Domingo 15 de marzo de 2020

Page 1

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Domingo 15 de marzo de 2020

Número: 14,522

Año: XLII

www.elmundodesdecolima.mx

Receso escolar por coronavirus Del 23 de marzo al 17 de abril

Secretaría de Salud reitera medidas preventivas contra el dengue Página 2 A nivel internacional

Gobierno de Locho Morán es reconocido por el OEA Página 3

*Se adelantarán vacaciones de Semanas Santa y de Pascua; los 30 días se repondrán en el ciclo escolar *Se instalarán filtros y reforzará higiene *Colima aplicará medidas de la SEP por Covid-19

PREVENCIÓN.- El estado de Colima se suma a las recomendaciones emitidas en materia de prevención autorizadas por la Secretaría de Salud y que fueron dadas a conocer por el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, y que tienen el objetivo de evitar en la comunidad educativa el contagio del coronavirus Covid-19. Entre éstas, se adelantó el receso escolar del 23 de marzo al 17 de abril.

Confirman 41 casos de coronavirus en México *Ya hay más de 150 mil casos en todo el mundo CIUDAD DE MÉXICO. La secretaría de Salud confirmó que en el país suman 41 casos de contagiados por el coronavirus Covid-19, 15 nuevos casos en comparación con el

pasado 13 de marzo. Del total de casos analizados, 404 personas han sido descartadas. En tanto, 155 personas son sospechosas de portar el virus.

Solamente Campeche no tiene ni sospechosos ni casos confirmados, dio a conocer Hugo López Gatell, subsecretario de prevención y -

Página 8

Reportan un accidente en Los Asmoles; chofer fallece Un fuerte accidente ocurrió la mañana de este sábado sobre la carretera de Coquimatlán hacia Jala, cerca de Los Amiales; un hombre perdió la vida. El percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta Mazda color blanco, se salió del camino y cayó al cauce de un canal. El hombre salió eyectado de la camioneta y quedó sin vida junto a la unidad.

El estado de Colima se suma a las recomendaciones emitidas en materia de prevención autorizadas por la Secretaría de Salud y que fueron dadas a conocer en conferencia de prensa por el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y que tienen el objetivo de evitar en la comunidad educativa el contagio del coronavirus Covid-19. El funcionario federal señaló que luego de reunirse con todos los Secretarios del ramo en el país, se tomaron las siguientes medidas y que aplicarán desde el próximo lunes en todo el país: -En cada escuela se deberá instalar una Comisión de Salud dentro de los Consejos de Participación Escolar, cuyo objetivo es apoyar la instalación de los filtros escolares. -Activar la higiene escolar para hacer frente al epidemia del Covid-19, cuya medida deberá ser permanente. -Comunicar permanente a la comunidad escolar (alumnos docentes directivos y padres de familia) las medidas sanitarias que correspondan, previstas en la página electrónica de la Secretaría de Salud http://www. saludcolima.gob.mx/coronavirus/ y relacionarse con el Comité Estatal para la Seguridad en Salud para informar y coordinar las acciones correspondientes.

-Se establecerá un “Filtro corresponsable escuelas madres y padres de familia”, en el cual se solicitará a todas las madres y padres de familia que acrediten diariamente al llegar los alumnos a la escuela, haber seguido un reconocimiento de higiene y de detección de todos los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud. -En la escuela se instalará otro filtro escolar en donde padres de familia entregarán a las y los docentes, o algún integrante de la Comisión de Salud, esta auto-manifestación que hubo la revisión correspondiente al alumnado. Se pedirá el apoyo de la comunidad, así como a la autoridad educativa para disponer los insumos preventivos y de limpieza. -Se instalará el interior de cada aula otro filtro, en el que serán las y los docentes quienes verifiquen que no existan alumnos enfermos. -Se suspenderán todas las actividades multitudinarias como los eventos escolares, actos cívicos, festivales, eventos deportivos, etcétera. -Se adelantarán las vacaciones de Semana Santa a partir del lunes 23 marzo al viernes 17 de abril, por lo que se reanudarán las labores el lunes 20 de abril. Se informó que este receso de 30 días tiene la finalidad de proteger a las niñas, niños,

así como toda la comunidad. Este periodo de receso se deberá reponer a lo largo del ciclo escolar o al finalizar el mismo. -La Secretaría de Educación Pública recomienda a la comunidad escolar un aislamiento preventivo antes del receso vacacional. -El próximo lunes 23 de marzo se realizará un Consejo Técnico, en donde se le explicará a los colectivos escolares todo lo que se llevará a cabo durante las dos semanas de receso y lo que se organizará en educación a distancia. -Se va a instrumentar un sistema de educación a distancia electrónica y digital, para recuperar los contenidos de aprendizaje y para poder mantener a niños y niños ocupados en los temas escolares. -El titular de la Secretaría de Educación Pública, exhorta a todos los integrantes del sector educativo, en todos sus niveles, estar alerta a las indicaciones de las dependencias de salud, estatal y federal. -Finalmente el lunes se emitirá un acuerdo secretarial, en virtud de que las medidas que se deberán implementarse en las comunidades escolares implican adecuaciones al calendario escolar, cual será publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Opinión Víctor Corcoba Herrero Un día como hoy

Reforzará UdeC acciones preventivas y sanitarias *La casa de estudios alerta a la comunidad universitaria RENÉ SÁNCHEZ La Universidad de Colima implementará, a partir del martes 17 de marzo, distintas medidas para fortalecer la prevención y control de esta

enfermedad, una vez que la enfermedad por el coronavirus (COVID-19) ha sido declarada como una pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de acuerdo con las recomenda-

ciones de esta organización y de autoridades sanitarias del país. La UdeC explicó a través de la Coordinación General de Comunicación Social que como resultado del trabajo coordinado con la Secretaría de Salud del Gobierno del Es -

Página 8

DECESO.- La tarde de este sábado se reportó un accidente de motocicleta en Puerto Vallarta, Jalisco, donde falleció el empresario y político Jorge Octavio Iniguez Larios. Descanse en paz.

En Puerto Vallarta

Fallece Jorge Iñiguez en accidente de moticicleta *También se reportó una persona más lesionada

MEDIDAS.- La Universidad de Colima implementará, a partir del martes 17 de marzo, distintas medidas para fortalecer la prevención y control del coronavirus,una vez que la enfermedad ha sido declarada como una pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud.

La tarde de este sábado reportaron un accidente de motocicleta en Puerto Vallarta, Jalisco, donde falleciera el empresario y político colimense de militancia panista, Jorge Octavio Iniguez Larios. También en el accidente en cuestión, según se reportó, resultó lesionado al

presentar fracturas un motociclista más, de un total de seis que participaban en la travesía. Se manejó de manera extraoficial que los motociclistas en una curva que cambia de carril, en un lugar conocido como El Tuito, al salir de la recta, sufrieron el accidente

al hacer a un voladero Cabe referir que Jorge Octavio Iñiguez Larios, había sido líder estatal del PAN en Colima y diputado local por el I distrito, así como regidor, comerciante y dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Descanse en paz.


2

DOMINGO 15 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Contra el dengue

Secretaría de Salud reitera medidas preventivas *Además sirven éstas para el zika y el chikungunya La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado lleva a cabo el primer ciclo de fumigación 2020 en los cinco municipios de riesgo de la entidad, para disminuir la densidad del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, aunque las medidas preventivas de lava, tapa, voltea y tira, las puede adoptar la población en sus casas, ya que son la mejor estrategia para prevenir estas enfermedades. La dependencia estatal señala que hay un aumento de la presencia del vector en Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, lo que ha causado por tanto un incremento del riesgo de padecer estas enfermedades y de casos en relación al año pasado, por lo que se requiere de la participación de la población desde sus viviendas. En el estado se han confirmado 40 casos de dengue (24 más que en 2019) hasta la

Atenderá Imss urgencias el próximo lunes 16 de marzo

semana epidemiológica número 10 (al 9 de marzo), lo que ubica a Colima en el sitio 12 a nivel nacional en número de casos y en el quinto en incidencia con una

tasa de 5.11 por cada 100 mil habitantes, con una defunción. En el país se han confirmado 1 mil 895 casos, contra los 900 que iban en 2019 al

mismo período, de los cuales el 67 % se concentran en Veracruz (497), Tabasco (311), Quintana Roo (192), Guerrero (157) y Jalisco (121).

Cuenta IEE Colima con Manual de Organización y Código de Ética

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima comunica a sus derechohabientes que el próximo lunes 16 de marzo, será inhábil. Los hospitales y unidades de medicina familiar suspenderán sus servicios administrativos únicamente laborará él área de Urgencias del IMSS en todo el estado, y atenderán a la población derechohabiente que requiera servicio médico, durante las 24 horas el lunes 16. Continuarán con el servicio normal el martes 17 de marzo, al igual que las guarderías IMSS, los Centros de Seguridad Social (CSS) y las tres Subdelegaciones ubicadas en Colima, Tecomán y Manzanillo. El servicio que permanece en funcionamiento otorgando atención las 24 horas del día, es Atención Médica Continua en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 02 y 17 en el municipio de Manzanillo; No. 3 en Armería; UMF No. 5 en Cuauhtémoc; UMF No.

6 en Quesería; UMF No. 9 en Minatitlán; y No. 19 en la zona metropolitana de Colima; para situaciones de urgencias sentidas en los que no se ponga en riesgo la vida (quemaduras solares leves, náusea, vómito, dolor de cabeza, dolor de oído, dolor de garganta). En el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en Villa de Álvarez; el HGZ No. 10 en Manzanillo; y en el Hospital General de Subzona y Medicina Familiar (HGSZ/ MF) No. 4, en Tecomán, se atenderán urgencias y cirugía de urgencia. El servicio de Tococirugía funcionará normalmente para las consultas relacionadas a la atención materna. En cada servicio de urgencias, el IMSS cuenta con un equipo multidisciplinario para ofrecer una atención integral, constituida por el médico, enfermera, trabajadora social y el auxilio de la asistente médica y personal para transporte de pacientes, además del apoyo de la logística administrativa.

En Teatro Universitario

Dará Alejandrina Vázquez concierto *La reconocida soprano a nivel mundial deleitará a los colimenses con “Érase una vez un vals y un poco más”, acompañada al piano por Rogelio Álvarez

RENÉ SÁNCHEZ El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) aprobó el viernes el Manual de Organización y conoció el Código de Ética para las y los Servidores Públicos del órgano electoral, presentado por el titular del Órgano Interno de Control del mismo instituto. El primer documento se aprobó derivado de la auditoría practicada por el Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima (OSAFIG) a este instituto electoral, en donde se recomendó implementar acciones para la elaboración, entre otros, de este Manual de Organización; y de confor-

midad con la normativa en la materia. Dicho manual tiene como propósito proporcionar de forma clara y precisa los antecedentes, marco normativo, atribuciones institucionales, función, objetivo del instituto, así como la visión, misión y valores institucionales; los cuales son el eje fundamental de desarrollo de las funciones de este órgano electoral. Asimismo, se plasma la estructura orgánica de cada una de las áreas administrativas, competencia de sus funciones y líneas de mando en la misma. Por otro lado, las y los integrantes del Órgano Superior de Dirección conocieron el Código de Ética para las y los Servidores Públicos del IEE,

documento que recoge un conjunto de valores y normas a los cuales deberán de sujetarse quienes laboran en el organismo; éste código forma parte de las innovaciones que la sociedad mexicana en la actualidad ha venido adoptando y con ello el IEE Colima responde a los requerimientos actuales. En un comunicado de prensa, el IEE señaló que durante la Vigésima Quinta Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, el Consejo General aprobó la Cuenta Pública Mensual, correspondiente al mes de febrero; y el Acta de la Vigésima Cuarta Sesión Extraordinaria, celebrada el 14 de febrero pasado.

La reconocida soprano Alejandrina Vázquez presentará el concierto para voz y piano “Érase una vez un vals y un poco más”. Entre risas, llanto, amor, desamor, deseo y esperanza, la noche será guiada por su canto como invitación para la escucha de sus más sinceros secretos. La cita es el próximo 25 de abril a las 20:00 horas en el Teatro Universitario, donde la soprano estará acompañada por el pianista Rogelio Álvarez y, como anfitriona, la actriz y dramaturga Carmen Solorio.

UdeC

Reconoce trayectoria del Mariachi Vargas de Tecalitlán La Universidad de Colima reconoció la trayectoria artística de más de 120 años del Mariachi Vargas de Tecalitlán, este viernes por la noche en el Teatro universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”. Luego de casi de dos horas de concierto, el director del Mariachi de la Universidad de Colima, Jesús Larios Santana, en nombre del rector José Eduardo Hernández Nava, otorgó un reconocimiento a la agrupación “por su exitosa trayectoria de más de 120 años de hacer historia y mantener la tradición”. Durante su concierto, la agrupación mexicana hizo un recorrido por la música que

refleja al país en sus diferentes regiones, sus mujeres y tradiciones más conocidas.

Además, los músicos de esta agrupación de fama internacional interpretaron un popu-

rrí de Pedro Infante, Mocedades, Vicente Fernández y Juan Gabriel.

El repertorio está integrado por composiciones emblemáticas de Julio Osma, Luigi Arditi, Melesio Morales, Heitor Villalobos, Ricardo Castro, Ángela Peralta, Manuel M. Ponce, Leonard Bernstein y Pablo Luna. La soprano es originaria de Sayula, Jalisco, y comenzó su vida artística al obtener el título de licenciada en Música por la Universidad Autónoma de Baja California y el Técnico en Artes con especialidad en Canto por la Universidad de Colima. Posteriormente residió en Polonia, donde estudió el doctorado en la Universidad de Música Gdańsk y la maestría en ópera en la Universidad de Música Fryderyk Chopin (UMFC). Alejandrina Vázquez ha ofrecido más de quinientos recitales y conciertos en Cuba, Francia, España, Estados Unidos, Suiza, Austria, Rumania, Polonia, Rusia y México. Algunas de sus presentaciones más destacadas se transmitieron por la frecuencia de radio UNAM, del Instituto Mexicano de la Radio IMER y Radio dla Ciebie (Polonia). Su vasto repertorio abarca la canción, música contemporánea, opereta, zarzuela, música de cámara y ópera. Además, realizó el estreno mundial de la versión en español de la ópera “Anita”

(originalmente escrita en italiano), del compositor mexicano decimonónico Melesio Morales, interpretando el papel principal. La producción discográfica de la soprano incluye los materiales de “Las Divas” (2011), “Las Divas Sinfónico” (2015), “Bachianas Mexicanas no. 1 y 2” (2016), y “Goyescas” (2018), de Enrique Granados, este último grabado en Polonia y producido por la UMFC y la Embajada Española. La mayoría de estos álbumes pueden ser escuchados en plataformas digitales como iTunes y Spotify. Actualmente radica en Varsovia, Polonia, donde se presenta como cantante en los principales teatros y salas de Europa. Una de sus metas para este próximo año es la grabación de nuevo material con música del compositor mexicano contemporáneo José Enrique González Medina. La cuota de recuperación será de 100 pesos para trabajadores universitarios, estudiantes y Red Cultura UdeC (ACU, FEUC y la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC, así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). La entrada general es de 150 pesos.


DOMINGO 15 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Por el OEA

Gobierno de Locho Morán es reconocido a nivel internacional *Juan Carlos Montoya reconoce al alcalde capitalino y a su gobierno por el ser el primer municipio a nivel nacional en obtener el reconocimiento por el funcionamiento de la Ventanilla de Construcción Simplificada El representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) Juan Carlos Montoya, en su visita a la ciudad de Colima, reconoció a Leoncio Morán y a su gobierno, por ser el primer municipio a nivel nacional en obtener el reconocimiento por el funcionamiento de la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS), otorgado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER). Dijo que además de destacar a nivel nacional, ahora es un modelo internacional reconocido por la Organiza-

ción de los Estados Americanos, al haber implementado un proceso simplificado que se lleva a cabo totalmente en línea, generando una disminución de tiempos y costos de traslado para el ciudadano, además reduciendo el tiempo de análisis para que el permiso de construcción sea generado en un plazo no mayor a 4 días. “Cuando analizábamos y buscábamos en donde podríamos ver la mejor práctica de la implementación de una ventanilla simplificada para temas de construcción, no

había otro lugar mejor que Colima”.

Durante la visita en la ciudad capital, integrantes de

la organización, recorrieron las instalaciones del Centro

Municipal de Negocios para conocer los procedimientos de la implementación de una ventanilla simplificada; “El grupo en donde hay autoridades internacionales, nacionales, iniciativa privada en particular cámaras de la construcción, están altamente impresionados con el proceso, y es un proceso bastante sencillo que en este caso es sólo posible gracias a una amplia voluntad de quienes están involucrados en este proceso de mover a Colima hacia adelante”, destacó Juan Carlos Montoya.

Paro de mujeres dejó pérdidas Se registra desabasto... de cachitos para rifa de avión presidencial por 76 MDP en Colima *Decenas de ciudadanos buscan en toda la Zona Metropolitana de De acuerdo a inmformación de la secretaría de Fomento Económico (SEFOME) , el paro de mujeres en

Colima dejó pérdidas económicas por 76.2 millones de pesos. Según estimaciones de

Hospital La Raza trasplantó corazón de urgencia nacional *A mujer de 39 años * La receptora estaba diagnosticada con cardiomiopatía terminal refractaria, la más severa y grave en su categoría

Un equipo de especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza”, del Centro Médico Nacional La Raza, trasplantó la tarde del viernes 13 de marzo un corazón catalogado de “urgencia nacional” a una mujer de 39 años con cardiomiopatía terminal refractaria. Este padecimiento, considerado como el más grave en su categoría, ponía en riesgo la vida de la paciente, por esta razón el vital órgano era necesario trasplantarlo de inmediato para asegurar la existencia de la paciente. Un equipo multidisciplinario de especialistas del IMSS procuró el corazón de una mujer de 33 años de edad que sufrió accidente cerebral vascular. Este hecho se llevó a cabo en el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE. De igual forma, se procuró hígado, riñones, córneas y tejidos, los cuales perma-

necerán en esta unidad hospitalaria a fin de beneficiar a pacientes que están en lista de espera de un trasplante de órgano. Se considera “urgencia nacional” cuando un paciente tiene prioridad absoluta en todo el territorio mexicano ante cualquier potencial donador, ya que su condición es extremadamente crítica. En lo que va del año, la UMAE Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza ha realizado tres trasplantes de corazón, 26 de riñón, dos de hígado y 80 de córneas. Recuerda que hay vida después de la vida. Si quieres ser donador voluntario de órganos y tejidos, puedes consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/ cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www. imss.gob.mx/salud-en-linea/ donacion-organos para registrarse.

ldicha dependencia, en el estado de Colima mil 168 mujeres se encuentran ocupadas en una actividad económica, y de ellas, 99 mil 100 se fueron a paro el pasado lunes en protesta por la violencia feminicida. En información que maneja este sábado Diario Avanzada, para la secretaría de Fomento Económico, las mujeres en la entidad representan el 43 por ciento de la fuerza laboral en el territorio estatal. El lunes se dejó prestar servicios en 384 planteles educativos que corresponden al 33 por ciento de las escuelas que existen en la entidad. Por su parte, a nivel nacional la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) señaló el paro causó un impacto económico por 30 mil millones de pesos. Refirió que algunos establecimientos en el país tuvieron que cerrar temprano, y en algunos lugares lo bancos o escuelas no trabajaron por el paro de mujeres. Y puntualizó: “Nosotros calculábamos que las afectaciones económicas serían de 26 mil millones de pesos, pero fue rebasada en un 15 por ciento, podríamos hablar de 30 mil millones de pesos en el sector terciario que abarca el comercio, servicios y el turismo”.en Colima dejó pérdidas económicas por 76.2 millones de pesos”.

Guadalajara los billetes, la mayoría de las veces sin resultados positivos

“Van tres sucursales que voy a buscar el boleto: allá por Río Nilo y Loma Dorada, y tuve que venir hasta el Centro a buscar mi cachito, pero ya lo tengo”, comentó Martha Alejandra Ayala, una ciudadana que adquirió su boleto para la rifa del avión presidencial en las oficinas de la Lotería Nacional, en avenida 16 de Septiembre, en Guadalajara. “Van tres sucursales que voy a buscar el boleto: allá por Río Nilo y Loma Dorada, y tuve que venir hasta el Centro a buscar mi cachito, pero ya lo tengo” Como ella, decenas de ciudadanos se volcaron a comprar los suyos a ese lugar, pues no han llegado a todos los puestos de la Zona Metropolitana, ni siquiera en los que están en el mismo Centro, como el expendio ubicado en Juárez y Colón, donde la vendedora reveló que desde que se anunció la rifa no les ha llegado ni uno. Martha nunca había jugado a la lotería, incluso le molesta cuando su marido juega, pero ahora lo decidió por apoyo al país. Su hija Mayeli fue quien escogió el número. “Quise termi-

nación 666 por satán”. Ramón Álvarez Veloz ya había ido a comprar a las oficinas centrales, pero no había hallado boletos; ahora, compró dos. “Es una buena causa, para los hospitales, ¿pa’ qué quieren ese avionzote?”. Julián Linares, profesor pensionado, se esperó a la quincena para gastársela toda en seis cachitos de lotería: uno para él, otro para su esposa y el resto para sus hijos. “Tengo ganas de apoyar la causa del Presidente”. Confesó que tiene 45 años de jugar a sorteos, entre lotería y de universidades, pero en todo este tiempo no ha ganado nada. Aún así, la siguiente quincena vendrá por otros seis para sus nietos. Aunque José Antonio Jiménez nunca juega a la lotería, en esta ocasión decidió comprar un solo boleto dado el revuelo que ha provocado el sorteo del avión. “No es para ganármelo, lo voy a enmarcar, lo voy a poner en un cuadro y lo voy a guardar para siempre. Es la primera vez que sucede algo semejante en el que algún día ahí, enmarcado en su

cuadro, alguien me va a preguntar por qué”. José Luis Pérez de la Torre tiene su puesto de boletos en avenida México y Américas y fue a surtir este sábado, cuando llegaron finalmente. “He vendido diez fracciones solamente. Ha estado escasa la distribución”. Javier Pérez sólo juega en sorteos universitarios, pero en esta ocasión decidió comprar dos boletos del avión. “En esta ocasión me ganó poquito la avaricia, aunque sé que es más escasa la posibilidad porque es a nivel nacional”. Las empleadas de ese lugar afirmaron que los billetes se venden como pan caliente: más tardan en colgarlos que en retirarlos de la vitrina, y esto ha provocado una reducción en la venta de boletos de otros sorteos. En algunos puestos, los vendedores se quejan de que incluso venden ahora la mitad de lo que acostumbraban desde que se anunció este dichoso sorteo. “Nada más llegan y preguntan por esos boletos y se van, no compran nada más”, se quejó una empleada.

Con el IMSS

STSGE analizará Convenio de Incorporación El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, señaló que están a la espera de ser recibidos por el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Edgar Javán Vargas Salazar, para analizar el tema sobre el Convenio de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado. Agregó al respecto que “la postura del anterior delegado (Rafael Briceño) fue, de manera unilateral, firmar un

convenio sin la participación de los trabajadores que me parece, y denunciamos públicamente, inadecuado”. Hizo notar que el objetivo es que se respete su derecho laboral y una antigüedad de cotización que tienen en la modalidad 10 en la incorporación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS, es decir, mantenerse tal y como están, con un salario promedio de cotización de 4.1 Salario Mínimos. Expuso enseguida que apenas se pidió cita con el delegado del IMSS Colima, Edgar Javán Vargas Salazar,

quien apenas en febrero pa-

sado tomó posesión al cargo.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

El abrazo de Dios es un verso nítido (Quien se abraza a Jesús, pierde el miedo, no teme a nada) I.- DIOS PADRE SIEMPRE RESPONDE A ti, Dios Padre, que nos abrazas en cada amanecer y nos proteges, socórrenos en nuestra debilidad, cúranos del desconsuelo habitual, cuídanos de todo mal y asístenos para nacer luz y hacer tu voluntad. Nos guarde por siempre tu palabra, nos ampare y asegure tu fuerza, nos aliente y alimente tu camino, nos atesore y reserve tu gran amor; retornando al gozo de ser tus hijos: obrando el bien, recobrando dichas. Nuestra vida ha de ser de alabanza, como hijos que somos del Padre, tan eterno como tierno, tan nuestro como de todos, lo que acrecienta una alegría inmensa que borra penas, y colorea el firmamento de júbilos. II.- DIOS HIJO SIEMPRE ORIENTA A ti, Dios Hijo, ayúdanos a volver a ver en tus pasos la verdad y la vida, a regresar y reaparecer en tu ardor, y en todos los desvelos del mundo, con el afán de la Cruz Redentora, reavivando en nosotros la esperanza. Señor que me conozca y te reconozca, en ese amor que no conoce límites, en ese andar que no delimita fronteras, en ese ir y venir de acá para allá, sin rumbo, poniendo la mirada en ti, en esos brazos abiertos perennemente. Nuestra existencia ha de fraternizarse, con la clemencia del verso en los labios del alma, con la pasión y compasión de Jesús, orientador y hermano nuestro, adoptados por el Padre como hijos, herederos con Cristo de la loa inmortal. III.- DIOS ESPÍRITU SIEMPRE FORTALECE A ti, Dios Espíritu, renáceme cada día, injértame la fuerza necesaria para vivir, préndeme a la mística de tu entusiasmo, brótame en el sueño que nos transfigura; pues formado y transformado en poesía, la misión del verbo, faculta mil estrofas. Fruto de esa creación que nos acoge y recoge más allá del ánimo mundano, que viene de Dios y a Dios nos lleva, nace la sabiduría de saber mirar y verse, de aprender a sentir y a ser la estrella, con la mansedumbre de guiar corazones. Nuestra savia se fortalece en el espíritu creativo del Creador, forjador de baladas, también se robustece con lo más auténtico, con aquello que por sí mismo nos asombra, pues si en el cielo clama el viento más puro, en la tierra se proclama el pulso más hermoso.

DOMINGO 15 DE MARZO DE 2020

Coronavirus y política económica, ¿qué cambios está dispuesto a hacer AMLO?

C

uando llegue el coronavirus, ¿qué antídoto aplicará México para evitar un daño gigantesco adicional a la economía? Media docena de países ha bajado las tasas de interés. Alrededor de 15 han presentado medidas de alivio fiscal a grupos afectados y los más ricos han anunciado presupuestos millonarios para mantener funcionando la economía. Estados Unidos ha hecho las tres cosas, pero eso no ha bastado para calmar a los mercados ni satisface a los especialistas más exigentes. Casi todos dudan de la efectividad de esta triple vacuna para una enfermedad que desangra a los mercados y paraliza la economía real. El coronavirus ha provocado simultáneamente un shock de oferta y un shock de demanda. Esto es algo que la economía global no había vivido a esta escala. Compradores clave como China han puesto pausa en su consumo y al hacerlo provocaron un dislocamiento del mercado de materias primas. Proveedores de insumos esenciales no están entregando sus productos a tiempo. Ése es el caso de China, Corea del Sur e Italia. Las medidas que buscan preservar la salud pública han reducido al mínimo la vida social y hundido el consumo. ¿Cuál es la política económica que se requiere? No hay teoría que valga para enfrentar algo que no se sabe hasta qué punto sigue siendo coyuntural ni de qué manera ha provocado daño estructural. No está claro cuánto tiempo durará la emergencia médica ni qué secuelas dejarán en el cuerpo económico las medidas extraordinarias. No hay mapas de navegación para transitar en este océano que está lleno de seres desconocidos: suspensión generalizada de espectáculos; colapso de la demanda para las aerolíneas y los cruceros, reorganización improvisada de los esquemas de trabajo para favorecer las labores desde casa de millones de personas. El desplome de los mercados financieros y de los precios de las materias primas ya lo hemos vivido, pero en otros tiempos. Ahora siguen operando los espíritus animales, el espíritu de manada de los inversionistas que fascinaba a Keynes, pero también hay nuevos elementos: el uso de la inteligencia artificial en las operaciones de mercados puede producir en microsegundos miles de millones de órdenes de venta y desplomar el precio de un activo. ¿Cómo se compara esta crisis con la del 2008-2009? Ésta no tiene su origen en el sector financiero y, en ese sentido, es menos grave. El riesgo de quiebra sistémica de los bancos y empresas financieras no tiene comparación. Si el sistema de pagos se hunde, la economía naufraga. El problema ahora no son los bancos, sino lo desconocido. La pandemia ha ido colonizando nuevos territorios a una velocidad vertiginosa. De Asia pasó a Europa y ya llegó a América del Norte. De las materias primas, al turismo, la industria de lujo y las manufacturas globales. México tiene finanzas públicas sanas, un fondo de estabilización de 160 mil millones de pesos y reservas superiores a 180 mil millones de dólares. El presidente parece convencido de que éstas serán suficientes para amortiguar lo peor de la crisis. Ojalá tuviera razón, pero las cosas son un poco más complicadas. El coronavirus pegará con fuerza en dos rubros que funcionaron bien en el 2019: turismo y exportaciones a Estados Unidos. Agudizará la crisis de Pemex, que ya estaba en quiebra con precios petroleros promedio por encima de 45 dólares. Interrumpirá los procesos de producción y consumo. Habrá oportunidades, pero vendrán después del golpe. ¿Qué cambios está dispuesto a hacer AMLO?

Un día como hoy 1493 - en España, Cristóbal Colón, con los hermanos Pinzón y sus hombres, desembarca en el puerto de Palos de la Frontera tras su primer viaje a América. 1530 - en México, el cacicazgo de Ocotlán, Jalisco; fue conquistado por Nuño de Guzmán. 1720 - la ciudad de Saña es destruida por una inundación, Perú. 1750 - en la Ciudad de México, el visitador de las provincias y exgobernador de la provincia de Sonora y Sinaloa José Rafael Rodríguez Gallardo, presenta su informe. 1825 - se crea el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. 1831 - en México, Tomás Escalante toma posesión como gobernador de Sonora. 1840 - en Eslovenia, el profesor cristiano Jakob Lorber comienza a escribir lo que le dictan las voces que oye en su interior. 1858 - en España se inaugura oficialmente la línea ferroviaria Madrid-Alicante. 1878 - en Mangos de Baraguá, el mayor general cubano Antonio Maceo y Grajales sostiene una entrevista (conocida como la Protesta de Baraguá) con el general español Arsenio Martínez Campos. 1892 - en Liverpool (Inglaterra) se funda el equipo de fútbol Liverpool F. C.. 1904 - en la ciudad de Córdoba (Argentina), el doctor Silvestre Remonda funda el diario La Voz del Interior. 1913 - en Buenos Aires (Argentina) se funda el Club Atlético All Boys. 1913 - en Uruguay se funda el Club Atlético Defensor. 1916 - el presidente estadounidense Woodrow Wilson envía 12.000 soldados estadounidenses al otro lado de la frontera mexicana en busca de Pancho Villa. 1917 - abdicación del zar Nicolás II (2 de marzo según el calendario juliano vigente entonces en Rusia). Rusia se convierte en república. 1922 - el Partido Comunista de España celebra su primer congreso, donde se elige como secretario general a Antonio García Quejido. 1931 - se funda en la Ciudad de Buenos Aires el Club Atlético Correos y Telégrafos, predecesor del actual Club Comunicaciones.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


DOMINGO 15 DE MARZO DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Cancelan Feria Tabasco 2020 por coronavirus TABASCO. Tras asegurar que, en Tabasco, no hay ni un sólo caso de coronavirus, el gobernador Adán Augusto López Hernández anunció la cancelación de la Feria Tabasco 2020, así como otros eventos, tales como el arranque de la temporada de beisbol. En rueda de prensa, acompañado por el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, así como de la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, explicó que la medida se determinó a fin de adelantar las medidas de prevención.

En México

Fase 2 de coronavirus podría adelantarse CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que se supo que en las últimas 24 horas se sumaron diez contagios más por coronavirus Covid-19, las autori-

dades de salud prevén que la Fase 2 podría adelantarse por lo que se estudia si tomarán medidas adelantadas. El subsecretario de Pre-

vención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló que no se descarta que en las próximas horas se anuncien medidas sobre eventos donde

haya concentración masiva. El funcionario dijo que este sábado “vamos a formalizar lo que se anunció, que es la recomendación de la autori-

dad sanitarias, que todas las entidades públicas y privadas suspendan sus servicios no esenciales, que implican una relación al público: semina-

rios, clases, foros. Expertos de la UNAM tenían previsto que la Fase 2 del contagio se diera entre el 20 y 30 de marzo.

En Santiago, Nuevo León

Incendio forestal consume 20 hectáreas NUEVO LEÓN. Pese a que ayer por la tarde se dio a conocer que el fuego había estado controlado, Protección Civil de Nuevo León informó que el incendio forestal de la sierra del municipio de Santiago ha aumentado y consumido alrededor de 20 hectáreas. La zona afectada es un bosque de pino localizado en la comunidad de Ciénega de González, ubicada en la Sierra Madre Oriental, a 63 kilómetros al sur de Monterrey, la capital. Durante la noche de ayer, residentes del lugar compartían a través de redes sociales imágenes de las llamaradas, que resaltaban en medio de la oscuridad, haciendo más llamativo el siniestro. Protección Civil informó que por el momento no hay riesgo en la población, además de asegurar que se lleva controlado un 30 por ciento del incendio, el cual ha afectado, en su mayoría, vegetación como matorral, hojarasca y herbácea. Se destacó que la cifra

de brigadistas aumentó de 43 a 100 elementos, reanudando operaciones la mañana de este sábado. Más de 100 brigadistas continúan labores de combate en incendio forestal que se registra en El Rincón, Ciénega de González, Santiago, NL. Después de la jornada de labores, se reportó una afectación de 20 hectáreas aproximadamente. De acuerdo con autoridades del municipio de Santiago, un helicóptero y 14 unidades de dependencias como Protección Civil estatal, la Comisión Nacional Forestal, Secretaría de la Defensa Nacional, Seguridad Pública municipal y Agua y Drenaje de Monterrey combaten el fuego. La temporada de incendios forestales de 2020 abarca de los meses de marzo a agosto, por lo que las autoridades de Nuevo León se mantienen en alerta para hacerle frente este tipo de siniestros que regularmente acontecen en la Sierra Madre Oriental, que atraviesa el centro y sur del estado.

Protección Civil de Nuevo León informó que el incendio forestal de la sierra del municipio de Santiago ha aumentado y consumido alrededor de 20 hectáreas.

Necesario impulsar sector lechero, aporta 24% del PIB agropecuario

López Obrador destaca legado artesanal en Guerrero *En un video difundido en sus redes sociales, el mandatario federal se dijo feliz de estar en los municipios de la Costa Chica de Guerrero XOCHISTLAHUACA. El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia del pueblo amuzgo y su herencia cultural a través de las artesanías, como la elaboración de huipiles. En un video difundido en sus redes sociales, el mandatario federal se dijo feliz de estar en los municipios de la Costa Chica de Guerrero dónde atiende las peticiones de los comunitarios. López Obrador presumió una camisa que le fue regalada en el municipio de Ometepec por los pobladores, con bordados hechos a mano. El ambiente en dicho ayuntamiento y en Xochistlahuaca es festivo, al jefe del Ejecutivo le espera un recibimiento con múltiples bandas sinfónicas y dulces típicos como la papaya en conserva. Durante el camino, de aproximadamente una hora desde Ometepec, hay cientos de pobladores de comunidades aledañas esperando al presidente de México para sa-

En Guerrero

Mueren 9 personas al caer camioneta a barranco *La camioneta cayó a un barranco de 230 metros de profundidad y las víctimas se encuentran en calidad de desconocidas

ludarlo y pedirle solución a sus problemas. “Queremos que nos ayude a fortalecer las artesanías en el municipio. Aquí en Xohistlahuaca nos compran los huipiles muy baratos, 500 pesos, y luego los revenden en Acapulco y allá los venden en 2 mil o 10 mil pesos, se debe regular esto”, comentó Saúl Pérez, maestro artesano. López Obrador, así como Adelfo Regino Montes, director

del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se han comprometido a apoyar a las comunidades indígenas dedicadas a las artesanías. En este municipio, hoy el mandatario federal sostendrá un diálogo con el pueblo indígena amuzgo y después con comunidades de afrodescendientes. Al evento también lo acompaña el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.

GUERRERO. Alrededor de las 20:00 horas de ayer se registró la caída a un barranco de una camioneta tipo Van, en la localidad de Ocotlán, municipio de Ayutla de Los Libres, que dejó un saldo de nueve muertos y cinco heridos. De acuerdo con la Dirección Municipal de Protección Civil en la Costa Chica, las personas que resultaron heridas fueron trasladadas a

hospitales cercanos para su atención médica. Personal de Protección Civil, Tránsito y Policía Municipal detallaron que la camioneta cayó a un barranco de 230 metros de profundidad y que las víctimas se encuentran en calidad de desconocidas. Informaron que luego de asistir a una fiesta patronal a El Mesoncillo, se dirigían a Ocotlán, en el municipio de Ayutla de Los Libres, Guerrero.

CIUDAD DE MÉXICO. El sector lechero representa un gran aporte económico y social al país, por lo que es necesario fomentar su desarrollo, advirtió el experto en agroindustria, Aristóteles Vaca Pérez. Tras la inauguración del Encuentro Nacional de Ganaderos Lecheros y Productores Agropecuarios (ENGALEC), Vaca Pérez recordó que este sector aporta el 24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Agropecuario. “Nuestro país ocupó en 2018 el octavo lugar en producción de leche, lo que significa una aportación del 2.4 por ciento anual a nivel mundial”, mencionó. Explicó que uno de los principales compromisos del gobierno mexicano es generar un desarrollo integral, respecto al sector lechero. “Para trabajar en el desarrollo de esta actividad agropecuaria, la iniciativa privada y el gobierno federal deben ir de la mano, no sólo para producir más y mejor leche, sino para hacerla de una manera más sustentable”, afirmó. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el consumo per cápita de leche es de 134 litros al año, de los cuales el 91.2 son de producción nacional.


6

DOMINGO 15 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Mientras el resto del mundo sufre, China supera epidemia

*Las autoridades chinas de Salud informan que la mayoría de las regiones ya son consideradas con ‘bajo riesgo’ de contagio por Covid-19, y sigue la tendencia positiva de la situación epidémica PEKÍN. La Comisión Nacional de Salud de China anunicó hoy que, de acuerdo al monitoreo y el mecanismo conjunto de prevención establecido en el país, la mayoría de las regiones son consideradas con “bajo riesgo” de contagio por Covid-19. China sigue con ten-

dencia positiva de la situación epidémica mediante esfuerzos arduos”, dijo el vocero Mi Feng en conferencia de prensa. El funcionario detalló que el 72.9 por ciento de pacientes en Wuhan, epicentro de la epidemia y capital de la provincia de Hubei, ha recibi-

Putin firma ley que lo perpetúa en el poder

do el alta médica. A medida que el porcentaje de recuperados a nivel local llega a 92.7, y a 97.3 en todo el país, desde la víspera se han anunciado aperturas de parques y atracciones turísticas en varios territorios. Los visitantes de los lu-

gares deben verificar su temperatura antes de recorrer los lugares y usar un cubrebocas durante su estadía en los sitios públicos que se han reabierto, notificó el diario South China Morning Post. Algunos museos de Shanghai permitieron la entrada de un número limitado de dos mil visitantes por día, que deben reservar su visita previamente, someterse a un control de síntomas y no demorar más de dos horas en cada lugar. En esta ciudad china, los espacios deportivos pudieron reabrir, pero piscinas, gimnasios, centros de yoga y competiciones permanecerán suspendidos. Los servicios de transporte también se reanudan gradualmente, así como las actividades habituales de ciertos sectores empresariales. Hasta las 8:11 horas (14:11 GMT), China registra 80 mil 824 casos de contagio de coronavirus desde que inició el brote. De ellos, tres mil 189 perdieron la vida.

Trump da negativo en prueba para detectar coronavirus

*El presidente ruso promulga una ley sobre reformas constitucionales que podrían mantenerlo en el poder durante otros 16 años

MOSCÚ. El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó hoy una ley sobre reformas constitucionales que podrían mantenerlo en el poder durante otros 16 años, un paso que aún deberá ser aprobado en un referendo nacional. Putin firmó la medida el sábado, informó el Kremlin, tres días después de que la iniciativa pasara por el Parlamento ruso con apenas un voto en contra. Deberá ser aprobada por el Tribunal Constitucional del país y en un referéndum convocado para el 22 de abril. Bajo la ley actual, Putin no podría postularse para presidente nuevamente en 2024 debido a límites de mandato, pero la nueva ley restablecería su conteo de mandatos desde cero, permitiéndole postularse para dos sexenios más. Otros cambios constitucionales fortalecen aún más la presidencia y enfatizan la prioridad de la ley rusa sobre las normas internacionales, una disposición que refleja la irritación del Kremlin con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y otros organismos

internacionales que a menudo han emitido veredictos contra Rusia. Los cambios también prohíben el matrimonio entre personas del mismo sexo y mencionan “una creencia en Dios” como uno de los valores tradicionales de Rusia. Putin, un exagente del KGB de 67 años, lleva más de 20 años al frente de Rusia, convirtiéndose en el gobernante con más años en el poder desde el dictador soviético Joseph Stalin, quien estuvo en el poder durante 29 años. Tras gobernar dos mandatos consecutivos de cuatro años -un límite establecido en la versión actual de la Constitución-, Putin pasó al puesto de primer ministro en 2008, cuando su aliado Dmitry Medvedev se convirtió en presidente nominal, pero sin el ejercicio formal del cargo. Durante el mandato de Medvedev se amplió a seis años el mandato presidencial y Putin volvió al Kremlin como presidente en 2012. En 2018 fue reelegido para otros seis años.

De acuerdo con dos personas estrechamente vinculadas con la Casa Blanca, Trump era renuente a hacerse examinar por temor a que fuera una señal de debilidad o preocupación. Quería proyectar una imagen de control total durante la crisis y había expresado el temor de que esas medidas personales atentarían contra esa imagen. Las fuentes hablaron bajo la condición de anonimato.

Pero a medida que se han multiplicado los contactos de Trump y varios asesores con posibles portadores, la Casa Blanca ha empezado a tomar precauciones. El sábado anunció que se tomará la temperatura a cualquiera que entre en contacto con Trump o Pence, incluidos los periodistas que asistieron a la conferencia del sábado y a cualquiera que tenga acceso a la Oficina Oval.

Coronavirus afecta menos a niños, revelan científicos chinos *Los niños infectados por Covid-19 tienden a recuperarse y presentar síntomas menores, revela el estudio hecho en China

CIUDAD DE MÉXICO. Según dos estudios chinos, los niños infectados por Covid-19 tienden a recuperarse y presentar síntomas menores. Los resultados se dan a conocer en un contexto en que, hasta el mediodía de este sábado, el virus ha infectado a más de 153 mil personas y quitado la vida a cinco mil 789 en todo el mundo. Todavía no entendemos por qué hay tan pocos niños entre los casos confirmados en todo el mundo”, dijo Ben Cowling, profesor de salud pública de la Universidad de Hong Kong, ante el South China Morning Post. El estudio del Centro Médico para Mujeres y Niños de Guangzhou examinó a 10 niños infectados, con edades de entre dos meses y 15 años. Aunque presentaron síntomas similares a los de un resfriado, las radiografías determinaron que carecían de los signos graves que ocasiona el coronavirus y, finalmente, todos se recuperaron. Otros seis niños que dieron positivo y fueron analizados en el hospital de Tongji se recuperaron en siete días y medio tras su ingreso, aunque uno de ellos sí requirió cuidados intensivos en sus 13 días de recuperación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el 18 de febrero que “no es posible determinar el alcance de la infección entre niños o si son menos

susceptibles”, aunque reconoció que solo el 2.5 por ciento de los casos desarrolla reacciones graves. Este sábado, el número de casos totales en el orbe llegó a los 153 mil y los fallecimientos a cinco mil 789, según datos actualizados en tiempo real por la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos. Dentro de los repuntes más preocupantes están los que ocurrieron en Irán, donde hubo 97 fallecimientos más. El saldo de decesos se elevó a 611 iraníes y los casos de contagio a 12 mil 729. Italia sigue siendo el segundo país con el mayor número de contagios, 21 mil 157, y con 175 muertes registradas en las últimas 24 horas ya presenta un total de mil 441 defunciones. Otro de los incrementos preocupantes fue en España, pues el número de muertos por coronavirus llegó a 193, frente a los 120 registrados la víspera. El mismo día en que se aprobó el estado de alerta, el número de contagios es de seis mil 23. Dinamarca confirmó su primera muerte a causa de la pandemia, mientras que las naciones africanas de Ruanda y Mauritania reportaron su primer caso de ciudadanos contagiados en su territorio, por lo que el virus comienza a expandirse rápidamente en uno de los continentes con mayor riesgo sanitario.

Katerina Sakellaropoulou asume como la primera presidenta de Grecia ATENAS. Una exjueza del Tribunal Supremo asumió ayer como la primera presidenta en la historia de Grecia, casi dos meses después de que el Parlamento votó de forma abrumadora en favor de su elección. La ceremonia de juramentación de Katerina Sakellaropoulou se celebró en un Parlamento casi vacío, como parte de las medidas implantadas para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Sólo un puñado de legisladores y un número limitado de periodistas estuvieron presentes en el acto. Recibió la presidencia de manos del veterano político conservador Prokopis Pavlopoulos para un mandato de cinco años.

En un breve discurso en el palacio presidencial, Sakellaropoulou habló de la batalla contra el coronavirus y la reciente crisis migratoria como los dos principales desafíos del país. Grecia debe seguir adhiriéndose a sus principios democráticos y al Estado de derecho, avanzando hacia “un futuro de prosperidad que tendrá espacio para todos nosotros”, dijo. El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, nominó a Sakellaropoulou como una candidata no partidista que tendría un amplio respaldo en todo el espectro político. Todos los partidos la respaldaron y Sakellaropoulou salió elegida para el cargo, que es en gran parte ceremonial, por 261 votos a favor,

33 en contra y seis abstenciones en enero. Sacó muchos más de los 200 votos que necesitaba. Grecia tiene muy pocas mujeres en puestos alto nivel en política y Mitsotakis había sido criticado por elegir un gobierno formado casi íntegramente por hombres, que ocupan 17 de los 18 ministerios. TRAYECTORIA Katerina Sakellaropoulou fue nombrada en 2015 vicepresidenta del Consejo de Estado. Encabezó desde 2018 el Consejo de Estado, el tribunal administrativo más alto del país. Nació en Salónica y estudió derecho en la Universidad Nacio-

nal y Kapodistríaca de Atenas y una especialidad en la Universidad Panthéon-Assas. Tiene 64 años, es abogada, especialista en derecho medioambiental y se ha enfocado en la defensa de las libertadas civiles y los derechos de las minorías, así como los refugiados. DEFIENDE A INMIGRANTES Durante su discurso al recibir el cargo, la nueva presidenta de Grecia, Katerina Sakellaropoulou, se refirió a Turquía y dijo que Grecia estaba siendo llamada para “frustrar la agresión de quienes, usando el dolor humano, quieren dañar nuestra soberanía nacional”.


DOMINGO 15 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Chivas evita el primer triunfo de Rayados *La escuadra de Guadalajara se puso en ventaja y logró defender el gol de Jesús Molina con sufrimiento ante un Monterrey que estuvo cerca de remontar

Diablos Rojos cancelan su pretemporada por COVID-19

*La novena capitalina informó a través de un comunicado que no viajará a las ciudades de Oaxaca y Córdoba para evitar la propagación del coronavirus

CIUDAD DE MÉXICO. Los Diablos Rojos del México, de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), anunció la cancelación de sus duelos de pretemporada en las ciudades de Oaxaca y Córdoba, para prevenir la propagación y contagio de COVID-19. La organización Diablos Rojos del México, atendiendo las recomendaciones sanitarias, ha tomado la decisión de suspender los juegos de pretemporada que tenía programados para jugarse en Oaxaca del 20 al 22 de marzo contra Guerreros, así como los juegos de preparación que se iban a realizar en Córdoba, Veracruz, los últimos días de marzo”, se informó en un comunicado. A su vez, expresaron sus

intenciones de proteger la salud de aficionados, jugadores, trabajadores y demás personas que se ven involucradas directa o indirectamente en la realización de dichos compromisos. Por el momento, la liga veraniega mantiene su postura de iniciar la temporada el 6 de abril, por lo que exhorta a los aficionados a atender las medidas preventivas ya establecidas por las diferentes instituciones gubernamentales. La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Tigres sufre, pero doma a los Bravos

*Los regiomontanos se metieron a puestos de liguilla luego de imponerse por 3-2 a los fronterizos, en un duelo donde tuvieron que remontar CIUDAD DE MÉXICO. Viniendo de atrás con dos goles en la segunda parte, los Tigres vencieron 3-2 a los Bravos de Juárez en la jornada 10 del Torneo Clausura 2020 de la Liga MX, y suman tres puntos muy valiosos que les permiten acercarse a la liguilla. Ante un vacío estadio Universitario, por las medidas adoptadas por la contingencia del COVID-19, el duelo arrancó con un Tigres que dominaba la posesión del esférico, que jugaba en campo de Bravos, pero que no generaba en profundidad. El trámite estaba así hasta que un balón largo fue controlado por Diego Rolan, quien por banda izquierda sacó un centro preciso para Darío Lezcano, quien realizó un control orientado para después casi sin ángulo mandar el esférico al fondo de las redes para poner el 0-1 al minuto 27. El gol sacudió a los felinos, pero en el primer tiempo no pudieron marcar y así irían al descanso. En el complemento y con las banderas felinas como

únicos testigos en las gradas, Tigres fue aún más al frente y en pocos minutos el partido cambiaría por completo. Primero al 51, cuando un centro de Luis Quiñones fue mal atajado por Iván Vázquez, quien cometió un error garrafal y terminó mandando el balón a su propio arco para el 1-1. Dos minutos después sería expulsado André Gignac, pero el VAR retiró la roja y la dejó en amarilla, y sería el propio atacante francés al 56’ pondría el gol de la ventaja con una gran definición, para el 2-1. El equipo fronterizo no supo reponerse de un inicio de segundo tiempo desastroso, y todavía la cuesta sería más complicada cuando Eduardo Vargas al 76’ pondría el 3-1 tras quedar solo ante el portero. La recta final no estaría exenta de emociones cuando Diego Rolan realizó un control de lujo al 85’ para definir con clase para el 2-3. Todavía los dirigidos por Gabriel Caballero terminaron en el área de los felinos, pero no les alcanzaría para empatar.

CIUDAD DE MÉXICO. Las Chivas empataron 1-1 con los Rayados en el duelo correspondiente a la jornada 10, disputado en el estadio Akron, cotejo que se realizó sin público para evitar la propagación del COVID-19. En los primeros instantes del partido ningún equipo logró generar peligro hasta que en el minuto 20 en un tiro de esquina Jesús Molina remató de cabeza y el guardameta Marcelo Barovero atajó el esférico, no obstante, el rebote le quedó al centrocampista quien definió para darle la ventaja a los tapatíos. Los visitantes tomaron la posesión del balón y a los 32 minutos Nicolás Sánchez sacó un disparo de media distancia, el cual el guardameta Antonio Rodríguez mandó a tiro de esquina con un manotazo. En la segunda mitad, los regiomontanos buscaron la igualdad, Dorlan Pabón amenazó en el minuto 50, al recibir en la media luna y sacó un disparo que se estrelló en el defensor Antonio Briseño y se fue desviado. Jesús Gallardo revivió a

los Rayados, en el minuto 70 recibió en la banda izquierda, se metió al área, dribló a dos defensores y sacó un zurdazo que cruzó a Rodríguez para igualar el marcador. Parecía que la ‘Pandilla’ le daba la vuelta al encuentro a los 74 cuando César Montes

remató de cabeza en un tiro libre, sin embargo, el árbitro Diego Montaño invalidó el tanto por no autorizar el cobro de la falta. Con este empate, las Chivas llegaron a 16 puntos y se encuentran en el cuarto lugar de la tabla, por su parte

Monterrey se mantiene en el sótano con cinco unidades. En la jornada 11, los Rayados de Monterrey recibirán al Santos Laguna en el estadio BBVA, mientras que las Chivas de Guadalajara visitarán a los Gallos de Querétaro en el Estadio Corregidora.

Ogier toma el mando; el francés quiere su sexto cetro del rally México LEÓN. El francés Sebastien Ogier (Toyota Yaris) se hizo del liderato del Rally de México 2020, tercera fecha del campeonato mundial del WRC, al imponerse en tres tramos de los 10 recorridos ayer en la segunda jornada. Ott Tänak (Hyundai I20 coupé), vigente campeón del mundo, ganó el primer tramo del día denominado El Chocolate 1 en 25 minutos con 33 segundos y una décima. Ogier fue segundo a 10.9 segundos de distancia. Posteriormente, Ogier comenzó a demostrar por qué ha ganado el Rally de México en cinco ocasiones y se impuso en tres etapas: llamada Ortega 1 (9:29.1), Autódromo Power 1 (1:39.0) y Autódromo Power 2 (1:37.4). Al término de la jornada, Ogier cronometró una hora con 23 minutos, nueve segundos y dos décimas, con una ventaja de 13.2 segundos so-

do al tercer lugar 33.2 segundos después de Ogier. El francés ganó el Rally México de 2013 a 2015 y luego las últimas dos ediciones. Está a un triunfo de igualar a su compatriota Sebastien Loeb, quien se llevó la prueba en El Bajío de 2006 a 2008 y de 2010 a 2012.

bre su inmediato perseguidor, el finlandés Teemu Suninen (Ford Fiesta). El belga Thierry Neuville (Hyundai I20 coupé), colíder del serial, que terminó primero el jueves tras la primera jornada, ganó el cuarto tramo

del viernes en el Parque Bicentenario, pero se retiró en el séptimo (Las Minas 2) por un problema eléctrico. El británico Elfyn Evans (Toyota), el otro colíder, no ganó ninguna de las 10 etapas de ayer y bajó del segun-

UN SUSTO El finlandés Esapekka Lappi sufrió la pérdida total se su unidad a causa de un incendio. El piloto de M-Sport se encontraba compitiendo en la súper especial de El Chocolate 2 cuando a causa de un desperfecto mecánico su Ford Fiesta comenzó a incendiarse, el fuego no pudo ser contenido y consumió toda la unidad. El hecho no pasó a mayores. Hoy se llevará a cabo la tercera jornada del Rally México que consta de nueve tramos.

El día esperado

Equipo femenil se entrena en CU *Las futbolistas de Pumas desean más oportunidades para jugar en el Olímpico CIUDAD DE MÉXICO. El viernes pasado, previo al partido contra el América, 11 futbolistas del equipo femenil de los Pumas salieron a cantar el himno deportivo universitario con los jugadores titulares del cuadro varonil frente a 43 mil 560 personas que abarrotaron el estadio Olímpico. Aquel momento, tan sólo fue el preámbulo de lo que hoy están por vivir. Las puertas del Olímpico Universitario se abrirán por primera vez, desde la creación de la Liga MX femenil en 2017, para recibir un juego oficial suyo. La Máquina Celeste de Cruz Azul será el rival. Es una sensación que a veces no puedo definir con palabras. Ese sentir ahí adentro, la gente, el apoyo, estar con los compañeros. A veces con las palabras no puedo (describir)

pero veme, estoy eufórica por haber estado ahí”, recordó en entrevista para Excélsior, la defensora Dirce Delgado. Al principio no lo creía, pero qué bueno que se dio la oportunidad de que jugáramos en el estadio. Es un logro por el que nosotras hemos luchado desde el día uno que estamos aquí y bueno, que sean más partidos. Estamos muy emocionadas, ya queremos jugar, queremos ganar, que la gente esté ahí, sentir esa fortaleza que siente el equipo varonil”, declaró la capitana, Dania Padilla. Cada uno de los partidos son importantes para nosotras, pero creo que este en especial, por jugar en el estadio, es una euforia, sorpresa, un factor muy motivante. El hecho de poder tener a la gente ahí reunida y nosotras pisar por primera

vez ese estadio”, agregó Dirce. Una vez que el balón ruede en Ciudad Universitaria, ya no quedará ningún equipo de la Liga MX femenil que no haya jugado un partido como local en su estadio. Pumas era el único que faltaba. Esperamos que este partido sea un parteaguas para que sea costumbre poder jugar ahí”, confió la delantera y subcapitana de la plantilla, Fabiola Santamaría. Las dirigidas por la entrenadora Ileana Dávila, quienes usualmente juegan como locales en las instalaciones de cantera, sólo han perdido el primero de sus ocho partidos disputados en el torneo Clausura 2020 y actualmente se ubican en la décima posición de la clasificación con 13 puntos, mientras tanto Cruz Azul

ocupa el séptimo lugar con 15 unidades. Los boletos para el duelo entre auriazules y celestes se han repartido de forma gratuita a lo largo de la semana en la propia cantera, la tienda oficial del equipo, la de la UNAM, así como en Pilares, Faros y Lunas de la Ciudad de México. Hoy ya no se regalarán boletos en el estadio. La respuesta de los aficionados fue positiva, por lo que se espera una buena asistencia. Espero que podamos tener el lleno que se está programando, pero mira, así vaya uno, dos, tres (personas). El hecho de estar en el estadio lo vamos a agradecer y nos vamos a sentir como siempre, en casa”, sentenció Dirce Delgado.


8 C M Y

DOMINGO 15 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El SAT reducirá servicios por coronavirus

*Se suspenderán actividades en las salas de Internet de sus Administraciones Desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios, a partir del 17 de marzo El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, a fin de sumarse a los esfuerzos para reducir la velocidad de transmisión del Covid-19, aplicará medidas, entre ellas, la suspensión a partir del 17 de marzo, de los servicios en las salas de Internet de sus Administraciones Desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios. En un comunicado, señaló que las acciones se realizarán conforme a lo manifestado por la Secretaría de Salud el 13 de marzo del presente mes, sobre las acciones de prevención por el coronavirus. Por ello, indicó, “informamos que a partir del próximo martes 17 de marzo, quedan suspendidos temporalmente, y hasta nuevo aviso, los servicios en las salas de Internet de nuestras Administraciones Desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios”. Asimismo, dijo, los ser-

El T-MEC libra la última aduana: Canadá avala acuerdo comercial El texto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) recibió el aval fast track del Parlamento y Senado canadienses, y también obtuvo el consentimiento de la gobernadora general de ese país, Julie Payette. Con su aprobación, el proyecto de ley fue oficialmente ratificado por el último de los tres países en consumar el trámite, y también fue el paso final necesario para la entrada en vigor del nuevo marco que regulará el comercio en Nortevicios de “Generación y Actualización de la Contraseña” y la emisión de la “Constancia de Situación Fiscal”, se atenderán exclusivamente previa cita, la cual se puede generar en el portal de Internet en: https://citas.sat.gob.mx/cita-

sat/home.aspx. Recordó a los contribuyentes que los servicios antes citados también se pueden realizar a través del Portal del SAT en: Contraseña: https:// w w w. s a t . g o b . m x / t r a m i-

tes/38517/generacion-y actualizacion-de-contrasenapara-persona-fisica Constancia de Situación Fiscal: https://www.sat. gob.mx/aplicacion/operacion/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal.

México no escapará de la recesión si pandemia empeora: Moody’s La economía mexicana caerá en recesión si la pandemia de coronavirus se empeora y se acelera en todo el mundo, advirtió este viernes Moody’s Analytics. “La economía de México no escapará de otra recesión si la pandemia de coronavirus empeora y se acelera en todo el mundo”, indicó en un documento elaborado por Alfredo Coutiño, director de Investigación Económica de Moody’s Analytics, compañía subsidiaria a la calificadora Moody’s enfocada en actividades de análisis. El informe apuntó que, en América Latina, los países del sur “están más expuestos” porque China es su principal socio comercial. “México, sin embargo, enfrenta el riesgo de un impacto económico amplificado, no sólo por su bajo espacio fiscal y limitada flexi-

bilidad monetaria, sino también debido por su debilidad económica”, apuntó. El producto interior bruto (PIB) de México se contrajo un 0.1 % en 2019. El comunicado señaló que “desafortunadamente las significativas limitaciones y falta de preparación del sistema de salud pública elevan el riesgo de acelerar la enfermedad debido a su poca capacidad para combatir el contagio viral”. Bajo ese escenario, Moody’s Analytics dijo que basado en un modelo matemático con una tasa de letalidad del 3 % y con el pico de personas infectadas alcanzado a mitad del presente año, los resultados muestran que la economía mundial caerá en recesión en 2020. De esta manera, la economía global se contrae-

ría alrededor de 0.2 % durante el año y la economía de Estados Unidos reportaría una contracción similar. En tanto, el crecimien-

to de China sería mucho menor del 1 %, América Latina se contraería más de 2 % y la economía de México caería a poco más del 1.5 por ciento.

Reforzará . . . tado (SSA) reforzará las acciones preventivas y sanitarias en la comunidad universitaria como la cancelación de eventos y reuniones, excepto aquellos que sean fundamentales para el desarrollo institucional. Además suspenderá los viajes de movilidad académica nacional e internacional; y argumenta que habría una eventual suspensión de clases en la institución, se evaluará considerando la evolución de la pandemia, por lo cual, pidió al público en general y a la comunidad universitaria estar al pendiente de posteriores comunicados.

américa entre esas naciones, y que sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La celeridad en la aprobación del documento en ambas cámaras se dio horas antes de que los legisladores canadienses cancelaran sus actividades, al menos hasta el 20 de abril, debido a la crisis por el coronavirus. Con el consentimiento de la gobernadora comenzará un periodo de tres meses como máximo para que los países signatarios del T-MEC definan las regulaciones con respecto a los mecanismos del tratado, que fue renegociado a petición de Estados Unidos.

Confirman . . . promoción de la salud. Los estados con personas que tienen el virus son Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. Del total de los contagios registrados hasta ahora, 26 son hombres y 15 mujeres. YA HAY MÁS DE 150 MIL CASOS DE CORONAVIRUS EN TODO EL MUNDO CHINA. El nuevo coronavirus superó este sábado la cifra de 150 mil afectados en el mundo, y todos los países, desde a Estados Unidos a España, pasando por Rusia, cierran fronteras y aceleran sus medidas destinadas a atenuar el impacto de la pandemia. En España, el país europeo junto a Italia donde la pandemia progresa más rápidamente, hubo mil 500 nuevos contagios en las últimas 24 horas, acercándose a los 6.000 afectados y con más de 180 muertos. El gobierno español, que decretó el estado de alarma, impuso este sábado un confinamiento casi total para todos los ciudadanos, que solo podrán salir por razones laborales o de primera necesidad, como comprar comida. Además de limitar la circulación de personas, el gobierno ordenó la clausura de todos los comercios y locales de ocio no indispensables, y ratificó la suspensión de las clases ya aplicada en los últimos días. En Francia, el gobierno también se mandó el cierre de todos los locales públicos “no esenciales”, como bares, restaurantes y cines, y se aumentó el nivel de alerta de la epidemia a fase 3. Solo podrán abrir los comercios relacionados con la alimentación, las farmacias, los bancos, los estancos y las gasolineras. Aún así, se mantuvo la organización de las elecciones municipales, prevista el do-

mingo, si bien se incrementarán las medidas de seguridad e higiene se incrementarán durante las votaciones para prevenir los contagios. La COVID-19 ya ha matado a más de 5.700 personas en 137 países, según el recuento de la AFP a partir de cifras oficiales, que sitúan los contagiados en 151.767. Ese recuento, sin embargo, oculta el verdadero impacto de la pandemia a nivel mundial, ya que los métodos de conteo difieren de un país a otro y en naciones como Venezuela, donde se anunciaron los dos primeros casos, puede poner en jaque al devastado sistema sanitario. El presidente estadounidense, Donald Trump, que el viernes dio luz verde a un acuerdo con los demócratas para un gran plan de lucha contra la COVID-19, anunció que se había sometido al test del coronavirus, cuyos resultados se darán a conocer posteriormente. La Casa Blanca anunció también que se tomará la temperatura de “todas las personas en contacto cercano” con Trump y su vicepresidente Mike Pence, “como precaución”. Ante la propagación de la pandemia, los gobiernos adoptan medidas de emergencia para limitar los viajes o las concentraciones de personas, cerrando fronteras y ordenando la suspensión de vuelos. Estados Unidos, que estremeció a la economía mundial al prohibir esta semana los vuelos procedentes de Europa por 30 días, extenderá la medida al Reino Unido, reveló Trump a periodistas. El gobierno británico, por su parte, se dispone a ampliar sus medidas de combate, según medios de prensa, ante la imparable progresión de la crisis sanitaria en sus vecinos europeos. Rusia decidió cerrar el domingo sus fronteras terrestres a los extranjeros, Noruega anunció el cierre de puertos

y aeropuertos y Marruecos, cuyo ministro de Transportes dio positivo por el coronavirus, suspendió sus vuelos con procedencia o destino en 29 países para frenar la propagación de la epidemia. En Israel, a partir del domingo, se cerrarán todos los restaurantes, hoteles, centros comerciales, cafeterías y gimnasios y se prohibirán las reuniones de más de diez personas, anunció el primer ministro, Benjamin Netanyahu. NOTICIAS MÁS ESPERANZADORAS DESDE CHINA China, país origen de la pandemia, con más de 3 mil muertos, registra en cambio cifras diarias bajísimas de contagio y fallecimientos. Este sábado, solo hubo 11 infectados. Pero la COVID-19 llega a nuevos países cada día. En las últimas horas se registraron los primeros casos en Ruanda y Guinea Ecuatorial, y Ecuador y Dinamarca lamentaron respectivamente su primer muerto. Italia, el segundo país con más decesos detrás de China (mil 441 muertos y 21 mil 157 casos), vivía un fin de semana en silencio, su población recogida en los domicilios. Milán y Roma decidieron cerrar sus parques y jardines para impedir concentraciones de gente. En todo el planeta, la epidemia vacía poco a poco las calles, confina en casa a millones de ciudadanos y transforma las vidas cotidianas. El saludo con un beso, el café en la barra del bar, las reuniones de trabajo o ver una película en el cine se convierten en actos cada vez más raros, o imposibles. Nosotros que estamos acostumbrados a ver multitudes, ver así la Puerta del Sol nos resulta desolador”, decía el sábado Paco Higueras, trabajando con mascarilla y guantes en una tienda de alimentación en el centro de

Madrid. La fotografía de una enfermera italiana, exhausta y dormida sobre el teclado de su ordenador se ha convertido en la imagen del agotamiento extremo del personal sanitario del norte de Italia. Podría trabajar 24 horas seguidas si fuera necesario, pero no oculto que en este momento estoy ansiosa porque lucho contra un enemigo que no conozco”, declaró a la prensa la enfermera, Elena Pagliarini. PLAN DE AUTODIAGNÓSTICO EN EU El desafío del nuevo coronavirus, que afecta particularmente a los ancianos, está provocando una carrera contrarreloj de laboratorios para hallar una vacuna. El plan acordado por Trump y los demócratas prevé acelerar la puesta en marcha de un plan de distribución de kits de autodiagnóstico para la población, lo que permitiría actualizar rápidamente las cifras de afectados en ese país, actualmente en más de 2.000. En América Latina, Colombia anunció el cierre de los pasos fronterizos con Venezuela y restringió la entrada de extranjeros que hayan estado en Europa y Asia. Venezuela se declaró en “estado de alarma” tras confirmarse los dos primeros casos y Uruguay decretó la emergencia sanitaria y el cierre parcial de fronteras. En el deporte siguen produciéndose las anulaciones o postergaciones de competiciones y eventos. El Giro de Italia y el gran Premio de Australia de Fórmula 1 fueron cancelados en las últimas horas. Las dudas se ciernen sobre la celebración de la Eurocopa, prevista en junio y julio en 12 países. Japón, sin embargo, cuenta organizar los Juegos Olímpicos en Tokio el próximo julio, reiteró el gobierno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.