Domingo 22 de marzo de 2020

Page 1

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

C M Y

Domingo 22 de marzo de 2020

Número: 14,528

Año: XLII

www.elmundodesdecolima.mx

INE:

Credencialización solo atenderá citas solicitantes la deben pedir desde lunes * El Vocal Ejecutivo de la Junta Local, Luis Zamora Cobián, dijo que la medida responde a la contingencia sanitaria por la presencia del Covid-19 Con el propósito de proteger la salud de los trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE) y de las personas que acuden a realizar algún trámite relacionado con la credencial de elector a los Módulos de Atención Ciudadana (MAC), a partir del lunes 23 de marzo será exclusivamente previa cita. Al dar a conocer lo an-

Corea del Norte dice que Trump propone a Kim “impulsar” relaciones

Según la agencia oficial KCNA, el presidente de Estados Unidos le ofreció al líder norcoreano cooperar en la lucha contra el COVID-19 Página 6

Sube a 251

terior, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Colima, Luis Zamora Cobián dijo que la implementación inmediata de medidas de prevención, como el acceso con cita previa a los módulos de credencialización, tienen como objetivo proteger la salud del personal del INE y de las y los ciudadanos que acuden a los MAC, como con -

Página 8

El gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, en reunión con la secretaria de Salud para analizar la infraestructura y equipamiento médico con que se cuenta para enfrentar la llegada del Covid-19 a Colima.

Gobernador analiza infraestructura de salud ante Covid-19 El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo, y su equipo de trabajo para analizar la infraestructu-

ra y equipamiento médico que se tiene en instituciones del Sector Salud, para enfrentar los diversos escenarios ante la llegada del nuevo coronavirus Covid-19 a Colima. Ignacio Peralta señaló

que Colima debe llevar a cabo las acciones necesarias para estar lo mejor preparados ante cualquier escenario posible. El gobernador expuso que debe trabajarse para que

Página 8

Mujer, segundo caso de COVID-19 *Llegó procedente de EU, su condición no es grave y se encuentra aislada

La Secretaría de Salud confirmó, en conferencia de prensa, que al momento suman 251 casos de infectados con el coronavirus Covid-19 en el país

El Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica que coordina la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado confirmó el segundo caso de COVID-19 en la entidad, tras el resultado emitido por el Laboratorio del Centro Médico La Raza del IMSS que indicó positivo a SARS-CoV2, nombre específico de la enfermedad COVID-19. Se trata de una paciente de 34 años con antecedente de viaje reciente a Estados Unidos y que inició con síntomas el pasado 12 de marzo. Dos días después se presentó a una unidad de salud a recibir atención médica y el resultado fue liberado el 21 de marzo por el Instituto Mexicano del Seguro Social. La paciente está clasificada como no grave y desde

Página 7

López Obrador supervisa avances en carretera MitlaTehuantepec

Página 7

Felipe Cruz:

Reitera a villalvarenses atender recomendaciones por coronavirus

Página 8

Se habló también sobre la importancia de mantener y fortalecer las medidas preventivas, que permitan evitar un crecimiento exponencial de casos, lo que podría generar -

Confirmado:

el número de contagiados de coronavirus en México

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, reiteró a los ciudadanos hacer caso a las recomendaciones del Sector Salud en cuanto a las medidas preventivas contra el Coronavirus. El alcalde recordó a los ciudadanos que la economía debe continuar, por lo que en el comercio y todas las actividades de servicios que generan ingresos familiares hay -

los hospitales tengan el espacio, equipamiento y personal necesarios para brindar atención, además, el personal de salud debe estar dotado del equipo suficiente para tratar a enfermos de Covid-19.

De diferentes regiones del país

Locho Morán firma comunicado con Alcaldes de ciudades *Ante contingencia del COVID-19 El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, sostuvo una reunión este sábado 21 de marzo, a través de videollamada, con Alcaldes de importantes ciudades de diferentes regiones del país, en la

cual firmaron un comunicado especial para compartir con la ciudadanía, en el que se comprometen a realizar distintas acciones durante esta emergencia de salud, para benefi -

Página 8

que acudió a consulta médica se ha mantenido en aislamiento preventivo. La persona con la que tuvo contacto en el estado no ha manifestado sintomatología, tiene monitoreo sanitario hasta el día 28 de marzo y se encuentra en aislamiento social. Se identificaron a otros dos contactos que tuvo en el estado de Jalisco los cuales están en aislamiento preventivo y en monitoreo constante. Al momento el estado de Colima tiene siete casos descartados (1 en Manzanillo, 2 en Villa de Álvarez y 4 en Colima); cinco sospechosos (1 en Tecomán, 2 en Villa de Álvarez, 1 en Armería y 1 en Colima) y dos casos confirmados (1 en Colima y 1 en Cuauhtémoc). La Secretaría de Salud -

Página 8

En Colima:

Seguirá normal recolección de basura, personal recibió accesorios protectores JESUS MURGUIA RUBIO El servicio de limpieza y recolección de basura del Ayuntamiento de Colima se mantiene operando con normalidad dentro de la emergencia que se vive en el Estado con motivo de brotes de coronavirus, acciones logradas con el respaldo del personal de limpia, señaló el dirigente sindical del ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam.

León Alam refirió que desde el viernes, se inició un procedimiento en coordinación con el responsable de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Jorge González Velasco, para la entrega de guates de látex y cubre bocas para todo el personal que labora en el área de recolección de basura, limpia y sanidad. Asimismo, quedo acordado y desde el jueves se aplica la recolección de basura en clínicas, hospitales y cen-

tros de salud, condicionados a que personal de intendencia de esos lugares depositen la basura en los camiones compactadores y el chofer únicamente prense y transporta. De tal forma, “el personal del Ayuntamiento de Colima no toca la basura, ni hay auxiliares de recolección que vayan a hacer esa labor, pero el servicio se está prestando al cien por ciento”. León Alam señaló que el

Página 8


2

DOMINGO 22 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ixtlahuacán no baja la guardia contra Covid-19 fortalece cerco sanitario POR RENÉ SÁNCHEZ Tras ser declarado Colima como estado de Emergencia por la presencia del Coronavirus, el gobierno municipal de Ixtlahuacán intensificó los trabajos en medidas preventivas, ya que la mañana del sábado desde las 05:30 de la madrugada, se instaló un módulo más, en otro de los ingresos al municipio, se trata del crucero en la Comunidad El Galage, donde desde temprano circulan trabajadores que van a la producción de papaya a la localidad de Las Conchas. Por lo anterior, el presidente Carlos Carrasco presenció la apertura del puesto de control sanitario, y detalló que desde que se instaló el primer filtro hasta el momento se tiene un registro de más de mil 300

Ante contingencia por Covid-19

Conoce los trámites de Infonavit que puedes hacer desde casa personas que han ingresado o salido de Ixtlahuacán; mismas que se les coloca gel antibacterial, se les toma la temperatura y se entrega información acerca de cómo prevenir el coronavi-

rus.

Ante estas acciones, el edil reconoció el esfuerzo y el trabajo que realiza los elementos de Seguridad Pública y Protección Civil, además invitó a la

UMPC recorre playas, comunidades y negocios *Para invitarlos a acatar las recomendaciones sanitarias en torno al Covid-19

población a no bajar la guardia en la prevención del Covid-19, y a quedarse en casa para evitar la propagación de la enfermedad, “porque lo que más importa es la salud de todos”.

Para contribuir a evitar aglomeraciones, ante la contingencia por el COVID-19, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) exhorta a todos sus derechohabientes a utilizar la plataforma Mi Cuenta Infonavit y su línea Infonatel para realizar diversos trámi-

Senador Padilla exhorta comprar insumos en negocios locales frente al coronavirus * Evitemos se paralice la economía local y afecte empleos

El Senador Joel Padilla recordó el llamado del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de apoyar la economía local, en estos momentos en que se necesita adquirir alimentos e insumos, frente a la petición de quedarnos en casa, por la pandemia del Coronavirus COVID-19. A través de sus redes sociales el legislador expuso que sin generar congregaciones, con higiene y responsabilidad, se puede acudir a negocios locales, donde se encontrará lo que se necesita y se apoyará los empleos de las y los colimenses. Explicó que es importante que la economía de la entidad no se paralice, lo que contribuirá a salir adelante frente al coronavirus.

POR RENÉ SÁNCHEZ Hasta este sábado, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) ha visitado un aproximado 350 negocios de todo el municipio para invitarlos a acatar las recomendaciones sanitarias en torno al Covid-19, así lo informó su titular José Manuel Gutiérrez Plazola.

El funcionario municipal reportó que se han estado haciendo recorridos por la zona de playas y las comunidades, así como a la población en general para llevar las recomendaciones, así como gel desinfectante, que está enviando el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa. En el caso de los ne-

gocios, dijo, que muchos de ellos han optado por cerrar las puertas al público para evitar que se pudieran generar contagios, y hasta el momento, en la zona de playas, se encuentran cerrados los restaurantes The Crab, Sobre Las Olas, Boca del Río y El Marinero y los demás, aunque abrieron, no hay afluencia de comensales.

El ITNM

Colima fue designado miembro de MY World México El TecNM campus Colima grupo ambiental Ola Verde, grupo que tiene como objetivo socializar la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS). Catalina Rodríguez López coordinadora general del Grupo Ambiental Ola Verde del Instituto Tecnológico de Colima, dio a conocer que esto compromete a la difusión, implementación y socialización de agenda 2030 y de los 17 objetivos del Desarrollo Sostenible. “Es importante porque es una alianza con la institución líder a nivel nacional e internacional al estar posicionada como una de las principales iniciativas que promueven los objetivos del desarrollo sostenible bajo la agenda 2030”, expresó. La iniciativa MY World México trabaja alineada directamente con las Nacionales Unidas a través el programa acción por los ODS, el cual es compromiso a nivel internacional para que todos en el planeta trabajemos en promover la agenda y los 17 objetivos para transformar el mundo. Además trabaja junto con instituciones educativas, la sociedad civil, el gobierno, voluntariado, y a nivel nacional tiene seis años se ha posicionado fuerte en generar este tipo de acciones en el que se han sumado 2 millones voluntarios trabajando y generado más de 3 mil ac-

ciones a nivel nacional e internacional, además de 150 proyectos o programas directamente con la ONU. Rodríguez López dijo que la adhesión del TecNM campus Colima grupo ambiental Ola Verde con MY World México genera el compromiso de trabajar alineados a las Naciones Unidas de generar proyectos y acciones que incidan en difundir, socializar la agenda 2030 en Colima empezando por el plantel.

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible son: Fin de la pobreza, Hambre cero, Educación de calidad, Salud y bienestar, Innovación y desarrollo, Promover ciudades y sociedades sostenibles, Acción por el clima, Reducción de desigualdades, Alianzas para logros de los objetivos y acción climática, entre otros. El subdirector académico del TecNM campus Colima, Enrique Vázquez González, agradeció al gobernador del Estado, Ignacio Peralta

Sánchez; a la secretaría de Desarrollo Social de Colima (Sedescol), Valeria Pérez Manzo y al director del Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades), Erik Guzmán Álvarez, el apoyar la postulación del plantel para constituirse como Organización miembro de MY World México en Colima. Mencionó que esto hace que se tenga un gran compromiso durante 2020 y exista la oportunidad de ser

el enlace con MY World México y trabajar de la mano con el gobernador del estado, Peralta Sánchez, quien es titular de las ODS ante la CONAGO, para implementarlos. “Esto no es un reto solo para nosotros, no solo es el Tec de Colima, sino es con el Gobierno del Estado, con México y el mundo, estamos aportando lo que nos toca como TecNM campus Colima, estaremos de la mano con el Grupo Ambiental Ola Verde y las actividades para implementar las ODS que es una respuesta a la situación ambiental que se vive”, agregó. En su intervención, Inés Zazueta Gutiérrez, docente del TecNM y jeja del departamento de Planeación, Programación y Presupuesto, quien participa en apoyar al Grupo Ambiental Ola Verde desde la coordinación, mencionó que al ser seleccionado por MY World México como un miembro operativo es que la institución educativa está comprometida con por en práctica las actividades, programas y estrategias que lleven al cumplimiento de los ODS que como institución de educación superior nos competen. “Ser miembro operativo en dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sustentable es un gran responsabilidad y compromiso en la formación integral de estudiantes y en el cumplimiento de los objetivos de la institución”, apuntó.

tes y consultas relacionados con su crédito, subcuenta de vivienda y actualización de datos. Para ingresar a Mi Cuenta Infonavit los derechohabientes deben ingresar a https://micuenta.infonavit. org.mx, en donde podrán registrarse para utilizar el servicio por primera vez, o bien, acceder al mismo si ya se habían dado de alta con anterioridad. A través del servicio, los derechohabientes y acreditados del Instituto podrán realizar los siguientes trámites: Conocer el saldo de la Subcuenta de Vivienda; Precalificación y puntos para acceder a un crédito; Adjuntar documentos para trámite de crédito; Seguimiento a solicitudes de crédito; Consulta de saldos y movimientos del crédito; Obtención de la constancia de intereses para la declaración anual ante el SAT; Aviso de suspensión, retención y modificación de descuentos; Corrección del RFC; Actualización de datos de contacto; Consulta de relaciones laborales; y Calculadora de ahorro. El Instituto también brinda atención y asesoría a través de su línea Infonatel. Los derechohabientes y acreditados se deberán comunicar al 800 008 3900 desde cualquier población del interior de la república. Con estas alternativas se contribuye a reducir la afluencia en los Centros de Servicio, destinando dichos espacios para dar prioridad a los trámites que se deben realizar de manera presencial. El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo, administrando más de 62 millones de subcuentas de vivienda equivalentes a 1.13 billones de pesos. Desde su creación en 1972 a la fecha, el Infonavit ha colocado 11 millones 264 mil 240 créditos en México.

Soriana descansa a empacadores mayores *Instala cajas para que clientes les dejen propina

La tienda departamental Soriana mandó a todos sus empacadores de la tercera edad a su casa, por el tema de coronavirus Covid-19. Como es de recordar, las personas adultas mayores son más propensas a la enfermedad, y para evitar contagios se prefirió que no acudieran a laborar. Se pudo constatar que se instalaron cajas para que los clientes destinen propinas voluntarias que serán entregadas a los empacadores mayores. Cabe indicar que la empresa Soriana va a duplicar lo recabado que los clientes otorguen a los empacadores adultos mayores.


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2020

Con Síndrome de Down

IMSS ofrece 188 servicios de rehabilitación para atender pacientes En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora el 21 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que cuenta con 188 servicios de rehabilitación en todo el país para la atención de pacientes con síndrome de Down, a fin de que reciban programas de intervención temprana que favorezcan su integración a la vida social y que puedan desarrollar autonomía, realizar actividades de la vida cotidiana e ir a la escuela. La doctora Catalina Valencia Hernández, coordinadora de Programas Médicos de la División de Unidades de Rehabilitación del IMSS, señaló que estos servicios están ubicados en 49 Unidades de Medicina Familiar, 115 hospitales de segundo nivel, 19 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y tres Unidades de Medicina Física y Rehabilitación, en los que cada año se brindan unas 40 mil consultas (medicina física, especialidades y urgencias), así como dos mil de rehabilitación, en promedio. Indicó que la atención para los menores con síndrome de Down se divide en etapas que comienzan con la terapia física: control del cuello, que el menor consiga estar sentada(o) y lograr equilibrio, arrastre, gateo y marcha. La terapia ocupacional, dijo, consiste en la estimulación múltiple temprana del desarrollo motor fino de la mano; el manejo de la cavi-

dad oral para la correcta deglución de alimentos, pues tienen la lengua con un tono disminuido; y posteriormente, ejercicios para el habla y mejorar destrezas lingüísticas (fonoaudiología). Indicó que el síndrome de Down es un trastorno genético que abarca un conjunto de padecimientos que involucra retraso en el desarrollo psicomotor, deficiencia intelectual, dificultad para el aprendizaje, hipotiroidismo, leucemia, alteraciones gastrointestinales y defectos cardíacos, siendo éstos últimos los que causan mayores problemas de salud, si no son atendidos con oportunidad. Por ello, en el Seguro Social desde las consultas de control prenatal se da vigilancia al desarrollo y crecimiento del bebé, a fin de detectar el síndrome de Down prácticamente desde el nacimiento, realizar diversos estudios para conocer su estado de salud y si tiene alguna de las enfermedades asociadas, darle tratamiento de manera oportuna; “actualmente la esperanza de vida de éstas personas es de alrededor de 60 años”, afirmó. La doctora Valencia Hernández indicó que si bien no se puede hablar de prevención, una mejor comprensión del síndrome de Down e intervenciones tempranas incrementar la funcionalidad y la calidad de vida de las niñas, niños y adultos con el trastorno. Explicó que si bien no

hay una causa o factor de riesgo para desarrollarlo, aumenta la probabilidad de que un menor nazca con síndrome de Down cuando la mujer tiene su embarazo después de los 35 años y la incidencia va aumentando a mayor edad. La estadística indica que en una mujer de 20 años, la incidencia es de uno en cada dos mil nacimientos; a los 35 años ya es de uno en 350 y al llegar a los 49 años, la posibilidad es de uno en cada diez nacimientos. Además, señaló, una pareja que ya tuvo un hijo o hija con síndrome de Down con la variante por traslocación (de tres a cuatro por ciento de los casos) tiene mayor riesgo de que un siguiente bebé también nazca con este trastorno; “estos papás reciben asesoría genética de especialistas del IMSS que los apoyan para que dispongan de mayor información ante esta posibilidad”. La especialista del Seguro Social indicó que en el Día Mundial del Síndrome de Down 2020 se centra en el tema “Decidimos”, pues todas las personas que viven con el síndrome deben tener una participación plena en la toma de decisiones sobre los asuntos relacionados con sus vidas y aquellas situaciones que los afecten. “La importancia de conmemorar este día es hacer una toma de conciencia respecto a la autonomía e independencia de las personas con discapacidad, así como sus derechos”, subrayó.

SSP:

Aseguran armas en Manzanillo y Tecomán *Además detienen a 16 sujetos por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que aseguró en la ciudad de Manzanillo, dos armas cortas tipo escuadra con sus respectivos cargadores, otras dos tipo revolver, varios cartuchos útiles de diversos calibres y una motocicleta, durante una persecución en la que el sujeto que conducía la unidad alcanzó a eludir a los elementos estatales, no sin antes quedarse con las armas descritas. Por otra parte, durante los recorridos en las comunidades rurales de Tecomán, la Policía Estatal, capturó a dos sujetos como imputados de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que les aseguraron una escopeta, un arma corta y varios cartuchos útiles de diversos calibres, cuando trataron de escapar de los elementos. Los imputados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Resultado de los patrullajes en barrios y colonias de los municipios de la entidad, los elementos de la SSP y en hechos por separado capturaron a 16 sujetos, 14 hombres y dos mujeres, como imputados de delitos contra la salud, ya que derivado de la revisión que marcan los protocolos establecidos, les incautaron envoltorios de diferentes características en cuyo interior descubrieron una sustancia blanca y granulada y en otros casos bolsas de plástico con hierba verde y seca.

Entre los imputados, destacan la detención de un sujeto en la zona sur de la ciudad de Colima, a quien le aseguraron veinte envoltorios con polvo blanco y granulado; en el puerto de Manzanillo incautaron 14 envoltorios con el mismo enervante a otro sujeto; a dos hombres y una mujer les aseguraron otros 10 envoltorios con la misma sustancia y a un menor de edad arrestado en la zona oriente de Colima, le incautaron una bolsa con más de 500 gramos de hierba verde y seca. En atención al seguimiento de las cámaras de vigilancia y la activación de alertas en unos de los arcos carreteros del Registro Público Vehicular (Repuve), las fuerzas estatales de seguridad, recuperaron un vehículo marca Nissan tipo pickup, otra Nissan tipo xtrail y una motocicleta, que al momento de cruzar los datos arrojó que los bienes rodantes contaban con reporte de robo, por lo que también fueron detenidos tres sujetos

como imputados de dicho delito. En otro hecho, la SSP a través de la coordinación de mando mixto y con la colaboración de la institución bancaria, detuvieron a un sujeto como imputado del delito de falsificación y uso de documento, cuando trató de tramitar una tarjeta de crédito en un banco ubicado en la capital colimense. La Policía Estatal Acreditada puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), del ministerio público del fuero común y de la mesa especializada en la atención de delitos contra adolescentes, a los imputados, droga, armas, documentación y bienes asegurados, con la finalidad de que continúen con las indagaciones que corresponda. La Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Aumenta promoción de la anticoncepción en Manzanillo

*En Hospital General del puerto, el 94% de maternas egresadas (mil 368), lo hicieron con un método de planificación familiar, durante el 2019

En el Hospital General de Manzanillo aumentó la promoción de la anticoncepción en las pacientes con parto reciente, contribuyendo a ofrecer mayores oportunidades para que mejoren su calidad de vida y disminuya el riesgo de morbi-mortalidad materna y perinatal, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. La dirección del hospital señala que mediante la consejería que se otorga a las maternas, en 2019 el nosocomio atendió mil 444 eventos obstétricos, de los cuales mil 368 maternas egresaron con un método de planificación familiar, lo que representa un 94.74 % de cobertura (meta 90%) en el programa de anti-

concepción post-evento obstétrico (APEO). Y en cuanto a eventos obstétricos en adolescentes (menores de 20 años), se atendió 437, de los cuales 419 egresaron con algún método de planificación familiar, con lo que se logró un 95.88% de cobertura. Asimismo, dentro del Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción en el apartado de vasectomía sin bisturí, se tenía una meta programada de 51 vasectomías, pero se realizaron 123, obteniéndose una cobertura del 231% en relación con la meta establecida. En el nosocomio se identifica el total de pacientes que ingresa y egresan al área de alojamiento conjunto, in-

formando a cada una de ellas los tipos de métodos con los que cuenta el hospital y dando recomendaciones sobre la mejor opción. La dependencia reconoce que estos resultados se han alcanzado con el trabajo conjunto del personal médico de las áreas de salud reproductiva y ginecología, así como del personal becario y la activa participación de médicos internos que rotan por el servicio de Medicina Familiar. Con estas acciones establecidas en el programa APEO se da cumplimiento al Programa Anual de Trabajo 2019 de Planificación Familiar y Anticoncepción, en el indicador de APEO y vasectomía sin bisturí.

CONAPESCA:

Anuncian mejoramiento productivo, sembrarán alevines y tilapia en cuerpos de agua Como parte de las acciones de repoblamiento de la especie tilapia y contribuir así a fortalecer la producción acuícola del Estado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), iniciará el programa de Mejoramiento Productivo de Embalses con la siembra de alevines y crías de tilapia en cuerpos de agua del Estado. El programa se desarrolla inicialmente en los estados de Sinaloa, Guerrero, y Colima.

Está previsto sembrar alevines y crías de tilapia en cuerpos de agua, situación que representa importante recurso para el desarrollo de la pesca y la acuacultura en México. Como parte de las acciones de repoblamiento de la especie tilapia se van a sembrar más de 12 millones de alevines, lo que contribuirá a fortalecer la producción del país. En el arranque se siembran más de un millón de alevines y crías de tilapia, acción que será dividida en dos

etapas: la primera, iniciada el pasado 6 de marzo con la siembra de cerca de 350 mil alevines, y la segunda está programada para principios de abril, con la misma cantidad de crías. Con este programa de repoblamiento se beneficiarán sociedades cooperativas de las presas embalses. La producción de esta especie altamente comercial permitirá generar una derrama económica regional e incrementar las fuentes de trabajo directas e indirectas.

Por contingencia sanitaria

Suspenden ciertas rutas y modifican frecuencia de transporte público Debido a la contingencia sanitaria y como partes de las acciones de prevención del contagio por el Coronavirus Covid-19, el Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Movilidad, ha hecho modificaciones en el servicio de transporte público colectivo. Es así como la dependencia estatal señala que se ha modificado la frecuencia de paso de cada una de las rutas para las tres zonas de transporte público colectivo: Manzanillo, Tecomán y Colima-Villa de Álvarez. En el caso de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, a partir de este sábado 21 de marzo dejarán de prestar el servicio las rutas: 3, 9, 11, 19 y 27-A. El resto de unidades continuarán trabajando pero modificarán la frecuencia de paso. Todas las rutas en la zona Colima-Villa de Álvarez, iniciarán su recorrido a las 06:00 horas y a las 13:30 horas ampliarán su frecuencia de paso. Las rutas 12, 21 y 22 circularán cada 10 minutos,

mientras que las rutas: 4, 9-A, 20 y 24 tendrá una frecuencia de paso cada 13 minutos. Por su parte, las rutas 14 y 28 pasarán cada 18 minutos. De igual forma las rutas 1 y 7 pasarán cada 19 minutos. También en la zona Colima-Villa de Álvarez la ruta 5 tendrá una frecuencia cada 16 minutos, mientras que la ruta 10 cada 12 minutos. Serán las rutas 15 y 29 las que tengan una frecuencia más espaciada con 44 minutos, mientras que la 17 circulará cada 21 minutos. Para el caso de Tecomán las rutas iniciarán a las 06:00 horas y finalizarán el servicio a las 20:00 horas. La ruta 2 tendrá una frecuencia de 13 minutos, mientras que la ruta 03 pasará cada 17 minutos. Por su parte la ruta 4 circulará cada 16 minutos y la ruta 7 cada 34 minutos. Para quienes usan la ruta 09 de Tecomán, estas unidades circularán cada 28 minutos. Es importante señalar que después de las dos de la tarde, las rutas 2 y 3 de Tecomán dejarán de operar. En el municipio de Man-

zanillo, las rutas también modificarán su frecuencia de paso. De lunes a sábado las unidades operarán de las 05:30 horas hasta las 23:00 horas. Y los domingos de las 06:00 horas a las 22:00 horas. En Manzanillo, las rutas: 1, 6, 7 y 7-A tendrán una frecuencia de ocho minutos, mientras que las rutas: 3, 4, 10-A y 12 pasarán cada 12 minutos. De igual forma la ruta 2 circulará cada 14 minutos, la ruta 11 cada 30 minutos y la ruta 14 tendrá una frecuencia de paso cada 10 minutos. Para zona costera de Manzanillo, habrá una ruta especial que recorrerá un circuito de Soriana a Las Hadas, ida y vuelta, esta ruta especial tendrá un horario desde las 06:00 horas hasta las 20:00 horas, y tendrá una frecuencia cada ocho minutos. Finalmente, se recomienda a la población, revisar las redes sociales de la dependencia, en Facebook: Secretaría de Movilidad, para conocer cualquier modificación que pudiera presentarse durante la presente contingencia sanitaria.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

DOMINGO 22 DE MARZO DE 2020

Compartiendo diálogos conmigo mismo

El cuerpo sin edad, la mente sin tiempo

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Por Cuquita de Anda

corcoba@telefonica.net

El Calvario de Jesús vive hoy (Veámonos y revivámonos, en aquellas personas, que hoy portan la cruz del sufrimiento) I.- EL INNATO DESEO DE PURIFICARME Sobre el horizonte, los brazos abiertos de Cristo, cubiertos de plegarias, recubiertos de súplicas, avivando fuerzas, reavivando savia, ¡redimiendo! El crucificado nos abraza a todos, no excluye. Reanímame Señor, llévame contigo, ¡libérame! Fortaléceme Señor, levántame ahora, ¡sálvame! Rejuvenéceme Señor, vivifícame, ¡acógeme! La cruz nos enseña a no temer de los fracasos. Liberado de estas cuerdas que ahorcan y matan, por la siembra de dobleces vertidas unos en otros, deseo purgarme, sentirme verso, concebirme vida; porque al fin, ¡vivir es dejarse morir por los demás! II.- ANGUSTIA DE TRANSFORMACIÓN Siento angustia de no responder a la llamada, me inquieta no corresponder al amor de Jesús, me turba que aquello que nos precede, se canse, pues abatido el corazón, el mal nos amortaja. Hay que enmendarse, no dejemos pasar el tiempo, corregirse y hacerse luz es convertirse en estrella; hallarse consigo, unirse, fundirse hasta fusionarse, es un modo de iluminar nuestros malos instantes. Cuanto más nos dejemos fascinar por el buen ser, más lograremos experimentar el sosiego interior, pues transfigurados en el donarse, todo embellece; y, convertidos en baladas, la eternidad es nuestra. III.- LA APASIONADA VOLUNTAD DE REUNIRNOS Jesús nos llama en todo momento y cada amanecer, a unirnos y a reunirnos en su beatífico nombre; no importan las miserias, Él las depura y purifica; tampoco afectan las caídas, Él nos eleva y florece. Sólo hay que dejarse abrazar por esa mística cruz, que todo lo conduce y reconduce en el querer, en el dejarnos conciliar y reconciliar por su verbo, en el abandonarnos en sus pasos y en seguirle. Sentir compasión por las llagas del Crucificado, abrigar la reconstrucción de un mundo más justo, es hacerse más humano, es rehacerse más divino, pues tras los desengaños, siempre llega la alegría.

Un día como hoy 1369 - en España, Enrique de Trastámara —ayudado por el guerrero francés Bertrand Du Guesclin— mata a su hermano Pedro I, rey de Castilla y León. 1506 - en Denia, Fernando el Católico (53), viudo de Isabel I de Castilla se casa con Germana de Foix (17), sobrina del rey francés Luis XII. 1508 - en España, Fernando el Católico nombra a Américo Vespucio piloto mayor de Castilla. 1518 - en Valladolid, el navegante portugués Fernando de Magallanes firma unas capitulaciones por las que es nombrado capitán general de la Armada y gobernador de las tierras que se descubran. 1618 - el papa Paulo V concede el capelo cardenalicio al duque de Lerma, que lo había solicitado como protección ante el juicio por el asesinato de Francisco Juara por Rodrigo Calderón, confidente de Lerma. 1814 - los franceses ponen al monarca español Fernando VII en manos del general Copons, quien lo escolta hasta Gerona, donde se le entrega el documento firmado por la Regencia el 2 de febrero. Pero los liberales, faltos de apoyo por parte de las autoridades civiles y militares que entran en contacto con el monarca, pierden pronto la iniciativa.

Primera parte de dos

L

a razón de escribir sobre el tiempo es obvia, es que me gusta gozar lo que siento a través de los años, y el hecho de tener determinada edad, eso es solo el exterior, en el interior soy peor que una quinceañera. Hasta el día de hoy la dieta de muy bajas calorías es el método de Mc Kay. (Suministrar) alimentos completos en una dieta ya lo dije baja en calorías esta es la única manera probada de alargar la vida, en los animales se probó que la investigación de seguimiento indicó que la vida máxima de las ratas plenamente alimentadas es de aproximada en término medio a los mil días, se podía extender a los 1620 días en las ratas subalimentadas lo cual representa un aumento de 60 por ciento ¿funcionaria esa técnica en los humanos? Tal vez, pero no se puede aplicar la prueba en bebes recién destetados, considerando el riesgo de atrofiar su desarrollo y teniendo en cuenta las obvias objeciones éticas. Una dieta humana restringida al 60% de las calorías normales (1500 diarias) linda con el desayuno. Seria intolerable imponer eso a los niños. Y, como los adultos jóvenes no detectan en si ninguna señal de envejecimiento, no tienen demasiados incentivos para evitarlo. Cornaro inicio su ayuno en la edad madura, que puede ser suficiente. El doctor Roy Walford, notable gerontólogo de la Universidad de California y declarado defensor de la subnutrición, es uno de los pocos científicos que practica personalmente el método. Cree que reducir las calorías es un procedimiento seguro y efectivo mucho después de la infancia. Para apoyar su punto de vista, aplico una dieta restringida a ratones que tenían una edad equivalente a los 30 a 33años en la escala humana; descubrió que Vivian un 20 por ciento más, a diferencia de los animales que seguían una dieta restringida desde el nacimiento, estos no sobrepasaron la edad máxima de los ratones. Por otra parte, un 20 por ciento más de vida representa alrededor de quince años en los humanos. Los animales presentaron excelente salud durante toda la vida y envejecieron con una fracción de los tumores y las enfermedades cardiacas que presentaban ratones plenamente alimentados. (Continuará)

Ayuno Dicen los italianos que “una domenica senza calcio é come un cibo sensa vino” (un domingo sin futbol es como una comida sin vino). La analogía resiste todas las variantes que los gustos o preferencias de cada uno quiera incorporar. Lo cierto es que, para millones de aficionados, en México y en todo el mundo, condenados a un ayuno futbolístico totalmente fuera de programa, quizá la experiencia resultará similar al síndrome de abstinencia de los adictos al alcohol, al tabaco o a lo que sea. * Se hizo el subrayado de que el ayuno que comenzó la semana pasada, cuando en México se jugaron varios partidos “a puerta cerrada” —es decir, sin aficionados en las tribunas— está “fuera de programa”, porque también los hay programados. Verbigracia, los recesos que se abren entre temporada y temporada. Esos recesos son bienvenidos por la generalidad de los aficionados, porque llegan después del clímax que son las “Liguillas” y principalmente las Finales de cada torneo. Además, el de medio año suele coincidir con las vacaciones de verano, con los correspondientes intervalos en los calendarios escolares, y el de diciembre con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo en su versión “a la mexicana” —ampliada, pues— familiarmente conocida como “puente GuadalupeReyes”. * A falta de jornadas de preparación para los partidos de este fin de semana, y de los lugares comunes y buenas intenciones emanadas de las rutinarias entrevistas con dirigentes, entrenadores, jugadores y ex jugadores, la inactividad de la primera semana D. C. (Después del Coronavirus) obligó a los reporteros que de ordinario cubren la “fuente” de los clubes con reportes sobre la evolución de los lesionados y tópicos afines, a interesarse por las medidas que cada equipo tomó al efecto de que, sin asistir a sus instalaciones para evitar contagios, sus jugadores se ejercitaran en lo individual, en casa… El tema, por cierto, ya generó una legítima inquietud por parte de los preparadores físicos: una vez que se decida volver a la normalidad —algo que lo mismo puede suceder dentro de uno que dentro de dos o tres meses—, puesto que se trata de deportistas profesionales, se requerirá un mínimo de 10 días para poner a punto a todo el plantel, para reducir el riesgo de lesiones. O sea que incluso cuando se encienda la luz verde, volver a la normalidad tampoco será cuestión de “enchílame otra”.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Pronostican caída de 5.8% del PIB *Sugieren dejar para mejores tiempos aquellos proyectos que no tienen una clara viabilidad; señalan que el panorama económico para el país se ha deteriorado considerablemente Scotiabank estima que la economía mexicana registrará una caída de 5.8% en 2020, debido a los efectos de la pandemia del coronavirus COVID-19 en el mundo, y sugirió dejar para mejores tiempos aquellos proyectos que no tienen una clara viabilidad económica y financiera por sí solos. De acuerdo con un análisis hecho por el banco, el panorama económico para el país y la economía mundial se ha deteriorado considerablemente en las últimas semanas, resultado de la pandemia de COVID-19 y sus efectos disruptivos sobre la economía, la guerra de precios en el mercado petrolero y una turbulencia financiera no vista desde 2008. “México se encuentra en una posición especialmente vulnerable, tanto en el tema de salud como en el económico, lo que apunta hacia un impacto muy significativo sobre nuestras principales variables

económicas, que se perfila en nuestro escenario de pronósticos”, explica. Asimismo, expone que la incertidumbre se esparce de forma omnipresente y ha disparado la percepción de riesgo en los mercados financieros internacionales, detonando una liquidación de activos generalizada en busca de liquidez, lo que tendrá efectos adversos sobre las economías emergentes como México, al endurecerse las condiciones financieras globales. Sin embargo, considera que la emergencia generada por el COVID-19 representa una buena oportunidad para revisar la estrategia económica de la actual administración. Ello porque ante la falta de espacio en las finanzas públicas para aplicar una política contra-cíclica de magnitud efectiva surge la imperiosa necesidad de maximizar la eficiencia del gasto público. La

institución financiera también opina que México se encuentra “al borde de una baja en la calificación crediticia que ya parece sólo cuestión de tiempo”.

Coronavirus impactará negativamente al turismo global hasta por 50 mil mdd CIUDAD DE MÉXICO.- La pandemia del COVID-19 (coronavirus) impactará negativamente al sector turístico en el mundo. La Universidad Anáhuac presentó el estudio de “Coronavirus y Turismo” elaborado por el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cictur), en este se proyecta una caída de entre el 3 y 5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) Turístico. La estimación hacia el próximo 2021 se coloca en terreno negativo. El estudio detalla que la Organización Mundial de la Salud (OMS) preveé que los flujos tuísticos en el mundo caigan entre 1 y 3 por ciento, un impacto económica de entre 30 y 50 mil millones de dólares para este año. Por otro lado, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) estima pérdidas para la aviación en un rango de entre 63 y 113 mil millones de dólares. El estudio indicó que las señales de una descomunal afectación al turismo se palpan por todas partes: el cierre de parques temáticos insignia en Estados Unidos y Asia; la interrupción de visitas a museos, atracciones y otras facilidades turísticas en buena parte de Europa; así como un aumento en las restricciones a vuelos provenientes de países con niveles altos de afectación, son una clara muestra de ello.

La investigación, cito como en ocasiones previas, las epidemias han tenido un severo impacto en los flujos turísticos en el mundo y en México. En 2003, recordó que en virtud de la epidemia de SARS, la contracción en las llegadas de turistas internacionales en el mundo se situó en torno al 2.0 por ciento, ubicándose una mayor afectación en la región asiática en la que la reducción de los flujos fue del 9.0 por ciento. En 2009, apunto que debido al virus de AH1N1, en México, los ingresos por visitantes internacionales al país en el mes de mayo cayeron 53.3 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. El dato anual en 2009 para esta variable se situó 13.2 por ciento por abajo del año previo. Las afectaciones en aquella ocasión, aseguró Cicotur, ocasionó que las llegadas de turistas internacionales en el mismo mes de mayo de 2009 cayeran 32.5 por ciento y los pasajeros en cruceros disminuyeran 93.4 por ciento. Por ello, apunto que en un escenario de impacto moderado se anticipa que la caída en el PIB turístico de México podría situarse en 2020 entre 0 y menos 1 por ciento. Mientras que en un segundo escenario, considerando un impacto medio la caída podría ser de entre menos 1 y menos 3 por ciento.

El tercer escenario, el más preocupante, anticipa, el Centro de Investigación de la Anáhuac, “la posibilidad de que los efectos fueran muy graves, la reducción podría ser de entre menos 3.0 y menos 5.0 por ciento y mantenerse en terreno negativo en 2021”. Las afectaciones podrían ser muy fuertes, relata la investigación, pues México tiene el antecedente de la epidemia de influenza provocada por el AH1N1 en 2009. En aquella ocasión, si bien se resentían ya los primeros efectos de la Gran Recesión iniciada en septiembre de 2008, los efectos en el turismo fueron de grandes proporciones. Así, por ejemplo, cito, los ingresos por visitantes internacionales al país en el mes de mayo cayeron 53.3 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. En tanto, que el dato anual en 2009 de los ingresos de visitantes se situó 13.2 por ciento por abajo del año previo. En el caso de la influenza, las llegadas de turistas internacionales a México en el mismo mes de mayo de 2009 cayeron 32.5 por ciento y los pasajeros en cruceros disminuyeron 93.4 por ciento. Finaliza, diciendo que ahora ante el Covid-19, el turismo mexicano no será ajeno a la problemática, y el costo de la crisis oscilará, en principio, entre el 1.0 y el 5.0 por ciento del PIB turístico.

JP MORGAN VE PEOR ESCENARIO El banco JP Morgan prevé una caída de 15.5% en la economía mexicana en el segundo trimestre del año, para

cerrar 2020 con una contracción de 1.8%. En su reporte “México, navegando la tormenta perfecta”, la firma recordó que apenas la semana pasada

había estimado la caída de la economía mexicana en 0.4%, ante los primeros efectos por la epidemia del coronavirus. “Con la confirmación de un shock peor de lo esperado en China en el primer trimestre, junto con paradas repentinas en los viajes, las cadenas de suministro, el turismo y el comercio en todo el mundo, estamos revisando a la baja el crecimiento de todo el año a -1.8%. Se espera que el núcleo del ajuste se sienta en serio en el segundo trimestre, cuando esperamos una contracción del 15.5% seguido de una recuperación parcial en el segundo semestre de 2020”, explicó. JP Morgan agregó que, si bien se necesita una respuesta fiscal bajo las circunstancias actuales, el Gobierno necesita una estrategia más audaz combinada con señales sólidas de una reforma fiscal más pronto que tarde.

El petróleo mexicano se ubica en 15.78 dólares por barril *La mezcla nacional continúa en terreno negativo y tiene un retroceso de 1.92 dólares en relación con el cierre del jueves

La mezcla mexicana de petróleo cerró este viernes en terreno negativo, al concluir en 15.78 dólares por barril lo que representó una baja de 10.84 por ciento respecto a la jornada previa. De acuerdo con los datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) esto representa un retroceso de 1.92 dólares en relación con los 17.70 por barril de la sesión del jueves. Según Banco Base, durante la semana las principales mezclas de petróleo continuaron con su tendencia a la baja, ya que persiste el riesgo

de una recesión económica global por la pandemia del coronavirus y por la guerra de precios entre los principales productores de crudo. Lo anterior llevó al precio del West Texas Intermediate (WTI) a alcanzar un mínimo de 19.46 dólares por barril, no visto desde febrero de 2002, mientras que el Brent tocó un mínimo de 24.52, no visto desde noviembre de 2002. Así el WTI cerró la semana cotizando en 22.43 dólares por barril, lo que equivale a una contracción en su precio de 29.31 por ciento, mientras

el precio del Brent se redujo en 19.91 por ciento y cerró cotizando en 27.11 dólares por barril. “Las preocupaciones han aumentado derivado a las acciones de política monetaria y fiscal expansivas que se han comenzado a implementar. Si bien estas medidas normalmente elevan el precio del petróleo, debido a su incentivo en el crecimiento económico, el mercado se encuentra nervioso pues considera que la situación es frágil, lo que llevará a una destrucción en la demanda por petróleo”, explicó.

COVID-19 podría ocasionar una recesión en la economía global, advierte la ONU NUEVA YORK.- Este martes el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió “casi con certeza” que la pandemia del COVID-19 (coronavirus) ocasionará una recesión económica global, esto debido a que los países han tomado medidas aisladas. Este es un momento que demanda políticas coordinadas, resueltas e innovadoras de las economías líderes del mundo”, dijo Guterres a periodistas a través de una video conferencia. Destacó que los países no abordan la complejidad de esta crisis de salud y resaltó que esta recesión podría alcanzar niveles récord. Estamos en una situación sin precedentes y las normas habituales ya no aplican (...) Es casi una certeza que

tendremos una recesión mundial, quizás con dimensiones récord”, declaró. Hasta ahora se han reportado casi 219 mil casos y más de 8 mil 900 muertes en el mundo. Pido a los líderes mun-

diales que se unan y ofrezcan una respuesta urgente y coordinada a esta crisis global”, expresó. Finalmente destacó los esfuerzos por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


6

DOMINGO 22 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Coronavirus deja 12 mil muertos y mil millones en cuarentena *Hasta el momento hay más de 12 mil muertos en todo el mundo por el coronavirus, también se estima que mil millones están en cuarentena o confinamiento CIUDAD DE MÉXICO. Cerca de mil millones de personas pasan el fin de semana confinadas por el coronavirus, que ya se ha cobrado al menos 12.000 vidas en el mundo, de las que 793 se registraron en las últimas 24 horas en Italia, el país más castigado por la pandemia. Desde Chile a Madrid, pasando por París o Nueva York, la crisis sanitaria que surgió en diciembre en China ha dado un vuelco completo a la vida del planeta. Los países tratan de frenar la fuerza contagiosa de la COVID-19 con restricciones drásticas a los movimientos de poblaciones enteras, el cierre de escuelas, fábricas y negocios, e imponiendo el teletrabajo. En total, el nuevo coronavirus ha provocado 12.592 muertes en el mundo y ha infectado al menos a 271.660 personas, según el último balance de la AFP. Por tercer día consecutivo, China continental, donde se reportó por primera vez el nuevo coronavirus en diciembre, no registró ningún nuevo contagio, lo que supone un rayo de “esperanza para el resto del mundo”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con 4.825 muertos, Italia es ya el país con mayor

número de víctimas. El índice de mortalidad en el país es de 8,6% de los casos confirmados. Fue el primer país del Viejo Continente que ordenó el confinamiento general hace más de 10 días y este fin de semana sigue reforzando sus medidas antes los estragos de la pandemia. En número de víctimas mortales, a Italia y China (3.255) le siguen Irán (1.556), España (1.326), Francia (450) y Estados Unidos (260). España reportó un aumento de 32% de nuevas muertes. En total, más de 900 millones de personas en cerca de 35 países están afectadas por las restricciones de movimiento. De ellas, unos 600 millones en 22 países tienen orden de confinamiento obligatorio, como en Francia, España o Italia, donde se imponen multas a quienes la desobedecen. Para defender la pertinencia de estas medidas de confinamiento, la OMS pone el ejemplo de Wuhan, epicentro de la pandemia, donde no se ha registrado ningún nuevo caso desde el jueves. En América Latina, Bolivia ordenó a los ciudadanos quedarse en casa desde el domingo, y Colombia dijo que comenzaría el aislamiento

picos de Tokio. Aunque las personas mayores y aquellas con patologías previas han sido las más afectadas hasta ahora, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió a los jóvenes que “no son invencibles”. Este virus los puede llevar al hospital durante semanas o incluso matarlos”, dijo.

obligatorio a partir del martes. En Brasil, las playas de Río de Janeiro quedaron prohibidas para los amantes del sol, lo que genera preocupación en los vendedores ambulantes, que no saben cómo sobrevivirán con un apoyo gubernamental limitado. Guatemala por su parte anunció la aplicación de un toque de queda parcial para frenar el avance del virus, que ha provocado 17 contagios, entre ellos un fallecido. En otros países, como

Volcán de Fuego aumenta erupciones y lanza ceniza *El nuevo incremento de las explosiones y expulsión de ceniza ocurre en momentos que el país afronta la crisis internacional por el coronavirus

México, cuyas autoridades se resisten a tomar medidas drásticas para enfrentar la pandemia, muchos han decidido tomar las riendas y protegerse a sí mismos de la amenaza del virus. En Venezuela, los ciudadanos improvisan brebajes y protecciones ancestrales, en un país donde el sistema de salud se encontraba ya comprometido por la escasez de insumos médicos. NO SOIS INVENCIBLES En Estados Unidos, California, el Estado de Nueva York, Nueva Jersey, Illinois, Pensilvania y Nevada han decretado la suspensión de todas las actividades no esenciales, pese a que el confinamiento total del país ha sido descartado por el presidente Donald Trump por el momento. Las tres grandes ciuda-

des del país, Nueva York, Los Ángeles y Chicago están en cuarentena y cerca de 100 millones de personas encerradas en sus casas, 30% de la población de 330 millones. El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, advirtió a los neoyorquinos el sábado que es probable que el aislamiento se extienda por meses. “No creo que sea cuestión de semanas”, dijo. La FDA, agencia que supervisa la comercialización de medicamentos en Estados Unidos, aprobó el uso del primer test del coronavirus que puede administrarse a un paciente íntegramente in situ y entregar el resultado en 45 minutos. En el deporte, la federación de atletismo de Estados Unidos se unió a los crecientes llamados para que se pospongan los Juegos Olím-

EL EMPLEO AMENAZADO La economía del mundo sufre cada día la suspensión de actividades y hasta 25 millones de empleos están amenazados en ausencia de respuestas coordinadas a escala internacional, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las contrataciones de gigantes como Walmart y Amazon y las compras de los consumidores en supermercados o internet no compensarán la destrucción de empleos. La Unión Europea anunció el viernes la suspensión de las reglas de disciplina presupuestaria. La medida, sin precedentes, permitirá a los Estados miembros gastar más para luchar contra la desaceleración económica. Los legisladores estadounidenses reanudaron las conversaciones el sábado para llegar a un acuerdo sobre un paquete de ayuda de emergencia de 1 billón de dólares, en medio de temores de consecuencias económicas generalizadas debido a la pandemia. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el presidente Trump aseguró que Estados Unidos “derrotará al enemigo invisible” y “será una victoria completa”.

Corea del Norte dice que Trump propone a Kim “impulsar” relaciones *Según la agencia oficial KCNA, el presidente de Estados Unidos le ofreció al líder norcoreano cooperar en la lucha contra el COVID-19

CIUDAD DE MÉXICO. El volcán de Fuego, a unos 35 km al suroeste de la capital de Guatemala, aumentó este sábado su actividad lanzando partículas de ceniza a comunidades cercanas, informó este sábado la entidad a cargo de la protección civil. El coloso, de 3.763 m de altura, registró un “cambio en el patrón eruptivo y en actividad efusiva (explosiva), con explosiones moderadas y fuertes que generan retumbos y ondas de choque”, dijo a periodistas David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). De León explicó que el aumento en la actividad eruptiva generó una colum-

na de ceniza que se levantó unos mil metros sobre el cráter, dejando caer “finas partículas” en un municipio y cinco comunidades al sur del volcán, aunque de momento no se han ordenado evacuaciones. Por su lado, el Instituto de Vulcanología recomendó a la Conred mantener el monitoreo a la evolución de la fuerte actividad eruptiva del volcán, la segunda en lo que va del año. El nuevo incremento de las explosiones y expulsión de ceniza ocurre en momentos que el país afronta la crisis internacional por la pandemia del nuevo coronavirus, que ha dejado 17 contagios en la nación cen-

troamericana, entre ellos un fallecido. Desde este domingo, y por una semana, Guatemala estará sometida a un toque de queda parcial de 12 horas entre la tarde y madrugada, ordenado por el gobierno al endurecer las medidas para contener la COVID-19. El Fuego registró el 3 de junio de 2018 una potente erupción que provocó una avalancha de gases, ceniza y rocas ardientes que arrasó una comunidad y dejó 202 muertos y 229 desaparecidos. Los otros volcanes activos en Guatemala son el Pacaya, cercano al sur de la capital, y el Santiaguito, en el altiplano occidental.

El presidente estadounidense, Donald Trump, envió una carta al líder norcoreano, Kim Jong-un, en la que le propone “impulsar” las relaciones entre ambos países, y cooperar en la lucha contra el nuevo coronavirus, según la agencia oficial norcoreana de noticias (KCNA). “En la carta, Trump explicó su plan para impulsar las relaciones entre ambos países y expresó su deseo de cooperar en la lucha contra epidemias” La información, atribuida a la poderosa hermana de Kim, Kim Yo Jong, se produjo luego de que Corea del Norte disparara el sábado dos misiles balísticos de corto alcance frente a su costa, que cayeron en el Mar de Japón. “En la carta (Trump) explicó su plan para impulsar las relaciones entre ambos países y expresó su deseo de cooperar en la lucha contra epidemias”, en alusión a la pandemia COVID-19 que afecta al planeta, según el comunicado emitido por KCNA. La carta menciona las “excelentes” relaciones entre

ambos líderes, pero eso no refleja el estado de los vínculos entre ambas naciones, advirtió la hermana de Kim. Corea del Norte dispara dos misiles de corto alcance Las negociaciones de desarme entre Corea del Norte y Estados Unidos se mantienen bloqueadas desde hace muchos meses, y Pyongyang ha seguido probando lo que parecen ser misiles balísticos. “Guardamos la esperanza de que las relaciones entre ambos países sean un día tan buenas como entre ambos líderes, pero tenemos que dejar

tiempo al tiempo para ver si eso sucede”, explicó Kim Yo Jong, según KCNA. Hasta ahora, no hubo ningún comentario de la Casa Blanca sobre la carta. TRUMP FELICITA A KIM JONG-UN POR SU CUMPLEAÑOS De acuerdo con analistas, Corea del Norte ha seguido mejorando sus capacidades armamentísticas, más de un año después de que una cumbre entre Kim Jong-un y Trump finalizara abruptamente y sin acuerdos en Vietnam.


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Darán mil pesos semanales a abuelitos empacadores del súper AGUASCALIENTES. El gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval, anunció que se darán apoyo a las personas de la tercera edad que están como empacadores voluntarios en supermercados para que puedan estar resguardados en sus casas y evitar que puedan contraer el coronavirus Covid-19.

López Obrador supervisa avances en carretera Mitla- Tehuantepec *En el recorrido por el tramo carretero, en jurisdicción de San Pablo Villa de Mitla, fue acompañado por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat OAXACA. El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó la construcción del tramo carretero Mitla-Tehuantepec, que conectará a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con la Ciudad de México. En el recorrido por el tramo carretero, en jurisdicción de San Pablo Villa de Mitla, fue acompañado por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat. El mandatario federal destacó el trabajo coordinado entre su gobierno y la administración estatal que se ha llevado a cabo para avanzar en la construcción de esta vía de comunicación y refrendó su compromiso para concluir esta obra, si es posible, antes del tiempo estimado de 36 meses. Es muy satisfactorio ver que se está avanzando porque vine en junio del año pasado y hace poco también regresé. Vamos a terminar esta supercarretera; voy a seguir supervisando esta obra”, prometió. Durante el recorrido en el kilómetro 67 de la Carretera Mitla-Tehuantepec, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, resaltó que como parte de las prioridades del presidente “se encuentra la conservación de las redes de infraestructura logísticas del país y la terminación de las obras inconclusas, como esta autopista”.

Dijo que sin ser obras ostentosas se realizarán aquellas que apoyen la logística de comunicación de los mexicanos y se pueda tener una conectividad entre ellos mismos y con el mundo, por lo que reconoció el apoyo del gobernador de Oaxaca y a quienes participan para su realización. HARÍAMOS MAL SI NOS APANICAMOS, DICE LÓPEZ OBRADOR EN OAXACA El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló durante su visita a San Pablo Villa de Mita que la pandemia tiene etapas y no podemos adelantarlas, “además de que eso afecta económicamente al país, así como socialmente y en lo personal”. El Mandatario aseguró que a pesar de la amenaza del coronavirus tiene que seguir trabajando, porque “haríamos mal si nos apanicamos, si nos detenemos y no hacemos nada”. Al supervisar la construcción del tramo carretero Mitla-Tehuantepec, el titular del Ejecutivo recordó que su administración tiene un plan para enfrentar la pandemia del COVID-19, la cual tiene etapas. “No podemos adelantar vísperas, porque si en vez de aplicar medidas de la primera nos brincamos hasta la tercera etapa nos vamos a desgastar, además de que

eso afecta económicamente al país, así como socialmente y en lo personal”, aseveró. “Por eso tenemos que guardar la calma y esperar, estar atentos de la información de los médicos, científicos y los especialistas, no caer en la trampa de la especulación, de los rumores, de los que siembran miedo, los que se dedican el amarillismo”. “Por eso como gobierno debemos seguir trabajando,

Vuelven a México más de 400 connacionales varados en Perú *La Secretaría de Relaciones Exteriores precisó que el viaje tuvo una duración de más de 30 horas y la ruta aérea incluyó la Ciudad de México-Panamá-Arequipa-Pisco-Panamá CIUDAD DE MÉXICO. En el transcurso de este fin de semana retornarán al país alrededor de 405 mexicanos que se encontraban varados en la ciudad de Cusco, en Perú y quienes no pudieron regresar al país luego de la cancelación de vuelos ante la propagación del COVID-19. De esta forma, la Secretaría de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM) implementaron un operativo para la repatriación de los connacionales que incluyó el envío de 3 aviones para repatriar a los connacionales.

23 de ellos se hospedaron en Arequipa y 26 viajaron a Lima, en donde ya los esperaba otro grupo de mexicanos en espera de volver al país. Al respecto, la Cancillería indicó que ya negocian nuevos operativos con las autoridades peruanas, ante las restricciones que genera la pandemia, agregó además que el proceso se realizará en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores en Perú y la embajada de ese país en México. La Secretaría de Relaciones Exteriores precisó que el viaje tuvo una duración de más de 30 horas y la ruta

aérea incluyó la Ciudad de México-Panamá-ArequipaPisco-Panamá y de vuelta a la Ciudad de México. Detalló que es este operativo participaron funcionarios del INM, la Dirección General de Protección de Mexicanos en el Exterior y la Dirección General de América Latina y el Caribe. La administración Federal externó además su agradecimiento a las autoridades peruanas y reiteró su compromiso con la asistencia y protección consular para sus nacionales en situación de emergencia y vulnerabilidad en el exterior.

cuidando que no haya grandes concentraciones, pero podemos hacer esto por recomendación de los encargados de conducir el plan para enfrentar el coronavirus”. En el recorrido, el Presidente estuvo acompañado por el gobernador Alejandro Murat (PRI); el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú; el subsecretario de Infraestructura, Cedric Escalante; el titular del INPI, Adelfo Regino, y unos 50 trabajadores y

directivos de la constructora Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL) de Grupo Carso. Ahí, al pie del puente de la carretera de la súper carretera que lleva más de una década construcción, el Presidente pidió a las autoridades y a la empresa terminar la obra antes de los 36 meses en que está programada. “No quiero despertar celos, pero los constructores del Ejército están construyen-

do el aeropuerto más grande del continente y trabajan día y noche y van a terminar el 21 de marzo del 2022, es decir en 24 meses”. Al término del evento se le preguntó al Presidente de la República sobre su llamada con el presidente Donald Trump, pero el Mandatario sólo respondió: “sana distancia”, mientras se llevó la mano al pecho e hizo un saludo a los representes de los medios de comunicación.

Sube a 251 el número de contagiados de coronavirus en México *La Secretaría de Salud confirmó, en conferencia de prensa, que al momento suman 251 casos de infectados con el coronavirus Covid-19 en el país CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Salud confirmó, en conferencia de prensa, que al momento suman 251 casos de infectados con el coronavirus Covid-19 en el país. Este sábado 21 de marzo, en la República Mexicana se registraron 48 nuevos casos con respecto al día de ayer. En tanto, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, confirmó que hay 697 casos sospechosos, mientras que 1463 personas han dado negativo a la prueba. Asimismo, señaló que solamente el 10 por ciento de los pacientes contagiados

se encuentran hospitalizados. Los demás están en aislamiento domiciliario.

Al momento, únicamente dos personas en el país han muerto a causa del Covid-19.

En Veracruz

Cae helicóptero de la Semar *Reportan al menos 7 muertos *Un helicóptero Black Hawk de la Armada de México se desplomó en una área despoblada del municipio de Tehuioango, en la Sierra de Zongolica VERACRUZ. Un helicóptero Black Hawk de la Armada de México (Semar) se desplo-

mó en una área despoblada del municipio de Tehuioango, en la Sierra de Zongolica, Veracruz. Hasta el momento los primeros informes que se tienen es la muerte de por lo menos 7 personas y 20 heridos. De acuerdo con los pri-

meros reportes emitidos por Protección Civil de Veracruz, se han trasladado los servicios de emergencia a la zona para hacer más labores respectivas. Hasta el momento, vía Twitter, la Semar conforma la caída del aeronave en Tehuioango, Veracruz.

Facebook / El Mundo desde Colima


8 C M Y

DOMINGO 22 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reitera . . . que seguir las recomendaciones generales de limpieza y evitar aglomeraciones. Las recomendaciones preventivas son básicas, entre otras limpieza de manos con agua y jabón, evitar acudir a lugares donde haya más personas, sobre todo aglomeraciones; no saludar de manos y, en caso de toser o estornudar, hacerlo en el hueco del brazo y el codo, o utilizando algún pañuelo. El alcalde informó que recientemente atendió a los liderazgos de tianguis en la zona metropolitana, a quienes les pidió ayudar a comerciantes y ciudadanos en las medidas preventivas del Coronavirus. Uno de los acuerdos del alcalde y líderes tianguistas consistió en evitar aglomeraciones en los tianguis y privilegiar la venta de productos de canasta básica. Los líderes tianguistas presentes en la oficina del alcalde fueron Irma A. Gaitán, Mario A. Jaramillo, J. Isabel López, Andrés Sánchez, Alejandro Villicaña y Humberto Mata; mientras que, por parte del Ayuntamiento, acompañaron al alcalde Alberto Partida y Hugo Loza, Secretario del Ayuntamiento y Director de Licencias, respectivamente.

Honran memoria del Hijo del Perro Aguayo

*Figuras y empresas de la lucha libre mexicana se dieron tiempo para recordar al heredero del ‘Can de Nochistlán’ en su quinto aniversario luctuoso CIUDAD DE MÉXICO. Este 21 de marzo de 2020 se cumplen ya cinco años del fallecimiento del Hijo del Perro Aguayo, luchador que comenzaba a marcar una época en el pancracio con su agrupación llamada los Perros del Mal, por lo que algunas figuras y empresas de los encordados mexicanos se dieron tiempo para recordarlo. La empresa Triple A compartió un video recordando los mejores momentos del heredero del ‘Can de Nochistlán’, desde que debutaba junto a su padre hasta sus últimas presentaciones antes

Credencialización . . . secuencia de la contingencia sanitaria por la presencia del coronavirus Covid-19. Por ello, Zamora Cobián precisó que todas aquellas personas que requieran renovar, adquirir por primera vez o reponer su credencial en cualquiera de los MAC, sólo serán atendidas con previa cita a partir del lunes, la cual puede realizar ingresando al portal www.ine.mx o comunicándose a los teléfonos 8004332000 o al 312 31 31 303. Para el caso del servicio mediante módulos móviles se suspenderá hasta nuevo aviso. Además, atendiendo las indicaciones de las autoridades de salud, el Vocal Ejecutivo dijo que la Coordinación de Seguridad y Protección Civil del INE estableció un protocolo con acciones preventivas

específicas para aplicarse en los MAC, como son el uso de gel antibacterial, cubrebocas y la limpieza constante de las instalaciones e instrumentos de trabajo. Por lo que respecta a la Junta Local y sus dos Juntas Distritales, Zamora Cobián señaló que sólo el personal de mandos medios y miembros del Servicio Profesional Electoral estarán laborando desde respectivas oficinas adoptando las medidas preventivas para evitar contagios, el resto de los trabajadores operativos lo hará desde sus hogares. “Para el INE nuestro principal activo son nuestros trabajadores, por ello les recordamos que no son vacaciones, sino una medida para que permanezca en sus hogares, junto a sus familias cuidando de su salud”, indicó el Vocal Ejecutivo.

de aquella fatídica noche en el auditorio Fausto Gutiérrez de Tijuana hace un lustro. Además, varios luchadores que coincidieron con él en los encordados también dedicaron algunas palabras a la memoria de Pedro Aguayo Ramírez a través de sus redes sociales. En una de las imágenes compartidas por la Triple A en su cuenta de Twitter, se muestra al ‘Perrito’ junto al también fallecido gladiador Héctor Garza, con quien formó una dupla durante casi 10 años, como los primeros miembros de los Perros del Mal.

COI responde:

JO no pueden posponerse como un partido de futbol

*Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, considera que se destruiría el sueño olímpico de 11 mil deportistas por la cancelación de los Juegos y dice que sería la solución menos justa MADRID. El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, se mantuvo en la línea de seguir analizando la crítica y desafiante situación mundial por culpa del coronavirus, antes de plantearse cancelar los Juegos Olímpicos 2020 y “destruir el sueño olímpico de 11 mil deportistas”, “la solución menos justa”. “La suspensión de los Juegos supone destruir el sueño olímpico de 11 mil deportistas de 206 comités nacionales y del equipo de refugiados del COI. Una cancelación de este tamaño sería la solución menos justa”, dijo en

Mujer . . . resaltó la importancia de extremar las medidas preventivas de lavado de manos frecuente, estornudo seguro, la no automedicación y recuperación en casa siguiendo las indicaciones médicas. Llamó a la responsabilidad ciudadana de mantenerse en casa para evitar riesgo de transmisión.

Gobernador ... saturación del sistema de salud estatal. Para ello, es necesario insistir en medidas como el aislamiento social, la Sana distancia y él higiene personal, en casa y en centros de trabajo. Tras hacer una presentación de la infraestructura y equipo con el que cuenta el Sistema de Salud Estatal, la titular de la dependencia comentó que es necesario mantener estrategias de salud pública que permitan hacer frente y aplanar la curva epidémica de la enfermedad mediante la contención y la mitigación. Lo principal, finalizó, es la participación de la sociedad, haciendo caso a las recomendaciones de quedarse en casa, de higiene de manos, de sana distancia y sobre todo mantenerse informados por fuentes oficiales y no hacer caso a rumores o especulaciones.

una entrevista con el medio alemán SWR. El máximo dirigente del movimiento olímpico aguanta el desafío cada vez más grande dentro del mundo del deporte, que pide una cancelación de Tokio 2020. La pandemia de coronavirus tiene al mundo centrado en salvar la salud global y a los deportistas en cuarentena y sin entrenar, como casi el resto del planeta. Bach, que un día antes reconoció que están estudiando “diferentes escenarios”, se mostró comprensivo con los deportistas. “Es difícil lidiar con esta inseguridad y aún más difícil con estas difíciles condiciones de entrenamiento que muchos sufren”, explica, pero en el COI apuran el tiempo de decidir. No se puede posponer unos Juegos Olímpicos como si se tratase de un partido de futbol de un sábado. Esta es una empresa muy compleja, donde solo puedes actuar de manera responsable si tienes

Seguirá . . . Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima se suma a las acciones de emergencia por el Coronavirus decretado por el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y acciones anunciadas por el munícipe Leoncio Morán Sánchez. Además, “en el caso de la emergencia del Coronavirus, como sindicato estamos tomando medidas más severas para tratar de restringir las áreas de reunión del público en general, como fue anunciado por el gobernador ante la emergencia y en acto de congruencia, el alcalde Leoncio Morán, apoyado por el sindicato cerró bibliotecas y centros comunitarios”. Paralelamente se está restringiendo la presencia de personal del área de deportes, promotores deportivos en las canchas y en los centros deportivos municipales con la finalidad que no asista la gente y no se hagan reuniones que puedan generar contagios del Coronavirus.

un conocimiento fiable, 24 horas al día, para la toma de decisiones. Es una situación excepcional y no hay soluciones ideales”, añade. El caso es que al COI le llegan cada día más presiones o renuncias a que se celebren los Juegos con normalidad. Desde Estados Unidos, dos deportes rey como natación y atletismo pidieron el aplazamiento de la cita este viernes y sábado. También la federa-

Locho . . .

ciar a las personas más vulnerables de los municipios que gobiernan. Además, entre los puntos que destacan en el comunicado refieren que debido a que el Gobierno Federal no tiene sentido de urgencia, determinación y contundencia necesaria para proteger a la población, hacen un llamado urgente y exigen: Mayores controles sanitarios en aeropuertos, puertos y centrales de autobuses; Medidas urgentes para apoyar a las cadenas productivas y de comercio del país, ante la evidente crisis económica que pone en peligro el empleo y con ello el ingreso de decenas de millones de familias en México; Solicitan establecer programas de apoyo temporal para la población que perdió su empleo e ingreso y hacer una campaña de concientiza-

ción francesa de natación y la alemana de atletismo. Los Comités Olímpicos de Noruega y Brasil también han pedido la cancelación de los Juegos “hasta que la pandemia esté bajo control”. Son los últimos ejemplos del creciente empuje sobre el COI y la gran decisión que falta por tomar, viendo cómo el mundo del deporte está parado desde hace semanas y para los próximos meses.

ción única, clara y contundente, que explique a la población sobre su indispensable participación en la aplicación de las medidas de la contingencia. Este grupo, además del Alcalde Leoncio Morán, lo integra la Alcaldesa María Jiménez, de Aguascalientes, Aguascalientes; El Presidente César Garza, de Apodaca, Nuevo León; Renán Barrera, Presidente Municipal de Mérida Yucatán; El Alcalde Manolo Jiménez, de Saltillo Coahuila; El Alcalde Xavier Nava, de San Luis Potosí y El Presidente Municipal Miguel Treviño, de San Pedro Garza García, Nuevo León. La Alcaldesa y los Alcaldes, en esta reunión, también compartieron las experiencias y acciones que están emprendiendo cada uno en sus municipios, ante esta contingencia de salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.