Martes 24 de marzo de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 24 de marzo de 2020 Número: 14,530 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Coronavirus Covid-19

+

SSyBS: Dos casos confirmados y 16 sospechosos *Exhorta Salud a la sana distancia para prevenir el riesgo de la enfermedad Al gobierno federal

Insta L. Morán a tomar decisiones contundentes *En lo que se refiere al rubro económico por el coronavirus Locho Morán hace llamado urgente al Gobierno Federal a tomar decisiones contundentes en el tema económico, ante esta contingencia. El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, a través de su cuenta de Facebook, hizo un llamado nuevamente al Gobierno de la República, para que de manera urgente determine una estrategia económica y se lance un proyecto de fondo, en el que se priorice la situación de vulnerabilidad de las familias, ante esta contingencia de salud en el país.

“Hago un llamado respetuoso, pues no veo que lo estén haciendo, ni siquiera aparentemente que lo tengan en el radar, la contradicción es mucha, cuando las condiciones son complicadas y cuando hay que atender la situación de muchísimas familias. La única manera de que esto se detenga, pues es con la participación y la determinación de la Presidencia de la República, si la Presidencia de la República no toma este tema en serio y se contradicen ellos mismos día a día, esto va a ser muy complicado”.

Página 8

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado exhorta a la población a mantener las medidas de prevención del coronavirus Covid-19 aplicando la sana distancia en espacios públicos, sociales y privados, que permita disminuir el riesgo de la enfermedad. En rueda de prensa que la Secretaría de Salud ofrece de lunes a viernes vía internet, a través de la señal del Canal 12 de televisión, el subdirector de Epidemiología, Rodolfo Flores García, invitó a la población a quedarse en casa para evitar contagios por Covid-19 y, así, tener una responsabilidad social ante esta contingencia sanitaria. Destacó que es importante aumentar las medidas básicas de prevención del lavado de manos con agua y jabón y estornu-

dar en ángulo interno del brazo o usando pañuelo que debe ser desechado (etiqueta respiratoria). Al iniciar la Jornada Nacional de Sana Distancia que contempla la realización de 7 acciones, el epidemiólogo estatal dijo que es importante mantener la distancia entre una persona y otra de 1.5 metros y evitar dar la mano, abrazar y dar besos y emplear saludos creativos a distancia mínima de 1.5 metros. Asimismo, se requiere la suspensión temporal de actividades escolares -la cual se aplica en el estado desde el 17 de marzo en todas las escuelas-, haciendo énfasis en que no son vacaciones, y de actividades no esenciales, para lo cual se recomienda el uso de tecnologías de la información.

Página 8

DONACIÓN.- La secretaria de Salud del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, recibió la donación de materiales para la protección sanitaria de los profesionales de la salud de hospitales, centros de salud, Instituto Estatal de Cancerología y Centro Estatal de Hemodiálisis contra el coronavirus Covid-19. Así, la empresa Fármacos Alquimiya entregó para el personal de la institución un total de100 bidones con 4 litros cada uno de gel antibacterial y 50 botellas de antiséptico clorhexidina con 500 mililitros cada una.

A 26 años de su muerte

Se recuperan los pacientes del Covid-19

Lunes, 23 de marzo de 2020 a las 7:28pmSTAFF / NTRZACATECAS. COM ZACATECAS. En el marco del 26° aniversario del fallecimiento de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el Partido Revolucionario

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Evoca PRI a Colosio

Página 8

En franca recuperación se encuentran los dos pacientes que fueron confirmados con el virus SARS-Covid-19, también conocido como coronavirus, no obstante se mantienen medidas de aislamien-

Página 8

Verifica Nacho operación de filtros sanitarios en Tecomán *Se trasladó a la Central foránea y al punto de acceso a la entidad en Cerro de Ortega

C M Y

FILTROS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez realizó un recorrido por dos puntos de acceso al Estado en el municipio de Tecomán, en donde verificó la operación de los filtros sanitarios instalados en la Central Foránea de Autobuses y el puesto militar de seguridad en Cerro de Ortega, como parte de la estrategia de control para la prevención del coronavirus Covid-19.

+

Durante emergencia

Propone el PRI diez medidas para fortalecer la economía *El líder nacional del tricolor subraya que con estas acciones, México se colocaría en sintonía con el concierto de naciones que enfrentan la crisis El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la COPPPAL, Alejandro Moreno, propuso un paquete de 10 medidas para fortalecer la economía nacional y coadyuvar con la emergencia sanitaria, por la pandemia del coronavirus (COVID-19). Las medidas, que fueron evaluadas por un grupo de expertos en la materia, son las siguientes: 1.-Declarar, con carácter inmediato, cuarentena rigurosa a nivel nacional. 2.- Eliminar el impuesto de 16 por ciento de IVA en abril y mayo.

Página 8

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez realizó un recorrido por dos puntos de acceso al Estado en el municipio de Tecomán, en donde verificó la operación de los filtros sanitarios instalados en la Central Foránea de Autobuses y el puesto militar de seguridad en Cerro de Ortega, como parte de la estrategia de control para la prevención del coronavirus Covid-19. Acompañado por la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, así como el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el primer punto que inspeccionó fue la Central Foránea de Tecomán, en donde hizo la entrega simbólica de una cámara termográfica, que permite

agilizar el flujo de personas que descienden de los autobuses, para la toma de temperatura desde una distancia de dos metros. En el lugar, el mandatario estatal fue testigo del protocolo que se aplica a los usuarios del transporte, a quienes se les interroga sobre si presentan sintomatología en las vías respiratorias y se les toma la temperatura, en donde pudo constatar que todas las personas cooperan con el operativo implementado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud. Colaboran personal de salud, así como de la Dirección General de Seguridad en Carreteras, Aeropuertos e Instalaciones de la Guardia Nacional, a quienes el gobernador agrade-

ció por su entrega en los dos módulos preventivos. Posteriormente, en el acceso al Estado ubicado en el puesto militar de seguridad, en Cerro de Ortega, Peralta Sánchez acompañado también por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional, así como el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, verificó el buen funcionamiento del punto. Se dio a conocer que, desde su instalación, en este filtro sanitario se han revisado a 21 mil personas, de las cuales ninguna ha presentado síntomas que indiquen que son portadores del coronavirus Covid-19; son alrededor de

Página 8

Suman cuatro muertos por coronavirus en México CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que suman cuatro muertos a causa de la pandemia de coronavirus. López-Gatell resaltó que los dos nuevos casos tienen lugar en Jalisco y otro en la Ciudad de México. “Una de una persona residente del estado de Jalisco, de 55 años de edad (…), y otra nueva en la Ciudad de México, un hombre de 71 años”, agregó. “Importante, en ambos casos los antecedentes de riesgo incluían en-

fermedades crónicas, las que hemos señalado, en particular diabetes; en el caso de Jalisco, una persona que tenía diabetes y obesidad; en el caso de la persona que lamentablemente falleció en la Ciudad de México, un hombre de 71 años, que además tenía diabetes e insuficiencia renal”, aclaró. SUMAN 367 CASOS POSITIVOS Autoridades de la Secretaría de Salud federal (Ssa) informaron en con-

Página 8

CUATRO.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que suman cuatro muertos a causa de la pandemia de coronavirus. A la vez, resaltó que los dos nuevos casos tienen lugar en Jalisco y otro en la Ciudad de México.

+


2

MARTES 24 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Riult Rivera:

Imperativo el apoyo del gobierno federal

En Cuauhtémoc

No hay nuevos casos sospechosos: Mendoza

*El alcalde atento al comportamiento del coronavirus para reforzar información a la población

*El sector productivo no resiste la pandemia, advierte el ex diputado local JESÚS MURGUÍA RUBIO Para Riult Rivera Gutiérrez, actual consejero estatal del Partido Acción Nacional en Colima, los principales problemas que afectarán en próximos días, ante la pandemia que vive el mundo y México, apenas entró a fase de “aislamiento social”, serán las afectaciones económicas que impacten a sectores productivos. Ante ello, dijo, es necesario y urgente que el gobierno federal analice esta situación y lleve a cabo acciones tendientes a fortalecer, principalmente al sector del pequeño comercio, que serán de los más afectados. Indicó que el presidente de México debería estar ya anunciando acciones de apoyo o enviando dinero a los gobiernos del estado para empezar con programas de

reactivación con quienes tienen pequeños negocios y que con este aislamiento social sus ingresos se ven seriamente disminuidos. Refirió que es una

parte fundamental que se considere el impacto económico que va a tener para los pequeños, medianos y claro grandes empresarios, pues al detener la socie-

dad se detiene toda la cadena, tanto productiva, la distribución y por supuesto la de consumo. Indicó que, en varios estados de la República, los gobernantes ya dispusieron recursos para ese fin, para apoyar al pequeño y mediano comerciante, aquí en Colima sería muy positivo se dispusiera de ese recurso, fuera excelente que el gobierno de la República se sensibilizara y les mandara recursos para enfrentar esta crisis. Pero, dijo, sin embargo, lamentablemente se ha observado ese estancamiento decisivo por parte del gobierno federal, esperando que en el caso de Colima, el gobernador sea sensible en este sentido y disponga de recursos para poder apoyar a los empresarios.

Derechohabiente del IMSS

Mujer supera tres veces el cáncer *Una vez el cervicouterino y en dos ocasiones el de mama Tras enfrentar primero cáncer cervicouterino y posteriormente cáncer de mama en dos ocasiones, Marcela Amalia Nizarindani Palacios Hernández venció esta enfermedad y puede decir que tiene vida por delante: “Ha sido una de las experiencias más grandes que he tenido en la vida para aprender a amarla más y para amar más a mi familia”. La señora Palacios Hernández inició su lucha contra el cáncer cervicouterino en 1995 en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuando tenía 35 años, de la mano de su hijo Michell, entonces de 12 años de edad. Fue cuando su médico tratante notificó por primera vez a la profesora de educación superior, que tenía cáncer: “Te da miedo morirte, piensas que tu vida va llegando al final”, señaló, al tiempo que recuerda que ahí inició el proceso de tratamiento con el apoyo del personal del hospital de tercer nivel. La paciente tuvo una intervención quirúrgica así como 12 sesiones de quimioterapia y 18 de radioterapia, éstas últimas en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, tras lo cual el padecimiento estaba en remisión. Sin embargo, en el año 2009, después de 14 años, la sombra del cáncer volvió a aparecer, en esta ocasión, en una mama. Una vez que le realizaron los estudios correspondientes, al llegar al consultorio para conocer el diagnóstico, se sintió devastada: “Cuando llegas tienes mucho miedo, llegas pequeñito, no sabes qué va a pasar”, pero al ser recibida por el personal médico y conocer que iniciaba nuevamente el proceso de lucha por su vida, confió: “Tienes miedo en el fondo, pero sales empoderado”. Otra vez inició tratamiento, “empiezas a quedarte sin cabello, pero en mi caso, la suma de la familia fue importante, mi hijo se rapó, era una manera de solidarizarse conmigo, yo me sentía mejor”, recuerda. Al cumplir un año de

El presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, a fin de mantener informada a la población sobre el Coronavirus, Covid-19, se mantiene en comunicación con la población por medio de la redes sociales, desde las oficinas de la presidencia municipal de Cuauhtémoc, este lunes emitió un saludo a la población, informando que se mantiene muy atento dando seguimiento a la información que emiten las autoridades oficiales de Salud, como las Secretarias de Salud estatal y la federal; con la finalidad de captar la información y poder replicarla en el municipio para que la población atienda las indicaciones. Como primer punto, señaló que no hay nuevos casos sospechosos en el municipio, solamente el que ya confirmaron las autoridades oficialmente, siendo el de una persona de 34 años que viajó desde los Estados Unidos al municipio de Cuauhtémoc, y que se encuentra siendo atendida en aislamiento por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Señaló que solamente existe este caso confirmado, y que no hay ninguno otro nuevo caso sospechoso en el municipio de Cuauhtémoc, según informó la Secretaria de Salud. Exhortó a las familias de Cuauhtémoc a seguir con la estrategia de la prevención, atendiendo todas las recomendaciones que emiten las autoridades de Salud, como es el de mantener la distancia, no saludar de mano y lavarse frecuentemente las manos para que pronto se retire el riesgo y todos podamos volver a nuestras actividades normales y cotidianas. Indicó seguirá muy atento a la situación de esta emergencia y señaló que para cualquier pregunta o información sobre el Coronavirus, el director de Atención Ciudadana, médico de profesión, David García Álvarez, podrá dar respuesta directa a las preguntas que formulen. Su mensaje fue de confianza en que, siguiendo todas las medidas, se podrá volver pronto a la normalidad.

Se realizó puente aéreo humanitario en P. Vallarta haber concluido el proceso, en 2010, recibió la noticia de que el cáncer había vuelto y afectaba la otra mama, “ahí sí piensas que a lo mejor ya se terminó todo, pero nuevamente empieza este proceso, te hacen sentir acogido, muy importante y te vas empoderando nuevamente”. Marcela Amalia Nizarindani Palacios Hernández atendió por tercera ocasión todas las indicaciones del equipo médico y como la primera vez, con su hijo de la mano, hizo frente a esta enfermedad. Hoy, con salud y tras 10 años de que venció al cáncer, reflexiona: “La seguridad social ha sido la diferencia entre vivir y no vivir, los médicos me regalaron una segunda oportunidad”. Con 60 años de edad, la paciente reconoce que durante el proceso, hay días difíciles pero asegura que éstos no deben ser un obstáculo para aferrarse más a la vida y llamó a que las mujeres se autoexploren y estén pendientes de su cuerpo “hay que empezar por casa y casa es este cuerpo que tenemos”, y que también deben acudir a realizarse estudios para detectar el cáncer a tiempo. Por su parte, el doctor Samuel Rivera Rivera, Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI y quien atendió a la señora Palacios Hernández, subrayó que el caso es poco frecuente al tener tres cánceres primarios, lo que puede hacer sospechar, aunado a la edad de presentación,

que haya una relación con factores genéticos. Añadió que la paciente respondió favorablemente al protocolo establecido que incluyó cirugía, quimioterapia y radioterapia. Su tratamiento estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas, lo que favoreció una mejor toma de decisiones y que puede tener impacto en una mayor supervivencia y mejor calidad de vida. Indicó que en el Hospital de Oncología se conocen y se aplican las innovaciones que se investigan tanto a nivel local como a nivel mundial sobre tratamiento del cáncer, pero aclaró que no todos los pacientes son candidatos a terapia con base en la biología molecular, dado que hay alteraciones genéticas que aún no tienen una terapia dirigida específica. En este centro de referencia, además del protocolo detallado, se cuenta con terapia blanco molecular e inmunoterapia, es decir, terapia que activa al sistema de defensas del cuerpo que es muy útil en algunos tipos de cáncer. En este sentido, destacó que el IMSS es la institución a nivel nacional que más recursos, tanto humanos como materiales, destina a la atención del cáncer. El especialista dijo que no se debe tener miedo al sospechar o confirmar un diagnóstico de cáncer porque detectarlo de manera temprana implica una mayor posibilidad de curación. Destacó que el primer contacto con el médico familiar es fundamental para

un diagnóstico oportuno, pues desafortunadamente en México, “la mayoría de las personas con este padecimiento acuden cuando se encuentra en etapas avanzadas, lo que incrementa el sufrimiento del paciente y de su familia” Dijo que cuando el cáncer es detectado oportunamente, más del 90 por ciento de quienes lo padecen se van a curar, y cuando se hace en etapas avanzadas, este porcentaje se ubica en un 10 a 30 por ciento, aproximadamente, dependiendo del tipo de cáncer. En este sentido, subrayó que el Seguro Social trabaja en revertir la tendencia de la detección tardía del cáncer sin descuidar la atención a quienes se detectan en etapas avanzadas. El Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI es el más grande en su tipo en el país, atiende alrededor de 12 mil casos nuevos cada año en todos los servicios oncológicos con que cuenta; en tanto que en el servicio de Oncología Médica, se atiende un promedio de 3 mil 400 pacientes de primera vez cada año y 28 mil subsecuentes en el mismo periodo. En los últimos años se ha incrementado la población de los pacientes que se atienden en este centro hospitalario en un 30 por ciento, lo que implica que hay una mayor referencia, pero también un incremento considerable de este padecimiento en nuestro medio.

Luego del arribo a Puerto Vallarta, Jalisco, del crucero MS Europa, el pasado jueves 19 de marzo, se estableció un protocolo especial para el adecuado desembarque de 357 pasajeros de la tercera edad, de nacionalidad alemana, para organizar su salida a Europa en dos vuelos chárter. Este puente aéreo se llevó a cabo con la coordinación del Gobierno Federal y la estrecha colaboración de los gobiernos de Jalisco y del municipio de Puerto Vallarta. La embarcación, con bandera de Bahamas, llegó procedente de Nueva Zelanda y como último puerto Honolulu, Hawai. Cabe señalar, que, por acuerdo gubernamental, se determinó que las personas evacuadas fuesen revisadas individualmente por el equipo de Sanidad Internacional en Puerto Vallarta, para posteriormente trasladarlas al aeropuerto de la localidad. Asimismo, se determinó, para dar prioridad a la salida y evitar aglomeraciones dentro del aeropuerto, establecer un protocolo especial, que exentó el pase por mostradores y salas de última espera, para que los

pasajeros ingresaran hasta la zona de plataforma, donde a pie de avión, se implementó un cinturón de seguridad aeroportuaria y se hizo una fumigación final por parte de Sanidad Internacional. El traslado de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta se realizó en dos fases: El viernes 20 de marzo 11 autobuses, escoltados por la Guardia Nacional, trasladaron a 177 personas, entre pasajeros y tripulación del crucero, a la posición de plataforma, para que viajaran a Keflavik, Islandia, en el vuelo chárter de la Compañía IcelandAir, en la aeronave Boeing 767 matrícula TF- ISW. El sábado 21 de marzo, bajo el mismo protocolo, se trasladaron a 191 personas para abordar el vuelo chárter de la aerolínea Air Belgium, aeronave Air bus 340-313 matrícula 00- ABD, con destino a la ciudad de Dusseldorf, Alemania. Este puente aéreo se llevó a cabo con la coordinación del Gobierno Federal y la estrecha colaboración de los gobiernos del Estado de Jalisco y del municipio de Puerto Vallarta.


MARTES 24 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Líder del STSGE:

Burocracia acata el aislamiento social *No respetarlo les expone a sanciones, advierte Martín Flores Castañeda *Deja en claro que no son vacaciones JESÚS MURGUÍA RUBIO El Instituto Colimense para la Discapacidad del Gobierno del Estado, continúa brindando atención a la población a través de las líneas telefónicas 312 31 3 99 33 y 312 31 2 92 60, en horario de 8:30 a 15:00 horas; asimismo al correo electrónico incodis99@hotmail.com y en la página de Facebook: Incodis Colima.

Policía Estatal detuvo a sujetos con armas de fuego La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a cuatro sujetos como imputado de los delitos de disparos de arma de fuego y la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de responder a un llamado de emergencia que se realizó a través del número 911. Resultado del operativo que se desplegó, la Policía Estatal Acreditada, arrestó a cuatro hombres por la portación de un rifle, 47 cartuchos útiles, dos rifles de postas, un arma corta de diábolos y una unidad marca Nissan con placas de circulación de Jalisco, por lo que los sujetos fueron turnados a la Fiscalía General de la República (FGR). En atención a las instrucciones del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (Calle), los elementos de la SSP, detuvieron a un sujeto como imputado de los delitos de violencia intrafamiliar, amenazas y detonaciones de arma de fuego, luego de

que realizó disparos y amenazó a una mujer. Al imputado le aseguraron una arma larga y un cartucho, por lo que fue consignado antes las autoridades competentes. En hechos por separado, la Policía Estatal, capturó a dos sujetos como imputados de delitos contra la salud, al incautarles varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, asimismo, detuvieron a otro más por el delito de violencia intrafamiliar. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del ministerio público federal, a los imputados, droga y bienes asegurados, con el objetivo de que continúen con las investigaciones correspondientes. La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, refirió que la burocracia estatal se encuentra apoyando las medidas propuestas por el Gobierno del Estado para evitar la propagación masiva del coronavirus y confía en la responsabilidad y compromiso de los trabajadores. Recordó que en todas las áreas se mantienen guardias a fin de no detener por completo las actividades gubernamentales, y algunos están llevando a cabo trabajo desde casa. Indicó que tampoco impide cero movilidad, pero, reiteró, no son vacaciones, no es un momento para tomarlo como vacaciones y aglomerar los centros vacacionales porque si no, no habría aislamiento social, la estrategia es que haya un aislamiento social total y que el gobierno contribuya desde sus áreas de servicio. Indicó que en el caso de trabajadores de confianza que pudieran no cumplir con la disposición extraordinaria, de manera inmediata la Secretaría de Administración estaría tomando decisiones, que son respetadas por el sindicato.

De la PTAR

Supervisa E. Lozano trabajos de la obra de rehabilitación *Corresponde ésta a la Junta Municipal de Nuevo Caxitlán

Este lunes, el Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, realizó una supervisión en la obra que está llevando a cabo la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPAT), en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la Junta Municipal de Nuevo Caxitlán. En el lugar, el alcalde estuvo acompañado del Director General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez así como de la Presidenta de la Junta Municipal de Nuevo CaxitláN; cabe resaltar que la referida planta le da tratamiento a las aguas residuales que se generan desde la colonia La Estación, hasta la Colonia Salazar Salazar. El alcalde dijo, que a esta planta de tratamiento no se le había dado mantenimiento, por lo que las

lagunas ya estaban saturadas y como parte de los compromisos que tiene con los habitantes de ese lugar, es trabajar con obras importantes, como es el caso de la rehabilitación de la PTAR. Asimismo, el titular de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, abundó que se trata de “un sistema biológico al 100% y su tratamiento cuenta con un tanque RAFA que es un reactor anaerobio de flujo ascendente y después dos tipos de laguna una que se llama Wetland, que es básicamente un pantano, donde la carga orgánica es digerida por plantas como tule, bambú y luego finalmente una laguna de oxidación que es donde el agua se provee de oxígeno después de haber pasado por todo el tratamiento biológico anaerobio y ya se puede integrar, con los

parámetros que exige la norma, al cuerpo de agua, en este caso el arroyo que finalmente lo conduce al río de Armería”. Cordero Gómez abundó, que los trabajos que se están realizando, forman parte de dos etapas, la primera es la que se está llevando a cabo ahorita, que es básicamente el desazolve de todos los cuerpos, el RAFA y las dos lagunas con una inversión cercana 1millon de pesos “y se tiene contemplada una segunda etapa, para éste año, con la participación del programa PROAGUA de la Comisión Nacional del Agua, donde participará también el Ayuntamiento con la contraparte y se pretende que en este año quede ya funcionando y pueda cumplir su cometido que es el tratamiento al 100% de las aguas residuales”.

En el caso de los sindicalizados, puntualizó el líder, si hay desacato se debe iniciar un procedimiento dependiendo de la gravedad del desacato. Aunque, en este sentido, ponderó que invita a los trabajadores sindicalizados a tener disposición plena de sumarse a la estrategia preventiva fase 1 donde existe aislamiento social y se haga por el bien de todos. “Haremos las guardias a quien corresponda, cada dependencia dirá quien irá haciendo guardias, hay centros que tienen 30 trabajadores y solo irán 2, será alternado y equitativo durante todos los días que existe este aislamiento so-

cial”.

Reiteró que en caso de desacato, hay un procedimiento laboral, eso está claro, pero se tiene confianza que todos acatarán las determinaciones de salud pública que se están dando en este caso, “no es un tema para entrar a pánico, la invitación es que es fase preventiva para evitar una situación complicado que no tenemos, que es controlado y de aislamiento social y que ira a regresar la normalidad pronto, acatando las disposiciones que en materia de salud pública determinen las autoridades, esa invitación hacemos a trabajadores y que nos sumamos como sociedad”.

SE REPROGRAMAN VARIAS ACTIVIDADES DEL SINDICATO Martín Flores también dio a conocer que eventos como el Informe Financiero, el Arranque de la Urbanización de la segunda parte del fraccionamiento Puertas del Camino Real, entre otras se estarán reprogramando, pues estaban previstas entre el 27 y 31 de marzo. Externó que en lo referente al Festival del Día del Niño, que está programado para el 25 de abril, se estará analizando su postergación o no, dependiendo de cómo evolucione la situación que actualmente se tiene por el Coronavirus.


4

MARTES 24 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Días decisivos

L

a aceleración de la propagación del coronavirus depende mucho del grupo de gente que no se lo toma en serio y anda socializando y saliendo de vacaciones creyendo que el peligro no es inminente ni tan serio, incluyendo -hasta ahora-, por desgracia hay que citarlo con todas sus letras, al presidente Andrés Manuel López Obrador. Desafortunadamente dependemos mucho que ese grupo de personas tome conciencia para achatar la curva de contagios y protegernos todos, chicos y grandes, mujeres y hombres, pobres y ricos, etcétera. No es gratuito ni una graciosa concesión el hecho de que otros países hayan pro-

hibido las playas, salir de casa y las congregaciones, pues no hay que olvidar y menos soslayar que el virus puede sobrevivir 4 días en superficies. Los responsables que se han sumado a la jornada nacional de sana distancia y al aislamiento social, contribuyen a la desaceleración de la pandemia, lo que valga subrayar es lo único que está a nuestro alcance. El miedo no es la mejor forma de convencer sino el convencimiento. Sin embargo hay un problema: los que no se informan seriamente ni leen, los que son la gran mayoría, por lo tanto hay que asumir el liderazgo para impulsar a que familiares, amigos, emplea-

Coordenadas Políticas

dos, conocidos, vecinos y demás se queden en casa. La prevención es fundamental y ahora sí que está en nuestras manos. No hay que subestimar por ningún motivo el Covid-19 por el bien de todos, pues por desgracia no varios los no diagnosticados sin síntomas o leves que circulan contagiando a muchos más sin saberlo. No hay que constreñirnos a los casos oficiales, pues extraoficialmente puede haber más, sin duda alguna. Los asintomáticos representan un elevado riesgo, por lo que lo mejor es resguardarse en casa -dado que no son vacaciones- ante la propagación del Covid-19. Son días decisivos. Vaya un llamado a tomar conciencia.

¡Apoyando a los ciudadanos de la capital colimense!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l alcalde Leoncio Alfonso Morán Sánchez continúa emprendiendo acciones para apoyar a los ciudadanos de la capital colimense, con el objetivo de salvaguardar su integridad, durante esta contingencia. La Policía Municipal de Colima realiza rondines por la ciudad, para invitar a los ciudadanos a permanecer en casa. De esta manera, se está evitando que en los espacios públicos haya acumulación de personas; además, se ha intensificado la vigilancia en colonias y comunidades rurales, así como en zonas comerciales, por esta contingencia. Por su parte, la Unidad de Protección Civil de Colima, este fin de semana pasado realizó un recorrido por los principales balnearios del municipio, para supervisar la afluencia de éstos: El Cahuite y Summerland, permanecieron cerrados; mientras que El Hervidero, registró muy poca asistencia a sus instalaciones. Morán Sánchez ha implementado estrategias para evitar que los ciudadanos tengan que trasladarse al ayuntamiento de Colima, impulsando medidas como #QuédateEnCasa, por lo que puso una línea de atención al público (3121103421), con horario de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana, a 5:00 de la tarde, para que los ciudadanos que tengan dudas o requieran informarse sobre algún servicio del ayuntamiento, puedan resolverlo desde su hogar. Asimismo, quienes necesiten darle continuidad a algún trámite de las áreas municipales que se encuentran ubicadas en el Centro Municipal de Negocios, podrán comunicarse a los teléfonos: Dirección de Desarrollo Urbano, 3163883; Licencias de Construcción, Alineamientos y Números Oficiales 3163886, y Licencias Comerciales, 3163857, con un horario de atención, de 9:00 horas a 2:00 de la tarde, de lunes a viernes. Finalmente y en lo más importante, el alcalde de la capital del Estado, Leoncio Alfonso Morán Sánchez refirió que para evitar que los adultos mayores y estudiantes salgan de sus casas, giró instrucciones para que los apoyos económicos de Becas Municipales y del Programa de Adultos Mayores en Plenitud 2020, sean entregados en cada uno de los domicilios de los beneficiarios. ¡Esto último, me parece una acertada decisión, tomada con gran responsabilidad social, no se diga, sensibilidad y ello, habla bien, del hiperactivo alcalde capitalino!... Con mi nombre y apellidos. 1.- Después de casi 21 meses alejado de la vida pública, el excandidato del PAN a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, reapareció el domingo pasado con un mensaje videograbado para llamar a los mexicanos a la unidad, a no polarizar y a cuidarse ante la amenaza del Covid-19, el cual es muchísimo más peligroso de lo que hoy parece. “No son tiempos de política, son tiempos de solidaridad. No son tiempos para dividir o polarizar, sino para unir. No es momento de pleitos entre políticos, eso nada va a resolver. No se trata de pelear con el presidente o con nuestros líderes democráticamente electos, pero sí de exigir seriedad para que se escuche a los expertos, cuyas recomendaciones se apoyan en evidencia científica”, dice. En el mensaje, que difundió en sus redes sociales, Anaya destaca que es necesario tener un plan de apoyo y contingencia económica; alerta que habrá retos económicos muy importantes y confía en que México podrá salir adelante, como lo ha hecho siempre. ¡Si bien causó extrañeza su alejamiento de la política, es saludable y me parece bienvenido que Ricardo Anaya regrese a la escena pública, finalmente es un liderazgo respetable, que al fragor de la campaña presidencial fue cobardemente difamado y que hoy día, reitero, su presencia oxigena el escenario político nacional!... 2.- La Secretaría de Educación (SE) bajo el liderazgo de su titular, Jaime Flores Merlo ha informado puntualmente que durante el periodo de contingencia sanitaria y aislamiento social debido al Covid-19, ha dispuesto una serie de sugerencias y actividades para optimizar el tiempo de alumnado, padres de familia, así como de las diferentes figuras educativas; con el propósito de disminuir el impacto ante la falta de actividades presenciales escolares de las y los alumnos, cuyas acciones emergentes estarán disponibles en la página de la institución. La dependencia

educativa refiere que estas actividades ya se encuentran en el minisitio https://sites.google.com/view/secretariadeeducacioncolima/inicio, cuya información está dirigida y dividida en siete apartados específicos: - Alumnado, Padres de Familia e integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social. - Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación. - Docentes. - Directivos de Planteles. - Equipos de Supervisión. - Jefaturas de Sector Educativo y ATPs. - Subdirecciones, Coordinaciones y Jefaturas de departamento. En cada uno de los rubros, para quienes están dirigidos, podrán encontrar información y actividades específicas a realizar durante las semanas de contingencia. Por ejemplo; en el apartado para estudiantes y padres de familia se deberán organizar para armar el proyecto “Juguemos y aprendamos en familia”, en donde se precisan las acciones a realizar, con tiempos específicos para su realización por día. Asimismo, se presentan propuestas de actividades para reforzar los aprendizajes esperados durante el aislamiento preventivo. Cabe destacar que en este sitio se podrán encontrar ligas a sitios de consulta gratuitos como la biblioteca digital del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE); la Biblioteca Digital Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg); entre otros enlaces con actividades formativas. ¡De esta manera, la SE demuestra que con innovación y creatividad se puede afrontar este periodo de emergencia sanitaria, provocada por el Covid-19! ¡Enhorabuena y a “sacarle” provecho entonces al minisitio https://sites.google.com/view/secretariadeeducacioncolima/inicio!... 3.- En días pasados la Diócesis de Colima informó que se estarán cerrando los templos, iglesias, la rectoría y oratorios en la entidad, debido a la situación de emergencia que se presenta en México y el mundo, por la presencia de la enfermedad coronavirus (Covid-19). En ese sentido, José de Jesús Ramos Hueso, vicario de la Diócesis de Colima mencionó que estas medidas, son con el propósito de evitar la propagación masiva de esta enfermedad. “Nos ponemos en manos de Dios”, precisó. Pidió a los feligreses que, si bien no podrán ingresar a los templos e iglesias, sigan las transmisiones de misas u oraciones por los medios digitales, con el fin de mantenerse en oración, pidiendo por la salud de todos los habitantes del mundo y porque pronto pase esta situación tan grave. Lamentó que la medida de aislamiento social haya sido tomada por algunos como vacaciones, y acudan a centros turísticos, a la playa o se congreguen en lugares públicos, cuando lo que se debe evitar es el posible contagio. Reconocieron que, si ha habido feligreses que se han acercado a los diferentes templos a solicitar la eucaristía para bodas, bautizos, XV años, en donde se les ha informado que sí se podrá realizar la misa, pero sólo podrán ingresar los interesados y no invitados. ¡El vicario de la Diócesis de Colima, José de Jesús Ramos Hueso estuvo acompañado por el sacerdote, Óscar Llamas, responsable del Templo de San José en la capital del estado y amplio conocedor en materia de comunicación social institucional!... A Manera de Conclusión. ¿Qué podemos decir del Covid-19 que no se haya dicho ya? ¡Entiendo que la acertada instrucción del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, es que la población se mantenga en resguardo, en total aislamiento social! ¡Y ese sería mi respetuoso llamado, a que acatemos a cabalidad, los que podamos hacerlo, obviamente, el aislamiento social! ¡Y a quienes por su trabajo, no lo pueden hacer, a que responsablemente extremen precauciones, porque la salud de nuestras familias, seres queridos, amistades, de la sociedad colimense está en grave riesgo! ¡Seamos de favor, responsables! ¡No nos lamentemos después, cuando sea demasiado tarde! ¡Es mejor siempre, prevenir!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MARTES 24 DE MARZO DE 2020

Reflexiones de vida

Bitácora reporteril

Apocalipsis y coronavirus

Los peligros de la indecisión

Por Eduardo Lomelí

E

n la Biblia hemos visto dentro de la declaración de san Juan Evangelista, siete últimas plagas que describen de los tiempos del fin de mundo, Apocalipsis acontecimientos que se manifestarán cuando Cristo regrese a la Tierra. Los primeros cinco sellos representan las consecuencias del comportamiento inmoral de una humanidad desorientada, la ira Satánica nos sacudirá sin consideración alguna, el pueblo de Dios y la humanidad en general quedarán paralizadas. El sexto sello indicará que la ira del Creador está próxima, que pronto vendrá. El séptimo sello nos hará saber la ira de Dios, la cual se va a manifestar por medio de siete trompetas y siete plagas finales, ya están aquí. Estas siete plagas mostrarán la gran indicación de Dios, como lo escribió san Juan, a quien internado en el desierto sorprendido por lo que se le revelaba dijo; “Vi en el cielo otra señal, grande y admirable: siete ángeles que tenían las siete plagas postreras; porque en ellas se consumaba la ira de Dios” En estos tiempos últimos, las calamidades nos han sacudido, coronavirus que ha dejado ya incontable cantidad de muerte, nos hemos preocupado por mantener el aislamiento personal, la higiene ¿pero hemos hecho algo por perdonar a quien nos lastimó? ¿a ser tolerable con quien nos desquicia? ¿Nos hemos parado frente a Dios para pedir perdón por la conducta de esta humanidad extraviada? sí, extraviada en los caminos de las ambiciones desmedidas, de las drogas, el alcoholismo, el homicidio ¿hemos pedido perdón por abusar de la buena fe de quien nos tiende la mano, por burlarnos de la ingenuidad de quien cree en nuestra palabra. Continuamos dentro del mismo error, luchamos por el cuerpo pero olvidamos el alma, no logramos percatarnos que en los tiempos desde que el mundo fue creado todo ser humano que ha pisado la tierra, la mayor parte del tiempo la pasamos muertos. La ira de Dios se desatará y no habrá retroceso. Apocalipsis 15.7 describe estas siete últimas plagas como “copas de oro llenas de la ira de Dios” para ser derramadas sobre la Tierra. Enmendemos los errores para de esa manera conseguir la misericordia del todo Poderoso. Coronavirus una plaga apocalíptica.

E

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

AMLO y el engaño de la gasolina

l presidente López Obrador presumió en sus redes sociales que gracias a él bajó el precio de la gasolina. Es un engaño. Él sabe que no es verdad pero aun así lo dijo en un video que distribuyó en sus redes sociales: “A pesar de la caída en el precio del petróleo, que desde luego nos afecta, tomamos la decisión de reducir el precio de la gasolina porque ahora nos está costando menos su importación. Esto es fortalecer la economía popular frente a la adversidad… Decidí que bajara el precio para que nos ayude a atemperar, a que no se sienta tanto la crisis económica”. De hecho es una doble mentira. La primera es que “tomamos la decisión de reducir el precio de la gasolina”: El precio de la gasolina está integrado, a grandes rasgos, por tres componentes: el precio internacional del petróleo, el costo de transportar la gasolina hasta las estaciones de servicio y el impuesto (IEPS) que el gobierno usa para recaudar. Así pues, en realidad, la única incidencia que tiene el gobierno sobre el precio de la gasolina es que puede subir o bajar ese IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios). Y ese no bajó, entre otras cosas, porque con la economía paralizada, uno de los pocos impuestos que le sirven al gobierno para recaudar es este IEPS. Lo que bajó fue el precio internacional del petróleo. Y en eso, el gobierno de AMLO no tuvo nada que ver. El primer desplome fue a causa del desacuerdo entre Rusia y Arabia Saudita, y luego se vino más abajo frente a las tristes expectativas económicas que ha generado el coronavirus. La segunda mentira es que bajar el precio de la gasolina fortalece la economía popular. Hay un sinfín de estudios que demuestran que subsidiar las gasolinas beneficia sobre todo a los más ricos (los que tienen coches, los usan más y llenan más veces el tanque). El presidente actúa como si los mexicanos fuéramos ignorantes y estuviéramos sustraídos del resto del mundo. Se comporta más como el líder de un país aislado de la globalización que como el líder de una economía integrante del G-20 con una frontera de más de 3 mil kilómetros con la nación más poderosa del mundo, con la que tiene un tratado de libre comercio. Como si los mexicanos viviéramos en un régimen de esos en los que no hay acceso a la información del mundo libre, no supiéramos cómo funcionan las cosas, pudiéramos creernos una mentira de ese tamaño y nadie en el país fuera a darse cuenta. Cada vez se agudiza más la tendencia del presidente a negar la realidad, manipular los datos o francamente mentir.

A

5

César Barrera Vázquez

falta de una mayor contundencia en las decisiones del gobierno federal, respecto a la mitigación del COVID-19, los gobiernos estatales han asumido el liderazgo que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha querido asumir, por una mala estrategia política al considerar que la pandemia es utilizada por sus adversarios para pegarle a su administración. Esta premisa ha llevado al gobierno federal a la indecisión, por eso la ambigüedad de sus mensajes y comunicados: mientras López Gatell pide una distancia y que no se besen y abracen, el presidente exhortó a la población a que lo hiciera, minimizando la enfermedad. Y en lugar de presentar una estrategia que detalle medidas contracíclicas para contrarrestar la caída económica, la debacle inminente, el presidente saca escapularios e imágenes benditas, las cuales dicen son su protección. Qué diferente hubiera sido si el presidente anunciara que el presupuesto de Santa Lucía, de Dos Bocas y el Tren Maya se va a crear un fondo emergente para ayudar a los comercios y empresas, fuentes de trabajo de millones de mexicanos. En ese contexto, de invocación de amuletos como el dólar de la suerte y la superstición del mandatario federal, han sido los gobernadores estatales, principalmente de Jalisco, Tlaxcala y Colima, lo cuales han mostrado decisión y responsabilidad, adelantándose al gobierno federal con decisiones dolorosas, pero necesarias e impostergables, que el mismo AMLO tendrá que tomar en unos días, cuando quizá la propalación del virus será imparable. Aquí en Colima, el gobernador Ignacio Peralta convocó una sesión extraordinaria del consejo de protección civil, donde se tomó la decisión, junto con los sectores productivos y el respaldo de nueve alcaldías, de decretar el estado de emergencia, cuya declaratoria da el marco legal para garantizar las acciones necesarias que ayuden a mitigar y prevenir en lo posible un brote de contagios de coronavirus que colapse el sistema de salud. Estas medidas que el gobierno de Colima toma de manera oportuna, a penas lo está haciendo el gobierno de la Ciudad de México y otras entidades que han visto crecer de manera significativa el caso de contagios. No se trata de entrar en pánico, como asegura el presidente, sino de implementar las acciones oportunas que nos eviten llegar escenarios tan dolorosos como el de Italia o España. En un entrevista que sostuvimos Arnoldo Delgadillo y un servidor en el programa de Grandes Noticias, de Aktiva 104.5, el doctor en biometría y estadística por la Universidad Cornell, Carlos Moisés Hernández Suárez nos explicaba que si la población se quedaba en su casa por lo menos dos semanas, sin salir más que para lo indispensable, el brote del virus se detenía y se rompía así la cadena de propalación. El virus va a seguir, pero ya no en cantidades ingentes que colapsen el sistema de salud. Si bien esto representa un duro golpe para la economía, no acatar esta medida sólo provocará que se extienda aún más el periodo de distanciamiento social, además de los costos, aún peores, de mortandad que producirá la enfermedad, especialmente en sectores vulnerables al virus como los adultos mayores y personas con enfermedades crónico degenerativas. Qué mal que un gobierno que se dice socialista valore más la economía que la vida de una persona. No obstante que estas dos semanas serán cruciales, de acuerdo a las mismas proyecciones del gobierno federal, el domingo el presidente invitó a la gente a seguir yendo a los restaurantes y fondas, a que siguieran consumiendo como si nada pasara. Y se entiende al presidente: no quiere que la economía se desplome más de lo que ya está cayendo, y que se afecte así a sectores tan importantes para el empleo como la micro, pequeña y mediana empresa. Sin embargo, más allá de estos mensajes contradictorios o de los que minimizan la situación –todos los países toman medidas draconianas ante esta pandemia--, lo ideal hubiera sido que el presidente asumiera el liderazgo y encabezara acciones concretas, bien concertadas, con todas las entidades para mitigar los efectos del coronavirus, tanto en el sector salud como en el económico. Pero, ¿acaso convocó una reunión con los gobernadores donde se acordara un plan estratégico, bien coordinado para aminorar los efectos perniciosos de esta pandemia en México? Quizá se está esperando a que la situación sea más crítica para ahora sí convocar y actuar. Pero, para qué esperar escenarios más críticos y aciagos. Ciertamente habrá efectos negativos por esta pandemia. Pero, si le pegan a México por debajo de su línea de flotación, en gran parte será por la indecisión y la falta de actuación oportuna del gobierno federal. Puede ser un problema o una crisis; todo dependerá de las decisiones que tome el presidente en los próximos días. Dos puntos El gobernador Ignacio Peralta ha tomado decisiones claras, oportunas y de manera colegiada, tomando en cuenta el punto de vista de los sectores productivos. Declarado el estado de emergencia, fortaleció el llamado de distanciamiento social y amplió los pagos de derechos e impuestos estatales hasta el 30 de abril. Sin embargo, difícilmente el gobierno estatal puede implementar más acciones a favor de los comercios y empresarios, cuando no se tiene el respaldo presupuestario del gobierno federal. Que no se nos olvide que el 90 por ciento del presupuesto del estado es federal.


6

MARTES 24 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Italia supera los seis mil muertos por COVID-19 *Registra un aumento de 602 en 24 horas, lo que representa el segundo día consecutivo en que decrecen los fallecimientos ITALIA.- El número de muertos en Italia con el coronaviris alcanzó hoy los seis mil 077, con un aumento de 602 en 24 horas, lo que representa el segundo día consecutivo en que decrecen los fallecimientos. Sin embargo, el número de contagios ha vuelto a aumentar y en la actualidad los casos positivos ascienden a 50 mil 418, con cuatro mil 289 más respecto al domingo, frente al aumento en cuatro mil casos del día anterior, según los datos ofrecidos hoy por Protección Civil. Se han producido hasta ahora siete mil 423 altas y el número total de casos de COVID-19 desde que se detectó el brote hace un mes asciende a 63 mil 927. LA QUINTA PARTE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ESTÁ EN SUS CASAS En medio de una escasez de mascarillas, respiradores y buena voluntad política, más de una quinta parte de la población mundial estaba el lunes bajo órdenes de quedarse en sus casas, en el comienzo de lo que podría ser una semana fundamental en la lucha para contener el brote del nuevo coronavirus en Estados Unidos y Europa. Las divisiones partidistas estancaban las

labores para aprobar un enorme paquete de ayuda en el Congreso estadounidense, y los precios de las acciones cayeron en Wall Street, incluso después de que la Reserva Federal dijo que prestará dinero a las pequeñas y grandes empresas y a los gobiernos locales para ayudarlos a salir adelante. Alertando que el brote sigue acelerándose, el director de la Organización Mundial de la Salud, TedrosAdhanomGhebreyesus, pidió a los países tomar medidas enérgicas y coordinadas. “No somos observadores inermes”, comentó, y añadió que tomó 67 días alcanzar los 100.000 casos a nivel mundial, pero sólo cuatro para ir de 200.000 a 300.000. “Podemos cambiar la trayectoria de esta pandemia”. La lucha para reunir recursos de salud pública y políticos se intensificó en Nueva York, donde un cierre a nivel estatal entró en vigor en medio de temores de que la ciudad de 8,4 millones de habitantes se está convirtiendo en uno de los brotes más grandes del mundo. Casi 10.000 personas han dado positivo a la enfermedad COVID-19 en la ciudad y casi 100 han perdido la vida. En Italia, el país más afectado de todos, la dis-

minución en casos nuevos y muertes por segundo día consecutivo dio un rayo de esperanza, aunque es demasiado pronto para decir que la crisis está cediendo. Las autoridades italianas dijeron el lunes que el virus había provocado poco más de 600 muertes, una cantidad menor respecto a las 793 de hace dos días. En total, el nuevo coronavirus ha matado a más de 6.000 italianos, la cifra de muertes más grande de cualquier nación, y llevado al sistema de salud a su límite allí y en España. El riesgo que enfrentan los doctores, enfermeros y otras personas que están en primera línea se ha hecho evidente: Italia

La OMS pide “atacar” porque la pandemia va en aumento *El jefe de la OMS llama al mundo a realizar pruebas de diagnóstico a todos los casos y poniendo en cuarentena a sus allegados, pues la pandemia de Covid-19 “se acelera” GINEBRA.- La pandemia del coronavirus “se acelera”, pero su trayectoria puede modificarse, estimó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), instando a los países a pasar al “ataque” realizando pruebas de diagnóstico a todos los casos y poniendo en cuarentena a sus allegados. Más de 300 mil casos de contagio del Covid-19 han sido señalados hasta el día de hoy. Es desgarrador. La pandemia se acelera, pero podemos cambiar su trayectoria”, declaró el director general de la OMS, TedrosAdhanomGhebreyesus. La epidemia tardó 67 días en llegar a los 100 mil contagios, 11 más para alcanzar los 200 mil y sólo cua-

tro días después se llegaba a los 300 mil casos, precisó Tedros en una conferencia de prensa virtual desde Ginebra. Más de 15 mil 100 personas han muerto por el nuevo coronavirus y más de 341 mil casos de contagio oficialmente diagnosticados se han registrado en 174 países desde que apareció el virus en diciembre, según un balance establecido por AFP, sobre la base de fuentes oficiales. “HAY QUE ATACAR” Esa cifra de casos sólo refleja sin embargo una parte del número real de contagios, pues muchos países sólo hacen la prueba de diagnóstico a quienes necesitan una hospitalización.

Pero lo que más importa es lo que hacemos. No se puede ganar un partido de futbol sólo defendiendo. Hay que atacar”, subrayó el jefe de la OMS. Pedir a la gente quedarse en casa y (establecer) otras medidas de distanciamiento físico son una forma importante de frenar el avance del virus y ganar tiempo, pero son medidas defensivas que no nos ayudarán a ganar”, afirmó. No obstante, el director de la OMS reconoció que algunos países tienen dificultades para aplicar esas “medidas ofensivas”, debido a la escasez de recursos. Por otra parte, condenó la administración de medicamentos a los pacientes infectados antes de que la comunidad científica se ponga de acuerdo sobre su eficacia. Estudios reducidos, realizados a partir de observaciones, no nos darán las respuestas que necesitamos”, advirtió. Usar medicinas que no han sido probadas y cuya eficacia se desconoce puede generar falsas esperanzas y hacer más daño que bien, y causar además escasez de medicamentos esenciales para tratar otras enfermedades”, recordó.

ha registrado por lo menos 18 muertes de médicos infectados con coronavirus. España reportó que más de 3.900 trabajadores de salud se han contagiado, representando aproximadamente el 12% del total de casos del país. Los trabajadores de sanidad de Gran Bretaña pidieron más equipo, alegando que se sentían como “carne de cañón”. En Francia, los médicos consiguieron mascarillas de trabajadores de construcción, de fábricas y arquitectos. La crisis seguía amainando en China. La ciudad de Wuhan, donde estalló el brote a finales del año pasado, dijo que está permitiendo que los residentes

tengan un movimiento limitado mientras relaja gradualmente el cierre. Ahora, China envía aviones cargados con equipo de protección, así como médicos, a Europa. El presidente estadounidense Donald Trump indicó que los remedios para combatir la epidemia podrían ser más dañinos que el propio brote, y prometió reevaluar las restricciones del gobierno después de que el cierre en Estados Unidos alcance la marca de los 15 días. A nivel mundial, se han registrado más de 350.000 casos confirmados y 15.000 personas han fallecido a causa del nuevo coronavirus. Mientras los

casos en China han disminuido, los peligros en Europa y Estados Unidos han crecido de manera exponencial, aunque Alemania reportó el lunes cierto aplanamiento en su curva de infecciones. Más de 1.500 millones de personas en todo el mundo han recibido instrucciones de quedarse en sus casas para frenar la propagación. Después de unas cuantas semanas, Estados Unidos tiene más de 35.000 casos y más de 400 decesos. Indiana, Michigan y Virginia Occidental se unieron a estados como California, Illinois y Nueva York en solicitar u ordenar a sus residentes permanecer en casa y mantener los negocios cerrados, instrucciones que ahora cubren a más de una tercera parte de la población de Estados Unidos. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió por un cese del fuego inmediato de todos los conflictos del mundo para abordar la pandemia. En la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus causa síntomas leves o moderados, como fiebre o tos. Pero en algunos, como en adultos o personas con problemas preexistentes, puede causar afecciones más graves, como neumonía. Más de 100.000 personas se han recuperado, principalmente en China.

“Ya es suficiente”: Trudeau reprende a quienes evaden el aislamiento *El primer ministro advierte que quienes ignoran las recomendaciones sobre permanecer en casa se ponen a sí mismos y al resto de la comunidad en riesgo CANADÁ.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, elevó el tono el lunes al dirigirse a los ciudadanos que continúan reuniéndose a pesar de las prohibiciones para tratar de contener la pandemia de coronavirus. “Todos hemos visto en Internet fotos de personas que parecen pensar que son invencibles”, dijo el jefe de gobierno en una conferencia de prensa, en momentos en que Canadá registra más de dos mil casos identificados en su territorio y 24 muertes, según informes. “Ya es suficiente”, agregó. “Mantenga dos metros entre usted y la otra persona”, “evite grupos”, “quédese en casa tanto como sea posible”, recomendó nuevamente Trudeau frente a su residencia en Ottawa donde se encuentra en aislamiento voluntario ya que su esposa fue diagnosticada con

coronavirus. El primer ministro canadiense explicó que quienes ignoran las recomendaciones del gobierno sobre las reuniones grupales se ponen a sí mismos y al resto de la comunidad en riesgo. No descartó fortalecer las medidas de ser necesario. El domingo, la ministra canadiense de Salud, Patty Hajdu, dijo que el gobierno estaba listo

para procesar penalmente a los viajeros que regresan del extranjero y que no respetan la cuarentena de 14 días a su regreso a casa. Hasta la fecha, las autoridades no han impuesto medidas de contención o aislamiento obligatorio, sino que más bien han instado a los canadienses a ser buenos ciudadanos y respetar los límites voluntariamente.


MARTES 24 DE MARZO DE 2020

Nacional No se esconden cifras de personas infectadas: Ssa *Jorge Alcocer Varela, titular de la dependencia, aseguró que mañana martes en conferencia de prensa, el gabinete de salud dará información relevante sobre la pandemia

CIUDAD DE MÉXICO.Este lunes Jorge Alcocer Varela, titular de Salud (Ssa), afirmó que no se están escondiendo cifras de casos confirmados de personas que estén infectadas por coronavirus, y aseguró que mañana martes en conferencia de prensa, el gabinete de salud dará información relevante sobre la pandemia. Señaló que el gobierno federal no ha tomado decisiones tardías, y “desde hoy les puedo decir que [la población] debe tener toda la tranquilidad, la confianza y desde luego, la seguridad. Esta experiencia de México llama la atención porque se han tomado las medidas preventivas, las medidas desde antes, estudiadas, desde luego con experiencia de un grupo que mañana lo van a conocer”. Alcocer Varela señaló que la Ssa está preparada para hacer frente al coronavirus, pero si es necesario se apoyará en las fuerzas armadas para iniciar el Plan DN-III, y garantizar la atención necesaria. Minutos antes, Luis Antonio Ramírez, director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de

los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que mañana martes, en la conferencia de prensa en Palacio Nacional se dará “a detalle muy, muy minucioso de exactamente cuáles son las áreas que vamos a darle prioridad, las distancias que se tienen que marcar, a la gente que tendrá que guardarse”. “Todo se va a decir el día de mañana, pero tengan ustedes toda la garantía de que estamos organizados y que todo el anuncio se va a dar mañana preciso, a detalle”, dijo. Zoé Robledo, director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no quiso dar ninguna información sobre lo acordado en la reunión y solo comentó que esta información se dará “a su debido momento por los canales oficiales, estén pendientes”. Juan Antonio Ferrer Aguilar, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), también evitó dar información sobre la reunión puesto que, indicó, el vocero para el tema del coronavirus es Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Cierra restaurante pero paga quincena y da vacaciones *Felicidades por las condiciones en las que envió a descansar a sus empleados, pues no solamente cobraron su quincena, sino que les dieron vacaciones pagadas, y una pequeña despensa

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Piden suspender vuelos de lugares con cercos sanitarios En atención a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para contener la enfermedad, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez anunció la aplicación de pruebas rápidas masivas para detectar el Covid-19 como medida de prevención y detección temprana, y solicitó al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) la suspensión de vuelos de aquellos lugares donde se ha decretado un cerco sanitario, exceptuando los vuelos por razones humanitarias y vuelos de carga.

Insuficientes, pruebas de COVID-19 en México *En el país apenas se registran 111 exámenes al día, en promedio; en otros, como en Corea del Sur, se documentan alrededor de 15 mil CIUDAD DE MÉXICO.Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) remarcó que hacer la mayor cantidad de pruebas para detectar casos de COVID-19 es la medida más efectiva contra la pandemia, México se queda atrás en la aplicación si se le compara con otros países que han ralentizado la expansión de la enfermedad. Un ejemplo es Corea del Sur, donde bajó la curva de contagios y la incidencia, pues con 51 millones de habitantes ese país realiza alrededor de 15 mil pruebas diarias. Otro es Alemania, nación que tiene capacidad para practicar hasta 160 mil exámenes por semana. En cambio, en México, según el Comunicado Técnico Diario del Gobierno federal, apenas suman dos mil 766 del 27 de febrero (cuando se detectó el primer caso) al 22 de marzo: un promedio de 111 al día en un país con una población de 129 millones. La cifra es reducida a pesar de que Hugo LópezGatell, subsecretario de Salud federal, enmendó el

número y dijo que de enero a la fecha se han llevado a cabo nueve mil 100 pruebas, pero no las incluyó en el total de casos descartados, confirmados o en proceso. Sin esos exámenes, “los casos no podrían aislarse y la cadena de infección no se rompe”, indicó el director general de la OMS, TedrosAdhanom. En Jalisco se han confirmado 45 casos, cuatro asintomáticos. Sin embargo, la línea habilitada

para reportar síntomas de coronavirus ha recibido más de cinco mil llamadas. En el país suman 316 casos confirmados, 793 sospechosos y mil 667 negativos. Algunos síntomas más comunes de COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Otros son congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Si sospecha de coronavirus, llame al 33 3823 3220, línea exclusiva de atención.

La Secretaría de Salud Jalisco informó que el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica analiza si la muerte de un jalisciense de 55 años, atendido en un hospital público, fue a causa del coronavirus. Él presentó un cuadro de “dificultad respiratoria con caso probable de COVID-19”. En el país se han confirmado dos decesos por este motivo: uno en la Ciudad de México y otro en Durango.

Inicia “Aprende en Casa”, las clases de la SEP por televisión *Ante la suspensión de clases presenciales como medida para evitar la propagación del COVID-19, la Secretaría de Educación Pública pone a disposición recursos digitales CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Educación Pública (SEP) inició con el programa Aprende en Casa para que los estudiantes de educación básica continúen tomando clases en medio de la contingencia sanitaria. El objetivo es generar contenidos y materiales educativos que se emiten desde hoy a través de internet y de los canales de televisión pública, como el Canal Once. En Once Niñas y Niños la transmisión se realiza por el canal 11.2 de te-

levisión abierta, de lunes a viernes, con contenido para preescolar y primaria. Habrá clases regulares de 9:00 a 12:00 horas, y de inglés, de

12:00 a 12:30 horas. Para el nivel secundaria, los temas se transmitirán de lunes a viernes, de las 8:00 a las 11:00 horas.

Para educación media superior, de 11:00 a 13:00 horas. Ambos tendrán repetición por la tarde, de las 15:00 a las 20:00 horas, a través del canal Ingenio TV. Estudiantes, papás y profesores podrán consultar recursos digitales en www.aprende.edu.mx, www.telesecundaria.sep. gob.mx y www.librosdetexto.sep.gob.mx. El Canal Once puso a disposición los horarios de los programas, aunque el enlace ha presentado problemas, según reportan usuarios.

Asesinan a tiros a seis personas en Puebla *El ataque contra los tripulantes de una camioneta ocurrió esta madrugada en el barrio de La Preciosa

CIUDAD DE MÉXICO.Un restaurante en Torreón, Coahuila, está viralizándose en Internet pues posteó en su cuenta de Facebook el anuncio del cierre del negocio por la alerta sanitaria y la sana distancia recomendada por los gobiernos. Pero lo más maravilloso son, a diferencia de otros, las condiciones en las que envió a descansar a sus empleados, pues no solamente cobraron su quincena, sino que les dieron vacaciones pagadas, y una pequeña despensa.

“Cierre parcial de actividades, para salvaguardar la integridad de nuestro personal, proveedores y nuestros muy estimados clientes”. “Estas fotos son de nuestros colaboradores quienes se fueron con su Quincena, vacaciones pagadas y un “mandadito” que les alcanzamos a hacer con los perecederos: chiles, tomates, papas, cebollas, tortillas, etc...!”. Apertura hasta nuevo aviso de nuestras autoridades Estatales y Municipales.

PUEBLA.- Seis personas fueron asesinadas cuando viajaban en una camioneta en el municipio de Amozoc, asentado en la zona central del estado de Puebla. Los informes policiales revelaron que el ataque armado ocurrió la madrugada de hoy en el barrio de La Preciosa de dicho municipio, que forma parte de la zona metropolitana de la ciudad de Puebla. Las víctimas viajaban en una camioneta Ford Lobo de color blanco, cuando fueron atacadas a tiros por “sicarios”. Al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones y personal de la Fiscalía General del Estado para iniciar las indagatorias

correspondientes. Los primeros informes señalan que cuatro de las seis personas asesinadas son originarias de Amozoc. El gobierno de Celaya confirmó el asesinato de una mujer policía, luego de que fue ultimada la víspera en su domicilio ubicado en la colonia de San Juanico en este municipio. Tras un reporte ciudadano al 911, llegaron varias unidades de la Policía Municipal al inmueble de la calle Diamante, donde localizaron el cuerpo sin vida de la agente Maricela Patiño Mendoza. En el lugar, los uniformados implementaron un operativo de búsqueda de los probables responsa-

bles en coordinación con elementos estatales y federales. A través de un comunicado, el gobierno de Celaya indicó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana “reprueba y condena enérgicamente cualquier hecho que vulnere la paz de los ha-

bitantes del municipio”, por lo que colaborará con las autoridades investigadoras. La corporación de Celaya es la que más agentes asesinados ha registrado en lo que va del año, con cinco de los 19 casos de policías ultimados a nivel estatal.


8 C M Y

+

MARTES 24 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

SSyBS... Se recomienda quedarse en casa cuidando a uno mismo y a los familiares, procurando abrir puertas y ventanas para favorecer una mejor ventilación, además de limpiar y desinfectar superficies. Además, reprogramar los eventos de concentración de más de 5 mil personas, los cuales se deberán de posponer hasta nuevo aviso, y brindar protección y cuidado a las personas adultas mayores.

El subdirector de Epidemiología informó que al 23 de marzo suman 16 los casos sospechosos en la entidad (7 en Colima, 4 en Villa de Álvarez, dos en Manzanillo y uno en Armería, Cuauhtémoc y Tecomán), de los cuales 10 han resultado negativos y 4 están en estudio, además de dos casos confirmados (Colima y Cuauhtémoc), aislados en su casa, asintomáticos y sin presentar cuadro grave.

Insta...

+

“Esta semana es determinante, por lo que nos informan las autoridades de salud, pero dentro de toda esta situación de salud, insisto el problema contundente que se avecina, es en la parte económica, la crisis económica está empezando a golpear a muchísimas familias en nuestro municipio, a las personas que viven el día al día pero también para los pequeños y medianos empresarios, prestadores de servicios”. Dijo que es importante que todos se sumen, porque

aunque el Ayuntamiento de Colima, ha emprendido acciones como la solicitud de aplazamiento de algunos impuestos que pagan los ciudadanos, se necesita más. “Esto no es suficiente, no tenemos la capacidad como la tiene el Gobierno Federal y Estatal, para lanzar algo diferente, algo adicional que realmente atienda la situación tan difícil que hoy viven muchísimas personas y que vivirán las familias en los próximos días” reafirmó el Alcalde.

Suman... ferencia de prensa que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó a 367 en México. Mientras que los casos sospechosos de Covid-19 se ubicaron en 826 y otros 1865 se han descartado. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que

de los casos del coronavirus en México, sólo 11% ha requerido hospitalización, y para 89% de personas no ha sido necesaria. Indicó que ante el aumento de casos, en algún momento será poco probable dar continuidad a las cadenas de transmisión. “En 5 casos de 367 no fue posible la identificación de la cadena de transmisión”, agregó.

Verifica... 5 mil personas las que transitan al día por el lugar, entre vecinos del Estado de Michoacán y jornaleros que trabajan en ambas entidades. El mandatario recordó que el objetivo de estas visitas de inspección es que todos los módulos operen a su máxima capacidad para

coadyuvar en la mitigación de la pandemia. En el recorrido también estuvieron presentes el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa; el secretario de Seguridad Pública, Enrique Sanmiguel Sánchez; el titular de C4, Alfredo Chávez González; entre otros.

Evoca... C M Y

+

Institucional en Zacatecas, que encabeza Gustavo Uribe Góngora, a través de la Fundación Colosio, evocó su memoria colocando una ofrenda floral en el busto del que fuera candidato de este instituto político a la presidencia de la República. Al terminar el evento, el presidente de este organismo, Guillermo Ulloa Carreón, recordó la presencia de Luis Donaldo Colosio en el Cerro de La Bufa aquel 6 de marzo de 1994, cuando en un emotivo discurso destacó que en Zacatecas respira la patria y palpita la Revolución Mexicana. Destacó que, a 26 años de su fallecimiento, su discurso permanece vigente entre el priismo zacatecano y sigue señalando el camino de transformación del PRI y de México porque, desde entonces, él proponía un cambio res-

ponsable y con rumbo, una nueva relación entre el ciudadano y el Estado, así como cerrarle el paso al influyentismo, a la corrupción y a la impunidad. “La historia de Luis Donaldo Colosio es la de un mexicano de excepción, de un sonorense orgulloso de su origen, un ciudadano que desde niño aprendió que la palabra vale, que el esfuerzo cuenta y que la congruencia es importante, por eso para nosotros, para los priistas y para todos los mexicanos representa mucho y por eso nos gusta recordarlo”, declaró. Aseguró que la historia de Luis Donaldo es también la trayectoria de un protagonista de la transición democrática de México, que trabajó por la reforma del poder y por la transformación económica y social de nuestro País.

Trabajan UdeC y SS en bienestar de estudiantes *De aquellos que se forman en hospitales Ante la emergencia del coronavirus (COVID-19) y con el fin de resolver asuntos relacionados con la protección y apoyo de estudiantes de Medicina y Enfermería de la Universidad de Colima que complementan su formación en hospitales y clínicas del sector salud, este lunes por la mañana tuvieron una reunión de trabajo Leticia Delgado Carrillo, secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado y el rector José Eduardo Hernández Nava, en la que acordaron acciones conjuntas para salvaguardar la seguridad de las y los alumnos en formación, de sus familias y los pacientes.

Ante coronavirus

Carrasco entrega medicamentos al hospital de Ixtlahuacán En medio de la contingencia por la presencia del Coronavirus, el presidente Carlos Carrasco entrega al Hospital de Ixtlahuacán medicamentos para el área de urgencias, farmacia y pabellón psiquiátrico. Con la aportación del 50% del sueldo del alcalde, la colaboración de la sindico municipal, 6 regidores y el apoyo de directores del ayuntamiento, se conjuntó un apoyo de 36 mil 500 pesos, que se utilizaron para la adquisición de una dotación de medicamentos que alcanzará para cubrir dos meses. El edil dijo que “ es momento de apoyar a la población y ser congruentes con la situación que se vive. Agradezco a la ciudadanía por tomar con seriedad las medidas recomendadas ante la propagación del virus, hoy seguimos con cero casos en Ixtlahuacán; pero además de la contingencia, el hospital sigue recibiendo ciudadanos con otros padecimientos, y ése es el propósito de ésta donación, atender a

la gente, por ello mi reconocimiento a la síndico, regidores y funcionarios que se unieron para ésta buena causa”. En su oportunidad el director general del nosocomio Héctor Huerta Quintero agradeció al presidente el apoyo que por segundo ocasión ha realizado, “lo veo muy bien porque es de gran ayuda a la población, y son medi-

camentos de uso diario que necesitan nuestros pacientes”. Se entregaron mil cajas de paracetamol, dotaciones de budesonida medicamento para realizar nebulizaciones, ibuprofeno diclofenaco, captopril, sueros entre otros. Además de medicamentos para apoyar a pacientes con

enfermedades crónicas como: diabetes e hipertensión. Estuvieron la sindico Zulema Lucia Rebolledo, la regidora Juanita Sánchez gestora y presidenta de la Comisión de Salud Pública y Bienestar Social en el cabildo, la químico Viridiana Ortiz, Arnoldo García jefe de enfermería y funcionarios municipales.

los familiares ha sido fundamental, principalmente para las necesidades primordiales que requiere el paciente, quien les solicita sus requerimientos y de acuerdo a las diferentes acciones de llevar a cabo, le solucionan y entregan los productos, dejándolos en la puerta de la casa, se retiran y él lo recoge. Respecto a la paciente también confirmada con coronavirus y personas que tuvo contacto, indicó el epidemiólogo, igual se encuentra recuperándose satisfactoriamente, así como las tres personas con quien se relacionó directamente, dos de ellas son de Jalisco y se tiene el seguimiento, porque tras haber confirmado, se avisó al área de Epidemiología de Jalisco. Sabemos, dijo, hasta el momento estos dos contactos de Jalisco son asintomáticos y en el caso de la otra persona que habita

con la enferma, está asintomática, pero en aislamiento y se sigue el mismo patrón de alimentos y medicamentos y otras necesidades que se requieran”, precisó. Recordó que para los casos no graves de Coronavirus únicamente requieren paracetamol para disminuir los síntomas. En casos más graves -resaltó- el tratamiento va a depender de lo que se esté afectando y que se llama tratamiento de soporte. Destacó: “No todos los pacientes se van a comportar de la misma manera, hay quienes van a requerir solamente observación en urgencias, hay quien va a requerir que pase a una área de hospital para una vigilancia o de plano tenemos a los pacientes que se complican que van a ocupar, que es el mínimo, un apoyo de soporte que es la terapia de cuidados intensivos”.

“Para las mujeres embarazadas, se deben seguir los mismos cuidados y si hay lactancia existe una controversia, porque por ahora la evidencia médico científica no es concluyente, apenas estamos conociendo al virus, la recomendación personal es no arriesgar en la lactancia materna y dar a los infantes sustitutos de la leche materna”, expuso. Confirmó que no han arribado a la entidad las 200 pruebas adicionales, aunque hay información de estar en procedo el envío correspondiente. Finalmente, expuso que los 92 ventiladores con los que cuenta la Secretaría de Salud para atención de enfermos respiratorios se encuentran funcionando y en esta etapa de prevención se les está dando un mantenimiento preventivo para asegurar su funcionamiento.

Federal se apoye de la infraestructura de hospitales, clínicas y laboratorios privados, para facilitar el acceso a las pruebas. 6.- Que la Cámara de Diputados apruebe la asignación de una partida extraordinaria de recursos para reabastecer insumos médicos en la red del sistema de salud: medicamentos, guantes, cubrebocas, gasas, gel antibacterial, alcohol, jeringas. 7.- Que se aumente 30 por ciento el salario de todo el personal médico durante abril y mayo, y que

la Secretaría de Salud active guardias de 24 horas en todos los Centros de Salud para dar atención primaria sobre todo en zonas rurales. 8.- Disponer “Bancos de alimentos” en las 32 entidades del país, que permitan garantizar la seguridad alimentaria de la población en situación de vulnerabilidad. 9.- Cancelar inmediatamente, por un mes, el ingreso de vuelos internacionales a los aeropuertos del país, procedentes de naciones con mayor número de

contagios. 10.- Posponer el pago de servicios básicos como agua y luz, así como autorizar líneas de crédito, al cero por ciento de interés, a productores de alimentos e insumos de higiene, limpieza y médicos, con el objetivo de evitar el desabasto. Alejandro Moreno consideró que, con estas medidas, México se colocaría en sintonía con el concierto internacional de naciones que enfrentan la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.

Se recupera... to, donde se incluye a las personas cercanas que tuvieron contacto directo con alguno de ellos, señaló Rodolfo Flores García, epidemiólogo estatal. Destacó que en el caso del hombre que llego de Alemania, su estado de salud es “sintomático, no tiene fiebre, ni tos, ningún síntoma, lo cual se corrobora a diario porque estamos en comunicación con el paciente, así como sus personas que han tenido contacto, siendo los datos que arrojan de estar sanos”. En este sentido, manifestó se da seguimiento diario a su caso, estimando que una vez le determinen su alta sanitaria, esta personas volverá a realizar su vida normal, donde se incluye terminar su aislamiento social, estimando tal condición podría darse a partir del 28 de marzo próximo. Explicó que durante su aislamiento, el apoyo de

Propone... 3.- Que el Gobierno complemente el salario de trabajadores que han sido afectados por los recortes ante la emergencia. 4.- Que hoteles y servicios de taxi, UBER y plataformas similares, estén a disposición del sistema de salud, para el traslado y aislamiento de personas contagiadas, y que el Gobierno pague por estos servicios. 5.- Aumentar las pruebas de detección del virus, de acuerdo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud. Y que el Gobierno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.