Viernes 27 de marzo de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES 27 de marzo de 2020 Número: 14,533 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Sánchez Cordero llama a cuidarse del Covid-19

+

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hizo un llamado a las familias mexicanas a cuidarse en esta Fase 2 de emergencia sanitaria. A través de un mensaje que difundió en sus redes sociales, la funcionaria pidió evitar la violencia al interior de las familias durante la etapa de confinamiento que durará varias semanas. Debemos evitar la violencia en la familia, propiciar un ambiente de paz, fomentar la convivencia armónica con los tuyos, prevenir los contagios, asistir y cuidar la salud de nuestros niños, de nuestros hijos, de nuestros abuelos, de nuestra pareja”, subrayó. La funcionaria afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y todo su gabinete siguen trabajando para, como país “salir bien librados de esta situación mundial”. Dijo que este tiempo es propicio para que las familias convivan en mayor medida.

Reencuéntrate con tus seres queridos, conoce a tus hijos, reencuéntrate con tu pareja, conócela mejor. Aprende de ellos con humildad y respeto. Nuestro país tiene la mayor riqueza en en su población, estamos llenos de valores y fortalezas que nos han forjado como nación para enfrentar cualquier reto”, destacó. En el mensaje grabado en sus oficinas de Bucareli, Sánchez Cordero llamó a solidarizarse con quien menos tiene, “fomentemos la unión, te recomiendo que tengas largas charlas con tu familia que alimentar tu alma, tu espíritu, tus hijos lo merecen, tus nietos lo merecen y tu pareja también lo espera”. Esta situación es real pero también para conocernos mejor en estos momentos de crisis, para dar lo mejor de nosotros. Para abrazar a nuestros seres queridos con la sana distancia, para seguir las recomendaciones de nuestro gobierno a través de nuestros expertos en salud que nos hacen a diario”, exhortó.

EN AUMENTO.- La Secretaría de Salud informó que los casos de coronavirus en México confirmados son 585, lo que significa un aumento de 218 con respecto a las cifras brindadas el pasado miércoles, cuando se contabilizaron 367 casos; asimismo, hay dos mil 156 sospechosos, y dos mil 965 que han resultado negativos, por lo que el número de defunciones por el Covid-19 aumentó a ocho.

Ya son 585 casos de Covid-19 en el país *Se disparan éstos; reportan 218 en 24 horas *En México; han muerto ocho personas CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó en rueda de prensa que los casos de

coronavirus en México confirmados son 585, lo que significa un aumento de 218 con respecto a las ci-

fras brindadas ayer miércoles, cuando se contabilizaron 367 casos; asimismo, hay dos mil 156 sospecho-

sos, y dos mil 965 que han resultado negativos. Este jueves, el número de defunciones por

el COVID-19 en México aumentó a ocho, ya que en las últimas 24 horas se

Página 8

Emite SCT medidas implementadas ante propagación del Covid-19

Página 2

Pide Sindicato

cierre estatal en la Semana Santa y Pascua

Página 3

Sector Salud de Colima anticipa acciones a fase dos del Covid-19 *Pese a que en el estado se mantiene sin brotes y con solo dos casos confirmados *En la etapa de transmisión comunitaria se tomarán muestras al 100% de los casos graves

C M Y

ACCIONES.- El Sector Salud acordó anticipar acciones a fase dos de la contingencia por el Covid-19 en el país y el mundo, pese a que la entidad se mantiene solo con dos casos confirmados, a fin reducir el número de posibles contagios evitando “picos explosivos” de brotes. La titular del ramo, Leticia Delgado Carrillo, presidió la V Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

De empresario

+

Detiene PEP a presuntos asesinos La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que la Policía Estatal Acreditada capturó a Fernando “N” y Horacio “N”, como presuntos responsables del homicidio de un empresario restaurantero acontecido la mañana de este jueves 26 de marzo.

Página 8

EU acusa de narcoterrorismo al presidente Nicolás Maduro MIAMI.- Fiscales de EU inculpan al presidente venezolano Nicolás Maduro y ayudantes principales con cargos de narcoterrorismo. EU inculpará a Maduro por ‘narcoterrorismo’

El Sector Salud integrado por 11 instituciones públicas y privadas, acordó anticipar acciones a fase dos de la contingencia por el Covid-19 en el país y el mundo, pese a que la entidad se mantiene solo con dos casos confirmados, a fin reducir el número de posibles contagios evitando “picos explosivos” de brotes. Al presidir la Quinta Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, la titular del ramo, Leticia Delgado Carrillo, señaló que antes de que inicie la dispersión comunitaria de casos entre personas del país, que suele aumentar rápidamente el número de casos registrados y estimada luego de 40 días de la detección del primer caso.

Página 8

EU ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por el arresto de Maduro, señaló Mike Pompeo en adelanto noticioso de la agencia AFP.

Por Covid-19

Ayuntamiento de Colima sanitiza espacios públicos Reforzando las medidas preventivas de sanidad en el Municipio de Colima, el personal de la Dirección de Servicios Públicos, lleva a cabo una brigada especial de sanitización de espacios como jardines, parques, juegos infantiles y áreas de convivencia familiar. El Director General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima, Jorge González, dijo que esta es una más de las

medidas que está emprendiendo el Alcalde Locho Morán, para contribuir en la mitigación del virus COVID19. Dijo que el método y productos para la desinfección han sido recomendados por instituciones de salud, además, implementando métodos efectivos que se han realizado en otros municipios, como Zapopan, Jalisco.

Página 8

Página 6

CAPTURADOS.- La Secretaría de Seguridad Pública informa que la Policía Estatal Acreditada capturó a Fernando “N” y Horacio “N”, como presuntos responsables del homicidio de un empresario restaurantero acontecido la mañana de ayer.

SANITIZACIÓN.- Reforzando las medidas preventivas de sanidad en el municipio de Colima, el personal de la Dirección de Servicios Públicos lleva a cabo una brigada especial de sanitización de espacios como jardines, parques, juegos infantiles y áreas de convivencia familiar.

+


2

VIERNES 27 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ante propagación del Covid-19

Emite SCT medidas implementadas

Para prevenir complicaciones en diabéticos

Recomienda IMSS alimentación saludable y medidas de higiene *Lo anterior, durante aislamiento por Covid-19

*El objetivo, otorgar facilidades a los buques que pretenda llegar al puerto RENÉ SÁNCHEZ La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ha instrumentado diversas acciones institucionales, basadas en la premisa de otorgar facilidades a los buques que pretendan llegar a nuestros puertos, así como el desembarque de pasajeros y tripulantes, cumpliendo con los protocolos correspondientes en materia sanitaria, de conformidad con los lineamientos de la Secretaría de Salud y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, con la finalidad de mantener en operación el sistema de transporte marítimo. Las Administraciones Portuarias Integrales (API) aplican lo que le corresponde de las Medidas de Prevención y Control en puertos marítimos, para la detección de casos sospechosos del COVID-19, lineamiento estandarizado diseñado por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Asimismo, trabajan estrechamente con Sanidad Internacional, dependiente de la Secretaría de Salud, que actúa en coordinación con los Servicios Estatales de Salud de la entidad federativa de que

trate, para autorizar la “libre plática”, acto con el que se determina la inexistencia de impedimento, por cuestión de sanidad, para que la embarcación, pasajeros y tripulantes sean recibidos en los puertos y puedan desembarcar. En comunicación con la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina, a la que corresponde la autorización de arribos de embarcaciones a los puertos, se ha permitido la estancia en las zonas de fondeo y atraque de los cruceros turísticos que han dejado de operar en sus rutas de servicio y facilitar su reabastecimiento de insumos en vía de regreso a sus puertos de origen y, en los casos que se ha requerido, se han otorgado los

apoyos necesarios para el desembarque de pasajeros. Para brindar información sobre las medidas de prevención, a los empleados, clientes, tripulación y pasajeros, las API y los Operadores de las Terminales de Cruceros, difunden los carteles “Viajeros Punto de Salida” y “Viajeros Punto de Llegada”. Los buques de carga son operados con alrededor de 25 tripulantes, ya que éstos sólo transportan mercancías, reduciendo con ello el universo de posibles personas infectadas que pudiesen entrar a nuestro país. A nuestros puertos llegan anualmente un promedio de 9 mil 800 buques de carga de todo tipo: petroleros, gaseros, por-

tacontenedores, de carga general, mineraleros, graneleros, entre otros. En contraposición a los buques de carga, los cruceros turísticos son operados por alrededor de mil 500 tripulantes y pueden trasladar hasta cuatro mil pasajeros. En este tipo de embarcaciones no ha habido cancelaciones por parte de las líneas navieras. La CGPMM en el ejercicio de las atribuciones que le otorgan las leyes de Navegación y Comercio Marítimos y de Puertos, así como en el marco de los convenios internacionales en la materia, suma esfuerzos para contener los efectos adversos derivados de esta pandemia y así aminorar el riesgo de contagio y propagación de dicha enfermedad en nuestro país.

Por Covid-19. Vladimir Parra:

AMLO ha aportado a Colima casi 400 mdp durante contingencia El Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Vladimir Parra Barragán, informó que el gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha destinado a Colima 361 millones, 802 mil, 360 pesos a través de los programas para el bienestar, como una medida para apoyar la economía familiar y contener las consecuencias económicas negativas que pudieran causarse por las condiciones de aislamiento durante esta fase en la contención del COVID-19. “Esto contrasta totalmente con la versión de algunos actores políticos en el estado, que le reclaman al presidente porque según ellos no ha habido atención del gobierno federal”, afirmó el diputado morenista. “Pareciera más bien que están aprovechando esta coyuntura para sacar provecho político, siendo un acto que carece de ética y de responsabilidad”, indicó Parra Barragán. Especificó que, de acuerdo a la información proporcionada por el Gobierno de México, se han entregado 60 millones, 140 mil 800 pesos a través de las Becas Benito Juárez, beneficiando a 11 mil 696

Parra.

estudiantes de nivel básico y a 25 mil 619 estudiantes de bachillerato, siendo un total de 37 mil 315 beneficiados. Por otra parte, con la Pensión para el Bienestar para las personas con discapacidad se han entregado 16 millones, 469 mil 320 pesos, beneficiando a 3 mil 143 personas. En cuanto a la Pensión universal para el Bienestar para adultos mayores de 68 años, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha destinado en el Estado de Colima, 285 millones, 192 mil 240 pesos, con lo que se han beneficiado 54 mil 426 adultos mayores, siendo este sector uno de los más vulnerables ante el coronavirus COVID-19.

Cabe mencionar que, a raíz de esta coyuntura, los programas para el bienestar en el caso de personas con discapacidad y adultos mayores, se les ha entregado lo doble de lo que reciben por semestre. “Todo lo anterior demuestra el enorme compromiso del presidente para apoyar a las personas más vulnerables en esta contingencia sanitaria, puesto que se ha preocupado por velar por los que menos tienen, por los sectores más desprotegidos. Además, esto significa fortalecer la economía popular de manera directa, siendo una medida económica que no ha planteado ningún gobierno estatal ni municipal”, explicó Vladimir

Finalmente, envió un mensaje a las y los colimenses, a quienes invita a seguir las medidas sanitarias de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, mantener la sana distancia, e ignorar las noticias falsas. Así mismo, pidió que se le tenga confianza al presidente López Obrador, quien está demostrando un profundo amor por el pueblo de México y a actuado de la mejor manera, al grado de que la Organización Mundial de la Salud le ha reconocido sus acciones en esta emergencia sanitaria.

Mantener los niveles de glucosa capilar en ayunas, cuidar el nivel calórico de los alimentos, lavar constantemente las manos con agua y jabón así como realizar actividad física en casa son algunas de las medidas que especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan a los pacientes diabéticos para evitar complicaciones durante el aislamiento por el nuevo Coronavirus. En este sentido, el líder del Protocolo de Atención Integral de Diabetes, doctor Juan Humberto Medina Chávez explicó que este grupo de pacientes es considerado de alto riesgo debido a que sus defensas están disminuidas y esto tiene que ver con el efecto que tiene la glucosa dentro de sus células. Agregó que todos los pacientes deben seguir las medidas de higiene como son: el lavado de manos, no saludar de beso, desinfectar superficies, toser y/o estornudar “de etiqueta”, sin embargo, enfatizó que aquellos diabéticos con más de 130 miligramos de glucosa deben extremar las precauciones de sana distancia y sanitización para evitar complicaciones. El doctor Medina Chávez comentó que el aislamiento en el paciente diabético propicia que disminuya la actividad física y con ello se deprima fácilmente, por ello, recomendó realizar ejercicios en casa así como algunas actividades de fortalecimiento muscular y aeróbico: levantarse o sentarse en una silla, hacer estiramientos con ligas, practicar yoga, taichí u otras actividades. Refirió que una buena opción para mantenerse ocupados en esta temporada de cuarentena es promover la convivencia social a través de dispositivos móviles para comunicarse con amigos y familiares a través de video llamadas o seguir tutoriales para aprender alguna

actividad en diversos canales de internet. El especialista del IMSS dijo que para evitar las conglomeraciones en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales, el Instituto reforzó el programa de Receta Resurtible para que el paciente diabético controlado pueda tener su tratamiento completo por 90 días, esto evitará los traslados innecesarios y la exposición a algún contagio. En el caso de los pacientes con glucosa no mayor a 180, el líder del Protocolo de Diabetes explicó que no es necesario acudir a su UMF para ajustar el tratamiento en estos momentos, se debe seguir al pie de la letra las indicaciones del médico tratante, de esta manera el diabético retrasará complicaciones y evitará problemas mayores. Mientras que en los diabéticos con glucosa mayor a 250 deberán acudir a su unidad médica para hacer algún ajuste con insulina o tratamiento específico, esto dependerá de la evolución de su padecimiento así como de los antecedentes de la enfermedad y a criterio del médico tratante. El doctor Medina Chávez puntualizó que en caso de presentar descontrol de la glucosa asociado a síntomas por alguna infección en vías urinarias o pulmonar, deberán acudir a su UMF u hospital donde se cuenta con los insumos y el personal capacitado para atender cualquier complicación. Exhortó a los pacientes con diabetes a tomar conciencia de su padecimiento y autocuidado mediante el monitoreo de la glucometría capilar, hacer ejercicio, no suspender ni modificar el tratamiento, evitar consumir más carbohidratos de los necesarios y pese a la limitación de la actividad diaria, es necesario mantener la salud mental sin depresión ni ansiedad.

Rapiña comercial

Se dispara en 400% precios de gel antibacterial y cubrebocas JESÚS MURGUÍA RUBIO Los transportistas de Colima denuncian que se ha incrementado en más de un 400 por ciento el costo del gel antibacterial y cubrebocas, lo que afecta a los choferes de taxis para disminuir su riesgo de contagiarse de Coronavirus. En voz del presidente del Frente Colimense de Transportistas, Hugo Chávez Ríos, ponderaron que este incremento se debe a la voracidad de la gente que vende estos productos, “desgraciadamente el gobierno no ha volteado a ver este abuso de quienes están haciendo su agosto”. Preocupa se están

aprovechando de la escasez de estos productos y lo han encarecido, siendo el ejemplo, de costar $30 pesos el kilo de gel hay lugares que lo venden hasta en $200 pesos y en cuanto a los cubre bocas, se presenta algo similar porque de costar $60 centavos, los venden hasta $6 pe-

sos”.

Esto no se vale -enfatizó Hugo Chávez- es rapiña la que están haciendo muchos de quienes venden estos productos, siendo una condición que debería estar atendiendo el gobierno que están abusando de la vulnerabilidad que tiene el mexicano.


VIERNES 27 DE MARZO DE 2020

Para gubernatura

INE realiza pruebas de votación vía Internet *Esta se podría aplicar en elecciones

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Pide Sindicato cierre estatal en la Semana Santa y Pascua *La afluencia vacacional colapsaría al sector, advierte la lideresa del SNTSA *El Hospital Regional no es adecuado para atender infectados porque está rebasado, afirma Dolores González Meza

JESÚS MURGUÍA RUBIO El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio, en un acto protocolario, a un simulacro de votación como parte de los trabajos para una eventual implementación del sistema de voto electrónico por Internet para la Gubernatura de Colima y 9 entidades más en las que se habrá de realizar la renovación del Poder Ejecutivo. En esta votación vía electrónica participaron, de manera virtual, personal de los 10 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) cuya legislación contempla el voto desde el extranjero en los procesos electorales 20202021. Será en 10 entidades donde habrá renovación de Gubernaturas el próximo año. Tales estados de la república son: Colima, Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, así como para una diputación migrante y una de representación proporcional de los estados de Guerrero y Jalisco, respectivamente. La Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su Voto señaló que este ejercicio es muy importante para las elecciones a futuro, en especial para los mexicanos que están residiendo en el exterior. Recordó que el sistema con el que actualmente cuenta el INE para el voto por Internet, fue adquirido a fina-

les del año pasado, lo que ha permitido hacer distintos ejercicios de votación para mostrar este sistema a Institutos Electorales Locales, partidos políticos, diversos actores, así como a medios de comunicación tanto en México como en el extranjero. “En general, ha sido un sistema que ha sido bien aceptado, es un sistema seguro, fácil de utilizar y que ha empezado a generar confianza para los distintos usuarios que lo emplearán en 2021”, afirmó. Explicó que en el simulacro, cuyo periodo de votación cerrará este viernes 27 de marzo, participan personas desde las entidades de Colima, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, así como mexicanas y mexicanos desde 16 países. Se dijo, “lo más importante para poder utilizar este sistema en el proceso electoral del próximo año, de 2021, será justamente tener la confianza de los actores políticos y, sobre todo, de las y los ciudadanos que participarán en el proceso”. El simulacro consiste en replicar las actividades que se llevarán a cabo en la votación formal el próximo año. “El objetivo que seguimos también con este simulacro, es que se pueda verificar la familiarización con la herramienta y poder tener las observaciones que nos ayuden a realizar los ajustes pertinentes y, así mejorar el sistema”.

La dirigente sindical de Salud, (SNTSA), Dolores González Meza, demandó medidas extremas y urgentes del gobierno del estado, donde se incluiría cierre de fronteras de Colima durante la Semana Santa y Pascua, para evitar el arribo de vacacionistas de otras entidades y países, ante el riesgo de colapso de enfermos por Covid 19. Precisó la Secretaria general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, deberán analizar las autoridades asumir medias cruciales ante la próxima Semana Santa y Pascua, tomando en cuenta las personas que siguen estimando al Covid-19 como una gripe más. González Meza aseguró que las medidas de las autoridades sanitarias federales, difieren en mucho de la realidad que traería una afluencia de más de cien mil personas en playas y balnearios que se mueven en Semana Santa, con 80% de visitantes del Bajío, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis

Por Covid-19

Aprueba el Imss Consejo Técnico permiso para facilitar incapacidades Para facilitar el trámite de incapacidad a las personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que presenten síntomas de la enfermedad COVID-19, el H. Consejo Técnico del Instituto aprobó hoy la obtención de un permiso especial por contingencia desde plataformas digitales de acceso remoto. Durante la conferencia de prensa sobre el informe diario del COVID-19 en México, el doctor Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, informó que este es un permiso único en la historia del Instituto para las y los trabajadoras asegurados, en congruencia con la declaratoria de pandemia hecha por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Destacó que la estrategia es un esfuerzo del Instituto por sumarse a las recomendaciones de la Secretaría de Salud para romper la cadena de transmisión, evitar la circulación de las personas con síntomas y que permanezcan en casa. “El director general, Zoé Robledo, nos ha pedido buscar estrategias para poder contribuir más a aplanar la curva, que los servicios de salud no se saturen y podamos dar una atención de calidad”, indicó. De esta manera, dijo Hernández Ávila, se mantiene la sana distancia y le

ahorra al trabajador la visita al médico, dirigirse en automóvil o en transporte público por la incapacidad, entrar en contacto con otras personas, ir al banco a cobrar la prestación y, finalmente, regresar a casa para permanecer en reposo. Indicó que si las y los trabajadores tienen signos de infección como tos, fiebre y dolor de cabeza, deben permanecer en casa sin acudir al médico para obtener su incapacidad, además de que está garantizado el subsidio económico durante los primeros 14 días, “que es lo que dura el cuadro leve de COVID-19”. Precisó que el pago de la incapacidad es de 11 días, debido a que los primeros tres no se cubren al ser una incapacidad temporal por enfermedad general. El doctor Hernández Ávila señaló que para el otorgamiento de la incapacidad el asegurado con síntomas debe llevar a cabo un proceso electrónico, que consiste en completar un cuestionario de tamizaje y recibir la respuesta de la procedencia o no del permiso especial. “Si no hay riesgo, se emiten recomendaciones para el cuidado de la salud; si hay riesgo se valida el cuestionario con evaluación médica, se hace la incapacidad digital, se notifica al patrón, también le pedimos a la

sibles casos sospechosos. Resulta de alta preocupación que sean los trabajadores de la salud quienes no tengan protección y se transformen en conductos de contagio para ellos y sus familias, reclamando como Sindicato a las autoridades materiales e insumos que permitan enfrentar el Covid 19, por ahora, Insabi no ha respondido a necesidades que tienen los estados.

JESÚS MURGUÍA RUBIO

persona que lo notifique a su empleador, se contacta al asegurado para hacer la verificación de su cuenta bancaria y realizar el depósito”, explicó. Adicionalmente, dijo, se le enviará por mensajería un equipo de protección para que no se contagien los familiares, que consiste en cubrebrocas, alcohol gel que hace la función de antiséptico bacteriano y un termómetro, con lo que se previene el contagio intradomiciliario, además de un instructivo sobre los signos y síntomas del COVID-19 y cómo cuidar al enfermo en casa. Solicitó que las y los trabajadores actualicen sus datos en las plataformas digitales del IMSS para el envío del kit y de información. Subrayó que la persona con incapacidad debe estar atenta de los síntomas de agravamiento de esta enfermedad al término de los 14 días: dolor en el pecho, fiebre alta que no cede, falta de aire y color morado, para recibir atención en una unidad médica u hospital, lo que posibilita la prórroga de la incapacidad. “Así, el IMSS está aportando a la protección del trabajador para que no pierda su empleo por tener los síntomas y cuente con la compensación económica por enfermedad. Es una de las intervenciones que estamos impulsando en el Instituto”, finalizó.

Potosí, entidades con casos confirmados. Estimó González Meza, que los gobernadores deben sumar esfuerzos para lograr el acuerdo de cerrar fronteras y evitar que la gente salga en Semana Santa y Pascua, porque solo así, se podría reducir el movimiento de vacacionistas y reducir la expansión de la enfermedad, sin dejar de considerar el “duro” golpe al sector turístico que ocupara incentivos para salir. Debe tomarse en cuenta que las vidas hu-

manas no se recuperan y es importante tomar esas medidas extraordinarias y seguir con las recomendaciones de salud. INSUMOS AGOTADOS González Meza dijo que todos los insumos que se requieren están agotados y se revenden, el gobierno estatal debe comprarlos, a pesar de que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), no ha mandado recursos económicos para adquirirlos y entregar a trabajadores que estarán en contacto con personas po-

HOSPITAL REGIONAL NO PODRÁ RESPONDER A INFECTADOS En cuanto al incremento de personas infectadas que ocuparán atención especializada, dio a conocer que médicos de Colima, Tecomán, Manzanillo e infectólogos y epidemiologos han llegado a la conclusión que se ocupará instalaciones especiales para infectados, no viendo posible al hospital Regional Universitario como opción al estar rebasado con pacientes de diferente tratamiento al que ocuparía el Covid 19, sumando el equipamiento viejo y muchos equipos obsoletos para atención muy diferente a la pandemia.


4

VIERNES 27 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Más casos Un día sí y otro también se versa en torno al coronavirus Covid y sus consecuencias, que no sólo se constriñen a la salud, sino también trae repercusiones económicas y sociales. Es un tema que cotidianamente se trae a colación y no sólo a nivel estatal y país, sino en la escala mundial, habida cuenta de que es una pandemia que ataca a las distintas naciones del mundo. Es el Covid-19, por desgracia de la humanidad, un asunto de envergadura, de importancia cuarentenaria, es una contingencia sanitaria que se requiere de la participación de todos para su combate frontal, y en la medida en que se dé ello, sobre todo la participación social, los estragos podrían ser menores, no al nivel que se quisiera, pero quizás no emular a lo que ocurrió en China y lo que sucede en la

actualidad en países como Italia y España, por citar unos ejemplos. En este sentido, luego entonces, toman especial relevancia las medidas que asume a Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno de la República, todo en aras de que el virus no se multiplique en lo que concierne a su contagio. Pese a lo anterior han surgido brotes en virtud de que la epidemia está ya en el país en su fase 2, donde la dependencia federal informó que los casos confirmados en México ya son 585, lo que significa un aumento de 218 con respecto a las cifras brindadas el pasado miércoles, cuando se contabilizaron 367; asimismo, hay dos mil 156 sospechosos, y dos mil 965 que han resultado negativos. De igual manera, el número de defun-

Voces Por Jesús Murguía Rubio

C

ORONAVIRUS NO DETIENE TRABAJO DEL CAMPO, ASEGURA SEDER… A pesar de la contingencia sanitaria que se vive en México, el campo colimense no ha parado en sus actividades, pues es necesario continuar llevando alimentos a las mesas de los colimenses y mexicanos, precisó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en Colima, Agustín Morales Anguiano.El funcionario estatal fue enfático en señalar que a pesar de que no se ha detenido la actividad agrícola y ganadera en el estado, si se han reducido algunas actividades, así como se están tomando las medidas sanitarias necesarias. Abundó que se ha hecho conciencia y ha habido una reducción de los trabajos, es decir hay cosas que se tienen que hacer, pero se están posponiendo, pero se atiende lo más urgente para tampoco parar y dejar de suministrar los alimentos hacia las familias colimenses y mexicanas.Refirió que ha tenido algunos acercamientos con agroproductores y estos le han hecho saber algunas inquietudes y preocupaciones por la situación que se enfrenta, por lo que como SEDER estarán siendo participes en dárselas a conocer a las autoridades competentes y que se puedan acceder a apoyos directos. DEMANDA EXORTO LEGISLATIVO PARA CONDONAR PAGOS A CFE POR TARIFAS ELECTRICAS DE MARZO Y ABRIL… El dirigente del Partido Nueva Alianza Colima, Francisco Javier Pinto Torres, demandó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) condone “la tarifa por consumo a los usuarios de energía eléctrica, correspondiente a los meses de marzo y abril”, ello por las dificultades económicas de la población ante la epidemia de Coronavirus que se registra en el país. Exhortó a la diputada única de Nueva Alianza Colima, Rosalva Farías Larios, “presentar una iniciativa ante el Legislativo Local solicitando a la Cámara Baja su intervención ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la condonación de la tarifa por consumo a los usuarios de energía eléctrica” en los meses mencionados. Reconoció las acciones tomadas hasta el momento por el Gobierno del Estado de Colima para proteger la salud y mitigar los efectos negativos a la economía que conlleva. Hizo un llamado formal, y respetuoso, a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno y a los colimenses en general para tomar medidas paralelas a las ya anunciadas por el Gobierno Estatal. A las autoridades municipales, pidió propongan ante el Poder Legislativo en la entidad “el diseño de un es-

quema de apoyos para incentivar la economía local. Prórrogas en el pago de servicios, multas, suspensión de cortes, entre otros; a su vez, considerando un estímulo a los ciudadanos que se mantienen al corriente. BANCOS DIFERIRAN POR CUATRO MESES COBRO DE CRÉDITOS… Los bancos comerciales recibieron las facilidades regulatorias por parte de las autoridades para poner en marcha planes para diferir por cuatro meses, con la posibilidad de extenderlo dos meses más, el cobro de todo tipo de capital e intereses de créditos, una medida que busca atenuar las dificultades económicas que se presentan por la epidemia de coronavirus. La Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmando que los bancos tendrán las facilidades regulatorias para diferir los pagos sin que ello implique cambios en las reglas para la clasificación de las carteras. La Asociación de Bancos de México comunicó a la CNBV la decisión de algunos de sus agremiados de diferir por cuatro meses el cobro de los créditos otorgados a sus clientes. La primera institución que anunció esa medida fue Banorte.El apoyo consistirá en el diferimiento parcial o total de pagos de capital o intereses hasta por cuatro meses, con posibilidad de extenderlo a dos meses adicionales, respecto a la totalidad del monto exigible incluyendo los accesorios, refirió el comunicado conjunto emitido por las autoridades este miércoles.Indicó que los saldos de las deudas pendientes se podrán congelar sin cargo de intereses y resultará aplicable siempre y cuando el crédito se encuentre clasificado como vigente, es decir, al corriente, al 28 de febrero de 2020. El comunicado puntualizó que, a la par de estas acciones, trabaja para emitir criterios similares para otros sectores del sistema, como las Sociedades Financieras Populares, las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, y Uniones de Crédito.Este apoyo beneficiará a la población acreditada, pues les permitirá diferir pagos de los créditos al consumo, de vivienda y comerciales. El apoyo podrá aplicar a los créditos a la vivienda con garantía hipotecaria, créditos revolventes y no revolventes dirigidos a personas físicas, tales como: crédito automotriz, créditos personales, crédito de nómina, tarjeta de crédito y microcrédito; así como para los créditos comerciales dirigidos a personas morales o personas físicas con actividad empresarial en sus diferentes modalidades, incluidos los agropecuarios”, señaló la Comisión en el documento.

ciones por el Covid-19 en México aumentó a ocho, ya que en las últimas 24 horas se informó de la muerte de dos personas originarias de la Ciudad de México, una de las cuales tenía 28 años, donde el 58% de los casos son hombresy el 42% mujeres. Asimismo, que el 90% de los casos se recuperan de forma ambulatoria, es decir, cumpliendo la cuarentena en casa, mientras que el 10% han sido hospitalizados. Es tiempo fundamental para fortalecer las medidas de prevención por parte de la población mexicana y robustecer el control y la atención hospitalaria por conducto de las autoridades de salubridad, al margen de las acciones pertinentes y viables para que las problemáticas colaterales no sean tan devastadoras para México y sus habitantes.

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Rimar Porque tengo un gran amor, Escribiré una poesía, La escribo yo, sin dolor, Porque, si es la vida mía, Como lo es a la flor, El rocío de un nuevo día. Mas, encuentro gran consuelo, Ya que, rimando los versos, Voy pidiéndole, yo, al cielo, Que me de vida, y consejos, Para cumplir, yo, el anhelo, sin acarreo, de complejos. Así será, que al vivir, A la par, que voy amando, No cesaré en sonreír, Y también, en ir rimando, Y tal vez, sea, yo, al morir, Un poeta….agonizando. Ya que nada, se interpone, Y al contrario, es complemento, Y si el amor, se dispone, Que tal será el argumento, El que versos, tal compone, Ama igual, en el momento. Y así, rimando contento, Porque tu amor, me cautiva, Mis versos, los lanzo al viento, El viento, mi fuego aviva, Amor, me brota, al momento, Y la musa, en mi se anida.

Un día como hoy

1344 - en el sur de España, Alfonso XI entra en la villa vieja de Algeciras tras un asedio de cuatro años. 1625 - en Gran Bretaña, Carlos I se convierte en rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, al mismo tiempo que reclama el título de rey de Francia. 1721 - Francia y España firman una alianza para pactar uniones matrimoniales entre miembros de las familias reales de ambos países. 1802 - Francia firma con Inglaterra la Paz de Amiens, por la que España recupera Menorca y cede la isla caribeña de isla Trinidad. 1808 - en Roma, el papa católico Pío VII excomulga a Napoleón I. 1826 - en España se hace público el primer decreto español sobre patentes de invención.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


VIERNES 27 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Por la contingencia sanitaria

Se cierran playas de Tecomán

*Esta medida se realizará este fin de semana *El 50% del sueldo del alcalde Elías Lozano Ochoa será donado para la generación de despensas a través del DIF Municipal El Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, señaló, que debido a la situación actual en que se encuentra el coronavirus (COVID 19), en el municipio de Tecomán, se están tomando medidas drásticas y complejas; “porque no queremos que nos pase lo que está sucediendo en otros países, en donde se han visto rebasados los sistemas de salud y la salud se tiene que privilegiar por sobre todas las cosas”. Informó que este fin de semana con el apoyo de Seguridad Pública y Protección Civil, desde las primeras horas del sábado se cerrarán los accesos a las playas de todo el municipio, la intención es prote-

ger a la gente de posibles contagios, y claro está, dijo, que habrá un impacto económico. “Ahí está lo complejo de la situación, nosotros entendemos que en el municipio de Tecomán hay muchas familias que viven al día, que dependen de su trabajo para llevar el alimento a sus hijos y a sus familias y en ese sentido lo entendemos y nos duele mucho tomar las medidas necesarias pero como ciudadanos debemos de entender que sino las tomamos a tiempo, tarde o temprano vamos a sufrir las consecuencias”. Puntualizó el alcalde, que sino buscamos el aislamiento social por nuestra propia voluntad, mañana o pasado, la misma con-

tingencia nos va a obligar, queramos o no, a estar

metidos en nuestras casas, pero ya en situaciones

completamente distintas; “ahorita podemos convi-

vir con nuestras esposas, con nuestros hijos en condiciones normales, mañana o pasado que estemos enfermos, vamos a estar aislados en nuestras casas y dentro de ellas aislados de nuestras familias y esa situación es la que queremos prevenir”. Por último Lozano Ochoa aseguró que en esta ocasión y con el ánimo de apoyar a las familias que más lo requieran, el 50% de su sueldo será donado para la generación de despensas, que serán entregadas, a través del DIF Municipal de Tecomán, como una forma de poder mitigar la necesidad que se ha generado en algunas familias por el cierre de negocios y fuentes de empleo.

Ante contingencia: Locho Morán

Ayuntamiento realiza medidas responsables y contundentes *Continúa emprendiendo estrategias para garantizar la salud de los colimenses y su estabilidad económica, dice El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, mediante su cuenta de Facebook, continúa informando a la ciudadanía sobre las acciones que desde el Ayuntamiento de Colima se realizan todos los días, como medidas de mitigación ante la contingencia por el virus COVID19.

Recalcó que desde hace más de dos semanas tomó decisiones contundentes para cuidar a los ciudadanos del municipio, ante la proliferación del virus y continúa emprendiendo estrategias que garanticen la salud de los colimenses y su estabilidad económica. Informó que sumado a lo que se realiza, propuso al Consejo Estatal de Protección Civil, que a partir del próximo lunes 30 de marzo, se puedan reactivar los comercios y la actividad económica del municipio de manera gradual, preponderando siempre las medidas de sanidad recomendadas. “Las medidas preventivas que apenas marca el

Gobierno Federal, nosotros ya las habíamos implementado desde hace más de 15 días, creo que muchísimas empresas, negocios y las personas han respetado esta situación de estar en aislamiento. La propuesta es que a partir del próximo lunes, todos los prestadores de servicios, comercios, exceptuando aquellos que aglutinen más de 50 personas en un sólo espacio, puedan empezar a trabajar de manera regular, pero con medidas de higiene”. “Que nosotros como gobierno apoyemos y seamos vigilantes de que en los establecimientos y comercios se refuercen las medidas preventivas de salud” informó Locho Morán.

Realizará Comapal mantenimiento a la red de drenaje en Armería *El viernes por la tarde se cortará el suministro de agua El director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapal), anunció que se llevará a cabo el mantenimiento a las redes de drenaje en la cabecera municipal, por lo que a partir de mañana viernes por la tarde se cortará el suministro durante un aproximado de 16 horas. En cuanto al corte de servicio programado para este viernes por la tarde, explicó que será un mantenimiento general de la red de drenaje y para ello se apagan los equipos un promedio de 16 horas para reanudar el abasto, “pedimos a la ciudadanía que bajen su nivel de consumo a lo mínimo necesario para que

nos den la oportunidad de trabajar, el servicio quedará restablecido para el sábado por la noche”. Explicó que se trabajará además en el cárcamo de la colonia Emiliano Zapata. “Ya sabemos qué se necesita y el sábado vamos a realizar una jornada intensa de trabajo para darle mantenimiento al cárcamo y la red que saca las aguas negras”. El personal de la dependencia seguirá trabajando a pesar de la contingencia, y añadió que se requiere seguir operando para que la gente tenga agua en sus hogares, de esta forma, explicó que se están tomando todas las me-

didas necesarias y se organizaron en guardias para salir a trabajar en pequeños grupos, mismos que dijo, lo hacen con toda la disposición, es decir que trabajan mañana, tarde y si se requiere, de noche también.

Ofrece Comapat alternativas a los usuarios del servicio El Organismo Operador de Agua Potable del municipio de Tecomán, a raíz de la situación que se ha presentado, ha decidido tomar precauciones y atender los llamados referentes al coronavirus COVID 19, con la sana intención de cuidar tu salud y la de todos los tecomenses. Así lo informó el Director de la (COMAPAT), quien abundó que, por indicaciones del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se han buscado alternativas para poder seguir brindando los servicios de agua y alcantarillado necesarios. En este sentido seña-

ló que las oficinas de la COMAPAT permanecen abiertas en su horario habitual de las 8:30 a las 19:00 horas, con personal de guardia, extremando todas las medidas sanitarias necesarias; y con la intención de poder seguir generando mejores servicios, respondiendo a la demanda de los usuarios; se están ofreciendo alternativas para solicitar informes, hacer pago o solicitar servicios, desde sus hogares, con todo el beneficio posible que se tiene hasta el momento. Gutiérrez Espinosa ofreció que a través del whatsapp y con los mismos horarios de atención en ofi-

cinas, se podrán pedir saldos o solicitar alguna forma de pago ya sea de contado o en forma de convenio “ahí mismo pueden solicitar la manera en la que deseas pagar ya sea que enviemos un estado de cuenta tu hogar con el cual podrás acudir al kiosco más cercano y realizar el pago; podrías hacer alguna transferencia de tu portal de banco y mandar foto al whatsapp de tu transferencia o pedir que enviemos la caja móvil a tu hogar para realizar el pago; los teléfonos disponibles para estos servicios son: 313 328 09 52 y 313 107 74 57 y al teléfono de oficina que es el 313 324 05 15”.

El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano de Gobierno del Estado, José de Jesús Sánchez Romo, dio apertura a la lateral sobre el tercer anillo periférico a la altura de la Avenida V. Carranza, que se encontraba cerrada debido a los primeros trabajos de introducción del colector Zentralia por esa zona. Cada tramo por intervenir será cerrado y, una vez que se concluyan los trabajos, se dará apertura; priorizando la accesibilidad en ese lugar.

DIF Municipal Colima:

Más personas se unen a la campaña “Comparte tu Alimento” *La nutrióloga Mónica Cortés se suma a esta noble iniciativa Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, a través de la red social de Instagram, recibió el apoyo de la reconocida nutrióloga, Mónica Cortés, quien se suma a la campaña “Comparte tu Alimento”, cuyo objetivo es motivar el espíritu aliado de empresas y ciudadanos para que familias en situación de vulnerabilidad, tengan alimentos en esta contingencia por el COVID-19. En el marco de esta campaña, también se sumó la empresa “Macaza”, con la donación de 100 kilos de guayaba y 50 kilos de naranja que fue repartido por la Directora General del DIF Municipal Colima, Clemencia Cárdenas Walle y la coordinadora de Asistencia Social, Susana Rodríguez, en las colonias: Patios del ferrocarril, El Tívoli, Parajes del Sur y Torres Quintero en beneficio de 60 familias.

Del mismo modo, ambas servidoras públicas repartieron la donación de una tonelada de sandía realizada por parte del empresario, Felipe Michel Ruíz, que fue entregada a 100 familias de las colonias: Parajes de la Estancia, Tierra y Libertad; Ignacio Zaragoza y La Virgencita. Ambas donaciones fueron gestionadas a través de la Coordinación de Vinculación y Gestión de Fondos del DIF Municipal Colima, a cargo de Marina Cárdenas. Se hace una invitación a que se sumen a la campaña “Comparte tu Alimento” y de esta manera unir esfuerzos en beneficio de los que menos tienen, con la donación de productos no perecederos como arroz, leche en polvo, frijol, lenteja, azúcar, aceite, papel higiénico, avena y atún que pueden depositar en las 7 tiendas de El Golfito, así como en las 2 de Macaza.

También pueden realizar donativos económicos a la CUENTA BANORTE 0423373624; Clabe interbancaria: 072 090 004233736240 a nombre del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima. Para obtener recibo deducible de impuestos, enviar las fichas de depósito o transferencias, junto con datos de facturación (RFC y nombre completo) a: difmunicipalcolima@hotmail. com López Legorreta, a través de su red de Instagram, agradeció la participación de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Fundación Adriana Castañeda de Rivera A. C.; de la Nutrióloga Mónica Cortés, de las empresas El Golfito y Macaza, el empresario Felipe Michel y de todas las personas aliadas de gran corazón. Confiemos en Colima.


6

VIERNES 27 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Ofrece 15 mdd por su captura

EU acusa de narcoterrorismo a Maduro

*Fiscales de EU inculpan al presidente venezolano Nicolás Maduro y ayudantes principales con cargos de narcoterrorismo MIAMI.- Fiscales de EU inculpan al presidente venezolano Nicolás Maduro y ayudantes principales con cargos de narcoterrorismo. EU ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por el arresto de Maduro, señaló Mike Pompeo en adelanto noticioso de la agencia AFP. Maduro es acusado de “haber participado en una asociación criminal que involucra a una organización terrorista extremadamente violenta, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en un esfuerzo por inundar Estados Unidos de cocaína”, declaró el fiscal general Bill Barr en una videoconferencia. Funcionarios estadounidenses señalaron a Maduro como líder de la organización narco-

traficante Cartel de los Soles, que según dijeron involucraba a políticos de alto rango y miembros del ejército y el poder judicial venezolanos. Barr dijo que entre 200 y 250 toneladas de cocaína fueron enviadas al amparo del gobierno venezolano. Al mismo tiempo, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, anunció en un comunicado que el Departamento de Estado “ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información relacionada con Nicolás Maduro”, a quien Washington no reconoce como la autoridad legítima del país. Maduro, sucesor de Hugo Chávez en 2013, fue reelegido para un segundo mandato en 2018

una batería de sanciones económicas. Pero Maduro conserva el apoyo de China, Rusia y Cuba.

después de un boicot electoral por parte de la oposición, que rechazó los resultados por considerarlos fraudulentos, al igual que buena parte de la comunidad internacional.

Estados Unidos, al igual que otros casi 60 países, apoyan al líder opositor venezolano Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), a quien desde

Por Covid-19

G20 inyecta 5 billones de dólares a economía * “Actualmente estamos tomando medidas vigorosas para apoyar nuestras economías”, se informó a través de un comunicado RIAD.- Los 20 países más industrializados del mundo prometieron este jueves hacer “frente común” ante la pandemia del nuevo coronavirus, que ya dejó casi 22,000 muertos y obliga a 3,000 millones de personas a confinarse en sus casas. La enfermedad se extiende por el planeta a toda velocidad y la situación se vuelve dramática en Europa, donde se superaron los 4,000 muertos en España y los hospitales de Londres recibían un “tsunami de enfermos”. Reunidos en una cumbre virtual sobre el coronavirus, los líderes del G20 prometieron unirse en un “frente unido” y aseguraron que inyectarán 5 billones de dólares en la economía mundial para luchar contra la crisis. Estamos inyectando más de 5 billones de dólares en la economía mundial (...) para contrarrestar los impactos social, económico y financiero de la pandemia” informaron los líderes en una declaración conjunta. Pese a las medidas de confinamiento sin precedentes que están adoptando numerosos países, que afectan a más de un tercio de la población del planeta, el COVID-19 “está amenazando a toda la humanidad”, advirtió la ONU. A nivel global, el número de infectados se acerca al medio millón de personas, con más de 250,000 oficialmente declarados en Europa, más de la mitad en Italia (74.386) y España (56.188), según un recuento realizado por la AFP. La situación empeora también en el estado de Nueva York, cuyo gobernador, Andrew Cuomo, anunció que el saldo de muertes subió a 385, 100 de ellas en las últimas 24 horas. “SEÑALES ALENTADORAS” En Europa la batalla está en su apogeo. Pero “a pesar de que la situación continúa siendo preocupante, comenzamos a ver señales alentadoras”, apuntó la filial regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El aumento de casos en Italia, el país más golpeado en

el mundo con más de 7.500 fallecimientos, parece que está frenándose, “pero es demasiado pronto para decir que la pandemia alcanzó su apogeo en ese país”, agregó. En España, el balance era este jueves de 56.188 contagios y 4.089 fallecidos, 655 más que la víspera. Con muchos hospitales desbordados, el personal médico se encuentra ante situaciones extremas. Tengo que elegir. Se está muriendo gente que se podría salvar”, dice a la AFP Sara Chinchilla, una pediatra de 32 años que trabaja en Móstoles, cerca de Madrid, y que se ve obligada a elegir quien puede acceder a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En Reino Unido, los hospitales públicos de Londres recibían un “tsunami continuo” de enfermos al tiempo que debían paliar una falta “sin precedentes” de personal porque muchos están infectados. El confinamiento global, que desde esta semana incluye a los 1.300 millones de habitantes de India, se reforzó este jueves en Rusia, donde quedaron suspendidos los vuelos internacionales y cerraron, cafés, tiendas y parques en Moscú. DESEMPLEO EN EU En este mundo encerrado y enfebrecido, la economía mundial cae en picado. En Estados Unidos, los pedidos semanales de subsidios por desempleo se dispararon, con un aumento de tres millones, un récord histórico, dijo este jueves el Departamento de Trabajo. La tasa de mortalidad del virus, que apareció en China en diciembre, continúa creciendo y Estados Unidos ya es

el sexto país más afectado del mundo, con casi 1.050 muertos y 70,000 casos confirmados, según datos de la universidad Johns Hopkins. Ante este situación, el Senado aprobó el miércoles un plan de rescate de la economía estadounidense de 2.2 billones de dólares, que incluye un aumento sin precedentes en los seguros de paro para tratar de amortiguar el golpe hasta que la pandemia esté bajo control. América Latina, con más de 7,837 casos y 127 muertos, también aplica medidas drásticas: cierre de fronteras, confinamientos obligatorios y toques de queda en algunos países. Argentina se ha lanzado en una carrera contra reloj para fortalecer su capacidad de respuesta ante el Covid-19. Además de decretar desde el pasado viernes un aislamiento obligatorio a sus 44 millones de habitantes, el país está concentrado en adquirir camas y equipos de cuidados intensivos. En Santiago de Chile, supermercados, farmacias y locales de servicios públicos de siete comunas amanecieron este jueves con grandes aglomeraciones de personas apuradas por hacer compras o trámites, antes del comienzo de una cuarentena. Tenemos miedo no sólo de quedarnos sin alimentos, sino de que las reglas de la cuarentena cambien y no nos dejen salir”, afirmó Alberto Sierra, un venezolano de 38 años que hacía fila en un supermercado. En África, poco preparada para encarar una crisis sanitaria de envergadura, siguen apareciendo primeros casos en nuevos países, como Mali o Libia, países en guerra.

Las oenegés hacen todo lo posible para ralentizar la propagación del virus en los países pobres y evitar una catástrofe en estas naciones, con sistemas sanitarios insuficientes, o que ya están azotadas por conflictos o crisis humanitarias. El efecto devastador del coronavirus en estos países quedó demostrado el jueves, cuando Filipinas anunció la muerte de nueve médicos por la enfermedad y teme su expansión en grandes urbes como Manila. Afganistán anunció la liberación de hasta 10,000 prisioneros, menores, mujeres, enfermos o mayores de 55 años, que no estén involucrados en ataques contra la seguridad nacional, para intentar frenar un aumento masivo de los contagios. “JUGAR A LAS CARTAS ES UN SUICIDIO” En China, donde irrumpió el COVID-19, la epidemia parece que se está frenando, pero las autoridades no bajan la guardia, y ahora concentran sus controles en el frente exterior. Pekín limitará drásticamente la llegada de vuelos internacionales, y prohibirá, a partir de medianoche del sábado, la entrada al país de extranjeros, incluidos los que tienen permiso de residencia o visado. China no ha dectectado oficialmente nuevos casos de coronavirus por contagio interno en los últimos dos días. Pero los contagios por gente que viene del exterior ya son cerca de 500, y las autoridades quieren evitar rebrotes. En algunas ciudades de la provincia de Hubei, donde todo empezó, la actividad todavía va a medio gas.

enero de 2019 reconocen como presidente interino. Desde entonces, el gobierno de Donald Trump presiona por la salida del poder de Maduro, a quien tilda de “dictador”, con

VENEZUELA RESPONDE A EU El Gobierno de Venezuela acusó a Estados Unidos de intentar un nuevo golpe de estado contra Nicolás Maduro, luego de que acusaron al mandatario venezolano de ser ‘narcoterrorista’. El canciller venezolano dio una conferencia de prensa donde comentó que las acusaciones de Estados Unidos son infundadas y vulgares. Donald Trump vuelve a arremeter contra el pueblo de Venezuela... utilizando una nueva modalidad de golpe de estado con acusaciones miserables, infundadas y vulgares’, dijo el funcionario.

China suspenderá el sábado la entrada de extranjeros *Las autoridades del gigante asiático han afirmado este mismo jueves que el miércoles no se registraron casos de transmisión local en el país CHINA.- El Gobierno de China ha anunciado este jueves que suspenderá a partir del sábado la entrada al país de extranjeros, aunque cuenten con visados o permisos de residencia, a causa de la pandemia decoronavirus. La entrada con visados diplomáticos, de servicios o cortesía no se verán afectadas”, ha dicho el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado, en el que ha agregado que la medida es “temporal”. Así, ha detallado que Pekín “se ha visto forzado” a adoptar la medida “ante la situación del brote y las prácticas en otros países. China estará en contacto cercano con todas las partes y gestionará de forma adecuada los intercambios con el resto del mundo bajo estas circunstancias especiales”, ha manifestado. Por último, el Ministerio de Exteriores chino

ha asegurado que “las medidas mencionadas serán calibradas a la luz del desarrollo de la situación y anunciadas de forma acorde”. Las autoridades del gigante asiático han afirmado este mismo jueves que el miércoles no se registraron casos de transmisión local en el país --incluida la ciudad de Wuhan, epicentro del brote--, mientrasque ha confirmado 67 casos importados. Asimismo, han agregado que este miércoles se han confirmado seis muertes a causa del Covid-19, todas ellas en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan. Hasta el momento, China ha confirmado 3.287 muertes por el coronavirus y un total de 81.285 casos. De ellos, más de 74.000 han sido dados de alta, tal y como ha recogido la agencia china de noticias Xinhua.

En el mundo

Coronavirus podría matar a 1.8 millones de personas REINO UNIDO.- La epidemia del coronavirus podría causar hasta 1.8 millones de muertos en el mundo, a pesar de las estrictas medidas para reducir su expansión, según un estudio divulgado el jueves por el Imperial College de Londres. Esas hipótesis se basan en simulaciones matemáticas, a partir de los datos que se conocen del COVID-19 (contagiosidad, mortalidad, etc.) y no constituyen “predicciones”, resaltaron los autores del estudio. Un informe precedente del Imperial College a mediados de marzo evaluaba la cifra de defunciones en 510 mil en el Reino Unido, y una tasa de contagio del 81%, en el caso puramente hipotético que no se tomara ninguna medida. Esa publicación fue criticada por la comunidad científica a causa de su metodología.

Ahora los autores aventuran que si no se hubiera tomado ninguna medida en especial contra la pandemia, ésta acabaría afectando a la práctica totalidad de la población mundial. Pero introduciendo en el modelo matemático variables en función de las medidas que se están adoptando en los distintos países, así como las diferencias económicas, de edad, de cuidados sanitarios, etc, la cifra final es del orden de 1,82 millones de muertos en el planeta, para una base de contagiados de 470 millones de infectados. El estudio “solo da pistas sobre las trayectorias posibles (de la epidemia) y el impacto de las medidas para ayudar a reducir la difusión del virus, basado en la experiencia de los países afectados al inicio de la epidemia”, explican los autores.


VIERNES 27 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacional

Ante crisis de COVID-19

Morena va por recortar fondos a partidos *Diputados detallan que los recursos serán redirigidos a apoyar la salud y economía de la población más vulnerable CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados de Morena trabajan en una propuesta para recortar dinero a los partidos políticos nacionales y también recursos a todos los grupos parlamentarios, para redirigir esa bolsa a apoyar la salud y economía de la población. El diputado Javier Hidalgo, de Morena, planteó que la crisis será larga y se requerirán muchos apoyos, de ahí las propuestas. En video difundido por Hidalgo Ponce expuso que el acuerdo en el que se trabaja afectaría las prerrogativas de los partidos -que este año serán de cinco mil 239 millones de pesos para todas las fuerzas políticas-, pero “también incluye las prerrogativas que tenemos como fracciones de distintos partidos políticos”. Todos los grupos parlamentarios en ambas cámaras del Congreso reciben recursos para su operación. En el caso de los de la Cámara de Diputados reciben subvenciones de apoyo logístico, subvención ordinaria fija, subvención

ordinaria variable, subvención para honorarios de Grupos Parlamentarios, subvención de apoyo para personal de grupos parlamentarios. Durante todo 2019 las bancadas recibieron por esos conceptos más de 800 millones de pesos, más de 300 sólo para el grupo de Morena. En videomensaje, Hidalgo expuso: “Tenemos claro que esta crisis va a durar mucho tiempo y que requiere de todos los esfuerzos para apoyar a todas las familias mexicanas”. Otros acuerdos que se trabajan en las bancadas son reformas legales para que se pueda emitir voto legislativo a distancia y solicitar el aplazamiento de los procesos electorales de los estados de Hidalgo y Coahuila y del partido Morena para el próximo año. El diputado dijo que ya hay consenso por ahora en combatir las falsas noticias que generan miedo y pánico en la población y cerrar filas con las autoridades de salud.

En Oaxaca

Hasta en 75 pesos venden “cono”con 30 huevos *Jefas de familia acuden a la central de abasto de la ciudad de Oaxaca a encontrar un mejor precio, debido a que en otras tiendas el casillero con 30 huevos les cuesta hasta 90 pesos

OAXACA.- En Oaxaca, el alza de precios en productos de la canasta básica como el huevo, empieza a afectar la economía de familias que viven al día. Las compras de pánico por la contingencia sanitaria que enfrenta el país incrementa la demanda de víveres, principalmente de este producto. “Pues yo creo que sí ha subido como un 20 por ciento, 20 o 25 por ciento ha subido y hay poco, hay poco huevo porque no han llegado los camiones completos, viene mermando ahorita; entonces, haz de cuenta si un tráiler te trae mil cajas, ahorita está trayendo 600 por la enorme demanda que hay en todo el resto de la República, porque se debe a eso al incremento de venta por lo que está ocurriendo ahorita. Al principio, empezaron a comprar más porque empezó eso de que iba a empezar la cuarentena y no iban a poder y se iba a quedar todo mundo encerrado”, comentó Marcos

Santos Espejel, comerciante de la Centra de Abasto. Jefas de familia acuden a la central de abasto de la ciudad de Oaxaca a encontrar un mejor precio, debido a que en otras tiendas el casillero de 30 huevos, les llega costar hasta 90 pesos y aquí lo compran en 75. “Si está caro, pero ni modos”, dijeron algunas de las compradoras. -¿Ha visto que ha subido más en los últimos días? “Pues estaban a 60, 55, pero ahora ya subió mucho, pues ahora está a 78 y está en 80 depende”, agregaron. “HUEVOS UNA PIEZA POR FAMILIA” Por la demanda de producto en tiendas departamentales de marcas transnacionales, se inició con la venta racionada de los productos de la canasta básica; por ejemplo, sólo se permite la venta de un casillero de huevos por cliente.

7

IMSS tramitará incapacidad en línea

Para disminuir el número de contagios y no saturar los servicios de salud, el IMSS dará de manera histórica un permiso especial ante la contingencia del coronavirus y facilitará el trámite de incapacidad a los asegurados con síntomas de COVID-19. Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, anunció que los derechohabientes que tengan síntomas del nuevo coronavirus podrán entrar a la plataforma IMSS Digital y, a través de un cuestionario que debe responder, se decidirá si es candidato a ser paciente por coronavirus o no.

López-Gatell dice: “más o menos”

AMLO da fecha a lo peor por coronavirus *El subsecretario de Salud duda en respaldar proyección del Mandatario CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador estimó hoy la fecha en la que México superaría la etapa más grave por el coronavirus, al concluir la Jornada Nacional de Sana Distancia, pero su subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dudó para respaldar su dicho. Al hablar sobre las medidas contra la expansión del COVID-19 que afectan a empresas, el Mandatario se refirió a las proyecciones de los técnicos especialistas de su gobierno. “Sí se están tomando medidas precisas por recomendaciones de los médicos y él (López-Gatell) nos está hablando, y ojalá y esto sea factible, porque se hacen proyecciones, no hay en esto ciencia exacta, pero de acuerdo a nuestros técnicos especialistas, científicos, el 19 de abril vamos a poder salir de la gravedad”, dijo el Mandatario durante la con-

ferencia de prensa mañanera con la mirada puesta en el subsecretario. Ante ello, López-Gatell respondió con un : “más o menos”. El Presidente reaccionó con un: “¿qué dijistes? A ver, ven aquí. Es que esto es muy importante”. El subsecretario se refirió de nuevo a las accio-

nes implementadas en la Jornada Nacional de Sana Distancia, que implica la desmovilización masiva de la población, entre el 23 de marzo y el 19 de abril. Los resultados esperados al finalizar ese periodo son “desafortunadamente no que pare el peligro, que pare el riesgo”, afirmó. “No hay duda de que

la fase 3 va a llegar”, aseguró en referencia al momento de la epidemia con mayor número de contagiados y casos. Sin embargo, indicó que si el país se disciplina, no sale a la calle y sigue los lineamientos de la Jornada Nacional, la curva epidémica “permitirá atender a las personas enfermas”.

Popularidad de López Obrador se desploma por COVID-19 *Una encuesta señala que el índice de aprobación ciudadana del Presidente alcanza su nivel más bajo debido a su gestión de la pandemia CIUDAD DE MÉXICO.El índice de aprobación ciudadana del Presidente Andrés Manuel López Obrador se desplomó hasta el 37.4 %, la cifra más baja desde que asumió el poder a finales de 2018, por su gestión de la pandemia del coronavirus, reveló una encuesta publicada este jueves. De acuerdo, con el estudio de la consultora Gabinete de Comunicación Estratégica, el 68.5 % de los mexicanos considera que el Gobierno liderado por López Obrador no está preparado para enfrentar la crisis sanitaria por COVID-19. El 37.4 % de los encuestados dijo tener una opinión “muy buena o buena” de López Obrador, mientras que el 36.5 % dijo que “regular” y el 25.2 % “mala o muy mala”.

El documento registró un apartado sobre la medidas de prevención ante la pandemia de COVID-19 en México. El 42.4 % dijo que el Gobierno “está presentando menos grave de lo que es” la pandemia. Ante esta emergencia, el 71.9 % dijo conocer el inicio de la fase 2 ante la propagación del corona-

virus, decretada el martes, mientras que el 42.5 % dijo estar “muy preocupado” por la enfermedad. El 74.4 % dijo que tiene planeado entrar en cuarentena voluntaria y permanecer en casa durante las siguientes semanas. La encuesta, llevada a cabo el 24 y 25 de marzo, fue telefónica a 801 personas de todo el país y tiene

un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 3.46 por ciento. La elevada popularidad de López Obrador, que rondaba el 80 % cuando comenzó su mandato, comenzó a resentirse a inicios de año por la crisis del violencia del país y se ha desplomado en las últimas semanas por sus mensajes y acciones contradictorias respecto a la pandemia. Un estudio del Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA) publicado el miércoles, registró una aprobación del 47 %, una caída de 10 puntos respecto al 57 % del mismo estudio en diciembre. México registra al momento 475 casos confirmados y seis defunciones por COVID-19.

Guardia Nacional de México llega a primer aniversario sin frenar violencia CIUDAD DE MÉXICO.La Guardia Nacional, la gran apuesta de Andrés Manuel López Obrador para detener la violencia en México, cumplió este jueves su primer aniversario sin ofrecer todavía resultados contundentes en el combate a la desatada criminalidad que sufren los mexicanos. Compuesto por policías y militares, este cuerpo de seguridad pública nacido legalmente el 26 de marzo del año pasado tras una polémica reforma constitucional, no pudo evitar que 2019 se convirtiera en el más violento desde que hay registros en México, con la cifra récord de 34 mil 608 homicidios dolosos, un aumento del 3.6% respecto al año an-

terior.

Pero las autoridades sostienen que se ha conseguido ralentizar la tendencia al alza mes contra mes. De hecho, en febrero de este año hubo dos mil 766 asesinatos, una cifra algo menor a los dos mil 819 de enero y a los 2 mil 817 de febrero del año anterior. “Se estabilizó el número de delitos en el país pero siguen siendo altos. Lo que se tendría que conseguir es comenzar a bajar la curva estadística de crímenes”, dijo este jueves el experto en seguridad pública Javier Oliva, quien considera que es pronto para hacer balance de la Guardia Nacional, dado que no comenzó a desplegarse

por el territorio hasta finales de junio de 2019. RESULTADOS PREVISTOS PARA FINALES DE 2020 López Obrador ha puesto la nueva Guardia Nacional en el centro de su política de seguridad, aunque poco a poco ha ido aplazando la fecha prevista para que el nuevo cuerpo consiga resultados claros. En abril del pasado año, tras la masacre de 14 personas en un municipio de Veracruz, el Presidente prometió reducir la violencia en seis meses gracias a la Guardia Nacional, pero en octubre admitió que la tendencia “no se puede bajar de la noche a

la mañana”. Lo cierto es que el primer año de gobierno de López Obrador y el despliegue de la Guardia Nacional han coincidido con sucesos trágicos como la brutal matanza contra la comunidad mormona LeBarón o la violencia desatada en la ciudad de Culiacán durante el fallido intento de captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán. El Mandatario, que ahora prevé ofrecer resultados a finales de este año, atribuye constantemente la culpa de la violencia al expresidente Felipe Calderón (2006-2012), quien inició una guerra militar contra el narcotráfico que descabezó los cárteles pero multiplicó los enfrentamientos.


8 C M Y

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ya son... informó de la muerte de dos personas originarias de la Ciudad de México, una de las cuales tenía 28 años. Asimismo, se señala que el 58% de los casos son hombres, y el 42% mujeres; asimismo, el 90% de los casos se recuperan de forma ambulatoria, es decir, cumpliendo la cuarentena en casa, mientras que el 10% han sido hospitalizados. CONFIRMAN OCHO MUERTOS POR CORONAVIRUS EN MÉXICO Autoridades de la Secretaría de Salud infor-

maron esta noche que el número de muertos por coronavirus alcanzó la cifra de ocho. Ana Lucía de la Garza, directora de Investigación Operativa Epidemiológica, detalló que el número de casos confirmados de Covid-19 en México se coloca en 585. Explicó que el grupo de edad donde más se presentan casos de Covid-19 va de los 30 a 34 años de edad. Mencionó que sólo el 3 por ciento de los casos por coronavirus en México son graves.

Detiene... +

Una vez que ingresó el reporte al Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (Calle) por disparos de arma de fuego en la avenida, Venustiano Carranza, las fuerzas estatales de seguridad, desplegaron un operativo para atender los hechos que se registraron a la altura del número 1696 de la colonia residencial Esmeralda Norte, con la finalidad de dar con los probables agresores. A través del seguimiento realizado desde el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia, la Policía Estatal logró la ubicación y persecución de los sujetos, a quienes finalmente detuvieron en el cruce de las calles Jorge Castell y Juana de Urzúa, en la colonia Miguel Hidalgo en el municipio de Colima, cuando trataban

de escapar del operativo a bordo de un vehículo sedán, en donde encontraron un arma de corta, ropa, un casco de motocicleta y un dispositivo móvil. Uno de los imputados fue trasladado en calidad de detenido a un hospital de la ciudad debido a una lesión de arma de fuego, mientras que el otro sujeto fue llevado a los separos de la dependencia estatal, para enseguida consignarlo a la Fiscalía General del Estado (FGE), quien se encargará de las indagaciones correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Ayuntamiento...

C M Y

“Estuvimos analizando varios tipos de antibacteriales para desinfectar los espacios, y el más recomendable es el cloro, el cual se está aplicando mezclado con un porcentaje de agua a presión con una hidrolavadora, la cual fue adaptada para este trabajo. Esta solución se está usando en bancas, juegos infantiles, superficies, que son los espacios con los que más contacto tienen las personas; Ya intervenimos el jardín Libertad, Torres Quintero,

Núñez y Andador Constitución”. Jorge González dijo que esta medida se realizará por todo el municipio diariamente mientras se mantenga la contingencia, “nosotros no vamos a parar, tenemos que dar servicio a la ciudadanía realizando estas brigadas, pero además brindando los servicios públicos, recolección de basura, mantenimiento de los parques, así ha sido la encomienda que nos ha dado del Presidente Leoncio Morán”.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

+

VIERNES 27 DE MARZO DE 2020

INFONAVIT implementa medidas de protección y apoyo a trabajadores *Las acciones del Instituto darán un impulso económico equivalente a 19 mil 326 millones de pesos Para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una prioridad salvaguardar la solvencia económica de las y los trabajadores de México, ante la pérdida de empleos, suspensión de labores y disminución de su ingreso provocados por la crisis sanitaria por la propagación del COVID-19. En este sentido, a partir del 15 de abril el Instituto implementará un conjunto de medidas que, por un lado, protegerá la solvencia financiera de las familias, y por otro, incentivará la actividad económica para coadyuvar en la preservación de los empleos y la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). 1.- El Infonavit dispondrá de hasta 7 mil 326 millones de pesos para aplicar de forma universal el seguro por desempleo, para cubrir los pagos de hasta tres meses de aquellos acreditados que pierdan su relación laboral. Esto con la finalidad de que conserven su patrimonio familiar. Los acreditados no tendrán que cubrir ningún copago asociado y este beneficio podrá ser solicitado a partir del 15 de abril, para hacerlo efectivo sobre las mensualidades de mayo, junio y julio. 2.- Se otorgarán diferimientos en el pago de la mensualidad hipotecaria, capital e intereses, con congelamiento de saldo, para cualquier acreditado que, debido a la coyuntura, vea afectada su continuidad laboral o in-

greso, y lo solicite al Instituto. Bajo esta solución, se otorgará un periodo inicial de tres meses para retomar el pago de la hipoteca, periodo que podrá ampliarse hasta tres meses más; es decir, que habrá hasta 6 meses de prórroga para continuar con la amortización del financiamiento, sin cobro de intereses. 3.- Para los trabajadores cuyas empresas se declaren en paro técnico, el Infonavit aplicará beneficios

de al menos 25% del factor de pago con el que se calcula su mensualidad vía nómina y podrá aplicarse por un periodo no mayor a 12 meses, dependiendo de las condiciones del crédito. Asimismo, el Infonavit podrá autorizar una prórroga temporal por hasta 3 meses renovables sobre estas facilidades, la cual deberá solicitarse por el trabajador en la Delegación Regional o a través de los medios que el Instituto determine.

4.- Con la finalidad de no frenar la oferta de vivienda y la colocación hipotecaria, el Instituto agilizará los trámites de verificación de obra y firma de los créditos, lo que ayudará a la rápida generación de oferta de inmuebles y a aminorar los efectos de la posible crisis económica. Este conjunto de medidas contingentes dará un impulso económico equivalente a 19 mil 326 millones de pesos, en beneficio de las y los trabajadores de México, y se aplicarán utilizando provisiones y reservas con las que cuenta el Infonavit. Su implementación garantiza la estabilidad financiera del Instituto. A estas medidas se suman los programas planteados en el Plan Financiero 2020 del Infonavit, como Unamos Créditos y Cuenta Infonavit + Crédito Bancario que, por sí mismos, generan flexibilidad e impulso al uso del financiamiento del Instituto para detonar la actividad económica. El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo, desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado 11 millones 264 mil 240 créditos en México.

En la sesión, el epidemiólogo Rodolfo Flores García dio a conocer la nueva decisión operacional de caso la cual cambia según se conozca más la enfermedad, por ello ahora se considera como caso sospechoso a cualquier persona que en los último 7 días haya presentado tos, fiebre, dolor de cabeza y al menos uno de los siguientes síntomas: dificultad para respirar, dolor en articulaciones, pecho, músculos, garganta, escurrimiento nasal o inflamación en los ojos. Por ello, las instituciones públicas y privadas de salud tomarán muestra a toda persona que presente una infección respiratoria aguda grave y serán monitoreadas a través de 9 unidades centinela. En la videoconferencia participaron la Secretaría de Salud y Bienestar Social, el Órgano de Operación Administrativa del IMSS, la subdelegación de prestaciones del ISSSTE, la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la 20va. Zona Militar y la VI Zona Naval. También la Secretaría de Seguridad Pública, la Dirección General de la Unidad Estatal de Protección Civil, la delegación estatal de Cruz Roja, DIF Estatal, la presidencia de las Clínicas Particulares y la Secretaría de Educación.

ya que Colima se encuentra en la etapa uno de contagios importados y no ha presentado la transmisión comunitaria. No obstante, agregó, el Estado se alinea a la declaratoria de la Secretaría de Salud federal de pasar a la fase 2 a nivel nacional, por lo que se emigrará al concepto de vigilancia centinela, en donde al 100% de los casos clasificados como graves se les tomará muestra para el diagnóstico y al 10% de los no graves se les hará el monitoreo. En rueda de prensa que ofrece de lunes a viernes vía internet, a través de la señal del Canal 12 de televisión, la funcionaria estatal señaló que a la fecha se han tomado y procesado un total de 25 pruebas, pero éstas se incrementarán debido a las acciones de los filtros sanitarios que hay en los accesos al estado. Añadió que en estos puntos de revisión sanitaria se realiza la búsqueda intensiva de casos y en los cuales se han detectado casi 150 personas con algún síntoma de sospecha, pero sólo 2 han requerido la prueba confirmatoria y están incluidas en los datos de la situación epidemiológica. Asimismo, dijo que el criterio para hacer pruebas de laboratorio para confirmar si un paciente está infectado del coronavirus se determina en el país por el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica y las definiciones operacionales de casos se van adaptando de acuerdo al comportamiento de la enfermedad. Indicó que la jefatura del Departamento de Control Epidemiológico en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, señala que se reciben las muestras que han sido validadas por el epidemió-

logo, para garantizar la correcta aplicación de la definición operacional de caso establecida por nivel federal. Las muestras se analizan mediante la técnica de biología molecular llamada PCR tiempo real, y en caso de que las células de la muestra contengan el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, se detectará la presencia de su material genético, resultando esta positiva mediante el análisis; en caso de no estar presente el virus, el resultado es negativo. Al inicio, la secretaria de Salud informó que al momento se han estudiado 25 casos, de los cuales 16 han sido descartados, 7 aún están en estudio y sólo 2 se han confirmado, en espera de cumplir su tiempo de aislamiento preventivo en casa. De la misma manera, reportó que en los 15 puntos de acceso a la entidad se han revisado casi 200 mil personas que han entrado al estado, entre las cuales se han detectado casi 150 con algún síntoma de sospecha. Dijo que México se encuentra en el “punto de infección”, por lo que es momento de extremar las acciones de mitigación para que los casos se presenten de manera gradual y paulatina, lo cual se puede lograr permaneciendo en casa al menos estas dos semanas, ya que así se podrá reducir hasta un 70 % el riesgo de contagios. Leticia Delgado hizo un llamado a la responsabilidad social y pidió no enviar mensajes como noticias sin fuente oficial ni difundir datos personales de pacientes y personal de salud, lo cual –puntualizó- se investiga por medio de las autoridades competentes y tiene sus consecuencias.

Sector... A través de una videoconferencia, en la que participó el secretario general de gobierno, Arnoldo Ochoa González, la presidenta del Comité, Leticia Delgado destacó que se extreman medidas para que el virus afecte a cientos de personas particularmente en adultos mayores de 60 años, quienes viven con diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer o hayan sido trasplantados. En tal sentido, las instituciones del sector se comprometieron a actualizar sus programas de atención incluyendo infraestructura, plan de reconversión hospitalaria, insumos, equipo de protección, equipo médico, equipo de respuesta y la realización de ejercicios previos para detectar áreas de oportunidad. Al presentar la situación actual del Covid-19 en Colima, la directora de servicios de Salud, Yadira Martínez, destacó que la mayoría de los casos estudiados se centran en los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo dado el nivel de población que registran; y a nivel nacional el estado de ubica solo con dos casos, mientras de Michoacán y Jalisco registran 10 y 46, respectivamente. Señaló que a partir de la implementación de los filtros en las entradas del estado se han incrementado el número de personas con síntomas debido a la movilidad pero sin confirmación de casos al momento. Los factores que influyen para que haya más o menos casos se centran en la capacidad social de aplicar medidas preventivas, los riesgos genéticos y los atribuibles a vivir con otras enfermedades, que se cumpla con la definición operacional vigente y el número de asintomáticos.

EN LA ETAPA DE TRANSMISIÓN COMUNITARIA SE TOMARÁN MUESTRAS AL 100% DE LOS CASOS GRAVES La secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, precisó que se aplican pruebas confirmatorias del coronavirus Covid-19 a las personas que cumplen con la definición operacional de casos sospechosos, incluyendo a las que ingresan a la entidad,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.