Lunes 16 de marzo de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 16 de marzo de 2020 Número: 14,523 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Por el coronavirus

En Central Camionera incrementan controles *El propósito, prevenir contagios JESÚS MURGUÍA RUBIO)

+

PROTOCOLOS.- El Gobierno del Estado de Colima mantiene la aplicación de los protocolos incluidos en el Reglamento Sanitario Internacional en aeropuertos, para la detección y notificación oportuna de riesgos asociados al nuevo coronavirus. Al respecto, la Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las medidas sanitarias recomendadas y difusión de medidas preventivas, se aplican en las terminales aeroportuarias para seguridad en dichas entradas.

Mañana no habrá edición de El Mundo desde Colima Desmienten primera muerte por coronavirus en México CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que en las últimas horas circuló la versión del fallecimiento de un paciente de 71 años de edad a consecuencia de estar contagiado de la

nueva cepa de coronavirus, en un hospital privado del sur de la Ciudad de México, la Secretaria de Salud desmintió dicha información.

Página 8

Por el COVID 19

Adelantan retiro de Plaza de Toros; obliga medidas JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, dio a conocer que contrario de como estaba planeado, a la brevedad posible se comenzará a retirar la monumental plaza de toros La

Petatera, ello para acatar las medidas preventivas que buscan contener la pandemia del Coronavirus en el mundo. Explicó el munícipe Cruz Calvario que esta enfermedad se ha venido expandiendo, donde nuestro

Página 8

Manuel Anaya Rojas, gerente de la Central de Autobuses Foráneos de Colima, indicó que conforme se incrementen los casos en México del virus CONAVID-19 (coronavirus) se establecerán controles más estrictos en las instalaciones, así como en los autobuses. Externó que por el momento la situación no es tan alarmante, si es necesario continuar llevando a cabo acciones de prevención y control, principalmente en lugares en donde existe movilidad de personas como lo son las centrales de autobuses. En este sentido, el también delegado de la Cámara

Nacional del Transporte (CANAPAT), expresó que, en la Central de Colima, diariamente tiene un promedio de 250 corridas, en donde se mueven alrededor de 2 mil a 3 mil personas. Ante ello, refirió los conductores tiene la obligación de reportar a algún pasajero con síntomas de la enfermedad, además, desde las propias centrales, no se permite que una persona con síntomas viaje por camiones foráneos. Además, precisó, Secretaría de Salud instalará un módulo de medicina para en caso de detectarse algún caso aplicar los protocolos y darle la atención debida al paciente.

Página 8

Por coronavirus

Aplican acciones de control en aeropuertos *Se garantizan medidas de prevención a vuelos procedentes de Estadios Unidos y Canadá al pasar protocolos de seguridad El Gobierno del Estado de Colima mantiene la aplicación de los protocolos incluidos en el Reglamento Sanitario Internacional en aeropuertos, para la detección y notificación oportuna de riesgos asociados al nuevo coronavirus.

Al respecto, la Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las medidas sanitarias recomendadas y, difusión de medidas preventivas, se aplican en las terminales aeroportuarias para seguridad en dichas entradas.

A través del programa de Sanidad Internacional en Manzanillo, que trabaja en el de Playa de Oro en Manzanillo, y en coordinación con las autoridades administrativas en el Miguel de la Madrid Hurtado de Colima, se aplican las

medidas sanitarias recomendadas y difunden acciones preventivas según las características de cada uno de ellos. En el caso de Manzanillo, los capitanes de vuelo entregan una declaración de sanidad

Página 8

Por el coronavirus C M Y

+

Convoca Locho a Cabildo para aumentar medidas preventivas El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, convocó este domingo 15, a la 1 de la tarde, a la Síndico, Secretaria, regidores, y funcionarios de primer nivel, a una reunión de análisis de la evolución del Covid-19, a fin de encontrar las mejores estrategias que se deberán aplicar dentro y fuera del Ayuntamiento, para evitar la propagación de la enfermedad.

Recordó que desde el viernes 13 de marzo, con el respaldo del Ayuntamiento, se tomó la decisión de posponer todos los eventos masivos que se llevarían a cabo en el municipio, así como todas las reuniones que congreguen a más de 40 personas, incluyendo Consejos o Comités que involucre a ciudadanos y funcionarios y que no tengan carácter de prioritario.

El Ayuntamiento de Colima ha tomado con seriedad el asunto y estará tomando las mejores decisiones de cuidado para los ciudadanos. En esta reunión de trabajo, el Ayuntamiento de Colima que encabeza Locho Morán, acordó invitar al sector empresarial de Colima, a una reunión de análisis para este mismo día, a partir de las 7 de la tarde.

CONVOCATORIA.- El alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez, convocó a la síndico, secretaria, regidores y funcionarios de primer nivel, a una reunión de análisis de la evolución del Covid-19, con el objetivo de encontrar las mejores estrategias que se deberán aplicar dentro y fuera del Ayuntamiento, para evitar la propagación de la enfermedad.

Niño es arrastrado por el mar; 2 familiares intentan rescatarlo *Éstos también son jalados mar adentro en Cuyutlán *Por fortuna, salvavidas los salvan con vida

SEGUIMIENTO.- El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores Arias, a fin de fortalecer la coordinación institucional, así como conocer las acciones efectuadas por la dependencia en el caso de la Escuela Secundaria Enrique Corona Morfín. Además, se buscar dar garantías al alummnado, padres de familia y docentes del plantel; salvaguardar su integridad; evitar su revictimización; y velar porque las acciones se lleven a cabo con perspectiva de género.

Tres personas originarias de la ciudad de Guadalajara fueron rescatadas la tarde de este domingo cuando se encontraban bañándose en las aguas del balneario de Cuyutlán, en el municipio de Armería. Un joven de 13 años de edad fue arrastrado por el mar, por lo que un familiar ingresó a las aguas para tratar de rescatarlo sin embargo también fue arrastrado, por lo que otro

+

joven ingresó también para ayudar, aunque fue jalado de igual manera. El hecho se registró alrededor de las 2 de la tarde de ayer en la zona de playa cercano al tortugario de Cuyutlán, cuando un joven de 13 años de edad fue arrastrado por la corriente del mar. Debido a esto, un hombre, identificado como Rafael «N», de 49 años de edad; entró de inmediato a las aguas marinas para

intentar rescatarlo, sin embargo, debido a la fuerte corriente, ambos comenzaron ahogarse. Tras esto, el hijo de Rafael ‘N’, de 15 años; también trató de rescatarlos, pero no pudo salir del mar. Salvavidas de este balneario iniciaron los procedimientos para rescatar a las tres personas, siendo localizados minutos después con vida.

Página 8


2

LUNES 16 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Jóvenes Aliados son nuestra gran fortaleza: Azucena López Legorreta *Exponen nuevos proyectos en beneficio de las familias de la zona rural “Nuestro programa principal es Yo Soy Tú Aliado; hemos caminado todo este tiempo con creatividad y motivación, los jóvenes aliados son nuestra gran fortaleza, son esa energía, dinamismo, entusiasmo y amor a servir a quien más lo necesita; me siento muy contenta de contar con ustedes”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, durante la reunión de trabajo sostenida con el equipo de voluntariado de Jóvenes Aliados.

Acompañada de la Coordinadora del Programa Aliadas, Rosa Elena Garrido, Azucena López conoció los nuevos proyectos que impulsarán los jóvenes aliados, enfatizando en estrategias que les permitan llevar beneficios a las comunidades: “siempre ha sido de gran interés de mi esposo Locho Morán, alcalde capitalino, de estar cerca de nuestras comunidades y a través de jóvenes aliados, fortaleceremos más esta parte tan importante”, recalcó. De esta manera, la titular del DIF Municipal escuchó cada una de los

proyectos a desarrollar por este grupo de jóvenes, en voz de Javier Nery, coordinador de Jóvenes Aliados, enfatizando su acercamiento y labor con las personas más vulnerables de nuestro municipio. Cabe destacar que Jóvenes Aliados ha sido parte fundamental en el rescate de 8 Cedecos, así como en el impulso a la Cabina de la Confianza, su participación en la organización de eventos con causa entre ellos CríCrí Espectacular, que reunió a más de 4 mil personas; además de ser agentes de cambio en colonias vulnerables.

Reitera Congreso la invitación a Jóvenes al Concurso de Oratoria *Las inscripciones pueden ser vía electrónica o en el Poder Legislativo La LIX Legislatura del Congreso de Colima, reiteró la invitación a jóvenes colimenses de 16 a 29 años de edad, para participar en el IV Concurso Estatal de Oratoria “Lic. Rubén Pérez Anguiano”, que se efectuará el próximo 3 de abril y repartirá 30 mil pesos entre los tres primeros lugares. Las Diputadas Rosalva Farías, Remedios Olivera, Araceli García, Karen Hernández y Malú Berver realizan la convocatoria a este certamen a realizarse en el recinto del Poder Legislativo, en el marco del Día Nacional de Oratoria, y la inscripción cerrará

el día 31 del presente mes. Los requisitos son firmar la ficha de registro disponible en

la página www.congresocol.gob. mx, cubriendo los datos, copia de la credencial de elector, pa-

saporte o identificación oficial vigente con foto y fecha de nacimiento, copia de comprobante de domicilio que no exceda tres meses de expedición. No podrán participar quienes han obtenido el primer lugar en años anteriores. Los documentos se reciben en el correo electrónico concursodeoratoria.lix@gmail.com. Para completar la inscripción, deben anexar toda la documentación requerida, y esperar respuesta de confirmación; o bien en Oficialía Mayor del Congreso del Estado de Colima, en Calzada Galván esquina Los Regalado, de la ciudad de Colima, en un horario de 9 a 20 horas, de lunes a viernes. El concurso comprenderá dos fases: una eliminatoria con discurso preparado y una final con discurso improvisado con tiempo de preparación. La fase eliminatoria comienza con un sorteo para elegir el orden de participación de los oradores. En esta fase, los oradores deben exponer un discurso con duración de cuatro a cinco minutos, con temas establecidos en la convocatoria. De la fase eliminatoria, se escogerán los cuatro participantes mejor evaluados por el jurado calificador, que contenderán en la fase final. En ella, los finalistas intervendrán con un discurso improvisado con tiempo de preparación, con base en turnos y temas sorteados abierta y públicamente. En esta fase, los participantes tendrán 5 minutos para preparar su participación. Los temas a desarrollar en fase eliminatoria son: Corridas de toros en los Festejos Charro-Taurinos de Villa de Álvarez. ¿Tradición vigente?, Paradigma de la paridad total en Colima, Oportunidades y programas sociales para las juventudes, Cultura de paz y seguridad pública en Colima. Otros temas son: Rumbo económico de México, Patrimonio y derechos culturales en Colima, 80 aniversario de la Universidad de Colima, Estrategias para combatir la corrupción, Manzanillo: puerto estratégico para la economía nacional, Feminicidios, estrategias para garantizar la seguridad de las mujeres; Rubén Pérez Anguiano y su legado. La temática se amplía con: Resignificación de los derechos humanos, Literatura Colimense, Retos del turismo en Colima, Cuidado y derechos de los adultos mayores, Derechos de los niños, niñas y adolescentes, 180 aniversario del Normalismo en Colima, Impulso a la Ciencia, Tecnología e Innovación en Colima, Violencia: ¿problema social o de seguridad pública? Nuevo esquema de Salud Pública; ¿avance o retroceso?

Invitan a participar en el Segundo Concurso Estatal de Dibujo Infantil

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado invita a niñas, niños y adolescentes de 6 a 14 años de edad a participar en el Segundo Concurso Estatal de Dibujo Infantil “Pintemos un Mundo de Respeto y sin Violencia hacia las Mujeres”. El concurso es realizado por Gobierno del Estado a través de la Fiscalía General del Estado de Colima, de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, así como del Centro de Justicia para las Mujeres y, se lleva a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer. El objetivo es promover en niñas, niños y adolescentes el respeto y la no violencia hacia las mujeres, fomentando el análisis de estos temas en el seno familiar y escolar. El concurso estará dividido en tres categorías: A, de 6 a 8 años; B, de 9 a 11, y C, de 12 a 14. La fecha de recep-

ción de trabajos será hasta el 24 de marzo del año en curso y los resultados serán publicados el 31 de marzo, en la página de Facebook del Centro de Justicia para las Mujeres. El primer lugar de cada categoría obtendrá mil pesos y un regalo; el segundo, 500 pesos y un regalo, y el tercero, 300 pesos y un regalo. También habrá tres menciones honoríficas con regalo. Todos los trabajos formarán parte de la exposición itinerante 2020 y del calendario 2021 editado por el Centro de Justicia para las Mujeres. Para más información, comunicarse a los teléfonos 16 14446, 16 14447 y 16 12801 del Centro de Justicia para las Mujeres o visitar el link: http://descargas. secolima.gob.mx/secolima/2020/Convocatorias/ DDGCE/convocatoria%20 pintemos%20un%20mundo.pdf.

En Ixtlahuacán

Alcalde realiza premiación en voleibol

RENÉ SÁNCHEZ El equipo Ixtla recibió de manos del presidente Carlos Carrasco el premio de primer lugar del Torneo de Voleibol, desarrollado en la comunidad de La Presa, como parte del programa general con motivo de sus Fiestas Patronales; mientras que el segundo y tercer lugar fue para los equipos de Deportivo Juvenil y el anfitrión La Presa, respectivamente. En el evento realizado en la cancha techada de dicha localidad, el alcalde felicitó a todos los

equipos participantes y reafirmó su compromiso de seguir impulsando el deporte en el municipio “porque invertir en acciones que devuelven la tranquilidad y crea espacios de convivencia sana, debe ser prioridad para todo gobierno”. Acompañaron al presidente las regidoras Lesli Virgen, Juanita Sánchez; además de la presencia de la Secretaria del Ayuntamiento Adriana Lares; el comisario municipal Javier Jurado; y el director de Deportes, Víctor Paz Reyes.


LUNES 16 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Estandarizan diagnóstico de Covid-19 en consultorios anexos a farmacias Con charlas, conmemoran Día de la Mujer en bachilleratos de Tecomán En el marco del Día Internacional de la Mujer, los bachilleratos de la Universidad de Colima en Tecomán realizaron charlas informativas sobre el empoderamiento de la mujer, violencia de género y casos de éxito de mujeres empresarias del municipio. En el Bachillerato 20 participaron Mónica Gallegos Delgado y María Luisa Ponce Martínez, quienes hablaron a los estudiantes acerca de su trayectoria de vida, así como los retos que han tenido durante su formación académica y en la vida profesional. En entrevista, María Luisa Ponce, egresada de la carrera de Ingeniero Agrónomo de la UdeC, indicó que la finalidad de su participación es dejar en los alumnos la idea de que a pesar de las limitaciones o dificultades que puedan presentarse durante su formación académica, pueden salir adelante y terminar una carrera profesional. Les pidió los jóvenes que se esfuercen, “a pesar de que no tenemos muchos recursos económicos, ya sea que uno como estudiante o nuestros papás no puedan ayudarnos, hay que buscar la manera de seguir estudiando. Hoy en día hay muchas opciones de apoyo para continuar con su preparación educativa. Yo fui madre soltera desde la prepa, y si hay una estudiante que sea madre y está sola, sepa que aún se puede salir adelante, con disciplina y dedicación”. Asimismo, se impartió la charla “Machismo y masculinidad” por parte de Enrique Rodríguez González, a la que asistieron en su mayoría hombres, a quienes les explicaron mediante ejemplos, los tipos de machismo y de masculinidad, así como las actitudes tóxicas de la masculinidad.

Por su parte, en el Bachillerato 24, ubicado en la comunidad de Madrid, se impartió la charla “Trayectoria de Vida Exitosa”, a cargo de Isis Sánchez Llerenas, quien habló a los asistentes sobre su trayectoria profesional en el ámbito del Derecho y la Política. Durante la plática, la ponente narró las complicaciones que tuvo al ejercer su profesión de abogada, ya que es, dijo, “una carrera liderada por hombres, donde la mayor parte de quienes litigan o quienes son jueces son hombres y nosotras las mujeres nos encontramos con quienes dudan de nuestra capacidad. Sin embargo, las mujeres tenemos ciertas cualidades en el estudio, en el análisis y la retención de información mejor que muchos hombres y somos más dedicadas al estudio; entonces, si nosotras descubrimos cuál es nuestro talento, es el momento que debemos aprovechar para iniciar a construir nuestros sueños”. Les platicó a los estudiantes su experiencia dentro de la política, terreno al que pudo entrar, dijo, “gracias a muchas mujeres que pelearon porque tuviéramos el derecho a votar que antes no existía, el derecho a participar como candidatas en una elección, a tener igualdad en nuestros sueldos y puestos frente a los hombres, y actualmente a quienes lucharon porque hubiera equidad de género en la postulación de candidatas, porque sólo así fuimos tomadas en cuenta para participar de manera más activa y visible en los cargos públicos; cada una de nosotras podemos marcar la diferencia en la participación de las mujeres en la toma de decisiones de cualquier índole”.

*El 80% de casos se estiman de leves a moderados, señala la Secretaría de Salud al otorgar plática técnica a médicos La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado impartió una plática técnica sobre el diagnóstico clínico del nuevo coronavirus Covid-19 a médicos de consultorios anexos a farmacias de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Alvarez, a fin de estandarizar el conocimiento de esta enfermedad con la definición operacional de casos. En reunión informativa en la que intervino la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, personal de la Subdirección de Epidemiología de la dependencia, puntualizó que los casos sospechosos de Covid-19 son las personas que en los últimos 14 días hayan presentado fiebre y/o tos y al menos disnea, mialgia y cefalea, así como refieran haber estado en contacto con persona bajo investigación por el coronavirus o haya viajado a países de transmisión. La muestra de los casos probables de coronavirus se toma con exudado faríngeo y nasofaríngeo para el diagnóstico por laboratorio, precisando que el único que lo hace en el estado es el Laboratorio Estatal de Salud Pública y en el país el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas,

Mujer lesionada en intenso accidente en Villa Izcalli Este domingo se registró un fuerte accidente automovilístico a la entrada de la colonia Villa Izcalli en el municipio de Villa de Álvarez. De acuerdo a algunos testigos presenciales, el percance ocurrió alrededor de las 11:50 de la mañana un vehículo Mazda, color blanco que circulaba sobre el tercer anillo Periférico chocó contra un auto Nissan Versa, color gris. La conductora del auto Nissan resultó con lesiones leves y fue atendida en el lugar por elementos de la Cruz Roja.

Impartirá el CUIDA taller “Manejo Agroecológico Este martes inician las actividades del curso taller “Manejo agroecológico para sistemas agropecuarios, uso del suelo con abonos y biochar” (carbón vegetal), organizado por el Centro Universitario de Investigación y Desarrollo Agropecuario y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima, campus Tecomán, con el objetivo de impartir conocimiento sobre la reconversión de los sistemas convencionales a sistemas agroecológicos para la soberanía alimentaria, en los que el productor produzca respetando el medio ambiente. Así lo señaló en entrevista Caridad Milera Rodríguez, investigadora de la Estación Experimental de Pasto y Forraje “Indio Hatuey”, adscrita a la Universidad de Matanzas, en Cuba, quien impartirá conferencias sobre el tema. Al respecto, dijo que la idea “es construir conocimiento con la experiencia que tienen ambas

instituciones, sobre cómo podemos mejorar las condiciones de nuestro suelo”. Los temas a tratar tienen que ver con el suelo: “Cómo recuperarlo, cómo evitar su degradación, qué plantas debemos manejar en cada lugar, cómo trabajar para las resiliencias de los sistemas y así contribuir a la soberanía alimentaria, porque vamos hacia un futuro en el que tiene que priorizarse el desarrollo local”, dijo. Informó que también habrá conferencias sobre plantas de energía y proteínicas, así como de cuidado del suelo. Por su parte, Juan Manuel Palma, adscrito al Centro Universitario de Investigación y Desarrollo Agropecuario, dijo que el evento se desarrollará en Tecomán, en el Auditorio del CIAM, los días 17, 18 y 19 de marzo. El día 17 se impartirán conferencias, el 18 un taller sobre tecnologías y el 19 habrá un recorrido de campo. Recordó, además, que

el curso taller va dirigido a los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Agronómica, de Biología, técnicos productores y a la población en general, y que no tiene costo. Juan Manuel Palma comentó que el vínculo entre la universidades de Matanzas y Colima ya tiene algunos años, pues se remonta al año de 1990: “Es una relación de muchos años que ha brindado frutos en el aspecto científico y humano, además de coincidir en las visiones, ya que queremos aportar una visión sobre la biodiversidad, pues México es un país diverso”, enunció. Desde el punto de vista pedagógico, dijo para finalizar, “tenemos una visión constructivista y humanista, sin ser egocentrista, pues debemos tener un acercamiento a la naturaleza y entre todos construir, modificar esta casa que tenemos y que además podamos tener una interpretación económica”.

así como otros 40 laboratorios públicos certificados en los estados. Asimismo, cabe señalar que el 85% de los casos de Covid-19 van de leves a moderados y no se van complicar, mientras que el restante 15% van a tener complicaciones y cuyo perfil son los adultos mayores y los que presentan una comorbilidad, sobre todo diabetes mellitus. Para dar una mejor atención de los casos de coronavirus, la Subdirección de Epidemiología pide a los médicos acceder a los documentos oficiales para llevar a cabo las actividades de vigilancia epidemiológica, de atención médica,

de diagnóstico por laboratorio y acciones de prevención y control, los cuales se encuentran en los micrositios de la Secretaría de Salud federal y estatal. En su intervención la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado, se congratuló de la asistencia de los médicos de consultorios anexos a esta reunión informativa, ya que la pandemia sólo se puede contener o mitigar trabajando en equipo por parte de todos los sectores de la población, de ahí que se busca que esta enfermedad no tenga un mayor impacto en México. Dijo que en la Secretaría de Salud se tiene la

experiencia en la atención de infecciones respiratorias como la influenza y con personal capacitado, pero señaló que se requiere informar de manera masiva para que la población tenga la misma información que proporciona la dependencia. Leticia Delgado pidió no caer en pánico, sino realizar las medidas preventivas de lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia, estornudar o toser de etiqueta (con antebrazo) y no automedicarse, sino acudir al médico para una atención adecuada y oportuna y quedarse en casa hasta que se sientan bien.


4

LUNES 16 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Martha Dueñas González

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Cuquita de Anda

N

ació el 29 de junio de (1921), en Villa de Álvarez Col., hija del Señor Francisco Dueñas Radillo, y de la Señora María Mercedes González Rodríguez. Sus estudios los realizó en el Instituto Cultural Colimense, donde se distinguió por su esfuerzo y capacidad de asimilación en sus materias. Su Partido el Revolucionario Institucional, la postuló como su Candidata a la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez, Col., resultando electa para ese cargo el 1ro. De enero de (1959) al 31 de diciembre de (1961), convirtiéndose en la 1er. mujer que ocupara el cargo de Presidenta Municipal Constitucional en el Estado de Colima y la Segunda a Nivel Nacional. Al dejar la Presidencia Municipal por disposición de la Presidencia de la República fue nombrada Agente Estatal de la Lotería Nacional, dándole posesión de su nuevo encargo el mismo Lic. Adolfo López Mateos. Por un tiempo la vida de Martha Dueñas transcurrió de forma rutinaria al frente de su presentación, de momento, sin presentar ningún síntoma, su salud se vio afectada por una enfermedad que resultó incurable, se puso bajo los cuidados de los especialistas de la localidad y al no presentar mejoría, fue trasladada a la Cuidad de Guadalajara, Jal., donde por desgracia nada se pudo hacer para detenerle su mal que estaba muy avanzado. Martha Dueñas, muere a las 10:45 del día 4 de abril de (1972), a causa de un paro respiratorio, sus restos fueron trasladados a Villa de Álvarez para más tarde ser velados y sepultados en el panteón de la localidad.

Hoy en la historia 1963 - en Bali erupciona el monte Agung. Mueren 11.000 personas. 1966 - en EE. UU. se lanza el Gemini 8, el 12.º vuelo tripulado estadounidense y el primero que se acopla con el vehículo Agena. 1968 - en la Guerra de Vietnam, soldados estadounidenses matan a centenares de civiles desarmados (Masacre de My Lai). 1969 - en Maracaibo (Venezuela) 155 personas mueren cuando un avión DC-9 de Venezuelan Airlines se estrella después de despegar. 1976 - en el Reino Unido renuncia el primer ministro Harold Wilson, alegando razones personales. 1978 - en Portsall Rocks, a cinco km de la costa de Bretaña, el supertanque Amoco Cádiz se parte en dos. Produce el quinto derrame de la historia. 1988 - en Irak se produce el ataque químico a Halabja, produciendo alrededor de 7000 muertos y 10.000 heridos. 1995 - en EE. UU., el estado de Misisipi ratifica la 13.º Enmienda (de 1865), convirtiéndose en el último Estado que aprueba la abolición de la esclavitud. 1998 - en el Vaticano, el papa Juan Pablo II pide perdón por la inactividad y silencio de muchos católicos durante el Holocausto. 2003 - en todo el mundo se produce la vigilia más grande de la historia, como parte de las protestas mundiales contra la invasión de EE. UU. a Iraq. 2003 - en la Franja de Gaza, un soldado israelí aplasta con un bulldozer a la activista estadounidense Rachel Corrie (23), que impedía la demolición de hogares palestinos. 2005 - Israel oficialmente devuelve Jericó al Estado palestino. 2006 - la Asamblea General de las Naciones Unidas vota por unanimidad el establecimiento del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 2008 - se celebra el gran concierto Paz sin Fronteras en pleno Puente Internacional Simón Bolívar con la presentación de Juanes, Juan Luis Guerra, Carlos Vives y Juan Fernando Velasco; con una asistencia de más de 100.000 personas de Venezuela y Colombia. 2010 - cerca de París, la banda terrorista ETA asesina (por primera vez en su historia) a un gendarme, durante un tiroteo por ambos bandos.

Salir de sí hacia el otro; La gran lección del coronavirus (covid-19)

E

“Hay que volver a esa innata sabiduría del corazón, la de ser solidarios con el análogo sin juzgarlo”

ste mundo de prisas y de pocas pausas, olvida con demasiada frecuencia la necesidad de pararse a pensar, de sonreír al que se cruza en nuestro camino, ya no digamos de ocuparse y preocuparse por aquel que solicita nuestra asistencia, esa dimensión de gratuidad la tenemos aletargada, puesto que nos hemos acostumbrado a movernos por intereses mundanos. Hay que volver a esa innata sabiduría del corazón, la de ser solidarios con el análogo sin juzgarlo. La experiencia de la pandemia del coronavirus puede ser la gran lección de humanidad, lugar privilegiado de transmisión de valores y principios, en un mundo tremendamente interconectado, pero frío en relaciones humanas. Precisamente, en un artículo publicado hace poco en The Guardian, los líderes de la ONU afirman que el Covid-19 es una verificación no sólo de nuestros sistemas y mecanismos de atención de salud para responder a enfermedades infecciosas, sino también de nuestra capacidad de trabajar, en dirección conjunta, como una colectividad de países ante un desafío común. Esta es la prueba, la de obrar unidos, empezando por una atención médica accesible y asequible a toda la humanidad, sin tener en cuenta tratamientos diferenciales arraigados en función de los ingresos, el género de los individuos, la geografía en la que habiten, la raza y el origen étnico, la religión o el estatus social. Esta dimensión de servicio entre nosotros, y sobre todo en relación a los más necesitados, hace tiempo que la hemos perdido o no la fomentamos. En efecto, la situación es la que es y no puede ser más indigna, en un mundo en el que millones de niños solo conocen la guerra, o millones de abuelos sólo se tratan con la soledad. Realmente, somos una generación a la que nos suele escasear esa talla moral, que radica tanto en el donarse como en el perdonarse; y, sin embargo, suelen sobrarnos actitudes egoístas que nos impiden engrandecernos como humanidad, a través del valor del acompañamiento, algo innato a todo ser vivo que demanda sentirse amado y consolado siempre. Desde luego, no hay mejor sabiduría que la actitud de abrirse a la gente, haciéndonos más abiertos al diálogo para conocernos y comprendernos mejor, cuando menos para aliviarnos de la carga de desolación que a veces nos invade. En este sentido, y con referencia a la pandemia del coronavirus, a mi entender la respuesta internacional ha sido crucial para luchar contra el estigma de los mil temores y ansiedades en individuos y sociedades. A propósito, tenemos que reconocer que la Organización Mundial de la Salud está proporcionando su experiencia, que no es poca, para favorecer el desarrollo de la investigación de casos, con la contribución de fármacos y vacunas. De todos modos, el pánico no puede derrumbarnos. Todos podemos hacer algo por los demás, mientras no se desarrollen tratamientos médicos vitales;

C

y, no es otra la tarea, que la de asistir y socorrer con las directrices sanitarias marcadas, al menos para que se retrase la transmisión. Nuestra misión responsable es esencial para que no se propague el virus. A mi juicio, es vital la unidad de todos los actores sociales; y, por eso, resulta esencial que la ciudadanía por si misma sepa protegerse y amparar a sus semejantes. Hay mucha gente vulnerable, como pueden ser los migrantes o los excluidos por el propio sistema, que no pueden abandonarse en el sufrimiento. Esta actitud es discriminatoria, injusta, y causa verdaderamente una inhumanidad, dejándonos un rastro de amargura que nos traspasa el alma. De ahí, lo substancial que la especie se levante y no se degrade más. No hay mayor dolor que el de la indiferencia. Olvidamos que lo que nos humaniza innegablemente es poder salir de nosotros mismos, para hacernos mejores, más humanos y clementes, pues la vida en el fondo es una donación, un deber de entrega, una conciencia de servicio. Pensemos en nuestro mismo momento de nacer, necesitamos para vivir los cuidados de nuestros progenitores, y así en cada momento y etapa de la vida, jamás podremos caminar por sí mismos, por muy endiosados que nos volvamos. El reconocimiento de esta realidad debe invitarnos a permanecer en guardia, a ser humildes de corazón, a despojarnos de corazas y a practicar con decisión la solidaridad, en cuanto que es virtud indispensable para poder marcar ruta de existencia. Tan solo cuando el ser humano se concibe como parte de la colectividad, es posible una actuación conjunta orientada a ese preciado bien colectivo, que es lo que francamente nos vincula en generosidad. Desde luego, resulta tan humano como fructífero, observar la colaboración estrecha entre expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los Estados y a las personas sobre las medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote. A mi manera de ver, lo culminante de todo esto, es que los trabajadores de salud cuando llegue un paciente infectado sepan qué hacer y, tomen nota de algo muy significativo, si su infraestructura sanitaria cuenta con los suministros y equipo médico necesarios, así como con planes de contingencia ante imprevistos. La OMS, naturalmente, ha activado la máxima alerta como no podía ser de otra manera, y lo ha hecho de forma alta, clara y profunda, ya que la “pandemia” no es una palabra que deba utilizarse a la ligera o de manera imprudente. En cualquier caso, esta preocupación debe achicarse en la medida en que nos dejemos ayudar, por falta de capacidad o de recursos y, cada cual desde su propio corazón, active la sabiduría del pulso ante la falta de determinación o ignorancia.

Andra tutto bene

onmueven las imágenes que llegan desde las ciudades enclaustradas: en Milán suena una trompeta en la ventana el himno popular de la ciudad, se multiplican los mensajes escritos en mantas colgadas con mensajes de aliento; mientras miles de personas han aplaudido simultáneamente al mediodía del sábado desde los balcones en muchas ciudades al personal médico y sanitario que está en el frente de batalla contra la pandemia es ilustrativa de la encomiable reacción cívica de los italianos. Nunca como en estos días, en el mundo se han puesto a prueba las instituciones constitucionales, las organizaciones internacionales y la tolerancia de la población a restricciones efectivas a las libertades. Las medidas que se están tomando para contener y combatir la pandemia de Covid-19 no tienen precedentes y serán materia de estudio posterior. Se han tomado en naciones autoritarias como China y en las democracias más sofisticadas como Suiza, Francia o Italia y han llegado a los Estados Unidos y decenas de países que ahora mismo restringen actividades e incluso la movilidad de los habitantes. Los europeos han reaccionado con fortaleza en la medida que les ha correspondido y los estadounidenses han comenzado el proceso de enfrentarse a las mayores restricciones habidas en la vida cotidiana en tiempos de paz. Los efectos económicos apenas comienzan a sentirse y los sociales y políticos son aún desconocidos. Pero lo que está claro es que los hechos avanzan tan rápido que los líderes de las naciones parecen ir por detrás, desde la reacción de virtual ocultamiento de Xi Jinping en

las semanas más agudas en China, hasta las dudas de Donald Trump o el espasmo de Conte en Italia o el ocultamiento informativo en Irán. No es para menos, el fenómeno era desconocido y aún ahora se desconoce el alcance final del proceso. Las instituciones jurídicas previstas para estos casos que se estudian como situaciones hipotéticas se están aplicando: estados de excepción, declaraciones de emergencia, poderes especiales a los ejecutivos para requisar bienes, control de la movilidad, cierre de fronteras, aislamiento forzoso de enfermos, separación forzosa de familias. Es notable la civilidad con la que los habitantes han reaccionado en los países en donde la situación es más crítica y que disponemos de información. Ahí como se leían en algún encabezado las personas han aceptado las condiciones, los gobiernos han sido prudentes y las libertades guardadas salen tímidamente en forma de música por los balcones. Se espera la evolución, se respeta la lucha contra el dolor y se ve con esperanza cómo los habitantes de las ciudades en China lentamente regresan a una vida que seguramente no será la misma. Ante el ejemplo del aplauso brindado en Italia a los trabajadores de la salud, expresamos en silencio la admiración y el respeto al comportamiento de los ciudadanos de naciones como China, Italia, Irán y ahora España quienes, hasta hoy, han cargado con la peor parte. En nuestro continente el proceso parece avanzar más lentamente y nos preparamos para superar la situación, con la ventaja de estar observando las buenas prácticas gracias a la tecnología digital. Ahora corresponde reconocer a quienes han hecho el esfuerzo para contener la pandemia y prepararnos para también dar muestras de civilidad.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


LUNES 16 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Voces Por Jesús Murguía Rubio

E

Ante la pandemia del COVID-19, en educación y otras instituciones se toman medidas preventivas

s necesario que Colima y los colimenses estemos alertas, pues como entidad federativa no podemos ni debemos estar ajenos a que el virus del Covid-19 no pueda establecerse, pues tarde que temprano el virus permeara a la entidad federativa, este fin de semana pudimos observar fehacientemente como en las tiendas de autoservicio, en sus anaqueles ya no había en existencia para su consumo y compra papel de baño, y los aerosoles denominados Lyson, que es un aerosol que previene y limpia los hogares y oficinas del virus Covid-19, así como poco a poco los gels con alcohol estaban por terminarse, quedaban muy pocos a su venta debido al miedo y demanda de prevenirse la ciudadanía por el virus mencionado en líneas atrás. Este fin de semana el Consejo Nacional de Educación que preside el Secretario de Educación Pública Federal Esteban Moctezuma Barragán, se reunió con sus homólogos estatales, donde se previeron aprobar nuevos lineamientos para la prevención del Covid-19 en las escuelas de todo el país. Dicha reunión, se realizó a puerta cerrada en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, e inició cerca de las diez horas, donde después informó de los acuerdos alcanzados en esta reunión. Una de las medidas que la SEP prevé para todas las escuelas de educación básica del país es que mañana martes 17 de marzo, se empezara a plantear a los padres de familia de los educandos en la aplicación de los filtros escolares, en la que cada escuela deberá detectar en forma preventiva que alumnos pudieran tener síntomas de este virus que retornen a sus hogares y reciban la atención médica requerida, aplicándose esto a planteles de educación básica y media superior, así como de nivel superior. Además, la Secretaría de Educación Pública canceló eventos deportivos y cívicos en las escuelas por el coronavirus. Aunado a que las vacaciones de semana santa las adelanta en su calendario educativo la Secretaria de Educación para comenzar el viernes 20 de marzo y terminen estas el 20 de abril es decir un mes de vacaciones en pro de atender esta contingencia epidémica del Covid-19 en favor de la prevención en salud pública de los educandos del país. La liga MX de Futbol Soccer nacional no es la excepción, algunos partidos de futbol empezaron a ejercer estas medidas de no hacerlo con público presente. Pero no nada más son las medidas preventivas en el sector educativo, ya en las instituciones de los tres niveles de gobierno, se empieza a ejercer acciones preventivas para cuidar prevenir que el virus Covid-19 se presente en oficinas gubernamentales, planeando la implementación de filtros de gel con alcohol para que el personal se pueda limpiar las manos en pro de no adquirir la bacteria así como a la ciudadanía que visita las instituciones, orientarla con los trabajos de sanidad en pre-

vención de esta bacteria que origina el Covid-19. La experiencia de países de Europa y en los Estados Unidos, donde hay transmisión comunitaria del coronavirus Covid-19, se prevé que México pase a este escenario en los próximos 13 días, cuando la cantidad de enfermos se cuenten por cientos y en ciudades o localidades específicas, afirmó Hugo LópezGatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. El país a través de sus autoridades sanitarias sigue con la etapa de prevención, como no saludar de beso ni abrazo y con la evaluación para suspender eventos masivos en lugares abiertos o cerrados en las entidades federativas donde se reporten brotes de la infección. Cuando se extienda la transmisión del virus en el país, se prevé que ocurra lo mismo que en los países donde hay una amplia circulación, esto es, que un ochenta por ciento de los casos serán tan leves que los portadores ni siquiera se darán cuenta; el quince por ciento tendría síntomas de enfermedad respiratoria: tos, estornudos, fiebre de 38 grados o más y malestar general. En tanto, cinco por ciento de los infectados tendrían un cuadro grave, con necesidad de hospitalización y mayor riesgo de complicaciones y muerte. El funcionario insistió en que en este grupo estarían sectores como los adultos mayores, niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y quienes viven con enfermedades crónicas como diabetes, del corazón y pulmonares. Hoy se analiza si en forma posterior al adentrarse México en la segunda parte de contingencia del coronavirus Covid-19, López-Gatell puntualizó que México no pretende ni piensa restringir viajes internacionales a México, cerrar fronteras ni puertos marítimos. No hay demostración científica de que esto sirva para bajar el riesgo de transmisión. En cambio, si se tiene graves consecuencias económicas y sociales. Hoy más que nunca debemos estar alertas como colimenses y colaborar con las instituciones de gobierno en sus tres niveles, la salud pública es responsabilidad de todos y ante la contingencia de esta epidemia, como ciudadanos colimenses y mexicanos debemos y podemos colaborar con estos trabajos de prevención. Dos Comentarios Finales.- 1.- A través de esta colaboración quiero expresar a nombre propio y de la familia Magaña Hernández las felicitaciones hechas llegar a nuestra señora madre la diputada 26 Licda. Juana Hernández Horta, al haber cumplido este fin de semana un año más de vida, gracias a los amigos y familiares que le desearon lo mejor a nuestra madre en redes sociales y en forma física por su cumpleaños, a todos y todas nuestro agradecimiento fraterno. 2.- Así mismo, con profundo pesar a nombre de la Licda. Juana Hernández Horta y familia, extendemos nuestras condolencias a la familia Iñiguez Larios por el fenecimiento del C. Jorge Octavio Iñiguez Larios, diputado integrante de la LIII Legislatura local (2000-2003), esperando encuentren pronta resignación ante irremediable perdida física, Qepd. Mi correo: jamhcom@gmail.com

R

EGRESA LUCHA LIBRE A COLONIAS DE COLIMA Y LA VILLA… Con el propósito de fomentar el deporte en la niñez, en especial la práctica de la lucha libre, la Fundación Don Luis Ladino llevó a cabo un desayuno con causa, con la presentación de la conferencista Cecilia Cárdenas, con el tema “Nueva conciencia: Un nuevo poder de la mujer en la actualidad”. Luis Ladino presidente de la fundación, explicó que en diciembre pasado luego de realizar diversos eventos en las colonias, “niños y jóvenes se me acercaron solicitando que les gustaría practicar la lucha libre, me comprometí que a través de la fundación abriríamos escuelas para este deporte. Lo que se recaude en este desayuno con causa será para abrir las escuelas”. La fundación Luis Ladino Cosió nació con la misión de continuar con el legado que dejó en su familia: “lo característica de mi padre es que siempre ayudaba a las personas”. Recalcó que la escuela y el deporte deben ser parte de la formación de los niños y jóvenes ya que actualmente, “el tejido social está distante de las familias; entonces queremos aportar con las escuelitas de lucha libre para que la niñez practique este deporte que además promueve la disciplina y requiere de mucho sacrificio, al mismo tiempo que es un aliciente para quienes tienen el sueño de ser luchadores profesionales”. El proyecto de las escuelitas de lucha libre, dijo, “se van a identificar a las colonias y los espacios ideales, para hacer itinerantes las sesiones, “lo que queremos es evitar que se trasladen de su colona a un centro, que no les genere un gasto, es por ello que habrá días y horarios que daremos a conocer para que participen”. HUNDIRAN BUQUES FRENTE A MANZANILLO… Con el propósito de recuperar el ecosistema marino mediante arrecifes artificiales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), prepara el hundimiento controlado de embarcaciones frente a las costas del estado de Colima. El proyecto que se realiza en coordinación con la Administración Portuaria Integral (API) y la Capitanía de Puerto de Manzanillo, consiste en llevar al fondo del mar tres buques pesqueros en desuso, denominados El Diamante, Marflota II y Marflota III. La iniciativa busca atender las demandas del sector pesquero para recuperar ecosistemas marinos que se han visto afectados por factores como la intensa actividad costera, entre otros, informó la SADER. Cabe señalar que los arrecifes contribuyen a este restablecimiento de las poblaciones marinas, pues se convierten en hábitat y zonas de reproducción. Dichos barcos fueron sometidos a limpieza y acondicionamiento para dar cumplimiento a los requerimientos establecidos por las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Marina Armada de México. Será para finales de marzo cuando se realice el primer hundimiento, de acuerdo con lo programado por el Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) del Inapesca, en Manzanillo. ALERTAN POR ALTAS TEMPERATURAS POSIBILIDAD DE INCENDIOS FORESTALES… La falta de precipitaciones pluviales en los estados del Pacífico Mexicano, entre ellos Colima, ha prendido alertas en las autoridades ante el inicio de la temporada de incendios forestales. “Llama la atención que en los estados de la zona costera del Pacífico, desde Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, no hemos tenido nada de precipitación, en esto hay que tener mucha atención, sobre todo para aspectos como los incendios forestales”, advirtió la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en México hay dos temporadas de incendios forestales. La primera, en las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste que inicia en enero y concluye en junio, mientras que la segunda temporada que se registra en el noreste del País arranca en mayo y termina en septiembre. Aunado a ello, las temperaturas máximas registradas han alcanzado hasta 35 grados centígrados, sobre todo en regiones de Colima, Nayarit, Michoacán, Guerrero y las costas de Oaxaca y Chiapas. En contraste, en la zona noroeste del País, las temperaturas mínimas llegaron hasta menos 5 grados centígrados, sobre todo en los estados de Chihuahua, Sonora, Baja California y Baja California Sur. ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN COLIMA AUMENTA… La actividad industrial en México registró un retroceso durante noviembre de 2019, con lo que hila once meses consecutivos con descensos. En Contraparte, el Estado de Colima es la entidad con mejor rendimiento industrial, con un incremento de 27.78 por ciento durante el penúltimo mes del año pasado. De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), 23 de los 32 estados de la República Mexicana presentaron caídas en la actividad industrial. La entidad federativa con el retroceso más pronunciado fue Oaxaca, con 32.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Así hiló 11 meses en terreno negativo. A ella le siguieron Baja California Sur, con un descenso de 27.9 por ciento, y Morelos, que bajó 27.7 por ciento. Tlaxcala y Zacatecas también descendieron 16.9 y 10.7 por ciento a tasa anual, respectivamente. En contraparte, la entidad con mejor rendimiento fue Colima, con un incremento de 27.78 por ciento durante el penúltimo mes del año pasado. De este modo, acumuló once meses con avances. Le siguió Tabasco, con un aumento de 6.1 por ciento a tasa anual, Veracruz (5.5 por ciento), Tamaulipas (5.4 por ciento) y la Ciudad de México (5.1 por ciento).


6

LUNES 16 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Récord de muertes en Italia por coronavirus: 368 en un día *Las autoridades italianas notifican 368 nuevos decesos relacionados con el coronavirus en 24 horas, con lo que el número de muertos ascendió a mil 809 en el país ROMA.- Italia registró 368 nuevos decesos relacionados con el coronavirus en 24 horas, con lo que el número de muertos ascendió a mil 809 en el país, el más castigado de Europa, según un balance publicado este domingo por Protección Civil. Al igual que el sábado, el número de contagiados también aumentó, con 3 mil 509 casos nuevos en 24 horas, llevando el total a casi 25 mil. La región de la ciudad de Milán, capital de Lombardía (norte), sigue

siendo la más afectada, con mil 218 muertos y 13 mil 272 casos. En esta región, las medidas de confinamiento entraron en vigor hace una semana. Luego se extendieron al resto del país, lo que, según el primer ministro, Giuseppe Conte, debería dar resultados tangibles en dos semanas. Las autoridades lombardas han expresado su preocupación por la capacidad de sus hospitales para responder a la pandemia. Las cifras siguen aumentando. Pronto llegare-

mos a un momento en el que no tendremos más camas de reanimación (cuidados intensivos)”, advirtió este domingo Attilio Fontana, gobernador de Lombardía, en una entrevista con la cadena Sky TG24, antes de que se publicara el último balance. En la región, hay unas 800 personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos. Según Fontana, se está habilitando un hospital provisional con 500 plazas de terapia intensiva en dos pabellones de la Feria de Milán.

El Papa sale del Vaticano y ora por el fin de la pandemia *El papa Francisco sale del Vaticano para visitar una basílica de Roma, donde rezó por los enfermos de coronavirus y por el fin de la pandemia CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco salió hoy del Vaticano por la tarde para orar en una basílica de Roma, anunció la Santa Sede. Esta tarde, poco después de las 16H00 (15H00 GMT), el papa Francisco salió del Vaticano y fue a la basílica de Santa Maria Mayor, para orar a la Virgen”, indicó la Santa Sede en un comunicado. Roma, como el resto de Italia, está sometida desde el martes a un estricto confinamiento a causa de la epidemia de coronavirus. Sus habitantes no pueden salir de sus casas salvo por razones imperativas, ir a trabajar, hacer compras o a la farmacia. El Papa luego caminó a pie como en peregrinación una porción de la Via del Corso, una de las principales arterias de Roma, completamente vacía, para

ir a pie en la iglesia de San Marcello al Corso, acompañado solamente de elementos de seguridad. En esta iglesia se encuentra un crucifijo milagroso que en 1522 fue llevado en procesión por los barrios de la ciudad para poner fin

a la ‘Gran Peste’ en Roma. El pontífice argentino oró por el fin de la pandemia que afecta a Italia y el mundo, imploró por la curación de muchos enfermos, añadió la Santa Sede. Sus oraciones fueron dirigidas “también a

los trabajadores del sector salud, a los médicos, enfermeras y a quienes en estos días, por su trabajo, garantizan el funcionamiento de la sociedad”, El Papa regresó al Vaticano a las 17H30 (16H30 GMT).

Por coronavirus

Maduro decreta cuarentena en siete estados de Venezuela VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó este domingo una “cuarentena colectiva” en siete estados del país petrolero, incluyendo su capital de 6 millones de habitantes, a partir del próximo lunes, tras detectar siete nuevos contagiados por el nuevo coronavirus. A partir de las 05:00 horas del lunes, Caracas y los estados de Miranda, Vargas, Zulia, Táchira, Apure y Cojedes deben suspender sus actividades, salvo aquellas que impliquen distribución de alimentos, seguridad policial y militar, servicios sanitarios y el transporte, anunció Maduro en una alocución transmitida de forma obligatoria en radio y televisión. “No son vacaciones colectivas, no. Es una cuarentena, que amerita una gran disciplina social, un gran autocontrol”, apuntó el mandatario socialista, quien resumió la medida como permanecer “en casa”. Esta cuarentena parcial

se suma a la prohibición de la llegada de vuelos provenientes de Europa, Colombia, República Dominicana y Panamá anunciada por el gobierno en los últimos días, así como la suspensión de clases y actividades deportivas. Este domingo se detectaron siete nuevos casos de Co-

vid-19, con lo que el país registra 17 contagiados, dijo Maduro, haciendo énfasis en que “todo el virus ha sido importado”. Maduro, quien dijo inspirarse en China -uno de sus principales aliados comerciales- para afrontar la pandemia, aseguró que es la “única manera, no hay

otra opción”. “La única forma de detener los canales de transmisión y de propagación es entrando progresivamente, pero de manera acelerada en una fase drástica de cuarentena colectiva a nivel de todo el país”, afirmó el líder chavista.

Francia celebra elecciones en medio de epidemia PARÍS.- Francia realiza hoy elecciones a nivel nacional para elegir alcaldes y otros cargos locales pese a que el gobierno prohibió las reuniones públicas debido al coronavirus. Los centros de votación abrieron justo cuando entró en vigor una medida drástica que ordenaba el cierre de todos los restaurantes, museos y gran parte de las tiendas para frenar la propagación del coronavirus, propinando un duro golpe a la economía. En la mayoría de la gente, la enfermedad COVID-19 causa síntomas leves o moderados. Pero en algunos puede provocar síntomas más graves. Francia tiene unos 4.500 casos confirmados y 91 muertos. El virus está afectando la participación, que era de 18% al mediodía, comparado con el 23% de los comicios del 2014. El presidente Emmanuel Macron decidió no posponer las elecciones en medio de inquietudes de

que sería antidemocrático. Aquellos que se presentaron describieron un sentimiento de deber, pese lo que rodea los comicios. No es lo ideal, pero es importante que vayamos a votar y la vida en esta ciudad y en la sociedad no debería detenerse”, comentó Laure Marie Diers, una administradora de París. Necesitamos hacer lo mejor que podamos y es por eso por lo que vine a votar esta mañana”. agregó. El gobierno ordenó medidas sanitarias sin precedentes en los centros de votación. Los organizadores recibieron instrucciones de implementar una distancia de un metro entre la gente formada y de proporcionar jabón o gel, y toallas desinfectantes para las máquinas. También pidieron a los votantes llevar sus propias plumas para firmar el registro. Periodistas observaron una aplicación dispareja de las reglas en distintos centros de votación.

Van 288 muertos en España por coronavirus MADRID.- España registraba hoy 288 fallecidos, 100 más que el sábado, y 7 mil 753 infectados, más de 2 mil que la víspera, por Covid-19, informó el Ministerio de Sanidad con cifras compiladas hasta las 12H00 GMT. La actualización del balance se conoce después de que la noche del sábado el gobierno decretara el estado de alerta e impusiera serias restricciones al movimiento de sus habitantes, en un intento de frenar la escalada de contagios en España, el segundo país europeo más afectado después de Italia. El último balance del sábado daba cuenta de 5 mil 700 casos. Añadiendo los fallecimientos en Madrid, la región más afectada con la mitad de los infectados, al menos 183 personas habían muerto hasta ese momento. Este domingo, 382 personas se encontraban en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en hospitales. Del total de casos, 517 han superado la enfermedad, agregó el Ministerio

de Sanidad. El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció la noche del sábado el confinamiento casi total del país de 46 millones de habitantes, que sólo podrán salir de sus casas para comprar alimentos o medicinas, ir a trabajar o cuidar a personas dependientes. Todos los comercios no esenciales, escuelas, museos, restaurantes y centros deportivos están cerrados en toda España, mientras que las procesiones religiosas previstas para Semana Santa fueron canceladas en ciudades como Sevilla, Andalucía (sur). Sánchez indicó que el ejército podría movilizarse para asegurar el cumplimiento de las restricciones. El Ministerio de Defensa informó este domingo en la red Twitter que unidades militares de emergencia comenzaron este domingo a hacer “reconocimientos previos” en ciudades afectadas, como Madrid, Valencia, Sevilla y Zaragoza.


LUNES 16 DE MARZO DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

La cultura siempre nos salva de epidemias: AMLO El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ante epidemias y “otras calamidades”, la cultura siempre ha salvado a los mexicanos y nos ayuda a salir adelante ante cualquier adversidad. En un video difundido en sus redes sociales, el titular del Ejecutivo federal aseveró que México es uno de los países con mayor riqueza cultural y que los mexicanos es uno de los pueblos con más vocación de trabajo.

Contagio de Coronavirus podría elevarse en una semana *Un integrante del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas indicó que conocer esta información de manera anticipada permitirá prepararse a la llegada de la epidemia

Llama Beatriz Gutiérrez a no difundir noticias falsas sobre Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente de México, llamó a crear conciencia y a no difundir noticias falsas ahora que la nueva cepa del coronavirus ha generado una contingencia de salud mundial. A través de su muro en Facebook, la doctora Beatriz Gutiérrez puntualizó que la medida de ampliar el periodo vacacional de semana santa es sólo un "RECESO" para cuidarnos entre todos. Es una pausa por nuestro bien. Ayudemos en todo lo que está en nuestras manos, comenzando por no difundir noticias falsas y sembrar pánico"

escribió la esposa del presidente de México. El mensaje destacó que "el miedo inmoviliza" y que la mejor forma de hacer frente a los problemas es crear "CONCIENCIA". Por ello, Gutiérrez Müller acompañó su llamado con un cartel informativo alusivo a las medidas de aislamiento preventivo que la población deberá tomar en el periodo que correrá del 20 de marzo al 20 de abril próximos para cuidar a niñas, niños y adolescentes de todo el país. Dicho cartel destaca la importancia de no acudir a salas de cine, conciertos o parques durante el periodo de receso o vacaciones ampliadas.

Seamos limpios toda la vida, no sólo en pandemia: arzobispo CIUDAD DE MÉXICO.- La celebración de misas, así como la Semana Santa y Pascua se mantienen vigentes hasta en tanto no dispongan lo contrario las autoridades sanitarias y eclesiásticas, para prevenir la propagación del coronavirus, informó el arzobispo de Antequera-Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos. Durante la homilía dominical oficiada en la Catedral, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca, el jerarca religioso expuso que con el Covid-19 ha llenado de mucho temor a la población por las noticias falsas propagadas en redes sociales y en la aplicación de mensajería para teléfonos celulares. “No sintamos todo ese miedo, tengan mucho cuidado con leer todo lo que se reenvía en los celulares”, recomendó En este sentido demandó a los creyentes tener mucho cuidado y atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias, así como, cuidar el aseo personal, especialmente el lavado de manos. “No es por demás que nosotros seamos limpios, no solo en este tiempo tan peligroso de la pandemia, sino durante toda la vida”, asentó. También sugirió consultar al médico y no automedicarse" “Cuidemos nuestra salud, cuidemos la salud del hermano,

de los padres, de los hijos, en el trabajo, aquí, allá y en todas partes”. Antes dio a conocer que las misas ordinarias y las ceremonias de la Semana Santa y Pascua siguen vigentes, por no existir una determinación de la Secretaría de Salud y de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). “El día que las autoridades nos digan, esto no, entonces se van a cancelar”, anotó. Además, subrayó que si bien celebración de La Samaritana, programada para el 20 de marzo organizada por el gobierno municipal y empresarios hoteleros, fue cancelada para evitar la transmisión del coronavirus, seguramente la festividad se celebrará en comunidades. Lo mismo –asentó–, podrá ocurrir con la Semana Santa, “porque me dirán ‘nosotros vamos a celebrar el Viacrucis, el Viernes Santo, la procesión del Santo Entierro y todo lo que hemos celebrado, porque no tenemos esa enfermedad’. Probablemente, nuestro pueblo todo irá a celebrar”. Vázquez Villalobos dijo que las autoridades sanitarias también han pedido no saludarse de manos ni de beso, así como tampoco darse abrazos, pero --reconoció--él no se negó a dar esa muestra de afecto a un creyente, antes de la misa dominical.

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque el nuevo coronavirus (Covid-19) ya llegó a México, será hasta el 20 y 30 de marzo cuando el número de contagios se eleve de forma exponencial, advirtió el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gustavo Cruz. Con base en un modelo matemático que determina la velocidad de los contagios, el integrante del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas indicó que conocer esta información de manera anticipada permitirá prepararse a la llegada de la epidemia. La base de este trabajo es un modelo clásico de 1927 ideado por los médicos escoceses W.O. Kermack y A.G. McKendrick, el cual emplea un sistema de ecuaciones diferenciales a fin de detallar cómo surge un brote infeccioso, su crecimiento, en qué momento alcanza su máximo y cómo decae”. En entrevista con UNAM Global, Gustavo Cruz también añadió que la

ojivas se encontraron en el interior de un vehículo, que ingresaba a territorio mexicano, como parte de los procedimientos de revisión aduanera. El personal de la Guardia Nacional procedió con la inspección, detectando debajo de la alfombra de la cajuela, en el espacio de la llanta de refacción, una bolsa con cartuchos útiles a granel para armas largas de diversos calibres.

Secretaría de Salud del DF para analizar lo ocurrido desde aquel 23 de abril de 2009 (cuando estalló el brote infeccioso del AH1N1 en México) y, a partir de ahí, modelamos lo observado durante la cuarentena, la cual demostró ser una estrategia de contención bastante efectiva”.

Finalmente, mencionó que la epidemia de influenza que vivió México en 2009 sentó un precedente y permitió entender mejor el escenario actual. Por lo que en esta ocasión en vez de caer en pánico, se debe ver una oportunidad para comprender estos fenómenos.

Emite IMSS recomendaciones a grupos vulnerables por Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que, ante el brote del Covid-19, las personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas deben evitar visitas innecesarias a las Unidades de Medicina Familiar u otros espacios públicos. Mediante un comunicado, la coordinadora de Programas Médicos en la División de Promoción a la Salud, Mariana del Rocío Hernández Velasco, indicó que se reforzarán las medidas preventivas en grupos vulnerables al nuevo coronavirus con el fin de evitar infecciones graves. Por lo cual, explicó, las personas que viven con padecimientos crónicos deben acudir a las citas y realizar los estudios que se indiquen, y preferir el programa de receta resurtible, de acuerdo a la recomendación de su médico. En caso de presentar síntomas graves como dificultad respiratoria, si hay descontrol glucémico

En vehículo intentan ingresar a México más de 3 mil cartuchos CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del programa binacional, México-Estados Unidos, para combatir el tráfico de armas, elementos de la Guardia Nacional aseguraron 3 mil 500 cartuchos de diferentes calibres en la Garita I Puerta México, en Nogales, Sonora. La Vocería de la corporación federal, a través de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que las

estrategia del gobierno chino de poner en cuarentena a todos los ciudadanos de Wuhan es una de las más efectivas para contener la dispersión del virus, como demostraron los modelos matemáticos usados en 2009. En ese entonces tomamos los datos de la

Ante esta situación, el conductor del vehículo fue enterado del contenido de la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, y su nombre y otros sus datos fueron inscritos en el Registro Nacional de Detenciones. Junto con las municiones, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para la apertura de la carpeta de investigación correspondiente.

o exacerbación de síntomas cardiovasculares o respiratorios, resaltó que se debe acudir de inmediato a urgencias. Lo principal apuntó, es no automedicarse y acudir a su clínica si presentan síntomas como fiebre mayor de 38 grados, tos, disnea, dolor de cabeza, de garganta, muscular

y de articulaciones. Por su estado de vulnerabilidad, debido a los cambios producidos en el sistema inmunológico por las enfermedades, estos pacientes deben seguir las recomendaciones del médico tratante y mantener las cifras de control de la enfermedad, indicó. Por ejemplo, explicó,

en diabetes se sugiere que la cifra de glucosa capilar en ayunas esté entre 80 a 130 miligramos por decilitro, y en hipertensión se aconseja que sea menor o igual a 130/80mmHg (milímetros de mercurio). Además de llevar una alimentación saludable, realizar actividad física en forma regular y no fumar.

Decomisan medicamento controlado en aeropuerto de Cancún CIUDAD DE MÉXICO.Un cargamento con más de 12 mil comprimidos de un medicamento controlado por autoridades sanitarias fue asegurado y decomisado durante un operativo de inspección de la Guardia Nacional, en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo. La corporación detalló que se trata de 12 mil 338 cápsulas con 765 mililitros

de una sustancia controlada, las que fueron localizadas en el área de paquetería de la terminal aérea. La Vocería de la Guardia Nacional informó que las cápsulas se encontraban en el interior de siete cajas de cartón de diferentes tamaños, procedentes de los estados de Puebla y Nuevo León. En la etiqueta de información se establecían

diversos destinatarios, con domicilios en el municipio quintanarroense de Benito Juárez, cuya información se entregó a las autoridades correspondientes. De acuerdo con el reporte, los paquetes contenían 457 cajas con las más de 12 mil cápsulas, las que no contaban con el permiso sanitario, ni la documentación que acreditara su legal procedencia y adquisición.


8 C M Y

+

LUNES 16 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Aplican... donde manifiestan el estado de salud de viajeros y tripulantes, al descenso se les registra temperatura y en caso de que alguno presente cualquier síntoma se le canaliza al módulo de sanidad internacional. Allí, personal médico valora el estado general y si cumple con la definición operativa, se registran datos incluido número de asiento, se instruye aislamiento preventivo y se hace seguimiento con monitoreo constante.

Al momento, no se han registrado datos epidemiológicos relevantes y los padecimientos más comunes detectados son de tipo crónico degenerativo y otras infecciones generalmente ya con tratamiento previo. Desde enero a la fecha han arribado a Manzanillo 215 vuelos, la mayoría de la Ciudad de México (134), y de Estados Unidos 26 de Los Ángeles, California; 12 de Houston, Texas; 11 de Phoenix, Arizona y 32 de Canadá.

En Central...

+

Recordando que ante la cercanía del periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, la movilidad de pasajeros se incrementa, a aproximadamente 8 mil pasajeros diarios. por lo que no duda que se incremente la asistencia y coordinación

de trabajo entre la Central y las autoridades de salud del estado y demás dependencias que atienden esta situación. Preciso que en su punto de vista, México no se verá tan afectado por el coronavirus como países europeos y asiáticos.

Desmienten... En un breve comunicado, la dependencia federal confirmó que hasta las 23:00 horas de este 15 de marzo, el paciente no había fallecido, pero se encuentra en estado crítico. La secretaria de salud añadió que esperan que logre

sobreponerse a esta circunstancia y reiteró su compromiso con la ciudadanía de informar de manera oportuna y veraz. De acuerdo con diversos medios, el paciente es el empresario mexicano José Kuri, quien fue diagnosticado hace unos días de coronavirus.

Adelantan...

C M Y

país no escapa a esta pandemia y como medida preventiva se tomó la decisión para adelantar el desmantelamiento de la monumental plaza de toros la petatera, una vez que se tenía previsto hacer su retiro hasta mayo. Una vez este año, luego de concluir los festejos tradicionales charrotaurinos, se presentaron diversas solicitudes para permitir tener este emblemático Coso Taurino, considerado como Patrimonio de la Humanidad, como sitio de visita para el turismo local, nacional y entranjero que encuentran atractivo tomar fotografías y videos. Precisamente durante

estos meses, es mayor la afluencia de vacacionistas que llegan vía cruceros, vuelos chárter, del movimiento nacional y regional que generan importante visitas, sin embargo, ante las medidas e indicaciones propuestas por las autoridades sanitarias se acordó adelantar el retiro que empezara esta semana. Además, afirmó el alcalde, estaremos a la espera de indicaciones de la Secretaría de Salud respecto algunas otras medidas que se deban tomar para proteger a la población de mayor contagio del Coronavirus, pudiendo haber acciones más contundentes con respecto a esta enfermedad.

Niño... Las tres personas fueron llevadas a la orilla del mar, aunque su estado de salud se reporta como grave pero estable. Paramédicos de la Cruz Roja de Armería realizaron los primeros auxilios de los rescatados. RESCATAN A BAÑISTA A PUNTO DE AHOGARSE EN PLAYA DE BOCA DE PASCUALES TECOMÁN Elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil con apoyo de guardavidas rescataron este domingo un bañista a

+

punto de ahogarse en la playa de Boca de Pascuales del municipio de Tecomán. De acuerdo a información extraoficial, alrededor de las 10 de la mañana, el hombre originario de Ciudad Guzmán ingresó a la playa y en un descuido fue arrastrado por una ola. Otras personas que observaron el hecho dieron aviso a las autoridades, los equipos de emergencia ingresaron al mar para rescatar al hombre y tras darle reanimación lo trasladaron a recibir atención médica.

Al sector empresarial

Expone Locho Morán medidas ante contingencia por COVID19 Dijo ante los líderes de las cámaras empresariales, que está convencido de que el esfuerzo y la participación del gobierno y la sociedad ayudarán a mitigar la contingencia que se está viviendo y que esperamos, se resuelva de la mejor manera. “Reitero mi compromiso de trabajar de manera coordinada como Ayuntamiento de Colima con los otros dos órdenes de gobierno, en beneficio de todos los que aquí vivimos” mencionó ante la presencia de los dirigentes empre-

sariales de CANIRAC, CMIC, CANADEVI, CANACINTRA, Colegio de Valuadores, Colegio de Ingenieros Civiles, AMMEC, COPARMEX y Colegio de Arquitectos. El alcalde capitalino de manera respetuosa, hizo una invitación al Gobierno del Estado para que la medida de la suspensión de clases, aplique a partir del martes 17 de marzo, a fin de reforzar las medidas de prevención. Hizo el anuncio de más decisiones que se tomaron en consenso, como la de posponer la quinta

edición del Festival Internacional del Volcán, programada para mayo de este año, la cual se dará a conocer una vez que termine la contingencia. Además, enviará una propuesta al congreso del Estado, para solicitar que no se apliquen cobros por recargos por impuestos y derechos municipales hasta el 31 de julio del presente año. Al presentar las medidas que se aplicarán desde el ayuntamiento, entre ellas, anticipar el periodo vacacional, así como ade-

cuar los horarios laborales o incluso permitir el trabajo desde casa, en las áreas en las que sea posible, invitó a los empresarios a sumarse a algunas de las acciones, siempre y cuando les sea posible aplicarlas. Hizo una invitación a todas las instancias de la sociedad civil, a las empresas instaladas en el municipio de Colima y a los prestadores de servicio a que las medidas que se asumen, se hagan propias para que se asuman adecuándolas a sus necesidades particulares.

Refuerza IMSS medidas preventivas ante COVID-19 *Para evitar complicaciones en pacientes que viven con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece las medidas de prevención entre personas que viven con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, cáncer, asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, VIH/SIDA, así como con mujeres embarazadas, con el objetivo de evitar infecciones graves por COVID-19 que compliquen su salud. La Coordinadora de Programas Médicos en la División de Promoción a la Salud, Mariana del Rocío Hernández Velasco, explicó que el Seguro Social busca proteger a este grupo de pacientes y a quienes tienen adicción al tabaco, para impedir el riesgo de contraer infecciones respiratorias, como es el caso de COVID-19. Reiteró la importancia de que este grupo de pacientes y el resto de la población realicen frecuentemente las medidas de prevención que consisten en: *Lavar las manos con la técnica correcta, utilizando agua y jabón; o gel con base de alcohol en concentración al menos 70 por ciento. *Tosido y estornudo de etiqueta, cubrir la boca y nariz con la cara interna del codo doblado; o con un pañuelo de papel que debe desecharse de inmediato y lavarse las manos. *No escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo de papel y des-

echarlo inmediatamente, y enseguida lavarse las manos. *No tocar la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias. *En cualquier persona que presente síntomas, no saludar de beso, ni de mano. *Evitar aglomeraciones y mantener una distancia mínima de un metro ante personas que tengan síntomas respiratorios. *Alimentación saludable, que incluya alimentos ricos en vitamina C y A. *Fomentar la limpieza y desinfectar superficies y objetos de uso común en casa, el trabajo, centros de reunión y sitios cerrados. Destacó que por su estado de vulnerabilidad, debido a los cambios producidos en el sistema inmunológico, los pacientes deben seguir las re-

comendaciones del médico tratante; mantener las cifras de control de la enfermedad; en diabetes se sugiere que la cifra de glucosa capilar en ayunas esté entre 80 a 130 miligramos por decilitro; y en hipertensión se aconseja que sea menor o igual a 130/80mmHg; además de llevar una alimentación saludable, realizar actividad física en forma regular y no fumar. La doctora Hernández Velasco subrayó que las personas que viven con padecimientos crónicos deben acudir a las citas y realizar los estudios que se indiquen; evitar visitas innecesarias a las Unidades de Medicina Familiar u otros espacios públicos; y preferir el programa de receta resurtible, de acuerdo a la recomendación de su médico. Resaltó que se debe

acudir de inmediato a Urgencias, si se presentan síntomas graves como dificultad respiratoria; si hay descontrol glucémico o exacerbación de síntomas cardiovasculares o respiratorios. En sospecha de COVID-19, la Coordinadora de Programas Médicos en la División de Promoción a la Salud señaló que lo principal es no automedicarse y acudir a su clínica si presentan síntomas como fiebre mayor de 38 grados, tos, disnea, dolor de cabeza, de garganta, muscular y de articulaciones. En suma, al antecedente de viaje a países con trasmisión comunitaria de Coronavirus 14 días antes o contacto con un caso sospechoso o confirmado de enfermedad COVID-19, ante esta situación se sugiere el uso de cubreboca.

No habrá recolección de basura este lunes El Gobierno Municipal de Cuauhtémoc, a través de la dirección de Servicios Públicos, está informando a las familias habitantes de Buenavista y El Trapiche, que este lunes 16 de marzo no habrá ahí servicio de recolección de basura, por lo

que se les exhorta a no sacar este día los desperdicios a los lugares acostumbrados, sino hasta el miércoles 18 en que se reanuda normalmente el sistema de recolección en dichas poblaciones. Por tal motivo, el gobier-

no municipal ha realizado el perifoneo respectivo, avisando a las familias y a la vez solicitando su colaboración a fin de que no saquen los desperdicios el lunes, y evitar así riesgo de contaminación y el mal aspecto en la vía pública.

Se hace hincapié en que son solamente estas dos comunidades, Buenavista y El Trapiche, donde no habrá recolección de basura el lunes, en el resto, el servicio se desarrollará como es costumbre en el horario y los sitios para ello establecidos.


LUNES 16 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Mundial de Pentatlón moderno sigue firme *A pesar de las medidas implementadas por el gobierno mexicano, el evento que reparte boletos olímpicos sigue en pie para celebrarse en mayo Por 118 mdd

Ryan Tannehill se queda en los Titanes El mariscal de campo Ryan Tannehill y los Titanes de Tennessee acordaron los términos de una extensión contractual de cuatro años y 118 millones de dólares, 62 garantizados. El egresado de la Universidad Texas A&M lideró a la liga en índice de pasador con 117.5, completó el 70.5 por ciento de sus pases para dos mil 742 yardas y 26 anotaciones. El pasador fue el “Comeback Player of the Year” en la temporada 2019-2020. Con Tannehill en los controles de la ofensiva, Titanes ganó siete de los últimos 10 juegos de tem-

porada regular para llegar a playoffs. Mediante un aplastante juego terrestre, Tennessee venció a Patriotas de Nueva Inglaterra y Cuervos de Baltimore, para perder el Juego de Campeonato de la AFC contra el eventual campeón de la NFL, Jefes de Kansas City. Al asegurar a su mariscal de campo para las próximas temporadas, el siguiente movimiento en la agencia libre para el equipo dirigido por Mike Vrabel es asegurar la continuidad del corredor estrella Derrick Henry.

Jugador de Yanquis da positivo por coronavirus

El Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno, que se realizará en Cancún, Quintana Roo, sigue sin cambios pese a las medidas implementadas por el gobierno mexicano por la pandemia de coronavuris. La Federación Mexicana de Pentatlón Moderno (FMPM) dio a conocer que el certamen mundial, que estaba destinado en un principio para la ciudad china de Xiamen, no sufrirá cambios en su realización y queda programado de acuerdo con lo dispuesto por la Unión Internacional de la especialidad. La justa, que repartirá los últimos cupos a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, está programada en Cancún, Quintana Rooo, del 24 al 31 de mayo venidero. En tanto las Copas del Mundo, así como la Final

de Copa se reprogramaron para quedar de la siguiente manera: el 2 y 3 de mayo en Bulgaria; en Budapest, Hungría, en la semana del 15 de

junio y la final de Copa será en Seúl, Corea del Sur, a finales de junio. Aunque falta confirmar algunas fechas, esta

es la resolución de la UIPM para afinar los detalles y tener las justas reporgramadas luego del problema de salud por el COVID-19.

Aceptan jugadores de NFL nuevo contrato colectivo *La temporada regular será de 17 partidos; habrá aumento salarial, más jugadores por equipo y mejoras a pensiones para jugadores y exjugadores

Un jugador de ligas menores de los Yanquis de Nueva York dio positivo a coronavirus durante el fin de semana, con lo que es el primer pelotero vinculado con Grandes Ligas en contraer el COVID-19. El gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, dijo el domingo que el “joven jugador”, a quien no identificó, contrajo el padecimiento. Cashman aseveró que el pelotero “se siente mucho mejor” y sus síntomas han aminorado, aunque permanece en cuarentena. Él no tuvo interacción alguna con nuestros jugadores de Grandes Ligas”, aseveró Cashman en una conferencia telefónica. Entretanto, los Marlins de Miami se convirtieron en la primera organización de las Grandes Ligas que cierra totalmente su complejo. Se informó a los peloteros de las mayores que podían ausentarse, con la recomendación de que no participaran en otras actividades colectivas. La decisión de los Marlins correspondió exclusivamente al club, y no obedeció a alguna disposición de las Grandes Ligas, que prevén dar este lunes información actualizada a los equipos sobre sus políticas de salud. Tras la propagación del virus, las Grandes ligas y el sindicato de peloteros habían dado recientemente a los jugadores la opción de permanecer en la sede de su campamento de pretemporada, volver a las casas que ocupan durante la primavera o regresar a la localidad donde juega el equipo cuando hay campaña. El representante de los jugadores de los Yan-

quis, Zack Britton, dijo recientemente que el equipo había decidido por votación permanecer junto en Tampa y mantener los entrenamientos voluntarios. Estoy seguro de que los números van a cambiar”, dijo Cashman respecto de las estadísticas de infectados. Cashman añadió que se había reunido el domingo con los peloteros de las mayores, ante la situación de salud en el complejo de ligas menores que está frente al Campo George M. Steinbrenner. Los jugadores “no expresaron” sus planes inmediatos. Sin embargo, Cashman dijo que los peloteros procesan la información. “Simplemente sospecho que las cosas van a cambiar”, indicó. Cashman añadió que el complejo de ligas menores permanecerá cerrado hasta el 25 de marzo, y que ciertos peloteros y empleados de esas categorías están en cuarentena. Informó que, tanto el complejo de las Grandes Ligas, como el de las menores, se someten a labores exhaustivas de limpieza. El resto del calendario de los campamentos de primavera fue cancelado el jueves, y el arranque de la temporada regular, que estaba programado para el 26 de marzo, fue pospuesto al menos por dos semanas. La gran mayoría de las personas se recupera del nuevo virus. Según la Organización Mundial de la Salud, los pacientes con síntomas leves se recuperan en alrededor de dos semanas, mientras que quienes presentan un cuadro más grave podrían tardar de tres a seis semanas en hacerlo.

El sindicato de jugadores de la NFL aprobó un nuevo acuerdo laboral con la liga que cuenta con una temporada regular de 17 partidos, un aumento salarial, más jugadores por equipo y mejores pensiones para jugadores actuales y exjugadores. El pacto, que vence en la temporada de 2030, había sido aceptado por los propietarios de los 32 equipos el mes pasado. Los agremiados de la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA, por sus siglas en inglés) sometieron a votación el documento de 439 páginas la semana pasada luego que los integrantes del comité ejecutivo de la NFLPA votaron 6-5 en contra de los términos propuestos, y los representantes de los jugadores votaron 17-14 a favor, con una abstención. No obstante, hay claramente una fuerte oposición de parte de los jugadores a este acuerdo de contrato colectivo. Muchas de las estrellas de la liga, entre ellos Aaron Rodgers, Russell Wilson, J.J. Watt y Todd Gurley se han manifestado en contra. La votación total entre los cerca de 2.500 agremiados que participaron en el proceso, fue de 1.019959 a favor. La ratificación necesitaba de una mayoría simple, y los resultados fueron anunciados el domingo. Nos complace que los jugadores hayan ratificado en la votación la propuesta del nuevo contrato colectivo, el cual brindará beneficios trascendentales tanto para jugadores actuales como exjugadores, un aumento de empleos, garantiza el progreso continuo en cuanto a la seguridad de los jugadores y ofrece a nuestros aficionados más y mejor fútbol americano”, afirmó el comisionado de la NFL, Roger Goodell, en un comunicado. “Agradecemos los incesantes esfuerzos de los miembros del Comité Ejecutivo del Consejo de Administración y a la directiva de la NFLPA, ambos grupos que dedicaron cerca de un año en las negociaciones detalladas y de buena fe para lograr este acuerdo extenso y transformador”. La temporada 2020 de la NFL inicia oficialmente el miércoles con la agencia libre y canjes -si bien podría sufrir un retraso debido a las restricciones de vuelos de la liga como una medida de precaución ante el brote del nuevo coronavirus. El calendario de 17 partidos podría darse a partir de la temporada de 2021. La

mecánica para una campaña de número impar de encuentros -ya sea en sedes neutrales o equipos con nueve duelos en casa- será resuelta desde ahora. El director ejecutivo de la NFLPA, DeMaurice Smith, explicó los pormenores de la negociación del nuevo acuerdo en un largo tuit tras la conclusión de la votación el sábado por la noche. La propuesta actual contiene incrementos en casi todas las categorías de salarios, horas, condiciones laborales y beneficios para exjugadores y jugadores actuales”, detalló. “Como toda negociación disputada... la propuesta también refleja negociaciones con la contraparte que deber ser cuidadosamente sopesados y evaluados en la totalidad del

acuerdo. Por favor confíen en que yo escucho _con toda claridad_ a quienes de ustedes que han expresado fervientemente sus perspectivas de que estas ganancias no son suficientes al momento de ponerlas en la balanza, por ejemplos, ante la incorporación de otro partido. Tales posturas reflejan la manera en que algunos integrantes han elegido considerar qué aspectos del pacto son importantes para ellos. Sin embargo, el hecho es que existen literalmente cientos de asuntos en todo acuerdo de contrato colectivo que afectan a miles de circunstancias e impactan a miles de jugadores actuales y exjugadores que debemos considerar cuidadosamente”. Los beneficios obtenidos para los jugadores en el nue-

vo acuerdo por compartir “una mayor porción de un pastel más grande”, de acuerdo con el presidente de la NFLPA, Eric Winston, determinaron la votación. Entre tales ganancias están: *Un incremento del porcentaje de ingresos que la liga destina a los jugadores; la cifra actual es del 47% y el nuevo porcentaje dependerá de la extensión de la temporada. *Una reducción de la pretemporada, inicialmente de cuatro juegos a tres. Más tiempo libre durante los campamentos de pretemporada. *Una mejora en las pensiones, con la incorporación de grupos de exjugadores que no fueron incluidos en convenios anteriores. *Dos lugares más en los planteles por equipo, de 53 a 55; eso representa 64 empleos adicionales. *Equipos de práctica más grandes y con menos limitaciones de ajustes para esos jugadores. *Una reducción en el periodo de análisis para el uso de marihuana entre jugadores, sanciones menos duras por el consumo de la misma y una reducción en las multas por acciones dentro de la cancha.


10

LUNES 16 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Atlas ve la luz en el infierno

Cruz Azul líder general del Clausura 2020 *La Máquina se impuso con dramatismo al América en una edición más del Clásico Joven, con “Cabecita” Rodríguez y Jesús Corona como figuras El Cruz Azul se irá al parón por el coronavirus en la cima de la tabla. La Máquina le ganó al América por 1-0, en la desnudez de un Clásico Joven carente de uno de la afición, pero con un campo lleno de intensidad, y emociones hasta el último segundo del encuentro. Se dictó lo que ha sido el torneo hasta ahora. Un Cruz Azul que cada vez juega mejor, y un América que se resiste. La Máquina dominó a las Águilas, pero la figura de Guillermo Ochoa los pudo opacar por un buen rato. Tapó cuatro opciones de gol en los 45 minutos iniciales. Ni el Cabecita Rodríguez al 32’, sólo y casi en el área chica, ni Elías Hernández con un disparo al ángulo, pudieron con Paco Memo, amo del primer tiempo. Pero el equipo de Miguel Herrera volvió a abandonar la elocuencia mostrada a media semana ante el Atlanta United, sobre todo en ataque. Los creativos, Suárez y Dos Santos, no pudieron con el orden del equipo de Dante Siboldi. El disparo de me-

dia distancia parecía ser su mejor opción, pero tampoco lo intentaron. Parecía cuestión de tiempo para que llegara el gol de la Máquina, que en jugadas a velocidad demostraba su poder. Al 65’, Juan Escobar desbordó por la banda derecha, y envió una diagonal que Jonathan Rodríguez conectó

de primera y por fin pudo vencer a Ochoa, colocando al América como su mayor víctima personal, anotándoles en cinco ocasiones. Se acercó el silbatazo final, y con ello la desesperación crema. Con Miguel Herrera reclamando algunas decisiones arbitrales. Hubo tensión hasta el último de los seis

minutos agregados. Fernando Guerrero, tras revisar una jugada en el VAR, señaló penalti a favor de los locales. Una historia ya conocida para la afición de Cruz Azul, pero con un final distinto. Corona recostó y detuvo el potente tiro de Emanuel Aguilera. Dejando a La Máquina como líder del Clausura 2020.

Atlas de Guadalajara jugó uno de sus mejores encuentros y consiguió su tercer triunfo en la presente temporada al derrotar 3-2 al Toluca, en duelo correspondiente a la jornada 10 de la Liga MX, última a disputarse por la suspensión a causa del Covid-19. Los laterales Diego Barbosa (3) y Javier Abella (62), así como el colombiano Mauricio Cuero (85) dieron forma a la victoria rojinegra y nulificaron el doblete del uruguayo Leonardo Fernández (20 y 73). Para sorpresa de propios y extraños, Barbosa adelantó a la escuadra rojinegra apenas en el amanecer del encuentro mediante un latigazo desde fuera del área, el cual se clavó en el ángulo derecho del arco de Alfredo Talavera, quien quedó estático ante la potencia del disparo. Los dirigidos por Rafael Puente se sintieron cómodos con la ventaja y desplegaron un gran futbol en el Nemesio Diez, sin embargo, la mala puntería y las atinadas intervenciones de Talavera mantuvieron con vida al conjunto mexiquense. Antes de rebasar los 20 minutos de juego, Cuero, en un intento por hacer la cobertura defensiva, derribó dentro del área al ecuatoriano Aníbal Chalá y regaló al Toluca una in-

mejorable oportunidad de equilibrar la balanza. Fernández fue el encargado de ejecutar la pena máxima, misma que erró ante una gran atajada de Camilo Vargas, aunque, para la mala suerte del colombiano, el rebote favoreció al “charrúa”, que empató el marcador. En el minuto 62, Cuero lavó su error al ejecutar de gran manera un tiro de esquina que encontró buen destino en la testa de Abella para devolver la ventaja a los visitantes. Atlas volvió a ser víctima de sus propios errores y ahora fue el juvenil Ángel Márquez quien cometió una infracción en el área sobre Javier Güémez, la cual fue bien aprovechada por Fernández al engañar por completo a Vargas. Cuando todo indicaba que estas escuadras iban a repartir puntos, la zona baja mexiquense falló en un intento de salir jugando y entregó el balón a Cuero, quien se enfiló de manera endiablada a la portería rival y liquidó el partido con disparo raso. Gracias a este urgido triunfo, Atlas llegó apenas a 9 unidades en el torneo y sigue en la penúltima posición de la tabla, mientras los dirigidos por José Manuel de la Torre no levantan el ánimo y se rezagaron en el peldaño 15, con 10 puntos.

Santos vence a Necaxa

Liga MX se suspende al terminar la fecha 10 A través de un comunicado, la Liga MX informó que decidió suspender todos los encuentros de la Liga BBVA MX, Ascenso BBVA MX y la Liga BBVA MX Femenil hasta nuevo aviso. La medida aplicará después del duelo entre América y Cruz Azul que se celebrará hoy en la cancha del estadio Azteca en punto de las 20:15 horas y que marca el cierre de la jornada 10 del Clausura 2020. La Presidencia de la LIGA MX / ASCENSO MX mantendrá una estrecha comunicación con los Clubes, directivos, jugadores e integrantes de nuestras Ligas

para hacer frente a cualquier contingencia en materia de salud”, apunta el comunicado.

La Liga MX estará en estrecha colaboración con la Secretaria de Salud del gobierno

federal e informará hasta nuevo aviso sobre la reanudación de las actividades.

En un encuentro a puerta cerrada, Santos Laguna aprovechó su localía y derrotó 2-1 a Necaxa, en actividad correspondiente a la fecha 10 de la Liga MX, última a disputarse antes del parón que tendrá el futbol mexicano como prevención ante el brote de Covid-19 en México. El zaguero Hugo Rodríguez (11) y el uruguayo Brian Lozano (68) dieron forma a la victoria verdi-

blanca, la cual corrió riesgo en cierto pasaje del cotejo, esto debido al gol en propia puerta del ecuatoriano Félix Torres (16). Con este triunfo, los de la Comarca Lagunera treparon hasta la cuarta plaza de la clasificación con 17 unidades, mientras los hidrocálidos se rezagaron en la décima cuarta posición con 11, producto de cinco descalabros en sus últimos seis compromisos.

Chivas consigue quinta victoria en Liga MX Femenil En partido correspondiente a la fecha 10 de la Liga MX Femenil, Chivas consiguió su quinta victoria de la temporada al derrotar 2-0 a las Diablitas de Toluca. Desde el inicio del encuentro las Chivas

atacaron constantemente la portería de Alondra Ubaldo, pero no fue hasta el minuto 31 que Rubí Soto abrió el marcador al definir entre las piernas de la guardameta, tras hacerse un autopase después de recibir un cambio de juego de Kin-

berly Guzmán. En la parte complementaria, el equipo dirigido por Ramón Villa Zevallos continúo atacando de manera constante. Ocho minutos después de entrar como revulsivo, Yashira Barrientos definió en el

área chica para poner el marcador definitivo. Las Diablitas tuvieron pocas llegadas de peligro al área de las locales y en las que el disparo iba entre los postes, Blanca Félix aparecía para detener el balón sin complicaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.