C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Domingo 8 de marzo de 2020
Número: 14,515
Año: XLII
www.elmundodesdecolima.mx
En Manzanillo
Ningún pasajero del Grand Princess registró síntomas de infección respiratoria *Los protocolos de seguridad están activos para detectar coronavirus Covid-19 y se aplican en coordinación con autoridades de Salud y portuarias
Ningún pasajero del Grand Princess, que hizo arribo en el puerto de Manzanillo el pasado 16 de febrero, reportó síntomas o padecimiento por infección respiratoria antes y durante su estancia en la costa de Colima.
Ningún pasajero del Grand Princess, que hizo arribo en el puerto de Manzanillo el pasado 16 de febrero, reportó síntomas o padecimiento por infección respiratoria antes y durante su estancia en la costa de Colima. Al respecto, la Jurisdicción Sanitaria 3 reportó que el navío procedente de Puerto Vallarta, Jalisco, arribó a la costa colimense la fecha señalada y ese mismo día
zarpó con destino a Mazatlán, Sinaloa. Antes de su arribo y durante su estadía de 16 horas en el puerto local, no hubo pasajeros que reportaran algún tipo de malestar, de acuerdo a la información del capitán del crucero y del personal médico a bordo. Por ello, mediante el procedimiento denominado “libre plática”, el navío no tuvo complicaciones para su estadía.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, resalta que la coordinación con las autoridades marítimas y portuarias permite la aplicación de protocolos internacionales para la detección oportuna de riesgos, como el nuevo coronavirus COVID-19. De la misma manera, recuerda que se apega a los lineamientos para la clasificación e ingreso a proto-
Página 8
Este 9 de marzo
Expresa en Nuevo León
*En Colima, Cuauhtémoc, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez operará el servicio
*El presidente del PRI estará hoy en punto de las 9 de la mañana, en el teatro de Casa de la Cultura para sostener un encuentro Conmemorativo al Día Internacional de la Mujer
Brindarán servicio Kioscos Electrónicos de cinco municipios
La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) informó al contribuyente que el próximo 09 de marzo se mantendrá la operación de los Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos del Gobierno del Estado en sólo cinco municipios del estado, por lo que posterior a esa fecha se reanudarán los servicios en toda la entidad. Los Kioscos que brindarán servicios el 09 de marzo son los siguientes: Colima, Complejo Administrativo y Movilidad de 08:00 a 14:30 horas; en Walmart Tecnológico y Mercado Soriana de 09.00 a 20:00 horas En Quesería, Cuauhtémoc, de 09:00 a 13:00 horas; en Tecomán, de 09:00 a 13:00 horas; en Manzanillo, Soriana de 09:00 a 13:30 horas, y de 15:30 a 20:00 horas, así como en la zona centro de 15:00 a 18:00 horas. De igual forma, en el municipio de Villa de Álvarez, en Soriana Diosa del Agua, de 09:00 a 20:00 horas. En ese sentido, la dependencia recuerda que el contribuyente tiene hasta finalizar el 31 de marzo para pagar el holograma vehicula y beneficiarse con el subsidio del 100% a la tenencia vehicular, siempre y cuando se esté al corriente en el pago del predial y uso de agua.
Página 8
Alito Moreno pugna por la unidad de los priistas Monterrey, Nuevo León.- Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la COPPPAL, convocó desde aquí a los priistas a ser generosos y aportar lo mejor de cada uno, para impulsar el diálogo y fortalecer la unidad interna del instituto político de cara a las elecciones del 2021, a fin de asegurar el triunfo. Al encabezar los festejos del 77 Aniversario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), organismo al que consideró un pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo de México, dijo que
la unidad depende de todos y cada uno de los militantes. El partido, agregó, la preserva y la promueve. Urgió a anteponer cualquier interés personal que tengan para cuidar la unidad del PRI, en el entendido, dijo, que la unidad no es unanimidad. “La unidad es, en la diversidad, construir un mismo objetivo. No puede haber unanimidad en un partido que impulsa el debate interno, la propuesta, para que juntos podamos tener el mejor proyecto de nación”, explicó. Anunció que “queremos procesos donde haya apertura, donde haya trabajo con la militancia. Tenemos que im -
Alistan
Confirman séptimo contagiado de coronavirus en México
marchas por el Día de la Mujer en todo el país
Página 7
Se derrumba hotel usado para cuarentena en China Página 9
Página 8
CIUDAD DE MÉXICO.En México ascendieron a siete los casos confirmados de personas contagiadas por Covid-19 o coronavirus, mientras que se mantienen, al menos, 30 casos sospechosos, confirmó en conferencia de prensa el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Expuso que se trata de cinco hombres y dos mujeres infectadas con este virus y solo un caso de ellos presenta gravedad, tratándose de
La secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, recibió a la diputada Martha Alicia Meza Oregón, así como a los diputados Miguel Ángel Sánchez Verduzco y Luis Fernando Escamilla Verduzco, con quienes acordó acciones de coordinación para fortalecer los servicios de salud en Minatitlán. Coincidieron en señalar que la suma de esfuerzos contribuye al sano ejercicio para el desarrollo del bienestar en los municipios.
El Presidente del PRI y de la COPPPAL, Alejandro Moreno, encabezó en esta ciudad la conmemoración del 77 aniversario de la CNOP, en un acto en el que, de cara a las elecciones del 2021, pidió a los priistas impulsar el diálogo, aportar lo mejor de cada uno y fortalecer la unidad.
un adulto mayor de 71 años de edad. El subsecretario de Salud precisó que la séptima persona contagiada con coronavirus en el país es un hombre de 46 años de edad que vive en la Ciudad de México y fue infectado por tener contacto con una persona de Estados Unidos. El hombre presenta una sintomatología leve y se encuentra en aislamiento en su domicilio. Cabe destacar que el resto de los casos viajaron recientemente a Italia. Por su parte, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, señaló que, de manera general, de acuerdo a lo que ocurre en otros países, más del 85% de los casos de Covid-19 tienen sintomatología leve. Hoy presentamos el séptimo caso confirmado, cinco hombres y dos mujeres, de entre 19 y 71 años.
La persona de mayor edad es la que presenta un cuadro grave”, precisó Cortés Alcalá. Seis de los casos en el país están evolucionando satisfactoriamente con sintomatología leve, aunque una de las personas permanece hospitalizada por desequilibrio electrolítico. En tanto, Hugo LópezGatell indicó que los mexicanos “debemos estar preparados para una epidemia
larga” y que continuarán exportándose casos, particularmente de Europa y de Estados Unidos, zonas geográficas con las cuales se tiene mayor contacto. En América Latina se anunció la primera muerte por coronavirus Covid-19; fue un hombre argentino de 64 años que viajó al sur de Francia y cuyo caso apenas se confirmó el 5 de marzo.
Página 8
Alarifes Teatro estrenará “Siete al asador”, en el Teatro Universitario
Página 3
2
DOMINGO 8 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Alcalde Felipe Cruz pone en marcha enramadas del balneario Picachos *De cara a la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2020 El presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, informó que el municipio a su cargo está listo para recibir al turismo en esta temporada de Cuaresma, Semana Santa y Semana de Pascua. Esto, al poner en marcha las 18 enramadas del Balneario Picachos, conducidas por 32 familias de esta comunidad, que año con año atienden a los turistas con la atención debida, balneario ubicado al poniente del municipio villalvarense. Después del corte de listón, el alcalde y quienes le acompañaron hicieron un recorrido por cada una de las 18 enramadas, en las que saludó a las familias que atienden al turismo. Como dato adicional, cabe mencionar que tan sólo en esta temporada del 2019 acamparon en este sitio un
promedio de mil 700 personas. Durante el corte de listón con este propósito, con el alcalde estuvieron presentes los ciudadanos y sus familias de esta comunidad, encabezados por Antonio Mejía, Comisario Municipal, y Don Paulino, líder de la Unión de Ramaderos de esta comunidad; la regidora Ma. Gloria Cortés, Presidente de la Comisión de Turismo del H. Cabildo; los directores de Turismo, Mantenimiento y Conservación y Operativo de Seguridad Pública, Héctor Chávez, J. Reyes Virgen y Florencio González; mientras que de Gobierno del Estado estuvo presente el director de Desarrollo Rural Miguel Ángel Galindo Barragán; y del Gobierno Federal Tania Román Guzmán, directora local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
INBAL
Equitativa en la Coordinación Nacional de Música y Ópera *Con obras de Mozart y Beethoven, la pianista Guadalupe Parrondo cerrará el ciclo El arte del piano Con más de 50 años de trayectoria artística, la pianista Guadalupe Parrondo cerrará el ciclo El arte del piano con un recital en el que interpretará obras de Mozart y Beethoven, el domingo 8 de marzo a las 17:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco del Día Internacional de la Mujer. En consonancia con el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de sus coordinaciones nacionales, compañías y grupos artísticos, llevarán a cabo un amplio mosaico de actividades. El objetivo de Equitativa es contribuir a la visibilización y transformación de las inequidades que imperan entre hombres y mujeres, así como erradicar las violencias de género en y desde las esferas del arte y la cultura. El concierto, que organiza la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), iniciará con Ocho variaciones de Wolfgang Amadeus Mozart (Austria, 1756-1791) sobre Come un agnello KV 460, que provienen de la ópera Fra i due litiganti il terzo gode, de Giuseppe Sarti (1729-1802), compositor italiano destacado en la ópera barroca de finales del siglo XVIII. Dicha obra fue estrenada en 1782, a la cual Mozart hizo referencia en su ópera Don Giovanni. En cuanto a la Sonata núm. 10 KV 330, que integra los movimientos Allegro moderato, Andante cantábile y Allegretto, fue compuesta por Mozart en Viena, en 1783. Dicha pieza abre el ciclo de sonatas para piano que dan cimiento al estilo clásico. El concierto continuará con Ludwig van Beethoven (Alemania, 1770-1827), de
quien se interpretarán 32 variaciones sobre un tema original, así como la Sonata núm. 23, Op. 57, Appassionata, con los movimientos Allegro assai, Andante con moto y Allegro, ma non troppo. Beethoven eligió para las 32 variaciones en do menor un tema que evoca a la música barroca, en particular a la chacona y zarabanda. Fueron compuestas en 1806, mismo año en que escribió los Cuartetos para cuerda, Op. 59 y la Sinfonía núm. 4, Op. 60. Por su parte, la Sonata en fa menor, Appassionata, fue la obra para piano favorita de Beethoven hasta que compuso la Sonata núm. 29, Op. 108. Fue escrita en 1804, luego de concluir la Sinfonía num. 3, Eróica, en un periodo especialmente prolífico de su vida. Guadalupe Parrondo es
heredera de la escuela pianística de Alfred Cortot y graduada con el Premier Prix de la École Normal Superieur de Musique de París en 1968. En 1969 obtuvo, además del tercer lugar en el Concurso Ciudad de Montevideo, el premio especial Albert Lévècque a la mejor interpretación de Bach. En 1970 ganó el primer lugar en el Concurso María Canals de Barcelona. Al año siguiente recibió una presea especial en la Competencia Marguerite Long de París. En 1972 obtuvo el segundo lugar en el Concurso de Ejecución Musical de Ginebra y en 1974 fue ganadora del Concurso Teresa Carreño en Caracas. Posee un ilimitado repertorio de música de cámara, música para dos pianos y otros géneros, abarcando desde la música de Bach hasta
estrenos mundiales de obras de compositores mexicanos. Ha grabado cuatro versiones del Concierto romántico de Manuel M. Ponce y los discos Genio y figura -con obras mexicanas- y Encores, con piezas de Bustamante, Chopin, Debussy, Paradisi, Scarlatti y Schubert, entre otros. En 2019 realizó la grabación de la integral de las sonatas para piano de Federico Ibarra, así como la grabación de obras para violín y piano de compositores mexicanos con el violinista Adrián Justus. Fue reconocida por su labor durante 40 años en la Escuela de Música “Vida y Movimiento” del Centro Cultural Ollin Yoliztli por su cátedra de Piano. La Secretaría de Cultura de la CDMX la declaró Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México.
Este lunes habrá horario limitado en módulos de CURP La Secretaría de Administración y Gestión Pública de Gobierno del Estado informa que este lunes, algunos de los servicios de Gobierno
del Estado se atenderán con horario parcial. Ejemplo de ello son los módulos de CURP en Tecomán, en donde la atención
al público será de 09:00 a 13:00 horas. Mientras que en el módulo de Villa de Álvarez la atención será de 09:00 a
14:30 horas y en Manzanillo, el módulo ubicado en la tienda Soriana estará funcionando de 15:30 a 20:00 horas.
Secretaría de Seguridad Pública
Capturan a 14 sujetos por con posesión de enervantes
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a 14 sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los patrullajes de prevención y vigilancia que realizan las fuerzas estatales de seguridad en los barrios y colonias de los municipios del estado. En hechos por separado, la Policía Estatal, capturó a diez hombres y cuatro mujeres en posesión de varios envoltorios de diferentes características en los que identificaron polvo banco y granulado en su interior, asimismo bolsas de plástico con diversas cantidades de hierba verde y seca y artificios para el consumo de enervantes. Entre los detenidos destaca una mujer que fue arrestada en el centro de la ciudad de Colima y quien al momento de revisarla en estricto apego a los protocolos de actuación, le aseguraron 10 envoltorios con una sustancia blanca y granulada al tacto, por lo que fue traslada a los separos para los trámites legales que corresponden. En atención a la indicaciones de la central de emergencias, los elementos de la SSP, recuperaron una motocicleta que contaba con reporte de robo en el sistema de pla-
taforma México y aprehendieron al sujeto que la conducía como imputado del delito de robo, cuando intentó escapar de los elementos que lo perseguían. Derivado de los recorridos de vigilancia en las comunidades rurales de Tecomán, en Cerro de Ortega, las fuerzas de seguridad, detuvieron a un sujeto con una orden de aprehensión vigente por la portación de un arma de fuego sin la debida autorización. Finalmente, en atención a reportes que llegaron al número de emergencias 911 y a la colaboración ciudadana, la Policía Estatal, también capturó a tres sujetos como imputados de los delitos de ultrajes a autoridad, amenazas y resistencia de particulares. La Secretaria de Seguridad Pública puso a disposición del ministerio público del fuero común, a los imputados, droga y bienes asegurados, con la finalidad de que continúen con las indagaciones que corresponda. La dependencia estatal, exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
DOMINGO 8 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Alarifes Teatro estrenará “Siete al asador”, en el Teatro Universitario *Habrá cuatro funciones en dos noches consecutivas: El 26 y 27 de marzo, con doble presentación cada día: a las 19:00 y las 20:30 horas No es comida, pero sí plato fuerte: “Siete al asador” lleva por nombre la nueva obra de la compañía Alarifes Teatro, bajo la dirección del maestro Octavio Juanarena Ventura, lista para servir los días 26 y 27 de marzo en el Teatro Universitario. La historia muestra a dos parejas que festejan su séptimo aniversario de bodas en su casa de campo y reciben una inesperada visita: los antiguos dueños de la propiedad. Y así, entre guacamole, totopos, salchichón y mucho alcohol revelan secretos que pondrán a todos en el asador. Esta puesta en escena es protagonizada por Kalehd Deniz, Getsemaní Campos, Jair Velázquez, Lander Santacruz, Zula Ladino y Sharazán Valtierra, integrantes de la compañía con experiencia en el teatro musical. La mente detrás de “Siete al asador” es Octavio Juanarena, quien es comunicador, docente y director de dos compañías teatrales: la
del Bachillerato 4 de la Universidad de Colima y Alarifes Teatro, ambas con amplio en-
trenamiento en canto, baile y actuación. Creada en 2011 con egresados y profesores
El arte es un acontecer comunitario:
Gilberto Moreno, compositor *El colimense impartió un taller a estudiantes del IUBA En días pasados, el compositor y músico colimense Gilberto Moreno Ramos impartió un taller de composición dirigido a estudiantes de nivel bachillerato del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), mediante el cual compartió algunas herramientas y orientó el trabajo de creación musical que realizan alumnos de este plantel. Al respecto, el estudiante de guitarra clásica, Jesús Martínez Gutiérrez, comentó que desde hace un año, él y un grupo de compañeros de su salón crearon un club de experimentación musical mediante el cual comparten sus piezas musicales, compuestas para medios como el cine, videojuegos o danza: “Por eso el taller con Gilberto Moreno ha sido una gran oportunidad para recibir una retroalimentación sobre mi trabajo y conocer la visión de alguien que ya tiene trayectoria en este ámbito”, dijo. Añadió que este taller de composición le sirvió para generar nuevas posibilidades dentro de su propio trabajo: “Nos compartió una parte de su proceso creativo y creo que eso me ayudó en lo personal para ir generando nuevas ideas”. Reconoció además que este tipo de talleres lo
motivan a seguir profundizando en sus conocimientos de manera alterna a lo que estudia en sus materias. Sobre la dinámica con Moreno Ramos, enfatizó que ahora se siente más competente para terminar las piezas que permanecían inconclusas. Por su parte, el joven Mauricio Trejo Osorio señaló que, a pesar de la brevedad del taller, se aprovecharon los dos días de trabajo y que le gustó aprender sobre aspectos como la escritura de partituras: “Esto le da más trascendencia a las obras que estamos creando; es importante saber cómo escribir nuestras piezas, por si algún día otros músicos llegan a interpretarlas”, mencionó. También agradeció al Departamento de Música del IUBA y a su directora, Mayra Patiño, por organizar eventos como el presente taller, o la I Jornada de la Música realizada el pasado mes de enero, ya que esto les permite complementar su formación académica. Por su parte, Gilberto Moreno compartió en entrevista que su participación en el IUBA, la cual incluyó una conferencia, fue satisfactoria porque descubrió que los jóvenes de este plantel
“están en la búsqueda de darle voz a su tiempo a través del quehacer artístico. En este sentido, fue muy placentero compartir mi conocimiento y mi experiencia con ellos. Estoy seguro de que mi testimonio les refrescó el panorama y les dio ideas para resolver los retos que les plantean sus proyectos personales”. Moreno Ramos señaló que este espacio buscó generar la reflexión y el análisis como herramientas centrales para el trabajo de composición; “trabajamos estrategias para clasificar y analizar contenidos, comprender los códigos de un lenguaje musical y desarrollar un sentido crítico ante lo que se escucha y observa, así como metodologías para el desarrollo de las ideas”, detalló. Finalmente, comentó que ser creador es una elección y que toda actividad artística conlleva un elemento de creación: “El elemento creativo no se puede separar del interpretativo. Es importante que un intérprete desarrolle una percepción subjetiva de lo que ejecuta. Un intérprete es, de alguna manera, co-creador de la pieza junto con el compositor y el público que escucha, porque el arte es un acontecer comunitario”, concluyó.
Somos aliados de las niñas, de las mujeres: Azucena López Legorreta Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, en el marco del Día Internacional de la Mujer, recalcó su compromiso y el de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, con las niñas y mujeres; “nuestro interés de llegar a estas posiciones, fue precisamente nuestra obligación como ciudadanos de visibilizar a las niñas, a las mujeres, de ser aliados de su protección contra la violencia”. López Legorreta, destacó que tanto en el Ayuntamiento de Colima, como en el DIF Municipal, se han implementado acciones contundentes a favor de las niñas y mujeres, que tienen que ver con garantizar sus derechos, buscar mejorar su calidad de vida, impulsando charlas que les permitan fortalecer su auto estima. “No queremos más mujeres lastimadas, asesinadas; mi esposo ha solicitado que toda denuncia de violencia en contra de las mujeres, lo tomemos como propio, como si fuera nuestra
hermana, nuestra hija, nuestra madre; no queremos ver más mujeres violentadas, maltratadas, acosadas, asesinadas”. La Presidenta del DIF Municipal Colima, enfatizó en su compromiso por las mujeres y las niñas, “trabajamos con acciones afirmativas, hechos contundentes es así que cada uno de los casos que llegan a nuestra Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, a nuestra área jurídica,
buscamos ir más allá, tomando las causas de los asuntos de las mujeres como un caso personal”. Finalmente, dijo: “la vida es sagrada, la tuya, la de mi hermana, la de mi tía, la de mi mamá, la de mis amigas, la de mis conocidas, la de las que no conozco, la de las que están por llegar, la de las que aún no llegan”, en este sentido, convocó a que propiciemos condiciones de paz, armonía y estabilidad.
de dicho bachillerato, la compañía surgió con el objetivo de dar continuidad al trabajo
escénico que desde 2005 se hacía en ese plantel. Entre sus trabajos más
relevantes se encuentran el drama “Las heridas del viento”, de Juan Carlos Rubio; la comedia “Manías en celo”, de Woody Allen, y los musicales “Hasta el final”, “Solamente una vez”, “Fue un placer conocerte”, “París, una comedia sin escalas” y el más reciente: “La vida es mejor cantando”. Cada año la compañía Alarifes Teatro se reinventa y muestra una nueva perspectiva sobre el arte de las tablas. “Siete al asador” es una obra picante con grandes dosis de humor que no se puede perder. Habrá cuatro funciones en dos noches consecutivas: El 26 y 27 de marzo, con doble presentación cada día: a las 19:00 y las 20:30 horas. El costo del boleto es de 90 pesos para trabajadores universitarios, estudiantes y Red Cultura UdeC (ACU, FEUC y Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC), así como para integrantes del INAPAM. La entrada general es de 120 pesos.
4
DOMINGO 8 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Unidos al verso el pulso se hace vida (Despojémonos del espíritu del mundo, tomemos el espíritu de Dios) I.- NO HAY CAIDA QUE NO PUEDE LEVANTARSE Somos el poema vivo, la luz en el verso, el sentimiento más níveo de un corazón, injertado en la palabra para hacerse vida, prendido al sigilo de los labios del aire, que es como se irradia el vivir del alma. Con el amanecer emprendemos el andar, cada momento es un renacer de nuevo, un resurgir al deseo de caminar juntos, un revivir de mil emociones y asombros, pues tras el levantarse está el ser poesía. Sin el soplo del entusiasmo todo se muere, nada permanece en camino, ni los sueños nos resucitan la esperanza de ser faro, para iluminar los senderos de la existencia, que es lo que realmente nos crea y recrea. II.- LA CRUZ NOS ENSEÑA A PERDER EL MIEDO Por muy extensos que sean los dolores, y por muy intenso que sea el sufrimiento, hay que dejarse consolar por la esperanza, sobrevivir más allá del abismo del dolor, resistiendo a permanecer en los latidos. El final de un sueño puede hacernos sentir muertos, pero al ser retoños de la pasión, el rebrote de la vida nos impide fenecer, todo es renuevo en este suceder del instante, sólo hay que revelarse y concebirse poeta. Lo místico toma cuerpo, nos echa a volar, toma sobre sí nuestras miserias humanas, en ese cruel padecer está el compadecerse, tragar saliva y verter lágrimas en los ojos, para poder ver la cruz como signo de amor. III.- PRACTICAR EL CORAZÓN, SERVIR AL PRÓJIMO Necesitamos abrirnos más y no replegarnos, notarnos en la mirada del otro y observarnos, considerarnos parte para cambiar el mundo, porque si uno da la vida alguien la acoge, y acogidos en comunidad, recogemos ternura. Lo transcendente es cambiar nuestro interior, ante tanto afán posesivo y el desvelo por el yo, cautivo de la falsa alegría por lo efímero, sumido en la estéril enfermedad de la tristeza, por no activar el coraje de mirarse mar adentro. Nos hace falta emprender un nuevo camino, reprendernos hacia otros pasos más en donación, que es lo que verdaderamente nos llena y nos llega a aproximarnos a ese prójimo que nos requiere próximos al amor y al amar.
AMLO y los feminismos
A
ndrés Manuel López Obrador ha cometido un error garrafal al responder como lo ha hecho a las demandas de diversas colectivas y organizaciones de feministas tras los infames casos de feminicidios, entre ellos la niña Fátima, y ante la convocatoria a la manifestación del Día Internacional de las Mujeres y el paro feminista del próximo lunes 9 de marzo. A pesar de los recientes intentos de corregir su relación con el movimiento feminista, los primeros mensajes fueron de menosprecio, de desaciertos, de desconocimiento del tema al lanzar de su ronco pecho un supuesto decálogo contra la violencia hacia las mujeres y con el pésimo mensaje de subestimación al anunciar la venta de un sorteo especial de la Lotería Nacional el mismo día del paro feminista. A esta cadena de errores se suma la pésima respuesta que le dio a la periodista Isabel González, de Grupo Imagen, luego de que un infame comunicador que trasmite por Facebook, Paul Velázquez, manifestó sus deseos de que la primera fuera baleada. En lugar de pronunciarse con firmeza en contra de esa incitación a la violencia, López Obrador abogó por el perdón y los abrazos. Y antes de esto se sumó el linchamiento promovido por personajes allegados al Gobierno de la Cuarta Transformación, como Alejandro Solalinde, en contra de la activista feminista Frida Guerrera, con la ayuda de un supuesto comunicador a quien se le abre con facilidad el preciado micrófono mañanero que difícilmente llega a periodistas serios. Habrá consecuencias políticas, sin duda, luego de esta larga cadena de errores que López Obrador y su Gobierno han cometido en el tratamiento de las exigencias del movimiento feminista del país para contener y abatir las distintas expresiones de violencia machista. La postura más reciente de López Obrador ocurrió la mañana del viernes 6 de marzo, cuando una periodista le preguntó al Presidente si se consideraba feminista y respondió que no, que se consideraba humanista. “Me considero humanista (…) yo considero que lo fundamental es el humanismo, es mi punto de vista, en el caso de nuestro país, considero que el principal problema que enfrentábamos era la corrupción”, dijo en conferencia de prensa matutina celebrada en San Luis Potosí. Hubiera sido menos costoso políticamente si, desde el comienzo de este debate, hace tres semanas López Obrador hubiera admitido que no era feminista y que no sabía de feminismo, pero que pondría al frente de este tema a una mujer que sí supiera y hubiera convocado a representantes del movimiento feminista que quisieran elaborar el plan para contener las violencias contra las mujeres. A excepción, claro, de corrientes feministas que no quieren trato con el Estado. Pero en lugar de admitir desde un comienzo su ignorancia sobre el movimiento feminista, López Obrador se enredó, subestimó, insultó y menospreció la importante lucha que los distintos feminismos del país están dando contra la violencia machista y contra el patriarcado. Ahora parece que el Gobierno de la Cuarta Transformación quiere corregir su relación con el feminismo y para ello puso al frente a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y las mujeres que han integrado el gabinete. Pero todo puede quedarse en discurso, como en otros gobiernos de otros colores. De nada sirve enmendar el discurso si no cambian las prácticas. El viernes pasado, Itxaro Arteta publicó en Animal Político un reportaje donde constató que las instancias que atienden la violencia contra mujeres han disminuido su presupuesto y la atención a casos concretos, como en Protocolo Alba, que disminuyó su activación en 2019, el primer año de Gobierno de López Obrador. Al mismo tiempo se registró un subejercicio de 25% en la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) (https://bit.ly/38vWyV8). Estas omisiones no son responsabilidad de administraciones anteriores. Son responsabilidad del actual Gobierno. Si quieren reparar la cadena de errores que el Gobierno actual ha cometido contra las demandas del movimiento feminista, debe cambiar en el discurso y en la práctica. Y reconocer que el patriarcado es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad, no sólo la corrupción.
Un dia como hoy 1126 - en España, Alfonso VII es proclamado rey de Castilla y de León, tras la muerte de su madre Urraca. 1545 - en Paraguay los esclavistas encomenderos envían preso a España al conquistador Álvar Núñez Cabeza de Vaca. 1576 - Diego García de Palacio fue el primero en dar noticia de Copán, al menos por escrito a su majestad el rey Felipe II de España, en sus Relatos de Copán. 1576 - en Flandes, tras estar tres días insepulto por falta de fondos, es enterrado el gobernador Luis de Requesens. 1610 - en Madrid (España) el rey Felipe III dispone que se establezca la Inquisición católica en Cartage-
na de Indias (Colombia). 1678 - rendición de Gante, defendida heroicamente por 500 españoles frente a 40 000 franceses. 1780 - declaración rusa relativa a la neutralidad armada, para limitar la intrusión de la marina británica en los mares europeos. 1799 - en París (Francia), un incendio ―al parecer, intencionado― destruye el Teatro Odeón. 1801 - en Alejandría (Egipto), los británicos destruyen la expedición francesa dirigida por Napoleón. 1820 - Fernando VII, jura la Constitución española de 1812 y suprime la Inquisición. 1836 - en España, Mendizábal dispone su tercer Decreto, por el que se eliminaban las corporaciones
religiosas de clérigos regulares. 1839 - en Madrid se inaugura la Escuela Normal Central de Maestros. 1844 - en Alicante se produce un alzamiento liberal conocido como Rebelión de Boné, que González Bravo reprimirá con dureza. Morirían fusilados el líder Pantaleón Boné y el resto de militares sublevados, que serán conocidos como los Mártires de la Libertad. 1856 - en Madrid se coloca la primera piedra del Teatro de la Zarzuela. 1861 - en las Tullerías, Pablo Sarasate da su primer concierto a los 17 años de edad, ante Napoleón III y su corte.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 8 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Presidente municipal de Tecomán reconoce a “Mujer del Año 2020” *El Gobierno de Elías Lozano se suma al paro nacional “Un Día Sin Mujeres” El Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa y su esposa la Presidenta del DIF Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, presidieron este viernes, la ceremonia de entrega de galardones a la “Mujer del Año 2020”, que se otorgaron a través del Instituto Tecomense de las Mujeres en el marco de su Día Internacional. Se trata del reconocimiento que se hizo a quienes se destacaron en los ámbitos académico, altruista, laboral, profesional, artístico - cultural, deportivo y empresarial – comercial y que fueron elegidas por los integrantes del Consejo Directivo del Instituto Tecomense de las Mujeres, de las propuestas que recibieron, previa convocatoria. Al hacer uso de la voz el Presidente Municipal Elías Lozano dijo que cada vez son más las mujeres que ocupan mejores lugares, gracias a sus cualidades humanas y quienes destacan en los diversos ámbitos en donde se desempeñan “las mujeres tecomenses realizan enormes esfuerzos para sacar adelante sus profesiones, oficios, ocupaciones cotidianas y a sus familias, lo que merece el ma-
yor reconocimiento que como sociedad y gobierno debemos dar, porque con esas acciones, contribuyen a mejorar a Tecomán, al país y al mundo entero; por ello nuestro reconocimiento y agradecimiento”. En el presídium estuvieron presentes la Directora
del Instituto Tecomense de las Mujeres Margarita Béjar Velázquez, las regidoras Sandra Karent Medina Machuca y Ma. Rosa Quintana Ramírez y dos de las integrantes del Consejo Directivo del Instituto, Sandra Mercedes Martínez Delgadillo y Gabriela Erandy Mendoza Hinojosa; destacan-
*Este lunes 9 de marzo en apoyo al paro nacional de mujeres “Nueve Nadie se Mueve” se interrumpirán labores sólo en las oficinas de la Dirección General y Atención para la Cultura Física ubicada en la Ex Zona militar
rán labores en las oficinas de la Dirección General y en las oficinas de Atención para la Cultura Física en la ex Zona militar, dijo que el subdirector del Incode Manuel Licea Vizcarra se quedará a cargo de la institución para cualquier situación que se presente. Ciria Salazar, detalló que de los 138 trabajadores que laboran para el Instituto Colimense del Deporte, 96 son hombres y 42 mujeres.
La Secretaría de Educación (SE) informa que se prevé que mañana 09 de marzo se suspendan labores en 13 planteles de Educación Especial, 202 preescolares, 11 de educación inicial, 73 primarias, una secundaria, cinco telesecundarias y 79 centros de economía doméstica.
con la entrega de galardones, los cuales recayeron en Ma. Teresa Trejo Gutiérrez en lo académico, en lo altruista a Alma Delia Gómez; en lo educativo a Ma. Julieta Torres Ruelas; en lo Artístico y Cultural a Blanca Hortencia Bermudez Martínez; en lo Deportivo a Yadira Selene Arroyo Robles,
Docentes realizan campaña contra disminuir violencia
Incode continuará brindando servicios mañana lunes
El Instituto Colimense del Deporte a través de su directora Ciria Salazar dio a conocer que este lunes 9 de marzo se continuarán brindando servicios a la ciudadanía en las Unidades Deportivas Morelos, Gustavo Álberto Vázquez Montes y el Rey Colimán; así como en el Auditorio Manuel Bonilla Valle y el Estadio Colima. La funcionaria refirió que solamente se interrumpi-
do la presencia de la maestra Elvia Valencia quien inició la celebración con el poema “La Loba” y la coach Alma Delia Gutiérrez quien tuvo a su cargo una interesante charla y una dinámica motivacional que puso en movimiento a todos los presentes. Posteriormente se inició
en lo laboral a Blanca Lilia Valle Rosas, en lo empresarial o comercial a Ma. Guadalupe Márquez Alcocer y en lo profesional a Manuela Arias. También el consejo realizó un reconocimiento especial a todas las mujeres que respondieron a la convocatoria, como fue el caso de Mireya Mares, Cynthia Elena Gutiérrez, Alma Aracely Sandoval, Yadira Margarita Palafox, Delmi Guadalupe Guerra, Ma. Del Rosario Vázquez, Ada Alejandra Cisneros, Patricia Reyes, Ana Arcelia Martínez, Cinthia Lizeth Urzua, Petra Avalos y Mayra Marquez. Cabe destacar que al término de la ceremonia, el Presidente Municipal Elías Lozano, dijo en entrevista que su gobierno se suma al Paro Nacional, “Un Día Sin Mujeres” y manifestó, que se giraron ya las indicaciones pertinentes, para que todas las mujeres que laboran en su administración, se unan a esta convocatoria; con lo que da su total respaldo, a la propuesta programada para este lunes 9 de marzo, a través de la cual se pretende alzar la voz para frenar la violencia que se vive en México contra el sexo femenino.
POR RENÉ SÁNCHEZ Maestros de la Sección 39 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE) y servidores públicos del gobierno estatal llevaron a cabo en el jardín Juárez
de la ciudad de Colima, una pega colectiva de calcas en automóviles, de la campaña de Prevención Social de las Violencias (violencia escolar, familiar, de género y adicciones). De esta manera, Armando Ramón Pérez Gutiérrez, Director General de Gobierno, con la representación de Secretario General de Gobierno Arnoldo Ochoa González, invitó a los asistentes a practicar y difundir los valores de esta campaña cuyo lema es #EligeVivirEnPaz. Cabe destacar que en este evento estuvieron la maestra Martha Patricia Victorica Alejandre; la psicóloga Nancy Lau Contreras; y el maestro Heriberto Valladares Ochoa, líder magisterial.
Cabildo reconoce a Consuelo Olivares Bautista como la Mujer del Año 2020 POR RENÉ SÁNCHEZ En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Cabildo de Ixtlahuacán, en Sesión Solemne, entregó el reconocimiento a la señora Consuelo Olivares Bautista como la Mujer del Año 2020, por su gran aportación en la preservación de las tradiciones del municipio y su participación en diversos programas y acciones culturales en Ixtlahuacán. La señora Consuelo Olivares es originaria de Ixtlahuacán, nació el 27 de agosto de 1932 y desde su infancia mostró interés por las actividades culturales del pueblo de Ixtlahuacán y el rescate de las tradiciones. Ha participado en concursos de fomento a la cultura, donde con estilo propio ha enriquecido su trabajo utilizando elementos regionales para darle el toque tradicional, así lo demostró en su participación en el concurso
de nacimientos que organizó la administración municipal 2009-2012, donde obtuvo el primer lugar. En su intervención, el presidente Carlos Carrasco felicitó a la Mujer del Año por su entrega y conocimientos que ha compartido con las nue-
vas generaciones, dijo parecerle importante reconocer en vida el esfuerzo y trabajo de las mujeres de Ixtlahuacán, quienes han contribuido en el desarrollo del municipio. En su mensaje, la señora Consuelo Olivares, acompañada de su familia, agradeció
al Cabildo, a la directora del Instituto de la Mujer, Brenda Solórzano, y al comité evaluador por el reconocimiento, y dedicó el presente a Dios por darle vida y disfrutar en familia lo que le apasiona hacer: conservar las tradiciones del municipio.
6
DOMINGO 8 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Durante la semana
Supervisa alcalde Elías Lozano obras superiores a los 10 mdp Con la intención de darle seguimiento a las diversas obras que se hicieron durante el año pasado, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS 2019); el Presidente Municipal de Tecomán Elías Antonio Lozano Ochoa, en el transcurso de esta semana, realizó recorridos por siete localidades que fueron beneficiadas con diversas obras, cuya inversión supera los 10 millones de pesos y que van desde infraestructura hidráulica, empedrados, banquetas, puentes peatonales, piso firme, alumbrado, techumbres, equipamiento de estufas ecológicas, mochilas aspersoras y rehabilitación de caminos sacacosechas. Destacó el alcalde que se trata de Tecolapa, Madrid, Caleras, Nuevo Caxitlán, Ladislao Moreno, La Salada y Ruíz Cortínez, en donde estuvo acompañado de la regidora Ma. Rosa Quintana, del Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez, del Director de Planeación y Desarrollo Juan Gabriel Álvarez Torres, de la Directora de Desarrollo Social y Humano Amparo Arreola Valdez, del Director de Servicios Públicos Antonio Hernández y de las respectivas autoridades auxiliares, en donde entabló un diálogo franco y
abierto con los habitantes que han sido beneficiados con las obras. En Tecolapa, dijo, que la inversión de las obras es de 1 millón 330 mil 750.75 pesos “y se trata de rehabilitación de la línea de agua potable que se realizó en convenio de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPAT) con el Programa de Apartado Urbano (APAUR),
construcción de techumbre en el Jardín de Niños “Ma. Elena Ochoa Silva”; alumbrado público en parada de autobuses, construcción de banquetas, equipamiento de tres estufas ecológicas de leña, se entregaron 12 apoyos para piso firme y 7 mochilas aspersoras”. En Madrid, mencionó el edil, la inversión de 4 millones 228 mil 399.88 pesos “y se trata de la rehabilitación del
canal pluvial, red de drenaje sanitario en la calle Bolivia, ampliación del sistema de agua potable, construcción del puente peatonal frente a calle Las Américas, alumbrado en cancha de usos múltiples, construcción de banquetas, rehabilitación de caminos sacacosechas, equipamiento de 81 estufas ecológicas, 52 apoyos en piso firme, y 6 mochilas aspersoras”.
En Caleras, el mandatario municipal, refirió la rehabilitación de la planta potabilizadora, al igual que del canal pluvial, “se rehabilitó la red de drenaje, construcción de banquetas, ampliación de la red eléctrica, equipamiento para 43 estufas ecológicas, apoyo de 19 pisos firmes y la entrega de 7 mochilas aspersoras, con una inversión de 1 millón 213 mil 073.96
pesos”. En Nuevo Caxitlán, Lozano Ochoa comentó que se invirtieron durante 2019, 2 millones 824 mil 186.39 pesos “con obras que van desde la rehabilitación de la planta potabilizadora de la Col. Salazar, rehabilitación de la red de drenaje sanitario en las calles Ruíz Cortínez, Belisario Dominguez, Benito Juárez, Francisco Villa y Flores Magón; rehabilitación de la biblioteca, construcción de empedrados, equipamiento de 29 estufas ecológicas, 4 apoyos para piso firme y 3 mochilas aspersoras”. En la colonia Ladislao Moreno el alcalde Elías Lozano constató la inversión de 319 mil 676.34 pesos en la construcción de drenaje sanitario, ampliación de la red eléctrica, equipamiento de 7 estufas ecológicas y el apoyo generado para 10 pisos firmes. En La Salada el Presidente Municipal señaló que se construyeron empedrados y se entregaron 5 estufas ecológicas con una inversión de 95 mil 999.95 pesos. En tanto que en Santa Rosa, supervisó la construcción de banquetas, el equipamiento de 7 estufas ecológicas y una aspersora de mochila, con una inversión de 319 mil 471.06 pesos.
Yulenny Cortés
Reprueba violencia en contra de las mujeres
*Se deslinda del caso de Fabiola en Manzanillo y exige justicia para ella y todas las mujeres que han sido víctimas de violencia
La noche del viernes 6 de marzo el Archivo Histórico del municipio de Colima presentó charla literarias, las damas de Mesa de Opinión de Cuquita de Anda engalanó el escenario. La participación de dos varones en una plática femenina pusieron la cereza en el pastel con dos números inesperados, Miguel Torres con sus interpretaciones que deleitan al sexo opuesto y Eduardo Lomelí con un texto de propia autoria titulado “Dejar de creer en la mujer” narrativa halagadora para el género femenino. Blanca Calzada, Gloria Azpilicueta, Evangelina Bañuelos, la destacada empresaria Erica Alfaro dieron vida al escenario. Cuquita de Anda cerró con una destacada poesia, “Pos solo que sea por eso”. Mesa de Opinión activa en la Cultura Colima.
Ayto. de Colima, realiza acciones positivas para garantizar el desarrollo mental y profesional de las mujeres La Jefa del Departamento de Capacitación del Ayuntamiento de Colima, Paula Cárdenas Sánchez, in-
formó que de lo que va de la actual administración municipal que encabeza, Leoncio Morán Sánchez, se ha capa-
Personal de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos Cuauhtémoc atendió el reporte de la caída de un masculino adulto mayor a una barranca de 15 a 20 metros de altura, en la comunidad de Palmillas, por lo cual ubicada a la persona, elementos de PC realizaron las maniobras para rescatar y posteriormente trasladar a la víctima a un centro de salud.
citado a 1,689 trabajadores, de los cuales 851 fueron mujeres y 755 hombres. “Desde el 16 de octubre de 2018 a febrero del 2020 se han realizado 52 talleres o charlas de capacitación con una duración promedio de 10 horas cada uno. La capacitación es un proceso que brinda herramientas para fortalecer las áreas de oportunidad de cada uno de los participantes, tanto a nivel laboral como personal, orientadas siempre a ampliar los conocimientos, habilidades y aptitudes de los colaboradores”. Dijo que el Alcalde ha procurado que todas las capacitaciones y cursos que se imparten sean con perspectiva de género, fortaleciendo el trabajo de las mujeres al interior del gobierno municipal, pero también de sensibilización a los funcionarios para atender a mujeres usuarias, garantizando siempre el buen trato, pero sobre todo
atender como prioridad a aquellas que se encuentren en una situación donde sean víctimas de violencia. Mencionó que los cursos abren infinitas posibilidades, “se busca encontrar un camino que nos lleve a ser mejores personas, con nuestra familia, vecinos y con nuestros compañeros, pero también a ser mejores ciudadanos, trabajadores y servidores públicos”. Los talleres que se abordaron son: Liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, logro de objetivos, actitud la clave del éxito, Derechos Humanos, Desarrollo Personal, Seguridad e higiene en el trabajo, simulacros y sistema de comando de incidentes, manejo y resolución de conflictos , actitud en el servicio, así como Sinergia: reconociendo talento, sumando talentos, maximizando resultados y cumpliendo objetivos fácilmente.
La regidora del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Yulenny Cortés León reprueba rotunda y tajantemente cualquier acto de violencia en contra de las mujeres, niñas y/o niños que sea generada por cualquier persona. Esto en referente a los hechos ocurridos el pasado 4 de marzo en el puerto de Manzanillo, donde una mujer de 39 años fue privada de la vida a manos de su esposo, con quien se le ha vinculado familiarmente. Al respecto, la ex presidenta municipal mencionó que por ningún motivo se debe dejar impune una situación de este tipo, por el contrario, hace un llamado enérgico a las autoridades correspondientes a que se agilicen los procedimientos y se hagan las movilizaciones necesarias para detener al agresor. A pregunta expresa, Cortés León destacó que desde hace muchos años no ha tenido contacto con el responsable, ya que se trata de un familiar lejano, asegurando que de saber su paradero, ya hubiera dado parte a las autoridades correspondientes. “Este fue un hecho muy lamentable que tiene a toda la familia consternada. Estamos muy conscientes del dolor que está pasando su
familia, incluidos sus hijos. La muerte de Fabiola ni de ninguna mujer se debe pasar por alto”. Aclaró que en ningún momento estaría dispuesta a encubrir al responsable de este, ni de ningún otro acto de violencia, tal como se ha dejado entrever en algunos medios de comunicación. “yo también soy mujer. Y tengo madre, hermana y muchas integrantes del género femenino en mi familia y no me gustaría que pasáramos por alguna situación de este tipo”. Asimismo, hizo un llamado para que no se desvirtúe el caso tratando de politizarlo en su persona y mejor se sigan los protocolos para esclarecerlo y se haga justicia a Fabiola y a la familia que ahora llora su pérdida. Indicó que este es el ejemplo de uno de los casos en los que el Gobierno del Estado y las instituciones de protección a la mujer deben poner mayor atención, ya que no basta con que se interpongan las denuncias por violencia doméstica, sino que es necesario que se les garantice protección y seguridad. Finalmente, Yulenny Cortés sostuvo que hacen falta acciones más enérgicas para evitar que este tipo de actos se sigan presentando.
DOMINGO 8 DE MARZO DE 2020
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Horario de verano inicia en la frontera norte CIUDAD DE MÉXICO.- En 33 municipios de la franja fronteriza norte del país, iniciará el horario de verano este domingo 8 de marzo, a las 02:00 horas, por lo que se recomendó a la población adelantar el sábado una hora los relojes antes de ir a dormir. En un comunicado, la Secretaría de Energía (Sener) señaló que conforme al decreto por el que se establece el horario estacional en el país, comienza la disposición en la frontera norte, que concluirá el domingo 1 de noviembre.
Alistan marchas por el Día de la Mujer en todo el país *El lunes 9, mujeres mexicanas entrarán en paro con el movimiento “Un Día Sin Nosotras” y “El nueve nadie se mueve” como protesta contra la violencia de género CIUDAD DE MÉXICO.- Alrededor de todo el territorio nacional, se realizarán marchas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, convocadas por colectivas feministas, asociaciones civiles, grupos de activistas y mujeres de todos los sectores sociales. Un día después de las movilizaciones, el lunes 9, mujeres mexicanas entrarán en paro con el movimiento “Un Día Sin Nosotras” y “El nueve nadie se mueve” como protesta contra la violencia de género y para crear conciencia sobre sus aportaciones a la sociedad en el día a día. Las marchas, protestas y concentraciones para este domingo fueron convocadas previamente a través de redes sociales. En la Ciudad de México, los contingentes se reunirán en las inmediaciones del Monumento a la Revolución a las 13:30 horas, posteriormente la marcha iniciará a las 14:00 horas, parando en la Antimonumenta ubicada sobre Avenida Juárez, para después llegar finalmente al Zócalo capitalino. Por otra parte, en la región centro del país se esperan marchas en el Estado de México en distintos municipios como Nezahualcóyotl, cuya concentración se reunirá a las 10:30 horas en el Coyote Rojo. Asimismo, en Texcoco a las 12:30 horas, la colectiva Asteria solicitó a las mujeres interesadas en asistir a la movilización, enviar un mensaje
a sus redes sociales a fin de dar a conocer los puntos de reunión. En Toluca se prevén dos movilizaciones más, una de ellas a las 13:00 horas en la Terminal Toluca y la segunda en la Alameda Central de la ciudad, en punto de las 16:00 horas. Mientras, el estado de Puebla registrará tres movilizaciones, dos en la capital del estado, a las 12:00 horas con dirección al Zócalo de esta ciudad; a las 15:00 horas en el Mercado Hidalgo y las inmediaciones de la fiscalía estatal, y en Aguas de Tehuacán a las 16:30 horas. También la Plaza de la Soberanía, ubicada en el puerto de Veracruz, albergará la presencia de contingentes de mujeres alrededor de las 18:00 horas, mientras que la ciudad de Xalapa tendrá una marcha más a las 15:00 horas, a las afueras del Teatro del Estado. Lo mismo en el estado de Hidalgo, a las 10:00 horas las mujeres se concentrarán en la Plaza de El Reloj de Pachuca; en Colima en el Jardín Libertad, a las 16:30 horas; en Querétaro en la Plaza de la Constitución, a las 16:00 horas, y en Jalisco, en la Plaza de la Universidad de Guadalajara, a las 18:00 horas. Por otra parte, en Morelos se llevarán a cabo dos marchas, una de ellas en Las Casas #320, en Cuernavaca, a las 16:00 horas, y en la Gasolinera Manantiales de Cuautla, a las 15:00 horas. En Guanajuato se prevén marchas desde las 16:00
horas en los municipios de León, en el Arco de la Calzada, y en Irapuato, en la entrada del Parque Irekua, ubicada frente al Monumento a la Bandera, a la misma hora. El mismo día, pero a las 16:30 horas, en Celaya los contingentes se reunirán en las Antiguas Instalaciones de la Feria; mientras que a las 18:30 horas en el Jardín Principal de San Miguel de Allende habrá una manifestación; lo mismo frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Salamanca, a las 19:00 horas. En tanto, la región norte del país registrará protestas en la Plaza Emiliana de Zubeldía de Sonora a las 16:00 horas; en el Congreso del Estado de Zacatecas a las 11:00
horas y en Monterrey a las 14:00 horas en la Explanada de los Héroes, donde también se prevé una jornada cultural convocada por la Asamblea Feminista de Nuevo León. En Durango a las 17:30 horas en la avenida 20 de Noviembre a la altura del Hotel Gobernador; a las 09:00 horas en la Plaza de Armas de Lerdo, Durango; también en la Plaza de Armas de San Luis Potosí a las 14:00 horas; en Sinaloa a las 09:00 horas en el DIF y Tianguis de los Huizaches de Culiacán y a las 17:00 horas en la Plaza Venustiano Carranza de Mazatlán. En Chihuahua las marchas se llevarán a cabo en la avenida Universidad a las 15:00 horas, mientras que en Ciudad Juárez será en la Cruz
de Clavos, a las 13:30 horas. También en Chihuahua fue anunciada por la organización Amnistía Internacional una jornada con grupos feministas, cuyas actividades se desarrollarán de las 08:00 a las 14:00 horas, posteriormente se realizará una marcha que partirá de la Glorieta de Pancho Villa hasta la Plaza del Ángel. Mientras, en Saltillo, Coahuila, a las 16:30 horas se prevé una manifestación en la Plaza de la Nueva Tlaxcala y en Monclova, a las 17:00 horas, en las inmediaciones del Monclova Magic Bowl. Tamaulipas por su parte albergará dos manifestaciones: a las 16:30 horas en una tienda comercial ubicada en Tampico y a las 17:00 horas
en las escalinatas de la Plaza del 15, en Ciudad Victoria. En Mexicali, a las 18:00 horas, mujeres partirán de la Vicerrectoría de la Universidad Autónoma de Baja California; mientras que en Ensenada habrá una concentración en el Parque de la Obrera, a las 16:00 horas. Alrededor de las 15:30 horas en Los Cabos, Baja California Sur, se marchará en la avenida Centenario SJC, lo mismo en La Paz, donde las movilizaciones se prevén a partir de las 16:00 horas, en el Parque Cuauhtémoc. De igual forma, pero en los estados pertenecientes a la región sur del país, las manifestaciones se ubicarán en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el Parque de la Juventud a las 16:00 horas; en el Batallón de Tapachula a las 15:00 horas; en el Monumento a la Patria de Mérida a las 08:00 horas y a las 15:00 horas en el Parque Juárez de Tabasco. Lo mismo en el Parque Principal de Campeche a las 17:00 horas; en la Glorieta del Camarón de Ciudad del Carmen a las 10:00 horas; en el Malecón Tajamar de Cancún a las 16:30 horas y en Playa del Carmen a las 18:00 horas, en las calles Quinta Avenida y CTM. Finalmente en el estado de Oaxaca las marchas se prevén a partir de las 15:00 horas en la entrada principal del Panteón General; a las 11:00 horas en el mirador de la avenida Independencia y a las 17:00 horas en el Parque Juárez, ubicado en el municipio de Tuxtepec.
Libre expresión de ideas, pilar de la 4T: López Obrador
Prevén 43.5 mil mdp en pérdidas por ausencia de mujeres
AGS.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno garantiza la libre expresión de las ideas, ya que es un pilar para la Cuarta Transformación del país, en el marco de las manifestaciones de colectivos feministas que se prevén para mañana por el Día Internacional de la Mujer. “Con esas libertades amplias, que no estemos queriendo imitar las manifestaciones y expresiones de la gente, está garantizando el derecho a disentir”, aseveró el jefe del Ejecutivo en un acto para exponer avances de los programas integrales para el bienestar. El mandatario federal enfatizó que el cambio de régimen es pacífico y por ello es plural, es decir, todos tienen derecho a manifestar su punto de vista. Por eso, ante un cambio tan profundo como el que impulsa, se debe normalizar que haya oposición, ya que con ello se construirá una verdadera democracia, argumentó. “En las dictaduras solo hay pensamiento único, no se puede protestar, pero nosotros aspiramos a construir
CIUDAD DE MÉXICO.- En un escenario en que todas las mujeres del país que realizan trabajos remunerados y no remunerados o domésticos, se ausentarán de sus labores el próximo 9 de marzo (9M), se estima que las pérdidas económicas podrían alcanzar hasta 43.5 mil millones de pesos, lo que representa el 50.7 por ciento del valor agregado total a la economía en un día, estiman Sergio Kurczyn y Guillermina Rodríguez. Los economistas aclaran que en su escenario central, prevén que el porcentaje de mujeres que se ausentará de sus labores productivas será de alrededor de 30 por
una verdadera democracia, que en libertad podamos transformar a México”, lanzó el mandatario federal. El presidente de la República agradeció la presencia de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller de quien reconoció casi nunca lo acompaña a estos eventos. “¡Que vivan las mujeres! ¡Que vivan los hombres y las mujeres!”, arengó el mandatario ante los gritos de la asistencia. López Obrador expuso ante cientos de asistentes los avances que en materia social y política está logrando su go-
bierno. Entre los puntos que destacó, está el del combate frontal a la corrupción, ya que, consideró, “este cáncer” sumergió al país en un abismo de desigualdad. Por ello, aseguró que ya no hay ningún tipo de prebenda a funcionarios públicos y se han quitado los lujos en el gobierno. “Cuando hay movimientos de transformación, profundos, se apuesta a cambiar un régimen político como el que se padecía de opresión, corrupción, siempre hay resistencias y hay la reacción”, comentó.
Facebook / El Mundo desde Colima
ciento de la fuerza laboral femenina -alrededor de 6.6 millones de mujeres-, lo que generaría una pérdida económica directa de 7.4 mil millones de pesos. De 65 millones de mujeres que viven en México, 50 millones tienen 15 años de edad o más y de ellas únicamente 18 millones de mujeres están en actividades remuneradas y fuera del ámbito del hogar”, precisan. En contraste, otra gran mayoría de las mujeres que trabajan, 23.7 millones, están confinadas al trabajo doméstico, remunerado y sobre todo no remunerado, o a empleos en otras actividades, pero sin
remuneración. La medición de la actividad económica a través del Producto Interno Bruto (PIB), subestima significativamente el rol de la mujer, pues no considera el valor agregado que generan las actividades no remuneradas en el hogar, que a precios del mercado representa más de una quinta parte del PIB”, subrayan. Agregan que el 9M privilegia la protesta por la violencia contra la mujer, si bien en el fondo de esa agenda están la profunda desigualdad y la discriminación de género, cuya implicación económica es central. Subrayan que la mujer padece importantes desigualdades por ingreso en el mercado laboral, sin importar su nivel educativo. En México, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), si comparamos sólo a mujeres y hombres en trabajos de tiempo completo, encontramos que hay una diferencia de 14% en ingresos. Esa diferencia aumenta entre hombres y mujeres con educación universitaria”, recalcan.
8 C M Y
DOMINGO 8 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Cruz Azul se afianza en la cima del Clausura 2020 *El conjunto capitalino se sobrepuso a iniciar perdiendo y terminó por imponerse con un contundente 4-2 sobre Xolos para seguir como líder CIUDAD DE MÉXICO. Con doblete de Roberto Alvarado y dos anotaciones más, una de Jonathan Rodríguez y otra de Julio César Domínguez, Cruz Azul derrotó por marcador de 4-2 a los Xolos de Tijuana y se afianzó en el primer lugar de la clasificación general, luego de llegar a 19 unidades y alargando su buena racha a siete partidos consecutivos sin conocer la derrota en el torneo de liga. La escuadra local comenzó con mayor intensidad y tuvo dos oportunidades por parte de Elías Hernández para abrir el marcador, pero no tuvo la puntería necesaria y
Confirman ... Hugo López-Gatell aceptó que se creará un fondo para la posible emergencia de una pandemia de coronavirus. El funcionario dijo que durante el Consejo Nacional de Salud se aprobó la propuesta presentada durante la pasada reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de una compra consolidada de insumos para que el país esté preparado. .
Ningún . . . colo de personas con sospecha de padecimientos. La dependencia estatal precisa, sobre la participación en este caso de turistas, para que en caso de tener algún síntoma, reporte su condición ante el personal médico abordo o en las terminales de aeropuertos, para que así, sea atendido de manera oportuna su salud y se proteja la de la población. Para recibir orientación de manera directa, puede marcar al 800 0044 800 donde será atendido por personal capacitado en las 24 horas del día.
fue el cuadro fronterizo quien hizo el primer gol al minuto 20, luego que Ignacio Rivero rematara de cabeza dentro del área celeste para vencer a Jesús Corona y poner el 1-0 a su favor. Al minuto 39 llegó el empate de La Máquina, tras un centro de Hernández, que remató con Jonathan Rodríguez con la cabeza para enviar el esférico al fondo de la meta de Gibran Lajud y emparejar la pizarra 1-1. Para el segundo tiempo, apenas comenzando la parte complementaria Roberto Alvarado puso el 2-1, aprovechando un balón que recibió afuera del área y que colocó en el lado derecho del guardameta rival, aventajando momentáneamente a su equipo. Alvarado apareció de nueva cuenta al minuto 59
y tras un pase del ‘Cabecita’ Rodríguez, remató de pierna derecha para vencer a Lajud y colocar el 3-1 en el marcador. Tan sólo dos minutos después, Erick Torres metió a los Xolos en la pelea de nuevo al marcar el 3-2, dando una pequeña esperanza a la visita de alcanzar a Cruz Azul en lo que restaba del encuentro. Todo se acabó para los de Tijuana cuando recibieron el cuarto gol celeste, obra de Julio César Domínguez, quien al 73’ anotó el 4-2, finiquitando de esta manera la victoria para los dirigidos por Robert Dante Siboldi. Cabe destacar que hubo dos debuts por parte de Cruz Azul, el canterano Josue Reyes jugó por primera vez con el primer equipo en un partido de Liga MX y, asimismo, sucedió con el refuerzo
Brindarán . . .
Alito . . .
El contribuyente puede pagar el holograma vehicular, a través de http://www.col. gob.mx/pagofinanzas, donde se puede consultar el estado de cuenta, además de que teniendo el estado de cuenta vehicular también se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. De igual forma se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito.
pulsar el diálogo, la participación y salir unidos para que el PRI regrese y vuelva a ganar las elecciones”. Expuso que se pretende un partido moderno, tecnológico, que se comunique con la sociedad, que sepa comunicarse con los jóvenes, por lo que demandó la participación de todos. “Trabajemos juntos en el partido. Solos no podemos. Necesitamos convocar a la unidad de todos los priistas”, expresó. Les llamó a presumir los logros del partido, y, después de señalar que el PRI y la CNOP, además de históricos, construyeron las instituciones de México, entre ellas el IMSS, el ISSSTE, el INFONAVIT y el sistema carretero más moderno y amplio de América Latina, aseguró que “llevamos el crecimiento y el desarrollo a todos los rincones de México”. Por eso, les exhortó a que difundan que los gobiernos priistas en Nuevo León construyeron el Metro, la Macroplaza, el Hospital Civil, el Hospital Universitario, el Parque Fundidora y la Universidad Autónoma de Nuevo León. El PRI, agregó Alejandro Moreno, es una gran familia, comprometida para que México tenga viabilidad, crecimiento y desarrollo. Subrayó que “hay que sentirnos orgullos de lo que hemos hecho”, y expuso que ante la narrativa que quieren construir los detractores y opositores al partido, en el sentido de que el PRI “está en la lona”, los priistas tienen que demostrar el orgullo y el carácter, porque, señaló: “algunos no quieren al PRI, pero qué tal nos extrañan ahora y nos necesitan”, porque los priistas tienen experiencia para asegurar, con trabajo, los resultados al pueblo de México. De Cristina Ruiz Sandoval, Secretaria General de la CNOP, dijo que es una mujer de talento y de talante, de valor y de valores, de principios, que se compromete y cumple. “Y no tengo ni la menor duda que no sólo va a cumplir, sino va a transformar y va a modernizar al sector popular, y seguirá siendo una fortaleza para los sectores del PRI”, afirmó.
ecuatoriano, Jonathan Borja,
quien vio sus primeros minu-
tos en el Clausura 2020.
Por su parte, Cristina Ruiz Sandoval, afirmó que “han sido 77 años de construcción política, con sentido social. Nuestro lugar está en el territorio y nuestra vocación, en el servicio. El sector popular debe marcar la ruta hacia la victoria”. Para ello, dio a conocer 10 compromisos de la CNOP, entre los que destacan poner el acento en la ideología y principios progresistas, consolidar un pacto de unidad, ser una oposición firme, fortalecer las estructuras, trabajar desde el ámbito local, respaldar a los mejores liderazgos, impulsar propuestas populares, construir una ciudadanía integral, promover la igualdad e inclusión social de grupos olvidados, y fomentar la cultura de la paz. Por su parte, el dirigente estatal de la CNOP, Carlos Barona Morales, destacó que los mexicanos enfrentamos la peor polarización, por la crisis política de un gobierno federal insensible. “Debemos atrevernos a unir a México, y tenemos que hacerlo en unidad; tenemos la visión y la capacidad para sacar a nuestro país del hoyo donde lo están ahogando. Atrevámonos en unidad, sin soberbia y con humildad; hagámoslo por México”, dijo. A su vez, el Presidente Municipal de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, indicó que los adversarios políticos del PRI pensaron que el Revolucionario Institucional no ganaría la pasada contienda electoral “y se equivocaron”. Ahora, dijo, los priistas de Nuevo León nos preparamos para volver a ganar y lo haremos en unidad. A los festejos del 77 aniversario de la CNOP asistieron, entre otros, el Secretario Técnico del Consejo Político Nacional, Pablo Angulo Briceño; Ismael Hernández Deras, Presidente de la Confederación Nacional Campesina; los Presidentes Municipales César Garza, de Apodaca; Adrián de la Garza, de Monterrey; Javier Caballero, de Santiago; Heriberto Treviño, de Juárez, y Cristina Díaz, de Guadalupe, así como Pedro Pablo Treviño, Presidente del PRI en Nuevo León; Carlos Barona, dirigente
de la CNOP en la entidad e Ismael Flores, líder de la CTM.
las mujeres del país. Ustedes siempre han sido ejemplo. Las mujeres están de pie, tienen carácter y vamos juntos a transformar a nuestro país”. Por su parte, la Secretaria General del CEN del PRI, Carolina Viggiano, dijo que “las jóvenes que marchan hoy, están defendiendo sus libertades, sobre todo su libertad de vivir sin violencia”. Abren brecha, dijo, por medio de una batalla valerosa, a pesar de los intentos de denostación en su contra y de pretender borrarlas del mapa; el PRI, es un aliado indiscutible de las mujeres. Al dictar la conferencia magistral “Liderazgo Político de las Mujeres”, la Senadora Beatriz Paredes Rangel, ex presidenta nacional del PRI y actual Delegada Regional del CEN, indicó que el Partido Revolucionario Institucional ha sido un instituto político de vanguardia en la participación y generación de oportunidades para las mujeres, así como precursor en la promoción del voto femenino. “Es necesario garantizar a las mujeres trabajadoras las herramientas para que continúen siendo pilar de la economía familiar”, expresó. En su oportunidad, el Presidente del CDE del PRI de Veracruz, Marlon Ramírez Marín, subrayó que el partido no solamente ha recuperado la voz y la convicción, “traemos la convicción y el respaldo de las mujeres. Que se fijen y que nos cuenten bien, porque aquí hay un ejército electoral con el que vamos a recuperar Veracruz. Durante años, nuestros adversarios dijeron que iban a gobernar mejor; hoy, se dan cuenta que no es lo mismo decir que hacer; vamos a ganar”. En tanto, la Secretaria General del CDE, Arianna Ángeles Aguirre, señaló que el objetivo del Taller “Liderazgo Político de las Mujeres”, que se realizó hoy en Veracruz, fue fijar un posicionamiento en favor de las mujeres. “Veracruz se coloca en el primer lugar nacional de feminicidios; nos solidarizamos con las víctimas y exigimos que ya no haya más violencia. Hoy, hablamos por todas las mujeres mexicanas”, indicó.
CONVOCA ALEJANDRO MORENO A IMPULSAR LA REVOLUCIÓN DE LAS MUJERES EN EL PRI Y EN MÉXICO En el estado de Veracruz, el líder priísta convocó a todas las mujeres a trabajar juntos por México, porque lo que está en riesgo es el proyecto nacional de nuestro país y la calidad de vida de las familias mexicanas. “Vayamos juntos a impulsar la revolución de las mujeres en el PRI y en nuestro país; éste es el ejemplo y el camino, la lucha permanente. En el PRI y en México, todos somos iguales”, afirmó Alejandro Moreno, líder nacional de este instituto político y de la COPPPAL. En el marco del Día Internacional de la Mujer, encabezó la presentación de la conferencia magistral “Liderazgo Político de las Mujeres”, que dictó la Senadora Beatriz Paredes Rangel, donde refrendó el decidido apoyo del tricolor a la lucha femenina. “Hoy quiero decirlo públicamente y reiterarlo: el movimiento que han impulsado las mujeres, que nació aquí en Veracruz, que es un movimiento de ustedes, los varones lo apoyamos con firme convicción y con toda la voluntad; y lo hacemos con respeto, porque este no es un movimiento ni de colores, ni de partidos”, subrayó. Al lado de la Secretaria General del CEN, Carolina Viggiano; de la Secretaria de Gestión Social, Loreña Piñón Rivera; de la Presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, Montserrat Arcos Velázquez, así como del Presidente y de la Secretaria General del Comité Directivo Estatal, Marlon Ramírez Marín y Arianna Ángeles Aguirre, Alejandro Moreno dejó en claro que “el PRI apoya, pero respeta todo lo que hayan realizado las mujeres para encabezar su lucha, defender sus causas y encontrar mejores horizontes para todas sus demandas”. En Boca del Río, ante el priismo de la entidad, puntualizó: “nos sentimos muy orgullosos de lo que han hecho
DOMINGO 8 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
9
Sanders y Biden intensifican ataques en primaria demócrata *Pasan su primer fin de semana como los contendientes principales de su partido para la Casa Blanca ESTADOS UNIDOS.- La primaria demócrata presidencial se redujo a dos candidatos principales y se nota. El exvicepresidente Joe Biden y el senador de Vermont Bernie Sanders pasan su primer fin de semana como los últimos contendientes principales de su partido para la Casa Blanca con una intensificación de ataques entre ellos. Cada uno intenta demostrar que es la mejor opción antes de la votación del martes en seis estados más: Idaho, Michigan, Mississippi, Missouri, Dakota del Norte y Washington. Esto refleja el nuevo aspecto de una contienda que alguna vez incluyó a más de 20 demócratas. Esta situación podría durar meses mientras Biden y Sanders se aprestan a una batalla prolongada para el derecho de enfrentarse al presidente
Donald Trump en noviembre. No puedes derrocar a Trump con la misma política de antaño”, dijo Sanders a más de 7 mil seguidores en una sala de convenciones en el centro de Detroit. Con 78 años, Sanders es, en realidad, un año mayor que Biden. Pero el autotitulado socialdemócrata que está en el Congreso desde 1991, argumenta que ha ido en contra del establishment de ambos partidos con décadas de posiciones impopulares que ahora le dan la credibilidad de dirigir una revolución política “de abajo hacia arriba”. Sanders dice que es parte de un movimiento mayor que puede atraer a jóvenes, minorías y la clase trabajadora a las urnas, aunque tiendan a votar en menor concentración que otros estadunidenses.
Un fuerte apoyo entre hispanos le dio la victoria a Sanders en Nevada y Califor-
nia, pero Biden lo superó en Carolina del Sur y gran parte del sureste que votó durante
Se derrumba hotel usado para cuarentena en China PEKÍN. Un hotel en el sureste de China utilizado para mantener en cuarentena a personas que tuvieron contacto con enfermos de coronavirus se derrumbó hoy y unas 70 personas quedaron atrapadas, según informes periodísticos. De inmediato no se informó de muertes. Se rescató a 23 personas entre los escombros del hotel Xinjia Express en Quanzhou, informaron el Diario Popular del Partido Comunista y otros diarios.
El gobierno municipal había requisado el hotel de 80 habitaciones para mantener en observación a personas que tuvieron contacto con enfermos de coronavirus, según el Diario Popular. China, donde apareció el virus en diciembre, tiene más de 80 mil casos confirmados, de lejos la cifra más alta del mundo. El sábado se reportaron 99 casos nuevos, la primera vez desde el 20 de enero que la cifra
diaria es inferior a 100. Se informó de 28 decesos, lo que elevó la cuenta a 3 mil 70. RESCATAN A 38 PERSONAS DE HOTEL COLAPSADO EN CHINA De acuerdo con informes de las autoridades de Quanzhou, al menos 30 personas aún continúan atrapadas entre los escombros de un hotel de cinco pisos que albergaba personas con sospecha de Covid-19.
La municipalidad de Quanzhou informó que hasta ahora han sido rescatadas 38 personas de las aproximadamente 70 que estaban dentro del hotel minutos antes de su colapso. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre fallecimientos. Las personas que se encontraban en cuarentena en dicho hotel fueron enviadas ahí de acuerdo con las regulaciones sanitarias, entre las que se contemplaba que las personas que regresaran de Hubei debían estar en observación en ese hotel y otros dispuestos para tal fin. Una mujer dijo a Beijing News que sus familiares, incluida su hermana, se encontraban desaparecidos después de la caída del hotel; puntualizó que su estancia fue prescrita después de que regresaron de la provincia de Hubei, donde se detectaron los primeros brotes de coronavirus. Según los reportes oficiales, alrededor de las 7:30 del horario local, el hotel, ubicado en el distrito de Licheng, colapsó abruptamente. Hasta las 9:00 horas los servicios de emergencia había rescatado a 23 personas. El Cuerpo de Bomberos de Fujuan envió a la zona del siniestro 26 vehículos y 147 elementos de rescate de Quanzhou.
Pareja de teatro chilena muere con 24 horas de diferencia CHILE.- La conocida actriz de teatro chilena Bélgica Castro murió el viernes, cuando cumplió 99 años, y apenas 24 horas después del deceso de su esposo, el también destacado actor y dramaturgo Alejandro Sieveking, informó la ministra de Cultura, Consuelo Valdés. Castro y Sieveking estuvieron casados 58 años, actuaron juntos y ambos recibieron el Premio Nacional de Artes de la Representación. Ella fue profesora de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y enseñó a Sieveking antes de que se ca-
saran.
Sieveking falleció el jueves de un cáncer a la piel que la afectó por años. Castro, en tanto, padecía Alzheimer. Cuando todavía lamentamos la muerte de su compañero Alejandro Sieveking, las artes escénicas reciben otro golpe: la partida de la gran Bélgica Castro, una de las mujeres creadoras fundamentales del teatro nacional en los últimos 75 años. Una voz fuerte e inspiradora que se apaga”, dijo la ministra en su cuenta de Twitter. El actor y amigo de Sieve-
king, Héctor Noguera, dijo que “uno de sus anhelos era morir antes que Bélgica Castro”. El
dramaturgo entrenó su última obra, “Todos mienten y se van”, en 2019.
el supermartes. En particular, Biden acumuló puntos gracias a los afroestaduni-
denses. Sanders busca un sólido cierre en Washington, pero canceló un viaje a Mississippi para enfocarse en Michigan, el premio mayor del martes. Estaba en un evento el sábado en la comunidad mayoritariamente árabeestadunidense de Dearborn y tenía tres eventos más en Michigan programados para este fin de semana. Biden hacía campaña en Missouri y Mississippi. Sanders ha aprovechado sus paradas en Michigan para atacar el pasado apoyo de Biden al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, argumentando que se llevó trabajos bien pagados en Estados Unidos a México y China, mientras devastó la manufactura en un estado dominado por la industria automotriz.
Despliega Italia ‘ejército’ sanitario
ROMA. El gobierno italiano va a reforzar con 20 mil personas, entre médicos y enfermeros, sus hospitales para hacer frente a la epidemia del coronavirus que golpea la península, el país más afectado en Europa. La medida, adoptada durante el consejo de ministros que terminó la noche del viernes, permitirá aumentar entre 5 mil y 7 mil 500 el número de camas y duplicar las plazas en los servicios de neumología y de enfermedades infecciosas. Ante la urgencia de la situación, el decreto del gobierno prevé la posibilidad de acudir a médicos jubilados. Estas medidas representan un presupuesto de mil millones de euros, que serán extraídos de los 7 mil 500 millones que fueron destinados “a hacer frente a las extraordinarias y urgentes necesidades causadas por la difusión del COVID-19 (...)” según el comunicado del gobierno. Con 4 mil 636 casos y 197 fallecimientos, Italia ocupa el segundo lugar después de China en número de muertes, y el cuarto en casos detectados detrás de China, Corea del Sur e Irán. PAÍS EN EMERGENCIA Las 21 regiones italianas están afectadas, pero el mayor número de casos se centra en el norte. Roma ha adoptado una serie de medidas draconianas para contener la epidemia, entre ellas el cierre de colegios y universidades hasta mediados de marzo. Los prefectos en cada región tienen también la autorización de requisar habitaciones de hotel si es necesario para albergar a las personas que se hallen en cuarentena.
Las empresas que produzcan mascarillas de protección y otros equipos necesarios para la prevención del contagio podrán acogerse a unos 50 millones de euros en ayudas excepcionales, informó el decreto gubernamental. Del lado judicial, los tribunales podrán limitar el acceso al público y a su personal hasta el 31 de mayo. Los jueces pueden decretar audiencias y juicios a puerta cerrada, e incluso videoconferencias. La tasa de mortalidad del coronavirus en Italia es del 4.25%, en comparación con el 3.8% de China y el 0.68% en Corea del Sur. La población italiana tiene una media de edad más elevada que China (44.3 años en comparación con 37.4 años) recordaba el viernes el presidente del Instituto Superior de la Salud, Silvio Brusaferro, ante el gran porcentaje de personas ancianas, con otras dolencias, que fallecen tras contraer la neumonía. Todas las regiones italianas, 21 en total, están afectadas por estas medidas, pero el problema se concentra esencialmente en el norte. Desde hace aproximadamente dos semanas las autoridades han decretado una “zona roja” que engloba a once ciudades y unos 50 mil habitantes, en cuarentena. El plazo habitual de cuarentena es de 14 días, así que la decisión de prolongarla deberá ser tomada en breve. La Organización Mundial de la Salud (OMS), que mandó una misión al país, recomendó el viernes “el mantenimiento de un fuerte dispositivo” para combatir la propagación del virus.