Domingo 10 de mayo de 2020

Page 1

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Domingo 10 de mayo de 2020

Número: 14,563

Año: XLII

www.elmundodesdecolima.mx

Gobernador:

Ya se trabaja en definir fecha para retornar a actividades *En un mensaje de felicitación, pide cuidar salud de las mamás En el marco del Día Social de las Madres, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, ofreció un mensaje en el que manifestó que en esta ocasión se debe celebrar de forma muy especial y no como se está acostumbrados, por lo que conminó a la población que no viva con sus mamás, a celebrarlas a la distancia, con el objetivo de protegerlas y quienes no las tengan en vida, recordándolas. Agradeció a las y los

colimenses el tener ya casi dos meses en aislamiento social, atendiendo las recomendaciones de higiene y de comportamiento para mitigar la dispersión del Coronavirus. En el mensaje emitido desde Casa de Gobierno, anunció dos decisiones en beneficio del personal médico, que es la primera línea de batalla contra el Covid-19, por lo que informó que se ha designado como Oficial de Bioseguridad, a un reconocido medi-

Realizan limpieza y sanitización en panteón de Colima

A Covid-19

RENÉ SÁNCHEZ Las brigadas de limpieza y sanitización intervienen continuamente las instalaciones del Panteón Municipal de Colima, esto como parte de las medidas preventivas que ha implementado el Alcalde Locho Morán en todos los espacios donde normalmente hay mayor concentración de personas. Aun cuando actualmente el panteón tiene restringido el acceso a visi-

Página 8

co colimense. Refirió que este es el primer nombramiento de este tipo a nivel nacional y se encargará de vigilar que todo el personal médico asignado a áreas hospitalarias Covid cuente con el equipo de bioseguridad necesario para evitar contagios. El segundo anuncio, es el establecimiento de Áreas de Descanso y Atención para el personal de salud asignado a áreas Covid.

Página 8

MENSAJE.- En el marco del Día Social de las Madres, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez ofreció un mensaje en el que manifestó que en esta ocasión se debe celebrar de forma especial y no de la manera acostumbrada, por lo que conminó a la población que no viva con sus mamás a celebrarlas a la distancia, a fin de protegerlas, y quienes no las tengan en vida, recordándolas.

El 50% de positivos se han recuperado *El estado tiene 41 casos confirmados y 21 han vencido al virus *Los dos nuevos casos registrados, de Manzanillo y Tecomán En el estado de Colima la mitad de los pacientes que han sido contagiados por el virus del SARS-Cov-2 se han recuperado, toda vez que 21 de 41 confirmados han vencido la enfermedad del Covid-19. La Secretaría de Sa-

lud y Bienestar Social informa que los 2 nuevos casos confirmados son uno del municipio de Manzanillo y otro más de Tecomán. El primero de ellos, detectado en el puerto es un hombre de 43 años, quien recibe atención ambulatoria en casa; y el se-

gundo, con residencia en Tecomán, tiene 31 años, está hospitalizado, pero no está grave. En cuanto a casos confirmados como positivos y por municipio Manzanillo cuenta con 23 casos, Villa de Álvarez 6, Colima 4, Cuauhtémoc 3, Tecomán

Coordinadores de zona

En México

Inicia el PRI entrega de nombramientos

NOMBRAMIENTO.- El Doctor en Ciencias Médicas, Rodolfo Ochoa Jiménez, fue designado como Oficial de Bioseguridad del Estado de Colima, para garantizar que el personal de salud con actividades de atención a pacientes de Covid19 tenga el equipo de protección adecuado, minimizando así el riesgo de exposición tanto médico como de los usuarios de los servicios.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, y la secretaria general, Esperanza Hernández Briceño, anunciaron que inició a partir de este sábado, de manera virtual, la entrega de 157 nombramientos a coordinadores de zona que formarán parte de la estructura territorial del instituto político en cada uno de los diez comités municipales. Kike Rojas enfatizó que con este equipo de hombre y mujeres el Revolucionario Institucional se prepara rumbo al 2021 ya que los coordinadores de zona forman parte central de la estructura del partido

Página 8

2, Armería 2, Minatitlán 1; y Comala, Coquimatlán e Ixtlahuacán no han registrado casos. Respecto a los casos recuperados, Manzanillo tiene 9, Villa de Álvarez 5, Colima 4, y con 1 están Cuauhtémoc, Minatitlán y Tecomán.

Los casos pendientes de resultado son 14 de los cuales 8 tienen seguimiento en domicilio particular y 6 están en hospital. La dependencia de Salud en el estado refirió que las personas que viven con diabetes, hipertensión,

Página 8

Incrementa a 3,353 cifra de muertos por Covid-19 AMLO: Vamos avanzando; domamos a la pandemia CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su informe sabatino, señaló que se está buscando la pronta recuperación de la economía y del bienestar de los mexicanos ante el brote de Covid-19. Señor se limpia la nariz en blusa de empleada porque le pidió usar cubrebocas Subrayó que “en el caso del coronavirus se va a avanzando, a pesar de los pesares, duele mucho que haya gente hospitalizada, pero vamos enfrentando la pandemia, domándola, la gente ha ayudado muchísimo”. Enfatizó que ha sido

ejemplar el comportamiento de los mexicanos ante la pandemia, así como los médicos, las enfermeras, los expertos que están conduciendo la estrategia para tener los menos daños. Vamos bien con el doctor Alcocer, con el doctor Hugo López-Gatell y todo el equipo”, enfatizó. A su vez, indicó que el brote del Covid-19 aceleró el “derrumbe de la economía neoliberal”. Con datos del Fondo Monetario Internacional refirió que “en todos los casos hay recesión, en vez de crecimiento va a haber decrecimiento de la economía”.

*Los contagiados ascienden a 33 mil 460

CIUDAD DE MÉXICO. De acuerdo con cifras oficiales, ya suman 3,353 muertos por la pandemia de Covid-19 que afecta a México hasta este sábado 09 de mayo, mientras que la cifra de contagios por este patógeno asciende a 33,460 casos. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el doctor José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, reiteró que el Valle de México se encuentra a la cabeza en el número de casos confirmados del virus.

Página 8

Para Covid-19

Colima, primero del país con Oficial de Bioseguridad

*La responsabilidad fue conferida al Doctor en Ciencias Médicas Rodolfo Ochoa Jiménez El Doctor en Ciencias Médicas, Rodolfo Ochoa Jiménez, fue designado como Oficial de Bioseguridad del Estado de Colima, para garantizar que el personal de salud con actividades de atención a pacientes de Covid19 tenga el equipo de protección adecuado, minimizando así el riesgo de exposición tanto médico como de los

usuarios de los servicios. La designación fue dada luego de que la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Estado de Colima (OPD) aprobara por unanimidad su institución, lo que convierte al estado de Colima en el primero del país en oficializar esta figura. Al presidir dicha se-

sión, la Secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, informó que la función general será procurar que cualquier actividad laboral que involucre el diagnóstico y tratamiento del Covid-19 se realice siguiendo prácticas seguras que minimicen el riesgo para el personal ex-

Página 8

RECUPERACIÓN.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su informe sabatino, señaló que se está buscando la pronta recuperación de la economía y del bienestar de las y los mexicanos ante el brote de Covid-19.


2

DOMINGO 10 DE MAYO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

SSyBS:

Dolor de articulaciones y cansancio, posible lupus *Otros síntomas, manchas en la piel, inflamación de articulaciones y descenso de glóbulos blancos, rojos o de plaquetas *Se conmemora el Día Mundial del Lupus El dolor en articulaciones durante varias semanas, fiebre sin causa aparente, cansancio y pérdida de peso que no se relaciona al esfuerzo de las actividades diarias, son señales que pueden indicar lupus, siendo el cansancio uno de los síntomas principales que han reportado las personas que padecen esta enfermedad autoinmune, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Otros síntomas del padecimiento son manchas en la piel que empeoran con la exposición al sol; inflamación de las articulaciones y descenso importante de glóbulos blancos, rojos o de plaquetas. En el marco del Día Mundial del Lupus, la dependencia da a conocer que éste es un padecimiento autoinmune, en el que el propio sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error, dañando muchas partes del cuerpo, incluyendo la piel, los riñones, el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos

Imss:

En 15 días se dispersan más de 3 mmdp a empresarios *Con el programa de Crédito Solidario a la Palabra

y el cerebro. El lupus eritematoso sistémico es el más común y se presenta más en mujeres que en hombres (9:1) y con mayor frecuencia entre los 15 y 44 años, afectando aproximadamente al 0.5 % de la población en México. El lupus es considerado un padecimiento de difícil diagnóstico, ya que requiere de una historia clínica y exploración física orientada, así como de

la interpretación correcta de hallazgos serológicos e histopatológicos de las biopsias cutáneas, lo cual se realiza en las unidades del primer y segundo nivel de atención de la dependencia. Aunque no existe una cura para el lupus, se recomiendan medicamentos y cambios en el estilo de vida para controlarlo cuando se detecta de manera oportuna, por lo que se aconseja incorporar una

dieta saludable y protegerse del sol, así como prescribir medicamentos antiinflamatorios y esteroides. Cabe mencionar que no existe una causa específica que provoque la aparición del lupus, pero sí hay varios factores de riesgo: genéticos; el solo hecho de ser mujer, uso de algún hormonal como método de planificación familiar a cambios hormonales en el embarazo y hasta una simple infección viral.

Con festival artístico, festeja UdeC a las mamás en su día *Pueden seguir este festival en @UdeC.oficial y en Universidad de Colima TV, de las 12:00 a las 20:00 horas Para celebrar el Día de las Madres, este domingo 10 la Universidad de Colima ha preparado un amplio programa artístico con grupos y cantantes de la institución, que podrá ser disfrutado de las doce del mediodía a las ocho de la noche en el Facebook Oficial de la UdeC y en el portal YouTube de esta Casa de Estudios. El festival artístico se realizará por estos medios para guardar la sana distancia y cuidar la salud de las mamás y las familias, debido a la contingencia sanitaria que vivimos por la enfermedad del Covid-19. Iniciará a las 12:00 horas con el programa “Sobre las alas”, una puesta en escena de la compañía Univerdanza con una coreografía de Adriana León. Una hora después, a la una de la tarde, Litoral, grupo de música latinoamericana, ofrecerá “Mirando al sur”. A las 14:00 horas, la Rondalla de la Universidad de Colima presentará “Amnesia” y a las 15:00 horas el Ballet Folklórico Infantil, “Columpio”, con coreografías de Ignacio Sánchez, ofrecerá cuadros dancísticos de Michoacán. Después, a las 16:00 horas, el cantante Felipe

Castellanos, acompañado al piano por Rogelio Álvarez, presentará el concierto “Funiculí, funiculá”, con canciones de Luigi Denza y Peppino Turco, y a las 17:00 horas, el grupo Cantares interpretará “Venecia sin ti”, de Charles Aznavour. Este festejo a las madres cerrará con la presencia del Mariachi de la UdeC, dirigido por Jesús Larios, que ofrecerá “Cielo Andaluz” a las 18:00 horas, y con el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, que dirige Rafael Zamarripa, con el programa “Nostalgia”, a las siete de la tarde.

El director general Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que en 15 días se han depositado tres mil siete millones 475 mil pesos a 120 mil 299 patrones a través del programa de Crédito Solidario a la Palabra. “Es lo que se ha inyectado a la economía de estos empresarios, que a su vez la utilizan ya sea para pagar nóminas, servicios o para consumo, eso es lo importante, que es una inyección abajo, que además está distribuida en absolutamente todo el país”, destacó durante la conferencia de prensa del informe diario sobre créditos. Reconoció al personal del Seguro Social, de la Secretaría de Economía y la Tesorería de la Federación que impulsan este programa del gobierno federal; “porque en 15 días dispersar tres mil millones de pesos, identificando a quiénes debe de ir dirigido, ha sido un trabajo monumental de muchas personas, de muchas instituciones y también a ellos hay que agradecerles este esfuerzo”. Zoé Robledo invitó a los empresarios interesados en recibir el apoyo por 25 mil pesos a registrarse en la plataforma del Seguro Social, “queremos que se siga creciendo, que se sigan registrando”. Dijo que en total se han aprobado 137 mil 201 solicitudes, de las cuales hasta el corte de las 13:00 horas del viernes 8 de mayo el 88 por ciento ya cuenta con sus recursos. Si se hiciera un símil de este programa con la Torre Latinoamericana, dijo que ésta tiene 916 escalones, que representan la meta 645 mil 102 empresas a las que se apoyará. Al día de hoy, estamos en el escalón 192. “Estos créditos solidarios a la palabra van dirigidos primordialmente a empresas entre uno y diez trabajadores que tomaron la fraternal y solidaria decisión en enero, febrero y marzo de no dar de baja a ninguno de sus empleados y que hoy los hace susceptibles a un crédito de 25 mil pesos, pagadero a tres años, con una tasa de interés del seis por ciento y con tres meses de gracia”, enfatizó. Añadió que el fin de se-

mana la Tesorería no realiza dispersiones, pero el Seguro Social sigue registrando a los empresarios interesados en recibir el crédito. Indicó que el sector de servicios sociales tiene 66 mil empresas que generan 2.3 millones de empleos; en esta actividad económica el 79 por ciento de las empresas tienen entre uno y 10 trabajadores. “Por eso a ellos es a quien hay que voltear a ver, apoyar y agradecer porque no despidieron en los tres primeros meses de este año”. Zoé Robledo destacó que han sido aprobadas ocho mil 111 solicitudes de crédito solidario a la palabra para el sector de servicios sociales. Invitó a los empresarios a ingresar a la página www.imss.gob.mx a fin de llenar el registro para el crédito con nombre completo, CURP, RFC, institución bancaria, teléfono, cuenta bancaria y correo electrónico. Ante cualquier duda de este programa, pidió que se comuniquen al número 800 623 2323, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 8:00 a 14:00 horas Como se ha hecho diariamente, a las 18:30 horas los funcionarios del gobierno federal brindaron aplausos como un reconocimiento al personal de salud que día a día atiende la emergencia sanitaria por COVID-19 en unidades médicas y hospitales. En otro orden de ideas, Zoé Robledo dijo que hay un sentimiento de indignación y de condena por el asesinato de tres trabajadoras del IMSS en Torreón, Coahuila. “La condena creo que no es solamente de todos los que formamos parte del Seguro Social, sino de todos aquellos que sabemos que quienes están al frente de una pandemia, de algo que es riesgoso para la vida de todos, es a quienes más tenemos que cuidar”, expresó. Señaló que derivado de estos lamentables sucesos, ha entablado comunicación en dos ocasiones con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, quien reiteró el compromiso del gobierno del estado para llegar hasta las últimas consecuencias en las investigaciones y saber qué pasó.

En Zacualpan sigue Ciapacov suministrando el servicio Pueden seguir este festival en @UdeC.oficial y

en Universidad de Colima TV.

La Comisión intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), dio a conocer que en la comunidad de Zacualpan se sigue suministrando el servicio de agua potable. En su cuenta de Facebook, la comisión agradeció la consideración de sus usuarios ante las fallas ocurridas en la red de distribución, como se

suscitó hace días con una válvula, ‘las cuales son involuntarias y no significan un flagelo intencional para con la población’, aseveró. Por último, reiteraron su reconocimiento a la comunidad indígena, ‘la cual consideramos en CIAPACOV como baluarte del mayor bien que tenemos como humanidad, que es el agua’.


DOMINGO 10 DE MAYO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Ayuntamiento de Tecomán cierra negocios no esenciales *En cumplimiento a las disposiciones federales * Para tal efecto, fueron apoyados por elementos de la Guardia Nacional RENÉ SÁNCHEZ

Oscar Hernández Rosas:

Redes Sociales Progresistas Trabajan con miras al 2021 *Presentará candidatos jóvenes y preparados, dice el comisionado nacional en Colima de las RSP Cuando RSP se conforme como partido político, los candidatos deberán ser jóvenes y honestos: Hernández Rosas Con miras a las elecciones del año 2021, la asociación civil Redes Sociales Progresistas (RSP) labora en el estado de Colima para la conformación de los comités de los diez municipios de la entidad y las estructuras de base. Tras dejar en claro que esta tarea es ardua, el Comisionado Nacional en Colima de RSP, Óscar Javier Hernández Rosas, dijo que están perfilados en la conformación de los diez comités municipales y las estructuras de base, que darán un trabajo sólido para el 2021, según sostuvo el entrevistado. “Seguramente habremos de presentar candidatos muy competitivos para los diferentes puestos de elección popular “, aseveró. Hernández Rosas anotó también que luego de constituir los comités municipales y el estatal, y

que les den la autorización como partido político de manera conjunta con el comité nacional, el coordinador estatal y los coordinadores municipales habrán de definir los perfiles para participar en la contienda electoral. “La característica de nuestros candidatos es que tendrán que ser jóvenes, honestos, deberán tener una actitud de servicio a los ciudadanos, una nueva imagen de frescura que les permita ser competitivos, ganas de servir a la sociedad y no de servirse de la política como tradicionalmente se ha venido haciendo”, concluyó Hernández Rosas.

Celebra Gobierno del Estado a mamás hoy en su día social *Habrá un programa artístico-musical El Gobierno del Estado invita a la población en general a disfrutar de un programa artístico-musical con motivo del Día de las madres, este domingo 10 de mayo a partir de las 16:00 horas, a través de las páginas de Facebook de la Secretaría de Cultura Colima y del Canal 12.1. A las 16:00 horas se presentará el grupo Mujer Danza y la Orquesta Filarmónica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; posteriormente, a las 16:25 horas se realizará el sorteo Homenaje a mamá, en el que se entregará a las ganadoras, dos paquetes de libros Colima Sabe, a través del Facebook de la Secretaría de Cultura Colima. En punto de las 16:30 horas, pondrán deleitarse con la interpretación musical de la Orquesta Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional en el Teatro Hidalgo; además de un sorteo de 2 bonos de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimen-

tados (Canirac) Colima. También se podrá disfrutar de la presentación del Ballet de la Universidad de Colima a las 19:00 horas, para continuar con el Ensamble de Cámara, la Rondalla Magisterial y el Mariachi Infantil, a las 20:00 horas. La serenata con el Mariachi Vergas de Tecalitlán, será a partir de las 20:00 horas a través del Facebook del Canal 12.1. Para cerrar con broche de oro, también por el Facebook de la Secretaría de Cultura, a las 20:55 se sortearán dos conciertos con mariachis tradicionales y se llevará a cabo la serenata norteña con Los Navarro a las 21:10 horas. Además de este programa especial que preparó la administración estatal, se darán a conocer a las ganadoras de los concursos “La mamá más fan” del Instituto Colimense del Deporte; “Cántale a mamá” de Conexión al Aire y “Mamá queremos verte en escena”, del DIF Estatal Colima, dinámicas que transcurrieron durante la presente semana.

Acompañado por el director de la Secretaría de Gobierno del Estado, José Ramón Pérez, el Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, encabezó una reunión de coordinación para implementar un operativo, en esta ciudad, para el cierre de negocios no esenciales, que por decreto emitido por los gobiernos estatales y federales, se debe de acatar para evitar la propagación del virus, y los contagios masivos. Tras lo anterior, en el primer cuadro del centro de la ciudad, se efectuó el operativo con el apoyo de las autoridades estatales, del Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godínez, personal de la Coespris, de la Guardia Nacional, de elementos de la Policía Municipal y Estatal, en coordinación con las Unidades de Pro-

tección Civil del Estado y del Municipio y de la dirección de Reglamentos y Apremios, quienes están dialogando con los propietarios de los negocios, que pese a acuerdos establecidos en el transcurso de esta semana, y a que se les enviaron oficios en tiempo y forma, no aten-

dieron las disposiciones. Al respecto, el director de la Secretaria de Gobierno, Ramón Pérez, dijo que se acompañó en el operativo para el cierre de negocios no esenciales. “El gobierno municipal está cumpliendo, hemos encontrado algunos negocios abiertos pero en

su mayoría están cumpliendo, vamos a visitar a todos los negocios que no sean esenciales y a los negocios que tienen instituciones bancarias al interior, veremos que cumplan con las disposición federal, pero los negocios no esenciales deben permanecer cerrados”.

En Tecomán

Alcalde entrega equipo, material y dos unidades móviles a la UMPC *Privilegia, gobierno municipal seguridad de elementos de PC, para atender contingencia sanitaria RENÉ SÁNCHEZ Con la finalidad de privilegiar la seguridad de los elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) de Tecomán, toda vez que han sido parte fundamental para implementar acciones tendientes a mitigar la pandemia mundial ocasionada por el coronavirus; el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, entregó la tarde del pasado viernes una gran cantidad de equipo, material y unidades móviles, una parte donados por empresas locales, con aportación del gobierno municipal. Lo anterior en presencia del Secretario del H. Ayuntamiento, Humberto

Uribe Godínez, del director General de Seguridad Pública y Policía Vial, Comisario Leonel Ramírez Medrano; del director de Reglamentos y Apremios, Juan Valdivia Contreras; del director de Vialidad, Mario Narváez Zapata y del titular de la UMPC, José Manuel Gutiérrez Plazola. El alcalde Elías Lozano agradeció el trabajo y dedicación de los elementos de PC para atender el tema del virus “no queremos que nuestro personal esté en riesgo y le estamos dando la seriedad que requiere este problema; esperamos que con las medidas que hemos implementado y con todo el trabajo que ustedes han hecho, no aumenten

los niveles de contagio y que no tengamos vidas que lamentar”. Puntualizó que la información que se tiene, es que estas dos semanas que siguen, serán mucho más complejas para la diseminación de la enfermedad, “es por eso que tenemos que redoblar esfuerzos y las medidas de precaución; pese a la dificultad económica que estamos atravesando, saben que cuentan con nosotros y estaremos muy al pendiente”. Dijo el munícipe que “han sido horas y días de esfuerzos, de implementar estrategias de generar filtros, de revisar protocolos y gracias al esfuerzo

de todos, podemos decir que en Tecomán estamos cumpliendo; somos de los municipios en donde hay menos problemas y esperemos que siga así, por el bien de nosotros, de nuestras familias y de nuestra comunidad, cuenten con la seguridad de que estaremos gestionando y pidiendo todo lo que se necesite para sacar la contingencia con los menores daños posibles”. El Director de la UMPC José Manuel Gutiérrez Plazola, señaló que se trata de equipo de atención pre hospitalaria, gasas vendas, equipos de venoclisis, material quirúrgico, guantes, isodine, cloro, jabón, material para protección personal para la contingencia como guantes de nitrilo, de plástico, mascarillas N95, cintas de acordonamiento, guantes de carnaza, googles, máscaras completas, mascarillas con filtro, cubrebocas sencillas, cubre bocas de tela, chalecos, linternas, hidrolavadora, tinaco, aspersoras, motosierra, cápsula de aislamiento, camillas, equipo de radiocomunicación, base, playeras, entre otras cosas más; además de las dos unidades equipadas, una camioneta Ram y una Hilux, que se le reasignaron de otras direcciones a PC, para atender la contingencia.

Más incendios en predios y vehículos en Manzanillo Incontrolable los incendios que se han registrado en el municipio de Manzanillo, mismos que sólo por fortuna han dejado daños materiales y cuantiosas pérdidas económicas. Sobre el particular, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Manzanillo, in-

formó que los trabajos iniciaron el pasado viernes por la tarde, cuando sofocaron incendios registrados en predios baldíos y vehículos estacionados sobre el bulevar costero. Hizo notar dicha Dirección de la comuna porteña que la mayoría de los siniestros fueron

provocados y desafortunadamente se salieron de control de quién es los vigilaban lo que generó alarma entre los fraccionamientos o colonias aledañas al percance. Con los automóviles, de forma extraoficial se supo que las llamas había sido provocadas pero había

un presunto responsable detenido. Por tal motivo, la dependencia hizo la invitación a la población para que no queme hojarascas o maleza evitando así la propagación de incendios, que ponga en riesgo la integridad física de las familias.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

El espíritu de la contemplación (Ser los ojos del verso es envolverse de miradas, hasta sentirse inspiración en el universo) I.- BAJO EL MANTO DE MARÍA; SUS BONDADOSAS MANOS No hay resplandor más limpio que la mirada de María, su contemplativa es un manantial de luz en las noches, siempre en actitud observadora hacia nuestro caminar, ensimismada junto a la cruz bebe el dolor de su Hijo, manteniéndose firme en el consuelo y en la esperanza. De nosotros lo sabe todo como buena causa que florece, toma nuestras lágrimas y restituye la alegría al corazón, nos arrebata las miserias y nos devuelve el gozo de vivir, nos despoja del calvario y nos despeja del sufrimiento, nos llama a dejarnos guiar con la cruz, este duro andar. Sólo hay que acogerse a su amparo, dejarse oír por Ella, recogerse en la clemencia de su soledad y sus silencios, cobijarse en las alas de su manto, guarecerse de duelos, albergarse sin demora a la fortaleza de su gran espíritu, pues como buena Madre del Divino Amor, nos dará vida. II.- EN CONTEMPLACIÓN HACIA JOSÉ; EL HOMBRE OBRERO José, el hombre justo, que puso oído al ángel del Señor, que se dejó avivar para llevar consigo el omnipotente plan, cuidando de Jesús y de María, atendiendo a la llamada, trabajando sin cesar, activando horizontes de esperanza, haciendo familia, siempre dispuesto a levantarse y actuar. El hombre de la respuesta a un sueño divino se creció, puso todo el alma en María y se dispuso a ser fiel al amor, tanta entrega nos cautivó y sirvió de modelo para el niño, que ascendía en sabiduría y se recreaba en la sencillez, pues lo que allí se inhalaba eran aires de bondad y virtud. Qué mejor corriente espiritual que la ofrenda de este hogar, tan piadoso como humano, tan del mundo como de Dios, referencia de quietud y unidad ante cualquier infortunio, señal de que el futuro no está en uno mismo, sino en el otro, en esa donación hacia la amada que es lo que nos fecunda. III.- EN MÍSTICA HACIA JESÚS; NUESTRO REDENTOR La expresión de Cristo sea reflejo de todas nuestras acciones, irradie en nosotros la espiración de cercanía y nos reconcilie, pues en ese diálogo con el Todopoderoso, hemos de vivirle, volviéndonos frenesí, envolviéndonos de nívea pasión celeste, que es lo que verdaderamente nos hace caminar y ser camino. El don de Jesús es lo que realmente nos forma y transforma, conforme obran en nosotros las huellas dejadas en la tierra, ya que su visual alumbra los ojos de nuestra humana grandeza, nos enseña a vernos y a saber mirar las entretelas existenciales, siempre a un ritmo compasivo ante el desconcierto del mundo. Recojamos el pulso beatífico, hagámonos presentes en la cruz, forjémonos en la escena, concibámonos como hijos suyos, formemos con Él un solo cuerpo en esta mística contemplativa, hasta renacernos en el verso y sentirnos parte de su poética, donde nadie culpa a nadie y todo se disculpa por caridad.

Un día como hoy

1026 - en Córdoba (España) entran los generales amiríes Muyahid y Jayrán. 1499 - se publican las primeras cartas geográficas de Américo Vespucio. 1503 - Cristóbal Colón llega a las islas Caimán. 1508 - en Roma, Miguel Ángel inicia la pintura de los frescos de la Capilla Sixtina. 1534 - el explorador Jacques Cartier llega a la isla de Terranova. 1713 - en España se promulga la Ley Sálica que prohíbe el acceso de las mujeres al trono.

DOMINGO 10 DE MAYO DE 2020

Cuauhtémoc Cárdenas Por Cuquita de Anda

E

l rector de la Universidad de Colima dijo que Cuauhtémoc Cárdenas es uno de los constructores de la democracia Mexicana, esto durante su instancia en Colima donde dictó la conferencia “México el día de Hoy”. Donde analizo los problemas existentes en el país. Felices los universitarios disfrutaron de la charla en compañía de su rector. Me puse a investigar un poco y este es el resultado. Jorge Zepeda nos muestra de cara a los suspirantes del 2006 pre-candidatos de carne y hueso. Por cierto que de los 7 pre-candidatos todavía tenemos uno que insistió y es nuestro presidente actual. La biografía de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano será la primera porque para mí tanto él como su padre han tomado parte en este maravilloso país, como la historia nacional contemporánea, puede contarse en ciclos sexenales. Ejemplo: nace en 1934, año en el que asume la Presidencia de la república su padre, uno de los hombres más queridos de México; seis años después, al entrar a primero de primaria, es el testigo involuntario más allegado y más joven de la complicada sucesión de 1940, cuando, determinado a no dividir el país, el general Lázaro Cárdenas del Río se decide por Manuel Ávila Camacho y no por Francisco Múgica, el cercano a su corazón. También puede narrarse a través de imágenes rescatadas de la Hemeroteca nacional, o de otros archivos, familiares o históricos (como el Casasola). Eso permitirá advertir, por citar, que las fotografías de Cuauhtémoc en las campañas de 1997 y 2000, donde aparece tan sonriente, no concuerdan con el rostro de verdad: el del niño de sólo cuatro años, serio y sólido, que en 1938 lleva al Palacio de Bellas Artes su cochinito (un día después de la expropiación petrolera); o el del joven activista, igualmente adusto, que aparece en 1963 junto a Celeste Batel en la foto de la boda de ambos. Como sea, la biografía del ingeniero que llego en 2004 a los 70 años con tres candidaturas presidenciales (y como precandidato para una cuarta), podrá narrarse desde cualquier ángulo, pero jamás sin un libro de historia del México moderno a la mano o, todavía más importante, sin pasar primero por Lázaro, su padre, su tutor, su inspiración y, por mucho, la gran influencia en su ideario político y social. Confeti al general “Te vas a casar con un soldado y vas a andar de soldadera, con un perico en el hombro”, dijo don Cándido a su hija mayor, Amalia Solórzano. Ella y el general se habían conocido en 1928, un 3 de junio. Lázaro Cárdenas del Río tenía 33 años; ella 14. Él era candidato a la gubernatura de Michoacán, y en esa fecha la gira tocaba Tacámbaro. Siete amigas se reunieron en el balcón de la casa de los Solórzano, que daba a la plaza principal. Desde allí, las jóvenes –entre ellas Amalia- presenciaron la llegada de aquel hombre alto y robusto que sonreía, saludaba y alzaba la vista para ver a los que, como se acostumbraba en aquellos años, le lanzaba confeti. Los ojos del general se toparon, entre cientos de ojos, con los de Amalia. Según cuenta ella en sus memorias, desde entonces no volvió a perderla de vista. Ese mismo día, el candidato acudió como invitado a la huerta Los Pinos, propiedad de la familia Espinoza. Amalia ayudaba a las monjas a servir los alimentos. Don Cándido no asistió: no le interesaba la vida social. Lázaro Cárdenas estaba encantado: “mire, cuando yo tenga alguna casa, por los buenos ratos que he pasado aquí con ustedes –aquí conocí a Amalia-, le pondré a la cada Los Pinos”. Lázaro se las vio negras para casarse con Amalia. A partir de que se conocieron, mandó con un mensajero privado breves tarjetas en las que le informaba en donde estaba y a donde iría. Comenzaron a verse en secreto. Cierta vez, el general tuvo que esconderse en un armario por la sorpresiva llegada de la mamá de Amalia. Arreglaban citas en un puente. Los papas sospechaban de la relación y hacia lo que podían para evitarla. Más don Cándido que doña Alicia. Algunas veces incluso trasladaron temporalmente la residencia de la joven para mantenerla lejos de las largas y determinadas intenciones de su enamorado, el exitoso candidato y luego gobernador michoacano. El general decidió que la boda debería esperar hasta que el terminara su mandato (1928-1932). Pero no mucho tiempo más: fue a pedirle inmediatamente después de entregar el gobierno a su sucesor (el general Benigno Serrato). Don Cándido no lo recibió. Aun así, la pareja se casó en esa misma casa de Tacámbaro en donde el general la vio por primera vez. En sus apuntes, el escribía, con puntuación de reporte militar: “25 de septiembre. A las 10 horas de hoy verifique mi enlace civil con Amalia, en su casa de Tacámbaro. Los padres de Amalia se abstuvieron de estar presentes en el acto por no estar conformes en que prescindamos del matrimonio eclesiástico, que en nuestro caso no es necesario. Pasa algo nací “Creo que para algo nací. Algo he de ser. Vivo siempre con la idea fija de que he de conquistar la fama. ¿De qué modo? No lo sé. Una noche borrascosa soñaba que andaba por las montañas, con una numerosa tropa, liberando a la patria del yugo que la oprimía. ¿Acaso se realizará esto? Puede ser. Pienso… en el puesto que ocupo jamás lo lograré, pues en este no se presentan hecho de admiración. De escribiente, no pues… con la pluma no se consigue, no se conquista fama para hacerse temer. ¿De qué pues logro esta fama que tanto sueño? Tan sólo de libertador de la patria. El tiempo lo dirá”, se escribió Lázaro Cárdenas del Río el 12 de mayo de 1911. Tenía 16 años. Lázaro nació el 21 de mayo de 1895 en Jiquilpan, Michoacán, en el seno de una familia clase mediera que tenía tienda de abarrotes y un billar llamado La reunión de los amigos. Sus padres, Dámaso Cárdenas y Felicitas del Río, pudieron darle educación formal hasta el cuarto año de primaria, pero Lázaro era inquieto y su tutor aplicado, por lo que pudo completar su formación básica en casa, con lecturas de Víctor Hugo, Antonio Plaza o Emilio Salgari, entre otras, que don Dámaso le acercaba. Años después, Lázaro mismo induciría a su primogénito hacia estas mismas lecturas.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


DOMINGO 10 DE MAYO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

La Ópera de Milán abre tour virtual debido al coronavirus *La famosa ópera de Milán, La Scala, develó el jueves un recorrido virtual por sus bellas instalaciones y profusos archivos a través de Google Arts & Culture La famosa ópera de Milán, La Scala, develó el jueves un recorrido virtual por sus bellas instalaciones y profusos archivos a través de Google Arts & Culture, con una sincronía casual en un momento en el que los teatros de Italia y muchos otros países permanecen cerrados por el coronavirus. El proyecto se ha desarrollado por años y los organizadores lo aceleraron durante la pandemia, sabiendo que existe un público cautivo y deseoso de eventos culturales. Para celebrar la inauguración del sitio, la orquesta de La Scala y artistas publicaron un video con un fragmento de ‘’Si-

Cinco libros que cambiaron el mundo *Esas lecturas se vuelven imprescindibles para la especie humana y referentes constantes del pensamiento universal Existen lecturas cuya repercusión va más allá de sus páginas. Condensación del pensamiento de una época y de la lucidez de una mente brillante. O bien, anticipación intelectual de lo que está por venir, extracto certero de lo que acontece en un momento de la historia, esas lecturas se vuelven imprescindibles para la especie humana y referentes constantes del pensamiento universal. Aquí te presentamos cinco de ellas:

cados por Friedrich Engels después de la muerte del autor, en 1885 y en 1894. El texto ha sido leído desde diferentes perspectivas: ya sea como una obra filosófica, un tratado de economía o un tratado de teoría política sobre las relaciones de dominación entre clases: proletarios y burgueses. En el libro, Marx expone conceptos como lucha de clases, plusvalía, dialéctica de la mercancía, entre otros conceptos que se volvieron la base del socialismo.

CHARLES DARWIN, “DEL ORIGEN DE LAS ESPECIES POR MEDIO DE LA SELECCIÓN NATURAL”. Fue publicado en 1859, es considerado uno de los trabajos precursores de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva. Darwin explica la evolución de las especies animales, incluida la especie humana, a partir de la supervivencia de las especies mejor adaptadas a las condiciones del medio natural. Su aparición supuso el derrumbe de la teoría religiosa de la Creación, según la cual, todas las especies, incluido el Hombre, fueron creados por Dios.

FRIEDRICH NIETZSCHE “ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA” Escrito entre 1883 y 1885, este libro contiene las ideas principales del filósofo alemán. Concebido en forma de relato poético, el filósofo persa Zaratustra predica la doctrina del “Superhombre”, que se pone en el lugar de Dios. Aquí aparece la citada muerte de Dios, que supone el momento en que el hombre ha alcanzado la madurez necesaria para prescindir de un dios que establezca las pautas y los límites a la naturaleza humana, es decir, la moral. La influencia del libro en los nazis es una cuestión que aún sigue siendo discutida y provoca polémica.

KARL MARX, “EL CAPITAL” Es un tratado en tres volúmenes, considerado como la obra cumbre de Marx; el primer tomo se publicó en 1867; el segundo y el tercero fueron publi-

SIGMUND FREUD, “LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS” Fue publicado en alemán en 1900; Freud expone los elementos fun-

damentales de teoría y la práctica psicoanalíticas; el carácter erótico de los sueños, el complejo de Edipo, la líbido, la teoría del cumplimiento del deseo, el simbolismo de los sueños, la teoría de la represión y la división de la psique humana en yo y subconsiente, entre otros concpetos que continuan utrilizandose en la psicología de todo el mundo. ALBERT EINSTEIN, “PRINCIPIOS DE LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD GENERAL” Fue publicado en 1916, pocos años antes de que Albert Einstein (18791955) estableciera definitivamente sus famosas ecuaciones de campo de la relatividad general. El mismo físico alemán advirtió en el prólogo del libro que su intención era explicar un fenómeno complejo con la mayor sencillez posible: “pensando en aquellos que, sin dominar el aparato matemático de la física teórica, tienen interés en la teoría desde el punto de vista científico o filosófico general”. La lectura, agregó, “exige una formación de bachillerato aproximadamente y, pese a la brevedad del librito, no poca paciencia y voluntad por parte del lector”. Y más que un libro tedioso e inentendible para los lectores, deseaba “que el librito depare a más de uno algunas horas de alegre entretenimiento”.

Aleph 2020, una reflexión sobre el COVID-19 *Habrá 12 emisiones por Tv UNAM Y 11 programas en Radio UNAM Artistas, premios Nobel y científicos forman parte de la celebración virtual de El Aleph, Festival de Arte y Ciencia, que organiza Cultura UNAM, del 21 al 31 de mayo. Bajo el eje temático “Las posibilidades de la vida: COVID–19”, el encuentro busca que la sociedad reflexione sobre la crisis que atraviesa el mundo, además de concientizar sobre las consecuencias sociales, políticas y económicas que quedarán. “La situación nos obliga a analizar, a través de distintas miradas, el arte y la ciencia; por ello,

ampliamos el programa”, dijo Jorge Volpi. Este año participan el bailarín Gilles Jobin, los artistas Dr. Lakra y Pere

Mas, el escritor Etgar Keret; la filósofa Judith Butler, la Premio Nobel Ada Yonath, y el científico Antonio Lazcano, entre otros.

mon Boccanegra’’ de Verdi con interpretaciones desde jardines, salas, balcones y estudios. Nos entristece no ver a la orquesta junta, no ver a los bailarines juntos, no ver al coro junto, no ver a los trabajadores todos los días ... el teatro es una gran familia. Claro que no podemos esperar a regresar al teatro, pero mientras tanto, podemos explorar esos secretos del teatro y aprender cosas que no sabíamos”, dijo Dominique Meyer, el director general de La Scala. El proyecto incluye tours virtuales en las instalaciones de la ópera tras bambalinas y el museo junto con 240,000 fotogra-

fías de archivo y 16,000 documentos, más de 40 exposiciones digitales y vistas a detalle de vestuarios usados por estrellas como Maria Callas. La Scala ha estado cerrada desde el 23 de febrero, días después de que se encontrara el primer caso positivo de coronavirus contagiado domésticamente en Italia. Aunque se espera que los museos reabran el 18 de mayo, el gobierno todavía tiene que indicar una fecha de reapertura para teatros en el país que inventó la ópera. La Scala ha propuesto reabrir con una función del Requiem de Verdi en septiembre.

Alista Jalisco fiesta de la cultura con el FCM digital

*El mensaje inaugural del festival estará a cargo de la titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco, Giovana Jaspersen

Hoy inicia el Festival Cultural de Mayo con la presentación de la compañía de danza Cas Public y la participación de Cai Glover, un artista que superó la discapacidad auditiva para convertirse en bailarín profesional y formar parte de esta compañía canadiense. El grupo tomó la condición del artista como punto de partida para la creación de la coreografía “9”, con la que arranca la edición número 23 del Festival Cultural de Mayo (FCM) a través de la transmisión digital de la puesta en escena, hoy a las 20:00 horas, en la página www. festivaldemayo.org. El mensaje inaugural del festival, que esta edición presentará en sus plataformas digitales 40 horas de programación en más de 60 actividades, estará a cargo de la titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco, Giovana Jaspersen; el director del FCM, Alejandro Matos y Hélène Blackburn, coreógrafa, directora y miembro de la compañía Cas Public. La presencia de Quebec en el festival ha sido una constante desde hace 8 años y en esta edición

la obra “9” aborda cómo capturar la magnificencia de la Novena Sinfonía. Por ello, la coreógrafa Hélène Blackburn y Cas Public encaran este desafío a través de un viaje de sensaciones para percibir, experimentar y comprender. Las actividades del FCM serán a través de la página web del festival o en su canal de YouTube. La página se divide en nueve secciones por disciplinas artísticas o de formación, así como una dedicada a Ludwig van Beethoven, artista a quien se le realiza

un homenaje en el marco del 250 aniversario de su nacimiento y de quien se presentará un ciclo completo de sus 32 sonatas. En la página web del festival cultural —www. festivaldemayo.org— cada actividad muestra la fecha de presentación y una cuenta regresiva para que los usuarios conozcan con exactitud el momento de la transmisión de las presentaciones de los 53 artistas de Jalisco, tres compañías de Canadá, un invitado de Reino Unido y uno de la Ciudad de México.

“Gollum” leerá “El hobbit” para recaudar fondos contra el Covid *El actor Andy Serkis señala que el “Hobbitathon” durará entre 10 y 12 horas El actor británico Andy Serkis, conocido por su papel de Gollum en las adaptaciones cinematográficas de las novelas de JRR Tolkien, leerá mañana “El Hobbit” en directo por internet para recaudar fondos en el Reino Unido. El intérprete de los filmes de “El Señor de los anillos” y “El hobbit” ha asegurado que durante la lectura de la novela de 1937, que empezará a las 9:00 GMT del viernes, solo se detendrá para ir al baño y comer, y calcula que el evento durará entre 10 y 12 horas. Serkis, de 56 años, dijo que desea transportar a los espectadores a “una de las mejores aventuras de fantasía jamás escritas”, en un momento en que la gente “sufre por el aislamiento” derivado del confinamiento por la pan-

demia de COVID-19. El actor, que ha habilitado una página de donativos en internet, destinará los fondos recaudados con su “Hobbitathon” a NHS Charities Together, conjunto de organizaciones que apoyan el servicio nacional de salud, y Best

Beginnings, de apoyo a la infancia, que él mismo patrocina. Antes siquiera de empezar su hazaña, el artista había recaudado ya este jueves más de 40 mil libras en la plataforma “gofundme”, de su objetivo de 100 mil.

Twitter @ElMundo_Colima


6

DOMINGO 10 DE MAYO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Coronavirus supera los 4 millones de contagios en el mundo *Según los datos de la agencia AFP, el coronavirus superó los 4 millones de contagios en el mundo ESTADOS UNIDOS. El número de personas contaminadas con el nuevo coronavirus en todo el mundo superó oficialmente los cuatro millones, siendo que más de tres cuartos de ese total de casos se han declarado en Europa y Estados Unidos, de acuerdo con un conteo de AFP con base en fuentes oficiales actualizado el sábado a las 9:45 GMT. Así, se registraron al menos 4.001.437 casos de infección, con 277.127 muertos, especialmente en Europa -el continente más severamente golpeado, con 1.708.648 casos y 155.074 muertes- y Estados Unidos, que cuenta con 1.305.544 contaminados y 78.320 víctimas fatales.

‘Un desastre absoluto’, dice Obama sobre Trump *El expresidente de EU tilda de ‘desastre caótico absoluto’ la gestión de la pandemia de Covid-19, y alerta de las maniobras corruptas que está aplicando su gobierno

‘Rusia es invencible’: Putin al conmemorar victoria sobre nazis *En clara alusión a la pandemia de coronavirus, el presidente de Rusia destaca que su país es invencible, con motivo del aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi MOSCÚ. Vladimir Putin celebró hoy una Rusia “invencible” con motivo del aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, una conmemoración este año sin fastos ni público, debido a la pandemia del nuevo coronavirus. El 9 de mayo, con su habitual y grandioso desfile militar, suele simbolizar la ofensiva del presidente ruso para restaurar la imagen internacional de superpotencia de su país. Esta vez, bajo un fina lluvia, y tras haber depositado rosas ante la llama del soldado desconocido, al pie del Kremlin, Putin saludó en un discurso breve y sobrio este día “sagrado” y la memoria de los veteranos, sin citar la pandemia que avanza en Rusia. A buena distancia de él, un grupo de soldados daba un aspecto solemne a la modesta ceremonia. Sabemos y creemos firmemente que somos invencibles cuando estamos unidos”, dijo el mandatario, en su discurso retransmitido por televisión, en el 75º aniversario de la derrota de la Alemania nazi, un día muy señalado para los rusos. Luego, al dirigirse a los militares desde el interior del Kremlin, Putin prometió que “todos los planes de desarrollo del ejército y de la flota serán efectuados”, y dispondrán del “material más moderno, pese a la crisis económica causada por el nuevo coronavirus”.

La epidemia obligó al país a renunciar a la gran marcha militar prevista este sábado ante numerosos dirigentes extranjeros. Solo la parte aérea del desfile fue mantenida con decenas de aviones caza, de reconocimiento y con helicópteros sobrevolando Moscú. Sobre la Plaza Roja, una escuadrilla dibujó la bandera rusa en el cielo. CELEBRACIÓN ‘APROPIADA’ Putin prometió que el país celebrará en el futuro “de manera apropiada” la victoria frente al nazismo. El presidente quiso rendir homenaje a los cerca de 27 millones de muertos soviéticos en la Segunda Guerra Mundial y a los veteranos de guerra. Desde hace años, Putin pone en el centro de su discurso de poder y

prestigio el rol de la URSS en la derrota nazi, abriendo un debate de memoria con los países occidentales, a los que Moscú acusa de minimizar el papel soviético en la victoria. Salvaron la patria, la vida de generaciones posteriores, liberaron Europa y protegieron el mundo”, destacó Putin de los combatientes de su país. Nuestros veteranos de guerra combatieron por la vida y contra la muerte, su solidaridad y su determinación serán siempre un modelo para nosotros”, dijo. Nos inclinamos ante el recuerdo de aquellos que no regresaron de la guerra”, agregó, antes de guardar un minuto de silencio. Para reemplazar al desfile del “régimen inmortal” que suele congregar a centenares de miles de personas en las calles con

retratos de veteranos, los rusos han sido invitados a salir el sábado por la noche a los balcones con fotos de sus familiares que combatieron y a cantar una célebre canción rusa. Putin está confinado desde hace semanas en su residencia a las afueras de Moscú. Rusia se acerca a los 200 mil casos confirmados de coronavirus y ha registrado mil 827 fallecimientos, según los datos oficiales divulgados este sábado. Debido a la pandemia, el presidente ruso debió postergar sine die otro acontecimiento que le era esencial: el referéndum constitucional que le abriría las puertas a una posible permanencia en el poder hasta 2036. ‘PSICOSIS’ En cambio, sí hubo desfile militar este sábado en otra antigua república soviética, Bielorrusia, cuyo presidente Alexander Lukashenko tacha de “psicosis” la crisis sanitaria mundial. El desfile se celebró en la capital Minsk, ante una muchedumbre de espectadores, y en él participaron 4 mil soldados y decenas de vehículos militares. Las autoridades locales hicieron caso omiso a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que había instado a renunciar a este desfile para no “poner en peligro vidas humanas”.

WASHINGTON. El expresidente de Estados Unidos Barack Obama dijo que la gestión de la pandemia del coronavirus de su sucesor, Donald Trump, ha sido “un desastre caótico absoluto”, informan hoy medios estadunidenses. Obama hizo la dura crítica, la más explícita que le ha hecho hasta ahora, la noche del viernes durante una conversación telefónica de media hora con excolaboradores de su gobierno y de la que Yahoo News obtuvo una grabación. En la charla, el exmandatario demócrata mencionó la respuesta a la crisis sanitaria para referirse a la necesidad de elegir buenos dirigentes y pedir a sus exasesores que se involucren en la campaña de Joe Biden, su exvicepresidente y virtual candidato demócrata a la presidencia en noviembre frente a Trump. Las próximas elecciones, en todos los niveles, son muy importantes porque no solo nos enfrentaremos a un individuo o un partido político”, afirmó, según sus declaraciones reportadas por varios medios. Y agregó que el verdadero adversario son las “tendencias a largo plazo” como “ser tribal, estar divididos, ver a los demás como enemigos”, que amenazan con instalarse en la “vida estadunidense”. Todavía muy popular entre los demócratas, Obama insinuó anteriormente que el multimillonario republicano había “deses-

timado las advertencias” sobre los riesgos de una pandemia. Los detractores de Trump acusan al mandatario de haber minimizado la amenaza primero y después de dar instrucciones contradictorias y confusas, entre los llamados a la prudencia y la prisa por reactivar la economía. MUY PREOCUPADO En la conversación del viernes, el primer presidente negro de Estados Unidos (2009-2017) también se refirió a la polémica decisión del Departamento de Justicia de archivar el caso contra Michael Flynn, un exasesor de Trump procesado por mentir sobre sus contactos con un diplomático ruso. No hay ningún precedente que se pueda encontrar de una persona acusada de perjurio que se salga con la suya”, dijo Obama. Ese es el tipo de cosas por las que comienzas a preocuparte de que la comprensión básica, no solo las normas institucionales, sino nuestra comprensión básica del estado de derecho esté en riesgo”. Cuando se toma ese camino, esto puede ir muy rápido, como hemos visto en otros lugares”, agregó. Obama pidió no subestimar este evento. Allí también, subraya, hay una razón para apoyar a su ex vicepresidente. Es por eso que dedicaré todo el tiempo que sea necesario a hacer campaña lo más intensamente posible para Joe Biden”, dijo.

Obama hizo énfasis en que el caso de Michael Flynn, un exasesor de Trump, representa el primer precedente que se pueda encontrar de una persona acusada de perjurio que se sale con la suya.

Tres días de luto nacional en Brasil tras 10 mil muertos por Covid-19 BRASIL. Los representantes del Congreso Nacional de Brasil y de la Cámara de Diputados declararon hoy tres días de luto nacional por los más de 10 mil fallecimientos en el país a causa del COVID-19, con lo cual se prohíbe cualquier tipo de celebración

durante el periodo. Con la nueva actualización de fallecimientos, Brasil se convierte en el sexto país del mundo con más muertes relacionadas a complicaciones por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, España y Francia, respecti-

vamente. El Ministerio de Salud detalló que el número de contagios confirmados de SARS-CoV-2 es de 148 mil 931, mientras que el total de fallecimientos se ubica en 10 mil 106. Al respecto, el ministro de Salud, Nelson Teich,

dijo que no hay formar de saber exactamente cuántas personas se han contagiado del virus en el país, por lo que la prioridad de atención médica es para los pacientes que presentan síntomas graves o críticos. Hasta el momento, el presidente del país, Jair Bol-

sonaro, no ha emitido ninguna declaración al respecto. La medida fue publicada en una edición extraordinaria de la Gaceta Oficial del Congreso Nacional. En el contexto de los 10 mil decesos, los gobiernos locales han decretado medidas más estrictas de

aislamiento domiciliario, pese al rechazo de Bolsonaro. Ayer, el gobernador de San Pablo declaró que la cuarentena se extendería hasta el 24 de mayo, mientras que ciudades como Pará y Belém ordenaron confinamiento obligatorio.


DOMINGO 10 DE MAYO DE 2020

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Joven crea esponja de lavado en seco para manos CIUDAD DE MÉXICO. Liliana Ortega Velasco, egresada del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Toluca, elaboró una esponja de lavado en seco para manos, que ante la pandemia de COVID-19 puede ser de mucha utilidad en comunidades rurales del país que no cuenten con agua potable. El producto elaborado por Ortega Velasco será producido con fondos de la Asociación Mexicana de Transformación Rural y Urbana A. C. (Amextra), misma que se encargará de su distribución.

Recomiendan a Senado y a San Lázaro ‘Parlamento electrónico’ *Ante la pandemia por Covid-19, las cámaras están en receso hasta septiembre y la permanente no sabe cuándo reanudará sesiones CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Belisario Domínguez (IBD) de la Cámara de Senadores recomendó al Senado, a la Cámara de Diputados y a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión utilizar la figura de “Parlamento Electrónico”, ante el rezago en el trabajo legislativo por la epidemia de Covid-19. El estudio, encargado por los senadores, determinó que no se estaría violando ningún artículo constitucional al realizar sesiones a distancia, ni afuera de los recintos parlamentarios, pues existen antecedentes de sesiones legislativas afuera de las sedes del Congreso. “Hay que resaltar el hecho de que no ha existido en las diferentes constituciones o normas, algo que indique expresamente la obligatoriedad de que las y los legisladores deban realizar las sesiones ordinarias estrictamente dentro de su respectiva cámara”, dice el documento. Hasta ahora el traba-

jo legislativo está paralizado, y hay senadores como Ricardo Monreal, líder de la mayoría de Morena, quien aduce que, si los legisladores no sesionan en sus recintos oficiales, las leyes que aprobaran podrían ser impugnadas ante la Suprema Corte. El martes pasado, la presidenta de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Mónica Fernández, canceló la sesión del 6 de mayo, debido a que México está en el “pico” de la epidemia, y hasta hoy no se ha determinado cuando retomará sesiones ese órgano legislativo, mientras que los Plenos del Senado y de San Lázaro están en receso hasta el mes de septiembre El estudio titulado Las sesiones legislativas virtuales en el Congreso de la Unión: Una propuesta analítica para el debate parlamentario, escrito por el investigador Miguel Ángel Méndez Mandujano, recuerda que, en 2013, se aprobaron las leyes de la reforma educativa en el Centro Ba-

namex. Añade que en 2019 cuando se avaló el presupuesto en la Expo Santa Fe, se argumentó que el uso de un espacio diferente al recinto parlamentario no trasgredía lo señalado por la Constitución y por la ley, aunque siempre se contó con la presencia de las y los legisladores.

Además, sostiene que, ante las medidas de distanciamiento social ordenadas por el Consejo de Salubridad para evitar la propagación del coronavirus, las sesiones virtuales podrían representar un paso hacia la solución de dicho problema. Explica que dicho mecanismo alternativo permiti-

ría continuar –durante tiempos y condiciones definidas por la ley- con el trabajo en el Congreso de la Unión, sin poner en riesgo la salud de sus integrantes o la del personal que labora en dichos espacios; a la vez, permitiría dar seguimiento a la agenda en curso y, por supuesto, a los temas impuestos por la coyuntura.

En ese sentido, el eparlamento o parlamento electrónico en México ofrece una alternativa viable ante los contextos de emergencia como el actual, pues se cuenta con herramientas que ayudan en la presentación, análisis, debate y proporcionan una mejor accesibilidad para que las y los integrantes de un congreso, así como la ciudadanía, no tengan que acudir a un recinto, y pueda tener acceso a todo lo que sucede. Para lo anterior, la investigación identifica diversos artículos constitucionales y de la Ley Orgánica del Congreso que podrían ser reformados para hacer posible el parlamento electrónico. El estudio concluye señalando que el Poder Legislativo en México tiene en puerta una enorme oportunidad de transformar la manera en que las y los legisladores toman sus decisiones y, al mismo tiempo, optar por modernizar y convertirse en un parlamento electrónico y abierto.

Ante avispón gigante México activa vigilancia epidemiológica

Sin declarar, ex gobernador de BC tras acusaciones por desvío de recursos

CIUDAD DE MÉXICO. Ante la presencia del avispón gigante asiático en el noroeste de Estados Unidos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), activó la vigilancia epidemiológica para prevenir la entrada de esta especie exótica invasora, que se alimenta de las abejas, lo que podría poner en riesgo el equilibrio ecológico y la producción de miel en México. El órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), emitió un comunicado para alertar al personal técnico de los comités estatales de Sanidad Vegetal y de los comités de Fomento y Protección Pecuaria a lo largo y ancho de la República Mexicana. El Senasica señaló que aun cuando el avispón gigante asiático se encuentra a más de dos mil 500 kilómetros de distancia del territorio nacional, es importante estar atentos en

TIJUANA. Tras las acusaciones en contra del ex gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid y su esposa Brenda Ruacho de Vega, sobre desvío de recursos públicos, ninguno de ellos se ha presentado comparecer ante las autoridades correspondientes para declarar al respecto. El gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, se refirió, a través de una videoconferencia, al cateo realizado el viernes en la casa del exgobernador Francisco Vega, y sostuvo no se trata de una cacería de brujas, sino de justicia. “Llevamos seis meses en el gobierno armando la carpeta, y llegó el momento que el señor ex gobernador venga a rendir cuentas, él y

caso de que llegue a nuestro país, con el fin de reaccionar oportunamente. Cualquier avistamiento de la especie se puede reportar por teléfono celular a través de la aplicación AVISE, al correo electrónico: alerta.fitosanitaria@senasica.gob.mx o al servicio telefónico 800 7512100. En entrevista con Excélsior, Rodrigo Medellín, especialista en Apicultura de la Coordinación General de Ganadería de la Sader destacó que el propósito de activar la vigilancia epidemiológica es proteger a cerca de 43 mil 500 productores apícola, que producen alrededor de 58 mil toneladas de miel al año. El médico veterinario zootecnista Indicó que México cuenta con un inventario de dos millones 172 mil colmenas, destinadas a la producción de miel, y la polinización de cultivos agrícolas en las cinco regiones productoras del país: Altiplano, Golfo, Costa Pacífico,

Norte y Península de Yucatán. “El llamado a la población es a tranquilizarse, este avispón no está en México y no es necesario que pongan trampas para atraer avispas o abejas, porque van a matar a otras especies nativas, necesarias para mantener el equilibrio de los ecosistemas, porque son reguladoras de otros insectos y polinizadoras de nuestros alimentos”, explicó. El comunicado emitido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria instruye al personal técnico que informe en campo a los productores sobre el avispón gigante asiático, “que existe el riesgo de picaduras a personas y animales, que su veneno es más tóxico que el de cualquier especie residente en el continente americano y que, debido a su tamaño, la ropa de protección común es insuficiente para evitar picaduras de la Vespa mandarinia”.

*El cateo se realizó para integrar la carpeta de investigación en contra de Brenda Ruacho, por los delitos de coalición de servidores públicos y negociaciones ilícitas

En Nuevo León

Ascienden a tres los muertos por tornado MONTERREY, Nuevo León. Protección Civil de Nuevo León informó que está realizando una evaluación de los daños que a su paso dejó el tornado que se registró, la tarde del viernes, en el municipio de Apodaca. Las fuertes rachas de viento costaron la vida de tres personas, según el reporte hasta este sábado. La dependencia señaló que el fenómeno se formó en la cabecera norte, en Cerritos Agua Fría, en el Río Pesquería. El reporte preliminar establece que causó daños en casas, lonas, estructuras, voló láminas de establos, bardas perimetrales de empresas en Cerritos Agua Fría, en el ayuntamiento de Apodaca. Protección Civil ex-

plicó que la intensidad de los tornados se mide utilizando la escala conocida como Fujita Mejorada, la cual va del nivel cero al cinco (EF-0 a EF-5).

En el caso del registrado el viernes alcanzó una categoría EF-2, con vientos que se situaron entre los 180 a 220 kilómetros por hora.

A su paso el tornado dejo un saldo de dos personas sin vida, daños en la autopista MonterreySaltillo y la volcadura de 12 cajas de tráileres.

todos sus funcionarios que fueron señalados, más de once que están involucrados en estos fraudes”, expresó. El cateo realizado el viernes, el cual se prolongó por varias horas, fue para integrar la carpeta de investigación en contra de Brenda Ruacho, por los delitos de coalición de servidores públicos y negociaciones ilícitas, detalló la Fiscalía General del Estado. Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Enrique Méndez Juárez, sostuvo que su partido ya había indicado que se investigara a

quien se tuviera que investigar, y si resultan culpables que paguen, pero que a los acusados se les garantice el derecho a poder defenderse. Señaló que el gobierno de Jaime Bonilla debería haber hecho cateos por los señalamientos en contra de dos de sus exfuncionarios que fueron acusados por recibir moches, y criticó que el mandatario estatal esté buscando crear cortinas de humo ante lo que calificó como falta de resultados en la atención de la pandemia, crimen organizado y crisis económica.


8

DOMINGO 10 DE MAYO DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De Covid-19

Jalisco, se mantiene en el lugar 17 por casos activos El Estado de Jalisco se mantiene en el lugar 17, entre las 32 entidades del país, al medir los casos activos de COVID-19, es decir, el total de personas que iniciaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días. Esto de acuerdo con las cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). La entidad reporta hoy un total de 166 casos activos. De los 125 municipios, sólo 17 mantienen casos activos. Además, Jalisco reporta 82 personas recuperadas a la fecha. En cuanto a positivos, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reportó hoy 46 casos nuevos, para sumar un total de 554 casos confirmados en el Estado, mismos que están reconocidos en la plataforma del SINAVE. Por su parte, la Universidad de Guadalajara (UdeG) reportó 27 casos nuevos y llegó a un total de 167 personas positivas al SAR-CoV-2 detectadas

Inicia . . . Detalló que posteriormente el nombramiento será entregado en físico a través de las dirigencias municipales. Cabe señalar que el coordinador de zona es un cuadro de partido con militancia activa, liderazgo, trayectoria y experiencia electoral que sirve al partido con lealtad y honestidad en el territorio para apoyar las tareas de activismo electoral en un territorio determinado. Algunas de sus funciones son el realizar análisis cuantitativos y cualitativos de los resultados electorales y del comportamiento político de los actores con influencia política en la zona, apoya a los seccionales en el desarrollo y fortalecimiento de equipos de su colonia, barrio o comunidad para mejorar la calidad de vida de la militancia y fortalecer su liderazgo, coordina las actividades de promoción del voto en los procesos electorales constitucionales, entre otras. Asimismo, representa la experiencia y el conocimiento en los procesos electorales y las condiciones territoriales y es el soporte y enlace entre los líderes estratégicos (dirigencia estatal y municipal) y los líderes de equipos (seccionales).

por los laboratorios del Hospital Civil y el Centro Universitario de Ciencias de la Salud. A su vez, el laboratorio privado no reportó nuevos casos y tiene un acumulado de 49 casos positivos en total. Los laboratorios de la UdeG y el laboratorio privado tienen aval del Instituto de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar la prueba PCR que detecta al nuevo coronavirus; no obstante, sus resultados no son tomados en cuenta por el gobierno federal, que los clasifica como casos de “Vigilancia Comunitaria”. Hoy la SSJ notificó seis defunciones por COVID-19. Si bien, dos de estos fallecimientos corresponden a personas con residencia en los estados de Nayarit y Aguascalientes, por lo que serán reasignados en la plataforma federal. La primera defunción corresponde a un hombre de 44 años de edad, residente del municipio de Tlajomulco, con antecedentes de hipertensión, quien inició con síntomas el pasado 17 de abril por lo que fue hospitalizado ese mismo día en el Hospital General Regional 180 del IMSS en Tlajomulco, y fue trasladado el 30 de abril al Hospital General Regional 110 del IMSS en Gua-

dalajara, donde falleció el 03 de mayo. El segundo deceso reportado fue el de una mujer de 71 años de años de edad, residente del municipio de Guadalajara, con antecedentes de hipertensión, diabetes y cardiopatía isquémica. Ella comenzó con síntomas de enfermedad respiratoria el 29 de abril, por lo que fue hospitalizada el 02 de mayo en el Hospital General Regional 110 del IMSS en Guadalajara, donde falleció el día 03 de mayo. La tercera defunción notificada corresponde a un hombre de 50 años de edad, residente del municipio de Guadalajara, con antecedentes de hipertensión y obesidad. El paciente inició con síntomas respiratorios el día 21 de abril, por lo que fue hospitalizado el 29 de abril pasado en el Hospital General Regional 110 del IMSS en Guadalajara, donde falleció el 07 de mayo. El cuarto fallecimiento reportado fue el de un hombre de 65 años de edad, residente de Puerto Vallarta, con antecedentes de diabetes, hipertensión, enfermedad cardiaca y obesidad, quien comenzó con afecciones respiratorias el día 16 de abril; por las que fue hospitalizado el día 22 en la Unidad de Medicina Familiar

179 del IMSS donde falleció el 23 de abril. Dos decesos que aparecen hoy en la estadística de Jalisco sin serlo, corresponden al de una mujer de 65 años de edad, residente del municipio de Bahía de Banderas, quien fue hospitalizada el 03 de mayo por sospecha de COVID-19 en el Hospital General de Zona 42 del IMSS en Puerto Vallarta y después trasladada al Hospital General de Zona 33 del IMSS en Bahía de Banderas donde falleció ayer; el otro caso es de una mujer de 78 años de edad, residente de Aguascalientes, quien fue hospitalizada el 27 de abril en el Hospital General Regional 180 del IMSS en Tlajomulco y posteriormente trasladada al Hospital General de Zona 1 del IMSS en Aguascalientes donde falleció ayer. Ambos casos serán reasignados. Las 47 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (13), Zapopan (4), Tomatlán (2), El Grullo (1), Tonalá (4), Acatic (1), Puerto Vallarta (7), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (3), Ocotlán (2), Colotlán (1), La Barca (1), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (1), El Salto (1) y otros Estados (2).

nera inmediata al presentar algún síntoma respiratorio. Cualquier persona puede llamar al 800DESA-

LUD (33 72583) en caso de requerir orientación sobre el padecimiento del Covid-19.

atención médica. En la reunión del máximo órgano rector del OPD, la Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud, María Eugenia Lozano Torres ponderó la designación y el perfil con lo que se ayudará, dijo, en el avance por la seguridad de todos.

El oficial de Bioseguridad, Rodolfo Ochoa Jiménez es médico clínico desde al año 2000, coordinador de formación de recursos en salud, ha brindado atención clínica de enfermedades infecciosas crónicas, es investigador clínico, ha impartido curso de bioseguridad nivel 3 y nivel 4 y profesor en cursos sobre VHC, VIH, Bioseguridad y Covid-19.

El 50% . . . obesidad, insuficiencia respiratoria, VIH-Sida o mujeres embarazadas deben acudir a su clínica de ma-

Colima . . . puesto, para el ambiente institucional y la población. También y con la finalidad de hacer frente a la pandemia por el SARSCoV-2, asumirá funciones de asesoramiento mediante recomendaciones e inspecciones periódicas realizadas en todas las unidades de los dos niveles de

Realizan . . . tantes, el personal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima, realiza trabajo constante para mantener este lugar en buenas condiciones. La Oficial del Registro Civil de Colima, Violeta Ureña Pérez, destacó que además, en coordinación con la Secretaría de Salud, se han realizado fumigaciones y distribución de abate en depósitos de agua, esto para evitar la propagación

del dengue en el cementerio. Violeta Ureña, le recuerda a la ciudadanía que el Panteón Municipal de Colima, continúa con acceso restringido a visitantes, en tanto se mantenga la contingencia de salud pública, sin embargo, se siguen prestando los servicio de inhumación y expedición de actas de defunción, con un protocolo preventivo.

En la plataforma federal, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 153 casos confirmados (27.6 por ciento); seguido de Puerto Vallarta que pasa al segundo lugar estatal con 94 contagios confirmados (17.0 por ciento); Zapopan ocupa el tercer sitio con 88 casos (15.9 por ciento); Tonalá ocupa el cuarto sitio con 48 casos (8.7 por ciento); Ocotlán con 26 casos (4.9 por ciento), Tlaquepaque con 24 casos (4.3 por ciento), Tlajomulco de Zúñiga con 17 casos (3.1 por ciento), Ameca y Cuautla con diez casos respectivamente (1.8 por ciento); Zapotlanejo con nueve casos (1.6 por ciento), San Juan de los Lagos con ocho casos (1.4 por ciento), El Salto y Tomatlán con seis casos respectivamente (1.1 por ciento); así como Tequila, Tizapán el Alto y Poncitlán con cinco contagios cada uno (0.9 por ciento). El resto de los municipios tiene menos de cinco casos (ver tabla anexa). El Laboratorio Estatal de Salud Pública ha descartado 5,909 contagios por resultar negativos a COVID-19 y tiene al momento un registro de 394 casos sospechosos. Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 9,041 casos hasta el día de hoy. HOSPITALIZADOS El 70 por ciento de los 554 casos confirmados en plataforma federal se han manejado con aislamiento en su domicilio por presentar síntomas leves; mientras que 30 por ciento han requerido ser hospitalizados. Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. Los grupos de edad más afectados son: el de 65 años y más con 15 por ciento, de 30 a 34 años con 13 por ciento y de 35 a 39 años con 10 por ciento. De estos 554 casos confirmados, 168 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 68 se han dado de alta por mejoría, 47 por defunción, dos egresos voluntarios, dos traslados a otros estados y 49 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.

Incrementa . . .

Detalló además que a la zona metropolitana del Valle de México le siguen los estados de Baja Califor-

nia, Tabasco y Sinaloa, con el mayor número de casos registrados de la enfermedad.

De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (once), graves (32) y muy grave (seis). PUENTE GRANDE Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en el Complejo Penitenciario de Puente Grande se notificaron hoy tres nuevos casos positivos para un total de 70 casos confirmados de COVID-19. La mayoría son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes. A la fecha hay dos internos recuperados, que cumplieron 21 días de aislamiento y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico. PERSONAL DE SALUD Hasta el momento se han registrado 47 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (se reportan uno nuevo hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 33 corresponden a residentes del municipio de Puerto Vallarta, nueve a residentes del municipio de Ocotlán y cinco al municipio de Guadalajara. En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo. QUÉDATE EN CASA La SSJ agradece a la población que está siguiendo las medidas de prevención y se suma al esfuerzo de la estrategia “Quédate en Casa”, la cual ha sido clave para limitar la movilidad de las personas y así reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado. A quienes realizan actividades esenciales que exigen salir de su hogar se les solicita el uso de cubrebocas. Más información de COVID-19 y otros detalles sobre el panorama de esta enfermedad en Jalisco consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx. Para dudas y reportes de casos sospechosos favor de comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura en alguno de los centros de toma de muestra. Línea COVID Call Center del Gobierno de Jalisco: 33 3823 3220 Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001

Ya se trabaja . . . Por ello, Peralta Sánchez expresó que en Tecomán y Manzanillo, el personal médico podrá hacer uso de las Clínicas de Atención Residencial en Adicciones, en donde se dispone de camas, baños, regaderas, servicios de alimentación, servicios de psicología, biblioteca, área de juegos, área de reflexión y canchas deportivas. Mientras que en Colima, se habilita el Albergue “Hilda Ceballos”, también con servicios similares a los dos espacios anteriores, de esta manera –subrayó- buscamos contribuir a que el personal médico pueda estar en las mejores condiciones posibles para hacer su trabajo, que es salvar vidas. El mandatario estatal expuso que en Colima, si bien las cifras no son tan negativas como en otros

Estados, la situación puede cambiar de un momento a otro si no se respetan las medidas preventivas y el resguardo domiciliario, por lo que dijo, la experiencia hace aventurado comprometer una fecha para normalizar las actividades. Explicó que a nivel nacional plantean reiniciar actividades el 17 de mayo en municipios sin casos y sin vecinos con casos y el 1 de junio el regreso generalizado; pero en Colima –subrayó- se continúa en la Fase 2 por lo que será necesario pasar el pico de contagios para reiniciar actividades. Puntualizó que la salud de la sociedad es la prioridad de su gobierno, aunque también preocupa la economía, por lo que adelantó que ya se trabaja en la definición de una fecha en la que inicie una

normalización gradual de las actividades cotidianas bajo el estricto cumplimiento de protocolos de sanidad. Detalló algunas de las acciones que desde el Gobierno del Estado han implementado para contener el problema económico que se enfrenta; en ese tenor, agradeció a los mil 286 trabajadores, que el pasado 30 de abril aportaron la primera donación de más de 2 millones de pesos para la compra de más de 23 mil despensas. Además de dar a conocer que se han iniciado reuniones no presenciales con los sectores económicos del Estado, para conocer a detalle toda su problemática, recibir propuestas y explorar nuevas opciones; reconoció que la recuperación económica del Estado y del país

no será fácil ni inmediata, pero si se trabaja en equipo se avanzará más rápido. Para concluir con su mensaje, pidió ser solidarios con cada una de las personas que están trabajando en las áreas hospitalarias Covid para superar esta emergencia sanitaria. Asimismo, con la población vulnerable, con adultos mayores o aquellas que tengan un problema de salud que debite su sistema inmunológico; también, con los empresarios y trabajadores que mantiene suspendidas las actividades no esenciales para contribuir a la solución de la pandemia. Reiteró que sin la participación de todos, no será posible seguir avanzando, puesto que esta batalla no es del gobierno o de una persona, es una batalla de todas y todos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.