C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Miércoles 1 de abril de 2020
Número:
Año: XLII
www.elmundodesdecolima.mx
Ante Covid-19
Gobernador pide al Gobierno Federal apoyos para empresas de Colima *También pidió que Imss e Issste hagan su reconversión hospitalaria con proyecciones más altas de casos de Covid19 El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez realizó diferentes planteamientos a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para hacer frente a la emergencia sanitaria que enfrenta el país ocasionada por el coronavirus COVID19. Luego de participar en una videoconferencia con gobernadores del país, el titular del Ejecutivo solicitó a la titular de Gobernación, el poder tener claridad en cuanto a qué recursos y apoyos se contará por Estado para atender la contingencia. De igual forma, transmitió las peticiones que le han hecho del sector empresarial que corresponden al Gobierno Federal, pidiendo que se den apoyos significativos para que el sector productivo salga lo menos afectado posible;
además de plantear el tema de atención a los Centros penitenciarios durante la pande-
Los diez municipios colimenses registran sospechosos de Coronavirus JESUS MURGUIA RUBIO La Secretaría de Salud de Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, anunció que este miércoles 1º de abril se sostendrá una reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad para la Salud para analizar la conducción y medidas que Colima sostendrá ante esta pandemia mundial y las impuestas por el gobierno de la República. Refirió, en Colima se han tenido 39 casos sospechosos, presentes en todos los municipios de la entidad, de los cuales 27 han sido negativos, nueve se encuentran aún en fase de análisis y dos confirmados; aunque resaltó, a la estadística se agrega que estos dos casos positivos, los pacientes se recuperaron. Indicó que, si bien Colima aún se encuentra en la fase I de la pandemia que es la referente a contagio importado, la entidad ya ha establecido medidas preventivas de la fase II, que es el contagio
comunitario, por lo que se reitera la invitación a quedarse en casa y evitar estar en la calle. Reiteró la funcionaria estatal- se continúe aplicando medidas de prevención, donde se resalta quedarse en la casa, ya que es la única manera en la que se puede aplanar el número de casos que siguen registrando el país de manera más acelerada, siendo momento justo para restringir la velocidad de transmisión y los hospitales puedan atender a pacientes. Señaló que en el país fue declarada la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor y “quiero invitar de manera especial a conducirnos con responsabilidad para no vivir lo que han padecido otras naciones”. Dijo, “sin saberlo, puedes contagiarte y contagiar a tu familia, pero ahora lo sabes, quédate en casa y protejámonos, seamos parte de la solución sumándonos a la acción más solidaria que se puede hacer para protegerse, quédate en casa”.
mia.
En su oportunidad, el mandatario estatal dio a co-
nocer que el gobierno que encabeza se está preparando para la reconversión hospita-
miento social. Por su parte, el presidente Donald Trump dijo que las labores para frenar la propagación del virus son una “cuestión de vida o muerte” y exhortó al público a cumplir con las instrucciones emitidas
bién se le hicieron planteamientos al Gobierno Federal sobre la necesidad de controlar precios de la canasta básica para que no se eleven, mayor cantidad de pruebas para Estados, entre otras acciones. Se acordó tener reuniones periódicas y que exista una mayor coordinación entre las acciones de Estados y Gobierno Federal, aunque se dejó en claro que también habrá respeto a la autonomía de cada entidad. En la sala de juntas de la Secretaría de Gobernación también estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; el canciller Marcelo Ebrad; el vocero del gobierno federal y de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez y el coordinador nacional de Protección Civil, David León.
Confirmado tercer caso de Covid-19 en Colima
*La persona refiere viaje a países de Europa oriental, sus contactos no manifiestan síntomas y están en aislamiento preventivo Fue confirmado el tercer
caso positivo a Covid-19 en el
EU pronostica de 100 mil a 240 mil muertes por coronavirus ESTADOS UNIDOS. La Casa Blanca dijo el martes que calcula que habrá entre 100.000 y 240.000 decesos en Estados Unidos a causa de la pandemia del nuevo coronavirus si se mantienen en vigor las directrices de distancia-
laria, haciendo énfasis en que las medidas de aislamiento son necesarias y hay que fortalecerlas. Manifestó su preocupación por que el IMSS y el ISSSTE están preparando la reconversión hospitalaria con base en proyecciones muy bajas de los casos de Covid19 que podrían darse en Colima. “Nosotros estamos tratando de prepararnos para llegar a los escenarios menos optimistas, pero no vemos que ni el IMSS ni el ISSSTE lo estén haciendo, por lo menos en los números que nosotros creemos, traen números muy bajos”, apuntó. Mencionó que si la realidad no les da la razón, se generará una carga enorme para los sistemas de salud de los estados. Durante la reunión tam-
por su gobierno para el distanciamiento social. Trump pidió a los estadounidenses prepararse para un “difícil periodo de dos semanas”, pero pronosticó que el país pronto verá “la luz al final del túnel” de la catástrofe global que ha matado a más de 3.500 estadounidenses e infectado a 170.000 más. Quiero que cada estadounidense esté preparado para los difíciles días que vendrán”, comentó Trump. “Vamos a pasar por dos semanas muy difíciles”. Los comentarios surgieron luego del anuncio de Trump de extender hasta el 30 de abril las directrices de distanciamiento social que instan a la ciudadanía a suspender las reuniones sociales, a trabajar desde casa, cerrar las escuelas, y otras medidas para
frenar la propagación del virus. Fue un cambio repentino para Trump, quien pasó gran parte de la semana pasada apuntando al 12 de abril como el día en que quería ver a los estadounidenses “llenar las iglesias” para los servicios del domingo de Pascua. Muchos gobiernos estatales y locales ya han implementado controles más estrictos contra los desplazamientos y concentraciones. Trump habló tras otro día inquietante para el mercado de valores, que ha ido en caída libre debido a que el coronavirus ha frenado casi por completo la economía y dejado a millones de personas sin trabajo. El promedio industrial Dow Jones perdió más de 400 puntos, o alrededor de 1,9%, para sellar el peor final de trimestre de sus 135 años de historia.
Estado de Colima, el cual desarrolló síntomas luego de la referencia de viaje reciente a países de Europa oriental. La Secretaría de Salud y Bienestar Social señala que se cataloga como caso importado ya que le antecede estancia de días en países donde hay circulación activa del virus. Indica la dependencia que los tres casos que se han confirmado bajo la prueba de laboratorio son importados, por lo que aún no se determina la transmisión local del virus SARS-CoV-2 en la entidad. Se trata de un varón que se encuentra en el rubro de los 65 y más años de edad
y está en hospitalización. Luego de presentar los síntomas y de aplicársele la prueba el 30 de marzo, el día 31 se liberó su estado positivo a Covid-19. Cabe mencionar que se ha identificado plenamente a los 7 contactos directos con quienes se ha establecido comunicación y se encuentran sin síntomas y en aislamiento preventivo atendiendo las recomendaciones médicas. Al último corte epidemiológico se han estudiado en el Estado 39 casos de los cuales el 80% (31) ya han sido descartados, 5 entraron a estudio, 2 se han recuperado y no hay ninguna defunción.
En México
Suman 1215 casos positivos de Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO. Autoridades de la Secretaría de Salud federal (Ssa) informaron en conferencia de prensa que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó a 1215 en México. Mientras que los casos sospechosos de Covid-19 se ubicaron en 3511 y otros 6282 se han descartado. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, dio a conocer que con respecto a la tasa de Covid-19, los menores de edad, como se esperaba,
no están figurando, ya que los registros se dan de los 24-25 años en adelante. Destacó que la incidencia es de 58 por ciento en hombres y los principales factores de riesgo son obesidad, diabetes y con menor frecuencia insuficiencia renal y tabaquismo. Agregó que la mayor tasa acumulada de la enfermedad la tiene Quintana Roo con 49 de los mil 215 casos confirmados, tomando en cuenta la relación entre contagios y número de habitantes por entidad federativa.
México recibe donación de artículos médicos de China Página 6
2
MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Azucena López Legorreta:
Verificamos situación de salud de adultos mayores en situación de vulnerabilidad Con el objetivo de dar seguimiento a la situación de salud de los Adultos mayores que atendemos a través de la Coordinación de Atención a Adultos Mayores y Población Vulnerable, personal del DIF Municipal Colima realizó 25 visitas domiciliarias para verificar su estado de salud, sus
medicamentos y alimentación y así prevenir y atender cualquier situación que se presente durante la contingencia de COVID-19, informó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima. López Legorreta, destacó que estas acciones se han
intensificado durante esta contingencia “queremos estar al pendiente de nuestros adultos mayores, sobre todo, de aquellos que representen un mayor índice de vulnerabilidad por la situación en que se encuentran”. Destacó que esta actividad se llevó a cabo el día 31
de marzo y se recorrieron 9 Colonias del Municipio de Colima; enfatizó que dichas acciones se realizan con el cuidado y los protocolos de higiene, buscando ante todo cuidar a este grupo social, “los adultos mayores son nuestra prioridad y estamos trabajando para estar muy al pendiente de ellos,
atendiendo sus necesidades más inmediatas”. Al respecto, manifestó su agradecimiento al equipo del DIF Municipal Colima “por todo su empeño y entrega en estas tareas tan sensibles, sobre todo por los momentos que estamos viviendo”. Finalmente enfatizó que
es interés de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, garantizar la atención de los adultos mayores que se encuentren en estado de mayor vulnerabilidad y que requieren de atención médica, alimentación, medicinas y sobre todo, “que no se sientan solos, que estamos con ellos”.
Ante emergencia Covid-19:
Como pagar sueldos y proveedores Felipe Cruz: es prioridad de sector gastronómico Villa de Álvarez acata medidas evitar contagios masivos prioridad JESUS MURGUIA RUBIO
Alarma a los propietarios de restaurantes el cierre temporal de alrededor de 80 restaurantes con 2 mil trabajadores quienes han sido mandados a sus hogares ante la declaratoria de emergencia por el Covid-19, precisó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Colima, Felipe de Jesús Santana Linares. Ante una situación tal preocupante, urgió se decreten medidas de apoyo del gobierno federal para sostener al sector en la emergencia
sanitaria, evitando perder fuentes de empleo y cierre de empresas, quienes no ven cómo proteger el ingreso de los trabajadores para estos días garantizar los recursos para un salario mínimo: Genere incertidumbre dijo Santana Linares no ver por parte de la federación intención de sacar adelante dicho tema, anunciando solamente la declaratoria de emergencia por Covid-19, sin tener acciones colaterales para palear el sector productivo la parálisis en el país, sobre todo cuando ya hay una fase dos. El presidente de la cámara gastronómica en el es-
tado, argumentó que todo el sector empresarial de Colima han exigido a los diputados locales que intercedan ante el gobierno federal y decreten la declaratoria de emergencia sanitaria para proteger los trabajos del país, porque el cierre temporal de alrededor de 80 restaurantes significan $60 millones semanal. La prioridad del empresario de la industria gastronómica es el tema laboral y proveedores, sobre todo porque la actividad mueve un sector económico importante y vemos el colapso en empleos que causara, teniendo de entrada ahora la suspensión de casi 2 mil empleos”,
JESUS MURGUIA RUBIO Felicito a la población de Villa de Álvarez, quienes en su mayoría han acatado la invitación a mantenerse en casa para evitar el contagio masivo por Coronavirus, señaló el presidente municipal, Felipe Cruz Calvario quien aseguró que su administración aplica acciones para contener el contagio masivo de esta enfermedad que está afectando al mundo. Precisó el alcalde, el trabajo municipal ha reducido la presencia de servidores públicos, siendo en las áreas esenciales en donde no se ha bajado la guardia como es: seguridad pública y servicios
públicos. Todos los trabajadores adultos mayores, mujeres embarazadas y con alguna enfermedad crónico-degenerativa se encuentran en sus hogares. Además, mencionó, se iniciará con el sanitar lugares públicos de Villa de Álvarez, como son oficinas municipales, parques y jardines, en donde se estará limpiando con cloro todas las áreas a fin de evitar la propagación del virus. También recordó que, como parte de los incentivos aprobados por el Congreso local, se estarán condonando multas y recargos en el pago del predial, así como en licencias comerciales.
Aunque precisó hasta el momento se tiene una recaudación del 40 por ciento del impuesto predial, por lo que hace un llamado a la población a ponerse al corriente en este pago, pues con ello apoya también al ayuntamiento para que pueda seguir realizando obras y acciones en beneficio de los villalvarenses. Recordó que aún cuando el gobierno federal ha señalado que estarán apoyando a gobiernos estatal y municipal, hasta el momento no han llegado recursos adicionales o extraordinarios, por lo que mantienen los recursos asignados y con ello están realizando acciones para la población.
Continúa UdeC protegiendo a sus pasantes en instituciones del sector salud
*El propósito “es brindar un entorno seguro a los médicos en formación; les invito a que tengan la responsabilidad social que caracteriza a nuestra Universidad y sean agentes de cambio en el comportamiento de sus comunidades”: Dr. Enrique Barrios Para seguir apoyando al alumnado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima que realiza su pasantía en los distintos centros hospitalarios del estado durante la contingencia sanitaria del COVID-19, este martes la Casa de Estudios entregó 29 paquetes con insumos de protección a los jóvenes universitarios de la clínica No. 19 del IMSS. En representación del rector José Eduardo Hernán-
dez Nava, el director de la Facultad de Medicina, Enrique Barrios Navarro dijo que, mediante un gran esfuerzo, con recursos propios y en coordinación con las instituciones del sector salud, la UdeC hace llegar este material de protección para que los pasantes sigan colaborando en el enfrentamiento de esta emergencia sanitaria; “tengan la seguridad de que la Universidad sigue al pendiente de ustedes en todo momento”, les dijo.
El propósito, destacó, “es brindar un entorno seguro a los médicos en formación; les invito a que tengan la responsabilidad social que caracteriza a nuestra Universidad y sean agentes de cambio en el comportamiento de sus comunidades, reforzando las medidas de prevención y evitando que los servicios de salud se lleguen a saturar. Es momento de unidad y de esfuerzos en conjunto para salir adelante en esta contingencia”.
Por su parte, el coordinador de Planeación y Enlace Institucional del IMSS, Ignacio Moreno Gutiérrez aseguró a los alumnos que, como institución, el Seguro Social tiene muy claras las distintas áreas de responsabilidad de su personal, incluyendo a los pasantes; “la instrucción hacia ustedes es asignarlos a las áreas de menor riesgo, donde es menor el contacto con pacientes con COVID-19, y así lo hemos hecho saber a todos los
directores de sus unidades, por lo que les pedimos que nos hagan saber cualquier situación que esté fuera de esta indicación”. Finalmente dijo que los pasantes, además de estar asignados en las áreas de bajo riesgo, siempre contarán con las medidas de protección acordes a la labor que desempeñen; “estamos siguiendo las instrucciones de nuestra institución para garantizar su seguridad. Recuerden que so-
mos médicos y tenemos que enfrentar esta problemática, que es inédita, siempre con las medidas de protección adecuadas”. En la entrega de insumos a los jóvenes pasantes de medicina estuvieron presentes, además, el subdirector de la Facultad de Medicina, Emilio Prieto Díaz Chávez y el coordinador de Servicio Social de la Facultad de Medicina en la Clínica No. 19 del IMSS, Fabián Rojas.
MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2020
Votar y ser elegidas Diva Gastélum Bajo
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Voces Por Jesús Murguía Rubio
Por Cuquita de Anda
E
l derecho al sufragio femenino en nuestro país se logró gracias a un largo procesos en el que las manifestaciones y legítimas demandas adquirieron fuerza a partir de la segunda década del siglo XX, bajo el ideario de la Revolución mexicana, que en síntesis proclamó “democracia y justicia social”. Las mujeres de hoy somos expresión de una memoria colectiva cuyos códigos guardan épocas oscuras de violencia, discriminación, exclusión y constante violación a los derechos fundamentales; en la que nuestras antecesoras emprendieron la lucha por la reivindicación de nuestras mejores causas, allanándonos el camino para alcanzar los logros consecuentes. En este sentido, resulta inevitable comparar, cuestionar y reflexionar sobre experiencias similares o disímiles, a manera de lecciones que nos permitan anticiparnos a los errores, y preparar nuestra intervención en este nuevo siglo. En razón de lo anterior, conmemorar esta fecha va más allá del legítimo reconocimiento de nuestros derechos políticos, es levantar la voz y hacer un justo reclamo para ejercer plenamente los mismos, pues no basta con que se reconozcan en la ley. En los últimos tiempos, el sentido y rumbo de la democracia han sido el eje central de la política en nuestro país, en donde las mujeres seguimos luchando para que la pluralidad existente se vea reflejada en una cultura cívica que fomente las relaciones equitativas entre los géneros, conciliando así los valores como la tolerancia, el respeto, la inclusión y la justicia. Es menester aclarar que el reacomodo del sistema político mexicano no puede implicar retrocesos, sino avances en el pleno reconocimiento y ejercicio de los derechos y prerrogativas de las mujeres. Para dar cauce a lo expresado en líneas atrás, es importante fortalecer junto con otras figuras el sistema de partidos. Los partidos son una especie de mediadores entre electores y elegidos, dan sentido a la representación, cumplen funciones básicas para el buen desarrollo organizacional y político. El nuevo debate que se origine en tor-
no de los grandes temas nacionales de ninguna manera debe excluir a las mujeres. La reforma integral del Estado debe propiciar el equilibrio social, distribuir con responsabilidad los beneficios y tomar en cuenta las condiciones particulares en que viven las mujeres. Lo cual debe ser entendido en el contexto de un Estado de derecho laico, representativo, federal y republicano, que sea garante del pleno ejercicio de los derechos fundamentales de las y los mexicanos, en los términos que la Constitución y los tratados internacionales señalan. En la actual dinámica global, una manera en que se ha entendido a la reforma del Estado ha sido como un proceso de recomposición de los pesos y contrapesos entre los poderes de la unión y una transformación en la dinámica de la relación entre las instituciones del poder público y la sociedad. Procesos derivados de la continuidad histórica de nuestra nación, que necesariamente debe contemplar a quienes somos más de la mitad de la población, si en verdad pretende ser democrático y justo. Bajo el anterior orden de ideas, el equilibrio entre los poderes de la Unión, a partir del impulso al Poder Judicial, del acotamiento de los excesos de nuestro sistema de gobierno y del fortalecimiento del Poder Legislativo, resulta a todas luces indispensable. En esta recomposición, el Congreso juega un papel trascendental, toda vez que es la institución política donde se debate y delibera sobre la vida nacional, es el seno del que emanan las disposiciones jurídicas que regulan la vida de la colectividad; en donde concurren distintas ideologías, y donde se deben encontrar representados los ideales de todos los mexicanos y mexicanas. En las cámaras del Congreso está depositada la esperanza de construir una vida diferente en México. Anhelo que a las legisladoras nos alienta para continuar la lucha por la reivindicación de las causas de las mujeres y que nos obliga a demostrar que somos capaces de construir nuevos escenarios de diálogo y coincidencia, que nos permite construir el futuro de las nuevas generaciones.
Un día como hoy
1389 - pacto de no agresión entre la Confederación Suiza y Austria. 1520 - en el Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz, se celebra la primera misa en territorio argentino. 1520 - en Madrid, los comuneros ocupan el Alcázar de Madrid (Ver Guerra de las Comunidades). 1540 - Francisco I rey de Francia, anuncia el Edicto de Fontainebleau, por el que se prohíbe el credo protestante. 1545 - en el Cerro Rico, cerca de Potosí (Bolivia), se descubren minas de plata. 1572 - los Mendigos del mar, rebeldes holandeses, toman la ciudad de Brielle. 1721 - comienza la construcción del Palacio de La Granja (Segovia) y las obras de replanteo y trazado de los jardines. 1745 - la emperatriz María Teresa de Austria decreta la expulsión de los judíos de Praga. 1767 - en España, el rey Carlos III y su primer ministro, el conde de Aranda, expulsan del país a la Compañía de Jesús. 1767 - Luis XV ordena a los franceses instalados en las Malvinas desalojar el archipiélago. 1795 - en París, los sans-culottes se levantan contra el Gobierno a causa del hambre. 1801 - en Buenos Aires aparece el Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico: es el nacimiento del periodismo rioplatense. 1810 - Napoleón contrae matrimonio con la Archiduquesa María Luisa, hija del emperador de Austria, Francisco I. 1813 - en Santiago se publica el último núme-
ro del Aurora de Chile que se transforma en el El Monitor Araucano. 1825 - en la ciudad alemana de Fráncfort se estrena la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven. 1825 - en la localidad de Tumusla (Potosí-Bolivia) se libra la última batalla del Alto Perú comandada por Carlos Medinaceli Lizarazu, donde muere el realista Pedro Antonio Olañeta. 1833 - en México, el general Antonio López de Santa Anna se erige en presidente de la república. 1862 - España e Inglaterra rompen su alianza con Francia. 1863 - en la calle Canuda de Barcelona las Hermanitas de los Pobres abren su primera fundación. 1864 - firma del Tratado Secreto de la Triple Alianza entre Argentina, Brasil y Uruguay para aniquilar el Paraguay, bajo el supuesto de derrocar al Gobierno del “tirano” Francisco Solano López. 1867 - en París se inaugura la Exposición Universal de Industrias y Bellas Artes, con la que Napoleón III pretende realzar su Imperio. 1889 - en Japón se funda la localidad de Yokohama. 1891 - en Burgos (España) se inaugura el Diario de Burgos. 1892 - un grupo de independentistas cubanos en el exilio, liderados por José Martí, Antonio Maceo y Máximo Gómez fundan el Partido Revolucionario Cubano. 1894 - se inaugura en Madrid el actual edificio de la Real Academia Española.
A
DVERTENCIA DE MULTA Y DECOMISO ANTE AUMENTO A PRECIO DE HUEVO Y OTRAS MERCANCIAS… La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió a los comerciantes o productores que “serán castigados severamente si aumentan injustificadamente los precios de alimentos”, como el huevo, por la crisis sanitaria que se vive tras la pandemia del coronavirus Covid-19. La dependencia detalló que, si se encuentra que alguien vende los productos más caros sin justificación alguna, las sanciones serán las siguientes: multa de 3 millones de pesos; cierre del negocio y el aseguramiento de la mercancía La Profeco pidió a la ciudadanía estar atenta y también hizo un llamado a los medios de comunicación a verificar la información, ya que hace unos días se montó un operativo en Profeco luego de que se informara que el kilo de huevo llegó a los 90 pesos. Pues indicó que al iniciar la revisión se encontró que lo que costaba 90 pesos no era el kilo, era el cono, el cual consta de 30 huevos. MICHOACÁN BLINDA SUS LÍMITES TERRITORIALES CON COLIMA… El gobierno de Michoacán anunció desde el inicio de semana, el sellamiento de sus límites territoriales con Colima, Jalisco y Guanajuato, como parte de las medidas de blindaje que vienen tomando en la entidad para reducir los riesgos de propagación del coronavirus. El gobernador Silvano Aureoles Conejo señaló que su mayor preocupación es la tranquilidad de las familias michoacanas. Anuncio que blinda sus fronteras para poder vigilar y dar seguimiento a posibles casos sospechosos, a través del “Operativo Michoacán Covid-19 Cuidamos tu Salud”, a la vez, detalló que el operativo consiste en la instalación de filtros sanitarios en las entradas de las carreteras que tiene la entidad con los estados de Colima, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Guerrero. Explicó “el contagio avanza a una velocidad importante, y tenemos que hacerle frente con todo lo que haga falta”, expuso en mensaje difundido a través de redes sociales. Por la importancia de esta medida de emergencia, el operativo se realizará de manera conjunta entre la Policía Michoacán, la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina Armada de México. En coordinación con la Secretaría de Salud en la entidad y atendiendo los protocolos que la propia autoridad sanitaria determine, participarán un total de 632 elementos de seguridad. Las acciones consistirán en dar a la gente información de los riesgos del coronavirus, reiterar una y otra vez las medidas de prevención y repetirle a la gente, las veces necesarias, que “Se Quede En Su Casa”. SADER APLICA INSPECCIÓN SANITARIA EN MANZANILLO… La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que mantiene el 100 por ciento de las actividades sustanciales de inspección sanitaria en el puerto de Manzanillo y en los principales puertos marítimos y aéreos del país. A través de un comunicado, la dependencia estableció que lo anterior con el objetivo de garantizar su abasto “y proteger el patrimonio agroalimentario” del país durante la contingencia por el Covid-19. Detalló que alrededor de mil 200 oficiales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) revisan embarques y cargamentos comerciales que entran a México, con el fin de garantizar productos alimenticios de importación que demanda el mercado nacional y evitar la introducción de plagas y enfermedades. La dependencia federal expuso que en las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) se implementan las medidas preventivas dispuestas por la Secretaría de Salud para evitar contagios y la propagación del virus, sin afectar el intercambio comercial de mercancías agroalimentarias. Las acciones se mantienen principalmente en las aduanas de Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas; Colombia, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora, y Tijuana, Baja California. De igual manera, en los puertos de Veracruz, Veracruz; Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Altamira, Tamaulipas, y Progreso, Yucatán. INE: VOTACIÓN ELECTRONICA SE PODRIÁ UTILIZAR EN COMICIOS ESTATALES DEL 2021… El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que concluyó de forma exitosa el simulacro de votación electrónica por internet, que se llevó a cabo del 23 al 27 de este mes, con el objetivo de avanzar en los trabajos para su implementación en los procesos electorales de 2021. Durante el simulacro participaron, de manera virtual, personal de los 10 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), cuya legislación considera el voto desde el extranjero en los procesos electorales 2020-2021 para las gubernaturas de Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, así como para una diputación migrante y una representación proporcional de los estados de Guerrero y Jalisco, respectivamente. SE detalla que en ese ejercicio se recibieron 734 votos desde las entidades de Baja California, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, así como de mexicanas y mexicanos residentes en 16 países diferentes. A partir de los resultados y la retroalimentación de los usuarios que previamente se inscribieron en este simulacro de votación por Internet, en el cual se replicaron todas las actividades que se llevarán a cabo en una votación formal, el INE podrá evaluar el sistema y hacer mejoras para fortalecer su uso y funcionalidad.
4
MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Venezuela denuncia a barco turista por hundir nave; los llama ‘piratas’
CARACAS, VENEZUELA. Venezuela denunció este martes que un barco turístico con bandera portuguesa embistió y hundió una nave de su armada, acción que calificó como un “acto de piratería internacional”. El buque de pasajeros Resolute, de 122 metros de eslora y bandera portuguesa, chocó en aguas territoriales venezolanas contra un guardacostas local a las 00H45 (04H45 GMT) del lunes, informó la Fuerza Armada en un comunicado divulgado este martes. El choque ocurrió cuando se le efectuaba “un procedimiento de control de tráfico marítimo” al noroeste de la isla La Tortuga (norte), detalló el escrito. Cuando la embarcación era escoltada al puerto de la isla de Margarita (norte) como
parte del protocolo, “decide embestirlo y provocó la zozobra, valga decir el hundimiento del buque de la armada”, aclaró más tarde el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, desde el Palacio presidencial de Miraflores. Fue rescatado “casi todo el material de guerra” que estaba en la nave venezolana, dijo Padrino sin ofrecer mayores detalles. En tanto, el Resolute, continuó el general, acabó con “daños en la proa” por el impacto y está atracado en el puerto de Willemstad en Curazao, un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos ubicado a unos 110 km de la costa venezolana. Las autoridades de Curazao (...) deben hacer la investigación, informar oficialmente y tomar las previsiones porque fue un acto de pirate-
ría internacional”, denunció el presidente socialista Nicolás Maduro, en compañía de Padrino y otros funcionarios. Maduro se preguntó si el buque de pasajeros transportaba “mercenarios para atacar bases militares” en el país petrolero. Uno se puede preguntar mil cosas en esta época en que el imperialismo (estadounidense) ha enloquecido para agredir a Venezuela de manera multiforme”, dijo el líder chavista. El presidente y varias figuras del poder, como Padrino, son acusados por Washington de haber “inundado” a Estados Unidos con cocaína colombiana. La administración de Donald Trump ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por informaciones que permitan detener a Maduro.
EU da a Maduro un año para renunciar
WASHINGTON. Estados Unidos pidió a Venezuela llevar a cabo elecciones transparentes en un máximo de un año a cambio de retirar las sanciones contra el país. Ayer, el Departamento de Estado presentó un plan de 13 acciones para llevar a cabo una transición. El titular de la dependencia, Mike Pompeo, instó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y al líder opositor Juan Guaidó a hacerse a un lado para celebrar nuevos comicios. Luego de más de un año de esfuerzos liderados por el gobierno de Donald Trump para sacar del poder al izquierdista Maduro, Pompeo expresó que ambos lados deberían establecer un gobierno de transición encabezado por un Consejo de Estado para organizar los comicios. De acuerdo con el plan, divulgado por la dependencia, el primer paso es regresar los po-
deres a la Asamblea Nacional, incluido el fuero. Washington plantea además la liberación de todos los presos políticos y la disolución de la Asamblea Nacional Constituyente (paralela, creada por Maduro). Una de las medidas es la creación de una Comisión de la Verdad y Reconciliación. El objetivo será la investigación de actos violentos ocurridos en el país desde 1999. Estados Unidos pide la Creación de un Consejo de Estado, que deberá ser avalado por la Asamblea Nacional, actualmente controlada por la oposición, y encabezada por Juan Guaidó. Además, otorga todos los poderes administrativos en el actual Congreso. LA OEA AVALA PROGRAMA La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su apoyo a la propuesta de Estados
Unidos para una transición en Venezuela. Es una propuesta válida de solución para salir de la dictadura usurpadora y recobrar la democracia en el país”, expresó la OEA en un comunicado. El organismo regional destacó la importancia de poner en libertad de forma inmediata a todos los presos políticos del país. El organismo insistió en la necesidad de recuperar la institucionalidad representada por la Asamblea Nacional y sus integrantes democráticamente electos, así como la institucionalidad del Tribunal Superior de Justicia. La propuesta del Departamento de Estado estadunidense merece todo el apoyo de los que bregan por elecciones libres y transparentes en Venezuela de acuerdo a los estándares de la Carta Democrática Interamericana y con observación internacional”, agregó.
Portaaviones de EU reporta brote de coronavirus Sanders y Biden se ESTADOS UNIDOS. El capitán de un portaaviones de Estados Unidos que registra un brote de coronavirus ha pedido permiso para poner en cuarentena en tierra a la mayoría de sus aproximadamente 5.000 tripulantes, lo que sacaría de servicio al buque de guerra en un intento de salvar vidas. En un memo dirigido a líderes de la Marina, el capitán del USS Theodore Roosevelt dijo que la propagación de la enfermedad continúa y se acelera, y que bajar a todos menos 10% de los tripulantes es un “riesgo necesario” para contener la propagación del virus. El buque está atracado en Guam. El martes, líderes de la Marina intentaban determinar cómo responder mejor a la extraordinaria petición luego de que decenas de tripulantes han dado positivo a coronavirus. No estamos en guerra. Los marineros no deben morir. Si no actuamos ahora, no estamos cuidando adecuadamente nuestro recurso más valioso: nuestros marineros”, dijo el capitán Brett Crozier en el memo obtenido por The Associated Press. Un oficial de la Marina
impondrían a Trump
dijo que Crozier alertó a los comandantes la tarde del domingo de los desafíos para aislar el virus. El oficial, quien habló bajo condición de anonimato a fin de poder discutir las deliberaciones internas, dijo que Crozier quiere más viviendas aisladas para la tripulación y que la cúpula de la Marina revisa las opciones para garantizar la salud y seguridad de los tripulantes. El comandante de la Flota del Pacífico de Estados Unidos, almirante John Aquilino, le dijo a la prensa el martes que la Marina tra-
bajaba para llevar a tierra a la mayoría de los marineros posible, mientras se quedaba con una tripulación base para monitorear los reactores nucleares y que el buque siguiera en funcionamiento. Agregó que el ritmo podría no ser tan rápido como quisiera el comandante, pero que se haría en rotación, con los marineros en tierra aislados 14 días, regresando libres de virus para que otros pudieran bajar. El brote en el buque podría ser el más drástico de la Marina, pero encaja en la tendencia dentro de las fuerzas
armadas. El Pentágono dijo que el número de casos en el ejército alcanzó los 673 la mañana del martes, 104 por arriba de la víspera y 174 más que hace una semana. En la mayoría de la gente, el COVID-19 provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en de dos a tres semanas. En algunas personas, sobre todos adultos mayores y las que padecen problemas de salud subyacentes, puede provocar enfermedades más graves, como la neumonía, e incluso la muerte.
CIUDAD DE MÉXICO. Los dos principales precandidatos demócratas a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el exvicepresidente Joe Biden y el senador Bernie Sanders, derrotarían al presidente Donald Trump, en los comicios de noviembre, según una encuesta. Biden, quien lleva más delegados acumulados, aventajaría a Trump en diez puntos (55-45 por ciento) gracias al impulso de los independientes, según el estudio de Harvard CAPS-Harris. Además, Biden tendría 96 por ciento de apoyo de los demócratas, mientras que Trump tiene 89 por ciento de los republicanos. Los independientes apoyan a Biden por 54 contra 46 por ciento. Por su parte, Sanders, rival de Biden por la nominación del Partido Demócrata, también se impondría a Trump por 53-47 por ciento. Biden aventaja a Sanders en las encuestas por 36 puntos: 58 frente a 31 por ciento. En cuanto a la aprobación de Trump, se sitúa en 48 por ciento, muy cerca de su máximo histórico, 49 por ciento. Cuestionados sobre sus mayores preocupaciones, el coronavirus es la principal, y 50 por ciento apoya la gestión de Trump al respecto.
El estudio se basa en dos mil 410 entrevistas a votantes registrados de todo el país que se realizaron entre el 24 y el 26 de marzo y tiene un margen de error de dos puntos. Ambos precandidatos demócratas están resguardados en sus viviendas debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, pero no han perdido tiempo para acercarse a sus seguidores. Estoy lidiando con una maldita crisis mundial”, respondió el senador por Vermont a un reportero que hace dos semanas le preguntó si pensaba dejar la campaña, tomando en cuenta las derrotas que acumuló en las elecciones primarias. Sin embargo, su equipo afirmó que si se celebra un debate en abril, Sanders sí participará. El Comité Nacional Demócrata no se ha pronunciado sobre alguna fecha y lugar para llevar a cabo otro encuentro entre los precandidatos. El último debate se realizó el 15 de marzo en Arizona, pero estaba programado en Washington, DC. Lo cambiaron de sede con el fin de que Biden y Sanders, así como sus equipos, no tuvieran que trasladarse.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2020
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
México recibe donación de artículos médicos de China
Sedena asume control de 120 instalaciones médicas civiles
CIUDAD DE MÉXICO. Con el objetivo de contar con 120 instalaciones médicas bajo su control y operación, ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asumirá el control de 67 instalaciones del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y clínicas de la Secretaría de Salud (SSa). La institución castrense cuenta con 13 hospitales militares de zona y 31 unidades operativas médicas que han sido acondicionadas; por lo que se tomará el control de 16 hospitales de la SSa y 51 unidades operativas, también acondicionadas, para un primer grupo de 111 instalaciones. Para la atención en estos espacios, la Sedena designó personal militar y médico responsable para administrar y dirigir los hospitales y clínicas, tanto militares como del Insabi. Los 111 espacios médicos, con 3 mil 80 camas, tendrán una capacidad para atender hasta a 5 mil 268 pacientes en terapia intensiva y a 8 mil 481 enfermos en hospitalización, hasta en una quinta etapa de contingencia. AVALÚAN INFRAESTRUCTURA La Sedena integró un equipo multidisciplinario, integrado por un médico cirujano, un ingeniero constructor y otro industrial, para determinar los requerimientos que tienen otros nueve hospitales, que también administrará durante la contingencia. De acuerdo con las ne-
cesidades, los nosocomios deben contar con servicios de agua, luz, telefonía, además de una red de gases medicinales. Estas instalaciones también deben tener capacidad para instalar 30 camas de terapia intensiva y 20 más de hospitalización, para la emergencia sanitaria. De acuerdo con el análisis de la dependencia, en este momento, están disponibles para su operación los hospitales General de Durango; de Alta Especialidad de San Luis Potosí; el de la mujer de Fresnillo, Zacatecas; el General de Querétaro, y el General de Tepic, Nayarit. En el caso del Hospital General de Gómez Palacio, Durango, la instalación carece de telefonía, no tiene contrato de oxígeno y necesita un soporte para requerimientos de energía. El Hospital General de Huichapan, Hidalgo, sólo se va a usar para terapia intensiva, pero no cuenta con servicios de luz y telefonía; sólo tiene capacidad para 28 camas con esa especialidad; además de que carece de contratos de gases medicinales y de agua potable. El personal de la Sedena detectó que el Hospital Infantil de Morelia, Michoacán, necesita una red para gases medicinales, soportes para las camas y se va a contratar telefonía comercial. El Hospital de la Mujer y el Niño de Oaxaca sólo va a dar atención de terapia intensiva, pero se encuentra en proceso de contratación de telefonía externa e interna.
CIUDAD DE MÉXICO. Las fundaciones del empresario chino Jack Ma y Alibaba, hicieron entrega este martes a México de un cargamento de artículos médicos para combatir el coronavirus. Por la madrugada llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 100 mil mascarillas, 50 mil nuevos kits de prueba de COVID-19 y 5 respiradores artificiales donados por el fundador del consorcio de negocios por internet, Jack Ma. El Centro Cultural China en México informó que representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, de la Secretaría de Salud y la Aduana recibieron los materiales en la terminal aérea. En estos momentos, en que la nueva epidemia de COVID-19 se extiende a nivel mundial, las empresas chinas han donado generosamente algu-
nos suministros a México, gesto que ha sido reconocido por la comunidad mexicana”, destacó la oficina cultural de China. Gracias China!!”, expresó
CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de México presentó esta tarde el “Acuerdo de gobernabilidad y unidad nacional en la lucha contra el Covid-19” al que se sumaron los 30 gobernadores, la gobernadora, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. En videoconferencia encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con los mandatarios estatales, además del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell; y el vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez, se detalló el documento que tiene como objetivo mantener la coordinación institucional en la implementación de las medidas de salud, seguridad y en materia económica para superar la emergencia sanitaria.
El Gobierno de México y los gobiernos de las entidades federativas coordinarán las acciones necesarias para garantizar, entre otros, la protección de las empresas y trabajadores durante la vigencia del acuerdo; el abasto y distribución de la canasta básica; la aplicación de medidas de apoyo social; la protección y resguardo de instalaciones estratégicas y redes públicas de comunicación; y la atención oportuna y suficiente de quienes requieran cuidados médicos en función de la pandemia de Covid-19. Conjuntamente, se velará para mantener la gobernabilidad en todo el territorio nacional. La paz pública y la seguridad se garantizarán protegiendo la vida, integridad, seguridad jurídica y el patrimonio de la sociedad en su conjunto, con respeto a los
el canciller mexicano Marcelo Ebrard en Twitter. En tanto, el jefe de coordinación de donaciones del Departamento de Derechos
Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, dijo que China y México sostienen una asociación estratégica integral.
Avalan gobernadores acuerdo de unidad nacional por Covid-19 derechos humanos y garantías individuales”, se establece en el acuerdo. El documento que se publicará en el Diario Oficial de la Federación esta misma noche señala que en virtud de sus facultades y atribuciones, la Secretaría de Gobernación será el vínculo institucional entre los tres órdenes de gobierno. Con dicho pacto, las entidades federativas reconocen su compromiso de observancia de las medidas anunciadas ayer luego de la reunión del Consejo de Salubridad en Palacio Nacional, a través del cual se declaró como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (Covid-19). Las entidades federativas
establecerán las disposiciones de su ámbito de competencia que sean necesarias para el cumplimiento de las medidas dictadas por la Secretaría de Salud”, señaló. Entre las medidas anunciadas en la víspera y a observar a nivel nacional y que los gobierno estatales asumen a partir de hoy están la suspensión inmediata hasta el 30 de abril 2020, de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del virus. De igual forma, promover el resguardo domiciliario corresponsable de manera estricta a toda persona mayor de 60 años de edad o con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaca o pulmonar, inmunosupresión (adquirida o provocada), en estado de embarazo o puerperio inmediato, independientemente de si su actividad laboral se considera esencial. Todas las medidas deberán aplicarse con estricto respeto y apego a los derechos humanos. El acuerdo asignado esta tarde de manera remota establece que los gobiernos de las entidades federativas, en su ámbito de competencia, convocarán a las autoridades municipales para hacer cumplir el acuerdo y las medidas y acciones de la Secretaría de Salud.
Calderón se disculpa por tuit sobre supuesto hermano del “Chapo” El ex presidente Felipe Calderón se disculpó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y aclaró que este lunes solamente hizo una pregunta abierta sobre quién era la persona que estaba detrás del titular del Ejecutivo, y nunca afirmó que fuera el hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán. A través de varios mensajes en su cuenta en la red social Twitter, Calderón Hinojosa dijo que está en su derecho de preguntar y recordó que también publicó la aclaración de la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez, y dijo que si eso le parecía ofensivo o calumnioso, se disculpaba, pero desde su perspectiva
no lo era. “Sr. Presidente: aquí acompaño el tweet en el que hice una pregunta abierta. No hice la afirmación que Usted dice. Pregunté y estoy en mi derecho. También publiqué la aclaración de la Sra. Beatriz Gutiérrez. Si eso le parece ofensivo o calumnioso, me disculpo. (no lo es)”, posteó Calderón. Además, el ex panista cuestionó y dijo que le parecía preocupante que, en medio de una crisis mundial, el Presidente de México esté ocupando su tiempo y energía en algo que no sea atender la grave situación. Agregó que todos los mexicanos quieren que México
salga adelante, y por eso exigen su plena concentración. “Sí me parece preocupante que, en medio de una crisis mundial, el Presidente de México ocupe su tiempo y energía en algo que no sea atender esta grave situación. Todos los mexicanos queremos que nuestro país salga adelante, y eso exige su plena concentración”, precisó Calderón Hinojosa. Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esperaba que Felipe Calderón ofreciera disculpas, pues ayer en su cuenta de Twitter señaló que se reunió con un presunto hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cuando se
trataba de un médico del IMSS de Sinaloa. Al pedir un mes de tregua a sus adversarios para superar la pandemia del coronavirus en unidad, el Presidente López Obrador expresó: “No le hace que el ex presidente Calderón haya puesto (en Twitter) que comí con el hermano de Guzmán Loera y era un médico del Seguro, a lo mejor hoy ofrece disculpas, pero no le hace porque la gente sabe distinguir”. CALDERÓN ACEPTA TREGUA Sobre esto, Calderón dijo que le toma la palabra a López Obrador y acepta la tregua, pero
le pidió al titular del Ejecutivo que no se polarice ni desde la Presidencia, ni él lo hará desde la oposición. Sí me parece preocupante que, en medio de una crisis mundial, el Presidente de México ocupe su tiempo y energía en algo que no sea atender esta grave situación. Todos los mexicanos queremos que nuestro país salga adelante, y eso exige su plena concentración. Le tomo la palabra, hagamos una tregua. No polaricemos ni desde la Presidencia (conservadores, etc), ni desde la oposición. Concentrémonos en atender la emergencia. Pongo a su disposición la experiencia adqui-
rida con H1N1. Enfoquémonos en servir a México en esta hora tan difícil. Calderón pidió concentrarse en atender la emergencia y puso a la disposición de López Obrador toda su experiencia adquirida en la epidemia de la influenza H1N1, y así enfocar en servir a México. “Le tomo la palabra, hagamos una tregua. No polaricemos ni desde la Presidencia (conservadores, etc), ni desde la oposición. Concentrémonos en atender la emergencia. Pongo a su disposición la experiencia adquirida con H1N1. Enfoquémonos en servir a México en esta hora tan difícil”, dijo Calderón.
6
MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Elton John recauda ocho millones de dólares para combatir Covid-19 ESTADOS UNIDOS. Desde encontrar maneras para ayudar a otros, lidiar con el aislamiento hasta la cancelación de eventos, la industria del espectáculo está reaccionando a la pandemia del coronavirus de diferentes maneras. La mayoría de la gente se recupera del COVID-19, pero el nuevo coronavirus puede ocasionar síntomas graves en personas mayores o con enfermedades preexistentes. El concierto estelar de Elton John que incluyó a Billie Eilish, Mariah Carey y Alicia Keys el domingo ha recaudado casi 8 millones de dólares para la lucha contra el coronavirus. Los músicos se presentaron desde sus hogares para el evento de una hora que se transmitió por Fox y las estaciones de radio de iHeartMedia. El dinero será destinado a Feeding America y First Responders Children’s Foundation. Otros de los invitados fueron Tim McGraw, H.E.R. y Sam Smith, quien cantó “How
Do You Sleep” a capela. Dave Grohl interpretó “My Hero” desde su estudio en Hawái, Billie Joe Armstrong de Green Day sacó su guitarra para “Boulevard of Broken Dreams” y Camila Cabello cantó “My Oh
El video de Aislinn Derbez burlándose de Bárbara de Regil por su rutina
My” desde Miami con su novio Shawn Mendes en la guitarra. El evento se transmitió en el mismo horario en que iba a emitirse la entrega de los Premios iHeartRadio de la Música, que se postergó por la
pandemia. Procter & Gamble donó 500,000 dólares, los cuales fueron igualados por Fox Corporation. YouTube transmitirá por streaming el concierto en el canal de iHeartRadio.
Estamos en la era de los Ciborgs; Covid-19 es conspiración: Paty Navidad
Cenizas de José José podrían ser analizadas
*Anel Noreña señala que las incógnitas entorno al deceso del “Príncipe de la canción” se resolverían con exhumar sus restos Las cenizas de José José quien falleció el 28 de septiembre de 2019 podrían ser analizados, así lo dijo Anel Noreña, exesposa del “Prícipe de la canción” en una entrevista al “Programa Hoy”. Este sábado se cumplió seis meses de la muerte del intérprete de “El triste” y la actriz mexicana señaló que las incógnitas entorno al deceso del cantante se resolverían con exhumar sus restos. “Mis hijos podrán saber, de qué, a qué hora y cómo fue que su papá murió”, confesó. Anel señala que con el análisis de las cenizas sus hijos estarán tranquilos y que “toda la gente que amó a José sabrá qué pasó con él”. Anel explicó que por la situación en la que está pasando el país y el mundo ante el coronavirus, indicó que no planea organizar algo especial para honrar la memoria de José José. JESÚS ZAVALA RINDE HOMENAJE A JOSÉ JOSÉ EN UN VIDEO El actor y cantante mexicano Jesús Zavala, publicó un tributo al fallecido José José, con la difusión de un clip en el que canta “Desesperado”, que interpretaba originalmente el “Príncipe de la canción”. “El inminente insomnio de la cuarentena”, escribió Zavala en la descripción del
video, que fue elogiado por sus compañeros y amigos del gremio, como Andrea Legarreta, Edith Márquez y Roxana Castellanos. La agrupación de música pop La Oreja de Van Gogh, también reconoció el talento del artista de 28 años. “Bravo”, escribió en un comentario la banda, desde su cuenta oficial. Por su parte Jesús Gama, voz principal del Mariachi Gama Mil, respondió “¡Rolón, abrazote!”. Asimismo, la actriz Claudia Lizaldi comentó: “¡Te amo!€; mientras que Carmen Sarahí, quien hace el doblaje oficial de “Elsa” en la película infantil Frozen, escribió: “Te amo, estuve pensando en ti todo el día”. Los seguidores del cantante también le hicieron llegar sus mensajes de apoyo y cariño, en torno al video: “Cantas hermoso”, “Tu voz al cantar me hace muy feliz”, “Es lo mejor que me ha pasado en la cuarentena”, son algunos de los comentarios que hicieron sus espectadores. Mientras tanto, Jesús contribuye constantemente al entretenimiento de sus fanáticos, mientras espera en casa el regreso de Hoy no me puedo levantar, proyecto teatral en el que incursionaba antes de iniciar la cuarentena, ante medidas de prevención impuestas por la pandemia global.
JLo alista estreno de su serie; donará miles de dólares
CIUDAD DE MÉXICO. Por culpa del coronavirus muchas personas han dejado de ir al gimnasio. Y aunque hay quien se organiza con sus alumnos para dar clases en línea, no todos tienen el ánimo. Hay dos tipos de persona en estos tiempos: los que son como Bárbara de Regil y aprovechan el tiempo en casa para hacer ejercicio y los que están en su camita. Recientemente, un video de las rutinas que Bárbara de Regil comparte con sus seguidores se viralizó y
usuarios de redes sociales comenzaron a realizar parodias en Tik Tok. Y Aislinn Derbez no tardó en hacer su propia versión, lo que causó mucha gracia entre sus seguidores y muchos otros famosos. Empezando el día con toda la actitud #quedateencasa #quedateencasacoño #cuarentena”,escribió la actriz. Cosa que a Bárbara no le molestó para nada. Incluso le dio mucha risa y hasta le comentó un ‘Te amo’.
CIUDAD DE MÉXICO. La actriz mexicana Patricia Navidad, aseguró, a través de una serie de publicaciones que hizo en redes sociales, que el coronavirus es una estrategia de la Organización Mundial de la Salud para controlar el mundo. Eil s más fácengañar a la gente que convencerlos que han sido engañados. Pareciera que la OMS da golpe de estado mundial, COVID-19 es un montaje global para encarcelarnos en nuestras casas bajo dictadura y control del miedo, un juego sucio para establecer su nuevo orden mundial”, escribió la famosa en su primera publicación al respecto. Horas más tarde insistió con el tema: Hay mucha manipulación y mentira, en realidad el virus no es letal, a menos de que las personas se infecten
de miedo y tengan el sistema inmunológico debilitado, o padezcan de otras enfermedades graves, hace menos daño que una gripe normal, por la cual mueren muchos más cada año”, dijo. Luego de cerca de 10 publicaciones en torno al coronavirus, donde asegura que “las cifras no cuadran con la pandemia y los fallecimientos que dicen, han sido en personas con otros padecimientos graves”, concluyó con una ultima declaración que llamó la atención de sus seguidores. COVID-19: Creación de la élite para controlar a la población bajo el miedo y psicosis. A través de la información terrorista, tiran economías del mundo y nos llevan a una recesión global, y a la vez es un negocio de grandes ganancias para las farmacéuticas, bancos y corporaciones”, aseguró.
ESTADOS UNIDOS. Jennifer Lopez, Kristen Bell, Nick Jonas, Tracy Morgan y otras seis celebridades repartirán un millón de dólares a gente común durante la serie con causa social Thanks a million, que se estrena este 6 de abril por una plataforma de “streaming”. Ahora más que nunca es el momento de retribuir. Únete a mí para comenzar una cadena de amabilidad en mi nueva serie #ThanksAMi-
Acusan a Mario Bautista de abusar de cuatro jóvenes; así respondió CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que esta mañana una publicación de circulación nacional diera a conocer que el cantante mexicano Mario Bautista, presuntamente abusó de cuatro jóvenes, entre ellas tres menores de edad, el también youtuber emitió un comunicado en el dice que podría emprender acciones legales por difamación contra el medio que difundió dicha información. De acuerdo con la nota publicada, las fanáticas, tres de 17 y una de 18 años, respectivamente, son originarias de Guadalajara y fueron invitadas por Bautista a una fiesta a realizarse en Acapulco con motivo de la grabación de un videoclip. Las chicas relatan que desde el trayecto hubo cosas raras, pues el chofer manejaba muy rápido y en el vehículo había armas. Cuando se encontraban en la celebración, argumentan,
fueron alcoholizadas, drogadas y víctimas de abuso sexual. Por su parte, el youtuber de 24 años,publicó vía Twitter la respuesta ante estas acusaciones y señala que detrás existe el propósito de “obtener un beneficio económico a costa de dañar su imagen”. Mi equipo está analizando cuáles son las medidas más apropiadas, incluido el tomar acciones legales por difamación contra el medio amarillista que publicó esto, y que se caracteriza por publicar información falsa”, expresa el artista en un comunicado oficial. Según la revista que divulgó la noticia, una de las jóvenes declaró que Bautista la obligó a practicarle sexo oral, pues ya estaba alcoholizada. Subí con Mario, me senté y él estaba al lado, se empezó a bajar el cierre y me dijo: ‘a ver,
¿qué tan buena eres para hacerme un oral?’, o algo así. Tuve que hacerlo, me sentí obligada, no teníamos celulares, afuera había hombres con armas, no teníamos otra alternativa, si no, sentía que ya valí” Otra de las presuntas víctimas afirma haber despertado al lado de un youtuber, desnuda y sin saber qué ocurrió; presentó malestares en su cuerpo y está por hacerse una serie de exámenes médicos. Yo me quedé arriba, cuando desperté, al lado de mí no sé quién estaba, no lo reconocí, creo que era el colombiano (Sebastián Arango)... no sé, pero yo estaba desnuda. No sé si tuve una relación con él, ni siquiera sé si fue con o sin protección, voy a hacerme unos exámenes porque me duele, desde ese día tengo molestias; la neta no sé qué pasó”, relató.
llion. Llegará a Quibi el 6 de abril”, escribió en su cuenta de Instagram la cantante de origen puertorriqueño. En estos momentos en los que se necesita esperanza y solidaridad ante la crisis por la pandemia del Covid-19 se unen para formar una cadena de generosidad. Nick Jonas y Kevin Heart también utilizaron sus redes sociales para expresar su emoción por ser parte de este programa. Ahora más que nunca, todos los días los actos de bondad nos conectan de manera sorprendente. #Gracias AMillion”, señaló el integrante de los Jonas Brothers. Mientras que Hart comentó. Emocionado de aparecer en el primer episodio de #ThanksAMillion que se estrenará el 6 de abril”. El programa consistirá en que cada capítulo una personalidad donará 100 mil dólares a una persona anónima, cuya historia de vida los haya impactado. Los destinatarios de ese dinero darán la mitad de esa suma a otra persona y así sucesivamente para formar una cadena.