+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 9 de mayo de 2020 Número: 14,562 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
Inicia gobernador reuniones con sectores económicos *Sostiene diálogo con hoteleros y restauranteros para conocer problemáticas y propuestas festó su solidaridad ante la difícil situación que está viviendo el sector. Tras escuchar cada uno de los planteamientos, problemáticas y propuestas por parte de las y los empresarios, Ignacio Peralta dijo que para lograr una reactivación económica se necesitará del apoyo del gobierno federal, pues si bien el Gobierno del Estado ha hecho esfuerzos,
no será suficiente ante la crisis que está por venirse. Recordó que el Gobierno del Estado ha dejado de percibir varios impuestos como parte de las medidas que ha adoptado para apoyar a empresarios. Tras reconocer que el turístico es tal vez el más golpeado y es uno de los más importantes del Estado, dijo que si bien no hay
Colima tiene 39 casos positivos
Ejecutan a 2 en Tecomán y 1 en Manzanillo
+
REUNIONES.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inició con la primera de varias reuniones que sostendrá con diversos sectores económicos del estado para buscar esquemas que les permitan afrontar de mejor manera las afectaciones generadas por la epidemia de Covid19.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inició con la primera de varias reuniones que sostendrá con diversos sectores económicos del Estado para buscar esquemas que les permitan afrontar de mejor manera las afectaciones generadas por la epidemia de Covid19. Su primer encuentro virtual fue con el sector turístico, a quienes mani-
Covid-19
*El último se trata de un hombre de 65 años del municipio de Cuauhtémoc *Colima no ha aplanado la curva; se incrementan los positivos, dice la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo JESÚS MURGUÍA RUBIO La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que el Covid-19 en Colima alcanzó los 39 casos positivos, uno más que ayer.
El más reciente caso se trata de un hombre de 65 años de edad, originario del municipio de Cuauhtémoc, quien recibe tratamiento ambulatorio. Respecto a los casos confirmados por municipio, se informa que Manzanillo
tiene 22, Villa de Álvarez 6, Colima 4, Cuauhtémoc 3 y Armería 2. Tecomán y Minatitlán tienen un caso confirmado, respectivamente y, sin casos confirmados se mantienen Coquimatlán, Ixtlahuacán y Comala.
La dependencia señala que hay un avance significativo en cuanto a la reducción de casos pendientes de estudio, toda vez que el jueves anterior se contabilizaban 31 y al último reporte sólo hay 10. Las personas que
viven con diabetes, hipertensión, insuficiencia respiratoria, VIH-Sida y mujeres embarazadas deben acudir de inmediato a atención médica en caso de presentar algún síntoma respiratorio.
Página 8
Página 8
Dos personas asesinadas fueron localizadas la tarde de este viernes al interior de una vivienda en la colonia Miguel Hidalgo, en la ciudad de Tecomán. Ambas víctimas presentaban impactos de arma de fuego y se desconocen las circunstancias por las que fueron asesinadas.
Página 8
Realiza Estancia Infantil UdeC
acompañamiento en línea a mamás universitarias
Página 2
Asciende a 3 mil 160 la cifra de muertos por Covid-19 en México *Ya son 30 mil 522 ccasos confirmados por este patógeno Para Colima
AMLO nombrará súper delegado en Salud C M Y
*Se encargará del monitoreo y avance de la pandemia del coronavirus en la entidad JESÚS MURGUÍA RUBIO
+
La próxima semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador habrá de nombrar “un súper delegado” que se encargará en Colima del monitoreo y avance de la pandemia de coronavirus y con trato directo con el subsecretario de Prevención y Promoción
de la Salud, Hugo LópezGatell, ante esta contingencia en materia de salud. En plena Fase 3 del virus Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador creó la figura de súper delegados de salud que se encargarán de monitorear el avance de la pandemia en cada estado del país. Página 8
CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta este viernes 8 de mayo, la cifra de muertos por la pandemia de Covid-19 en México alcanzó los 3,160 , mientras que la cifra de casos confirmados por este patógeno es de 31,522, de acuerdo con datos revelados por autoridades sanitarias. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, detalló que la zona del Valle de México continúa siendo la de mayor número de contagios en el país, seguido de Baja California.
PROTECTORES.- La titular del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta, acompañada de Migdalia Arévalo González, presidenta de la Coparmex en Manzanillo, entregó 1300 piezas de protectores faciales para personal del Hospital General de Manzanillo, de los turnos matutino, vespertino, nocturno y a los de jornada especial.
A Hospital de Manzanillo
Entrega DIF Municipal Colima 1,300 protectores faciales *Cada persona en los hospitales nos importa mucho: Azucena López Legorreta
CASOS.- Hasta este viernes, la cifra de muertos por la pandemia de Covid-19 en México alcanzó los 3,160, mientras que la cifra de casos confirmados por este patógeno es de 31,522, de acuerdo con datos revelados por autoridades sanitarias.
Azucena López Legorreta, en representación de ciudadanos de Colima y Villa de Álvarez, acompañada de Migdalia Arévalo González, Presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Manzanillo (COPARMEX Manzanillo), realizaron la entrega de 1300 piezas de protectores faciales para personal del Hospital General de Manzanillo, de los turnos matutino, vespertino, nocturno y a los de jornada especial. Estos protectores faciales fueron recibidos por el Dr. Juan Gerardo Orozco Lizardi Jefe de la Unidad
+
No. 3 de Manzanillo y del Dr. Jorge Flores Estrella, Director del Hospital General de Manzanillo. López Legorreta, dijo a los médicos que estas caretas, representaban “un caluroso abrazo del municipio de Colima y de Villa de Álvarez”; Expresó que son el resultado de la unidad de empresarios y sociedad civil, quienes le encomendaron distribuir las caretas por todo el Estado de Colima. “Estamos con ustedes, doctores, personal de limpieza, todas aquellas personas que tienen que ver con esta mitigación del virus; cada
persona en los hospitales nos importan muchísimo y cada vez que armábamos una careta, pensábamos en sus familias y sobre todo en ustedes”. Acompañada de Magda Ureña, destacó que en Colima y Villa de Álvarez, “estamos trabajando con el corazón para salvarnos todos, queremos que quien tiene que salir a trabajar, salga protegido, estamos pensando que este virus lo paramos todos cuando cada uno hacemos nuestra parte; quienes pueden estar en casa que lo hagan y quienes tienen que salir, lo hagan protegidos”. Página 8
2
SABADO 9 DE MAYO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
A mamás universitarias
Realiza Estancia Infantil UdeC acompañamiento en línea *Entre otras acciones, recomiendan a las mamás ejercicios que beneficien la estimulación temprana de sus bebés y de niños en edad maternal El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) de la Universidad de Colima, a través del personal de la Estancia Infantil ofrece acompañamiento en línea para las mamás que se encuentran en casa al cuidado de sus hijos e hijas durante el aislamiento social por la enfermedad de Covid-19, esto con el objetivo de que los pequeños no atrasen su desarrollo y continúen familiarizándose con la actividades de dicha estancia. Lizbeth Álvarez Cardoso, directora de este centro infantil universitario, comentó en entrevista que, entre otras acciones, recomiendan a las mamás
ejercicios que beneficien la estimulación temprana de sus bebés y de niños en edad maternal. La estimulación temprana, explicó Lizbeth Álvarez, es un método pedagógico basado en teorías científicas y estudios de neurólogos de todo el mundo; su razón de ser es que ciertos estímulos, oportunos en el tiempo, favorecen el aprendizaje y el desarrollo de las capacidades del niño y la niña. Este método ayuda al crecimiento y desarrollo de los infantes; por ejemplo, añadió, “después de colocarle el pañal, es recomendable untar en las manos de mamá un poco de aceite para bebé y rea-
lizar un ligero masaje en el cuerpo del pequeño, comenzando por las piernas y realizar leves movimientos con las manos de arriba hacia abajo, suavemente”. Estos ejercicios, dijo, se pueden realizar de manera que el bebé se sienta cómodo y relajado, lo que se puede conseguir realizando cantos o juegos, “ya que el contacto físicoafectivo beneficia tanto a la salud social y emocional de los niños y niñas como a su salud física. Esto ayuda a tener hijos e hijas mas sanos y seguros de sí mismo”. Esta temporada de Covid-19, finalizó, “es buena oportunidad para crear
En su domicilio
Ayuntamiento de Colima entrega apoyo económico a adultos mayores Priorizando la salud de los sectores más vulnerables ante el contagio del virus, los beneficiarios del Programa Municipal de Personas Adultas Mayores en Plenitud 2020, recibieron en sus domicilios el recurso económico correspondiente a abril y mayo. El Alcalde Leoncio Morán, implementó, desde el inicio de la contingencia, esta estrategia de entrega a domicilio, para que los adultos mayores pudieran recibir el apoyo, el cual en estos momentos de contingencia se vuelve una prioridad para solventar los gastos esenciales. El Programa del
vínculos físico-afectivos con los niños y niñas y fomentar en ellos el sano desarrollo y crecimiento”. Por este motivo, comentó que el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria acompaña a las mamás en estos tiempos de aislamiento social. Para mayor información sobre cómo realizar otras actividades de estimulación temprana en los niños y niñas, los y las interesadas pueden contactar al personal de la Estancia Infantil vía el Facebook del CEDEFU o al correo estancia_infantil@ucol.mx. Estas acciones forman parte de las actividades por el 80 aniversario de la UdeC.
En lo que resta de la contingencia
Sigamos “Quedándonos en Casa”, recomienda Jorge Barajas González
*El voleibolista colimense logró clasificar hace cuatro años a los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, Brasil 2016 El jugador colimense de voleibol, oriundo de Armería, Jorge Alejandro Barajas González, quien clasificó hace cuatro años a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil 2016,
Ayuntamiento de Colima, que se entrega a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Social, benefició a
hizo una invitación a las y los colimenses para “Quedarnos en Casa” en lo que resta de la contingencia del Covid19. En una transmisión a través de las redes sociales
100 adultos mayores del municipio, los cuales recibieron por el bimestre, 2,400 pesos.
Para Cocinas Comunitarias
Agradecen donativos de empresarios en Manzanillo Diariamente más de 400 kilos de carne se utilizan en la preparación de alimentos que llegan a más de 4,000 manzanillenses, a través de las 13 Cocinas Comunitarias que operan en el Municipio. Para alimentar diariamente a más de cuatro mil manzanillenses a través de las 13 Cocinas Comunitarias que operan en diversos puntos del municipio, ha sido muy importante la participación de empresas socialmente responsables y de la sociedad civil, por lo que la Presidenta Municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, agradece todos los donativos que se han hecho en especie para las familias más vulnerables. Informó que en la preparación de alimentos se están utilizando diariamente
más de 400 kilos de carne -principal fuente de proteína-. señaló además que el menú semanal que se prepara es muy nutritivo pues las raciones son completas y también llevan suficientes frutas y verduras en su elaboración. Al entregar sus donativos, empresarios han manifestado que, gracias a la nobleza de este programa humanitario emprendido por la alcaldesa de Manzanillo, participan “con gusto y contentos de contribuir en esta noble causa, en beneficio de las personas que más lo necesitan,”. Esta semana mostraron su solidaridad: Grupo de Radio Turquesa Manzanillo, presidido por Rafael Canet y Jesús Llanos, donaron 400 kilogramos de pollo y carne de res. La empresa MCT Logis-
tic, con su directora Thelma Suárez Pinel, donó 125 kilos de frijol bayo, 126 kilos de arroz y 155 litros de aceite cristal. El donativo fue entregado por la licenciada Norma Ríos Andrade. En tanto, la empresa Logística de Fluidos y Graneles de Manzanillo, donó 200 despensas con alimentos básicos que serán entregadas a las familias más vulnerables del municipio. Las empresas: Ingeniería y Construcción de Obra Civil y Eléctrica S.A de C.V, Jancoba Construcciones S. A. de C. V. y Construcciones Eléctricas y Civiles de Manzanillo S.A De C.V, donaron 150 kilos de carne de pollo. Fueron entregados 700 kilógramos de jitomate cherry por parte de Frutos de Jalisco S.R.L. de C.V.
del Incode, el destacado voleibolista dio un mensaje a la comunidad deportiva, en el que destacó: “aunque estamos en tiempo de contingencia, se tiene que continuar con su preparación deportiva desde sus casas, exigirse al máximo y tener mucha disciplina para conseguir sus metas para quedarse en casa”. Jorge Barajas, comentó que desde el 2010 ha representado a México con el selectivo nacional en competencias internacionales como: Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos; además de Universiadas y Campeonatos Mundiales de la categoría.
Durante cuarentena
Condena PRI minimizar alza de la violencia de género Montserrat Arcos Velázquez, Presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), condenó cualquier intento de minimizar el incremento de la violencia de género durante la cuarentena por el Coronavirus (COVID-19) y sostuvo que el Estado mexicano está obligado, por ley, a prevenir, atender y sancionar este delito. “Ignorar la realidad de violencia que viven las mujeres y omitir la acción preventiva, de atención y de sanción del Estado mexicano, también es una forma de violencia”, subrayó. Arcos Velázquez destacó que, a diferencia del gobierno federal, múltiples voces en México y el mundo, incluyendo a la ONU, han hablado del incremento de la violencia contra las mujeres, en el marco de la contingencia por la pandemia de COVID-19. En este sentido, destacó que mil entrevistas realizadas a nivel nacional vía Facebook por la empresa Enkoll, del 13 al 15 de abril de 2020, en el estudio “Violencia en tiempos de COVID 19”, entre mujeres de 13 años en adelante, arrojó que el 75 por ciento considera que en esta
época de contingencia sanitaria, las mujeres están más propensas a ser víctimas de violencia en sus hogares. Asimismo, que en las últimas semanas el 23 por ciento ha sufrido algún tipo de violencia, correspondiendo el 61 por ciento a violencia emocional, el 26 por ciento a violencia económica, el 10 por ciento a violencia física, y el 3 por ciento a violencia sexual. La Presidenta nacional del ONMPRI recordó que 12 Organizaciones No Gubernamentales suscribieron una carta al Ejecutivo y a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para expresar sus inquietudes sobre el presupuesto para la atención de mujeres que viven violencia durante la
“Jornada de Sana Distancia”. Arcos Velázquez consideró que la emergencia nacional por el avance del COVID-19 en todo el país no debe ser excusa para dejar atrás otros problemas que padecemos. “La violencia machista puede causar más muertes que el Coronavirus, por lo que demandamos que ninguna víctima quede sin atención institucional”, indicó. Finalmente, puso de relieve que en los próximos días, legisladoras priistas presentarán iniciativas para evitar que en situaciones de emergencia, las mujeres queden en el desamparo por parte de las instituciones responsables de combatir la violencia de género.
SABADO 9 DE MAYO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Titular del CECyT, líder en el sector energético 2020 *El nombramiento lo hizo la revista Energía Hoy La directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado de Colima, Gloria Marmolejo Jaramillo,
fue nombrada dentro del ranking de las 10 mujeres líderes en el sector energético en este 2020 por la revista Energía Hoy.
La distinción fue por su aportación a la creación de la Asociación de Funcionarios Estatales de Energía A.C. e impulsar en
el estado y país, la creación de política pública y estrategias para un desarrollo sostenible y sustentable.
En comuna de Tecomán
Ajuste salarial, para abonar a sostener la operatividad Ofrece Infonavit apoyos a empresas y acreditados *Están vigentes por la contingencia sanitaria JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante la difícil situación que se enfrenta en varios ámbitos debido a la contingencia sanitaria que se vive en México por la pandemia del Covid-19, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece diversos apoyos a sus cuentahabientes. Así lo dio a conocer Marisol Vega Luna, representante de esta dependencia federal en Colima, quien abundó que el Infonavit desde el inicio de la pandemia ha estado muy preocupado en trabajar en beneficio de los derechohabientes y de las empresas. Resaltó que unos de los principales objetivos es evitar que se acrecienten deudas que posteriormente sean difíciles de pagar, por lo que en el ámbito nacional se han establecido diversos programas de apoyo. Uno de ellos, refirió, es para aquellos que ya tienen un crédito adquirido, en donde se les está otorgando la condonación de los pagos por los meses de abril, mayo y junio si se quedaron sin una relación laboral, y para aquellos que se les redujo el salario se está otorgando el 25 por ciento de descuento en el pago de su mensualidad, pudién-
dose prorrogar hasta tres meses. Mencionó que en lo correspondiente a apoyos a los patrones, el instituto estará otorgando beneficios aplicables a las aportaciones de trabajadores que actualmente no estén pagando un crédito hipotecario. En donde para trabajadores que tienen hasta 250 trabajadores, se podrán prorrogar los pagos de las aportaciones del segundo y tercer bimestre hasta septiembre de 2020. Y para empresas de más de 250 trabajadores, se podrá retrasar el pago de las aportaciones de los trabajadores sin crédito de vivienda del segundo bimestre (marzo-abril) y pagarlas en julio de 2020. Además, el instituto expone que se podrán prorrogar las mensualidades de los convenios de pagos en parcialidades que tengan vigentes, posponiendo el pago hasta julio de 2020. Finalmente, la funcionaria federal reiteró que todos estos apoyos deberán ser solicitados en línea a través de MiCuentaInfonavit, a la que es de fácil acceso en la página infonavit.org.mx y a la que deberán registrarse con datos como CURP, número de Seguro Social entre otros.
En Ixtlahuacán entrega alcalde gas doméstico
Cuidando las medidas por Covid-19, el alcalde Carlos Carrasco, acompañado del director de Planeación, Martín Pineda, hizo entrega por segunda ocasión de vales del programa gas en tu hogar a propietarios de taquerías y loncherías de la cabecera municipal. Al momento de la entrega, el presidente compartió con los beneficiarios, que para su gobierno es de suma importancia darle continuidad a todos los programas sociales, “ porque ayudas directa-
mente a las familias y más en estos momentos donde ustedes hacen ese esfuerzo de continuar con sus negocios...sabemos de la complicación económica que atraviesa en estos momentos la humanidad, por ello mi compromiso es seguir ayudando hasta donde nuestro presupuesto nos permita” Hasta el momento se han apoyado cada bimestre a 20 negocios de la cabecera municipal con vales del 50% de descuento en la compra de un tanque de gas.
*La situación económica que se vive por el coronavirus no es privativa del ayuntamiento, aclara el alcalde Elías Lozano La situación por la que está pasando el Ayuntamiento de Tecomán, es sumamente complicada y no sólo es privativa de este municipio, sino de todo el estado, el país y el mundo entero, por el problema que ha traído el coronavirus, aseguró el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa. Destacó el alcalde que aunado a ello ya se venía arrastrando con una serie de complicaciones que están dificultando la operatividad del Ayuntamiento, “hay un déficit presupuestario de alrededor de 50 millones de pesos, por eso, conscientes de la responsabilidad que tenemos nos dimos a la tarea de estudiar la posibilidad de hacer un ajuste en las percepciones salariales, que incluyen a todos los integrantes del cabildo y a todos los funcionarios, es un ajuste de percepciones que van desde el 20% y hasta el 5%”.
Localizan en VdeA menor desaparecida en Mexicali A través de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, agentes investigadores localizaron a una menor de 14 años que estaba reportada como desaparecida en el Estado de Baja California. En atención a los convenios de colaboración entre las entidades de la República, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio cumplimiento a la solicitud de apoyo para ubicar a esta persona que desde el mes de febrero era buscada por su familia en la Ciudad de Mexicali. Es importante mencionar que una vez localizada en el Municipio de Villa de Álvarez, la víctima fue llevada a las instalaciones de la Fiscalía de Colima, donde se realizaron trámites que la ley establece. En las próximas horas será trasladada a su estado de origen, a fin de que las autoridades de esa entidad la entreguen a su familia. Se continúan cumpliendo los acuerdos de coordinación entre las procuradurías y fiscalías del país, para trabajar en la búsqueda y localización de personas reportadas como desaparecidas, no sólo en el lugar donde ocurrió su desaparición, sino en los estados y ciudades donde se presuma que pudieran encontrarse.
Agradeció a todo el cabildo y a todos los funcionarios involucrados, por acatar de manera responsable el ajuste de sus percepciones, “con el fin de poderle dar operatividad al Ayuntamiento y de alguna manera poder solidarizarnos con todos los ciudadanos que sabemos que están siendo afectados, empresarios, empleados y la sociedad en general, todos estamos
en este barco, todos tenemos que contribuir, apoyar para que Tecomán salga adelante”. Aunado a ello, dijo que el gobierno federal, está también teniendo severos problemas económicos y atraviesa por una situación muy compleja, “se derrumbó el precio del petróleo, entre otras cosas, y ello se verá impactado en las participaciones federales que se otorgan
a los municipios; por lo que previendo que estas circunstancias deriven en un ajuste de las partidas, “estamos haciendo una proyección responsable junto con tesorería y oficialía mayor que nos permita salir el año de una manera razonable, sin que veamos afectada la operatividad de nuestro ayuntamiento, y en ese sentido nos queda muy claro cuál es el recurso que vamos a necesitar y empezar a hacer esfuerzos, tocar puertas ejercicios importantes para hacer ahorros en gasolinas en luz eléctrica, etcétera”. Finalmente, Lozano Ochoa dijo que el ajuste en las percepciones salariales sería de al menos 6 millones de pesos y comprende desde el mes de mayo y hasta el último día del mes de diciembre, que no resuelve el problema pero ya es una gran ayuda para abonar a la operatividad del ayuntamiento.
4
SABADO 9 DE MAYO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Editorial Aplanar la curva
L
as autoridades sanitarias de todo el mundo intentan evitar un aumento en el número de casos de Covid-19. En ese contexto, mucho se ha hablado de la curva epidémica y de la necesidad de aplanarla. En el caso de las epidemias, las condiciones en las que se propaga el virus siempre manifiestan un crecimiento exponencial de contagio, mismo que aumenta (como la curva) cuando no se toman las medidas de protección. Entonces, la curva se refiere a la capacidad de enfermedades como ésta de generar contagios y puede ser de dos formas: exponencial o plana, de ahí que aplanar la curva
significa frenar la incidencia del contagio, no el virus per se, pues éste, dado las condiciones de la pandemia de coronavirus, tiene un crecimiento natural. Aplanar la curva es una forma crucial de detener el desbordamiento de los servicios de salud y limitar el número de muertes en general. La clave en cuanto a la contención epidemiológica es si este crecimiento ocurre de manera exponencial, como pasó con China, España o Italia, o si se pueden crear las condiciones para que su crecimiento sea moderado, como ocurrió en Japón o Corea del Sur. En síntesis, implica ralentizar la propagación del coronavirus, de modo que el número
de casos se distribuya en el tiempo, en vez de experimentar un pronunciado aumento al principio. Si no se logra, surgirá el crecimiento exponencial y es lo que pretenden evitar las autoridades de salubridad encabezadas por Jorge Alcocer y su brazo fuerte en el combate a esta pandemia, Hugo López Gatell. Así que es momento coyuntural y estratégico para seguir con las medidas de prevención como la sana distancia, el aislamiento social y no trabajar aquellas actividades no esenciales. No se puede caer en la permisividad y menos en la laxitud, por el bien de los habitantes de este país y el futuro de México.
Cómo fortalecer el sistema inmunológico
Análisis social
iertamente es una gran oportunidad para recapacitar sobre tus hábitos de salud, y prepararte más para prevenir, en vez de esperar enfermarte y tener que buscar un remedio para muchas de las enfermedades más comunes. Hoy, agravado por un virus altamente contagioso como muchos otros agentes patógenos, es indispensable recurrir a una manera más sana de cuidar nuestro bienestar. Prefiero seguir insistiendo en recurrir a todas las medidas preventivas posibles y construir una conducta que promueva un estilo de vida mucho más sano y en armonía, que el que se ha venido desparramando hasta ahora. Es parte de las reflexiones necesarias en estos momentos y como fruto del aislamiento y así tomar más conciencia de lo importante que es cuidar la salud. Muchos esperan una vacuna o la medicina, pero la realidad es que ya la tenemos en un complejo mecanismo que combate los virus y bacterias de una manera muy eficaz, pero que requiere de un óptimo nivel y el mantenimiento adecuado. El propio sistema inmune es la vacuna y la medicina. Veamos algunos aspectos a considerar: A) El sistema inmunológico, que es sumamente complejo, se encuentra muy estrechamente ligado a los estados emocionales; entre más tranquilo, relajado y sin miedo, se mantiene en un mejor nivel. En cambio, lo contrario hace descender la eficacia de su desempeño. Eso implica que cuides que tu mente no tenga sustos, miedos y que disminuya las fantasías sobre un futuro negativo y desastroso. Procurar no enojarse, estar irritable, desconfiado o preocupado por las cosas que ahora no puedes resolver. B) Cuidar la manera de dormir y no desvelarse ni alterar los ritmos del sueño. No permitir que el insomnio llegue a tu mente con tensiones y pensamientos que te impidan conciliar el descanso. C) Hacer un programa de ejercicio, tanto aeróbico como anaeróbico, sobre todo dedicarle un tiempo suficiente a la flexibilidad, la respiración y el fortalecimiento de articulaciones. Es importante recurrir a ciertas propuestas de ejercicios que ayudan a enfocarte en lo indispensable para activar y mantener en forma el movimiento integral, incluyendo la movilidad de los órganos internos. D) La socializacion y el afecto con tus seres cercanos y amigos mantienen un elevado nivel de sentimiento de ser alguien querido y a su vez al acompañar a los demás de una forma positiva. E) Una alimentación equilibrada, con un conocimiento más exacto de los productos que fortalecen el sistema inmunológico. Como son el jitomate, el apio, la miel, el limón, la naranja, los probióticos, el camote dulce, el pimiento rojo, las setas y, en fin, aquellas frutas y verduras que tengan gran variedad de minerales y antioxidantes (especialmente selenio, zinc y magnesio). F) Ingerir algunos suplementos naturales como la Echinacea angustifolia; el té verde, la espirulina, el reishi, el ajo, y algunas infusiones de romero, menta, tomillo, artemisa, canela y orégano. G) Ingerir una agua rica en minerales y no las comerciales que han sido despojadas de casi todos sus nutrientes naturales; sólo hidratan, no nutren. Y desde luego tomar al menos 3 litros diarios. H) Tomar el sol al menos 20 minutos por las mañanas proporciona vitamina D y eso ayuda a fortalecer el sistema inmunológico también. I) Respirar por 5 minutos, antes de dormir, aire caliente de una olla hirviendo con agua, a la que se le puede agregar canela y hojas de eucalipto limón. J) Dejar de consumir azúcar refinada, mantequilla, alcohol, tabaco y moderar la ingesta de café. Y por supuesto dejar a un lado la comida chatarra y el exceso de comida. Es tiempo de hacer una dieta y de bajar de peso. Con estas recomendaciones puedes comenzar a sentir que haces algo oportuno y a tiempo para ayudar a tu cuerpo a que realice su trabajo y mantengas la salud. Un estilo de vida sano y equilibrado va a darte muy buenos resultados, en vez de estar asustado y pensando lo peor. Nuestro cuerpo es maravilloso, hay que cuidarlo y darle todo lo necesario, por medio de nuestras actitudes, atenciones y una mentalidad fuerte, positiva y bien informada.
La paja y la estaca
C
Por Gabriel Avila
L
a envidia sin duda alguna es un sentimiento que caracteriza a la sociedad actual, tanto jóvenes como adultos, es más hasta en los niños se manifiesta dicho sentimiento que produce querer o desear lo que el otro tiene y uno no, todos los seres humanos han sentido ese sentimiento sin excepción. La gente envidiosa deambula por todo nuestro entorno como la peste y los virus, forman parte del ambiente, siempre están ahí, al acecho de todo lo que uno hace, dice, publica, para sacar todo su veneno como las culebras y los animales o bichos ponzoñosos, esperando así esparcir toda su toxicidad, para contagiar al que se envidia y así poder desalentarlo, para que no continúe poseyendo lo que los envidiosos no tienen y esto es la felicidad que se puede medir por medio del estado físico o emocional. La gente envidiosa, son seres sin vida propia, sin criterio, ignorantes, negativos y tóxicos, sin una gota de imaginación, lo que permite que muchas veces envidien al de al lado por un ejemplo hay una chica poco agraciada físicamente y con una mente débil, a su lado está una chica agraciada, física, emocional, económica, y socialmente hablando, obviamente a la poco agraciada se le hará fácil criticarla y formar toda una faceta falsa de la chica agraciada con la sociedad, pues su único objetivo será hacer que la chica agraciada se sienta desgraciada y miserable al igual que la chica poco agraciada, desgraciada y envidiosa, sin embargo la chica agraciada decidirá si tiene el carácter para mandar al carajo toda la basura que la chica envidiosa le diga. -Antes de mirar la paja del ojo ajeno, sácate la estaca del tuyo-. (Anónimo). La gente envidiosa siempre va a querer ser como vos, o querer lo que vos poseas, si eres bueno en algo querrán ser igual o mejor que tú, si tienes un carro último modelo lo desearán, si tu chica es agraciada se fijarán en ella, si logras algo querrán que caigas, si haces algo que ellos no pueden te criticarán, etc. Tú eres grande, eres inteligente, eres fuerte (si te queda el saco póntelo), ellos odian eso y querrán que tropieces, caigas, desfallezcas y fracases, sin embargo hay que tener la fuerza, el espíritu y las ganas de mandar al carajo a la gente envidiosa, a la gente tóxica, sin ánimos de ofender que se vayan… lejos con su veneno a inyectárselo a gente débil, pues los verdaderos hombres y mujeres hechos y derechos tienen la fuerza e inteligencia suficiente para no permitir que la escoria interrumpa su paz, su éxito, su felicidad, es de fuertes ignorar a débiles y es de sabios tener oídos sordos. -Esta es mi filosofía, lo que la gente diga o piense de mí no es asunto mío. Yo soy lo que soy y hago lo que hago. No espero nada y acepto todo. Y esto hace la vida mucho más fácil-. (Anthony Hopkins). Hay algo que se llama conciencia y mientras uno la tenga tranquila y limpia, lo que la escoria diga u opine de uno no es asunto nuestro, uno debe de seguir avanzando, mientras la demás gente se queda atrás haciendo lo que mejor saben hacer, nada y criticar. Lo mejor que se puede hacer en esta sociedad tan tóxica y problemática es no tomarse nada personal, es de inteligentes ignorar a los ignorantes.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
SABADO 9 DE MAYO DE 2020
Narrativa en corto
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
10 de Mayo Feliz día de las Madres Que de ellas es el Reino de Dios
Me declaro soberbio Por Eduardo Lomelí
A
lguien me dijo, “eres soberbio al publicar tantas fotos con tus amigas y amigos”, si revivir bellos momentos con personas tan especiales en mi vida es soberbia, ¡sí!, me declaro soberbio. Gran defecto que nació de los más bellos recuerdos de mi existir, porque existen personas que aunque se ausenten de mí físicamente por motivos de muerte o distanciamientos desconocidos, si han dejado en mí tan maravillosas anécdotas solo por eso vivirán dentro de mí corazón para siempre. Otra persona me dijo, ¡al fin poeta!, sabes jugar con las palabras para que tus frases sean llegadoras. El origen de mis frases poéticas han nacido de los momentos más intensos de mi existir, lo transmito a la mente para que ésta sea expresada por mi boca, las palabras, querida amiga, se podrán adaptar, pero los sentires del corazón ¡jamás! Cuando un sentimiento nace no lo puedes acomodar, nadie puede dar amor cuando el amor no reina en sus adentros, ese sentimiento es tan mágico que de él nacen las frases más inesperadas; para que nazca la poesía sólo deja que tu boca diga lo que nace de tu corazón, no juegues con las palabras, sólo deja que el amor y la amistad reinen dentro de ti, de esa manera podrás ofrecer palabras, acción y momentos inolvidables que se convertirán en una hermosa poesía, de lo contrario en un triste recuerdo.
La familia lo más importante de todo Por Cuquita de anda
C
E
Un día como hoy
1013 - España: los bereberes, ayudados por el Sancho García, conde de Castilla, se apoderan de la ciudad palatina cordobesa de Medina Azahara, residencia de los califas, saqueándola, destruyéndola y nombrando califa a Sulaiman al-Mustain. 1092 - en Inglaterra se consagra la catedral de Lincoln. Será destruida por un incendio cincuenta años más tarde. 1170 - la localidad de Ceccano, en el centro de Italia, es destruida por un violento terremoto, que también causó daños en el sur del país y en Sicilia. 1386 - alianza entre Portugal e Inglaterra por el Tratado de Windsor. 1450 - Abd al-Latif, emperador de la dinastía timúrida, es asesinado. 1502 - Cristóbal Colón realiza su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo. 1540 - el navegante español Hernando de Alarcón parte en su exploración a las costas de California. 1605 - en España se publica la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra. 1781 - en el mar Caribe, los españoles expulsan a los ingleses de Florida Occidental. 1837 - se pronuncia públicamente la Confederación Peruano-Boliviana. 1841 - en España comienza la regencia del general Baldomero Espartero. 1901 - en Nueva York se genera pánico por la baja estrepitosa de acciones en Wall Street. 1926 - Richard E. Byrd y Floyd Bennett aseguran haber sobrevolado el Polo Norte (posteriormente se descubrió un diario donde se indicaría que no sucedió). 1927 - en Australia, Canberra es proclamada la nueva capital. 1929 - en Sevilla (España), se innaugura la Exposición Iberoamericana 1940 - en Alemania se autoriza la eutanasia.
Lucia Lucatero de Pineda
on el amor y el cariño que siempre te tuve madrecita, te escribo esta carta para decirte que te extraño muchísimo, al igual la falta que me has hecho. Hace muchos años partiste de mi lado y para mi el tiempo no ha pasado, te recuerdo, te siento, te veo en mis pensamientos, platico contigo, tu me ayudas en los momentos difíciles, nunca me abandonas, este día tan especial sentí tanta angustia, tantos deseos de comunicarme contigo para decirte que te amo, siempre creyendo y confiando que el monarca Divino te va a dar licencia de comunicarte conmigo. Recuerdo muchos pasajes de tu vida, algunos muy hermosos otros dolorosos pero tu siempre en tu papel de madre amorosa. Recuerdo cuando yo era niña que lloraba si mis hermanos te decían mamá, solo quería ser tu única hija, ¡Que egoísta era con el amor de mamá! Otros de aquellos momentos que me hacen vivir y tenerte junto a mí, un día que me dijiste: Mi niña que linda estás, pareces un botón de rosa Eres tan hermosa como una rosa encendida Para que llegues a ser niña querida Solo una cosa debes hacer Crecer, crecer, crecer. Estas palabras no se me olvidan ni salen de mi corazón, siempre las guardo como un relicario en mi pecho celosamente las tengo grabadas en mi intuición. Era tan niña que no entendía las tres ultimas repeticiones, cuando lo entendí madre mía me di cuenta de que tenías mucha razón. Me doy cuenta ahora que soy madre también, esposa y abuela, entiendo que he crecido mucho en el amor que no me cabe en el alma. Encontré una frase hermosa para decírtela mamá, que la siento tan profunda: “Como es el amor tan grande para un mundo tan pequeño.” Abrazos y felicitaciones para todas las madrecitas de nuestro querido Colima y de todo el mundo, no hay amor más grande que el amor de una madre que ama a sus hijos y que está consciente del delicado papel que desempeñamos día a día sin que algún día sea igual, siempre caminamos hacia adelante sin dar un paso y voltear atrás. Brindo por todas las madrecitas con la copa pletórica de amor Con la copa pletórica de inteligencia Con la copa pletórica de salud Que nuestro quehacer de madre en vez de sentirlo enfadado o cargando una cruz sea una gran bendición del altísimo que nos ama, nos bendice y nos protege.
E s increíble la dicha tan intensa que proporciona el alma el convivir con la familia, ser que aleja a su familia de si no tiene sentimientos, es huérfano de sensibilidad porque con sus acciones le dice a la familia que no los necesita que se le dieron alas para volar, y ya no puede parar ¡Lástima! Porque si algo nutre al ser humano es la convivencia con los amigos, con los parientes y naturalmente con los adorados hijos, hijos que son prolongación de ti, de tu carne, de tu sangre al partir sientes que dejas parte de ti en esta hermosa tierra por esa razón el día de las madres la navidad y el año nuevo te mueven, te hacen sentir que estas vivo.
5
Las ex benditas redes sociales
n repetidas ocasiones, sobre todo en su etapa de candidato puntero en la campaña electoral por la presidencia de la República en el 2018, Andrés Manuel López Obrador enaltecía y resaltaba el papel que habían jugado las redes sociales en su estrategia para encabezar la contienda en ese tercer y definitivo intento de lograr llegar a Palacio Nacional. Las “benditas redes sociales” les llamó por ello. En aquel momento, cuando efectivamente tenía un respaldo casi absoluto entre los cibernautas, López Obrador se jactaba de que los espacios de libre acceso que le daba el internet y las distintas plataformas digitales le habían permitido romper el “cerco informativo” que había sufrido en las dos primeras elecciones presidenciales, que perdió ante el panista Felipe Calderón y el priista Enrique Peña Nieto, de parte de los medios tradicionales (prensa, radio y televisión) que eran controlados y parte de la mafia del poder. Ciertamente algunas empresas de comunicación hicieron todo lo posible porque El Peje no ganara, sobre todo en el 2006, pero muchos otros abrieron espacios equitativos para todos los candidatos, más en el 2012 y no se diga en el 2018. En lo que también tenía razón el entonces candidato líder era la democratización en la comunicación que provocó la aparición de los nuevos medios digitales, que abrieron muchas más tribunas que antes de ellos, solo las ofrecían los periódicos, las estaciones de radio y las televisoras. En la pérdida de simpatizantes que antes le mostraban su respaldo en las redes sociales por el desgaste natural que provoca el ejercicio del poder, y por los desacuerdos con algunas de sus decisiones, está el origen de los reclamos que ahora hace el Presidente a la “infodemia” o la divulgación de información falsa, que ha sido su tema principal esta semana en sus ruedas de prensa mañaneras. En este desencanto por el fin de la incondicionalidad de esos espacios virtuales, López Obrador reclamó a YouTube, Facebook y a Twitter abrir la información de quiénes contratan sus servicios, porque teme que ya no la mafia del poder, sino ahora los que llama “adversarios” y “conservadores” puedan llegar a controlar en su contra las redes sociales como, asegura, pasó en los medios tradicionales. Ojalá esta petición abra el muy necesario debate para transparentar los gastos de los gobiernos (empezando por el de López Obrador) y los partidos políticos (empezando por Morena), y de los poderes fácticos en las redes sociales y en la conocida compra de granjas de robots o “bots” para incidir artificialmente en las tendencias (trending topics y hashtags) de críticas o halagos a distintos personajes y causas. El balazo en el pie que se dio el Presidente, al convertir en malditas sus otrora benditas redes sociales, por el uso de granjas de bots que seguramente hacen sus adversarios, pero que también empleó él en sus estrategias de comunicación en la contienda electoral y ahora desde la presidencia, debe encender el reflector que alumbre esta zona de opacidad en la que ganan las empresas digitales a costa del contribuyente, por las ambiciones de poder de unos cuantos.
6
SABADO 9 DE MAYO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Se incendia predio propiedad de SEMAR-Armada de México *Lo seco del suelo y las ramas ocasiona enormes columnas de fuego y humo
Intensa movilización de los cuerpos de seguridad se registró este viernes por la tarde, luego de que se reportara un incendio en un lote baldío ubicado en la avenida Manzanillo de Salagua, con la leyenda propiedad de Secretaría de Marina-Armada de México. Al parecer, las llamas fueron provocadas
que debido a lo seco del suelo y las ramas, ocasiono que enormes columnas de fuego y humo, lo que alerto a los vecinos de los fraccionamiento aledaños quienes inmediatamente pidieron la intervención de los bomberos voluntarios. Tras varios minutos de acción, personal de Bomberos Voluntarios de
Manzanillo, Guardia Nacional y Protección Civil Municipal, mantenían controlado el fuego y realizaban guarda rayas para controlar la expansión del mismo. Hasta el momento no se registran daños materiales o pérdidas humanas que lamentar, porque afortunadamente el predio esta deshabitado.
En Manzanillo
Recolectan más de 22 mil toneladas de basura Mercadito DIF visita Tecolapa y C. de Ortega *Baja más del 10% la recolección de desechos durante la contingencia sanitaria
*Se continuará visitando diferentes colonias y localidades, con el propósito de ayudar con el gasto familiar
El servicio de Limpia y Recolección de basura es esencial para nuestra ciudad y más aún durante la contingencia sanitaria que vivimos a causa del coronavirus, trabajadores de Servicios Públicos Municipales de Manzanillo recolectan un promedio de 210 toneladas de basura todos los días, por lo que la Presidenta
Municipal, Griselda Martínez reconoció su esfuerzo en beneficio de las familias manzanillenses y los motivó a seguir trabajando con esmero. El director de área, Jorge Fiel Pastrana, informó que en condiciones normales se recolectan 240 toneladas diariamente por lo que disminuyó la recolección en un 12.5 por
ciento, por la inactividad turística. Informó que, de enero al mes de abril, se recolectaron 22 mil 846 toneladas de desechos sólidos, trasladados al relleno sanitario para su tratamiento final. Trabajan sin interrupción 13 rutas de recolección matutinas, 11 vespertinas y 8 nocturnas.
En Tecomán
Capturan a violador; ya está en la cárcel Un sujeto de 34 años fue detenido por la Policía Investigadora, en acatamiento a la orden judicial que había en su contra por el delito de violación, mismo que cometió en un domicilio de la Ciudad de Tecomán. La averiguación previa establece que hace siete años, el imputado ingresó a una vivienda de la Colonia Noriega Pizano, donde cometió el ilícito en agravio de una mujer y posteriormente darse a la fuga. Por esos hechos el juez penal ordenó la detención de esta persona y su internamiento en el centro penitenciario, a fin de continuar el proceso judicial y aplicar la sanción establecida en la ley vigente al
momento en que ocurrió el delito. De esta manera la Fiscalía General del Estado (FGE) sigue avanzando en la investigación y persecución de los ilícitos que en el pasado o en el presente se cometieron en la entidad, a fin de esclarecerlos y proceder a la captura de quienes son señalados como responsables. La institución exhorta nuevamente a la sociedad, a colaborar a través de las denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, con el objetivo acercar información que permita una reacción oportuna de las fuerzas del orden y contribuyan en las indagatorias que lleva a cabo el Ministerio Público.
Un sujeto de 34 años fue detenido por la Policía Investigadora, en acatamiento a la orden judicial que había en su contra por el delito de violación
“En atención a las familias tecomenses que han visto afectados sus ingresos económicos con la eventualidad sanitaria, ocasionada por el coronavirus (Covid-19), Mercadito DIF visitó las localidades de Tecolapa y Cerro de Ortega, donde ofertó productos de la canasta básica y verdura, a un bajo costo. La presidenta del DIF Municipal Tecomán, Irma Mirella Martínez Silva, dio a conocer que Mercadito DIF acudió este jueves por la mañana a la comunidad de Tecolapa, donde decenas de familias se beneficiaron con este servicio que cada vez es más solicitado por la ciudadanía tecomense. “Mucho nos entusiasma que las familias del municipio nos pidan el Mercadito cerca de sus zonas habitacionales, porque saben que con ello apoyamos su economía y evitamos que se trasladen a otros lugares a realizar su despensa”, comentó.
La señora Irma Mirella Martínez informó que este viernes por la mañana, Mercadito DIF estuvo en la cancha techada de la localidad de Cerro de Ortega, donde alrededor de 400 familias tuvieron la oportunidad de adquirir diferentes productos de la canasta básica a precios muy accesibles. Dio a conocer que en las localidades de Tecopala y Cerro de Ortega, a las personas asistentes al Mercadito se les distribuyó papayo y mangos, los cuales fueron donados por empresarios locales. Algunos de los productos que se ofertan en Mercadito DIF son: pan blanco, pan tostado, tortillas de harina, tostadas, sopas, galletas, leche, atún, sardina, frijol, arroz, lenteja, soya, aceite, cereal, azúcar, sal, detergente, jabón y papel de baño, verduras cocidas, harina, papa, jitomate, cebolla, entre otros. Con la finalidad de
mitigar la dispersión y transmisión de Covid-19, en ambos eventos se les solicitó a las personas asistentes respetar la sana distancia, se les colocó gel antibacterial, se les donaron cubrebocas y pasaron una por una a realizar su compra. “En el desarrollo de estas actividades hemos estado muy al pendiente de llevar las recomendaciones de las autoridades sanitarias, para evitar contagios; afortunadamente, la gente ha respondido positivamente, por lo que no ha surgido ningún problema”, explicó. Finalmente, anunció que Mercadito DIF continuará visitando diferentes colonias y comunidades, con el propósito de ayudar con el gasto familiar, “tenemos muchas solicitudes y poco a poco iremos cubriendo cada zona habitacional, porque queremos que más gente se beneficie con este servicio”.
rector de la dependencia, quien señaló que fueron cerca de 10 toneladas de tierra y basura, las que se retiraron de la importante vía de acceso. Y aseguró que los
trabajos continuarán este viernes “el Presidente Elías Lozano se ha propuesto mantener un Tecoman limpio y con el apoyo de todos los ciudadanos, lo vamos a lograr”.
En Tecomán
Retiran diez toneladas de tierra y basura Personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales de Tecomán, el pasado jueves realizó una jornada de limpieza con el apoyo de maquinaria pesada, en la calle Valentín Gómez Farías a la altura de la colonia Infonavit las Huertas. Así lo informó José Antonio Hernández, di-
La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, en el marco del Día de las Madres, encabezó una Caravana de la Alegría, que llevó a colonias de la zona oriente de la capital del estado, donde además de distribuir dotaciones de frutas y verduras donadas por productores locales, entregó obsequios que la institución recibió de la iniciativa privada.
SABADO 9 DE MAYO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
La pandemia cerrará 50% de la industria *Sectores aéreo y restaurantero perderán 229 mil mdp; seis de cada diez empresas han registrado deterioro en sus ventas o disminución en sus trámites de cobranza y más de la mitad ya redujo su personal, debido al paro de actividades, advirtió la Concamin en un informe Cinco de cada diez empresas cerrarán definitivamente ante el confinamiento y el paro de actividades “no esenciales”, se alertó en el Cuarto Informe de la Industria Mexicana por COVID-19. Raúl Picard, vocero de la Concamin, reveló que, debido a la pandemia, seis de cada diez empresas tienen deterioro en sus ventas, 52% redujo su personal y 58% reporta disminución en trámites de cobranza. Para Francisco Fernández, presidente de la Canirac, es “histórica” la afectación a la industria restaurantera, pues todos los agremiados reportan ventas inferiores a 50% y 80% de esos negocios está cerrado. El empresario calculó que las pérdidas del sector en 2020 serán de 100 mil millones de pesos. Luis Noriega, presidente de la Canaero, dijo que 90% de la flota nacional está en tierra y calculó pérdidas por cinco mil 300 millones de dólares, equivalentes a más de 129 mil millones de pesos. En tanto, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Eduardo Ramírez, dijo que por el paro de actividades alrededor de tres mil empresas pequeñas y medianas dejarán de operar definitivamente.
bre nunca antes vista, porque no estábamos preparados, no hemos recibido ni los recibiremos por parte del gobierno federal y somos un gremio altamente sensible”, comentó Francisco Fernández.
MÁS DE LA MITAD TAMBIÉN HA TENIDO QUE REDUCIR SU PERSONAL Las medidas de confinamiento y el paro de actividades “no esenciales” que siguen en mayo llevará a que cinco de cada 10 compañías se vean en la necesidad de cerrar definitivamente sus negocios, se advirtió en el Cuarto Informe de la Industria Mexicana por COVID-19. En videoconferencia, el vocero de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Raúl Picard, reveló que seis de cada 10 empresas ven un
deterioro en sus ventas por arriba de 51 por ciento, el 52 por ciento ya redujo su personal y 58 por ciento reporta disminución en trámites de cobranza. Como invitado, Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) calificó como “histórica” la afectación en la industria restaurantera, pues el 100% de los agremiados reportan ventas inferiores al 50 por c. El 80 por ciento están cerrados y en algunos casos el confinamiento comenzó
Presentarán propuesta para retomar actividades económicas *La propuesta le hará el grupo de trabajo conformado por la Secretaría de Salud, Economía, Relaciones Exteriores y Hacienda
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el miércoles y jueves de la próxima semana presentará la propuesta para retomar las actividades económicas, educativas y culturales paralizadas por la pandemia del coronavirus, donde se cuidará que no se reactive la pandemia. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que el lunes conocerá la propuesta que le hará el grupo de trabajo conformado por la Secretaría de Salud, Economía, Relaciones Exteriores y Hacienda. “El lunes me van a presentar una propuesta
inicial y la queremos dar a conocer el miércoles o el jueves. Se va a poner a consideración de todos, porque es un Plan Nacional, se está consultando a la gente, el secretario de Educación está consultando a maestros, la secretaria de Economía con empresarios, con sus homólogos, con funcionarios de Estados Unidos y Camada, lo mismo la secretaría del Trabajo”. Señaló que la propuesta se basa en cómo a ir regresando a la normalidad, bajo qué condiciones, con apego a protocolos de salud, “porque ha sido mucho el esfuerzo, para que regresemos en estampida
y regrese el problema”. “Si ya hicimos la mayor parte, si la gente se ha portado tan bien, que hemos podido aplanar la famosa curva, lo que yo llamo domar la pandemia y lo hemos hecho porque la gente ha ayudado mucho, tenemos que cuidar que al regreso, que no se vuelva a reactivar la pandemia”. Recordó que la reactivación será por etapas y a propuesta del Canciller Marcelo Ebrard habrá un semáforo de las zonas pueden estar en verde, amarillo, rojo, y las distintas actividades productivas, pero cuidando de manera especial el tema educativo.
Facebook / El Mundo desde Colima Twitter @ElMundo_Colima
hace 45 días. Además, sólo el 10% del gremio está vendiendo comida para llevar, “este mecanismo no nos va a rescatar, es una aspirina, pero no será suficiente frente al COVID-19, el impacto será brutal y muchos restaurantes que cerrarán”, advirtió. Los cálculos del empresario es que las pérdidas serán de 30 por ciento en el valor de la industria, equivalente a 100 mil millones de pesos para este 2020, se perdería el 10 por ciento de empleos o 300 mil personas. Hay una incertidum-
SECTOR AÉREO Luis Noriega, presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), dijo que 90 por ciento de la flota nacional está en tierra, y se estiman pérdidas para el sector de 5 mil 300 millones de dólares en 2020 y 534 mil empleos en riesgo. Explicó que la recuperación del sector será lenta, pues 65% de los clientes que realizan vuelos toman seis meses en planear su viaje. Detalló que la industria aérea ha respondido a la crisis sanitaria con medidas como el no reciclaje del aire, nebulización en aviones y saneamientos de grado hospitalario, el uso de mascarilla y la toma de temperatura para evitar contagios. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Eduardo Ramírez, dijo que el sector enfrenta una situación complicada de liquidez por el paro total de sus actividades. Lo cual llevaría a que
3 mil empresas pequeñas y medianas dejarán de operar definitivamente, ya que no podrán sostener a sus trabajadores luego del confinamiento. Hay tres mil empresas, principalmente pequeñas y medianas, ya con problemas de liquidez, ya no pueden funcionar, dejaron de tener ingreso hace unas semanas y muchas ya no pueden sostener sus plantillas de trabajadores”, lamentó. REAPERTURA Ante la situación de la industria, el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, comentó que trabajan con el gobierno la fecha para un regreso ordenado y cauto de las actividades consideradas como “no esenciales” y fueron cerradas para evitar la propagación del virus. Se busca tener apertura de centros de trabajo y no centros de contagio, para ello se definen protocolos necesarios con las secretarías de Economía, Trabajo y el IMSS”, informó el líder industrial. Mencionó que la rama automotriz sería de las primeras en regresar del paro, pero no del 100 por ciento, pues se deben respetar las medidas sanitarias y los grupos vulnerables.
La Bolsa Mexicana gana y cierra semana con avance del 3.16 % *Al cierre de operaciones, el IPC se colocó en 37 mil 623.68 puntos, 831.27 unidades más respecto al jueves La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó este viernes un 2.26 % para cerrar la semana con una ganancia del 3.16 %, al ubicarse su principal indicador en las 37 mil 623.68 unidades, señalaron analistas bursátiles. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cerró la semana con un avance del 3.16 % con respecto al cierre de la semana anterior, lo que equivale a una pérdida en lo que va del año del 13.59 %, apuntaron los especialistas. “Desde su punto mínimo en el año alcanzado el 3 de abril, el IPC se ha recuperado un 15.75 %”, señaló Luis Alvarado,
analista de la firma Banco Base. Al cierre de operaciones, el IPC de la Bolsa Mexicana se colocó en 37 mil 623.68 puntos, 831.27 unidades más respecto al nivel del día anterior. Añadió que además de los factores que generaron ganancias en las bolsas globales “el mercado accionario local pudo haber sido impulsado por una preferencia sobre activos mexicanos por la oportunidad de compra”. Explicó que en la semana, el rendimiento de los bonos M a 10 años disminuyó en 67.3 puntos base, pasando de 6.61 % a 5.94 %, mientras que el
rendimiento de las emisiones del mismo plazo en dólares disminuyó en 53.0 puntos base al pasar de 4.54 % a 4.01 por ciento. El especialista explicó que si bien las fuerzas que influyen en el mercado de deuda no son las mismas que las que mueven al mercado de capitales “un factor común entre ambos es que continuaban mostrando un fuerte descuento, al haber tenido recuperaciones menores relativas a activos similares de otros países”. De las 530 emisoras que cotizaron en esta jornada, 291 cerraron con sus precios al alza, 224 tuvieron pérdidas y 15 más cerraron sin cambio.
8 C M Y
+
Inicia... una fecha para la conclusión del aislamiento social, se buscará mantener informado de primera mano a este sector. También expuso que ya hizo las gestiones ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para que se brinden apoyos con base en los planteamientos que ha hecho la iniciativa privada. Dijo confiar en que recibirá una respuesta positiva del presidente, a quien los empresarios le enviaron una carta petición a través del gobernador. Finalmente dijo que cuando se defina la fecha en que los negocios no esenciales pueden abrir, se estudiará cuáles serán primero, cuáles después y qué protocolos deben implementarse. Por su parte, los hoteleros y restauranteros dijeron que han mantenido la mayoría de empleos, tratando de no despedir gente, pero se complica el pago de las quincenas. Asimismo, refirieron que la banca comer-
Colima... cial tampoco les brinda apoyo con créditos, por lo que la situación financiera se complica y agradecieron la disposición de Gobierno del Estado de mantenerlos informados y estudiar alternativas de apoyo. Estuvieron presentes en la reunión virtual los Presidentes de CANIRAC Colima, Felipe Santana Linares; CANIRAC Manzanillo, Francisco Cuevas Martín; Paseo de Las Brisas A.C., Jorge Padilla Castillo; Club Skal, Jorge Esparza Patiño y de la Hoteles Asociados de Colima y Zona Norte A.C., Miguel Trujillo Lara. También, los Presidentes de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado, Héctor Felipe Luna Cortés; Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Manzanillo, Juan Carlo Rincones; Comité Pueblo Mágico del municipio de Comala, Pablo Ceja Herrera; del CNET, Arturo Sánchez Gordillo; el administrador del Aeropuerto Internacional Playa de Oro, Víctor Manuel García Bertín y el propietario del Hotel Grand Festivall, Juan Pablo Balleza.
Ejecutan...
C M Y
El hallazgo se registró alrededor de las 3 de la tarde, en la calle Manuel Buendía de esta colonia de la ciudad de Tecomán, cuando vecinos del lugar reportaron que al interior de un inmueble se encontraban dos personas tendidas sin vida. La vivienda tenía la puerta principal semiabierta y dentro se encontraban los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego en varias partes del cuerpo. Elementos policiales y de investigación arribaron al lugar e iniciaron las indagatorias correspondientes, mientras que el Servicio Médico Forense inició el levantamiento y traslado del cuerpo para su posterior identificación. EJECUTAN UN HOMBRE EN MANZANILLO Asimismo, en otros hechos, se suscitó ayer
+
+
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
un hecho de violencia en Manzanillo cuando un hombre fue ejecutado en la localidad de El Colomo. Los primeros reportes indican que el hombre transitaba por la avenida López Mateos, cuando minutos antes de las 7 fue interceptado por sujetos armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones dejándolo tirado sobre el pavimento de la vialidad. Al lugar arribaron elementos de seguridad pública, quienes lo auxiliaron trasladándolo a un nosocomio de la delegación de Salagua donde lamentablemente perdió la vida cuando recibía atención médica. Pese a los intensos operativos que realizan las fuerzas armadas en coordinación con el estado y el municipio, Manzanillo sigue colocado entre los lugares más violentos a nivel nacional.
Se insiste en que la población debe quedarse en casa, mantener la sana distancia y el lavado frecuente de manos para reducir el riesgo de contagio; así como marcar el 800DESALUD disponible las 24 horas para orientación sobre lo relativo al Covid-19. COLIMA NO HA “APLANADO LA CURVA”; SE ESTÁN INCREMENTANDO POSITIVOS A pesar de que, en otras entidades, entre ellas la Ciudad de México, se ha señalado que la “curva está siendo aplanada” en cuanto a contagios del Covid-19, en Colima aún no se puede hablar de ello, pues de acuerdo al comportamiento que esta enfermedad tiene en la entidad, en las últimas semanas se ha tenido un incremento de los casos positivos. Así lo dio a conocer la secretaria de Salud en Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, quien enfatizó que cada entidad federativa transita en diferentes fases de esta pandemia. Recordó que la Ciudad de México ya está en fase tres, pero Colima aún se encuentra en la fase dos, que es la de contagios comunitarios y donde, recalcó, en tan solo las últimas tres semanas se han dado 23 casos po-
sitivos del Covid-19, siendo el mayor número de casos presentados que a lo largo de la pandemia en el país. Indicó que Colima ya cuenta con 38 casos positivos confirmados, de los cuales 23 son hombres y 15 mujeres y donde el principal rango de edades se encuentra de los 25 a los 60 años, lo que significa que estos contagios se están dando debido a la
movilidad de las personas, independientemente de porqué lo hagan. Actualmente, refirió se tienen doce casos activos, uno en Armería, otro más en Cuauhtémoc, uno en Minatitlán, siete en Manzanillo y dos en Villa de Álvarez. Reconoció que también existe un sector, considerado como vulnerable que se ha visto afectado por la enfermedad que es
la de los adultos mayores, quienes además de la edad presentan enfermedades crónico-degenerativas que han puesto en riesgo su vida y varios de ellos, lamentablemente han fallecido. Este sector, abundó, es al que más se debe cuidar, son los que deben quedarse en casa totalmente y evitar que se contagien, principalmente por movilidad o visitas.
de que algunos gobernadores, como Jaime Bonilla de Baja California, y Enrique Alfaro, de Jalisco, mostraron cifras de contagios que no corresponden a las presentadas por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Precisó: “Todo esto lo estamos haciendo para reforzar, hemos hablado que tuvimos dos oportunidades, corrimos con suerte: Una, que no nos pegó de inmediato la pandemia, como sucedió en Europa y nos dio tiempo de prepararnos, porque si no, la
verdad, hubiera sido muy difícil”. Y luego de una reunión con expertos matemáticos para la proyección de los casos de COVID-19, el presidente López Obrador aseveró que su gobierno apuesta por aplicar un mecanismo de semáforo para comenzar de manera escalonada con la reactivación económica, la cual se mantiene que podría iniciar el 17 de mayo en las regiones que no han presentado contagios. La aportación, según el Presidente, fue del canciller Marcelo Ebrard, quien
propuso que el semáforo se aplique de la siguiente manera: color verde en los municipios donde no hay problema de contagios y que podrían reiniciar actividades; amarillo con pocos contagios y rojo en las localidades con más número de casos y donde continuarán las medidas de sana distancia. A partir de la aplicación del semáforo, va a comenzar la reactivación de actividades económicas, de la industria automotriz, de la construcción, de exportación, turismo y regreso a clases.
un equipo; estamos en un problema de salud y en ese sentido, tenemos que salir adelante”. Durante su intervención, la líder de COPARMEX Manzanillo, Yaya Arévalo, reconoció “la labor tan importante que realiza Azucena de apoyar estas estrategias de mitigación”; Asimismo, agregó “reconozco esa capacidad de Azucena de mover a tantos empresarios. Gracias por
buscar a COPARMEX, por unir voluntades de tanta gente y comprometerse”; también externó su reconocimiento al trabajo de los doctores y personal de los hospitales y dijo que no están solos “estamos en pie de lucha y vamos a salir adelante”. El Dr. Jorge Flores Estrella, aseveró que “la salud es responsabilidad de todos”, y dijo: “a nombre de la Secretaría, de todos
los trabajadores, agradecemos este importante apoyo que nos sirve de seguridad; con este apoyo que nos están dando vamos a contribuir a controlar la enfermedad. Esta es una herramienta muy importante para nosotros”. Cabe señalar que también se entregaron 10 botellas con aspersor, de 1 litro de alcohol donados por la empresa colimense Ron Clássico.
AMLO... La primera súper delegada en el tema fue revelada por el mandatario. Se trata de Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Gobernación, quien estará a cargo del tema Covid-19 en Puebla, estado donde van en aumento los contagios del virus. “Vamos a nombrar un representante del gobierno federal en cada uno de los estados para estar pendientes”, dijo el mandatario. La idea del gobierno federal es reforzar el vínculo con los gobiernos de los estados para tener una mayor coordinación, luego
Entrega... Por su parte el Dr. Juan Gerardo Orozco Lizardi, agradeció el apoyo, “tanto del Hospital como la Jurisdicción, pues van a poder ayudar a que nuestro personal no se enferme, nosotros como servidores públicos, como médicos y enfermeras nos comprometemos a controlar la enfermedad. Tenemos que fortalecer a Manzanillo. Vamos a salir adelante entre todos, en
Prueban remdesivir en mexicanos con Covid-19 *Un grupo de siete mexicanos, portadores del coronavirus SARS-CoV-2, están dentro del protocolo de la OMS para que se les administre remdesivir CIUDAD DE MÉXICO.Un grupo de siete mexicanos, portadores del coronavirus SARS-CoV-2 que genera la enfermedad Covid-19, están dentro del protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que se les administre remdesivir, medicamento dado a otros pacientes y que les ayudó a tener menos síntomas. Cuestionado sobre el tema, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue quien reveló que se hicieron las gestiones ante la OMS para que se incluyera a México en las pruebas. Se hizo un primer esfuerzo y una gestión exitosa para incluir a México, que no
estaba, cosa que obviamente la instrucción fue que sí participáramos vía el Instituto Nacional de Nutrición, esa fue la resolución que tomó la Secretaría de Salud. Vamos a
ampliar el número de pacientes en México y seguramente van a participar más instituciones, pero hoy por hoy es el Instituto Nacional de Nutrición el que está participando, les
vamos informando conforme se vaya ampliando”, refirió el canciller durante la conferencia matutina de este viernes del Presidente. Ebrard indicó que los siete pacientes son tratados en el Instituto Nacional de Nutrición; además de que se aventaja con el laboratorio que produce el medicamento. En el ámbito de la relación con laboratorios de carácter privado hemos ido avanzando con el laboratorio en Estados Unidos Gilead que desarrolló remdisivir, y ahí es el objetivo prioritario de México es poder tener acceso en tiempo y forma al medicamento que en su momento se ponga en circulación”, refirió.
SABADO 9 DE MAYO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Nacional
9
Hay una nueva oferta por avión presidencial
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay una nueva oferta para comprar el avión presidencial TP01, por lo que aunque ya terminó su mantenimiento se quedará unos días en los hangares de California, Estados Unidos, para ver si se concreta la operación financiera. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo dijo que no obstante de esa oferta, el valor de la aeronave se rifará el próximo 15 de septiembre como ya está programado.
Responde gobierno al NYT
México no “oculta cifras” sobre COVID-19
*El portavoz de la Presidencia, Jesús Ramírez asegura que las cifras presentadas a diario “son producto del trabajo de decenas de científicos” El Gobierno de México aseguró este viernes que “no oculta” datos sobre fallecidos por COVID-19 en el país, en respuesta a un reportaje del The New York Times según el cual la cifra de muertos en la capital mexicana es tres veces mayor a los 696 registrados oficialmente. “El Gobierno de México no oculta información sobre contagios o fallecimientos por COVID-19, como suponen algunos medios”, expresó en Twitter el portavoz de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas. De acuerdo con el funcionario, las cifras de casos que se actualizan a diario “son producto del trabajo de decenas de científicos” y aseguró que la política de las autoridades es “de datos abiertos y transparencia total”. En otro mensaje aseguró que México está participando junto con otros
países en la elaboración de una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, puesto que para el Gobierno mexicano “la salud es un derecho universal y el bienestar un objetivo de la humanidad”. El Gobierno capitalino también se defendió
en Twitter asegurando que desde el inicio de la pandemia está coordinado con el Gobierno federal y está “informando a la ciudadanía todos los días”. “Negamos que haya contradicción en la información y la validación de la misma está sujeta a crite-
Abren segunda convocatoria para Prepa en Línea *El plan de estudios consta de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con una duración de un mes, más los periodos de receso o regularización correspondientes CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió su segunda convocatoria del 2020 para registrarse a Prepa en Línea, por lo que las personas de cualquier edad, de nacionalidad mexicana o residentes en el país que hayan concluido secundaria pueden registrarse ya y hasta el 31 de mayo próximo. Con Prepa en LíneaSEP, los estudiantes cursan su bachillerato desde cualquier lugar a través de una computadora, tableta o teléfono celular con acceso a Internet, en los horarios que más les convenga; la plataforma de aprendizaje y las aulas virtuales están disponibles las 24 horas, los 365 días del año. El plan de estudios consta de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con una duración de un mes, más los periodos de receso o regularización correspondientes, de tal manera que los estudiantes puedan obtener su certificado emitido por la SEP hasta en dos años cuatro meses. En la etapa de registro, los aspirantes deberán llenar un formulario con datos personales. Del 4 al 9 de
junio, deberán responder un cuestionario de contexto socioeconómico, con lo que confirmarán su interés de participar en el módulo propedéutico, que se llevará a cabo del 15 de junio al 12 de julio. En el propedéutico, que se realiza en línea, los aspirantes aprenderán a utilizar las herramientas y recursos tecnológicos de esta modalidad educativa, que les serán de utilidad para cursar todos los módulos del plan de estudios. Al término de éste, los 21 mil aspirantes que obtengan las calificaciones más altas y cumplan con todos los requisitos de ins-
cripción, se integrarán a la comunidad estudiantil de Prepa en Línea-SEP y serán notificados mediante el correo electrónico principal que proporcionaron en su registro. En los módulos subsecuentes, los estudiantes contarán con asesores virtuales y tutores capacitados y habilitados que los apoyarán en los contenidos de aprendizaje y darán seguimiento a su proceso educativo. Las personas interesadas en conocer más información acerca de Prepa en Línea-SEP o enviar un correo a: prepaenlineasep@ sems.gob.mx.
rios científicos que son actualizados en coordinación con los comités científicos del Gobierno de México”, aseveró. Según el periódico estadounidense, mientras la cifra oficial dicta casi 700 muertos en la capital, “funcionarios de Ciudad
de México han tabulado más de dos mil 500 muertes por el virus y enfermedades respiratorias graves que los médicos sospechan que están relacionadas con el COVID-19”. “La cifra de personas que pudieron haber muerto de COVID-19 en Ciudad de México es más de tres veces la que muestran las cifras federales”, sostiene el rotativo. El texto también habla de que algunos hospitales capitalinos están “abrumados”, en los que “los pacientes yacen en el suelo, tendidos sobre colchones”. Según los datos oficiales, México registra oficialmente 29 mil 616 enfermos de COVID-19 y dos mil 961 fallecidos. Sin embargo, el Gobierno cree que el número de enfermos es nueve veces mayor, ya que no aplica pruebas masivas a la población, sino un modelo de
estimación a partir de los casos que llegan en algunos centros. México es de hecho el país de la OCDE que menos pruebas de COVID-19 realiza, con 0.4 por cada mil habitantes. Las autoridades sanitarias prevén que este viernes se alcance el pico máximo de la pandemia en todo el país y que en junio puedan reactivarse las actividades económicas no esenciales que se paralizaron a finales de marzo. No obstante, este mismo viernes el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó que en la capital la “fase mayor” de contagios puede durar hasta el 20 de mayo. “Desde ahora hasta el 20 y la proyección es que a partir de ahí empiece a bajar el número de contagios y ya el descenso de la pandemia en el caso de la Ciudad de México”, puntualizó.
Cuando haya condiciones sanitarias se reabrirán las escuelas: SEP
*La próxima semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador informará a la población del retorno a clases tras evaluar la situación de la pandemia
CIIUDAD DE MÉXICO.- Esteban Moctezuma Barragán, titular de Educación Pública (SEP), garantizó que para evitar contagios de COVID-19 se reabrirán los planteles educativos cuando existan las condiciones sanitarias adecuadas, antes no. En breve entrevista afuera de Palacio Nacional, el secretario señaló que la próxima semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador informará a la población del retorno a clases tras evaluar la situación de la pandemia. “Estamos trabajando
como siempre en el sector educativo, hemos dicho que seguiremos las indicaciones del sector salud, del Consejo de Salubridad General y que ponemos siempre por delante la salud de los niños, de las niñas, las maestras y maestros. “Cuando lo marquen ya las condiciones sanitarias abriremos, antes no”, agregó. Ayer jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que de acuerdo a las proyecciones de expertos y matemáticos el próximo 17 de mayo podría abrirse la acti-
vidad económica y escolar, detenida por la pandemia, en los municipios donde no hay contagios y no tienen vecindad con municipios con personas enfermas del coronavirus. “Estamos pensando que pueda iniciarse el día 17, pero en municipios en donde no hay casos y donde no tienen vecindad con municipios que tengan personas afectadas. Es decir, municipios que en todas sus colindancias no tiene problema, hay una cantidad considerable de municipios y regiones así”, declaró.
Se deben evitar repuntes de pandemia en reapertura: AMLO CIUDAD DE MÉXICO.- El plan de reapertura de actividades económicas y educativas tras el punto más alto de la pandemia del Covid-19 debe darse con protocolos que impidan que se den rebrotes de la enfermedad, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Explicó que entre miérco-
les y jueves se darán a conocer detalles de la reapertura que está siendo consultada por el gabinete con diversos sectores empresariales y educativos, e incluso en el extranjero. “Y se está desde luego consultando ya a la gente, el secretario de Educación Pública está hablando con maestros,
con los especialistas, pedagogos, todos consultando. La secretaria de Economía tiene consulta con empresarios, consulta también con sus homólogos, funcionarios del gobierno de Estados Unidos, de Canadá, está participando también la secretaria del Trabajo, es un grupo”, explicó el presidente en rueda de prensa en Palacio
Nacional. Reiteró que en el caso de la Ciudad de México se está en el pico más alto de la epidemia y pidió mantener las medidas de sana distancia para evitar un repunte de los casos. “Estamos, en el caso de la Ciudad de México, en la fase de mayor contagio, o sea, estamos
en el pico, que esto, según nos informaron, puede durar hasta el día 20 del mes, desde ahora hasta el 20 y la proyección es que a partir de ahí empiece a bajar el número de contagios”, expuso el titular del Ejecutivo. Puntualizó que sus representantes personales en los estados que han mostrado repuntes
en los casos de Covid-19 serán la senadora Susana Harp, en Oaxaca; Rocío García, titular del DIF, en Veracruz; Rocío Bárcena, de Mejora continua de Educación, va a Guerrero; Elsa Veites, del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores, a Morelos; y la subsecretaria de gobernación, Diana Álvarez en Puebla y Tlaxcala.
10
SABADO 9 DE MAYO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Internacional
Temporada ciclónica en el Atlántico será más activa *AccuWeather prevé que habrá de 7 a 11 huracanes ESTADOS UNIDOS.La compañía privada de servicios meteorológicos AccuWeather actualizó este jueves sus pronósticos para la temporada ciclónica 2020 en la cuenca atlántica, porque, aunque anunció que iba a ser por encima de lo normal, se quedó corta en las cifras de tormentas tropicales y huracanes. En el pronóstico que actualiza el del 25 de marzo se agregan dos posibles tormentas tropicales para dejar un rango de 14 a 20, de las cuales entre 7 y 11 llegarán a ser huracanes, también dos más. DE CUATRO A SEIS HURACANES MAYORES Y la peor noticia de todas: de cuatro a seis de esos huracanes llegarán a categoría tres o más (en el anterior pronóstico eran de dos a cuatro), según un comunicado publicado este jueves. Según el equipo de meteorólogos de AccuWeather que dirige Dan Kottlowksi, con 43 años de experiencia, entre cuatro y seis de los sistemas tropi-
cales con nombre podrían impactar directamente en el territorio continental de Estados Unidos, Puerto Rico o las Islas Vírgenes estadounidenses. El nuevo pronóstico de la compañía fundada en 1962 refuerza la idea de que la actividad ciclónica en el Atlántico será por encima de lo normal, como lo fue también en 2019, que ya estaba presente en el pronóstico de finales de marzo. AUMENTA LA PREOCUPACIÓN La información incrementa la preocupación en Florida, donde hay temor a que los esfuerzos centrados en la pandemia del COVID-19 reduzcan los necesarios para prepararse convenientemente para los huracanes, por no hablar del perjuicio adicional que pueden causar en su tocada economía los daños de un huracán. Kottolowski señaló en el comunicado que el modelo climático que usan ha registrado una tendencia a que el fenómeno La Niña se desarrolle en la segunda mitad del verano de 2020.
con 18 tormentas, huracanes potentes como Dorian, Lorenzo y Humberto y pérdidas y daños por 11mil millones de dólares.
“Eso puede significar una disminución de la cizalladura o corte vertical del viento que pueden limitar el desarrollo o intensificación de sistemas tropicales”, agregó. Con el nombre de cizalladura se conoce el cambio de velocidad o dirección del viento debido a la altitud. Es un fenómeno que puede hacer que las partes mas elevadas de una tormenta o huracán enfilen en la dirección contraria a la que el sistema se mueve,
SERÁ “MUY ACTIVA” La temporada oficial de huracanes en la cuenca atlántica comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, pero los dos últimos años ha habido actividad ciclónica en mayo, con las tormentas Andrea (2019) y Alberto (2018) antes del calendario oficial. Kottlowksi dijo que va a ser una temporada “muy activa”, lo cual no es nunca bueno para la región, pero este año puede
A más de 6 mil mdd
ONU eleva petición de donaciones para emergencia
ser aun peor por la pandemia de coronavirus. Según el meteorólogo de AccuWeather, en una temporada normal se producen unas 12 tormentas tropicales y 6 huracanes. Los huracanes con mayor fuerza suelen ser a lo sumo tres. Las cuatro últimas temporadas han sido por encima de lo normal. La de 2019, según AccuWeather, fue excepcionalmente activa, solo equiparable a la de 1969,
¿REFUGIOS SOLO PARA CONTAGIADOS DE COVID-19? Con cerca de 39 mil casos de COVID-19 y mil 600 muertes, Florida celebra en estos días la Semana de Preparación para los Huracanes, pero está pasando inadvertida por la pandemia y los primeros pasos del plan de reactivación de la economía. El director de manejo de emergencias del estado, Jared Moskowitz, está trabajando con FEMA, la agencia federal para esos temas, sobre los posibles cambios que deberán hacerse en los planes de evacuación y refugio debido al COVID-19. Según declaraciones publicadas este miércoles, se piensa en refugios solo para personas contagiadas y en ordenar a alguna gente quedarse en casa en lugar de evacuar sus viviendas.
China reabre cines, museos y otros lugares de ocio *Tomando precauciones contra el COVID-19, según una directiva gubernamental
*Sin las operaciones esenciales que realiza la ONU la humanidad enfrentaría una pandemia de hambre, lo cual representaría un reto “más caro y doloroso para todos” NACIONES UNIDAS.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) actualizó hoy su Plan Humanitario de Respuesta al Covid-19, para ayudar a 63 países en condiciones de vulnerabilidad, solicitando donaciones internacionales que sumen seis mil 700 millones de dólares, triplicando así la cifra inicial. El secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock, destacó que los países del mundo necesitan actuar ahora para evitar “un aumento significativo de conflictos armados, hambre y pobreza”. Asimismo, apuntó que hasta el momento el organismo internacional ha recibido mil millones de dólares. Detalló que el programa -además de colaborar con naciones que tienen ingresos bajos y medios- apoya directamente a personas en situación de vulnerabilidad
como niños, niñas, mujeres, personas con discapacidad, así como a quienes padecen inseguridad alimentaria. Al respecto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó
que “el hambre es otro gran riesgo, ya que casi 100 millones de personas en el mundo dependen de ayuda exterior para comer”. Lowcock afirmó que sin las operaciones esencia-
les que realiza la ONU, con las donaciones humanitarias, la humanidad enfrentaría una pandemia de hambre, lo cual representaría un reto “más caro y doloroso para todos”. Destacó que con los recursos que la ONU ha recibido hasta el momento, han podido ayudar a frenar crisis sanitarias en campos de refugiados y facilitado cubrebocas, equipos para pruebas de detección y transporte para suministros médicos en diversos países. El 25 de marzo, Naciones Unidas solicitó la donación de dos mil millones de dólares para ayudar a 54 países, entre los que se encuentran México, Argentina, Venezuela, Bolivia; sin embargo, se detalló que el aumento a dicho pedido se debe a que la “magnitud de la crisis creció”, además se agregaron nueve países más a la lista.
Australia alista reanudación de la actividad económica AUSTRALIA.- El primer ministro de Australia, Scott Morrison, dio a conocer este viernes su plan para la reanudación económica del país paralizado por la emergencia sanitaria desatada por la pandemia de COVID-19. El Gabinete Nacional acordó que los restaurantes y cafeterías podrán reabrir bajo la primera etapa de restricciones de coronavirus reducidas.
También se permitirá la apertura de bibliotecas, centros comunitarios, parques infantiles y campamentos de entrenamiento, y las personas podrán realizar viajes locales y regionales. La primera etapa nos permitirá una mayor conexión con la familia y nuestros amigos. Verá el retorno de los niños a las clases y los parques de juegos en sus comunida-
des”, dijo el primer ministro Morrison al anunciar la hoja de ruta que consiste de tres etapas. Queensland, Australia del Sur y Tasmania son los primeros estados en anunciar la flexibilización de las restricciones de coronavirus bajo el plan del Gabinete Nacional para reabrir Australia. Australia del Sur permitirá a partir del lunes que las cafeterías y
restaurantes sirvan comidas al aire libre, así como los viajes recreativos, entre otros, mientras el estado de Queensland permitirá la reapertura de cafeterías y restaurantes, además de los pubs, el sábado 16. Los gobiernos regionales de los ocho estados y territorios que componen el país oceánico serán los encargados de anunciar el calendario de las fases.
CHINA.- China dio luz verde este viernes a la reapertura de cines, instalaciones deportivas, teatros y otros lugares de entretenimiento, tomando precauciones contra el COVID-19, según una directiva gubernamental. Las bibliotecas, los museos y otros sitios de interés turístico también figuran en un documento que autoriza oficialmente a los propietarios y gestores a volver a abrir las puertas. Los 70 mil cines de China Cerraron a finales de enero para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Una decisión que afectó gravemente la industria cinematográfica del país. Los lugares culturales podrán ahora acoger de nuevo conferencias y exposiciones, pero el número de visitantes deberá ser limitado graciasa un sistema de reserva. La directiva también recomienda la reapertura total de todos los hoteles, restaurantes, grandes almacenes y supermercados que aún estaban cerrados. No obstante, todos los lugares deberán imponer a los visitantes el uso de cubrebocas y el respeto de las distancias. En China, donde el nuevo coronavirus desapare-
ció prácticamente según las cifras oficiales, la mayoría de los empleados ha vuelto al trabajo, algunas escuelas volvieron a abrir y las restricciones de circulación se levantaron para reactivar una economía en dificultades. Por su parte, Hong Kong también comenzó este viernes a suavizar las restricciones que se habían decidido hace varias semanas para luchar contra la pandemia permitiendo que se reabran bares, gimnasios, salones de belleza y cines,a causa de una clara disminución de la circulación de la enfermedad en el territorio semiautónomo. La mayoría de los bares y salidas nocturnas habían sido cerrado a principios de abril, mientras que Hong Kong se enfrentaba a una segunda ola de contaminación, vinculada con los retornos de Europa y de América del Norte, donde la epidemia estallaba. Pero las autoridades de Hong Kong han sido muy eficaces para contener su avance gracias a una estrategia agresiva de prueba y rastreo de los contactos de los enfermos. Estos últimos y sus familiares fueron aislados rápidamente, y los profesionales de la salud optaron por tratar muy pronto a las personas infectadas.