Martes 12 de mayo de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 12 de mayo de 2020 Número: 14,565 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

SEP federal marcará regreso a clases: Flores

Corte declara inconstitucional la Ley Bonilla

+

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN aprueba el proyecto que echa abajo por inconstitucionalidad la Ley Bonilla, con la que se pretendía ampliar el periodo de gobierno del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla. La SCJN resolvió en sesión virtual seis acciones de inconstitucional sobre la llamada Ley Bonilla que amplía de 2 a 5 años el periodo del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez.

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO

DONACIONES.- Con el objetivo de cuidar a todo el personal médico del estado de Colima en la atención de pacientes de Covid-19, en el almacén del Hospital Regional Universitario, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió por parte del sector privado material médico y de bioseguridad, así como cuatro ventiladores.

Del sector privado

Recibe JIPS material médico y ventiladores *Es equipo fundamental para cuidar a la primera línea de defensa, afirma el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez Con el objetivo de cuidar a todo el personal médico del estado de Colima en la atención de pacientes de Covid-19, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, recibió por parte del sector priva-

do material médico y de bioseguridad, así como cuatro ventiladores. En el almacén del Hospital Regional Universitario, el mandatario estatal, agradeció y reconoció a la Fundación BBVA

C M Y

DECESO.- La señora Paloma Cordero de De la Madrid, esposa del colimense Miguel de la Madrid Hurtado, quien fuera Presidente de México de 1982-1988, murió la tarde de ayer.

Bancomer y al Tecnológico de Monterrey, por su muestra de solidaridad, además de lo que representa, ya que es equipo fundamental para cuidar a la primera línea de defensa que es el personal

CIUDAD DE MÉXICO.- La señora Paloma Cordero de De la Madrid, esposa del colimense Miguel de la Madrid Hurtado, quien fuera Presidente de México de 1982-1988, murió la tarde de este lunes 11 de mayo, así lo han confirmado diversos medios nacionales de nuestro país. Paloma Cordero nació en la Ciudad de México el 1 de julio de 1937, fue esposa del expresidente

Salud: 46 casos positivos y 8 defunciones en el estado En el Estado de Colima lamentablemente se registró el octavo deceso a consecuencia de la infección provocada por el virus del SARS-COV-2 que genera la enfermedad de Covid-19; informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Se trata de un varón, cuya edad es de más de 65 años, con residencia en Manzanillo, con lo que este municipio ya registra 7 defunciones, más 1 deceso en Armería. Al momento del cierre de información, hay 46 casos positivos confirmados, 22 de ellos recuperados. Las enfermedades asociadas al Covid-19, que han presentado defunción son diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo e insuficiencia renal.

Página 8

nerosidad tanto de las instituciones como de los empresarios que forman parte de los consejos que se han sumado de manera definida a esta contingencia.

Página 8

Muere Paloma Cordero, viuda del ex presidente MMH

Covid-19

+

médico. A su vez, dijo que esto complementa lo que el Gobierno del Estado ha venido invirtiendo de manera muy importante a este sector; comentó que esto evidencia la ge-

Miguel de la Madrid Hurtado, colimense que gobernó México de 1982 a 1988. Paloma Cordero fue una Primera Dama muy discreta, alejada del protagonismo que implica una posición política y social como esposa del mandatario mexicano, lejos de cualquier escándalo mediático o linchamiento social. Por el contrario, una respetable dama en toda la extensión de la palabra. Al término de la gestión presidencial del colimense Miguelde la Madrid Hurtado, Paloma Cordero se mantuvo con prudente distancia de la escena pública y el ámbito político. Esto, pese a que uno de sus hijos, Enrique de la

Sube a 3 mil 573 número de muertos por Covid-19

Madrid Cordero, ha sido funcionario de primer nivel en diversas administraciones federales y en algunas ocasiones considerado como uno de los presidenciables en nuestro país, por su inteligencia, talento político y capacidad de negociación con los diversos sectores de la sociedad. Al ser esposa del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, la señora Paloma Cordero tenía vínculos familiares con el Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, y prima política de los periodistas colimenses Manuel, Héctor y Jaime Sánchez de la Madrid. Descanse en paz.

Página 8

El secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, indicó que se espera que en el transcurso de la presente semana las autoridades educativas federales den a conocer la situación que se guarda para el regreso a clases de manera presencial ante la pandemia del Covid-19. Esto, después de que el gobierno de Jalisco, informara que en esa entidad federativa no habría regreso a clases presenciales, pues no había las condiciones sanitarias necesarias para evitar contagio entre los estudiantes y docentes.

Página 8

Aumenta

movimiento portuario por apertura del mercado chino *Gracias al trabajo coordinado entre empresas que componen la cadena logística en movimiento de mercancías, se logró disminuir carga vehicular Página 3

Hallan bolsa con restos humanos La tarde de este lunes se reportó la localización de una bolsa con restos humanos, en la colonia Insurgentes de esta ciudad de Colima, lo que ocasionó una intensa movilización policiaca. De acuerdo a información de carácter extraoficial, alrededor de las 15:00 horas, a través de la central de emergencias, se reportó a las corporaciones que sobre la calle Michoacán de dicha colonia se encontraba una bolsa de plástico color negro, de dónde salían olores fétidos y al parecer había restos de una persona. Al lugar acudieron elementos policíacos y descubrieron que efectivamente había restos humanos, por lo que solicitaron la presencia del Ministerio Público, para que se hiciera cargo de las investigaciones correspondientes.

*Ya son 36 mil 327 los casos confirmados CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Secretaría de salud informaron este lunes que el número de muertos por coronavirus en México llegó a tres mil 573, mientras que los casos confirmados alcanzan los 36 mil 327. José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, destacó que la Ciudad de México continúa con el mayor número de casos activos de la pandemia por Covid-19. En lo que se refiere a los nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas a lo largo del país, se contabilizan mil 305, mostrando una curva epidémica con un incremento de 3.7 por ciento. Informó que el total de

camas IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) disponibles a nivel nacional es de 13 mil 529; mientras que siete mil 57 están ocupadas. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dio a conocer que del total de casos acumulados de coronavirus, el 58 por ciento corresponde a hombres y 42 por ciento a mujeres. Detalló que las comorbilidades asociadas a defunciones por Covid-19 son principalmente: hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo. En el plano internacional, la cifra de casos confirmados se elevó a cuatro millones seis mil 257, con una tasa de letalidad de 7 por ciento.

CORONAVIRUS.- Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este lunes que el número de muertos por coronavirus en México llegó a 3 mil 573, mientras que los casos confirmados alcanzan los 36 mil 327.

+


2

MARTES 12 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

De afectados por Covid-19

Infocol y SSA acuerdan proteger la identidad

Senador Joel Padilla pide a CFE revisar cobros excesivos

*El fin es garantizar el derecho que tiene toda persona al tratamiento lícito de sus datos personales y el respeto a la privacidad RENÉ SÁNCHEZ El presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima, Christian Velasco Milanés, sostuvo la semana pasada una reunión virtual de trabajo con la titular de la Secretaría de Salud en el estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, con la finalidad de acordar términos de colaboración en materia de protección de datos personales, derivado de la situación sanitaria que se vive en el país por el Covid-19. El objetivo, dijo Velasco Milanés, es generar una dinámica de colaboración y brindar asesoría en caso de requerirlo para la generación de avisos de privacidad por parte del Infocol, a efectos de garantizar el derecho que tiene toda persona al tratamiento lícito de sus datos personales, así como el respeto a la privacidad de las personas afectadas. “Se trata de que las personas dispongan de información clara y precisa relativa al derecho de protección de datos personales, así como del tratamiento que se realiza en instituciones tanto

RENÉ SÁNCHEZ

públicas como privadas, respecto de diagnósticos, atención y seguimiento sobre el COVID-19”, señaló el comisionado presidente. En ese contexto, se ofreció a la titular de la SSA asesorar en el uso adecuado del tratamiento de los datos personales y se cumpla de esta manera con los principios, deberes y obligaciones que establece el marco legal en la materia de protección de datos, con lo que se evitará la difusión de esta información confidencial de pacientes recuperados de Covid-19, protegiendo la integridad física y evitando

discriminación tanto de los afectados como de sus familiares. Señaló que no obstante que tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social así como el Issste son instancias federales y no están en la jurisdicción del Instituto de Transparencia de Colima, se ha buscado tener comunicación con los titulares de dichas dependencias para los mismo efectos, sin tener a la fecha respuesta, para lo cual solicitó a Delgado Carrillo ser interlocutora para cristalizar esta disposición, propuesta que fue bien recibida por la titular de la

Secretaría de Salud. Cabe destacar que en esta reunión acompañaron al presidente del Infocol, el titular de la Secretaría de Protección de Datos Personales, Mauricio Zuazo Rueda; y el encargado de la Unidad de Transparencia, Juan Carlos González Torres, ambos del Infocol; por parte de la Secretaría de Salud participaron la coordinadora de asuntos Jurídicos, Paloma Rodríguez Sevilla; el Secretario Técnico, Gustavo Gaytán Sandoval; así como Ricardo Torres Magaña, adscrito a la Unidad de Transparencia.

El director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, recibió del senador Joel Padilla Peña una misiva en la que presenta las denuncias de los ciudadanos colimenses por el incremento en el cobro de la energía eléctrica. Por ende, el legislador federal recordó a la CFE que con motivo de la contingencia sanitaria del SAR-CoV-2 (Covid-19) los ciudadanos están haciendo su parte, al atender el llamado de quedarse en casa; sin embargo, recibieron aumentos en los recibos del pago de energía eléctrica de uso doméstico, en cantidades que son en exceso para los usuarios, de acuerdo con las denuncias recibidas en la oficina de Atención Ciudadana del senador. Por tal situación y de manera solidaria con los ciudadanos, Padilla Peña exhortó al titular de la dependencia que primeramente revise el aumento excesivo del monto de los cobros de la energía eléc-

trica y en su caso se corrijan, tomando medidas no lesivas en beneficio de las y los usuarios afectados por esta situación de emergencia sanitaria. Después, respete el acuerdo 39/2020 publicado el 17 de abril del año en curso, en el Diario Oficial de la Federación, firmado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, donde se establece que durante el periodo de la pandemia “…no serán considerados los consumos de energía eléctrica realizado por los usuarios domésticos en la Tarifa (DAC), Servicio Doméstico de Alto Consumo, ni tampoco… podrán realizar reclasificaciones de la Tarifa (DAC) a los usuarios de servicio doméstico de energía eléctrica”. Por último, dijo, en tanto se resuelva la situación del monto excesivo de los cobros, suspendan los cortes de suministro de energía eléctrica, en beneficio de las familias colimenses, quienes han sido afectadas por la emergencia sanitaria del SARS-CoV-2 (Covid-19).

Vuelven los años 50’s! VdeA Entregan Fundación BBVA, ITESM abrirá primer autocinema y gobierno de Colima 13 mil kits Para protección a personal médico

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Este lunes se dio a conocer que a partir del próximo 15 de mayo Villa de Álvarez tendrá su propio autocinema, destacando uno de los organizadores, Luis Macías, que este servicio toma en cuenta un costo personal de boleto por 50 pesos y abriendo la cartelera los días 15, 16 y 17 de mayo con las películas “Coco” y “Bohemian Rhapsody”. Explicó que la primera película se estima proyectar a las 7:50 PM, mientras que la segunLa iniciativa privada, en alianza con Fundación BBVA, Tec de Monterrey y en coordinación con los gobiernos estatales, han establecido acciones para cubrir y financiar en lo posible, las necesidades más apremiantes y de mayor impacto por los efectos del COVID-19. Se identificó que la principal área que requiere atención, es el de proveer equipo de seguridad para el personal de la plantilla médica; es imperativo y urgente proteger con este equipo a cada médico y enfermera para evitar o reducir

fuertemente la posibilidad de contagio en los profesionales de la salud. Este lunes se entregó el primer paquete de los 13 mil 099 kits donados para la protección del personal médico del Estado de Colima que atienden casos de sospecha y contagios por el COVID-19 en el Hospital Regional Universitario, Hospital General de Manzanillo y Hospital General de Tecomán. Los Kits están compuestos por: Gorro, pares de guantes, cubre-botas, batas, cubrebocas y goggles.

da será proyectada a las 10:50 p.m. mencionando que el proyecto nace como una alternativa para diversas empresas dedicadas al entretenimiento, muchas de ellas que se han quedado sin ingresos debido a la pandemia. El llamado MIC Autocinema se ubicará en los terrenos de la feria de Villa de Álvarez, donde es importante resaltar que no habrá sanitarios públicos y preservando las medidas sanitarias, los asistentes deberán comprobar que viven en el mismo domicilio. Agregó el empre-

sario Luis Macías que la identificación será requisito indispensable para ingresar, buscando que quienes asistan al autocinema sea para distraerse y no motivo que permita reuniones de personas que no vivan en el mismo domicilio, lo cual podría dar paso a tener contagios de Covid-19. El audio de las películas será esparcido por radiofrecuencia y bocina ambiental, previendo la venta de boletos para que se realice únicamente a través del número 312 243 21 09.

Los fondos recaudados, se obtuvieron a través de donativos por parte de los consejeros regionales de BBVA, consejeros estatales del Tec de Monterrey Campus Colima y Fundación BBVA. Los integrantes del proyecto tenemos claro que la prioridad en este momento es resguardar la integridad y el cuidado del personal médico en los hospitales, por lo cual agradecemos a las empresas que se unieron a esta iniciativa con sus donaciones.

En personal de Salud

Bioseguridad, necesaria en evitar los contagios JESÚS MURGUÍA RUBIO El oficial de Bioseguridad para Colima, Rodolfo Ochoa Jiménez, manifestó que esta área busca optimizar, garantizar y maximizar el cumplimiento de las medidas del estado, la cual toma en cuenta prácticas técnicas, normas,

conductas, procedimientos, infraestructura, prácticas de trabajo e incluso actitudes destinadas a contener el riesgo biológico. Lo relevante, dijo, es tomar en cuenta la bioseguridad en pacientes con enfermedades infecciosas y sus fluidos, esto para

que no afecte al personal de salud, para que no se afecte de manera secundaria a otros pacientes y las enfermedades no se diseminen a la comunidad vía el personal de salud, precisamente. Explicó también que es muy importante porque proteger al personal de sa-

lud, termina por proteger a toda la comunidad, cuando el personal de salud se contagia, obviamente es una tragedia y más cuando la enfermedad tiene potencial de letalidad como la enfermedad actual. En este sentido, ponderó que se cuida principalmente la condición

de los trabajadores de la salud, porque, primero, al enfermarse disminuye el número de personas que pueden atender a los pacientes y también puede contagiar desgraciadamente de paciente a paciente en los hospitales. Es por eso –dijo al concluir- esto se está pre-

viniendo adecuadamente, tenemos que seguir mejorando, no es trabajo de un día, es como la capacitación, debe ser continúo con rediseños, evaluar e identificar riesgos, tomar medidas y volver revaluar porque las condiciones pueden estar cambiando y van a estar cambiando.


MARTES 12 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Por apertura del mercado chino

Aumenta movimiento portuario *Gracias al trabajo coordinado entre empresas que componen la cadena logística en movimiento de mercancías, se logró disminuir carga vehicular Lo que generó en días pasados carga vehicular en las vialidades que conducen al recinto portuario de Manzanillo, es debido al incremento en los movimientos de mercancías, tras la reapertura del mercado chino. Dio a conocer el Gerente General del Grupo Hazesa, Raúl Sandoval López,, quien añadió a un medio digital que gracias al trabajo coordinado entre la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Tránsito Municipal y todas las empresas que componen la cadena logística en movimiento de mercan-

Se incendia automóvil en libramiento porteño

Foto: Cortesía Bomberos El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio de Manzanillo informó que la madrugada de este lunes recibió un reporte de incendio de automóvil en el libramiento El Colomo-Tapeixtles. La dependencia de emergencias detalló que los hechos ocurrieron a las 5:48 de la mañana, pero no se registraron lesionados y la unidad Nissan Tsuru terminó en pérdida total. Aparte, detalló que durante este siniestro se contó con el apoyo en dicha vialidad de elementos de Seguridad Pública, Policía Federal y Guardia Nacional. Por otro lado, reportó que a las 07:50 de la mañana del mismo lunes recibieron el reporte sobre el incendio de

un tracto camión en la colonia Bugambilias, a un costado del lugar conocido como “La Noria”, pero gracias al apoyo de los vecinos que utilizaron las mangueras de sus jardines y a trabajadores de la gasolinera “Las Parotas”, que ayudaron con extintores de PQS, controlaron el fuego, con lo que lograron que el fuego no se propagara al resto del vehículo y a una casa que se encontraba a su lado. Y a las 02:15 horas, del mismo lunes, los Bomberos junto a elementos de Protección Civil, atendieron el reporte de fuga de gas ocasionado dentro de una casa-habitación, ubicada en la calle Emiliano Zapata de la delegación Tapeixtles.

Para créditos a burócratas de Tecomán

Caja Popular 15 de mayo y comuna celebran convenio A través de un convenio de colaboración que el H. Ayuntamiento de Tecomán firmó con la Caja Popular 15 de Mayo S.C. de A.P. de R.L. de C.V. el pasado 24 de abril del presente año y con una vigencia hasta el 15 de octubre del 2021, se acordó que los trabajadores de la comuna tecomense podrán acceder a créditos, hasta por tres meses de su salario. Así lo informó el director de Asuntos Jurídicos de dicha comuna, Roberto Chapula Rincón, quien destacó el compromiso que el Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, ha asumido para proteger y apoyar a la clase trabajadora, por ello, estos créditos se hacen extensivos para el personal sindicalizado, jubilados y pensionados; policías municipales en activo, jubilados y pensionados así como al personal de confianza. Dijo, que los descuentos, por los créditos, se harán quincenales de manera directa, a la nómina del trabajador y se le hará llegar el importe a la Caja Popular 15 de Mayo, a través de tesorería, “el monto máximo al que pueden acceder es de $ 300,000.00

En el municipio

Edil de Ixtlahuacán entrega despensas *Otorga Carlos Carrasco un total de mil 600 RENÉ SÁNCHEZ En coordinación con el DIF Municipal de Ixtlahuacán, el alcalde Carlos Carrasco entregó este lunes, por segunda ocasión, mil 600 despensas que se distribuyen casa por casa en todo el municipio, consciente de que las familias han tenido que quedarse en casa sin empleo a raíz de la pandemia ocasionada por el Covid-19. En las visitas del edil a los domicilios, el personal que entregó las despensas cuidó las medidas de sanidad, y el presidente municipal enfatizó que “durante estos días complicados nos hemos ocupado en coordinación con el DIF municipal a atender a las familias con despensas, leche, dotaciones alimentarias, fruta y de manera emergente con la entrega de medicamentos al hospital general, porque entendemos que los ciudadanos deben sentir el apoyo de quienes estamos ocupando un cargo; por nuestra parte nos sentimos comprometidos con todos y más en estos momentos difíciles donde no

debemos bajar la guardia, sigamos juntos protegiéndonos en esta contingencia sanitaria”. En respuesta al beneficio otorgado, Consuelo Zaragoza, habitante de la comunidad de La Presa, agradeció el apoyo entregado: “Esto es de mucha ayuda ya que la mayoría de las familias nos hemos quedado sin empleo”. Por lo anterior, el funcionario municipal estableció que para hacer llegar de forma rápida este apoyo, se conformaron 3 equipos donde participaron la síndico Zulema Lucia Rebolledo, las re-

cías, se logró disminuir la carga vehicular en las vialidades aledañas al puerto. Hizo saber que continúa incrementándose el movimiento de mercancías, pero gracias a la buena coordinación de todos los involucrados en la cadena logística, sea mantenido bajo control dicha situación de carga vehicular. Asimismo,, anotó que han ido avanzando en las operaciones del puerto y evitando incomodar a la población porteña, luego de que el puerto ha retomado movimientos por la reapertura del mercado asiático.

gidoras Lesli Virgen y Juanita Sánchez, así como la secretaria del Ayuntamiento, Adriana Lares; la directora del DIF, Alexia Mendoza, en representación de Antonia Anguiano Sánchez presidenta de la institución y pocos funcionarios de la administración actual, quienes respetando las medidas ante la contingencia visitaron las familias y compartieron frases de aliento en estos momentos de incertidumbre. Por último, el munícipe agregó que solamente faltan algunas comunidades para hacer ya la cobertura total.

y el pago es a 3 años máximo, excepto para el personal de confianza, el plazo es por lo que resta la administración”. Abundó que para acceder al crédito, tendrán que darse de alta como socios de la Caja Popular, dejar una garantía líquida del 15% del monto del crédito solicitado y la taza de interés a pagar del crédito es de 1.5% o 1.8% mensual más iva, sobre saldos insolutos, según el monto del crédito; con una taza de interés moratorio del 3% mensual más iva sobre cada abono vencido”. Finalmente Chapula Rincón destacó que el referido convenio de cola-

boración fue firmado por el Presidente Municipal Ing. Elías Antonio Lozano Ochoa, la Síndico Municipal Samira Margarita Ceja, el Tesorero de la comuna J. Jesús Rojas Fermín, el Se-

cretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godinez y la Oficial Mayor Gabriela Torres Alcocer, así como el Director General de la Caja Popular 15 de mayo Julio Cesar Mendoza Mendoza.


MARTES 12 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

4

Editorial Ley Bonilla

C

on votación unánime, la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la llamada “Ley Bonilla”, por lo que ésta quedará sin efecto y la gubernatura actual de Baja California tendrá una duración de dos años y no cinco. Para digerir las implicaciones de la decisión de los once ministros de la Corte, de entrada es menester resumir qué es, cómo surgió y cómo entró en vigor la “Ley Bonilla” en el país. En ese contexto, hay que recordar que el 2 de junio de 2019 Jaime Bonilla Valdez, candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ganó la elección para gobernador de Baja California; sin embargo, había polémica

por el plazo que duraría su gubernatura. Aunque en la convocatoria para registro de candidatos se establecía un periodo de cinco años dos meses antes de la elección, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el triunfador de la elección gobernaría Baja California por dos años. Ningún abanderado a la primera magistratura de esa entidad apeló la decisión de los magistrados y decidieron seguir participando en el proceso electoral. Una vez que Jaime Bonilla se supo ganador, desde el Congreso de Baja California se comenzó a trabajar la referida ley, cambiándose el plazo del titular del Poder Ejecutivo estatal, para iniciar su gestión el 1 de noviembre

Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora

D

ebido a la situación económica que se vive en el país y en Colima, derivado de la contingencia sanitaria, por la pandemia del Covid-19, la empresa MagmaLabs presentó la plataforma digital “Consume Colimote”, en donde los comerciantes de la entidad podrán ofrecer sus servicios y productos. Sus creadores Carlos Rocha y Pablo Castillo Rincón, consideraron que esta plataforma digital, vendrá a ayudar a muchos de los comerciantes, prestadores de servicios y empresarios que se han visto afectados por el cierre temporal de sus negocios, por la contingencia sanitaria. Aunque refirieron que esta aplicación continuará funcionando aún después de que sea levantada la declaratoria de emergencia. Esta plataforma, por cierto, está funcionando desde el pasado 25 de marzo y, hasta el momento, se cuenta ya con 70 empresas colimenses, que ofrecen sus productos y servicios. Informaron que, dentro de los atractivos de esta plataforma, es que hay un acompañamiento para las empresas que se suscriban, a través de cursos y talleres, para adquirir conocimientos y experiencia, en el comercio en línea. Buscamos, comentaron estos dos entusiastas emprendedores, que este sea un primer esfuerzo de una manera segura, local, fácil es decir sin grandes complicaciones, para que los comercios y negocios de Colima puedan incursionar en este mercado digital, buscando, también, generar la muy necesaria visibilidad de las empresas colimenses. Destacaron que para los consumidores, existirá la garantía de que su producto o servicio se estará realizando, pues tal y como sucede en otras plataformas, como mercado libre, hasta que se recibe el producto o servicio, se estará pagando. Asimismo, resaltaron que esta plataforma es tanto para negocios con domicilio físico, como quienes ya ofrecen sus productos, a través de las diferentes redes sociales. Además, Consume Colimote puede encontrarse en Facebook, Twitter, Instagram, entre otras plataformas. Finalmente, Carlos Rocha y Pablo Castillo Rincón invitaron a los comerciantes y empresarios de Colima, a unirse a este esfuerzo, que permitirá reforzar la economía local, que en estos momentos, hay que decirlo, transita por una situación difícil, compleja, pero no imposible de superar. ¡Y qué mejor que hacerlo, trabajando en equipo, de manera solidaria, respaldando al comercio local, gracias en este caso al diseño y puesta en marcha de la plataforma digital “Consume Colimote”! ¡Ayudemos a ayudar, entonces! ¡Consumamos lo nuestro, lo colimote! ¡Enhorabuena!... Con mi nombre y apellidos. 1.- Priorizando la salud de los sectores más vulnerables por el contagio del Covid-19, los beneficiarios del Programa Municipal de Personas Adultas Mayores en Plenitud 2020, recibieron en sus domicilios el recurso económico, correspondiente al bimestre de abril y mayo. Y es que la administración del alcalde capitalino, Leoncio Morán implementó desde el inicio de la contingencia sanitaria, esta estrategia de entrega a domicilio, para que los adultos mayores pudieran recibir el apoyo, el cual, en estos difíciles momentos se vuelve una prioridad para solventar los gastos esenciales. El programa del ayuntamiento de Colima, que se entrega a través de personal de la dirección de Desarrollo Rural y Social, benefició a 100 adultos mayores del municipio, los cuales recibieron por el bimestre, 2 mil 400 pesos. ¡Cuidar a nuestros adultos mayores debe ser siempre una prioridad, qué bueno que la administración capitalina lo esté haciendo! ¡Buen plus para el alcalde, Leoncio Morán, indudablemente!...

2.- El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez reconoció la disposición de la población y de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para celebrar a las mamás de manera responsable, a la distancia. De manera especial, reconoció la estrecha coordinación con fuerzas federales y con las autoridades municipales, para mantener cerrados los panteones el pasado 10 de mayo, Día de la Madre, con la finalidad de evitar contagios de Covid-19. Asimismo, Peralta Sánchez reconoció la voluntad de la población, que de manera ordenada han venido acatando las disposiciones de los decretos emitidos, con el fin de salvaguardar la integridad y la salud de las personas, así como la coordinación

de 2019, misma que se ajustaba para que aquél el actual mandatario de Baja California gobernara durante cinco años y no dos, como lo había establecido el TEPJF, lo que fue aprobado por la mayoría legislativa. Luego entonces, los opositores al gobierno emanado de Morena demandaron la invalidez de la reforma al artículo octavo transitorio de la Constitución de Baja California, publicada en el periódico oficial de esa entidad el 17 de octubre de 2019, decidiendo la SCJN que dicho numeral debía ser corregido. Así pues, el fallo de la Corte debe acatarse, y es una cuestión que se veía venir porque la aprobación de la referida ley fue (y es) inconstitucional y lesiva democráticamente hablando.

¡Consumamos entonces lo nuestro, lo colimote! de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para vigilar y mantener seguros a los colimenses. En la reunión virtual del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, además de darse a conocer los índices delictivos, también se mencionaron los operativos que se han llevado a cabo en la entidad y los resultados obtenidos. Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, se informó que se ha mantenido vigilancia en almacenes y bodegas, en farmacias y la participación en filtros, así como un informe de la vigilancia que se realiza en los centros penitenciarios. ¡Importante lo que ponderó el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, quien gracias a la coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y Protección Civil, se continúa con el cierre de lugares con altas concentraciones de población; patrullajes en playas y balnearios; en centros comerciales y plazas, así como la participación en los filtros de acceso al Estado, lo cual, hay que decirlo, ha permitido exitosamente poner un alto hasta el momento al Covid-19, de ahí también el reconocimiento del mandatario estatal a la población colimense, quien hasta el momento ha sabido estar a la altura de la compleja coyuntura que estamos viviendo los colimenses, quizá con la preocupante excepción de la población manzanillense… 3.- Luego que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador señalara en su conferencia matutina que los médicos anteponen sus intereses económicos a la salud de los pacientes, el dirigente del Colegio de Médicos de Colima, Julio César Naranjo Chávez, rechazó de manera tajante dichas afirmaciones, lo cual, dijo, “si es una broma es una broma muy mala y si es lo que realmente piensa el Presidente pues está desinformado y tiene prejuicios seguramente”. Ante esto dijo que si el ejecutivo federal tiene alguna experiencia en la que puede basar sus afirmaciones debería mencionar cuales son. ¡Me parece que aquí encaja perfectamente el dicho popular de que por unos, pierden todos! ¡Y me refiero al noble ejercicio de la medicina, indudablemente! ¡Como en la viña del Señor hay excelentes médicos en el sector público como en el privado, pero no nos engañemos, también los hay aquellos que lamentablemente lucran con la enfermedad de sus pacientes! ¡Y casos hay muchos, el problema las más de las veces es documentarlos! ¡Respetuosamente, coincido con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, solo que no me gusta generalizar, porque reitero en Colima gracias a Dios hay excelentes médicos, seres humanos de excepción, el Dr. Simeón García, uno de ellos orgullosamente pero de que también los hay centaveros, crueles e inhumanos, penosamente, también los hay! ¡Y nadie, absolutamente nadie debería de rasgarse las vestiduras, bueno quizá sí el dirigente del Colegio de Médicos de Colima, Julio César Naranjo Chávez, porque mal haría en no defender a su gremio, al que refiere representar!... De manera textual. “El gobierno justifica comprar ventiladores a sobreprecio por la emergencia de salud pública. Es entendible el apresuramiento del gobierno ante la amenaza del desbordamiento del sistema de salud, ya de por sí precario. Sin embargo, el pasado miércoles 6, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, anunció que a nivel nacional estaban ocupadas solo el 26 por ciento de las camas con ventiladores para pacientes en estado crítico por Covid-19. Ese mismo día, su jefe López-Gatell anunció que el pico de contagios sería dos días después, el 8 de mayo, y que ya “logramos aplanar la curva". El pico durará, dicen, hasta el 20 de mayo. Según esto, vamos saliendo del problema sanitario y estamos lejos de haber usado todas nuestras fichas. ¿Por qué se requerían entonces más ventiladores? Con poca información, el gobierno tiene que decidir cuándo reabrir la actividad económica, y, sobre todo, cómo. Estados Unidos, también con información insuficiente, está apresuradamente buscando abrir su economía y solicita a México suministro de insumos clave. En Estados Unidos, la curva se ve plana, pero sólo porque los nuevos casos de contagio en Nueva York están cayendo. El riesgo de levantar la contingencia sin el cuidado adecuado es un rebrote del virus cuando comience el invierno, justo al inicio de una nueva temporada de influenza. Quizás eso es lo que está previendo AMLO y su gobierno y por eso está comprando tanto ventilador”. Carlos Elizondo Serra Mayer en su artículo No entiendo, publicado por el Grupo Editorial Reforma, domingo 10 de mayo de 2020. Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@ yahoo.com.mx

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MARTES 12 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Reflexiones de Vida Un rosal entre la maleza

5

Diálogo Político Por Manuel Sánchez de la Madrid

Por Eduardo Lomelí

L

a importancia de tener un rosario cerca de nosotros en estos tiempos que ocupamos mucha Fe. Siempre tendremos que contar con un rosario aunque éste sea muy pequeño, desde que era niño recuerdo con exactitud que mi madre acostumbraba tener su santo rosario, las oraciones que ella con tanta devoción rezaba parecían cobrar una fuerza extraña, pregunté ¿el porqué de su fe en el santo rosario? pues en mi mente siempre reproché por qué siempre se tenían que repetir tantas ave Marías, ¿Qué sentido tenía el repetir tanto la misma oración? Ella dirigía sus ojos a mí, con mirada penetrante me respondía mutilando la ignorancia que reinaba en mis adentros. -Cada que tu ofreces un ave María es una hermosa rosa que adorna la imagen de la virgen María-. Sé que me entienden ya que casi todos conocemos esta oración del santo rosario, esta historia cuenta sobre un hombre que ni sacerdote, ni rico, sino todo lo contrario, era pobre e ignorante, no sabía leer ni escribir, no contaba con riqueza alguna solo con la vida de vagabundo que llevaba, esto lo orillaba a buscar el reposo nocturno al costado de un templo de sacerdotes de la orden de los franciscanos, al escuchar en tan repetidas ocasiones el ave María y repitiendo en su mente al compás de los sacerdotes se grabó a la perfección la oración y antes de salir del baldío que servía como su hogar se encomendaba a la oración. Escuchaba también que al dar inicio los religiosos con sus oraciones nocturnas decían con emoción. -Madre del cielo te ofrecemos este ramillete de rosas en tu rosario, él imaginaba un hermoso adorno floral, se tocaba los bolsillos y pensaba. -Bueno señora como no tengo dinero solo te repito lo que estos dicen perdóname por ser tan pobre-. De esta manera cada día al salir a las calles a buscar el sustento se encomendaba a la oración de la santísima virgen, día a día durante muchos años, el tiempo corría, una mañana de frio invierno lo encontraron sin vida en la pocilga que habitaba. Días después del sepulcro que le ofrecieron el grupo de franciscanos, el fraile mayor al pasar por el sitio baldío lleno de maleza se percataba que un exquisito olor a flores se escapaba de aquel terreno, al explorar entre la yerba que invadía el predio olvidado descubrió un hermoso rosal, ahí justo en el sitio donde el cuerpo de aquel indigente ofrecía su ignorante ofrenda y donde el buen hombre quedó sin vida, aquel rosal floreció y jamás deja de dar sus aromatizadas rosas, el santuario de los sacerdotes obtuvieron el predio convirtiéndolo en una capilla religiosa para la virgen de Guadalupe, la que hasta el día de hoy da rosas hermosas, las mismas que aromatizan gran parte de la calle. Con el correr de los años, el altar que los franciscanos levantaron se ha convertido en uno de los santuarios más visitados por los feligreses guadalupanos, reacción extraña. El tronco de la planta despide gotas de agua, como si ella misma se hidratara, pues jamás se marchita ni deja de dar sus rosas, misma agua que muchos visitantes aseguran les ha curado de la vista al ponérsela en los ojos y en alguna parte de su cuerpo donde tienen alguna herida o llaga. Al escuchar Satanás el rosario se desvanece y al llegar a sus oídos el ave María se debilita colapsando sin fuerzas, la abundante ignorancia del pordiosero no fue más grande que la fe y el amor con lo que donaba su ofrenda. Se dice que quien actúa por ignorancia no es culpable de sus actos.

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Pudo ser covid En vistas del fúnebre cortejo Camino al cementerio, veo pasar Murió aquel amigo ya muy viejo Cansado ya de tanto caminar.

Su padre, diabético e hipertenso Víctima del covid que ha sufrido Sintiendo un dolor pero muy intenso Paró su corazón, se ha detenido.

Los hijos ya mayores han venido Caminan cabizbajos y pensando Lo mucho que su padre ha sufrido Sabían los había estado llamando.

No pudo evitar ser contagiado Visitas recibía y muy frecuentes La muerte al fin con él ha cargado Tristeza entre amigos y parientes.

La viuda caminaba muy despacio Los años también le han afectado Una hija la lleva de sus brazos Bien sabe lo mucho que ha llorado.

Pensando me quedé, de los amigos Que acudieron ahí a visitarlo Que quisieron también ser testigos A la par que quisieron animarlo.

Recuerda que de niña la abrazaba Sentía ella ser siempre la consentida Muy lejos de ella la añoraba Sabiendo que era parte de su vida.

Algunos de ellos pudieron contagiarse Y después contagiar a otras personas El virus así pudo también dispersarse Regándose a la vez por muchas zonas.

Con muchas privaciones los forjaron Los libros y vestidos les compraban Ya mayores ellos, de ahí se alejaron Sabiendo que mucho los amaban.

Espero por lo pronto equivocarme Y deseo buen viaje y llegue al cielo Y a la vez con ello, yo, animarme Y no tenga mas noches de desvelo.

T

Pero qué necesidad

ranscurrido casi dieciocho meses de la gestión constitucional pactada a seis años, permite cimentar una opinión razonada sobre lo ocurrido en ese lapso y lo que puede pasar en los cuatro años y medio que restan. Me refiero al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su arribo a la máxima magistratura nacional es la consecuencia de una tenaz búsqueda por el poder que resistió dos intentos fracasados, calificados por el tabasqueño como fraudes electorales, y a la tercera, como él mismo lo dijo, va la vencida, amenazó con irse a “La Chingada” si no lograba al triunfo. Por terminarse la gestión del gobierno de Enrique Peña Nieto, caracterizada por un inculto presidente, superfluo, sobrado de banalidades, comprometido con su limitado grupo de ambiciosos que como él atracaron las arcas públicas, profesionalizaron la corrupción, confirmaron que el PRI era un partido político de oportunistas deshonestos, que además no preparó su salida, no perfiló a ninguno de sus colaboradores de primer nivel. Peña aceptó darse por vencido, el PAN vio su oportunidad y enfocó sus baterías en contra del débil e insignificante candidato priista, cuando los dos debieron sumarse contra el fuerte, el enemigo que podía ganar. También debe sumarse la estupenda campaña en contra de la corrupción de Peña y sus cercanos colaboradores. Treinta millones de ciudadanos votaron por Andrés Manuel López Obrador, ganó las elecciones, pero la suma de los que lo hicieron en su contra y los que no sufragaron fue superior. Lo anterior es historia, lo actual es calificar lo hecho y lo que se ha dejado de hacer en ese año y medio de gestión de un presidente que está rompiendo con los estilos conocidos de quienes nos han gobernado. No hay antecedente, se ha empecinado en demostrarle a los que votaron por él que se equivocaron, está retando al futuro, los resultados que reportan las encuestadoras no le son favorables e insiste en gobernar en contra de la corriente. Sin necesidad se enfrenta a sectores socioeconómicos a los que necesita para crear empleos, para que haya inversión, distorsiona con la realidad mundial lo que tiene que ver con la pandemia, su administración al parecer falsea los datos y para colmo ofende al gremio heroico que son los doctores, enfermeras, el frente de batalla contra el coronavirus. Vamos mal.

Un día como hoy

1191 - en Inglaterra se casan Berenguela de Navarra y Ricardo el Valiente. 1280 - en España, Alfonso X —en coalición con el sultán mariní Abu Yusuf y los Banu Ashqilula con sus tropas combinadas— atacan Granada. 1328 - en Roma, el obispo de Venecia consagra al antipapa Nicolás V. 1513 - en Salamanca, España, se coloca la primera piedra de la catedral nueva. 1521 - en México muere el jefe de los ejércitos tlaxcaltecas Xicohténcatl Axayacatzin, quien fue uno de los principales opositores a la alianza con Hernán Cortés. 1551 - en Lima, Perú, se funda la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, primera universidad de América, por real cédula expedida por Carlos V. 1689 - se firma el Tratado de Viena, entre el emperador Leopoldo I y las Provincias Unidas, al que se adhieren Dinamarca, Inglaterra y España. 1742 - en la Capitanía General de Chile el gobernador José Manso de Velasco refunda la ciudad de Talca. 1797 - en Italia, Napoleón Bonaparte conquista Venecia. 1889 - en la isla de Puerto Rico, la flota estadounidense mandada por el almirante Sampson bombardea la ciudad de San Juan. 1912 - en España, la revista Blanco y Negro publica la primera fotografía en color que apareció en la prensa española. 1922 - en el marco de la Guerra de Marruecos, las tropas españolas conquistan Tazarut. 1925 - en la República Alemana, Paul von Hindenburg sucede a Friedrich Ebert en la presidencia. 1926 - en Polonia, el mariscal Józef Piłsudski da un golpe de estado. 1926 - Umberto Nobile, Roald Amundsen y Lincoln Ellsworth sobrevuelan el Polo Norte con el dirigible Norge. 1927 - en Nicaragua, Augusto César Sandino comienza su lucha contra la intervención estadounidense. 1936 - en la República española, las Cortes aprueban la elección de Manuel Azaña como presidente. 1936 - Italia se retira de la Sociedad de Naciones. Conquistador Hernán CortésConquistador Hernán Cortés1937 - en Inglaterra es coronado Jorge VI. 1940 - Alemania nazi comienza la invasión de Francia. 1943 - en Changshiao (provincia de Hunan) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata termina el cuarto y último día de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados. 1943 - en África del Norte se rinden las fuerzas alemanas. 1948 - en los Países Bajos, la reina Guillermina abdica a favor de su hija Juliana.


6

MARTES 12 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Condonación de impuestos, respaldo al contribuyente *El Gobierno del Estado refrenda su compromiso por la eficiencia recaudatoria sin aumentar ni crear nuevos impuestos El Gobierno del Estado aplica una política recaudatoria que no afecta ni merma el bolsillo del contribuyente, ya que no se han aumentado ni creado nuevos impuestos durante la actual administración, sino que incluso en esta contingencia se han condonado, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Entre los impuestos condonados temporalmente ante esta contingencia sanitaria por la presencia del virus Covid-19 en la entidad, el Gobierno del Estado aplica un beneficio fiscal del 100% en el pago de los impuestos sobre nómina y de hospedaje, entro otros beneficios fiscales,

como la ampliación de pagos de derechos. Para esos efectos, el gobierno estatal creó un micrositio donde se detallan las reglas para la aplicación de los beneficios fiscales, prórrogas y condonación de impuestos, derivado de la publicación del decreto 256, a través del enlace http://www.dgicolima.col.gob.mx/web/decreto/reglasdecreto256 Ahí se detalla el procedimiento a seguir para que el contribuyente pueda aplicar los beneficios de la condonación del impuesto sobre nómina, correspondientes a marzo, abril y mayo, así como la condonación de impuesto sobre hospedaje que aplica en

los meses abril, mayo y junio, así como la ampliación del pago de este impuesto en los meses de febrero y marzo.

Fibromialgia, segundo desorden reumatológico más frecuente La fibromialgia es el desorden reumatológico más frecuente después de la osteoartritis con una prevalencia de 2 a 8% de la población en el país y muestra mayor incidencia en mujeres con el 90% de los casos, teniendo más impacto entre los 25 y 50 años de edad, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En el marco del Día Mundial de la Fibromialgia, se informa que éste es un síndrome doloroso -no articular-, crónico e idiopático (no derivada de ninguna otra enfermedad), caracterizado por dolor musculo-esquelético e hipersensibilidad en sitios anatómicos específicos (puntos dolorosos). A diferencia de la ar-

tritis, la fibromialgia no ocasiona dolor o hinchazón de articulaciones; más bien produce dolor en los tejidos blandos de las articulaciones y en todo el cuerpo. Quienes desarrollan esta enfermedad son personas con una predisposición genética. La fibromialgia es un dolor generalizado sin motivo aparente, aunque se sabe que se desencadena cuando una persona sufre un golpe fuerte en accidentes de tránsito, abuso físico, emocional o sexual, estrés laboral e infecciones, entre otros factores ambientales. Esta afección provoca malestar generalizado, sensibilidad exagerada a la presión física, alteraciones del sueño y fatiga, depresión y ansiedad, por lo que los pa-

cientes sufren de dolor generalizado, fatiga, sueño de mala calidad y dolor de cabeza, entre otros. Para su control se recomienda tomar analgésicos para el dolor, aplicar compresas calientes o frías en las zonas con dolor, dormir 8 horas, evitar el estrés, comer alimentos bajos en azúcares y grasas, hacer ejercicio diario (mínimo 30 minutos) y acudir a rehabilitación física para mantener la movilidad en las zonas adoloridas. En caso de requerir atención, se sugiere a la población llamar a la unidad de salud del primer nivel de atención (centro de salud) para obtener una cita segura y salir con las medidas de seguridad de llevar cubrebocas y guardar la sana distancia.

ITC apoya a Cecytcol en la impresión de caretas *Para la lucha contra el Covid-19

Estudiantes de la carrera de Mecatrónica del campus Colima apoyan al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, en el laboratorio móvil “CovidLab”, que instaló la dependencia estatal con el objetivo de encontrar soluciones creativas tecnológicas, para apoyar al sector salud durante la pandemia, tales como la impresión de caretas de protección para el personal médico de los hospitales. El laboratorio móvil “CovidLab” en que se está trabajando, fue adecuado por Cecytcol para ser utilizado como centro de divulgación de matemáticas aplicadas, y durante esta contingencia enfocará su función y equipamiento en el tema de indumentaria y equipo médico. “La aportación del Tecnológico de Colima ha consistido en poner en marcha impresoras 3D que tenía ya Cecytcol, prepararlas, darles mantenimiento y vigilar que el proceso se lleve a cabo ade-

cuadamente”, explicó Azael García Rebolledo, docente del área de Mecatrónica. Apuntó que la jornada se divide en dos turnos, en cada uno trabajan tres alumnos, de lunes a viernes, y producen 12 caretas por día. Se espera contar en breve con dos impresoras más, lo que permitiría duplican la producción. “Esta actividad tiene para el estudiantado el doble de valor de propiciar la práctica directa de sus conocimientos y de brindar un servicio a la sociedad en estos momentos de crisis”, añadió García Rebolledo. La directora del Tecnológico de Colima, Ana Rosa Braña Castillo, quien vistió el “CovidLab” para agradecer personalmente a las y los estudiantes su participación, los felicitó por solidarizarse con la sociedad y poner al servicio de la misma sus capacidades, tiempo y conocimientos. Destacó la importancia

y valor que reviste el hecho de que el alumnado que se forma en el Tecnológico de Colima aporte de una manera concreta y efectiva a la solución de un problemas tan urgente como lo es en estos momentos la protección al personal médico de los hospitales. La producción de esas caretas se suma a las que está realizándose paralelamente en el laboratorio de Mecatrónica del TecNM campus Colima. Por su parte, la titular del Cecytcol, Gloria Marmolejo Jaramillo, señaló mediante un comunicado que “en estos momentos difíciles todos los sectores debemos apoyar desde nuestras trincheras; es por ello que desde la ciencia y la tecnología hemos fomentado estrategias tales como la convocatoria “Desafío Covid-19” la cual logró apoyar a 5 proyectos enfocados en indumentaria - equipo médico y ahora este laboratorio de soluciones 3D”.

Asimismo, la dependencia recuerda que otro beneficio para el contribuyente, por parte del Gobierno del estado, es la amplia-

ción del plazo para el pago del holograma vehicular, cuya fecha de vencimiento es el 31 de julio del 2020. En el micrositio se

detalla más información sobre los criterios y lineamientos a seguir para acceder a estos beneficios y otros más, contemplados en el paquete fiscal que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez impulsó para ayudar a los contribuyentes ante la contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus Covid-19. Para dudas y aclaraciones, el contribuyente puede llamar a la Dirección de Asistencia al Contribuyente de la Dirección General de Ingresos, a los teléfonos: 312 31 62000, extensiones 21304, 21329, 31357, 21323 y 21348, así como al correo asistenciacontribuyente@ gobiernocolima.gob.mx

A niños, niñas y mujeres

Violencia familiar, forma de disciplinar : N. Molina

*Muchas féminas saben que no es normal que se las violente, que es ilegal y un delito, dice la experta “La violencia familiar es todo acto de abuso de poder o puede ser una omisión que tiene la intención de dañar, de controlar, de dominar a las personas dentro de una familia; además, la violencia puede ser psicológica, física, sexual, matrimonial y económica”, dijo en entrevista la doctora Nancy Molina Rodríguez, profesora-investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima. Agregó que la violencia se ejerce porque hay una cultura que la promueve como una forma de relacionarse entre las personas, entre los géneros; “dentro de la familia es una forma de disciplinar a los niños y niñas, sobre todo a las mujeres”. Con el confinamiento que vivimos actualmente, dijo, “existe la probabilidad de que el rol de proveedor para hombres y mujeres sea frustrante, de que no se esté cubriendo porque no hay trabajo; eso detona la violencia que ya se vivía pero con un déficit de manejo de estrés, de frustración, de no ver expectativas positivas; esto es, la incertidumbre que estamos viviendo detona la violencia que estaba ahí latente o intensifica la que ya existía”. El hombre ejerce la violencia, dijo, “por esta ideología patriarcal donde se asume que el poder lo tienen los hombres. En la familia, esa ideología se materializa en el jefe del hogar, que tiene el rol de proveedor, del que tiene

que dominar y controlar a la familia, por eso se le llama jefe de familia”. En esa jerarquía, la mamá puede agredir a sus hijos después de haber sido violentada, “y así va pasando el poder hasta el último subordinado, que puede ser en casa una persona con discapacidad, el hijo menor o hasta los animales que tienen”. Nancy Molina comentó que no hemos aprendido a establecer comunicación directa, que es otro problema por el cual se genera la violencia en el hogar; “el mal manejo de la comunicación, que no es directa, honesta ni clara sobre lo que queremos, y otro factor es el mal manejo de las emociones; generalmente a los hombres se les enseña a callar sus emociones e incluso a no identificarlas. Es una cuestión que se debe trabajar para poder cambiarla”. Dijo que aún existe mucha violencia familiar, aunque se ha logrado avances, como visibilizar la violencia de género. Muchas mujeres saben que no es normal que se las violente, que es ilegal y un delito. Muchos hombres también lo saben; sin embargo, siguen ejerciendo la violencia. “Sí hay avances, pero no los necesarios, porque la violencia está estructurada, organizada de forma armónica en las instituciones, la cultura, las costumbres. La solución también tiene que ser armónica; si cambia un género también tiene que cambiar el otro, si cambia una clase social,

la otra también. Todas esa directrices que tiene violencia se tienen que articular”. Así como hay una ley contra la violencia en el estado, dijo, “hay también protección para niñas, niños y adolescentes, y además personas desde la sociedad civil se organizan y empiezan a exigir estas demandas”. La investigadora manifestó que “en la violencia familiar se involucran muchas expectativas, ideales, ideas de lo que es la pareja, lo que es la familia; muy romantizado, muy esquematizado y no dan oportunidad de replantearse otras formas de relacionarse en pareja y en la familia; eso hace que haya una historia de pareja, una historia de familia llena de muchas emociones, tanto de alegría, de tristezas, fracasos y éxitos, por lo que se pierde la objetividad dentro de la familia; es decir, otra gente pude ver que tienes violencia, pero tú no la ves o la disculpas diciendo: ‘así ha sido siempre’, ‘fue poquito’, ‘estaba enojado’, ‘es que no tiene trabajo’; pierdes esa posibilidad de identificar que estás viviendo violencia o que la pareja también la ejerce”. La violencia intrafamiliar, aseguró, no sólo afecta a los miembros de la familia que la viven y ejercen de manera directa, sino también a quienes la atestiguan; “la consecuencia de sufrir violencia, para las mamás y los hijos, es que muchas veces sufren insomnio, baja autoestima, ansiedad, trastornos de la alimentación y cambios en su conducta; además, los niños padecen problemas de aprendizaje en la escuela”. Por último, dijo que en Colima las mujeres que sufren violencia pueden acudir al Instituto Colimense de las Mujeres, al CEPAVI, donde también se da tratamiento a los hombres que ejercen violencia, al Centro de Apoyo a las Mujeres, y para los menores edad al DIF, donde se les brindan tratamientos especializados.


MARTES 12 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

Ley Bonilla

Celebra PRI que SCJN haya detenido reforma abusiva *Alejandro Moreno destaca que muchos actores políticos, incluido el PRI, interpusieron demandas contra ésta Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que con el fallo

histórico de hoy por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de rechazar la reforma que permitía en Baja California extender el

Rumbo a Plan Colima y su Gente

López Legorreta concreta estrategias *Se reúne con personal directivo y coordinaciones de la institución que preside Con el objetivo de contribuir con el tema de asistencia social a las estrategias de contingencia rumbo al Plan Colima y su Gente que impulsa el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, que contempla la recuperación económica del municipio, sin descuidar el tema de la salud, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, sostuvo una reunión de trabajo con personal directivo y coordinaciones. Al respecto, Azucena López, explicó que en el DIF Municipal Colima, se seguirá trabajando a través de guardias para atender cada una de las áreas de la institución con el objetivo de continuar brindando la atención a la población vulnerable. De igual manera, destacó que gracias al espíritu aliado de empresarios y de ciudadanos colimenses, “quienes confían en nosotros, hemos estado creciendo en donaciones lo que nos motiva a coordinar con mayor entusiasmo la

opone a cualquier manifestación que busque reelecciones que no están previstas en nuestra Carta Magna” y consideró que “la democracia de México tiene que ser una pared blindada para quienes intenten derrumbarla. La primera responsabilidad de un servidor público electo es respetar la voluntad de quienes le dieron su confianza”. Alejandro Moreno destacó que “México ha sido un país sólido, con instituciones públicas de gran trascendencia para la vida nacional. Es momento de ver por la gente, de ver por todos, de cuidar a nuestro país y sus instituciones”, porque éstas últimas cuidan y defienden nuestros votos, y son útiles para nuestra democracia. Asimismo, felicitó a los ciudadanos de Baja California y a todos los mexicanos “por esta contundente victoria”.

Rodolfo Ochoa:

Se garantizará cumplimiento de medidas de bioseguridad entrega de alimentos y de esta manera, fortalecer las estrategias alimentarias de alimentación de las familias de nuestro municipio”. “Estamos trabajando para que quienes puedan hacerlo se queden en casa, para que tengan su despensa; estamos atendiendo los llamados de las personas, no únicamente de nuestros grupos vulnerables que atendemos, sino de aquellos quienes

por las circunstancias de la pandemia, les ha llevado a situaciones económicas complicadas y que el tener alimentos en su mesa para su familia, es una prioridad”. Precisó que de la reunión se desprendieron acciones contundentes para apoyar el Plan Colima y su Gente y de esta manera, contribuir a garantizar la salud, el desarrollo y el bienestar social de las

Leoncio Morán y César Farías acuerdan trabajar por Colima *Buscan conjuntar esfuerzos desde los ámbitos legislativo y municipal

El Alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez y el Diputado Local, César Farías Ramos, lograron alcanzar acuerdos y tender puentes de comunicación con la finalidad de poder alcanzar la solución de las necesidades más apremiantes de la población desde el ámbito legislativo y municipal, a favor de Colima. Reunidos en la sala de cabildo del Ayuntamiento capitalino, el Diputado Local, agradeció la disposición del Alcalde para lograr que se concretara esta reunión, que tuvo como fin lograr trabajar en conjunto a favor de la población colimense: “Agradezco Alcalde Locho Morán, tu disposición abierta al diálogo, a pesar de las diferencias partidistas que puedan existir, el que estemos hoy aquí reunidos, es un buen mensaje para la población de Colima, de que sus representantes populares saben ponerse de acuerdo para trabajar en coordinación para lograr resolver su problemática más apre-

mandato del Gobernador de Morena, Jaime Bonilla, de 2 a 5 años, se evita que en México regresen las reelecciones disfrazadas. “Celebramos y reconocemos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación puso punto final a una aventura abusiva y desmedida de Poder. También reconozco al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y al Instituto Nacional Electoral, que hicieron su parte, dando opiniones técnicas apegadas a nuestras leyes”, subrayó. En un video difundido en sus redes sociales, el líder nacional priista destacó que fue motivo de preocupación que en los últimos días los funcionarios de Baja California usaran el argumento del Coronavirus para extender su mandato, por lo que muchos actores -incluido el PRI- interpusieron demandas. Reiteró que “el PRI se

miante”, señaló el Diputado por el tercer distrito local. Y agregó: “Lograr conjuntar el trabajo legislativo con las necesidades del municipio, potencian las políticas públicas que se están implementando desde el Ayuntamiento, que finalmente son el camino administrativo necesario para atender las necesidades de la población; Por lo tanto, esta reunión se convierte en el principio de una relación de respeto, diálogo sincero y de acuerdos que sirvan para lograr el beneficio del pueblo de Colima”. Por su parte, el Alcalde capitalino, Locho Morán, agradeció este gesto mutuo, el cual permite abrir un nuevo capítulo en la relación institucional con el representante popular del tercer distrito local, para construir una agenda pública en común: “Creemos firmemente que ante el contexto económico, político y social que tenemos en el país, son tiempos de sumar, más allá de cualquier

índole partidista, debemos los políticos apostarle al diálogo y a los acuerdos para que unidos logremos alcanzar los beneficios que requiere y que espera de sus representantes populares la ciudadanía”. “Con esta nueva relación directa de diálogo con el Diputado César Farías, nos permite abrir un nuevo capítulo de relación institucional, que sin lugar a dudas vendrá a fortalecer el trabajo que venimos realizando desde el Ayuntamiento a favor de Colima.” agregó el alcalde municipal. Finalmente, los dos funcionarios públicos acordaron mantener una comunicación directa, estableciendo una agenda común de acciones para realizar en diversos puntos del municipio; Además, de un diálogo respecto a cualquier duda que pueda existir o surgir de las diversas acciones administrativas que se vayan desarrollando en el Ayuntamiento de Colima y que tengan alguna incidencia en la población.

familias del municipio de Colima. Finalmente, la titular del DIF Municipal Colima, exhortó a la población a continuar apegándose a las recomendaciones de salud como es quédate en casa, sana distancia, sanitización de manos y de sus espacios de riesgo, “para que pronto podamos disfrutar de nuestro bello Colima en esta nueva normalidad”.

*Se busca contener el riesgo biológico, que procede de los pacientes con enfermedades infecciosas El Oficial de Bioseguridad del Estado de Colima, Rodolfo Ochoa Jiménez señaló que la finalidad de este nombramiento consiste en garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en todo el Estado de Colima durante la contingencia sanitaria. En la conferencia

Locho comparte el “Plan Colima y su Gente” *Con el Consejo Estatal para el Fomento Económico Este 11 de mayo se realizó la LXXVII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Fomento Económico, la cual se llevó a cabo de manera virtual con sus integrantes. El Alcalde Leoncio Morán, quien fungió como anfitrión de dicha reunión, compartió con el Consejo, el “Plan Colima y su Gente”, el cual tiene como objetivo garantizar la seguridad sanitaria y la recuperación económica; Éste, plantea mantener permanentemente, las medidas preventivas recomendadas para garantizar la salud de las familias, y de manera gradual, reactivar la actividad comercial y económica del municipio de Colima. En su intervención, Locho Morán dijo que este plan es para darle certeza a los colimenses durante estos días de incertidumbre por la contingencia; “El Ayuntamiento de Colima es pionero en las determinaciones que hemos venido tomando y hoy nos pone a nivel nacional como uno de los municipios con menos niveles de contagio, por eso nos da la certeza de poder presentar este plan que nos va a permitir recuperar la economía en un nuevo escenario de realidad que estamos viviendo”. Dijo que del 11 al 31 de mayo, todos tendrán que seguir cumpliendo con las medidas sanitarias decretadas; “Si mantenemos todos estas medidas seguramente el nivel de contagio se mantendrá bajo como hasta ahora; Eso nos permitirá que a partir del 1 al 15 de junio, de manera gradual, empecemos a abrir algunas áreas de nuestro municipio y otras en una segunda etapa, del 15 al día último de junio y para principios de julio poder tener operando la economía del municipio en esta nueva realidad”. En su intervención, expuso todas las estrategias que se han realizado desde el inicio de la contingencia, destacando el fortalecimiento a la economía local con la suspensión de pago de impuestos en tianguis y

mercados, el programa “Juntos Conservamos el Empleo”, el cual benefició a más de 200 empresas con el pago del salario de sus empleados. Asimismo, la distribución diaria de más de mil paquetes alimentarios; Entrega de apoyos económicos a domicilio para los beneficiarios de becas municipales y adultos mayores; La entrega de vales de gas para cocinar; Sanitizaciones constantes de espacios públicos, calles y avenidas; La instalación de túneles sanitizantes en lugares de mayor concentración de personas, entre otras acciones. Destacó que también ha sido importante llevar a cabo las medidas de apoyo y coordinación con otros niveles de gobierno, la sociedad civil y el sector empresarial. En su intervención el Secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg, reconoció el trabajo que el Alcalde ha venido realizando durante esta contingencia; “Sin duda el trabajo en coordinación con el Estado ha ayudado mucho a poder alinear todos estos esquemas para la contención de la epidemia y los resultados son visibles. Felicidades por ese trabajo en conjunto y al mismo tiempo decirte que cuentas con la Secretaría de Fomento Económico, para una vez pasada la contingencia, trabajar en acciones y proyectos de rescate de la parte económica, que sin duda es un tema relevante que nos toca resolver”. Por su parte, Migdalia Arévalo, Presidenta de la COPARMEX Manzanillo e integrante del Consejo de Fomento Económico, felicitó al Alcalde Locho Morán por el plan “Colima y su Gente”, y le solicitó compartir la estrategia de reactivación económica para ponerla en marcha en el puerto; “En Manzanillo nos va a tocar a nosotros hacerlo con los organismos y asociaciones, pero también trabajar en concientizar a la gente del porque debe ser gradual la apertura del comercio”, refirió.

de prensa virtual de la Secretaría de Salud, que se transmite a través del Instituto Colimense de Radio y Televisión (ICRTV), el doctor en Ciencias Médicas especificó que bioseguridad se refiere a todas las prácticas, técnicas, normas, conductas, procedimientos, infraestructura e incluso actitudes que están destinadas a contener el riesgo biológico, que procede de los pacientes con enfermedades infecciosas y de sus fluidos. El propósito es minimizar el riesgo de exposición tanto médico como de los usuarios de los servicios de Salud y que las enfermedades no se diseminen a la comunidad a través del personal de salud, expuso el funcionario estatal, acompañado de la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo. “La bioseguridad se ha mejorado en todo el mundo después de pandemias y esta no es la excepción”, sostuvo Ochoa Jiménez, quien explicó que el contagio del personal de salud de Covid-19 ocurre en la atención de pacientes con esta enfermedad causada por el coronavirus SARS-Cov2. Añadió que al proteger al personal de salud se protege a la comunidad, ya que el contagio de los profesionales de la salud es una tragedia, sobre todo por el potencial de letalidad del Covid-19. Por ello, mencionó que se debe prevenir el contagio y continuar con la capacitación; evaluar riesgos y rectificarlos, tomar medidas y después volver a revaluar porque las condiciones estarán cambiando. Además, Rodolfo Ochoa denunció que están dificultando las medidas de bioseguridad el hecho de que los proveedores que distribuyen el equipo de bioseguridad, el material del trabajo, han encarecido los insumos. Finalmente hizo un llamado a todos los involucrados en la cadena de los insumos recordando que al proteger al personal de salud termina por proteger también a la comunidad y a otros pacientes.


8 C M Y

SEP... El funcionario estatal enfatizó que la autoridad educativa nacional ha dejado muy en claro que atendiendo las disposiciones del Consejo Nacional de Salud se habrán de tomar las medidas, en ese sentido, se está a la espera que el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, pueda determinar cuándo sería la fecha probable de iniciar las actividades de manera presencial. No descartando que sea en esta misma semana cuando se dé a conocer, por parte de la autoridad federal, emita algún comunicado sobre las actividades económicas, en ese sentido

Recibe... la cuestión educativa. Sostuvo que este mismo día llevarán a cabo una reunión con la titular de Salud en la entidad, Leticia Delgado Carrillo,para revisar la situación que guarda esta pandemia en la entidad y que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, preocupado y ocupado por el tema, tome las decisiones correspondientes. “En tanto eso no suceda -recalcó- seguiremos trabajando a través del programa “Aprende en Casa”, que lo estamos atendiendo con lo que es la estrategia en Educación a Distancia”, finalizó Flores Merlo.

Muere... +

CONDOLENCIAS Políticos de diversos partidos políticos externaron sus condolencias a Enrique de la Madrid Cordero, ex secretario de Turismo federal, por el fallecimiento de su madre, Paloma Cordero, ex primera dama y esposa del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Aunque hasta el momento Enrique de la Madrid no se ha pronunciado, el ex presidente Felipe Calderón escribió en su cuenta de Twitter: “mis condolencias a la familia De la Madrid Cordero, en particular a Enrique, por el sensible fallecimiento de su señora madre, Paloma Cordero. Descanse en paz”. Mientras que el gobernador panista Javier Corral también envió sus condolencias al exsecretario y su familia, y deseó “resignación y consuelo”. Quién también se unió a las condolencias fue la expresidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y actual senadora por el mismo instituto político, Claudia Ruiz Massieu. “Mi solidaridad ante la pena que embarga a la familia De la Madrid Cordero, por el sensible deceso de Doña Paloma Cordero. Querido Enrique de la

Madrid, te mando un abrazo afectuoso, esperando que encuentres pronta resignación. Que descanse en paz”, escribió en su cuenta de Twitter. También el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz (PRI), también envió su pésame por medio de la red social: “Mis condolencias a Enrique de la Madrid Cordero, y a toda su familia, por el fallecimiento de su señora madre, Paloma Cordero. Descanse en paz”. La ex titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, también lamentó la pérdida de la señora Codero de la Madrid. “Lamento el fallecimiento de la señora Paloma Cordero de la Madrid. Envío un afectuoso abrazo a sus hijos, especialmente a Enrique de la Madrid, a sus nietos y a toda su familia y amigos. Descanse en paz”. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó su pésame a la familia del ex secretario de Turismo. “Nos unimos a la pena que embarga a @edelamadrid y familia por el sensible fallecimiento de su madre, la señora Paloma Cordero. Nuestras más sentidas condolencias. Descanse en paz”.

Corte... C M Y

El proyecto de resolución, hecho público el pasado 4 de mayo por el ministro Fernando Franco González Salas, proponía declarar inválida la Ley Bonilla por ser contraria a la constitución federal y atentar contra los principios democráticos. Señala que el mandato popular que recibió el entonces candidato de fue para ejercer el gobierno por únicamente dos años, y prolongarlo “sin un pro-

ceso electoral de por medio es inconstitucional”. Las acciones de inconstitucionalidad 112/2019, 113/2019, 114/2019, 115/2019, 119/2019, 120/2019 fueron promovidas respectivamente por los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional, Partido de Baja California y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Salud... Por ello se reitera el llamado para que quienes vivan con alguno de estos padecimientos, acudan de manera inmediata a recibir atención médica si llegan a presentar cualquier sínto-

+

+

MARTES 12 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

ma respiratorio. En el número telefónico 800DESALUD (33 72583) se atiende las 24 horas del día y se brinda orientación y asesoría respecto a la enfermedad del Covid-19.

La Fundación BBVA Bancomer y el Tecnológico de Monterrey donaron 13 mil kit’s completos de material médico, los cuales se dividen en 30 mil 300 pares de guantes, 2 mil 700 pares de cubrebotas, 2 mil 700 cubrebocas y 50 gafas protectoras. El gobernador explicó que el día de hoy se entregó el 30% del material médico donado al Hospital Regional Universitario y el resto se destinó al Hospital General de Manzanillo y al Hospital General de Tecomán. Posteriormente, en el almacén de la Secretaría de Salud, el titular del Ejecutivo, reconoció y agradeció a la empresa Ternium, por la donación de equipo de bioseguridad y ventiladores, los cuales dijo se vuelven una herramienta fundamental para salvar vidas, una de las tareas más importante para el Gobierno del Estado. Asimismo, señaló el gobernador que las aportaciones por parte del sector privado han sido de suma importancia, ya que aligeran la carga financiera al gobierno estatal y permiten estar mucho mejor preparados para hacer frente a la contingencia del Covid-19 en la entidad. La empresa Ternium entregó cuatro ventiladores, dos monitores, dos camas de cuidados intensivos, 4 mil guantes de latex, mil 500 cu-

brebocas N95, dos mil 500 trajes de protección Tyvek, 350 gafas de protección, gel antibacterial, hisopos nasofaríngeos, mil 100 cubrebocas desechables, 265 caretas protectoras, 5 mil 100 escafandras protectoras y más de 5 mil botas. También, Peralta Sánchez, agradeció a la empresa México Makers, la donación de 700 mascarillas de dos mil que se esperan entregar a la entidad, la cuales están fabricadas de manera local, a través de la aportación del colimense que radica en el extranjero, José Córdoba. Comentó, que el objetivo es destinar mil mascarillas al IMSS y otras mil para las instalaciones de gobierno del estado.

Como parte de su programa de Desarrollo Social, la empresa Peña Colorada donó mil batas quirúrgicas y mil cubrebocas de alta protección KN95, al Instituto Mexicano del Seguro Social, con la finalidad de apoyar a los médicos y enfermeros que se encuentran trabajando en las áreas de Covid 19. Lo anterior, como una muestra de agradecimiento y reconociendo el esfuerzo del personal de salud, quienes le hacen frente a la pandemia del SARS COV 2 o nuevo coronavirus. El Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Colima, Edgar Vargas Salazar, agradeció al ingeniero Arturo Tronco Guadiana, Director General de Peña Colorada, a través de su equipo de trabajo, por la donación de estos insumos, los cuales, consideró, son de vital importancia para quienes están en la primera línea de contención del Covid-19. “Reconocemos el compromiso que tiene Peña Colorada con la ciudadanía sobre todo en estos momentos en los que necesitamos unir esfuerzos para salir delante de esta contingencia de salud”, expresó. De igual forma, destacó el funcionamiento del módulo de salud que instaló la em-

presa en la comunidad de El Poblado Peña Colorada, en Minatitlán, el cual, dijo, “nos ha servido de mucho para que la gente reciba atención a tiempo y forma”. En su intervención el médico Héctor Martínez Cobián, Coordinador de Salud e Higiene, de Peña Colorada explicó que este tipo de mascarillas KN95 son ideales para el uso del personal de las áreas de terapia intensiva y urgencias, ya que gracias al material con el que están fabricadas, tienen una efectividad del 95% de protección contra agentes biológicos, por lo que son con-

“Todas las aportaciones las agradecemos mucho, estamos recibiéndolas en el almacén, les damos tratamiento como si fuera cualquier producto comprado por el gobierno del estado, se hacen inventarios y se le da trazabilidad para que sepamos exactamente quién las va usar, que día la uso, si se desecha en dónde se desechó, para darle certeza a todos los donadores y sepan que está pasando con los productos que donan” concluyó. En las entregas estuvieron presentes la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo; el director del Hospital Regional Universitario, José Valtierra Álvarez; el presidente del Consejo del

Tecnológico de Monterey, Emilio Brun Solórzano; el miembro del Consejo del Tecnológico de Monterey, Enrique Osorno; el director de Banca de Empresas de BBVA Bancomer, Luis Zamora; el delegado del IMSS, Edgar Javán Vargas Salazar. Así como la delegada de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva; el director de Operación Minera de Ternium México, Enrique Corona; el gerente de Recursos Humanos y Relaciones con la Comunidad de Ternium México, Rogelio Omaña Romero; el representante de México Makers, Roberto Cerda Zúñiga y el miembro de la empresa México Makers, Francisco Tovar.

Dona Peña Colorada mascarillas KN95 y batas al personal del IMSS

siderados de alta calidad y rendimiento. Al hacer uso de la voz, Rebeca Araya, Jefa de Comunicaciones y Desarrollo Social, de Peña Colorada, manifestó su beneplácito, “Si nuestra gente de alrededor está bien, nosotros también, esto es un ganar - ganar; agradecemos el que se hayan acercado con nosotros y se nos permita entregar este apoyo”. Peña Colorada es una empresa dedicada a la exploración, explotación y beneficio del mineral de hierro que satisface a la industria siderúrgica nacional desde 1974; cuenta

con una mina en Minatitlán y una planta peletizadora en Manzanillo, en el estado de Colima. Su producto final es el pelet de mineral de hierro, el cual es un aglomerado en forma de esfera producido industrialmente con características idóneas para ser utilizado como materia prima básica para la producción del acero. Produce anualmente 4.1 millones de toneladas de pelet, representando el 30% del mineral de hierro consumido anualmente en la industria siderúrgica nacional. Cuenta con una fuerza laboral de 4,200 empleados directos e indirectos.

Policía captura a sujeto por violencia familiar y abuso sexual La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a un sujeto como imputado de los delitos de violencia familiar y abuso sexual, durante el operativo que se realizó en atención a una llamada que se recibió en el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (Calle). Resultado de esas acciones, la Policía Estatal Acreditable, consignó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a un hombre, quien luego de agredir verbalmente a su pareja, la tocó en sus partes íntimas, en hechos que se presentaron en una colonia del municipio de Colima.

En otro de los hechos, un joven de 22 años de edad, fue capturado por las fuerzas estatales de seguridad, luego de haber sustraído diversos artículos de una vivienda ubicada al norte de la capital colimense. El masculino afectado solicitó ayuda a los elementos de seguridad, cuando realizaban recorridos de vigilancia en la zona, lo que permitió desplegar un operativo hasta dar con el sujeto, quien fue turnado a las autoridades competentes, como imputado del delito de robo. Derivado de los patrullajes de prevención y vigilancia

en la zona oriente de la ciudad de Colima, la Policía Estatal, capturó a un hombre y una mujer como imputados de los delitos de robo en grado de tentativa y resistencia de particulares, ya que fueron sorprendidos intentando sustraer bienes de un vehículo. En su intento por escapar intentaron agredir a los elementos de seguridad, por lo que fueron consignados por los delitos mencionados. Por último, los elementos de la SSP, aprehendieron a seis sujetos como imputados de delitos contra la salud, ya que derivado de la revisión que aplicaron en apego a los protocolos establecidos, les incau-

taron envoltorios de diferentes características en las que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, así como en otros casos bolsas de plástico con hierba verde y seca. La Policía Estatal Acreditable turnó a la Fiscalía General del Estado a los imputados, droga y bienes asegurados, con el objetivo de que continúen con las investigaciones que corresponde a cada caso. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.


MARTES 12 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Nacional

9

Ciclo escolar podría concluir de manera virtual: Jorge Alcocer

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, adelantó que cerca de mil municipios de todo el país podrían reactivar actividades de manera paulatina a partir del próximo 17 de mayo de este año. Lo anterior implica que una tercera parte de ellos - poco más de 300 - serían los primeros en reanudar su actividad económica y social, siempre y cuando así lo determine el consejo general de salubridad respecto a que su número de contagios por el Covid-19 es menor o no registran ninguno.

INE y TEPJF

Celebran fallo de la Corte por Ley Bonilla *Consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral celebraron la decisión de la Suprema Corte de invalidar la llamada Ley Bonilla CIUDAD DE MÉXICO.Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y magistrados del Tribunal Electoral, celebraron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la llamada Ley Bonilla. A través de sus cuentas en Twitter, los consejeros Lorenzo Córdova, José Roberto Ruiz Saldaña, Jaime Rivera y Ciro Murayama externaron sus opiniones en esa red social, mientras que los magistrados de la Sala Superior y Sala Especializada, José Luis Vargas y Gabriela Villafuerte, respectivamente, también celebraron la decisión. Mientras Córdova Vianello escribió que reconocía la decisión porque “ esta decisión preserva la democracia y la división de poderes, y hace valer el marco jurídico que le da certeza y legalidad a nuestro sistema electoral”, el magistrado Vargas opinó que “esta decisión preserva los valores democráticos y refrenda el respeto a la Constitución”. Por su parte la magistrada Villafuerte comentó que “se siente una bocana-

da de aire fresco, tranquilidad y confianza con esta decisión de la SCJN sobre la Ley Bonilla. Gracias”. El consejero Ciro Murayama apuntó que hoy la Suprema Corte “puso fin al abuso” y que “la soberanía reside en el pueblo y no se puede ignorar el voto emitido para un periodo fijo. Lo otro es reelección disfrazada. ¡No pasó!” Los consejeros Roberto Ruiz Saldaña y Javier Rivera, consideraron que “ la decisión de la SCJN habla por si misma. Hay evidencia de mi desacuerdo a la entonces iniciativa. Pero

se requería mesura y no adjetivos hacia Jaime Bonilla. A quienes desde el INE lo lincharon, no les importó que hay que coordinarse con las autoridades locales”, dijo el primero. El segundo, consideró que con su fallo, la SCJN fortalece “dos pilares del sistema democrático: la certeza y la legalidad”. Agregó que como consecuencia del fallo “en 2021 habrá elecciones en esa entidad”. PRI Y PAN CELEBRAN REVOCACIÓN DE LA LEY BONILLA

Publican decreto para que Fuerzas Armadas realicen seguridad pública *Esto será por los próximos cinco años mientras la Guardia Nacional desarrolla estructura, capacidades e implantación territorial CIUDAD DE MÉXICO.Este lunes se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el que se dispone de las Fuerzas Armadas para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria durante los próximos cinco años, mientras la Guardia Nacional desarrolla estructura, capacidades e implantación territorial. Según el documento firmado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la participación del Ejército, Fuerza Aérea y Marina será “regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de ésta última”, y no podrá exceder de cinco años contados a partir de este lunes. Su actuación se “regirá en todo momento por la estricta observancia y respeto a los derechos humanos, en

términos del artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y observará la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y demás ordenamientos en la materia”. “Se ordena a la Fuerza Armada permanente a participar de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de ésta última, durante el tiempo en

CIUDAD DE MÉXICO.El Instituto Nacional Electoral (INE) prorrogará la vigencia de las Credenciales para Votar que caducaron el 1 de enero pasado y que no han sido renovadas, para que sigan siendo válidas hasta el 1 de septiembre. La medida beneficiará a casi 1.1 millones de ciudadanos que no han renovado

su credencial y no han podido hacerlo por la emergencia sanitaria de COVID-19, que tiene cerrados los módulos de atención desde el lunes 23 de marzo. Este lunes, en sesión de la Comisión de Vigilancia del Registro Federal de Electores (RFE), los representantes de todos los partidos dieron su aval a la decisión, pues los

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, celebró el fallo unánime de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que echó abajo la llamada Ley Bonilla y reiteró que el priismo no permitirá que se use la ley para prolongar mandatos. Ni la Ley Bonilla ni otra que pretenda o intente utilizar el poder para extender su mandato se va a permitir. La democracia de México tiene que ser una pared blindada para quienes intenten derrumbarla. Aprovecho para reiterar que el PRI se opone

a cualquier manifestación que busque reelecciones que no están previstas en nuestra Carta Magna”, destacó. Mediante un video que subió a sus redes sociales, el presidente nacional del PRI destacó la decisión de la Corte de poner fin a una aventura abusiva del poder. En el fallo histórico de hoy celebramos y reconocemos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación puso punto final a una aventura abusiva y desmedida por el poder. También reconozco al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y al Instituto Nacional Electoral, que hicieron su parte, dando opiniones técnicas apegadas a nuestra Constitución”, dijo. PAN EN BAJA CALIFORNIA TAMBIÉN CELEBRA La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la cual invalidó la denominada Ley Bonilla, quedando en dos años la gubernatura de Jaime Bonilla Valdez y no cin-

co como habían aprobado los diputados locales de la anterior legislatura. El presidente del PAN en Baja California, Enrique Méndez Juárez, señaló que habrán de buscar, que quienes aprobaron la ampliación de mandato, que hoy se revocó categóricamente por la Suprema Corte, sean castigados por violentar el estado de derecho. Refirió que se analizará la posibilidad de interponer denuncias en contra de los legisladores locales, los cuales en ese entonces conformaban mayoría panista en el Congreso del estado, así como para los magistrados del Tribunal Electoral de Baja California. Recordó que los diputados panistas que votaron a favor de modificar la ley para ampliar el mandato de Jaime Bonilla Valdez, de dos a cinco años, fueron expulsados del partido. Agregó que lo más probable es que cuando termine el mandato del gobernador Bonilla se podrá verdaderamente investigar cómo se dio la presunta compra de los legisladores locales, para que votaran en favor de la ampliación.

Jaime Bonilla no está de acuerdo, pero respeta fallo de la SCJN

*El gobernador de Baja California critica que ministro no señaló cuál artículo constitucional se violó

que dicha institución policial desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, sin que dicha participación exceda de cinco años contados a partir de la entrada en vigor del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo de 2019, en el Diario Oficial de la Federación”.

BAJA CALIFORNIA.El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dijo que no está de acuerdo, pero que respeta la resolución de la SCJN que invalidó la ley que ampliaba el periodo de su mandato de dos a cinco años. Bonilla Valdez señaló que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Fernando Zaldívar Lelo, no mencionó qué artículo de la Constitución se violó al ampliar el mandato de su gobierno, que hoy fue revocado. “Hasta ahora nadie pudo decir qué artículo de la Constitución se violó, pero se armaron de otros argumentos para justificar ese posicionamiento, nosotros seguimos pensando que estamos bien”, expresó en una atención a medios improvisada.

Bonilla Valdez aseguró que de su parte no habrá investigación contra los diputados locales de la anterior legislatura que aprobaron la ampliación de mandato de dos a cinco años. “De mi parte no tiene por qué haber ninguna investigación, yo creo que el Congreso es libre y soberano y es una de las cosas que tienen que empezar a entender en

ciudadanos cuyas micas vencieron no han podido acudir a renovarlas y necesitan contar con ella para identificarse o realizar trámites. Sólo Morena y PT propusieron que la vigencia extendida sea hasta el 31 de diciembre, pero eso no prosperó. Además se recordó que el 1 de septiembre inicia la campaña anual intensa, en

que en todo el país se reforzarán las tareas de credencialización y el trabajo en todos los módulos. La Comisión emitió su recomendación al Consejo General del Instituto, mismo que prevé votar el acuerdo el próximo viernes. Los integrantes de la Comisión también avalaron una recomendación a la Jun-

ta General Ejecutiva (JGE) del Instituto para la Estrategia de Operación de Módulos de Atención Ciudadana durante la Emergencia Sanitaria por COVID-19. De acuerdo a la propuesta, que aún será revisada, la reapertura de módulos sería paulatina y escalonadamente a partir del 1 de julio, en que reiniciarían trabajo sólo algu-

el centro, que los estados tenemos soberanía y nunca se ha respetado eso, entonces creen que nosotros debemos bailar a su ritmo”, mencionó. “El ministro Zaldivar no dijo cuál artículo se violó, fue una serie de conclusiones a las que llegó, pero el tema este es con el Congreso, ni siquiera este Congreso, el anterior, entonces pues tienen que demostrarlo, para que tú digas que algo es inconstitucional”, dijo. Agregó que él siempre ha dicho y “mis abogados lo dicen; pues qué digan cual artículo de la Constitución, yo siempre se los dije ustedes digan cuál artículo y yo renuncio a la gubernatura, pero no hay un artículo, mira, puedes tener mayoría pero no quiere decir que tengas la razón”, indicó.

El INE extenderá vigencia de la credencial de elector

nos, y de manera parcial. Eso dependerá de las determinaciones de las autoridades de Salud del país y con medidas sanitarias para el personal, en tanto que los trabajadores que se encuentran en situación vulnerable (mayores de 60 años o con enfermedades respiratorias) quedarían exentos de reintegrarse.


10

MARTES 12 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Internacional

Con restricciones

Rusia anuncia reactivación económica

Brasil, cerca de vivir como en Venezuela: Bolsonaro *El gobernante sudamericano critica las medidas impuestas por el confinamiento social; señala que la crisis económica, política y social es similar a la de su país vecino

*Vladimir Putin menciona que dependerá de los gobernadores regionales determinar cuáles plantas podrían reanudar sus actividades a partir del martes MOSCÚ.- El presidente ruso Vladimir Putin declaró el lunes el fin de un cierre parcial económico impuesto a nivel nacional ante la pandemia del coronavirus, pero aclaró que algunas restricciones seguirán vigentes. En un mensaje a la nación por televisión, Putin dijo que dependerá de los gobernadores regionales de la extensa Federación Rusa determinar cuáles plantas industriales podrían reanudar sus actividades a partir del martes. Subrayó que es esencial preservar los empleos y mantener la economía activa asegurándose que los trabajadores cumplan estrictas normas sanitarias. Putin ordenó la inactividad económica a finales de marzo, si bien se le permitió a plantas industriales clave y algunos otros sectores seguir operando. La ma-

yoría de la población rusa se vio obligada a confinarse en casa, excepto para acudir a tiendas cercanas, farmacias y consultorios médicos. Las autoridades de Moscú permitirán que todas sus plantas industria-

les y sitios de construcción retomen labores a partir del martes, y Putin dijo que otras regiones podrían seguir el ejemplo. Tiendas de productos no alimenticios, peluquerías, concesionarias de autos y la mayoría de

otras empresas del sector servicios permanecerán cerradas. Putin enfatizó que las restricciones serán relajadas de manera gradual a fin de evitar una nueva oleada de contagios.

Estudios alertan sobre llegada de olas de calor mortales en el mundo

*Las olas de calor transportan aire demasiado caliente y húmedo para sobrevivir, según la publicación de los investigadores en la revista Science Advance LONDRES.- Los científicos han advertido en repetidas ocasiones sobre condiciones letales de temperatura y humedad causadas por olas de calor, en un mundo abatido por el cambio climático. Malas noticias: el futuro nos alcanzó y las olas de calor mortales ya han llegado. Los expertos han revisado los registros locales para identificar miles de episodios donde la combinación de altas temperaturas y alta humedad se ha elevado a niveles en los que los humanos no podrían sobrevivir por mucho tiempo, en Asia, África, América del Sur y del Norte, y Australia. Ya ha habido una docena de tales episodios en el Golfo Pérsico, una región que, según advirtieron hace años los investigadores, podría ser mortal para los trabajadores al aire libre. Según la publicación de los investigadores en la revista Science Advance, estos brotes de calor y humedad sofocantes hasta ahora se han limitado a áreas focalizadas y han durado sólo unas horas,

aunque están aumentando en frecuencia e intensidad. Hay muchas formas en que el calor extremo puede provocar la muerte; un grupo identificó 27, pero en su forma más simple, una especie adaptada para mantener una temperatura estable temblando cuando hace frío y transpirando cuando hace demasiado calor, puede ser abrumado por muy altas temperaturas o en condiciones en las que el cuerpo ya no puede perder calor porque el aire está demasiado húmedo para evaporar la transpiración. Los científicos miden tales peligros por lo que lla-

man una temperatura de “bulbo húmedo” e incluso los humanos más fuertes y mejor adaptados no pueden trabajar de forma segura al aire libre cuando se alcanzan los 32 grados Celsius. Lecturas potencialmente fatales identificadas en informes por hora de siete mil 877 estaciones meteorológicas entre 1979 y 2017 confirman que tales temperaturas ya han alcanzado niveles peligrosos, e incluso tan altos como 35 grados Celsius, en Arabia Saudita; Doha, en Qatar; en los Emiratos Árabes Unidos; en Texas, Louisiana, Mississippi, Alabama y Flo-

rida, en los Estados Unidos; India y Bangladesh; sur de China, noroeste de Australia e Irán. Los investigadores comenzaron a advertir hace años de la amenaza de calor y humedad extremas en un mundo en el que los humanos continúan quemando combustibles fósiles y aumentan las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Los estudios repetidos han confirmado la realidad. Estudios anteriores proyectaban que esto sucedería en varias décadas, pero está sucediendo ahora”, señaló Colin Raymond, quien completó la investigación en el Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty en la Universidad de Columbia, pero que ahora está en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Los tiempos que duran estos eventos aumentarán y crecerán las áreas que afectan, en correlación directa con el calentamiento global”, concluye.

España y Francia salen del confinamiento con incertidumbre PARÍS/MADRID.- Decenas de millones de personas en España y Francia recuperaron hoy parcialmente la libertad de circulación con el levantamiento de numerosas restricciones impuestas para luchar contra la pandemia del coronavirus, que con la reaparición de casos en Corea del Sur y China renueva los temores a una segunda ola. Esto se echaba mucho de menos”, dijo Jesús Vázquez,

un obrero de 51 años que pidió un sándwich y una cerveza en una terraza en Tarragona, Cataluña (noreste) en el primer día del desconfinamiento en España, donde con el fin de limitar el riesgo de propagación, la medida se aplica a solo una parte del país a partir de este lunes. Se permiten las reuniones en grupos de hasta diez personas, quedar en terrazas con aforo limitado o acudir a

tiendas sin tener que pedir cita previa. España, que es uno de los países más afectados con más de 26 mil muertes, ha visto el domingo descender el número de decesos diarios por debajo de 150, la cifra más baja desde el 18 de marzo. En Francia, el confinamiento estricto y sin precedentes en vigor desde el 17

de marzo parece haber dado resultado: la cifra diaria de muertos cayó el domingo por la noche a 70, la más baja desde aquella fecha. Pero también con más de 26 mil muertos, las autoridades han pedido prudencia, ahora que millones de franceses salen de casa y regresan al trabajo para reactivar una economía nacional que lleva dos meses casi parada.

BRASIL.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comparó las medidas de aislamiento social adoptadas por los estados de su país para frenar el avance del coronavirus con la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela. Bolsonaro, quien se ha mostrado en contra de la cuarentena, se quejó porque oficiales de Policía realizaron rondines para evitar que los brasileños salieran de las regiones donde viven. “El jefe de familia debe quedarse en casa teniendo hambre con su familia. Millones ya sienten cómo es vivir en Venezuela”, señaló. El Gobierno del ultraderechista es uno de los más escépticos sobre la gravedad de la pandemia de COVID-19 en Brasil, que ya superó la barrera de los 10 mil muertos. Además, medios de ese país publicaron fotos y videos del mandatario paseando en moto acuática por el lago Paranoá, en Brasilia. Por su parte, el mi-

nistro de Salud, Nelson Teich, expresó su solidaridad a las familias de los fallecidos por coronavirus en el país y aseguró que dará “lo mejor para vencer rápido esta terrible guerra”. El funcionario no se había posicionado públicamente sobre las medidas de confinamiento hasta el pasado miércoles, cuando admitió que, frente a la acelerada propagación de la enfermedad, su despacho entiende la “necesidad de que en algunas ciudades sean necesarias medidas de confinamiento total”, como ya se ha adoptado en algunos municipios de al menos cinco estados brasileños. Teich sustituyó en el cargo a Luiz Henrique Mandetta, quien seguía las indicaciones científicas y defendía el aislamiento para evitar la propagación del virus, mientras que el presidente brasileño insiste en que las personas deben volver a trabajar y que la economía debe reactivarse porque “Brasil no puede parar por una ‘gripecita’”.

Mueren 20 personas en ataques en Níger

*Los asaltos ocurrieron en el área de Anzorou, donde yihadistas dispararon a residentes, robaron tiendas y se llevaron alimentos y ganado

NIGER.- Yihadistas atacaron tres aldeas en el occidente de Níger, cerca de su frontera con Mali, y murieron por lo menos 20 personas, informó el lunes el Ministerio de Defensa Nacional. Los hombres armados perpetraron los ataques el sábado en el área de Anzorou, cuando dispararon a residentes, robaron tiendas y se llevaron alimentos y ganado, señaló el ministerio. Iban en motocicletas y, después de los ataques, huyeron hacia Mali, agregó.

Los ataques sucedieron en momentos en que el COVID-19 se propaga en el país de África occidental. El lunes, Níger registró 821 casos, incluidas 46 muertes y 624 recuperaciones. El extremismo ha aumentado en la región de Sahel, en el occidente de África, al sur del desierto del Sahara, con cada vez más ataques en las fronteras de Burkina Faso, Mali y Níger, en donde muchos yihadistas vinculados a Al Qaeda o el grupo Estado Islámico operan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.