NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Domingo 14 de junio de 2020
Número: 14,596
FMP, del Covid-19:
Elevador se descompuso arriba, no baja, la curva quedó estancada
Año: XLII
Facebook El Mundo desde Colima
Entregan equipo médico López Gatell lama a población a no relajar al HRU aparatos de
medidas contra contagios
última tecnología
Página 2
Página 3
Página 5
México supera los 140 mil casos de coronavirus *La Secretaría de Salud federal dio a conocer que en México el número de casos positivos del nuevo coronavirus aumentó a 142,690
CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Salud federal dio a conocer que en México el número de casos positivos del nuevo coronavirus aumentó a 142,690. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional también se informó que las muertes relacionadas al Covid-19 en México incrementaron a 16,872. En las últimas 24 horas se reportaron 424 fallecimientos relacionados al virus.
Contra Covid-19:
Agua con cal no es desinfectante *Lo seguro agua con cloro y alcohol JESUS MURGUIA RUBIO
La Subdirectora de Epidemiología de la SSyBS, Diana Carrasco Alcántara, dejo claro que agua con cal no funciona como desinfectante contra el Covid-19, siendo la mezcla de agua con cloro o el uso de alcohol, los productos recomendados por estar com -
Página 8
Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, mencionó que en total son 21,740 los casos confirmados activos. En cuanto a los sospechosos acumulados suman 56,926; en tanto, reportan 202,139 pruebas negativas. La Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos. A partir del lunes, 16 de las 32 entidades federativas estarán en semáforo naranja.
Próximo martes 16:
El priista José Manuel Romero Coello registrará su candidatura para dirigencia
Página 2
Con Sefidec
Gobierno ofrece créditos a empresarios
*Se generó una bolsa para que no se pierdan empleos ante la contingencia ocasionada por el Covid-19 El Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (Sefidec), presenta esquemas de financiamiento en
beneficio del Sector Empresarial ante los efectos de la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19. Sefidec ha desarrollado distintos mecanismo
Podría tener 2 mil años:
INAH confirma petrograbado de Comala hallazgo en zona prehispánica inexplorada
de crédito a fin de que el sector empresarial de Colima, ya sea Industria, Comercio o Servicios y el sector agrolimentario cuenten con distintas opciones de financiamiento; dentro
de estos esquemas se encuentran: Crédito Directo Sefidec el cual está dirigido a las micro y pequeñas empresas cuyas solicitudes van desde los 50 mil hasta
los 250 mil pesos. Dentro de este programa se consideran tasas de interés preferenciales, tasas premio por pago puntual y reembolso de tasa para las
Página 8
Se registran 287 casos confirmados de Covid-19 *Las instituciones del Sector Salud confirmaron en su reporte, 2 defunciones y 12 nuevos casos positivos a Covid-19 en la entidad
JESUS MURGUIA RUBIO Derivado de una denuncia ciudadana el pasado 4 de junio, por los fotógrafos Rafael Cruz y Jonathan Villa, científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmaron el hallazgo de grandes rocas conocidas como petrograbados o petroglifos, al norte del municipio de Comala, en Colima. La roca más grande se encuentra en una zona cañera y permitió su localización al término de la zafra, gracias al nivel bajo de la vegetación. En recorrido, el director del INAH en Colima, antropólogo Julio Ignacio Martínez de la Rosa, acompañado de su colega Rafael Platas Ruiz, dieron a conocer que se trata de
La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las defunciones se trataron de una mujer mayor de 65 años de edad que estaba hospitalizada grave y, era originaria de Tecomán; así como de un varón mayor de 50 años que también estaba hospitalizado grave, con residencia en Manzanillo. Sobre los 12 nuevos casos registrados, se informa que se trata de 5 mujeres y 7 varones; 1 caso de Colima, 1 de Tecomán y 10 del puerto de
Manzanillo. Respecto a las mujeres, se trata de una mayor de 20, otra mayor de 40, una menor de 50 y, 2 mayores de 65 años; 4 se recuperan de manera ambulatoria y 1 está hospitalizada grave. Los varones, 6 tienen más de 40 y 1 menos de 65 años de vida; todos tienen tratamiento ambulatorio. Por municipio, Manzanillo alcanzó 195 casos positivos acumulados, Tecomán tiene 27, Colima
26, Villa de Álvarez 21, Cuauhtémoc 7, Armería 6, Coquimatlán 4, Minatitlán 1 caso y los municipios de Comala e Ixtlahuacán no han registrado casos. La Secretaría de Salud reitera que desde la presentación del semáforo epidemiológico la semana anterior, el estado se mantiene en nivel de máximo riesgo por lo que el aislamiento preventivo en casa, la higiene de manos y uso correcto de cubrebocas disminuye riesgo y corta transmisión del contagio.
Página 8
Taxistas pedirán
En zona conurbada
cubreboca a pasajeros por contingencia Página 8
Mal año registró cosecha de pitayas, lluvias atípicas y robo de fruta causa
Página 8
Realizan segunda caravana contra AMLO
La tarde de este sábado 13 de junio, decenas de automóviles llevaron a cabo la segunda Caravana móvil convocada por el Frente Nacional AntiAMLO (FRENA).
Página 8
La tarde de este sábado 13 de junio, decenas de automóviles llevaron a cabo la segunda caravana móvil convocada por el Frente Nacional AntiAMLO (FRENA).
2
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Próximo martes 16:
El priista José Manuel Romero Coello registrará su candidatura para dirigencia comenzar a hacer política, escuchar porqué se fueron y lo que debemos cambiar para adecuarnos a las demandas de la sociedad”. Asimismo, dijo que “necesitamos a los políticos que tengan un verdadero espíritu de servicio, con trayectoria, que no esté ligada con la corrupción, ni con malos manejos que tanga una buena trayectoria pública, eso es lo que está demandando la sociedad y eso es lo que quiere ver en los políticos”.
JESUS MURGUIA RUBIO El priista José Manuel Romero Coello anunció que este martes presentará su solicitud de registro como candidato a presidir el Comité Directivo Estatal, toda vez que buscará, si la militancia decide sea el dirigente, iniciar la preparación del proceso electoral del 2021, para construir una plataforma de gobierno donde el PRI encabece las causas válidas de la gente. Precisó el aspirante a Presidente del CDE del PRI, “debemos empezar a prepararnos con candidatos “de prestigio, con espíritu de servicio acreditado, quienes muestren resultados, vocación política y sobre todo, tengan el respaldo de la gente”, recordando la elección del 2018, donde “el PRI tocó fondo”, debiendo evitar prácticas del pasado. Mi propuesta será empezará a trabajar por la unidad del partido, buscando que los priistas quienes se han alejado del Partido regresen, debiendo reconocer los necesitamos a todos, tarea necesario de emprender desde ahora, siempre cumpliendo la normatividad de la convocatoria. Reiteró, que el martes, presentará ante autoridades priistas y del proceso de selección su registro como aspirante a dirigir a ese instituto político y tras su dictamen, de inmediato trabajará con los comités municipales, sectores organizaciones, clase política, ex presidente de partido, ex diputados, ex regidores, ex alcalde, ex gobernadores, porque los ocupamos”.
Dijo tener muchas ganas de empezar a trabajar, a convocar y reunir a todos los priistas que están en Colima, pues “hoy necesitamos de las ideas, la aportación y de la experiencia de mucha gente que ha dado su trabajo en este partido”. Hizo un análisis rápido de la situación actual del PRI, mencionando que desde la elección del 2018 “tocamos fondo y si seguimos haciendo las mismas prácticas que tuvimos en el pasado vamos a seguir teniendo los mismos resultados. Dijo, “en el 2018 la gente dijo que no quería del PRI y los partidos, dejando bien claro su posición al mandarnos a tercera fuerza política, por tanto, debemos empezar a construir una plataforma de gobierno donde encabecemos causas válidas de la gente”, insistiendo en hacer trabajo de mucho acercamiento al interior del partido. SUMAR A OLVIDADOS
“Necesitamos también el poder hablar de los que se han ido del partido, de los que se han alejado y decirles que hay un PRI con ganas de trabajar, con ganas de incluir a todas las fuerzas políticas, porque los problemas de Colima que enfrentamos son más grandes que cualquier aspiración personal y aquí necesitamos del talento de todos”. Específicamente se refirió a quienes se han alejado o renunciado, colocando como ejemplo al ex alcalde de Colima Federico Rangel Lozano, de quien dijo, “con el profesor Federico tengo una amistad, trabajamos juntos, fuimos compañeros de fórmula cuando él fue alcalde y yo síndico, siendo un elemento valioso. Así también, todos quienes en algún momento militaron en este partido, dieron su trabajo, que aportaron sus ideas y hoy no están, “quiero sentarme a platicar con ellos y decirles que en el PRI todos cabemos, necesitamos
ALIANZAS También se refirió a la necesidad de renovar al partido, recuperar sus raíces, estar al lado de la gente, de las bases, encabezar las causas de la gente. “Tenemos que renovarlo, tenemos que hacer un PRI muy cercano a nuestras bases y un PRI que encabece las causas de la gente, nos alejamos de muchas causas de la gente y hoy también la nueva realidad de México exige que el PRI se modernice y actualice en las causas que está buscando y, sobre todo, que la gente sienta el respaldo del partido en esas demandas sociales”. Se pronunció a favor de las alianzas político electoral para los comicios venideros. “El PRI está abierto para empezar a platicar con otro partidos políticos, estoy seguro que hay otros partidos políticos que están definiendo su plataforma y que, en esas búsqueda de soluciones podemos tener coincidencias que nos vayan enfocando a tener un proyecto común para el estado y empezarnos a preparar de cara al próximo proceso electoral”.
Francisco Castellanos, nuevo director general de Prevención y Reinserción Social Francisco Humberto Castellanos de la Garza, fue designado como Director general de Prevención y Reinserción Social del Gobierno del Estado.
Castellanos de la Garza, quien sustituye a José Alfredo Lara Guerrero, es maestro en Ciencias Penales, con especialidad en Criminalística y cuenta con
una amplia experiencia en las áreas jurídicas y de criminología. Entre otros cargos, se ha desempeñado como director general del Siste-
Pamela Zambrano:
Protección a migrantes es tarea de todos, no dejemos sólo al Estado *Para consolidar la garantía a los derechos de los migrantes, agregó la experta, “se requiere acceso a la justicia y que la persona sea tratada de manera igualitaria, aplicando derechos y obligaciones” En el tema de la migración, un fenómeno que acompaña al ser humano desde el origen de la historia, “deben atenderse las causas, consecuencias y riesgos a que se exponen quienes migran. Para empezar, es necesario reducir el maltrato a las personas migrantes, y en este asunto debe participar también la población civil, pues no sólo compete al Estado”. Éste fue el planteamiento de Diana Pamela Zambrano, docente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, al dictar la conferencia “La protección a los derechos de los migrantes por conducto del Derecho Internacional Humanitario”, que forma parte de las conferencias virtuales impartidas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima. Explicó que el Derecho Internacional Humanitario “tiene como propósito humanizar y crear conciencia entre las sociedades a fin de reducir la marginación y crueldad hacia las
personas que transitan de un lugar a otro, muchas veces en busca de mejores oportunidades de vida”. En este sentido, dijo, para consolidar la garantía a los derechos de los migrantes, “se requiere acceso a la justicia y que la persona sea tratada de manera igualitaria, aplicando derechos y obligaciones”. Además, expuso un panorama general de la migración, causas y consecuencias, y por qué al migrante se le considera como un sujeto vulnerable. Pamela Zambrano estudia cómo el Derecho puede incidir y abonar en propuestas como la de proporcionar información para que el ciudadano conozca sus derechos y se defienda. También comentó los sistemas que otorgan protección a escala universal y regional. Dijo que el estado mexicano ha incorporado el Pacto Mundial para la Migración Segura y Ordenada. Dicho pacto, añadió la conferencista, es un acuerdo intergubernamen-
tal promovido por la Organización de las Naciones Unidas, que busca “mejorar la gobernabilidad de la migración y afrontar los desafíos asociados con la migración actual, así como reforzar la contribución de los migrantes y la migración al desarrollo sostenible”. Fue firmado por 164 países en una conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Marruecos. Otra de estas instancias, dijo, es el Sistema Interamericano de Derechos Humanos Constitucionales, que constituye el marco para la promoción y protección de los derechos humanos y provee un recurso a los habitantes de América que han sufrido la violación de sus derechos humanos por parte del Estado. Por último, destacó que la difusión de los derechos humanos resulta fundamental, así como el acompañamiento a quienes desconocen las condiciones de garantía y protección de sus propios derechos.
ma de Prevención y Auxilio, Medidas Tutelares y Readaptación Social del Estado de Tamaulipas; director general del C.E.F.E.R.E.S.O. No. 1 en Almoloya de Juárez, Estado de México; jefe de la Unidad de Capacitación Especializada en el Colegio de Seguridad Pública del Estado de Morelos y director del Colegio de Policía del Estado, en Atoyac de Álvarez, Guerrero.
De igual forma, instructor del Colegio Estatal de Seguridad Pública del Estado de Morelos en las materias Policiales, de Inteligencia Policial y Seguridad Penitenciaría; director general de Seguridad Penitenciaria del Sistema Estatal Penitenciario del Estado de Sonora y jefe de Operaciones Policiales en el C–4, Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado, San Luis Potosí.
FMP, del Covid-19:
Elevador se descompuso arriba, no baja, la curva quedó estancada
JESUS MURGUIA RUBIO El exgobernador Fernando Moreno Peña durante entrevista dio a conocer su perspectiva respecto a las medidas tomadas por el Covid-19: “estamos escalando una etapa muy compleja, iniciamos el 14 o 15 de marzo a nivel local con suspensión de clases y recomendaciones, el 23 de marzo el gobierno federal decretó suspensión de clases y recomendó medidas sanitarias. El presidente López Obrador dijo que el 19 de abril regresábamos a la normalidad, Gatell lo desmintió, después que del 6 al 8 de mayo sería el pico de la pandemia, un mes después estamos en el pico de la pandemia con un pronóstico de salud de estancamiento a la alza, el elevador se descompuso arriba y no baja”. Comentó que del 8 de mayo al 8 de junio aumentó al 130 por ciento el caso de los contagiados, destacando que hay 1,830 contagiados diarios. “Del 8 de mayo al 8 de junio, estamos en promedio de 4 mil contagiados, los fallecidos caminan en la misma dirección, con letalidad en México del 12% y casi 27 mil infectados del sector salud a nivel nacional” Calificó de positivo el convenio que se ha realizado con hospitales privados, el ampliar el número de camas Covid y la compra de respiradores.
ELECCIONES 2021 En cuanto al proceso electoral que inicia en Octubre próximo y concluye en las elecciones, señaló que cambiarán bastante debido a la pandemia, probablemente no habrá reuniones masivas y por lo mismo su duración deberá ser menor, estimando serán las redes sociales quienes contarán mucho. Por ahora la gente está asustada, angustiada pero cuando los estragos económicos sean más fuertes, la gente va a actuar de otra manera, previendo que habrá también más candidatos o partidos contendiendo por los cargos públicos. RENOVACION DE DIRIGENCIA EN EL PRI Respecto al nuevo nombramiento de José Manuel Romero Coello al que aspira para la dirigencia estatal del PRI, señaló que se está logrando un consenso para que encabece la diligencia del partido, aunque si había más candidatos, hay otros aspirantes que buscan un cargo de elección popular. Dijo, “no está resuelto lo que sigue, sólo la dirigencia, aunque no la que corresponde a la sucesión gubernamental para el partido, eso es un procedimiento que vendrá más adelante” y dependerá del trabajo que Romero Coello realice como dirigente estatal para poderlo o no como un probable candidato a la gubernatura.
Hombres heridos huyen tras ataque a balazos *Abandonaron camioneta en Cementera Apasco Dos hombres, al parecer heridos, abandonaron la camioneta en donde viajaban en las instalaciones de la Cementera Apasco, tras ser agredidos a balazos, en la carretera libre a Caleras, en el municipio de Tecomán. El hecho fue reportado alrededor del mediodía de este sábado, cuando dos hombres que viajaban en una camioneta Nissan tipo Pick up color blanca fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que ingresaron a las instalaciones de la Cementera Apasco para resguardarse del ataque, abandonando el vehículo e iniciar su huida a pie hacia parcelas aledañas. De acuerdo a versiones de testigos, la
camioneta abandonada presenta por lo menos siete impactos de bala y manchas de sangre en su interior, por lo que al arribar elementos policiacos acordonaron la zona para iniciar con las investigaciones correspondientes. Destaca que horas más tarde, fue localizado por la policía cerca de las aguas residuales de la comunidad de Caleras uno de los heridos, quien ya fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a un hospital para su atención médica. De la otra persona, únicamente se sabe que también presenta lesiones en una pierna y continúa huyendo a pie, por lo que se continúa con su búsqueda para su resguardo y atención médica.
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Comisión Nacional de Búsqueda entregó $11 millones para Colima *La Comisión Estatal de Búsqueda dispondrá de recursos para actividades JESUS MURGUIA RUBIO La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) entregó 341 millones de pesos, por concepto de subsidio, a 24 Comisiones Estatales de Búsqueda que solicitaron estos recursos para llevar a cabo actividades, entre ellos Colima que recibirá $11 millones, porque según estadísticas, en Colima la cifra de desaparecidos va en aumento. De acuerdo con los datos que dio a conocer la Fiscalía Especial en Desaparición de Personas el organismo cuenta con 764 expedientes por desaparición, es decir, 169 más que en 2018 cuando se contabilizaron 595. La CNB informó que el 80 por ciento del dine-
ro ya fue transferido a las entidades federativas y el
En Tecomán
Lo detienen en posesión de un arma larga y droga
*Fue turnado al Ministerio Público Federal Agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a una persona en posesión de un arma de fuego y un número importante de envoltorios con metanfetamina, durante un operativo en la Colonia Unión de Tecomán. Se trata de un sujeto de 41 años de edad, al que las autoridades le aseguraron el narcótico, un arma larga y dinero en efectivo, cuando circulaba a bordo de un vehículo en esa zona de la ciudad. Por los indicios asegurados, este hombre fue turnado al Ministerio Público Federal, quien de acuerdo con sus atribuciones continúa el proceso para resolver su situación jurídica por delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Lo anterior es parte del trabajo que realiza la
Fiscalía de Colima en el combate a la delincuencia y el narcomenudeo, por ser muchas veces este delito origen de otras conductas ilícitas que se cometen en la entidad. Es importante recordar que en esta tarea que realizan las autoridades para prevenir y combatir los delitos, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911.
En Colima
Robó a mano armada a un taxista y ya está en la cárcel *Se le investiga también por otros robos a gasolineras y tiendas de conveniencia Un sujeto de 30 años de edad, que la semana pasada robó a mano armada a un taxista en la Ciudad de Colima, fue vinculado a proceso tras ser detenido en flagrancia por elementos de la Policía Estatal. La carpeta de investigación establece que el día de los hechos el imputado en complicidad con otra persona, golpeó y robó dinero en efectivo al chofer de un taxi, y cuando intentaba darse a la fuga fue capturado por las autoridades. Por estos hechos, en la audiencia inicial el juez calificó la legalidad de la detención y vinculó a proceso al imputado, además de ordenar para él la pri-
sión preventiva justificada como medida cautelar, en tanto el Ministerio Público lleva a cabo la investigación complementaria. Además de seguir este proceso, la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga la probable participación de esta persona en otros robos a estaciones de gasolina y tiendas de conveniencia en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez. De esta manera la Fiscalía sigue trabajando en el combate a la delincuencia, a fin de llevar ante las autoridades a quienes son señalados por la comisión de ilícitos cometidos en la entidad, para lograr la reparación del daño y las sanciones establecidas en la ley. En esas tareas es fundamental para las autoridades la colaboración de la sociedad, a través de las denuncias anónimas, por ello se exhorta nuevamente a la población a que las realice de manera responsable a la línea 089 y reporte las emergencias al 911.
resto se les dará en el mes de septiembre, siempre y
cuando se haya ejercido el 60% de la primera entrega y
se haya aportado la coparticipación de acuerdo con los lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación el 2 de marzo del 2020. Los estados que recibieron recursos para las comisiones de búsqueda son San Luis Potosí, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Las entidades que recibieron más recursos (18 millones de pesos cada una) fueron San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sina-
loa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Además, “las 32 entidades cuentan con ley o decreto de creación de las cuales: 25 comisiones locales de búsqueda cuentan con titular, una con delegado, una con encargado de despacho y uno está acéfalo, y en cuatro entidades falta el nombramiento del titular de la comisión local”, informó la CNB en un comunicado. Por su parte, en su cuenta de Twitter el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, dijo que con esta acción el Gobierno de México “reitera el compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Búsqueda”.
Se reciben casi 3 mil donaciones de sangre al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea Durante el presente año se han recibido 2 mil 722 donaciones de sangre (1 mil 931 hombres y 791 mujeres) en el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, de las cuales 100 han sido voluntarias o altruistas (57 hombre y 43 mujeres). La última estadística citada representa un 3.67% con relación a la totalidad, lo que sitúa al estado de Colima por encima de la media nacional (3%), según datos del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, informó la subdirección del Banco de Sangre. En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la institución detalla que las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud, además de la satisfacción de ayudar a otras personas como mujeres con complicaciones obstétricas; niños con anemia grave; pacientes con cáncer o personas que se someten a intervenciones quirúrgicas y médicas complejas.
Donar sangre beneficia a los propios donadores, ya que ayuda a estimular la producción de nuevas células sanguíneas en su cuerpo; reduce el riesgo de padecer infartos y accidentes cardiovasculares; se depuran los triglicéridos; se limpian los niveles de hierro de la sangre, y mejora el flujo sanguíneo, entre otros beneficios.
Con motivo de esta celebración, trabajadores de la salud portarán un listón rojo y éste se colocará en las fachadas de las unidades de salud, además de la iluminación en rojo al exterior de estas mismas. La Secretaría de Salud informa que en el CETS se han implementado medidas extraordinarias para garanti-
zar la seguridad en el proceso de donación de sangre por el coronavirus Covid-19. Por ello, se atiende a los donadores mediante citas al 31-35853 y se recibe a 10 de ellos por hora, además de colocar un filtro sanitario para detectar a personas con enfermedades respiratorias y aplicar desinfectantes en todas las áreas.
Entregan equipo médico al HRU aparatos de última tecnología El Secretario General del Partido Verde en el Estado de Colima, Virgilio Mendoza Amezcua, entregó junto con el Cardiólogo Guillermo Villa dos equipos de Videolaringoscopía al personal médico del Hospital Regional Universitario (HRU) la tarde de este sábado. Acompañados de la lideresa de los Trabajadores del Sector Salud, Dolores González Meza, el equipo fue entregado a petición de los propios galenos que así lo demandaron, con la finalidad de apoyarles en sus labores diarias ante los casos de Covid-19 en dicho hospital.
“El personal había venido haciendo esta solicitud, ya que con este equipo se hace mucho más eficiente su trabajo, además de que corren menos riesgo de contagio; por eso, a nombre de todos los trabajadores les agradezco mucho este apoyo”, señaló la dirigente sindical, Dolores González. Por su parte, al recibir el equipo, el Dr. Luis Javier Velazco Fuentes, señaló que con la ayuda de este material no sólo los pacientes de Covid-19 podrán ser atendidos, sino que también cualquier otro tipo de pacientes con problemas pulmonares, y que gracias a su tecnología, los
procedimientos serán más exactos y de menor riesgo. “Este equipo nos va a ser de mucha ayuda, los habíamos solicitado y ahora que nos los entrega Virgilio Mendoza junto con el Doctor Memo Villa, estamos muy agradecidos. Sin lugar a dudas serán muy aprovechados ante esta situación de contingencia que vivimos”, destacó Javier Velazco, médico adscrito al Hospital Regional Universitario. En su intervención, el Dr. Memo Villa, explicó que dichos Videolaringoscopios servirán para guiar la inserción de tubos respiratorios en los pacientes que así lo requieran tras alguna com-
plicación por el Coronavirus; lo anterior, mediante imágenes que podrán ser observadas por los mismos doctores desde una pantalla digital, por lo que dichos equipos en los espacios médicos “son una herramienta indispensable en estos momentos, por eso nos dimos a la tarea junto con Virgilio Mendoza, de conseguirlos y adquirirlos para traerlos a regalar a este hospital el día de hoy”, destacó el conocido Cardiólogo colimense. Al concluir la entrega del equipo médico, Virgilio Mendoza agradeció el trabajo de todo el sector salud, a quienes señaló cómo los héroes en nuestro estado, quienes continúan entregando su vida, día con día, para sacar adelante a quienes llegan contagiados por Covid-19. “Muchas gracias por todo su trabajo, el apoyo que podamos darles y hacerles es mínimo en comparación con su labor diaria, estamos a sus órdenes”, concluyó el dirigente del Verde Ecologista en el estado de Colima, no sin antes enfatizar que seguirá apoyando en todo lo posible a quienes lo necesiten durante esta pandemia, tal como lo ha venido haciendo junto con lo que denominó Equipo Verde.
4
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero
La sagrada huella de un corazón redentor (Con el estímulo del alma, el cuerpo florece y nuestros andares se abren al verso) I.- MODELO DE PASAR; VIVIENDO EL MOMENTO, COLMÁNDOLO DE AMOR No hay mayor modelo de amor, que aquel que da su vida por engrandecer la nuestra, empequeñeciendo así la suya, ennobleciendo los andares y ensalzando el pulso del pecho, glorificando el despertar de cada siesta con una gran sonrisa, pues loando un corazón abierto tendremos la paz deseada. El Padre busca al Hijo y éste, satisfecho del Padre, lo recrea; porque todo es pertenencia y confraternidad de sentimientos, no existe una espiritualidad de una persona, sino el latido conjunto de varias, que nos muestran el acceso a la deidad, que es el que nos injerta certeza, nos hace ser rama y remo. La huella dejada por Jesús aquí es una propuesta de albor, y una apuesta por la vida de allá, un regreso al verso que soy y al verbo que somos, del que no debimos ausentarnos jamás. Nunca es tarde para volver a acercarnos a ese oasis de paz, que da presentarnos ante Dios vacíos del espíritu del mundo. II.- MODELO DE VENIR; OFRECIENDO SU VIDA, INVITANDO A QUERERNOS La venida de Cristo al mundo, nos ha vuelto la confianza, ha sido un perfecto volver a reencontrarnos con su tacto, el único trino que nos salva, su timbre nos aparta del mal, actúa contra el ánimo destructivo, nos reconduce al bien, con la valentía de orar, versando con Dios y embelleciendo. Su presencia, por si misma, nos armoniza con el Creador, nos pone en camino y nos dispone a beber de la quietud, que ha de hacerse relato en nosotros y autenticidad eterna, sin obviar que, en su visión estamos indivisos, vino por todos, también murió por todos y así todos tenemos un solo Pastor. Su llegada nos ruega a dejarnos transformar por la evidencia, a volver la vista al sacrificio de sí mismo por amor al prójimo, buscando siempre la poderosa intercesión de la Virgen María, la Madre que siempre resplandece con la voluntad disponible, pues las ganas de servir fueron más enérgicas que los titubeos. III.- MODELO DE ESTAR Y SER; DEVOLVIENDO LA ESPERANZA, DANDO LUZ Sabemos que está en nosotros, que nunca se va y nos abandona, que siempre está esperándonos y llamándonos a su quietud, pero antes hemos de salir de las miserias para entrar en Él, porque Cristo vive y nos quiere puros para ser un poema vivo, y entonar unidos el más níveo de los cánticos llenos de savia. También quiso ser cuerpo de nuestro cuerpo, el ahora nuestro, y de esta manera conocernos y reconocernos, en ese Jesús mío y de todos, siempre dispuesto a alimentarnos y a alentarnos; por eso, yo quiero fenecer nombrando esta ferviente aspiración: Venga tu cruz en pos de mí, satisfaga el alma tu viviente querer. Su ejemplo de estar y de ser, paradigma de la eterna juventud, nos obliga a proseguir en sus raíces y a elevarnos a la sombra del árbol del ser comunitario, en la arboleda de la dulce pasión fraterna, por si hubiera que echar el hombro para abrazarse, cuando no hay adonde agarrarse ni tampoco donde sujetarse.
La evolución del COVID-19
H
ace algunas semanas escribí en este espacio, que el 29 de abril, en relación con la evolución de los contagios por COVID-19, el Presidente de la República dijo en su conferencia mañanera: “se redujo el contagio, se volvió horizontal, se aplastó la curva”. Pues resulta que al día 11 de junio la susodicha curva en nuestro país sigue recta. Cuando escribí el artículo al que hacía mención, el 19 de mayo se registraban 54 mil 346 casos; el número de acuerdo con el reporte al 11 de junio ha subido a 133 mil 974. Es decir que en los últimos 22 días los contagios crecieron un 147 por ciento. Esas cifras por sí mismas, podrían no decir mucho, por lo que es importante observar el comportamiento de los contagios que semana a semana se van dando, lo cual se muestra en la gráfica que se presenta a continuación. Se observa que el 26 de marzo se tenían 585 casos confirmados en México, pero en la semana siguiente se contagiaron 925 adicionales y en la subsecuente mil 931 más, y así, sucesivamente hasta llegar a la cifra de 28 mil 294 nuevos contagios en la semana más reciente. En lo que respecta a Jalisco, escribí en su momento que las medidas oportunas de confinamiento y suspensión de actividades masivas habían dado buenos resultados, y acoté que era prematuro cantar victoria, posteriormente escribí: Asumir que ya estamos regresando a la normalidad, o cuando mucho esto ocurrirá el 1 de junio, es una apuesta muy riesgosa que podría provocar un repunte de serias consecuencias. Hoy desafortunadamente observamos que la tendencia estable de abril empieza a crecer en mayo, cada vez con mayor intensidad. Se puede notar que en la semana más reciente se registraron mil 222 casos nuevos. Es decir, que en sólo una semana surgió una cantidad igual a la de todos los contagios que se habían acumulado en el estado hasta el 25 de mayo. Los datos de las gráficas han sido elaborados a partir de los informes de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, los cuales como lo he señalado anteriormente, asumo que están subestimados; no obstante, para fines de mostrar tendencias resultan de gran utilidad. Por otra parte, existen los datos ofrecidos por las Secretaría de Salud del Gobierno de Jalisco en su página web: coronavirus.jalisco. gob.mx, en la que se agregan los contagios detectados por laboratorios locales, los cuales no son tomados en cuenta en la estadística del Gobierno federal. De forma tal, qué de acuerdo con estos datos, en Jalisco el número de casos acumulados al 11 de junio es de cinco mil 632, es decir 60% más de los que documenta el informe diario de López-Gatell. Por otro lado, vemos que en la Entidad en la que ha tenido mayor impacto la epidemia, la Ciudad de México, la situación presenta una tendencia a la mejora. A mediados de abril, en esa entidad se concentraba 30% de los casos del país, hoy esa proporción es de 25. En la gráfica que se exhibe a continuación se puede apreciar qué si bien el número de contagios es mucho mayor que en Jalisco, la tendencia de crecimiento semanal es menos pronunciada. Esto puede significar que esa entidad está más cerca de aplanar la curva. Finalmente, es posible aseverar que el crecimiento de la infección tiene una relación directa con la movilidad social; así que podemos suponer que al haber declarado concluida la etapa de Sana Distancia y dar inicio a la nueva normalidad, la incidencia de contagios seguirá presente. Es evidente que en nuestro país no es realista pensar en medidas estrictas de confinamiento, por razones sociales y económicas. Si a lo anterior le agregamos que los mensajes de las autoridades son confusos y a menudo contradictorios, y que el presidente de México da un pésimo ejemplo; no nos debe sorprender que mucha gente no guarde las precauciones más elementales en lugares de concentración. Estamos en momentos de alto riesgo de contagio, por lo que quienes tengamos el privilegio de poder permanecer en casa, no lo desaprovechemos; especialmente si vivimos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en donde se concentra 75% de los casos de Jalisco. Quienes tengan que salir, háganlo con las todas las medidas de prevención recomendadas por la OMS (fundamentalmente aseo de manos, uso de desinfectantes, uso de cubrebocas y mantener distancia de 1.5 metros de otras personas).
Un día como hoy 1276 - en Fuzhou (al sur de China), los supervivientes de la dinastía Song (en el exilio por el avance mongol) coronan al joven príncipe Zhao Shi como emperador de China. 1381 - en Inglaterra, Ricardo II se encuentra con los revolucionarios en Blackheath. La Torre de Londres es asaltada por los rebeldes, que entraron sin obtener resistencia. 1645 - en el marco de la Revolución inglesa, las fuerzas parlamentarias vencen en la Batalla de Naseby a 12.000 miembros de las fuerzas monárquicas.
1648 - en Boston (Estados Unidos), la ciudadana Margaret Jones es colgada por bruja, en la primera ejecución de este tipo en la ciudad. 1648 - en el condado de Hartford (Estados Unidos) se registra una gran tempestad que voltea casi todos los bosques de la zona pero no deja víctimas. 1658 - en Dunkerque, los ejércitos francés e inglés vencen al ejército español en la Batalla de las Dunas. 1699 - en la Royal Society de Londres, el mecánico británico Thomas Savery presenta la pri-
mera máquina de vapor. 1777 - en Estados Unidos el Gobierno adopta como bandera la Stars and Stripes (Barras y Estrellas). 1789 - en el océano Pacífico, el capitán William Bligh y 18 marinos más, supervivientes del motín de la Bounty, llegan a Timor después de 6.701 km (3618 millas náuticas) de trayecto. 1789 - en el Condado de Bourbon (Estados Unidos) el reverendo Elijah Craig pone en venta un whisky de propia elaboración; se le llamaría bourbon.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
Alistan crear seguro de desempleo a nivel federal CIUDAD DE MÉXICO. Ante la pérdida de empleos en lo que va de 2020, que llegó a un millón, 97 mil 806 en la primera quincena de junio de acuerdo con el IMSS, el Senado busca crear, como prioridad, una Ley Federal de Seguro de Desempleo como instrumento de protección social. Actualmente, solo dos entidades, Ciudad de México y Yucatán, cuentan con un esquema en la materia, por lo que el Senado solicitó al Instituto Belisario Domínguez (IBD) realizar una investigación que permita avanzar en una legislación nacional.
López Gatell lama a población a no relajar medidas contra contagios *Expresó que, en la medida de lo posible, la población debe mantenerse en casa, observar las medidas de higiene y de sana distancia para evitar contagios de Covid-19
López Obrador presenta decálogo ante nueva realidad por el Covid-19 *En un video el mandatario federal dio lectura al documento en el que presentó una serie de recomendaciones para la convivencia social ante la presencia del Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO. Esta tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó el “Decálogo para salir del coronavirus y enfrentar la nueva realidad”, el cual dijo, escribió el mismo con el fin de enfrentar la etapa posterior a la pandemia. A través de un video compartido en sus redes sociales, el mandatario federal dio lectura al documento en el que presentó una serie de recomendaciones para la convivencia social ante la presencia
del Covid-19. Expresó que la mayoría de las personas han mantenido medidas de sana distancia y confinamiento sin que intervenga la fuerza, por lo que reconoció que de esta forma se han evitado un mayor número de contagios y la saturación de hospitales, lo cual ha permitido salvar el mayor número de vidas posibles. Agregó que es momento de recobrar a plenitud el sentido de libertad ante la “nueva normali-
dad”, por lo que pidió mantener las medidas sanitarias y enumeró una serie de recomendaciones al respecto. Pidió estar informados respecto a la pandemia y seguir muy de cerca las conferencias del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. En segundo lugar, llamó actuar con optimismo para enfrentar las adversidades, en tercer lugar, pidió ser solidarios y humanos, dar la espalda al individualismo y practicar la fraternidad. También exhortó a tomar medidas preventivas ante el alto riesgo de contagio que implica el Covid-19. En este sentido llamó a tratar de mantener un estilo de vida saludable haciendo ejercicio y alimentarse sanamente, además de alejarse de hábitos nocivos para la salud. El mandatario federal también llamó a dejar de lado las actitudes discriminatorias, a reforzar los valores culturales, familiares y espirituales.
Violencia contra mujeres creció entre 20 y 30 por ciento durante pandemia
*Durante el confinamiento de más de 100 días por la pandemia del Covid-19 en México, las llamadas al 911 por violencia contra las mujeres aumentó CIUDAD DE MÉXICO. Durante el confinamiento de más de 100 días por la pandemia del Covid-19 en México, las llamadas al 911 por violencia contra las mujeres aumentó alrededor de 20 por ciento y la atención en las instancias estatales y municipales creció entre 20 y 30 por ciento, revelaron las titulares del Inmujeres y el Indesol, Nadine Gasman y Luz Rosales, respectivamente. En la conferencia de prensa sobre “Avances y Resultados de los Programas de Bienestar y Reactivación Económica”, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) destacó que se trabaja en prevenir y atender la violencia con mensajes claros, en esta situación inédita no sólo en México sino para el mundo. El 911 aumentó el número de llamadas; recibió alrededor de 20 por ciento más de llamadas en el primer trimestre y estamos dándole un seguimiento casi diario a este
CIUDAD DE MÉXICO. Ante la entrada en vigor a partir de la próxima semana del semáforo de contagios, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell estableció que, en la medida de lo posible, la población debe mantenerse en casa, observar las medidas de higiene y de sana distancia para evitar contagios de Covid-19. “Recordarle a la población que aun cuando los semáforos de la entidad en que usted vive pasaran a naranja no se ha acabado la epidemia, no se va a acabar pronto, todavía en la entidad en la que usted vive, es lo más probable, todas tienen alta actividad epidémica algunas comenzarán a salir de esa intensa actividad epidémica y en todo momen-
to usted puede hacer algo para proteger su propia salud, de su familia y de sus allegados y en general de la comunidad”, explicó el subsecretario. El lunes entrará en vigor el semáforo de riesgo epidémico para Covid-19 en el que al menos 16 estados estarán en rojo, es decir, con riesgo máximo de contagio, y 16 en naranja, lo que significa riego alto. Por ello, el subsecretario reiteró que la población debe mantener las medidas para evitar contagios. “Cuando salga a la calle, hágalo solo si tiene que hacerlo, si no hay una razón indispensable para hacerlo, quédese en casa, todavía es importante quedarse en casa”, puntuali-
zó.
López Gatell recriminó que haya ciudadanos y medios de comunicación que esperan que la cifra de contagios se expanda y que la atención hospitalaria se desborde. “Cualquiera que siga abrigando la idea, ya sea la ciudadanía o los medios de comunicación, veo que hay algunos periódicos muy fijos con esta idea del pico epidémico (…) y les causa una desazón terrible cuando no es así. En resumen, la epidemia empezó el 28 de febrero y terminará en octubre, en algún momento de octubre es la predicción”, sentenció. Solo en Acapulco la capacidad de atención a los enfermos se vio comprometida hace tres semanas, reconoció.
Secretaría de Salud busca que coronavirus se considere como riesgo de trabajo *La Secretaría de Salud dio a conocer que planteará a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social considerar el Covid-19 como un riesgo de trabajo
tema”, indicó. Nadine Gasman destacó que los servicios que se prestan para atender a las mujeres son considerados como “esenciales” durante esta emergencia sanitaria, por lo que no hay ninguna razón para aceptar la violencia en el confinamiento. Las instancias estatales y municipales de las mujeres reportan, dependiendo del lugar, un aumento más o menos entre 20 y 30 por ciento de servicios, estamos reco-
lectando la información”, manifestó. Por su parte, la directora general del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Luz Rosales agregó que las situaciones extremas se atienden a través de los refugios, donde se brinda protección cuando está en riesgo, incluso, la vida de las mujeres. Subrayó que los centros de atención para las mujeres tienen incidencia en mil 500 municipios de todo el país, a través de 410 unidades.
CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Salud dio a conocer que planteará a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social considerar el Covid-19 como un riesgo de trabajo. Asimismo, señaló que gestionará ante el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) el apoyo para que se den equipo de protección personal en los estados. Lo anterior como
parte de los acuerdos que se tuvieron en una reunión con representantes de la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud (UNTS). A través de un comunicado se informó que en representación de Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, Pedro Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas, se reunió con integrantes de la UNTS. Además, la Secre-
taría de Salud se comprometió a conciliar los casos en los que se haya dado de baja a trabajadores de la salud y eliminar cualquier tipo de represión, si es que existiera. Durante el encuentro se destacó que uno de los objetivos de la actual administración es hacer válido el derecho a la salud y garantizar la atención médica y medicamentos gratuitos.
6
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Internacional
Renuncia jefa de policía en Atlanta tras muerte de afroamericano *Rayshard Brooks era un joven afroamericano de 27 años de edad y fue baleado por elementos de la policía de Atlanta ESTADOS UNIDOS. La jefa de policía de la ciudad estadounidense de Atlanta renunció después de que un oficial disparara y matara a un hombre afroamericano mientras intentaba arrestarlo, dijeron autoridades locales el sábado, en medio de las continuas protestas en el país contra el racismo y la brutalidad policial. La alcaldesa Keisha Lance Bottoms, cuyo nombre suena como posible candidata para acompañar al postulante presidencial demócrata Joe Biden, dijo que la jefa de policía Erika Shields había trabajado para el departamento de policía de Atlanta durante más de dos décadas. Debido a su deseo de que Atlanta sea un modelo de cómo debería ser una reforma significativa en todo el país, la jefa Shields se ofreció a retirar-
se inmediatamente como jefa de policía”, dijo la alcaldesa en comentarios televisados. El tiroteo se produce cuando Estados Unidos enfrenta un juicio histórico
sobre el racismo sistémico, con disturbios masivos provocados por la muerte el 25 de mayo de George Floyd, un hombre afroestadounidense víctima de la brutalidad policial mientras
Retienen a trabajadores por ‘instalar antena para contagiar coronavirus’
*Un grupo de personas retuvo durante varias horas a un grupo de trabajadores que instalaban una antena; según la gente con ese aparato iban a contagiar el coronavirus LIMA, PERÚ. Fueron liberados ocho trabajadores en una localidad andina de Perú que habían sido retenidos mientras reparaban una antena por pobladores que creen que contraerán la covid-19 si se instala la tecnología 5G, informó policía. Ya fueron liberados todos. Ellos (trabajadores) sustentan que los han tenido en buenas condiciones”, dijo a la AFP el oficial Leni Palacios de la comisaría de Huancavelica. Palacios explicó que la liberación de los trabajadores se produjo tras una reunión entre los pobladores de la comunidad de Chopcca y una comisión integrada por autoridades del Ministerio de Transportes, el gobierno regional y la empresa Gilat Perú. En la reunión firmaron un acta acordando la liberación de los trabajadores”, indico Palacios. El ministerio impulsará el diálogo con las comunidades para resolver cualquier duda y preocupación”, dijo a la radio RPP el Director General de Comunicaciones del mi-
nisterio de Transportes, José Aguilar. Aguilar indicó que en Perú no existen antenas 5G. Asimismo, descartó que estas estructuras guarden relación con el covid-19. El incidente se produjo la noche del miércoles cuando los trabajadores llegaron a cambiar un nodo averiado de una antena de tecnología inalámbrica en la provincia de Acobamba, 525 kilómetros al sureste de Lima
Ministro de Salud de Chile renuncia en plena crisis sanitaria SANTIAGO DE CHILE. El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, dejó hoy su cargo en una semana marcada por la polémica en torno a la forma de contabilizar las víctimas por el nuevo coronavirus y cuando el país sudamericano supera los 160 mil contagios. El médico Enrique Paris fue nombrado en su reemplazo. Mañalich, quien llevaba dos días sin comparecer en el reporte diario sobre la evolución de la pandemia, deja la cartera en una semana en que las cifras de enfermos se han disparado hasta llegar a los 16 mil 355 y los muertos alcanzaran los 3 mil 101,
incluidas las 231 nuevas víctimas reportadas el sábado. El fuerte incremento de infecciones y los numerosos decesos se dan a pesar de una cuarentena total impuesta hace cinco semanas en el Gran Santiago, que incluye a la capital chilena y seis comunas en sus alrededores, pero que ha estado marcada por una gran movilidad de personas y autos en algunas zonas. El cambio ocurre luego del desgaste que sufrió el ministro ante la opinión pública tras establecer una nueva metodología para contar los muertos que no seguía las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, según los analistas.
Los campesinos de la comunidad de Chopcca se opusieron a la reparación y exigieron a los trabajadores que removieran las antenas de telecomunicaciones existentes como condición para dejarlos ir, dijo al canal N de televisión el vocero de la empresa Gilat Perú, Arieh Rohrstoc. Los pobladores no los dejaron entrar a (la comunidad a cambiar el nodo) porque aludían que el 5G transmite el covid-19”, dijo el vocero de la empresa. Rohrstoc negó que trabajen con 5G (quinta generación) e indicó que hay teorías conspirativas en Facebook que vinculan esa tecnología con la propagación del nuevo coronavirus. La provincia de Acombamba se ubica a 3 mil 800 metros de altitud, en la región Huancavelica, que registra 635 casos confirmados de covid-19, una de las tasas más bajas del país. Perú es el segundo país en América Latina con más contagios, detrás de Brasil, con más de 220 mil 749 casos confirmados. Los fallecidos suman 6.308. Con 33 millones de habitantes, el país andino se mantiene con toque de queda nocturno y fronteras cerradas desde el 16 de marzo.
era detenido. Floyd murió después de que un oficial de policía blanco de Minneapolis lo asfixiara con la rodilla en su cuello durante casi nueve minutos.
Las protestas que se extendieron primero por todo el país y luego por el mundo en las últimas semanas han forzado una conversación sobre los legados de la esclavitud, el colonialismo y la violencia blanca contra las personas de color, así como la militarización de la policía en Estados Unidos. La víctima del hecho ocurrido en Atlanta el viernes por la noche es un joven de 27 años identificado por la policía como Rayshard Brooks. Había estado durmiendo en su automóvil en un restaurante de comida rápida, y los empleados llamaron a la policía para quejarse de que estaba bloqueando a otros clientes, según un informe oficial. Brooks se resistió cuando la policía trató de arrestarlo, señaló la Ofi-
cina de Investigación de Georgia. El video de vigilancia mostró que “durante una lucha física con los oficiales, Brooks obtuvo uno de los Tasers (arma inmovilizadora) del oficial y comenzó a huir de la escena”, indica el informe. Los oficiales persiguieron a Brooks a pie y durante la persecución Brooks se volvió y apuntó con el Taser al oficial. El oficial disparó su arma y golpeó a Brooks”, añade el reporte. Brooks fue llevado a un hospital pero murió después de la cirugía. Un oficial resultó herido. Bottoms, que habló después de que los manifestantes en Atlanta volvieran a las calles para manifestarse por la muerte de Brooks, dijo que el oficial que le disparó fue despedido.
‘Es hora de romper con Corea del Sur’: hermana de Kim
*Kim Yo Jong, la influyente hermana del líder norcoreano, anuncia que Pyongyang tomará ‘acciones’ contra su vecino del sur, elevando la tensión en la península coreana SEÚL. Corea del Norte tomará “acciones” contra su vecino del sur, y para ello tiene plena confianza en su ejército, amenazó hoy Kim Yo Jong, la influyente hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, citada por la agencia de noticias KCNA. Siento que ya es hora de romper con las autoridades surcoreanas. Pronto tomaremos las próximas acciones”, afirmó Kim Yo Jong, una importante consejera de su hermano. Corea del Sur ha suscitado la ira de las autoridades norcoreanas que acusan a Seúl de permitir que los desertores lancen panfletos desde el sur hacia su territorio, en los que critican al líder Kim Jong Un. Al ejercer el poder que se me otorga a través del Líder Supremo, del Partido y de nuestro Estado, ordeno (....) a la entidad encargada de los asuntos con el enemigo de adoptar la decisiva próxima acción”, indicó Kim Yo Jong, sin ma-
yores precisiones. Horas antes, en un comunicado, las autoridades norcoreanas ya habían criticado con dureza a Corea del Sur, tildando de “absurdas” las declaraciones de Seúl sobre el estancado diálogo con Washington sobre armas nucleares. Además, esta andanada verbal se produce un día después de que Pyongyang denunciara a Estados Unidos en el segundo aniversario del histó-
rico apretón de manos en la cumbre en Singapur entre el presidente estadunidense, Donald Trump, y Kim Jong Un. El comunicado contiene algunas de las más duras críticas que Pyongyang ha vertido contra Washington en los meses recientes y manifiesta sus dudas sobre el futuro de las negociaciones nucleares que se encuentran en punto muerto desde hace tiempo.
Italia en alerta; surgen dos nuevos focos de coronavirus ITALIA. Dos nuevos focos de coronavirus aparecieron en los últimos días en Roma, uno en un hospital y otro en un edificio ocupado que fue puesto en cuarentena, causando la preocupación de las autoridades sanitarias, informaron este sábado fuentes coincidentes. En total, estos dos nuevos focos contabilizaban más de un centenar de personas contaminadas y cinco decesos, indicaron las autoridades sanitarias del Latium, región de la capital italiana. Un primer foco está situado en el hospital San
Raffaele Pisana, en la periferia oeste de Roma, según Alessio d’Amato, el director de Salud de Latium. Fueron contabilizados 104 casos positivos y cinco decesos, dos de los cuales en las últimas 24 horas, dos mujeres de 89 y 92 años, precisó d’Amato. Dos técnicos de la televisión Rai, que estuvieron en contacto con pacientes positivos, figuran entre los contaminados. Un segundo foco apareció en un edificio ocupado de forma ilegal en un barrio periférico del sur de Roma, en Garbatella, según las autoridades sani-
tarias. Se identificaron nueve casos positivos, entre ellos una familia peruana. Todos los infectados fueron trasladados al hospital, y el edificio fue puesto en cuarentena y rodeado por la policía. El edificio, de ocho pisos, está ocupado por un centenar de personas, en su mayoría inmigrantes, a quienes se les prohíbe salir desde el viernes y reciben comida de la Cruz Roja. En Italia la pandemia del Covid-19 causó 34.301 muertos, según el último balance oficial publicado el sábado por la noche.
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Puebla reporta tres casos positivos por Covid-19
*El conjunto de ‘La Franja’ dio a conocer que un jugador, un miembro del cuerpo técnico y otro miembro del staff contrajeron coronavirus
Barcelona regresa con triunfo y sigue líder *Un contundente triunfo por 0-4 en su visita a Mallorca le permite al conjunto catalán mantenerse en lo más alto de la clasificación
CIUDAD DE MÉXICO. El Barcelona retomó la actividad con un contundente triunfo por 0-4 en su visita al Mallorca, correspondiente a la jornada 28 de la Liga de España, lo que le permite mantener el liderato gracias a las anotaciones de Arturo Vidal, Martin Braithwaite, Jordi Alba y Lionel Messi. Apenas al primer minuto de partido, Jordi Alba mandó un centro al corazón del área local para la aparición de Arturo Vidal, que con un potente testarazo abrió el marcador y puso el partido muy favorable para el conjunto blaugrana. El Mallorca buscó responder y llegó a inclinar el campo valiéndose de la habilidad de Takefusa Kubo, sin embargo, el club catalán volvió a dar un golpe de autoridad a los 37 minutos, gracias a un potente disparo de Martin Braithwaite tras
una asistencia de Messi. Ya en la parte complementaria, los visitantes mantuvieron el orden y la paciencia, aunque Ter Stegen tuvo que intervenir en un par de ocasiones, no pasaron mayores exabruptos y pudieron finiquitar el encuentro a los 79 minutos con una escapada de Jordi Alba que terminó definiendo a primer poste. En el tiempo de compensación, Lionel Messi tomó la pelota dentro del área, enganchó al centro fiel a su costumbre y con un potente disparo de derecha marcó el 0-4 definitivo. Con este resultado el Barcelona toma cinco puntos de ventaja sobre el Real Madrid y llega a 61 unidades; mientras que el Mallorca se mantiene en la zona de descenso con 25 puntos, apenas dos por encima del Leganés y del Espanyol.
En Cruz Azul darán salida a los jóvenes
CIUDAD DE MÉXICO. Tras someterse a pruebas del Covid-19, el Puebla informó que tres personas de la institución resultaron positivas, sin mencionar nombres, en la que destaca un jugador, un miembro del cuerpo técnico y un in-
tegrante del staff, todos ellos asintomáticos. El pasado miércoles, ‘La Franja’ realizó las pruebas de coronavirus a 55 elementos de la nómina, entre jugadores, cuerpo técnico y staff. Los casos positivos confirmados
este sábado se encuentran actualmente resguardadas y bajo observación médica. Con esto, Puebla se suma a Santos, Pumas, Chivas, Necaxa, Tigres, Monterrey, León y Toluca, como los clubes que han
Nápoles consigue su pase a la final de la Copa Italia
*El conjunto del sur de Italia igualó en San Paolo 1-1 ante el Inter de Milán, imponiéndose en el global por 2-1 y ahora disputará el título ante la Juventus CIUDAD DE MÉXICO. El Nápoles consiguió mantener el 1-1 ante el Inter de Milán en el campo de San Paolo y accede así a la final de la Copa Italia al imponerse por 2-1 en el marcador global, ahora se medirá ante la Juventus para defi-
nir al campeón. El atacante mexicano Hirving Lozano se quedó en la banca. Luego del 0-1 en favor del conjunto de del sur de Italia en el estadio Giuseppe Meazza, el Inter emparejó rápido el marcador global con un gol olímpico del da-
nés Christian Eriksen apenas a los dos minutos de partido y con colaboración de arquero Ospina. Posteriormente, el propio David Ospina se convirtió en la figura del partido, al contener los ataques de los delanteros ‘neroazzu-
*El director deportivo de La Máquina, Jaime Ordiales, aseguró que podrían llegar refuerzos, pero deberá haber salidas, algunas a préstamo CIUDAD DE MÉXICO. Jaime Ordiales, director deportivo de Cruz Azul, afirmó que hay posibilidades de que se dé la llegada de uno o dos refuerzos para el torneo de Apertura 2020, teniendo en cuenta que las bajas del equipo serían las mismas y entre las probables transferencias se estaría considerando la salida de algunos de los jóvenes que integran la escuadra celeste, pero en calidad de préstamo, con el objetivo de que tomen mayor experiencia en otro equipo y puedan regresar a consolidarse con el conjunto de La Noria. Los jóvenes que fueron contemplados con el primer equipo por Robert Dante Siboldi durante el Clausura 2020, fueron los siguientes: Sebastián Jurado, Andrés Gudiño, Jaiber Jiménez, Alexis Gutiérrez, Misael Domínguez, Jorge Luis García, Sergio González y Santiago Giménez. Ordiales afirmó que Misael Domínguez y Santiago Giménez serían tomados en cuenta por el técnico de Cruz Azul para continuar en el equipo, a ellos se podría sumar Se-
bastián Jurado, mientras que los demás podrían mantenerse en la categoría Sub 20 o en el equipo de Cruz Azul Hidalgo en caso de que no se decida prestarlos. Sin embargo, el único que realmente tuvo un rol protagónico fue Santiago Giménez, quien registró 537 minutos en nueve partidos, le sigue Alexis Gutiérrez con 63 minutos en un partido disputado, Jaiber Jiménez con 46 minutos en dos partidos, Sergio González quien debutó la campaña pasada, logró jugar 27 minutos en un partido, mientras que Misael Domínguez sumó 19 minutos en dos encuentros, quienes no tuvieron participación alguna fueron Sebastián Jurado, Andrés Gudiño y Jorge Luis García. Pese a que Alexis Gutiérrez fue quien más minutos acumuló después de Santiago Giménez, es el principal candidato a salir, pues desde que llegó en el Clausura 2019, sólo ha participado en dos partidos de liga en tres torneos con la escuadra celeste, teniendo 72 minutos en el campo de juego.
presentado casos positivos tras las pruebas. Ya con los exámenes médicos realizados, el conjunto poblano se prepara para realizar su pretemporada, misma que se llevará a cabo en la ciudad de Puebla.
rros’ y posteriormente asistir a Lorenzo Insigne con un despeje para que el italiano habilitara dentro del área a Dries Mertens que definió con tranquilidad y así el Nápoles empató el partido a los 41 minutos. Ya en la parte complementaria, el dominio de los visitantes se incrementó; mientras que los napolitanos optaron por la disciplina táctica y por defender dentro de su campo, dejando pocos espacios de maniobra para los dirigidos por Antonio Conte. David Ospina se volvió a vestir de héroe sobre el final del partido, al evitar la segunda anotación de Christian Eriksen con la mano izquierda, permitiendo que los locales cerraran el partido y accedieran a la final de la Copa Italia, donde se medirán ante la Juventus. El mexicano Hirving Lozano se quedó en el banquillo, a pesar de que el estratega Gennaro Gattuso agotó sus cinco modificaciones en el partido.
Juez ordena que se revelen datos sobre robo de señales de los Yanquis WASHINGTON. Un juez federal de Nueva York ordenó a los Yanquis revelar una carta que el comisionado de la MLB, Rob Manfred, dirigió a ese equipo de las Grandes Ligas del beisbol en 2017 en la que lo vinculaba con el robo de señales. Según el medio digital The Athletic, el juez Jed S. Rakoff, ordenó la víspera la revelación de ese documento y dio plazo a los ‘Mulos’ y a la Major League Baseball hasta el lunes para hacerla pública. Los Yanquis argumen-
taron que hacer pública la carta causaría “lesiones reputacionales significativas” al club, según el informe. La MLB multó a los Medias Rojas de Boston en 2017 por usar ilegalmente los relojes Apple para robar señales de los Yankees, y también sancionó a los Yankees por violar “una regla que rige el uso del teléfono en la banca”. Pero los detalles en la carta podrían elevar el escándalo de los Yankees de 2017 a un nivel que coincida con el de los Astros de 2017 y los
Medias Rojas de 2018: cuando ganaron respectivamente las Series Mundiales de esos años y cuyos títulos están contaminados mediante el uso de métodos electrónicos para robar señales del equipo contrario. Se descubrió que los Astros habían utilizado cámaras en el jardín central para detectar señales de los receptores para pedir determinados lanzamientos a los pitchers. Una investigación de MLB concluyó en enero pa-
sado que los Astros usaron el sistema durante su carrera en el campeonato de 2017, cuando ganaron la Serie Mundial, y también en el 2018. El gerente general de los Astros, Jeff Luhnow, y el mánager del equipo en ese momento, A.J. Hinch, fueron suspendidos por la temporada 2020 y luego despedidos por el equipo, que también fue multado con cinco millones de dólares, además de haberles privado de las primeras rondas del draft de la MLB en 2020 y 2021.
8
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
A pasajeros
Taxistas pedirán cubreboca, por contingencia han perdido $150 millones El presidente del Frente Colimense del Transporte, Hugo Chávez Ríos aseveró
que tal y como la Secretaría de Movilidad dio a conocer, se estará pidiendo a
los usuarios del transporte público el uso de cubrebocas para uso del servicio,
Mal año registró cosecha de pitayas, lluvias atípicas y robo de fruta causa JESUS MURGUIA RUBIO La comunidad de Piscila, municipio de Colima, considerada por años la zona productora de pitayas, como fruta exótica de corta temporada al año, vio reducida su producción cuando menos a la mitad del año anterior, esto debido a las lluvias atípicas que se registraron en la entidad, además el cambio de cultivos, sumando el robo de la cosecha. El productor Enrique García, quien se ha dedicado a la cosecha de esta fruta dio a conocer que en este año la producción de pitaya, estimó un desplome de más del 50%, “éste año se dio muy poca, respecto al anterior”, además retrasó en la producción, siendo pérdidas de bastante dinero, citando que el año pasado obtenían hasta $500 diarios y ahora $200. Recordó que desde que tenía 10 años se ha dedicado a la cosecha y venta de pitayas, asegurando que “antes había muchos pitayos a los que
o asaltos, buscando bajos costos ante la situación económica difícil que enfrentan los taxistas. En este sentido, Hugo Chávez reveló que se tiene un estimado de una pérdida de 150 millones de pesos por parte del sector del transporte público en el estado, lo que ha representado una situación difícil para los choferes y concesionarios quienes dejaron de percibir un buen porcentaje de
ingresos lo que ha provocado que no puedan llevar lo suficiente para el sustento de sus familias. Por otra parte, destacó, que se encuentran muy preocupados por la iniciativa presentada por senadores de Morena, la cual va en el sentido de eliminar del código penal como delito grave el robo al transporte urbano a taxis, lo cual les pondría en indefensión a quienes conducen las unidades.
Villa de Álvarez
les cortábamos hasta 300 pitayas, pero ahora ya no hay nada, ni pitayos hay, solo los que tengo alrededor que ya está dando el producto”. Don Enrique García estuvo previendo la escasez de esta fruta, por lo cual se adelantó a los tiempos y desde hace unos años estuvo sembrando, dentro de su propiedad, más de 140 de estos cactus, los cuales ya empiezan a dar pitayas, “los comenzamos a sembrar porque pensamos que mañana o pasado ya no vamos a comer pitayas y por eso las tenemos ahorita”, dijo.
Señaló que “tengo 140 pitayos actualmente, aparte de más de 300 ‘venas’ que ya están dando una que otra y esperamos que a vuela de año den más, todo dependiendo de la época de lluvias”. Dio a conocer el grave problema que sufren y causante de pérdidas, al robo de las pitayas, “la gente se mete en la noche a ‘linternear’ o entre el día la gente se mete y al otro día ya no encontramos nada y eso nos afecta, aunque hemos venido a espiar parece que ventean que venimos y no hemos podido agarra a nadie”.
INAH confirma . . . una zona prehispánica no explorada. El hallazgo ayudará a los arqueólogos a conocer más sobre la identidad de la zona y del estado. El petrograbado está bien conservado, siendo otra de sus riquezas, y es parte de la identidad de México y la historia de Colima. Explicaron que estas manifestaciones gráficorupestres representaban mapas, sitios de culto, tumbas, retratos de gobernantes, representaciones celestes o narraban historias míticas. Este petrograbado, es la representación de Colima tipo “mapa”, con la orografía del paisaje y la distribución de zonas habitacionales, el cual data del 300 ó 200 a.C. Dijo, “es una ocupación al parecer postclásica, probablemente sea anterior y se asocie por el tipo de diseño y del desgaste que presenta, a la
además, choferes de taxis mantendrán las medidas de sanidad en las unidades, sanitizando las unidades diario. Refirió que se están haciendo las cotizaciones para conocer el costo de algún vidrio o plástico que pueda ponerse entre la parte delantera y trasera del vehículo como parte de las medidas de protección sanitaria, además de darles seguridad para evitar robos
tradición de tumbas de tiro”, destacó el arqueólogo Rafael Platas. La roca está orientada perfectamente hacia el Volcán de Fuego de Colima, según expertos. Se estima que “este petrograbado representa el cono volcánico, la posición del terreno y la distribución de aldeas en el paisaje con distintos sitios de interés, que están marcados con un círculo. Esta roca mide dos metros de altura, 60 cm en la parte más baja y unos 80 cm de ancho, es como una especie de Piedra Lisa”. Aclaró, es un plano bastante complejo del lugar donde vivían; “hay barrancas, ríos, cerros, lomas, es la orografía completa del sitio. La interpretación puede ser lo que encontraban a nivel de paisaje y abajo está el inframundo. Si conocemos los 9 niveles del mictlán,
siendo especulativo, este petrograbado puede ser lo que quisieron interpretar. Otra de las riquezas de este hallazgo, es que está en su lugar original”, señaló el director del INAH, Ignacio Martínez, en su visita al lugar. En el terreno, había vestigios cerámicos esparcidos en el piso y varios montículos de tierra de formación natural, los cuales se presume fueron utilizados como viviendas. También se encontraron rocas con desgastes intencionados removidos de su lugar original, debido a las actividades agrícolas. Actualmente se trabaja en el registro del sitio y el INAH solicitará al dueño del terreno les ayude a preservarlo. Los petrograbados fueron detallados, medidos y verificada su orientación con tecnología GPS, para el Registro Único de Monumentos Arqueológicos del INAH donde quedarán inventariados como propiedad de la nación.
Adquirirá motocicletas uniformes y cinco patrullas para seguridad
Realizan ... El contingente recorrió las avenidas Paseo Miguel de la Madrid, Caminó Real y San Fernando en el municipio de Colima. Asi como las avenidas Manuel Álvarez, Enrique Corona Morfín y María Ahumada de Gómez en Villa de Álvarez. Posteriormente pasaron por Tecnológico, Sevilla del Río, Constitución y concluyeron en el Tercer Anillo Periférico. Los asistentes colocaron algunas consignas en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde se leía: “Fuera AMLO”, “AMLO vete ya”, “AMLO vete a tu rancho”, “se va AMLO, se va MORENA” entre otras. Algunas personas que integraron este desfile móvil refirieron que más que decepcionados del presidente estaban preocupados por el rumbo del país, ya que consideraban que algunas decisiones que ha tomado el mandatario federal en varios rubros no han sido las mejores.
Gobierno ofrece . . . empresas que mantengan empleos, el plazo del crédito es de hasta 42 meses dentro de los cuales se incluyen 3 meses de gracia total y 3 meses de gracia de capital; para este programa se cuenta con una bolsa inicial de 12 millones de pesos. Paralelamente se está operando el programa de Reactivación Económica Nafin + Colima, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas con montos desde 200 mil hasta 5 millones de pesos, a plazos de hasta 60 meses y tasas máximas del 13.9% anual fija; la bolsa total de 157.4 millones de pesos. El tercer esquema es el PROEM Sefidec – FIRA con el cual, se reorientó el Programa de Financiamiento la Pequeña y Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM) que desde el pasado 10 de febrero, Sefidec conjuntamente con Fira, puso a disposición del Sector Agroalimentario y Rural; este Programa aun cuenta con recursos disponibles que en este momento están dotando de liquidez al Sector
Agroalimentario. Para las empresas que ya contaban con un crédito directo de Sefidec, se cuenta con 2 esquemas para reestructura de créditos, que van desde la recalendarización de pagos, en la cual, se otorga 6 meses de gracia total en aquellos créditos que están al corriente en sus pagos; de igual manera, se cuenta con la reestructuración de pasivos, que aplica para toda la cartera y se ofrece un plazo de hasta 5 años con 6 meses de gracia total. Con lo anterior el Gobierno del Estado de Colima a través del Sefidec tiene a disposición del Sector Empresarial una bolsa mayor a los 370 millones de pesos La información referente a estos programas se encuentra disponible en el portal web oficial del Sefidec: www.col.gob.mx/ PlanEconomicoEmergente, o bien, los interesados pueden llamar a los Tels. 312 31 32004 y 312 31 33394 ext. 112 y 116 o en redes Sociales de Sefidec Twitter y Facebook @Sefidec
Personal de Protección Civil y Bomberos de Cuauhtémoc recorre los tianguis del municipio informando a los comerciantes sobre las medidas y protocolos de prevención que deben implementarse para evitar la propagación del Covid-19.
El alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario recibió la visita de Miguel Ángel García Ramírez, quien recientemente fue nombrado Secretario de Seguridad Pública. Cruz Calvario agradeció el gesto de García Ramírez y aseguró que es importante exista buena relación para darles mejores resultados a los ciudadanos. Comentó además lo siguiente sobre el tema del Fortaseg: “En el tema económico del fondo para la seguridad, estamos por aplicar la adquisición de nuevos uniformes, cinco patrullas y motocicletas para motopatrullas”.
Agua con . . . probada eficacia para matar el conronavirus. Explicó la funcionaria que lo conocido como cal, es un oxido de calcio, que al combinarse con agua se vuelve hidroxigeno de calcio, recomendado en la agricultura o industria, por ser antibactericida y antifúngico, lo cual deja uy claro que sirve para combatir bacterias y hongos, no virus. Dio a conocer que existe el protocolo de actuación para atención de contingencia sanitaria derivada del Covid 19 en los diferentes sectores de la población, incluido el interior de los centros penitenciarios, el cual busca identificar los signos y síntomas compatibles con Covid de manera oportuna para levantar el estudio epidemiológico y hacer el seguimiento. Además, hay restricciones en la cuestión de visitas, del esparcimiento en áreas comunes, y en general, son condiciones y recomendaciones muy similares a las mismas medidas que todos tenemos, como evitar las aglomeraciones de personas y seguir con el lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia. Por otra parte, cuando se habla de donde consultar los requisitos de apertura para negocios, así como sus protocolos a seguir, dijo, hay la página “nuevanormalidad.gob.mx, ahí pueden encontrar toda
la información respecto a protocolos y reaperturas, para que se familiaricen con ello. MEDICION DEL SEMAFORO PARA LA APERTURA DE NEGOCIOS Explico que el semáforo de riesgo epidemiológico, nos permite a todos saber cuál es nuestro riesgo al salir de casa, número de camas en cuestión y también número de contagios, existiendo cuatro indicadores: ocupación hospitalaria, que significa cuantas camas de las disponibles para la atención están ocupadas. Luego, tendencia de hospitalización, lo cual estima que en diez días vamos a ir visualizando cuantos pacientes se encuentran hospitalizados por Covid; la tendencia del síndrome de Covid, quiere decir, como se está comportando el panorama epidemiológico en el sentido de personas sospechosas con Covid, cuantas se están confirmando diario y por 14 días. Siendo el último indicador, el porcentaje de positividad, quiere decir, de todas las muestras que se procesan, el porcentaje confirmado positivo, por tanto, estos indicadores si son muy altos, es decir, con mucha ocupación hospitalaria, tendencias de hospitalización a la alza, o síndrome Covid y positividad alta, muestra riesgo epidemiológico alto.