Viernes 10 de julio de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES 10 de julio de 2020 Número: 14,622 Año: XLII

Cuenta el Issste con nuevos equipos médicos *La clínica hospital “Miguel Trejo Ochoa” cuenta con espacio separado para atender los contagiados por el virus Sars-Cov-2 RENÉ SÁNCHEZ

+

En visita de cortesía al Director General de El Mundo desde Colima, Manuel Sánchez de la Madrid, y al Director del mismo matutino, Manuel Sánchez Hurtado, el subdelegado de Administración del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Rodrigo Uribe González, y Miguel Ríos de la Mora, subdelegado de Prestaciones, en suplencia del delegado, explicaron el funcionamiento de la Clínica Covid-19, que desde el pasado mes de abril quedó

instalada en un espacio separado de los servicios hospitalarios, en la clínica Hospital “Miguel Trejo Ochoa”, donde han sido atendidos los contagiados por el virus Sars-Cov-2. Uribe González expresó que no obstante la disponibilidad de espacio y equipo exclusivo para atender esta emergencia de salud, por fortuna hasta la fecha, de los contados casos de contagio de derechohabientes del Issste, pocos han sido de gravedad, de los cuales, por desgracia se contabilizan dos fallecidos en esas instalaciones.

Página 8

VISITA.- Los subdelegados de Administración y de Prestaciones, Rodrigo Uribe González y Miguel Ríos de la Mora, respectivamente, durante la visita de cortesía al Director General de El Mundo desde Colima, Manuel Sánchez de la Madrid, así como al Director, Manuel Sánchez Hurtado, informaron que llegan al instituto en la entidad nuevos equipos médicos.

Sin multas y recargos

Amplía Congreso plazo para pagar la tenencia *El pleno del Poder Legislativo aprueba el decreto por el que se autoriza la condonación del 100% El pleno del Poder Legislativo aprobó el decreto por el que se autoriza la condonación del 100% de multas y recargos generados por incumplimiento de pago

del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos y de la renovación de la calcomanía fiscal vehicular, a favor de contribuyentes del Estado de Colima, respecto del

ejercicio fiscal 2019 y anteriores, hasta el 31 del presente mes de julio de 2020. El dictamen fue presentado en tribuna por el diputado Julio

Anguiano Urbina, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, quien expuso que esta iniciativa fue propuesta por

el legislador Francisco Javier Rodríguez García y demás Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Página 8

Ya son 33 mil 526 los muertos por Covid en México CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este día que el número de muertos por coronavirus en México llegó a 33 mil 526, mientras que los casos confirmados alcanzan los 282 mil 283. Las cinco entidades con más defunciones son: Cuidad de México, Estado de México, Baja California, Veracruz y Puebla, que en conjunto representan el 54.5% de todas las defunciones del país. La Ciudad de México por sí sola, acu-

Página 8

Solicita JIPS se reactiven recursos del Fondo Minero *Durante la Sesión ordinaria 2020 del Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras José Manuel Romero:

PRI, fiel para cumplir demandas sociales

C M Y

+

*El líder estatal le toma protesta a Santiago Chávez como delegado general de la Cnop

PROTESTA.- El PRI es el partido que siempre trabaja de la mano de la gente, por ello no ha cerrado los ojos ante la difícil situación que se vive derivado de la pandemia, por lo que en breve buscará, en coordinación con el sector popular priista, apoyar a pequeños y medianos comerciantes, dijo el dirigente de ese instituto político, José Manuel Romero, durante la toma de protesta de Santiago Chávez como delegado general de la Cnop en Colima.

Covid-19

Reporta Salud 29 nuevos casos y una defunción *En el estado se alcanzan ya 797 confirmados y 99 decesos por este virus Por su propio hijo

Grave un hombre tras ser agredido a machetazos Un hombre se encuentra internado en un nosocomio local de esta ciudad, luego de que fue agredido con un machete por su propio hijo, en hecho registrado la tarde de este jueves en la comunidad de Cerro Ortega del municipio de Tecomán. Según información extraoficial recabada, alrededor de las 6 de la tarde arribó al centro de salud de esta comunidad un hombre gravemente herido con arma blanca, el cual había sido agredido por

Página 8

Con el reporte diario que emiten las instituciones del sector salud, se informa que hubo 29 casos nuevos y una defunción por Covid-19, con lo que se alcanzan los 797 contagios acumulados y 99 decesos en Colima. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado detalla que el deceso ocurrió en un varón mayor de 50 años de edad, que tenía recuperación ambulatoria y era originario de Manzanillo. Además, se registraron 12 mujeres positivas a Covid, con edades entre los 20 y los 65 años, de las cuales, 11 reciben atención ambulatoria y 2 están hos-

pitalizadas graves; una es de Tecomán, otra de Villa de Álvarez, 4 de Manzanillo y 6 de la capital del estado. Por otro lado, de los casos positivos, 17 fueron en hombres de más de 25 y hasta los 65 años de edad; 12 reciben atención ambulatoria y 5 hospitalizados graves; del total, 2 son de Ixtlahuacán y 2 de Villa de Álvarez, 3 de Colima, 5 de Tecomán y 5 de Manzanillo. Asimismo, se tiene el reporte de una mujer y un hombre como positivos, sin embargo, son originarios de otra entidad del país, por lo que no contabilizan al estado.

Página 8

El PRI es el partido que siempre está trabajando de la mano de la gente, por ello no ha cerrado los ojos ante la difícil situación que se vive derivado de la pandemia y en breve buscaremos en coordinación con la CNOP apoyar a los pequeños y medianos comerciantes, creando programas de capacitación, de innovación digital, de acercamiento, para todos los trabajadores que han

perdido su empleo o para los empresarios que se han visto endeudados, así lo señaló el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, José Manuel Romero Coello durante la toma de protesta de Santiago Chávez Chávez como Delegado General de la CNOP en Colima. Afirmó que el Sector Popular no ha dejado de trabajar en un solo momen-

Página 8

En el marco de la primera Sesión ordinaria 2020 del Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras en el estado de Colima, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, solicitó al subsecretario de Minería, Francisco José Quiroga Fernández, retomar los fondos de minería pendientes de algunos años atrás, ya que debido a las condiciones económicas es cuando más se requiere de este recurso. En videoconferencia, el mandatario estatal, precisó que su administración ha comprobado bien el recurso del Fondo Minero, lo que les da legitimidad de pedir que se resuelva y pueda fluir el recurso para seguir adelante con los proyectos que ya se tienen estipulados para ser financiados.

Página 8

SOLICITUD.- En el marco de la primera Sesión ordinaria 2020 del Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras en el estado de Colima, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, solicitó al subsecretario de Minería, Francisco José Quiroga Fernández, retomar los fondos de minería pendientes de algunos años atrás, ya que debido a las condiciones económicas es cuando más se requiere de este recurso.

+


2

VIERNES 10 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Caso crédito

Jiménez; Vladimir quiere responsabilizar a terceros

*El legislador desconoce el proceso de designación de candidatos *Precisa que el diputado es el responsable del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado ÓSCAR CERVANTES Después de que el diputado local, Vladimir Parra Barragán señalara que en el 2018 se eligieron mal los candidatos en Morena, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de ese organismo en Colima, Sergio Jiménez Bojado dijo que esa declaración es una expresión lamentable porque al final del camino eso obedece a la falta de conocimiento de proceso relacionado con la designación de candidatos. El coordinador de la bancada de Morena en el

Congreso del Estado, Vladimir Parra, responsabilizó al presidente estatal del partido, Sergio Jiménez Bojado y a la diputada federal, Claudia Yáñez Centeno, de haber elegido mal los candidatos a diputados locales por ese partido, en el pasado proceso electoral de 2018, ya que por eso se dio la traición y fue aprobado el crédito solicitado por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. El tema lo rebasa, aseguró el dirigente, quien señaló que en el Comité Ejecutivo Estatal hay un Comité Estatal de Elecciones,

que está integrado en el Comité Ejecutivo Nacional. “Hay una carga queriendo responsabilizar a terceros. En realidad nosotros no tuvimos nada que ver. Simplemente integramos documentación y ahí se veía el ámbito de la coalición porque fue una coalición”, expuso y dijo que se atrevió a hacer esa declaración temeraria porque está desesperado porque desgraciadamente no tuvo la capacidad de normalizar la situación política y la conducción del grupo parlamentario de Morena, de lo cual Parra Barragán es

Enfermedades crónico-degenerativas

Exhorta el Congreso a Sector Salud reanudar atención médica a pacientes *Pide Mayra Villalvazo a SS, IMSS e ISSSTE retomar consultas de especialidades El Congreso del Estado de Colima aprobó el punto de acuerdo presentado por la Diputada Mayra Yuridia Villalvazo Heredia, por el que se exhorta a las instituciones del Sector Salud en nuestra entidad, a reanudar la atención médica a pacientes colimenses que sufren de enfermedades crónico-degenerativas y cuya atención se suspendió a raíz de la Pandemia del Coronavirus, que se presentó desde marzo pasado, hace más de tres meses. El documento presentado en tribuna por la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo va dirigido a la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSyBS) del Gobierno del Estado, así como a la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad y a la Delegación Estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Lo anterior, para que reanuden la atención médica a personas con enfermedades crónico-degenerativas en los consultorios de Especialidades de cada uno de los hospitales

que brindan el servicio de consulta médica de tercer nivel del Estado de Colima, siguiendo protocolos adecuados y tendientes a evitar la propagación del virus SARS-COV2 con la implementación de estrategias que eviten la aglomeración de personas en áreas comunes de espera. La Legisladora del PT recordó que con motivo de la existencia del virus y su propagación por casi todo el mundo, el 11 de marzo de este año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la Pandemia, lo que obligó a tomar diversas medidas de prevención, contención y propagación del Covid-19. Expuso que el 18 de marzo se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Colima, la Declaratoria de Emergencia por la presencia del Coronavirus Covid-19 en nuestra entidad ante la alta probabilidad de un desastre sanitario provocado por el virus SARS-COV2, con el fin de implementar acciones de prevención, mitigación, detección y propagación de la enfermedad, para salvaguardar la vida, integridad y salud de la población colimense.

Mayra Villalvazo señaló que tanto SS, IMSS e ISSSTE implementaron diversas medidas preventivas, como suspender todas las consultas médicas de especialidades en hospitales que brindan atención médica de tercer nivel, para evitar la saturación de espacios, lo que propició que miles de colimenses se han visto afectados, al quedar suspendido dicho servicio. “Y es que han quedado pospuestos entre otros, la revisión de exámenes, radiografías, estudios clínicos, así como los diagnósticos de enfermedades metabólicas y crónico-degenerativas, lo que, al pasar más tiempo sin esta atención, se está propiciando que dichos problemas de salud se sigan agravando, con consecuencias quizá fatales”, alertó la Diputada petista. Villalvazo apeló a la resolución No. 1/2020 denominada “Pandemia y Derechos Humanos en las Américas”, adoptada por la Comisión lnteramericana de Derechos Humanos, donde señala que la salud es un bien público que debe ser protegido por todos los Estados como un derecho humano de carácter inclusivo y se refiere al derecho de toda persona a gozar del más alto nivel de bienestar físico, mental y social. “Este derecho incluye la atención de salud oportuna y apropiada, así como los elementos esenciales e interrelacionados de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de los servicios, bienes e instalaciones de salud, incluyendo medicamentos y beneficios del progreso científico en esta área, en condiciones de igualdad y no discriminación”, concluyó Mayra Villalvazo Heredia.

responsable. “Él es quien tiene la responsabilidad ahí de ejercer su potestad, pero en aras de construir la unidad, de buscar de manera civilizada y responsable todos los acuerdos que finalmente beneficien a la ciudadanía”, resaltó Sergio Jiménez. Aclaró que Guillermo Toscano fue un candidato del Partido del Trabajo en dicha coalición y no de Morena y que Julio Anguiano sí forma parte de Morena. Además reconoció que falta conducción política en el Congreso en la

bancada de Morena para consolidar un equipo fuerte, que esté vinculado con los principios de Morena y que el Comité Estatal de Morena, de acuerdo a los estatutos, no tiene ninguna injerencia. En relación a que si Vladimir Parra había incitado a la violencia al to-

A la población

Comparte Imss recomendaciones para la prevención del dengue

Debido a que en el estado de Colima es común la reproducción masiva del mosquito transmisor del dengue, es fundamental prevenirlo y para evitar su proliferación es necesario realizar acciones de limpieza integral en el hogar, señaló la coordinadora Auxiliar Médico de Salud Pública en la Oficina de Representación Colima del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Alma Rocío Monterrosa Galindo. Detalló que estas medidas se refieren a patios y azoteas limpias, retiro de cacharros donde se pueda almacenar agua limpia de lluvia o potable, eliminar del domicilio y alrededores los envases de plástico, vidrios o latas, ponerlos bajo techo, voltearlos o agujerarlos para que el líquido no se almacene. Asimismo, tapar perfectamente tanques elevados para que no entre el mosquito, vaciar bebederos, limpiarlos y cepillar los bordes todos los días. Lavar los recipientes de uso de agua, diariamente, cambiar el líquido y mantenerlos permanentemente bien tapados. Colocar las flores en floreros con arena húmeda y no en agua, además ponerlos vacíos boca abajo

y efectuar las actividades permanentemente de lavar, tapar, voltear y tirar recipientes para evitar criaderos del mosco, son acciones primordiales de prevención. Monterrosa Galindo explicó que el dengue es causado por un virus que se transmite al humano por picadura del mosquito infectado, llamado Aedes Aegypti, que es común en Colima. El virus tiene cuatro variantes, por lo tanto, una persona puede enfermarse en varias ocasiones de dengue durante su vida. Esta enfermedad se origina cuando el mosquito se infecta al picar a una persona con el virus activo, y una semana después puede transmitirlo a una o varias personas sanas. Es importante saber que el dengue no se transmite directamente de persona a persona, por lo que el trato hacia los pacientes afectados por el dengue debe ser normal. La coordinadora Auxiliar Médico de Salud Pública resaltó que los síntomas de esta enfermedad son fiebre alta, dolor de cabeza fuerte en la parte frontal de la cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor de espalda, dolor muscular y en las articulaciones, erup-

Abre Ipecol módulos de atención en municipios *Éstos serán itinerantes evitando aglomeraciones en oficinas JESÚS MURGUÍA RUBIO Con el propósito de otorgar diversos servicios y evitar aglomeraciones en la contingencia sanitaria que se vive en la entidad, personal del Instituto de Pensiones del estado de Colima (Ipecol), está realizando visitas itinerantes a los municipios a fin de acercar a los

trabajadores con la dependencia. En este jueves acudieron a la presidencia municipal de Colima, en donde Hamin Legaspi Soto, director general del instituto, señaló que el objetivo principal es que los trabajadores puedan acceder a los diversos trámites que se tienen, pero principalmente al concerniente

de la solicitud de préstamos personales a corto plazo. Mencionó que estas mesas itinerantes estarán visitando todos los municipios de la entidad, para también evitar el costo de traslado hasta la capital del estado de los trabajadores que requieran algún trámite. Indicó que principalmente este módulo de aten-

mar las instalaciones del Congreso del Estado, el dirigente reconoció que no fue el mecanismo correcto; “faltó razonarlo, más madurez política para abordar este tema”, detalló. Finalmente, Jiménez Bojado se pronunció por actuar con mucha capacidad diplomática.

ción, se están recibiendo las solicitudes de préstamos a corto plazo, pero en Manzanillo también abrirán lo correspondiente a jubilaciones y pensiones. Estos módulos itinerantes, reiteró, se está considerando llevarlo cada semana o por lo menos cada quincena a los diferentes municipios.

Hamin Legaspi Soto, director general del Ipecol.

Facebook / El Mundo desde Colima - Twitter @ElMundo:Colima

ción de la piel en forma de manchas con relieve, tres a cuatro días después que comienza la fiebre, que puede esparcirse por el torso hacia los brazos, piernas y cara; en ocasiones se presentan náuseas y vómitos; no suele provocar resfrío ni catarro y además, hay pacientes que pueden notar alteraciones en el gusto. Monterrosa Galindo refirió que aunque existen medicamentos para disminuir el dolor y la fiebre, es importante no automedicarse, descansar, beber abundantes líquidos y consultar a su médico. Los casos graves requieren hospitalización, ya que necesitan tratamiento inmediato con suero y control de signos vitales. La especialista del IMSS, indicó que las recomendaciones deben ser aplicadas durante todo el año y no solamente en ciertos meses (temporada de lluvias), ya que la reproducción del mosco es rápida, principalmente si encuentra lugares con agua limpia. Monterrosa Galindo recomendó que ante cualquier síntoma, no aplicar la automedicación, ya que ésta podría generar problemas de salud más severos en lugar de revertir la enfermedad, por lo que sugirió acudir con las medidas preventivas a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y a los hospitales del IMSS para una atención adecuada y oportuna, en caso de requerir atención médica.


VIERNES 10 DE JULIO DE 2020

Por las lluvias Comapal realiza acciones de prevención

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Terminar la contingencia no tiene fecha: L. Delgado *Será el cuidado personal y evitar contagios el que acortará el tiempo, precisa la secretaria de Salud en el estado *Dos de las tres jurisdicciones están en rojo en el semáforo epidemiológico JESÚS MURGUÍA RUBIO

Con la finalidad de no saturar o minimizar el riesgo de taponamiento en la red de drenaje por el temporal de lluvias y huracanes la Comapal lleva a cabo acciones de mantenimiento preventivo. Jonathan Lomelí Barbosa, director del organismo operador de agua potable y alcantarillado dijo que son las instrucciones que el presidente municipal Salvador Bueno Arceo a realizado con la finalidad de evitar cualquier taponamiento o reducir el riesgo de este. Agregó que a través del personal de un vehículo vactor es como se están llevando a cabo estos trabajos, “y es de manera

constante porque tenemos que revisar y limpiar la red de drenaje para que quede totalmente limpia sobre todo de basura”. Reconoció el trabajo que desempeña la gente del organismo operador de la Comapal, “siempre están haciendo las labores y tienen completa voluntad para trabajar de manera responsable”. Jonathan Lomelí dijo que se está trabajando en la red de drenaje para poco a poco terminar este trabajo, “y quiero hacerles un exhorto a la población para que evite tirar basura a la red de drenaje ya que eso ocasiona muchos problemas de taponamiento”.

La secretaria de Salud en Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, enfatizó que la conclusión de la contingencia no depende de una fecha, el tiempo se va a acortar o ampliar en la medida de que se tenga el cuidado, la solidaridad y el respeto hacia los demás, por atender el cuidado de la salud de todos los ciudadanos. Indicó que, en este sentido, Colima sigue siendo el estado de mayor movilidad y ello no necesariamente significa un mal, “pero si un alto riesgo de contagio si se hace de una manera irregular y sin las medidas de prevención”. Recordó a su vez que dos de las tres jurisdicciones están con el semáforo epidemiológico en color rojo y solo una en naranja, pero en ambas el riesgo es máximo y alto, “por lo que hay que cuidarse mucho para poder aplanar la curva que sigue creciendo”. Reiteró que el llamado sigue siendo a evitar la movilización en la vía pública, quedarse en casa el mayor tiempo posible, lo que hará que el riesgo disminuya, en especial en los

En Tecomán se aplica reglamento *Para regular la convivencia civil Este jueves, en rueda de prensa que se llevó a cabo en la teleaula de la Presidencia Municipal de Tecomán, acompañado de la Secretaria de Acuerdos del Juzgado Cívico, América Hernández Espíndola, del Director de Servicios Públicos Municipales, Antonio Hernández y del encargado del despacho de la Dirección de Seguridad Pública y Policía Vial José Guadalupe Medina Anguiano; el Alcalde Elías Lozano anunció, que el gobierno municipal de Tecomán, con base en la Ley para Regular la Convivencia Civil para el Estado de Colima y sus Municipios, está aplicando, el Reglamento para Regular la Convivencia Civil en el Municipio de Tecomán. El mandatario municipal explicó, la importancia de la corresponsabilidad de los ciudadanos con las autoridades municipales para contribuir a mantener una ciudad más limpia que sea orgullo de todos; ya que aseguró que durante años, las personas se han acostumbrado a tirar basura en la vía pública, sin que se les haya llamado jamás la atención, por ello, señaló que el gobierno que encabeza está llevando a cabo una intensa campaña, con el apoyo del Juez Cívico, de la jefatura de ecología, de Servicios Públicos y Seguridad Pública, para hacer del conocimiento de los ciudadanos que existen, leyes, vigentes en la materia, encargadas de regular y sancionar este tipo de conductas. En este sentido, la Secretaria de Acuerdos del Juzgado Cívico, América Hernández Espíndola reiteró, que los ciudadanos que no cumplan con conservar las vías y espacios públicos, así como mantener limpio su entorno urbano, banquetas, la

calle del frente de sus casas o que no hagan un uso adecuado de los servicios públicos serán sujetos a multas de hasta 8 mil 601.12 pesos; arresto de hasta de 36 horas o labor social hasta de 36 horas. Agregó, que se consideran infracciones cívicas contra el entorno urbano, contra el bienestar colectivo, contra la seguridad social y contra la salud pública, “el abstenerse de recoger, de vías o lugares públicos, las heces fecales de un animal de su propiedad o bajo su custodia; orinar o defecar en espacios no permitidos; arrojar, tirar o abandonar en la vía pública o en lugares no autorizados, animales muertos, desechos, objetos o sustancias nocivas; tirar o abandonar basura en las calles y en lugares no autorizados; abandonar muebles en áreas o vías públicas; arrojar en la vía pública, desechos, sustancias peligrosas para la salud de las personas o que despidan olores desagradables”. Abundó, que el Reglamento Municipal también contempla sanciones cuando el propietario de un bien inmueble no le de el cuidado necesario a su finca o lote, es decir, que debe mante-

nerlo libre de plagas o maleza y que no afecten a sus vecinos colindantes “hacer fogatas, incinerar sustancias, basura o desperdicios cuyo humo cause molestias o trastorno al ambiente, en lugares públicos o privados y que afecten a terceros; arrojar en lugares públicos o lotes baldíos escombros, basura, instrumentos o desechos quirúrgicos; substancias fétidas, toxicas, corrosivas, contaminantes o peligrosas para la salud; así como transitar sin autorización o permiso de la autoridad competente materiales o residuos peligrosos, derramarlos o depositarlos en lugares inadecuados; y tener estancias de animales en zonas urbanas o rurales que produzcan cualquier acto de molestia u olores fétidos por heces fecales la vía pública”. Finalmente, el Director General de los Servicios Públicos, Antonio Hernández, mencionó que todas estas acciones son con la finalidad de que no se afecte el bienestar colectivo; por lo que las acciones de concientización empezaron ya en la Colonia El Chamizal, en donde se está trabajando para que los ciudadanos empiecen por respetar los horarios de recolección de basura.

más vulnerables, mujeres embarazadas, personas que viven con una enfermedad crónica o tienen un sistema inmune disminuido por la edad. Señaló este jueves que son más de 305 pacientes con Covid-19 hospitalizados que se han atendido a lo largo de este tiempo, 25 de ellos no graves, pero 258 graves y 22 han requerido intubación y atención en cuidados intensivos. En este tenor, la funcionaria estatal hace

una invitación a toda la ciudadanía a que hagan conciencia y no hagan que algún familiar tenga que ser hospitalizado, “recordemos que la dispersión comunitaria está en todos los municipios y no hay lugar seguro en la vía pública para evitar ese riesgo”, subrayó. NADIE EN LA VÍA PÚBLICA SIN CUBREBOCAS, INVITA LA SECRETARIA DE SALUD Reiteró la invitación

a que toda la población que se encuentre en la vía pública utilice el cubrebocas. Nadie -externó- debe estar en la vía pública sin un cubrebocas, mantengámonos unidos en esta causa, sintámonos juntos en esta batalla que no es nada sencilla, ayudemos a quien no aplica las formas de protección para que lo haga viendo el ejemplo de quienes si lo hacemos, de quien sí lucha y si hace lo propio para que Colima salga adelante.


4

VIERNES 10 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Editorial Incentivos

E

ste jueves, el pleno del Poder Legislativo aprobó el decreto por el que se autoriza la condonación del 100% de multas y recargos generados por incumplimiento de pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos y de la renovación de la calcomanía fiscal vehicular, a favor de contribuyentes del estado de Colima, respecto del ejercicio fiscal 2019 y anteriores, hasta el 31 del presente mes. El dictamen que contiene lo anterior, presentado en tribuna para la votación nominal por el diputado Julio Anguiano Urbina, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos

AMLO el elogioso

A

reserva de esperar el post-discurso y los post-tuits que emita el voluble presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podemos decir que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) salió más que bien librado del episodio de alto riesgo que significó su primera visita oficial a la Casa Blanca, para celebrar la entrada en vigor del nuevo tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La cancillería mexicana que encabeza Marcelo Ebrard hizo un notable trabajo para desactivar los muchos campos minados que representaba acudir a los Estados Unidos en plena campaña electoral en la que el magnate busca la reelección y va abajo en las encuestas. AMLO jugó bien hacia dentro y hacia fuera y, excepto lo excedido de los elogios a su homólogo estadounidense, el comportamiento del Presidente resultó mucho mejor de lo que muchos esperaban, incluidos sus adversarios, que condenaron haber hecho esa visita. Para sus simpatizantes, el Presidente confirmó su prometida austeridad al convertirse en el primero en llegar en clase turista de un vuelo comercial haciendo escala en Atlanta, sin la pompa y el despliegue de personal de sus antecesores. También lo hizo al dejar los lujosos hoteles de Washington y pernoctar en la Embajada de México en Estados Unidos. Experto como es en el manejo de los símbolos, ignoró las sugerencias de sus críticos de equilibrar la visita con un encuentro con alguna figura del partido demócrata o algún líder migrante mexicano, y dedicó las horas previas de su llegada con Trump para visitar los monumentos de los emblemáticos presidentes, Abraham Lincoln, de Estados Unidos, y de Benito Juárez, de México. Tras escuchar un discurso sin desplantes y hasta comedido de su anfitrión, López Obrador leyó con menos pausas de las que acostumbra en sus mañaneras, un buen discurso que habló de los retos que tienen México, Estados Unidos y Canadá como bloque comercial ante el mundo. Como prietito en el arroz quedará la parte final en la que atribuyó puras virtudes en la actitud de Trump hacia México, ignorando olímpicamente sus chantajes, como el de imponer aranceles que lo hicieron cambiar radicalmente su política migratoria. Al hacerse acompañar a la cena con la y los más grandes magnates de México, AMLO demostró al gobierno estadounidense que, pese a su ríspida relación con los dirigentes de las cúpulas empresariales del País (marginados del viaje), tiene el respaldo de los capitales más importantes mexicanos para lo que el T-MEC requiera. Para buena suerte de López Obrador, y como si pareciera un agradecimiento a las palabras de enaltecimiento a Trump, justo en el día del encuentro, el gobierno estadounidense detuvo al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, a quien se trajo como regalo. Pero lo dicho, habrá que esperar la interpretación trumpiana hoy de su encuentro con AMLO.

Públicos, fue integrado a iniciativa de los diputados panista Francisco Rodríguez García y Fernando Antero Valle. Como se recordará, mediante decreto aprobado por el Congreso local y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Colima el 30 de marzo del presente año, fueron aprobados diversos incentivos fiscales, respecto de impuestos y derechos estatales y municipales, con motivo de las afectaciones tras la interrupción de la actividad económica por la pandemia mundial del virus SARSCoV-2. De tal suerte que con este incentivo impulsado ayer por las y los señores diputa-

L

dos de los distintos grupos parlamentarios que conforman la LIX Legislatura, se busca aumentar la recaudación de ingresos fiscales y al mismo tiempo respaldar a los habitantes de esta entidad federativa con estos estímulos ante la emergencia sanitaria del Covid-19, aquellos específicamente que por una u otra razón no han podido cumplir con el pago de la renovación de la calcomanía fiscal vehicular e impuesto sobre tenencia. Es imperativo fortalecer la hacienda pública estatal, y qué mejor que impulsando este tipo de políticas públicas. El Poder Legislativo, luego entonces, se anota un acierto. Una de cal por las de arena.

Un tango con Trump

a reunión entre Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump terminó sin desaguisados, pese al volátil temperamento del anfitrión, y con un gran discurso vestido de referencias históricas del mandatario visitante, que, sin embargo, fue cosmético y dirigido a una audiencia mexicana. No hubo nada discordante, porque ratificaron los dos que tienen intereses compartidos. El sabor más amargo que deja este encuentro, es la confirmación de López Obrador a Trump en el tema más irritante de la relación bilateral, que la petición de poner a la Guardia Nacional como muro contra los inmigrantes y hospedar en territorio mexicano a quienes esperan el asilo, seguirá cumpliéndose. No hubo ninguna fricción aparente en sus conversaciones privadas, sino de mutuos agradecimientos, a Trump por tratar con respeto y cordialidad a López Obrador -que no a México y a los mexicanos- y de Trump para López Obrador, por hacer realidad lo que necesita para ganar votos y consolidar sus bases electorales: frenar la migración a Estados Unidos. El jefe de la Casa Blanca no fue explosivo porque no hubo necesidad. En preparación de la reunión se había acordado no hablar del muro, como también se había negociado con el ex presidente Enrique Peña Nieto, y si no se desbarrancó el encuentro fue porque, a diferencia su antecesor, López Obrador hizo mutis con todo lo relacionado con el muro, que embarró Trump en su cara en vísperas de la visita. López Obrador no llevó a los inmigrantes mexicanos con él, como prometió, sino les dio la espalda. En la declaración conjunta no se menciona el tema de los mexicanos inmigrantes ni el maltrato que se les da en Estados Unidos, aunque se toca sibilinamente al hablar de la coordinación bilateral en materia de seguridad. En la arquitectura del comunicado y su fraseo, seguridad no únicamente quiere decir luchar contra criminales, sino fortalecer el muro mexicano para impedir la migración, que, como ha dicho Trump, atenta contra la seguridad, porque está infestada de delincuentes, y contra la salud, porque tienen coronavirus. El Presidente mexicano no confrontó, como había dicho, pero tampoco actuó con decoro y dignidad, como ofreció. En ningún momento, según la información aportada por la Casa Blanca, habló sobre el propósito de Trump de acabar con el programa de los dreamers, que afecta a 800 mil mexicanos, ni se incluyó mención alguna en la declaración conjunta. Tampoco se dio por enterado del escándalo del día en Washington, que afecta a mexicanos estudiando en Estados Unidos porque quiere quitarles las visas de estudiantes si no toman clases presenciales. Primero fueron Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, que presentaron un recurso contra Trump en un tribunal para frenar la orden, que López Obrador apoyando a sus connacionales. La visita a la Casa Blanca difícilmente impacte a López Obrador en la opinión pública mexicana, porque corrió tersamente. Pero lo superficial será efíme-

ro y quedará la sustancia: la forma como manipuló electoralmente el equipo de Trump el encuentro con el Presidente mexicano. López Obrador había dicho que su visita sería para celebrar la entrada en vigor del nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá -cuyo primer ministro, Justin Trudeau, no quiso ser parte del juego- pero por la mañana, antes de llegar a la cita con Trump, su comité de campaña difundió una declaración celebrando el llamado T-MEC y mencionó el “duro contraste” con el “globalismo” su adversario demócrata, Joe Biden, lo que pintó la verdad subyacente: el acuerdo beneficia los intereses nacionalistas de Trump, como prometió en la campaña de 2016, por encima de la integración de las economías norteamericanas, buscando mayor simetría. Trudeau eludió la convocatoria por el fuerte diferendo con Estados Unidos que quiere subir aranceles al acero y al aluminio -que eventualmente también podría afectar a México- y no quiso confrontarse con Trump. López Obrador, por el contrario, como sucedió con el tema migratorio, siguió cediendo en sus posiciones incluso antes de que terminaran las reuniones de trabajo por la tarde. Este mensaje salió en la Ciudad de México. La Secretaría de Energía instruyó a Pemex y a la petrolera estadounidense Talos Energy Offshore, unificar el yacimiento Zama -descubierto por la segunda- y que lo operen conjuntamente. Esta decisión revirtió la acción de Pemex para quedarse con su control, que llevó al borde de un conflicto diplomático, luego de que el Departamento de Estado señaló que la pretensión mexicana era “perturbadora”, y López Obrador respondió que “respetara la soberanía de México y no interviniera en asuntos energéticos”. Eso ya es historia, aunque haya sido hace escasos seis meses. Ayer se consolidó la asimetría entusiasta, y al sector ideológicamente más duro de su Gobierno le ordenó entregar parte de lo que antes llamó “soberanía”. El comienzo de una etapa nueva es como definió el acuerdo comercial el presidente, en el marco de su visita a la Casa Blanca, donde en dos ocasiones tuvo palabras de gran elogio para Trump. López Obrador apostó ayer todo por él, que está sufriendo para ser reelecto en noviembre. Biden aventaja a Trump por más de ocho puntos en las preferencias electorales y no se sabe cuál será su suerte cuando vayan los estadounidenses a las urnas en cuatro meses. Los demócratas fueron muy críticos de la visita por considerar que iba a ser utilizada con fines electorales, como fue, y ayer guardaron silencio. Sólo uno, Biden, habló, para recordar que desde que Trump inició su campaña a la Presidencia en 2016, llamó “violadores” a los mexicanos y desde entonces insulta a los hispanos en Estados Unidos. “Necesitamos trabajar en sociedad con México”, afirmó. “Necesitamos restaurar la dignidad y humanidad a nuestro sistema migratorio”. No sólo se refería a Trump. También a López Obrador quien, en México o en Washington, baila tango con el presidente de Estados Unidos.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


VIERNES 10 DE JULIO DE 2020

F

ue la primera mujer en ocupar el cargo de Secretaria de Desarrollo Social y también la primera Secretaria de Educación Pública de México. En el 2000, justo cuando arrancó la alternancia en nuestro país, Josefina entró a la vida política como diputada federal del Partido Acción Nacional en la LVIII legislatura federal (2000 – 2003), donde fue la subcoordinadora del área económica de su fracción parlamentaria. Al poco tiempo fue invitada por el Presidente Vicente Fox para integrarse a su gabinete como Secretaria de Desarrollo Social. A su llegada a la SEDESOL, consolidó y amplió el principal programa social del gobierno mexicano, OPORTUNIDADES, hoy replicado en más de una decena de países. Reforzó los programas de apoyo alimentario para las familias que más lo requerían. Promovió la primera Ley General de Desarrollo Social, que estableció el Consejo Nacional de Evaluación de Política Social, impulsando la revisión exhaustiva de las políticas públicas, pilar de la rendición de cuentas. Como parte de su agresiva política social para disminuir la pobreza en México, instauró una nueva estrategia para mejorar los entornos urbanos mediante HABITAT. Favoreció la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la gestión y ejecución de políticas públicas e impulsó la primera Ley de fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil. Respaldó a los grupos de migrantes mexicanos en Estados Unidos mediante el desarrollo de proyectos para sus comunidades de origen. Durante su gestión, los clubes de migrantes crecieron de 30 a casi 1000. En el 2006 se unió como Coordinadora a la campaña presidencial del entonces candidato Felipe Calderón, quien siendo Presidente de la Republica la convocó a su gobierno como

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Josefina Vázquez Mota Por Cuquita de anda responsable de la Secretaria de Educación Pública. En el ámbito Educativo, Josefina Vázquez Mota impulsó la Alianza por la Calidad de la Educación, el mayor esfuerzo en materia de calidad, evaluación y transparencia en décadas, gracias a la cual se dio por primera vez el examen de oposición para asignar las plazas de profesores de educación básica. Fortaleció y expandió la aplicación de evaluaciones de aprovechamiento escolar de los estudiantes a través de la prueba ENLACE. Hizo públicos y transparentes para toda la sociedad los resultados de estas evaluaciones, en especial para los padres de familia. Para evitar que el origen social determine el destino educativo de los niños y jóvenes logró consolidar un ambicioso programa de becas por el que ya se otorgan en México 6.1 millones de estímulos en todos los niveles educativos del país. Activó la participación de las organizaciones de la sociedad civil en el ámbito educativo, potenció bachilleratos, la creación de nuevas instituciones de educación superior e impulsó con determinación el regreso de la Formación Cívica y Ética a las escuelas. Y renovó el trabajo de plazas comunitarias que permiten a los migrantes mexicanos en Estados Unidos concluir a distancia su educación básica, inclusive cursar el nivel medio superior. En 2009 regresó a la Cámara de Diputados, donde se convirtió en la primera mujer en ser nombrada Coordinadora del Grupo Par-

lamentario del PAN. En 2010 ocupó la Presidencia de la Junta de Coordinación Política de la Cámara. En la agenda legislativa, impulsó, entre otras, la nueva Ley de Competencia Económica, la Ley para Prevenir y Sancionar el Secuestro, la nueva Ley de migración y un nuevo Reglamento de la Cámara de Diputados que agilizará el trabajo legislativo. Desde la Cámara alentó acuerdos políticos para construir leyes y reformas estructurales en materia económica, política y social que buscan impulsar un mayor desarrollo económico, justicia y equidad social. En septiembre del 2011 pidió licencia a su diputación para recorrer México y escuchar a los ciudadanos en su aspiración por convertirse en la primera candidata del Partido Acción Nacional para la Presidencia de México. A sus 50 años, Josefina Vázquez Mota cuenta con una carrera experimentada en varios ámbitos. Antes de llegar a la política hace 11 años, recorrió varios países dando conferencias sobre economía, materia en la cual se graduó en la Universidad Iberoamericana. En la década de los 90 incursiono en el periodismo. Publico sobre temas económicos en los periódicos Novedades, El Financiero y El economista, y desarrollo una carrera en la radio. Ejerció también como asesora empresarial en organismos como la Confederación de las cámaras Nacionales del Comercio, Servicios y turismo (Concanaco) y la confederación patronal de la república mexicana (Comparmex). En 1999 publicó su primer libro con el provocador título de Dios mío, hazme viuda por favor, un llamado a las mujeres para superar sus propios temores y tomar las riendas de su vida con autonomía y libertad, del que se han vendido más de medio millón de ejemplares. Josefina ha formado una familia con Sergio Ocampo, su novio de la preparatoria. Tiene tres hijas: maría José, Celia María y Montserrat.

En contacto Cultural con...

Un día como hoy

Davide Arena Perino

1212 - en Londres, un incendio arrasa con más de la mitad de la ciudad. 1488 - en España, el marqués de Cádiz consigue que Vera (Almería) se entregue a los cristianos sin oponer resistencia. 1553 - en Londres, lady Jane Grey accede el trono. 1584 - en Delft (República de los Siete Países Bajos Unidos), Balthasar Gérard asesina al rey Guillermo I de Orange. 1645 - en el marco de la Primera guerra civil inglesa se libra la batalla de Langport. 1778 - en el marco de la Guerra de independencia de Estados Unidos, el rey Luis XVI de Francia declara la guerra a Gran Bretaña. 1789 - Alexander Mackenzie llega al delta del río Mackenzie. 1810 - en España, durante la Guerra de la Independencia Española, las tropas del Primer imperio francés (al mando del general Régis Barthélemy Mouton-Duvernet) incendian la villa de Almazán, con motivo de la tenaz resistencia que dentro de sus muros hicieron 1600 hombres (al mando del guerrillero español Jerónimo Merino). 1821 - en Argentina muere el caudillo Francisco Ramírez, jefe de la República de Entre Ríos. 1821 - Estados Unidos toma posesión de Florida, comprada a España. 1850 - en Estados Unidos, Millard Fillmore es nombrado el 13.º presidente de los Estados Unidos. 1877 - en Puerto Rico, la villa de Mayagüez recibe formalmente el carácter de ciudad por la corona española. 1882 - en el marco de la Guerra del Pacífico, fuerzas chilenas y peruanas libran el combate de Concepción. 1883 - al final de la Guerra del Pacífico se libra la batalla de Huamachuco. 1890 - en Estados Unidos, Wyoming es admitida como el estado número 44. 1925 - se establece la TASS (Agencia de Telégrafos de la Unión Soviética). 1936 - en Sevilla (España) se presenta al público el Himno de Andalucía. 1938 - el millonario estadounidense Howard Hughes establece un nuevo récord dando la vuelta al mundo en 91 horas. 1940 - en Francia se establece el Gobierno de Vichy, favorable a los nazis.

Por Eduardo Lomelí Davide Arena Perino grabaste tu nombre con letras de oro en las páginas colimenses. En la entrevista dedicada al genio del arte, Davide Arena, su hijo dedica estas palabras al admirado padre, quien orientó y mostró los infinitos caminos que tiene la cultura. En Contacto Cultural espacio del periódico el Mundo Desde Colima de don Manuel Sánchez de la Madrid y conducido por un servidor, da a conocer el sentir del orgulloso heredero.

E

5

n Turín Italia nace un talento artístico de nombre Davide Arena, segundo hijo del matrimonio entre Elvio Arena y la señora Silvia Perino, desde muy pequeño dio muestra del arte que corría por sus venas armando proyectos culturales en su natal Italia; el hermoso puerto de Manzanillo lo vio llegar al estado en el año de 1994, un año después se traslada a la ciudad colimense y con treinta años de edad comienza a trabajar las artes y eventos culturales dando así vida a la capital de las palmeras, con pasos agigantados comienza a escribir su nombre en la historia colimense de los artistas, fue director de Cultura del municipio de Colima logrando poner en marcha el evento internacional la Feria del Volcán, la Ciudad de las Luces entre otros de igual importancia. El cineasta, columnista, periodista e incansable gestor cultural mostró a su paso que nada es imposible cuando existe el entusiasmo y las ganas de crecer, procreó a un hijo con la señora Sara Sevilla de Arena, el retoño de nombre Emiliano Arena Sevilla heredó la inquietud artística del genio de las artes. Davide Arena cuenta en su historial artístico con tres cortometrajes, una obra literaria e infinidad de textos inéditos. A un año de su muerte Colima lo recuerda,

Signore da ammirare (Señor para admirar) Si me preguntan qué es lo que pienso de mi padre, diría que es una persona de admirar, que siempre me puso el ejemplo, desde que tengo conciencia. Él es la persona que me ha influenciado en la manera de ser, en los temas que me apasionan, en el gusto por los viajes, al igual que en el entusiasmo por conocer las culturas. Pero su influencia no sólo se nota en mí, sino en esta ciudad, Colima, con sus eventos culturales. Colima capital renació con los festivales que papá impulsó, como el de la Fundación de Colima o el de Día de Muertos, que se realiza en el Panteón Municipal, o con los que él creó, como el Sábora Fest, que promovió el gusto del vino y amplió el gusto gastronómico, o el más famoso de todos: el Festival Internacional del Volcán, con el cual abrió a Colima al mundo.


6

VIERNES 10 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Inicia colecta anual de Cruz Roja al interior de la UdeC *La comunidad universitaria es de gran corazón y sensibilidad, afirma el rector

Al dar el arranque en la Universidad de Colima a la colecta anual de la Cruz Roja, el rector José Eduardo Hernández Nava aseguró que

“la comunidad universitaria, como lo ha demostrado en innumerables ocasiones, es una comunidad de gran corazón y sensibilidad, por lo que

Egresado en música del IUBA obtiene beca *Para estudiar en Nueva Zelanda; irá a la Victoria University of Wellington

El joven egresado del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima, Bruno Guedea Fonseca, fue aceptado en fechas recientes en la Escuela de Música de Nueva Zelanda: Te Kōkī, Victoria University of Wellington, en el programa de Interpretación Clásica, y obtuvo además una de las becas que otorga dicha institución a los estudiantes que consideran con un “potencial excepcional y que merecen apoyo financiero”. El joven egresado del programa de Bachillerato Técnico en Artes con especialidad en música, dijo en entrevista que la primera vez que tuvo conocimiento de esta universidad fue durante una visita a Colima realizada en 2018 por el Cuarteto de Guitarras de Nueva Zelanda, en la que ofrecieron un concierto en la Pinacoteca Universitaria y una serie de master classes para estudiantes del IUBA. “En esa ocasión yo tomé la master class con la integrante del cuarteto Jane Curry, quien es además docente de la Universidad de Wellington. Durante esta actividad me sugirió que tomara en cuenta la posibilidad de estudiar en Nueva Zelanda; desde entonces empecé a informarme sobre todos los pasos que tenía que realizar para inscribirme en esta institución”. Bruno Guedea, quien se encuentra ya instalado en Wellington, Nueva Zelanda, donde empezará sus clases el próximo lunes 13 de julio, dijo que fue en el 2017 cuando empezó a tomar algunos talleres abiertos de guitarra en el IUBA, después fueron cursos de perfeccionamiento con el maestro Simone Iannarelli, y en 2018 inició con el Bachillerato Técnico en Artes. Al hablar sobre el proceso de audición para ingresar a Wellington, el joven músico detalló que originalmente iba a interpretar, de manera presencial, tres diferentes obras en la Escuela de Música de Nueva Zelanda, pero a raíz de la contingencia por COVID-19 tuvo que ser mediante un video enviado por correo electrónico, para que los sinodales evaluaran su desempeño en la guitarra; “los sinodales tomaron en cuenta aspectos técnicos en la ejecución de las piezas, como la calidad y claridad del sonido y que le imprimieras tu toque

personal a la pieza, cumpliendo desde luego con las características de la época en la que se compuso la obra”. Dijo que durante cuatro años estará en Nueva Zelanda cursando su licenciatura con doble especialidad, como concertista de guitarra clásica y en musicología, que le permitirá, esta última, enfocarse en la teoría e investigación de la música; “es muy interesante ser intérprete de guitarra, pero también sé que las lesiones son muy comunes, así que opté por tomar estas dos especialidades. Si en algún momento me llego a lastimar o no puedo tocar mi instrumento, tengo esta otra rama que me gusta muchísimo y que puedo ir desarrollando a la par”. En cuanto a las ventajas de estudiar en Nueva Zelanda, Bruno comentó que se trata de un país con mucho apoyo hacia las artes en general, tanto por parte del gobierno como por diferentes instituciones y particulares, que ofrecen becas para que los jóvenes se sigan preparando y, particularmente sobre la Escuela de Música de la Universidad de Wellington, destacó el marcado enfoque de sus catedráticos en la investigación. “Los profesores de esta Universidad realizan muchas investigaciones, por ejemplo, sobre la música indígena de Nueva Zelanda, de los maoríes y de las razas indígenas de los países cercanos a Nueva Zelanda, como Fiji, Samoa o Tonga. Además, me llamó mucho la atención que hay un perfecto balance entre el área de la interpretación y el área académica y que está al mismo nivel de otras universidades o conservatorios de Europa”, agregó. Finalmente, comentó que el IUBA les brinda a sus alumnos y egresados una base muy sólida para continuar con sus proyectos de formación académica. “Ahora veo que si yo no hubiera entrado al IUBA, no habría podido entrar a esta universidad, porque el IUBA me dio todas las bases teóricas que pude haber necesitado en cuanto a solfeo, teoría de la música, literatura de la música, armonía y coro. En este sentido agradezco muchísimo a la planta docente, especialmente a mi maestro de guitarra Simone Iannarelli”, concluyó.

estoy seguro de que superaremos lo recaudado el año pasado y contribuiremos a la meta estatal de superar los 3 millones 759 mil pesos reunidos en 2019”. El arranque de esta campaña al interior de la institución, se realizó en el auditorio “Carlos de la Madrid” del campus central, en un acto al que asistieron invitados los líderes de los sectores, así como delegados, coordinadores y directores generales de la institución. Con el lema “La Cruz Roja cuenta contigo”, este año la campaña nacional inició el 29 de junio y terminará el 30 de septiembre. En su intervención, la presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), Alicia López de Hernández, comentó que, derivado de la contingencia sanitaria, este año no se realizará boteo por parte de los estudiantes; sin embargo, agregó, “las án-

foras que hemos recibido las distribuiremos en la recepción de las dependencias para quien guste donar”. Igual que en otros años, explicó, se continuará con la estrategia de distribuir los souvenires que pone a la venta la Cruz Roja entre los sectores universitarios, coor-

Por Covid-19

Cierran gimnasios y centros de diversión por alza en contagios OSCAR CERVANTES Tras el aumento en los contagios y muertes por Covid-19, negocios no esenciales, entre ellos gimnasios y algunos lugares de diversión, cerraron sus puertas hasta nuevo aviso. En los diferentes establecimientos y en sus redes sociales, la negocios explicaron que por el bienestar y seguridad de los clientes, se mantendrán las disposiciones oficiales establecidas por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud y la Cofepris. Lo anterior como estrategia de prevención por

el alto número de contagios por Covid-19 a nivel estatal. Señalan que los gimnasios se mantendrán cerrados de manera temporal y hasta nuevo aviso a partir de este jueves. Algunos gimnasios como el Élite Gym, expusieron que las membresías de todos los socios, permanecerán congeladas hasta su regreso. Cabe subrayar que por parte de la Secretaría de Salud se les invitó a este y otros tipos de negocios a cerrar, como parte de las medidas para prevenir más contagios.

dinadores generales, en las cinco delegaciones, dependencias universitarias y en todos los planteles. Por último, dijo que “esta contingencia va a medir nuestra fuerzas, nuestra unión y la solidaridad que tenemos como comunidad universitaria”. Al tomar la palabra, Eduardo Hernández comentó que la Cruz Roja Mexicana ha estado en la primera línea de defensa contra la enfermedad COVID-19, “por lo que requiere de nuestra ayuda para proveer servicios bajo los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, universalidad y unidad que la rigen”.

Por ese motivo, hizo un llamado a la comunidad universitaria “para que aporten en la medida de sus posibilidades y, con ello, contribuir a mantener el funcionamiento de la Cruz Roja en estos tiempos difíciles e inciertos, en que los recursos que recibe esta noble institución se han visto seriamente mermados”. Antes de concluir, hizo un amplio reconocimiento a las damas voluntarias, a quienes laboran en el Cedefu, “por su generosidad y apoyo”, y sobre todo reconoció y agradeció a las y los universitarios; “estoy convencido de que, como siempre, se sumarán generosamente al apoyo de la Cruz Roja Mexicana”.

Antes del 20 de julio

Presentará CDHEC Acción de Inconstitucionalidad *Contra el artículo 240 Bis, del Código Penal del Estado de Colima

En reunión, el ombudsperson informó a los periodistas que la CDHEC da garantía de que esta acción se está realizando con toda responsabilidad, debidamente fundamentada y argumentada, para que cumpla su objetivo y propósito de salvaguardar el derecho humano a la libertad de expresión consagrado en la Carta Magna. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Sabino Hermilo Flores Arias, se reunión con un grupo de periodistas de la entidad, con la finalidad de darle seguimiento a los trabajos realizados por el organismo, con relación a la Acción de Inconstitucionalidad que se interpondrá en contra del artículo 240 Bis del Código Penal del Estado de Colima, mismo que está vigente desde el

pasado 20 de junio. El ombudsperson informó a los periodistas que acudieron a la reunión en representación del gremio, que el documento se encuentra a punto de concluir, y que se presentará de manera oportuna a la Suprema Corte de Justicia de la Nación antes del 20 de julio, fecha en que vence el plazo. Consideró que en la norma que se impugna se vulneran los artículos 1°, 4°, 5°, 6º,16, 20 y 113 de la Constitución General de la República. El titular de la Comisión, aseguró que en dicha reunión de trabajo se logró recabar las opiniones y preocupaciones de los compañeros que ejercen el periodismo; por lo que afirmó que la CDHEC da garantía de que esta Acción de Inconstitucionalidad se está realizando con toda responsabilidad, de-

bidamente fundamentada y argumentada, para que cumpla su objetivo y propósito de salvaguardar el derecho humano a la libertad de expresión consagrado en la Carta Magna. A nombre del gremio, el periodista Juan Ramón Negrete, insistió en que el artículo en análisis representa una ley mordaza para los periodistas de Colima, ya que los está criminalizando, vulnerando sus derechos y el libre ejercicio de la profesión. “En la manera en la que está redactado este artículo en el Código Penal, nos está dejando en un estado indefensión, nos está criminalizando, nos está juzgando, antes de que un juez en un momento dado puede conocer sobre determinado hecho; por lo que consideramos la urgencia de que la Comisión de los Derechos Humanos intervenga de inmediato y

promueva esta Acción de Inconstitucionalidad”. En la reunión de trabajo, los periodistas presentes coincidieron en que el gremio también está en contra de que se difundan imágenes que vulneren la dignidad de las personas, pero consideraron que la redacción del artículo no afecta nada más la labor periodística, sino a la sociedad en general ya que va dirigida a quienes audiograben, videograben, fotografíen, transmita, reproduzca y más; por lo que está dejando vulnerable a toda la sociedad. En la reunión, estuvieron presentes los consejeros de la CDHEC, Francisco Pérez Medina, Fausto Delgado Flores y Enrique Puga Virgen, así como los periodistas Marcia Castellanos, Yanalum Cerda, Francisco Orozco, Pedro Zamora y Roberto González.


VIERNES 10 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

En Manzanillo

Entrega gobierno estatal apoyos *Se benefician 66 familias con la entrega de 774 láminas de fibrocemento En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Enrique Rojas Orozco, entregó láminas de fibrocemento a pobladores del municipio de Manzanillo, atendiendo la gestión para impulsar políticas sociales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Dentro del programa

Mejorando Tu Vivienda, se beneficiaron 57 familias de la comunidad de Los Cedros, en la cual se entregó un total de 670 láminas de fibrocemento, generando un ahorro de 219 mil 090 pesos, con el objetivo de realizar mejoramientos en sus viviendas y optimizar su calidad de vida. Asimismo, entregó un total de 104 láminas en el mismo municipio, donde

SSyBS:

Pruebas Covid-19, sólo con 0 a 7 días de síntomas *Es el tiempo que se tiene para detectar el virus SARS-CoV-2

se beneficiaron 9 familias con el programa Mejorando tu hogar, gracias a las gestiones del Gobierno Estatal. Rojas Orozco invitó a la población que necesite materiales para mejorar sus hogares, a comunicarse al teléfono 3123162000 ext 23104 o mandar mensaje vía Facebook a la Secretaría de Desarrollo Social. En la entrega estuvo presente el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio.

De Cruz Roja

Los municipios del estado se suman a Colecta La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, quien además es Presidenta Honoraria de la Cruz Roja, Delegación Colima, encabezó el arranque de la Colecta Nacional de la Cruz Roja, en los municipios de Minatitlán, Tecomán, Armería, Ixtlahuacán, acompañada de las presi-

Las pruebas de biología molecular PCR tiempo real que detecta el virus SARS-CoV-2, causante del Covid-19, se aplican sólo a las personas que hayan iniciado los síntomas de fiebre, tos, dolor de cabeza o dificultad respiratoria en un lapso de 0 a 7 días, que es el tiempo que se tiene para detectar este coronavirus, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Estas pruebas no se hacen ni antes ni después de ese tiempo con síntomas, ni tampoco a personas asintomáticas, ya que pueden arrojar un resultado falso negativo. El químico José Ramón Farías Hernández del Laboratorio Estatal de Salud Pública, explicó que las pruebas PCR se realizan a personas que cumplan con la definición operacional de casos de Covid-19, con los síntomas comunes de fiebre, tos y dolor de cabeza, así como el síntoma

grave de dificultad respiratoria. Además, se hacen a las personas que tengan de 0 a 7 días con estos síntomas -ni antes ni después-, ya que es el lapso que se tiene para identificar el virus. Agregó que si se muestrea fuera de dicho lapso o si el paciente no tuvo síntomas, estas muestras no son confiables y pueden arrojar un resultado falso negativo. Al respecto, el especialista reiteró que la muestra de elección es un exudado faríngeo y nasofaríngeo, toda vez que inicialmente el virus se aloja en nariz y garganta. Las muestras se analizan mediante la técnica de biología molecular llamada PCR tiempo real, con la cual se obtiene el material genético contenido en la muestra, para posteriormente multiplicarlo millones de veces y así poderlo detectar.

En Cuauhtémoc

Anuncia edil avances en “Impulso para el campo” Con el fin de dar seguimiento a la aplicación del programa “Impulso para el campo de Cuauhtémoc” que llevará a cabo con recursos propios, de su totalidad al 100% de aguinaldo del presente año y la aportación económica de algunos miembros del cabildo y funcionarios del Ayuntamiento; la mañana de este 9 de julio el alcalde, Rafael Mendoza, sostuvo una reunión con productores de maíz del municipio, para darles más detalles acerca del convenio que ha establecido el Ayuntamiento, con una empresa privada (PROAVICOL) que se ha comprometido para adquirir el total de la cosecha que pudieran obtener los campesinos, al término del ciclo agrícola. Rafael Mendoza recordó que su compromiso y el de algunos miembros del cabildo y funcionarios que se sumaron al proyecto; es otorgar la semilla para la siembra de maíz en el presente ciclo agrícola, en lo cual estarían invirtiendo poco más de 100 mil pesos.

Mientras tanto la empresa (PROAVICOL), estableció el compromiso de comprar por arriba del precio en el mercado, el total de la cosecha de los productores inscritos al programa. Sobre el tema de fertilizantes, el alcalde aclaró que correrá a cargo de los propios campesinos y a quienes lo requieran, se les brindaría información sobre lugares o empresas que ofrecen los mejores precios del mercado, pues actualmente se tiene información que la tonelada anda en un promedio de 7 mil 100 pesos. En cuanto al posible uso de maquinaria para la siembra dijo que si los productores lo requieren, ellos mismos podrían conseguir la maquinaria y él, como persona, vería la manera de apoyar con parte de los costos por el diésel. Cabe mencionar que en el municipio de Cuauhtémoc la producción agrícola es de gran relevancia en la economía, por lo que es un acierto del edil, el apoyo tan oportuno a este importante sector.

dentas y presidente de los Sistemas Municipales DIF, con el objetivo de recabar fondos para fortalecer las acciones que realiza la benemérita institución. Moreno González comentó que hace unos días también se dio inicio en los municipios de Coquimatlán, Comala, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, donde los

Remedios Olivera:

Legal, sesión de aprobación del crédito al gobierno estatal *Rechaza la diputada de MC las imputaciones de ilegalidad JESÚS MURGUÍA RUBIO Para la diputada única del Partido Movimiento Ciudadano (MC) en la Quincuagésima Novena Legislatura Local, Remedios Olivera Orozco, la sesión ordinaria del Congreso del Estado, celebrada el pasado martes 7, donde se aprobó autorizar al gobierno estatal 740 millones, “fue legal”, donde apegado al procedimiento legislativo, votaron a favor 15 diputados. La legisladora de Movimiento Ciudadano rechazó las imputaciones de ilegalidad de esa sesión vertidas por el diputado Vladimir Parra, explicando, “si bien no se llevó a cabo la sesión en la sede oficial del Poder Legislativo, los diputados acordaron celebrarla en una sede alterna, al estar impedido ingresar a las instalaciones”. Afirmó que su voto en esa sesión “fue razonado y sin presiones”, pues como diputada del Partido Movimiento Ciudadano, “no le escatimamos otorgar recursos al Poder Ejecutivo para apoyo de Seguridad y Salud, donde se destacó con seguimiento y

vigilancia de los recursos pero bajo control”. Lamentó que la fracción de Morena no haya generado condiciones para poder dialogar desde el pasado viernes y debatir en tribuna el tema. La legisladora dijo que la seguridad y la salud de los colimenses es y debe ser una prioridad para el Poder Legislativo. Respecto a la posición de Morena de echar abajo este dictamen, afirmó que están en su derecho como diputados que son; sin embargo, al votarse favorablemente esta petición del Ejecutivo Estatal, “es tan solo una parte del procedimiento, aún debe ser avalado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. Rechazó que los legisladores que aprobaron el dictamen hayan otorgado al Gobierno del Estado “un cheque en blanco”, pues, acotó, hay candados para un control y transparencia en el manejo de esos recursos económicos, se creará una Comisión Especial de Seguimiento, conformada por el Diputado de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información. Asimismo, se suma el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, quien presida el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y la representación de una Organización de la Sociedad Civil, cuyo objetivo sea revisar temas de transparencia y rendición de cuentas.

presidentes municipales y las titulares de los DIF municipales, respaldaron esta acción, que invita a las familias colimenses a apoyar a quienes nos brindan apoyo cuando nos encontramos en situaciones de urgencia o emergencia. La titular del organismo asistencial, comentó que “en esta ocasión, nos

enfrentamos a un panorama nunca antes visto con motivo de la pandemia, el cual nos compromete a buscar las estrategias necesarias, para que respetando las recomendaciones de las instituciones de salud, las familias colimenses y las instituciones de los 3 niveles de Gobierno, sigamos siendo ese gran soporte que mantiene viva la gran labor humanitaria que nos brinda la Cruz Roja”. Para finalizar, comentó que el lema de este año es “La Cruz Roja Cuenta Contigo”, y tendrá una duración de 3 meses, que son del 30 de junio al 30 de septiembre; agregó que debido a que en esta ocasión no se podrá realizar el tradicional boteo en las avenidas y cruceros, se estarán vendiendo algunos productos para fortalecer esta Colecta, que es la capación de fondos más importante de la benemérita institución.

De renunciar al PAN

Respetable decisión de Rafael Mendoza: García *Aclara el líder estatal del blanquiazul que aún no notifica de manera oficial su dimisión

Alejandro García Rivera, líder estatal del PAN en la entidad, señaló que respeta la decisión del alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, de hacer público su deseo de abandonar las filas del blanquiazul, sin embargo, reconoció que hasta el momento no ha recibido un comunicado oficial de su parte, en el que manifieste su deseo de renunciar al instituto político. Destacó que en su momento el alcalde fue respaldado para contender con las siglas del blanquiazul por la alcaldía de Cuauhtémoc y fue el primer alcalde en el estado en obtener la reelección, reconoció su liderazgo y lamentó que ahora considere que no concuerda con las deci-

siones e ideología del PAN. El líder panista abundó en que la vida interna de un partido en ocasiones lleva a separaciones de este tipo, “es normal y es sano, no siempre vamos a coincidir en algunos puntos, por lo que es muy respetable esta decisión”, dijo García Rivera. Hizo notar que en las filas de Acción Nacional existen cuadros muy valiosos que se encuentran en posibilidades de contender por cualquier cargo en las próximas elecciones, “además de que en últimas fechas se han presentado nuevas corrientes de pensamiento al interior del partido, lo que ha permitido el acercamiento de simpatizantes y nuevos militantes”, finalizó.


8 C M Y

+

Cuenta... “A pesar de las restricciones derivadas de la contingencia, para no saturar los servicios de medicina familiar y especialidades, el servicio de oftalmología se ha venido prestando sin mayores dificultades, por lo que se hizo necesario reponer equipos siniestrados, entre los que se cuenta, ya instalado y funcionando, el “Facovitrector anteroposterior”, un equipo quirúrgico moderno de alta especialidad para utilizarse en las cirugías de Vitrectomía, que es la cirugía de retina y para la eliminación de cataratas”. Por su parte, Miguel Ríos de la Mora, subdelegado de Prestaciones señaló que además de la obtención del aparato, la institución federal ha realizado un completo mantenimiento a dos serpentines en uso, además de lograr la sustitución de otros dos serpentines por nuevos, “todo ello para un mejor servicio de los equipos de aire acondicionado, que brindarán mayor como-

Amplía... didad a quienes acuden y trabajan en esos espacios”. Aseveró que estos importantes logros no solamente mejorarán la climatización de la clínica para el uso de los derechohabientes y trabajadores, sino que ayudarán a la sanitización de patógenos, como virus y bacterias, mediante el control de temperatura, contenido de humedad, movimiento de aire, limpieza, ventilación en las áreas de Archivo, Consulta Externa, Rayos X, Dirección, Consultas de medicina familiar y de Especialidades, así como de Farmacia. Aseveró que actualmente la Delegación estatal del Issste brinda 21 prestaciones laborales, médicas y sociales a 18 mil 463 trabajadores activos, 10 mil 288 jubilados y pensionados, que con sus 55 mil 921 familiares directos, a quienes se les presta atención médica y hospitalaria, suman un total de 84 mil 672 beneficiados.

Ya son... mula el 22.2% de todas defunciones a nivel nacional. Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Cuidad de México, Estado de México, Tabasco, Puebla y Veracruz. La Ciudad de México continúa registrando la mayor parte de los casos del país y representa por

si sola una quinta parte de todos los registrados por entidad de residencia. Es la capital del país, la entidad con mayor número de casos activos, seguida del Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz que avanzó un lugar el día de hoy. En el plano internacional, la cifra de casos confirmados se elevó a 11 millones 874 mil 226.

Solicita...

C M Y

El gobernador destacó que la minería es un motor para la economía de la entidad, ya que tiene encadenamientos productivos importantes, lo que lo convierte en un sector estratégico. En ese sentido, mencionó que es fundamental retomar los fondos mineros para generar un mayor impacto en las administraciones municipales y estatales. Señaló que la minería en Colima genera una dispersión de ingresos importante en diferentes etapas, no solamente con la extracción, sino la parte logística a través del puerto de Manzanillo. Por su parte, el Subsecre-

Reporta...

La dependencia estatal de salud señala que el cierre de la semana es con casi 30 casos lo que indica la alta dispersión comunitaria del virus. Se pide el

+

+

VIERNES 10 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

tario de Minería, Francisco José Quiroga Fernández, señaló que la minería en México es una ventaja competitiva que tiene muchas otras cadenas productivas que también hacen de México una potencia manufacturera, por lo que recalcó al mandatario estatal que están en disposición de trabajar coordinadamente con su gobierno, además de reconocer su liderazgo y compromiso. En la sesión estuvieron presentes el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa; la presienta Municipal de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios y el director General de la empresa minera Peña Colorada, Arturo Tronco Guadiana.

resguardo en casa el mayor tiempo posible, el lavado frecuente de manos y el uso obligatorio de cubrebocas para cortar cadena de transmisión.

El legislador tecomense recordó que mediante el Decreto 256 aprobado por el Congreso Local y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Colima el 30 de marzo del presente año, fueron aprobados diversos incentivos fiscales, respecto de impuestos y derechos estatales y municipales, con motivo de las afectaciones económicas, tras la interrupción de la actividad económica por la pandemia mundial del virus SARS-CoV-2. Con este incentivo se pretende aumentar la recaudación de ingresos fiscales para el Estado de Colima, al mismo tiempo que se apoya a las familias colimenses, que se ven afectadas económicamente por los efectos de la Emergencia Sanitaria del Covid-19, y que no han podido cumplir con el pago de la renovación de calcomanía fiscal vehicular e impuesto sobre tenencia.

PRI...

to, por lo que reconoció y expresó todo el apoyo del Comité Estatal que encabeza para respaldar a todos los sectores agremiados a la CNOP, al mismo tiempo que enfatizó de manera clara y contundente que el Revolucionario Institucional está del lado de los compañeros taxistas en la lucha que están teniendo contra un acto ilegal como son las mototaxis. “El PRI está con ustedes, los respaldará y buscará que se cumpla la Ley, por lo que estaremos siempre atentos para que se cumplan las justas demandas sociales”. Romero Coello enfatizó que Colima enfrenta momentos difíciles, y reconoció en el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez las valientes decisiones que ha tomado, viendo por la salud y la seguridad de los colimenses, por ello reconoció a los diputados de la fracción priista en el Congreso del Estado así como a los representantes populares de otras fracciones “por haber dado muestras de civilidad política y asumir con mucha responsabilidad la aprobación del crédito que en días pasados se llevó a cabo”. “Los colimenses, afirmó, estamos enfadados de ver aprendices de la política, los colimenses nos merecemos política de altura, política de calidad, que los servidores públicos asuman su responsabilidad y que no sea a través de desmanes, de secuestrar instituciones, de gritos y sombrerazos como se quieran ganar

Expuso que los estímulos fiscales, además de ser benéficos a contribuyentes, son instrumentos de política financiera, económica y social en aras de que el Estado, como rector del desarrollo, impulse actividades, con la condición de que el fin perseguido sea objetivo y no arbitrario, res-

petando los principios de justicia fiscal aplicables. “Desde esa óptica, quienes integramos la Comisión de Hacienda consideramos viable esta iniciativa, en razón de que los estímulos fiscales si bien es una herramienta eficaz para que la población actualice sus obligaciones tri-

butarias, también constituye un mecanismo para que el Gobierno del Estado fortalezca la Hacienda Pública”, acotó el representante popular. Julio Anguiano expresó que este decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”.

la confianza de la gente. Por el contrario, los colimenses exigen que sea a través de ideas, de debate, de razonamiento y, sobre todo de propuestas en favor de la sociedad”. Romero Coello, asimismo agradeció a la maestra Esther Gutiérrez por el gran trabajo realizado al frente de la CNOP en el estado: por su compromiso, su trabajo; por las ganas y la creatividad que le puso durante el tiempo que le tocó encabezar la Secretaría General del Sector Popular en el estado. Asimismo, destacó la presencia en el evento de la delegada del ONMPRI, Mely Romero Celis, del Secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, del Director de la Comisión Estatal de Agua en Colima, Oscar Armando Avalos Verdugo, así como de presidentes de Comités Municipales del PRI, dirigentes de sectores y organizaciones. Por su parte al hacer uso de la voz, vía Zoom, la Secretaria General del CEN de la CNOP, Cristina Ruiz Sandoval afirmó que los cenopistas están llamados a ser hoy, más que nunca, el corazón popular del PRI, por ello dijo estar segura que en Colima las organzaciones populares, de la mano de Santiago Chávez serán protagonistas de los cambios: “trabajemos con determinación, con audacia pero con mucha pasión y con la mirada puesta en el futuro” apuntó. Recordó que para la CNOP es muy importante que la gente siga siendo su prioridad, porque

México enfrenta una de las situaciones más críticas de su historia reciente y lo hace conducido por un gobierno federal indolente, sin resolver las necesidades de los que menos tienen, por lo que los priistas hoy más que nunca necesitan llevar su mensaje a las calles, recuperar la confianza de la gente y marcar el rumbo para que sus sectores populares sean la inspiración, fortaleza y destino para el País. Finalmente invitó a los cenopistas de Colima a hacer equipo y sumar talento y experiencia, para hacer realidad el cambio en las elecciones del próximo año: “nuestro reto, señaló, no es vencer a Morena, sino convencer a los ciudadanos de que los priistas representamos un cambio verdadero”. En su momento el Delegado General en funciones de la CNOP en Colima, Santiago Chávez Chávez manifestó que llega a trabajar y generar condiciones para todos los sectores que convergen en la CNOP, con los cuales, hará equipo para hacer valer las Leyes y los reglamentos vigentes en el estado. Señaló que son tiempos y momentos complejos, política y socialmente, pero que la CNOP y el PRI están más vivos que nunca: “no vengo a dividir, ni a detener un movimiento cenopista que se ha hecho durante muchos años con un alto sentido de responsabilidad ética, social y partidista”, puntualizó. Al dirigir su mensaje la ex

Secretaria General de la CNOP, Esther Gutiérrez Andrade agradeció la oportunidad de trabajar en equipo con todos los liderazgos que se responsabilizan de las necesidades de sus agremiados, dijo que la CNOP es una confederación donde caben todos los que tengan ganas de gestionar y organizar movimientos que dan solidez a la economía de Colima y espera que Santiago Chávez continúe ayudando a los comerciantes a encontrar las mejores soluciones para la crisis económica que actualmente se está enfrentando. Al hacer el uso de la voz el Delegado Regional del CEN del PRI, Fernando Moreno Peña comentó que aún en las circunstancias que actualmente se enfrentan, se demuestra que el PRI sigue activo y vigente. Felicitó a Santiago Chávez, quien es un militante comprometido con su partido y que sin duda vendrá a fortalecer al Comité Estatal del PRI y de la CNOP. Finalmente el delegado del CEN del PRI, Antonio Lugo Morales dijo que el Comité Estatal tiene la camiseta puesta para el proceso electoral del 2021 y que el PRI acudirá a tocar las puertas con las mejores candidatas y mejores candidatos, serán aquellos que tengan el compromiso con la ciudadanía y con su partido, añadió: “el PRI ya no puede caer en los mismos errores de las elecciones pasadas, debemos de generar la confianza a la ciudadanía y lograr el triunfo del 2021”.

de la Cruz Roja al Hospital General Tecomán donde su estado de salud se reporta como grave. Hasta el momento

ninguna autoridad policiaca ha informado el motivo de la agresión del hijo a su padre. Personal de la Fis-

calía General del Estado se encuentra realizando las investigaciones correspondientes de este hecho.

Grave... su propio hijo. Debido a la gravedad de las lesiones, el infortunado individuo fue trasladado por una ambulancia

De menores y adolescentes: Azucena López:

“Padrino Aliado en tu Comunidad” contribuye a permanencia en escuelas “Las donaciones de útiles escolares, a través del programa Padrino Aliado en tu Comunidad, contribuye a la permanencia de niñas, niños y adolescentes beneficiaros en las escuelas; lo hemos impulsado desde el DIF Municipal Colima y cada día crece, motivando el espíritu aliado de empresas y personas de buen corazón que nos permite incentivar la educación en la zona rural”, expresó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima. López Legorreta detalló que dicho programa, es de reciente creación y en corto tiempo, gracias al trabajo que se realiza a través de la Coordinación Atención a Adultos en Plenitud y Población Vulnerable, hoy se fortalece; “empezamos con 8 niñas y niños, hoy tenemos a 40 beneficiarios y sé que seguiremos creciendo; son 40 estudiantes que se les dificultaba su permanencia en la

escuela por la falta de material escolar y hoy, gracias a esta unión de esfuerzos, continúan en las escuelas”. Destacó que para su esposo, el Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, “la educación en nuestra niñez es muy importante y aún ante las situaciones complicadas que se están viviendo, hemos sido creativos para po-

der ayudar a nuestra infancia más vulnerable, para que continúen sus estudios apoyándolos con libretas, mochilas, lápices y aquello que tienen a bien donarnos nuestros aliados para quienes más lo necesita”. Agradeció a la empresa Coca-Cola, así como a la Papelería Gaby Mar, Manzanillo, Anira, Copy Max , Adopssa, PCO Pape-

lerías, La Normal y Papelerama; a las tiendas Vika, Modas Royit y Boutique Vov; su contribución permite formar un kit completo de útiles para este regreso a clases. “Gracias por apoyar con mochilas, libretas, cartucheras, plumas, lápices, borradores, pritt, marca texto, crayolas, gises, pizarrones, hojas, láminas educativas y hojas blancas”.


VIERNES 10 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Nacional

9

Ubican en EU 50 propiedades de César Duarte En una gira de trabajo por Parral, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, dio a conocer que se han ubicado en los Estados Unidos 50 propiedades del exgobernador César Duarte, las cuales podrían ser embargadas durante el proceso. Dijo que a través de un despacho contratado en los Estados Unidos, se inició con un listado de 10 residencias, pero se han identificado hasta el momento cerca de 50 propiedades susceptibles de ser embargadas.

Inversión a programas del bienestar alcanzará los 650 mil mdp en 2020 *Con lo que se dará protección a 25 millones de familias, equivalente al 70 por ciento de los hogares en México, informó Luisa María Alcalde, titular de la STPS CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el 2020, la inversión destinada a los programas de bienestar alcanzará los 650 mil millones de pesos, para dar protección a 25 millones de familias, equivalente al 70 por ciento de los hogares en México, informó Luisa María Alcalde Luján, Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Al participar en el panel: Respuestas a la Covid-19 favorables al empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, desarrollado como parte de la Cumbre Mundial Covid – 19 y el mundo del trabajo, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la funcionaria explicó que el Gobierno de México se ha centrado en tres ejes principales. “Con los tres ejes de la estrategia de reactiva-

ción económica, daremos protección a 25 millones de familias, equivalente al 70 por ciento de los hogares en México. Atendemos a los más pobres por sentido de justicia, pero también lo hacemos porque estamos convencidos que si destinamos los recursos a los más desfavorecidos lograremos que la reactivación del consumo y de la economía sea más rápida que si lo hiciéramos de arriba hacia abajo, como tradicionalmente ocurría”, dijo. Destacó que la pandemia por Covid-19 reveló la urgencia de transitar a una economía y una política laboral mucho más inclusiva, solidaria y equitativa. Precisó que el primero de los ejes consiste en generar 2 millones de nuevos empleos, en lo que resta del año, lo que se consigue a través de grandes

proyectos de infraestructura y créditos de vivienda a los trabajadores. Respecto del segundo eje, dijo que se basa en

Matan a joven en Culiacán; lo identifican como sobrino de “El Chapo” *El cuerpo de Enrique Romero Guzmán Rocha, fue localizado dentro de un vehículo abandonado en una brecha que conduce a la comunidad de El Ranchito Fue identificado como Enrique Romero Guzmán Rocha, sobrino de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, el joven encontrado asesinado dentro de un vehículo Toyota Corolla, el cual fue localizado abandonado en una brecha que conduce a la comunidad de El Ranchito, a la salida sur de Culiacán. La víctima, que fue identificada por sus familiares, era hermano del extinto Juan Guzmán Rocha “El Juanón”, sobre el que pesaba una orden de aprehensión en una corte de la ciudad de Chicago, en los Estados Unidos, por tráfico de drogas. Según el parte de la Policía Municipal de Culiacán, la madrugada de este miércoles recibieron un aviso sobre una persona que se encontraba muerta dentro de un automóvil, en el asiento del conductor. La víctima, quien fue identificada más tarde como Guzmán Rocha, presentaba varios impactos de bala en el cuerpo. El 3

de julio de 2019 fue perseguido por varias calles de la colonia Pemex por un grupo armado. En esos hechos, en el que conducía un vehículo Toyota con placas del Estado de México, era acompañado de una joven de nombre Karen, la cual resultó muerta y él con una herida leve al internarse al aérea de estacionamiento de una planta de Petróleos Mexicanos para eludir a sus atacantes. Sobre su hermano, Juan Guzmán de 39 años de edad, considerado por

las autoridades federales y militares como uno de los operadores de Guzmán Loera, con el que tenía vínculos familiares, éste fue encontrado muerto en diciembre del 2011. A “El Juanón”, como se le conocía, fue levantado por un grupo armado sobre la carretera que conduce a Navolato cuando conducía un vehículo en compañía de José Miguel Bastidas Manjarrez. Ambos fueron encontrados con huellas de tortura y disparos.

la entrega de 2 millones de créditos a la palabra a las grandes creadoras de empleos en México, que son las micro y pequeñas

empresas, quienes además han resultado las más afectadas durante estos meses de confinamiento. Como tercer eje, refi-

Este viernes César Duarte tendrá su primera audiencia en EU *Procedimiento será a través de video debido a la pandemia de COVID-19 CIUDAD DE MÉXICO.El exgobernador del estado de Chihuahua, César Duarte, acusado de desvío de dinero y delitos electorales en México y pedido en extradición a EU, tendrá este viernes en Florida su primera audiencia en una corte estadounidense tras su arresto este miércoles en Miami. El Servicio de Marshal de Estados Unidos (alguaciles de las cortes) informó este jueves a Efe que la primera vista será este viernes a través de video debido a la pandemia de COVID-19 y estará presidida por la jueza Lauren F. Louis, del Distrito Sur de Florida. El expediente judicial señala que “Duarte ha sido acusado de malversación agravada y conspiración agravada, según la información proporcionada por el Gobierno de México”. Medios han señalado que al parecer Duarte ingresó a Estados Unidos el 28 de noviembre de 2016 con una visa de visitante, que expiró seis meses des-

pués.

El expediente señala que “hay razones para creer” que Duarte estaba el pasado 2 de abril en un rancho de Torrance (Nuevo México) según información que proporcionó a las autoridades “una fuente confidencial” familiarizada con en el entorno del mexicano. La noticia del arresto de Duarte coincidió este miércoles con la reunión en la Casa Blanca del presidente Donald Trump y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador. “Duarte, con la asistencia de funcionarios de

No habrá rescate de aerolíneas: SCT CIUDAD DE MÉXICO.- El país no está en condiciones de rescatar a las líneas aéreas, pero el gobierno federal si les está otorgando apoyos mediante garantías de la banca de desarrollo para respaldar los créditos que las empresas están consiguiendo, informó Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes. Lo anterior, durante una breve conferencia de prensa, ofrecida luego de que el funcionario realizó un recorrido de supervisión por las obras de ampliación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “No vamos a rescatar

aerolíneas, el país no está en condiciones de hacerlo, ni en la decisión de hacerlo, porque los rescates de las aerolíneas lo seguimos pagando los mexicanos, peso por peso, no habrá rescate, pero sí hay apoyos”, precisó. Precisó que en la parte que corresponde a los aeropuertos, ya se ha llegado a acuerdos con estos y que en materia de pago de derechos e impuesto cada una de las empresas los están negociando con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Agregó que ante las complicaciones generadas por la emergencia sanitaria por Covid-19, las condiciones cambiaron, por lo que la nego-

ciación para adquirir las acciones del Aeropuerto Internacional de Toluca está suspendida y que se seguirá trabajando conforme la estructura actual; de la misma forma que se canceló la construcción de la Terminal 3 del AICM, debido a que la recuperación de la industria aérea tardará varios años. En cuanto a la ampliación de la Terminal 2, “Dedo L” se dio a conocer que el costo será de 497 millones de pesos, lo que implicaría un 34 por ciento más a la cifra original de 371.5 millones de pesos, es decir, 126 millones de pesos adicionales. Jiménez Espriú fue consultado al respecto y pese

rió la necesidad de “reforzar la política social, que desde el inicio de esta administración ha permitido cimentar el bienestar entre quienes viven con mayores niveles de marginación”. Respecto de la entrada en vigor del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (TMEC), dijo que permitirá la atracción de inversión, lo que generará más y mejores empleos. “Como parte de este tratado y de la Reforma Laboral de 2019 se garantiza la libre organización sindical, la negociación colectiva auténtica y un modelo de justicia imparcial y expedito, logrando así mejorar salarios y condiciones de empleo”. Alcalde celebró que la OIT sea un espacio de aprendizaje de quienes impulsan políticas de cambio alrededor del mundo.

que dijo que “no hay variación alguna” del monto anunciado originalmente; Carlos Morán Moguel, subsecretario de transporte de la SCT, aclaró que sí hay una diferencia, debido que se agregaron los costos de las obras inducidas. Durante el recorrido se anunció que las obras quedarán totalmente terminadas el

próximo 19 de julio, por lo que estará en operación en las dos semanas próximas. Morán Moguel, explicó que la obra de ampliación consiste en la construcción de 7 posiciones e igual número de salas de última espera, las cuales se terminaron en un tiempo récord de 7 meses y medio.

su administración y de otras (personas), malversó fondos estatales en beneficio propio y de sus asociados”, detalla la demanda de nueve páginas. Precisa que el 8 de octubre de 2019 la jueza María Alejandra Ramos Durán, en Chihuahua, había emitido una orden de arresto contra el exgobernador. Las autoridades mexicanas descubrieron irregularidades “significativas” en los programas de subsidios y préstamos para productores de ganado y en una supuesta compra de bienes inmuebles para el estado. Según la demanda, desde al menos junio de 2011 hasta noviembre de 2014, Chihuahua transfirió más de 6,4 millones de dólares a dos empresas en las que “Duarte era el accionista mayoritario”. Se trata de la Unión Ganadera, División General Regional del Norte del Estado de Chihuahua y Financiera de la División del Norte, SA de CV, SOFOM, ENR. La demanda, solicitó así en abril la captura de Duarte, para ser llevado a los tribunales de México. Recordó además que “existe un tratado de extradición vigente entre Estados Unidos y México”.


10

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

VIERNES 10 DE JULIO DE 2020

Internacional

Diosdado Cabello y Jeanine Añez dan positivo a COVID-19 *El segundo hombre más poderoso de Venezuela, así como la presidenta interina de Bolivia, se unen a la lista de políticos que padecen la enfermedad LA PAZ/CARACAS.La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, así como el jefe de la oficialista Asamblea Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, informaron este jueves que dieron positivo al nuevo coronavirus; ambos cumplen la cuarentena de rigor y seguirán trabajando de forma virtual. “Me siento bien, me siento fuerte, voy a seguir trabajando de manera virtual desde mi aislamiento”, dijo Añez a través de un video en su cuenta de Twitter. El fin de semana se reportó que tres ministros de Bolivia dieron positivo. Entre ellos su colaborador

más cercano, el ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, quien está internado en el hospital por una complicación en los síntomas. El lunes la ministra de Salud, Eidy Roca, también reportó que se infectó con la enfermedad. Añez explicó que hizo una prueba por las sospechas y dio positivo. También mencionó que 14 días estará en aislamiento hasta que se le tome otra muestra. Asimismo, Diosdado Cabello, jefe de la oficialista Asamblea Constituyente y considerado el hombre más poderoso del gobierno venezolano luego del pre-

sidente Nicolás Maduro, también confirmó a través de sus redes sociales que

padece la enfermedad. “Queridos compañeros y compañeras cumplo

con informar q luego de realizarme las pruebas correspondientes he resultado

positivo en Covid 19, desde ya me encuentro aislado cumpliendo el tratamiento indicado, gracias por sus buenos deseos, con la moral en alto. Nosotros Venceremos!!”, dijo Cabello mediante su cuenta de Twitter. El anuncio se produjo en momentos que el país sudamericano en las últimas semanas ha reportado un repunte de los casos positivos del nuevo coronavirus en el país. Los dos primeros casos fueron reportados en Venezuela el 13 de marzo, tres días después Maduro ordenó una cuarentena radical que desde entonces se mantiene.

El mundo ya tiene más de 550 mil muertos por coronavirus

*Estados Unidos, Brasil y Reino Unidos son los países con más muertes por el coronavirus ESTADOS UNIDOS.- La pandemia de coronavirus ha provocado al menos 550 mil 910 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este jueves a las 19H00 GMT sobre la base de fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 12.123.290 personas en 196 países o territorios contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 6.461.200 se recuperaron según las autoridades. Esta cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada. Desde la víspera a las 19H00 GMT se registraron 5 mil 290 nuevas muertes y 205.624 contagios en el mundo. Los países que más

Frente a Carolina del Norte

Se forma la tormenta tropical “Fay” *Prevén que el meteoro genere intensas lluvias y vientos en partes de la región central de la costa atlántica de Estados Unidos y en el sur de Nueva Inglaterra

fallecidos registraron son Brasil con mil 223 nuevos muertos, Estados Unidos (946) y México (782). La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 132.803. El país registró 3.081.383 contagios. Las autoridades consideran que

953.420 personas sanaron. Después de Estados Unidos, los países más afectados son Brasil con 67 mil 964 muertos y 1.713.160 casos, Reino Unido con 44.602 muertos (287.621 casos), Italia con 34 mil 926 muertos (242 mil 363 casos), y México con 32.796 muertos (275 mil 003 casos).

Encuentran muerto al alcalde de Seúl SEÚL.- La policía halló el cadáver del desaparecido alcalde de Seúl. El cuerpo de Park Won-soon fue encontrado en unas colinas del norte de la capital surcoreana, luego de más de siete horas de búsqueda. Su hija llamó a la policía este jueves para decir que su padre dejó un mensaje ‘’como un testamento’’ antes de salir de la casa unas cuatro o cinco horas antes. No reveló el contenido del mensaje, dijo una oficial de la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl, el organismo a cargo de la búsqueda. Se le consideraba posible candidato presidencial de los liberales en la elección de 2022. Park desapareció en medio de acusaciones de acoso sexual, después de dejar el mensaje a su hija.

Kim Ji-hyeong, una funcionaria municipal, dijo que Park no fue a trabajar este jueves y había cancelado todas sus actividades, incluso una reunión con un funcionario de la presidencia. El motivo de la desaparición de Park no estaba claro. La cadena de televisión SBS informó que una de las secretarias de Park había presentado el miércoles por la noche una denuncia de contacto físico indeseado y otras formas de un acoso sexual que presuntamente había comenzado en 2017. La secretaria dijo a los investigadores que otras empleadas de la municipalidad habían sufrido acoso sexual a manos de Park. La televisora MBC emitió un informe similar. La Agencia Policial Metropolitana y la oficina de Park

se negaron a confirmar los informes. El policía Lee Byeongseok dijo que Park fue captado por una cámara de seguridad en la entrada a la zona arbolada a las 10:53, más de seis horas antes de que su hija denunciara la desaparición. Activista cívico y abogado especializado en derechos humanos, Park, de 64 años, fue elegido alcalde de Seúl en 2011 y reelegido para un tercer periodo en junio del año pasado. Es miembro del Partido Demócrata liberal del presidente Moon Jae-in. Park no había cesado en su activismo desde la alcaldía, al criticar lo que llama la creciente desigualdad económica del país y las relaciones tradicionalmente corruptas entre las grandes empresas y los políticos.

Entre los países más golpeados, Bélgica es el que lamenta la mayor tasa de mortalidad, con 84 decesos cada 100 mil habitantes, seguido de Reino Unido (66), España (61), Italia (58), y Suecia (54). China continental (sin contar Hong Kong y Macao) tiene un total de 83 mil 581 personas contagiadas, de las que 4 mil 634 murieron y 78 mil 590 sanaron totalmente. El jueves a las 19H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 201 mil 290 fallecidos (2.786.435 contagios), Estados Unidos y Canadá 141 mil 586 (3.188.126), América latina y el Caribe 135.663 (3.113.598), Asia 40 mil 710 (1.619.036), Medio Oriente 19 mil 260 (879.503), África 12 mil 266 (525.980), y Oceanía 135 (10.619). Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.

ESTADOS UNIDOS.La tormenta tropical “Fay”, la sexta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, se formó el jueves frente a la costa de Carolina del Norte, y se prevé que genere intensas lluvias y vientos en partes de la región central de la costa atlántica de Estados Unidos y en el sur de Nueva Inglaterra. Aviones de reconocimiento detectaron que el centro de “Fay” se ubica a aproximadamente 65 kilómetros al este-noreste de Cape Hatteras, informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami a las 5

de la tarde. La tormenta se desplazaba hacia el norte a 11 km/h. Se formaron dos tormentas con nombre antes de que la temporada de huracanes comenzara oficialmente el 1 de junio. Se emitieron avisos preventivos para la zona comprendida entre Cape May, en Nueva Jersey, y Watch Hill, Rhode Island. El área incluye Long Island y el Estrecho de Long Island en Nueva York, dijeron meteorólogos. Según los climatólogos, “Fay” se fortalecerá ligeramente hasta el viernes, luego se debilitará y entrará a tierra firme.

Avalan a Fiscal de NY acceso a documentos de Trump WASHINGTON.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el jueves ser víctima de un “enjuiciamiento político” después de que la Corte Suprema emitiera fallos mixtos sobre si el mandatario debía entregar una variedad de documentos financieros, incluidas sus

declaraciones de impuestos. Si bien el máximo tribunal dijo que el presidente no es inmune a una citación emitida por un fiscal de Nueva York, también bloqueó una solicitud del Congreso para acceder a los registros de Trump. Ambos casos fueron devueltos a tribunales inferiores para su revisión. Todo esto es un enjuiciamiento político”, tuiteó Trump. “Gané la Caza de Brujas de Mueller, y otras, y ahora tengo que seguir luchando en una Nueva York políticamente corrupta. ¡No es justo para esta Presidencia o Administración!”.


VIERNES 10 DE JULIO DE 2020

De energía eléctrica

Pide Añorve implementar plan de reducción o condonación del pago *También evitar cortes del servicio en guerrero y en todo el país

El senador del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) Manuel Añorve Baños presentó un punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente cita a comparecer al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para analizar e implementar un plan de condonación del pago del suministro de energía eléctrica en Guerrero y todo el territorio nacional durante la contingencia por la pandemia del Covid-19 y se suspendan los cortes del servicio eléctrico que se han presentado en el país, por incapacidad de los usuarios de pagar el servicio. Ante la emergencia sanitaria, el legislador guerrerense señaló que una de las medidas que se podrían implementar para beneficiar directamente a las familias mexicanas, es la reducción o condonación del costo del suministro de energía eléctrica. Añadió que durante la cuarentena voluntaria por la pandemia, el recibo de la luz de los hogares ha tenido incrementos que pueden ser menores o muy considerables. Dicho aumento podría significar un golpe económico para la población, porque la demanda eléctrica pasó de los centros de trabajo o escuelas a las casas. “En todos los estados hemos visto casos de recibos que llegan al doble o al triple de lo normal y el estado de Guerrero no es la

excepción”, subrayó. Por ello, dijo, resulta preocupante que la CFE ordenara el corte del servicio a más de 543 mil usuarios que no pudieron pagar su factura entre abril y mayo. durante la Fase 3 de la pandemia. Y no es que no quisieran pagar, sino que las familias no tuvieron ingresos para cubrir el importe de su recibo, subrayó. “Nadie quiere dejar de pagar la luz, simple y sencillamente tenían que decidir entre pagar la luz o darle de comer a sus hijos, porque la pandemia ha dejado a miles de mexicanos sin ingresos”, sostuvo el legislador del PRI. Por lo anterior, sostuvo, es urgente que la Comisión Permanente cite a comparecer al titular de la CFE para que frente a la sociedad se comprometa a no cortar el servicio de la luz eléctrica a ningún usuario, y que, en conjunto, se pueda encontrar una respuesta a todos los que están pidiendo apoyo en estos momentos difíciles. “En este diálogo también podemos encontrar la forma de disminuir el costo de la luz, o de plano condonarlo aquines no puedan pagarlo. Medidas como éstas apoyan directamente a la población que más lo necesitan, como los que viven directamente del turismo, otra de las actividades que más ha sufrido por la pandemia”, concluyó Añorve Baños.

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Ofrece Imss trámites del Seguro de Salud *Para la Familia y de Continuación Voluntaria vía remota *Estas opciones de aseguramiento permiten a quienes hayan perdido su empleo, continuar con esquemas de aseguramiento en el instituto El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pone a disposición de los ciudadanos los trámites vía remota de Seguro de Salud para la Familia y de Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, los cuales están disponibles en la página de internet del Instituto www.imss.gob.mx. Estos dos trámites son especialmente relevantes por que permiten, a aquellas personas que lamentablemente pierdan su empleo, mantener el acceso a los servicios de salud, en el caso del Seguro de Salud para la Familia, y continuar realizando aportaciones a su cuenta individual de retiro, en el caso del seguro de Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio. En el caso del Seguro de Salud para la Familia, se permite a un ex trabajador y a su núcleo familiar que continúen con la cobertura en materia de salud. Es decir, tener acceso a los servicios médicos, quirúrgicos, farmacéuticos, hospitalarios y en general a toda la gama de servicios médicos de los tres niveles que tiene el IMSS. Esta modalidad de aseguramiento se inicia con una solicitud de la persona y se cubre una cuota anual anticipada por cada uno de

los miembros de la familia, en función del rango de edades. En el rango más bajo, que es de 0 a 19 años, se pagarían 4 mil 650 pesos y en el más alto, de 80 años, son 12 mil 750 pesos. En el caso de la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, se cubre al ex trabajador en el ramo de invalidez y vida, y en retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, dos de los cinco seguros con los que cuenta el IMSS. Lo que se busca con este seguro es que se siga cotizando a la cuenta individual para seguir acumulando semanas de cotización y continuar aportando a la cuenta individual, con el propósito de no perder derechos y even-

tualmente mejorar la pensión de las personas que perdieron su empleo. Para elegir esta opción se requiere que el ex trabajador cuente con 52 semanas inscrito al Seguro Social en los cinco años previos a haber perdido el aseguramiento. La solicitud se realiza con base en el salario con el que se cotizó o incluso superior, de acuerdo con la voluntad del interesado. No deben pasar más de cinco años a partir de la fecha de la baja para poder optar por este mecanismo. Ambos trámites pueden realizarse a través de medios digitales. Privilegiar los trámites por medio del uso de herramientas digitales evita las aglomeracio-

*Se plantean acciones para trabajar en conjunto y reforzar actividades artísticas y culturales en todo el estado

Captura Fiscalía a dos sujetos; les asegura droga

torias y deslindar responsabilidades por los delitos que se les imputan. La Fiscalía de Colima sigue trabajando en la ejecución de este tipo de ordenamientos, como parte de las investigaciones y la persecución de los ilícitos cometidos en la entidad, dando prioridad a la reparación del daño en favor de las víctimas y buscando que quienes resulten responsables sean llevados ante la justicia. Las denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, representan un apoyo importante de la población hacia las autoridades encargadas de este rubro, por ello se exhorta a seguirlas realizando con responsabilidad.

nes en las subdelegaciones del Seguro Social, en donde también se pueden realizar estos trámites; sin embargo, ante la emergencia sanitaria por COVID-19, el Instituto ha optado por privilegiar la realización de los trámites por vías no presenciales, para con ello prevenir contagios entre la población. Para mayor información sobre estos esquemas de aseguramiento voluntario, el IMSS pone a disposición de los ciudadanos el número telefónico 800 6 23 23 23, con la opción 1, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábado y domingo de 8:00 a 14:00 horas.

Secretaria de Cultura se reúne En Tecomán Detienen con directivos municipales a sujeto

En Tecomán

En cumplimiento a una orden de cateo librada por el juez, la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a dos personas del sexo masculino, y aseguró una importante cantidad de droga en un domicilio ubicado en la Colonia Niños Héroes de la Ciudad de Tecomán. Con el apoyo de la Guardia Nacional, la Policía Investigadora encabezada por el agente del Ministerio Público, detuvo en el lugar del operativo a los dos hombres y aseguró los envoltorios con la sustancia conocida como ice. Cabe mencionar que luego de los hechos el inmueble quedó asegurado y los detenidos junto con el narcótico bajo resguardo del representante social, a fin de continuar las indaga-

11

La Secretaria de Cultura de Gobierno del Estado, Oriana Zaret Gaytán Gómez se reunió a través de la Dirección de Vinculación con Municipios que preside Vicente Martínez, con los 10 directores de los ayuntamientos, con el objetivo de dialogar las acciones y el trabajo en conjunto que se puede realizar para reactivar la cultura en los municipios. En la reunión, que se llevó a cabo en la Sala Alberto Isaac de Casa de la Cultura de Colima, con todas las medidas de sanidad; las y los directivos plantearon las acciones que han realizado durante la contingencia derivada del Covid-19 y pidieron el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura para realizar actividades artísticas y culturales y ejecutar un plan con apoyo de la Secretaría

de Salud, para poder abrir los espacios a las y los usuarios. Omar Alejandro Lizama, de Coquimatlán, planteó que el municipio cuenta con un importante acervo fotográfico, el cual le gustaría que se le dé más difusión para que los colimenses conozcan las tradiciones. María del Rosario Álvarez, de Armería, mencionó que durante este periodo de aislamiento el ayuntamiento continuó con la rehabilitación de la Casa de la Cultura y ahora artistas están pintando murales, que pronto podrán disfrutar los turistas y locales. Daniel Cervantes, de Ixtlahuacán, detalló que usando la tecnología se pudo rescatar el mariachi tradicional del municipio, una agrupación de jóvenes que han estado ensayando

y que pretende participar en actividades de cultura en el Estado. Carlos Lenin, de Manzanillo, comentó que en su caso se han estado trabajando actividades artísticas en sus redes sociales, sin embargo se espera el apoyo por parte de la administración para ya abrir los espacios. Al respecto de las demandas de los municipios, la funcionaria de cultura estatal resaltó el respaldo a su trabajo y detalló que se ha estado gestionando recursos para los artistas que se pretenden trabajar mediante convocatorias. Por otra parte les solicitó una lista de actividades para darles más difusión desde las redes sociales de la dependencia que preside e invitó a que sus artistas sean parte de la agenda cultural en red que se tiene en la dependencia.

con droga

*Lo aprehenden en posesión de envoltorios con ice Un hombre de 44 años de edad fue detenido en posesión de una importante cantidad de droga, durante el cumplimiento de una orden de cateo emitida por el juez, en un domicilio de la Colonia Sor Juana Inés de la Cruz, en la Ciudad de Tecomán. Con el apoyo de la Guardia Nacional, la Policía Investigadora encabezada por el agente del Ministerio Público, detuvo a esta persona a la que se le aseguraron los envoltorios con metanfetamina. Por estos hechos el imputado y el narcótico quedaron bajo resguardo del representante social, a fin de continuar las indagatorias y deslindar responsabilidades por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo. La Fiscalía de Colima sigue trabajando en la ejecución de este tipo de ordenamientos, que surgen de la investigación y persecución de ilícitos, privilegiando ante todo la reparación del daño y que quienes resulten responsables sean llevados ante la justicia. Las denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, representan un apoyo importante de la población hacia las autoridades encargadas de este rubro, por ello se exhorta a seguirlas realizando con responsabilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.