Feria Profesiográfica 2020 de la SE

Cientos de jóvenes conocen oferta académica de la UdeC, en Tecomán Cientos de jóvenes de educación secundaria y bachillerato acudieron al stand de la Universidad de Colima, dentro de la Feria Profesiográfica 2020 que organizó la Secretaría de Educación en Colima en el parque metropolitano del municipio de Tecomán, donde se presentó la oferta educativa de esta casa de estudios. Al atender a los jóvenes, Alejandra Ávila, coordinadora académica responsable de academias en la Dirección General de Educación Media Superior, señaló que se difundió la convocatoria del proceso de admisión a los interesados en ingresar a alguno de los planteles de esta casa de estudios, sobre todo en Tecomán, donde hay diez planteles disponibles. Los jóvenes conocieron la oferta académica y hacia dónde se estarían perfilando y se les habló de ir viendo qué carrera les gustaría estudiar para aprovechar mejor su estancia en el bachillerato.

De acuerdo con la cantidad y tipo de preguntas hechas por los jóvenes que visitaron el stand, Alejandra Ávila señaló que pudieron identificar sus áreas de interés, que en el caso de Colima y Villa de Álvarez tiende hacia las áreas generales y en Tecomán se perfila hacia las de contabilidad y veterinaria. Se entregó información con datos sobre el proceso de admisión, etapas, fechas y requerimientos, además de dónde van a encontrar la información y qué trámites necesitan realizar, puesto que para muchos jóvenes es apenas el primer acercamiento con la página de la Universidad. La orientadora Lourdes Flores celebró la buena respuesta de los chicos, quienes estuvieron, dijo, interesados y formulando preguntas; “algunos alumnos de bachillerato ya asistieron a las jornadas profesiográficas de las facultades en Tecomán y vienen a reforzar y hablar un poco de fechas y dudas en

el proceso”. La participación de la Universidad de Colima en este evento estatal propicia que los jóvenes se den la oportunidad de conocer toda la oferta, identifiquen sus intereses y habilidades, además de conocer las áreas de estudio para que tomen la mejor decisión y no se queden con dudas. En este sentido, se les informa de la oferta general, ya que algunos están interesados en asistir a facultades ubicadas en otros municipios. Finalmente Margarita Ochoa, directora de Educación Superior y Media Superior de la Secretaría de Educación, celebró la nutrida participación y agradeció a los equipos docentes, mientras que a los jóvenes les exhortó a que elijan y decidan la opción vocacional con la que han soñado, “recuerden que los deseos se convierten en realidad cuando se trabaja y seguramente el día de mañana podrán tener éxito”.

puestos, el paciente puede presentar reacción, como un pequeño salpullido o un pequeño enrojecimiento”, ejemplificó. En este sentido, el paciente podrá comunicar esta reacción al farmacéutico, quien hará una notificación oficial para

el fabricante; “éste es el papel de farmacéutico, es un intermediario entre el médico y el paciente”, agregó. Además, Montes Galindo informó que en instituciones privadas ya existe el área de atención farmacéutica, a diferencia de las instituciones públicas, debido a mecanismos administrativos. Pero a corto o mediano plazo, aseguró, “tendremos un responsable de farmacia con estas capacidades a fin de optimizar la terapia”. Por lo anterior, dijo que la Universidad entrega cada año a la sociedad un grupo de expertos que ha cursado nuevas asignaturas para desempeñar esta función en la salud pública: “Se forman como farmacéuticos y llevan un perfil más completo, pues se enfocan en la parte asistencial, a diferencia de quienes egresan como químicos far-

macobiólogos, los cuales se enfocan en la ingeniería del medicamento”, dijo. Sergio Velasco Hernández, estudiante de esta carrera, resaltó que la nueva reforma “es una verdadera oportunidad laboral para quienes estudian la carrera; es una acción humanitaria cumplir con nuestra ética profesional, como lo inculcan en la escuela, y llevarla a cabo en la práctica del ejercicio profesional”. Como prestador de servicio social en el Hospital Regional Universitario, adelantó que recientemente el responsable sanitario de la botica es egresado de la Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo de la UdeC, y que como profesional en farmacia empezó a impartir cursos para el personal que labora en esta botica, para brindar una atención óptima al público.

Presenta docente de la UdeC libro sobre Ricardo Castro, en la Ciudad de México

Esta semana, en la sala “Manuel M. Ponce” del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, fue presentado el libro “El compositor mexicano Ricardo Castro (1864-1907). Vida y obra”, escrito por el profesor del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, Rogelio Álvarez Meneses y editado por esta casa de estudios. La presentación corrió a cargo de Áurea Maya Alcántara, investigadora del Centro Nacional de Investigación Musical “Carlos Chávez” (CENIDIM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y del periodista y crítico musical, Lázaro Azar Boldo. Moderó la presentación el subdirector del CENIDIM, Michel Hernández Lugo. Al hacer uso de la palabra, Maya Alcántara dijo que el documento está dividido en cuatro capítulos y que los tres primeros narran la vida del compositor Ricardo Castro. El último aborda la obra musical de este compositor, además de contar con un prólogo escrito por un reconocido músico español, Ramón Sobrino. La investigación plasmada en el documento, expuso, “revela desde el inicio la manera acuciosa con que fue realizada, así como una descripción puntual de las fuentes y los lugares donde el autor fue a

tocar puertas físicas, pero también virtuales”. Agregó que también se pone de manifiesto “la forma en que el investigador condujo su indagación, y que gracias a ello se muestran fondos poco estudiados en relación con los músicos y la musicología mexicana”. Asimismo, agradeció a Rogelio Álvarez que escribiera un libro sobre Ricardo Castro Herrera como una manera de honrarlo, y también lo felicitó por la edición tan cuidada hecha por la Universidad de Colima: “Hoy podemos leer en un libro que cubre el vacío que existía en torno a uno de nuestros grandes compositores: Ricardo Castro, que hasta hoy sigue presente en los conservatorios y las temporadas de nuestras salas de conciertos”, terminó. En su turno, Lázaro Azar reconoció la tenacidad del autor por averiguar los detalles más ínfimos, pues se trata de un documento que contiene seiscientas páginas y que es producto de una tesis doctoral de más de cuatro mil. Por su parte, Álvarez Meneses indicó que el libro es resultado de una conjunción de esfuerzos y producto de la observación sobre el común denominador de los libros que en español se investigan y se han publicado, “ya que de los libros de musicología latinoamericanos, un

alto porcentaje sólo giran en torno a la anécdota biográfica, sin abordar el producto musical del compositor investigado”. Aclaró que el motor principal para escribir el libro fue aportar una biografía documentada y definitiva de un compositor, y hacer un estudio sistemático e integral de su obra. Entrevistado al término del evento, el catedrático colimense dijo sentirse agradecido por el apoyo de muchos, y reconoció a las autoridades de la UdeC y al rector Eduardo Hernández Nava por haber creído en él durante toda su trayectoria. Al respecto, adelantó que próximamente publicará una segunda parte en otro libro que titulará “Ricardo Castro, estudio analítico de su producción”, en el que abordará el análisis musical a profundidad de cada una de sus obras, las cuales suman más de cien, y un tercero: “Ricardo Castro: estudios documentales”, en el que abordará todas las fuentes que hayan tocado algún tema de su vida, así como los textos escritos por el autor. Por último, informó que el libro “El compositor mexicano Ricardo Castro (1864-1907). Vida y obra” también sería presentado en el Conservatorio Nacional de Música en fecha próxima.

Comala y Macondo existen en el corazón de los latinoamericanos: Fabio Martínez Como parte de los festejos por el 40 Aniversario de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, la mañana de este martes se impartió la charla literaria “De Comala a Macondo”, del escritor colombiano Fabio Martínez. En la charla estuvieron presentes la escritora colimenses Guillermina Cuevas y Ángel Gaona, así

como el artista colimense Rabí Hernández, quien al finalizar la charla interpretó las canciones “Comala” y “Macondo”. “De Comala a Macondo”, se dijo en la presentación de este volumen, es una compilación de 35 textos que se realizó con el propósito de conservar la memoria literaria latinoamericana y abrir, entre los amantes de la literatura,

nuevas lecturas y nuevas interpretaciones. Al tomar la palabra, Fabio Martínez dijo que “Comala era un mundo imaginario, lo descubrí a los 17 años de edad, cuando leí por primera vez a Juan Rulfo. En Colombia teníamos el referente de que Comala era ficción literaria creada por Juan Rulfo, pero cuál fue mi sorpresa de que existe en la

vida real, en el imaginario y en el corazón de los latinoamericanos”. Comentó que “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo y “Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez, se han convertido en dos obras clásicas de la cultura hispanoamericana: “Este año se cumplirán 65 años de la publicación de ‘Pedro Páramo’”: “Rulfo tuvo la gran

capacidad creadora de rescatar el silencio que se vive en los pueblos del Pacífico mexicano, lo cual es muy importante”. El escritor mencionó que en Colombia no hay una Comala, pero sí un Macondo: “Son dos referentes latinoamericanos. Pienso que Gabo tuvo que leer muy bien el primer libro de la biblia para escribir ese gran capí-

tulo que se llama la fundación de Macondo”. Fabio Martínez resaltó, también, que tanto en Rulfo como en García Márquez “el humor, la ironía y la picaresca que tenemos los latinoamericanos se hace presente. Nos han servido como catarsis para sobrevivir a tantos dramas en nuestros países a lo largo de la historia”.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Mueren...

En estudio... de viaje, ingresó a protocolo por COVID-19, se le aplicó la investigación epidemiológica que incluye la toma de muestra. La muestra se tomó atendiendo las precauciones indicadas en protocolo de seguridad y fue enviada al Laboratorio Estatal de Salud Pública durante el transcurso de la tarde noche de este jueves, por lo que se esperan los resultados al mediodía de este viernes. Cabe mencionar que la paciente que estaba de intercambio académico en aquél país, cuenta con los cuidados y atención médica necesaria, está estable, mantiene aislamiento preventivo y en ningún momento visitó el plantel edu-

cativo al que pertenece. De momento, y en atención a la etapa de mitigación en la que se encuentra el país, se mantienen en el estado las recomendaciones preventivas conocidas para el hogar, las escuelas y centros de trabajo. Todas las medidas para la prevención y cuidado de la salud están disponibles en saludcolima.gob. mx/coronavirus. El Gobierno del Estado mantendrá informada a la población del seguimiento de este y los casos que se presenten a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, por lo que se le pide a la población no difundir rumores ni información no oficial.

Iglesia... manifestación deberá estar fundamentada en el respeto. Como iglesia católica, refirió, haría un llamado a fomentar la cultura de los valores, dentro de las propias familias. “Considero que es desde ese nivel en donde podemos hacer juntos, grandes obras que tengan calado en la estructura firme de la sociedad, como es la familia y si desde la familia se siguen fomentando los valores, creo que podemos encontrar las soluciones para estos problemas que nos aquejan, tanto las que son agredidas, como los agresores, independientemente del género que sean”. Precisó que Colima que es un estado es muy educado y cívico, “apostamos a que esta marcha será así, un ejercicio cívico,

donde se haga manifestar la necesidad de encontrar una solución a esta problemática, ejerciendo su libertad con este ejercicio que se tiene programado para el 9 de marzo”. Cuestionado si las mujeres que laboran para la Iglesia católica tendrán la apertura para no presentarse a laborar, Aguilar Castañeda mencionó que “el comunicado que emitió la conferencia del Episcopado deja en libertad a las asociaciones religiosas femeninas y a las mujeres que colaboran con su trabajo en la Catedral”. A nivel local, puntualizó, “platicando con ellas les dije que están en la libertad de querer guardarse en casa y no venir a trabajar, o venir a trabajar, es su decisión, en lo particular, ellas sabrán que harán este 9 de marzo”.

Asesinan... C M Y

VIERNES 6 DE MARZO DE 2020

ción policíaca, cuyos elementos arribaron al lugar para acordar la zona y verificar a los heridos, los cuales desafortunadamente se encontraban sin signos vitales. Personal de la Fiscalía del Estado y SEMEFO, dieron inicio de las investigaciones de ley para ordenar el levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento se desconoce el paradero del o los responsables del asunto. REPORTAN LOCALIZACIÓN DE CADÁVER De igual manera, la mañana de este jueves se reportó la localización de un cadáver junto a la cen-

tral de Los Rojos en Colima, lo que ocasionó una fuerte movilización policiaca. De acuerdo a información extraoficial, alrededor de las 10:30 horas, a través de la central de emergencias, las corporaciones policiacas fueron alertadas sobre el hallazgo del cuerpo sin vida. La zona fue acordonada por elementos policiacos, mientras que el Ministerio Público inició las investigaciones sobre este caso. Se informó de forma extraoficial que el occiso al parecer es una persona que había sido reportada desaparecida desde el pasado lunes.

17:00 horas, las cinco personas, al parecer una familia de Tecomán, viajaban a bordo de un vehículo Nissan, Sentra, placas FRN-774A y circulaban

de Guadalajara hacia Colima, repentinamente el conductor chocó contra un tráiler. Debido al fuerte choque quedaron sin vida dentro del auto las tres fé-

minas. Rescatistas de la unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco, auxiliaron a los lesionados y los trasladaron de emer-

gencia a una clínica de Ciudad Guzmán. Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, se hicieron cargo del accidente.

aportará herramientas para que este servicio sea más eficiente, inmediato y efectivo. El director operativo del C5i, José Ramón Valdovinos Anguiano señaló que este proyecto tiene un enfoque de participación activa y de colaboración efectiva de parte del sector empresarial para mejorar la seguridad del municipio de Manzanillo. "Ese Modelo Colaborativo, sustentado en una plataforma tecnológica, obedece al interés manifiesto del sector, con la finalidad de aportarle a la seguridad del Estado y sumar esfuerzos con las instituciones", puntualizó. En tanto, el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo, (AAAPUMAC), José Humberto López Rodríguez, indicó que un aspecto para protegerse de la inseguridad

es el uso de la tecnología, que permite en tiempo real poder monitorear lo que sucede en la ciudad para actuar inmediatamente, por ello el botón de pánico puede ayudar a tener mayor protección y prevención. A este evento asistió el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; el director general de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez; el comandante de la VI Región Naval, Salvador Gómez Meillón; el director general de la API, Héctor Mora Gómez; la delegada estatal de Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Domingo Tito Bahena Salgado. Además acudió la secretaria del Ayuntamiento de Manzanillo, Martha Zepeda del Toro; el presidente de la Comisión de

Derechos Humanos del Estado de Colima, Sabino Hermilo Flores Arias; el director general de Seguridad en carreteras en el Estado de Colima, Luis Martín Espinosa Irisson; el administrador de la Aduana Manzanillo, José de Jesús Nava Sánchez; el delegado de la Fiscalía General de la República, Miguel Ángel Campos Ortiz; el capitán del Puerto de Manzanillo, Javier Mendoza Rosales y de la XX Zona Militar, Rogelio Carrera Sámano. También asistió Francisco Hueso Alcaraz, integrante de la Junta de Coordinación Empresarial del puerto de Manzanillo; el vicepresidente de la AAAPUMAC, Hugo Herrera Mier y el presidente de la Asociación de Terminales Remotas del Pacífico Mexicano (ATREP), Jesús Carrillo Ramos, entre otros invitados especiales.

pués de haber recibido los tres fármacos. Pero los médicos tailandeses advirtieron que la medicina tiene que administrarse bajo supervisión por sus posibles efectos secundarios o con tratamientos anteriores.

ensayos clínicos para determinar si el remdesivir –un fármaco utilizado por tratar el SRAS– es eficaz contra el nuevo coronavirus. En paralelo tres equipos en China, en Australia y en el Instituto Pasteur en Francia han logrado recrear en laboratorio el nuevo coronavirus. Es el primer paso para intentar encontrar el "talón de Aquiles" del coronavirus y entender como se replica en las células, explica Christophe d'Enfert, el director científico del Instituto Pasteur. De momento no existe ningún tratamiento específico, dijo Tarik Jasarevic, un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se necesitan más investigaciones y análisis de los datos epidemiológicos", dijo a la AFP.

el ministro de Sanidad de Singapur, Gan Kim Yong. Si ya tiene un problema médico es probable (...) que sus defensas sean débiles y puede que sus órganos estén dañados, por lo que el riesgo de muerte es mayor", dijo el lunes en el parlamento.

Se unen... y la videovigilancia colaborativa, ya que las autoridades tendrán acceso al monitoreo que realiza la iniciativa privada, lo que proporcionará información valiosa. El gobernador reconoció la organización de la comunidad portuaria para ofrecer soluciones colectivas y ser más eficientes en la construcción de un entorno de seguridad, en donde la participación de todos es fundamental. El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González, resaltó la alianza que lleva a cabo la Junta de Coordinación Empresarial con los tres órdenes de gobierno, en donde no solo las instituciones tendrán que cumplir con su obligación constitucional de brindar seguridad a todos, sino que además la sociedad civil

Curan... Hasta ahora el nuevo coronavirus infectó miles de personas y mató a 420, principalmente en China. Hace dos semanas médicos chinos confirmaron haber suministrado medicamentos contra el sida a pacientes del coronavirus en Pekín, basándose en un estudio de 2004 durante la epidemia de SRAS que descubrió "respuestas positivas". Los antirretrovirales lopinavir y ritonavir, si se usan juntos, disminuyen el número de células con VIH en la sangre del paciente, reduciendo la capacidad del virus de reproducirse y atacar el sistema inmunitario. Los médicos también combinaron el tratamiento con otro medicamento contra la gripe llamado oseltamivir, con la esperanza de crear una combinación que pueda debilitar la fuerza del coronavirus. En Tailandia, donde hay 19 casos confirmados, un paciente chino de 71 años dio negativo por el coronavirus 48 horas des-

¿FUNCIONA? De momento no hay certeza. El estudio de 2004 muestra que los antirretrovirales utilizados en pacientes de SRAS tuvieron "beneficios clínicos substanciales", según expertos en China. Pero los tests en 41 pacientes de coronavirus mostraron "limitaciones", según una investigación publicada el 24 de enero en la revista médica The Lancet. ¿QUÉ ESTÁ HACIENDO LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA? Las compañías farmacéuticas están trabajando en varias opciones de tratamiento. Gilead Sciences, con sede en California, está trabajando junto a las autoridades chinas en

¿QUÉ DEBE HACER? Lo mejor que se puede hacer frente al coronavirus es "mantenerse en buena salud" para que el sistema inmunitario pueda resistir a la amenaza del virus, dijo

¿REMEDIOS CASEROS? Desde que apareció el coronavirus prolifera la desinformación sobre presuntos remedios caseros. En China circuló la información de que un líquido a base de madreselva y otras plantas usado en medicina tradicional podría "inhibir" el virus. Pero los medios oficiales chinos fueron luego más prudentes y los investigadores advierten de potenciales efectos secundarios. En India, donde hay tres casos confirmados, el gobierno promueve la homeopatía y la Ayurveda, una forma de medicina tradicional, contra el coronavirus.

No hay... +

Recordó que se utilizaron recursos del Fondo Nacional de Desastres para llevar a cabo algunas obras, “y sigue habiendo todavía algunos temas pendientes del Fonden para hacer obras y para hacer adecuaciones que nos permitan enfrentar en mejores condiciones estos fenómenos”. Refirió que existe siempre la preocupación en esa zona de las vallas que bordean al río Marabasco, “se tienen que estar siempre cuidando y fortaleciendo, porque las crecientes hacen que el río se desborde y ahí es donde vienen las inundaciones que afectan nuestros cultivos, nuestras comunidades, las casas”. Resaltó que hay obras de bordos muy sólidas que están funcionando muy bien y hay que seguirlas fortaleciendo. Considerando que la problemática es que le corresponde a la Conagua que es una institución federal, pero que se continuará gestionando con ellos.

SE PRESTARÁ AL GOBIERNO FEDERAL PARA PAGO DE MAESTROS DE TELEBACHILLERATO Durante su gira por la comunidad de La Culebra en el municipio de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez fue abordado por jóvenes estudiantes para solicitarle su apoyo para el pago de salarios de sus maestros, debido a llevar tres meses que no reciben su sueldo. Ahí, el mandatario estatal les señaló que aún no llegan los recursos federales para pagarle a los docentes, pero que él se comprometía a prestar el dinero al gobierno federal, pues considera injusto que no tengan sus salarios los maestros y que cuando llegue el recurso, su gobierno lo recupera. Precisó: “Nosotros no podemos pagar eso, si en calidad de préstamo podemos solventar lo que los maestros de Telebachilleratos necesitan que se les pague, qué bueno; no se les ha pagado porque no ha llegado el dinero fede-

ral, no es un tema atribuible al estado. Nosotros estamos listos desde el primero de enero para pagar la parte proporcional que le corresponde al estado, pero no ha llegado el dinero federal”ANIVERSARIO DEL PRI El mandatario estatal también dio a conocer que participo en el XCI aniversario del PRI, en donde resaltó el discurso emitido por la ahora senadora Beatriz Paredes Rangel, de quien dijo, “es extraordinaria oradora y además tiene muy clara la situación política de gobernabilidad. Dio mensajes clave para anotarlos y tomar en cuenta. Mucha claridad en el discurso de Beatriz Paredes”. Precisó que ante la situación que enfrentan todos los partidos, incluyendo el PRI, “hay que reforzar la unidad, los principios ideológicos están muy claros, hay que arreglar lo que se deba arreglar. También hay que reconocer que algunos priístas no han actuado bien con base en los pre-

ceptos ideológicos de nuestro partido y eso es algo que se tiene que arreglar”. Pero -continúo- ahí no es el pecado del partido, es el pecado de quien comete el pecado y eso con las personas se puede arreglar el tema. “Aquí lo importante es que el partido siga trabajando, siga velando por los intereses de los mexicanos y siga siendo parte importante en la construcción del país que queremos”. No descartó las alianzas con otros partidos políticos, pues dijo que, como militante del PRI, se mostraría abierto a que se formen alianzas que no sean alianzas que no tengan química, es decir, hay alianzas donde la extrema izquierda se quiere juntar con la extrema derecha y eso después (...) son alianzas pragmáticas, alianzas que busca el triunfo electoral, luego se separan y hasta se pelean. “Las alianzas deben tener afinidad ideológica, porque la idea es no solamente ganar, sino después seguir trabajando juntos”, mencionó finalmente.


VIERNES 6 DE MARZO DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Localizan cuatro muertos mutilados en Michoacán La ola de violencia continúa en Michoacán, ya que este jueves en el municipio de Huandacareo fueron encontrados cuatro cadáveres mutilados. Los cuerpos se hallaron en dos gasolineras distintas, pero en común tenían que fueron desmembrados por delincuentes que aún no han sido identificados.Por ello, la Fiscalía de Michoacán inició una carpeta de investigación con relación a los hechos ocurridos en el citado municipio.

Firman convenio de colaboración para resolver el caso Ayotzinapa *El Presidente Andrés Manuel López Obrador, Arturo Zaldívar y Alejandro Gertz Manero se comprometen a esclarecer la desaparición de los estudiantes y dar seguimiento a las investigaciones CIUDAD DE MÉXICO.Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, firmaron un convenio de colaboración para resolver el caso Ayotzinapa. Los funcionarios firmaron un documento donde se comprometen a realizar las acciones necesarias para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas, reparar las violaciones de derechos humanos de las víctimas y dar seguimiento de manera puntual a este aconteci-

miento. A través de su cuenta de Twitter, el Presidente López Obrador informó sobre el convenio de colaboración y después Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, compartió el documento firmado por las tres partes. “Realizar y colaborar en todos los actos que resulten necesarios para el debido esclarecimiento de los hechos sucedidos la noche del 26 de septiembre de 2014 y la madrugada del día siguiente en el Estado de Guerrero”, fue el primero de los compromisos de los funcionarios. El segundo fue “reparar las violaciones co-

metidas a los derechos humanos de las víctimas, en concordancia a los principios de un correcto acce-

“IMSS no para” por paro del 9 de marzo: Zoé Robledo *El director general del IMSS explicó que los servicios de salud que ofrece el instituto no pueden detenerse y las trabajadoras están conscientes de la importancia de su actividad CIUDAD DE MÉXICO.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) si laborará el próximo lunes 9 de marzo, fecha en que se convocó el Paro Nacional #Un día sin nosotras, informó su director general Zoé Robledo. No obstante, señaló que las trabajadoras que deseen unirse al paro de labores, están en libertad de hacerlo, sin que esto implique represalias, descuentos o sanciones administrativas. Entrevistado, luego de la adhesión del IMSS a la Campaña Global de ONU Mujeres HeforShe, Zoé Robledo, explicó que los servicios de salud que ofrece el Instituto no pueden detenerse y las trabajadoras del seguro social

están conscientes de la importancia de su actividad. Agregó en el IMSS, una de las acciones para ser solidarios con la convocatoria #UnDíaSinNosotras, será brindando atención médica a las mujeres que lo necesiten. “Nosotros vamos a ser respetuosos, no va a haber descuentos, ni represalias, pero el IMSS no para, no puede parar porque significaría dejar de dar 250 mil consultas de especialidad que ya están programadas o 25 mil cirugías que también ya están programadas. “El día nueve vamos a tener cinco trasplantes de órganos y todo esto no lo podemos detener. “Vamos a ser respe-

tuosos, pero no podemos parar. El director general del IMSS dijo que el objetivo de no detener sus labores es para evitar una doble afectación a las mujeres y añadió que las trabajadoras del Instituto están conscientes de esta situación. “Los hospitales no paran. ¿Qué haríamos con mil 500 partos un día que simplemente no hubiera personal? Eso afectaría a muchas mujeres. Pero creo que el espíritu solidario del Seguro Social y de sus trabajadoras no es partir de que pueda haber o no sanción, simplemente porque saben cuál es su papel, cuál es su trabajo y lo van a ejercer el día 9”, indicó Zoé Robledo.

Alumnas de la Universidad de Juárez denuncian a maestros por acoso *Las estudiantes colgaron cartulinas con mensajes en los que destacan que los profesores se les insinúan, se les acercan mucho, les hablan al oído y hasta le dan de comer en la boca

CHIHUAHUA.Mediante mensajes en cartulinas que colgaron a lo largo de su escuela, mujeres estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, denunciaron que son acosadas sexualmente y denigradas por algunos maestros. Fueron más de 30 cartulinas que contenían

mensajes y señalamientos en contra de maestros, que de acuerdo a las denunciantes, las acosan sexualmente, las humillan o denigran. Las hojas colgaban afuera del Edificio D del campus de Ciudad Universitaria, con mensajes que indicaban “nuestro profe se nos ha insinuado muchí-

simas veces. El profe se te acerca mucho, te habla al oído, se te queda viendo, te toca, te da de comer en la boca”. En algunas cartulinas se indicaba los nombres de algunos profesores y las materias que imparten, así como el tipo de acoso o falta que cometen contra las alumnas.

so a la justicia y al conocimiento de la verdad a la que tienen derecho todos los mexicanos”.

Y el tercer compromiso fue “dar seguimiento de manera puntual y permanente al caso Ayotzinapa,

para no dejar en el olvido los hechos derivados del mismo y, en su oportunidad, hacer del conocimiento de la sociedad la verdad”. El día de hoy, los padres de los 43 normalistas se reunieron en Palacio Nacional con los tres funcionarios que firmaron el convenio, además de Alejandro Encinas y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Han pasado más de cinco años desde la desaparición de los 43 estudiantes sin que hasta el momento haya certeza de qué fue lo que ocurrió con ellos y dónde podrían estar ubicados.

Mujeres no están enojadas con López Obrador: Segob *Olga Sánchez Cordero aclara que las manifestaciones y reclamos se deben a la violencia de género que se sufre en el país

CIUDAD DE MÉXICO.- Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), descartó que las mujeres estén enojadas con la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y aclaró que las manifestaciones y reclamos de este sector son originadas por “las violencias que sufren”. En un evento en la Segob, donde asistieron secretarias de Estado y responsables de distintas instituciones, la responsable de la política interior aseveró que las mujeres “sí están enojadas, pero están muy enojadas por las violencias que sufren, por las violencias que sufren en sus familias, en sus centros de trabajo, en su ámbito laboral, en su ámbito privado, la violencia política, la violencia intrafamiliar, la violencia en todos sus ámbitos de su vida privada y pública, por eso están enojadas, no están enojadas con el gobierno”. En el evento, donde López Obrador recibió el espaldarazo de las mujeres de su gabinete, Sán-

chez Cordero indicó que las movilizaciones que ocurrirán este fin de semana serán contra el machismo y la estructura patriarcal, no contra las autoridades federales: “Los movimientos son en contra de las violencias, en contra de la estructura patriarcal, en contra del machismo, en contra de lo que efectivamente sufren ellas y siguen sufriendo”. La secretaria reiteró que la violencia de género es un tema que les compete a todos, por lo que no sólo el gobierno tiene que crear estrategias para erradicar las agresiones contra las mujeres. “Esta deconstrucción no es solamente un tema de gobierno, es un tema de la sociedad, de sus patrones, es un tema de todos: de las escuelas, de la educación, de la cultura. El gobierno no puede hacerlo todo, el gobierno no es violento, el reclamo es contra las violencias y estamos tratando de prevenir las violencias que sufren”, señaló. En el evento, Olga Sánchez Cordero también

informó que los días 25 de cada mes habrá una conferencia de prensa, a la que asistirán las mujeres del gabinete, para informar sobre la evolución y el avance de los programas destinados a ayudar a la población femenina. “Cada día 25 de cada mes estaremos aquí, con los medios de comunicación, informando sobre los avances de estas acciones, de estas políticas de las secretarías de Estado. Hemos elegido el 25 porque como ustedes saben, cada día 25, está presente este día para erradicar y prevenir la violencia en contra de las mujeres”, indicó Sánchez Cordero. Previo a este anuncio, las titulares de las secretarías de Cultura, Previsión y Trabajo Social, Bienestar y Economía, así como las responsables del Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, presentaron cuáles son los proyectos que desde sus instituciones impulsan contra la violencia de género.


10

VIERNES 6 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Amenaza de coronavirus no es un simulacro: OMS *Director de la organización alerta a países que no toman en serio la epidemia y pide una total implicación de sus gobiernos GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de que algunos países no están tomándose en serio la amenaza del covid-19 y pidió una total implicación de sus gobiernos en la lucha contra la epidemia, en lugar de dejar esta tarea únicamente a sus redes sanitarias. “Nos preocupa que algunos países no estén tomándose el problema suficientemente en serio o que hayan decidido que no pueden hacer nada”, alertó en la rueda de prensa diaria el director general de la organización, TedrosAdhanomGhebreyesus. Esos países, de los que declinó dar ejemplos concretos, “no están mostrando el nivel de compromiso político que merece la actual amenaza que enfrentamos”, aseguró Tedros, advirtiendo de que la epidemia de coronavirus “no es un simulacro”. “No es el momento de abandonar o de poner excusas”, añadió, insistiendo en que no sólo los ministerios de salud deben poner todos los esfuerzos en la contención del coro-

navirus, sino que ha de ser un esfuerzo coordinado de toda la red estatal, unida al sector privado. “Seguridad, diplomacia, finanzas, comercio, transporte, información... todo el gobierno debe estar involucrado”, recalcó el médico etíope. Tedros indicó que en las últimas 24 horas el número de casos de covid-19 en el mundo se ha elevado a 95 mil 265 (143 más en China y dos 055 en el resto de países), mientras que los fallecidos ascienden a tres mil 281. El máximo responsable de la OMS señaló que Corea del Sur, el segundo país más afectado con más de cinco mil 200 casos, está mostrando “signos positivos”, con una progresiva reducción del número de infecciones diarias, aunque éstas aún superan el medio millar de nuevos diagnosticados por día. “Sabemos que la gente está asustada, pero el miedo puede ser gestionado y moderado con información correcta”, subrayó Tedros, quien en este sentido anunció el lanzamiento de una campaña de con-

En Pakistán

Mueren 14 personas tras derrumbe de edificio *Reportan cerca de 50 personas heridas tras el colapso del inmueble, ocurrido en la zona de Karachi Gulbahar

PAKISTÁN.- Un edificio residencial de cinco pisos colapsó hoy en la zona de Karachi Gulbahar, en un incidente en el que murieron 14 personas, 17 resultaron con heridas graves y 32 más fueron llevadas al hospital con lesiones de mediana y baja magnitud. Los integrantes de los equipos de rescate continuaron algunas horas removiendo los escombros del edificio buscando más personas, aunque se sospecha que no quedan más víctimas, informó TheDawn. La primera respuesta a este incidente fue de los vecinos y los integrantes de las fuerzas de seguridad que se encontraban por la zona y poco después arribaron los equipos especializados.

A pesar de que acudieron los profesionales a este lugar, los familiares y vecinos de la zona aseguraron a los medios locales que las labores de rescate no se realizaron de forma correcta. En enero, la administración de la ciudad solicitó a los habitantes de al menos 380 edificios que los desalojaran porque resultaban peligrosos, aunque no en todos aceptaron esta propuesta. Las autoridades locales supervisan si este fue uno de los edificios a los que se les notificó. De igual manera se revisa si contaban con los permisos de construcción para realizar las modificaciones a la estructura original o al terreno en el que este edificio fue construído, informó TribunePakistan.

cienciación de la OMS en redes sociales llamada “Be Readyfor COVID-19” (“prepárate para el covid-19”). En la misma rueda de prensa, la epidemióloga de la OMS Maria Van Kerkhove señaló que el caso de coronavirus en un perro en Hong Kong, primero registrado en mascotas, es por ahora único y no parece indicar una transmisión frecuente del coronavirus desde humanos a animales. También explicó que, aunque es pronto para saber si el coronavirus podría

ser estacional y declinar progresivamente en meses más cálidos, su presencia ya en lugares con diferentes climas parece indicar que no será así. Ante la pregunta de si China, con sus drásticas medidas de cuarentena que afectaron a decenas de millones de personas, debería ser el ejemplo a seguir, los responsables de la OMS insistieron en que cada país se encuentra en momentos de la epidemia diferentes en los que la respuesta podría no ser nece-

Caracas la más afectada

Se registra “mega apagón” en Venezuela

*La empresa estatal del servicio eléctrico informó que todo ocurrió por una avería en un cable de transmisión VENEZUELA.-Un apagón afectó varias zonas de la capital venezolana este jueves desde aproximadamente las 10:00 horas (14:00 GMT), informó la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) al trabajar en la reparación de las fallas “por una avería en el cable de transmisión”. Diversos usuarios en redes sociales han reportado apagones en regiones capitalinas como La Florida, Bello Monte, La Castellana, Plaza Venezuela, Chacaíto, Sabana Grande, Av. Casanova, Av. Caurimare, Los caobos, La Campiña, El Rosal, mismos que han generado repercusiones en las estaciones del Metro. La Corpoelec confirmó que realiza maniobras y busca la avería en el cable de transmisión, que afectó el servicio en dichas zonas y que también han

frenado el servicio en las estaciones del Metro de Caracas. Se Informa a nuestros usuarios que motivado a falla de energía eléctrica las estaciones VEN y SAB no prestan servicio comercial, se activa ruta de contingencia con unidades de MetroBus desde la estación UCV-ZOR”, afirmó en Twitter la cuenta oficial del Metro. El 7 de marzo de 2019, un apagón similar duró más de cinco días y afectó a gran parte del país. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que se desarrollaba un “golpe de Estado eléctrico”. Mientras que el autoproclamado “presidente encargado” del país suramericano, Juan Guaidó, culpó al gobierno por falta de inversión y mantenimiento en el servicio.

sariamente idéntica. “Hay que aprender las lecciones de China, pero eso no significa que lo ocurrido allí tenga que replicarse en el resto del mundo”, concluyó el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan. SE ELEVA A 95 MIL 333 LOS CASOS DE COVID-19 EN EL MUNDO La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que el número de casos totales de

coronavirus en el planeta asciende a 95 mil 333, de los cuales 80 mil 565 corresponden a China y 14 mil 768 al resto del mundo. Este recuento supone que en las últimas 24 horas se han registrado un total de dos mil 241 casos adicionales (143 en China y dos mil 098 en otros países). La OMS indicó también que el Covid-19 ha causado hasta el momento tres mil 015 muertes en China y 267 fuera de este país, es decir, 31 y 53 más que en la víspera, respectivamente. Bosnia y Herzegovina, Hungría, Eslovenia y Palestina fueron los nuevos países que reportaron hoy uno o más casos, elevando a 84 el total de naciones afectadas (además se registró el primer caso en Gibraltar). Los países más afectados tras China son Corea del Sur (cinco mil 766 casos, 438 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas), Italia (tres mil 089 casos, 587 nuevos), Irán (dos mil 922 casos, 586 nuevos) y Japón (317 casos, 33 nuevos).

Abuelita de 100 años cumple el sueño de su vida... ir a prisión *Ruth Bryant pudo cumplir el sueño que tenía; someterla a un juicio e ir a la cárcel

ESTADOS UNIDOS.- Todos en alguna ocasión hemos tenido algún sueño que creemos que nunca pasará en la vida, te hablo de algún objetivo como ir al espacio, conocer todos los países del mundo, etc. Hoy conoceremos la historia de Ruth Bryant, una mujer que cumplió 100 años de edad y cuyo deseo fue ir a la cárcel. Ruth vive en el condado de Pearson, en Estados Unidos y, al enterarse las autoridades del sueño de esta abuelita, no dudaron en cumplirlo. Fue así como el Departamento de Policía del condado de Person ayudó a cumplir con el inusual deseo de Bryant cuando dos de sus agentes se presentaron en su asilo de ancianos para cumplir con una orden en la que le acusaban de exhibicionismo, según reportaron diversos medios locales. Los dos agentes esposaron a Bryant a su andadera y la subieron a una patrulla, proporcionándole la experiencia completa, con la torreta y la sirena encendidas. Antes de subir al vehículo, los agentes le advirtieron que no se resistiera, pero ella los pateó de ma-

nera juguetona, reportó WRAL. ¡No me patee; estoy mal de una rodilla!”, le dijo uno de los agentes, a lo que Bryant respondió: “¡Yo estoy mal de las dos!” El Courier-Times of Roxboro reportó que mientras Bryant intentaba subir a la patrulla, les dijo a los agentes que debían ir tras otro criminal. La persona que fabrica estos malditos asientos en estos autos”, dijo Bryant. “Deberían arrestarlos a cada uno de ellos”. Una vez que llegó a la cárcel, Bryant fue tratada como toda una criminal. Se le tomaron las fotos para su fichaje, pasó algunos minutos dentro de una celda, y salió del lugar vistiendo una camiseta anaranjada estampada con la leyenda: “Cárcel del condado de Person”. ¡Estoy en la cárcel! ¡Finalmente entré!”, exclamó. Bryant fue liberada poco después. Volvió a su asilo de ancianos para celebrar en una fiesta en la que hubo pastel de cumpleaños. No se sabe si dentro del pastel había una lima.


VIERNES 6 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

México-Asia-Pacífico

Tecomán, presente en la plataforma logística El Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, celebró la conformación e integración de la Plataforma Logística México-Asia Pacífico, un proyecto público-privado que pretende fortalecer a la región occidental del país para incentivar y mejorar el comercio internacional y favorecer la atracción de inversiones en esa zona del país. El jefe de mejora regulatoria de la comuna, José de Jesús Figueroa Cuevas, dio a conocer que estuvieron presentes, en la Ciudad de México, autoridades de los gobiernos de Michoacán, Colima y Guerrero, con la participación del representante del municipio de Tecomán, en conjunto con líderes empresariales y comunidades portuarias de estos estados, quienes llevaron a cabo el lunes 2 de Marzo, la primera sesión del con-

sejo técnico de la Plataforma Logística México-Asia Pacífico. Abundó, que este proyecto de plataforma logística, es un acuerdo estratégico de colaboración entre las tres entidades federativas, los tres niveles de gobierno y los

En Tecomán

Entrega Ayuntamiento constancias a jornaleros *Participan en talleres de “Desarrollo humano y crecimiento personal”

El H. Ayuntamiento de Tecomán y la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV), a través de la Dirección de Educación y Prevención del Delito, hizo entrega de constancias a jornaleros agrícolas de la empresa Red Star, quienes concluyeron recientemente, los talleres de “Desarrollo Humano y Crecimiento Personal”. A nombre del gobierno municipal que encabeza el alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa, el Secretario del Ayuntamiento, Humberto Uribe Godínez entregó constancias a alrededor de 260 trabajadores que recibieron los talleres y mencionó que estas capacitaciones son esenciales para poder generar cambios estructurales al interior del seno familiar, asimismo enfatizó que son instrucciones

precisas del alcalde, dotar de herramientas personales a los padres para tener una mejor sociedad. Por su parte, Braulio Benjamín Valle Palomino, director de Educación y Prevención del Delito, resaltó la importancia del trabajo con los padres, y destacó que se han ofrecido aproximadamente 15 talleres, por ello, dijo, que con la suma de esfuerzos, se trabaja en la prevención de conductas antisociales de los jóvenes. Finalmente, el director general de Red Star Nazario Rodríguez Guerra, agradeció todo el apoyo que ha ofrecido el Presidente Municipal Elías Lozano, para este sector de la población y aseguró que con estas acciones se puede lograr tener mejores familias y en consecuencia mejores ciudadanos.

SNTE 6 imparte Diplomado en lenguas de señas JESÚS MURGUÍA RUBIO Agremiados a la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participaron en un Diplomado de “Lenguas de Señas Mexicanas”, el cual tiene por objetivo de incorporar la Educación Inclusiva en la Nueva Escuela Mexicana, además buscando reducir los niveles de exclusión en el sistema educativo, atendiendo grupos vulnerables. Este diplomado de “Lenguas a Señas Mexicanas” es promovido y llevado a cabo por la Sección 6 del SNTE, señaló el dirigente José Jaime Núñez Murguía, contribuyendo con los proyectos que el Maestro Alfonso Cepeda Salas, dirigente nacional del SNTE, ha propuesto para contribuir a planes y programas de estudio en la Nueva Escuela Mexicana. Este Diplomado ha

despertado interés y participación de docentes en los municipios de Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo donde han sido impartidos, a través de los responsables del nivel de educación especial y de SINADEP, Dolores Fabiola Figueroa Gaspar y Erik Alejandro Quino Lomelí. El dirigente sindical señaló que con estos cursos y diplomados “el SNTE da cuenta que atiende a todas las aristas que convergen para mejorar la educación en México y de brindar herramientas a los docentes para un mejor ejercicio de su labor dentro de la aulas”, de hecho capacita docentes que atienden a niñas y niños con problemas de audición. Estas actividades forman parte del eje estratégico de Corresponsabilidad Social, que viene implementando el Maestro Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE.

diferentes actores empresariales involucrados, con el que se busca crear una agenda coordinada para la planeación, ejecución y seguimiento de políticas públicas y la consolidación de proyectos de la iniciativa privada en materia económica y social.

Figueroa Cuevas calificó esta reunión, como la suma de esfuerzos de dos titanes del pacifico, Michoacán y Colima, trabajando en acciones coordinadas y de desarrollo; destacó el entorno comercial e internacional que nos rodea, por contar con dos de

los más importantes puertos del país, Lázaro Cárdenas y Manzanillo, respectivamente, donde pasa el 90% de las mercancías que ingresan o salen del territorio nacional del lado del Pacífico mexicano (con 63.6 millones de toneladas movilizadas en conjunto en 2019, de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes). El Jefe de Mejora Regulatoria de la comuna tecomense, hizo hincapié en la instrucción del alcalde de transformar a Tecomán en un municipio generador y facilitador que impulse el desarrollo de la región, fortaleciendo proyectos de alto impacto, “como este proyecto de la Plataforma Logística México-Asia Pacífico en donde se trabaja en generar un desarrollo de oportunidades, resaltando que nuestro municipio se encuentra en una

localización favorable y privilegiada, que cuenta con excelentes vías de comunicación, con disponibilidad de energía, recursos naturales, humanos, técnicos, etc., y que coloca a nuestro municipio como un actor con enorme potencial para convertirse en un corredor industrial y tecnológico, haciendo hincapié que la infraestructura es la llave del progreso y crecimiento económico”. En la instalación del consejo técnico también se definieron tres mesas de trabajo con los temas fundamentales con los que se buscará mejorar las actividades logísticas y de cadena de suministro de las empresas: infraestructura, promoción y mejora regulatoria. “Nuestro municipio participará en las mesas y grupos de trabajo de mejora regulatoria, promoción e infraestructura”. Concluyó.

Reestructuran el Comité Estatal de Salud Materna *Se busca mejorar la atención prenatal y reducir las complicaciones en el parto y puerperio, señala la secretaria de Salud Con el fin de fortalecer la organización entre las instituciones del Sector Salud en el estado, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado realizó la reestructuración del Comité Estatal para la Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal. Con esta reorganización se espera contribuir a la prevención y a la reducción de estos padecimientos, mediante la identificación de las causas y los factores predisponentes, precipitantes y previsibles, así como dar información del análisis clínico y epidemiológico de la muerte materna en todos los niveles directivos de las instituciones que conforman el Sector Salud. Al firmar el acta de reestructuración, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dijo que la meta es elevar la atención prenatal y reducir el número de complicaciones en el parto y puerperio, buscando el fortalecimiento del crecimiento y desarrollo de las

niñas y niños con igualdad de oportunidades desde su nacimiento y hasta los 28 días de vida. Señaló que lo anterior, se puede lograr este año como Sector Salud, ya que se cuenta con la suma de esfuerzos de todas las instituciones que integran este comité, mediante programas prioritarios en salud sexual y reproductiva y la vinculación de éstos a otros más, además de la experiencia para avanzar en la calidad de la atención a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio.

En sesión ordinaria del Comité que se celebró en el Hospital MaternoInfantil, la titular de la Secretaría de Salud estableció que trabajar de manera especial por el núcleo familiar, que es la madre y su bebé, es una acción prioritaria a nivel nacional y por supuesto para la administración que preside el Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez. Refirió que en el Plan Estatal de Desarrollo, con visión al 2040, se ha planteado como estado establecer la red social de

emergencia interinstitucional activa para fortalecer la organización en el Sector Salud, de tal manera que permita prevenir y reducir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal. En esta reunión del Comité, a la que asistió el delegado regional en Colima del IMSS, Edgar Javán Vargas Salazar, se hizo el análisis de un caso de mortalidad materna, se expuso el plan de mejora hospitalaria y se establecieron acuerdos y compromisos para mejorar la atención a las pacientes obstétricas.

En su etapa estatal

Arranca SE Juegos Deportivos Nacionales Escolares *Participan equipos de Manzanillo, Tecomán, Armería, Colima, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc *Buscan su pase a la etapa nacional, a celebrarse en el estado de Aguascalientes El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó la inauguración de la Etapa Estatal de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2019-2020, que se realizó en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos. Ante 570 alumnos de 32 secundarias, públicas y privadas, de los municipios de

Manzanillo, Tecomán, Armería, Colima, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc, Flores Merlo señaló que el objetivo de estos Juegos Escolares es garantizar la práctica deportiva de la población en edad escolar. En esta etapa, equipos representativos de los seis municipios competirán en bádminton, atletismo, básquetbol, voleibol, taekwondo,

handball, ajedrez y fútbol, buscando su pase a la etapa nacional, a celebrarse en Aguascalientes. El titular de Educación señaló que estos juegos promueven el deporte en todos los planteles de Educación Básica en el estado, resultando beneficiados con dicha acción alumnos y alumnas de los niveles primaria y secun-

daria.

Agregó que el deporte es un factor que mejora la salud, aumenta la calidad de vida, el bienestar social y contribuye a la formación y desarrollo integral de la niñez colimense. Flores Merlo exhortó a los participantes para que sigan adelante con ímpetu, a que sean respetuosos en la victoria y dignos en la derrota, a que disfruten de su niñez y juventud en esta sana convivencia, de entrañable compañerismo y gran aprendizaje. En la ceremonia de inauguración estuvieron la directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar Carrillo, representantes de las Secciones 6 y 39 del SNTE, los legisladores Arturo García Arias y Miguel Ángel Sánchez Verduzco, personal de la Secretaría de Educación, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.