+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 21 de marzo de 2020 Número: 14,527 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
Inician
a desmontar La Petatera +
*El alcalde villalvarense Felipe Cruz Calvario agradece a tabladeros y Ciudadanos Página 2
En torno al coronavirus
Un caso confirmado y tres sospechosos *Pruebas del Covid-19 se practican sólo a casos sospechosos, precisa la SSyBS *Medidas evitarán escenarios graves, señala la secretaria de Salud JESÚS MURGUÍA RUBIO
SOSPECHOSOS.- La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado precisa que en virtud de que el país se encuentra en la etapa de transmisión viral del coronavirus Covid-19 se practican pruebas o tamizajes sólo a personas que son diagnosticadas clínica y epidemiológicamente como casos sospechosos a esta enfermedad. En la gráfica, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo.
Leoncio Morán:
Consultorios médicos siguen dando servicios
*Sólo invitación a quedarse en casa, precisa el alcalde capitalino
“Cuidando los protocolos de la contingencia sanitaria del COVID-19, en el DIF Municipal Colima, seguimos brindando a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad que carecen de servicios de salud, consulta médica a través de nuestros consultorios,
Sin restricciones para transitar en el municipio El Alcalde de Colima, Leoncio Morán, informó que la invitación que se hace a todos los ciudadanos es a que se mantengan de manera
C M Y
+
voluntaria en sus hogares, y aclaró que no hay restricción para transitar en el Municipio de Colima.
Página 8
Página 8
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado precisa que en virtud de que el país se encuentra en la etapa de transmisión viral del coronavirus Covid-19 se practican pruebas o tamizajes sólo a personas que son diagnosticadas clínica y epidemiológicamente como casos sospechosos a esta enfermedad. En información que se ofrece diariamente vía Internet, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, explicó que la prueba de coronavirus se hace sólo a los casos sospechosos porque se habla de una infección transmitida de persona a persona a través de la vía aérea y de un cuadro clínico que se autolimita. Agregó que en caso de resultar negativa la primera prueba, se hace otro tamizaje de otras patologías causadas por virus para que si éste resulta negativo a coronavirus, se procesa a influenza, y si también es negativo, se procesa a otro tipo de virus. Al respecto, la secretaria de Salud puntualizó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública es el único laboratorio en el estado autorizado y reconocido
para llevar a cabo el análisis y emitir el resultado de la prueba del coronavirus en el estado. Reportó que este jueves 19 de marzo se registró un caso sospechoso más de coronavirus, por lo que suman 10 los casos probables en la entidad, de los cuales 7 han resultado negativos y 3 están en estudio, además de mantener un caso confirmado, aislado en su casa. Asimismo, en los filtros sanitarios que tiene la dependencia en las carreteras federales y estatales, puerto, aeropuertos de Colima y Manzanillo y centrales camioneras de Colima, Tecomán y Manzanillo, ayer se revisaron a 17 mil 424 viajeros en las últimas 24 horas, por lo que desde que inició el operativo hasta el 19 de marzo han sido revisadas 36 mil 665 personas, de las cuales sólo dos han resultado con alguna manifestación sospechosa, pero han sido descartadas. Leticia Delgado reiteró la importancia de realizar las medidas preventivas personales y respetar las disposiciones del Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, en la reciente declaratoria de emergencia sanitaria, a fin de mitigar la enfermedad en la entidad.
Confirman segunda muerte por Covid-19 en México
MEDIDAS EVITARÁN ESCENARIOS GRAVES; HABRÁ 200 PRUEBAS MÁS DE COVID-19 La Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo, precisó que las medidas actualmente implementadas, como aislamiento social, invitación a cerrar negocios no indispensables, buscan que el escenario sanitario en Colima por el coronavirus, no escale para registrar consecuencias fatales. Explicó la funcionaria de Salud que “nuestras fortalezas en infraestructura sanitaria para el estado de Colima, toma en cuenta, 92 ventiladores utilizados en casos graves presentes en enfermedades respiratorias, así como 500 camas en hospitales de la entidad, por lo cual es posible atender posibles infectados en seis hospitales; del ISSSTE; IMSS y Salud”. Por ello, dijo, la reciente declaratoria de emergencia en Colima, se enfoca en mitigar al máximo los riesgos y lograr que los casos conforme se vayan presentar sean atendidos, evitando sea de manera exponencial, explosiva, creando dificultades a diferencia de irlos registrando de manera plana, lo cual permita garantizar la prestación de servicios de salud. Página 8
*El segundo deceso ocurrió en Durango CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Salud (SSA) confirmó la segunda muerte por Coronavirus en México y elevó a 203 el número de enfermos, luego del último reporte del jueves de 164 casos. José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la SSA precisó que el segundo deceso ocurrió en el estado de Durango, luego de que el primero ocurrió en la Ciudad de México. “Para el día de hoy te-
nemos 203 casos ya confirmados, así también se han descartado mil 111 casos y tenemos 606 casos sospechosos, que en su momento podrán, podremos encontrar tanto casos negativos, como positivos en este punto. “Nuestra tabla, lamentablemente ya integra la estadística en relación a las defunciones que han ocurrido; el día de ayer les comentábamos sobre una defunción sospechosa, todavía en ese momento, que se estaba
reportado con atención en el Estado de Durango; en el transcurso de la noche-madrugada se obtuvo el resultado, el cual fue confirmatorio”, indicó. De acuerdo con las estadísticas de la SSA, el índice de letalidad del Covid-19 en México es del 1%, es decir de cada 100 enfermos confirmados muere uno, aunque el índice de mortalidad de este virus en los países europeos se ubica en 2%.
Página 8
RUTAS.- Debido a la contingencia sanitaria y como parte de las acciones de prevención del contagio por el Coronavirus Covid-19, el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Movilidad, ha hecho modificaciones en el servicio de transporte público colectivo.
Por contingencia sanitaria
Suspenden algunas rutas y modifican frecuencia Cerrarán templos ante emergencia *También los oratorios católicos JESÚS MURGUÍA RUBIO
CONSULTAS.- Cuidando los protocolos de la contingencia sanitaria del Covid-19, el DIF Municipal Colima sigue brindando a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad consulta médica a través de sus consultorios, para dar la atención que requieren para la prevención y cuidado de su salud.
La Diócesis de Colima anunció que se estarán cerrando los templos, iglesias, la rectoría y oratorios en Colima, ante la situación de emergencia que
+
se presenta en México y el mundo ante la presencia de la enfermedad coronavirus. José de Jesús Ramos Hueso, Vicario de la Diócesis de Colima, señaló que
Página 8
Debido a la contingencia sanitaria y como partes de las acciones de prevención del contagio por el Coronavirus Covid-19, el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Movilidad, ha hecho modificaciones en el servicio de transporte público colectivo. Es así como la dependencia estatal señala que se ha modificado la frecuencia de paso de ca-
Página 8
2
SABADO 21 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Inician a desmontar La Petatera *El alcalde villalvarense Felipe Cruz Calvario agradece a tabladeros y Ciudadanos La mañana de este viernes tabladeros comenzaron a desmontar la plaza de toros La Petatera, ícono arquitectónico desmontable que contribuyó a los 163 Festejos Charrotaurinos. Durante esta etapa, el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, se dio cita y, mediante transmisión de video en vivo, agradeció a los tabladeros, ciudadanos, familias, turistas, comerciantes, e integrantes del Patronato de Festejos Charrotaurinos, por haber hecho posible los 163 Festejos Charrotaurinos. Teníamos contempladas actividades después de los Festejos, y desmontar La Petatera hasta mayo, “pero la panorámica mundial cambió, ya es otra, como todos sabemos estamos
Por Covid-19
Firman IMSS y Sindicato acuerdo para implementar medidas de protección ante un problema de salud, de pandemia, y es primero cuidar la salud de los seres humanos”, comentó el alcalde villalvarense.
Entrevistado sobre el tema, José Fernández, Administrador de La Petatera, informó que la plaza quedará desarmada totalmen-
te el sábado de la semana entrante, ya que se tiene contemplado desmontar diez palcos por día, en promedio.
Exponen alumnos de la UdeC productos derivados de la leche *Ellos mismos elaboraron *La actividad tiene como objetivo que los estudiantes aprendan a elaborar estos productos Hace unos días, alumnos del sexto semestre del plan educativo Analista Químico del Bachillerato 20 de la Universidad de Colima, campus Tecomán, realizaron una exposición donde presentaron productos derivados de la leche, como parte de la materia de Análisis industrial y control de calidad. Esto fue dado a conocer por Daysy Rebeca Aguirre Maciel, maestra y responsable de la exposición, quien comentó que esta actividad tiene el objetivo de que los estudiantes aprendan a elaborar estos productos y sepan hacer análisis para que estos alimentos sean de calidad y no contengan alguna bacteria o microorganismo que pueda resultar dañino para la salud. “Es parte de su formación integral; están poniendo en práctica lo aprendido dentro del aula, además de que en un futuro les puede servir para generar sus propios productos y ponerlos en venta para generar un ingreso ex-
tra que les permita ayudarse en sus estudios y tengan el conocimiento para que, en su vida laboral, si es que mantienen este perfil, realicen pruebas a los alimentos con el fin de que éstos tengan buena calidad”. Los alumnos presentaron productos como queso, requesón, panela, crema yogurt, nieve y también ofrecieron alimentos
Fase preventiva
acompañados de alguno de estos productos; por ejemplo, prepararon sopes y les agregaron el queso que ellos mismos elaboraron. Durante la presentación, se contó con la participación de Alberto Becerra, licenciado en Gastronomía, que degustó cada uno de los productos y platillos que los estudiantes presentaron, quienes además
explicaron la manera en que fueron elaborados. En entrevista, Alberto Becerra destacó esta iniciativa, que les sirve a los jóvenes para elaborar productos a partir de la leche “y perder el miedo a realizar sus propios análisis. Los chavos estuvieron muy bien durante la explicación, se les notó preparación a la hora de responder a los cuestionamientos”.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda, firmaron un acuerdo para implementar medidas que permitan salvaguardar la salud y seguridad de sus trabajadores, al tiempo de dar continuidad a las actividades y mantener el funcionamiento del Seguro Social. Derivado de la contingencia por el COVID-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud y la puesta en marcha de la Jornada Nacional de Sana Distancia por parte de la Secretaría de Salud, las máximas autoridades del IMSS y del Sindicato establecieron una serie de lineamientos como medidas preventivas y de responsabilidad, que comenzarán a operar a partir del 23 de marzo. Los trabajadores con mayor riesgo de complicaciones en caso de infección por COVID-19 podrán desempeñar sus funciones desde su domicilio, esto es personal de 65 años o más; mujeres embarazadas o en etapa de lactancia; aquellos con padecimientos crónico degenerativos: enfermedades cardiovasculares descompensadas, de tipo pulmonar, en riñón e hígado y diabetes mellitus descontrolada. También personas que viven con VIH, que tengan inmunosupresión, con obesidad mórbida (su Índice de Masa Corporal es igual o mayor a 40), con padecimientos que médicamente se justifiquen, y quienes presenten enfermedades respiratorias que hayan
En La Campana
Ixtlahuacán continúa Suspenden ceremonia del Equinoccio con el cerco sanitario RENÉ SÁNCHEZ Por instrucción del presidente Carlos Carrasco personal de la Direcciones de Protección Civil y Seguridad Pública continúa el cerco sanitario fortaleciendo las medidas preventivas en relación a la contingencia por Coronavirus. De acuerdo al edil, a quienes ingresan y salen del municipio, se les aplica gel antibacterial, se les toma la temperatura y se
otorga información acerca de qué se debe hacer para prevenir esta enfermedad. Además, el subdirector de la dependencia de Seguridad, Eduardo Chávez, informó que este fin de semana se reforzarán las medidas en todos los ingresos al municipio con la intención de salvaguardar a la población. “Estos puestos de control nos ha solicitado el presidente, que los reforcemos como ayuda a las personas”.
JESÚS MURGUÍA RUBIO Después de 32 años ininterrumpidos de llevar a cabo el Equinoccio de Primavera en el centro ceremonial La Campana, ante la emergencia sanitaria que se vive en todo el mundo, incluyendo México y Colima, se decidió suspender esta ceremonia a fin de evitar riesgos a la salud de los asistentes.
Así lo dio a conocer Manuel Flores Flores, titular del Grupo Raza Nueva, quien precisó que en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se tomó la determinación de suspender esta ceremonia para evitar un problema de salud o inquietud entre la población. Consideró que esta emergencia que se vive en el ámbito mundial,
los mexicanos saldrán adelante, pues “somos un país fuerte, con gran solidaridad, hemos superado temblores, pestes, enfermedades y siempre hemos superado todo”. Hizo un llamado a continuar atendiendo las medidas preventivas emitidas por las autoridades sanitarias y no creer en rumores, dando seguimiento puntual a la información oficial que se emita.
sido observadas en su jornada laboral y/o en su domicilio. El acuerdo observa que se deberán tomar las medidas necesarias a fin de asegurar la continuidad de los procesos sustantivos institucionales para la contratación de las categorías indispensables de operación, al privilegiar los requerimientos relacionados con servicios médicos, de limpieza e higiene y del sector técnico de guardia. También, en las áreas que se encargan del pago de nómina; gestión de recursos presupuestales para pago de tiempo extraordinario y guardias festivas; recaudación, pensiones y servicios; atención de requerimientos de autoridades fiscalizadoras, administrativas y judiciales; adquisición y dotación de insumos para proteger al personal médico, de enfermería y de apoyo con atención directa al paciente, así como de material antibacterial y jabón en unidades médicas y no médicas. Para cumplir con lo anterior, la representación sindical e institucional a nivel central y en los estados, acordarán el establecimiento de guardias y cualquier otra medida que asegure la continuidad de los servicios mencionados. Se priorizará la plantilla, insumos, equipamiento, tiempo extraordinario y demás medidas para fortalecer la operación en los hospitales de referencia y de reconversión establecidos por el Instituto. El servicio de guarderías se mantendrá para personal de la salud que realiza funciones esenciales y se reforzará el filtro de entrada con un médico general. Se procurará que las trabajadoras y trabajadores con hijos menores de 12 años de edad en etapa escolar y/o que tengan alguna discapacidad, realicen sus actividades en casa. Se suspende la capacitación presencial para personal activo y de nuevo ingreso; sólo será considerada la capacitación en línea que proporcione conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender la epidemia y evitar su propagación y contagio. Para ello, se facilitarán los medios necesarios para la capacitación con el uso de medios electrónicos para la comunicación de educación en salud. Las reuniones de trabajo serán de 20 personas como máximo, en áreas ventiladas y se debe garantizar un espacio de un metro de distancia entre cada personal; en caso de utilizar elevadores, estos deberán de ocuparse a la mitad de su capacidad máxima, para mantener una sana distancia entre los usuarios. Los prestadores de servicio social, a excepción de los que laboran en áreas de atención hospitalaria, realizarán sus actividades en su domicilio particular. Estos lineamientos estarán vigentes a partir del 23 de marzo de presente año y hasta que se emita una nueva disposición al respecto.
SABADO 21 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Hasta el 30 de abril
Amplía Gobierno del Estado pago de impuestos y derechos *El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez otorga beneficios fiscales como respuesta a la declaratoria de emergencia por la presencia del Covid-19
Albergue Hilda Ceballos seguirá atendido a usuarios: DIF Estatal *Se intensificarán medidas de prevención ante el Covid-19 La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que el Albergue Hilda Ceballos no dejará de brindar sus servicios a los familiares de pacientes hospitalizados, sin embargo, señaló que se han reforzado las medidas de seguridad e higiene, atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud de prevención, para evitar contagios ante el Covid-19. Margarita Moreno comentó que tras informar al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sobre la situación de 9 personas que están siendo atendidas en dicho Albergue, quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, el mandatario estatal le instruyó que se implementara una estrategia de atención a esta población, respetando los protocolos de seguridad, para evitar algún posible contagio. El gobernador expuso que se tiene que actuar
con responsabilidad, ya que estas personas tienen familiares hospitalizados por hemodiálisis, quimioterapia, cirugía o en terapia intensiva, que por su situación no los pueden dejar solos y el apoyo que les brinda el DIF Estatal sin ningún costo, consiste en otorgarles un espacio para bañarse, dormir o descansar, así como las tres comidas del día, lo que represen-
Ante contingencia sanitaria
Restauranteros lanzan bono gastronómico
*El objetivo es poder solventar los gastos del personal que depende de esta industria, desde meseros hasta cocineros
ta para ellos una gran ayuda económica, permitiéndoles poder acompañar a sus enfermos. Por su parte, Margarita Moreno agregó que la institución se coordina con el área de trabajo social del Hospital Regional Universitario, quienes se encargan de canalizar al Albergue a la población que realmente necesita del apoyo.
Ante la contingencia que se vive por el coronavirus donde también ha dejado afectaciones en los sectores económicos y generadores de empleo, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Colima, lanzó la campaña Apoya hoy, saborea más después”, que consiste en comprar un bono gastronómico y utilizarlo después con más producto. La Canirac expuso que ante la emergencia sanitaria que está enfrentando el mundo por la propagación del Coronavirus covid-19, la situación en México está orillando a muchos establecimientos a cerrar sus puertas temporalmente, lo cual significa el cese de pago a muchos meseros y personal de co-
cina.
Por ello, es un llamado urgente a que te acerques a los restauranteros, a las cocineras, a los chefs, a los tenderos, ofrece tu ayuda anticipada. Aquí te dejamos las instrucciones de cómo poder apoyar y también beneficiarte de este bono gastronómico: 1. Escoge el lugar que vas a apoyar. 2. Haz tu bono adelantado directamente en el restaurante. Cuando pase la contingencia usa tu bono más un interés jugoso. Ejemplo : Compras un bono en tu lugar favorito por -$200.00 en 30 días lo usas por $260.00 -$500.00 y en 30 días lo usas por $650.00 -$1,000.00 y en 30 días lo usas por $1,300.00
obligación al 31 de marzo, se amplía hasta el 30 de abril. Asimismo, el Derecho por la Extracción de Materiales, Impuesto Sobre Nóminas, Impuesto por la Prestación del Servicio de Hospedaje, Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Concursos y Juegos Permitidos, y el Impuesto sobre Ejercicio de Profesiones, se amplían los pagos hasta el 30 de abril. La dependencia resalta que es fundamental para el Gobierno Estatal establecer acciones concretas que permitan la reactivación de la economía
en todo el territorio estatal y en aquellos sectores que son prioritarios para la generación de empleo y el bienestar general de la población, otorgando el beneficio de la ampliación de los plazos de pago a los contribuyentes que tengan su domicilio particular y/o fiscal, sucursal, agencia o cualquier otro establecimiento en el estado de Colima. Consecuentemente, los contribuyentes podrán presentar su declaración de pago sin recargos y sin ser objeto de requerimiento por parte de la autoridad competente hasta el 30 de abril de 2020.
Coordinador:
Censo del Inegi 2020 no se detendrá *Se tomarán medidas preventivas por parte de los entrevistadores para evitar la propagación del virus, afirma Octavio Grajeda Guzmán OSCAR CERVANTES De acuerdo con el Coordinador estatal del Inegi, Octavio Grajeda Guzmán, el Censo de Población y Vivienda que inició el pasado 2 de marzo no se detendrá por la contingencia del coronavirus, ya que se buscarán medidas preventivas para evitar la propagación del virus. Entrevistado al respecto, el funcionario explicó que los entrevistadores del Inegi tomarán medidas preventivas que han solicitado las autoridades de salud, para realizar el levantamiento del censo, tales como guardar al menos un metro de los ciudadanos, no saludar de mano y no ingresar a las viviendas de los entrevistados. Reconoció las direc-
OSCAR CERVANTES
Para establecer medidas concretas que reactiven la economía y beneficien al contribuyente, el Gobierno del Estado otorga beneficios fiscales, por lo que el contribuyente podrá pagar sus impuestos y pago de derechos estatales hasta el 30 de abril, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). De esa forma, en el caso del derecho estatal relativo a la expedición, renovación anual o reposición de la Calcomanía Fiscal Vehicular e Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, con fecha de
trices que expuso el gobierno de Colima para evitar la propagación del virus, tras la declaratoria de emergencia por parte del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, mismo que tiene un marco jurídico de accionar.
Expuso que ante esta situación el Inegi estará pendiente para atender las medidas que se vayan tomando con base a las circunstancias y escenarios en dicha contingencia, para lograr una responsa-
bilidad social como instituto. Recordó que el Censo de población y vivienda concluye el próximo 27 de marzo, por ello en cada municipio se han tomado las medidas correspondientes. Dentro de la evolución del coronavirus, dijo esperar que no se llegue a la etapa 2, de lo contrario los escenarios tendrán que cambiar. “El censo de población y vivienda se sigue levantando a nivel nacional pero estamos día con día al pendiente de lo que sucede en el país, pues recordó que la Secretaría de Salud recomendó algunas medidas”, acotó. Finalmente, dijo que la publicación de los datos del Inegi se tienen que publicar en noviembre.
Lanza SE portal con sugerencias *Respecto a actividades durante contingencia La Secretaría de Educación (SE) informa que durante el periodo de contingencia sanitaria y aislamiento social debido al Covid-19, ha dispuesto una serie de sugerencias y actividades para optimizar el tiempo de alumnado, padres de familia, así como de las diferentes figuras educativas; con el propósito de disminuir el impacto ante la falta de actividades presenciales escolares de las y los alumnos, cuyas acciones emergentes estarán disponibles en la página de la institución. La dependencia educativa refiere que estas actividades ya se encuentran en el minisitio https://sites.google.com/view/secretariadeeducacioncolima/inicio, cuya información está dirigida y dividida en siete apartados específicos: -Alumnado, Padres de Familia e integrantes de los
Consejos Escolares de Participación Social. - Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación. - Docentes. - Directivos de Planteles. - Equipos de Supervisión. - Jefaturas de Sector Educativo y ATPs. - Subdirecciones, Coordinaciones y Jefaturas de departamento. En cada uno de los rubros, para quienes están dirigidos, podrán encontrar información y actividades específicas a realizar durante las semanas de contingencia. Por ejemplo; en el apartado para estudiantes y padres de familia se deberán organizar para armar el proyecto “Juguemos y aprendamos en familia”, en donde se precisa las acciones a realizar con tiempos específicos
para su realización por día. Asimismo, se presentan propuestas de actividades para reforzar los aprendizajes esperados durante el aislamiento preventivo. Cabe destacar que en este sitio se podrán encontrar ligas a sitios de consulta gratuitos como la biblioteca digital del Instituto Latinoa-
mericano de Comunicación Educativa (ILCE); la Biblioteca Digital Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg); entre otros enlaces con actividades formativas.
4
SABADO 21 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Coronavirus educativo
F
ue una decisión que se requería adoptar, un mal necesario motivado por la emergencia sanitaria que significa el coronavirus Covid-19: suspender las clases presenciales, en las aulas de manera consuetudinaria, y cambiarlas por las de a distancia, en línea. Sin embargo, hay que esperar que lo anterior no sea contraproducente para las y los alumnos y para la propia educación en término generales, porque no pocos estudiantes, sobre todo de los niveles medio superior y superior, han asegurado que las y los maestros les dejan más tareas en la actualidad que antes que el surgimiento de esta enfermedad que se tornó en pandemia.
En primer término, hay que considerar que el cierre de los centros educativos y la sustitución de las clases presenciales por la formación on line y a distancia no tiene alternativa posible. En la situación que nos encontramos de crisis sanitaria no hay otra salida posible que la de cerrar los centros educativos y sustituir las clases presenciales por la formación on line. Empero, ello no significa que los docenes saturen a sus alumnos enmedio de esta contingencia; al contrario, debe imperar el sentido común, la solidaridad, la empatía y la comprensión. Pero al parecer, a juzgar por lo expuesto por no pocos estudiantes de distintas ca-
Narrativa en corto Milagro de vida Por Eduardo Lomelí
E
l milagro de dar vida en ti se está procesando, tu cuerpo se transformará, cada instante de esos meses por siempre recordarás, las curvas de tu cuerpo sin remedio perderás, pero el brillo de tus ojos como estrellas lucirá. Será sin duda una etapa que jamás olvidarás, al sentir dentro de ti ese hermoso palpitar. Tu cuerpo has prestado para poder anidar, ese milagro del cielo y te llamará mamá, no te preocupes mujer, las células de tu cuerpo a tus fuerzas se unirán, no podrás decir no puedo, Dios las fuerzas te dará, será el amor de tu vida y nunca terminará. Un nuevo sentido en ti despertará lo cubrirás con tus besos y canciones de cuna tu boca le cantará, a Dios estará mirando cuando dormido sonría, cuando acaricie tu rostro te cubrirá de alegría, habrá cansancio y desvelos por custodiar esa vida. Dios te ha señalado para poder darle vida, tendrás que educarlo, te entregarás sin medida, es sangre de tu sangre, carne de tú carne ¡ahora grita de alegría! Tu mirada eleva al cielo, llora por tanta dicha que es un regalo de Dios el ser madre en esta vida.
L
Un día como hoy
1098 - en Citeaux (Borgoña), el religioso francés Robert de Molesme funda el primer monasterio del Císter. 1534 - el conquistador español Pedro de Mendoza es designado «adelantado» del Río de la Plata. 1556 - en Oxford (Inglaterra) es quemado el arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer, acusado de herejía. 1788 - en Estados Unidos, un incendio destruye completamente la ciudad de Nueva Orleans. 1800 - en Venecia, mientras la cúpula de la iglesia desaloja Roma debido al conflicto armado, Pío VII es coronado con una tiara papal temporal hecha de papel maché. 1801 - cerca de las ruinas de Nicópolis (Egipto) los ejércitos británico y francés libran la batalla de Alejandría. 1804 - en Francia se adopta el Código de Napoleón como nuevo cuerpo de legislación civil. 1829 - en la provincia de Alicante (España), se produce el terremoto de Torrevieja, de 6,6° en la escala de Richter, que sacudió la Vega Baja causando 389 muertos y destruyendo 1895 casas. 1843 - en Estados Unidos tendría que haber comenzado el Fin del Mundo vaticinado por el milenarista William Miller de acuerdo con su interpretación de las profecías de Daniel.
Análisis social
El momento meme
as redes, las benditas redes, se convierten en animal maldito cuando se voltean. Las mismas redes que crean personajes los destruyen con proporcional velocidad con la que los crean. Las redes, como Saturno, devoran a sus hijos predilectos: los hacen, los crecen y luego los derrumban para tragarlos. Son implacables y no tienen consideraciones ni memoria. No es personal, así son esas olas que igual arrastran y llevan lejos que destruyen y arrojan al acantilado. El punto de no retorno en las redes es el momento meme. Ese instante en el que el político pasa del personaje que generaba opinión y movía las voluntades, a convertirse en el punto de encuentro de la carrilla, la mala leche, la venganza anónima de quienes se sienten decepcionados, traicionados o simplemente obtienen placer en destruir. El momento meme suele coincidir con una baja en la popularidad. López Obrador dice estar muy bien en las encuestas a pesar de las campañas en su contra, pero no es cierto: ni hay tales campañas, pues son los mismos grupos de oposición, poco articulados e ineficientes que hace un año cuando el presidente estaba en la cumbre, ni su popularidad está muy bien. Lo que cambió en estos doce meses es que las redes han revolcado al presidente por una seguidilla de malas decisiones y desencuentros particularmente con las clases medias urbanas que son las que hacen opinión. En el mes 15 de sus respectivos gobiernos Fox había perdido 22 puntos de popularidad al pasar de 72 a 50; Calderón, que comenzó con poca legitimidad había subido cuatro puntos, de 61 a 65; Peña comenzaba su despeñadero al pasar de 57 a 43 y López Obrador ha perdido 13 puntos, al pasar de 75 a 62, la mayoría de ellos de diciembre para acá (los números pueden verse de “la encuesta de encuestas”, un promedio que construye Oraculus con datos de todas las encuestas publicadas). El caso más parecido al de Andrés Manuel es sin duda el del Fox, pues ambos comparten una gran decepción -producto de enormes expectativas- y la falta de resultados como motores de la caída, y a su propia boca como el acelerador de este proceso. La mañanera paso de ser la tribuna más importante de la nación y el púlpito desde donde se reforzaba la creencia y se condenaba a los infieles a la fuente más importante de memes y chistes de las redes sociales. Cada salida del presidente genera más desgaste político y mayor virulencia. En algún momento de la crisis por Covid-19, por una cuestión de salubridad, el presidente tendrá que abandonar o al menos cambiar la estrategia de la rueda de prensa diaria. Es una gran oportunidad para romper la inercia negativa, pero López Obrador ha demostrado que aquel dicho de que “la vida te da muchas oportunidades de callarte, no las desaproveches” no está en su refranero popular.
rreras y bachilleratos, hacen los mentores el sentido opuesto. Y la pregunta aquí es: ¿Cuál es la finalidad de su maniquea postura? Entre los efectos negativos del cierre de centro educativos se encuentra que una parte del aprendizaje podría no recuperarse. Y eso no se combate con más tareas, actividades y ejercicios; no se trata de cantidad, sino de calidad. Los adversos efectos académicos de la suspensión de clases a todos los alumnos pueden atenuarse si hay una respuesta coordinada y en la que participen directivos, maestros, alumnos y padres de familia. Habrá que apostarle a ello, por el bien de la juventud estudiosa de hoy y el futuro de México.
Amor Por Gabriel Avila
C
uantas veces no hemos escuchado la frase “Déjalo ir, si vuelve es tuyo, si no nunca lo fue”, una frase muy popular en la sociedad durante generaciones, misma que ha tenido un toque cursi de tan sonada que ha sido, sin embargo es cierta, doy gracias a Dios y a la vida por haberte puesto en mi camino, sos tan especial, desde el primer momento que nos vimos, supe que nuestro destino estaba sellado, estábamos predestinados a complementarnos entre nosotros a pesar de que vuestro amor siempre ha sido de carácter secreto, solo vosotros sabemos que tan puro y sincero es éste, inevitable, eterno, más grande que nuestros deseos mundanos. Un amor tan profundo que a pesar de que algunas veces te vas, siempre vuelves a casa, comprobando la teoría de que este amor es nuestro, mismo que nos produce tanta felicidad y nos complementa, por medio de el gran deseo de amarnos y tenernos, sucumbiendo a vuestros encantos, invitándonos a pecar con el gran sentimiento de la lujuria, bajando al séptimo infierno, donde el mismo Asmodeo os convida al deseo carnal como complemento de vuestro amor. No te imaginas la alegría que me da el saber que existes, el gozo que siento cada vez que se que respiras, así mismo doy gracias a Dios, ya que para poder amarte necesito la vida, eso es lo único que necesito, vida, vida para amarte, y te necesito para que tú me hagas sentir vivo. Lo nuestro me recuerda a una frase de Frida Kahlo: “Al final todas somos Frida, todas tenemos un amor eterno, tormentoso, que nos pide el eterno retorno. Todas hemos conocido a Diego, con otro nombre, de otro tiempo, pero un Diego que nos hace morir un poco mas cada vez que aparece”. El amor sin duda es un factor importante en el ser humano, hay diferentes tipos de amor, amor propio, a la vida, a la familia, al prójimo, al trabajo, a Dios y al ser amado, sin embargo usar la palabra amor en cuestión de aplicación es difícil, debido a que con cualquier persona siente amor, y mucho menos es digna de ser amada.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
SABADO 21 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Atenderá SGG solo trámites de urgencia: Ramón Pérez
*Se atiende la contingencia sanitaria para evitar la propagación del Coronavirus Covid-19 La Dirección General de Gobierno del Estado de Colima, continuará bridando los servicios y tramites documentales en horarios y días laborales, sin descuidar los protocolos establecidos para evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19) en la población, no obstante, ante la situación especial, los tiempos de entrega se extenderán.
El director General de Gobierno, Armando Ramón Pérez Gutiérrez, expresó que se ha diseñado un esquema de trabajo que permita atender diversos servicios reduciendo los riesgos de propagación del virus a través del uso de las tecnologías de la información, sin embargo, reiteró que con todo y eso, los tiempos de respuesta
Implementa Comapal programa de trabajo derivado de COVID - 19 *Exhorta Lomelí a la población a seguir las medidas de seguridad e higiene en sus domicilios y hacer un uso responsable y racionado del agua Debido a la contingencia ocasionada por el COVID-19, por instrucciones del alcalde Chava Bueno, el organismo operador comienza con la ejecución de una serie de acciones para garantizar los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento que ofrece a los habitantes de Armería. “Sabemos que sumado a la emergencia sanitaria por la que atravesamos, está por comenzar la temporada de calor, esto elevará los consumos de agua en las viviendas y por ello estamos preparando acciones inmediatas para evitar el desabasto”, comentó Jonathan Lomelí Director General. Durante el perio-
do de resguardo para los habitantes, de forma coordinada con el H. Ayuntamiento de Armeria se refuerzan las acciones para garantizar el acceso al vi-
tal liquido en el municipio. “Somos solidarios con la ciudadanía ante lo que vivimos actualmente y estamos buscando la forma de que los habitantes
cuenten con el vital líquido, además continuamos con la ejecución de obras de drenaje, y atención de fugas en beneficio de la población” señaló. Exhortamos a la población a seguir las medidas de seguridad e higiene en sus domicilios y hacemos un llamado para que hagan un uso responsable y racionado del agua. En cuanto a la atención a usuarios, el organismo operador informa que las aclaraciones y contacto con asesoría de COMAPAL, se realizan con las medidas necesarias, por lo que se ha brindado la capacitación necesaria al personal y mediante el uso adecuado de gel antibacterial y cubrebocas, continuando con horario para sus pagos de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas y atentos a las indicaciones que de la autoridad estatal y federal competente.
serán más largos. Los servicios que se otorgarán en la Dirección General de Gobierno son: expediciones de constancias de inscripción de tutor cautelar, autorización de protocolos, inscripción y expedición de avisos testamentarios, legalización y apostillas de documentos y publicaciones en el Periódico Oficial “El Estado de
Colima”. El funcionario, en consonancia con la instrucción del Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, pidió a la población que se mantengan en resguardo y que solo acudan a solicitar los servicios documentales siempre y cuando sean de carácter urgente o de necesidad para otros trámites.
Incode:
Se posterga sesión ordinaria del Sinade Con el objetivo de continuar con las medidas preventivas para evitar la adquisición o propagación del Coronavirus Covid-19, la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, señaló que las autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y del Gobierno del Estado de Colima, han decidido postergar, hasta nuevo aviso, las Primeras Sesiones Ordinarias del Consejo Directivo y del Pleno del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade). La funcionaria detalló que ambas sesiones estarían por celebrarse en el puerto de Manzanillo, Colima, los días 2 y 3 de abril, en donde se reunirían la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, así como personal de las
cuatro subdirecciones de la Conade, además de 180 personas entre presidentes de Federaciones de México, así como sistemas Estudiantiles y 32 directores de Institutos de todo el país. Ciria Salazar, explicó que las medidas adoptadas por el Sinade y el Incode, se adhieren a la atención por la suspensión de actividades académicas, cívicas y deportivas, anunciada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y por Secretario de Educación Pública Federal, Esteban Moctezuma Barragán, para recomendar un aislamiento preventivo por un período de 30 días, a fin de evitar la propagación de Covid-19. Por último, la titular del Incode, dijo que esta reunión se reprogramará para finales del mes de abril en el estado de Colima.
Lo detienen por delito de homicidio en Manzaniillo *El sujeto había asesinato a una persona en Hidalgo En cumplimiento a los convenios de colaboración interinstitucional, la Fiscalía General del Estado (FGE), entregó a las autoridades de Hidalgo a un hombre que fue capturado en acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra, por el delito de homicidio calificado. De acuerdo con lo que establecen las investigaciones ministeriales en aquel Estado, en noviembre de 2016, el imputado en complicidad con otras personas participó en los
hechos donde fue agredida una persona, a quien le ocasionaron heridas graves que le causaron la muerte. Por lo anterior, fue detenido en la Ciudad de Manzanillo y una vez agotados los trámites de ley ante la autoridad correspondiente, este sujeto fue entregado a los agentes investigadores de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, a fin de ser trasladarlo y puesto a disposición del juez que lo requiere. De esta manera se
siguen cumpliendo el objetivo de los acuerdos que existen entre las procuradurías y fiscalías de las entidades del país, para coadyuvar en el esclarecimiento de los delitos y lograr la captura de quienes los cometen. La Fiscalía de Colima reitera que es importante la colaboración de la sociedad mediante sus denuncias anónimas, por ello se exhorta a la realización de las mismas a través de la línea 089 y 911 para reportes de emergencia.
6
SABADO 21 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
California en cuarentena
Coronavirus deja más de 4 mil muertos en Italia *El mundo hace acciones para intentar evitar más contagios del coronavirus, California pidió a sus habitantes no salir de su casa ESTADOS UNIDOS.Italia superó este viernes las 4 mil muertes por coronavirus, al tiempo que Nueva York y otros estados siguieron los pasos de California al declarar la cuarentena obligatoria para intentar controlar la pandemia. Las infecciones se siguen multiplicando alrededor del planeta, pero en la ciudad china de Wuhan, donde se inició el brote en diciembre, no se han reportado nuevos casos. Con 627 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, Italia sufrió este viernes su peor día, llegando a un total oficial de 4.032 a pesar de los esfuerzos del gobierno para contener la expansión del virus. Los fallecidos en ese país europeo, de 60 millones de habitantes, representan ahora 36,2% de las víctimas globales de la pandemia y su tasa de mortalidad de 8,6% entre los infectados es significativamente más elevada que en la mayoría de los demás países. Las muertes vinculadas a la pandemia superaron en todo el mundo la marca de los 11 mil, y el número de infectados alcanzó a 258 mil personas, según un conteo de la AFP. Gobiernos y bancos centrales continuaban volcando enormes cantidades de dinero con la esperanza de evitar una profunda recesión global. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la cuarentena obligatoria que impusieron los
gobernadores de Nueva York y California, pero dijo que no considera que una cuarentena nacional fuera necesaria. No pienso que encontremos jamás que (una cuarentena en todo el país) se necesaria”, dijo, y agregó con optimismo que Estados Unidos estaba “ganando” la guerra contra el virus. Poco después del pronunciamiento de Trump, el gobernador de Illinois ordenó también una cuarentena obligatoria, a lo que siguió una medida idéntica en Connecticut. Con esta medida, los residentes de la tres ciudadas más pobladas del país -Nueva York, Los Ángeles y Chicago- quedaron impedidos de salir de sus casas. Reino Unido, alineándose con sus vecinos de la Unión Europea, también anunció restricciones más severas, lo que incluye el cierre de pubs, restaurantes y teatros. El gobierno prometió también ayudar a cubrir los jornales de los trabajadores afectados. “ESPERANZA” La ciudad de Wuhan, en China, aportó un luz de esperanza con la noticia de que no se reportaron nuevos casos en las últimas 24 horas. Wuhan provee esperanza al resto del mundo de que incluso la situación más severa puede revertirse”, dijo TedrosAdhanomGhebreyesus, jefe de la OMS. Horas antes, en California, uno de los estados de Estados Unidos más
golpeados por la pandemia con más de 1.000 casos y 19 muertes, ordenó a sus 40 millones de residentes que se quedaran en sus casas. El estado de Nueva York, donde se ha informado de más de 7.000 casos y 38 muertes, replicó la medida en la mañana del viernes, ordenando una cuarentena obligatoria a partir de la tarde del domingo a sus casi 20 millones de habitantes. Illinois, estado del Medio Oeste, decretó una medida de cuarentena similar. Están tomando medidas fuertes. Los aplaudo”, dijo Trump, aludiendo al gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y al de California, GavinNewsom. El millonario republicano también anunció el
viernes que Estados Unidos y México acordaron una restricción fronteriza que solo permite cruces esenciales, efectiva a partir del sábado. La medida, similar a una anunciada previamente con Canadá, es necesaria para impedir la “expansión de la infección” entre los oficiales fronterizos, migrantes y el público en general, agregó Trump. En toda Europa, los gobiernos mantienen rigurosas medidas de cuarentena, que tienen a los célebres bulevares y plazas del continente vacíos y silenciosos, incluso en medio de un cada vez más cálido clima primaveral. Francia, Italia, España y otros países europeos han ordenado a sus residentes quedarse en sus hogares, amenazando
en algunos casos con multas a quienes no acaten la disposición. En Alemania, Bavaria se convirtió en la primera región en imponer una cuarentena, que durará dos semanas. “IDIOTAS” Autoridades francesas dijeron que más de 4 mil personas recibieron multas por incumplir la cuarentena obligatoria en el primer día de su vigencia. Ministros del gobierno tildaron a los infractores de “idiotas”. Las estrictas medidas siguen el modelo aplicado por China, donde una cuarentena generalizada en la provincia de Hubei, punto de origen de esta pandemia, dio resultados positivos. Según un conteo de la AFP, el número de muer-
tos en China se mantiene estable en 3.248 víctimas. Los fallecidos en Europa por la pandemia representan ahora más de la mitad del número global de muertes. La sombra del coronavirus se cierne también sobre África, con más de 900 casos en todo el continente, una cifra que está en rápido aumento. En Medio Oriente, Irán es uno de los países más afectados pero hasta ahora las autoridades se han abstenido de aplicar medidas restrictivas severas. La pandemia ha encendido temores de una recesión global, castigando a las bolsas del mundo y obligando a los gobiernos a disponer de partidas para limitar el daño económico. Los bancos centrales Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Canadá, y Suiza, unieron fuerzas el viernes en un nuevo intento por mantener el flujo de dinero en la economía mundial. En Estados Unidos, el Senado comenzó a negociar un paquete de emergencia de un billón de dólares para ayudar a los estadounidenses a lidiar con la crisis sanitaria y sus efectos. El mundo del deporte, prácticamente paralizado por el coronavirus, aún espera una resolución acerca de uno de sus mayores competencias, los Juegos Olímpicos de verano, a realizarse en Japón a partir del 24 de julio, que aún no han sido cancelados
EU restringe cruces no esenciales en frontera con México *Se permitirá el comercio entre ambos países y el movimiento de trabajadores con autorización ESTADOS UNIDOS.La frontera entre Estados Unidos y México cerrará para todos los viajes no esenciales, en el marco de la lucha contra la propagación del nuevo coronavirus, anunció este viernes Washington. El comercio no se verá afectado ni el desplazamiento de personas con autorización para trabajar. “Estados Unidos y México decidieron prohibir los viajes no esenciales a través de nuestra frontera compartida”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo. El cierre no afectará al “comercio legal”, precisó
el secretario de Seguridad Nacional, Chad Wolf. La medida aplicará a partir de mañana 21 de marzo y durará 30 días. Se suma a la prohibición de viajes no esenciales decidida entre Estados Unidos y Canadá. Previamente, Marcelo Ebrard, secretario mexicano de Relaciones Exteriores, descartó el cierre de la frontera con Estados Unidos. “No se cierra”, aseveró Ebrard, durante la conferencia matutina de hoy desde Palacio Nacional. El canciller explicó que tras dos días de nego-
ciaciones entre EU y México -especialmente con el secretario de Estado Pompeo-
Corea del Norte dispara misiles de corto alcance COREA DEL NORTE.Corea del Norte disparó el sábado dos misiles balísticos de corto alcance en dirección del mar de Japón, informó la agencia de prensa surcoreana Yonhap, que citó fuentes militares de Corea del Sur. El régimen de Pyongyang ya ha llevado a cabo
dos lanzamientos similares este mes, y según Japón se trataba de misiles balísticos. A principios de este mes, Corea del Norte realizó lanzamientos similares en dos ocasiones. Pyongyang se limitó a comentar que habían llevado a cabo ejercicios de “artillería de largo alcance”, pero
Japón aseguró que los proyectiles parecían ser misiles balísticos. Poco antes del informe de Yonhap sobre el lanzamiento, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) informó que el país convocaría a su Parlamento, la Asamblea Popular Suprema (SPA), el 10 de abril.
se acordó un catálogo de actividades esenciales para mantener el flujo económico en la frontera, en la que a diario transitan un millón de personas y se intercambian bienes y servicios por un valor de mil 700 millones de dólares. Este acuerdo ocurre pese a que, el 29 de febrero, cuando murió la primera estadounidense por COVID-19, el presidente de EU, Donald Trump, sugirió cerrar la frontera con México, una restricción que impuso esta semana a Canadá. El canciller mexicano también descartó que exista un acuerdo de restric-
ción aérea con Washington por el coronavirus, que ha dejado 164 contagios y un muerto en México, según el último reporte del Gobierno federal. “Todas las actividades, en primer lugar, de comercio, transporte de mercancías, movimientos logísticos que tienen que ver con la actividad comercial no tienen afectación”, indicó Ebrard, al agregar que esto incluye a trabajadores con autorización y a los servicios médicos y de emergencia. Entre los acuerdos de restricciones, detalló el secretario, están el exhor-
tar a la población a que se abstenga de realizar viajes no esenciales y la coordinación de la atención sanitaria, pues recordó que hay más casos de COVID-19 en ciudades como El Paso, Texas, que en Ciudad Juárez o Chihuahua. “Prácticamente lo que estamos solicitando es que las personas que no tengan un objetivo de trabajo, de comercio o esencial, por razones médicas o de otra naturaleza, pues que pospongan sus visitas a Estados Unidos”, manifestó Ebrard. Y TRUMP DICE QUE MÉXICO PROHIBIRÁ VUELOS DESDE EUROPA Trump informó, además, de que México también prohibirá los vuelos desde Europa como parte de los “esfuerzos coordinados”. El Departamento de Estado emitió este jueves una alerta de viaje en la que urge a todos los estadounidenses a evitar los viajes al extranjero y a regresar de inmediato si están fuera, a menos que cuenten con planes para quedarse en el exterior.
SABADO 21 DE MARZO DE 2020
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
El 80% de casos de COVID-19 no serán graves El 80% de los casos positivos de coronavirus no llegarán a desarrollar consecuencias serias de salud, en cambio, en su mayoría se mantendrán asintomáticos, será sólo el 5% que necesitará atención en unidades especializadas, afirmó Alejandro Macías, integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de Emergencia del Coronavirus de la UNAM. “Sin embargo, no debemos confiarnos, pues la permanencia del coronavirus es una de las mayores crisis de salud en generaciones, y el problema no debe demeritarse”.
Durante crisis sanitaria Pide AMLO evitar despidos
*El Presidente hace un llamado al sector empresarial para que tenga “dimensión social” y no incurra en estos actos
Aíslan en hospital inflable a 10 estudiantes provenientes de EU *Los estudiantes realizaron una estancia en Washington, Estados Unidos; este viernes retornaron primero, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México HIDALGO.- Un grupo de 10 estudiantes originarios del estado de Hidalgo y quienes retornaron de una estancia en Estados Unidos fueron aislados este viernes en el hospital Inflable que se instaló en la Plaza Bicentenario, de Pachuca. Así lo confirmó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, quien señaló que los universitarios se encuentran en el Hospital de Respuesta Inmediata Covid-19 “Es importante destacar que debíamos aislar a este grupo porque
cumplían los criterios operacionales de casos sospechosos”, expresó el mandatario. Los estudiantes realizaron una estancia en Washington, Estados Unidos; este viernes retornaron primero, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y posteriormente fueron trasladados en una camioneta, la cual fue sanitizada. Un día antes, el estado de Hidalgo confirmó los primeros dos contagios de coronavirus Covid- 19, ambos importados.
CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al sector empresarial a que durante la crisis del coronavirus no despidan a sus empleados porque eso es ilegal e injusto. “Hago un llamado a los empresarios a que tengan dimensión social y que no despidan a sus trabajadores. Esta empresa que es muy grande y famosa, que tiene que ver con franquicias extranjeras, es un mal ejemplo el que están dando, ojalá y esto no suceda”. En un videomensaje que grabó en el convento de Yanhuitlán, el Presidente dijo que no mencionará a dicha empresa que pre-
suntamente va a despedir a su personal porque quiere que rectifiquen y que ayuden , pues según la Ley no hay fundamentos para los despidos. “No hay una declaratoria de emergencia sanitaria, no pueden despedirlos y no pagarles a los trabajadores, eso es una gran injusticia”. Fustigó que los empresarios no deben de aprovechar de la crisis de salud para hacer cosas indebidas. Esto, dijo, tras recibir un reporte de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, de que en las redes había denuncias de que algunas empresas están despidiendo a sus trabaja-
dores. INM REFUERZA MEDIDAS Afin de detectar a connacionales y extranjeros con síntomas relacionados con el coronavirus, el Instituto Nacional de Migración (INM), en colaboración con autoridades sanitarias, reforzó la vigilancia en los diferentes puntos. A través de un comunicado, el INM precisó que en los aeropuertos, puertos marítimos, puentes de internación e inmuebles del Instituto, entre ellos las Oficinas de Representación en las entidades del país, se toman y registran la temperatura de las personas por medio de equipos láser, como parte de las tareas de acompañamiento en la revisión
médica. Subrayó que agentes federales de migración aplican entrevistas para solicitar información referente a su estado de salud y naciones visitadas en las últimas semanas, con la finalidad de reforzar las medidas preventivas de contagio y contención del virus. Ante cualquier detección de posibles síntomas, los funcionarios del INM darán aviso y turno al personal de la Secretaría de Salud adscrito a la zona migratoria y, en su caso, dirigir a la o las personas a un espacio de segunda revisión y, de ser requerido, a un área aislada para que la autoridad sanitaria implemente las acciones correspondientes, se acotó.
Enrique Alfaro anuncia apoyos Empresa estatal administrará de mil mdp a microempresas el aeropuerto de Santa Lucía *¡Quiero mandar un mensaje claro y contundente: entendemos la circunstancia económica que significan las medidas que estamos pidiendo a los jaliscienses’, dijo el gobernador GUADALAJARA.- Enrique Alfaro anuncia paquete de mil mdp para apoyar a micro, y pequeñas empresas, y a personas con actividades económicas informales en Jalisco, ante contingencia de Covid-19 - Jalisco es el primer estado en México en adelantar medidas preventivas sanitarias y económicas ante la contingencia por el Coronavirus En este Plan Emergente para la protección del empleo y el ingreso a las personas, participan el Gobierno estatal y los municipios Durante esta contingencia, Alfaro Ramírez dijo que la Federación no los ha buscado En un panorama de crisis económica global derivada del Covid-19 y ante el riesgo que la emergencia sanitaria desproteja a los trabajadores jaliscienses, Enrique Alfaro, Gobernador del Estado de Jalisco, anunció este día una bolsa de mil millones de pesos para apoyar a micro y pequeñas empresas, a productores de maíz y a personas con autoempleo o empleo no formal. “Este paquete de medidas van a ser un respaldo para la economía de la gente, pero espero que sea un mensaje claro de que el Gobierno de Jalisco entiende la circunstancia y que los gobiernos municipales que han anunciado ya su integración a este esquema hoy representados en esta mesa, se han sumado en este plan de contingencia”, dijo el Gobernador.
“Quiero mandar un mensaje claro y contundente: entendemos la circunstancia económica que significan las medidas que estamos pidiendo a los jaliscienses que emprendamos, pero tomar las decisiones de hoy nos van a evitar, si hacemos lo correcto y si cada quien hace su parte, tener que tomar otro tipo de medidas como ya ha pasado en otros lugares del mundo. Les pedimos una vez más a los jaliscienses su respaldo, su apoyo, su comprensión, necesitamos de su solidaridad. A quienes me dicen todos los días su preocupación por que estas medidas de aislamiento social van a a afectar su economía, lo que decimos es: el gobierno los va a apoyar, no tengan duda de eso. Ayúdenos, estos días son claves”, puntualizó Alfaro Ramírez. El mandatario jalisciense, acompañado por presidentes municipales, miembros del Gabinete Económico y representantes del sector privado, explicó que los mil millones de pesos del Plan Emergente para la protección del empleo y el ingreso a las personas, se destinarán en los siguientes rubros: 450 mdp para micro y pequeñas empresas; 150 mdp para proteger los ingresos de los productores de maíz (Fideicomiso Maicero), y 400 mdp para personas con actividades económicas informales, con un apoyo directo de 5 mil pesos por persona para
estos dos próximos meses, y un total de 80 mil apoyos. Las reglas de operación se darán a conocer el miércoles de la próxima semana. “Estos son los tres grandes programas que forman parte del Plan Emergente para la Protección del Empleo y el Ingreso de las Personas y mil millones de pesos de inversión que tomamos la decisión no van a ser financiados con deuda de largo plazo que trascienda esta administración. Estamos haciendo un esquema para tener flujo de manera inmediata pero que pueda ser solventado y financiado con los recursos en un plazo no mayor de un año. No va haber endeudamiento para la emergencia en este momento para Jalisco”, dijo. Durante esta contingencia, el Gobernador afirmó que, salvo el Secretario de Educación nacional, ninguna persona Gabinete Federal ha llamado a Jalisco para atender la contingencia del Coronavirus. “Estamos haciendo lo que podemos con nuestros recursos. Cada peso que se va a invertir es del Estado y de los municipios. El Gobierno de la República, salvo en el sector educativo, no nos ha buscado para nada. Es preocupante este aislamiento que vemos del Gobierno de la República”. El Gobernador de Jalisco reconoció la solidaridad del sector privado, con quienes han estado trabajando en la mesa permanente ante la contingencia del Coronavirus.
*Aifa se hará cargo de la administración, operación y explotación del puerto aéreo
ESTADO DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció la creación de Aifa, una empresa de mayoría estatal para encargarse de la administración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Esta empresa forma parte de la instrucción dada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para que dicha dependencia se hiciera cargo de la administración, operación y explotación del puerto aéreo, indicó el general René Trujillo Miranda, presidente del Comité de Administración del aeropuerto. El encargado de las obras del aeródromo, ge-
neral de brigada Ricardo Vallejo, informó que la preparación operacional y certificación del proyecto será para mediados de año. “El cuerpo de ingenieros del Ejército, una vez que concluyan las construcciones establecidas en el plan maestro autorizado por la Agencia Aeronáutica Civil, entregará al operador aeroportuario dichas edificaciones para hacerlo un modelo de negocio exitoso”, indicó el militar. Aifa estará encargada del negocio del aeropuerto y en julio de este año se iniciará con la concesión para la operación, mientras que en julio de 2021 comenzarán las prue-
bas de operación. CONECTARÁ CON TREN SUBURBANO El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Cedric Escalante, explicó que se ampliará el Tren Suburbano para que conecte con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Este proyecto contempla la construcción de 23 kilómetros de vía del ferrocarril donde se tiene proyectado la construcción en una primera etapa de tres estaciones. En este tramo también serán construidos ocho pasos vehiculares y diversos pasos peatonales.
8 C M Y
+
SÁBADO 21 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Un caso... Precisó que en las últimas semanas se han detectado personas con síntomas en los distintos puntos del estado, los cuales han sido descartados, siendo el caso de Manzanillo, Villa de Álvarez y Colima, donde incluso el paciente positivo y confirmado, se recupera en casa y se encuentra en cuarentena. Delgado Carrillo reiteró que se continúa haciendo un llamado a la población y a las dependencias de los tres órdenes de gobierno, para disminuir per-
sonal en atención al público, en actividades no esenciales, para quienes acudan a ellas, hagan caso de la sana distancia y tomen las medidas de higiene mencionadas. Finalmente, expuso que existe una limitante en el número de pruebas para el COVID-19 en Colima, pero que de acuerdo a información por parte del gobierno federal, se estarán distribuyendo más, alrededor de 200 más, en las 32 entidades federativas en los próximos días.
Sin restricciones...
+
“Hay libre tránsito y venta de productos, aunque si pido a la gente que actúe de manera responsable y apegados a la declaratoria que se emitió en el estado. La Policía Municipal de Colima, está en las calles, haciendo rondines e invitando a los colimenses a que si no hay una necesidad prioritaria como es la salud o alimentación, pues que se resguarden en casa”. Dijo que respecto a esta situación lamentablemente se irá generando una crisis económica y por consecuencia desembocará en una crisis social, “yo espero que el Gobierno Federal que es el que tiene las capacidades, los diputados y los senadores, estén trabajando en una estrategia económica real y de fondo”. Locho Morán, destacó que al interior del Ayuntamiento de Colima, se está trabajando con el grupo económico del municipio, “para ver qué estrategia adicional, de acuerdo a las capacidades que tenemos, podemos lanzar, como podría ser un paquete de apoyo social a los ciudadanos en condición de vulnerabilidad”. Agregó, “nosotros en el municipio ya mandamos al Congreso, que de hecho hago un llamado para que sesionen de manera urgente, que lo hagan antes del 31 de marzo, para que las
propuestas que mandamos hace tres días, sean votadas para que todos los cobros de licencias, de multas de pago de impuesto predial, de todos los derechos que tienen que pagar al Ayuntamiento de Colima, estén por lo pronto detenidos y no causen una moratoria, para que los ciudadanos no estén presionados en pagarlos en este momento, las transmisiones patrimoniales van también en ese paquete”. Además, resaltó que se mandó a la CIPACOV un documento en el que se solicita que no se suspenda, ni se disminuya el servicio a cualquier ciudadano en el Municipio de Colima. Dijo que todos los días va sumando acciones desde el Ayuntamiento de Colima en beneficio de los ciudadanos durante esta contingencia, “sin embargo, esto no es suficiente se ocupa de la participación de los diputados locales, se ocupa de la determinación del Gobierno del Estado, pero sobre todo de la definición del Gobierno Federal, del Presidente de la República, de los Diputados y Senadores, para que de manera inmediata que son los que tienen las capacidades, generar un paquete fiscal, económico y de estímulos a muchísimas familias que están en situación de vulnerabilidad” finalizó Leoncio Morán.
Consultorios... C M Y
+
para dar la atención que requieren para la prevención y cuidado de su salud”, informó Azucena López Legorreta, Presidenta de dicho organismo asistencial. López Legorreta, indicó que atendiendo la indicación de su esposo Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, el DIF Municipal Colima sigue funcionando con guardias que permitan continuar sirviendo a la población en situación vulnerable y, destacó que el área de salud, ha sido una de las que continúa brindando sus servicios médicos. Enfatizó que el DIF Municipal Colima, tiene el firme compromiso de prestar sus servicios médicos a toda la población vulnerable del municipio de Colima que lo requiera o solicite, por tal motivo, “ante la declaración de emergencia en nuestro Estado por el COVID-19, nuestras 8 uni-
dades médicas seguirán garantizando la atención a la salud a los habitantes de nuestro municipio, a través del personal que seguramente ya conoces, quienes siempre te han recibido con amor, empatía, respeto y compromiso”. De igual manera, indicó que “nuestro dispensario central se ha ido enriqueciendo cada día con la ayuda de diferentes médicos, laboratorios y personas de espíritu aliado y está disponible de lunes a viernes, desde las 8 y media de la mañana, hasta las 3 de la tarde, ahí mismo, en el corazón del parque hidalgo”. Puntualizó que aquellos ciudadanos que sospechen tener síntomas del virus COVID-19 no asistan a consulta a las unidades médicas de DIF, deberán llamar al número 800 004 4800, para que sean atendidos por las instancias de salud acreditadas.
Policía Estatal asegura armas y drogas en Manzanillo: SSP La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a un sujeto como imputado de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y delitos contra la salud, durante los recorridos de prevención y vigilancia que a diario realizan en la ciudad de Manzanillo. Durante la revisión
que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, al imputado, le aseguraron cuatro armas cortas de diferentes calibres, más de 250 cartuchos útiles y varios cargadores. Asimismo, le incautaron 14 bolsas de plástico en las que identificaron una sustancia blanca y granulada, dos bolsas plásticas
con más de 500 gramos de hierba verde y seca, 141 bolsitas plásticas vacías, cuatro basculas grameras, equipo de radio comunicación, recurso monetario de diferentes denominaciones que ascendió a 43 mil 240 pesos y una motocicleta. Con la finalidad de que continúen con las investigaciones correspondientes, el imputado,
armas, droga, dinero y demás bienes asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). La Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
cia”, quien será la encargada de explicar a los más pequeños a través de medios audiovisuales las tares de higiene y distanciamiento social por el Coronavirus. NO SUSPENDERÁ MÉXICO VUELOS PROVENIENTES DE EUROPA El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, rechazó que México cancele los vuelos a Europa ante la contingencia por el coronavirus Covid-19, como aseguró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. No tenemos todavía una decisión, México no ha resuelto
cancelar vuelos (...) Hoy no vamos a suspender ningún vuelo, mañana tampoco, pasado mañana tampoco. Quizás lo que quiso decir el presidente Trump fue que México y Estados Unidos están tomando acciones respecto por tener una política en común en los viajes, pero no tenemos una decisión”, afirmó el canciller. El canciller mexicano detalló que conversó con el secretario de Estado, Mike Pompeo, sobre la inquietud de que lleguen a México personas portadoras del virus provenientes de Europa, pero la posición del país es no suspen-
der vuelos hasta que se analicen todas las posibilidades por parte del Consejo de Salubridad General, las Secretarías de Salud y de Comunicaciones y Transportes. Marcelo Ebrard informó que será a partir del primer minuto del sábado 21 de marzo que se cierren las fronteras terrestres entre México y Estados Unidos a los viajes no esenciales, es decir, aquellos que son de tipo recreativo o turístico, por treinta días con posibilidades a ampliarse. Asimismo, dijo que todas las actividades de comercio y de economía bilateral no serán afectadas entre ambas naciones.
gan las trasmisiones de misas u oraciones por los medios digitales, a fin de mantenerse en oración, pidiendo por la salud de todos los habitantes del mundo y porque pronto pase esta situación tan grave. Lamentó que la me-
dida de aislamiento social haya sido tomada por algunos como vacaciones, y acudan a centros turísticos, a la playa o se congreguen en lugares públicos, cuando lo que se debe evitar es el posible contagio. Reconocieron que si ha
habido feligreses que se han acercado a los diferentes templos a solicitar la eucaristía para bodas, bautizos, XV años, en donde se les ha señalado que si se podrá realizar la misa, pero solo podrán ingresar los interesados y no invitados.
frecuencia de 13 minutos, mientras que la ruta 03 pasará cada 17 minutos. Por su parte la ruta 4 circulará cada 16 minutos y la ruta 7 cada 34 minutos. Para quienes usan la ruta 09 de Tecomán, estas unidades circularán cada 28 minutos. Es importante señalar que después de las dos de la tarde, las rutas 2 y 3 de Tecomán dejarán de operar. En el municipio de Manzanillo, las rutas también modificarán su frecuencia de paso. De
lunes a sábado las unidades operarán de las 05:30 horas hasta las 23:00 horas. Y los domingos de las 06:00 horas a las 22:00 horas. En Manzanillo, las rutas: 1, 6, 7 y 7-A tendrán una frecuencia de ocho minutos, mientras que las rutas: 3, 4, 10-A y 12 pasarán cada 12 minutos. De igual forma la ruta 2 circulará cada 14 minutos, la ruta 11 cada 30 minutos y la ruta 14 tendrá una frecuencia de paso cada 10 minutos. Para zona costera de
Manzanillo, habrá una ruta especial que recorrerá un circuito de Soriana a Las Hadas, ida y vuelta, esta ruta especial tendrá un horario desde las 06:00 horas hasta las 20:00 horas, y tendrá una frecuencia cada ocho minutos. Finalmente, se recomienda a la población, revisar las redes sociales de la dependencia, en Facebook: Secretaría de Movilidad, para conocer cualquier modificación que pudiera presentarse durante la presente contingencia sanitaria.
Confirman... “Con esta defunción y con la cantidad de casos reportados, nuestra tasa de letalidad actual sería del 1%. Podemos también ver que las dos terceras partes de los casos confirmados han sido del sexo masculino, hay una predominancia para este sexo”, puntualizó el funcionario federal. Asimismo, el Gobierno Federal inició una campaña de medios de comunicación para que en lugares públicos y centros de trabajo la distancia entre personas debe ser de metro y medio. Para el caso de los niños se creó un personaje de caricatura que se llama “Susana Distan-
Cerrarán... estas medidas son con el propósito de evitar la propagación masiva de esta enfermedad. “Nos ponemos en manos de Dios”, precisó. Pidió a los feligreses que, si bien no podrán ingresar a los templos e iglesias, si-
Suspenden... da una de las rutas para las tres zonas de transporte público colectivo: Manzanillo, Tecomán y Colima-Villa de Álvarez. En el caso de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, a partir de este sábado 21 de marzo dejarán de prestar el servicio las rutas: 3, 9, 11, 19 y 27-A. El resto de unidades continuarán trabajando pero modificarán la frecuencia de paso. Todas las rutas en la zona Colima-Villa de Álvarez, iniciarán su recorrido a las 06:00 horas y a las 13:30 horas ampliarán su frecuencia de paso. Las rutas 12, 21 y 22 circularán cada 10 minutos, mientras que las rutas: 4, 9-A, 20 y 24 tendrá una frecuencia de paso cada 13 minutos. Por su parte, las rutas 14 y 28 pasarán cada 18 minutos. De igual forma las rutas 1 y 7 pasarán cada 19 minutos. También en la zona Colima-Villa de Álvarez la ruta 5 tendrá una frecuencia cada 16 minutos, mientras que la ruta 10 cada 12 minutos. Serán las rutas 15 y 29 las que tengan una frecuencia más espaciada con 44 minutos, mientras que la 17 circulará cada 21 minutos. Para el caso de Tecomán las rutas iniciarán a las 06:00 horas y finalizarán el servicio a las 20:00 horas. La ruta 2 tendrá una
SABADO 21 DE MARZO DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Reeligen a Luis Almagro como secretario general de la OEA *La votación se llevó a cabo en una asamblea general extraordinaria en la sede de la OEA en Washington bajo estrictas medidas de seguridad por la crisis sanitaria por el coronavirus ESTADOS UNIDOS.El uruguayo Luis Almagro, un fuerte crítico de la Venezuela de Nicolás Maduro y la Cuba castrista, fue reelegido el viernes como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hasta 2025, en una votación marcada por la pandemia de COVID-19. La candidatura de Almagro, que contaba con el decidido respaldo del gobierno estadounidense de Donald Trump, cosechó 23 votos frente a los 10 de su única competidora, la excanciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa, logrando la requerida mayoría de apoyos de los 34 miembros activos de la organización, todos presentes excepto Dominica. La votación se llevó a cabo en una asamblea general extraordinaria en la sede de la OEA en Washington bajo estrictas medidas de seguridad por la crisis sanitaria. Ninguno de los cancilleres de los países estuvo presente dado las restricciones de viaje para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Los representantes de cada Estado miembro, muchos de los cuales llevaban tapabocas y guantes, estaban sentados distantes entre sí en una sala especialmente acondiciona-
da para la reunión, según se pudo ver en la trasmisión por internet. El mandato de Almagro, un diplomático de 56 años sin pelos en la lengua para denunciar la “dictadura cubana”, abogar por la salida del poder de Maduro y pedir elecciones anticipadas en la Nicaragua de Daniel Ortega, fue renovado por votación secreta. Su postulación, presentada por Colombia, contaba con el respaldo declarado de Brasil, Bolivia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Paraguay, Uruguay, y Venezuela (representada por el
España plantea dar prioridad a enfermos con más esperanza de vida ITALIA.- El coronavirus se ha cobrado ya más de mil muertos en España, donde varios servicios de emergencias están desbordados ante una epidemia que creció exponencialmente en una semana, lo que ha llevado a plantear los criterios de admisión. El país europeo sumaba este viernes 19 mil 980 casos -un 16.5% más que el jueves- y mil 002 muertos, un 30% más que 24 horas antes, según datos del gobierno. En una semana, el número de víctimas se ha multiplicado por 10. En España la mitad de los contagiados han sido hospitalizados y se estima aún no se ha llegado al pico de la epidemia, lo que ha llevado a Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Medicina Interna, a plantear criterios de admisión a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuando no haya camas suficientes e ingresar prioritariamente a quien más se beneficie o tenga mayor expectativa de vida. Una expectativa de vida inferior a 1-2 años, la edad “biológica” o el “valor social” del paciente son algunos de esos criterios recogidos en el documento “Recomendaciones éticas para la toma de decisiones en situación excepcional de crisis por pandemia COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos”. Se trata de sustituir, en estos tiempos excepcionales, el criterio de “primero en llegar, el primero en ingresar” por una estimación de a quien puede beneficiar más el tratamiento. “Tenemos algunas unidades asistenciales bajo un estrés cercano al límite”, reconoció en rueda de prensa el director de emergencias sani-
tarias Fernando Simón. Si bien la situación no es “generalizable”, esta tensión hace que “en algunas UCIs concretas (...) se tienen que hacer un poco más restrictivos” que de costumbre en la admisión de pacientes de coronavirus. España ya es el tercer lugar tras China e Italia por el número de contagios, si bien el número de muertes es significativamente superior en Irán (mil 433 fallecidos y 19 mil 644 contagiadas). “VIENEN LOS DÍAS PEORES” El personal médico advierte de una situación de “caos” en el sistema sanitario ante unas plantillas diezmadas por los contagios y la falta de material y camas de unidades intensivos. “Vienen los días peores”, a medida que el país se acerca “al punto máximo”, avisó el ministro de Sanidad, Salvador Illa. El personal sanitario denuncia una escasez acuciante de material protector (guantes, mascarillas) para el personal, desbordado por el ingreso de pacientes y las bajas causadas por los contagios y el confinamiento preventivo de sanitarios. “Los protocolos no estaban pensados para esta afluencia de gente, falta material, falta personal, faltan equipos de protección (...) y todo esto en conjunto crea un caos”, comentó Eduardo Fernández, sindicalista y enfermero de la UCI del hospital público madrileño Infanta Sofía. “Lo peor es que el personal sanitario que está en cuarentena va en aumento”, y eso “va a generar un problema serio”, añadió, precisando que un 10% de la plantilla del centro (mil 200) está aislado en su domicilio.
delegado del líder opositor venezolano Juan Guaidó). El excanciller uruguayo, que encabeza la OEA desde 2015, agradeció el apoyo y prometió seguir siendo el secretario general “de 34 estados miembros”. Mi autoridad emana de vosotros, como hoy, y ella cesa ante vuestra presencia soberana”, dijo en un breve mensaje al reingresar a la sala tras la votación, citando una famosa frase del prócer uruguayo José Artigas de hace más de 200 años. El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, lo felicitó en Twitter, al igual que Guaidó, el
canciller brasileño, Ernesto Araújo, y el ministro de Exteriores de Canadá, FrançoisPhilippe Champagne. Perú, que el lunes retiró la candidatura a la secretaría general del embajador Hugo de Zela, también anunció su “apoyo pleno en esta nueva etapa” en la OEA. En la sesión fue reelecto además por aclamación el actual secretario general adjunto de la OEA, NestorMendez, un diplomático de Belice de 49 años, único candidato al cargo. PROPUESTA ALTERNATIVA Espinosa, quien as-
piraba a ser la primera mujer líder al frente de la OEA y prometía trabajar para “cicatrizar la polarización” que a su juicio existe en el bloque regional, dijo a la AFP que no acudió a la cita debido a las disposiciones de la ciudad de Nueva York, donde reside. Cercana a gobiernos de izquierda en la región, la excanciller ecuatoriana y expresidenta de la Asamblea General de la ONU, destacó en un mensaje en Twitter los votos obtenidos como una prueba de que en el continente hay una “propuesta alternativa” a la de Almagro. Ahora más que nunca debemos insistir en la necesidad imperiosa del apego a la legalidad, del respeto al derecho internacional, de la adhesión al multilateralismo y al diálogo constructivo y respetuoso. El otro escenario sería la discrecionalidad, la imposición, la arbitrariedad y el unilateralismo”, señaló. La diplomática de 55 años fue postulada por Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas, países cercanos a Maduro, y había recibido un fuerte apoyo de México y Argentina. Las representantes de ambos países pidieron la palabra tan pronto se conoció la victoria de Almagro,
deplorando su reelección y acusándolo de “conducción parcial” y de volver a la OEA un organismo “menos relevante”, incapaz de ofrecer soluciones efectivas. Hoy la OEA no celebra nada, excepto el triunfo de las malas prácticas democráticas”, dijo la embajadora mexicana Luz Elena Baños, quien antes cuestionó las credenciales del representante de Venezuela, designado por la Asamblea Nacional encabezada por Guaidó. La cita del viernes en la OEA estuvo en jaque luego de que la mitad de los miembros de la organización pidiera esta semana su postergación debido a la emergencia sanitaria. El planteo inicial fue hecho por trece integrantes de la Comunidad del Caribe (Caricom) -Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago-, a los que se sumaron Argentina, México, Nicaragua y República Dominicana. La postergación de la votación del viernes, para lo cual era necesario el apoyo de dos tercios de los Estados miembros, nunca llegó sin embargo a considerarse.
Por Covid-19
Más de 15 sacerdotes han muerto en Italia *Junto con los médicos y las enfermeras, los sacerdotes asisten a los enfermos, una necesidad para esa región de Italia particularmente creyente ITALIA.Mueren como sus fieles, sin misa ni rito fúnebre. El coronavirus se está cobrando la vida de numerosos sacerdotes en el norte de Italia: una docena en Bérgamo, cinco en Parma, otros en Milán y en Cremona. La diócesis de Bérgamo, entre las ciudades más golpeadas por la pandemia, confirmó que al menos diez sacerdotes han muerto tras contraer la enfermedad, informó el jueves el diario católico Avvenire. Las muertes son tan numerosas que “el censo es difícil de establecer”, explica el periódico. El diario local, L’Eco di Bergamo, publicó al menos 160 anuncios de muerte en su edición del 15 de marzo, lo que corresponde aproximadamente al “quíntuple” en comparación con una jornada normal. El diario registra cinco muertes de sacerdotes de la diócesis de Parma, dos en Milán y Cremona, una en Brescia, sin contar los numerosos sacerdotes contagiados, algunos en cuidados intensivos. Junto con los médicos y las enfermeras, los sacerdotes asisten a los enfermos, una necesidad para esa región de Italia particularmente creyente. “Equipados con mascarilla, gorra, guantes, blusa y gafas, los sacerdotes caminan por los pasillos como zombis”, cuenta Claudio del Monte, cura de
una parroquia de Bérgamo, a la agencia italiana Adnkronos. La ciudad lombarda, de 120.000 habitantes, en el corazón de la provincia, es una de las más afectadas por la pandemia de la enfermedad que ha infectado a más a 41.000 personas en toda Italia. Las morgues no tienen espacio para acomodar los ataúdes y los envían al cementerio. “Ya no sabemos dónde colocar a los muertos. Utilizamos algunas iglesias. Todo esto atañe los sentimientos más profundos”, reconoció el obispo de Bérgamo, monseñor Francesco Beschi, entrevistado por Vatican News. La radio católica de la Conferencia Episcopal Italiana (Cei), InBlu, explicó que debido a las medidas para evitar la propagación del virus, los sacerdotes
deben evitar dar la extremaunción, el óleo sagrado que se unta a los enfermos que están por morir. “Un sacerdote que perdió al padre me llamó. Está en cuarentena, la madre está en cuarentena sola en otra casa, sus hermanos están en cuarentena y los funerales están prohibidos. Será enterrado en el cementerio sin que nadie pueda participar a ese momento de piedad humana y cristiana”, contó el obispo Beschi. DEBER PASTORAL El prelado estima que el número de sacerdotes de su diócesis que han muerto es “realmente alto” así como los que están “en una condición particularmente grave”. Como todas las otras víctimas del virus, los sacerdotes fallecidos han sido enterrados sin el rito
fúnebre. “Es un dolor ver a los sacerdotes enfermarse, a veces por deber pastoral, y cruzar la puerta del triaje (de los enfermos) donde, naturalmente, nadie puede entrar. Luego, alternando esperanzas y recaídas, nos dejan para siempre”, comentó el obispo de Parma Enrico Solmi, al diario Avvenire. Conmovido por la difícil situación de Bérgamo, el papa Francisco llamó el miércoles al arzobispo Beschi para manifestarle “su apoyo a los sacerdotes, a los enfermos, a los que los cuidan y a toda nuestra comunidad”, dijo. “Estaba muy impresionado por el sufrimiento que padecen, por la muerte solitaria, sin estar acompañados por las familias, tan dolorosa”, agregó Beschi en un comunicado. Francisco considera que “las medidas draconianas no siempre son buenas”, y pidió a los obispos y sacerdotes que no dejen a los fieles “solos” frente al coronavirus. Una declaración que fue recibida como una crítica indirecta a las drásticas restricciones impuestas por Italia para frenar la propagación de virus y que incluyen la prohibición de viajar y de realizar visitas, incluso a los sacerdotes que a diario pasan a saludar a los ancianos aislados. También les está prohibido celebrar misas, bodas y funerales.