Martes 5 de mayo de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 5 de mayo de 2020 Número: 14,558 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Ignacio Peralta:

Donaciones son importantes para superar la pandemia *Recibe Gobierno del Estado material de salud de la empresa Megacable

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al recibir la donación de material de salud por parte de la empresa Megacable, agradeció su generosidad y solidaridad con el pueblo de Colima, ya que estas ayudas son parte importante para superar la pandemia del Covid-19. En el almacén de la Secretaría de Salud, el mandatario estatal, señaló que es de suma importancia esta donación para el sector salud, ya que complemen-

ta a los materiales que ya se han comprado por parte del Gobierno del Estado y que con ello permite darles mucho mejores herramientas a los trabajadores para enfrentar al coronavirus. El gobernador mencionó que los materiales serán de mucha ayuda, ya que de no hacerse estas generosas aportaciones, se tendrían que hacer compras con recursos públicos y ahora los recursos están limitados, porque se ha comprado un tomógrafo, venti-

Han muerto 2 personas por dengue y 5 por influenza *Colima tiene 41 casos confirmados de dengue

Página 2 Para pruebas de Covid-19

Científicos de la UdeC desarrollan tecnología *Ésta permitiría generar insumos propios y más baratos para la detección de la enfermedad La Facultad de Medicina de la Universidad de Colima y el Instituto Estatal de Cancerología de la Secretaría de Salud, desarrollan una tecnología propia y económica que permita generar pruebas para detectar genomas virales del Covid-19 en fase aguda, lo que posibilitaría, en el futuro cercano, la elaboración propia de insumos para

una mayor rapidez en la identificación de pacientes con esta enfermedad. Este proyecto, llamado “Desarrollo de tecnología propia de menor costo y fácil implementación para detectar genomas del SARCoV2 (Covid-19) en pacientes con infección aguda y para identificar a pacientes que ya tengan inmunidad

Página 8

ladores y equipo de bioseguridad. Cabe destacar que la empresa Megacable donó 145 kit’s, los cuales suman un total de 580 máscaras KN95, 145 overoles, 145 gogles, 8 mil 700 guantes y 4 mil 350 gorros. En el evento estuvieron presentes el gerente general de Megacable Colima, Ignacio Gaona Torres; el director de Noticias de Megacanal, Ulises Zamarroni y la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo.

DONACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al recibir la donación de material de salud por parte de la empresa Megacable, agradeció su generosidad y solidaridad con el pueblo de Colima, ya que estas ayudas son parte importante para superar la pandemia del Covid-19.

De Manzanillo, quinto deceso por Covid-19

*Suben a 30 los casos confirmados en la entidad *Descartado otra muerte por coronavirus en Tecomán *Pide SSyBS ser parte de la prevención, no de las estadísticas de enfermos o fallecidos JESÚS MURGUÍA RUBIO La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que se ha registrado el quinto deceso a causa

de Covid-19 en la entidad, además de señalar que la cifra de confirmados por laboratorio sube a 30. En tal sentido, la dependencia refiere que la persona que lamenta-

blemente falleció era un hombre de 72 años que permanecía hospitalizado, grave e intubado, desde el 21 de abril cuando ingresó a recibir atención médica.

El paciente tenía residencia en el puerto de Manzanillo y había sido diagnosticado positivo a causa del virus del SARSCoV-2.

Página 8

Cuatro heridos tras un fuerte accidente carretero *Dos menores de edad se encuentran graves

C M Y

+

EN AUMENTO.- Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este lunes que la cifra de muertos por coronavirus en México llegó a dos mil 271, mientras que los casos confirmados alcanzaron los 24 mil 905.

Bank of América:

México se contraerá en 2º. trimestre Según la firma Bank of América, la actividad económica podría caer hasta 34% en el segundo trimestre del año, ante el mayor confinamiento a partir de abril, contracción en la demanda externa y la caída de los precios del petróleo. La debilidad económica como consecuencia de la pandemia del Covid-19 que se vive en el país provocará una gran caída del Producto Interno Bruto en el segundo trimestre del año, dijo Bank of América. Según la firma, la actividad económica podría caer hasta 34% en el segundo trimestre del año,

Página 8

De Covid-19

México a punto de llegar a 25 mil casos positivos *Al corte de este lunes, suman 2 mil 271 personas fallecidas, informa la SSA CIUDAD DE MÉXICO.La República Mexicana está en el umbral de rebasar los 25 mil casos positivos de Coronavirus, pues al corte de este lunes 4 de mayo, ya son un total de 24 mil 905 casos confirmados, según informaron la noche de este lunes el Dr. José Luis Alomía, Director General de Epidemiología, y el Dr. Hugo LópezGatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Planeación de la Salud, en la conferencia de prensa que cada día ofrece la Secretaría de Salud desde Palacio Nacional. De ese universo de casi 25 mil casos positivos en nuestro país, aún existen 6 mil 696 confirmados activos en diferentes hospitales públicos y priva-

dos, así como 13 mil 143 casos sospechosos en protocolo de Covid-19, para su eventual confirmación o rechazo como tales. Hasta el momento se tienen 61 mil 993 casos negativos.
 La mala noticia es que en las últimas 24 horas se registraron 117 fallecimientos más de pacientes de Coronavirus, con lo que la cifra de defunciones confirmadas asciende hasta este lunes a 2 mil 271 personas que han perdido la vida dentro de esta Pandemia. El Dr. Alomía también dio a conocer que en nuestro país se han estudiado un total de 100 mil 041 personas que han presentado los síntomas de esta enfermedad.

Cuatro personas lesionadas, entre ellos dos menores de edad, fue el resultado de un choque entre un motociclista y un ciclista, en un percance ocurrido la tarde de este lunes en el puente del crucero de Tecomán. Alrededor de las siete de la tarde, un motociclista que circulaba con sentido de Armería a Tecomán perdió el control de la motocicleta debido al exceso de velocidad, derrapando fuera del acotamiento para impactarse contra un ciclista que estaba en el camellón central, en espera de cruzar la carretera. En la motocicleta viajaba un individuo con dos menores de edad, uno de aproximadamente 8 años y el otro de 5. Uno de los menores impactó su cabeza contra una lámina de acero que

se encuentra en el camellón central, por lo que su estado de salud se reporta como grave. Los lesionados fueron trasladados en ambulancias de la Cruz Roja al Hospital General, y su estado de salud se reportan delicados. Al lugar acudieron a auxiliar la Policía Estatal, Bomberos y Protección Civil, mientras que la Guardia Nacional División Caminos se hizo cargo del peritaje correspondiente. FUERTE ACCIDENTE CERCA DE SUCHITLÁN; HUBO UN MUERTO En otros hechos, un fuerte accidente se registró la tarde de ayer sobre la carretera de Comala hacia su Suchitlán, el cual dejó como saldo un muerto y dos lesionados.

Página 8

Reportan un muerto y un herido a balazos Un ataque a balazos contra dos hombres dejó como saldo un muerto y un herido la noche del reciente domingo, en la colonia Burócratas municipales de Colima. Fuentes extraoficlaes informaron que alrededor de las 11:30 de la noche, sobre la calle José Luis Santana, en su cruce con Antonio Ramos Salido, las dos personas del sexo masculino viajaban a bordo de un vehículo color gris cuando fueron atacadas a balazos. Uno de los hombres

Página 8

CÓNCLAVE.- Tras convocar a los diez alcaldes de la entidad, el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez se reunió con los ediles de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Minatitlán y Villa de Álvarez, con quienes abordó temas de salubridad, seguridad y finanzas. En el Encuentro estuvieron presentes la titular de Salud, Leticia Delegado Carrillo, y los secretarios de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, y de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García.

+


2

MARTES 5 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

En el estado, revela la SSyBS:

Han muerto 2 personas por dengue y 5 por influenza *Colima tiene 41 casos confirmados de dengue De acuerdo al último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) dentro de esta emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, también se han registrado ya dos decesos por dengue y cinco por influenza en Colima, además de los 4 casos de fallecimientos por Covid-19. Según la información General de Epidemiologia de la Secretaría de Salud, el mayor número de casos por defunciones a causa del dengue es Tabasco, con un total de cuatro personas fallecidas, seguido de Colima con dos defunciones, mientras que Yucatán, Veracruz y Nayarit tienen un caso. Sin embargo, el mayor número de casos confirmados lo tiene Veracruz con

702 personas enfermas por dengue, seguido de Tabasco con 379 casos, Guerrero registra 221 casos, Jalisco 220, Quintana Roo 203, Colima tiene un registro de 40 casos confirmados de dengue. A nivel nacional suman más de dos mil 600 casos y 11 decesos, donde el 64 por ciento de los casos confirmados corresponden a Veracruz, Tabasco, Guerrero, Jalisco y Quintana Roo. Las defunciones confirmadas corresponden a los estados de Tabasco (4), Colima (2), Oaxaca (2), Nayarit (1), Veracruz (1) y Yucatán (1). Las defunciones en estudio corresponden a los estados de Guerrero (10), Veracruz (9), Chiapas (8),

Oaxaca (5), Tabasco (5), Tamaulipas (5), Quintana Roo (3), Campeche (2), Sonora (2), Guanajuato (1), Morelos (1), Nayarit (1) y Sinaloa (1). Las defunciones descartadas corresponden

a Jalisco (5), Veracruz (4) y Tabasco (3). INFLUENZA Desde el inicio de la semana 40 del 2019, se han notificado 91,940 casos de Enfermedad tipo

influenza (ETI) e Infección respiratoria aguda grave (IRAG), de los cuales 6,277 se han confirmado positivos a influenza (6.8). Las 5 entidades federativas con mayor propor-

ción de casos positivos de influenza en relación a los casos sospechosos detectados son: San Luis Potosí (17.7%), Sonora (14.2%), Durango (11.9%), Zacatecas (11.7%) y Coahuila (10.9%). En Colima se han reportado 1 mil 13 casos Enfermedad tipo influenza (ETI) e Infección respiratoria aguda grave (IRAG), de los cuales únicamente han dado positivo 65 casos. En este panorama epidemiológico en Colima se han registrado 5 decesos por influenza. En el país se han registrado 359 decesos por influenza. Colima en influenza ocupa el lugar número 24 a nivel nacional con personas afectadas por la influenza.

SSA pide por Día de la Madre cierren ingreso a cementerios *Importante que los ayuntamientos no permitan velorios en domicilios JESÚS MURGUÍA RUBIO Autoridades sanitarias de Colima solicitaron a la población a no acudir este 10 de mayo, Día de la Madre, a los cementerios, a fin de evitar aglomeraciones y contagios de Covid-19, señaló Antonio

Ochoa Meillón, comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris). El funcionario de Salud indicó que se ha recomendado a las autoridades municipales que de ser posible permanezcan cerrados los cementerios, considerando una medida conveniente para evitar contagios masivos dentro de esta emergencia sanitaria, siendo lo más indicado que no haya acceso abierto. Aunado a eso, refirió, ya también se estableció comunicación con las autoridades municipales para

que no permitan velorios en casas habitación porque se acumulan cientos de personas, hay bebidas alcohólicas, se vela por toda la noche y esos cúmulos de personas incrementan el riesgo de contagio. No es porque la persona haya fallecido por Covid-19 – resaltó-, afortunadamente no han sido muchas las muertes por esta enfermedad en Colima, pero de entre quienes acuden a un velorio, pudiera haber gente contagiada y pudiera transmitir el virus. Además, se debe evitar llevar a los velorios a menores y que acudan

personas mayores de 60, porque son las edades más sensibles y de más cuidado. Respecto a las personas colimenses que fallecen en otros países, en Colima todavía existe el permiso para trasladarlos, pero se propone que se traigan cremados los cuerpos, es decir, en ceniza, que no representan ningún riesgo y si se traen en féretro, cuerpos enteros, se vengan perfectamente sellados para que no puedan ser abiertos, ni siquiera aquí al llegar, es recomendable que permanezcan así y así se sepulten.

Recomienda UdeC actividad física constante durante confinamiento “Pasar de un estilo de vida activo a la inactividad física genera diferentes cambios en el cuerpo en personas que usualmente caminaban, trotaban o realizaban ejercicio aeróbico todos los días”, comentó el profesor de la Universidad de Colima, Pedro Julián Flores Moreno. En entrevista, dijo que debido a dicha inactividad también ocurren cambios en el nivel de volumen de sangre de las personas; el plasma sanguíneo se reduce con sólo dos días de inactividad, lo que puede*Julián Flores, experto en Educación Física, dijo que el estrés y la ansiedad pueden disminuir con el ejercicio intenso, atribuirse a la reducción de células rojas, y esto a su vez contribuye a la disminución del volumen máximo de oxígeno. También se observan cambios en la frecuencia cardíaca, ya que ésta aumenta durante la realización de ejercicios, así como cambios musculares (la fuerza muscular disminuye después de la semana ocho o doce de inactividad y se pierde además masa muscular). A lo anterior se suman cambios metabólicos, en el sentido de que el cuerpo empieza almacenar más grasa; “estos cambios surgen desde la primera semana de inactividad física y se pueden dar de manera escalonada hasta la sexta u octava. Es muy similar en hombres y mujeres cuando pasan de un estilo de vida de ejercicio riguroso o

regular a una vida sedentaria por la situación que se vive”. En este sentido, dijo que conviene mantener una rutina en casa, en la medida de lo posible, y recomendó para personas de 18 años en adelante realizar ejercicios isométricos de fuerza, en donde se mantenga la posición y/o postura durante un intervalo de 10 a 15 segundos; por ejemplo planchas o sentadillas apoyados en la pared. También ejercicios isotónicos de fuerza, como lagartijas, abdominales y sentadillas con repeticiones de 10 a 12. Además, aconsejó hacer ejercicios aeróbicos como bajar y subir un escalón de cinco a diez veces y de manera continua. “A las personas que realizaban ejercicio con mayor exigencia, les sugiero circuitos con fuerza, más dinámicos, más exigentes y una mayor cantidad de ejercicio”, agregó.

A los niños les propuso realizar ejercicios dinámicos, de destreza y reacción, como lanzar y atrapar una pelota o rebotarla en la pared y atraparla, botar un balón de baloncesto y ejercicios de agilidad en escalera, sobre el piso y saltos, siguiendo un patrón sobre el piso y/o superficie, además de saltar la cuerda; “ahora que estamos en casa hay que volver hacer los ejercicios de cuando éramos niños, los juegos que se han olvidado por la llegada de las tecnologías”. Finalmente, señaló que la Organización Mundial de la Salud enfatiza la actividad física durante el día: “Hay que realizar una actividad de intensidad o de esfuerzo moderado durante 30 minutos mínimo para tener una adecuada salud y sobrellevar mejor el encierro, ya que el ejercicio ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad”, concluyó.


MARTES 5 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Por Covid

Personas con asma, en mayor riesgo

*Es una de las enfermedades respiratorias no transmisibles más frecuentes y regularmente de curso crónico La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que las personas con enfermedades respiratorias como asma son más sensibles durante esta emergencia sanitaria por el Covid-19, e incluso, pueden tener un mayor riesgo de enfermarse gravemente por este virus. En el caso de las personas con este padecimiento, el Covid-19 puede afectar las vías respiratorias (nariz, garganta, pulmones), causar ataques de asma y, posiblemente, derivar en neumonía y enfermedades respiratorias agudas. En el marco del Día Mundial del Asma, la dependencia detalla que esta

es una de las enfermedades respiratorias no trans-

misibles más frecuentes y, regularmente de curso cró-

En Tecomán

Invita comuna a negocios del primer cuadro a cerrar puertas *Está dirigido a los comercios con actividades no esenciales En coordinación con elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil, la Dirección de Reglamentos y Apremios y la Dirección de Atención Ciudadana, atendiendo a los protocolos de seguridad para evitar la propagación del virus SARS Cov2, este lunes se dieron a la tarea de hacer un recorrido por los negocios no esenciales, fijos, semifijos y ambulantes del primer cuadro del centro histórico; para invitarlos a que mantengan cerradas sus puertas a la actividad comercial. Así lo informó el di-

rector de Reglamentos y Apremios de la comuna tecomense, Juan Valdivia Contreras, quien abundó que este lunes se vio una alta afluencia de ciudadanos en el centro de la ciudad, lo cual puede ser un factor importante para que se propague el virus; por ello, por instrucciones del alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa, acudieron a visitar los negocios catalogados como no esenciales, para informarles que deben permanecer cerrados. Valdivia Contreras dijo que están conscientes de la situación económica

que ello implica, pero ponderó la importancia de preservar la salud de todos los tecomenses. “Son situaciones que no habíamos vivido, estamos atendiendo a los decretos federales y estatales y a los protocolos establecidos por las autoridades de salud, no sólo del estado de Colima, ni siquiera de este país, sino que son acciones tomadas a nivel mundial por los organismos de salud, con la única finalidad de tener los menos decesos posibles, por esta pandemia mundial que originó el coronavirus”, finalizó.

Seplafin:

Pagos en línea, seguros y sin salir de casa: Seplafin *El Gobierno del Estado ha digitalizado un total de 61 trámites

El contribuyente puede cumplir con sus obligaciones fiscales sin la necesidad de salir de su casa, atendiendo así el llamado de la autoridad de salud de mantenerse seguros en casa, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia detalla que ante la contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado mantiene activo un total de 61 trámites que se puedan realizar en línea, sin la necesidad de que el contribuyente salga de su casa. De igual forma, también se puede realizar facturación en línea, a través del sitio web http://www. facturacion.col.gob.mx/ Facturacion/CFDI, así como la constancia de cumplimiento en la página http:// www.dgicolima.col.gob.

mx/ConstanciaDeOpinion/ Constancia. Con relación a los 61 trámites en línea proporcionados por el gobierno del estado, el contribuyente puede acceder a la siguiente dirección web: http:// www.col.gob.mx/Por tal/ Tramites, donde se detallan cada uno de los servicios proporcionados. La Seplafin puntualiza que si bien el contribuyente goza de una ampliación en el pago del holograma vehicular hasta el 31 de julio, puede pagar oportunamente este derecho en el portal http:// www.col.gob.mx/pagofinanzas. De esa forma, si se paga antes del 31 de julio, y se está al corriente en los impuestos de predial y derechos, y no se tiene adeudos con el estado, la

federación y el municipio, el contribuyente obtiene el 100% del subsidio a la tenencia vehicular. Ante cualquier duda, los contribuyentes pueden comunicarse a los teléfonos 312 31 21305 y 312 31 21323, además de que se mantiene el servicio de la línea del módulo 312 31 21357, así como la línea 312 31 21348, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. La Seplafin refrenda su respaldo a los contribuyentes del estado, como lo acredita el paquete de incentivos fiscales impulsado por el gobernador Ignacio Peralta ante la contingencia sanitaria, donde establece la condonación temporal de impuestos y la ampliación de pagos de derechos, con el objetivo de beneficiar la economía familiar y preservar la fuente de empleos.

Facebook / El Mundo desde Colima Twitter @ElMundo_Colima

nico, que afectan a las vías respiratorias y otras estruc-

turas del pulmón. Por ello, estos pacientes deben extremar cuidados por la contingencia del Covid-19 para no agravar su estado de salud en caso de contraer el virus y estar atentos a las indicaciones y el tratamiento de su médico, así como hacer ejercicio y cuidar su alimentación, misma que debe tener como base la vitamina C. Asimismo, se recomienda vigilar el peso durante el aislamiento social, principalmente en aquellos pacientes con asma, debido a que si tienen menos masa corporal, facilitará el curso de su padecimiento. Los síntomas más frecuentes del asma son

tos y sibilancias, aunque lo más característico es la aparición de estos síntomas ante la exposición de un desencadenante que irrita e inflama las vías respiratorias. Los principales factores de riesgo del asma son la predisposición genética y la exposición ambiental a sustancias y alérgenos, humo del tabaco, irritantes o contaminación atmosférica. La Secretaría de Salud reporta que este año, al 18 de abril, se han registrado 512 casos de asma en la entidad -contra 514 al mismo período de 2019-, siendo una de las cifras más bajas de la enfermedad en el país.


4

MARTES 5 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Editorial Batalla de Puebla

E

l 5 de mayo de 1862, el parte de las tropas militares mexicanas lideradas por el General Ignacio Zaragoza fue emitido incluyendo la frase “las Fuerzas nacionales se han cubierto de gloria”. Y es que el resultado militar obtenido en Puebla hacía pensar que a partir de ese momento nuestro país lograría su consolidación internacional, y el reconocimiento a su mayoría de edad política, después de vencer a las fuerzas militares de un país como Francia. Levantando el estandarte de la dignidad estaban Benito Juárez y su pequeño grupo de seguidores, imbuidos de fe en la República y en los valores de nuestro pueblo mexicano. Una larga lucha, que en su peregrinar reco-

rrió la amplia geografía de la patria, logró al fin que, del polvo levantado a su paso en los poblados y ciudades de los caminos mexicanos, surgiese la materia prima para una nación fuerte. Hoy se conmemora el 158 aniversario de la Batalla de Puebla, lucha encomiable y digna de ser incluida en la memoria histórica del país, Antes el saqueo a México era por el oro, la plata, los metales y productos, ahora es por el petróleo y sus derivados, hasta llegar al recurso finito que es el agua, donde las empresas trasnacionales son las que consuman el despojo. Las batallas del pueblo mexicano no han dejado de existir, están vigentes, como por

Coordenadas Políticas

ejemplo el combate a la corrupción, la impunidad, el tráfico de influencias, la desigualdad, delincuencia organizada, servicios de salud saturados, falta de empleos, pobreza, inexistencia de la justicia social y crisis de ética y valores. Este país anhela espacios tranquilos para la convivencia, la paz, la evolución social y el crecimiento armónico y justo. La hazaña del Ejército republicano de Juárez causó conmoción cuando se supo la noticia, dado que fue un logro desde el punto de vista estratégico, el cual se debiese trasladar a nuestros días venciendo todos aquellos diques que nos impiden trascender y dejar de ser una nación en vías de desarrollo.

¿Cómo son las dinámicas dentro del hogar de cara al Covid-19?

Por Julio César Covarrubias Mora

L

a cuarentena, con motivo de la contingencia sanitaria, por el coronavirus, Covid-19, está modificando las dinámicas dentro del hogar, así como los estados de ánimo de las personas. Esto, según resultados preliminares de un estudio multidisciplinario que investigadores de las facultades de Psicología, de Arquitectura y la de Diseño de la Universidad de Colima, realizan durante estos días. Un adelanto de los datos obtenidos hasta ahora, reveló que el 41.3 por ciento de las personas, manifestaron tener más insomnio que antes; mientras que un 74%, realiza más labores de limpieza en sus hogares. Al mismo tiempo, casi la mitad de los encuestados (48.5%) expresó sentirse bien dentro de los espacios de su hogar, donde pasan la cuarentena. La investigación se llama “Satisfacción con el espacio doméstico y salud psicosocial, en tiempos del Covid-19”, y es realizada por el cuerpo académico “UCOL–068, Psicología social: Identidad, socialización y cultura”. La doctora en Psicología social por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesora de la Facultad de Psicología, Ximena Zacarías Salinas informó que aún se encuentra en curso la investigación. Y afirmó que la cuarentena por Covid-19, es una oportunidad para quienes hacen investigación, porque permite aprender sobre fenómenos sociales tan inusuales, como éste. Precisó que el objetivo del sondeo es conocer la relación entre la satisfacción con el espacio doméstico y los estados emocionales que pueden vincularse con el referido espacio, en estos tiempos de contingencia sanitaria. Una vez concluido el estudio, se podrá saber, a partir de los datos, si las personas en cuarentena han sentido o no ansiedad, incertidumbre, más apetito o insomnio, entre otros cambios de ánimo. “Analizaremos si se reportan diferencias entre el antes y durante la contingencia”, explicó Zacarías Salinas, quien agregó que la encuesta ha sido contestada principalmente por habitantes de Colima, y en menor cantidad, por participantes de otros estados. Adelantó también que el 25 por ciento de los hasta ahora encuestados, dice que no tiene problemas para dormir; un 17% tiene el mismo insomnio que antes, y el 2% reportó que sufre insomnio, todo el tiempo. Sobre los espacios en casa, se obtuvo que poco más del 18 por ciento menciona que los espacios de su casa, no son lo que ellos desearían. Por cierto, el grupo de investigadores está conformado también, por Gabriel Barbosa Chávez, de la Facultad de Arquitectura, y por Roberto Montes Delgado, J. Isaac Uribe Alvarado y Julio César Verdugo Lucero, de la Facultad de Psicología. ¡Sin lugar a duda siempre será interesante ‘saber’ cómo son las dinámicas dentro de los hogares colimenses de cara al Covid-19, ‘gracias’ al llamado aislamiento social o cuarentena! ¡Estaremos atentos, llegado el momento, a la presentación de los resultados finales de la investigación! ¡Enhorabuena por este esfuerzo de investigación multidisciplinario de nuestra máxima casa de estudios en Colima!... Con mi nombre y apellidos. 1.- El alcalde de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco acompañó a la delegada estatal de Programas para el Desarrollo de Colima, Indira Vizcaíno Silva, al lugar donde se construye el edificio que será la sede del Banco del Bienestar. Ambos funcionarios constataron los avances de los trabajos de este espacio, que busca impulsar la inclusión financiera de lugares distantes y de alta marginación, además de ser el banco donde se entregarán los beneficios de los programas sociales del gobierno federal. En el recorrido, el alcalde reafirmó su compromiso de seguir apoyando, para que esta obra finalice lo más pronto posible. “Como gobierno, estamos facilitando los trámites que se requieren, para que la obra avance, permisos y espacio, porque estamos seguros que será de gran ayuda a la población, por el propósito que persigue la creación de estos bancos”, comentó el hoy alcalde por Morena. Por su parte, la delegada, Indira Vizcaíno Silva agradeció el respaldo del alcalde, para que en el municipio de Ixtlahuacán se instale un banco que tiene como finalidad facilitar y beneficiar a la población, para un mejor desarrollo. Por cierto, la obra se realiza en la cabecera municipal, rumbo a la colonia Llanos de San Gabriel y, de acuerdo a información técnica, se pretende que en dos meses más, terminen los trabajos. ¡Toda obra pública cuando beneficia a la gente, debe ser bienvenida! ¡Y la construcción del edificio que albergará al Banco del Bienestar en Ixtlahuacán, debe ser motivo de alegría, más allá de filias o fobias ideológicas!...

2.- El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez informó que, en atención a los acuerdos del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, los 10 alcaldes del estado de Colima, participaron en diferentes reuniones, para generar acciones conjuntas y elevar la efectividad de las estrategias, en beneficio de la sociedad colimense. En videoconferencia, Peralta Sánchez reconoció el esfuerzo de los alcaldes en las acciones que realizan para contener los contagios en la entidad, por lo que reiteró, se deben de redoblar esfuerzos, para evitar una mayor dispersión del Covid-19, y mejorar así los niveles de seguridad. Asimismo, el mandatario estatal informó que se ha mantenido la vigilancia en almacenes y bodegas, y se sigue contando con la participación en filtros sanitarios, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional. Peralta Sánchez puntualizó que se han estado realizando patrullajes en playas y balnearios, así como en centros comerciales y plazas; además, se mantienen los cercos de seguridad perimetral, en los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y un punto sanitario en la glorieta de Las Brisas, en Manzanillo. Reiteró una vez más la solicitud de resguardos con seguridad a nosocomios, en virtud de algunos conflictos que se han generado en otros estados. En el caso de Colima, no se ha tenido registro de problemas; sin embargo, se propuso una reunión con las áreas respectivas, para tener protocolos establecidos y prevenir este tipo de situaciones que lamentablemente desgarran el corazón, como lo que ocurrió en días pasados en una clínica del IMSS del municipio de Ecatepec, estado de México. ¡Me parece adecuado el manejo que ha realizado el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez de la situación del Covid-19 en nuestra entidad y lo ha hecho con apertura, inclusión y enorme tolerancia, no se diga oficio político! ¡Este eficaz manejo ha permitido que este problema de salud pública mundial no se haya ‘desbordado’ en Colima, salvando vidas, indudablemente!... 3.- La presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta informó que se elaborarán 6 mil protectores faciales, para el personal que trabaja en hospitales del Estado. Destacó que su esposo, Leoncio Morán, presidente municipal de Colima y ella, tienen muy claro que el Covid-19 lo paramos todos, cuando somos responsables, por eso reconoció de manera especial a los regidores del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez: Josué Eulalio Vergara Santana y a su esposa, la Psicóloga Adelaida Fernández y a las regidoras Mayrén Polanco Gaytán y Perla Luz Vázquez Montes, así como al personal del DIF Municipal Colima. Destacó que los protectores faciales, se fabricarán para donarlos al personal de salud que comprende, desde guardias de seguridad, personal de limpieza, personal médico y enfermeros que realizan sus labores en los hospitales; también, dijo, se dará a familiares o personas que se encuentren en el hospital, el día de la entrega. ¡Interesante la labor humanitaria que realiza la presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta con la elaboración de 6 mil protectores faciales! ¡Interesante también para la construcción de escenarios político-electorales, que se sumen a esta noble labor las regidoras al Cabildo villalvarense, Mayrén Polanco Gaytán y Perla Luz Vázquez Montes, porque ahora se entiende que son parte del equipo político del alcalde, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, con el permiso del dirigente de Movimiento Ciudadano en la tierra de los sopes y los sopitos, el también regidor, Josué Eulalio Vergara Santana! ¡Siempre he creído que la forma es fondo, y no son me parece las mejores formas en el trato a la sindico villalvarense, Karina Heredia, no se diga al propio alcalde, Felipe Cruz Calvario, quienes en toda esta humanitaria labor, ni se ven, mucho menos pintan y penosamente ni siquiera, al parecer, fueron tomados en cuenta! ¡Finalmente, se trata de no hacer cosas buenas que parezcan malas!... De manera textual. “Reducir la movilidad de las personas que no desempeñan una actividad esencial es clave para que el estado de Colima no sufra un alarmante aumento de casos de coronavirus Covid-19. La reducción del riesgo de contagio es efectiva en la medida que las personas se quedan en sus hogares. El uso de cubrebocas es efectivo para reducir el riesgo de contagio, se debe utilizar al salir de casa por alimentos, a recibir consulta médica o para desempeñar un trabajo esencial. Esa, es la información que te damos a ti, que sigues creyendo que el Covid-19 es un invento o que no te puedes contagiar. Por ello el llamado a quedarse en casa, lo seguiremos haciendo como un llamado a la vida, una alerta para vivir, ya no tan solo para no enfermarse”. Leticia Delgado Carrillo, secretaria de Salud del gobierno del estado de Colima, videoconferencia del lunes 4 de mayo de 2020. Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo. com.mx

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MARTES 5 DE MAYO DE 2020

“Las lágrimas de una madre” Por Eduardo Lomelí

Por Jorge Cruz Flores Peña

Nadando en el mar bello y tranquilo Me encuentro de momento un islote Y pude de momento pedir asilo Bajo un árbol que era muy grandote. Una roca que vi que era preciosa Muy lisa y a la vez era pareja Sirviome de cama cual sedosa Y amable colchoneta que se deja. Reposé sobre ella gratamente Dejando que llegaran pensamientos Muchas cosas llegaron a mi mente Disfrutando así grandes momentos. Los recuerdos llegaban, muy variados De familia, de amigos, de compadres Tantos temas que traigo acumulados En la mente que salen si la abres. Igual sucede ahora que estoy en casa Y que debo disfrutar grandes días Al lado de mi esposa que me abrasa Platicando de la vida y alegrías. Son momentos de encierro y forzosos Conavid obliga a que esto pase Sin embargo pueden ser amorosos Nada impide la bese y que la abrace. Nuestros tienen muchas ocupaciones Nosotros estamos hoy en libertad No tenemos muchas distracciones Aprovechamos esta oportunidad. Unos días ha estado algo nublado Otras veces el cielo está estrellado En el día el cielo lo veo muy soleado Me relajo si estoy algo cansado. Ya vendrán tiempos diferentes Saldremos a caminar por bellos cerros Despejando con ello nuestras mentes Admirando las aves y becerros.

Un día como hoy 1442 - Juan II de Aragón pacta con la nobleza en el marco de las Cortes. 1487 - en España, Boabdil es llevado en triunfo al palacio de La Alhambra, reintegrándosele en el trono granadino mientras El Zagal se retira a Almuñécar (Granada). 1494 - en el mar Caribe, Cristóbal Colón llega a la actual isla de Jamaica. 1518 - en la costa de México, Juan de Grijalva descubre las islas de Yucatán. 1545 - en España, Carlos I de España crea el Archivo General de Simancas. 1622 - en la isla Zante (en el mar Jónico) 37°36′N 21°00′E / 37.6, 21 se produce un terremoto de 6,6 grados en la escala de Richter y de 9 grados en la escala de Mercalli (de 12 grados). 1789 - dos buques mercantes ingleses son apresados por naves de la Armada española como protesta por la ocupación inglesa de la bahía de Nutka. 1789 - apertura de los Estados Generales en Versalles. 1808 - Napoleón Bonaparte y Carlos IV de España firman un convenio por el que éste renunciaba a su corona en favor del emperador francés. 1821 - en la isla de Santa Helena (en el océano Atlántico) muere Napoleón Bonaparte. 1835 - entre las ciudades de Bruselas y Malinas se inaugura la primera línea férrea belga. 1862 - en la batalla de Puebla, el ejército mexicano —al mando del general Ignacio Zaragoza— derrota a las tropas intervencionistas francesas. 1867 - en Chile, es creada la comuna de Coquimbo. 1880 - León Favre solicita patente para un nuevo sistema de color en la fotografía.

5

Reflexiones de vida

Rincón Poético

El Islote

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

L

e preguntó un niñito a su mamá. -¿Mamá, por qué lloras tanto?-. La señora Le respondía mirándolo a los ojos con ternura -Porque soy mujer y porque amo a mis hijos con intensidad-. Dijo el niño con gran curiosidad. -Pero, yo no logro entender eso mamita-. Su progenitora inclinó su cuerpo hacia el niño, regalando una caricia y depositando un beso en la frente a su pequeño hijo respondía amorosa. -Nunca lo entenderás porque no eres mujer-. El pequeño levantaba los hombros, no entendía la respuesta, solo tuvo que resignarse con la contestación, no conforme más tarde preguntó a su padre, -Papito ¿Por qué mamá en algunas ocasiones llora sin razón aparente?-. El hombre con la misma ignorancia de comprender a la mujer responde a su hijo. -Hijo mío, todas las mujeres lloran siempre sin ninguna razón, a decir verdad yo tampoco lo he comprendido jamás -. Era todo lo que el padre podía responder al pequeño varón-. Los años corrieron, el pequeño niño era ya todo un hombre preguntándose todavía por qué era que las mujeres lloraban. Un día al encontrarse frente a un crucifijo se arrodilló y mirando fijamente a su Dios preguntó. -Señor mío ¿Por qué las mujeres lloran con tanta facilidad?-. Él le respondió. - Cuando tomé la decisión de formar a la mujer, pensé que tenía que hacer algo especial. Sus hombros y espaldas tendrían que ser tan fuertes como para poder soportar el peso del mundo entero, sus manos lo suficientemente suaves para con una caricia dar consuelo al más acongojado, le di una fuerza interna para que pudiera soportar el dolor que provine en el momento que se da vida a un hijo, incluso para soportar la ingratitud del mismo crio. Le

L

di la fortaleza para continuar adelante ante las adversidades, la inteligencia para cuidar a su familia pese a su avanzada edad y la fatiga de la vida, no le es permitido renunciar aun cuando el dolor que le provoca la ingratitud familiar la sacude, le di la sensibilidad para amar a un niño al grado de ofrendar su vida, para protegerlo bajo cualquier circunstancia aunque su propio retoño la haya lastimado mucho. Esa misma sensibilidad hace que cualquier tristeza se convierta en nada. Por madura que sea la edad de su hijo no le es permitido dejar de ser madre. Le di la fuerza suficiente para que pueda perdonar, le di como molde la costilla del hombre para que éste le brinde protección, puse en ella también el entendimiento para que jamás defraudara a quien le resguarde con amor, en ocasiones tengo que poner a prueba su resistencia moral, su determinación para mantenerse al lado de su familia pese a las tormentas de la vida. Las lágrimas que salen de sus ojos son exclusivamente para los momentos en que necesita expresar algo que las palabras no pueden hacer, el ser de una madre necesita expresarse más allá de lo entendible, esa su gran flaqueza, las lágrimas, le fortalecen, si hijo mío, lágrimas que piden perdón por los errores de los hijos, del marido, lágrimas de amor, de fortaleza, de alivio a su pesada misión por la dureza de una humanidad sin corazón-. Aquel hombre se levantó diciendo -Te doy gracias señor por haber creado a la mujer. Te doy gracias Dios, por mi madre, te pido señor por esos hijos como yo, que no entendemos el gran amor de madre, te pido de igual manera que aprendamos a valorarlas y a conocerlas, que jamás pierdan esas lágrimas que pudieran ser el perdón de los hijos ante Dios.

Nar-COVID-19

os actos propagandísticos de los capos del narcotráfico, que por donde se le vea, siempre serán también desafíos de esos grupos delincuenciales al Estado mexicano y sus fuerzas armadas y policiales federales, estatales y municipales; las revelaciones de la infiltración del narco a las más altas esferas del poder en este País; y hasta las subastas de sus grandes mansiones que son la mejor prueba de las inmensas fortunas que amasan por la política prohibicionista vigente en México, ocurridas en los últimos días a nivel local y nacional, con repercusión internacional, nos dejan claro que la otra epidemia, la de las mafias, que crece como nunca desde hace al menos una década, para nada ha acatado la cuarentena por la pandemia del coronavirus y sigue llenando los vacíos que por incapacidad, miedo o complicidad les dejan las autoridades, tornándolos en espacios de inseguridad, violencia y muerte. En el área metropolitana de Guadalajara, en específico en la colonia Constitución de Zapopan, y en al menos dos municipios de Jalisco como Tecalitlán y Tuxpan, las huestes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) salieron a repartir despensas en medio de la emergencia sanitaria junto con sus equipos de comunicación que se encargaron de grabar imágenes de video, con drones y toda la cosa, donde hacen alarde de su capacidad logística y de su penetración social, al grabar los agradecimientos de los beneficiados al “Señor Mencho”, mientras como música de fondo se escuchaba el corrido titulado “No soy tan malo”. Para evitar que esas burlas a los gobiernos vuelvan a ocurrir, se deberá hacer mucho más que simplemente salir a decir que se trata de puestas en escena para ge-

nerar zozobra entre la ciudadanía, por las acciones en su contra que han desplegado autoridades de los tres niveles de gobierno, como aseguró la Coordinación de Seguridad del gobierno de Jalisco; o salir a repartir más despensas al día siguiente como lo hizo el gobierno municipal de Zapopan. De la infiltración del narco en comunidades y cuerpos policiales, que revelan estos actos, pero también de las que se da en los altos niveles de gobierno, se nos recordó también ayer con la reaparición en escena del caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, quien está detenido en Estados Unidos acusado de ser cómplice del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de una supuesta afirmación de la ex embajadora de EE.UU. en México, Roberta Jacobson, de que el gobierno de Calderón tenía en su poder información de los nexos de su colaborador con el narco, que ayer mismo desmintió. Como colofón de estas historias del narcotráfico en plena pandemia, quedó el anuncio del gobierno federal de que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) subastó en casi 50 millones de pesos la residencia de Amado Carrillo Fuentes, capo conocido como “El Señor de los Cielos”, por ser el primero en emplear flotas aéreas para traficar droga. Son los asomos del narco que nos deben recordar que ni el reto inmediato que significa la pandemia del coronavirus, nos debe distraer de exigir a los gobiernos acciones concretas para atender la crisis de seguridad y la escalada de violencia que ya padecíamos, por el cada vez mayor poder corruptor y de fuego de los grupos delincuenciales.


6

MARTES 5 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Higiene de manos, básico para prevenir el Covid-19

*Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos

Convoca el Incode a participar en concurso *Se denomina “La Mamá Más Fan de su hija o hijo deportista”

El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte, previo a la conmemoración del Día de la Madre a celebrarse el 10 de mayo, convoca a participar en el concurso la Mamá más Fan de su hija o hijo deportista. Al respecto la titular del Incode, Ciria Salazar, señaló que los participantes deberán de publicar una fotografía y una anécdota, en los comentarios del post de la Mamá más Fan de su hija o hijo deportista de la página de Facebook del Instituto Colimense del Deporte. La foto y la anécdota, podrá ser publicada a partir de este lunes al jueves 7 de mayo a las 20:00 horas. La fecha límite para acumular las reacciones será el sábado 9 de mayo a las 20:00 horas. Por último, Ciria Salazar, mencionó que la foto ganadora será la que tenga más Me Encantas, la cual se dará a conocer el domingo 10 de mayo a las 12:00 horas. El premio será un kit deportivo, el cual será enviado a la Mamá que resulté la ganadora.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que la higiene de las manos, es una de las medidas más efectivas para evitar la propagación de gérmenes, en particular para prevenir el contagio de virus como el Covid-19, para lo cual se recomienda lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar un desinfectante de manos a base de alcohol. En el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos, la dependencia reitera que mantener las manos limpias es una de las medidas más importantes para evitar el contagio y la propagación del Covid-19, especialmente después de estar en espacios

o medios de transporte públicos, de tocar personas y/o superficies u objetos y de sonarse la nariz, toser o estornudar. Para reducir el riesgo de transmitir o adquirir la infección COVID-19, es recomendable lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón o higienizarlas con un preparado de contenido alcohólico con el fin de inactivar los microorganismos y/o suprimir temporalmente su crecimiento. En el contexto de la prevención del coronavirus, la población deberá lavarse las manos después de sonarse la nariz, toser o estornudar, de visitar un espacio público, como transportes, mercados y otros lugares, y de tocar superficies fuera del hogar, así como

antes de comer y antes y después de cuidar a una persona enferma. La Secretaría de Salud indica que para eliminar cualquier rastro del virus de las manos se deben realizar cinco pasos: mojarse las manos con agua corriente; aplicar cantidad suficiente de jabón para cubrir las manos mojadas; frotar por toda la superficie de las manos durante 20 segundos; aclarar bien con agua corriente, y secarse las manos con un paño limpio o una toalla. Lavarse las manos con agua y jabón elimina hasta en un 80% los microbios causantes de diversos padecimientos y reduce el riesgo de infecciones respiratorias y gastrointestinales más comunes en el estado, siendo la forma más eficaz para proteger la salud de infecciones virales y por bacterias. La Organización Mundial de la Salud indica que los profesionales de la salud deben lavarse las manos antes de tocar al paciente y de realizar una tarea limpia o aséptica, después de un riesgo de exposición a líquidos corporales, de tocar al paciente y tras quitarse los guantes.

Reconoce Eruviel trabajo de las y los marinos por covid-19 El senador del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) Eruviel Ávila Villegas, reconoció el trabajo que los integrantes de la Secretaría Marina, prestan a

las y los mexicanos ante la emergencia sanitaria por el Covid-19. “Para México es un gran alivio saber que tenemos a una gran institución

de nuestro lado”, señaló el legislador del PRI y presidente de la Comisión de Marina de la Cámara de Senadores. Destacó que su disciplina, formación y experiencia son un gran aporte en estos momentos, además de destacar su gran infraestructura al servicio de esta contingencia. “Celebramos que la Marina Armada de México esté hoy más que nunca con las y los mexicanos en momentos de emergencia sanitaria”, puntualizó.

Coincide la Sección 6 del Snte ampliar ciclo escolar *Pondera José Jaime Núñez Murguía que no se deben omitir descanso con calidad para el magisterio JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte) en Colima, José Jaime Núñez Murguía, refirió que el magisterio colimense está de acuerdo en la ampliación del ciclo escolar hasta el 17 de julio, que acordaron autoridades y el gremio magisterial, por la pandemia del Covid-19. Señaló que son medidas que han tomado en el ámbito nacional, pero consideró necesario también tomar en cuenta a

los docentes porque ellos también tienen estrés como toda la población y debe haber un periodo de receso para ellos, para regresar en el siguiente ciclo con la tranquilidad como normalmente se hace. Reiteró que se está de acuerdo con las medidas que se tomen para que no se afecte a niños, pero sin lesionar los derechos de los maestros, esperando este aspecto sea parte de la revisión y análisis que deberán aplicar antes de iniciar el retorno a las actividades en las escuelas.

Empresa apoya a usuarios de banco mientras esperan turno

La empresa Tizana, ubicada en una plaza comercial de la colonia Jardines Vista Hermosa III, apoya a los usuarios de Banamex mientras esperan turno. La empresa citada ofrece sillas, agua y café a las personas que hacen largas filas para realizar algún movimiento bancario.

El servicio es gratuito y también se ofrece el baño para las personas, quienes agradecen el gesto de la empresa Tizana durante esta contingencia sanitaria. Es pertinente señalar que todas las instituciones bancarias, en estos momentos se encuentran saturadas.

En Armería

Ayuntamiento realiza bacheo en la glorieta de “La Tortuga”

Con el fin de dar mantenimiento y tránsito más seguro, el Ayuntamiento que preside el alcalde Salvador Bueno Arceo llevó a cabo el bacheo en el tramo conocido como “La Tortuga”, glorieta que va de la carretera de la cabecera municipal a la comunidad de El Paraíso. El alcalde informó que era un sentir por parte de toda la gente que transita por el lugar, “y por ello estamos llevando a cabo

estas acciones para reducir un poco más el mal estado de esta carretera estatal”. Explicó que a través del personal de la Dirección de Servicios Públicos se llevó a cabo esta actividad, “se taparon los pozos que se encontraban sobre la glorieta de la tortuga y eso afectaba a bastantes automovilistas cada que pasaban ya sea circulando rumbo a El Paraíso o a la autopista”. Salvador Bueno

agregó que el problema de baches en el municipio no es nuevo, “y siempre he buscado la manera de arreglarlos y seguiremos buscando formas para así atender las solicitudes de la población”. Por último, aseguró que continuará buscando las formas para seguir otorgándole mantenimiento al problema de bacheo en las carreteras estatales, “porque al fin de cuentas los que sufren las consecuencias son los ciudadanos”.


MARTES 5 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

De la niñez

En DIF Municipal se fortalecen acciones para proteger derechos *Se coordinan esfuerzos con Policía Municipal y las Direcciones de Licencias y de Abasto y Comercialización, señala Azucena López Legorreta “Anteponiendo el interés superior de la niñez, hemos fortalecido las acciones en la temática de Explotación Laboral Infantil, a través del programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo, PANNAR; gracias a la suma de esfuerzos con las áreas de la Policía Municipal de Colima, la Dirección de Inspección y Licencias y la Dirección de Abasto y Comercialización que dependen del Ayuntamiento de Colima que preside mi esposo Leoncio Morán Sánchez; porque es nuestro objetivo desalentar esta actividad que lastima los dere-

chos de las niñas, niños y adolescentes”, expresó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima. Azucena López informó que con motivo de la contingencia de salud por el COVID-19, se han realizado acciones para atender a las 12 niñas, niños y adolescentes detectados bajo esta temática, como fue la entrega de despensas y fruta de temporada en coordinación con la Policía Municipal. “Es indicación de mi esposo, Locho Morán, alcalde capitalino, de apoyar en esta difícil situación a nuestras niñas,

Senadores del PRI se reúnen con miembros de Canacintra *Intercambian opiniones y puntos de vista respecto a la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 Senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) sostuvieron esta mañana una reunión virtual con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), con quienes intercambiaron opiniones y puntos de vista respecto a la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 y las medidas urgentes que se requieren adoptar para enfrentar esta crisis. Con la participación de los legisladores priistas, se llevó a cabo una videoconferencia con los industriales de la transformación que preside José

s

cia n e g

r

Eme

Enoch Castellanos Férez, quien estuvo acompañado del Vicepresidente de la organización, Raúl Riquelme Cacho y Alfredo Ferrari, jefe de oficina. Tras escuchar los planteamientos de los industriales responder los cuestionamientos de las y los legisladores, el senador Miguel Ángel Osorio Chong envió un mensaje en el que expresó el respaldo de la bancada del PRI en el Senado de la República respecto a las necesidades y demandas de ese sector productivo del país para salir adelante de la crisis económica y de salud que se vive en México.

niños y adolescentes, siendo una prioridad ellos

y sus familias en esta contingencia”.

De igual manera, se llevó a cabo una supervi-

sión y reforzamiento de las medidas de prevención, incentivándolos a que se resguarden en sus casas; “el Comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica del Municipio de Colima, Alejandro González Cussi, los invitó a acatar las indicaciones de no salir de casa, y les reiteró que la Policía siempre está para cuidarlos”. De igual manera, López Legorreta, destacó que se han reforzado los recorridos para detectar a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, además de darle el seguimiento a través de citas domiciliarias a los que ya se tienen detectados.

En Manzanillo

SSA México dona 10 toneladas de alimentos al Ayuntamiento *La finalidad es para enfrentar la crisis por Covid-19

Como parte del compromiso con las comunidades donde tiene operaciones, SSA México hizo entrega de un donativo de 10 toneladas de verduras y legumbres en beneficio de más de tres mil habitantes del municipio de Manzanillo, que carecen de ali-

Edil de Ixtlahuacán supervisa la rehabilitación de escuela

*Estaba en abandono desde hace más de 20 años en la localidad de San Gabriel

mento en sus hogares, sumándose así al programa ‘Cocinas Comunitarias’. Como subsidiaria de Grupo Carrix, mantenemos un alto y permanente compromiso realizando acciones relevantes de índole social, especialmente en el estado de Colima, uniéndonos al esfuerzo conjunto de las autoridades federales, estatales y municipales, en favor de quienes se han visto afectados tras el cierre de negocios como efecto de la crisis provocada por el COVID-19. SSA México trabaja constantemente con auto-

ridades locales, instituciones y asociaciones civiles, en diversas iniciativas para superar la adversidad. Además, apoyamos los protocolos y medidas sanitarias encaminadas a la prevención en esta fase tan importante de la contingencia sanitaria. Al recibir el donativo, Griselda Martínez, Presidenta municipal de Manzanillo, agradeció la generosidad y la solidaridad de nuestra compañía y señaló que esta aportación al programa de ‘Cocinas Comunitarias’ es muy valiosa en la medida que transmite

el mensaje de alivio a las familias y grupos vulnerables: “Ustedes nos importan, no están solos, unidos vamos a salir adelante”. SSA México ejerce protocolos de seguridad muy estrictos para la protección de la sociedad civil y de sus colaboradores, con el propósito de garantizar la salud, que repercute en la operación eficiente de todas las actividades productivas del puerto, cuyo funcionamiento resulta de vital importancia para facilitar el movimiento de los productos hacia todo el país.

Monte de Piedad anuncia medidas para apoyar economía ante Covid-19

En gira por el municipio donde el presidente Carlos Carrasco lleva hasta los domicilios los programas sociales que emprende la administración actual, aprovechó para supervisar la rehabilitación de la Escuela Primaria de San Gabriel, que de acuerdo al testimonio de sus pobladores tenía más de 20 años en abandono. Hasta el momento los trabajos tienen una avance del 90 %, y se han enfocado en reestructurar

las protecciones, puerta, techo y paredes dañadas; así como la impermeabilización y banquetas de ingreso al inmueble. En su mensaje el alcalde explicó que ésta obra representa un compromiso con las familias de la comunidad en mención, “veo con preocupación que todos los días los niños de San Gabriel tengan que ir hasta la localidad del Plan del Zapote arriesgando su vida, teniendo que levantarse más temprano de lo

normal para llegar a tiempo a su centro de estudio” Por su parte la comisaria de la localidad Rosa Imelda Rodríguez agradeció al presidente a nombre de las familias que se beneficiarán con esta obra,” nos da gusto contar con nuestra escuela remodelada después de tanto tiempo abandonada, ahora solo falta organizarnos para que nos manden un maestro para que aquí vayan a clases nuestros hijos, gracias presidente”.

Nacional Monte de Piedad, Institución de Asistencia Privada dedicada al préstamo prendario, financiamiento e inversiones de impacto social, dio a conocer que su red nacional de 321 sucursales tomará acciones temporales, con el objetivo de garantizar la seguridad, bienestar y salud de los mexicanos, así como la transformación y desarrollo sostenible de México. Ante la expansión del COVID-19 que vive el país, la Institución ha decidido implementar una serie de medidas que se alinean a su mandato fundacional de “Ayudar a quien lo necesite” y que impulsarán la economía de los mexicanos en el contexto actual: 1.- El cliente cuenta con la posibilidad de realizar pagos, abonos y desempeños a través del sitio web: https://www.montepiedad.com.mx/, así como las modalidades de banca en línea y la red de sucur-

sales de Citibanamex. 2.- Desde el 19 de marzo y hasta nuevo aviso, se estará otorgando a todos los contratos de empeño que cuenten con un tercer refrendo realizado, la posibilidad de obtener uno extra, con la finalidad de que el cliente no se vea en la necesidad de liquidar sus prendas de manera inmediata. Esto implica únicamente intereses ordinarios, hasta el día en que el cliente decida realizar el desempeño de la prenda. Asimismo, se tiene la oportunidad de realizar el pago del desempeño en cinco meses más en línea con el pago correspondiente de refrendo. 3.- Nacional Monte de Piedad dio a conocer que se podrá recorrer la fecha de comercialización por 30 días más, aplicable a aquellos contratos que tengan como fecha de comercialización del 27 de marzo hasta el 30 de mayo de 2020.

4.- A partir del 30 de marzo, toda la operación de Tienda Monte física se trasladó a Tienda Monte en Línea, logrando así la capitalización para poder seguir prestando a quien lo necesite. En ese sentido, a partir del lunes 06 y hasta el sábado 11 de abril, la red nacional de 321 sucursales de Nacional Monte de Piedad permaneció cerrada, en línea con las medidas sanitarias anunciadas por las autoridades. A partir del 13 de abril y hasta nuevo aviso, la Institución retomará el servicio de préstamo prendario en más de 100 sucursales, mismas que tendrán un horario de atención de 08:30 a 15:00 horas de lunes a viernes, y de 08:30 a 13:00 horas el sábado. Para mayor información, consulte la siguiente liga: https://www.montepiedad. com.mx/contingenciacovid19-transformandomexico


8 C M Y

Cuatro... De acuerdo a fuentes extraoficiales, el percance ocurrió alrededor de la 1:30 de la tarde a la altura de la curva conocida como El Coyote, entre una camioneta Cherokee y un vehículo Spark. Trascendió que en este choque de frente falleció el hombre que conducía el vehículo Spark; mientras

De Manzanillo... que dos mujeres, que viajaban en la Cherokee, resultaron lesionadas y fueron auxiliadas por los equipos de emergencia. Hasta la zona llegaron elementos de Protección Civil de Comala, así como de la Cruz Roja y personal de la Policía Municipal para resguardar el área.

Reportan... quedó sin vida en el vehículo, otro fue auxiliado por elementos de la Cruz Roja quienes lo trasladaron en código rojo a recibir atención médica.

Al lugar arribaron las diferentes corporaciones policiacas en apoyo al Ministerio Público, quién se hizo cargo de las investigaciones.

México... +

ante el mayor confinamiento a partir de abril, contracción en la demanda externa y la caída de los precios del petróleo. “Esperamos una contracción de -34% en el segundo trimestre de 2020 (en datos anualizados), pero vemos grandes riesgos a la baja, además de la gran incertidumbre sobre cuándo puede reabrir la economía. Aún esperamos una contracción de -8% para el año, pero los riesgos a la baja para nuestro pronóstico están aumentando rápidamente”, explicó Bank of América.

La firma recalcó que la respuesta política del gobierno mexicano no amortigua el golpe, ya que las medidas fiscales dadas a conocer hasta el momento son inferiores a 1% del PIB. “No hay cambio de política para tratar la salud y ahora la emergencia económica. En el frente de la política monetaria, el débil crecimiento le da margen a Banco de México para continuar reduciendo, y esperamos que Banxico reduzca 100 puntos base desde aquí para llevar la tasa de política al 5%, con riesgos a la baja”, dijo Bank of América.

Este mes, dice Indira:

En Colima se dispersarán más de 260 mdp en Créditos a la Palabra

C M Y

+

+

MARTES 5 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

La Representante del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno Silva, dio a conocer que este mes de mayo y sólo en el programa emergente -por Covid-19Crédito a la Palabra, que tiene como base a las personas inscritas en el Censo del Bienestar, la Tesorería de la Federación dispersará en la entidad 260 millones 275 mil pesos. La funcionaria federal explicó que esa cantidad de dinero corresponde al apoyo de 25 mil pesos que recibirán, en lo individual, 10 mil 411 microempresarios de prácticamente todos los municipios del estado. Vizcaíno Silva indicó que hoy inicia, en todo el país, la dispersión del dinero de estos créditos, mismos que podrán ser cobrados por cada beneficiario y beneficiaria a partir de mañana, conforme a un sistema de citas en las sucursales bancarias que participan en el programa, para evitar aglomeraciones y

en atención a las recomendaciones de Sana Distancia. Informó que cuando los Servidores de la Nación de nuestro estado empezaron a realizar las llamadas telefónicas a las personas inscritas en el Censo del Bienestar, a Colima se le habían preasignado 6 mil 050 Créditos a la Palabra, “pero como estuvimos muy ágiles en las llamadas y los registros, en oficinas centrales nos permitieron seguir avanzando en la colocación de créditos, hasta llegar a 10 mil 411 créditos asignados en el estado, es decir, llegamos al 172 por ciento, tomando como base la meta inicial”, precisó. Por lo anterior, Indira Vizcaíno manifestó que a Colima llegarán 109 millones de pesos más de los que originalmente se había previsto, para sumar un gran total de 260 millones 275 mil pesos, “que sin duda mucho ayudarán a reactivar los pequeños negocios y a revitalizar la economía local”.

El paciente contaba con antecedentes de diabetes e hipertensión. Por otra parte, la dependencia estatal de Salud aclara que la noche del domingo anterior se había dado una muerte sospechosa; sin embargo, fue hasta el transcurso de la mañana del lunes 4 de mayo cuando se confirmó que fue negativo al Covid-19. En cuanto al número de casos, se informó que se llegaron a los 30 los confirmados, incluyendo al caso registrado en otra entidad. El caso número 30 se trata de una mujer de 76 años con residencia en el municipio de Armería. Su estado de salud es grave, con hospitalización, toda vez que presenta antecedentes de diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión e insuficiencia renal crónica. Sus síntomas de fiebre, tos, dolor en cabeza, articulaciones y músculos, iniciaron el 30 de abril y acudió a atención médica tres días después, fecha en que se le aplicó la prueba que dio positivo al día siguiente. Están en monitoreo 3 contactos directos los cuales se han manifestado sin síntomas al momento. EN COVID-19, PREVENCIÓN ES PRIORIDAD; ALTO RIESGO DE CONTAGIO IGNORAR MEDIDAS La secretaria de Salud de Colima, Leticia Delgado Carrillo, hizo nuevamente un llamado a la población en general de la entidad para que mantengan las medidas de cuidado, seguridad e higiene para combatir la pandemia del Covid-19. Pidió a la población ser parte de la prevención, no de la estadística de en-

fermos o fallecidos. En la conferencia de prensa virtual matutina, Delgado Carrillo ponderó que reducir la movilidad de las personas que no tienen actividad esencial es la clave para que el estado de Colima no vaya a ser impactado de manera alarmante por casos de Covid-19. La reducción del riesgo de contagio -mencionó la funcionaria- es efectiva en la medida que uno se queda en casa. Además, dijo, de que el uso del cubrebocas cuando salgan de sus hogares a realizar actividades esenciales también reduce el riesgo de contagio. Lamentó que aún existan personas que no crean que esta pandemia es una realidad, “porque ya no es solo evitar contagiarse, esto se debe ver como ya una alerta para la vida”.

En ese llamado, reiteró, se pide la solidaridad y la suma de esfuerzos de los ayuntamientos, en especial donde mayor concentración poblacional existe; de las empresas no esenciales que se siguen visitando para que recapaciten y al menos cumplan las medidas de prevención; de las familias que permiten que sus hijas e hijos salgan a reuniones entre amigos y se paseen en vehículos sin mantener la sana distancia. Refirió que es lamentable que cuando se contagia alguien, o lamentablemente fallece una persona, amigas, amigos, familiares, hagan señalamientos o excusas, cuando la prevención la tuvieron en sus manos, cuando la información nunca les hizo falta. Te invito-señaló- a que dimensiones realmente la afectación del Co-

vid-19 en el mundo, que registra casi 250 mil muertes en 182 de los 195 países; 2 mil 154 de esas muertes ocurridas han sido en nuestro país. Por ello se trabaja, para que en nuestro estado sean las menos posibles. Existen muchas herramientas para superar la contingencia en casa, como los horarios para actividades personales y comunes, rutinas de actividad física, momentos para aprendizaje, tiempos para reorganizar, oportunidad de comunicarse con quienes están distantes, espacio de convivencia familiar. Úsalas a tu favor, reiteró, la contingencia es temporal, pero hay que respetarla y hay que sacar lo mejor que puedas, para que cuando concluya te sumes con entereza a las acciones de reactivación laboral y económica.

Estado sacó una convocatoria que busca desarrollar tecnologías y a la vez combatir la pandemia”. El también coordinador de Investigación del Instituto Estatal de Cancerología detalló que para identificar el virus en pacientes con infección aguda, actualmente se está utilizando el test denominado RT-PCR en tiempo real, el cual requiere de un aparato muy caro, mientras que el equipo que coordina está recurriendo a un test similar llamado RT-PCR de punto final, que es un proceso un par de horas más tardado para arrojar los resultados, pero que requiere de un aparato mucho más barato; “la idea es simplificar lo más posible o hacer más accesible a ciertos laboratorios la detección del virus”. En cuanto a la prueba para identificar los anticuerpos y los individuos con posible inmunidad al virus, Iván Delgado y sus colaboradores buscan diseñar un reactivo elaborado a través de tecnologías del DNA recombinante; “esta tecnología permite crear, de manera sintética, algunos pedazos que se pare-

cen al virus y que reaccionarían con los anticuerpos de los pacientes que pudieran desarrollar inmunidad”. Enfatizó que en el proyecto no están trabajando con el virus en sí, sino con pedazos sintéticos que son similares a algunas partes del virus, “esto gracias a que identificamos zonas muy particulares del Covid-19 y estamos tratando de diseñar algo similar a las paredes del virus, de tal manera que al poner el reactivo en contacto con el suero de un paciente, las sustancias reaccionen y nos indiquen la presencia de anticuerpos”. Adelantó que la meta principal de esta investigación es generar una tecnología que pueda ser útil y de beneficio para la sociedad; “intentamos generar tecnología propia en medio de un ambiente mundial donde los productos tecnológicos son escasos y altamente demandados. Como científicos queremos desarrollar herramientas para tener un suministro continuo y no dependiente del extranjero al combatir la pandemia”. El investigador hizo un reconocimiento especial a los

estudiantes de la maestría y el doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad de Colima, por el gran apoyo que están brindando al proyecto, así como a los profesores del plantel. Destacó sobre todo “la importancia de la infraestructura y los laboratorios universitarios y de la Coordinación de Investigación del Instituto Estatal de Cancerología, fundamentales para el desarrollo de la investigación”. Por último, Iván Delgado reconoció el enorme trabajo que realizan las universidades públicas del país, el personal médico y de enfermería y los científicos; “estos últimos, desde su trinchera, buscan generar nuevas tecnologías que permitan combatir la pandemia”. Iván Delgado Enciso es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II, adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima; se desempeñó como jefe de Enseñanza del Instituto Estatal de Cancerología de 2011 a 2015 y desde el año 2011 a la fecha es Coordinador de Investigación del Instituto Estatal de Cancerología.

Científicos... (anticuerpos) para la enfermedad”, fue reconocido con el primer lugar por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado de Colima, a través de la convocatoria Desafío Covid-19. El doctor Iván Delgado Enciso, profesor-investigador de la Universidad de Colima y quien encabeza el equipo ganador del primer lugar de esta convocatoria, explicó en entrevista que se trata de un proyecto de gran importancia, puesto que la realización de pruebas es algo necesario en el actual contexto de pandemia; “se van a ocupar tanto ahorita, para identificar infección aguda, como también para las personas que tienen inmunidad. En ambos casos, los procesos de detección son igualmente importantes, porque así como nos interesa saber quién está enfermo, también quién pasó la enfermedad y quién está como inmune”. Delgado Enciso explicó que, si bien se debe analizar a mayor profundidad, esto podría dar la pauta en etapas posteriores para identificar a las personas inmunes, quienes podrían salir y reactivar así la economía de una forma más segura. El científico mencionó que en un contexto de acaparamiento de material e insumos médicos en el mundo, es importante desarrollar tecnologías propias, puesto que las pruebas disponibles a nivel internacional se encarecen o incluso, advirtió, se dan casos de pruebas piratas en el mercado mundial. En este sentido, enfatizó, hay una sobredemanda de dichas pruebas, con el riesgo de que no sean de la calidad adecuada; “para evitarlo, el Gobierno del


MARTES 5 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Nacional

9

Paciente con Covid-19 se lanza desde tercer piso de hospital Tras lamentar el suicidio del paciente el hospital general de Tula confirmó que el hombre que se arrojó desde el tercer piso del nosocomio había sido diagnosticado con Covid-19. El sujeto, de 52 años de edad, era comerciante y oriundo de la región, quien presentaba diabetes mellitus e hipertensión arterial, como patologías de base. Posteriormente, inició con síntomas respiratorios donde se le tomó una muestra y se corroboró el diagnóstico de Covid-19.

Para enfrentar la pandemia

AMLO pide a mexicanos “dar último jalón” *El Presidente espera que las zonas donde hay pocos contagios puedan reiniciar actividades el próximo 17 de mayo CIUDAD DE MÉXICO.En la semana donde se prevé el mayor número de contagios de COVID-19, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población permanecer en casa y dar “el último jalón” para enfrentar esta pandemia porque “ya se ve la luz al final del túnel”. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal recordó que con base en los pronósticos de especialistas y técnicos, de continuar con las medidas de sana distancia, las zonas donde hay pocos contagios se podrán iniciar actividades laborales y escolares para el 17 de mayo y el resto del país el próximo 1 de junio.

“Ya falta poco, ya se ve la luz al final del túnel; yo creo que va ser nada más

En plena pandemia

Sube popularidad de López Obrador

*Entre marzo y abril, la aprobación del jefe del Ejecutivo federal pasa de 60 a 68 por ciento

CIUDAD DE MÉXICO.- El manejo de la emergencia por el COVID-19 por parte de las autoridades sanitarias y el Presidente Andrés Manuel López Obrador parecen tener el reconocimiento de los mexicanos. De acuerdo con una encuesta difundida por el periódico El Financiero, la aprobación del jefe del Ejecutivo federal tuvo un repunte de 8 por ciento entre marzo y abril, es decir, pasó de 60 por ciento a 68 por ciento. Según el ejercicio demoscópico, un 53 por ciento de la población mexicana tiene una percepción positiva de la forma en la que la administración del tabasqueño ha combatido la infección y el desempeño del personal de salud frente a un 29 por ciento que manifiesta lo contrario. El rotativo destaca que, durante mazo, la aceptación de las medidas sanitarias y su aplicación contaban con un 28 por ciento de aprobación ante un 54 por ciento que rechazaba los trabajos de la autoridad de salud. “Esta tendencia al

alza, sugiere que en abril sí hubo un efecto rally de apoyo al primer Mandatario ante la amenaza de la pandemia”, explica Alejandro Moreno, quien estuvo a cargo del ejercicio. No obstante, la encuesta de El Financiero, advierte un repunte de inconformidad entre los mexicanos respecto al manejo de la economía que vive asediada por los efectos de coronavirus. La incertidumbre económica que vive el país a raíz de la pandemia desplazó a la inseguridad como problemas que enfrenta México al crecer de 12 a 26 por ciento entre marzo y abril. La encuesta arroja que los mexicanos tienen una percepción negativa sobre las acciones del Gobierno federal para sostener la economía al registrarse en un 55 por ciento respecto al 40 por ciento que se manejaba entre marzo y abril. La opinión positiva de los mexicanos respecto a la estrategia económica del gobierno lopezobradorista cayó de 43 por ciento a 27 por ciento.

este mes, ese es mi pronóstico. Incluso en algunos lugares vamos a regresar a

la normalidad poco a poco, con cuidado, con medidas sanitarias, desde el día 17,

y el 1 de junio queremos hacerlo a nivel nacional, al igual con cuidado. “De modo que hay certidumbre de que vamos bien, a pesar de la tragedia, y vamos a darle el último jalón, que nos quedemos en casa, que nos cuidemos para salir a adelante”, dijo. Señaló que en estos momentos su gobierno se enfocará en atender las entidades donde se presenta el mayor número de contagios “sin descuidar al resto, pero para terapia intensiva, para el uso de equipos como ventiladores, para contar con especialistas, es importante que se den así las cosas en nuestros país”. “Vuelvo a insistir en

la recomendación que nos hacen los especialistas, los científicos que han sido excepcionales, es un equipo de lo mejor del mundo. Comenzando por Jorge Alcocer (secretario de Salud ), el doctor Hugo López-Gatell (subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud), como ellos lo han recomendado desde el principio, lo más importante es lo preventivo, en quedarnos en casas”. El Mandatario envió su solidaridad con los familiares de personas que están enfermas de COVID-19, así como de aquellos que han perdido la vida, “nuestro cariño y afecto”.

Hijo de Bartlett suma siete contratos con el Gobierno *El hijo del director de la CFE tiene otros contratos, además de con el IMSS, con el Ejército, la Marina y el ISSSTE CIUDAD DE MÉXICO.Carlos Loret de Mola dio a conocer que el hijo de Manuel Bartlett ha obtenido al menos siete contratos con el Gobierno federal, con lo que suma un total 162 millones de pesos (MDP). El periodista asegura que el contrato que adquirió recientemente León Manuel Bartlett Álvarez con el IMSS, por la compra de ventiladores para pacientes con COVID-19, no fue el único, pues el hijo del director de la CFE tiene otros contratos con el Ejército, la Marina y el ISSSTE. Loret de Mola reconoció que no se ha comprobado nada ilegal en los contratos del hijo de Bartlett con el actual Gobierno; sin embargo, apuntó que “despiertan suspicacias los montos económicos, que la mayoría hayan sido adjudicaciones directas y no hayan pasado por ningún concurso”. FUNCIÓN PÚBLICA DEBE INVESTIGAR A HIJO DE BARTLETT: LÓPEZ OBRADOR Ante los señalamientos de que León Manuel Bartlett Álvarez, hijo de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha vendido ventiladores a costos elevados y ha obtenido contratos millonarios por parte de

dependencias de salud federal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la Secretaría de la Función Pública (SFP) debe de iniciar una investigación sobre este caso y en caso de que resulte responsable, tiene que ser sancionado, al igual que aquellos funcionarios que entregaron estos contratos. En conferencia de prensa en Palacio Nacional este lunes, el titular del Ejecutivo federal aseguró que hay sectores que están financiando una campaña de guerra sucia contra su gobierno al cual, señaló, quieren debilitar. “Quien sea acusado de actos de corrupción,

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este lunes inicia la aplicación de los programas DN-III y el Plan Marina- por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) respectivamente- para reforzar la estrategia para enfrentar la pandemia del coronavirus (COVID-19), en la semana

donde se prevé el mayor número de contagios. En conferencia de prensa este lunes, el titular del Ejecutivo federal señaló que su Gobierno cuenta con la infraestructura necesaria porque hay hospitales, ventiladores, especialistas, médicos y enfermeras suficientes. “Hoy queremos informar sobre el inicio, aunque

de cualquier ilegalidad tiene que ser investigado, sancionado y no debe de permitirse la impunidad. No somos iguales a los gobiernos de antes, a veces calienta porque nos confunden, no somos iguales, nosotros llegamos aquí para limpiar de corrupción el gobierno, para desterrar la corrupción”. “En este caso, la Secretaría de la Función Pública tiene que hacer su trabajo, tiene que hacer la investigación y si resulta responsable esta persona tiene que ser sancionado, igual el funcionario que entregó este contrato”. El Mandatario señaló que se está financiando una campaña de guerra

sucia, pero aseguró que no está teniendo efecto, “sus calumnias y falsedades porque el pueblo de México es de los pueblos con menos analfabetismo político en el mundo”. “Es un bombardeo de mentiras, pero además, con mucho costo, están financiando una campaña de desprestigio, una guerra sucia en contra del gobierno”. “Pero lo que quiero destacar, lo que está en el fondo, es ese afán de querer debilitar a nuestro gobierno. Les molesta mucho la transformación, ellos quisieran que continúa en el mismo régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, eso es el fondo de todo”. El Mandatario consideró que en este momento no hay medias tintas “es corrupción o transformación y este momento está ayudando también a la definición, a que cada quien ocupe su sitio y están mostrando el cobre, dan pena ajena haciendo hasta el ridículo, es una tras otra y es de la mayoría de los medios de información, los que actuaban como alcahuetes de los grupos de intereses creados, los que se dedican a quemar a incienso a los gobernantes ahora se convirtieron, de la noche a la mañana, en críticos severos de nuestro gobierno”.

Inició aplicación del Plan DN-III y Plan Marina por COVID-19 ya nos hemos venido preparando de tiempo atrás, hoy vamos a comenzar con la aplicación DN-III de la Sedena y Plan Marina de la Semar, de reforzamiento a toda la estrategia que se viene aplicando para enfrentar el coronavirus”. El Mandatario aprovecho para agradecer la entrega de médicos, de enferme-

ras en estos tiempos “porque están trabajando, sin tregua, sin descanso, dejando de manifiesto su profundo amor al prójimo, salvando vidas”. “No hemos sido rebasados, afortunadamente contamos con las camas suficientes para atender a los enfermos, y vamos todavía a ampliar nuestra capacidad de atención”, agregó.


10

MARTES 5 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Internacional

Colecta mundial logra meta

Recaudan fondos para financiar vacuna contra Covid-19 *La UE anuncia que la comunidad internacional logró recaudar la meta de 7 mil 400 millones de euros para financiar el desarrollo de una vacuna contra el nuevo coronavirus BRUSELAS.Una campaña en línea de captación de fondos, impulsada por Bruselas, recaudó hoy 7 mil 400 millones de euros (más de 8 mil millones de dólares) para financiar el desarrollo de una vacuna contra el nuevo coronavirus, pese a que Washington rechazó participar en la iniciativa. “Lo conseguimos. Logramos 7 mil 400 millones de euros (de contribuciones)”, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Von der Leyen detalló que la cantante Madonna acababa de contribuir con un millón de dólares para la campaña, cuyo objetivo era recaudar 7 mil 500 millones de euros. La campaña había empezado a las 15H00 (13H00 GMT) con el anuncio de una contribución de mil millones de euros por parte de la Comisión Euro-

pea, que organizó la iniciativa. A esta le siguieron Francia y Alemania con donaciones respectivas de 500 y 525 millones de euros. Ante el anuncio de Von der Leyen, la Organización Mundial de la Salud afirmó que la campaña constituyó una “poderosa” muestra de la “solidaridad mundial”. Una vacuna es “nuestra mejor oportunidad colectiva para vencer al virus”, había destacado al inicio de la maratón la presidenta de la Comisión Europea. La pandemia ya ha infectado a 3.5 millones de personas, 1.5 millones de las cuales residentes en Europa, y ha matado a casi 250 mil enfermos -143 mil de estos en Europa-, según un recuento en base a fuentes oficiales. Gobiernos, filántropos, empresarios y famosos

fueron llamados a participar en la maratón, y unos 40 países y una veintena de organizaciones respondieron al llamado. Sin embargo, la ini-

OMS pide pruebas a EU sobre acusaciones contra China *La OMS informa que EU no ha aportado ninguna prueba que demuestre que el Covid-19 se originó en un laboratorio de la ciudad china de Wuhan y que, por lo tanto, se trata de especulaciones

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) tildó este lunes de “especulativas” las declaraciones de autoridades estadunidenses que aseguran disponer pruebas de que el nuevo coronavirus procede de un laboratorio de la ciudad china de Wuhan. No hemos recibido ningún dato ni prueba específica del gobierno estadunidense sobre el presunto origen del virus, por lo que para nosotros sigue siendo especulativo”, declaró Michael Ryan, el director de emergencias de la organización, en una conferencia de prensa telemática desde la sede de la OMS en Ginebra. Tras acusar a China de haber escondido la emergencia y la propagación del Covid-19, Washington asegura que tiene “pruebas” de que procede

de un laboratorio en Wuhan, y el presidente Donald Trump amenazó a Pekín con “aranceles punitivos”. La prensa estatal china calificó hoy de ‘alocados’ los alegatos del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, que declaró el domingo que Washignton tiene una gran cantidad de evidencias de que el Covid-19 se originó en el Instituto de Virología de Wuhan. Pese a que los servicios secretos estadunidenses consideran que el nuevo coronavirus no ha sido creado por el hombre ni genéticamente modificado, aunque no excluye formalmente que proceda de un laboratorio, el secretario de Estado Mike Pompeo dijo el domingo que había un “número significativo” de pruebas en sentido contrario.

Como toda organización que se basa en las pruebas, nos gustaría recibir toda la información sobre el origen del virus (...). Si estos datos y estas pruebas están disponibles, incumbe al gobierno estadunidense decidir si puede compartirlas, y cuándo, pero es difícil para la OMS pronunciarse en ausencia de información (que sostenga esta hipótesis)”, dijo Michael Ryan. Nos concentramos en las pruebas que disponemos y las pruebas que tenemos son a partir de la secuenciación y de todo lo que nos ha transmitido (y) es que el virus es de origen natural”, precisó. La ciencia debe estar en el centro. La ciencia encontrará las respuestas”, dijo este funcionario de la agencia sanitaria de la ONU.

ciativa no contó con el respaldo de Estados Unidos. Su presidente, Donald Trump, está en conflicto abierto con la Organización Mundial de la Salud

(OMS) y ha manifestado su voluntad de que Estados Unidos se dote de una vacuna antes de que termine el año. Que cada uno mire

por lo suyo es un error importante”, lamentó presidente francés, Emmanuel Macron. Debemos cooperar y no competir entre nosotros”, señaló por su parte el rey Abdalá II de Jordania. La Unión Europa ha respondido favorablemente a una demanda de acción global. Estados Unidos declinó. Son ellos quienes se aíslan”, lamentó un responsable europeo. Pero nosotros trabajamos de forma muy estrecha con entidades estadunidenses muy poderosas, como la fundación de Bill y Melinda Gates, que tienen una enorme potencia financiera y mucha influencia”, subrayó. Sin embargo, según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “hará falta cinco veces más que esa cantidad”, para desarrollar y distribuir la vacuna.

Mercados financieros sufren por disputas entre EU y China

*El temor a que se desate una nueva guerra comercial entre EU y China genera pérdidas en las principales bolsas mundiales NUEVA YORK/HONG KONG.- Las principales bolsas caían de nuevo este lunes, en la estela de las pérdidas de Wall Street la semanas pasada, por el miedo a que las tensiones sobre el coronavirus provoquen una nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China. Las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del secretario de Estado, Mike Pompeo, asegurando que el coronavirus fue creado en un laboratorio en Wuhan (China) ocultaron en los mercados las mejoras en el ritmo de contagio de la pandemia. La semana pasada los tres principales índices de la bolsa de Nueva York cerraron con caídas de entre el 2.6% y el 3.2%, tras haber vivido el mejor mes de abril en décadas. Siguiendo su estela, las bolsas asiáticas estuvieron en baja tras un fin de semana de tres días. Hong Kong cayó un 4.2% y Bombái más de un 5%. Las bolsas de Seúl, Taipéi, Singapur, Manila y Yakarta también cayeron más de un 2%, pero Sidney sumó más de 2%. Las bolsas de Tokio y Shanghái estaban cerradas por días festivos. En Europa, las principales bolsas también cerraron en rojo. La de París fue la que registró una caída más fuerte (-4.24%) al cierre, seguida de Milán (-3.70%), Fráncfort

(-3.64%), Madrid (-3.60%) y Londres, que cerró casi en equilibrio (-0.16%). Los inversores temen que Trump, tal como dio a entender, aplique nuevos aranceles a los productos chinos como represalia a China, a quién acusa de mala gestión del coronavirus. TAMBORES DE OTRA GUERRA COMERCIAL La guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales ya desestabilizó el año pasado los mercados antes de una tregua parcial en diciembre. El presidente Trump hace sonar de nuevo tambores de guerra comercial (...) aumentado las posibilidades de un riesgo significativo de volatilidad”, dijo Stephen Innes, de AxiCorp’s . Los analistas advierten que tras las fuertes subidas de abril -alimentadas por el optimismo de que lo

peor de la pandemia había pasado- las bolsas podrían sufrir un mes de mayo tumultuoso a medida que los resultados empresariales y otros indicadores revelen la situación económica real. Desde hace varias semanas la perspectiva de estímulos monetarios y fiscales significativos había dado lugar a un rebote en los mercados de acciones”, dijo el analista de CMC Michael Hewson, advirtiendo que la situación está cambiando. El rojo en los mercados hizo subir al dólar frente a monedas de más riesgo como el peso mexicano, el dólar australiano o el won de Corea del Sur. Por su parte los precios del petróleo cayeron tras las subidas de la semana pasada a medida que los principales productores del mundo empiezan a aplicar el acuerdo de limitar su producción en unos diez millones de barriles diarios.

Muro separa a EU de “problemas” de México con Covid-19: Trump WASHINGTON.- El presidente Donald Trump, a pesar de que Estados Unidos es el país con peor situación en el mundo en lo que a la pande-

mia de coronavirus se refiere, aseguró hoy que México sufre graves problemas por el Covid-19 y por “suerte” el muro entre ambas naciones se

construye velozmente. Hasta el momento, México registra más de 23 mil casos positivos de la enfermedad, mientras Estados

Unidos tiene un millón 161 mil 804 casos acumulados, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins (JHU), que agrupa la informa-

ción oficial de los gobiernos estatales. México tristemente experimenta grandes problemas con el coronavirus y aho-

ra California lo entiende y no quiere personas ingresando por la Frontera Sur”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.