Lunes 30 de marzo de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 30 de marzo de 2020 Número: 14,536 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Casos de Covid-19

en el mundo rebasan los 700 mil *La enfermedad ha dejado ya 33 mil 551 fallecidos en todo el orbe

Página 6

Dan de alta a pacientes + confirmados de Covid-19 Luego de constatar la recuperación total y la no presencia de síntomas en los dos pacientes confirmados por Covid-19 en la entidad, autoridades sanitarias otorgaron alta médica a ambos por lo que continuarán con su vida, pero apegados a las recomendaciones generales que se aplican en la población. Los pacientes, hombre de 46 y mujer de 34 años, ambos con antecedente de viaje a un país del centro de Europa y ella a Estados Unidos, se mantuvieron en aislamiento preventivo y en monitoreo diario por personal médico. Dado que sus manifestaciones fueron leves, no requirieron hospitalización y lograron la recuperación total en

Página 8

Suman 20 muertes por coronavirus en México *La Ssa reporta 993 casos confirmados y dos mil 564 sospechosos en el país

Luego de constatar la recuperación total y la no presencia de síntomas en los dos pacientes confirmados por Covid-19 en la entidad, autoridades sanitarias otorgaron alta médica a ambos por lo que continuarán con su vida, pero apegados a las recomendaciones generales que se aplican en la población.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (Ssa) informó que al domingo 29 de marzo se reportan 993 casos confirmados de coronavirus en el País. Asimismo hay dos mil 564 casos sospechosos, y al momento se registran 20 muertes a causa de la enfermedad. El 60% de los casos son importados, y el 27% son asociados a importación; mientras que el 13% no tiene antecedentes. Además, el 58% de los casos se presenta en hombres, y el 42% en mujeres. Señalan que los fallecidos tenían una edad de 37 a 77 años. La Ciudad de México y el estado de Quintana Roo son los más afectados. Advierten que personas de todas las edades pueden contraer el virus, por lo que llaman a seguir las medidas de

prevención. SUMAN 993 CASOS POSITIVOS DE COVID-19 Autoridades de la Secretaría de Salud federal (Ssa) informaron en conferencia de prensa que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó a 993 en México. Mientras que los casos sospechosos de Covid-19 se ubicaron en 2564 y otros 4955 se han descartado. El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, detalló que el estado más afectado hasta ahora es la Ciudad de México. Del total de los casos confirmados, explicó, sólo 117 personas se encuentran hospitalizadas, de estas 65 por ciento se reportan estables, 30 por ciento graves y 5 por ciento están en entubación.

Pide Locho a capitalinos “Quédate en casa” El alcalde de Colima Leoncio Morán Sánchez hizo un llamado a los ciudadanos del municipio, para que se queden en casa ante esta contingencia sanitaria por coronavirus. A continuación se expone el mensaje del edil:

C M Y

+

“El escenario de salud, económico y social que estamos viviendo en nuestra tierra, no tiene precedentes. Desde hace varias semanas, a pasos agigantados, la vida nos ha venido cambiando a todas y todos lo que aquí vivimos. Sin lugar a dudas estamos sufriendo una situación extraordinaria. Hace tres semanas por decisión del Ayuntamiento, priorizando la salud de los colimenses, iniciamos acciones para enfrentar la contingencia que veíamos venir,

decidimos aplicar las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud, entre otras ha venido dictando; quedarse en casa, mantener la sana distancia, aplicar medidas básicas de higiene personal, en el hogar y en los centros de

trabajo. Decidimos suspender todos los eventos masivos organizados por el municipio y no autorizar todos aquellos que alguien tuviera intención de llevar a cabo en nuestra demarcación.

Página 8

Constata CDHEC

Protección y seguridad en trabajadores de la salud *Visitadores realizaron recorrido en unidades hospitalarias Equipo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima recorrió unidades hospitalarias de la entidad para constatar las condiciones de prevención, protección y seguridad de las y los trabajadores de la salud. El equipo de visita-

dores acudió al Hospital General Tecomán “José F. Rivas Guzmán”, donde constataron la disponibilidad de los insumos y equipos indicados en los lineamientos federales para la etapa de la contingencia por COVID-19 en la que se encuentra la entidad.

Página 8

Equipo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima recorrió unidades hospitalarias de la entidad para constatar las condiciones de prevención, protección y seguridad de las y los trabajadores de la salud.

Sólo empleados y dueños de las enramadas han estado entrando a la zona de playas, tras el dispositivo sanitario, que implementó el gobierno municipal de Tecomán

Cierre de playas en Tecomán, sin incidentes Sólo empleados y dueños de las enramadas han estado entrando a la zona de playas, tras el dispositivo sanitario, que implementó el gobierno municipal de Tecomán que encabeza el alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa, con el apoyo de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV) y de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC). Así lo informó el titular de la UMPC, José Manuel Gutiérrez Plazola quien abundó, que no ha habido incidentes con los visitantes que no se les ha permitido el ingreso a las playas, en Tecuanillo, durante el sábado, se acercaron al puesto de control, 15 vehículos, de los cuales, 8 eran de fuera; en Pascuales, se registro una afluencia vehicular de 32 vehículos, de los cuales 16 eran de fuera; y por el acceso a El Real llegaron 29 vehículos, de los cuales, 11 eran turistas.

+

Página 8

Salud:

Aprovechemos estar con la familia en casa eliminando recipientes criaderos del mosco JESÚS MURGUÍA RUBIO El Coordinador Estatal de Vectores de la SSyBS, Entomólogo Alejandro Naranjo Rosales, señaló que debemos aprovechar estos días que estamos con la familia en casa, para que de manera conjunta, busquemos posibles recipientes que puedan acumular agua y sirven de criaderos potenciales de mosquitos, aplicando la estrategia de lava, tapa, voltea y tira. En el combate del dengue, esta es de las estrategias de bajo costo, mejor beneficio y que ecológicamente nos beneficia a todos, porque no aplicamos ningún

producto químico, de ahí lo recomendable de hacerlo al menos una vez por semana, eliminando o disminuyendo posibles criaderos de mosquitos. Si realizamos esta tarea, veremos que al disminuir los mosquitos, el riesgo de enfrentar dengue, zika o chikungunya, se reduce enormemente, además de fortalecer el trabajo en familia, seguramente habrá quien organice dinámicas divertidas, competencia para ver quien elimina más criaderos, al buscar en sitios que pasan desapercibidos. Es la oportunidad de aplicar la estrategia y

Página 8


2

LUNES 30 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Con enfoque de Derechos Humanos

Abren cursos de Perspectiva de Género *Los cursos están dirigidos para un público en general que esté interesado en la materia de Perspectiva de Género El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de las Mujeres, ofrecerá tres cursos a distancia de formación y sensibilización con Perspectiva de Género basados en un enfoque de Derechos Humanos, que incluyen aspectos básicos de la perspectiva de género, derechos humanos de las mujeres y, la participación política de las mujeres. Los cursos están dirigidos para un público en general que esté interesado en la materia de Perspectiva de Género, así como para las y los servidores de entidades y administración pública estatal y municipal de nuevo ingreso o que no hayan tenido una capacitación previa en la materia.

La formación y sensibilización en materia de Perspectiva de Género busca que quienes participen aprendan a identificar los Aspectos Básicos de la Perspectiva de Género, en y desde el enfoque de igualdad con el uso de lenguaje incluyente no sexista, para contribuir a los cambios culturales y de conducta, a fin de disminuir estereotipos que justifican las desigualdades y discriminación hacía las mujeres. Las y los interesados en los cursos deberán completar el formulario de registro que estará disponible desde el lunes 30 de marzo en el siguiente enlace: http://icmujeres.org/ progenero/registro.php en

el que parte de los requisitos de inscripción será tener una cuenta de correo electrónico además de tener la disponibilidad de una hora diaria para cumplir con ciertas actividades contenidas en los cursos. La fecha de inicio será el jueves 2 abril. El Gobierno del Estado de Colima reafirma su postura de Cero tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres; y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que viven violencia y no saben qué hacer, pueden marcar a la Línea Mujer 075, para recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.

Las y los interesados en los cursos deberán completar el formulario de registro que estará disponible desde el lunes 30 de marzo en el siguiente enlace: http://icmujeres.org/ progenero/registro.php.

IMSS digital: una manera sencilla y rápida de realizar trámites desde casa

DOTACIONES ALIMENTARIAS La presidenta del DIF municipal de Armería, Verónica Martínez Sánchez llevó acabo la entrega casa por casa de 226 dotaciones alimentarias a los beneficiarios de los diferentes comedores comunitarios del municipio, personas que en su mayoría son adultos mayores, dotaciones que fueron enviadas por parte del DIF Estatal que preside Margarita Moreno, en apoyo a la contingencia del COVID-19. Se entregaron en las comunidades de Rincón de López, Coalatilla y las colonias Centro, Campanario y Emiliano Zapata de la cabecera municipal.

A fin de prevenir la propagación de cualquier virus, disminuir el riesgo de contagio y salvaguardar la salud de todas y todos, la Jefatura de Afiliación Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, dio a conocer los trámites que pueden realizar los patrones o derechohabientes, a través de la página IMSS Digital ( h t t p : / / w w w. i m s s . g o b . mx/imssdigital/). El encargado de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, Antonio Torres Orozco, invitó a utilizar esta herramienta y evitar acudir a los inmuebles que albergan las unidades administrativas. Aseguró que el Seguro Social ahora es más eficiente en sus servicios, al acercar sus gestiones y trámites a través del mundo digital. Indicó que los servicios que pueden realizar en la página son: AFILIACIÓN Y VIGENCIA *Alta patronal persona física y moral. *Asignación de número patronal de identificación electrónica (NPIE) y certificado digital en el IMSS. *Movimientos afiliatorios vía IDSE (IMSS desde su empresa). *Asignación de Número de Seguridad Social. *Corrección de

nombre y/o datos del asegurado. *Duplicidad de Números de Seguridad Social. *Incorporación al Seguro de Salud para la Familia. *Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social. *Inscripción a la continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio. *Conoce tus semanas cotizadas en el IMSS. *Constancia de aclaración de semanas cotizadas en el IMSS. *Incorporación al IMSS de personas trabajadoras del hogar. COBRANZA *Después de los días 17 de cada mes, el patrón puede generar su línea de captura (SIPARE). *Generar su opinión de cumplimiento. PENSIONES: *Iniciar trámite de pensiones de cesantía y vejez. AUDITORIA A PATRONES: *Aviso de cancelación de subcontratación de obra. *Aviso para informar la subcontratación. *Aviso de dictamen para efectos del Seguro Social. *Aviso de modificación por cambio de domi-

cilio ante el IMSS. *Aviso de modificación por cambio de representante legal ante el IMSS. *Presentación del Dictamen para efectos del Seguro Social. *Inscripción en el Registro de Contador Público Autorizado ante el IMSS. *Modificación de datos de Contador Público Autorizado ante el IMSS. *Presentación de la corrección patronal ante el IMSS. *Registro de obra, fases e incidencias de construcción y termino de obra. *Denuncias. Los datos que se requieren para realizar los trámites son: Clave Única de Registro de Población (CURP); cuenta de correo electrónico, y para algunos trámites E. Firma (antes Firma Electrónica Avanzada o FIEL). Los beneficios de usar el Escritorio Virtual, entre otros, son: certeza de que los documentos electrónicos entregados son válidos legalmente, ahorro de tiempo, traslados y disposición del servicio las 24 horas, los 366 días del año. Torres Orozco concluyó invitando a utilizar los servicios en línea del IMSS: “el sistema es bastante amigable y sencillo en su navegación”.

El Seguro Social ahora es más eficiente en sus servicios, al acercar sus gestiones y trámites a través del mundo digital.


LUNES 30 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

A espacios de salud pública

Cuauhtémoc extiende la fumigación de sanitización *En mensaje por redes sociales, el alcalde Rafael Mendoza, informa con satisfacción que ya fue dado de alta el caso de Coronavirus en el municipio El Gobierno Municipal de Cuauhtémoc, a través de Protección Civil y Bomberos además de las fumigaciones de sanitización en jardines, espacios públicos y unidades de transporte; ha extendido esta acción a los centros de salud del municipio que lo han requerido y continuará con tales acciones para fortalecer las medidas preventivas que las autoridades de salud de los tres ámbitos de gobierno han recomendado para evitar la dispersión del Coronavirus. Esta mañana del domingo, el presidente municipal de Cuauhtémoc, en mensaje por las redes sociales, informó con satisfacción que la persona que padecía de esta enfermedad, felizmente “fue dada de alta, está fuera de peligro, y esto es muy importante para ella, su familia, el municipio y todo el estado de Colima” expuso respondiendo a las preguntas que le hacían los ciudadanos sobre este caso del municipio. Como lo ha venido promoviendo desde el comienzo de esta contingencia por la pandemia, el presidente municipal

de Cuauhtémoc exhorta a los ciudadanos del municipio y en general a toda la población del estado, a continuar haciendo caso de las medidas preventivas recomendadas por la secretaría de Salud del estado y de la federación, y dijo estar seguro de que de esta manera “vamos a salir adelante, atendiendo todas las recomendaciones de las autoridades, y haciendo lo indicado en nuestras casas, en los comercios, guardando la distancia personal, lavándose las manos con jabón o usando gel o alcohol y desinfectando objetos en casa. “Así- con las medidas preventivas- no se nos va a salir del control; vamos caminando bien, gracias a las medidas de prevención en el municipio de Cuauhtémoc, el estado, el país”, e indicó que en el municipio de Cuauhtémoc “estamos poniendo de nuestra parte, y agregó que se realizan en el municipio fumigación de los jardines, áreas de juegos, centros de salud, unidades de moto taxi y transporte público”. “Con lo que hagamos todos, como gobier-

Las fumigaciones de sanitización en el municipio de Cuauhtémoc se ha extendido a los centros de salud. no, pero también lo que cada quien pueda hacer en su casa por si solos; gracias a todas esas medidas, podemos evitar que este virus crezca en nuestro país, el estado y el municipio” insistió. También se refirió al costo que tienen los

Partido Verde exhorta al Gobernador a comprar respiradores por el Covid-19 La Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) realizó un exhorto al titular del Gobierno del Estado de Colima, con el fin de que se adquieran pruebas para la detección oportuna del Covid-19, así como de respiradores. Los legisladores solicitan la compra de este material debido a que uno de los síntomas que provoca el virus es la insuficiencia de la capacidad para respirar, pues el Covid-19 se aloja en los pulmones, lo que dificulta a las personas respirar normalmente. Así mismo solicitaron la compra de material de pruebas para la detección temprana de esta pandemia, por lo que consideraron que los servicios de salud deben contar con el personal disponible para atender esta demanda y el equipo médico debido y disponible para proteger la salud de las personas y la propia vida del personal. Los y las legisladoras del

Diputada Martha Alicia Meza Oregón. Verde exponen que en el presente ejercicio fiscal 2020, el Congreso del Estado mejoró el monto destinado para salud en más de 130 millones de pesos, en comparación con el año anterior 2019, aprobando un total de casi 2 mil millones de pesos. Ante estas necesidades expuestas, decidieron indispensable que el Congreso del Estado, en el ejercicio de sus facultades, realice un respetuoso exhorto al

titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que ponga en marcha la compra de estos insumos, bajo la normativa en materia de adquisiciones. La solicitud fue firmada por los Diputados Martha Alicia Meza Oregón, Miguel Ángel Sánchez Verduzco, Luis Fernando Escamilla Velazco y Alma Lizeth Anaya Mejía, todos integrantes de la Fracción del Partido Verde en el Congreso del Estado de Colima.

A la población pensionada

Exhorta IMSS a no acudir a instituciones bancarias el mismo día de pago para evitar contagios por COVID-19 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que el pago de pensiones correspondiente al mes de abril, se realizará el miércoles 1 de abril de 2020. A partir de esta fecha, los más de 3.8 millones de pensionados podrán cobrar esta prestación. Sin embargo, ante la emergencia que actualmente se vive en el país y para atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, el IMSS exhorta a la población pensionada mayor de 60 años a no acudir a las ventanillas bancarias ni a los cajeros automáticos el mismo día de pago. El primer día suele

registrarse una afluencia importante de personas -pensionadas y no pensionadas- en las sucursales de las instituciones bancarias, hecho que podría propiciar el contagio y poner en riesgo la salud de nuestros derechohabientes. En este sentido, el IMSS extiende las siguientes opciones para disponer o utilizar sus recursos: 1. Acudir a retirar los recursos en los días subsecuentes al 1 de abril a fin de evitar aglomeraciones y riesgo de contagio (seguir los protocolos sanitarios que cada banco establezca durante la contingencia).

2. Realizar sus compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados. 3. Retirar los recursos en corresponsales bancarios como tiendas de autoservicio. 4. Utilizar las plataformas digitales y servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios. Para cualquier duda relacionada con el pago de la pensión, los pensionados o cualquiera de sus familiares pueden comunicarse al número 800 623 2323 y elegir la opción número 3 correspondiente a “Pensionados” para ser atendido por un representante del Seguro Social.

productos de la canasta básica, ya que los comerciantes han elevado los precios y apeló a las autoridades reguladoras que realicen los análisis al respecto; también se refirió al precio de la gasolina que en estos días recientes ha baja-

do, pero no así el costo del transporte público, por lo que también es un asunto que debe revisarse. Anunció que esta semana va a sacar un programa alimentario, y apoyo a los adultos mayores y a todo el pú-

blico, en todo el municipio; “Un fuerte programa alimentario en todas las comunidades, en cada colonia, en cada rincón del municipio estaremos para apoyar con lo que esté a nuestro alcance como gobierno municipal” adelantó.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

José Trinidad Lepe Preciado

LUNES 30 DE MARZO DE 2020

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor

Cuquita de Anda

E

n días pasados en la bella Coquimatlán se llevó a cabo un reconocimiento al querido escritor amigo de juan Rulfo un ganado homenaje, ya que Trinidad Lepe Preciado no tan solo formulo su grupo de teatro en esta población si no que hizo posible que Coquimatlán contara con un cine para diversión de la población. Natural de Tonaya, Jalisco. Residente de hace más de 30 años en la capital Colimense. Desde muy joven salió triunfador en diferentes certámenes literarios provinciales, y obtuvo meritorios primeros premios en concursos de cuentos. Es periodista activo. Su vida transcurrida en provincia –en los medios campiranos esencialmente- y la experiencia vivida en su juventud, en contacto directo con gente y co-

M

corcoba@telefonica.net

sas del pueblo, se refleja en toda su narrativa y le da calidad humana excepcional. En sus cuentos asoma el recuerdo de las tierras muertas donde se crio, y la miseria que le rodeaba. Hay también el ansia de redención social y de libertad que late en el corazón de todo ser humano. Y, entreverado al drama, no falta la comicidad con que usualmente se nutre el pueblo en su vivir sencillo y diario. DEL COLOR DEL AGUA, conjunto de 21 cuentos, fue el primer libro que publicó José T. Lepe Preciado en 1964, con singular éxito. Debo decirles que fui muy afortunada por vivir los momentos de verdaderos socios escritores, en dicha agrupación, Triny como lo llamábamos me llevaba el escrito con otro más para que escogiera con cual concursar

Los muertos que no cuentan, la otra pandemia

orirse de algo que no sea el coronavirus parece casi de mala educación, dice un tuitero en España (Alberto González Vázquez) y no anda errado. Ahora mismo al anunciarse la muerte de una celebridad, algo de glamour pierde cuando se añade que sucumbió por razones ajenas al COVID-19. Ironías aparte, el tuit entraña una reflexión de fondo. Los mexicanos se siguen asesinando a razón de 90 por día y las enfermedades vinculadas con la insalubridad se llevan a miles cada 24 horas en el mundo, pero esas “minucias” han dejado de contar en las noticias, no inquietan a la opinión pública y hace mucho que cesaron de incomodar a la conciencia moral de Occidente. ¿Quién escucha cuando nos dicen que cada año más de 200 mil niños mueren de diarrea viral porque no tienen agua potable?, pregunta el filósofo Markus Gabriel, ¿por qué nadie se interesa por esos niños? Entre otras razones porque esos niños no mueren en Europa. Han fallecido 20 mil personas en el Primer Mundo por el coronavirus y no hay manera de desestimar el daño. El dolor que la repentina pérdida deja entre familia y amigos es inconmensurable. Y, desde luego, no sólo preocupa la magnitud de la tragedia sino el corolario, que podría culminar en millones de víctimas. Las grandes potencias están en su derecho de hacer todo lo posible a su alcance para intentar detener la pandemia. Sólo habría que estar conscientes de que la medicina que han decidido autoadministrarse irradiará calamidades impredecibles para el resto del mundo. La decisión radical de los países europeos, y ahora Estados Unidos, de cerrar sus economías a cal y canto provocará una debacle económica de proporciones inéditas. Para esos países se traducirá en una depresión que les llevará un buen rato compensar. Aunque eventualmente lo harán. Pero otros no. El tema para los países pobres es que la pandemia habrá de agregarse a jinetes del Apocalipsis que ya habían llegado antes y las medidas que ahora se han tomado unilateralmente no harán sino empeorarlo. Sólo para poner las cosas en perspectiva: la diabetes mata a 1.6 millones de personas cada año, el cáncer en las vías respiratorias otros 1.7 millones y las enfermedades diarreicas 1.4 millones, según la Organización Mundial de la Salud (cifras de 2016). El año pasado murió de gripe medio millón de personas. La mitad de las muertes en el hemisferio sur, es decir decenas de millones de personas cada año, obedece a causas vinculadas a la pobreza (desnutrición, insalubridad, tuberculosis, enfermedades trasmisibles). En los países ricos este tipo de padecimientos sólo causa 7% de las defunciones, señala el mismo reporte de la OMS (bit.ly/3dB5w7q). El parón en seco de la economía en las metrópolis será un tsunami que provocará devastadoras olas sobre la precaria situación de miles de millones de personas en el planeta. O como ha dicho el primer ministro paquistaní, si cerramos las ciudades los salvamos del coronavirus, pero los matamos de hambre. O, en otras palabras, habría que cuidar que

no termine matando a los que no infecte. Los jefes de Estado de las potencias actuaron en función directa de sus intereses electorales, desesperados por ser percibidos como los más responsables de proteger de manera inmediata a sus ciudadanos. Lo más urgente era tomar decisiones, después se vería el impacto que estas decisiones tendrían para sus propios gobernados al mediano plazo. Pero lo más grave es que decidió, cada cual, apertrecharse en su propia casa. Nadie vio por el vecindario, ni siquiera dentro del barrio mismo de vecinos ricos, mucho menos contemplaron lo que sus decisiones terminarán provocando en África, Asia y América Latina. Uganda, cita The Economist, tiene más ministros de Estado que camas de cuidado intensivo. Ahora mismo las potencias compiten para arrebatarse entre sí los respiradores y las mascarillas que pueden arañar en el mercado mundial. Tendrían que haber intentado una acción coordinada para producir lo más urgente para todos, de acuerdo con las ventajas comparativas de cada planta industrial y en función de las necesidades planetarias. La pandemia es mundial, la defensa también tendría que serlo. Lejos de ello, muchos de estos países han impuesto regulaciones para impedir la exportación de equipo médico a otras naciones durante la crisis. El problema es que vivimos tiempos planetarios, no nacionales. El virus mismo es un fenómeno global y una frontera tras otra ha sido inservible para contenerlo. La miseria a la que puede condenarse a la otra mitad de la población, las hambrunas, las enfermedades, la inestabilidad política, las inevitables emigraciones y los campos de refugiados, no pasan por su mente, aunque pasarán por su porvenir. Los árabes y subsaharianos que hoy habitan los barrios bravos de París, Londres o Marsella son hijos del colonialismo. La violencia y la disolución social que aqueja a Europa abreva en lo que las metrópolis hicieron hace 200 años en las tierras que espoliaron. Y eso era antes de la globalización. Hoy intentan salvarse solos, aunque para hacerlo tengan que ignorar lo que sus acciones provocarán en las economías desprotegidas. Durante décadas la globalización convenció a los países pobres de la necesidad de abrir sus mercados y sus tierras porque lo de hoy era la interdependencia. Ahora rompen unilateralmente las cadenas productivas mundiales a la voz de un “sálvese quien pueda”. Para su desgracia la globalización no es un switch que pueda conectarse y desconectarse a voluntad. Los países ricos se han contado una ficción a sí mismos, pretendiendo vivir en un mundo que ya no existe. Cada nación ya no es una casa sino el camarote de un buque llamado Tierra. Un virus gestado en un mercado de Wuhan corre por las venas de Boris Johnson en el 10 de Downing Street, en Londres. Esto no es más que el principio. En las próximas semanas México tendrá que tomar decisiones claves. AMLO ha argumentado ante el G-20 la necesidad de hacer algo que contemple también a los que menos tienen. Ojalá pueda ser entendido por los que más tienen, dentro y fuera de México.

Momento extraordinario de reflexión

Q

“No apaguemos jamás la llama de la solidaridad”

uizás todos íbamos demasiado rápidos, a veces sin rumbo, con poca consideración hacia nuestro análogo, del que también dependemos para subsistir y continuar camino, cuando de pronto nos sorprenden diversos llamamientos a la población mundial para que sigamos unas mínimas instrucciones básicas para combatir la propagación de esta epidemia, la del coronavirus (COVID-19), como es el lavado de manos, la forma adecuada de estornudar, la de evitar tocarse la cara, mantener la distancia física adecuada y la firme advertencia para aquellos que no se sientan bien, tengan fiebre, tos y les cueste respirar, que se recluyan en casa. Todo este cúmulo de avisos, que nos van a servir para protegernos y para frenar el avance de la epidemia, lo que nos revela es que no podemos seguir cada cual por donde le venga en gana, sino únicamente juntos es como se puede no tener miedo de la adversidad y poder detener cualquier penuria. Una vez más, se demuestra, que es desde la unidad responsable de acción y reacción cómo se avanza, sobre todo para aminorar el pánico de las gentes, pues, por sí mismo el innato vínculo de pertenencia común nos insta a ocuparnos y a preocuparnos por los demás, tanto como por nuestros egos, siempre pretenciosos de querer sobresalir y aparentar lo que no somos. En consecuencia, ponernos barreras entre humanos simplemente no tiene sentido. Por consiguiente, si la Unión Europea se mantiene por esa solidaridad económica y monetaria como referente, también el espíritu solidario de la salud debiera ser referencia para el mundo, teniendo en cuenta que estos valores de inclusión y no discriminación, forman parte integrante de nuestro modo de vida europeo. Indudablemente, la Unión Europea es única en su género como asociación económica y política, y esta interdependencia entre países debiera tener alcance meditativo, puesto que de entrada contribuye a que disminuyan las posibilidades de conflicto. Considerar esto ya es vital. Téngase presente, que la reflexión y la donación son nuestros aires saludables, los que nos movilizan interiormente a demostrar paciencia e infundir esperanza. Sabemos que no hay mejor inversión en capital humano que la salud, pero tampoco debemos olvidar que unidos de todo se sale. Parece que lo teníamos olvidado. Por otra parte, son esos pequeños gestos cotidianos, los que nos ayudan a enfrentarnos a esta situación mundial de pandemia, readaptando lenguajes y prácticas, como puede ser la caricia de una mirada o el impulso de una sonrisa. No apaguemos jamás la llama de la solidaridad, que nunca se aniquile, y dejemos que reavive la ilusión por sentirse parte del linaje. Así, cuando los trabajadores de salud están en riesgo, también es-

tamos en peligro nosotros. Por tanto, dejarse abrazar por este sentimiento de coalición, es animarse a proseguir caminos nuevos. A pesar de todas las contrariedades del momento actual, incluido el espantoso azote del coronavirus, lo prioritario es abandonar nuestro afán posesivo, tan borreguil, para darle espacio a la entrega generosa que solo el espíritu es capaz de promover, con el ejercicio de una responsabilidad compartida, sin tantas fronteras que nos amortajen el entusiasmo. Mostrar pasividad es desaprovechar los avances en desarrollo, y aunque los efectos de la epidemia son universales, sus consecuencias serán más graves en los países más vulnerables. Debemos considerar esto, al menos para que no se acrecienten aún más las desigualdades socioeconómicas existentes. Estoy convencido de que únicamente podremos subsistir como especie, en la medida en que optemos por tener un tiempo para la autocrítica, máxime en una época en el que los lenguajes visuales a veces nos dejan hipnotizados. Lo importante es estar bien preparados, con los ojos abiertos, pues las medidas que tomemos actualmente como especie pensante, van a tener repercusión en las décadas venideras, lo que ha de llevarnos a unirnos contra una amenaza que es global, y que dejará de serlo, en la medida que seamos capaces de acoplarnos, de luchar e innovar por un futuro para todos. Como la dicha de un mundo tan diverso como el nuestro, depende de aquellos que lo encauzan, los liderazgos han de ser coherentes con su ejemplaridad de actuaciones. Muchos gobiernos, por desgracia, han tenido tras de sí una historia tremenda con la corrupción. Por ello, nuestras comunicaciones han de ser claras, concisas y profundas. Conocer nuestras debilidades, enmendar los errores y aprender de ellos, actuar con sentido responsable en suma, es lo que nos hace grandes en humanidad, que es de lo que actualmente andamos bastante escasos. Sea como fuere, ahora que estamos experimentando una situación inesperada en todo el planetario, con la pandemia del COVID-19, tal vez sea el período de repensar en esas personas cuyas condiciones de vida son terribles, puesto que ya solían carecer de saneamiento e higiene, o de esos campamentos superpoblados, con acceso limitado a la atención médica; lo que debe motivarnos a priorizar esa obligación humanitaria que en cualquier momento puede necesitar algún país. Está muy bien lo concerniente, a que la Unión Europea sea el mayor bloque comercial del mundo, pero aún estaría mejor que esa ciudadanía europeísta fuese una familia unida e indivisible y, por ende, cooperante entre sí. Reactivemos, en todo caso, ese espíritu humanitario de corazón, que de boquilla venimos haciéndolo con cierta frecuencia.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


LUNES 30 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Voces Jesús Murguía Rubio

Congreso aprueba la minuta de reforma constitucional e inicia segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio legal

E

l pasado viernes por la tarde-noche a puerta cerrada en el Recinto Legislativo los Legisladores Locales de la 59 Legislatura y siguiendo las recomendaciones de la Secretaria de Salud del Gobierno Federal y Estatal en la sana distancia, se efectuó en forma presencial y física la Sesión Extraordinaria donde se aprobaron los incentivos fiscales hacia la ciudadanía y hacia el sector empresarial, con el objeto de poder ayudarlos e incentivarlos por las pérdidas financieras que tendrán en esta cuarentena por el Covid-19. Pero también como parte del Constituyente Permanente, el Congreso del Colima aprobó la Minuta de reforma al artículo 4° constitucional, en materia de bienestar social. En dicha reforma se instaura el sistema de salud para el bienestar, que garantizara la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud para la atención integral y gratuita de las personas que no cuenten con seguridad social. Así mismo, esta Minuta de reforma constitucional al numeral cuarto, garantizara la entrega de apoyos económicos a las personas que tengan discapacidad permanente, priorizando a las y los menores de dieciocho años, a las y los indígenas y a las y los afro-mexicanos hasta la edad de sesenta y cuatro años, además de las personas que se encuentren en condición de pobreza. No menos importante es que también contempla la redacción de dicha reforma que a las personas mayores de 68 años e indígenas y afromexicanos mayores de 65 años, se les retribuirá una pensión no contributiva por parte del Estado Mexicano, propuesta ejercida por el Titular del Poder Ejecutivo Federal y que el Congreso de la Unión aprobó y paso a los Congresos locales para su aprobación, el Congreso de Colima el pasado viernes 27 de marzo, en forma sensible, responsable y política tuvo a bien aprobarla por unanimidad. Actualmente, en cuanto a los sistemas de salud, el Gobierno federal tiene al Instituto de Salud para el Bienestar, con lo cual, todas las personas que no gozan de los servicios médicos a través del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, puedan gozar de atención médica, por lo que ac-

tualmente, se cuenta con un programa que cubre tan elemental necesidad. En ese mismo sentido, existe un programa de apoyo económico para los adultos mayores de 68 años de edad en adelante y para los estudiantes de todos los niveles, por lo que este aspecto también se encuentra cubierto. En base a esto, se acredita la voluntad política del Presidente y de todas las fuerzas políticas del país al elevar a rango constitucional tan apreciables beneficios y de apoyó a los sectores más vulnerables, sin que ello dependa de la estancia de alguna fuerza o persona en el gobierno, sino que ahora ya será una garantía constitucional, además de acreditarse la viabilidad económica que se tiene para atender a estos sectores en la forma legal conducente. Por otro lado, el próximo miércoles primero de abril, se abre el segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, como lo tipifica el artículo 30 de la Constitución Particular del Estado, en dicho numeral prevé que las sesiones ordinarias serán públicas, más sin embargo, por la Contingencia del Covid-19 en su carácter epidemiológico, las Sesiones del Congreso serán a puerta cerrada sin dar lugar a que sean públicas y no se tenga acceso a la población, pues hoy más que nunca se requiere el cuidado y protección en la sanidad ante la contingencia del coronavirus, pues se deben quedar en su casa la población pues la salud del pueblo es primero. Con ello, grandes retos tiene esta 59 Legislatura para este segundo periodo ordinario de sesiones, pasando la contingencia del Covid-19, la elección y aprobación de la terna para designar al nuevo (a) Titular de la CEDH, el que se presente de nueva cuenta para su aprobación y se vote en forma individual la terna para designar a los Magistrados del TJA, pues existe un resolutivo de la SCJN en la 55 Legislatura que obliga al procedimiento en cómo deben ser designados por el Congreso y mediante votación en forma individual estos servidores públicos, así como abatir el rezago legislativo de más de 175 Iniciativas que están congeladas en las Comisiones Legislativas, originando el tortuguismo parlamentario. Mi correo: jamhcom@gmail.com

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

EL ROSARIO DESGASTADO Una madre, tenía un gran rosario, De aleación, de metal, muy resistente, Cada vez, que escuchaba el campanario, De rodillas rezaba y penitente. Ya sus hijos, mayores, se habían ido, Mas con ello, no hallo, calma ninguna, Mil desvelos, por ellos, ha sufrido, Pues cuidado los ha, desde la cuna. Estos hijos, quizá, ya no se acuerden, De lo mucho que ella, sufre y llora, Por semanas, se alejan, y se pierden, Y para ella, no tienen ni una hora. Una tarde, que estuve a visitarla, Y curioso, pedí, ver su rosario, La tristeza le vino, al contemplarlo,

Y temblando, busco, por el armario. Ya las cuentas están, muy desgastadas, Esas manos, que antaño acariciaron, Arrugadas, ya son, y maltratadas, Una a una, las cuerdas desgastaron. Esta madre, quizá, es solo una Que en el mundo, habrá, y por millones, Ni una de ellas, añora, gran fortuna, Solo tienen amor, y por montones. Soy un hijo, y por ello, pido al cielo, Que la paz, de las madres, que ya lloran, Se les cumpla, por siempre, ese anhelo, De tener esos hijos que ya…adoran.

E

L CORONAVIRUS LLEGO PARA QUEDARSE, SIMILAR A LA INFLUENZA… El Coronavirus al igual que la Influenza “llegó para quedarse”, afirmó la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo ante diputadas locales, presentando la funcionaria las acciones que el Sector Salud realiza para atender la mitigación por el Covid-19 en la entidad. Señaló que el principal activo para atender la contingencia es el propio personal de salud y la participación de la población en aplicar las medidas de prevención así como las gestiones del Congreso para sumarse a la obtención de recursos. Expuso que desde el 21 de enero se reforzó la vigilancia epidemiológica y las medidas preventivas y a través de las reuniones extraordinarias del Comité Estatal de Seguridad en Salud y se estableció coordinación con autoridades marítimas, portuarias y del sector productivo. Luego de explicar las características de cada fase de la pandemia, señaló que en base a experiencias internacionales se calcula que el 80% de los casos presentarían síntomas leves, el 16% tendrían signos de gravedad y el 4% requerirían intervención hospitalaria; ello depende de las condiciones inmunológicas de la población y la aplicación de medidas preventivas principalmente. Aseguró que por el momento en el estado se cuenta con los recursos para atender el escenario actual; sin embargo, hay necesidades de equipamiento e insumos que desde el inicio están identificadas y gestionadas ante la federación. En la sesión estuvieron las diputadas Aracely García Muro, Blanca Livier Rodríguez, Guadalupe Berver Corona, Mayra Villalvazo Heredia, Lizet Rodríguez Soriano, Gretel Culin Jaime, Rosalva Farías Larios y Ana María Sánchez Landa. CONAGUA ANUNCIÓ ACCIONES EN APOYO A LA ESTRATEGIA EN EL COVID-19… Para apoyar a la población nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se suma con decisión a la estrategia del Gobierno de México para enfrentar la contingencia por el COVID-19. Blanca Jiménez Cisneros, Directora General de esta Comisión, informó que se ha redoblado esfuerzos para atender a los mexicanos, dado que en estos momentos “la disponibilidad de agua en hogares, hospitales y centros de trabajo es fundamental para la higiene, como una forma de prevención”. Informó que, en apego a la estrategia nacional que lidera la Secretaría de Salud, y en coordinación con estados y municipios, se están llevando a cabo 6 acciones fundamentales desde la Conagua: Primero.- Hasta el momento, se ha realizado un inventario nacional de la infraestructura de almacenamiento de agua en 768 hospitales prioritarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del Sector Salud y algunos privados. Ello permitirá abastecerles agua en caso de que lo requieran. Segundo.- Conagua suministra agua desinfectada con pipas o plantas potabilizadoras móviles a los hospitales y clínicas que lo necesiten. Tercero.- Se fortalece la correcta operación de plantas potabilizadoras de estados y municipios para asegurar un cloro residual libre de 0.5 miligramos por litro, lo que permite inactivar el virus, de acuerdo con recomendaciones internacionales. Cuarto.- En zonas rurales o urbanas que no cuentan con el servicio, se brinda apoyo con pipas, pero también se brinda orientación sobre métodos básicos para desinfectar el agua. Quinto.- Conagua ha adquirido cloro y otros materiales que ayuden a tener un agua segura en la infraestructura bajo su responsabilidad. Sexto.- A través de PROAGUA, se apoyarán acciones para incrementar el abasto y el saneamiento en las localidades afectadas. GOBIERNO FEDERAL DEBERA DEJAR CLARO SI REANUDARA O NO EL CICLO ESCOLAR… Se empieza a filtrar en medios de comunicación la versión que se analiza por las autoridades del gobierno federal, la posibilidad de una suspensión definitiva del año escolar 2019-2020. Se habla que podría darse a conocer el próximo miércoles el anuncio respecto a cómo afrontara la población escolar, una suspensión definitiva, tomando en cuenta que el panorama del padecimiento y su evolución marca que el pico de la pandemia por coronavirus seria entre mayo y junio, no obstante, personal de la secretaría de educación pública no ha comentado respecto a de este análisis con la suspensión y sobre todo cómo se repondría el año interrumpido. Especulan que existen dos caminos para marcar definitivamente lo que sucederá, uno podría ser que se repita el año para todos los niveles de educación básica y en el caso de las universidades seria solo el semestre o bimestre según aplique y la otra incógnita que se explora es el que todo avance como si nada hubiera pasado”, conforme parecería ha señalado el subsecretario de asuntos académicos de la SEP Federal Roberto Cazares. No obstante, hasta ahora todo son especulaciones pero tenemos que estar preparados para lo pueda pasar” agregó el funcionario público.


6

LUNES 30 DE MARZO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Casos de Covid-19 en el mundo rebasan los 700 mil *La enfermedad provocada por el nuevo coronavirus ha dejado ya 33 mil 551 fallecidos en todo el mundo LONDRES.- El aumento de los casos reportados por coronavirus Covid-19 sigue a la alza con 713 mil 171 infectados por el nuevo patógeno, de acuerdo con el aproximado que ofrece la universidad de John Hopkins, en 174 países. Por otra parte, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus ha dejado ya 33 mil 551 fallecidos en todo el mundo. Los pacientes más vulnerables siguen estando en la población de la tercera edad, con factores de riesgo como cardiopatías, diabetes o asma. En tanto, Estados Unidos, que recientemente debutó como la nación más afectada y nuevo epicentro de contagios sumó 135 mil casos reportados de coronavirus, mientras las muertes siguen a la alza en Nueva York con dos mil 402 bajas. Ahora, los estadunidenses cuentan con poco más de una séptima parte de los contagios en todo el mundo, con su capital, Washington, como la siguiente más afectada en el país.

El accidente ocurrió a las 20.00 hora local.

Hay ocho muertos

Un avión con médicos a bordo se incendia en Filipinas

Según la OMS, Italia tiene 92 mil 472 casos confirmados y 10 mil 800 fallecidos. Por otra parte, Italia es el segundo país más golpeado por la pandemia en cuanto infectados, pero sigue con el mayor número de muertes con 97 mil 689 y 10 mil 779, respectivamente. China se ubica en la posición número tres de las naciones más afectadas. El gigante asiático, que alguna vez fue el epicentro de la enfermedad, originada en la provincia de Hubei, reportó este domingo 82 mil 122 casos

de la enfermedad y tres mil 304 fallecimientos desde el origen del nuevo tipo de neumonía. Sin embargo, de acuerdo con el mapeo de los universitarios de Mayland, España está sólo a poco más de cinco mil casos más de configurarse en el tercer lugar de los países afectados por el coronavirus. Los especialistas indican que la cifra de infectados asciende a 78 mil 779 casos registrado y seis mil

606 muertes. En Francia, hoy, se evacuó hoy a tres docenas de enfermos de coronavirus del este del país, muy golpeado por la pandemia, hacia otras regiones y también a hospitales alemanes, con el fin de descongestionar sus centros médicos. Los 36 pacientes fueron trasladados en trenes de alta velocidad medicalizados desde las localidades de Mulhouse y de Nancy hacia el oeste.

FILIPINAS.- Un avión ambulancia Westwind 24, de la aerolínea Lion Air, se incendió al intentar despegar en el aeropuerto Ninoy Aquino de Manila con ocho personas a bordo, todas fallecidas, confirmaron las autoridades aeroportuarias. El accidente ocurrió a las 20.00 hora local (12.00 GMT), cuando el avión se disponía a despegar con destino al aeropuerto Haneda de Tokio en una misión de evacuación médica, con dos pasajeros y seis miembros de la tripulación. Junto con los bomberos del aeropuerto, equipos de emergencias de la Cruz Roja se desplazaron enseguida al lugar del siniestro, informó el presidente de organización en Filipinas,

Richard Gordon. Gordon aclaró que las ocho personas a bordo eran el paciente evacuado, su acompañante, el médico de vuelo, un doctor, una enfermera y tres tripulantes. Según el manifiesto del vuelo filtrado a los medios, el paciente y su acompañante son un hombre canadiense y una mujer estadounidense; mientras que el equipo a bordo del avión eran todos filipinos. No ha trascendido qué dolencia padecía el enfermo que iba a ser evacuado. La pista de aterrizaje está cerrada temporalmente hasta que la junta de investigación de accidentes de Autoridad Aeronáutica Civil de Filipinas determine la causa del incidente.

Abrumado por el coronavirus

Trump extiende el aislamiento por Se suicida ministro de Finanzas coronavirus hasta el 30 de abril BERLÍN.- El ministro de Finanzas de Hesse, Thomas Schaefer, “profundamente preocupado” por las repercusiones de la epidemia del coronavirus en la economía, se suicidó, anunció el domingo el primer ministro de este Estado federado alemán, Volker Bouffier. Schaefer, de 54 años, casado y con dos hijos, fue hallado muerto el sábado cerca de una vía férrea. La fiscalía de Wiesbaden indicó que privilegiaba la hipótesis de un suicidio. Schaefer era responsable desde hace diez años de las

*El presidente de EU anticipa que el máximo nivel en la tasa de mortalidad por la pandemia se alcanzará en dos semanas ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo que extenderá las recomendaciones del gobierno para guardar distancia social hasta el 30 de abril. También dijo que el máximo nivel en la tasa de mortalidad en Estados Unidos por la pandemia del nuevo coronavirus se alcanzará probablemente en dos semanas. “En la Pascua se debería llegar al número máximo”, dijo Trump sobre la fiesta cristiana que se celebra el 12 de abril. “Los modelos estiman que el pico en la tasa de mortalidad probablemente se alcanzará en dos semanas”, señaló durante una sesión informativa en la Casa Blanca. “Por lo tanto, ampliaremos nuestras pautas hasta el 30 de abril para frenar la propagación” del virus, que ha infectado a casi 140 mil personas en Estados Unidos, con más de dos mil 400 fallecimientos. “A partir de ese momento, el total de casos debería comenzar a bajar, y es de esperar que sea muy sustancial”, agregó. “Nada sería peor que cantar victoria antes de que se produzca la victoria”, dijo. “Es muy importante que todos sigan estrictamente las pautas”. Trump también dijo que

Un sacerdote oficia misa desde un templo católico en Johnston, en el estado de Rhode Island mientras fieles escuchan la ceremonia desde sus carros, como parte de las medidas de distanciamiento social. espera que el país “esté en camino hacia la recuperación” para el 1 de junio y adelantó que el martes hará un anuncio “importante” sobre los planes y la estrategia del gobierno en el combate al COVID-19. MUEREN 518 PERSONAS EN UN DÍA, NUEVO RÉCORD Estados Unidos registró 518 nuevas muertes relacionadas con el coronavirus en el lapso de 24 horas, según datos publicados el domingo por la Universidad Johns Hopkins.

El número récord, aún más alto que el del día anterior, de 453, eleva a dos mil 409 el número total de muertes en el país desde el inicio de la pandemia. En el mismo periodo se sumaron 21 mil 333 nuevos casos, casi lo mismo que el sábado, cuando el total había aumentado en 21 mil 309. Con 136 mil 880 contagios, Estados Unidos tiene el número más alto de enfermos por el nuevo coronavirus en el mundo, por delante de Italia, China y España.

El estado de Nueva York, que se ha convertido en el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, es, por mucho, la región más afectada, con casi 60 mil casos y 965 muertes, según un comunicado publicado el domingo por el gobernador Andrew Cuomo. El científico estadounidense Anthony Fauci, experto en enfermedades infecciosas y asesor del presidente Donald Trump en esta crisis, estimó el domingo que el nuevo coronavirus podría cobrar entre 100 mil y 200 mil vidas en Estados Unidos.

Estados Unidos se retira de bases de Iraq IRAQ.- La coalición liderada por Estados Unidos se retiró el domingo de la base militar en el norte de Iraq que casi ocasionó una guerra abierta con la vecina Irán. La Base Aérea K1 es la tercera en la región de la que se retiran las fuerzas extran-

finanzas de este ‘land’, donde se halla Fráncfort, el centro financiero alemán, sede del Banco Central Europeo y de grandes bancos alemanes. Schaefer trabajaba “día y noche” para ayudar a las empresas y empleados a adaptarse a las repercusiones económicas de la pandemia, afirmó Bouffier, que se declaró “en estado de conmoción” en una declaración grabada. Hoy podemos decir que estaba profundamente preocupado”, agregó este responsable, aliado de la canciller Angela Merkel y miembro de la CDU, como Schaefer.

jeras este mes, acatando la estrategia estadounidense de concentrar sus fuerzas en dos ubicaciones en Iraq. Un ataque con cohetes a esa base en diciembre mató a un contratista norteamericano y ocasionó a una serie de ataques y contraataques

entre Estados Unidos y milicias pro-iraníes. Los ataques culminaron en el asesinato por parte de Estados Unidos del general iraní Qassim Soleimani y el cabecilla de las milicias iraquíes Abu Mahdi al-Muhandis. Las fuerzas de la coa-

lición entregaron el control de la base K1 en Kirkuk a las fuerzas iraquíes, informó la coalición en un comunicado. Equipos valorados en 1.1 millones de dólares fueron transferidos a los iraquíes, y unos 300 elementos partieron de las instalaciones.

Schaefer trabajaba día y noche para ayudar a las empresas y empleados a adaptarse a las repercusiones económicas de la pandemia, aseguró el primer ministro de Hesse, Volker Bouffier.

Cuna del coronavirus

Wuhan reabre servicios HUBEI.- La ciudad china de Wuhan, donde surgió el primer brote de coronavirus, levantó ayer el confinamiento, reabriendo las líneas del Metro y las fronteras. Después de dos meses de aislamiento del resto del país, la reapertura de Wuhan, donde se dio el primer caso de COVID-19 en diciembre, marca un punto de inflexión en la lucha de China contra el virus, que se ha propagado a más de 200 países y territorios y que ha dejado 30 mil muertos y más de 640 mil 770 casos de contagio en el mundo. Guo Liangkai, un estudiante de 19 años cuyo periodo de trabajo de un mes en Shanghái se

alargó a tres meses por las restricciones, estaba entre los primeros en llegar ayer a Wuhan en un tren de alta velocidad. “Me alegra mucho poder ver a mi familia”, dijo Guo después de ser recibido por su madre en la estación principal. China continental ahora tiene 81 mil 394 casos y el número de muertos aumentó a tres mil 295, informó la Comisión Nacional de Salud. Wuhan concentra aproximadamente 60% de los casos de coronavirus de China, pero las infecciones han caído bruscamente; el último caso de transmisión local del virus fue confirmado el lunes pasado.


LUNES 30 DE MARZO DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Gobernador de Tabasco da positivo a Covid-19 Esta mañana el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, informó a través de sus redes sociales haber dado positivo en la prueba del Covid-19. En Twitter, el mandatario local informó que este domingo recibió la notificación, por lo que estará en cuarentena y en observación a partir de este momento. López Hernández además aseguró que continuará con sus labores como gobernador desde su hogar y confió en que Tabasco supere la crisis por el Covid-19.

Dan ultimátum para aislarse *Los mexicanos tienen una “última oportunidad” para detener la pandemia; la Secretaría de Salud urge a no salir de casa un mes CIUDAD DE MÉXICO.El llamado es enérgico: quédese en casa. Así resumió el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, la desatención que los mexicanos han hecho al llamado de no salir a la calle para evitar la propagación del coronavirus COVID-19 en el país. Tras confirmar 848 casos positivos de esa enfermedad, y 16 decesos, el funcionario federal dio un ultimátum: Esta es “la última oportunidad” de contener al virus. “La única manera de reducir hoy la transmisión, es quedándonos en nuestras casas, de forma masiva y durante un periodo de un mes”, mismo que se cumple el 19 de abril. “Debemos contribuir para reducir la intensidad de la pandemia. En la medida en que logremos las ejecuciones masivas de inmovilización tendremos beneficio para todos, porque se contribuye a reducir la velocidad de transmisión de este virus, lo que es impostergable, y estamos ante la única oportunidad de hacerlo”. El subsecretario lamentó que, a pesar de las medidas, sólo en la Ciudad de México la movilidad se redujo apenas en 30 por ciento. Y en Guadalajara, la petición de aislamiento que hizo el Gobierno del Estado sólo se mantuvo durante los primeros cinco días. Ayer se observó más gente y tráfico en las calles.

a la fase de máxima transmisión, los hospitales tengan suficientes camas para poder atender a los necesitados (aquellos enfermos de COVID-19)”, puntualizó el subsecretario de Salud.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en el país hay 848 casos positivos de COVID-19 y 16 decesos por la misma causa. “Necesitamos que todos los sectores: social, privado y público lo hagan ya, de manera enérgica. Quédate en casa. Si no te quedas, tú y todos nosotros, en próximas semanas tendremos demasiados casos para poder atenderlos, y eso nos llevará a desafortunados desenlaces”. Aún así, enfatizó que el Gobierno federal no ha pensado en la posibilidad de un confinamiento obligatorio, o bien, de llamar a la fuerza pública a hacer cumplir las medidas de distanciamiento social, por lo que reiteró el llamado a la responsabilidad social. EL GOBERNADOR DE HIDALGO DA POSITIVO A CORONAVIRUS El gobernador de Hidal-

“El 20” era unos de los operadores delincuenciales más buscados por autoridades federales y estatales de los remanentes del cártel de los Arellano Félix, que opera en Baja California.

Detienen a “El 20”, presunto operador de los Arellano Félix CIUDAD DE MÉXICO.Esta madrugada fuerzas federales y de Baja California, encabezadas por la Marina Armada y la Guardia Nacional, detuvieron a David “N”, “El Cabo 20”, uno de los presuntos operadores más buscados del cártel de los Arellano Félix, en un conjunto residencial de la Ciudad de Querétaro, informaron fuentes federales. Al presunto delincuente se le vincula con la desaparición de seis pescadores en la zona marítima del municipio de Ensenada, Baja California, en noviembre del año pasado. Según los reportes oficiales, los pescadores fueron atacados por gente de “El Cabo 20” o “El Lobo”, en isla Cedro para bloquear un cargamento de sus enemigos del cártel de Sinaloa. Como resultado de tra-

bajos de gabinete y campo de inteligencia naval y con la coordinación de acciones operativas entre Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal de Seguridad e Investigación de Baja California y la Fiscalía General de la República, David “N” fue ubicado en el conjunto habitacional Torre Levant Diamante en la ciudad de Querétaro, junto con su pareja sentimental y dos personas más. En el inmueble le fueron asegurados armas largas y cortas, diversas dosis de droga y un vehículo. “El 20” era unos de los operadores delincuenciales más buscados por autoridades federales y estatales de los remanentes del cártel de los Arellano Félix, que opera en Baja California en alianza con el cártel Nueva Generación.

go, Omar Fayad, se convirtió en el servidor público de más alto perfil en el país en contraer coronavirus. Él mismo informó que dio positivo a la prueba. Aseguró que trabajará desde su casa y dirigirá los esfuerzos para controlar la contingencia por COVID-19 en su Estado. Fayad estuvo presente en la rueda de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el 18 de marzo. No detalló desde cuándo presentó los síntomas de la enfermedad. Cuestionado al respecto, el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que no se le hará la prueba al Presidente porque el contacto que tuvo

con Fayad fue cuando el virus estaba en incubación en el cuerpo del gobernador. Autoridades informaron que en el país se tienen registrados 848 casos positivos de coronavirus, 16 muertes, dos mil 623 sospechosos y cuatro mil 341 negativos. López-Gatell reiteró que la única manera de reducir la transmisión es quedándonos en casa durante un mes, periodo que comenzó el 23 de marzo y concluiría el 19 de abril. Detalló que el país se encuentra en una fase en la que se aceleran los contagios. “Seguirán aumentando los casos y va a haber casos graves y muertes. Lo que se puede lograr es que se retarde la velocidad de contagio y, entonces, cuando lleguemos

EL PRESIDENTE INSISTE EN MANTENER LA DISTANCIA El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su llamado a los mexicanos a mantener la “disciplina” de evitar desplazamientos innecesarios, luego de un aumento de casos y fallecidos ligados a la pandemia. “Necesitamos seguir conservando esa disciplina para que no se desborde esta epidemia y que podamos salir pronto para reactivar la economía”, dijo el Mandatario en un acto público en Sonora. Señaló que funcionarios de diversas dependencias del Estado tienen la instrucción de quedarse en sus casas. “El Presidente no se puede retirar”, pero en todo acto público mantendrá distancia. López Obrador se ha caracterizado por abrazar y besar a todo aquel que se le acerque, pero desde hace días dejó de hacerlo y ordenó que en sus rutinarios actos multitudinarios no se permita el ingreso a más de 100 personas. El Mandatario ha sido criticado por su respuesta ante la emergencia sanitaria. “Con su desinterés temerario en brindar información

veraz sobre la pandemia del COVID-19, expone a graves peligros a la población de México”, denunció esta semana Human Rights Watch (HRW). PIDEN A EMPRESARIOS NO DESPEDIR A TRABAJADORES Luego de exhortar a la población a permanecer en casa para evitar contagios por COVID-19, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los empresarios no despedir a sus trabajadores, mantener sus salarios y prestaciones, y comparó esta acción “como ir a la Iglesia, confesar y comulgar 100 años”. Al supervisar el avance de obras públicas en esta ciudad fronteriza, el Mandatario dijo que estamos en un momento en el que se requiere de la solidaridad de la clase empresarial, a la que animó a no sólo pensar en lo material. “Se requiere de la solidaridad y están respondiendo los empresarios, muchos, pocos son los que ya despiden al trabajador: ‘Vete, no puedo sostenerte’, aunque sí puede, pero no lo hace por avaricia”, aseveró el Presidente López Obrador. Reconoció que hay muchos empresarios “con dimensión social” que están permitiendo a sus empleados estar en su casas para evitar ser contagiados, y aseguró que esta pandemia pasará, “porque estamos actuando de manera responsable y nos apoyamos en los técnicos, en los científicos”, reconoció.

“Conservadores quieren que me aísle para ellos conducir al país” CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el hotel Lucerna, en Culiacán, Sinaloa, en el que se registró el primer caso de Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que continuará con sus actividades, pues consideró que los “conservadores” quieren que se aísle para tomar el control político del país. A través de un video publicado en sus redes sociales el mandatario reitera que así como médicos, enfermeros… él tampoco dejará de trabajar, contrario a lo que sus adversarios quieren. “Lo que quieren los conservadores es que yo me aísle, imagínense, no habría conducción, oh, sí, habría la conducción de ellos porque en la política no hay vacíos de poder, los vacíos se llenan y eso es lo que ellos quieren para apoderarse de la conducción política del país de manera irresponsable”, asevera. López Obrador afirma que la opinión de la oposición se debe al malestar que ha causado la Cuarta Transformación al enfrentar la corrupción, porque ahora las grandes empresas pagan impuestos, entre otras acciones. Aprovecha para enviar su solidaridad a los gobernadores de Hidalgo y Tabasco, Omar Fayad y Adán Augusto López, respectivamente, quienes die-

El presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Culiacán, Sinaloa. ron positivo este fin de semana a las pruebas para Covid-19, y aseguró que está al pendiente de sus casos así como de la situación en el país. También desmiente que ayer no quisiera tomarse la temperatura como parte del protocolo de prevención ante el Covid-19, pues, explicó que antes de partir en un vuelo del aeropuerto de Tijuana ya le habían aplicado la prueba. Además llama nuevamente a la población a quedarse en casa para prevenir los contagios así como a cuidar a los adultos mayores, quienes son una de las poblaciones más vulnerables del país. “Si nos quedamos en

casa y nos proponemos a cuidar a adultos mayores vamos a salir adelante. Hacemos todo de manera profesional para que no haya enfermos y, lo más importante, que no se pierdan vidas humanas”, asevera. AMLO VISITA BADIRAGUATO Este domingo, como parte de su gira por el norte del país, el Presidente Andrés Manuel López Obrador visitará el municipio de Badiraguato, Sinaloa, lugar donde nació Joaquín “Chapo” Guzmán, exlider del cártel de Sinaloa. El Mandatario supervisará los avances de la carretera BadiraguatoGuadalupe y Calvo, tramo

localizado en el llamado “Triángulo Dorado”, uno de los puntos más importantes de la producción de drogas, principalmente de marihuana y amapola. La visita de este domingo será la segunda vez que el titular del Ejecutivo federal pise este municipio, puesto que el 15 de febrero de 2019 visitó esta tierra para presentar sus programas sociales, como Sembrando Vida. También será la primera vez que el titular del Ejecutivo acuda a este municipio después del fallido operativo para detener a Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, realizado en octubre pasado.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Dan de alta... sus domicilios particulares, toda vez que la presencia del virus en el organismo (periodo de viremia) no supera los 14 días de acuerdo a la evidencia científica y experiencia internacional que se tiene sobre el comportamiento viral. Ambos tuvieron el apoyo de una persona cada uno, quienes atendieron las recomendaciones médicas y cuidados preventivos a pacientes, resultando sin sintomatología de ningún tipo. Las autoridades de salud se comunicaron directamente con los pacientes y refirieron que la clave en la recuperación fue el apego disciplinado de los pacientes a las recomen-

Pide... daciones de aislamiento preventivo, las recomendaciones médicas como al tratamiento de síntomas. Antes de corte de este domingo anterior se tienen en estudio 13 personas mientras que ya han sido descartadas 21. Se espera haya incremento en la detección de casos sospechosos a quienes se les instruye aislamiento preventivo en casa con todas las recomendaciones sanitarias para una mejor y más rápida recuperación. Para la orientación ante la presencia de síntomas se dispone del 800DESALUD (3372583) donde se otorga las recomendaciones a seguir.

Protección... Al entrevistarse con personal médico y de Enfermería reconocieron la operación de ventiladores que se requieren en pacientes con insuficiencia respiratoria grave que pudieran atenderse; y de la misma manera la requisición hecha para adquirir más de estos instrumentos. Asimismo, al acudir al Hospital Regional Universitario, los visitadores de la comisión comprobaron que las áreas para atención de posibles personas con la

enfermedad del COVID-19 cuentan con el insumo programado para esta etapa en la que el estado se encuentra por dicha enfermedad emergente. Recientemente las autoridades de salud en el estado y la dirigencia sindical de los trabajadores firmaron un acuerdo de acciones para dar certeza a los trabajadores de la salud, así como mantener la prestación de servicios durante el periodo de mitigación por el Covid-19.

Aprovechemos...

C M Y

hacerlo una vez por semana, porque el ciclo biológico del mosquito, una vez que la hembra deposita sus huevecillos en un recipiente y entre ocho y diez días tenemos mosquitos volando, si se hace la revisión semanal, los mosquitos serán disminuidos. Como sector salud, “seguimos trabajando de manera continua, no obstante la situación para no bajar la guardia, porque hay un aumento considerable a nivel nacional con casos de dengue que obliga estar atentos, sobre todo porque el dengue es un padecimiento donde lo favorece el clima, la humedad como factores condicionantes de reproducción propicia.

Sigue monitoreando ovitrampas, habiendo colocadas 5 mil 813, las cuales se revisan de manera sistemática semana a semana, registrando en áreas prioritarias porque de sus resultados se permite determinar las acciones que hacemos. Fue cerrado el primer ciclo de rociado con máquina pesada, precisamente derivado de la lectura de las ovitrampas que tenemos y de los casos que se han presentado en ciertas áreas, lo cual explica la razón por la cual no se aplica el insecticida en todas partes, sino en determinadas áreas conforme el monitoreo de vigilancia epidemiológica y entomológica.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

+

LUNES 30 DE MARZO DE 2020

Convocamos a organizaciones de la sociedad civil para plantearles nuestra visión de lo que en aquel momento veíamos venir, con el fin de sensibilizar y con la opinión de estas organizaciones tomar medidas consensuadas en beneficio de los ciudadanos. A los pocos días, el gobierno estatal declaró el estado de emergencia de salud en Colima, fuimos el primer municipio en brindar el total apoyo a la medida y nos sumamos con todo de manera operativa, técnica, con personal y de forma determinada para aportar todas nuestras capacidades a favor de los ciudadanos; en los hechos hemos sido consistentes en esa determinación. Es así que hemos implementado las siguientes medidas concretas que siguen vigentes: *Campaña permanente en medios de comunicación, redes sociales y discursiva #QuédateEnCasa y mantenimiento de la sana distancia. *Disminuimos al interior del Ayuntamiento la actividad de prestación de servicios con el fin de disminuir la asistencia de nuestra planta laboral para evitar posibles células de contagio *Difusión permanente de información sobre lo relacionado a las causas de origen conocidas y efectos del COVID19, así como a las medidas de higiene que se deben atender para tratar de contener el contagio. *Pedimos al interior del Consejo Estatal de protección civil, que se intensificara la aplicación de pruebas de detección. *El Cabildo acordó suspender el cobro a los ciudadanos durante un periodo de 4 meses de impuestos, derechos y multas por los servicios que presta el municipio. *Se autorizó un paquete de apoyo fiscal municipal, sin precedentes, a los ciudadanos del municipio. *Implementamos una estrategia de apoyo humanitario alimenticio

Leoncio Morán Sánchez, presidente municipal de Colima. para personas en condición de vulnerabilidad. *Estamos atendiendo el filtro sanitario a la entrada terrestre de nuestro estado en la comunidad de Trapichillos que está ubicado en nuestro municipio. El resto de los puntos de acceso se están atendiendo de parte del Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud. *Iniciamos la sanitización de espacios públicos y de convivencia social en nuestro municipio, por cierto también en esto, fuimos de los primeros a nivel nacional. *Implementamos en coordinación con la Policía Municipal una campaña de sensibilización invitando a que la gente a que se quede en casa *Hemos establecido una campaña de sensibilización y de orientación a comercios, prestadores de servicios, industrias, talleres, profesionistas para acatar las medidas de higiene acordadas al seno del consejo de Protección Civil Estatal, donde se toman las decisiones operativas derivadas del decreto del estado de emergencia. *En conjunto con otros municipios de diferentes regiones del país asumimos el compromiso de enfrentar responsablemente esta pandemia y estamos compartiendo experiencias exitosas con ellos. *Exhortamos al gobierno de la Republica y a nuestros representantes

federales a que de manera urgente diseñaran e implementaran un programa de apoyos directos a los ciudadanos para garantizar que el mayor número de personas pudiera quedarse en casa, sin la zozobra que representan el cumplimiento de los compromisos económicos de las familias. Estoy consciente que hasta hoy la carga económica derivada de esta contingencia ha recaído en el sector productivo comenzando con las grandes empresas, pero aun con más fuerza, en las pequeñas, medianas y en aquellos que se autoemplean en el municipio. Sé que son ustedes los que viven la mayor incertidumbre, porque además, traen sobre sus hombros el compromiso de mantener el empleo de mujeres y hombres que llevan el sustento a muchas familias colimenses. Apenas ayer el Gobierno Federal, a través del Subsecretario de Salud, dio un pronóstico más claro sobre la dispersión de esta pandemia en nuestro país, recomendando de manera insistente medidas que desde hace tres semanas venimos aplicando en nuestro municipio. Consideramos, que aunque de manera tardía, era indispensable una determinación así desde el Gobierno de la República; lo celebramos. Ahora sí, percibo a muchos que no lo creían, verdaderamente

impactados, pues lo que se avecina puede ser aún más doloroso. Desde el principio he enfocado mis decisiones, fundado en la certeza de juntos vamos a salir de esta crisis de la mejor manera posible y con la menor cantidad de daños, pero esto se dará si asumimos cada quien la responsabilidad que nos corresponde; gobierno y ciudadanía. En Colima hemos estado actuando con responsabilidad y anticipación, los pasos que hemos dado han sido asertivos, reconociendo la participación de ustedes los ciudadanos, esto se demuestra en las cifras oficiales que el gobierno estatal ha hecho públicas, que han contribuido a contener el avance en nuevos casos. A partir de hoy, acatar las medidas de prevención será aún más indispensable y demandará de mayor responsabilidad de todos. Este tiempo, las semanas que localmente hemos aprovechado, han sido muy valiosas. Sigamos haciendo lo correcto y juntos, Gobierno federal, estatal, municipal y por supuesto ustedes la sociedad civil trabajemos en contener la propagación del Covid-19 en nuestra entidad. Reitero, en el Ayuntamiento de Colima seguimos tomando medidas estrictas con el único fin de preservar la salud y la vida de las y los colimenses”.

Cierre... Agradeció la disposición de prestadores de servicios que, tras el cierre de las playas, se enfocaron en la labor de limpieza y desinfección de sus áreas de trabajo, de sus muebles y enceres, para evitar, posibles focos de contagio. Por otra parte, Gutiérrez Plazola, señaló que se está trabajando en contener la afluencia de personas en tiendas grandes, como es el caso de Coppel, Elektra y algunas otras, en donde se ha visto una gran presencia de ciudadanos, que al parecer, aún no han entendido, la importancia de quedarse en casa. Agregó, que de manera coordinada con la Dirección de Reglamentos y Apremios, ya están algunos inspectores haciendo visitas con los encargados de los negocios; para solicitarles que pongan en marcha las siguientes estrategias: “que se haga una fila exclusiva para la atención de adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con discapacidad y otra, para atender a los clientes que no están clasificados como de alto riesgo; que coloquen a uno de sus empleados en la entrada de la tienda, indicando las medidas de seguridad, como la sana distancia y pedir a las personas que se detecten con gripe o tos, que usen cubrebocas para ingresar”. Otra de las recomendaciones que se está insistiendo, dijo, es que coloquen al ingreso de sus negocios, gel antibacterial “asimismo les estamos indicando que deben marcar el piso con cinta, el lu-

Durante el fin de semana en el Tecuanillo se acercaron al puesto de control, 15 vehículos; en Pascuales, se registró una afluencia vehicular de 32 vehículos y por el acceso a El Real llegaron 29 vehículos. gar donde deben pararse los que esperan afuera, guardando la distancia indicada por las autoridades de salud”. De igual forma el titular de la UMPC recordó que previamente se le hizo llegar a todas las empresas del municipio, las medidas de seguridad e higiene, para tratar de contener la propagación del virus y que van enfocadas, a que al inicio de la jornada laboral, “se realice diariamente y de manera constante la limpieza total de las superficies de contacto cotidiano y común, incluyendo la herramienta de trabajo, además de: chapas, jaladeras, escritorios, mostradores, mesas, manerales, anaqueles, licuadoras, refrigeradores, teclados, equipos electrónicos y todo lo que esté en contacto constante;

usar suficiente agua y jabón o en su defecto, una mezcla de nueve partes de agua y una de cloro; que todo el personal al ingresar al centro de trabajo se lave las manos con agua y jabón, o solución desinfectante con base de alcohol; que se realice una distribución de mobiliario y que mantenga un distanciamiento de, cuando menos, 1.5 m”. En lo que respecta a la atención a clientes, Gutiérrez Plazola señaló que se debe evitar el contacto físico con clientes y proveedores, evitar aglomeraciones, usar guantes esterilizados, para evitar manipular productos alimenticios que no cuenten con empaque; lavarse las manos con agua y jabón, en caso de no contar con lo anterior, utilice solución desinfectante con

base de alcohol”. Finalmente el director de Protección Civil en el municipio de Tecomán dijo que en el material entregado previamente a todos los negocios se les recomendó que al finalizar las jornadas de trabajo deberán realizar de nueva cuenta, una limpieza general del inmueble y de las herramientas utilizadas “si acatamos estas indicaciones estaremos conteniendo de la mejor manera la propagación del virus y recordarle a los ciudadanos que se deben mantener dentro de sus casas; el distanciamiento social es lo que nos está indicando la Secretaría de Salud, evitar salir a toda costa, salvo para lo más esencial, comida o medicinas y estar atentos a las indicaciones de las autoridades”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.