+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 14 de abril de 2020 Número: 14,539 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
Reinicia Colima clases el día 20 de este mes *Lo hará a través de la Estrategia de Educación a Distancia
+
El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, informó que a partir del próximo 20 de abril, el sistema educativo local establecerá una estrategia de educación a distancia para todos los niveles educativos de Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria) de escuelas públicas, con motivo de la emergencia sanitaria por el Covid-19. En el marco de la primera sesión con autoridades educativas, donde se presentó la Estrategia de Educación a Distancia:
transformación e innovación para México “Propuesta integral frente al COVID-19”; el titular de la dependencia refirió que este proyecto tiene el respaldo del Gobierno del Estado, el cual asume el compromiso de fortalecer la educación de la niñez, adolescentes y jóvenes de la entidad, y con ello, dar continuidad a las acciones educativas propuestas por el gobierno federal durante el periodo de la contingencia nacional.
Página 8
SEGUIMIENTO.- La secretaria de Salud de Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dijo que aunque se están reallizando estudios e investigaciones para una vacuna contra el virus SARS-CoV2, que es el causante del COVID-19, aún no existe como tal, por lo que las medidas como el aislamiento social e higiene personal son aún fundamentales para evitar el contagio y, por tanto, seguirán.
Ante el Covid-19
Seguirá el aislamiento social: Salud *Es junto con la higiene personal fundamental para evitar el contagio del coronavirus, señala la titular de la SSyBS, Leticia Delgado Carrillo *Persiste cifra de 7 casos confirmados JESÚS MURGUÍA RUBIO La secretaria de Salud de Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, señaló que aunque se están llevando a cabo to-
dos los estudios e investigaciones para una vacuna contra el virus SARS-CoV2, que es el causante del COVID-19, aún no existe como tal, por lo que las medidas como el aislamiento social
e higiene personal, son aún fundamentales para evitar el contagio. Hay avances -reiterópara encontrar una cura, pero aún no llega ese momento; el momento para
nosotros está aquí y ahora, resguardándonos en casa, no por miedo o con resignación, sino con la valentía y esperanza de que vamos a salir adelante.
Página 8
Congreso aprueba proteger de covid-19 a internos en Ceresos *La diputada Lizet Rodríguez propuso medidas sanitarias en los reclusorios
Página 2
Alcaldesa propone crear Procurador de Niñas, Niños y Adolescentes
Página 3
Entrega DIF Estatal apoyos alimentarios emergentes *Se distribuyen 10 mil donaciones La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, asignó al DIF Estatal la responsabilidad de coordinar los esfuerzos en los 10 municipios, para la distribución de las 10 mil dotaciones emergentes del Apoyo Alimentario, que están enfocadas a población que se quedó sin ingresos debido
a la contingencia sanitaria por el Covid 19. Moreno González mencionó que la institución se está coordinando con la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno estatal, quienes están recibiendo las llamadas de la población y al término de cada día, envían un corte al DIF Estatal, para que la institución prepare la logística de distribución.
Página 8
Con 5 mil 014 casos confirmados
Aumentan a 332 los muertos por coronavirus en México C M Y
+
DOTACIONES.- La titular del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez asignó al organismo que preside la responsabilidad de coordinar los esfuerzos en los 10 municipios, para la distribución de las 10 mil dotaciones emergentes del apoyo alimentario, orientadas a la población que se quedó sin ingresos debido a la contingencia sanitaria por el Covid 19.
CIUDAD DE MÉXICO.Autoridades de la Secretaría de Salud informaron esta tarde que el número de muertos por coronavirus ascendió a 332, mientras que los casos confirmados de Covid-19 llegaron a cinco mil 14. José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, destacó que la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son las entidades con más casos confirmados del
de coronavirus. Explicó que de los casos confirmados, 58% son hombres y 42% mujeres; además, se mantiene la tendencia de atención hospitalaria en personas con edades superiores a los 60 años. “El 66% de las atenciones médicas por Covid-19 ha sido ambulatoria, 19% grave y sólo un 4.1% ha requerido intubación”, resaltó.
Página 8
Por coronavirus
Mantiene el gobierno apoyo a los migrantes JESÚS MURGUÍA RUBIO Santos García Santiago, titular de la Oficina de Apoyo a Migrantes del estado de Colima, aseguró
Página 8
Reconoce PRI a personal médico en lucha contra coronavirus Jornada violenta dos muertos y dos heridos Reportan un hombre baleado esta tarde de lunes 13, afuera de un negocio de abarrotes, en la colonia Residencial Esmeralda. Alrededor de las doce del mediodía fue cuando los números de emergencias recibieron el reporte de que en la esquina de las calles Palma Areca y Pedro Cervantes, en la colonia Residencial Esmeralda, en esta ciudad
Página 8
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabezan el Presidente Alejandro Moreno, y la Secretaria General, Carolina Viggiano, expresó su reconocimiento al papel fundamental que desempeña a nivel mundial el personal médico en la lucha contra el Coronavirus (COVID-19). “Aunque las circunstancias no los favorecen, el PRI está con ellos”, subrayó. Por tal motivo, impulsó en todo el país el Hashtag #MédicoCreoEnTi, con el que hizo conciencia entre la población que el personal médico pone en riesgo su salud y su vida, en la primera línea de combate del virus, para cuidar a los demás.
“La mejor forma en que los ciudadanos podemos reconocer al personal médico, es quedándonos en casa y siguiendo las recomendaciones de las autoridades, para reducir contagios”, puntualizó. Al mismo tiempo, el PRI hizo un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad del personal médico, dotándolo del equipo necesario para realizar sus funciones. Asimismo, el Revolucionario Institucional invitó a los ciudadanos a demostrar su solidaridad con los trabajadores de la salud en general, ayudándolos a hacer su trabajo, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
COVID-19. Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este lunes por la tarde que el número de muertos por coronavirus ascendió a 332, mientras que los casos confirmados de Covid-19 llegaron a cinco mil 14. Asimismo, que la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son las entidades con más casos confirmados del coronavirus.
+
2
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Congreso aprueba proteger de covid-19 a internos en Ceresos *La diputada Lizet Rodríguez propuso medidas sanitarias en los reclusorios
Por unanimidad, el Congreso del Estado de Colima aprobó el Punto de Acuerdo presentado por la Diputada Lizet Rodríguez Soriano, para que el Gobierno Local salvaguarde del Covid-19 a las y los internos de los reclusorios en esta entidad. El Punto de Acuerdo expuesto por la legisladora del PRI y signado por sus homólogas Malú Berver y Remedios Olivera, integrantes de la Comisión de Prevención y Reinserción Social, va dirigido a la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Salud. El exhorto es para que de forma coordinada,
adopten medidas preventivas y realicen acciones sanitarias en los Centros de Reinserción Social de Colima y Manzanillo, y el Reclusorio Preventivo de Tecomán. Lo anterior, ante la contingencia originada por el Coronavirus SARSCov-2 (Covid-19), declarada como Pandemia por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020, y proteger la salud de personas privadas de su libertad en esos centros penitenciarios, lo cual es un derecho humano. Liz Rodríguez propuso diversas medidas hasta que concluya la emergencia sanitaria, como extre-
mar medidas de ingreso del personal de dichos penales, custodios y visitantes a esos reclusorios.
Se adoptarán medidas de higiene que la Secretaría de Salud debe hacer del conocimiento
Aislamiento social obliga una mayor atención: Michou y Mau *Por accidentes de menores en casa, explica la presidenta de dicha Fundación, Laura Salazar Ochoa
JESÚS MURGUÍA RUBIO Al mantenerse las 24 horas del día en casa se pueden incrementar los accidentes de menores, siendo la cocina el lugar con mayor riesgo, por lo que se recomienda mayor atención en las actividades que los niños realicen en los hogares. Así lo señaló Laura Salazar Ochoa, presidenta en el estado de Colima de la Fundación Michou y Mau para niños quemados, quien ponderó que actualmente ante la contingencia sanitaria y por ende el mantenerse en casa, se debe supervisar las actividades que realicen los menores, principalmente en la cocina, lugar, dijo, es la de mayor riesgo para tener un accidente. Ahorita -resaltó- estamos las 24 horas del día con nuestros hijos en casa y casi todo el tiempo buscando actividades para los niños, por lo que se presta para que se hagan actividades en la cocina; mi recomendación es estar al pendiente de nuestros hijos, explicarles, a la hora de preparar algún alimen-
to, dónde están los riesgos, cómo se pueden prevenir y, sobre todo, estar muy al pendiente de ellos. Recomendó en primer lugar que cuando los niños vayan a realizar alguna actividad en la cocina estén siempre supervisados por un adulto, ya sea papá o mamá; en segundo lugar, como adultos tomar todas las precauciones, evitar que los niños se acerquen a la estufa, que ellos manipulen los alimentos que se estén cocinando, y muy importante,
explicarles el motivo por el que no se pueden acercar a la estufa. “Hay que explicarles qué puede pasar y, a la hora de preparar un alimento, decirles hasta dónde pueden ayudar ellos, hasta dónde pueden correr riesgo y eso hacerlo el adulto”, pormenorizó. Indicó que es necesario buscar otras actividades que no pongan en riesgo a los niños, sobre todo a los más pequeños, ya que los más grandes ya razonan en donde está el
En Tecomán
PC reporta accidente carretero
Oficiales de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) atendieron el domingo por la noche un accidente carretero, ocurrido en el crucero a la playa Boca de Pascuales y, por ende, reportaron a una persona lesionada y un semoviente afectado. De acuerdo a la in-
formación proporcionada, se trató al parecer de un choque entre un vehículo particular y un becerro que se cruzó en el camino en el lugar arriba señalado, motivo que ocasionó la volcadura de la unidad vehicular y afectaciones en los involucrados. Ya que después del impacto una persona de
la que se desconocen sus generales fue trasladada al Hospital General de Tecomán para recibir una mejor atención médica, mientras que el animal, cuyo propietario se desconoce, quedó tendida por el fuerte impacto en la carpeta asfáltica, pero posteriormente fue levantada de la misma.
peligro. Señaló que en caso que se presente alguna quemadura en el hogar, como primeros auxilios en una quemadura al momento de cocinar, ya sea que nos caiga algún alimento caliente o tocar el horno o algún sartén, mi recomendación es siempre enfriar la quemadura con agua, no utilizar nada que está en el refrigerador, ya sea la cebolla, mostaza, todo eso puede provocar que la quemadura arda más y duela más y pueda llegar a infectarse. Posteriormente aplicar alguna pomada, pero si la quemadura llegó a hacer ampolla se debe tener la supervisión de un doctor. Finalmente, mencionó que espera no sea necesaria la intervención de la Fundación Michou y Mau, pero en caso de ocuparse “estamos a sus órdenes en el teléfono celular 312 1071519 las 24 horas del día, esperemos no sea necesario, que o haya ningún riesgo aparte de la contingencia y este virus por lo que esperamos pasar esta cuarentena a salvo en casa”.
a la Secretaría de Seguridad, mediante un detallado documento oficial por escrito.
Se analizará la posibilidad de instalar un túnel sanitizante al ingreso de cada reclusorio y ampliar días de visita para reducir la concentración de personas. Propone incorporar turnos al día y rotarlos para que las visitas puedan ingresar por la mañana o a mediodía o, que la SSP aplique las medidas que considere pertinentes. Reducir ingresos en cada turno para evitar concentraciones masivas y evitar el contacto físico de internos con visitas, aplicando medidas de sana distancia en las áreas de visita, comedores, etcétera.
Por el Covid-19
Pide Carlos Farías a grandes empresas apoyos ciudadanos
*Cota el diputado local los casos de Peña Colorada, Ternium, Apasco y Danisco JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante la contingencia sanitaria que se vive en Colima y por ende un colapso financiero en las familias de la entidad, el diputado local Carlos César Farías Ramos, exigió a empresas nacionales y trasnacionales que se encuentran en la entidad a otorgar apoyos a las personas que se están viendo afectadas con esta crisis. Indicó que empresas como Peña Colorada, Ternium, Apasco, Danisco, entre otras, así como las empresas portuarias, han llegado a Colima a generar riqueza para ellos, utilizan los recursos de la entidad y hasta el momento no se han visto realizando ninguna acción en favor de la ciudadanía, y principalmente en los sectores más vulnerables que con esta contingencia sanitaria están pasando por momentos muy difícil de falta de ingresos para llevar los más necesario a sus hogares. Resaltó que no se busca “tomarse la foto” con estas empresas, no es alardear de las acciones que emprendan, pero si consideró de suma importancia que sean empresas con responsabilidad social. En estos momentos, en donde muchos colimenses han dejado de percibir ingresos por el cierre temporal de
su centro de trabajo, es necesario que sean apoyados por quienes más tienen. Además del apoyo alimentario que puedan otorgar, también existen otro tipo de acciones que podrían realizar como lo es la donación en materia de salud, en donde se ha visto existen grandes carencias para poder atender a toda la población que lamentablemente requiera servicio hospitalario al agravarse su condición física ante la enfermedad del COVID-19. Finalmente, César Farías reiteró su llamado a estas grandes empresas a resaltar su responsabilidad social con el estado y su gente que les abrió las puertas para su establecimiento. En estos momentos -señaló- es de suma importancia su ayuda ante esta crisis de salud y el colapso económico que se vive.
Policía Estatal captura a sujeto con más de 500 dosis de droga La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a un sujeto como imputado de los delitos de ataque peligroso, amenazas, contra la salud y por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante las acciones operativas que se realizaron en el municipio de Tecomán. En ese marco, la Policía Estatal Acreditable, arrestó a un hombre en posesión de más de 500 envoltorios en los que identificaron una sustancia blanca y granulada en su interior, un arma de fuego, varios dispositivos de comunicación móviles recursos monetarios en pesos mexicanos y la unidad que conducía. El imputado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Resultado de los recorridos de vigilancia y prevención, las fuerzas estatales
de seguridad, capturaron a una menor de edad como imputada de delitos contra la salud, ya que derivado de la inspección que realizaron en apego a los protocolos establecidos, le incautaron 25 envoltorios en los que encontraron polvo blanco y granulado en su interior. La mujer, de 16 años de edad, fue turnada a la agencia del ministerio público especializado en delitos contra adolescentes. Por otra parte, los elementos de la SSP, detuvieron a dos sujetos como imputados de delitos contra la salud, luego de asegurarles varios envoltorios de diferentes características con una sustancia blanca y granulada en su interior, a un sujeto como imputado del delito de violencia intrafamiliar y a otro con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud. Derivado de una alerta generada en uno
de los arcos carreteros del Registro Público Vehicular (Repuve), la Policía Estatal, arrestó a dos sujetos como imputados del delito de robo, debido a que la unidad que conducían contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México. Los imputados, droga, arma y bienes asegurados en los operativos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la mesa especializada en la atención de delitos contra adolescentes, a fin de que continúen con las indagaciones correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En Manzanillo
Alcaldesa propone crear Procurador de Niñas, Niños y Adolescentes *Se espera que dicha iniciativa sea validada por el Sistema Municipal de Sipinna RENÉ SÁNCHEZ
El DIF Municipal que preside Verónica Martínez Sánchez llevó acabo la entrega de despensas y leche a beneficiarios del padrón de desayunos escolares en las comunidades rurales. Estos insumos son enviados por el DIF estatal que preside Margarita Moreno. Este trabajo es realizado en equipo con el Ayuntamiento y respaldado el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo.
En el marco de la sesión extraordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la presidenta de Manzanillo, Griselda Martínez, presentó el nuevo reglamento que incluye la creación de la Procuraduría Municipal de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, iniciativa que se espera sea validada por el sistema municipal de SIPINNA y luego se pondría a consideración del Cabildo para su aprobación. La alcaldesa precisó que la creación de esta Procuraduría será histórica para el municipio, ya que empezará a operar simultáneamente con el Juzgado Cívico. “Esta Procuraduría operaría con un procurador o procuradora que represente legalmente a todos los menores en riesgo y a su vez, contaría con funcionarios de primer contacto, por lo que se requerirá del apoyo de
abogadas y abogados, de trabajadores sociales y de psicólogos; para que atiendan las denuncias que se presenten y se tomen de manera inmediata -acciones y medidas de protección para las niñas, niños y adolescentes. Esto va permitir actuar de
manera muy rápida ante denuncias de violencia doméstica y poner a salvo a los menores”. Actualmente se tiene que acudir a Colima con el procurador y esto representa no solamente dinero, sino tiempo de respuesta inmedia-
ta y con un procurador municipal se atenderá esta grave problemática de manera expedita y eficiente, cuando haya situaciones de riesgo “mismas que son muy comunes en el municipio de Manzanillo”, detalló Griselda Martínez.
Continuará el filtro sanitario en comunidad de Trapichillos Este domingo 12 de abril, el filtro sanitario instalado en la comunidad de Trapichillos en el municipio de Colima,
cerró con la verificación de 95 vehículos y el monitoreo de temperatura de 293 personas, las cuales registraron menos
de 37°. El Alcalde Locho Morán, apoyó en la comprobación rápida de salud en el módulo, donde
Ante emergencia sanitaria
Demanda PAN a gobierno federal realizar protocolos adecuados *Para garantizar la integridad de médicos y enfermeras RENÉ SÁNCHEZ Tras hacer un reconocimiento a los médicos, enfermeras y personal de salud que labora en México para enfrentar la pandemia del COVID-19, el Presidente Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado al gobierno federal para prevenir ahora un estallido social ante la presión de la crisis sanitaria y la económica. “Hemos visto que en diversos estados de la República se han registrado agresiones contra el personal de salud, por lo que hacemos un llamado a la población para que frene los ataques a las doctoras, doctores, enfermeros y enfermeras, así como a todo el personal de salud que en este momento arriesgan su vida laborando en clínicas y hospitales”, exhortó. Pidió al Gobierno federal establecer protocolos de seguridad, al proporcionarles vehículos para transportarlos a sus hogares y colocar policías afuera de clínicas y hospitales, cámaras de seguridad y protección, a fin de frenar cualquier acto violento contra ellos. Asimismo, solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que se encuentren atentos y vigilen cualquier violación a las garantías individuales del personal de salud, así como registrar cualquier trato injusto o que violente los derechos de los pacientes. “Todos tenemos derecho a la protección de la salud, de acuerdo con nuestra Constitución y la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos,
a ser tratados de manera profesional, responsable y brindarnos toda la información necesaria para conocer el estado de salud propio y el de nuestros familiares”, destacó. Expresó que el Gobierno Federal debe escuchar y atender los reclamos de los profesionales de la salud, que a través de diversos medios como las redes sociales han expresado las carencias en los hospitales. Marko Cortés también se sumó a la demanda del sindicato del IMSS que exige se proteja a sus trabajadores. “Es tiempo de que la administración federal y el propio López Obrador ahora sí escuche las peticiones del personal de salud que pide desde hace semanas el equipo adecuado para enfrentar la pandemia”. Se tienen evidencias de que aún no hay equipo suficiente, que los doctores están laborando con material improvisado y que llevan demasiadas horas expuestos al virus de un solo paciente y es inminente que el personal médico esté equipado de manera correcta para evitar más contagio de los que ya se han registrado en diversas
clínicas. Tal es el caso de brotes de contagio en hospitales del Seguro Social, que se presentaron en Coahuila, Ciudad de México, Los Cabos, Cuernavaca y Tlalnepantla. Por otro lado, señaló que sería muy grave que se confirmen las múltiples acusaciones de que en el IMSS e ISSSTE están presionando a los médicos para diagnosticar fallecimientos provocados por coronavirus, como insuficiencia respiratoria o neumonía atípica; por esta razón ya hemos solicitado formalmente la información de cuántos fallecimientos por enfermedades respiratorias se han dado mes a mes desde enero de 2017 a la fecha, para poder realizar un comparativo e investigar si existen comportamientos anormales. Si el gobierno, dijo, establece los protocolos adecuados para el trato de personal, de pacientes y las recomendaciones a nivel internacional, México podrá prevenir un estallido social. “Hacemos votos para que el gobierno elija la actuación correcta y lleve a buen puerto al país, ya que de eso depende el futuro de los mexicanos”.
se les pidió a quienes no fueran del estado de Colima, regresaran a sus lugares de origen, resultando 9 vehículos, quie-
nes no pudieron ingresar a tierras colimenses. El filtro sanitario, el cual es atendido por personal del Ayuntamien-
to de Colima, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, continuará instalado, en tanto se mantenga la contingencia de salud.
4
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Sin descesos
N
o es gratuito, ni obra de la casualidad ni una graciosa concesión el hecho de que Colima sea el único estado en el país que no reporta, hasta la fecha actual, muertes por el coronavirus y que sea el que menos casos tenga, y obedece ello a una serie de acciones implementadas de manera responsable y oportuna por el gobierno de Ignacio Peralta Sánchez, aunado que las y los colimenses han contribuido cumpliendo en su mayoría con las medidas de prevención. Los resultados han sido por el trabajo y esfuerzo de todas y todos, gobierno y sociedad se han organizado, coordinado y respaldado, a tal grado de hacer un frente común contra el coronavirus que ha afectado en de-
N
o hay peor forma de enfrentar una crisis que hacerlo en forma desunida. Y no hay peor desunión para abordarla, que cuando la principal crisis es al interior del equipo que tiene la principal responsabilidad para afrontarla. Esto es precisamente lo que está sucediendo con las crisis del coronavirus y económica en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que a la vez que sigue rompiendo el acuerdo nacional -y ahora internacional en el caso del plan petrolero mundial-, sigue pudriéndose por dentro con su falta de control interno en política y mensaje. Es como si el Gobierno viviera inmerso en el caos, donde el Presidente contradice a sus funcionarios, y estos se contradicen entre ellos, donde la mayor parte del gabinete luce fantasmal, y es inexistente un mensaje oficial unificado. Las crisis generan incertidumbre, pero se vuelven más difíciles de controlar cuando quien lleva la iniciativa para enfrentarla produce más incertidumbre. Esta
masía a los diversos países del mundo y no sólo en el rubro de salubridad, sino también en el contexto económico. Desde el 8 de marzo que Colima tuvo noticia del primer caso de coronavirus, el gobierno estatal desplegó una serie de medidas para frenar la expansión del Covid-19. Hasta la actualización más reciente (12 de abril), se habían reportado 89 casos negativos, 25 sospechosos, 7 confirmados y 6 recuperados, así como, cabe reiterar, ningún deceso. Lo anterior ha sido posible por las acciones emprendidas por el gobierno de Ignacio Peralta, como por ejemplo la repartición de cubrebocas, así como jabón líquido para reforzar la medida del lavado de manos; fortalecimiento de la política de la sana distancia;
y el aislamiento domiciliario durante la pandemia. Asimismo, el establecimiento del uso obligatorio de tapabocas cada que alguien salga de su domicilio; el reforzamiento de la seguridad en los controles de ingreso en las fronteras y al interior del estado; y el cierre de las playas y negocios no esenciales. En efecto, el trabajo de todas y todos está rindiendo frutos en el combate a esta pandemia; sin embargo, no es momento de bajar la guardia, sino todo lo contrario, seguir trabajando de manera coordinada y sistemática. Vaya un exhorto pues a la población a seguir por el mismo derrotero. No perder de vista el quédate en casa, sobre todo porque viene lo más cruento y difícil.
La peor crisis, la interna sensación reduce capacidad de liderazgo y desconfianza entre sus gobernados, que cuando se le añade el factor de las redes sociales, que exacerba las pasiones y polariza, provoca que la búsqueda de consenso para gobernar, unidad necesaria para poder enfrentarlas de la mejor manera posible, quede destruida. No ayuda, por supuesto, que el propio Presidente sea el primer causante de la desunión y la incertidumbre. Olvidémonos de su agenda económicamente ultraconservadora e ideológicamente divisiva. Centrémonos en cómo quiere tomar el control de las cosas. La semana pasada dijo que un grupo de empresas debían 50 mil millones de pesos al SAT, y que le daría una lista de las 15 principales deudoras al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, para que le ayudara a cobrar. Al enviar esa carta violó la ley, y si Salazar abrió el sobre con los nombres, sería cómplice de un delito. El SAT puede enviar la información al jefe del Ejecutivo porque es la
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
Oremos juntos Es la belleza lo que me asombra En cada mañana hermosa Esté en el sol o en la sombra Marchado ha, la luna primorosa.
Miles son en todo el mundo Que éste virus ha enfermado Dejando un dolor profundo Que a todos ha desesperado.
Hay días en que está nublado Y aunque sean la nubes blancas Al estar muy descansado, Lo disfruto entre mis plantas.
A Dios le pido mil veces Que nos quite el sufrimiento Y si tú crees lo mereces Le ruegues, tú, en pensamiento.
En estos días, que encerrado La mayor parte del tiempo Por temor al coronado Que me ha quitado el aliento.
Que pasen pronto los días Que duerman bien en las noches Que vuelvan ya, las alegrías De amor haciendo derroches.
Tanta información que llega De personas que han partido Y del dolor que se entrega En seres que has conocido.
Dentro de nuestro corazones Hay que anidar mucho amor Que regresen las canciones Que ya se marche el dolor.
máxima autoridad tributaria, pero el artículo 69 del Código Fiscal obliga a las autoridades tributarias a guardar “absoluta reserva” en lo concerniente a las declaraciones y los datos suministrados por los contribuyentes. La acción del Presidente, que le funcionó muy bien entre sus incondicionales, es políticamente destructiva. El liderazgo no se construye a través de la coerción, que ha sido utilizada por López Obrador sistemáticamente en la presidencia, sino del apoyo voluntario. Al alienar el Presidente a un sector de la población, lo que ejerce es la violencia, pero no el poder. Su acción ha servido de ejemplo para la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que amenazó a las empresas que hayan despedido personas durante la crisis sanitaria con impedirles que operen en la capital, o el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, quien prohibió que una compañía que fabrica mascarillas, reanudara su actividad esencial al no venderle sus insumos, porque tenía vendida la producción a Estados Unidos. Las crisis, que también son impredecibles, no sólo se atacan en su momento, sino en la fase de la post-crisis. Acciones como las que están haciendo López Obrador y su camarilla, no ayudan a resolver la crisis actual y están dinamitando puentes para enfrentar las consecuencias inmediatas y posteriores a estas crisis. Piensan de otra manera y su diagnóstico es contrario, pero esta es una realidad que se ve afuera de Palacio Nacional. El Presidente no va a poder lograr la unidad que dice querer cuando pide una tregua, si él mismo es quien incumple su palabra y lanza cruzadas morales contra todo lo que no le gusta en el horizonte. La descomposición de su entorno sociopolítico se acelera aún más, cuando traslucen las contradicciones y luchas que esta doble crisis ha provocado dentro de su Gobierno. El viernes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, enmendó una decisión de la Secretaría de Agricultura, que llamó “error”, de restablecer la producción y dis-
tribución a la industria cervecera. Con un Presidente como López Obrador, donde nada se mueve sin su autorización, la autorización de la Secretaría de Agricultura a las cerveceras no pudo haber sido hecha sin su aprobación. Se puede conjeturar que lo consultaron en Palacio, donde se aprobó la iniciativa, pero que no se pidió la opinión de la Secretaría de Salud, que reaccionó con virulencia. Esto manda señales contradictorias a la sociedad. ¿Qué no se hablan entre dependencias? ¿Qué no hay un comité de emergencia que revise y procese todas las acciones de Gobierno? Roberto Rock publicó ayer domingo en su columna habitual en El Universal que el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos -muy cercano al consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer-, no pudo hablar con López-Gatell durante más de 24 horas, porque no le tomaba la llamada, para hablar del tema de las cerveceras. A esas horas, agregó Rock, su equipo en Salud celebraba que su jefe iba a aparecer en varias revistas del corazón. En una crisis, la gestión administración y el control de la información es fundamental. La narrativa del régimen no puede mantenerse inalterable, como si nada de lo que sucede afectara su rumbo original. La propaganda, como estaba diseñada, no funciona en estas condiciones, como es lo que intenta su oficina de mentiras y odio. La información debe estar respaldada en hechos, no en dichos y falsedades, características de este Gobierno. Mantener el mismo discurso, que cruje con la realidad, lleva al desgaste, reflejado en las encuestas de aprobación presidencial, que muestran que la mayoría le perdió la confianza al Presidente para manejar esta crisis. La acción del Gobierno debería ser homogénea y en la misma dirección, no salpicada de frivolidades y lastimada por los conflictos internos. Hasta ahora, ante la incertidumbre de las crisis, lo que tenemos es un presidente y un Gobierno, impredecibles. No son señales optimistas.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
Reflexiones de vida La despedida Por Eduardo Lomelí
U
n sábado común, el taller de laminado y pintura se encontraba a unos minutos de cerrar las labores de la semana, los trabajadores se reunían haciendo la tradicional rueda, sentándose en botes de trabajo y algunos en los salpicaderos de los autos para compartir un pequeño momento acompañados de unas cervezas, platicaban sobre los planes del fin de semana, el marqués, un laminero de veintitrés años de edad interrumpía en la plática. -Compañeros, yo quisiera que me pusieran un poco de atención-. La seriedad de aquel amigo imponía, todos quedaron en silencio mientras él daba inicio a su sentir. -Estas bebidas que ustedes disfrutan con tanta pasión, es el motivo de mi despedida final-.Todos se miraban, como diciéndose unos a otros, empezó el sermón Al darse cuenta de la reacción de aquellos compañeros añadió. -No, no pretendo enfriar su momento, solo quiero desahogar algo que me quema el alma desde muy pequeño, el alcoholismo de mis padres me marginó de sus cuidados, caricias y atenciones: en las escenas de mi vida solo recuerdo a unos padres embrutecidos por el licor, mis hermanos menores, sin un aseo personal; mi adolescencia fue aún más cruel, al ver a mi madre embruteciéndose en un depósito del barrio consumiendo cervezas, todos los borrachos la manoseaban, mientras que mi padre dormía sobre la banqueta con una botella de licor barato entre sus manos. Mis fines de semana se convirtieron en una pesadilla, desde muy pequeño por la irresponsabilidad de mis padres tuve que tomar las riendas de mi casa, es por eso que pido toda su atención-. Los jóvenes no parpadeaban, se había apoderado de la atención de todos. Con un profundo suspiro que salía del interior de su pecho prosiguió con aquel sentimiento que lastimaba su corazón. -Me siento cansado, la loza que cargo sobre mis espaldas ya me lastima, hare un viaje muy lejos y no volveré a verles, pero antes de partir quisiera decirles esto, no permitan que sus hijos los vean en un estado inconveniente, si pueden aléjense de este vicio-. Señaló tomando la botella de cerveza en su mano. -Es mejor. Con la estabilidad emocional de un niño no se juega-. Las lágrimas de aquel hombre rodaban sin detenerse, su voz quebrada no paraba de hablar, los compañeros que se encontraban a su lado acariciaban sus hombros. Mirando al suelo y su mano a lo largo de la frente, con la otra secó sus mejillas, después de un largo silencio se levantó dirigiéndose a la oficina por su salario, al salir se reincorporo al grupo, dio un abrazo a cada uno, levantando su brazo se despidió de todos, cabizbajo salió de aquel taller para no regresar-. ¿Renuncio?-. Los empleados preguntaron al patrón-. -No ¿lo iba a hacer?-. Los jóvenes platicándole al jefe el sentir del marqués, él comentó-. -Lo vi extraño, su comentario me dejó pensativo, cuando me recibió los dineros me miró, pero su mirada era triste más de lo acostumbrado, solo me recalcó, quiere mucho a tus hijos, se despidió de mano, lo que nunca hace-. Entre chascarrillos, risas y cervezas el momento de reflexión pasó al olvido, el lunes sin esperarlo nadie, el padre del marqués se encontraba en la puerta de aquel negocio, preguntando por el patrón, al observarlo, dirigió sus pasos hacia él, y con voz quebrantada dijo: -Mi hijo no volverá-. Anunciaba la baja de aquel empleado. ¿Por qué motivo señor? ¿Qué mala cara vio aquí?-No señor aquí no, en donde no encontró cariño fue en su propia casa, y el sábado, se suicidó-. Todos quedaron de una pieza, le encontraban el sentir a las palabras del sábado. ¿Pero, cómo ocurrió? -No lo sé, yo comencé a tomar desde muy temprano, cuando él llegó me encontraba dormido, dice mi hijo Raúl que él lo vio llegar con una cerveza caguama lo que nunca, se sentó a la mesa y platicando los dos estas fueron sus últimas palabras. -Te encargo a los jefes, cuídalos, yo tengo que hacer un viaje pero quiero decirte que te quiero mucho, y también a ellos, díselos, pero ya no soporto la vida que llevan,- me duele verlos así. -Mi hijo menor preguntó. ¿A dónde te vas? -Mañana a temprana hora lo sabrás-. Respondía el marqués seguro de su decisión. -Dice mi muchacho que le dio un beso en la frente, un abrazo tan fuerte que los huesos de su cuerpo tronaron, lo mandó a dormir quedándose solo en la mesa; sí señor, con él me dejó el motivo de su suicidio, y sobre la mesa el sueldo de la semana. La resaca me levantó por la madrugada, abrí el refrigerador me tomé una chela, y fui al baño, en el patio estaba mi marqués colgado, tomó la puerta falsa, su cuerpo se encontraba sin vida, se suicidó por mi culpa señor, y por la tarde lo sepultaremos-. Todo quedó en silencio, no había palabras, ni aquellos compañeros indignados querían decir nada, solo se retiraron para comenzar las labores de la semana.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
La búsqueda de Dios a nosotros (Dejémonos asombrar, por ese Cristo que nos vivifica, ante los fracasos de la vida) I.- JESÚS NOS REVIVE CADA DÍA El amor de Jesús se manifiesta en cada instante, sólo hay que salir de uno mismo y verse con él, despojarse de lo mundano y volver a sus brazos, que es donde en verdad uno retorna a lo místico: ¡cruzando la muerte, entrando en el pulso de Dios! Jesús es el único amor que nos traspasa a la vida, que nos enciende la esperanza de poder amarnos, pues su expresión nos dona aliento y enardece, anima y vivifica, ilumina y nos aplaca en su luz: ¡desvaneciendo la noche del miedo y del ahogo! El crucificado es nuestra viva sombra liberadora, camina junto a nosotros y nos protege cada día, se manifiesta en los que lo invocan y abrazan, no se oculta para que lo podamos sentir todos: ¡en nuestro diario existencial y reencontrarnos! II.- LA PASIÓN DEL SEÑOR Cuando la noche se vuelve más negra y oscura, cuando todo parece estar sumamente perdido, en ese preciso momento de oscuridad y ceguera, interviene el Señor y resucita en nuestro andar: ¡abrámonos ciegamente a la confianza de Dios! Somos hijos del amor y hemos de querer amarnos, hemos de hacer todo de corazón por los demás, hemos de descubrir la fuerza del poema que soy, en el espíritu de entrega y en el valor de absolver: ¡sin haber perdonado, la llave del cielo no se abre! Jesús implora para sus verdugos la quietud del Padre, lo hace con la humildad del que ama porque quiere, no hay otro modo de concebir el gozo que el darse, quien se dona también sabe perdonarse y renacer: ¡en la pasión de Cristo todo se enternece y eterniza! III.- LA VUELTA AL VERSO DE DIOS Bajo la estela del Redentor, volvemos a regresar al verso de Dios, a la voz hecha nívea existencia, a la expresión divina del lenguaje de lo auténtico, aquel que nos renueva y reverdece mar adentro: ¡Había muerto en la cruz, pero nos renace el alma! Jesús se deja ver en nuestro interior resucitado, mientras el sepulcro terrenal permanece sin nadie, desposeído de mundo, poseído por la gloriosa e inmortal ascensión celestial que nos sublima: ¡hasta volvernos poesía y envolvernos de poetas! Cristo es el artífice de nuestro cambio de actitud, no hay signo de gratitud para el gozo de gratuidad, dejemos que hoy esta experiencia nos transforme, se enraíce en nuestro caminar y nos agarre la paz: ¡Redímenos y líbranos de estas cruces terrenales!
Un día como hoy 1182 - en España se inaugura la mezquita de Sevilla, cuyas obras se habían iniciado diez años antes. 1205 - Batalla de Adrianópolis entre los búlgaros y los cruzados. 1450 - en Francia se libra Batalla de Formigny. Los franceses atacan y casi aniquilan a los ingleses, acabando así con la dominación inglesa en el norte de Francia. 1573 - el capitán Juan de Garay parte de Asunción (actual Paraguay) hacia el sur con una expedición integrada por 9 españoles y 75 «mancebos nacidos de estas tierras». Al año siguiente fundaría Santa Fe y seis años después Buenos Aires. 1632 - en la batalla de Rain, los suecos derrotan el Sacro Imperio Romano durante la Guerra de los Treinta Años. 1748 - en el norte de la provincia de Buenos Aires (Argentina), el español Rafael de Aguiar funda San Nicolás de los Arroyos. 1815 - en la provincia de Jujuy (Argentina) ―en el marco de la Guerra de Independencia de Argentina―, las fuerzas del ejército argentino (al mando del general Güemes) vencen al ejército realista (al mando del peruano Antonio Vigil) en la batalla de Puesto del Marqués.
6
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Participará FND en Programa de Reactivación Económica *Para micro y pequeñas empresas *Se impulsarán nuevos créditos o financiamientos y un Programa Especial para Contingencias El Sistema de Financiamiento Rural Integral -FINAGRO-, integrado por el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR), la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y AGROASEMEX, puso en marcha una serie de acciones para brindar atención a las micro y pequeñas empresas que requieran de financiamiento y cobertura de riesgos para sus actividades en el medio rural. Lo anterior, en seguimiento y como complemento a las acciones que efectúa de manera cotidiana la Banca de Desarrollo -y en particular ahora el sistema FINAGRO-, a fin de reforzar las medidas que realiza el Gobierno de México para ofrecer alternativas viables a los micro y pequeños empresarios del país, ante la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19. Las acciones que se pusieron en marcha
incluyen la posibilidad de apertura de nuevos financiamientos a clientes y acreditados, con el fin de que cuenten con los recursos y herramientas necesarias para mantener y fortalecer sus actividades productivas relacionadas con las Micro y Pequeñas empresas productivas en
el medio rural, así como aquellas enfocadas con la agroindustria y la producción de alimentos en todo el país. Asimismo, se podrá otorgar financiamiento y cobertura de riesgos, con instrumentos como: Tasa Fija, Coberturas de Precios o Seguro al Ingreso, con el
objetivo de que los productores cuenten con mejores opciones para mantener su actividad productiva, empleos y, más adelante, logren un mayor crecimiento, mediante los mecanismos que sean otorgados en este periodo. Entre las alternativas con las que cuenta el Siste-
ma de Financiamiento Rural Integral, se encuentra el seguro al ingreso, mismo que cubre el rendimiento histórico de la parcela y, a su vez, brinda una cobertura de precio en el mercado de futuros para el producto; con ello, se otorga una mayor certidumbre de ingreso a los productores, al
momento de la comercialización de sus granos. Además, se actualizó por parte de la FND el Programa de Reactivación Económica y el Programa Especial para Contingencias, a fin de atender a los productores que por diversas adversidades estuvieran en riesgo de cartera vencida. El objetivo es que las micro y pequeñas empresas rurales puedan rehacer su actividad productiva e impulsar una recuperación económica nacional, particularmente para aquellas en riesgo, ya que la actual situación es consecuencia de condiciones no controlables, como lo es la atípica emergencia sanitaria. Estas medidas adoptadas por el Sistema de Financiamiento Rural Integral tienen el objetivo de brindar una atención oportuna a sus clientes, al sector rural y agroalimentario mexicano, derivado de la actual contingencia y se encuentran alineadas a lo que ha establecido el Gobierno de México.
Cómo Vamos Colima:
Autoridades deben transparentar el uso de los recursos públicos En la revisión de la información disponible en los portales de transparencia, Colima, Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez, Armería y Minatitlán a pesar de la contingencia que existe en estos momentos, son los municipios que mantienen la dinámica de publicar de manera mensual el manejo de sus recursos públicos y con estándares superiores a los que exige la ley. Colima, Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Minatitlán, se posicionaron en el primer lugar del Ranking de Transparencia Proactiva al alcanzar el
100 por ciento en transparencia. Les sigue Armería al colocarse en niveles óptimos, a 4 puntos porcentuales de alcanzar el máximo puntaje. En cuanto a Coquimatlán, el ayuntamiento se ubicó en un nivel intermedio del Ranking al publicar su información de acuerdo a los estándares mínimos que marca la ley. Por otra parte, Ixtlahuacán, Comala y Cuauhtémoc, se posicionan en los últimos lugares al registrar el puntaje más bajo por segunda ocasión (12 por ciento), sin manifestar interés por mejorar en la transparencia de sus
recursos. Los Órganos Garantes a nivel nacional dejaron de laborar. No consentimos que una labor tan importante deje de efectuarse en la situación actual de emergencia, y en el momento en que vivimos de la era digital, se puede continuar sin la necesidad de poner en riesgo la salud e integridad de quienes lo conforman. El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado ya pronunció que la justicia no se puede detener, el Comité de Participación Ciudadana (CPC) también continúa
sesionando haciendo uso de las tecnologías, ambos, son integrantes del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima. En días anteriores el CPC del Estado, el Nacio-
nal y de otros estados, se pronunciaron para que las autoridades transparentaran el uso de los recursos públicos destinados a mitigar el daño de la contingencia sanitaria. Como
ONG suscribimos este llamado y consideramos de suma importancia se tenga en cuenta para lograr instituciones sólidas, transparentes y que rindan cuentas.
Reglamentos y Apremios y PC visitan bancos y cajas populares
*También tiendas de autoservicio para verificar las estrategias de su plan de contingencia y evitar contagios por el Covid-19 Con el apoyo de inspectores de la dirección de Reglamentos y Apremios, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), realizó este lunes un recorrido por bancos, cajas populares y tiendas de autoservicio , para entregarles un comunicado en donde se les solicita su colaboración para implementar las estrategias a fin de fortalecer su Plan de Contingencia y prevenir contagios. Así lo informó el titular de la UMPC José Manuel Gutiérrez Plazola,
quien abundó, que derivado de la declaratoria de emergencia que se presenta en nuestro país y estado por la pandemia del Covid-19, se están reforzando las acciones de concientización, con la finalidad de que los inmuebles, cumplan con los parámetros requeridos en materia de contingencia, dictados por la propia Secretaría de Salud y Protección Civil. De igual forma abundó que se está solicitando que se atiendan recomendaciones como
el que se hagan dos filas una para embarazadas y personas adultas mayores o con alguna discapacidad y otra para los demás ciudadanos, respetando su sana distancia de metro y medio a dos metros. Gutiérrez Plazola comentó, que se les está solicitando además, que asignen un elemento a su cargo para supervisión en la entrada de los establecimientos, indicando las medidas de seguridad y pedir a las personas que noten con gripa o tos, usar cubrebocas; el solicitar el lavado de manos, antes del ingreso de sus clientes o en su defecto colocar estas reglas en un cartel y marcar las áreas de espera. Insistió en la importancia de que deben colocar gel antibacterial a la entrada o lavado de manos “se les recomienda que se ingrese solo una o dos personas familia; y deberán marcar en el piso con cinta el lugar donde deben pararse los que esperan guardando la distancia indicada; además de con contar con las medidas de seguridad e higiene para sus clientes proveedores y personal que labora”.
Ante el Covid-19
The Home Depot refuerza sus medidas preventivas Ciudad de México. En The Home Depot, la cadena de mejoras para el hogar líder en México, incrementamos las medidas de prevención e implementamos algunos cambios temporales en la operación para seguir cuidando y protegiendo a nuestros clientes, asociados, proveedores y miembros de la comunidad ante el COVID-19. The Home Depot México es una tienda de autoservicio esencial para las comunidades en las que operamos al proveer artículos necesarios para atender la emergencia sanitaria, incluyendo limpieza y ferretería, al tiempo que fungimos como proveedor para la conservación, mantenimiento y reparación de hospitales, la
Cruz Roja Mexicana, cadenas de supermercados y farmacias. Con base en ello, ratificamos nuestro compromiso de seguir ofreciendo productos de primera necesidad, observar las medidas de prevención necesarias y acatar los lineamientos emitidos por autoridades federales, estatales y municipales a fin de evitar contagio entre nuestros asociados, clientes y proveedores. “La salud de nuestros clientes, asociados y proveedores tiene la más alta prioridad para nosotros. Es por esto que estamos haciendo todo lo posible para garantizar su seguridad, al implementar una serie de medidas de pre-
vención en nuestras tiendas. Quiero agradecer el apoyo y la comprensión de todos, ya que estos cambios temporales nos permiten enfrentar juntos esta contingencia”, mencionó José A. Rodríguez, Presidente y Director General de The Home Depot México. Medidas implementadas en todas nuestras tiendas Ajustes en los horarios de operación de nuestras tiendas. Horario de apertura 9:00 horas. Horario de cierre 21:00 horas (20:00 horas en la Ciudad de México). Esta modificación en el horario nos permite liberar más tiempo para limpiar, desinfectar y reponer existencias.
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Petróleo mexicano repunta tras acuerdo con la OPEP *La mezcla mexicana se exportó en 17.16 dólares este día, una ganancia de 62 centavos con respecto al jueves pasado El petróleo nacional repuntó este lunes luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) integrada por Rusia, México y otras naciones acordara ayer el mayor recorte en la producción de crudo de la historia. Pemex informó que exportó la mezcla mexicana de petróleo en 17.16 dólares este día, un repunte de 3.7% o 62 centavos con respecto al jueves pasado, luego de no reportar su precio el viernes. Sin embargo, el hidrocarburo nacional acumula un desplome de 71.1% o 42.2 dólares con respecto a su cotización máxima alcanzada en el año, de 59.35 dólares el 6 de enero. En el año, el precio promedio del barril es de
37.7 dólares, 11.3 menos frente a los 49 que el go-
En medio del COVID-19
Tarifas domésticas aumentan 4% en abril
En medio de la crisis por el Coronavirus, en abril, las tarifas eléctricas para el sector doméstico registraron un aumento de 4%, esto pese a la reducción en el costo de los combustibles para la generación, ante la caída de los precios del crudo en los mercados internacionales. Datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señalan que durante el cuarto mes de este 2020, los usuarios estarán pagando 0.837 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora en el rango de consumo básico. La cifra representa un aumento de 0.044 pesos o 5.5% en comparación a los 0.793 pesos por kilowatt hora que se habían mantenido durante casi todo el sexenio pasado, como parte del apoyo a las familias de menores recursos. Al comparar la tarifa de este mes con la de abril de 2019, el aumento fue de 4%. Al aumento a las tarifas, se suma la negativa de la CFE a hacer descuentos y ni aplazar las fechas de pago, pues en días pasados, el director de la empresa, Manuel Bartlett, dijo que la empresa tiene el compromiso de pagar los combustibles para la generación y los salarios de sus empleados. “No puede hacer condonaciones, al contrario, tiene que haber un gran esfuerzo de la población de entender que la CFE, su empresa, para garantizar la electricidad de los hospitales, de las calles, de las casas, de donde sea, es una situación vital. Deben cumplir con sus responsabilidades con la CFE”, dijo el directivo. El aumento fue si-
milar, es decir, de 4% en un año, para el consumo intermedio, ya que pasó de 0.972 pesos por cada uno de los siguientes 65 kilowatts-hora en abril de 2019, a 1.012 pesos por kilowatt-hora, es 2%. En el caso de la tarifa excedente, que se mantuvo por 48 meses en 2.802 pesos por cada kilowatt-hora, adicional al básico y el intermedio, en julio la CFE aplicará un costo de 2.962, 4.1% más, que estarían siendo reflejados en los cobros a los consumidores finales. Según la CFE, cerca del 99% de los hogares en México se encuentran en la tarifa de bajo consumo, lo que equivale a más de 36 millones de clientes. SE REDUCEN TARIFAS DAC Contrario a esto, datos de la empresa del estado muestran que en las tarifas de Domésticas de Alto Consumo (DAC), es decir, un consumo superior a los 250 kilowatts por hora, registraron importantes reducciones en las cuatro regiones del país. Para este mes en la zona Central, los usuarios en este rango pagarán 4.372 pesos por kilowatthora, el monto representa una reducción de 9.86% respecto a la tarifa aplicada al durante el cuarto mes de 2019%. En el norte y noreste, el costo de la energía se cobra en 3.991 pesos, mientras que, en la Península de Yucatán y el sur del país, la tarifa DAC que este mes cobrará la CFE es de 4.053 pesos, en ambos casos, la reducción también es de 9.87% y 9.85 respectivamente.
bierno garantizó para el presupuesto de 2020.
La mezcla mexicana se desligó este lunes
del petróleo producido en Estados Unidos, el cual
terminó en 22.42 dólares y fue su menor precio desde el 1 de abril, después de caer 1.49% o 34 centavos frente a la jornada anterior, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg. Este domingo, la OPEP acordó reducir en 9.7 millones barriles diarios la producción mundial para estabilizar el mercado ante el desplome de la demanda que ha generado el confinamiento por el COVID-19. De estos 9.7 millones de barriles, México aportará 100 mil barriles y Estados Unidos 300 mil más a nombre de nuestro país. Se trata del mayor acuerdo para recortar la producción mundial en la historia, cuyo objetivo es que los precios del petróleo se recuperen.
Economía de México caerá hasta -7.6% por Covid-19 Debido al COVID-19, la economía mexicana caerá -7.6% en lugar de -3.5% este año, previó el banco suizo UBS. La contracción será la peor observada en décadas. “Estamos revisando a la baja el crecimiento económico de México este año, de -3.5% a - 7.6%, lo que es peor que cualquier disminución anual que se haya observado durante la crisis de deuda de los años ochenta, la crisis del Tequila de 1995 o la crisis financiera de 2008/09”, dijo UBS en un informe. De acuerdo con el banco, son dos los factores clave para dichas previsiones: La disminución de las expectativas de crecimiento para Estados Unidos a -6% en 2020 y la respuesta del gobierno mexicano al coronavirus, que se encuentra entre “las más débiles del mundo”. SIN PRECEDENTES Para el banco, el segundo trimestre del año será el más complicado y es probable que el impacto en el empleo “no tenga precedentes”, pues el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya dijo que se perdieron más de 300 mil empleos entre el 13 de marzo y el seis de abril.
El FMI aprueba un alivio de deuda para 25 países por el COVID-19 *Las naciones recibirán ayuda proveniente de un fondo para catástrofes que les permitirá cumplir con sus obligaciones durante al menos los próximos seis meses El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este lunes un alivio inmediato de la deuda para 25 países miembros con el objetivo de enfrentar el impacto económico de la pandemia del COVID-19 en esas naciones. Estos países recibirán ayuda financiera proveniente de un fondo para catástrofes que les permitirá cumplir con sus obligaciones de deuda con el FMI durante al menos los próximos seis meses. La mayoría de los
países beneficiados pertenecen a África: Benín, Burkina Faso, República Centroafricana, Chad, Comoras, República Demotrática del Congo, Gambia, Guinea, Guinea-Bisáu, Liberia, Madagascar, Malaui, Mali, Mozambique, Níger, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona y Togo. Completan la lista Afganistán, Haití, Nepal, Islas Salomón, Tayikistán y Yemen. Este fondo de ayuda, llamado Fondo para el Alivio y la Contención de Ca-
tástrofes (CCRT, en inglés), consta en principio de 500 millones de dólares y está financiado con donaciones de países miembros. El Reino Unido ha aportado 185 millones de dólares y Japón 100 millones, mientras que China y los Países Bajos también han comprometido donaciones. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, explicó en un comunicado que este fondo aporta ayudas a los “miembros más pobres y vulnerables para cubrir sus obligaciones de deuda con el FMI durante una fase inicial durante los próximos seis meses”. Estas ayudas, sostuvo Georgieva, “les ayudará a canalizar más de sus escasos recursos financieros hacia esfuerzos médicos vitales de emergencia y otros esfuerzos de auxilio”. La directora gerente del Fondo, además, hizo un llamado al resto de países para que aporten recursos al CCRT para que el periodo de alivio de deuda se amplíe de los actuales seis meses a un objetivo de dos años.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Seguirá... A quienes piensan que “no pasa nada” y que la vida debe seguir su curso normal, deben considerar que, al estar en la calle, expuestos, son candidatos ideales para visitar un hospital. Estamos, mencionó, entrando al momento crucial para evitar que los casos se disparen, pero es indudable que se empezará a crecer su número. Resaltó que la medida aplicada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de reducir el flujo a personas con visitas no esenciales, así como la búsqueda intencionada de casos que se realizan en los filtros sanitarios, demuestra una tendencia a la baja de flujo de personas y por consiguiente el aumento de la protección a la salud ante el riesgo de transmisión. Pero, reiteró, eso no significa que no se incrementará el número de contagiados, pero que manteniendo el aislamiento social podrá no darse de manera explosiva y con ello se atenderá de mejor manera a quien presente complicaciones de la enfermedad. SITUACIÓN ACTUAL DEL COVID-19 EN COLIMA Delgado Carrillo informó que al día de hoy (13 del presente mes y año) se tiene un total de 121 casos estudiados de los cuales el 73 por ciento han sido descartados, significa que 89 casos fueron negativos al SARS-CoV2 y 25 casos están en estudio aún. En ese sentido, precisó que el tiempo de espera para el resultado de los análisis, varía por el proceso de la institución que los realice, pero, tras diversas reuniones con las diferentes instituciones del sector salud, en breve los tiempos para emitir resultados se
Reinicia... van a reducir considerablemente. Aunque, señaló que independientemente del tiempo en que se confirme un diagnóstico, a todas las personas a las que se les tomó el estudio, les aplica el aislamiento preventivo, el cuidado en las recomendaciones médicas y el monitoreo diario por parte de la institución que les atiende. Por tanto, el ser sospechoso no significa que sean pacientes sin atender, por el contrario, están plenamente identificados y siguen su protocolo. DISMINUYE EL NÚMERO DE PERSONAS EN LOS INGRESOS AL ESTADO La titular de Salud también dio a conocer que es de reconocer los resultados inmediatos y constatar que ha disminuido el flujo de personas por las entradas a la entidad que acuden por actividades no esenciales y aunque los registros que se realizan son con fines epidemiológicos, se refleja que el mensaje de Quédate en Casa, se está aplicando. Al respecto, cito que el día de ayer se registraron 15 mil 173 personas en los 15 filtros sanitarios, pero esta cifra comparada con el promedio que se tenía hasta el 8 de abril, es decir el miércoles anterior, era de 23 mil 769, lo que significa la disminución de personas desde la aplicación de la medida a limitar visitas no esenciales a la entidad. Prueba de ello es que el viernes pasado hubo 15 mil 470 ingresos, es decir, 8 mil 299 ingresos menos entre el miércoles y el viernes pasado. Aunado a ello esto es lo que se reflejará sin duda en la reducción del riesgo de transmisión de la población.
Entrega...
C M Y
+
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
La titular del Organismo Asistencial comentó, que para poder llevar las dotaciones a este sector de la población, la institución cuenta con un equipo integrado por funcionarios del gobierno del estado, que son los enlaces en 9 municipios, en Armería quien distribuye las dotaciones es personal de la Secretaría de Turismo; en Comala el Instituto para la Discapacidad; en Coquimatlán, la Dirección del registro Civil; en Minatitlán, la Secretaría de Economía y en Cuauhtémoc, Secretaría General de Gobierno. Mientras que en Ixtlahuacán, el responsable de entregar las dotaciones es la Secretaría de Movilidad; en Manzanillo, la Secretaría de la Juventud; en Villa de Álvarez, la Secretaría de Educación; y en el municipio de Colima, el DIF Estatal, siendo la institución los responsable de abastecer a todos los municipios. La presidenta del Patro-
nato DIF y Voluntariado Estatal mencionó que en cada municipio se adaptaron centros de distribución y que a la población adulta mayor, con discapacidad o con algún problema de salud, se les están entregado las dotaciones a domicilio, con la finalidad de no exponerlos; agregó que el personal que se encuentra laborando para hacer posible este programa, está siguiendo las medidas de prevención de contagio que señalan las autoridades de salud. Para finalizar, Margarita Moreno comentó que es una instrucción del Gobernador del Estado, trabajar unidos para enfrentar la actual contingencia, por lo que agradeció a quienes hacen posible esta bonita labor; así mismo recordó que las personas que necesiten de este apoyo tienen que comunicarse al teléfono (312) 31 6 31 98, de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 16:30 horas, con la Curp, INE y comprobante de domicilio a la mano.
Flores Merlo refirió que el propósito de estos importantes esfuerzos, es implementar una estrategia integral que permita a nuestra entidad, brindar a estudiantes una educación de calidad y de excelencia a distancia, a través de las herramientas que ofrece Google para Educación y YouTube, contribuyendo a la continuidad de las actividades educativas durante el periodo de contingencia nacional y que encabeza la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, establecer las bases de un sistema de educación a distancia sustentable y escalable, y contribuir a que las y los estudiantes refuercen las habilidades digitales para los trabajos del futuro. Cuatro ejes de acción son los que conforman esta estrate-
gia: el primero de ellos será la generación de la plataforma a distancia SEP con el dominio @ nuevaescuela.mx; la creación de 1.2 millones de cuentas para todas las figuras educativas de Educación Básica del país en una fase inicial, mientras que para el alumnado será de manera paulatina. La segunda fase será la capacitación y acompañamiento a las figuras educativas, padres de familia y estudiantes mediante webinars masivos (videoconferencias) durante los meses de abril y julio; así como reforzar la enseñanza a distancia según los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana y el programa de estudios vigente. Acceso al contenido educativo alineado a la currícula para contribuir a los aprendizajes
esperados. Se apoyará con la selección, organización y difusión de videos educativos por medio de Youtube, así como webinars y tutoriales para la comunidad educativa. Finalmente se podrán conocer los usuarios activos, así como el uso de las herramientas que fomentan la educación a distancia. También se realizarán encuestas entre docentes para tener una retroalimentación respecto al contenido ofertado. Cabe destacar que de acuerdo a la calendarización de esta estrategia, a partir del próximo lunes 20 de abril a las 11:00 horas, comenzará la primera capacitación a distancia para toda la comunidad escolar (docentes, padres de familia y alumnado), cuyo enlace para el acceso será proporcionado en breve.
Para mayor información sobre la Estrategia de Educación a Distancia: Transformación e innovación para México “Propuesta integral frente al COVID-19”, que ya se implementa en la entidad, ingresar a la liga :http://descargas.secolima.gob. mx/secolima/2020/coronavirus/CONAEDU_Estrategia%20 para%20Educación%20a%20 Distancia%20-%20Contigencia%20COVID-19%20-.pdf. En esta primera capacitación de la estrategia de educación a distancia estuvieron presentes directivos de área de la SE; subdirecciones; jefaturas de departamento, responsables de los niveles; enlaces académicos de cada uno de los niveles educativos, así como representantes de las Secciones 6 y 39 del SNTE.
UN MUERTO Y DOS HERIDOS EN TALLER DE MOTOTAXIS EN SANTIAGO Asimismo, en hechos suscitados en la ciudad y puerto de Manzanillo, momentos de pánico vivieron habitantes del centro de Santiago, luego del hecho de violencia registrado este lunes por la tarde que dejo como resultado un muerto y dos heridos, al interior de un taller de moto taxis. Según reportes extraofi-
ciales siendo las 3:30 de la tarde, sujetos armados arribaron al taller de mototaxis ubicado por la calle Francisco I Madero del centro de Santiago, donde dispararon en repetidas ocasiones en contra de 3 hombres que estaban ahí presentes y posteriormente huir con rumbo desconocido. Tras el hecho arribaron elementos de seguridad quienes prestaron auxilio a los heridos, quedando uno muerto en
el lugar de los hechos debido a la gravedad de las lesiones, las otras dos personas fueron trasladadas a recibir atención médica. Al lugar arribo personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar el cuerpo e iniciar con las investigaciones correspondientes, donde cabe ser mencionar que los hechos se registraron al interior de un taller de mototaxis, ubicado en el centro de Santiago, en el municipio de Manzanillo.
Jornada... capital, un individuo descendió de un vehículo color gris y abrió fuego contra un sujeto de aproximadamente 35 años de edad, quien quedó inconsciente y con heridas de bala a la altura del tórax. Por tanto, elementos de la policía estatal, así como municipales y voluntarios de la Cruz Roja, acudieron al lugar de los hechos. Vecinos de la zona auxiliaron al hombre que quedó tendido sobre la banqueta.
Mantiene... que se mantiene en comunicación constante con las asociaciones de colimenses en Estados Unidos para conocer la situación que enfrentan los connacionales en esta contingencia sanitaria mundial por el COVID-19. Indicó que luego del lamentable fallecimiento de un colimense en Las Vegas, Nevada, hasta el momento no se tiene conocimiento de otro deceso por Covid-19 en migrantes colimenses.
Aumentan... Recordó que entre el 90 y 95 por ciento de los colimenses en Estados Unidos viven en los estados de California, Nevada y Costa Oeste, representando solo el 4 por ciento en los demás estados de la Unión Americana; siendo aproximadamente 45 mil personas las que se encuentran viviendo en Estados Unidos, aunque muchas de ellas ya son nacidas allá. En este sentido, reiteró que como oficina de
apoyo se mantienen en estrecha colaboración con las asociaciones de migrantes colimenses, ante cualquier necesidad de apoyo. Finalmente, expresó que no descartan que durante el próximo trimestre del año, se tenga una disminución considerable de las remesas que envían los colimenses en el extranjero a sus familiares derivado de esta contingencia, pues la mayoría mantienen el aislamiento social y no han podido salir a trabajar.
“Se tienen 332 defunciones confirmadas, pero hay 84 personas que ya fallecieron, que están en categoría de sospechosos”, agregó. Detalló que el 70 por ciento de las defunciones por coronavirus en México se presentaron hombres, mientras que los fallecimientos de mujeres alcanzan un porcentaje del 30 por ciento. En el plano internacional el número de casos confirmados de coronavirus llegó a un millón 773 mil 84.
Hoy más que nunca, tú eres yo y yo soy tú: Azucena López *Reconoció a Rodolfo Carrillo y a Sergio Gutiérrez por su labor altruista al proveer de 200 protectores faciales a hospitales públicos y privados A través de su cuenta de Face Book, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, dijo que “Hoy más que nunca, Yo Soy tú y tú eres yo, estamos en el mismo barco y #EsteVirusLoParamosTodos”; en este sentido, reconoció la gran labor que realizan de manera altruista Rodolfo Francisco Carrillo Moreno y Sergio Gutiérrez por la elaboración de 200 protectores faciales que se han donado a instituciones de salud pública y privada. En su transmisión, López Legorreta hizo un llamado a la población para apoyar con material para la elaboración de más caretas y brindarles protección a todas las personas como doctores, enfermeras, personal de limpieza, secretarias, así como la ciudadanía en general que tie-
ne que realizar actividades para que la población pueda quedarse en casa. En este sentido, pidió que quien guste apoyar al licenciado en Administración Pública, Rodolfo Carrillo y al Ingeniero Sergio Gutiérrez con el material que necesitan como son hojas de
acetato y filamento PLA de 1.75 mm de 1 Kgr. para impresora 3-D, lo pueden hacer comunicándose a través de las redes sociales de su esposo el alcalde capitalino, Leoncio Morán, en su cuenta de face book Locho Morán; así como también en su página de Azucena López Legorreta y la de Yo Soy Tú.
Así mismo invitó a la ciudadanía para que sigan tomando sus precauciones ante esta pandemia y resaltó la importancia de cuidar a los demás “cuidándonos quedándonos en casa y sólo salir en caso indispensables para evitar la propagación de covid-19”. Finalmente, la titular del DIF Municipal Colima, señaló la importancia de solidarizarnos con el personal médico y trabajadores del sector salud quienes están al frente de esta pandemia, a través de dichas donaciones. Cabe señalar que las caretas protectoras, han sido donadas a la Cruz Roja, Hospital Materno Infantil, Hospital Manzanillo, ISSSTE Manzanillo, e ISSSTE Colima; a instituciones privadas como fue a Médicos de Peña Colorada y 10 caretas se enviaron a Estados Unidos para la Clínica Mayo.
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Suman 20 casos de Covid-19 en embarazadas: López-Gatell En México, hasta este lunes, se han registrado 20 mujeres embarazadas con Covid-19, dos muertes y actualmente se analiza la defunción de dos más, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Explicó que algunas de estas mujeres ya han sobrepasado el periodo de infección con completa recuperación. “Lamentablemente hay cuatro que han perdido la vida.
López Obrador:
A México le fue “requetebién” en acuerdo con la OPEP *El miércoles la secretaría de Energía, Rocío Nahle y el director de Pemex estarán en la mañanera para explicar cuál fue el acuerdo que se logró en la cumbre
Pobladores “cierran” comunidades por miedo al coronavirus *Habitantes del pueblo fronterizo de Talismán pusieron cintas amarillas, conos naranjas y llantas para restringir el ingreso de vehículos y el paso de migrantes centroamericanos
CHIAPAS.- Pobladores del pueblo fronterizo de Talismán decidieron cerrar el acceso principal a la comunidad, a la altura del entronque con el municipio de Cacahoatán, como medida de evitar el ingreso de personas contagiadas por el coronavirus, luego de que se diera conocer el caso de una persona portadora del virus. Los pobladores instalaron cintas amarillas, conos naranjas y llantas para restringir de esa forma el ingreso de vehículos y el paso de migrantes centroamericanos. Los habitantes del lugar pueden ingresar y salir sin inconvenientes. La acción se tomó luego de que se diera a
conocer sobre la existencia de un caso de coronavirus en el municipio vecino de Cacahoatán. Denunciaron que el caso corresponde al hijo de una regidora del Ayuntamiento de Cacahoatán y quién tuvo una fiesta con 300 personas. La protesta es encabezada por el agente municipal Víctor Alfonso Centeno, cuyo pueblo pertenece al municipio de Tuxtla Chico; sin embargo, colindan con la cabecera municipal de Cacahoatán. Los habitantes de Talismán tienen la invitación de resguardarse en sus casas, no estar en el parque central y tampoco en el campo de futbol.
CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que a México le fue “requetebién” en la reunión extraordinaria de la OPEP y países productores de petróleo. “Les adelanto que nos fue muy bien, requetebién, México tuvo un trato especial, fue respetado por estas naciones productoras de petróleo, fue algo excepcional, también nunca visto este acuerdo, pero eso lo vamos a tratar el miércoles”. Durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que pasado mañana lo acompañarán la secretaría de Energía, Rocío Nahle y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para explicar cuál fue el acuerdo que se logró en la cumbre de la OPEP. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aceptó la
propuesta mexicana de reducir 100 mil barrios diarios del hidrocarburo y el resto, 300 mil más, será compensado por Estados Unidos. López Obrador señaló que ahora con la crisis de los precios del petróleo se entiende mejor, el por qué necesitamos construir la nueva refinería en Dos
Empresarios urgen a AMLO plan conjunto por crisis de COVID-19 *La iniciativa privada de Jalisco se suma a la carta enviada por Salomón Chertorivski, secretario de Salud en el sexenio de Felipe Calderón
CIUDAD DE MÉXICO.La Iniciativa Privada en el país hizo un nuevo llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y al Congreso de la Unión para que se determine un Plan
de Emergencia que permita enfrentar las crisis sanitaria y económica provocadas por el COVID-19. En una carta enviada por Salomón Chertorivski, quien fuera secretario de Sa-
del Consumidor (Profeco) porque esa instancia ha amenazado con clausurar tortillerías y aplicar multas por el aumento del precio de la tortilla, pero no existe un precio oficial porque desde hace más de una década fue liberado, lo que consideran los propietarios de esos establecimientos como un acto ilegal. “Desde enero de 1999, el precio de la tortilla se liberó, por lo que ninguna instancia federal puede fijar un precio oficial en este producto, como lo ha declarado la Profeco, quien nos está amenazando y actúa en contra de los propietarios
de las tortillerías; situación que rechazamos categóricamente, pues lo que tendría que supervisar es que se estabilice el precio del maíz para que nosotros no nos veamos en la necesidad de subir el costo por kilogramo”, denunció. El precio por kilogramo de tortilla varía en cada región del país, pues fluctúa entre los 14 y los 22 pesos; en la Zona Metropolitana del Valle de México se vende entre 14 a 17 pesos, pero si los insumos para su elaboración continúan a la alza existe el riesgo de que los productores dejen de elaborarla.
Productores advierten que podría haber desabasto de tortilla CIUDAD DE MÉXICO.- Productores de tortilla advierten que se podría presentar un desbasto del alimento en plena contingencia sanitaria por el Covid-19 si no se estabiliza los precios de maíz en México, pues los intermediarios han aumentado el precio de la tonelada hasta en 32% en los últimos días, lo que ha provocado que el precio del kilogramo registre un incremento también. “La producción de tortilla en México está en riesgo porque no existe una interlocución con el gobierno federal para estabilizar el precio de maíz, que es
el insumo principal para la elaboración del alimento más importante en la dieta de los mexicanos pues este grano sigue incrementando su precio, ya que en febrero pagábamos cuatro mil 800 pesos por tonelada y, hoy lunes 13 de abril, ya tenemos que desembolsar seis mil 350 pesos por tonelada; es decir, nos subieron 300 pesos más en sólo dos semanas”, dijo el presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, Sergio Jarquín Muñoz. Este lunes, productores realizaron una protesta en la delegación oriente de la Procuraduría Federal
Bocas, Tabasco y el por qué fue un error, el no hacer una nueva refinería en 40 años. “No es lo mismo extraer petróleo crudo y venderlo; que extraer petróleo crudo, procesarlo y convertirlo en gasolinas y en otros productos petroquímicos, eso se les olvidó en el pasado. Por eso ahora
lud en la Administración de Felipe Calderón, y a la que se sumaron empresarios de Jalisco, solicitan que el titular del Ejecutivo federal entre en razón para apoyar a la sociedad y a las empresas. Plantean cuatro puntos: dotar a todo el personal de salud de los equipos fundamentales para enfrentar el virus; definir una política económica basada en las decisiones de salud; preservar el empleo y conversar con todas las expresiones de México. César de Anda Molina, coordinador del Consejo Consultivo para la Innovación, Crecimiento y Desarrollo Sostenible (Coincydes), explicó que buscan “llamar al diálogo al Presidente de la República, tratar de concientizarlo de lo que están viviendo las empresas en México. Es una situación complicada que merece su atención”. En el documento, piden que acepte que el país está pasando por una de las crisis más graves por las que se ha cursado.
todo el esfuerzo es el darle valor agregado a nuestra materia prima, la rehabilitación de las refinerías y la construcción de la nueva refinería, para no tener que comprar las gasolinas como lo tenemos que hacer desgraciadamente en la actualidad, en un 60% de lo que consumimos”, dijo el mandatario.
Este año habrá nuevo billete de 100 pesos con Sor Juana *Los billetes de la familia G, son los nuevos billetes que desde agosto del 2018 empezaron a circular con el reemplazo del billete de 500 pesos CIUDAD DE MÉXICO.Sor Juana Inés de la Cruz vuelve a la economía nacional. Como parte de la puesta en circulación de la nueva familia de billetes, Banco de México (Banxico) ya anunció cuando veremos el nuevo billete de 100 pesos. El nuevo billete de 100 pesos, que tendrá como figura central a Sor Juana Inés de la Cruz, comenzará a circular en el segundo semestre de este 2020, según Banxico. Los billetes de la familia G, son los nuevos billetes que desde agosto del 2018 empezaron a circular con el reemplazo del billete de 500 pesos. Este nuevo papel moneda mejora las medidas de seguridad para evitar la falsificación. El nuevo billete de 100 pesos llevará a Sor Juana en la parte frontal, para representar el México Colonial. En el reverso estará la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Este paisaje pertenece a los bosques templados. Se ubica entre Michoacán y el Estado de México. Todas las denominaciones tienen una longitud diferente. En todos los casos, el ancho es de 65 mm. Hay que recordar, que estamos en una fase de reemplazo, por lo que los anteriores billetes de 100 pesos no pierden su valor.
10
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
Internacional Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Alerta OMS:
Covid-19 es diez veces más mortífero que influenza H1N1 *Alerta que el coronavirus Covid-19 es diez veces más mortífero que el A(H1N1), el virus responsable de la pandemia de influenza de 2009 GINEBRA.- El nuevo coronavirus es diez veces más mortífero que el virus responsable de la gripe A(H1N1) surgido a finales de marzo de 2009, aseguraron hoy las autoridades sanitarias mundiales, que instaron a un levantamiento progresivo del confinamiento. Los datos recabados en varios países nos dan una imagen más clara de este virus, de su comportamiento, de la manera de pararlo”, declaró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una videoconferencia de prensa desde Ginebra. Sabemos que la Covid-19 se propaga rápidamente y sabemos que es letal: 10 veces más que el virus responsable de la pandemia de la gripe de 2009”, agregó. Mientras la pandemia del nuevo coronavirus ha causado más de 115 mil
muertos en el mundo desde que surgió en diciembre en China, según un balance establecido con fuentes oficiales, la gripe A(H1N1) dejó 18 mil 500 muertos, según la OMS, pero la revista médica The Lancet estimó el número de muertos entre 151 mil 700 y 575 mil 400. La pandemia provocada por el virus A(H1N1) dio lugar a campañas masivas de vacunación. Después, los países occidentales, en particular los europeos, y la OMS fueron criticados por una movilización que se consideró sobredimensionada ya que cada año, la gripe estacional deja entre 250 mil y 500 mil muertos, según las autoridades sanitarias mundiales. A la espera de una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-Cov-2, la OMS insta a los países a poner en marcha campañas de diagnóstico generalizadas
entre los casos sospechosos, ponerlos en cuarentena y hacer un seguimiento de sus contactos. Pero su director reconoció que en la “era de la globalización, significa que el riesgo de que se reintro-
Por coronavirus
duzca y resurja la Covid-19 puede continuar”. Al final, la puesta a punto y la distribución de una vacuna segura y eficaz van a ser necesarios par interrumpir totalmente la propagación”, enfatizó.
Ante la falta de test y la congestión de muchos hospitales por los infectados, los gobiernos han puesto en marcha medidas de confinamiento que han supuesto la paralización de sectores de la economía.
Pero en los últimos días, las presiones se multiplican para relanzar la maquinaria económica. El patrón de la OMS recomendó a los países que encuentren “el equilibrio entre las medidas destinadas a luchar contra la mortalidad de la Covid-19 y por otras enfermedades debido a los sistemas sanitarios desbordados y el impacto socioeconómico” de la pandemia. No obstante, reiteró que las medidas de confinamiento se levanten progresivamente. Sabemos que en algunos países, los casos se duplican todos los 3 a 4 días. Mientras que la Covid-19 se propaga muy deprisa, se desacelera mucho más lentamente”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus. Esto significa que las medidas deben ser retiradas lentamente y con control”, insistió.
Andrew Cuomo:
Putin prende alerta en Rusia Nueva York supera 10 mil *El presidente ruso alerta que el país debe prepararse para un escenario ‘extraordinario’ por el nuevo coronavirus, debido que el número de contagios crece con rapidez MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin, afirmó hoy que Rusia necesita un plan para un escenario “extraordinario” por el nuevo coronavirus, en un momento en el que el número de contagios crece con rapidez en el país. Según el último balance oficial, Rusia suma 18 mil 328 casos de contagio y 148 fallecidos, con un aumento de 2 mil 558 casos en las últimas 24 horas, un récord desde la aparición del virus en el territorio. Las próximas semanas serán “decisivas” para la lucha de Rusia contra el virus, advirtió Putin. La situación está cambiando prácticamente cada día, y desafortunadamente no para mejor”, declaró durante una reunión por videoconferencia con
funcionarios. El presidente ruso instó a su gobierno a “considerar todos los escenarios de cómo evolucionará la situación, incluso los más complejos y extraordinarios”. La viceprimera ministra responsable de Salud, Tatiana Golikova, que coordina los esfuerzos de lucha contra el nuevo coronavirus, aseguró que temía un gran aumento de los casos en Moscú, principal foco de la epidemia en el país, y en la región que rodea la capital en los próximos días. Consideramos la semana que acaba de comenzar y el inicio de la semana que viene como un periodo durante el cual seguramente va a haber un crecimiento de las infecciones en Moscú y en
muertes, pero lo peor “ya pasó”
su región”, afirmó durante la videoconferencia. Putin reconoció además que la situación no evolucionaba “en la mejor dirección” en Rusia y que el punto máximo de la epidemia aún no se había alcanzado. ESCASEZ Igualmente, el mandatario ruso admitió que había una escasez de equipamiento de protección para el personal sanitario. Los especialistas [médicos] y sus compañeros deben recibir las primas previstas por sus particulares condiciones de trabajo y deben ser equipados con medios de protección individual”, declaró. Sé que [estos medios] no siempre son suficientes. Hacen falta medidas suplementarias para compensar estas penurias”, continuó, sin precisar el alcance de esta escasez. La oposición, liderada por el detractor número uno del Kremlin Alexéi Navalni, multiplicó en los últimos días las denuncias a través de las redes sociales por los equipos de mala calidad del personal sanitario. Moscú, cuyos servicios de salud están saturados, lanzó el lunes un sistema de salvoconducto electrónico para controlar el confinamiento.
Niega China “guerra de propaganda” sobre el coronavirus
*La cancillería china niega que Pekín esté buscando una ‘guerra de propaganda’ para mejorar su imagen mundial ante la pandemia de coronavirus PEKÍN.- China, acusada por Alemania de querer influir a altos funcionarios de su gobierno para que hablen positivamente de su gestión de la pandemia de Covid-19, negó hoy estar buscando una “guerra de propaganda”. El diario alemán Die Welt había escrito el domingo que los altos funcionarios y personal de ministerios alemanes recibieron mensajes para “expresarse positivamente sobre la gestión china del coronavirus”. El periódico se basa en un documento confidencial del ministerio alemán de Exteriores, que no quiso confirmar o desmentir la información. Interrogado, el Ministerio chino de Exteriores reaccionó asegurando
que su país está decidido a “reforzar la cooperación internacional contra la epidemia”. Nuestro objetivo es proteger la vida y la salud de nuestra población y preservar la seguridad nacional mundial, no que los demás nos aprecien”, dijo el ministerio en un comunicado. No necesitamos ni elogios ni tenemos la intención de empezar una guerra de propaganda”, aseguró el ministerio. China, donde apareció el coronavirus en diciembre, tiene ahora la epidemia controlada. Según el balance oficial, el nuevo coronavirus contaminó a 82 mil 160 personas y dejó 3 mil 341 muertos.
NUEVA YORK.- El estado de Nueva York superó hoy las 10 mil muertes por Covid-19, informó el gobernador Andrew Cuomo, quien sin embargo estimó que lo peor de la crisis “ya pasó”. Lo peor ya pasó si seguimos siendo inteligentes de ahora en adelante (respetando las medidas de confinamiento)”, advirtió. Pero si hacemos alguna idiotez, veremos las cifras remontar mañana”, sentenció. Este estado es, de lejos, el más golpeado por la pandemia en Estados Unidos, pero el gobernador también dijo que la propagación del coronavirus se ha ralentizado en Nueva York, donde han muerto 10 mil 56 personas, 671 de ellas en las últimas 24 horas. El estado, y también la misma ciudad de Nueva York, han registrado más muertes por coronavirus que la mayoría de los países del mundo, con excepción de Italia, España, Francia, Reino Unido y el mismo Estados Unidos. Pero el número neto de hospitalizaciones (la diferencia entre las admisiones y las altas) está en caída. En las últimas 24 horas, estuvo en 118, contra más de mil el 3 de abril. Estamos en camino de controlar la propagación”, estimó el gobernador. Cuomo también indicó que se reunirá este lunes con varios gobernadores de la región para discutir un levantamiento progresivo del confinamiento. Y prometió un anuncio sobre los detalles del plan tras su reunión con sus homólogos de Nueva Jersey, Connecticut, Rhode Island, Pensilvania y Delaware.
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Biden y Sanders se hermanan y piden unidad contra Trump WASHINGTON.- El exprecandidato Bernie Sanders dio hoy su apoyo en la carrera por la Casa Blanca a Joe Biden, su antiguo rival por la nominación presidencial demócrata, al asegurar que es tiempo de unir fuerzas para vencer al mandatario estadunidense, Donald Trump, en los comicios de noviembre. Debemos unirnos para vencer al presidente más peligroso de la historia moderna”, dijo Sanders en Twitter, poco antes de ha-
cer una aparición sorpresa en una transmisión en vivo de Biden, en la que dio su apoyo al exvicepresidente demócrata. Hoy pido a todos los estadunidenses -todos los demócratas, los independientes y numerosos republicanos- unirnos en esta campaña y defender su candidatura, que yo respaldo”, dijo el exprecandidato socialista en un mensaje transmitido por Biden en la red social. Estoy seguro, y hablo
únicamente por mí en este momento, de poder vencer así a quien es el presidente más peligroso de la historia de moderna de este país”, agregó el senador por Vermont, de 78 años. Tras una campaña con idas y vueltas resonantes, Sanders abandonó la carrera a la Casa Blanca el miércoles pasado al considerar que ya no le era posible derrotar a Biden. La exmano derecha de Barack Obama, de 77 años, seguro triunfador de
las primarias demócratas, ha llamado igualmente a la unión para vencer a Trump en noviembre. Biden publicó en su cuenta de Twitter una foto junto a Sanders tras el abandono de este último, con una leyenda que dice “Unidad”. El exvicepresidente será oficialmente proclamado durante la convención demócrata, postergada para el 17 de agosto por la pandemia de Covid-19.
España reanuda algunas labores y reparte cubrebocas MADRID.- Una tímida vuelta al trabajo y un nuevo descenso en el balance diario de muertos en España dieron hoy un poco de esperanza sobre la utilidad de las medidas de contención contra el coronavirus, que continúa de todos modos con su avance a nivel mundial. La pandemia ha provocado la muerte a más de 112 mil 500 personas y ha contagiado oficialmente a más de 1.8 millones en todo el planeta desde que el nuevo coronavirus fue identificado en diciembre en China. Estados Unidos es el país más golpeado con al menos 22 mil 20 muertes y poco más de 555 mil casos confirmados, pero Europa es el continente más afectado por la pandemia, con un total de 75 mil 11 muertes y 909 mil 673 casos de contaminación. España, tercer país más castigado por la pandemia, registró en las últimas 24 horas 517 fallecidos, informó el lunes el Ministerio de Sanidad, con lo que suma ya 17 mil 489 muertos por el Covid-19. Además de una caída en el número de decesos, también se observó un descenso del número de contagios diarios, el más bajo desde el 20 de marzo, y cuya total se sitúa en 169 mil 496. REPARTO DE CUBREBOCAS Luego de un parón de dos semanas, este lunes se
Prolonga Francia cuarentena hasta el 11 de mayo próximo
*El presidente Emmanuel Macron advierte que el brote aún no está controlado reanudaron actividades en sectores no esenciales de la economía, principalmente en la construcción y la industria, pese a que sigue vigente el confinamiento de los 47 millones de españoles y el gobierno pide mantener las medidas de distanciamiento social. Ante el temor de un repunte en los contagios, el gobierno anunció que distribuiría 10 millones de cubrebocas a las personas obligadas a tomar el transporte público para regresar al trabajo. El reparto está muy bien, porque algunas (personas) no van con mascarillas ni guantes. Les viene bien a algunas (personas) porque en las farmacias no venden, porque no hay, y algunas van sin protección y es un peligro para la demás gente”, estimó en la ma-
drileña estación de Atocha Blanca Cisneros, empleada de una residencia de ancianos. De todas maneras, en Atocha no se observaban muchos usuarios. El Metro de Madrid anunció que en la mañana del lunes se registró un 34% más de viajeros que hace una semana, pero 86% menos que el mismo lunes hace un año. ITALIA Y FRANCIA, CON MÁS CAUTELA En cambio, la vuelta al trabajo, que también se produjo en China -donde la epidemia surgió en diciembre- después de que se levantaran las medidas de confinamiento, sigue estando fuera del orden del día en otros países, como Italia o Francia, pese a que también se esté observando una tendencia a la baja
En sur de EU
en el número diario de fallecidos. Italia anunció el domingo su día menos letal en más de tres semanas, con 431 muertos en 24 horas para contar casi 20 mil muertos en total. Desde el 19 de marzo, la cifra diaria había superado sistemáticamente los 500 muertos. Francia también observa “una caída muy leve” en el número de pacientes en cuidados intensivos por cuarto día consecutivo, así como en el número de muertes en un día en el hospital, con 310 decesos en comparación con 345 el día anterior, para un total de 14 mil 393 muertos. El presidente, Emmanuel Macron, que debe dirigirse a los franceses el lunes, planea extender el encierro al menos hasta el 10 de mayo.
PARÍS.- Francia prorrogó hasta el 11 de mayo las estrictas medidas de confinamiento para combatir la pandemia del coronavirus, que ya causó cerca de 15 mil muertes. El 11 de mayo próximo será el inicio de una nueva etapa. Será progresiva y las reglas podrán ser adaptadas en función de los resultados”, dijo Macron en una discurso televisado este lunes. A partir del 11 de mayo Francia reabrirá “progresivamente” las guarderías y escuelas del país, pero las universidades, restaurantes y cafés permanecerán cerrados. Las fronteras con países no europeos permanecerán cerradas hasta nuevo aviso, detalló Macron.
Desde hace cuatro semanas, los 67 millones de franceses viven confinados en sus casas y solo pueden salir para ir a trabajar cuando no es posible hacerlo a distancia o realizar actividades básicas como comprar comida, medicamentos o realizar una hora de ejercicio físico diario. Francia roza los 15 mil muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, y en las últimas 24 horas registró 574 decesos. No obstante, el número de personas en cuidados intensivos registró una disminución, con “24 pacientes menos”, según cifras de la dirección general de Salud, que señala que la epidemia se sitúa en una “alta meseta”.
Suman 19 muertos por tornados WASHINGTON.Al menos 19 personas murieron el domingo a causa de una serie de tornados que golpearon el sur de Estados Unidos, informaron una fuente oficial y medios estadunidenses. Las tormentas devastaron áreas desde Texas hasta Carolina del Sur, con una mayoría de fallecimientos en Mississippi. La Agencia de Manejo de Emergencias de Mississippi (MSEMA) reportó hasta el momento 11 muertos, pero advirtió que este número podría aumentar durante el día. También se registraron seis muertes en Georgia, una en Arkansas y otra en Carolina del Sur,
según medios estadunidenses. Los tornados causaron daños “catastróficos”, según la prensa, y provocaron que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitiera una emergencia de tornados, su nivel más alto de alerta frente a estos fenómenos. Más de 1.3 millones de personas quedaron sin electricidad, según el sitio poweroutage.us. El gobernador del estado de Mississippi, Tate Reeves, afirmó en Twitter haber decretado el estado de emergencia para “proteger la salud y la seguridad de los habitantes”. Estamos movilizando todos nuestros recursos disponibles para
proteger a nuestra gente y sus propiedades”, dijo Reeves. “No están solos”, recordó a la población. El Centro de Predicción de Tormentas sostuvo por su lado que esperaba que “tormentas eléctricas severas” continúen durante la noche en Mississippi, así como en los estados vecinos de Alabama y Georgia. Las autoridades pidieron a la población que se resguarde en sus casas y que no salga al exterior sin motivo. El daño es desastroso y es un buen recordatorio de que todos deben tener mucho cuidado con el clima”, dijo John Bel Edwards, gobernador de Louisiana.
12
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Lanzan convocatoria para Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco *La quinta edición del galardón otorgado por la FIL y la UdeG es dedicada a la poesía La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en conjunto con la Universidad de Guadalajara (UdeG) lanzaron la convocatoria para el Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco; en esta edición será dedicada a la poesía. La convocatoria está abierta a partir de este lunes 13 de abril y hasta el 3 de julio el presente año. El galardón está dotado de 10 mil dólares estadounidenses. De acuerdo con un comunicado difundido por los organizadores, podrán participar los poetas de cualquier nacionalidad, siempre y cuando su pro-
puesta sea inédita y en lengua española, mismo que deberá tocar el tema de la naturaleza y la ciudad. “En esencia, este Premio busca promover una literatura transdisciplinaria que integre los sentimientos y las reflexiones humanas sobre estos temas”, detallaron. Le premiación se llevará a cabo durante la edición 2020 de la FIL en Guadalajara del 28 de noviembre al 6 de diciembre, donde el país invitado de honor es Sharjah. Para más información sobre la convocatoria, consulta el siguiente enlace aquí. En su primera edi-
ción, el Premio Ciudad y Naturaleza estuvo dedicado al género de la poesía, y los escritores mexicanos León Plascencia Ñol y Jorge Gutiérrez Reyna recibieron el galardón ex aequo. La segunda edición del Premio tuvo al cuento como protagonista y fue la argentina Brenda Becette quien obtuvo el galardón, por su obra “La parte profunda”. El venezolano Santiago Acosta, con su poemario “El próximo desierto”, fue acreedor al galardón en su tercera edición. En la cuarta edición se premió el trabajo de la narradora mexicana Claudia Cabrera Espinosa, titulado “Posibilidad de los mundos”.
Beethoven en esta cuarentena Danzan en línea *Iván Martínez, crítico de música del suplemento “Confabulario” y colaborador de Radio UNAM, recomienda algunas piezas de este compositor
La historia de la música está marcada, sin duda, por el trabajo de Ludwig van Beethoven. Sus piezas dejaron atrás las formas establecidas de la composición para lograr la expresividad; es decir, le apostó a la emoción pura en vez de a la racionalidad. Por ello, y para hacer más llevadero este tiempo de aislamiento, el crítico de música del suplemento “Confabulario”, y colaborador de Radio UNAM, Iván Martínez, recomienda algunas piezas de este compositor. “Como saben, este año se cumplen 250 años del natalicio de Ludwig van Beethoven, el compositor alemán mejor conocido por los temas principales de sus Sinfonías 5 y 9; en el caso de la quinta, el primer motivo que se ha conocido como ‘La llamada del destino’ y en el caso de la novena por su cuarto movimiento conocido como ‘El himno a la alegría’”, dice Martínez. Para él, Beethoven se trata de uno de los compositores más populares dentro y fuera de la música, no sólo por lo que representa teórica e históricamente, sino porque reúne todas las características en las que se suelen pensar a veces de la figura del artista; estos estereotipos del genio creador. “Beethoven hace el final del Clasicismo y con él entramos al Romanticismo, es nuestra gran puerta de entrada a los grandes ideales del hombre y del artista. Describiría su obra como heroica, filosófica y, sobre todo, muy humana”, indica el crítico de
música. Iván Martínez asegura que en cada uno de los géneros que tocó, fue revolucionando. Su trabajo es comparable con todas las obras de teatro de William Shakespeare o con los retratos de Rembrandt y una autobiografía musical de su vida, de sus ideales y de los que significó cada revolución que emprendió. LAS RECOMENDACIONES “De sus sinfonías la primera, porque fue su primer destello. No es precisamente una de sus primerísimas obras, ya tenía 29 años, muy joven pero no tanto, pero es su primer gran manifiesto, su primera luz de lo que nos ofrecería después con las siguientes ocho”, opina el colaborador de Radio UNAM. Su recomendación es con la Filarmónica de Viena y Leonard Bernstein. Dice que a algunos les gusta más la energía que tiene con la Filarmónica de Nueva York, pero a Martínez le fascina más con la primera porque le parece un sonido más refinado. “De sus conciertos mi favorito es el de violín, me parece que es la obra más perfecta para ese instrumento y la más difícil, también, porque en él están desnudos todos, tanto el compositor como el intérprete”, señala el crítico. Su recomendación sería con el violinista judío Itzhak Perlman, quien además le parece el más importante de la actualidad. “De su música de cámara siempre me ha fascinado el Septeto op. 20 para vio-
lín, viola, chelos y contrabajo. Se los recomiendo mucho con los miembros de la Filarmónica de Viena”, afirma Martínez. Finalmente, el crítico asegura que entre sus cuartetos le gustan muchísimo las magníficas versiones que han hecho muy modernas y maduras, pero también muy balanceadas en términos de sonido y estilo, los miembros del Cuarteto de Cuerdas Danés. Los han estado tocando todos los 16 en algunas ciudades, pero en disco sólo existen dos: los números 12 y 13. CELEBRACIÓN EN PAUSA Durante todo este 2020, en todo el mundo se celebraría el 250 aniversario del nacimiento Ludwig van Beethoven. En México, por ejemplo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) rememoraría al compositor alemán con diversas actividades a través de sus diferentes grupos artísticos. Con la actuación del pianista Elías Manzo, se planeaba que la Orquesta de Cámara de Bellas Artes se alcanzó a interpretar el Concierto para piano en Do menor Op. 37 en marzo. Además, con Silvia Navarrete se ejecutaría el Concierto para piano no. 1 el 7 y 10 de mayo; y el Concierto para piano no. 4, con el concertista de Bellas Artes, Mauricio Náder, el 18 y 21 de junio. Los días 5 y 7 de junio, la OSN tendría como solista invitado a Jorge Federico Osorio, quien interpretaría el Concierto para piano no. 3, de Beethoven.
*Las compañías Streamingdance y Diorama Arte y Escena publican en su página de Facebook los 33 capítulos la serie “Videocatálogo razonado de danza”
Ante el aislamiento que se vive en el mundo por el coronavirus, diversos recintos culturales como museos, galerías, teatros, cines y bibliotecas cerraron sus puertas para no generar más contagios; sin embargo, los artistas no han querido parar. Muchos de ellos han tomado las plataformas digitales para mostrar su trabajo y acercar al público a sus disciplinas; por ejemplo, Streamingdance y Diorama Arte y Escena publican en su página de Facebook los 33 capítulos la serie “Videocatálogo razonado de danza”, la cual fue transmitida por TV UNAM entre 2006 y 2012. Esta serie de danza, con tres temporadas y aproximadamente 33 capítulos, reúne testimonios de diversos coreógrafos acerca de su trabajo. “Lo que vamos a ver son 33 coreógrafos mexicanos de toda la República que nos van a dar muestra con una coreografía, ya sea completa o con fragmentos de una pieza más grande. Este proyecto terminó su tercera temporada y lo consideramos como material histórico”, explica Gustavo Lara, codirector de Diorama Arte y Escena, junto con Alejandra Monroy. Tanto Lara como Monroy trataron de que la selección de las coreografías fuera lo más amplia posible, por lo que en la úl-
tima temporada metieron flamenco y folclor. “Ahora, lo que estamos haciendo con la idea de promover contenido en la web para estos momentos es publicar en Facebook una nueva coreografía hasta contar con las 33. Sabemos que vamos a tener que incluir más videos para poder terminar con esta cuarentena que ya no será parte del videocatálogo, pero sí del trabajo de documentación que venimos haciendo en Diorama Arte y Escena”, platica Lara. VIDEOCATÁLOGO RAZONADO DE LA DANZA Todos los días a partir de las 10:00 horas/ Serie de Barro Rojo/ Será transmitida cada miércoles del mes de abril, a partir de las 10: 00 horas. APRECIACIÓN COREOGRÁFICA Por otra parte, Diorama Arte y Escena y Barro Rojo Arte Escénico, a través del apoyo de México en Escena, presentan una miniserie de danza de cuatro capítulos, producida específicamente para el periodo de cuarentena por el nuevo coronavirus. El proyecto se enfoca en aportar al público herramientas para la apreciación de la obra coreográfica de los creadores Laura Rocha, Miguel Gamero, Roberto Solís y Julio Her-
nández. Será transmitida cada miércoles del mes de abril a partir de las 10:00 horas en el canal de Facebook de Barro Rojo Arte Escénico (@barrorojoarteescenico). El formato es muy simple, tiene que ver con el videocatálogo, pero es un poco más depurado, porque el coreógrafo habla sobre él, desde cómo se acercó a la danza y por qué decidió expresarse a través de ella, hasta la explicación de su obra, de los elementos y los símbolos. “Es más ligero, con este rollo de acercar a la gente a la danza, en especial a la danza contemporánea y, específicamente, al trabajo de Barro Rojo. Participa Laura Rocha como conductora y se le dedica un programa para hablar de una pieza”, apunta Lara. La experiencia de ver un video, reconoce Lara, nunca sustituirá a la de ver un espectáculo en vivo. Por eso, Diorama Artes y Escena, a la hora de documentar, han sido ágiles y han mezclado diferentes ángulos y cámaras, para no sólo tener una fija con plano abierto. “Por experiencia, los coreógrafos quieren, les gusta más, que se grabe la obra con plano abierto. Cuando nosotros empezamos con más cámara les brinca mucho, ellos quieren ver un todo y nuestra experiencia nos ha dicho que trabajemos con varias cámaras”, explica Lara. Gustavo Lara asegura que a pesar de que la danza es una disciplina con un alto grado de abstracción, hay elementos de apreciación que ellos quieren mostrarle a la gente para que se acerquen a este arte. “Todos esos elementos con los que trabajamos permiten que el material sea un documento histórico, que se pueda ver en el futuro”, remata.
Jairo Torres, desde la escritura personal La experiencia y el aprendizaje han llevado a Jairo Torres Villicaña a debutar en la literatura. A través de “La tinta de mi cuerpo” repasa algunos de los episodios más fuertes de su vida y las decisiones que lo han posicionado con éxito en la rama turística. Jairo Torres señala que si bien la literatura era un gusto genuino, el verse en un futuro como escritor no estaba en sus planes, aunque el
paso del tiempo y las cicatrices emocionales lo animaron a compartir sus experiencias desde la infancia, y cómo su niñez quedó marcada con la separación y muerte de sus padres, así como una adolescencia compleja. “Narro mis vivencias, me desnudo por completo en la escritura. Mucha gente me pregunta si no me da miedo el exponerme al público, y la respuesta es no, no me da miedo. Creo que entre más
vulnerable me pongo, más fuerte me convierto. Estoy seguro que muchas personas se pueden identificar con algunas partes de mi historia”. El debutante escritor puntualiza que escribir no es cosa sencilla, y aunque sus ideas fluyeron con habilidad, considera que la disciplina y tener muy en claro el enfoque de sus letras fueron clave para que “La tinta de mi cuerpo” finalmente viera la luz tras más de un año
de trabajo bajo el arropo de la editorial Rosa Ma. Porrúa Ediciones. OPTIMISMO ANTE TODO Jairo comparte que si bien la presentación oficial de “La tinta de mi cuerpo” estaba planificada realizarse durante los primeros días de abril en Morelia, ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 esta propuesta quedó suspendida y se optó por una
transmisión virtual, tratando de encontrar un visión optimista ante las complejas circunstancias, tal cual como lo manifiesta en su ópera prima. “Es un mensaje de optimismo, de fe, de creer que el día de mañana será mejor, es la intención final de esta lectura y escritura. En muchas de las cosas que hago me gusta experimentar, uno mismo se va bloqueando y se pone ba-
rreras de creer que no puede, pero al contrario, me gusta retarme, atreverme”. UN PROCESO COMPLEJO Aunque Jairo propone una lectura sencilla, directa y bastante humana, confiesa que dar forma a las primeras páginas de estas memorias no fue cosa fácil, por lo que anima a los lectores a no desistir de las ideas y sueños por más complejos o distantes parezcan, aunque nunca antes se hayan realizado.