Domingo 26 de abril de 2020

Page 1

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Domingo 26 de abril de 2020

Número: 14,551

Año: XLII

Se registran 19 casos positivos a Covid-19 en el Estado: Salud Durante el día 17 de la fase 2 de la contingencia por Covid-19 en el Estado de Colima, fueron registrados 2 nuevos casos, con los que se alcanzan 19 en total. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que uno de ellos, es residente en Villa de Álvarez, tiene 27 años de edad; por el momento, se encuentra

en aislamiento preventivo. Sobre el segundo caso del día, se trata de un adulto mayor de 72 años de edad con residencia en Manzanillo, con estado de salud grave con intubación. Ambos cuentan con derechohabiencia en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Por su parte, la Secretaría de Salud detalla -

www.elmundodesdecolima.mx

Accidente en la capital

Deja un muerto y cinco personas heridas La tarde de ayer sábado se registró un fuerte accidente sobre la avenida Rey Coliman cruce con calle Nicolás Bravo, que dejó como saldo un muerto y cinco lesionados. De acuerdo a algunos testigos alrededor de las 4:15 de la tarde un vehículo Jeep Wrangler se impactó contra un Nissan, Versa color blanco.

Página 8

El vehículo Jeep volcó y su conductor de 21 años falleció prensado. Los lesionados fueron trasladados a bordo de una ambulancia recibir atención médica a una clínica, mientras que la dirección de tránsito se hizo cargo del accidente, quienes mediante peritaje determinarán las causas y responsabilidades del accidente.

Usuarios de clínica de adicciones

Elaboran caretas y cubrebocas para personal de salud *Gobernador recorre las instalaciones y les agradece su colaboración

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez llevó a cabo un recorrido en la Clínica de Atención Residencial de Adicciones (CARA), varonil, en donde constató que las y los residentes de las clínicas, tanto varonil como femenil, elaboran cubrebocas y caretas que se entregan al personal de salud.

Se forma ciclón tropical en este del Pacífico Norte

*La Depresión Tropical One-E presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h (35 mph), está frente a las costas de México ESTADOS UNIDOS. El más prematuro ciclón tropical del que se tenga registro se formó el sábado en el este del Pacífico Norte, frente a las costas de México.

Página 8

Récord de muertes por coronavirus en EU

Página 9

Entrega Gobernador insumos en Hospital General Tecomán

Página 3

Pese a COVID-19, continúa el trabajo en la UdeC *El rector se reunió con funcionarios y directivos para afinar detalles en la aplicación del programa de continuidad académica de la Casa de Estudios y cómo se hará el regreso al trabajo presencial cuando así se considere conveniente Esta semana, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, se reunió con funcionarios y directores de planteles del nivel medio superior y superior de la institución y con los titulares de los sectores universitarios, mediante videoconferencias, para darle continuidad a los trabajos que realiza la institu-

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez llevó a cabo un recorrido en la Clínica de Atención Residencial de Adicciones (CARA), varonil, en donde constató que las y los residentes de las clínicas, tanto varonil como femenil, elaboran cubrebocas y caretas que se entregan al personal de salud. Acompañado de la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo y de la titular de la Comisión Estatal contra las Adicciones (CECA), Lizbeth Fernández Rivera, el gobernador hizo un reconocimiento tanto al personal como a los usuarios por mantener las instalaciones en condiciones adecuadas y además sumarse con empeño con la elaboración de equipo de protección para el personal de salud.

Además felicitó a los internos por el esfuerzo que están realizando para superar las adicciones y por implementar las medidas de higiene para evitar el contagio del coronavirus. Por su parte, Lizbeth Fernández Rivera reconoció el compromiso del gobernador para combatir las adicciones en la entidad por medio de estas clínicas varonil y femenil, que se ubican en Tecomán y Manzanillo, respectivamente. Le informo que en esta clínica se preparan alimentos también para las personas que atienden los 15 filtros sanitarios en el Estado, entregándose más de 8 mil raciones alimentarias hasta la fecha. Durante el recorrido, la directora del CARA en Tecomán, María Esther Jara -

Página 8

Asciende a 13,842 los contagios de Covid-19 en México

*La Secretaría de Salud federal dio a conocer que el número de casos del nuevo coronavirus en el país ascendió a 13,842 CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Salud federal dio a conocer que el número de casos del nuevo coronavirus en el país ascendió a 13, 842. En conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional también se dio a conocer que las muertes relacionadas al Covid-19 en toda la República subió a 1,305. José Luis Alomía,

Director General de Epidemiología, en compañía de Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que en cuanto a los casos sospechosos suman 8,239, mientras que las pruebas negativas dan un total de 43,419. En el día 34 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, López Gatell pi -

Página 8

Página 8

Entrada en vigor de T-MEC facilitará recuperación: López Obrador Con la entrada en vigor del T-MEC, el próximo 30 de julio, López Obrador confió que el tratado comercial ayude a superar la crisis económica que se avecina ante la pandemia de Covid-19 Página 6

Kim Jong Un está muerto, reporta TMZ Página 6


2

DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Azucena López Legorreta:

Aumenta donación de alimentos ante la contingencia de COVID-19

*Agradece a empresa Mirento por primera donación de 16 toneladas de pepino *También entregan kits de limpieza, agradece a empresa Kisko por su donación “Gracias al espíritu aliado de personas de corazón bondadoso, ha permitido incrementar la donación de alimentos ante la contingencia del COVID-19, por ello, mi profundo agradecimiento a la empresa Mirento S. A., quien nos realizó una primera donación de 16 toneladas de pepino y se tienen acuerdos para en los próximos días, recibir más del producto que aporte a la alimentación de las familias durante la pandemia”; informó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima. En este sentido, explicó que durante cuatro semanas se recibirán donaciones por lo que se está generando una logística gracias al apoyo del personal del Ayuntamiento de Colima y del DIF Municipal Colima, que permite llevar estos alimentos a la población vulnerable. López Legorreta, también agradeció a: Adriana Castañeda de Rivera, a los regidores del municipio de Villa de Álvarez, Ángel Barbosa, Josúe Vergara, Mayrén Polanco y Perla Vázquez Montes; a los empresarios Jesús Tadeo Natera, Empresa Tintaxpress y María del Carmen Lorenzo Cabrera, de CTI Microsip; así como a la Cámara Nacional de la In-

dustria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), “quienes unen voluntades a esta noble causa de apoyar a las familias más necesitadas de los municipios de Colima y Villa de Álvarez, ante el COVID-19, a través de la campaña Comparte tu Alimento”. “Yo quiero reiterar mi agradecimiento a las empresas, a las personas,

a todos quienes dan un poco de sí mismos, porque sé que están confiando en mi esposo Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino y en su servidora; porque saben que todos lo que nos llega a nuestras manos, ponemos todo nuestro esfuerzo, capacidades y voluntad para que sea entregado a quien más lo necesita”. Finalmente invitó a

la población a atender los protocolos de higiene y cuidado para evitar el esparcimiento del virus, así como el #QuédateEnCasa, porque #EsteVirusLoParamosTodos. MÁS DE 400 FAMILIAS SE BENEFICIAN CON KITS DE LIMPIEZA E HIGIENE Más de 400 kits de limpieza e higiene fueron

entregados a familias en situación de vulnerabilidad de 26 colonias del municipio de Colima, a través de la campaña “Comparte tu Alimento” que impulsa Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, gracias a la donación de la empresa Kiosko, que permitió apoyar a los colimenses ante la contingencia

del COVID-19. Al respecto, López Legorreta, luego de agradecer la confianza de la empresa Kiosko al realizar tan importante donativo de artículos de limpieza e higiene, dijo, “no dejaré de agradecer tanto a las personas que se suman con sus donativos, como al personal del DIF Municipal Colima, sus diferentes coordinaciones y al personal del Ayuntamiento capitalino; a mi esposo Locho Morán, Presidente municipal de Colima por la coordinación de esfuerzos para que se pueden llevar a cabo estas entregas”. Cabe señalar que los diferentes artículos donados fueron: Cloro, jabón en polvo, Pinol, fabuloso, toallas sanitarias, toallas faciales, repelente para mosquitos; suavizante de telas, shampoo y jabón de tocador. De igual manera, las colonias atendidas fueron: Nuevo Milenio, El Paraíso, Santa Amalia, Bosques del Sur, Lázaro Cárdenas, Oriental, Albarrada, Cuauhtémoc, San José Norte, Los Pinos, Los Ángeles, Moctezuma, El periodista, Patios del Ferrocarril, Fátima, zona Centro, Mirador de la Cumbre, Francisco Villa, Moralete, Torres Quintero, Gustavo Vázquez, Tívoli, La Guadalupe, San Rafael, Infonavit y La Estancia.

Continúa la estrategia de apoyo humanitario Exige diputada a AMLO que envíe medicamentos alimenticio en el municipio de Colima para niños con cáncer

El Alcalde de Colima, Leoncio Morán, implementó desde hace 7 semanas, distintas acciones para favorecer a los sectores sociales más vulnerables del municipio, durante esta contingencia de salud pública. Entre las estrategias que ha impulsado prioritariamente, es la del apoyo humanitario alimenticio, entregando diariamente alrededor de

1000 paquetes alimentarios a familias de las colonias y comunidades de la capital. Asimismo, gracias a la aportación de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), se logró entregar por segunda ocasión, despensas a vendedores de la vía pública, fijos y ambulantes, quienes se han visto afectados en la

disminución de sus ventas, y en algunos casos, el nulo ingreso ante los efectos económicos de la contingencia de salud. Locho Morán, reitera la invitación a las familias a permanecer en casa y sólo

salir por actividades esenciales; A seguir realizando todas las medidas preventivas, como el lavado de manos constante, el estornudo de etiqueta, el uso de cubre bocas y mantener la sana distancia.

Ayuntamiento porteño entrega más de 760 cubrebocas POR RENÉ SÁNCHEZ El director de Recursos Humanos, Héctor Luna Ortiz, informó que por instrucciones de la alcaldesa Griselda Martínez, fueron entregados 769 “cubrebocas” a los trabajadores sindicalizados, de base, administrativos y de confianza con la finalidad de proteger del coronavirus al personal y atendiendo las recomendaciones de la Dirección de Salud Pública Municipal.

Luna Ortiz informó que desde la primera fase de la emergencia sanitaria se entregaron rociadores con líquido sanitizante a todas las áreas de la comuna, y se instalaron filtros sanitarios en los accesos a las instalaciones municipales en donde se toma la temperatura de las personas con termómetros infrarrojos, se sanitizan manos y suelas de zapatos de las personas que ingresan, y se les pide que porten cubrebocas; además, como

medida preventiva adicional, se entregaron guantes de látex a los trabajadores de las áreas operativas. También declaró que desde el 23 de marzo y hasta que pase la contingencia sanitaria causada por el COVID 19, los trabajadores municipales mayores de 60 años, compañeras embarazadas y empleados con enfermedades crónico-degenerativas, permanecerán en casa sin ir a laborar para no ponerlos en riesgo.

Twitter: @ElMundo_Colima Facebook / El Mundo desde Colima

La diputada local Remedios Olivera Orozco, de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, exhortó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a que realice las acciones en el ámbito de su competencia para que se cubra el desabasto de medicamentos en el Instituto Estatal de Cancerología del Estado de Colima. Lo anterior, derivado de una denuncia ciudadana que hicieron recientemente los padres de familia de los niños y niñas con cáncer, debido a que se han quedado sin tratamientos, lo cual va en contra de los derechos a la salud. “Tengo conocimiento de que actualmente hay un desabasto de varios insumos para las quimioterapias de los niños que padecen cáncer a nivel nacional; no hay medicamentos como vincristina, citarabina, ciclofosfamida, etoposido, purinethol, entre otros, lo cual pone en riesgo la vida de los pequeños”, expresó la legisladora. Refirió que la quimioterapia es el tratamiento principal que reciben los pacientes para combatir la mayoría de los tipos de cáncer, el cual consiste en suministrarle a cada uno varios medicamentos de forma intravenosa, o intramuscular, también se inyectan en el líquido cefalorraquídeo (CSF) que rodea el cerebro, y otros en la médula espinal, o se pueden tomar de forma oral, con pastillas, dependiendo de la enfermedad. “Las quimioterapias entran en el torrente sanguíneo y llega a todas las partes del cuerpo, hacien-

do que este tratamiento sea muy útil para el cáncer”, explicó. En ese sentido, comentó que la mayoría de estos medicamentos son costosos “tienen precios elevados, y sólo se pueden conseguir con proveedores que los importan, algunos de estos medicamentos son producidos por las empresas PISA por ejemplo; y esto merma la economía de las familias, ya que mucho son cuentan con los recursos y no pueden sufragar los gastos”. “Las mamás y los papás están sumamente preocupados por la falta de medicamentos, principalmente por las quimioterapias de los menores, pues temen perder esta lucha contra el cáncer, a pesar de los esfuerzos que han hecho desde el principio”, manifestó. Además, la contingencia sanitaria por el Covid 19 también ha afectado de sobremanera a este sector, pues ha hecho que sea más complicado adquirir los insumos para los tratamientos contra el cáncer, ya que no se pueden realizar eventos masivos para recaudar fondos, como se hacía antes por parte de asociaciones civiles, y “se está poniendo en riesgo la salud de los niños que atraviesan por esta enfermedad”. Ante esta situación, “los padres de los niños con cáncer piden apoyo a la titular de Salud en Colima, y a la autoridades estatales y federales para que les resuelvan a la brevedad, ya que vivir es una cuestión de tiempo para muchos”.


DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Entrega Gobernador insumos en Hospital General Tecomán *Necesario extremar medidas al detectarse el primer caso de Covid19 en este municipio El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, acudió al Hospital General de Tecomán “José F. Rivas Guzmán”, en donde entregó insumos para la protección del personal de salud y atestiguó parte del proceso de desinfección que se realiza en el nosocomio. En la explanada del hospital, el titular del Ejecutivo señaló que el primer caso confirmado de Covid-19 en Tecomán es una llamada de atención, por lo que pidió a la población extremar las medidas de prevención tanto de higiene como de aislamiento social para evitar un incremento explosivo en los contagios de coronavirus SARS-Cov2. Recordó que si se dan muchos contagios simultáneos, el sistema de salud podría colapsar a causa de esta pandemia, por lo que es necesario aplanar la curva de contagios. El gobernador señaló que está tomando las medidas necesarias para evitar esta situación y además se fortalece la infraestructura hospitalaria, pues está en proceso de adquisición de un tomógrafo nuevo y de gran capacidad, de 64 cortes, que es indispensable para que exista un hospital Covid; así como 50 ventila-

dores de asistencia respiratoria. Además, de manera permanente se están comprando insumos para el personal de salud, pues deben estar totalmente protegidos conforme los lineamientos federales. Peralta Sánchez agradeció al alcalde de Tecomán que se haya sumado de manera decidida para lograr que la gente se

quede en casa y que los negocios no esenciales estén cerrados, pese a la compleja situación en materia económica. Dijo que si bien habrá afectaciones económicas a causa del Covid19, se hará todo lo posible para que después de la pandemia pueda haber una reactivación económica; pero de no haber tomado las medidas que se están aplicando se

Para colimenses

Congreso aprueba descuesto en atracciones turísticas que dependan del Estado El Congreso local aprobó una modificación a la Ley de Turismo para que se implemente un descuento del 15% en las atracciones turísticas que dependan del Gobierno del Estado de Colima. El descuento abarcará los atractivos, corredores, productos y desti-

nos turísticos, siempre y cuando los y las ciudadanas colimenses acrediten la respectiva ciudadanía con una identificación oficial. La Diputada Ana Karen Hernández comentó que la tarifa del 15% de descuento tendrá aplicación una vez se haya con-

cluido la contingencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus, el cual tendrá que ser decretado por las autoridades de salud. Las comisiones dictaminadoras consideraron que la iniciativa busca el rescate del sector turístico, brindando un camino para el desarrollo, ya que además de generar ingresos y empleo, fortalecerá al Estado, proporcionando un entendimiento cultural. Agregaron que ahora más que nunca resulta necesaria una medida emergente para devolver a Colima el fomento al turismo, ya que es una fuente sustancial y permanente del progreso, contando con la participación directa de las y los colimenses. El Poder Ejecutivo contaran con un plazo de 90 días naturales para publicar el Decreto en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”.

perderían más vidas y esas no hay manera de recuperarlas. Durante el evento, el gobernador entregó en este primer lote al Hospital General de Tecomán: 50 caretas protectoras. 500 cubrebocas quirúrgicos, 500 gorros de tela redondos con elásticos ajustable, 60 guantes de nitrilo y 100 cubrebocas N95. La secretaria de Sa-

Proponen modificar amnistía para enfrentar hacinamiento en las prisiones por Covid-19

Las y los diputados del grupo parlamentario de Morena y del Partido del Trabajo propusieron una modificación a la Constitución Local para conceder amnistía para enfrentar el hacinamiento en las prisiones estatales por el Covid-19. El Diputado Vladimir Parra fue el encargado de presentar la iniciativa y comentó que esta busca atender principalmente a

Por motivo de maternidad

Facilita IMSS solicitud de incapacidad en línea para mujeres aseguradas El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso a disposición la Solicitud de Incapacidad por Maternidad en línea, cuyo objetivo es preservar la salud de la asegurada, de su hijo gestante, así como la de sus familiares, al evitar que acudan a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) a realizar este trámite. La Solicitud de Incapacidad por Maternidad en línea ya está disponible y puede otorgarse a partir de la semana 34 y hasta la semana 40 de gestación, a través de la Aplicación Móvil IMSS Digital tanto para plataformas Android como Apple, o en el sitio www. imss.gob.mx/maternidad. De esta manera, se refuerzan las medidas de salud para evitar contagios por COVID-19. Para acceder a los beneficios de este programa es

necesario que la asegurada esté registrada como trabajadora vigente, y estar dada de alta en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponde. En ese sentido, los médicos revisarán la información que proporciona la asegurada, certificarán el estado del embarazo y otorgarán la incapacidad por 84 días y se la enviarán vía correo electrónico. Es importante señalar que la mujer embarazada aún y cuando tenga su incapacidad, debe seguir las indicaciones médicas que ha recibido durante toda su gestación y en caso de tener síntomas de riesgos, debe acudir de inmediato a su Unidad Médica de Atención. Para acceder a dicha estrategia se requiere por parte de la asegurada que cuente

con los siguientes datos: CURP, Número de Seguridad Social (NSS), correo electrónico personal, teléfono y domicilio, fecha de última menstruación, fecha probable de parto, cuenta CLABE interbancaria y banco. En caso de que la asegurada no haya llevado su control prenatal con el médico de la Unidad de Medicina Familiar, también se le solicitará que cargue los siguientes documentos digitalizados y legibles: identificación oficial, cédula profesional del médico que llevó el control de su embarazo, nota médica o resumen clínico, e interpretación del ultrasonido (no mayor a 5 semanas). Después de realizar la Solicitud de Incapacidad por Maternidad en línea, las mujeres aspirantes deberán estar atentas al correo electrónico que proporcionaron al hacer el

lud, Leticia Delgado Carrillo dijo que la entrega de estos insumos por parte del Gobierno del Estado solo es una parte del material, ya que el personal de salud destinado a la atención de pacientes con Covid-19 debe estar protegido. Además, Delgado Carrillo explicó que en este nosocomio ya está especificada la ruta para pasar al área de triage respiratorio,

en donde se atenderán a los pacientes no graves con Covid-19. En tanto, el director del Hospital General Tecomán, Edwin Gerardo Ruelas Campos detalló que se hizo una reconversión, acondicionando el área de urgencias para recibir a pacientes no graves que requieran hospitalización y los graves se trasladarán a Manzanillo y Colima. Ruelas Campos agradeció al gobernador la Unidad Médica Móvil, que sirve de filtro para pacientes sospechosos de Covid-19. En su intervención, el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa mencionó que en el municipio han trabajado entendiendo la gravedad de la contingencia sanitaria, por lo que han implementado todas las medidas e instrucciones de las autoridades sanitarias, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, para cuidar la salud de la población. El regidor Santiago Chávez fue quien llevó la sanitización, como una manera de sumarse a las acciones preventivas e hizo un reconocimiento a la labor del personal de salud en el hospital.

trámite, ya que por este medio recibirán la respuesta si su petición procedió o no. En caso de recibir el correo con la notificación de que fue otorgada la Incapacidad Temporal para el Trabajo por Maternidad por 84 días, la derechohabiente debe notificar de inmediato a su patrón para que éste pueda confirmar la incapacidad a través del servicio Consulta de Incapacidades para patrones. Si la asegurada es candidata a la Incapacidad recibirá el pago de su subsidio únicamente por medio de su cuenta bancaria, previamente ingresada con la cuenta CLABE interbancaria a su nombre, para que el IMSS pueda hacer el depósito correspondiente, por lo que no es necesario que acuda a sucursales bancarias para su cobro.

personas en un grado de vulnerabilidad, que por su condición de pobreza o no poder contar con una defensa efectiva y por lo tanto estén sujetos a un proceso penal bajo circunstancias de injusticia. Calificando a la amnistía como un acto del poder legislativo mediante el cual se ordena el olvido oficial de una o varios delitos, aboliendo los procesos o las penas y conforme a la legislación penal vigente en nuestro Estado. Agregó que a diferencia de la Constitución General la República que faculta al Congreso Federal para conceder la amnistía en cualquier delito, en la Constitución Local se acota a delitos políticos y esto desafortunadamente lo refrenda el artículo 97 del Código Penal Local. Parra Barragán comentó que por lo tanto el Poder Legislativo, solamente puede conceder la amnistía tratándose de delitos “Contra la Seguridad del Estado”. Sin embargo al aprobarse los cambios a la Carta Magna realizadas en el Senado del República, el Congreso de Colima debe hacer ajustes. Expuso que los be-

r

e Em

as

ci n e g

neficios de la amnistía federal, por razones de salud pública, humanitarias o diversas que en el futuro llegaran a presentarse, no podrían aplicarse en Colima por no contar con las herramientas legislativas adecuadas, colocándole al Congreso un freno para aplicar los beneficios a la ciudadanía. Por ello dijo que es necesario se dote al Congreso Local de la facultad de ejercer la amnistía respecto de otros delitos, lo cual no implica reformar la Constitución para que quienes hayan cometido delitos como el homicidio doloso en todas sus formas, el feminicidio, la violación, la pornografía o el turismo sexual u otros que laceran gravemente a nuestra sociedad, salgan libres. Finalmente comentó que la intención es reparar las posibles injusticas cometidas por el sistema de justicia penal, pero sobre todo atacar las causas estructurales, así como prever cualquier situación futura, por lo que es momento de dotar al Estado de instrumentos jurídicos para el beneficio de la población.


4

DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Nuestra Señora del Buen Consejo

(Ella, la obra mística del Verso, nos llena de entusiasmo y nos llama a ser poesía)

Perseverar en hacer el camino (La vida no es fácil para nadie)

I.- TENER CONFIANZA EN UNO MISMO

I.- LA ETERNA INSPIRACIÓN Obra sublime para ese instante que nos nace cada día, poniéndonos en camino, situándonos en la compasión, disponiéndose a donarnos la gracia de su exhortación, pues sí Dios la eligió para ser Madre de su divino Hijo, también la iluminó para ser faro en el verbo y en verso. No hay mejor tutora para llegar a ser poesía en tierra, que hablar con su silencio e inspirarse en su soledad, que conversar de corazón con el versar de sus labios, que callar bajo su espíritu para crecernos y recrearnos, sólo así podremos abrirnos a la luz y descubrir su decir. Su señal nos llena de savia a través del buen consejo, es sombra de todos los dones y de todas las gracias, nitidez que nos glorifica y claridad que nos trasciende, para guardar el gran tesoro de ser cántico del bien, ante todo el mal que nos amortaja las ganas de vivir.

Dios se fía de nosotros y nos confía a custodiar el mundo, lo hace impulsándonos con el tierno soplo de las ilusiones, creándonos el sueño de la vida, recreándonos en el amor, rehaciéndonos al encuentro entre caminantes diversos, y renaciéndonos a la familiaridad de una mesa en común. Una rama se enhebra al árbol y concierta sus movimientos en la quietud de sus vínculos, en la cordialidad de sus aires, en la fibra del alma y en los afectos universales de la brisa, en los efectos de una siempre disposición a la benevolencia, que es lo que verdaderamente nos inspira a la certeza que soy. Ponerse a caminar al romper el alba no es fácil para nadie; pero, ¡qué más da!, si lo que importa es persistir y perdurar en las entrañas de la pureza del poema del que somos parte, guiados por la mano del redentor nuestro, ¡el Jesús de todos!, enraizado en nuestra convivencia con la vivencia de la Cruz. II.- RESISTIR EN EL SERVICIO SIEMPRE

II.- EL DON DEL CONSEJO Andamos necesitados de esa donación del buen reparo, de esa fortaleza interna para escoger y hacer lo mejor para complacencia del alma y agrado a nuestra Señora, guía de esa celestial poética que tanto nos conmueve y nos mueve hacia horizontes verdaderamente puros.

Cada uno de nosotros, por si mismo, tiene una misión; que ha de desempeñar, desde el principio hasta el final: Si en verdad somos hijos del amor, cultivemos el amar; si el destino es volver al verso, armonicemos los pasos; no renunciemos a la tarea de servir, ni al don de vivir.

De la entereza de su obrar que vive en todo el universo, hallaremos el consuelo, enmendaremos nuestras miserias, inspirando otras sendas, sugiriendo humildes andares, advirtiendo que en esas melódicas melodías angelicales, se nos muestra que la vida no está aquí sino en el cielo.

Hemos de resistir en ese servicio que nos hace crecer, cada cual dándose a sí mismo, donándose a los demás, fortaleciéndose de las caídas, apagándose con las penas, de no encontrar lágrimas para poder verse y absolverse, pues no hay mayor germen de llanto que no saber llorar.

La Santa Madre de Dios, nuestra universal consejera, perpetuamente en guardia, dispuesta para socorrernos, calma nuestros mil ahogos y los colma en desahogos, pues su regocijo mayor está en auxiliar al desvalido, y en volvernos amigos a todos, también a los enemigos.

Cada andar es una toma de conciencia, un abrirse al día, al bello despertar a la vida y un recogerse a la expiración. Lo importante es reabrir nuestro propio jardín y ofrecerlo: No hay mayor luz que ver el cielo en los labios del otro, ni mayor deleite que socorrer como un poeta en guardia.

III.- VOLVER A LA MADRE

III.- EN TIEMPOS DE DESOLACIÓN CAMINA

Volver a la Madre es dejarse aconsejar por quien es fuente de vida, comunión con todo a través de la bondad de su alas, es aproximarse al hermano más allá de sus mundanidades, es mirar con los ojos de la ilusión a pesar de las flaquezas, es superar la indiferencia que nos envuelve y volver a Dios.

Nuestra existencia que nace del precioso instante preciso, tiene sus tiempos de consuelo y sus espacios de congoja, sus momentos oscuros en los que todo parece desolarnos, y sus periodos gozosos en los que la alegría nos sobrevive, lo vital es no abandonarse en el andar ni olvidarse del ser.

No podemos entender nuestra propia existencia sin su esencia, necesitamos sentir el afecto de quien es Reina de lo creado, su gesta nos pone remos, su gesto nos alienta océano adentro, guarda en su interior toda la vida de Jesús, que nos ofrece como luz, para comprender el verdadero sentido de las cosas.

La perseverancia y la fe mueven los corazones afligidos, únicamente se requiere el coraje y la valentía de aguantar, de llevar sobre los hombros el peso de una pena marcada por la desilusión y el sufrimiento, por la que se implora la acción compasiva de Dios, que siempre nos compadece.

Ella, regazo de quietud, para un buen enseñar y reconducir, ascendida al cielo, ha de ayudarnos a mirar y ver esta tierra, con la ternura materna de la espera, que aguanta y permanece, junto a los pies de la cruz, signo de nuestro calvario y rescate, hacia la mansa omnipotencia de la piedad divina de su manto.

De hecho, la Palabra de Dios, nos lleva a digerir el mal con el bien, sólo hay que dirigir la mirada hacia Jesús, no se cansa de buscarnos, ¡no!, continuamente nos ama, es constante en preocuparse y en ocuparse de nosotros, dispuesto siempre a curar nuestras heridas con sus mimos.

Un día como hoy 1238 - en España se produce una revuelta contra Abd Allah Zannun tras la cual Málaga pasa a soberanía nazarí. 1478 - ocurre la conspiración de los Pazzi. 1544 - Domingo Martínez de Irala sustituye a Álvar Núñez Cabeza de Vaca como gobernador de Paraguay. 1790 - fundación de la Villa de la Divina Pastora de las Presas del Rey, hoy Aldama (Tamaulipas). 1813 - en la Batalla de Yerbas Buenas, se enfrentan las fuerzas chilenas al mando del coronel Juan de Dios Puga y las fuerzas realistas al mando del brigadier Antonio Pareja.

1822 - creación en Perú del Departamento de Ayacucho. 1828 - Rusia declara la guerra a Turquía por una supuesta violación del tratado de Ackermann. 1829 - en España, Fernando VII aprueba un decreto para que se proceda a la elaboración de un nuevo Código Penal. 1829 - en Argentina, en la batalla de Puente de Márquez, los generales Juan Manuel de Rosas y Estanislao López derrotan al general Juan Galo Lavalle. 1860 - se firma la paz en Tetuán que pone fin a la Guerra de África entre España y Marruecos.

1903 - se funda el Club Atlético de Madrid, en la ciudad de Madrid. 1904 - en España, Benito Pérez Galdós se convierte en diputado republicano. 1915 - los aliados e Italia firman en Londres un acuerdo secreto, en el que los primeros ofrecen al país compensaciones territoriales si declara la guerra a Austria. 1918 - Alemania y la Unión Soviética establecen relaciones diplomáticas. 1922 - en España fallecen 28 personas en Málaga tras el incendio que destruye el edificio de la aduana.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Gloria Azpilcueta

Destacada mujer en el ámbito de la Salud, Deportes y Artes Por Cuquita de Anda

N

ació en la ciudad de Torreón Coahuila el 12 de abril de 1941 hija del señor Pedro Azpilcueta Guzmán y de la profesora Bertha Mijares Valdez, tuvo la fortuna de nacer entre familias muy unidas y destacadas en el ámbito magisterial y político. Gloria estudio en la primaria Alfonso Rodríguez, la cual era únicamente para mujeres, además de ser de tiempo completo, destacando entre las alumnas por su dedicación al estudio e iniciando en esa etapa de su carrera profesional en el deporte, esto como jugadora de basquetbol. Cursó sus estudios secundarios en la escuela Federal para Secundaria y Preparatoria Venustiano Carranza, donde le fue difícil adaptarse emocionalmente puesto que esta era una escuela mixta; fue en esta etapa donde obtuvo la mayoría de sus triunfos deportivos entre ellos ir a la juvenil nacional en la ciudad de México a la edad de 14 años paso a la segunda fuerza de basquetbol durante cuatro años de los cuales tres radicó en la ciudad de Aguascalientes y uno más en Puebla obtuvo trofeos de campeonatos a nivel nacional como mejor jugadora y anotadora del equipo laguna a los 18 años inicio sus estudios profesionales en la carrera de Medicina, meta que desde la niñez tenia, así como la de estudiar piano y pintura. Siendo estudiante de cuarto año de Medicina se casó por primera vez con José Guadalupe Ríos Larios con el que procreo a su primogénito de nombre José Ricardo Ríos Azpilcueta siendo a la vez madre, esposa y estudiante. Concluyo con su carrera de medicina en 1966, llegando en ese mismo año al municipio de Tecomán con su segundo esposo, el Sr. Prudencio Rodríguez Márquez, con el que procreó dos hijos: Víctor Manuel y Gloria Rodríguez Azpilcueta. En esta ciudad destaco como profesionista de la salud, obteniendo el reconocimiento y el respeto de muchas personas. A la edad de 35 años tuvo su primera clínica llamada Centro Materno, desde entonces, hasta la fecha, hace práctica en la medicina general particular. Ha colaborado de manera social en el Colegio de Médicos del valle de Tecomán, obteniendo los siguientes nombramientos: secretaria, tesorera y segunda tesorera. Actualmente tiene la comisión de eventos sociales. No solo es activa en el ámbito profesional, sino también en el ámbito cultural, iniciando de manera autónoma, a la edad de 50 años como pintora, lle-

gando a tener varias exposiciones que se han tenido lugar en el estado de Colima por la misma asociación. A continuación una pequeña cronología de su inicio y contribución a las artes: 1989.-1990.- inicia como autodidacta basándose en libros de pintura. 1991.- ingresa al IUBA. De Colima, al taller de pintura, dirigida por el profesor Octavio Rodríguez, con una duración de tres meses. 1991.- causa el taller libre de la maestra Pancha Magaña denominado “José Guadalupe Posada” en el IUBA. El cual dura 6 meses. 1992.- participa en la exposición colectiva “Tercera Muestra Visual”, en el portal Morelos de Colima. 1992.- Forma parte de una exposición colectiva en la casa de la Cultura de Morelia, Michoacán. 1993.- aporta sus trabajos a las exposiciones colectivas “Nuestras pequeñas experiencias” y “Retratos”, en el Portal Morelos de Colima. Ese mismo año contribuye a la exposición “Un siglo de Plástica Colimense” 1995.- presenta su primera exposición individual, llamada “Mi Evolución”, esto en los pasillos de la presidencia municipal de Tecomán. 1996.- exposición en los pasillos de la presidencia municipal de Tecomán “El jardín del Arte”. 1997.- realizó segunda exposición individual, “El despertador” los pasillos de la presidencia municipal de Tecomán. 1997.- recibió el reconocimiento “Lo mejor de Tecomán” otorgado por la Lic. María Elena Espinoza. 1998.- participación en la muestra pictórica sobre pintores colimenses en la Feria de Todos los Santos Colima. 2000.- muestra fotográfica de pintura en los pasillos de la facultad de Medicina de la Universidad de Torreón Coahuila. 2000.- en este año presenta su tercera exposición individual denominada “El despertar de mi evolución” pasillos d la presidencia municipal de Tecomán. 2001.- colabora en una nueva exposición Colectiva llamada “Arte Calor y Color” en la casa de la cultura de Tecomán. 2002.-participa en el stand de pintura del municipio de Tecomán, en la feria de todos los santos Colima. 2004.- exposición colectiva “14 pintores de Tecomán, Colima” se presento en la casa de la cultura de Tecomán.

2005.- fue invitada por el Gobierno del Estado a la subasta de obra artística donde dono su obra “Guacamaya”. 2005.- restauro el mural del templo La Lupita, denominada “La ofrenda”. 2007.- participo en la exposición colectiva “Arte, Calor y Color” en la casa de la cultura de Tecomán. 2008.- participa en una exposición en los festejos de la LIV feria de Tecomán. 2010.- exposición colectiva “12 pintores” pasillos presidencia municipal Colima. Hasta la fecha sigue trabajando en nuevos proyectos, siendo una ciudadana destacada, querida y espetada de nuestro estado, y el grupo expuso en este mes de diciembre 2019 en Casa de la Cultura, lo mejor para Gloria, estaba estudiando en la Universidad de Colima, y su meta llego al final, Gloria es una mujer ejemplo de trabajo tenacidad y Arte. Gracias a sus maestros que la apoyaron y aconsejaron salió la carrera. Y efectivamente Gloria se acaba de graduar en Artes visuales, cuatro años de estudio y nos demostró sobre todo a las mujeres lo que yo siempre he dicho la mujer sola se empodera, solo ocupamos valorarnos nosotras mismas y listo, a tumbar los obstáculos que se interpongan y a ser tu misma, con tu propia voluntad y fuerza, y a ser lo que quieras ser en la vida y llegaras lejos como la querida profesionista no solo en la medicina sino también en Arte.


6

DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Sanitizan este sábado el exterior del Hospital General de Tecomán Con la presencia del Gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez, del Presidente Municipal de Tecomán Elías Antonio Lozano Ochoa, de la Secretaria de Salud Leticia Guadalupe Delgado Carrillo y la participación activa del regidor Santiago Chávez Chávez; de manera coordinada e institucional, esta mañana, se realizó una sanitización en el exterior del Hospital General de Tecomán “José Francisco Rivas Guzmán”. En las acciones en las que participó el H. Ayuntamiento de Tecomán, se contó con el apoyo del H. Cuerpo de Bomberos, de la Unidad Municipal de Protección Civil, la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, personal de la Secretaría de Movilidad, regidores y voluntarios que se sumaron a esas acciones con quienes se logró cubrir todo el edificio, incluyendo los estacionamientos, el área de urgencias y la explanada principal, haciendo un total de 14 mochilas de aspersión con las que se hi-

cieron los trabajos. En el evento, se hizo un reconocimiento a todo el personal médico y enfermeras por el trabajo y el esfuerzo que están haciendo para enfrentar esta pandemia, de igual forma se accionaron las sirenas de las unidades de servicio presentes y se les dio un minuto de aplausos. El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, manifestó que en Tecomán se está trabajando con mucha seriedad y responsabilidad entendiendo la gravedad del problema y agradeció el apoyo que se ha tenido del Gobierno del Estado y la solidaridad para con el municipio “este mismo sábado 25, por la noche con el apoyo de agricultores y empresas locales se estará haciendo una sanitización con el apoyo de 25 a 30 tractores con sus respectivas aspersoras, en el entendido de que el objetivo es cuidar la salud de la población, se va a incluir en esta sanitización a varias comunidades como Madrid,

Caleras, Cofradía de Morelos, Cerro de Ortega, entre otras más”. Al hacer uso de la voz la Secretaria de Salud Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, agradeció el gesto para el personal de salud y junto con el mandatario estatal, entregó una dotación de productos consistentes en caretas, guantes y bidones de alcohol, adquiridos

por el gobierno del estado, con el apoyo de algunos empresarios que se han sumado a estas acciones, destacando que el alcohol es fabricado en Colima; del material dijo está destinado a médicos y enfermeras en el Hospital y en todos los centros de salud. Por su parte el Gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez

dio un panorama general de la situación en que se encuentra el estado de Colima, y resaltó lo que se está viviendo en Tecomán, tras la declaración del primer caso positivo a Covid-19; señaló que no hay en este municipio la posibilidad de cuidados intensivos y de atención hospitalaria, para quien tenga complicaciones por la enfermedad “solo se-

rían 13 espacios, esa es la parte que preocupa, saber con qué contamos y que tan rápido se puede saturar, de ahí la importancia de mantener la curva lo más plana, que no se dé un crecimiento importante para evitar un colapso”. Al tener un caso de covid-19, ya confirmado en Tecomán, implica, dijo, que existan más, aún no confirmados, por lo que calificó el primero como una llamada de atención, toda vez que aún hay mucha gente que lamentablemente no está haciendo caso de las medidas sanitarias. Finalmente agradeció a las instituciones que se sumaron para hacer la sanitización exterior del Hospital, manifestando su intención de replicar estas acciones en otros municipios. Estuvieron presentes además los regidores Ángel Venegas López, Serapio de Casas Miramontes y el Director del Hospital General de Tecomán Dr. Edwin Gerardo Ruelas Campos.

El director general del IMSS dio el banderazo de salida a un millón de piezas de protección personal para trabajadores de la salud El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio el banderazo de salida a una carava-

na de camiones de carga que trasladan un millón de mascarillas de protección tipo KN95 para los trabajadores de la salud que

atienden la emergencia sanitaria por COVID-19 en unidades médicas y hospitales del Seguro Social en todo el país.

Estos insumos van a ser entregados a médicos, médicas, enfermeras, enfermeros, personal de higiene y limpieza del Se-

Modifica SE recepción de documentos de proceso de admisión docente *Para quienes participan en el Proceso de Admisión a la Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) 2020 -2021. Con el objetivo de salvaguardar la integridad del personal, así como de los aspirantes a ingresar al servicio público educativo, derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19, la Secretaría de Educación a través de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (UESICAMM), ha determinado la modificación del procedimiento de registro y verificación documental, para quienes participan en el Proceso de Admisión a la Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) 2020 -2021. La institución educativa en la entidad señala que las y los participantes que se pre-registraron a través de la Ventanilla Única de Servicios (VENUS) del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), que cuenten con su respectiva cita para verificación documental, deberán enviar la siguiente documentación digitalizada en un solo archivo PDF al correo electrónico uesicamm.me-

diasuperiorcolima@gmail. com a más tardar el día 8 de mayo del año en curso. Los documentos que deben adjuntarse son los siguientes: 1.- Título profesional o Cédula profesional. 2.- Certificado o constancia de historial académico con promedio general de la carrera. 3.- Constancia de comprensión lectora del inglés (emitida por alguna institución educativa pública o privada con reconocimiento de validez oficial de estudios). 4.- Constancia laboral, nombramientos u hojas de servicio que comprueben la experiencia docente (sólo para quien desee validar este aspecto). 5.- Clave Única de Registro de Población (CURP). 6.- Identificación oficial vigente. 7.- Acta de nacimiento. 8.- Comprobante de domicilio. 9.- Documentos que acrediten cursos extracurriculares y/o de formación

pedagógica. 10.- Para el caso de la materia de inglés, Certificado CENNI con nivel 12 o superior; vigente y emitido por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación. 11.- Constancia de participación de la evaluación del manejo y dominio del lenguaje y la cultura digitales. 12.- Constancia de acreditación del curso exploración de habilidades para la docencia en media superior. 13.- Constancia de puntaje obtenido en el curso-taller de exploración de habilidades para la docencia en media superior (sólo para quien desee validar este aspecto). 14.- Constancia o Diploma de capacitación didáctica o pedagógica. El archivo electrónico PDF que enviará deberá tener el siguiente nombre : <<CURP>>.pdf ejemplo: AAAA890524AAAAAS05.pdf. Es importante que todos los documentos que se solicitan, deberán

cumplir con lo establecido en las bases de la Convocatoria para el proceso de selección para la admisión en Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), Ciclo escolar 2020 - 2021. El aspirante, deberá estar al pendiente de su cuenta de correo electrónico dado de alta en VENUS. La responsabilidad de la vigencia de los documentos y su autenticidad será única y exclusivamente de cada uno de los aspirantes, por lo que la misma deberá ser verificada puntualmente previo su envío. El o la aspirante deberá cerciorarse que cumple estrictamente con el perfil requerido de los señalados en la convocatoria para participar en cada uno de los niveles y tipos educativos, ya que no se podrán realizar cambios de último momento en la selección del nivel/servicio/materia educativa o tipo de evaluación a participar. La documentación será sometida a un proceso de revisión posterior, por lo que en caso de incumplir con uno o más de los requisitos, o bien detectarse que se proporcionó información o documentación apócrifa, o falsa, quedará eliminado del proceso de selección para la admisión en cualquiera de las fases o etapas, incluso si ya se le hubiese asignado plaza y otorgado un nombramiento como lo establece la Convocatoria para el proceso de selección para la admisión en Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), Ciclo escolar 2020 - 2021. Cualquier duda o aclaración sobre esta información comunicarse mediante correo a la dirección uesicamm.mediasuperiorcolima@gmail.com.

guro Social y del Programa IMSS-BIENESTAR que atienden la emergencia sanitaria en el país. En las instalaciones del Almacén de Programas Especiales y Red Fría del IMSS, ubicado en Vallejo, el director general del Seguro Social reconoció a los trabajadores encargados de recibir los materiales, organizarlos y distribuirlos, pues llegan no sólo a unidades médicas y hospitales del IMSS, sino a instituciones de todo el sector. “Son épocas que hay que ser solidarios con los compañeros de las otras instituciones. Estamos muy, muy agradecidos (…) Han sido jornadas bien largas para ustedes y para todos, pero la tarea de ustedes es muy intensa”, señaló. Indicó que los camiones se dirigirán a las 35 Oficinas de Representación del Seguro Social y los insumos se entregarán lo más pronto posible al personal sanitario en las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del país y a aquellas unidades médicas que lo requieran. Zoé Robledo destacó que estos insumos tienen un gran valor para el personal que está en la primera línea de atención, por lo que es primordial garantizar su arribo con seguridad. “Las Fuerzas Armadas están acá y vigilan in situ el Almacén y durante el viaje nos han ayudado otras corporaciones, des-

de la Guardia Nacional y otras dependencias que han ayudado cuidando los trayectos”, comentó. Afirmó que continuará la entrega de insumos en próximos días en territorio nacional a fin de asegurar que el personal médico cuente con las herramientas de protección y seguridad para realizar un trabajo eficiente y de calidad. Señaló que la gente tiene conciencia que todos los trabajadores del Seguro Social están en la tarea de salvar vidas. Si el material llega a tiempo el personal estará preparado, equipado y protegido, “ese es el mensaje que hemos querido transmitir, que también ayuden a ser vigilantes de la labor de nuestros compañeros”. En este almacén del Seguro Social laboran actualmente 80 personas, tiene una capacidad máxima en área seca de mil 863 metros cúbicos y cuenta con siete montacargas para realizar maniobras simultáneas que permiten acelerar el trabajo y optimizar el tiempo. En el recorrido por el Almacén y la supervisión del envío de los insumos, acudieron también los directores de Administración, José Antonio Olivarez; de Adquisiciones e infraestructura, Ulises Morales Gómez; y la titular de la Coordinación de Control Técnica de Insumos (COCTI), doctora Concepción Grajales Muñiz.


DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Se incuba en convento el Covid-19; ya murió una religiosa XALAPA, Veracruz. La congregación de las Madres Clarisas Capuchinas, en Boca del Río, ya sufrió los estragos que está dejando la pandemia de Covid-19 y en el convento hay al menos seis monjas que están aisladas por sospecha de infección. Una de las religiosas falleció la semana anterior debido a complicaciones de salud que se combinaron con el coronavirus.

Entrada en vigor de T-MEC facilitará recuperación: López Obrador *Con la entrada en vigor del T-MEC, el próximo 30 de julio, López Obrador confió que el tratado comercial ayude a superar la crisis económica que se avecina ante la pandemia de Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO. La entrada en vigor del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) permitirá una más rápida recuperación económica tras la epidemia de Covid-19, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras el anuncio hecho por el gobierno de Estados Unidos, en el sentido de que el T-MEC entrará en operación el 30 de julio, López Obrador publicó un mensaje en redes sociales donde advierte que el tratado comercial es una de las diez medidas que ayudarán a superar la crisis. “Va a entrar en vigor el 30 de julio, muy a tiempo

porque esto va a significar reactivar la economía pronto… sí, va a caer la economía, pero vamos rápido a

Covid-19 enferma al campo; siembras se pudren por cierre de mercados *Las medidas de distanciamiento y la cuarentena, no contemplaron una estrategia para que los productos de los campesinos sigan llegando a los consumidores

TEMOAC, Morelos. El Covid-19 enfermó al campo, los mercados y centros de distribución de verduras y frutas frescas han parado o disminuido sus actividades, los precios cayeron, algunos productos de plano ni los compran y las cosechas podrían echarse a perder en la tierra. El precio del pepino, por ejemplo, se cotiza a 3 pesos en el campo, pero su costo para producirlo es de 6 pesos, es decir, los campesinos para cortarlo y entregarlo tendrían que poner tres pesos más de su bolsa, por ello es mejor abandonar las siembras. “Tenemos producto ya listo para salir, pero ya no, es mejor que se eche a perder aquí, ya no, no conviene trasladarlo, este producto llegó a su punto más bajo y otros podrían seguir esa misma ruta los próximos días, explicó Martín Salazar Camacho, productor de pepino. Las medidas de distanciamiento y la cuarentena, no contemplaron una estrategia para que los productos de los campesinos sigan llegando a los consumidores, quienes en Cuernavaca por ejemplo pagan de 10 hasta 20 pesos por el kilo de pepino según la calidad del mismo. “Si nosotros paramos, qué van a consumir los de la ciudad, porque nosotros producimos lo que se come en la ciudad, imagínese que por ejemplo, por el bajo precio y que ya no recuperamos el bajo costo tendríamos que dejar todo esto que tenemos,

porque ya no sería costeable para nosotros porque ya no hay quien nos compre nuestro producto”, Catalina Montaño Barreto productora de jitomate. Catalina lamentó que el gobierno no tenga un plan, para que las cosechas no se pudran en el campo y los campesinos no puedan recuperar lo que invirtieron en la siembra de lo sus productos. “Y pues más que nada los que saldrían perjudicados serían la gente de la ciudad, porque si en campo para, ¿de dónde van a llevar productos?, el gobierno debería tener un plan para ver de qué forma hacerle llegar los productos de los campesinos”, manifestó. Por lo pronto ha comenzado el corte de los pepinos en los viveros ubicados en varios puntos del estado, entre ellos la comunidad de Popotlán ubicado en el municipio de Temoac, pero este paró con la caída del precio y los jornaleros despedidos. “Ayer me tocó hablar con otro productor, que me dijo que él tenía entrego en la Mor-Mex de Cuautla, me dijo que tenía entrego de 80 cajas el día de ayer, pero a la mera hora le hablaron y le dijeron, -mira mejor esa carga no me la traigas, tírala o véndela donde tú puedas, porque yo, ya no tengo donde almacenarla”, manifestó Martín Salazar. Los productores han pedido que el Gobierno intervenga para que las cosechas no se pudran en las parcelas o en los viveros.

que reactivarán la economía están mantener la inversión en proyectos de infraestructura que generarán empleos, la baja en las tasas de interés bancario, no incrementar el costo de combustibles, y garantizar la paz social, entre otras. Estas medidas garantizarán que el 30 por ciento de la población que tiene más recursos, puedan seguir invirtiendo y generando empleos y riqueza en el país. “Ya falta poco, y sí hay futuro, estamos viendo la luz al final del túnel”, insistió el presidente. Reiteró que la prioridad de su administración seguirá siendo los sectores

más desfavorecidos económicamente, es decir, el 70 por ciento de la población. “En una crisis y en cualquier momento lo primero es ayudar a los más necesitados, es lo más humano. “Lo primero es proteger al 70 por ciento de la población, de abajo hacia arriba”, sentenció. López Obrador reiteró que en mayo comenzarán a entregarse los microcréditos que tienen como fin reactivar el mercado interno. El presidente no realiza actividades públicas este fin de semana. El mensaje fue grabado en su despacho de Palacio Nacional.

mejorar la situación económica, va a haber un retorno a la normalidad económica, sobre todo el bienestar,

que es lo que más nos importa”, expuso el titular del Ejecutivo. Entre las medidas

Confirman caso de Covid-19 en conferencia vespertina

Por Covid-19, IMSS recibe más de 50 mil registros para créditos *De ese total, 22 mil 635 registros ya están acreditados; el crédito es por 25 mil pesos, a pagar en tres años a partir del cuarto mes

*López Gatell explicó que se trata de un trabajador del área de comunicación social de la Secretaría de Salud, quien estuvo hospitalizado pero ya se encuentra fuera de peligro CIUDAD DE MÉXICO. Durante la conferencia vespertina del pasado 20 de abril, se detectó un caso de Covid-19, detalló esta noche el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell. Desde Palacio Nacional, durante la conferencia de prensa en donde se informa sobre el avance de la pandemia en México, López Gatell explicó que se trata de un trabajador del área de comunicación social de la Secretaría de Salud, quien estuvo hospitalizado pero ya se encuentra fuera de peligro. Indicó que estuvo en contacto directo con 11 personas, de las cuales solo una se encuentra como sospechosa. En tanto, manifestó que ya se realizan los protocolos correspondientes tras dar a conocer el caso.

CIUDAD DE MÉXICO. Hasta este sábado 25 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha recibido 50 mil 309 registros para el Crédito Solidario a la Palabra. El director general de la institución, Zoé Robledo detalló, en conferencia de prensa, que de ese total, 22 mil 635 registros ya están acreditados, los cuales fueron recibidos hasta el corte de las 15:00 horas de hoy. Subrayó que los créditos están dirigidos a empresas solidarias que mantuvieron su plantilla

laboral durante el primer trimestre del año y consiste en un crédito por 25 mil pesos, a pagar en tres años a partir del cuarto mes. 8 de 10 empresas registradas en @Tu_IMSS son MiPyMEs que generan de 1 a 10 empleos directos. ¡Hay que apoyarlas! Son las que tardan más en recuperarse. El monto a cubrir para empresas de uno a 10 trabajadores será de 823.70 pesos; para aquellas de 11 a 20 empleados de 835 pesos; de 20 a 50 trabajadores de 846.50;

y de más de 50 será de 869.60. Mencionó que se distribuirán 48 mil 185 registros a empresas de uno a 10 trabajadores; mil 618 para aquellas con 11 a 20 empleados; 432 para 21 a 50 trabajadores y 74 para más de 50 personas. Destacó que ocho de cada 10 de las empresas registradas en el IMSS son microempresas, es decir, generan de uno a 10 empleos directos. Sin embargo, son quienes más tardan en recuperar el empleo perdido durante una crisis.

Suman 77 incendios forestales en el país CIUDAD DE MÉXICO. En las últimas 24 horas, los incendios forestales activos en México pasaron de 59 a 77 en 18 estados del país con afectación a ocho mil 391 hectáreas, la mayoría pastos y matorrales.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), informó que un total de mil 988 combatientes de los tres órdenes de gobierno atienden las emergencias. Al igual que el viernes, la Conafor dio a cono-

cer que existe un incendio de atención especial que se registra en el Cerro de la Alberca en Uruapan, Michoacán, debido a que hay un conflicto social y no hay datos sobre el control y liquidación del fuego.

En el caso del Parque Nacional Cañón del Sumidero, el incendio forestal que tiene 21 días de que comenzó, se mantiene sin cambios, 90 por ciento de control y 40 por ciento de liquidación.

Facebook / El Mundo desde Colima Twitter: @ElMundo_Colima


8

DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Atacan a Cynthia Klitbo por guardar sana distancia *La actriz habló sobre un agresión que sufrió cuando salió a comprar algunas cosas CIUDAD DE MÉXICO. La actriz mexicana Cynthia Klitbo fue agredida mientras hacía las compras de su despensa, pues un individuo la calificó como “vieja fifí” por intentar guardar distancia para acatar las políticas de prevención impuestas por la pandemia global. La famosa de 53 años narró el acontecimiento en una entrevista con Notimex: “Mi asistente y yo nos fuimos a la carnicería a comprar la carne de todo el mes para evitar salir y yo estaba respetando la distancia con la gente, pero derrepente llegó un cuate y se coló y le dije ‘oye, estamos haciendo fila pero estamos guardando distancia’ y entonces me respondió ‘no te vayamos a contagiar, vieja fifí’ y le digo ‘no es por el contagio, es que hay que seguir las

Asciende . . . dió nuevamente que la gente se quede en casa y recordó que el confinamiento durará por lo menos al 30 de mayo. INCREMENTA A 1,305 LA CIFRA DE MUERTES POR COVID-19 EN MEXICO De acuerdo con cifras oficiales, ya suman 1,305 muertos por la pandemia de Covid-19 que afecta a México hasta este sábado 25 de abril, mientras que la cifra de contagios por este patógeno asciende a 13,842 casos. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el doctor José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, reiteró que el Valle de México se encuentra a la cabeza en el número de casos confirmados del virus. En el informe técnico, el especialista detalló que la hipertensión, diabetes y obesidad, continúan siendo las principales comorbilidades que agravan el estado de las personas contagiadas con Covid-19.

normas que está enviando la Secretaría de Salud’”, contó. Me mandó a la goma, entonces el carnicero me dijo ‘no se preocupe, yo la voy a atender primero, de todos modos, señora’, pero es muy triste porque pareciera qué hay un problema con la gente que trabaja más o que tiene menos, yo soy el resultado de mucho trabajo, de mucho estudio, no vengo de una familia millonaria y me siento orgullosa de lo que he logrado en mi vida”, añadió. Asimismo, expresó su sentir ante la reacción del individuo: “Creo que algunos tenemos la oportunidad de hacer cosas y lo aprovechamos, entiendo que hay gente que no tiene la oportunidad de hacerlo, pero eso no significa que una persona que pudo prepararse, sea mala o se crea más y es igual de clasista decirle a alguien ‘naco’ como lo es decirle

‘fifí’”, dijo. La verdad si me asusté porque el tipo fue bastante agresivo, me saqué de onda, porque llegué y ya estábamos en fase de usar cubrebocas y tomar sana distancia, había gente grande, había familias con niños y decía en la carnicería ‘por favor tomar sana distancia’, pero la gente no lo entiende, a mi no me causó mayor ofensa, me dio tristeza y le dije ‘¿qué tal si la que tiene COVID-19 soy yo, señor?’ y al señor le cambió la cara”, agregó Cynthia. De igual manera, habló sobre la importancia de cuidar a los trabajadores: “Y le dije al carnicero ‘oiga, perdóneme pero usted no puede escoger cuánta gente entra a su carnicería y si usted se enferma, no va a poder trabajar y nosotros no vamos a tener carne por no cuidarlo’, entonces no nadamás es que te cuides, es cuidar a los demás, hay mucha gente que se

Por el Covid-19

Población debe aplicar cuidados con las mascotas La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado emitió recomendaciones sobre los cuidados que la población puede tener con las mascotas en sus casas durante este período de aislamiento social por el coronavirus Covid-19. En este marco, personal del área de Zoonosis de la Subdirección de Epidemiología de la dependencia puntualizó que hasta el momento no existe evidencia científica de que los animales de compañía (perros y gatos) sean una fuente de infección de Covid-19 para los humanos ni que se puedan enfermar por esta causa. Sin embargo, se recomienda lavarse las manos antes y después de interactuar con las mascotas y sus pertenencias y practicar el distanciamiento si la persona padece la enfermedad, sin abandonarlas. Asimismo, se sugiere que las personas con Covid-19 limiten el contacto con

animales hasta que se tenga más información sobre el virus, por lo que hay que evitar abrazarlos, acariciarlos, besarlos o dejarse lamer. Hay evidencia científica de que los perros y gatos mejoran y enriquecen la vida y la salud de las personas, ya que las acompaña y las protege, además de que pueden ser de un gran apoyo psicológico para las familias al reducir niveles de estrés. Otros cuidados para las mascotas es no colocarle mascarilla porque puede interferir con la respiración y causarles estrés y falta de aire; mantenerlas también en aislamiento social, aunque se tiene que procurar que caminen y hagan ejercicio, lo cual puede reemplazarse con juegos para entretenerlos en esta cuarentena. Finalmente, se insiste en que besar a las mascotas no es buena idea, ya que al igual que las personas, perros y gatos tienen muchas bacterias que pueden causar enfermedades; ni tampoco abrazarlos cuando se vean incómodos o asustados, pues podrían estar estresados y morder.

Se registran... que en el reporte diario de casos, se tiene un registro de 146 negativos, 21 sospechosos y los ya referidos 19 confirmados. Sobre los casos confirmados, Manzanillo tiene 9, Colima 4, Villa de Álvarez 4, Tecomán y Cuauhtémoc 1 cada uno.

dedica a que nuestros alimentos lleguen”, explicó a Notimex. Finalmente agregó un mensaje en torno al virus: “Hay que tener conciencia, no solo por uno, también cuida a los demás, el personal médico, el policía, el barrendero, al salir cubierto como lo pide la Secretaría de Salud, cuidamos a esa gente que tiene que estar afuera trabajando y que no se enfermen”, expuso para concluir.

Muere mamá de Verónica Castro a los 85 años CIUDAD DE MÉXICO Doña Socorro Castro Alva, madre de la cantante y actriz Verónica Castro, así como del productor televisivo José Alberto Castro, falleció la noche del viernes, tras varios meses en que su salud se tornó delicada. La noticia del deceso, ocurrido sobre las 21:00 hoas en un hospital al sur de la capital mexicana, fue confirmada por el programa de farándula Ventaneando, que a través de redes sociales, envió

un mensaje de apoyo tanto a Verónica, como a sus hijos Michel y Cristian. “Ayer por la noche falleció Doña Socorro Castro mamá de nuestra querida Verónica Castro y abuela de Cristian y Michel Castro. Nuestro más sentido pésame QEPD”, escribieron en una publicación que acompañaron con una fotografía de la actriz con su madre. Aunque las causas del deceso se desconocen, este año la salud de doña Socorro se vio dete-

riorada, toda vez que en febrero fue hospitalizada de emergencia debido a una insuficiencia renal, y semanas después por un problema en su visión. La protagonista de la primera temporada de La Casa de las Flores, compartió en redes sociales un video a manera de despedida, en el cual se escucha el tema Mi bien amada, interpretada por Cristian, así como una llamada telefónica con Doña Socorro, el cual fue ilustrado con fotografías familiares.

ciente reunión de rectores a la que convocó el pasado 17 de abril la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en la que estuvo presente el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro. En dicho evento se presentaron recomendaciones a las universidades del país para responder a la pandemia, tanto por parte del gobier-

no federal como de la propia ANUIES. En sus intervenciones, el rector agradeció el trabajo de los funcionarios y directivos, quienes a pesar de la contingencia sanitaria continúan trabajando para darle certidumbre y continuidad al semestre actual y al proceso de admisión. Los funcionarios y directivos conectados a las videoconferencias participaron con sus inquietudes y propuestas. El mensaje central en estas reuniones de trabajo, dijo el rector Hernández Nava, es que “con la unidad de los universitarios y la flexibilidad en las acciones podremos enfrentar con éxito la suspensión de las actividades presenciales”. Entre otros funcionarios, en dichas reuniones han participado el secretario general, los titulares de las coordinaciones generales de Docencia, Investigación Científica, Administrativa y Financiera, de Extensión, Tecnologías de Información y de Comunicación Social, así como los delegados de Manzanillo, Tecomán, Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez. Además, Joel Nino, presidente de la FEC; Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; Oriana Zaret Gaytán, presidenta de la FEUC; Azucena Evangelista, presidenta de la ACU y Marcelino Bazán, presidente de los Jubilados y Pensionados de la Universidad.

Pese a . . .

ción ante la contingencia sanitaria del COVID-19, sobre todo en los temas de asegurar la continuidad académica y preparar las instalaciones universitarias para el regreso a las actividades presenciales. En dichos encuentros, Hernández Nava hizo un recuento de las principales acciones que ha venido realizando la UdeC durante estos días, como su participación en la re-

Se forma . . .

Elaboran . . . millo Virgen explicó al gobernador el tratamiento que reciben los residentes durante seis meses para tratar sus adicciones en este centro, que tiene la capacidad para albergar a 40 varones. También se le mostró la elaboración de 5 mil cubrebocas y también 400 caretas, de las cuales 200 ya fueron repartidas en los hospitales de Manzanillo y Tecomán. El gobernador y las autoridades recorrieron las instalaciones del CARA, el área médico-terapeuta, la sala de usos múltiples, los dormitorios, el comedor y otras áreas comunes de esparcimiento.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que la Depresión Tropical One-E presentó vientos máximos sostenidos de 55 km/h (35 mph), y si bien no se espera que se fortalezca en una tormenta tropical antes de debilitarse, “no puede descartarse”. El vórtice de la tormenta se hallaba aproximadamente a 1.175 kilómetros (730 millas) al suroeste del extremo sur

de la Península de Baja California y no representa una amenaza para tierra. El Centro de Huracanes agregó que es la formación más prematura de un ciclón tropical en esa zona desde que inició la era satelital en 1966. La temporada de ciclones en el Pacífico Norte normalmente inicia a mediados de mayo, mientras que la temporada de huracanes en el Atlántico da inicio cerca del 1 de junio.


DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Internacional

2 mil 494 en 24 horas

Récord de muertes por coronavirus en EU *La cifra total de muertos por el coronavirus en Estados Unidos es de 53 mil 511 ESTADOS UNIDOS. Estados Unidos registró un nuevo máximo de muertes por la COVID-19, con 2 mil 494 en las últimas 24 horas, según las cifras ofrecidas la noche del sábado por la Universidad Johns Hopkins, usadas como referencia. Con esta cifra, los fallecidos ascienden a un total de 53 mil 511, con 936 mil 293 infecciones confirma-

Kim Jong Un está muerto, reporta TMZ

*El portal estadunidense TMZ asegura que Kim Jong Un, líder de Corea del Norte, está muerto o en una especie de coma sin posibilidad de recuperación CIUDAD DE MÉXICO. El portal TMZ, que dio las primicias sobre los fallecimientos de Michael Jackson y Kobe Bryant, reporta hoy la supuesta muerte clínica de Kim Jong Un, líder de Corea del Norte. Conforme a reportes de medios chinos y japoneses, el sitio estadunidense de noticias de espectáculos dice que Kim está muerto o en una especie de coma sin esperanza de recuperación. Según TMZ, una alta ejecutiva de un canal de noticias basado en Hong Kong, quien al parecer sería la sobrina del canciller de China, dio la noticia de la muerte del líder norcoreano en su cuenta de Weibo (una especie de Twitter chino) con 15 millones de seguidores, citando una ‘muy sólida fuente’. A su vez, de acuerdo con la información de TMZ, una revista japonesa reporta que Kim se encuentra en estado vegetativo luego de una cirugía que salió mal. TMZ detalla que Kim habría sufrido dolores de pecho a inicios de abril y que sufrió una caída, además de que su atención médica no fue la adecuada. La salud de Kim Jong Un es motivo de misterio absoluto y llamó la atención de los medios internacionales luego de que se ausentara del aniversario de su abuelo, el fundador del país, Kim Il Sung, una de las fechas más destacadas en el hermético país. ENTRE HERMETISMO Y RUMORES A principios de esta semana, un portal de noticias norcoreano gestionado por disidentes reportaron que Kim se encontraba grave luego de ser sometido a una cirugía de corazón. Sin embargo, los gobiernos de la vecina Corea del Sur y de Estados Unidos pusieron en duda la veracidad de la información al decir, bajo sus respectivos términos, que no había motivo alguno para creer que Kim había dejado el poder en Pyongyang. Tanto Seúl como Washington basaron sus declaraciones en informaciones de sus servicios de inteligencia. Aunque no está claro si exista alguna línea sucesoria en caso de Kim Jong Un falleciera, destaca el papel que ha jugado su hermana Kim Yo Jong, quien gestionó el deteriorado diálogo con Estados Unidos.

¿QUIÉN QUEDA A CARGO DE COREA DEL NORTE SI MUERE KIM JONG-UN? CIUDAD DE MÉXICO. Este sábado se dio a conocer la supuesta muerte del líder norcoreano Kim Jong-un, según versiones de medios internacionales. Recordemos que Corea del Norte es uno de los países más cerrados que existen en el contexto global, incluso la cifra de contagios y muertos por el coronavirus es un misterio. Desde hace algunos días te contamos sobre los rumores que apuntaban a que el líder había sido sometido a una cirugía que había salido mal, lo que lo habría a estar al borde de la muerte. Ahora que el portal TMZ, famoso porque dio a conocer antes que nadie la muerte de grandes famosos como Michael Jackson y la cantante Whitney Houston, informó sobre la supuesta muerte de Kim Jong, en varios sectores surgió la duda sobre quién ocuparía el poder. En esta ocasión TMZ basa su información en el informe de una reportera de Hong Kong quien dijo ‘saber de muy buena fuente’ que el gobernante habría fallecido. Se sabía que el líder tenía problemas de sobrepeso y tabaquismo, mismos que nunca fueron confirmados por el gobierno de ese país. ¿QUIÉN SERÍA EL SUCESOR DE KIM JONG-UN? Para esto debemos repasar un poco de la historia de Corea del Norte. Comenzamos en el año 1945, cuando existía una sola Corea, pero al formar parte de la Segunda Guerra Mundial, el territorio fue dividido entre los vencedores, es decir: la URSS y Estados Unidos. La URSS apoyaría un gobierno en la parte norte, mientras que Estados Unidos haría lo mismo, pero en la parte sur. Fue así que ambos países implantaron su sis-

tema de gobierno en el territorio que apoyaba. La URSS implantó el comunismo imponiendo a Kim Il-sung como líder, mientras que Estados Unidos apoyó la presidencia en Corea del Sur. Corea del Norte, desde su creación, está dirigida por los descendientes de una sola familia, comenzando con Kim Il-sung, que gobernaría de 1948 a 1994, siguiendo con su hijo Kim Jong-il, que haría lo propio desde 1994 hasta 2011, y tras su muerte, llegaría al poder su hijo, Kim Jong-un. Todos estos personajes ostentaban el cago de líderes supremos. KIM YO JONG, HERMANA Kim Jong-un tiene descendencia, sin embargo, sus hijos todavía son muy pequeños para hacerse cargo de un país por lo que algunas voces indican que su hermana Kim Yo Jong, podría hacerse cargo del poder. En este punto también hay mucho misterio pues, oficialmente, no se sabe nada sobre la descendencia de Jong-un, incluso la poca información que se tiene al respecto es un informe de la inteligencia de Corea del Sur, donde se afirma que se casó en 2009 con una excantante y se piensa que tiene tres hijos. Yo-jong poco a poco se fue integrando al poder, convirtiéndose en una de las ayudantes más cercanas de su hermano. KIM JONG CHOL, HERMANO La otra posibilidad es su hermano Kim Jong-chol, mismo que se mantiene alejado de la política para acercarse más al mundo de la música, en especial muerta gran interés por las guitarras, según informes. Algunas filtraciones de información indican que el hermano mayor de Kim realmente nunca mostró interés en la política, hecho que llevó a su padre a descartarlo para tomar el poder tras su muerte.

das, de acuerdo con el recuento de la universidad a las 20H30 (00H30 GMT del domingo). Estados Unidos es

el país más afectado por la pandemia de coronavirus, tanto en términos de contagios conocidos como de muertes. La cifra de 2 mil

494 fue un salto desde el viernes, cuando registró el menor número de muertes por el virus en casi tres semanas, 1.258.

Peligra recuperación en EU por desorden político

*A medida que crecen los llamados a reactivar la economía, muchos estados de EU no están cumpliendo con las medidas sanitarias requeridas, a falta de coordinación y de un plan nacional ATLANTA. A medida que más estados de Estados Unidos presionan para reanudar su actividad económica, muchos no están cumpliendo con uno de los criterios esenciales del gobierno federal para hacerlo: tener un sistema eficiente que permita rastrear a las personas que han estado físicamente cerca de un enfermo de Covid-19. El esfuerzo es mucho menor de lo que según los expertos en salud pública es necesario para evitar un repunte en la curva de contagios del virus. Una revisión periodística encontró una gran cantidad de sistemas en todo el país para efectuar el llamado ‘rastreo de contactos’. De la revisión se desprende que muchos estados no han sido capaces de hacer el seguimiento de los enfermos o de contratar y capacitar a suficientes personas para manejar la tarea en los próximos meses. Como resultado, hay una amplia gama de estrategias, pero poca coordinación nacional. Con pocas excepciones, la mayoría de los estados revisados por AP están haciendo la lucha por sí solos, sin la ayuda federal. Muchos otros países que luchan contra la pandemia están adoptando un enfoque nacional para realizar las pruebas de coronavirus. Peligra recuperación en EU por desorden político Hasta el viernes, el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de

Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) indicaba que la orientación detallada sobre el rastreo de contactos para los estados era “aproximada”. Nunca controlaremos todo el país a menos que tengamos la misma estrategia”, dijo el doctor Cyrus Shahpar, un exfuncionario de los CDC. En este momento, no estamos haciendo eso”, enfatizó. PILAR AGRIETADO El rastreo de contactos es un pilar en el control de infecciones y, por lo general, requiere entrevistas en profundidad con quienes pueden haber estado expuestos a contagio. Los expertos en salud temen que un enfoque disperso sólo prolongará la crisis y han pedido que haya una estrategia más coordinada. El número de empleados de salud pública necesarios para el trabajo

en Estados Unidos sigue bajo debate, pero algunos calculan que son necesarias hasta 300 mil personas. El estado de Louisiana, muy afectado por el virus, apenas tenía unas 70 personas trabajando en la búsqueda de contactos esta semana. En comparación, Dakota del Norte, con menos de una quinta parte de la población de Louisiana y sin brotes graves, tiene 250 investigadores de casos y pronto traerá a 172 empleados adicionales. En Corea del Sur, por ejemplo, la agencia nacional de salud supervisa la lucha contra la pandemia, reuniendo y compartiendo datos sobre el movimiento de casos confirmados con los departamentos de salud locales. El país asiático ha visto caer su recuento de casos y el número sigue siendo bajo.

Suman ya más de 200 mil muertos por Covid-19 en el mundo NUEVA DELHI. La cifra total de muertes en el mundo provocadas por el coronavirus ha superado las 200 mil, dijeron hoy investigadores de la Universidad Johns Hopkins. En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) echó por tierra las esperanzas de quienes apostaban por una eventual inmunidad de las personas que han padecido el Covid-19, en un momento el que algunos países realizarán pruebas serológicas de cara al desconfinamiento. No hay ninguna prueba en este momento de que las personas que se curaron de la Covid-19 y que tienen anticuerpos estén inmunizadas frente a una segunda infección”, dijo la OMS en un comunicado. La cifra global de muertes subió el sábado a más de 200 mil, según un recuento compilado por la

Universidad John Hopkins a partir de cifras de los gobiernos. Se cree que el número real de muertos es mucho mayor. URGE UNA VACUNA Vencer a la actual pandemia, que obliga a la mitad de la población a quedarse encerrada en casa y expone al planeta a una recesión sin precedentes, supondrá el “esfuerzo de salud pública más masivo de la historia”, afirmó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Las vacunas deben ser seguras, accesibles y disponibles para todos, subrayó Guterres en una reunión virtual, en la que participaron los líderes de Francia y Alemania, pero no de China, cuna de la pandemia que surgió a fines de 2019, ni de Estados Unidos, que acusa a la OMS de

no advertir suficientemente temprano de la crisis. La OMS lanzó una “colaboración histórica” para acelerar la producción de vacunas y tratamientos contra la Covid-19, explicó su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Mientras en Europa la curva de contagios parece entrar en una fase descendente y en América Latina en una ascendente, la carrera por encontrar el producto adecuado ya empezó en los laboratorios, con una media docena de ensayos clínicos, especialmente en Reino Unido y Alemania. Sin embargo, una catástrofe oculta a otra: cerca de 400 mil personas más podrían morir este año de paludismo por los problemas de distribución de mosquiteras y de medicamentos que está ocasionando el coronavirus, alertó la OMS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.